Revista Miled

Page 1

MILED

$30.00 / US $4.00

www.miled.com

DIMSA

MILED

Del 08 al 14 de Septiembre de 2013 | Año 1, Número 87

MOVER A MÉXICO: EPN

DEL 08 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2013 | AÑO 1, NÚMERO 87

Mover a México: EPN



HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Primer Informe de Gobierno EPN informa sobre las decisiones y medidas tomadas.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

30 NACIONAL

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Senado aprueba

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

Director de Relaciones Públicas Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

16 PORTADA www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

08-09-2013

Senado aprueba en lo general la Ley del Servicio Profesional Docente

SENADO aprueba en lo

Ley

general

del Servicio Profesional Docente

E

l pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que establece un nuevo sistema de evaluación de los profesores, erradica prácticas sindicales de mantener a miles de mentores comisionados y busca fortalecer la calidad de los procesos educativos. Durante la primera sesión ordinaria del periodo, se avaló con 102 votos a favor, 21 en contra y sin abstenciones el dictamen que establece nuevas reglas en los procesos de evaluación, promoción y permanencia frente a los grupos de alumnos de todos los profesores del país. El presidente de la Mesa Directiva del senado, Raúl Cervantes Andrade, destacó que en la discusión en lo particular se reservaron 26 artículos por diversos senadores del PRD y PAN.

08 ESTADOS Recibe la Cruz Roja Recibe la Cruz Roja donativo del Edomex

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó al delegado de Cruz Roja Mexicana, José Miguel Bejos, un donativo por 14 millones 189 mil 725 pesos, producto de la Colecta Escolar que realizó la Secretaría de Educación de la entidad, mediante la compra de lápices conmemorativos de la Colecta Anual por parte de los alumnos de educación básica de la entidad. Miguel Bejos, expresó el más amplio agradecimiento y reconocimiento de la Institución por el apoyo constante en respaldo de las tareas de salvamento, rescate, atención prehospitalaria y servicios médicos que se ofrecen sin distingo a todos los mexiquenses. Señaló que con los recursos recibidos se modernizará la infraestructura hospitalaria de Cruz Roja en el Estado de México, que incluye 20 clínicas y 3 hospitales; se comprarán nuevas ambulancias, además de equipar y capacitar a los técnicos en urgencias médicas que apoyan permanentemente a la población en riesgo.

Aseguró que el dinero aportado por los estudiantes mexiquenses permitirá también consolidar un añejo proyecto que por diferentes circunstancias no ha podido concretarse, que es la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Mexicana en Ecatepec, lo que favorecerá la formación de más y mejores profesionales de esa rama. Destacó la disposición permanente de ayudar de la Secretaría de Educación de la entidad, de directivos y profesores, pero sobre todo de los niños y jóvenes que se preparan en las escuelas mexiquenses, quienes demuestran constantemente su solidaridad con Cruz Roja Mexicana, porque saben que es una institución humanitaria que trabaja de día y de noche para salvaguardar, sin distinción, la integridad de todos los mexiquenses. M Por: Juan González Carbajal

Recibe

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN

LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2013. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

Cruz Roja

donativo de Edomex

46 INTERNACIONAL Huyen de Siria Dos millones de personas huyen de Siria

50 DEPORTES Champions League Grupos y mejor jugador de la Champions

Dos millones de personas huyen de

Siria


Mensaje del Editor BRILLANTE MENSAJE DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO El pasado 2 de septiembre desde la residencia oficial de los Pinos el Presidente de México Lic. Enrique Peña Nieto, dirigió un mensaje a la nación en el cual hizo un análisis de lo realizado por su administración en los primeros nueve meses de gobierno. Ahí se dieron cita los integrantes de la llamada clase política, es decir los secretarios de Estado, integrantes del gabinete legal y ampliado, los señores gobernadores de los Estados, los líderes sindicales, los dirigentes empresariales y gente representativa de la iniciativa privada. También estuvieron los representantes de los medios de comunicación quienes dimos fe del trabajo realizado durante estos nueve meses de gobierno. El presidente de México hizo un relato pormenorizado de las principales acciones de gobierno y contrasto el momento político que vivimos con el acto de toma de posición el 1° de diciembre del año anterior y donde realizaron los grandes logros de esta administración por ejemplo en el combate a la delincuencia se logró disminuir el índice delictivo en promedio en un 20%, lo cual es bastante significativo den solo 9 meses de gestión. También se refirió el presidente de México a la aprobación de la Reforma Educativa que fue aprobada apenas unas horas antes y que permitirá a los alumnos de todos los niveles educativos recibir una educación de calidad, como es el deseo de los padres de familia y de la sociedad en general. También hizo referencia el presidente Peña Nieto a la Reforma Laboral y a la Reforma en Telecomunicaciones ambas aprobadas por el Congreso Federal, lo que permitirá a los sectores respectivos el disfrute de más libertades en sus respectivos ámbitos. También apunto el presidente Peña Nieto los avances en materia de Reforma Energética, Reforma Hacendaria y Reforma Penal. Sobre la primera es decir la Reforma Energética preciso el presidente de México que no existe ningún riesgo de enajenar los recursos del Petróleo y que por lo contrario esto permitirá un abaratamiento en el precio de la luz, y del gas natural. Por lo que respecta a la Reforma Hacendaria se hará una actualización de los gravámenes más importantes como son el IVA, IETU y el ISR que es el Impuesto Sobre la Renta. Sobre la Reforma Penal anticipo el presidente de México que permitirá la implantación del Código Penal único, así como también de la policía única que permitirá un mejor combate a la delincuencia organizada. Finalmente el presidente Peña Nieto hizo énfasis en las características de la reforma educativa que permitirá el disfrute de una educación de calidad para más de 30 millones de estudiantes en todos los niveles y que tendrá como característica la implantación de las escuelas de tiempo completo y la reforma de los programas de estudio con la incorporación de materias como inglés y computación; así como también una serie de talleres sobre actividades físicas y artísticas. En síntesis resulto muy brillante el primer mensaje del presidente Peña Nieto.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


FOTO DE LA SEMANA

Un rascacielos de Londres diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, y apodado “wakie talkie” por su forma, fue capaz de derretir un auto Jaguar XJ con el reflejo del sol en apenas dos horas.

MILED

4


MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

El libro...

Banco de México...

MILED

6

“Quien no se despoja del yo no puede evitar el sufrimiento del mismo modo que quien no se aparta del fuego no puede evitar la quemadura” Shantideva


AUDIO HD

50

Estaciones

de Radio por internet

www.miledmusic.com


ESTADO DE MÉXICO

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó al delegado de Cruz Roja Mexicana, José Miguel Bejos, un donativo por 14 millones 189 mil 725 pesos, producto de la Colecta Escolar que realizó la Secretaría de Educación de la entidad, mediante la compra de lápices conmemorativos de la Colecta Anual por parte de los alumnos de educación básica de la entidad. Miguel Bejos, expresó el más amplio agradecimiento y reconocimiento de la Institución por el apoyo constante en respaldo de las tareas de salvamento, rescate, atención prehospitalaria y servicios médicos que se ofrecen sin distingo a todos los mexiquenses. Señaló que con los recursos recibidos se modernizará la infraestructura hospitalaria de Cruz Roja en el Estado de México, que incluye 20 clínicas y 3 hospitales; se comprarán nuevas ambulancias, además de equipar y capacitar a los técnicos en urgencias médicas que apoyan permanentemente a la población en riesgo.

