Revista Miled 13/04/2014

Page 1

INSTITUTO NACIONAL

MILED

ELECTORAL

El primer reto del Instituto Nacional Electoral (INE) es organizar elecciones limpias y confiables como lo hizo el IFE durante sus 23 años de existencia.

MILED

$30.00 / US $4.00

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 118

lleno de mentiras

DIMSA

MICHOACÁN LLENO DE MENTIRAS

Del 13 al 19 de Abril de 2014 | Año 2, Número 118

www.miled.com

Michoacán

El ex secretario de Gobierno del estado de Michoacán, Jesús Reyna fue detenido y arraigado por la Procuraduría General de la República, acusado de tener "posibles contactos" con el crimen organizado.




SUMARIO 13-04-2014

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI

LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

Jesús Reyna, ex secretario de Gobierno y ex gobernador interino de Michoacán, estará arraigado

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Michoacán lleno de mentiras

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

14 PORTADA

08 ESTADOS Crecen inversiones Crecen inversiones productivas 26% en el último año en Edomex

36 NACIONAL Vigilar la Salud Enrique Peña Nieto ordenó a la Secretaría de Salud (SSA) crear una instancia para Vigilar la salud

Crecen

INVERSIONES

A

Por: Mayte Villalva

de representantes de las 30 empresas más importantes de Estados Unidos que tienen inversión en Utah, este acuerdo de hermanamiento, Eruviel Ávila detalló que el año pasado el Estado entre entidades, junto con su homólogo de Utah, Estados Unidos, Gary Herbert, el de México registró un crecimiento de 3.3 por ciento, ubicándose gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó entre las seis entidades del país que más aportaron al Producto que en el Estado de México existen las empresarios, quienes han encontrado en territorio mexiquense condiciones adecuadas para la llegada de capitales productivos, muestra de ello es un clima de negocios óptimo para desarrollar sus proyectos. que durante 2013 se incrementó en 26 por ciento la inversión El gobernador extranjera directa y nacional, que alcanzó mil 900 millones deÁvilaAgregó Eruviel destacó que la producción de América del Norte representa lo que logran 13 países de Asía y 28 de la Unión Europea, dólares, que sumada a la captación de 2012, representa unquetotal en la entidad existen las condiciones posicionándola como una región fértil, por lo que más que de 3 mil 400 millones de dólares. adecuadas para la los tres países que la conforman son aliados estratégicos socios, llegada de y de naciones hermanas, con un destino en común, teniendo “En el Estado de México estamos haciendo nuestra tarea, capitales como reto elevar la competitividad del bloque comercial, con estamos haciendo la parte que nos corresponde y lo que estamos mayor integración económica, un comercio más simple, así haciendo todos, empresarios, gobiernos municipales, con el apoyo del gobierno federal, está dándonos buenos resultados; les comparto que del año 2012 al año 2013, logramos incrementar la inversión extranjera directa y la inversión nacional, por ejemplo, El gobernador mencionó que entre las características semejantes de sus gobiernos se encuentran fortalecer la economía de sus entre inversión extranjera directa e inversión nacional en el entidades y la aprobación de reformas en materia de mejora 2012, logramos más de mil 500 millones de dólares, para el 2013 regulatoria para contar con un ambiente de negocios óptimo, de alcanzamos más de mil 900 millones de dólares, esto es gracias ahí el interés de conocer y compartir casos de éxito entre Utah y a que en el Estado de México están dadas las condiciones, las el Estado de México. circunstancias para poder invertir”, expresó.

El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la Secretaría de Salud (SSA) crear una instancia para

VIGILAR LA

SALUD

45 INTERNACIONAL Huelga en Argentina Cristina Kirchner afronta la segunda huelga general

L

a capital argentina amaneció semi paralizada y casi sin gente en las calles, por la huelga general que las centrales sindicales CGT y CTA han convocado en rechazo a la política socioeconómica del gobierno de la peronista Cristina Fernández viuda de Kirchner, que va por su segunda presidencia y aún le quedan 19 meses en la Casa Rosada.

Esto afecto e impacto, sobre todo, en los servicios de transporte público -buses, trenes, metro-. Por ello, la posibilidad de traslados para la gente en la ciudad se limitó a coches particulares y taxis, un presupuesto que no está al alcance de cualquier bolsillo.

Hugo Moyano, secretario general de la CGT Azopardo y jefe de la protesta, enumeró las reivindicaciones exigidas: Convenios

a partir del cual se paga impuesto a las ganancias, plus de emergencia a jubilados, y más seguridad ciudadana pues la ola de delitos, dijo, “es insostenible.” “Muchos hombres que tienen la pretensión de ser presidentes hablan de la inseguridad sin mencionar la causa, que es la falta de trabajo. Hay un 18,2% de desempleo”, aseguró. Y añadió que

millones de inmuebles, según urbanistas independientes.

Peronista de toda la vida igual que los Kirchner, el cacique La apuesta de los dirigentes de la Confederación General del gremial mantenía excelente relación con Néstor en su Trabajo y Central de los Trabajadores Argentinos es forzar a los presidencia, de 2003 a 2007, al punto que no hizo ninguna indecisos a renunciar a viajar al trabajo y quedarse en casa, por la huelga. Pero desde que éste murió, en 2010, su relación con la viuda ha ido resintiéndose al compás del empeoramiento de la situación laboral y social.

colas y atascos.

Se programaron unos 50 piquetes de manifestantes bloqueando otros tantos puntos de Buenos Aires y en distintas capitales de provincias. Los llamados ‘piqueteros’ pertenecen únicamente a partidos de izquierdas, organizaciones sociales, y agrupaciones universitarios, ya que la cúpula sindical no ha llamado a movilizarse.

Argentina sufre un estancamiento de la economía y el consumo.

del mundo detrás de Venezuela, Sudán e Irán, según el FMIque carcome el poder adquisitivo de los salarios. Mientras, el gobierno retira subsidios a los servicios y hay tarifazos de 500% en la factura del gas; el agua, hasta 406%; y 66%, el transporte.M

Huelga en Argentina M

49 DEPORTES Rafa Nadal

RAFAEL

NADAL

deportista español más conocido a nivel internacional

Rafael Nadal es deportista español más conocido a nivel internacional

R

afael Nadal es el deportista español más conocido a nivel internacional, por delante de Fernad Alons, PauGsol e Iker Casillas, según un informe de Personality Media, empresa española de consultoría de mercadotecnia especializada en el análisis de personajes públicos.

El análisis ha sido realizado en doce países: Estados Unidos, Australia, Rusia, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España, México, Brasil, Chile y Argentina, y Nadal ha logrado un 75 por ciento de media. En Europa, Fernando Alonso y Nadal tienen, según esta empresa, unos datos muy igualados, entorno al 77 por ciento de notoriedad. Alonso lidera países como Brasil, Italia, Alemania y Rusia donde alcanza más notoriedad con unos datos del 97, 87, 74, y 81 por ciento, respectivamente. En Latinoamérica, Nadal asume el mando alcanzando datos del 90 por ciento en Chile (frente a un 44 de Alonso), 90 por ciento en Argentina (frente a 52 de Alonso), el 82 por ciento en México (64 de Alonso). Sin embargo, en Brasil, Alonso obtiene un 97 por ciento, frente al 70 por ciento de Nadal. Casillas ha logrado un 81 por ciento de notoriedad en México, un 53 por ciento en Argentina, 61 por ciento en Chile y 55 por ciento en Brasil. En España

Nadal 98 por ciento, Alonso 97 por ciento, Gasol 97 por ciento, y Casillas, 95 por ciento.

M

Lo


Mensaje del Editor SIN EXCEPCIONES, NO SE VALEN LAS GENERALIDADES NI LOS SILENCIOS

Jesús Reyna García, era el poderoso ex gobernador interino y ex secretario de Gobierno de Michoacán, que contaba con el poder y acceso a la información confidencial privilegiada que sólo se encuentra en los altos puestos políticos. Chucho Reyna, ocupó todos los cargos importantes en Michoacán, sin despertar sospechas, por la supuesta relación con el crimen organizado y complicidad con las autoridades que aparentemente corrompidas por el dinero o disuadidas ignoraban los ilícitos cometidos contra el pueblo. Es claro que la ley no es patrimonio de Secretario o Gobernador alguno, y sería muy grave, que se esté negociando de espaldas a la ciudadanía y en contra de la ley, porque la autoridad está para asegurar los derechos de todos los mexicanos y aplicar la ley en todo el territorio nacional. Sabemos que la conducción de tan altas responsabilidades no puede estar presidida por quien goza del poder de la corrupción y no cuenta con la solvencia moral para actuar con conciencia sobre los problemas que afectan a los ciudadanos en cualquier lugar de México. Aplaudo las acciones positivas que el Gobierno y autoridades Federales han puesto en marcha ante la aparente corrupción en diferentes lugares para beneficiar Michoacán. Y en caso de confirmar que exista complicidad o negligencia, entre funcionarios, es absolutamente necesario saber qué sucedió realmente y actuar en consecuencia a los hechos.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


La Curva de la Herradura es el nombre del meandro en forma de herradura del Río Colorado situado cerca de la ciudad de Page (Arizona), en los Estados Unidos. Está situada río abajo de la presa del Cañón de Glen y del Lago Powell situado en la Glen Canyon National Recreation Area, a 6 km de Page.

MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

“Haz del silencio tus pendientes, de la compasión tu riqueza, de la meditación tu escudilla de mendigo” Gurú Nanak

Jesús Reyna...

De Pesca...

MILED

6



ESTADO DE MÉXICO

Crecen

INVERSIONES

A

Por: Mayte Villalva

Al firmar con Gary Herbert, quien estuvo acompañado de representantes de las 30 empresas más importantes de Estados Unidos que tienen inversión en Utah, este acuerdo de hermanamiento, Eruviel Ávila detalló que el año pasado el Estado de México registró un crecimiento de 3.3 por ciento, ubicándose entre las seis entidades del país que más aportaron al Producto Interno Bruto Nacional, lo cual es resultado de la confianza de los empresarios, quienes han encontrado en territorio mexiquense un clima de negocios óptimo para desarrollar sus proyectos.

l firmar un acuerdo de hermanamiento entre entidades, junto con su homólogo de Utah, Estados Unidos, Gary Herbert, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que en el Estado de México existen las condiciones adecuadas para la llegada de capitales productivos, muestra de El ello es que durante 2013 se incrementó en 26 por gobernador ciento la inversión extranjera directa y nacional, que Eruviel Ávila destacó alcanzó mil 900 millones de dólares, que sumada a que en la entidad existen las condiciones la captación de 2012, representa un total de 3 mil adecuadas para la 400 millones de dólares.

Agregó que la producción de América del Norte representa lo que logran 13 países de Asía y 28 de la Unión Europea, posicionándola como una región llegada de fértil, por lo que más que socios, los tres países que capitales la conforman son aliados estratégicos y naciones “En el Estado de México estamos haciendo nuestra hermanas, con un destino en común, teniendo como tarea, estamos haciendo la parte que nos corresponde y lo que estamos haciendo todos, empresarios, gobiernos reto elevar la competitividad del bloque comercial, con mayor municipales, con el apoyo del gobierno federal, está dándonos integración económica, un comercio más simple, así como buenos resultados; les comparto que del año 2012 al año facilitar el flujo de inversiones y de personas. 2013, logramos incrementar la inversión extranjera directa y la inversión nacional, por ejemplo, entre inversión extranjera El gobernador mencionó que entre las características semejantes directa e inversión nacional en el 2012, logramos más de mil de sus gobiernos se encuentran fortalecer la economía de sus 500 millones de dólares, para el 2013 alcanzamos más de mil entidades y la aprobación de reformas en materia de mejora 900 millones de dólares, esto es gracias a que en el Estado de regulatoria para contar con un ambiente de negocios óptimo, de México están dadas las condiciones, las circunstancias para ahí el interés de conocer y compartir casos de éxito entre Utah y el Estado de México. poder invertir”, expresó. MILED

8


Embajador Anthony Wayne, Gary Herbert y su esposa Janet Herbert , Gobernador Eruviel Ávila Villegas y Martha Hilda González Calderón

Eruviel Ávila se comprometió a que el Gobierno del Estado de México dará seguimiento al contenido del memorándum de hermanamiento, al igual que los empresarios mexiquenses, quienes llevan a cabo una vinculación de desarrollo económico con los miembros del sector privado de Utah, con el propósito de que esta unión rinda los resultados esperados. Por su parte, el gobernador Gary Herbert resaltó que el Estado de México y la entidad que encabeza tienen similitudes como el trabajo para mejorar la prosperidad económica, generar más empleos y que sean bien remunerados, cuidado del medio ambiente, reforzar el clima adecuado de negocios para la creación de empresas, impulso a la educación por el incremento de matrícula escolar, entre otros.

