Revista Miled 25/05/2014

Page 1

MILED www.miled.com

MILED A poco más de cien días desde que el gobierno federal activó un plan para retomar la seguridad pública de Michoacán se logra el control: Alfredo Castillo

MILED

DIMSA

$30.00 / US $4.00

Del 25 al 31 de Mayo de 2014 | Año 2, Número 124

#LEY BALA DEL 25 AL 31 DE MAYO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 124

#Ley Bala

Chiapas y Puebla aprueban Ley que permite a la policía el uso de armas de fuego y otras no letales en manifestaciones violentas, emergencias y desastres naturales. Gustavo

MADERO Gana la dirigencia del PAN con el reto de unificar al partido

Rusia y China acuerdo energético entre

GIGANTES

Garantizado, derecho de los mexicanos a Internet:

EPN



Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.


SUMARIO 25-05-2014

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

08 ESTADOS Centros de videovigilancia Trabaja Edoméx en homologación de centros de videovigilancia: Eruviel Ávila

24 NACIONAL

LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

TRABAJA EDOMÉX EN HOMOLOGACIÓN DE CENTROS DE VIDEOVIGILANCIA: ERUVIEL ÁVILA

A

Por: C.P. Efraín Padilla

l realizar un recorrido por el Centro de Mando del municipio de Huixquilucan, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que el Gobierno del Estado de México trabaja para hacer compatibles los centros de Comando y Control (C2) y de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de los municipios mexiquenses que cuentan con este sistema con la plataforma tecnológica estatal y federal, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y videovigilancia en la entidad, aprovechando la ya existente, para inhibir y disuadir a la delincuencia. “¿Cuál es el reto que tenemos en el Estado de México? El hacer compatibles varios C2 y C4 que tenemos en la entidad en los diferentes municipios; hay que reconocer que fueron estos creciendo, se fueron construyendo, se fueron adaptando, pero no con una misma tecnología a nivel estatal; ahora lo que yo he

instruido a nivel estatal con la Policía Estatal, con el C4 del Estado de México, que podamos hacer compatibles el mayor número de Centros de Mando municipales, para que estemos hablando todos el mismo idioma y estemos en la misma frecuencia”, expresó. El gobernador indicó que el Centro de Mando de Huixquilucan es un ejemplo a nivel estatal de cómo deben interconectarse estos sitios de videovigilancia, para dar una respuesta más oportuna a la población, pues se vinculan a los centros de operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Gobierno de la República, y estimó que al término de 2015, la administración estatal contará con 10 mil videocámaras instaladas en el territorio mexiquense, a las que se sumarán las existentes en los municipios. Acompañado del presidente municipal, Carlos Iriarte Mercado, agregó que esta estrategia ha dado resultados positivos en países como Reino Unido, Colombia y Chile, y forma parte del Plan

Acceso Abierto El Gobierno de la República garantiza el derecho de todos a informarse

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

La CNDH interpondrá un recurso contra la Ley Bala… si evalúa que atenta contra la Constitución

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Ley Bala

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

14 PORTADA

46 INTERNACIONAL

Acceso Ab ierto El Gobierno de la República garantiza el derecho de todos a informarse, publicar e interactuar a través de los nuevos medios de comunicación, incluidos los digitales y las redes sociales: Enrique Peña Nieto

Acuerdo energético China y Rusia se comprometieron a reforzar la cooperación en numerosos campos

Acuerdo

energético C Lo

hina y Rusia se comprometieron a reforzar la cooperación en numerosos campos, incluyendo

Tanto China como Rusia se comprometieron a aumentar el comercio bilateral hasta los 100 mil millones de dólares para

infraestructuras de transporte, en coincidencia con 2020, respecto a los 90 mil millones de dólares del año pasado. el inicio de maniobras militares de ambos países. Asimismo, ambas naciones se comprometieron a trabajar para El compromiso se alcanzó en un comunicado conjunto emitido durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a China El asegurar un comercio equilibrado, optimizar la estructura compromiso comercial y ampliar la inversión mutua en áreas como las para asistir a la IV Cumbre de la Conferencia sobre Interacción y se alcanzó en un infraestructuras de transporte y el desarrollo de la minería, según comunicado conjunto en Shanghai. la agencia china de noticias Xinhua. Entre otros campos, los dos emitido durante la visita países del presidente ruso, prometieron profundizar la cooperación en la industria Vladimir Putin, a Según el comunicado conjunto, los dos países ampliarán petrolera, construir conjuntamente plantas de electricidad en la liquidación de moneda local para el comercio bilateral,China.Rusia para aumentar el suministro eléctrico a China y proteger los recursos hídricos en los ríos transfronterizos. El mandatario fortalecerán los intercambios para la formulación de políticas macroeconómicas. China, incluida la militar, seguirá consolidándose.

48 DEPORTES

comercial de Rusia. “Estoy convencido de que Rusia y China continuarán fortaleciendo su cooperación estratégica”, dijo Putin al inaugurar junto con el presidente chino, Xi Jinping, las maniobras conjuntas de Cooperación Naval 2014 en Shanghai. Según medios chinos, en estos ejercicios militares, que tienen lugar en el mar de China Oriental, participarón 14 buques helicópteros y fuerzas de élite.

Radiografía mundialista

RADIOGRAFÍAS MUNDIALISTAS

L

FRANCIA

os “Bleus” tratarán de que se olvide el fracaso del mundial anterior con su generación de jóvenes talentos, más el gran juego de Frank Ribéry. M

El País Superficie

M

GRUPO

MILED MEXICO

Radiografía mundialista de Francia

675mil 417Km2 Población

66.01 millones de habitantes

*Ingreso anual por persona

39

772

mil dÓlares

(518 mil 890 pesos) *promedio

Ranking de FIFA

16

Fundación de la federación

1918 Afiliación a la FIFA 1904

Títulos Continentales Eurocopas

(1984 y 2000)

Copas Confederaciones

(2001 y 2003)

Medalla de Oro en Juegos Olímpicos

(1984)

Presencia en mundiales

14 veces (1930 a 1938, 1954 a 1966, 1978 a 1986, 1998 a 2014) Mejor resultado en mundiales

Campeón (1998)

Uniforme

GRUPO E Suiza Ecuador Francia Honduras Local

Visitante

Su Figura

Frank Ribéry

Mediocampista 31 años


Mensaje del Editor UNA LEY NECESARIA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA, OPORTUNA Y ADECUADA PARA LOS MEXICANOS En el Congreso del Estado de Puebla con 32 votos a favor y 5 en contra, con el debate previo, el rigor, y el análisis que exige toda iniciativa plural y benéfica para la sociedad, fue aprobada por los legisladores la nueva Ley para Proteger los Derechos Humanos que regula el uso legítimo de la fuerza por parte de los elementos de las instituciones policiales del estado de Puebla como condición indispensable el respeto a los derechos humanos y el uso de la fuerza legitima como el último recurso después del dialogo en preservación del orden público. El objeto principal es el ordenamiento claro y preciso que establezca los principios básicos que deben cumplir las instituciones públicas para el ejercicio de la fuerza legitima con el objeto de lograr un equilibrio entre los derechos humanos y la seguridad pública.​​​En el caso de actos masivos o colectivos, podrán utilizarse armas de fuego únicamente en caso de legítima defensa, propia o de terceros, o con el propósito de evitar la comisión de un delito particularmente grave que entrañe una seria amenaza para la vida, jamás poniendo en riesgo a la sociedad civil en su derecho de manifestación y asociación. La Ley jamás plantea autentificar el uso indebido de la fuerza pública, ni implantar facultades adicionales a las actuales o añadir dominio, poder, o autoridad indebida a las fuerzas policiales de la entidad. Por el contrario, limita y condiciona el uso de la fuerza e incorpora mecanismos en situaciones específicas que evitarán situaciones de desamparo, desprotección, y de abuso con total respeto por los Derechos Humanos de todos los mexicanos. Es una Ley necesaria para prevenir la violencia, oportuna y adecuada que no busca de ninguna manera coartar la libertad de expresión. La intención es crear un reglamento para el uso de la fuerza legitima, que regule el uso de armas de manera gradual y establezca medidas precisas en cuanto a tiempos y no solo se refiere al uso de la fuerza en manifestaciones, sino a situaciones que puedan poner en riesto la vida o la integridad de los mexicanos.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


FOTO DE LA SEMANA

Localizada en el piso 57 del rascacielos “Marina Bay Sands” en Singapur, esta increíble piscina infinita ofrece impresionantes vistas del distrito financiero de Singapur, Marina Bay, y más allá. Es la más grande y más alta piscina infinita en el mundo, de acuerdo al hotel, y si usted nada hasta la orilla de la piscina, sentirá que está a punto de caerse de la cima del mundo. “The Marina Bay Sands” es un rascacielos que abrió sus puertas en el 2010, y costó la increíble suma de $5.7 mil millones construirlo. El enorme edificio cuenta con un ultra-lujoso hotel de 2,561 habitaciones, un museo, casino, varios restaurantes, bares, un elegante centro comercial, y por supuesto, el Skypark: un increíble domo en la azotea para divertirse, con la piscina infinita de 150 metros (492 pies) de largo. El “Skypark” es sólo para los huéspedes del hotel, lo que ofrece algo de exclusividad.

MILED

4


MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

Puebla...

Más de lo mismo...

