Revista Miled Edición 03/05/2015

Page 1

MILED

TERREMOTO EN NEPAL

Sigue aumentando el número de víctimas del terremoto de intensidad 7,8 que asoló Nepal el pasado sábado. Según fuentes de la policía del país asiático, el número de muertos asciende ya a más de 4.300 y, además hay 8.000 heridos.

$30.00 / US $4.00

CÉSAR DUARTE FORTALECE A CHIHUAHUA

Del 03 al 09 de Mayo de 2015 | Año 3, Número 173

www.miled.com DEL 03 AL 09 DE MAYO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO173

César Duarte fortalece Chihuahua SHAKESPEARE Conoce 5 de sus obras más importantes

MULTAS ALFREDO DE TRÁNSITO CASTILLO Proyecto: Nuevo reglamento de tránsito

Recuperando espacios deportivos


AUDIO HD

Estaciones

de Radio por internet

MILED

04

www.miledmusic.com

MILED

33


GRUPO MILED EN

ALIANZA CON CNN

MÉXICO

por todas nuestras estaciones... !

SÍGUENOS!

E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s

SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM

Miled Toluca

@noticiasmiled MILED

1



Mensaje del Editor FORTALECIENDO A CHIHUAHUA En el Gobierno del Estado de Chihuahua trabaja día con día para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños, jóvenes, adultos mayores, mujeres y hombres, quienes representan la base y razón del progreso, y hacen que Chihuahua continúe prosperando. A través de una política social con rostro humano, sensible y que motiva la autosuficiencia de las personas, se ha dado a la tarea de implementar acciones concretas en coordinación con instancias públicas, contando con el valioso apoyo de los sectores social y privado. Es así como con ímpetu y un trabajo constante, esta Administración Estatal ha continuado con el pacto social propuesto desde el primer día de este gobierno; mismo que asegura el camino hacia el abatimiento de la pobreza, la marginación y la desigualdad. Se ha transitado con rumbo cierto hacia mejores etapas de convivencia social, entendiendo que la transformación de Chihuahua es posible y se fundamenta en el aseguramiento de la tranquilidad y el desarrollo armónico para sus habitantes. Desde la política social se construye un Chihuahua de tolerancia y respeto, fortaleciendo una gran alianza con la sociedad; el compromiso de atender y escuchar a la gente sigue vigente; implementaron programas y acciones que significan la posibilidad real de que las y los chihuahuenses tengan más salud, más alimentación, condiciones de igualdad y la eliminación de la discriminación en cualquiera de sus formas. A través de una política social de nueva generación, que supera la visión asistencialista y genera una nueva dinámica en el combate a la pobreza por medio de la inclusión social, fomentamos una participación comunitaria amplia, escuchamos todas las voces, integramos puntos de vista y esfuerzos ciudadanos para la construcción de una política social incluyente y democrática que asegure el Chihuahua al que se aspira Han trabajado con orden y empeño en los temas de la agenda social de los chihuahuenses, con la firme convicción de que el bienestar de las familias sólo se alcanza cuando se procuran condiciones idóneas de desarrollo, reflejadas en vivienda digna y decorosa, oportunas atenciones en salud, accesibilidad a la educación y condiciones que garanticen empleos que brinden seguridad social, justa remuneración y prestaciones adecuadas. Las y los chihuahuenses reconocen que unidos nada los domina, recordando que en otros tiempos ya han superado momentos de crisis y que con valor y entereza enfrentamos la adversidad. Se perciben mejores tiempos, trabajado creando las condiciones para ello. En Chihuahua hoy por hoy el desarrollo social humano e incluyente va por buen camino.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

MILED

3


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


Nepal lucha contrarreloj con sus escasos medios para encontrar supervivientes del terremoto y afrontar un desastre que supera los 5 mil muertos y 8 millones de damnificados, mientras la ayuda internacional se empieza a distribuir e intenta llegar a las zonas de monta単a que quedaron aisladas. M

MILED MILED

55


Caricaturas Frase de la Semana

Aceptar nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de adaptarse a la realidad David Viscott

Potencial para invertir...

La pelea del a単o...

MILED

6


MILED

7


PORTADA

MILED

8


MILED

9


L

Por: Ing. Víctor Hanna

os primeros cuatro años fueron de retos, pero también de resultados que ya se pueden presumir en seguridad, educación, desarrollo económico, desarrollo social y salud, que son un activo de los chihuahuenses que nadie puede ponerlos en riesgo”, expresó el gobernador del Estado César Duarte Jáquez, al presentar su Cuarto Informe de Gobierno, donde desglosó los logros de suadministración. “Hago un llamado a los chihuahuenses a que no sea el tema de la seguridad ni el de las instituciones, banderas políticas que nos dividan, hay que aportar y transformar las instituciones, un sistema de justicia robusto garantizará un mejor desarrollo y un mejor porvenir en paz para las familias y los próximos dos años serán de trabajo y de resultados”, comentó durante su discurso ante el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien asistió en representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

MILED

10


El poliforum de las nuevas instalaciones de la Feria de Santa Rita fue sede del evento, donde el mandatario estatal enfatizó que la seguridad es el referente de Chihuahua en el mundo y debe ser el de la justicia y para los chihuahuenses, el de la paz permanente, “ya podemos hacerlo porque eso nos da crecimiento, el crecimiento y el empleo nos da más justicia, más seguridad y elevan la dignidad del hombre, que es el verdadero propósito superior en el que nadie puede regatear nada y todos debemos coincidir”. La recuperación de la seguridad, dar un sitio por octavo semestre consecutivo a todo aquel que quiere estudiar, el crecimiento económico cuatro veces mayor a la media nacional, el primer lugar en el país en satisfacción de usuarios de los servicios de salud y cobertura universal

en este rubro, las grandes expectativas en la industria energética y el compromiso de que 2015 será el año de la justicia, fueron los principales aspectos que resaltó el jefe del Ejecutivo. El mandatario estatal señaló que en México y el mundo se reconocen los logros de Chihuahua en la recuperación del orden y la paz y convocó a los chihuahuenses para que 2015 sea el año de la justicia, sin la cual no puede haber paz duradera: “porque Chihuahua debe ser conocida en el mundo como una tierra de justicia y de paz”. Enfatizó que en todo momento, las actividades se han ajustado a los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016, encaminadas a alcanzar progreso para Chihuahua y MILED

11


MILED

12


generar bienestar para sus habitantes, en un trabajo conjunto con los poderes Legislativo y Judicial, así como la 67 municipios y con el respaldo del Gobierno Federal. El gobernador compartió con los chihuahuenses los principales avances en los cinco ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Desarrollo Regional y Competitividad, Formación para la Vida, Medio Ambiente y Sustentabilidad, y Orden Institucional. Seguridad El gobernador de Chihuahua dijo que en seguridad se logró desplomar el robo de vehículos de 28 mil 700 a 4 mil 400, al grado de que las aseguradoras en Juárez bajaron un 30 por ciento el costo de las pólizas de seguro de autos. Celebró que se cumplió un año sin secuestros en Juárez, cuando años atrás se registraba un promedio de 10 al día. Dijo que gracias a que el Gobierno ahora mantiene en los penales el control, el orden y la disciplina, estos dejaron de ser las trincheras acorazadas de los delincuentes, quienes desde ahí orquestaban el 30 por ciento de los delitos que se cometían afuera. Resaltó que en 2010 se registraron 300 homicidios en las cárceles y en 2014 no se ha presentado homicidio o motín o fuga alguna en los Ceresos certificados. “No se trata de haber lograrlo esos estándares, sino mantenerlos para lo cual la administración estatal redoblará el esfuerzo”, indicó. Expresó su felicitación a los policías que contribuyeron a dejar atrás la peor crisis de inseguridad que vivió el estado y destacó que a la fecha más de 2 mil 500 policías han accedido a créditos de hasta 35 mil pesos, ahora tienen derecho a servicios de salud de calidad, una pensión, un crédito de vivienda y con el compromiso de que mantengan limpia si hoja de servicio ese crédito se pagará en automático, además se construyeron o están en proceso parques recreativos para los agentes y sus familias en Chihuahua, Cuauhtémoc, Juárez y en breve se construirán otros en Delicias y Parral. “En 5 años la policía tendrá una transformación a fondo, en la que la simulación no vale, porque cuando ésta se da, lo primero que está en riesgo es la vida de las personas y el patrimonio de la sociedad”. El gobernador agradeció el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano y el respaldo de la iniciativa privada, porque los empresarios chihuahuenses y MILED

13


algunos de otras entidades, han apoyado las actividades que se desarrollan en esta entidad. Expresó que más inteligencia y menos fuerza, mejor coordinación entre corporaciones y la depuración de los cuerpos policíacos es la nueva dinámica de los tres órdenes de Gobierno en materia de combate al delito.

EDUCACIÓN En educación, manifestó que ahora 130 mil jóvenes más están en las aulas y no en las calles, gracias al crecimiento de 10 a 21 planteles de Colegio de Bachilleres, así como el aumento de 2 a 16 universidades tecnológicas. Destacó que se destinaron más de 4 mil millones de pesos para la construcción de 4 mil 300

nuevos espacios entre aulas, talleres, laboratorios y anexos, para dar atención a la demanda, puesto que uno de cada 3 chihuahuenses está en el sistema educativo significa que Chihuahua aspira a desarrollarse mediante más conocimiento y preparación. Comentó que la industria aeronáutica muestra las capacidades de los chihuahuenses en el panorama mundial y otro rubro donde el estado despuntará en el sector energético por ser Chihuahua la entidad con la más grande red de infraestructura para gas en la historia de México con más de mil 500 kilómetros. Explicó que cada año la administración estatal reparte 700 paquetes escolares, con mochilas y cuadernos y del compromiso de 60 mil becas al inicio del sexenio, actualmente

INFORMÓ QUE CHIHUAHUA FUE EL PRIMER ESTADO EN 50 AÑOS QUE RECUPERÓ EL ESTATUS SANITARIO Y AHORA SE DA LA EXPORTACIÓN DE GANADO A ESTADOS UNIDOS POR LA FRONTERA DE OJINAGA-PRESIDIO. HACE CUATRO AÑOS UN BECERRO SE EXPORTABA EN 300 DÓLARES, AHORA SE VENDE EN MIL 200 DÓLARES, CAMBIO DEMOCRÁTICO, INCLUYENTE Y ABIERTO PARA LOS GANADEROS, DESDE EL MÁS ENCUMBRADO HASTA EL MÁS MODESTO DE LA ENTIDAD. MILED

14


se entregan 170 mil becas a estudiantes de Chihuahua. El número de escuelas donde se imparte el idioma supera las mil 100 escuelas y subió de 83 a 670 escuelas de tiempo completo y se otorga una beca al 100 por ciento de los discapacitados que quieren estudiar.

