SUPER STEREO MILED
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
0 0 4 5 9
52 AÑOS EXHIBIR HASTA DICIEMBRE 25 2020
$30.00
MILED
01 DE NOVIEMBRE DE 2020 | Año 8, Número 460
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, si acepta, Rosa Icela Rodríguez, actual coordinadora de Puertos y Marina Mercante, será la nueva secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
La primera radiodifusora de FM del Estado de México salió al aire el 28 de octubre de 1968. Desde entónces ha seguido creciendo, hasta abarcar nuestro país de frontera a frontera. Su fundador, Don Miled Libien Kaui, nos platica de los retos del pasado, el presente y brillante el futuro de este medio de comunicación: La Radio con Poder.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 10-25-2020
28
PORTADA
52 AÑOS APOYANDO A LA GENTE: SUPER ESTÉREO MILED Con motivo del 52 aniversario de la radiodifusora Súper Estéreo Miled conversamos con su fundador, Don Miled Libién Kaui.y la tranquilidad. "
08
PRESIDENCIA
18
SSPC
HOMENAJE
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
El presidente participó en la ofrenda homenaje a víctimas de la pandemia de COVID-19.
12
SENADO
será la próxima secretaria de Seguridad, Si acepta: AMLO.
TRISTEZA EN NIZA
AVALAN MISCELANEA FISCAL
Tras nuevo atentado que cobró la vida de 3 personas.
Se redujo la tasa de
retención del ISR para plataformas digitales.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor LA OFRENDA, UNA MANERA DE HONRAR A NUESTROS MUERTOS
E
n Oaxaca y Michoacán, dos estados con tradiciones de Muertos profundamente arraigadas, la gente adorna sus altares con adiciones precisas de acuerdo con las fantasías de la persona difunta que era honrada: un plato de mole; un tequila reposado específico, servido solo; cierta marca de esos diminutos cigarrillos sin filtro que todavía se venden en el sur de México. Todo tiene un significado y un lugar en el orden espiritual del altar mismo. ¿quién no quiere una razón para centrar sus pensamientos en un ser querido? ¿Quién no necesita un día para contemplar lo que nos espera a todos? En Estados Unidos, el Día de los Muertos se ha convertido en un fenómeno cultural de buena fe. Las ferias callejeras del Día de los Muertos se han convertido en elementos cívicos de costa a costa. Las guarderías y las escuelas primarias tienen artesanías, y los niños hacen calaveras de papel y mini-altares. Conciertos, recaudaciones de fondos, festivales y eventos gastronómicos acompañan la alegría de los Muertos. Innumerables entusiastas se ponen maquillaje de calavera. Sin embargo, la raíz de todo es un ritual genuino. En los hogares donde se sigue la práctica original, los preparativos comienzan mucho antes de los días de celebración del 1 y 2 de noviembre. Con la caída de la noche del 1 de noviembre, se abre un puente para permitir una breve unificación de los vivos y los muertos. Es
la noche de visitas al inframundo para los residentes de Mictlán. La fiesta tiene raíces que datan de 3.000 años, dijo la artista y académica Martha Ramírez-Oropeza, quien imparte un curso muy solicitado sobre el Día de los Muertos en el programa de estudios chicanos en la UCLA. “Puedes sentirlo como una capa más profunda, que va desde los tiempos prehispánicos hasta los tiempos contemporáneos, porque cuando ves una ofrenda, ves partes de la historia de México”. Las fotos y recuerdos a los muertos deben estar en el nivel superior. A continuación, vaya a las ofrendas de comida: un pedazo de pan de muerto, una muestra de la comida favorita de la persona muerta, un cigarrillo o tequila o agua favorita (para calmar la sed del espíritu después del largo viaje desde la tierra de los muertos). Para las flores, si no puede encontrar esas brillantes maravillas de cempasúchil, cualquier flor será suficiente en caso de necesidad. Use pétalos para crear un camino hacia el altar. Queme resina de Copal o un poco de salvia como invocación. Construir una ofrenda para un alma muerta es una experiencia relajante. El ritual encarna la dualidad esencial de la cosmogonía mesoamericana: no hay vida sin los muertos, ni muerte sin los vivos. En casi cualquier interpretación, el Día de los Muertos plantea una verdad universal: los muertos nos necesitan tanto como los necesitamos.M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR RINDIÓ HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE COVID 19 EL PALACIO NACIONAL CON OFRENDAS DE DIVERSOS PUEBLOS ORIGINARIOS MEXICANOS. M
MILED 4
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"“En terminando noviembre, quien no sembró, que no siembre." Refrán Popular
"Sinceramente, creo que estos trajes no hacen justicia a las brujas sexies como nosotras." MILED 6
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
PRESIDENCIA
HOMENAJE A VÍCTIMAS
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la ofrenda homenaje a víctimas de la pandemia de COVID-19 que representantes de pueblos originarios colocaron en Palacio Nacional. Declaró luto nacional desde este 31 de octubre y hasta el lunes 2 de noviembre, día en que se levantarán los altares del Patio Central tras una ceremonia huichol encabezada por Lino López de la Cruz y el barrido del espacio que hará una chamana para despedir a los fieles difuntos. “A partir de hoy se inician tres días de luto nacional dedicados a recordar a todos nuestros difuntos y en especial a quienes han perdido la vida a causa de la pandemia del COVID-19. Con esta ofrenda apegada a costumbres que vienen de lejos recordamos a los difuntos, niños y adultos”, expresó el mandatario. Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller agradeció a las mujeres y hombres “de las distintas culturas del México profundo que han participado en la creación y adorno de estos altares y estarán en estos días pidiendo al creador, a los dioses y a la naturaleza mediante rezos e invocaciones el descanso y la paz de los difuntos, así como la resignación y la tranquilidad de los familiares y de los amigos. Muchas gracias de corazón”. Al mediodía de este sábado inició la ceremonia en torno a la ofrenda titulada “Una flor para cada alma”, con un Saludo al Sol encabezado por el gobernador yaqui de Potam, José Ángel Maldonado Buitimea y la rezadora Teresa Ríos, quien realizó una limpia y guió al mandatario en un recorrido por los altares mientras una banda interpretaba música tradicional. “Tengo la oportunidad de venir a representar a todos los pueblos indígenas, los que aquí estamos presentes que son 20 pueblos indígenas que venimos con nuestra representación del arco de la riqueza, de la abundancia, de la bondad (…) los
MILED 8
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
pueblos indígenas están vivos, mantienen sus valores culturales, sus valores espirituales”, dijo Teresa Ríos. Durante el recorrido en sentido contrario a las manecillas del reloj agradecieron al mandatario la oportunidad de colocar los altares en Palacio Nacional, acto que calificaron como un hecho sin precedentes. En respuesta el jefe del Ejecutivo se comprometió a continuar apoyando a los pueblos originarios a través de programas sociales como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, becas para estudiantes de todos los niveles escolares, pensiones para adultos mayores y menores con discapacidad, entre otros, e impulsando obras de infraestructura en las diferentes regiones del país. “Qué bien que están aquí estos días; esta es la casa de ustedes (…) es la casa de los pueblos de México con sus costumbres y tradiciones. Es el México profundo. Nunca les vamos dejar. Nunca les vamos a olvidar”, expresó en compañía del titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes. Los representantes de los pueblos indígenas permanecerán toda la noche a velar en las ofrendas y el domingo 1 de noviembre a las 19:30 horas se llevará a cabo una ceremonia náhuatl. De acuerdo con el INPI se instalaron los altares yoeme (yaqui), rarámuri (tarahumara), o’dam (tepehuán del sur), úza’ (chichimeca jonaz), me’phàà (tlapaneca), ñuu savi (mixteca), ben’zaa (zapoteca de Valles Centrales), nnancue ñomndaa (amuzga), ayuujk (mixe), tojolwinik (tojolabal), chontal (yokot’an), purépecha (tarasco), tzeltal, nahua de la Sierra norte de Puebla, maya de Yucatán, mazateca, otomí de la Sierra de Puebla, tének, Mihcailhuitzitzintin de la Ciudad de México y totonaco. M
“
“ de las distintas culturas del México profundo que han participado en la creación y adorno de estos altares y estarán en estos días pidiendo al creador, a los dioses y a la naturaleza mediante rezos e invocaciones el descanso y la paz de los difuntos, así como la resignación y la tranquilidad de los familiares y de los amigos. Muchas gracias de corazón” Andrés Manuel López Obrador
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 9
C.DIPUTADOS
LLAMAN A CUMPLIR CON PROHIBICIÓN DEL USO DE MAÍZ TRANSGÉNICO Y GLIFOSATO La entrada de este tipo de maíz puede contaminar las razas de maíz nativo, herencia de nuestros pueblos y comunidades, subrayan. EVODIO MADERO
I
ntegrantes del Grupo Parlamentario de Morena exhortaron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a que cumpla con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de prohibir el uso de maíz transgénico y el glifosato en México.
En un comunicado, informaron que con este objetivo presentaron un punto de acuerdo y recordaron que dicho compromiso presidencial fue hecho público en la conferencia matutina del 12 de agosto pasado. El diputado Diego del Bosque Villarreal dijo que la Sader puso a consulta un proyecto de decreto que contraviene el compromiso presidencial de prohibir la siembra comercial de maíz
MILED 10
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
transgénico en todo el país y descontinuar de manera gradual y progresiva el herbicida químico glifosato, para que en el 2024 hubiera una prohibición total del mismo. Al respecto, manifestó que el procedimiento de subir a consulta dicho texto es el paso previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). “Nos pronunciamos en contra de esta acción de desacato y exhortamos respetuosamente a nuestro Presidente para que ordene el retiro urgente del texto que está en discusión y se formule un nuevo decreto presidencial de conformidad con sus compromisos de retirar el glifosato para el 2024 y de prohibir de manera inmediata la siembra de maíz transgénico”, aseveró. Del Bosque Villarreal recordó que Morena impulsó la Ley Federal del Maíz Nativo con el compromiso de garantizar su protección y transitar hacia una agricultura más saludable con el medio ambiente y con las personas. “Creemos innecesario que entre el maíz transgénico en México; no solamente es innecesario, sino que es peligroso porque si se permite su entrada, se puede contaminar todas las razas de maíz nativo que han creado nuestros pueblos y nuestras comunidades”, expresó. Por su parte, la diputada Irma Juan Carlos indicó que este pronunciamiento se trata de defender los maíces nativos de los pueblos, “que es la herencia milenaria que hemos heredado, que significa garantizar la soberanía alimentaria de los pueblos in-
“
reemos innecesario que entre el maíz transgénico C en México; no solamente es innecesario, sino que es peligroso porque si se permite su entrada, se puede contaminar todas las razas de maíz nativo que han creado nuestros pueblos y nuestras comunidades.”
dígenas y no depender de empresas transnacionales para el suministro, siembra y producción de este elemental grano básico”. Pidió a la Sader que acate la orden presidencial de proteger las razas de los maíces nativos y prohibir este químico, que lejos de beneficiar a la producción agroalimentaria, daña la salud. El diputado Teófilo Manuel García Corpus señaló que el 12 de agosto el Presidente en su conferencia matutina, planteó que
Diego del Bosque Villarreal
su gobierno impulsaría la soberanía alimentaria y rescataría al campo mexicano del abandono, por lo que no iba a permitir la siembra de maíz transgénico en el país y por otro lado, iba a regular el uso del glifosato Explicó que el glifosato es un herbicida de amplio espectro, que se ha comprobado que afecta a la salud de los seres humanos y que hasta donde se ha planteado, tiene que ver con el cáncer y con el mal de Parkinson..M
REPRESENTANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA.
