

Deportes 24
Pumas logra remontada en su visita al Bajío ante León

Revista MILED todos los domingos
Impulsa Congreso local contratación de personas trabajadoras del hogar

Edomex Internacional
Trump amenaza con nuevos aranceles a Rusia
Deportes 24
Pumas logra remontada en su visita al Bajío ante León
Revista MILED todos los domingos
Impulsa Congreso local contratación de personas trabajadoras del hogar
Edomex Internacional
Trump amenaza con nuevos aranceles a Rusia
• Delfina Gómez destacó la creación de 20 mil empleos directos en la Feria de Texcoco, enfocada en el cuidado de equinos
• La Gobernadora del Estado de México destacó las acciones realizadas para mejorar la calidad de la “feria de ferias” para la edición de este 2025
Nacional
Yazmín Esquivel se autodenomina
‘Ministra de la Transformación’ en arranque de campaña 3
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Entre estas acciones destacan la instalación de 35 sistemas de captación de agua pluvial en 26 espacios académicos
Sergio Camacho
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) no ha enfrentado problemas de desabasto de agua en sus planteles durante la temporada de estiaje, gracias a la implementación de diversas estrategias. Entre ellas, destacan campañas de ahorro, reparación inmediata de fugas y la instalación de sistemas de captación de agua pluvial.
Duplican de infraestructura hídrica
En los últimos años, la UAEMex ha fortalecido su infraestructura para el aprovechamiento del agua de lluvia. Actualmente, cuenta con 35 sistemas de captación en 26 espacios académicos, lo que representa el doble de lo existente hace poco más de un año. Así lo informó Raúl Vera Noguez, director de Protección al Ambiente de la universidad
El agua recolectada se destina principalmente al uso en sanitarios, con excepción del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), donde una parte es ultrapotabilizada para consumo humano.
Ejemplar elección de autoridades auxiliares en Toluca
Dalia Quintana
Con una alta participación ciudadana, largas filas de personas y en un ambiente de orden y civilidad, este domingo se llevó a cabo el proceso de renovación de delegados, subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana en la capital mexiquense. Desde su instalación en sesión de cabildo, la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Electorales para la Renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y Representante Indígena ha trabajado de manera conjunta para garantizar un proceso con certeza, legalidad y transparencia. A partir de las 10:00 horas, se instalaron sin contratiempos la totalidad de las Mesas Receptoras del Voto en las 48 delegaciones y 37 subdelegaciones del municipio, permitiendo que la ciudadanía ejerciera su derecho de manera libre y organizada. Destaca la colaboración del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en la organización, asesoría, capacitación y préstamo de material electoral. Para salvaguardar el orden y la seguridad durante la jornada, se desplegaron mil 700 elementos de seguridad y 310 vehículos, se establecieron ocho puntos de reacción inmediata para atender cualquier incidencia y se realizó monitoreo permanente a través de las cámaras de videovigilancia del Centro de Mando Municipal. El Gobierno de Toluca reconoce y agradece la participación responsable y respetuosa de la población, reafirmando su compromiso de seguir construyendo juntos la capital de oportunidades y progreso para todas y todos.
En el Paquete Fiscal 2025, la LXII Legislatura mexiquense avaló un subsidio de 100% en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal a quienes contraten a personas trabajadoras del hogar
Sergio Camacho
Con el objetivo de fomentar la generación de empleos dignos y proteger a los sectores vulnerables de la población en situaciones de inequidad, discriminación o exclusión, la LXII Legislatura mexiquense aprobó un subsidio del 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal a las y los contribuyentes que contraten a personas trabajadoras del hogar.
En este Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar (conmemorado el 30 de marzo), es importante recordar que el Congreso local aprobó, mediante el Paquete Fiscal 2025 y la Ley de Ingresos del Estado de México, este beneficio para promover el ingreso al mercado formal y garantizar los derechos laborales de este sector poblacional, al cual pertenecieron 383 mil 942 personas en la entidad en 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esta fuente indica que, del total de personas que señalaron realizar trabajo doméstico remunerado al cuarto trimestre de 2024, 355 mil 123 fueron mujeres y 28 mil 819 hombres.