MILED

6

“¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que es lo que te dice tu voz interior” Mahatma Gandhi



ESTADO DE MÉXICO

TRABAJA EDOMÉX EN HOMOLOGACIÓN DE CENTROS DE VIDEOVIGILANCIA: ERUVIEL ÁVILA

A

Por: C.P. Efraín Padilla

l realizar un recorrido por el Centro de Mando del municipio de Huixquilucan, el gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que el Gobierno del Estado de México trabaja para hacer compatibles los centros de Comando y Control (C2) y de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de los municipios mexiquenses que cuentan con este sistema con la plataforma tecnológica estatal y federal, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y videovigilancia en la entidad, aprovechando la ya existente, para inhibir y disuadir a la delincuencia. “¿Cuál es el reto que tenemos en el Estado de México? El hacer compatibles varios C2 y C4 que tenemos en la entidad en los diferentes municipios; hay que reconocer que fueron estos creciendo, se fueron construyendo, se fueron adaptando, pero no con una misma tecnología a nivel estatal; ahora lo que yo he MILED

8

instruido a nivel estatal con la Policía Estatal, con el C4 del Estado de México, que podamos hacer compatibles el mayor número de Centros de Mando municipales, para que estemos hablando todos el mismo idioma y estemos en la misma frecuencia”, expresó. El gobernador indicó que el Centro de Mando de Huixquilucan es un ejemplo a nivel estatal de cómo deben interconectarse estos sitios de videovigilancia, para dar una respuesta más oportuna a la población, pues se vinculan a los centros de operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Gobierno de la República, y estimó que al término de 2015, la administración estatal contará con 10 mil videocámaras instaladas en el territorio mexiquense, a las que se sumarán las existentes en los municipios. Acompañado del presidente municipal, Carlos Iriarte Mercado, agregó que esta estrategia ha dado resultados positivos en países como Reino Unido, Colombia y Chile, y forma parte del Plan


Estratégico de Seguridad que realiza el Gobierno del Estado de México con el de la República, que incluye la depuración de los cuerpos de seguridad pública estatal y municipales, y la integración de la Fuerza Estatal de Seguridad, para tener mexiquenses mejor protegidos. Previamente, Eruviel Ávila inauguró el Módulo de Seguridad y Emergencias, único en su tipo a nivel estatal, el cual alberga en un mismo sitio las instalaciones de la policía municipal y de la Cruz Roja, para brindar a la población una respuesta inmediata en caso de emergencias o siniestros, pues se eficienta la salida de las unidades de ambas corporaciones con tan sólo una llamada al servicio 066. En este marco, mencionó que se evaluará este modelo innovador para que pueda replicarse en otros municipios, e invitó a la población a no dejar de apoyar a la Cruz Roja, Mexicana, pues es una institución que siempre está al servicio de la gente. Tras recibir las llaves de una ambulancia que entregó el gobernador, con una inversión de 800 mil pesos, Eduardo de Agüero Leduc, vicepresidente nacional de Cruz Roja Mexicana, aseveró que el Estado de México es ejemplo nivel nacional en la relación de colaboración que guarda una entidad con esta institución, por el apoyo irrestricto que ha brindado para fortalecerla y que continúe brindando atención a la sociedad. En este nuevo espacio, en el que se invirtieron alrededor de 3.1 millones de pesos, el ayuntamiento aportó el terreno y el Gobierno del Estado de México la construcción, y cuenta con una superficie de 217 metros cuadrados, en donde albergan una sala de espera, consultorio, curaciones, dormitorio, sanitarios, sala de descanso con cocineta, entre otros. M

Eruviel Ávila Villegas y Carlos Iriarte Mercado

Carlos Iriarte, Eruviel Ávila, Eduardo de Agüero Leduc y José Miguel Bejos

Presidente municipal, Carlos Iriarte Mercado, Eruviel Ávila Villegas, Eduardo de Agüero Leduc, vicepresidente nacional de Cruz Roja Mexicana y Consejero Nacional de la institución José Miguel Bejos

MILED

9


MILED

10


MILED

11


José Sergio Manzur Quiroga será el nuevo secretario general de Gobierno del Estado de México

José Sergio Manzur Quiroga

L

Por: Lic. Miguel España

os titulares de la secretaría General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila, de la Procuraduría General de Justicia, Miguel Ángel Contreras Nieto y la directora General del DIF del Estado de México, Caritina Saénz Vargas, renunciaron a sus encargos; las dimisiones fueron aceptadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El aún secretario de Gobierno, Efrén Rojas Dávila indicó que su decisión es personal después de 42 años de servicio en diferentes instancias, además de que resaltó el trabajo y los algunos de los resultados que se ha obtenido desde su encargo que benefician a los mexiquenses. Quisiera compartir una decisión personal que su servidor ha tomado, decisión que afortunadamente en un ejerció de afecto, de cordialidad y sobre todo de gran confianza y respaldo, he recibido de parte del gobernador su aceptación. He comentado con él mi intención de retirarme de ésta altísima responsabilidad, entendiendo que a lo largo de 42 años de trabajo profesional de parte de su servidor en la universidad, en el gobierno federal y en el gobierno del estado, todos debemos de saber el momento oportuno para atender otras tareas, tareas profesionales y tareas familiares”. MILED

12

Por su parte, Contreras Nieto señaló que su decisión de dimitir a su encomienda obedece a cuestiones personales, sin embargo, resaltó que se va tranquilo al observar el trabajo que desarrolló desde su encargo, que logró gracias a la coordinación. El gobernador Eruviel Ávila nombró a José Manzur Quiroga como nuevo secretario general de Gobierno y envió a la Legislatura local una iniciativa de decreto para ratificar el nombramiento de Alejandro Jaime Gómez Sánchez como nuevo procurador de Justicia en la entidad. Los cambios se dan tras las renuncias de Efrén Rojas Dávila y Miguel Ángel Contreras Nieto a las titularidades en la Secretaría General de Gobierno y en la Procuraduría General de Justicia del Estado, respectivamente. La iniciativa fue ingresada a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Congreso mexiquense, que dará cuenta a la Diputación Permanente, para que, en su caso, se convoque a periodo extraordinario para votar la iniciativa. José Manzur Quiroga es licenciado en Derecho y contador público, maestro en Derecho Constitucional y Amparo, así como en Derecho Procesal. Se desempeñó hasta hoy como diputado federal por el Estado de México y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso federal. El gobernador Eruviel Ávila confió que José Manzur y Alejandro Gómez, éste último en caso de ser ratificado, realizarán un trabajo serio y responsable en favor de los mexiquenses y también reconoció la experiencia y talento de los ex funcionarios. M


El disenso y la reforma energética Por: César Camacho

E

Presidente nacional del PRI

n la vida política contemporánea, para construir es muy útil disentir; más aún, no ajustarse necesariamente al parecer de otro no sólo es natural en un clima de libertad, sino deseable en un ambiente democrático, pues sólo desde la diversidad de visiones es posible construir la unidad de acciones; es pues, el disenso, el que suele preceder al consenso y en ese proceso, contribuye con la solución de los problemas comunes. Lo anterior quedó constatado, en reunión de trabajo con Roberto Mangabeira, a propósito del momento de profunda transformación que vive nuestro país, al explicar la construcción de acuerdos alcanzados en el seno del Pacto por México pero, sobre todo, al analizar el reto que enfrentamos ahora que estamos por lograr la aprobación de la legislación secundaria en materias tan importantes como la de telecomunicaciones y, por supuesto, la energética. “Un progresista que disiente es siempre un conspirador contra la fatalidad, y es sumamente útil en la democracia, porque ésta recibe del disenso uno de sus mas eficaces aceleradores”, dice el Profesor de la Universidad de Harvard.

La reflexión es sumamente útil en la actualidad mexicana que estamos decidiendo cómo obtener más y mejores beneficios para todos pues, disintiendo en el origen, estamos buscando coincidir en los fines. Es el caso del debate en materia energética, en el que si bien algunas fuerzas políticas incorporaron planteamientos y sumaron los votos de sus legisladores a la reforma constitucional, otras no votaron, aunque no pocas de sus propuestas fueron incorporadas al dictamen que finalmente se aprobó. Habida cuenta de que la reforma energética ya está vigente en el texto constitucional, y dada la pertinencia de muchos de los argumentos concretos expresados por quienes disienten del sentido general de la reforma, en una nueva expresión de apertura ante el disenso y dada su vocación democrática, el PRI busca porque, le parece importante, la participación de todas las fuerzas políticas en las reuniones de análisis y la incorporación de sus ideas coincidentes con el espíritu del texto constitucional, pues estamos seguros que todos juntos podremos enriquecer la legislación desarrolladora en materia de energía y generar más beneficios para el país. Lo anterior sin olvidar que siendo la democracia el gobierno de la mayoría, ésta no sólo es legal cuando de tomar decisiones legislativas se trata, sino legítima en la aplicación de la Ley. Aceptando y entendiendo el disenso, en la reforma energética los priistas trabajamos para construir el consenso. M

MILED

13


PORTADA

La CNDH interpondrá un recurso contra la Ley Bala… si evalúa que atenta contra la Constitución

Ley Bala MILED

14


L

Por: Lic. Guillermo Padilla

El ombusdman nacional aseguró ante el Senado que ya están estudiando las reformas estatales de Puebla, Chiapas y Quintana Roo respecto a las manifestaciones y se comprometió a presentar recursos de inconstitucionalidad si así se desprende de su evaluación.

os diputados poblanos aprobaron una ley que permite a la policía el uso de armas de fuego y otras no letales en manifestaciones violentas, emergencias y desastres naturales.

De acuerdo con el artículo 7 de la Ley para Proteger los Derechos Humanos, los elementos policiacos podrán hacer uso de armas de fuego en legítima defensa, ya sea propia o de terceros, frente a peligro inminente de muerte o por lesiones graves; con esta ley se pretende regular el uso legítimo de la fuerza pública. Si un elemento utilizará la legítima defensa fuera de los casos citados, se haría acreedor a las sanciones penales y administrativas que corresponden. La norma se aprobó con 35 votos a favor por parte de los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, con cinco abstenciones de los diputados de la Revolución Democrática y del Verde Ecologista de México. En Twitter la norma ha despertado las sospechas de los usuarios y los activistas, quienes la han nombrado "Ley Bala", debido al temor de que a raíz de esta, se puedan presentar abusos policiales en el uso de sus armas de fuego contra los manifestantes. La nueva ley será enviada para su publicación en el Diario Oficial de Puebla y será aplicable en manifestaciones públicas violentas, actos vandálicos, órdenes de aprehensión o cuando se presenten actos de violencia o rapiña durante un desastre natural, iniciativa que fue presentada por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle. Para el caso de manifestaciones violenta, la Policía podrá hacer uso gradual de la fuerza para someter a las personas, así como emplear porras, químicos irritantes, dispositivos eléctricos de control y pistolas noqueadoras. Sin embargo, la norma prohíbe el empleo de la fuerza para casos de simple sospecha, pero si pueden actuar a juicio propio para prevenir conductas ilícitas y bajo principios de oportunidad. En cualquier caso, antes de efectuar un disparo, los policías deben identificarse y exhortar a los presuntos agresores a desistir de su conducta y proporcionándoles tiempo para recapacitar, a excepción de aquellas situaciones donde la necesidad de acción sea inmediata porque ponga en peligro a terceros o al propio elemento policial. MILED

15


En el estado de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, se aprobó el Código de Uso Legítimo de la Fuerza Pública, con 26 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, pese a que la mayoría de las conductas suceptibles de uso legítimo de la fuerza se encuentran reguladas en otros preceptos penales. En este contexto, la reformulación se llevó a cabo en el marco de las manifestaciones y protestas públicas para aplicar acciones policiacas inmediatas y contundentes, donde quedaría incluido el uso de armas no letales para disolver concentraciones que la autoridad considere violentas y peligrosas. La iniciativa fue propuesta por el gobernador Manuel Velasco Coello, y habilita a la fuerza de seguridad pública emplear la fuerza institucional en contra de manifestaciones o concentraciones públicas que recurran a las amenazas e inciten al delito o perturben la paz pública y la seguridad ciudadana.

