MILED
BOKO HARAM
El Fondo de Población de la ONU señaló que un número 'considerable' de las niñas liberadas la semana pasada por el ejército nigeriano, están encinta; en el 2014 se han contabilizado más de 16 mil casos similares Unas 200 niñas de las 700 personas liberadas en días recientes en el bosque de Sambisa por las fuerzas militares de Nigeria de las manos del grupo radical islámico Boko Haram, están embarazadas.
$30.00 / US $4.00
PROMULGACIÓN A LA TRANSPARENCIA
Del 10 al 16 de Mayo de 2015 | Año 3, Número 174
www.miled.com
Promulgación
DEL 10 AL 16 DE MAYO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO174
a la transparencia MARCELO EBRARD Será sustitudo como candidato a diputado
LITERATURA MEXICANA Obras que más se han traducido a otros idiomas
SKYLAB La fascinación del hombre por el universo
MILED
04
MILED
1
SUMARIO 10-05-2015
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
Promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
20 ESTADOS
Eruviel Ávila Villegas
Fomentamos la inversión para el Estado de México
36 ESPECIAL Luis Videgary Caso México va en el camino de la formalización
Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2015. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Ley de Transparencia www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
56 CULTURA Literatura Mexicana Las obras que han sido traducidas a diversos idiomas
64 DATOS Líderes Mundiales Esta es la lista de los líderes más influyentes en Twitter
Mensaje del Editor LEY DE TRANSPARENCIA, ELEMENTO PARA LOGRAR GOBIERNO ABIERTO: PEÑA NIETO Con la Ley General de Transparencia, México amplia y fortalece los mecanismos de acceso a la información que serán de carácter nacional y permitirá que el Estado mexicano adopte el nuevo paradigma de un gobierno abierto, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. En el acto de promulgación de esta nueva ley, realizado en Palacio Nacional, dijo que esta legislación cerrará espacios a la opacidad y discrecionalidad en la gestión pública y la hará más clara, además de que generará más confianza en la sociedad pues amplía la participación ciudadana en favor de la transparencia. El mandatario destacó el compromiso de los representantes del Estado mexicano a favor de la transparencia y afirmó que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece un nuevo paradigma para que los servidores públicos trabajen en conjunto con la sociedad para hacer de su gestión una más abierta y cercana. Se trata, dijo, de un ejemplo que se relaciona con el concepto de gobierno abierto que hoy expande las fronteras del Estado democrático donde las autoridades deben ser proactivas y se debe establecer un nuevo estándar de corresponsabilidad por parte de todos los representantes del Estado Mexicano. Como presidente de la Alianza para el Gobierno Abierto, México tiene un compromiso para adoptar este nuevo paradigma que garantice una gestión pública más transparente y genere más confianza a sus autoridades, afirmó Peña Nieto ante representantes de los tres Poderes de la Unión. Recordó que en el siglo XXI el acceso a la información es una exigencia de la sociedad que los tres órdenes de gobierno deben atender y resaltó que con la ley General de Transparencia se abre una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el país. El presidente enlistó algunas característica de esta ley, entre ellas que amplía en número de sujetos obligados, incluyendo a particulares que ejerzan recursos públicos; homologa las facultades de los órganos garantes de la transparencia en todo el país con una misma norma regulatoria y amplía la garantía de la información. También implica un principio de máxima transparencia al disminuir las causas de reserva de la información y fortalece la defensa de los ciudadanos, porque aumenta en 15 causas las posibilidades de que la población se queje de que los funcionarios le nieguen información. Del mismo modo el presidente de la República destacó que la nueva ley de transparencia incluye la creación de consejos consultivos en el que participan ciudadanos para garantizar la difusión de la información. En este marco, el jefe del Ejecutivo federal llamó a seguir trabajando juntos para hacer del servicio público una actividad más abierta y cercana a los ciudadanos.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
Los bomberos tratan de extinguir un incendio en una planta petroquímica en Zhangzhou , provincia de Fujian. Al menos seis personas resultaron heridas tras una explosión golpeó parte de una instalación de almacenamiento de petróleo en Dragon Aromatics, un producto independiente de la petroquímica en el este de China. M
MILED MILED
55
Caricaturas Frase de la Semana
Aquel para quien el pensamiento no sea lo único verdadero, lo supremo, no puede juzgar en absoluto el modo filósofico. Friedrich Hegel
Vivir para servir...
Metro Oceanía...
MILED
6
AUDIO HD
Estaciones
de Radio por internet
www.miledmusic.com
MILED 7 MILED 33
PORTADA
MILED
8
MILED
9
MILED
10
TRAS SEÑALAR QUE ESTA LEY ES “UN AVANCE INSTITUCIONAL MUY SIGNIFICATIVO, TODA VEZ QUE LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS SON INDISPENSABLES PARA GENERAR CONFIANZA Y SEGUIR PERFECCIONANDO NUESTRA DEMOCRACIA”, EL PRIMER MANDATARIO SUBRAYÓ QUE, CON TODO Y SUS BENEFICIOS SOCIALES, “LA TRANSPARENCIA ES SÓLO UNO DE LOS ELEMENTOS DE UN PARADIGMA MÁS AMPLIO: EL GOBIERNO ABIERTO”
E
Por: Ing. Román Quezada
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó hoy la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que permite cerrar “espacios de opacidad y discrecionalidad, y abre una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el país”. Puntualizó que la transparencia fomenta la honestidad y la integridad en el servicio público, ayuda a prevenir y a combatir la corrupción, promueve la responsabilidad y la eficacia en la gestión pública, y empodera a los ciudadanos para evaluar a sus autoridades y exigirles que rindan cuentas. Ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de los Gobiernos estatales y del Distrito Federal, órganos autónomos, partidos políticos y legisladores, entre otros, el Primer Mandatario exhortó: “sigamos trabajando juntos para hacer del servicio público una actividad más abierta y más cercana a los ciudadanos. Trabajemos para que la gestión pública sea más transparente y genere mayor confianza en nuestra democracia”. Subrayó que “los mexicanos tienen derecho a conocer cómo y en qué se invierten los recursos públicos; tienen derecho a saber qué hacen sus autoridades y cuáles son sus resultados”. Destacó que con este nuevo ordenamiento legal “México fortalece y amplía los mecanismos de acceso a la información, los cuales ahora serán de aplicación nacional”.
Tras señalar que esta Ley es “un avance institucional muy significativo, toda vez que la transparencia y la rendición de cuentas son indispensables para generar confianza y seguir perfeccionando nuestra democracia”, el Primer Mandatario subrayó que, con todo y sus beneficios sociales, “la transparencia es sólo uno de los elementos de un paradigma más amplio: el Gobierno Abierto”. Aseguró que los Gobiernos Abiertos “son la nueva frontera de la democracia, son un modelo colaborativo que está transformando la manera en que interactúan ciudadanos y autoridades”. Este modelo, añadió, “requiere sociedades democráticas, gobiernos transparentes y tecnologías que los acerquen. Es un paradigma de autoridades proactivas, que publican la información en formatos útiles y amigables, incluso antes de que les sea solicitada”. Apuntó que el Gobierno Abierto “es también un paradigma de ciudadanos con espíritu constructivo, que aprovechan la información para generar conocimiento, soluciones y aplicaciones de beneficio social”. Éste, agregó, “es el nuevo estándar de corresponsabilidad al que aspiran los gobiernos y sociedades del mundo, y en el que México hoy tiene una responsabilidad mayor, como Presidente de la Alianza para el Gobierno Abierto”. El Presidente Peña Nieto refirió que, congruente con ello, en febrero pasado expidió el Decreto por el que se Establece la Regulación en Materia de Datos Abiertos. “De MILED
11
esta manera, se pondrá a disposición de la población, de manera digital y en línea, la información de carácter pública generada por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, dijo. “Estoy seguro de que la Ley General que hoy se promulga permitirá que no sólo el Gobierno de la República, sino el Estado mexicano en su conjunto, adopte el nuevo paradigma de los Gobiernos Abiertos”, resaltó. El Titular del Ejecutivo Federal refirió algunos de los puntos más relevantes de la Ley General promulgada:
PRIMERO La Ley obliga a que más autoridades, instituciones y personas, sean transparentes. “Las autoridades, entidades, órganos y organismos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial están obligados a transparentar la información pública que posean. También lo están los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato, que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad. Esta Ley General, además, redobla los mecanismos de transparencia en materia energética. Las autoridades y empresas productivas del Estado estarán sujetas a las más altas exigencias de publicidad de la información”. MILED
12
SEGUNDO “La Ley fortalece y articula los procedimientos de los organismos garantes, creando el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. En este sentido, la Ley homologa el acceso a la información pública, estableciendo los fundamentos que regirán en todo el país. De esta manera, se regulan los medios de impugnación y se establecen las bases de coordinación entre el instituto garante nacional; los organismos garantes de las entidades federativas; la Auditoría Superior de la Federación; el Archivo General de la Nación; y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía”.
TERCERO Se amplía la obligación de transparentar información pública de oficio, y se facilita el acceso a ella. “La Ley General establece un catálogo mayor a los lineamientos que antes existían, ahora de 50 preceptos comunes a todos los sujetos obligados. Además, esta información deberá estar a disposición del público y mantenerse actualizada en medios electrónicos, teniendo como sustento tecnológico la Plataforma Nacional de Transparencia que habrá de desarrollarse. Para verificar su cumplimiento, los organismos garantes realizarán verificaciones virtuales a los portales de internet de los sujetos obligados”.
CUARTO La Ley prevé los instrumentos necesarios para asegurar el principio constitucional de máxima publicidad. “Se reconoce que toda la información pública generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados será accesible a cualquier persona. En este sentido, se elevan los requisitos para poder reservar información temporalmente. Además, no podrá clasificarse como reservada la información que esté relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad”.
QUINTO “La Ley fortalece los medios de defensa de los particulares que solicitan información, y es rigurosa contra quienes incumplan sus obligaciones de transparencia. En este sentido, se incorporan 15 nuevas causas para sancionar a los servidores públicos que oculten, inutilicen o nieguen deliberadamente información pública. Para dar certeza a la aplicación de esta Ley General, se establece su prevalencia sobre cualquier otro ordenamiento en la materia”.