ECONOMÍA El jefe el Ejecutivo afirmó que en 2013 la economía de Chihuahua creció cuatro veces más que la media nacional, creación de más de 100 mil nuevos empleos a pesar de la crisis económica y de inseguridad. “De menos 9 por ciento en 2009 en Chihuahua, según cifras del INEGI un crecimiento sostenido del 4.4 por ciento y la economía primaria creció un 12.9 por ciento”, señaló. Dijo que 15 megaproyectos mineros

son una nueva realidad de inversiones en Chihuahua y el cluster aeroespacial sigue desarrollándose, lo que ubica a Chihuahua en el segundo lugar inversión extranjera directa, más de mil 900 millones de dólares este año. Otro aspecto es la creación de 108 mil empleos formales acreditados en el IMSS, que representan el índice más bajo de desempleo en la entidad en los últimos 7 años. Enfatizó que la construcción de un multimodal para el traslado de productos vía férrea ya está construido en Nuevo México y en breve iniciará la construcción del multimodal del lado mexicano, con inversión china, que permitirá la llegada de una industria armadora de vehículos de aquel país asiático. Indicó que el turismo se detona al darse a conocer paulatinamente que Chihuahua está tranquilo y la actividad económica y de servicios está en pleno crecimiento. El gobernador apuntó que con las carreteras a Batopilas, Valle del Rosario, la de Urique a Batopilas y la de Maguarichi, en poco tiempo Chihuahua tendrá incorporadas regiones de alta riqueza a la vida productiva e industrial, lo cual apalancado con la educación, será un gran detonante. Informó que Chihuahua fue el primer estado en 50 años que recuperó el estatus sanitario y ahora se da la exportación de ganado a Estados Unidos por la frontera de Ojinaga-Presidio. Hace cuatro años un becerro se exportaba en 300 dólares, ahora se vende en mil 200

MILED

15


dólares, cambio democrático, incluyente y abierto para los ganaderos, desde el más encumbrado hasta el más modesto de la entidad.

productores chihuahuenses. Transitar de Juárez a Mazatlán será posible en 10 horas, con la remodelación de la carretera Parral- Durango, que se unirá a la Durango-Mazatlán, afirmó.

Celebró que las grandes reservas de gas shale brinda grandes expectativas y de cuerdo a las estimaciones de corporativos internacionales, Chihuahua recibiría inversiones de 100 mil millones de dólares inicialmente y en corto plazo llegar a 250 mil millones de dólares para la explotación de esos energéticos en el estado, para lo cual ya se prepara a los estudiantes, para que sean ellos quienes operen y trabajen en esta industria.

En cuanto a infraestructura, dijo que el macroproyecto de la remodelación del centro de Juárez y la construcción que iniciará en breve del Centro de convenciones de Juárez, obras que se suman a la remodelación del centro histórico de Cuauhtemoc, repavimentación del centro de Delicias y remodelación del centro de Parral, al igual que los proyectos para el centro de Camargo, Casas Grandes y Jiménez.

Duarte Jáquez reiteró que la apertura de la Planta Petroquímica de Camargo será una realidad en breve, para la producción de fertilizantes que apoyará de forma trascendental a los

De igual forma, se impulsa la mejor atención a pueblos mágicos como Batopilas, que tendrá una nueva carretera que le dará la vía para la comunicación y el progreso.

MILED

16


SALUD En cuanto a salud, manifestó que el compromiso es garantizar a la población el derecho a este servicio, con una mayor cobertura y calidad, por lo cual se 2014 se denominó el Año de la Salud en Chihuahua. El jefe del Ejecutivo precisó que en cuatro años creció la infraestructura de salud un 70 por ciento más que lo que se había hecho en toda la historia de Chihuahua, con más de 110 proyectos, en una inversión conjunta con el Gobierno Federal de más de mil millones de pesos. “En cada pueblo de Chihuahua hoy nacen en su propia cabecera municipal los niños chihuahuenses”, destacó el gobernador. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud Pública, el Estado de Chihuahua logró el primer lugar nacional en Grado de

Satisfacción de Usuarios, lo que coloca a la entidad con la mejor calidad y atención en los servicios de salud. Compartió que con la creación de escuelas de medicina y de enfermería, se amplió la matrícula estudiantil en estoas materias en más de un 500 por ciento. El gobernador invitó al escenario a Lalito, a quien hace 9 días fue operado a corazón abierto en el Hospital Infantil de Chihuahua, quien forma parte de los 100 niños que han sido sometidos a una cirugía similar en este nosocomio, de los cuales desgraciadamente sólo una bebe de cuatro meses perdió la vida por un mal congénito. Dentro del Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura en Salud en el estado, en la Región de Juárez, se concluyó la remodelación integral con equipamiento del Hospital MILED

17


MILED

18


General y del Hospital de la Mujer, y se rehabilitó y puso en marcha el Centro de Atención Integral de Salud Mental y el Centro de Salud San Isidro. En la Región de Chihuahua, se realizó la apertura del Hospital Infantil de Especialidades, el Centro de Salud de Aquiles Serdán y de Santa Isabel; destacando la terminación de la remodelación del Centro de Salud Dos de Octubre; así como la adquisición e inicio de funciones del tomógrafo en el Hospital Central;, y se inició la ampliación y remodelación del Centro de Salud San Felipe y del Centro de Salud de Manuel Benavides, así como la construcción del Albergue del Hospital Infantil de Especialidades. En la Región de Hidalgo del Parral, se concluyó la obra nueva del Centro de Salud de Jiménez y la construcción del Centro de Salud de San Francisco del Oro, la remodelación del Hospital Regional de Jiménez, Construcción del Centro de Salud de San Francisco del Oro y se inició la ampliación del Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo; , además inició operaciones la Unidad de Quimioterapia y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital General de Parral; rehabilitándose el Centro de Salud de Santa Bárbara. y se continuó la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Jiménez. En la Región de Cuauhtémoc, se concluyótinuó con la MILED

19


remodelación del Centro de Salud de Cuauhtémoc, del Centro de Salud de Nonoava, del Centro de Salud de Santa Inés en Chínipas y el Hospital General Ramírez Topete;, se continuó y la ampliación del Centro de Salud de Cieneguita de Trejo, en Urique; asimismo con la construcción de nuevos Centros de Salud por sustitución en Álvaro Obregón, Moris, Maguarichi y Basaseachi, en Ocampo. En la Región de Nuevo Casas Grandes, se concluyó prosiguió con la remodelación del Hospital Comunitario de Gómez Farías y la creación del Centro de Salud en Gómez Farías, del Centro de Salud con Servicios Ampliados, continuando con la creación así como del Centro de Salud Rural de Ignacio Zaragoza (El Willy). Asimismo, se adquirieron 20 ambulancias, las cuales han sido entregadas en 18 municipios: Chihuahua, Aldama, Santa Isabel, Rosales, Satevó, San Francisco del Oro, Guachochi, Guadalupe y Calvo, López, Rosario, San Francisco de Borja, Gran Morelos, Bocoyna, Guazapares (Monteverde), Moris, Ocampo, Urique y Nuevo Casas Grandes. Por otra parte, función clave del Gobierno del Estado es la procuración oportuna y eficaz de la Seguridad Social a través de Pensiones Civiles del Estado. Prueba de lo anterior es que una vez presentada la iniciativa de Ley ante el Honorable Congreso del Estado para expedir una nueva Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, en el período que se informa, ésta fue aprobada por unanimidad por los diferentes grupos parlamentarios y con el decidido apoyo de los diferentes sindicatos y asociaciones, entre ellos, el Sindicato de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. El resultado es hoy patente, una nueva Ley que permite reducir considerablemente los pasivos contingentes que representan alrededor de 130 mil millones de pesos; al mismo tiempo que con un avance del 80 por ciento a la fecha, se incorpora a más de 28 mil trabajadores a un esquema jubilatorio acorde a nuestro tiempo y al futuro. En materia de rehabilitación, en coordinación con los DIF Municipales, se tienden lazos de cooperación y participación, proporcionando rehabilitación integral y multidisciplinaria a la población con discapacidad y sus familias, así como a la población en riesgo potencial de presentarla con la finalidad de establecer programas de prevención de la discapacidad y favorecer su inclusión social mediante la ampliación de cobertura de los servicios de rehabilitación en el estado. Al respecto, en el período que se informa se cuenta con 68 Unidades Básicas de Rehabilitación, dos Centros de Rehabilitación MILED

20


Integral y un Centro de Rehabilitación y Educación Especial, dando un total de 71 centros de rehabilitación en el estado. A través de esta Red de Rehabilitación se beneficiaron a 17 mil 338 mujeres y 12 mil 580 hombres, otorgando 16 mil 676 consultas médicas y 472 mil 314 terapias de rehabilitación física. A través del otorgamiento de apoyos funcionales se entregaron 60 sillas de ruedas y 677 aparatos auditivos, beneficiando a 272 mujeres y 356 hombres.

INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA El gobernador aseveró que en este mismo año las principales ciudades del estado contarán con agua en todas sus colonias durante las 24 horas del día, aspecto que ya se logró en Juárez, Cuauhtemoc, Delicias y se trabaja para que en breve este servicio en Parral y en Chihuahua sea una realidad. Dio a conocer que en 2010 sólo el 8 por ciento de las colonias de Chihuahua tenían agua, ahora lo tienen el 90 por ciento y para diciembre será el 100 por ciento, para acabar con los tandeos que por décadas fueron Asimismo, para 2015 se tiene previsto que Camargo, Meoqui, saucillo, Casas Grandes, Ojinaga y todas las poblaciones de más de 3 mil habitantes cuenten con agua suficiente las 24 horas del día. Anunció que seguirá pugnando por el debate para elevar el salario mínimo, para que las empresas sean competitivas, pero no a costillas de quienes menos tienen, para que la gente sea competitiva y pueda vivir con dignidad. En el rubro de justicia, dijo que se ha logrado que haya más certidumbre en los juicios orales, y destacó el buen ambiente entre los sectores obrero y patronal, quienes apoyaron las reformas en la materia. Precisó que a la fecha se registra un 38 por ciento menos de conflictos laborales, se han resuelto más de 100 mil conflictos laborales en la primera audiencia, que representan el 90 por ciento del total y el resto en un plazo de 6 meses. Añadió que se ha aprobado el nuevo Código para desahogar los conflictos civiles y familiares mediante la oralidad, por lo cual en 2015 el 100 por ciento de la justicia en Chihuahua será mediante el sistema oral, para una justicia más ágil y expedita como lo mandata la constitución, con una nueva cultura de la legalidad. M MILED

21


EL EGO ELECTORAL “LA DEMOCRACIA NECESITA UNA VIRTUD: LA CONFIANZA. SIN SU CONSTRUCCIÓN, NO PUEDE HABER UNA AUTÉNTICA DEMOCRACIA.”

Victoria Camps

T

Por: Mónica T. Arriola Gordillo

oda campaña electoral tiene el objetivo de acercar a un candidato hacia los votantes mediante acciones subordinadas a una estrategia y conceptos gráficos perfectamente definidos. Las campañas, asimismo, cumplen con el derecho universal de todo ciudadano de poder elegir a quienes han de representar el acceso a un presente en evolución. Por ello, elecciones que no incitan a la esperanza son un fracaso; campañas sin acciones inteligentes o compromisos útiles y, sobre todo, realizables, se transforman en deprimentes escenificaciones circenses. Hacer campañas electorales no puede consistir en la sobreexposición de sonrisas retocadas digitalmente; las campañas necesitan ser un desglose propagandístico de astutas iniciativas y de actividades de notable convocatoria social cuya ejecución genere beneficios tanto para la ciudadanía como para el candidato. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones que pueden habitar en el corazón de muchos postulantes, la débil planeación, su propia cerrazón, o los cortos visión y presupuesto de su equipo de campaña, suelen generar equivocaciones terribles que devienen en una desaprobación colectiva, la estigmatización de su imagen o en ataques furtivos y oportunistas de sus adversarios en la inclemente carrera por el poder. Como ejemplo, este domingo, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, falleció un ciudadano tras ser arrollado por un auto a toda velocidad durante un evento de arrancones que según los últimos reportes periodísticos, fue promovido por el partido local Moviendo a Chiapas como parte de sus acciones propagandísticas para este ciclo electoral. Este lamentable hecho que provocó la pérdida de una vida y la detención de dos servidores públicos MILED

22

del gobierno municipal, evidencia la deficiente planeación de actividades proselitistas y su nulo beneficio para la población participante del máximo ejercicio de la democracia. Llamar al voto y buscar adeptos no puede estribar en acciones populistas e irracionales que no generen beneficio alguno. Igualmente, las estratagemas más notables de las campañas electorales no pueden recaer solamente en el contraataque a la difamación pública y sistemática de los partidos contrarios. La gente merece observar campañas que estén a la altura de su realidad y expectativas: tres meses para soñar con fundamentos; con propuestas claras, responsables y creativamente publicitadas; tres meses para generar una decisión con base en un interés renovado y no en un acto reflejo que los ciudadanos ejecutan sin reparar en el enorme poder que reviste a sus decisiones. Ningún partido o candidato, está exento de cometer errores en campaña; no obstante, en sus manos estáformular campañas electorales inteligentes que reanimen nuestra democracia mediante la demostración permanente de conciencia social y conocimiento de las necesidades populares que deben ser satisfechas. Las campañas electorales sólo tienen sentido si éstas logran ser plataformas de acercamiento entre candidatos y ciudadanos donde se anuncien los grandes proyectos en pro de una vida mucho mejor para todos los hogares mexicanos. Toda campaña electoral debe ser elaborada desde la perspectiva de la gente y no al revés. Las campañas nunca deben representar una mesa ornamentada dispuesta para que los candidatos alimenten su ego; las campañas deben ser la oportunidad de trabajar por el México que verdaderamente tiene deseos de cambiar. M GRACIAS, PADRE.


