MILED
ARRESTO MASIVO
Un enfrentamiento entre bandas rivales de motoristas dejó el domingo pasado al menos nueve muertos y 18 heridos en Waco, Texas. No está claro el origen de la pelea, que comenzó en un bar-restaurante local el Twin Peaks, y acabó extendiéndose hasta el parking del centro comercial donde se encuentra el local, un lugar habitual de concentración de motociclistas.
$30.00 / US $4.00
VIDEGARAY: COMBATE A LA INFORMALIDAD
Del 24 al 30 de Mayo de 2015 | Año 3, Número 176
www.miled.com DEL 24 AL 30 DE MAYO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO176
Combate a la informalidad TAYLOR SWIFT
La gran ganadora en los premios Billboard
MUSEOS DEL MUNDO 10 de los museos más visitados en el mundo
CÉSAR DUARTE
Trabajo por y para los cuidadanos
MILED
04
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
Luis Videgaray Caso BAJO LA LUPA
Promoción de la legalidad y el combate a la informalidad
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
24-05-2015
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
16 ESTADOS
Eruviel Ávila Villegas
Comprometidos con la educación de los mexiquenses
36 ESPECIAL Producto Interno Inteligente Sólo tiene 21 años de edad y es sobrecapacitado o superdotado
Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2015. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
44 INTERNACIONAL Arresto masivo Riña entre motoristas dejo nueve muertos y 18 heridos en Texas
48 DEPORTES ¿Violencia o deporte? Atlas vs Chivas dejó 9 lesionados
Mensaje del Editor LUIS VIDEGARAY CASO ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público y Presidente del Comité Nacional de Productividad, al presentar el informe anual de actividades de esa instancia, destacó que hay avances importantes en uno de los temas fundamentales para elevar la productividad, que es la promoción de la legalidad y el combate a la informalidad, y dijo que el empleo formal está creciendo de manera más acelerada que el PIB desde el cuarto trimestre del 2010. Informó que en los últimos doce meses se han creado 750 mil empleos formales, lo que representa un crecimiento del 4.5 por ciento anual, comparado con el 2.1 del PIB del año pasado. Esto, señaló, “indica que tenemos una tendencia de formalización del empleo”. Otro dato alentador, agregó, es que al cierre de 2014 se tenían 8 millones más de contribuyentes que los que había al cierre de 2012. Es decir, destacó, se está ampliando de manera relevante la base de contribuyentes. Por otra parte, dio a conocer que a la fecha se tienen 4.4 millones de pequeños contribuyentes inscritos en el régimen de incorporación fiscal; esto es, 815 mil más que en el antiguo régimen de pequeños contribuyentes. “Esto quiere decir que la estrategia de formalización de pequeños contribuyentes está funcionando”, aseveró. Mencionó que al 30 de abril se recibieron 3.2 millones de declaraciones de personas físicas en el SAT, lo que representa un incremento de 20 por ciento. En tanto, subrayó, el número de devoluciones creció 40 por ciento. “Estamos claramente generando incentivos para estar en la formalidad”, expresó. En cuanto a la productividad laboral, destacó que al cuarto trimestre de 2014 tuvo un incremento de 2.6 por ciento a tasa anual. Sin embargo, dijo, hay que destacar que la productividad en la región Sureste no creció.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
Al menos 5 personas han muerto y otras 65 han resultado heridas, seis de ellas están en estado crítico, al descarrilar en Filadelfia (EE UU) un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Washington y Nueva York, informó el alcalde de la ciudad, Michael Nutter. El accidente tuvo lugar a las 21.20 horas. El tren llevaba 238 pasajeros y 5 miembros de tripulación cuando siete de sus vagones descarrilaron. M
MILED MILED
55
Caricaturas Frase de la Semana
Aceptar nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de adaptarse a la realidad David Viscott
驴Charlie Hebdo dice adi贸s?
Violencia en el deporte...
MILED
6
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com
MILED
7
PORTADA
MILED
8
MILED
9
MILED
10
E
Por: Víctor Hanna
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó en la Residencia Oficial de Los Pinos la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Productividad, con la participación de los sectores obrero, empresarial y académico, así como de funcionarios del Gobierno Federal, quienes abordaron los avances en las acciones de política pública para elevar y democratizar la productividad, así como para promover la legalidad y el fomento de la formalidad de las actividades económicas. Durante la reunión, el Primer Mandatario de la Nación exhortó a los dirigentes empresariales y obreros, así como a los académicos, a armonizar esfuerzos para alcanzar la meta que todos tenemos: un México más productivo y más competitivo, que permita generar mayor bienestar para las familias mexicanas, con mayores salarios, mayor calidad de vida y más espacios de oportunidad para la incorporación a la actividad económica. “Se trata de trabajar en equipo, de asumir compromisos, cada uno en su ámbito competencial y de actuación, que nos permitan elevar la productividad. Elevarla en un marco de mayor crecimiento económico, va a permitir realmente alcanzar el objetivo que tenemos, que es generar bienestar para las familias mexicanas”, expresó. Precisó que “lo que tenemos que hacer es generar ese entorno, generar esos espacios que permitan que nuestro país siga creciendo y siga desarrollándose”. El Presidente Peña Nieto señaló que todos reconocemos las fortalezas que tiene nuestro país, pero explicó que “si no hacemos un trabajo articulado entre los sectores representados aquí, en esta mesa, serán esfuerzos aislados, con frutos parciales y sin tener un mismo objetivo”. Dijo que el Comité Nacional de Productividad es un espacio de diálogo, que recoge y reconoce las propuestas de los sectores, “y nos permitirá armonizar un esfuerzo conjunto”.
El Titular del Ejecutivo Federal expuso que el Comité se inscribe, prácticamente, al amparo de la Constitución, la nueva legislación laboral y la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad. Dijo que en el balance puntual de los avances alcanzados a dos años del inicio de su Administración, destaca una mayor generación de empleo, incremento en la formalidad, que no sólo fue poner un alto a una creciente informalidad que se advertía, sino revertir, “y hoy tenemos indicadores, si bien todavía marginales, sí de mayor crecimiento a la formalidad”. Mencionó que debe ser objetivo prioritario para el Comité Nacional de Productividad “el cómo logramos homologar la productividad y cómo impulsamos o cómo generamos incentivos para que las regiones del país con mayor rezago en materia de productividad y en el orden social puedan emparejarse”. Recordó que tiene el compromiso de impulsar las medidas para definir zonas económicas especiales, a fin de fortalecer el desarrollo de la región Sur-Sureste, por lo que, dijo, las propuestas que hará para ello al Congreso, serán las que surjan del Comité Nacional de Productividad. Destacó que de lograrse la aprobación de las zonas económicas especiales por parte del Congreso se podrá acelerar la instrumentación de estas medidas, “que nos permitan, de acuerdo al propio cronograma, y creo que son tiempos razonables, que para el final de esta Administración estas zonas que queremos impulsar, se vean favorecidas con más inversión productiva, con el establecimiento de empresas y con el desarrollo de la actividad industrial empresarial”. Expresó que “quien tiene la responsabilidad de conducir a las instituciones del Estado mexicano, desde el Ejecutivo Federal, sin duda está porque el país avance a un mismo paso y pueda lograrse un desarrollo democrático, como aquí se refirió, “que significa que llegue a toda la geografía nacional”. MILED
11
MILED
12
TENEMOS UNA TENDENCIA DE FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO: LUIS VIDEGARAY Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público y Presidente del Comité Nacional de Productividad, al presentar el informe anual de actividades de esa instancia, destacó que hay avances importantes en uno de los temas fundamentales para elevar la productividad, que es la promoción de la legalidad y el combate a la informalidad, y dijo que el empleo formal está creciendo de manera más acelerada que el PIB desde el cuarto trimestre del 2010. Informó que en los últimos doce meses se han creado 750 mil empleos formales, lo que representa un crecimiento del 4.5 por ciento anual, comparado con el 2.1 del PIB del año pasado. Esto, señaló, “indica que tenemos una tendencia de formalización del empleo”. Otro dato alentador, agregó, es que al cierre de 2014 se tenían 8 millones más de contribuyentes que los que había al cierre de 2012. Es decir, destacó, se está ampliando de manera relevante la base de contribuyentes. Por otra parte, dio a conocer que a la fecha se tienen 4.4 millones de pequeños contribuyentes inscritos en el régimen de incorporación fiscal; esto es, 815 mil más que en el antiguo régimen de pequeños contribuyentes. “Esto quiere decir que la estrategia de formalización de pequeños contribuyentes está funcionando”, aseveró. Mencionó que al 30 de abril se recibieron 3.2 millones de declaraciones de personas físicas en el SAT, lo que representa un incremento de 20 por ciento. En tanto, subrayó, el número de devoluciones creció 40 por ciento. “Estamos claramente generando incentivos para estar en la formalidad”, expresó. En cuanto a la productividad laboral, destacó que al cuarto trimestre de 2014 tuvo un incremento de 2.6 por ciento a tasa anual. Sin embargo, dijo, hay que destacar que la productividad en la región Sureste no creció. PARA CREAR EMPLEOS DE MAYOR CALIDAD, ES NECESARIO IMPULSAR LA CAPACITACIÓN: CARLOS ACEVES DEL OLMO Con la representación del sector obrero, Carlos Aceves del Olmo, primer secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), propuso generar incentivos para que empresas y trabajadores acuerden estrategias conjuntas y planes específicos de aumento de la productividad y destacó, al mismo tiempo, la importancia de la capacitación y certificación de competencias. Dijo que para lograr impacto en la creación de empleos de mayor calidad, es de suma importancia que la capacitación responda a las necesidades de los mercados laborales, y consideró que para ello el Comité Nacional de Productividad debe fortalecer la comunicación entre los sectores productivos y la academia, para proveer la capacitación necesaria para la inserción al mercado laboral. MILED
13
HAY IMPORTANTES AVANCES EN COMERCIO AL POR MENOR, TURISMO, GASTRONOMÍA, AUTOPARTES Y PROVEEDURÍA AEROESPACIAL: GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que para generar un cambio estructural y potencializar al máximo las reformas emprendidas por el Gobierno de la República, el Comité Nacional de Productividad acordó, entre otras acciones, focalizar los esfuerzos para mejorar el entorno de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), para que crezcan y sean más productivas, así como promover su participación en cadenas de valor. Las Pymes, dijo, generan 3 de cada 4 empleos formales y representan el 99 por ciento de las unidades de producción. Por ello, afirmó, “en la medida en que hagamos más productivas a éstas, lograremos hacer más productivo al país en su conjunto”. Al momento, agregó, se tienen avances importantes en cinco de los ocho sectores: comercio al por menor, turismo, gastronomía, autopartes y proveeduría aeroespacial. Además, indicó, “estamos buscando impulsar la modernización, la formalización y el uso de tecnologías de la información”, por lo que, dijo, se lleva a cabo un programa de entrega de tabletas electrónicas a muy bajo costo, con apoyo de INADEM y Concanaco. LOS INCREMENTOS DE PRODUCTIVIDAD SURGEN DE LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS: ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó que el Comité Nacional de Productividad ha sido un importante espacio de diálogo entre los sectores y consideró necesario impulsar la generación de las competencias que el mercado laboral necesita, conjuntamente con una estrategia de formación de habilidades a lo largo de la vida. Históricamente, dijo, los incrementos en productividad surgen de las innovaciones tecnológicas.
