MILED
RAZR HD
Smartphone de Motorola preparado para 4G del país
www.miled.com
Del 18 al 24 de Noviembre de 2012 | Año 1, Número 45
REORGANIZACIÓN DE GOBIERNO: EPN
de Gobierno: EPN
$30.00 / US $4.00
DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 45
Reorganización
44 T O L U C A
V A L L E D E B R A V O
A T L A C O M U L C O
AÑ
OS
“H
“La Radio con Poder”
ac
ien
do
Ra d
SUPER STEREO
MILED
síguenos...
| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |
www.miled.com
io”
ESTADO DE MÉXICO
Jaime Efraín Hernández
E
reconoce a trabajadores sindicalizados
n el municipio de Metepec, el actual presidente municipal Jaime Efraín Hernández González, reconoció la vocación de servicio de todos los trabajadores sindicalizados de la administración pública local, para atender con calidad a la ciudadanía, énfasis extensivo para todo el personal. Con motivo del Día del Trabajador Sindicalizado, el Ayuntamiento organizó un convivio con los empleados agremiados, acompañado de Ernesto Nuño Castañeda, Subsecretario del SUTEYM; Roberto Díaz Ortiz, líder en el municipio, y de Gloria Alcalá Alcalá, Directora de Administración de Metepec. El Alcalde destacó los más de 30 reconocimientos estatales, nacionales e internacionales alcanzados por la administración, producto del esfuerzo en equipo que llevó al éxito al gobierno municipal 2009-2012. Asimismo, ratificó el compromiso de los trabajadores con la siguiente gestión, y desde luego, con la ciudadanía a la que sirve con calidad, distinguiendo la labor con espíritu progresista y ejemplo de servicio. Hernández González enfatizó la colaboración del Sindicato, con los que se han establecido
Presidente Municipal de Metepec, Jaime Efraín Hernández
los acuerdos necesarios que alientan y estimulan el desarrollo humano y laboral de los empleados. Por su parte, Ernesto Nuño y Roberto Díaz Ortiz, líderes Sindicales, reconocieron la eficiencia y transparencia del gobierno municipal iniciado por Ana Lilia Herrera Anzaldo y que concluye Jaime Efraín Hernández González, y refrendaron a nombre de todos los agremiados, su compromiso y lealtad a Metepec, y ofrecieron trabajo en equipo para cumplirle a la ciudadanía y al municipio. El alcalde destacó el objetivo del Sindicato que es mejorar las condiciones laborales como trabajadores y en consecuencia, de sus familias, pero también subrayó que es el espacio de formación, capacitación y mejora de su desempeño. Por último, Jaime Efraín Hernández y Blanca Beatriz García Becerril, titular del DIF Metepec, así como integrantes del Ayuntamiento, felicitaron a los empleados sindicalizados y para culminar la celebración, se efectuó una rifa de electrodomésticos, pantallas, refrigeradores y equipos de cómputo, y un alegre convivio como estímulo a su labor. M Por: JUAN GONZALEZ CARBAJAL
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
EPN presenta iniciativa EPN presenta iniciativa para crear Comisión Nacional Anticorrupción
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
36 PORTADA www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
18-11-2012
06 ESTADOS Eruviel entrega obras Inicia Eruviel Ávila entrega de más de 100 obras de infraestructura
entrega
El gobernador Eruviel Avila Villegas
más de 100 obras de infraestructura
Eruviel Ávila inaugura la Planta de Cogeneración de Energia de IGSA
16 NACIONAL
Gobernador Eruviel Ávila Villegas
Premian a FCH Premia ITAM a Felipe Calderón
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMIREZ Coordinador del Valle de México MATILDE MONROY COLÍN Gerente de Relaciones Públicas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2012. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título (en trámite). Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
40 INTERNACIONAL
En la ceremonia de premiación estuvieron: el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, Secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome, y Secretario de Economía, José Antonio Meade.
Escándalo extramarital en la CIA El escándalo en torno al último director de la CIA David Petraeus tras la revelación de una relación
49 DEPORTES
El exgeneral David Petraeus envuelto en
Escándalo extramarital
Novak Djokovic Novak Djokovic el número 1 del mundo
Novak Djovic E
el número 1 del mundo
l serbio Novak Djokovic cierra la temporada como número uno del mundo y levantando su segunda Copa de Maestros, un logro reservado a unos pocos elegidos que no alcanzaron en su momento leyendas del tenis como el estadounidense Andre Agassi y el sueco Stefan Edberg. Djokovic, que estalló el curso pasado como tenista adjudicándose tres de los cuatro Grand Slam (Australia, Wimbledon y Estados Unidos), y que esta temporada se ha quedado a pocos pasos de repetir la gesta, tumbó en la final del Masters al único jugador que puede hacerle sombra en ausencia del español Rafa Nadal: el suizo Roger Federer. Con el mallorquín lesionado y con permiso del británico Andy Murray, que cayó en semifinales, el helvético y el serbio escenificaron sobre el firme azul del O2 Arena londinense su hegemonía en el circuito en los últimos tiempos con casi 18 mil espectadores en las gradas. Al final lo logró con un 7-6 (8-6) y 7-5 en un ejercicio físico y mental frente al suizo. El de Belgrado, de 25 años, que esta temporada volvió a ganar en Australia y perdió las finales de París y Nueva York (frente a Nadal y Murray respectivamente), acumula ya 34 títulos en su
carrera y unas ganancias en el circuito de 41 millones de dólares. “Fueron dos años muy largos, pero dos años muy exitosos. No sabía cómo iba a seguir después de un 2011 tan increíble”, dijo el serbio. Djokovic destacó desde el inicio en pista dura, si bien él mismo se considera un tenista capaz de adaptarse a cualquier superficie: lo demostró al convertirse en el tenista más joven en alcanzar las semifinales de los cuatro Grand Slam, con 20 años y 247 días. A los 14 años ya había abierto su carrera internacional y, en su época de júnior, avanzó a las semifinales del Abierto de Australia en individual y dobles en 2004, si bien no logró ganar un título en esa categoría. Capaz de dominar una amplia gama de golpes y sacar a 200 kilómetros por hora con regularidad, su juego le ha llevado a ganar 16 títulos en las últimas dos temporadas. 17 torneos jugó ‘Nole’ esta temporada, disputando la final en 11 de ellos y conquistando seis títulos. Y aunque con ello le basta y le sobra para seguir dominando el ránking mundial, el Djokovic de 2012 fue más humano que en 2011, temporada en la que ganó tres Grand Slam y diez títulos en total. 2 veces ha ganado Djokovic el torneo de Maestros, en 2008 fue la primera vez que alzó este trofeo. M
Mensaje del Editor REESTRUCTURACIÓN DEL GABINETE FEDERAL En días pasados, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, se entrevistó con los señores diputados federales de su partido, el PRI, para pedirles que hagan entrega de una iniciativa de ley ante el pleno de la misma cámara, para proponer modificaciones a la ley de Secretarías de Estado. En primer lugar, anunció la creación de una Secretaría Anticorrupción, que combatirá y evitará peculados y desviación de recursos del presupuesto federal, de los presupuestos estatales y de los presupuestos municipales, con el objetivo de que sean utilizados al 100% en obras y servicios a la cidudadanía, esto implica ajustes y modificaciones a varias disposiciones actuales que regulan el gasto público, entre ellas, a la Secretaría de Contraloría. También propone Peña Nieto, la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública, por notoriamente ineficiente y en su lugar propone la creación de la Subsecretaría de Inteligencia, que anteriormente llevo el nombre de CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), y que en el pasado permitió prácticamente la desaparición de bandas dedicadas a los asaltos bancarios. Hay muchas espectativas ciudadanas, en el sentido de que esto sea la solución a los graves problemas de la delincuencia organizada. También, hay la propuesta para transformar la Secretaría de Desarrollo Social, para darle más apoyo a la población rural que ha sido marginada en los últimos años y que esto resultará un acto de justicia social impulsada por la próxima administración federal. De igual manera, Peña Nieto propone la transformación de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), en Secretaría de Desarrollo Agrario, para apoyar a la gente que vive en el agro y que tiene problemas de subsistencia. Finalmente, contempla este proyecto en un nuevo sistema de control gubernamental, que habrá de regular a funcionarios proclives a la corrupción y que de ese modo haya una administración pública federal de mayor transparencia, que es uno de los compromisos de campaña del propio presidente electo, Enrique Peña Nieto. Estos ajustes en la administración pública permitirán al gobierno de Enrique Peña Nieto, enfrentar los retos del país con una nueva estructura y con el gran apoyo que ofrecen los legisladores del PRI, las nuevas secretarías serán un logro más de Peña Nieto.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Caricatura Anticipado...
MILED
4
AUDIO HD
40
Generos Diferentes www.miledmusic.com
MILED
5
entrega
El gobernador Eruviel Avila Villegas
más de 100 obras de infraestructura Por: Redacción
Eruviel Ávila inaugura la Planta de Cogeneración de Energia de IGSA
MILED
6
Gobernador Eruviel Ávila Villegas
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas inició con la entrega de más de 100 obras de infraestructura de alto impacto, con una inversión global superior a los 6 mil millones de pesos, en rubros como comunicaciones, educación, salud y vialidad, como el Distribuidor Vial Río de los Remedios, donde se destinaron más de 390 millones de pesos, en beneficio de más de 9 millones de usuarios al año. “Estamos formalmente haciendo el anuncio de la puesta en marcha de más de 100 obras y acciones que equivalen a más de 6 mil 200 millones de pesos en todo el territorio estatal; son obras de diferentes montos, del sector comunicaciones, educación, salud, vialidad, agua, obras públicas, de muchos rubros que atiende el Gobierno del Estado de México, y están localizadas en 51 municipios de nuestra entidad”, apuntó. Entre estas magnas obras, Eruviel Ávila señaló que algunas ya están funcionando, pues la intención es que sirvan a la comunidad en cuanto se concluyan. Entre las que entregará próximamente mencionó:
-En el Valle de México: construcción del Distribuidor Bordo de Xochiaca, en Chimalhuacán, con una inversión de más de 155 millones de pesos; y construcción del Puente Vehicular en el entronque de Avenida Paseo del Bosque con la calzada Miguel Hidalgo, en Cuautitlán Izcalli, con un presupuesto mayor a 39 millones de pesos. -En el Sur: ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Valle de Bravo, con una inversión de más de 73 millones de pesos. -En el Valle de Toluca: los puentes inferiores vehiculares en las Avenida las Torres y Heriberto Enríquez, Toluca, donde se destinaron más de 191 millones de pesos, obra que ya está en funcionamiento. “En el Estado de México le estamos apostando seriamente a la infraestructura, para generar empleos, tener la oportunidad de atraer más inversiones, elevar la competitividad de la entidad y ser un estado más atractivo para los inversionistas extranjeros y nacionales, y los que ya están puedan ampliarse”, afirmó. El Distribuidor Vial Río de los Remedios es una obra de impacto regional, en el que circulan más de 25 mil vehículos diarios, agiliza la interconexión en el oriente del Valle de México, así como el tránsito entre el Circuito Exterior Mexiquense y el Periférico Oriente; además, quienes se dirigen a Nezahualcóyotl, ahorrarán dinero y tiempo al evitar trasladarse hasta Ixtapaluca para llegar a su destino. Los secretarios de Comunicaciones y del Agua y Obra Pública, Apolinar Mena Vargas y Manuel Ortiz García, respectivamente, refirieron algunas de las obras llevadas a cabo por el gobierno del estado y que forman parte de este conjunto de acciones que serán entregadas próximamente.
