CUBA Y CHINA
Un total de 29 acuerdos de cooperación firmaron en el Palacio de la Revolución las delegaciones de Cuba y China, las cuales tuvieron como eje central el fortalecimiento de las relaciones económicas, culturales y educativas.
MILED
MILED
www.miled.com
MILED
133
DIMSA
$30.00 / US $4.00
Del 27 al 02 de Agosto de 2014 | Año 2, Número 133
PEMEX Y CFE DEL 27 AL 02 DE AGOSTO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 133
Pemex y CFE
Dejan de ser paraestatales Con 89 votos en favor y 27 en contra, el pleno del Senado aprobó las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con las cuales dejan de ser paraestatales y se convierten en empresas productivas del Estado.
AUDIO HD
70
Estaciones
de Radio por internet
www.miledmusic.com
MILED
33
SUMARIO 27-07-2014
DON MILED LIBIEN KAUI
MILED Del 27 al 02 de Agosto de 2014 | Año 2, Número 133
BAJO LA LUPA
PEMEX Y CFE
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
18 ESTADOS Acuerdo de recompensas
DEL 27 AL 02 DE AGOSTO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 133
Gerente General
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Un total de 29 acuerdos de cooperación firmaron en el Palacio de la Revolución las delegaciones de Cuba y China, las cuales tuvieron como eje central el fortalecimiento de las relaciones económicas, culturales y educativas.
www.miled.com
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Senado aprueba que Pemex y CFE dejen de ser paraestatales
CUBA Y CHINA
www.miled.com
Director General Ejecutivo
Pemex y CFE
MILED
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA MILED
Director General Fundador
$30.00 / US $4.00
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIMSA
Presidente Editor
Pemex y CFE
Dejan de ser paraestatales Con 89 votos en favor y 27 en contra, el pleno del Senado aprobó las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con las cuales dejan de ser paraestatales y se convierten en empresas productivas del Estado.
ESTADO DE MÉXICO
ACUERDO DE RECOMPENSAS ACCIONES DEL PLAN Y DEL OPERATIVO
ESTRATÉGICO SEGURIDAD
DE SEGURIDAD MEXIQUENSE P OR : S ANDRA
Acciones del plan estratégico de seguridad y del operativo seguridad mexiquense
20 NACIONAL Ruta de Transformación Hacer frente a desafíos e impulsar oportunidades de desarrollo y empleo
RODRÍGUEZ
José Manzur Quiroga, Damián Canales Mena, secretarios General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana y Eruviel Ávila Villegas.
C
omo parte de las acciones del Plan Estratégico de Seguridad y del Operativo Seguridad Mexiquense, que realiza el Gobierno del Estado de México para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Acuerdo de Recompensas, mediante el cual otorgará estas compensaciones hasta por 500 mil pesos en algunos casos,
a quienes brinden información que permita detener a los 16 presuntos delincuentes más buscados del Estado de México y a quienes vulneran la seguridad en el territorio estatal con la comisión de delitos de alto impacto. “A todos quienes pretendan poner en riesgo la seguridad de los mexiquenses, se los digo muy claro: ¡Vamos por ellos, vamos tras ellos, vamos por ustedes! El Estado de México es nuestro, es de nuestras familias y nuestros niños, es de nuestros hombres, de nuestras mujeres trabajadoras, de los jóvenes, quienes día a día ponen sudor y esfuerzo en ganar honradamente su sustento y el de sus familias. El Estado de México es de los mexiquenses, y aquí, los delincuentes no tienen cabida; por ello, hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso para seguir trabajando en Hoy, de la mano de la sociedad y poniendo en marcha esta nueva estrategia, estamos dando un paso más para lograrlo”, expresó. Eruviel Ávila informó que como resultado de la coordinación existente con el Gobierno de la República, el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas de la Procuraduría
NACIONAL
La ruta de la transformación permite hacer frente a desafíos e impulsar oportunidades de desarrollo y empleo: Enrique Peña Nieto
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Julio 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
40 INTERNACIONAL Gaza sufre el peor bombardeo
MILED
20
INTERNACIONAL
Por: Juan estrada >> CULTURA
Gaza sufrió el peor bombardeo con un saldo de 100 palestinos muertos
51 DEPORTES
LA FRANJA DE GAZA SUFRIÓ EL PEOR BOMBARDEO DESDE QUE ISRAEL LANZÓ SU OFENSIVA 12 DÍAS ATRÁS CON UN SALDO DE AL MENOS 100 PALESTINOS MUERTOS.
MILED
40
La Fórmula 1 regresa a México La última vez que la Fórmula 1 visitó México fue en 1992, por el británico Nigel Mansell
E
l Autódromo de los Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México será de nueva cuenta sede de la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada, así como por los próximos cinco años.
Después de más de dos décadas de ausencia en México este evento de automovilismo considerado el más importante del mundo, el presidente de la Fórmula 1, Bernice Ecclestone, expuso que el país reúne todos los requisitos para albergar el serial y por ello se tiene “a México a la vuelta de la esquina”. La Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE)
un contrato con los titulares de los derechos para traer de regreso al país a la máxima categoría del automovilismo. La última vez que la Fórmula 1 visitó México fue en 1992, cuando el británico Nigel Mansell, del equipo WilliamsRenault, se llevó el triunfo, seguido de su compañero Riccardo Patrese y de Michael Schumacher. Mientras que la primera vez que se disputó dicha cuando el inglés Jim Clark, de la escudería Lotus-Climax, consiguió el primer lugar. El llamado Gran Premio de México se realizó de forma consecutiva de 1963 a 1970, y posteriormente de 1986 a 1992. M MILED
51
Mensaje del Editor SE HA DADO A LUZ A UNA REFORMA QUE ASEGURA LA TRANSPARENCIA Ya ha sucedido, ha sido aprobada en lo general la minuta que crea las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto da paso al crecimiento y beneficio de nuestro país en materia energética, pues citando a Manlio Fabio Beltrones: “La reforma energética de ninguna manera privatiza a Pemex o a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero sí les quita lastres burocráticos y las dota de autonomía y capacidad de gestión corporativa”. Este nuevo régimen que se propone dará un giro a la vida institucional y organizacional de ambas empresas, ya que por primera vez sus consejos de administración asumirán plenamente la conducción central de su grupo corporativo. Algunos de los puntos más importantes del dictamen son que las empresas podrán celebrar toda clase de actos, convenios, contratos, suscribir títulos de crédito y otorgar todo tipo de garantías para cumplir con su objeto. En materia de gobierno corporativo se establece que los consejos de administración sean los órganos decisorios máximos de las empresas. Ello con consejeros verdaderamente independientes que serán elegidos con base en su experiencia y trayectoria profesional y sobre todo con responsabilidades claras. En la iniciativa del Presidente se proponía que los consejeros fueran elegidos directamente por el Ejecutivo. En el caso de Pemex, se deja fuera al sindicato petrolero, pues sus 10 integrantes serán el Secretario de Energía, el titular de Hacienda, tres consejeros del gobierno federal que sí serán designados por el Ejecutivo y los 5 consejeros independientes que ratificará el Senado. Para CFE los 10 integrantes serán el titular de la Secretaría de Energía, el de Hacienda, tres consejeros del gobierno federal, cuatro consejeros independientes y uno más designado por los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Despues de tanta espera, se ha dado a luz a una reforma que asegura la transparencia en la asignación de contratos en el futuro y obliga a que se incluya un porcentaje de contenido nacional para impulsar a empresarios e industrias locales a participar de los beneficios de la modernización del sector y ofrecer mejores empleos a jóvenes técnicos y profesionistas. Se ha iniciado ya la marcha hacia el crecimiento del país, de nuestro México.amino, como un país en vías de crecimiento con un futuro esperanzador.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
Empresarios circenses llevaron a cabo, una función gratuita en la plancha del Zócalo capitalino en protesta por la Ley de Espectáculos Públicos de la capital que prohíbe el uso de animales en circos.
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
“Quien lleva en sí el germen de la virtud, hará siempre el bien, sea que obre, sea que hable, sea que escriba.”
Masacre Palestina...
Albergue “La Gran Sorpresa”...
MILED
6
Manuel Marroquin
RADIO | INTERNET | TELEVISIÓN | PERIÓDICO | REVISTA
80 15 M A
.5
93
70 11 M A
4.7
10
45
ATLACOMULCO | VALLE DE BRAVO
AÑOS
Síguenos...
Transmitiendo desde Toluca, Estado de México para todo el centro del país, con nueva tecnología siendo lideres en la comunicación, somos una estación orgullosamente mexiquense.
www.miled.com
PORTADA
SENADO APRUEBA EN LO GENERAL CUARTO DICTAMEN EN
Materia
Energética
MILED
8
E
Por: Víctor Hanna
l pleno del Senado de la República aprobó en lo particular el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética, por lo que se remitió a la Cámara de Diputados. Con 88 votos a favor y 26 en contra, fueron avalados los artículos reservados por comisiones, cuyas propuestas fueron aceptadas, por lo que se aprobaron las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto después de cuatro días de sesiones y 54 horas de trabajo en el pleno legislativo, se aprobó en lo particular los artículos reservados con la mayoría de votos del PRI, PAN y PVEM, así como 26 en contra del PRD y PT.
El tercer dictamen también reforma diversas disposiciones a otras tres leyes secundarias y busca modernizar, actualizar, fortalecer y transformar a Pemex y a la CFE en empresas productivas del Estado y de propiedad exclusiva del gobierno federal, a fin de que sean competitivas en sus respectivos mercados. Se estableció un nuevo régimen jurídico para ambas paraestatales, en el que se definen como empresas productivas del Estado mexicano y se incorporan disposiciones para garantizar los derechos de sus trabajadores. En el debate sobre este nuevo marco legal se registraron más de 50 intervenciones de senadores, quienes durante cerca de 12 horas expusieron sus razonamientos en torno al proyecto de decreto. Esta decisión también reforma la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
MILED
9
El dictamen de las leyes aprobadas establece como objetivo regular la organización, administración, funcionamiento, operación, control, evaluación y rendición de cuentas. Además de establecer su régimen especial en materia de empresas productivas subsidiarias y filiales, remuneraciones, adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras, bienes, responsabilidades y dividendo estatal. La asamblea avaló cambios a los artículos 13, 26, 43, 46, 74, noveno y décimo séptimo transitorios de la Ley de Pemex, además del 12, 25, 42, 45, 76, décimo y vigésimo transitorios de la Ley de la CFE. También el 3 y la adición de un tercero transitorio a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, que fueron propuestos por integrantes de las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos, Primera. MILED
10
El Senado de la República aprobó en lo general el cuarto dictamen en materia energética, que incluye la expedición de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Con ello, se precisa que la modificación de la naturaleza jurídica de Petróleos Mexicanos, sus organismos subsidiarios y filiales, así como de la Comisión Federal de Electricidad no afectará en forma alguna los derechos de sus trabajadores en activo ni los de sus jubilados y pensionados. El artículo 13, fracción 15, dice que los consejos de administración deberán “establecer las políticas, bases, lineamientos y procedimientos para el desmantelamiento, la enajenación, la afectación en garantía o el gravamen de las instalaciones industriales de Petróleos Mexicanos, sus empresas productivas subsidiarias o, en su caso, empresas filiales”. En cuanto al “dividendo estatal”, la Ley de Pemex contiene un capítulo específico y en el artículo 97 establece que Petróleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias lo entreguen en julio de cada año.