Gary Herbert asumirá el próximo mes de junio la vicepresidencia de la Asociación Nacional de Gobernadores y al término asumirá la presidencia de dicha organización, que agrupa a las 50 entidades y el distrito de Washington, de la Unión Americana; mientras que Eruviel Ávila, en la actualidad coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores, asumirá la presidencia de este organismo en el segundo semestre del 2015, periodo en el que coincidirán en la dirigencia con su contraparte estadounidense, lo que representa una coyuntura para que las dos organizaciones más importantes de gobierno estatal en la región de Norteamérica, puedan sumar esfuerzos y logren, con la firma de un Acuerdo de Cooperación, construir una agenda de trabajo entre ambos países. M

Acompañado por su esposa Janet Herbert, dio a conocer que de 2000 a 2010 la población mexicana en ese estado se duplicó, y más de cinco mil empresas pertenecen a mexicanos o con descendencia mexicana, las cuales han registrado un incremento en sus utilidades de 136 por ciento, lo que representa tres veces el porcentaje promedio de Estados Unidos. “Me siento muy honrado de estar aquí y de traer a esta delegación para escuchar, para aprender, para compartir las ideas que tenemos y tenemos la oportunidad de hacer del Estado de México y del estado de Utah líderes mundiales, creo que el Estado de México tiene un gran potencial bajo su liderazgo, señor gobernador, para tener un papel más preponderante”, señaló. La firma de dicho hermanamiento permitirá desarrollar relaciones entre ambas entidades, principalmente en materia educativa, de exportaciones e inversiones, e invita al sector empresarial del país a invertir en esta entidad estadounidense.

Gobernador de UTAH, Gary Herbert y el Gobernador Eruviel Ávila

MILED

9


MILED

10


MILED

11


METROPOLITANO Por: Lic. Miguel España

V

Firma Miguel Hidalgo convenio de colaboración con la Alcaldía del sector 3 de Bucarest, Rumania

íctor Hugo Romo Guerra, Jefe Delegacional y Robert Sorin Negoita, Alcalde del Sector 3 de Bucarest, Rumania firmaron la Carta de Intención de Celebración del Convenio de Colaboración entre ambos gobiernos para formalizar la relación institucional entre las partes en materia educativa, cultural, económica, turística, de desarrollo social y gobierno. “Quiero agradecer profundamente la visita del alcalde y su comitiva a nuestra Delegación, que será sin duda muy fructífera para ambas demarcaciones, ya que seguiremos trabajando conjuntamente para ello. Es por eso que me siento muy privilegiado de poder otorgarle la condecoración de huésped distinguido y hacerle saber que en Miguel Hidalgo siempre será muy bien recibido”, dijo el Delegado. Al respecto, el Alcalde Robert Sorin Negoita dijo que en la Delegación Miguel Hidalgo se tienen las mismas preocupaciones que en el sector 3 de Bucarest y coinciden en cuanto a las estrategias adoptadas para resolver problemas similares. “Los retos más difíciles que se pueden registrar en un gobernante son el cambio de mentalidad y de sistema. Romo y yo conversamos sobre los sistemas implementados en Copenhague y en Ámsterdam; sobre la perspectiva del uso de la bicicleta, nosotros tenemos que aprender de ella; pero desde el punto de vista de los espacios verdes en nuestras ciudades, yo creo que ellos pueden aprender de nosotros. El reto del Jefe Delegacional es seguir desarrollando el uso y la circulación en bicicleta por la ciudad, pero sin afectar los espacios existentes”, dijo el Alcalde. Romo Guerra expresó que ambos gobernantes pertenecen a la corriente socialdemócrata, “creemos en la sustentabilidad como eje de un buen gobierno. La Delegación es similar a la alcaldía del Sector 3 debido a que en cada demarcación habitan casi 400 mil personas y ambas tienen una gran participación en la economía de su país”. M

N

DELEGACIÓ

CUAUHTÉMOC

P

PROMUEVE ALEJANDRO FERNÁNDEZ ARTE ENTRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

romover la cultural y el arte entre personas con discapacidad es parte de un gobierno inclusivo que actúa con sensibilidad ante este sector de la población, destacó el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, durante la inauguración del Primer Festival Arte para Todos. En la Casa de Cultura del Sordo, el delegado indicó que este tipo de actividades pueden ser muy constructivas para la comunidad que tiene alguna discapacidad, por lo que insistió en que buscará realizar más eventos destinados a esta población para que también se apropie de los espacios públicos. “Los espacios públicos son de todos y entre todos tenemos que saber integrarnos aún con nuestras diferencias”, expresó Alejandro Fernández.

MILED

12

Durante la inauguración, el delegado comentó que desde hace seis años en la Casa de Cultura del Sordo se realizan actividades educativas, culturales y deportivas. “A este lugar llegan muchas personas, no sólo de la delegación Cuauhtémoc, sino de otras demarcaciones a buscar apoyo, comprensión y también alternativas, de tal suerte que este espacio se ha ido consolidado por sí mismo para atender a personas con discapacidad”, comentó Alejandro Fernández. Como parte de su política de inclusión, el jefe delegacional adelantó que se hará una bolsa económica para mejorar las condiciones de infraestructura tanto de la Casa de Cultura del Sordo como de la Unidad de Rehabilitación, ubicadas en Mina 134, colonia Guerrero. M


NECESARIA UNA REFORMA POLÍTICA PARA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CUAJIMALPENSES:

ADRIÁN RUBALCAVA

E

l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, firmó un convenio de colaboración con el H. Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, Estación Cuajimalpa, y realizó la entrega de equipo y herramientas de trabajo con presupuesto participativo del ejercicio fiscal 2013, con el objetivo de mejorar las condiciones y su desempeño.

Para el mandatario garantizar la seguridad, elevar la calidad de vida y bienestar de los cuajimalpenses es su compromiso y su prioridad, por lo que señaló es necesario contar con una Reforma Política del Distrito Federal que otorgue mayores facultades a los delegados para un mejor gobierno no sólo en la demarcación sino en la Ciudad de México. En ese sentido sostuvo la importancia de la creación de un cabildo que proporcione a las delegaciones las facultades que tienen los municipios para un mejor control y administración de los recursos por lo cual trabajará de la mano con la Cámara de Diputados, el Senado de la República y la Asamblea Legislativa.

Esta Reforma reforzará la participación ciudadana a través de cabildos, los cuáles permitirán a los vecinos estar representados por todos los partidos políticos. Destacó que la participación ciudadana logrará un equilibrio en la rendición de cuentas y con ello mayor transparencia. “Mi gobierno siempre ha fomentado la participación ciudadana, para mi administración es fundamental la cercanía con la gente, gracias al trabajo con los ciudadanos que son quienes mejor conocen las problemáticas de sus colonias, la reforma política debe propiciar un trabajo conjunto” indicó. El titular administrativo entregó 3 equipos de rescate básico sked con camilla, 3 camillas de rescate tipo sked, 2 Triples Sked de 3 metros-32 kg, 1 multifuncional para uso rudo, 3 arnés para escalada y rappel, 53 googles protectores, 53 guantes de piel, 3 motosierras con extensión eléctrica, 3 motosierras espada, 4 cortadoras de concreto y metal, 1 esmeril de banco para afilar, 18 cadenas de refacción, 45 discos de repuesto para cortadora de metal, 3 cuerdas de perlón de 50 metros, 6 lámparas portátiles con cargador y 2 mochilas jumbo con 02 de equipada de 60 x 30 x 25 centímetros. Durante el acto cívico, Adrián Rubalcava resaltó la importancia para su administración de rescatar y fomentar una cultura cívica en los habitantes de Cuajimalpa. M MILED

13


PORTADA

MILED

14


el arraigo Jesus Reyna “ Jesús Reyna, ex secretario de Gobierno y ex gobernador interino de Michoacán, estará arraigado durante 40 días para profundizar la investigación sobre “posibles contactos con organizaciones delictivas”, informó la PGR.”

MILED

15


Jesus Reyna, ex secretario de Gobierno y ex gobernador interino de Michoacan, estara arraigado durante 40 dias Por: Lic. Guillermo Padilla

L

a Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que un juez federal concedió el arraigo por 40 días contra José Jesús Reyna García, exsecretario de Gobierno de Michoacán, por sus “posibles contactos” con la delincuencia organizada.

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aclaró que la investigación de la PGR es exclusivamente sobre el exfuncionario estatal, pues “no tenemos nada hacia el gobernador Fausto Vallejo”. Precisamente, el mandatario michoacano anunció la separación de Reyna de la Secretaría de Gobierno, pese a que se venía “desempeñando como un colaborador eficiente”. La PGR notificó que cumplimentó “una orden de localización y presentación” contra Reyna, derivada de una investigación. Se informó que a partir de la caída de Enrique Kike Plancarte, uno de los líderes del crimen organizado, la PGR reunió “evidencia suficiente” para considerar “indiciado” por presuntos nexos con el grupo criminal al exgobernador interino de Michoacán. Autoridades federales precisaron que aunque ya existían acusaciones contra el ex funcionario por supuestos vínculos desde 2013, las pruebas halladas “a través del rastreo de tecnología que usan los delincuentes, como dispositivos móviles, así como computadoras portátiles”, luego del abatimiento de Kike, en Colón, Querétaro, resultaron fundamentales para que Reyna fuera arraigado por 40 días. La PGR informó que el Ministerio Público federal “encontró posibles contactos con organizaciones delictivas” del ex número dos del gobierno michoacano con el crimen organizado. Un grupo especial de la Policía Federal Ministerial lo trasladó a la Ciudad de México para que declarara en la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada. MILED

16

Jesús Reyna, ex secretario de Gobierno y ex gobernador interino de Michoacán

Pieza fundamental En su boletín, la PGR informó: “Derivado del cumplimiento de una orden de localización y presentación al señor José Jesús Reyna García, y una vez que compareció ante el agente del Ministerio Publico de la Federación, esta autoridad federal encontró posibles contactos con organizaciones delictivas y para poder profundizar en la investigación, solicitó el arraigo en tanto se establecen las posibles responsabilidades, por lo que el juez especializado concedió el arraigo de Reyna García por un periodo de 40 días”. Funcionarios del gabinete de seguridad dijeron que la ubicación y abatimiento de Kike fue determinante para considerar probable responsable al ex secretario de Gobierno, quien se habría reunido con otros líderes del grupo criminal. Aunque al principio negó cualquier vínculo con el delincuente, en su teléfono BlackBerry fue hallado el NIP del líder de la organización criminal. Su detención fue pieza fundamental para ubicar al capo en una casa de Colón, donde, según se informó, fue hallada “información clave”, aparentemente en una computadora portátil, de los supuestos nexos de Reyna con los criminales.


El Gobernador Constitucional de Michoacán, Fausto Vallejo

Fausto Vallejo, a salvo Al respecto, Osorio Chong aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias en las investigaciones a Reyna, porque no van a cuidar a nadie que actúe al margen de la ley. Entrevistado luego de participar en un acto en la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, el funcionario aclaró que “no tenemos nada hacia el gobernador Fausto Vallejo”.

El gobernador manifestó su absoluta convicción con la legalidad y el respeto a las instituciones, por lo que externó su confianza en la imparcialidad de las autoridades y el debido proceso.

“Se abre una investigación sobre el exsecretario de Gobierno y exgobernador (interino). Y sea de cualquier partido, se llegará hasta sus últimas consecuencias. “El que por sus propios actos y decisiones comete ilegalidades tiene que someterse al imperio de la ley. Y el PRI, el gobierno y el Presidente no van a cuidar a nadie que haya cometido actos al margen de su responsabilidad”, advirtió al responder la pregunta de uno de los asistentes al acto. En un comunicado Vallejo dio a conocer su decisión de separar a Reyna de la Secretaría de Gobierno, pese a que se venía “desempeñando como un colaborador eficiente, pero esto no lo exime de responder por las conductas personales que le sean señaladas, pues la aplicación de la ley debe ser sin distingos”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

MILED

17


El arraigo de Reyna despierta especulaciones El funcionario michoacano ha sido señalado de tener vínculos con la delincuencia organizada. Desde al año pasado, la senadora por el PAN, Luisa María Calderón, acusó a Reyna de tener contacto con el crimen organizado michoacano que beneficiaba al gobernador. De acuerdo con la legisladora panista, Reyna García fungió como uno de los principales nexos entre el gobierno estatal y el grupo criminal. Por otra parte, otro de los “señalamientos” que se han hecho contra el ahora exsecretario de Gobierno fue del líder de las autodefensas en Tepalcatepec, Michoacán, José Manuel Mireles. Jesús Reyna negó las imputaciones en su contra, pues nunca ha deshonrado un cargo como funcionario público, además de que “su honradez y probidad siempre han estado bajo el escrutinio público”, dijo. Las acusaciones contra el funcionario nunca llegaron a una instancia penal ni tuvieron consecuencias políticas.