MILED
14
Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, al presentar los avances de la implementación de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, promulgada en el 2013 por el Presidente Enrique Peña Nieto, dijo que se trabaja con 26 sectores productivos para aumentar el valor agregado nacional. Informó que en un automóvil el valor agregado nacional va entre el 50 y 60 por ciento, y señaló que se revisa cómo multiplicar el éxito de sectores que ya están con lo que se conoce en el medio como empresas tractoras, para incrementar el contenido nacional a través de una política inteligente de sustitución de importaciones. Por su parte, el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, dio a conocer la agenda de actividades del Comité Nacional de Productividad para el año en curso. Por el sector empresarial, asistieron a la reunión, entre otros, Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente de la COPARMEX; Manuel Herrera Vega, Presidente de la CONCAMIN, y Enrique Solana Sentíes, Presidente de la ConcanacoServytur. En tanto, por el sector obrero estuvieron el diputado Carlos Aceves del Olmo, primer secretario de la CTM; Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la CROM; el senador Isaías González Cuevas, secretario general de la CROC. Por el sector académico, participaron directivos de varias instituciones educativas, entre ellos Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Instituto Politécnico Nacional. Asimismo, asistieron los secretarios de Hacienda y Crédito Pública, Luis Videgaray Caso, Presidente del Comité Nacional de Productividad; del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. M
MILED
15
ESTADO DE MÉXICO
A
Por: Lic. Guillermo Padilla
l encabezar la ceremonia del Día del Maestro, el gobernador del Estado de México convocó a la sociedad mexiquense a emprender una cruzada de reconocimiento y gratitud a las maestras y maestros de los subsistemas estatal y federalizado, pues realizan su trabajo con esmero y dedicación, a fin de formar mejores ciudadanos. Además, el titular del Ejecutivo estatal exhortó a los docentes de la entidad a utilizar a la educación como un antídoto que remedie problemas sociales que existen en la actualidad; así como de emplearla como herramienta para transformar al Estado de México y al país. Por lo que instruyó al secretario de Educación mexiquense
MILED
16
a realizar, de manera conjunta con los maestros de los subsistemas federal y estatal, un plan de capacitación previo a la evaluación a la que deberán someterse los docentes como lo establece la reforma educativa. Asimismo, el gobernador invitó a los profesores a seguir trabajando con pasión, responsabilidad y entrega ya que su labor es pilar fundamental dentro de la sociedad. También entregó la condecoración “Maestro Altamirano” a cuatro profesores, por 40 ó más años de servicio; el reconocimiento “Ignacio Manuel Altamirano”, por desempeño en la carrera magisterial, a tres maestros y la Presea de Honor Estado de México a 24 docentes de los subsistemas estatal y federalizado de la entidad. M
ADEMÁS, EL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL EXHORTÓ A LOS DOCENTES DE LA ENTIDAD A UTILIZAR A LA EDUCACIÓN COMO UN ANTÍDOTO QUE REMEDIE PROBLEMAS SOCIALES QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD; ASÍ COMO DE EMPLEARLA COMO HERRAMIENTA PARA TRANSFORMAR AL ESTADO DE MÉXICO Y AL PAÍS.
MILED
17
FERNANDO ZAMORA
MI GOBIERNO SERÁ HONESTO E IMPULSOR DE LA INVERSIÓN DE EMPLEO
E
Por: C.P Efraín Padilla
l candidato del Partido Revolucionario Institucional al H. Ayuntamiento de Toluca Fernando Zamora Morales, mantuvo una entrevista en el programa Línea en Alta Tensión, de las estaciones Super Stereo Miled en Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo en Estado de México y Tulancingo en el Estado de Hidalgo. Donde dio a conocer parte de su plataforma electoral para todo el amable auditorio que escucha la estación. En esta amena platica, compartió la estructura que tendrá su gobierno en apoyo a la inversión externa del municipio, para que puedan instalarse grandes empresas que tengan la visión de generar empleos para la población de todas las edades. Además de eliminar varios trámites burocráticos al momento de la expedición de la licencia para pequeñas empresas, incluso para aquellas personas que se encuentran en el mercado informal, con el fin de que puedan tener un permiso para poder vender sus productos en un espacio
MILED
18
destinado para ellos y puedan ganarse su dinero. Pero también fomentará el apoyo a espacios olvidados dentro del municipio, para realizar áreas donde la población pueda practicar su deporte favorito, incluso destinando lugares para ciertos deportes que tengan especificaciones para poder realizarlo. Su gobierno seguirá de la mando con la gente como lo ha realizado en su campaña, estar cerca de la población, con el fin de escuchar las necesidades de la sociedad, para tener un margen más amplio de los programas sociales que serán de beneficio para todos los toluqueños, de esta manera tendrá especial atención personalizada en cada solicitud que le hagan durante su campaña y en su gobierno. Concluyó que en las redes sociales lleva por mucho preferencia del electorado, que ha confiado en su proyecto con el fin de hacer de Toluca un municipio de primer nivel, para conocer más de sus propuestas puedes seguirlo en www.fernandozamora.mx. M
VOTACIÓN CONDICIONADA “LA POBLACIÓN GENERAL NO SABE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO, Y NI SIQUIERA SABE QUE NO LO SABE.”
Noam Chomsky
E
Por: Mónica T. Arriola Gordillo
xiste un derecho que el estado mexicano no ha sabido guarecer de la manera correcta a través del tiempo. Este derecho corresponde a la faceta viva de la política y la democracia; corresponde a la posibilidad de reparar la relación entre ciudadanos y servidores públicos. Este derecho, que debe tener cada uno de los mexicanos, es el derecho a unas elecciones dignas. El contexto actual de nuestro país nos permite hacer hincapié reiterado en este sentido: México necesita unas elecciones sanas, justas, transparentes, limpias y diferentes; pero esta necesidad no debe constituir un simple deseo personal o colectivo, debe ser tratado y protegido como uno más de los derechos básicos de la vida en sociedad. Desde luego, en las leyes electorales existen postulados cuya finalidad es garantizar la ejecución adecuada de toda votación. Y para dar cumplimiento a todo ese marco legal, nacieron instituciones como el INE –otrora IFE– y el TRIFE, quienes deben regular la organización y la legalidad de las votaciones en todos los estados de la República. Sin embargo, en incontables ocasiones ciudadanos y políticos hemos constatado que el cinismo, el despilfarro y la difamación, son capaces de someter a las propias normas electorales y constitucionales sin una barrera que pueda frenarlos cuando es necesario. El Estado de Derecho del que tanto hablamos los políticos y medios de comunicación, debe ser garantizado no sólo en temas relacionados con la procuración de justicia y la seguridad, sino también en el desarrollo de los ciclos electorales. Cada nueva votación brotan los mismos problemas: vituperios al adversario; exorbitantes números en los gastos publicitarios y propagandísticos; casillas violentadas; despensas, monederos
MILED
20
electrónicos, electrodomésticos, artículos del hogar y coacción del voto… Esto necesita hallar un final. La autoridad electoral necesita y debe ser respetada en plenitud para que la Reforma Política aprobada en la legislatura anterior sea aprovechada al máximo. Asimismo, la vigilancia al desarrollo lícito y provechoso del proceso electoral es capaz de abonar en el mejoramiento de la imagen de nuestro sistema político; capaz de impulsar conceptos tan valiosos para cualquier entidad política como la credibilidad, confianza y apoyo por parte de la población. Las elecciones deben dejar de ser consideradas por la gente como un ‘mal necesario’; un juego donde siempre ganan los poderosos y el conformismo se presenta como la única manera de seguir adelante y luchar por lo poco que verdaderamente se posee.Votar debe representar un examen que nos abra la posibilidad de incrementar el nivel de nuestra vida democrática y no el bombardeo cíclico a lo que queda en pie de la relación entre ciudadanos y políticos. Velar por la democracia es un deber de todos. Velar por que ésta se ejecutada de la manera correcta es un mandatorio exclusivo que los partidos y autoridades deben cumplir para construir la más grande reforma política de la que nuestro país pueda ser testigo. De nada sirve originar reformas que sean ejemplo mundial de negociación y trabajo políticos si no estamos dispuestos con el corazón a darles vida e impulsarlas con acciones concretas y responsables. M Los sueños de México aguardan por nosotros. Es hora de alcanzarlos. GRACIAS, PADRE.
SISTEMA ANTICORRUPCIÓN: RETO DE LA DÉCADA
L
José González Morfín Diputado federal
a corrupción ha alcanzado y rebasado en la mayoría de las encuestas a la inseguridad como uno de los principales problemas de México en opinión de los ciudadanos. El panorama no es halagador. Las campañas electorales rumbo al 7 de junio han girado en torno a la corrupción como una mancha que salpica a todos los partidos y a todos los políticos. Tenemos frente a nosotros un reto mayúsculo: erradicar las prácticas que debilitan el funcionamiento de la sociedad en su conjunto y, en especial, de nuestras instituciones de gobierno. Ante este desafío, no podemos permitir la apatía y el cinismo, tampoco decir que nada podrá hacerse y menos aún, que la corrupción es un “problema cultural” y, por lo tanto, requiere un cambio radical en la mentalidad de la sociedad, algo que podría tardar generaciones. La historia nos ha enseñado, a un alto costo, que si queremos que México cambie, tenemos que cambiarlo nosotros. Tenemos que cambiar nosotros mismos. Por eso, la otra salida ante este reto está en transformar reglas e instituciones. En ese espíritu es que el Poder Legislativo ha aprobado una reforma fundamental, que crea el Sistema Nacional Anticorrupción. El sistema tiene tres virtudes que me parece pertinente destacar: Ataca la corrupción en todos los órdenes y poderes de gobierno. La reforma ha creado un sistema de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como de la fiscalización y control de recursos públicos. En particular, creo que es muy positivo que se establezcan mecanismos de coordinación con los gobiernos locales, porque ahí es donde hay que fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas ya que tienen a su cargo los servicios y programas más cercanos a los ciudadanos. Crea una instancia
judicial independiente con amplias capacidades de sanción. El Tribunal de Justicia Administrativa podrá imponer castigos a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que la ley determine graves. Y algo muy importante: también podrá sancionar a los particulares que participen en actos vinculados con las responsabilidades administrativas graves. Dado que muchos escándalos de corrupción están vinculados con procesos poco transparentes de licitación, desarrollo y entrega de obras públicas construidas por particulares, creo que este aspecto de la reforma tiene potencial para poner la lupa donde más se necesita. Fortalece a la Auditoría Superior de la Federación. Muchas organizaciones de la sociedad civil habían insistido en la necesidad de robustecer a este órgano a fin de darle “más dientes” para prevenir, investigar, castigar y disuadir actos de corrupción. En ese sentido, la ASF deja de ser un conductor que va por el camino mirando el espejo retrovisor, y se convierte en uno que mira hacia adelante, esto por la eliminación de los principios de anualidad y posterioridad de la función de fiscalización y por la nueva facultad de iniciar el proceso de fiscalización a partir del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente. Sin duda, son muchos y muy grandes los retos que México enfrenta para construir instituciones a la altura de las exigencias de la sociedad. El Sistema Nacional Anticorrupción es una respuesta a esos desafíos. Sin caer en falsos triunfalismos, creo que hay que poner en su justa dimensión la importancia de esta reforma, porque abre puertas a una salida al laberinto de arbitrariedad y abuso que ha tenido atrapada a nuestra democracia. Sé que el lector se preguntará: ¿ahora qué sigue?, ¿qué puede hacer el ciudadano para que esto no se quede en letra muerta? Me parece que la primera responsabilidad que está en manos de cualquier ciudadano indignado con la corrupción es exigir transparencia y rendición de cuentas a sus gobernantes. M MILED
21
MILED
22
MILED
23
GEOPOLÍTICA® EL MEXICANO CASTRO CANDIDATO A VICEPRESIDENTE CON HILLARY: JULIAN VS COLUMBA? Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.