Aseguró que el dinero aportado por los estudiantes mexiquenses permitirá también consolidar un añejo proyecto que por diferentes circunstancias no ha podido concretarse, que es la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Mexicana en Ecatepec, lo que favorecerá la formación de más y mejores profesionales de esa rama. Destacó la disposición permanente de ayudar de la Secretaría de Educación de la entidad, de directivos y profesores, pero sobre todo de los niños y jóvenes que se preparan en las escuelas mexiquenses, quienes demuestran constantemente su solidaridad con Cruz Roja Mexicana, porque saben que es una institución humanitaria que trabaja de día y de noche para salvaguardar, sin distinción, la integridad de todos los mexiquenses. M Por: Juan González Carbajal

Recibe

Cruz Roja

donativo de Edomex MILED

8


transporte y movilidad del Valle de México: Eruviel

E

Por: Carlos Hernández

l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la construcción del Mexipuerto Cuatro Caminos, que transformará lo que actualmente es el paradero de transporte del mismo nombre en Naucalpan, así como de la autopista Siervo de la Nación, en Ecatepec, con una inversión conjunta de la iniciativa privada por más de 5 mil 600 millones de pesos, con lo que el Estado de México se consolida como la entidad más y mejor comunicada del país, se fomenta la competitividad, el desarrollo económico, se generan empleos y, además, se beneficia tanto a mexiquenses como a habitantes del Distrito Federal. “Hoy en día la inversión es la llave del empleo y la puerta más grande para el progreso. En el Estado de México nos distinguimos por ser uno de los polos de inversión más importantes del país, gracias a las facilidades que brindamos a los empresarios y por ser el corazón económico y el mayor mercado de consumo del país, que es, precisamente, esta zona centro de nuestro país”, afirmó. En presencia de Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Eruviel Ávila indicó que el Mexipuerto Cuatro Caminos es el proyecto más grande de transferencia modal en México, el cual permitirá interconectar de forma rápida y segura a los usuarios del Transporte Colectivo Metro con el transporte público de pasajeros y atenderá diariamente 40 mil movimientos hacia 400 destinos. Tendrá una inversión de mil 141 millones de pesos y generará 4 mil 300 empleos, entre directos e indirectos y en sus instalaciones contará con oficinas y estacionamientos, tiendas de autoservicio, zona de comida rápida, restaurantes y cines, áreas cubiertas de circulación peatonal y áreas verdes. M

MILED

9


MILED

10


MILED

11


METROPOLITANO Llama Miguel Hidalgo a fortalecer participación ciudadana

E

l Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra, lanzó un llamado a los y las vecinas de la demarcación para que participen en la Consulta Ciudadana para el presupuesto participativo 2014 y en la elección de representantes de comités vecinales. Recordó que las votaciones son organizadas por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), y aseguró que “participar es importante para que los vecinos, y nadie más, sean directamente quienes tomen las decisiones para mejorar sus colonias y barrios“, dijo. Romo Guerra invitó a los ciudadanos a que ejerzan su derecho y participen en la consulta ciudadana: “porque es trascendental que todos los habitantes del Distrito Federal intervengan en las decisiones públicas y en los proyectos y acciones que influyen en su comunidad”. Cabe mencionar que el presupuesto participativo para el 2014, representará el 3 por ciento del asignado para cada delegación y se distribuirá de manera igualitaria entre las colonias que la conforman. Y recordó que se invertirá en lo que decida la ciudadanía

MILED

12

Miguel Hidalgo

Por: Carlos Hernández

También se elegirán a los representantes de los comités vecinales, quienes constituyen el canal de comunicación entre vecinos y las autoridades, y se encargan de evaluar, supervisar y gestionar las demandas ciudadanas, como servicios públicos, aprovechamiento de la vía pública, verificación de programas de seguridad pública, entre otras. “Hagamos de la participación ciudadana una cultura cotidiana”, dijo Romo Guerra; para evitar que otros tomen decisiones por nosotros, sobre lo que nos afecta como vecinos”. Víctor Romo insistió en que la ciudadanía puede participar en las actividades que organice el comité ciudadano, al asistir e intervenir en las asambleas, y promover las acciones que benefician a los demás. M


CUAJIMALPA

PRIMER LUGAR EN DISMINUCIÓN DE INCIDENCIA DELICTIVA

E

l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez en conjunto con Rodolfo Ríos Garza, Procurador General de Justicia del Distrito Federal y Jesús Rodríguez Almeida, Secretario de Seguridad Pública, en conferencia de prensa manifestó que las denuncias de incidencias delictivas a través de redes sociales resultaron sin sustento al ser verificadas y reafirmó que a pesar de no ser denuncias formales se seguirá trabajando a través de los operativos para garantizar la seguridad de la ciudadanía. En los operativos de seguridad implementados el pasado 29 de agosto participan autoridades delegacionales, 50 elementos de la SSP, 22 elementos de la Policía Auxiliar, Sector Yaqui y Sector Cuajimalpa, personal de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, de la Dirección de Jurídico y de Gobierno delegacional, el Subinspector David Pacheco Valencia, Primer Oficial, Aida Daza Ramírez, el Comandante de Seguridad Pública Delegacional, José Lara Kuri y el Policía Primero, Daniel Lara Banda, 8 mandos de supervisión y 18 unidades para 10 puntos de revisión en todo el territorio delegacional. “Somos la primera delegación que monta puntos de revisión con la finalidad transmitir a los vecinos que la ciudadanía está protegida” indicó. Al día se han revisado 2 mil 885 vehículos y 2 mil 323 personas, lo que ha dado como resultado la remisión de un vehículo por tener características de robo. M

CUAUHTÉMOC C CUAUHTÉMOC

ENTREGAN 1,250 DESPENSAS EN EL ARRANQUE DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

on la entrega de mil 250 despensas de productos básicos preparadas por nutriólogos para personas de escasos recursos, inició hoy el programa de Seguridad Alimentaria en la explanada de la delegación Cuauhtémoc. Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional, creó el programa para cumplir con la ley que entró en vigor en la ciudad de México en 2009 y para apoyar a las familias que, por no cumplir con los parámetros que marca la Contraloría del Gobierno del DF, no pudieron entrar a algunos de los otros programas sociales de la delegación como son: adultos mayores, becas escolares y discapacitados.

Cada mes, las mil 250 familias más vulnerables de las 33 colonias de la demarcación recibirán una despensa, con la misma calidad, para favorecer el sano desarrollo de las niñas y los niños, así como fortalecer a los adultos mayores, especialmente.

Édgar Doroteo García, director general de Desarrollo Social, destacó la importancia de mantener las políticas sociales en la ciudad de México ante el panorama desolador, en el cual mueren 27 niños por desnutrición al día.

El delegado Fernández Ramírez enfatizó en que desde 1997, los programas sociales son el sello de los gobiernos de izquierda en la ciudad de México, lo que hace de ésta, una de las metrópolis a la vanguardia en el mundo. Destacó la importancia de que la población sea consciente de que las acciones de gobierno en el Distrito Federal, dependen de los recursos federales, por lo que expresó su oposición a la privatización de Pemex, ya que el compartir las ganancias con la iniciativa privada impactaría en los presupuestos y la continuidad de los programas sociales. M MILED 13


IMPULSAN SECTUR, ISSSTE E INFONACOT EL TURISMO A BAJO COSTO

L

Por: Lic. Guillermo Padilla

a Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, el ISSSTE e INFONACOT firmaron un convenio de colaboración, para el desarrollo y la operación de trabajos conjuntos que propicien la promoción turística y el fomento al turismo. El acuerdo tiene como finalidad otorgar financiamiento para la adquisición de paquetes de viaje a bajo costo, de calidad, entre los trabajadores afiliados. Lo anterior se llevará a cabo mediante el uso del catálogo de productos turísticos emitidos por la SECTUR, y de las herramientas crediticias o mecanismos financieros que otorgan el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para los trabajadores que estén afilados al INFONACOT, o que sean derechohabientes del ISSSTE, a fin de garantizarles las mejores condiciones del mercado. Fue signado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; los directores generales del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, y del INFONACOT, César Alberto Martínez Baranda. La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que con este convenio se tiene el propósito de impulsar el mercado interno y resaltó que gracias a la estrecha colaboración con la iniciativa privada turística, los trabajadores al servicio del Estado y sus familias podrán conocer diferentes destinos turísticos nacionales. “El turismo no debe ser una actividad de privilegio sólo para algunos, sino una actividad que todos los mexicanos disfruten y hagan suya. Conocer México nos genera orgullo por lo nuestro, nos genera un espacio de convivencia con la familia, con los amigos y nos permite rencontrarnos con nuestras tradiciones y cultura. Además, la posibilidad de viajar representa un merecido aliciente y premio para los millones de mexicanos que hacen un esfuerzo por ganarse la vida”, subrayó.

MILED

14

Por su parte, el director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, destacó la relevancia de esta firma que permite, dijo, “mover a México y darle posibilidad a 12.5 millones de mexicanos de acceder a este tipo de bienes y servicios, además de incrementar en 2000 por ciento la meta de créditos, al pasar de 3.5 millones de pesos etiquetados para los rubros turísticos, a 150 millones, en 2014, que estarán focalizados a jubilados y pensionados del ISSSTE”. M



PORTADA “En México hay rumbo claro. El Gobierno de la República y los mexicanos estamos trabajando, en torno a cinco grandes metas nacionales: Alcanzar un México en Paz; lograr un México Incluyente; construir un México con Educación de Calidad; promover un México Próspero y consolidar un México con Responsabilidad Global.”: Enrique Peña Nieto

MILED

16


Primer Informe de Gobierno

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informa sobre las decisiones y medidas tomadas entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013.

“Transformando a México”

E

Por: Lic. Guillermo Padilla

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, convocó hoy a los mexicanos a que “seamos parte del México que no le tiene miedo a la transformación; del México decidido a trascender y dejar huella”.