Reacciones Ante el proceso legal que se abrió contra Reyna, legisladores y diversos funcionarios públicos han levantado la voz y pedir claridad en el caso. El primero en responder fue el gobernador Fausto Vallejo, quien destituyó del cargo de secretario de Gobierno a Jesús Reyna “para garantizar la aplicación de la ley”. Sin embargo, ante la falta de más información sobre la investigación que se le sigue al exmandatario interino, Vallejo llamó a no especular. “No tenemos más elementos; debemos actuar con responsabilidad y a partir de hechos”, dijo. Al respecto, Luisa María Calderón, hermana del expresidente Felipe Calderón, pidió al gobierno federal “hablar con la verdad sin disminuirla” y hacer una investigación sumamente cuidadosa. José Manuel Mireles, líder de autodefensas, aseguró que la indagatoria contra Reyna se pactó con el comisionado Nacional de Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, y agregó que este acuerdo se realizó en Tepalcatepec, municipio donde dirige a los comunitarios. Además, afirmó que se tienen las pruebas necesarias para enjuiciar a Reyna “porque de él van a salir muchos más entre el estado de Michoacán del gabinete que está ahorita en el gobierno”.

Arraigo

Por su parte, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, pidió aclarar el caso y ampliar la investigación a toda la administración estatal para deslindar posibles responsabilidades del gobernador y otros funcionarios.

Casi un año después de las acusaciones de Calderón y Mireles, la PGR informó que Reyna se encontraba en sus instalaciones rindiendo declaración “por una investigación que se realiza”, pero sin detallar el motivo.

Sugirió a Fausto Vallejo solicitar licencia para que las autoridades judiciales aclaren si tiene alguna responsabilidad en este caso y pidió a la PGR investigar si Vallejo incurrió en alguna irregularidad en el caso Jesús Reyna.

La PGR informó del arraigo de 40 días contra el exgobernador interino de Michoacán, quien sustituyó a Fausto Vallejo en la gubernatura tras pedir licencia por problemas de salud.

El caso Jesús Reyna García, agregó, es una prueba más de hasta dónde se ha infiltrado el crimen organizado, por lo que demandó al gobierno federal que “no le tiemble la mano a la hora de aplicar la justicia a todos los implicados en este bochornoso asunto”.

José Manuel Mireles Valverde

La dependencia indicó que el recurso legal era para profundizar en la investigación y destacó que se debía a “posibles contactos con organizaciones delictivas”, sin dar más detalle. MILED

18

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aclaró que no se ha abierto una investigación contra Vallejo, ya que no se tiene nada contra él.


Hay evidencias de reuniones entre Jesus Reyna y criminales: Murillo

El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam

El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que los órganos de seguridad que están en Michoacán encontraron varias evidencias de que el ex secretario de Gobierno estatal, Jesús Reyna, tuvo reuniones con líderes de organizaciones criminales que operan en el estado. El funcionario federal destacó que a partir de esas pruebas se inició una investigación, de la que dijo, “tenemos ya elementos para pensar lo que dijimos en el boletín, contactos con este tipo de organizaciones que nos obliga a profundizar, y para ello y dado el tamaño de los personajes, es que solicitamos el arraigo”. En la Sala de Prensa de la Dirección de Comunicación Social de la dependencia, Murillo Karam sostuvo que esa medida la hicieron con el cuidado que siempre han tenido, de forma que “el arraigo sea la protección de un bien superior”. Respecto a las reuniones de Jesús Reyna con líderes de organizaciones criminales que operan en la entidad michoacana, el titular de la PGR subrayó que no dará más información hasta que la averiguación esté complementada.

Insistió en que hay varios casos e indicó que actuará independientemente de quienes sean las personas involucradas, de qué piensan, de qué partido son o que afiliación tienen, pues esta es la instrucción que tiene de Gobierno de la República. “Nosotros lo que perseguimos son delitos y si tenemos evidencia de delitos actuamos. No es el único”, insistió. Dijo que aún no se liberan más órdenes de localización y que las pesquisas están muy avanzadas, y precisó que lo que interesa “es detener a quien viole la ley; pero también hemos sido muy cuidadosos de verificar con precisión esa violación a la ley antes de consignar en cualquier caso”. En relación a que deberían tener más datos sobre dichas reuniones, dijo que eso es lo que están investigando y detalló que “sólo hay un arraigo, pero pueden tener antecedentes, hemos detenido políticos con pruebas contundentes y no nos hemos fijado de qué partido o de qué filiación son”. M MILED 19


ADIÓS

VENTAS

ATADAS

A

Por: Homero Oro Retama

partir ahora las instituciones financieras no podrán realizar ventas atadas en la contratación de algún producto o servicio, dijo la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en un comunicado a 90 días de que entró en vigor la reforma financiera. Con esta medida, el usuario debe optar por la institución financiera que más le convenga y no podrá ser condicionado a elegir una empresa determinada, ni a contratar un producto o servicio financiero adicional al que está interesado en adquirir. El regulador reiteró que las instituciones deben ser claras en sus procedimientos de comercialización, indicando el costo y las coberturas necesarias para que el usuario pueda comparar y hacer una elección adecuada. Al final, el cliente tendrá la última decisión para contratar lo que más le convenga, aunque las instituciones financieras pueden seguir ofreciendo paquetes integrales que ofrezcan beneficios a sus clientes. De esta manera, las instituciones financieras deberán observar lo siguiente: MILED

20

Cuentas de Depósito. Al contratación un crédito el usuario podrá señalar como cuenta para el pago, la que tenga con otro banco, vía domiciliación. Pagaré liquidable al vencimiento. En la contratación de este tipo de instrumentos de inversión ya no se podrá condicionar a la apertura de una cuenta de depósito como cuenta eje; sin embargo, el banco deberá aperturar una cuenta de cargo sin costo y cuyo único fin sea abonar y retirar de la inversión. Seguros relacionados con créditos hipotecario y automotriz. En esos préstamos en los que es necesario contar con un seguro de vida y uno de daños en protección de la garantía y del patrimonio del propio usuario, la institución podrá ofrecer alternativas para que el cliente sea quien seleccione con que aseguradora contrata su póliza. La prohibición de ventas atadas estimulará a las compañías de seguros a tener una mayor apertura en el mercado y ofrecer nuevos productos para los usuarios y para los otorgantes del crédito. “Con estas medidas se pretende estimular la competencia con mejores servicios, más productos y desde luego con mayor transparencia para que los usuarios de productos y servicios financieros puedan ejercer sus derechos de elección y de movilidad de manera efectiva”, dijo la Condusef.

La dependencia advirtió que estas prácticas serán sancionadas en términos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de Servicios Financieros, con montos desde 4,000 hasta 20,000 salarios mínimos. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED

21


DISTRITO FEDERAL

Internet

gratuito A

Por: Lic. Miguel España

lgunos parques y plazas del Distrito Federal contarán con acceso gratuito a Internet vía WiFi, informó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

El Parque España y el Parque México, localizados al poniente de la ciudad ya cuentan con este servicio. El servicio será instalado también en la Plaza Garibaldi, la Alameda, el Zócalo capitalino, el Bosque de Tlalpan, el Bosque de Aragón, Viveros de Coyoacán y Chapultepec, informó el gobierno del Distrito Federal en un comunicado. Los usuarios podrán conectarse de forma gratuita hasta por dos horas, pero podrán visitar de manera ilimitada sitios del gobierno. En los puntos de acceso a internet habrá señalamientos con instrucciones para conectarse a la red, según Mancera.

Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa

MILED

22

La cobertura permite que se conecten hasta 12,000 usuarios al mismo tiempo a cualquier hora. Las interrupciones en el servicio solo se esperan en casos de fallas en la energía eléctrica. El gobierno del Distrito Federal recibió asesoría técnica de la empresa Telmex para la implementación de esta tecnología, sin costo para el gobierno capitalino


El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentó los lugares de ‘Zona WiFi’, donde la población tendrá acceso gratuito a Internet, como plazas y parques públicos. El servicio esta disponible en: - El Zócalo - Alameda Central - Parque España - Parque México A finales de junio se extenderá a: - Plaza Garibaldi - Bosque de Tlalpan - Viveros de Coyoacán - Bosque de Chapultepec Oficial Mayor del gobierno del Distrito Federal, Edgar Armando González Rojas

- Bosque de Aragón ¿Cómo conectarse?: El acceso a la red se puede realizar desde cualquier dispositivo electrónico, teléfono móvil o computadora personal. La condición: Se podrá navegar durante dos horas al día. Acceso libre: El acceso a los portales del Gobierno capitalino es ilimitado, donde se podrá consultar información o realizar trámites diversos. Detalles: -El servicio se da gracias a un convenio con Telmex, de Carlos Slim. -El soporte tecnológico que se emplea es robusto, ya que se utiliza una banda que permite hasta 12,000 usuarios conectados simultáneamente. - La ciudadanía podrá identificar las zonas de Internet a través de las señalizaciones colocadas en los puntos mencionados. M MILED 23


11

Los consejeros del nuevo

Instituto Nacional Electoral

Estarán

9

años en el cargo:

6

Estarán

Adriana Margarita Favela Herrera

Marco Antonio Baños

Licenciada en Derecho por la Universidad Juárez de Durango Maestría en Administración Pública Fue magistrada de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México de mayo de 2013 a marzo de 2014

Los funcionarios del recién creado INE rindieron protesta este 4 de abril, con lo que da inició la primera sesión del Consejo General del nuevo órgano responsable de conducir los trabajos del proceso federal 2014-2015 y se pondrá fin a 23 años del Instituto Federal Electoral. (IFE).

Consejero presidente

Licenciado en Derecho por la UNAM Doctor en Historia del Pensamiento Político Asesor de José Woldenberg, consejero presidente del IFE de 1997-2003 Coautor junto al también consejero Ciro Murayama del libro “Elecciones, dinero y corrupción”. Fue consejero y presidente del IFE en enero y febrero de 2014

MILED

24

Licenciado en Derecho por la UAM Maestría en Políticas Públicas Comparadas Fue consejero del IFE de 2008 a 2014

Enrique Andrade González

José Roberto Ruiz Saldaña Licenciado en Filosofía y Derecho por la Universidad Veracruzana Maestría y Doctorado en Derechos Humanos Era secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Regional Distrito Federal del TEPJF- septiembre 2013 a marzo de 2014

Ciro Murayama Rendón Lorenzo Córdova Vianello

años en el cargo:

Licenciado en Economía por la UNAM Doctorado en Ciencias Económicas. Asesor de José Woldenberg, consejero presidente del IFE de 1997-2003. Fue coordinador ejecutivo en el Instituto Belisario Domínguez en 2014

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Maestría en Derecho por la UNAM. Fue coordinador jurídico de asesores del Consejo General del IFE

Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles Abogada por la Escuela Libre de Derecho Fue asesora de Alfredo Figueroa, consejero de 2008 a 2013 Fungió como secretaria técnica de la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE

Benito Nacif Hernández Licenciado en Administración Pública por El Colegio de México Doctorado en Ciencia Política en Oxford Fue consejero electoral del IFE de 2008 a 2014.


Estarán años en el cargo:

3

Beatriz Eugenia Galindo Licenciada en Derecho por la Universidad Juárez de Durango Maestría en Derecho con Orientación en Procesal Constitucional Fue magistrada de Sala Regional de la Segunda Circunscripción del TEPJF de 2005 a 2013.

Arturo Sánchez Gutiérrez

Por: Víctor Hanna

E

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 417 votos a favor, 41 en contra y cuatro abstenciones, el nombramiento de los 11 integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Después de más de dos horas de discusión en donde se escucharon varias veces las palabras democracia, transparencia, equidad, honestidad y certeza jurídica por legisladores de las diferentes fracciones legislativas, el pleno determinó nombrar a Lorenzo Córdova Vianello como consejero presidente del INE.

Sociólogo por la UAM Maestría en Estudios Latinoamericanos en Oxford Fungió como consejero del IFE y director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del mismo instituto.