L
Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme
a favorita por el Partido Demócrta, Hillary Clinton, fue más lejos de mi propuesta en seleccionar a William B. Richardson(http:// goo.gl/iZJ7da) y de acuerdo a los multimedia de EU, estaría por inclinarse en favor del mexicano-estadunidense Julian Castro como candidato a vice-presidente. Fue Henry Cisneros, anterior Secretario de Vivienda del presidente Bill Clinton, quien destapó a Julián como acompañante de Hillary, lo cual hace muy interesante la contienda presidencial del 2018 ya que se enfrascaría una batalla campal entre 2 “mexicanos” :uno visible(Julian) y otro oculto(Columba),la esposa de Jeb Bush en caso de ser ungido por el Partido Republicano. Ya Eleanor Clift había lanzado la idea de que el politólogo (por Stanford) y abogado(por Harvard) Julian Castro pudiera ser candidato a la Vicepresidencia y quien ahora despacha como Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano---una cartera creada en 1965 por el presidente Johnson con el fin de servir a las ciudades y a las comunidades---con el presidente saliente Obama(http:// goo.gl/QY7KbL). Muchos consideran que Castro fue colocado ahí para su entrenamiento. Julian tiene un gemelo idéntico---Joaquín, miembro del Congreso---y le beneficia su edad de 40 años para contrarrestar la enorme brecha generacional de Hillary(67 años). El “entrenamiento” de Julian no es ocioso ya que su cartera de la Vivienda tiene un enorme impacto para aquellos que luchan con acceder a la clase media mediante la adquisición de una casa propia: el sueño americano cumplido. Julian es hijo de la activista chicana Maria “Rosie” Castro en el partido La Raza Unida y adoptó el apellido de su madre. Fue reelegido dos veces como alcalde de San Antonio (Texas),lo cual no significa nada glorioso ya que la ciudad es administrada por un “gerente”, nombrado por el Consejo
@AlfredoJalife
de la Ciudad, quien tiene la capacidad de ejecutar las leyes y administrar el gobierno de la ciudad, lo cual se refleja en los salarios. En 2009 Julian ganaba US$4,000 al año, mientras que el gerente descolgaba US$355,000:!Casi 90 veces más! ¿Cuándo decidirá Hillary el nombre de su acompañante a la vicepresidencia? El promedio de edad de Jeb(62) y su esposa Columba(61) es de 61.5 años, mientras que el otro promedio de Julián (40) y Hillary (67) arroja 53.5 años. Este dato no es menor ya que las edades capturan segmentos específicos de la población. También falta saber quién será el acompañante de Jeb para la vicepresidencia. Un grave problema del Partido Demócrata es que no tiene estrellas juveniles cuando la pareja de los Clinton se encuentra ya en la tercera edad. En Texas, estado controlado por el Partido Republicano, Julián jalaría a un poderoso segmento del electorado “latino”. No hay que perder de vista que Texas ---con California, Florida y Nueva York-- deciden la elección debido al número proporcional de consejeros en el Colegio Electoral, en la votación indirecta de EU. La selección de Julian asestaría 2 golpes:1-frenaría a Marco Rubio(43 años),la estrella ascendente cubano-latina del Partido Republicano en Florida; y 2-convertiría al ticket demócrata en históricamente emblemático con la primera mujer presidenta y el primer vice-presidente mexicano/ latino. La elección será librada en gran medida en el idioma español, donde las televisoras Univisión, Telemundo, FoxNews en Español y CNN en Español adquirirán mayor relieve informativo. Los Republicanos golpean a Julian a quien acusan de carecer de experiencia política ya que pasó 5 años como alcalde en un puesto ceremonial y otros dos presentes años en la irrelevante Secretaria de la Vivienda. El atractivo de Julian radica en su presencia juvenil carismática y hasta ahora, ostenta menos escándalos que su virtual contrincante Columba. M
https://www.facebook.com/AlfredoJalife
http://www.alfredojalife.com
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó en la Residencia Oficial de Los Pinos, una reunión con su Gabinete en la que se revisaron avances y acciones en distintos ámbitos como el de la protección a la población en la actual temporada de lluvias, la política social, la instrumentación de las reformas estructurales, entre otros.
MIÉRCOLES
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ofreció una disculpa franca por sus comentarios hacia una persona, filtrados mediante una grabación ilegal, y lamentó que a unos días de las elecciones se pretenda desprestigiar a esta institución.
El Consejo General del INE acordó solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) las últimas tres declaraciones anuales de impuestos de los candidatos, para que la Unidad Técnica de Fiscalización tenga elementos suficientes para conocer su capacidad económica.
JUEVES Al encabezar la Reunión Nacional de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2015, el Presidente Enrique Peña Nieto ratificó el compromiso del Gobierno de la República de “sumar esfuerzos con todas las autoridades y sectores de nuestra sociedad, para salvaguardar la vida y el patrimonio de los mexicanos”.
VIERNES
LA
El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, en la que aseguró que todas las Reformas impulsadas por el Gobierno de la República son importantes, “pero la que habrá de tener mayor impacto en el desarrollo futuro del país, sin duda es la Educativa”.
SÁBADO
DE
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, estableció que el tricolor no gana elecciones en los tribunales sino en las urnas y “las defendemos ante las instancias que correspondan”.
DOMINGO
7 LAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, a 20 días de la jornada electoral, en su página de Internet www.ine.mx, en el apartado Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!, tiene la información sobre mil 42 aspirantes a diputados y diputadas federales.
MILED
25
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
C
ada inicio de semana, se lleva a cabo la ceremonia cívica de Izamiento de Bandera, en esta ocasión se Izó a media Asta en conmemoración por un aniversario luctuoso más de Venustiano Carranza. La madrugada del 21 de marzo de 1920, Carranza fue traicionado, la choza donde moraba fue baleada e inevitablemente pereció en una emboscada. Su muerte representó, inicialmente, el debilitamiento del proyecto Constitucional y el exilio de algunos M constitucionalistas.
MILED
26
MIGUEL HIDALGO APLICA CERCA DE 10 MIL VACUNAS
C
on una inversión de 2 millones 994 mil pesos, la delegación Cuauhtémoc renovó las instalaciones del Deportivo Morelos en beneficio de los 950 usuarios que acuden a diario a este centro, señaló el director General de Obras y Desarrollo Urbano, Jorge Padilla Castillo, durante la entrega de este espacio. El director General de Obras y Desarrollo precisó que la rehabilitación consistió en la impermeabilización de 3 mil metros cuadrados, así como la renovación de la zona de vestidores para hombres y mujeres, el mantenimiento a las calderas y la compra de una caldera para la alberca, así como la renovación de los filtros para la limpieza del agua de la piscina. Como parte del rescate de los espacios públicos en Cuauhtémoc, el funcionario delegacional expresó que en el 2014 se realizaron una serie de obras en Tepito, en las que se invirtieron 54 millones de pesos y que incluyeron la remodelación de los tres deportivos ubicados en la colonia Morelos. “En el año 2014 intervenimos en varios ejes de trabajo. Hace unas semanas entregamos la remodelación del Deportivo Kid Azteca y la cancha de futbol 7 del Deportivo Maracaná. Estamos ya terminando la última fase del cambio de banquetas y estamos avanzando en la remodelación de tres mercados de Tepito”, dijo Padilla Castillo. Para impulsar acciones deportivas que alejen a la comunidad de Tepito de la violencia y de las adicciones, el funcionario delegacional comentó que se aplica el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia de la Secretaría de Gobierno Federal (Segob). M
L
a Delegación Miguel Hidalgo implementó una campaña permanente de vacunación, se han vacunado 10 mil personas contra enfermedades como Influenza, Tétanos, Hepatitis B y Virus de Papiloma Humano (VPH), informó el Encargado de Despacho, Humberto Morgan Colón. El funcionario delegacional indicó que estas acciones forman parte del Programa de Vacunación Preventiva Primaria, el cual se lleva a cabo en las jornadas médicas y en los programas Diario Contigo, Miércoles Contigo y Seguro Contigo. Expresó que se han aplicado de manera gratuita mil dosis contra el VPH a niñas menores de 12 años; 3 mil 500 contra influenza; 800 para hepatitis y 4 mil 700 de tétanos a vecinos, usuarios y trabajadores de la propia demarcación. Morgan Colón destacó que la Miguel Hidalgo es la única Delegación que “lleva los servicios médicos gratuitos a la población más desprotegida y de escasos recursos, nuestro gobierno busca prevenir enfermedades y en su caso canalizar de manera oportuna a los pacientes”. Dijo que a través de las brigadas médicas se otorgaron 56 mil 543 consultas médicas, 10 mil 207 odontológicas, 7 mil 865 nutricionales, 974 psicológicas. Además se realizaron 11 mil 612 tomas de presión, 6 mil 189 pruebas de glucosa, 465 exámenes médicos, 146 jornadas de salud, 447 talleres de orientación sexuales para adolescentes y padres de familia, entre otras acciones. “Todos nuestros servicios de salud brindan atención integral, orientándolos hacia la educación, prevención y rehabilitación”, dijo Morgan Colón. Reiteró que el gobierno delegacional emprendió una campaña permanente de vacunación gratuita contra el VPH para niñas menores de 12 años. M MILED 27