Igualmente se aprobó un subsidio similar por la contratación de mujeres jefas de familia titulares de unidades económicas, personas adultas mayores (de 60 años o más), jóvenes recién egresados, quienes accedan por primera vez al mercado laboral, mexiquenses pertenecientes a alguna comunidad de origen indígena, personas liberadas con motivo de la Ley de Amnistía del Estado de México y personas connacionales repatriadas. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, una persona trabajadora del hogar es aquella que, de manera remunerada, realiza actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar.
Enrique Vargas destaca en el Senado con propuestas para el desarrollo del país
ha consolidado su labor legislativa con una serie de iniciativas y reformas que buscan fortalecer diversos sectores en México, abarcando temas de salud, educación, transparencia, vivienda y seguridad
Daniela
León
Durante las últimas sesiones en el Senado, Vargas del Villar ha sido pieza clave en la presentación de varios proyectos de decreto, como la reforma y adición de disposiciones en la Ley General de Salud y la Ley General de Educación, los cuales fueron turnados a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, así como a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos, respectivamente. Estas iniciativas buscan mejorar el acceso a servicios médicos y elevar la calidad educativa en el país. Además, el senador presentó un proyecto de decreto para modificar la Ley de Planeación y la Ley de Vivienda, con el objetivo de promover un desarrollo urbano ordenado y garantizar el acceso a una vivienda digna. Esta propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, Primera.
La Mandataria estatal inicia las actividades de la “Feria de las Ferias”, destaca la generación de más de 20 mil empleos y el impulso económico para la Región Oriente de EdoMex
Juan Hernández
Con el respaldo del Gobierno Federal y el compromiso de fortalecer la economía regional, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025. La Mandataria estatal resaltó
que este evento beneficia directamente a la región oriente con más de 20 mil empleos directos.
Edición 42, una de las más importantes del país
La Feria reúne diversas actividades como la charrería, el jaripeo y la música regional. Además, cuenta con un pabellón internacional y exposiciones comerciales y gastronómicas, que estará abierta hasta el 27 de abril.
“Nuestros visitantes, estimados están más o menos en 700 mil, quienes podrán disfrutar
de juegos mecánicos, y de las carteleras del Teatro del Pueblo y del Palenque,” aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Como parte de las mejoras para la “Feria de las Ferias”, el recinto se sometió a remodelaciones enfocadas en la seguridad y comodidad de las y los asistentes. Entre las novedades del evento, se encuentra que se instalarán módulos de adopción responsables de mascotas y animales de compañía. Durante su intervención, el Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez, ofreció seguir trabajando de la mano con la Gobernadora.
México apostó a una sola carta y ahora enfrentará las consecuencias
Por más de medio siglo, México se aferró a la idea de que EEUU siempre sería su principal cliente
Eduardo Ruiz-Healy
La cercanía, el tamaño del mercado y acuerdos como el TLCAN y el T-MEC reforzaron esa idea. ¿Para qué diversificar si todo funcionaba? Pero ahora, el plan de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a sus exportaciones lo pone en jaque. El 83% de estas exportaciones va a EEUU y la diversificación es ahora una urgencia. Desde los años 60 México se especializó en vender barato a EEUU: primero materias primas y productos agropecuarios, luego manufacturas. El TLCAN consolidó el modelo. Durante su primer mandato Trump amenazó con aranceles, pero Peña Nieto y López Obrador y el sector empresarial exportador, cómodo con márgenes seguros y un mercado conocido, ignoraron sus advertencias. La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en la necesidad de diversificar mercados, pero lograrlo no es inmediato ni fácil. Ampliar exportaciones a Europa y Asia requiere infraestructura y estabilidad. México ya tiene una base legal para hacerlo: 14 tratados de libre comercio con 52 países, 30 acuerdos de protección recíproca de inversiones y 9 convenios vía ALADI. Falta aprovecharla.
El arancel del 25% implicará pérdidas de 120 mil millones de dólares en exportaciones, intensificará la incertidumbre sobre el T-MEC entre inversionistas y agravará los problemas fiscales del gobierno ante la caída de ingresos. Incluso las proyecciones más optimistas advierten que el dólar podría superar los 22 pesos al entrar en vigor, lo que intensificará las presiones inflacionarias, erosionará el poder adquisitivo de millones de mexicanos y frenará el crecimiento económico.