Ello para que su Consejo de Administración envíe informes a la Secretaría de Hacienda sobre la situación financiera de la petrolera y los planes, opciones y perspectivas de inversión y financiamiento en el ejercicio inmediato siguiente y los cinco años posteriores, acompañado de un análisis de la rentabilidad de esas inversiones. La dependencia federal determinará el monto anual y lo incluirá en la Ley de Ingresos. Entre las modificaciones destaca que la política de contratación, evaluación del desempeño y remuneraciones del resto del personal de Pemex y de la CFE, de sus empresas productivas subsidiarias y de sus empresas filiales, debe cumplir con lo dispuesto en la legislación y el contrato colectivo de trabajo vigentes. Se determinó que les corresponde a los directores generales de ambas paraestatales, además de suscribir, convenir los contratos colectivos y convenios administrativos sindicales que regulen las relaciones laborales de dichas empresas y sus subsidiarias con sus trabajadores. MILED
11
Lo anterior conforme a las previsiones máximas aprobadas de manera prevía por su Consejo de Administración, así como expedir el reglamento de trabajo del personal de confianza en términos del artículo 123, apartado A, de la Constitución y de la Ley Federal del Trabajo. En otro cambio se establece que la política de contratación de personal no sindicalizado deberá requerir la publicación y recepción de solicitudes en las páginas de Internet de Pemex y de la CFE, así como de su empresa productiva subsidiaria correspondiente de cualquier vacante que pretendan contratar. Asimismo, Petróleos Mexicanos, sus organismos subsidiarios y sus filiales, así como la Comisión Federal de Electricidad, sus empresas productivas y filiales, con la participación de la representación sindical, establecerán los mecanismos para la debida capacitación de sus recursos humanos. Ello con el propósito de garantizar su eficacia, productividad y competitividad en la industria de los hidrocarburos y eléctrica, y en la consecución de su objeto. En la Ley Federal de las Entidades Paraestatales se plantea que, además de las empresas productivas del Estado y sus respectivas empresas productivas subsidiarias, la Procuraduría Agraria, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado, atendiendo a su naturaleza de sus funciones, queda excluido de las observaciones de este ordenamiento. Dicha disposición entrará en vigor a los 30 días naturales siguientes de estar vigente el presente decreto. Luego de su aprobación en lo particular, el proyecto de decreto se envió a la Cámara de Diputados. El presidente de la Cámara alta, Raúl Cervantes Andrade, informó que hasta este día se han registrado un total de 478 intervenciones: seis para presentación de dictámenes, votos particulares 42 y posicionamientos 15. Además de discusión en lo general 177, discusión en lo particular 238 y 54.30 horas de debate acumuladas del 17 al 20 de julio. Por último, declaró un receso y citó a sesión a fin de abordar el cuarto y último dictamen, relativo a la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
MILED
12
La legislación plantea que ambas instituciones tengan estructura corporativa, con consejos que decidan el plan de negocios a cinco años. El cambio es una obligación establecida en la reforma constitucional promulgada en diciembre pasado e implica que Pemex y la CFE trabajen de forma similar a la de las compañías privadas. Según los defensores de la propuesta, esta medida permitirá que operen con mayor eficiencia. El documento establece que Pemex y la CFE tendrán “autonomía técnica, operativa y de gestión”, lo que les dará mayor libertad para actuar y generar negocios rentables, a decir de los promotores de la iniciativa. Además, tendrán tanto un director general, responsable de la operación diaria, como un Consejo de Administración compuesto por 10 integrantes, que se encargará de la planeación estratégica. Esto incluye definir las prioridades de la institución y diseñar el plan de negocios con un horizonte de cinco años. Dentro del consejo de Pemex estarán el titular de la Secretaría de Energía (Sener), quien fungirá como presidente, además del secretario de Hacienda y otros tres consejeros del gobierno federal. Los cinco restantes serán consejeros independientes, es decir, expertos propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado por mayoría calificada (dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión).
Los senadores Miguel Barbosa, Mariana G贸mez del Campo, Armando R铆os Piter y Jorge Luis Preciado
MILED
13
MILED
14
En el consejo de la CFE también estarán los titulares de la Sener y de Hacienda, tres consejeros del gobierno federal, cuatro consejeros independientes y un consejero en representación de los trabajadores. Además, ambas instituciones tendrán que entregar en julio de cada año un informe sobre su situación financiera. Con base en él, Hacienda propondrá el dividendo o pago que deberán dar al Estado, el cual deberá ser aprobado por el Congreso dentro de la Ley de Ingresos. Otro punto consiste en que cada una tenga un comisario —propuesto por el gobierno federal y ratificado por la Cámara de Diputados—, responsable de evaluar su desempeño. El dictamen generó controversia entre los principales partidos. Por un lado, el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el opositor Partido Acción Nacional (PAN) aseguraron que con estas medidas se hará de Pemex y de la CFE instituciones eficientes. Por otro, los partidos de izquierda de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) argumentaron que se les debilitará al grado de “desmantelarlas”. “La modernidad nos alcanzó, el no atenderla nos condena a la mediocridad. Estamos en el siglo XXI, el mundo ya cambió y nosotros debemos hacerlo”, dijo en tribuna el priista Daniel Amador Gaxiola al defender el dictamen. “En este dictamen se anula el plan de negocios quinquenal que había propuesto el Ejecutivo y se cancela la Estrategia Nacional de Energía, no hay una visión de largo plazo, no hay Pemex ni CFE para después”, señaló momentos antes la perredista Dolores Padierna, vicecoordinadora de su bancada. Para la izquierda, además, estos cambios no garantizan que Pemex y la CFE puedan competir con los particulares a los cuales abrió el camino la reforma constitucional en la materia. El dictamen con las leyes de Pemex y de la CFE —que también incluye reformas a las leyes de Entidades Paraestatales; Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y de Obras Públicas— es el tercero que queda avalado en el Senado, de un total de cuatro. Durante sesiones previas que comenzaron el jueves pasado, se aprobaron los que contenían la nueva Ley de Hidrocarburos y la nueva Ley de la Industria Eléctrica. Estos tres documentos avalados ya fueron enviados a la Cámara de Diputados para su revisión, mientras que este órgano legislativo, a su vez, analiza otras seis iniciativas energéticas relacionadas con los ingresos del Estado. Las normas en cuestión reglamentarán la reforma constitucional de 2013, una de las principales propuestas del presidente Enrique Peña Nieto. M
MILED
15
Navarrete
prida
insta a políticas públicas para el empleo
E
Por: Sergio Camacho
l secretario mexicano de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, instó a pensar en políticas públicas consistentes que acompañen la evolución económica y social y pongan al empleo como su principal eje. Al participar en la clausura del II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo, recordó que los pronósticos de desempleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) refieren que cada año hay unos 2.5 millones de desempleados más en el mundo. Recalcó que a los 68 millones de desempleados ya contabilizados se podrían unir hasta casi 13 millones en los próximos cinco años, por lo que “es cuando la centralidad de las políticas públicas se debe reafirmar en el empleo” para contrarrestar esa tendencia. “El enfoque de las políticas públicas centradas en el individuo y el empleo es el gran reto que todos podemos vislumbrar en el mundo, más aun cuando cifras de la OIT establecen que el mundo no tiene la capacidad de generar los empleos que se necesitan cada año”, manifestó. Acompañado de la ministra española de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, señaló que esas políticas deben pensarse para todas las necesidades en materia de empleo. “Desde la protección del empleo juvenil, la erradicación del trabajo infantil, al haber 168 millones que aún están en el trabajo ilegal, la movilidad
MILED
16
y la migración al haber ya 242 millones de migrantes en el mundo”, recalcó. Apuntó que otros problemas comunes son la informalidad y la desigualdad en la distribución de los ingresos. En el evento celebrado en Casa de América, Navarrete Prida sostuvo que la OCDE, en su informe sobre el empleo de 2013, alertó que los puestos de trabajo no los están creando las multinacionales sino las pequeñas y medianas empresas, y que eso es un tema común en la mayoría de los países. En el caso de México, precisó que el empleo creado por las pequeñas y medianas empresas representa el 72 por ciento de la fuerza laboral del país, y allí también la necesidad de cuidar eso con políticas públicas. Subrayó que entre el primer foro celebrado en México en 2013 y el de estos días en Madrid, “se ha afianzado una idea importante que es un cambio de paradigma, que es el reconocimiento que el eje central de toda política pública económica no son tanto los números de estabilidad sino el empleo digno”. El funcionario mexicano indicó que este tipo de foros son propicios para “traducir en círculos virtuosos” los esfuerzos para solucionar problemas relacionados con el empleo. Como ejemplo de ello, mencionó el caso de España que tras su reforma laboral y otras que fueron ajustes dolorosos para la sociedad, ahora tiene cifras de creación de empleo y buenas noticias. En el foro organizado por el gobierno español y realizado en Casa de América en Madrid los días 24 y 25 de julio, reunió a representantes de más de 50 países y de organismos multilaterales. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
ESTADO DE MÉXICO
ACUERDO DE RECOMPENSAS acciones del plan estratégico de seguridad y del operativo seguridad mexiquense
José Manzur Quiroga, Damián Canales Mena, secretarios General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana y Eruviel Ávila Villegas.