DISTRITO FEDERAL
E
Por: Viridiana Díaz
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró hoy la séptima edición de la Feria de las Culturas Amigas 2015 en la que 94 naciones reunidas en el Zócalo capitalino representan un llamado por alcanzar una paz mundial. “La paz en el mundo es algo que todos debemos seguir buscando. Y el centro de la Ciudad de México, el Zócalo capitalino, estará representando esto durante todo el desarrollo de la Feria de las Culturas Amigas, de las naciones amigas, de los países amigos”, indicó el ejecutivo local. Acompañado del Coordinador General de Asuntos Internacionales, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y
MILED
28
del Embajador del Reino de la Gran Bretaña en México, Duncan John Rushworth Taylor, Mancera Espinosa destacó que con este evento la CDMX muestra al mundo, una vez más, su gran convocatoria al ser sede de esta muestra de la gastronomía, cultura, educación, infraestructura y sociedad de 94 naciones hermanas. Señaló que la Ciudad de México también muestra el orgullo “que sentimos de ser capitalinos”. El mandatario capitalino invitó a la ciudadanía a visitar los stands que conforman la magna Feria de la Culturas Amigas que consta de tres pabellones, además de una amplia cartelera de más de 166 actividades culturales que incluyen talleres, cine, conferencias y exposiciones. “Habrá una gran muestra de cultura, una de las más importantes muestras
de cultura con acceso a toda la población de la Ciudad de México. Aquí la gente podrá conocer lo que sucede en todo el mundo en gastronomía, en cultura, en arte, en todo lo que es la representación humana de las naciones que nos acompañan”, sostuvo. En su oportunidad, Duncan John Rushworth Taylor agradeció la distinción de que su nación sea invitada de honor, por lo que tiene preparada diversas actividades que van sumadas a la celebración de 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Reino Unido y la conmemoración del Año Dual México-Reino Unido 2015. Expresó que los asistentes podrán conocer en su stand información sobre educación en la Gran Bretaña, gastronomía, cultura, “conocerán lo mejor de todos los tiempos”. En el evento estuvieron presentes diplomáticos de las 94 naciones hermanas e integrantes del Gabinete de la CDMX. La feria estará abierta al público hasta el 24 de mayo. Los países invitados a esta edición son: De América: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Del medio Oriente: Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Libia, Líbano, Palestina, Pakistán y Siria De Europa: Alemania, Armenia, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania, así como la representación de la Unión Europea. Procedentes de África: Angola, Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Ghana, Kenia, Marruecos, Nigeria, República Árabe Saharaui Democrática, Senegal y Sudáfrica. De Asia: Azerbaiyán, Bangladesh, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Nepal, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam. Por Oceanía está presente Australia. M MILED
29
PROPONE MAURICIO VALDÉS
REFORMA FEDERAL EN TRES ETAPAS
U
Por: Víctor Hanna
na propuesta de Reforma Federal en tres etapas, fue presentada, por Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México, al participar en el Seminario Utopías de la Administración Pública, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex. Especialista en los temas de Federalismo y Municipio, Valdés Rodríguez, señaló que la Primera Generación de reformas debe ser promovida por los propios gobiernos municipales: ejercicio de sus atribuciones constitucionales, profesionalización de los servidores públicos, reglamentación de la vida municipal, modernización de la administración electrónica, mayor participación ciudadana en los cabildos y su parlamentarización, entre otras. Una Segunda Generación, consiste en que el Gobierno Federal y cada una de sus dependencias, revisen las atribuciones que corresponde delegar a los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, con las pertinentes aportaciones presupuestales. Y finalmente, las de Tercera Generación, de los gobiernos estatales a los municipales. Al impartir la conferencia La utopía del federalismo en México
MILED
30
y acompañado por José Chanes Nieto y Juan Miguel Morales y Gómez, Valdés Rodríguez, señaló a la conurbación, la falta de recaudación de impuestos y las deficiencias administrativas, como problemas locales que afectan al federalismo en nuestro país y, sobre todo, a los municipios. Señaló la injusta distribución de los recursos fiscales entre los tres órdenes de gobierno, que se sitúa en 4% a municipios, 16% a gobiernos estatales y 80% al gobierno federal; lo que contrasta con el promedio mundial, que se sitúa en el 45% para la suma de los dos primeros. En cuanto a las deficiencias administrativas, advirtió que el 47% de los integrantes de ayuntamientos no tienen antecedentes formativos ni laborales en la administración pública, lo que incrementa la importancia de las acciones de profesionalización entre los servidores públicos. Aquí, destacó las Normas de Competencia Laboral para cargos municipales y los procesos de certificación para cada una de ellas, que son operados por el IAPEM. A fin de colaborar en el mejoramiento de la gestión de gobierno a nivel municipal, señaló que el IAPEM también cuenta con más de setenta modelos de reglamentos para ser adaptados en cada Ayuntamiento, y regularizar así la administración municipal. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
31
MILED
32
ha cumplido puntualmente con enviar su participación”, recalcó. Criticó que el gobierno panista quiera pactar un compromiso político para pagar un recurso que ya estaba retenido en sus cuentas. “Se trata de un dinero que es de ustedes y no sabemos en qué se utilizó”, advirtió, al criticar nuevamente la falta de transparencia del gobierno estatal en el uso de los recursos públicos.
M
i respeto absoluto a los logros alcanzados por el magisterio de Baja California Sur; mi solidaridad con el fortalecimiento de la calidad educativa y mi compromiso es garantizar mejores condiciones laborales que hoy lamentablemente se han hecho a un lado por un gobierno insensible, indiferente, hacia los problemas que enfrentan las maestras y los maestros de mi tierra”, afirmó Ricardo Barroso, candidato a gobernador por la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza. En reunión con profesores de San José del Cabo a quienes saludó y felicitó personalmente por ser el Día del Maestro, el candidato a gobernador dijo que su abuelo Félix Agramont Cota fue un maestro rural que sentía orgullo de esa condición que le costó un gran esfuerzo, “más que ser gobernador de Baja California Sur, porque en aquella época era una decisión del presidente de la República”. Dijo que en la elección
en curso también es candidato del Partido Nueva Alianza y eso le da más seguridad y fuerza para hablar con los maestros a quienes aseguró que los problemas que hoy enfrentan lastima a la sociedad sudcaliforniana porque mientras la delincuencia organizada está desparramando miembros de cuerpos por diferentes lugares de La Paz, cientos de policías atrincherados en la Secretaría de Educación impiden la exigencia legítima de los maestros, protegiendo a un secretario incompetente. Ricardo Barroso se comprometió con los maestros a que en la integración de su gabinete el secretario de Educación Pública será por consenso un educador que no solamente conozca a plenitud el tema, sino que tenga la calidad moral para representar al Gobierno del Estado en una vinculación estrecha y formal con todos las maestras y los maestros de Baja California Sur. “No es posible que este día tan especial no puedan cobrar su salario, aun cuando el gobierno federal
“Hagamos el compromiso de derrotar juntos a un gobierno insensible y corrupto; hagamos el compromiso de caminar juntos para reconstruir el tejido social, porque la mejor herramienta para contrarrestar la inseguridad es la educación, para forjar a los jóvenes y alejarlos de las adicciones, de la prostitución y del peligro de ser atraídos por la delincuencia y el crimen organizado”, manifestó el candidato a gobernador. Ricardo Barroso hizo un compromiso para la basificación de las horas compensadas a los subsistemas de educación física, secundarias técnicas y telesecundarias, para la regularización de plazas compensadas de personal docente y apoyo a la educación, en los niveles de primaria, preescolar y educación especial y para cumplir el adeudo a terceros institucionales. “Me comprometo a garantizar y respetar las conquistas laborales de los trabajadores de la educación; está firmado y lo voy a cumplir”, puntualizó. M MILED
33
CHIHUAHUA
TRASLADO MÁS CÓMODO Y SEGURO PARA PACIENTES DE
CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE
C
Por: Gustavo Sayavedra
on el objetivo de proporcionar a los pacientes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) un traslado más adecuado y seguro, fueron entregados 29 vehículos adaptados y un camión adaptado para brindar un mejor servicio a quienes reciben terapia, para lo cual se realizó una inversión total de 14 millones 783 mil pesos. En ceremonia realizada en la Plaza Mayor, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, acompañado por su esposa Bertha Gómez de Duarte, realizó la entrega de las llaves de los vehículos a los representantes de los CAMs beneficiados este día, que se ubican en cerca de 20 municipios de la entidad.