A esto se suma otro error estratégico: depender en exceso de China para las importaciones.
En 2024, México importó bienes por más de 130 mil millones de dólares desde ese país, 13.6% más que en 2023, convirtiéndolo en su segundo socio comercial. Hoy, la industria mexicana depende de China, y también quienes venden productos chinos de contrabando en toda la república. Si Trump intensifica su guerra comercial con ese país, México quedará atrapado en medio. Nuestro país podría aprovechar el nearshoring, pero eso depende de que Trump no imponga más restricciones.
Una estrategia realista de diversificación debería consolidar alianzas existentes, como con la Unión Europea, y facilitar cadenas logísticas en el Pacífico.
En el mediano plazo, la diversificación tomará años. México podría reducir su dependencia de EEUU a un 70% en una década y esto exige inversión y estabilidad. Si Trump endurece su postura, el futuro luce sombrío. México apostó a una sola carta y ahora enfrentará las consecuencias. El reto de Claudia Sheinbaum no es solo lidiar con Trump, sino reparar décadas de negligencia económica y comercial.
La historia enseña que los países que no diversifican terminan pagando un alto precio. México puede corregir el rumbo, pero eso exige tiempo, visión, estrategia y liderazgo firme. Porque si no decide ahora hacia dónde quiere ir, otros, hoy Trump, ¿mañana Xi?, lo seguirán decidiendo por él.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
La ministra inició su campaña en la alcaldía Tlalpan
Juan Hernández
Lenia Batres, candidata a ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), inició su campaña en la alcaldía Tlalpan. Ahí aseguró que el Poder Judicial ha estado plagado de corrupción, impunidad, privilegios y acceso a la justicia para unos cuantos, por lo que sostuvo que con la elección del 1 de junio “solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra”.
“No queremos corrupción en el Poder Judicial, queremos un Poder
Judicial modelo. Yo creo que hoy más que nunca se puede decir que solo el pueblo puede salvar al pueblo, y que y solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra. Vamos a recuperar al Poder Judicial. Vamos todos juntos”, declaró.
“Tenemos la obligación de quitar los privilegios del poder judicial, de generar, de construir un poder judicial al servicio de la gente y por eso fíjense que nosotros nos estamos concentrando y vamos a recorrer calles, ciudades y la mayor cantidad de espacios públicos para poder hablar con toda la gente que quiera hablar con nosotros”
El general Ricardo Trevilla Trejo presidió la ceremonia conmemorativa del quinto aniversario del inicio de la pandemia en la “Plaza de la Lealtad”
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presidió la ceremonia conmemorativa del quinto aniversario del inicio de la pandemia del coronavirus (Covid19), en la “Plaza de la Lealtad” donde entregó 12 condecoraciones al valor heroico de manera póstuma a los familiares de
elementos que lucharon contra la pandemia en primera línea. Ante cientos de uniformados, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Aguirre Lara, director general de Sanidad, recordó los cinco años del inicio de la lucha contra la pandemia que marcó un momento crítico en la historia de la humanidad.
Legisladores sostuvieron que todas las personas tienen derecho a pertenecer a un partido político
Daniela León
Diputados locales de Morena minimizaron que Patricia Ramírez Kuri, futura directora general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), sea militante del partido guinda desde 2023. Durante la conferencia de prensa, La Chilanguera, legisladores sostuvieron que todas las personas tienen derecho a pertenecer a un partido político, y
Venustiano Carranza crea Red Violeta Infantil; impulsa talleres contra la violencia de género
Juan Hernández
descartaron que esta afiliación afecte la autonomía del Instituto, pues Ramírez Kuri cuenta con una gran trayectoria académica. Paulo García, vocero de las y los diputados morenistas, dijo que Patricia Ramírez no ha dedicado profesionalmente su actividad a la política, sino a la investigación en temas de espacio público en America Latina.
La alcaldía Venustiano Carranza implementó la Red Violeta Infantil, con lo que se imparten talleres de prevención de violencia de género en Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), primarias y secundarias. “La alcaldía (...) continúa consolidándose como referente en la protección de los derechos de las mujeres y la infancia y crea la Red Violeta Infantil”, señaló la demarcación a través de un comunicado. Indicó que a través de Casa Violeta, un refugio para mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, se ofrecen talleres y funciones de teatro dirigidos a personal administrativo, directivos, padres de familia y niños de los Cendis, para brindar herramientas en la prevención, detección y denuncia del abuso sexual infantil.