MILED

16


MILED

17


Eliminan uso de armas contra manifestantes de “Ley Bala” El gobierno de Puebla publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de la llamada “Ley Bala” en donde elimina algunos de los puntos más polémicos de la ley, como la posibilidad de usar armas de fuego en protestas públicas, que difiere del dictamen que el Congreso del estado aprobó el pasado 19 de mayo. Y aunque diputados consultados aseguran que la ley que está plasmada en el decreto publicado por la administración de Rafael Moreno Valle, es el mismo que se aprobó en la sesión del pasado lunes 19 de mayo, hay pruebas de que se trata de un documento modificado. Tras votarse el dictamen con el número 159 que presentaron en conjunto las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia, de Derechos Humanos, y de Seguridad Pública, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana, justificó la ley señalando que como parte de las nuevas reglas para el uso legítimo de la fuerza pública había cuatro niveles progresivos, establecidos en el artículo 9. El último de ellos era el del uso de armas de fuego. Mientras que la ley publicada en el Periódico Oficial sólo reconoce tres, y ya no incluye el apartado en el que se hablaba de las armas letales. MILED

18

“Las propias disposiciones de la ley puede aplicarse el cuarto y último nivel de la aplicación de la fuerza, y es cuando se ha roto de manera evidente la paz y la tranquilidad social y se ha puesto en riesgo a tercera personas en su vida o en sus bienes”, explicó el priísta al ser cuestionado sobre los diferentes niveles de uso de la fuerza pública. Ese apartado y el referente al artículo 46, que inicialmente decía: “Queda prohibido el uso de armas de fuego para la dispersión de manifestaciones. Se deberá observar protocolos especializados correspondientes; se dotará a los elementos de los cuerpos policiales, de los distintos tipos de armas, municiones y equipo adecuado de modo que puedan hacer un uso diferenciado de la fuerza, así como de las armas de fuego, estás últimas atendiendo lo dispuesto en el artículo 11 de la ley”. Tras la publicación el referido artículo ya no incluyó lo referente a la dotación de armas y municiones a los cuerpos policiales. Las modificaciones que hubo entre el documento aprobado y el decreto publicado también retoman los señalamientos que Articulo 19 había planteado en su análisis sobre la iniciativa.


La publicación de la ley modificada en el Periódico Oficial se conoció luego que el gobierno estatal la circulara entre redacciones y reporteros a través de un boletín de prensa en donde se asegura que “la Ley jamás plantea “legitimar” el mal uso de la fuerza pública, ni establecer facultades adicionales a las ya existentes o añadir potestades indebidas a las fuerzas policiales de la entidad. Por el contrario, restringe y condiciona el uso de la fuerza, con instrumentos que la delimitan y que evitan situaciones de indefensión y de abuso para las y los ciudadanos. Las consecuencias de permanecer en incertidumbre jurídica pueden llegar a la violación de derechos humanos. “Ni tampoco se incluye la regulación del uso de armas letales bajo ninguna circunstancia”.

El Gobierno del estado de Puebla ha defendido su polémica Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales, mejor conocida como Ley Bala en las redes sociales, y afirma que no regula el uso de armas letales en protestas "bajo ninguna circunstancia". En un comunicado, el ejecutivo poblano afirma que la ley “responde a la necesidad de ampliar el marco jurídico que protege los derechos humanos, conforme a los lineamientos internacionales, frente a la utilización de la fuerza pública del Estado”. El proyecto causó protestas de organismos y organizaciones por los derechos humanos, al afirmar que la ambigüedad con la que está redactada permite el mal uso de la fuerza, y en especial de las armas de fuego, en manifestaciones. Varias voces han acusado al gobierno de Rafael Moreno de querer amedrentar a los colectivos que se oponen a sus políticas en el estado.M

MILED

19


La fortaleza del nuevo IFAI Por: Arely Gómez González

E

Senadora de la República

n nuestro país el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales son parte de los derechos humanos reconocidos a nivel constitucional. La lucha en pro de la transparencia y rendición de cuentas cumplió el primer gran paso con la reforma constitucional, al que le seguían la conformación del pleno del nuevo IFAI y la próxima expedición y reforma de la normatividad secundaria. En el Senado entendemos que hacer realidad la reforma constitucional en materia de transparencia requiere de un organismo autónomo fuerte, es por ello que nos comprometimos a que el procedimiento de designación fuera transparente y abierto a la sociedad. No podría ser diferente, por elemental congruencia era necesario que las ciudadanas y ciudadanos que fueron designados contaran con la legitimidad no sólo por la elección realizada por los 128 senadoras y senadores, sino también por resultar de un procedimiento limpio, en el que quedó más que probado que cuentan con el perfil idóneo para desempeñar las importantes funciones que tienen encomendadas. En un proceso competido al que concurrieron destacados perfiles, es normal que existieran ausencias y que se señale que hubo reparto de cuotas, por eso es importante destacar la participación del Comité de Seguimiento, quienes nos proporcionaron valiosos insumos valorativos sobre los perfiles propuestos y la conformación del Pleno, con objetividad y autonomía. A lo largo de las jornadas de comparecencias y durante las reuniones en las que se propusieron a los finalistas, el común denominador fue el compromiso para hacer de éste organismo uno de carácter propositivo, objetivo e independiente.

MILED

20

Fue mediante la evaluación a conciencia de cada uno de los perfiles como nos dimos a la tarea de conformar un cuerpo colegiado multidisciplinario, perspectiva de género, rigor técnico, experiencia probada y compromiso para hacer efectivos los beneficios de la transparencia para todas las mexicanas y mexicanos. El doctor Francisco Javier Acuña tiene amplia experiencia en la materia y se ha especializado en el Poder Judicial de la Federación, contando con una amplia trayectoria académica. La doctora Patricia Kurczyn cuenta con una impecable trayectoria académica y especialidad en materia de derecho laboral, que será uno de los grandes retos del nuevo IFAI. Por su parte, la doctora Ximena Puente, el maestro Óscar Guerra Ford, el maestro Eugenio Monterrey y la maestra Areli Cano forman parte del semillero en el que se han convertido los órganos locales de transparencia. Su profesionalismo y experiencia en la resolución de recursos de revisión a nivel local garantizan el rigor técnico en la elaboración de las resoluciones del Instituto. Por su parte, el maestro Joel Salas cuenta con experiencia en la administración pública y es experto en temas de apertura gubernamental, en los que ha trabajado de la mano con organizaciones de la sociedad civil. Como nunca, transparencia y rendición de cuentas deben ser principios que nos beneficien a todos; sociedad y gobierno trabajando de la mano por el bien de todos. Estamos transformando a México, por lo que es indispensable invitar a los comisionados designados, a los aspirantes, pero también a todos los funcionarios públicos y a los ciudadanos a que sigamos trabajando en el ámbito de nuestras responsabilidades y campo de acción, en la promoción y defensa del derecho humano a la información. En cada una de sus resoluciones, en la independencia de las mismas, cada uno de los siete comisionados acreditará que la decisión tomada fue la necesaria para poner a las instituciones del Estado mexicano a la altura de las exigencias ciudadanas. M


RADIO | INTERNET | TELEVISIÓN | PERIÓDICO | REVISTA

.5

80 15 M A

93

70 11 M A

4.7

10

45

ATLACOMULCO | VALLE DE BRAVO

AÑOS

Síguenos...

Transmitiendo desde Toluca, Estado de México para todo el centro del país, con nueva tecnología siendo lideres en la comunicación, somos una estación orgullosamente mexiquense.

www.miled.com

MILED

21


METROPOLITANO Por: Lic. Miguel España

“Adopta a un Funcionario” Con el programa se generarán mejores prácticas internacionales de transparencia: VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA En ese sentido, el Titular de Miguel Hidalgo enfatizó “que el funcionario tendrá que responder su línea directa y dar detalles de sus actividades, esto va más allá de lo que marca la Ley, estamos un paso adelante en el rubro de transparencia y rendición de cuentas”.

E

l jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra encabezó el arranque del programa Adopta un Funcionario, a través del cual se generarán las mejores prácticas internacionales de transparencia y gobernabilidad democrática, para que la ciudadanía pueda dar seguimiento a las actividades de los Directores Generales y Ejecutiv@s del gobierno delegacional. En conferencia de prensa, Romo Guerra expresó que a través de la página www. miguelhidalgo.gob.mx/adoptaunfuncionario y el número 47-4687-00, losmiguelhidalguenses y cualquier ciudadano interesado podrán fiscalizar a los 12 Directores Generales y Ejecutiv@s y al propio Jefe Delegacional, “cada mes informarán cuáles son sus labores y tareas pendientes, se trata de generar herramientas de retroalimentación entre las autoridades y la propia ciudadanía”. Destacó que los pilares del programa serán la transparencia, la participación y la colaboración ciudadana, “se trata de un modelo avanzado con el cual la administración delegacional transitará de una política de transparencia reactiva a una proactiva”.

Respecto al proceso para adoptar a un funcionario, el Jefe Delegacional detalló que los ciudadanos se podrán registrar en el sitio web de la delegación y vía telefónica, en donde indicarán el nombre del funcionario que quieren adoptar, así como también los usuarios tendrán que ingresar sus datos personales. A los usuarios se les proporcionará la información de cada servidor público como cargo, correo electrónico, cuenta de Twitter, línea directa; así como funciones, contratos que están a su cargo y sueldos que perciben. Romo Guerra agregó que cada mes el Info DF calificará el nivel de respuesta de los funcionarios a las solicitudes realizadas por los ciudadanos, ya que a finales de cada mes los servidores públicos informarán, vía correo electrónico, sobre sus funciones y tareas pendientes para cada semana. Mondragón Centeno mencionó que la Miguel Hidalgo establece una relación abierta con la ciudadanía para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción; además destacó que fue la primera que liberó una base para el Laboratorio de Datos de la Ciudad de México. M

Delegación Cuauhtémoc PREPARA MEJORA A UNIDADES HABITACIONALES DE LA COLONIA CENTRO

E

ste año la delegación Cuauhtémoc llevará a cabo la inversión de 10 millones de pesos en el mantenimiento de áreas comunes, arreglo de pisos, paredes y techos de las Unidades Habitacionales de la colonia Centro, trabajos que aunados a las tareas de recuperación de espacios públicos contribuirán a elevar la calidad de vida de sus habitantes. Además, adelantó el jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, se tiene prevista la intervención en seis primarias y secundarias que requieren de mantenimiento especial. “Este año vamos a dedicar alrededor de 10 millones de pesos para unidades habitacionales, sólo en el Centro Histórico. Tenemos más cantidad, tenemos alrededor de 17 a 18 millones, pero conseguimos una partida especial sólo para el Centro Histórico”, detalló Fernández Ramírez.

MILED

22

En materia de residuos sólidos, se contará con 30 camiones recolectores nuevos para un mejor servicio y con una unidad tipo Vactor, que permitirá realizar con prontitud y eficacia los trabajos de desazolve que se requieran en el Centro Histórico. En la audiencia pública con vecinos de la colonia Centro, el jefe delegacional recordó que se han llevado a cabo diversas tareas para la recuperación, mejoramiento y rehabilitación de espacios públicos en beneficio de los habitantes de la comunidad y de los más de cinco millones de visitantes que acuden a realizar diversas actividades en la demarcación. M


CUAJIMALPA >> IMPLEMENTA LA DELEGACIÓN Y LA SSP-DF OPERATIVO DE SEGURIDAD

E

l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, en coordinación con el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, dieron inició al operativo “Rastrillo” sobre las principales avenidas y algunos puntos críticos del territorio, con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y limpiar las vialidades, para conservar la demarcación como una de las más seguras y transitables en la ciudad. “No permitiremos la delincuencia en la demarcación y seguiremos coadyuvando con todas las autoridades, buscamos una mayor efectividad en los resultados, es por ello que desde agosto del 2013, implementamos un operativo con filtros de seguridad en 10 puntos que seguirán permanentes, afirmó Adrián Rubalcava, Jefe Delegacional. Mencionó, que gracias al apoyo que se ha recibido por parte de las diferentes autoridades de Gobierno de la Ciudad, se ha podido disminuir el índice delictivo en la demarcación hasta en un 9 por ciento en relación con el año 2013. “Cuajimalpa, es una delegación que tiene los índices más bajos en cuanto a delincuencia e inseguridad y nuestro compromiso es prevenir y salvaguardar con acciones de seguridad el patrimonio de quienes viven aquí” indicó. Durante la revisión vehicular llevada a cabo, el titular de la demarcación dijo que acciones preventivas como ésta, son la base para lograr un gobierno de excelencia, respondiendo y trabajando por las demandas ciudadanas. En los puntos de seguridad se realizará una revisión minuciosa de vehículo por vehículo, con el apoyo de los elementos de la SSP, Sector Yaqui, Cuajimalpa, y personal de la policía auxiliar delegacional, los cuales ahora por instrucciones de Secretario de Seguridad Pública se incrementarán en sus elementos incorporando también a elementos de tránsito para mejorar la vialidad. Esta revisión forma parte de las peticiones de la ciudadanía, y que se llevará a las 44 colonias que comprende Cuajimalpa. M MILED

23


Acceso Ab El Gobierno de la República garantiza el derecho de todos a informarse, publicar e interactuar a través de los nuevos medios de comunicación, incluidos los digitales y las redes sociales: Enrique Peña Nieto

MILED

24


P

Por: Sandra Rodríguez

romulgó reformas a las Leyes de Ciencia y Tecnología, General de Educación y Orgánica del Conacyt; se da un paso importante hacia el paradigma del “Acceso Abierto”, afirmó. Con el paradigma de Acceso Abierto, México se coloca a la vanguardia; el principio es sencillo: el conocimiento que se haya generado con recursos públicos, será también de acceso público, aseguró. Se creará el Repositorio Nacional de Acceso Abierto a Recursos de Información Científica, Tecnológica y de Innovación, de Calidad e Interés Social y Cultural, que estará disponible para toda la sociedad. El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que, como lo establece la reciente Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones, “el Gobierno de la República garantizará el derecho de todos a estar informados a través de los nuevos medios de comunicación, destacadamente internet”. De igual manera, continuó, “respeta y garantiza el derecho de todos a publicar e interactuar en los nuevos medios de comunicación, incluidos los digitales y las redes sociales”. Al encabezar el evento “Acceso Abierto en la Sociedad del Conocimiento”, en el que firmó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología, de la Ley General de Educación y de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Presidente Peña Nieto señaló que el espíritu de la Reforma en Materia de Telecomunicaciones es contundente: ampliar los Derechos Humanos, en concordancia con el desarrollo tecnológico.

ierto

Destacó que en esa Reforma “el Constituyente Permanente estableció en el artículo sexto, un párrafo que será tan trascendente en el siglo XXI, como lo fueron en el siglo XIX otros Derechos Humanos: ‘El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet’”. El Presidente de la República informó que con la promulgación de las reformas se da un paso importante hacia el paradigma del “Acceso Abierto”, con lo cual México se coloca a la vanguardia. M MILED

25


GEOPOLÍTICA®

LA VISITA HISTÓRICA DE PUTIN A SHANGHÁI Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.

E

Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme

l mundo post-Crimea ha acentuado una tendencia que empezó en la guerra de Rusia contra Georgia en 2008, durante los juego olímpicos de Beijing, a partir de cuándo no solamente se ha fortalecido el nuevo bloque aún laxo de los BRICS ---Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica--- sino que también se consolida cada vez más la nueva alianza euroasiática de Rusia y China, en lo que han contribuido las “sanciones económicas” de Occidente contra Moscú como castigo por su reincorporación de la súperestratégica península de Crimea(Ver Revista Miled 30 y 23.03.14 ). Los multimedia rusos han sido más prolijos que los chinos sobre la visita de Putin el 20 y 21 de mayo a Shanghái que coincide con la Cumbre cuatrienal(que inició en 2002) de la rimbombante Conferencia sobre la Interacción y la Construcción de Medidas de Confianza en Asia (CICA, por sus siglas en ingles), con sede en Almaty, Kazajstán (http://www.s-cica.org/page.php?lang=1 ). El presidente ruso luego de su junta con el mandarín chino Xi Jinping aprovechará su presencia en la cumbre CICA para reunirse llamativamente con los mandatarios de Mongolia, Irak e Irán. La presencia del zar de Rusia---una de las tres súper-potencias geoestratégicas globales(con EU y China: lo cual acepta el Jefe Mayor de las Fuerzas Conjuntas de EU, Gral. Martin Dempsey)--,dará mucha difusión y realce a la Cumbre de CICA. Una pregunta obligada radica en el traslape de CICA, al englobar a los 6 miembros del Grupo de Shanghái, lo cual denota su proyección pan-islámica y pan-otomana ya que los países centroasiáticos son de origen turco-mongol y de religión islámica sunnita.

MILED

26

@AlfredoJalife

CICA atrae a Turquía, paradójicamente notable miembro de la OTAN, como un actor importante por su doble característica islámico/sunnita y étnicamente mongólica. Mucha tinta derramará lo que ha sido bautizado como el “acuerdo gasero del siglo” entre Rusia y China mediante el abasto de 38,000 metros cúbicos durante 30 años, lo cual sella(rá) la complementariedad energética/militar/económica/financiera entre las dos superpotencias. China se encuentra cercada por su geografía ya que la mayor parte de sus importaciones existenciales de hidrocarburos pasan por el ultra sensible Estrecho de Malaca, conocido “punto de estrangulamiento (choke point)” en geopolítica. En el mundo post-Crimea, tanto China como Irán han resultado los grandes triunfadores, mientras colisionan los intereses de Rusia, la Unión Europea y EU. Rusia ha sido empujada a voltear hacia China e India como sus dos salvavidas para evitar la asfixia de las sanciones “Occidentales” que son muy hipócritas porque Alemania, ni Francia, ni Gran Bretaña(GB) han ido tan lejos como el propio EU, como se refleja en la cooperación de las empresas alemanas(Siemens),la venta de barcos militares Mistral de Francia, la permanencia de capitales en La City(GB) y en la colaboración de Exxon Mobil para explorar el Ártico con el Kremlin. Habrá que seguir muy de cerca los financiamientos a Rusia por China que posee las mayores reservas de divisas del mundo con casi US$4 Millones de Millones y recientemente entronizada como la primera potencia económica de mundo por el Banco Mundial desbancando a EU. Un rubro también a seguir versa sobre la calidad tecnológica de la venta de armas de Rusia a China, con transferencia de tecnología, con los aviones de ensueño Sukhoi-35 y los legendarios misiles de defensa S-400. No fue gratuita la selección de Shanghái para la visita histórica de Putin: hoy “zona libre financiera” de experimentación para la internacionalización de la divisa yuan/renminbi que pondrá en aprietos al dólar. M

https://www.facebook.com/AlfredoJalife

http://www.alfredojalife.com


S E M A N A

JUEVES

LA

MARTES

Francisco Gárate, presidente de la Comisión Electoral del PAN, anunció que Gustavo Madero Muñoz es el candidato que encabeza las elecciones para la dirigencia del partido en el periodo 2015-2018, en resultados preliminares.

MIÉRCOLES

El presidente Enrique Peña Nieto anunció acciones en beneficio del sector agropecuario del país, para detonar el potencial del campo mexicano y consolidarlo como un sector competitivo.

El Presidente Enrique Peña Nieto anunció que dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el Gobierno de la República invertirá 94 mil millones de pesos para tecnificar y asegurar el abasto de agua en el campo del país.

VIERNES

LUNES

Con 384 votos a favor, 34 en contra y 13 abstenciones, La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley General de Delitos Electorales que, entre otros aspectos, prevé castigar hasta con 15 años de prisión a quien lave dinero, condicione el voto, coarte o coopte al electorado o pretenda manipular elecciones a su favor.

Al encabezar la conmemoración del Día del Maestro, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “por todo lo que significa para el país, la Reforma Educativa sigue adelante; la continuaremos impulsando con firmeza, porque con ella estamos construyendo un mejor futuro para México”.

SÁBADO

DE

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que, conscientes de las condiciones de la vulnerabilidad del país ante fenómenos naturales, “la Protección Civil ocupa un lugar prioritario para esta Administración”.

DOMINGO

7 LAS

El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa afirmó que “el reto es trasladar los consensos políticos, como la aprobación de leyes secundarias de la reforma electoral, a las áreas estratégicas de las que depende el crecimiento del país”.

MILED

27


479 Aniversario

Fiestas de Fundación de la Ciudad de La Paz ·

Teatro, danza, música, literatura y gastronomía

La Paz, B.C.S.- Aún cuando faltan todavía algunos días para que concluya el mes de mayo y las actividades programadas, las Fiestas de Fundación de la Ciudad de La Paz, que recuerdan la llegada de Hernán Cortés a estas playas el 3 de mayo de 1535, han cumplido las expectativas del público en general y de los organizadores. Las actividades, que iniciaron prácticamente el 30 de abril, con el Festival Gastronómico La Pazión del Sabor, han incluido también diversos géneros de la música, danza, teatro y literatura que han congregado a miles de asistentes, tanto en salas, como en foros abiertos en la ciudad. Escenarios como el Teatro de la Ciudad, Teatro Juárez, Archivo Histórico Pablo L. Martínez, centro Cultural La Paz y las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura, como el Estadio Guaycura, el Balneario El Coromuel, el Jardín Velasco, el kiosco y

MILED

28

Por: Gustavo Arias

playas del malecón de La Paz han recibido a los habitantes de este puerto y visitantes de la entidad y de otras partes del país y del mundo. Para la tranquilidad de esta bahía, han sido memorables las presentaciones estelares de David Bisbal, Regina Orozco y el dueto Espumas y Terciopelo, y el Festival del Caballo. De igual modo, las artes escénicas han captado la atención de los visitantes con la ópera Bastian y Bastiana, las obras La Caja de los Secretos e In erno Permitido y el taller impartido por Paco Mufote. En lo que resta del mes, continuarán las actividades, entre las que destaca la esceni cación del desembarco español en estas tierras, que se llevará por primera vez a comunidades fuera de la capital, como Las Pocitas, El Pescadero, San Antonio y La Ventana. M



DISTRITO FEDERAL

Apoya GDF a 13 mil personas que habitaban en barrancas o grietas

E

Por: Lic. Miguel España

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció el crecimiento de vivienda para los capitalinos que así lo requieren y refrendó el compromiso de su administración por hacer efectivo el derecho a espacios dignos, con calidad y construcciones que garanticen la seguridad de los habitantes frente a los fenómenos climáticos que ya se manifiestan de manera recurrente como son los sismos.

Y ejemplificó el caso de inmuebles recientemente entregados por el Invi que, frente a los recientes movimientos telúricos (uno de ellos ocurrido el pasado viernes 18 de abril que superó los 7 grados Richter) han dado fe de que se encuentran en perfectas condiciones y sin riesgo para sus habitantes.

La entrega realizada, comprende dos fideicomitidos y cuatro que fueron expropiados por alto riesgo estructural en virtud de que existen inmuebles que corresponden a otra época de construcción. Lo anterior, en razón de que hoy por hoy Reciben la Ciudad de México establece reglas de construcción Dijo que, para cumplir con las demandas ciudadanas, llaves de más estrictas, “por eso es que tenemos esos grandes se trabajará bajo dos líneas de acción: El vivienda 104 familias edificios y por eso es que no tenemos consecuencias mejoramiento de la infraestructura ya existente, y la en seis predios de Benito mayores con sismos importantes”, recalcó. construcción de nuevas moradas. Al hacer entrega Juárez, Miguel Hidalgo, de vivienda a personas con hasta 20 años de espera Venustiano Carranza y El mandatario capitalino enfatizó que un Gobierno para obtener un espacio que habitar, el mandatario Cuauhtémoc no podría decir que está avanzando o está realizando destacó que durante 2013, en el Gobierno de la las acciones que debe, si no estuviera orientado hacia ciudad, a través de los programas desarrollados por la vivienda; “por eso el Gobierno de la ciudad tiene esta el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi) se han encomienda”. Para realizar esta tarea, Mancera Espinosa reiteró llevado a cabo cerca de 17 mil acciones para dar beneficio directo al Invi, sus instrucciones para que las acciones de vivienda en la a más de 67 mil 400 personas, y entre estas acciones se cuentan CDMX se hagan cada vez con mayor efectividad, tarea a la que alrededor de mil 178 viviendas nuevas. Asimismo, hasta marzo se suma el Convenio firmado en días pasados con la Secretaría de 2014, se han realizado más de 3 mil 384 trabajos de vivienda, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para con un beneficio de más de 13 mil 400 personas que habitaban que haya apoyos concretos. en zonas de barrancas o grietas que representaban riesgos en su integridad. Comentó que el Gobierno de la CDMX estima Por su parte, Raymundo Collins Flores coincidió en que se trata completar una entrega que sumará 839 viviendas, con lo que se de un patrimonio para familias y reconoció a los dirigentes de espera superar incluso lo efectuado en 2013; “los ciudadanos son las diferentes organizaciones que trabajaron para llegar a este nuestra prioridad, a ellos nos debemos y para ellos trabajamos. día; “aquí tenemos historias de mucho años, historias de más de Estaremos haciendo entregas de vivienda constantemente y 10, 15, 20 años de espera. El Gobierno de la ciudad les hará ese dando a la gente un lugar digno”. sueño posible”. M MILED

30


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED

31


La estrategia federal logra el control de Michoacán en

100 DÍAS

A

Por: sergio Camacho

poco más de cien días desde que el gobierno federal activó un plan para retomar la seguridad pública de Michoacán, el comisionado Alfredo Castillo aseguró que las autoridades federales y locales ya tienen el control del territorio estatal, aunque reconoció que aún falta crear una policía confiable. Además de la conformación de la Fuerza Rural Estatal, integrada por los civiles armados de las autodefensas, Castillo destacó este lunes que casi por unanimidad los 113 municipios de Michoacán han aceptado regirse por un mando único policial. "Cuando yo llegué aquí vi una sociedad derrotada, vi una sociedad con una anomía social muy importante", dijo el funcionario federal. Castillo añadió que tras 16 semanas de presencia federal en el estado, el desarme de las autodefensas era algo inconcebible.

Alfredo Castillo, comisionado federal para el estado dijo que aún resta la conformación de una fuerza policial única, y destacó los logros de seguridad MILED 32

En febrero de 2013, habitantes de la región Tierra Caliente, al sur de Michoacán, se levantaron en armas en contra de las actividades del crimen organizado. Se extendieron hasta unos 25 municipios, pero después acordaron con el gobierno federal institucionalizar su vigilancia armada.


“En Michoacán vamos con un gran avance, la sociedad michoacana puede ir ya a cualquier municipio y puede estar en los lugares públicos la sociedad michoacana, eso es lo que nos permite decir con toda claridad que vamos avanzando”, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en una conferencia en la que también estuvieron presentes el gobernador Fausto Vallejo y el comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo.

Once meses después, el gobierno federal tomó el control de la seguridad de 27 municipios del estado, la mayoría afectados por la violencia del crimen organizado. Los policías municipales fueron enviados a practicarse exámenes de control de confianza, para poder regresar a la policía única o ser despedidos. Osorio Chong dijo que las fuerzas federales “solo se irán cuando regrese la tranquilidad al estado de Michoacán y cuando estén debidamente constituidas las instituciones de procuración de justicia del estado, me refiero a la Procuraduría de Justicia del estado y a la Secretaría de Seguridad Pública”, aseguró. Líderes de los Caballeros Templarios, el grupo delictivo predominante en Michoacán, han muerto o han sido capturados desde enero por las fuerzas federales. Entre ellos están Nazario Moreno y Enrique Plancarte, ambos fallecidos en tiroteos, y Dionisio Loya, detenido por el Ejército. Sobre Servando Gómez la Tuta, el titular de Gobernación dijo que su captura es un objetivo del gobierno “es simbólico, por supuesto que lo es, pero eso no quita que estemos tras otros más que han lastimado y lesionado a la sociedad”. M

MILED

33


CHIHUAHUA

CHIHUAHUA y BANOBRAS

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en compañía del director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo del Mazo Maza, puso en operación el Relleno Sanitario Intermunicipal, obra que se realizó con una inversión total de 87 millones 590 mil pesos.

MILED

34


E

Por: Sandra Rodríguez

l gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en compañía del director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo del Mazo Maza, puso en operación el Relleno Sanitario Intermunicipal, obra que se realizó con una inversión total de 87 millones 590 mil pesos. En el marco de la gira de trabajo que realizó por este municipio y en acto realizado en el Patio Central de la Presidencia de Meoqui, el mandatario estatal enfatizó que con una obra como ésta se envía el mensaje muy claro de la visión de resolver en conjunto los problemas y de cómo la unidad de cinco municipios permite enfrentar con mayor facilidad los retos, por lo cual agradeció la participación de Banobras y del Gobierno Federal en el proyecto. Dio a conocer que con esta obra se beneficia a 290 mil habitantes de los municipios de Delicias, Meoqui, Julimes, Rosales y Saucillo.

Manifestó que en esta obra se ve realizado un esfuerzo entre 5 municipios, con los gobiernos Estatal y Federal, en coordinación con la iniciativa privada para mejorar la situación actual en cuanto a la disposición y tratamiento de basura de diversas ciudades y comunidades. Reiteró el compromiso del Gobierno de la República de continuar con el trabajo coordinado para transformar México en diferentes rubros, entre ellos el de mejorar la calidad del medio ambiente.

Con una inversión de 87 millones de pesos, beneficiará a 290 mil habitantes de los municipios de Delicias, Meoqui, Julimes, Rosales y Saucillo.

El mandatario estatal dijo que actualmente el país observa la manera en que los municipios del centro sur de la entidad se unen en retos y proyectos comunes, más allá de diferencias de cualquier otra índole, en una voluntad superior por atender los problemas y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Atendió la solicitud que se le planteó de sanear el depósito de Loreto y se comprometió a que en 60 días quedará resuelta esta problemática.

El jefe del Ejecutivo manifestó que se tienen relevantes logros en la seguridad en esta región y que las oportunidades de educación en los niveles medio superior y superior, son una de las diversas estrategias para continuar con el avance en la materia. Asimismo, felicitó a los profesores e integrantes de la Banda Juvenil de Meoqui, quienes amenizaron el evento con diversas piezas musicales. Al dirigirse a los presentes, el director de Banobras indicó que este relleno es ejemplo a nivel nacional de la preocupación de la administración estatal por el medio ambiente, por las necesidades de las familias que viven cerca de los tiraderos a cielo abierto y por mejorar su calidad de vida.

Al término del acto protocolario, el gobernador, el director de Banobras y las autoridades presentes se trasladaron al Relleno Sanitario, donde realizaron el corte del listón inaugural, dieron el banderazo para el inicio de actividades de la maquinaria y efectuaron un recorrido por el lugar, donde se les explicó cuál será la forma de operar del mismo. En su participación, el alcalde de Meoqui, Manuel Duarte Olivas, señaló que este día se hacen realidad los esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno por tener un mejor medio ambiente, por lo que expresó su agradecimiento a las autoridades presentes. Dijo que este relleno tendrá una vida útil de 20 años para varios municipios y evitará diversos riesgos de contaminación en la región. Por parte de la empresa Organika Operadora de Residuos Sólidos S. A. de C. V., hizo uso de la palabra el representante legal de la misma, Eduardo González Macías, quien expresó que este proyecto es el primero en el país, su operación generará 50 empleos y permitirá que ocho tiraderos de la región sean saneados y clausurados en un plazo no mayor a 6 meses. En estos eventos se contó con la asistencia de diputados locales y federales, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, empresarios, representantes de universidades y ciudadanos de Delicias, Julimes, Meoqui, Rosales y Saucillo. M MILED 35


QUERÉTARO

El Gobernador José Calzada encabeza el X Parlamento Infantil del Poder Legislativo del Estado de Queretaro

E

Por: Carolina Salcedo González

l Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, junto a su esposa, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán, encabezó el X Parlamento Infantil del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, con alumnos de 6to grado de diversas instituciones educativas. “El poder, nunca puede estar por encima de los valores, y es algo que ustedes van aprender. Tienen una gran ventaja, ustedes no representan ni obedecen intereses de partidos políticos, su consciencia y sus valores van a ser su guía” compartió el Mandatario Estatal, a los alumnos de 6to grado que conforman el parlamento infantil. Así mismo, los alumnos participantes en dicha edición del parlamento, tendrán la oportunidad de proponer y expresarse en relación a las problemáticas y áreas de mejora en el estado de Querétaro. “Lo importante es lo que ustedes, jóvenes niños, van a estar escuchando y proponiendo para que Querétaro sea más fuerte, para que México pueda trascender independientemente de intereses personales, la ley no se puede acomodar a los intereses de unos, la ley tiene que ser para promover y generar un auténtico desarrollo de nuestra nación” expresó el Gobernador del Estado. El Secretario de la Comisión de la Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e innovación de la LVII Legislatura del Estado, Enrique Antonio Sada, exhortó a los alumnos “…sean críticos, sean reflexivos, pero sobre todo que sean constructivos con sus opiniones, su voz sin duda alguna será la consciencia social que prende el foco de la atención, de los problemas que muchas veces no se ven, pero que si existen”. MILED

36

En el evento también estuvieron presentes el Presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura, Braulio Guerra Urbiola; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Manuel Septién Olivares; el Secretario de Educación, Fernando De la Isla Herrera; el Coordinador General de la USEBEQ, Jaime Escobedo Rodríguez; el Secretario General de la Sección 24 del S.N.T.E, Juan Emilio Hernández Molina; entre otros. M


AUDIO HD

70

Estaciones

de Radio por internet

www.miledmusic.com


Madero gana la dirigencia del PAN con el reto de unificar al partido

G

Por: Ing. Roman Quezada

ustavo Madero logró reelegirse como dirigente del opositor Partido Acción Nacional (PAN) y llamó a su rival Ernesto Cordero a mantener la unidad del panismo, una fuerza política que ha sufrido divisiones desde que perdió la presidencia de México en 2012. Esas diferencias se mantuvieron desde antes del inicio formal de la contienda interna, en la que Madero y Cordero tuvieron confrontaciones por temas como la relación del PAN con el gobierno federal, el uso de dinero público y sus respectivas trayectorias. Con el 94% de las actas computadas, Madero obtuvo el 56.76% de los votos por el 43.24% de Cordero, lo que lo convierte en ganador, informó la noche de este domingo el presidente de la comisión organizadora de la elección interna, Francisco Gárate. En el proceso participó el 72% del padrón de militantes y el porcentaje computado hasta ahora equivale a 155,984 votos, agregó. El anuncio de los resultados ocurrió después de las 21:00 horas (local), más de cuatro horas después del cierre de casillas a las 17:00. La comisión en principio había indicado que el reporte se daría a las 19:30, pero esto se retrasó mientras líderes del PAN llegaban a la sede del partido. Algunos de los que acudieron fueron los gobernadores de Baja California, Francisco Kiko Vega; de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Sonora, Guillermo Padrés, quienes durante la campaña apoyaron a Madero. También llegó la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, quien ha tenido pocas actividades públicas desde que perdió los comicios presidenciales de 2012 y quien no había expresado su respaldo hacia ninguno de los contendientes. En contraste, ningún panista afín a Ernesto Cordero acudió a la sede del PAN, en el sur de la capital. MILED

38

>> Gustavo Madero, tras ser confirmado como ganadar, hizo un llamado a su rival Ernesto Cordero para buscar la unidad del partido.


Madero gana la dirigencia del PAN

MILED

39


>> Gustavo Madero confió en que, tras conocer al ganador, ambos candidatos a la presidencia del PAN se levanten la mano, uno al otro.

Acompañado de líderes panistas, de su planilla, de simpatizantes y de su familia, Madero dio por la noche su primer mensaje como dirigente reelecto, en el que reconoció a Cordero y lo llamó a la unidad.

Madero, quien lleva 88,537 votos, fue senador en las dos pasadas legislaturas (2006-2012) y buscó reelegirse como líder del PAN, tras haber ocupado el cargo entre diciembre de 2010 y marzo pasado, cuando solicitó licencia para competir por el puesto.

"Quiero reconocer el esfuerzo de Ernesto Cordero, de Juan Manuel Oliva, de toda su planilla, de todo su equipo y de todos sus seguidores. Mando un mensaje de unidad institucional, de camaradería castrense que nos caracteriza", dijo.

Cordero, quien registra 67,447 sufragios, es senador con licencia y es uno de los panistas más cercanos al expresidente Felipe Calderón, en cuyo gobierno fue secretario de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público.

"Les digo que a partir de mañana empecemos a trabajar en la reunificación del PAN, para que podamos enfrentar unidos los retos que tenemos en puerta, los invito a tender la mano con generosidad", llamó a sus propios simpatizantes, al referirse a las elecciones de 2015 y a la discusión de las reformas pendientes en el Congreso. Desde antes de la contienda, ambos panistas se acusaron mutuamente de irregularidades como presunto uso de recursos públicos en sus respectivas campañas, así como de colaborar con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Madero había asegurado que, en caso de ganar la elección, asumiría el reto de implementar de manera inmediata una “operación cicatriz” con el grupo que apoyó la campaña de Cordero.

Incluso, Cordero llamó a Madero “ladrón”, según una conversación filtrada a la prensa y de la cual el aspirante dijo que fue grabada ilegalmente. MILED

40

>> El coordinador de los diputados federales panistas, Luis Alberto Villarreal, acudió a votar acompañado por su hija.


“La operación cicatriz será institucional, generosa e inmediata. (...) Desde el primer día estamos ofreciendo y pidiendo que se reconozca el resultado oficial, cualquiera que éste sea, y ese mismo día cerrar este capítulo y cerrar filas para construir el proyecto de fortalecimiento del PAN rumbo a las elecciones del 2015”, dijo en uno de sus últimos actos de campaña. Con esta necesidad de implementar cuanto antes una “operación cicatriz” coincidió el diputado federal Fernando Rodríguez Doval, quien ha sido señalado como una pieza clave para la misma, pues, aunque apoyó a Ernesto Cordero, tiene buena comunicación con el grupo cercano a Gustavo Madero. “Todos (los panistas) debemos ser capaces de anteponer los intereses del partido y los intereses de México a cualquier interés personal o de grupo”, dijo en entrevista Rodríguez Doval. “Tenemos que dejar atrás la lógica de los grupos, porque el partido sí pasa por un momento complicado, que exige mucha reflexión”, añadió, al tiempo que se declaró dispuesto a servir de enlace entre ambos grupos. Asimismo, sugirió que para tener éxito en la “operación cicatriz”, el dirigente reelecto debe buscar incluir no sólo las opiniones de sus contrincantes, sino también nombrar a algunos corderistas en los puestos de decisión del partido. “La solución se llama ‘inclusión’ (...) esa pluralidad que existe en el partido se debe reflejar en los órganos de decisión del partido”, agregó.

Cordero acepta la derrota

>> Tras conocer el resultado, Ernesto Cordero aceptó su derrota y pidió mirar hacia adelante: “el PAN es mucho más que una competencia entre planillas”.

Jornada “exitosa”

El presidente de la comisión organizadora de la contienda insistió en que los incidentes fueron menores, por lo que calificó la jornada electoral como "exitosa" e "histórica". Tanto la dirigente interina del PAN, Cecilia Romero, como panistas cercanos a Madero coincidieron con esa opinión. "Es una jornada histórica porque, por primera vez en 75 años (de existencia), el PAN lleva a cabo un ejercicio de democracia directa", dijo en entrevista el senador Javier Corral, quien apoya a Madero. Por separado, la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, integrante del equipo de Cordero, señaló que fue una jornada "tranquila", a pesar de algunos incidentes. Uno de ellos fue la difusión de un mensaje de texto vía celular que llamaba a los militantes a no votar, argumentando que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había suspendido los comicios. La legisladora atribuyó el hecho a un "intruso" con la intención de afectar la contienda y confió en que el SMS no haya sido enviado por otros panistas. M MILED

41


Visita a México De Tanous Nehme Superior de la Orden Libanesa Maronita

Don Miled Libien Kaui, Presidente del Consejo de Grupo Miled México y Tanous Nehme, Superior De La Orden Libanesa Maronita

S

Por: Carlos Hernández Santaella

e llevó a cabo una comida en honor al excelentísimo Tanous Nehme Superior de la Orden Libanesa Maronita.

Esta tuvo lugar en la residencia del obispo maronita en México George Saad Abi Younes entre las personalidades que recibieron a Tanous Nehme estuvo nuestro Presidente y Director General Don Miled Libien Kaui, quien obsequio al superior de la orden libanesa maronita una valiosa colección en monedas de plata.

MILED

42

A dicho evento también asistieron el Embajador del Líbano en México Hicham Hamdan así como el Lic. Alejandro Habib Nicolás, el Lic. Mauricio Salomón, el Presidente del Club Libanes Ricardo Kawagi y Víctor Bustani ex presidente del Club Libanes entre otros muchos personajes, en un ambiente de camaradería y hermandad libanesa, departieron los alimentos cerca de 100 invitados que fueron convocados para esta celebración por el Obispo George Saad Abi Younes cabe mencionar que el superior de la orden libanesa Taunous Nehme estuvo acompañado por Christoph Pierre Nuncio Apostólico de la Santa Sede en México quienes dejaron una bendición que hizo extensiva a toda la comunidad libanesa en México. M


Lic. Habib Nicolas y Lic. Mauricio Salomon

Premiun Bazar 2 0 1 4 Fundación Cáritas San Marón I.A.P.

a beneficio de la

Fundación Cáritas San Marón I.A.P.

Te esperamos Martes 3, Miércoles 4 y Jueves 5 de junio De 11:00 a 21:00 hrs.

Salón de la Iglesia de San José de las Palmas

entrada por Sierra Tarahumara #820, Lomas de Chapultepec

Valet Parking GRATIS Informes Beatriz Mendoza 01 (55) 52 71 57 20 Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hrs.

www.fundacioncaritassanmaron.org.mx

MILED

43


Claudita Habib Libien >>Demuestra sus habilidades artĂ­sticas<<

>> La directora Liz Pantuk reconociĂł a Claudita por el retrato que hizo de su mamĂĄ, la fundadora del Colegio

Claudita con la directora Liz Pantuk MILED

44

A Claudita le encanta pintar y hace retratos


CERTAMEN DE BELLEZA

MISS LÍBANO-MÉXICO 2014

E

Por: Texto y fotos CARLOS HDZ.

l Centro Libanés se engalano por haber sido un excelente anfitrión el día 17 de mayo donde se llevó a cabo el evento social de señorita Líbano México 2014. Inició la presentación con la valiosa palabra de la Directora del Comité” Señorita Líbano México 2014 de Ascendencia Libanesa”, Paola Dergal Abdo, quien dio la bienvenida a las 18 participantes finalistas que vinieron de varios estados y a las casi 300 personas que asistieron al desfile. “Este es un concurso de belleza que su objetivo principal es unir a todas las mujeres de ascendencia libanesa de toda la República Mexicana, que creen lazos de hermandad entre ellas de amistad y que estén integradas con mujeres de toda la República Mexicana que tengan sus mismas raíces mexicanas-libanesas”, aseveró Paola Dergal. La tradicional hermosura de la mujer libanesa será el motivo primordial de esta fiesta llena de alegría que siempre ha caracterizado a la comunidad libanesa, desarrollando las capacidades y logrando trabajar unidos, “hoy tengo el honor” de presentar a increíbles mujeres orgullosamente MexicanoLibanesas, con grandes sentimientos y con valiosas metas por cumplir, finalizó. Quienes condujeron el evento fueron Vanessa Restrepo y Jean. Los jurados fueron Joselyn Carciglia, Adriana Louvier, Mark Tacher, Eugenio Cobo y Mariangela Meotti. La primera etapa del concurso fue en ropa casual, la segunda en traje de baño, la tercera etapa, en vestido de noche, allí se definió a las ganadoras de los premios especiales, la cuarta etapa consistió en la selección de las 5 finalistas, que respondieron a una sesión de preguntas. Así se seleccionó a Las ganadoras del tercero, segundo y primer lugar del certamen Señorita Líbano-México 2014. Posteriormente salieron al escenario miembros de la comunidad libanesa a bailar una energética danza libanesa, donde el dabke, que es el baile tradicional del Líbano, es la voz de su montaña, el cantar de un pueblo, brazo con brazo y hombro con hombro, el dabke es muestra al mundo la unidad de una cultura cívica y civilización.

Roman Quezada, Paola Delgal Abdo, Amira Kawagi y Ricardo Kawagi

Finalistas de “MISS LIBANO MEXICO 2014”

Llegó el momento esperado, todos tomaron sus asientos y empezó el desfile para ver a las concursantes y de ahí quienes serían las finalistas: 1.- Yoslin Yunes Machorro 2.- Samira Bejjani Mina 3.- Jessica Ayoub Jilwan 4.- Alejandra Morales Estrada 5.- Jimena Magaña Lama 6.- Saluwa S. Saad Meraz 7.- Jannette Nader Meljem 8.- Saida Lorena Grayeb Moreno 9.- Nur Balut Naime 10.- Natalia Rocha Saade 11.- Elsa Danael Abdala Shoener 12.- Daniela Merhy Gutierrez 13.- Estefania Najera Abraham 14.- Marlen Abdel Massih Hage 15.- Zuleima Arzaluz Hozouri 16.- Lorena Chayban Abdul Massih 17.- Rimal Safar Morr 18.- Karen Jeanette Badui Hadad

El momento no se hizo esperar ya que la concursante que obtuviera la corona participará en el certamen mundial “MISS LEBANON EMMIGRANT”. a realizarse próximamente en Beirut. La bella y encantadora señorita Lorena Chayban Abdul Massih, fue la ganadora del certamen de belleza “MISS LIBANO MEXICO 2014”. M MILED

45


INTERNACIONAL

Por: Carlos Hernández >> CULTURA

Acuerdo

energético C

hina y Rusia se comprometieron a reforzar la Tanto China como Rusia se comprometieron a aumentar el cooperación en numerosos campos, incluyendo comercio bilateral hasta los 100 mil millones de dólares para las finanzas, el comercio, la energía y las finales de 2015, y a 200 mil millones de dólares para finales de infraestructuras de transporte, en coincidencia con 2020, respecto a los 90 mil millones de dólares del año pasado. el inicio de maniobras militares de ambos países. El compromiso se alcanzó en un comunicado conjunto emitido Asimismo, ambas naciones se comprometieron a trabajar durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a para asegurar un comercio equilibrado, optimizar la El compromiso China para asistir a la IV Cumbre de la Conferencia estructura comercial y ampliar la inversión mutua se alcanzó en un sobre Interacción y Medidas de Construcción de en áreas como las infraestructuras de transporte y comunicado conjunto Confianza en Asia que se celebrará en Shanghai. el desarrollo de la minería, según la agencia china emitido durante la visita de noticias Xinhua. Entre otros campos, los dos del presidente ruso, Vladimir Putin, a Según el comunicado conjunto, los dos países países prometieron profundizar la cooperación en la China. ampliarán la liquidación de moneda local para el industria petrolera, construir conjuntamente plantas comercio bilateral, la inversión transfronteriza y la de electricidad en Rusia para aumentar el suministro financiación, además fortalecerán los intercambios para la eléctrico a China y proteger los recursos hídricos en los ríos formulación de políticas macroeconómicas. transfronterizos. El mandatario ruso expresó su confianza en que la cooperación entre Rusia y China, incluida la militar, seguirá consolidándose.

MILED

46

En una entrevista, al comienzo de su visita oficial a Pekín, Putin describió a China como un amigo fiable y principal socio comercial de Rusia. “Estoy convencido de que Rusia y China continuarán fortaleciendo su cooperación estratégica”, dijo Putin al inaugurar junto con el presidente chino, Xi Jinping, las maniobras conjuntas de Cooperación Naval 2014 en Shanghai. Según medios chinos, en estos ejercicios militares, que tienen lugar en el mar de China Oriental, participarón 14 buques de superficie, dos submarinos, nueve aviones de guerra, seis helicópteros y fuerzas de élite. M



DEPORTES

Por: Juan estrada

RADIOGRAFÍAS MUNDIALISTAS

L

FRANCIA

os “Bleus” tratarán de que se olvide el fracaso del mundial anterior con su generación de jóvenes talentos, más el gran juego de Frank Ribéry. M

El País Superficie

675mil 2 417Km Población

66.01 millones de habitantes

*Ingreso anual por persona

39 mil772 dÓlares (518 mil 890 pesos) *promedio

Ranking de FIFA

16

Fundación de la federación

1918 Afiliación a la FIFA 1904

Títulos Continentales Eurocopas

(1984 y 2000)

Copas Confederaciones

(2001 y 2003)

Medalla de Oro en Juegos Olímpicos

(1984)

Presencia en mundiales

14 veces (1930 a 1938, 1954 a 1966, 1978 a 1986, 1998 a 2014) Mejor resultado en mundiales

Campeón (1998)

Uniforme

GRUPO E Suiza Ecuador Francia Honduras Local

MILED

48

Visitante

Su Figura

Frank Ribéry

Mediocampista 31 años


vive nuestra pasión por el golf Ven y juega en los 40 campos más reconocidos del mundo, utilizando lo último en tecnología de simuladores “about golf”, en un ambiente cálido, elegante y relajado en sus más de 600 m2 de instalaciones.

DIRECCIÓN Centro Comercial Interlomas 4 Av. Vialidad de la Barranca #4 Residencial Club de Golf Huixquilucan, Edo. de México

HORARIO Lunes a Sábado de 11.00 - 23:00 hrs

Contacto info@thegreenclub.mx 01 (55) 28815900

CONTAMOS CON: Simuladores, Academia de golf con profesionales certificados, espacios VIP y lounge, cafetería, restaurante, Pro-shop, eventos corporativos, custom fitting,putting green exterior

¡Consulta nuestros descuentos y promociones!

MILED

49


EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO, EL BARCELONA OPINA:

(choque de calor 1ª parte)

>>EL CLIMA Y LA HUMEDAD TAMBIÉN JUEGAN EN BRASIL

“El medio ambiente también juega a favor de Brasil contra México”

Dr. Alejandro Pérez Angeles ¿Qué ventaja puede dar el clima a la selección de futbol de Brasil contra México?

E

Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles

l deporte a nivel de alto rendimiento también tiene que planificar y preveer aspectos ambientales y horarios donde se celebraran las competencias por lo que es importante mencionar que la Cd. De la Fortaleza Brasil está a una altura de 21 metros sobre el nivel del mar y, de acuerdo a los pronósticos para el próximo 17 de Junio a las 14:00 hrs. (Hora de Brasil) momento en el cual iniciara el partido entre la selección brasileña de futbol y el TRI los pronósticos de clima marcan como un día soleado con una temperatura de 32 grados centígrados, siendo una ciudad que maneja porcentajes de humedad entre el 75 al 95%. Esto es muy importante en la preparación de un futbolista que puede verse expuesto a disminución de su rendimiento deportivo, un mayor riesgo de lesiones, y a presentar golpe de calor y a no conseguir el resultado deportivo. Se considera golpe de calor cuando la temperatura de tu cuerpo rebasa los 40° C. y tus mecanismos de regulación de temperatura no logran controlar este cambio. Suele afectar a dos grupos de población, por un lado individuos sanos que realizan ejercicio físico intenso (golpe de calor por esfuerzo), y por otro lado, a ancianos o enfermos (golpe de calor clásico). Hay aspectos de tipo genético que permiten que con mayor facilidad logres evitar el golpe de calor, ventaja que tienen los futbolistas brasileños sobre nuestros seleccionados nacionales de futbol. En nuestras manos está la oportunidad de evitar estos cambios y tener mejores resultados deportivos. M

MILED

50

LA MEJOR MEDICINA ES LA PREVENCIÓN Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.


MILED

51


AUTOS

Por: Homero Oro Retama

SRT E

l nuevo Dodge Challenger SRT 2015 presenta una actualización estética y mecánica. Si nos centramos en su corazón mecánico, la versión de entrada de este deportivo americano incorpora un motor 6.4 V8 HEMI de 491 CV de potencia y 65,56 mkg de par máximo. Para aquellos que demanden más, el Challenger SRT ofrece adicionalmente la versión SRT Hellcat, con motor 6.2 V8 Hemi sobrealimentado con compresor de 608 CV. En ambos casos, todo el arsenal de fuerza se transfiere a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de seis marchas o adicionalmente a través de un cambio automático de ocho velocidades, que dispone de levas en el volante para su accionamiento manual. M

MILED

52


MILED

53


ESPECTÁCULOS

Por: Redacción

GODZILLA 2014 EUA Director: Gareth Edwards Legendary Pictures - Warner Bros. Pictures

APARIENCIA

• Similar al original pero con complexión robusta y piernas gruesas • Su rugido alcanza una distancia de 4.83 Km • Tiene aliento atómico (energía nuclear) como el original • Cuenta con 89 aletas en el dorso en forma de fuego • Es ágil y de gran inteligencia. Puede habitar tanto la tierra como el agua. • Su cola es larga y fuerte (167 metros).

200m

Torre Mayor

E

l famoso monstruo japonés es uno de los personajes cinematográficos más conocidos del mundo, por lo que es fácil notar las diferencias entre las criaturas de cada película. Estas son las principales.

MILED

54

Ciudad de México

150m

GODZILLA 100m

50m

2014 148m


GODZILLA

LA EVOLUCIÓN GODZILLA

GOJIRA

1998

1954 (GODZILLA)

EUA Director: Roland Emmerich TriStar Pictures

Japón Director: Ishiro Honda Toho Company

APARIENCIA

APARIENCIA

“humanoides” similar al de una mujer • No puede encender su aliento atómico, sólo lanza un gas inflamable • Fuerte pero más esbelto que el de 1958 • Se reproduce asexualmente • Puede excavar y dar grandes saltos. • Los japoneses lo llaman “Zilla” para diferenciarlo del original

pero erguido con piel rugosa, gruesa y grisácea • Cola robusta larga con la que derriba edificios y otros monstruos • Brazos largos y gruesos con grandes garras en los pulgares. • Aletas dorsales con forma de llamas hojas de arce que se elevan verticalmente a lo largo de su lomo • Sus aletas brillan cuando lanza su aliento atómico (energía nuclear). • Puede sumergirse en el agua y desplazarse debajo. M

• Parecido a una iguana con rasgos

• Similar a un tiranosaurio

Torre Pemex

Ciudad de México

World Trade Center

Ciudad de México

GODZILLA

1998 70m

GOJIRA GODZILLA

1956 50m

HUMANO

MILED

55


MUSEOS

CULTURA

QUE BRILLAN EN EL MUNDO

Museo de Louvre París, Francia

9.72 millones

P

de visitantes al año

Museo Nacional del Prado

Museos Vaticanos Roma, Italia

2.30 millones

de visitantes al año

Madrid, España

resentamos los recintos culturales más famosos alrededor del planeta y los más importantes de México, en conmemoración del Día Mundial de los Museos

(Pintura - Leonardo Da Vinci)

Lo que hay que ver • El jardín de las delicias

(antigua Grecia)

• Las meninas

Museo Metropolitano de Arte

Museo Nacional del Aire y del Espacio

Nueva York, EUA

6.11 millones

de visitantes al año

Lo que hay que ver • Noche estrellada

(Pintura - Vincent Van Gogh)

• Persistencia de la memoria

(Pintura- Salvador Dalí)

MILED

56

Lo que hay que ver • La Gioconda

• Venus de Milo

de visitantes al año

(Pintura –Bosco)

5.05 millones

Lo que hay que ver • Capilla Sixtina

(Murales- Miguel Ángel)

• Biblioteca Vaticana

(Pintura – Velázquez)

Washington DC, EUA

6.80 millones

de visitantes al año

Lo que hay que ver • El avión de los hermanos Wright • Módulo del Apolo 11 que llegó a la Luna

Museo Británico Londres, Reino Unido

5.57 millones

de visitantes al año

Lo que hay que ver • Piedra Rosetta, (para descifrar jeroglíficos egipcios)

• Esculturas de Partenón

Museo Nacional de Historia Natural Washington DC, EUA

7.60 millones

de visitantes al año

Lo que hay que ver • Diamante Hope de 45.52 quilates • Sala de los dinosaurios


DESTACADOS DE MÉXICO

Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, Distrito Federal

1.67 millones

de visitantes al año

Lo que hay que ver • Arquitectura del Castillo y el Alcázar • Las habitaciones de Maximiliano y Carlota

Museo del Templo Mayor

Centro Histórico, Distrito Federal

642 mil 265

visitantes al año

Lo que hay que ver • Monolito de la diosa de la Luna (Coyolxauhqui)

• Etapas de construcción del Templo

Museo Nacional de Antropología

Av. Reforma, Distrito Federal

2.21 millones

de visitantes al año

Lo que hay que ver Sala mexica Sala maya. M

MILED

57


TIEMPO

Redacci贸n

Hora Mundi

MILED

58


E

n asignaturas tan respetables como la precisión, la Breguet del siglo XXI ha retomado el pulso de los orígenes trayendo soluciones insospechadas. Como el reloj musical de pulso con un regulador magnético para estabilizar el toque de la melodía, o la membrana de metal líquido para amplificar el sonido (Classique La Musicale), la primera espiral tridimensional con curva Breguet hecha en silicio (Tradition Fusée Tourbillon), el balance de alta frecuencia para el primer cronógrafo a 10 Hz (Type XXII), el pivote magnético que compensa lo vulnerable del eje del órgano regulador ante los choques o los cambios de posición del reloj (Classique Chronométrie 7727) o el primer worldtime que muestra las zonas horarias de forma instantánea y sincronizadas con la fecha y la indicación de día/noche (Hora Mundi 5717).

En este afán de recuperar la importancia de las ideas en esta institución lo único reprochable a sus directivos es la poca comunicación sobre los descubrimientos. Con los mismos dotes de persuasión que AbrahamLouis empleó para cautivar a las cortes europeas, serían verdaderos acontecimientos. El uso del magnetismo, que ha sido considerado siempre como nocivo para un reloj mecánico, junto al uso del silicio, es una de las más brillantes aportaciones del nuevo siglo a la relojería tradicional. Y hay que destacar que el mérito del silicio, en el que Breguet ha estado envuelto desde el primer momento, radica más bien en la idea de incorporarlo a los componentes elásticos o con rozamiento en el balance y escape del movimiento. Mientras, el regulador y el pivote magnético de Breguet requieren de una inédita física para incrementar la estabilidad usando la ley de Lenz sobre los efectos de los campos magnéticos a través de conductores. M

MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

Traduce textos en tiempo real

E

l Gigante de Mountain View adquirió la compañía Quest Visual para reforzar sus capacidades de traducción de textos. Google pone a disposición de sus usuarios una herramienta que les permite traducir textos de manera instantánea con solo activar la cámara de su smartphone. Esta no es una función nueva, la aplicación se lanzó en el 2010, sin embargo, ahora estará disponible a través del Traductor del buscador más importante del mundo.

Word Lends es una aplicación que alcanzó gran popularidad debido a que permite conocer el significado en otros idiomas de textos o frases que se encuentran en cualquier lugar, solo basta enfocarlos con la cámara. Esta función fue desarrollada por la empresa Quest Visual, que ya pertenece a Google. No es la primera vez que estas dos corporaciones tienen acercamiento, ya que anteriormente, Quest Visual había desarrollado una versión de Word Lends para las Google Glass, por lo que esta función potenciaría las capacidades tecnológicas de las gafas inteligentes. M

ROBOT L

a sociedad de capital de riesgo Deep Knowledge, con base en Hong-Kong, nombró recientemente a un robot con inteligencia artificial como miembro de su Junta de Directores. Es la primera vez que una empresa en el mundo nombra como directivo a un sistema, señala el sito Daily Mail. Su función principal como miembro de la Junta es anticipar tendencias del mercado que no son inmediatamente obvias al análisis humano. Así, el robot desarrollado por la firma británica Aging Analytics permite a

es nombrado directivo de una empresa

Deep Knowldege tener ayuda para tomar decisiones de inversión en el sector salud. De hecho, ya ha servido para la decisión de la sociedad para invertir en dos empresas. Esta “Herramienta de validación de inversiones para el avance de las Ciencias de la Vida” o Vital, por sus siglas en inglés, sólo sirve como ayuda de la Junta de Directores por el momento. Sin embargo, se planea que en un futuro tenga no sólo voz sino también voto en las decisiones financieras de la compañía. M

ligue

Facebook permitirá F

acebook no sólo es una red social para compartir con tus amigos, también es un sitio donde las personas quieren “espiar” a las personas que les gustan, ante esto ya está incorporando un nuevo botón que permitirá a tus contactos preguntar directamente y en privado si estás soltero o soltera o cuál es tu situación sentimental, publicó el medio especializado The Verge.

MILED

60

El botón se llamará Ask (Preguntar) al lado de Relationship Status (Situación sentimental) y está comenzando en algunos perfiles. De esta forma la persona interesada en otra podrá enviar un mensaje privado para saber más detalles sobre el dueño de la página.

Este botón funciona en casos donde las personas no tienen ningún estado en este apartado que ofrece hacer público si están en una relación, son solteros, prometidos, casados, en una relación abierta, es complicado, separados, divorciados o viudos.

Por otro lado, la red social estaría trabajando en Slingshot, una aplicación que también funcionará para enviar mensajes que se autodestruyen en cuanto son vistos por el destinatario. M


L

a unidad YouTube de Google Inc llegó a un acuerdo para adquirir el servicio de transmisión de videojuegos en línea Twitch por más de mil millones de dólares, según un reporte de la revista de entretenimiento Variety. El acuerdo, que será pagado en su totalidad en efectivo, sería anunciado en el corto plazo, según el reporte que citó fuentes anónimas. Funcionarios de Google y Twitch rehusaron comentar el asunto.

Twitch, que tiene sede en San Francisco, permite a los usuarios mostrar en vivo videos de sus juegos e incluye características de redes sociales que permiten que los seguidores de un juego se comuniquen entre ellos. La compañía dice que más de 45 millones de jugadores visitan el sitio al mes. Los videojuegos están entre los contenidos más populares de YouTube, el primer sitio de videos de internet en el mundo. En septiembre, Twitch recaudó 20 millones de dólares en financiamiento de Thrive Capital, WestSummit Capital y Take-Two Interactive Software Inc, entre otros. M

SURFACEPRO3 M

icrosoft presentó la Surface Pro 3, el último intento de la empresa para hacer que los consumidores acojan su concepto híbrido de PC y tableta. La compañía dice que ha diseñado el dispositivo que los consumidores necesitan tanto para consumir multimedia como para realizar tareas de productividad. La Surface Pro 3 es una computadora en toda regla con el peso y el tamaño de una tablet.

“Esta es la tablet que puede reemplazar tu laptop”, expresó el jefe de la división Surface, Panos Panay, en un evento en Nueva York. “Resolvemos el conflicto y estoy absolutamente seguro de ello”. M

MILED

61


PORTAFOLIO

Sandra

S

u nombre es Sandra Kubicka, una modelo de Polonia en asenso que ha trabajado para Victoria’ Secret, Delia, Nordstrom y ahora la marca Bon Prix. Sandra nació el 22 de enero de 1994 y con sus 1,74 metros de altura y ojos grises promete convertirse en una favorita de su país. M

Kubicka

MILED

62


MILED

63


DATOS

Redacción

LOS NÚMEROS DE INTERNET

En el marco de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y las Sociedades de Información te damos a conocer algunas cifras interesantes sobre la web. M

73.3%

EN EL MUNDO EXISTEN

634 millones de sitios web

Ingresan a internet todos los días.

LOS USUARIOS

2,744 millones

95.9%

en total

Revisar su correo diariamente.

LOS USUARIOS

SE REALIZAN

1,200 millone s

17millones 480 mil 923 ingresan diario a la web

de búsquedas por año

SE REALIZAN

191 millones de búsquedas en Google al día

REGIONES CON MÁS INTERNAUTAS AMÉRICA

ASIA

582 millones

1,269 millones SITUACIÓN EN MÉXICO

EXISTEN

59.2 millones de usuarios

ZONAS DEL PAÍS CON MÁS USUARIOS BAJÍO

11vo. lugar

de las naciones con más internautas en el mundo

MILED

64

56%

Utilizan dispositivos móviles para acceder a la red.

12.7 millones DF Y ÁREA METROPOLITANA

11.1 millones

SURESTE

10.5 millones

EUROPA

467 millones

84%

utilizan internet en el hogar.

42%

tienen entre 12 y 25 años.

85%

revisan su correo electrónico a diario




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.