ATÚN, PEZ GORDO DE LA RELACIÓN COMERCIAL Amy L. Glover Directora de McLarty Associates

M

éxico acaba de ganar un caso ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Estados Unidos que merece ser celebrado. Después de más de veinte años de lucha en contra de la etiqueta “dolphin safe” que ponen en las latas de atún en EU, la OMC pronunció que su uso representa una barrera injustificada al producto mexicano. Esta decisión tiene importantes implicaciones tanto para el uso inteligente de los mecanismos internacionales para defender los intereses nacionales, como para la relación comercial entre México y EU. A finales del siglo veinte, la pesca de atún en el Océano Pacífico Oriental Tropical se volvió un tema de alto perfil en los medios y una preocupación medular para muchos gobiernos dado el impacto sobre los delfines. Como consecuencia, se pusieron en marcha políticas internacionales para reducir la tasa de mortalidad de los delfines y se firmó el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (conocido como el AIDCP, por sus siglas en inglés). Las Naciones Unidas ha reconocido el gran éxito que ha tenido el AIDCP en reducir la mortalidad de los delfines, de aproximadamente 132,000 en 1986 a 800 en 2013, y tanto México como EU son signatarios de dicho acuerdo. Los signatarios están obligados a contar con observadores científicos independientes en cada embarcación y deben llevar a cabo un monitoreo de prácticas de sustentabilidad de manera constante. Los barcos mexicanos utilizan redes de captura para la pesca de atún que cuentan con una modificación (el panel Medina) para dejar escapar especies que hayan sido capturadas de manera incidental (delfines u otros). Además, utilizan a buzos para liberar a especies que se hayan enredado en el proceso de pesca. A pesar de los grandes avances de la flota mexicana en la reducción de la captura incidental de delfines, a México no se le permite usar la etiqueta “dolphin safe” en el mercado

estadounidense por el uso de pesca de cerco con redes. La mayoría del atún que entra al mercado estadounidense - una gran parte proviene de Asia - se captura a través de la utilización de dispositivos de concentración de pesca (conocidos por sus siglas en inglés como FADs, Fish Aggregating Devices), que causan la mortalidad de muchas especies como tortugas y tiburones, las cuales de manera inexplicable no se contabilizan. La organización no gubernamental que otorga la etiqueta en Estados Unidos genera importantes ingresos a raíz de la certificación, y se conforma con la firma del capitán del barco para asegurar que no murieron delfines durante la captura, lo cual a todas luces genera un conflicto de interés. En resumen, la etiqueta “dolphin safe” le proporciona información poco confiable y potencialmente falsa al consumidor estadounidense, e ignora el tema de fondo, que es: cómo pescar de manera sustentable. En este caso, México ha enfrentado una discriminación injustificada en contra de sus productos a pesar de que utiliza métodos de pesca más sustentables que otros países - lo cual le genera una desventaja muy importante en el mercado para atún en lata en EU, dado que las principales cadenas de supermercados no compran latas que no cuenten con la etiqueta “dolphin safe.” La buena noticia es que México ya tiene mucho callo cuando se trata de enfrentar al gigante del norte en el campo comercial, y ha aprendido a apretar las tuercas a través de represalias que incentiven a su principal socio comercial a modificar sus políticas. Estados Unidos apelará la decisión de la OMC y lo más probable es que la organización refrende su decisión, abriendo el paso para que México imponga represalias en contra de productos estadounidenses. Y como dicen por allí, no es nada personal, it´s just business. Como ejemplo, tras una larga disputa, México logró que EU cumpliera con su compromiso bajo el TLCAN para abrir la frontera a los camiones mexicanos, justamente gracias a la aplicación de aranceles a productos estadounidenses sensibles y bajo las reglas estipuladas en el mismo tratado. M MILED

23


GEOPOLÍTICA® AL-QAEDA CONTROLA LA MITAD DEL TERRITORIO DE YEMEN Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.

L

Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme

as embarcaciones de guerra tanto de Irán como de EU han dado la vuelta frente a las costas de Yemen,en el Golfo de Adén (http:// goo.gl/ATBjUM). Quedan en la sensible región del estrecho de Bab el Mandeb (que en árabe significa “La Puerta de las Lágrimas”) las embarcaciones de Egipto --la mayor fuerza militar del Mundo Árabe--,de Arabia Saudita(AS) y de los Emiratos Árabes Unidos. Obama, que ha colaborado con asesoría para el bombardeo de la coalición de varios países árabes encabezados por AS, pactó un cese al fuego entre los contendientes, que no ha sido respetado. AS cuenta con 28 millones de habitantes de los cuales 15% son chiitas que habitan en su transcendental región oriental donde se encuentran sus mayores reservas de petróleo y que le pueden desestabilizar. La guerra civil yemenita corría el riesgo de esparcirse hasta 2 poderosos países islámicos noárabes: Turquía (82 millones aplastantemente de sunnitas) y Pakistán (196 millones de habitantes, a mayoría sunnita y con 15% de chiitas) quienes bajo la bandera universal del sunnismo habían sido citados como parte de la coalición de AS. Más que Turquía---con quien Irán, donde habita el máximo número de chiitas del mundo que no son árabes con 81 millones de habitantes) mantiene una compleja relación---, el verdadero peligro se centra(ba) en la participación de Pakistán que posee 120 bombas nucleares(http://goo. gl/4uKgn0)financiadas por AS. Pakistán es el único país islámico y no-árabe que posee bombas nucleares mientras que la chiita Irán no-árabe posee tecnología nuclear y ha llegado a enriquecer el uranio hasta 20% que dista mucho del umbral del 90% a partir del cual se puede construir una bomba atómica. En una histórica votación el parlamento pakistaní rechazó participar en la contienda fratricida de Yemen. Mientras los hutis/chiitas

@AlfredoJalife

que dominan la columna vertebral de Yemen, paralela al Mar Rojo---el eje Saada/Sana´a/Taiz,además del importante puerto de Hudaydah, en el Mar Rojo, con 400,000 habitantes--,la “curación” con los bombardeos en Yemen ha resultado peor que su enfermedad ya que la sunnita al Qaeda se ha apoderado en forma ominosa de un sustancial pedazo territorial(¿mas de la mitad?) y ocupa el puerto Mukalla (300,000 habitantes)en el Golfo de Adén, además de controlar su producción petrolera y refinerías, lo cual disparó el precio del petróleo de sus recientes bajas cotizaciones. Hoy la gran batalla ya directa entre hutis/chiitas y los sunnitas de Al-Qaeda se ha intensificado por el control del muy importante puerto de Adén(800,000 habitantes). En forma “paradójica”, los bombardeos de la coalición árabe con la “asesoría” de EU han beneficiado al supuestamente grupo terrorista islámico de Al-Qaeda, como reza la propaganda “occidental” La revista británica The Economist (http://goo. gl/lxVZe3) comenta el caso sui generis de una “excepcional franquicia” que goza Al-Qaeda en un sustancial pedazo de territorio de Yemen(26 millones de habitantes). Entre la clasificación anglosajona de las ramas de Al-Qaeda, destaca “Al-Qaeda de la Península Arábiga” (AQAP, por sus siglas en ingles) que operaba en Yemen y que hoy cuenta con un puerto(Mukalla) y un aeropuerto cercano. Supuestamente los ataques de los drones estadunidenses habían mantenido a raya a Al-Qaeda que tenía a Yemen como una de sus incubadoras terroristas llegando incluso hasta adjudicarse los atentados contra el satírico francés Charlie-Hebdo. The Economist aduce que el “principal objetivo de AQAP es el enemigo lejano en EU y Europa”. ¿Nada más? En fechas recientes se desmanteló un núcleo de “guardaespaldas de Osama Bin Laden” que intentaban realizar atentados en el Vaticano: hipótesis que formulé no hace mucho(http://goo. gl/5bsRsr).Esto va para largo. M

https://www.facebook.com/AlfredoJalife

http://www.alfredojalife.com


S E M A N A

JUEVES

LA

MARTES

El Instituto Nacional Electoral y la Organización de Estados Americanos, firmaron un acuerdo de procedimientos para la visita de la Misión de la OEA a nuestro país, durante el proceso electoral 2015.

MIÉRCOLES

Enrique Peña Nieto, recibió hoy los resultados de los Foros de Consulta sobre Justicia Cotidiana, realizados por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que contienen “recomendaciones concretas para fortalecer nuestro Estado de Derecho

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que enviará a Nepal a dos especialistas en situaciones de emergencia, tras el terremoto de 7.8 grados magnitud Richter, ocurrido el pasado 25 de abril en ese país.

VIERNES

LUNES

Los Gobiernos de México y Estados Unidos revisaron hoy los avances registrados en materia de cooperación bilateral en el primer día de visita del subsecretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, al país latinoamericano.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, designó por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto a Roberto Campa Cifrián como subsecretario de Derechos Humanos.

SÁBADO

DE

El Presidente Enrique Peña Nieto, Subrayó que por ello “el Gobierno de la República tiene un enorme compromiso en seguir consolidando y afianzando las ventajas competitivas que nuestro país ofrece a las grandes empresas nacionales y extranjeras”.

DOMINGO

7 LAS

El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseveró que las elecciones del próximo 7 de junio serán las más complejas en la historia electoral del país, lo que representará un riesgo para la credibilidad del instituto en caso de que fracase en aplicar sus 74 nuevas atribuciones electorales.