Trump advirtió que impondrá aranceles de hasta el 50% al petróleo ruso si Moscú no contribuye a un acuerdo de paz en Ucrania
Dalia Quintana
El presidente estadounidense Donald Trump declaró en una entrevista con la cadena NBC que “se enojó mucho” cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, cuestionó la credibilidad de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Además, el mandatario estadounidense
advirtió que impondría nuevos aranceles si Rusia no contribuye a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, afirmó Trump en una llamada telefónica con la madrugada del domingo.
El mandatario explicó que estos gravámenes significarían que cualquier país que compre petróleo ruso no podrá hacer negocios en Estados Unidos. Asimismo, señaló que el arancel podría llegar al 50 por ciento y que entraría en vigor en un mes si no se alcanza un alto el fuego.
A pesar de su enfado, Trump destacó que mantiene “una muy buena relación” con Putin y que su malestar “se disipará rápidamente... si hace lo correcto”. Además, anunció que ambos planean mantener una conversación esta semana.
Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá una investigación contra Walt Disney Co. para verificar si se están “promoviendo formas odiosas de discriminación DEI” que incluyen temas de diversidad, entre ellos, a la comunidad LGBT. De acuerdo con el comisionado de la FCC designado por el expresidente Donald Trump, Brendan Carr, la investigación ya se hizo pública mediante una carta dirigida al director ejecutivo de Disney, Robert Iger. La empresa declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes de la comisión en su debido momento. En su carta, Carr señaló que “durante décadas, Disney se centró en generar éxitos de taquilla y programación”. Sin embargo, indicó que con el tiempo “algo cambió” y que la compañía se ha visto envuelta en controversias relacionadas con sus políticas de diversidad e inclusión.
Este domingo una nueva réplica del terremoto del viernes 28 de marzo sacudió a la zona de Mandalay, en Myanmar, donde suman más de 1,600 muertos
A través de la reinversión, Pierre Poilievre apunta que es posible que las y los canadienses no tengan más impuestos por sus ingresos
Dalia Quintana
Un sismo de magnitud 5.1 sacudió este domingo la localidad de Mandalay, en el centro de Myanmar, en una nueva réplica del devastador terremoto del viernes 28 de marzo, que ha dejado por ahora más de 1,600 muertos y 3,400 heridos. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) identificó el temblor con un epicentro a 28
kilómetros al noroeste de la ciudad y un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad. De momento no hay constancia de víctimas o daños materiales por esta nueva sacudida. El sismo del viernes, de magnitud 7.7, desató una cadena de réplicas desde entonces, la más potente de las cuales, de 6.7, ocurrió minutos después del terremoto inicial.
El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, promete eliminar los impuestos a las ganancias de capital si las ganancias de la venta de activos se reinvierten en Canadá. Según un comunicado de prensa, las empresas podrían diferir el pago de impuestos sobre las ganancias de capital al reinvertir el dinero en negocios canadienses activos.
Sin embargo, tendrían que pagar impuestos posteriormente al retirar la inversión o al trasladar el capital fuera del país, según los conservadores. La exención propuesta se aplicaría a las reinversiones desde julio
de 2025 hasta finales de 2026. Pero los conservadores dijeron que existe la posibilidad de que hagan permanente el cambio impositivo. La medida se produce en un momento en que Canadá enfrenta graves amenazas económicas derivadas de una guerra comercial con Estados Unidos. Los canadienses votarán el 28 de abril para elegir al líder que consideren más capaz de lidiar con el presidente estadounidense Donald Trump, y gran parte del enfoque de la campaña electoral se ha centrado en cómo fortalecer la economía y la soberanía del país
China envía a Myanmar primer lote de materiales de ayuda tras terremoto; Pekín, dispuesto a brindar asistencia para la reconstrucción del país
Dalia Quintana
China envió este lunes su primer lote de materiales de ayuda para Myanmar después del fuerte terremoto que golpeó al país del sudeste asiático el pasado viernes y que ha causado al menos mil 700 muertos. Según la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, estos suministros iniciales incluyen tiendas de campaña, mantas y botiquines de primeros auxilios. El sábado, el país asiático anunció que proporcionará 100 millones de yuanes (unos 13.8 millones de dólares) a Myanmar en “ayuda humanitaria de emergencia” a petición de la junta birmana. En un mensaje enviado al líder de la junta de Myanmar, Min Aung Hlaing, el presidente chino, Xi Jinping, subrayó el sábado que Pekín está dispuesto a “brindar asistencia” y “apoyar los esfuerzos para superar el desastre y reconstruir los hogares lo antes posible”.
