MESA DE
La Secretaría de Educación Pública dio respuesta favorable a cada uno de los puntos de la contrapropuesta de la Asamblea General Politécnica. Aceptó realizar el Congreso Nacional Politécnico, y propuso la integración de una mesa de diálogo público.
MILED
MILED DIÁLOGO CON IPN
www.miled.com
MILED
$30.00 / US $4.00
Del 19 al 25 de Octubre de 2014 | Año 2, Número 145
INGOBERNABLE CONFLICTO EN GUERRERO DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 145
INGOBERNABLE Normalistas queman y vandalizan Palacio de Gobierno en Guerrero, provocaron incertidumbre y pánico en la población. El gobernador Aguirre incapaz de manejar la situación.
ATLACOMULCO
CA
VALLE DE BRAVO
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
Ingobernable el conflicto Normalistas queman y vandalizan Palacio de Gobierno en Guerrero
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
08 ESTADOS Aplicarán vacunas Aplicarán en Edomex más de 5.6 millones de vacunas contra la influenza
Ventas
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
GRUPO
M MILED MEXICO
APLICARÁN
38 NACIONAL
APLICARÁN EN EDOMEX MÁS DE 5.6 MILLONES DE VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA
Mesa de diálogo Acepta SEP realizar Congreso Nacional Politécnico
L
a Secretaría de Educación Pública dio respuesta favorable a cada uno de los puntos de la contrapropuesta de la Asamblea General Politécnica. Aceptó realizar el Congreso Nacional Politécnico, y propuso la integración de una mesa de diálogo público, para organizar y celebrar dicho congreso, y para resolver diversos temas de interés de la comunidad. En el texto de respuesta de la SEP a cada uno de los 10 puntos, suscrito por su titular, Emilio
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
12 PORTADA www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
19-10-2014
42 INTERNACIONAL Elecciones en Bolivia Evo Morales, se declaró vencedor en las elecciones y celebró con sus simpatizantes en La Paz
48 DEPORTES
co/JBoMzkRqpx, se reitera la disposición del Gobierno Federal al diálogo y la negociación, que permita al Instituto Politécnico Nacional seguir siendo la institución de excelencia que siempre ha sido.
La Secretaría admitió derogar y evitar la publicación del reglamento interno y está a favor de efectuar los procedimientos para suprimir los planes y programas de estudio cuestionados. Respecto al Director General, éste debe ser nombrado conforme
a los preceptos de la ley vigente. “En su caso, puede considerarse la designación de un director que durará hasta la conclusión del Congreso Nacional Politécnico.” Coincidió en que la vigilancia deberá recaer en un órgano interno del IPN y propuso que se construyan alternativas concretas para atender favorablemente esta petición. En el texto, la SEP anunció que solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, que se suspendan las pensiones vitalicias para los ex directores generales, y que los recursos se apliquen al otorgamiento de becas. En lo referente al punto 7, relativo a garantizar que no habrá ninguna represalia a los integrantes del movimiento, informó que se solicitará a la Secretaría de Gobernación que promueva la suscripción de los documentos que se requieran para atender favorablemente esta solicitud. En cuanto que al incremento al 8 por ciento del Producto Interno Bruto al presupuesto de educación pública y del 2 por ciento para la investigación, la ciencia y la
RM 145.indd 26
15/10/2014 11:06:20 p. m.
ELECCIONES
EN BOLIVIA A Tribunal Electoral, el presidente de Bolivia, Evo Morales, se declaró vencedor en las elecciones y celebró con sus simpatizantes en La Paz, capital del país sudamericano, lo que consideró el “triunfo de los antiimperialistas, los anticolonialistas”. El mandatario que ha gobernador el territorio boliviano desde 2006, dijo que con el 60% de la preferencia electoral, según las cifras a boca de urna, “gana la nacionalización”. Mientras algunas personas gritaban “Evo, Evo”, el departamentos, con datos preliminares ganamos ocho de los nueve departamentos, muchas gracias por este nuevo tiempo del pueblo boliviano”. El presidente sudamericano citó al subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, durante su mensaje al que, como él dice, “se debe gobernar obedeciendo al pueblo”. Morales dedicó su triunfo a Fidel Castro, a Hugo Chávez y a los gobiernos antiimperialistas de América Latina Bolivia celebró elecciones generales, en las que se eligió al presidente para el periodo 2015-2020. Cerca de 6.2 millones de bolivianos tenían la oportunidad de elegir también a los representantes de la asamblea legislativa. Para los comicios fueron habilitadas casi 15,000 mesas en el país y 1,200 en el extranjero. Hubo presencia de 200 observadores internacionales, y tanto la Policía como el Ejército desplegaron 51,200 efectivos en los 9 departamentos para garantizar la seguridad en la jornada.
El Tribunal Electoral dijo que después de las elecciones la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una auditoría al padrón electoral boliviano.
Aunque el país cuenta con una economía saludable e importantes indicadores macroeconómicos, en las calles el ciudadano dice no sentir el efecto de esa bonanza en sus bolsillos.
SITUACIÓN EN BOLIVIA
10.4 30 mil mdd
millones de habitantes
de PIB anual
>> Cerca de 6.2 millones de bolivianos eligieron también a los representantes de la asamblea legislativa
“
Evo Morales marcó un parteaguas en la historia de Bolivia al ser el primer presidente indígena que revolucionó el panorama político, económico y social con el autogobierno, la proclamación de una nueva constitución y las estatizaciones de las empresas de hidrocarburos y telecomunicaciones, así como reformas a la ley minera.
"Dinamita" sin retito Juan Manuel Márquez desea retirarse con una victoria y en México
"DINAMITA" DESEA RETIRARSE CON UNA VICTORIA Y EN MÉXICO
E
l boxeador mexicano Juan Manuel Márquez rechazó haber pensado en el retiro, aunque dijo que cuando lo haga le gustaría que fuera en México y con una victoria, por lo que seguirá entrenando para mantenerse en buena condición física.
“Tomar una decisión es difícil para nosotros los deportistas porque extrañamos el ejercicio, los aplausos; por eso quiero tomar una decisión en estos dos meses o tres, para después no caer dentro de la carrera, si ya no puedo continuar se los voy a hacer saber”.
“Estoy empezando a entrenar para ver cómo me siento
En conferencia de prensa el pugilista se dijo orgulloso de ser parte del proyecto Campeones Ficrea, el cual apoyará al box mexicano y de que será la imagen de la campaña, de la que también forman parte Jhonny González, Irma García y Giovanny “Rey” Vargas.
si peleamos en 2015 primero hay que empezar a entrenar y ver cómo me siento”, declaró Márquez, al tiempo de asegurar que le gustaría que su última pelea fuera de México. Por otra parte, el “Dinamita” confesó que “sí me siento bien, creo que en enero estaré diciéndoles lo que viene para mi futuro”, por lo que por el momento descartó volver a pelear antes de que termine el presente año. A la pregunta sobre su retiro, Márquez aseguró que a sus 41 años de edad se siente con la fuerza de seguir adelante, al mismo tiempo que reconoce que tomar esa decisión no es fácil para alguien que ama el deporte como él.
EN CONFERENCIA DE PRENSA EL BOXEADOR MEXICANO JUAN MANUEL MÁRQUEZ RECHAZÓ HABER PENSADO EN EL RETIRO, AUNQUE DIJO QUE CUANDO LO HAGA LE GUSTARÍA QUE FUERA EN MÉXICO Y CON UNA VICTORIA, POR LO QUE SEGUIRÁ ENTRENANDO PARA MANTENERSE EN BUENA CONDICIÓN FÍSICA. M
Mensaje del Editor IMPARABLE Y SIN CONTROL LA OLA DE VIOLENCIA EN GUERRERO
El estado de Guerrero esta devastado por la tragedia de Iguala, despreciado por la opinión pública, sobajado por el gobierno federal, ahora enfrenta otro escándalo mayor. Edificios públicos quemados, las sedes de los poderes estatales destruidas, automóviles vandalizados, las calles de Chilpancingo envueltas en caos; el cuadro violento es forma y fondo. La ley se ausentó de Guerrero; el México bronco irrumpe con furia justiciera. El gobernador se esfuerza, lanza sin éxito llamados a la tranquilidad, inventa una máscara, dice que la entidad está en calma. Guerrero no sólo es Iguala. Chilpancingo no refleja la realidad del estado. Pretende creer su verdad aunque las llamas consuman su argumento. Ángel Aguirre está solo; tiende la mano a normalistas y familiares de los desaparecidos, pero los agraviados no quieren nada con él, lo desconocen, desconfían de los dichos y los hechos. La onda expansiva de la tragedia de Iguala es imparable. Lo inaceptable, lo intolerable, se acumula como gas que estalla detonado por la indignación. El fuego crece y amenaza con extenderse sin control. El problema se sale de cauce y rebasa la geografía guerrerense. Maestros de la CETEG suman su furia; normalistas de Cherán y Tiripetío. Michoacán, secuestran autobuses para unirse a la revuelta de los ayotzinapos; estudiantes de la UNAM, la UAM y la Universidad de la Ciudad de México paran clases en demanda de justicia. El problema de Guerrero ya es nacional. A estas alturas Tierra Caliente es un galimatías. Retomar el control parece imposible y los hechos violentos ponen a todos, autoridades e instituciones al borde del abismo. Poner orden en Guerrero parece misión imposible. ¿Cómo dialogar con aquellos que desconocen cualquier rasgo de supuesta autoridad?, ¿cómo congeniar con quienes reclaman el peor de los agravios?, ¿cómo aplicar la ley a quienes han incendiado y destruido si la deuda de justicia es precisamente con ellos?
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
FOTO DE LA SEMANA
La protesta pro-democracia en Hong Kong, iniciada por los estudiantes, se ha convertido en un amplio movimiento social
MILED
4
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
“Como la lluvia penetra en una casa con mal tejado, así el deseo penetra en el corazón mal entrenado”
Medidas contra ébola...
Ya es normal...
MILED
6
Buddha
Somos una empresa de ingeniería orgullosamente mexicana, que cuenta con un respaldo tecnológico de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en la fabricación de blindajes antibalísticos, es por eso que logramos construir los vehículos blindados más seguros del mercado.
CONTACTO 01 (55) 55 76 76 40 | 01 (55) 55 76 38 39 autosblindados@gmail.com
WWW.ABATE.COM.MX Abate es una Marca Registrada representada por Automotriz Polanco S. A. de C. V.
ESTADO DE MÉXICO
APLICARÁN APLICARÁN EN EDOMEX MÁS DE 5.6 MILLONES DE VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA MILED
8
M Por: Jesús Cazares
ás de 5.6 millones de dosis de vacunas serán aplicadas gratuitamente en la entidad durante la Sexta Campaña Nacional de Vacunación Contra la Influenza, para prevenir a la población de epidemias y brotes de enfermedades respiratorias que puedan complicarse y derivarse en padecimientos más fuertes como neumonías y bronconeumonías, informó el gobernador Eruviel Ávila. Luego de inaugurar la Clínica de Atención Geriátrica de Melchor Ocampo, Eruviel Ávila indicó que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) aplicará 4.4 millones de estas dosis, y el resto serán administradas por los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos como asma, diabetes, VIH, entre otros. El titular del Ejecutivo estatal informó que para la población que no puede trasladarse a las instituciones de salud del Estado de México, se instalarán 300 módulos itinerantes de vacunación en plazas públicas y lugares de alta concurrencia en los 125 municipios de la entidad. Respecto a la Clínica de Atención Geriátrica, en la que se invirtieron 29.3 millones de pesos, indicó que ofrecerá servicios geriátricos, de psicología, nutrición, medicina preventiva, interna y odontológica, valoración, curaciones, laboratorio, farmacia, en beneficio de 45 mil adultos mayores de este municipio y de Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Coacalco, Tultepec, Tultitlán y Tepotzotlán; además entregó sillas de ruedas, andaderas, bastones, tarjetas de descuento del Inapam y certificados del INEA. M
MILED
9
MILED
10
MILED
11
PORTADA
>>LOS INCONFORMES CON LA DESAPARICIÓN DE 43 NORMALISTAS HABÍAN TOMADO DESDE LA MAÑANA EL PALACIO DE GOBIERNO Y LAS INSTALACIONES DEL CONGRESO LOCAL, DONDE LANZARON PIEDRAS Y ROMPIERON VIDRIOS DEL INMUEBLE.
MILED
12
MILED
13
N Por: Redacción
ormalistas de Ayotzinapa y maestros vandalizaron el Palacio de Gobierno de Guerrero, provocaron incendios en sus edificios, dañaron el Congreso local y causaron destrozos en la sede del ayuntamiento de la capital del estado. Luego de cerca de seis horas de tener retenidos a trabajadores de la sede donde despacha el gobernador Ángel Aguirre, los inconformes los dejaron salir, para vandalizar las instalaciones. Un grupo de inconformes tomó un cuadro con la imagen del gobernador Aguirre y le prendió fuego junto a otros objetos. También incendiaron un vehículo de una empresa panificadora, que atravesaron en el bulevar René Juárez Cisneros, para evitar la llegada de policías. Los inconformes con la desaparición de 43 normalistas habían tomado desde la mañana el Palacio de Gobierno y las instalaciones del Congreso local, donde lanzaron piedras y rompieron vidrios del inmueble. Unos 500 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) participaron en las protestas de normalistas, quienes junto a los alumnos incendiaron pancartas fuera del Congreso y se enfrentaron con policías con saldo de siete lesionados, según AFP. Más adelante, irrumpieron de forma violenta en la sede del ayuntamiento de Chilpancingo, donde lanzaron un objeto explosivo, causaron destrozos en vidrios y quemaron
MILED
14
AUTORIDADES LLAMAN A DIÁLOGO Y REFUERZAN LA SEGURIDAD Normalistas de Ayotzinapa, acompañados de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG), quemaron parte de las instalaciones del Palacio de Gobierno; dañaron la sede del ayuntamiento y causaron destrozos en el Congreso estatal. En la sede del Poder Legislativo los maestros intentaron tomar la entrada; sin embargo, un grupo de policías antimotines lo impidió, lo que provocó que los manifestantes arrojaran piedras contra la fachada de edificio y los policías los repelieran con polvo de extintores. El saldo fue de cinco maestros y dos policías con lesiones leves. Sin embargo, los manifestantes lograron incendiar una caseta de vigilancia que se encuentra en la entrada del Congreso local, los estudiantes y maestros demandan que aparezcan sus 43 compañeros desaparecidos.
A bordo de autobuses, arribaron los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa y miembros de la CETEG, quienes tomaron y cerraron los accesos de entrada a Palacio de Gobierno, y posteriormente se dirigieron al Congreso de Guerrero. Los manifestantes pusieron candados en las puertas del Palacio de Gobierno para bloquear los accesos, en el interior había empleados y personas que se encontraban realizando algún trámite, quienes se quedaron encerrados. A un costado de las oficinas de gobierno se ubica un supermercado, por lo que los normalistas tomaron los carritos y los lanzaron en la calle, con el objetivo de impedir el paso. Ya con todas las puertas cerradas, los normalistas arrojaron piedras contra las ventanas. Hubo desconcierto entre los trabajadores en el interior del inmueble; sin embargo, la alarma llegó cuando empezaron a estallar cohetones. Ante el temor, algunos burócratas empezaron a salir por la parte trasera utilizando una escalera, otros, observaron a través de ventanales y balcones. No había salida. “No saldrá nadie hasta que regresen con vida los 43 estudiantes desaparecidos”, advirtieron los normalistas y los encapuchados. Entre las demandas de los manifestantes estuvo la exigencia para que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, pida licencia, y que sean presentados con vida los desaparecidos, que se esclarezcan los hechos violentos del 26 de septiembre en Iguala, y que encarcele al alcalde de Iguala, en proceso de desafuero y prófugo, José Luis Abarca Velázquez. MILED
15
Alrededor de las 13:50 horas, después de varios minutos de negociación, los manifestantes permitieron abandonar el recinto a niños, mujeres y personas de la tercera edad. Los demás, advirtieron, no podrían dejar el lugar. Algunos de los normalistas tomaron carritos para evitar que policías antimotines pudieran acceder al lugar. Mientras, en el boulevar René Juárez Cisneros, un grupo de encapuchados se apoderó de un camión repartidor, de una empresa de pan, y lo incendió para evitar el arribo de los uniformados. Ante las acciones violentas, el personal que permanecía dentro del recinto legislativo salió y alrededor de las 17:00 horas se abrió paso entre golpes y empujones para abandonar el lugar. Después, normalistas y encapuchados lanzaron bombas molotov e incendiaron las oficinas del edificio Tierra Caliente, del Palacio de Gobierno. Los bomberos llegaron al lugar minutos después, pero hasta las 19:00 horas lograron sofocar el fuego. Después, se trasladaron al ayuntamiento de Chilpancingo, donde mantuvieron las protestas, desde las 19:00 horas, causando daños al interior del lugar y prendieron fuego a las oficinas.
MILED
16
LLAMAN A LA CONCILIACIÓN Por la noche, y ante la ausencia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, desde la sede del Palacio de Gobierno, que minutos antes fue atacada e incendiadas algunas de sus oficinas, el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, llamó al diálogo a los normalistas e integrantes de la CETEG. Es obvio que reprobamos las agresiones a las sedes del gobierno de Guerrero, dijo en conferencia. Y anunció el reforzamiento de la seguridad en Chilpancingo. Pidió a los manifestantes que causaron destrozos en el Palacio de Gobierno, la sede del Congreso, y el ayuntamiento de Chilpancingo, confianza en que hallarán con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos el pasado 26 de septiembre. El secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez, dijo que pese a la violencia, la autoridad “sólo contuvo la agresión”. El secretario de Finanzas de Guerrero, Jorge Salgado, señaló que se levantaron las actas por los daños provocados.
GOBERNADOR AGUIRRE Ante las presiones y críticas, el gobernador Ángel Aguirre dijo que dejaría el cargo solo si los guerrerenses lo deciden a través de un referéndum. 15 octubre El gobernador de Guerrero envió al Congreso del estado un decreto por el que se crea un referéndum, en su modalidad de consulta ciudadana, para la revocación de mandato del titular del Ejecutivo. Ángel Aguirre Rivero, aseguró que “muchas veces” informó a los jefes militares en la entidad, así como al representante del Cisen y al delegado de la PGR, sobre los señalamientos que involucraban con la delincuencia organizada al alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. “Muchas veces pedí en las reuniones del grupo de coordinación Guerrero, a donde asisten todos esos representantes, que se investigara al alcalde de Iguala por sus vínculos obscuros y su cuantiosa fortuna que acumuló durante su estancia al frente de ese ayuntamiento, y el delegado estatal de la PGR me dijo que ya había enterado a sus superiores y que desde hace un año esa dependencia tenía abierta una averiguación previa en su contra por el delito de delincuencia organizada”, afirmó el mandatario. Indicó que tan pronto como se enteró de lo sucedido en Iguala el pasado 26 de septiembre, instruyó al fiscal general del estado, Iñaky Blanco Cabrera, para que detuviera al alcalde, pero que este funcionario se negó aduciendo que
no tenía facultades para hacerlo porque estaría violando el fuero constitucional que lo protege como servidor público electo. “Yo no tuve nada que ver con la designación de Abarca Velázquez como candidato del PRD a la presidencia municipal de Iguala, y si ahora aparecen algunas fotos donde estoy con él, es porque cuando acudía a ese lugar quien me recibía era precisamente la autoridad municipal”. A pregunta expresa, Aguirre Rivero volvió a rechazar cualquier vínculo con la delincuencia organizada e insistió en que el propio Procurador General de la Republica (PGR), Jesús Murillo Karam “descalificó” un video que circula en las redes sociales en el que la suegra del alcalde de Iguala señala que su campaña fue apoyada con dinero que aportó el extinto capo Arturo Beltrán Leyva. El mandatario descalificó al empresario de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, quien ha sido uno de sus más duros críticos por la inseguridad que se vive en la capital de Guerrero y quien aseguró que la orden para atacar a los normalistas en Iguala “salió directamente de casa Guerrero”. Finalmente sobre las declaraciones que realizó en torno a que no todos los cuerpos localizados en las fosas clandestinas correspondían a los normalistas desaparecidos en Iguala, Aguirre Rivero, dijo que sólo se refirió a que algunas de las primeras fosas que fueron localizadas eran viejas y que por lógica no podrían corresponder a los sucesos recientes MILED
17
DESCARTA PGR QUE NORMALISTAS ESTEN EN FOSAS El gabinete de seguridad informó que fueron detenidas 14 personas más que confesaron su participación en la desaparición de estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero. En conferencia de prensa, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, explicó que se investiga la participación de policías de los municipios de Cocula e Iguala, Guerrero, en la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, así como su entrega a un grupo delincuencial que opera en la zona. Zerón de Lucio enfatizó que se están implementando diversas acciones para lograr la detención de más personas implicadas en los hechos y principalmente se busca a los autores intelectuales. Subrayó que la Procuraduría General de la República (PGR) ya atrajo las investigaciones sobre el homicidio del activista social, Arturo Hernández Cadena, quien presuntamente perdió la vida por órdenes del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Indicó que en las últimas horas se localizó una nueva fosa en la zona y personal especializado se encuentra laborando por lo que en breve podría haber información sobre el contenido de la misma. A su vez, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, indicó que continúan las acciones para localizar a los normalistas desaparecidos, además de que se han desplegado a 896 elementos federales para MILED
18
esas tareas. Rubido García destacó que el objetivo primordial es localizar a los 33 normalistas, por lo que se realiza un gran despliegue de elementos policiales en Iguala y las zonas aledañas. Además precisó que de los 896 elementos desplegados en la zona, 300 buscan a los estudiantes, mientras que el resto llevan a cabo funciones de seguridad y hasta el momento se han realizado 252 patrullajes en Iguala, Cocula, Tixtla y Cuetzala del Progreso. En este sentido, precisó que han sido revisados 18 puntos para intentar localizar a los estudiantes y se han instalado seis filtros de revisión, además de que se realizan vuelos de reconocimiento en la región. Por su parte, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, indicó que hasta el momento las pruebas de ADN realizadas a los restos de 28 cuerpos encontrados en las primeras fosas, no corresponden a la de los estudiantes. En este sentido, señaló que hasta el momento han sido detenidos 14 policías de Cocula, 22 de Iguala y continúan las indagatorias para dar con las personas que hayan participado en los hechos y el objetivo son los autores intelectuales. Murillo Karam afirmó que el alcalde de Cocula continúa declarando en las instalaciones de la dependencia en calidad de testigo y en las próximas horas se solicitará orden de aprehensión en contra del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y de su secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez.
MILED
19
HALLAREMOS A LOS CULPABLES DE LA DESAPARICIÓN: EPN El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “con ánimo constructivo y firme responsabilidad de Estado, el Gobierno de la República seguirá trabajando en todos los frentes para hacer de México un país de leyes, y en el que prevalezca el Estado de Derecho”. Expresó que los lamentables hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, “son un momento de prueba para las instituciones y la sociedad mexicana en su conjunto. El sentimiento colectivo de indignación, de dolor y de coraje demuestra que los mexicanos estamos unidos, que somos solidarios con el sufrimiento MILED
20
de nuestros hermanos, y lo más importante, demuestra que rechazamos la violencia”. “La violencia, venga de donde venga, es contraria a lo que somos como país. La violencia nunca será la solución ni el camino hacia un mejor futuro. El México en paz, el México incluyente y próspero que queremos, debemos construirlo con base en la ley, en las instituciones y en el respeto irrestricto a los derechos humanos”, subrayó. Precisó que esa es la ruta que se ha trazado, y que se está siguiendo, desde el inicio de esta Administración. “Acontecimientos como los de Iguala, lejos
de desviarnos, nos convocan a redoblar el paso”, destacó. Resaltó que frente a esos crímenes, no habrá impunidad. “Éste es un esfuerzo compartido de todo el Estado mexicano, que claramente ve en esto una señal para ir a fondo y combatir, también a fondo, la impunidad. El Estado mexicano hallará y aplicará todo el peso de la ley a los culpables”, puntualizó. Manifestó su solidaridad con las madres y las familias de los jóvenes normalistas desaparecidos. “Tengan la seguridad de que las dependencias del Gobierno de la República están trabajando para localizarlos”, expresó. M
EL ESTADO MEXICANO HALLARÁ Y APLICARÁ "TODO EL PESO DE LA LEY" A LOS CULPABLES. “LA VIOLENCIA, VENGA DE DONDE VENGA, ES CONTRARIA A LO QUE SOMOS COMO PAÍS”
MILED
21
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
Destina Miguel Hidalgo 50 MDP a mejoras en 131 planteles educativos públicos
P
ara mejorar los planteles educativos, la Delegación Miguel Hidalgo invierte más de 50 millones de En tanto, el Director de Desarrollo Social, Ulises Labrador Magro pesos en las mejoras de 131 escuelas públicas, de los comentó que desde hace tiempo se había solicitado al gobierno de cuales 14 mdp serán destinados al mantenimiento; 14 Víctor Hugo Romo Guerra, la colocación de una malla sombra. mdp más en la rehabilitación de patios; 7 mdp en la “Ahora esa solicitud sea convertido en una realidad, porque hoy instalación de bibliotecas y la construcción de dos nuevas; 9 mdp inauguramos la primera y vamos a seguir trabajando para bajar en la colocación de bebederos en 73 escuelas y se destinarán 6 más recursos a las escuelas públicas y que el próximo año sean mdp para colocar malla sombra en 18 primarias, informó más de 65 mil los niños beneficiados”. Los el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra. 50 mdp es Para evitar que los rayos del sol afecten la salud de una inversión El Delegado señaló que esta inversión pertenece al cerca de 35 mil alumnos, el Gobierno Delegacional que pertenece Programa Operativo Anual (POA), “es una iniciativa en conjunto con autoridades escolares y padres de al Programa del Gobierno Delegacional hecha con recursos familias colocará durante este año, 18 mallas sombra Operativo Anual propios, se trabajo en conjunto con autoridades en los patios de las escuelas públicas de la demarcación. (POA) escolares y padres de familia, para atender las solicitudes de mejoramiento de los Centros Educativos”. Durante David Razú dijo “lo que se busca es que los alumnos tengan la inauguración de la malla sombra en la Escuela Leopoldo E. mejores condiciones educativas, escuelas dignas y así aprovechen Camarena, el Director de Gobierno y Participación Ciudadana, sus estudios”. David Razú Aznar dijo que desde hoy los alumnos de este centro escolar podrán jugar sin problema a la hora del recreo, “debido Para la directora de la primaria Leopoldo E. Camarena, Verónica a los cambios climáticos, ahora existen muchas enfermedades Caballero Ignacio, la inversión que los gobiernos destinan a la que afectan a los niños. Con esta sombra ya no tendrán esa niñez mexicana, es la mejor obra en la que pueden hacer porque preocupación”. ellos son el futuro del país. M
Delegación Cuauhtémoc INVERTIRÁ LA DELEGACIÓN 31.5 MILLONES DE PESOS EN MANTENIMIENTO A MERCADOS
C
on una inversión de 31.5 millones de pesos, la delegación Cuauhtémoc llevará a cabo obras de mantenimiento mayor en 13 mercados públicos de la demarcación, informó el jefe delegacional Alejandro Fernández Ramírez. El delegado detalló que el “Beethoven”, ubicado en la colonia Peralvillo, es uno de los mercados beneficiados, donde ya iniciaron las obras debido a que se vio afectado por las lluvias registradas en meses pasados. “Vamos a hacer una intervención general en 13 mercados públicos en uno de ellos la intervención ya empezó que es el mercado Beethoven, es una intervención mayor, circunstancia que se tenía programada pero después de que hubo un percance por el tema de las lluvias”, explicó Fernández Ramírez.
MILED
22
Señaló que estas acciones se realizan en el marco del Programa de Intervención en Materia de Obra a Mercados Públicos con el que se beneficiará a 5 mil 137 locales de los más de 14 mil que hay en los 39 centros de abasto de la demarcación. Desde impermeabilización, reparación de instalaciones eléctricas y luminarias, pintura en interiores y exteriores, sustitución de techumbres de láminas existentes, remozamiento de las zonas de baños en general, sustitución de pisos, mantenimiento y sustitución de ventanales, reparación en instalaciones sanitarias, son algunas de las obras a realizarse, dependiendo de las necesidades de cada mercado, comentó Fernández Ramírez. M
CUAJIMALPA ADRIÁN RUBALCAVA ENTREGA PRESEA DRAGÓN A CLAUDIA LIZALDI
E
l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez hizo entrega de la Presea Dragón a la actriz Claudia Lizaldi por su apoyo y compromiso en beneficio de los habitantes de esta demarcación.
Al término de la obra de teatro “La Lechuga”, el titular de la demarcación resaltó que este reconocimiento ha sido otorgado a las personas y empresarios con un compromiso social en favor de la ciudadanía. “En el caso de Claudia que es vecina de la demarcación ha presentado una postura muy activa y positiva como ciudadana, en el tema de la defensa de los animales en condiciones de calle, a través de la adopción de perros y búsqueda de un hogar para ellos” señaló. Este premio va enfocado a gente que nos ayuda a mejorar las condiciones de vida de los niños que menos tienen, que nos apoyan en el día del niño, con las madres solteras, a mujeres golpeadas, entre otros temas sociales. En Cuajimalpa reconocemos a ese héroe ciudadano” dijo. Este galardón ha reconocido a los ciudadanos de diferentes sectores que apoyan a la gente de Cuajimalpa. “Hoy en día nuestra delegación tiene más gente comprometida socialmente” destacó. El titular hizo un llamado a las autoridades de gobierno delegaciones, estatales y federales para que reconozcan a la ciudadanía, y sumar esfuerzos para transformar México. “Seguiremos trabajando para sembrar valores y generar una mejor calidad de vida para las nuevas generaciones” finalizó el mandatario. M MILED
23
Perspectiva económica es positiva, en especial con reformas: Videgaray
E
Por: Sandra Rodríguez
l país tiene una perspectiva de crecimiento positiva, pero sobre todo se tiene la convicción generalizada de analistas internacionales de que la economía mexicana crecerá más con la implementación de las reformas aprobadas, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Expuso que los indicadores económicos recientes sustentan este buen comportamiento, por lo que no hay duda de que la recuperación está en marcha. “Estamos viéndolo en distintos segmentos de la economía, cómo están llegando capitales, cómo se están haciendo inversiones y las perspectivas de crecimiento para la economía nacional sin duda alguna son positivas”, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en entrevista radiofónica. Destacó que las inversiones se están materializando y una parte de los recursos ya está llegando, por ejemplo, dijo, en el sector financiero ya se está observando lo anterior, toda vez que algunos bancos han anunciado programas muy ambiciosos de financiamiento para las pequeñas y medias empresas. El encargado de las finanzas públicas del país mencionó: “Las inversiones se están ya materializando, otras se irán materializando conforme se implementen las reformas, pero creo que la perspectiva es positiva y así lo reconoce el mundo”. MILED
24
Refirió que en el sector petrolero es donde se esperan las inversiones más cuantiosas, lo cual ocurrirá con las licitaciones, mismas que ya están en proceso. A partir de las inversiones en el sector de telecomunicaciones y de energía, en particular por el volumen de sus inversiones, “esperamos que 2015 sea uno de los mejores años” que se tenga registro en materia de inversión extranjera. En este contexto, reiteró que la SHCP mantiene su pronóstico de crecimiento económico para este año de 2.7 por ciento, y resaltó que las cifras recientes dadas a conocer sobre la producción industrial, el consumo privado a julio y datos de creación de empleos confirman y sustentan dicho pronóstico. “Con las cifras que tenemos hasta ahora estamos observando que son consistentes con este pronóstico y además de que se observa una aceleración del crecimiento en distintos sectores”, subrayó. En ese sentido, aseveró, no cabe duda de que la recuperación económica está en marcha. “El crecimiento se está acelerando y no tenemos ninguna elemento de información que hoy indique que estaremos revisando a la baja nuestro pronóstico en el mes de noviembre”. Sobre la situación que se vive en Guerrero, Videgaray Caso dijo que son hechos graves que ocupan al gobierno de la República, pero que no tienen ningún impacto sobre los fundamentos de la economía mexicana. M
La reelección de Evo Hernán Gómez Bruera Analista político e internacionalista
B
olivia celebró ayer una elección presidencial en la que ningún candidato fue capaz de amenazar la reelección de Evo Morales. Muchas razones explican su alta popularidad y aprobación, pero comprenderlas exige un análisis capaz de ir más allá de los juicios fáciles a los que estamos acostumbrados, como aquel que equipara al chavismo a todo aquél que se asemeja en su retórica al ex líder venezolano. Ciertamente, en los últimos años Bolivia se ha visto beneficiada por el elevado precio del gas y otras materias primas. Pero a diferencia de Venezuela ha tenido un crecimiento económico estable y es —junto a Panamá— el segundo país que más crece en la región. Entre 2006 y 2013 su PIB se expandió en más de 5% y en 2013 llegó a 6.78%. Bolivia —uno de los países más pobres del continente— es también uno de los tres que más han logrado reducir la desigualdad en la distribución del ingreso. Bajo el gobierno de Morales, además, la pobreza se redujo, el salario mínimo creció 127% en términos reales; en cuatro años se erradicó el analfabetismo; el gasto en salud se elevó más de cuatro veces; se alcanzó una cobertura del 36% de la población beneficiada con algún tipo de bono o transferencia y se expandieron significativamente las pensiones a los adultos mayores. Las nacionalizaciones fueron muy criticadas en su momento. Varios pronosticaron que ahuyentaría las tan necesarias inversiones en el sector. No fue realmente así. Hoy ninguno de los candidatos propone revertir esta política, aceptada por la mayoría de los bolivianos. A los defensores de la ortodoxia económica les resultará
difícil asimilar que todo lo aquí expuesto se haya logrado en un marco de disciplina monetaria y fiscal. El propio discurso antineoliberal de Morales tiene poco que ver con la política económica que instrumenta en la práctica. Aunque por su boca muere el pez, sólo por sus acciones se le conoce realmente. Año con año Bolivia ha logrado mejorar la calificación de riesgo que otorgan las principales firmas internacionales. El gobierno de Morales redujo la deuda del 52% del PIB a sólo un 17% (más que Venezuela, México, Argentina o Brasil); logró acumular más reservas que ningún país en la región (con 47% del PIB); lleva ocho años consecutivos de superávit fiscal e incluso para 2009 logró reducir la inflación a niveles más que aceptables, ubicándose hoy en torno al 4.5%. El gobierno de Evo está lejos de haber llegado tan lejos como lo sugiere su retórica chavista y filo castrista. Cabeza de un partido-movimiento débilmente institucionalizado Evo ciertamente ha centralizado el poder en sus manos; ha promovido un Poder Judicial a modo y ha sido rudo —a veces implacable— con sus opositores, cuyo poder y recursos ha procurado reducir a su mínima expresión. Algo en ciertos gobiernos progresistas de nuestra región parece no reconciliarse fácilmente con la democracia liberal (o con la democracia realmente existente). Nada, sin embargo, como para justificar el apelativo de “autócrata”, con el que la semana pasada The Economist se refería a Morales. Su gobierno ha sido, en general, respetuoso de las libertades civiles, no pesan sobre él graves acusaciones de violaciones a los derechos humanos ni a la libertad de prensa, e incluso bajo su administración la satisfacción de los ciudadanos con la democracia no ha parado de crecer, ubicándose hoy por encima del 60% según el Latinbarómetro (en México es sólo del 37%). M MILED
25
E
Diputado Héctor Gutiérrez de la Garza
Por: Sergio CamaCho
l diputado Héctor Gutiérrez de la Garza señaló que la iniciativa preferente sobre la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes cuenta con tiempo suficiente para su aprobación y que sea incluida en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015. “Inclusive hay un artículo transitorio en la minuta que establece que se deberán tener las partidas presupuestales conducentes”, expuso el vicecoordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados. Al respecto opinó: “No le veo mayor problema para que en la aprobación del presupuesto se aclare perfectamente cuál va ser la cantidad que se va a destinar para el ejercicio de esta nueva ley”. Refirió que “el plazo que tenemos es hasta finales de octubre, hay tiempo suficiente para su análisis. Se sesionó la Comisión de Derechos de la Niñez y ya está circulando un dictamen que apoya en sus términos la minuta del Senado”. En la Cámara de Diputados recibió el 30 de septiembre la minuta enviada por la colegisladora sobre la iniciativa preferente del Ejecutivo federal, que expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y se turnó a Comisión de Derechos de la Niñez para su dictamen. Gutiérrez de la Garza señaló que la iniciativa fue modificada de manera importante en la colegisladora y, “en su momento, los senadores salieron a manifestar que habían modificado en 85 o 90 por ciento”. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) externó que esperan votarla en comisión, con la finalidad de que suba al pleno a la brevedad. Detalló que los legisladores han puesto especial atención en temas de derechos sexuales y reproductivos, para que los términos que se utilicen guarden una relación MILED
26
acorde con los tratados internacionales firmados por México. Por separado, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Martha Lucía Mícher, opinó que la minuta que busca crear dicha ley permitirá cumplir la responsabilidad del Estado de salvaguardar los derechos humanos de los menores de edad. Asimismo contribuirá al fortalecimiento del trato igualitario, ya que toma en cuenta sus condiciones particulares en los diferentes grupos de población. En reunión de trabajo, los integrantes de la comisión emitieron su opinión favorable a la minuta, al considerar que el ordenamiento jurídico garantizará la protección de sus derechos de acuerdo con la Constitución y los tratados internacionales de los que México forma parte. La minuta, que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, plantea los derechos a la supervivencia y al desarrollo sano e integral. También a la identidad, a vivir en familia y en condiciones de bienestar, a no ser discriminado, a una vida libre de violencia y a la integridad personal, a la protección de la salud y a la seguridad social. Es un ordenamiento que prevé fungir como parámetro para establecer que el Estado, en sus tres ámbitos de gobierno, legisle, diseñe, aplique, ejecute y evalúe acciones y políticas dirigidas a niños y adolescentes, además de que los reconozca como titulares de derechos. Además, se amplía la edad para poder contraer matrimonio y se integra una serie de términos como los tipos de familias, como monoparental y ampliadas, ya que no se puede rechazar su existencia. Agregó que para esta comisión es relevante que la minuta garantice el derecho de niños y adolescentes a vivir en familia, y la prohibición de separación por motivos de insolvencia económica, así como la necesidad de privilegiar el interés superior de la infancia. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M R Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
27
GEOPOLÍTICA®
LOS CONTROVERTIDOS PREMIOS NOBEL Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.
F
Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme
ue la dinamita inventada por Alfred Nobel--ingeniero químico y fabricante de armas sueco--que causó gran parte de las atrocidades de la Primera Guerra Mundial, lo que le llevó a su arrepentimiento y a la creación de preseas que en un inicio fueron menos controvertidas que ahora cuando se han cargado políticamente en exceso, en especial en el rubro de las actividades “subjetivas”---los de la Paz, Economía y Literatura--- que causan profunda polémica y hasta desprestigio, a tal grado que uno de los candidatos al Nobel de la Paz, el presidente de Uruguay José Mujica, declaró su rechazo en recibirlo. Los Nobel en las áreas “objetivas”---Química, Física y Fisiología--siguen gozando de un inmenso prestigio, pese a algunas fallas de tránsito, pero hasta el galardonado Nobel de Literatura, el francés Patrick Modiano consideró que su presea lo había asombrado enormemente. Los literatos en Suecia fustigaron el Nobel de Literatura porque la obra del premiado era sumamente “aburrida”. Los premios de Economía han causado gran controversia y este año la Academia sueca se volvió a con el economista francés Jean Tirole, en lugar, del también francés, Thomas Piketty quien escribió una de las obras magnas de la economía sobre el capitalismo y su desigualdad consustancial. En Economía la academia sueca se ha equivocado grotescamente en conceder la presea a connotados monetaristas neoliberales de la Escuela de Chicago y parecen dar línea sobre la moda a seguir que le conviene a Suecia y/o a la Unión Europea y/o al mismo EU con el fin de alentar sus políticas. Sin duda, el Premio Nobel de la Paz es la cumbre de todas las preseas y es otorgado por el parlamento noruego, a diferencia de los otros que son concedidos por Suecia.
MILED
28
@AlfredoJalife
Este año fue otorgado a dos activistas de renombre en favor de los Derechos Humanos, Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai--por encima de personalidades como el Papa Francisco, Edward Snowden (quien desenmascaró el espionaje global de EU a través de su orwelliana agencia NSA)y Vladimir Putin---ha causado, con justa razón, mucha polémica. El otorgamiento del Nobel de la Paz a los activistas de los Derechos Humanos de India y Pakistán llevan mucha jiribilla geopolítica ya que pueden desestabilizar a sus respectivos países. No pongo en tela de juicio su atractiva personalidad ni su justa lucha en favor de los Derechos Humanos a escala local---y quizá regional---,pero carecen de la impronta universal en favor de la paz mundial como sus competidores perdedores Papa Francisco, Vladimir Putin y Edward Snowden de enorme estatura global. Un crítico ante todo debe ser auto-crítico y hay que reconocer que muchos que festejamos el Nobel de la Paz prospectivo a Obama, por su anhelo de abolir las armas nucleares, nos equivocamos debido a su engaño ulterior ya que acaba de alentar la carrera armamentista nuclear en forma ominosa (http://goo.gl/Hql1Hb) y en forma lamentable, ha renegado de los principios de su primera administración cuatrienal que le valió la presidencia, al retornar a la misma “ruta trágica de los hombres perversos”(como diría el filósofo francés René Girard) del belicismo a ultranza de su antecesor Baby Bush. Los Premios Nobel “subjetivos”, en particular el de la Paz --sin considerar que han sido otorgados a polémicos genocidas como Kissinger y Netanyahu--- están cavando su propia tumba y lo único que consiguen es que los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y el resto de los países “no-alineados” propongan premios alternativos que sean más universales, justos, equitativos y, sobre todo, cesen de marginar al resto del mundo de unas preseas que llevan la carga neo-colonialista y neo-intervencionista de la EU y/o Suecia y/o Noruega, o se diga la hipoteca geopolítica de EU. M
www.facebook.com/AlfredoJalife
vk.com/id254048037
www.alfredojalife.com
S E M A N A
JUEVES
LA
MARTES
El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) firmaron los convenios marco y específicos para cumplir con el mandato constitucional de que la Red Compartida inicie operaciones a más tardar en 2018.
MIÉRCOLES
Normalistas de Ayotzinapa y maestros vandalizaron el Palacio de Gobierno de Guerrero, provocaron incendios en sus edificios, dañaron el Congreso local y causaron destrozos en la sede del ayuntamiento de la capital del estado.
“El presidente Enrique Peña Nieto celebró la reducción de 50 por ciento en el déficit de caja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se tenía respecto a 2012 y refrendó el compromiso para darle solidez financiera”.
VIERNES
LUNES
“El Presidente Enrique Peña Nieto Informó que ya está restablecido al 100% el suministro de electricidad y agua potable en Baja California Sur y precisó que estará rehabilitada en su totalidad la infraestructura educativa; los daños fueron valuados en más de 7,000 mdp”
El presidente Enrique Peña Nieto adelantó que este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará a conocer una cifra histórica de empleos generados en el último mes. Durante la inauguración del Hospital Infantil de Irapuato y la Clínica de Medicina Familiar No. 57 del IMSS, Peña Nieto afirmó que el país está teniendo mayor dinamismo y se están generando más empleos.
SÁBADO
DE
“Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “hoy es claro que debemos seguir fortaleciendo a las instituciones de todos los órdenes de gobierno.”
DOMINGO
7 LAS
Una vez aprobadas las reformas estructurales en el país, el gobierno federal tiene como acción principal implementarlas, y en eso es en lo que se está enfocando, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
MILED
29
CHIHUAHUA
E Por: Gustavo Arias
l Gobernador del Estado César Duarte Jáquez y el Diputado federal Patricio Flores Sandoval, Secretario General del Sindicato. Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR) aperturaron los trabajos la LXIX Asamblea General Ordinaria del H. Consejo Nacional. Ante más de 150 delegados sindicales provenientes de toda la república y ejecutivos representantes de las diversas empresa de radio y televisión, el ejecutivo estatal, dijo que este evento demuestra el grado de confianza que ha logrado recuperar la frontera para este tipo de eventos. “Además de la importancia del peso que representa la presencia de los representantes sindicales de este gremio en la mejor frontera de México, que el SITATYR realiza en el ejercicio para establecer resolver los retos que enfrentan
MILED
30
como trabajadores”, indicó. Reconoció el talento y creatividad que ilustres locutores que a través la historia de esta industria han legado a México su conocimiento y acervo cultural, así como los retos que ahora enfrenta la radio y televisión con éxito, que ahora exporta contenidos. Duarte Jáquez, destacó que el SITATYR, ha sido capaz de salvaguardar los éxitos y la calidad de los contenido y al mismo tiempo subrayó el gesto de generosidad del este sindicato de realizar en paz este evento en Juárez. “Para nosotros es de gran compromiso mantener la seguridad que hemos alcanzado y tener la capacidad de sostenerla, que nos lleva asumir una gran responsabilidad, porque nuestra capacidad es resolver los problemas de raíz”, destacó el ejecutivo. Resaltó, que la presencia de este gremio es contar con grandes difusores de los logros en Chihuahua y que ahora demanda las grandes reformas en materia energética y de telecomunicaciones y anunció que próximo 5 de enero se estrena esta reforma con una inversión en Chihuahua.
“Esto significa, la recuperación de la esperanza de miles de mexicanos, como en Chihuahua donde ahora compiten en la industria manufacturera y la formación de miles de jóvenes en la universidades, que aseguran el futuro y la expansión”, sostuvo. Duarte Jáquez, reconoció la capacidad de liderazgo de Patricio Flores Sandoval, como dirigente del SITATYR, por lograr los avances en materia laboral, económica y social para este gremio. En este evento, el Ejecutivo Estatal recibió un reconocimiento de los integrantes del consejo nacional de este gremio, por lo logros y las reformas en materia de justicia laboral y penal alcanzadas en su administración. M MILED
31
DISTRITO FEDERAL
ANUNCIA MANCERA SEGUNDA ETAPA DE CAMPAÑA PARA DETECTAR CÁNCER DE PRÓSTATA
E
Por: Alejandra Uría
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la segunda etapa de la Campaña de Detección Oportuna de Cáncer de Próstata “Unos segundos hacen la diferencia”, por lo que acercará de manera gratuita la prueba del antígeno prostático a usuarios de ocho estaciones de los Sistemas de Transporte Colectivo (STC) y 20 del Metrobús, así como en espacios y plazas públicas de la capital. Acompañado del cantante Vicente Fernández, quien es la imagen en esta segunda etapa de la campaña, el ejecutivo local destacó que el objetivo principal es fortalecer la cultura de la prevención, atención oportuna y disminución del índice de mortalidad por cáncer de próstata en hombres mayores de 40 años de edad. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino y los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano Cortés; de Salud, Armando Ahued Ortega; de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, así como los jefes y jefas delegacionales, escucharon el breve mensaje que dio el cantante Vicente Fernández donde narró su experiencia sobre el padecimiento que le fue diagnosticado hace 12 años y le fue tratado oportunamente. El Jefe de Gobierno indicó que la Campaña de Detección Oportuna de Cáncer de Próstata “Unos segundos hacen la diferencia” cumplirá con la meta de aplicar 120 mil pruebas de antígeno prostático en lugares de alta concentración de la “Busca CDMX y de resultar positiva, el Sistema de Salud de la fortalecer Ciudad de México le brindará al paciente atención y la cultura de la seguimiento al desarrollo del padecimiento. prevención y atención oportuna”
“Constantemente se cuestiona el asunto de la salud en el país, pero estoy seguro que cuando las acciones de prevención se intensifican México avanza y la Ciudad de México quiere dar muestra de ello, quiere dar ejemplo” precisó. Agregó que en esta segunda etapa de la campaña, se buscará romper los tabúes que giran en torno a la aplicación de la prueba del antígeno prostático que consta en la extracción de una gota de sangre del dedo índice, dicho reactivo es colocado en un dispositivo que indicará, en unos segundos, positivo o negativo. El resultado no señala la existencia de cáncer, sino la presencia de una próstata crecida, señal vinculada a dicho padecimiento. M
MILED
32
MILED 33 MILED 11
BANOBRAS IMPULSA ECONOMÍA TAMAULIPECA
E
Por: Ivonne Ávila
l Plan Nacional de Infraestructura, tiene destinados para Tamaulipas 121 mil millones de pesos de inversión en este rubro en el programa 2014- 2018 en la realización de 38 proyectos, de los cuales 11 son compromisos presidenciales”, afirmó el Director General de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, al entregar al Gobernador Egidio Torre Cantú un monto crediticio para el desarrollo de 90 obras de infraestructura. El titular Del Banco Nacional de Obras y Servicios reconoció el esfuerzo y compromiso del Gobernador Torre Cantú por detonar infraestructura competitiva en el estado de la mano del Gobierno de la República encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Destacó que a través de la Reforma Energética promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el estado cuenta con un gran potencial de desarrollo como principal zona de reserva de hidrocarburos del país. El Gobernador de Tamaulipas apuntó que “la Agenda Energética de Tamaulipas nos obliga a que la infraestructura estratégica se construya más rápido ante las demandas que nos va a generar esta nueva oportunidad de desarrollo”.
Entrega Banobras recursos crediticios a Gobierno del Estado para obras de infraestructura
Torre Cantú sostuvo que estado y municipios realizan el fortalecimiento de su infraestructura educativa, de salud, desarrollo urbano y para la competitividad, entre otros rubros, con una inversión de más de mil millones de pesos. Por su parte, Del Mazo Maza señaló que al ser Tamaulipas la segunda entidad fronteriza con mayores aportaciones al Producto Interno Bruto nacional, la primera en tránsito de comercio exterior con Estados Unidos y la sexta en monto de exportaciones, requiere de mecanismos que permitan fortalecer su infraestructura estratégica.
Torre Cantú detalló que Federación, Banobras, Estado y Municipios realizan inversiones que superan en su conjunto los mil millones de pesos en beneficio de diversos sectores de la población en el estado.
Banobras entregó al Gobierno de Tamaulipas la tercera ministración por 61 millones de pesos correspondientes a un monto crediticio por 390 millones de pesos para la realización de 98 obras de infraestructura en 29 municipios. Entre las obras más importantes a realizar destacan la construcción del emisor de la Calle Martock en Tampico, la edificación de la segunda etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales y la obra de toma en el canal Rodhe de la planta potabilizadora “Pastor Lozano” en Reynosa, la construcción del corredor turístico “Arroyo Loco” en Tula, la ampliación de la planta potabilizadora Duport en Altamira y el Acuaférico de Victoria, entre otras.M
Director General de Banobras, Alfredo del Mazo Maza y el Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú
MILED
34
Guerrero; responsabilidad política José Antonio Crespo
U
Profesor del CIDE
na democracia se distingue de los regímenes autocráticos en que cuenta con las instituciones adecuadas para llamar a cuentas a cualquier gobernante, incluido desde luego el jefe de gobierno en turno (pues quien más poder detenta, más capacidad de abusar de él tiene). En México no terminamos por construir una democracia cabal pues estamos sumamente rezagados en este aspecto definitorio, que es la capacidad de llamar a cuentas a nuestros gobernantes de manera pacífica, legal, civilizada, institucional. Y la rendición de cuentas no consiste en la presentación de informes o mensajes periódicos sobre lo que se hizo o dejó de hacer, ni siquiera en la transparencia del desempeño público, como muchos creen, sino en la capacidad institucional para remover a un gobernante pacíficamente, incluso si está en funciones. Pero dentro de las democracias hay también variantes; en un presidencialismo clásico a los gobernantes se les puede remover sólo por haber infringido la ley con cierto grado de gravedad; se trata de una responsabilidad de tipo legal. Pero en principio no puede removérseles por un desempeño claramente inadecuado, ineficaz, o negligente; es lo que en estricto sentido se llama responsabilidad política. Eso, aunado a los mandatos fijos que prevalecen en el presidencialismo, dificulta el cambio de gobierno por razones de incompetencia en tanto perdure su mandato. En los sistemas parlamentarios, en cambio, existen mecanismos que sí permiten la remoción del gobernante por razones estrictamente de orden político; es la moción de advertencia o de censura. De modo que no es estrictamente necesario soportar a un mal gobernante (en el sentido de ineptitud, más que de transgresión legal o abuso abierto) durante un mandato fijo, sino que es posible removerlo cuando haya alcanzado su límite de incompetencia, o haya cruzado el umbral de tolerancia
de los ciudadanos. Ante esa evidente deficiencia de los regímenes presidencialistas, algunos de ellos han adoptado una figura de responsabilidad política —la revocación de mandato—, que sin embargo es más rígida y complicada de aplicar que la moción de censura. De ahí que dicho mecanismo es difícil de celebrar, o serlo oportunamente. En el caso de Guerrero muchas voces dentro y fuera de esa entidad reclaman la renuncia del gobernador Ángel Aguirre, no porque se le vincule con el crimen organizado (no hasta ahora) pero sí por actos de negligencia y omisión que han permitido la pérdida de control de las instituciones estatales a su cargo. El marco legal de la entidad contempla la figura de revocación de mandato, y el gobernador ha dicho que podría someterse a ella, y en su caso, renunciar. Pero ese mecanismo no está reglamentado, por lo que difícilmente podría aplicarse en lo que resta del mandato de Aguirre. El INE ha dicho además que no podría organizar ese evento por lo pronto. Lo que procedería es una renuncia voluntaria como reconocimiento de que las cosas se salieron de control. Pero eso puede ocurrir en otros países; difícilmente aquí. Queda entonces la desaparición de poderes desde el Senado, para lo cual no habría necesidad de preguntar a los guerrerenses si quieren que proceda o no, ante la evidencia de la grave negligencia e ineptitud que ha mostrado el gobernador. Es el mecanismo de que disponemos para, en ciertas condiciones —como las que imperan en Guerrero, y otros estados— responsabilizar políticamente a un gobernador ineficaz, sin que deba esperarse al cambio de mandato. El PRD, por su parte, también es corresponsable por omisión de los hechos de Iguala, prefiere respaldar a su gobernador seguramente bajo el cálculo de que su caída le haría perder esa plaza en 2015. Pero puede salirle el tiro por la culata; si la población percibe un interés electoral por encima del clamor popular de la renuncia del gobernador, podría de manera más enfática estar cavando su propia fosa política en ese estado (con costos también en otras partes de la República, indignadas con el desempeño de ese partido en Guerrero). M MILED
35
México promueve
comercio e inversiones con India y Sudáfrica
E
Por: Mayte Villalba
l Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) buscará promover inversiones y explorar nuevos mercados para empresas exportadoras mexicanas en India y Sudáfrica. Para lo anterior, el director general del banco de desarrollo, Enrique de la Madrid, forma parte de la comitiva que encabeza el canciller José Antonio Meade y que participará en las reuniones bilaterales MéxicoSudáfrica y México-India. En el marco de la visita, De la Madrid se reunirá también con altos directivos de empresas en ambos países y firmará un Memorándum de Entendimiento con su contraparte sudafricana, para promover la cooperación y el comercio bilateral. En un comunicado se detalla que a su llegada a Johannesburgo, el funcionario mexicano participará en un panel denominado “Export promotion in Mexico and South Africa”, que tiene como objetivo detectar las áreas de interés que existen para las empresas exportadoras de ambos países a fin de expandir su potencial de negocio. Asimismo, atenderá la celebración de la Segunda Reunión de la Comisión Binacional México-Sudáfrica, en donde firmará el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación entre el Bancomext y su contraparte Export Credit Insurance Corporation of South Africa. El reporte destaca que África representa un sitio de enormes oportunidades para el comercio y la inversión, ya que es el continente donde habita 14 por ciento de la población del mundo y se espera que su crecimiento sea en promedio de 7.0 por ciento anual por los siguientes 20 años. Además, señala, Sudáfrica es un interlocutor indispensable para fortalecer estas oportunidades de comercio, inversiones y sobre todo la internacionalización de las empresas exportadoras mexicanas.
MILED
36
Posteriormente, Enrique de la Madrid, en Bombay, capital económica de India, sostendrá reuniones con altos directivos de instituciones bancarias, como el economista en jefe de HSBC y el director del India ExIm, así como una reunión con directivos de Axis Bank. En Nueva Delhi se reunirá con directivos de Cinépolis, empresa que ya tiene fuerte presencia en ese país, y participará igualmente en un encuentro con la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de India (FICCI). En un seminario llamado “Invest in Mexico”, De la Madrid expondrá ante empresarios indios los beneficios que las reformas estructurales han traído al país y las excelentes oportunidades para la inversión que México ofrece, así como la amplia gama de productos exportables con los que cuenta. Finalizará esta visita con su participación en la sesión inaugural de la VI Reunión de la Comisión Binacional México-India, en donde, en reuniones individuales con sus contrapartes, volverá a tener la oportunidad de explicar por qué México vive un momento histórico para la captación inversión y el despegue de su desarrollo. M
AUDIO HD
70
Estaciones
de Radio por internet
www.miledmusic.com
MILED 37 MILED 33
L
a Secretaría de Educación Pública dio respuesta favorable a cada uno de los puntos de la contrapropuesta de la Asamblea General Politécnica. Aceptó realizar el Congreso Nacional Politécnico, y propuso la integración de una mesa de diálogo público, para organizar y celebrar dicho congreso, y para resolver diversos temas de interés de la comunidad. En el texto de respuesta de la SEP a cada uno de los 10 puntos, suscrito por su titular, Emilio Chuayffet Chemor, el cual se pude leer íntegramente en: http://t. co/JBoMzkRqpx, se reitera la disposición del Gobierno Federal al diálogo y la negociación, que permita al Instituto Politécnico Nacional seguir siendo la institución de excelencia que siempre ha sido. La Secretaría admitió derogar y evitar la publicación del reglamento interno y está a favor de efectuar los procedimientos para suprimir los planes y programas de estudio cuestionados. Respecto al Director General, éste debe ser nombrado conforme MILED
38
a los preceptos de la ley vigente. “En su caso, puede considerarse la designación de un director que durará hasta la conclusión del Congreso Nacional Politécnico.” Coincidió en que la vigilancia deberá recaer en un órgano interno del IPN y propuso que se construyan alternativas concretas para atender favorablemente esta petición. En el texto, la SEP anunció que solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, que se suspendan las pensiones vitalicias para los ex directores generales, y que los recursos se apliquen al otorgamiento de becas. En lo referente al punto 7, relativo a garantizar que no habrá ninguna represalia a los integrantes del movimiento, informó que se solicitará a la Secretaría de Gobernación que promueva la suscripción de los documentos que se requieran para atender favorablemente esta solicitud. En cuanto que al incremento al 8 por ciento del Producto Interno Bruto al presupuesto de educación pública y del 2 por ciento para la investigación, la ciencia y la
tecnología, la SEP informó que el Gobierno de la República continuará, como lo ha venido haciendo, proponer incrementos presupuestales para fortalecer la calidad de la educación y la investigación del IPN. En respuesta al último punto, destaca que la SEP celebra el carácter académico de la Asamblea General Politécnica y reitera su disposición al diálogo. En cuanto al Congreso Nacional Politécnico, la secretaría ofrece su colaboración para llevarlo a cabo. Con el objeto de organizar y realizar dicho congreso, la SEP propuso la integración de una mesa de diálogo público y, en la que también, se presenten propuestas de solución de diversos temas que interesan a la comunidad politécnica. Se propuso que la mesa sesione públicamente; sus trabajos sean difundidos por el Canal 11; sea paritaria, con 10 representantes del Gobierno Federal y 10 representantes nombrados por la Asamblea General Politécnica y ambas representaciones podrán ser rotadas cada sesión. En la instalación de la mesa, se definirán las reglas de su funcionamiento y definirá la agenda a tratar. La mesa de diálogo público deberá establecer las vías para que las instancias competentes construyan las propuestas apegadas al marco normativo, dentro de las cuales se sugieren: la cancelación de los planes y programas de estudio cuestionados; los mecanismos y plazos para retomar los planes y programas anteriores; los criterios de equivalencia y acreditación para regularizar a los alumnos en planes de estudio anteriores; la
incorporación del nivel Medio Superior al Sistema Nacional de Bachillerato, y las salidas laterales. En el texto, suscrito por el Secretario Chuayffet Chemor, se reiteró la conveniencia de organizar un Congreso Nacional Politécnico, y propuso que la Mesa de Diálogo Público determine las reglas generales para su organización y realización. M
DEBE DESTACARSE, EN PRIMER LUGAR, EL APEGO AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD QUE CAMPEA A LO LARGO DEL DOCUMENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL POLITÉCNICA. LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA HA CONSTRUIDO ESTA RESPUESTA CON EL MISMO CRITERIO, LO QUE SEGURAMENTE FACILITARÁ LA ADOPCIÓN DE CONSENSOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA. EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL HA SIDO, ES Y SEGUIRÁ SIENDO UNA INSTITUCIÓN FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO DEL PAÍS.
MILED
39
61 ANIVERSARIO DEL VOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
El Gobierno de la República seguirá trabajando en todos los frentes para hacer de México un país en el que prevalezca el Estado de Derecho: EPN
A
Por: Lic. Román Quezada
l encabezar la ceremonia conmemorativa del 61º aniversario del Voto de las Mujeres en México, y del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “con ánimo constructivo y firme responsabilidad de Estado, el Gobierno de la República seguirá trabajando en todos los frentes para hacer de México un país de leyes, y en el que prevalezca el Estado de Derecho”. Expresó que los lamentables hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, “son un momento de prueba para las instituciones y la sociedad mexicana en su conjunto. El sentimiento colectivo de indignación, de dolor y de coraje demuestra que los mexicanos estamos unidos, que somos solidarios con el sufrimiento de nuestros hermanos, y lo más importante, demuestra que rechazamos la violencia”. “La violencia, venga de donde venga, es contraria a lo que somos como país. La violencia nunca será la solución ni el camino hacia un mejor futuro. El México en paz, el México incluyente y próspero que queremos, debemos construirlo con base en la ley, en las instituciones y en el respeto irrestricto a los derechos humanos”, subrayó. MILED
40
Añadió que igualmente, para fortalecer su ingreso e independencia económica, se han implementado múltiples acciones: el Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora; el Programa de la Mujer en el Sector Agrario; el Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas; o los nuevos créditos a tasas preferenciales para pequeñas productoras del campo, que otorga hoy la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Ante dirigentes de cinco partidos políticos nacionales, el Titular del Ejecutivo Federal informó que para consolidar estos programas y ampliar el respaldo del Estado mexicano a las mujeres, el proyecto de Presupuesto de Egresos enviado al Congreso “propone que los recursos destinados a fomentar la igualdad sean 30 por ciento mayores en términos reales a los aprobados en el año 2012”. Precisó que su apoyo a las mujeres “no sólo se refleja en mayores presupuestos, sino también ha estado presente en la agenda de reformas transformadoras que entre todos hemos impulsado. Muestra clara de ello fue el compromiso que asumí frente a ustedes hace justamente un año. En aquella ocasión firmé y envié al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para obligar a los partidos políticos a que el 50 por ciento de sus candidaturas a diputadas federales y senadoras fuera para mujeres, y gracias al trabajo constructivo de las y los legisladores esta iniciativa se enriqueció y se incorporó en la Reforma Constitucional en Materia Político-Electoral y en sus respectivas leyes secundarias”. Puntualizó que de esa forma, hoy los partidos políticos tienen que garantizar la paridad entre los géneros en candidaturas a legisladores federales y locales. “Con ello nuestro país ha dado un paso muy importante hacia la igualdad, que se verá cristalizado en el proceso electoral federal 20142015, que inició el pasado 7 de octubre”, explicó. “Estoy convencido de que una mayor igualdad en la participación política de la mujer se reflejará, de igual manera, en una mayor igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de nuestra vida en sociedad. Personalmente, me siento muy orgulloso de saber que México tendrá a más mujeres en sus Legislaturas, a mexicanas dispuestas a luchar y a transformar positivamente la vida de México”, indicó. Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), afirmó que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México será una herramienta que permitirá consolidar conocimientos e información para diseñar y coordinar acciones en favor de la participación política de las mujeres en México, y aseveró que el país ha entrado en una dinámica inédita de reconocimiento de la igualdad de trato y de oportunidades para las mujeres.
Presidente del TEPJF, José Alejandro Luna Ramos y Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del INMUJERES
“Es indudable el avance de las mujeres mexicanas en el ejercicio de su ciudadanía. Y también, que en esta Administración se han registrado progresos históricos contundentes”, dijo. Informó que INMUJERES y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas trabajan en el tema de liderazgo político de las mujeres de manera articulada con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Asimismo, indicó que en una alianza sólida con la Sedesol, se trabaja en un proyecto de largo alcance con la finalidad de empoderar y fortalecer el liderazgo de las mujeres de los más de 60 mil Comités Comunitarios, donde ellas son mayoría. Informó que el Instituto Nacional de las Mujeres trabajará con todos los partidos políticos “que nos permitan estar a su lado, con el objetivo de que las mujeres que aspiran a cargos de elección popular tengan mayores oportunidades de obtener el triunfo”. M
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
MILED
41
INTERNACIONAL
Por: Carlos Hernández >> CULTURA
ELECCIONES
EN BOLIVIA A El mandatario que ha gobernador el territorio boliviano desde 2006, dijo que con el 60% de la preferencia electoral, según las cifras a boca de urna, “gana la nacionalización”. Mientras algunas personas gritaban “Evo, Evo”, el candidato oficial aseguró que “hemos crecido en todos los departamentos, con datos preliminares ganamos ocho de los nueve departamentos, muchas gracias por este nuevo tiempo del pueblo boliviano”. El presidente sudamericano citó al subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, durante su mensaje al que, como él dice, “se debe gobernar obedeciendo al pueblo”. Morales dedicó su triunfo a Fidel Castro, a Hugo Chávez y a los gobiernos antiimperialistas de América Latina Bolivia celebró elecciones generales, en las que se eligió al presidente para el periodo 2015-2020. Cerca de 6.2 millones de bolivianos tenían la oportunidad de elegir también a los representantes de la asamblea legislativa. Para los comicios fueron habilitadas casi 15,000 mesas en el país y 1,200 en el extranjero. Hubo presencia de 200 observadores internacionales, y tanto la Policía como el Ejército desplegaron 51,200 efectivos en los 9 departamentos para garantizar la seguridad en la jornada.
El Tribunal Electoral dijo que después de las elecciones la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una auditoría al padrón electoral boliviano.
Aunque el país cuenta con una economía saludable e importantes indicadores macroeconómicos, en las calles el ciudadano dice no sentir el efecto de esa bonanza en sus bolsillos.
SITUACIÓN EN BOLIVIA
10.4 30 mil 6.48% 20% mdd de inflación de la población
millones de habitantes
de PIB anual
al año
en pobreza
>> Cerca de 6.2 millones de bolivianos eligieron también a los representantes de la asamblea legislativa
“
Rina Mussali
Evo Morales marcó un parteaguas en la historia de Bolivia al ser el primer presidente indígena que revolucionó el panorama político, económico y social con el autogobierno, la proclamación de una nueva constitución y las estatizaciones de las empresas de hidrocarburos y telecomunicaciones, así como reformas a la ley minera.
“
ún sin tener resultados oficiales del Tribunal Electoral, el presidente de Bolivia, Evo Morales, se declaró vencedor en las elecciones y celebró con sus simpatizantes en La Paz, capital del país sudamericano, lo que consideró el “triunfo de los antiimperialistas, los anticolonialistas”.
RINA MUSSALI
MILED
42
CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA
Movimiento al Socialismo (MAS)
Movimiento Sin Miedo (MSM)
Unidad Democrática (UD)
Partido Demócrata Cristiano (PDC)
Partido Verde de Bolivia (PVB)
Juan Evo Morales Ayma
Juan Fernando Del Granado Cosio
Samuel Jorge Doria Medina Auza
Jorge FernandoTuto Quiroga Ramirez
Fernando Vargas Mosua
Vicepresidente:
Adriana Gil Moreno
Vicepresidente:
Vicepresidente:
Presidente:
(mandatario actual)
Álvaro Marcelo García
Presidente:
Vicepresidente:
Presidente:
Presidente:
Ernesto Suárez Sattor Tomasa Yarhui Jacome
Linera
Presidente:
Vicepresidente:
Mary Margot Soria Saravia
Las ocho claves del triunfo de Evo
1)Crecimiento económico sostenido. Bolivia ha crecido en estos años al 5% anual promedio, lo que le ha permitido la posibilidad de realizar una política social extendida y una creciente redistribución.
2) Extensión territorial del triunfo. El MAS ganó 8 de 9 departamentos en esta elección. En la otra “medialuna” opositora, sólo perdió Beni, conquistando triunfos en Santa Cruz de la Sierra.
Evo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, conquistó las urnas por primera vez en 2005 y logró reelegirse en 2009, mismo año en el que se promulgó una nueva constitución que declara a Bolivia un Estado Plurinacional. El próximo 12 de octubre, Evo Morales buscará un tercer mandato en medio de la polémica que surgió sobre la situación legal de su candidatura y bajo protestas sociales y relaciones tensas con el exterior. La candidatura de Evo Morales por tercera ocasión estuvo en el ojo del huracán debido a una controversia en la interpretación de la Constitución y el conteo de los años de su mandato. El artículo 168 de la carta magna boliviana señala que el periodo del mandato presidencial es de cinco años con posibilidad de una sola reelección continua. No obstante, el fallo del Tribunal Constitucional habilitó la postulación del presidente argumentando que los mandatos previos a la fundación del Estado Plurinacional no contaban. Este diferendo encendió los ánimos de la oposición otorgando elementos para sustentar la imparcialidad y la falta de autonomía que tanto se ha alegado en las instituciones bolivianas. M
3) Estabilidad política. El liderazgo de Evo Morales es el más firme y consolidado del país. Llamó a la oposición luego de su implacable triunfo, para trabajar en conjunto.
4) Dispersión opositora. Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga, exponentes de la oposición conservadora al gobierno de Morales, no pudieron unificar una candidatura.
5) Política de nacionalizaciones. En 2006, luego de su llegada al Palacio Quemado, la política de nacionalización de hidrocarburos ocupó un papel importante desde lo simbólico y práctico.
6) Políticas sociales extendidas. Mediante el bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad, y el Bono Juana Azurduy, inyectó dinero en los sectores más postergados y una mejor educación.
7) Relaciones internacionales. Buscó relaciones con otros importantes polos de poder a nivel internacional, como Rusia y China y logró conducir el G77 + China.
8) Papel de Bolivia en América Latina. Morales repitió reiteradamente su búsqueda de que Bolivia sea el “centro energético de Sudamérica”.
MILED
43
México, faro para Latinoamérica en reducción de trabajo infantil: OIT
L
a Organización Internacional del Trabajo (OIT) valoró los avances registrados por México en materia de reducción del trabajo infantil y consideró que la experiencia mexicana en la materia es un ejemplo para la región.
El especialista regional en trabajo infantil y empleo juvenil de la OIT, Guillermo Dema Rey, dijo que “México es un país que ha tenido en estos últimos años un desarrollo tremendo en términos de combate al trabajo infantil”.
TRABAJO til infan
“México en estos momentos está liderando muchas de las respuestas que pueden tener mucho sentido para otros países de la región, con lo cual su experiencia es muy importante para América Latina porque México es un faro y guía para muchos de los países”, apuntó. “Creo que en México se está dando una situación que es muy digna de elogio. México era uno de los pocos países de América Latina que no tenía ratificado el Convenio 138 de la OIT relativo a la edad mínima de admisión al empleo”, comentó el experto. Opinó que “ratificar este instrumento de la OIT en México está significando una reforma constitucional, una movilización de todos los Estados que tienen que aprobar esa reforma, y es algo que se está dando”. Dema Rey, quien participa en la 18 Reunión Regional Americana de la OIT que se efectúa en la capital peruana, destacó “los esfuerzos que han realizado los gobiernos mexicanos y la sociedad civil mexicana en estos últimos años” para erradicar el trabajo infantil. “Es necesario quitarnos la venda de los ojos en materia de trabajo infantil. En México eso pasaba hace unos años, la sociedad mexicana no quería ver el trabajo infantil”, aseveró el experto de la OIT. Indicó que “en México se deben seguir buscando consensos, no sólo entre el gobierno federal y cada uno de los estados, sino también consensos a nivel de la sociedad civil. Esto no puede ser sólo una cuestión del Estado, la respuesta debe ser de todos”. Enfatizó que “la respuesta tiene que ser de toda una sociedad junta, unida y con un mismo compromiso respecto que el trabajo infantil no lleva a ningún sitio”. M
MILED
44
L
ÉBOLA
AUMENTAN A NUEVE MIL LOS CASOS DE ENFERMOS
a Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó ocho mil 997 personas contagiadas por el virus del Ébola y cuatro mil 493 los muertos por este mal hasta el 12 de octubre en los siete países afectados.
Tanto España como Estados Unidos continúan monitoreando eventuales contactos. El informe de la OMS precisó que 427 trabajadores de salud han sido infectados con el virus letal, de los cuales 236 han muerto.
La OMS actualizó sus cifras en su hoja de ruta sobre las tendencias y patrones de la enfermedad en los siete países afectados: Guinea, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, España y Estados Unidos.
El organismo realiza amplias investigaciones para determinar la causa de la infección en cada caso. Según la OMS, los primeros indicios apuntan a que una parte sustancial de las infecciones ocurridas se han presentado fuera del contexto del tratamiento y la atención para combatir el virus del Ébola.
A pesar de estas cifras, la OMS subrayó que los datos son incompletos, debido a que los países afectados, en especial Liberia, no han reportado todos los casos registrados hasta el 12 de octubre cuando se hizo el cierre del presente informe. “Esto refleja la naturaleza desafiante de la recopilación de datos en los países con transmisión generalizada e intensa”, indicó el organismo. Esta observación la hace la OMS ya que hay una falta de correspondencia entre el número relativamente bajo de nuevos casos notificados a los sistemas de vigilancia y los informes del personal médico y de laboratorio que están en primera línea de respuesta que han reportado un número creciente de contagios.
La prevención de infecciones y control de calidad están ahora en marcha en cada unidad de tratamiento de ébola en los tres países africanos de transmisión intensa. Al mismo tiempo, esfuerzos exhaustivos están en curso para garantizar una amplia oferta de equipo óptimo de protección personal a todas las instalaciones de tratamiento de ébola. Además de la formación y directrices pertinentes para asegurar que todos los trabajadores sanitarios estén expuestos “al nivel mínimo posible de riesgo” de contagio. M
8,997 4,033
La OMS subrayó que se están haciendo esfuerzos para reconciliar las diferentes fuentes de datos y aumentar la capacidad para la recopilación de datos epidemiológicos a través de cada país con transmisión generalizada e intensa.
INFECTADOS MUERTOS
“Es claro, sin embargo, que la situación en Guinea, Liberia y Sierra Leona se PAÍSES CON está deteriorando, con TRANSMISIÓN ÁFRICA el contagio generalizado INTENSA y persistente del ébola”, sostuvo el organismo de Guinea salud de Naciones Unidas. 1,350 Casos Respecto a los países con transmisión localizada, Nigeria Sierra Nigeria Muertes Leona Liberia y Senegal, la OMS observó que 2,950 4,076 ahora se acercan a los 42 días desde Casos Casos Casos la fecha del último contacto potencial 2,316 Muertes con un caso probable o confirmado, Muertes Muertes tiempo que se requiere para anunciar el control de la epidemia en estos países.
778
930
48%
de los casos
¿CÓMO SE CONTAGIA? Por contacto con órganos y fluidos corporales tales como sangre, saliva, orina y otras secreciones de las personas infectadas.
20 8
MILED
45
P
Por: Dr. AlejAnDro Pérez Angeles ara poder cuidar es importante que sepas como es, por eso para que sepas cuidar mejor tu pie debes conocer su anatomía que es maravillosa. Las estructuras del pie las podemos dividir en tres partes: Tarso 7 huesos, Metatarso 5 huesos, Falanges 14 huesos. Imagínate que obra de ingeniería ha realizado la naturaleza en nuestros pies que es capaz de soportar en un trayecto que caminemos de 2 km el peso de más de 10 toneladas. Sus componentes le dan diseño en donde aprovecha la fuerza que produce el peso de nuestro cuerpo y lo convierte en energía que sea capaz de impulsar a nuestra pierna para que nuevamente podamos dar otro paso. Estadísticamente sabemos que 6 de cada 10 personas sufren de algún problema de los pies. Un factor importante es el uso inadecuado del calzado. ¿Acaso tú sabes qué características tiene que tener el calzado? Te damos las siguientes recomendaciones, para la selección de sus zapatos: 1) Recuerde que de la moda lo que le acomoda, escoja diseños que le sean cómodos y le ayuden a moverse y caminar sin dificultad. 2) Las medidas varían entre una marca y otra, así que no compre sus zapatos por el número sino que debe probárselos y estar seguro que le quedan cómodos. 3) Seleccione un zapato que se ajuste lo mejor posible a la forma de su antepié. 4) Recuerde que el tamaño de su pie puede aumentar a medida que usted envejece, así que su talla puede variar, por lo que debe MILED
46
verificar que esos zapatos que tiene de mucho tiempo aun le sean cómodos y sino es así ya no los use. 5) Recuerde que a veces un pie puede ser más grande que el otro. El calzado debe ajustarse al pie más grande. 6) Compre sus zapatos al final del día, cuando el pie es más grande. 7) Tiene que pararse y caminar por varios minutos con los zapatos que quiere comprar, ya que el pie se pone más ancho. Debe quedar aproximadamente un pequeño espacio entre el primer dedo y el final del zapato (nunca debe ser mayor al tamaño de su dedo menique de su mano). 8) Si el zapato no le queda bien no lo compre, no espere que se adapte a su pie, recuerde la frase que le quede bien como un guante de seda. 9) El antepié debe quedar justo en el zapato, pero no debe quedar apretado (ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre). 10) El pie debe quedar holgado en el zapato pero de preferencia no debe sentir que cuando camina su pie baila dentro del zapato. ¿Tú te cuidas?
vive nuestra pasión por el golf Ven y juega en los 40 campos más reconocidos del mundo, utilizando lo último en tecnología de simuladores “about golf”, en un ambiente cálido, elegante y relajado en sus más de 600 m2 de instalaciones.
DIRECCIÓN
HORARIO
CONTAMOS CON:
Centro Comercial Interlomas 4 Av. Vialidad de la Barranca #4 Residencial Club de Golf Huixquilucan, Edo. de México
Lunes a Sábado de 11.00 - 23:00 hrs
Simuladores, Academia de golf con profesionales certificados, espacios VIP y lounge, cafetería, restaurante, Pro-shop, eventos corporativos, custom fitting,putting green exterior
Contacto info@thegreenclub.mx 01 (55) 28815900
MILED
¡Consulta nuestros descuentos y promociones!
47
DEPORTES
Por: Juan estrada
"DINAMITA" DESEA RETIRARSE CON UNA VICTORIA Y EN MÉXICO
E
l boxeador mexicano Juan Manuel Márquez rechazó haber pensado en el retiro, aunque dijo que cuando lo haga le gustaría que fuera en México y con una victoria, por lo que seguirá entrenando para mantenerse en buena condición física.
“Tomar una decisión es difícil para nosotros los deportistas porque extrañamos el ejercicio, los aplausos; por eso quiero tomar una decisión en estos dos meses o tres, para después no caer dentro de la carrera, si ya no puedo continuar se los voy a hacer saber”.
“Estoy empezando a entrenar para ver cómo me siento físicamente, creo que tomamos una decisión para finales de año, si peleamos en 2015 primero hay que empezar a entrenar y ver cómo me siento”, declaró Márquez, al tiempo de asegurar que le gustaría que su última pelea fuera de México.
En conferencia de prensa el pugilista se dijo orgulloso de ser parte del proyecto Campeones Ficrea, el cual apoyará al box mexicano y de que será la imagen de la campaña, de la que también forman parte Jhonny González, Irma García y Giovanny “Rey” Vargas.
Por otra parte, el “Dinamita” confesó que “sí me siento bien, creo que en enero estaré diciéndoles lo que viene para mi futuro”, por lo que por el momento descartó volver a pelear antes de que termine el presente año. A la pregunta sobre su retiro, Márquez aseguró que a sus 41 años de edad se siente con la fuerza de seguir adelante, al mismo tiempo que reconoce que tomar esa decisión no es fácil para alguien que ama el deporte como él.
MILED
48
EN CONFERENCIA DE PRENSA EL BOXEADOR MEXICANO JUAN MANUEL MÁRQUEZ RECHAZÓ HABER PENSADO EN EL RETIRO, AUNQUE DIJO QUE CUANDO LO HAGA LE GUSTARÍA QUE FUERA EN MÉXICO Y CON UNA VICTORIA, POR LO QUE SEGUIRÁ ENTRENANDO PARA MANTENERSE EN BUENA CONDICIÓN FÍSICA. M
SALIDA DE FERNANDO ALONSO
DE FERRARI
E
l piloto español de Fórmula Uno, Fernando Alonso, dejará la escudería Ferrari el año entrante, confirmó el ex presidente de la automotriz, Luca di Montezemolo.
En entrevista para la televisión italiana, el otrora dirigente de la legendaria marca confirmó así los rumores de la salida de Alonso, quien tras un par de malas temporadas decidió probar suerte en otro lado, aunque se desconoce cual será su destino final.
“Fernando se va por dos razones; una es que quiere aventurarse en otro ambiente y al segunda es que tiene una edad en la que no puede esperar a ganar otra vez. El esta decepcionado de no haber ganado en estos años por lo se necesita tener nuevo estímulos” aseveró di Montezemolo. Tras confirmación de la salida del español de Ferrari se prevén cambios en la categoría, como sería la llegada del alemán Sebastián Vettel, tetracampeón mundial, a la escuadra roja, luego de que señaló en el Gran Premio de Japón que dejará Red Bull en 2015 para cambiar de equipo. M
MILED
49
ATP
RANKINGS D
espués de ganar el Masters 1000 de Shanghai, el tenista suizo Roger Federer obtuvo el ascenso al segundo lugar del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el cual continúa liderado por el serbio Novak Djokovic. Federer no se conforma y tiene altas aspiraciones para posicionarse como el mejor del mundo de nueva cuenta y puede que sea posible, ya que Djokovic perdió 600 puntos y el suizo cosechó 900, con lo que desbancó al español Rafael Nadal, a quien no le fue tan bien esta semana en China.
Ya con los movimientos de los tres primeros lugares de la clasificación, el resto del top 10 permaneció igual. Más atrás en la lista, el español Feliciano López se ubicó en el lugar 14 al escalar siete peldaños y el francés Gilles Simon subió 11 puestos para colocarse en el 15.
Por el lado de los latinoamericanos más importantes, se encuentra el argentino Leonardo Mayer, a pesar de solo permanecer en el puesto 25, mientras que su compatriota, Juan Martin del Potro, sigue en retroceso al mantenerse lastimado y sin disputar algún torneo, cayó al peldaño 29. Por su parte, la tenista estadounidense Serena Williams continúa como la número uno del mundo en el ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), mientras que la polaca Agnieszka Radwanska ascendió un puesto. Aunque no tuvo ninguna participación esta semana en Asia, el lugar de la menor de las Williams no corrió peligro, y sólo hubo un movimiento en el sitio seis, dentro del “top ten”, ya que subió Radwanska y retrocedió la canadiense Eugenie Bouchard, al siete.
RAQUETAS MEXICANAS
MILED
50
En lo que respecta a las tenistas mexicanas, las más destacadas son Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez, a pesar de que retrocedieron en el listado, la primera cayó siete puestos y la segunda 33 plazas; con estos movimientos se ubicaron en los sitios 287 y 347, respectivamente.
TENISTAS MEXICANOS Tigre Hank quedó en el mismo sitio 463, para continuar como el mejor representante mexicano, en tanto Daniel Garza dio un brusco cambio con un bajón de 11 escaños, por lo que se sitúo en el 530 del listado. M
P MILED
51
AUTOS
MILED
52
Por: Fabiola Oro Retama
VANQUISH ASTON MARTIN
A
Carbon Black
ston Martin ha presentado su nueva edición especial del Aston Martin Vanquish 2015, denominada como “Carbon Black“. Esta nueva edición trae consigo unas grandes dosis de fibra de carbono para el exterior del vehículo. Con estas modificaciones estéticas el vehículo adopta un aspecto todavía más deportivo. Además el “Carbon Black” recibe una pequeña mejora de sus prestaciones mediante algunas mejoras en el escape y en la transmisión del vehículo. El Aston Martin Vanquish 2015 tiene un potente motor V12 atmosférico, de gasolina, 6.0 litros de cilindrada y 576 CV de potencia. Con este motor es capaz de realizar una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos.
Además puede alcanzar una velocidad máxima de 321 km/h. Sin embargo el Vanquish Carbon Black mantiene la misma potencia en cuanto a los CV pero aumenta su par motor en tan solo 10 Nm, una mejora mínima que consigue con las ganancias logradas mediante la reducción de gases del nuevo escape en contrapresión. Las modificaciones realizadas sobre el escape y su repercusión en la potencia del motor apenas son significativas, sin embargo, la marca británica ha montado sobre el Carbon Black una caja de cambios automática de 8 velocidades denominada como “Touchtronic III“, una transmisión completamente renovada. M
MILED
53
ESPECTテ,ULOS
Por: Redacciテウn
MILED
54
J
ohn Form ha encontrado el regalo perfecto para su mujer Mia, quien está embarazada: una hermosa muñeca antigua y difícil de conseguir que luce un vestido blanco de novia. Pero el deleite de Mia con Annabelle no durará mucho. Una horrible noche, su hogar es invadido por miembros de un culto satánico, quienes atacan violentamente a la pareja. La sangre derramada y el terror no son lo único que el culto deja en esa casa. También han invocado un ente tan malévolo que nada de lo que hayan hecho se comparará con el siniestro conducto hacia lo maldito que es ahora... Annabelle. M
LA MUÑECA DIABÓLICA QUE ES PROTAGONISTA DEL FILME HOMÓNIMO, ESTÁ DE VIAJE POR VARIAS CIUDADES DEL MUNDO PARA PROMOCIONAR LA PRECUELA DE "EL CONJURO".