MILED

25


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

IMPLEMENTAN OPERATIVO

DE SEGURIDAD ESPECIAL

C

on la finalidad de "brindar mayores condiciones de seguridad" en las inmediaciones del Centro Cultural Ollin Yoliztli, zona donde también se encuentra la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y el parque ecológico Cuicuilco, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y la delegación Cuajimalpa implementaron un operativo especial. Una de las primeras acciones del despliegue fue colocar avisos a vehículos presuntamente abandonados para notificar a sus probables dueños que de no ser retirados en 72 horas serán llevados al corralón pues de acuerdo con las investigaciones realizadas por los elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dichos automóviles son utilizados por narcomenudistas. Durante el recorrido se ofrecieron a los responsables del centro cultural los teléfonos de la Base Plata y el número directo del jefe de sector Fuente. El objetivo, se aseguró, es que exista una “comunicación directa” con las autoridades y ello facilite la atención de solicitudes y llamados de emergencia en materia de seguridad y protección civil. La policía capitalina se comprometió a reforzar los recorridos de vigilancia en la zona y el gobierno delegacional a colocar luminarias tipo reflectores, sobre todo, en los pasos obligados de estudiantes. “La finalidad es brindar mayores condiciones de seguridad en una zona de gran afluencia de vecinos, turistas, estudiantes, artistas y académicos”, se agregó. M

L

a delegación Cuauhtémoc arrancará en Tlatelolco la instalación de alarmas vecinales que beneficiará principalmente a adultos mayores y reforzará el programa de Gestión Local de Seguridad puesto en marcha por el jefe delegacional Alejandro Fernández Ramírez en esta unidad habitacional. El director de Seguridad Pública en Cuauhtémoc, Raúl Nieto Castañeda, informó que en esta primera entrega se colocarán 200 de las 600 alarmas vecinales que tendrá la unidad habitacional. “La alarmas vecinales estarán conectadas directamente a Base Plata de la delegación para atender todo tipo de emergencias, con un tiempo de respuesta de máximo 3 minutos. El criterio que se utilizó es que sean adultos de la tercera edad, quienes son las personas más expuestas a los delitos por estar en su domicilio”, explicó Nieto Castañeda.

MILED

26


C

on la entrega de 400 bicicletas y cientos de rebanadas de la tradicional Rosca de Reyes, la Delegación Miguel Hidalgo cerró el primer gran ciclo de graduados de la BiciescuelaMH y concluyó la primera etapa del programa único “La Protectora de la Movilidad”; informó el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra. El Delegado encabezó el evento BiciroscaMH-Bicichavitos en el Campo Deportivo “Hugo Sánchez Portugal”, donde hizo entrega de bicicletas y rebanadas de rosca de reyes a 400 niños y habitantes de la Delegación. Ahí enfatizó la importancia del programa “La Protectora de la Movilidad”, con el cual se

Estos aparatos, abundó, constan de un botón de alerta y serán instalados de manera gratuita a la línea telefónica de los vecinos. “Las alarmas no implican ningún costo para los vecinos. Es un programa que implementó el Gobierno del Distrito Federal en coordinación con las 16 delegaciones y para finales de 2018 en la delegación Cuauhtémoc deberán quedar instaladas 6 mil alarmas”, comentó Nieto Castañeda. Como parte de la estrategia del programa de Gestión Local de Seguridad en Tlatelolco, el director de Seguridad Pública en Cuauhtémoc indicó que por instrucciones del jefe delegacional Alejandro Fernández Ramírez se estableció que se iniciara en esta unidad habitacional la colocación de los aparatos. “La instalación de las alarmas vecinales está relacionada con el programa

busca “fomentar el cuidado y respeto de nuestro ambiente, nuestros niños formarán parte de las generaciones con nuevo chip, uno que ya no le dé prioridad al auto, sino que anteponga la cultura verde, la movilidad sustentable”. “Y que mejor momento que hacerlo en el marco del ya muy próximo Día de Reyes, así celebramos esta tradicional fecha de festejo y celebración para los niños y le damos el banderazo de salida a la primera generación de Bicichavitos, niños comprometidos con la bicicleta como su principal forma de movilidad”, subrayo Romo Guerra. Durante la entrega de las bicicletas, el Delegado encabezó junto al Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, David Razú Aznar; el Director General de Desarrollo Social, Ulises Labrador Hernández y el Director de Movilidad, Javier Hidalgo Poncela primera clase para enseñar los niños que recibieron su bicicleta a conocer los puntos básicos para andar en ella. A su vez, Víctor Romo y David Razú realizaron un recorrido en bicicleta junto a cientos de niños en la pista de atletismo del Deportivo Plan Sexenal. Es importante destacar el programa de “La Protectora de la Movilidad” se une ahora al festejo de Los Santos Reyes con la entrega de bicicletas a los pequeños interesados en divertirse y transportarse en bici. Uno de objetivos principales es que los niños beneficiados, la mayoría de 6 a 11 años de edad, cursen su taller en la BiciEscuelaMH y se conviertan en promotores del transporte verde. M

de Mejores Prácticas Deliberativas, establecido por el jefe delegacional. Posteriormente, se determinó que 100 elementos de la policía delegacional cuidaran este espacio habitacional”, precisó Nieto Castañeda. Agregó que a los policías se les proporcionó una bicicleta y un celular para que hicieran sus recorridos por cuadrante y visitaran todos los departamentos de Tlatelolco para darles a los vecinos el número telefónico donde pueden localizarlos. Asimismo, señaló que de septiembre a noviembre de 2014 el programa de Gestión Local de Seguridad en Tlatelolco ha arrojado lo siguientes resultados: 4 mil 330 apoyos a la ciudadanía, 20 revisiones con 23 personas enviadas al Ministerio Público por delitos graves y 614 remisiones al Juzgado Cívico con 36 personas detenidas por distintas faltas administrativas. M MILED

27


MILED

28


MILED

29


ESTADO DE MÉXICO

G

Por: Lic. Guillermo Padilla racias a la labor de los más de siete millones de mexiquenses que integran la población e c o n ó m i c a m e nt e activa, esta entidad avanza y crece en materia económica, industrial, social y educativa, destacó hoy el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Durante un encuentro con líderes sindicales de la entidad, Ávila Villegas dijo que “esto habla de la capacidad de diálogo, de consenso, de conciliación,

MILED

30

entre los sindicatos, los patrones, los empresarios y de la disposición de la autoridad laboral en nuestra entidad”. Entre los principales avances alcanzados durante su gobierno, el mandatario mexiquense destacó los siguientes: Creación de más de 191 mil plazas laborales formales. En el primer trimestre de 2015 se generaron más de 30 mil plazas, ubicando a la entidad en cuarto lugar a nivel nacional en esta materia. Impulsa al programa Crezcamos Juntos, para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas. Además, en lo que va de su administración se han llevado


a cabo 126 ferias del empleo, con una oferta superior a 163 mil vacantes, beneficiando a más de 53 mil personas. En el marco del Día Internacional del Trabajo, Eruviel Ávila informó al gremio sindical que sus hijos podrán participar en el programa de becas para estudiar en el extranjero, además de que firmará un convenio con la Embajada de Estados Unidos para que los mexiquenses se preparen para su examen de inglés Toelf, puedan acreditar su conocimiento en esta lengua y estudiar en universidades de aquel país. M

CREACIÓN DE MÁS DE 191 MIL PLAZAS LABORALES FORMALES. EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 SE GENERARON MÁS DE 30 MIL PLAZAS, UBICANDO A LA ENTIDAD EN CUARTO LUGAR A NIVEL NACIONAL EN ESTA MATERIA. IMPULSA AL PROGRAMA CREZCAMOS JUNTOS, PARA APOYAR A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

MILED

31


DISTRITO FEDERAL

MIGUEL MANCERA PROTEJAMOS NUESTRO AEROPUERTO

P

Por: Viridiana Díaz

roteger el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es un trabajo que requiere de una convocatoria plural y acciones coordinadas entre autoridades y ciudadanía, ejercicio exitoso que lo ubica como uno de los aeropuertos más seguros del mundo, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Al presidir el VI aniversario del Programa Protejamos Nuestro Aeropuerto, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la Ciudad de México, el mandatario capitalino destacó que se trata de una tarea que ha dado resultados y no ha quedado estancada en un solo marco de actuación.“Cada vez se va perfeccionando. Se ha hecho caso de las recomendaciones y se ha visto

MILED

32

el resultado”, expresó en compañía del presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, y del Director General del AICM, Alexandro Argudín Leroy. Señaló que Protejamos Nuestro Aeropuerto es un programa que se aplica en varias terminales del mundo y consideró que también se deberá aplicar en el nuevo Aeropuerto de la CDMX, una vez que esté listo. Mancera Espinosa indicó que a partir de esta administración, la Terminal 2 cuenta con agua potable, pues anteriormente su abasto era realizado a través del sistema de pipas. “Este aeropuerto tiene una gran responsabilidad que es ser parte de la imagen de México”, aseguró. Durante su participación, Wertman


Zaslav reconoció el compromiso y colaboración del Jefe de Gobierno para lograr los resultados de este programa. Explicó que con el compromiso permanente y colaboración de 28 instituciones de los tres niveles de gobierno este modelo ha logrado en seis años que las Terminales 1 y 2 del AICM sean las más seguras del continente, lo que garantiza la protección de 34 millones 255 mil 739 pasajeros que mueve el aeropuerto al año. Detalló que durante 2014 la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) reportó una reducción de 29.5 por ciento en el índice delictivo de alto impacto, al pasar de 322 averiguaciones previas en 2013 a 227 en 2014.Agregó que la Policía de Investigación logró la detención de 23 personas organizadas en diversas bandas que operaban en las terminales o usaban las instalaciones para concretar actos delictivos. Resaltó también el trabajo de la Secretaría de Turismo local (Sectur), así como del

Sistema de Aguas de la CDMX por su importante trabajo para evitar que en los últimos 15 meses se registraran problemas de inundaciones en la zona, por lo que se otorgó al SACMEX el “Premio Aztli” (Alas), el cual se entregará cada año a partir de esta fecha. Al evento asistieron el Comandante de la Base Militar 1 Santa Lucía, Adelaido de la Sancha Villa; el Secretario de Seguridad Pública capitalino (SSPDF), Hiram Almeida Estrada; el titular de la PGJDF, Rodolfo Fernando Ríos Garza, y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos. También estuvieron los secretarios locales de Protección Civil, Fausto Lugo García; de Movilidad (Semovi), Rufino H León Tovar; de la Sectur, Miguel Torruco Marqués; el consejero presidente del INVEA, Meyer Klip Gervitz; el Director General Adjunto de Operación del AICM, Armando Subirats Simón, y la encargada de despacho en la delegación Venustiano Carranza, Yohana Ayala. M

MILED

33


CÉSAR CAMACHO: GANAREMOS PARA SERVIR A QUIENES AÚN CONFÍAN EN LA POLÍTICA

E Por: Staff

l PRI ganará las elecciones del 7 de junio para servir a quienes aún confían en la política, afirmó el líder nacional del PRI, César Camacho, quien aseguró que es muy fácil hablar, pero no es sencillo cumplir y el tricolor está comprometido con los buenos resultados. “Hay que saber más, para servir mejor”, subrayó, al destacar que uno de los ejes de la plataforma priista es la educación, que no es un gasto, sino una inversión en beneficio del bien más preciado de las familias: los hijos. César Camacho concluyó en Guadalajara una intensa gira de trabajo en la que evaluó y afinó las estructuras de su partido, de cara al triunfo electoral, al reunirse con activistas de Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara. Por la mañana, sostuvo encuentros con priistas de Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan. En Tonalá, el líder priista reiteró que los activistas del tricolor son el motor que empujará al PRI a ganar los comicios. Nuestra prioridad, dijo, es construir el

MILED

34

futuro y con hechos, sabemos cumplir, previamente inauguró las nuevas instalaciones del Comité Municipal del tricolor en ese municipio. En Tlaquepaque, César Camacho puntualizó que los otros puntos principales de la oferta política del PRI, que no los únicos, son empleos mejor pagados y seguridad, con los que el partido quiere ser un factor para que la prosperidad se quede a vivir en los hogares de cada uno de los mexicanos. En Guadalajara, ante integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco (SUTAJ), el presidente del CEN aseguró que el tricolor pagará la confianza depositada en las urnas con buenos resultados, porque para los priistas del Siglo XXI lo más importante son los años por vivir. Finalmente, ante activistas tapatíos de los distritos XIII y XIV de la capital jalisciense, que acudieron al auditorio del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), César Camacho convocó a los priistas a hacer política con pasión y alegría, porque “a esta marea roja nadie la va a poder detener”. M