En un mensaje con motivo de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que en los próximos meses se estará decidiendo qué historia vamos a escribir en las siguientes décadas: “es así de sencillo y así de trascendente”, agregó, al resaltar que “tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones; un año en que México se atrevió a despegar”. “Mover a México, transformarlo de raíz, exigirá lo mejor de nosotros, pero vale la pena el esfuerzo”, subrayó, al aseverar que “tenemos claridad de rumbo, tenemos la energía y determinación para mover y transformar a nuestro país”. En la Residencia Oficial de Los Pinos, y ante la presencia de su esposa Angélica Rivera de Peña, y de sus hijos, el Presidente Peña Nieto indicó que en los primeros nueve meses de su Administración se han empezado a transformar sectores estratégicos para darle espacio al talento, la creatividad y las opciones de los mexicanos. “La gran transformación de México sí es posible y, debo decirlo con todas sus letras: está en marcha”.

Expresó que se han tomado decisiones trascendentes con reformas concretas para mejorar la educación, para combatir los monopolios y las prácticas anticompetitivas; “lo hemos hecho, porque en México la educación de calidad, la riqueza y las oportunidades, ya no deben seguir siendo privilegio de unos cuantos”. Apuntó que aún hay transformaciones por hacer. “Para que México crezca con fuerza tenemos que impulsar las reformas y los cambios pendientes”. En este sentido, hizo un reconocimiento a todos los que han aportado para hacer posibles las reformas y pidió a los mexicanos respaldar al Congreso para hacer realidad, en la parte que ya se ha avanzado, la Ley del Servicio Profesional Docente y la Reforma Financiera. “También debemos apoyar al Congreso para que en los próximos meses se analice a fondo, debata y apruebe, en su caso, las Reformas Energética y Hacendaria, además de las Leyes Reglamentarias en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica”. “Si logramos concretar estas reformas México habrá dado un paso fundamental para que haya más crecimiento económico y éste beneficie a las grandes mayorías”, afirmó, luego de expresar que “como Presidente de la República es mi responsabilidad seguir impulsando estas reformas en favor de México”. MILED

17


El Presidente de la República Enrique Peña Nieto, saludando al Sr. Don Miled Libien Kaui, Presidente Editor de Grupo Miled México y al Lic. Raúl Libien Santiago, Director Ejecutivo de Grupo Miled México.

Indicó que por eso, no hará uso de la facultad Presidencial de presentar iniciativas preferentes a fin de que el Congreso pueda concentrarse en estas reformas, que son de prioridad nacional. El Presidente Peña Nieto hizo un reconocimiento a los dirigentes de las principales fuerzas políticas por su madurez y voluntad para alcanzar acuerdos: “Han demostrado que nuestra sociedad sí es capaz de transformarse en democracia, que la pluralidad no es obstáculo, sino oportunidad para lograr cambios de fondo”. MILED

18

Señaló que gracias al ambiente positivo que ha alentado el Pacto por México y, sobre todo, al trabajo responsable de los Legisladores del país, ya se han concretado reformas constitucionales en materia de educación, telecomunicaciones y competencia económica; “son conscientes del momento histórico que les ha tocado vivir y han actuado con firmeza, asumiendo la urgencia de concretar reformas que México necesita”. Agregó que para seguir perfeccionando el sistema democrático nacional, en el marco del Pacto por México, se está construyendo una propuesta de reforma políticoelectoral que permita poner al día las instituciones.


MILED

19


El Primer Mandatario afirmó que sabía que lograr la gran transformación de México sería complejo porque hay inercias y resistencias que vencer, y expresó: “Como Presidente de la República respetaré los derechos de todos, pero también estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar la transformación que reclama la gran mayoría de los mexicanos”. “Confiemos en nuestro potencial, seamos audaces y atrevámonos a dar un gran salto en nuestro desarrollo”, pidió el Titular del Ejecutivo Federal a los mexicanos, al tiempo que aseveró que “nadie conquistará la cumbre por nosotros; nosotros somos quienes tenemos que recorrer el camino hasta la cima, colaborando en equipo y con la camiseta de México bien puesta”. El Primer Mandatario explicó que el Gobierno de la República ha decidido enfrentar múltiples desafíos al mismo tiempo: “lo hacemos así porque la ventana de oportunidad para superarlos está abierta y debemos aprovecharla”. “Es hora de creer. Juntos hagamos historia”, invitó. Luego de recordar que el Gobierno y los mexicanos trabajan en torno a “cinco grandes metas nacionales: alcanzar un México en paz, lograr un México incluyente, construir un México con educación de calidad, promover un México próspero y consolidar un México con responsabilidad global”, el Presidente Peña Nieto destacó que la agenda de su Gobierno no es otra que velar por el bien de los mexicanos.

MILED

20

El Primer Mandatario apuntó que hoy queda claro que se ha optado por la ruta de la transformación; “es un camino exigente, arduo, que nos demandará grandes esfuerzos, pero, también, es el único que nos llevará al México que queremos construir”. “Tenemos todo para ser una Nación próspera con mejores condiciones de vida para cada familia”, concluyó.


10

frases del Primer Informe de Gobierno 1. “Hoy queda claro: hemos optado por la ruta de la transformación. Es un camino exigente, arduo, que nos demandará grandes esfuerzos, pero también es el único que nos llevará al México que queremos construir”. 2. “Reconozco a los dirigentes de las principales fuerzas políticas por su madurez y voluntad para alcanzar acuerdos. Han demostrado que nuestra sociedad sí es capaz de transformarse en democracia; que la pluralidad no es obstáculo, sino oportunidad para lograr cambios de fondo”. 3. “El Gobierno de la República le da la bienvenida a una sociedad civil organizada, activa, propositiva, que contribuye a prevenir y denunciar el delito; pero no tolerará que nadie pretenda hacer justicia por sus propios medios”.

4. “La alimentación es un derecho básico. Superar el hambre y la pobreza es una obligación ética de nuestra generación, que nos convoca y nos compromete a todos”. 5. “Con la Reforma Educativa, sus hijos tendrán mejores profesores, estarán más tiempo en la escuela, contarán con mejores materiales educativos; dispondrán de computadoras e Internet; tendrán acceso a alimentos sanos y nutritivos, así como planteles con instalaciones adecuadas y en buen estado”.

MILED

21


6. “El entorno exterior frenó nuestro ritmo de crecimiento, pero la oportunidad de acelerar nuestra economía está dentro del país; está en las decisiones que tomemos como Nación”.

8. “Con la Reforma Hacendaria se reforzará la capacidad financiera del Estado mexicano, de los tres órdenes de gobierno, para invertir en infraestructura, ampliar y mejorar la educación, y establecer la Seguridad Social Universal”.

7. “Con la Reforma Energética, las amas de casa, los emprendedores, los mexicanos que tienen un pequeño o mediano negocio van a pagar menos por la luz y el gas. Con esta Reforma, el petróleo, las reservas petroleras y la renta petrolera seguirán siendo patrimonio exclusivo de la Nación”.

9. “La Gran Transformación de México sí es posible y está en marcha”.

MILED

22

10. “Tenemos 120 días, para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones; un año en que México se atrevió a despegar”.


MILED

23


Números y cifras del Primer Informe de Gobierno • Se creó el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se invierten más de 118 mil millones de pesos para fortalecer la cohesión social y comunitaria. • De los 122 presuntos delincuentes más buscados, el Gobierno de la República ha logrado que 65 ya no sean una amenaza para la población. • El número de homicidios dolosos, ocurridos entre diciembre de 2012 y julio de 2013, fue 13.7% menor en comparación con el mismo periodo de un año antes. De éstos, los vinculados a delitos federales, se redujeron 20%. En Tamaulipas bajó 36.2%; en Chihuahua, 37.2%; y en Nuevo León, 46.5%. • Cruzada Nacional contra el Hambre: 400 municipios prioritarios, en la mayoría ya se entrega un apoyo mensual a 250 mil familias, a través de la nueva Tarjeta Sin Hambre. MILED

24

• Por primera vez, el Programa Oportunidades, llega a más de 30 mil localidades adicionales, la mayoría de ellas indígenas. • Para mejorar la calidad de vida de los pueblos y comunidades indígenas, este año se invierten más de 74 mil millones de pesos. • Se aplican más de 14 mil millones de pesos en infraestructura médica. • Se apoya a 4.6 millones de adultos mayores, esto significa que, en tan sólo 6 meses, se incorporaron 1.6 millones de nuevos beneficiarios. • Con el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, se prevé dar cobertura a 3 millones de jefas de familia.


