AUDI EKURZINFO|Audi sustituye el manual del auto por una aplicación de realidad aumentada
MILED
$30.00 / US $4.00
www.miled.com
Del 18 al 24 de Agosto de 2013 | Año 1, Número 84
DIMSA
MILED
MILED
PEMEX Y CFE NO SE VENDEN NI SE PRIVATIZAN
PEMEX y CFE
DEL 18 AL 24 DE AGOSTO DE 2013 | AÑO 1, NÚMERO 84
no se venden ni se privatizan
Pretemporada de la
Equipos de la Conferencia Americana, divisiones Norte y Sur
Rafael
CARO Quintero Después de 28 años en prisión, quedó libre
Comisionado de seguridad estrecha lazos con la
COMUNIDAD
LIBANESA
44 T O L U C A
V A L L E D E B R A V O
A T L A C O M U L C O
AÑ
OS
“H
“La Radio con Poder”
ac
ien
do
Ra d
SUPER STEREO
MILED
síguenos...
| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |
www.miled.com VENTAS: TOLUCA Tel. 01(722) 217 98 80, VALLE DE BRAVO Tel. 01(726) 262 01 66, ATLACOMULCO Tel. 01(712) 122 05 08
io”
Mensaje del Editor NI PEMEX NI CFE SE PRIVATIZAN CON LA REFORMA ENERGETICA El Presidente de México Enrique Peña Nieto en una comparecencia pública celebrada en palacio Nacional hizo un anuncio importante en relación a nuestra economía y que consistió en el anuncio de una Reforma Energética a fondo que nos permita entre otras cosas reducir el precio de la gasolina, el gas y la electricidad que ciertamente se han incrementado mucho en los últimos meses. Al margen de otras cuestiones preciso el Presidente Enrique Peña Nieto que Pemex no se vende ni se privatiza y que solo el Estado Mexicano realizara las acciones necesarias para que el pueblo sea el principal beneficiario de nuestra riqueza petrolífera. También preciso el mandatario Mexicano que Pemex no se privatizara si bien se autorizaran algunos contratos con empresas privadas para la exploración y explotación de mantos petrolíferos pero esto no significa que se vaya a ceder un ápice de nuestra soberanía energética. También explico el mandatario que la CFE, es decir la Comisión Federal de Electricidad tampoco será enajenada a particulares y menos a corporaciones extranjeras aunque si se van a firmar algunos convenios de prestación de servicios con empresas privadas que están muy avanzadas con tecnología de punta y es obvio que México necesita actualizarse de su rezago tecnológico. Como puede verse las actitudes del Gobierno Mexicano son de apertura hacia la iniciativa privada y se espera que esta Reforma Energética se traduzca en una reducción considerable en el precio de las gasolinas, el gas y la electricidad y que con ello se logre una modernización y eficientización de Pemex y de CFE. Esta iniciativa presidencial ya se presentó ante el Senado de la Republica y en su momento será sometida en revisión ante la Cámara de Diputados Federal y esto será en un marco de fuertes debates públicos tanto en las instancias legislativas así como también en los medios de comunicación donde se dará lo más álgido del debate energético.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
El Popocat茅petl mantiene emisi贸n de vapor; registra 15 exhalaciones
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
Empleo informal...
Realidad...
MILED
6
“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” Mahatma Gandhi
AUDIO HD
50
Estaciones
de Radio por internet
www.miledmusic.com
NACIONAL
Entrega Comité propuestas para comisionados a Ifetel y CFCE
A
Por: Juan González Carbajal
l recibir hoy la lista de aspirantes a comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por parte del Comité de Evaluación, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que ambos órganos constitucionales permitirán que los servicios de televisión, radio, telefonía y datos lleguen a todas las regiones del país con mejores tarifas, con mayor calidad y que exista libre competencia con más productos a precios más bajos. Explicó que en los tiempos que vive el país “y en el clima democrático que hemos construido entre todos los mexicanos, hoy estamos trabajando para la integración de dos órganos constitucionales que deberán reunir características de idoneidad técnica, de imparcialidad y de capacidad para cumplir con el espíritu que previó el Constituyente Permanente, en las recientes reformas que se hicieron en materia de Competencia Económica y en materia de Telecomunicaciones”. Expuso que para el ámbito de la Competencia Económica, el órgano que habrá de integrarse buscará tener mecanismos y herramientas necesarias para combatir prácticas monopólicas, así como para promover y alentar la competencia económica en el país, y que eso dé lugar a que los mexicanos puedan estar seguros de que cada vez podrán contar con acceso a servicios y a productos que tengan incorporada mayor calidad y mejores precios.
MILED
8
“Ese es el propósito, el espíritu de la reforma que se hizo en materia de competencia económica. Por eso el que ahora estemos buscando la integración de un órgano con la capacidad que la Constitución y las leyes secundarias le otorguen, para cumplir con este objetivo”, añadió. En el salón Venustiano Carranza de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Titular del Ejecutivo Federal apuntó que en materia de Telecomunicaciones el objetivo es asegurar mayor competencia para ofrecer a los mexicanos, por igual, servicios de telefonía, de radiodifusión y de acceso a Internet en mejores condiciones; “sobre todo, de mayor calidad y de mejor precio, y para eso hoy estamos dando un paso muy importante para la constitución de ambos órganos autónomos”.
Sobre los aspirantes a las 14 vacantes, siete en la CFCE y siete en el IFT, aseguró que todos ellos tienen perfiles de idoneidad y han obtenido las calificaciones aprobatorias que prevé la propia Constitución. “Corresponde ahora al Ejecutivo Federal revisar la información que aquí se me está proporcionando” dijo, y explicó que en 10 días a partir de hoy enviará al Senado su propuesta la cual estará sujeta a su ratificación. CONCLUYE UNA ETAPA EN LA INSTRUMENTACIÓN DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPARENCIA: EDUARDO SOJO-GARZA Durante la entrega de las listas de aspirantes a integrar los órganos colegiados de la Comisión Federal de Competencia y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Eduardo SojoGarza, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Presidente del Comité de Evaluación, indicó que con este acto se concluye una etapa en la instrumentación de la reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones y de Competencia Económica. Señaló que todas las decisiones del Comité fueron tomadas con absoluta independencia y unanimidad, y en todas privó la imparcialidad y la equidad respecto de todos los participantes. “En nombre del Comité hacemos votos para que se continúe avanzando en la implementación de esta trascendental reforma y de más reformas que se están impulsando, que México requiere, y que México se merece”. M
MILED
9
MILED
10
MILED
11
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
L
Miguel Hidalgo
Más de 4 mil niñas y niños disfrutaron de actividades culturales, deportivas y educativas a Delegación Miguel Hidalgo clausuró el “Curso de Verano MH 2013”, en el parque Caneguin, más de 4 mil niñas y niños asistieron y tuvieron la oportunidad de disfrutar de unas 50 actividades recreativas, con estas acciones se garantizó su sano esparcimiento y aprendizaje continuo. El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra mencionó que durante estas vacaciones los pequeños desarrollaron habilidades deportivas, culturales y educativas, “todos los niños estuvieron muy felices, se mantenían ocupados y sobre todo tuvieron la oportunidad de realizar actividades físicas y creativas, vivieron un verano diferente”.
L
LA CUAUHTÉMOC DIO MANTENIMIENTO A 80 MONUMENTOS HISTÓRICOS
a delegación Cuauhtémoc da mantenimiento preventivo a 80 monumentos de la demarcación, entre los que destacan 40 pedestales de estatuas ubicados sobre Paseo de la Reforma y otros 40 que son efigies y monumentos mayores, con el objeto de salvaguardar el patrimonio histórico de la demarcación. Por instrucciones de Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional, se han realizado trabajos en la avenida Álvaro Obregón, Paseo de la Reforma (del Eje de Mosqueta al Eje 2 Manuel González), el Ángel de la Independencia, Kiosco Morisco, así como las plazas de San Fernando y Federico Engels. De Álvaro Obregón fueron restauradas cuatro esculturas de bronce (la Venus de Milo, la Venus de Medicis, la Fuente de los Pescadores con dos esculturas), mientras que a las 11 fuentes de la avenida se les patinó, que es una especie de barnizado con sustancias especiales.
MILED
12
Cabe mencionar, que se inscribieron más de 4 mil niñas y niños de todas las colonias de la demarcación, pero especialmente de las Pensiles, Anáhuac, Popotla, Tacuba y Argentina Antigua. Las actividades se realizaron en los deportivos Plan Sexenal, Parque Lira, Deportivo Pavón, Parque Lincoln, Parque Reforma Social y en los nueve faros del saber, así como en la Biblioteca Gutiérrez Nájera. Durante estas vacaciones los infantes realizaron más de 50 actividades entre las que destacan: voleibol, soccer, baloncesto, zumba kids, beisbol, tae kwon do, juegos organizados, manualidades, cuento, y canto, las cuales fueron impartidas por profesores altamente calificados, además tuvieron la oportunidad de visitar museos y sitios turísticos. M
Sobre el mantenimiento a los pedestales de las estatuas ubicadas sobre Paseo de la Reforma, los expertos realizaron labores de patinado a esculturas y copones, además de limpieza y lavado de las glorietas, dijo el delegado. Alejandro Fernández Ramírez al CXVIII Aniversario Luctuoso de don Pablo García Montilla, primer gobernador de Campeche, cuyo pedestal está ubicado en el tramo de Reforma esquina con Allende, en la colonia Guerrero. Durante el evento estuvieron presentes Fernando Ortega, gobernador de Campeche; Héctor Serrano Cortés, secretario de Gobierno del Distrito Federal y Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, entre otros.En los trabajos de restauración y mantenimiento de la estatua del ex gobernador Montilla participaron los gobiernos del estado sureño, del Distrito Federal y de la delegación Cuauhtémoc, a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural. M
CUAJIMALPA UNA ATRACCIÓN TURÍSTICA PARA LA CIUDAD DE MÉXICO
E
n representación del Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, el Director General de Desarrollo Social, Hugo Luis Cortés Batista en gira de trabajo acompañó a Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del DF como parte del Programa Vinculación Interdelegacional, a un recorrido donde se visitaron los principales sitios de interés de la demarcación con el objetivo de elevar el potencial turístico. “Promover la oferta turística es de suma importancia para nuestra delegación ya que contamos con áreas de valor histórico y cultural como son el Ex Convento del Desierto de los Leones y nuestros pueblos San Lorenzo Acopilco, San Pablo Chimalpa y San Mateo Tlaltenango que conservan tradiciones, usos y costumbres, como las fiestas patronales” señaló Hugo Luis Cortés Batista, Titular de la Dirección General de Desarrollo Social en Cuajimalpa. A nombre de Adrián Rubalcava Suárez, Titular de la demarcación, externó su agradecimiento al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera por el interés que muestra sobre Cuajimalpa, su gente y su historia. Miguel Torruco Marqués, Titular de la Secretaria de Turismo del Distrito Federal agradeció la voluntad de la delegación de trabajar en conjunto este proyecto, señaló que uno de los objetivos es estrechar lazos con los jefes delegacionales y se comprometió a impulsar y promover el turismo en Cuajimalpa con el Ex Convento del Desierto de los Leones, y sus visitas a “Leyendas Nocturnas”, como punto estratégico para el turismo de la ciudad de México, los cuales serán incluidos como parte de la atracción turística en el folleto que la Ciudad de México está editando en 8 idiomas. M
Benito Juárez Igualmente, el compromiso contraído por la delegación política, implica el apoyo de traslado de mesas, sillas, casillas de votación y urnas captadoras de sufragios.
J
Firma Jorge Romero Herrera convenio de colaboración con el IEDF
orge Romero Herrera, Jefe Delegacional en Benito Juárez y la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Diana Talavera Flores, firmaron en la sede de gobierno delegacional, en convenio de colaboración para facilitar las tareas de difusión y logística durante los procesos electorales ciudadanos, los últimos días de agosto y primeros de septiembre próximos. El citado convenio de colaboración sienta las bases de apoyo y colaboración entre el instituto electoral capitalino y la Delegación Benito Juárez en materia de difusión y logística, es decir, el apoyo delegacional en la impresión y distribución de mantas, carteles informativos y lo que llamaron el ABC del proceso electoral: el listado y pormenores de los proyectos ciudadanos al que se destinarán los recursos.
En voz del Jorge Romero Herrera, la firma del presente convenio implica “ir más allá de apoyar institucionalmente al IEDF; se trata de favorecer el tránsito de la democracia representativa a la democracia participativa”, y apuntó. “Por la experiencia pasada, donde más del diez por ciento de los vecinos juarenses expresaron su voluntad y destino de los recursos aportados por el llamado Presupuesto Participativo. Podríamos decir que estamos en ruta de ser punta de lanza”. Los procesos electorales a verificarse próximamente, este año tendrán dos expresiones: Una, la votación vía Internet, que se llevará a cabo del 24 al 29 de agosto, a través de 250 módulos dentro del territorio capitalino. M
MILED
13
ESTADO DE MÉXICO
Conmemoran
El gobernador y los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, conmemoraron el XCIX aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan.
E
Por: Lic. Guillermo Padilla
l gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo votos para que los consensos, la objetividad y el profesionalismo prevalezcan en el Congreso de la Unión, para que la iniciativa de Reforma Energética, presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tenga el éxito esperado, porque los acuerdos en el México de hoy deberán estar revestidos de una conciencia colectiva que solamente busque el bienestar de los mexicanos. “Nos mantenemos firmes aliados de nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en esta nueva etapa en la que los consensos serán indispensables para lograr las reformas estructurales que transformarán al país, y reviviendo el espíritu de los Tratados de Teoloyucan, los mexiquenses decimos al unísono: sí a la unidad, sí a la modernización, sí a los consensos, sí a mover a México”, afirmó.
MILED
14
El gobernador reiteró el respaldo al presidente de la República, en esta nueva etapa en la que los consensos serán indispensables para lograr las reformas estructurales que transformarán al país, como la energética, que beneficiará al Estado de México, al ser la entidad más industrializada y poblada del país, motivando el desarrollo de empresas, generando empleos y beneficiando la economía familiar de los mexiquenses.
Al conmemorar el XCIX aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan y ante el general Salvador Cienfuegos Zepeda y el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretarios de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), respectivamente, Eruviel Ávila explicó que la reforma energética mejorará la economía de las familias, ya que bajará sus recibos de luz y gas, se producirán fertilizantes a mejor precio lo que resultará en alimentos que estén al alcance de la ciudadanía, aumentará la inversión y creará cerca de medio millón de empleos más en este sexenio. Además, dijo que fortalecerá a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales seguirán siendo empresas cien por ciento de los mexicanos y públicas, y reforzará la rectoría del Estado como propietario del petróleo, gas, así como regulador de la industria petrolera. “Hay que decirlo muy claro, la reforma energética del Presidente Peña Nieto retoma cada una de las palabras del artículo 27 constitucional del presidente Lázaro Cárdenas, y su objetivo es fortalecer el sector energético en materia de hidrocarburos y electricidad, para beneficio de la economía de las familias mexicanas”, expresó. En el acto, al cancelar el segundo timbre postal conmemorativo a los 100 años del Ejército Mexicano, el general Salvador Cienfuegos Zepeda aseveró que las fuerzas armadas desplegadas en todo el territorio nacional, reafirman su compromiso por México y para protección de los habitantes, colocando a los mexicanos en el centro de su actuar para lograr un México en paz, por lo que continuarán siendo factor de estabilidad nacional. “Sólo con esta visión se puede entender la disciplina, fortaleza y madurez que muestran las tropas ante la cerrazón e intolerancia. El liderazgo militar en todos sus niveles tiene muy claro que antes del uso legítimo de la fuerza, en defensa de su integridad y la de los ciudadanos, siempre se preferirá, se dará prioridad y énfasis al diálogo y al acuerdo”, mencionó. Los titulares del Ejecutivo estatal, Sedena y Semar, depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor ante el monumento a Álvaro Obregón, y develaron la placa del Monumento a la Institucionalidad del Ejército Mexicano, conmemorativo a los 100 años del instituto armado. En el evento estuvieron presentes Yuriria Mascott Pérez, directora del Servicio Postal Mexicano; Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura local; Francisco Rodríguez Posada, presidente de la LVIII Legislatura; Roberto Gustavo García Vergara y Luis Arias González, comandantes de la Primera Región Militar y de la 37 Zona Militar; Efrén Rojas Dávila, secretario general de Gobierno, el alcalde de Teoloyucan, Juan Salvador Montoya Moya, así como integrantes del gabinete legal y ampliado. M MILED 15
COMISIONADO DE SEGURIDAD
ESTRECHA LAZOS CON COMUNIDAD LIBANESA Por Norma Ramírez / Carlos Hernández
E
l Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, fraternizó lazos con la Comunidad Libanesa en México, al asistir como invitado de honor a una comida en las instalaciones de Centro Libanés A.C en la Ciudad de México. Durante el mensaje que compartió con los asistentes mencionio textualmente “vengo a mi casa a ver a mi familia he estado aquí en muchas ocasiones”. En un ambiente de cordialidad expreso su compromiso a la encomienda que le hizo el Presidente Enrique Peña Nieto la cual ha desempeñado de acuerdo a sus palabras “en cuerpo y alma”. Durante su llegada a Centro Libanés A.C fue recibido por los miembros del Consejo y su Presidente Víctor Bustani Moukarzel quién le externo a nombre de los presentes un agradecimiento por su visita y acercamiento con miembros de la Comunidad Libanesa de nuestro País. Durante su mensaje el Comisionado Nacional de Seguridad hablo de algunos temas de interés general, como las actividades de la Policia Federal y su relación con plataforma México, donde la labor de inteligencia es la base primordial de su desempeño. También destaco que actualmente existe una extraordinaria relación y cordinación entre Secretaria de Gobernación con las Secretarias de la Defensa y Marina respectivamente, asi como con la Procuraduría General de la República(PGR), CISEN, SSP y con los diferentes gobiernos de los Estados. Sobre el clima que se vive actualmente en Michoacán y los recientes acontencimientos, el Comisionado Nacional de Seguridad dijo estar trabajando en conjunto con el Gobernador de Michoacán, “estamos ocupados en darle esa necesaria confianza y seguridad a los habitantes de las zonas difíciles, porque no todo el Estado está en condiciones malas y complicadas, hay partes del Estado como zona caliente que está en esa situación pero se está trabajando intensamente”, aclaró. Como invitado especial a esta reunión en Centro Libanés A.C asistió nuestro Director General Ejecutivo de Grupo Miled México, Raúl Libien Santiago, entre otras personalidades. M MILED
16
Director General Ejecutivo de Grupo Miled México, Raúl Libien Santiago y el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb
MILED
17
PORTADA
reforma energĂŠtica
MILED
18
Beneficiar la economía de las familias mexicanas, generar más empleos y fortalecer la soberanía nacional, objetivos de la reforma energética: EPN
E
Por: Lic. Guillermo Padilla
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó la Iniciativa de Reforma a los Artículos 27 y 28 de la Constitución, que confirma la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos y permite al país aprovechar sus abundantes recursos energéticos bajo la estricta rectoría del Estado.
El Primer Mandatario aseguró que esta Reforma Energética “tiene por objetivo beneficiar la economía de las familias mexicanas, generar más empleos y fortalecer la soberanía nacional”. Con la Reforma que propongo, apuntó, “el petróleo y los demás hidrocarburos continuarán como patrimonio exclusivo de la Nación. Los mexicanos seguiremos siendo los únicos dueños de la renta petrolera. Con esta Reforma, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantienen como empresas cien por ciento propiedad de la Nación”. El Presidente de la República enfatizó que Pemex y la CFE “de ninguna manera, y aquí lo digo y afirmo categóricamente, no se venden ni se privatizan. Con esta Reforma se busca que se fortalezcan y se modernicen para volver a ser empresas de vanguardia y cumplir su misión en beneficio de la sociedad”. Destacó que México se encuentra ante una oportunidad histórica, pues “el país tiene la posibilidad de emprender una Reforma Energética capaz de transformar y elevar la calidad de vida de todos los mexicanos. Como Presidente de la República y como mexicano, tengo la firme convicción de que México tiene ante sí una de las oportunidades más importantes de los últimos años”. Resaltó que con esta reforma constitucional, las familias mexicanas podrán sentir en sus bolsillos los beneficios de que nuestra economía vuelva a crecer a mayores niveles, como no ha ocurrido en las últimas décadas. Subrayó que “esta iniciativa de Reforma Constitucional es el primer paso para contar con un sector energético acorde al siglo XXI, competitivo y eficiente que acelere el desarrollo del país”. MILED
19
Con la Reforma que estamos presentando, agregó, “haremos del sector energético uno de los motores más poderosos de la economía nacional. Es tiempo, por ello, de aprovechar al máximo los recursos del país”. El Presidente Peña Nieto recordó que hace 75 años, el 18 de marzo de 1938, el entonces Presidente Lázaro Cárdenas anunció la expropiación de los bienes de las compañías petroleras. Tan sólo dos meses y medio después de esta decisión emblemática, el Presidente Lázaro Cárdenas creó Pemex, organismo público que aceleraría el desarrollo del país. Para consolidar estos avances, también, entonces, impulsó una reforma al Artículo 27 Constitucional. Con ella se prohibieron las concesiones y se otorgó al Estado el derecho exclusivo de explotar el petróleo. A partir de ese texto constitucional se permitía que el Estado celebrara contratos con particulares, y de esta manera aseguraba la producción de hidrocarburos bajo la rectoría gubernamental. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que el Presidente Cárdenas, al dirigirse a los Diputados del Congreso de la Unión, señaló: “La exclusión de los particulares del régimen de concesiones que el Artículo 27 fija para la explotación de los recursos naturales del dominio público, no implica que la Nación abandone la posibilidad de admitir la colaboración de la iniciativa privada, sino simplemente que esa colaboración deberá realizarse, en el futuro, dentro de las formas jurídicas diversas de la concesión.
MILED
20
“Así quedaba claro que contratar no era concesionar. Con ello se salvaguardaba la renta petrolera en beneficio de los mexicanos”, apuntó el Presidente Peña Nieto. Precisó que el espíritu de la Reforma que hoy se presenta “recupera lo mejor de nuestro pasado para conquistar el futuro”. ALCANCE Y CONTENIDO DE LA REFORMA. Ante los integrantes de su Gabinete, el Presidente de la República explicó el alcance y contenido de la Reforma Energética: En materia de petróleo y demás hidrocarburos, dijo, la Reforma incluye cinco elementos fundamentales: El primero es que retoma, palabra por palabra, el texto del Artículo 27 Constitucional del Presidente Lázaro Cárdenas. Esto permitirá al Gobierno de la República celebrar Contratos de Utilidad Compartida con el sector privado cuando así convenga al interés nacional, y con ello, generar energía más barata para todas las familias mexicanas. Puntualizó que la Reforma no impulsa o considera contratos de producción compartida. “Lo que busca, es facultar al Estado para celebrar Contratos de Utilidad Compartida que permitan a la Nación mantener el control absoluto sobre el petróleo”. “Con los Contratos de Utilidad Compartida, el país se mantiene como el único dueño de las reservas petroleras, de la renta petrolera y de la gran empresa que es Petróleos Mexicanos”, apuntó.
El segundo elemento consiste en un nuevo régimen fiscal para Pemex. “En la Iniciativa de Reforma Hacendaria que presentaré en el mes de septiembre, se propondrá un nuevo esquema de contribuciones para Pemex, que será plenamente competitivo conforme a estándares internacionales. En esencia, con este nuevo régimen fiscal el Estado mexicano actuará como dueño de la riqueza petrolera, con visión de plazo y no como un recaudador con necesidades de corto plazo”. El tercer elemento es la reestructura de Pemex. Precisó que los retos globales exigen la reorganización de sus subsidiarias en dos divisiones: la primera, Exploración y Producción, estará enfocada a la extracción de petróleo y gas; la segunda, Transformación Industrial, se dedicará al procesamiento del petróleo y del gas en combustibles petrolíferos y petroquímicos. En su conjunto, estableció el Mandatario, Pemex también tendrá mayor autonomía de gestión y un gobierno corporativo eficaz y moderno. El cuarto elemento se refiere a mejorar las condiciones de transparencia y rendición de cuentas de Pemex. “A partir de la Reforma, se adoptarán las mejores prácticas de transparencia respecto a las obras, las adquisiciones y los Contratos de Utilidad Compartida con particulares que eventualmente realice Pemex”, señaló. Asimismo, continuó, “los mexicanos contarán con un adecuado acceso a la información sobre el estado y administración del patrimonio energético nacional”. El quinto elemento consiste en establecer reglas de contenido nacional en las compras y proyectos de infraestructura de Pemex. El objetivo es utilizar el gran poder de compra del sector energético como palanca de desarrollo de la nueva política industrial mexicana. El Presidente Peña Nieto indicó que de manera conjunta, estos cinco elementos permitirán alcanzar los siguientes objetivos de la política de hidrocarburos: Lograr tasas de restitución de reservas probadas de petróleo y gas superiores al cien por ciento. Ello significa que el incremento de la producción estaría acompañado del descubrimiento de igual o mayor volumen de reservas. “Incrementar la producción de petróleo de 2.5 millones de barriles diarios que actualmente tenemos, a tres millones para el año 2018, así como tres y medio millones o más de barriles diarios hacia el año 2025, que sería la cifra histórica de producción que México estaría logrando”, aseguró. En el caso del gas natural, la producción aumentaría de cinco mil 700 millones de pies cúbicos diarios que se producen actualmente a ocho mil millones hacia el año 2018, así como 10 mil 400 millones hacia el año 2025, dijo.
MILED
21
MILED
22
LA ELECTRICIDAD, EL OTRO GRAN APARTADO DE LA REFORMA ENERGÉTICA. Destacó que el otro gran apartado de la Reforma Energética se refiere a la electricidad, y para atender esta materia se incluyen también cinco elementos a destacar: Uno: Se reforma el Artículo 27 para permitir la participación de particulares en la generación de electricidad. “Aquí es importante señalar que actualmente un tercio de la energía eléctrica del país ya es producida por la iniciativa privada; sin embargo, debido a las restricciones constitucionales, esta energía normalmente de menor costo sólo puede ser utilizada por las grandes empresas que tienen la capacidad de autogenerarla. Con la Reforma propuesta habrá una mayor oferta de electricidad y a menor costo para beneficio de todos los usuarios, incluyendo los hogares de las familias mexicanas; las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que se generan tres de cada cuatro empleos en el país”. Dos: El Estado mantendrá en exclusividad el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de las redes de transmisión y distribución, garantizando el acceso de todos los productores de electricidad a ellas. Con este modelo se adquirirá la energía en bloque más barata de cada productor.
Tres: Se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad mediante una mayor flexibilidad operativa y organizacional que ayudará a reducir los costos. Cuatro: Se refuerzan las facultades de planeación y rectoría de la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía. Cinco: La Reforma Energética también es una reforma verde que favorecerá una mayor inversión en el desarrollo tecnológico y la adopción de fuentes de energía menos contaminantes y de bajo costo, como la solar, la eólica y el gas. Estos cinco elementos permitirán modernizar al sector eléctrico, garantizar el adecuado suministro de electricidad, y lo más importante, que el recibo de luz que pagan los hogares y las pequeñas empresas del país sea más barato, mencionó el Primer Mandatario. Asimismo, dijo que los trabajadores de Pemex y de la CFE “pueden estar seguros de que sus derechos laborales serán cien por ciento respetados; para ellos la Reforma Energética significará más y mejores oportunidades de desarrollo laboral y profesional”.
MILED
23
Estamos ante una oportunidad histórica para emprender cambios de fondo que incrementen la seguridad energética del país y aceleren el desarrollo económico: EPN
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “estamos ante una oportunidad histórica para emprender cambios de fondo que nos permitan incrementar la seguridad energética del país y acelerar nuestro desarrollo económico”. Subrayó que si se logra impulsar y asegurar la iniciativa de Reforma Energética, con el enriquecimiento que se le dé en el Congreso de la Unión y en el Constituyente Permanente, “estoy seguro que los años por venir podrán deparar a México la generación de manera relevante, sensible y significativa de más empleo, de mayor dinamismo económico, de mayor crecimiento de forma sostenida, y en consecuencia de un mayor desarrollo social entre los mexicanos”. Mencionó que “por todos sus beneficios, por el impacto positivo que tendrá, la Reforma Energética es sin duda una gran oportunidad para mover y transformar a México”. MILED
24
En la presentación de la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural, el Presidente Peña Nieto aseguró que “la solución integral al abasto de gas natural pasa, necesariamente, por la discusión y aprobación de la iniciativa de Reforma Energética. De aprobarse, se fortalecerá la capacidad de exploración y extracción de gas natural”. Apuntó que con la Reforma Energética las actividades de producción, transporte, almacenamiento y distribución de gas se verían revitalizadas con la participación del sector privado, y resaltó que las empresas del país deben contar con electricidad y gas en cantidades suficientes para garantizar la continuidad de sus operaciones y procesos industriales. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que hace menos de 20 años México era un país autosuficiente, mientras que hoy se importa un tercio de los requerimientos de gas. M
MILED
25
José Luis Jiménez Mangas
Detienen
a exdirector de Pronósticos por fraude con Melate
A
Por: Norma Ramírez
gentes de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron en Puebla a José Luis Jiménez Mangas, presunto autor intelectual y material del fraude por más de 160 millones de pesos cometido en el sorteo 2518 en contra de de Pronósticos para la Asistencia Pública y de boletos para los sorteos y concursos de Melate, Revancha y Revanchita, del pasado 22 de enero de 2012. Tras una investigación y seguimiento de información de inteligencia, se logró localizar a quien se desempeñaba como director de Progol, Protouch y Pronósticos Rápidos para la Asistencia Pública, el que en complicidad con otros empleados de esa institución "defraudaron y pusieron en riesgo la credibilidad de los sorteos y concursos de dicha institución".