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED

35


AUMENTAN MULTAS DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD

L Por: Staff

as multas por usar el móvil mientras se maneja o por estacionarse en sitios prohibidos subirán con el nuevo reglamento de Tránsito del DF. El proyecto para el nuevo reglamento de tránsito en el Distrito Federal aumenta las multas por usar el celular mientras se conduce, por circular en zonas peatonales, estacionarse en lugar prohibido, invadir ciclovías y rebasar límites de velocidad, entre otras. La sanción para quien use el celular mientras maneja se endurecerá: ahora deberá pagar 2 mil 18 pesos, según el nuevo ordenamiento. En el Reglamento de Tránsito Metropolitano que está vigente, la multa asciende a cinco días de salario mínimo, es decir, 350.5 pesos. En el proyecto, el uso de celular está regulado por el artículo 40. En la fracción II se prohíbe manipular un móvil o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento. En el caso de la sanción provocada a la infracción de circular en andadores, banquetas o ciclovías, la multa podrá llegar hasta los 5 mil 383 pesos, cuando anteriormente el reglamento la fijaba en 383 pesos. Otra

MILED

36

norma que aumentará su sanción hasta 15 veces más es la que refiere a circular en zonas peatonales. En menor proporción también se aumentaron las multas por estacionarse en lugares prohibidos o por no obedecer los señalamientos de tránsito ni las indicaciones de los agentes de Tránsito. Ambas infracciones acumularon un aumento de aproximadamente un 350 por ciento, pues de 350 pesos, el nuevo proyecto de reglamento, contempla hasta los mil 345 pesos como sanción. En las propuestas impulsadas por la Secretarías de Movilidad, Seguridad Pública y por la Consejería Jurídica, también se prevén modificar los castigos para motociclistas infractores. Para quienes rebasen a otro vehículo por el lado derecho, la sanción contempla un aumento de 300 pesos más que la anterior, por lo que quedaría en 672 pesos. De acuerdo con la Ley de Ingreso del DF, el monto de la Unidad de Cuenta para 2015 fue fijada en 69.95 pesos. La propuesta de Reglamento de Tránsito de la Ciudad contiene 72 artículos y 2 capítulos, mientras que el aún vigente sólo consta de 48 artículos en 10 capítulos. Con información de Daniel Melchor.

M


HUELLA DIGITAL Miguel Alemán V.

E

Político, escritor y periodista.

l universo digital guarda innumerables secretos de nuestro comportamiento. Actualmente todo usuario de las redes sociales deja a su paso una senda donde se registran vestigios de su peregrinar por el universo digital. El caudal de información disponible es realmente sorprendente, no sólo por la precisión y la velocidad de generación de estos datos, sino de manera más delicada, por la permanencia (quizá eterna) de cada expresión en ese mundo. De igual forma los programas que analizan la conducta de los cibernautas integran toda la información disponible para construir mapas de grupos demográficos predefinidos por género, edad, ciudad o país, así como por sus características socioeconómicas, raciales, religiosas, forma de vida e intereses específicos que miden la frecuencia de palabras utilizadas y contenido de sus mensajes. Por ello es importante considerar nuestras expresiones en línea, ya que son revisadas por las empresas antes de contratar a sus empleados.

reaccionar ofuscadamente a la menor provocación, lo que deja entrever la baja autoestima de sus emisores. No todo son palabras, son imágenes e íconos gestuales que a su vez tienen significados negativos o que denotan desaprobación. La libertad de expresión es el punto de partida de todas las libertades, por lo que es innecesario pensar en establecer límites o controles a las redes como sucede en varios países. Lo importante de esto es que muchas de las preguntas que tenemos acerca del nivel de actividad económica, de convivencia armónica y de capacidad de superación individual se reflejan en el escepticismo de quienes desearían que nuestro país avance en el desempeño de su economía, en la confiabilidad de nuestras leyes y en los valores de nuestra sociedad. El uso de las redes es pues una herramienta que, más que dividir a la sociedad, debe contribuir a fortalecer nuestra cohesión como cultura, como sociedad, como nación moderna y competitiva.

Esto no es producto de alguna mente maquiavélica dedicada al espionaje, son acuerdos entre particulares que todos aceptan al abrir una cuenta de correo electrónico o en una red social. En estos archivos de navegación coincidimos con muchas naciones en el consumo de contenidos y consultas para el entretenimiento audiovisual, la lectura, el deporte, la investigación escolar y universitaria, así como el intercambio comercial, avances científicos o simplemente una nueva forma de diálogo a distancia.

Muy pocos son los casos de éxito en el liderazgo digital cuando los contenidos son exclusivamente negativos; los liderazgos más exitosos en la red se construyen con creatividad, innovación e inspiración como elementos de alto valor positivo que la sociedad aprecia. Lo que se manifiesta en nuestras redes es la necesidad de que las cosas cambien para mejorar. Para ello es imperativo que la sociedad dé el primer paso con un cambio de actitud y de forma de pensar, donde la expresión negativa estéril sea sustituida por una convocatoria sensata para compartir lo mejor de nuestras capacidades, ideales y valores. ¿Quién se atreve a lanzar el primer tuit?

Sabemos que, al igual que muchos países, compartimos y disfrutamos del humor ingenioso, la ironía creativa y la crítica abierta. En recientes estudios se reporta que México es un país con una sociedad alegre, pero al revisar sus pasos en la red se descubre que en el interior reside una agresividad latente que nos presenta como una sociedad hostil, grosera, antagónica y capaz de

Rúbrica. Algunos políticos ignoran que El Quijote nunca habló con Sancho Panza de los “perros que ladran”. Una frase parecida a ésta se encuentra en el poema de Goethe titulado Ladrador (1808). Es una alegoría ajena al texto de Cervantes que alguien dijo y muchos repiten sin saber. Por ello hay que tener en cuenta que “…cuando los perros ladran…” sólo el primero sabe por qué. M

MILED

37


¿EL DF SERÁ AUTÓNOMO?

C Por: Staff

onstitución política propia, división política en alcaldías; se crea una Asamblea Constituyente con cien legisladores y se establece el nombre oficial de Ciudad de México, son algunos de los cambios contenidos en la reforma política para el Distrito Federal que aprobó anoche el Senado. Sin lograr pleno consenso —legisladores del PRI, PAN, PRD y PT plantearon puntos de inconformidad—, los senadores aprobaron, luego de tres años de discusión y jaloneos, la reforma que da autonomía a la ciudad, misma que mantiene el estatus de capital del país y sede de los poderes de la Unión. De acuerdo con el dictamen, aprobado en lo general por 88 votos a favor, 27 en contra y una abstención (del panista Héctor Larios), se creará una Asamblea Constituyente, que será responsable de redactar la Constitución Política de la ciudad de México. Dicha Asamblea estará integrada por cien diputados, de los cuales 60 serán electos por el principio de representación proporcional; 14 serán senadores y 14 diputados federales; seis serán designados por el presidente de la República y seis por

MILED

38

el jefe de Gobierno del Distrito federal. Todos los diputados constituyentes ejercerán su cargo de forma honorífica, por lo que no percibirán remuneración alguna. La elección para la conformación de la Asamblea Constituyente se realizará el primer domingo de junio de 2016, para instalarse el 15 de septiembre de ese mismo año. y deben aprobar la Constitución a más tardar el 31 de enero de 2017. Se establece que es facultad exclusiva del jefe de Gobierno del Distrito Federal elaborar y remitir el proyecto de Constitución que será discutido, en su caso modificado, adicionado y votado por la Asamblea Constituyente, sin limitación alguna en la materia. El jefe de Gobierno deberá remitir el proyecto de Constitución a la Asamblea Constituyente a más tardar el día en que ésta celebre su sesión de instalación. En cuanto a las alcaldías, se establece que serán las mismas que contiene la Ley Orgánica de la Administración del DF para los titulares de las actuales delegaciones políticas. Además, cada alcaldía tendrá un órgano colegiado compuesto por concejales con atribuciones para aprobar el proyecto de presupuesto anual, la supervisión y evaluación de la gestión pública y el control del ejercicio del gasto.


Dicho órgano tendrá representación plural, emanada de comicios para elegirlos, con base en los principios de mayoría relativa y de representación proporcional. El órgano legislativo ordinario, esto es, el congreso local, estará integrado por 66 legisladores (como actualmente está la ALDF), que serán electos cada tres años, con posibilidad de tres reelecciones adicionales consecutivas. El titular del Ejecutivo local será electo para un mandato de seis años (como actualmente sucede). Se crea un Consejo de Desarrollo Metropolitano que promoverá políticas metropolitanas entre la federación, la ciudad, los estados y los municipios conurbados del Valle de México. El jefe de Gobierno de la ciudad de México propondrá al Poder Legislativo local las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones y tablas de valores unitarios de suelo y construcciones. El texto señala que, sujeto a las previsiones de ingresos de la hacienda pública de la Ciudad, la Legislatura local aprobará el presupuesto de las alcaldías, las cuales lo ejercerán de manera autónoma, en los términos que establezca la Constitución local. Al presentar el dictamen en tribuna, Enrique Burgos (PRI), presidente de la Comisión de puntos Constitucionales, dijo que con la reforma se fortalecen los derechos políticos de los

habitantes de la Ciudad de México. Mario Delgado (PRD), presidente de la Comisión del Distrito federal, dijo que se trata de una reforma histórica, que dará autonomía a la ciudad. Graciela Ortiz (PRI), presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, dijo que las reformas sustanciales para el nuevo régimen de la ciudad de México, se sitúan en nueve artículos constitucionales; sin embargo, se adecuó también el texto de diversos artículos de la Constitución General de la República para armonizarlos al nuevo régimen. Por lo tanto, el proyecto de decreto incluye modificaciones a un total de 50 preceptos constitucionales. Alejandro Encinas (PRD), presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, confió en que, una vez aprobado en el Senado, la Cámara de Diputados no eche por la borda los acuerdos alcanzados para aprobar la reforma política de la ciudad de México. Vea También; Todos critican el contenido, pero lo avalan por línea. M Así decidieron 27 votos en contra 18 - PAN 5 - PT 3 - Independientes 1 - PRD 1 abstención (PAN) MILED

39


REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE TURISMO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN LA SECTUR

D

Por: Mayte Villalva

urante la XIX Reunión de Grupos Técnicos, celebrada en Bogotá, Colombia, el 22 de enero pasado, México asumió la Coordinación del Grupo Técnico de Turismo y presentó el Plan de Trabajo 2015-2016. Este Plan fue desarrollado en torno a los principios rectores de la Alianza y se constituyó a partir de tres pilares fundamentales: promoción de turismo regional, facilitación de viajes e intercambio de experiencias. Cada país miembro asumió el liderazgo de acciones específicas para desarrollar estos tres pilares y durante la reunión se presentaron avances y propuestas a seguir para cada una de ellas. Los acuerdos derivados de esta reunión buscan reforzar el papel fundamental del sector turismo como motor de desarrollo, que permite multiplicar las oportunidades de crecimiento de los países miembros. Ejemplo de ello será la II Macrorrueda de Turismo a celebrarse los próximos 26 y 27 de mayo en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Este

MILED

40

evento permitirá promover encuentros comerciales entre empresarios emisivos y receptivos para fortalecer el turismo intrarregional. China será el país invitado, por lo que se incluirán operadores chinos de los cuatro países. Reconociendo la importancia del intercambio de experiencias y casos de éxito, para profundizar el conocimiento mutuo en materia de servicios turísticos y elevar la competitividad, se acordó llevar a cabo un encuentro de medición económica del turismo de los países miembros de la Alianza, en la Ciudad de México en el segundo semestre de 2015, a fin de contar con una mayor perspectiva del crecimiento y desarrollo económico del sector. Los cuatro países miembros estuvieron presentes y representados por Jaime Mario Tohá, representante del Área Internacional y Promoción de Inversiones del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile; Carlos Alberto Vives, asesor del Viceministerio de Turismo de Colombia, y por parte de Perú estuvo Soledad Campos de Parry, Consejera Comercial del Perú en México. M