SEXTO
La Ley amplía la participación ciudadana en favor de la transparencia. “Habrá Consejos Consultivos en todos los organismos garantes integrados por consejeros honoríficos, provenientes de organizaciones de la sociedad civil y la academia, con acreditada experiencia en la materia”. MILED
13
El Primer Mandatario recordó que en la primera alternancia en la Presidencia de la República se impulsó la transparencia y el acceso a la información pública en el ámbito federal, “y si bien hubo avances importantes en los gobiernos locales, es hasta la segunda alternancia que se impulsa la transparencia a escala nacional”. “Como Presidente Electo, puse a consideración de los legisladores un proyecto de iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la transparencia Expresó su reconocimiento y felicitación a los senadores y diputados federales, así como a los representantes de organizaciones de la sociedad civil, “por las valiosas aportaciones que hoy nos permiten tener una Ley de altos estándares internacionales. Su participación fue fundamental para crear espacios de diálogo entre el Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo y la sociedad civil, así como para identificar e impulsar nuestras coincidencias”. LA TRANSPARENCIA IMPULSA UN GOBIERNO MÁS EFICIENTE Y UNA POLÍTICA DE ESTADO MÁS HUMANA, PARTICIPATIVA E INCLUYENTE: VIRGILIO ANDRADE El Secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, señaló que la Ley que hoy se promulga “es filosofía de Estado porque abarca la obligación para todos los órdenes de Gobierno, todas las instituciones públicas, e incluso, para todas aquellas entidades de interés para la colectividad como los partidos políticos o los sindicatos”. Más allá de una política, destacó, “simboliza una filosofía de Estado en la cual para su impulso convergieron distintas voluntades: la del Presidente de la República en sus compromisos de Gobierno; la de partidos políticos en sus reflexiones en el Pacto por México; la de los distintos Legisladores en sus agendas en el Congreso; pero sobre todo, el esfuerzo y empeño permanente de los grupos de la sociedad para poder honrar en su máxima expresión, el derecho humano al acceso a la información”. Tras subrayar que el fenómeno de la transparencia y su filosofía permiten coadyuvar a que tanto funcionarios como representantes tengan mejores estándares de ética pública, de responsabilidad y de integridad, expresó que “permite impulsar un Gobierno más eficiente, pero sobre todo, una política de Estado más humana, más participativa y, desde luego, más incluyente”. LA TRANSPARENCIA ES UN VALOR FUNDAMENTAL DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO: MINISTRO LUIS MARÍA AGUILAR El Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseveró que para el Poder Judicial de la Federación “es de capital importancia generar información y otorgar el acceso a los ciudadanos con pleno respeto a la ley y a los derechos de terceros, para garantizar así que la información, la transparencia y la rendición de cuentas sigan siendo los MILED
14
MILED
15
pilares de la justicia federal en nuestro país”. Dijo que la transparencia es un valor fundamental del Estado democrático de derecho, y un mecanismo que debe ser el resultado de la forma en cómo se gobierna, administra y gestiona el Estado. Añadió que el acceso a la información pública es un requisito indispensable para el funcionamiento de la democracia y a su vez, una herramienta transcendental para la transparencia y la rendición de cuentas, lo que resulta decisivo para fortalecer la legitimidad de las instituciones mediante el incremento de la confianza de la sociedad en ellas. El Ministro Aguilar enfatizó que el Poder Judicial de la Federación “da la bienvenida a esta nueva ley que precisa los supuestos en los que nosotros habremos de actuar. Que la sociedad sepa que todos los servidores, los juzgadores, y en general todos los que integramos el Poder Judicial de la Federación, asumiremos nuestras obligaciones con plena responsabilidad y convicción”. Aseguró que colaborarán con los otros Poderes de la Unión y con el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso e Información Pública y Protección de Datos Personales para dar cumplimiento expedito “al derecho inmanente de toda persona de acceder a la información con la transparencia, rendición de cuentas e integridad que la sociedad de nuestro México espera de todas sus instituciones”. SE DESARROLLA UN ESFUERZO INSTITUCIONAL DESDE TODOS LOS ÁMBITOS DE GOBIERNO EN EL COMBATE CONTRA LA CORRUPCIÓN: SENADOR MIGUEL BARBOSA Luis Miguel Barbosa Huerta, Presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, afirmó que “México no es un país de corruptos”, ya que “la inmensa mayoría de las mujeres y los hombres que habitamos y queremos a nuestra Nación, estamos por el combate a la corrupción y a la impunidad”. Se dijo convencido de que “se desarrolla un esfuerzo institucional desde todos los ámbitos de Gobierno en el combate contra la corrupción” y destacó que en materia de transparencia los avances han sido notables desde que, hace una década y media, el país inició los esfuerzos en ese sentido. Ahora, agregó, “la transparencia debe colocarse en el ADN de los servidores públicos”. Precisó que, junto con la nueva ley, el Congreso de la Unión aprobó la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, “lo cual constituye un paso muy importante para combatir este flagelo de nuestra vida pública”. Explicó que “culminado su proceso de referéndum en los estados e iniciado su funcionamiento, éste, el Sistema Nacional Anticorrupción, rendirá resultados tangibles a la población”. MILED
16
ESTAMOS INAUGURANDO UNA NUEVA ETAPA EN LA MANERA DE INTERACTUAR ENTRE LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO: DIPUTADO JULIO CÉSAR MORENO Julio César Moreno Rivera, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó que con la promulgación de esta Ley, “México se pone en la ruta de las mejores prácticas de la democracia contemporánea, al hacer vigentes los principios de eficacia, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad en la práctica de la transparencia y rendición de cuentas”. Destacó que con ello “estamos inaugurando una nueva etapa en la manera de interactuar entre la sociedad y el Gobierno”, y al mismo tiempo, dijo, “nuestra nación refrenda su compromiso con el respeto a los derechos fundamentales, como lo es el derecho a la información, reconocido en los ordenamientos internacionales sobre derechos humanos y que representa un contrapeso de los ciudadanos con su Gobierno, en un Estado moderno y democrático”. Dijo que con la nueva legislación “el ejercicio de la autoridad ahora queda expuesto al escrutinio público, que no sólo distribuye competencias, pues, a la par, empodera al ciudadano para convertirlo en un ente que evalúa y vigila a sus gobernantes”. LA LEY PROMULGADA POR EL EJECUTIVO FEDERAL MARCARÁ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL CAMINO DE LA TRANSPARENCIA: XIMENA PUENTE DE LA MORA, PRESIDENTA DEL IFAI Ximena Puente de la Mora, Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), calificó la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública como una ley de vanguardia que marcará un antes y un después en el camino de la transparencia, además de representar un logro de la sociedad y “cuya entrada en vigor, nos permitirá consolidarnos como una institución autónoma, independiente y ciudadana”. Agregó que esta Ley permitirá dar paso a la construcción del Sistema Nacional de Transparencia, mismo que mediante el trabajo coordinado con el Sistema Nacional Anticorrupción contribuirá a impulsar la democratización de México, poniendo el derecho de acceso a la información al servicio de todas las personas y convirtiéndolo en una herramienta fundamental para la transparencia y el combate a la corrupción. “En este contexto, expreso nuestro reconocimiento al señor Presidente de la República, por haber impulsado esta importante reforma constitucional”, agregó Puente de la Mora. M MILED 17
PRESERVAR LA PAZ LABORAL: ALFONSO NAVARRETE PRIDA
E
Por: Viridiana Díaz
l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó sobre el acuerdo alcanzado en la revisión salarial del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y Teléfonos de México que concluyó en un incremento del 4.3 por ciento al salario, 1.5 en prestaciones y el aumento de la edad de jubilación de 60 a 65 años, con lo que se conjuró la huelga que estallaría. Acompañado del Secretario General del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, y del Director General de Telmex, Héctor Slim Seade, el Titular de la STPS celebró la capacidad de diálogo y la voluntad de consenso para alcanzar este acuerdo
MILED
18
que beneficia a más de 32 mil trabajadores, y subrayó que “uno de los aspectos más relevantes de las políticas públicas de la Secretaría radica en preservar la paz laboral”. Asimismo, destacó la importancia de este convenio no sólo por tratarse de una de las compañías más emblemáticas de México, sino porque a la luz de las nuevas disposiciones normativas en materia de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, Telmex enfrentará importantes retos para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, en un escenario de alta competitividad y ante consumidores cada vez más demandantes de calidad y buen servicio. El
encargado de la política laboral del país dio a conocer que México ha alcanzado un periodo histórico sin precedente de más de 18 meses sin una sola huelga a nivel federal, gracias a la capacidad de diálogo y a la responsabilidad de las organizaciones sindicales y las empresas. “Mediante el diálogo, el respeto y el entendimiento mutuo entre empleadores y trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha logrado mantener el equilibrio y la armonía entre éstos, como un factor indispensable para favorecer la productividad y la competitividad en la Nación”, aseguró. El Secretario Alfonso Navarrete Prida también indicó que en lo que va de esta Administración se han recibido más de 20 mil emplazamientos a huelga y existen solamente 18 huelgas vigentes, de las cuales únicamente cuatro estallaron al inicio de esta Administración. Al tiempo, señaló que en el presente año se han llevado
a cabo 2 mil 782 revisiones salariales y contractuales, lo que involucra a más de 661 mil trabajadores; los incrementos salariales en promedio han sido de 4.4 por ciento, es decir, por encima de la inflación promedio de este año. Por ello, destacó la importancia de la productividad para la generación de más y mejores empleos, así como para la atracción de inversiones y el progreso de las empresas. “La STPS continuará acompañando, facilitando y apoyando el diálogo y la conciliación para lograr un equilibrio entre los factores de la producción, que permitan la preservación de fuentes de trabajo y hacer efectivo el derecho constitucional a un trabajo digno y socialmente útil”, afirmó el Secretario Alfonso Navarrete Prida. Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, y del Director General de Telmex, Héctor Slim Seade, reconocieron la labor conciliadora de la STPS y su capacidad de interlocución en esta revisión contractual. M MILED
19
ESTADO DE MÉXICO
E
Por: Lic. Guillermo Padilla
l gobernador del Estado de México puso en marcha la Planta 3 Hitachi Automotive Systems México S.A. de C.V., empresa líder a nivel mundial en fabricación de autopartes, que brindará empleos para mexiquenses de la región del Valle de Toluca, en donde aseguró que gracias a las reformas estructurales impulsadas por la federación, así como al trabajo en equipo entre autoridades, empresarios y clase trabajadora, se acelera el desarrollo económico de la entidad y del país, por lo que garantizó que su administración seguirá propiciando
MILED
20
acciones que fomentan la atracción de más inversiones. En esta planta, ubicada en la Colonia El Cerrillo, en Lerma, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que la expansión de esta empresa en la zona industrial de este municipio, demuestra que el Estado de México tiene una serie de ventajas competitivas, fortalezas económicas y de infraestructura que permiten la llegada de industrias de prestigio mundial, ubicando a la entidad en el corazón económico del país y con la red carretera más grande en la nación. Es de destacar que la plantilla de ingenieros mecánicos, industriales y electromecánicos que alberga la planta, son egresados de la Universidad Autónoma
del Estado de México (UAEM) y del Tecnológico Regional de Toluca; mientras que casi la totalidad de sus operadores provienen de Toluca, San Mateo Atenco, Ocoyoacac y Lerma. El gobernador mexiquense aseveró que los inversionistas que llegan a la entidad tienen la garantía de que encontrarán los elementos necesarios para su crecimiento. Precisó que esta planta será la base desde donde se surtirán pistones de alta tecnología, amigables con el medio ambiente, así como aluminio, a las sedes de Hitachi en Norte y Sudamérica, para su posterior distribución a las armadoras automotrices de industrias como Honda, Nissan, Mazda, Fiat, Ford, General Motors, Volkswagen, entre otras. M
EL GOBERNADOR MEXIQUENSE ASEVERÓ QUE LOS INVERSIONISTAS QUE LLEGAN A LA ENTIDAD TIENEN LA GARANTÍA DE QUE ENCONTRARÁN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU CRECIMIENTO. PRECISÓ QUE ESTA PLANTA SERÁ LA BASE DESDE DONDE SE SURTIRÁN PISTONES DE ALTA TECNOLOGÍA, AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
MILED
21
EN BUSCA DE LA DEMOCRACIA “EN POLÍTICA ASUMIMOS QUE TODOS LOS QUE SABEN GANAR UN VOTO, SABEN TAMBIÉN COMO ADMINISTRAR LA CIUDAD O EL ESTADO. CUANDO ESTAMOS ENFERMOS, NO PREGUNTAMOS POR EL GUAPO MÉDICO O EL MÁS ELOCUENTE”.