MILED
34
Cabe señalar que a la adquisición de los camiones se destinaron 13 millones 238 mil 250 pesos, que se suman al costo del camión de transporte público adaptado que fue de más de un millón y medio de pesos. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo dijo que esta entrega representa un futuro más justo para quienes tienen alguna discapacidad, como se lo comentaron algunos de los beneficiarios de las unidades adaptadas. “Es más práctico administrar el tiempo que entrarle a los problemas y este es uno de los temas más sensibles para quienes requieren vehículos o aparatos adaptados, por eso
lo que hagamos es poco y es preciso continuar brindándoles el apoyo y las facilidades para su tratamiento y para su vida en general”, afirmó. El mandatario estatal resaltó el esfuerzo de las madres y padres de familia que se entregan de tiempo completo a la atención de sus hijos, por lo cual la administración estatal reconoce ese esfuerzo y está muy pendiente de atender sus requerimientos. En su intervención, la directora de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, Miriam Larrieu Creel, explicó que estos transportes servirán para trasladar niños de su casa a la escuela y viceversa. Precisó que esta es la cuarta entrega y a la fecha suman más de 80 vehículos los que se han entregado para el traslado de personas con discapacidad. “Estamos repletos de transporte adaptado y escuelas para personas que tienen alguna discapacidad”, afirmó la funcionaria estatal, quien hizo un llamado a quienes tienen capacidades diferentes a vivir con dignidad y demostrarle a quienes piensan lo contrario, que sí es posible estudiar, capacitarse y tener una vida plena. Cabe señalar que el Programa Chihuahua Vive permanecerá en la Plaza Mayor, para brindar a los chihuahuenses todos los servicios que ofrece. M MILED
35
UN TALENTO
PRIVILEGIADO
L
Por: Viridiana Díaz
a superdotación y las altas capacidades son conceptos todavía controvertidos y no exentos de polémica respecto a su significado, evaluación e intervención. Todo el mundo sabe, sin embargo, que se trata de un término que se utiliza para designar a aquellos niños que poseen una alta inteligencia. Otra cuestión es qué entendemos por inteligencia y cómo podemos medirla para establecer unos criterios fiables de identificación entre niños con aparentes buenas capacidades. Más adelante fue cogiendo relevancia el concepto de C.I. (Cociente Intelectual), para considerar al superdotado
MILED
36
como el sujeto que obtenía una puntuación igual o superior a un valor de 130.Evidentemente, estos estudios basaban sus apreciaciones sólo en la consecución de un determinado nivel intelectual medido mediante pruebas específicas. No obstante, hoy en día, sabemos que la superdotación incluye, además, una serie de características y capacidades que van más allá de un simple número. Por tanto, un CI igual o superior a 130 o una capacidad intelectual elevada serían una condición necesaria pero no suficiente. Sintetizo, secretario Chuayffet, esta entrega que le envié el 21 de enero de 2013: “Ayer por la mañana escuché al doctor Asdrúbal Almazán Meléndez pronunciar la
siguiente frase, acuñada por su hijo: “‘Estos niños y jóvenes son una muestra cada vez más numerosa, no del PIB, el Producto Interno Bruto, sino del PII, el Producto Interno Inteligente de México.’ “El hijo del doctor Almazán se llama Andrew Almazán Anaya, es licenciado en Psicología y estudia… la carrera de Medicina. “Trabaja” —las comillas significan que no cobra— como director del departamento de Psicología del Centro de Atención al Talento, CEDAT, fundado por él y por sus padres. Ella es la licenciada en Filosofía y Letras y maestra en Educación, Dunia Anaya. “Datos adicionales sobre Andrew: “Sólo tiene 21 años de edad y es sobrecapacitado o superdotado, como mejor se conoce a esos niños poseedores de un índice tan alto de inteligencia que pocos y en ocasiones nadie los entiende, se les menosprecia y paradójicamente se les suele considerar retrasados mentales… “El Centro de Atención al Talento nació hace apenas tres años (hoy son ya cinco), luego de que Andrew consideró que todos los niños de su condición tenían derecho a una atención como la que sus padres le dieron a él y a sus hermanas, cuando se percataron de la inteligencia superior de sus hijos y se ocuparon en darles una educación a la altura de sus capacidades. Entonces, concibieron… un centro destinado a esa parte de la población hoy relegada, de niños con mayor coeficiente intelectual, que suelen ser víctimas de discriminación educativa y social. “‘El CEDAT -me dijo el doctor Almazánparte de la convicción de que un niño con sobrecapacidad tiene el derecho a ser un estudiante de excelencia académica y lo único que requiere es la ayuda y la orientación de especialistas. Sólo en el área educativa, cuando hay un problema se culpa a la víctima. Esto es inaceptable, en especial con los niños sobrecapacitados’… “El problema, secretario Chuayffet, ha comenzado ya a ser parte de las estadísticas nacionales. Los superdotados constituyen el tres por ciento de la población infantil de México, que equivale a casi un millón de niños, a la fecha casi en su totalidad extraviados en el ámbito educativo…” Hasta aquí la síntesis del original de esta columna, que quizás exista en algún archivo de la SEP, y debe usted recordar que ahí le pedí incluir en el archivo de pendientes a los superdotados, por todo lo que pueden darle al país en todos los órdenes de la vida nacional. Con gusto recibí la noticia sobre la Ley General Para la Atención y Protección a Personas con la Condición
de Espectro Autista, que se agrega a los ordenamientos para la atención y el cuidado de personas con bajos índices de inteligencia, quienes sin duda necesitan la protección del Estado… … No así los sobredotados, quienes, por el contrario, pueden convertirse en un apoyo sustancial por todo lo que esa clase de personas son capaces de realizar, pero el Estado mexicano las sigue manteniendo relegadas de sus programas integrales de desarrollo. Después de proteger ya a quienes por sus discapacidades mentales necesitan ayuda, ¿Llegará el momento de que el Estado mexicano abra oportunidades a los que por su capacidad superior puedan hacer maravillas a favor de su país? M MILED
37
REFRENDA STPS COMPROMISO DE DIÁLOGO Y LA CONCILIACIÓN ENTRE FACTORES DE LA PRODUCCIÓN
E
Por: Mayte Villalva
n la Secretaría del Trabajo y Previsión Social seguimos siendo firmes en privilegiar el diálogo y la conciliación entre los factores de la producción”, afirmó el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida. El Titular de la STPS informó que la empresa Aerovías de México (Aeroméxico) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) acordaron un incremento del 4.2% al salario más 3.1% en prestaciones apiramidadas, lo que beneficia a mil 750 sobrecargos, lo anterior aunado a importantes mejoras como el seguro de vida y las condiciones de trabajo para las y los sobrecargos de nuevo ingreso. Este incremento –subrayó- se encuentra por arriba de la inflación general promedio al mes de abril, que se registró en 3.06%. Cabe destacar que este acuerdo se obtuvo 11 días antes del emplazamiento programado para el 31 del presente mes. Acompañado del Secretario General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Ricardo del Valle Solares, y por el Director General de MILED
38
Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, el Secretario Navarrete Prida indicó que este acuerdo redunda en beneficios tangibles para los trabajadores, y fortalece las fuentes de trabajo en un sector estratégico como el aeronáutico. Al reconocer la madurez y la voluntad de diálogo de las partes para llegar al convenio signado, el encargado de la política laboral del país destacó que se han cumplido cerca de 19 meses sin huelgas a nivel federal. Este hecho, aseguró, “confirma que la Paz Laboral es una importante divisa de la presente Administración donde no obstante de los casi 21 mil emplazamientos, los patrones y trabajadores han sido capaces de, a través del dialogo, lograr estos importantes consensos”. En su intervención, Ricardo del Valle Solares, Secretario General de la ASSA indicó que la negociación con la empresa se dio en condiciones equitativas, lo que permitió alcanzar acuerdos que
benefician a ambas partes. “Apoyar el futuro de Aeroméxico, es apoyar la fuente de empleo de nuestros compañeros sobrecargos”, apuntó. Por su parte, Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico reconoció la disposición mostrada por la dirigencia de la ASSA para concluir anticipadamente la revisión de este año. “Estamos seguros de que, como hasta hoy, seguiremos impulsando iniciativas a favor del futuro de la aerolínea”, dijo. De esta forma, sindicato y empresa refrendaron su compromiso para continuar trabajando alrededor de objetivos comunes que fortalezcan los planes de crecimiento de Aeroméxico para los próximos años, que se verá reflejado en beneficios para los usuarios. M
MILED
39
P Por: Staff
resuntos movimientos bancarios, aportaciones ilícitas y desvíos de recursos públicos del gobierno del Estado, se desprenden de las intervenciones telefónicas presuntamente realizadas a Carlos Mendoza Davis, candidato a la gubernatura de Baja California Sur por el Partido Acción Nacional (PAN). De manera recurrente conversaciones privadas entre el candidato y familiares, militantes panistas, asesores, legisladores federales, candidatos y funcionarios estatales, incluido el gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor y su secretario de Finanzas, Isidro Jordán Monroy, fueron divulgadas de manera anónima. Sin que hasta el momento el candidato blanquiazul haya declarado que no es su voz, o que los hechos son falsos; cosa contraria, se ha quejado –y en su equipo de campaña también– de espionaje telefónico, lo que prácticamente confirma las escuchas ilegales. De los audios filtrados, uno de los más recientes se refiere a Carlos Mendoza Davis y Francisco Domínguez Servién, candidatos a la gubernatura de Baja California Sur y Querétaro, respectivamente. Ambos panistas hablan de lo que se entiende como una aportación millonaria que un hombre identificado como “Cours” realizará. Según blogs sobre narcotráfico, desde el inicio de abril ese apodo coincide con un supuesto capo en Querétaro. En la grabación, a quien se identifica como Francisco Domínguez
MILED
40
le advierte a Mendoza que tendrá que regresar el favor: “pagar chingón... él mismo (Cours) te va a decir qué, cuándo y dónde”. La conversación se escucha así: MENDOZA: “Dónde andas, güey” DOMÍNGUEZ: “Aquí estoy en el Pleno” MENDOZA: “¿Fuiste a ver a este güey, al Cours?” DOMÍNGUEZ: “Sí ya. De lo que le pedí le bajó, se compromete con seis mensuales” MENDOZA: “¿De aquí a cuándo?” DOMÍNGUEZ: “Al día de las elecciones. Seis en cinco meses, seis por mes” MENDOZA: “¿Tres kilos? DOMÍNGUEZ: “¡Nooo, seis kilos por mes!” MENDOZA: “¡¿Seis kilos por mes?! Órale, cabrón. ¿Y a qué te compromete después?” DOMÍNGUEZ: “Pues…pues a pagar chingón, ¿no? Ahí te digo cuánto, algo más o menos, pero él mismo te va a decir qué, cuándo y dónde. MENDOZA: “Pues oye, ¡está a toda madre!” DOMÍNGUEZ: “Sí, güey, con madre”. Tan rápido como se dio a conocer la conversación, los candidatos dijeron estar envueltos en “una guerra sucia desesperada”. El abanderado panista sudcaliforniano aseguró ser víctima de “espionaje telefónico”. Mendoza Davis, aseguró que el 4 de mayo presentó una denuncia penal por espionaje. En un evento que se organizó con Felipe Calderón, Mendoza alegó: “ya está denunciado y no voy hacer ningún comentario”. No es la única Por medio de la página de Facebook “Mendoza Leaks”, se publicaron otras conversaciones del candidato. oneladas 639 kilos 60 gramos de mariguana en la Garita de Otay en San Diego, California. Montoya fue recientemente sentenciado a 18 meses de prisión en EU, por estar involucrado en el trasiego de droga desde México. La conversación:
CORDERO: “¿Quiúbole, jefe?” MENDOZA: “¿Qué pasó, Mendoza? Ánimo, cabrón, no pasa nada, ¿eh?” Cordero: “No, no pasa nada, aquí yo sigo con ánimo, cabrón”. MENDOZA: “Yo creo que tienes que atajar”. CORDERO: “O sea, no vayan a quererte…que eres el Abarca del PAN, cabrón, o sea, y están a año luz, cabrón, ¿no? No tiene nada que ver”. MENDOZA: “No, hay que sacar la cara y…decir rápidamente las cosas que son, ¿no?” CORDERO: “Pues sí, cabrón, a ver mañana cómo truena el tema, ¿no?”. Otro audio describe que Mendoza ordenaba a su “pariente” hacer transferencias bancarias y depósitos de dinero en la cuenta de la mamá del candidato. Tras la detención de Abelino, Mendoza había asegurado que desde años atrás no mantenía relación con su concuño. MENDOZA: “¿Cómo está, pariente? Gusto en saludarte”. PARIENTE: “Igualmente, pariente”. MENDOZA: “¿Cómo van las cosas? ¿Bien?” PARIENTE: “Todo bien. Y por allá”. MENDOZA: “Bueno, pus aquí estamos saliendo pa’ Los Cabos Pariente: “¿Vas a los cabeños?”. MENDOZA: “A los cabeños, sí, oye, pariente, dos cosas. Una para que le pases al fondo, ¿no? PARIENTE: “¿Cuánto le mandamos?” MENDOZA: “No sé, déjate unos 300, y el resto ponlo en el fondo”. Pariente: “Ok”. MENDOZA: “Otro caso, ¿te acuerdas la cuenta de mi mamá, donde le estamos depositando el Jeche y yo?”. PARIENTE: “Ajá”. MENDOZA: “Ésa, creo que ya llevamos como 60 o 70 mil pesos para que ya le empiecen a meter el dinerito, algún fondito, ¿no?”. PARIENTE: “¿Otro fondito? Igual que el tuyo, ¿no?”