‘Ministra de la Transformación’ en arranque de campaña
Yasmín Esquivel inició su campaña rumbo a la elección judicial prometiendo una transformación del sistema judicial con independencia, humanismo y justicia accesible para todos
Mauricio Salomón
Yasmín Esquivel inició su campaña rumbo a la elección judicial prometiendo una transformación del sistema judicial con independencia, humanismo y justicia accesible para todos Yasmín Esquivel Mossa inició su campaña como candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, donde se autodenominó como la “ministra de la transformación”.
“Es tiempo de abrir la puerta de la justicia a quienes han sido olvidadas y olvidados; para lograr este fin, acudamos a votar por quienes aspiramos a ocupar estos cargos y así dar un paso decisivo para combatir la corrupción y construir un sistema de justicia eficiente y eficaz”, afirmó.
La candidata enfatizó que su compromiso es garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial, presentando una propuesta con cuatro objetivos principales: “que la justicia sea un derecho, no un privilegio; justicia para todas y todos por igual; justicia humanista; justicia pronta y de puertas abiertas”. “Mi camino comenzó en las aulas de la educación pública, un semillero de sueños y oportunidades. Hoy, como Candidata a Ministra de la Suprema Corte, sigo trabajando para construir un México donde la justicia sea el cimiento de un futuro más próspero y equitativo”, expresó Esquivel Mossa en sus redes sociales.
Durante su discurso, la ministra abordó temas como los feminicidios y la violencia familiar, asegurando que “si el Poder Judicial entra al camino del humanismo mexicano, la transformación llegará a todo México y traerá consigo bienestar a todas las familias”. “Hoy les digo con convicción: no vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo. Conozco el sistema judicial y sé que hemos avanzado con el impulso del pueblo, venciendo resistencias”, afirmó la candidata, quien además señaló que “la justicia no se negocia y que si la justicia no sirve a la gente entonces no es justicia”.
Tengo el carácter, el compromiso y la convicción suficientes para construir la justicia que el pueblo reclama”
por la mañana le dio el aval al inicio de la obra “Vivienda para el Bienestar” y el programa “Sol del Norte” ”
La mandataria realizó una productiva gira en donde dio inicio a varios proyectos de desarrollo y bienestar para las mexicanas y mexicanos del norte del país
Sergio Camacho
Durante este fin de semana, del 29 a el 30 de marzo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una productiva gira por los estados de Baja California y Sonora, donde dio inicio a varios proyectos de desarrollo y bienestar para las mexicanas y mexicanos del norte del país. En Baja California visitó los municipios de Mexicali, Playas Rosarito,
Ensenada, Tijuana y Tecate, donde dio inicio a las obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, a través del cual se construirán 50 mil viviendas en el estado. Además, el programa de Paneles Solares Sol del Norte que permitirá a los beneficiarios ahorrar el 70 por ciento de lo que pagan en sus tarifas; supervisó el viaducto y el Hospital General Regional 23 y concluyó en La Rumorosa con sus hermosos paisajes.
En Sonora, encabezó el inicio de obras del Hospital del IMSS en San Luis Río Colorado, un compromiso de campaña que realizó en abril 2024; y la ampliación de la carretera BavispeNuevas Casas Grandes.
Es la primera vez que se lleva a cabo este período de proselitismo; los aspirantes buscarán el voto de los ciudadanos, pero sin la compra de espacios en medios de comunicación
Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de los Tribunales Colegiados de circuito y las juezas y jueces de distrito.
