PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
MILED
“LA REFORMA ENERGÉTICA SERÁ FACTOR DE CRECIMIENTO QUE SE SIENTA Y SE NOTE EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS MEXICANOS”
www.miled.com MILED DIMSA
MANUEL VELASCO COELLO
Manuel
$30.00 / US $4.00
Del 29 al 04 de Enero de 2014 | Año 1, Número 103
DEL 24 AL 04 DE ENERO DE 2014 | AÑO 1, NÚMERO 103
Velasco Coello El gobernador de Chiapas, presenta su Primer Informe de Gobierno, con la generación de oportunidades económicas y sociales . DISLIKE
Facebook Messenger ha adoptado el tan solicitado botón de “No me gusta”, para indicar tu desaprobación en conversaciones.
Es tiempo de rivieramaya.com
El lugar donde lo eterno no es un sue単o.
RADIO | INTERNET | TELEVISIÓN | PERIÓDICO | REVISTA
70 11 M A
.5
93
80 15 M A
4.7
10
45
ATLACOMULCO | VALLE DE BRAVO
AÑOS
Síguenos...
Transmitiendo desde Toluca, Estado de México para todo el centro del país, con nueva tecnología siendo lideres en la comunicación, somos una estación orgullosamente mexiquense.
www.miled.com
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
Primer Informe Manuel Velasco Coello presentó su primer informe
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte
LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2013. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
14 PORTADA www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
29-12-2013
40 NACIONAL Promulgación Promulgación de la Reforma Constitucional en Materia Energética Promulgación
08 ESTADOS
Reforma Constitucional en Materia Energética.
Estímulos servidores públicos Eruviel Ávila entregó 4 mil 273 estímulos y 3 mil 480 recompensas a servidores públicos
Estímulos a servidores públicos
44 INTERNACIONAL Muere Mijaíl Kaláshnikov Muere Mijaíl Kaláshnikov a los 94 años, el inventor del fusil más vendido del mundo AK-47
AK-47 Muere
años, el
E
Mijaíl
Kaláshnikov
de uso. “Durante la guerra de Vietnam los soldados estadounidenses se deshacían de sus fusiles M16 para agarrar los AK-47 y las balas de soldados vietnamitas muertos”, dijo el creador del arma, Mijail Kalashnikov en julio de 2007 en una ceremonia para conmemorar el 60 aniversario del fusil.
a los 94
inventor del fusil más
vendido del
* Ha fallecido en la república de Udmurtia tras una larga enfermedad * El Kremlim le concedió en 2009 la consideración de "héroe de Rusia"
l AK-47 siglas de “Avtomat Kalashnikov” y el año en que el arma comenzó a producirse o “Cuerno de Chivo” ha sido el arma favorita de guerrillas, terroristas, soldados de ejércitos y
Kalashnikov, padre del legendario fusil murió a los 94 años. Jamás cobró regalías por las ventas de los millones de fusiles que llevan su apellido, utilizados por los ejércitos de más de 80 países. En México el AK-47 se conoce también como Cuerno de Chivo, por la curva que tiene la parte delantera que sostiene el cargador,
mundo
Kalashnikov comenzó a diseñar esta arma que se convirtió en sinónimo de muerte en 1947, cuando se recuperaba de una herida recibida durante la Segunda Guerra Mundial. Luego el fusil tuvo múltiples modelos y comenzó a venderse por millones en el mundo entero. La célebre arma automática se produce en la antigua fábrica de Ijmach, en la ciudad de Ijevsk. La empresa sigue siendo una de las principales productoras de armas de fuego rusas. Su facilidad de uso en la selva o el desierto lo hicieron ideal para los insurgentes en países apoyados por la Unión Soviética, y Moscú no sólo lo distribuyó ampliamente sino que otorgó licencias para su fabricación a unos 30 países. El ‘Cuerno de chivo’ no es un fusil especialmente preciso pero su resistencia y facilidad de uso son ejemplares: puede emplearse en la arena estadunidense se atascan en esas condiciones. El auténtico AK-47 pesa 4.3 kilogramos, su longitud es de 870 milímetros (mm), la longitud del cañón es de 415 mm y el calibre es 7.62 mm. La cadencia de tiro es de 600 disparos por minuto y el cargador extraíble curvo tiene capacidad para 30 cartuchos. El fusil es tan simple que en la desaparecida Unión Soviética enseñaban a armarlo y desarmarlo en las escuelas primarias. El arma se puede sumergir en el agua y lanzar al Algunos especialistas calculan en unos 100 millones las unidades vendidas del fusil AK-47 en todo el mundo, pero la armas se produce sin licencia.
48 DEPORTES Los mejore medios
Nominados al once ideal de FIFA
LOS MEJORES MEDIOS 2013 L uego de que se conocieran los nombres de los porteros y los defensas, la FIFA y la organización mundial de futbolistas FIFPro anunciaron a los 15 LOS NOMINADOS
Los mejores medios del 2013
mediocampistas candidatos al once ideal de 2013. Sólo tres de ellos serán premiados durante la gala del "Balón de Oro" que se llevará a cabo el 13 de enero del próximo año. M
Gareth Bale
Sergio Busquets
Steven Gerrard
Tottenham Hotspur/ Real Madrid
Barcelona
Liverpool
Español
Galés
Español
Inglés
Andrés Iniesta
Isco
Mesut Ozil
Andrea Pirlo
Xabi Alonso Real Madrid
Barcelona
Málaga/ Real Madrid
Real Madrid/Arsenal
Juventus
Español
Español
Alemán
Italiano
Marco Reus
Franck Ribéry
Arjen Robben
Borussia Dortmund
Bayern Munich
Bayern Munich
Alemán
Francés
Holandés
Yaya Touré
Arturo Vidal
Xavi Hernández
Manchester City
Juventus
Barcelona
Marfileño
Chileno
Español
Bastian
Schweinsteiger Bayern Munich
Alemán
Mensaje del Editor PRIMER AÑO DE GOBIERNO EN CHIAPAS DE MANUEL VELASCO COELLO En días pasados compareció ante la Legislatura Estatal de Chiapas el Gobernador Constitucional Manuel Velasco Coello quien presento su primer informe de labores en el cual hizo una descripción muy amplia de los logros obtenidos en esta primera etapa de su gestión sexenal. Dicen que hijo de tigre siempre sale pintito ya que es hijo del Dr. Manuel Velasco quien fue Gobernador de esta entidad federativa hace varios años y dejo una obra que todavía la recuerdan los Chiapanecos. Inclusive el actual Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello llego a la gubernatura de Chiapas postulado por un partido de oposición al PRI que es el PDEM y sin embargo ha gobernado para todos no solamente para su fracción política. Por eso el estado de Chiapas ha entrado a una etapa de solides administrativa y progreso social como pocas veces se ha visto en esta entidad federativa. Las relaciones de Manuel Velasco Coello con el titular del ejecutivo federal Lic. Enrique Peña Nieto ha sido de respeto y colaboración y ha sido continuo el trato que ha permitido que Chiapas registre un despunte económico muy importante ya que ha logrado captar muchas inversiones nacionales y extranjeras aprovechando las facilidades que se han dado a los emprendedores privados. Manuel Velasco Coello no llega con las manos vacías a su primer informe de labores sino que llega con las alforjas llenas de realizaciones y en este tiempo ha logrado entusiasmar a todos los sectores de la población para que retomen las sendas del progreso. Uno de los sectores tradicionalmente olvidado en Chiapas es el de los indígenas quienes han visto una nueva actitud hacia sus problemas y Chiapas ha dejado de ser una cárcel para los migrantes Centroamericanos quienes utilizan nuestro territorio para dirigirse a los Estados Unidos a bordo del tren denominado La Bestia. Por todo ello podemos concluir que esta gestión de Manuel Velasco Coello ha resultado muy provechosa para la ciudadanía de Chiapas y que los próximos años habrán de resultar más eficientes aun de lo que ha sido su primer año de gestión.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
El árbol flotante de Navidad más alto del mundo, según Guinness, encendió de nuevo sus luces en la Laguna Rodrigo de Freitas de Río de Janeiro, en Brasil. Sus 3,3 millones de luces brillaron, La estructura metálica del árbol, que se ha encendido cada año desde 1996, mide 85 metros de altura y pesa 542 toneladas.
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
Madero...
Burgos...
MILED
6
Felicidades a todos en estas fiestas de Fin de Año 2014. Que la magia de la Navidad llene sus corazones de alegría y que el próximo año traiga muchos éxitos y prosperidad a sus vidas.”
La Mariposa Monarca emprende anualmente el éxodo cada invierno desde Canadá y los Estados Unidos en un extraordinario viaje de más de 6 mil kilómetros, para llegar a hibernar a los templados bosques del Estado de México, cubrir de matices naranja los santuarios que resguardan la vida de esta delicada peregrina y hacernos partícipes desde noviembre y hasta marzo, de uno de los fenómenos más admirables de la naturaleza. En La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, declarada por UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”, dentro del territorio del Estado de México, se ubican tres Santuarios: “Piedra Herrada” en Temascaltepec, muy cerca de Valle de Bravo, “El Capulín y Macheros” en Donato Guerra y “La Mesa” en San José del Rincón. Te invitamos a visitar nuestros santuarios a partir del mes de noviembre, a practicar un turismo responsable en el hábitat de estos sorprendentes insectos y a hospedarte en lugares fascinantes donde la naturaleza se vuelve magia.