C
Por: Sandra
rodríguez
omo parte de las acciones del Plan Estratégico de Seguridad y del Operativo Seguridad Mexiquense, que realiza el Gobierno del Estado de México para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Acuerdo de Recompensas, mediante el cual otorgará estas compensaciones hasta por 500 mil pesos en algunos casos,
a quienes brinden información que permita detener a los 16 presuntos delincuentes más buscados del Estado de México y a quienes vulneran la seguridad en el territorio estatal con la comisión de delitos de alto impacto. “A todos quienes pretendan poner en riesgo la seguridad de los mexiquenses, se los digo muy claro: ¡Vamos por ellos, vamos tras ellos, vamos por ustedes! El Estado de México es nuestro, es de nuestras familias y nuestros niños, es de nuestros hombres, de nuestras mujeres trabajadoras, de los jóvenes, quienes día a día ponen sudor y esfuerzo en ganar honradamente su sustento y el de sus familias. El Estado de México es de los mexiquenses, y aquí, los delincuentes no tienen cabida; por ello, hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso para seguir trabajando en beneficio de la seguridad y el bienestar de todos los mexiquenses. Hoy , de la mano de la sociedad y poniendo en marcha esta nueva estrategia, estamos dando un paso más para lograrlo”, expresó. Eruviel Ávila informó que como resultado de la coordinación existente con el Gobierno de la República, el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas de la Procuraduría
General de Justicia del Estado de México (PGJEM), autorizó seis recompensas de hasta 500 mil pesos y 10 más hasta por 300 mil pesos, a quienes aporten información útil, veraz y oportuna que conduzca a la localización y detención de estos 16 delincuentes, cuyas fichas sinaléticas se pueden consultar en la página www.edomex.gob.mx/pgjem La información que aporte la ciudadanía será recibida de forma confidencial en el número telefónico del Centro de Atención Telefónica de la PGJEM 01800 702 8770, en los correos electrónicos ciapgjem@edomex.gob.mx o cerotolerancia@ edomex.gob.mx, en la oficina de la Coordinación de Investigación y Análisis, ubicada en avenida Morelos Oriente número 1300, sexto piso, colonia San Sebastián, Toluca, Estado de México, y una vez recabada, se instruirán las diligencias pertinentes y si éstas resultan exitosas, se procederá a la entrega de la recompensa, la cual se brindará hasta que se logre la efectiva localización y detención de alguna de las personas señaladas. El gobernador afirmó que el otorgamiento de recompensas es una alternativa de investigación vigente en el Estado de México, luego de que se reformara la Ley Orgánica y el Código de Procedimientos Penales del Estado de México de la PGJEM en septiembre de 2012, y se aprobara el uso de las mismas como una forma de capturar a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, por lo que invitó a la sociedad mexiquense a colaborar con el gobierno estatal para lograr la detención de éstos, siempre garantizando que las denuncias y los datos aportados serán confidenciales. Al respecto, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, titular de la PGJEM, afirmó que el objetivo de estos dos acuerdos, mediante
los cuales se ofrecen recompensas, es crear una red ciudadana de colaboración y coordinación en materia de seguridad y justicia. Detalló que para la operación de este esquema, la Procuraduría estatal cuenta con un equipo de agentes del Ministerio Público en la Coordinación de Investigación y Análisis de la PGJEM, quienes se encargarán de captar las llamadas telefónicas, correos electrónicos o a aquellas personas que acudan a las instalaciones ya referidas para brindar información relacionada con los delincuentes; posteriormente, los datos serán transferidos a la Unidad Administrativa o la Fiscalía que tenga competencia según la naturaleza del delito. Una vez que se lleve a cabo el análisis y operación de los datos y la investigación correspondiente, serán estos órganos, los que propondrán al Comité de Otorgamiento de Recompensas de la PGJEM el pago de la recompensa y el monto respectivo, los cuales no serán aplicables a servidores públicos relacionados con las áreas de seguridad y procuración y administración de justicia. Luego, se notificará a la persona de la entrega de la compensación, quien tendrá un periodo de 10 días para recogerla o para aportar una cuenta bancaria a la cual se le pueda depositar. En el caso de los 16 blancos, indicó que se eligieron en coordinación con las instancias de seguridad del Gobierno de la República, de acuerdo con su pertenencia a grupos delictivos, la gravedad de los delitos y su frecuencia en la comisión, la existencia de mandamientos judiciales federales, ministeriales o locales de captura; y la forma de operación en que se entregarán las recompensas será la ya mencionada. M MILED
19
NACIONAL
La ruta de la transformación permite hacer frente a desafíos e impulsar oportunidades de desarrollo y empleo: Enrique Peña Nieto
MILED
20
A
Por: Lic. Miguel España
l inaugurar el Libramiento Norte de San Luis Potosí, que requirió una inversión de más de mil 100 millones de pesos, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que esta Administración se ha trazado la ruta de la transformación, que permite hacerle frente a varios desafíos e impulsa oportunidades de desarrollo y empleo para más mexicanos. Desde el inicio de esta Administración, añadió, “definimos los objetivos a atender por la ruta de la transformación, es decir, de romper con la ruta inercial, con la ruta que llevábamos, para acelerar nuestro proceso de cambio y de transformación”. Señaló que para lograrlo “hemos impulsado una agenda de cambios muy importante en el orden institucional, en el marco legislativo, con la participación de todas las fuerzas políticas, y en donde hemos buscado encontrar el mayor consenso y el respaldo mayoritario”. El Primer Mandatario destacó que, “para fortuna de los mexicanos, somos un país democrático, que día a día consolida su democracia, y que da espacio al respeto que deben tener las mayorías”. A veces, agregó, “es posible encontrar respaldos unánimes a temas en los que todos coincidimos, pero cuando esto no es posible, en democracia se logran acuerdos a partir de las mayorías”.
de San Luis Potosí, pues todas las cifras vinculadas a homicidios, secuestros, extorsiones, muestran que “en todos los rubros ha habido una sensible disminución en el último año, por lo cual reconozco la colaboración conjunta que ha habido del Gobierno del estado con el Gobierno Federal para lograr estos avances y estos resultados”. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que para San Luis Potosí el Gobierno de la República ha comprometido diversas obras de infraestructura, como la carretera “que va de Ciudad Valles a Tampico, en el tramo TamuínÉbano; la que va de Ciudad Valles a Tamuín, de 49 kilómetros, y que implicará una inversión superior a los dos mil millones de pesos; la ampliación del Periférico de esta ciudad, que ha sido una obra de gran demanda en sus 20 kilómetros, para pasar de cuatro a ocho carriles y que es un compromiso que estamos ya en proceso de cumplirle al Estado de San Luis Potosí”. “Todas estas obras se inscriben dentro del gran Programa de Infraestructura que el Gobierno de la República se ha trazado realizar durante esta Administración, y que implica una importante inversión de más de 7.7 billones de pesos”, precisó. EL ARCO NORTE DE SAN LUIS POTOSÍ GENERÓ TRES MIL 500 EMPLEOS DIRECTOS Y 10 MIL 500 INDIRECTOS: GERARDO RUIZ ESPARZA
Refirió que en este momento está en debate en el Senado de la República la legislación secundaria en materia energética, “en el que todas las fuerzas políticas se han dejado escuchar y han tenido el derecho de expresarse”. Precisó que en ese debate se va a deliberar el respaldo mayoritario a aquella propuesta que tiene mayor consenso, “y que sin duda posibilitará que México tenga mayor crecimiento económico”.
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que el Libramiento Norte de San Luis Potosí es una obra de altas especificaciones, con una longitud de 31.2 kilómetros y una inversión de mil 166 millones de pesos. Tiene 12 puentes vehiculares, 16 puentes superiores vehiculares y tres entronques “con una belleza ingenieril y arquitectónica espectacular y acorde con toda esta infraestructura carretera”.
Apuntó que en el mediano y largo plazos, “cuando estas reformas alcancen su plena madurez, los logros y beneficios se dejarán sentir”. “Casi de manera inmediata y mediata, estaremos sintiendo los beneficios de varias de las reformas que se han venido impulsando y que van a posibilitar el crecimiento”. El Presidente Peña Nieto también informó que en el primer semestre de este año se ha apreciado una importante disminución en los niveles de violencia en el país: el número de homicidios dolosos fue 26.7 por ciento menor al del primer semestre de 2012.
Generó tres mil 500 empleos directos y 10 mil 500 empleos indirectos, y tendrá un aforo vehicular de tres mil 500 vehículos, con un ahorro de 45 minutos en tiempo de traslado. Adelantó que está en construcción la ampliación de cuatro a ocho carriles de 40 kilómetros del anillo periférico de San Luis Potosí, con una longitud de 19.4 kilómetros y una inversión de mil 250 millones de pesos, a concluirse el próximo diciembre; así como la ampliación en 40 kilómetros de la carretera Ciudad Valles-Tampico, en su tramo Tamuín-Ébano, con una inversión de 550 millones de pesos. Mencionó también que se construirá el libramiento Ciudad Valles-Tamuín, con una longitud de 49 kilómetros y una inversión de dos mil 646 millones de pesos, con el compromiso de terminarlo en diciembre de 2015.
Indicó que la comisión de otros delitos se incrementó, “pero se han logrado contener y hoy estamos teniendo tendencias a la baja, como es en el caso del secuestro y de la extorsión”. Expresó su reconocimiento a las autoridades
MILED
21
ESTAS OBRAS CONTRIBUYEN AL MÉXICO MODERNO Y BIEN COMUNICADO QUE IMPULSA EL PRESIDENTE EPN: VICENTE RANGEL MANCILLA Vicente Rangel Mancilla, Presidente del Grupo Valoran, dio lectura al mensaje que había preparado su padre, Vicente Rangel Lozano, quien inició el libramiento y falleció en mayo pasado. Afirmó que la obra y el ramal que se iniciará en los próximos días, “contribuirán a la construcción del México moderno y bien comunicado” que el Presidente Enrique Peña Nieto está impulsando.
Guadalajara con Monterrey y la frontera noreste de nuestro país”. El Gobernador del estado de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, aseguró que la carretera entregada será un detonador, no solamente para San Luis Potosí, sino para la región y el país al potenciar la vialidad hacia rutas comerciales como Guadalajara, Mazatlán, Zacatecas, Chihuahua, Querétaro, Ciudad de México, así como a Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico.
Dijo que en el libramiento se invirtieron mil 166 millones de pesos y en el segundo ramal se invertirán dos mil 100 millones de pesos, para hacer una inversión total de tres mil 66 millones de pesos. “Sin duda, estos montos son importantes, pero es más importante, señor Presidente, manifestarle que en San Luis Potosí estamos sumados a su esfuerzo y liderazgo”, expresó.
Esta ruta, continuó, permitirá la entrada y salida “de forma eficiente pero, sobre todo, ordenada, de la producción agrícola, ganadera e industrial de nuestro estado” y formará parte del eje rector del sistema carretero del país, beneficiando a 650 mil habitantes.
Explicó que la obra, “en su primera fase concluida, es parte de los ejes troncales definidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que unen Mazatlán, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí con Tampico o la Ciudad de México. Y en la segunda parte que hoy iniciamos, unirá la carretera que viene de la Ciudad de
MILED
22
Al resaltar que el Libramiento Norte es “obra de un potosino altruista, emprendedor y comprometido con la modernidad de San Luis Potosí”, agradeció al Presidente considerar que éste lleve el nombre de Vicente Rangel Lozano como reconocimiento justo y merecido a la visión que tuvo para abrirle a San Luis Potosí nuevas puertas al futuro. M
El Restaurante Correo Español Satélite es una empresa familiar que continúa con la tradición de la autentica Cantina Correo Español en un ambiente familia. Ceiba #19 ,Tlalnepantla Estado de México 54040
“En Casa Hevia contamos con un abanico gastronómico, partiendo de las recetas más tradicionales acuñadas en nuestra carta a un menú de temporada elaborado con los alimentos que van en sintonía con cada temporada, pretendiendo jugar con las variadas y sabrosas recetas que heredamos a los dos extremos del atlántico, sin olvidar nuestras raices”. Alejandro Dumas No.4, Col. Polanco, México, D. F. Tel. 01 (55) 5281 0402 / 01 (55) 5280 9684 casahevia@gmail.com
METROPOLITANO Por: Lic. Miguel España
MIGUEL HIDALGO
PROMUEVE EL USO DE LA BICICLETA
C
omo parte del programa “Vecinos en Bici”, la Delegación Miguel Hidalgo entregó 88 bicicletas, una a cada coordinador de comité vecinal, para que promuevan en sus colonias el uso del transporte no motorizado. El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra expresó que “la participación ciudadana es fundamental para consolidar el proyecto de movilidad, qué mejor que las y los coordinadores promuevan el uso del transporte verde y pongan el ejemplo”, dijo. El Titular de Miguel Hidalgo resaltó que con el uso de la bicicleta “se generan menos emisiones de contaminantes y se mejora la salud al trasladarse de manera libre”, por ello invitó a los representantes vecinales “a promover en sus colonias la intermodalidad en el transporte, y a incluir la bicicleta como parte de la movilidad cotidiana”. El Delegado destacó que su gobierno impulsa un proyecto de movilidad integral que contempla el fomento de la cultura de respeto al peatón y al ciclista, así como la construcción de infraestructura para transitar en bicicleta. Destacó que su administración puso en marcha el programa denominado “Vive en Bici MH”, con el que se busca cambiar los hábitos de movilidad entre los miguelhidalguenses. Asimismo, comentó que se trabaja en la construcción de casi 50 kilómetros de infraestructura para el uso del transporte verde. En ese sentido, mencionó que se construyeron cuatro tramos de la ciclovía Polanco – Condesa, así como 150 metros del tramo de acceso al Bosque de Chapultepec. En su intervención, el Director General de Participación Ciudadana, David Razú Aznar indicó que el gobierno de Romo Guerra no quitará el dedo del renglón para modificar de fondo el tema de movilidad, “se trata de mudarnos a la movilidad no motorizada, es un modo de vida, quien usa la bicicleta está disfrutando del espacio público, no se segrega de la sociedad, además de que no contamina”. Por su parte, Javier Hidalgo, Responsable del Proyecto de Movilidad, mencionó que con estas acciones se busca disminuir el auto e incentivar el uso del transporte no motorizado, “se trata de construir una nueva forma de vida, con la bicicleta se cambia el estado de ánimo, significa mayor felicidad”. M
MILED
24
INNOVA CUAUHTÉMOC COLOCANDO MÁQUINAS BIORECICLADORAS DE PET
L
a delegación Cuauhtémoc es pionera en la Ciudad de México con la colocación de 10 máquinas biorecicladoras de botellas de PET y latas de aluminio en puntos estratégicos de gran afluencia, dijo el jefe delegacional Alejandro Fernández Ramírez durante la presentación del proyecto. El delegado explicó que esta iniciativa surge para cuidar el medio ambiente y además beneficiará a todos los que participen, pues por cada botella o lata vacía obtendrán beneficios económicos, como pagar el transporte público, contar con un seguro de vida y de asistencia funeraria, comprar tiempo aire para el celular, obtener señal WiFi, hacer donativos a fundaciones u ONG, y conseguir descuentos para el cine, el teatro, espectáculos y restaurantes. Junto con el director de la empresa HengSheng PlasticMX, Adrián Sánchez Roa, el jefe delegacional hizo la demostración de cómo funciona la máquina. Primero, los participantes deberán adquirir por 10 pesos la tarjeta “Puntos Recicla”, que podrán tramitarla en el portal puntosrecicla.com o en los módulos que se instalarán en la explanada de la demarcación. Posteriormente, en cualquiera de las máquinas las personas deberán escanear el código de barras de la botella de plástico o de la lata de aluminio vacías e insertarlos por una ranura. A continuación, seleccionar el método de pago. Cabe señalar que por cada residuo sólido se abonarán 10 centavos a la tarjeta. M
cuajim alpa reconocimiento al aprovechamiento escolar
E
l Jefe Delegacional, Adrián Rubalcava Suárez, reconoció el esfuerzo e inteligencia de algunos alumnos al premiarlos por su desempeño y buen aprovechamiento escolar con una Tablet a 7 niños con promedio de más de 9.5. Mientras que, para aquellos que obtuvieron un promedio por debajo de 9.4, les entregó juguetes para las madres por apoyar a sus hijos durante sus estudios se hicieron merecedoras a una despensa. Dentro de las acciones de Gobierno, llevadas a cabo por la administración del Jefe Delegacional, Adrián Rubalcava Suárez felicito a los pequeños por haber concluido de manera satisfactoria el sus estudios de sus correspondientes ciclos, ya que la educación, dijo, nos da las herramientas para crecer personal y profesionalmente, así como para alcanzar una mejor calidad de vida, por lo que los invitó a continuar con excelente nivel educativo. M
MILED
25
GEOPOLÍTICA® LOS JIHADISTAS DE IRAQ Y SIRIA EXPULSAN A LOS CRISTIANOS Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.