Este domingo iniciaron las campañas de los 3 mil 442 candidatos a ocupar 881 cargos de jueces, magistrados y ministros. El período de proselitismo tendrá una duración de 60 días, durante los cuales los aspirantes deberán buscar los votos de los ciudadanos. Los espacios que se ocuparán a través de la elección del 1 de junio, son los de cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); así como las dos magistraturas faltantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral. Además, serán elegidos los titulares de las salas regionales del Tribunal Electoral, del
A través del portal del Instituto Nacional Electoral (INE), se puede conocer a los candidatos. La plataforma muestra un apartado llamado “Conóceles, elección del Poder Judicial 2025” y ahí ofrece la opción de búsqueda por estado o por sección electoral. Una vez ingresados estos datos, aparecen los resultados en cada categoría. También se pueden consultar los expedientes de elegibilidad e idoneidad, ingresando al apartado del Poder Judicial y en la pestaña de Listados de Elegibilidad.
Estarán bien vigilados
Desde la madrugada, los aspirantes hicieron publicaciones en sus redes sociales, a través de las cuales anunciaban el inicio de esta búsqueda del voto. Entre los contendientes se encuentran tres ministras en funciones: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes dieron a conocer la realización
de eventos públicos para este domingo, como parte del inicio de su campaña. El INE estableció que las y los candidatos deberán financiar sus propias campañas, tienen prohibido el financiamiento público o privado, en dinero o especie, de manera directa o indirecta para sus campañas, de cualquier persona física o jurídica colectiva en territorio nacional o extranjero. El tope de gastos para candidatos a ministros de la SCJN, el TEPJF y el Tribunal de Disciplina, los candidatos podrán ejercer hasta un millón 468 mil 841 pesos. Para las salas regionales el límite es 881 mil 301, de 413 mil 111 para magistrados y 220 mil 326 para jueces.
Los votos de esta elección no serán contados por los funcionarios de casilla, serán los consejeros distritales del INE quienes llevarán a cabo el cómputo y no habrá conteos rápidos ni programa de resultados preliminares.
Moreno se llevó el combate estelar tras cinco cerrados episodios
Guadalupe Arce
Brandon Moreno subió a la jaula del UFC México con un objetivo en mente, lograr su primer triunfo ante la afición mexicana por decisión unánime. Una misión nada sencilla para el peleador tijuanense, quien, pese al respaldo incondicional de la afición mexicana, batalló para salir con la mano en alto ante el australiano Steve Erceg. Moreno, quien ingresó al octágono al ritmo de su corrido y claro de que, con un resultado positivo podría volver a pelear por el campeonato de la categoría de peso mosca, tomó la iniciativa del combate.
‘The Assassin Baby’ fue inteligente y durante los primeros instantes de la pelea mostró su buen boxeo, conectando en múltiples ocasiones de mano izquierda el rostro de Erceg.
Manchester City avanza a semifinales de la FA Cup pero pierde a Haaland en el proceso
Los Citizens lograron remontar la serie ante el Bournemouth y jugará la semifinal contra Nottingham Forest
Guadalupe Arce
El Manchester City aún puede salvar la temporada. Se llevó el susto de ir por detrás en el marcador contra el Bournemouth, pero, pese a la lesión de Erling Haaland, que dejó el campo a la hora de juego, accedió a las semifinales de la FA Cup y sigue en disposición de levantar un título este curso. Los de Pep Guardiola, que se enfrentarán en las semifinales de Wembley al Nottingham Forest, no lo tuvieron fácil, como era de prever, en su visita al Vitality Stadium del Bournemouth, pero, pese a irse perdiendo al descanso gracias a un tanto de Evanilson, le dieron la vuelta al marcador, con los tantos de Haaland y Omar Marmoush, y están a dos victorias de no marcharse de vacío este año. Y eso que Haaland vivió una tarde con más cruces que caras, porque el noruego, pese a marcar el gol del empate, erró penalti y un mano a mano en la primera mitad. Tras una mano clarísima de Tyler Adams, que ni protestó la acción, porque tenía la mano por encima de la cabeza en el momento del impacto, Haaland asumió la responsabilidad y falló su tercer penalti este curso, de siete disparados.
