MILED
REFUGIADOS
MIGRAN
Las duras imágenes de las últimas semanas sobre el conflicto en Siria, que empuja a migrar a miles de ciudadanos de esa nacionalidad, acapara todos los medios y más aún desde que trascendió la foto de Aylan Kurdi, un niño de tan solo tres años que murió ahogado junto a su madre y su hermano, todos ellos refugiados sirios, mientras intentaban alcanzar la costa de Turquía.
Del 13 al 19 de Septiembre de 2015 | Año 3, Número 192
GOBIERNO MENOS COSTOSO Y MÁS EFICIENTE 2016
$30.00 / US $4.00
www.miled.com
Gobierno
DEL 13 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 192
menos costoso y más eficiente 2016 LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO México como destino de inversión
VAN GOGH
FRANCISCO OLVERA
El arte y la alta relojería se unen
Rinde 5to Informe MILED A de Gobierno
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca MILED
B
@noticiasmiled
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
Luis Videgaray Caso BAJO LA LUPA
Por un gobierno menos costoso y más eficiente
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
13-09-2015
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
18 NACIONAL
Lic. Enrique Peña Nieto
México como un destino para invertir
32 ESPECIAL Cambios en Segob Para mejorar el gobierno la SEGOB realiza cambios
Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2015. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
38 ESPECIAL Francisco Olvera Hace entrega de su 5to informe de gobierno
42 INTERNACIONAL Japón inundado Japón sufre de inundaciones en gran cantidad de cuidades
Mensaje del Editor REFORMA HACENDARIA, PILAR DE LA ESTABILIDAD DEL PAÍS El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que el eje del paquete económico 2016 es actuar con responsabilidad ante un entorno internacional complejo, pero donde uno de los pilares de la estabilidad del país es la reforma hacendaria. En diversas entrevistas a medios de comunicación, el funcionario dijo que se prevé que esta fortaleza se mantendrá y que permitirá compensar la caída prevista de los ingresos petroleros. Aseguró que el precio del petróleo (50 dólares por barril) está protegido pues el gobierno mexicano compró las coberturas petroleras. Subrayó que la estimación de crecimiento para el próximo año está en un rango de 2.6 y 3.6 por ciento, basado en el mercado interno y exportaciones manufactureras hacia Estados Unidos. Reiteró que el precio de las gasolinas seguirá fijo para que a partir de la implementación de la reforma energética, se logre Reforma hacendaria, pilar de la estabilidad del país ante adverso entorno mundial: Videgaray Videgaray Caso dijo que hay algunos rubros que ya no aparecen en el presupuesto, como el gasto en el sistema satelital, y otros como el presupuesto para construcción de carreteras se mantiene. Destacó que otros presupuestos que podrán ser realizados con mayor vigor gracias a los nuevos instrumentos o de participación del sector privado. Señaló que de lo que se trata es de hacer frente a una menor disponibilidad de gasto público con creatividad y utilizando la capacidad del sector privado en los mercados financieros nacionales e internacionales. Enfatizó que el paquete económico para 2016 incluye medidas para promover el ahorro y la inversión, sin establecer nuevos impuestos ni elevar los existentes. Comentó que como parte de estas medidas se propone la deducción acelerada de inversiones para pequeñas y medianas empresas y para inversiones que se desarrollan en los sectores de infraestructura y de energía. De igual manera, abundó, se plantean medidas de estímulo para las empresas que reinviertan las utilidades para que al mantener las utilidades y no retirarlas como dividendos, en un plazo de algunos años, puedan bajar la carga del impuesto a los dividendos y así estimular la inversión. En entrevista televisiva, Luis Videgaray recordó que el paquete económico entregado la víspera estima una inflación de 3.0 por ciento e incluye un recorte presupuestal por 221 mil millones de pesos. Uno de los retos de la economía es que están cayendo los ingresos por el petróleo por lo que le toca al gobierno “ajustarse el cinturón”, puntualizó. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
GRAVES DISTURBIOS EN KIEV OPOSITORES DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL SE ENFRENTAN A LA POLICÍA ANTE EL PARLAMENTO UCRANIANO EN KIEV (UCRANIA). UNA VEINTENA DE MILITARES Y UNA DECENA DE POLICÍAS RESULTARON HERIDOS A CONSECUENCIA DE UNA EXPLOSIÓN JUNTO A LA SEDE DEL PARLAMENTO DE UCRANIA DURANTE ENFRENTAMIENTOS ENTRE LAS FUERZA DE SEGURIDAD Y UN GRUPO DE MANIFESTANTES RADICALES, INFORMARON LAS AUTORIDADES.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
El ĂŠxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huĂŠrfano John F. Kennedy
Refugiados...
Dejan todo limpio...
MILED
6
DEL 13 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | AÑO 3 , NÚMERO 192
RM 190.pdf 1 10/09/2015 11:08:14 p. m.
MILED
REFUGIADOS
MIGRAN
Las duras imágenes de las últimas semanas sobre el conflicto en Siria, que empuja a migrar a miles de ciudadanos de esa nacionalidad, acapara todos los medios y más aún desde que trascendió la foto de Aylan Kurdi, un niño de tan solo tres años que murió ahogado junto a su madre y su hermano, todos ellos refugiados sirios, mientras intentaban alcanzar la costa de Turquía.
Y
MY
CY
CMY
K
GOBIERNO MENOS COSTOSO Y MÁS EFICIENTE 2016
CM
Del 13 al 19 de Septiembre de 2015 | Año 3, Número 192
M
$30.00 / US $4.00
www.miled.com
C
Gobierno
DEL 13 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 192
menos costoso y más eficiente 2016 LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO México como destino de inversión
VAN GOGH
FRANCISCO OLVERA
El arte y la alta relojería se unen
Rinde 5to Informe de Gobierno
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
7
PORTADA
MILED
8
MILED
9
E
Por: Lic. Guillermo Padilla l Senado de la República recibió el proyecto de paquete económico y fiscal 2016 que entregó el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, quien destacó que se trata de una propuesta seria que fortalecerá la estabilidad macroeconómica del país. En una breve ceremonia y acompañado por el titular de la Procuraduría Fiscal, Max Alberto Diener, expuso que se entrega a los senadores los Criterios Generales de Política Económica 2016; la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. También se
MILED
10
presentan propuestas en materia tributaria para promover el ahorro y la inversión en el país, además de cambios en materia de gasto público para el llamado presupuesto base cero. Se incluyen reformas a Ley de Contabilidad Gubernamental, nueva ley para la Tesorería de la Federación y reformas a la Ley de Asociaciones Públicas Privadas. Messmacher Linartas indicó que se trata de una propuesta seria para la estabilidad macroeconómica del país, que incluye medidas en materia de ingresos y gasto público. Expuso que si bien la Cámara de Diputados es la cámara de origen, el Senado tendrá un papel fundamental
como cámara revisora. Manifestó que el paquete que se presentó este martes en ambas cámaras del Congreso de la Unión muestra medidas para promover el ahorro y la inversión. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, recibió la
MILED
11
propuesta económica 2016 y aseguró que esa instancia legislativa garantiza el estricto cumplimiento de la ley en su revisión. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el empleo en México está creciendo y para protegerlo, el gobierno federal propuso un paquete económico realista y responsable. En entrevista al término de su participación en el Foro Expansión 2015 “El nuevo modelo de crecimiento”, señaló que en los últimos 12 meses han sido creados más de 750 mil empleos, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Esto es lo que queremos proteger (el empleo), protegerlo a través de no incrementar el déficit público, de una austeridad en el gobierno y por lo tanto, de una racionalización de la estructura gubernamental”, expuso. Por ello, dijo el encargado de las finanzas públicas, el gobierno federal propuso al Poder Legislativo un paquete económico para 2016 que incluye una racionalización de los programas y también una compactación de las estructuras gubernamentales. Refirió que de enero a agosto de este año, los salarios contractuales tiene un incremento por arriba de la inflación de 1.3 por ciento, el más importante desde 2001, resultado de la combinación del aumento nominal de estas percepciones, de la disminución en la inflación, del alza del empleo y de la disminución del desempleo. En el foro y a la pregunta de si ante las contingencias externas existe un Plan B que evite ajustes al gasto como el aplicado este año, Videgaray Caso dijo que lo importante es el Plan A, que se refiere a la reacción de las autoridades ante un escenario adverso que ya se ha materializado. Refirió que el precio del petróleo ya cayó
MILED
12
y no hay incertidumbre respecto a que las tasas de interés se van a incrementar, ante lo cual -abundó. el gobierno reaccionó con un ajuste presupuestal de 221 mil millones de pesos al gasto programable. El encargado de las finanzas públicas del país indicó que si bien para este año se contrató una cobertura petrolera, en enero pasado hizo un ajuste al gasto por 124 mil millones de pesos como una reacción preventiva. Ahora se da el siguiente paso mediante la reducción de las necesidades de financiamiento a través de proponer un menor déficit fiscal para 2016, lo que es una forma de que el gobierno se prepare ante la eventualidad de una menor liquidez disponible, aseveró. Además, añadió, al paso de los años se han construido mecanismos de protección ante la volatilidad internacional, como un nivel históricamente alto de reservas internacionales y una línea de crédito flexible por 70 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional en caso de no encontrar liquidez suficiente. Otra medida preventiva que utiliza el gobierno para prepararse ante “escenarios B, C o D” es la cobertura petrolera, que a pesar de la caída del precio del crudo, fue contratada para 2016 a un nivel de 49 dólares por barril, añadió. Sin embargo, enfatizó que México es un país altamente integrado a la globalidad y a los mercados de capital y por lo tanto, es inevitable que la volatilidad internacional se perciba en la economía nacional. Luis Videgaray afirmó que para ello, la mejor protección que se puede tener son los fundamentales de la economía, como una política monetaria sólida
y creíble, finanzas públicas sanas y cuidar que exista suficiente liquidez y orden en el mercado cambiario. Consideró que el reto de política pública es mantener la estabilidad de la economía para que la volatilidad en los mercados internacionales no trastoque ni afecte la economía familiar, y de ahí la importancia del paquete económico para 2016, en el cual se reduce el déficit, se fortalecen las finanzas públicas y se contribuye a
la estabilidad. “Hoy en día, lo mejor que podemos hacer para fortalecer mercado interno, el poder de compra de las familias mexicanas, que los mexicanos y mexicanas ganen más por su trabajo, es cuidar la estabilidad, y eso es lo que hemos propuesto al Congreso de la Unión”, subrayó. Reiteró que los principios rectores del paquete económico 2016 son la responsabilidad para proteger a la economía nacional ante la volatilidad e incertidumbre del entorno internacional a través de la responsabilidad hacendaria.
“Hoy en día, lo mejor que podemos hacer para fortalecer mercado interno, el poder de compra de las familias mexicanas, que los mexicanos y mexicanas ganen más por su trabajo, es cuidar la estabilidad, y eso es lo que hemos propuesto al Congreso de la Unión”
MILED
13
Además, la austeridad y racionalización del aparato público, dándole prioridad a los programas que están bien evaluados, y generar los instrumentos para que haya una mayor participación del mercado financiero y del sector privado en la creación de infraestructura y en la provisión de servicios públicos.
para 2016 hay una reclasificación de unidades en las secretarías. Por ello, abundó, “muy probablemente” parte del impacto, comparado con 2015, sea que el Instituto Nacional de Empresas Sociales (Inaes) forme parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y con ello el presupuesto de la SE bajaría 10 por ciento.
Ante la discusión presupuestal, cuyo plazo legal para su aprobación vence el 15 de noviembre próximo, el funcionario confió en que resultará en un paquete económico responsable que le permitirá al país crecer con responsabilidad y con estabilidad.
En el foro organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), el funcionario federal descartó un impacto en programas sustantivos, porque continúa el apoyo para pequeñas y medianas empresas (Pymes).