MILED

25


• De diciembre de 2012 a la fecha, la producción de granos, oleaginosas, frutas, hortalizas y caña de azúcar, superó los 102 millones de toneladas; esto es, 21.5% más que el año anterior. • Tan sólo en el primer semestre del año, el Instituto Nacional del Emprendedor respaldó a 43 mil empresas, con una derrama crediticia superior a los 47 mil 300 millones de pesos. • Se duplicará el número de Escuelas de Tiempo Completo, al incrementarse de 6 mil 700 a más de 15 mil; en beneficio de más de 2 millones de alumnos. • En octubre, iniciará la primera fase del programa para dotar de una computadora portátil a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria de escuelas públicas. Se entregarán 240 mil equipos en Colima, Sonora y Tabasco. • Los programas de becas, actualmente apoyan a más de 8 millones de alumnos. • Se apoyó la comercialización de 11 millones de toneladas de maíz, frijol, sorgo y trigo, para evitar incrementos en los precios de los alimentos. • En estos nueve meses, se han apoyado más de 64 mil proyectos artísticos y culturales, en beneficio de 35 millones de personas. • Los deportistas mexicanos han conquistado 501 preseas en competencias internacionales, entre ellas, 149 medallas de oro. • Durante el sexenio, se invertirán en infraestructura, al menos 4 billones de pesos, es decir, 4 millones de millones de pesos.

MILED

26


• En el primer semestre, se incrementó en 2 mil 436 megawatts, la capacidad de respuesta del Sistema Eléctrico Nacional, con una inversión superior a los 25 mil 500 millones de pesos. • El Programa de Apoyo a Pequeños Productores de Maíz y Frijol ha respaldado a 866 mil productores. • El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria duplicó el número de sus beneficiarios, alcanzando a 200 mil familias. • En estos primeros meses, se están concluyendo importantes obras hidráulicas de protección a la población. Destacan el primer tramo del Túnel Emisor Oriente y la planta de bombeo El Caracol, con una inversión conjunta de 10 mil 100 millones de pesos, que mitigarán el riesgo de inundaciones mayores en el Valle de México. • De enero a junio de 2013, la llegada de visitantes por vía aérea tuvo un incremento de 8.1%, respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos de divisas por visitantes internacionales aumentaron 7.2%.

• Se han logrado inversiones históricas en el turismo; destacan las del Consejo Nacional Empresarial Turístico de México, por 112 mil millones de pesos. • Empresarios e inversionistas mexicanos anunciaron una inversión de 27 mil millones de dólares, es decir, más de 350 mil millones de pesos. • Durante el primer semestre de este año, la Inversión Extranjera Directa superó los 23 mil 800 millones de dólares; cifra 2.5 veces el monto reportado para el mismo periodo de 2012. M

MILED

27


MILED

28

Por: Roman Quezada Libien


C de los 20.

on una agenda centrada en apuntalar la recuperación económica global y equilibrar la agenda del G-20 a favor de los países en desarrollo, el presidente Enrique Peña Nieto viaja a Rusia, a la Cumbre de Líderes del Grupo

Según informó la Cancillería en un comunicado, el presidente Peña Nieto también dará seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Cumbre de este grupo que se celebró el año pasado en Los Cabos, Baja California Sur y en alcanzar acuerdos en la lucha contra el hambre y el financiamiento a empresas pequeñas. La reunión de este año iniciará con una sesión de trabajo sobre crecimiento y estabilidad financiera, donde se discutirán estrategias para alcanzar un crecimiento sostenido y equilibrado, así como el fortalecimiento del sistema financiero. Durante la cena, los líderes del G-20 dialogarán sobre el desarrollo sustentable, incluyendo temas como la seguridad alimentaria e inclusión financiera, de especial importancia para países en desarrollo como México.

Se realizará una sesión con representantes de organizaciones empresariales y sindicales; además de una sesión de trabajo sobre crecimiento económico, empleo e inversión. También se contemplan conversaciones sobre la agenda de reformas estructurales y estrategias para propiciar el empleo y el crecimiento económico incluyente. La agenda incluye la búsqueda de compromisos para combatir el “proteccionismo” y la adopción de una declaración con el contenido de los acuerdos y compromisos alcanzados. El G-20 es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las economías más importantes del mundo, incluyendo a países desarrollados y emergentes. Los líderes de los países que integran este grupo se reúnen desde 2008. México presidió el G-20 durante 2012, fue sede de la Cumbre de Líderes en Los Cabos, Baja California, en junio de ese año y actualmente forma parte de la llamada “Troika” junto con Rusia, que actualmente ejerce la presidencia y Australia, que la tendrá próximamente. M

MILED

29


E SENADO NACIONAL

aprueba en lo general

Ley

MILED

30

del Servicio Profesional Docente

l pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que establece un nuevo sistema de evaluación de los profesores, erradica prácticas sindicales de mantener a miles de mentores comisionados y busca fortalecer la calidad de los procesos educativos. Durante la primera sesión ordinaria del periodo, se avaló con 102 votos a favor, 21 en contra y sin abstenciones el dictamen que establece nuevas reglas en los procesos de evaluación, promoción y permanencia frente a los grupos de alumnos de todos los profesores del país. El presidente de la Mesa Directiva del senado, Raúl Cervantes Andrade, destacó que en la discusión en lo particular se reservaron 26 artículos por diversos senadores del PRD y PAN.


A nombre del PRI, el senador Daniel Amador Gaxiola expuso que esta nueva legislación no es una “puntilla” a los derechos laborales de los docentes, sino que permitirá transparentar los procesos de ingreso y evaluación, y se da un paso para erradicar la discrecionalidad para otorgar las bases docentes y venta de plazas. En tribuna, destacó que en el Congreso se seguirán escuchando todas las voces de los maestros, “pero bajo ninguna circunstancia podemos claudicar en nuestro compromiso de mejorar la calidad de la educación”, por lo que puntualizó que “no hay marcha atrás en la transformación y democratización del sistema educativo nacional”.

Indicó que a partir del ciclo escolar 2015-2016 los ingresos se darán sólo por concursos públicos de oposición, es decir que quien ocupe una plaza lo hará por méritos profesionales. “Sin duda, con el Servicio Profesional Docente damos un paso fundamental para acabar con el crecimiento desordenado de plazas y la discrecionalidad en los profesionales de la educación”, mencionó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A su vez, el senador del PRD, Raúl Morón, expuso que esta reforma no es la panacea con la que se logrará rescatar al sector educativo, pues atenta contra los derechos laborales de los maestros, en lugar de promover la mejora de la infraestructura educativa que se encuentra deteriorada y es insuficiente. Mediante dicha ley se elimina la relación bilateral entre el sindicato y la Secretaría de Educación Pública (SEP), quitando toda posibilidad de defensa para los integrantes del magisterio ante la evaluación planteada, consideró el integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En tanto la legisladora Luisa María Calderón fundamentó el voto a favor del Partido Acción Nacional (PAN) al exponer que aún hay muchos temas pendientes, pero que continuarán trabajando para lograr otros acuerdos, sobre todo en materia de transparencia de los resultados de la evaluación magisterial. Expresó su reconocimiento a los profesores que han tolerado la imposición de algunos “líderes inconscientes”, y valoró el trabajo de los maestros que continúan trabajando en sus escuelas y que se capacitan. La senadora por Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo, indicó que con esta ley se dará certeza y actualización al sistema educativo nacional y, de manera específica a la planta docente, a fin de dotarles de herramientas y responsabilidades compartidas ante el problema educativo. Sin embargo, precisó que la certificación no es la única herramienta o condición para el crecimiento y fortalecimiento del sistema educativo nacional. En su oportunidad, Manuel Bartlett Díaz, senador del Partido del Trabajo, expresó que esta reforma sólo se limita a ser “sancionadora”, porque no existen las bases para impulsar una verdadera calidad en el sector educativo.

“Durante la primera sesión ordinaria del periodo, se avaló con 102 votos a favor, 21 en contra y sin abstenciones.”

