Revista Miled

Page 1

iWatch

MILED

MILED Apple podría estar desarrollando un reloj inteligente

www.miled.com

$30.00 / US $4.00

Del 17 al 23 de Febrero de 2013 | Año 1, Número 58

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA

Política Nacional RENUNCIÓ

55 edición

PREMIOS GRAMMY

2013

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2013 | AÑO 1, NÚMERO 58

Turística Benedicto XVI

Acapulco

"Por falta de fuerza"

La segunda ciudad más violenta del mundo


44 T O L U C A

V A L L E D E B R A V O

A T L A C O M U L C O

OS

“H

“La Radio con Poder”

ac

ien

do

Ra d

SUPER STEREO

MILED

síguenos...

| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |

www.miled.com

io”


NACIONAL

Inversiones en el país reafirman el interés que hay en el mundo por México: Enrique Peña Nieto

A

Por: Redacción

l inaugurar la Planta Querétaro de la empresa Eurocopter, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que inversiones como la de esta firma aeronáutica, del orden de los 500 millones de dólares, “reafirman el interés que hay en el mundo por México”.

Agregó que el propósito de su Gobierno es “ampliar las expectativas, acreditar en hechos, en acciones que favorezcan que el mundo preste mayor atención a México, y vea en el país una ventana de oportunidad de crecimiento a sus empresas, pero que signifique también para nuestro país la oportunidad de generar más empleo y mejor remunerado”. El Primer Mandatario de la Nación precisó que empleos mejor calificados, mejor capacitados y que contribuyan a desarrollar una economía familiar de mayor calidad, “es el gran alcance que tenemos en esta proyección”, y recordó que uno de los cinco grandes objetivos trazados en su Gobierno es el de impulsar un México próspero, que está íntimamente vinculado a lograr que el país tenga mayores tasas de crecimiento de manera sostenida. Tras señalar que México no se puede rezagar ni cerrar sus fronteras, puntualizó que su Gobierno ha reafirmado la voluntad y la vocación para impulsar el libre comercio y aprovechar los acuerdos que se tienen celebrados con países de distintas regiones del mundo. “Todo ello va a favorecer el desarrollo, el crecimiento económico, pero lo más importante es que esto, a final de cuentas, tenga un impacto en la economía de las familias mexicanas”, resaltó. México ha despegado y quiere surcar el horizonte del siglo XXI, y llegar muy lejos, en beneficio de todos los mexicanos, expresó.

El Presidente Peña Nieto destacó que el clúster de aeronáutica instalado en Querétaro proyecta un gran crecimiento en ciencia y tecnología “que aplicada a la innovación en los procesos productivos que México esté desarrollando, colocarán al país en otra posición, proyectando modernidad y desarrollo tecnológico”. MÉXICO SE UBICARÁ DENTRO DE LOS DIEZ PRIMEROS LUGARES MUNDIALES DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA: ILDEFONSO GUAJARDO Por su parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró al Presidente de la República que la instrucción que dio el 1 de diciembre para ubicar a México dentro de los diez primeros lugares mundiales, como productor y exportador en el sector, se cumplirá. Luego de informar que México ocupa actualmente el lugar décimo quinto en la industria aeronáutica a nivel mundial, afirmó que en los seis años de gobierno el país pasará de 30 mil a 100 mil empleos en esta especialidad; se constituirá el Comité de la Industria Aeroespacial, y se cumplirá también con el compromiso de instalar el Centro Nacional de Investigación y Certificación de Materiales Compuestos para la industria aeronáutica. NUESTRA EMPRESA ESTÁ LISTA PARA SEGUIR INVIRTIENDO EN MÉXICO: LUTZ BERTLING Lutz Bertling, Presidente de Eurocopter, celebró que México sea el sitio de instalación del nuevo centro de excelencia en la fabricación de componentes metálicos aeronáuticos de alta tecnología, lo que aseguró “es resultado de la colaboración desde hace mucho tiempo entre la compañía y el país”. M

MILED

1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Política Nacional Turística México será potencia turística mundial: Enrique Peña Nieto

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

01 NACIONAL Inversiones en México Inversiones en el país reafirman el interés que hay en el mundo por México: Enrique Peña Nieto

Ciencia y Tecnología 2012 Entrega Eruviel Ávila Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2012

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinador del Valle de México SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2013. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

A

interés que hay en el mundo por México”.

Agregó que el propósito de su Gobierno es “ampliar las expectativas, acreditar en hechos, en acciones que favorezcan que el mundo preste mayor atención a México, y vea en el país una ventana de oportunidad de crecimiento a sus empresas, de generar más empleo y mejor remunerado”. El Primer Mandatario de la Nación precisó que empleos mejor una economía familiar de mayor calidad, “es el gran alcance que tenemos en esta proyección”, y recordó que uno de los cinco grandes objetivos trazados en su Gobierno es el de impulsar un México próspero, que está íntimamente vinculado a lograr que el país tenga mayores tasas de crecimiento de manera sostenida. Tras señalar que México no se puede rezagar ni cerrar sus

voluntad y la vocación para impulsar el libre comercio y aprovechar los acuerdos que se tienen celebrados con países de distintas regiones del mundo. “Todo ello va a favorecer el desarrollo, el crecimiento económico, pero lo más importante de las familias mexicanas”, resaltó. México ha despegado y quiere surcar el horizonte del siglo XXI, y llegar muy lejos, en

El Presidente Peña Nieto destacó que el clúster de aeronáutica instalado en Querétaro proyecta un gran crecimiento en ciencia y tecnología “que aplicada a la innovación en los procesos productivos que México esté desarrollando, colocarán al país en otra posición, proyectando modernidad y desarrollo tecnológico”. MÉXICO SE UBICARÁ DENTRO DE LOS DIEZ PRIMEROS LUGARES MUNDIALES DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA: ILDEFONSO GUAJARDO Por su parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró al Presidente de la República que la instrucción que dio el 1 de diciembre para ubicar a México dentro de los diez primeros lugares mundiales, como productor y exportador en el sector, se cumplirá. Luego de informar que México ocupa actualmente el lugar décimo quinto en la industria aeronáutica a nivel mundial, mil a 100 mil empleos en esta especialidad; se constituirá el Comité de la Industria Aeroespacial, y se cumplirá también con el compromiso de instalar el Centro Nacional de la industria aeronáutica. NUESTRA EMPRESA ESTÁ LISTA PARA SEGUIR INVIRTIENDO EN MÉXICO: LUTZ BERTLING Lutz Bertling, Presidente de Eurocopter, celebró que México sea el sitio de instalación del nuevo centro de excelencia en la fabricación de componentes metálicos aeronáuticos de alta tecnología, lo que aseguró “es resultado de la colaboración desde hace mucho tiempo entre la compañía y el país”.

12 ESTADOS

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

el mundo por México: Enrique Peña Nieto Por: Redacción

l inaugurar la Planta Querétaro de la empresa Eurocopter, el Presidente de la República,

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

06 PORTADA www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

17-02-2013

Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2012

40 INTERNACIONAL Renuncia de Benedicto XVI El Papa renuncia; Benedicto XVI se va por “edad avanzada” y “falta de fuerzas”

47 DEPORTES CONADE En 2013 manejará presupuesto de siete mil millones de pesos

CONADE

E

En 2013 manejará presupuesto de siete mil millones de pesos l director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena, anunció que el presupuesto que se le asignó para este año al organismo a su cargo ascenderá a los siete mil millones de pesos.

“Esa presea alcanzada en Londres nos mostró que somos capaces de alcanzar metas elevadas, de tener grandes triunfos, y esa medalla nos alimenta la esperanza que se pueden lograr buenos resultados en otros certámenes”. Respecto de la seña obscena que hizo el zaguero Francisco Javier “Maza” Rodríguez, Mena Campos resaltó que “el deporte enarbola los mejores valores de un ser humano, pero hay que entender por lo que pasó en el duelo entre México y Jamaica”.

El dirigente deportivo señaló que, si bien ya se sabe la cantidad de recursos que este año tendrá a su disposición la Conade, “todavía no nos han entregado ese dinero”.

Consideró que por “el resultado que se dio, eso (la seña de

Por otra parte, al cuestionársele sobre la posibilidad de que en la próxima asamblea del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) se presentara una moción en el sentido de que serían los Institutos del Deporte Estatales los que organicen los certámenes selectivos, Mena Campos dejó en claro que eso no era posible.

porque el deporte debe ser un buen ejemplo para todos”. Finalmente, Mena Campos se dijo muy emocionado por haber podido estar tan cerca de la Copa FIFA, la que se le entrega cada cuatro años a la selección que gana el Campeonato Mundial de Futbol. “Espero que la presencia de este trofeo aquí, en la Cámara de Diputados, sea un buen presagio de lo que podría pasar el próximo año en Brasil”. M

“Por ley son las Federaciones las que tienen los selectivos”, aseveró el dirigente. Detalló que la única manera en que del Deporte, “ya que se tiene estipulado en el marco actual que sólo son las Federaciones Nacionales las que pueden convocar a Campeonatos Nacionales, que pueden tener carácter de selectivo”. En otro orden de ideas, el director que la inclusión de México en el Premundial de basquetbol varonil de Caracas, Venezuela, ayude a solucionar el añejo años. Al hablar sobre el futbol, Mena Campos destacó el hecho de que, para México, el haber logrado la medalla de oro en Juegos Olímpicos trajo consigo una mayor exigencia a las selecciones nacionales. Asimismo, descartó que este triunfo olímpico sea contraproducente, ya que hoy en día hay expectativas muy altas con la selección nacional de balompié, Jesús Mena


Mensaje del Editor “INESPERADA RENUNCIA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI” El lunes anterior causó una gran conmoción en la grey católica, el anuncio de la renuncia del Papa Benedicto XVI, al máximo pontificado de la Iglesia Católica, argumentando motivos de salud, ya que son conocidos varios malestares que inclusive le aquejaban desde antes de asumir el Papado en el Vaticano. En efecto, en todo el mundo causo sorpresa el anuncio de Benedicto XVI, quien se asegura que por presiones internas en el Vaticano, se vio precisado a anunciar su renuncia como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Entre otras causas, se habla de cuestiones de salud, ya que el Papa Benedicto XVI, tiene inclusive en este momento un marcapaso en el corazón, por lo que tiene problemas cardiovasculares y gracias a eso ya tiene 10 años con este artefacto médico. También se menciona, que le fue practicada una traqueotomía, ya que es muy conocida la insuficiencia respiratoria que padece desde hace varios años y otros problemas derivados de su edad, ya que cuenta con más de 90 años y queda inclusive, en el grupo de edad en que los cardenales deben jubilarse de acuerdo al derecho canónico. Pero también se argumenta que realmente el escándalo que orilló a Benedicto XVI a presentar su renuncia al Papado, fueron las indiscreciones sobre cuestiones reservadas que fueron dadas a conocer por su mayordomo, quien las público en un órgano informativo italiano de gran circulación y esto provocó molestia e irritación en la grey católica. Por eso, el Papa Benedicto XVI fue llevado a la determinación de su denuncia porque los escándalos que se produjeron causaron una gran conmoción entre los católicos, quienes estaban molestos por las revelaciones que demostraban la gran corrupción que existe en el nivel más alto del Vaticano, que es el de los cardenales. El Papa Benedicto XVI, precisó la fecha a partir de la cual se iba a hacer efectiva su renuncia y esta fecha fue señalada el 28 de febrero para dar margen a un proceso de auscultación entre los cardenales y así determinar quién será el sucesor de Benedicto XVI. Entre otros cardenales, se habla de un cardenal italiano, de un cardenal norteamericano, de un cardenal mexicano y de un cardenal latinoamericano, quienes tienen mayores posibilidades de ser los sucesores de Benedicto XVI. Hay gran efervescencia entre los católicos, por conocer el nombre del próximo Papa y se asegura que se habrán de actualizar las posibilidades de los cardenales, que se quedaron en la recta final en la anterior promoción cuando se trataba de elegir al sucesor de Juan Pablo II y que finalmente el cuerpo cardenalicio voto por Benedicto XVI, para dirigir los destinos del Vaticano en estos últimos años 5 años.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


Caricaturas Renunci贸...

Gasolinazo de febrero...

MILED

4


AUDIO HD

50

Estaciones de Radio por internet

www.miledmusic.com


PORTADA

“México será

potencia turística mundial”: Enrique Peña Nieto

MILED

6


A

Por: Lic. Guillermo Padilla

l presentar la Política Nacional Turística, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ofreció que las acciones del Gobierno Federal en materia de turismo estarán abocadas a generar un entorno de seguridad integral y confianza para los viajeros en el país.

Enfatizó que para el Gobierno de la República el turismo es un sector prioritario y estratégico para el desarrollo nacional. Genera prácticamente el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y la remuneración de los empleados en el sector turístico es 30 por ciento superior al promedio nacional. Además, añadió, el turismo es un gran vehículo para transitar hacia un México más próspero y más incluyente “con lo cual atendemos dos de las cinco grandes metas nacionales que mi Gobierno se ha trazado”.

Para garantizar el éxito de la Política Nacional Turística “es necesario ofrecer a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, un ambiente de seguridad integral; seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de seguridad pública que es, sin duda, una condición fundamental e indispensable de fomento y promoción de nuestro país”, destacó.