MENDOZA: “Igual, ella no la va a mover, güey, entonces el chiste, es ella no necesita, ni tener el saldo de la cuenta total, del fondo que tenga cada mes, mándaselo a una inversioncita que tenga por ahí”. Gobernador y secretario, también intervenidos En otra conversación la voz del gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor discute con Mendoza sobre una encuesta de preferencias electorales: COVARRUBIAS: “Oye, Charly. ¿Tú tienes la encuesta de Parametría en caso de que sea necesario enseñarla en lo corto?” MENDOZA: “La tengo en original”. COVARRUBIAS: “Ah. Ok…creo que no se las vamos poder enseñar a todos”. MENDOZA: “¿Por qué?” COVARRUBIAS: “Toma en cuenta…No sé cómo veas…se me hace que nos va hacer ruido, ¿no?” MENDOZA: “Sí, yo también. Pero tú dime la lámina que quieres que imprimamos y se las enseño”. En los audios, Mendoza termina exigiendo el pago de las encuestas al Secretario de Finanzas estatal Isidro Jordán Monroy. JORDÁN: “Bueno”. Mendoza: “Oye, este…el otro tema… este…el (Carlos) Rochín anda ansioso del tema de la encuesta, güey”. Jordán: “Ya”. MENDOZA: “Pero es que ya están aquí estos batos, y no van arrancar, hasta que no se les ponga en la mano eso, ¿eh?” JORDÁN: “Ah ya, ya. Diles que ya…que yo se los pago el lunes”. MENDOZA: “No, güey. El lunes no”. JORDÁN: “Mañana sábado, pues”. MENDOZA: “¿Hoy en la tarde no puedes? ¿Cuando llegues?” JORDÁN: “Deja verlo. Yo creo que sí”. MENDOZA: “Porque ya están aquí, güey…Ya está todo el… Ya están estos batos, pues”. JORDÁN: “Está bien, diles que hoy”. En una última conversación, una voz se identifica como “Carlos Mendoza”; pregunta por Fernando, quien de acuerdo al audio es el consultor político Fernando Vázquez: ambos tratan el deterioro en materia de seguridad en la entidad y “Mendoza” admite que no se le ve salida al tema. Candidato no niega hechos, juzga de ilegalidad En un escueto comunicado de prensa, el candidato del PAN en Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis se abstiene de hacer algún pronunciamiento, sin negar las acusaciones y los actos que se manifiestan en las grabaciones. 4 días después de que se hicieran públicos los audios, el panista respondió en corto documento. Lo que señala el boletín de 107 palabras es que “se trata de una guerra sucia con evidentes fines electorales”. Y que “no habrá pronunciamiento alguno sobre contenido de dicho material, al tener un origen ilegal y la veracidad de los mismos sea incierta”. M MILED
42
LÍMITES A LA
PUBLICIDAD ENGAÑOSA José Ramón Cossío D.
L
MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE
a semana pasada la Primera Sala de la Suprema Corte resolvió un importante asunto en materia de protección al consumidor. Básicamente determinó de qué manera deben distribuirse las cargas para probar en los juicios las condiciones de la llamada publicidad engañosa. Dicho de otra manera, a quién le corresponde demostrar en un juicio que las calidades de un producto no corresponden a lo que de él se publicita. ¿A quien después de haberlo adquirido se percata que no cumple con lo que el anunciante expuso y decide demandar al productor o vendedor, o a quien habiéndolo producido o comercializado, es demandado en juicio por la misma falta de cumplimiento? En el primer caso, el comprador tiene que demostrar que el producto no sirve para lo que mediante publicidad se le dijo que servía; en el segundo, el productor tiene que demostrar que sí sirve para lo que él dijo que servía. El tema de quién debe probar en juicio se conoce genéricamente como cargas probatorias. Es decir, sobre quién recae la necesidad de probar determinado tipo de hecho para considerarlos verdaderos en cualquier proceso y, a partir de ello, determinar las correspondientes consecuencias jurídicas. Si, por ejemplo, pensamos en un juicio civil por el incumplimiento de un contrato, cabe preguntarse a quién le corresponde demostrar que el mismo sí (o no) ha quedado cumplido. La regla general dice que quien afirma algo, debe probar que ese algo haya acontecido. Si, para seguir con el mismo ejemplo, alguien dice que él sí cumplió con el objeto del contrato, a él le tocará demostrar que efectivamente se dieron los hechos relacionados con el cumplimiento. En el caso resuelto por la Primera Sala, una importante empresa de artículos para deporte publicitó que el uso de ciertos zapatos (“Easy Tone”) causaba 25% más de firmeza y tonicidad en los músculos de los glúteos y 11% mayor firmeza en los de las pantorrillas, con respecto a otros calzados. La Profeco inició una acción
de grupo ante los tribunales federales, por considerar que la publicidad emitida por la empresa resultaba engañosa y, por ello, se violaban los derechos de los consumidores previstos en el artículo 28 constitucional. En las dos instancias iniciales del juicio, los juzgadores consideraron que como la Profeco no había demostrado que los zapatos señalados no producían la tonalidad muscular mencionada, no era posible condenar a la empresa. El criterio que guió la decisión fue el de las tradicionales cargas procesales, en tanto el que afirmó no pudo probar tales hechos. La decisión final fue impugnada en amparo y, vicisitudes aparte, llegó a la Primera Sala la que, con base en un criterio constitucional sobre los derechos de los consumidores, invirtió la carga de la prueba. Lo que la Sala resolvió fue que a la parte productora o comercializadora le corresponde demostrar en juicio que el producto por ella elaborado o distribuido, sí satisface las características por ella señaladas. La carga probatoria, dicho en el lenguaje jurídico, recae en juicio no para quien demandó, sino para quien afirmó que sus productos hacían tales o cuales cosas, o producían tales o cuales beneficios. En buena medida, la decisión se tomó considerando la posición ventajosa que tiene quien oferta algo que fabrica o, al menos conoce, frente a quien únicamente se encuentra en posición de adquirirlo a partir de la información que se le proporciona. El productor o comercializador tiene todo el derecho de promover su producto como quiera, pero deberá estar atento a no emitir publicidad engañosa a efecto de conseguir ventas respecto de un bien prácticamente inexistente o, al menos, distinto al publicitado. El precedente establecido por la Primera Sala servirá no sólo para los asuntos que la Profeco promueva en lo futuro y bajo otras modalidades procesales en representación de colectivos de consumidores, sino también cuando éstos en lo individual demanden a las empresas por lo que consideren, precisamente, publicidad engañosa. de Justicia. M MILED
43
>> CULTURA
U
n enfrentamiento entre bandas rivales de motoristas dejó el domingo pasado al menos nueve muertos y 18 heridos en Waco, Texas. No está claro el origen de la pelea, que comenzó en un barrestaurante local, el Twin Peaks, y acabó extendiéndose hasta el parking del centro comercial donde se encuentra el local, un lugar habitual de concentración de motociclistas. Las autoridades locales informaron de la detención de 192 personas involucradas en la pelea. Todas ellas se encuentran bajo custodia policial y serán acusados por su pertenencia a una banda del crimen organizado. El
MILED
44
encuentro de dos peligrosas bandas rivales, los Bandidos y los Cossacks, anunciaba problemas. Por ello, los agentes locales estaban alertados y actuaron de inmediato cuando la pelea, que al parecer comenzó con puñetazos, acabó a cuchilladas, cadenas y hasta a tiros. “Estas son bandas de moteros hostiles y muy peligrosas”, declaró a la prensa local el sargento de la policía de Waco Patrick Swanton, “Muchos inocentes podrían haber resultado heridos”, lamentó el oficial. En el centro comercial donde se produjo el enfrentamiento hay otro restaurante donde se encontraban numerosas personas cuando estalló la pelea, al mediodía. “A siete metros había familias”.
OCHO PERSONAS MURIERON EN EL LOCAL O LOS ALREDEDORES DONDE SE DESARROLLÓ LA PELEA. UNO MÁS FUE DECLARADO MUERTO EN EL HOSPITAL AL QUE HABÍA SIDO TRASLADADO, DE ACUERDO CON LAS INFORMACIONES LOCALES. TODAS LAS VÍCTIMAS MORTALES SON MOTORISTAS, PRECISÓ LA POLICÍA. NINGÚN AGENTE FUE HERIDO DURANTE EL INCIDENTE, A PESAR DE QUE VARIOS SOSPECHOSOS DISPARARON CONTRA ELLOS.
Ocho personas murieron en el local o los alrededores donde se desarrolló la pelea. Uno más fue declarado muerto en el hospital al que había sido trasladado, de acuerdo con las informaciones locales. Todas las víctimas mortales son motoristas, precisó la policía. Ningún agente fue herido durante el incidente, a pesar de que varios sospechosos dispararon contra ellos. La policía ha cerrado el centro comercial y ha llamado a la población a mantenerse alejada del área “por motivos de seguridad”. En el lugar de los hechos mostraban a numerosos motoristas vestidos con chalecos con el nombre de la banda a la que pertenecen rodeados por agentes de la policía. No se ha confirmado el número de detenidos, aunque se indicó que al menos tres han sido arrestados acusados de crimen organizado. M MILED
45
U
n aluvión que arrasó parte de pueblo ubicado en una zona montañosa del noroeste de Colombia dejó por lo menos 61 personas muertas y un número indeterminado de desaparecidas, en la peor tragedia de esta clase en la última década en el país sudamericano.
ubicados en albergues temporales", dijo el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez. El paso del aluvión destruyó 31 viviendas, puentes, parte del acueducto y otra infraestructura de Salgar, un pueblo de 17 mil habitantes dedicado principalmente a la siembra de café.
Las fuertes lluvias en la zona urbana y rural del municipio de Salgar, en el departamento de Antioquia, provocaron un alud de tierra y rocas que bloqueó el cauce de la quebrada La Liboriana, que posteriormente rompió la presa y provocó el aluvión.
"No sabemos cuántas personas están desaparecidas", sostuvo el presidente Juan Manuel Santos, quien sobrevoló la zona y asistió a una reunión con autoridades locales en la que se declaró el estado de calamidad, una medida que permite agilizar el uso de recursos financieros para atender la emergencia.