El legislador del Partido Verde Ecologista de México, Gerardo Flores, expuso que con este cambio legislativo se establecen parámetros para identificar y establecer mecanismos para evitar la pérdida de clases y de los llamados comisionados sindicales, pues se ahorrará en el pago de sus salarios. Layda Sansores, senadora de Movimiento Ciudadano, lamentó en su turno el apresuramiento por aprobar esta ley, y argumentó que la situación de la educación en México apremia a realizar una profunda reforma del sector educativo y no centrarla en una mera evaluación, sino en temas como la infraestructura. La nueva Ley General del Servicio Profesional Docente establece que se buscará que los profesores logren el máximo aprendizaje de los alumnos, pero se acota que se tomarán en cuenta los contextos sociales y culturales donde viven los alumnos. Los concursos de oposición para ser docente de educación básica, establecidos en el Artículo 24, no serán inmediatos, pues se llevarán a cabo hasta dos años después de que entre en vigor la ley. Asimismo, se declarará nula e improcedente cualquier forma de ingreso o promoción en el sistema docente que incumpla con los procedimientos establecidos en la nueva ley, por lo que se establecen sanciones a quien incurra en ellos. Respecto a las comisiones sindicales, se subraya que las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión no educativa, deberán separarse del Servicio Profesional Docente, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión. Además se señala que la evaluación no aplicará al personal docente, de dirección o supervisión de nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pues esta institución cuenta con su propia normatividad. M MILED

31


Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal

* Brillante mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, con motivo del primer informe de gobierno Se llevó acabo el mensaje a la nación por parte del Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto, del estado que guarda la nación en estos primero 9 meses de gobierno. Este fue un mensaje que nos llenó de optimismo porque ya se están viendo los resultados de una administración que ha estado muy cercana a la gente, tal como lo prometió durante su campaña electoral. Esta administración le ha sabido cumplir a la gente porque ha dado puntual respuesta a las exigencias del momento en lo político, en lo económico y en lo social. El mensaje a la nación que dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto se refirió al avance de la nación en los aspectos medulares de nuestra economía y de nuestra política y refirió las grandes realizaciones y avance que ha registrado la propuesta principal de este gobierno que es el PACTO POR MÉXICO que dio a conocer un día después de su toma de posición ocurrida el primero de diciembre del 2012. El día de ayer hizo un desglose de los rubros más importantes que han caracterizado a esta administración y donde se dio cuenta de los impresionantes logros alcanzados por este gobierno que está decidido a trascender tanto en lo interno como en lo externo. Por ello podemos decir que este mensaje emitido a la nación dejo un buen sabor de boca a todos los mexicanos que seguimos el mensaje a través de la Estaciones de Súper Estéreo Miled.

* Anuncio Peña Nieto la inminente aprobación de la reforma energética El presidente de México Enrique Peña Nieto anuncio en su mensaje a la nación sobre la reforma energética que está ya en la Cámara de Diputados y que pronto empezara a ser debatida por los señores Legisladores de todos los partidos políticos. Es más cada partido político ya presento su propuesta de reforma energética y a futuro se tratara de compaginar todas las propuestas en una sola, en donde se determine con claridad cuál será el destino de PEMEX, así como también de la Comisión Federal de Electricidad. Subrayo el Presidente Peña Nieto que PEMEX nos e vende que es de la nación y de todos lo mexicanos y que si será objeto de un proceso de modernización para hacer de PEMEX una empresa más eficiente que a la vez resulte más productiva y anunció el Presidente Peña Nieto que el proyecto será enviado para su análisis y aprobación a la Cámara de Diputados y al Senado de la República. Por lo que respecta a la CFE habrá también una reestructuración para hacerla más eficiente y para hacer llegar la electricidad a los hogares mexicanos aún menor precio y ese es el compromiso asumido por el Presidente Peña Nieto en relación a la Reforma Energética en donde también se comprometió a abatir el precio del gas doméstico, porque no es posible que siendo productores de gas tengamos que pagar del mismo cantidades estratosféricas.

* La reforma educativa fue aprobada de última hora

* Invitados de honor a los pinos nuestro presidente editor miled libien kaui y nuestro director general lic. Raul libien santiago; transmisión especial de las estaciones super estereo miled

El Presidente Enrique Peña Nieto hizo un desglose del contenido de la Reforma Educativa que persigue la excelencia académica y que está implantando la creación de la escuelas de tiempo completo, lo que significa una auténtica reforma educativa que habrá de cambiar las estructuras de nuestro sistema educativo para garantizar a los educandos una educación de calidad. Habló el Presidente Peña Nieto del gran apoyo material para la recuperación de los edificios escolares, los cuales estaban en pésimas condiciones pero que a partir del 1° de diciembre del año anterior han empezado a tener un escenario digno en el cual se impartan las clases y sea anunciado una serie de reformas que permitirán a los alumnos disfrutar de una mejor educación. Esta reforma educativa traerá para los educandos en México mejoras en la enseñanza y en el aprendizaje ya que sean introducido material nuevas como es la computación y el inglés desde los primeros grados de la educación primaria. La reforma educativa significa también una mejora en las condiciones laborales de los maestros a los cuales exhorto a regresar a clases en los Estados donde sean suspendido injustificadamente. Esta reforma es importante para el futuro de los educandos y el futuro de nuestro país, para seguir adelante en la educación que se imparte en todos los niveles educativos.

A través de todas las Estaciones de Súper Estéreo Miled transmitimos para nuestro auditorio de toda la república y del extranjero a través de internet el mensaje de este Primer Informe de Gobierno que se transmitió puntualmente a partir de las 10 de la mañana a través de todas las Estaciones de Súper Estéreo Miled y resalta la invitación que se hizo desde los Pinos para que nuestros ejecutivos estuvieran presentes en la presentación de este mensaje que dirigió el Presidente Peña Nieto a toda la Nación. En efecto estuvo entre los invitados especiales nuestro presidente editor Don Miled Libien Kaui y el Lic. Raúl Libien Santiago en virtud de que se trata de uno de los radiodifusores más antiguos y competitivos que existen en México ya que se tiene una antigüedad de 44 años y hemos transmitido estos informes presidenciales de manera puntual cada 1° de septiembre. Al término de la lectura del mensaje a la nación nuestros ejecutivos fueron a saludar y felicitar al Presidente Enrique Peña Nieto por este Mensaje a la Nación. Este evento como decimos al principio fue transmitido a través de todas las Estaciones de Súper Estéreo Miled a México y a todo el mundo a través de internet.

MILED

32


MILED

33


DISTRITO FEDERAL

AGUMóvil El GDF seguirá dando noticias a través de la comunicación digital para acercar a la ciudadanía los servicios que se le prestan

MILED

34


E

l Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, encabezó el lanzamiento de la aplicación (APP) “AGUMóvil”, que permitirá a los ciudadanos consultar desde sus teléfonos inteligentes en tiempo real, las afectaciones viales; así como reportar incidencias de la infraestructura urbana y planear rutas en transporte privado o público desde y hacia cualquier punto de la ciudad. En la azotea del edificio “Juana de Arco”, ubicado en Avenida Tlaxcoaque, el mandatario capitalino, acompañado del titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Fernando Aboitiz Saro, aseveró que esta acción se suma a la estrategia de su administración para alcanzar la comunicación digital A diferencia de las que ya existen, “AGUMóvil” no sólo trazará o Comunicación 2.0, enfocada –en este caso- a facilitar la una ruta, sino que guiará paso a paso al usuario por los distintos planeación de traslados y la movilidad en la metrópoli. El medios de transporte que tenga que utilizar para llegar al destino Ejecutivo local sostuvo que el desarrollo de estas aplicaciones solicitado, por lo que se pretende además, ser una herramienta pensadas para las diferentes plataformas de telefonía móvil, son que fomente el uso del transporte público organizado. punta de lanza en tecnología para mejorar la prestación Laura Palma Parga, directora general de Inteligencia de servicios y ciudadanizar la gestión urbana. Presenta Urbana de la AGU, explicó que “AGUMóvil” fue Miguel Ángel diseñado para las tres plataformas principales Anunció en esta oportunidad que dicha aplicación Mancera “AGUMóvil”; de teléfonos inteligentes, es decir: Para sistemas se suma a las ya conformadas para Metrobús, aplicación que ofrece Android, Blackberry y iOS (iPhone). Trolebús, EcoBici, sistema Carrot, Suburbano, y opciones de movilidad cada una de las formas de movilidad de la Ciudad para planear “AGUMóvil” está integrado por seis módulos: de México; pero además, adelantó que -en breve- se traslados Mapas, Reportes, Tuiter, Noticias, Avial y Perfil. darán a conocer nuevas APP’s, por lo que solicitó a El primero contiene los mapas de los sistemas de los ciudadanos a dar a conocer sus comentarios sobre transporte público: Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, el funcionamiento de las mismas para mejorar el servicio. “Con EcoBici, Carrot y Suburbano, así como un mapa de tránsito esto, la Agencia de Gestión Urbana da un paso importante en las vehicular. M líneas de objetivos trazados. Nos preguntaron en varias ocasiones Por: Guillermo Estrada cuál es el objeto de esta Agencia. Eso es, precisamente, hacer la gestión urbana de la ciudad y que se encuentren los mecanismos para facilitar la movilidad, los servicios, la comunicación y la atención de la ciudadanía”. En su oportunidad, el titular de la AGU detalló que el reto es transitar hacia una Smart City, donde la transparencia y la apertura de datos sean vehículos para optimizar los servicios ciudadanos. “AGUMóvil”, abundó, integra información de los distintos sistemas de transporte público de la ciudad, como el Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, el tramo del tren Suburbano con las 7 estaciones que cruza por la ciudad e inclusive EcoBici. De esta manera, los usuarios podrán planear y organizar sus traslados. MILED

35


HIDALGO

Es en las comunidades donde se llevan los beneficios y las acciones de este Gobierno: Francisco Olvera

D

CP. Efraín Padilla

e gira por la huasteca, el gobernador del estado José Francisco Olvera Ruiz, inauguró la planta tratadora de aguas residuales en la localidad de Tehuetlán, municipio de Huejutla, con una inversión de más de 16 millones de pesos, y con la que se benefician ya, miles de familias

de la región.