Javier Santiago Castillo Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Fue consejero presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

Avaló como consejeros por nueve años a Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña, Ciro Murayama Rendón; por seis años a Marco Antonio Baños Martínez, Enrique Andrade González, Alejandra Pamela San Martin Ríos y Valles y Benito Nacif Hernández. Como consejeros por tres años se designó a Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo, quienes rindieron protesta protesta en sesión de Cámara de Diputados.

Al salón de sesiones llegaron 462 diputados, quienes esperaban “humo blanco” de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En el lugar estaban los coordinadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, así como los vicecoordinadores del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.

Felicita Peña Nieto al INE y ofrece respeto y colaboración El Presidente Enrique Peña Nieto se comunicó vía telefónica para felicitar al nuevo titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, por su nueva responsabilidad al frente del organismo que sustituye al Instituto Federal Electoral (IFE). “El Presidente Peña Nieto se comunicó conmigo para felicitarnos, para ofrecer toda la colaboración del Gobierno Federal cuando el instituto así lo requiera, en absoluto respeto a la autonomía de la institución”, dijo el titular del INE. Entrevistado en sus nuevas oficinas, Córdova Vianello precisó que también recibió una llamada del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de los líderes de los partidos políticos y de los coordinadores de las Juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados. “El instituto ha venido recibiendo una serie de llamadas de felicitación, absolutamente respetuosas de todos los titulares de los Poderes de la Unión y de actores políticos relevantes, de las dirigencias de los partidos políticos, de legisladores”, anotó. Destacó que las comunicaciones se dan en el contexto de que el INE es un órgano “clave” para la recreación de la democracia y para el funcionamiento de los poderes públicos. “Hemos recibido una serie de llamadas de una pluralidad de actores políticos, de los titulares de los Poderes de la Unión”, abundó el titular del INE. Enfatizó que “todas la llamadas son dentro de una lógica de absoluto respeto institucional y de reiterar la disposición de los órganos del Estado con las funciones del nuevo instituto”. M MILED

25


QUERÉTARO

El Gobernador José Calzada anuncia el inicio de Actividades de la

Universidad Automotriz

E

Por: Carolina Salcedo González

l Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, anunció el inicio de actividades de la Universidad Automotriz, cuyas instalaciones se prevé ocupar en una primera etapa para el mes de septiembre de 2014. En el marco de la inauguración de la cafetería de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), el Mandatario queretano dio a conocer esta noticia que indicó, fortalecerá a la industria de la entidad. “Tenemos un edificio que se está construyendo con 30 millones de pesos en donde queremos albergar a la Universidad Automotriz; será un punto de partida muy importante para continuar con la industrialización de Querétaro en uno de los sectores más importantes para nuestra economía”. Indicó que la industria automotriz: “representa 10 puntos de nuestro Producto Interno Bruto; es el sector individual que más beneficios económicos le trae al estado. Entonces estamos planeando la instalación de esta universidad para que se dedique a cuestiones que tienen que ver con tecnología, innovación, preparación y capacitación de nuestros jóvenes que van a innovar la industria automotriz a nivel nacional, pero también a nivel internacional”. MILED

26

Asimismo, el Gobernador José Calzada indicó la importancia de instalar la Universidad Automotriz en Querétaro y en justo en esa zona de la entidad: “en función de que el sector automotriz en Querétaro genera más de 45 mil empleos, de que hay aproximadamente 310 empresas”, algunas de éstas instaladas en el Parque Industrial El Marqués. Dejó claro que la Universidad Automotriz, que es hasta ahora la única en México, ofrecerá un programa educativo en una primera etapa para 30 o 50 alumnos, basado en las necesidades de las empresas del sector, por lo que se mantiene una vinculación con los expertos para identificar qué áreas tienen demanda de mano de obra profesional, generación de ideas o conocimiento, y así capacitar en ellas a los estudiantes para asegurar su incursión en el campo laboral. M


S E M A N A

JUEVES

LA

MARTES

La Secretaria de Turismo sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Destacó los resultados que en materia turística se obtuvieron durante el año pasado

MIÉRCOLES

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de conmemoración del Día Mundial de la Salud, además inauguró las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), dijo que en el país se cuenta con sólidas instituciones para afrontar los desafíos del siglo XXI.

El presidente Enrique Peña Nieto entregó 63 obras de electrificación en beneficio de más de tres mil 300 personas de 12 municipios de Michoacán, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

VIERNES

LUNES

Empresarios se reunieron con los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray, y de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, a fin de diseñar un plan para combatir de manera eficiente la economía informal.

Al encabezar la ceremonia en la que se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá, el Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó: “México es un país promotor de la solidaridad, de la hermandad, de la fraternidad para toda la región de América Latina. México se siente orgulloso de esta identidad latinoamericana”.

SÁBADO

DE

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el acueducto Lomas de Chapultepec en el ejido Cierro Viejo cuyo Sistema de Abastecimiento de Agua Potable incrementará el caudal de agua para Acapulco en un 40 por ciento a mil 500 metros cúbicos de agua por segundo, esta zona fue de las más afectadas por el huracán Manuel.

DOMINGO

7 LAS

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los gobiernos estatal y municipales de Jalisco, para electrificar viviendas en 68 localidades, en beneficio de más de 42 mil personas.

MILED

27


CHIAPAS

inversión D Por: Norma Ramírez

urante una intensa gira de trabajo por Altamirano, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció una inversión para este municipio de más de 200 millones de pesos en infraestructura básica que incluye obras de agua potable, drenaje, alcantarillado y electrificación de comunidades.

En su tercer visita a este municipio, el mandatario recorrió el ejido Luis Espinoza, en donde desde hace 74 años no llegaba un gobernador, ahí reiteró que su administración continúa invirtiendo en más y mejores obras de infraestructura básica y servicios que permitan el desarrollo de las y los chiapanecos de todas las regiones. Velasco Coello señaló que con políticas públicas, responsables y bien planeadas, en Chiapas se trabaja a favor del desarrollo en infraestructura de los 122 municipios, para lo cual se suman esfuerzos con la Federación y los ayuntamientos. El Ejecutivo estatal entregó viviendas a 100 familias, con una inversión superior a los 11 millones de pesos.

MILED

28

200 mdp para obras básicas en Altamirano, anuncia el gobernador Manuel Velasco Coello

También dio a conocer que como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre se ejecutará en esta localidad la construcción de 117 viviendas más, para beneficiar a igual número de familias tseltales. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el Gobernador también entregó paquetes de insumos agropecuarios a mil mujeres de escasos recursos para apoyar la alimentación de sus hijos y la economía en sus hogares. Posteriormente, el mandatario chiapaneco explicó que con la puesta en marcha del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, su gobierno reconoce el esfuerzo de todas las madres solteras y jefas de familia en la entidad. Por tal motivo, las exhortó a acercarse a las autoridades correspondientes para hacer las gestiones y recibir los beneficios de este programa tales como la pensión económica mensual de 500 pesos, becas escolares, afiliación al Seguro Popular, así como a la entrega de microcréditos para que puedan generar sus propios ingresos. M


AUDIO HD

70

Estaciones

de Radio por internet

www.miledmusic.com

MILED

29


Diputados avalan reformas para iniciativas ciudadanas

E

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 358 votos a favor, 27 en contra y siete abstenciones, reformas a diversas leyes a fin de que los ciudadanos puedan presentar iniciativas de ley al Congreso de la Unión. También se precisan los procedimientos y requisitos para presentarlas y se definen los tiempos y formas de cómo se legislarán las leyes que envíe el presidente de la República con carácter de preferente al Congreso al inicio de cada periodo ordinario de sesiones. Los diputados aprobaron la minuta, regresada por el Senado, que reforma y adiciona disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en materia de iniciativa ciudadana e iniciativa preferente. Con el aval de los legisladores “se establece el derecho de los ciudadanos de iniciar leyes o decretos en un número equivalente a cuando menos el 0.13 por ciento de la lista nominal de electores, de conformidad con el mandato constitucional respectivo”. También se determina que las Mesas Directivas de ambas Cámaras insertarán en el orden del día de la siguiente sesión del pleno las iniciativas o minutas con carácter preferente para su discusión y votación en caso de no contar con el dictamen de las comisiones competentes dentro del plazo para tal efecto. Se precisa que debe identificarse la naturaleza de la iniciativa preferente sobre cualquier materia que proponga el Poder Ejecutivo sin límites en cuanto al número de leyes a reformar o adicionar. MILED

30

Asimismo prevé el turno inmediato y el plazo improrrogable de 30 días para dictaminar minutas sobre iniciativas preferentes. En el caso de minutas enviadas corresponderá un plazo de cinco días naturales a partir de la recepción del asunto para que la comisión o comisiones formulen el dictamen respectivo. El Senado de la República regresó dicha minuta a la Cámara baja debido a que propuso cambios que avalaron los diputados federales. Entre las modificaciones plantea incorporar adecuaciones de técnica normativa y legislativa, en virtud de la reforma constitucional en materia político-electoral, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014. Las funciones asignadas al extinto Instituto Federal Electoral (IFE) se trasladan al Instituto Nacional Electoral (INE), y los artículos 130 al 135 ahora pasan a ser 139 a 144. Como parte de las reformas, se garantiza el acceso pleno de los ciudadanos en la discusión y análisis de sus iniciativas, se facultará a uno de sus representantes para participar con derecho a voz en las sesiones de las comisiones. Añade que las Cámaras del Congreso, a través de la oficina de atención ciudadana, en un plazo no mayor a 90 días, establecerán mecanismos de apoyo a los ciudadanos que buscan presentar iniciativas. Para concretar estos derechos y obligaciones de los ciudadanos y del Ejecutivo federal, se modificaron los artículos 20, 23, 34, 43, 66, 67, 82, 104 y 130 al 144 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. También se adicionó un artículo 43 ter de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; se reforma la fracción II del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y, los artículos 125 y 128 del Cofipe. M Por: Lic. Roman Quezada


El INE, expresión de un cambio de época Por: César Camacho

M

Presidente nacional del PRI

ás que una época de cambio, México vive un cambio de época. Decidida a irrumpir a plenitud en el siglo XXI, lo mismo en lo económico que en lo social, nuestra nación da pasos definitorios también en lo político. Después de ocho reformas electorales, la primera de las cuales data de 1977, hasta la promulgada hace dos meses, que ya cobra vida en el Instituto Nacional Electoral, nuestro país avanza hacia la consolidación de una democracia de calidad. Sobre la sólida base de la institución que más contribuyera a hacer posible el tránsito de un régimen de partido hegemónico a un sistema competitivo de partidos; de elecciones en las que los resultados estaban predeterminados a comicios de pronóstico reservado; de una representación política de un solo color a un congreso policromático; de menor participación de los electores a creciente participación social en la vida pública; el INE surge con la clara misión de afianzar la gobernabilidad democrática. Once respetados mexicanos no sólo le aportan su bien reconocido prestigio personal al Consejo General del INE que ahora integran, sino que habrán de hacer de la suma de sus talentos, inteligencia colectiva al servicio de la patria; con sus respectivas experiencias enriquecerán la del Instituto; y con sus conocimientos darán la dirección adecuada a ese organismo constitucional autónomo del Estado mexicano que está llamado a afianzar la confianza ciudadana y a incrementar y mejorar la participación social en la vida democrática.

La libertad de intelectual que cada uno de los consejeros del INE han ejercido en sus trayectorias personales y profesionales —a las que hay que agregar el desempeño de más de 15 mil servidores públicos electorales que a lo largo de más de dos décadas, han dado muestra de capacidad y probidad— garantizan la imparcialidad y la autonomía de la autoridad electoral. Mucho más allá de llevar a cabo los procesos electorales del año entrante, con el INE, los mexicanos aprovecharemos que, como dice Dante Caputo, “la democracia es construcción permanente” para, entre muchos otros avances, elevar a rango constitucional la paridad de género, incorporar las candidaturas de mujeres en los ayuntamientos, y homologar los varios métodos de acceso plurinominal que existen en los congresos y ayuntamientos con la reelección. En el afán de hacer más sencillo el sistema electoral se podría revertir la hipernormatividad electoral que puede provocar hipertrofia democrática, a consecuencia de normas tan rígidas que resultan asfixiantes y costosas, como la decena de medidas de seguridad que hacen a las boletas electorales tanto o más complejas que un billete de curso legal, o las que nos obligan al absurdo de preservar por lustros más de mil 500 toneladas de material electoral. Pero la aportación histórica a la que el INE está llamado a cumplir radica en reivindicar las mejores tradiciones cívicas, la solidificación de nuestras más probadas instituciones y la implantación de los mejores hábitos en la política; es decir, en la transformación de la cultura política democrática mexicana. M

MILED

31


HIDALGO

José Francisco Olvera Ruiz imparte conferencia en la universidad de Columbia en Nueva York

D

Por: Guillermo Estrada

urante su visita a Nueva York, en la Unión Americana, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, dictó una conferencia a estudiantes de licenciaturas, especialidades y maestrías; no sólo mexicanos, sino de diferentes países de Latinoamérica, en la prestigiosa, no solo en Estados Unidos, sino a nivel mundial, Universidad de Columbia.

