Revista Miled

Page 1

UNDA |App mexicana para enviar mensajes en video, desafía a WhatsApp

MILED

MILED MILED

DIMSA

$30.00 / US $4.00

www.miled.com

Del 04 al 10 de Agosto de 2013 | Año 1, Número 82

PÉRDIDAS MILLONARIAS DEL 04 AL 10 DE AGOSTO DE 2013 | AÑO 1, NÚMERO 82

Pérdidas millonarias Alfredo CASTILLO Ante el reto de modernizar Profeco

José

Susumo Azano Matsura Fundador de una de las corporaciones de seguridad más importantes

Trenazo en España


44 T O L U C A

V A L L E D E B R A V O

A T L A C O M U L C O

OS

“H

“La Radio con Poder”

ac

ien

do

Ra d

SUPER STEREO

MILED

síguenos...

| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |

www.miled.com VENTAS: TOLUCA Tel. 01(722) 217 98 80, VALLE DE BRAVO Tel. 01(726) 262 01 66, ATLACOMULCO Tel. 01(712) 122 05 08

io”


La manera más exclusiva de disfrutar...

es compartir

“La mejor flota de aviación Ejecutiva de México” Servicios de Transportación Aérea Taxi aéreo. Charter. Carga. FlyMex le permite cubrir todas sus necesidades de transporte aéreo dentro de México, así como cualquier parte del mundo.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca Tels: (55) 1941-6465 / Radio: 52*55398*13 Tels: (55) 1941-6470 /Radio: 52*55398*17 Email: ventas@flymexjets.com


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Pérdidas millonarias Crecen pérdidas en CFE y casi se triplican en comparación con 2012

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

08 NACIONAL México en Paz El ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Mexicana seguirán contribuyendo a construir el México en paz

14 ESTADOS

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Impulso al campo

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Impulso al campo permitirá democratizar la productividad y contar con un mayor desarrollo económico

Coordinador del Valle de Toluca LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2013. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

18 PORTADA www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

04-08-2013

44 INTERNACIONAL

México

en paz

Por: Juan González Carbajal

E

l Presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de

Armada y Fuerza Aérea Mexicana, a las cuales convocó a “redoblar esfuerzos en favor de México” y seguir haciendo “de su vocación de servicio a nuestro país, su mayor fortaleza y diaria inspiración”. Ante los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y de Marina, Vidal Soberón Sanz, el Primer Mandatario aseguró que “el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Mexicana seguirán contribuyendo, de manera decisiva, a construir el México en paz que nos hemos trazado”. Exhortó a los integrantes de las Fuerzas Armadas del país a seguir “honrando el uniforme, las insignias y los colores que los distinguen como soldados y marinos de México”.

Señaló que “Los soldados y marinos mexicanos trabajan sin descanso por los derechos y las libertades de nuestra población; su presencia a lo largo de nuestro territorio, y la custodia que realizan del espacio aéreo y marítimo en nuestras fronteras y costas, son parte de nuestra fortaleza como país”.

Añadió que la lealtad, valor y patriotismo con que se han conducido nuestras Fuerzas Armadas a lo largo de la historia nacional, las han convertido en instituciones queridas y respetadas entre los mexicanos. “La sociedad sabe que ante cualquier situación de riesgo o desastre, siempre contará con el respaldo de nuestros soldados y marinos para enfrentarlos y superarlos”, agregó.

IMPULSO AL CAMPO PERMITIRÁ DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD Y CONTAR CON UN MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO: ERUVIEL ÁVILA

E

Por: Lic. Guillermo Padilla

l gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que para contar con un campo mexiquense más productivo, se llevan a cabo acciones como la realización de los Tianguis Agropecuarios, que tienen como objetivo vincular a los productores con empresas dedicadas a la venta de equipamiento e infraestructura, así como otorgar apoyos de diferentes programas en esta materia, para democratizar la productividad y contar con un mayor desarrollo económico. “Es un ejemplo claro de que vamos a seguir apoyando a los productores, vamos a seguir apoyando al campo, porque solamente así vamos a elevar la productividad y competitividad de nuestro país en esta materia, así lo haré amigas, amigos campesinos, muchas gracias por su aportación en

Trenazo en España El accidente registrado en una línea de la red de alta velocidad en España

50 DEPORTES Muere "Chucho" Benítez Christian 'Chucho' Benítez falleció luego de ser internado en un hospital por dolores abdominales

Trenazo en España


Mensaje del Editor CFE: MUCHA INEFICIENCIA Y MUCHOS ABUSOS Una de las dependencias Federales que han recibido mas criticas a nivel federal es la CFE o sea la Comisión Federal de Electricidad. Si bien es cierto que de manera tradicional a recibido críticas ciudadanas es ahora cuando mas se han intensificado las inconformidades de los usuarios del servicio eléctrico. Un ejemplo de la ineficiencia de la CFE son los constantes apagones que afectan a la industria, al comercio y a los hogares en conjunto lo que causa mucha irritación porque esto genera muchas insatisfacciones y sin luz la gente no puede alumbrarse por las noches así como tampoco puede utilizar la plancha, la licuadora o la lavadora y menos aun se puede disfrutar de la radio y la televisión. Y refiriéndonos a la calles, sin luz se convierten en verdaderas bocas de lobo propicio para que actúen los delincuentes impunemente sobre la ciudadanía. Sin luz las plantas de las fabricas sufren daños millonarios en unas cuantas horas y por lo mismo se considera que no debe haber suspensión de servicios hacia el aparato productivo. Por otra parte en estos últimos días se han registrado una gran cantidad de quejas y demandas ante la PROFECO por cobro excesivo de los recibos de luz que ya alcanza cantidades prohibitivas para muchas personas que no pueden pagar diez mil o veinte mil pesos sobre todo si se parte de la base que muchos no tienen trabajo o que los ingresos no alcanzan para cubrir estas cantidades que rebasan las posibilidades de la gente. Esto ha generado acciones realmente agresivas de parte de la CFE ya que sus inspectores simplemente llegan y cortan el servicio y los particulares tienen que “colgarse” de la instalación de un vecino o exponiendo su vida para colgarse directamente de la red que pasa enfrente de su domicilio. La gente inconforme acude a la PROFECO en demanda en contra de la CFE y encuentra que ahí no le hacen caso y que le dicen que eso debe y eso tiene que pagar, lo que significa que las autoridades de PROFECO están en contubernio con los funcionarios de la CFE para entre ambos esquilmar mas al ciudadano ante la impotencia de los ciudadanos. En la PROFECO desde hace un tiempo las denuncias que reciben ya no hacen obligatorio el arbitraje porque basta que la CFE se niegue a aceptar el arbitraje de la PROFECO para que dejen totalmente indefensos a los ciudadanos que ya no saben que hacer para acudir a una segunda instancia y corregir estos abusos de la CFE que son consentidos por la PROFECO en un acto de contubernio inadmisible en dos entidades publicas.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


Multitud de feligreses presentes en viaje a Brasil del papa Francisco

MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

Sin Plaza...

Asombro...

MILED

6

“Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos.” Proverbio Chino


AUDIO HD

50

Estaciones

de Radio por internet

www.miledmusic.com


NACIONAL

México

en paz

Por: Juan González Carbajal

E

l Presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de menciones honoríficas a 23 unidades del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicana, a las cuales convocó a “redoblar esfuerzos en favor de México” y seguir haciendo “de su vocación de servicio a nuestro país, su mayor fortaleza y diaria inspiración”. Ante los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y de Marina, Vidal Soberón Sanz, el Primer Mandatario aseguró que “el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Mexicana seguirán contribuyendo, de manera decisiva, a construir el México en paz que nos hemos trazado”. Exhortó a los integrantes de las Fuerzas Armadas del país a seguir “honrando el uniforme, las insignias y los colores que los distinguen como soldados y marinos de México”. MILED

8

Señaló que “Los soldados y marinos mexicanos trabajan sin descanso por los derechos y las libertades de nuestra población; su presencia a lo largo de nuestro territorio, y la custodia que realizan del espacio aéreo y marítimo en nuestras fronteras y costas, son parte de nuestra fortaleza como país”. Añadió que la lealtad, valor y patriotismo con que se han conducido nuestras Fuerzas Armadas a lo largo de la historia nacional, las han convertido en instituciones queridas y respetadas entre los mexicanos. “La sociedad sabe que ante cualquier situación de riesgo o desastre, siempre contará con el respaldo de nuestros soldados y marinos para enfrentarlos y superarlos”, agregó.


Mencionó que en numerosas ocasiones la actividad naval y militar se hace visible en comunidades y ciudades, a través del Plan DN-III-E y del Plan Marina, acciones en apoyo a la seguridad pública o jornadas sociales que mejoran directamente la calidad de vida de los habitantes. Otras más, continuó, “realizan su labor sin presencia ciudadana en zonas de difícil acceso, como el desierto o la sierra, en donde no es fácil percibir el arduo trabajo que realizan en favor de los mexicanos”. En ambos casos, dijo, “la sociedad sabe que en todo momento los soldados y marinos están protegiéndonos por tierra, mar y aire”. A los Comandantes de diversas unidades operativas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Mexicana que recibieron menciones honoríficas, el Presidente de la República les expresó que “su desempeño y lealtad a toda prueba son un ejemplo para sus compañeros de armas y también un motivo de orgullo para los mexicanos”. “Los éxitos obtenidos por estas unidades fortalecen a nuestro Instituto Armado y nos permiten avanzar hacia el México en paz que estamos construyendo. La precisión de los operativos que han realizado, así como el resultado de las estrategias que están llevando a cabo, forman parte de una nueva etapa en la seguridad nacional”, resaltó. “Ustedes forman parte de una nueva generación que se distingue por su eficacia y precisión, por su conducta apegada a la ley y por su estricto respeto a los derechos humanos. La mención honorífica que hoy reciben es un reconocimiento público a la importancia que tienen las Fuerzas Armadas para un país democrático como el nuestro”, apuntó.