Platón
H
Por: Mónica T. Arriola Gordillo
ablar de elecciones es hablar del símbolo más grande de la democracia. Es hablar de la gente y del futuro de naciones enteras. Es hablar de sueños, de esperanzas, de historia, de cambios y de grandes oportunidades. Es comprender que votar significa el fundamento de las repúblicas democráticas; es asumir que cada individuotiene el poder inalienable de decidir el rumbo que tomará la evolución del mundo. Hablar de elecciones, es hablar del impulso que reanima una política convaleciente. Es hablar de un encuentro intermitente entre los ciudadanos y sus gobernantes; de un ciclo interminable en el cual la elocuencia política desborda los espacios publicitarios y una guerra de improperios y descalificaciones entre partidos, es librada en los portales noticiosos. Hablar de elecciones hoy, es hablar también de una degeneración persistente. Lo que nació como un derecho de la gente, se ha convertido en un instrumento para ejecutar una política indolente que normalmente vela por su beneficios particulares para continuar sobreviviendo. Es la realidad:Promesas infundadas y gratificaciones exiguas que denigran el verdadero sentido del derecho popular de solicitar transformaciones mediante la selección voluntaria de nuevos líderes. Las elecciones son un instrumento que debería purificar la democracia y no una vitrina que exhiba los defectos más lamentables de la política como la designación arbitraria de candidatos, el despilfarro de recursos que viola las leyes electorales o estratagemas tan deleznables como la coacción del voto o la prolífica entrega de despensas, electrodomésticos y tarjetas de ahorro. Nuestro México necesita que la política proteja suderecho MILED
22
a transformar el su realidad actuando con absoluta ética, justicia y honorabilidad. Necesita que las elecciones sean blindadas para evitar el ataque de los vicios políticos que durante décadas han provocado el rechazo de la ciudadanía hacia sus representantes. Ejercer el derecho democrático por excelencia merece ser el punto de partida para iniciar verdaderas revoluciones de paz y trabajo y no la triste confirmación de una políticaque deliberadamente rehúsa evolucionar y construirfinalmente, un porvenir diáfano para la población y para sí misma. Aún estamos en los albores de una gran batalla por el poder en varias localidades de nuestro país y desde este momento, ya sabemos que esta nueva épica política necesita hallar un desenlace amable que le permita apelar a una profunda redención. Los partidos deben reivindicar el sentido de convocara elecciones demostrando ética e imparcialidad absolutasen la ejecución de sus campañas; fomentado la contienda justa y centralizando sus esfuerzos en devolverle al ciudadano el lugar que le pertenece como centro del proceso democrático y del deber político. No importan las ideologías disímiles que fundamentan las distintas instituciones políticas del país, el destino es uno sólo: Servir a México. Poder votar necesita ser, de una vez y para siempre, la posibilidad de alcanzar nuestros grandes objetivos como nación; nunca más una exhibición publicitaria de una democracia perecedera que caduca tan pronto concluye el conteo final de votos. Son tiempos de oportunidad para darle la vuelta a la realidad de México. Es tiempo de demostrar quién tiene las agallas de representar el cambio por el que la gente clama. M GRACIAS, PADRE.
LA PERSECUCIÓN PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO Carlos Ríos Espinosa Miembro del consejo de asesores para la elaboración del código de procedimientos Penales ueda poco más de un año para la entrada en vigor en todo el país de la reforma constitucional que estableció el proceso penal acusatorio, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008. A pesar de que la reforma ya se encuentra en operación por lo menos en forma parcial en más de 25 entidades federativas, siempre es necesario hacer una reflexión sobre si todos sus componentes se están implementando de una manera ajustada a las finalidades que motivaron su adopción. Las complejidades de transformación estructural que la reforma exige a las distintas instituciones que componen el sistema de investigación, persecución, administración de justicia y ejecución de penas en materia penal son de tal envergadura que es indispensable tener una visión de conjunto respecto de todos los elementos que integran la reforma. No se trata solamente de crear las condiciones para una gestión judicial que incorpore plenamente una metodología de audiencias, sino también un cambio radical en los perfiles de quienes están llamados a administrar la reforma cotidianamente, así como en la metodología de trabajo con la que deberán operar. En este espacio, sin embargo, me gustaría llamar la atención sobre uno de los componentes claves de la reforma y que, paradójicamente, parece ser el menos visible: la política de persecución penal que debe caracterizar al sistema acusatorio. Uno de los aspectos más llamativos de la reforma constitucional de 2008 es por supuesto el juicio oral. De hecho, los medios de comunicación siguen aludiendo a la reforma como la reforma de los juicios orales. Si bien este es uno de los aspectos más llamativos y, qué duda cabe, cruciales de la reforma, dista de ser el único aspecto en el que ésta se agota, pues para que los
juicios orales sean efectivos, es necesario contar con un trabajo previo de investigación y de toma de decisiones estratégicas. Ningún sistema de procuración de justicia puede funcionar sobre la base del principio que ha sido dominante en el sistema procesal mexicano, es decir, el principio de persecución penal oficiosa. De acuerdo con este principio, todos los delitos, sin importar sus características, deben ser investigados y perseguidos de la misma manera. La creencia de que todo delito se debe investigar y perseguir de la misma manera, tradicionalmente ha conducido a que nada se investigue y se persiga con efectividad. Ningún sistema de justicia procesal, incluso aquellos que cuentan con mayores recursos, ha logrado que todos los delitos denunciados sean investigados, perseguidos y sancionados. Inevitablemente habrá una selección. La inevitable selectividad de los sistemas de procuración de justicia reclama que los operadores del sistema se hagan cargo de instrumentos de gestión que permitan priorizar, sobre la base de criterios racionales y de justicia, la forma en que se tramitarán los distintos asuntos. Ello reclama intervenciones en la gestión de instituciones. Se precisa crar unidades de decisión temprana con el objeto de tomar decisiones estratégicas y oportunas respecto de aquellos casos que serán canalizados a instancias de resolución alternativa de conflictos, o bien, si serán enviados al archivo temporal o, finalmente, aquellos que deberán ser investigados y perseguidos. Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos realizados por algunas entidades para transformar las metodologías de las procuradurías, estos cambios en la gestión cotidiana distan de ser generalizados. La reforma constitucional de 2008 no logrará su cometido si continúa imponiéndose la metodología de integración indistinta de expedientes de averiguación previa. M MILED
23
GEOPOLÍTICA® ACROBACIA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO EN LA PENÍNSULA ARÁBIGA Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.
D
Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme
esde el Mar Rojo/Golfo de Adén hasta el Golfo Pérsico/Mar Arábigo, la Península Arábiga---3.2 Millones de kms.2 ----entró a una fase peligrosa en medio de la cumbre anual de las 6 petromonarquías del “Consejo de Cooperación de los Países Árabes del Golfo Pérsico”(GCC, por sus siglas en inglés):Arabia Saudita(AS), Bahréin, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán. Desde el colapso de Saddam Hussein en Iraq pasando por la Primavera Árabe(http://goo.gl/GhkJBn) hasta la emergencia como nueva potencia regional de Irán---que tiene como corolario el ascenso yihadista y la guerra regional de Yemen (http:// goo.gl/FbqTwN)----,las 6 petromonarquías del GCC pasan por un momento decisivo. Las petromonarquías del GCC concentran las mayores reservas de petróleo del planeta y no han podido digerir el acercamiento de Irán con EU que ha valido sus fuertes reticencias. En forma notable el presidente francés François Hollande acudirá a la cumbre del GGC(http:// goo.gl/N3YPjz)como el primer líder “occidental” a participar desde la creación del bloque hexapartita en 1981,curiosamente,una semana antes de ser recibidos en Washington por el presidente Obama con el doble fin de inquirir sobre los alcances del acuerdo entre EU e Irán y para profundizar su colaboración con Washington para detener el irredentismo yihadista que ha carcomido grandes pedazos territoriales tanto de Siria como de Iraq--sin contar la otra posesión de Al-Qaeda en Yemen. Los combates de la coalición sunnita encabezada por AS en Yemen se han intensificado tanto en la frontera común del primero con el segundo como en el estratégico puerto de Adén. David Ignatius(DI),columnista del The Washington Post y confidente del presidente Obama, despliega la acrobacia de Washington para ganar a Irán sin perder
@AlfredoJalife
a su aliado añejo AS(http://goo.gl/Pmpqy6). DI cita al canciller iraní Javad Zarif quien ha propuesto el modelo de una “seguridad regional multilateral”, similar a la que estabilizó a Europa oriental después de la Guerra Fría. DI señala que la diplomacia de Zarif dista mucho de la retorica bélica del Gral. Mohammad Ali Jafari, cabeza de los Guardias Revolucionarios de Irán, quien fulminó que la “Casa de Saud” se tambalea al borde del colapso(http:// goo.gl/Ah29X8). En AS se han escenificado cambios dramáticos en la monarquía desde el deceso del Rey Abdala y la llegada del nuevo Rey Salman quien despidió al “Príncipe Delfín” Muqrin, para ser sustituido por Nayef, y colocó en forma anti-gravitatoria a su hijo juvenil y ministro de Defensa (quien conduce la guerra en Yemen),como “Vice Delfín Heredero”. El portal británico IHS Jane’s 360 considera que las jugadas del Vice-Delfín y Ministro de Defensa(hijo del Rey Salman)son susceptibles de provocar un revire desestabilizador de sus rivales en el reino (http://goo. gl/0Stp9V) cuando existe fuerte antagonismo en la familia reinante entre quienes favorecen y se oponen a la guerra en Yemen, entre ellos el poderoso Príncipe Miteb, hijo del fallecido Rey Abdala, quien controla la Guardia Nacional. Las guerras de Siria y Yemen son producto del choque entre Irán y AS y su solución pasa por ambos. Hasta la elección presidencial del Líbano, atorada desde el año pasado, pasa por la reconciliación entre los 2 gigantes del Golfo Pérsico: Irán y AS. El enfrentamiento entre Irán y AS es nocivo para ambos y solo beneficia a su supuesto enemigo común: Israel. Ha sido mi hipótesis que EU y Gran Bretaña buscan balcanizar AS---ya no se diga a las otras 5 petromonarquías del GCC--con un doble propósito: controlar el “precio geopolítico” del petróleo para beneficiar a la banca de Wall Street y La City/Londres y capturar sus enormes reservas de divisas. M
https://www.facebook.com/AlfredoJalife
http://www.alfredojalife.com
S E M A N A
JUEVES
LA
MARTES
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó un buen desempeño económico para el resto del año, tras el mayor dinamismo que tuvo la actividad económica en el primer trimestre respecto a 2014. Destacó que los indicadores económicos al primer trimestre muestran que, pese a la volatilidad de los mercados.
MIÉRCOLES
Con la Ley General de Transparencia, México amplia y fortalece los mecanismos de acceso a la información que serán de carácter nacional y permitirá que el Estado mexicano adopte el nuevo paradigma de un gobierno abierto, afirmó el presidente Lic. Enrique Peña Nieto.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que juntos, sociedad y gobierno, bajo una estrategia coordinada e integral, recuperaremos la tranquilidad de los jaliscienses.
VIERNES
LUNES
El Foro Económico Mundial habrá de poner en relieve el crecimiento de México, que es uno de los países con mayor potencial a nivel internacional, indicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña.
En el marco del Día del Niño, el Presidente Enrique Peña Nieto firmó el Decreto por el que se promulga la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. Con base en ella, “el Gobierno de la República trabajará para asegurar la inclusión de las personas con esta condición, especialmente en los ámbitos más importantes de su vida”, precisó.