MILED
26
La detención se realizó en las inmediaciones del autódromo “Miguel E. Abud” en Amozoc, Puebla, después de que el inculpado intentara darse a la fuga mediante maniobras evasivas en un vehículo, con el que provocó daños materiales a terceras personas. El detenido fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 11, en Hermosillo, Sonora. Según la investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, Jiménez Mangas, con la participación de otros funcionarios de Pronósticos Deportivos, así como de la empresa prestadora de los servicios de grabación y difusión de los sorteos, simularon el sorteo 2518, grabándolo con varias horas de anticipación, al tiempo que llenaron las papeletas con los números ganadores, mismos que fueron cobrados posteriormente por familiares de los involucrados. M
MILED
27
Firman Banobras, Bancomext e INADEM convenio para promover infraestructura productiva
E
Por: Juan Estrada
l Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Del Mazo Maza, el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, y el Director General Adjunto de Fomento del Bancomext, Fernando Hoyo Oliver, firmaron un convenio de colaboración para que estas tres instituciones impulsen la creación de infraestructura productiva para las entidades federativas del país. La sinergia de las tres dependencias, permitirá “promover la creación de infraestructura productiva en favor del progreso y desarrollo económico local, regional y nacional, que favorezca las vocaciones productivas de cada entidad federativa y cada municipio”, expuso el Director General de Banobras. Durante la firma de este convenio, que se da en el marco de la Semana del Emprendedor, Alfredo Del Mazo Maza expuso que la modernización de la infraestructura resulta indispensable para que el sector empresarial sea más productivo y competitivo, pues reconociendo la vocación productiva de cada región se potencializa el espíritu emprendedor y facilita la integración de los emprendedores y las micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a nuevos mercados y cadenas productivas. Con una mayor inversión en infraestructura básica y de alto impacto México se posicionará como un gran centro logístico global, de alto valor agregado, que favorezca el desarrollo de nuevos mercados y las oportunidades para emprendedores y las empresas. “Actualmente las 5.1 millones de MiPyMEs y los 9.2 millones de micronegocios emplean en conjunto a más de 35 millones de personas y contribuyen con una tercera parte del Producto Interno Bruto, estas son las razones por las que Banobras se suma al compromiso de un nuevo proyecto a la infraestructura que contribuya al progreso, desarrollo y conectividad del país”, dijo Alfredo Del Mazo Maza. La MiPyME con visión global compite en el mercado internacional, y para ello requiere de las mejores condiciones posibles para ser altamente competitiva y productiva, en este sentido la infraestructura del país debe asegurar que sus productos y servicios se moverán de una manera rápida, eficiente, segura, oportuna y a costos competitivos, explicó el Director de Banobras. Una mejor infraestructura da certidumbre a los emprendedores, les resta temores sobre la oportunidad con la que podrán atender a sus mercados. “Desde el ámbito de nuestra competencia, y a través de programas de financiamiento e inversión en infraestructura hidráulica, eléctrica, carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y tecnológica, nos comprometemos a apoyar la consolidación de emprendedores y MiPyMEs, como los agentes de transformación económica y social que México necesita”, recalcó. M MILED
28
Se
Reúne
Secretario de Gobernación con Organizaciones Campesinas
E
Por: Roman Quezada Libien
l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acordó con dirigentes de organizaciones campesinas elaborar un documento que se presentará al Pacto por México para impulsar la transformación del campo mexicano. “Hagamos historia; logremos con unidad y trabajo en conjunto una reforma que le permita al campo su transformación y desarrollo”, apuntó. Durante una reunión que se llevó a cabo en las oficinas del titular de esta dependencia, y en la que estuvo acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, el Secretario de Gobernación destacó que uno de los compromisos del Pacto por México es la transformación de fondo del campo; es decir, explicó, existe el compromiso y la voluntad del Gobierno de la República y de los partidos políticos de construir acuerdos en esta materia. El Secretario Osorio Chong resaltó que el primer interesado en lograr una verdadera transformación del campo es el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; por eso, urgió a los presentes a realizar un documento único para llevarlo de inmediato a la mesa del Pacto por México.
En tanto, el titular de la Sagarpa destacó la necesidad de lograr una reforma de alto calado, la cual, abundó, debe ser acordada por el Gobierno de la República y por las organizaciones campesinas a través de un diálogo franco y abierto, a fin de contribuir al desarrollo del campo. En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Miranda Nava, así como Max Correa Hernández, Coordinador General del Congreso Agrario Permanente (CAP) y Secretario General de la Central Campesina Cardenista; el senador Gerardo Sánchez García, Secretario General de la Confederación nacional Campesina (CNC); Francisco Jiménez Pablo, representante del Consejo Nacional de Organismos Rurales y pesqueros (CONORP) y dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala- Movimiento Nacional (CNPA-MN); Alejandro Cruz Juárez, representante del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (CONOC) y dirigente del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), así como Federico Ovalle Vaquera, representante del Frente Amplio Campesino y dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas (CIOAC). M MILED
29
LA PAZ, BCS
RECLASIFICA CFE TARIFAS DOMÉSTICAS PARA LA PAZ
U
Por: Sandra Rodríguez
n total de 11 comunidades del municipio de La Paz con un total de 84 mil 340 usuarios resultarán beneficiados con la reclasificación de tarifas eléctricas de la 1D a la 1E para uso doméstico establecido por la Comisión Federal de Electricidad, afirmó el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, en rueda de prensa acompañado del gerente divisional de la pareaestatal Roberto Covarrubias Bustamante. Ante la Presidenta municipal de La Paz, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, el titular del ejecutivo estatal mencionó que esta reclasificación beneficiará considerablemente a los usuarios de la red de energía eléctrica de La Paz, San Pedro, Álvaro Obregón, Los Planes, Agua Amarga, El Sargento, La Ventana, el Centenario, Reforma Agraria, Conquista Agraria, y Ejido Alfredo B. Bonfil, así como la reclasificación de El Triunfo de la tarifa 1A a 1B, esto en base al incremento de tempraturas medias registradas por la estaciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua. “Se nos dio a conocer por parte del superintendente de la CFE que derivado de las condiciones climáticas por el incremento de la temperatura, se logró por primera vez que se reclasifiquen las tarifas, esto en primera instancia para 11 poblaciones de La Paz, lo cual nos congratula por que serán muchos pobladores de tarifa doméstica de este municipio resultarán beneficiados”, agregó.
MILED
30
Covarrubias Villaseñor expuso que la ciudad de La Paz se reclacificará de tarifa por las temperaturas medias mínimas de 32 grados centígrados y El Triunfo por las temperaturas mínimas de 28 grados, al haber logrado límites indicados al registrar la temperatura media mensual durante dos meses consecutivos o más en tres de los últimos cinco años. El gobernador citó como ejemplo tres casos de aquellos usuarios que consumen 350 Kilowatts hora que pagaban 268.45 pesos, ahora con la reclasificación de la tarifa pagarán 222.61 pesos; para aquellos que consumen 600 kilowatts hora pagaban 491.84 pesos ahora pagarán 381.62 pesos; y quienes consuman mil 500 kilowatts hora por bimestre que venían pagando 2 mil 050.06 pesos, ahora pagarán 1,102.90 pesos. Por su parte, el gerente divisional de la CFE, Roberto Covarrubias Bustamante, dijo que estas tarifas fueron reclasificadas en uso doméstico en base a las temperaturas registradas por la CONAGUA, lo que permite este cambio que sin duda beneficiará a la población de esta región del estado. M
La manera más exclusiva de disfrutar...
es compartir
“La mejor flota de aviación Ejecutiva de México” Servicios de Transportación Aérea Taxi aéreo. Charter. Carga. FlyMex le permite cubrir todas sus necesidades de transporte aéreo dentro de México, así como cualquier parte del mundo.
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca Tels: (55) 1941-6465 / Radio: 52*55398*13 Tels: (55) 1941-6470 /Radio: MILED 52*55398*17 31 Email: ventas@flymexjets.com
Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal
* 49 aniversario del natalicio de Don Miled Libien Santiago El sábado 10 de agosto se cumplieron 49 años del natalicio de Don Miled Libien Santiago, Director General Fundador del Grupo Miled México, quien se distinguió por ser un tenaz emprendedor que contribuyo con su señor padre Don Miled Libien Kaui al fortalecimiento de uno de los grupos empresariales más importantes del Estado de México y del país en general. En efecto en sus 33 años de vida logro consolidar al Grupo Miled proyectándolo a la cima periodística nacional y logrando para nuestra organización radio periodística un amplio reconocimiento de todos los sectores sociales. Don Miled Libien Santiago tuvo una preparación esmerada, ya que estudio en las mejores instituciones educativas de la entidad y además tuvo una preparación adicional y especial de Don Miled Libien Kaui de quien abrevo la experiencia empresarial que le permitió destacar en el ámbito empresarial mexiquense y mexicano. Por eso el sábado 10 de agosto honramos su memoria porque nos dejó una lección de trabajo y de entrega al Grupo Miled, al cual proyecto hacia lugares de privilegio en el concierto empresarial nacional y hoy es justo que le rindamos un merecido homenaje como tributo a su memoria y a su esfuerzo. Don Miled Libien Santiago era un hombre carismático, trabajador y convencido de que el Grupo Miled estaba destinado a ser líder a nivel Nacional e Internacional. * Uno de los mejores empresarios mexiquense y mexicano Don Miled Libien Santiago se preparó exhaustivamente para dirigir al Grupo Miled, uno de los grupos empresariales más importantes de la república y consolido la infraestructura de nuestra organización con trabajo y disciplina, logrando un gran reconocimiento para el Grupo Miled a nivel nacional, ya que se entregó en cuerpo y alma al lado de su señor padre y logro ese reconocimiento nacional de parte de diversos organismos ejecutivos y hasta la fecha las bases sobre las cuales cimento al Grupo Miled se encuentran más sólidas que nunca. Don Miled Libien Santiago tuvo una intensa preparación académica a la cual agrego la experiencia abrevada de su señor padre, quien fue su maestro en el ámbito empresarial. Nuestro Director General Fundador del Grupo Miled en sus 33 años de vida nos dejó una organización empresarial líder a nivel nacional y ahí están sus frutos a la vista con la consolidación de las Estaciones de Súper Estéreo Miled; así como también la consolidación de nuestros órganos informativos de casa como son ABC, El Mañana, El Vespertino, Express de México, que desde sus orígines, causaron hondo impacto en la opinión pública nacional.