ESTADO DE MÉXICO
Estímulos a servidores públicos MILED
8
E
Por: Juan Estrada
políticas del país.
ruviel Ávila Villegas afirmó que durante 2014, el Estado de México apoyará la ejecución de las reformas estructurales, que en sólo un año se concretaron con el impulso y la negociación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a quien reconoció junto con integrantes de las distintas fuerzas
El gobernador señaló que los resultados que arrojen las reformas estructurales, permitirán a México ser más competitivo en el ámbito internacional, comercial y empresarial, como lo han destacado observadores internacionales y especialistas en el mundo, quienes observan al país como un caso de éxito e innovación. Agregó que a estos esfuerzos se sumará el trabajo permanente del gobierno estatal para realizar obras de infraestructura, educación y salud en la entidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Eruviel Ávila entregó 4 mil 273 estímulos y 3 mil 480 recompensas a servidores públicos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la entidad, por un monto superior a los 207 millones de pesos, así como 11 reconocimientos a servidores públicos que han mostrado su heroísmo en el ejercicio de sus funciones, haciendo un homenaje a quienes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. Por su parte, Mario Alberto Quezada Aranda, subsecretario de Administración, detalló que los 11 servidores públicos que recibieron reconocimientos al valor heroico, pertenecen a la PGJEM, la SSC, la Protectora de Bosques (Probosque) y la Coordinación General de Servicios Aéreos. M
MILED
9
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
CUAJIMALPA
I N AU G U R A P I STA D E H I E LO
E
l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, inauguró la pista de hielo que por segundo año permanecerá de manera gratuita hasta el 6 de enero para diversión de las familias cuajimalpenses. El titular de la demarcación señaló la importancia de sembrar paz y construir armonía en estas épocas. “Este tipo de eventos nos permite fortalecer y promover la convivencia y unidad familiar” dijo. Reiteró su compromiso con la ciudadanía de seguir trabajando por una mejor calidad de vida, agradeciendo el apoyo de los vecinos durante este primer año de gobierno. “Seguiremos trabajando y construyendo de la mano de ustedes, para mantener a nuestra delegación como la número uno en la Ciudad de México” señaló. El evento transcurrió con saldo blanco, para estos festejos la delegación montó un operativo de seguridad con elementos de seguridad pública de la Policía Auxiliar del Sector Yaqui y Cuajimalpa, así como de Protección Civil y personal de toda la estructura delegacional. Rubalcava Suárez agradeció la colaboración de empresas que fueron patrocinadoras, que de manera conjunta con la delegación hicieron posible este evento para las familias de la demarcación. Además extendió la invitación al resto de los capitalinos para que acudan a Cuajimalpa a disfrutar del espectáculo y pista de hielo durante esta temporada navideña. M
CUAUHTÉMOC
Un total de mil 725 familias de la delegación recibieron este día un lomo de cuatro kilos
U
n total de mil 725 familias de la delegación Cuauhtémoc recibieron este día un lomo de cuatro kilos, un aderezo y un recetario, dentro del programa Cenas Navideñas 2013. Al encabezar el evento que se llevó a cabo en la explanada de la Unidad Nonoalco-Tlatelolco, una de las más emblemáticas de la zona, el jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, señaló que este apoyo se entrega a familias que tienen un ingreso menor a dos salarios mínimos. MILED
10
Igualmente, dijo, que no se trata de un regalo, es una obligación, en apego a la ley que rige en el Distrito Federal en materia de seguridad alimentaria. El programa, abarcó a los habitantes de las 33 colonias de la demarcación y busca apoyar el bienestar familiar, ya que la cena de Navidad se convierte en uno de los pocos espacios donde se pude convivir debido a las ocupaciones cotidianas, apuntó el funcionario. Detalló que hasta el momento, se han realizado cinco entregas de despensas básicas dentro del Programa de Inclusión y Corresponsabilidad Social y que se apoyan en un programa nutricional en beneficio de mil 200 familias. Ante cientos de vecinos congregados en la explanada de la Unidad Tlatelolco, que en 2014 cumple 50 años, Fernández Ramírez habló de los proyectos que se tienen para la zona, con una bolsa inicial de 30 millones de pesos. “Estoy viendo si puedo sacar los 50 millones, un millón por cada año que cumple Tlatelolco, porque para nosotros es muy importante esta unidad que es un ícono en la ciudad y queremos mejorarla”, subrayó el delegado. Comentó que entre otras obras, se mejorarán los andadores, las techumbres, que se busca dejarlas como estaba en su origen cuando tenían iluminación, se rehabilitarán los pisos y se realizarán labores más intensivas de mantenimiento en áreas verdes. M
Delegación Miguel Hidalgo Siembra Víctor Hugo Romo Guerra ahuehuete en memoria y honor a Mandela
C
omo un homenaje y para recordar a Nelson Rolihlahla Mandela, político sudafricano que lideró los movimientos contra el Apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista de su país, el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra sembró en el Parque Lincoln un árbol de Ahuehuete y develó una placa conmemorativa. Romo Guerra destacó que el Ahuehuete-Mandela “es un árbol de vida, de mensaje, de libertad, donde la causa es abolir la esclavitud para hacer un mundo equitativo, libre y con una sociedad justa”. De igual manera reconoció la lucha política y social de Madiba en su país, quien falleciera el 5 de diciembre pasado. En la placa conmemorativa se puede leer las palabras de vida de vida y el legado de libertad de un héroe, Mandela: “he buscado el ideal de una sociedad democrática libre, en donde todos vivan juntos en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir, pero si fuera necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”.
Durante el homenaje el Delegado Víctor Romo estuvo acompañado por Martín Malan, encargado de negocios de la Embajada de Sudáfrica en México y el director Ejecutivo de Cultura, Juan Carlos Gutiérrez Bonet. Al respeto Gutiérrez Bonet dijo “con este Ahuehuete hoy conmemoramos la vida de Nelson Mandela, viejo árbol de agua. Además hace cinco meses la Delegación Miguel Hidalgo tuvo a bien inaugurar el espacio cultural que lleva su nombre y se ha convertido en un lugar de la sociedad” Malan, encargado de negocios de la Embajada de Sudáfrica en México comentó que este día “conmemoramos la vida de Nelson Mandela que nació hace 95 años en el sur de África y le nombraron Rolihlahla que significa el que sacude los ramos de un árbol y quien en sus 95 años no sacudió ramas sino arboles enteros”. Concluyó “hoy reviven los recuerdos que han vivido cientos de años en África y en Sudáfrica y agradecemos mucho a ese gesto de Miguel Hidalgo, de plantar un árbol en su nombre, que esperemos que este aquí en México por cientos de años más”. Como parte del homenaje la Delegación Miguel Hidalgo también realizó una tertulia musical en el cual se presentaron: la Sonora Mezcalera, Casa Verde, Ensamble de percusiones y Toque Bullanga. M
>> La Delegación
Miguel Hidalgo develó una placa en la cual se puede
leer
las palabras
de
vida y el legado de
Mandela al mundo MILED
11
MILED
12
MILED
13
PORTADA
C
Por: Lic. Guillermo Padilla
on un mensaje de agradecimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el apoyo que brinda a los chiapanecos y el reconocimiento público por el liderazgo que revelan los acuerdos alcanzados con todas las fuerzas políticas para colocar los nuevos cimientos de la transformación y modernización del país, el gobernador Manuel Velasco dio inicio al discurso de su Primer Informe de Gobierno, con el que rindió cuentas al pueblo chiapaneco sobre la situación que guarda la administración pública estatal. “En Chiapas lo apoyamos, lo vamos a seguir respaldando y estamos decididos a seguir caminando hombro a hombro junto con el Presidente de la República, en este nuevo rumbo que México ha tomado”, acotó el mandatario, al tiempo de solicitar a Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social y representante personal de Enrique Peña Nieto, llevar el mensaje al jefe del Ejecutivo Federal. Velasco Coello reconoció que su administración comenzó en medio de la peor crisis financiera que haya enfrentado cualquier inicio de gobierno en la historia de Chiapas, ya que se tuvo que hacer frente a una deuda bancaria cercana a los 23 mil millones de pesos, lo cual comprometió la capacidad de pagos y originó que 71 municipios se declararan oficialmente en quiebra. Producto de esta situación, apuntó, se tomaron decisiones que si bien no fueron populares, sí eran las correctas, por lo que se redujeron los sueldos a funcionarios de primer y segundo nivel para generar ahorros y poder destinarlos a más proyectos de inversión. Con disciplina, destacó, “logramos reducir el gasto corriente en más del 18 por ciento y reestructuramos la deuda pública para darle un respiro a las finanzas estatales; hoy, ya tenemos bases sólidas y la capacidad financiera. Las finanzas sanas nos permitieron revertir la perspectiva negativa que tenía el Estado, y logramos que Chiapas obtuviera ya una calificación positiva por parte de las agencias calificadoras Fitch y Moody’s”. MILED
14
Primer
Informe MILED
15
El tema de los desafíos de la naturaleza, como fue el huracán “Bárbara” en el mes de mayo, estuvo presente, ya que provocó niveles históricos de lluvias con más de 400 milímetros de precipitaciones. Por otra parte, el mandatario también se refirió a las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, que afectaron el pasado mes de septiembre. Este año los fenómenos meteorológicos dejaron más de 30 mil damnificados, 45 municipios con graves afectaciones, más de 10 mil personas evacuadas en albergues, y al menos siete mil familias con sus viviendas dañadas, pero al aplicar oportunamente los protocolos de prevención, se tuvo saldo blanco. “Lo más importante fue salvaguardar a la población, y afortunadamente ninguno de los 30 mil damnificados sufrió una lesión que pudiera poner en riesgo su vida. Actuamos responsablemente, porque Chiapas cuenta con el Sistema de Protección Civil más robusto del país: tenemos una universidad especializada en protección civil y los ciudadanos participan en más de dos mil 600 comités comunitarios en todo el estado y porque enfocamos la inversión en acciones de prevención y mitigación de riesgos”, precisó. Todo lo anterior, puntualizó el jefe del Ejecutivo estatal, coloca a Chiapas como ejemplo de protección civil a nivel nacional y nos compromete aún más a trabajar para proteger la vida de la gente. Desde el 8 de diciembre de hace un año, agregó Manuel Velasco, recorriendo la totalidad de los 122 municipios no se ha dejado de trabajar, porque desde el inicio el compromiso fue encabezar un gobierno cercano a la gente, un gobierno que escucha las necesidades de la gente en sus colonias, barrios, ejidos y comunidades, en suma, enfatizó: “enfrentamos un año 2013 con grandes desafíos, pero los encaramos trabajando de manera incansable”.
MILED
16
Así pues, en la presente administración se propuso realizar acciones bien planeadas, con orden y sin ocurrencias, plasmando este anhelo de la gente en el Plan Estatal de Desarrollo, que se dividió en cuatro grandes ejes: Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar. Los resultados, aseveró, son el fruto del trabajo de todas y todos los chiapanecos, pero sobre todo, es gracias al clima de paz, tranquilidad y seguridad pública que existe en Chiapas. Luego de detallar cada una de las acciones realizadas por cada Eje, Velasco se refirió al zapatismo como una realidad política que contribuye al desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas. En este sentido, precisó que el compromiso que asumió hace un año de proceder con respeto, valoración y con acciones de distensión, ha sido cumplido y se mantiene. De manera especial señaló que su gobierno abonó a la liberación de presos injustamente encarcelados: 15 presos relacionados directa o indirectamente con el zapatismo fueron liberados en coordinación con la Federación, son los casos del profesor Alberto Patishtán y Francisco Sántiz López, así como los cuatro hermanos Monzón, que se encontraban en el penal de Motozintla y nueve de “La Voz del Amate”, que estaban presos en el penal de San Cristóbal; actualmente se trabaja para la liberación de dos más pertenecientes a San Sebastián Bachajón. Mantendremos, apuntó, el compromiso de respeto al zapatismo y de solución pacífica de los conflictos.