SÁBADO
DE
Al encabezar la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “en el Gobierno de la República estamos trabajando para que la economía del país crezca de manera sostenida y acelerada, y con ello crear los empleos de calidad que demandan los mexicanos”.
DOMINGO
7 LAS
La comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora, dijo que el reto de hoy es procurar que las actividades y programas derivados de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), contribuyan a la construcción de sociedades transparentes.
MILED
25
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
JORNADA DE LIMPIEZA
S
e realizó una jornada de limpieza en la delegación Cuajimalpa y donará aproximadamente cuarenta recipientes, para que la población deposite la basura; esto como parte de su programa Limpiando para tu futuro. “Uno de los valores de la empresa es la Responsabilidad Social. Esta jornada de limpieza, la primera que realizamos, nos permite ser responsables con el medioambiente y a la vez aportar a la comunidad en donde operamos. Al tener un municipio más sano, también estamos contribuyendo a la salud de sus habitantes y, por supuesto, de nuestros colaboradores”. La jornada de limpieza incluyó la avenida central, zonas de recreación de la comunidad, mercado y plaza. En esta jornada de limpieza participaron voluntarios, que trabajaron en estrecha cooperación con el personal de la Delegación. Para la jornada, la empresa aportó el equipo de limpieza y de recolección de la basura, así como el equipo de protección de los voluntarios. Igualmente, los recipientes que se donaron servirán para que la población deposite responsablemente la basura.“La Responsabilidad Social es uno de los valores,junto con la integridad, el liderazgo y la calidad”. M
MILED
26
C
on el objetivo de liberar los espacios peatonales, la Delegación Miguel Hidalgo realiza permanentemente operativos de revisión en las áreas que ocupan los enseres de los establecimientos mercantiles en la zona comercial de Polanquito. Antes de efectuar los operativos se notifica a los dueños. Como respuesta a las quejas vecinales y en cumplimiento a la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, la Dirección General de Gobierno y Participación Ciudadana y la Dirección de Verificación y Reglamentos llevó a cabo un operativo en las calles de Julio Verne, Oscar Wilde, Virgilio, Alejandro Dumas y Emilio Castelar, entre otras. Durante el recorrido de inspección, el personal de la Dirección de Gobierno retiró mesas, sillas, percheros, bancas, tubos, macetas y rampas que obstruían el paso peatonal, porque no respetan los dos metros destinados a los transeúntes. Con estas acciones, la Delegación busca dar cumplimiento a la normatividad en esa materia, además de promover la armonía entre todos los actores sociales que convergen en esta zona de uso mixto. Es importante mencionar, que la demarcación notificó previamente a los dueños de los establecimientos mercantiles que no cumplían con la ley, que tenían que ajustar las dimensiones de los enseres; sin embargo, al no recibir respuesta se procedió a su retiro con total respeto y en apego a la normatividad. Cabe destacar, que el pasado mes de marzo la Delegación, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF (CCSP); la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); la Agrupación BID Polanco y vecinos establecieron el Plan de Convivencia Polanquito, el cual es un acuerdo tácito de corresponsabilidad entre autoridad, empresarios de la zona, vecinos y visitantes. Dicha iniciativa es de carácter estrictamente preventivo para favorecer y propiciar la civilidad y la sana convivencia en la zona comercial de Polanquito. M
MILED
27
MILED
28
MILED
29
CHIHUAHUA
INVERSIONES Y EMPLEOS
PARA CHIHUAHUA: DUARTE
E
quienes no tienen argumentos para debatir las ideas”, manifestó. El mandatario estatal hizo un reconocimiento al cambio del ánimo de la sociedad, ahora con restaurantes llenos y los niños, jóvenes y adultos disfrutando de su ciudad y de su estado. En el marco de la celebración del Desfile del Primero de Mayo que las autoridades pusieron en servicio la Galería de la Memoria y de la Recuperación de la Paz, ubicada entre las calles Josué Neri Santos y calle Doblado.
“Los sesenta mil chihuahuenses que desfilaron tienen el derecho de pedir mejores condiciones, pero vimos aprecio por su espacio laboral, cohesión de los sindicatos, de los gremios, demandas justas planteadas en el marco de la ley a las instituciones; no vimos anarquía, expresiones de violencia que sólo utilizan
“El mes de abril es el más bajo en violencia en los últimos 8 años y lo dice la Mesa de Seguridad, cada vez hay menos homicidios, cada vez se milita más el secuestro, el asalto y lo que le duele a la población va desapareciendo de la entidad”, declaró el gobernador César Duarte Jáquez, al inaugurar la galería. El Jefe del Ejecutivo indicó que se está construyendo, no es buscar
Por: Daniela Olivares
l desfile fue la muestra de que sí tenemos que celebrar. Si las inversiones y los empleos están llegando es porque hemos sido capaces de vencer la violencia y recuperar el camino de la ley, la cultura de la legalidad, señaló el gobernador del Estado César Duarte Jáquez al presidir el desfile conmemorativo del Día del Trabajo 2015, donde se observó la participación entusiasta de casi 60 mil chihuahuenses.
MILED
30
el mérito propio, sino que estamos transformando la realidad con una visión histórica: “Claro que tenemos que celebrar, pero no debemos olvidar lo que vivimos, esta galería es un pasaje que inicia con el bombazo de Juárez, hecho inimaginable en Chihuahua, donde muchos entregaron su vida, por los cuales se quería estigmatizar a nuestro estado como un pueblo que no era capaz de vencer a la delincuencia”. Acompañado por el fiscal general del Estado Jorge González Nicolás y por el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquín, hizo un recorrido donde se resaltó que esta galería está frente al monumento en memoria de los 562 elementos policiacos que entregaron su vida para recuperar la seguridad en Chihuahua y se une a este homenaje. Agregó que este pasaje generará polémica, pero es mejor el olvido antes que volver a correr la misma suerte. En su participación, el Fiscal General del Estado dijo que esta exposición sirve para no volver a tolerar algunas cuestiones que fueron permitidas en el pasado, porque jamás se deben volver a ver a los delincuentes como prototipos de personas exitosas. A su vez, el Secretario de Educación señaló que en Chihuahua nunca más quiere lo que se vivió años atrás, por lo cual este museo es un esfuerzo conjunto de la dependencia a su cargo, del Instituto Chihuahuense de la Cultura y de la Fiscalía General del Estado. M MILED
31
DISTRITO FEDERAL
DF LUCHA POR ELEVAR
EL SALARIO MÍNIMO
M
Por: Viridiana Díaz
ejorar el salario mínimo es una deuda histórica y una causa justa de la cual no se quitará el dedo del renglón, sostuvo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Ante representantes de la fuerza obrera y sindical, actores de las diferentes esferas de las áreas del trabajo en el país, así como integrantes del sector académico, el ejecutivo local refrendó su compromiso desde el Gobierno de la CDMX para que el salario de las y los trabajadores mexicanos sea parte de la agenda nacional y apeló a la existencia de voluntad política por parte de los legisladores. Acompañado por Manlio Fabio Beltrones y Julio César Moreno Rivera, presidentes de la junta de coordinación política y de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, respectivamente, recordó que hace un año colocó en MILED
32
el centro del debate nacional la recuperación del salario mínimo y lamentó que en el Senado de la República no se alcanzaran los consensos para aprobar la desindización. “El posicionamiento es claro. Más allá de la recuperación del salario estamos hablando de un problema ético, ya lo hemos dicho en varias ocasiones. Es una lucha por los que menos tienen, por los que menos ganan, y porque es justo, porque les corresponde”, declaró. Durante el acto realizado en la Universidad Obrera de México, en el Centro Histórico, Mancera Espinosa aseguró que esta negativa no desanima su causa y, por el contrario, continuará trabajando en ésta que sigue siendo una lucha activa. “Estamos hablando de diálogo, de construcción, de generación de condiciones, de la necesidad del impulso de los legisladores,
estamos hablando del cumplimiento en los hechos de la palabra”, expuso. Insistió en la necesidad de generar empleos dignos y debidamente remunerados. “Hablamos de todos, de hombres, mujeres, de adultos mayores, de los jóvenes emprendedores, de los trabajadores del campo, de las trabajadoras del hogar, de los trabajadores con discapacidad, de todos los que están generando el motor económico de nuestro país”. Añadió que hoy resulta indispensable sentarse a dialogar “porque si hoy cuesta menos la larga distancia, si hoy ya no va a subir la gasolina, si hoy va a comenzar a bajar el servicio eléctrico, pues es un buen momento para que puedan subir los salarios”. Indicó que ya se ha demostrado que el salario mínimo es de los más bajos de América Latina y que es posible un alza inmediata a 82.86 pesos para alcanzar la canasta básica sin provocar inflación. “No solamente hay que hablarlo en la televisión, no solamente hay que hablarlo en lo spots, hay que hablarlo en la realidad. Hay que discutirlo y demostrar que se tiene voluntad política para que esto sea una realidad en nuestro país. La razón nos asiste, está claro, el aumento es posible”, enfatizó. Como parte de este andamiaje, Mancera Espinosa reconoció el trabajo de la Asamblea Legislativa (ALDF) y de la Cámara de Diputados, que apoyaron la propuesta para la desindización del salario mínimo. El ejecutivo local aseveró que en la CDMX se ha demostrado que se puede avanzar, toda vez que la ALDF planteó una Unidad de Cuenta de la Ciudad de México. “Ya se
demostró que sí se puede. Aquí en la ciudad tenemos ya la figura planteada del proveedor salarialmente responsable”. Sostuvo que también se incorporaron más de 33 mil trabajadores que se encontraban contratados por honorarios o contratos temporales, los cuales ahora tienen un salario mínimo de 82.86 pesos, jornada de ocho horas y seguridad social. Dejó claro que, en congruencia con su propuesta, se buscará desplegar un vasto programa de certificación de las trabajadoras del hogar mediante la emisión de una norma que procure protegerlas y registrarlas en un padrón oficial que implique una progresiva incorporación a la seguridad social. De igual manera, anunció la liberación de 200 plazas del Gobierno de la Ciudad de México para que sean destinadas exclusivamente a personas con discapacidad con un salario de 82.86 pesos. Respaldaron la propuesta del Jefe de Gobierno el Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo; el presidente Colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Francisco Hernández Juárez; el Secretario General de la Federación Sindical, Alberto Juárez Bautista, y el Director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón. También participaron los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Humberto Lozano Avilés, y del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Juan Ayala, así como los Secretarios capitalinos de Desarrollo Económico y del Trabajo y Fomento al Empleo, Salomón Chertorivski, y Patricia Mercado –respectivamente—, entre otros. M MILED
33
IVONNE ORTEGA: TRABAJANDO POR LA TRANQUILIDAD CIUDADANA
E
Por: Staff
n el arranque de campaña de Cuauhtémoc Sánchez Osio, candidato del PRI a jefe delegacional de Tlalpan, la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, aplaudió la participación que ponen las estructuras en el Distrito Federal en apoyo a sus abanderados, pues “el ánimo y pasión que veo hoy en sus rostros, me lleva a pensar que el 7 de junio le entregaremos el triunfo a Cuauhtémoc”. “Levanten la mano los que quieren que Tlalpan recupere sus espacios, su tranquilidad; que vengan y que nos cuenten, porque aquí, y en todas las delegaciones, el PRI estará cercano a la gente, trabajando para devolverles el desarrollo que por tanto tiempo se ha estancado”, sentenció Ortega Pacheco.
hacer de su candidatura, nuestra candidatura y llegar juntos al triunfo”. Por su parte, el presidente del PRI en el DF, Mauricio López Velázquez, destacó la importancia de cuidar esta elección, e invitó a los presentes a “no caer en el juego de los de enfrente, en sus provocaciones”, y puntualizó que es momento “de que las bases decidan qué es lo que quieren para su delegación”.