El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que mediante la participación decidida para contribuir a reducir la violencia en el país, las Fuerzas Armadas, hermanadas y en apoyo de la seguridad pública, y en estrecha coordinación y colaboración con la Policía Federal, se suman al esfuerzo gubernamental para encarar estos desafíos. “Así, el Instituto Armado cumple cabalmente la instrucción de nuestro Comandante Supremo para lograr un México en paz, acción determinante que converge con la voluntad nacional y el compromiso de las demás instancias del Estado, para llevar a México a su máximo potencial”, dijo. Luego de expresar que las tropas le han cumplido a México con eficiencia, con legalidad y con irrestricto respeto a los derechos humanos, enfrentando las diferentes manifestaciones de la delincuencia, aseveró que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea “avanzan con guía y rumbo claros, impulsados y motivados para continuar siendo factor de estabilidad nacional, convencidos de que no debe haber obstáculos que afecten la tranquilidad, la seguridad y el desarrollo de la población”. M

MILED

9


MILED

10


MILED

11


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

Miguel Hidalgo

Inicia instalación de alarmas vecinales en sus 89 colonias

E

l Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra en compañía de vecinos de Polanco, presentó el Programa “Alarmas Vecinales”, con el cual se pretende dar mayor seguridad a los habitantes, así como disminuir la incidencia delictiva, también anunció que durante la primera etapa se colocaran mil 100 alarmas vecinales en 35 de las 89 colonias de la demarcación. La primera alarma se colocó en el número 142 de la calle Schiller en Polanco, esto permitirá a las autoridades policiales mejorar la capacidad de respuesta en materia de seguridad ciudadana, coadyuvando con otras dependencias en la atención y protección. Romo Guerra señaló que “las alarmas vecinales están diseñadas para funcionar como medida preventiva, debido a que al accionarla se pueda disuadir al delincuente y alertar a los vecinos, pues cada una de ellas esta complementado con seis controles que serán entregados a las personas encargadas de vigilar”. M

Delegación Cuauhtémoc URGE CAMBIAR LA POLÍTICA DE ATENCIÓN A MARCHAS Y DEMANDAS CIUDADANAS:

ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ

D

ebido a que 70 por ciento de las manifestaciones públicas en la ciudad de México son de carácter nacional o provienen de los estados, urge que la política federal de atención a estas expresiones se modifique, y que se respete el derecho a la libre expresión de ideas y el de tránsito, dijo Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc. “Algo pasa en nuestro país para que los ciudadanos vengan a la capital a tocar puertas”, señaló Fernández Ramírez y agregó que de acuerdo a registros de su administración, el otro 30 por ciento de las marchas se relacionan con temas de la ciudad o metropolitanos.

MILED

12

El delegado en Cuauhtémoc aboga por una política que escuche las demandas ciudadanas y se les dé respuesta en lugar de colocar barreras, ya que con ello se evitaría que manifestaciones provenientes de estados como Oaxaca, Veracruz y Chiapas, entre otros, permanezcan en el Distrito Federal por varios días, ocasionando con ello otro tipo de problemas. En cuanto a los temas o quejas que tienen que ver directamente con la delegación Cuauhtémoc, la principal demanda es por parte del comercio en vía pública, donde se reclama la oportunidad de trabajar. M


Cultura, arte, deporte y más… Atractivos que ofrece

Delegación

Benito Juárez

CUAJIMALPA EN TUS MANOS

E

l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez en conjunto con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) realizaron el lanzamiento de una nueva aplicación tecnológica (APP) “Cuajimalpa en tus manos” para dispositivos móviles con la finalidad de mejorar las acciones del gobierno delegacional. “El objetivo es que el ciudadano se convierta en su propio gestor de las necesidades de su comunidad” señaló Adrián Rubalcava y explicó que esta aplicación tiene el objetivo de que los vecinos cuajimalpenses puedan acceder con la autoridad de manera directa y rápida las demandas ciudadanas, “evitando trámites engorrosos, gastos administrativos y logrando un contacto del ciudadano con el gobierno sin tanto papeleo” indicó. Por su parte José R. Castelazo, Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, celebró que por primera vez vecinos y autoridades delegacionales trabajen e impulsen un proyecto en conjunto, así mismo agradeció al Jefe Delegacional ser promotor de la modernización de la comunicación entre ciudadano y gobierno. “La actualidad nos induce a adoptar nuevas tecnologías, tenemos derecho a un buen gobierno y ahora los vecinos tendrán una herramienta tecnológica para realizar sus demandas ciudadanas, con una comunicación y respuestas adecuadas se logrará mayor confianza del ciudadano hacia el gobierno, para una mejor calidad de vida” manifestó el Presidente del INAP José R. Castelazo. M

D

el nado sincronizado y la exposición de clavados de nuestros medallistas en la Alberca Olímpica; el coro y danzón de nuestros grupos de la tercera edad teniendo como marco el barrio mágico de Mixcoac; un recorrido por el emblemático Parque Hundido; la visita a las instalaciones del histórico Estadio Azul y al Polyforum, hogar una de las más importantes obras de David Alfaro Siqueiros, así se vivió el recorrido que el Jefe Delegacional Jorge Romero Herrera realizó junto con el Secretario de Turismo del DF, Miguel Torruco Marqués, en el marco del Programa “Sonrisas por tu Ciudad”. Con el objetivo de promocionar las áreas más emblemáticas y con posible potencial turístico en cada demarcación, en esta ocasión nuestro Gobierno de Soluciones, pone a disposición de todos los vecinos juarenses y capitalinos los lugares más bellos, tradicionales e históricos dentro de nuestro territorio, donde los visitantes podrán disfrutar del deporte, la cultura y la historia al recorrer los sitios que el recorrido tiene para ellos. Romero Herrera puntualizó que su Gobierno participa con “la mejor de las voluntades y en sintonía de absoluta concordia y claridad para que los vecinos sean partícipes de este nuevo enfoque para el turismo, que tiene que ser, aclaró, una herramienta de derrama económica real ya que consolidar la industria turística es apoyar a cada familia juarense”. Puntualizó que de manera conjunta no sólo se ofrece a la agenda turística de la ciudad los monumentos que son sello característico de Benito Juárez sino una visión integral de desarrollo social, deporte, arte, cultura y recordó que junto con los vecinos se ofrece una agenda de desarrollo humano y social ya que en su gobierno, lo primero es el vecino. M MILED 13


ESTADO DE MÉXICO

IMPULSO AL CAMPO PERMITIRÁ DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD Y CONTAR CON UN MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO: ERUVIEL ÁVILA

E

Por: Lic. Guillermo Padilla

l gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que para contar con un campo mexiquense más productivo, se llevan a cabo acciones como la realización de los Tianguis Agropecuarios, que tienen como objetivo vincular a los productores con empresas dedicadas a la venta de equipamiento e infraestructura, así como otorgar apoyos de diferentes programas en esta materia, para democratizar la productividad y contar con un mayor desarrollo económico. “Es un ejemplo claro de que vamos a seguir apoyando a los productores, vamos a seguir apoyando al campo, porque solamente así vamos a elevar la productividad y competitividad de nuestro país en esta materia, así lo haré amigas, amigos campesinos, muchas gracias por su aportación en la productividad de México ” afirmó.

MILED

14


Al inaugurar el cuarto Tianguis Agropecuario Mexiquense 2013, en el que se beneficiaron más de 2 mil productores de 36 municipios de la entidad, con una inversión de 33 millones de pesos, Eruviel Ávila indicó que desde el año pasado se llevan a cabo este tipo de eventos, las cuales permiten que los campesinos adquieran equipamiento, así como bovinos y ovinos, garantizándoles mejores precios y calidad, además de simplificar trámites. Este año los tianguis se han realizado previamente en Nopaltepec, Jilotepec y Amanalco, donde se invirtieron más de 100 millones de pesos para la entrega de mil 600 apoyos del programa de inversión de equipamiento e infraestructura, para la adquisición de sembradoras, cultivadoras, tractores, invernaderos, entre otros. Agregó que mediante el programa de Avicultura Familiar, se han entregado 146 mil paquetes de pollo, logrando una producción de más de 584 toneladas de huevo a la semana; además se han otorgado más de 144 mil canastas hortofrutículas con una inversión de 24 millones de pesos en beneficio de casi 48 mil familias, programa que compra los alimentos a los campesinos mexiquenses. Asimismo se firmó un convenio con Diconsa, paraestatal que comprará 32 mil toneladas de maíz a los productores de este grano de la entidad, y se entregaron apoyos del programa de repoblación ovina y bovina, además se entregaron recursos a productores de nopal y tuna, cuya producción se vio afectada por heladas atípicas. Acompañado de los secretarios de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Social, Eduardo Gasca Pliego y Elizabeth Vilchis Pérez, respectivamente, así como la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad, Caritina Saénz Vargas, el gobernador mexiquense afirmó que estos programas, son ejemplo de acciones productivas y no asistencialistas, las cuales permiten la democratización de la productividad. Por ello, destacó que el Estado de México ocupa el primer lugar en la producción de flor, tuna, haba verde, chícharo, carne de ovino, trucha, carpa y rana toro; segundo en avena grano y durazno, así como el tercero en maíz grano y forrajero, avena forrajera y nopal, esto, dijo, gracias al trabajo realizado por los productores mexiquenses. Por su parte, Arturo Osornio Sánchez, subsecretario de Desarrollo Rural del gobierno federal, manifestó que el Estado de México es de suma importancia ya que aporta al Producto Interno Bruto Agropecuario Nacional el 3.8 de bienes alimentarios y reconoció el trabajo hecho por el gobierno estatal para asegurar los cultivos mexiquenses ante posibles afectaciones derivados de fenómenos naturales, e invitó a los campesinos de la entidad a sumarse a los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Destacó que por primera vez en la entidad se han entregado más del 80 por ciento de los recursos de Procampo, programa al que fueron destinados 440 millones de pesos, de los cuales se han pagado más 355 millones de pesos. M

MILED

15


ENTREGA ERUVIEL ÁVILA APOYOS A MUJERES DEL VALLE DE TOLUCA

E

Por: Juan Estrada

l gobernador Eruviel Ávila Villegas tuvo un encuentro con mujeres provenientes de seis municipios del Valle de Toluca, a quienes reiteró que su gobierno piensa en este sector y en sus diferentes circunstancias de vida, ya que, de acuerdo con el INEGI, casi uno de cada cuatro hogares en el país son sostenidos por una mujer, por lo que el Gobierno del Estado de México trabaja en todas las regiones de la entidad para que haya mexiquenses más fuertes y protegidas. “Cuando se apoya a una mujer, a una madre de familia, se está apoyando a toda la familia porque son el eje fundamental de éstas y por ende de la sociedad”, señaló. De acuerdo con el Censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, 24.6 por ciento de los hogares son jefaturados por una mujer, por lo que el gobernador mexiquense sostuvo que desde el inicio de su administración este sector fue uno de los respaldados con múltiples beneficios y programas, entre ellos el de Acciones por la Mujer. Por ello, el gobernador entregó beneficios como el de Futuro en Grande, dirigido a las mexiquenses de 20 años de edad o menos que son mamás; a las de la tercera edad; a madres que han tenido partos múltiples; para quienes padecen cáncer o VIH; apoyos funcionales como aparatos auditivos, sillas de ruedas y lentes; microcréditos para iniciar o hacer crecer un negocio; además de incluir a las niñas integrantes de escoltas; a alumnas de educación media superior y superior destacadas en su aprovechamiento académico quienes reciben una laptop; así como becas para estudiar en el extranjero. MILED

16

En este evento se llevó a cabo una feria de la salud con servicios gratuitos, por lo que Eruviel Ávila destacó la importancia de la prevención de enfermedades y las invitó a hacer uso de los servicios, acciones y programas con los que cuenta el gobierno estatal, que realiza exámenes de diversos tipos y en el caso de las mujeres estudios clínicos como el papanicolau y mastografías, entre otros servicios. “Acudan a su médico, las quiero fuertes, las quiero sanas, sus hijos las necesitan, su familia las necesita y también su amigo el gobernador las necesita, porque son ustedes eje fundamental en toda la familia”, señaló. En dicha feria también se ofrecieron servicios de atención psicológica, asesoría de donación de órganos, jurídica referente a tenencia de la tierra, derechos humanos, consulta general, planeación familiar, detección de diabetes, nutrición, actividad física y vacunación, entre otros. Eruviel Ávila reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México para continuar trabajando en los diversos rubros, impulsando más y mejores vialidades, infraestructura médica, seguridad pública, que es la principal demanda de la población, para lo cual se trabaja de manera coordinada con las autoridades federales, estatales y municipales. “Voy a seguir trabajando de la mano con nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que nos vaya todavía mucho mejor a los mexiquenses, a las mujeres, a los niños, a las personas con discapacidad, a los adultos mayores, a los hombres del campo, a todas y a todos los mexiquenses, esa es mi misión, para eso ustedes me pusieron aquí, y a seguir trabajando con mucho entusiasmo”, expresó. M


MILED

17


PORTADA

Crecen

PÉRDIDAS

MILED

18


De acuerdo con la paraestatal, el crecimiento casi al triple de sus p茅rdidas, se debi贸 al aumento en sus costos de operaci贸n y a un tipo de cambio desfavorable.