C
Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme
omo esperado, los jihadistas del Nuevo Califato del Siglo 21 del Estado Islámico ---del grupo DAESH, anteriormente bautizado ISIS(por sus siglas en inglés) (http://www.alfredojalife. com/?p=1230)---expulsaron a los últimos reductos de cristianos en la importante ciudad de Mosul y concluyeron su presencia continua por más de 2,000 años. Mosul representa la tercera ciudad en importancia de Iraq en vías de balcanización,cuya mayoría es sunnita con cerca de 2 millones de habitantes,detrás de la capital Bagdad(a mayoría chiita entre 7 y 9 millones de habitantes),y la segunda ciudad Basra,a mayoría chiita con más de 2 millones de habitantes. El Estado Islámico conminó a la añeja comunidad de cristianos de 2,000 años de Historia---y que debió haber sido proclamada “Patrimonio de la Humanidad y la Civilización--con un ultimátum mediante el trilema: 1-convertirse al islam;2-pagar un impuesto especial “jizya” para los paganos en la visión jihadista;y 3-morir. Los 300,000 supervivientes cristianos prefirieron una cuarta opción:huir a la Región Autónoma de Kurdistán en el norte de Iraq balcanizado y vulcanizado (http://www.clarionproject. org/news/last-christians-expelled-mosul-after-2000-years). El impuesto por discriminación religiosa “jizya” asciende a US$470 que la mayor parte de los cristianos iraquíes no pueden pagar por haber perdido empleo y patrimonio,mientras las mujeres fueron atrozmente violadas. Desde el pasado 4 de julio,los jihadistas del grupo DAESH incendiaron once iglesias y monasterios, después de haber destruido estatuas de poetas y de figuras literarias e históricas de Mosul. Según Réseau Voltaire,el “Estado Islámico” marcó las casas de los cristianos en Mosul con la letra árabe que representa el sonido “N”(de Nazara, de donde proviene el “nazareno”)---
MILED
26
@AlfredoJalife
en la gráfica viene en un círculo rojo http://www.alfredojalife. com/?p=1228). Los jihadistas confiscaron los vehículos de los desplazados quienes fueron obligados a abandonar todos sus bienes para huir a pie,mientras la sede del obispado de Mosul era incendiada por los jihadistas (http://www.alfredojalife. com/?p=1226). Réseau Voltaire fustiga severamente a los “países occidentales” quienes “han respaldado(¡super-sic!) de hecho a los jihadistas, pese a los llamados de los patriarcas y obispos del Medio Oriente”. Lo mismo sucedió en Siria con la minoría cristiana debido a la persecución de los grupos de Al-Qaeda/Al-Nusra que luego gestaron al conglomerado jihadista DAESH a lo largo de Siria e Iraq para fundar el Nuevo Califato del Siglo 21. Antes de la invasión de la dupla anglosajona(EU y Gran Bretaña) a Iraq en 2003,existían 1.5 millones de cristianos,de los cuales huyeron 1.2 millones quienes se fueron a alojar a Siria. Hoy el restante de los 300 mil cristianos de Iraq han huido a la región Autónoma del Kurdistán en el Norte de Iraq. El líder de la iglesia católica iraquí Patriarca Sako,en su gira por la Unión Europea advirtió sobre el inminente “fin de la cristiandad en Iraq” que hoy es un trágico hecho consumado. Los cristianos de Iraq comportan las denominaciones “caldeos” y “asirios”.No solamente han sido perseguidos los cristianos,sino también otras minorías como los mandeos:cristianos muy cercanos a los gnósticos quienes vivían en las planicies de Nínive,un área mencionada en el Génesis bíblico,según el New York Times. Otras sectas perseguidas son los yazidis---quienes fusionan elementos del Islam,la Cristiandad y el Zoroastrismo---,los shabaks---muy cercanos a los chiitas y que hablan un idioma parecido al persa---y los turcomenos chiitas. ¿Qué advendrá con los cristianos del Líbano que aún no se ponen de acuerdo para elegir al único presidente católico-maronita del Mundo Árabe y del “Gran Medio-Oriente” cuando ya no existen garantías internacionales para el pluralismo teológico? M
https://www.facebook.com/AlfredoJalife
http://www.alfredojalife.com
S E M A N A
JUEVES
LA
Un avión de Malaysia Airlines con 295 personas abordo fue derribado por un misil, cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania. El vuelo MH17, un Boeing 777 viajaba en su ruta de Ámsterdam a Kuala Lumpur.
MARTES
El pleno del Senado de la República aprobó en lo particular el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética, por lo que se remitió a la Cámara de Diputados.
VIERNES
LUNES
Tres millones de mexicanos tienen asegurado el abasto alimentario diario, a partir de los distintos programas sociales del Gobierno de la República, subrayó que en el esfuerzo de abatir el hambre a cero “no vamos a cejar un ápice”. dijo el Presidente Enrique Peña Nieto
MIÉRCOLES
Al inaugurar el Libramiento Norte de San Luis Potosí, que requirió una inversión de más de mil 100 millones de pesos, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que esta Administración se ha trazado la ruta de la transformación, que permite hacer frente a varios desafíos e impulsa oportunidades de desarrollo y empleo para más mexicanos.
Al inaugurar la planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Agua Prieta”, la más grande a nivel nacional y la tercera a escala Latinoamericana; El presidente Enrique Peña Nieto refrendó su reconocimiento a los senadores por su trabajo en la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética.
SÁBADO
DE
El pleno del Senado de la República aprobó en lo general el primero de los cuatro dictámenes de reformas secundarias en materia energética, el cual expide la nueva Ley de Hidrocarburos y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera, Ley Minera y Ley de Asociaciones Público Privadas.
DOMINGO
7 LAS
Emilio Chuayffet Chemor, dijo que es importante formar a los jóvenes con un espíritu emprendedor, para que tengan mayor capacidad de enfrentar los retos del campo laboral. Al inaugurar junto con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez el edificio “N” de la Universidad Tecnológica de Chihuahua.
MILED
27
CHIHUAHUA
universidades tecnológicas
oportunidades de empleo:
César Duarte jáquez
E
Por: Gustavo Arias
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, dijo que es importante formar a los jóvenes con un espíritu emprendedor, para que tengan mayor capacidad de enfrentar los retos del campo laboral.
Al inaugurar junto con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez el edificio “N” de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), el funcionario federal resaltó que la reforma educativa permitirá que el próximo año, los programas educativos estén directamente vinculados con las vocaciones de cada región del país. Asimismo, dijo que es grato constatar lo que señala el lema de la universidad: “Pensar y crear para servir”, frase que, sostuvo, explica la motivación que reciben los jóvenes, previo a su incorporación a la vida productiva. En un comunicado, el gobierno estatal informó que el edificio N de dicha casa de estudios es uno de los 4 mil 400 espacios educativos que han construido en esta administración, con más de mil millones de pesos de inversión en infraestructura educativa. “Somos MILED
30
líderes en aeronáutica, ocho de cada 10 empleos de esta industria están en Chihuahua y son bien pagados, y las universidades tecnológicas son quienes han impulsado de mejor manera la atracción de estas oportunidades de empleo”, expresó el mandatario estatal. Reiteró que Chihuahua no sólo debe competir con Filipinas y Bangladesh por salarios de supervivencia, se trata de contender con China y Japón, con técnicos e ingenieros, por empleos bien pagados para quienes egresen de las universidades tecnológicas y puedan vivir con dignidad, esa es la apuesta del gobierno del estado. Aseveró que por octavo semestre consecutivo, en agosto no habrá rechazado alguno de las instituciones de educación media superior y superior, pero además se garantizará a los egresados un empleo digno. Asimismo, señaló que actualmente existen tres alternativas de educación superior en Parral, cuatro en Casas Grandes, y existen universidades tecnológicas en Madera, Guachochi, Camargo, Ojinaga, Meoqui, Juárez y Chihuahua. La construcción de dicho edificio, cuya inversión fue de 19 millones 711 mil 959 pesos, consistió en una Unidad de Docencia de dos niveles, que incluye 22 aulas y 18 anexos (un vestíbulo, ocho servicios sanitarios hombre y mujeres, dos bodegas, dos salas de juntas).