El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que en el paquete económico para el próximo año los programas cruciales en la dependencia se mantendrán intactos. En entrevista, en el marco del foro “El Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México, a 15 años de su firma”, señaló que en el presupuesto base cero
MILED
14
Así, continuó, “eso no quiere decir que impacte a programas sustantivos porque continúa el apoyo para Pymes, con todo y la reducción en el capítulo de subsidios del Fondo del Emprendedor de alrededor de mil millones de pesos”. Ello, con todo y la reducción en el capítulo de subsidios del Fondo del Emprendedor de alrededor de mil millones de pesos, “pero sigue siendo un fondo muy importante por arriba de los siete mil millones de pesos”,
señaló. Guajado Villarreal expuso que hay un esfuerzo de la administración pública para reducir el gasto corriente, así como la disminución del número de plazas. Además, señaló que “no se ve difícil” alcanzar la meta de crecimiento entre 3.0 y 3.6 por ciento estimado por la Secretaría de Hacienda, sin embargo expuso que además de la evolución del mercado interno, también dependerá de la del internacional. “Creo que una vez que se determine el ajuste de tasas por parte de la RESERVA Federal de Estados Unidos se consolidarán las expectativas, lo que dará mayor certidumbre a los mercados”, añadió. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, resaltó que el Paquete Económico 2016 no propone nuevos impuestos ni incrementa los existentes, y se atienden las instrucciones presidenciales de contar con un presupuesto responsable y realista. Durante la entrega de la propuesta del presupuesto 2016 al Legislativo, expuso que se trata de paquete en el que tendrán
prioridad los programas de combate a la pobreza, de seguridad nacional y seguridad pública y de impulso al crecimiento económico, así como la inversión en educación superior, ciencia y tecnología. Señaló que la presentación del paquete se da en el marco de un entorno internacional complejo y volátil, por lo que la propuesta considera un marco macroeconomico prudente y acorde a la realidad.
de enero de 2016 el precio máximo de las gasolinas esté vinculado a los precios internacionales, a través del establecimiento de bandas máximas y mínimas Esta medidas, dijo, representa una transición de dos años a lo planteado en la reforma energética, con lo que se beneficia a la población.
Destacó además que las iniciativas que lo conforman buscan mantener la estabilidad macroeconómica del país, con el objetivo proteger la economía de las familias mexicanas. Refirió que gracias a la reforma hacendaria se ha podido mitigar el impacto de la caídas de los ingresos petroleros, producto de los bajos precios del energético, y se han mantenido resultados históricos en fortalecimiento de los ingresos tributarios.
Videgaray Caso sostuvo que en línea con el fortalecimiento de las finanzas públicas, el paquete incluye la propuesta de modificación a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que los ingresos extraordinarios, como el remanente de operación del Banco de México, se destinen a reducir los niveles de endeudamiento del país.
En materia de combustibles, el secretario de Hacienda apuntó que el paquete económico propone que a partir del 1
Ante un entorno complicado, subrayó, el Ejecutivo tiene su compromiso de
mantener la trayectoria decreciente en el déficit público, por lo que se propone que en 2016 sea de 0.5 por ciento, la mitad del aprobado para este año.
MILED
15
Por lo anterior, señaló la importancia de que el gasto para 2016 cumpla con los criterios de austeridad y eficiencia. Puntualizó que la asignación del presupuesto atenderá a una visión social, al privilegiar los programas sociales destinados a disminuir las carencias y garantizar el acceso a los derechos sociales, de acuerdo con las definiciones y recomendaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Asimismo, dijo, se le dará prioridad a los programas que beneficien a un mayor número de personas y el desarrollo regional. El paquete presentado también contiene medidas para apoyar el ahorro, la inversión, el crecimiento de sectores estratégicos y la formalidad, tales como la deducibilidad inmediata de las inversiones para pequeñas y medianas y PyMes y en los sectores de energía e infraestructura,
MILED
16
sacar del límite de deducibilidad las aportaciones de las personas físicas a los ahorros de largo plazo, proveer estímulos para la reinversión de utilidades de las empresas. Finalmente, el Secretario de Hacienda señaló que para promover mayores inversiones se pondrán en marcha diversos instrumentos como la FIBRA E para el sector energético y de Infraestructura, los Certificados de Proyectos de Inversión (CERPIS) y el Bono de Infraestructura Educativa, anunciados por el Presidente de la República en su tercer informe de gobierno. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, para 2016, el gobierno federal prevé un tipo de cambio de 15.9 pesos por dólar, un precio del petróleo de 50 dólares por barril y que la economía mexicana registre un crecimiento en
un rango de entre 2.6 y 3.6 por ciento. Se proyecta una disminución del déficit público de 1.0 a 0.5 por ciento del PIB para el próximo año. Tras entregar al Congreso de la Unión la propuesta de paquete económico 2016, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que el pronóstico de crecimiento económico considera un entorno internacional complejo, por la caída del precio del petróleo y la inminente alza en las tasas de interés en Estados Unidos, entre otros. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el encargado de las finanzas públicas informó que para el año próximo se estima un tipo de cambio de 15.9 pesos por dólar, mientras que para la plataforma de producción petrolera promedio para 2016 se plantea en 2.247 millones de barriles diarios, cifra significativamente menor a la aprobada para este año de 2.4 millones de barriles. M
MILED
17
NACIONAL
A
Por: Lic. Guillermo Padilla l inaugurar hoy el Bulevar Industria Automotriz y el Distribuidor Vial Número 9 del Anillo Periférico Ecológico, en este municipio, con una inversión del orden de mil 700 millones de pesos, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó: “México se reafirma como un destino confiable para las inversiones productivas”. Afirmó que el propósito de estas obras es no sólo brindar mayor seguridad en los traslados que se hacen todos los días por la infraestructura que
MILED
18
se entrega; “no sólo agilizar y hacer mucho más rápido el traslado de las personas, sino también, incrementar y acelerar las condiciones de competitividad que ofrece nuestro país al mundo entero”. Destacó que el Gobierno de la República está comprometido a realizar “un importante plan de infraestructura que nos permita elevar la calidad de vida de los habitantes de las distintas regiones del país, pero al mismo tiempo, que lleguen nuevas inversiones productivas que generen más empleos para la sociedad mexicana”. Ésta es la tarea constante y permanente que tiene el
Gobierno de la República y así se acredita a partir de las importantes inversiones que del exterior han llegado a México, aseveró. El Primer Mandatario resaltó que a dos años y nueve meses de haberse iniciado su Administración, “hay proyectos y hay inversiones de más de 82 mil millones de dólares. Cifra histórica en la inversión que se ha realizado en el país”. Y añadió que, con ella, se han hecho importantes anuncios de nuevas inversiones en la industria automotriz que habrán de concretarse en los próximos años del orden de 25 mil millones de dólares, añadió. Mencionó que “se han hecho importantes reformas estructurales precisamente para acelerar la competitividad del país, para volvernos más productivos y sobre todo para que seamos más atractivos a la inversión de empresarios nacionales y extranjeros”. “México quiere seguir siendo un país confiable”, acotó. El Presidente Peña Nieto resaltó que nuestro país “quiere seguir despertando confianza para la propia sociedad mexicana y para aquellos que apuestan y se la juegan con México”, como es el caso de la empresa global Audi, cuya decisión de establecerse aquí, dijo, no fue casual. Explicó que fue tomando en cuenta el clima de estabilidad laboral que hay en el país; la formación que tiene el capital humano que tenemos en México, y el hecho de que es un país predominantemente de jóvenes que se están incorporando al mercado laboral. El Gobierno de la República, puntualizó, “quiere ser un permanente aliado, no sólo de quienes vienen a invertir, sino también de quienes se habrán de incorporar a este mercado laboral, especialmente nuestros jóvenes”. Abundó: “pensando en ellos hemos impulsado una reforma, la de mayor calado y la de mayor trascendencia, que es la Reforma Educativa” orientada a elevar la calidad de la educación en México, “para que los jóvenes que habrán de incorporarse el día de mañana al mercado laboral, a obtener un empleo, lo hagan en mejores condiciones y eso les asegure, también, tener mejores ingresos y calidad de vida entre sus familias”.
MENCIONÓ QUE “SE HAN HECHO IMPORTANTES REFORMAS ESTRUCTURALES PRECISAMENTE PARA ACELERAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS, PARA VOLVERNOS MÁS PRODUCTIVOS Y SOBRE TODO PARA QUE SEAMOS MÁS ATRACTIVOS A LA INVERSIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS”. “MÉXICO QUIERE SEGUIR SIENDO UN PAÍS CONFIABLE”, ACOTÓ.
El Presidente Peña Nieto se congratuló de la suma de esfuerzos que hace el Gobierno de la República con los gobiernos de las distintas entidades federativas. Aseguró que “más allá del origen partidista que tenga cualquier orden de Gobierno, hoy lo que nos ocupa es servir a todos, trabajar por todos los mexicanos en todo el país y en cada entidad federativa como ocurre, precisamente, aquí en Puebla, donde así se acredita y así lo estamos haciendo”. Al término del evento, el Titular del Ejecutivo Federal recorrió un centro de capacitación de Audi, el cual servirá “para preparar a los jóvenes que habrán de incursionar en el mercado laboral”, concluyó. M
MILED
19
ESTADO DE MÉXICO
Por: C.P Efraín Padilla
E
l gobernador Eruviel Ávila anunció que la empresa mexicana Sibra Capital destinará una inversión superior a los 350 millones de dólares, para la construcción del Parque Logístico y Centro Comercial Megapark, en el municipio de Tepotzotlán, mismo que contará con una superficie de 80 hectáreas y será amigable con el medio ambiente al tener un diseño bioclimático, además generará cerca de 8 mil empleos directos en esta región de la entidad. El titular del Ejecutivo estatal informó que hoy por hoy, el Estado de México es la entidad con mayor inversión extranjera directa, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, por lo que se ha destinado mil 119 millones de dólares, en el segundo trimestre de este año. Mientras que en lo que va de esta administración, se han captado más de 69 mil millones de pesos de inversión nacional, que ha generado más de 209 mil empleos; y de enero a julio de este año, se han invertido más de 11 mil millones de pesos y
MILED
20
se han generado más de 11 mil 600 empleos, lo que aseguró, es producto de ventajas como tener la mayor infraestructura carretera a nivel nacional, la simplificación de trámites, mano de obra calificada, entre otras. Por su parte, Carlos Smeke, presidente de Sibra Capital, precisó que Megapark será un espacio diseñado para almacenar, procesar y distribuir mercancías a todo el país, gracias a su posición que le posibilita conectarse a importantes vías de comunicación; tendrá ocho naves industriales y un centro comercial, con un total de 400 mil metros cuadrados techados; sistemas de riego y drenaje eficientes para el cuidado del agua, entre otras características. Explicó que para diciembre de 2015 estarán listas las primeras dos naves, cada una con 100 mil metros cuadrados de superficie, y resaltó que la construcción se apega a los más altos estándares de calidad y del aprovechamiento de tecnología, ya que operará con mecanismos adecuados para el cuidado del medio ambiente y cuenta también con el proceso de certificación Leed. M
PRI Y PRD EN SAN LÁZARO IDEAN PLANES DE AUSTERIDAD
L
Por: Jesús Cázares
os coordinadores de los diputados priistas y perredistas manifestaron la disposición de sus bancadas a establecer programas de austeridad; el del PAN afirmó que serán racionales en el uso de recursos, sin definir una propuesta al respecto. El coordinador parlamentario del PRI, Cesar Camacho Quiroz, comentó que la mayoría de los diputados del partido tricolor decidieron, con la mayor convicción, no disponer de ningún automóvil que se pague por arrendamiento o en propiedad con recursos públicos. Tampoco harán uso de los teléfonos celulares pagados por la Cámara de Diputados, y “esto apenas es el principio”, expresó en entrevista el legislador federal. Camacho Quiroz afirmó que el gobierno federal ha sido disciplinado en el manejo de las finanzas públicas, por lo que los diputados de su bancada secundarán la propuesta del paquete económico 2016, que fue entregado al Congreso de la Unión el martes pasado. “Esta propuesta (de paquete económico) es jurídica y
éticamente responsable”, dijo el diputado quien también afirmó que su grupo parlamentario estará abierto a intercambiar impresiones con quienes integran otras bancadas. César Camacho aseguró que pronto estará en la Cámara de Diputados el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, para dialogar sobre los alcances de la propuesta de paquete económico. Comentó que “si repartir recursos siempre ha sido una tarea difícil, hacerlo en medio de la escasez lo es mucho más, por lo que es estimulante la decisión del presidente de la República de imponerse una serie de medidas de austeridad”. En este marco, destacó que el Poder Legislativo ha empezado a tomar sus propias decisiones, por lo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidió reducir 50 por ciento los recursos de los que dispondría de septiembre a diciembre, equivalentes a 58.8 millones de pesos. “Este dinero se devolverá a la Tesorería de la Federación, con la propuesta de la
Junta de Coordinación Política de que su destino sea educación”, recordó. A su vez, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, dijo que así como la Jucopo acordó reducir su presupuesto para los próximos meses en 50 por ciento, todos los diputados deberían renunciar a los gastos de los seguros médicos. “Para nosotros es una página que estamos doblando, en el sentido de que hemos renunciado, y así lo hemos manifestado, a esa prestación, lo que debería extenderse a todos los diputados”, reiteró el diputado perredista. El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Marko Cortés, se también refirió a la reducción del presupuesto que acordó la Junta de Coordinación Política, al preguntarle si su bancada tenía alguna propuesta de plan de austeridad. “Respecto a la economía del grupo parlamentario ya hemos dicho y reiterado, vamos a ser racionales en el uso de los recursos y éstos van a ser para la correcta ejecución legislativa de los 108 integrantes”, se limitó a contestar al insistirle sobre la propuesta panista. M
MILED
21
MILED
22
MILED
23
GEOPOLÍTICA® DESCUBRIMIENTO DE SUPER-CAMPO DE GAS EN EGIPTO:EL MÁXIMO DEL MAR MEDITERRÁNEO Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.