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 11
SENADO
AVALAN MISCELANEA FISCAL Eliminan facultad de autoridades fiscales para tomar imágenes o material para comprobar notificación a contribuyentes. También se redujo la tasa de retención del ISR para plataformas digitales. NORMA RAMÍREZ
E
l Senado de la República aprobó, con cambios, el proyecto para reformar diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y del Código Fiscal de la Federación.
Con 60 votos a favor y 40 en contra, los senadores avalaron en lo general la Miscelánea Fiscal. En lo particular, aceptaron la reserva de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, a fin de modificar el artículo 113-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y reducir la tasa de retención del ISR para plataformas digitales. La retención para la prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes disminuye del 2.8 al 2.1
MILED 12
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
por ciento; tratándose de prestación de servicios de hospedaje pasa del cinco al cuatro por ciento; y para la enajenación de bienes y prestación de servicios se reduce del 2.4 al uno por ciento. Rivera Rivera destacó que en su Grupo Parlamentario consideraron ajustar las tasas únicas de retención aprobadas por la colegisladora para atender la crisis económica derivada de la pandemia, así como para continuar la estrategia de promover la digitalización y formalización de personas físicas a través de plataformas de intermediación. A esta propuesta también se sumaron las senadoras Lucy Meza, de Morena; Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN; Verónica Martínez García, del PRI; y Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano, quienes expresaron que en este momento “nuestro país requiere que seamos solidarios” con quienes prestan estos servicios. Además, avalaron los cambios propuestos por senadores de diversos Grupos Parlamentarios a los artículos 45, 69 y 137 del Código Fiscal de la Federación, a fin de eliminar la facultad de las autoridades fiscales para utilizar herramientas tecnológicas para recabar imágenes o archivos electrónicos que sirvan como constancia de los bienes y activos que existen en el domicilio fiscal. Nuvia Mayorga Delgado, senadora del PRI; Miguel Ángel Macera Espinosa, del PRD; Minerva Hernández Ramos, del PAN; y Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, respaldaron la propuesta en tribuna, pues consideraron que se trataba de una medida excesiva que podría vulnerar los derechos de los contribuyentes.
Rocío Adriana Abreu Artiñano, senadora de Morena, señaló que no se puede realizar ninguna acción que viole sus derechos y garantías de cualquier ciudadano. La asamblea, rechazó las propuestas de senadores de Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PT y PRD, que buscaban, entre otros cambios, otorgar tasa cero a los productos de higiene femenina, eliminar el bloqueo digital a contribuyentes no residentes por no enterar el IVA, y establecer un estímulo fiscal al pago de servicios funerarios. Con 56 votos a favor y 34 en contra, el Pleno aprobó los artículos reservados en los términos del dictamen de la Ley del Impuesto sobre la Renta; de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; y, del Código Fiscal de la Federación. Además, con 92 votos a favor se avalaron las modificaciones a los artículos 113-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta; y, 45, 69 y 137 del Código Fiscal de la Federación reservados, aceptados por la asamblea. Avalado en lo general y en lo particular, con los cambios señalados, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y del Código Fiscal de la Federación, fue devuelto a la Cámara de Diputados. M
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 13
SENADO
A LOS CIUDADANOS NOS FALTA SER MÁS PARTICIPATIVOS: MAURICIO KURI REDACCIÓN/STAFF
L
a clave para ser un mejor país en el mundo y con mejor calidad de vida está en tres acciones: la participación ciudadana, que los ciudadanos respeten la ley y que los servidores públicos acaten la Constitución; así lo manifestó el senador por Querétaro, Mauricio Kuri González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN). En una reunión informativa organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro, el legislador expuso su visión sobre los retos y oportunidades para la entidad en la recuperación económica de México, en donde llamó a una sociedad unida, más participativa y que se anime a inmiscuirse en las cuestiones democráticas, pues dijo, en ese tema se le está fallando al país. “Quiero que entiendan la responsabilidad tan grande que tenemos como ciudadanos para poder sacar adelante a este país, asumamos, sepamos quién vive junto a nuestra casa, hagamos comunidad con nuestra cuadra, chequemos los problemas de seguridad que tenemos, es decir, no solo nos fijemos, sino que también debemos participar”. Kuri González afirmó que hoy en día las redes sociales son la herramienta más eficaz para presionar al gobierno en sus políticas de ocurrencias, que, además, fungen como un espacio que le ayuda a la oposición a redefinir el rumbo de sus gestiones. El senador y la presidenta de Coparmex Querétaro, Lorena Jiménez, coincidieron con la necesidad de generar modelos de participación activa, para que los mismos ciudadanos, empresarios y demás sectores de la población, asuman el compromiso como ejes rectores para construir un mejor país, sobre todo, para el siguiente año en el que se requiere de una ciudadanía informada. “Nos falta ser más participativos y quejarnos menos. Es muy difí-
MILED 14
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
cil ponernos de acuerdo, pero cuando eso se logra y quitas egos, temas partidistas y aspiraciones personales, nos puede ir mucho mejor. Estamos viviendo el momento más complicado de la historia y estamos estáticos, como si no pasara nada y es el momento de no tener miedo, de echarle para adelante. El que es valiente no se arrepiente, tenemos que asumir nuestra responsabilidad”. Para culminar, Mauricio Kuri pidió a los empresarios ahí presentes defender a Querétaro, continuar reactivando a este estado y proyectar la economía local, pues dijo, es una entidad punta de lanza que ha hecho la diferencia. Al cierre del evento, la presidenta de Coparmex, Lorena Jiménez hizo entrega a Mauricio Kuri de un reconocimiento por haber colaborado en dicha reunión informativa para los agremiados. .M
MILED 15
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 16
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
SSPC
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
SERÁ LA PRÓXIMA SECRETARIA DE SEGURIDAD, SI ACEPTA: AMLO
Rosa Icela de que fuese la directora de puertos, por la corrupción en los puertos, contrabando, la introducción de droga”.
SERGIO CAMACHO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, si acepta, Rosa Icela Rodríguez, actual coordinadora de Puertos y Marina Mercante, será la nueva secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en sustitución de Alfonso Durazo Montaño, quien renunció al cargo para aspirar a un candidatura a la gubernatura de Sonora. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que Rosa Icela Rodríguez aún sigue en recuperación tras dar positivo a Covid-19. El mandatario detalló que esta mañana se le hizo un reconocimiento a Durazo Montaño como coordinador del Gabinete de Seguridad. “Y como tengo que elegir al nuevo secretario de Seguridad, será una mujer, y ella no lo sabe, será, está en recuperación por Covid "¿Quién es? Es Rosa Icela Rodríguez, una mujer que viene desde abajo, es originaria de la Huasteca potosina, de una familia humilde, es periodista de profesión, fue reportera de La Jornada, posteriormente estuvo conmigo en Seguridad Pública, cuando creamos las coordinaciones para atender el problema de seguridad, fue secretaria de Desarrollo Social en la Ciudad de México. “Hasta hace poco era la secretaria de Gobierno con Claudia Sheinbaum, (pero) la necesitaba para poner orden en los puertos y le pedía Claudia que me permitiera hacerle la invitación a
MILED 18
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
En Palacio Nacional, el presidente López Obrador informó que Rosa Icela está todavía en recuperación “pero espero que ya salga adelante, ya está atendiendo cosas". Adelantó que este viernes dará a conocer la última reunión en la que estuvo Alfonso Durazo como coordinador del Gabinete de Seguridad, a quien el presidente agradeció su apoyo y a quien calificó como un "servidor público ejemplar". "Hoy van a conocer, porque se graban las reuniones de seguridad y estoy decidiendo que se difunda la reunión de hoy en la mañana. Aunque hoy es especial porque ya presentó su renuncia, porque ya se va, hasta mañana va a estar con nosotros", detalló. El pasado 25 de julio, el presidente nombró a Rosa Icela Rodríguez como nueva coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Rosa Icela Rodríguez Velázquez es licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García, además cuenta con estudios sobre seguridad pública, seguridad nacional y gobernabilidad. Tiene más de 20 años de experiencia en la administración pública de la Ciudad de México; fungió como secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del año 2015 al
“
" Hoy van a conocer, porque se graban las reuniones de seguridad y estoy decidiendo que se difunda la reunión de hoy en la mañana. Aunque hoy es especial porque ya presentó su renuncia, porque ya se va, hasta mañana va a estar con nosotros" Andrés Manuel López Obrador
2018; fue secretaria de Desarrollo Social del año 2012 al 2015, y directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del año 2009 al 2012.
Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno del año 2000 al 2006 y coordinadora general de Comunicación Social de la Asamblea Legislativa, I Legislatura.
Fue coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública en la jefatura de Gobierno del año 2006 al 2009. Se desempeñó como directora general de Concertación Política y
Trabajó en Televisa Radio y en los periódicos EL UNIVERSAL, La Afición y La Jornada. Es coautora de cuatro libros enfocados a la atención de las personas mayores.M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 19
#POLÍTICACONSCIENTE
EL REGRESO DEL PRI Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
D
espués de vivir un parteaguas en la historia de la política de nuestro país cuando ganó las elecciones por primera vez un partido de “izquierda”, veíamos ilusión en la ciudadanía por ver un cambio real. Desgracia-
damente esta se ha ido apagando con la decepción de generalizada por el estado en el que se encuentra el país hoy. Considero fortuito ese cambio de gobierno, porque fue el torque que requería la oposición para transformarse y poder ofrecer más a la gente y así fue. El Partido Revolucionario Institucional, el partido hegemónico de México, resurgió de entre las cenizas gracias a su nueva dirigencia. El Presidente Alito Moreno, ha trabajado incansablemente por recuperar el fervor de su militancia y la credibilidad de los mexicanos. Ese trabajo hoy deja ver sus frutos ya que arrasaron en 16 distritos en los comicios de Coahuila y en Hidalgo se obtuvieron 32 municipios. Morena queda en segundo lugar, y además no reconoce los resultados preliminares y denuncia fraude. “El PRI sigue de pie, ganamos en Hidalgo y en Coahuila, demostramos que la confianza en el PRI gana espacios y nos mantiene fuerte como partido político”, ha dicho en un vídeo subido a las redes sociales. “Sabemos gobernar y lo hemos demostrado, hoy es tiempo de seguirlo haciendo por las familias de México. Estamos de regreso y vamos a volver a ganar”afirmo con orgullo Moreno. Una vez más el PRI demuestra. Esta nueva generación PRIísta sabe trabajar con disciplina y vocación para su gente. La gente esta atenta de los próximos triunfos del tricolor. M
MILED
20
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
ALCALDES Y GOBERNADORES EL TIRO POR LA CULATA Por: Gustavo Rentería *
E
l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que se iniciará la ruta para hacer una consulta para saber si los jaliscienses están de acuerdo con que el estado permanezca “en esta relación abusiva.”