Emilio Chuayffet y César Duarte
Pablo Espinoza Flores, Emilio Chuayffet, César Duarte y Javier Garfio Pacheco
Así como una dirección, un módulo de escaleras, un área de recepción, un área de exposición, y un área de cubículos, obras y redes exteriores. Duarte Jáquez destacó que ésta es la única Universidad Tecnológica situada en una zona residencial de gran plusvalía para la capital del estado y que es una institución que reúne a jóvenes de todas las clases sociales, quienes optan por esta alternativa, por su plantel docente y la calidad de la oferta educativa que brinda. M
MILED
31
QUERÉTARO
Roberto Loyola Vera, José Calzada Rovirosa, Luis Esteban Islas Bacilio y Carlos Manuel Septién Olivares
Inauguración del centro
Metropolitano de Procuración de Justicia Por: Carolina Salcedo González
E
l Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, realizó la Inauguración del Centro Metropolitano de Procuración de Justicia, con una inversión superior a 30 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica (FASP), y que atenderá principalmente a la población de las delegaciones Carrillo Puerto, Santa Rosa Jáuregui y Félix Osores. El Mandatario Estatal resaltó que el propósito fundamental de este Centro es brindar atención de manera cercana a la gente que habita en estas delegaciones de la capital queretana, que se encuentran ubicadas en la Zona Norponiente de la ciudad y que representan el 80 por ciento del territorio municipal, así como el 58 por ciento de la población.
Asimismo, el Jefe del Ejecutivo destacó el trabajo que realiza la Procuraduría General de Justicia en Querétaro, encabezada por Arsenio Durán Becerra, para atender de manera pronta y expedita a los queretanos. “Este edificio se construyó con fondos del FASP, que fundamentalmente son fondos federales otorgados por el señor Presidente al estado de Querétaro, 30 millones de pesos que sin duda alguna, se van a constituir como un arma poderosa para atender a nuestra gente y para castigar a quienes violan las normas jurídicas que a los queretanos nos dan convivencia pacífica”, dijo. El Gobernador José Calzada Rovirosa señaló que a cinco años de haber iniciado su Gestión, en la actualidad Querétaro es un estado “más justo, con mejores instrumentos y condiciones para generar MILED
32
una vida más digna, que tiene mejores herramientas para atender a sus hijos, que hoy tiene la certeza de que sus hijos pueden ir a la escuela seguros en transportes escolares gratuitos que provee el Gobierno con los recursos de todos ustedes”, subrayó. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo Estatal recordó que la entidad se encuentra ubicada dentro de los cinco estados más pacíficos del país, en donde este año los Homicidios Dolosos disminuyeron 24 por ciento y las extorsiones un 60 por ciento. “Hoy somos un estado que tiene la gran plataforma de despegue para poder trascender y esa plataforma se llama paz y seguridad, a eso le seguiremos apostando, a que los queretanos puedan salir de su casa en paz, puedan aspirar a tener su propio negocios, que puedan aspirar a emplearse en cualquier lugar y que sus derechos sean respetados”, dijo. Finalmente, el Mandatario Estatal apuntó: “Para eso trabajamos, esa es mi tarea, ese es mi propósito, ese es mi trabajo y lo seguiré haciendo con emoción, con ese gran respeto que me merece la ciudadanía por haberme otorgado la confianza para llevar las riendas de este importante estado que hoy es líder nacional”. El Procurador General de Justicia, Arsenio Durán Becerra, manifestó que este Centro es una muestra más del interés del Gobernador José Calzada por una adecuada implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, la aplicación de las reformas legales en materia de derechos fundamentales y en beneficio de las víctimas del delito. M
MILED
11
E
Por: Guillermo Padilla
l gobierno mexicano colocó tres Bonos Samurái en el mercado japonés por un monto total de 60 mil millones de yenes, equivalente a unos 590 millones de dólares, cuyo costo de financiamiento es el más bajo en la historia. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que con esta emisión se cubren las necesidades de financiamiento del gobierno de la República en los mercados financieros internacionales para 2014.
México coloca
bonos Samurái en el mercado japonéss
Detalló que los Bonos Samurái colocados con vencimientos en 2019, 2024 y 2034 otorgan un rendimiento al inversionista de 0.80, 1.44 y 2.57 por ciento en yenes japoneses, respectivamente, los cuales equivalen a un diferencial con respecto a la tasa de interés swap interbancaria de 50, 70 y 105 puntos base, en cada caso. “Este costo de financiamiento es el más bajo en la historia tanto en yenes, como para cualquier emisión a tasa nominal fija para los plazos referidos para el gobierno federal”, destacó en un comunicado. Mencionó que con esta transacción el gobierno mexicano emite por primera vez en su historia un bono a 20 años en el mercado japonés, convirtiéndose en el primer emisor de América Latina en la historia y el primer emisor de mercados emergentes luego de la crisis financiera global en 2008, en emitir un bono a dicho plazo en ese mercado. La dependencia federal resaltó que la tasa alcanzada es la más baja que haya obtenido cualquier emisor emergente a dicho plazo. Subrayó que la transacción cumple con los siguientes objetivos: captar recursos en yenes al costo más bajo en la historia, y ampliar la base de inversionistas y preservar la diversidad del acceso al crédito en diferentes mercados. Además de promover el desarrollo de mercados líquidos y profundos con curvas de rendimiento que faciliten el acceso al financiamiento a una amplia gama de agentes económicos públicos y privados; y, extender el perfil de amortizaciones de los bonos de referencia en moneda extranjera. Esta emisión representa la tercera colocación pública sin garantía del gobierno federal en el mercado Samurái y la primera emisión realizada, en más de 14 años, sin la participación del Japan Bank for International Cooperation (JBIC), mismo que había participado en las últimas transacciones como garante o inversionista. La SHCP refirió que la colocación a cinco años logró un rendimiento y diferencial inferiores a los alcanzados en las emisiones realizadas en 2012 y 2013, mientras que la colocación a 10 años registró un rendimiento inferior incluso a los rendimientos obtenidos en las emisiones garantizadas por JBIC de 2009 y 2010 al mismo plazo. La transacción tuvo una demanda de 2.5 veces el monto emitido y contó con la participación de más de 70 inversionistas de distintos sectores del mercado japonés como bancos, fondos de pensión, aseguradoras y fondos de inversión de la región. Los bancos agentes de la transacción fueron Nomura, Mizuho y Citigroup, añadió. M MILED
34
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, destacó que las condiciones de plazo y tasa de interés de esta emisión reflejan la confianza de los mercados financieros en la conducción de las finanzas públicas. Asimismo, dijo, en el efecto positivo que tendrán sobre la economía mexicana las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso de la Unión.
FINANZAS
L
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS EN EL SISTEMA FINANCIERO
Por: Jordi A. Correa de Alberti
a administración y gestión de riesgos financieros, es una rama sumamente especializada de las finanzas corporativas, misma que se ocupa del manejo y exposición ante el riesgo, a través – en la mayoría de los casos – de la utilización de instrumentos derivados con un enfoque estructurado, para regir la incertidumbre ante una amenaza de riesgo, complementado con estrategias de mitigación. Las crisis financieras de los noventa y sobre todo la crisis global que se detonó en el 2007, reafirmaron la ineludible necesidad de contar con una administración de riesgos robusta y sistemática en los sistemas financieros del mundo para el oportuno funcionamiento de los mercados y el sector bancario. Hacer caso omiso de la gestión de riesgos, contribuye negativamente al crecimiento de la economía en su conjunto. Para tener un sector financiero resistente ante estas incógnitas, los bancos han mejorado substancialmente su capacidad para enfrentar perturbaciones procedentes de tensiones financieras o económicas de cualquier tipo, minimizando con ello el riesgo de propagación desde este sector hacia la economía real. Los conflictos por los que cruzaron la mayoría de los sistemas financieros mundiales fueron atribuidos a la carencia de una gestión de riesgos integral adecuada a los tiempos actuales. Asumir riesgos es una parte sumamente importante del negocio bancario, y desde el surgimiento de las instituciones bancarias, se ha llevado a la práctica la gestión de riesgos. Los bancos deben decidir que riesgos tomar, cuales transferir y cuales evitar por completo. Sin embargo, el cambio trascendental ha sido el grado de sofisticación ahora necesario para reflejar el entorno cada vez más complejo y acelerado que enfrentan. Existe una necesidad inherente de identificar los factores que impulsan la volatilidad del mercado y cuantificar los riesgos subyacentes a fin de gestionar las posiciones y las líneas de productos que ofrecen. Para las actividades de negocio, la medida de Valor en Riesgo (VaR) ha sido un avance primordial que ofrece a las instituciones una medida para calcular la pérdida esperada máxima de una cartera o portafolio durante un periodo de tiempo determinado para un nivel de probabilidad dado, proporcionando una base estadística sólida de los requerimientos de capital reglamentario que deben tener en activos los bancos. Es por ello que el sistema bancario global ha sido sometido a severas presiones, advirtiendo la intervención de los bancos centrales para proteger el funcionamiento de las instituciones financieras. En México, se han invertido constantemente recursos en el desarrollo de políticas sensatas y comprensibles, así como en la mejora de los métodos y procedimientos para medir la gestión de riesgos de los bancos mexicanos.
México es el segundo país en América Latina en magnitud del sistema bancario público y privado, después de Brasil. El Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y otras instituciones, han enfocado su atención en el control y comprensión de las prácticas que abarcan la administración y gestión de riesgos de los bancos, dirigiendo sus esfuerzos de supervisión a las áreas de mayor riesgo. La complejidad, ritmo y volumen de las transacciones de los bancos, demanda que se evalúen sus riesgos mediante la revisión de la estructura y la eficacia en sus políticas, procedimientos y controles. Estos estándares están compuestos principalmente de valorativos específicos que se han compaginado con normas internacionalmente aceptadas. Contar con una administración y gestión de riesgos de vanguardia, genera beneficios tangibles e intangibles para las instituciones financieras que lo aplican, dichas instituciones tienden a ser las más activas en los mercados internacionales de dinero, capital e instrumentos derivados, donde los participantes están más y mejor informados, las transacciones son más eficientes y los datos son más oportunos. Claramente, todos los bancos deben aprovechar las nuevas tecnologías y mantener el ritmo con las innovaciones del mercado para seguir siendo competitivos, la tecnología y la innovación financiera facilitan la gestión de riesgos y dan cabida a mecanismos de exposición de riesgos más sofisticados. Cabe destacar que las técnicas más sofisticadas de gestión serían inútiles si los incentivos del entorno operativo son deficientes o peor aún, si se ignoran los principios de gestión de riesgo fundamental. En este sentido, la alineación de los objetivos de la política monetaria y fiscal en el ciclo económico ayuda a mermar la volatilidad inducida por los factores exógenos. La gestión y administración de riesgos integral ha surgido como una unidad altamente estratégica dentro de las instituciones financieras y la estructuración adecuada de estos riesgos y la prevención de los niveles de perdida son críticos en el entorno financiero actual. Una ventaja competitiva que puede impulsar a los bancos a tener una mejor calificación externa, una mejor reputación y un significativo aumento en su capacidad de reunir capital en momentos de incertidumbre económica. En la actualidad, la mayoría de los bancos administran el riesgo por unidades de negocio (riesgo de capital, de liquidez, de mercado, operativo y de crédito), por lo tanto, es necesario implementar un enfoque integral para contar con un panorama completo en cuanto al grado de riesgo que se asume ante cualquier actividad financiera. Los bancos en México están tomando medidas y pasos concisos para administrar los riesgos de manera proactiva y sistemática, con un nuevo enfoque que ayudará a generar la capacidad de recuperación y desarrollo mediante la adopción de reglas uniformes de regulación, tanto a nivel nacional como internacional. M
MILED
35
Otorga incentivos a Oaxaca y Aguascalientes para proyectos de alumbrado
L
Por: C.P. Efraín Padilla
a Secretaría de Energía (Sener), a través del Fondo para la Transición Energética y Aprovechamiento Sustentable de la Energía, otorgó a los municipios de Aguascalientes, Aguascalientes y Oaxaca de Juárez, Oaxaca, incentivos económicos por 6 millones 97 mil pesos y 1 millón 730 mil pesos, respectivamente. Los dos municipios obtendrán ahorros mensuales por más de 2 millones 500 mil pesos, al reducir su consumo de energía eléctrica en más de 1 millón de kiloVatios hora al mes, gracias a las mejoras realizadas en su alumbrado público, lo que también implicará dejar de emitir el equivalente a 526 toneladas de bióxido de carbono en el mismo lapso. Tanto Oaxaca de Juárez como Aguascalientes, iniciaron los proyectos de sustitución de sistemas de alumbrado ineficientes por eficientes en las administraciones anteriores y son los gobiernos actuales quienes obtienen los citados recursos, lo que indica que el tiempo de gestión de los ayuntamientos no es una limitante para su participación en esta iniciativa. En 2011, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) otorgó al municipio de Aguascalientes el Premio de Ahorro y Eficiencia Energética. Esta distinción es un reconocimiento anual a los programas y políticas de gobiernos locales.