Reconoció de igual forma los desafíos en infraestructura, conectividad y movilidad, que enfrentan las administraciones de los estados en México, así como la mejora en vías de comunicación y transporte público que se requieren en la actualidad en el país y que se encuentran contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo presentado por el presidente Enrique Peña Nieto.

En su calidad de coordinador de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Conago, y en el marco del Foro Académico “Intercambio de Experiencias”, este primer acercamiento permitirá contar con una agenda en la materia afín y sólida, tanto en Hidalgo, como en las zonas metropolitanas que existen en el país.

Reconoció que la seguridad pública e impartición de justicia; además de la coordinación entre la federación, los estados y los municipios en materia de prevención del delito son fundamentales para una mejor gobernabilidad metropolitana.

Durante esta visita, acompañaron al titular del Ejecutivo hidalguense su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF; Alberto Meléndez Apodaca, Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, así como Erika Saab Lara, directora general de Atención al Migrante en el Extranjero. En la denominada ciudad de los rascacielos, el mandatario estatal expuso diferentes temas de importancia que deben estar implícitos en la agenda que se impulsa en las diferentes regiones conurbadas, ello dentro del marco dictado por las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de marzo del presente año.

Para ello resaltó la urgencia y necesidad de actualizar los aspectos jurídicos, administrativos y financieros de los estados y municipios, en armonización con el marco legal de la federación; así como también la creación del Instituto de Estudios e Investigación para el Desarrollo Metropolitano nivel nacional, mismo que ha ofrecido como sede a la ciudad de Pachuca. El medio ambiente es fundamental, dijo, para un adecuado desarrollo metropolitano, por lo que dio a conocer a los jóvenes estudiantes que se deben de aplicar las políticas establecidas en los programas de Ordenamiento Ecológico metropolitanos y regionales, así como promover acciones de reducción ambiental en las industrias y en los sistemas de movilidad, entre otros. M

Ante un auditorio multiétnico, Francisco Olvera destacó la importancia que existe de contar con una adecuada planeación regional para el desarrollo urbano, en la que se debe incluir vivienda digna y segura para los habitantes; acceso a servicios públicos de calidad; manejo sustentable del uso del suelo y nivel de concentración poblacional; esto como los principales retos sociales de los gobiernos estatales y municipales en el país. MILED

32

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz acompañado de su esposa, Guadalupe Romero Delgado


MILED

33


CHIHUAHUA

IX RALLY

CHIHUAHUA EXPRESS 2014

>> DA EL GOBERNADOR CÉSAR DUARTE JÁQUEZ BANDERAZO DE SALIDA

MILED

34


C

Por: Sandra Rodríguez

on la presencia de los embajadores de la India en México, Sujan Chinoy y de Rusia en México, Eduard Malayan, en calidad de invitados especiales, el gobernador César Duarte Jáquez, dio el banderazo de salida del IX Rally Chihuahua Express 2014, que se corrió por algunas de las principales carreteras del estado, con la participación de 36 pilotos provenientes de siete países, incluido México. En ceremonia desarrollada en el Parque “El Palomar”, el jefe del Ejecutivo expresó su beneplácito por una edición más del Rally Chihuahua y dio la bienvenida a quienes competirán y disfrutarán la grandeza de los bosques, de la llanura y del desierto en la bastedad del territorio chihuahuense. “Chihuahua tiene la capacidad de recibir a los visitantes en paz y tranquilidad, para insertarse en el mundo entero en el panorama global del desarrollo”, dijo. Agradeció el esfuerzo del director del Rally, Manuel “Chacho” Medina, así como el empresario chihuahuense y piloto participante de la carrera, Eugenio Baeza Fares, quien se ha fijado para que este evento año con año continúe en Chihuahua. Al hacer uso de la palabra, el director general del Rally, Manuel “Chacho” Medina, informó que esta justa deportiva aglutina a conductores de Australia, Italia, Suecia, Canadá, China, Estados Unidos y México y constará de una distancia total de mil 670 kilómetros, de los cuales son 540 en etapas de velocidad y mil 130 kilómetros de tránsito. Dio a conocer que los vehículos alcanzan velocidades de 250, de 280 y algunos hasta de más de 300 kilómetros por hora. Como parte del evento, Martín Makawi estuvo a cargo de un ritual rarámuri de bendición de los cascos de todos los pilotos y copilotos participantes y expresó su deseo de que el Creador proteja a todos los participantes. M

MILED

35


NACIONAL El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la Secretaría de Salud (SSA) crear una instancia para

VIGILAR LA

SALUD

MILED

36


A

Por: C.P. Efraín Padilla

l encabezar la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró las nuevas instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), con las que “México se pone a la vanguardia en la vigilancia de las enfermedades más riesgosas para nuestra sociedad, las existentes o las que pudieran surgir”.

En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal indicó que, en congruencia con la temática de la jornada internacional que ese día conmemoró, “Pequeñas picaduras: Grandes amenazas”, ha dado indicaciones a la Secretaría de Salud y a su titular, “para que se tomen las medidas necesarias a fin de que todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud contribuyan a mitigar el impacto de enfermedades transmitidas por picaduras o mordeduras”.

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, señaló que el INDRE constituye el principal punto de apoyo para el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, toda vez que “garantiza Destacó que la nueva sede del INDRE es un edificio inteligente diagnósticos altamente confiables que permiten identificar a y sustentable, que utiliza tecnologías amigables con el medio los agentes causales de los brotes, epidemias o pandemias, así ambiente. “Todo esto lo convierte en el complejo de como emitir alertas tempranas en el contexto nacional laboratorios, de su tipo, más moderno y más grande e internacional, en apego al Reglamento Sanitario México de América Latina”, precisó. Informó que en la Internacional”. se pone a construcción y equipamiento de esta magna obra el la vanguardia en la vigilancia de las Gobierno de la República invirtió mil 200 millones Señaló que el INDRE forma parte de la estrategia enfermedades más de pesos. “Son recursos que contribuirán a una vida de seguridad nacional para responder a las riesgosas para la saludable y plena para los mexicanos”, mencionó. emergencias biológicas de alta peligrosidad y población: Enrique tiene una importancia estratégica en el combate de Peña Nieto Expresó su reconocimiento a los legisladores enfermedades que representan grandes amenazas federales, por el apoyo y respaldo a “este esfuerzo para la salud de la población como el paludismo, que hoy realiza el Gobierno de la República, para seguir el dengue, la oncocercosis, o la enfermedad de Chagas, invirtiendo en la salud de todos los mexicanos”. El Primer entre otras. “Es un pilar fundamental de la política pública Mandatario señaló que “para superar los desafíos sanitarios del de prevención establecida en el Plan Nacional de Desarrollo”, siglo XXI, “los mexicanos contamos con sólidas instituciones destacó. de protección a la salud, tenemos una amplia red de hospitales, clínicas y centros de salud, así como Institutos y Laboratorios Mercedes Juan subrayó que por instrucciones del Presidente Nacionales de gran prestigio y reconocimiento, incluso más allá Peña Nieto, en 2013 se fortaleció la infraestructura hospitalaria de nuestras fronteras”. con obra y equipamiento, hospitales y centros de salud en todo el país, con recursos del Seguro Popular por más de tres mil Destacó que el INDRE es un organismo estratégico para le millones de pesos, política que, dijo, continuará este año. Por prevención y control de diversas afecciones que podrían tener su parte, Maureen Birmingham, representante en México de la graves impactos en la salud de la población. Subrayó que Organización Panamericana de la Salud y de la Organización “México recuerda su contribución para diagnosticar y controlar Mundial de la Salud, reconoció a México por demostrar su la pandemia de la influenza A-H1N1, en el año 2009”. “Desde liderazgo entre los países de la región para controlar y eliminar su creación, hace 75 años, ha desempeñado un papel clave en la algunas pandemias como la malaria y la oncocercosis. “Un eliminación de la poliomielitis y la contención del sarampión, ejemplo de trabajo coordinado de los programas de unidad la tuberculosis, el dengue y el cólera, entre muchas otras estatal y Federal con la fortaleza de los equipos locales y el enfermedades”, agregó. trabajo comunitario”. MILED 37


CUIDADO DE LA SALUD, RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNO: RAQUEL GERSON

La doctora Raquel Gerson, quien recibió la condecoración “Gerardo Liceaga”, señaló que para el cuidado de la salud se requiere la responsabilidad compartida entre sociedad y Gobierno. Destacó que la salud es clave en el progreso socioeconómico de la Nación, ya que provee la base para una vida productiva, y “la atención primaria en el país, sin duda, es la mejor ruta para alcanzarla”. La doctora Raquel Gerson comentó que este siglo verá un mayor número de mujeres convertidas en líderes en ciencia y en medicina, porque el éxito de centros académicos de salud se asocia de manera inexplicable, dijo, al desarrollo de mujeres líderes. Finalmente, indicó que las enfermedades crónicas y las desconocidas que emergen se tornan en un problema ominoso, pues la magnitud de este impacto en las economías y en las finanzas de cada país es sin precedente. M

MILED

38


FINANZAS

Finanzas de Carbono, un Mercado en Evolución

L

Por: Jordi A. Correa de Alberti

as finanzas de carbono abarcan el intercambio de contratos de compraventa de títulos de reducción de emisiones de gases invernadero (GEI) en mercados establecidos en el Protocolo de Kioto, con la finalidad de reducir significativamente dichos gases por parte de países en vías de desarrollo con el apoyo de países desarrollados, de manera equitativa y transparente. A nivel global, se esta tratando de transformar el modelo económico actual en torno a una economía supeditada a las energías no renovables hacia un modelo que tome en cuenta el cambio climático y sea más amigable con el medio ambiente. Así mismo, se busca fomentar la eficiencia energética, la eficiencia en el uso de recursos no renovables y el consumo sustentable. Este modelo no se trata de la imposición de impuestos a las emisiones de GEI, ya que la variable impositiva depende de cada país, sino del desarrollo de un mercado eficiente que intercambie derechos de emisión para compensar las emisiones. Un sistema de bonos de carbono brinda incentivos económicos a las empresas para que coadyuven a la mejora de la calidad del medio ambiente, considerando el derecho a emitir GEI como un bien permutable y con un precio dictado por el mercado, beneficiando a las empresas que no emiten o emiten muy poco y cobrando a las que emiten más de lo permitido. Estos títulos son principalmente permisos de emisión, asignados por los países a empresas para producir GEI cuando se sobrepasa un límite establecido, certificados de reducción de emisiones emanados de proyectos específicos y certificados voluntarios de reducción. Mediante este mercado, se busca también canalizar recursos financieros para posibilitar la realización de tecnologías que mitiguen el impacto en el medio ambiente y que los créditos, efecto de la reducción de emisiones, se comercialicen y quien los compre, pueda lograr obligaciones asumidas de reducción. A raíz del nuevo impuesto al carbono, el cual entro en vigor desde este año en México, las empresas podrán pagar esta obligación mediante bonos de carbono o certificados de reducción de emisiones. La reforma fiscal contempla la opción de elegir como pagar este impuesto.

Aún faltan reglas claras que faciliten este proceso y una normatividad que promueva e impulse el mercado de carbono en nuestro país; las bases están sentadas pero se requiere de expedir las leyes secundarias a la brevedad. Se estima que un poco menos del 40% de las empresas en México esta enterado de este impuesto. Merece la pena resaltar que este estimulo no es exclusivo de las empresas listadas en la Bolsa de Valores, también los agentes públicos y organizaciones civiles se pueden beneficiar de este mercado. En este sentido, la Bolsa Mexicana de Valores estableció una plataforma de mercado bautizada como MexiCo2 para el comercio de bonos de carbono, en la cual se intercambiarán títulos de manera voluntaria, permitiendo así que los emisores de contaminantes adquieran certificados negociables a través de un programa electrónico y que los inversionistas promuevan proyectos de tinte ambiental que ayuden a reducir el cambio climático en lo relacionado a energías renovables, forestales, transporte público y privado, creación de metano y eficiencia energética. Resulta eminente que los bonos de carbono se diversificarán en el futuro lo cual marcará la pauta para que sean una opción accesible para un mayor número de empresas. Nuestro país es el primero de América Latina en desarrollar una bolsa de carbono incorporada dentro de una Bolsa de valores, lo cual representa una gran ventaja, ya que se cuenta con el respaldo técnico e institucional de las empresas subsidiarias de la BMV. Lo antes mencionado conlleva una gran oportunidad para que México tome ventaja sobre los demás países de América Latina en relación a instrumentos de transferencia de tecnología y nuevos sistemas en procesos productivos. Considero que adicional a un mercado de bonos de carbono en México, es necesario potenciar un proyecto integrador, tanto a nivel de gobierno como de la iniciativa privada que incentive a las empresas y a los consumidores a adoptar prácticas energéticas más eficientes. Se requiere de muchas más iniciativas e inversión, pero también de un cambio cultural y social que aliente una responsabilidad energética en el quehacer económico de nuestro país por parte de los organismos financieros, las empresas, gobierno y las instituciones educativas, estimulando así nuevas maneras de afrontar los retos del cambio climático y las consecuencias socioeconómicas del mismo. M

MILED

39


GEOPOLÍTICA®

UCRANIA: DESMEMBRAMIENTO DE SU PARTE ORIENTAL Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.