Mientras este reportero escribía estas línea, centenas de teléfonos recibían una grabación que decía así:
Pero debe de ser cuidadoso el ingeniero civil porque sus números no andan muy bien, y sus cálculos le pueden salir equivocados. Es decir, le puede salir el tiro por la culata.
“10 gobernadores han criticado la relación que llevan con el Presidente de México, argumenta que reciben un trato abusivo por parte de la Federación.
En otros espacios digitales, electrónicos e impresos ya hablamos, y seguiremos analizando el bloque de gobiernos estatales que reprochan falta de diálogo con el titular del Ejecutivo Federal. Hoy concentrémonos en el ex militante del PRI hasta el 2005. En esta ocasión hablemos de los últimos estudios demoscópicos del ex militante del PRD.
El Presidente les contestó que primero consultaran con el pueblo lo que pensaban hacer.
Según Massive Caller que dirige Carlos Campos el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganaría en Guadalajara, Puerto Vallarta, Tlaquepaque y Tonalá, si hoy fueran las elecciones. Su partido (Movimiento Ciudadano) triunfaría en Tlajomulco y en Zapopan. Sabemos que su declaración fue espectacular, y que muchos sectores le califican como valiente, y otros se atreven ya a decir que es un candidato natural a la Presidencia de la República para 2024. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho. Hoy, le guste o no al gobernador, López Obrador tiene la mayoría en San Lázaro (Cámara de Diputados) y el control del Senado de la República. También posee la conducción de la mayoría de los congresos locales, lo que complicaría las cosas para el cercano colaborador de Dante Delgado Ranauro. Si eso fuera poco, maneja la chequera, motivo real del desencuentro. Pensar en Jalisco en un proceso independentista como en Cataluña, es de risa; y de eso de desprenderse del Presidente en turno, o
MILED
22
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
romper con la Federación, es complejo y jurídicamente imposible.
El gobernador Enrique Alfaro señaló que le tomaba la palabra al Presidente y que consultaría a los ciudadanos de Jalisco si están de acuerdo en seguir con la relación inequitativa y con el trato discriminatorio que reciben de la Federación. ¿Cuál es su opinión al respecto de este tema? -Estoy a favor de de que Jalisco modifique la relación con la Federación y obtener así, un mejor trato OPRIMA 2. -Estoy en contra de modificar el trato con la Federación, las cosas deben seguir igual OPRIMA 3.” Los resultados los conoceremos en las próximas horas y también se harán encuestas presenciales y a través de internet, y como es obvio despertaran pasiones, y mayor polarización. Sí polarización que le fascina y que provoca el tabasqueño. La carrera rumbo al 21 y 24 está en marcha, y de los 10 valientes, uno levantó la mano. O quizá, metió la pata, porque de salirme mal las cosas, los perjudicados serán los habitantes del prospero, pero también muy dividido Jalisco. El gobernador Alfaro tuvo una victoria mediática pírrica: le saldrá el tiro por la culata. M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
CDMX
JÓVENES HAN RELAJADO MEDIDAS Sheinbaum hizo un llamado a los jóvenes a no bajar la guardia, ya que puede ser que éstos no enfermen gravemente, pero sí ser portadores del virus.
MILED 24
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
NORMA RAMIREZ
“
L Estamos ya con una
serie de medidas, en caso de ser necesarias, las tomaríamos. En caso de seguirse incrementando el número de hospitalizaciones durante la próxima semana estaríamos anunciando, para el próximo viernes, ya medidas de restricción de horarios” Claudia Sheinbaum
a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el relajamiento de las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19 por parte de los jóvenes podría generar un repunte de casos en la capital. La funcionaria acentúo que el problema de que los jóvenes no restrinjan sus actividades sociales es un posible repunte de casos, ya que aunque ellos no enfermen gravemente son transmisores del virus del SARS-CoV-2. “Se pueden ver con amigos, siempre a sana distancia, con cubrebocas, y si van a un restaurante, que se mantengan las medidas en estos espacios”, dijo. Asimismo, la mandataria capitalina enfatizó que los bares han sido los negocios que no han acatado las restricciones emitidas por las autoridades y han reabierto con su giro y no como restaurantes, de acuerdo a las nueva normalidad. “En este giro sí ha habido un descuido por parte de la ciudadanía y de quienes operan estas actividades, y por eso es el trabajo que hemos hecho mayo inspección y vigilancia”, apuntó. De acuerdo a Sheinbaum Pardo el Instituto de Verificación administrativa (Invea) ha realizado mil 341 visitas y apercibimientos a este giro y al momento 26 bares han sido clausurados. La Jefa de Gobierno expuso que la CdMx tiene esta semana de margen para poner orden y fortalecer la vigilancia, particularmente en esta actividad, ya que son focos rojos a donde los jóvenes acuden. Otro foco de infección son las fiestas particulares con más de 10 personas, que aún no están permitidas, mencionó la mandataria. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que la entidad iniciará el mes de noviembre en color naranja del semáforo epidemiológico aún con alerta por el aumento de casos de la COVID-19 registrada en las últimas semanas. La próxima semana podrían anunciarse medidas de restricción de horarios en caso de continuar el aumento de casos. “Estamos ya con una serie de medidas, en caso de ser necesarias, las tomaríamos. En caso de seguirse incrementando el número de hospitalizaciones durante la próxima semana estaríamos anunciando, para el próximo viernes, ya medidas de restricción de horarios”, adelantó y dio una semana para ejercer los cambios y ajustes necesarios para propiciar la sana distancia. La mandataria local explicó que, pese a que las hospitalizaciones crecieron en la entidad, las camas ocupadas ascienden a poco más del 35 por ciento. “Si consideramos todo el mes de octubre tuvo una disminuciones en las atenciones hospitalarias”, dijo Sheinbaum y recordó que el mayor pico se registró en mayo.. M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 25
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 26
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MUJERES
A
l respecto de las mujeres, he escrito bastante, a mi madre, a mis abuelas, a mi esposa y mi hija y genéricamente a todas; particularmente a algunas y por eso muchas cosas al respecto de ellas solo las conocen ellas mismas.
Me siento apto para escribir sobre las madres, sobre las amigas, sobre las hijas, sobre la mujer como principio y fin, son en mi caso, una fuente inagotable de inspiración cuya contención es necesaria en beneficio de la armonía marital. Por ello quizás también evito escribir sobre la esposa, más bien las esposas, pues sería apto si no hubiera recorrido ya distintos caminos minados de maneras tan diferentes pero igual de necesarios y caprichosos. Como hombre, quizá he fallado como esposo, solo Dios y ellas parcialmente saben a lo que me refiero, en mi intento de venerarlas he fallado tantas veces como quizás he podido satisfacerles, sin embargo un pequeño sabor amargo siempre es más persistente que el de la savia más dulce. Pero eso no me impide hoy sentirme agobiado por la manera en la que no hemos entendido un problema tan sencillo como complejo en su conformación, no es necesario aplicar más método que el de la observación para saber que nuestro país está tan lleno de mujeres indefensas y propensas a sufrir violencia, como de hombres imbéciles, sin escrúpulos, enfermos mentales y de cerebro diminuto, sin corazón ni agallas.