MILED
32
* El sábado 10 de agosto fue recordado por sus padres Don Miled Libien Kaui y Sra. María del Carmen Santiago Barquet de Libien; así como por sus hermanos María del Carmen, Gabriela, Elizabeth, Claudia y Raúl Libien Santiago En esta fecha cuando se cumplieron 49 años del Natalicio de Don Miled Libien Santiago se realizaron en su memoria varios actos litúrgicos que estaban encabezados por su Sr. Padre Don Miled Libien Kaui, quien fue como decíamos anteriormente su maestro en materia empresarial; así como también su señora madre Sra. María del Carmen Santiago Barquet de Libien, quien lo lleno de ternura, enseñándole los valores fundamentales de la familia mexicana. En este día también participaron sus hermanos María del Carmen Libien de Seoane a quien siempre quiso y con quien compartió múltiples experiencias familiares. También lo recordó Gabriela Libien de Elias, quien lo considero siempre como su maestro en la locución; así como también Elizabeth Libien de Salomon que guarda excelentes recuerdos de su infancia y adolescencia de su hermano Miled. También lo recordó su hermana Claudia Libien de Habib, con quien se identificó toda la vida y desde luego también fue recordado por el Lic. Raúl Libien Santiago quien guarda un recuerdo muy hondo y un sentimiento fraterno hacia el hermano mayor, quien lo guio también en sus primeros años en la locución y en el periodismo. Quienes trabajamos en el Grupo Miled México, lo recordaremos con afecto porque siempre nos distinguió con un trato amable y cortes, muy profesional y a la vez con una gran calidad humana. * Consolido y modernizo al Grupo Miled México La visión empresarial de Miled Libien Santiago fue muy certera, lo cual permitió consolidar al Grupo Miled México y lo llevo al liderazgo en comunicación a nivel nacional, modernizando la planta radio-periodística conjuntamente con su señor padre Don Miled Libien Kaui, quien siempre fue un amigo entrañable y sincero aparte de ser su progenitor. Miled Libien Santiago logró introducir en la información servicios cablegráficos nacionales e internacionales que le dieron un liderazgo informativo incuestionable al Grupo Miled. También modernizo Miled Libien Santiago la planta física de nuestros procesos de impresión y le dio mucho auge a la información con ese gran equipo que se denominó precisamente los halcones de la información y ubico espacios informativos que hoy son una realidad y que venció la resistencia de criterios tradicionales que indicaban que en radio solo debería haber música y comerciales. Por eso, porque se trata de un empresario fuera de serie, el día sábado 10 agosto honramos la memoria de nuestro Director General Fundador Don Miled Libien Santiago, hoy por hoy ejemplo genuino de los valores empresariales más destacados en el Estado de México y en el país en general.
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Hotel Miled Cuernavaca
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Emiliano Zapata N° 1 Col. Tlaltenango MILED Cuernavaca, Morelos.33 Tél: (01777) 313-59-53
DISTRITO FEDERAL
A Consejo
Por: Guillermo Estrada
Instala Mancera
de
Salud del DF
MILED
34
l encabezar la Instalación del Consejo de Salud de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la promulgación de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes; la reforma a la Ley de Atención Integral al Cáncer de Mama, y el decreto que adiciona el Artículo 55 Bis de la Ley de Salud capitalina, la garantía de protección de datos personales de la población que se realice una prueba de detección de VIH Sida. Reunidos en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local destacó que con estas acciones se avanza y se continúan dando pasos firmes en la construcción que busca dar mayor seguridad y beneficios a los habitantes de la capital del país. La promulgación de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes, explicó, obliga al Gobierno de la ciudad a preparar e instrumentar un programa que sea directamente enfocado para este problema, como la elaboración de planes de control metabólicos, a través de una cartilla específica.
“Debemos fomentar las campañas, trabajar tanto en la prevención como en la detección y el tratamiento de este padecimiento”, expresó al reconocer el trabajo del equipo de la Secretaría de Salud del Distrito Federal encabezada por Armando Ahued Ortega. En lo referente a la Ley de Atención Integral al Cáncer de Mama, Mancera Espinosa detalló que el alcance de este planteamiento, permitirá a los hombres tener acceso a este derecho, pues comentó que si bien la población masculina que puede llegar a presentar este padecimiento es del .07 por ciento por cada 100 mil hombres, no deja de ser un factor de riesgo. La adición al Artículo 55 Bis de la Ley de Salud del Distrito Federal, garantizará a quienes decidan someterse a una prueba de detección del VIH Sida la protección de su identidad. “Los resultados a entregarse serán de manera personal y confidencial, así como toda la información relativa será tratada en los términos de la Ley de Protección de Datos Personales”, apuntó. En su oportunidad, Ahued Ortega dijo que el Consejo de Salud del Distrito Federal es parte de las acciones que consolidan a la Ciudad de México como Capital Social, estará orientado a apuntalar el sistema de salud del DF a través de estrategias en beneficio de los habitantes de la ciudad. Añadió que este Consejo está integrado por 40 consejeros e invitados entre los que destacan Salud federal, Sedena, Semar, IMSS, ISSSTE, SEP, OMS, OPS, academias e instituciones educativas como la UNAM, UAM, IPN, institutos nacionales de salud, jefes delegacionales, Cámaras de comercio, entre otros. El Consejo, destacó, permitirá seguir avanzando en la detección y prevención oportuna de enfermedades, en el fomento a la salud, así como en el fortalecimiento de una infraestructura que atienda las necesidades de los capitalinos. M
MILED
35
HIDALGO
Más de 600 millones de pesos para infraestructura básica y construcción de vivienda a los indígenas de la entidad
E
CP. Efraín Padilla
n el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, en gira de trabajo por el municipio de Huehuetla, anunció desde este rincón de la Sierra Otomí-Tepehua, obras y acciones que se llevarán a cabo para un mejor desarrollo sustentable de este importante sector social con la inversión de más de 600 millones de pesos en infraestructura básica y 91 mdp en acciones de vivienda, que se llevarán a cabo en diferentes regiones hidalguenses. Arropado por mujeres indígenas con los tradicionales collares florales y el copal, el mandatario afirmó “sentir orgullo por nuestros orígenes, por las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas; es algo que se debe de proteger, cuidar y preservar, ya que nos da identidad a las y los hidalguenses”. De igual forma, el gobernador Francisco Olvera destacó que este día es para reflexionar el legado que las tres etnias indígenas dan a Hidalgo “la Tepehua, Hñahñù y Náhuatl, permiten identificar a esta tierra y decir hacia México y al mundo, que quienes nacimos en Hidalgo, tenemos origen, riqueza cultura y la vista puesta en un gran futuro”. Recordó el compromiso que tiene con los indígenas para su desarrollo; ejemplo de lo anterior es la creación de la Universidad Intercultural Bilingüe, “en ella se entiende la forma de pensar, las creencias y las ideas de las razas, mismas que al complementarse con el conocimiento universal, permite contar con generaciones de jóvenes mayor capacitados, globalizados y competitivos”. MILED
36
Adelantó que los egresados de este plantel educativo, en coordinación con el gobierno estatal, buscarán mejorar la calidad del café; para que los habitantes de la zona cuenten con mejores ingresos, “el día de mañana, el café de Hidalgo, pero en particular el café de la región Otomí-Tepehua, tendrá un mejor precio y aprecio en el mercado, lo que garantizará un mejor estilo de vida”. Resaltó que en los pueblos indígenas, las mujeres son las que dan arraigo a la tierra, “no entiendo la noción de patria, sin el papel fundamental de las mujeres”, por lo que a ellas, así como a sus hijos, se les atiende con el beneficio de la alimentación, de la salud y los apoyos productivos. “Ellas portan y muestran su cultura con orgullo; por ellas es porque se preserva este valor histórico-cultural; si con alguien de los pueblos indígenas tenemos el compromiso para entregar mayores resultados, es con nuestras mujeres”. Francisco Olvera reconoció también el trabajo conjunto que se lleva a cabo entre los tres órdenes de gobierno para llevar a las comunidades caminos, energía eléctrica, agua potable, centros de salud y así cuenten con un mejor entorno social. En este sentido, el jefe del Ejecutivo envió un agradecimiento y reconocimiento al trabajo que ha hecho por Hidalgo y por los pueblos indígenas del país, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo, manifestó que la administración que encabeza José Francisco Olvera busca dar justicia social a los indígenas, con mayores recursos para este año. M
PUEBLA
Inaugura Moreno Valle rehabilitación del Centro Escolar Venustiano Carranza
E
Por: Sandra Rodríguez
l Gobernador Rafael Moreno Valle entregó la rehabilitación integral del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, que el próximo año cumplirá sesenta años de operación, e inauguró el Centro de Educación a Distancia con el que este plantel amplía su oferta hasta el nivel profesional. La inversión para estas obras, señaló, fue de 24 millones 118 mil pesos.
En compañía del Senador Luis Miguel Barbosa Huerta (ex alumno de la institución) y el presidente municipal Eliseo Lezama Prieto, Moreno Valle realizó el corte de listón, así como un recorrido por las instalaciones del Centro Escolar, junto con la plantilla de profesores, alumnos y padres de familia. Moreno Valle externó que el programa de rehabilitación de los Centros Escolares, cuyo modelo nació en Puebla hace seis décadas, se inició bajo el esquema dos a uno, entre las administraciones estatal y municipal y se ha replicado en otras poblaciones. Posteriormente en el municipio de Vicente Guerrero, Moreno Valle y Barbosa Huerta inauguraron el Campus de la Universidad a Distancia que se construyó con una inversión de más 14 millones 800 mil pesos y colocaron la primera piedra del edificio de dormitorios en el que se aplicarán 6 millones 300 mil pesos. Ante cientos de alumnos, padres de familias, profesores y trabajadores del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, el Ejecutivo poblano señaló que el gobierno está cumpliendo con la parte que le toca al construir infraestructura adecuada que garantice una educación de calidad. Reconoció la labor del Senador de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta y sus compañeros de generación como gestores de esta importante obra, así como del edil Eliseo Lezama Prieto. Moreno Valle recordó que hace meses, le plantearon el proyecto de rehabilitar las instalaciones del Centro Escolar que el próximo año cumplirá 60 años de existencia, al que se le perfeccionó con el Centro de Educación a Distancia, donde los jóvenes podrán estudiar carreras por la BUAP y la UNAM, con lo que podrán competir exitosamente en el mercado laboral. Subrayó que se siguen dando pasos significativos para asegurarles un mejor futuro a las nuevas generaciones. M MILED
37
ALDF
ENTRA EN VIGOR PROPUESTA PARA DAR TRATO PREFERENCIAL A MUJERES EMBARAZADAS
E
Por: Miguel España
l grupo parlamentario del Partido Verde manifestó su beneplácito por la entrada en vigor de su propuesta para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del DF, que da un trato preferencial a las mujeres embarazadas.
El coordinador de la diputación ecologista, Jesús Sesma Suárez, festejó que a partir del 10 de agosto pasado, a las mujeres en estado de gravidez, se les brinda atención preferente, ágil, pronta y expedita cuando realizan algún trámite, solicitan algún servicio o participan de algún procedimiento ante la administración capitalina. Con la propuesta del Partido Verde, aprobada en abril pasado por la ALDF, las mujeres encinta también serán atendidas con prontitud y diligencia por los particulares que brinden algún servicio público, de tal manera que tengan un acceso rápido a los mismos. El objetivo de la propuesta del Verde, que ya es Ley, es que permanezcan el menor tiempo posible en una situación o circunstancia que afecte, en cualquier medida, su estado de salud. M MILED
38
A de Agosto ya se les brinda atención preferente, ágil, pronta y expedita cuando realicen algún trámite o soliciten algún servicio: Jesús Sesma Suárez
MILED
39
CHIHUAHUA
Se reúne César Duarte Jáquez c o n
g o b e r n a d o r a
d e
NUEVO MÉXICO MILED
40
E
Por: Juan González Carbajal
n reunión privada, el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez se reunión con su homologa de Nuevo México, Susana Martínez en la empresa Foxconn. Después de la reunión, ambos gobernadores anunciarán la creación de una comunidad planificada sobre una extensión de 70.000 acres, alrededor del cruce fronterizo Santa TeresaSan Jerónimo.
El crecimiento de la región ha sido una piedra angular de los planes de Martínez de la expansión económica en Nuevo Mexico. El año pasado, Martínez y el secretario de Desarrollo Económico del estado, Jon Barela asistieron a un centro innovador de distribución en Santa Teresa de Interceramic Inc., una compañía mexicana que es uno de los mayores fabricantes de baldosas cerámicas en América del Norte. M
MILED
41
Buscamos revertir libertad de Caro Quintero: Meade
E
Por: Juan estrada
l Gobierno Federal mexicano buscará que la decisión del Poder Judicial de liberar al fundador del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero sea revertida, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. En conferencia de prensa, el canciller mexicano aclaró que tanto esta oficina federal, como el poder Ejecutivo mexicano no coinciden con el criterio adoptado por el juez en el caso de la excarcelación de Caro Quintero, quien llevaba 28 años en prisión y que recientemente fue puesto en libertad. “Nosotros no coincidimos con el criterio que adoptó el juez en el caso de Caro Quintero y que habríamos de buscar mediante las vías jurídicas que tiene a su disposición el Estado Mexicano para que esta decisión quede sin efecto”, expresó durante una reunión con medios de la prensa. Sobre los reclamos de la DEA, el Departamento del Tesoro y el de Estado de la Unión Americana debido a la liberación de Caro Quintero, Meade Kuribreña expresó que “hay plena comunión de intereses con todos aquellos en Estados Unidos respecto a que debe respetarse el marco jurídico y en este caso particular, estimamos que el fallo no estuvo apegado a derecho y la PGR tendrá que hacer su trabajo para corregirlo”. “México está firmemente comprometido con el estado de derecho y con el combate a la delincuencia organizada y desde esa perspectiva hay una coordinación plena, cercana y cotidiana entre la cancillería y la PGR y un trabajo estrecho de cooperación con agencias internacionales del resto del mundo”, dijo el Canciller de México. MILED
42
México sólo podría extraditar a Rafael Caro Quintero si Estados Unidos lo solicita por un expediente distinto al del caso Camarena, debido a que este proceso aún no ha concluido en forma definitiva en nuestro País, afirmó el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Indicó que pedirán la revisión del amparo que le fue concedido al narcotraficante, quien, de acuerdo a la dependencia, no había sido solicitado en extradición al momento de abandonar la cárcel. “No había solicitud de extradición (al momento de ser liberado), no estoy seguro si ya la hay. Para poder extraditarlo, tendría que haber causa distinta a la que está en proceso porque la sentencia no ha causado ejecutoria, en consecuencia, todavía no podemos decir que ya está sentenciado”, precisó. Por ahora, explicó, el recurso que interpondrán contra el fallo favorable al capo será la revisión, el cual, aunque no lo mencionó, sería resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con fuentes de la dependencia, la Procuraduría estudia presentar un reclamo por inconstitucionalidad de las leyes que aplicó el Primer Tribunal Colegiado Penal de Jalisco para liberar a Caro Quintero. Durante su intervención en el seminario sobre la violencia en México, organizado por el Colmex, Murillo fue cuestionado sobre la posibilidad de investigar a los magistrados del tribunal que liberó al narcotraficante. Sin abundar, respondió posteriormente en entrevista que la PGR tiene la facultad de indagar cualquier hecho. M
Una GRAN personalidad se distingue por el CABELLO.
¡No pierdas la tuya! Y recupera tu cabello para siempre. Compruébalo tu mismo y agenda una valoración sin costo por tiempo limitado. Llama al: 5022 10 56 / 01 800 9999 344 y comienza tu nueva vida hoy mismo. Conoce nuestra técnica de microinjerto capilar
Pregunta tras por nues es n promocio en o de veran to r je microin
www.kaloni.com
E L T I E M P O A TMILED U F A V43 OR
INTERNACIONAL
Por: Lic. Miguel Espa単a >> CULTURA
MILED
44
Defiende Kerry programa de inteligencia de EUA sobre otros países
E
l secretario de Estado estadunidense, John Kerry, defendió el programa de inteligencia que Washington aplica en otros países, al argumentar que tiene como fin “proteger al mundo del accionar del terrorismo”. “Creo que todo el mundo ya sabe que es un mundo peligroso, es un mundo muy distinto al 11 de septiembre de 2001. Nos vemos involucrados en un esfuerzo para proteger a las personas, pero es lo único que estamos haciendo”, sostuvo. Kerry admitió que abordó ese tema con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, durante el encuentro que sostuvieron en Bogotá, en el marco de su visita oficial de un día a este país sudamericano. En un comunicado, la cancillería colombiana expresó en julio pasado su “preocupación” por informaciones sobre la existencia de un programa de recopilación no autorizada de datos y de interceptación de comunicaciones personales, que incluía a Colombia. Según un diario brasileño, varias naciones de América Latina, entre ellas Colombia, México y Brasil, fueron espiadas durante varios años por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, dentro de su estrategia de defensa. Kerry explicó que Washington busca con “este esfuerzo” prevenir que se sigan presentando “acciones terroristas” en el mundo, así como “poner fin a esta violencia tan indiscriminada” de la cual no está exenta ninguna nación. Precisó que Estados Unidos sigue atendiendo las inquietudes de países para darles garantías a los ciudadanos, pero dijo que el mundo es ahora más peligroso y por tal motivo “nos vemos involucrados en unos esfuerzos grandes contra el terrorismo”.
Ofrece Kerry apoyo de EUA a construcción de la paz para Colombia El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, anunció aquí que su país apoyará los programas que sean necesarios para conseguir la paz para Colombia, en el inicio de su visita al país sudamericano. “Nosotros haremos todo lo posible, todo lo que esté en nuestro poder para apoyar este programa (de asistencia a los soldados heridos en combate) y otros, que permitan alcanzar la paz en Colombia”, dijo el alto funcionario estadunidense. Kerry, quien llegó a Bogotá, compartió su experiencia en Vietnam, junto con algunos ex combatientes colombianos, en el marco de la visita de un día que realiza a este país andino. En el acto con el cual dio inicio a su agenda, Kerry recordó que durante muchos años trabajó con programas que “hacen de los deportes una manera en que la gente puede reintegrarse a sus vidas”. Washington ha expresado en varias ocasiones su respaldo a los diálogos de paz que sostienen el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en La Habana, Cuba. Las conversaciones, que tienen a Noruega y Cuba como garantes y a Chile y Venezuela como acompañantes, giran sobre una agenda que incluye el fin de cinco décadas de conflicto interno, salidas al problema del narcotráfico y reparación a víctimas. En su visita a Bogotá, la cual hace parte de una gira, que lo llevará también a Brasil, Kerry hablo de comercio, seguridad y combate al narcotráfico con autoridades colombianas informó la cancillería local. M
MILED
45
Frenan
entre American Airlines y US Airways
L
fusión
os títulos accionarios de US Airways cerraron la jornada con un fuerte desplome de 13.07% y se ubicaron en 16.36 dólares, luego que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó un recurso para bloquear la fusión de esa aerolínea con AMR Corp. En la demanda presentada ante la corte para el Distrito de Columbia, el Gobierno estadounidense afirma que la unión afectaría a los clientes por propiciar tarifas y comisiones más altas, pues esta fusión daría lugar a la mayor aerolínea del mundo.