El Primer Mandatario del país dijo que nuestro sector turístico aún tiene grandes posibilidades para crecer “y las vamos a aprovechar con inteligencia y con oportunidad”. Indicó que es necesario formar una gran sinergia entre la acción del sector privado y el Gobierno de la República “que nos permita potenciar la oportunidad que el sector turístico representa para el país en materia de desarrollo económico”. Contamos como país con una privilegiada ubicación geográfica, un gran potencial para la conectividad, un amplio inventario de atractivos naturales, históricos y culturales, pero además, México ha demostrado una gran capacidad para generar productos turísticos de calidad, aseveró. “México tiene todo lo necesario para convertirse en una potencia turística a nivel global; podemos, y lo vamos a hacer, queremos ser un destino de clase mundial”, añadió.

Resaltó que México está listo para modernizar y reposicionar su industria turística a nivel global. “Es momento de consolidar y aprovechar el capital turístico con el que ya contamos”, y enfocarnos en los destinos que ya tenemos para modernizarlos y revitalizarlos, puntualizó. “Ésta será la mejor manera de contribuir al desarrollo social y económico de nuestro país”. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que el país debe aprovechar la condición de privilegio y la vocación turística que tiene “para que el mundo entero conozca a México y lo tengamos aquí, que el mundo venga a nuestro país”. Destacó que con base en una política de Estado que rompe inercias, “vamos a abrir México al mundo, y que el mundo esté y venga a México”.

MILED

7


El Titular del Ejecutivo Federal precisó que la Política Nacional Turística se sustenta fundamentalmente en cuatro directrices: la primera, ordenamiento y transformación sectorial: se reestructurará el marco institucional a fin de lograr una mejor toma de decisiones y una eficaz aplicación de los distintos programas orientados a impulsar el turismo. Para articular los esfuerzos gubernamentales, instruyó la creación de un Gabinete Turístico, que será encabezado por el Presidente de la República. “Queremos lograr una amplia coordinación con los gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal para alinear la política del Gobierno Federal con los esfuerzos que realizan las distintas entidades del país”, indicó. La segunda directriz es la innovación y competitividad: México es mucho más que lugares de sol y playa; la diversificación de nuestros productos turísticos es clave para aprovechar nuestras múltiples riquezas y poder competir en la era global. Por eso, agregó, “queremos especializarnos en seis segmentos: sol y playa, turismo cultural, ecoturismo y de aventura, turismo de salud, turismo deportivo y turismo especializado o de lujo”. Para asegurar al turista la calidad de los servicios se concretará el Sistema Nacional de Certificación Turística “porque para ser exitosos hay que competir con la calidad en los servicios que ofrezca nuestro país”. Dio a conocer que instruyó a las Secretarías de Turismo y de Economía para desarrollar una agenda de competitividad para cada uno de los distintos destinos turísticos que tiene el país. También pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que el Programa Nacional de Infraestructura, que se habrá de presentar en breve, considere de manera puntual un claro enfoque turístico. Tras refrendar su compromiso de concluir, a la brevedad, la carretera de Guadalajara a Bahía de Banderas, el Primer Mandatario señaló que la tercera directriz es el fomento y la promoción. “Debemos aprovechar y potenciar la confianza de los inversionistas en nuestro país”, dijo. Aseveró que se va a proyectar a México entero hacia el mundo “pero también tenemos que proyectar la imagen de confiabilidad, de infraestructura, de modernidad, de los distintos servicios que ya se ofrecen hoy al turismo internacional”. La cuarta directriz de la Política Nacional Turística es la sustentabilidad y el beneficio social. “Vamos a crear los instrumentos para que el turismo en México sea una industria limpia, que cuide y preserve nuestro gran patrimonio cultural, histórico y natural”, añadió. Además, mencionó que se impulsará un programa para hacer más accesible el turismo a todos los mexicanos “porque el turismo no puede considerarse como una actividad sólo de algunos cuantos o de privilegio para algunos sectores”. M MILED

8


Ac ap ul co

Zi hu at an ej o

P. Va lla rta

Sa n Jo sテゥ de lC ab o

M on te rr ey

C an cテコ n

ra ja la da ua G

VUELA Fテ,IL,

MILED

9

Sa n

An to ni o

EU A

Ft .L au de rd al e

M EX

At la nt a

Da lla s

La s

V eg as


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

Miguel Hidalgo establecerá

Plan de movilidad en la Colonia un Hogar para Nosotros

E

l Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, realizó un recorrido por las calles de la colonia Un Hogar Para Nosotros, en el marco del programa “Diario Contigo” donde señaló que se instalará una mesa de trabajo para la elaboración de un plan de movilidad, en donde se analizaran las inquietudes y propuestas de los vecinos. Por otra parte Víctor Hugo Romo, anunció la recuperación del camellón en la calle de Salvador Díaz Mirón, ya que se encuentra en pésimas condiciones, además de ser ocupado como baño público por la población flotante de la zona de hospitales y escuelas. Asimismo el Jefe Delegacional, anunció ante los vecinos, el proyecto de un andador sobre el camellón de la calle Maestro Rural, que constará en una reforestación, instalación de bancas y corredores, entre otros. Además el Jefe Delegacional comentó que con el apoyo de la SSPDF, se incrementará la presencia policiaca con la finalidad de salvaguardar la integridad de los colonos. M

Delegación Cuauhtémoc editará un libro por cada barrio que la integra

A

lejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, determinó que se editará un libro por cada uno de los cinco barrios que hay en la demarcación, a fin de rescatar la memoria cultural e histórica de la jurisdicción. El objetivo es acercar el legado de la delegación Cuauhtémoc a las nuevas generaciones y retomar las costumbres y tradiciones para conocer nuestros orígenes. Se trata, afirmó Gerardo Zapata Calzada, director general de Cultura de la delegación Cuauhtémoc, de retomar la identidad y entender el privilegio que tienen los habitantes de la Cuauhtémoc al vivir en un sitio de gran riqueza histórica. La Dirección General de Cultura de la Cuauhtémoc, área creada en esta administración, ya trabaja en este ambicioso proyecto, ya que una de las prioridades de Fernández Ramírez. En la delegación Cuauhtémoc existen cinco barrios tradicionales que son Tepito, La Lagunilla y Peralvillo en la colonia Morelos; La Romita en la Roma y Tultenco, que está entre las colonias Obrera y Doctores. Estos barrios se entienden bajo el concepto de arraigo, identidad y cultura. M MILED 10


Paseos

en bici en la

delegación

ADRIÁN RUBALCAVA INAUGURA PROGRAMA DE CIRUGÍA DE CATARATAS GRATUITA EN

CUAJIMALPA

E

l Jefe delegacional Adrián Rubalcava Suárez, inauguró el nuevo programa sin precedente en la demarcación “Ver por una vida mejor” donde la Delegación Cuajimalpa y Fundación Devlyn combatirán problemas de visión como la detección de cataratas beneficiando desde niños hasta adultos de la tercera edad. En el evento, también agradeció al Director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, por su respuesta inmediata a la obra realizada en Av. México y Av. Jesús del Monte y se comprometió a seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Distrito Federal. “Ver por una vida mejor” es un programa socialmente responsable que la empresa llevará a cabo en convenio con la Delegación Cuajimalpa. El diagnóstico y la cirugía de cataratas serán totalmente gratuitas para quienes presenten graves problemas oftalmológicos. “Este es un programa sin precedente en la demarcación, la salud es uno de nuestros compromisos con la comunidad y seguiremos fomentando y apoyando este tipo de programas en la administración” indicó Rubalcava. Por su parte Andrew James Devlyn, Gerente General de Devlyn agradeció el apoyo al Jefe Delegacional por permitir esta alianza en beneficio de la comunidad. “Tan sólo el 37% de las cataratas en México son atendidas y este programa nos permitirá canalizarlas a tiempo, estamos aquí para resolver la visión de los cuajimalpenses” indicó. El Programa contará con una dinámica de visitas a las diferentes colonias, donde se atenderán desde niños hasta personas de la tercera edad, los módulos de atención se desplazarán a escuelas, CENDIS y plazas principales de la delegación. M

Benito Juárez

L

a delegación Benito Juárez pone en marcha su programa “BJ en bici”, con la implementación de paseos a lo largo de 6.7 kilómetros. De acuerdo con el proyecto ejecutivo, los bicipaseos se realizarán cada domingo de las 8:30 a 13:30 horas.

“La iniciativa surge como una alternativa para mejorar la calidad de vida en las ciudades, ayudando a fomentar el deporte para combatir el sobrepeso y la obesidad, y también se fomenta el uso de la bicicleta de manera recreativa”, señala el proyecto. “La delegación Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Urbanos, se une a la Estrategia de Movilidad en Bicicleta y decide implementar el programa, a través del arranque de la Ruta Ciclista ‘BJ en bici’”. El recorrido del circuito está trazado por vialidades como Eje 7 Sur, Augusto Rodin, Porfirio Díaz, Pilares, Xochicalco, Miguel Laurent y Uxmal. A lo largo del trayecto se confinará el carril de extrema derecha para la seguridad de ciclistas, patinadores o para quienes lo recorran a pie. Para realizar el programa “BJ en bici”, la delegación tuvo asesoría de la Secretaría del Medio Ambiente del DF. Además, se coordinará con la Secretaría de Seguridad Pública local para vigilar vialidades primarias, desvíos y rutas alternas, con elementos a pie y en patrullas, a lo largo de los 6.7 kilómetros.M

MILED

11


ESTADO DE MÉXICO

E

Por: JUAN GONZALEZ CARBAJAL

l gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2012, a cuatro investigadores y dos empresas, quienes recibieron un estímulo económico de 180 mil pesos, un diploma y una moneda de oro cada uno, ante quienes garantizó que durante su administración continuará impulsado a este sector, ya que sus aportaciones son fundamentales para el desarrollo del estado y del país. Acompañado de José Narro Robles, rector de la UNAM, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, el gobernador entregó estímulos por 180 mil pesos, diploma y moneda de oro a 4 investigadores y dos empresas galardonadas y aseguró que su gobierno continuará apoyando la ciencia, la tecnología y la innovación en la entidad. Los ganadores del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2012 fueron: Ernesto Moreno Martínez, investigador de la UNAM en Ciencias Agropecuarias y Biotecnología; Miriam Rodríguez Sosa, docente de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, en el área de Ciencias de la Salud; Elí Francisco Aguilera Reyes, científico del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, reconocido en el área de Ciencias Naturales y Exactas; Federico Félix Hahn Schlam, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), en el área de Ingeniería y Tecnología; así como las empresas Adelmas Internacional, en el área de Organización Industrial Pequeña, y en la categoría de Organización Industrial Mediana, fue galardonada la empresa Inelap.

Asimismo destacó que el Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en la cantidad de investigadores, y es la cuarta entidad del país con mayor número de programas de posgrado en el padrón de calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), también es el cuarto lugar en cuanto a publicaciones científicas, la segunda en becas otorgadas por el Conacyt y la tercera en solicitud de patentes. “Quiero animar al señor gobernador a que continué por ese sendero, ese es el camino que tenemos que recorrer. Nos estimula y nos alienta, a quienes tenemos un compromiso con la ciencia, con la educación, con la cultura, con el desarrollo tecnológico”, afirmó. M MILED

12

Ante ellos, Eruviel Ávila reiteró que su administración tiene clara la visión de distinguirse por su impulso a la educación, a la ciencia, tecnología e innovación, porque son elementos indispensables para el desarrollo económico y social, ya destacó algunas de las acciones de impulso a este sector, que se realizan en la entidad: En tanto, el rector de la UNAM, José Narro Robles felicitó al gobierno encabezado por Eruviel Ávila, por fomentar la investigación científica, y consideró que dedicar una vida a esta actividad y a la divulgación de este tipo de estudios, merece un reconocimiento, ya que contribuyen a mejorar bienes y servicios para la sociedad.

El Gobernador entregó estímulos por 180 mil pesos, diploma y moneda de oro a 4 investigadores y dos empresas galardonadas.