La líder nacional priista invitó a la militancia que se dio cita en el deportivo del Sindicato de La Secretaría de Salud, en Tlalpan, a acompañar al candidato en sus recorridos por la delegación, pero sobre todo, dijo, a ser portavoces de su mensaje; “hoy arranca la campaña de nuestro amigo Cuauhtémoc, y nos quedan pocos días, así que debemos
Durante el evento de arranque de campaña estuvo presente la candidata a diputada federal del distrito 14, Karina Guillen; la candidata a diputada local por el distrito 38, Fernanda Vaca; la abanderada a diputada federal plurinominal Laura Arellano Gilmore; y Luis Miguel Victoria Ranfla, del SNTISSSTE. M
MILED
34
Al hacer uso de la palabra, Cuauhtémoc Sánchez Osio se comprometió a resolver los problemas que más afectan a Tlalpan; “la delegación está en el olvido, me comprometo a ser un candidato que escuche y resuelva los problemas, pero sobre todo, que trabajará junto a la ciudadanía. Tlalpan y todas las delegaciones necesitan candidatos honestos, como los del PRI”, aseveró el abanderado del tricolor.
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
35
MÉXICO VA EN EL CAMINO DE LA
FORMALIZACIÓN: VIDEGARAY
E Por: Staff
l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que México va en el camino correcto en el combate de la informalidad, con el propósito de llegar a una economía donde la mayoría de las personas trabajen en complimiento con la ley. Durante la inauguración de la 25 Convención de Aseguradores de México, “Salud y ahorro, repercuciones en la productividad”, el funcionario indicó que en los últimos 12 meses se crearon 750 mil empleos formales, lo que representa un crecimiento de 4.5 por ciento. Videgaray Caso destacó que este porcentaje representa el doble del crecimiento de la economía, lo que revierte la tendencia de los últimos 10 años del crecimiento de tasa de informalidad en el país. Asimismo, expuso que en los últimos dos años se agregaron ocho millones más de
MILED
36
contribuyentes, gracias a la simplificación de los trámites para quienes quieren cumplir con sus impuestos. Mientras que el Régimen de Incorporación Fiscal en la actualidad agrupa a cuatro millones 365 mil contribuyentes, lo que representa un incremento de 800 mil más de los que había en los Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos). De hecho, expuso que estos contribuyentes están accediendo a la tecnología para cumplir con sus compromisos, ya que, por ejemplo, fueron emitidas alrededor de 77 mil facturas electrónicas. Además, resaltó que en abril creció el número de personas físicas, luego de que se recibieron tres millones 181 mil declaraciones, 20 por ciento más que el año pasado. “Estamos caminando en la dirección correcta, que es vencer el fenómeno de la informalidad para acceder a una economía donde la mayoría de los mexicanos trabajen en cumplimiento de la ley y sus obligaciones dentro de la formalidad”, afirmó. M
CLARAS, FACULTADES DE LOS ESTADOS EN MATERIA DE TRATA Margarita Luna Ramos
L
Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
a reforma constitucional que introduce en nuestro país el sistema penal acusatorio, así como otras diversas reformas que otorgan al Congreso de la Unión la facultad de legislar en materias como delincuencia organizada, secuestro y trata de personas, ha hecho necesario que la Corte se pronuncie para delimitar con claridad las facultades que en cada caso corresponden a la Federación, el Distrito Federal, los estados y municipios, a fin de hacer prevalecer el régimen competencial que supone el Estado federal y brindar seguridad jurídica, cumpliendo los propósitos que orientaron a estas modificaciones. La semana pasada la Corte dejó en claro la competencia de las entidades federativas en materia de trata de personas, al declarar la invalidez de los artículos 27 y 37 de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de personas en el estado de Querétaro, que impugnó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por ser contrarios a los artículos 16 y 73 fracción XXI, de la Constitución federal. La trata de personas representa un problema de mayores dimensiones, trascendiendo fronteras a través de la operación de sofisticadas redes internacionales y la aplicación de modernas tecnologías, que hacen de esta actividad delictuosa —la moderna esclavitud— una de las más lucrativas a nivel mundial, apenas rebasada por el narcotráfico, de acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa de ley general que comento de 2011. Cada año millones de personas, la mayoría mujeres y niños, son engañados, vendidos, coaccionados o sometidos a diferentes situaciones de carácter laboral, sexual o de servidumbre. Según estimaciones de Naciones Unidas, los casos de trata de personas en los cuales las víctimas cruzan fronteras internacionales asciende a más de 500 mil. Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo ya desde 2005 consideraba 2.4 millones de personas en posible situación de trata con fines de explotación laboral, 217
mil tan solo en América Latina y el Caribe. México en lo particular se caracteriza por ser un país de origen, tránsito y recepción de migrantes. Este flujo migratorio contribuye a aumentar la vulnerabilidad de miles de personas, expuestas a ser víctimas de trata. La complejidad del delito en sus causas y modalidades, exige ser atendido de manera interdisciplinaria y en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Con este propósito se renovó el marco jurídico a través de la reforma a la fracción XXI del artículo 73 constitucional en junio de 2011, que facultó al Congreso de la Unión para expedir una ley general que estableciera como mínimo los tipos penales y sus sanciones, además de la distribución de competencias y las formas de coordinación entre la Federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios, imprimiendo unidad con un marco legal a nivel nacional y una política integral, a efecto de lograr una acción efectiva y coordinada del Estado mexicano en la prevención, persecución, sanción y combate en su más amplia extensión de este delito. En junio de 2012 se publicó la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, que establece los tipos y penas en materia de trata de personas, privando a los estados de esta facultad, los que deberán ajustarse a la distribución de competencias y coordinación que dispone, básicamente aspectos operativos y de índole administrativo que expresamente se les asignan. Distribuidas así las competencias, la Corte determinó que las entidades federativas no pueden legislar sobre aquello que corresponde a la Federación, ni siquiera reiterar lo ya regulado a favor de ésta en la ley general, como aconteció en la legislación de Querétaro, lo que motivó la invalidez de los preceptos impugnados. Así el máximo tribunal, interpretando el sentido de la reforma, propicia que no se fragmenten esfuerzos y se fortalezca la coordinación para combatir este flagelo. M MILED
37
E
Marcelo Ebrard ha viajado a Ginebra para presentar su caso ante la alta comisionada para los Derechos Humanos, y a Washington busca entrevistarse con gente de la Corte Interamericana.
Por: Staff
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) alistaba el registro de René Cervera García como candidato a diputado federal plurinominal de Movimiento Ciudadano, en sustitución de Marcelo Ebrard. La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, que encabeza Dante Delgado Rannauro, propuso a Cervera García, el personaje más cercano a Ebrard Casaubón, para sustituirlo en la postulación luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara hace una semana su registro como candidato a diputado federal. Cervera ha acompañado a Ebrard Casaubón desde que éste fue funcionario de la Secretaría de Programación y Presupuesto (hoy Secretaria de Hacienda). El acuerdo para validar el registro será sometido al Consejo General del INE, que sesionará la tarde de hoy miércoles. Cervera García quedará en el lugar uno de la lista plurinominal de MC, por lo que su llegada a San Lázaro es segura. Mientras, Movimiento Ciudadano emprenderá la defensa de la postulación de Ebrard incluso en instancias internacionales. Hoy por lo pronto defenderá esa postura ante el Consejo General, en la que pedirá se oigan los argumentos del magistrado presidente del TEPJF, Constancio Carrasco, en pro de la legalidad de la candidatura de Ebrard. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)
MILED
38
alistaba el registro de René Cervera García como candidato a diputado federal plurinominal de Movimiento Ciudadano, en sustitución de Marcelo Ebrard. La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, que encabeza Dante Delgado Rannauro, propuso a Cervera García, el personaje más cercano a Ebrard Casaubón, para sustituirlo en la postulación luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara hace una semana su registro como candidato a diputado federal. Cervera ha acompañado a Ebrard Casaubón desde que éste fue funcionario de la Secretaría de Programación y Presupuesto (hoy Secretaria de Hacienda). El acuerdo para validar el registro será sometido al Consejo General del INE, que sesionará la tarde de hoy miércoles. Cervera García quedará en el lugar uno de la lista plurinominal de MC, por lo que su llegada a San Lázaro es segura. Mientras, Movimiento Ciudadano emprenderá la defensa de la postulación de Ebrard incluso en instancias internacionales. Hoy por lo pronto defenderá esa postura ante el Consejo General, en la que pedirá se oigan los argumentos del magistrado presidente del TEPJF, Constancio Carrasco, en pro de la legalidad de la candidatura de Ebrard. Ebrard viaja a Francia; buscará apoyo internacional, dice Delgado. Después de que el Tribunal Electoral le revocó la candidatura como diputado federal por el partido Movimiento Ciudadano, Marcelo Ebrard viajó a Francia para consultar instancias
internacionales que lo apoyen en su lucha por echar abajo la resolución de los magistrados. Así lo reconoció el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, quien dijo que el ex jefe de gobierno capitalino “no se encuentra en el país, está fuera”. “Les dijimos que vamos a utilizar las instancias jurídicas necesarias para sacar adelante un proyecto y acuérdense que hay organismos multilaterales en Ginebra o París y que hay organismos internacionales en Washington y otros organismos internacionales en otros países, entonces vamos a sacar adelante la defensa de un proyecto en el que creemos que hace falta para darle una sacudida al país”, declaró. Previo a una reunión en la Procuraduría General de la República (PGR), Delgado negó que el viaje de Ebrard haya sido financiado por Movimiento Ciudadano, pues el partido no respalda económicamente su trabajo para reivindicar su candidatura como diputado federal. “No he hablado con él (con Marcelo Ebrard), pero nosotros dijimos que íbamos a trabajar una estrategia en la que iba a haber una lucha por la reivindicación de los derechos políticos de los ciudadanos mexicanos y por otra parte del agravio del que es objeto Movimiento Ciudadano”, sostuvo. La semana pasada, Ebrard y Delgado se comprometieron a que hoy harían pública la estrategia jurídica para trata de devolverle la candidatura al ex jefe de gobierno capitalino, sin embargo la defensa todavía no ha concluido el documento. M MILED
39
INCLUSIÓN DE LA MUJER EN EL MUNDO EMPRESARIAL COMO ELEMENTO PARA EL CRECIMIENTO, Y EL DESARROLLO ALREDEDOR DEL MUNDO
L
Por: Mayte Villalva
a Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu Salinas, participó como panelista en un Foro sobre Mujeres en el marco de la Segunda Reunión de ABAC. El evento fue organizado por ABAC México y se llevó a cabo con la participación de algunos de los empresarios más prominentes de la región Asia-Pacifico. En cada reunión de ABAC, se celebra el ABAC Women’s Luncheon, un Foro donde las líderes empresariales que integran el Consejo, comparten mejores prácticas sobre inclusión económica con empresarias y emprendedoras del país anfitrión. En esta ocasión y, por primera vez, el Foro tuvo el carácter de evento oficial al contar con la presencia de todos los miembros ABAC y con la participación de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la Republica como oradora principal. Durante su intervención, la Mtra. Claudia Ruiz Massieu recalcó que el empoderamiento de las mujeres es la mejor herramienta que nuestros países tienen para construir economías más fuertes y sociedades más
MILED
40
justas. También aseguró que México, como economía miembro de APEC, promueve y comparte la visión de ese mecanismo de cooperación sobre el empoderamiento económico de las mujeres como elemento esencial para el crecimiento, y el desarrollo inclusivo de comunidades y países alrededor del mundo. Ejemplo de ello, es la decisión del Gobierno de la República de incluir la perspectiva de género como prioridad en la implementación de las políticas públicas, leyes y planes de trabajo con una visión de igualdad de oportunidades. Además de la Secretaria de Turismo, el panel contó con la presencia de Peggy Johnson, Vicepresidenta Ejecutiva de Desarrollo Empresarial de Microsoft y miembro de ABAC Estados Unidos, Piyabutr Cholvijarn de ABAC Tailandia, Moisés Kalach y Mauricio Millán, ambos miembros de ABAC México, así como con la participación de la Sra. Diane Wang, fundadora y CEO de DHgate.com y la Sra. Doris Magsaysay Ho, Presidenta y CEO de Magsaysay Group of Companies. M
MÁS ALLÁ
DE BALTIMORE Gabriel Guerra Castellanos
L
Analista político y comunicador
as multitudinarias manifestaciones y los actos de violencia y caos que vivió la ciudad de Baltimore podrían parecer a algunos un hecho aislado, producto de un caso aislado también de presunta brutalidad policiaca, la que causó la muerte aún no aclarada de un joven afroamericano. Habrá quien vea esos hechos como la continuación de lo acontecido en la aparentemente lejana población de Ferguson, Missouri, donde la muerte de otro joven afroamericano a manos de otro policía desató también una oleada de protestas y disturbios aún más prolongada y violenta. Y por supuesto no faltará quien en todo esto vea una liga con un terriblemente alto número de incidentes similares a lo largo y lo ancho de EU: en Miami, en Nueva York, en Cleveland, en Carolina del Sur. En todos esos casos, y en innumerables más, la constante parece ser el uso desproporcionado de la fuerza por parte de agentes policiacos en contra de civiles desarmados, la mayoría de los cuales no han cometido nada más grave que una infracción de tránsito o un robo sin violencia, que no opusieron resistencia y que en muchas ocasiones fueron baleados por la espalda, frecuentemente —aunque no siempre— tratando de huir. ¿Cuántos civiles mueren a manos de la policía en EU? Difícil saberlo, no hay estadísticas confiables. Pero tan o más aterrador que el número de casos, y que los detalles de los mismos, es la evidente impunidad: de acuerdo a un amplio y muy bien documentado reportaje del Washington Post, en la última década policías estadounidenses han matado miles de civiles, muchos de ellos bajo circunstancias al menos sospechosas. Y en esa misma década, sólo 54 policías han sido formalmente acusados de un delito. (Thousands dead, few prosecuted, The Washington Post, 11 de abril de 2015). Esa y muchas
otras investigaciones periodísticas serias muestran un claro sesgo racial en estos actos violentos. Un número desproporcionadamente alto de las víctimas son de raza negra, y la vasta mayoría de los policías involucrados son blancos. Aun cuando el policía en cuestión es negro, la tendencia apunta siempre en contra de la población afroamericana. Pareciera que el sistema estadounidense de procuración de justicia tiene un apartado especial que aplica a los afroamericanos: juicio, condena y ejecución banqueteros. Sin embargo, el problema de fondo no se reduce al maltrato policiaco o a una dispareja aplicación de la ley. En un país que ha decidido encarcelar a casi el 1% de su población (aproximadamente 2.4 millones de personas presas en este momento), un país que tiene más cárceles que universidades, en el que en un año más de once millones de individuos pasan por una prisión, es un país que evidentemente tiene sus prioridades al revés. Eso incluye el tratamiento desigual del que son objeto, hasta la fecha, las minorías, muy particularmente las afroamericanas. No hay indicador que no muestre menores índices de educación, de acceso a servicios de salud, de ingreso, de esperanza y de calidad de vida para los negros en EU, y si a eso sumamos la subrepresentación que sufren en las alcaldías, fuerzas policiacas, gobiernos estatales y federales, nos daremos cuenta de que el sueño de Selma de Martin Luther King quedó trunco, como trunca quedó la promesa, la ilusión de una nación transformada a raíz de la inusitada y esperanzadora victoria electoral de Barack Obama en el 2008. Esa es hoy la realidad estadounidense, esa es la fuerza detrás de las manifestaciones, de las protestas, de los saqueos. Y la mayor de las paradojas: los barrios, las casas y los comercios destruidos son, esos sí, predominantemente de los mismos afectados, que viven su propia espiral perversa. M
>> CULTURA
MILED
42
MILED
43
F
ui secuestrada hace seis meses, cuando nuestro pueblo fue invadido por Boko Haram. Me enviaron a un bosque cerca de Camerún. Me convirtieron en una esclava sexual. Se turnaban para dormir conmigo. Uno tras otro. Ahora estoy embarazada y no puedo identificar al padre. Este relato pertenece a Asabe Aliyu, de 23 años y madre de cuatro hijos, liberada este fin de semana por el Ejército de Nigeria. El suyo es uno de tantos relatos sobre la brutalidad de Boko Haram. Con ella y con las cientos de mujeres que ha ido secuestrando. Los testimonios recabados en los últimos días por varios medios internacionales que han llegado al campo de refugiados de Yola, adonde fueron trasladas las mujeres y las niñas liberadas en el bosque de Sambisa, al norte de Nigeria, hablan de un trato inhumano, golpes diarios y abusos sexuales constantes. Según las crónicas, la mayoría de estas personas llegaron con aspecto demacrado, agotadas, enfermas, con evidentes síntomas de desnutrición. De las 700 mujeres y niñas que han recobrado la libertad, más de 200 están embarazadas, según el
MILED
44
Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU). Se precisa que en solo en uno de los campamentos son 214 niñas. Desde Lagos (Nigeria), el director ejecutivo del FPNU, Babatunde Osotimehin, explicó que en el 2014 su organización se hizo cargo de más de 16.000 embarazos de mujeres en el noreste de Nigeria, la zona en la que Boko Haram concentra sus ataques. Osotimehin afirmó que el FPNU ha puesto en marcha un equipo para colaborar con las autoridades nigerianas y apoyar a las niñas violadas, que afrontan «un grave trauma psicosocial». Los relatos de estas mujeres sobre las condiciones de su cautiverio son terribles. «No nos permitieron moverno ni un metro. Si necesitaba ir al baño, te seguían. Nos tenían atadas», contó Asabe Umaru, de 24 años, otra mujer llamada Cecilia Abel explicó que su marido y su hijo fueron asesinados en su presencia antes de ser arrastrada al bosque con sus ocho hijos. Cuando los militares la liberaron, llevaba dos semanas sin apenas comer. «Nos daban solo harina de maíz por las tardes. Muchas de las que fueron capturadas murieron en el bosque».
AMNISTÍA INTERNACIONAL ESTIMA QUE LOS INSURGENTES HAN SECUESTRADO A MÁS DE 2.000 MUJERES Y NIÑAS DESDE PRINCIPIOS DEL 2014. MUCHAS HAN SIDO UTILIZADAS COMO ESCLAVAS SEXUALES, COCINERAS Y ESCUDOS HUMANOS. LA MAYORÍA DE LAS LIBERADAS A LO LARGO DEL FIN DE SEMANA PROCEDEN DE GUMSURI
Algunos de los niños eran como «pequeños esqueletos con colgajos de piel que les daban aspecto de ancianos» Tras visitar el campo de refugiados nigeriano fue con lo que se encontraron. Pan y tazas de té, fueron los primeros alimentos que les ofrecieron.Alami Musa, de 27 años, explicó que muchas mujeres fueron forzadas a casarse con guerrilleros. Ella se salvó. «Cuando se dieron cuenta de que estaba embarazada, me dijeron que aquello era obra de un infiel, mi marido, y lo mataron. Me dijeron que una semana después de dar a luz me obligarían a casarme con un comandante. Hace tres noches se produjo el parto y al día siguiente vinieron los militares a rescatarnos» La operación del Ejército nigeriano resultó ser bastante sangrienta. Así lo contó Asabe Umaru. «Cuando vimos llegar a los soldados levantamos nuestras manos y pedimos ayuda a gritos. Los guardianes de Boko Haram nos exigieron que fuéramos con ellos y como nos negamos, porque sabíamos que nos venían a rescatar, empezaron a apedrearnos». Un buen número de mujeres murieron a consecuencia de esas piedras. Algunas otras fallecieron atropelladas por los tanques del Ejército. «Al principio no se dieron cuenta de que no éramos enemigos», apuntó Umaru. Amnistía Internacional estima que los insurgentes han secuestrado a más de 2.000 mujeres y niñas desde principios del 2014. Muchas han sido utilizadas como esclavas sexuales, cocineras y escudos humanos. La mayoría de las liberadas a lo largo del fin de semana proceden de Gumsuri, un pueblo cercano a Chibok, donde fueron secuestradas más de 200 en una escuela hace un año, una acción que movilizó a la comunidad internacional para reclamar su inmediata liberación. Por ahora, sin suerte. M MILED
45
DEPORTES
Por: Redacci贸n
Mo
MILED
46
ourinho E HASTA EL 2019 l entrenador del Chelsea, el portugués José Mourinho, renovará su contrato con el conjunto londinense, vigente campeón de la Premier League, hasta junio de 2019, según publica hoy la prensa inglesa. Mourinho, de 52 años, que firmó con los ‘blues’ en verano de 2013 por un salario cercano a las 10 millones de libras anuales (13,4 millones de euros), ampliará su vínculo con el Chelsea durante cuatro años más. El portugués, que ya estuvo en el equipo ‘blue’ entre 2004 y 2007 y que regresó el año pasado tras una ausencia de seis años y medio, ha ganado esta temporada el título de liga, el primero del club en cinco años, y la Copa de la Liga (Capital One Cup).
“Como dije a comienzos de temporada, me quedaré aquí hasta que el señor Abramovich quiera. El día en el que me diga que desea que me vaya, me iré”, aseguró Mourinho el pasado domingo después de coronarse campeón de Liga tras ganar 1-0 al Crystal Palace. “Es la persona que ha ganado todos los títulos en el Chelsea (Abramovich); algunos futbolistas ganaron algunos, algunos entrenadores otros, pero Abramovich los ha conseguido todos”, agregó el portugués. Mourinho, que con el Chelsea ha conseguido tres Ligas inglesas, una FA Cup (Copa de Inglaterra), tres Copas de la Liga y una Community Shield, regresará mañana a los entrenamientos en la ciudad deportiva de Cobham para preparar la visita del Liverpool del próximo domingo (16-00 GMT), en un choque correspondiente a la antepenúltima jornada de la Premier League. M
MILED
47
El terremoto del pasado 25 de abril en Nepal causó la muerte de decenas de alpinistas la montaña más alta del mundo, sin embargo, no es la primera vez que se registran importantes pérdidas humanas en el lugar. Aquí los casos más famosos.
7 de junio de 1922
Primera expedición británica
Avalancha en el collado norte que dejó 7 alpinistas muertos, 2 rescatados y 10 que salvaron la vida. La expedición fue comandada por el legendario George Mallory.
8 de junio de 1924 Muerte de las Leyendas Los reconocidos alpinistas George Mallory y Andrew Irvine desaparecieron a más de 8 mil metros de altura. A Mallory lo hallaron 75 años después y el cuerpo de Irvine nunca lo encontraron.