“Los consumidores terminarían pagando el precio de esta transacción, en tarifas más altas, mayores comisiones y menos opciones”, dijo el Fiscal Eric Holder en un comunicado. "La acción de hoy, demuestra nuestra determinación de luchar por los mejores intereses de los consumidores, garantizando una competencia sana." Para AMR Corp, de la que American Airlines es parte y que pidió protección por bancarrota en noviembre de 2011, la fusión habría completado su reorganización y le permitiría dejar la protección de la corte. La decisión del Departamento de Justicia sigue a una decisión del ente antimonopolios de la Unión Europea del 5 de agosto, cuando aceptó la fusión luego que ambas compañías aceptaron renunciar a un vuelo diario entre el aeropuerto de Heathrow, Londres, a Filadelfia. M MILED
46
87 años de
FIDEL CASTRO
E
l 87 cumpleaños del ex presidente cubano Fidel Castro fue recordado en Cuba con presentaciones de libros, exposiciones fotográficas, maratones deportivos, conciertos y amplio destaque en la prensa. Descartada la presencia del líder cubano en esas actividades, su imagen apareció a lo largo del día en la televisión, a través de reportajes filmados en distintas etapas de su vida desde que tomó el poder en 1959. Gobernantes extranjeros como el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enviaron mensajes de felicitación, al igual que organizaciones izquierdistas de varios países, en tanto publicaciones afines al gobierno de la isla publicaron artículos. En su carta, divulgada por medios oficiales, Ortega dijo que por Fidel “nos sentimos orgullosos de ocupar primeras líneas de luchas por derecho, cultura, ciencia y civilización rebosantes de humanidad”. En la Casa del ALBA Cultural, en esta capital, se inauguró la exposición “El Fidel que conocemos”, con 58 cuadros de 55 artistas cubanos de todas las tendencias creativas y varias generaciones.
El libro “Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación”, con fragmentos de discursos y entrevistas del ex mandatario sobre el tema, fue presentado en el Pabellón Cuba, en el céntrico distrito del Vedado. En la localidad de Birán, oriente de Cuba, donde nació hace 87 años, jóvenes de varios municipios realizaron un homenaje especial que incluyó trabajos agrícolas y reuniones con dirigentes políticos locales. En la ciudad oriental de Camagüey, trovadores y poetas de 12 provincias cubanas realizaron un Gran Concierto organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Debido a una grave enfermedad intestinal, Castro transfirió en forma provisional el poder en 2006 a su hermano Raúl Castro, quien a partir de febrero de 2008 lo reemplazó en sus cargos en el Estado, el Gobierno y el Partido Comunista. Fidel Castro está consagrado a la vida privada, leyendo y escribiendo mucho como ha afirmado Raúl, y en ocasiones recibe a algunos visitantes extranjeros, como en fecha reciente a los presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Uruguay, José Mujica. M MILED
47
BRASIL quiere que gigantes de Internet almacenen sus datos en el país
E
l gobierno de Dilma Rousseff pretende obligar a Google y a Facebook a trasladar sus bases de datos y las informaciones de sus ciudadanos a Brasil. Con ello, quiere someter a los gigantes de Internet a su legislación y captar inversiones millonarias, según explicó el ministro de Comunicaciones Paulo Bernardo. La iniciativa sería también una respuesta al episodio de espionaje, revelado por Edward Snowden, en el que Brasil habría sido blanco prioritario de los estadounidenses. “Los datos de esas empresas, tienen que almacenarse en nuestro país. Creemos que es necesario que cuando nuestra justicia determine el acceso, estén sometidos a nuestra legislación. Hubo una ocasión en la que la Justicia Federal determinó que Google facilitase el acceso al email de una persona acusada de tráfico y de blanqueo de dinero y la empresa se negó. Eso nos deja vulnerables”, expone el ministro desde Brasilia. Bajo su legislación, Bernardo defiende también que los usuarios podrían recurrir judicialmente en el caso de que sus informaciones se usen indebidamente, pero lo cierto es que Brasil aún no tiene una ley sobre privacidad. La decisión ya ha provocado los primeros roces entre gigantes. Google, con sede en el país desde 2005, se opone a cambiar el lugar de almacenamiento de datos de los brasileños. La empresa de California argumenta que la exigencia del gobierno puede limitar el acceso de los brasileños a los servicios de compañías extranjeras de internet, según recogió el diario Folha de S. Paulo. MILED
48
Google defiende también que la obligatoriedad de almacenar los datos en Brasil, cuarto mayor mercado de telecomunicaciones, implicaría grandes costes. Facebook, con sede en el país desde 2011, evitó posicionarse sobre la iniciativa. El Gobierno mantiene que la exigencia, además de proteger a los usuarios, atraería nuevas inversiones y supondría un importante ahorro en la cuenta que Brasil paga por sus conexiones centralizadas en los EE UU (650 millones de dólares anuales). “Google va a facturar 2.500 millones de dólares este año solo con publicidad, dijo Bernardo en una rueda de prensa. Varios especialistas consultados, sin embargo, se oponen frontalmente a la imposición. Critican que el Ejecutivo no tenga una planificación para afrontar la era digital y que esto no es más que un amago de dar respuesta al caso de espionaje, hasta ahora considerada tímida. “El ministro ha adoptado un tono casi nacionalista atacando la hegemonía de Estados Unidos. La propuesta es ineficaz desde el punto de vista de la privacidad y de la protección de datos. Si la empresa matriz está en los EEUU, seguirán bajo su legislación y esta obliga a esas empresas a entregar información a las agencias de seguridad americanas cuando lo soliciten”, explica Sérgio Amadeu, profesor de la Universidad Federal de ABC y miembro del Comité Gestor de Internet, que integra las iniciativas de los servicios de internet en Brasil. M
MILED MILED 49 49
Por: Sandra Rodríguez
Los equipos
INICIO DE LA TEMPORADA REGULAR
PRETEMPORADA
NFL 2013
Como cada año, inició la pretemporada de la Liga Nacional de
5 de septiembre de 2013
Cuervos de Baltimore
Futbol Americano (NFL), que preparará a los aficionados de todo el mundo para una temporada regular llena de grandes emociones, equipos reforzados y espectaculares encuentros. Estos son los equipos de la Conferencia Americana, divisiones Norte y Sur
CONFERENCIA AMERICANA
JG 10 JP 6
JG 10 JP 6
Yardas totales
352.5
Por aire
Joe Flacco
233.7
Yardas totales
332.7
Jugador Destacado
Por aire
Andy Dalton
223.6
JG 5 JP 11 Jugador Destacado
Brandon Weeden
os de Pittsbu rer e c
Récord de la temporada 2012
Estadísticas Yardas totales
314.2
JG 8 JP 8 Jugador Destacado
Por aire
Ben Roethlisberger
214.7
Estadísticas Yardas totales
332.8
Por aire
236.7
Por tierra
Por tierra
Por tierra
Por tierra
Lugar de Ofensiva
Lugar de Ofensiva
Lugar de Ofensiva
Lugar de Ofensiva
Lugar de Defensiva
Lugar de Defensiva
Lugar de Defensiva
Lugar de Defensiva
109.1
6
2
99.6
22
6
Títulos de Superbowl
M&T Bank
Récord de la temporada 2012
Estadísticas
118.8
Estadio
de Cleveland és f a
Récord de la temporada 2012
Estadísticas
Jugador Destacado
C
B
líes de Cinci ga en
JP Juegos Perdidos
rg
Récord de la temporada 2012
JG Juegos Ganados
ati nn
re
C
DIVISIÓN NORTE s de Baltim o rvo e u
Broncos de Denver
A
DEPORTES
25
6
Títulos de Superbowl
Estadio
0
Paul Brown
96.1 21
23
Títulos de Superbowl
Estadio FirstEnergy
0
1
Títulos de Superbowl
Estadio Heinz Field
6
Arian Foster
Estadísticas Yardas totales
372.1
Por aire
239.4
JG 2 JP 14 Jugador Destacado
Maurice Jones-Drew
299.2
Por aire
213.7
JG 6 JP 10 Jugador Destacado
Chris Johnson
Estadísticas Yardas totales
313.1
Por aire
207.7
JG 11 JP 5 Jugador Destacado
Andrew Luck Luck Andrew
Estadísticas Yardas totales
362.4
Por aire
258.0
Por tierra
Lugar de Ofensiva
Lugar de Ofensiva
Lugar de Ofensiva
Lugar de Ofensiva
Lugar de Defensiva
Lugar de Defensiva
Lugar de Defensiva
Lugar de Defensiva
Títulos de Superbowl
Títulos de Superbowl
Títulos de Superbowl
Títulos de Superbowl
0
50
Yardas totales
Por tierra
85.6
105.4
29
7
MILED
Estadísticas
Récord de la temporada 2012
Por tierra
7
Reliant
Récord de la temporada 2012
Por tierra
132.7
Estadio
Ti
Ja
T
Jugador Destacado
Récord de la temporada 2012
e Indianáp sd o ro t o
lis
JG 12 JP 4
s de Tenness ne ta
ee
Récord de la temporada 2012
s de Jackso are gu
ille nv
n
os de Housto an x e
P
DIVISIÓN SUR
26
30
Estadio EverBank Field
Fuente: Notimex, NFL.com
0
104.4 10
27
Estadio LP Field
0
26
Estadio Lucas Oil
M
2
Investigación y Redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco /// Diseño y Arte: Oscar Aguilar Sánchez
MILED
51
ESPECTテ,ULOS Redacciテウn
RED 2 MILED
52
E
n RED 2, el agente jubilado de operaciones de la CIA Frank Moses se reúne con su inusual equipo de operativos de elite para una misión global para localizar un letal artefacto de alta tecnología que podría cambiar el balance del poder en el mundo. Para lograrlo, deberán sobrevivir a una armada de incansables asesinos, despiadados terroristas y oficiales de gobierno seducidos por el poder, todos ellos ansiosos por tener en sus manos esa arma súper tecnológica. La misión lleva a Frank y a su variado grupo hasta Paris, Londres y Moscú. Superados en armas y en hombres, les queda sólo su astucia, sus habilidades de la vieja escuela, y ellos mismos para poder salvar el mundo, y mantenerse vivos durante el proceso. M MILED
53
AUTOS
Redacci贸n
Civic
Tourer 2014
MILED
54
E
l nuevo Honda Civic Tourer, versión familiar del Civic berlina de 5 puertas, ha sido diseñado y desarrollado en Europa. Versátil y funcional, cuenta con un maletero básico de 624 litros líder en su categoría.