Se registran 61 personas fallecidas. En total se tienen registradas 333 personas damnificadas, de las cuales 116 son menores de edad. Los afectados, están siendo MILED
46
Imágenes divulgadas por la Fuerza Aérea mostraron casas destruidas y calles repletas de lodo. Los habitantes salieron
a las orillas de la quebrada a buscar pala en mano a sus familiares y amigos entre los escombros. El comandante regional de la policía, general José Ángel Mendoza, dijo a Reuters que el aluvión se produjo después de que un desprendimiento de tierra en la parte alta de la montaña causado por las lluvias bloqueó el cauce natural de la quebrada. Se deslizó el terreno sobre el cauce de la quebrada La Liboriana. Luego el agua represada provocó una avalancha que arrasó todo lo que encontró a su paso", explicó el oficial. El presidente Santos anunció subsidios para las personas que perdieron sus viviendas, así como recursos para la reconstrucción. Helicópteros de la policía y la Fuerza Aérea evacuaron a por lo menos 100 personas que se encontraban en sitios de riesgo, mientras que 166 socorristas, apoyados por maquinaria pesada y perros, trabajaban en la búsqueda de desaparecidos entre el lodo y los escombros. M MILED
47
DEPORTES
Por: Redacción
E
l estadio Jalisco fue clausurado y la dirección de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento de Guadalajara levantó actas de infracción al inmueble ubicado sobre la calzada Independencia, donde barristas del Atlas intentaron ingresar al campo de juego en el partido contra Chivas, lo que dejó 9 lesionados, incluidos tres elementos de seguridad privada. El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Jesús Lomelí Rosas, Informó que también se aplicó una multa 268 mil 470 pesos, de acuerdo con la normatividad municipal por invasión a la cancha, lo que puso en riesgo la seguridad de los jugadores, cuerpos técnicos y autoridades deportivas, así como la obstrucción de varios pasillos de la zona norte. Agregó
MILED
48
que tras el incidente, se buscará modificar los reglamentos para impedir el acceso a las barras en los encuentros de futbol. Las actas de infracción se refieren a la obstrucción de pasillos, además de la falta de medidas de seguridad por la invasión de la cancha por el grupo simpatizante atlista, enfurecido al parecer por la goliza y eliminación que sufría su equipo. Pese al saldo de lesionados y las 10 personas retenidas y puestas a disposición del Ministerio Público “por propiciar el desorden e invasión de la cancha”, el ayuntamiento de Guadalajara calificó de exitoso el despliegue de seguridad en torno al partido eliminatorio. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, el apoyo brindado por policías de Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y estatales, se logró controlar el disturbio propiciado por la porra del club Atlas. M
MILED
49
ALGO MUY COMUN AL DIA DE HOY CON
MAL MANEJO (ESGUINCE DE TOBILLO) EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA OPINA:
E
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
l tobillo es muy importante para que logremos caminar, además se lesiona con mucha frecuencia en actividades diarias laborales, deportivas y recreativas. El tobillo, una articulación de tipo bisagra, el cual realiza un enorme trabajo, especialmente en la carrera, salto o en deportes con giro sobre la extremidad, inclusive por el uso de zapatillas. Los esguinces (torcedura) del tobillo resultan del desplazamiento hacia dentro o hacia fuera del pie, estirándose (distendiendo) o rompiendo los ligamentos de la cara interna o externa del tobillo. Lo que produce una inestabilidad en el control y movimiento del pie. El dolor de un esguince de tobillo es intenso y con frecuencia impide que el individuo pueda trabajar o practicar su deporte durante un periodo variable de tiempo. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y preciso, los esguinces de tobillo en la mayoría de los casos curan rápidamente y no se convierten en un problema crónico y disminuyendo así el riesgo de que te vuelva a pasar. EXISTEN GRADOS DE ESGUINCES DE TOBILLO •Esguinces de primer grado: Son el resultado de la distensión de los ligamentos que unen los huesos del tobillo. La hinchazón es mínima y el paciente puede comenzar la actividad deportiva en dos o tres semanas según los libros, nosotros logramos con nuestro tratamiento de rehabilitación deportiva y neurológica, que no suspendan sus actividades. •Esguinces de segundo grado: Los ligamentos se rompen parcialmente, con hinchazón inmediata. Generalmente precisan de un periodo de reposo de tres a seis semanas antes de volver a la actividad normal según la literatura, en estos casos nuestros pacientes logran mantener sus actividades solo con algunas limitaciones. •Esguinces de tercer grado: Son los más graves y suponen la rotura completa de uno o más ligamentos pero rara vez necesitan cirugía. Aunque en la mayoría de los tratamientos
MILED
50
refieren requerir de ocho semanas o más para que los ligamentos cicatricen, nuestra experiencia nos ha permitido que nuestros pacientes en la mitad de tiempo vuelvan a sus actividades deportivas, inclusive recuerdo uno de mis primeros casos, en unas finales, uno de nuestros mejores jugadores se lesiono de un esguince de tobillo grado 3, en el partido de ida el día miércoles y logramos que jugara el partido de regreso, el sábado solo a 72 hrs. de que sucedió, el esfuerzo valió la pena ya que el equipo logro ser campeón de la liga Mexicana de Futbol. En el deporte las lesiones son inesperadas, pero esto es un error, pueden la mayoría de ellas ser prevenidas y resueltas aún más rápido de lo que parece, este es el secreto del cual hablaremos en el siguiente artículo. M TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
51
AUTOS Por: Manuel Cรกzares
CAMARO 2016
MILED
52
P
or sexta ocasión en su historia, Chevrolet introduce un totalmente nuevo Camaro. Diseñado para mantener el liderazgo en el segmento que ha ostentado en los últimos cinco años, el nuevo Camaro ofrece niveles más altos de desempeño, tecnología y refinamiento. La sexta generación de Camaro ofrece una experiencia de conducción más ágil y rápida, generada por una arquitectura más ligera totalmente nueva, y una gama de motores más amplia. Estarán disponibles seis nuevas combinaciones de tren motriz, incluyendo un 2.0L turbo, un 3.6L V-6 y el LT1 de 6.2L y 8 cilindros. Cada motor está disponible con una transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades. La plataforma más liviana y rígida y las dimensiones ligeramente más pequeñas de Chevrolet Camaro, se acentúan en su diseño exterior dramático y esculpido. Camaro fue meticulosamente afinado en el túnel de viento, logrando que el exterior contribuya al desempeño mediante mejoras en aerodinámica, para un excelente manejo y mayor eficiencia. El interior orientado al conductor integra tecnologías de control líderes en su clase, incluyendo un nuevo selector de modo de manejo, panel de instrumentos configurable y una función de la iluminación ambiental personalizable “Rediseñar Camaro es emocionante y desafiante a la vez, pero el secreto es ofrecer algo más”, dijo Mark Reuss, Vicepresidente Ejecutivo de General Motors. “Para los amantes de Camaro, la sexta generación conserva rasgos de diseño icónico y ofrece un mejor desempeño. Para una nueva generación de compradores, Camaro 2016 incorpora nuestras ideas más innovadoras de ingeniería con un desempeño finamente pulido y un diseño prominente”. Sólo dos piezas de la quinta generación se conservan en Chevrolet Camaro 2016: el emblema Chevrolet de la parte trasera y el distintivo SS. M MILED 53
ESPECTÁCULOS
Por: Mayte villalva
Swift, de 25 años, quien tuvo un de los actos musicales más vendidos en Estados Unidos el año pasado, se impuso como mejor artista del año, mejor artista femenina, mejor artista de las listas Billboard 200 y Hot 100, y fue la ganadora del premio de mejores canciones digitales, mejor video musical en streaming por 'Shake It Off', mejor álbum por '1989' y se llevó igualmente el galardón de popularidad votado por los fans.
MILED
54
T
aylor Swift dominó los premios Billboard de 2015, celebrados el pasado domingo, al ganar ocho premios entre los cuales destacan mejor artista, mientras que el cantante británico Sam Smith se llevó los honores como el mejor artista masculino y artista revelación. Swift, de 25 años, quien tuvo un de los actos musicales más vendidos en Estados Unidos el año pasado, se impuso como mejor artista del año, mejor artista femenina, mejor artista de las listas Billboard 200 y Hot 100, y fue la ganadora del premio de mejores canciones digitales, mejor video musical en streaming por 'Shake It Off ', mejor álbum por '1989' y se llevó igualmente el galardón de popularidad votado por los fans. La cantante también aprovechó para presentar su más reciente sencillo 'Bad Blood', con un video en donde aparecen algunas de sus más cercanas amigas. Es una gran noche", dijo una entusiasta Swift al recoger el premio más grande de la noche. Anteriormente, después de ganar el premio top Billboard 200 por el disco '1989' dijo "ustedes aceptaron el cambio, aceptaron que yo hiciera cosas diferentes. Nunca lo olvidaré". Swift y Smith competían directamente en varias categorías. Smith de 22 años, que recibió 13 nominaciones frente a las 14 de Swift, también ganó por ser el cantante con más éxitos en la radio. El grupo británico One Direction fue otro gran ganador, obteniendo el premio por mejor artista en tour y mejor duo o grupo, mientras que Iggy Azalea se llevó tres galardones: mejor rapera, mejor canción de rap y mejor artista de streaming. La banda de rock Van Halen abrió el espectáculo con una presentación de su éxito 'Panamá', mientras que Hozier interpretó 'Take me to Church'. Otras presentaciones musicales incluyeron a Kelly Clarkson con 'Invincible', Britney Spears e Iggy Azalea con 'Pretty Girls' y Nicki Minaj con 'The Night is Still young'. Little Big Town también se unió a Faith Hiill para su éxito 'Girl Crush'. Pharrell Williams barrió con las categorías de R&B, llevándose la mejor canción, disco y artista, mientras que Jason Aldean ganó por mejor canción y álbum de country. Florida George Line fue nombrado mejor artista country. Hozier ganó como mejor cantante de rock y mejor canción, mientras que Coldplay se llevó el mejor disco en esta categoría. Enrique Iglesias triunfó en las categorías latinas con 'Bailando', elegida mejor canción, y 'Sex and Love', galardonado como mejor álbum, sin embargo se le escapó el título de mejor artista latino que fue para el neoyorquino Romeo Santos. Los premios, presentados por el rapero Ludacris y la supermodelo Chrissy Teigen, fueron entregados en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. La revista Billboard, que cubre a la industria musical, dijo que los ganadores fueron elegidos de acuerdo con la interacción de los fanáticos con su música, incluyendo las ventas de discos físicos y digitales, resultados en los tours, reproducciones en radio, streaming e interacciones en redes sociales y otros sitios de música. M MILED
55
CULTURA
1
Instituto de Arte de Chicago
(EUA) Alberga la tercera colección de arte más grande de EUA y es famoso por su colección impresionista y postimpresionista.
6
Museo de Orsay
(Paris, Francia) Ubicado a las orillas del río Sena, este museo tiene una colección de las últimas décadas de pintura y arquitectura (1848-1914).
2
de los viajeros
Museo Nacional de Antropología
(Ciudad de México) Recinto museográfico, considerado un símbolo de identidad, que alberga el legado indígena mexicano en 23 salas temáticas.
7
Museo Metropolitano de Arte
(NY, EUA) Su colección de arte egipcio es una de las más grandes fuera del Cairo y cuenta 17 departamentos curatoriales para el estudio, exhibición y cuidado.
3
56
Centro Getty
(Los Angeles, EUA) Museo que busca inspirar curiosidad, disfrutar (San Petersburgo, Rusia) y comprender Su colección de 3 millones las artes visuales. de piezas, desde pinturas Alberga desde pinturas hasta numismática, se hasta fotografías. distribuyen en 5 edificios y en el Palacio de Invierno.
(Italia) Colección que nació hace 230 años con el objetivo de dar material a los estudiantes de dibujo. Destaca “El David” de Miguel Ángel.
8
9
10
Museo Acrópolis
(Atenas, Grecia) Uno de los principales museos arqueológicos de Atenas. Alberga los hallazgos de la colina de la Acrópolis y sus inmediaciones.
55mil 212 museos
5
Museo Estatal de Hermitage y Palacio de Invierno
en
MILED
4
países
Museo Nacional del Prado
(Madrid, España) Primer museo de arte en España. Actualmente tiene una colección de 2300 pinturas, más esculturas y otros objetos.