Premio Estatal de Ciencia y TecnologĂ­a 2012

MILED

13


Canje de

ARMAS en Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó una iniciativa de decreto para reformar la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de fortalecer el marco jurídico en esta materia y abatir la cultura de la violencia, en la que se proponen sanciones más severas, que podrían alcanzar hasta los 30 años de prisión por portación de armas de uso exclusivo del Ejército. “Sería una ley en caso de ser aprobada, muy estricta pero es necesario que despistolicemos este país, que quitemos las armas de fuego que andan en las calles, que están en las casas inclusive de manera ilegal”, afirmó. Al dar inicio al programa de Canje de Armas 2013, Eruviel Ávila destacó que esta iniciativa busca actualizar la ley vigente, que data de hace poco más de 40 años, y con ello disminuir accidentes y delitos por portación de armas. Ante María Elena Morera de Galindo, presidenta de la Organización Causa en Común. Explicó que las propuestas contempladas en la iniciativa de reforma son: 1. Sancionar con cárcel y sin derecho a obtener libertad bajo fianza la posesión, portación, fabricación, comercio, importación, exportación o actividades conexas de armas de fuego sin la autorización legal respectiva, ya que actualmente las multas que se llegan a presentar por este delito son en algunos casos menores que una infracción de tránsito. Agregó que incluso para quienes posean armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, sin contar con el permiso correspondiente, como por ejemplo, una pistola calibre 9 milímetros, que actualmente se castiga con tres meses y hasta un año de prisión y una multa de uno a 10 días, pasaría a estar de cinco a nueve años en prisión sin derecho a fianza y con una sanción de 50 a 100 días de salario mínimo de multa, y conforme sea mayor el calibre del arma, las sanciones podrían alcanzar hasta los 30 años de prisión y mil días de multa. 2. Obligar a quienes cuenten con un arma que no sea de uso del Ejército, a registrarla y obtener los permisos correspondientes y, en su caso, sancionar si no se hace, ya que solamente una de cada 300 armas en el país están registradas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); en este caso, se impondría una pena de cinco a nueve años de prisión y de 50 a 100 días multa, ya que actualmente se castiga de 2 a 7 años de prisión y de 50 a 200 días multa. 3. Otorgar competencia a las entidades federativas y al gobierno del Distrito Federal, para conocer y resolver sobre los delitos antes mencionados con relación a armas de fuego; además se busca que el Congreso de la Unión tenga la facultad para expedir leyes sobre la concurrencia de la federación, los estados, en materia de armas de fuego, en el ámbito de sus competencias.

MILED

14

Además invitó a la ciudadanía y organizaciones civiles a enriquecer aún más estas propuestas de reforma, ya que es un tema que debe regularse a nivel nacional. Esta iniciativa se habrá de presentar al Congreso del Estado de México, y si cuenta con el aval de los legisladores estatales, posteriormente debe ser llevada al Congreso de la Unión. M


MILED

15


BIOCIENCIAS DEL CIMMYT

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas junto con Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación Carlos Slim y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, inauguraron el Complejo de Biociencias del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en el que se invirtieron 25 millones de dólares, y con el cual se fortalecerá el desarrollo de variedades de estas semillas, mediante el uso de tecnología de punta, incrementando su producción, con objetivo de contar con una seguridad alimentaria mundial. “Esta obra es además resultado de una gran alianza entre la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Carlos Slim y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Reconocemos la visión de dos de sus patrocinadores, quienes son grandes empresarios y sobre todo grandes filántropos: los señores Bill Gates y Carlos Slim. Les refrendo a todas y todos ustedes el compromiso del Gobierno del Estado de México para seguir haciendo frente a la creciente necesidad de producir más y mejores alimentos, para consolidar la producción agropecuaria, haciéndola más rentable y competitiva, lo que nos permitirá detonar el desarrollo y progreso del campo, a lo que estoy seguro aspiramos todos los presentes”, afirmó. MILED

16

Ante el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, el gobernador mexiquense indicó que, en coordinación con el CIMMYT, en la entidad se llevan a cabo dos acciones en beneficio del campo mexiquense: El Convenio para la Implementación del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), que busca modernizar este tipo de agricultura a través de la transferencia de tecnología, para que los pequeños productores de maíz obtengan rendimientos altos y estables, aumenten su ingreso y contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático en el país. Se espera que las primeras 5 mil hectáreas con semillas mejoradas de maíz estén sembradas en la entidad para el ciclo primaveraverano 2014, y tener un incremento en el rendimiento promedio de un 80 por ciento. Eruviel Ávila señaló que gracias a la puesta en marcha de ambas acciones, el año pasado la entidad tuvo una producción total de maíz de 2 millones de toneladas, que representan siete por ciento más que el promedio de los últimos 15 años. M


Emilio Chuayffet Chemor “La fuerza moral del ejemplo, es la mejor manera de enseñar”

E

l secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, consideró que la mejor manera de enseñar es teniendo “la fuerza moral del ejemplo” y dijo que sin ello no se puede enseñar matemáticas, ni historia ni ninguna otra disciplina.

Al entregar un reconocimiento a un grupo de estudiantes de la secundaria técnica 120, de Tlalpan, que fueron premiados con el primer lugar de América Latina en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos, en el marco del concurso Zayed 2013, Energía del Futuro, les dijo que “son un ejemplo de que sí se pueden hacer bien las cosas”. “De que nuestros jóvenes sí se aplican a estudiar y de que tenemos miles de maestros, lo digo con toda objetividad, que cumplen con su tarea, que llegan temprano a clases, que no las suspenden, que enseñan a sus alumnos”, resaltó. En el salón Justo Sierra de la dependencia, en el que se reunió con los muchachos y sus mentores, dijo que no es común que en concursos internacionales en los que participen nuestros alumnos se ocupen lugares tan distinguidos.

De hecho, dijo que la medalla que se les entregó se registrará como patrimonio de la SEP y se pondrá en un lugar destacado, para que la miren muchas personas y “para que, cuando ustedes sean grandes y vengan con sus hijos, puedan decir este premio me lo gané yo”. Les dijo a los jóvenes que podrán decir a sus hijos que lo lograron porque pudieron organizarse en equipo, trabajar racionalmente, disciplinarse para formar un hábito de investigación y, sobre todo, por respetar y aprender de nuestros maestros, “que son los que nos hacen, después de nuestros maestros, personas de bien”. Los alumnos ganadores lograron realizar un proyecto que permite la captación de agua pluvial para convertirla en un recurso útil para la escuela, hacer que a través de un bio-digestor generen bio-gas con desechos sólidos, además de utilizar fotoceldas para que a partir de la luz solar puedan iluminar su institución. En ese sentido, Chuayffet Chemor hizo hincapié en que los jóvenes traducen conocimiento en sustentabilidad, “para que la naturaleza sirva al hombre y no se convierta en su enemigo”. Además, se comprometió a platicar del esfuerzo de los estudiantes de la secundaria 120 con su homólogo de la Secretaría del Medio Ambiente, Juan Guerra, para que algunos funcionarios acudan a ese plantel a fin de mejorar la escuela de alguna manera. Lo anterior para que funcione mejor y que estudiantes y maestros como ellos puedan dejar algo a su escuela, puntualizó. M MILED

17


Logros del IAPEM

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que para este año los gobiernos del Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal dispondrán de un presupuesto de 3 mil 431 millones de pesos del Fondo Metropolitano, para llevar a cabo obras de infraestructura hidráulica, comunicaciones, transporte y medio ambiente; de los cuales a la entidad mexiquense le corresponderán mil 480 millones, que se destinarán a proyectos en rubros como carreteras, caminos y educación, entre otros.

“Con estas obras que impactan positivamente a las tres entidades, consolidaremos este gran pacto de desarrollo metropolitano. Uniendo esfuerzos para enfrentar juntos los retos que nos son comunes. Sin duda, la coordinación entre gobiernos e instituciones es lo que nos permitirá avanzar más rápido, la generación de sinergias es fundamental; hay algo que nos une, nos identifica y nos compromete a formar equipo a todos: queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.

MILED

18

Acompañado por José Castelazo de los Ángeles, presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Eruviel Ávila reconoció la trayectoria del presidente del IAPEM, Mauricio Valdés Rodríguez, quien se ha desempeñado como alcalde, legislador federal y embajador, y destacó que este organismo participa en procesos de certificación y aplicación de tecnologías de la información, entre otros. Entre los logros del IAPEM que impactan en todos los que laboran en el servicio público, el ejecutivo mexiquense destacó la capacitación a médicos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) para la certificación de hospitales del gobierno estatal, buscando que cumplan con los más altos estándares internacionales, así como el Programa de Planeación, Programación y Evaluación de la Administración Pública de Toluca, lo que le permitió a la capital mexiquense recibir el Premio Gobierno y Gestión Local 2012, que otorga el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). M Por: Redacción


Alfredo Del Mazo

Planean seguimiento a obras de Malecón Cancún y Marina Fonatur

E

Por: Redacción

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Lic. Alfredo Del Mazo Maza, para dar seguimiento a programas y proyectos de inversión, sobre todo en temas de alta prioridad. El jefe del Ejecutivo indicó que entre los proyectos que se abordaron están los del Malecón Cancún y la Marina Fonatur. Este último proyecto ubicado en Cozumel reforzará la oferta turística del Caribe Mexicano, con 327 posiciones de atraque, área comercial, hotelera y residencial, ciclopista, club de playa, plazas recreativas, rampa de botado, malecón perimetral, malecón turístico, marina seca y canal de acceso. Asimismo, Roberto Borge y Del Mazo Maza, hablaron sobre varios proyectos que podrían recibir apoyo financiero de la institución en el futuro inmediato. “El Lic. Del Mazo destacó que la banca de desarrollo apoya a los estados con financiamiento o refinanciamiento para proyectos de infraestructura y servicios públicos”, expuso el gobernador. Además, puso a nuestra disposición programas de financiamiento para ampliar la cobertura de los servicios públicos y generar infraestructura productiva necesaria para impulsar el desarrollo regional. M

MILED

19


FERNANDO GARCÍA CUEVAS protesta como delegado

MILED

20

D

entro de las instalaciones de la Secretaria de Desarrollo Social, tomó protesta Fernando Alberto García Cuevas en su cargo, como nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado de México, en lugar de Nina Hermosillo Miranda, delegada saliente.

El nuevo delegado señaló que debe de existir una estrecha comunicación entre el gobierno de la república y el gobierno estatal para trabajar en conjunto por el bien de todos los mexicanos, demostrando resultados que se vean reflejados en el incremento de la calidad de vida de todos los mexiquenses. A su vez, manifestó que también se tendrá presencia en los 125 municipios y con cada uno de los presidentes municipales para brindar el apoyo a ayudar a la gente que realmente lo necesite. Creando una alianza estratégica con los mandatarios locales en pro de la sociedad, añadió. Por su parte, el ingeniero Pedro de León Mojarro, jefe de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Sedesol, aclaró que para poder hacer uso de los recursos económicos destinados para los Programas Sociales, primero se debe coordinar con los 3 poderes de la unión, así como con las empresas privadas, a fin de unificar esfuerzos y trabajar con un solo programa que beneficie a las familias que más lo requieran. Finalmente, De León Mojarro, encargó al nuevo delegado que cada semana realizara el informe de cada una de las áreas administrativas de Sedesol, con la finalidad de conocer sus labores y cómo se aplican las políticas sociales en cada una de las regiones del estado. Encargo que, García Cuevas, acepta cumplir con gran responsabilidad. M


MILED

21


YUCATÁN

Programa biodigestores

C

Extienden programa de biodigestores a más granjas porcícolas

on una inversión de 44 millones de pesos, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció la ampliación del programa de instalación de sistemas de biodigestores, para beneficiar a 100 pequeñas y medianas granjas porcícolas de 37 municipios de Yucatán, con lo que se busca reducir la contaminación del manto freático. Durante una visita de supervisión a la granja “San Dimas” de esta localidad, el titular del Poder Ejecutivo indicó que con esta ampliación el número de biodigestores instalados alcanzará un total de 150 en la entidad, con una erogación cercana a los 63 millones de pesos.

Acompañado de los delegados de la SEMARNAT, Jorge Carlos Berlín Montero y de la SAGARPA, Sergio Muñoz de Alba Medrano, Zapata Bello resaltó la importancia de impulsar una nueva dinámica en el campo y proteger el medio ambiente a través de alternativas innovadoras que promuevan el cuidado del suelo y los recursos hídricos. “Estamos seguros que con la tecnología que se está instalando en sus granjas, la producción de carne de cerdo será mejor, porque estaremos garantizando el abasto y al mismo tiempo contribuyendo a reducir las enfermedades, por lo que vamos a seguir apoyando para aumentar la producción y hacerlo con calidad”, sostuvo. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo En una primera etapa, que está por finalizar, se instalaron Batllori Sampedro, detalló que el sistema de biodigestores Con biodigestores en 50 granjas porcícolas, con recursos beneficiará a 150 granjas de 55 municipios de la entidad, estos sistemas superiores a los 18 millones de pesos provenientes del que se dedican a la cría de 51 mil 342 cerdos. financiamiento otorgado por el Banco Interamericano se busca reducir la de Desarrollo (BID). En el evento se explicó que dicho contaminación del “Este programa logrará tratar mil 432 metros cúbicos manto freático. esquema permitirá el tratamiento integral de más de de desechos sólidos y líquidos diario, provenientes de un millón de litros de aguas residuales y poco más de esta actividad. La capacidad de biodigestores que se están 262 toneladas de residuos sólidos porcícolas, lo que reducirá instalando en esta primera etapa, de 50 granjas, que concluye en en gran medida la carga de contaminantes en el manto freático. marzo, es de 100 a 150 metros cúbicos y en la segunda etapa será En presencia del alcalde de Baca, Renán Ceballos Sosa y el de 100 a 800 metros cúbicos”, enfatizó. Batllori Sampedro señaló propietario de la granja, José Antonio Pech Basto, el mandatario que dicho sistema de tratamiento de aguas residuales permitirá aseguró que estas acciones estarán respaldadas por la Ley de la reducción de emisiones contaminantes, mejorará la calidad Desarrollo Rural Sustentable y la Ley de Aguas que el Gobierno del manto acuífero, conservará los empleos de la zona rural y del Estado impulsa para ordenar la actividad agropecuaria y el contribuirá a promover el uso de los recursos naturales de forma tratamiento del vital líquido en Yucatán. sustentable. M MILED

22

Por: Redacción


QUINTANA ROO

E

Por: Redacción

l gobernador Roberto Borge Angulo gestiona ante la Federación cerca de 2 mil millones de pesos para ampliar y mejorar la infraestructura de salud, a fin de consolidar ese sector en beneficio de la población quintanarroense, garantizar la cobertura universal de salud y tener un Estado mejor atendido en materia de servicios médicos y hospitales. “En lo que va de mi administración se han realizando intensas gestiones ante el sector salud, que esperamos concretar con la actual secretaria, Mercedes Juan López”. Los mil 943.2 millones de pesos que gestionamos incluyen 704 millones de pesos para concluir el nuevo Hospital General de Cancún; 900 millones de pesos para construir el Hospital Oncológico y el Hospital General de Chetumal y 137 millones de pesos para el Hospital General de Tulum. dijo el gobernador.