E

Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme

l gobierno fondomonetarista de Kiev, instalado por un golpe muy sui generis a nivel del poder ejecutivo (sin tocar a los poderes legislativo y judicial), en medio de una grave crisis económica y la aplicación de una política de austeridad, sigue perdiendo control y territorio en varios pedazos de la antigua Ucrania. Cabe señalar que las tropas rusas permanecen a 30km de la frontera oriental de Ucrania. Pues como era de esperarse en el “mundo post-Crimea” (Ver Miled; 06.04.14; 30, 23, 17, 10.03.14 y 24.02.14) fueron proclamadas las dos repúblicas populares de Donetsk (mayor centro económico, científico e industrial) y Járkov (segunda ciudad más importante de toda Ucrania). Por lo pronto la desinformativa televisora de la región de Donetsk ha sido asaltada. El “presidente” golpista Oleksander Turchynov, anterior líder del parlamento, fustigó que Rusia intenta repetir “el escenario de Crimea” en las partes orientales del país. Pues no se equivoca para nada. Y eso que todavía falta la separación de una de las joyas de la corona: El puerto de Odesa en el Mar Negro, que se encuentra muy cerca de la Republica de Transnistria que se separó de Moldavia. El “presidente” ucraniano Turchynov alega que la rebeldía, que no-autodeterminación, de las ciudades importantes de Ucrania oriental (Donetsk, Járkov y Lugansk) cercanas a la frontera rusa indican que entró en juego “la segunda fase de las operaciones especiales de Rusia en contra de Ucrania”. El golpe de gracia vendría sin duda con el reconocimiento de Moscú a las nuevas “independencias” de las repúblicas populares de Donetsk y Járkov. Pareciera que el presidente golpista Turchynov no está enterado de las tratativas bajo la mesa entre EU y Rusia para el reparto de las “dos Ucranias” y Crimea---extensiva a Transnistria. MILED

40

@AlfredoJalife

Un barómetro de alta precisión sobre la evolución del condominio ruso-estadunidense---que parece instalarse en las dos Ucranias/ Crimea/Mar Negro---será la intensidad, profundidad y escalada de las sanciones tanto de EU como de la Unión Europea (UE): esta cada vez más fracturada entre sus rusófobos maximalistas (los anteriores países que formaron parte de la URSS) y sus minimalistas como Alemania que padece una codependencia energética/financiera/industrial con Rusia. Por lo pronto, el presidente de la Republica Checa Milos Zeman, en un ejercicio supremo de realpolitik, consideró un hecho de que “Crimea ya es parte de Rusia porque fue una tontería separarla de ella y esta decisión nunca contó con la aceptación popular”(Russia Today; 07.04.14). De nuevo planea la moda de los referendos y sus revocaciones de mandato cuando las repúblicas populares de Donetsk y Járkov han convocado a sendos referendos. Cabe señalar que la región de Donetsk es una de las más industrializadas del país hoy escindido, cuya región también colinda con el superestrategico Mar Negro. La reacción de EU, en la boca de John Kerry, su Secretario de Estado, es que los eventos en Donetsk “no parecían ser espontáneos” y exhortó a su homólogo ruso Sergey Lavrov a “condenar públicamente las actividades de separatistas, saboteadores y provocadores”. El dialogo entre EU y Rusia no está interrumpido y llama la atención que sus cancilleres se hablen continuamente por teléfono para protestar sobre la conducta de sus respectivos partidarios en Ucrania. Es curioso que las veleidades secesionistas de Donetsk/Járkov/Lugansk se escenifiquen días antes de las charlas directas entre Ucrania, Rusia, EU y la UE, en medio de las tensiones y la escalada retórica. A mi juicio, lo que buscan las nuevas proclamaciones de independencia de las dos repúblicas populares de Donetsk y Járkov en la frontera rusa es instalar la tan cantada federación de Ucrania entre sus dos partes: la occidental eurófila y la oriental rusófila. M Ucrania se disloca entre sus filias y sus fobias.

https://www.facebook.com/AlfredoJalife

http://www.alfredojalife.com


RADIO | INTERNET | TELEVISIÓN | PERIÓDICO | REVISTA

70 11 M A

.5

93

80 15 M A

4.7

10

45

ATLACOMULCO | VALLE DE BRAVO

AÑOS

Síguenos...

Transmitiendo desde Toluca, Estado de México para todo el centro del país, con nueva tecnología siendo lideres en la comunicación, somos una estación orgullosamente mexiquense.

www.miled.com


Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del PRI en el DF

La

vergüenza MILED

42


E

PRI-DF: estamos avergonzados de Cuauhtémoc Gutiérrez

Por: Redacción

l consejero político del PRI en el Distrito Federal, Armando Barajas Ruiz, dijo que los priistas están avergonzados de las acciones de su ex dirigente Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien fue acusado de dirigir una red de prostitución dentro del partido.

“Con la cara enrojecida le pido disculpas al electorado. No tenemos que ver nada con las actividades personales de este sujeto. Los priistas estamos avergonzados de este tipo”, dijo. Barajas Ruíz dijo que Cuauhtémoc Gutiérrez llegó al partido a través de “presiones a los dirigentes del PRI, local y nacional” y “creó una cuestión de terror, por lo que los militantes ya no iban a las asambleas”. Pidió que se investigue el caso y dijo que el procurador Jesús Murillo Karam “seguramente abordará con profesionalismo” el caso de Gutiérrez de la Torre. El ex dirigente del PRI en DF dejó su cargo para ser investigado a partir de un reportaje en el que se le acusa de contratar mujeres como prostitutas y tenerlas en la nómina del PRI. La PGJDF confirmó que el Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para Asuntos Especiales ya inició la averiguación previa en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

De forma exhaustiva y sin politizar se investigará caso Gutiérrez:Ríos El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, dijo que sin politizar el tema se investigará de manera exhaustiva la denuncia que presentaron integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder priista local. Entrevistado luego de poner en marcha el operativo Cerrojo Oriente en la delegación Iztapalapa, aclaró que inicialmente se analizará la denuncia para que el Ministerio Público determine si existe alguna conducta delictiva, pues no se debe prejuzgar sin antes conocer los hechos. “Será una investigación exhaustiva, vamos a ver si se configura o se tienen elementos suficientes para consignar ante la autoridad judicial estos hechos. Será derivado de la investigación que se conozca si existe algún delito y, en su caso, saber cuál es el proceso”, subrayó. El funcionario recalcó que en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ningún asunto se politiza, sólo se investiga y se someten a consideración del tribunal los hechos considerados delictivos, para que los jueces impongan las sanciones correspondientes.

“Conocemos de los hechos que puedan constituir algún evento delictivo y lo ponemos a consideración de un juez, para que sea él quien determine si la persona que nosotros pusimos a consideración es responsable o no de un hecho delictivo”, puntualizó. Ríos Garza afirmó que la dependencia a su cargo, como en todos los casos, llamará a comparecer a toda persona que esté involucrada, ya sea como víctima del delito o como probable responsable. Tras exhortar a las mujeres que hayan resultado afectadas a que denuncien los hechos para darle continuidad a la averiguación previa, añadió que hasta el momento no ha tenido comunicación con Gutiérrez de la Torre.

IEDF facilitará datos para investigarlo El Instituto Electoral capitalino atenderá toda solicitud de investigación y proporcionará la información que sea requerida por las instancias que indaguen el caso del ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez. En un comunicado, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) precisó que también atenderá las solicitudes que hagan los partidos políticos y los ciudadanos en general. Detalló que otorga recursos de las prerrogativas a los institutos políticos en la ciudad de México para sus actividades ordinarias, y éstos a su vez están obligados a rendir informes de cómo ejercieron esos recursos. El organismo abundó que también se encarga de revisar esos informes acorde con el procedimiento que dispone el Artículo 268 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal y, en su caso, sanciona las irregularidades que deriven de ese proceso de revisión.

>>

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, reconoció que el escándalo que involucra a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, afecta al instituto político a pesar de que, aclaró, el asunto es responsabilidad de una persona. Aseguró que el PRI no puede hacer suya una actitud que no es institucional y de la cual la dirigencia nacional es absolutamente ajena y desconocedora. Sobre la posible expulsión del ex líder priista capitalino comentó que esperarán a que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal concrete la investigación, que han pedido sea exhaustiva y rápida para saber cuál es el estatus definitivo de Cuauhtémoc Gutiérrez y de quiénes eventualmente resulten involucrados. M

MILED

43


INTERNACIONAL

Por: Carlos Hernández >> CULTURA

SOLARIMPULSE "Con ocho récords mundiales, el Solar Impulse 1, el primer avión solar capaz de volar por la noche, conectar dos continentes y atravesar Estados Unidos, hemos demostrado que las tecnologías limpias y las energías renovables permiten lograr lo imposible"

S

olar Impulse 2 (Si2), el segundo prototipo de avión solar, fue presentado en Suiza, con miras a dar la vuelta al mundo a partir de marzo del 2015, gracias a su autonomía que le permitirá volar hasta cinco días con sus noches ininterrumpidos.

Ante una audiencia de 500 personas y cientos de periodistas, los pilotos suizos Bertrand Piccard y André Borschberg presentaron el Si2 en la base aérea militar de Payerne, cinco años y ocho récords mundiales después de revelar el primer prototipo. El nuevo vehículo aéreo es más grande que su predecesor, mide 72 metros de largo y pesa sólo 2 mil 300 kilogramos, lo que le permite tener el rendimiento aerodinámico y la eficiencia de combustible superior a cualquier cosa que se ha hecho hasta ahora. “Fueron 12 años de cálculos, de simulaciones, de construcción y de pruebas, también de sueños, para hacer realidad este avión, el más revolucionario de hoy”, afirmó Piccard, iniciador y presidente del proyecto Solar Impulse. El Si2 está equipado con tecnologías diversas e innovadoras para ahorrar peso, por ejemplo el ala fue completamente construida con fibra de carbono, y viajar más rápido, a un máximo de 90 kilómetros por hora (km/h), contra los 65 km/h del Solar Impulse I.

MILED

44

El diseño de este avión también cambió, ahora cuenta con una cabina más grande de 3.8 metros cúbicos, en cuyo interior cada detalle fue trazado para permitir que el piloto viva allí durante una semana, explicó Piccard. Los pilotos podrán acostarse y hacer sus necesidades fisiológicas en un asiento de inodoro convertible, y además de ofrecer mayor comodidad, el Si2 tienen características para mejorar el ahorro de energía. El avión será capaz de recoger y almacenar la energía suficiente aún volando a través de las nubes, gracias a sus 17 mil 248 células solares, que alimentarán de energía a las cuatro hélices de la aeronave. También recolectará y almacenará energía adicional en sus baterías de polímero de litio, refirió Borschberg y afirmó que los vuelos de prueba comenzarán el próximo mes sobre Suiza. El vuelo alrededor del mundo está programado para comenzar en marzo de 2015, y los pilotos se turnarán para conducir cinco días, turnos sin parar, comenzando en un país aún sin definir del Golfo Pérsico, a fin de aprovechar el fuerte sol en esa región. El plan es volar sobre el Mar Arábigo para Asia, cruzar el continente hacia el Océano Pacífico, llegar a la costa oeste de Estados Unidos, atravesar ese país, pasar el Atlántico y regresar al punto de partida, ya sea por el sur de Europa o por el norte de África. M


L

a capital argentina amaneció semi paralizada y casi sin gente en las calles, por la huelga general que las centrales sindicales CGT y CTA han convocado en rechazo a la política socioeconómica del gobierno de la peronista Cristina Fernández viuda de Kirchner, que va por su segunda presidencia y aún le quedan 19 meses en la Casa Rosada.