MILED

19


Pérdidas mayores a 35 mmdp: CFE

S

Por: Lic. Guillermo Padilla

e reportó un incremento en su pérdida neta de 20.6% por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al pasar de 23,533 millones de pesos en el segundo trimestre del 2012, a 28 mil 379 millones de pesos, al cierre del mismo periodo de este año.

En el documento que se entregó a la Bolsa Mexicana de Valores se reportó que sus costos laborales aumentaron 11.3% respecto al mismo periodo del año pasado.

CFE actualmente enfrenta mayores costos de generación eléctrica, diversas obligaciones laborales, así como la falta de suministro de gas y un escaso nivel de almacenamiento en agua, para operar sus plantas hidroeléctricas.

Los costos de ventas de CFE se acrecentaron de 81,863 mdp a 92,785 mdp. Según la paraestatal la relación precio/costo al cierre de junio de 2013 es de 0.73 pesos, mayor a la del mismo periodo del año anterior que fue de 0.48 pesos.

Reportó la paraestatal que sus costos para generar energía se elevaron un14.5% a tasa anual en el segundo trimestre del año, debido a la falta de suministro de gas y al bajo nivel de agua para la generación de electricidad hidroeléctrica. Así como los costos de explotación, depreciación e indirectos del corporativo ascendieron a 153,598 millones de pesos.

MILED

20

La Comisión Federal de Electricidad depende del gas natural para la generación de electricidad, pero la escasez del hidrocarburo y la falta de infraestructura para importarlo han tenido un impacto en las tarifas a las empresas.

La reserva laboral realizada para los pagos de los pensionados y jubilados, alcanzó los 25,018 millones de pesos, un alza de 11.3%, debido al reconocimiento de antigüedad del personal eventual. Por otro lado, los pasivos laborales de la CFE, que resulta de los cálculos de la paraestatal sobre los montos que deberá a sus trabajadores jubilados en el futuro, aumentaron de 451,788 mdp a 463,929 mdp.


MILED

21


La clave para una reforma energética integral en México es reconfigurar el sector eléctrico para poner fin al monopolio de la eléctrica nacional CFE en toda la cadena de valor, indicaron expertos. “La propuesta es una reforma constitucional del 25, 27, y 28 [enmiendas], desagregar el monopolio vertical que tiene la CFE”, Primero, es hacer que la generación de electricidad sea un sector verdaderamente competitivo, que casi ya lo es. Desde 1996, el 78% del crecimiento del sector de generación eléctrica ha surgido de privados mediante la modalidad de productor independiente de energía, autoabastecimiento y cogeneración. El segundo paso es convertir CFE en una empresa que pueda listar acciones en la bolsa mexicana, BMV, y formar empresas mixtas con privados. “El tercer punto es que la transmisión de electricidad se desincorpore de la CFE, pero que se quede en manos del Estado bajo una empresa separada, y regulada Finalmente, la distribución de electricidad seguiría siendo un servicio público y no estaría abierta a ventas privadas.

MILED

22

“Esta reforma tendrá un impacto más generalizado para nuestro país porque todo el mundo consume electricidad” “Tiene que ser una reforma con visión a largo plazo, lo cual implica seguridad energética y sustentabilidad en la producción y consumo de energía”. Es hora de terminar “con este monopolio absurdo” que está haciendo que el país se queda atrás. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sorprendido a todos, según su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, en el primer semestre de este año, sufrió una pérdida neta de 167.8% respecto al mismo período del año pasado. Lo que quiere decir que su desplome fue de 35 mil 519 millones de pesos. Los costos de operación fueron en dicho período de 153 mil 589 millones de pesos, debido a que hay escasez de gas natural, los combustibles son más caros y al personal eventual se le reconoció “antigüedad” a un costo de 25 mil 18 millones. M


MILED

23


ALDF A

REFRENDA COMPROMISO PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES

Por: Carlos Hernández

l afirmar que la Asamblea Legislativa siempre está atenta a los acontecimientos sociales, para traducir el hecho social en norma jurídica y así combatir las prácticas que vulneran y lesionan los derechos de las mujeres, el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, refrendó su compromiso con este sector para que cuenten con el apoyo solidario, humano, responsable y comprometido de la ALDF. En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre la Procuraduría Social (Prosoc) y el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres), para Erradicar la Violencia contra las Mujeres en las Unidades Habitacionales del DF, el legislador se congratuló con estas dos instancias por los esfuerzos para realizar tareas en pro del respeto y la dignidad de las mujeres.

Ante el gran número de unidades habitacionales que hay en la Ciudad de México, siete mil 233, con un total de 582 mil 190 viviendas y el cúmulo de problemas producto de las relaciones interpersonales que se origina en un condominio, Granados Covarrubias resaltó la importancia del trabajo conjunto entre estas instituciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

“La objetivación constitucional de los derechos fundamentales de las mujeres, ha sido posible, gracias a las luchas reivindicadoras que han emprendido a los largo de la historia en todo el mundo y en las cuales han participado de forma relevante las mexicanas”, subrayó.

“Para enfrentar con éxito a la violencia de la que son objeto las mujeres, cuenten siempre con el respaldo absoluto de los diputados de todos los grupos parlamentarios representados en este órgano legislativo”, concluyó. M

MILED

24

Señaló que este convenio tiene entre otros objetivos: Desarrollar un modelo de intervención para la prevención de la violencia contra las mujeres en las unidades habitacionales; implementar un programa de prevención; y establecer un protocolo de atención a mujeres víctimas de la violencia, atendido las 24 horas del día, los 365 días del año por el Centro de Atención Telefónica de la Prosoc.


MILED

25


DISTRITO FEDERAL

Disminuye A índice delictivo

en terminales de la CDMX: Mancera MILED

26

l asistir al Informe de Actividades 2013 del Programa del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México “Terminales Seguras”, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, avaló el éxito del mismo tras destacar que a tres años de implementado en las 4 terminales de autobuses que operan en la capital, se ha logrado un descenso del 45 por ciento en el índice delictivo. El Ejecutivo local aseveró igualmente que en los primeros seis meses de su gestión, los delitos en las terminales de autobuses han presentado una reducción del 30 por ciento respecto a los primeros seis meses del año anterior y añadió que, a partir del inicio de operaciones de esta iniciativa, han sido puestas a disposición del Ministerio Público 103 personas por robo agravado, violación, fraude, portación de arma de fuego y delitos contra la salud. En un hotel de la Zona Rosa, el Ejecutivo local se reunió con autoridades del Consejo Ciudadano, encabezadas por el presidente Luis Wertman Zaslav, así como el procurador General de Justicia del DF (PGJDF), Rodolfo Fernando Ríos Garza, y el secretario de Seguridad Pública local (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida. Aquí, el mandatario entregó reconocimientos a los policías que hecho las aprehensiones de los delincuentes que operaban en las centrales camioneras TAPO, Norte, Sur y Poniente.


Durante su participación, Wertman Zaslav detalló que el programa “Terminales Seguras” se ha consolidado como un modelo exitoso en beneficio de los más de 108 millones de personas que anualmente se trasladan por las 4 terminales de la capital. Apuntó que además de las 103 personas detenidas (desde el 2010 que se puso en marcha esta iniciativa), se han aplicado alrededor de 184 sanciones administrativas a giros comerciales El Jefe de Gobierno recalcó la importancia de que esta estrategia y 145 acciones de protección civil, lo que responde a los tres que ya se analiza para ser aplicada en otros estados y países, ejes estratégicos del programa: seguridad, prevención sea resultado de una buena articulación y coordinación; “Terminales y mejora del servicio. “es la afortunada suma de trabajo de la sociedad Seguras” se civil encabezada por el Consejo Ciudadano, con consolida como modelo las autoridades, lo que nos ha permitido tener los exitoso en beneficio de más También se han realizado operativos en carreteras para seguridad en autobuses, mientras que los números que han sido comentados”. de 108 millones de personas que utilizan las cuatro módulos de atención que ha instalado el centrales Oriente, Norte, Consejo Ciudadano, han dado atención a más de Las terminales de autobuses, abundó, son una Sur y Poniente en un 170 mil ciudadanos con orientaciones de diverso forma de encontrar el pulso de la ciudad, por lo que año. tipo. Wertman Zaslav reconoció la disposición de los se mantendrá este procedimiento donde en el robo a cuatro gerentes de las terminales de autobuses Sur, Norte, pasajero en taxi, ha alcanzado una disminución de más Oriente y Poniente, de autoridades, comerciantes y ciudadanos del 50 por ciento. que han trabajado en las 148 reuniones que ha convocado a la fecha el Programa del Consejo Ciudadano de la Ciudad de Ello, sin considerar la recuperación de espacios que contribuye México “Terminales Seguras”. En su oportunidad, el titular de la a fortalecer la seguridad a través de la instalación de luminarias, SSPDF subrayó que no se bajará la guardia en la protección de la poda de árboles, bacheo y acondicionamiento del mobiliario integridad física y del patrimonio de los capitalinos, trabajadores urbano, acciones de protección civil y la ejecución del operativo y los turistas que transitan por las terminales de autobuses. M “Telurio” para revisar autobuses federales en las diferentes salidas a carreteras, entre otras acciones. Por: Sandra Rodríguez En este marco, Mancera Espinosa refrendó el compromiso de su administración en reforzar los ejes que han dado lugar a los exitosos resultados anunciados en esta oportunidad: Seguridad, Prevención y Mejora continua; y consolidar de este modo a la Ciudad de México como una Capital Segura.

MILED

27


Asesinan a vicealmirante mexicano, jefe de la VIII Zona Naval

U

Por: Norma Ramírez

n grupo armado emboscó y mató en Michoacán al vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet, comandante de la octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

La víctima fue jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la Secretaría de Marina-Armada de México y también jefe de Inteligencia Naval. Apenas en 2011 fue nombrado vicealmirante y el 16 de enero de 2012 comenzó labores en la octava Zona Naval. Antes fue agregado naval en Panamá. Salazar Ramonet es el primer mando de alto rango que pierde la vida en esta administración en el contexto de la lucha anticrimen. Junto con el almirante fallecieron un escolta y dos personas más resultaron heridas. Autoridades ministeriales revelaron que la Marina detuvo a tres sospechosos, quienes fueron trasladados anoche a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en el DF. La PGR inició una averiguación por los delitos de homicidio, lesiones y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El vicealmirante Salazar Ramonet viajaba en un vehículo oficial sobre la autopista México-Morelia e iba acompañado de su esposa, dos escoltas y el chofer. Una caseta antes de Ecuandureo se les avisó que un grupo protestaba, motivo por el cual decidieron tomar otro camino, donde finalmente fueron atacados. La Marina emitió un comunicado en el que informó que la agresión ocurrió en una carretera que se localiza entre las localidades La Noria y Las Cruces, en Churitzio. MILED

28

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso de su gobierno para garantizar la seguridad y tranquilidad en “todos los rincones del territorio nacional”. Al encabezar la ceremonia de honores fúnebres en honor del vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet y del segundo maestre Ricardo Hernández Mercado, el mandatario señaló que “nuestro compromiso es asegurar la libertad de tránsito, así como todos los derechos que establece nuestra Constitución”. Para lograrlo, dijo, México cuenta con un sólido pilar que son las Fuerzas Armadas, a las que reiteró su solidaridad y respaldo. Enfatizó que la muerte de los miembros de la Armada de México significa una pérdida profunda para la nación y pidió honrar su memoria “refrendando nuestro compromiso y, sobre todo, trabajando todos los días por México”. Aseveró que sólo mexicanos con grandes virtudes deciden estar e incorporarse a las Fuerzas Armadas y en ellas dar cauce a su valor, a su lealtad y a su honor. “Muchos de los mejores hijos de la Nación sirven a México desde las Fuerzas Armadas, con pasión defienden nuestra soberanía nacional, con gallardía protegen nuestra integridad territorial y nuestras instalaciones estratégicas”. El vicealmirante Salazar Ramonet murió en un ataque sobre una carretera ubicada entre los municipios de La Noria y Las Cruces, Michoacán. El mando se dirigía a Puerto Vallarta, Jalisco, para reincorporarse a sus labores en la octava Zona Naval. M

Vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet.


MILED

29


Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal

* Exitosa intervención quirúrgica al presidente de la republica Enrique Peña Nieto El miércoles pasado fue sometido a una intervención quirúrgica el Presidente de México Enrique Peña Nieto, quien llego con una gran entereza al Hospital Militar ubicado en la Ciudad de México para ponerse en manos de los facultativos, quienes desde un principio detectaron el mal que aquejaba al Presidente de la República, le hicieron el diagnóstico adecuado y la intervención quirúrgica resulto exitosa, ya que alcanzo los objetivos médicos que se impusieron desde un principio y no hubo contratiempos que hubieran afectado la realización de dicha intervención quirúrgica. En efecto por su propio pie asistió el Presidente de México Enrique Peña Nieto al Hospital Militar y acepto y acepto la operación que le practicaron en la Glándula Tiroidea que por fortuna no le afecto las cuerdas bucales que era el principal temor de los facultativos que lo auscultaron. El Presidente llego con mucha serenidad y mucha valentía y seguramente por su juventud tuvo los arrestos necesarios para enfrentar el bisturí que afortunadamente fue manejado con maestría por parte del cuerpo médico de lo atendió en el Hospital Militar de la Ciudad de México. Todo el tiempo que duro la operación estuvo consiente el presidente Peña Nieto y en ningún momento perdió el conocimiento y después de la operación estuvo recibiendo a sus familiares encabezados por la Sra. Angélica Rivera de Peña, de sus hijos, su mamá y sus hermanos; así como también de sus principales colaboradores. * Fue intervenido quirúrgicamente por el Dr. Juan Felipe Sánchez Pardo Hay que reconocer que en el Hospital Militar hay excelentes especialistas y sobre todo si se trata de la salud del Primer Magistrado de la Nación y hay que destacar que la intervención quirúrgica del Lic. Enrique Peña Nieto fue exitosa gracias a la capacidad del equipo médico que comando el Dr. Juan Felipe Sánchez Pardo, quien contó con la amplia colaboración de un equipo de eminentes especialistas en varias disciplinas de la ciencia médicas. El Hospital Militar se encarga de atender la salud de los presidentes de la república y han logrado conjuntar un excelente equipo de facultativos que ha dato hasta el momento excelente resultados y que en esta ocasión el Presidente de México quiso que su intervención quirúrgica no fuese tratada de manera secreta como ha sucedido en otros casos, sino que se estuvo dando información antes, durante y después de la intervención quirúrgica. El Dr. Juan Felipe Sánchez Pardo tuvo un desempeño ejemplar en esta operación al Jefe de la Nación y una de las preocupaciones del equipo médico era la posible afectación de las cuerdas bucales que resultan indispensables para el trabajo diario del Presidente de la República y que por fortuna resultaron ilesas. La ubicación de la tiroides la señala como de extremo cuidado, ya que está en la antesala del cerebro, pero también por fortuna se pudo extirpar el Nódulo Tiroideo, sin que hubiera habido alguna otra complicación.

MILED

30

* Fue operado de un nódulo tiroideo en el hospital militar Aunque no dio muestras de ninguna afectación el Presidente Enrique Peña Nieto, actuó con mucha responsabilidad y decidió someterse a esta intervención quirúrgica y de ese modo desterrar las molestias que sufrió durante varios meses desde que le fue detectado el nódulo en la tiroides. Si recordamos las intervenciones en público que tuvo el Presidente Enrique Peña Nieto no se le advirtió ninguna incoherencia y antes bien siempre hablo con precisión y corrección ya que tiene gran facilidad de palabra. Tampoco hubo señales evidentes de algún malestar en la anatomía del Presidente Peña Nieto y sin embargo con gran entereza tomo la decisión de someterse a esta intervención quirúrgica que por lo demás resulto exitosa y al parecer no tendrá secuelas posteriores, ya que la intervención quirúrgica resulto impecable. Por otra parte debemos resaltar también la capacidad y la eficiencia del equipo médico que comando el Dr. Juan Felipe Sánchez Pardo y que es digno de operar en los mejores hospitales del mundo como lo tienen reconocido en el mundo medico oficial. * Se recupera en la residencia oficial de los pinos El presidente de México permaneció dos días internado en el Hospital Militar y posteriormente se recluyo en sus habitaciones de la Residencia Oficial de los Pinos, donde solo estuvo recibiendo la visita de sus familiares y de sus colaboradores, quienes no dejaron de informe en todo momento lo que ocurría en el país y el presidente Peña Nieto estuvo dictando instrucciones a sus colaboradores sobre las medidas más urgentes de debían adoptar. El Presidente de México se vio fortalecido anímicamente por la cercanía de su esposa la Sra. Angélica Rivera de Peña, por los hijos de ambos, su señora madre y de sus hermanos. A discreción estuvo teniendo acuerdos emergentes con varios de sus colaboradores sobre los asuntos prioritarios del país y por lo tanto en ningún momento se desconectó el Presidente de la República de nuestra realidad. Es indudable que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto posee una condición física envidiable como lo demostró en días pasados al participar en un maratón organizado por el Estado Mayor Presidencial y donde demostró que tiene aptitudes físicas envidiables. Con ello queda demostrado que el Hospital Militar responde a las exigencias de atención médica de los altos funcionarios de la federación y que por lo mismo se debe tener confianza en todos los casos y en todos los niveles de atención médica, porque sus facultativos hoy demostraron una gran capacidad profesional empezando por el Dr. Juan Felipe Sánchez Pardo, quien recibió un amplio reconocimiento de parte del Presidente de la República por tan exitosa intervención quirúrgica.


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Hotel Miled Cuernavaca

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Emiliano Zapata N° 1 Col. Tlaltenango MILED Cuernavaca, Morelos.31 Tél: (01777) 313-59-53


L

Por: Guillermo Estrada

uego de reconocer que llegó el momento en que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dejó de evolucionar a la par de las transformaciones que el comercio ha tenido en los últimos años, el procurador federal Alfredo Castillo tiene en mente modernizar esta institución.

En entrevista el procurador federal del consumidor precisó que parte de los desafíos de la Profeco es “transformarla, adaptarla a los nuevos tiempos, donde la Procuraduría Federal del Consumidor sea la procuraduría realmente de los consumidores; tiene que ser también una procuraduría de los pobres”. Aunque el procurador está consciente que esta transformación tomará tiempo, es necesario comenzar porque la gente sepa que existe Profeco y que se trata de un organismo que tiene la finalidad de defender a los consumidores.

Alfredo

Castillo

Ante el reto de modernizar Profeco

MILED

32

En torno al campo de acción de la Profeco, Alfredo Castillo explicó que, si bien es cierto que en México ya no hay control de precios más que para energéticos, la dependencia opera en casos de publicidad engañosa, bebidas adulteradas; así como medos y medidas para que se vendan litros y kilogramos completos. Además, “Profeco tiene la facultad, y así lo marca la ley, de salvaguardar la vida, la salud y la seguridad del consumidor”, destacó Castillo al tiempo de señalar que cuentan con un laboratorio para analizar los productos ofertados en el mercado. Al tocar el tema de Andrea Benítez, mejor conocida como “Lady Profeco”, hija del ex procurador Humberto Benítez Treviño, sostuvo que “no podemos lapidar a una institución por hechos aislados, que se generan y pagan consecuencias”.


SIN DOGMAS: NI NACIONALIZACIÓN, NI PRIVATIZACIÓN POR MAURICIO VALDÉS RODRÍGUEZ

Para quienes conciben la historia como una competencia, el atraso, la miseria y la pobreza crónica de México son resultado del fracaso de malas decisiones, entre las que sobresale: la división interna, la mezquindad, la ignorancia. Nosotros perdimos; otros ganaron. Ahí espera el predio adquirido con grandes esfuerzos por el gobierno de Hidalgo para la construcción de la refinería prometida por el Gobierno de Felipe Calderón, quien también fracasó en esta materia.

Hoy padece enormes fugas: robo cuantioso de combustible, abuso sindical, contratistas mafiosos, ineficiente y riesgosa operación, que además de haber amasado fortunas han provocado daños severos, principalmente en la confianza de los mexicanos en “nuestra” industria petrolera. Y justo es reconocer el trabajo destacado de técnicos y trabajadores honestos que podrían permitir poner a toda su capacidad las instalaciones actuales.

Quienes ganaron, ganan y seguirán ganando, lo hacen gracias a que México pierde. En nuestra derrota va implícita la victoria ajena. Lamentablemente nuestra riqueza de recursos y productos ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros. Por eso es importante este debate, sin dogmas, con inteligencia, con conocimientos, con estrategia, con unidad de compatriotas.

Sin presentarse la propuesta gubernamental, los opositores al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto han alentado la confrontación política a una Reforma Energética que llaman “privatización”, la han estigmatizado. Ya padece el ataque oportunista por encima del debate, indispensable y objetivo, que coloque el interés del país como tema fundamental de unidad nacional. Y sin que esos opositores dispongan de una propuesta frente a la que presentará el gobierno, con ella, podrían, mediante un diálogo civilizado, llegar al consenso nacional, por el bien de México.

En 1845 los Estados Unidos se anexaron los territorios mexicanos de Texas y California, donde restablecieron la esclavitud en nombre de la civilización y en la guerra del 48 México perdió también los actuales estados norteamericanos de Colorado, Arizona, Nuevo México, Nevada, Utah. Más de la mitad del país. El territorio despojado equivale a la extensión de Argentina. ¡Pobre México! decía Porfirio Díaz: tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. Todo por estar divididos, confrontados, ocupados en nuestras luchas interiores, y principalmente mal gobernados. El resto del territorio mutilado ha resistido la invasión de las inversiones norteamericanas en los metales, en el petróleo, en la industria, en la banca, en la tecnología, en las telecomunicaciones y en nuestros litorales, las mejores playas, que ingenuamente hay quienes luchan por “regularizar” su ilegal ocupación en aras de atraer más inversiones. Con el petróleo sucede, como pasa con otros productos: los países ricos ganan mucho más, por tomarse el trabajo de consumirlo, que los países pobres, por producirlo. La diferencia es que tienen estrategia, de largo plazo y la siguen, pase lo que pase. La historia enseña no engaña. Es cierto, lo ocurrido con el petróleo provoca desconfianza en la aún desconocida Reforma Energética. A consecuencia de la expropiación petrolera, México padeció el embargo internacional decretado por la Standard Oil de Nueva Jersey y la Royal Dutch Shell. Entre 1939 y 1942 el cártel dispuso el bloqueo de las exportaciones mexicanas de petróleo y de los abastecimientos. El país se quedó con una industria vetusta, orientada hacia la demanda extranjera, y con catorce mil obreros; los técnicos se fueron. Lázaro Cárdenas convirtió la recuperación del petróleo en una gran causa nacional y salvó la crisis a fuerza de nacionalismo. PEMEX surgió y a pesar de todo ha salido adelante.

Cualquier industria para funcionar requiere de capital, de inversiones, de tecnología, de trabajo y de mercado. Una de las formas de financiar las inversiones es con préstamos, pero ya sabemos que quien presta manda. Y para pagar, hay que exportar más, para financiar importación de bienes. La otra sería financiar con recursos fiscales, pero eso, en el corto y mediano plazos, parece muy complicado por su impacto a otros programas gubernamentales, como educación y salud, o de la mano de una reforma fiscal para sustituir los ingresos petroleros. Aunque eso esperarían los mismos opositores para ir contra el incremento de contribuciones, que impacta y duele directamente al bolsillo de las mayorías, porque queda la pregunta: ¿estamos dispuestos a pagar más impuestos para evitar la inversión privada en la industria petrolera? Tal vez podrían destinarse parcialmente, recursos petroleros para invertir en refinerías, en exploración, en explotación, aunque ampliando los plazos para lograr sustituir importaciones de hidrocarburos y sus derivados, mejor aún para lograr excedentes y volver a exportar derivados, como gasolinas. Principalmente emprender una lucha frontal contra la impunidad y la corrupción. Parece insuperable abrir la industria a la inversión privada. Entrampados en ese debate lo único que se requiere es claridad en las propuestas, superar el clásico y simple, pero dañino “contrerismo” envuelto en perjudicial “sospechosismo”. Se requiere estrategia de largo plazo, clara y contundente, para superar la vacua confrontación política y las argucias legaloides. Evitar añadirle confusión a lo confuso. Sin temor, claridad para convencer. Convencer para vencer. Que triunfe la esperanza, sobre la experiencia.

MILED MILED

33 33


PUEBLA

Transporte sustentable de Puebla Invertirán 2 mil 338 mdp federación, estado y sector privado para la segunda línea del Sistema Articulado del Transporte Público

C

Por: Sandra Rodríguez

on una inversión federal, estatal y del sector privado de 2 mil 338 millones de pesos, se construirá la segunda línea de la Red del Sistema de Transporte Articulado (RUTA), que comprenderá dos derivaciones: la 11 norte-sur y la 16 de Septiembre- Boulevard 5 de Mayo. El convenio para realizar estas obras en el denominado Corredor 2 de la Cuenca Norte-Sur de la Zona Metropolitana, lo suscribieron el Director General de Banobras, Alfredo del Mazo Maza y el Gobernador Rafael Moreno Valle. El Director General de Banobras destacó que con esta nueva línea y la que ya está en operación, Puebla tendrá la segunda red más amplia del país, después del Distrito Federal. Moreno Valle informó que Banobras a través del Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) invertirá 379 millones de pesos, el gobierno del estado 749 millones de pesos y los concesionarios, mil 209 millones de pesos. El titular del Ejecutivo reconoció el apoyo a este proyecto de alto impacto, del Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. “Esta es una muestra del compromiso del Presidente con la transformación del país y de colaboración institucional con los gobernadores, quienes no estamos permitiendo que las diferencias partidistas no sean un obstáculo para el desarrollo que demanda el país”, añadió. Por su parte Alfredo del Mazo Maza refirió que la modernización del transporte público en Puebla, forma parte de los proyectos prioritarios que impulsar el Presidente Enrique Peña Nieto para mejorar la conectividad en ciudades importantes. Destacó la participación del sector privado con un 51 por ciento de la inversión que se aplicará en este Corredor 2 y proporcionar a los usuarios un eficiente y seguro transporte.

MILED

34

Moreno Valle reafirmó su determinación de respaldar las reformas que le darán viabilidad a México, en los rubros de educación, salud e infraestructura, entre otros. M


LA PAZ, BCS

Esthela Ponce

Advierte que habrá sanciones contra policías inconformes

L

Por: Roman Quezada Libien

uego de la manifestación que policías de La Paz realizaran en el Congreso del estado la mañana de este martes, la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán señaló que no se tolerarán más desacatos y habrá sanciones contra los elementos de seguridad inconformes.

Ponce Beltrán afirmó que se trata de un grupo “minoritario” quienes protestan por mejores condiciones y aunque sin precisar el número, advirtió que “varios de ellos” tienen actas levantadas por desacato a la autoridad, en la atención a cambios de horario y adscripción.

Agregó: “me queda muy claro que están siendo asesorados jurídicamente para generar un conflicto interno”.

Los policías municipales demandaron esta mañana frente al Congreso del estado el pago de un bono de riesgo, de viáticos, un sueldo homologado a los 900 elementos y aseguraron que respaldan en firmas este movimiento unos 450 policías. M

Estos casos serán resueltos por la Comisión de Honor y Justicia de la corporación, afirmó. La funcionaria dijo Ante la demanda de los policías de mejores condiciones, desconocer si el asunto tiene tintes políticos, no especialmente salariales, la presidenta de La Paz, “Quiero obstante, expresó: “si alguien lo está generando, aseguró que ya han sido cumplidas, por lo que decirle a la lo está haciendo de la manera más equivocada. insistió en que “el ciclo de disposición está ciudadanía que no Hemos demostrado que hemos seguido cerrado y tomaremos cartas en el asunto”. hay ningún riesgo de su pese a muchas circunstancias heredadas y seguridad, de su integridad porque la mayoría de la espero que aquellos que nos heredaron, sean Aseguró que en días pasados se cumplieron corporación está siendo precisamente quienes menos inmiscuidos las demandas de los policías y afirmó que puntualmente y ordenada estén”. estos están siendo asesorados para mantener con las tareas que la protesta y generar un conflicto interno. tienen”. Enfatizó que los policías inconformes refieren un pliego petitorio y aseguró que por Ley, las “Hemos estado cumpliendo con el incremento, corporaciones de seguridad no deben conformar homologación, capacitación, uniformes, y con otras sindicatos ni tienen representaciones de este nivel, por lo que sugerencias para el mejoramiento del trabajo, así que reiteró un llamado a sumarse al trabajo del ayuntamiento, no desconozco en este momento cuál es el motivo real de las obstante, insistió en que habrá sanciones en caso contrario. manifestaciones que están haciendo”.

Sin embargo, sostuvo que lo anterior no repercutirá en la atención de la ciudad.

MILED

35


HIDALGO

HIDALGO

Gobierno estatal ha impulsado y fortalecido decenas de obras en todas las regiones de la entidad

D

Por: Lic. Miguel España

urante la actual administración estatal que encabeza el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, miles de hidalguenses que habitan las distintas comunidades de la entidad, se han beneficiado con obras importantes, que ya fortalecen y mejoran su calidad de vida. Un ejemplo de lo anterior fue el periodo de mayo y junio del presente año, en el cual Francisco Olvera visitó 30 municipios del estado, donde supervisó acciones en materia de infraestructura educativa, agua potable, alcantarillado, centros de Salud, mejoramiento urbano, comunicaciones, como caminos, puentes y carreteras; así como la remodelación de diferentes Centros Históricos, entre otras. “La gran obra de este sexenio es la suma de todas aquellas que se llevan a cabo en las localidades y que benefician a la población de toda la entidad”, ha manifestado en diversas ocasiones el gobernador. Por ello, es que el jefe del Ejecutivo también ha reiterado su interés, apoyo y compromiso con los ayuntamientos, primera autoridad a la cual se acerca la ciudadanía para gestionar y solicitar sus demandas. Cabe subrayar que el compromiso del gobierno estatal, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, es trabajar con los 84 municipios, sin distinción de ideologías políticas, ya que es en las comunidades y en los hogares hidalguenses donde deben percibirse los resultados. 30 MUNICIPIOS BENEFICIADOS CON OBRAS EN LOS ÚLTIMOS MESES:

MILED

36

Jacala, Huichapan, Tecozautla, Tulancingo, Atotonilco el Grande, Omitlan, Acatlán, Epazoyucan, Mineral de la Reforma, Tlanalapa, Emiliano Zapata, Ajacuba, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tepatitlán, Tezontepec, Tula, Tlanchinol, Huazalingo, Calnali, Acaxochitlán, San Agustín Mezquititlán, Zempoala, Tizayuca, San Agustín Tlaxiaca, Chilcuautla, Alfajayucan, Tasquillo, Nicolás Flores, Zimapan. M


Infraestructura genera bienestar, empleo e inversión:

SCT

A

Por: Guillermo Estrada

l supervisar la construcción de la carretera Tres Vidas-Barra Vieja y Las Orquetas, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que las obras que se realizan en Guerrero generarán bienestar social, empleo, inversiones, desarrollo, calidad de vida, competitividad y conectividad para México. El funcionario señaló que tienen instrucciones precisas del presidente Enrique Peña Nieto de coadyuvar con las entidades federativas en lo que corresponde al trabajo de la secretaría, y en el caso específico de Acapulco, dijo que se buscarán los mecanismos necesarios para terminar lo antes posible las obras que se llevan a cabo en ese municipio. Esta infraestructura, sostuvo, es una “semilla importante” que no sólo beneficiará a Acapulco, sino a otros municipios del estado, se trata de obras conjuntas, elaboradas de manera armónica. El titular de la SCT manifestó la preocupación del presidente Enrique Peña Nieto, por el desarrollo armónico de Guerrero y por los guerrerenses. Ruiz Esparza y el gobernador Angel Aguirre Rivero realizaron un recorrido de supervisión a las obras de modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, en el kilómetro 10+400; visitaron la vía Paso Texca-Metlapil y, en el kilómetro 20+000 revisaron los trabajos de construcción de la carretera Tres Vidas-Barra Vieja-Las Orquetas hasta el kilómetro 34+400.

A su vez, el gobernador Aguirre Rivero agradeció y reconoció, en nombre del pueblo de Guerrero y de Acapulco, al Ejecutivo federal el apoyo que en materia de infraestructura ha otorgado al estado. Subrayó que las obras que se efectúan y que se construirán son resultado de un objetivo común entre los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, por lo que solicitó el respaldo de la SCT para nuevos proyectos de la carretera Acapulco Sur. El mandatario estatal informó que ya está concluida la segunda y se espera que a finales de este año quede terminada la tercera y última fase de construcción de la carretera Tres Vidas-Barra Vieja-Las Orquetas. La carretera Tres Vidas-Barra Vieja-Las Orquetas, cuya longitud es de 14 kilómetros e inversión total de 212.8 millones de pesos, se localiza en la Costa Grande de Guerrero, en el municipio de Acapulco de Juárez, y forma parte del corredor México-Nogales con ramales a Lázaro Cárdenas y el propio Acapulco, la cual se entrelazará con la autopista Siglo XXI. M MILED 37


Rosalinda

Benítez

SE HAN INTEGRADO NUEVE CORREDORES TURÍSTICOS EN EL EDOMEX

L

Por: Roman Quezada Libien

a secretaria de Turismo de Edomex, Rosalinda Benítez González, en entrevista exclusiva para las estaciones Super Stereo Miled y los periódicos ABC, El Mañana, El Vespertino y la Revista Miled, informó que se han integrado nueve corredores turísticos en la entidad y que este año se espera recibir 4.5 millones de turistas

En el Estado de México estamos desarrollando un programa especial que se llama turismo en grande 2013 y que alienta a los visitantes a conocer los lugares más importantes de nuestra entidad federativa, que por fortuna ofrece una gran variedad de climas, escenarios y tradiciones que nos han permitido ubicarnos entre los principales destinos turísticos del país y que nos permite captar una gran cantidad de divisas que se derraman entre toda la población prestadora de servicios a nuestros visitantes. Señalo la Maestra Rosalinda Benítez González, Secretaria de Turismo en entrevista exclusiva para las estaciones de Súper Estéreo Miled y los periódicos a.b.c., el Mañana, el vespertino, exprés de México y la revista Miled. “Agrego nuestra entrevistada: en el estado de México existen lugares realmente paradisiacos que reciben cada año una gran cantidad de visitantes lo que se sostiene prácticamente todos los fines de semana de todo el año, como es el caso de Ixtapan de la Sal cuya infraestructura se ha mejorado mucho precisamente para dar un mejor servicio a nuestros visitantes que han llegado a ocupar el 100% de los cuartos de hotel que disponemos. M

MILED

38


MILED

39


CHIHUAHUA

César Duarte

ENTREGA APOYOS

emergentes MILED

40


E

Por: Juan González Carbajal

stamos cuantificando los daños, de inmediato estamos otorgando a la población herramientas de limpieza, despensas, cobijas, hules y la entrega de láminas, materiales de construcción cuando se haya caído alguna barda o alguna parte de la vivienda, afirmó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, al entregar acompañado por su esposa y presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, Apoyos Emergentes por la Temporada de Lluvias 2013 en el municipio de Cuauhtémoc. El mandatario estatal realizó un recorrido por los sectores B y A de la Colonia Tierra y libertad, donde atendió a los habitantes del lugar, a quienes entregó apoyos del Programa “Chihuahua Vive”, consistentes en mil despensas, mil cobijas, 2 mil 500 botellas de agua y adicionalmente se brindaron servicios como médico general, dentista, farmacia, corte de cabello y se instaló un módulo del Seguro Popular, para atención a los damnificados. “En la revisión de primera mano estamos observando es que un vecino construyó una barda, la cual solicitó permiso al Ayuntamiento, me ratifica Desarrollo Urbano del Municipio que fue negado ese permiso y ya hay denuncias ante la Fiscalía General del Estado y nosotros daremos seguimiento a las mismas”, informó el gobernador. El jefe del Ejecutivo señaló que ya se realiza el registro de quienes sufrieron desperfectos en sus casas y muebles: “Tenemos un total de 215 viviendas afectadas, vamos de inmediato a atender lo que corresponde a láminas, hules, despensas y atención médica”, reiteró.

Anunció que se atenderá la problemática en cuanto a los enceres para cada una de las viviendas, una vez cuantificadas las necesidades particulares de cada familia y de cada casa. “Los vamos a molestar, para que nos permitan ir a cuantificar los daños de sus bienes, la Comisión Estatal de Vivienda, estará en este módulo para atender persona por persona a todos los afectados”, dijo a los vecinos. Posteriormente, se trasladó a la calle Río Conchos, en la Colonia Santa María, donde de igual forma ofreció el respaldo de la administración estatal ante las afectaciones que tuvieron en sus viviendas. Asimismo, el gobernador dio a conocer que se buscará el apoyo de la instancia federal: “Vamos a solicitar la declaratoria de emergencia a esta zonas por parte de la Secretaría de Gobernación, ante los daños provocados por las lluvias registradas en Jiménez, Ojinaga, Saucillo, Rosales, Valle de Juárez, la zona de Anapra en Juárez, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Parral y dos poblaciones pequeñas en la sierra”. M

MILED

41


José Susumo Azano Matsura fundador de una de las corporaciones de seguridad más importantes de méxico

E

Por: Víctor Hanna

n el próspero mercado de la seguridad internacional, destaca el nombre de un empresario mexicano que se ha proyectado en los últimos años por plantear soluciones tanto a conflictos internos del país, como a aquellos que afectan a las principales economías del mundo.

Propietario de uno de los corporativos más importantes de productos de alta seguridad, José Susumo Azano Matsura, juega un papel fundamental en las estrategias de defensa. Hijo de un empresario de ascendencia japonesa, Azano Matsura ha dado evidentes muestras de ser un hombre de negocios visionario, inaugurando su propia firma después de incursionar en varios cargos directivos en la compañía de su padre. El licenciado en Ingeniería con maestría en Arquitectura por la Universidad de Boston y Massachusetts, respectivamente, fundó una corporación enfocada a garantizar la seguridad de México y el mundo. De esta forma, nace Grupo Azano, integrado por cuatro divisiones que responden a diferentes demandas de la industria de la construcción, urbanización, metalurgia y seguridad. Sin lugar a dudas, TEI Construcción, PEI Ingenieros y Asociados, Rolados de México y Diseño e Impresos de Seguridad, manifiestan la ambición del corporativo por competir en diferentes mercados, aunque el crecimiento de la empresa ha sido impulsado en años recientes por el negocio de sus productos de alta seguridad.

MILED

42

Lo anterior, debido al incremento en la demanda de servicios de defensa a raíz de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos y el combate contra la delincuencia organizada. Una situación bien aprovechada por el empresario mexicano, quien firmó contratos millonarios para vender sus productos y garantizar la protección en edificios del Estado, consulados, embajadas, universidades privadas, sistemas de transporte, además de ofertar productos de alta tecnología para la protección personal de políticos y reconocidos hombres de negocios. Mediante la creación de equipos de ubicación, mejor conocidos como sistemas de Posición Geográfica Satelital (GPS, por sus siglas en inglés), Azano Matsura provee a sus clientes de servicios de localización y monitoreo de mercancías, mismos que pueden ser utilizados para aumentar la vigilancia en la zona fronteriza. Los productos ofertados destacan entre sus competidores por utilizar tecnología de vanguardia y patentes internacionales. Entre sus logros, también se encuentra su cargo como directivo en la empresa independiente Security Tracking Devices S.A. de C.V, enfocada a la producción de software de seguridad, teniendo en su cartera de clientes al Estado mexicano mediante la firma de varios contratos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A lo largo de trayectoria empresarial, Azano Matsura se ha consolidado como uno de los personajes más importantes en la industria de seguridad nacional, además de ostentar una marcada influencia en los mercados de Estados Unidos, Europa y Asia.M


Una GRAN personalidad se distingue por el CABELLO.

¡No pierdas la tuya! Y recupera tu cabello para siempre. Compruébalo tu mismo y agenda una valoración sin costo por tiempo limitado. Llama al: 5022 10 56 / 01 800 9999 344 y comienza tu nueva vida hoy mismo. Conoce nuestra técnica de microinjerto capilar

Pregunta tras por nues es n promocio en o de veran to r je microin

www.kaloni.com

E L T I E M P O A TMILED U F A V43 OR


INTERNACIONAL

CP. Efraín Padilla >> CULTURA

Trenazo en España

MILED

44


U

n tren descarriló en la entrada a la estación de Santiago de Compostela, en la línea que une Madrid y Ferrol, Galicia, noroeste español. El comisario general de la Policía Científica de España, Antonio del Amo Rodríguez, informó que se cifra en 79 los fallecidos en el accidente de tren en las afueras de Santiago de Compostela, Galicia, noroeste de España. En rueda de prensa para hacer un balance del trabajo policial tras el suceso. El número se redujo debido a que restos humanos que se creían serían de otros cuerpos se van conjuntando en unos que ya estaban estudiados. Explicó que del total de fallecidos, faltan seis cadáveres por identificar, y que se practicarán sistemas que requieren de mayor tiempo, en algunos casos con pruebas de ADN que se van a centralizar en la sede de la corporación en Madrid. Señaló que las otras 72 víctimas han sido identificadas por el sistema básico dactilar, y que de los extranjeros se tiene confirmado víctimas de México, Argelia y Estados Unidos. Del Amo Rodríguez precisó que en el caso de los españoles han podido hacerse más rápido las identificaciones gracias a la base de datos de Documento Nacional de Identidad (DNI) que guarda los índices derecho e izquierdo, que permite cotejar las pruebas a los forenses. Por su parte, el jefe superior de la Policía de Galicia, Jaime Iglesias Fernández, dijo que el maquinista Francisco José Garzón se encuentra en situación de detención policial, imputado presuntamente por delitos que se deriven del accidente. Consideró que el proceso de atestado será complejo por la especialización técnica en materia ferroviaria que se necesita revisar. Agregó que la policía custodia todavía la caja negra del tren y en breve será entregada al juzgado en el momento que sea requerida. El tren que descarriló circulaba a 153 kilómetros por hora, casi el doble de lo permitido, según el análisis preliminar de las “cajas negras”. Además de la velocidad, las conversaciones contenidas en el dispositivo de memoria, similar al de los aviones, demostraron que el maquinista hablaba por teléfono con un controlador de la compañía de ferrocarriles Renfe en el momento del accidente. Según la investigación, el tren circulaba a 192 kilómetros por hora en un tramo de 80, mientras el conductor hablaba por teléfono con un operario. Poco antes del descarrilamiento, el maquinista activó el freno, pero no fue suficiente y el convoy descarriló violentamente en la curva de entrada a la ciudad gallega de Santiago de Compostela, causando la muerte de 79 personas. M MILED 45


RECORTAR impuestos

E

l presidente estadunidense Barack Obama propuso hoy recortes de impuestos a cambio de que los legisladores republicanos acepten aumentar los recursos para apoyar programas destinados a acelerar la recuperación económica.

El ofrecimiento a los republicanos, tradicionalmente opuestos a subir impuestos, se enmarca en la campaña del mandatario para revivir el tema económico en su agenda interna. A cambio de estos recortes, Obama propuso que el ahorro generado por estos recortes y el cierre de vacíos legales sea utilizado para apoyar más proyectos de construcción e iniciativas de infraestructura.

En una planta de distribución de la empresa Amazon en Chattanooga, Tennessee, el mandatario dijo que su propuesta busca tender puentes de entendimiento con los republicanos, quienes hasta ahora han rechazado la mayoría de sus propuestas económicas.

“Podemos construir una amplia red de centros manufactureros de alta tecnología que líderes de ambos partidos puedan apoyar; apoyar colegios comunitarios a preparar los trabajadores que la economía global demanda, todo lo cual beneficiará a la clase media”, explicó.

“No quiero ir a los mismos viejos argumentos donde yo propongo una idea y los republicanos dicen no, sólo porque es mi idea”, dijo el mandatario, quien caracterizó su propuesta de simplificar el código tributario como una oferta para los dos partidos.

Dijo que “el tema de fondo es que estoy dispuesto a trabajar con los republicanos para reformar nuestro código tributario corporativo, en tanto que usemos el dinero para transitar de un sistema simplificado a inversiones significativas, creando empleos para la clase media”. M

Planteó “simplificar nuestro código tributario para cerrar vacíos legales e incentivos para mandar trabajos el extranjero, bajar la tasa que pagan los negocios que están creando empleos aquí en Estados Unidos y ofrecer incentivos fiscales a las empresas de manufacturas”. La propuesta incluye bajar la tasa de impuestos que pagan empresas y corporaciones de 35 a 28 por ciento, y a 25 por ciento para las manufactureras.

MILED

46


Barack Obama propone menos impuestos para empresas e invertir más en buenos empleos

“ MILED

47


T

res años después de que fuera detenido en Irak en mayo de 2010, el soldado Bradley Manning, se libró de la cadena perpetua por haber filtrado la mayor cantidad de documentos secretos más de 700.000, militares y diplomáticos, de la historia de Estados Unidos, pero no eludirá la cárcel. La juez militar encargada del caso, la coronel Denise Lind, absolvió a Manning, de 25 años, del delito de ayudar al enemigo, el más grave de los 22 cargos que pesaban sobre él, pero lo encontró culpable de otros 20, que incluyen espionaje, fraude informático y robo, unos crímenes que atentan contra la Ley de Espionaje y por por los que el uniformado podría pasar hasta 136 años en prisión. El veredicto supone un duro revés para el Pentágono que con la grave acusación de ayuda al enemigo perseguía disuadir a otros potenciales soplones del Ejército de seguir el ejemplo de Manning. El juicio por el caso Wikileaks, sin embargo, aún no ha concluido. Tras la lectura del veredicto, dará comienzo la fase procesal para determinar el contenido concreto de la sentencia y establecer la pena definitiva que deberá cumplir Manning, un proceso que, debido al número de testigos llamados a declarar por la defensa y la acusación se prolongará a lo largo de todo el mes de agosto. Manning se declaró culpable a principios de febrero de 10 delitos menores por los que únicamente se enfrentaría a una pena de 20 años de cárcel. No obstante la Administración fue más allá y presentó el cargo de ayuda al enemigo, remontándose a un caso de la Guerra de Secesión en la que un soldado fue encontrado culpable de ese delito tras filtrar información a un periódico de Alexandria (Virginia) y condenado a tres meses de prisión.

Bradley Manning Declaran inocente a Manning en el delito de ayudar al enemigo

MILED

48

Lind, con fama de prudente, no ha admitido el argumento de la acusación de que la publicación de documentos secretos en Internet, no sólo es un delito contra el código militar y la Ley de Espionaje, sino una forma de ayudar al enemigo que tiene acceso de manera franca a la red. La juez sí considera a Manning culpable de robar documentación confidencial pero no cree que publicarla en la web pueda auxiliar a las naciones y grupos hostiles a EE UU, lo contrario hubiera sentado un serio precedente para el periodismo de investigación ya que el veredicto podría haberse aplicado a cualquier otra información secreta colgada en la web otros medios de comunicación. A la magistrada tampoco le han convencido los alegatos de la defensa del soldado que se ha esforzado en presentarlo como un joven idealista que solo quería provocar un debate en la sociedad. El letrado de Manning, David Coombs, procuró restar importancia a los efectos de las filtraciones para el aparato de inteligencia de EE UU, asegurando que éstas apenas pusieron en riesgo la seguridad nacional. Durante el proceso, la fiscalía ha tratado de presentar a Manning como un traidor que fue consciente en todo momento de que con sus filtraciones a Wikileaks ponía en peligro la seguridad de EE UU favoreciendo de manera indirecta a Al Qaeda y otros grupos terroristas. M


MILED

49


DEPORTES

Por: Sandra Rodríguez

M

MILED

50


LEWIS <<

Ganó el Gran Premio de Hungría

Hamilton

E

l británico Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Hungría, 10 prueba de la temporada de Fórmula 1 disputada en el circuito de Hungaroring bajo un intenso calor, logrando el primer triunfo en la categoría reina del automovilismo desde su llegada a Mercedes. Hamilton, campeón mundial en 2008, quien comenzó su carrera profesional en McLaren, firmó su vigésimosegunda victoria en la Fórmula 1, al cruzar ante la bandera a cuadros por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus-Renault) y del alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault).

El británico consiguió esta ansiada victoria tras hacer una carrera perfecta de cabo a rabo, después de partir en pole y sin dar lugar a los rivales a superarlo ni atacarlo con profundidad. El vigente campeón mundial, Vettel, se mantiene al frente de la clasificación del Campeonato del Mundo, aunque ahora tiene nuevo escolta: Raikkonen, quien desplazó del segundo lugar al español Fernando Alonso (Ferrari), quinto en Hungría, detrás del australiano Mark Webber. Hamilton dominó la carrera de punta a punta. Supo sobrepasar cuando era necesario, sin perder demasiado tiempo, y administró bien sus neumáticos para que no sufrieran demasiado desgaste en un día de intenso calor. El británico acabó varios segundos por delante de otros dos campeones mundiales, que se dieron batalla por el segundo escalón del podio hasta el último suspiro: Raikkonen y Vettel. M

Es una de las victorias más importantes de mi carrera. No creía en el triunfo a causa de las gomas, pero todo se desarrolló bien

MILED

“ 51


ESPECTÁCULOS Redacción

Principales nominados

PREMIOS EMMY 2013 LOS NOMINADOS La Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión estadunidense dio a conocer a los nominados a los premios Emmy en su edición 65. La serie por Internet “House of Cards” es la primera producción de este tipo en conseguir una nominación. “American Horror Story: Asylum” y “Game of Thrones” obtienen el mayor número de candidaturas.M

CEREMONIA DE ENTREGA Premios Emmy 2013 22 de septiembre Nokia Theatre de Los Angeles Estados Unidos

SERIES DE COMEDIA

SERIES DRAMA

MEJOR ACTOR

MEJOR SERIE

Connie Britton

Hugh Bonneville

The Big Bang Theory

Nashville

Downton Abbey

Claire Danes

Bryan Cranston

Homeland

Breaking Bad

MEJOR SERIE

MEJOR ACTRIZ

Breaking Bad Downton Abbey Game of Thrones Homeland House of Cards Mad Men

Girls Louie

Michelle Dockery Downton Abbey

The Newsroom

Vera Farmiga

Jon Hamm

Bates Motel

Mad Men

Elisabeth Moss

Damian Lewis

Mad Men

Homeland

Kerry Washington

Kevin Spacey

Scandal

House of Cards

Modern Family Veep 30 Rock

MEJOR ACTRIZ

MEJOR ACTOR

Laura Dern

Alec Baldwin

Enlightened

30 Rock

Lena Dunham

Jason Bateman

Girls

Arrested Development

Edie Falco

Louis CK

Nurse Jackie

Louie

Tina Fey

Don Cheadle

30 Rock

House of Lies

Julia Louis-Dreyfus

Matt LeBlanc

Veep

Episodes

Amy Poehler

Jim Parsons

Parks and Recreation

The Big Bang Theory

Robin Wright House of Cards

MEJOR MINISERIE O PELÍCULA TV

MEJOR REALITY

MEJOR SERIE DE VARIEDAD

American Horror Story: Asylum Behind the Candelabra The Bible Top of the Lake Phil Spector Political Animals

The Amazing Race Dancing With the Stars Project Runway So You Think You Can Dance Top Chef The Voice

The Colbert Report The Daily Show with Jon Stewart Jimmy Kimmel Live! Late Night with Jimmy Fallon Real Time with Bill Maher Saturday Night Live

MILED

52


MADONNA

DISCOGRAFÍA 1983:

Madonna

30 años de carrera

1984:

El 27 de julio se cumplen 30 años del álbum debut homónimo de la cantante estadunidense Madonna. “La Reina del Pop” es considerada uno de los fenómenos musicales más importan tes de los años 80 hasta la época actual, y rompió infinidad de récords en tres décadas de trayectoria. La también llamada “Chica Material” en la solista más exitosa en la historia musical.

1986:

Like a Virgin True Blue

1989:

Like a Prayer

1992:

Erotica

PERFIL DE LA ESTRELLA

1994:

Bedtime Stories

Nombre real

Madonna Louise Veronica Ciccone

Nacimiento

1998:

16 de agosto de 1958 (54 años)

Origen

Ray of Light

Bay City, Míchigan, EUA

Ocupación

2000:

Cantante pop, Actriz, Directora y productora de cine y música, Empresaria

Music

Matrimonios

Sean Penn (1985-1989)

Hijos

2003:

Guy Ritchie (2000-2008)

American Life

Lourdes María Ciccone Leon (1996)

2005:

Rocco Ritchie (2000)

Confessions on a Dance Floor

David Banda (2005)*

2008:

Mercy James (2006)*

Hard Candy

*hijos adoptivos

CIFRAS DE MADONNA12

Álbumes de estudio

3 Discos en vivo 6 Compilaciones 76 Sencillos lanzados 18 Películas 9 Giras de conciertos 200 Premios ganados + 300 millones Discos vendidos 13 veces 1° lugar en Billboard 305 mdd Ganancia en gira 2012

PELÍCULAS MÁS RECORDADAS 1985

Desperately Seeking Susan

1990

2012:

MDNA

ALGUNAS CANCIONES FAMOSAS

Dick Tracy

1992

A League of Their Own

1993

Dangerous Game

1996

Evita M

Like a virgin (1984) Material girl (1984) Papa don't preach (1987) La isla bonita (1987) Like a prayer (1989) Ray of light (1998) Music (2000) Hung up (2005)

MILED

53


AUTOS

Redacción

Mini

Vision C

C

o n

c

e

p t

on la intención de mostrar cómo será el “nuevo” Mini Cooper, la marca inglesa propiedad de BMW ha presentado una serie de imágenes del denominado “Vision Concept”. Aunque las formas no han cambiado mucho con respecto al actual modelo, este concepto presenta algunos trazos propios en la carrocería, incluso que lo hacen ver un poco gordo, pero eso es cuestión subjetiva. Por otro lado, tiene un aire del Countryman, sobre todo desde la vista posterior. M

Vision

MILED

54


MILED

55


TIEMPO

Redacci贸n

PANERAI

Luminor Marina 8 Days MILED

56


La tradición de nuevo

O

fficine Panerai ha tenido entre sus filas la reserva de marcha desde siempre. Entre el final de la década de 1940 y el principio de la siguiente, Panerai utilizó un calibre Angelus de 16 líneas que funcionaba durante ocho días sin necesidad de darle cuerda. Se trataba de una reserva de marcha muy larga pensada para cumplir el requisito de los comandos de la Armada Italiana, que en sus misiones tenían que poder confiar en un instrumento de fiabilidad absoluta.