Gobernador Eruviel Ávila Villegas
-Autopista Naucalpan-Ecatepec, en el tramo Vallejo a la autopista México Pachuca, consta de 7.2 kilómetros, más de tres mil 200 millones de pesos. -El deprimido Los Gringos, en Cuautitlán Izcalli. -Un puente vehicular en Villa Guerrero. -Para atender el problema de inundaciones en la zona de Nezahualcóyotl, se trabaja en tres proyectos, uno el colector de dos Arbolitos, ya concluido; el Colector Reforma en la avenida Villada, con una inversión de 70 millones de pesos. -La Casa del Adulto Mayor en Nezahualcóyotl, donde se invierten ocho millones de pesos, así como la Plaza Estado de México en este municipio. -El Centro de Control y Confianza en Ecatepec, con un costo de 240 millones de pesos. -Dos Centros de Readaptación, en Tenango del Valle y Tenancingo, con una inversión de mil 200 millones de pesos. -En Ecatepec, el colector Emiliano Zapata, donde hay inundaciones, que se prevé con esta obra y el Túnel Emisor Oriente, que iniciará operaciones en marzo próximo, evitar esta problemática en la zona. -La Universidad de Chimalhuacán, donde por primera vez en el oriente del estado habrá una facultad de Medicina. Además de una universidad en el oriente de Tlalnepantla; y en Ecatepec la Universidad del Bicentenario. -El Puente Chimalhuacán, que ya está concluído. M
MILED
7
Eruviel テ」ila Villegas Gobernador Eruviel テ」ila Villegas
realiza visita a la planta de Roche Mテゥxico MILED
8
Por: JUAN GONZALEZ CARBAJAL
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó un recorrido por la planta Roche de México, en la que se reunió con directivos y empleados de esta compañía, líder mundial en la producción de fármacos, ante quienes reiteró el compromiso de la administración estatal de seguir impulsando acciones, como la mejora regulatoria, para la apertura y crecimiento de empresas que generen empleos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. “En el Gobierno del Estado de México seguiremos impulsando el desarrollo industrial, empresarial. Le apostamos a que tengamos más inversiones, más empleos. Que las empresas como Roche sigan creciendo y desde luego, también agradecerles porque hacen mucho bien con la investigación para poder combatir muchos tipos de enfermedades”, expresó.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas acompañado del personal
Cabe destacar que, de acuerdo con el estudio Doing Business del Banco Mundial, el Estado de México fue la entidad que presentó la mejora regulatoria más sobresaliente para la apertura de negocios en todo el país, al escalar 10 posiciones, de 2009 a la fecha, pasando del lugar 28 a 18. Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos, y por el director general de RocheMéxico, Andrés Bruzual, el titular del Ejecutivo estatal indicó que empresas como Roche son a las que hay que impulsar para que sigan creciendo, pues sus investigaciones enfocadas en combatir diversos tipos de enfermedades como el cáncer, son grandes contribuciones para la sociedad. Eruviel Ávila aseguró que la planta global Roche-México, ubicada en la capital estatal, es un orgullo para el Estado de México, ya que ahí se producen medicamentos que se exportan a Estados Unidos, así como algunas naciones de Europa y de América Latina.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el director general de Roche-México, Andrés Bruzual
Por su parte, Andrés Bruzual agradeció el apoyo brindado por la actual administración, y reiteró su confianza para continuar desarrollando los proyectos de esta compañía en la entidad. Roche es una empresa pionera en el área de la salud, al crear productos y servicios innovadores para la detección temprana, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, para mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente ha lanzado los primeros productos desarrollados para necesidades de grupos específicos de pacientes y es líder mundial en el diagnóstico in-vitro y medicamentos para cáncer y trasplantes. M
Gobernador Eruviel Ávila Villegas acompañado de directivos y personal
MILED
9
Atizapán y
Arabia Saudita
E
Embajador de la nación árabe, Hussein Mohammad Abdulfatah y el Alcalde David Castañeda
l Reino de Arabia Saudita y Atizapán de Zaragoza refuerzan sus lazos de amistad con la visita del embajador de la nación árabe, Hussein Mohammad Abdulfatah ALASSIRI, al municipio, en donde disfrutó de la alegría de los atizapenses. El embajador fue recibido por el Alcalde David Castañeda Delgado, integrantes del Cabildo y Directores del Ayuntamiento, con quienes intercambió experiencias y presentes. El grato momento quedó registrado en el Libro de Visitantes Distinguidos del Gobierno Municipal. Ahí quedó manifiesta la intención de ambas partes por robustecer la hermandad entre Arabia Saudita y Atizapán de Zaragoza, la que tiene ya más de una década de existir y que se simboliza a través del Parque Cultural Rey Abdul Aziz, inaugurado el 17 de noviembre del año 2000 en el fraccionamiento Lomas Lindas por el entonces embajador del Reino Árabe. Hussein Mohammad señaló que los árabes y los mexicanos compartimos el gusto por las buenas relaciones y la amistad. Agradeció la invitación del Gobierno Municipal para realizar la visita al municipio e informó de su intención de regresar en próximas fechas. En el momento se recordó la frase que emitiera el Presidente de la República, Adolfo López Mateos, al inaugurar el Centro Libanés en la Ciudad de México en 1962: “El que no tenga un amigo libanés que lo busque”, con lo que se ejemplificaron las buenas relaciones existentes de los ciudadanos árabes desde entonces con el mandatario mexiquense nacido en Atizapán. Por su parte, el Presidente Municipal, David Castañeda Delgado, expuso la importancia de la visita del embajador, pues representa la oportunidad de recordar la hermandad existente entre Arabia y Atizapán de Zaragoza. Más tarde, el Embajador y el Alcalde se trasladaron al Parque Cultural Rey Abdul Aziz, en donde fueron recibidos por numerosos vecinos e integrantes de la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza.
MILED
10
fortalecen lazos de amistad El parque fue erigido e inaugurado el 17 de noviembre del año 2000 en el fraccionamiento Lomas Lindas en honor al Rey Abdul Aziz bin Abdul Rahnman, fundador del estado moderno de Arabia Saudita, en donde se aprecia una placa con la leyenda “México y Arabia Saudita unidos por siempre”. En ese lugar presenciaron la actuación de la Compañía de Danza Folklórica, la cual hizo un recorrido por las distintas regiones del país a través de la música y el baile, portando coloridos trajes autóctonos, que juntos despertaron la alegría de los asistentes. El Embajador de Arabia Saudita realizó un donativo para el grupo de danza y expresó su beneplácito por ayudar a los niños y jóvenes del municipio y reiteró que su visita ratifica los lazos de amistad que existen entre su país y Atizapán. “Estoy feliz de estar en Atizapán, en el parque que simboliza las buenas relaciones”, remató. En tanto, el Alcalde agradeció al pueblo árabe sus aportaciones a la vida misma y deseó que la visita del Embajador al municipio le haya dejado una imagen clara del Atizapán moderno que lucha por su desarrollo y competitividad; al tiempo que hizo votos por continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación. M Por: Redacción
Alcalde Alfredo Del Mazo Maza
ven, juega y gana
MILLONES de pesos
TE REGALAMOS FNR
100
*FONDOS ES NO REDIMIBL .
uncio en cajas entar este an *Válido al pres r cliente. po , día r po z *Válido 1 ve
*FNR = FONDOS NO REDIMIBLES: Créditos no canjeables ni reembolsables en dinero. Sólo para jugar en máquinas. Aplica una vez agotada la carga adquirida por cliente. Válidos para este día. Créditos no acumulables. Se agotan con el primer retiro, pudiendo retirar cualquier valor mayor a los entregados.
MILED PLAZA MIA. Av. Tecnológico No. 1600 Metepec, Edo. de México
11
METROPOLITANO
Por: CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Rubén Aguirre, Director del Deporte en la Delegación Benito Juárez, comentó que el tener una mascota en los hogares es una gran responsabilidad que los dueños de ellas deben asumir y no permitir el maltrato ni el abandono que muchas ocasiones sufren los animales y del peligro que ello representa al estar sueltos en la vía pública.
2a. Feria dedicada al cuidado y protección de los animales Delegación Benito Juárez
L
a tenencia responsable de las mascotas fue el propósito de la Segunda Feria del Rott que se realizó en el parque Francisco Villa Los Venados con la participación de diversas organizaciones dedicadas al cuidado y protección de animales de compañía.
Trabaja en el desarrollo de sus comunidades
Comentó que desafortunadamente, las generaciones vuelven modas a las mascotas, pues en los años setentas, el Doberman era una raza que algunas personas la utilizaban como perros de pelea; en los años ochentas fue el Pastor Alemán, en los noventa el Rottweiler y actualmente el Pitbull. Por lo que la Casa del Rott busca romper esos paradigmas equivocados que lo único que provocan es la violencia y el maltrato hacia los animales. En esta segunda feria, también se llevó a cabo una exhibición de perros para adopción mismos que tienen su cartilla de vacunación y se encuentran esterilizados. Si alguna persona se encuentra interesada en adoptar a una mascota puede acudir todos los domingos al parque de los Venados 10:30 a 12:30 al Club de Adiestramiento Canino el cual es gratuito y atiende a quienes tengan o deseen una mascota. M
Delegación Cuauhtémoc
E
l jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez conminó a diversos actores políticos y sociales presentes en la inauguración de la Tercera Feria de Colores, Sonidos y Sabores, a trabajar en conjunto y bajo una visión progresista para favorecer e impulsar la interculturalidad en la ciudad. Al participar de la firma de la declaración y plan de acción de la Red Intercultural Mexicana, Fernández Ramírez, resaltó que la delegación Cuauhtémoc está lista para iniciar junto con las colonias y comunidades que la conforman un proceso de revaloración e impulso de su cultura e historia con una mira a futuro. En el acto, llevado a cabo en el Monumento a la Revolución, estuvieron presentes asociaciones civiles, nacionales y extranjeras, que colaboran en el desarrollo y defensa de los derechos humanos MILED
12
Jefe Delegacional Alejandro Fernández Ramírez
de comunidades rurales y migrantes, así como algunos diputados y senadores. “Eventos como este forman parte de un proceso de difusión cultural muy importante, ya que de esta forma se da apoyo al trabajo de productores de Xochimilco y Cuajimalpa y a la vez permite a los habitantes de la delegación Cuauhtémoc y de todo el Distrito Federal conocer la producción artesanal que se lleva a cabo todavía en la ciudad”, dijo el jefe delegacional en Cuauhtémoc. M
Con ‘Base Plata’ bajarán los delitos
C
on la instalación de un sistema de radiocomunicación comúnmente conocido como Base Plata, la delegación Cuajimalpa buscará mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias. El aparato, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF fue colocado en la sede delegacional, informó Fracncisco Lara Kuri, director ejecutivo de Seguridad Pública en la demarcación. “La delegación no tenía una Base Plata, como hay en la mayoría de las delegaciones. Con este aparato vamos a conocer la información que tienen los dos sectores de la policía que hay en Cuajimalpa”. La Base Plata fue solicitada por el delegado Adrián Rubalcava, quien también gestiona la instalación de un sistema C2 para operar las cámaras de videovigilancia de la demarcación, pues actualmente son manejadas desde la Miguel Hidalgo.
Delegación Cuajimalpa
“Ya fue utilizado para ayudar a disolver una riña entre unas 60 personas en la zona del Desierto de los Leones”. M
Buscan colonos frenar Programa de Desarrollo Urbano Delegación Miguel Hidalgo domingo durante la consulta ciudadana de Presupuesto Participativo, para difundir entre más vecinos el programa y las anomalías. Josefina McGregor, del comité ciudadano San Ángel Inn, afirmó que el programa se vuelve discrecional pues actúa por encima de las leyes ya existentes, y con ello es antidemocrático.