En lo que va de la presente administración federal, son ya nueve los municipios beneficiados por los incentivos previstos del citado Proyecto Nacional, con un monto superior a 35 millones de pesos. Las sustituciones realizadas en el alumbrado público de esas circunscripciones ahorran entre 25 por ciento y 45 por ciento de las facturas por consumo de energía eléctrica. Es importante señalar que, en lo que va del año, se han adherido al Proyecto Nacional 23 municipios de diversas entidades del país, con los que tanto Banobras como la Conuee colaboran en sus respectivos ámbitos. De éstos, la Comisión emitió cinco opiniones técnicas iniciales favorables de proyectos de sustitución, que pretenden llevar a cabo las autoridades de Pajacuarán, Tuzantla y Jiménez del estado de Michoacán; Pueblo Nuevo, Durango y Tixkokob, Yucatán. Con el apoyo de los gobiernos de las diversas entidades federativas, esta Comisión promueve la participación de los municipios en el mencionado Proyecto Nacional, el cual busca impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de los sistemas ineficientes por otros eficientes de alumbrado público municipal, lo cual constituye una oportunidad para los gobiernos locales de fortalecer las finanzas públicas municipales con la MILED
36
reducción del consumo de energía. Los dos municipios obtendrán ahorros mensuales por más de 2 millones 500 mil pesos, al reducir su consumo de energía eléctrica en más de 1 millón de kilowatts hora al mes, gracias a las mejoras realizadas en su alumbrado público, lo que también implicará dejar de emitir el equivalente a 526 toneladas de bióxido de carbono en el mismo lapso. Oaxaca de Juárez como Aguascalientes, iniciaron los proyectos de sustitución de sistemas de alumbrado ineficientes por eficientes en las administraciones anteriores y son los gobiernos actuales quienes obtienen los citados recursos, lo que indica que el tiempo de gestión de los ayuntamientos no es una limitante para su participación en esta iniciativa. En 2011, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) otorgó al municipio de Aguascalientes el Premio de Ahorro y Eficiencia Energética. Esta distinción es un reconocimiento anual a los programas y políticas de gobiernos locales. En lo que va del año, se han adherido al Proyecto Nacional 23 municipios de diversas entidades del país, con los que tanto Banobras como la Conuee colaboran en sus respectivos ámbitos. De éstos, la Comisión emitió cinco opiniones técnicas iniciales favorables de proyectos de sustitución, que pretenden llevar a cabo las autoridades de Pajacuarán, Tuzantla y Jiménez del estado de Michoacán; Pueblo Nuevo, Durango y Tixkokob, Yucatán. M
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
DISTRITO FEDERAL
Anuncia
Miguel テ]gel
Campaテアa contra la mortandad materna MILED
38
E
Por: Mayte Villalva Martínez
l Gobierno del Distrito Federal iniciará a partir de septiembre una campaña para el cuidado médico de las embarazadas en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, delegaciones que concentran el mayor número de muertes maternas. La medida fue anunciada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa durante la firma del convenio para la colocación de contenedores residuales en la red hospitalaria del gobierno local.
“Vamos a lanzar una campaña en donde un ejército de mil trabajadores de salud van a ir casa por casa a dar el servicio” De esta manera manifestó que se orientará a las mujeres sobre los cuidados que se deben tener durante esta condición y se hará un seguimiento médico a su estado de salud. Durante el evento realizado en el Hospital Materno Infantil Inguarán, Mancera Espinosa detalló que a través del mencionado convenio se instalarán contenedores de recolección de medicamentos caducos en los 32 hospitales que forman la red del Distrito Federal. “La ciudad de México va a colocar muchos más de estos contenedores, este convenio que acabamos de firmar nos da garantía de que todos los centros hospitalarios de la ciudad de México van a contar con uno de ellos”, enfatizó. Por otra parte adelantó que en el presente año “debemos estar entregando el hospital que comprometimos en Iztapalapa, debemos estar entregando también el hospital para animales de compañía, los compromisos y la clínica VIH Sida”. De acuerdo con información de la Secretaría de Obras y Servicios local (SOBSE), el costo de los mencionados nosocomios serán de 210 millones, 59 millones y 80 millones de pesos respectivamente, en tanto que en el Hospital de Inguarán se remodeló un área con un costo de 35 millones de pesos. Finalmente agregó que junto que con el gobierno delegacional de Venustiano Carranza se invertirán 50 millones de pesos de la zona del arenal “que van a beneficiar a una población muy importante que ahora tiene que hacer largos traslados que muchas veces significa la vida o la muerte”. M MILED
39
INTERNACIONAL
Por: Juan estrada >> CULTURA
LA FRANJA DE GAZA SUFRIÓ EL PEOR BOMBARDEO DESDE QUE ISRAEL LANZÓ SU OFENSIVA 12 DÍAS ATRÁS CON UN SALDO DE AL MENOS 100 PALESTINOS MUERTOS.
MILED
40
L
a Franja de Gaza sufrió el peor bombardeo desde que Israel lanzó su ofensiva 12 días atrás con un saldo de al menos 100 palestinos muertos. La gran mayoría de las víctimas se dieron en el distrito de Shejaiya, en el este de Gaza. Testigos reportaron que había cuerpos regados por las calles. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió el barrio de Shejaiya como un “bastión del terrorismo donde Hamas fabrica y almacena los cohetes que luego dispara sobre Israel”. “En el transcurso de nuestras operaciones tenemos que ir por áreas densamente pobladas por civiles. Les pedimos ‘váyanse’. Se lo pedimos una y otra vez. Los llamamos, les enviamos mensajes de texto, les damos hojas volantes. Les pedimos que se vayan y algunos se van mientras Hamás les pide ‘no se marchen’”, dijo Netanyahu. Netanyahu denunció que Hamas, al no permitir que se vayan, usa a los civiles como escudos humanos. “Personalmente yo y el pueblo de Israel lamentamos cualquier víctima civil, incluso una. Nuestro objetivo son los que lanzan cohetes. Nuestro objetivo son Hamas y los terroristas yihadistas”. El ejército israelí confirmó 13 soldados muertos en enfrentamientos con milicianos de Hamas en Gaza. Además, las Brigadas de Al Qassam aseguraron que habían capturado a un soldado israelí al que identificaron como Shaul Aaron. Desde que el pasado día 5 de julio Israel iniciara la operación “Margen Protector” han muerto al menos 458 personas, de los cuales 438 son palestinos y 20 israelíes (18 de ellos soldados). Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, calificó de “masacre” y declaró tres días de luto en Cisjordania. “El Gobierno considera las continuas masacres
israelíes contra nuestro pueblo en Gaza, la más reciente la de Shejaiya, como crímenes de guerra que exigen una inmediata intervención internacional para proteger a los civiles de Gaza bajo las Convenciones de Ginebra”. Abás llegó a Doha para reunirse con el líder de Hamas, Jaled Meshal, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un intento por impulsar un alto el fuego. El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, denunció que considera la ofensiva terrestre sobre Gaza y los bombardeos sobre civiles un “crimen de guerra”. Al Arabi advirtió en un comunicado que la actitud israelí constituye “una escalada peligrosa que puede crear graves repercusiones” y pidió “un cese inmediato de la invasión israelí contra la Franja de Gaza”. A las críticas a Israel se sumó el presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, quien condenó “todos los actos salvajes y crímenes” que atribuye al ejército israelí. Durante una conversación telefónica con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, pidió “condenar las agresiones israelíes y actuar rápidamente para que cesen”. Una tregua humanitaria de dos horas fue acordada por Israel y Hamas en la zona para permitir que las ambulancias pudieran acercarse a recoger a muertos y heridos, pero solo se extendió por una hora. Ambos bandos se acusaron de violar la tregua. Voceros del ejército israelí informaron que el objetivo principal es desmantelar una serie de túneles que han sido construidos para infiltrar su territorio desde Gaza. El coronel Perter Lener, vocero de la Fuerza de Defensa de Israel (IDF), dijo que: “La ofensiva ha sido expandida para restaurar la seguridad y la estabilidad de los residentes y ciudadanos de Israel”. M
MILED
41
China y Cuba aprueban convenios de cooperación Presidente de China Xi Jinping y Raúl Castro
C
hina y Cuba suscribieron en esta capital 29 instrumentos jurídicos de cooperación, en el marco de la visita de dos días que realiza el presidente de la nación asiática, Xi Jinping, quien concluyó su estancia en la isla caribeña. En presencia del jefe de Estado cubano, Raúl Castro, y del mandatario chino, se rubricó un convenio marco para la cooperación en el ciberespacio. También acuerdos para el fortalecimiento de la colaboración bilateral en el área de la biotecnología y en el campo de las energías renovables y el ahorro energético, así como otro convenio para fomentar la cooperación tecnológica e industrial en materia de televisión digital. Además se firmó el acuerdo para el establecimiento de una granja demostrativa agropecuaria Cuba-China, así como otros sobre la cooperación en el sector industrial, en el de la salud y para el intercambio educativo. Beijing y La Habana ratificaron el Programa Ejecutivo en materia cultural para el período 2014-2017 y refrendaron además un Acuerdo sobre un donativo de equipos de monitoreo ambiental y otro relativo a la cooperación en el sector de la industria de la información. Suscribieron un Acuerdo de crédito para el proyecto de la Terminal multipropósito en el puerto de Santiago de Cuba y dos instrumentos jurídicos para la compra de equipamiento e insumos para la producción de bioplaguicidas y el desarrollo de las telecomunicaciones. De igual modo, se firmaron sendos protocolos sobre la calidad y seguridad de los tabacos y del MILED
42
azúcar crudo, exportados de Cuba hacia China y dos contratos comerciales, uno para el suministro de Sínter y el otro para sulfuro de níquel. Otros acuerdos suscritos se relacionan con la participación china en la producción incrementada de petróleo crudo; un proyecto de servicios de equipo de perforación ZJ 90D; y un memorando de entendimiento para la constitución de la empresa mixta Bellomonte S.A. M
El cubano de 87 años y retirado del poder desde 2006 y Xi Jinping, de visita oficial en Cuba, mantuvieron un "fraternal encuentro" en un "clima de amistad" donde conversaron sobre diversos asuntos de interés internacional y los "enormes peligros y desafíos que enfrenta la humanidad".
Somos una empresa de ingeniería orgullosamente mexicana, que cuenta con un respaldo tecnológico de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en la fabricación de blindajes antibalísticos, es por eso que logramos construir los vehículos blindados más seguros del mercado.
CONTACTO 01 (55) 55 76 76 40 | 01 (55) 55 76 38 39 autosblindados@gmail.com
WWW.ABATE.COM.MX Abate es una Marca Registrada representada por Automotriz Polanco S. A. de C. V.