D
Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme
espués de su relevante visita a Moscú, el mandatario egipcio Gral.Abdel Fatah Al-Sisi en la continuación de su periplo estratégico hacia China----donde participó en el asombroso desfile militar de la celebración de la participación china en el triunfo de la Segunda Guerra Mundial frente a Japón---,fue notificado durante su estancia en Singapur del gigantesco descubrimiento gasífero en su aguas territoriales por la empresa italiana Eni, calificado como la máxima reserva en el Mar Mediterráneo. El magno descubrimiento del 30 de agosto pasado---que empezará su producción en 2017--- cambia en forma dramática la correlación de fuerzas gaseras en el Mar Mediterráneo donde Israel(el campo Leviatán) y Chipre(el campo Afrodita)--ante la notable ausencia de Líbano y Siria que poseen extensas reservas en sus costas---se habían adelantado en sus relevantes exploraciones. El descubrimiento promete proveer de pletóricas divisas---tan necesitadas al gobierno egipcio después de sus avatares revolucionarios y el cambio de régimen que había generado---,lo cual se suma a la reciente inauguración del Nuevo Canal de Suez, donde no pasó desapercibida la presencia de Rusia y su primer ministro Medvedev que construirá una encrucijada(“hub”) comercial multimodal en su colindancia.
MILED
24
La empresa italiana Eni festeja su magno hallazgo: “un campo gasero supergigante, el máximo descubierto en el Mar Mediterráneo” en su “Prospecto Zohr” en las aguas profundas de Egipto(a 1,400 metros) y a 129 kms. de la costa que “pudiera contener un potencial de 30 Millones de Millones(Trillones en anglosajón) de pies cúbicos en un área de 100 kms.2” y que “pudiera satisfacer la demanda egipcia durante décadas”. Quizá “Zohr” constituya uno de los máximos campos gaseros del planeta (http://goo.gl/o6BWR3). Eni es la máxima productora de hidrocarburos de Egipto, con una producción hasta ahora equivalente a 200,000 barriles al día. Stratfor,el portal texano-israelí que se jacta de ser consultado en materia geopolítica por las 500 empresas globales de Fortune/ Time,no comparte la euforia que ha generado el descubrimiento gasero y que,a su juicio, “no aliviará todos sus males (https://goo.gl/g781Tz)”. ¿De cuando acá un magno descubrimiento, el que fuere, suele “aliviar los males” acumulados de un país? Por lo pronto, el nuevo gas egipcio reestablecerá la independencia energética de la gasera estatal Egyptian Natural Gas Holding(EGAS) que se había vuelto en forma peligrosa muy dependiente del abasto de Israel y Chipre(en su parte griega). ¿El magno descubrimiento egipcio saca del mercado exportador
@AlfredoJalife
gasero a Israel y a Chipre? Stratfor da a entender que el proyecto Leviatán de Israel ,que hubiere exportado 40% de sus excedentes a Egipto, se verá afectado. Entre la italiana Eni y la británica BP se calcula un incremento de la producción gasera entre ambas por 24,00 MMC, lo cual independizará a Egipto de su cordón umbilical exterior con sus concomitantes erogaciones onerosas. En efecto, hasta finales de 2013,Egipto,muy corto en reservas de divisas(US$15,000 millones a finales de diciembre del 2014),adeudaba US$7,000 millones a las empresas foráneas----que han sido reducidos US$3,000 millones con recortes presupuestarios y al subsidio--,lo cual orilló al cese exploratorio, a la reducción de inversiones en el sector y a la declinación de su producción que cayó de 61,000 millones de metros cúbicos(MMC)a 49,000 MMC, frente a una demanda creciente que alcanzó 53,000 MMC,según Stratfor. El portal texano-israelí comenta sin desparpajo que Israel pudiera compensar su derrota energética a cambio de la estabilidad política que obtendría con su autosuficiencia gasera al gobierno militar de Egipto después de varios años de turbulencias. Lo real es que el mapa energético del Mar Meditarráneo cambió en forma dramática, lo cual permite el retorno de Egipto al escenario medio-oriental como una de las grandes potencias regionales que fue. No apostaron mal Italia ni Rusia. M
https://www.facebook.com/AlfredoJalife
http://www.alfredojalife.com
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, calificó como exitosa la Cruzada Nacional Contra el Hambre y se comprometió a revisar los objetivos establecidos para abatir la pobreza en el país.
MIÉRCOLES
Al inaugurar hoy el Bulevar Industria Automotriz y el Distribuidor Vial Número 9 del Anillo Periférico Ecológico, en este municipio, con una inversión del orden de mil 700 millones de pesos, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó: “México se reafirma como un destino confiable para las inversiones productivas”.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció este miércoles nueve cambios dentro de la secretaría a su cargo, en el marco de los ajustes que inició el presidente Enrique Peña Nieto dentro de su gabinete.
JUEVES En el Mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio a conocer indicadores sobre el avance registrado en los cinco ejes de su Administración: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México con Responsabilidad Global, y México Próspero.
VIERNES
LA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos una reunión con los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, en la que revisó las tareas que se llevan a cabo para cumplir con las diez medidas anunciadas en su Mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno.
SÁBADO
DE
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, adelantó que la autoridad electoral emprenderá acciones para tener una mayor presencia y seguimiento del trabajo y desempeño de Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).
DOMINGO
7 LAS
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el caso Iguala no quedará impune. Osorio Chong añadió que el Gobierno federal seguirá trabajando para que el País cuente a la brevedad con leyes de avanzada en materia de desaparición de personas.
MILED
25
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
C
ada inicio de semana, se lleva a cabo la ceremonia cívica de Izamiento de Bandera, en esta ocasión se Izó a media Asta en conmemoración por un aniversario luctuoso más de Venustiano Carranza. La madrugada del 21 de marzo de 1920, Carranza fue traicionado, la choza donde moraba fue baleada e inevitablemente pereció en una emboscada. Su muerte representó, inicialmente, el debilitamiento del proyecto Constitucional y el exilio de algunos constitucionalistas. M
MILED
26
MIGUEL HIDALGO APLICA CERCA DE 10 MIL VACUNAS
C
on una inversión de 2 millones 994 mil pesos, la delegación Cuauhtémoc renovó las instalaciones del Deportivo Morelos en beneficio de los 950 usuarios que acuden a diario a este centro, señaló el director General de Obras y Desarrollo Urbano, Jorge Padilla Castillo, durante la entrega de este espacio. El director General de Obras y Desarrollo precisó que la rehabilitación consistió en la impermeabilización de 3 mil metros cuadrados, así como la renovación de la zona de vestidores para hombres y mujeres, el mantenimiento a las calderas y la compra de una caldera para la alberca, así como la renovación de los filtros para la limpieza del agua de la piscina. Como parte del rescate de los espacios públicos en Cuauhtémoc, el funcionario delegacional expresó que en el 2014 se realizaron una serie de obras en Tepito, en las que se invirtieron 54 millones de pesos y que incluyeron la remodelación de los tres deportivos ubicados en la colonia Morelos. “En el año 2014 intervenimos en varios ejes de trabajo. Hace unas semanas entregamos la remodelación del Deportivo Kid Azteca y la cancha de futbol 7 del Deportivo Maracaná. Estamos ya terminando la última fase del cambio de banquetas y estamos avanzando en la remodelación de tres mercados de Tepito”, dijo Padilla Castillo. Para impulsar acciones deportivas que alejen a la comunidad de Tepito de la violencia y de las adicciones, el funcionario delegacional comentó que se aplica el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia de la Secretaría de Gobierno Federal (Segob). M
L
a Delegación Miguel Hidalgo implementó una campaña permanente de vacunación, se han vacunado 10 mil personas contra enfermedades como Influenza, Tétanos, Hepatitis B y Virus de Papiloma Humano (VPH), informó el Encargado de Despacho, Humberto Morgan Colón. El funcionario delegacional indicó que estas acciones forman parte del Programa de Vacunación Preventiva Primaria, el cual se lleva a cabo en las jornadas médicas y en los programas Diario Contigo, Miércoles Contigo y Seguro Contigo. Expresó que se han aplicado de manera gratuita mil dosis contra el VPH a niñas menores de 12 años; 3 mil 500 contra influenza; 800 para hepatitis y 4 mil 700 de tétanos a vecinos, usuarios y trabajadores de la propia demarcación. Morgan Colón destacó que la Miguel Hidalgo es la única Delegación que “lleva los servicios médicos gratuitos a la población más desprotegida y de escasos recursos, nuestro gobierno busca prevenir enfermedades y en su caso canalizar de manera oportuna a los pacientes”. Dijo que a través de las brigadas médicas se otorgaron 56 mil 543 consultas médicas, 10 mil 207 odontológicas, 7 mil 865 nutricionales, 974 psicológicas. Además se realizaron 11 mil 612 tomas de presión, 6 mil 189 pruebas de glucosa, 465 exámenes médicos, 146 jornadas de salud, 447 talleres de orientación sexuales para adolescentes y padres de familia, entre otras acciones. “Todos nuestros servicios de salud brindan atención integral, orientándolos hacia la educación, prevención y rehabilitación”, dijo Morgan Colón. Reiteró que el gobierno delegacional emprendió una campaña permanente de vacunación gratuita contra el VPH para niñas menores de 12 años. M
MILED
27
MAL A S COSTUMBRES “LA PALABRA ES EL ESPEJO DE LA ACCIÓN”.