V
Jefe Delegacional Víctor Hugo Romo Guerra
ecinos de aproximadamente 30 colonias del Distrito Federal acordaron unirse en un solo bloque para frenar el actual proyecto del Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU). Los colonos coincidieron en mantenerse comunicados y difundir más información entre más vecinos sobre las irregularidades que señalan. Acordaron que no realizarán una manifestación pública, pero aseguraron que aprovecharán este
Josefina McGregor convocó a los demás comités, provenientes de las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, a usar también las redes sociales para coordinarse. Anunció que a través del hashtag #salvadf, en Twitter, y de la página Suma Urbana, en Facebook, puede consultarse información y resolver dudas sobre el proyecto de PGDU. Gerardo Ocampo, del Centro para el Desarrollo Sustentable de Santa Fe, refirió además que el aviso de la consulta se lanzó el tres de octubre pasado sin avisar quince días antes a los comités ciudadanos, tal como lo señala la Ley de Participación Ciudadana del DF. M MILED
13
NACIONAL
Lic. Raúl Libién Santiago y su esposa Carol Nahum Najjar
Asisten a los Pinos
al Encuentro con la Comunidad Libanesa Por: Redacción
MILED
14
E
Presidente del Centro Libanés Jaime Tame Chávez y el presidente Felipe Calderón
ste 2012 es un año muy importante porque se celebró el 50 aniversario del Centro Libanés, sitio de encuentro y de integración de esta apreciada comunidad. El Presidente Calderón, tuvo participación en el encuentro con motivo del 50 aniversario, realizado en la Residencia Oficialde los Pinos. Durante su discurso, el Presidente, expresó su reconocimiento a todos los integrantes de la comunidad libanesa y a los mexicanos de ascendencia libanesa por su esfuerzo para construir un México más seguro, más justo y más próspero. En este gran aniversario, nuestro Director Ejecutivo, Lic. Raúl Libién Santiago, expuso al Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, los proyectos de nuestra organización radioperiodística que es una de las más importantes del centro del país. El evento reviste una singular importancia, para nuestra organización radioperiodística, en virtud de que es un reconocimiento al liderazgo informativo que detenta el Grupo Miled y que ha permitido el surgimiento de toda una familia periodística; que comprende ABC, pensamiento y acción de
México, El Mañana, el periódico de la Juventud, El Vespertino, el periódico del pueblo, Express de México, el periódico de circulación nacional, la Revista Miled, Semanario con información y la participación de los mejores comentaristas de México, así como también Tv Miled, a través de internet y Miled Music, que comprende 50 estaciones de música de todos los ritmos, de todos los tiempos y de todos los países. La presencia de Lic. Raúl Libién Santiago, en los Pinos, acompañado se su esposa Carolina Nahum Najjar, es una muestra del reconocimiento del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, hacia nuestros medios informativos que están informando puntualmente del quehacer cotidiano de todas las secretarías de estado y de la misma presidencia de la república. Por tal motivo, resulta satisfactorio para nuestra organización radioperiodística este reconocimiento presidencial al Lic. Raúl Libién Santiago, quien se ha distinguido por su participación entusiasta en la publicación de todos los órganos informativos, ya descritos. M MILED
15
En la ceremonia de premiación estuvieron: el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, Secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome, y Secretario de Economía, José Antonio Meade. MILED
16
Premia ITAM a
Felipe Calderón El Instituto Tecnológico Autónomo de México entregó su máximo galardón al presidente, por ser un exalumno distinguido
E
n octubre, la Oficina de Exalumnos del Instituto resolvió otorgar al Ejecutivo federal la presea “Carrera al Universo”, que se entrega a quienes hacen una “notable contribución al desarrollo económico, político y social del país”.
ovacionado de pie y con casi un minuto de aplausos.
Autoridades del ITAM señalaron que la presea es una forma de reconocer la calidad de los exalumnos de esa institución, así como su contribución al desarrollo económico, político y social del país.
Las autoridades del ITAM hicieron hincapié en que Felipe Calderón es el primer ex alumno que accede al más alto grado público del país. En su discurso, el Presidente Calderón comentó que su compromiso con el país es utilizar la técnica al servicio de México. Manifestó que al llegar al gobierno tomó decisiones que permitieran al país salir adelante.
El galardón incluye la creación de un busto del presidente Calderón, la entrega de una medalla y un reconocimiento escrito; la escultura será expuesta en un pequeño hemiciclo construido este año específicamente para la ocasión en la “Plaza de las Palmeras” del ITAM, institución donde Calderón estudió una maestría en Economía. El político michoacano llegó acompañado por su esposa y por el Secretario de Gobernación; ya lo esperaban los secretarios de Salud, Salomón Chertorivsky y que fue galardonado; y de Hacienda, José Antonio Meade, así como la portavoz de la Presidencia, Alejandra Sota, y el senador panista Ernesto Cordero. En la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en el auditorio principal del ITAM y al cual se accedió sólo con invitación, el presidente Calderón fue
Secretario de Economía, José Antonio Meade
Calderón, como ex alumno de la maestría de economía en el ITAM, recibió el máximo premio que otorga la escuela a quien se ha desempeñado de manera profesional y ha sobresalido.
Secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome
Ninguno de los problemas, añadió, ha doblegado las decisiones y hoy el país avanza con economía estable y política social fuerte, entre otros. “Más allá de mis aciertos o errores he actuado al límite de mis capacidades”, indicó. Felipe Calderón manifestó que la tecnocracia en el país no debe ser confundida con el populismo. Recordó que cuando dio a conocer su gabinete de trabajo hace seis años, fue duramente criticado por tener a un buen número de ex alumnos del ITAM, pero es de ahí de donde ha obtenido sus mejores frutos. “Concluye mi tarea al frente de México pero como ciudadano seguiré sirviendo a la patria”, expuso. M Por: Brenda Sanchez Palomares
Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré
MILED
17
Senado entrega la medalla Belisario a
De la Peña
Por: Redacción
D
e acuerdo con el dictamen por el cual se le concedió el máximo galardón de esta Cámara a Ernesto de la Peña Muñoz, es por su contribución al enriquecimiento, construcción, análisis y divulgación de la cultura en México. En entrevista, el presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, el senador Roberto Albores Gleason, dijo que de la Peña Muñoz reúne valores humanos y científicos que han influido en la construcción de un México moderno, más justo y democrático. De la Peña “es uno de los más grandes mexicanos que, de forma pedagógica y humilde, pero con un profundo saber, difundió y comunicó la riqueza de las letras y la música universal”, detalló el senador priista. Albores Gleason señaló que el recipiendario es considerado “un gran democratizador de la cultura, y demostró que ésta no puede, ni debe, ser ajena al pueblo de México y al común de los mexicanos, sino todo lo contrario, para ser un país más libre, justo y democrático”.
La medalla La presea ha sido entregada desde 1954 hasta 2011, cuando fue otorgada al fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, por su trayectoria y contribución a la lucha por la democracia en el país. Ernesto de la Peña El escritor, académico y erudito mexicano, Ernesto de la Peña Muñoz, falleció el 10 de septiembre de este año debido a una afectación cardiorespiratoria, en su domicilio ubicado en la calle de Veracruz, en la colonia Condesa. De la Peña, nacido el 21 de noviembre de 1927 en la Ciudad de México, ganó el Premio Xavier Villaurrutia en 1988 por la obra Las estratagemas de Dios. En este año, Ernesto de la Peña ganó la Medalla Mozart y el XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo, que le fue dado MILED
18
por su gran humanismo, su conocimiento polígrafo y prestigio internacional, avalado por la concesión de numerosos premios y distinciones. Ernesto de la Peña era miembro de la Real Academia de la Lengua Española y de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1933, estudió Letras Clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras, en la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), donde también fue traductor de griego y latín. En El Colegio de México estudió sánscrito y chino; en la Escuela Monte Sinaí, hebreo y de manera autodidáctica aprendió otros idiomas, hasta llegar a conocer 33 lenguas. Era miembro del Consejo de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y del Consejo Consultivo del Archivo General de la Nación, así como conductor y comentarista de programas culturales en radio y televisión y colaborador en diversos periódicos y revistas de circulación nacional. Fue condecorado con el Premio Xavier Villaurrutia (1988), el Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüísticas y Literatura (2003), el Alfonso Reyes (2007), el Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo” y la Medalla Mozart (2012), entre otros. Entre sus obras figuran Las estratagemas de Dios (1988), El indeleble caso de Borelli (1992) y La rosa transfigurada (1999). M
De la Peña “es uno de los más grandes mexicanos que, de forma pedagógica y humilde, pero con un profundo saber, difundió y comunicó la riqueza de las letras y la música universal”
“La culturano no puede, ni debe, ser ajena al pueblo de México”. De la Peña
MILED
19
El buen Fin E
l programa Buen Fin 2012, que promueve ofertas en electrónicos, electrodomésticos, línea blanca, alimentos, muebles, juguetes, entre otros, es atractivo para 68 por ciento de mexicanos, quienes confían en realizar compras, y donde la mayoría indicó que podría gastar hasta cinco mil pesos. El ánimo por aprovechar los descuentos queda manifiesto cuando 29.6 por ciento de los consultados considera que las promociones del Buen Fin, que se realizará del 16 al 19 de noviembre, son algo atractivas, 20.3 que son atrayentes, y 18.2 por ciento las calificó como muy atractivas. Para 14.4 por ciento lo ofertado no es nada atractivo, en tanto que 17.5 por ciento no respondió. De acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), la atracción de la cadena de ofertas va al alza, pues 39 de cada cien mexicanos están listos para sacarle jugo a los descuentos, aunque más de 55 se resisten al llamado a las compras. Con los ahorros listos y la experiencia del año pasado, los encuestados tienen preferencia en materia de descuentos y 27.7 por ciento los quieren en electrónicos, 19.6 en ropa, 16.4 electrodomésticos, 13.3 en línea blanca, un 7.3 en alimentos, mientras que en muebles, un 6.3 por ciento, juguetes un 5.5, bebidas 0.3, y un tres por ciento en otros. Las encuestas revelan que unos 62 de cada cien consultados pagarán sus compras en efectivo, el “dinero plástico” (a 6 meses sin intereses) será usado por unos 20, mientras que seis emplearán las tarjetas departamentales y 4.6 por ciento las de débito. Aunque los adelantos de aguinaldo que recibirán algunos trabajadores son el motor calve de las ventas especiales, 23 por ciento de la gente opina que “es un fin de semana en que podrá adquirir lo que quiere a buen precio”, y para 23 por ciento “es un fin de semana en que se tienen que aprovechar los descuentos”. Pero 19 de cada centenar de mexicanos más cautelosos afirman que prefieren guardar su dinero para ahorrar y unos 25 responden de manera tajante que no hay buenas ofertas y sólo endeuda a la gente. Sobre la confianza en las ofertas, en un escala del uno al cinco, en que uno es nada y cinco totalmente, 14.4 por ciento de los entrevistados calificó los remates del fin de semana con cinco, 14.3 con cuatro, un 29.6 con tres, el 14.8 con dos y 20.5 por ciento con uno. Los datos de GCE sobre esta programa que se llevará a cabo por segundo año consecutivo, muestran que más de la mitad piensa gastar menos de cinco mil pesos y sólo 10 por ciento asegura que gastará más de esa cantidad. M Por: Lic. Guillermo Padilla
MILED
20
José Francisco Olvera
HIDALGO
realiza gira de trabajo por Colombia
D
urante su primer día de trabajo por Colombia, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, se reunió con el General José Herrera, de la Policía Nacional de Colombia, para abordar temas de prevención del delito, unidades de atención a la población, y de la forma en la que ahí se proyecta la cooperación contra la lucha al crimen organizado. Posteriormente, se trasladó con su comitiva de funcionarios y diputados locales a un encuentro con el operador principal del transporte público en la ciudad de Bogotá; Víctor Raúl Martínez, y conoció los alcances de este sistema, el cual es seguro, moderno, así como financiera y ambientalmente sustentable. El anfitrión explicó a la delegación hidalguense que este tipo de transporte mejora la calidad de vida y bienestar de los habitantes de la ciudad de Bogotá, ya que cumple con todos los requisitos normativos, nacionales e internacionales, de constante eficacia, eficiencia y efectividad en sus procesos.