TREN EMBISTE
AUTOBÚS ESCOLAR EN INDIA
D
ieciocho niños de entre 7 y 14 años y un conductor fallecieron en el choque de un autobús escolar y un tren en el estado de Telangana, en el sur de la India, informó una fuente oficial. Otros 16 niños están heridos y tres han desaparecido. El accidente ocurrió cuando el autobús que transportaba 32 niños a una escuela fue arrollado por un tren en un paso a nivel en el pueblo de Masaipet, en el distrito de Medak, dijo el portavoz policial, N. Ravi. La fuente indicó además que 16 MILED
44
niños han resultado heridos y que tres escolares están desaparecidos. El jefe del estado, K. Chandrasekhara Rao, ha ordenado una investigación y viajará al lugar de los hechos, donde los residentes locales protestan porque pidieron en vano que se instalasen barreras en el cruce. Accidentes constantes, La India es el país del mundo con mayor número de muertos en las carreteras, y se estima que unas 125.000 personas fallecen al año en el país a causa de accidentes de tráfico. La mayoría de los siniestros en el gigante asiático se producen por el escaso respeto a las normas de circulación, el mal estado de los vehículos , de las carreteras y la deficiente señalización. M
AVIÓN DE AIR ALGERIE
DESAPARECE SOBRE MALÍ
U
n vuelo de Air Algérie con al menos 116 personas a bordo desapareció del radar y posteriormente se supo que se estrelló en una zona remota de Malí. El presidente del país africano, Ibrahim Boubacar Keita, dijo que los restos del avión desaparecido fueron localizados en el desierto del norte del país. Air Algérie tuiteó que el avión al parecer se estrelló en la zona de Tilemsi, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Gao, al sureste de Malí. El vuelo 5017 perdió contacto con el radar 50 minutos después de haber despegado de Uagadugú, Burkina Faso, la madrugada del pasado Jueves. Se suponía que iba a llegar al aeropuerto de Houari Boumediene, en la ciudad de Argel, unas cuatro horas más tarde. La ubicación y los problemas de seguridad en la región podrían hacer poco probable que cualquier ayuda médica llegue al lugar durante el día. Militantes islámicos han estado luchando contra el gobierno de Mali y las fuerzas francesas en la región desde hace meses. La ciudad de Kidal fue ocupada hace unos meses por los combatientes rebeldes, pero las tropas francesas ahora tienen su base allí, apoyados por la fuerza aérea. Malí se encuentra entre Burkina Faso y Argelia. En el avión había 110 pasajeros y seis miembros de la tripulación, dijo el gerente de ventas de Air Air Algérie, Zoheir Houaoui. Entre los pasajeros, dijo, había 50 personas de Francia, 24 de Burkina Faso; ocho libaneses, seis argelinos, cinco canadienses, cuatro alemanes, dos de Luxemburgo, así como uno de Malí, Camerún, Bélgica, Ucrania, Rumania, Suiza, Nigeria y Egipto, respectivamente. Seis miembros de la tripulación del avión eran españoles, dijo Houaoui. El avión pertenece a una empresa privada española, Swiftair, pero al parecer estaba siendo operado por Air Algérie. Según la meteoróloga Mari Ramos, en el momento del vuelo había tormentas en el área de la ruta del vuelo. La trayectoria pasaba a través de una zona turbulencias, por lo que es probable que si el avión fue desviado debido al estado del tiempo, hubiera sido para evitar un tramo de inestabilidad. Las tormentas eléctricas son un problema muy común en esta época del año en la zona. M MILED
45
EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO, EL BARCELONA OPINA:
DEPORTIVIDAD VS VIOLENCIA Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
H
ablar del deporte es apasionante, siendo uno de los fenómenos más populares de nuestro tiempo y gracias a él, es dónde se producen y expresan algunos de los grandes valores de la sociedad contemporánea. El Deporte es una herramienta de desarrollo social, el cual se asocia de forma inmediata al bienestar y la salud de la población, de igual forma al estímulo de los valores de la auto superación, lealtad en la competencia, reconocimiento del mérito, la solidaridad, igualdad de oportunidades y lucha contra la discriminación. En la actualidad debido a la gran importancia que ha adquirido el deporte como fenómeno social, cualquier acto violento cobra una importancia y una repercusión inigualable a tiempos anteriores pero es indudable que en nuestros tiempos el deporte es mucho más civilizado que en épocas anteriores (¿? No sabemos que sucede en los vestidores o donde no vemos los reflectores). Ejemplos de ello son las competiciones que se llevaban a cabo en la antigua Grecia como las luchas en las cuales estaba todo permitido excepto meter los dedos en los orificios corporales y eso si se controlaba la actitud del público en las tribunas. Sin embargo la problemática de la violencia vinculada a los espectáculos deportivos no es novedad, pues está ligada
MILED
46
directamente al consumo de estupefacientes, sustancias energéticas, esteroides, intereses políticos, económicos, de poder, así como a la problemática social y psicológica de los contendientes, lo cual ha provocado un aumento del número y del grado de violencia, lo que es en todos los casos rechazado por todos los que conformamos la sociedad. Hay que reconocer que la práctica del deporte supone una válvula de escape a estas pulsiones reprimidas. Debemos reconocer que la realidad es que en casi todas las actividades deportivas existe una competición entre sus practicantes; aunque sea mediante el juego, la lucha y la agresividad presentes. Debemos apostar a la deportividad que es una racionalización de estos impulsos agresivos con el fin de ser controlados para que no ocasionen daño físico ni emocional (El que se enoja pierde). ¿Acaso tú no has estado expuesto a una agresión? ¿Y qué has hecho?. M
Dr. Alejandro Pérez Angeles, ¿En su experiencia que nos puede comentar a los casos de violencia dentro de la cancha que hemos visto últimamente?
TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.
MILED
47
DEPORTES
Por: Juan estrada
CALENDARIO DE CLÁSICOS Torneo de Apertura 2014
En el futbol mexicano hay partidos que tienen mayor relevancia debido a la gran rivalidad que existe entre diversos equipos. Conoce las fechas y horas en que se jugarán los llamados “Clásicos”en el Torneo de Apertura.
VS
VS GUADALAJARA U. DE G.
AMÉRICA
Jornada 3
MONARCAS
Jornada 5
3 de agosto
16 de agosto
Estadio Omnilife
Estadio Azteca
Transmisión: Televisa
Transmisión: Televisa
VS
VS
17:00 horas
AMÉRICA
17:00 horas
CRUZ AZUL
PUMAS
AMÉRICA
Jornada 12
Jornada 7
4 de octubre
30 de agosto
Estadio Azul
Estadio Azteca
17:00 horas
17:00 horas
Transmisión: Televisa
Transmisión: TV Azteca
VS
VS
GUADALAJARA
Jornada 12
MONTERREY
ATLAS
24 de octubre
5 de octubre Estadio Omnilife
Estadio Tecnológico
Transmisión: Televisa
Transmisión: Televisa
VS
VS
19:00 horas
17:00 horas
CRUZ AZUL
AMÉRICA GUADALAJARA
8 de noviembre
1 de noviembre
Estadio Azul
Estadio Azteca
17:00 horas
17:00 horas
Transmisión: TV Azteca
Transmisión: Televisa
FECHAS DE LA LIGUILLA
48
CUARTOS DE FINAL Ida 26 y 27 de noviembre Vuelta 29 y 30 de noviembre
PUMAS
Jornada 16
Jornada 15
MILED
TIGRES
Jornada 14
SEMIFINALES Ida 3 y 4 de diciembre Vuelta 6 y 7 de diciembre
Ida Vuelta
FINAL 11 de diciembre 14 de diciembre
vive nuestra pasión por el golf Ven y juega en los 40 campos más reconocidos del mundo, utilizando lo último en tecnología de simuladores “about golf”, en un ambiente cálido, elegante y relajado en sus más de 600 m2 de instalaciones.
DIRECCIÓN Centro Comercial Interlomas 4 Av. Vialidad de la Barranca #4 Residencial Club de Golf Huixquilucan, Edo. de México
HORARIO Lunes a Sábado de 11.00 - 23:00 hrs
Contacto info@thegreenclub.mx 01 (55) 28815900
CONTAMOS CON: Simuladores, Academia de golf con profesionales certificados, espacios VIP y lounge, cafetería, restaurante, Pro-shop, eventos corporativos, custom fitting,putting green exterior
¡Consulta nuestros descuentos y promociones!
MILED
49
E
l club español Real Madrid hizo oficial el fichaje del jugador colombiano James Rodríguez, luego de un acuerdo con el Mónaco, para las próximas seis temporadas. En un comunicado, la entidad deportiva no precisó la cantidad acordada por el traspaso del delantero que fue una de las sensaciones de la Copa del Mundo Brasil 2014, en el que marcó seis goles.
En Brasil fue la estrella de su selección, clave para que Colombia alcanzara los cuartos de final por primera vez en su historia, y la Federación Internacional de Futbol Asociación le designó como el mejor jugador en tres de los cinco partidos que disputó. “El Real Madrid se refuerza con un futbolista espectacular, joven pero con la experiencia acumulada de su paso por las Ligas argentina, portuguesa y francesa”.
MILED
50
Por su parte el conjunto francés expresó a través de su página web que “el AS Mónaco se enorgullece de haber ayudado a James Rodríguez, quien reveló su talento al mundo. Es un jugador fantástico”. Con 23 años recién cumplidos, ya ha ganado la Europa League con el Porto en 2011, equipo con el que disputó 108 partidos oficiales en los que marcó 32 goles. M
E
l Autódromo de los Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México será de nueva cuenta sede de la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada, así como por los próximos cinco años.
Después de más de dos décadas de ausencia en México este evento de automovilismo considerado el más importante del mundo, el presidente de la Fórmula 1, Bernice Ecclestone, expuso que el país reúne todos los requisitos para albergar el serial y por ello se tiene “a México a la vuelta de la esquina”. La Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) confirmó lo anterior al dar conocer que se firmó un contrato con los titulares de los derechos para traer de regreso al país a la máxima categoría del automovilismo. La última vez que la Fórmula 1 visitó México fue en 1992, cuando el británico Nigel Mansell, del equipo WilliamsRenault, se llevó el triunfo, seguido de su compañero Riccardo Patrese y de Michael Schumacher. Mientras que la primera vez que se disputó dicha competencia de forma oficial en México fue en 1963, cuando el inglés Jim Clark, de la escudería Lotus-Climax, consiguió el primer lugar. El llamado Gran Premio de México se realizó de forma consecutiva de 1963 a 1970, y posteriormente de 1986 a 1992. M MILED
51
AUTOS
MILED
52
Por: Homero Oro Retama
E
l Ferrari California T es la personificación de la elegancia sublime, la deportividad, versatilidad y exclusividad que ha distinguido al modelo California desde los años 50 del pasado siglo.