Ante los habitantes y acompañado del alcalde Alfredo San Román Duval, el mandatario reitero su compromiso de trabajar cercano a la gente y en las comunidades, “el trabajo es nuestra cultura y es nuestra forma de vivir; seguiremos impulsando obras y acciones para que en las comunidades se sigan percibiendo los beneficios”, manifestó. Francisco Olvera refirió que este tipo de obras, no solo permiten una mejor calidad de vida para los hidalguenses de la huasteca, si no también coadyuvan al desarrollo óptimo de un entorno adecuado. MILED

36

Enfatizó que esta planta tratadora cumple con el propósito de que la población viva en un ambiente sano, limpio y donde se garantice una mejor salud. El jefe del Ejecutivo estatal, recordó que se han otorgado apoyos en materia educativa, como lo es la entrega de útiles escolares y uniformes; apoyos para productores del campo, centros de salud, obras de infraestructura como puentes, caminos, carreteras, por mencionar algunas acciones que benefician a miles de personas. De igual forma destacó que está iniciada la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla, compromiso del presidente de México, Enrique Peña Nieto y que cuenta con el respaldo de la administración que encabeza. Finalmente reiteró su convicción de continuar impulsando un gobierno municipalista, así como una administración que trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos, sin importar su filiación política, para otorgar acciones en pro de la población. M


AGUASCALIENTES

Otorga Fitch Ratings a Aguascalientes grado de inversión internacional

E

Por: Norma Ramírez

l Gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió, de manos del Director de Finanzas Públicas para México y América Latina de Fitch Ratings, la calificación de Grado de Calificación de Escala Internacional que esta agencia otorga a la entidad como respuesta a la política fiscal sana y la implementación de una política de endeudamiento prudente y responsable, congruente con nuestra capacidad y potencial. El Jefe del Ejecutivo Estatal reconoció que, gracias al esfuerzo de todos, Aguascalientes ha recuperado la confianza y el lugar que le corresponde a la gran transformación nacional que promueve el Presidente Enrique Peña Nieto como punta de lanza en el fortalecimiento del mercado interno de nuestro país, de la competitividad regional y de una mayor proyección de México en el mundo. Al presentar a los distintos sectores productivos y sociales de Aguascalientes la mejora en la calificación en escala internacional que la Agencia Fitch Ratings ha otorgado a nuestra entidad, el Gobernador de Aguascalientes mencionó que la misma es un reconocimiento a la política fiscal estricta, ordenada y transparente que está impulsando la actual administración, que es aliada, facilitadora y promotora del empleo permanente, las inversiones y el crecimiento económico.

Este nivel otorgado por la calificadora internacional coloca a Aguascalientes dentro del selecto grupo de ocho gobiernos subnacionales latinoamericanos con grado de inversión que lo posiciona a la altura de ciudades como Barcelona, Moscú y Sao Paolo y por encima de otras como Buenos Aires, Lisboa y Río de Janeiro. Además del buen desempeño de las finanzas públicas, otro factor de gran importancia para el desarrollo del estado es el nuevo proyecto de la Planta Nissan II, cuyo potencial se estima será capaz de generar hasta 75 mil nuevos empleos en los próximos 5 años y permitirá consolidar el sector automotriz como del de mayor influencia económica en la entidad y coadyuvar con el fortalecimiento financiero del Gobierno Estatal. La trascendencia de este proyecto fue objeto de estudio por investigadores y especialistas del Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes. “Las buenas noticias están de vuelta en Aguascalientes y debemos difundirlas. El 1 de diciembre del año 2010 recibí un Aguascalientes paralizado por la pérdida de empleos, el nulo crecimiento de los proyectos productivos, la vulnerabilidad de las finanzas públicas y el incremento de los índices delictivos que ahuyentaron la confianza de los inversionistas y obligaron a empresarios y a muchas familias de Aguascalientes a emigrar del estado. Solo han bastado poco más de 30 meses para superar la falta de voluntad política, la ausencia de políticas públicas eficientes y de coordinación institucional; el estancamiento económico, además de la opacidad y la discrecionalidad, que en los últimos 12 años comprometieron seriamente el futuro de nuestra entidad”, apuntó. M MILED 37


PUEBLA

Inicia reunión de especialistas sobre el primer poblamiento de las américas

E

Por: Sandra Rodríguez

l Gobernador Rafael Moreno Valle participó en la apertura de la Reunión Internacional de Expertos sobre el Primer Poblamiento de las Américas y la Convención del Patrimonio Mundial, durante la cual la administración estatal busca promover la ampliación de las zonas arqueológicas de la entidad y el reconocimiento de Tehuacán como cuna del maíz en el Continente. En compañía de la Directora General del INAH, Teresa Franco González Salas y la Oficial a Cargo de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, Nuria Sanz, Moreno Valle externó su satisfacción por la realización de este evento en territorio poblano y su certeza de que los resultados serán fructíferos, además de que durante su estancia los especialistas tendrán la oportunidad de conocer el patrimonio histórico, cultural y gastronómico de Puebla. Añadió que el estado cuenta con un amplio patrimonio que compartir con la humanidad, cuyo origen se remonta en el tiempo. La reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, señaló, es muestra de ello. “Celebro que visiten Tehuacán donde se encuentra la reserva de la Biosfera, donde se han realizado hallazgos importantes”, expresó. Moreno Vale dio la bienvenida a los expertos al estado que tiene relevancia en la historia nacional. Resaltó que en la época prehispánica Puebla tuvo la oportunidad de ver en Cholula la construcción de la pirámide con la base más grande en el mundo, así como los juegos de pelota más importantes de Mesoamérica, en Cantona. MILED

38

El Mandatario poblano expresó que tener a tantas mentes brillantes cerca del patrimonio estatal, es sin duda una extraordinaria oportunidad para que en el plano internacional se difunda que Puebla cuenta con grandes riquezas. Refirió que ésta es la primera vez que se lleva a cabo este evento de gran relevancia, en la entidad. Ustedes son hombres y mujeres que han dedicado su vida a la investigación, al rescate y reconocimiento del patrimonio, dijo a los participantes. En Puebla, resaltó, “hemos sabido cuidar y preservar esta ciudad, que en 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad”, y destacó los trabajos de rescate realizados en el primer cuadro, así como en la zona de Los Fuertes, además de la iluminación de edificios históricos. Nuria Sanz entregó a los familiares del Arqueólogo Joaquín García Bárcena, la Medalla UNESCO de la Diversidad Cultural. M


MILED

39


CHIHUAHUA

Informe de Actividades Berthita Gomez de Duarte Presidenta del DIF Estatal Chihuahua

MILED

40


E

Por: Juan González Carbajal

l patio central del Palacio de Gobierno, fue el escenario, donde la señora Bertha Gómez de Duarte, acompañada por su esposo, el Gobernador César Duarte Jáquez, y su apreciable familia, así como funcionarios del gabinete, damas voluntarias y beneficiaros de los programas, presentó su informe de actividades en un evento protocolario que refleja el trabajo de tres años de función honoraria al servicio de toda la sociedad chihuahuense. 360 giras de trabajo durante tres años, ha generado la presencia de la primera Dama chihuahuense en todo el territorio estatal, para atender las necesidades e impulsar los proyectos que estimulen el desarrollo integral de las familias chihuahuenses. En su discurso destacó la coordinación que ha tenido con las presidentas de los Dif municipales de la entidad, a quienes ese ha apoyado en forma importante en su labor a favor de su gente. El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, reconoció el trabajo de su esposa, la que dijo, es una persona dedicada, exigente y que siempre está al pendiente de los apoyos para la gente necesitada del estado. Hizo un reconocimiento a las damas voluntarias que han acompañado a su esposa en las largas jornadas de trabajo, en un estado, que dijo, es tan grande como disperso. Entre los logros dados a conocer por la señora Duarte, se encuentra importantes apoyos y avances en diferentes áreas.