Esto afecto e impacto, sobre todo, en los servicios de transporte público -buses, trenes, metro-. Por ello, la posibilidad de traslados para la gente en la ciudad se limitó a coches particulares y taxis, un presupuesto que no está al alcance de cualquier bolsillo.

Hugo Moyano, secretario general de la CGT Azopardo y jefe de la protesta, enumeró las reivindicaciones exigidas: Convenios laborales acordes a la inflación, reducción del mínimo salarial a partir del cual se paga impuesto a las ganancias, plus de emergencia a jubilados, y más seguridad ciudadana pues la ola de delitos, dijo, “es insostenible.” “Muchos hombres que tienen la pretensión de ser presidentes hablan de la inseguridad sin mencionar la causa, que es la falta de trabajo. Hay un 18,2% de desempleo”, aseguró. Y añadió que a ello se suma “la falta de viviendas”, un déficit estimado en 3 millones de inmuebles, según urbanistas independientes.

La apuesta de los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y Central de los Trabajadores Argentinos es forzar a los indecisos a renunciar a viajar al trabajo y quedarse en casa, por la ‘Odisea’ que significa moverse a través de la ciudad, soportando colas y atascos.

Peronista de toda la vida igual que los Kirchner, el cacique gremial mantenía excelente relación con Néstor en su presidencia, de 2003 a 2007, al punto que no hizo ninguna huelga. Pero desde que éste murió, en 2010, su relación con la viuda ha ido resintiéndose al compás del empeoramiento de la situación laboral y social.

Se programaron unos 50 piquetes de manifestantes bloqueando otros tantos puntos de Buenos Aires y en distintas capitales de provincias. Los llamados ‘piqueteros’ pertenecen únicamente a partidos de izquierdas, organizaciones sociales, y agrupaciones universitarios, ya que la cúpula sindical no ha llamado a movilizarse.

Argentina sufre un estancamiento de la economía y el consumo. Junto a ello, pervive una fuerte inflación -la cuarta más alta del mundo detrás de Venezuela, Sudán e Irán, según el FMIque carcome el poder adquisitivo de los salarios. Mientras, el gobierno retira subsidios a los servicios y hay tarifazos de 500% en la factura del gas; el agua, hasta 406%; y 66%, el transporte.M

Huelga en Argentina MILED

45


Amenaza Rusia con cobrar por anticipado gas a Ucrania

MILED

46


VLADIMIR Putin E El presidente ruso dijo que exigir los pagos del gas por adelantado 'se corresponde con el contrato' entre Ucrania y Rusia.

l presidente ruso Vladimir Putin amenazó empezar a cobrar a Ucrania por adelantado por los vitales suministros de gas, una medida que podría perjudicar severamente al país vecino, que ya está al borde de la bancarrota.

Es una presión más que ejerce Moscú sobre Ucrania desde que el presidente prorruso de ese país, Viktor Yanukovich, fue derrocado en febrero después de meses de protestas callejeras.

Mientras tanto, el jefe militar de la OTAN en Europa dijo que las medidas de respuesta a la amenaza militar rusa a Ucrania podrían incluir el despacho de soldados estadounidenses a las naciones de la alianza en Europa Oriental que se sintieran en peligro. El general de la fuerza aérea Philip Breedlove dijo que “no descararía la participación de ningún país, incluido Estados Unidos” . “Esencialmente lo que estamos estudiando es un paquete de medidas terrestres, aéreas y marítimas que tranquilicen a nuestros aliados más orientales”, afirmó. Putin, que preside una reunión con ministros en su residencia suburbana, dijo que exigir los pagos del gas por adelantado “se corresponde con el contrato” entre Ucrania y Rusia. De todos modos sugirió que la enorme empresa estatal Gazprom no aplique dicha medida antes de “realizar consultas adicionales” entre ambas partes. Rusia ya ha eliminado un descuento del gas que había concedido a Ucrania, aduciendo que estaba vinculado a un contrato por el estacionamiento de la Flota Rusa del Mar Negro en Crimea, una región ucraniana que Rusia se anexó el mes pasado. Y Ucrania prometió al Fondo Monetario Internacional que cortaría los subsidios energéticos a los residentes a cambio de un rescate financiero de hasta 14 mil millones de dólares. De este modo los precios del gas deben aumentar 50% el 1 de mayo aun antes de la más reciente amenaza de Putin.

El ministro de energía de Ucrania, Yuri Prodan, dijo en Kiev que su país pagará las entregas rusas de gas de marzo solo después de convenir un acuerdo sobre el precio. Rechazó el precio mucho más alto que anunció Gazprom y dijo que Ucrania no ha bombeado nada de gas de Rusia en lo que va de este mes. Las autoridades en Kiev también advirtieron que estaban preparadas para usar la fuerza para desalojar varios edificios gubernamentales ocupados por separatistas prorrusos en el este de la nación. Los manifestantes seguían ocupando la sede central del Servicio de Seguridad ucraniano en la ciudad de Luhansk, mientras cientos de sus partidarios acampaban al frente del edificio y vivaban al presidente ruso Vladimir Putin. La agencia de seguridad había dicho que los separatistas dentro del edificio, armados de explosivos y otras armas, permitieron que 56 rehenes salieran durante la noche. Una portavoz dijo que no quedaban cautivos. Serhiy Tyhipko, un legislador vinculado con el anterior gobierno ucraniano, instó a las autoridades a no irrumpir en el edificio de Luhansk sino negociar en procura de una solución pacífica. Tyhipko dijo que los manifestantes exigían convertir Ucrania en un estado federal con amplias autonomías regionales, en vez de reclamar una secesión. M

MILED

47


DEPORTES

Por: Sandra Rodríguez

JOSÉ MOURINHO

Los jugadores del Real Madrid: “Son unos traidores”

H

ijos de p…, traidores”. Así llamó José Mourinho a los jugadores del Real Madrid cuando dirigió al equipo blanco, reveló el diario británico The Times, que adelantó algunos pasajes del nuevo libro del entrenador portugués The Special One: The Dark Side of Jose Mourinho.

Según el diario británico, ‘Mou’ explotó tras un partido ante Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu, en el que se filtró la alineación del Madrid antes del partido que terminó 1-1 y que alejó al conjunto blanco del título de la Liga. “Son unos traidores. Les pedí que no dijeran nada sobre la alineación pero me traicionaros. Me demuestran que no están de mi lado. Son unos hijos de p... El único amigo que tengo en este vestuario es Granero y ni siquiera estoy seguro de que pueda confiar en él nunca más. Son el equipo más traicionero que he tenido en mi vida. Nada más que hijos de p…”, dijo Mourinho aquella vez. Su enfado era tan evidente que llegó a formular una métafora bélica para que sus jugadores le entendieran: “Si estoy en Vietnam y veo que se ríen de un compañero, me agarro una pistola con mis propias manos y te mato. Ahora son ustedes mismos los que tienen que buscar al que filtró la alineación”. MILED

48

Según The Times, el control de la información por parte de ‘Mou’ le llevó a buscar micrófonos ocultos en el hotel Sheraton Mirasierra en busca del origen de las filtraciones. El técnico luso, además, tenía un equipo de personas dedicadas exclusivamente al análisis de los medios de comunicación. Cada día a primera hora recibía un dossier en Valdebebas con el resultado y llegó a la conclusión que no solo él y sus personas de confianzas eran las fuentes de información. En este punto, Mourinho pidió a algunos ‘capos’ del club blanco que se hiciera un estudio de los registros telefónicos de los jugadores y empleados del club. M

El diario 'The Times' avanza un extracto de un libro sobre el técnico portugués


RAFAEL

NADAL

deportista español más conocido a nivel internacional

R

afael Nadal es el deportista español más conocido a nivel internacional, por delante de Fernad Alons, PauGsol e Iker Casillas, según un informe de Personality Media, empresa española de consultoría de mercadotecnia especializada en el análisis de personajes públicos. El análisis ha sido realizado en doce países: Estados Unidos, Australia, Rusia, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España, México, Brasil, Chile y Argentina, y Nadal ha logrado un 75 por ciento de media. En Europa, Fernando Alonso y Nadal tienen, según esta empresa, unos datos muy igualados, entorno al 77 por ciento de notoriedad. Alonso lidera países como Brasil, Italia, Alemania y Rusia donde alcanza más notoriedad con unos datos del 97, 87, 74, y 81 por ciento, respectivamente. En Latinoamérica, Nadal asume el mando alcanzando datos del 90 por ciento en Chile (frente a un 44 de Alonso), 90 por ciento en Argentina (frente a 52 de Alonso), el 82 por ciento en México (64 de Alonso). Sin embargo, en Brasil, Alonso obtiene un 97 por ciento, frente al 70 por ciento de Nadal. Casillas ha logrado un 81 por ciento de notoriedad en México, un 53 por ciento en Argentina, 61 por ciento en Chile y 55 por ciento en Brasil. En España los cuatro deportistas figura bastante igualados: Nadal 98 por ciento, Alonso 97 por ciento, Gasol 97 por ciento, y Casillas, 95 por ciento. M MILED

49


EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO, EL BARCELONA OPINA:

LAS CELEBRIDADES TAMBIÉN PADECEN DE HERNIA DE DISCO

Todos tenemos una oportunidad Guardiola con hernia discal (Hernia de disco 3ª. parte) Dr. Alejandro Pérez Angeles ¿Cómo puedo saber si tengo una hernia discal? Si tú tienes alguno de los síntomas que mencionamos en el artículo anterior es importante que se te realice tú historia clínica y un examen físico completo y cuidadoso por un médico experto. El médico buscara: • Presencia de pérdida de la sensibilidad. • Reflejos musculares, que pueden estar más lentos o ausentes. • Fuerza muscular, que puede ser más débil. • Elasticidad que normalmente en algunas regiones esta disminuida • Longitud de piernas, que puede haber diferencia entre una pierna y otra • Forma de apoyo de sus pies. • Postura o la forma de la curvatura de la columna • Su equilibrio que normalmente se encuentra disminuido. • Su capacidad cardiorespiratoria. El médico también puede solicitarle que: • Se siente, se pare y camine. Mientras usted camina, su médico puede pedirle que lo haga en los dedos del pie y luego sobre sus talones, con marcha lenta, normal, rápida y de ser necesario corriendo, lo cual también lo puede hacer con ayuda de equipo de análisis de movimiento. • Que doble su tronco hacia adelante, hacia atrás, hacia los lados y que lo gire. • Mueva su cuello hacia adelante, hacia atrás, hacia los lados y giros. • Eleve hombros, codo, muñeca, y mano y le revisa su fuerza durante estas tres tareas. • Le evaluara su coordinación, y su propiocepción. MILED

50

Estudio biomecánico de la marcha / pisada

Pep Guardiola

El dolor en la pierna que se presenta cuando usted se sienta en la mesa de exploración y levanta la pierna extendida generalmente sugiere la presencia de una hernia discal en la región lumbar. En otro examen, usted doblará la cabeza hacia adelante y hacia los lados, mientras el médico aplica presión ligera hacia abajo sobre la parte superior de la cabeza. Por lo general, el aumento del dolor o del entumecimiento durante este examen es un signo de presión sobre un nervio en el cuello. Exámenes Diagnósticos: • Se puede hacer una EMG para determinar exactamente la raíz nerviosa comprometida. • Se puede realizar una mielografía para determinar el tamaño y la localización de la hernia discal. • También se puede practicar una prueba de velocidad de conducción nerviosa. • Una resonancia magnética o una tomografía computarizada de la columna vertebral mostrarán la hernia discal está ejerciendo presión sobre el canal medular. • Se puede tomar radiografías dinámicas y estáticas de columna vertebral para descartar otras causas de dolor cervical o de espalda. Sin embargo, no es posible diagnosticar una hernia de disco únicamente por medio de una radiografía de la columna. Es importante la opinión de un equipo médico multidisciplinario para que te proponga la conducta de tratamiento más adecuado, ya que no todos los casos de hernia de disco requieren tratamiento quirúrgico y entre más oportuno sea el diagnostico mejor será el pronóstico.M Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles

LA MEJOR MEDICINA ES LA PREVENCIÓN Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com y Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.