Somos una sociedad que maltrata, discrimina, ofende, limita, segrega, estereotipa, utiliza, sodomiza, prostituye y mata a las mujeres por el simple hecho de serlo. Lo hacemos por acción, omisión u consentimiento, justificándonos en cualquier cantidad de barbaridades, tanto, que deberíamos ser catalogados en la rama más elemental de los estándares internacionales de derechos humanos. Si en México es peligroso ser reportero o migrante, cosas a las que se opta, nacer mujer es un riesgo permanente que inicia desde el preciso momento en el que es conocido el sexo del neonato, padres, hermanos, familiares, vecinos, compañeros de escuela, maestros, novios, prestadores de servicio, esposos, hijos, transeúntes, conductores de transportes públicos o privados, en fin, prácticamente todos los hombres representamos un riesgo latente a la seguridad de las mujeres. Creo que en la medida en la que las mujeres comiencen a sentirse seguras en la calle, la escuela, el trabajo, los bares o sus propias casas, México será un mejor país; de otra manera estamos maltratando y matando a nuestro mejor activo, no hay nada más hermoso que una mujer mexicana, que cumple, que trabaja, que se entrega, que da la vida por sus hijos, que adopta a sus causas como si fueran igualmente de sus entrañas, que nos administran, que nos delatan, que nos acarician, que nos acompañan, que nos enseñan, que nos conmueven. No podemos aspirar a ser un mejor país si no tratamos bien a las mujeres, a todas, porque en el interminable dilema de distinguirnos o igualarnos, siempre debe de prevalecer el hecho de respetarnos. M
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 27
PORTADA
52 AÑOS APOYANDO A LA GENTE:
SUPER ESTÉREO
MILED
MILED 28
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
ACOMPAÑADO DE SU HIJO RAÚL —DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO—, Y DE SUS NIETOS, HABLÓ DE LOS RETOS FUTUROS Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Con motivo del 52 aniversario de la radiodifusora Súper Estéreo Miled conversamos con su fundador, Don Miled Libién Kaui, con su hijo Raúl, Director de Grupo Miled, y con sus nietos. ROMÁN QUEZADA
D
on Miled Libién se mostró agradecido y comentó que siempre está pendiente de todas las transmisiones durante todos los años que han pasado, para “darle la mayor comunicación al pueblo”, ya que las estaciones del grupo “son las estaciones del pueblo y para el pueblo”. La estación se inauguró el 28 de octubre de 1968 a las 6 de la tarde, con la Canción Lawrence de Arabia. Continuando con sus remembranzas, Don Miled comenta que Súper Estéreo Miled fue la primera estación de FM en el Estado de México y la quinta en el país, con lo cual comentó estar muy contento “de haber hecho todo lo que se ha trabajado durante 52 años” y que esto no es labor de una sola persona. “Ha sido labor de una gran de un gran equipo que, lamentablemente, ya no está aquí con nosotros, pero que lo seguimos recordando con mucho cariño, empezando por Don Ernesto Méndez Flores, que fue, junto conmigo, pionero en la radio en el Estado de México. Además, declaró que también participaron otras personas, entre ellos Ernesto Méndez, Jesús Amaro Uscanga, Abel Sánchez, mucha gente colaboró con ellos. Señaló que existía escepticismo sobre la viabilidad de la radiodifusora: “Había gentes aquí en Toluca que decían no íbamos a durar dos horas y tuvieron razón, duramos cincuenta y dos años. Aquí estamos y les mando un saludo muy fuerte y con mucho cariño a nuestros detractores de toda la vida”. Reconoció la labor realizada por sus hijos: Raúl Libién Santiago y sus hijas Gabriela, Elizabeth, Claudia y Mari. Destacó que se trata de una labor de equipo, de toda la familia “empezando por la cabeza de la misma, que es mi esposa María del Carmen Santiago de Libien, y desde luego, mi hijo Miled, que fue pionero junto con nosotros en la radio, durante veintitantos años”. Respecto al uso de la tecnología y su impacto en la radiodifusora, así como el futuro de la misma, comentó que su deseo es “llegar más al pueblo, es lo que queremos, llegar más al pueblo y servirle al pueblo porque son las estaciones del pueblo y para el pueblo. No son estaciones que se manejen hacía un sector sino hacia todo el pueblo. Siempre el pueblo ha estado con nosotros”. Ese fue el espíritu para crear el programa Línea en alta tensión,”para recibir todas las quejas y denuncias de toda la gente que quiere venir aquí con nosotros y son bienvenidos”. 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 29
progresista de entrar en los medios de comunicación, junto con mi esposa y con todos mis hijos, y el que encabeza todo ahora es mi hijo Raúl, que es el más chico de todos mis hijos y siento que está haciendo las cosas bien y van va a haber muchas sorpresas más adelante, donde podemos servirle al auditorio, que es lo importante”. Recuerda especialmente a su hijo Miled, quien trabajó toda su vida para el Grupo, “y lo sigue haciendo hasta la fecha, hasta la fecha está con nosotros, con su ejemplo, su trabajo, su manera de ser y eso para nosotros es muy importante”. Ante los retos futuros y el apoyo que siempre han brindado a México mencionó que sus planes son “Seguir haciéndolo. Nosotros lo hacemos dentro de la industria de la construcción, dentro de diferentes mecanismos en la hotelería, en muchos negocios que tenemos, gracias a Dios y que están funcionando. Desde luego ahora con lo de la pandemia, ya sabemos todos cómo está todo, o sea que estamos aguantando a que se pueda componer esto, pero le deseamos a toda la gente lo mejor del mundo y que salgan adelante”. Ya que este año
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE SUPER ESTÉREO MILED.
En cuanto a la transmisión en plataformas digitales, Don Miled piensa que son muy importantes: “estamos a nivel internacional y eso nos llena de satisfacción. Mi hijo Raúl ha hecho una gran labor para que nos escuchemos en todo el mundo y eso pues nunca lo habíamos pensado en hacerlo, sino que él fue el que lo realizó y me da gusto”, declaró. Por ello, también enfatizó que el crecimiento de la empresa es el resultado del trabajo muy fuerte que han realizado, pero no dejó de lado el grave problema de la pandemia, que, en sus palabras “ha sacudido todo el mundo y nosotros estamos con la gente en lo que se necesite, que es lo importante, o sea no están solos. Yo quiero decirle al auditorio que no están solos, los que necesiten algo pueden acudir con nosotros y nosotros los apoyamos, como siempre lo hemos hecho”. Los planes para Súper Estéreo Miled no se detienen: “Tenemos bastantes estaciones de radio de costa a costa y de frontera a frontera en el país, estamos muy contentos por la labor que han desarrollado todos mis hijos, encabezados por Raulito”, además de trasmitirse más allá de las fronteras, lo cual es “muy importante porque ha sido a nivel internacional y estamos seguros de que la gente nos ha aceptado con, hemos tenido una aceptación fuerte y eso nos llena de orgullo, y vamos a seguir haciéndolo, vamos a seguir impulsándolo, para que se pueda servir a todo el auditorio a nivel internacional”, mencionó. Para Don Miled la familia es muy importante. Le otorga un lugar especial a su esposa: “Sin ella yo pienso que no se hubiera hecho, no hubiéramos entrado en la radio” y a su hijo Miled “que fue un
MILED 30
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
2020 será un parteaguas en todos los sentidos para todo el mundo, el piensa que “necesitamos colaborar con todo el público, con todo el auditorio para salir adelante, ellos no pueden estar solos. Estamos nosotros con ellos, apoyándolos para que esto podamos hacerlo que sea más satisfactorio y haya medicinas para poder controlar la pandemia que está muy fuerte”. Respecto al futuro del Grupo, confía en que todas las estaciones de radio sigan operando fuertemente “como debe de ser para que el auditorio, que es importante para nosotros, salga adelante y le podamos servir”. Además, señaló su apoyo a los gobernadores del Estado de México “que siempre han estado con nosotros” y al Presidente de Mexico “apoyarlo para que salga adelante, Andrés Manuel López Obrador”.
“
eguir trabajando en todas las estaciones de radio, no parar y S servirle al pueblo y para el pueblo, les mando un fuerte saludo a todos ellos para que sigan unidos con nosotros y salgamos adelante”. Don Miled Libien Kaui
En esta entrevista lo acompañaron sus nietos “Miled, Raulito y Emiliano”, quienes algún día van a cumplir manejando la radio y la estación Súper Estéreo Miled. A ellos les pidió también tomar la palabra y mandar saludos". De igual forma, su hijo Raúl, actual director del Grupo, agradeció a su papá por estos 52 años: “que nos ha permitido aquí, crecer, nacer y estar, esperemos que, durante muchos años, sigamos haciendo radio y pudiendo apoyar a la gente”. Se refirió al programa Alta Tensión como un espacio consolidado que tiene su edad, casi 42 años y a Súper Estéreo Miled con 52 años. También mencionó la primicia que dieron hace un año de nuevas emisoras para Grupo Miled México y externó otra primicia: “Próximamente estaremos transmitiendo en Cancún y en Tulum, en el Estado de Quintana Roo, entonces seguimos creciendo. Le apostamos al México, creemos en México, creemos en el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos mexicanos, somos gente de trabajo, creemos también en los gobiernos estatales y municipales del Estado de México, como es el gobernador Alfredo del Mazo Maza y vamos a seguir trabajando para que las ondas hertzianas de Súper Estéreo Miled cada vez lleguen más lejos” Respecto al comentario de su padre sobre internet y las nuevas tecnologías, destacó que en 1996 fue la primera vez que entraron al internet en audio, cuando realmente era nulo poder escuchar una estación de radio a través de internet
“pareciera que eso no existía, y no existía”, comentó. En este sentido se congratuló ya que “Hoy en día tenemos una aplicación digital donde nos pueden escuchar en todas las estaciones, a través de Apple Store o a través de Google y nos pueden también ver por el canal de YouTube que tenemos, y por las cuentas en las redes sociales a través de Twitter, Facebook, Instagram”. De la misma forma, destacó la importancia de la familia, aludiendo a la presencia de tres generaciones: su papá Miled Libién Kaui, fue el que fundó Grupo Miled y Radio Miled, recordó a su hermano Miled, quien también “estuvo y estará con nosotros”, y él mismo, trabajando ahora como Director de Grupo Miled y ahora sus hijos Miled, Raúl, Emiliano y Valentina y su esposa desde luego, Carol Nahum. Recalcó entonces la unidad familiar “nosotros somos una familia muy unida y le vamos a echar muchas ganas para seguir adelante en este proyecto de Grupo Miled México”; además agradeció a sus hermanas: “María del Carmen que es la mayor, mi hermana Gabriela que es la directora también de Grupo Miled, mi hermana Elizabeth y mi hermana Claudia, sin duda ellas y mis cuñados, todos somos una familia, no sería lo que hemos logrado hasta ahorita y lo cual les mando un caluroso abrazo y afecto desde aquí, un beso para ellas”. Adicionalmente se refirió a la expansión del grupo a otras áreas del país “este año gracias a Dios pudimos echar al aire en Zacatecas, en Nochistlán, en un municipio muy importante del estado de Zacatecas; en el 104.9, también en San Luis Potosí, en la capital; en el 620 de am, en Querétaro, Querétaro, en el 103.1 fm; en San Juan del Río, en el 93.1 fm; y desde luego Guadalajara, en el 1510 de am”. Próximamente prevé ampliarse a más frecuencias. Lo quiero comentar, nosotros somos católicos, creemos en la Virgen de Guadalupe y creemos en la Virgen María y creemos en Dios. A través de la alianza con Radio María, a quien agradece, “por apostarle también a México”, se puede llegar a ciudades como Culiacán, Mérida y a otros estados como Morelos, es Puebla, Baja California, en la parte de Ensenada y a Puebla, Puebla, a Cuernavaca en el 94.1”. Raúl Libien cerró su intervención con cariño mencionando que esta no era su entrevista sino la de su papá, por lo cual agradeció a todos los radioescuchas por haberlos sintonizado y escucharlos.
SIEMPRE PENDIENTE DE LAS TRANSMISIONES.
Don Miled Libién se despidió y señaló que seguirán trabajando, su intención es: “seguir trabajando en todas las estaciones de radio, no parar y servirle al pueblo y para el pueblo, les mando un fuerte saludo a todos ellos para que sigan unidos con nosotros y salgamos adelante”. M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
APRUEBAN REESTRUCTURACIÓN Y REORGANIZACIÓN DE TOLUCA sólo habrá una autoridad municipal facultada para realizar actos administrativos de regulación, inspección y verificación, por lo que se readscribe la Dirección de Atención al Comercio a la Dirección General de Gobierno. Asimismo, la Dirección de Verificación y Control de Comercio en la Vía Pública cambia de denominación a Dirección de Inspección y Control Comercial, derivado de la readscripción del departamento de Reordenamiento Comercial, que dependía de la Dirección de Atención al Comercio.