1.- Rehabilitación: En estos tres años, crearon 70 áreas de rehabilitación: 67 Unidades básicas de rehabilitación; dos Centros de Rehabilitación Integral, así como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). 2.- Prótesis: Entregaron 75 prótesis transtibiales y 25 prótesis transfemorales a 100 personas con discapacidad, para incrementar en 100% la capacidad de respuesta a las personas con capacidades diferentes. 3.- Reintegración de menores: Con suma constancia y entrega, lograron reintegrar a 2 mil 165 menores a sus propias familias. Además de la creación de 12 subprocuradurías auxiliares de defensa del menor. 4.- Comedores escolares: Entregaron mil 404 comedores en todo el estado, los cuales abastecen a más de 126 mil niñas y niños que reciben al menos 1 tiempo de comida al día, con desayunos calientes. 5.- Lucha contra el cáncer de mama: En la lucha contra el cáncer de mama, el DIF Estatal adquirió 7 mastógrafos fijos así como 2 mastógrafos móviles para atender y detectar a tiempo la enfermedad que ataca al pilar más importante de la familia. De esta forma realizaron 239 mil Mastografías con impacto en la población de 380 mil mujeres. 6.- FANVI: En estos tres años de trabajo, mediante el Fideicomiso de Atención a Víctimas de la Violencia, más de 3 mil familias fueron inscritas en el programa, lo cual impacta en el beneficio de 6 mil 250 menores con la inversión de 30 millones de pesos. 7.- Menor migrante: Brindaron la atención integral a 2 mil 92 menores que migraban por el Estado, quienes muchas veces, no contaban con la compañía de sus familiar. Reintegraron a 343 menores a sus lugares de origen. Finalmente la presidenta del DIF Estatal y primera dama del Estado, Bertha Gómez de Duarte dio a conocer que durante estos tres años de su gestión se han promovido más de un millón de apoyos que representan la atención directa de un millón 450 mil 830 personas y sus familias.M

MILED

41


INTERNACIONAL

Por: Lic. Miguel España >> CULTURA

Captan a John McCain jugando póker durante discusión sobre Siria

M

cCain, excandidato a la Presidencia de Estados Unidos y senador republicano, fue captado jugando póquer en su teléfono móvil durante la primer sesión del Senado, durante la discusión de una posible intervención militar en Siria. McCain declaró que a veces “se aburre” durante las sesiones, ya que estas duran alrededor de 3 horas y media, razón por la cual recurrió al póquer en línea. "Aunque me gusta seguir con interés las explicaciones de mis colegas durante tres horas y media, a veces me aburro un poco", comentó tras la publicación de la foto. Además McCain declaró que había perdido miles de dólares en la partida, sin embargo, aclaró que se trataba de dinero irreal. La imagen causó revuelo en la sociedad y en las redes sociales. El senador republicano, defensor del ataque a Siria, es considerado un experto en asuntos exteriores y de seguridad. M MILED

42


MILED

43


MILED

44


Realizan Israel y EUA prueba de misiles en el mar Mediterráneo

I

srael y Estados Unidos realizaron una prueba de misiles en el mar Mediterráneo, como parte de sus ensayos conjuntos, anunció el Ministerio israelí de Defensa, en medio de las creciente tensión en el área por el conflicto en Siria.

Los dos misiles, detectados por radares rusos en el Mediterráneo Oriental, donde se encuentra Siria, corresponden a un ensayo militar conjunto efectuado por Estados Unidos e Israel, indicó la dependencia en un comunicado difundido por medios israelíes.

“La trayectoria de vuelo de estos objetivos balísticos partió del Mediterráneo central en dirección a la parte oriental del litoral mediterráneo”, explicó el titular de Defensa, Serguei Shoigu, citado por la agencia rusa de noticias Ria Novosti. Agregó que el lanzamiento fue detectado por una estación rusa de radar de aviso temprano en Armavir, cerca del mar Negro, que está diseñada para detectar misiles desde Europa e Irán.

En tanto, los sistemas de radares de alerta temprana de Siria no detectaron ningún misil acercándose a su territorio, según una fuente de seguridad siria citada por el canal de Precisó que los proyectiles fueron lanzados desde el El televisión libanés al-Manar. Mediterráneo y fueron exitosamente seguidos por lanzamiento de los radares en territorio de Israel, sin embargo los misiles causó Sin embargo, el lanzamiento de los misiles causó la Marina estadunidense negó tener cualquier nerviosismo y una alerta nerviosismo y una alerta momentánea debido implicación en el lanzamiento de los cohetes, que debido a la situación a la situación en Siria y a la amenaza de Estados cayeron en el mar. en Siria Unidos y Francia de emprender una acción militar en ese país. El Ministerio israelí de Defensa señaló que la prueba, que se llevó a cabo con éxito a las 09:15 horas locales Estados Unidos, que tiene barcos de guerra emplazados (06:15 GMT), incluyó el lanzamiento de un misil del tipo en el Mediterráneo, evalúa la posibilidad de atacar Siria en “Ancor”, que sirve como señuelo para las pruebas del sistema represalia por el denunciado uso de armas químicas por parte antimisiles “Jetz” (Arrow). del régimen sirio. Poco antes, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus radares detectaron el lanzamiento de dos “objetos balísticos” desde el Mediterráneo central hacia la zona oriental de este mar, donde se encuentra Siria.

La oposición siria denunció el pasado 21 de agosto que más de mil 300 personas murieron en un ataque con armas químicas perpetrado por las fuerzas del presidente Bashar al-Assad en las inmediaciones de Damasco. M

MILED

45


Dos millones de personas huyen de MILED

46


L

a Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, dijo que más de dos millones de sirios han huido de su país por la guerra civil, la mitad de los cuales son niños en su mayoría menores de 11 años.

La agencia dijo estar planeando para la posibilidad de que haya 3,5 millones refugiados para el fin del año. Antonio Guerrez, vocero de la ACNUR, afirmó que entre 5 y 6 mil mujeres, niños y hombres cruzan la frontera huyendo del país cada día. “Si uno ve el reciente endurecimiento del conflicto, lo que es devastador es que el primer millón de sirios huyó durante dos años”, dijo. “El segundo millón salió de Siria en los últimos seis meses”.

Campo de refugiados en territorio sirio cercano al pueblo fronterizo turco de Cilvegozu

Además de los dos millones de refugiados sirios, la ACNUR estima que varios cientos de miles de personas todavía no se han registrado como refugiados y no han sido contados en las estadísticas oficiales. Adicionalmente la ONU reporta más de cuatro millones de personas desplazadas dentro de Siria. La mayoría de los refugiados sirios –un 97% de ellos—han ido a países vecinos, incluyendo Jordania, el Líbano, Turquía e Irak, donde los gobiernos han tenido que hacer frente a cientos de miles de personas necesitadas. Las Naciones Unidas dicen que muchos de los refugiados sirios están saliendo del país con poco más que la ropa puesta y que la mitad de ellos son niños. La ONU ha apelado a la ayuda internacional, pero indicó este martes que solo ha recibido el 47% del dinero requerido para las necesidades básicas de los refugiados. M

Niños sirios refugiados en el campo libanés de Faour.

Niños sirios refugiados en el campo libanés de Faour.

Vista del nuevo campo de refugiados en la ciudad de Arbil en Irak.

Refugiados sirios pasan por la frontera turca en Cilvegozu.

MILED

47


M

MILED

48


MILED MILED 49 49


DEPORTES

Por: Sandra Rodríguez

M

MILED

50


Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial

Dulce árabe mesas de postres, nuez mixta, regalos especiales, chocolatería kosher.

Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos para el hospital y casa...

www.habibimx.com

Pedidos

habibimx@gmail.com Pachuca, Hgo: 771 709 1533 Cd. de México: 555 564 4070 Toluca, Edo. México: 722 217 9880

MILED

51


ESPECTテ,ULOS Redacciテウn

APUESTA MILED

52


R

ichie es un estudiante de Princeton que piensa que ha sido timado y viaja a Costa Rica para enfrentarse al magnate del juego online Ivan Block. Las promesas de inmensas riquezas de Block le seducen, hasta que descubre la inquietante realidad que hay tras su benefactor. Cuando el FBI presiona a Richie para que les ayude a atrapar a Block, Richie se enfrenta a la partida definitiva: tratar de ganar a estos dos poderosos rivales que le persiguen sin tregua. M

MAXIMA MILED

53


AUTOS

Redacción

L

a marca automovilística sueca Volvo ha presentado un nuevo coche de concepto, denominado Volvo Concept Coupé, que muestra la línea estética que adoptarán los próximos modelos de la compañía. El Volvo Concept Coupé es el primer diseño del nuevo vicepresidente de Diseño de la compañía, Thomas Ingenlath, y se convierte en el primero de una serie de tres prototipos que muestran las posibilidades estéticas que permite la nueva Arquitectura Expandible de Producto (SPA, por sus siglas en inglés) de la firma. Por dentro, el coche lleva multitud de elementos y pequeños detalles, la mayoría hechos a mano, como el panel de instrumentos (fabricado en cuero) con incrustaciones de madera envejecida. Las alfombrillas también llevan unos pequeños elementos metálicos incrustados, y todo el cristal que incorpora el coche ha sido realizado de forma artesanal. Además, el vehículo cuenta con una pantalla táctil a color de grandes dimensiones. El coche montará un motor Drive-E 2.0 de cuatro cilindros con compresor y turbo, que, según aseguran los suecos, se acerca a los números de un V8. La nueva familia de motores ecológicos de Volvo otorgará a este Concept más de 400 caballos y de 600 Nm de par. M