NOS VEMOS EL

SIETE DE JUNIO Luis Felipe Bravo Mena

L

Analista y consultor político

a ofensiva de reposicionamiento del grupo político que comanda la administración federal está en marcha. La severa crisis de gobernabilidad del borrascoso otoño de 2014 no derribó al gobierno, ni rodó ninguna cabeza del gabinete. Hizo añicos la credibilidad del Presidente y la confianza de los ciudadanos en las instituciones y la clase política, pero dejó intactos los mecanismos de control clientelar y de cooptación para permitirle al régimen lanzar una operación de reconstrucción de su legitimidad. El objetivo clave de esa estrategia son las elecciones del próximo 7 de junio. El reto para el oficialismo es grande, pero cuenta con ventajas innegables que le permiten acariciar el sueño, para muchos impensables dados los pésimos resultados que hasta ahora han rendido, de alzarse victorioso en las urnas y así tomar impulso para continuar el proyecto transexenal que se cocinó en los cenáculos tricolores de Toluca y Pachuca hace varios años. Los datos conocidos de la más reciente encuesta de GEA, levantada en la segunda quincena de enero, revelan que 62% de la población opina que estamos en una crítica situación económica y 66% identifica su origen en las malas decisiones del gobierno. Casi 7 de cada 10 (69%) consideran que la masacre de Iguala es reflejo de la inseguridad que impera en el país. Después de los escándalos de las mansiones de Las Lomas, Malinalco e Ixtapan de la Sal y los conflictos de interés que se presumen en tales adquisiciones, 30% se siente directamente afectado por la corrupción. Consecuencia de lo anterior es que la mayoría (54%) desaprueba la gestión del presidente Peña Nieto y lo más grave es que su credibilidad está en niveles preocupantes: el 85% le cree poco o nada al que en otros tiempos se solía llamar

pomposamente jefe de las instituciones nacionales. De ahí que Lorenzo Servitje, líder moral del empresariado nacional, comentara recientemente que este era el peor momento del Presidente y convocó a evitar una desestabilización política que terminaría por aniquilar cualquier esperanza de recuperación económica. El déficit de confianza afecta en mayor grado a los partidos: 93% no les dispensa aprecio ninguno. La distribución bruta de intenciones de voto no anticipa la victoria para nadie: el PRI, 25.8; el PAN, 14.3; el PRD, 7.3; el resto de los partidos no llega al porcentaje que la ley exige para mantener el registro y 46% se muestra indefinido. Allí es donde entra la estrategia del grupo en el poder. En la cuestión de tratar de conseguir votos, a diferencia de lo que afirma la revista The Economist, esto es lo único que el PRI entiende que sí entiende. Por ello se apresuró a iniciar el año tapando los hoyos negros por donde se le pueden escurrir los sufragios. Primero: salir de la fosa de los estudiantes de Ayotzinapa con el decreto de la “verdad histórica” por parte de la PGR. Segundo: ante las inquietudes de los mercados por un manejo irresponsable de la economía, se ejecutó el recorte presupuestal, que por supuesto no afectará los programas recolectores de votos. Tercero: lavar la mancha de la percepción de ser un gobierno cleptócrata con el anuncio de un paquete de acciones ejecutivas a favor de la transparencia y la honestidad, realizar una investigación satisfactoria sobre el conflicto de intereses en la compra de las casas y la reaparición de la Secretaría de la Función Pública, dotada de un titular con instrucciones de realizar una cirugía plástica urgente y crear el rostro de probidad a la administración. Así irán a la campaña. Credibilidad es el nombre del juego. Luego de la encuesta de las urnas veremos si la sociedad les concedió una nueva oportunidad. M


>> CULTURA

MILED

42


MILED

43


L

o último que necesitaba Nepal era un terremoto. Antes siquiera que las fallas tectónicas se desplazaran, el país ya enfrentaba una situación difícil: una economía extremadamente débil, corrupción rampante y una serie de accidentes en el Monte Everest, su atracción turística más reconocida. Se prevé que la cifra de muertos por el terremoto del sábado de magnitud 7.8 supere con mucho el actual conteo de 4,310 muertos , y los informes iniciales sugieren una devastación generalizada. El costo económico total de la reconstrucción de Nepal podría ascender a 5,000 millones de dólares, según una estimación temprana de IHS. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que los costos de los daños seguramente estarán en el rango de 1,000 millones a 10,000 millones de dólares, pero podrían ser más altos. “Necesitarán con urgencia mucha ayuda internacional para lidiar con los esfuerzos de rescate y asistir a los damnificados, así como ayuda financiera

MILED

44

a gran escala y apoyo técnico para la reconstrucción a largo plazo de la economía”, escribió en una nota de análisis el economista jefe de Asia-Pacífico para IHS, Rajiv Biswas. Biswas dijo que en Nepal los estándares de construcción de las viviendas son muy bajos, por esa razón el daño fue tan devastador cerca del epicentro del terremoto. Señaló que el país tiene una capacidad extremadamente limitada de recuperación y reconstrucción tras un desastre. Ubicada en lo alto en las montañas entre India y China, la actividad económica de Nepal genera sólo 20,000 millones de dólares por año, siendo una de las más pequeñas del mundo. Con un PIB per cápita anual de alrededor de 1,000 dólares, muchas familias ya viven en la pobreza, y algunos dependen de las remesas de los familiares que viven en el extranjero. En los últimos años, Nepal ha luchado por salir de una guerra civil entre maoístas y el Gobierno, que tras diez largos años terminó en 2006. La monarquía hindú del país ha sido abolida, pero la parálisis política sigue siendo la norma. Nepal ocupa el puesto 126 entre 175 países en el


Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Uno de los pocos sustentos del país ha sido el turismo. Según el Ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil, un empleo se genera por cada seis visitas de turistas, y 138,000 personas están empleadas en ese sector. La mayoría de los turistas provienen de la India y China, y muchos se sienten atraídos por los templos de Nepal. En 2013, cerca de 800,000 extranjeros visitaron el país. Aún así, los picos del Himalaya siguen siendo la atribulada joya de la corona de la industria del turismo. Los alpinistas extranjeros pagan a las compañías de viajes hasta 100,000 dólares por la oportunidad de escalar el Everest. Parte de ese pago va al Gobierno, mientras que otra parte del dinero se derrama en los hoteles locales. Los guías de montaña también obtienen una tajada, pero en años recientes han estallado disputas laborales entre los guías y la gerencia. En 2014, la temporada de ascenso terminó cuando un pedazo de hielo glaciar cayó en el Everest, desatando una avalancha que mató a 16 nepaleses que acababan de terminar sus oraciones

matutinas. El terremoto que golpeó el sábado provocó aludes que dejaron un gran número de escaladores muertos, desaparecidos, heridos o atrapados en el Everest. Las réplicas, incluyendo una fuerte el domingo, continúan provocando desprendimientos de nieve y rocas, lo que complica los esfuerzos de rescate. A pesar de su reputación como un paraíso de montaña, la industria dominante de Nepal sigue siendo la agricultura. Aproximadamente 70% de la población se gana la vida con la agricultura y la industria constituye poco más de un tercio de la economía. Los economistas ven potencial en los recursos hídricos del país, que están entre los mejores del mundo. Además de las mejoras en el suministro eléctrico doméstico, la producción hidroeléctrica se podría exportar a los países vecinos, entre ellos la India y China. El número de víctimas fatales por el devastador terremoto en Nepal, ocurrido el sábado, aumentó a 4,310 muertos y los heridos a 7,953, según informó el Ministerio del Interior. Laxmi Dhakal, el portavoz de la dependencia, dijo que el gobierno no tiene todavía una evaluación del número de MILED

45


personas desaparecidas. Los nepalíes durmieron a la intemperie, en campos de refugiados improvisados, temblando con el aire helado de las montañas del Himalaya, pero al menos a salvo de la caída de escombros. Y es que uno de los obstáculos a los que se enfrentan los rescatistas en su carrera contra el tiempo son las réplicas. El domingo se registró otro sismo que alcanzó una magnitud de 6.7, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). “La gente corre y todo se está tambaleando”, contó Kushal Neogy, miembro del grupo de ayuda de los Servicios de Auxilio Católicos, en Katmandú, la capital de Nepal. “Realmente se está sacudiendo muy duro y fuerte”, dijo cuando la réplica sacudió la ciudad. Las sirenas sonaban y el polvo se levantó en el aire, Al igual que muchas otras áreas de Nepal, Katmandú se enfrenta a un desafío colosal frente a la devastación causada por el desastre. Calles enteras y plazas de la capital están cubiertas de escombros. El área metropolitana de Katmandú tiene una población estimada de alrededor de 3 millones de habitantes. Aturdidos nepaleses vieron cómo los templos a los que habían acudido por generaciones se redujeron a montones de rocas y escombros. Los lugareños y turistas buscan sobrevivientes entre lo que quedó de las edificaciones. En algunos casos, hubo júbilo cuando algunas personas fueron sacadas con vida, pero lo que hallaron, sobre todo, fueron cadáveres. Los heridos son atendidos fuera de los hospitales que están desbordados. Multitudes de personas se agolparon en los centros de salud buscando a sus parientes desaparecidos. Decenas de cadáveres fueron sacados de la Dharahara, la histórica torre de nueve pisos que se derrumbó durante el terremoto. Hasta ahora, la cifra de muertos “se basa principalmente en la información que tenemos de las principales ciudades,” dijo Lex Kassenberg, director de CARE International en Nepal. “Pero si nos fijamos en la dimensión del terremoto, muchas de las zonas rurales también fueron afectadas. La información que recibimos del terreno es que el 80% de las casas en esas zonas rurales han sido destruidas”. “La información sobre las áreas remotas fluye lentamente”, dijo Devendra Singh Tak, de Save The Children, debibo a los caminos bloqueados y la inestabilidad de las comunicaciones. También hay reportes de que villas enteras quedaron destruidas por el sismo o enterradas por las avalanchas. “Algunos de los reportes iniciales que hemos escuchado es que las zonas cercanas al epicentro están en total o casi total destrucción”, dijo Jeremy Konyndyk, director de la Oficina para la Asistencia Extranjera en Desastres para EU. La Unicef dijo el domingo pasado que casi un millón de niños en Nepal necesitan de ayuda inmediata. México, China, India, Francia, Italia, Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos, Australia, Taiwán, Pakistán, los Emiratos Árabes Unidos, Israel y Suiza están entre las naciones que han enviado ayuda y equipos de rescate. M MILED

46



DEPORTES

Por: Redacción

mérica se coronó en la Liga de Campeones de la Concacaf tras vencer en la revancha 4-2 al Impact de Montreal y de este modo clasificó al Mundial de Clubes Japón 2015, a celebrarse en diciembre. Las Águilas, que perdonaron en el Azteca y acabaron 1-1, este pasado miércoles en la cancha sintética del Estadio Olímpico de Montreal, fueron más contundentes en el segundo tiempo para obtener su sexto título de la región y empató a Cruz Azul como máximo vencedor de este certamen.