Solón
E
Por: Mónica T. Arriola Gordillo
ntre abusos y excesos vamos dejando de lado el sentido común, perdemos el rumbo cuando el ejemplo ético no es más que una ilusión entre tanto dolor. Dejamos de reconocer los aciertos porque preferimos culpar a quien piensa diferente. Le apostamos todo a la resistencia, a la resignación, a la compasión. Dejamos que la justificación nos absuelva de la acción. Dejamos que el olvido se haga costumbre y se convierta en método de solución y proceso de deliberación. Mientras resistimos, también dejamos de avanzar, porque nos convertimos en un Estado reactivo, que responde por inercia, pero que es incapaz de planificar y utilizar acciones concertadas entre legisladores y autoridades ejecutivas que permitan mejores condiciones de crecimiento y competitividad para enfrentar el combate contra la pobreza e inseguridad. Creer que el progreso solo está en términos de la resistencia es un error. El Estado mexicano no puede subsistir y depender solamente de la coyuntura. No puede tratar de conciliar valores si en la práctica no se asumen los errores. Hemos perdido como políticos la palabra ante los ciudadanos, hemos distorsionado la representación, hemos hecho de la inoperancia una conducta tolerada, de MILED
28
la impunidad una práctica validada. La política ha perdido su palabra, la ha empeñado cada vez que la promesa puede más que la propuesta, la ha utilizado para confrontar y no para consensar, la ha presumido en la retórica política, la ha comprometido en el discurso y la ha desentendido en los hechos. Por eso, hemos perdido la oportunidad de fortalecer los valores democráticos, porque preferimos el camino más sencillo aunque quizá no sea el correcto, porque dejamos que la desmesura sea una conducta cotidiana, porque creemos en las instituciones pero carecemos de argumentos para renovarlas, porque exigimos altura de miras pero padecemos de miopía política. Así, nos acostumbramos a resistir, a contar ejecuciones diarias, y a ver en cada crucero o esquina del país una imagen que transmite dolor y pobreza. Resistimos como nación pero al mismo tiempo huimos inconscientemente de nuestro presente. Nos acostumbramos al miedo, a la corrupción moral. Resistimos gracias a millones de mexicanas y mexicanos que no se encaprichan en el no se puede, en aquellos ciudadanos que con el ejemplo convocan a la participación, que creen en la autoridad honesta pero que también condenan a la autoridad que utiliza el poder para esconder la impunidad. No solo se trata de aceptar los beneficios de la política, se trata
de asumir los costos por no estar a la altura de las exigencias ciudadanas, no solo se trata de parecer políticos buenos, se trata de ser políticos sensatos, no solo se trata de resistir, se trata de equilibrar, de prevenir, de moderar y actuar en el tiempo preciso y en el momento oportuno. Se trata de utilizar a la política como medio para investigar, proponer y formular las técnicas institucionales convenientes para limitar y regular el poder. Se trata de aceptar que la pobreza también condena y que no hacer nada por aquellos que viven en la miseria también es delito. Por eso, nuestro país necesita estar consciente de lo que pasa día a día, necesita entender que el futuro no se espera, se construye. Que los cargos públicos no solo se presumen, sino que se asumen con autoridad moral y compromiso ético. No podemos perder el valor de la palabra dada a los ciudadanos. No se puede desechar la palabra y después encontrar en la disculpa la excusa perfecta. La política no puede apostarle todo a la desmemoria, no puede aparentar ser fuerte y congruente cuando en los hechos luce débil e indiferente. No puede así de fácil condicionar la palabra, dejarla sin significado, sin sustento, sin el valor necesario para que sea el espejo de la acción…M GRACIAS PADRE
IMPULSO RENOVADO AL TURISMO MEXICANO Enrique De La Madrid Cordero Secretario de Turismo
H
ace dos semanas el presidente Peña Nieto me encomendó la importante labor de consolidar al sector turístico como uno de los principales motores de la economía mexicana al designarme secretario de Turismo. México es reconocido mundialmente por su estabilidad macroeconómica, apertura comercial, posición geográfica estratégica y factores demográficos positivos. Además, gozamos de un envidiable acervo cultural, variedades de ecosistemas y un clima generoso. Gracias a lo anterior, nuestro país cuenta con un sector turístico de gran relevancia mundial y trascendencia económica. Entre 1990 y 2014 el Producto Interno Bruto de viajes y turismo en México se expandió casi 80 por ciento y al cierre del año pasado contribuyó con cerca de 9 por ciento del PIB nacional. El turismo provee más de 2 millones de empleos directos y, gracias a su capacidad de atracción de inversión y desarrollo, se calcula que genera otros 5 millones de empleos indirectos. Además, durante 2014 se recibió una cifra récord de 16 mil millones de dólares, lo que ubica al sector como el cuarto generador de ingresos externos más importante del país. México es también un destino de creciente atractivo. En 2014 se recibieron a cerca de 30 millones de visitantes provenientes de todo el mundo, junto con otros 70 millones de turistas nacionales que recorrieron la República durante el año pasado. De esta forma, nuestro país es el décimo destino más popular del mundo. Gracias a ello, México recibió entre 2000 y el primer semestre de 2015 más de 13 mil 300 millones de dólares en inversión extranjera directa destinada a servicios de alojamiento temporal. Durante mi gestión como Director General de Bancomext, el turismo fue el sector estratégico al que más recursos financieros se destinaron. Al cierre de julio de 2015 el saldo en turismo superó los 22 mil millones de pesos y en los últimos tres años se colocaron más de 6 mil millones de pesos anuales en créditos, una cifra
superior al presupuesto federal para este sector. Tan sólo en los últimos 12 meses, el saldo de Bancomext en el sector turístico creció más de 64 por ciento con el fin de impulsar proyectos turísticos tales como desarrollos hoteleros, marinas, campos de golf, tiempos compartidos e inclusive de turismo médico. Al frente de la Secretaría continuaremos promoviendo la imagen del país como un destino inigualable para aquéllos viajeros que buscan las mejores playas, ciudades coloniales, sitios arqueológicos, ecoturismo y gastronomía de primer nivel. Todo ello con la calidez que nos distingue como los mejores anfitriones. Para esta administración, el turismo cumple con una importante función social, pues promueve la integración familiar, afianza la cultura y fomenta el amor y el orgullo por nuestro país. Disfrutar de nuestras playas, recorrer ciudades llenas de historia y convivir de cerca con la naturaleza constituyen un derecho de todo mexicano. Por ello, desde la Secretaría desarrollaremos productos turísticos de calidad para todos los bolsillos con el fin de que el disfrute de nuestro país no sea un privilegio de sólo unos cuantos. Al frente de la Secretaría nos enfocaremos a promover una mayor inversión nacional y extranjera hacia el sector. Además, vincularemos a pequeñas y medianas empresas mexicanas a la cadena de proveeduría turística con el fin de que más empresas participen en un sector competitivo y generen los empleos de calidad, productivos y bien remunerados que necesita el país. En esta administración se desarrollará el turismo de manera sustentable. Privilegiaremos políticas e inversiones que procuren el cuidado de nuestros recursos naturales y la conservación de nuestro valioso acervo cultural. Por último, debemos dar un impulso renovado a nuestro sector turístico para ofrecer a los mexicanos mejores opciones para conocer y disfrutar al país, generando las oportunidades de empleo que necesitamos. M MILED
29
DISTRITO FEDERAL
: LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN PILAR
DE UNA SOCIEDAD MADURA
E
Por: Jesús Cázares
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a todos los sectores de la sociedad mexicana a trabajar en la construcción de un país donde cada vez se escuche y ejerza más fuerte la libre expresión. Durante la inauguración del Encuentro Internacional de Periodismo, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el mandatario capitalino llamó a unir fuerzas “por un México que nunca calle su voz”. Destacó que hoy, más que nunca, es tema de todos garantizar la libertad de expresión de los periodistas y el derecho de la sociedad a estar bien informados, pues estos son elementos imprescindibles en el ejercicio razonable de una libertad ciudadana. “El gobierno de la ciudad asume, y yo asumo directamente, el compromiso de trabajar a favor de la libertad de expresión, de tenerlo y tomarlo como un pilar fundamental de toda democracia, pues esto nos permite la construcción de una sociedad madura, tolerante y plural”, aseveró. En ese sentido,
MILED
30
recordó que la Ciudad de México creó en 2012 el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. “Hace unas semanas se promulgó la Ley por la cual este mecanismo se convirtió en un organismo público, autónomo y descentralizado”. Con estas acciones se reafirma la obligación del gobierno para brindar mayores garantías en la protección de los periodistas, en un marco que castiga las acciones que buscan intimidar o coartar el derecho a la búsqueda de la información. “Somos sensibles ante la creciente preocupación que la ciudadanía ha manifestado respecto a la violencia sobre quienes asumen la labor de informar. Mi administración no piensa ceder ningún espacio para quienes busquen un retroceso en estas libertades ganadas”, sostuvo. “Hoy la ciudad otra vez tiene un reto claro con el caso Narvarte. No vamos a descartar ninguna línea de investigación, no vamos a cerrar el caso hasta que no se agoten todas y cada una de las tareas que se tienen que indagar, de las líneas que se tienen que
investigar, de cualquier indicio en el que se tenga que profundizar”, dijo. Por su parte, Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente del Consejo de Administración de El Universal, dijo que este encuentro busca ser un foro de reflexión para que los nuevos periodistas, lectores, comunicadores e investigadores se acerquen al debate en torno a los retos que enfrenta el periodismo contemporáneo. Asimismo, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, dijo que para abonar a la libertad, se debe impulsar la educación y generar mejores condiciones para los sectores más vulnerables. Con este encuentro se dieron por iniciados los festejos conmemorativos del centenario que cumplirá el diario El Universal el próximo primero de octubre. En el mismo, se desarrollarán conferencias, pláticas y debates en torno a la ética y transparencia en el periodismo, las nuevas tecnologías en esta profesión, la cultura, el lenguaje y la comunicación en la era digital, entre otros temas. M
IEDF LLAMA A DECIDIR DESTINO DEL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
E
Por: Mayte Villalva
l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) reiteró su llamado a la población para que presente sus proyectos, participe y decida a través de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2015, en el destino de los 800 millones de pesos con que cuentan las 16 delegaciones políticas para este ejercicio. En el Taller para Medios de Comunicación, las y los consejeros locales, encabezados por su presidente Mario Velázquez, reconocieron la escasa participación en este ejercicio en 2014, porque se convocó a siete millones de personas y sólo acudió a opinar 2.64 por ciento. El consejero electoral Carlos González recordó que la capital cuenta con el presupuesto participativo más grande del mundo, asignado a sus mil 793 colonias y pueblos originarios, mientras en Seúl, Corea, cuenta con 50 millones de dólares, y con 10 millones de personas. “Es decir, las y los chilangos tenemos frente a nuestras manos el presupuesto participativo más grande del mundo, sólo compitiendo con Seúl, pero sólo lo usan 2.64 por ciento (…) lo cual en materia de
participación ciudadana es extremadamente poco”, lamentó. Con cifras del Centro de Estudios de la Cámara de Diputados y de la Facultad de Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), dijo que 75 por ciento de los capitalinos no conoce qué es el presupuesto participativo y del 25 por ciento restante que sí lo conoce, 40 por ciento no tiene una buena opinión de este ejercicio. Al respecto, la consejera Olga González, estimó que una vez que el Registro Federal de Electores (RFE) les envíe el listado nominal, con corte a agosto de 2015, el instituto conocerá con exactitud el número de mesas receptoras de opinión que se instalarán el 8 de noviembre. Indicó que en 2014 se instalaron mil 793 mesas receptoras de votación y 40 Módulos, además se contrataron a tres mil 586 responsables de mesas. González Martínez comentó que se imprimirán alrededor de dos millones 300 mil papeletas electorales, 12 mil actas en tres versiones: para la consulta, la de escrutinio y la de incidentes, así como cerca de 37 mil documentos auxiliares. M
MILED
31
E
Por: Ing. Román Quezada
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que en concordancia con el proceso de fortalecimiento de las instituciones, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó cambios en la Segob que permitirán impulsar las políticas públicas aplicadas por su gobierno y que han sido muy exitosas. Humberto Roque Villanueva será el nuevo subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, con el encargo de fortalecer la atención a migrantes en las fronteras e impulsar y consolidar la clave única de identidad, para lo cual recibirá el apoyo de Jorge Rojo García de Alba, ahora a cargo del Consejo Nacional de Población.