MILED

54


Coupé

Concept

MILED

55


TIEMPO

Redacción

ALTA JOYERÍA MILED

56


E

ste reloj de pulsera de 28,5 milímetros de diámetro deslumbra sobre un brazalete formado por hojas de distintos tamaños en finas ramas entrelazadas. Es una pieza que juega con la asimetría de las ramificaciones invertidas, la corona descentrada a las 2hrs. y con la sutileza, alternando superficies pulidas y engastadas. El estilizado paisaje sobre la esfera evoca el Dent de Vaulion, un pico de las montañas del Jura que domina el lago de Joux. Para simbolizar la calma de la naturaleza dormida bajo la nieve, la diseñadora decidió combinar los blancos del nácar, el oro y los diamantes. Unos cuantos zafiros azules realzan la tonalidad fría y un vuelo de golondrinas anuncia la inminente llegada de la primavera. Las piedras preciosas, los diamantes más puros (IF) y los zafiros de la mejor calidad, se engastan en talla brillante, baguette y marquise.

Algunas gemas son talladas sobre la pieza para que se adapten al emplazamiento que les corresponde, otras en cambio tienen un carácter tan extraordinario, que su forma se impone en la estructura. Los diferentes engastes, nieve, con granos y cerrado, forman armoniosos reflejos que contrastan con inimitable sutileza en una composición iluminada hasta el fondo de la caja. En total, la pieza tiene 440 diamantes, incluyendo 16 talla marquise excepcionales, de un peso de 10,99 quilates, y 11 zafiros azules de un peso de 0,21 quilates. El movimiento mecánico alojado en este reloj de Alta Joyería es el 3091 de cuerda manual, que late a 21.600 alt/hora y posee una reserva de marcha de 48 horas. Diseñado, desarrollado y fabricado en los talleres de la Manufactura Audemars Piguet, sus decoraciones respetan la más pura tradición del arte relojero. Los tornillos azulados evocan el color de las agujas de oro que recorren la esfera y los zafiros que realzan el resplandor del brazalete. M

MILED

57


CULTURA

Por: Juan Gonzรกlez Carbajal

M

MILED

58


M MILED

59


TECNOLOGÍA

>>Android KitKat

Por: Norma Ramírez

E

l gigante tecnológico Google, que acostumbra nombrar sus sistemas operativos Android para teléfonos inteligentes y tabletas como postres, ha tomado por primera vez el nombre de una marca de chocolates para su versión 4.4 que será lanzada en octubre: Kit Kat. La nueva versión no sólo compartirá el nombre de la barra de chocolate, sino que será promovida con la conocida canción publicitaria “Gimme a Break”, que ya se usa para promover ese bocado en Estados Unidos. El fabricante de Kit Kat, Hershey Co., también busca generar atención, pues la envoltura del chocolate mostrará al robot mascota verde de Android rompiendo una barra del postre. No se revelaron las condiciones financieras del acuerdo entre Google y la empresa Hershey Co., pero el trato es un giro más de una vieja táctica publicitaria, como ponerle el nombre de una marca a un estadio o una sala de cine famosa, o auspiciar un programa de televisión.

Google contactó a Hershey hace unos seis o nueve meses para pedirle autorización para usar el nombre, dijo Jennifer Podhajsky, vicepresidenta de la empresa de chocolates, que tiene la licencia de la marca Kit Kat en Estados Unidos. Nestlé tiene la propiedad de la marca en el mercado internacional. Podhajsky opinó que la canción que caracteriza los anuncios de Kit Kat es aplicable para las personas que se toman una pausa para usar sus teléfonos o tabletas. Agregó que a Hershey le atrajo el acuerdo porque el Android también apela a los consumidores de Kit Kat, que por lo general tienen de 18 a 34 años. “Los consumidores de Kit Kat son jóvenes, consumidores vibrantes de barras de caramelo y chocolate y esa es un buen vínculo con el Android”, destacó Podhajsky. El nombre de Kit Kat resultó inesperado, pues desde hace meses los especialistas creían que la nueva versión del sistema operativo se llamaría Key Lime Pie. M

MotoX M

el primer ‘Made in the USA’

ientras una enorme proporción de productos para el consumidor son fabricados en China, Motorola decidió construir su primer teléfono multiuso fabricado en Estados Unidos. El Moto X es el primer ‘smartphone' en incluir la designación "Made in the U.S.A." El Moto X es el primer teléfono de Motorola diseñado para funcionar bajo su nuevo dueño, Google. La compañía de búsquedas por Internet compró a Motorola Mobility por 12,400 millones de dólares el año pasado. La fabricación del nuevo teléfono Moto X no cuesta más simplemente porque haya sido ensamblado en Texas, informó la compañía de información global IHS. La firma agregó que el costo total de producción del Moto X es apenas 9% superior que el del iPhone 5 de Apple. IHS informó que los 12 dólares calculados para ensamble son aproximadamente 3.50 a cuatro dólares más que otros teléfonos que lideran el mercado. M

MILED

60


LG lanza una nueva tableta

GPad 8.3

Luego de adelantar un video promocional de su tablet, la surcoreana LG dio a conocer su nueva G Pad 8.3, el nuevo contendiente en el segmento de tablets. La tableta trae una pantalla WUXGA de 8.3 pulgadas, un tamaño intermedio en el rubro, con resolución Full HD y 273 pixeles por pulgada. Viene equipada con cámara trasera de 5 megapíxeles y delantera de 1.3 megapíxeles. La G Pad 8.3 corre Android 4.2.2. Viene con procesador Qualcomm Snapdragon 600 1.7 GHz de cuatro núcleos, 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno, mientras que incorpora una batería de 4,600 mAh. Asimismo, la tablet incluye una aplicación, QPair, que permite conectarla al smartphone con Android (LG recomienda utilizar teléfonos con las versiones de Jelly Bean del sistema operativo) para visualizar llamadas y mensajes entrantes directamente en el dispositivo. La app puede utilizarse con teléfonos de otras marcas. La tablet tiene un peso de 338 gramos y sus medidas son 216,8 x 126,5 x 8,33 milímetros. Viene en blanco y negro y estará disponible durante el transcurso de último trimestre del año. M

Steve Ballmer se va de

E

l consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, dejará el puesto durante los próximos doce meses, una vez concluya el proceso de elección de su sucesor, anunció la compañía. “Ballmer ha decidido retirarse como consejero delegado” , afirmó el gigante informático en un comunicado, en el que señaló que Ballmer continuará dirigiendo la compañía, en la que se ha formado un comité especial para dirigir el proceso de búsqueda de un sucesor.

Microsoft

Ballmer, de 57 años, se hizo cargo de la compañía en enero del 2000 tras la salida del fundador Bill Gates, pero su liderazgo ha estado en entredicho en Wall Street y Silicon Valley por una baja en el precio de las acciones de Microsoft y porque se quedó rezagado ante el avance de Apple Inc y Google Inc en computación móvil. Los últimos años de Microsoft han estado marcados por las acogidas cada vez más tibias a las nuevas versiones de su sistema operativo para ordenadores Windows, especialmente la versión 8 lanzada el año pasado. M

MILED

61


PORTAFOLIO

I

zabel goulart

MILED

62


M

aria Izabel Goulart Dourado. Nació en Brasil un 23 de octubre de 1984 y tiene las medidas perfectas: 84-60-89. Ella es una de las más requeridas ángeles de la marca 'Victoria's Secret' y en campañas: Triton, Pollini, Cori, Diesel, Yohji Yamamoto, Zoomp, Express, Osklen, Fillity, Pura Magia, Poko Pano, Neiman Marcus, Forum, Iodice Denim, Emanuel Ungaro, Armani Exchange, Dumond, H&M, Ozmoze. M

MILED

63


SALUD

Redacci贸n

M

MILED

64


MILED

65 35


44 T O L U C A

V A L L E D E B R A V O

A T L A C O M U L C O

OS

“H

“La Radio con Poder”

ac

ien

do

Ra d

SUPER STEREO

MILED

síguenos...

| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |

www.miled.com VENTAS: TOLUCA Tel. 01(722) 217 98 80, VALLE DE BRAVO Tel. 01(726) 262 01 66, ATLACOMULCO Tel. 01(712) 122 05 08

io”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.