Gobernador José Francisco Olvera
Al realizar un recorrido por dicho sistema, el mandatario conoció diferentes experiencias en el rubro, al igual que los retos y alcances de un proyecto de movilidad exitosa, experiencia que permitirá fortalecer la implementación del Tuzobús en Pachuca. Más tarde, Francisco Olvera en compañía de la señora Guadalupe Romero, se reunió con el alcalde de Bogotá, Gustavo Francisco Petro Urrego, para intercambiar temas relativos a las problemáticas que se presentan por el crecimiento de áreas conurbadas, y las estrategias que cada uno, en su esfera de competencia, impulsa para mejorar la vida de las familias. En este tenor, el gobernador Olvera compartió los principales proyectos y retos que enfrentó como presidente municipal de la capital hidalguense, al tiempo que abordaron temas culturales que caracterizan y dan identidad al estado, a México y, por supuesto, a Colombia. La agenda del gobernador contempla una segunda reunión con los directivos del sistema público de transporte, así como una visita al centro de control del mismo. M Por: Redacción
MILED
21
COLIMA
Mario Anguiano Moreno
Gobernador Mario Anguiano Moreno
inaugura
planta de molienda y concentraci贸n de fierro Por: Guillermo Ram贸n Roa
MILED
22
E
n el marco de la inauguración de la nueva planta de molienda y concentración de fierro de la peletizadora de Ternium, el gobernador Mario Anguiano Moreno señaló que esta nueva etapa del consorcio industrial impactará de manera positiva en la minería en México, pero también en el crecimiento económico de Colima y la región Occidente del país. En compañía del presidente ejecutivo de Ternium México, Máximo Vedoya y del director de Minas, Diego Ferrari, el mandatario estatal Mario Anguiano Moreno, puso en marcha la modernización y ampliación de las instalaciones de Ternium en la planta de Alzada, en el municipio de Cuauhtémoc que tuvo una inversión de 36 millones de dólares.
proyectos, anticipan en el futuro cercano un mayor flujo de mercancías, la apertura de nuevas empresas y la consolidación de las existentes. “Ternium es de esas empresas que marcan la pauta en el crecimiento económico, que influyen de manera determinante en los procesos productivos alentando la competitividad, la eficiencia y la sustentabilidad”, recalcó el Ejecutivo Estatal. Asimismo, reconoció el carácter innovador de este grupo industrial y los logros que lo consolidan por el volumen de su producción y el cumplimiento de sus metas, pero también celebró su interés por emprender una modernización que contribuye al progreso de Colima y de México.
De acuerdo con Máximo Vedoya, con estas nuevas instalaciones se incrementará la capacidad de producción de la planta a más de 2 millones 100 mil toneladas, lo que asegurará la calidad, volúmen y suministro de material para todas las operaciones dentro de México.
Finalmente, el mandatario estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Colima por seguir trabajando para que todas las empresas cuenten con las condiciones óptimas para seguir creciendo y tener un aporte cada vez mayor en el desarrollo económico del Estado.
El molino que ya inició con su trabajo, fue traído vía marítima desde Europa, tiene un peso de 145 toneladas, fue manufacturado en diferentes países; la coraza fue hecha en Bélgica, la corona en Holanda, el motor en Italia y el resto, fue realizado en Alemania.
En su intervención, el Presidente Ejecutivo de Ternium México, Máximo Vedoya expresó su agradecimiento al gobernador Mario Anguiano Moreno y a su equipo por el apoyo permanente para poder llevar a cabo esta obra, en la que el consorcio minero invirtió más de 36 millones de dólares.
Mencionó que lo anterior es una muestra de la confianza que los empresarios tienen en Colima y en los colimenses, en la calidad de mano de obra, así como en el ambiente de certidumbre que siempre genera nuestra entidad. Indicó que detrás de las obras se encuentra el esfuerzo de ejecutivos, técnicos y trabajadores por más de seis décadas; el trabajo y presencia modernizadora de una empresa líder en el ramo que se distingue por su aporte al desarrollo nacional y la generación de más de 17 mil empleos en 20 ciudades del país. Anguiano Moreno añadió que Colima atraviesa por un momento decisivo en su proceso de desarrollo, en el que se están invirtiendo recursos en infraestructura carretera, portuaria, industrial y de servicios. El titular del Ejecutivo mencionó que el crecimiento del Puerto de Manzanillo, la puesta en marcha de la planta regasificadora, la construcción del gasoducto, la próxima conclusión de la autopista de cuatro carriles a Guadalajara y muchos otros
“Con esta inversión consolidamos, aún más, nuestras operaciones en la zona minera de México incrementando nuestra capacidad productiva en esta planta a más de 2 millones 100 mil toneladas, lo que nos permitirá asegurar el volumen y la calidad del suministro de mineral de hierro para todas nuestras operaciones en México”, explicó. De esta manera, Ternium reafirma su compromiso y visión de largo plazo en Colima porque esta inversión es una de las mayores de la iniciativa privada en los últimos años en la entidad, señaló Máximo Vedoya. Finalmente, destacó que el proyecto industrial de Ternium, en esta zona minera, genera en la actualidad más de mil empleos directos, ofreciendo un desarrollo profesional y generando mayores oportunidades y mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias. M
MILED
23
NAYARIT
Roberto Sandoval cuida de los recursos de los Nayaritas
R
Gobernador Roberto Sandoval
oberto Sandoval, Gobernador de Nayarit, dijo que se aprovechará el espejo de agua y las barrancas en la presa La Yesca para detonar el ecoturismo en aquella región del estado, por lo que ha instruido al Secretario de Turismo que se avoque en realizar proyectos productivos que se puedan aplicar en dicho lugar. Es por eso que expertos elaboran ya un plan de aprovechamiento en esta zona, donde además de generar energía eléctrica también se logre colocar como un destino turístico ecológico. “Estas acciones son para obtener mayor provecho para los nayaritas de la infraestructura de la segunda presa más grande mundo. Los proyectos están encaminados en mejorar la economía de Nayarit. Tenemos muchas ideas que queremos llevar a cabo en esa MILED
24
región que es parte de la marca turística Sierra del Nayar”, comentó el secretario de turismo del estado, Rodrigo Pérez Hernández. Gracias a un esfuerzo conjunto, con autoridades municipales y sociedad, el Gobierno de la Gente logró la recertificación de la playa Chacala, ubicada en la costa sur en el municipio de Compostela. Al respecto el titular de la Comisión Estatal del Agua (Cea), Juan Jorge Santiago Ortega informó que se recibió el documento donde se avala la recertificación de la playa Chacala como uso recreativo, en calidad de Playa Limpia, cuyo dictamen y evaluación cumplió con la norma NMXAA- 120-SCFI-2006, emitida por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), “la colaboración de hoteleros y de los habitantes de la zona
fue pieza clave para calificar y obtener el documento que otorga este instituto, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda está enfocado en posicionar a Nayarit como un estado líder en playas limpias para atraer más turismo nacional e internacional, vamos por buen camino”. Indicó que se trabaja en unidad con la Secretaría de Turismo y la Secretaría del Medio Ambiente de Nayarit para mantener los destinos turísticos limpios y seguros, “seguiremos estrictamente los regímenes y normatividad que el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación requiere, el siguiente paso es mantener las certificaciones que duran dos años y cada año cuando se realicen las revisiones e inspecciones brindar buenos resultados”, puntualizó. M Por: Brenda Sanchez Palomares
BAJA CALIFORNIA SUR
E
l Gobierno del Estado cumplió con los habitantes de San José y San Miguel de Comondú, al entregar la nueva imagen urbana de los dos pueblos en donde se invirtieron 11 millones 234 mil pesos, en acto encabezado por el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, durante gira de trabajo por ese municipio. Acompañado de la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y del alcalde Venustiano Pérez Sánchez, el titular del ejecutivo mencionó que en esta ocasión se cumplió con un viejo anhelo de los habitantes de las comunidades de los Comondús, al entregar en San Miguel la rehabilitación del acceso principal y para San José la remodelación del acceso principal y el remozamiento de la plaza histórica.
Marcos Covarrubias entrega nueva imagen urbana Cumple gobierno de Baja California Sur con nueva imagen urbana de los comondús
“Este Oasis Sudcaliforniano de San Miguel y San José de Comondú que tiene un gran potencial turístico tenía la urgencia de mejorar su imagen urbana, por eso hicimos un esfuerzo en lo económico y me da gusto venir a entregar esta obra que mantiene el toque de un pueblo sudcaliforniano con los empedrados, sin perder la esencia de una población con mucha historia”, añadió. Covarrubias Villaseñor señaló que a raíz de esta rehabilitación urbana de los Comondús se han desprendido una serie de eventos que han puesto los ojos de empresarios en estos pueblos con vocación turística y vitivinícola, que promete en los próximos años dar un fortalecimiento a los sectores productivos de la región. Recordó que con la conclusión de la carretera a los Comondús, se cumple un gran anhelo a los pobladores de esta zona, ya que les representa una nueva calidad de vida y la oportunidad de salir a comercializar sus productos a otras zonas del Estado.
Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor
En el acto, el Presidente Municipal Venustiano Pérez Sánchez refrendó a nombre de los comundeños el agradecimiento por estas importantes obras de los pueblos que dan el nombre al municipio, que merece tener el rescate de su imagen y con ello, de su progreso económico.
Enfatizó que desde que arrancó el programa ”Oasis Sudcaliforniano” en esta zona, se ha tenido un impulso importante de acciones en beneficio de la población, que ha significado un impulso económico y en la regeneración de la imagen de San José y San Miguel. M Por: Lic. Efraín Padilla
MILED
25
YUCATĂ N
Rolando Zapata anuncia estrategia contra la pobreza
MILED
26
E
Por: Redacción
Anuncia Zapata Bello una derrama de 109 millones de pesos para obras de infraestructura social
l Gobernador Rolando Zapata Bello anunció la puesta en marcha de la estrategia emergente de construcción de obra pública e infraestructura social de combate a la pobreza en un total de 33 municipios considerados como de alta y muy alta marginación, en los que se invertirán recursos estatales por 109 millones de pesos. Entre las acciones a realizarse, que impactarán de manera directa sobre la infraestructura económica de los municipios, figuran las siguientes:
1. Rehabilitación y mejoramiento de 88 escuelas y 16 centros de salud. 2. Construcción de dos mil 600 acciones de pisos firmes. 3. Ejecución de cuatro proyectos de ampliación y modernización de sistemas de agua potable. 4. Cuatro de proyectos de red eléctrica. 5. Construcción de 31 kilómetros de calles e infraestructura carretera. 6. Construcción de unidades de riego. 7. Construcción de cuatro caminos sacacosecha. “La pobreza indigna, desperdicia el talento de la gente, excluye, margina y hace que una comunidad se rompa. Por eso, más que seguir hablando de pobreza o rezagos sociales hay que ponernos a trabajar en soluciones como crear un piso mínimo de acceso a servicios de salud, educación de calidad, oportunidades laborales y de infraestructura social para todos los habitantes”, afirmó el mandatario estatal. En la presentación del esquema realizada en Palacio de Gobierno, se dio a conocer que de los municipios beneficiados, 10 están considerados como de muy alta marginación y 23 de alta marginación, de acuerdo con las mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. No basta con simplificar el análisis y ver a la pobreza únicamente bajo la perspectiva de los ingresos monetarios, es prioritario incluir la fortaleza de la unión familiar y la participación activa de las comunidades en la construcción de políticas, obras y acciones para su propio desarrollo, dijo. El combate a la pobreza y la superación del rezago social son dos temas centrales en la agenda y acciones de este gobierno, pero la importancia de estos temas nos obliga a abordarlos con una perspectiva innovadora, moderna y funcional que permita cambiar las políticas para afrontar un reto tan importante para Yucatán, señaló el Gobernador. Hizo énfasis en que trabajar de manera coordinada en la realización de obras de infraestructura supera la definición simple de un programa de obra pública y se erige como una herramienta efectiva de combate a la pobreza. El titular del Ejecutivo recordó que durante los primeros días de su administración se ha avanzado con la entrega de 60 mil aves de traspatio para nueve municipios prioritarios. Se continúa ahora con la consolidación del programa de infraestructura contra la pobreza y se proseguirá el trabajo de cara al ejercicio presupuestal 2013. En su turno, el secretario de Política Comunitaria y Social, Nerio Torres Arcila detalló que se atenderá a los 33 municipios que más lo necesitan, sin distingo partidista porque “la pobreza no entiende de colores”. Los municipios beneficiados serán Yaxcabá, Uayma, Tunkás, Tixméhuac, Tixcacalcupul, Timucuy, Tetiz, Tekom, Tekal de Venegas, Teabo, Tahdziú, Sudzal, Santa Elena, Quintana Roo, Mayapán, Maní, Kaua, Huhí, Hoctún, Halachó, Espita, Dzoncauich, Dzitás, Chumayel, Chikindzonot, Chichimilá, Chemax, Chapab, Chankom, Chacsinkín, Cuncunul, Cantamayec y Temozón. M MILED
27
QUINTANA ROO
Roberto Borge Inaugura la Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial
E
Gobernador Roberto Borge Angulo y el embajador Eduardo Medina Mora
n su gira de trabajo en el marco del World Travel Market (WTM), el gobernador Roberto Borge Angulo se reunió con el Embajador de México en Reino Unido, Eduardo Medina Mora, con la finalidad de estrechar los lazos de cooperación entre la oficina diplomática y el Gobierno de Quintana Roo, asimismo dialogó con directivos del evento internacional Clipper Race para afianzar a Cozumel como de las sedes de este recorrido trasatlántico de veleros. El gobernador del Estado continuó con el posicionamiento de Quintana Roo en los diferentes ámbitos que involucran el impulso al turismo y el estrechamiento de las relaciones de cooperación. En el encuentro con el Embajador Eduardo Medina Mora, revisaron la agenda de la relación entre el Reino Unido y Quintana Roo que incluye temas turísticos y de promoción, además de la cooperación en materia de seguridad,
MILED
28
prevención de desastres, cultura y medio ambiente, entre otros. “Desde que inició su gestión, mi amigo el Embajador Eduardo Medina Mora se ha convertido en uno de nuestros más grandes aliados en Europa, ayudándonos a fortalecer el diálogo con las autoridades y con el sector empresarial“ expresó el Gobernador. Por su parte, Medina Mora resaltó el trabajo incansable de Roberto Borge como es la promoción de Quintana Roo hacia nuevos mercados internacionales y, sobre todo, en el mejoramiento de los servicios que se ofrecen en el Estado y el fortalecimiento de la seguridad para los turistas. Intercambiaron puntos de vista sobre las ventajas que ofrece el mercado inglés, y la necesidad de seguir intensificando las rutas aéreas como se hizo durante las reuniones sostenidas en el marco de la Feria WTM. Por otra parte, el Gobernador se reunió con los directivos del Clipper Race, una de las ramas de la compañía Clipper Ventures, enfocada a la organización de regatas, gestión de flota, de eventos
de vela, entre otros, en cuyo encuentro se sentaron las bases de este evento, se enfatizó el apoyo del Estado, y agradeció por haber elegido a Cozumel como una de las paradas oficiales del evento. Resaltó la importancia de que Clipper Race, la carrera de veleros trasatlántica, haya elegido a Cozumel como uno de sus puertos de visita lo cual traerá una importante derrama económica y, sobre todo, pondrá a Cozumel en los ojos del mercado europeo. Se nombró a Cozumel, como la única sede de México y parada oficial de las embarcaciones de esta competencia, con duración de poco más de un año tocando los cinco continentes, la cual iniciará en el 2013 con la salida de los veleros de Inglaterra, llegando a la isla mexicana en mayo del 2014. La parada después de Cozumel será la ciudad de Nueva York; así, este destino turístico del Caribe Mexicano será reconocido y publicitado con un selecto grupo de ciudades y países de como Río de Janeiro, Cape Town, Nueva Zelanda y Australia, entre otros. M
MORELOS
Graco Ramírez en reunión con
diputados priístas
E
Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu
l Gobernador Graco Ramírez se reunió con los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la LII Legislatura del Congreso del Estado, con quienes estableció trabajar de manera conjunta para impulsar los proyectos y programas que necesita Morelos para su desarrollo. Uno de los principales temas en este encuentro, fue el tema de la integración del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013, cuya presentación será en el mes de diciembre, ya que en esta ocasión será una excepción por ser año de transición, recordando que en años ordinarios debe entregarse en el mes de noviembre. En este contexto, Graco Ramírez dijo que también se tiene que comenzar a gestionar los recursos provenientes de participaciones
federales, para lo cual uno de los acuerdos con los legisladores del PRI, fue hacer un acompañamiento en la visita que se hará a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que se respalde el presupuesto que requiere Morelos. Al dejar en claro que su trato con los diputados de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado será siempre de respeto y colaboración institucional, el Gobernador expresó su compromiso para impulsar acciones que coadyuven a mejorar las condiciones de vida de los morelenses, mejorando rubros como el de seguridad pública, educación y proyectos de infraestructura que la Nueva Visión tiene contemplados, tales como: el eje metropolitano; la planta termoeléctrica de ciclo combinado y el gasoducto; la creación de zonas metropolitanas; y la implementación de la beca-salario para estudiantes.
“Hay una buena relación y cordialidad de todos los diputados, de agradecimiento por el respaldo del tema de los ingenios (cañeros), y el de ponernos de acuerdo para fijar la propuesta del presupuesto”, expresó en entrevista posterior Graco Ramírez, quien estuvo acompañado de los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, de Hacienda, Adriana Flores Garza, y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva. Durante esta reunión participaron los diputados Isaac Pimentel Rivas, José Manuel Agüero Tovar, Juan Carlos Rivera Hernández, Humberto Segura Guerrero, Matías Nazario Morales, Rosalina Mazari Espín, y Antonio Rodríguez Rodríguez; se informó que Manuel Martínez Garrigós no acudió al encuentro por cuestiones personales. M Por: Redacción
MILED
29
DISTRITO FEDERAL
Distrito Federal
número 1
en transparencia y acceso a la información MILED
30
Por: Gabriela Pérez Moreno
L
a Ciudad de México es la entidad federativa número uno del país en acceso a la información pública y rendición de cuentas, afirmó el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, durante la inauguración del 6° Seminario Internacional “Autonomía y Funcionamiento de los Órganos Garantes de la Transparencia en la Nueva Agenda Gubernamental” que tuvo lugar en el Palacio de la Escuela de Medicina en el Centro Histórico. Acompañado por Oscar Guerra Ford, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, el mandatario capitalino aseveró que para lograr este propósito, desde hace 6 años que inició su gestión se diseñó una estrategia para alcanzar esos altos estándares en lo que toca al tema de transparencia a nivel nacional. “En la actualidad se ha logrado, con el esfuerzo de muchísimas personas, pero particularmente del Instituto de Acceso a la Información Pública”, sostuvo Ebrard al referir que se pasó de seis mil solicitudes de información que se recibían en el 2006 a más de 90 mil que se alcanzarán en este año. La demanda de información por parte de los ciudadanos, agregó, se ve apoyada por los portales de Internet que en sus visitas también aumentaron las cifras de alrededor de un millón 900 mil consultas en 2009 a más de 4 millones 570 mil que se registraron el año pasado. En ese sentido, el Jefe de Gobierno felicitó a los entes encargados de garantizar el acceso a la información por organizar este seminario, y donde se contará con la participación de expertos
de México y otros países y con legisladores e institutos que podrán conocer otras experiencias para el diseño de nuevas estrategias que permitan al país avanzar en este tema. En su momento, Guerra Ford entregó al Jefe de Gobierno un reconocimiento por el impulso que desde su administración se ha dado a la transparencia, derecho y pilar en la consolidación de nuestra democracia. Detalló que como parte de los avances en la implementación de una política pública de acceso a la información se encuentra el desarrollo de portales focalizados a atender las demandas específicas de los ciudadanos, como lo es la página de Internet de la Línea 12 del Metro o de la Red Ángel, “la calidad de los portales para garantizar la transparencia ha sido mejorada sustancialmente, al pasar de una calificación del 50 por ciento en 2006 al 94 por ciento en 2011”. A su vez, la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Sigrid Arzt Colunga, señaló que en transparencia y acceso a la información “no hay espacio alguno para dar marcha atrás”, pues son derechos indispensables que se ejercen cada día más por una sociedad fuerte y exigente. “Actualmente existe una sociedad conformada por instituciones, universidades, organizaciones civiles y periodistas, entre otros, conscientes de la importancia que el avance de estos temas tiene para la vida democrática de nuestro país”, consideró. Subrayó que las reformas que al respecto se discuten en el Congreso de la Unión deben cubrir las expectativas que la propia sociedad demanda: un derecho de acceso a la información sólido, instituciones garantes plenamente autónomas y transparencia en todo el quehacer gubernamental. M
“La Ciudad de México es la entidad federativa número uno del país en acceso a la información pública y rendición de cuentas.” Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard
MILED
31
Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal
*Destacada participación tuvo Peña Nieto en la Cumbre de Negocios que se realiza en Querétaro: Fueron reunidos en Querétaro hombres de negocios básicamente de Estados Unidos y de México con la presencia de ambos embajadores, Sarukan de México en Estados Unidos y Wayne de Estados Unidos en México, como avales de la seriedad de las pláticas de estos empresarios que están tratando de hacer inversiones recíprocas en ambos países, por lo que han destacado las aportaciones de uno y otro país para mejorar la comercialización de ambos grupos de emprendedores. Esta cumbre de negocios es algo inédito entre México y Estados Unidos y se pretende sentar las bases de colaboración económica de uno a otro país para en cierto modo darle continuidad y certidumbre al Tratado de Libre Comercio que tenemos firmado con Estados Unidos desde fines del siglo pasado. La agenda ha sido muy amplia y las reuniones prolongadas y los asistentes a este evento están firmando la minuta de la reunión para su cabal cumplimiento ya que todo esto ha sido del conocimiento de ambas embajadas. *Peña Nieto enviará una iniciativa para reestructurar el Gabinete Federal: El presidente electo de México Enrique Peña Nieto llega con ánimo renovador a la Primera Magistratura del País, ya que aparte de la ley laboral que fue aprobada por ambas cámaras del Legislativo Federal ahora anuncia el envío de una iniciativa de ley que seguramente tendrá el carácter de preferente y que consiste en reformar la ley de Secretarías de Estado con el objeto de actualizar el actual esquema administrativo y poder incluir entre otras dependencias la Secretaría de Inteligencia o por lo menos reestructurar la Secretaría de Gobernación. Del mismo modo se habla de la fusión de varias Secretarías de Estado y de la división de otras para dar una respuesta más eficiente a los problemas colectivos. Desde la época de López Mateos no se había tocado esta ley de Secretarías de Estado y se considera que el esquema ya es obsoleto y que se requiere una inminente actualización de las dependencias federales, para que den una mejor respuesta a los problemas nacionales. Se habla de la creación de nuevas dependencias como es el caso de la Secretaría de Inteligencia que vendría siendo una Secretaría de Seguridad Pública reestructurada para que haya mejores resultados en el combate a la delincuencia. También se habla de una reestructuración de la Secretaría de Gobernación que la podría ubicar como Coordinadora de Gabinete casi en funciones de Vicepresidencia de la República, también se habla de una reforma muy amplia en la Secretaría de Energía de donde probablemente se mutile todo lo que se refiere a la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que daría una agilización muy grande a las actividades esenciales del Gabinete Mexicano.
MILED
32
*También enviará otra iniciativa para combatir la corrupción: El presidente electo de México Enrique Peña Nieto anunció el envío de otra iniciativa de ley al Congreso Federal para que apruebe una Ley contra la corrupción que es una de las principales preocupaciones de los últimos tiempos, ya que en efecto se han multiplicado los peculados y la desviación de recursos de manera escandalosa en estos últimos doce años de administración panista, mejor distribución hacia los programas sociales. *Importante encuentro de Peña Nieto con Laura Chinchilla Miranda, presidenta de Costa Rica: Otra actividad destacada del presidente electo de México Enrique Peña Nieto es un encuentro con la presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla Miranda, quien se encuentra de visita en México y ha formulado una invitación especial al presidente electo de México Enrique Peña Nieto para visitar Costa Rica, lo que se dijo podría ocurrir en el mes de enero del año próximo a su vez Peña Nieto invitó a la presidenta Chinchilla a acompañarlo en el acto de rendición de protesta al asumir la Primera Magistratura del país a partir del 1° de diciembre. La presidenta Chinchilla presidirá durante los primeros seis meses del año próximo el organismo que aglutina a todos los países de Centroamérica desde Guatemala hasta Panamá y agregándose algunos países del Caribe, por lo que la importancia política de Laura Chinchilla queda manifiesta en la responsabilidad que habrá de asumir a partir del 1° de enero. Esta iniciativa de Peña Nieto de combate a la corrupción parece enmendar la plana de la iniciativa que envió al propio Poder Legislativo Federal el todavía presidente de México Felipe Calderón Hinojosa. El combate a la corrupción forma parte de los propósitos de enmienda del Gobierno Federal y se proponen mecanismos de supervisión del gasto público para evitar fuga de recursos e imponer sanciones severas a quienes se enriquezcan al amparo de las dependencias cuyo gasto debe ser transparente para que de ese modo el dinero alcance para todo sobre todo para los problemas básicos de la función pública. Como puede verse ambas iniciativas son de la máxima importancia y se tiene la certeza de que ambas iniciativas serán aprobadas por los señores legisladores federales, quienes están muy solícitos para promover las reformas que hagan falta al país como ocurrió en el caso de la reforma laboral. Se habla también de otras reformas que prepara Peña Nieto como es el caso de la reforma fiscal que llevaría el objetivo de mejorar la recaudación de los tributos ciudadanos.
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa... as gran hotel | los cedros hotel | hotel hidalgo | hotel miled g.f | la casa del abuelo | hotel miled cuernavaca | antigua hotel
M www.miled.com
R
CHIHUAHUA
Reabrirán la planta petroquímica de Camargo
MILED
34
Gobernador César Duarte Jáquez
Por: Brenda Sanchez Palomares
E
l gobernador César Duarte, anunció la reapertura de la planta petroquímica del municipio de Camargo, tras varios años de haber permanecido obsoleta.
Recalcó que se trata de un “sueño muy añorado” por los camarguenses ya que se estará produciendo fertilizante para la entidad y se dejará de importar desde Ucrania, lo que, dijo, no genera rentabilidad.
Indicó que para este evento se contará con la presencia del director de PEMEX, Juan José Suárez Coppel, así como del líder del sindicato de petroleros Juan Carlos Romero Deschamps.
“Lo que podríamos buscar es que se tenga en el estado una rentabilidad de 30 por ciento al eliminar los altos costos en el traslado desde ese país, vamos a reactivar esa parte económica en Camargo”, recalcó.
“Se trata de una gestión realizada desde el año 2006 en virtud de establecer la reactivación de esa planta tan importante para la generación de insumos en el estado como es el caso de los fertilizantes, toda vez que para la entidad representa un enorme gasto traer a Chihuahua estos fertilizantes desde el lugar donde actualmente se producen”, agregó el mandatario.
Asimismo, explicó que la planta petroquímica generará amoniaco que a su vez crea dióxido de carbono (CO2), para que una empresa particular, Praxae, la procese y la destine a las plantas refresqueras, sin embargo a la vez se producirá urea. “Pemex generará 250 empleos, la planta que realizará la urea, más de 90, y Praxae 15 empleos, además de los indirectos, pero en total vamos a andar por el orden de las 2 mil plazas laborales directas e indirectas”, concluyó.
Dicha compañía, se dedicaba a la producción de amoniaco para fertilizantes, y fue abierta en la década de los 60, sin embargo cerró sus puertas en los años 90 por diversas problemáticas. Sáenz Gabaldón, indicó que se reunió con el gobernador César Duarte para hablar sobre el tema y le anunció la reunión que sostendrán en la fecha citada para darle un mayor impulso a la industria y el empleo de la región.
Finalmente reiteró que el anuncio de la reapertura generará una nueva etapa económica y laboral en Camargo, lo que, aseguró, generará riqueza. M
Expresó que el mandatario chihuahuense manifestó que existían las condiciones para reiniciar las labores, incluso desde que impulsó desde el Congreso federal una reforma energética. “Logramos concretar una reunión, viene el director general de Pemex y el secretario general, además contaremos con el gobernador para hacer el anuncio”, puntualizó. MILED
35
PORTADA
Comisi贸n Nacional
Anticorrup MILED
36
pción
E
Por: Lic. Guillermo Padilla
‘ley anticorrupción’.
nrique Peña Nieto, presidente electo de México, entregó a legisladores del PRI dos proyectos de reforma, referentes a la Administración Pública y a la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, también conocida como
Enrique Peña Nieto aseguró que las iniciativas que entregó a los legisladores de su partido permitirá a su administración actuar con mayor naturalidad y transparencia. “Con ellas el gobierno estará sujeto de manera permanente a una evaluación de la sociedad mexicana sobre los resultados que esperan de nosotros. Así fue el compromiso. Además disminuirá el número de secretarías, que pasarían de 16 a 18”, afirmó. El presidente electo de México aprovechó para hacer un reconocimiento a los legisladores de su partido y de otras bancadas tras la reciente aprobación de la reforma laboral y la ley de Contabilidad Gubernamental, enviadas al Congreso, como iniciativas preferentes, por el presidente Felipe Calderón. A través de la Cámara de Diputados, el presidente electo presentó la reforma referente a la administración pública. La recibió Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien se comprometió, a nombre de su bancada, a hacer suya la propuesta. “México requiere de políticas públicas y rendición de cuentas, eso habla de un gobierno eficaz. Ésta no es un simple cambio cosmético, sino una profunda reforma a las instituciones. El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados se declara preparado para hacer suya su iniciativa”, afirmó Beltrones. Emilio Gamboa, coordinador del PRI, recibió de Enrique Peña Nieto la iniciativa de reforma anticorrupción para presentarla ante la Cámara Alta, se comprometió a analizar, enriquecer, debatir y defender la misiva. MILED
37
*ASPECTOS DE LAS INICIATIVAS: La iniciativa de reforma a la administración pública pretende realizar modificaciones en la Secretaría de Gobernación (Segob), Función Pública (SFP) y en la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA). Propone además que la Secretaría de la Seguridad Pública (SSP) dependa de Gobernación. Estos ajustes en la administración pública permitirán al gobierno de Enrique Peña Nieto enfrentar los retos del país con una nueva estructura y sin aumentar la burocracia. La Comisión Nacional Anticorrupción se creará sobre las bases y objetivos de la actual Secretaría de la Función Pública, sin embargo, dicha comisión tendrá, entre otras facultades, la de sancionar administrativamente y realizar la investigación de delitos cometidos por servidores públicos de los tres niveles de gobierno y particulares. Para su creación es necesario reformar el artículo 21 constitucional para determinar que la investigación de los delitos, además de corresponder al Ministerio Público, también sea competencia de la Comisión Nacional Anticorrupción. La Comisión estaría integrada por cinco comisionados, los cuales durarán en su encargo siete años, sin posibilidad de reelección y durante el tiempo que dure su encargo no podrán ocupar ningún otro empleo, cargo o comisión, salvo en asociaciones científicas, docentes, literarias o de beneficencia. M
MILED
38
MILED
39
INTERNACIONAL
Por: CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA >> CULTURA
El exgeneral David Petraeus envuelto en
Escรกndalo extramarital
MILED
40
L
a Oficina Federal de Investigaciones de EE. UU. (FBI) descubrió la relación extramarital que llevó a la renuncia, del director de la CIA, David Petraeus, al investigar quejas de supuesto acoso por parte de su biógrafa, Paula Broadwell, informó The New York Times. La investigación del FBI que condujo a la renuncia del general de cuatro estrellas comenzó hace varios meses por unos correos que supuestamente había enviado Broadwell, la mujer identificada por fuentes legislativas y del gobierno como la amante de Petraeus. Citando fuentes anónimas del Congreso y del gobierno, el diario dijo que, al parecer, Broadwell envió esos correos electrónicos a una tercera persona no identificada. Al investigar las quejas, los agentes del FBI descubrieron los intercambios de correos electrónicos entre Broadwell y Petraeus que revelaban su relación extramarital. Esa tercera persona -una mujer aún no identificada- no era un familiar ni un miembro del gobierno. Broadwell, criada en Dakota del Norte, conoció a David Petraeus en West Point, donde ambos se graduaron, en la primavera del 2006, cuando era estudiante avanzada en la Escuela Kennedy de Administración Pública en la Universidad de Harvard. La escritora de 40 años, que es investigadora adjunta en el Centro de Liderazgo Público de Harvard y candidata al doctorado en el Departamento de Estudios de Guerra en el King’s College, de Londres, está
Exgeneral David Patraeus y su biógrafa Paula Broadwell
casada hace tres años. Se dice que gusta de estar en forma e incluso fue campeona de fitness y modeló para una campaña publicitaria de armas automáticas. ¿Brechas de seguridad? Al ofrecer su renuncia, tras 14 meses al frente de la agencia de espionaje, Petraeus dijo en un comunicado que lo hacía porque había demostrado “un pobre juicio” al mantener la relación extramarital. La repentina dimisión de Petraeus, quien recientemente cumplió 60 años, ha suscitado interrogantes y especulaciones, sobre todo en lo que se refiere a posibles brechas de seguridad y la posibilidad de un chantaje. Por ahora, ni los líderes del Congreso ni representantes del gobierno de Estados Unidos han precisado si, en efecto, el escándalo ha dado pie a filtraciones de datos sensibles que hayan comprometido la seguridad nacional. Citando a un funcionario del gobierno, el diario indicó que el FBI no investigaba la infidelidad de Petraeus, que no sería de todas maneras “un asunto criminal”. El presidente Barack Obama fue informado del asunto durante una reunión con sus asesores y aceptó la renuncia de Petraeus, tras una llamada telefónica con el general jubilado. Poco se sabe de la relación extramarital de Petraeus, considerado un héroe que lideró las tropas de EE.UU. en Irak y Afganistán. M MILED
41
XI JINPING
MILED
42
X
i Jinping es un misterio. Tanto así que el presunto futuro líder de la nación más poblada del mundo pudo desaparecer durante más de una semana sin que se diera ningún tipo de explicación. En septiembre de este año, Xi desapareció. Desató una oleada de rumores: que había tenido un ataque al corazón, que había sufrido un derrame cerebral, que había tenido un accidente nadando, y que incluso que se había puesto en huelga. Xi finalmente reapareció todo se reanudó como si nada. Pero, ¿deberíamos estar tan sorprendidos? Un analista apenas puede decir que en verdad lo conocen, o qué tipo de líder sería él. Mike Chinoy, investigador en el Instituto China-Estados Unidos de la Universidad del Sur de California ha visto el ir y venir de un sinfín de líderes chinos, sin embargo, reconoce que Xi es difícil de entender. “Xi Jinping es, en muchos sentidos, un producto desconocido. Ha ascendido a la cima del sistema chino siendo muy cuidadoso de no revelar lo que realmente piensa”, dijo Chinoy. Pero esta no es una era caracterizada por líderes como Mao Zedong o Deng Xiaoping, añadió Chinoy. La China del siglo XXI no tiene un líder supremo. El Partido Comunista Chino moderno es dirigido por un pequeño colectivo, los nueve integrantes del Comité Permanente del Politburó, del cual se espera que Xi sea el próximo líder. Es un sistema opaco. Es una transición construida tras bambalinas, nada se deja al azar y se da a conocer poco al pueblo chino. Mientras que Estados Unidos se prepara para una segunda vuelta de Barack Obama, una “democracia” muy distinta, más selectiva, está teniendo lugar en China. El 18 º Congreso del Partido Comunista se reunirá para trazar un nuevo rumbo para el país, para decir adiós a los viejos liderazgos y dar paso a una nueva generación.
ministro, Wen Jiabao, la economía china ha seguido creciendo, sacando a decenas de millones de personas de la pobreza. Ahora China está afianzada como la segunda mayor economía del mundo y rápidamente acercándose a la de Estados Unidos. Pero hay decepciones, y la “sociedad armoniosa” tan pregonada por Hu está dando señales de resquebrajamiento. “Estos 10 años en que han logrado nada excepto seguir las viejas costumbres sin innovación podrían ser descritos como de atraso político. Podrían ser vistos como momentos vergonzosos en la historia del Partido Comunista”, dijo Zhang Ming, analista de la Universidad de Renmin, en China. El historiador Zhang Lifun es aún más devastador en su evaluación. Cree que el futuro del propio partido está en riesgo. M
Más de 2,200 delegados de toda China se reunirán para el Congreso, y a su vez ellos elegirán a 200 miembros más del Comité Central del partido, quienes a su vez designarán al Politburó y, finalmente, al todopoderoso Comité Permanente del Politburó – quienes tomas las decisiones del país. Sin embargo la mayoría de los resultados, si no es que todos, están predeterminados. El propio Congreso se reúne cada cinco años. Está diseñado para evaluar los avances del país, y establecer nuevas directrices. Cada diez años selecciona el nuevo liderazgo. Este año, el legado de los años de Hu Jintao está bajo el microscopio. Durante el gobierno del presidente Hu y su primer
MILED
43
Venecia, bajo el agua L
con la marea más alta desde 1872
a ola de mal tiempo que sacude al norte de Italia inundó a Venecia, donde el nivel del mar alcanzó el registro más alto de 1872, y en Toscana, centro del país, unas 200 personas fueron evacuadas, mientras en Roma hubo cortes de luz y problemas en el metro, informó ProtecciónCivil. Las fuertes lluvias en Venecia y el viento procedente del sur provocaron el llamado fenómeno de “agua alta” y el 70% de la ciudad se inundó, cuando el registro del mar llegó a casi 1,50 metros de su nivel normal. En el correr de las horas el mar comenzó a bajar pero de todos modos la ciudad lagunar se encontraba con 1,40 metros de agua, según informaciones del centro de mareas local. Es la sexta marea de esta dimensión en la historia de Venecia desde 1872, explicó el responsable del Instituto centro previsiones de mareas de la ciudad, Paolo Canestrelli, desde que existen los registros numéricos modernos. Unas 200 personas fueron evacuadas de la región central de Toscana, a raíz de las lluvias torrenciales que causaron inundaciones de casa y deslizamientos de terrenos, informaron las autoridades regionales. La zona más golpeada fue la provincia de Masssa Carrara, donde se fabrica el famoso mármol de Carrara. En esa localidad unas 50 personas fueron desplazadas y un automóvil fue arrastrado por un torrente desbordado, pero sus ocupantes –una pareja- fueron salvados por los bomberos que llegaron rápidamente a la zona. MILED
44
Por otra parte, en la misma zona, tras haber soportado hace 68 años los bombardeos de la guerra, se derrumbó bajo la furia del torrente Parmignola, el “murallón” antitanque. La fortificación de la línea Gótica, construida en 1944 durante la II guerra mundial por la organización Tods del ejército germano para bloquear el avance norteamericano hacia el norte, se deshizo en pedazos en un frente de más de 50 metros y una ola de barro y piedras invadió los campos. En Pisa, donde se encuentra la célebre torre inclinada, algunas calles se quedaron sin luz después de haber sido inundadas y en Livorno, un importante puerto de la misma región Toscana, las autoridades declararon el estado de alerta por las fuertes lluvias. En Liguria, región limítrofe al norte de Toscana, 30 personas fueron evacuadas. La furia de la tormenta llegó a Roma, provocando un corte de electricidad por algunos minutos en la zona norte de la ciudad, donde el agua alcanzó los 70-80 centímetros de altura. El mal tiempo provocó también el cierre de algunas estaciones de subterráneos y trenes locales. Las autoridades locales habían adelantado un alerta con anterioridad, previendo numerosas medidas de seguridad para evitar víctimas, tras la experiencia de hace un año que provocaron 13 muertos entre Toscana y Liguria. M
MILED
45
DEPORTES
Por: Guillermo Ram贸n Roa
Benito Guerra Campe贸n Mundial
MILED
46
El piloto mexicano se impuso en el Rally de España en la categoría de Producción; es el primer tricolor que conquista un cetro en el Campeonato Mundial de Rallies
B
enito Guerra se convirtió en el primer mexicano en la historia que obtiene un título del Campeonato Mundial de Rallies en la categoría de Producción (PWRC). Lo consiguió al ganar por vez primera un evento en territorio europeo y, por si fuera poco, manejando sobre asfalto. Guerra Jr. y su navegante, el ibérico Borja Rozada, terminaron en el primer lugar de su división y el 18 de la clasificación general del Rally RACC de España, última cita de la temporada. “Demostramos por qué merecemos ser campeones del mundo. Ganamos la tercera prueba de este año. Estoy aún más contento porque es mi primer rally del mundial que gano en Europa. Mi primera competencia sobre asfalto. Demostramos que somos muy completos, que estamos bien en las dos superficies (tierra y asfalto) y sobre todo que fuimos los mejores a lo largo del año en el mundial de Producción”, declaró Guerra Latapí en entrevista telefónica desde Barcelona, España. El piloto capitalino, del equipo Ralliart Italia, a bordo del Mitsubishi Lancer Evo X, terminó la octava fecha del calendario 2012 del PWRC con un tiempo de registro de 4:47:54 horas.
Mientras que la pareja formada por el argentino Marcos Ligato y su copiloto Rubén García concluyeron en el segundo lugar (4:53:30), a más de cinco minutos de los punteros. El indonesio Subhan Aksa y su navegante Bill Hayes finalizaron en tercer lugar (4:57:10). Guerra se subió a lo más alto en la clasificación del campeonato con 109 puntos, dejando en el segundo sitio a Ligato con 88 unidades, mientras que el ucraniano Valeriy Gorban completó el top tres con 85 puntos. “La diferencia de puntos ahora sí fue bastante (21 unidades). Demostramos con autoridad que en el asfalto podíamos ir tan fuertes como andábamos en la terracería, como lo fue el rally de casa en México o el que se disputó en Argentina. Éste es el mejor día de mi carrera y espero que esto se vea reflejado el próximo año con un buen proyecto”, expresó Guerra, quien es el segundo mexicano en obtener un campeonato del mundo en un certamen avalado por la Federación Internacional de Automovilismo; el primero fue Pedro Rodríguez cuando en 1970 y 1971 se coronó en el Campeonato Mundial de Resistencia como conductor de un Porsche. “Les puedo decir que también me quiero ver en la categoría estelar pronto y sé que las posibilidades son grandes”, estimó Guerra sobre el futuro. M MILED
47
Lakers
los
le dan la bienvenida a
Mike D’antoni
L
os Angeles Lakers ya cuentan con nuevo entrenador tras la destitución de Mike Brown. Se trata del ex jugador y entrenador Mike d’Antoni, de 61 años, que ha firmado por tres temporadas y una opcional a razón de 9,4 millones de euros.
Así, terminan los rumores que colocaban a Phil Jackson en el banquillo de los californianos por tercera vez. A pesar de que Jackson era la primera opción, se habría descartado por cuestiones económicas. Se estima que podría pedir entre ocho y nueve millones de euros por temporada. En su última etapa ingresó cerca de cinco millones de euros anuales. John Black, portavoz de la franquicia púrpura y oro, fue el encargado de confirmar que Mike D’Antoni firmó un contrato multianual con los californianos. Al tiempo que señaló que tanto el propietario de los Lakers, Jerry Buss, como el vicepresidente ejecutivo del conjunto angelino, Jim Buss, y el manager general Mitch Kupchak se
MILED
48
han mostrado “unánimes en señalar que D’Antoni es el mejor entrenador para el equipo en este momento”. Sustituirá a Bernie Bickerstaff, comodín tras el adiós de Brown, que se marcha con dos victorias en dos partidos al frente del equipo.
Un viejo conocido D’Antoni, jugador de Kansas-City, Spirits of St. Louis, Spurs y Olimpia Milano entre 1973 y 1990, se dedica a entrenar desde su retiro. Como técnico, ha militado en Philips/Recoaro Milano, Benetton Treviso, Denver, Porlantd Trail Blazers, Phoenix Suns y New York Nicks (en 10 años como primer entrenador de la NBA acumula 388 victorias y 339 derrotas). Además, cuenta con el aval de haber estado con Kobe Bryant en los Juegos Olímpicos, ya que era uno de los ayudantes de ‘Coach K’. También se ha alegrado de la contratación del base canadiense Steve Nash, quien ya tuvo al técnico en su etapa en Phoenix Suns, cuando el director de juego fue elegido ‘MVP’ en 2005 y 2006. M
Novak Djovic E
el número 1 del mundo
l serbio Novak Djokovic cierra la temporada como número uno del mundo y levantando su segunda Copa de Maestros, un logro reservado a unos pocos elegidos que no alcanzaron en su momento leyendas del tenis como el estadounidense Andre Agassi y el sueco Stefan Edberg. Djokovic, que estalló el curso pasado como tenista adjudicándose tres de los cuatro Grand Slam (Australia, Wimbledon y Estados Unidos), y que esta temporada se ha quedado a pocos pasos de repetir la gesta, tumbó en la final del Masters al único jugador que puede hacerle sombra en ausencia del español Rafa Nadal: el suizo Roger Federer. Con el mallorquín lesionado y con permiso del británico Andy Murray, que cayó en semifinales, el helvético y el serbio escenificaron sobre el firme azul del O2 Arena londinense su hegemonía en el circuito en los últimos tiempos con casi 18 mil espectadores en las gradas. Al final lo logró con un 7-6 (8-6) y 7-5 en un ejercicio físico y mental frente al suizo. El de Belgrado, de 25 años, que esta temporada volvió a ganar en Australia y perdió las finales de París y Nueva York (frente a Nadal y Murray respectivamente), acumula ya 34 títulos en su
carrera y unas ganancias en el circuito de 41 millones de dólares. “Fueron dos años muy largos, pero dos años muy exitosos. No sabía cómo iba a seguir después de un 2011 tan increíble”, dijo el serbio. Djokovic destacó desde el inicio en pista dura, si bien él mismo se considera un tenista capaz de adaptarse a cualquier superficie: lo demostró al convertirse en el tenista más joven en alcanzar las semifinales de los cuatro Grand Slam, con 20 años y 247 días. A los 14 años ya había abierto su carrera internacional y, en su época de júnior, avanzó a las semifinales del Abierto de Australia en individual y dobles en 2004, si bien no logró ganar un título en esa categoría. Capaz de dominar una amplia gama de golpes y sacar a 200 kilómetros por hora con regularidad, su juego le ha llevado a ganar 16 títulos en las últimas dos temporadas. 17 torneos jugó ‘Nole’ esta temporada, disputando la final en 11 de ellos y conquistando seis títulos. Y aunque con ello le basta y le sobra para seguir dominando el ránking mundial, el Djokovic de 2012 fue más humano que en 2011, temporada en la que ganó tres Grand Slam y diez títulos en total. 2 veces ha ganado Djokovic el torneo de Maestros, en 2008 fue la primera vez que alzó este trofeo. M
MILED
49
ESPECTÁCULOS
U
n Monstruo en Paris nos situará en la capital francesa en el año 1910, donde el pánico se ha apoderado de la ciudad ¡El rio se desborda y un monstruo anda suelto! El formidable comisario Maynott y sus hombres le intentan dar caza día y noche, pero sin ningún resultado. Podría ser que estar al frente en el The Rare Bird, un cabaret de Montmartre donde la bella Lucille es la atracción estrella, no sea un mal lugar para ocultarse después de todo. M
MILED
50
FICHA TÉCNICA Título: “Un monstruo en París” Título Original: “Un Mostre à Paris” País: Francia Año: 2012 Género: Acción y Aventura. Director: Bibo Bergeron Actores: Vanessa Paradis, Gad Elmaleh, François Cluzet.