El actor recibió críticas por el supuesto monto que habría invertido en las entradas al concierto
Sergio Camacho
Eugenio Derbez aclara que no invirtió una cuantiosa cantidad de dinero por acudir al concierto de Shakira, con su esposa y su hija, como se ha especulado en los últimos días, pues afirma que fue la “Loba” quien lo invitó especialmente, por lo que los boletos corrieron por la cuenta de la barranquillera, la cual se mostró gustosa de contar con la presencia del actor y su familia. El comediante no deja de estar envuelto en la polémica; primero se le señaló por tener tiempo de viajar a México a ver a Shakira y no tenerlo
para asistir al bautizo de Tessa, la hija de José Eduardo y, posteriormente, fue criticado por el presunto monto que habría pagado para acudir al “Las mujeres ya no lloran World Tour”.
No era ningún secreto que, para obtener los mejores asientos para el concierto de Shakira, los fans de la cantante invirtieron sus ahorros, pues hubo boletos que fluctuaban entre los 40 mil pesos.
Lyn May preocupa por su estado de salud al hacer alarmante predicción sobre su muerte
La vedette hizo fuertes declaraciones sobre el día de su fallecimiento tras las recientes muertes en el mundo del espectáculo mexicano
Daniela León
Lilia Mendiola de Chi, más conocida por su nombre artístico, Lyn May, preocupó tras revelar que ya presiente su muerte, pues, afirma, será la siguiente vedette famosa en perder la vida. Estas declaraciones son hechas por la bailarina y actriz mexicana luego de hacerse presentes diversas muertes en la industria del espectáculo, tal como Daniel Bisogno, Paquita la del barrio, Tongolele y Dulce, la cantante.
Destrozan a Ángela Aguilar por su look en evento Billboard
Juan Hernández
Ángela Aguilar y Cazzu están indirectamente relacionadas debido a Christian Nodal, pues mientras que la cantante argentina es ex pareja y madre de su hija, Inti, por su parte, Ángela es la actual esposa del cantante sonorense. Debido a ello, la vida personal de estos artistas pasó a ser del interés público, pues la controversia de su relación sigue dando de que hablar día con día. Una de las principales cosas que los usuarios señalan es es supuesto intento de la hija de Pepe Aguilar en parecerse a las ex parejas de su esposo. Esto se alimentó gracias a publicaciones en redes en las que encuentran algunas similitudes entre las cantantes, tanto con Ángela y Cazzu, como también con la actual intérprete de corridos tumbados, Belinda, otra de las ex parejas de Nodal.
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
C O N P R O F U N D O P E S A R , A C O M P A Ñ A
E L D O L O R P O R E L L A M E N T A B L E F A L L E C I M I E N T O D E L
Un director excepcional cuya pasión, talento y dedicación dejaron una huella imborrable en la música clásica, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
En este doloroso momento, extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y seres queridos, deseándoles fortaleza y consuelo para sobrellevar esta irreparable pérdida.
30 de Marzo de 2025
descanse en paz
Enfocados ambos clubes en consolidar sus proyectos rumbo al cierre de la temporada regular, León y Pumas se enfrentaron al cierre de la jornada 13 del Clausura 2025 de la LigaMX
Con un remate desde media distancia por parte de José Caicedo al cierre del encuentro, el Club Universidad Nacional consiguió una importante victoria por marcador de 1-2 ante los Esmeraldas, para recuperar terreno y nuevamente ubicarse en la décima posición general del campeonato. Ante el gol de Jhonder Cádiz al inicio del partido, tras una acción en velocidad por parte de León, fueron los goles de Leonardo Suárez y Caicedo los que llevaron al cuadro dirigido por Efraín Juárez a conseguir su quinta victoria del semestre, para escalar posiciones y sumar hasta el momento 17 puntos. Con un mal manejo del encuentro y sin la capacidad para aprovechar las acciones de goles que lograron generar en el área de Pumas, León se hizo menos con el paso de los minutos y fue en una acción vertical con la que consumaron el triunfo tras varios acercamientos que habían logrado controlar con las atajadas de Alfonso Blanco en el arco local. Adentrados en una crisis de resultados y rendimiento, León firmó su tercera derrota consecutiva pero se mantienen en la parte alta de la clasificación, con 27 puntos en la tercera posición general empatados con Toluca pero con menor diferencia de goles a favor.