MILED
55
CULTURA
PREMIOS NOBEL 2014 De la Paz / Literatura / Medicina / Química / Física
PREMIO NOBEL EN MEDICINA
John O’ Keefe
May Britt Moser
75 años
Edvard I. Moser
51 años
52 años
Nueva York, EUA
Originaria de Fosnavåg, Noruega
Originario de Álesund, Noruega
Doctor en Psicología Fisiológica
Doctora en Neurofisiología,
Doctor en Neurofisiología,
por la Universidad MacGill de Canadá en 1967
Universidad de Oslo, 1995.
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina se lo llevaron John O’Keefe, May Britt Moser y Edvard I. Moser, por descubrir las células que nos dan una noción del lugar en el que estamos. Sus estudios fueron hechos sobre animales, pero se extienden a todos los mamíferos, incluida la raza humana. Los dos conjuntos de células son los que nos dicen dónde estamos parados, algo muy importante por ser nuestro GPS interno. O’Keefe se lleva la mitad del premio, mientras la otra mitad se divide entre los otros dos ganadores.
Universidad de Oslo, 1995.
PREMIO NOBEL EN QUÍMICA El Premio Nobel en Química fue otorgado a los dos científicos norteamericanos Eric Batzig y William Moerner y al alemán Stefan Hell, por inventar un microscopio de fluorescencia con super resolución. Hasta este momento, los microscopios ópticos se encontraban limitados debido a que nunca tenían una mejor resolución que la mitad de la longitud de onda de la luz. Ahora, utilizando la fluorescencia, se han extendido estos límites y es posible un estudio molecular pormenorizado.
Stefan W. Hell
Eric Betzig
52 años
52 años
Arad, Rumania (ciudadano alemán)
Doctor en Física,
Universidad de Heildelberg, 1990.
William E. Moerner 51 años
Michigan, EUA
California, EUA
Doctor en Ingeniería Física Aplicada,
Universidad de Cornell, 1982.
Universidad de Cornell, 1988
Doctor en Física,
PREMIO NOBEL EN FÍSICA
Isamu Akasaki
Hiroshi Amano
85 años
54 años
Chiran, Japón
Doctor en Ingeniería,
Universidad de Nagoya, 1964
MILED
56
Hamamatsu, Japón
Doctora en Ingeniería,
Universidad de Nagoya, 1985.
Shuji Nakamura 60 años
Ikata, Japón (nacionalizado estadunidense)
Doctor en Ingeniería,
Universidad de Tokushima, 1994.
El Premio Nobel en Física de este año fue para tres científicos japoneses: Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura. Su aporte fue la invención de diodos eficientes que emiten luz azul para generar fuentes de luz blanca que ahorren energía. Hasta el momento solo existían diodos generadores de luz roja y verde, pero sin la azul es imposible crear lámparas de luz blanca, las que verdaderamente sirven para ahorrar energía y por tanto contribuir al planeta.
PREMIO NOBEL DE LITERATURA El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor francés Patrick Modiano, por “el arte de la memoria con el cual evoca los destinos más inasibles de la humanidad”. Sus novelas relatan sobre todo el período de la ocupación alemana en Francia y algunas de ellas ya han sido llevadas al cine.
“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”
Dulce árabe
Mesa de postres
Regalos especiales
Nuez mixta
Chocolatería Kosher
Patrick Modiano 69 años
Boulogne- Billancourt, Francia
PREMIO NOBEL DE LA PAZ Los ganadores del Premio Nobel de la Paz fueron Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai, lo que convierte a esta última en la ganadora más joven de este premio. Ambos contribuyeron en la lucha contra la violencia hacia niños y jóvenes, y defendieron el derecho de los niños a la educación. M
Habibi Helewe Pattisserie
Malala Yousafzai
Kailash Satyarthi
Mingora, Paquistán
Vidisha, India
Malala ha luchado desde los 11 años en Paquistán por el derecho de los niños a la educación, en un régimen talibán. Su activismo la llevó a sufrir un atentado, sin embargo, a pesar de las circunstancias se convirtió en portavoz internacional de los derechos de los infantes y adolescentes.
Kailash combate la explotación de los niños indios con fines de lucro encabezando protestas y manifestaciones conforme a la tradición de la resistencia no violenta de Mahatma Gandhi. Actualmente contribuye con el desarrollo de importantes convenios internacionales sobre los derechos de los niños.
17 años
60 años
Ciudad de México 01 (555) 564 4070 Toluca, Edo. de México 01 (722) 217 9880
Pachuca, Hidalgo 01 (771) 709 1533
habibimx@gmail.com
www.habibimx.com MILED
57
TIEMPO
Steampunk
Redacci贸n
AL ORO ROSA
MILED
58
E
ste año cumple una década de revivir la historia. El mundo estético de Emch plasma en cada una de sus nuevas creaciones la misma ideología ochentera y galáctica de siempre. Ahora la colección Steampunk reina sobre la galaxia de Romain Jerome con dos nuevas versiones en oro rosa. El RJ-Romain Jerome Steampunk Full Red alberga en ambos relojes, clásico y cronógrafo, el acabado PVD en caja de 50 mm. El bisel, la corona, y las manecillas resaltan en oro rosa. El movimiento esqueletado utiliza el calibre RJ001-AS con hermeticidad de 30 metros. Cada modelo está limitado a 25 piezas con un valor de $36, 950 dólares. M
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
D
espués de muchos rumores y filtraciones, Google presenta su nuevo smartphone, el Nexus 6. A diferencia de los detalles que se habían conocido, el terminal tendrá una pantalla de 6 pulgadas, entrando de lleno en el sector de las «phablets». El teléfono tiene un marco de aluminio, pantalla Quad HD y cámara de 13 MP. Apuntan que viene con un sistema de carga «turbe», que permite en 15 minutos recargar la energía suficiente para usar el dispositivo durante seis horas. La batería es de 3.220 mAh, por lo que se garantiza un buen desempeño de la energía en el terminal. Google destaca los dos altavoces delanteros del dispositivo que ofrecen sonido de mayor calidad. El Nexus 6 tiene un procesador Snapdragon 805 de cuatro núcleos que corre a 2.7GHz y un GPU Adreno 420 GPU para mejorar la calidad de los gráficos. Corre con el sistema operativo Android L, el mejor dicho, Android Lollipop (5.0). La cámara de 13Mp tiene un lente f2.0 con estabilizador de imágenes. Motorola destaca que el Nexus 6 se pondrá en preventa en la Play Store a finales de octubre. Nexus 6 dispondrá de dos colores a elegir, Midnight Blue o Cloud White, y dos opciones de memoria, 32 GB y 64 GB. Llegará a 28 países en Europa, Asía-Pacífico y Norteamérica desde finales de año y a lo largo del primer trimestre de 2015. M
MILED
60
C
ientíficos de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur anunciaron que han inventado una batería de iones de litio que se recarga hasta el 70 por ciento en dos minutos y dura hasta 20 años, más de diez veces que las actuales. “Este descubrimiento tiene un gran impacto en todas las industrias, especialmente para los coches eléctricos, donde los consumidores tienen que soportar las continuas recargas y la escasa vida útil de las baterías”, indicó la universidad en un comunicado. El profesor Chen Xiaodong, director del equipo de investigación, afirmó que las nuevas baterías permitirán a los conductores de coches eléctricos recargar en cinco minutos, los mismos que utiliza más o menos los vehículos de gasolina. “Igualmente importante, podemos disminuir de manera drástica los desechos tóxicos que generan las baterías, ya que nuestras baterías duran diez veces más que la generación actual”, agregó el profesor Chen. Los investigadores de la universidad singapuresa utilizaron un nuevo material gel de dióxido de titanio en lugar del tradicional grafito utilizado en el polo negativo (ánodo) de las baterías de iones de litio. El equipo convirtió el dióxido de titanio en nanotubos, que son miles de veces más finos que el cabello humano, lo que permite una recarga mucho más rápida. Chen indicó que hay una empresa realizando pruebas y que la nueva batería estará en el mercado en los próximos dos años. M
datos. El usuario anónimo que ha publicado los archivos asegura que tiene hasta siete millones de contraseñas y las irá publicando a medida que reciba donaciones en Bitcoin. “Este es otro lote de cuentas hackeadas de Dropbox de un conjunto de siete millones”, reza uno de los mensajes publicados.
C
erca de siete millones de nombres de usuarios de Dropbox con sus respectivas contraseñas han sido filtrados en la web. La empresa se ha defendido y apunta que la filtración no es derivada por una brecha de seguridad en sus servidores. La información conocida hasta ahora apunta a que se trata de un caso similar al de Snapchat . Un grupo de hackers ha publicado un conjunto de archivos con los nombres de usuarios y contraseñas de Dropbox. En cuatro links se observan cientos de estos
K
eecker parece el hijo perdido entre un aspirador Roomba y Eva de Wall-E. Sin embargo, ni es un robot asistente de jedis ni tampoco una aspiradora que se mueve automáticamente por casa. Este dispositivo es una combinación de proyecto, cámara, sonido surround y un cerebro Android en el que podemos utilizar cualquier tipo de aplicación de las que tenemos en nuestro smartphone o tablet. La ambición de Lebeau es grande y quiere que este robot sea capaz de todo: usar el proyector para reproducir vídeos, utilizar su sistema de altavoces para escuchar música y ofrecer todo el potencial de Android para tener un servicio que nos permita navegar por internet, hacer videoconferencias y jugar a videojuegos por citar unos cuantos ejemplos. De hecho, también lo podemos utilizar de sistema de vigilancia gracias a su cámara o emplear los sensores para comprobar la temperatura o la humedad en casa. Por poder, hasta podremos usar nuestro smartphone para controlarlo a distancia. Un punto importante de Keecker es que no se plantea como un dispositivo de uso personal. Usando el smartphone podremos llamarle para que venga a una habitación determinada y desde la misma aplicación configurarlo en función de lo que queramos hacer.
Dropbox, por otra parte, señala que sus servidores no han sido hackeados. “Estos nombres de usuario y contraseñas lamentablemente fueron robados de otros servicios y utilizados en intentos para acceder a las cuentas de Dropbox. Nosotros habíamos detectado previamente estos ataques y la gran mayoría de las contraseñas publicada han estado vencida por algún tiempo”. M
Suena bien pero esto nos hace una pregunta ¿será su polivalencia una virtud o se quedará en un dispositivo capaz de hacer todo pero no destacar en ningún apartado? Queda tiempo para responder a esta pregunta ya que primero tendrá que conseguir los 100.000 dólares que está pidiendo a través de Kickstarter. De momento le va muy bien. M
MILED
61
PORTAFOLIO
MILED
62
MILED
63
DATOS
Redacción
PREVENCIÓN DE LA
INFLUENZA L
a influenza es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo. Para evitar riesgos, la Secretaría de Salud llevará a cabo la campaña de vacunación de la temporada. Conoce los detalles del mal y cómo protegerte.
Dolor de cabeza
LOS SÍNTOMAS
Congestión nasal Tos, ardor y dolor de garganta
Fiebre alta (superior a los 38°C)
Dolor intenso en músculos y articulaciones
CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS •Infecta al ser humano y algunas especies de animales •Provoca problemas respiratorios agudos •Afecta principalmente nariz, garganta, bronquios y pulmones •Sobrevive entre 48 y 72 horas en el ambiente •Su periodo de incubación es de 1 a 5 días ¿CÓMO SE TRANSMITE? •Por medio de la saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. •Saludar de mano o beso a una persona enferma. PERSONAS MÁS VULNERABLES •Adultos mayores de 50 años. •Niños menores de 5 años. •Mujeres embarazadas. •Personas con enfermedades crónicas (diabetes, cáncer, inmunodeficiencia, artritis, etc). •Trabajadores en el sector salud. M
MEDIDAS DE PROTECCIÓN •Evite saludar de mano o beso a alguien enfermo. •Lave sus manos frecuentemente. •No comparta vasos, platos, cubiertos, alimentos o bebidas. •Desinfecte continuamente lugares donde permanezca lapsos de tiempo prolongados. •Aplíquese las vacunas necesarias. MILED
64
PERIODO DE VACUNACIÓN 2014 De octubre a diciembre Principalmente deben hacerlo: •Niños de 6 a 35 meses. •Infantes de 3 a 9 años que padecen alguna enfermedad crónica. •Adultos mayores de 60 años.
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.