A

Los goles del título fueron obra del argentino Darío Benedetto, quien hizo un triplete (50, 66 y 81) y de Oribe Peralta (64) , mientras que los canadienses de la MLS se habían puesto en ventaja por conducto del volante argentino Andrés Romero, al minuto ocho y luego cerró el juego Jack McInerney, al 89. En busca de hacer historia, con un mosaico de colores blanco y azul, la afición recibió al equipo canadiense, que MILED

48

se encargó de recibir con un golazo al cuadro mexicano, gracias a la genialidad de su “cerebro” , el argentino Ignacio Piatti, quien hizo ver muy mal a la defensa americanista. Por el costado derecho cerca del tiro de esquina, el “10” del Impact se abrió en un palmo el espacio entre tres rivales para servir a Romero, quien también limpió la zona dentro del área y sacó disparo para vencer a Moisés Muñoz y colocar el 1-0. Todavía no pasaban los 10 minutos y la fiesta ya era del equipo local, no obstante, Águilas despertó de forma inmediata, tuvo el balón en su poder, pero careció de eficacia en esta primera etapa. De forma increíble, el argentino Darío Benedetto perdió la igualada para los azulcremas, luego que su remate de derecha a bocajarro, a centímetros del gol, se fue arriba y pegó en el travesaño, en la más clara de la visita en el primer tiempo. Al América le costó hacer daño, sufrió cada vez que pisó el último cuarto de cancha y sólo disparó una vez desde afuera


del área, por conducto de Oribe Peralta, tiro que se fue muy desviado. Montreal jugó al contragolpe y “Moi” Muñoz salvó a su equipo de recibir el segundo tanto, tras una gran atajada en otra gran acción de Piatti, quien fue un dolor de cabeza para la defensa azulcrema. En el complemento, la puntería americanista estuvo acompañada de la falla del portero alemán Kristian Nitch, para que llegara la igualada 1-1 en el Olímpico de Montreal; Benedetto se “sacó la espina” tras sus fallas y de tijera anotó, doblando las manos al teutón. El encuentro se abrió después del empate y se hizo de ida y vuelta, luego que América empezó a hacer lo que no había hecho ni en el Azteca ni en el primer tiempo aquí, con lo que ganó contundencia y se aseguró el título en un parpadeo, aunado a las fallas de Impact. La escuadra local demostró sus carencias a la defensiva mientras arriba se perdió Piatti y en un santiamén cedió el título. El arquero Nitch, quien fue fichado para este partido al ser cuarta opción, fue techado por el recentro del colombiano Darwin Quintero para la llegada de Peralta, quien firmó el 2-1. Sin dar oportunidad a la reacción de Montreal, cayó el 3-1 para América, que sentenció todo cuando el paraguayo Miguel Samudio sirvió a Benedetto por derecha y éste empujó la pelota a placer para la algarabía azulcrema. La fiesta cambió de bando y Águilas, que hoy jugaron con uniforme alterno, anotaron el 4-1 a través de Benedetto, quien hoy cambió los abucheos de la semana pasada por

aplausos, al anotar su triplete tras una buena media vuelta. Impact, que ya había hecho demasiado con llegar a la final y su afición así se lo reconoció con palmas, cerró con dignidad la final y descontó 4-2 en una buena maniobra de Piatti, que culminó McInerney. Así, América demostró su poderío y la diferencia de jerarquía para despejar dudas en la gran final de la Concachampions, torneo que por décima ocasión consecutiva fue conquistado por un club mexicano. El árbitro del encuentro fue el costarricense Henry Bejarano, quien tuvo una actuación regular, perdonó una expulsión por bando y amonestó por los locales al malí Bakary Soumare, Andrés Romero y Laurent Ciman; hizo lo propio con José Daniel Guerrero, Pablo Aguilar, el paraguayo Osvaldo Martínez y Benedetto por la visita. Alineaciones: Montreal.- Kristian Nitch, Donny Toia (Maxim Tissot, 70) , Bakary Soumara, Laurent Ciman, Nigel Reo-Coker, Marco Donadel (Jack McInerney, 67) , Calum Mallace (Patrice Bernier, 79) , Dilly Duka, Andrés Romero, Ignacio Piatti y Dominic Oduro. DT Frank Klopas (EUA) América.- Moisés Muñoz, Paul Aguilar, Ventura Alvarado, Pablo Aguilar, Miguel Samudio, José Guerrero, Osvaldo Martínez, Rubens Sambueza (Osmar Mares, 87) , Darío Benedetto, Darwin Quintero (José Madueña, 82) y Oribe Peralta (Michael Arroyo, 85) . DT Gustavo Matosas (URU). M MILED

49


EL PRESIDENTE PEÑA NIETO LE APUESTA A RECUPERAR ESPACIOS DEPORTIVOS Y MEJORAR LA SALUD DE LOS MEXICANOS EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA OPINA:

S

Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles era trabajo del Lic. Alfredo Castillo, sensibilizar y resolver el problema político, organizacional y económico en que se convirtieron en mafias a través de los años las federaciones de los diferentes deportes en el país, utilizar el presupuesto con un mejor aprovechamiento, apostar al deporte amateur sin descuidar el alto rendimiento, lo que repercutirá en una mejor salud de los mexicanos. En los últimos años los presidentes han designado al responsable del deporte a medallistas olímpicos o deportistas encumbrados (Raúl González, Carlos Hermosillo) que si bien son triunfadores en sus disciplinas no todos son administradores con sentido social dejándose absorber por los intereses económicos que se dan en el deporte. La práctica del deporte desde la niñez es la solución a los muchos problemas sociales a los que se enfrenta los niños y los jóvenes, como: enfermedades, adicciones, violencia, bajo rendimiento escolar, falta de motivación y baja calidad de vida, entre otros. Hacer realidad que el deporte sea obligatorio en todas las escuelas, hay que contar con personal que atienda con un alto grado de preparación, calidad y calidez, al igual que exista infraestructura para diversas disciplinas, en todo nuestro país.

TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.

MILED

50

Hay que recordar que el problema al día de hoy no queda ahí, la inactividad en nuestro país sigue a la alza, siendo un problema difícil de combatir, de acuerdo con el Módulo de práctica deportiva y ejercicio físico (MOPRADEF) del Instituto Nacional de Estadista y Geografía (INEGI) más del 56% de la población es inactiva físicamente, por lo que todas las acciones que se tomen serán vitales contra este mal. Somos el primer lugar en obesidad adulta e infantil a nivel mundial, lo que apunta a que habrá mayor número de personas con Diabetes Mellitus, Hipertensión entre otras muchas enfermedades y problemas de salud pública más severa del que ya existe. Por lo que se debe involucrar a la secretaria de salud en todos los programas de educación para la salud-deporte en las escuelas, en la profesionalización de todo personal involucrado, y en las acciones de seguimiento de salud de todos y, lógicamente también en la de nuestros atletas que acuden solo los domingos a jugar o los atletas que dedican su vida al alto rendimiento. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED

51


AUTOS

C

Citroën Aircross

Por: Manuel Cázares

on DS separada de ella, Citroën es libre de buscar su propia identidad de marca. Y lo está haciendo realmente bien. El primer producto de su nueva generación de modelos fue el C4 Cactus, y ahora este Aircross Concept sirve para adelantarlos los patrones estéticos de los futuros crossovers que nacerán dentro de la gama del doble chevron.

evolucionada en el Cactus. Aquí se reafirma como una solución estéticamente interesante, con los proyectores principales mimetizados en la toma de aire de la calandra. El capó con salidas de aire, los marcados pasos de rueda protegidos con plástico negro, la carrocería curvada y orgánica y el enmarque metálico de la ventanilla lateral trasera son acentos “a la francesa” que complementan un diseño original con mucha personalidad.

La compañía tiene en camino un crossover de segmento B, pero también coches más amplios de hasta siete plazas. Este Aircross, que se basa en la plataforma EMP2 modular de PSA, mide 4,558 metros de largo, posicionándose en lo que sería algo entre los segmentos C y D. Con 2,1 metros de ancho, está claro que este prototipo tendrá que cambiar antes de mutar en forma de modelo de producción, pero su objetivo no es ese, sino mostrarnos genética estética. En el frontal vemos una nueva evolución de la idea de faros y cejas estrenada en su día en el C4 Picasso y

Las puertas traseras de apertura suicida y la ausencia de pilar B son licencias de prototipo típicas. No tan disparatado es el sistema de propulsión, que combina el archi-conocido 1,6 THP en el eje delantero con un motor eléctrico instalado en el eje posterior para crear un vehículo híbrido “a la PSA”. El habitáculo nos recuerda poderosamente al empleado por el Cactus. Con todo, nos parece otro acierto más en la línea de personalidad que Citroën ha tomado. Ahora habrá que ver cuanto de lo genial de este coche se pierde en el paso a modelos de producción, aunque será poco, a tenor de la fidelidad con la que suele tratar PSA sus obras conceptuales. M

MILED

52


MILED

53


ESPECTテ,ULOS

Por: Mayte villalva

MILED

54


U

n Panadero (James Corden) y su esposa (Emily Blunt) desean tener un niño, pero sufren una maldición puesta sobre la familia del panadero por una Bruja (Meryl Streep), quien encontró al padre del Panadero (Simon Russell Beale) robando su jardín cuando su madre estaba embarazada. El padre del Panadero también robó un poco de habichuelas que causaron que la madre de la Bruja la castigara con la maldición de la fealdad. La Bruja ofrece romper la maldición, pero sólo si el Panadero y su esposa obtienen cuatro elementos críticos para ella: una vaca blanca como la leche, una capa roja como la sangre, el cabello amarillo como el maíz, y la zapatilla pura como el oro. La Bruja más tarde le dice al panadero que ella le pidió que hiciera esta tarea para ella porque no se le permite tocar cualquiera de los objetos. Las demandas de la Bruja eventualmente llevan al Panadero y su esposa en contacto con Jack (Daniel Huttlestone), que está vendiendo su querida vaca y el Panadero le ofrece habichuelas mágicas que le dejó su padre (que fueron robadas de la Bruja) que crecen en una gran planta de frijoles; con Caperucita Roja (Lilla Crawford), cuya capa la pareja ve cuando ella se detiene para comprar dulces en su camino a casa de la abuela; con Rapunzel (MacKenzie Mauzy), la hija adoptiva de la Bruja (la niña que ella tomó de los padres del Panadero a cambio de que el padre del Panadero tomara las verduras de su jardín), cuya torre en la que la esposa del Panadero pasa en el bosque; y con Cenicienta (Anna Kendrick), que también se encuentra con la esposa del Panadero mientras huía del Príncipe (Chris Pine). Tras una serie de intentos fallidos y desventuras, el Panadero y su esposa finalmente son capaces de reunir los elementos necesarios para romper el hechizo. Mientras tanto, cada uno de los otros personajes reciben sus “finales felices”: Cenicienta y Rapunzel se casan con sus príncipes; Jack prevé su madre (Tracey Ullman) por el robo de las riquezas del Gigante en el cielo, y mata al Gigante al talar la planta de habichuelas; Caperucita y su abuela (Annette Crosbie) son salvadas del Lobo (Johnny Depp) por el Panadero; y la Bruja recupera su juventud y belleza después de beber la poción. En la secuela, los personajes supervivientes debaten la moralidad de la entrega a Jack, y pronto se culpan rápidamente entre sí por sus acciones individuales que condujeron a la tragedia, en última instancia, culpando a la Bruja. Ella arroja sus habichuelas restantes, recreando la maldición de su madre y desaparece, dejando el resto del grupo a su suerte (aunque ella no se vuelve fea nuevamente después de arrojar las habichuelas restantes de distancia). El panadero, Cenicienta, Jack, y Caperucita Roja se resuelven a matar a la esposa del Gigante, aunque Cenicienta y el panadero tratan de explicar a la angustiada Caperucita Roja y Jack la complicado moralidad de retribución y la venganza. La esposa del Gigante es asesinada, y los personajes se mueven hacia adelante con sus vidas arruinadas: el Panadero, pensando en su esposa, está decidido a ser un buen padre; Cenicienta deja al Príncipe y decide ayudar al panadero; y Jack y Caperucita Roja, ahora huérfanos, viven con el Panadero y Cenicienta. El panadero comienza a contar su historia a su hijo- “Érase una vez ...” M MILED

55


CULTURA

5 obras majestuosas de

WILLIAM

SHAKESPEARE El dramaturgo de lengua inglesa más grande de todos los tiempos, es el creador de un cuerpo literario que expresó maravillosamente el temperamento humano. Conoce algunas de sus obras más conocidas.