5 de abril 1970 Cascada de hielo
Una avalancha acabó con la peligrosa cascada de hielo. En la expedición murieron 6 sherpas (habitantes de las zonas montañosas de Nepal).
9 de septiembre de 1974
Ascensión a la Cresta Oeste
En la excursión dirigida por Gerard Devoassoux en la Cresta Oeste, una avalancha arrasó las tiendas de campaña. El guía y 5 expedicionarios nunca fueron encontrados.
Mayo de 1996
Expediciones comerciales
Por malas decisiones de los guías e insuficiente preparación, 16 personas murieron en diferentes expediciones comerciales durante varias semanas seguidas.
18 de abril de 2014 Alud en los Campos Base
Una avalancha sepultó a 16 sherpas en la cascada de hielo de Khumbu. Después del accidente se abrió una nueva ruta más segura, que atraviesa en linea recta.
25 de abril de 2015 SABÍAS QUÉ...
MILED
48
En 1999, la National Geographic Society y el Museo de Ciencia de Boston midieron la altura del pico del Monte Everest con tecnología satelital y determinaron que estaba a 8 mil 850 metros de altura.
Terremoto en Nepal
El sismo de 7.8 grados Richter generó fuertes avalanchas que dejaron al menos 22 muertos y 220 desaparecidos en un campamento base. Los muertos en todo el país podrían alcanzar los 10 mil.
ALIMENTACIÓN PARA LOS DÍAS DE MUCHO CALOR EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA OPINA:
L
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles os días de alta temperatura y humedad como los que estamos viviendo, con mucho calor y lluvia, pueden transformarse en un riesgo grave para la salud, por lo que debemos estar atentos, informarnos y tomar las medidas necesarias de prevención, para mantenernos sanos y fuertes. Es importante que siempre tomemos como primer requisito al alimentarnos, el cubrir todas las necesidades nutricionales del organismo, no solamente con los alimentos sólidos, sino también con líquidos (agua). A continuación te damos algunos ejemplos para que mantengas una adecuada alimentación durante la temporada de calor: • La sed se presenta cuando ya existe cierto grado de deshidratación por lo cual es indispensable anticiparse a la sensación de sed (aunque no tengas sed debes tomar agua y debes dársela sobre todo a los niños y a las personas de la tercera edad, que son las en las que más se altera el reflejo de sed). • Es recomendable ingerir no menos de 2 litros de líquido a lo largo del día (agua con o sin gas, jugos y licuados naturales de frutas o verduras, te sugerimos que uses una sola jarra para que veas realmente cuanto consumiste en un día) • Realizar varias comidas en el día para evitar sobrecargar el trabajo digestivo. • Evitar las comidas muy calientes y las que tienen alto contenido en grasa y sodio. •Las frituras se deben dejar de lado debido a que suelen caer pesados por su alto contenido de grasas y sodio y su proceso de digestión es demasiado lento. •Incluir leche, yogures frescos pero siempre manteniéndolos en una temperatura óptima para evitar romper la cadena de frío (conservación)
MILED
50
•Reducir el consumo de bebidas alcohólicas y cafeína e infusiones muy calientes. • Es importante destacar que la naturaleza es sabia y que las frutas y verduras de estación son más económicas, además aportan los requerimientos necesarios para esta época del año en vitaminas, minerales, fibra y una importante cantidad de agua, por eso, para aumentar su consumo te recomendamos: • Consumir al menos 3 porciones de hortalizas y 2 porciones de fruta por día • Consumir por lo menos una vez al día, frutas y hortalizas crudas • Cocinar las frutas y hortalizas preferentemente con cáscara y en trozos grandes, al vapor o al horno. En caso de hervirlas, utilizar poca agua. Esto disminuirá la pérdida de vitaminas y minerales. M ESTE VERANO ES TEMPORADA DE: Frutas: Melón, Ciruelas, Sandias, Kiwi, Papaya, Uvas Verduras y hortalizas: Jitomate, Jícama, Pepino, calabazas ¿TÚ QUE ESTÁS HACIENDO?
TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
51
AUTOS Por: Manuel Cรกzares
MILED
52
L
as siglas AMG se han vuelto sinónimo de potencia, lujo y exclusividad, el AMG GT no se queda atrás con esta descripción, es el segundo auto creado totalmente bajo el mando de AMG y vaya que hace honor al linaje de esta división. Un diseño más que atractivo destaca en este deportivo, líneas y curvas que denotan dinamismo y elegancia, el rugir de su motor al ser encendido es solo una pequeña prueba de todo el potencial que puede desatar con tan solo aplicar un poco de presión sobre el acelerador. El equipamiento lujoso y deportivo en una sincronía única. En el interior podemos encontrar un recordatorio de lo que hay bajo el cofre pues las insignias AMG están incrustadas y grabadas en casi toda la cabina, cuenta con un volante cubierto en napa de corte deportivo, una consola central que implementa un navegador ergonómico y táctil rodeado de fibra de carbono y los botones con los que es posible desactivar funciones para sacar todo el jugo posible al motor o al manejo, sobre la consola se encuentra la pantalla que nos brindara toda la información detallada del auto y entretenimiento que pudiera necesitar el o los ocupantes, asientos deportivos que dan la sensación de estar a bordo de un verdadero auto de carreras, sumado a ello la posibilidad de tener 2 colores para el interior le dan un toque de exclusividad al afortunado dueño de estos súper deportivos. Por fuera nos encontramos con detalles que nos hacen pensar que cada centavo del valor del vehículo está bien justificado, alerón eléctrico, rines de 19” en el caso del GT y 19” al frente con 20” en la parte trasera para el GTS, insignia V8 biturbo a los costados, y el distintivo emblema de AMG, faros y luces traseras con tecnología LED, líneas suaves fluidas que contornean el cuerpo simple pero sofisticado de este bólido. El AMG GTS cuenta con un motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros, 510 hp y 650 Nm. La implementación del tren de rodaje AMG RIDE CONTROL con el que se pueden elegir tres niveles siendo: confortable, rígido y deportivo, también hace uso de un diferencial electrónico autoblocante AMG en el eje trasero con efecto de bloqueo variable y el programa de conducción adicional “RACE”, que ajusta el desempeño del auto para ser usado en circuitos. M MILED
53
ESPECTテ,ULOS
Por: Mayte villalva
MILED
54
M
arvel Studios presenta ‘Vengadores: La era de Ultrón’, la épica continuación de la película de súperhéroes más grande de todos los tiempos. Cuando Tony Stark intenta impulsar un programa con el objetivo de mantener la paz, las cosas comienzan a complicarse y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo a Iron Man, Capitán América, Thor, El Increíble Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, se verán ante la prueba definitiva cuando el destino del planeta se ponga en juego. Cuando el villano Ultron emerge, le corresponderá a Los Vengadores detener sus terribles planes, que junto a incómodas alianzas llevarán a una inesperada acción que allanará el camino para una épica y única aventura. ‘Los Vengadores: La era de Ultrón’ de Marvel estará protagonizada por Robert Downey Jr., quien regresa como Iron Man, junto a Chris Evans como Capitán América, Chris Hemsworth como Thor y Mark Ruffalo como Hulk. Junto con Scarlett Johansson como Viuda Negra y Jeremy Renner como Ojo de Halcón, y con el apoyo adicional de Samuel L. Jackson como Nick Furia y Cobie Smulders como la Agente María Hill, el equipo volverá a reunirse para derrotar a James Spader como Ultron, un terrorífico villano tecnológico empeñado en la extinción humana. En su camino, se enfrentarán a dos misteriosos y poderosos recién llegados. Wanda Maximoff, interpretada por Elizabeth Olsen y Pietro Maximoff, interpretado por Taylor-Johnson, quienes se encontrarán con un viejo amigo en una nueva forma cuando Paul Bettany se convierte en Visión. Escrita y dirigida por Joss Whedon y producida por Kevin Feige, ‘Los Vengadores: La era de Ultrón’ de Marvel está basada en la popular serie de cómics Marvel ‘Los Vengadores’, publicada por primera vez en 1963. Prepárate para una aventura repleta de acción cuando Los Vengadores regresen en ‘Los Vengadores: La era de Ultrón’. M MILED 55
CULTURA
Balún Canan
Rosario Castellanos
Novela indigenista que relata los sucesos cotidianos y mundos opuestos del hombre blanco y el indio, en un poblado chiapaneco cerca de Guatemala.
8 idiomas
• Francés • Alemán • Danés • Polaco
• Inglés • Italiano • Tojolabal • Árabe
Edén Vida imaginada Alejandro Rossi
Novela autobiográfica sobre la memoria y los recuerdos del protagonista, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
4 idiomas • Inglés • Francés • Alemán • Portugués
Farabeuf
Salvador Elizondo
En esta novela Elizondo formuló la pregunta de la identidad, a través de símbolos que cruzan la memoria, el recuerdo y el olvido.
5 idiomas
MILED
56
• Portugués • Italiano • Alemán • Francés • Inglés
La traducción de obras literarias construye un puente entre las naciones y sus culturas en los aspectos más singulares. Conoce algunas de las obras nacionales, que más se han traducido a otros idiomas, de acuerdo con información del Fondo de Cultura Económica.
L
a literatura de México es una de las más prolíficas de la lengua española. Tiene autores reconocidos a nivel internacional tales como Juan Rulfo, Juan José Arreola, René Avilés Fabila, Elena Garro, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, Federico Gamboa, José Emilio Pacheco, Alfonso Reyes, Fernando del Paso y muchos más. Tiene sus antecedentes en las literaturas de los pueblos indígenas de Mesoamérica. Sin embargo, con la llegada de los españoles, se dio un proceso de mestizaje que luego dio paso a una época de criollización de la literatura producida en la Nueva España. El mestizaje de la literatura novohispana es evidente en la incorporación de numerosos términos de uso corriente en el habla local del virreinato y en algunos de los temas que se tocaron en las obras del periodo. Durante la época virreinal, Nueva España albergó a escritores barrocos como Bernardo de Balbuena, Carlos de Sigüenza y Góngora, Juan Ruiz de Alarcón, Francisco de Castro, Luis Sandoval Zapata, Sor Juana Inés de la Cruz, llamada La Décima Musa y Rafael Landívar. Muy destacados todos, y que dieron la lucha inicial por la emancipación de la literatura nacional de la literatura de la península: Diego José Abad, Francisco Javier Alegre y Fray servando Teresa de Mier. Hacia el final del régimen colonial, en Nueva España surgieron figuras como José Joaquín Fernández de Lizardi, cuya obra es considerada como emblema de la picaresca mexicana y la primera novela moderna escrita en el continente americano. Hacia la segunda mitad de ese siglo, surgen obras como Los mexicanos pintados por sí mismos, libro costumbrista que nos da una idea aproximada de cómo veían los intelectuales de la época al resto de sus coterráneos. Hacia el final del siglo, durante el Porfiriato, los escritores mexicanos se inclinan hacia las tendencias dominantes de la época. Para celebrar el
centenario de la Independencia de México, se preparó la llamada Antología del Centenario, que pretendía recopilar autores de los primeros cien años de México, pero quedó trunca y se publicó sólo el primer tomo en dos volúmenes que, sin embargo, recogen la poesía. Los grandes poetas de la época son Fray Manuel de Navarrete, Fernando Calderón, Ignacio Rodríguez Galván. Destacan la pléyade de poetas modernistas como Amado Nervo y Manuel Gutiérrez Nájera. De la misma época y que recopiló la Antología del Centenario, Luis G. Urbina. De reconocido prestigio, Efrén Rebolledo, José Juan Tablada, Enrique González Martínez y Ramón López Velarde. La irrupción de la Revolución mexicana favorece el desarrollo del género periodístico. Una vez concluido el conflicto civil, el tema de la Revolución apareció como tema en novelas, cuentos y obras teatrales en las plumas de Mariano Azuela o Rodolfo Usigli. Esta tendencia sería antecedente del florecimiento de una literatura nacionalista, que tomó cuerpo en la obra de escritores como Rosario Castellanos o Juan Rulfo. También aparece en escena una literatura de corte indigenista, que pretende retratar el pensamiento y la vida de los pueblos indígenas de México, aunque irónicamente, ninguno de los autores fuera indígena. Entre ellos hay que señalar a Miguel Ángel Menéndez Reyes, a Ricardo Pozas y a Francisco Rojas González. M
“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”
El laberinto de la soledad Octavio Paz
Obra magistral de la lengua española, donde el autor analizó las secretas raíces que unen al mexicano con su cultura.