SABÍAS QUE…
Galería de la Academia de Florencia
Memorial del Holocausto “Yad Vashem”
(Jerusalén, Israel) Monumento del pueblo judío para recordar y salvaguardar la memoria de las víctimas del Holocausto.
En la Ciudad de México se celebrará el Día Internacional de los Museos del 16 al 18 de mayo en más de 120 recintos. Organizan “Time Out” y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Conoce los mejores recintos culturales elegidos por turistas de todo el mundo, de acuerdo con los resultados de los Premios “Travelers Choice 2014” de Trip Advisor. Aquí los primeros de la lista.
M
ás de 120 recintos museísticos en la Ciudad de México celebran el Día Internacional de los Museos. Desde 1977, los museos celebran su Día Internacional cada 18 de mayo, creado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con la finalidad de fomentar la conciencia pública sobre el papel de estos espacios en el desarrollo de la sociedad. Este año 2015, la celebración gira en torno a Museos para una sociedad sostenible, el cual reconoce el papel de los recintos para promover entre el público la idea de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos.
“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”
Este año se ofrecerán actividades relacionadas a exposiciones que actualmente tienen en exhibición así como eventos para toda la familia, como recorridos especiales, conferencias, charlas, talleres y visitas guiadas. El Museo Nacional de Culturas Populares ofrece una visita guiada por el recinto a las 11:00 horas, un maratón de talleres a partir de las 12:00 horas y por la tarde la inauguración de exposiciones temporales. Por su parte el Centro Nacional de las Artes ofrece visitas guiadas y talleres para infantes, a las 11:00 horas. Para los adultos, el horario de las visitas guiadas será a las 16:00 horas. Estará abierta la exposición Memorias, exposición de Carolina Esparragoza conformada por nueve esculturas realizadas en 2005 que surgió a partir de la necesidad de explorar, de manera fáctica, la televisión. Galería Manuel Felguérez, de 10:00 a 18:00 horas. Los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes que participarán son los museos Nacional de Arte, Mural Diego Rivera, Nacional de San Carlos, de Arte Carrillo Gil, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, del Palacio de Bellas Artes, Tamayo Arte Contemporáneo, Nacional de Arquitectura, de Arte Moderno y Nacional de la Estampa, así como la Galería José María Velasco, el Laboratorio Arte Alameda y Ex Teresa Arte Actual. Para el 24 de mayo se realizará a partir de las 11:30 horas el mercado de intercambio Trueke MAM: productos sustentables + comercio justo, en el que participan productores locales y público en general. De forma paralela, se realizarán talleres y charlas gratuitas. M
CHOCOLATERIA KOSHER MIX DE NUEZ|MESAS DE POSTRES PASTELERÍA FINA|DULCE ÁRABE
PEDIDOS A: Habibi Helewe Pattisserie
www.habibimx.com MILED
57
TIEMPO
Redacción
L
a primavera está a la vuelta de la esquina y Bomberg está más que listo para recibirla. Como adelanto a Baselworld, la firma anima la colección Bolt-68 con versiones neón. Azul, verde, blanco y fucsia visten a los relojes que se transforman de la muñeca al bolsillo. Presentado en Baselworld 2014, el BOLT-68 se convirtió en un éxito de ventas inmediato con su sistema patentado que convierte su reloj exclusivo en un reloj de bolsillo masculino. Caja de acero, correa de piel, cristal mineral, esfera de metal y agujas de níquel. Diseño poderoso y robusto, destacado toque viril para un público joven y urbano. M
MILED
58
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
F
ord, la gigante automotriz, presentó este martes sus nuevos vehículos con los que busca movilizar a las ciudades del siglo XXI: bicicletas eléctricas. MoDe:Pro y MoDe:Me son las bicicletas desarrolladas por la división de innovación de la compañía, dedicada a crear los métodos o vehículos que darán movilidad a las sociedades en los próximos años, dijo el directivo de Innovación de Ford, Richard Craven.
“Todavía no existen planes de comercialización de esta bicicleta, es sólo una prueba de concepto. Existen todavía cosas que la compañía puede hacer para beneficiar la movilización del usuario”, dijo. La bicicletas son plegables para transportarlas con mayor facilidad en los recorridos de hogar al trabajo. Tienen sensores en
S
itios de crowdfunding de vez en cuando nos muestran dispositivosmuy prometedores e interesantes. Uno de ellos es Dolfi, un aparato que cabe en la palma de la mano y busca reemplazar a laslavadoras. Dolfi parte de dos ideas, crear un sistema sencillo que pueda lavar eficientemente la ropa sin dañarla en el proceso, además, que puede ser transportado de un lugar a otro. Es así como nace este dispositivo capaz de lavar tu ropa usando tecnología ultrasónica, creada por la empresa suiza MPI Ultrasonics y un grupo de desarrolladores dirigidos por Lena
MILED
60
Solis. Asimismo, su diseño pequeño y portátil permite que los usuarios puedan llevarlo en la mochila o cartera. ¿Cómo funciona? Dolfi crea ondas de sonido moduladas que viajan por el agua caliente y crea burbujas. Estas al estallar liberan un fuerte nivel de presión que aleja la suciedad de las fibras de la ropa. Gracias este mecanismo, la ropa no sufre el daño o el desgaste que podría tener en una lavadora común. Sólo basta introducir el Dolfi en un balde de agua tibia con detergente. Luego de 30 minutos, eldispositivo la dejará limpia. Además, funciona conectado a un voltaje de 110v o 220v. M
MOOVIT APP PARA VIAJES
su parte trasera, los cuales alertan al conductor cuando un automóvil se aproxima a ellos a una velocidad acelerada. Las luces de la bicicleta se encienden automáticamente por comandos de estos sensores. Las MoDe:Pro y MoDe:Me incluyen una montura para colocar un teléfono inteligente, en este caso, un iPhone. El teéfono y sus apps de navegación o GPS se conectan a la bici vía Bluetooth al vehículo. Mediante vibraciones en el manubrio, la bicicleta indica al ciclista cuando debe dar vuelta a la izquierda o derecha.Las bicicletas Ford tienen dos tipos de claxon, con diferentes decibeles. Uno enfocado a alertar peatones y el otro, con mayor acustica, dedicado a llamar la atención de automovilistas Un detalle especial del equipo es que se puede conectar a una pulsera como el Fitbit o el Samsung Gear para medir ritmo cardiaco. Si el usuario sobrepasa determinada cantidad de latidos por minuto, el motor eléctrico de la bicicleta se activa para proteger al usuario o evitar fatigas excesivas. M
EDITAR TUS VIDEOS DE YOUTUBE DESDE
EL TELÉFONO
C
on las nuevas herramientas se logra un video con aspecto profesional resaltando sólo el fragmento que se desea compartir YouTube anunció que lanzará nuevas actualizaciones de su aplicación para sitema operativo Android, con el objetivo de que los usuarios tengan la posibilidad de recortar los videos desde su dispositivo. En su blog oficial, señala que con las nuevas herramientas se logra un video con aspecto profesional resaltando sólo el fragmento que se desea compartir. El editor de video, explica, cuenta con un selector dinámico que permite elegir de forma simple el punto exacto en el que empieza y termina una grabación, además se puede obtener una vista más cercana para hacer el corte de manera precisa. Adicionalmente, la aplicación cuenta con una nueva vista previa para revisar el video antes de subirlo y cargarlo con mayor rapidez. M
M
oovit, compañía que desarrolló una app para viajes en transporte público, anunció que su sistema estará disponible para Apple Watch, reloj inteligente de la firma de la manzana, y otros smartwatches que operan con Android. “Nuestro plan es ser democráticos y darle al usuario la posibilidad de tener la experiencia de Moovit en cualquier pantalla. Se trata de permitirles estar conectados todo el tiempo”, dice en entrevista el vicepresidente de marketing de Moovit, Alex Torres. Con la salida al mercado del Apple Watch en abril y los recientes lanzamientos de otros relojes inteligentes, la euforia por desarrollar apps para estos dispositivos crece de forma acelerada. Las nuevas versiones de Moovit para relojes inteligentes estarán disponibles en el segundo trimestre de 2015. Similar a otras apps ya existentes para wearables o dispositivos vestibles, el objetivo de Moovit es facilitar el acceso a información que ofrece su sistema sin necesidad de consultar la pantalla del teléfono. “Las pantallas de los teléfonos inteligentes cada vez son más grandes y eso es muy bueno para ciertas aplicaciones, pero también implica que debes sacar tu smartphone de forma constante para consultar información. Creemos que esta es una forma para comunicarnos de manera directa” En su primera versión, Moovit para Apple Watch y Android Wear ofrece únicamente tres tipos de contenidos:
UBICACIÓN DE PARADAS DE AUTOBUSES Y TRENES: También incluye información de los alrededores y permite al usuario elegir las paradas más cercanas a su ubicación. ITINERARIOS EN VIVO: Ofrece acceso a horarios de llegada y salida de varios medios de transporte. Reconoce y guarda los transportes e itineriarios más utilizados por el usuario. ALERTAS DE SERVICIO: Notifica al usuario si algun transporte público, como el Metro o el Metrobus, reporta fallas. M
MILED
61
PORTAFOLIO
E
lla es Deborah Mace con gusto te presentamos. Deborah es un modelo francesa de Marsella que en secreto quiere ser cantante. Aunque se siente m谩s sexy en bikini, y claro ya que ha robado miradas y corazones alrededor del mundo. Siempre muestra su mejor sonrisa y sus lindos ojos. Estamos seguros que con solo una sonrisa puede robarte la concentraci贸n. M
MILED
62
MILED
63
DATOS
Redacción
BICIUDADES” LATINOAMERICANAS
Cada vez más ciudades de América Latina son compatibles con el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, al implementar exitosos programas que fomentan la práctica. Aquí las más importantes.
Ciclovías
2,513 km
Uso diario
de ciclovías
en América Latina
Guadalajara México
18.4 km 212 mil
Bogotá Colombia
392 km 611 mil
viajes al día
Ciudad de México 128.2 km 434 mil
viajes al día
SABÍAS QUE...
El 50% de las víctimas mortales por accidentes viales en la región (más de 50 mil) involucran a ciclistas, peatones y motociclistas.
viajes al día
LA SITUACIÓN EN EL DF
4mil
bicicletas públicas
38%
de los viajes son de
mujeres
MILED
64
2.5%
de los viajes en la ciudad se realizan en bicicleta
62%
de los viajes son de
hombres
Lima Perú
Sao Paulo
141 km 77 mil
viajes al día
270.7 km 350 mil
Brasil
viajes al día
Rio de Janeiro
Santiago
Brasil
307 km 217 mil
Chile
236 km 510 mil
viajes al día
viajes al día
Buenos Aires
Córdoba
Argentina
130 km 32 mil
Argentina
103.5km 57 mil viajes al día
viajes al día
Rosario Chile
100 km 70 mil
viajes al día
AUDIO HD
Estaciones
de Radio por internet
www.miledmusic.com
MILED 65 MILED 33
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled