DEL 04 AL 10 DE MAYO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 121
MILED
$30.00 / US $4.00
Inversión
DIMSA
INVERSIÓN HISTÓRICA PARA INFRAESTRUCTURA
Del 04 al 10 de Mayo de 2014 | Año 2, Número 121
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Alejandro Habib Nicolás, rindió su informe de actividades 2013-2014.
histórica para infraestructura El Gobierno Federal destinará 7.7 billones de pesos al Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018, anunció el Presidente Enrique Peña Nieto
Nacieron libres,
dĂŠjalos ser libres Los animales silvestres NO son mascotas
Denuncia, participa y protege... PROFEPA, cerca de ti. Lada nacional sin costo: 01-800-PROFEPA o en: www.profepa.gob.mx
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
Programa de Infraestructura Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
12 PORTADA www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
04-05-2014
08 ESTADOS Universidad de Petróleos Anuncia Eruviel creación de Universidad de Petróleos en Edomex
CREACIÓN ANUNCIA ERUVIEL ÁVILA
DE LA
CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
20 NACIONAL
ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI
LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
Para tener mejor mano de obra y ofrecer a los jóvenes mejores oportunidades, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila informó que junto con el gobierno federal, realizarán un estudio que sentará las bases de la Universidad de Petróleos en la entidad.
El magistrado Alejandro Habib El magistrado Alejandro Habib rinde su Informe de Actividades
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
UNIVERSIDAD
DE PETRÓLEOS EN EL EDOMÉX
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo
Alejandro Habib Nicolás
44 INTERNACIONAL
>> Rinde su Informe de Actividades 2013-2014 << Dijo que el objetivo fue modernizar y armonizar con la legislación federal las leyes y códigos electorales del estado.
Malasia propone a la ONU Malasia propone a la ONU seguimiento a tiempo real de todos los aviones comerciales
Lo
seg uimiento Malasia propone a la ONU un
a tiempo real de todos los aviones comerciales
48 DEPORTES Copa América 2016 Estados Unidos será sede de Copa América centenario 2016
Copa América centenario
E
2016
Estados Unidos será sede
l anuncio histórico que hace un par de días prometió la CONCACAF se concretó, cuando el
El dirigente explicó que la elección de sedes será un proceso del Comité Organizador y destacó que sea Estados Unidos el
la celebración de la Copa América Centenario 2016 en conjunto con el titular de CONMEBOL, Eugenio Figueredo. La competencia se disputará del 3 al 26 de junio del 2016 en territorio estadounidense, con
Por su parte, Figueredo mencionó que aprovechan el centenario de su Confederación para organizar este torneo pero que en un futuro buscarán seguir uniendo fuerzas con CONCACAF.
Lo seguro por el momento es la participación de las 10 selecciones
y de México como invitado. El total de 16 equipos lo completarán los último campeones de las zonas Centroaméricana y del Caribe de CONCACAF, mientras que los últimos dos saldrán de la Copa Oro 2015. Esta Copa América celebrará el centenario de la CONMEBOL y se disputará un año después de la edición tradicional en Chile 2015. “CONCACAF y CONMEBOL unirán al continente americano juntando a 16 selecciones en suelo norteamericano y el evento tendrá trascendencia histórica”, expresó Webb.
También señaló que negocian con FIFA el tema del calendario
se jugará casi los mismos días que la Euro 2016, luego de que esta última arrancará el 10 de junio para terminar el 10 de julio.
selecciones traigan a su equipo más fuerte, todas las selecciones competirán para ser campeones y queremos que quienes militan en Europa vengan y vuelvan a sus raíces”, manifestó. La conferencia de prensa se llevó a cabo en un hotel de Miami, donde estuvo el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, entre jugadores como Ramón Ramírez, Pável Pardo, el argentino Juan Pablo Sorín y el estadounidense Cobi Jones.
M
M
Mensaje del Editor Un México que sigue creciendo, 7.7 bdp en Infraestructura Se trata de una inversión de 7.7 millones de millones de pesos, es un presupuesto histórico que se alcanzó gracias a las reformas estructurales que aprobó el Congreso y a la participación de la iniciativa privada. Tendrá un impacto en la economía nacional ya que el desarrollo de infraestructura es una de las máximas prioridades del gasto público y busca promover el crecimiento a través de la construcción de obras que detonen la actividad económica y generen más empleos mejor remunerados. Contempla estrategias, líneas de acción e indicadores con metas específicas que impulsarán programas y proyectos de inversión en los municipios más marginados. Con modernos trenes de pasajeros, puertos de clase mundial, aeropuertos renovados y mejores servicios de telefonía, televisión y radio apoyados por modernos satélites. Además de los beneficios en el sector de comunicaciones y transportes, energía y agua, salud, vivienda y turismo. Nos permitirá crecer más, aunado a un crecimiento económico, que generará en conjunto con las reformas estructurales miles de empleos para todos los mexicanos, porque a mayor y mejor infraestructura, hay más oportunidades de atraer inversiones productivas y generar empleo, como acertadamente mencionó el Presidente Enrique Peña Nieto. El Programa Nacional de Infraestructura es el programa más ambicioso en la materia anunciado en la historia del país. Plantea metas ambiciosas, fomentar la competitividad y la productividad. Estas metas suponen que los 7.7 billones de pesos son bien gastados, es decir, que cada uno de los proyectos ha sido planeado de manera cuidadosa, al igual que su ejecución y se realiza conforme a los procedimientos legales, así mismo las obras tendrán los efectos esperados en el desarrollo económomico y en el bienestar de las comunidades beneficiadas de todo México. Los gobiernos tendrán las estructuras, los procedimientos y el personal capacitado para hacerse cargo de proyectos ambiciosos, y de este modo la inversión en infraestructura será el detonador de desarrollo económomico y bienestar social. El impacto de las reformas estructurales se sentirá en el mediano plazo y habrá excelentes proyectos ejecutivos, que fortalecerán la capacidad de las administraciones públicas para asegurar la rendición de cuentas a todos los mexicanos. Estoy convencido que gracias a este gran proyecto histórico, existiran más y mejores oportunidades. Tenemos por delante un escenario prometedor de crecimiento, nuestro México se fotalecerá.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
FOTO DE LA SEMANA
Más de 1.000 residentes de Venecia participan en la composición de esta rosa viviente en la plaza de San Marcos como parte de la celebración “Festa del Bocolo”. Esta es una tradición que se realiza desde la Edad Media y se celebra el día de San Marcos, Patrón de Venecia. De acuerdo a la costumbre medieval los hombres entregan una rosa a cada mujer de su familia y a su amada.
MILED
4
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
“Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras” William Shakespeare
Infraestructura...
Tornados...
MILED
6
ESTADO DE MÉXICO
CREACIÓN ANUNCIA ERUVIEL ÁVILA
DE LA
UNIVERSIDAD
DE PETRÓLEOS EN EL EDOMÉX MILED
8
Para tener mejor mano de obra y ofrecer a los jóvenes mejores oportunidades, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila informó que junto con el gobierno federal, realizarán un estudio que sentará las bases de la Universidad de Petróleos en la entidad.
E Por: Mayte Villalva
l gobernador anunció que las secretarías de Educación y de Trabajo, así como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) trabajan en el estudio de lo que será la Universidad de Petróleos en el Estado de México, que contará con el asesoramiento de especialistas en la materia, principalmente de Petróleos Mexicanos (Pemex), para conformar los planes de estudios de las ingenierías y licenciaturas que formarán parte de su oferta académica, convirtiendo a la entidad en pionera a nivel nacional en la implementación de proyectos educativos en este rubro. Eruviel Ávila señaló que el Gobierno del Estado de México encabezará la creación de esta nueva institución, cuyo objetivo es preparar mano de obra calificada, especializada y competitiva en el rubro, para que pueda participar en todos los procesos de exploración, producción y refinación del petróleo, y dotar a los jóvenes mexiquenses de mayores oportunidades de desarrollo conforme lo demanda el país. El titular del Ejecutivo estatal agregó que el Senado de la República ya recibió más de 30 leyes reglamentarias de la Reforma Energética, por lo que llamó a sus integrantes a debatir, reformar y adicionar éstas con responsabilidad, para que se convierta en una realidad y se traduzca en más y mejores empleos, así como en un incremento para los ingresos, pues la entidad cuenta con mano de obra calificada y un sector laboral comprometido y entregado. Aseveró que a pesar de que el Estado de México cuenta con el mercado de trabajo más grande y la fuerza laboral más productiva del país, se impulsan acciones como el lanzamiento del programa de radio. La oferta del día, la realización de 17 ferias del empleo y la inversión de más de 170 millones de pesos para el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), para capacitación de 120 mil personas, y se destinarán 20.5 millones más para abrir dos Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO´s) en San Mateo Atenco y Tultepec, entre otras. M
MILED
9
MILED
10
MILED
11
PORTADA
Programa Nacional de
Infraestruc 2014 -2018
E
Por: Víctor Hanna
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que prevé una inversión global de 7.7 billones de pesos; es decir, 7.7 millones de millones de pesos, y es “la hoja de ruta que ya guía nuestros esfuerzos para edificar el México moderno y competitivo que queremos todos los mexicanos”. Señaló que “el desarrollo de infraestructura es una de las máximas prioridades del gasto público; es una de las decisiones de gobierno más trascendentes para detonar el crecimiento del país y mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos”, pues actualmente, no obstante el esfuerzo de varias generaciones, “la infraestructura que tenemos aún es insuficiente para el tamaño e importancia económica de México”. MILED
12
Subrayó que el Programa Nacional de Infraestructura “es la estrategia general para construir las obras y concretar los proyectos que contribuyan de manera importante a liberar el potencial de nuestro país”. El Primer Mandatario indicó que con las obras del Programa Nacional de Infraestructura “estamos cambiando el rostro de México y construyendo juntos, literalmente, un mejor futuro para todos”. En esta administración, continuó, “ya hemos iniciado una nueva era en la construcción de grandes obras y el desarrollo de proyectos estratégicos en toda la geografía nacional”. Apuntó que al concluir esta Administración “queremos una nación mejor comunicada, con carreteras en buen estado y autopistas de altas especificaciones en los ejes troncales; con tránsito vehicular más fluido en las grandes ciudades, gracias a libramientos, distribuidores viales y segundos pisos.
Éste es el México moderno, dinámico y de progreso que veo, y es el México que juntos ya estamos construyendo, destacó. El Presidente Peña Nieto aseguró que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 tiene un enfoque integral, transversal y social, en el que por primera vez se incluyen seis sectores estratégicos que cuentan, cada uno, con un monto de inversión total y un objetivo general: Comunicaciones y Transportes; Energía; Hidráulico; Salud; Desarrollo Urbano y Vivienda; y Turismo. Precisó que el Programa Nacional de Infraestructura “también promueve el desarrollo de cada región, con acciones específicas y diferenciadas para el norte, centro y sur-sureste de México”. Como ejemplo, citó que en la región sur-sureste se impulsarán “189 proyectos con una inversión de prácticamente 1.25 billones de pesos, para detonar su potencial turístico, agropecuario, energético e industrial, así como para fortalecer su conectividad”.
ctura
Añadió que “sin considerar los proyectos de alcance nacional, ésta es la región donde realizaremos el mayor gasto de inversión en proyectos estratégicos para aumentar las oportunidades de superación y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes”. Puntualizó que, “a pesar de ser la décimo cuarta economía del mundo, en calidad de infraestructura ocupamos el lugar 64 entre 148 países, de acuerdo con el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial”. Explicó que “la experiencia internacional es clara: a mayor y mejor infraestructura, hay más oportunidades de atraer inversiones productivas, generar empleo y mejorar los ingresos de las familias”.
Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario de SHCP, Luis Videgaray.
Escribiremos un nuevo capítulo en la historia del transporte en nuestro país, con modernos trenes de pasajeros conectando a nuestras ciudades; con buques de gran calado zarpando de puertos de clase mundial; y con más vuelos comerciales, despegando de aeropuertos renovados”. Será un México, continuó, “con acceso generalizado a internet de alta velocidad; con mejores servicios de telefonía, televisión y radio, apoyados por modernos satélites. Tendremos pozos petroleros en aguas profundas; instalaciones para explotar el gas shale; modernas hidroeléctricas y plantas de ciclo combinado, así como extensos gasoductos llevando gas natural a los principales centros industriales. Será un México con mayor acceso a servicios de salud; con ciudades que aseguren servicios básicos a todos sus habitantes; con renovados centros turísticos que fomenten el desarrollo regional”.
El Presidente Enrique Peña Nieto
MILED
13
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que prevé una inversión global de 7.7 billones de pesos.
SEIS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2014-2018 El Presidente de la República agregó que el Programa Nacional de Infraestructura considera inversiones, en materia de Comunicaciones y Transportes, por más de 1.32 billones de pesos. El objetivo en este rubro es “contar con una infraestructura y una plataforma logística modernas, que fomenten una mayor competitividad, productividad y desarrollo económico y social”. “Queremos consolidar a México como un gran centro logístico global de alto valor agregado. Para ello, se aprovechará de manera integral su privilegiada ubicación geográfica, su amplia y creciente red de Tratados de Libre Comercio, así como su probada capacidad exportadora de calidad mundial”, resaltó. Para ilustrar la trascendencia de este rubro, mencionó algunos proyectos considerados: los trenes de pasajeros MéxicoQuerétaro y México-Toluca, así como el Tren Transpeninsular, en Quintana Roo y Yucatán. Igualmente, la ampliación del Tren Eléctrico de Guadalajara y el Metro de Monterrey. También se concretarán diversos proyectos ferroviarios para el transporte de mercancías, entre otras obras. Precisó que para cerrar la brecha digital entre los mexicanos, se respaldará la instalación de una red nacional compartida de banda ancha; el acceso universal a Internet en 250 mil espacios y sitios públicos; y la operación plena del Sistema Satelital Mexsat. En materia de Energía, añadió, se prevén inversiones por prácticamente 3.9 billones de pesos. El objetivo es generar la infraestructura necesaria, para “contar con energía suficiente, de calidad y a precios competitivos”. MILED
14
Entre las acciones previstas, destacan las inversiones en recuperación mejorada de los campos petroleros de Ku-MaloobZaap y Cantarell, en costas de Campeche; y para aumentar la capacidad productiva en la Cuenca de Burgos, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para darle mayor valor agregado a nuestros productos petroleros y reducir la dependencia del exterior, se acelerará la modernización de las refinerías de Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula. Igualmente, a fin de garantizar el abasto de gas natural a la industria nacional y a las plantas generadoras de electricidad, se desarrollará un Plan Nacional de Gasoductos. Indicó que con respecto a la generación de electricidad, se impulsarán todas las fuentes de energía. Destacó la construcción de una planta de ciclo combinado, en Nuevo León; dos hidroeléctricas, en Chiapas y Nayarit; seis centrales eólicas, en Oaxaca; y 16 campos solares, en el norte del país. En materia de Infraestructura Hidráulica, el Presidente Peña Nieto afirmó que la inversión prevista rebasa los 415 mil millones de pesos. El objetivo, mencionó, es “incrementar la infraestructura hidráulica, tanto para asegurar agua destinada al consumo humano y riego agrícola, como para saneamiento y protección contra inundaciones”. En este marco, apuntó, “se construirán obras como la Tercera Línea de Conducción del Sistema Cutzamala, en beneficio de los habitantes del Valle de México; el Acueducto Monterrey VI; y el Proyecto El Zapotillo, este último en apoyo de León, Guanajuato.
También destaca la construcción de presas, como la de Santa María, en Sinaloa; plantas desalinizadoras, en Baja California Sur; o el Canal Centenario, en Nayarit. Además, se concluirán las obras del Túnel Emisor Oriente y del Plan Hídrico Integral de Tabasco, para reducir el riesgo de inundaciones catastróficas en el Valle de México y en la ciudad de Villahermosa, respectivamente. Se contemplan también múltiples plantas de tratamiento de aguas residuales, en las que sobresale la de Atotonilco, en el Centro del país. En el renglón de Salud, se prevén inversiones por un monto de 72 mil 800 millones de pesos. El objetivo es “contribuir a fortalecer y optimizar la infraestructura interinstitucional en salud, para garantizar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad”. En este propósito, dijo, “se fortalecerá la infraestructura en los tres niveles de atención. Destaca la ampliación del Hospital General de México y la construcción de la nueva torre de hospitalización del Instituto Nacional de Cancerología, en el Distrito Federal; así como la edificación de hospitales regionales de alta especialidad y generales. Igualmente, el IMSS y el ISSSTE construirán hospitales en distintas entidades del país”. En Desarrollo Urbano y Vivienda, se prevén inversiones por más de 1.8 billones de pesos. El objetivo es “impulsar el desarrollo urbano y la construcción de viviendas de calidad, dotadas de infraestructura y servicios básicos, con el acceso ordenado del suelo”. Y finalmente, en materia de Turismo, se prevén inversiones por más de 180 mil millones de pesos. El objetivo es “desarrollar infraestructura competitiva, que impulse el turismo como eje estratégico de la productividad regional y detonador del bienestar social”. Con ese fin, indicó, “se ampliará y actualizará la infraestructura turística del país. Se brindará especial atención al fortalecimiento de los Centros Integralmente Planeados del Pacífico, al rescate de playas y centros históricos, así como a la consolidación de nuestros pueblos mágicos. En el rubro turístico, sobresale el desarrollo de Centros Integralmente Planeados, en las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá, Palenque y Teotihuacán”.
El Presidente Enrique Peña Nieto
El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018
MILED
15
ABSOLUTA TRANSPARENCIA EN LOS RECURSOS PÚBLICOS DESTINADOS AL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA: VIDEGARAY CASO
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray
MILED
16
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, destacó que el Programa Nacional de Infraestructura contempla 25 estrategias, 83 líneas de acción y 20 indicadores con sus metas específicas que permitirán evaluar puntualmente su desempeño. Asimismo, contempla 743 programas.
CON LA REFORMA ENERGÉTICA SE ASPIRA A PRODUCIR 3 MILLONES DE BARRILES DIARIOS: PEDRO JOAQUÍN COLDWELL
Dijo que por instrucciones del Presidente de la República, el Programa pone por primera vez un énfasis especial en la región sur-sureste a la que se destinarán un billón 250 mil millones de pesos. Señaló que los recursos públicos destinados a la ejecución del Programa Nacional de Infraestructura deberán ejercerse con absoluta transparencia y en apego al orden legal. Por ello, sus objetivos, estrategias, líneas de acción e indicadores, así como cada uno los programas y proyectos, están disponibles para el conocimiento de la ciudadanía en la página pni.gob.mx. UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA Y EFICIENTE EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS ES FUNDAMENTAL PARA ELEVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO: RUIZ ESPARZA
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell
El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, expresó que en el marco legal de la Reforma Energética impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el capítulo de energía del Programa Nacional de Infraestructura es el conjunto de proyectos más ambicioso que se haya puesto en marcha. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, expresó que la visión del Gobierno de la República en este sector es “que una infraestructura moderna y eficiente en las diferentes regiones del país, que facilite el transporte multimodal y las plataformas logísticas, es fundamental para elevar la productividad y la competitividad del desarrollo económico”. Dijo que una mejor conectividad interna resulta imprescindible para alcanzar un desarrollo regional equilibrado “ya que acerca a las comunidades más alejadas y con ello facilita el acceso a la educación, a los servicios públicos básicos, a la generación de empleos y a una mejor calidad de vida”.
Destacó que se alcanzará una inversión en exploración y explotación de hidrocarburos de 2.4 billones de pesos, correspondiendo 1.7 billones a la inversión de Pemex y el resto a la aportación privada, con lo que será posible aumentar la producción a 3 millones de barriles de crudo diarios hacia el 2018. La inversión en el Sistema Nacional de Gasoductos, explicó el titular de Energía, llegará a 227 mil millones de pesos, 10 veces más de lo invertido en el periodo 1995-2012. El abasto de gas natural por ductos promoverá el crecimiento económico y la creación de empleos, la formación de cadenas productivas, fomentará las exportaciones y hará posible abatir los precios de electricidad para los consumidores. MILED 17
SE INVERTIRÁN MÁS DE 72 MIL MILLONES DE PESOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD: MERCEDES JUAN
El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín
SEDATU PARTICIPA CON 5 ESTRATEGIAS EN EL PNI: RAMÍREZ MARÍN
La secretaria de Salud, Mercedes Juan López
La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, adelantó que el Sistema Nacional de Salud invertirá más de 72 mil millones de pesos, de los cuales más de 10 mil millones de pesos son recursos del Sistema de Protección Social en Salud, para financiar la construcción y el equipamiento de 29 unidades hospitalarias de segundo y tercer nivel en 15 entidades federativas. Informó que durante la presente Administración, se han inaugurado obras de infraestructura física en salud, en los estados de Chihuahua, México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz. Además, se destinarán más de 50 mil millones de pesos en la infraestructura hospitalaria de alta especialidad, a través de nueve proyectos de fortalecimiento de los institutos nacionales de salud y hospitales federales de referencia. MILED
18
El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, estableció que la aportación que hace la SEDATU al Programa Nacional de Infraestructura consiste en el impulso al desarrollo urbano y la construcción de viviendas de calidad, dotadas de infraestructura y servicios básicos, garantizando el acceso ordenado al suelo a partir de cinco estrategias: Primera. Mejorar las condiciones y servicios de las viviendas en un entorno de desarrollo urbano, sustentable e inteligente, para lo cual se destinarán 113 mil millones de pesos; Segunda: Se reducirá de manera responsable el rezago de vivienda en localidades de menos de 2 mil 500 habitantes y para ello se invertirán en el sexenio 14 mil millones de pesos. La tercera estrategia orientará el financiamiento para la vivienda digna y sustentable. Para esto, los sectores público y privado destinarán un billón 708 mil millones de pesos; Cuarta: Impulsar la participación de los desarrollos inmobiliarios, por lo que se propondrán esquemas para rehabilitación, y viabilidad de las zonas de vivienda abandonada a través de una inversión conjunta del sector público y el privado por 127 mil millones de pesos; y, la quinta estrategia consiste en planear, convenir y ejecutar una política nacional de suelo integral. Para su cumplimiento se invertirán 9 mil 900 millones de pesos en conjunto con el sector privado.
EL SECTOR TURISMO, DETONADOR NATURAL DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN: RUIZ MASSIEU
EL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA OFRECE UNA VISIÓN CLARA, INTEGRAL Y DE LARGO PLAZO: CMIC
La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, indicó que el sector turismo es un detonador natural de infraestructura y de inversión pública y privada, por lo que invertir en infraestructura con sentido turístico genera alto beneficio social y rentabilidad económica. Destacó que el turismo tiene una amplia capacidad integradora de actividades económicas que favorece la movilidad laboral y las transacciones comerciales, genera economías de escala y es un sector altamente distribuidor de riqueza; por ello, puede multiplicar más y mejor los efectos positivos de la construcción de infraestructura.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Fernando Zárate Rocha
Luis Fernando Zárate Rocha, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), destacó que “el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, ofrece una visión clara, integral y de largo plazo de esta importante palanca del desarrollo nacional y cumple el objetivo del Poder Ejecutivo Federal de impulsarla”. Aseguró que la CMIC comparte “la visión política del Gobierno Federal, así como su visión económica para detonar los factores estructurales que impulsan el desarrollo”.
La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu
Zárate Rocha propuso la creación de una “Coordinación Nacional de Infraestructura, presidida por el Gobierno Federal, que incorpore a los gobiernos locales, legisladores, sector privado, así como instituciones financieras y a la academia”, con el propósito de dar seguimiento puntual al Programa. M MILED
19
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo
Alejandro Habib Nicol谩s >> Rinde su Informe de Actividades 2013-2014 << Dijo que el objetivo fue modernizar y armonizar con la legislaci贸n federal las leyes y c贸digos electorales del estado. MILED
20
E
Presume Habib 100% de efectividad del TEEH
l magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (TEEH), Alejandro Habib Nicolás rindió su informe de labores correspondiente al periodo 2013-2014.
Habib Nicolás mencionó que durante el proceso electoral para elegir a los integrantes de la LXII Legislatura del Estado de Hidalgo fueron interpuestos 79 medios de impugnación, de los cuales 10 consistieron en recursos de apelación, 24 en juicios de inconformidad, 11 en juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano locales, 10 en juicios para la protección de los derechos del ciudadano federal y fueron 24 juicios de revisión constitucional electoral. Habib dijo que el TEEH resolvió las querellas en 14 sesiones, y destacó que el tribunal tuvo 100 por ciento de confirmación de los juicios por parte de la Sala Regional, colocándolo estadísticamente en el primer lugar de efectividad en todo el país. Asimismo, Alejandro Habib señaló que este año se realizaron talleres y foros nacionales cuya finalidad era modernizar y armonizar las leyes y códigos electorales del estado con la legislación federal, en los cuales participaron los magistrados integrantes del pleno del tribunal. Habib Nicolás resaltó el foro realizado en Pachuca referente a las candidaturas independientes, siendo el primero de esta naturaleza que se realiza en el país, el cual contó con la participación de ponentes de varios estados, incluyendo al primer candidato independiente electo como presidente municipal en el estado Zacatecas, así como al actual presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello. Habib indicó que derivado de la reforma constitucional los magistrados del tribunal participaron activamente en los foros realizados en Morelos, Querétaro y el Estado de México, al igual que en espacios universitarios en conjunto con autoridades electorales estatales, como en el Senado, en donde expusieron sus razonamientos con respecto a la integración de los tribunales electorales locales en la república. Por último, el magistrado informó que el personal del TEEH se capacitó en diferentes talleres y cursos en los que participo la Sala Superior y Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cabe mencionar que el pleno reeligió a Alejandro Habib Nicolás como magistrado presidente para el periodo 2014-2015.
Recibió TEEH 79 medios de impugnación en 2013 El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Estado de Hidalgo (TEEH), Alejandro Habib Nicolás, dio a conocer, a través de su informe de actividades 2013-2014, que durante el proceso electoral para elegir a los integrantes del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo fueron interpuestos 79 medios de impugnación, de los cuales 10 consistieron en recursos de apelación, 24 juicios de inconformidad, 11 en juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano locales, 10 en juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano federales y 24 juicios de revisión constitucional electoral. “Es de destacarse que el Tribunal Electoral de Hidalgo tuvo un cien por ciento de confirmación de los juicios por parte de la Sala Regional, colocándolo estadísticamente en primer lugar de efectividad en todo el país”, aseveró. En cuanto a las actividades del presente año, comentó que el objetivo fue modernizar y armonizar con la legislación federal las leyes y códigos electorales del estado. Esto a efecto, agregó, de tener coherencia, “para dichos efectos se realizaron diversos talleres y foros nacionales donde participaron los magistrados integrantes del pleno del tribunal, resaltando el realizado en Pachuca referente a las candidaturas independientes, siendo el primer foro de esta naturaleza en el país, donde tuvieron participación activa varios estados de la república con diferentes ponentes incluyendo al primer candidato independiente electo en el estado de Zacatecas, así como también al actual presidente del INE, Lorenzo Córdova”.
TEPJF ratificó 100% de las sanciones del TEEH Asegura el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado Alejandro Habib Nicolás, que Hidalgo se encuentra e en primer lugar en el país en materia de efectividad al lograr un cien por ciento de confirmación de los juicios por parte de la Sala Regional Toluca. Al rendir su informe de actividades en sesión privada y a puerta cerrada en la sede del organismo electoral en el sector primario, el titular de organismo presentó un resumen de las actividades realizadas durante el periodo correspondiente de abril del 2013 al mismo mes del año en curso. M MILED
21
METROPOLITANO Por: Lic. Miguel España
13 MIL 769 NIÑOS SON BENEFICIADOS EN MATERIA DEPORTIVA, CULTURAL Y EDUCATIVA EN CUAJIMALPA
E
l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, continúa festejando a los niños realizando recorridos en las escuelas de nivel básico y los 7 CENDIS de la demarcación, para que ningún niño se quede sin Max Steel o Barbie, luego de que se realizó la entrega de más de 20 mil juguetes.
Durante los recorridos el titular detalló que el sector infantil representa uno de los ejes prioritarios de su gobierno. “Los niños son nuestro futuro y continuaremos implementando y promoviendo acciones en materia cultural, educativa, deportiva y de esparcimiento para sembrar y construir una mejor calidad de vida para nuestros niños” señaló. El mandatario declaró que para este festejo del Día del Niño los juguetes de calidad otorgados como X-Box, Wii, y Bicicletas fueron donados por la iniciativa privada, así como personalidades como Paul Curiel Islas, Campeón del Mundo de Kick Boxing, y la Diputada Federal Erika Funes, quienes lo acompañaron durante el evento.
MILED
22
“Las acciones de gobierno que hemos llevado a cabo dentro del sector infantil siempre tienen 2 objetivos, aprendizaje y diversión, hemos firmado convenios con Kidzania y Cinemex, que son lugares donde más de 7 mil niños además de adquirir conocimientos se divierten” dijo. Rubalcava Suárez, destacó que en materia deportiva y esparcimiento, el gobierno de Cuajimalpa ha sido muy enérgico, añadió que se han remodelado el Deportivo Morelos y Cacalote, y próximamente Chimalpa, con instalaciones de primer nivel, otorgando becas de 50 y 100% de descuento beneficiando a más de 5 mil niños, con el objetivo de prevenir adicciones y promover una cultura del deporte. Las actividades en la que se han otorgado becas son: natación, futbol rápido, gimnasia, karate, box, basquetbol, voleibol, patinaje, atletismo y ajedrez. M
Delegación cuauhtémoc REALIZAN JORNADA GRATUITA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CÁNCER
E
n la Plaza Lázaro Cárdenas, de la colonia Doctores, se llevó a cabo la Red Oportuna de Detección del Cáncer, donde se brindaron servicios médicos gratuitos e información para promover el cuidado de la salud. El evento, que contó con la participación de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, la Jurisdicción Sanitaria en Cuauhtémoc y la propia delegación, tuvo como principal objetivo invitar a los habitantes de la demarcación a realizarse exámenes médicos preventivos. “Un propósito de la delegación Cuauhtémoc, encabezada por Alejandro Fernández Ramírez, es llevar estas jornadas médicas de forma permanente, y sin costo, a las principales plazas de la demarcación, con el fin de detectar a
tiempo cualquier síntoma de alerta y contribuir a salvar vidas, antes cuidábamos la salud después de los 40 años, pero ahora por nuestro ritmo de vida debemos hacer cambios en nuestros hábitos para lograr tener una vida adulta sana”, dijo Édgar Doroteo García, director general de Desarrollo Social, al encabezar el acto inaugural. La Red Oportuna de Detección de Cáncer, explicó, pretende abarcar a todos los sectores posibles, especialmente a los más vulnerables, como son los niños, las mujeres y los adultos mayores. M
Delegación Miguel Hidalgo Obras de Masaryk avanzan satisfactoriamente: Víctor Hugo Romo Guerra
E
l Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, destacó que las obras de rehabilitación del corredor urbano de Avenida Presidente Masaryk se realizan satisfactoriamente y anunció que en mayo se abrirá a la circulación vehicular el primer tramo que comprende de Arquímedes a Moliere.
Romo Guerra señaló que el colado de concreto en arroyo vehicular lleva un avance del 75 por ciento, mientras que el colado de banquetas inicio el pasado lunes 28 de abril. En cuanto a los avances del tramo de avenida Moliere a Periférico, el Titular de Miguel Hidalgo indicó que “se ha realizado casi la totalidad de las demoliciones de banquetas, guarniciones y arroyo vehicular; por ello se prevé que a partir del 15 de mayo se empiece con el colado de concreto del arroyo vehicular en este mismo tramo”. Agregó que fue a partir del pasado 5 de mayo cuando se inicio los trabajos de excavación de los puntos donde se colocó el cableado.
Romo Guerra mencionó que en la etapa de Arquímedes a Mariano Escobedo se demolieron banquetas, en el tramo que comprende de Arquímedes a Taine. En ese sentido, Romo Guerra enfatizó que la vegetación que se retiró de las banquetas fue trasplantada al camellón de Horacio y al Parque América, “es importante mencionar que se está cumpliendo con las normas ambientales y no se está afectando las áreas verdes”. Finalmente, el Jefe Delegacional reiteró que con la rehabilitación integral del corredor urbano, Masaryk se convertirá en la avenida más cosmopolita de la Ciudad de México. M
MILED
23
Jorge Olvera “Refrenda UAEM Compromiso con la Justicia Laboral”
D
Por: Víctor Hanna
urante la entrega, por primera ocasión, de la Nota al Servicio Universitario 2013 a 40 trabajadores administrativos de confianza, el rector Jorge Olvera García aseguro que la UAEM (Universidad Autónoma del Estado de México) refrenda su compromiso con la justicia laboral, acorde a los intereses y necesidades del personal administrativo y organizaciones sindicales, a través de la certeza jurídica en el respeto de los derechos y aplicación irrestricta e imparcial de lo establecido en la Legislación Universitaria, con lo cual su comunidad –académicos y administrativos- tiene un trabajo sólido y digno.
Rector de la UAEM Jorge Olvera García, atento en la ceremonia.
Rector de la UAEM Jorge Olvera García, entregando reconocimientos.
Javier González Martínez, Jorge Olvera García, Víctor Manuel Pineda, José Benjamín Bernal Suárez y Martha Olivia Cano Nava
MILED
24
Acompañado por los secretarios generales de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM), en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), León Carmona Castillo, Olvera García refirió que la entrega de este reconocimiento cumple un compromiso de campaña, pero ante todo, otorga un derecho universitario a quienes hacen más grande y próspera esta casa de estudios, mediante su incansable labor y entrega. En este contexto, Javier González Martínez, Secretario de Administración de la UAEM, explicó que por primera vez en la historia de la institución, se reconoce la labor de los trabajadores administrativos de confianza, acorde con el humanismo que define a esta administración; por ello, se institucionalizó la entrega de dos notas al servicio: la que se entrega y la de los trabajadores sindicalizados. Ante los secretarios de Docencia, Alfredo Barrera Baca; Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal, y Rectoría, José Benjamín Bernal Suárez, el servidor universitario agregó que la Nota al Servicio Universitario 2013 reconoce la historia laboral intachable y vocación de 40 trabajadores de confianza y cumple, además, uno de los compromisos de campaña del rector Jorge Olvera, cuya administración está enfocada en mejorar las condiciones de sus trabajadores. En este evento, al que asistió la directora del Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay K.” e integrante de la Comisión al Mérito Universitario, Ivett Vilchis Torres, y la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava, en representación de los trabajadores administrativos de confianza galardonados, Ausencia Aguirre Faustino, adscrita a la Dirección de Recursos Financieros, señaló que esta distinción no sólo es un reconocimiento que hace justicia a los años de servicio a la institución, es también un recordatorio de que la UAEM les ha permitido el desarrollo profesional, pero también personal.
Nacieron libres,
dĂŠjalos ser libres Los animales silvestres NO son mascotas
Denuncia, participa y protege... PROFEPA, cerca de ti. Lada nacional sin costo: 01-800-PROFEPA o en: www.profepa.gob.mx
QUERÉTARO
El Gobernador del Estado y Sandra Albarrán convivieron con los niños del Centro de Atención Múltiple Querétaro
E
Por: Carolina Salcedo González
l Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, acompañado de su esposa, la Presidenta del Patronato Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, encabezó el Festejo con Motivo del Día del Niño en el Centro de Atención Múltiple “Querétaro”.
Ahí, el Mandatario Estatal destacó la importancia de celebrar la niñez queretana, pues dijo que lo más valioso que tiene la entidad son los niños. Asimismo reconoció la labor de las maestras y a los padres de familia del CAM. “Para Sandra y para mí este es un día muy especial porque nos permite venir a visitarlos nuevamente, a compartir al CAM, estamos amigas y amigos para servirles y para darles cariño y amor siempre a nuestros niños”, dijo.
MILED
26
Estuvieron presentes: el Secretario de Educación, Fernando De la Isla Herrera; el Coordinador General del Programa Soluciones, Fausto Foyo Retana; la Coordinadora Regional del Programa Soluciones: Gabriela Monjaraz Moguel; la Directora del Centro de Capacitación Múltiple “Querétaro”, Patricia Caviedes Pérez; entre otros. M
LUNES
S E M A N A
MARTES
Con el objetivo de crear un “nuevo paradigma” de convivencia en el Distrito Federal, el diputado del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Víctor Hugo Lobo Román, presentó la iniciativa de Ley del Espacio Público del Distrito Federal.
MIÉRCOLES
En un mensaje desde la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto presento el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, preciso que el que el programa por primera vez incluye seis sectores estratégicos: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud, desarrollo urbano y vivienda, así como turismo.
Durante la ceremonia de inauguración de la III Cumbre México- Caricom, El presidente Enrique Peña anunció que invertirá 14 millones de dólares para Facilidad de seguro contra el riesgo catastrófico del Caribe, también hizo dos anuncios más de cooperación en materia Tecno Científica el primero y desarrollo agropecuario el segundo.
JUEVES Por la conmemoración de el Día Mundial de la Tierra, durante una gira que realizó por Sonora el presidente Enrique Peña Nieto entrega 150 mil hectáreas para la constitución de áreas naturales protegidas, también entregó llaves de cinco patrullas de combate a incendios (de un total de 70) y cinco constancias del Programa de Restauración Integral y Reforestación.
VIERNES
LA
Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional del Emprendedor 2014, el Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que “la Reforma de Telecomunicaciones es clave para impulsar la competitividad de nuestra economía”, y con ella “las micro, pequeñas y medianas empresas deberán tener acceso a tecnologías de información y comunicación de mayor calidad y a menores costos”.
SÁBADO
DE
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que expide la nueva Ley de Competencia Económica, la cual busca dar certeza jurídica a consumidores y eliminar los monopolios, con nuevas reglas de acceso a las empresas y a los mercados económicos.
DOMINGO
7 LAS
Senadores del PRI, PAN y PRD expresaron que se ceñirán al mandato constitucional en el marco de la construcción de las leyes secundarias de la reforma políticaelectoral, al continuar las conversaciones sobre el tema.
MILED
27
CHIAPAS
Más de 40 mil madres solteras
económico
mensual en Chiapas
Por: Norma Ramírez
M
reciben apoyo
ás de 40 mil madres solteras reciben apoyo económico mensual como parte de los beneficios de “Bienestar, de corazón a corazón”, programa social que por primera vez en la historia de Chiapas se ejecuta para dignificar la calidad de vida de las jefas de familia.
“Los beneficios del programa ‘Bienestar, de corazón a corazón’ van más allá de la entrega de recursos, este programa tiene como objetivo primordial ayudar de manera directa al desarrollo integral de las familias en las que la madre es el sostén del hogar, a través de apoyos económicos, así como en materia educativa y de salud, para que mejoren sus condiciones de vida”, expresó el mandatario estatal.
El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha este Destacó que en su primera etapa, esta estrategia programa ante miles de mujeres chiapanecas de diversos Lleva gubernamental contempla una inversión total de 200 municipios de las regiones Metropolitana, Altos Tsotsil Manuel millones de pesos para beneficiar a las más de 40 mil Tseltal, Meseta Comiteca, Soconusco, Costa y Sierra, Velasco Coello quienes además del ingreso económico reciben programa “Bienestar, madres solteras trabajadoras con la cantidad de 500 capacitación y son beneficiadas en materia de salud de corazón a corazón”, pesos mensuales, mediante las tarjetas “Bienestar”, a diferentes regiones otorgadas por la Secretaría para el Desarrollo y con la incorporación de sus hijos e hijas, y de ellas de la Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). mismas, al Seguro Popular. De la misma forma, entidad tienen acceso a un conjunto de proyectos encauzados El jefe del Ejecutivo dijo que este es un acto de justicia para a potencializar sus capacidades; además de articular otros todas las mujeres jefas de familia, quienes día con día y de manera programas sociales que les permita, entre otras cosas, acceder incondicional trabajan para ofrecer mejores oportunidades a a créditos para establecer un negocio, y contar con mayores sus hijas e hijos. M herramientas para su desarrollo. MILED
28
RADIO | INTERNET | TELEVISIÓN | PERIÓDICO | REVISTA
80 15 M A
.5
93
70 11 M A
4.7
10
45
ATLACOMULCO | VALLE DE BRAVO
AÑOS
Síguenos...
Transmitiendo desde Toluca, Estado de México para todo el centro del país, con nueva tecnología siendo lideres en la comunicación, somos una estación orgullosamente mexiquense.
www.miled.com
DISTRITO FEDERAL anuncia Miguel Ángel Mancera primer
Museo Móvil
L
Por: Lic. Miguel España
a celebración del Día del Niño enmarca el lanzamiento en la Ciudad de México del proyecto denominado ¡Órale con la Ciencia!, una nueva serie de cápsulas de televisión que busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre las y los pequeños, cuya presentación estuvo encabezada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien anunció que su administración trabaja para que en octubre funcione el primer Museo Móvil que llevará a las 16 delegaciones una muestra interactiva y se estima atenderá a más de 50 mil asistentes en un año. La serie es una coproducción entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) y Canal 22, dirigida al público infantil y emplea imágenes animadas de última tecnología y lenguaje sencillo para abordar temas del quehacer científico relacionados con el universo, el agua, la salud, el medio ambiente, la astronomía y en general temáticas pertenecientes a las áreas de la física y la química, entre otros. En el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino resaltó que a esta alianza de trabajo con Canal 22, se suma otra fuerza de difusión como es Canal 21, ya que también transmitirá ¡Órale con la Ciencia!, para impulsar las ganas de las y los pequeños por aprender más y lograr después que estos talentos permanezcan en la ciudad.
compañado del titular de la Seciti, René Drucker Colín y del director de Televisión Metropolitana (Canal 22), Raúl Cremoux López, así como de la directora general del Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Distrito Federal (Capital 21), Marcela Gómez Zalce, Mancera Espinosa refrendó dos de los compromisos de su Gobierno: El primero de ellos, es el establecido con las niñas y los niños para brindarles oportunidades de desarrollo y defender sus derechos; y el segundo, el relacionado con la difusión de la ciencia y la tecnología en esta ciudad. “Es una acción prioritaria de nuestra política pública, socializar y llegar con el conocimiento y las tecnologías al alcance de todos. Estamos convencidos que una sociedad informada, con acceso al conocimiento y a la tecnología, debe utilizar estas herramientas que les permita una mejor formación, un mejor desarrollo” comentó. Drucker Colín ratificó que esta iniciativa tiene el objetivo de atraer la atención del público infantil e incluso, despertar vocaciones científicas no solo entre los niños, sino entre los jóvenes; “el programa también tiene la misión de mostrar que la ciencia es divertida, interesante y fundamental y que es una herramienta indispensable para mejorar nuestra calidad de vida”. Detalló que la serie está conformada por 20 cápsulas con una duración en promedio de un minuto y medio en el que la niña (Citlalli Salas) y el niño (Iván Vladimir) explican apoyados de animaciones digitales, tópicos científicos. Al respecto, Cremoux López expresó que Canal 22 hace un esfuerzo por llevar emisiones dignas, que inciten a pensar, por lo que los niños no son vistos como consumidores, sino como pequeños ciudadanos; “para Canal 22 ha sido un orgullo participar con el Gobierno de la ciudad porque nos une en este empeño, el poder llevar otro tipo de valores”. La serie de cápsulas de televisión, ¡Órale con la Ciencia! revela a las y los niños capitalinos interrogantes como ¿Por qué hace erupción un volcán? ¿Qué es un meteoro? ¿En qué consiste el Cambio Climático? ¿Qué es y cómo se forma un científico? ¿De qué está compuesta el agua? ¿Qué es y por qué da gripa? ¿Qué es la obesidad y por qué hay que hacer ejercicio?, entre otras. M
MILED
30
Pactar y legislar Por: José Ramón Cossío D. Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
E
n los días que corren, dos preguntas van haciéndose constantes: ¿por qué es más fácil pactar que legislar? ¿Por qué es más sencillo reformar la Constitución que las leyes que habrán de desarrollarla? Ambas preguntas son pertinentes no sólo porque de su respuesta depende la concreción de lo que se supone habrá de ser el nuevo modelo jurídico nacional sino, y así sea indirectamente, también el entendimiento que debemos darle a buena parte del quehacer público nacional. ¿Pactar ha sido, en efecto, más sencillo que legislar? Y, si es así, ¿en qué sentido? Visto desde fuera y teniendo como referentes los elementos discursivos y simbólicos que los propios pactantes han querido mostrarnos, esta pregunta puede responderse afirmativamente. Entre quienes pactan —Ejecutivo federal y partidos nacionales— existe el ánimo de presentar la idea de colaboración, acuerdo y eficacia, tal vez para romper la dinámica de contradicción o, al menos, parálisis asignada a lo que se dice hubo en otros tiempos. En el sentarse, en el negociar, en el convenir acciones supuestamente comunes, se encuentra la manera de trascender a lo que desde ciertos discursos se presentó como fractura, dispersión, parálisis y, finalmente, oportunidades perdidas para la nación entera. El número y calado de las reformas de los últimos años no muestran tal severidad en la postulada parálisis. Más bien evidencian que el modo como se hacían las cosas no partía de un gran y totalizador consenso nacional, de un gran y homogéneo proyecto nacional. La idea del pacto y de las posibilidades refundacionales que se le adscribieron, no son tanto la solución a una parálisis que no existió, sino más bien la construcción de la plataforma para llegar a cumplir con dos grandes objetivos: superar la idea de que había un quebrantamiento institucional y, sobre todo, generar las bases para acometer desde ahí las reformas que no habían podido lograrse. El pacto o los pactos han tenido una función reconfiguradora de la realidad política, tanto en el plano simbólico como en el operativo. Estar en el Pacto se ha visto como la única manera de contribuir a la modernización del país; ejecutar lo pactado, como la única manera de participar en ella.
Quienes no pactan o no ejecutan lo pactado, no pueden ser concebidos ni como modernos ni como modernizantes. La ventaja de pactar ha sido autorreferencial: sólo los que pactan merecen estar en los pactos y ser entendidos como modernizadores. Reformar la Constitución a partir de lo pactado no es, entre nosotros, complejo. El nivel de generalidad propio de las normas constitucionales y la escasa relevancia normativa que se les sigue reconociendo, continúan permitiéndolo. Quien reforma la Constitución supone estar en un momento creador, con pocas restricciones y con amplias posibilidades frente a sí. La Historia no lo limita, pues él la hace; el Derecho no lo restringe, pues es su creador; la sociedad no lo acota, pues su legitimidad electoral le permite moldear a la sociedad misma; las condiciones oligárquicas… éste es otro tema. Pasar del acuerdo a la Constitución se considera, tristemente, pasar de un acuerdo general a otro, de un tipo de documento a otro, de un vago compromiso a otro con semejante carácter. Una especie de continuidad formal, respaldada por nuevos procesos y modos certificatorios. Pasar de la Constitución a la ley, sin embargo, es otra cosa. Primero hay que enfrentar los detalles y, así, afectaciones concretas a sujetos de huesos y carne. Los “todos” o los “siempres” habrán de actualizarse en quienes tienen, no tienen o aspiran a tener. Además, y en relación con lo mismo, se preverán organismos, procesos y modos de afectación frente a los que hay que dar explicaciones y, sobre todo, justificar lo que se quiera hacer. En el plano del deber —que a veces no corresponde al del ser—, legislar supone ajustarse a requerimientos técnicojurídicos. Si las normas con las cuales pretende desarrollarse lo pactado debieran afectar al mundo jurídico y, desde ahí al social, bueno sería que en su diseño se consideraran las condiciones de afectación del mundo jurídico. Enfrentarse con este tema es un problema serio al legislar. Lo acordado deriva de acuerdos. Estos se dan en una arena específica, por actores particulares y con fines propios. Lo legislado se hace en otra arena, por otros actores, con otras reglas y efectos. Es importante considerar con seriedad ambos aspectos y, sobre todo, reconocer al segundo su dimensión técnico-jurídica. La racionalidad jurídica no tiene por qué coincidir con la política, pues su función no es la de acompañamiento, sino la de regulación. De nuevo, pues, pactar no es legislar. M MILED
31
HIDALGO
Hidalgo, pionero en cultura de armonía con el medio ambiente:
Francisco Olvera
D
Por: Guillermo Estrada
esde Hidalgo impulsamos acciones que impactan positivamente en la biodiversidad y se vuelve un estado pionero respecto a una nueva cultura de armonía con el medio ambiente, al ser el antiguo parque de convivencia de la capital, el primer espacio a nivel mundial, que cambia su modalidad a bioparque, manifestó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al inaugurar la primera Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre en México. Acompañado de su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Sistema DIF estatal; de Eleazar García Sánchez, presidente municipal y su esposa Gabriela Castañeda, titular del Sistema DIF capitalino; el mandatario se congratuló de vivir un momento histórico para los pachuqueños, ya que la población es testigo de un doble acontecimiento: La renovación del mencionado espacio, el cual es visitado mensualmente por seis mil personas aproximadamente, y la puesta en marcha de la unidad de rescate, con la cual se fomenta entre las nuevas generaciones, una formación hacia el respeto de otras especies; y en la que se trabaja coordinadamente con el santuario The Wild Animals, ubicado en Colorado, Estados Unidos, y con la asociación protectora Anima Naturalis México. “Los humanos no somos dueños del mundo, somos una especie más que aprendemos de otras a preservar y contribuir al equilibrio ambiental”, declaró Francisco Olvera. En sus intervenciones, Patrick Lewis Craig, fundador y director ejecutivo de The Wild Animal Sanctuary, y Antonio Franyutty, director de Anima Naturalis México, coincidieron en reconocer la visión de la administración que encabeza Francisco Olvera, en favor de la biodiversidad. Finalmente, el presidente municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, expresó que las acciones emprendidas en el bioparque, son ejemplo del trabajo que en la entidad se realizan para rescatar los valores y la convivencia familiar. M MILED
32
MILED
33
CHIHUAHUA
César Duarte encabeza primera misión de trabajo y negocios entre Empresarios de Juárez y Camargo.
MILED
34
Inició su gira de trabajo en esta ciudad el Gobernador César Duarte encabezando la reunión de empresarios de Juárez y Camargo
S
Por: Sandra Rodríguez
e realizará una inversión de mil 500 millones de dólares en gasoductos en la entidad y con la construcción del gasoducto Ojinaga-ChihuahuaCuauhtémoc hacia Sinaloa, seremos el único estado que tendrá un suministro cruzado de gas, que será cinco veces más barato que el que tienen en Asia o Europa”, anunció el gobernador César Duarte Jáquez, al encabezar la 1ª Misión de Trabajo y Negocios entre Empresarios de Juárez y Camargo Al dirigirse a los integrantes del sector privado, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que Chihuahua cuenta con una de las reservas de gas shell más grandes del mundo y Camargo podrá aprovechar una buena parte de ellas. Señaló que esta infraestructura dará otra dinámica a la entidad en la atracción de industria pesada que anteriormente no era posible. El gobernador manifestó que actividades como fundir bronce y transformar a la madera se podrán realizar a la mitad de los costos que se tenían y con la desaparición de las garitas, existe una mayor confianza con la actividad plena y fluida de las empresas en sus proyectos de expansión. Comentó que muchos empresarios juarenses desconocen que Camargo cuenta con una pista que puede recibir jets, al igual que las pistas de Madera, Guadalupe y Calvo y está por inaugurarse el Aeropuerto Internacional de Creel.
El mandatario estatal informó que se acaba de iniciar la construcción de una hidro-presa en Madera con inversión de más de 800 millones de dólares y Guadalupe y Calvo tiene una mina que genera mil 500 empleos, pero adicionalmente tiene 10 proyectos cercanos a la cabecera municipal, detonantes de la economía de las regiones que no hubieran sido posibles si no existiera las pistas. Asimismo, expresó su beneplácito por la 1ª Misión de Empresarios de Juárez y Camargo, que podrá coordinar de mejor manera las actividades empresariales de ambos municipios. En su participación, el alcalde de Juárez, Enrique Serrano Escobar, celebró la realización de esta primera reunión, que busca que más camarguenses inviertan en esta frontera y de igual forma que más juarenses emprendan proyectos en la ciudad de Camargo. En esta sesión de trabajo se reunieron los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Juárez y 26 empresarios de Camargo. Como una de las primeras actividades, Javier Sánchez Carlos en su calidad de subdelegado de Economía, los invitó a formar parte de la Misión Comercial Chihuahua-Nuevo México, que se desarrollará en Las Cruces, Nuevo México. M MILED
35
Sagarpa
promoverá a productores agropecuarios en foros internacionales
A
Por: C.P. Efraín Padilla
través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), durante el presente mes, la Sagarpa promoverá la participación de empresas y productores agropecuarios en algunos de los eventos internacionales más relevantes tanto en México como en Asia. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), puntualizó que del 1 al 4 de mayo, en el World Trade Center de la Ciudad de México, Aserca instalará un pabellón agroalimentario en la feria internacional de artesanías Las Manos del Mundo. En este foro, pequeños productores artesanales de los estados de Michoacán, Morelos, Puebla e Hidalgo, del estado de México y el Distrito Federal, ofertarán productos como dulces típicos, galletas de avena y amaranto, mermeladas, salsas y bebidas como tequila y mezcal. La dependencia precisó que en Seúl, Corea del Sur, Aserca instalará un pabellón mexicano en la Seoul, Food & Hotel, a desarrollarse del 13 al 16 de mayo en el evento más importante para consumidores y expertos del sector de alimentos y bebidas. Este año acudirán 12 productores mexicanos con una variada gama de productos como carne de cerdo, pollo y res, tequila, jarabe de agave, inulina, chiles, salsas, productos enlatados y aguacate.
MILED
36
El principal objetivo es desarrollar una estrategia que permita a los productores mexicanos diversificar sus clientes internacionales y acceder a un mercado atractivo y de alto nivel adquisitivo, como es el caso de Corea de Sur, un país que importa el 70 por ciento de sus alimentos. Por otra parte, en la ciudad de México Aserca-Sagarpa instalará un pabellón en el encuentro gastronómico, denominado Mesaamérica, convocado por un Colectivo Mexicano de Cocina. Dicho encuentro tiene, entre sus principales propósitos promover a México como destino gastronómico, difundir la cocina mexicana contemporánea y el valor del producto local. En este foro participarán 18 empresas agroalimentarias que ofrecen, entre otros, flores comestibles, cerveza artesanal, huitlacoche, chapulines, chocolate, ancas de rana, sazonadores, lácteos y vinos. En Morelia, Michoacán, refirió la Sagarpa, los días 30 de mayo y 1 de junio se llevará a cabo el Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México Morelia en Boca, que durante un fin de semana convoca a cocineros y chefs, profesionales de la industria restaurantera, sommeliers y especialistas en vinos así como a investigadores y académicos. M
AUDIO HD
70
Estaciones
de Radio por internet
www.miledmusic.com
Diputados
proponen homologar Código Civil con tratados internacionales
D
Por: Lic. Roman Quezada
De ahí que pretendan resolver aspectos que en la práctica resultan incompatibles con la Constitución y con los tratados iputados de las siete fracciones legislativas internacionales de derechos humanos y derechos de los infantes, presentaron una iniciativa para homologar como la Convención de los Derechos de los Niños aprobado por el Código Civil Federal con la Constitución la Organización de las Naciones Unidas (ONU). y los tratados internacionales que ha ratificado México, para garantizar los Belaunzarán Méndez precisó que el tema central que aborda la derechos plenos de niños y adolescentes. iniciativa tiene relación directa con disposiciones contenidas en En el marco del Día del Niño, que se el Código Civil Federal, que son violatorias a los derechos conmemoró el 30 de abril, se planteó esta propuesta que prevé En de la niñez”. reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones del el marco del Día Código Civil Federal, para homologar el matrimonio del Niño se planteó “Si bien es cierto que en este Código se establece con los preceptos constitucionales de igualdad y esta propuesta que como requisito para el matrimonio la mayoría de no discriminación. También establece que, sin prevé reformar, derogar y adicionar diversas edad, hay allí varios artículos con mecanismos excepción alguna, el matrimonio solamente pueda disposiciones del Código que permiten eludir el cumplimiento cabal de tal ser contraído por personas mayores de edad. Civil Federal disposición”, añadió. El perredista Fernando Belaunzarán, acompañado de El propio Código establece que a partir de los 14 años, en el caso diputados del PRI, el PAN, el PRD, el PVEM, el PT, el Movimiento de las mujeres, y de 16 años en los varones, se pueda contraer Ciudadana y Nueva Alianza, puntualizaron que el actual texto de matrimonio con la autorización de los padres, los abuelos o los dicho código es omiso de los derechos y libertades de las personas. tutores y, a falta de éstos, los jueces o autoridades administrativas De igual forma sucede con el principio de universalidad de los podrán validar legalmente la unión de un menor de edad con derechos humanos reconocidos mundialmente por tratados un adulto. La iniciativa también sale al paso de acciones que internacionales, advirtieron. La norma vigente también contiene se manifiestas en los usos y costumbres de algunos pueblos disposiciones alarmantes porque permiten que legalmente se indígenas, donde a cambio de dinero entregado a los padres o pueda atentar contra la dignidad, el desarrollo y los derechos de abuelos, se puede comprar a una joven, incluso menor de edad, los menores de edad, alertaron. para casarse. M MILED 38
MILED 49 MILED 39 49
ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE
DON JUAN R. LIBIEN
E
l 1 de mayo de cada año es para nuestra organización radioperiodística una fecha muy importante porque se refiere al natalicio de Don Juan R. Libien, Padre de Don Miled Libien Kaui presidente Editor de Nuestra Organización Radio periodística que es la mas importante del Edo de Méx. Y una de las mas importantes del país. Don Juan R. Libien Nacio en Zgartha, al norte de Libano, y casado con Doña Linda Kaui de Libien se vino a hacer la “América” y por tal motivo estuvo un tiempo en Cuba, posteriormente en Veracruz, luego en Puebla y finalmente en Toluca. En donde se convirtió en Precursor de nuestra Industria Textil y del Comercio Organizado en esta ciudad. Don Juna y Doña Linda Fundaron una magnifica familia con 9 hijos uno de los cuales es precisamente Nuestro Presidente Editor Don Miled Libien Kaui, quien siempre ha considerado como su maestro a Don Juan R. Libien como emprendedor destacado de nuestra entidad federativa.
MILED
40
Don Juan R. Libien era un hombre visionario y un empresario fuera de serie quien fundo una cadena de comercios y una fabrica textil en el centro de la ciudad de Toluca, entre ellos el Coco de los Barateros y la Cadena Azul que se ubicaban en la inmediaciones del mercado 16 de septiembre, que es una autentica universidad donde abrevaron los hijos de Don Juan y de Doña Linda, y se convirtieron en excelentes emprendedores de negocios sobre todo nuestro Presidente Editor Don Miled Libien Kaui. Don Juan R. Libien nos dejo une estilo personal de negociar y como decíamos es precursor de la industria textil, y del comercio en esta ciudad capital y en esta fecha tan señalada los recordamos como lo que fue todo un caballero en toda la extensión de la palabra, decente y respetuoso con todos los que tuvimos la oportunidad de tratarlo. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
L
Por: Sandra Rodríguez
as revisiones salariales en México registraron al cierre de marzo un incremento de 4.26 por ciento directo al salario y 1.07 por ciento en prestaciones, en promedio, por arriba de lo observado en igual periodo del año pasado, informó la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh). El sector que observó el mayor aumento salarial a sus trabajadores fue el automotriz, con un alza de 4.94 por ciento, en promedio, en beneficio de más de 12 mil trabajadores. En contraste, las industrias con el menor incremento salarial fueron la embotelladora con un aumento de 3.50 por ciento directo al salario y la textil con 3.53 por ciento. En su informe mensual de tendencias salariales 2014, la Amedirh menciona que en el primer trimestre del año, el sector embotellador fue uno de los más afectados, ya que adicional al efecto que tuvo la reforma hacendaria en todos los sectores, fue objeto de un impuesto adicional a las bebidas azucaradas, que ha significado repercusiones en ventas. Para la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, el escenario que seguirá prevaleciendo en los meses venideros en el tema de incrementos salariales será conservador, hasta que las empresa no midan el impacto real de los cambios hacendarios. Señala que en los primeros tres meses del año, 84 por ciento de las empresas que realizaron revisiones de contrato colectivo de trabajo no registraron incremento en prestaciones, debido al aumento en el costo de la nómina como efecto de la reforma. M
MILED
42
SALARIOS
4.26% aumentan 4.26% en promedio al primer trimestre En promedio, las revisiones salariales realizadas al cierre de marzo terminaron un un alza de 4.26 por ciento directa al salario y 1.07 por ciento a prestaciones, informó la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos.
MILED
43
INTERNACIONAL
Por: Carlos Hernández >> CULTURA
E
l Gobierno de Malasia ha propuesto a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU un sistema de seguimiento a tiempo real de todos los vuelos para facilitar la localización en casos de desaparición como el ocurrido con el MH370 de Malaysia Airlines, hundido supuestamente en el sur del Índico. El Ministerio de Transporte malasio ha hecho público el informe preliminar sobre la desaparición del avión y en el que recomienda a la OACI que "examine los beneficios en materia de seguridad de introducir un protocolo de vigilancia a tiempo real del transporte comercial". Las autoridades de Malasia citan, además del caso del MH370, el del Af447 de Air France que desapareció en 2009 en el Atlántico, cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París. "Ha habido dos ocasiones en los últimos cinco años en los que grandes aviones comerciales han desaparecido y su última posición no se ha sabido de forma precisa", ha recordado. Esta "incertidumbre", añaden, complica de forma "significativa" la búsqueda y posterior recuperación de los restos. De hecho, en el caso del vuelo de Malaysia Airlines, sigue sin estar claro el lugar exacto de caída del avión, a bordo del cual viajaban 239 personas. El MH370 desapareció de los radares civiles cuando volaba, el 8 de marzo, de Kuala Lumpur a Pekín. El informe oficial confirma que un radar militar detectó un avión que volaba hacia el oeste de la península malasia pero que no hicieron nada porque parecía una aeronave "amiga". El ministro interino de Transporte y Defensa malasio, Hishammuddin Hussein, ha explicado que después de que él y el primer ministro, Najib Razak, fuesen informados de ese posible cambio de rumbo el Gobierno decidió enviar buques y aviones al estrecho de Malaca. Las pesquisas realizadas hasta ahora muestran que el avión cambió su rumbo en el mar de la China Meridional, atravesó el extremo sur de Tailandia y posteriormente cruzó la península de Malaca, antes de girar hacia el oeste cerca de Penang y desaparecer de los límites de los radares militares malasios. M MILED
44
seg
uimiento Malasia propone a la ONU un
a tiempo real de todos los aviones comerciales MILED
45
Tornados
en Estados Unidos dejan al menos 35 muertos
A
l menos 35 personas perdieron la vida en una oleada de tornados y otras manifestaciones meteorológicas intensas durante dos días que destruyeron viviendas desde la región centronorte hasta el sur de Estados Unidos. A medida que rescatistas en Mississippi y Alabama pasaban de la búsqueda y el rescate a la limpieza, el sur del país se preparaba para una tercera ronda de clima potencialmente letal. Los tornados suelen golpear ya avanzada la tarde y en la noche. Una de las zonas más afectadas en la oleada de tornados por la noche fue Tupelo, Mississippi, en donde enormes robles, derribados como si fueran juguetes, bloqueaban los caminos.
Las fuertes lluvias causaron las fugas de gas en Piedmont Street, en un vecindario de la ciudad de Pensacola, Florida.
De acuerdo con el conteo preliminar del gobierno, 11 tornados, incluido uno en el que murieron 15 personas en Arkansas, azotaron la sección media de la nación, y cuando menos 25 asolaron el sur, indicó el Centro Nacional de Pronóstico de Tormentas del Servicio Nacional de Meteorología. M MILED
46
Brutal Tormenta derriba casas en Mississippi afectados, atraves贸 de punta a punta el campamento Santa Maria RV Park
MILED
47
DEPORTES
Por: Juan estrada
Copa América centenario
E
Estados Unidos será sede
l anuncio histórico que hace un par de días prometió la CONCACAF se concretó, cuando el Presidente del organismo, Jeffrey Webb, confirmó la celebración de la Copa América Centenario 2016 en conjunto con el titular de CONMEBOL, Eugenio Figueredo. La competencia se disputará del 3 al 26 de junio del 2016 en territorio estadounidense, con ciudades sede por definir. Lo seguro por el momento es la participación de las 10 selecciones sudamericanas, así como la de Estados Unidos por ser anfitrión y de México como invitado. El total de 16 equipos lo completarán los último campeones de las zonas Centroaméricana y del Caribe de CONCACAF, mientras que los últimos dos saldrán de la Copa Oro 2015. Esta Copa América celebrará el centenario de la CONMEBOL y se disputará un año después de la edición tradicional en Chile 2015. “CONCACAF y CONMEBOL unirán al continente americano juntando a 16 selecciones en suelo norteamericano y el evento tendrá trascendencia histórica”, expresó Webb.
MILED
48
2016
El dirigente explicó que la elección de sedes será un proceso del Comité Organizador y destacó que sea Estados Unidos el anfitrión porque es el país más diverso del continente. Por su parte, Figueredo mencionó que aprovechan el centenario de su Confederación para organizar este torneo pero que en un futuro buscarán seguir uniendo fuerzas con CONCACAF. También señaló que negocian con FIFA el tema del calendario para que los equipos cuenten con sus figuras. Esta Copa América se jugará casi los mismos días que la Euro 2016, luego de que esta última arrancará el 10 de junio para terminar el 10 de julio. “Estamos haciendo esfuerzos con Jeffrey y FIFA para que todas las selecciones traigan a su equipo más fuerte, todas las selecciones competirán para ser campeones y queremos que quienes militan en Europa vengan y vuelvan a sus raíces”, manifestó. La conferencia de prensa se llevó a cabo en un hotel de Miami, donde estuvo el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, entre jugadores como Ramón Ramírez, Pável Pardo, el argentino Juan Pablo Sorín y el estadounidense Cobi Jones. M
vive nuestra pasión por el golf Ven y juega en los 40 campos más reconocidos del mundo, utilizando lo último en tecnología de simuladores “about golf”, en un ambiente cálido, elegante y relajado en sus más de 600 m2 de instalaciones.
DIRECCIÓN Centro Comercial Interlomas 4 Av. Vialidad de la Barranca #4 Residencial Club de Golf Huixquilucan, Edo. de México
HORARIO Lunes a Sábado de 11.00 - 23:00 hrs
Contacto info@thegreenclub.mx 01 (55) 28815900
CONTAMOS CON: Simuladores, Academia de golf con profesionales certificados, espacios VIP y lounge, cafetería, restaurante, Pro-shop, eventos corporativos, custom fitting,putting green exterior
¡Consulta nuestros descuentos y promociones!
MILED
49
RADIOGRAFÍAS MUNDIALISTAS
BRASIL Los pentacampeones y anfitriones de la Copa del Mundo son los favoritos para disputar la gran final.
El País Superficie
8.5 millones Km2 Población
201 millones de habitantes
*Ingreso anual por persona
11 mil340 dÓlares (147 mil 964 pesos) *promedio
Ranking de FIFA
6
Fundación de la federación
1916 Afiliación a la FIFA 1923 Títulos Copa América
8 veces
Copa Confederaciones
4 veces
Presencia en mundiales
20 veces (1930-2014) Mejor resultado en mundiales
Suecia 58, Chile 62 México 70, EUA 94 Corea-Japón 2002
Uniforme
GRUPO A Brasil Croacia México Camerún Su Figura
Local
MILED
50
Visitante
Neymar Delantero 22 años
EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO, EL BARCELONA OPINA:
Las celebridades también padecen de dolor en la espalda
COMO CUIDAR TU ESPALDA Michael Jordan con dolor de espalda Dr. Alejandro Pérez Angeles ¿Puedo realizar actividad física si tengo problemas de espalda?
E
(Cuidados de espalda 2ª. Parte)
l dolor de espalda no respeta edad, sexo, raza, posición social, económica o política. Y lo más importante es decirte que el cuerpo es movimiento, por lo que la actividad física es fundamental.
El ejercicio es importante para prevenir el futuro dolor de espalda. A través del ejercicio ustedes pueden: • • • •
Mejorar su postura Fortalecer su espalda y mejorar la flexibilidad Bajar de peso Evitar caídas
Un programa completo de ejercicios debe abarcar actividad aeróbica (como caminar, nadar o montar en bicicleta estática), al igual que entrenamiento en estiramiento y fortalecimiento. Es importante sigas siempre las instrucciones del médico especialista en rehabilitación. Empiece con entrenamiento cardiovascular suave. Caminar, montar en bicicleta estática y nadar son excelentes ejemplos siempre con la asesoría de cual es la técnica para no lastimarse. Tales actividades aeróbicas pueden ayudar a mejorar la circulación a la espalda y promover la curación. Asimismo, fortalecen los músculos en el estómago y la espalda, es de mucha ayuda en esta etapa utilizar un pulsometro (contador de latidos cardiacos para una mejor regulación del ejercicio). Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son a la larga importantes. Sin embargo, empezar estos ejercicios demasiado pronto después de una lesión puede empeorar el dolor. Por lo que tú médico especialista puede ayudar a determinar cuándo comenzar estos ejercicios y cómo hacerlos.
Michael Jordan
Evite realizar estos ejercicios durante la recuperación, a menos que el médico especialista en rehabilitación le digan que no hay problema: • • • • • • • •
Trote deportivo Deportes de contacto Deportes de raqueta Golf Danza Levantamiento de pesas Levantar las piernas al estar acostado boca abajo Abdominales
Recuerda que también es muy importante la técnica con la que realizas estos deportes porque en muchas ocasiones es la forma en que los practicamos lo que nos ocasiona problemas en la espalda. En el siguiente artículo te comentare algunas observaciones muy importantes como puedes evitar el dolor de espalda. M Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
¿Tú y tu familia ya acudieron a que los valoren?
LA MEJOR MEDICINA ES LA PREVENCIÓN Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com y Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.
MILED
51
ESPECTテ,ULOS
Por: Redacciテウn
KEVIN COSTNER
3
DIAS
MILED
52
MATAR
PARA
E
than Renner (Kevin Costner) es un espía internacional que descubre que padece una terrible enfermedad terminal, por lo que decide renunciar a su peligrosa vida para mejorar la relación con su familia durante los últimos meses de su vida. Antes de dejarlo ir, el Servicio Secreto le ofrece a Ethan un medicamento experimental que promete curarlo a cambio de una última misión: Junto con Vivi Delay (Amber Heard), deberán capturar al terrorista más despiadado del mundo en tan sólo tres días. M
MILED
53
AUTOS
Por: Homero Oro Retama
650S
Coupe
MSO
Concept
L
a firma de Woking no deja de sorprendernos, en concreto McLaren Special Operations, la división de personalización del constructor británico. Si hace unos meses presentó el McLaren Special Operations 12C Concept, ahora le ha tocado el turno a su, digamos, sucesor, ya que está desarrollado sobre el 650S y 650S Spider. Del McLaren Special Operations 12C Concept, que es así como se llama el exclusivo deportivo, destaca la pintura ‘Agrigan Black’, que combina el color negro metálico con algunos tonos rubí, también metálicos. Asimismo, equipa diferentes piezas en fibra de carbono, como la tapa que cubre el motor, el aerofreno y el prominente difusor, que está inspirado en el del 12C GT3, modelo de competición.
MILED
54
Asimismo, las molduras laterales, que están firmadas por MSO, son más grandes y trabajan para una mejor respuesta aerodinámica. Como ‘one-off ’ que es, este McLaren 650S Coupe MSO Concept presume de un interior a la altura: asientos deportivos inspirados en los del P1, mucho más ligeros -15 kg menos pesados que los del 650S-, ya que están fabricados en fibra de carbono, mismo material que algunas molduras de la consola y el salpicadero Algunas de estas mejoras presentadas en China también pueden instalarse en el ‘moribundo’ McLaren 12C. M
MILED
55
CULTURA
LA HERENCIA DE
SHAKESPEARE W
illiam Shakespeare es el escritor inglés más famoso de la historia y el autor de obras clásicas como Romeo y Julieta, Otelo o Macbeth, pero ¿sabe cómo ha influido en la cultura mundial? Aquí se lo decimos, a 450 años de su nacimiento. M
52
37
AÑOS VIVIDOS
OBRAS DE TEATRO
Fue bautizado el 26 de abril de 1564, pero se cree que nació tres días antes. Irónicamente, murió el 23 de abril de 1616.
Y 154 sonetos escritos. Es decir, creó 1.5 obras por año, a partir de 1589. También fue actor y protagonizó muchas de sus representaciones.
4
CADA HORAS
Se presenta la obra de Macbeth en alguna parte del mundo.
4
NOMBRES INVENTADOS
15
MILLONES DE PÁGINAS WEB
De acuerdo con el buscador de Google, las cifras más cercanas son las de George W. Bush (14.7 millones de páginas) y Elvis Presley (2.7 millones).
Que se volvieron populares a lo largo del tiempo: Olivia, Miranda, Jessica y Cordelia. También inventó Nerissa y Titania que no tuvieron el mismo éxito.
MILED
56
1
EQUIPO DE FUTBOL El Tottenham originalmente se llamaba “Harry Hotspur”, un personaje de Shakespeare.
13
SUICIDIOS Dentro de sus obras. Suceden en Romeo y Julieta, Julio César, Otelo, Hamlet, Macbeth y en Anthony y Cleopatra.
250
PELÍCULAS DE SU OBRA
Filmadas desde 1929 a la fecha. Hasta el momento Hamlet es la obra con más adaptaciones: 61 para el cine y 21 para TV.
1
MALDICIÓN En su epitafio, sobre cualquier persona que molestara su tumba. Se cree que lo enterraron con obras inéditas pero nadie ha querido comprobarlo.
3
HIJOS
De su esposa, Anne Whately, que según escritos podría ser Anne Hathaway, homónima de la actriz de Hollywood. Tuvo tres nietos sin descendencia y no continuó su apellido.
MILED
57
TIEMPO
Redacción
Rose Passion Altiplano 38mm
P
iaget Rose pasión Piaget Altiplano 38mm caja en oro blanco de 18K con 78 diamantes de talla brillante (aprox. 0,7 quilates). Esfera en esmalte cloisonné grand-feu.
Aplicación de alambre de oro según el contorno del patrón de color de rosa: el núcleo de la técnica del cloisonné
Fabricación de Piaget 430p, ultra delgada mano herida movimiento mecánico. Pulsera de satén blanco con hebilla ardillón de oro blanco Piaget Rose pasión Piaget Altiplano 38mm caja en oro rosa de 18 quilates con 78 diamantes de talla brillante (aprox. 0,7 quilates). Esfera en esmalte cloisonné grand-feu. Fabricación de Piaget 430p, ultra delgada mano herida movimiento mecánico. Pulsera de satén blanco con hebilla ardillón oro rosa
El delicado arte de llenado cloisonné en las células con diferentes tonos de esmalte de color rosa-
En el futuro la aplicación de pequeños detalles basados sobre toda una gama de esmaltes de color rosa MILED
58
Uno de marcado actualmente en la creaci贸n junto a un uno terminado
Uno de los p茅talos delineados por hilo de oro bienestar delicadamente rellenado con esmalte
Bellas cepillos y esmalte: las herramientas de la esmaltador
Esmalte Ground toma la forma de una multa en polvo, que viene en una variedad de diferentes colores. M
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
P
hobia Free (libre de fobias) es una aplicación que ayuda a personas con problemas de fobia a las arañas; utiliza una técnica llamada desensibilización sistemática, un método para exponer lentamente a las personas al objeto de su fobia. Explica que los usuarios primero se enfrentan a una serie de juegos con arañas de dibujos animados que al principio parecen bonitas e inofensivas, pero se van volviendo cada vez más realistas. Una de las primeras tareas consiste en ayudar a esconder la araña en una pantufla mientras alguien está usando una aspiradora.M
Galaxy K
ZOOM
L
a compañía tecnológica surcoreana Samsung ha presentado su nuevo teléfono móvil inteligente, el Galaxy K Zoom, un terminal "pensado y concebido para la fotografía" que incorpora una cámara de 20.7 megapíxeles y un objetivo retráctil que ofrece un "zoom" óptico de 10 aumentos. El nuevo “smartphone” de la gama Galaxy, con sistema operativo Android 4.4, incluye estabilizador de imagen óptica (OIS) para reducir el ruido causado por el movimiento y “flash” Xenon, con una luz “más brillante que los ‘flashes’ con LED”, que, según Samsung, permiten mejores resultados en condiciones de baja luminosidad.
MILED
60
Con una pantalla HD de 4,8 pulgadas y dos procesadores: uno de cuatro núcleos que funciona a 1,3 gigahercios y otro de doble núcleo que trabaja a 1,7 gigahercios, el nuevo dispositivo ofrece un sistema técnico "diseñado para ofrecer el control y la funcionalidad propios de una cámara profesional", ha explicado la compañía en un comunicado. En este sentido, Samsung Galaxy K Zoom integra funciones avanzadas del ámbito de la fotografía móvil, como el modo separación autoexposición/ autofoco, para lograr un balance más preciso de luz y claridad, y el modo "Pro Sugest" con 10 filtros de configuración avanzada, como un modo especial con temporizador para hacer "selfies" (autofotos) o para captar objetos en movimiento. El nuevo dispositivo, que tiene memoria RAM de 2 GB, memoria interna de 8 y 2.430 miliamperios de batería, aún no tiene fecha de comercialización. M
Vuelve a hacer gratis las
L
videollamadas grupales
as videollamadas grupales de Skype vuelven a estar disponibles en la versión gratuita del programa. Desde enero de 2011, esta característica sólo estaba disponible para usuarios que pagaran 8.99 dólares al mes por la versión Premium.
Para algunos portales especializados, este anuncio de Skype en realidad es un intento por hacer frente a la competencia de los videochats de Google Hangouts que fueron anunciados oficialmente en mayo de 2013.
Para quienes se conecten desde equipos Windows o Mac podrían charlar hasta con 10 personas al mismo tiempo. En el caso de quienes lo hagan a través de la consola de videojuegos Xbox One podrían interconectar hasta con cuatro personas. Phillip Snalune, gerente de Marketing de Skype, explica que la decisión de volver a poner gratis las videollamadas grupales tiene que ver porque la compañía quiere ofrecer "la mejor experiencia de comunicación para los usuarios" y tienen registros que señalan una demanda grande por este servicio. M
malware
L
>> en mensajes de texto
os analistas de la firma Kaspersky Lab detectaron un troyano que llega en forma de mensajes de texto (SMS) llamado "TrojanSMS.AndroidOS.FakeInst.ef " que ataca a usuarios en 66 países, incluido México, según un comunicado de la compañía. De acuerdo con lo descrito, FakeInst fue detectado en febrero del año pasado y desde entonces han aparecido 14 versiones distintas de este troyano. Las primeras versiones sólo eran capaces de enviar mensajes a números comerciales en Rusia pero a mediados de 2013 aparecieron otros países en la "lista de soporte". “FakeInst se camufla como una aplicación para mirar videos pornográficos.
Trata
La aplicación le pide al usuario que acepte enviar un mensaje de texto para comprar contenidos. Sin embargo, después de enviar el mensaje, el troyano abre un sitio de libre acceso”. Para enviar el mensaje el troyano descifra un archivo de configuración que contiene todos los números y prefijos telefónicos, es decir, es capaz de enviar 3085 diferentes modificaciones de textos que lucran a través del saldo de la víctima trayendo las ganancias ilícitas a los criminales. En México, el troyano envía mensajes a un número de 5 dígitos. “El troyano también se comunica con su servidor de control y comando para recibir más instrucciones. De todos los comandos que recibe y procesa, está la habilidad para enviar un mensaje con un contenido específico y la habilidad para interceptar mensajes entrantes. El troyano puede hacer varias cosas con los mensajes entrantes: robarlos, eliminarlos o incluso responderles”. M
E
n un comunicado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que “Trata y retrata", del programa Alas y Raíces, fue nominada como Mejor Aplicación del 2014 por el proyecto App Latina. La institución recordó que “Trata y retrata” ofrece a los niños la capacidad de generar habilidades visuales a través del lenguaje de la fotografía. Por su parte, App Latina es un proyecto que busca incentivar a las mejores empresas desarrolladoras de aplicaciones para App del Conaculta, nominada a Mejor dispositivos móviles. Añadió que la App busca acercar a los niños al Aplicación Latina del año lenguaje de las imágenes a través de las diversas herramientas que brinda la fotografía. M
y retrata
MILED
61
PORTAFOLIO
Rosie
Huntington-Whiteley
MILED
62
R
osie HuntingtonWhiteley (18 de abril de 1987) es una modelo inglesa, conocida por su trabajo con Victoria's Secret y aparecer en la portada de Vogue -junto a Eden Clark y Jourdan Dunn- en la edición de noviembre de 2008.
A los 16 años (2003), mientras estudiaba en el Tavistock College, fue descubierta por un booker de una agencia de modelos con sede en West End (Londres). Fue contratada por la agencia, a pesar de que ella nunca se había planteado ser modelo, y apareció en Teen Vogue y Vogue Nipon. No tardó en trabajar para Ralph Lauren, Shiatzy Chen, Tommy Hilfiger y DKNY BCBG Max Azria y actualmente imagen del nuevo perfume "body" Burberry, confesando que «estoy decidida a hacer todo el camino a la cima. M
MILED
63
DATOS
Redacción
DOS PAPAS MÁS
A LOS ALTARES
De la Iglesia Católica
E
ste 27 de abril se llevó a cabo la canonización de los pontífices Juan Pablo II y Juan XXIII desde la Basílica de San Pedro en Roma. Aquí los datos de los futuros santos. M
JUAN XXIII Angelo Roncalli Italiano Pontificado: 1958-1963 Milagro aprobado por la iglesia Nombre real:
Caterina Capitán
de Italia sanó de una perforación gástrica hemorrágica incurable.
No hubo segundo milagro. El Papa Francisco autorizó la canonización “por gracia”.
260
Pontífices canonizados
entre los que se encuentran San Gregorio El Grande y San Pío X (se incluyó a Juan Pablo II y Juan XXIII)
MILED
64
1er.
Papa canonizado:
San Pedro
JUAN PABLO II Karol Wojtyla Polaco Pontificado: 1978-2005 Milagros aprobados por la iglesia Nombre real:
Sor Marie Pierre-Simon de Francia fue curada del mal de Parkinson, una enfermedad incurable.
Floribeth Mora de Costa Rica se recuperó de una aneurisma cerebral cuando estaba desahuciada.
2
Papas declarados
“Venerables”
2
Papas declarados
“Siervos de Dios”