EDUARDO GUERRERO DURAN
MILED
32
Arturo Escobar y Vega se hará cargo de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, mientras que como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública estará Felipe Muñoz Vázquez, cargo que deberá ser ratificado por el Senado. La nueva coordinadora nacional antisecuestros es Patricia Bugarín Gutiérrez, en tanto que Ricardo Bucio fue nombrado secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. La nueva directora de Participación Ciudadana es Ruth Zavaleta Salgado, en tanto que Eduardo Guerrero Durán se hará cargo del Organismo
RUTH ZAVALETA SALGADO
Administrativo Desconcentrado de Planeación y Readaptación Social. José Luis Calderón, titular del Centro Nacional de Acreditación y Certificación Estos nombramientos tienen como objetivo seguir adelante en la segunda parte de la administración de Enrique Peña Nieto, durante la cual se consolidará lo ya avanzado, se rectificará lo que tengamos que hacer y se sumarán esfuerzos para impulsar la ruta de transformación que se ha iniciado, expuso Osorio Chong. Si seguimos en la línea de coordinación y fortalecimiento de las instituciones, México seguirá avanzando hacia su pleno desarrollo, añadió el secretario de Gobernación. M
JORGE ROJO GARCIA DE ALBA
PATRICIA BUGARIN GUTIERREZ
RICARDO BUCIO MUJICA
FELIPE DE JESUS MUテ前Z VAZQUEZ
JOSE LUIS CALDERON AROZQUETA
HUMBERTO ROQUE VILLANUEVA
ARTURO ESCOBAR Y VEGA
MILED
33
CHIHUAHUA
CHIHUAHUA SE ESPECIALIZARÁN
EN MANEJO DE GASODUCTOS
Por: Juan Hernández
L
os 20 jóvenes egresados de la primera generación de mexicanos, todos ellos chihuahuenses, quienes recibieron una beca para estudiar la Especialidad de Infraestructura de Gasoductos en la universidad de Calgary, Canadá, recibieron los boletos de avión de manos del gobernador César Duarte, a fin de hacer tangible lo que en principio eran sus sueños de especializarse profesionalmente en otro país. El proyecto de TransCanada, con el apoyo de Gobierno del Estado hizo posible esta oportunidad de capacitación y abre un campo de oportunidad para los jóvenes de la entidad. Lorena Patterson, representante de TransCanada México, explicó que se seleccionó a Chihuahua para cubrir las necesidades de la industria de gasoductos, debido a los esfuerzos del Gobierno del Estado en la formación sin precedente de capital humano. Reconoció que Chihuahua es la entidad que más exporta, el cuarto estado en inversión directa del extranjero en México y el que más
MILED
34
creció económicamente en el último trimestre, por lo que una mayor oferta de gas natural permitirá a las empresas producir con un combustible más limpio y económico, bajará el costo de la energía eléctrica e impulsará la competitividad de las empresas establecidas en la entidad. En su mensaje, el gobernador César Duarte Jáquez dijo que esta es una oportunidad inédita que deben aprovechar quienes gracias a su esfuerzo se hicieron acreedores a capacitarse profesionalmente en la especialidad de gasoductos en las instalaciones de TransCanada durante los próximos cuatro meses. “Son muchos los procesos en los que el gas viene a ser una alternativa para consolidar las actividades primarias y poder arrancar más riqueza a productos de alta calidad como los de Chihuahua, que se abocan a una especialidad hoy tan demandada y tan interesante para el mundo, y que son pioneros en esta actividad”, señaló el mandatario estatal. “Qué importante irse a un nivel de posgrado a un
país que ha mostrado que su fortaleza es la energía, pero también de cómo vivir en la ecuación del equilibrio ecológico con el suministro y aprovechamiento de la energía, y ese es Canadá”, señaló el mandatario estatal, al indicar que éstos son los temas que los llevarán al futuro del mundo y a ser demandados sus servicios por la industria nacional e internacional; asimismo, agradeció la voluntad extraordinaria de Trans- Canada para compartir la educación y capacitación, a fin de que Chihuahua cuente con especialistas en la materia. Comentó que serán más de mil 500 kilómetros de gasoductos al interior del estado, más todo lo que se está dando hacia Sinaloa y La Laguna, que servirán no sólo para el abasto de las plantas generadoras de electricidad, sino también, adicionalmente ofertan una posibilidad real de detonar actividades en las que Chihuahua ha mostrado una gran evolución y desarrollo, como son las industrias aeroespacial, automotriz, minera y forestal, entre otras. M
NUEVOS LIDERAZGOS PARA UN NUEVO PAÍS José González Morfín Abogado
S
i hoy le preguntan a usted ¿está contento o conforme con la realidad que vive México? estoy seguro de que diría que no. Y no es cuestión de caer en pesimismos radicales o en críticas políticas de coyuntura. Es cuestión de entender el potencial que tiene nuestro país y las oportunidades que no estamos aprovechando como sociedad. Hoy priva un ambiente de incertidumbre en lo económico y de gran temor ante problemas sociales arraigados como la violencia, la corrupción y la impunidad. Hay también un gran enojo ciudadano ante una cultura del abuso que se ha adueñado de lo público y que, disculpas más, disculpas menos, sigue prevaleciendo como sello del poder. Hay una brecha enorme entre el México que queremos y el México en el que vivimos. Una brecha entre la economía moderna y competitiva que queremos y la economía de crecimiento débil, informal y de lento crecimiento que tenemos. Una brecha entre la sociedad más justa y ordenada que queremos y la sociedad desigual, insegura y arbitraria que hemos construido. Y qué decir de la brecha entre las instituciones de gobierno transparentes, eficientes y sensibles a las demandas ciudadanas que queremos y las instituciones opacas e ineficientes que nos hemos dado. ¿Qué podemos hacer para cerrar estas brechas? ¿Dónde está la parte que podemos aportar para acercarnos al país próspero, libre, justo y seguro que todos queremos? Parte de la respuesta está en la formación de nuevos liderazgos gubernamentales. México necesita, con urgencia, mujeres y hombres con una nueva visión, que estén decididos a tomar las riendas de las instituciones públicas. Con esa convicción, la Universidad Panamericana ha dado un paso fundamental para la formación de nuevos líderes en el sector público con la apertura de la nueva
Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, de la cual he sido nombrado director. Con esta nueva escuela, la UP busca convertirse en un referente nacional en tres dimensiones: la solidez académica de sus egresados, especialmente en áreas clave para el quehacer público como el Derecho y la Economía. La visión humanista, con graduados que no hablen de valores, sino que vivan sus valores. Y la fortaleza ética, que se debe convertir, en mi opinión, en un sello distintivo de los funcionarios públicos provenientes de la Escuela de Gobierno de la Universidad Panamericana. Además de los posgrados como la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, vamos a ofrecer, a partir de agosto de 2016, una nueva licenciatura con un programa de estudios sólido, atractivo y novedoso que comience a darle renombre a este nuevo proyecto educativo. Estamos consolidando una planta académica de primer nivel, que seguramente responderá a las expectativas de estudiantes, padres de familia y del mercado profesional. Y también nos habremos de abocar a la creación de redes en gobiernos e instituciones públicas para fortalecer la experiencia educativa y práctica de nuestros estudiantes. Estoy convencido de que en la educación está el camino que hay que ir abriendo para México. Por eso, he aceptado con mucha alegría y orgullo la invitación a formar parte de la comunidad universitaria de la Universidad Panamericana. Invito a todos los jóvenes que están comenzando su último año de bachillerato a acercarse a la UP y conocer más de esta nueva opción educativa. El reto es grande, pero estoy seguro de que, trabajando en equipo, bajo la visión y los valores de la Universidad Panamericana, lograremos construir la mejor escuela de gobierno y políticas públicas de México, para formar los nuevos liderazgos que exige un nuevo país. M
PROTEGIDOS RECURSOS PARA LOS
QUE MENOS TIENEN: SEDESOL
E
Por: Sergio Camacho
l titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, señaló que los recursos para los que menos tienen están protegidos en el Presupuesto 2016 y que las instituciones trabajarán de manera coordinada. “Son momentos de dificultad, son momentos donde habrá que coordinarnos para hacer mejor nuestro trabajo, pero el presidente en ese contexto de dificultad envía un paquete económico que puede y protege los recursos de los programas presupuestales que apoyan a los que menos tienen y eso nos permite estar tranquilos de que habremos de hacer bien nuestra labor”,
MILED
36
indicó. Entrevistado en Tlaxcala, durante la ceremonia de premiación del Segundo Concurso Nacional del Rebozo 2015, señaló que el presupuesto de Sedesol para 2016 será de entre 110 mil millones y 111 mil millones de pesos. “Estamos trabajando por la vía de la mejor coordinación. Son muchas las dependencias que tienen que ver con generar condiciones de mayor prosperidad y crecimiento y esa coordinación, un esfuerzo más eficiente en uso de los recursos, de una mayor focalización”. Meade Kuribreña refrendó asimismo que los programas se manejan con un padrón transparente de manera clara, precisa y con criterios puntuales. M
U
no de los anuncios más relevantes en el Quinto informe de Gobierno se refiere a la supresión de la deuda que contrajo el gobierno de Hidalgo para la adquisición de terrenos donde se construiría una nueva refinería en la región de Tula, lo que implica millonarios ahorros. En su mensaje, luego de escuchar las opiniones de los representantes de las fracciones legislativas, el jefe del Ejecutivo, Francisco Olvera, detalló obras y acciones en materia de infraestructura, principalmente de electrificación, agua y drenaje. Ampliamente se refirió a proyectos concretados como el Tuzobús, la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, las cuatro nuevas subestaciones eléctricas, el aumento de mil kilómetros de
MILED
38
carreteras en el estado, el nuevo sistema de justicia penal, los cinco nuevos distribuidores viales y tres nuevos ejes carreteros en proceso en la Pachuca- Huejutla-Tampico; Pachuca- Sahagún-Calpulalpan- Tlaxcala y la vía PachucaQuerétaro, tramo Portezuelos. PEMEX DEVUELVE 580 MDP Subrayó que Petróleos Mexicanos (Pemex), absorberá el costo financiero de los créditos contratados en el año 2009 para la compra de predios. Entre expresiones de aprobación en el Congreso del Estado, donde se desarrolló la ceremonia ante más de 700 invitados, Olvera precisó que el mes pasado la paraestatal devolvió al estado 580 millones de pesos, cantidad que el Gobierno había erogado por el
EL GOBERNADOR DE HIDALGO, JOSÉ FRANCISCO OLVERA RUIZ, ANUNCIÓ QUE PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX) ASUMIRÁ LOS COSTOS FINANCIEROS DE LOS CRÉDITOS CONTRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS PREDIOS DESTINADOS A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA REFINERÍA. DIJO QUE EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE AGOSTO PASADO, PEMEX ENTREGÓ 580 MILLONES DE PESOS, CIFRA QUE EL GOBIERNO DE LA ENTIDAD HABÍA EROGADO POR LOS SERVICIOS DE LA DEUDA Y, A PARTIR DE ESTE 2015, EL RESTO DE LA CARGA FINANCIERA LA ABSORBE DIRECTAMENTE LA EMPRESA PARAESTATAL PETROLERA.
servicio de la DEUDA. No sólo eso, a partir de este año, el resto de la carga financiera la asume Pemex. “Por lo tanto mi administración se libera en definitiva de esta DEUDA. Nuestro agradecimiento a Pemex por cumplir con sus compromisos con Hidalgo y el mayor reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto”, exclamó. En la ceremonia estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue gobernador de Hidalgo, y el de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien fungió como representante presidencial. Previo a su mensaje, el mandatario estatal escuchó el posicionamiento de los diputados, Juan Carlos Robles Acosta, del PAN; Celestino Abrego Escalante, coordinador de la bancada de los legisladores del PRD; Pedro Ocampo Trejo, del Partido Verde Ecologista; Víctor Trejo Carpio, de Nueva Alianza, y Javier Amador de la Fuente, del PRI. M
No retiran a CNTE; le limpian plantón
P Por: Staff
or meses, vecinos y comerciantes de la zona del Monumento a la Revolución han esperado que el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se levante por completo. Pensaron que sus exigencias habían sido escuchadas cuando la mañana de ayer vieron llegar brigadas de limpia que comenzaron a retirar estructuras forradas de plástico. Sin embargo, la acción de los trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos se debió a que fueron los propios maestros quienes solicitaron a autoridades que se les limpiara el lugar porque olía mal y algunos indigentes habían invadido sus carpas. La cuadrilla de 15 elementos retiró cuatro casuchas, de las que sacaron colchones viejos, cartones, tablas y hasta excremento. Sin embargo, por más que el piso fue lavado a presión, en él quedaron las manchas negruzcas dejadas por las carpas de entre 12 y 30 metros cuadrados. De otras
MILED
40
cinco sólo quedó la estructura de madera y 14 no fueron tocadas. En el lugar sólo quedó una representación de 30 maestros de la CNTE, menos de uno por ciento de los siete mil que el 13 de septiembre de 2013 llegaron para quedarse en la Plaza de la República. Había demasiada basura, por lo tanto, platicamos con el Gobierno del Distrito Federal para que nos prestara el personal de limpieza. Mañana llegan 15 brigadistas que van a estar ayudando a poner lonas nuevas y acondicionando mejor el lugar. Tenemos el acuerdo de que el día 15 aquí va a ser el grito popular. Probablemente el 16, si así se conviene, va a partir una marcha del Ángel de la Independencia a este lugar y también sería una marcha popular la que estaríamos haciendo”, señaló Isaías Jaime Ignacio Cruz, integrante de la Instancia de Coordinación Nacional de la Sección 22. En un comunicado, la Secretaría del Gobierno confirmó que acordó con los maestros realizar una limpieza en las
casas de campaña que forman parte de su campamento. No se tiene previsto que se retiren del lugar o que dejen este campamento como consecuencia de estas acciones”, puntualizó. Dirigentes de la CNTE coincidieron en que pueden ser desalojados, aunque no tienen contemplado reforzar el número de docentes en el plantón. Nosotros dijimos al GDF que ésta es una decisión de la CNTE y la decisión es mantenerlo”, sostuvo Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22. Advirtió que ya se comunicaron con líderes de otras secciones para valorar qué harán con el campamento si se intenta un desalojo y responsabilizó a las autoridades capitalinas de lo que pueda sucederles a los docentes. Juan Melchor Román, de la Comisión Negociadora de la CNTE, aseguró que había comunicación con el Gobierno del DF para algunas cuestiones, pero no han sido notificados sobre un desalojo o reacomodo. M
SIRIOS
EN MÉXICO Enrique Berruga Filloy Internacionalista
M
éxico debería recibir refugiados sirios. Con un ofrecimiento de esta naturaleza, nuestro país estaría haciendo lo moralmente correcto, ayudaría a la comunidad internacional —especialmente a nuestros amigos y aliados en Europa—, mostraría altura de miras ante una de las crisis humanitarias más severas de las últimas décadas, mejoraría su imagen internacional, fortalecería sus relaciones con el mundo árabe y daría continuidad a la tradición diplomática de dar asilo a quienes lo necesitan. México es uno de los países grandes del mundo con menos migrantes. Apenas el 0.3 por ciento de quienes habitan este país es extranjero. En los años cuarenta recibimos refugiados españoles que huían de la guerra civil y de la dictadura de Franco. Hasta el día de hoy los españoles, los de España y los que se han naturalizado mexicanos, recuerdan y agradecen la hospitalidad que les brindó nuestro país. En la reciente visita del rey Felipe VI, sus referencias más emocionadas fueron a la mano que México tendió a los republicanos españoles que encontraron refugio en nuestro suelo. Han pasado 75 años y los españoles no lo olvidan. En los setenta, México volvió a abrir sus puertas a los perseguidos políticos de Argentina, de Uruguay y de Chile, donde los militares habían perpetrado golpes de Estado. Como diplomático he tenido la fortuna de viajar oficialmente a esos países y, ya restauradas sus democracias, muestran un agradecimiento y una simpatía sin paralelo hacia nuestro país. Los llamados Argenmex son los mejores aliados y amigos que pudiéramos encontrar. La actual embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca, llegó a nuestro país en
calidad de refugiada y ahora es una de las mejores embajadoras que pudiéramos tener. Recibir a los refugiados ha sido favorable para México y para las naciones de origen. Los migrantes llegan a un país multicultural y abierto que les acoge y los asimila respetando sus orígenes. En sentido contrario, México se ha beneficiado de contar con el talento y entrega de estas diásporas. Los españoles fundaron empresas, hospitales y hasta El Colegio de México, una de las instituciones académicas más importantes de América. Los chilenos y los argentinos nutrieron nuestros espacios universitarios con profesores de primer nivel y hasta nuestro futbol se vio beneficiado. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, al pisar recientemente suelo mexicano, evocó la hospitalidad que México brindó a personas como ella misma, perseguida política por el régimen dictatorial del general Pinochet. La comunidad libanesa en México, muchos de ellos provenientes de la misma Siria, ha hecho una contribución por demás valiosa al desarrollo de nuestro país. Desde Carlos Slim hasta Salma Hayek, los Neme, los Chedraui, los Kuri, hasta el gran poeta chiapaneco Jaime Sabines, todos ellos cumplen con el famoso consejo del presidente López Mateos: si no tienes un amigo libanés, búscate uno de inmediato. Mucho bien le haría a México y al mundo que recibamos refugiados sirios en esta hora tan difícil para ese pueblo. Nos lo van a agradecer por siempre los sirios en primer lugar, pero también los europeos y, por cierto, todos aquellos en Estados Unidos que están hasta la coronilla de los mensajes antimexicanos de algunos candidatos que pintan a nuestro país como una plaga. Ojalá seamos el primer país de América en tomar la decisión. M
MILED
41
>> CULTURA
L
a mayor parte del este de Japón sufrió hoy los estragos de sus mayores inundaciones en décadas, con la evacuación de más de 100.000 personas mientras el Ejército tuvo que implicarse para llevar a cabo espectaculares operaciones de rescate. El paso del tifón Etau, convertido ya en ciclón extratropical (tormenta de baja presión atmosférica), activó el nivel máximo de alerta en las prefecturas niponas de Ibaraki y Tochigi (al este de la isla principal de Honshu) debido a las lluvias torrenciales, inundaciones y corrimientos de tierra. En las zonas más afectadas, las precipitaciones han superado en solo 24 horas, el doble de la cantidad habitual en todo el mes de septiembre, lo que ha causado copiosas inundaciones y desalojos masivos en varias localidades. El último parte de los bomberos confirmó
MILED
42
un desaparecido, tres heridos y un total de 982 viviendas dañadas o inundadas, mientras que rebajó a 79.000 el número de evacuados a las 18.00 (09.00 GMT) aunque la recomendación de desalojo llegaba en ese momento hasta las 863.000 personas. La mayor parte de la atención se centró hoy en la localidad de Joso (prefectura de Ibaraki, a unos 55 kilómetros al noroeste de Tokio), donde el desbordamiento del río Kinugawa provocó la inundación de un área de 37 kilómetros cuadrados. La súbita crecida del río dejó atrapados a casi un centenar de personas, que tuvieron que ser rescatados por más de una decena de helicópteros de las Fuerzas niponas de Auto Defensa (Ejército) y los servicios de emergencia en una espectacular operación retransmitida en directo durante horas por las televisiones del país. Los soldados
realizaban sus operaciones contra reloj para evitar que se hiciera de noche y se descolgaban de los helicópteros para rescatar a las personas que esperaban agitando pañuelos en terrazas, tejados e incluso encaramados a postes de la luz sin manera de salir de allí. La localidad de cerca de 50.000 habitantes quedó completamente inundada y se podían ver coches, camiones e incluso casas arrastradas por el agua, unas imágenes que recordaban a la tragedia del tsunami de 2011. A las 19.00 horas (10.00 GMT) las autoridades confirmaron que un total de 40 personas habían sido rescatadas mientras que otras 50 permanecían a la espera en la azotea de un supermercado, informó la agencia Kyodo. El Gobierno nipón celebró una reunión de emergencia con la presencia del primer ministro, Shinzo Abe, que calificó la situación de “crítica”
y destacó que las autoridades tenían poco tiempo para proteger la vida de los ciudadanos afectados por “unas lluvias sin precedentes”. En este sentido, se movilizó a personal militar, bomberos y guardacostas de varias provincias de Japón para que se trasladaran a las zonas afectadas, así como a la policía nacional y los servicios médicos, informó la cadena NHK. Por su parte, la operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima (noreste) detectó nuevas fugas de agua contaminada al mar causadas por las fuertes lluvias que inundaron parte de las instalaciones. Tras los análisis pertinentes de radiactividad, Tokyo Electric Power (TEPCO) aseguró, sin embargo, que las filtraciones de agua de lluvia no había tenido “ningún efecto” en las zonas colindantes ni el mar. La intensidad de
las lluvias se puso de manifiesto, por ejemplo, en la histórica y monumental localidad de Nikko, en la prefectura de Tochigi, donde se registró un récord de precipitaciones de más de 500 milímetros acumulados en 24 horas, el mayor en las últimas tres décadas. Desde allí también llegaron imágenes impactantes del derrumbamiento de un complejo hotelero situado junto al río Kinugawa.Según la cadena NHK, la única persona declarada como desaparecida hasta el momento es una mujer de 63 años de Tochigi, cuya casa se vio afectada por un corrimiento de
tierra. Las precipitaciones han causado además interrupciones en varias líneas ferroviarias locales en el este y el noroeste de Japón, así como la suspensión del servicio de alta velocidad (Shinkansen) entre las estaciones de Fukushima y Shinjo (norte). La Agencia Meteorológica nipona ha alertado sobre la continuidad de las precipitaciones torrenciales hasta el viernes en las prefecturas de Fukushima, Saitama y Chiba (colindantes con el Área Metropolitana de Tokio), así como en la capital nipona, donde podrían caer hasta 200 milímetros de lluvia. M
MILED
43
REFUGIA ÉXODO DE REFUGIADOS SIRIOS, SÓLO
COMPARABLE AL DE LA II GUERRA MUNDIAL
E
l éxodo masivo de ciudadanos mayoritariamente sirios que huyen del conflicto civil en su país hacia Europa, sólo es comparable al que provocó la Segunda Guerra Mundial. La agencia de refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) ha alertado de que 350,000 personas han cruzado el Mediterráneo desde principios de año, y de ellos 107,000 solo en julio. Asimismo, y durante 2015 han muerto en el intento más de 2,500, según el mismo organismo. En la ruta de los Balcanes, los refugiados, en su mayoría sirios y afganos, pasan por Grecia, Macedonia y Serbia antes de entrar en Hungría, país desde el que pretenden continuar viaje hacia Europa
MILED
44
occidental, sobre todo Alemania y Suecia. FECHAS CLAVE DE ESTE FENÓMENO - Junio.- Centenares de refugiados, en su mayoría sirios e inmigrantes indocumentados, compran billetes a diario para trasladarse a Eidomeni, el paso fronterizo entre Grecia y Macedonia, con la intención de viajar después al norte de Europa. - 8 de julio.- Las peticiones de asilo a la UE registran una cifra récord en 2014 con un 37% más que en 2013, la cifra más elevada desde que se recogen estos datos desde 2008, según la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO).
- Julio.- El Parlamento húngaro aprueba un proyecto de ley que prevé la construcción del muro en la frontera con Serbia para impedir las avalanchas de inmigrantes. - 20 de agosto.- Macedonia decreta el estado de emergencia ante la oleada de inmigrantes. Según cifras oficiales, más de 40,000 indocumentados procedentes de Grecia han llegado en los dos últimos meses. - 25 de agosto.- ACNUR advierte de que el número de inmigrantes y refugiados que han llegado en 2015 a Europa por el Mediterráneo asciende a 292,000, de ellos 181,000 a Grecia y 108,000 a Italia. - 26 de agosto.- Se produce una avalancha de inmigrantes y refugiados en la estación
ADOS de tren de Keleti de Budapest. Sólo ese día entraron más de 3,000 personas, en su mayoría familias sirias cuya pretensión en llegar a Alemania. - 27 de agosto.- La Policía austríaca encuentra 71 cadáveres (cuatro de ellos de niños) en un camión frigorífico abandonado en el este del país y sospecha que pueden ser sirios. Varias personas son detenidas por tráfico de personas. - 28 de agosto.- La ONU convoca una “reunión especial” por la crisis de refugiados el 30 de septiembre. - 31 de agosto.- Ante la avalancha de refugiados al menos dos trenes, con centenares de ellos a bordo, que salieron de Budapest rumbo a Viena, son retenidos en la frontera austro-húngara para determinar quién podía seguir adelante y quién debía quedarse en Hungría. - 1 de septiembre.- Cierran la estación de trenes de Budapest tras la llegada masiva
de refugiados y después de interceptar a al menos 2,300 que entraron de forma ilegal, de ellos 353 menores. - Cientos de refugiados se hacinan en la estación de Keleti y protestan al grito de “Alemania, Alemania” y “Déjennos marchar” para solicitar a las autoridades húngaras que les permitan subir a los trenes que parten rumbo a Austria y Alemania. - 2 de septiembre.- La imagen de un niño kurdo ahogado en una playa turca, tras zozobrar la embarcación en la que viaja con su familia da la vuelta al mundo. Ese día murieron además ahogados otros 10 refugiados incluidos la madre y otro hermano del menor al intentar alcanzar la isla griega de Kos desde la costa turca. - La policía checa comienza a marcar con números a los refugiados, lo que desata la polémica. - 3 de septiembre.- El presidente francés,
François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, acuerdan una iniciativa para dar respuesta a la crisis migratoria. - El Gobierno húngaro responsabiliza al alemán del caos creado en la estación de Budapest, donde centenares de refugiados esperan desde hace días poder subir a trenes que les lleven a Alemania. - 4 de septiembre.- El parlamento húngaro aprueba un paquete de leyes que prevén penas de hasta tres años de cárcel por el cruce ilegal de sus fronteras. - Dos mil refugiados emprenden una marcha a pie en Budapest para llegar a Austria, tras varios días acampados en los alrededores de la estación de Keleti y de la suspensión de las conexiones por tren internacionales. - 5 septiembre.- La sociedad civil se moviliza y aumentan los actos de solidaridad: el primer ministro de Finlandia, Juha Sipilä, ofrece su vivienda
MILED
45
para ALBERGAR a refugiados que lleguen al país nórdico solicitando asilo y el presidente español, Mariano Rajoy, promete que España será solidaria. - Cientos de refugiados abandona los centros de acogida en Hungría y marchan hacia la frontera occidental, tras enterarse que Austria y Alemania les permiten acceder a sus territorios. Ese es el resumen de lo acontecido en este sábado en Austria, si bien aún no ha terminado y las fronteras permanecían abiertas a última hora del sábado para muchos otros aspirantes de asilo que se acercaban en trenes al paso fronterizo de Nickelsdorf, en el estado federado austríaco de Burgenland. La avalancha humana desde Hungría hacia occidente comenzó en la madrugada del sábado, después de que el gobierno húngaro ofreciera trasladar en autobús a los miles de refugiados que acampaban desde hacía días en los entornos de la estación de Keleti en Budapest. REFUGIADOS LLEGAN A ALEMANIA. La oferta valía también para las más de un millar de personas que, cansadas de esperar en Keleti, se habían lanzado a una marcha a pie por una autopista húngara en dirección a la frontera. En total, hasta las primeras horas de la noche habían llegado cerca de 6,000 refugiados a diversas ciudades alemanas. Los primeros trenes especiales llegaron a Múnich, donde los refugiados fueron recibidos por las autoridades locales y por muchos ciudadanos con letreros de bienvenida. “Durante todo el día hemos dejado dos cosas claras. En casos de urgencia hay que ayudar y por eso hemos ayudado. Pero también hemos dicho que todos los países tienen que cumplir con sus obligaciones”, declaró el ministro de la Cancillería, Peter Altmeier. “Alemania ha acogido a muchos refugiados y los seguirá acogiendo, la cultura de la bienvenida es grande entre nosotros. Pero necesitamos que los otros países europeos también asuman compromisos” , agregó Altmeier.
MILED
46
En vista de la situación crítica que se estaba presentando en Hungría, Alemania y Austriaacordaron permitir el ingreso de los refugiados procedentes de ese país a su territorio. Sin embargo, la mayoría de los refugiados veían a Austria sólo como un lugar de paso -sólo un par de decenas han pedido hoy asilo en ese país-, y la mayoría prosiguieron su camino hacia Alemania. M
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com
MILED
47
DEPORTES
Por: Redacción
E
l estadio Jalisco fue clausurado y la dirección de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento de Guadalajara levantó actas de infracción al inmueble ubicado sobre la calzada Independencia, donde barristas del Atlas intentaron ingresar al campo de juego en el partido contra Chivas, lo que dejó 9 lesionados, incluidos tres elementos de seguridad privada. El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Jesús Lomelí Rosas, Informó que también se aplicó una multa 268 mil 470 pesos, de acuerdo con la normatividad municipal por invasión a la cancha, lo que puso en riesgo la seguridad de los jugadores, cuerpos técnicos y autoridades deportivas, así como la obstrucción de varios pasillos de la zona norte. Agregó que tras el incidente, se buscará modificar
MILED
48
los reglamentos para impedir el acceso a las barras en los encuentros de futbol. Las actas de infracción se refieren a la obstrucción de pasillos, además de la falta de medidas de seguridad por la invasión de la cancha por el grupo simpatizante atlista, enfurecido al parecer por la goliza y eliminación que sufría su equipo. Pese al saldo de lesionados y las 10 personas retenidas y puestas a disposición del Ministerio Público “por propiciar el desorden e invasión de la cancha”, el ayuntamiento de Guadalajara calificó de exitoso el despliegue de seguridad en torno al partido eliminatorio. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, el apoyo brindado por policías de Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y estatales, se logró controlar el disturbio propiciado por la porra del club Atlas. M
MILED
49
OTRO LESIONADO EN EL TRI , ¿CUÁNTOS MÁS? EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA OPINA:
F
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
ernando entró a jugar futbol sin calentar, y a los 20 minutos de iniciado el partido el defensa le dió un recargón, lo que le sacó de balance, pisó mal, y se lastimó el tobillo. En el servicio de urgencias lo diagnosticaron con una fractura de tibia. Lo recibí una semana después y me preguntó consternado: “¿Por qué doctor?”, “¡cuántos problemas me ha traído esto!”, “¿Por qué a mí?”, a lo que contesté, que desafortunadamente su falta de preparación física y de conocimientos en materia deportiva contribuía a esto. ¿Qué está pasando con la cultura deportiva? El problema es serio, ya que si en la selección nacional de futbol de nuestro país, que cuenta con recursos económicos, se están repitiendo constantemente muchos errores, al grado que estadísticamente se está presentando un lesionado por partido, lo que es altísimo ya que si comparamos con selecciones de menores ingresos como la de Bolivia que
tuvo que viajar con el apoyo económico de uno de sus jugadores presentan un menor porcentaje de lesionados que nuestra selección. Me pregunto entonces si esto sucede donde se cuenta con recursos, ¿Quién cuida a los otros 100 millones de mexicanos?, ¿Cuál será la verdadera realidad en el número de lesiones en los campos amateurs? Si comparativamente un jugador de la selección nacional, que en teoría cuenta con todo el apoyo para evitar lesiones, y aun así se presentan errores como una falta de planeación en vigilancia y seguimiento médico por selecciones nacionales, como por ejemplo no cuentan con evaluación en el índice de fatiga con el que llega un jugador de su equipo, ¿qué estara pasando con el resto de mi país? Esto realmente me preocupa, porque lo hemos demostrado en nuestra consulta con los resultados
exitosos que tenemos, los avances médicos de vanguardia ayudan a mejorar el rendimiento deportivo, así como disminuir el riesgo de lesiones y también el riesgo de muerte, por eso es importante que te atiendas con expertos. ¿Cuántos problemas se pudieran evitar si se contara con verdadera profesionalización en la difusión de información, seguimiento deportivo y en instituciones con una verdadera visión de lo que se puede hacer? Apostemos a la aplicación de conocimientos de vanguardia, y también al desarrollo de investigación que contribuya a resolver estos problemas, ¡ah! olvidé decirte que a Fernando por este accidente lo despidieron de su trabajo. M
MILED
51
AUTOS Por: Manuel Cรกzares
CAMARO 2016
MILED
52
P
or sexta ocasión en su historia, Chevrolet introduce un totalmente nuevo Camaro. Diseñado para mantener el liderazgo en el segmento que ha ostentado en los últimos cinco años, el nuevo Camaro ofrece niveles más altos de desempeño, tecnología y refinamiento. La sexta generación de Camaro ofrece una experiencia de conducción más ágil y rápida, generada por una arquitectura más ligera totalmente nueva, y una gama de motores más amplia. Estarán disponibles seis nuevas combinaciones de tren motriz, incluyendo un 2.0L turbo, un 3.6L V-6 y el LT1 de 6.2L y 8 cilindros. Cada motor está disponible con una transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades. La plataforma más liviana y rígida y las dimensiones ligeramente más pequeñas de Chevrolet Camaro, se acentúan en su diseño exterior dramático y esculpido. Camaro fue meticulosamente afinado en el túnel de viento, logrando que el exterior contribuya al desempeño mediante mejoras en aerodinámica, para un excelente manejo y mayor eficiencia. El interior orientado al conductor integra tecnologías de control líderes en su clase, incluyendo un nuevo selector de modo de manejo, panel de instrumentos configurable y una función de la iluminación ambiental personalizable “Rediseñar Camaro es emocionante y desafiante a la vez, pero el secreto es ofrecer algo más”, dijo Mark Reuss, Vicepresidente Ejecutivo de General Motors. “Para los amantes de Camaro, la sexta generación conserva rasgos de diseño icónico y ofrece un mejor desempeño. Para una nueva generación de compradores, Camaro 2016 incorpora nuestras ideas más innovadoras de ingeniería con un desempeño finamente pulido y un diseño prominente”. Sólo dos piezas de la quinta generación se conservan en Chevrolet Camaro 2016: el emblema Chevrolet de la parte trasera y el distintivo SS. M
MILED
53
ESPECTテ,ULOS
Por: Mayte villalva
MILED
54
E
d Skrein, conocido por su papel como Daario Naharis en la tercera temporada de ‘Juego de Tronos’, protagonizaría el reinicio de la exitosa saga de ‘Transporter’ protagonizada por Jason Statham. Ahora, gracias a IGN, podemos ver al actor por primera vez coger el relevo a Statham en ‘The Transporter Legacy’, caracterizado como el nuevo Frank Martin, donde le vemos enfundado en un traje y con una actitud de lo más guerrera. La historia se sitúa en el submundo de Francia, donde Frank Martin es conocido como ‘El Transportador’, el mejor piloto y mercenario que puede entregar cualquier cosa a un precio pero con tres reglas simples: No nombres, no preguntas y no renegociaciones. Todo irá bien, hasta que conoce a una misteriosa femme fatale llamada Anna, líder de un grupo de asaltantes mortales, que no se detendrá ante nada con tal de acabar con una despiadada banda rusa de traficantes humanos. Anna sabe que Frank es el mejor en su trabajo y, para asegurarse su colaboración, mantiene rehén a su padre. Ahora, padre e hijo se verán obligados a trabajar con Anna para llevar a esta peligrosa banda ante la justicia. La película está dirigida por Camille Delamarre, director de ‘Brick Mansions (La Fortaleza)’, y cuenta con un guión escrito por Bill Collage y Adam Cooper, guionistas de ‘Un golpe de altura’. ‘The Transporter Legacy’ cuenta con un reparto conformado por Ray Stevenson, Radivoje Bukvic, Gabriella Wright, Anatole Taubman y Tatiana Pajkovic. Es la cuarta película de la franquicia Transporter y la primera del reinicio de la saga, encabezada ahora por el actor Ed Skrein (Juego de tronos). El reparto lo completan Loan Chabanol, Ray Stevenson, Gabriella Wright, Radivoje Bukvic, Anatole Taubman y Tatiana Pajkovic. M
MILED
55
CULTURA
1
Instituto de Arte de Chicago
(EUA) Alberga la tercera colección de arte más grande de EUA y es famoso por su colección impresionista y postimpresionista.
6
Museo de Orsay
(Paris, Francia) Ubicado a las orillas del río Sena, este museo tiene una colección de las últimas décadas de pintura y arquitectura (1848-1914).
2
de los viajeros
Museo Nacional de Antropología
(Ciudad de México) Recinto museográfico, considerado un símbolo de identidad, que alberga el legado indígena mexicano en 23 salas temáticas.
7
Museo Metropolitano de Arte
(NY, EUA) Su colección de arte egipcio es una de las más grandes fuera del Cairo y cuenta 17 departamentos curatoriales para el estudio, exhibición y cuidado.
3
56
Centro Getty
(Los Angeles, EUA) Museo que busca inspirar curiosidad, disfrutar (San Petersburgo, Rusia) y comprender Su colección de 3 millones las artes visuales. de piezas, desde pinturas Alberga desde pinturas hasta numismática, se hasta fotografías. distribuyen en 5 edificios y en el Palacio de Invierno.
(Italia) Colección que nació hace 230 años con el objetivo de dar material a los estudiantes de dibujo. Destaca “El David” de Miguel Ángel.
8
9
10
Museo Acrópolis
(Atenas, Grecia) Uno de los principales museos arqueológicos de Atenas. Alberga los hallazgos de la colina de la Acrópolis y sus inmediaciones.
55mil 212 museos
5
Museo Estatal de Hermitage y Palacio de Invierno
en
MILED
4
países
Museo Nacional del Prado
(Madrid, España) Primer museo de arte en España. Actualmente tiene una colección de 2300 pinturas, más esculturas y otros objetos.
SABÍAS QUE…
Galería de la Academia de Florencia
Memorial del Holocausto “Yad Vashem”
(Jerusalén, Israel) Monumento del pueblo judío para recordar y salvaguardar la memoria de las víctimas del Holocausto.
En la Ciudad de México se celebrará el Día Internacional de los Museos del 16 al 18 de mayo en más de 120 recintos. Organizan “Time Out” y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Conoce los mejores recintos culturales elegidos por turistas de todo el mundo, de acuerdo con los resultados de los Premios “Travelers Choice 2014” de Trip Advisor. Aquí los primeros de la lista.
M
ás de 120 recintos museísticos en la Ciudad de México celebran el Día Internacional de los Museos. Desde 1977, los museos celebran su Día Internacional cada 18 de mayo, creado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con la finalidad de fomentar la conciencia pública sobre el papel de estos espacios en el desarrollo de la sociedad. Este año 2015, la celebración gira en torno a Museos para una sociedad sostenible, el cual reconoce el papel de los recintos para promover entre el público la idea de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos.
“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”
Este año se ofrecerán actividades relacionadas a exposiciones que actualmente tienen en exhibición así como eventos para toda la familia, como recorridos especiales, conferencias, charlas, talleres y visitas guiadas. El Museo Nacional de Culturas Populares ofrece una visita guiada por el recinto a las 11:00 horas, un maratón de talleres a partir de las 12:00 horas y por la tarde la inauguración de exposiciones temporales. Por su parte el Centro Nacional de las Artes ofrece visitas guiadas y talleres para infantes, a las 11:00 horas. Para los adultos, el horario de las visitas guiadas será a las 16:00 horas. Estará abierta la exposición Memorias, exposición de Carolina Esparragoza conformada por nueve esculturas realizadas en 2005 que surgió a partir de la necesidad de explorar, de manera fáctica, la televisión. Galería Manuel Felguérez, de 10:00 a 18:00 horas. Los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes que participarán son los museos Nacional de Arte, Mural Diego Rivera, Nacional de San Carlos, de Arte Carrillo Gil, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, del Palacio de Bellas Artes, Tamayo Arte Contemporáneo, Nacional de Arquitectura, de Arte Moderno y Nacional de la Estampa, así como la Galería José María Velasco, el Laboratorio Arte Alameda y Ex Teresa Arte Actual. Para el 24 de mayo se realizará a partir de las 11:30 horas el mercado de intercambio Trueke MAM: productos sustentables + comercio justo, en el que participan productores locales y público en general. De forma paralela, se realizarán talleres y charlas gratuitas. M
CHOCOLATERIA KOSHER MIX DE NUEZ|MESAS DE POSTRES PASTELERÍA FINA|DULCE ÁRABE
PEDIDOS A: Habibi Helewe Pattisserie
www.habibimx.com MILED
57
TIEMPO
Redacción
E
l arte y la alta relojería son un tándem con muchos códigos compartidos. JaegerLeCoultre sabe sacar lo mejor de esta fusión de disciplinas. Esta vez ha convertido su carátula del Reverso en un lienzo icónico, Los Girasoles, de Van Gogh. La edición limitada de esta guardatiempo, Reverso à Eclipse, celebra así el 125 aniversario de la muerte del genial pintor holandés. Para la realización de esta máquina horaria la firma suiza se ha aliado con el Van Gogh Museum de Ámsterdam, pinacoteca propietaria de esta preciada obra maestra. Los Girasoles fueron pintados en 1889, en el periodo final de la vida del creador. Esta no es la primera vez que JaegerLeCoultre, con una historia de 180 años, ha recurrido a oficios ancestrales como el esmalte para decorar sus esferas. La idea de esta nueva línea es crear una pieza maestra que combine tres ingredientes: artesanía, arte y herencia como tributo al pintor más famoso de Holanda. Esta entrega ha creado un reloj misterioso, ya que su carátula esconde un tesoro que se descubre a medida que la carátula se abre como un escenario dando paso al cuadro en miniatura de Van Gogh. El reloj reversible es de oro rosa y late con el calibre manual in house JLC 849. En sus funciones destaca un sistema de obturación patentado de la esfera que consiste en un rollo, una cadena diminuta y un tornillo que ayuda a esconder o revelar la famosa pintura. Esta obra maestra resucita la técnica de la pintura de esmalte en miniatura que requiere de virtuosismo y mucha paciencia. La cinco piezas de esta edición se podrán ver en el Van Gogh Museum desde el 4 de septiembre, fecha oficial de la inauguración de la nueva entrada del edificio. M
MILED
58
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
F
ord, la gigante automotriz, presentó este martes sus nuevos vehículos con los que busca movilizar a las ciudades del siglo XXI: bicicletas eléctricas. MoDe:Pro y MoDe:Me son las bicicletas desarrolladas por la división de innovación de la compañía, dedicada a crear los métodos o vehículos que darán movilidad a las sociedades en los próximos años, dijo el directivo de Innovación de Ford, Richard Craven.
“Todavía no existen planes de comercialización de esta bicicleta, es sólo una prueba de concepto. Existen todavía cosas que la compañía puede hacer para beneficiar la movilización del usuario”, dijo. La bicicletas son plegables para transportarlas con mayor facilidad en los recorridos de hogar al trabajo. Tienen sensores en su parte trasera,
A
l fin llegó el momento esperado en el que el nuevo iPhone 6s y su versión Plus acaban de hacer su debut en el Bill Graham Civic Auditorium de San Francisco durante el evento que la compañía había preparado para ello y donde han lucido como se esperaba. Por lo tanto, es el momento de confirmar todas y cada una de las características con las que la nueva generación del iPhone ha visto la luz hace escasos minutos. Hay que decir que ambas versiones comparten prácticamente las mismas características salvo las relacionadas con su tamaño como es lógico. Los nuevos iPhone 6s ha llegado con un diseño muy similar al de la anterior generación y básicamente se diferencian en
MILED
60
las dimensiones, ya que finalmente parece que el nuevo iPhone 6s es un poco más alto, más ancho y grueso, y que también viene con un aluminio reforzado, serie 7000, que le hará más resistente y evitará los problemas como el famoso “bendgate”. Aún así, los nuevos iPhone 6s y 6s Plus mantienen el tamaño de sus pantallas en 4,7 y 5,5 pulgadas respectivamente. El nuevo iPhone 6s y 6s Plus estarán disponibles en el tan deseado color rosa además de los tradicionales plata, negro y dorado. Apple también ha indicado el que ambas versiones incluirán una nueva generación de sensor de huellas dactilares, Touch ID, que vuelve a estar integrado en el botón Home y que será más fiable y efectivo. M
MOOVIT APP PARA VIAJES
los cuales alertan al conductor cuando un automóvil se aproxima a ellos a una velocidad acelerada. Las luces de la bicicleta se encienden automáticamente por comandos de estos sensores. Las MoDe:Pro y MoDe:Me incluyen una montura para colocar un teléfono inteligente, en este caso, un iPhone. El teéfono y sus apps de navegación o GPS se conectan a la bici vía Bluetooth al vehículo. Mediante vibraciones en el manubrio, la bicicleta indica al ciclista cuando debe dar vuelta a la izquierda o derecha.Las bicicletas Ford tienen dos tipos de claxon, con diferentes decibeles. Uno enfocado a alertar peatones y el otro, con mayor acustica, dedicado a llamar la atención de automovilistas Un detalle especial del equipo es que se puede conectar a una pulsera como el Fitbit o el Samsung Gear para medir ritmo cardiaco. Si el usuario sobrepasa determinada cantidad de latidos por minuto, el motor eléctrico de la bicicleta se activa para proteger al usuario o evitar fatigas excesivas. M
M
oovit, compañía que desarrolló una app para viajes en transporte público, anunció que su sistema estará disponible para Apple Watch, reloj inteligente de la firma de la manzana, y otros smartwatches que operan con Android. “Nuestro plan es ser democráticos y darle al usuario la posibilidad de tener la experiencia de Moovit en cualquier pantalla. Se trata de permitirles estar conectados todo el tiempo”, dice en entrevista el vicepresidente de marketing de Moovit, Alex Torres. Con la salida al mercado del Apple Watch en abril y los recientes lanzamientos de otros relojes inteligentes, la euforia por desarrollar apps para estos dispositivos crece de forma acelerada. Las nuevas versiones de Moovit para relojes inteligentes estarán disponibles en el segundo trimestre de 2015. Similar a otras apps ya existentes para wearables o dispositivos vestibles, el objetivo de Moovit es facilitar el acceso a información que ofrece su sistema sin necesidad de consultar la pantalla del teléfono. “Las pantallas de los teléfonos inteligentes cada vez son más grandes y eso es muy bueno para ciertas aplicaciones, pero también implica que debes sacar tu smartphone de forma constante para consultar información. Creemos que esta es una forma para comunicarnos de manera directa” En su primera versión, Moovit para Apple Watch y Android Wear ofrece únicamente tres tipos de contenidos:
UBICACIÓN DE PARADAS DE AUTOBUSES Y TRENES: También incluye información de los alrededores y permite al usuario elegir las paradas más cercanas a su ubicación. ITINERARIOS EN VIVO: Ofrece acceso a horarios de llegada y salida de varios medios de transporte. Reconoce y guarda los transportes e itineriarios más utilizados por el usuario. ALERTAS DE SERVICIO: Notifica al usuario si algun transporte público, como el Metro o el Metrobus, reporta fallas. M
MILED
61
PORTAFOLIO
MILED
62
H
ablar de mujeres fetiche es hablar de Dita Von Teese, una pin-up girl moderna que ha traspasado la barrera del tiempo para conservarse sexy con el paso de las décadas. Conocida por sus películas de corte erótico, Dita Von Teese nació en Michigan en 1972 y a sus 42 años, se conserva radiante y su belleza, siempre apoyada en el glamour, sigue dando de qué hablar. Bien posa para revistas de caballeros como para las firmas más caras del mundo de la moda. Modelo de burlesque que participó en la revista de Play Boy, también ha trabajado como modelo de Coco de Mer, Audi TT, Cointreau, Vivienne Westwood, Peta y Wonderbra. M
MILED
63
DATOS
Redacción
CÓMO HACER
UN TESTAMENTO Para heredar sin problemas
A pesar de los problemas que se presentan en la repartición de bienes cuando alguien muere, la gente le otorga poca importancia a dejar un testamento. Conoce cómo hacerlo.
TESTAMENTOS EN MÉXICO
45mil trámites anuales
15,300 entre septiembre y octubre
CARACTERÍSTICAS
¿QUÉ SE PUEDE HEREDAR?
TIPOS
Personal:
Bienes patrimoniales
Público:
Sólo lo puede hacer el dueño de los bienes.
Libre:
No es válido si se hace bajo presión física o moral de alguien más.
Revocable:
Quien lo redactó puede declararlo inválido o hacer uno nuevo que lo sustituya.
MILED
64
(casas, autos, terrenos)
Derechos patrimoniales
(de obra musical, de alguna marca)
Deberes u obligaciones
(pagar una deuda, otorgar pensión alimenticia)
SABÍAS QUE...
7 de cada 10 personas mueren intestadas
Interviene o se hace frente a un notario (puede ser: abierto, cerrado, simplificado u ológrafo (hecho a mano).
Especial:
Cuando las circunstancias tornan difícil la participación del notario público. Un testamento especial puede ser: • Privado (por enfermedad o no poder trasladarse) • Militar (en guerras) • Marítimo (peligro en altamar) • Espacial • En el extranjero
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
BM
El Acueducto del Padre Tembleque, ubicado en los municipios mexiquenses de Nopaltepec, Axapusco y Otumba, es la obra de ingeniería hidráulica más importante y ambiciosa del siglo XVI en América. Construido entre 1555 y 1572 para llevar agua desde el estado de Hidalgo, es muestra del ingenio creador de Fray Francisco de Tembleque y de las 40 comunidades indígenas que lo edificaron. Esta magna obra de 443 años de antigüedad, ha sido incluida por la UNESCO en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad y se suma a la diversidad de atractivos turísticos del Valle de Teotihuacán; como el ex Convento Agustino de Acolman, las bellas ex Haciendas Pulqueras de Axapusco, el ex Convento de San Nicolás de Bari en Otumba y la zona arqueológica de Teotihuacán. También su deliciosa gastronomía prehispánica y virreinal te encantará. ¡Visítalo!