Es un automóvil lleno de innovaciones, que cumple con creces las expectativas de los clientes más exigentes, para quienes la diversión al volante es una prioridad, pero que también demandan el lujoso confort de un Gran Turismo que puedan utilizar todos los días. El California T es la expresión brillante del ADN deportivo de Ferrari, mientras que su techo duro retráctil (RHT) y la configuración 2+, entre otras características, lo hacen sumamente versátil. Como todos los Ferraris, el California T cuenta con soluciones de tecnología de punta que lo hacen absolutamente único, especialmente el nuevo motor V8 turboalimentado. La tecnología turbo tiene un lugar de honor en la tradición de ingeniería del “Cavallino Rampante”, gracias a los modelos emblemáticos de la talla del GTO de 1984 y el F40 de 1987. Ahora también su utilización ha cobrado de nuevo especial importancia en nuestro último monoplaza F1. Los ingenieros de Maranello han conseguido diseñar una pieza de potencia extraordinaria que combina las cualidades clásicas del motor Ferrari como son una respuesta nítida, un rendimiento soberbio y una aceleración extraordinariamente poderosa en todas las velocidades junto con un sonido emocionante. Añadiendo a todo ello todas las ventajas de la tecnología de turbo, una drástica reducción en las emisiones y en el consumo de combustible y una elevada potencia específica con unas dimensiones compactas. Todo un logro sin precedentes, que establece una nueva referencia para la industria. M MILED
53
ESPECTÁCULOS
Por: Redacción
A
viones: Equipo de rescate es una nueva comedia de aventuras que trata sobre las segundas oportunidades que ofrece la vida. La historia se centra en un equipo de aviones bomberos de élite cuya misión es proteger el Parque Nacional de Pico Pistón de un terrible incendio. Dusty, piloto aéreo de fama mundial, se da cuenta de que su MILED
54
motor está estropeado por lo que será complicado que vuelva a competir. Decide cambiar de oficio y se une al veterano helicóptero de rescate y contra-incendios Blade Ranger y a su valiente equipo que incluye a Super Scooper Dipper, al helicóptero de carga Windlifter, al avión de transporte exmilitar Cabbie y a una divertida y valiente pandilla de
vehículos todoterreno conocida como Los Bomberos Paracaidistas. Juntos, lucharán contra un incendio de enormes proporciones y Dusty comprenderá lo que cuesta ser un héroe de verdad. Dirigida por Bobs Gannaway (“El secreto de las hadas”), “Aviones: Equipo de rescate” aterriza en los cines en 3D. M MILED
55
CULTURA
L
a Guelaguetza fue instituida como se conoce actualmente el 16 de julio de 1932, pero los orígenes de esta festividad oaxaqueña se ubican desde la época prehispánica, así lo describe una investigación de la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El Cerro de Bella Vista, Dani Lao Nayaalaoni, ubicado en la ciudad de Oaxaca, es un lugar sagrado donde los antiguos zapotecas, ofrendaban a los dioses agrícolas Pitao Cocijo (lluvia) y Pitao Cozobi (deidad del maíz) en agradecimiento por las cosechas recibidas. Antes de la Conquista, “las casas de principales y macehuales se adornaban con elementos de milpa: elotes tiernos, hojas, cañas y espigas. El ritual incluía compartir entre la comunidad los primeros frutos de la siembra y también el sacrificio de una doncella para ofrendar su sangre a los dioses”. Los cantos eran plegarias y danzas, reverencias; los alimentos derivados del maíz simbolizaban la esencia de los dioses, pero en el siglo XVI, los españoles erigieron una capilla a la Santa Cruz que, en 1679, fue convertida en iglesia de la Virgen del Carmen. La celebración se hacía el 16 de julio y, con el tiempo, los ritos de los antiguos pobladores se fueron fundiendo con el catolicismo generando una nueva forma religiosa. La Guelaguetza o Guendaleza, cuyo significado zapoteca es “reciprocidad,
MILED
56
cooperación”, se convirtió en una hibridación de culturas y religiones. Por más de tres siglos la festividad cobró fuerza; pero en la segunda mitad del siglo XIX, durante la Reforma, las celebraciones religiosas poco a poco decayeron. La festividad resurgió en 1932 con la celebración de los 400 años de la fundación de la Antigua Villa de Antequera, hoy ciudad de Oaxaca. Con el transcurso del tiempo, la Guelaguetza se transformó en espectáculo cultural, y en el Dani Lao Nayaalaoni, hoy Cerro del Fortín, se hace un despliegue musical, dancístico y de atuendos tradicionales de los pueblos oaxaqueños, y en forma simbólica recuerda la reciprocidad entre ellos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que su fonoteca posee una colección de más de 18 mil soportes de acervos fonográficos, reunidos a partir de 1964 por antropólogos como Irene Vázquez Valle y Arturo Warman Grij.
“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial” “Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”
Dulce árabe
Mesa de postres
Nuez mixta
Regalos especiales Kosher Dulce árabe Mesa deChocolatería postres Nuez mixta Regalos especiales
Chocolatería Kosher
Habibi Helewe Pattisserie Ciudad de México Habibi Helewe Pattisserie 01 (555) 564 4070 Ciudad de México Toluca, Edo. de México 01 (555) 564 4070 Pachuca, Hidalgo 01 (722) 217 9880 01 (771) 709 1533 Toluca, Edo. de México Pachuca, Hidalgo habibimx@gmail.com 01 (722) 217 9880 01 (771) 709 1533
Para las investigaciones, los especialistas destinaron grabaciones de música huichol, tenek, nahua, mixteca, tzoltzil, mayo, entre otras, que actualmente conforman la plataforma de la colección más importante de música tradicional y popular de América Latina, y en la cual está la música de la Guelaguetza. M
habibimx@gmail.com
www.habibimx.com www.habibimx.com MILED
57
TIEMPO
Redacción
C
oncebido en 2001 por las mentes más avanzadas y completamente rediseñado en 2013, el Freak Cruiser iza sus velas para surcar las olas en un océano azul. Tan espectacular como siempre con su Carrousel-Tourbillon volante y su escape Dual en silicio, esta pieza excepcional se viste ahora de azul y cubre su bisel, puente inferior y superior rotativo del mismo color que los fondos acuáticos. Amante del mar, no podía llamarse de otra manera que Blue Cruiser. Nunca antes un reloj había alcanzado tal salto conceptual y tecnológico en la relojería, carente de verdadera esfera y agujas, el Blue Cruiser está diseñado de forma que el movimiento gira sobre sí mismo. Unido al centro de este increíble navío, el puente inferior indica las horas, mientras que el puente superior muestra los minutos. Llamado Carrousel-Tourbillon volante, este sistema que desafía la imaginación está totalmente suspendido, ya que no cuenta con el pivote central que anteriormente otorgaba, junto con el cristal zafiro, el soporte para sostener completamente la estructura. El Blue Cruiser también es atípico en su uso. Desprovisto de corona y pulsadores, se ajusta a través del bisel giratorio bidireccional. La carga del barrilete se realiza gracias a un bisel inferior montado en rodamiento. Estos dos elementos – el bisel superior e inferior – forman parte de este excepcional movimiento de carga manual, visible a través del fondo transparente. En oro blanco o rosa de 18kt, este buque vanguardista seduce por su imponente tamaño – una caja de 45 mm de diámetro – y cautiva su elegancia con una correa de croco – azul o marrón – con cierre desplegable. M MILED
58
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
S
ony presentó el ZX1, un Walkman de alta calidad que busca ofrecer una experiencia de audio superior, al ser el primero en su tipo en reproducir música en Hi-Res, un nuevo formato sin compresión al que Sony le está apostando y que promete traer de regreso a los reproductores musicales con una propuesta innovadora y diferente. El nuevo Sony ZX1 cuenta con 128 GB de almacenamiento interno y permitirá escuchar archivos WAV, AIFF, FLAC y ALAC (formato “lossless” sin compresión de audio, y por ende, sin pérdida de calidad).
I
n-Byung Kang, vicepresidente senior y responsable del departamento de I+D de LG Display. Según Kang, en el año 2017, LG tendrá en desarrollo un panel Ultra HD (4K) OLED flexible y transparente de más de 60 pulgadas, que podrían llegar a usarse en los televisores dentro de unos cuatro años. De momento este tipo de pantallas flexibles o semitransparentes se están usando en paneles publicitarios o en decoración pero podrían tener muchas aplicaciones tanto MILED
60
Gracias a su tecnología DSEE HX, la calidad de los archivos subirá considerablemente. A 35 años de su salida del mercado, Walkman ha vuelto. Con este dispositivo Sony pretende reconquistar a los amantes de la música que buscan llevarla siempre y a todos lados consigo, algo que resultará complejo dada la popularidad del iPod de Apple. Por el momento el ZX1 sólo se encuentra disponible en algunos mercados. En Australia y el Reino Unido ya está a la venta. M
en dispositivos wearables, smartphones o en gadgets “enrollables”. En el caso de los paneles OLED transparentes, mejorarán la transmisión de la luz en un 30% comparado con el 10% de las pantallas LCD actuales. El uso de estas pantallas en televisores es solo el principio de lo que seguramente veremos, aunque de momento no hay una fecha oficial para su comercialización. Lo que es seguro es que podremos ver este tipo de tecnología en dispositivos como el iWatch 2 o en futuros smartphones. M
l tercer móvil de Acer, que iniciará su comercialización por México, es el Acer Liquid Z5. Modelo de gama media-baja con la cualidad de llevar una gran diagonal, aunque con una muy baja resolución.
E
En detalles más específicos estaremos ante un móvil que viene a traer a la gama de entrada una diagonal que llega a las cinco pulgadas. Con tal tamaño de pantalla esperábamos por
L
a nueva historia de éxito en la plataforma de financiamiento social Kickstarter es una “hielera inteligente”, capaz de licuar bebidas, reproducir audio por Bluetooth y, claro, enfriar bebidas. El proyecto, denominado The Coolest Cooler, es iniciativa de Ryan Grepper, que en su segundo intento para financiar Coolest ha recaudado $5 millones 814 mil dólares.
lo menos tener una resolución HD, sin embargo, se limitará a solamente portar una de 480 x 854 pixeles. Ésta estará contenida en un cuerpo de 145.5 x 73.5 x 8.8 milímetros de tamaño, y un peso de 147 gramos. Por último no olvidemos mencionar su batería con 2000 mAh, que sí, es otro aspecto que se nota bastante limitado, y su sistema operativo Android 4.2 (Jelly Bean). No falta la conectividad WiFi, Bluetooth, GPS, y HSDPA+. M
conexión Bluetooth, correas sujetadoras para transportación de objetos, luces LED al interior de la hielera, ruedas para playa, espacio para almacenar platos y cuchillos, y por supuesto, un destapador. Básicamente, el complemento ideal para todo un asado o fiesta playera. M
El proyecto cerrará su campaña de financiamiento el próximo 29 de agosto, y ha sobrepasado con creces su meta de financiamiento de $50 mil dólares. No obstante, este es el segundo intento de Grepper para financiar Coolest; el primero de ellos ocurrió en diciembre de 2013, cuando requirió de $125 mil dólares para construir su hielera inteligente. El proyecto fracasó, en parte, porque inició su campaña de financiamiento en pleno invierno estadounidense. Ahora, en verano, el proyecto alcanzó el éxito masivo. Entre las características que Grepper incluye en Coolest, se encuentra una licuadora de 18 voltios con batería recargable, bocinas inalámbricas con
MILED
61
PORTAFOLIO
G
emma Louise Atkinson (Bury, Greater Manchester, 15 de noviembre de 1984) es una actriz, figura de televisión y modelo inglesa conocida principalmente por haber interpretado a Lisa Hunter en Hollyoaks. Atkinson cursó su secundaria en el Castlebrook High School antes de convertirse en modelo. En el 2006 comenzó a salir con el futbolista Marcus Bent, la pareja terminó en el 2007. Actualmente tiene una relación con Liam Richards de Britain’s Got Talent. M
MILED
62
MILED
63
DATOS
Redacción
El derribe del avión de Malaysian Airlines en Ucrania, con saldo de 295 muertes, se suma a los mayores desastres aéreos ocurridos en el mundo durante la última década. Estas son los 10 peores.
MILED
64
ATLACOMULCO
UCA
VALLE DE BRAVO