El nuevo modelo estará disponible con motores turbodiésel 1.6 i-DTEC de la serie Earth Dreams Technology y con el 1.8 i-VTEC de transmisiones manual o automática. Además, un nuevo sistema de suspensión adaptativa trasera (ADS, o Adaptative Damper System) incrementará la estabilidad y el confort con diferentes condiciones de conducción y carga.
De imagen frontal idéntica a la del Civic berlina y rasgos generales tan musculosos como los de aquel, el nuevo familiar compacto que Honda presentará en el Salón de Frankfurt de septiembre, y que pondrá a la venta a comienzos de 2014, cuenta con el mismo tanque central de combustible del Civic 5 puertas, colocado bajo los asientos delanteros para ofrecer un generoso espacio interior y la posibilidad de configurar los asientos traseros conforme a la arquitectura Magic Seat de la firma nipona. La altura de la boca del maletero se ha reducido en 137 mm en comparación al Civic 5 puertas, para facilitar la carga. M
MILED
55
TIEMPO
Redacci贸n
Speedmaster Co-Axial Chronograph Dark Side Of The Moon MILED
56
O
MEGA sigue obsesionada con arrebatarnos el corazón con cada nueva conjugación del Speedmaster. El reloj de la luna es una de nuestras debilidades. Si además la casa del fin griego reordena la esfera para convertirla en bi-compax y le añade su calibre Co-Axial 9300 no hay nada que impida rendirnos ante su imperio cósmico. Esta versión se inspira en el lado oscuro de nuestro satélite, a quien dio su nombre el famoso álbum de Pink Floyd, escuchado universalmente durante horas en diversos estados de consciencia y que este año cumple su 40 aniversario. La caja de 44 mm está realizada en cerámica, mate y brillante a partes iguales. El mismo material aparece en el reverso (que incluye un cristal de zafiro) y los pulsadores. Acompañando el rabioso negro brillante, la esfera realizada en cerámica negra de óxido de circonio integra dos subesferas también negras. A las 3 horas se aloja el remozado dial del cronógrafo con dos agujas para contar 30 minutos y 12 horas, dejando así espacio a las 6 para la fecha. Los índices son de oro blanco. La legibilidad es excelente y, aunque el negro es radicalmente in-fashion (incluida la correa Cordura®), toda la pieza retiene ese aire retro que siempre acompaña al Speedmaster y que cada día gana más adeptos. Además OMEGA ha tenido el buen gusto de que este modelo no sea una edición especial, sino que se suma a la colección estándar. M
MILED
57
CULTURA
Por: Juan González Carbajal
TIPOS DE ACCIDENTES
70% Choques 16%
Atropellamientos
7%
7%
Caída de pasajeros
Evite daños y pérdidas humanas
ACCIDENTES VIALES EN MÉXICO Los accidentes viales son considerados como un problema de salud pública debido a las miles de pérdidas humanas, lesiones y discapacidades que dejan estos lamentables hechos. En México se registran más de 3 millones de accidentes de tránsito al año, y se incrementan 40 por ciento en la temporada vacacional, por lo que se recomienda a la población tomar medidas preventivas en este regreso a clases, para no tener algo que lamentar.
Daños a la propiedad ajena
PÉRDIDAS ECONÓMICAS
200 mil mdp al año
1.5% del PIB del país
FORMAS DE PREVENCIÓN Revisar las condiciones del auto MILED
No consumir drogas y alcohol
Utilizar el cinturón de seguridad
No rebasa velocidade límite
58
Investigación y Redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco /// Diseño y Arte: Oscar Agu Fuente: Notimex, Centro Nacional de Prevención de Accidentes (CENAPRA), Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic) en México,
ar es
ACCIDENTES VIALES AL AÑO
3.4 millones 40%
se incrementa en vacaciones
50%
provocados por jóvenes alcoholizados
25%
de los automovilistas ha estado o causado un accidente en los últimos 2 años
Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial
Dulce árabe mesas de postres, nuez mixta, regalos especiales, chocolatería kosher.
MUERTES AL AÑO
25,000 32.6%
de las muertes de jóvenes fueron por accidentes de tránsito
LESIONADOS Más de
90 mil
Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos para el hospital y casa...
No utilizar el celular al manejar M
uilar Sánchez Contacto en Medios, Imjuve, CONDUSEF
www.habibimx.com
Pedidos
habibimx@gmail.com Pachuca, Hgo: 771 709 1555 Cd. de México: 555 564 4070 Toluca, Edo. México: 722 217 9880
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
NASA U
muestra fotografía de planeta rosa
n equipo de astrónomos en Hawai se llevó una sorpresa al fotografiar al planeta GJ504n, que está alrededor de la estrella brillante GJ 504, que posee un color rosa muy peculiar. La NASA informó que fue a través del telescopio Subaru que se logró apreciar al planeta, cuyo tamaño es similar a Júpiter, con la menor masa jamás detectada en un cuerpo. La revista científica The Astrophysical Journal explica que el planeta fue captado mediante la técnica de imagen directa, “de las más difíciles”, que permite tener información sobre la luminosidad del planeta, temperatura, atmósfera, órbita. El planeta GJ504b tiene una temperatura de aproximadamente 237 grados Celsius y orbita una estrella un poco más caliente que el Sol y es apenas visible a simple vista en la constelación de Virgo. M
BlackBerry evaluará ponerse a la venta
B
lackBerry dijo en su blog oficial que creó un comité para evaluar alternativas estratégicas que podrían incluir la formación de operaciones conjuntas, sociedades o la venta de la compañía, en un nuevo intento por sortear las dificultades que enfrenta para salir adelante en un mercado altamente competitivo. Mediante un comunicado, el fabricante señaló que el director Timothy Dattels dirigirá el nuevo comité, que también incluirá al presidente ejecutivo de BlackBerry, Thorsten Heins. "Dada la importancia y fortaleza de nuestra tecnología, la evolución de la industria y el panorama competitivo, creemos que ahora es el momento exacto para explorar alternativas estratégicas", dijo Dattels en una declaración. Algunas fuentes aseguraron que BlackBerry se está preparando para la posibilidad de dejar de cotizar en bolsa. Antes de dar la noticia de la posible venta de la compañía, las acciones de BlackBerry fueron detenidas el lunes en la Bolsa de Nueva York a la espera de que la empresa hiciera el anuncio. Después, sus acciones registraron un ligero avance tanto en la bolsa de Toronto como en el Nasdaq.
MILED
60
Luego de este anuncio, Prem Watsa, presidente y director ejecutivo de Fairfax Financial comunicó que sentía que era apropiado renunciar debido a los posibles conflictos que puedan surgir durante este nuevo proceso. Fairfax Financial es el mayor accionista de BlackBerry. M
ZTEOpen
E
>>>
l mercado de smartphones con Firefox OS se amplía. ZTE pondrá a la venta su teléfono inteligente Open con el sistema operativo de Mozilla en Estados Unidos y Reino Unido por 79,99 dólares. El smartphone se venderá exclusivamente a través de eBay. Y en único color: naranja brillante. El fabricante chino ha hecho este anuncio dos semanas después de introducir el ZTE Open en Colombia y Venezuela. El smartphone, que es distribuido en España en colaboración con Movistar, estará “abierto para permitir el uso en todas las redes móviles” de EEUU y Reino Unido. Llama la atención este hecho, puesto que Telefónica opera a través de O2 en el mercado británico. El ZTE Open tiene una pantalla de 3,5 pulgadas, soporta conectividad 3G y ofrece una cámara trasera de 3,15 megapíxeles, memoria ampliable a través de una ranura microSD y un procesador GHz Cortex-A5 a 1 GHz. M
AudieKurzInfo
L
os manuales de los productos son algo del pasado. Audi quiere que por medio de una aplicación de realidad aumentada puedas conocer, de una manera visual, todos los aspectos de tu vehículo y su funcionamiento. Audi parece estar muy interesada en la realidad aumentada como herramienta de promoción e información. La aplicación Audi eKurzinfo permite a los usuarios olvidarse del clásico manual del vehículo y poder acceder a toda la información de una manera más visual. En un primer momento, la aplicación se lanzó para el modelo A1, ofreciendo información de 65 elementos del vehículo. Ahora está disponible para el Audi A3 y planean adaptarla para más modelos. La aplicación es gratuita y por ahora sólo está disponible para iOS, la parte negativa es que no se puede descargar desde la tienda española, aunque es algo que ofrecerán en breve. M MILED
61
PORTAFOLIO
Nicole MILED
62
boerner
N
icole Boerner nacido el 16 de mayo de 1985, es un modelo americana. Ella ha aparecido en la portada de la revista Salud de la Mujer en septiembre de 2008 y el marzo de 2011 de Fitness. Ella es una parte de Wilhelmina Models. Ella vive en Texas y tambiĂŠn viene en el anuncio de Soma las mujeres la ropa interior. M
MILED
63
SALUD
Redacci贸n
M
MILED
64
MILED
65 35