“La postura es y seguirá siendo clara: tenemos una deuda moral con los pueblos indígenas de Chiapas y de México que debemos saldar con justicia y dignidad”, consideró el mandatario. En su mensaje político, Manuel Velasco subrayó que como Gobernador ha propiciado la convivencia fraterna entre todos los sectores, con pleno respeto a sus creencias políticas e ideológicas. Reconoció que muchas voces claman por un ejercicio de poder autoritario, “pero en todo momento hemos actuado con prudencia, tolerancia y puertas abiertas y lo vamos a seguir haciendo porque estamos conscientes de la responsabilidad que significa gobernar un estado tan diverso y plural como lo es Chiapas”. Velasco Coello invitó a las voces sensatas y maduras a seguir trabajando unidos y a quienes difieren, les ratificó su apertura al diálogo, porque todos, dijo, “debemos entender, que la lucha no debe ser entre hermanos y menos entre chiapanecos. Hacemos gobierno a través de los acuerdos y no mediante la imposición”. El Gobernador convocó a la sociedad entera a trabajar más unidos, más comprometidos y más fortalecidos en torno a un mismo objetivo en común: que Chiapas cada día avance más, construyendo un Chiapas en paz y un Chiapas en armonía. Nunca antes en la historia de Chiapas, precisó, tantos habitantes habían depositado tanta confianza en un proyecto político, por lo que ratificó que “el compromiso que sellamos en esa histórica jornada está hoy más vigente que nunca”. MILED
17
El gobernador reiteró que en el 2013 enfrentamos desafíos formidables, pero de ellos, apuntó, salimos fortalecidos. En este sentido, pidió que la experiencia sirva para refrendar la confianza de que unidos es posible lograr todo lo que se propone, porque, aseguró, lo mejor de Chiapas está delante de nosotros. “Vayamos a su encuentro sin temor, con emoción y con la certeza de que seguiremos avanzando sin demora y sin titubeos, porque delante de nosotros hay mucho pueblo que nos impulsa con su energía y vitalidad, vayamos juntos para que Chiapas avance”, expresó. Durante el evento realizado en el Polyforum Mesoamericano, estuvieron presentes los representantes de los poderes Legislativo y Judicial en Chiapas, Neftalí Del Toro Guzmán y Rutilio Escandón Cadenas, respectivamente, así como representantes de todos los partidos políticos, la clase política nacional, legisladores federales y estatales, representantes de las fuerzas armadas, funcionarios federales, organizaciones sociales, asociaciones, colegios y empresarios. Previo a este acto, Manuel Velasco Coello, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, acudió a la sede del Congreso del Estado, donde, en Sesión Solemne, hizo entrega a los legisladores del documento que detalla la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal.
MILED
18
También destacó la presencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Yucatán, Rolando Zapata Bello; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, entre otros; así como del dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz; de Pío López Obrador, representante del Movimiento de Regeneración Nacional, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF y del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez. Mención aparte requiere la presencia de los exgobernadores de Chiapas, Jorge De la Vega Domínguez, Pablo Salazar Mendiguchía, Julio César Ruiz Ferro, Eduardo Robledo Rincón y Absalón Castellanos Domínguez.
Llama MVC A La Población De Los Altos A Unir Esfuerzos Para Que Chiapas Siga Avanzando El gobernador Manuel Velasco Coello presentó su primer informe regional en San Cristóbal de Las Casas, ante cientos de hombres, mujeres, niños, adultos mayores, organizaciones sociales y civiles, refrendando su compromiso de trabajar a favor de San Cristóbal de Las Casas y los municipios de la región. En la explanada del Teatro de la feria y ante empresarios, diputados locales, federales, alcaldes de la región Altos tsotsil tseltal, y la presencia de Senadores, el gobernador Manuel Velasco precisó que los resultados presentados en el Primer Informe de Gobierno, son el fruto del trabajo de todas y todos los chiapanecos, pero sobre todo, es gracias al clima de paz, tranquilidad y seguridad pública que existe en Chiapas. De manera detallada, el mandatario se refirió a las acciones realizadas en cada uno de los ejes que comprende la estrategia gubernamental: Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar, que benefician a los municipios de la región: Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula,Chanal, Vhenalhó, Huixtán, Larraizar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán, Aldama, Santiago El Pinar y San Juan Cancuc. El gobernador Velasco, señaló que este 2013 fue un año de grandes desafíos, pero también de oportunidades, detallando los momentos difíciles para las regiones del estado, que fueron afectados por los huracanes Bárbara en el mes de mayo, e Ingrid y Manuel en el mes de septiembre. En ese sentido, resaltó que pese a las afectaciones, Chiapas salió adelante con saldo blanco, gracias al común denominador llamado Unidad, con la cual se enfrentan los retos y por la que hoy el estado camina con paso seguro. El Jefe del ejecutivo estatal, puntualizó que durante este primer año de gobierno se ha hecho un esfuerzo importante para impulsar el crecimiento económico de la región, invirtiendo de manera conjunta el gobierno federal, el gobierno estatal y los gobiernos municipales 4 mil 934 millones de pesos para este fin. “Este año se invirtieron en la región Altos Tsotsil-Tseltal, mil 400 millones de pesos más que el año pasado, es decir, 38 por ciento más inversión para salud, educación, vivienda y desarrollo, para que las familias de esta región tengan al alcance más herramientas para mejorar sus condiciones de vida”, acotó Velasco Coello. Manuel Velasco destacó los logros alcanzados a través del eje del crecimiento, refiriéndose al apoyo al campo, donde tan sólo en esta región más de 157 mil personas trabajan en las actividades agropecuarias.
Explicó que para este año se han invertido 199 millones de pesos para fortalecer con insumos y proyectos a 87 mil productores de Los Altos de Chiapas, beneficiando a 47 mil productores para la siembra de 80 mil hectáreas de maíz, frijol y papa, con una inversión de cien millones de pesos. MILED 19
En esta materia, detalló el fortalecimiento a los productores de autoconsumo con el programa Maíz Sustentable, donde se han entregado 7 millones de pesos en paquetes tecnológicos en beneficio de 8 mil 762 pequeños productores. En el rubro de turismo e inversiones, el gobernador Velasco refirió que Los Altos es una región rica en cultura, tradiciones y atractivos naturales, muestra de ello es que tan solo en este 2013, la región recibió a 640 mil turistas nacionales e internaciones, dejando una derrama económica de mil 758 millones de pesos, un seis por ciento más que el año pasado. Por ello, el fortalecimiento de la infraestructura turística, ya que tan sólo en San Cristóbal se invirtieron 54 millones de pesos para mejorar la imagen de este Pueblo Mágico, que es uno de los principales centros turísticos del país.
MILED
20
Velasco Coello resaltó el tema de la seguridad, destacando que Chiapas es uno de los tres estados más seguros del país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que coloca a Chiapas como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano y también como primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. En este sentido, en cinco municipios de esta región se han entregado 18 patrullas y 718 uniformes, y el inicio de operaciones en San Cristóbal de la nueva Fuerza Ciudadana con elementos certificados, mejor capacitados, mejor equipados y con mejores salarios. “La seguridad es un asunto que nos debe unir a todos por encima de diferencias y mi gobierno seguirá trabajando para que las familias chiapanecas vivan tranquilas”, señalo el mandatario chiapaneco.
Con un llamado a la unidad para seguir fortaleciendo a Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello rindió su Primer Informe Regional con los diversos sectores, sociales, civiles y políticos
Plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Manuel Velasco se ha propuesto trabajar en cuatro grandes ejes, que se han colocado como hoja de ruta para llevar a Tapachula y a los municipios de estas grandes regiones hacia un mejor futuro: Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar. Acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar, y al referirse a las actividades del Eje de Crecimiento, el mandatario recordó que en el campo vive más de la mitad de la población de nuestro estado y en estas tres regiones 237 mil personas trabajan en las actividades agropecuarias.
“Invertimos 84 millones de pesos en la entrega de cerca de tres millones 300 mil plantas para la renovación de seis mil 556 hectáreas de cafetales, en apoyo a más de 18 municipios de estas tres regiones”. Así como el impulso decidido a la ganadería, con una inversión de 30 millones de pesos en estas regiones. Apoyando la calidad en la producción de carne y leche con la entrega de 309 sementales de alto registro genealógico.
“Por eso este año invertimos 311 millones de pesos para fortalecer a los productores de las regiones Istmo Costa, Sierra y Soconusco. Destinamos más de 12 millones de pesos en semillas e insumos para el cultivo del maíz de calidad, para seguirnos consolidando como el quinto lugar nacional en producción maíz, además de apoyar a 33 mil 800 productores con una inversión de 137 millones 909 mil pesos”, agregó. Destacó que en este 2013 se impulso el Parque Agroindustrial de Chiapas, que es un compromiso presidencial que potenciará la producción del Soconusco y de todo el estado, el cual día a día se consolida para que pronto sea una realidad. Y reconoció con mucho orgullo, el primer lugar en producción de café en México, en la región que es una de las principales productoras de aromático en Chiapas.
MILED
21
Además, en este año se invirtió para reconstruir zonas afectadas por los huracanes Bárbara, Ingrid y Manuel, y así apoyar a cerca de 15 mil pescadores de 22 organizaciones, con 54 millones de pesos y se destinaron nueve millones de pesos para el impulso de la acuacultura, pesca y caza de la región Istmo Costa. Este año, la actividad turística de las regiones Soconusco e Istmo Costa registró la visita de 698 mil turistas. Por eso este 2013 se destinaron 60 millones de pesos en estas tres regiones, para mejorar la imagen urbana y los centros turísticos. Precisamente para beneficiar este rubro y respondiendo a una sentida demanda de los empresarios y la sociedad del Soconusco, se inauguró el vuelo internacional que une a Tapachula con Guatemala. Velasco Coello detalló que con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas se simplificaron los trámites para que 380 nuevas empresas de bajo riesgo se establecieran en Motozintla, Tapachula, Suchiate, Pijijiapan y Tonalá. “Por ejemplo en Tapachula y en Huixtla se establecieron las empresas Gramosa, Marina Chiapas y Arnecom, además de la ampliación de Procesa con una inversión de más de 713 millones de pesos, generando más de mil empleos”, precisó. El mandatario estatal reconoció la confianza, capacidad e inversión de los empresarios que saben que Chiapas es garantía de éxito, y que ayudan a sacar adelante la economía del estado. “Por eso respondimos a esa confianza arrancando hace unas semanas, desde Puerto Chiapas, el ambicioso Programa de Desarrollo Logístico, con el cual vamos a consolidar a Chiapas como el punto estratégico de comercio del Sur Sureste de México hacia Centroamérica”, destacó el mandatario chiapaneco. En este sentido, subrayó que estos resultados son el fruto del trabajo de todas y todos los chiapanecos, pero sobre todo es gracias al clima de paz, tranquilad y seguridad púbica que existe. En materia de Seguridad, dijo que la entidad es uno de los tres estados más seguros del país, tal como lo informa la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que coloca a Chiapas como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano y también como primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. A fin de reforzar la seguridad, vigilancia y prevención de la delincuencia en las tres regiones, se entregaron 32 patrullas y mayor equipo a las policías. Fortaleciendo la seguridad en todo el estado con la nueva policía Fuerza Ciudadana integrada por elementos certificados, mejor capacitados, mejor equipados y con mejores salarios. En unidad con el DIF nacional y los DIF municipales se crearon cuatro nuevos albergues, dos de ellos en esta zona: Arriaga y Tapachula. Posteriormente, Velasco Coello detalló que en el Eje de Desarrollo se trabaja para posicionar a Chiapas como la plataforma de desarrollo y de negocios con el sur de México y Centroamérica. Y por ello, estas tres regiones juegan un papel muy importante en esta tarea, porque constituyen una gran fuerza económica de nuestro estado. M MILED
22
EJE CRECIMIENTO
BENEFICIAMOS A MÁS DE 28 MIL PRODUCTORES CON MAQUINARIA, EQUIPO E INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA. www.chiapasavanza.gob.mx
MILED
23
LA PAZ, BCS.