Roberto Borge INTENSA GESTIÓN PARA HOSPITALES Y GARANTIZAR MEJORES SERVICIOS DE SALUD A LOS QUINTANARROENSES

Luego de señalar que desde el principio de su gestión asumió el compromiso de garantizar servicios médicos de calidad a todos los quintanarroenses, explicó que el nuevo Hospital General de Cancún es un proyecto de 850 millones, de los cuales se invirtieron 50 millones en la primera etapa y 100 más el año pasado, pero aún faltan 704 millones para concluir la obra y su equipamiento. Adicionalmente se entregaron proyectos para convertir el Centro de Salud de Leona Vicario en Hospital Integral, con inversión de 24 millones de pesos, y para mejorar el Hospital Integral de Kantunilkín, con 37 millones de pesos, indicó. De igual forma, se gestionan recursos para construir nuevos centros de salud en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Alfredo V. Bonfil con un presupuesto de 25.2 millones de pesos, y concluir el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo, con 27 millones de pesos.

El Gobernador señaló que, de lo gestionado, ya se autorizaron 19 millones de pesos, que serán liberados en breve, para la Sala de Hemodinamia del Hospital General de Playa del Carmen, y 70 millones para la Unidad de Resonancia Magnética de Chetumal, proyectos que estarían listos este año para que los quintanarroenses cuenten con más servicios especializados de tercer nivel. Por su parte, el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, dijo que, conforme a las instrucciones del Gobernador, recientemente se reunió con la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y el 12 de febrero asistirá a otra reunión de trabajo para dar seguimiento a la gestión de los recursos. Los proyectos que promovemos son prioritarios, en especial el nuevo Hospital General de Cancún, el Hospital de Oncología y el Hospital General de Chetumal. M MILED

23


CHIHUAHUA

Realiza

gobernador

{

{

Audiencia pĂşblica en Hidalgo del Parral

MILED

24


E Por: Norma Ramírez

l gobernador del estado, César Duarte Jáquez, acompañado por su esposa y presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, encabezó las audiencias públicas que se efectuaron en Parral, teniendo como sede el Palacio de Alvarado, a donde acudieron cerca de mil ciudadanos.

En este evento, el gobernador Duarte entregó sillas de ruedas que previamente habían sido solicitadas, además de diversos apoyos para proyectos productivos por parte del Servicio Estatal de Empleo. Asimismo, el Ejecutivo estatal entregó constancias de culminación de cursos y un paquete de material para el inicio de su propio negocio, a quienes terminaron su preparación en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), además de haber realizado el registro de un niño en el Registro Civil. Otro apoyo entregado fue por parte del programa Oportunidades, así como pensiones para adultos mayores, correspondiente a la Secretaría de Desarrollo Social, que al igual que otras dependencias federales, a partir del año en curso se integraron tanto al programa Chihuahua Vive, como a la celebración de las audiencias públicas, con base en las gestiones realizadas por el gobernador. Ésta fue la cuarta jornada de las audiencias públicas del gobernador, César Duarte y los integrantes de su Gabinete, pues previamente se realizaron en Chihuahua, donde dieron inicio; luego, continuaron en Ciudad Juárez, en tanto que la semana anterior se realizaron en la ciudad de Guachochi y ahora, en Parral. Al final, el gobernador manifestó que “la gestión está básicamente en temas de apoyo a la infraestructura educativa, becas, apoyo para personas discapacitadas y los programas sociales para atender a adultos mayores, es lo que más frecuentemente se solicita”. Manifestó que existen muchas necesidades, pero que afortunadamente existe el respaldo de las instancias federales, para poder responder a las peticiones. Duarte Jáquez manifestó que la presencia de los funcionarios federales contribuye a agilizar las respuestas que solicita la población. M MILED

25


DISTRITO FEDERAL

Miguel Ángel

Mancera “Trabajaremos juntos para que la Ciudad de México mantenga finanzas sanas y sólidas”

MILED

26


A

Por: Diana Porcayo

l tomar protesta del Consejo Directivo 2012-2014 del Colegio de Economistas, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo que en la Ciudad de México se trabaja en la generación de nuevos y modernos esquemas productivos que la consoliden como un referente económico y financiero a nivel nacional e internacional. En el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris”, el mandatario capitalino reiteró que se trata de que la capital del país deje de ser una ciudad recaudadora y se transforme en una Metrópoli generadora de riqueza, donde la innovación y la transparencia en la rendición de cuentas contribuyan a su desarrollo y progreso. La Ciudad de México está en una línea de desarrollo y de progreso que necesariamente toca las puertas de la economía. Uno de los motores fundamentales para este desarrollo está basado en la economía, en los principios y en el conocimiento, expresó el Ejecutivo local ante el Consejo Directivo del Colegio de Economistas de la Ciudad de México que encabezará el maestro Oscar Guerra Ford. Miguel Ángel Mancera se congratuló por la conformación de este Consejo que permitirá trabajar en equipo en beneficio del Distrito Federal para atender los retos a los que se enfrenta su población, como es el tema de la generación de empleos, la colocación de mercados financieros a partir de estrategias bien diseñadas o el apoyo a las diferentes fuerzas productivas, por mencionar algunos. “Estamos planteando que la Ciudad de México se convierta en una ciudad alfa. Vamos a trabajar todos juntos en el gabinete económico para que esto pueda verse concretado. La convocatoria es a todos los economistas y a todos los que están formando parte de este gremio para que logremos que la Ciudad de México siga con finanzas sanas y sólidas como de las que puedo darles”, indicó. En tanto, Guerra Ford, detalló que este organismo tiene como objetivo que el gremio organice y desarrolle un Plan de Trabajo enfocado a la solución de los problemas específicos del DF y que al mismo tiempo brinde apoyo, capacitación y proyección a sus agremiados.

Sobre la agenda de trabajo comentó que en principio se desarrollarán programas de capacitación, talleres y diplomados; se afiliarán economistas extranjeros radicados en la ciudad, se establecerán vínculos con instituciones del sector público y privado, así como con organizaciones de la sociedad civil e internacionales, así como con instituciones de educación superior. Todo ello con el objeto de contribuir en el análisis y desarrollo de políticas públicas para la Ciudad de México. “De esta manera, el Colegio de Economistas participará como consultor en materia económica y social de instituciones públicas, federales, locales y de empresas privadas y en este marco se contribuirá con una propuesta para modificar las fórmulas de distribución de las transferencias federales, de modo que esta ciudad pueda recuperar los recursos que le han sido disminuidos en los últimos años”, expresó Guerra Ford. El presidente del Consejo Directivo del Colegio de Economistas de la Ciudad de México subrayó que con la conformación de este Consejo, que tendrá su sede en la calle República de Guatemala, se propiciará el análisis de la dinámica económica de esta ciudad a fin de proponer los instrumentos que contribuyan a su mejoramiento en las condiciones de vida de sus habitantes a través de un desarrollo económico sustentable y con igualdad de oportunidades. Las finanzas locales son de las más vigiladas y mejores calificadas del país, señaló Guerra Ford y en ese sentido se pronunció en favor de la Reforma Política de la Ciudad de México para transitar hacia una soberanía que le permita generar un modelo integral de desarrollo sustentable que aumente su competitividad, “si al Distrito Federal le va bien, a México le va bien”, concluyó. A la ceremonia asistieron los senadores Alejandro Encinas y Dolores Padierna, así como los secretarios de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Salomón Chertorivski Woldenberg y de Finanzas, Edgar Amador, entre otros. M

MILED

27


BAJA CALIFORNIA SUR

Marcos Covarrubias Villaseñor “TODA LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO Y PRODUCTORES PARA SUPERAR CRISIS EN COMONDÚ”

E

Por: Redacción

l Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor ratificó su voluntad y compromiso de trabajar unidos, con todos los niveles de gobierno, asociaciones de productores, legisladores y la sociedad, para superar la crisis agrícola que enfrenta Comondú, al anunciar la apertura de ventanilla para entregar apoyos emergentes a 390 productores afectados por las heladas que gestionó ante autoridades federales. En este encuentro al que asistieron todos los dirigentes de las agrupaciones de productores agrícolas y representantes de autoridades federales, el Gobernador resaltó que por muy difícil que sea la situación, nunca esconderá la cara y afirmó que se realizará todo el esfuerzo para superar juntos las adversidades que se presenten. El jefe del ejecutivo señaló que de manera inmediata se gestionaron soluciones para atender la emergencia y recalcó que se buscarán mayores apoyos que se gestionaron ante el Secretario de SAGARPA Enrique Martínez y Martínez para que se adelanten programas como PROCAMPO y PROGRAN para beneficiar a todos los productores locales. “Hemos tenido la voluntad de salir adelante, no vamos a resolver la problemática lamentándonos, lo vamos a resolver trabajando, porque soy gente de ustedes, soy agricultor y comprendo perfectamente lo que enfrentan, y por ello, sumaremos esfuerzos para lograr reactivar al sector agropecuario de Comondú”, expuso. Covarrubias Villaseñor dijo que no debe haber diferencias políticas sino unión para superar juntos la contingencia, “siempre hemos antepuesto la voluntad para sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno, más cuando se tratar de buscar acuerdos para llevar beneficios para la población”. En este encuentro con productores agropecuarios encabezado por el Ejecutivo Estatal y funcionarios federales vinculados a este sector como SAGARPA, CONAGUA, FIRA, FIRCO Y Financiera Rural, entre otros, se informó que derivado de la oportuna solicitud de declaratoria de emergencia y posteriormente de siniestro agrícola; la SAGARPA abrió las ventanillas para la atención en una primera etapa de 390 productores que registraron pérdida total en sus cultivos para iniciar trabajos de resiembra de cultivos como maíz, frijol y sorgo. M MILED

28


MORELOS

Convoca el gobernador Graco Ramírez a médicos pasantes para dar su mejor esfuerzo a favor de la

Salud

E

Por: Redacción

l Gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia de bienvenida a los cerca de 400 alumnos de Medicina de las distintas universidades públicas del estado, que este iniciaron su servicio social en los Centros de Salud de las comunidades de Morelos, a quienes convocó a realizar su mejor esfuerzo en beneficio de la salud de las familias morelenses. Graco Ramírez comentó que la prestación del servicio social de los médicos pasantes de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), es una forma de educar y formar a las nuevas generaciones, quienes tienen el compromiso de devolver a la sociedad parte de lo que ésta les ha dado. En el acto, celebrado en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el gobernador estuvo acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; la directora general de los SSM, Patricia Mora González; y el delegado de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo. Ante los pasantes, Graco Ramírez refrendó el compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión tiene con los jóvenes, en particular con los becarios de Medicina que prestarán su servicio social en los Centros de Salud del estado de Morelos, a quienes garantizó su seguridad y bienestar durante su estancia. El 90 por ciento de los médicos pasantes pertenecen a las distintas universidades públicas y privadas del estado de Morelos, y el 10 por ciento restante a universidades de estados vecinos. En tanto que Vesta Richardson y Patricia Mora, coincidieron en que con esta oportunidad que se les presenta a los jóvenes estudiantes de Medicina durante el último año de su carrera universitaria, las comunidades tendrán la certeza de contar con médicos jóvenes y profesionales que se entreguen con pasión a la atención médica a favor de las familias morelenses. Ante los casi 400 becarios, el Gobernador Graco Ramírez expuso parte de su proyecto en materia educativa. Recordó que a partir del ciclo escolar 2013-2014 todos los alumnos desde tercero de secundaria y hasta la universidad, contarán con el Programa de Beca-Salario para evitar la deserción escolar por falta de oportunidades. En el caso particular de los estudiantes de Medicina, el mandatario estatal adelantó que en el futuro inmediato dará inicio la construcción del Hospital Universitario, donde los alumnos tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas, lo cual abonará a que la UAEM tenga más capacidad de admisión que ofrecer a quienes pretendan ingresar a la Facultad de Medicina, abatiendo con ello el índice de rechazados por falta de cupo. El Gobernador también entregó reconocimientos a los alumnos que a su vez este día, cumplieron con la prestación de su servicio social en los Centros de Salud. M MILED

29


COLIMA

Inaugura

Mario Anguiano Moreno prolongación del Tercer Anillo Periférico

E

Por: Redacción

l gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno inauguró la continuación del Tercer Anillo Periférico, en la Glorieta de los Perritos Bailarines, una de las más importantes vialidades de Villa de Álvarez, que era una necesidad muy sentida de la población. En esta gira de trabajo por el municipio, el mandatario estatal entregó la modernización de la prolongación de la Avenida Niños Héroes, así como la pavimentación y construcción de banquetas estampadas en los terrenos de la Feria de Villa de Álvarez. Anguiano Moreno resaltó la suma de voluntades para concretar estas obras que benefician a los villalvarenses y ratificó el respaldo del Gobierno del Estado para concretar los proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado. Por su parte, que el presidente municipal de Villa de Álvarez, Enrique Rojas Orozco reconoció el trabajo que desarrolla el equipo del gobierno estatal y dijo que trabajando coordinadamente se resolverán los problemas del municipio. “Los villalvarenses celebramos la entrega de estas obras y nos da mucho gusto sentir en el Gobierno del Estado a un gobierno amigo, que le invierte a Villa de Álvarez”, dijo Enrique Rojas. Sobre estas obras de infraestructura, el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro Torres Contreras señaló que la apertura del Arco Poniente forma parte del circuito vial metropolitano en la parte poniente, que permitirá integrar a los municipios de Comala, Coquimatlán y Villa de Álvarez. MILED

30

Apuntó que gracias a la gestión del gobernador Mario Anguiano, se aplicaron inversiones del gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por 60 millones de pesos en 2010; 73.5 millones en 2011 y 1 millón 900 mil pesos en 2012, sumando en total 134 millones 622 millones de pesos aplicados hasta la fecha. El titular de la SEDUR coincidió con el gobernador al señalar que la construcción de este nuevo tramo de 5 mil 200 metros del Tercer Anillo fue posible por la suma de voluntades y recursos de los tres órdenes de gobierno, así como de los propietarios de los terrenos de esta zona, que accedieron a liberar el derecho de vía, lo que no había sido posible en otros años. Sobre la modernización de la Avenida Niños Héroes dijo que se benefician miles de familias villalvarenses que viven en las nuevas colonias ubicadas rumbo a El Espinal, que son más de 25 fraccionamientos al poniente de la ciudad. Explicó que en la primera etapa en que se construyeron carriles centrales y laterales en 570 metros lineales de vialidad se invirtieron 7 millones 500 mil pesos y que en la segunda etapa se destinará una cantidad similar para ampliarla hasta la Avenida Lapislázul. M


HIDALGO

La Política en Hidalgo

Cerca de la Gente: José Francisco Olvera

E

Por: Redacción

n Hidalgo se hace política cerca de la gente, en las colonias, en los barrios, en las comunidades, impulsando con perseverancia gestiones que beneficien directamente a la población, así como acciones y obras en todos los rincones y regiones de la entidad, aseguró el gobernador José Francisco Olvera Ruíz durante una gira realizada en la ciudad de Pachuca. Al tomar protesta a 82 Consejos Ciudadanos de Colaboración Municipal, en la explanada Aniceto Ortega, el jefe del Ejecutivo les comentó que el reto no es sencillo y que la clave de que las gestiones se concreten es la persistencia, “a veces las cosas cuestan, pero tarde o temprano llegan”. Destacó que su administración, en coordinación con los 84 municipios, buscará el respaldo con los legisladores y dependencias federales para subsanar, en su mayoría, las demandas de las más de cinco mil 200 comunidades que conforman a la entidad. En presencia de funcionarios federales, estatales y municipales, el mandatario reconoció el trabajo de quienes en su momento dedicaron su vida a la gestión y al mejoramiento de sus colonias y barrios; “veo caras conocidas, rostros que han trabajado toda su vida, gracias por compartir esas luchas y logros”, aseveró.

En este sentido, el presidente pachuqueño, Eleazar García Sánchez, resaltó que una sociedad participativa es una sociedad fuerte y unida, que es capaz de dar resultados a la gente. Dio a conocer que con la creación de la Comisión de Inclusión Ciudadana, se abren las puertas a la interacción entre gobiernos y población, para en esa retroalimentación mejorar los trabajos; habló de la profesionalización del Consejo Ciudadano con la apertura de una escuela que brinde los conocimientos necesarios para una mejor participación ciudadana. Liz María Pérez Hernández, en representación de los consejeros ciudadanos, reconoció la responsabilidad y compromiso que adquieren como observadores, ya que como promotores con vocación de servicio harán las gestiones de relevancia para que la Bella Airosa crezca. Antes, en la colonia Plutarco Elías Calles, el titular del Ejecutivo entregó mejoramiento urbano, como fue la repavimentación asfáltica de la Avenida 6, tramo bulevar Ramón G. Bonfil – Avenida 7, así como la inauguración del Parque Recreativo “Plutarco Elías Calles” de la colonia del mismo nombre, en respuesta a las necesidades de la población de esa zona. Ambas inversiones representaron recursos por dos millones 295 mil 721 pesos. M MILED 31


Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal

*Da a conocer Peña Nieto el programa nacional de vivienda:

*Grave déficit de viviendas en todas las regiones del país:

En días pasados, el presidente de México Enrique Peña Nieto, dio a conocer el Programa Nacional de Vivienda que pretende cubrir la demanda no satisfecha de casas-habitación; así como también el financiamiento público de las tareas de restauración y mantenimiento de los núcleos habitacionales. Hasta hace poco tiempo, cada mexicano construía su casa o la ampliaba de acuerdo a sus necesidades y contando con terrenos en ocasiones no muy adecuados para efectos de vivienda. En cambio ahora se ha probado ya el concepto de núcleo habitacional, es decir, de fraccionamientos donde se establecen servicios conjuntos a una gran cantidad de viviendas con el crecimiento ahorro en el presupuesto de construcción. Se han elaborado nuevas leyes de fraccionamientos y conjuntos habitacionales para facilitar la construcción de nuevos conjuntos habitacionales y también se ha logrado el financiamiento bancario, para que los vecinos tengan la posibilidad de financiar la construcción de sus casas a través de organismos públicos especializados como es el caso del INFONAVIT, que ha dejado de hacer casas y se ha dedicado exclusivamente a sostener financiamientos a los obreros y trabajadores en general. Por eso, resalta el interés que ha puesto en el Programa Nacional de Vivienda el presidente Enrique Peña Nieto, quien en días pasados convocó a una reunión para dar a conocer a través de los medios de comunicación de este impresionante programa de construcción y financiamiento de viviendas.

En una reunión celebrada hace días en la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Peña Nieto, dio a conocer el Programa Nacional de Vivienda que se implementará en los próximos 6 años y ya no se trata de diagnósticos sobre el problema habitacional sino que se trata de proyectos concretos que se deben realizar en los próximos años. El programa habitacional se ha rezagado porque ya van tres o cuatro sexenios federales, en que se ha dejado de impulsar la construcción de viviendas en primer lugar, porque los terrenos se han encarecido lo mismo que los materiales de construcción y para colmo de males la mano de obra se ha disparado de tal manera que en la actualidad hacer una casa o un conjunto habitacional resulta sumamente costoso y complicado. Para colmo de males el financiamiento bancario se ha restringido y los créditos se han limitado de manera notable y por lo mismo son pocas las personas que tienen recursos para construir una casita o un conjunto habitacional. En la actualidad son los consorcios privados los únicos que siguen financiando la construcción de viviendas, pero como es de suponerse no son de interés social y por lo tanto cada día están más alejadas las casas a cubrir las rentas elevadas que se fijan en el mercado inmobiliario. Este será básicamente el proyecto esencial del Plan Nacional de Vivienda que laboró Luis Videgaray Caso, siguiendo las directrices del Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha subrayado su compromiso de fomentar la construcción de vivienda a lo largo y ancho de todo el país.

*Apoyo operativo del Secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso: Este programa será uno de los estelares de la actual administración federal y por su naturaleza el Programa Nacional de Vivienda, será confiado al Secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray Caso, quien por tener una visión más amplia de las finanzas públicas es el funcionario más idóneo para hacerse cargo de este Programa Federal. Luis Videgaray Caso, ha demostrado mucha eficiencia en el cumplimiento de tareas de gobierno que le han sido encomendadas por parte del Presidente Enrique Peña Nieto y por eso se considera que es el elemento idóneo para asumir esta responsabilidad. Luis Videgaray Caso, no es el clásico tecnócrata como sus antecesores sino de criterios burocráticos y se ha destacado por ser un funcionario sumamente operativo y se tienen fundadas esperanzas de que realice una tarea descomunal en materia de vivienda. Luis Videgaray se distinguió en el Estado de México, como un excelente Secretario de Finanzas que logró el incremento sustancial en los ingresos a través de impuestos y también logró el aumento significativo en las participaciones federales.

MILED

32

*Acción conjunta de varias dependencias para impulsar la vivienda: Este Programa Nacional de Vivienda, tendrá el concurso de varias dependencias en primer lugar de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que habrá de hacer importantes aportaciones para su financiamiento y de ese modo se puedan costear importantes núcleos habitacionales a lo largo y ancho de todo el país. Desde el punto de vista técnico se habrá de actualizar el papel del Infonavit, que es el Instituto de Fomento Nacional a la Vivienda de los Trabajadores, que tiene experiencia en la construcción de conjuntos habitacionales verticales porque ya no hay espacios para conjuntos horizontales, también cuenta con experiencia en conjuntos habitaciones cuya arquitectura es de economía accesible a todos los trabajadores, quienes parecen ser los destinatarios de estos proyectos de vivienda. También existe experiencias en materia de construcción de viviendas horizontales de parte del ISSEMYM, un organismo público estatal que sembró una gran cantidad de conjuntos habitacionales en todo el Estado de México. De igual manera tendrá una inversión estelar en materia de financiamiento de vivienda del Banco Nacional de Obras y Servicios que se especializa por financiar proyectos públicos federales y estatales como en este caso lo es el de vivienda para los trabajadores al servicio del Estado y de la iniciativa privada.


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa... as gran hotel | los cedros hotel | hotel hidalgo | hotel miled g.f | la casa del abuelo | hotel miled cuernavaca | antigua hotel

M www.miled.com

R


TAMAULIPAS

“Pensión del Adulto Mayor”

E

Por: Redacción

n una nueva etapa de crecimiento y bienestar social en Tamaulipas, el Gobernador Egidio Torre Cantú arrancó aquí el programa “Pensión del Adulto Mayor Tamaulipas 2013” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Federal que con una inversión de 505 millones de pesos amplía su cobertura de 74 mil beneficiarios a 90 mil personas que viven en condiciones vulnerables. De esta forma el gobierno federal cumple su compromiso de elevar la calidad de vida de este importante sector de la población, trabajando coordinadamente con el Ejecutivo Estatal en beneficio de los adultos mayores que habitan en las zonas rurales y urbanas del estado. La meta para este 2013 representa un incremento presupuestal de 166 millones de pesos respecto al año pasado por lo que Egidio Torre Cantú, expresó su satisfacción por que el gobierno federal está arrancando y fortaleciendo sus programas para atender a este sector tan importante. “Con el Presidente Enrique Peña Nieto estamos haciendo un gran equipo. México es uno, Tamaulipas es uno, nuestro objetivo es único, el bienestar de los tamaulipecos”, subrayó el mandatario estatal. Cientos de abuelitos, hombres y mujeres de caminar lento, pero con una enorme fuerza en su corazón, esperaban emocionados el arribo del Gobernador. MILED 34

El Gobernador recibió peticiones y a todas dio respuesta positiva, no podía negarse por quienes han dado las bases para construir el Tamaulipas fuerte en el que vivimos: Un estado con valores, humano, competitivo y sustentable. “Para todos ustedes tamaulipecos que merecen nuestro reconocimiento, cariño y respeto por lo que tanto han hecho por esta extraordinaria tierra que tenemos el privilegio de vivir”, expresó el mandatario emocionado por avanzar en el Tamaulipas humano en donde el valor supremo es su gente. En ese sentido, dijo que todos los adultos mayores a lo largo de su vida, a lo largo de su trayectoria han puesto un gran, gran grano de arena para construir este extraordinario Tamaulipas. “Juntos lo seguimos fortaleciendo, juntos seguimos construyendo el Tamaulipas humano, que gracias al Presidente Peña Nieto y a la colaboración que tenemos es una realidad”, manifestó el Gobernador. El delegado federal de Sedesol Edgardo Melhem Salinas indicó que a partir del primero de diciembre del 2012 ya no existe dos políticas sociales en el país, todos juntos en una misma política social, una sola política social a nivel nacional que encabeza Enrique Peña Nieto y una que encabeza Egidio Torre Cantú aquí en Tamaulipas. M


>> ACAPULCO

violento

A

Por: Carlos Hernández

capulco es la segunda ciudad del mundo más violenta por el número de homicidios registrados en el último año. Por segundo año consecutivo, uno de los puertos más importantes del país, según un estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, ocupa ese sitio.

De acuerdo con el estudio, en el que se analizó la incidencia criminal de 50 ciudades en el mundo, en Acapulco se registraron 143 homicidios por cada 100 mil habitantes, sólo por debajo de San Pedro Sula, Honduras, con 169. Los datos que se presentaron indican que la inseguridad en México se ha incrementado considerablemente en los últimos años. “Si se comparan los rankings 2011-2012 hay evidentes mejoras y retrocesos en el control de la violencia en varias ciudades de diferentes países. “El mayor deterioro de la seguridad pública y el escalamiento de la violencia se ha producido en los últimos años en Honduras, Venezuela y México”, mencionó José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. Esta situación originó que más ciudades mexicanas se encuentren dentro de las lista de las ciudades más violentas del mundo. El estudio ubica a Acapulco, Nuevo Laredo, Culiacán, Cuernavaca, Juárez, Chihuahua, Victoria y Monterrey. Ortega Sánchez aseguro que la inseguridad que se registra en el puerto es por la falta de acciones de la autoridades, por lo que luego de que el alcalde de Acapulco pidió disculpas, Ortega dijo que no es suficiente.

Acapulco segundo lugar en ciudades más violentas del Mundo, según un la Asociación Civil Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

El pasado 4 febrero, cinco hombres encapuchados y fuertemente armados irrumpieron en una casa de descanso ubicada en San Andrés, Playa Encantada,donde se alojaba un grupo de 14 turistas. Los hombres violaron sexualmente a seis mujeres de nacional española. Éstas son las declaraciones del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el alcalde de Acapulco, Luis Walton, de los hechos sin resultados en las investigaciones. * Walton lamentó el incidente, pero dice que estos hechos “ocurren en todo el mundo”. * El alcalde acapulqueño pidió disculpas por su declaración sobre que estos hechos. * Aguirre Rivero descartó que la violación de las turistas españolas fuera a derivar en un conflicto diplomático con España y afirmó que el caso sería resuelto. Entre lágrimas, el alcalde de Acapulco pidió ayuda al presidente Enrique Peña Nieto para detener a los responsables de la violación. * El gobernador guerrerense visitó la casa de descanso, donde las seis españolas, fueron agredidas y dijo que había varias líneas de investigación. * Aguirre Rivero aseguró que ya había detenidos por el caso de las españolas aunque no mencionó el número de personas aprehendidas. Dijo que los detenidos pronto serían presentados a la sociedad. * El gobernador de Guerrero reconoció que aún se desconocía si los detenidos estaban vinculados en el caso de las españolas.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto ha sido sumamente solidario con Guerrero, por lo que dijo no coincidir con el alcalde de Acapulco, Luis Walton, en quien observó un “gesto de mucha desesperación”, por haber expresado éste que no se ha visto el apoyo del primer mandatario para ese puerto. M Luis Walton y Ángel Aguirre

MILED

35


NAYARIT

amigo

Enrique Peña Nieto

de los nayaritas:

Por: Redacción

D

Gobernador Roberto Sandoval Castañeda

e nueva cuenta, nuestro amigo Enrique Peña Nieto visita Nayarit, demostrando el cariño y aprecio que tiene por los nayaritas; nuestro Presidente encuentra en Nayarit su casa y su presencia respalda y fortalece las acciones que emprendemos en el Gobierno de la Gente, afirmó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, al ser anfitrión de la primera visita oficial de Enrique Peña Nieto a esta entidad, como Presidente de la República.

de enfatizar que será esta una gran oportunidad para consolidar nuevos proyectos entre el gobierno estatal y la federación, a fin de mejorar la calidad de vida de los nayaritas.

Asimismo, el mandatario estatal destacó la amistad que existe entre él y Enrique Peña Nieto, circunstancia que sin duda se traducirá en beneficios para los nayaritas; “el Presidente de la República viene a patentizar su compromiso con los nayaritas, las visitas que realice a nuestro estado son garantía de progreso”, aseguró, luego

La visita del jefe del Ejecutivo federal al estado y específicamente a la Riviera Nayarit, deja en claro que este destino turístico sigue siendo uno de los preferidos para la realización de actividades de gran relevancia y trascendencia, lo que le da una mayor proyección a nivel nacional e internacional a esta marca turística. M

MILED

36

La agenda presidencial se desarrollo en las instalaciones de la Marina de La Cruz de Huanacaxtle, municipio de Bahía de Banderas, donde el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer la Política Nacional Turística y Campaña Conjunta de Promoción Riviera Nayarit-Puerto Vallarta ante cientos de asistentes, entre ellos gobernadores, funcionarios federales, empresarios y sociedad en general.


L

a Secretaría de Gobernación (Segob) proyecta gastar 9 mil 139 millones 835 mil 879 pesos este año, de los cuales siete mil 398 millones 380 mil 274 pesos se destinarán a seguridad. En esta materia, la dependencia federal prevé erogar 204 millones 156 mil 833.22 pesos para adquirir equipo de seguridad pública y nacional, así como 330 millones 28 mil 722.38 pesos para la compra de vehículos y equipo terrestre para la ejecución de programas de seguridad pública y nacional. Igualmente se gastarán 32 millones 414 mil 129.57 pesos en sustancias y materiales explosivos; 309 millones 749 mil 865.19 pesos en materiales de seguridad pública y 249 millones 905 mil 95.28 pesos para compra de prendas de protección para seguridad pública y nacional. Lo anterior, de acuerdo con el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, que elaboró la Dirección General de Administración y la Dirección de Adquisiciones de la dependencia. La Secretaría de Gobernación absorbió el presupuesto de la extinta Secretaría de Seguridad Pública, de quien dependía la Policía Federal. Para manejo de la política interior, el gasto operativo de Segob asciende a mil 741 millones 455 mil 605 pesos. Segob dispondrá de $9 mil millones: Las acciones contra el crimen organizado, a través de la Policía Federal, se encauzan hacia un nuevo planteamiento encabezado desde las oficinas de Bucareli. La Secretaría de Gobernación (Segob) planea gastar más de 9 mil millones de pesos este año, con lo que se convierte en una “súper secretaría”, ya que además de manejar la política interior estará a cargo de la seguridad pública y nacional. De esta manera, estará erogando 204 millones 156 mil 833.22 pesos para adquirir equipo de seguridad pública y nacional.

Segob con menos gasto administrativo: A pesar de ello, la Segob tendrá un presupuesto menor para sus gastos de operación al que manejó la última administración panista, ya que durante 2012 fue de dos mil 234 millones 912 mil 43 pesos. Aunque aumentó el presupuesto en algunos rubros, como el de seguridad y vigilancia, que pasó de 35 millones el año pasado a 46 millones 617 mil 884 pesos.

Policía disuasiva: La Policía Federal realizará operativos para la prevención y disuasión del delito, a fin de que su trabajo no sea sólo de represión de actos criminales, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, insistió que el gobierno federal impulsará acciones para la prevención del delito, el combate a las adicciones, el rescate de espacios públicos, así como la promoción de proyectos productivos para fortalecer la participación ciudadana, que se conjugará con una política que ponga freno u obstaculice las actividades criminales y reduzca la violencia. Aditamentos: Se erogarán 204 millones 156 mil 833.22 pesos para adquirir equipo de seguridad pública y nacional. La Secretaría de Gobernación, además de manejar la política interior estará a cargo de la seguridad nacional, que antes era responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, ha manifestado que el trabajo de la Policía Federal no será solamente de represión de actos criminales, sino que efectuará operativos para la prevención y disuasión del delito. Explosivos: Es la primera vez que entre los aditamentos que usará la policía se contempla el gasto para explosivos. En la actualidad hay al menos cuatro convocatorias de ingreso a la Policía Federal. Vehículos: Se usarán 330 millones de pesos para la compra de vehículos y equipo terrestre. Servicio Digital: El presupuesto considera 294 millones de pesos para servicios de acceso a internet, redes y otros. Dentro de los gastos programados para 2013, la Policía Federal consideró, en la partida 33604, relacionada con impresión y elaboración de material informativo, tres millones 476 mil 869 pesos. M

Gobernación

Para seguridad, $7 mil millones; presupuesto en 2013

MILED

37


INTERNACIONAL

Por: Lic. Efraín Padilla >> CULTURA

Venezuela

devalúa su

MONEDA

S

ólo con la creación de una nueva moneda respaldada en oro y petróleo, se podría superar la actual crisis económica que atraviesa Venezuela, afirmó el economista privado Pablo Rafael González. “Es obvio que el panorama de escasez de alimentos y otros productos básicos, déficit fiscal, inflación y especulación no se solucionarán con la modificación de la paridad bolívar-dólar”, dijo el ex director de la extinta Oficina Central de Planificación (Cordiplan). González señaló que la expectativa de la reciente devaluación del bolívar fue alimentada ex profeso por algunos expertos en la materia desde el año pasado, para satisfacer intereses personales o de grupos económicos nacionales e internacionales. “De esta forma los analistas de temas económicos le han hecho un inmenso daño al país, ya que los especuladores utilizaran sus opiniones como argumentos para justificar el aumento de precios que se producirán en los próximos días”, precisó González. Recalcó que ante el deterioro de la capacidad de compra del “bolívar fuerte”, se debe crear a la paridad del dólar, “el bolívar oro, respaldado por dos riquezas que tiene Venezuela: el petróleo, que se transa en dólares y el oro, que también se negocia en divisas”. “Esta convertibilidad nada tiene que ver con la adelantada por el ex ministro argentino Domingo Cavallo, que ató el peso al dólar en una relación de paridad y esto produjo una enorme recesión en el país sureño”, advirtió el economista. Afirmó que Venezuela, por su condición de país petrolero importante, no puede ser comparada con Argentina que, a pesar de formar parte de las primeras economías del mundo, “tiene condiciones diferentes a las nuestras”. “Los países petroleros, en general, por su alto ingreso en divisas, son considerados separadamente, de manera especial en todas las instancias internacionales y así incluso lo reflejan las estadísticas globales”, señaló el analista. MILED

38

González aseguró además que una moneda fuerte, a la par del dólar, no dispararía las importaciones, como señalan algunos economistas, ya que para eso está el Estado, para racionalizar las importaciones y no permitir que se le desboquen. “Una nueva moneda fuerte debería ser el primer paso para el desarrollo de una efectiva política de combate a la inflación y a la especulación, en cambio la devaluación decretada recientemente por el gobierno no generará ningún beneficio al país”, advirtió. M


MILED

39


MILED

40


E

l Papa Benedicto XVI decidió de manera sorpresiva presentar su renuncia al pontificado a partir del próximo 28 de febrero, durante un Consistorio Ordinario que celebró ante cardenales de la Curia Romana. “Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia”, dijo el obispo de Roma, de 85 años de edad, en latín. “Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”, agregó. El anuncio tomó de sorpresa a los mismos funcionarios de la Santa Sede y a los mismos periodistas, ya que en el pequeño Estado Vaticano ese día es feriado por conmemorarse la firma de los Pactos de Letrán con Italia. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó la noticia comunicado durante la reunión con los purpurados, que no tenía entre el orden del día cualquier tema relacionado con una supuesta renuncia. “Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando”, señaló. Según el pontífice, el mundo de hoy está sujeto a rápidas transformaciones y es sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, por ello y para gobernar la barca de San Pedro, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu. Apuntó que ese vigor, en los últimos meses, ha disminuido en tal forma que debe reconocer su incapacidad para ejercer bien el ministerio que le fue encomendado. Estableció que por eso, es muy consciente de la seriedad del acto que, con plena libertad, cumplió declarando que “renuncia al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro”, que le fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005. “De forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice”, estableció.

Para el mundo estaré escondido: Benedicto XVI El Papa Benedicto XVI reconoció durante un discurso pronunciado ante sacerdotes de Roma que, tras su renuncia permanecerá escondido para el mundo, pero aseguró que se dedicará a la oración y estará cercano. El pontífice impartió esta a varios miles de presbíteros congregados en el Aula Pablo VI del Vaticano una lección magistral dedicada al tema del Concilio Vaticano II, durante la cual repasó algunos pasajes de su labor como perito en ese encuentro mundial de obispos. Entre otras cosas dedicó algunos pasajes de su intervención, que duró unos 45 minutos y estuvo basada sólo en algunos apuntes sueltos, a analizar la relación entre la Iglesia católica y el pueblo judío. “Nuestros amigos judíos decían que después de los acontecimientos tristes del nazismo, la Iglesia debía decir una palabra sobre el antiguo testamento y sobre el pueblo hebreo”, dijo. “Aunque era claro que la Iglesia no tenía responsabilidad en el Holocausto, eran cristianos en gran parte los que habían cometido los crímenes y se necesitaba, por tanto, renovar la conciencia cristiana”, agregó. Consideró que en ese tiempo era importante reflexionar sobre la relación con el mundo del antiguo pueblo de Dios, aunque se entendió que los obispos de los países árabes no estaban muy felices porque temían una glorificación del Estado de Israel, que naturalmente no querían. Señalaron que estaba bien una indicación teológica sobre el pueblo judío, que era necesario, pero entonces se requería hablar también del islam, así habría un equilibrio, recordó el obispo de Roma. Estableció que según estos prelados, la Iglesia debía aclarar también la relación con los musulmanes, que en ese momento no se comprendía mucho pero que posteriormente quedó mucho más claro. “Cuando iniciamos a trabajar sobre el islam, nos dijeron que existía también el budismo y el hinduismo, y así la declaración inicial sobre el pueblo de Dios y el antiguo testamento, se volvió en una declaración sobre el diálogo interreligioso, anticipando lo que sólo después se mostró en toda intensidad e importancia”, añadió.

MILED

41


M MILED

42


MILED

43


Carnaval de Río 2013

M

ás de dos millones de personas han participado la edición de este año carnaval de Río de Janeiro. El Gobierno informó que ha recuperado con creces la inversión de más de 30 millones de euros que se destinó a la celebración. Los hoteles de la ciudad se han llenado y el consumo ha aumentado durante los días del carnaval, según los negocios de la zona.

en del de

Escuela de samba Vila Isabel, campeona del carnaval de Río de Janeiro: La escuela de samba Vila Isabel fue consagrada como “campeona” del carnaval de Río, tras un desfile centrado en el tema “Brasil, granero del mundo”. Con este veredicto esperado por toda la ciudad de Río de Janeiro, los 40 jurados recompensaron por tercera vez en la historia a esta escuela, nacida en 1947 en el barrio del mismo nombre y considerada como una de las cunas de la samba en Brasil. Cada escuela gasta de dos a cinco millones de dólares para organizar los suntuosos desfiles que dejan atónito al mundo entero. Al menos unas seis millones de personas bailaron en las calles al ritmo de la samba durante el carnaval de Río de Janeiro, y cada vez más empresas brasileñas y extranjeras invierten en el carnaval, televisado para el mundo entero. M MILED

44


ven, juega y gana

MILLONES TE REGALAMOS FNR

100

*FONDOS ES NO REDIMIBL

. uncio en cajas entar este an te. *Válido al pres día, por clien r po z ve 1 *Válido

de pesos

*FNR = FONDOS NO REDIMIBLES: Créditos no canjeables ni reembolsables en dinero. Sólo para jugar en máquinas. Aplica una vez agotada la carga adquirida por cliente. Válidos para este día. Créditos no acumulables. Se agotan con el primer retiro, pudiendo retirar cualquier valor mayor a los entregados.

MILED

PLAZA MIA. Av. Tecnológico No. 1600 Metepec, Edo. de México

45


DEPORTES

Por: Brenda Sanchez Palomares

M

MILED

46


CONADE

E

En 2013 manejará presupuesto de siete mil millones de pesos l director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena, anunció que el presupuesto que se le asignó para este año al organismo a su cargo ascenderá a los siete mil millones de pesos.

“Esa presea alcanzada en Londres nos mostró que somos capaces de alcanzar metas elevadas, de tener grandes triunfos, y esa medalla nos alimenta la esperanza que se pueden lograr buenos resultados en otros certámenes”. Respecto de la seña obscena que hizo el zaguero Francisco Javier “Maza” Rodríguez, Mena Campos resaltó que “el deporte enarbola los mejores valores de un ser humano, pero hay que entender por lo que pasó en el duelo entre México y Jamaica”.

El dirigente deportivo señaló que, si bien ya se sabe la cantidad de recursos que este año tendrá a su disposición la Conade, “todavía no nos han entregado ese dinero”.

Consideró que por “el resultado que se dio, eso (la seña de Rodríguez) fue un acto de desesperación, el cual no se justifica porque el deporte debe ser un buen ejemplo para todos”. Finalmente, Mena Campos se dijo muy emocionado por haber podido estar tan cerca de la Copa FIFA, la que se le entrega cada cuatro años a la selección que gana el Campeonato Mundial de Futbol. “Espero que la presencia de este trofeo aquí, en la Cámara de Diputados, sea un buen presagio de lo que podría pasar el próximo año en Brasil”. M

Por otra parte, al cuestionársele sobre la posibilidad de que en la próxima asamblea del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) se presentara una moción en el sentido de que serían los Institutos del Deporte Estatales los que organicen los certámenes selectivos, Mena Campos dejó en claro que eso no era posible. “Por ley son las Federaciones las que tienen los selectivos”, aseveró el dirigente. Detalló que la única manera en que esto podría modificarse, sería cambiando la Ley General del Deporte, “ya que se tiene estipulado en el marco actual que sólo son las Federaciones Nacionales las que pueden convocar a Campeonatos Nacionales, que pueden tener carácter de selectivo”. En otro orden de ideas, el director general de la CONADE expresó su confianza en el sentido de que la inclusión de México en el Premundial de basquetbol varonil de Caracas, Venezuela, ayude a solucionar el añejo conflicto del basquetbol mexicano, el cual ya ha durado 15 años. Al hablar sobre el futbol, Mena Campos destacó el hecho de que, para México, el haber logrado la medalla de oro en Juegos Olímpicos trajo consigo una mayor exigencia a las selecciones nacionales. Asimismo, descartó que este triunfo olímpico sea contraproducente, ya que hoy en día hay expectativas muy altas con la selección nacional balompié, que se espera clasifique al Mundial Brasil 2014.

d e

Jesús Mena

MILED

47


MILED

48


L

a revista Forbes reveló a los 10 deportistas más odiados en los Estados Unidos, conteo donde hay atletas reconocidos como el quaterback de Dallas Tony Romo, el de Chicago Jay Cutler, el golfista Tiger Woods y el ex ciclista Lance Armstrong.

En el siguiente casillero está Jay Cutler, quarterback de Chicago. No es un jugador muy popular en la NFL y ha sido constantemente criticado por su inconsistencia, pero que se subiera a una bicicleta estacionaria después de retirarse en un juego de Playoffs en 2011 lo sigue marcando como débil. Metta World Peace, centro de poder de los Lakers de Los Ángeles, ha sido durante años uno de los chicos malos de la NBA y eso no es del total agrado de los seguidores del deporte ráfaga.

El primer lugar del conteo lo encabeza Armstrong, quien hace unas semanas confesó haber usado sustancias dopantes durante su carrera, en la cual ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y 7 Tours de Francia. El ex ciclista era un reconocido deportista que estaba entre los más queridos en los Estados Unidos, pero su larga mentira no será fácil de perdonar por los seguidores.

El tercera base de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, es el sexto en la lista. El jugador es también constantemente criticado y ahora está involucrado en un escándalo de sustancias dopantes.

El segundo lugar está el linebacker de la Universidad de Notre Dame Manti Te’o, quien dijo antes de las finales colegiales que su novia, con la cual sólo tenía trato por Internet y que supuestamente tenía leucemia, había muerto en un accidente de tránsito, pero todo resultó ser un engaño. Al parecer, el jugador no fue la “mente maestra” tras la estafa, pero la gente siente que fue partícipe para llamar la atención. En el tercer lugar está un viejo conocido: Tiger Woods. Las personas no le terminan de perdonar su escándalo sexual de hace unos años, y poco le ha ayudado el hecho de que no puede retomar su paso ganador en la PGA.

Michael Vick, QB de Filadelfia, ocupa el séptimo sitio. Hace varias temporadas que este mariscal de campo busca llevar una buena imagen, pero el haber estado preso por armar peleas de perros ilegales hace unos años le sigue costando puntos a favor con los aficionados. El arrogante y temperamental piloto de la NASCAR Kurt Bush está en el octavo escalón. Ha tenido problemas tanto con compañeros como con reporteros en su problemática carrera. Pese a todos sus logros y títulos en la NBA, el guardia de los Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, está en el noveno lugar. El basquetbolista nunca se ha podido quitar la mala imagen que le dio la acusación de violación de hace 10 años. El último lugar está alguien que trata de hacer su mejor esfuerzo en el campo y mantener una imagen limpia: el quarterback de los Vaqueros de Dallas, Tony Romo. El pasador sigue fallando en los partidos importantes, lo que lleva a un gran número de seguidores del equipo de la Estrella Solitaria a culparlo de la sequía de títulos de la franquicia. M MILED

49


ESPECTÁCULOS

Por: Redacción

CANCIÓN DEL AÑO “We Are Young”, Fun. (con Janelle Monáe) GRABACIÓN DEL AÑO: “Somebody That I Used to Know”, Gotye (con Kimbra) MEJOR ÁLBUM “Babel”, Mumford & Sons MEJOR NUEVO ARTISTA Fun MEJOR INTERPRETACIÓN DE ROCK Lonely Boy por “The Black Keys” del álbum El Camino MEJOR ACTUACIÓN POP SOLO “Set Fire To The Rain [live]”, Adele MEJOR ÁLBUM VOCAL POP “Stronger”, Kelly Clarkson MEJOR ÁLBUM URBANO CONTEMPORÁNEO Grammy a: Frank Ocean por ‘Channel Orange’ MEJOR ÁLBUM LATINO POP “MTV Unplugged Deluxe Edition”, Juanes

MILED

50

2013

PREMIOS GRAMMY

MEJOR ÁLBUM LATINO ROCK, URBANO O ALTERNATIVO "Imaginaries", Quetzal MEJOR COLABORACIÓN EN CANCIÓN RAP Jay - Z y Kanye West MEJOR ÁLBUM REGIONAL MEXICANO Y TEXANO "Pecados y Milagros", Lila Downs MEJOR ÁLBUM DE GRAN CONJUNTO DE JAZZ Arturo Sandoval, Dear Diz (Every Day I Think of You) MEJOR ÁLBUM DE LATIN JAZZ The Clare Fischer Latin Jazz Big Band, ¡Ritmo! MEJOR ÁLBUM DE ROCK El Camino de The Black Keys MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA Making Mirrors de Gotye MEJOR INTERPRETACIÓN R&B Climax de Usher MEJOR INTERPRETACIÓN R&B TRADICIONAL Love On Top de Beyoncé. M


55 ediciテウn En una reテアida velada, se entregaron en Los テ]geles, los Premios Grammy 2013

ILLO POP DUO/GROUP PERFORMANCE Florence & The Machine

MILED

51


Jaguar

AUTOS

Por: Redacci贸n

F-Type 2014

MILED

52


[

E

[

l nuevo Jaguar F-Type representa el regreso al origen de la marca: un deportivo convertible de dos plazas enfocado al desempeño, agilidad y experiencia de manejo. Este auto es la continuación de un linaje deportivo que tiene más de 75 años al que pertenecen algunos de los autos más bellos y deseables que han existido. El F-Type 2014 combina bajo peso, alta y un gran desarrollo aerodinámico para conseguir una experiencia de manejo pura sin sacrificar la elegancia y el lujo de la marca británica. Utilizará el nuevo motor V6 súpercargado de 3.0 litros con 340 y 380 caballos, y el V8 súper cargado de 5.0 litros con 495 caballos de fuerza. M

MILED

53


TECNOLOGÍA

Por: Staff Informática

A

pple prueba el iWatch, un dispositivo similar a un reloj de pulsera que funcionaría con el mismo sistema que el iPhone y con pantalla de vidrio curvado. Esto es lo que ha publicado The New York Times.

A p p l e

p r u e b a

e l

iWatch

El producto es un reloj que podría ser utilizado para realizar pagos móviles y actualmente se encuentra en una etapa experimental. El iWatch utilizaría el sistema operativo móvil iOS de Apple, según ha apuntado el diario. La noticia no ha sido confirmada por ningún portavoz o representante de Apple, ha informado Reuters. El artículo citaba fuentes anónimas y familiarizadas con las exploraciones de la compañía, para soportar esta información. Por otra parte, el The Wall Street Journal también publicó que Apple está trabajando con Foxconn para el desarrollo de tecnologías relacionada con dispositivos portátiles. Las acciones de Apple subieron más del 1% en la bolsa tras publicarse esta información. M

L

G Electronics acaba de anunciar su nueva generación de smartphones, los Optimus L Series II, tres nuevos modelos que harán su debut en el Mobile World Congress de Barcelona y con los que pretende prolongar el éxito de sus smartphones Optimus L Series, de los que se vendieron más de 10 millones de unidades en los 10 primeros meses. Para ello, los nuevos Optimus L Series II evolucionaron para incluir un diseño más contemporáneo e innovaciones que mejoran la serie original. Por un lado, la filosofía de diseño de los Optimus L Series II se mejoró para incluir nuevos elementos, incluido un diseño sin fisuras, un contorno Laser Cut e iluminación LED inteligente en el botón de inicio. Asimismo, ofrecen un amplio conjunto de características de uso, incluyendo QuickMemo, que permite a los usuarios capturar y compartir ideas escritas a mano utilizando sólo un dedo; Quick Button, que permite a los clientes personalizar una tecla de acceso rápido para lanzar cualquier aplicación, como la cámara, el navegador o el reproductor de música; y Safety Care, que ofrece tres opciones para comunicarse con un ser querido en caso de emergencia. La versión Dual SIM del Optimus L7 II será el primero de la nueva serie en ser lanzado, el cual incluirá características exclusivas de LG como QSlide y QuickTranslator. La disponibilidad del Optimus L3 II y el Optimus L5 II será anunciada próximamente. M MILED

54

Optimus L Series II


Asha 310

es un smarthphone al alcance de todos

E

l Nokia Asha 310 es un teléfono táctil (tecnología capacitiva), su pantalla es de tres pulgadas y cuenta con resolución WQVGA (400 × 240 píxeles). Terminando con especificaciones: cámara de 2 megapíxeles, memoria ampliable vía microSD, y Bluetooth 3.0. Las dimensiones completas son de 109.9 × 54 × 13 milímetros, y pesa 103.7 gramos. En cuanto a la batería, nos hablan de una autonomía de 25 días en espera, y 17 horas en conversación. Su sistema operativo es el sencillo pero capaz S40.

La familia Nokia Asha es relativamente nueva, pero asciende con el Asha 310 a los quince modelos diferentes y parece que seguirá creciendo. En el último trimestre, la marca finlandesa vendió 9.3 millones de teléfonos. Nokia pondrá a su Asha 310 en el mercado en este primer trimestre de año, y lo hará inicialmente en mercados emergentes de Asia, Medio Oriente, o África. También lo veremos en Brasil e India. El teléfono contará con un precio bastante competitivo, 102 dólares, y estará disponible en tres colores: negro, blanco y dorado. M

Intel C

lanzará su propio servicio de TV por Internet on el objetivo de crear un nuevo mercado para la compañía, el gigante de los chips Intel se encuentra desarrollando un set-top box de televisión por Internet que será comercializado directamente a los consumidores. Según explicó Erik Huggers, vicepresidente del Grupo de Hogar Digital, el dispositivo y sus servicios relacionados serán lanzados al mercado durante este año, y entregarán televisión en vivo y programación a demanda, entre otras funciones. De esta manera, el gigante se está metiendo en un mercado en el que participan empresas como Apple y Western Digital, con dispositivos que brindan TV a través de Internet, y con fabricantes como Samsung, Sony, LG, Panasonic y Sharp. Sin embargo, según Huggers, el set-top box de Intel ofrecerá una mejor experiencia visual. El ingreso en este nuevo mercado de medios puede traducirse en un intento de Intel de dejar de depender del segmento de las computadoras personales, que se espera siga en decrecimiento durante este 2013. M MILED

55


CULTURA

Por: Redacción 1898

SU MUERTE

8 de febrero de 1828

24 de marzo de 1905

Nace en la isla Feydeau, de Nantes, descendiente de una familia de armadores bretones

s de o ñ 5a

1838

su nacimiento

18

Estudia en el colegio Saint-Stanislas, donde aprende a hacer sus primeras traducciones de griego y latín

Diseña su tumba, acudiendo a su

Muere el a los 77 años de edad a causa amigo el escultor de la diabetes, siendo sepultado Albert-Dominique Roze en el cementerio “La Madeleine” en Amiens ante unas 5 mil personas 1890

Se presentan sus primeros problemas estomacales, síntomas de la diabetes que acabaría con su vida.

1844

1888 Es elegido concejal de Amiens, y es reelegido en 1892, 1896 y 1900

Finaliza su educación en el Liceo Real de Nantes

1845

1887 A causa de la disminución en las ventas de sus libros, realiza una gira promocional por Países Bajos

Escribe una tragedia en verso que propone en el teatro de marionetas pero es rechazada

1847

V O

1848 Llega a París a estudiar Derecho

I L JU

1849

s n su , s ran en e el g e, qui ntífico ara d nto o Vern os cie les p e i b erte dat acim Juli nsa el n lo XIX, on los impe su mu d s s c e año l sig cos lo d gico 185 os de tásti noló n sig plen ediad tos fan ces tec s de u m á u n m Se c és de eleme y avan ad a m c ran inó los futuros realid f r b na s rito esc os com hecho y son u t o rela iciend que ho d y pre poca, su é

Conoce a Alejandro Dumas en el Salón de la Señora Barrère

1850 Estrena “Las pajas rotas” en el Teatro Histórico, dirigido por Dumas. Se licencia en Derecho y regresa a Nantes

1851 La revista «Musée des Familles» publica sus primeras historias cortas

S E L JU

1852

IEL

R AB

G

1886

E N ER

La boda de su prima Caroline lo sume en una gran depresión, causa aparente de su misoginia y misogamia

E

N VER

Vende su barco por problemas financieros y su sobrino, en un ataque de locura, le dispara en una pierna, dejándolo semi-inválido

1879 - 1886 Realiza varios viajes por Europa y continúa publicando obras

1874 El éxito en el teatro le da fortuna

M

TTE

1873

O L L A

Publica “La vuelta al mundo en 80 días”. Interna a su hijo en un siquiátrico por su carácter

1872 Se convierte en miembro de la Academia de dicha ciudad

1870 Es movilizado en la guerra franco-prusiana

Se hace miembro del Club de la Prensa Científica

1857

1869 Aparecen las primeras entregas de “Veinte mil leguas de viaje submarino”

Se casa con Honorine Morel de Viane

1860

1867

Estrena algunas operetas. Conoce la literatura de Edgar Allan Poe

MILED

56

1866

1862

Junto a Nadar funda “La Sociedad para la investigación aérea”

1863

Realiza un viaje a América

Da el nombre de “Viajes Extraordinarios” a la colección Hetzel firma con Verne un de novelas que irá publicando contrato por veinte años prorrogables

ADELANTADO A SU TIEMPO Como escritor de literatura científica, anticipó muchos de los inventos que asombrarían posteriormente al mundo, entre los que destacan:


¡atención Consumidores!

Inicia La Cuaresma 2013

“pescado fresco”

Aspecto brillante y escamas bien adheridas

Carne consistente y ojos saltones, transparentes

La Estación de Cuaresma es un período cuando los

Agallas de color rosa o rojizo y olor agradable

incontables las tradiciones, acciones litúrgicas, ceremonias, rituales y ejercicios espirituales que practican los devotos para conmemorar los hechos

Demanda En Cuaresma

Significado Período de 40 días antes de la Pascua (resurrección de Cristo), para que los arrepientan de sus pecados

Inicio Miércoles de ceniza La fecha está supeditada a la fase de luna llena

Término Domingo de ramos (inicio de Semana Santa)

2,500 tons. por día

Principales Demandantes

70%

del total de productos Distrito Federal Estado de México Hidalgo Tlaxcala Puebla Morelos

Destino Final

Práctico

De la producción nacional

Ayuno y abstinencia de carne (principalemte roja) durante 7 viernes

67%

Ceremonia Principal Miércoles de ceniza

representa la destrucción de los errores del año anterior al ser quemados.

Abasto De Pescados Y Mariscos 2013

33 %

Consumo indirecto (productos derivados)

215 Mil

tons.

aproximadamente

Pescados y mariscos

14 Kg al año Incremento De Precios

40 %

Establecimientos con las instalaciones y equipo necesarios (refrigeradores, congeladores)

Recomendaciones Comprar pescado entero, además huesos para caldos o sopas Comprar el pescado el mismo día que piensa cocinarlo Rechazar el producto si huele a amoniaco (descomposición) Sin vísceras para evitar contaminación No debe estar amontonado

Vigilancia De Profeco

Consumo directo (alimentos)

Se celebra el miércoles anterior al primer domingo de Cuaresma con el gesto simbólico de la imposición de ceniza en

Dónde Comprar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establecimientos donde se produzca, importe, distribuya y comercialice, al mayoreo y al menudeo, pescado, mariscos frescos pre-envasados, pollo y legumbres, exhiban de forma visible precios y tarifas, además de que respeten costos, promociones y ofertas. M

MILED

57


PORTAFOLIO

Catrinel

Menghia <

MILED

58


Estatura

1.75 M

Medidas 89-61-89 Ojos

Café

Cabello

Marrón

C

atrinel Menghia, a veces conocida como Catrinel Marlon, es una modelo rumana de moda de alto nivel que es más conocida por sus apariciones en 2006 y 2009 en el Sports Illustrated Swimsuit Issue, y como la cara de Giorgio Armani en todo el mundo, y francesa de lencería proveedor Lise Charmel. A la edad de 16 años, Menghia terminó tercero en Ford, “Supermodel de Rumania” la competencia, y fue modelo de la adjudicación de Rumania del Año en el 2002 antes de firmar con la agencia Major en Milán. Ella también ha aparecido en Maxim, y hecho anuncios para clientes tan notables como Fiat. M

MILED

59


MILED

60


MILED

61


Por: Redacción

TIEMPO

Type XXII 3880

B

reguet avanza en el territorio de los megaercios de nuevo este año con una edición de su Type XXII, el primer cronógrafo mecánico de serie con una frecuencia de 10 Hertzios, esta vez engalanado en oro rosa de 18 quilates.

La frecuencia de 10 Hz (72.000 alt/H) consigue una precisión y una capacidad reguladora excepcionales, que se reflejan en este cronógrafo cuyo segundero efectúa una rotación completa en 30 segundos. La puesta en marcha y la lectura del cronógrafo son así el doble de precisas. Esta hazaña técnica ha sido posible gracias al silicio, que permite aligerar los componentes móviles del escape y limitar las lubrificaciones negativas en esas altas frecuencias. Equipado con función flyback o retorno en vuelo, que permite poner a cero y arrancar de nuevo y de forma inmediata el contador del cronógrafo con una sola manipulación, también cuenta con un segundo huso horario colocado junto a la ventanilla de la fecha. La corona de dos posiciones permite ajustar el huso horario mediante el desplazamiento de la manecilla de las horas sobre la esfera central sin mover el minutero. En esta posición de la corona, la fecha sigue el ajuste de las horas del huso horario principal indicado en el centro. La esfera marrón pone de relieve las funciones del cronógrafo flyback realizadas en rojo. El conjunto lleva integrado una correa de piel marrón a juego. M

MILED

62


MILED

63


SALUD

Estrés del trabajo Por: Redacción

no aumenta el riesgo de cáncer

“Podría llevar a conductas que aumentan las probabilidades de la enfermedad, advierte una experta”

L

as presiones y las fechas límites del trabajo quizás le dejen exhausto, pero no aumentan su riesgo de cáncer, sugiere una investigación. A pesar de estudios a que sugirieron una asociación entre el estrés del trabajo y el cáncer, un equipo internacional de investigadores halló que no se relacionaba con los cánceres colorrectal, de pulmón, de mama ni de próstata. “Ya sabemos a partir de otros estudios que el estrés relacionado con el trabajo se asocia con muchos resultados adversos de salud, como la enfermedad cardiaca y la depresión”, señaló la investigadora líder Katriina Heikkila, del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, en Helsinki. “Nuestros hallazgos sugieren que el estrés del trabajo probablemente no sea un factor de riesgo importante en el cáncer. Aunque reducir el estrés sin duda alguna mejoraría el bienestar psicológico y físico de los trabajadores, probablemente no tenga un impacto marcado sobre el cáncer”, señaló Heikkila. MILED

64

La Dra. Lidia Schapira, editora asociada de oncología psicológica de Cancer.Net de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology), dijo “me anima que ahora haya algo de evidencia que desconecte la carga laboral y los estreses vitales del cáncer”. Las personas se preocupan mucho cuando están estresadas, y entonces se preocupan de que sus preocupaciones afecten su salud, anotó. “Sabemos que el estrés puede afectar las reacciones del cuerpo y aumentar la inflamación, lo que se asocia con un mayor riesgo de cáncer, así que hay motivos sólidos para preocuparse”, señaló Schapira, quien también es profesora asistente del departamento de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston. “Creo que las personas deben abordar el estrés simplemente porque el estrés es incómodo y tiene un impacto sobre el bienestar y la calidad de vida”, señaló Schapira. “Pero unos científicos buenos lo han observado de manera detallada, y realmente no podemos conectar los puntos entre estar estresado en el trabajo y contraer cáncer”.


Para ver qué rol podría tener el estrés laboral en el riesgo de desarrollar cáncer, el grupo de Heikkila recolectó datos de 116,000 hombres y mujeres de 17 a 70 años de edad de Finlandia, Francia, los Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Reino Unido. Todas esas personas habían participado en uno de doce estudios en que se les preguntó sobre el nivel de estrés en sus trabajos. Los investigadores definieron varios tipos de estrés laboral: los trabajos de alto estrés, con unas demandas laborales altas y un bajo control sobre el trabajo; los trabajos activos, con demandas altas y un alto control; los trabajos pasivos, con bajas demandas y bajo control; y los trabajos de bajo estrés, con unas demandas bajas y un control alto. Entonces, los investigadores recurrieron a los registros de las muertes por cáncer y a los expedientes de hospital para ver cuántas personas habían desarrollado o muerto de cáncer. Refinaron más su búsqueda tomando en cuenta la edad, el sexo, los factores socioeconómicos, el tabaquismo y el uso de alcohol. Además, los investigadores excluyeron a todo el que tenía un sobrepeso o un bajo peso extremos. Durante un seguimiento promedio de doce años, más de 5,700 personas desarrollaron algún tipo de cáncer. Sin embargo, el equipo de Heikkila no halló ninguna conexión entre el cáncer y el estrés en el trabajo. Es posible que otros estudios que han encontrado una conexión entre el estrés laboral y el cáncer hallaran la conexión por casualidad o porque incluyeron otros factores relacionados con el trabajo que iban más allá del trabajo, apuntaron los investigadores finlandeses. M MILED

65


La manera más exclusiva de disfrutar...

es compartir

“La mejor flota de aviación Ejecutiva de México” Servicios de Transportación Aérea Taxi aéreo. Charter. Carga. FlyMex le permite cubrir todas sus necesidades de transporte aéreo dentro de México, así como cualquier parte del Mundo.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca Tels: (55) 1941-6465 / Radio: 52*55398*13 Tels: (55) 1941-6470 /Radio: 52*55398*17 Email: ventas@flymexjets.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.