Romeo y Julieta

Otelo, el moro de Venecia

(1597**)

Obra sobre la tragedia de amor entre Romeo Montesco y Julieta Capuleto, en la que su idilio es inaceptable, debido a la rivalidad de sus familias.

(1622**)

El protagonista es un general moro al servicio de Venecia que mata a su esposa debido a diversas intrigas.

Hamlet

Macbeth

Esta historia narra el conflicto de Hamlet, al enterarse de los motivos de la muerte de su padre. Es una de las obras más influyentes de la literatura inglesa.

Historia sobre el libre albedrío y la predestinación de Macbeth, quien es infeliz y muere por su ambición desmedida a la corona de Escocia.

(1603**)

(1623**)

El mercader de Venecia (1600**)

Poeta y dramaturgo Nació

El 23 de abril de 1564*, en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido

Murió

El 23 de abril de 1616* (en el mismo sitio) *Calendario juliano

**Fechas de publicación

MILED

56

Comedia en la que relató la historia de un comerciante que pide un préstamo a un usurero judío. En ella se reflexiona sobre la justicia y el riesgo.

SABÍAS QUE…

El “Globe Theatre” de Londres continúa de gira para presentar Hamlet en 94 países, recorriendo más de 126 mil kilómetros, por el 450 aniversario del dramaturgo, el año pasado.


D

ramaturgo y poeta inglés. Solamente con sus versos hubiera ya pasado a la historia de la literatura; por su genio teatral, y especialmente por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, Shakespeare es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare. Parece probable que estudiara en la Grammar School de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en qué circunstancias. Según un coetáneo suyo, William Shakespeare aprendió «poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades por las que atravesaba su padre, ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política.

“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”

Sea como fuere, siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, pero no en exceso, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías según las cuales habría sido tan sólo el hombre de paja de alguien deseoso de permanecer en el anonimato literario. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga en absoluto de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena. La andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres, donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la compañía Chaberlain’s Men, más tarde conocida como King’s Men, propietaria de dos teatros, The Globe y Blackfriars. También representó, con éxito, en la corte. Sus inicios fueron, sin embargo, humildes, y según las fuentes trabajó en los más variados oficios, si bien parece razonable suponer que estuvo desde el principio relacionado con el teatro, puesto que antes de consagrarse como autor se le conocía ya como actor. Su estancia en la capital británica se fecha, aproximadamente, entre 1590 y 1613, año este último en que dejó de escribir y se retiró a su localidad natal, donde adquirió una casa conocida como New Place, mientras invertía en bienes inmuebles de Londres la fortuna que había conseguido amasar. M

CHOCOLATERIA KOSHER MIX DE NUEZ|MESAS DE POSTRES PASTELERÍA FINA|DULCE ÁRABE

PEDIDOS A: Habibi Helewe Pattisserie

www.habibimx.com MILED

57


TIEMPO

Redacción

E

n homenaje a todas las fuerzas aéreas que realicen en Segunda Guerra Mundial, Bell & Ross ha diseñado una serie especial del reloj Carbon Vintage BR 126, con carátulas que ofrecen la insignia de los países involucrados en el conflicto. En esta ocasión, inspirado por los relojes de la década de 1940, presenta el BR 126 Insignia US que utiliza las últimas tecnologías para combinar la autenticidad de los relojes de época con los principios de legibilidad de un panel de instrumentación. Mientras que su caja redonda de acero de diámetro 41 mm es una reminiscencia de los relojes de la época, el mate acabado PVD negro está inspirado en el color de instrumentos de la cabina. Las manos blancas y marcas de índice de la BR 126 Insignia están cubiertos en un revestimiento luminiscente, para asegurar la legibilidad óptima tanto de día como de noche. El cristal ultra-curvada da al reloj un aspecto vintage. A diferencia de la versión original, que está hecho de cristal de zafiro de alta resistencia, que recuerda el uso intensivo de la instrumentación de vuelo a bordo. La incorporación de un movimiento automático, el reloj es resistente al agua a 100 metros y se lleva en una correa de caucho negro. A través de esta colección, la insignia, que apareció en las alas y el fuselaje de los aviones de la Segunda Guerra Mundial, ahora paga un merecido homenaje a sus héroes. M

MILED

58


MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

U

na vez que Skype nos mostró su sistema de traducción en tiempo real, parece que Google quiere apuntarse con uno propio. Como era de esperar, Google Translate será el servicio por el que funcione dicha traducción en tiempo real. Y ojo, que sería Android el punto de partida para su puesta en marcha; nosotros hablaríamos en nuestro idioma y la aplicación se encargaría de traducir en tiempo real a un idioma seleccionado. Ya hemos probado el servicio de Skype, y por ahora al estar en fase beta se lleva entre manos muchos errores. Esperaremos a conocer el anuncio oficial de la versión de Google para poder hacer una comparativa y definir qué diferencias, o similitudes, ofrece respecto a la versión de Microsoft. M

B

itbrick Band, que más por el propio producto llama la atención por haber sido creado por manos mexicanas. Es difícil definir la clasificación que se le daría a este dispositivo, sin embargo, lo incluiremos en la lista de wearables pues es una pulsera inteligente con la que podremos cuantificarnos, recibir notificaciones, y controlar otros dispositivos. También podremos recibir diferentes tipos de notificaciones: llamadas, mensajes en Twitter, menciones en Facebook, o más. Aunque lo interesante de éstas es que por medio de gestos podremos interactuar con ellas, por ejemplo, podremos enviar emociones en Facebook con movimientos del brazo, o cancelar llamadas y responderlas con un SMS gracias a un simple gesto. Y por último, conectándolo a nuestro smartphone podremos controlar la reproducción de música con movimientos del brazo, capturar una foto con un simple gesto, o utilizarlo como mando para algún juego. Además de conectarse a nuestro móvil se dice que también habrá compatibilidad con algunos otros dispositivos, como un PC para ser utilizado como mando, o un Smart TV para cambiar los canales, o el volumen del audio. M

MILED

60


E

n vista de las bondades que ofrecen los procesadores Intel Core de 5ta generación “Broadwell-U”, ha anunciado dos nuevas workstation móviles: HP ZBook 14 G2 y 15u G2, catalogadas como las más delgadas y ligeras en su categoría. Ambos equipos son, en realidad, modelos de segunda generación (G2) que están pensados para usuarios profesionales que necesitan tanto poder de cómputo para realizar tareas pesadas como edición de video, diseño gráfico, y movilidad para realizar proyectos relacionados a arquitectura, manufactura y

salud. De los aspectos que recalca HP de estas workstation móviles es que, antes que nada, respetan a pie de la letra el concepto de una ultrabook al gozar de un diseño elegante y sofisticado, así como unpeso de solo 1.91 kg para la ZBook 15u y de 1.71Kg para la ZBook 14 G2. Esto es bastante impresionante una vez que veamos sus especificaciones. En el caso de la HP ZBook 14 G2 tiene una pantalla de 14” mientras que para la HP ZBook 15u es de 15.6” con opción a soporte táctil a 10 puntos. Para ambos casos la resolución puede configurarse para que sea 1366 x 768 y hasta FullHD (1080p). M

E

l nuevo Galaxy A viene a confirmar el interés que tiene Samsung en esta área del acabado de calidad, pero presentado un par de características más notables, manteniendo el enfoque en la experiencia social y un precio “bajo”. Como es de esperarse, el equipo se presenta en dos variantes, pero además de tener diferente procesador, el equipo con soporte Dual-SIM tendrá el SoC Qualcomm de 64 bits Snapdragon 615 con ocho núcleos A53, cuatro corriendo a 1.5GHz y los restantes a 1GHz. La versión de un sólo SIM incluirá un Exynos 5430 con cuatro núcleos A15 a 1.8GHz y otros cuatro A7 a 1.3GHz. Ambas presentaciones con conectividad LTE. En cuestiones de software nos encontramos con Android 4.4, pero con actualización a Lollipop. Al tratarse de un equipo social, el software de la cámara incluye los modos ya vistos en los otros A como es el caso del Ultra Wide Shot y la Auto Selfie. Junto con estos, un modo privado ha sido introducido acompañado del Multi pantalla. M MILED

61


PORTAFOLIO

MILED

62


A

ída María Yéspica Jaime, nació en Barquisimeto, Venezuela, 15 de julio de 1982, de 32 años de edad, modelo y personaje de la televisión venezolana. Conocida principalmente en Italia, España y Venezuela. Fue novia del jugador de fútbol Matteo Ferrari, con el que tuvo un hijo de nombre Aaron. Se hizo famosa desde el año de 2002 cuando participó en el concurso Miss Venezuela representando al estado de Amazonas. En el 2003 se trasladó a Milán, en Italia, para trabajar como modelo. Adquirió una creciente notoriedad en el mundo del espectáculo italiano, saliendo en las portadas de las revistas GQ, Maxim y Max. Fue la protagonista del calendario 2004 de la revista italiana Fox Uomo. Igualmente protagonizó el calendario para el año 2005 de la versión italiana de la revista GQ. Aída aparecía también en programas de farándula y en la cadena televisiva italiana RAI haciendo sesiones de fotos, comerciales o como presentadora. Continuando con su creciente popularidad, participó en la segunda edición del reality show italiano “L’isola dei famosi” en el 2004. Posteriormente participó en la versión española de este concurso, llamada “Supervivientes” donde captó la atención del público ibérico. En ambos concursos logró una 4ª posición. Una vez reconocida en la península ibérica, Aída fue portada de varias revistas para hombres, y lanzó su calendario para el año 2007 de la revista Interviú. M

MILED

63


DATOS

Redacción

LLEGÓ EL

CALOR

Con el inicio de la temporada de calor en el país a finales de marzo, algunos estados ya registran temperaturas extremas que afectan a la población. Conoce los sitios con los termómetros más altos y algunos consejos para evitar daños a la salud.

Altas temperaturas en México NOROESTE

Mexicali, Baja California Norte

37°C

Hermosillo, Sonora

37°C

TEMPERATURAS MÁXIMAS

RIESGOS DE LA TEMPORADA

Previsiones del 21 al 27 de abril de 2015

• Padecer enfermedades diarreicas agudas • Insolación • Calambres • Golpes de calor

NORESTE Ciudad Victoria, Tamaulipas

34°C

NOTA IMPORTANTE

MILED

64

41°C

Villahermosa, Tabasco

RECOMENDACIONES PARA EVITAR DAÑOS • Mantener ventilado el hogar o el lugar de trabajo. • Evitar exposiciones directas al Sol entre las 11:00 y 15:00 hrs. • Usar sombrillas y protector solar para evitar quemaduras en la piel • Tomar agua potable, hervida o clorada con regularidad • Tener en casa suero oral para utilizarlo en caso de deshidratación • Evitar comer en la calle • Usar ropa ligera y de colores claros

Mérida, Yucatán

38°C

Chetumal, Quintana Roo

39°C

Cuernavaca, Morelos

34°C

CENTRO SUR

Las temperaturas previstas no toman en cuenta la sensación térmica debido a la humedad.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca

34°C

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

38° C

SUROESTE

Campeche, Campeche

37°C

SUR


MILED

65


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

www.miled.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.