E
l presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, tomó protesta como titular de la Dirección General de Gobierno a Mario Gerardo Montiel Castañeda; de la Dirección General de Fomento Económico a Rodolfo Guillermo Sánchez Warnke; de la Dirección General de Servicios Públicos, a Miguel Ángel Sáenz García; de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a Ramón Gutiérrez Martínez, y de la Dirección General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca a Luis Antonio Zimbrón Romero. En sesión extraordinaria el alcalde explicó que la reestructuración de las direcciones generales de Gobierno y de Desarrollo Económico, buscan unificar bajo un solo mando las tareas concernientes a la actividad comercial en todas sus modalidades, a efecto de otorgar certeza a los comerciantes, respecto a que
MILED 32
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
Sánchez Gómez señaló que al ejecutar estos movimientos se hace necesario modificar la denominación de la actual Dirección General de Desarrollo Económico, que en lo sucesivo se llamará Dirección General de Fomento Económico, misma que enfocará todos sus esfuerzos para promover la economía del municipio, a través de la atracción de inversión y el impulso de la cultura del emprendedurismo, acciones que en este momento son de vital importancia para contrarrestar los efectos adversos que ha dejado la contingencia sanitaria en la que se encuentra el país. Adicionalmente, y como parte de la estrategia general para adelgazar el aparato público gubernamental, racionalizar el gasto y agrupar procesos por afinidad en una sola unidad de mando, se propuso la eliminación de la Secretaría Técnica de la Presidencia, cuyas funciones se readscriben a la Dirección General de Gobierno, en especial a la Dirección de Gobernanza, y se crea la Dirección de Investigación y Análisis Sociopolítico, la cual tendrá como objetivo fortalecer y garantizar la gobernabilidad democrática en el municipio; en tanto que la Coordinación de Planeación se mantiene dentro de las Unidades Administrativas de la Presidencia Municipal. De manera que se aprobó reformar y adicionar diversos artículos del Bando Municipal de Toluca vigente y del Código Reglamentario Municipal de Toluca. M
MUNICIPIO DE METEPEC
Dignificar las comunidades para elevar nivel de vida es un acto de justicia: Gaby Gamboa
L
a presidenta municipal de Metepec, Gaby Gamboa Sánchez, señaló que dignificar la infraestructura urbana y mejorar la prestación de servicios públicos, permite elevar la calidad de vida de las personas, lo que representa un acto de justicia.
XL LEGISLATURA VA MORENA POR CREAR PROCURADURÍAS MUNICIPALES DE LA DEFENSA DEL MENOR El grupo parlamentario de Morena en la LX Legislatura propuso, a través del diputado Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, crear las procuradurías municipales de la Defensa del menor en los 125 ayuntamientos mexiquenses, así como asignarle presupuesto suficiente a ésta y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México para fortalecer la protección y representación jurídica de este sector de la población. Las adecuaciones propuestas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México buscan establecer que cada uno de los municipios cuenten con esta procuraduría en la cual se brinde atención de primer contacto a niñas, niños y adolescentes y a sus representantes legales, además de que deberán garantizar la atención y la representación con personal especializado las 24 horas del día los 365 días del año. En sesión deliberante, Gutiérrez Cureño lamentó que el maltrato en contra de las y los menores de edad se ha incrementado de forma alarmante en los últimos tres años en todos los niveles económicos y sociales, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.
Al supervisar acciones de rehabilitación de espacios en el fraccionamiento Pilares, como parte del programa "Regeneración en tu Colonia", la munícipe destacó que su gobierno no ha dejado ni hará de lado su responsabilidad de crear las condiciones para el desarrollo pleno de los habitantes. Enfatizó que en su gestión, se acabó la simulación que existía antes y con un esquema particular, se atienden las necesidades apremiantes de la población en el mismo lugar donde se originan. Regeneración en tu Colonia, llegó a Pilares donde brigadas de trabajadores iniciaron y se prolongarán toda la presente semana, labores de limpieza, reparación de alumbrado, barrido, corte de césped, aplicación de pintura en señalizaciones viales, desazolve, bacheo, entre otras tareas fundamentales que alientan la convivencia vecinal.
Citó que, según cifras del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia del Estado de México (DIFEM), en 2018 se recibieron 15 mil denuncias relacionadas con posibles actos de maltrato infantil; además de que la violencia y el maltrato infantil en municipios se incrementó durante el pasado 2019, donde en la mayoría de los casos las y los niños son castigados severamente, abusados sexualmente y hasta asesinados. La iniciativa, fue enriquecida por 50 representantes de Sistema Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, fue enviada a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y Para la Atención de Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.
Adicionalmente, servidores públicos ofrecen servicios gratuitos de asesoría jurídica, atención a la mujer, consultas médicas, entre otros que evitan el desplazamiento de las personas a las oficinas. Cabe señalar que los trabajos se realizan con todas las medidas de sanidad e higiene para protección de quienes las realizan y de quienes son beneficiados. M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 33
EDOMEX
Salario rosa beneficia a más de
320 MIL JEFAS DE FAMILIA MEXIQUENSES
Entrega Gobernador tarjetas del Salario rosa a 4 mil amas de casa de Los Reyes La Paz y Chicoloapan, a quienes asegura que la emergencia sanitaria no impedirá que el apoyo siga llegando. SANDRA RODRIGUEZ
T
ras asegurar que el Salario rosa es un programa que reconoce el trabajo de las amas de casa mexiquenses, al otorgarles más oportunidades de desarrollo, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que esta iniciativa de su administración beneficia actualmente a más de 320 mil mujeres de toda la entidad.
MILED 34
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
"Hoy más de 4 mil mujeres están recibiendo este programa aquí en Los Reyes La Paz, en Chicoloapan, pero así como ustedes, hoy tenemos ya más de 320 mil mujeres de todo el Estado de México que reciben su Salario rosa, que además no lo reciben una sola vez, es algo permanente porque el Salario rosa es un apoyo permanente", enfatizó. Durante la entrega de tarjetas de este programa, que encabezó en persona y vía internet desde el Tecnológico de Estudios Superiores Oriente, ubicado en Los Reyes la Paz, Del Mazo Maza externó que los recursos que reciben las beneficiarias pueden invertirse en lo que deseen, porque ellas buscan incesantemente el bienestar de sus familias y son quienes saben cómo administrar mejor cada peso en el hogar. En esta entrega, donde se reunieron cerca de 50 jefas de familia, el Gobernador reiteró la importancia de mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, ya que el riesgo de contagio es alto y enfatizó que el apoyo les seguirá llegando.
su economía familiar", recalcó Del Mazo. El Gobernador externó a las más de 4 mil amas de casa, reunidas en 115 domicilios y planteles escolares de La Paz y Chicoloapan, que este recurso que reciben les servirá para cuestiones personales, del hogar, familiares o podrán invertirlo en lo que decidan, pues es un reconocimiento a su trabajo. También recalcó que el complejo contexto, producto de la epidemia, ha repercutido en la pérdida de empleos y en el detrimento de la economía familiar, y subrayó que actualmente este programa es de gran valía, pues ayuda a incrementar el ingreso en el hogar y a salir adelante en medio de la contingencia sanitaria. "Hoy más que nunca, con la pandemia, se han perdido muchos empleos, han cerrado fábricas, negocios, comercios, empresas han disminuido su plantilla laboral, y eso hace que este programa, que es muy importante, hoy más que nunca sea de mucha utilidad y les sirva para ustedes, para apoyar a sus familias y para que sepan que cuentan con este ingreso, que les ayude en
"Es un día muy especial porque hoy, aquí en Los Reyes La Paz y en Chicoloapan, más de 4 mil mujeres, más de 4 mil amas de casa, reciben su Salario rosa por primera vez. Y éste es uno de los programas más importantes que tenemos y estoy seguro que es un programa que les va a ayudar mucho, porque hay que reconocer, primero que nada, el gran trabajo que hacen como amas de casa", acentuó. Finalmente, invitó a las recién inscritas a difundir este programa, y les aseguró que el estímulo continuará llegando a quién más lo necesita, porque el compromiso es multiplicar las oportunidades de desarrollo e igualdad que tienen las mujeres. .M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 35
HIDALGO
DESTACA FAYAD INVERSIÓN PARA ENCONTRAR VACUNA CONTRA COVID CARLOS SANTAELLA
T
ras entregar el suplemento alimenticio Vita Deyun a personal médico de los Hospitales de Respuesta Inmediata Covid-19 de Actopan y Pachuca como medida preventiva para el coronavirus, el gobernador Omar Fayad Meneses, señaló que Hidalgo es el único estado subnacioal en el mundo que invierte en investigación científica y tecnológica para encontrar vacuna y medicamento contra el virus. Indicó que al día de hoy se tienen aprobados siete protocolos de investigación en Suiza en acuerdo con el Instituto Paul Scherrer para la utilización gratuita de su sincrotrón y sus laboratorios. “Estamos trabajando en siete investigaciones para encontrar medicamento o para encontrar vacuna en Suiza, eso se nos ha sido reconocido a nivel mundial, no tiene precedente y no estamos cruzándonos de brazos a ver cuándo nos manda alguien el medicamento o la vacuna”, sostuvo. Confió que las investigaciones que se están llevando a cabo prosperen y reconoció a los científicos mexicanos que están participando en ellas, “es solo a través de la ciencia y de la tecnología como vamos a salir adelante”. Asimismo, tras el desarrollo de un protocolo por parte de la Secretaría de Salud de Hidalgo, el mandatario estatal entregó a personal de los Hospitales de Respuesta Inmediata el suplemento alimenticio Vita Deyun que funciona como alternativa preventiva ante el coronavirus. El suplemento fue donado a la administración estatal por Summa Company -de empresarios de Jalisco- a la administración estatal y será destinado al personal de los dos hospitales como medida adicional que se suma a la estrategia de bioseguridad de médicos y enfermeras.
MILED 36
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
“Es preventivo, no asegura que se van a contagiar, lo que sí es que puede ayudar, tomado de manera adecuada, que aunque se contagien el virus no se ancle en la proteína S de sus células y entonces no se replique y que tengan una mejor condición”, sostuvo Fayad Meneses. Indicó que el suplemento alimenticio Vita Deyun es un reforzamiento al sistema inmunológico, “que tiene la capacidad, por las sustancias que lo componen, de ayudar y servir”. Agregó que con esto se presenta al personal médico una posibilidad de protección “que nosotros vimos que funcionó para que nuestro personal pueda estar con una protección adicional además de todas las que ya tienen”. Comentó que el Vita Deyun tiene un protocolo para su ingesta pues tiene un periodo en el que actúa en el organismo por lo que se tiene que tomar 10 mililitros cada 12 horas. Por su parte, Diego Pérez Moret, director General de Summa Company y representante del grupo de empresarios Vita Deyun, señaló que el suplemento alimenticio nació en Jalisco a base de ingredientes naturales. Agregó que los ingredientes tiene beneficios como lo son anti inflamatorios y anti oxidantes, “gracias al talento y el trabajo de equipo es como logramos mezclarlos y potencializarlos”. Subrayó que Vita Deyun cuenta con registros ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y se puede suministrar al público en general. Su costo en farmacias es de mil 800 pesos. “En el mes de junio tuvimos la oportunidad de que investigadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en su Centro de Investigación Biomédica de Occidente evaluaran la actividad de Vita Deyun sobre el SARS COV-2 obteniendo resultados científicamente comprobados, muy alentadores”, dijo. Añadió que se necesitaba de un protocolo de investigación el cual desarrolló la Secretaría de Salud de Hidalgo y a cambio se hizo la donación de Vita Deyun para el personal médico.M
OAXACA
Lo recibe Alejandro Murat y su esposa
VISITA EMBAJADOR CHRISTOPHER LANDAU LA CIUDAD DE OAXACA
MILED 38
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
JUAN HERNANDEZ
E
l embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, visitó este jueves la ciudad de Oaxaca junto con su esposa Caroline Landau. Ambos viajaron en un vuelo comercial y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, de donde partieron a reunirse con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat. Al respecto de su encuentro, el gobernador expresó destacó la colaboración del gobierno de Oaxaca y la embajada de Estados Unidos para contribuir al crecimiento del estado. “Trabajamos de la mano para crear lazos importantes que contribuyan al desarrollo y crecimiento de Oaxaca”, señaló. Posteriormente, Alejandro Murat e Ivette Morán acompañaron al embajador y a su esposa por un recorrido en el Centro Histórico de la ciudad, donde visitaron lugares emblemáticos, como el Templo de Santo Domingo de Guzmán y el Andador Turístico. El embajador Christopher Landau compartió el pasado 26 de octubre en sus redes sociales un altar de Día de Muertos, en el que incorporó elementos oaxaqueños y expresó su respeto por la tradición. “Lamentablemente, hay una foto nueva este año: Helen, la madre de Caroline Landau, que falleció en febrero. Nuestros muertos viven mientras les recordamos”, señaló.M
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 39
YUCATÁN
Solicita el Gobernador Mauricio Vila Dosal
DECLARATORIA DE EMERGENCIA para 33 municipios afectado por "Zeta"
Suma 384 mil 780 los habitantes perjudicados con daños en viviendas, caídas de postes y árboles y perjuicios en embarcaciones. JORGE YUSEFF RIHBANY
E
l Gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó formalmente al Gobierno Federal la Declaratoria de Emergencia para 33 municipios del oriente afectados por la trayectoria que siguió en territorio yucateco el ciclón tropical "Zeta" con intensidad de huracán categoría 1. El mandatario dio a conocer que esta tarde giró la petición a la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, conforme a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales
MILED 40
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
(Fonden), Yucatán pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para continuar con el apoyo y atención a la población de los diferentes municipios y localidades afectadas. La solicitud de Declaratoria de Emergencia es para los municipios más afectados por los recientes embates de Zeta, como son: Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Cuncunul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Huhí, Hunucmá, Kaua, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekom, Temax, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Valladolid y Yobaín. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, recordó que las poblaciones de dichas demarcaciones del oriente del estado resintieron en las primeras horas del día 27 de octubre del 2020, durante toda la noche y hasta la mañana, vientos huracanados, lluvias torrenciales, marea de tormenta y otros efectos meteorológicos severos asociados al fenómeno.
Indicó que los 33 municipios del estado mayormente afectados reportaron daños severos en viviendas, calles inundadas, árboles y techos de lámina derribados, falta de energía eléctrica y agua potable, daños en postes de alta tensión y de alumbrado público, caída de postes y cables de infraestructura, perjuicios en embarcaciones menores y cultivos dañados e inundados. Dijo que en la solicitud de declaratoria se pide que consideren las afectaciones previas a estos municipios por los embates desde el pasado 2 de octubre de la Tormenta Tropical "Gamma" y del Huracán Delta con lluvias continuas, inundaciones, saturación de los mantos freáticos y fuertes vientos. Señaló que otras afectaciones a considerar es el reblandecimiento del suelo y de la estructura de las edificaciones, condiciones actuales que los han debilitado severamente en un período tan corto de tiempo y de exposición a las inclemencias del clima.En cuanto a la población más afectada por las condiciones antes señaladas, el funcionario informó que la aproximación es de 384 mil 780 habitantes distribuidos en Buctzotz (8,887); Calotmul (3,992); Cenotillo (3,886); Chemax (36,881);
Chichimilá (8,371); Chikindzonot (4,166); Cuncunul (1,572); Dzidzantún (8,176); Dzilam de Bravo (2,744); Dzilam González (6,120); Dzitás (3,783); Dzoncauich (2,609); Espita (16,071); Huhí (5,218); Hunucmá (32,475); Kaua (3,119); Panabá (7,792) y Quintana Roo (963). También fueron perjudicados Río Lagartos (3,502); San Felipe (1,945); Sinanché (3,088); Sucilá (3,918); Tahmek (3,641); Tekal de Venegas (2,616); Tekom (3,216); Temax (7,210); Temozón (15,503); Tinum (11,942); Tixcacalcupul (7,157); Tizimín (77,621); Uayma (4,056); Valladolid (80,313); y Yobaín (2,227). A través de esta Declaratoria, el Gobernador manifestó a los responsables de dichas instancias federales que los daños provocados por los eventos ciclónicos han rebasado la capacidad operativa y financiera de esta entidad federativa y del (los) municipio (s) afectado (s), en virtud de la magnitud del fenómeno natural que nos ocupa. Por ello, expresó el compromiso de su gobierno de observar y cumplir con lo dispuesto en los lineamientos y demás disposiciones aplicables respecto de los procedimientos y recursos derivados del FONDEN. M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 41
ESPECIAL
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EE.UU
A
solo dos dias que se efectúen las elecciones para elegir al próximo presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden ya cuenta con varios miles de votos de parte de simpatizantes latinos, de acuerdo a encuestas. Su compañera de fórmula para ocupar la Vicepresidencia, Kamala Harris, realizó varias visitas a Las Vegas, donde se reunió con líderes de diversos sectores. Por parte de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos así como la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, tuvimos presencia y entusiasta participación en algunas de las reuniones llevadas a cabo en la Capital Mundial del Entretenimiento. La senadora Harris, ex fiscal de San Francisco, hija de padres Migrantes, mantiene junto con Joe una ventaja sobre sus adversarios republicanos. Trump y Biden regresaron a hacer campaña proselitista a Las Vegas recientemente, ambos por enésima ocasión, sostuvieron múltiples encuentros en varias zonas de la ciudad de las luces, donde han recibido generosas contribuciones de parte de los casinos y hoteles del estado de Nevada. Las Vegas Walk of Stars, la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos conjuntamente con la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión como organizaciones socialmente responsables hemos estado participando activamente en campañas promoviendo el voto y concientizando a los con-
MILED 42
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
Por: Pablo Antonio Castro Zavala *
nacionales y población en general para que se manifiesten en los comicios electorales. Las elecciones anticipadas — early voting— dieron inicio el 17 de octubre y finalizaron el día 30, de la misma manera se efectuaron las votaciones a través de correo tradicional, y el día 3 de noviembre se llevará a cabo el proceso general. En lo que respecta a mi persona, yo acudí a las urnas el primer día que dio inicio el proceso anticipado. Como migrante mexicano, es un doble privilegio sufragar mi voto desde la Unión Americana para elegir a nuestros gobernantes en México. Actualmente existen más de 30 millones de electores hispanos inscritos en Estados Unidos, lo cual representa el 13 por ciento del electorado del país. Dicha cifra incrementó considerablemente de una lista de más de 13 millones de latinos registrados para votar en 1998. Desde las últimas elecciones nacionales en Estados Unidos en 2016, dos millones de nuevos votantes han pasado a formar parte del grosor de las filas del padrón electoral, debido a que ciudadanos alcanzaron la mayoría de edad, según datos del PEW research center. Cabe mencionar que solamente en los estados de California y Texas, el 30 por ciento de participantes inscritos son latinos. Indudablemente, estos comicios electorales, históricamente hablando serán muy trascendentales.M * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
Segob, SAT, Banco del Bienestar: mujeres lideran áreas clave del gobierno. A Olga Sánchez Cordero, Raquel Buenrostro y Diana Álvarez pronto podría sumarse Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad. Todas ellas llevarían agendas clave para el presidente López Obrador.
MIÉRCOLES
El gobierno de México analiza presentar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una iniciativa para que códices, manuscritos, piezas arqueológicas y todo el patrimonio histórico de un país regrese a sus pueblos originarios.
El senador Joel Molina Ramírez falleció la tarde de este sábado por complicaciones causadas por el COVID-19. El legislador estaba internado en el Hospital General del ISSSTE de Tlaxcala, estado de donde era originario y al que representaba en el Senado, y falleció por la tarde a causa del virus SARS-CoV-2.
MILED 44
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
JUEVES Los gobernadores de la Alianza Federalista pidieron este jueves al presidente Andrés Manuel López Obrador fijar una fecha para celebrar una reunión de trabajo con relación a las demandas del pacto fiscal. En una carta publicada en su cuenta de Twitter, la Alianza resaltaron que el mandatario federal aceptó su invitación al diálogo, por lo que le tomaron la palabra.
VIERNES
P O L Í T I C A
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que su administración buscará que todos los panteones de la capital estén cerrados durante las conmemoraciones del 1 y 2 de noviembre por el Día de Muertos, con el fin de prevenir aglomeraciones y contagios de COVID-19.
SÁBADO
de la
La tormenta tropical 'Zeta' cobró fuerza la tarde del lunes y se convirtió en huracán categoría 1 y se espera que toque tierra en las próximas horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Zeta se ubicó aproximadamente a 70 kilómetros al sur-sureste de Cozumel y a 95 kilómetros al este-sureste de Tulum, ambas localidades en Quintana Roo
DOMINGO
7
Las
"Gane o pierda Trump, la comunidad méxico-americana debe fortalecerse" El ganador del Premio Othli 2020, Raúl Lomelí, considera que lo importante es que la comunidad méxico-americana siga en la lucha de tener la representación política que se merece en Estados Unidos. Desde 2008, Raúl Lomelí es presidente de SABEResPODER, una plataforma de tecnología móvil financiada por empresas que ayuda a las comunidades de inmigrantes a conectarse con información, productos y servicios.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA IZTAPALAPA ALCALDESA PRESENTA PROGRAMA SIEMPREVIVAS
L
a alcaldesa Clara Brugada Molina presentó el programa Siemprevivas, orientadoras comunitarias por una vida libre de violencia hacia las mujeres, en el que 230 profesionistas visitarán diariamente mil hogares de 10 colonias de Iztapalapa a fin de dialogar con los integrantes de la familia y concientizarlos sobre la importancia de erradicar la violencia doméstica, especialmente contra la población femenina, la cual ha generado este año 3 mil 11 denuncias ante el Ministerio Público. “En plena pandemia creció la violencia hacia las mujeres. Por eso decidimos ir a buscarlas a sus casas y arrancar ya este programa”, afirmó Clara Brugada, quien recibió el respaldo y compromiso de apoyo total de la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, y de la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar; así como de la Dirección de Protección Integral a las Mujeres de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, María del Pilar Barros.
MILED 46
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
La alcaldesa explicó que las 230 orientadoras que integran Siemprevivas –trabajadoras sociales, psicólogas y profesionistas en temas de población femenina– fueron capacitadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en violencia intrafamiliar y derechos de las mujeres, para dialogar con hombres, mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores. La meta es visitar diariamente cinco viviendas, para sumar 40 mil en lo que resta del año, y exponer ante las familias la importancia del respeto a todos sus integrantes y generar conciencia para no incurrir en ninguna forma de violencia hacia las mujeres: económica, emocional, laboral, física, sexual o de cualquier otro tipo. Admitió que no será fácil, pero se trata de sembrar la semilla de la libertad y tranquilidad para la población femenina, de recuperar las casas como el espacio más seguro para todas y todos. M
ALCALDÍA TLALPAN CONCEJO APRUEBA BANDO DE PUBLICITACIÓN VECINAL
P
ara detener la proliferación de construcciones y megadesarrollos irregulares, el Concejo de la Alcaldía Tlalpan aprobó este jueves el Bando de Publicitación Vecinal, que permitirá dar a conocer a la comunidad y en dado caso, impedir el desarrollo de obras tipo B y C bajo los principios de transparencia y máxima publicidad. En la Décima Novena Sesión Ordinaria del Concejo de la Alcaldía, la Alcaldesa de Tlalpan, Dra. Patricia Aceves Pastrana, presentó la propuesta de Bando de Publicitación Vecinal, mismo que fue aprobado con 6 votos a favor, 4 votos en contra y 1 abstención. Con este Bando, la comunidad podrá participar activamente en el conocimiento de las características de construcciones, respecto a su impacto ambiental, los niveles de construcción que tendrá, el proceso de autorización y sus responsables, entre otro tipo de características. La Publicitación Vecinal contribuirá a transparentar la información con los vecinos y será requisito indispensable para la procedencia del registro de manifestación de construcción, la expedición de permisos o licencias referentes a cambios de uso de suelo, fusiones, subdivisiones, transferencias de potencialidad, afectaciones y restricciones de construcción, edificación, modificación, ampliación, reparación, demolición de construcciones, entre otros rubros establecidos en la Ley de Desarrollo Urbano.
El procedimiento de publicitación vecinal se fundamenta legalmente en la Constitución Política de la Ciudad de México, en su Artículo 53; en la Ley Órganica de Alcaldías de la Ciudad de México, en su Artículo 32; en el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal en sus Artículos 47 y 48; así como en la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal en sus Artículos 8, 51,42, 53 y 54, 55, 57, 58, 59, 60, 94 BIS, 94 TER Y 94 QUATER, 127 y 129. Cabe destacar que Alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón e Iztapalapa ya aplican la Publicitación Vecinal para fortalecer la no opacidad de megaconstrucciones y obras de tipo B y C que incumplen con las normativas vigentes. La solicitud de constancia de Publicitación Vecinal deberá ser presentada ante la Ventanilla Única de la Alcaldía, que posteriormente será analizada técnica y normativamente por la Dirección de Desarrollo Urbano para revisar su procedencia. Este bando representa un parteaguas para el ejercicio democrático y la participación ciudadana. El gobierno de la Dra. Patricia Aceves Pastrana y el Concejo de la Alcaldía promueven la máxima publicidad, transparencia y cumplimiento de las leyes, que rigen los registros de manifestaciones de construcción de megaproyectos y obras de alto impacto.M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
TRISTEZA EN NIZA, FRANCIA
MILED 48
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
L
a ciudad ha sufrido varios ataques, el más grave en 2016, cuando un terrorista mató con un camión a 86 personas
Uno desayuna tranquilamente con un amigo el café y el cruasán de cada día, la rutina cotidiana, e ignora que esta será la última vez, que la muerte irrumpirá a los pocos minutos y la vida cambiará para siempre. “¿Cómo pensar que algo así pueda ocurrir aquí?”, dice Jean-François Gourdon, tesorero de la basílica de Notre-Dame en Niza. “Nunca, nunca, nunca”, añade. A las ocho de la mañana, Gourdon desayunó en un café cercano, como solía, con el sacristán de la basílica, Vincent Loquès. Juntos abrieron las puertas del templo y se despidieron. Antes de marcharse, Gourdon le dijo a Loquès: “Te veo a las seis de la tarde”. Era la hora de la misa. Unos minutos después de despedirse, un hombre entró con un cuchillo en el templo y mató a Loquès y a dos mujeres que en aquel momento 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 49
rezaban en el interior. Hacía diez minutos que Jean-François Gourdon se había marchado. Escuchó las sirenas y deshizo el camino. La iglesia ya estaba acordonada. “Vi un cadáver en el atrio”, recuerda horas más tarde, mientras anochece y la catedral sigue acordonada. “En seguida comprendí que era él”. Niza es una ciudad curtida, los atentados no son algo nuevo para sus habitantes, pero el estupor y la rabia después de cada ataque no desaparecen. Los recuerdos se amontonan en esta ciudad encajonada entre las últimas estribaciones de los Alpes y el Mediterráneo, ciudad triplemente golpeada por el terrorismo, como recordó unas horas antes ante la catedral el presidente Emmanuel Macron. El 3 de febrero de 2015, un delincuente radicalizado atacó con un cuchillo a tres militares que vigilaban un centro comunitario judío, cerca de Notre-Dame. Y el 14 de julio de 2016, un terrorista al volante de un camión mató a 86 personas en el
MILED 50
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
paseo de los Ingleses, donde habían acudido para ver los fuegos artificiales de la Fiesta Nacional. “¿Por qué Niza? ¿Por qué siempre eligen Niza?”, se pregunta a gritos frente a Notre-Dame Houfrane Zaki, una mujer originaria de las islas Comoras y musulmana que había convocado a un minuto de silencio, una vigilia ecuménica en la que se mezclaban paseantes y periodistas. “Este tipo no era musulmán: era un sinvergüenza”, dice aludiendo al terrorista. “¡Stop! Quienes tengan ganas de matar, que se vayan a su país a hacerlo”, dice mientras su tono de voz, cada vez más alto, atrae a la multitud, hasta que la entrevista con este corresponsal acaba por convertirse en un pequeño mitin. “El islam es una religión de paz”, dice mientras le da la mano un hombre cargado con cruces y con una vela de Notre-Dame. Se llama Frank Rousselot, es profesor de escuela infantil y fiel
de la basílica, a la que acude cada domingo. Más tarde, deja la vela frente a la iglesia. “He dejado la vela porque creo que es importante que regrese la luz”, explica. “Hoy ha sido un día tenebroso”. El ambiente es extraño esta tarde en Niza. Triste y tenebroso, como dice Rousselot, pero también apresurado, porque es un día doblemente particular. Por el atentado y porque a medianoche entra en vigor el confinamiento nacional contra el coronavirus. Es la hora de hacer las últimas compras y regresar a casa. “No sé explicarle a mi hija por qué tanto odio”, dice Suzanne Beer, profesora de filosofía en un instituto de París que ha venido unos días a Niza. Iba a regresar a París el domingo; el confinamiento les ha obligado a adelantar el viaje. Su hija, de siete años, corretea en el parque que hay detrás de la basílica mientras la policía científica entra y sale del templo. “No somos creyentes, pero le he explicado qué es una religión. Pero entre la religión y el integrismo religioso hay una gran diferencia. Y con matar hay una diferencia también: el fanatismo”.
El padre Franklin Parmentier, cura de Notre-Dame, no cree posible encontrar explicaciones. “No podemos comprenderlo, porque si lo comprendiésemos significaría que lo podríamos hacer. Si usted lo comprendiese, me inquietaría”, dice. Las iglesias ya sabían que podían estar en el punto de mira del yihadismo, como mínimo desde el degollamiento del cura de Saint-Étienne-du-Rouvray el 26 de julio de 2016. Ahora, dijo Macron, son un lugar que merece especial protección, como las escuelas, lo que refleja bien el momento grave que vive este país. “Hay un texto de San Pablo que dice: 'Ni la muerte ni las potencias, nada nos podrá separar del amor de Dios. Todos estamos confrontados a la muerte”, dice Parmentier mientras suenan las campanas de esta iglesia de finales del siglo XIX en un estilo neogótico, inspirado en Notre-Dame de París y en la catedral de Angers, para marcar el carácter francés de esta ciudad que no se incorporó a Francia hasta 1860. “El cristiano no teme la muerte”, concluye..M
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
MV AGUSTA BRUTALE 800 RR SCS
L
as MV Agusta Brutale 800 RR 2020 estrenan un sistema de embrague automático SCS que nos proporcionará unas aceleraciones de forma continua y una conducción en la que no tendremos que estar pendientes de la maneta del embrague. Precio: 16.990
euros.
Las MV Agusta 800, comenzando por la Brutale RR, estrenan para 2020 un revolucionario sistema de transmisión automática SCS que nos permitirá acelerar sin los obligados cortes entre marcha y marcha. Las siglas SCS corresponden a la denominación Smart Clutch System, un mecanismo que se estrenó en la MV Agusta Turismo Veloce 800 Lusso SCS y en la Turismo Veloce 800 RC SCS. Las primeras MV Agusta en incorporarlo fueron las turísticas, pero el desarrollo de este sistema de cambio también estaba pensado para las naked más deportivas como la Brutale RR. Junto con la MV Agusta Butale 800, la firma italiana ha presentaco también su supernaked Brutale 1000 RR.
MILED 52
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
El funcionamiento del sistema de cambio automático de MV Agusta es bastante similar al de Honda DCT, al que le ha salido un duro rival. Como ha demostrado Honda y ahora MV Agusta, lejos de ser un sistema aburrido de cambio automático, con esta asistencia a la conducción disfrutaremos mucho más centrados tan solo en abrir y cortar gas y en saber dosificar los 140 cv de potencia que es capaz de desarrollar el motor de tres cilindros italiano. El sistema SCS que llevan las MV Agusta tienen una transmisión automática Radius CX que sigue contando con la caja de cambios al completo, con sus engranajes, embrague y leva. De esta forma puedes también usar tu MV Agusta con cambio manual convencional, por ejemplo tirando de embrague cuando circules a baja velocidad. Si nos paramos en un semáforo, sin necesidad de sacar la marcha, la moto entrará en punto muerto. También al volver a acelerar el sistema comanzará a meter las marchas necesarias para que el motor vaya siempre al régimen más adecuado.
Este sistema SCS ha sido desarrollado conjuntamente con Rekluse, que es una de las empresas que más a fondo ha trabajado los sistemas de embragues para motos de todo tipo de especialidades. El nuevo sistema de cambio automático de MV Agusta se combina con el la electrónica de la moto y especialmente con el control de par para sacar el máximo provecho al motor. El resultado es una conducción mucho más suave y fluída que dificilmente se podría replicar con un sistema de cambio manual. Paralelamente el sistema SCS de MV Agusta no implica un incremento de peso en sus motos, porque con este sistema de embrague la moto apenas pesa 36 gramos más que la Brutale con cambio convencional. El motor de tres cilindros y 140 cv de potencia de la MV Agusta Brutale 800 RR tiene una cilindrada de 798 cc y una cifra de par máximo de 87 nm a la que podremos sacar el máximo partido
con la llegada de la transmisión automática. Su electrónica nos permitirá elegir entre tres modos de conducción predefinidos y uno adicional que podremos configurar a nuestro gusto. El chasis es de tipo multitubular en acero, con elementos de aluminio y un basculante monobrazo también de aluminio. El tamaño recortado de la moto, una posición de conducción que nos forzará a ir con mucho control del tren delantero y una estética rompedora son los ingredientes principales de una moto que te enamorará al primer golpe de vista. La suspensión delantera de la MV Agusta Brutale RR es una horquilla invertida Marzocchi con tratamiento DLC que mejora su resistencia. Los frenos delanteros llevan pinzas Brembo con pinzas radiales de cuatro pistones. El sistema de ABS tiene una programación para evitar el levantamiento de la rueda posterior en frenadas muy fuertes. M 01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
LA TRILOGÍA MATRIX
L
Se estrena en noviembre en Netflix
a trilogía Matrix es una serie de películas distópicas de ciencia ficción que reflexiona sobre la humanidad y las razones que pueden llevarla a la ruina. Muestra un futuro sin esperanza para los humanos, que agotaron los recursos del planeta y destruyeron el sol para parar las máquinas que ellos mismos habían creado. También analiza nuestra relación con la tecnología y la separación del cuerpo y la mente, cada vez mayor por el avance de la robótica y la realidad virtual. Estrenada en 1999, la película advierte de los peligros de una realidad simulada que se hace más atractiva que el mundo tangible. El relato muestra que solo a través de la verdad es posible llegar a la libre elección o al control de sí mismo. En este sentido, recuerda que incluso en las situaciones más extremas puede haber esperanza si alguien resiste y desafía a la inestabilidad.
MILED 54
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
Existe, pues, una clara alusión a la alegoría o mito de la caverna de Platón. La historia, parte de su República, es una importante lección sobre la libertad y el conocimiento. Había una caverna donde varios hombres estaban encadenados a las paredes, en la oscuridad. De día, solo veían sombras de las personas de fuera y pensaban que esa era la realidad. Cuando uno de los prisioneros es liberado, ve por primera vez una hoguera pero la luz hiere sus ojos, se asusta y decide volver. A su regreso, sus ojos ya no están acostumbrados a la oscuridad y no puede ver a sus compañeros. Por eso, ellos piensan que salir de la cueva es peligroso y que la oscuridad sinónimo de seguridad. Esta reflexión sobre la condición humana, el conocimiento y la conciencia parece ser el mensaje principal de la película de las hermanas Wachowski. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
H. MOSER & CIE
PIONEER CENTRE SECONDS ROTATING BEZEL
A
fines del verano pasado, H. Moser & Cie presentó el Streamliner Center Seconds, un reloj de brazalete integrado de acero inoxidable inspirado en el diseño de locomotoras de la década de 1930 (Cole le dio una gran perspectiva histórica a ese diseño en su redacción). Una de las características más destacadas de ese reloj fue la esfera verde fumé. Bueno, el verde ha vuelto, y también el fumé, en otro reloj de Moser, esta vez en forma de colaboración con Collective Horology, una comunidad global de entusiastas de los relojes establecida en California. Esta es la edición limitada H. Moser & Cie Pioneer Center Seconds Rotating Bezel C.02 para Collective, con un bisel de recorrido bidireccional, corona atornillada y, por supuesto, una esfera verde. Mientras que la esfera verde fumé del Streamliner se denominó verde Matrix, la marca ha optado por llamar a esta nueva esfera verde fumé Collective green, que encaja con la colaboración. Para no meterse demasiado en las malas hierbas con convenciones de nomenclatura para el color verde, esta nueva esfera Collective Green se inspiró en el Cosmic Green utilizado anteriormente en la colección Pioneer. La esfera da otro guiño al Streamliner con el uso de la decoración griffé, que está texturizada y presenta trazos verdes verticales. La textura particular
MILED 56
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
se logra mediante el uso de un cepillo pesado, produciendo así un efecto diferente en cada reloj. Según la marca, cada esfera es única en ese sentido. El diseño de la esfera es mínimo, muy en línea con el estilo general de H. Moser. El reloj presenta índices luminosos que rodean la superficie de la esfera. Acompañando a cada índice hay un pequeño marcador circular blanco, con el índice de las 12 en punto con dos marcas circulares. La luz utilizada en el C.02 para Collective se llama Globolight, que es un material a base de cerámica que contiene Super-LumiNova. Como se mencionó, esta pieza presenta un bisel de viaje giratorio bidireccional en negro con marcas que le permiten rastrear esencialmente una zona horaria secundaria mediante la rotación del bisel, si así lo desea. El reloj viene con una correa de cuero kudu marrón o una pulsera de acero. La pulsera presenta
un cierre desplegable de doble gatillo con un grabado del escudo de armas de H. Moser. La correa tiene una hebilla firmada con la marca denominativa H. Moser & Cie. El estilo de la caja es bastante deportivo con interesantes curvas y biselados. La gran corona atornillada sin guarda luce un grabado "M". En general, el reloj emite una estética decididamente de reloj de herramientas, que se ve acentuada por la inclusión de un brazalete de acero y también por el aspecto desgastado de la correa kudu. El C.02 for Collective alimenta el calibre automático HMC 200, visible a través de un fondo de caja de exhibición. En consonancia con el motivo general de
diseño inspirado en la aventura (y la corona atornillada), el reloj es resistente al agua hasta 120 metros. El bisel giratorio Pioneer Center Seconds C.02 para Collective está disponible exclusivamente para miembros nuevos y existentes del Collective; sin embargo, eso no significa que no tenga suerte si quiere una de estas piezas. Cualquier persona interesada en unirse a Collective y adquirir este reloj puede visitar el sitio web de Collective para obtener más información sobre la membresía y la compra. Si bien el C.02 para Collective es limitado, H. Moser & Cie no ha publicado la cantidad exacta de relojes producidos. M
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
BACKBONE ONE CONTROLADOR GAMING PARA IPHONE
H
ay casi 3 mil millones de jugadores que juegan en sus teléfonos o tabletas, y se proyecta que el mercado superará los 200 mil millones para 2023. En estos días, muchos juegos para teléfonos están tan desarrollados como sus contrapartes de consola y PC.
Entonces, ¿por qué los teléfonos a menudo se siguen considerando una forma menor de jugar? Quizás sea el hardware. Incluso un gran software depende en gran medida del dispositivo en el que se reproduce, y aunque los teléfonos tienen muchas ventajas gracias a su portabilidad, pantallas táctiles y habilidades giroscópicas, a veces obligan a los jugadores a lidiar con controles táctiles inestables, retrasos y falta de soporte para cosas como captura de video y funciones sociales. El Backbone One MFi es un controlador creado para iPhones y ha cambiado todo para mí. Tiene los botones, gatillos y joysticks exactos que se encuentran en un controlador de consola, con un diseño de plástico que se siente similar a un pad de PlayStation, pero con botones muy rápidos y rápidos como el Nintendo Switch. En la parte inferior derecha, hay un puerto Lightning, que permite la carga de paso sin que el cable se interponga en su camino. El lado izquierdo tiene un conector para auriculares, lo que lo hace más amigable con el audio que el propio iPhone. (Los auriculares con micrófonos también funcionan).Los teléfonos Android no son compatibles y, en este momento, la compañía no está segura de profundizar en ese mundo. Por ahora, al menos, Backbone es solo para iOS.
MILED 58
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
Cuando comencé a probar Backbone One, me di cuenta de que los juegos de teléfono que suelo jugar no son compatibles con el controlador. Revisé las recomendaciones fáciles de usar de la App Store, jugando Don't Starve y Transitor. Ambos funcionaron bien, y me encantó la combinación de movimientos de joystick similares a los de una consola y pulsaciones de botones junto con los controles nativos de la pantalla táctil del iPhone. Luego le di una oportunidad a Stardew Valley. Y eso cambió todo. Lo he jugado durante 43 horas hasta ahora, más de lo que lo hice en Nintendo Switch. Estaba completamente inmerso. Jugué tanto que comencé a extender la mano e intentar agarrar mi teléfono para intentar buscar en Google lo que no le gusta a un aldeano sin darme cuenta de que ya lo estaba mirando. Ante la insistencia del director ejecutivo de Backbone, Maneet Khaira, también probé a regañadientes Call of Duty: Mobile. Digo "a regañadientes" porque soy terrible con los juegos de disparos en primera persona, y este juego de Call of Duty es increíblemente popular. Para mi sorpresa, estaba ... ¡bien! Me las arreglé para derribar a más enemigos que Khaira cuando jugamos un partido juntos. Y a pesar de que los equipos que usan controladores externos están emparejados, rápidamente adquirí asesinatos, terminando un juego con un total de 112. Los disparadores son suaves, los joysticks no tartamudean y la falta de latencia hizo que mi PS4 pareciera lenta en comparación. M
01 DE NOVIEMBRE DE
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
F
aith Schroder es la hija de 19 años de Silver Spoons y supongo que Ricky Schroder, exalumno de NYPD BLUE, pero creo que Silver Spoons es realmente por lo que Ricky era conocido. Es ese programa el que lo puso en el mapa como ídolo juvenil en una era en la que solo eras relevante mientras estabas en la televisión, a diferencia de esta generación de ser relevante mientras Instagram o Facebook tienen el monopolio de estas plataformas de redes sociales. Afortunadamente, con su apellido y habiendo crecido en la industria, o como consecuencia de la industria, ha tomado Instagram de la manera correcta al publicar consistentes fotos calientes en bikini. Ahora es el momento de hacerlo porque es joven y está en su mejor momento, pero también porque se le da tanta importancia a los seguidores de Instagram, por tonto que suene, es cierto. Pero al mismo tiempo, tal vez eso sea algo bueno porque, de lo contrario, algunas personas nunca serían vistas o tomadas en serio si no tuvieran un atractivo probado. M
MILED 62
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
FAITH SCHRODER
01 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 64
01 DE NOVIEMBRE DE 2020