Por: Brenda Sanchez Palomares
MILED
51
AUTOS
Por: Redacci贸n
Audi
RS5
Cabriolet 2014
MILED
52
A
udi RS5 Cabriolet (convertible), que saldrá a la venta a principios de 2013. Mientras que su espera para el RS5 Coupé era insoportablemente largo, los compradores norteamericanos no tendrán que esperar más tiempo sobre todo que sus homólogos europeos para poner sus manos sobre el coche de altas prestaciones topless. Como recordatorio, el 2014 Audi RS5 Cabrio, al igual que el Coupé RS5, es impulsado por un 4,2 litros de aspiración natural motor V8 con 450 CV a 8.250 rpm y 318 lb-ft de par motor entre 4.000 y 6.000 rpm. Usando tronic de 7 velocidades de doble embrague S de transmisión y tracción permanente a Audi en las cuatro ruedas sistema de tracción, que va de 0 a 62 mph (100 km / h) en 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 155 mph (250 kmh ), a pesar de que Audi puede aumentar esa velocidad superior a 174 mph (280 km / h) si se solicita. M
MILED
53
TECNOLOGÍA
Por: Staff Informática
lanzará en Japón bebida de cola con fibra
F
rutas, verduras y pan de trigo son importantes fuentes de fibra, y ahora se les sumará la bebida Pepsi-Cola en Japón. PepsiCo Inc. planea lanzar en Japón una versión de su soda de cola con una fibra llamada dextrina. En un anuncio de la página japonesa de internet de la firma, PepsiCo explicó cómo la dextrina ayuda a reducir los niveles de grasas en la sangre. Un representante de PepsiCo en su sede central de Purchase, en Nueva York, no aportó más detalles de la bebida. El refresco, llamado Pepsi Special, no es la primera bebida de cola con fibra en Japón. La empresa nipona Kirin ofrece igualmente una cola sin azúcar y con dextrina. La página de internet de Kirin dijo que la bebida tiene como fin atraer a hombres de 30 años o más preocupados por su salud. M
Motorola
M
otorola Mobility y Telcel traen a México el primer smartphone de Motorola preparado para 4G del país, se trata del RAZR HD, con una batería que asegura soportar 24 horas con una sola carga, entre otras características. El nuevo Motorola RAZR HD ya se encuentra disponible exclusivamente a través de Telcel. Se encuentra potencializado con el procesador de 1.5 Ghz de doble núcleo, para navegar con velocidad 4G y Android 4.0, Ice Cream Sandwich. Al utilizar la aplicación Smartactions para ayuda a extender la duración de la batería y automatiza las tareas cotidianas con base a diferentes actividades tales como hora del día, ubicación, nivel de batería y más. MILED
54
RAZR HD c o n
r e d
4 G
e n
M é x i c o
Además, viene con tecnología NFC, que permite compartir enlaces, aplicaciones, canciones, fotos, videos de YouTube e incluso, en el futuro cercano, realizar pagos con acercar los dispositivos entre sí para intercambiar información de manera segura mediante la función Android Beam. La aplicación precargada Google Chrome™ te permite navegar en la web con la misma velocidad que tienes en tu casa. Con la capacidad de cambiar de página tan rápido como la puedas escribir en la barra de búsqueda, este navegador móvil “habla” con la versión de escritorio de Google Chrome, lo que te permite sincronizar los marcadores e incluso ver las mismas pestañas abiertas en tu computadora. M
E
l primer virus troyano SMS, llamado Boxer, afecta a teléfonos inteligentes que operan con el sistema Android de Google, de acuerdo con la firma desarrolladora de antivirus ESET Latinoamérica. El SMS malicioso afecta a usuarios de 63 países y México es una de las nueve naciones de Latinoamérica que están dentro del blanco de esta amenaza virtual. Los dispositivos de los usuarios se infectan cuando los usuarios descargan en Google Play alguna de las 22 aplicaciones que portan esta amenaza. De esta forma, al aceptar la instalación de las aplicaciones sin leer los términos y condiciones, se otorga el consentimiento para ser suscritos a números SMS Premium y con ello los usuarios reciben mensajes con un costo asociado. El virus suscribe a los usuarios mediante la obtención de los códigos numéricos de identificación por país y operador MCC (Mobile Country Code) y MNC (Mobile Network Code), con lo que identifica el origen de los smartphones y la compañía telefónica a la que están suscritos. El malware representa una seria amenaza para los usuarios, pues tienen un amplio potencial de propagación y gran rango de acción, dijo el coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica, Raphael Labaca Castro. M
E-virus
enferma a celulares con
Android
Y
a está aquí el más reciente título de la serie Call of Duty, franquicia de videojuegos que ha vendido casi 125 millones de copias en todo el mundo desde su creación. El futuro está aquí. Atrás quedó la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Los hechos que en algún momento pensamos desencadenarían la Tercera Guerra Mundial son recuerdos y anécdotas. Pero una nueva amenaza revive los temores de que la madre de todas las bombas, la nuclear, llegue y termine con la vida como la conocemos. Desde 2003, año en que se publicó el primer juego de la serie, Call of Duty se ganó el reconocimiento de la crítica especializada y de los videojugadores. Ambientado en la Segunda Guerra Mundial y las mejores gráficas, que en ese tiempo se podían obtener, CoD se caracterizó por su exactitud histórica. Con el paso de los años la serie se consolidó en el gusto de los videojugadores, y en las ganancias para sus desarrolladores, gracias al realismo y detalle para representar armas, vehículos, personajes y datos históricos. Call of Duty: Black Ops 2 no se apoya únicamente en el aspecto lúdico. Al ser la primera entrega de la serie que carece de un contexto histórico o actual, pues a diferencia de las anteriores su línea argumentativa se ubica en 2025, apuesta por una historia definida y producción similar a la de los grandes éxitos cinematográficos. M MILED
55
CULTURA
Bibliotecas
Digitales Se inauguran en Edomex
MILED
56
E Por: Redacción
l gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la primera Biblioteca Digital Edomex-Telmex en la localidad de Juchitepec y entregó simbólicamente 15 más en otros municipios, de un total de 54 que habrá en la entidad; además firmó un convenio con Héctor Slim Seade, director general de esta empresa, para la entrega de 10 mil apoyos por mil 500 pesos a estudiantes mexiquenses para la compra de equipo de cómputo. "Son 54 bibliotecas, formalmente son 16, en días más estarán completándose las 54 Bibliotecas Digitales Telmex-Estado de México que se ponen en marcha para los mexiquenses. Estuvimos en contacto con Acolman, Acambay, Nezahualcóyotl y Temascalcingo, es algo muy emotivo estar en el mismo momento, gracias a las nuevas tecnologías, e inaugurar formalmente estas bibliotecas", expresó. Eruviel Ávila explicó que en las bibliotecas digitales se pueden estudiar 26 carreras universitarias, a través de un convenio que el Gobierno del Estado de México tiene con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), así como otras instituciones privadas, y Telmex, que a través de su sección de educación ofrece este beneficio. Las 16 instalaciones se ubican en este municipio, Tejupilco, Malinalco, Chalco, Tepetlixpa, Ecatepec, Chimalhuacán, Tezoyuca, Hueypoxtla, Atlacomulco, Jiquipilco, Valle de Bravo, Huixquilucan, Ecatzingo, Villa del Carbón y Ozumba. Esta es una acción tripartita donde participa el gobierno estatal, los municipales y la empresa: el Gobierno del Estado de México, adquiere los equipos de cómputo portátiles para las instalaciones y con préstamo a domicilio. Por su parte los ayuntamientos participan con el personal que atenderá la biblioteca y acondicionando sus espacios; en tanto Telmex, otorga el acceso a internet y en comodato el mobiliario, así como hardware y software para usuarios con debilidad visual, soporte técnico y asesoría. Respecto al convenio, que firmó como testigo de honor, está enfocado a la distribución y entrega de 10 mil apoyos por mil 500 pesos cada uno, para la compra de equipo de cómputo; se otorga a estudiantes mexiquenses de los niveles básico, medio superior y superior, así como a docentes del sistema educativo estatal de nivel básico. El monto que aporta el gobierno estatal será utilizado como pago parcial para la compra de equipos de cómputo, cuyo costo total podrá ser pagado a plazos con cargo en el recibo telefónico. M MILED
57
PORTAFOLIO
Estatura Medidas Ojos Cabello
1.77 M 93-61-86 cm CafĂŠs Rubio
Danica
Thrall M
MILED
58
D
anica Thrall es una destacada modelo que nació en Inglaterra. Desde pequeña, ella soñaba con trabajar en la industria del entretenimiento. Poco a poco, esta sensual mujer fue construyendo su carrera participando en concursos de belleza y como modelo realizó campañas fotográficas para reconocidas revistas y publicaciones. Más tarde, su fama explotó cuando participó en el reality show Gran Hermano de celebridades. En las imágenes, esta bella modelo, dueña de unas curvas perfectas, demuestra toda su sensualidad. M
MILED
59
MILED
60
MILED
61
TIEMPO
Por: Gabriela PĂŠrez Moreno
Happy Beach Chrono
Happy Beach
MILED
62
h Chrono
E
l Happy Beach Chrono, como bien indica su nombre, transmite un espíritu lúdico y alegre con colores y motivos que recuerdan a la playa y los buenos momentos. La esfera está pintada para simular una franja de arena barrida por las olas. Unas diminutas chanclas de playa, engastadas de diamantes, se mueven libremente por la esfera. La caja del Happy Beach Chrono mide 42 mm y es de oro rosa de 18 quilates. Con funciones de cronógrafo y una ventanilla de fecha situada a las 4:30 h, el movimiento es de cuarzo. El bisel giratorio de oro rosa está rematado por índices lacados en azul, mientras que su corona, también de oro rosa de 18k, lleva engastado un zafiro azul. Finalmente, haciendo un guiño a las clásicas hamacas de playa, la correa de loneta es blanca con rayas azules. Tanto el reloj como la correa son sumergibles (hasta 30 m). M
MILED
63
SALUD
Por: Redacción
Perder
PESO
puede mejorar la calidad del sueño
P
erder peso puede ayudar a las personas con sobrepeso a dormir mejor por las noches, según un estudio reciente. Y al parecer la calidad del sueño mejora si la pérdida de peso se consigue tanto al seguir solo una dieta como al combinarla con ejercicio, según los investigadores de Johns Hopkins.
Los participantes también rellenaron una encuesta sobre el sueño al principio y al final de estudio. En la encuesta, proporcionaron información sobre las dificultades para dormir, como la apnea del sueño, la somnolencia diurna, el insomnio y un sueño excesivo o agitado. Los investigadores también midieron la grasa abdominal y el índice de masa corporal (una medida basada en la estatura y el peso) de los participantes al principio y al final de estudio.
“Vimos que la mejora en la calidad del sueño estaba vinculada de forma significativa con la pérdida general de peso”, afirmó en un comunicado de prensa de la Universidad Johns Hopkins el autor principal del estudio Kerry Stewart, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la universidad y director de fisiología del ejercicio clínica y de investigación.
Durante seis meses, 55 personas completaron el estudio. Los participantes de ambos grupos perdieron un promedio de unas 15 libras (6.8 kilos) y también un 15 por ciento de su grasa abdominal, hallaron los investigadores.
El estudio también reveló que todos los participantes dormían mejor al final de estudio y que los integrantes de ambos En el estudio participaron 77 personas con sobrepeso u grupos mejoraron su calidad del sueño igualmente en un 20 obesas con diabetes tipo 2 o prediabetes. Los participantes se por ciento. dividieron en dos grupos: los que siguieron una dieta para perder peso, y los que además de seguir una dieta hicieron “El ingrediente principal para mejorar la calidad del sueño en nuestro estudio fue la reducción general de la grasa corporal, ejercicio. en especial la abdominal, lo cual fue cierto sin importar la edad o el sexo de los participantes o si la pérdida de peso se produjo por la dieta sola o al combinarla con el ejercicio”, explicó Stewart. M
MILED
64
Sapos
son "antibióticos"
N
o es que se vayan a convertir en príncipes, pero un nuevo estudio encontró que la piel del sapo contiene péptidos que actúan como mecanismos de defensa, al igual que lo hace la saliva en humanos. Y para encontrar la utilidad práctica en el campo de la medicina , un grupo de científicos del Centro Nacional Patagónico y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, están analizando cómo esas secreciones pueden aplicarse para la cura de enfermedades en humanos. Este descubrimiento podría ser vital, frente a un panorama preocupante de nuevas enfermedades, cada vez más resistentes a los antibióticos. Mariela Marani, investigadora del Conicet y directora de este proyecto, declaró a BBC Mundo: “trabajamos en el aislamiento y la identificación de unos compuestos llamados péptidos antimicrobianos que están en las pieles de los anfibios”. Ya se sabe que “estos péptidos tienen la capacidad de inhibir o matar ciertos microorganismos. A nosotros nos interesa identificar aquellos que inhiban a los que afectan a los humanos”, agregó la investigadora. Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que pueden ser encontrados en la naturaleza, ya sea en animales o en vegetales. Pero en el caso de los anfibios, actúan como una verdadera línea de defensa ante los microorganismos externos. Es la primera vez que se realiza este estudio en anfibios de la región patagónica, considerada una de las que tiene mayor biodiversidad en el planeta. La secreción “curativa” de los anfibios como sapos y ranas, se produce particularmente en su región dorsal, en la espalda. M
MILED
65