51 MILED MILED 49 49


ESPECTÁCULOS

Por: Brenda Oro

E

s una selva total para Blu, Perla y sus tres hijos en RIO 2, después de que se aventuran de esa mágica ciudad al mundo silvestre de la Amazonia para una reunión familiar. Fuera de su elemento en una tierra que desconoce, Blu debe enfrentarse a su más temible adversario – su suegro - mientras evita los malvados planes de Pepillo para vengarse. M

MILED

52


MILED

53


AUTOS

Por: Homero Oro Retama

M4Convertible

MILED

54


L

a llegada del nuevo BMW M4 Convertible nos trae un nuevo consumo de combustible combinado de 31 a 32,5 mpg. Emisiones de CO2 combinadas de 213 a 203 g/km. BMW M GmbH viene haciendo otra adición atractiva a su legendaria line-up de coches deportivos de alto rendimiento. El nuevo M4 Convertible reproduce las cifras de rendimiento de la nueva berlina BMW M3 que viene con un consumo combinado de combustible de32,1 a 34,0 mpg y emisiones de CO2 en ciclo ciclo mixto de 204-194 g/km.

El nuevo BMW M4 Coupe con un consumo de combustible combinado de 32,1 a 34,0 mpg y emisiones de CO2 combinadas de 204 a 194 g/km. El nuevo BMW M4 Convertible 2015 además acentúa su aspecto elegante y distintivo por su carácter individual y coloca la fascinación deportiva y dinámica de conducción a cielo abierto en el centro del escenario. El nuevo modelo de BMW M GmbH encuentra la inspiración de una larga tradición: coche deportivo de alto rendimiento de BMW para la pista y la carretera. El nuevo M4 es la quinta generación con techo abierto. M

MILED

55


125 anos

CULTURA

L

Torre Eiffel

a también conocida como “Dama de

Hierro” es el símbolo más representativo

de Paris. Fue construida por el arquitecto como emblema de la

324 m DE ALTURA MÁXIMA

Exposición Universal del centenario de la Revolución Francesa y se inauguró el 31 de marzo de 1889. Aquí presentamos la radiografía de este importante monumento.

125 m 2 DE ÁREA TOTAL

2 ASCENSORES

1,665 ESCALONES

7 millones VISITANTES AL AÑO

MILED

56

Tercero

275 m

A del suelo Caben 400 personas simultáneamente Acceso obligatorio por ascensor y unas pequeñas escaleras (exterior)

Segundo

115 m

UBICACIÓN PARÍS, FRANCIA CAMPO DE MARTE

LOS TRES NIVELES

A del suelo Caben 1,600 personas al mismo tiempo Ventanas de cristal para vista amplia con vallas metálicas de protección Un restaurante

Primero

57 m

A del suelo Caben 3 mil personas a la vez Galería circular que permite la vista de Paris a 360º Un restaurante

7 mil 300 TONELADAS DE ACERO


FECHAS CLAVE EN SU HISTORIA

1921

Se emitió desde allí el primer programa radiofónico abierto de Francia.

1925

Sirvió como marco para el inicio de la TV en Francia

1959

Se instala un nuevo mástil y la torre alcanza los 320.75 m

FECHA DE INAUGURACIÓN

31 de marzo de 1889

TIEMPO DE CONSTRUCCIÒN

1944

2 años, 2 meses y 5 días

1985

COSTO TOTAL

Sobrevive a un incendio durante la Segunda Guerra Mundial

Se remodela (estructura ligera, reconstrucción de ascensores, escaleras y nuevas medidas de seguridad)

2000 La nueva antena logra que alcance una altura 324 m total

1.5 mdd

PESO TOTAL

10 mil 100 toneladas. M

2002 Rebasa la venta de 200 millones de boletos de visita

MILED

57


TIEMPO

Redacción

Rolex, Oyster Perpetual GMT-Master II

R

olex demuestra su dominio en el ámbito de la cerámica. En primicia, el Oyster Perpetual GMT-Master II con bisel en cerámica bicolor roja y azul de una sola pieza. Considerado practicamente imposible de lograr, esta combinación de colores en cerámica confirma nuestra sospecha de que nada es imposible en Rolex.

GMT-Master II

MILED

58

Como todo lo que emana del universo Rolex, el proceso para obtener un bisel monobloque en cerámica roja y azul es top secret. La cerámica Cerachrom, protegida por dos patentes, es casi imposible de rayar y alterar, en consonancia con las prestaciones de la robusta caja Oyster sumergible hasta 100 metros. Para 2014 el Oyster Perpetual GMT-Master II luce una caja de oro blanco de 40 mm. Confeccionada de un bloque sólido de oro blanco fundido por Rolex en su propia fundición, la caja lleva el distintivo protector de corona y fondo atornillado descendientes de su icónico antecesor Oyster lanzado en 1955. En su interior late el calibre 3186 automático con función GMT y fecha (con lente de aumento). Como todos los relojes del gigante suizo, el movimiento está avalado con la certificación de cronometría COSC. La espiral azul de Parachrom -patentada y fabricada por Rolex- es una aleación exclusiva de la casa resistente a variaciones de temperatura y hasta 10 veces más precisa en caso de golpes que una espiral tradicional. El brazalete en oro blanco lleva el famoso cierre Oysterlock y el sistema Easylink para el rápido ajuste del mismo. M


Oyster Perpetual GMTMaster II

MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

obsoleto

M

icrosoft cerró el ciclo de Windows XP, dejando a varios que todavía utilizan el desactualizado software expuestos a los ciberataques. El sistema operativo tiene 12 años, así que Microsoft no creará más actualizaciones de seguridad para el programa. El peligro ahora es que los hackers que detecten algún error en el XP lo podrán explotar libre y fácilmente. Windows XP no solo funciona en esa polvosa y vieja PC en tu clóset. Está en todos lados, amenazando dispositivos que almacenan información delicada y las computadoras que mantienen las luces encendidas y el agua corriendo. Aproximadamente 95% de los cajeros automáticos funcionan con XP. GE Intelligent Platforms, que vende software industrial, descubrió que 75% de sus clientes activos lo utilizan todavía. Cylance, un proveedor de ciberseguridad, señaló que un hospital, uno de sus mayores consumidores, aún cuenta con el sistema operativo en más de 10,000 dispositivos, incluyendo las computadoras que guardan información sobre sus pacientes.

“Todavía está literalmente por todos lados”, dijo el científico en jefe de Cylance, Ryan Permeh. “Cada aparato que corra XP es propicio a contraer virus. No es diferente a lo que comúnmente ocurre actualmente, pero cualquier nueva vulnerabilidad puede resultar en una infección masiva con una insuficiente cura”. Eso incluye a los sistemas en puntos de ventas que son alrededor del 30% de las tiendas minoristas, según el ingeniero de seguridad en Trustwave, Greg Rosenberg. La mejor estrategia es utilizar un sistema operativo de Microsoft que todavía pueda renovarse. Para eso, carga a tu computadora el Windows 7 o Windows 8. Mejor elige Windows 8 porque Microsoft planea actualizarlo hasta 2023. M

StoreDot L Carga tu celular en 30 segundos

idiar con la duración de la batería puede ser la parte más frustrante de poseer un smartphone. Las baterías de los teléfonos suelen durar menos de un día, y recargarlas llega a tardar una hora completa.

Eso podría cambiar en los próximos años. Una compañía israelí ha publicado un video en YouTube con el prototipo de una tecnología capaz de cargar una batería de teléfono celular en tan solo 30 segundos. StoreDot, la compañía detrás del video, dice que la tecnología nació de la investigación del Alzheimer en la Universidad de Tel Aviv.

MILED

60

“Durante esa investigación se aislaron ciertos aminoácidos y conseguimos usar esos aminoácidos y péptidos para crear nanocristales”, explicó el fundador y CEO de la compañía, Doron Myersdorf. “Estos tienen propiedades especiales que nos permiten usarlos en diferentes dispositivos, como una batería”. La batería de StoreDot no solo se carga rápidamente, sino que sigue cargándose una vez que la desenchufaste de la toma, de acuerdo con Myersdorf. M


“Heartbleed”

la falla que afecta la seguridad en casi todo

internet

U

na vulnerabilidad de internet llamada Heartbleed (sangrado del corazón) podría poner en riesgo tu información personal, incluidas contraseñas, datos de tarjetas de crédito y correos electrónicos. Heartbleed es una falla en OpenSSL, una tecnología de encriptación de código abierto usada por al menos dos tercios de los servidores web. Está detrás de muchos sitios HTTPS que recolectan información personal o financiera, identificados con el icono de un pequeño candado en la barra de direcciones, el cual permite a los usuarios saber que los datos que envían están escondidos de los ojos espías. Los criminales cibernéticos pueden explotar el bug para acceder a los datos personales de los usuarios así como a las claves criptográficas del sitio, para crear imitaciones de las páginas y recolectar aún más información.

La falla fue descubierta por un investigador de Google y una compañía finlandesa de seguridad independiente llamada Codenomicon. Los investigadores abrieron un sitio dedicado a responder preguntas comunes sobre este bug e incluso crearon un ícono especial para identificarlo. Heartbleed es el resultado de un pequeño error de código que podría tener consecuencias graves y afectar a la mayoría de los usuarios. Los investigadores lo descubrieron y publicaron sus hallazgos, pero dijeron que el problema está desde marzo de 2012. Cualquier comunicación que haya pasado por SSL en los últimos dos años es susceptible. Lo que hace a esta falla particularmente problemática es que el arreglo no es sencillo. Tanto los sitios como los usuarios afectados deben tomar medidas. Muchos de los grandes sitios, incluidos Google, Facebook, Yahoo y Amazon, han señalado que ya tomaron medidas. M

Para proteger los datos de los usuarios y las claves de encri ptación, los sitios deben actualizar la versión de OpenSSL, revocar certificados SSL otorgados y emitir nuevos.

LG G L

Flex

a curvatura del LG G Flex es notable pero no exagerada. Siendo el primer teléfono con pantalla curva que probamos es difícil decir si es mejor hacerlo más o menos curvo, pero en ningún momento nos ha dado la sensación de que se necesite más o menos de esta característica, por lo que parece que el factor de curvatura ha sido bien elegido, o al menos esa es la sensación que un primer teléfono con estas características nos ha dado.

LG, siguiendo la línea de diseño que eligió con el G2, ha decidido montar los botones de volumen y encendido en la parte trasera, por lo que los laterales quedan totalmente libres, y solo nos queda la ranura de microSIM en el lateral derecho y los conectores de microUSB y jack de auriculares en la parte inferior. Efectivamente, ranura microSIM en el lateral, y es que el LG G Flex no tiene parte trasera extraíble, estamos ante un unibody, lo cual es bastante lógico siendo un teléfono curvo y flexible, mucho sería habernos encontrado una tapa trasera. La pega de esto es que no tenemos ranura microSD para aumentar la memoria interna del terminal. M

MILED

61


Jenna

PORTAFOLIO

Pietersen

S

i pensáramos en alguna conquistadora africana frente a la cual estaríamos dispuestos a someternos, esa sería Jenna Pietersen, la modelo nacida en Sudáfrica que con su 1.80 de estatura nos tiene dominados. Amante de las películas y de coleccionar fotos y joyería vintage, Jenna de profundos ojos color café, melena oscura y medidas fulminantes (86-67-97).

Su sensualidad y belleza quedó al desnudo luego de que realizara una sesión para Sports Illustrated hace algunos años, y recientemente en la nueva campaña de la firma de lencería LingaDore, cuyas fotos nos han arrastrado hasta un estado onírico del que no queremos que nada ni nadie nos despierte. M

MILED

62


MILED

63


DATOS

Redacción

EL AUTISMO

¿Cómo detectarlo? SÍNTOMAS

U

no de cada 150 niños, en su mayoría hombres, padecen este desorden en el desarrollo del cerebro que deteriora su comunicación e interacción con los demás, lo que provoca un comportamiento restringido y conductas repetitivas. Para controlarlo, es importante que se detecte lo antes posible y se inicie el tratamiento adecuado. Estas son sus principales características.

LA ENFERMEDAD SE MANIFIESTA

Lenguaje poco o nulo

Entre los 18 meses y los 3 años de edad

No obedece ni sigue instrucciones

Ecolalia (repite lo que oye)

Actúa como si fuera sordo o no soporta los ruidos intensos No mira directamente a los ojos Tiende a reunir objetos o los pone en línea

NO EXISTE CURA

Pero si

TRATAMIENTO DE CONTROL

MILED

64

Muestra total desinterés por su entorno y en las relaciones sociales

Rechaza el contacto físico

¿POR QUÉ OCURRE? No hay causas exactas, pero se detectó la influencia de factores ambientales que interactúan con una susceptibilidad hereditaria

Gira o se mece sobre sí mismo

Se enoja mucho y hace rabietas

Análisis conductual aplicado (ABA) Pone al niño bajo vigilancia instructiva para que centre su atención. Es el más aceptado y el que ha dado mejores resultados. M




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.