MILED
24
AUDIO HD
50
Estaciones
de Radio por internet
www.miledmusic.com
MILED
25
BAJA CALIFORNIA
ENTREGA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA Y SU ESPOSA BRENDA RUACHO DE VEGA APOYO ECONÓMICO AL MUSEO SOL DEL NIÑO
E
Por: Carlos Hernández
l Gobernador del Estado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, y su esposa Brenda Ruacho de Vega, Presidenta de DIF Estatal, acudieron a las instalaciones del Museo Sol del Niño a realizar un recorrido y hacer entrega de un apoyo económico al Patronato y Consejo Directivo de este Museo, por la cantidad de 590 mil pesos.
El Mandatario Estatal destacó que el Gobierno del Estado siempre ha apoyado al Museo, y que en la actual administración que encabeza no será la excepción, “vamos a seguir aportando, ayudando al Museo y las organizaciones en medida de nuestras posibilidades, las cuales se han construido con un gran esfuerzo, donde la iniciativa privada y la propia ciudadanía han contribuido, nosotros también continuaremos ese camino”. Vega de Lamadrid agregó que este Museo es muy importante para que los niños y adultos que acuden a él, aprendan cosas nuevas y las entiendan de una manera interactiva, dinámica y armoniosa en una sana convivencia. MILED
26
Durante la entrega de apoyos felicitó a la Presidenta del Patronato del Museo Sol del Niño, María Elena Blackaller de Elorduy por el esfuerzo que como equipo realizan al ayudar y colaborar en el Museo. Por su parte la Presidenta del Patronato del Museo Sol del Niño, agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado les brinda, ya que es indispensable para continuar impulsando y mejorando el proyecto educativo que se tiene en las instalaciones, para que funcione. El Gobernador Francisco Vega, acompañado de su esposa, realizó un recorrido por las instalaciones del Museo Sol del Niño, constatando las impresionantes áreas de aprendizaje tanto en el exterior como en el interior del inmueble, donde la Directora del Museo, Susana Phelts Ramos, explicó al Mandatario Estatal el funcionamiento de los diversos módulos. María Elena Blackaller mencionó que el Museo es un espacio para aprovecharse al máximo y sobre todo para beneficiar aquellos niños, niñas y jóvenes, que no pueden pagar y a quienes se les brinda la oportunidad para que jueguen, aprendan y se diviertan. M
MILED
27
PUEBLA
Infraestructura vial fundamental para el desarrollo integral: Rafael Moreno Valle
E
Por: Cont. Efraín Padilla
l gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el bulevar de acceso a este municipio que se realizó con una inversión de 16 millones 752 mil 549 pesos para beneficiar a 47 mil 281 habitantes. Moreno Valle dijo que está empeñado en traer beneficios a municipios como Quecholac para lograr un desarrollo integral. Refirió que la construcción del Centro Integrador de Servicios (CIS) de Palmarito y las 13 escuelas que se han rehabilitado, bajo el esquema “Peso a Peso”, son una muestra de ello. Invitó al presidente electo, Néstor Camarillo a trabajar en el desarrollo de obras de alto impacto social, y anunció que estudia la posibilidad de construir un campus de la universidad a distancia. Moreno Valle destacó que la participación “Peso a Peso”, entre ayuntamiento y gobierno estatal, hizo posible la realización de la obra que este jueves entregó. Comentó que la obra fue complicada por los ductos que se encontraban en el subsuelo. Queremos en los próximos tres años, seguir desarrollando de manera conjunta en el estado, en algunas ocasiones con la participación de la federación, obras que atiendan los requerimientos de la población, acotó. José Cabalán Macari, secretario de Infraestructura, manifestó que las carreteras y caminos juegan un papel fundamental en el desarrollo de Puebla. MILED
28
Explicó que el bulevar era un anhelo de la población, para conectarse con la autopista, porque les representa un cambio de vida. Refirió que los trabajos del bulevar Quecholac, financiados bajo el esquema “Peso a Peso”, entre las administraciones estatal y municipal, comprendieron una longitud de 2 mil 273 metros Previamente, el Ejecutivo poblano entregó la rehabilitación de la carretera Santa Catarina Villanueva que se realizó con una inversión de 4 millones 495 mil 94 pesos, en beneficio de 2 mil 275 habitantes. Los trabajos que generaron 65 empleos directos y 150 indirectos, se efectuaron a lo largo de mil 145 metros y comprendieron un ancho de 7 metros, obras de drenaje, señalamiento vertical y horizontal. M
Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal
* DERECHOS POLÍTICOS DE LOS HOMBRES PERO NO DE LAS MUJERES
* EL PRI APOYA LA IGUALDAD JURÍDICA Y POLÍTICA DE LA MUJER
Decíamos hace días que se están cumpliendo 60 años de que se concedió el voto a la mujer, ya que en la constitución de 1917 solo se hablaba de derechos políticos de los hombres pero no de las mujeres. De entonces a la fecha la mujer ha ido ganando terreno en la participación política y todavía recordamos cuando se hablaba de que en cada planilla se incluyera una mujer como candidata. Sin embargo ahora sea dado un paso más adelante y se pretende que la mitad de los cargos de elección popular sean las mujeres. Esto demuestra desde luego un progreso notable de nuestra sociedad, pero sobre todo implica un reconocimiento a la lucha de las mujeres por lograr un papel protagónico en la estructura actual de la sociedad. Es indudable el avance que han registrado las mujeres mexicana y mexiquenses, esto es el producto de su esfuerzo y superación ya que los reconocimientos que han logrado las mujeres nos son gratuitos, se debe al trabajo de muchas generaciones y a la dedicación que han tenido en todos estos años de lucha y hasta de marginación por lo que se considera que la proyección actual de la mujer debe darse en un contexto de participación igualitaria. En estos días se han dado múltiples eventos en los cuales se han hecho evaluaciones de la participación de la mujer y se tienen escenarios favorables a que la mujer se siga superando y que a eso se debe que están a punto de lograr la igualdad jurídica y política en relación al hombre.
Sobre todo deben ser los partido políticos loa que plasmen la igualada en sus plataformas platico electorales para incluir igual número de candidatos hombres y mujeres ya que son los partidos políticos el escenario natural en donde se van a resolver las controversias de género. El presidente del PRI César Camacho Quiroz anunció en días pasados que apoyará la iniciativa presidencial para determinar la igualdad jurídica y política del hombre y la mujer y que promoverá también en sus estatuto la obligatoriedad de que todas las planillas se postulen para cargos de elección popular tengan el igual número de candidatos hombres y mujeres. Otros partidos políticos como el PRD también han anunciado su participación a favor de la reforma que se está promoviendo a nivel federal para determinar la igualdad entre el hombre y la mujer. El PAN aunque no ha dicho esta boca es mía, se considera que finalmente habrá de sumarse al PRI y PRD en la promoción de estas reformas constitucionales que promueve decididamente el presidente de México Enrique Peña Nieto. Los partidos políticos han anunciado su apoyo a esta iniciativa por lo que se espera que el asunto inclusive se resuelva por unanimidad y que todas las fracciones platicas se sumen a la iniciativa presidencial para que el acuerdo político sea pleno y continuamente a favor de las mujeres.
* SE PROMUEVEN REFORMAS PARA DETERMINAR IGUALDADES POLÍTICAS A LA MUJER EN RELACIÓN AL HOMBRE Es esto días se han expresado públicamente iniciativas para promover reformas que establezcan la ansiada igualdad del hombre y la mujer en la sociedad mexicana y se han elaborado varias incoativas de ley para lograr tal propósito y estas propuestas han sido apoyadas inclusive por los partidos políticos que consideren que ha llegado el momento de concederle a la mujer la igualdad jurídica y política como madurez para seguir avanzando en este escenario político, económico y social. En estos días se han expresado varias iniciativas de ley para modificar leyes que son grilletes que sujetan a las mujeres y no las dejan avanzar y se trata de liberarlas de cadenas que las frenan y les impiden avanzar. En estos días los diputados federales están dictaminando una iniciativa presidencial para modificar algunas disposiciones constitucionales y decretar al fin después de largos años de lucha la igualdad jurídica y política de la mujer. Es cierto que la sociedad mexicana conserva ciertos residuos de machismo. Que en México es prácticamente una desgracia ser mujer ya que está considerada como una ciudadana de segunda categoría en relación al hombre y los politólogos consideran que ha llegado el momento de la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer. Como decimos hay residuos de machismo de gente que se opone al avance y reconocimiento de la mujer, pero poco a poco se van venciendo tales resistencias y se considera que la sociedad ya está apta para un comportamiento igualitario entre el hombre y la mujer.
* EL ESTADO DE MÉXICO IMPULSARÁ REFORMAS A NIVEL ESTATAL Y MUNICIPAL A FAVOR DE LA MUJER También hay que resaltar la visión del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, quien es el primero en recoger la iniciativa presidencial y enviar una iniciativa a nivel local para promover la respectiva reforma política, sobre todo en relación a los cargos locales y para presidentes municipales ya que por ley de ahora en adelante la mitad de las candidaturas deben ser para mujeres. Esto quiere decir que si el candidato a diputado propietario es hombre, la candidata a diputada suplente debe ser mujer y viceversa ya que las mujeres tendrán igualdad de oportunidades para figurar en las planillas que postulen los partidos políticos donde habrá más participación política será a nivel municipal ya que ahí hay un mayor número de cargos de elección popular puesto que según el ayuntamiento puede haber un mínimo de 9 regidores y un máximo de 15 y de ellos la mitad debe ser para las mujeres. También habrá cambios en los estatutos de los partidos políticos donde de igual manera se habrá de compensar el número de posiciones para hombres y mujeres de tal manera que si el presidente del comité directivo estatal es hombre, la secretaria de General debe ser mujer y viceversa.
MILED
29
HIDALGO
José Francisco Olvera Ruiz “ Mantener la seguridad y paz social de los hidalguenses, prioridad de la administración estatal ”
C
Por: Lic. Guillermo Padilla
omo un eje de importancia para brindar y hacer prevalecer un entorno seguro para las familias hidalguenses de todas las regiones de la entidad, es que el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, impulsó en el transcurso de este 2013, acciones importantes y trascendentes en este rubro. Claro ejemplo de lo anterior, es la activa participación del mandatario en las reuniones de Seguridad convocadas por el gobierno de la República, como la que se celebró recientemente, y en la que el presidente Enrique Peña Nieto, informó de la autorización de 7 mil 921 millones de pesos, destinados a las 32 entidades, recursos que se distribuirán con base en los resultados de combate al crimen de cada estado. Otra de las acciones de trascendencia, fue la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en el pasado mes de marzo; acto al que se dio cita el subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, y en donde el titular del Ejecutivo estatal, afirmó que el mayor reto de Hidalgo es trabajar con responsabilidad, estrategias, efectividad, con unidad y coordinación para combatir a la delincuencia.
MILED
30
Asimismo, fue en este 2013 que Francisco Olvera puso en marcha el Programa “Alerta Amber”, gracias al apoyo del Embajador de los Estado Unidos en México, Anthony Wayne, lo que permitió ubicarse como la entidad número 14 en sumarse a este programa, del que forma parte el país desde el 2009. Esta acción fortalece el trabajo que se realiza en el estado en materia de seguridad, ya que es una estrategia coordinada de respuesta inmediata para otorgar una atención eficaz a la sociedad, respecto a la desaparición y secuestro de menores. De la misma forma, se destaca el convenio que a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, cuyo titular es Nicolás Ramírez Gómez, se realizó con diferentes ayuntamientos para el Subsidio de Seguridad Municipal (Subsemun), entre los que destacan Mineral de la Reforma, Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, Ixmiquilpan, Huejutla, Tula y Tepeji del Río. Los beneficios de este subsidio están dirigidos a diversas acciones, como lo es el impulso de políticas públicas preventivas, exámenes de control y confianza, mejoramiento y modernización de oficinas de seguridad pública de los municipios, así como suministro, intercambio, sistematización, homologación y ampliación de la información que se genera en la materia. M
DURANGO
Repunta
A
empleo
Por: Guillermo Estrada
l cierre del mes de noviembre del presente año, se incrementaron las oportunidades de empleo, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que reportó el registro de 2 mil 104 nuevos asegurados.
Lo anterior lo dio a conocer el Delegado Estatal del Seguro Social, Víctor Roberto Infante González, en conferencia conjunta realizada en la Secretaria General de Gobierno. Comentó el Delegado del IMSS que este es un reflejo positivo del comportamiento del empleo en el Estado y además como se había previsto se mantiene una tendencia favorable del cierre del año derivado del gran esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado que encabeza Jorge Herrera Caldera y empresarios para generar nuevas fuentes de trabajo en la entidad.
Coincidieron conjuntamente el Delegado del IMSS, el Delegado de la Secretaria del Trabajo Miguel Bermúdez Quiñones; el titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Miguel Ángel Olvera Escalera y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete Gómez, que las actividades donde se observó el mayor incremento de asegurados son en la Industria Extractiva con 825 nuevos trabajadores y la agricultura con 856 asegurados. Otro sector con igual crecimiento positivo fue el transporte con 558 nuevos empleos, que evidencia diversificación de la economía estatal. De igual forma las actividades que mostraron incremento importante fue la Industria de la Transformación, Servicios para Empresas, Servicios Sociales y el Comercio.
En la actual administración del gobernador Jorge Herrera Caldera, en Durango, los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social asciende a las 32 mil 366 plazas, que representa un crecimiento del 18.0 por ciento al cierre de agosto del 2010. M MILED
32
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
33
CHIHUAHUA
El Gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez encabeza la entrega de
equipo a Policía MILED
34
Municipal de Juárez
E
Por: Ing. Víctor Hanna
l Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez encabeza la entrega de equipamiento y patrullas para la Policía Municipal de Ciudad Juárez, en un evento celebrado esta mañana en la Estación Sur ( Antes Babícora).
Los policías recibieron equipo por un valor superior a los 33 millones de pesos provenientes del Subsemun. El ejecutivo estatal destacó los avances que se han logrado en materia de seguridad y los esfuerzos que continuarán en el futuro para sostenerla, gracias a la conjunción de esfuerzos de los tres niveles de gobierno. También dijo que el año entrante habrá recursos extraordinarios no solo para el equjpamiento policiaco, también para iniciar con un nuevo proceso que implica la aplicación de acciones de inteligencia que permitan frenar cualquier intento del regreso de la inseguridad que años atrás vivimos en Ciudad Juárez. El Gobernador participó junto con el Presidente Municipal, Enrique Serrano Escobar, en la entrega de uniformes a los policías, a nombre de los cuales recibieron a nombre de sus compañeros las camisolas, pantalones, chalecos antibalas, tonfas y armamento. Duarte Jáquez confirmó el apoyo que el Gobierno del Estado le va a brindar al Presidente Municipal, a los juarenses y en especial a los miembros de la corporaciones policiacas, pero también ratificó que se aplicará todo el rigor de la Ley a quienes siendo los encargados de hacer respetar la ley, lleguen a infringirla. También habló sobre el ambicioso programa que el Estado tiene para dotar de una vivienda digna a los guardianes del orden público, el que dijo será aplicado el 2014 con la intención de beneficiar al mayor número de policías posible. M MILED
35
DISTRITO FEDERAL
EQUIPO nuevo
Entrega Mancera mil 276 uniformes nuevos a H. Cuerpo de Bomberos, con material certificado internacionalmente
E
Por: Cont. efraín Padilla
l Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó mil 276 uniformes nuevos al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, en cumplimiento a los compromisos asumidos con dicho sector para dignificarlo y dotarlo del equipamiento necesario que le permita cumplir con su estratégica labor. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local precisó que en tres años más se realizará una nueva entrega de uniformes que sustituirán a los equipos recién entregados porque este Gobierno tiene la responsabilidad de observar puntualmente las condiciones en las que se desempeña el personal, incluso como una acción de salvaguarda para su propia integridad.
MILED
36
En la ceremonia donde se dieron cita el Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados Covarrubias; el Oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas; el director general del H. Cuerpo de Bomberos, Raúl Esquivel Carbajal, delegados políticos e integrantes de dicha corporación; el mandatario capitalino hizo un amplio reconocimiento a las mujeres y hombres que realizan una labor encomiable en beneficio de la ciudadanía, y la importancia que implica el contar con los elementos estratégicos para que puedan realizar su tarea. Dijo que “el bombero, con su uniforme, representa la posibilidad de salvar una vida, de encontrar a una persona que sonríe, que se siente segura y protegida”. Mancera Espinosa reiteró su compromiso de ofrecer a los bomberos seguridad y certeza en el sentido de que contarán con los equipos necesarios en tiempo y forma, de tal manera que en tres años más, serán renovados los uniformes de los que hoy se hizo entrega, y este es un acuerdo compartido con los jefes delegacionales. Mencionó que la contratación para adquirir estos equipos fue a través de una licitación electrónica, en la que fueron concursados 58 millones 670 mil 182 pesos, y se logró un ahorro de 7 millones 463 mil 366 pesos. M
Reflexiones sobre las Noticias del Año Por: Arturo Valenzuela Profesor titular de Ciencias Políticas en la Universidad de Georgetown
La Encuesta Regional a expertos en las Américas realizada por el GDA destaca tres acontecimientos importantes que lideran las noticias del año: la muerte de Hugo Chávez y la llegada de Nicolás Maduro al poder en Venezuela; el proceso de Paz con las FARC en Colombia; y la elección del papa Francisco, seleccionado por los editores como la Personalidad Mundial y Latinoamericana. La muerte de Chávez sin lugar a duda marca un hito importante, no sólo para Venezuela sino para todo el continente. Por su autoridad carismática y capacidad de doblegar a sus adversarios Chávez logró hegemonizar el poder en Venezuela al tiempo que, con la ayuda de la diplomacia petrolera, pudo establecer un liderazgo regional basado en una fuerte corriente de nacionalismo antinorteamericano. Su desaparición, cuando el modelo económico venezolano daba señales de creciente crisis, abrió la oportunidad para un giro en el país hacia una política más moderada y de apertura en busca de un proceso de reconciliación nacional, al tiempo que la oposición política asentaba a su vez una postura más realista en búsqueda de una participación en el proceso político nacional, en vez de privilegiar una estrategia de cambio de régimen por vías de la desobediencia civil o golpe de Estado. Desgraciadamente, Maduro, reflejando su propia debilidad política en las esferas del chavismo y las incoherencias de un régimen político que había perdido el liderazgo personalista, optó más bien por la confrontación que la reconciliación, agravando la polarización del país y agudizando más las contradicciones de una economía en franco deterioro y una autoridad política que no ha podido darle respuesta a la creciente inseguridad ciudadana provocada por la criminalidad y altos niveles de corrupción. La embestida en contra del sector privado como el causante de los problemas internos del país, al tiempo que las ganancias del petróleo han bajado en forma dramática, deja al país en una situación de gran vulnerabilidad. El problema en Venezuela no es el peligro de un autoritarismo plebiscitario, sino el deterioro de la autoridad. En este cuadro el liderazgo regional de Venezuela ha caído en forma dramática, sembrando serias dudas sobre el futuro del Socialismo del Siglo XXI para la región. Es una ironía histórica, por la difícil relación bilateral entre Venezuela y Colombia y el abierto apoyo a la insurgencia colombiana que marcó la gestión chavista, que sea este último país que haya establecido un prometedor proceso de paz que busca terminar con los remanentes del conflicto histórico que lo ha marcado a desde el comienzo de la Guerra Fría, con antecedentes de aún más larga data. Al buscar ponerle fin a ese conflicto, al tiempo que busca darle una solución al problema de la tenencia de tierra y reparaciones para las víctimas del conflicto armado, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha mostrado una altura de mira que es un loable ejemplo para la región. Aunque sea difícil lograr la plena reconciliación, el país sólo puede avanzar si las recriminaciones históricas dan paso a un proceso que permita la convivencia en bien de la construcción de un país donde todos puedan aportar. Es justamente ese espíritu basado en la búsqueda de la reconciliación y la paz, el reconocimiento de las persistentes injusticias en el mundo y la necesidad de acercar a la Iglesia a los mas desposeídos que ha animado la labor pastoral del nuevo Pontífice, marcando distancia con una Iglesia excesivamente burocrática y jerárquica que a veces buscaba defender a ultranza dogmas y actitudes que tienen poco que ver con la vivencia de gran parte de la humanidad en este nuevo siglo. Al tiempo que el papa Francisco busca cómo reivindicar la opción por los pobres y una mayor tolerancia social, puede también dar la pauta de que los países que progresan son los que buscan cómo profundizar las instituciones apegadas al estado de derecho y la solución pacífica y consensuada de los grandes diferendos nacionales. La tarea del nuevo Papa es inmensa, no sólo en relación a la labor evangelizadora de la iglesia y en bien de la comunidad, sino que también en la búsqueda de una reforma de la propia iglesia, donde temas tan difíciles como el del celibato eclesiástico y el papel de la mujer son fundamentales para adecuar una institución que mantiene elementos que a la luz del Siglo XXI mantiene características medievales. M
Espíritus navideños Por: Gabriel Guerra Castellanos Internacionalista
En esta temporada en que aparentemente todos, más allá de la religión o agnosticismo que profesen, descubren su veta de bonhomía, calidez y generosidad, conviene reflexionar un poco más en serio acerca del verdadero significado de todos los valores que vemos repetirse, incesante e incansablemente, por doquier en estas fechas. Los mexicanos nunca nos hemos caracterizado por lo discreto de nuestras manifestaciones de devoción, ni tampoco, aunque apena decirlo, por la congruencia entre nuestros hechos y nuestros dichos. Digamos que la frase aquella de “predicar con el ejemplo” no los la enseñaron, o no nos la aprendimos. De esas muchas cosas que la reforma educativa deberá corregir... Pero me desvío. Me refería a la tan necesaria congruencia entre dichos y hechos. Veamos: La familia. Como concepto no está mal, la idea de papa, mama, hijos... pero una proporción muy significativa de las verdaderas familias en México no está compuesta por esa fórmula idealizada. Muchos hogares son encabezados por madres solteras/divorciadas/viudas/ abandonadas. Algunos otros por parejas que decidieron no tener hijos y que aún así se consideran como un núcleo familiar cercano y estrecho. Un número menor, pero no irrelevante, de padres solos. Y por supuesto, muchos en que hay dos mamás o dos papas, sin que el género tenga absolutamente nada que ver con la vocación, dedicación, y compromiso familiares. Así pues, cuando usted piensa en la familia, caro lector, ¿está incluyendo a todas estas, o solo a la tradicional? La generosidad. Ese es otro de los valores que tanto se veneran en público. Se le mide hoy en día, si hacemos caso a la publicidad, por el número, tamaño y precio de los regalos que uno hace a sus seres cercanos. De repente hay quien decide donar juguetes o ropa usada, y siente que con eso ya cumplió con su cuota de generosidad. Pero la auténtica se mide no por las limosnas sino por el compromiso con la sociedad, con los que menos tienen, con la justicia, con la igualdad. Usted, ¿qué tan generoso es? La tolerancia y el perdón también se hacen presentes como si fueran luces de árbol de Navidad, pero son aun menos practicadas que la generosidad. Aunque deberían ir de la mano, el simple concepto de perdonar le cuesta mucho trabajo a quienes se dicen abiertos y tolerantes. Hoy en día en México la descalificación a quienes piensan diferente, o son diferentes, es moneda corriente. Y mientras más creyentes —sea en lo religioso o lo ideológico— menos tolerantes, esa parece ser la norma. La devoción se ha vuelto sinónimo de discriminación, la fe o la militancia equivalen cada vez más al fanatismo. Y en lo que a la esperanza se refiere, es triste ver cómo cada vez más, al menos en la vida pública, la esperanza propia se asocia directamente al infortunio ajeno. Prefieren muchos que le vaya mal al rival a que nos vaya bien a todos, y lo digo sin distingos partidistas. Esa, en vez de esperanza, parece mezquindad, de todos los colores y sabores. Así que si está usted decorando su arbolito o preparando su nacimiento, no olvide ponerle esferitas de reflexión, heno de autocrítica, de compasión, de ponerse en los zapatos de los demás... Esos son los verdaderos valores de cualquier religioso que se precie de serlo, y de cualquier no creyente que se precie de ser hombre o mujer de bien. Todo lo anterior, que tanto escasea, es lo que deberíamos desearnos para esta Navidad. Regalen, en estos días, inteligencia, generosidad, humor, empatía. Regalen, y regálense la capacidad de hablar con franqueza y escuchar con apertura, la capacidad de permitirse sentir lo que quieren y de decir lo que sienten. Regalen todo aquello que en realidad desearían recibir a lo largo de todo el año y no sólo en estos días. Felices fiestas a todos y todas mis lectores, creyentes, agnósticos, ateos, de derechas, de izquierdas, activistas, moderados, pesimistas y optimistas. Que el 2014 los haga dudar, pensar, reflexionar, que ese es el mejor obsequio de la vida. M
MILED
37
¡DISFRUTA LAS VACACIONES! Por: Carlos Hernández
Evita accidentes
En este periodo vacacional decembrino aumentan los riesgos de sufrir algún tipo de accidente en el hogar o en carretera, pero la mayoría se pueden prevenir. Aquí algunos consejos. M
EN CASA NO dejar al alcance de los niños
Mantener bajo llave Medicamentos
Solventes
Objetos punzocortantes
Veladoras
Cerillos
Encendedores
Contactos de luz
Cables eléctricos
(Tijeras, cuchillos, navajas, etc.)
Detergentes
Productos corrosivos
EN CARRETERA Verificar llantas,
periodos
Tomar
frenos, gasolina, aceite, luces, etc.
cortos de descanso
Utilizar cinturón de seguridad
No beber alcohol
Respetar las señales de tránsito
de velocidad
Respetar los límites
No utilizar teléfono celular
No sacar manos ni cabeza fuera del coche
Evitar manejar cansado
CONSECUENCIAS DE NO PREVENIR Quemaduras de primero, segundo y tercer grado
Ahogamiento
Cortaduras
Caídas de azoteas o escaleras
Intoxicaciones
Descargas eléctricas
Envenenamientos accidentales
MILED
38
Incremento de casos en vacaciones
15% y 20%
MILED 49 MILED 39 49
Promulgaci贸n Reforma Constitucional en Materia Energ茅tica.
MILED
40
A
Por: Sandra Rodríguez
l firmar el decreto para la promulgación de la Reforma Energética, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “es tiempo de que los recursos energéticos del país sean un factor real de crecimiento que se sienta y se note en la vida cotidiana de nuestra población”, y consideró que todas las reformas aprobadas por los legisladores “marcarán un nuevo capítulo en la historia de México, un capítulo de cambios y transformaciones para bien de todos los mexicanos”. Precisó que “comienza así una nueva historia para nuestro país”, toda vez que “hemos abierto las puertas de un futuro mejor para todos”, e indicó que “la Reforma Energética beneficiará a los hogares, creará empleos y fortalecerá la soberanía nacional”. Recordó que al asumir la Presidencia de la República dijo que las naciones más desarrolladas en algún momento de su historia decidieron dar un gran paso. Por eso, agregó, “este año los mexicanos hemos decidido superar mitos y tabúes para dar un gran paso hacia el futuro”. Puntualizó que con la Reforma Energética, México contará con más recursos financieros del sector privado y tecnologías de punta para aprovechar sus vastos recursos energéticos, sin endeudar al país. “Gracias a la reforma, aumentaremos la producción de petróleo y gas, y lograremos tasas de restitución de reservas probadas superiores al 100 por ciento. Pero, lo más importante: la reforma permitirá que México crezca más rápido, generando oportunidades de desarrollo y empleo para cientos de miles de mexicanos”, aseguró. El Presidente Peña Nieto indicó que con la Reforma Energética “mandamos una clara y contundente señal de que México se está transformando en el Siglo XXI, para bien de todos los mexicanos”, y “así se percibe ya en el exterior”.
Al respecto, el Jefe del Ejecutivo mencionó que Standard and Poor´s, una institución líder de información sobre mercados financieros, elevó la calificación de la deuda soberana mexicana, y entre sus consideraciones destacó el parteaguas que representa para nuestro país la Reforma Energética, “que refuerza las expectativas de crecimiento de México en el mediano plazo”. Señaló que, de esa manera, el análisis de esa correduría “refrenda la confianza que existe en las perspectivas de la economía mexicana y el impacto favorable de las reformas transformadoras”. En el Patio de Honor de Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó que, en uso de las facultades que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, había signado momentos antes el decreto de promulgación de la Reforma Constitucional en Materia Energética, aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de las Legislaturas estatales. Por ello, informó: “a la brevedad, presentaré las iniciativas de reforma a las Leyes Secundarias, que, invariablemente, mantendrán el espíritu audaz y de vanguardia de la Reforma Energética”. El Jefe del Ejecutivo Federal expresó además su reconocimiento a los senadores y diputados Federales de la LXII Legislatura, así como a los integrantes de las Legislaturas locales, “por decir sí a una reforma histórica fundamental para el futuro de los mexicanos. Una reforma que iniciará una nueva etapa para el desarrollo del país”. Les felicitó además “por haber demostrado que sí se puede transformar a México en democracia, y que sí se pueden hacer cambios de fondo por la vía institucional”. Expuso que con esta decisión se podrá explotar en beneficio de los mexicanos los abundantes yacimientos de hidrocarburos que hasta ahora no han sido rentables para PEMEX o a los que aún no se tiene acceso, como los que están en aguas profundas, o las lutitas, como el shale gas.
MILED
41
QUE NADIE SE CONFUNDA: LA REFORMA QUE HEMOS APROBADO HA CUMPLIDO CON TODOS LOS PLAZOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE NUESTRA CONSTITUCIÓN: RICARDO ANAYA El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, enfatizó que “PEMEX seguirá siendo la gran empresa cien por ciento propiedad del Estado Mexicano; el gas y el petróleo seguirán siendo propiedad exclusiva de la nación”. “Dijimos sí”, expresó el legislador, “a una Reforma Energética modernizadora porque somos parte de una nueva generación que sabe que es el cambio, y no el temor lo que hace que avance el mundo”. “Una nueva generación”, dijo, “que reconoce que nuestra historia está llena de significado. La conocemos y respetamos, pero no olvidamos que hacemos historia todos los días con las decisiones que tomamos”, de ahí que puntualizó: “Que nadie se confunda. La Reforma que hemos aprobado ha cumplido con todos los plazos y requisitos que establece nuestra Constitución y las leyes que protestamos cumplir”. Anaya Cortés añadió que “con la Promulgación de la Reforma tenemos dos grandes retos por delante: Primero. La aplicación de un modelo de transparencia que le cierre las puertas a la corrupción. Nada en secreto, nada turbio, nada opaco. De otra manera la Reforma sólo habría servido para ahondar las brechas de desigualdad y para que unos cuantos amasen fortuna sin beneficio para la Nación”. Y segundo, indicó, “la implementación. El reto ahora es hacer realidad la reforma y la historia sólo confirmará que hicimos lo correcto cuando la Reforma Energética se traduzca de manera concreta en inversión productiva, crecimiento económico, generación de empleos, soberanía energética y disminución en el precio de los combustibles, empezando por el precio de la luz, habremos triunfado cuando la Reforma se traduzca en que mejore la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos”.
MILED
42
LA REFORMA ENERGÉTICA, UNA VISIÓN DE INTEGRALIDAD QUE QUIERE MANDAR A MÉXICO HACIA ADELANTE: RAÚL CERVANTES ANDRADE El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Raúl Cervantes Andrade, calificó a la Reforma Energética como un nuevo paradigma constitucional, “sin duda, en mi visión, el más importante que se ha vivido las últimas décadas”. “Es una visión de integralidad del paradigma constitucional y legal que quiere mandar México hacia adelante, que significa tener los suficientes principios de mejora de vida de los mexicanos y que nuestras riquezas sean explotadas de la mejor forma”, afirmó. Explicó que el contenido constitucional que se aprobó por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y la mayoría de los congresos locales, tendría cinco principios: financiar al desarrollo, seguridad energética, eficiencia energética, interés público y diversificación de riesgo. “Nunca había habido un mandato específico en nuestra Constitución para qué querían los mexicanos su petróleo, su gas y su electricidad. Hoy, sí lo sabemos”, concluyó. M
MILED
43
INTERNACIONAL
Por: Juan estrada >> CULTURA
AK-47 Muere
Mijaíl
Kaláshnikov años, el
a los 94
inventor del fusil más
vendido del
mundo
E
* Ha fallecido en la república de Udmurtia tras una larga enfermedad * El Kremlim le concedió en 2009 la consideración de "héroe de Rusia"
l AK-47 siglas de “Avtomat Kalashnikov” y el año en que el arma comenzó a producirse o “Cuerno de Chivo” ha sido el arma favorita de guerrillas, terroristas, soldados de ejércitos y narcotraficantes, por su resistencia y facilidad de uso. “Durante la guerra de Vietnam los soldados estadounidenses se deshacían de sus fusiles M16 para agarrar los AK-47 y las balas de soldados vietnamitas muertos”, dijo el creador del arma, Mijail Kalashnikov en julio de 2007 en una ceremonia para conmemorar el 60 aniversario del fusil. Kalashnikov, padre del legendario fusil murió a los 94 años. Jamás cobró regalías por las ventas de los millones de fusiles que llevan su apellido, utilizados por los ejércitos de más de 80 países. En México el AK-47 se conoce también como Cuerno de Chivo, por la curva que tiene la parte delantera que sostiene el cargador, Kalashnikov comenzó a diseñar esta arma que se convirtió en sinónimo de muerte en 1947, cuando se recuperaba de una herida recibida durante la Segunda Guerra Mundial. Luego el fusil tuvo múltiples modelos y comenzó a venderse por millones en el mundo entero. La célebre arma automática se produce en la antigua fábrica de Ijmach, en la ciudad de Ijevsk. La empresa sigue siendo una de las principales productoras de armas de fuego rusas. Su facilidad de uso en la selva o el desierto lo hicieron ideal para los insurgentes en países apoyados por la Unión Soviética, y Moscú no sólo lo distribuyó ampliamente sino que otorgó licencias para su fabricación a unos 30 países. El ‘Cuerno de chivo’ no es un fusil especialmente preciso pero su resistencia y facilidad de uso son ejemplares: puede emplearse en la arena o la lluvia, mientras que armas más sofisticadas como el M16 estadunidense se atascan en esas condiciones.
MILED
44
El auténtico AK-47 pesa 4.3 kilogramos, su longitud es de 870 milímetros (mm), la longitud del cañón es de 415 mm y el calibre es 7.62 mm. La cadencia de tiro es de 600 disparos por minuto y el cargador extraíble curvo tiene capacidad para 30 cartuchos. El fusil es tan simple que en la desaparecida Unión Soviética enseñaban a armarlo y desarmarlo en las escuelas primarias. El arma se puede sumergir en el agua y lanzar al barro sin que su seguridad y fiabilidad se vean perjudicadas. Algunos especialistas calculan en unos 100 millones las unidades vendidas del fusil AK-47 en todo el mundo, pero la cifra real es difícil de verificar ya que una gran cantidad de estas armas se produce sin licencia. M
Alrededor
NEVADAS MÁS Europa
EXTRAÑAS
2009
Intensas tormentas de nieve en diciembre cubrieron gran parte de Europa
Occidental ocasionando la muerte de más de 200 personas, miles de vuelos cancelados y millones de damnificados.
Ciudad de México
1969
Europa
(11 de enero) Hace casi 45 años las temperaturas bajo cero afectaron
Ucrania
el 50% del territorio nacional, del DF hacia el Norte (sitios por encima de los 2 mil metros sobre el nivel del mar. La nieve alcanzó los 5
Ciudad de México
cm. en la capital.
Egipto
Egipto
2013
(14 de diciembre) Primera Nevada en más de , principalmente en El Cairo y Jerusalén. Israel y Los
112 años
Namibia Sudáfrica
territorios Palestinos también fueron afectados.
Namibia
2011
En junio nevó en el Parque
Namib-Naukluft,
perteneciente al desierto de Namib. La temperatura más baja fue de 7.8° C.
MILED
46
Ucrania
2012
En febrero, las bajas temperaturas congelaron una playa de
Odessa. Producía singulares sonidos.
Siberia Siberia
2007
En la Región de Omsk, a 14,00 Km. al este de Moscú se registró una nevada de colores, naranja maloliente, amarillo y verde.*
Vietnam
Vietnam
2013
(16 de diciembre) Nevadas en el distrito de Sapa, provincia de Lao Cai, uno de los centros turísticos más atractivos del país. La nieve alcanza hasta
50 cm. M
Sudáfrica
2012
En agosto cayó una nevada que afectó casi todo el territorio del país africano. En
concentraciones elevadas de productos ferrosos y otros metales
Pretoria la capital, no
había nevado desde
1968.
MILED
47
Nominados al once ideal de FIFA
DEPORTES
Por: Sandra Rodríguez
LOS MEJORES MEDIOS 2013 LFIFAuegoy ladeorganización que se conocieran los nombres de los porteros y los defensas, la mundial de futbolistas FIFPro anunciaron a los 15
LOS NOMINADOS
MILED
48
mediocampistas candidatos al once ideal de 2013. Sólo tres de ellos serán premiados durante la gala del "Balón de Oro" que se llevará a cabo el 13 de enero del próximo año. M
Xabi Alonso
Gareth Bale
Sergio Busquets
Steven Gerrard
Real Madrid
Barcelona
Liverpool
Español
Tottenham Hotspur/ Real Madrid
Galés
Español
Inglés
Andrés Iniesta
Isco
Mesut Ozil
Andrea Pirlo
Barcelona
Málaga/ Real Madrid
Real Madrid/Arsenal
Juventus
Español
Español
Alemán
Italiano
Marco Reus
Franck Ribéry
Arjen Robben
Bastian
Borussia Dortmund
Bayern Munich
Bayern Munich
Alemán
Francés
Holandés
Yaya Touré
Arturo Vidal
Xavi Hernández
Manchester City
Juventus
Barcelona
Marfileño
Chileno
Español
Schweinsteiger Bayern Munich
Alemán
MILED
49
Nominados al once ideal de FIFA
LOS MEJORES DELANTEROS 2013
La FIFA y FIFPro dieron a conocer la lista de los 15 futbolistas
nominados a mejores delanteros 2013. Estos jugadores completan los 55 preseleccionados (junto a cinco arqueros, 20 defensas y 15 medios) de los que se escogerá el once ideal de este año. Los ganadores serán premiados durante la gala del “Balón de Oro” que se llevará a cabo el próximo 13 de enero. M
LOS NOMINADOS rgio Agüero Se
rio Balotelli Ma
Argentino
Italiano
Manchester City
Uruguayo
Milan
Paris Saint Germain
go Costa Die
ano Ronald isti o r C
Español
Portugués
ier Drogba Did
el Falc ao dam Ra
Marfileño
Colombiano
Lewandow ert s b o
o Mandzuk ic ari M
Atlético de Madrid
Galatasaray
nel Messi Lio
Neymar
Argentino
Brasileño
Barcelona
MILED
50
Barcelona
R
Z
Sueco
Polaco
Real Madrid
Mónaco
ki
brahimo an I vic lat
nC inso avani Ed
Croata
Paris Saint Germain
Borussia Dortmund
Bayern Munich
yne Rooney Wa
s Suárez Lui
van Pers bin ie Ro
Inglés
Uruguayo
Manchester United
Liverpool
Holandés
Manchester United
DEFENSAS 2013
iz Lu
o
va Sil
e nt
Real Madrid
Chelsea
Paris St-Germain
Bayern Munich
Brasileño
Brasileño
Brasileño
Brasileño
Brasileño
Bayern Munich
Alemán
Alemán
mos Ra Leighto n
Serg io
hm La
Borussia Dortmund
Alemán
ué Piq
LOS NOMINADOS
Jor d
mels m
ines Ba
lba iA
Barcelona Español
Ash le
teng oa
Phili pp
Barcelona
Bayern Munich
y
le Co
Real Madrid
Everton
Chelsea
Español
Español
Inglés
Inglés
aba Al
ane ar
Raphaël
leta ba
Dav id
ić Vid
Pablo Za
a
Nema nj
ović an
V
Barcelona
Manchester United
Manchester City
Bayern Munich
Real Madrid
Serbio
Serbio
Argentino
Austriaco
Francés
any mp
Pe
Chelsea
Vincent Ko
Branislav Iv
Gera rd
LOS MEJORES
Thia g
elo
Dav id
Mar c
es
Mats H u
Jérôme B
Dani A lv
de preseleccionados para integrar el equipo ideal de la FIFA FIFPro World 2013. Los ganadores serán anunciados, junto a los mejores medios, delanteros y el portero, durante una gala que se llevará a cabo el 13 de enero del próximo año. M
Da
El Bayern Munich y el Real Madrid aportaron 4 jugadores cada uno a la lista
Nominados al once ideal de FIFA
pe
Manchester City
Real Madrid
Belga
Portugués
MILED
51
ESPECTÁCULOS Redacción
: ucción Prod ión: Direcc ara: Cám Día
na Esce
Toma
MILED PRESENTA:
“DIRECTORES MEXICANOS” Nominados a premios
“Gravedad” Globos de Oro Nominado
“Babel” Globos de Oro
Premios Oscar
Nominado
(pendiente)
BAFTA Nominado Oscar Nominado
Año de nominación
2013
Festival de Cannes
Año de nominación
2006
Ganador
Alfonso Cuarón
Alejandro González Iñárritu
Premios Goya
“Heli” Festival de Cannes
“Los Hermanos del Hierro”
Ganador
Globos de Oro Nominado Premios BAFTA
Año de nominación
Año de nominación
Amat Escalante
Ismael Rodríguez
1963
2013
Festival de Cannes
“Post tenebras lux”
“Los olvidados” Festival de Cannes
Festival de Cannes
Ganador
Ganador
Año de nominación
Globos de Oro
2012
Carlos Reygadas
Premio Goya Nominado
2006
MILED
52
Guillermo del Toro
Año de nominación
1950
Luis Buñuel* “El laberinto del fauno”
Año de nominación
Naturalizado mexicano. M
M
MILED
53
AUTOS
E
Redacción
l nombre se mantiene sin cambios, pero la tecnología es completamente nueva. En la temporada 2014, Audi se propone alcanzar el 'hat- trick' en el Campeonato del Mundo FIA de Resistencia (WEC) y otro éxito en las 24 Horas de Le Mans con un prototipo de Le Mans que se ha construido a partir de cero combinado, una vez más, con innovaciones técnicas que son también relevantes para los modelos de producción de la marca de los cuatro aros. El Audi R18 e-tron quattro versión 2014 es el coche de carreras más complicado construido por Audi. A primera vista, el nuevo coche deportivo híbrido aparece como un desarrollo continuo del coche ganador del Campeonato del Mundo y ganador de Le Mans de los últimos dos años. Sin embargo, debido a las nuevas regulaciones técnicas en LMP1 que entrarán en vigor en 2014, Audi Sport ha reconstruido, de hecho, cada componente.
MILED
54
“El próximo Audi R18 e-tron quattro representa una nueva generación de prototipos para Le Mans”, explica el Director de Audi Motorsport Dr. Wolfgang Ullrich. “Los principios de la normativa en LMP1 han cambiado fundamentalmente. La idea detrás de esto es lograr tiempos de vuelta más rápidos que de manera similar al pasado con mucha menos energía. Hacer más de menos: un enfoque con visión de futuro.” Chris Reinke, Jefe de LMP en Audi Sport, habla de “una revolución en el pensamiento. Se está abandonando un enfoque fundamental para los deportes de motor. En lugar de la producción de energía, el consumo de energía estará sujeto a limitaciones. M
R18 e-tron quattro LMP1 Racecar
MILED
55
CULTURA
Por: Juan Estrada
El pasado 8 de diciembre se cumplierón 127 años del nacimiento del gran pintor mexicano Diego Rivera, pieza clave del muralismo y el movimiento artístico del siglo XX. Sus numerosos óleos, acuarelas, y su audacia política han seguido contribuyendo en forma incalculable al desarrollo del arte popular en México y América Latina. M
24 de noviembre 1957
8 de diciembre 1886
LAS OBRAS DE DIEGO
10,058
Es
1886 1896 a 1902
Nace el 8 de diciembre en Guanajuato
Estudia en la Academia de San Carlos
n
o
Di
eg
e uc oM om p aría e ue Concepción Juan N íg dr
Algunas destacadas
z
VIDA DEL ARTISTA
ta
nis Ro lao ta y de la Rivera y Barrientos Acos
LOS RESTOS Descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres
TRABAJO INCONCLUSO
La creación
1922
El buen gobierno
1924
El reparto de tierras
1924
1907
Organiza su primera exposición individual
1908 a 1916
Reside entre México, España y Francia
Los explotadores
1926
Pinta murales en San Francisco, Detroit y Nueva York
Patio de fiesta
1926
La tierra fecunda
1927
Alegoría de California
1931
Hombre en la encrucijada
1933
Mussolini
1933
Sueño de la Alameda
1947
Años 30
Mural sobre la historia de México para el Palacio Nacional, No lo terminó debido a su muerte
LOS AMORES DE DIEGO Esposas
1922
Ingresa al Partido Comunista Mexicano
1936
Promueve la demanda de asilo de León Trotsky en México
1950
Frida Kahlo (1929 - 1939) (1940 - 1954)
Ilustra Canto General de Pablo Neruda
Viaja a Rusia para operarse
1957
Fallece el 24 de noviembre en la Ciudad de México
56
Lupe Marín (1922 - 1927)
Emma Hurtado (1955 – 1957)
1955
MILED
Angelina Beloff (1911 - 1921)
Se calcula que tuvo 50 amantes en su vida
TODOS LOS SERVICIOS PARA TU AUTO EN UN MISMO LUGAR Frenos
Afinación
Llantas
Suspensión
Motor - Fallos
Vinil Wrapping Film
Cambio de Aceite
Hojalateria y Pintura
Servicio a Blindaje
Transmisiones Automáticas
@GrupoRegal Grupo Regal
* Promoción de Fin de Año 30% de desc. en toda la Estética Automotríz
Av. Vasco de Quiroga No. 1894 Col. Santa Fe Deleg. Alvaro Obregón C.P. 01210 México D.F. Tel. 52 59 21 23 52 57 30 78
Av. Stim No. 20 Col. Lomas del Chamizal Deleg. Cuajimalpa C.P. 05129 México, D.F. Tel. 52 59 24 31 52 59 24 61
www.gruporegal.mx
MILED
57
TIEMPO
Redacci贸n
Grande
Classique de Longines 100 Diamonds
MILED
58
Esbeltez, elegancia y cien diamantes para un gran clásico de Longines...
L
a Grande Classique se ha convertido en una referencia de la casa de Longines. Lineamientos clásicos que resisten los titubeos de las modas pasajeras, el Grand Classique 100 Diamonds se engalana con 100 diamantes Top Wesselton VVS que destacan contra la esfera azul.
La caja ultra delgada de acero -de tan sólo 4.60 mm de grosor- alberga un movimiento cuarzo y se sujeta a la muñeca con un elegante y práctico brazalete en acero de finos eslabones. M
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
El botón
S
dislike
eguramente eres uno de los miles de usuarios de Facebook que utiliza la manita con el pulgar arriba hasta en la vida cotidiana, pero que además quiere tener el poder de decir "no me gusta" sobre los comentarios que de te desagradan. Facebook inesperadamente ha adoptado el tan solicitado botón de dislike, además de otras variantes de la famosa manita. La red social ha actualizado su aplicación para el Messenger con un nuevo conjunto de etiquetas que incluye el botón de desagrado, sin embargo la opción sólo está disponible en el escritorio y las versiones móviles de Facebook Messenger.
Llega a Facebook Messenger
Este nuevo paquete de etiquetas incluye una variedad de manitas como; una manita levantando dos dedos, extendiendo flores o un corazón, el esperado dedo hacia abajo, entre otras que te permitirán expresarte de manera más rápida en los comentarios de tus amigos. Hasta el momento se desconoce si estos iconos estarán disponibles para las publicaciones en los muros de la red social. M
La app
U
mexicana, entre las mejores para Apple
n soldado cae desde un castillo, esquiva balas de un cañon, pájaros asesinos y un sol enfurecido. Esa es la temática del juego que ha sido considerado por Apple como una de las mejores seis aplicaciones latinoamericanas del año. ¿Conoces a la niña prodigio mexicana?. El juego, creado por el estudio mexicano Kokonut y lanzado por Chilingo, la misma compañía responsable del original Angry Birds, es el primero que ha lanzado este estudio. Y no les ha ido mal, ya que en doce meses ha logrado sumar más de un millón y medio de descargas. M
Wi-Fi
D
e acuerdo a información de un estudio reciente hecho por estudiantes de un colegio de Dinamarca, comprobó que las ondas Wi-Fi, dañan a las plantas, de la misma manera que dormi cerca del celular daña a los seres humanos.
MILED
60
afecta a las plantas...
Después de hacer esta observación, las jovencitas se dieron a la tarea de planta semillas de berro en dos macetas, una la pusieron cerca del módem y la otra en un cuarto lejos del aparato por 12 días; el resultado fue que las semillas que crecieron en el cuarto lejos del módem, se desarrollaron normalmente mientras que las que estaba cerca del módem no se desarrolló completamente, además Las estudiantes se encontraban investigando cambió de color. cómo es que las ondas de celular dañan a los seres humanos al dormir, sin embargo, también En estudios anteriores los especialistas se han descubrieron que una planta que se encontraba percatado de esto, además también se han cerca de un módem, se marchitó debido a las percatado de que los humanos que duermen ondas Wi-Fi que se encontraban muy cerca de cerca del celular no tienen buen sueño. M ésta.
Nintendo
N
intendo ha confirmado que se plantea lanzar juegos para tabletas y 'smartphones'. Así, es posible que en un futuro no muy lejano se vean ediciones de juegos clásicos como Mario Bros y The Legend of Zelda en las tiendas móviles de Android e iOS.
está experimentando con juegos para tabletas y 'smartphones'
Es un debate que hemos tenido constantemente", ha declarado el presidente de Nintendo en América, Regginald Fils-Aime, durante una entrevista con el canal King 5. "Reconocemos que hay muchos 'smartphones' y 'tablets', así que lo que estamos haciendo es ser inteligentes en cómo utilizar estos dispositivos como herramientas de marketing para nuestro contenido", ha aclarado. El directivo ha confirmado que Nintendo está experimentando con las posibilidades de los dispositivos móviles que "reconducirán al hardware de Nintendo". Según Fils-Aime, "se tratará de algo muy orientado al marketing" pero habrá elementos de juego. Fils-Aime ha explicado que Nintendo está comprometida con las experiencias de usuario que sólo están disponibles mediante las consolas de la compañía, mientras que en el mercado de los juegos móviles las empresas encuentran un gran reto a la hora de monetizar sus esfuerzos. M
Dulce árabe Nuez mixta
Mesas de postres Regalos especiales
Chocolateria Kosher Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial
Pedidos Pachuca, Hgo: 771 709 15 33
Cd. de México: 555 564 40 70
Toluca, Edo. de México: 722 217 98 80
MILED
www.habibimx.com
Habibi Helewe Pattisserie
habibimx@gmail.com
61
Pinder
PORTAFOLIO
LUCY
MILED
62
MILED
63
DATOS
Redacción
Derrama económica de casi 400 mil mdp
COMERCIO
2013
En
GIROS DE MAYOR DINAMISMO
TEMPORADA DECEMBRINA
¡ATENCIÓN! Comprar en la economía formal
Las cámaras de comercio y turismo del país pronosticaron una derrama económica por 399 mil millones de pesos en el sector, durante la temporada decembrina 2013. Estos son los sectores beneficiados. M
Para tener acceso a garantías y apoyo en mercancías
PERÍODO DE VENTAS NAVIDEÑAS
12 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014 DERRAMA ECONÓMICA EN LA TEMPORADA
391,176
Automóviles Automóviles Bebidas Bebidas
2% más
que el año anterior
399,000
mdp*
mdp
Calzado Calzado Ropa Ropa
358,877
Juguetes Juguetes
Electrónica Electrónica
mdp
Muebles Muebles
2011
2012
*Esperada este año
MILED
64
2013*
Línea Línea blanca blanca
CON LA REFORMA ENERGÉTICA
HABRÁ MÁS EMPLEOS BIEN PAGADOS PARA LOS MEXICANOS
Al aprobarse la Reforma Energética se abrirán grandes compañias y habrá más inversión en México. Esto generará más de medio millón de empleos de calidad en los próximos cinco años y más de dos millones y medio de empleos para 2025.
Infórmate en:
reformaenergetica.gob.mx