7 idiomas
• Inglés • Portugués • Italiano • Sueco
• Islandés • Georgiano • Ucraniano.
Los de abajo Mariano Azuela
Obra representativa sobre la Revolución Mexicana en la que el autor narró de manera realista y dramática las experiencias de sus protagonistas.
4 idiomas • Hebreo • Portugués • Francés • Italiano
NOTA IMPORTANTE Algunos de los títulos fueron traducidos a otras lenguas, las aquí enlistadas son sólo un ejemplo de ellas.
CHOCOLATERIA KOSHER MIX DE NUEZ|MESAS DE POSTRES PASTELERÍA FINA|DULCE ÁRABE
PEDIDOS A: Habibi Helewe Pattisserie
www.habibimx.com MILED
57
TIEMPO
Redacci贸n
MILED
58
F
ascinado por el universo y los logros del hombre, Romain Jerome reinterpreta la historia contemporánea a través de un nuevo reloj, Skylab. El espacio infinito ha intrigado a la humanidad durante siglos. Cuando Magallanes estableció la forma esférica la Tierra o Galileo, el padre de la astronomía moderna, descubrió el heliocentrismo, la nueva realidad cambió la visión de los soñadores contemporáneos. En honor a estos descubrimientos, la marca iconoclasta ha imaginado un nuevo reloj con un diseño vanguardista y que se convierte en el primer reloj esqueletado de la firma suiza. Skylab se inspira en la primera estación espacial de la NASA y celebra el 40 aniversario de su lanzamiento. La caja del guardatiempo mide 44 mm y recuerda a la estación espacial original y su construcción revolucionaria mediante la combinación de líneas elegantes y un complejo sistema de paneles solares. La esfera se construye sobre cinco niveles, lo que da la sensación de que cada componente del movimiento flota en el espacio. Los puentes angulares son un guiño a los patrones geométricos de los circuitos de las computadoras. El fondo transparente de cristal zafiro aumenta la sensación de gravedad cero gracias a la posición de un único barrilete a las 12 horas y el volante a las 6 horas. El monograma del RJ-Romain Jerome aparece sutilmente a las 3 horas en el nivel inferior. Los detalles enaltecen la pieza relojera. La arquitectura del movimiento brilla en antracita y acero revestido de PVD negro, dando un efecto de espacio infinito en 3D. Fiel al ADN de la marca, cada reloj contiene material de la misión Apolo 11 en el bisel. También hay versión en oro rosa. Skylab hacen eco de la luminosidad de un sistema estelar. Así esta máquina celebra la imaginación inagotable del hombre y su sed insaciable de conocimiento y descubrimiento de territorios desconocidos. M
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
L
W
oodside vas más allá al declarar que Authentec, a su parecer, es el mejor proveedor de esta tecnología y que el segundo proveedor era el único que proveía de ésta al resto de los fabricantes, y aún no estaba listo. En el proceso de desarrollo del Nexus 6, Google y Motorola, entonces parte de la misma compañía, decidieron mejor no incluir una tecnología deficiente que brindara una mala experiencia a los usuarios. A diferecia del celular de Samsung, cuyo sensor está colocado en la parte inferior de la pantalla, el Mate 7 de Huawei incorpora el sensor de huellas digitales en la carcasa, es decir en la parte trasera (de la misma forma en que se habría incluido en el Nexus 6), una característica muy interesante que facilita el desbloqueo y se suma a una serie de atractivas características y prestaciones en un celular que se comercializa ya en México en sitios como Mercado libre a atractivos precios que rondan los $10,899. M
a nueva historia de éxito en la plataforma de financiamiento social Kickstarter es una “hielera inteligente”, capaz de licuar bebidas, reproducir audio por Bluetooth y, claro, enfriar bebidas. El proyecto, denominado The Coolest Cooler, es iniciativa de Ryan Grepper, que en su segundo intento para financiar Coolest ha recaudado $5 millones 814 mil dólares. El proyecto cerrará su campaña de financiamiento el próximo 29 de agosto, y ha sobrepasado con creces su meta de financiamiento de $50 mil dólares. No obstante, este es el segundo intento de Grepper para financiar Coolest; el primero de ellos ocurrió en diciembre de 2013, cuando requirió de $125 mil dólares para construir su hielera inteligente. El proyecto fracasó, en parte, porque inició su campaña de financiamiento en pleno invierno estadounidense. Ahora, en verano, el proyecto alcanzó el éxito masivo. Entre las características que Grepper incluye en Coolest, se encuentra una licuadora de 18 voltios con batería recargable, bocinas inalámbricas con MILED 60
conexión Bluetooth, correas sujetadoras para transportación de objetos, luces LED al interior de la hielera, ruedas para playa, espacio para almacenar platos y cuchillos, y por supuesto, un destapador. Básicamente, el complemento ideal para todo un asado o fiesta playera. M
C
ada vez los desarrolladores intentan innovar más y mejores funciones con el sistema operativo Android, sobre todo en su aplicación con los nuevos dispositivos wearables o vestibles, mismos que se encuentran en un optimo momento de expansión. Una de sus nuevas aplicaciones, está basada en el funcionamiento de una pulsera que trabaja con Android en nuestra muñeca.
K
eecker parece el hijo perdido entre un aspirador Roomba y Eva de Wall-E. Sin embargo, ni es un robot asistente de jedis ni tampoco una aspiradora que se mueve automáticamente por casa. Este dispositivo es una combinación de proyecto, cámara, sonido surround y un cerebro Android en el que podemos utilizar cualquier tipo de aplicación de las que tenemos en nuestro smartphone o tablet. La ambición de Lebeau es grande y quiere que este robot sea capaz de todo: usar el proyector para reproducir vídeos, utilizar su sistema de altavoces para escuchar música y ofrecer todo el potencial de Android para tener un servicio que nos permita navegar por internet, hacer videoconferencias y jugar a videojuegos por citar unos cuantos ejemplos. De hecho, también lo podemos utilizar de sistema de vigilancia gracias a su cámara o emplear los sensores para comprobar la temperatura o la humedad en casa. Por poder, hasta podremos usar nuestro smartphone para controlarlo a distancia. Un punto importante de Keecker es que no se plantea como un dispositivo de uso personal. Usando el smartphone podremos llamarle para que venga a una habitación determinada y desde la misma aplicación configurarlo en función de lo que queramos hacer.
La Cicret Bracelet, es una pulsera que transforma la piel del usuario en una tableta, a través de un proyector integrado, el cual es capaz de reflejar la imagen de la pantalla Android de su dispositivo sobre el brazo. Las imágenes que se proyecten serán táctiles y se podrán apagar con un simple giro de muñeca. Los encargados de la interacción entre el proyector y los dedos son 8 sensores de largo alcance. El equipo estará disponible en 10 colores diferentes y en dos tamaños, de 16 y 32 GB. Se prevé que con este dispositivo, se puedan realizar todas las funciones disponibles en el sistema operativo de Google, incluyendo contestar y realizar llamadas de teléfono. El wearable, cuenta con su propio procesador, memoria externa, conexión Wifi, Bluetooth y puerto micro USB. M
Suena bien pero esto nos hace una pregunta ¿será su polivalencia una virtud o se quedará en un dispositivo capaz de hacer todo pero no destacar en ningún apartado? Queda tiempo para responder a esta pregunta ya que primero tendrá que conseguir los 100.000 dólares que está pidiendo a través de Kickstarter. De momento le va muy bien. M
MILED
61
PORTAFOLIO
MILED
62
S
wanepoel nació en Mooi River, en la provincia de KwaZulu-Natal. Fue contratada por un diseñador en un mercado ambulante en Durban a los 15 años de edad, y a los 16 años Swanepoel ya ganaba 40 000 5000 euros por cada día de trabajo. Es principalmente conocida por su trabajo en Victoria’s Secret.Swanepoel ha aparecido en las portadas de las revistas Vogue, Elle y Ocean Drive (Estados Unidos), “Harper’s Bazaar”” ,”iD” “10 Magazine”, “Maxim”, “ Marie claire”, “Self ” FMD Profile of Candice Swanepoel, además de publicidad para Nike, Diesel, Guess? y Versus Eyewear. , Versace Bright Crystal , Miu Miu, Versace Jeans, Oscar de la renta, Osmoze, Juicy Courture, Prabal Gurung, Brian Atwood, Tom Ford , Max Factor, Rag & Bone, y muchos otros más. Swanepoel también ha desfilado en la pasarela para Tommy Hilfiger, Dolce & Gabbana, Sass and Bide, Betsey Johnson, Diane von Fürstenberg , Bottega Veneta, Chanel, Oscar de la renta, Dior, Givenchy, Fendi, Osmoze, Agatha ruiz de la Prada, Michael Kors, Elie Saab, Marc Jacobs , Stella McCartney, Blumarine, Jason Wu, Prabal Gurung, y muschisimos otros diseñadores; también para Victoria’s Secret de 2007 a 2014. Además de ser la favorita de la marca y en aparecer en la mayoría de las publicidades de la misma en lencería, fue una modelo destacada en el catálogo Swim de 2010 a 2013. M
MILED
63
DATOS
Redacción
LÍDERES MUNDIALES
EN TWITTER Los más influyentes
El Papa Francisco es el líder más influyente en Twitter, incluso por encima del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien es el más seguido en la red social, de acuerdo con el estudio de Twiplomacy 2015. Aquí los detalles.
LOS MÁS SEGUIDOS Presidente de EUA
Papa Francisco
Primer Ministro de India
60
20
10.9
@BarackObama millones
@Pontifex
@NarendraModi
millones
millones
(9 cuentas lingüísticas)
LOS MÁS RETUITEADOS Cifras por cada tuit
LOS MÁS ENLISTADOS Apariciones en las listas
Papa Francisco
Presidente de EUA
@Pontifex
9 mil 928
@BarackObama
211 mil 922
retuits
Rey de Arabia Saudita
La Casa Blanca
@KingSalman
4 mil 419
@WhiteHouse
61 mil 557
retuits
veces
Presidente de Venezuela
Primer Ministro de Rusia
@NicolasMaduro
3 mil 198
veces
@MedvedevRussia
45 mil 671
retuits
veces
LOS MÁS SEGUIDOS EN LATINOAMÉRICA Presidente de México, Enrique Peña Nieto
Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
Presidenta de Argentina, Cristina Fernández
3.91
3.8
3.65
@EPN
millones
MILED
64
@JuanManSantos millones
@CFKArgentina millones
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled MILED
65
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com