Esta tradición renace ahora con el calibre P.5000, el nuevo movimiento de cuerda manual con reserva de marcha de ocho días que se presenta por primera vez en los nuevos Luminor Marina 8 Days y Luminor Marina 8 Days Oro Rosso. Estos dos nuevos relojes respetan la estética clásica del Luminor Marina, notable por el diseño minimalista de la caja y la esfera. La caja de 44 mm de diámetro es inmediatamente reconocible por el dispositivo en forma de puente con palanca de bloqueo que protege la corona. Se ofrece en acero inoxidable AISI 316L y en oro rojo 5Npt, una distinguida aleación con un elevado porcentaje de cobre que aporta un color particularmente profundo y cierta cantidad de platino que ayuda a evitar la oxidación. La esfera, formada por dos discos superpuestos que garantizan la máxima legibilidad, tiene índices horarios de forma de espada y cifras de gran tamaño, así como un pequeño segundero en la posición de las 9h. Es negra en el modelo de acero y marrón en el de oro rojo. Los modelos Luminor Marina 8 Days (PAM00510) y Luminor Marina 8 Days Oro Rosso (PAM00511) forman parte de la colección Historic. Se equipan con una correa de cuero negro en la versión de acero y de aligátor marrón en la versión de oro rojo, con una hebilla del mismo material que la caja. M

MILED

57


CULTURA

Por: Juan González Carbajal

Luanda, en Angola la más costosa

CIUDADES MÁ$ CARAS DEL MUNDO

La ciudad de Luanda en Angola ocupa el puesto número uno en el ranking de las urbes más caras del mundo, seguida por Moscú (Rusia) y Tokio (Japón). El estudio incluye 214 ciudades en cinco continentes y mide los costos comparativos de más de 200 artículos en cada lugar, incluido transporte, comida, vestimenta, artículos para el hogar, y entretenimiento. M LAS MAS CARAS

Luanda, Angola

Moscú, Rusia

Tokio, Japón

Hong Kong*, China

Ginebra, Suiza

Zúrich, Suiza

Yamena, Chad

Singapur, Singapur

Berna, Suiza

Sydney, Australia

CIUDADES DE AMERICA EN LA LISTA Lugar

19

São Paulo, Brasil

MILED

64

Vancouver, Canadá

126

San José, Costa Rica

58 Región Administrativa Especial de China

138

Distrito Federal, México


Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial

Dulce árabe mesas de postres, nuez mixta, regalos especiales, chocolatería kosher.

Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos para el hospital y casa...

www.habibimx.com

Pedidos

habibimx@gmail.com Pachuca, Hgo: 771 709 1555

M

Cd. de México: 555 564 4070 Toluca, Edo. México: 722 217 9880

MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

smartphones

M

ientras que los teléfonos convencionales registraron una nueva caída anual del 20 por ciento, los smartphones crecieron un 44 por ciento, con Samsung a la cabeza. Aunque los modelos de gama alta siguieron tirando de las ventas, ABI Research prevé un aumento de la competencia en la gama media. Por segundo trimestre consecutivo, las ventas de smartphones representaron más de la mitad de los teléfonos móviles suministrados. Concretamente, según datos de ABI Research, en el segundo trimestre del año se vendieron 408 millones de dispositivos, de los que 214 millones fueron smartphones, lo que equivale al 52 por ciento del total.

En el período analizado, las ventas de teléfonos móviles crecieron un 0,5 por ciento respecto al trimestre anterior, y más de un 7 por ciento comparado con el mismo trimestre de 2012. La demanda de teléfonos funcionales cayó un 20 por ciento, alcanzando los 195 millones de unidades vendidas, mientras que los smartphones mantuvieron un saludable crecimiento anual del 44 por ciento. Según ABI Research, los fabricantes de dispositivos de gama baja continúan abriéndose paso en el mercado aumentando las especificaciones de los dispositivos. El extremo superior del mercado de smartphones mantuvo una evolución positiva en el segundo trimestre, con el Samsung Galaxy S4 y los iPhones de Apple superando el crecimiento del mercado. M

Sony confirma que PES2014 tendrá la liga Argentina

K

onami Digital Entertainment Inc. anunció un acuerdo con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para incluir a los 20 equipos de la Primera División y algunos de sus estadios en el Pro Evolution Soccer 2014. KONAMI confirmó también la participación de los narradores argentinos Mariano Closs y Fernando Niembro. Algunos de los equipos de primera que serán parte de esta nueva edición son Boca Juniors, River Plate, Newell's Old Boys y Racing. “Creemos que es una excelente noticia para el mercado”, dijo Juan Santiago Cadelago, Game Business Marketing Manager. “Le daremos la posibilidad a todos los argentinos de poder jugar con sus propios equipos de fútbol”. La franquicia de Pro Evolution Soccer ya posee una gran variedad de licencias de fútbol alrededor del mundo, incluyendo la UEFA Champions League y la AFC Champions League. Desde sus inicios, el juego ha sido ampliamente reconocido en todo el mundo, y la incorporación de equipos tan destacados como los de la Asociación Argentina de Fútbol seguramente contribuirán a expandir su alcance entre los fanáticos del fútbol de todo el mundo. Este nuevo acuerdo con la AFA incorpora los siguientes 20 equipos de la Primera División al Pro Evolution Soccer 2014. M

MILED

60

acaparan el 52 por ciento de los dispositivos móviles vendidos


A

unque el Blu-ray se ha impuesto como el rey de los discos ópticos en los últimos años, ya se está preparando a su sucesor. Las compañías Sony y Panasonic se han unido para crear la próxima unidad que contará con un almacenamiento de 300GB. Estas empresas fueron antes rivales cuando peleaban por colocar su tecnología en el mercado para el consumo masivo, la primera con el Blu-ray, mientras que la otra con el HD-DVD. En principio el público objetivo es el sector de los profesionales en audiovisuales quienes podrán obtenerlo a finales del 2015, sin embargo, se espera que llegue a los hogares en los últimos meses del 2016. Entre las ventajas que ofrece esta cantidad de almacenamiento es la posibilidad de poner a disposición películas en resolución 4K. M

S

VENDE MÁS

B G 300 El sucesor del Blu-ray tendrá 300 GB de almacenamiento

que Apple, LG, Lenovo y ZTE juntos

amsung vendió de abril a junio 72,4 millones de teléfonos móviles, el 33,1% de todos los que se vendieron en el mundo en ese periodo, según los datos proporcionados por la compañía. Sus ventas equivalen a las que tuvieron en el mismo periodo Apple (31,2 millones de aparatos), LG (12,1 millones), Lenovo (11,3 millones) y ZTE (10,1 millones). Su dominio del mercado ha subido dos puntos respecto al que tenía el año pasado, al pasar del 31,1% al 33,1%, al contrario de Apple, que ha bajado del 16,6% al 13%, muy lastrado por su escasa presencia en China, el mercado más dinámico del mundo. El mercado del smartphone creció un 52% respecto al año pasado, al venderse en el trimestre 237,9 millones de aparatos. M

Aplicación mexicana desafía a WhatsApp

nda, un software de mensajería creado por el mexicano Oscar Yasser Noriega y el japonés Nao Tokui, pretende imponer un nuevo estilo de comunicación instantánea. La aplicación permite enviar videos de hasta 10 segundos a uno o varios contactos para transmitir cualquier idea o sentimiento. Noriega advierte que una ventaja de Unda es la experiencia de uso que ofrece, lo sencillo que resulta abrirla, grabar el video, subirlo y enviarlo.

El momento es oportuno. Los microvideos están de moda. Las plataformas Vine e Instagram impulsan su uso y la tecnología del presente contribuye al empleo eficiente de este formato, desde los teléfonos de última generación “con cámaras que están apuntando hacia nosotros todo el tiempo”, hasta la introducción de redes más rápidas como la LTE, precisa. “Nosotros estamos compitiendo con WhatsApp, Line y cualquier aplicación que ofrece servicios de mensajería; tratamos de remplazar parte del tiempo que los usuarios emplean en estos sistemas”.

Actualmente, el sistema tiene alrededor de 12 mil suscriptores y apenas durante el primer mes registró el envío de 21 mil mensajes. Se espera, para el segundo, llegar a los 40 mil. En cuanto a la captación de usuarios, Noriega deja en claro cuál es la estrategia a seguir: “convencerlos de que es más fácil mandar un mensaje en video con nuestra aplicación que con cualquier otra”.

La implementación de Unda representa un desafío considerable porque su visión y tasa de crecimiento se establecen a largo plazo. Asimismo, se tiene interés de impulsar la aplicación en mercados emergentes, donde la adopción de smartphones está siendo cada vez más alta, como Indonesia, Tailandia, México y Brasil. M

U

MILED

61


PORTAFOLIO

M

onika Pietrasinska es una de las mujeres que fue elegida como madrina de Polonia y Ucrania para la Eurocopa. Para alentar a su equipo, la joven posó con una lencería muy provocativa y enseñando su cuerpo de curvas perfectas. Con sus 24 años ha posado para varias publicaciones como FHM, Zoo y hasta Playboy. Actualmente se desempeña principalmente en las pasarelas pero sueña con ampliar su carrera en la actuación. M

MILED

62


Pietra Monika sinska MILED

63


SALUD

Redacción

menopausia y andropausia Que tanto saben los mexicanos

La menopausia (mujeres) y la andropausia (hombres) son cambios hormonales que llegan entre los 40 y 50 años aproximadamente. El 79 por ciento de los mexicanos dice saber de la menopausia, y el 49 por ciento afirma que conoce el tema de la andropausia, de acuerdo con una entrevista realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). M

CAMBIOS HORMONALES

¿A quién ponen de peor humor los cambios hormonales? A las mujeres A los hombres A ambos

Siete cambios que la gente sabe que se dan con la menopausia

15%

Cambios hormonales Pérdida de periodo Irritabilidad

12%

Subir o bajar de peso Falta de apetito sexual Bochornos

68%

Cambios estéticos

Seis cambios que la gente piensa que provoca la andropausia

27.7% 13.2% 11.1% 8.7% 5.1% 2.8%

A qué edad piensan que llega la menopausia

Disfunción eréctil

Entre 40 y 50 años (correcto) Después de los 50

Irritabilidad Falta de apetito sexual

De los 31 a los 40 Mujeres de menos de 30

Cambios hormonales

1.4%

Insomnio Subir o bajar de peso

68%

MILED

64

31.1% 22.9% 17.9% 7.8% 4.1% 1.2% 0.8%

LA ENCUESTA En 800 hogares del país, vía telefónica

17% 10%


MILED

65 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.