Revista Miled Edición 20/09/2014

Page 1

MILED

ATAQUE A

MEXICANOS

La cancillería mexicana identificó a seis compatriotas más entre los muertos por un ataque de fuerzas de seguridad egipcias, con lo que el número de turistas fallecidos del país americano ascendió a ocho. Las fuerzas de seguridad egipcias que atacaron "por error" a un grupo de turistas mexicanos lo hicieron vía aérea y con bombas, denunció hoy la secretaria (ministra) de Relaciones Exteriores mexicana, Claudia Ruiz Massieu

www.miled.com $30.00 / US $4.00

Del 20 al 26 de Septiembre de 2015 | Año 3, Número 193

205 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO DEL 20 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 193

205 aniversario

de Independencia de México PORFIRIO DÍAZ 10 datos que no conocias

RAÚL CASTRO Asistirá a Asamblea General de la ONU

LO NUEVO DE FACEBOOK Nuevo botón de MILED A "No me gusta" o "Dislike"


GRUPO MILED EN

ALIANZA CON CNN

MÉXICO

por todas nuestras estaciones... !

SÍGUENOS!

E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s

SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM

Miled Toluca MILED

B

@noticiasmiled



SUMARIO 20-09-2015

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

205 Aniversario

BAJO LA LUPA

De la Independencia de México, Peña Nieto

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

20 ESTADOS

Eruviel Ávila Villegas

Mejorando el sistema de Correos de México

42 INTERNACIONAL Mexicanos atacados En Egipto, hay 8 muertos

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2015. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

48 DEPORTES Carlos Vela Podría dejar la Real Sociedad

52 AUTOS Acura ILX 2016 Rediseñado, reestructurado y renacido


Mensaje del Editor SEGUIR SIRVIENDO A MÉXICO El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudió a las instalaciones del Campo Militar número 1 para convivir con los integrantes de las Fuerzas Armadas que participaron en el Desfile Militar conmemorativo del 205º Aniversario del inicio de la Independencia de México. El Primer Mandatario les expresó su felicitación por el gran desempeño que tuvieron en el Desfile Militar, y por “proyectar la grandeza de nuestras Fuerzas Armadas, el profesionalismo de nuestras Fuerzas Armadas, la capacitación y profesionalismo que tienen para seguirle sirviendo a México”. Les expresó también su reconocimiento “por su activa, valerosa y muy profesional participación en este Desfile Militar”. El Presidente Peña Nieto aseguró que la parada militar “marca y proyecta la fortaleza, vitalidad, energía y entrega que tienen los soldados y marinos de México”. Añadió que al paso de los contingentes “pudimos ver la fuerza con la que lo hacían, la marcialidad con la que marchaban, pero sobre todo, el enorme orgullo de portar el uniforme con los colores de México”. El Presidente de la República subrayó la gratitud y el reconocimiento que la sociedad mexicana tiene hacia las Fuerzas Armadas del país. “Quiero ser portavoz y dejar testimonio y constancia de reconocimiento y de gratitud para nuestras Fuerzas Armadas”, apuntó. Refirió que esta reunión, en la que tuvo la oportunidad de convivir, saludar y expresar su reconocimiento de manera personal a la mayoría de los asistentes, es inédita “porque después del Desfile cada uno de quienes participaban en esta parada militar se retiraban a los diferentes cuarteles para tomar sus alimentos”. A los asistentes, les pidió transmitir su “saludo fraterno, cordial, de gratitud y reconocimiento a cada uno de sus compañeros de armas”. Además, les pidió dar saludar con respeto y reconocimiento a sus familias, “porque sé lo valeroso que es el que muchos de ustedes tengan que abandonar sus hogares, dejar familia, para cumplir con las altas misiones y encomiendas que les son conferidas”.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

MILED

3


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


UN HOMBRE LLEVA UN REFRIGERADOR AL CRUZAR LA FRONTERA DEL RÍO TÁCHIRA CON VENEZUELA EN COLOMBIA, CERCA DE LA ALDEA DE VILLA DEL ROSARIO EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO, HA CULPADO QUE MUCHOS DE LOS PROBLEMAS AFECTADOS POR LA RECESIÓN DE VENEZUELA A COLOMBIANOS, LO QUE DESATÓ UNA RIÑA ENTRE LOS DOS VECINOS SUDAMERICANO QUE COMPARTEN UNA FRONTERA PLAGADA POR EL NARCOTRÁFICO, LOS PARAMILITARES, LAS GUERRILLAS IZQUIERDISTAS Y LOS CONTRABANDISTAS.

M

MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano John F. Kennedy

¿A la delantera?

Trabajado para trabajar

MILED

6


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/ultimas-no cle35334057.html#storylink=cpy

DEL 20 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | AÑO 3 , NÚMERO 193

RM 190.pdf 1 17/09/2015 04:28:32 a. m.

MILED

ATAQUE A

MEXICANOS

La cancillería mexicana identificó a seis compatriotas más entre los muertos por un ataque de fuerzas de seguridad egipcias, con lo que el número de turistas fallecidos del país americano ascendió a ocho. Las fuerzas de seguridad egipcias que atacaron "por error" a un grupo de turistas mexicanos lo hicieron vía aérea y con bombas, denunció hoy la secretaria (ministra) de Relaciones Exteriores mexicana, Claudia Ruiz Massieu

www.miled.com

Y

MY

CY

CMY

K

205 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO

CM

$30.00 / US $4.00

M

Del 20 al 26 de Septiembre de 2015 | Año 3, Número 193

C

DEL 20 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 193

205 aniversario

de Independencia de México PORFIRIO DÍAZ 10 datos que no conocias

RAÚL CASTRO Asistirá a Asamblea General de la ONU

LO NUEVO DE FACEBOOK Nuevo botón de "No me gusta" o "Dislike"

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED

7


PORTADA

MILED

8


MILED

9


E

Por: Lic. Guillermo Padilla l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el 205º Aniversario del Inicio de la Gesta Independentista con la tradicional ceremonia de El Grito. Desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, vitoreó a los héroes que nos dieron Patria y Libertad: “Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Allende. Viva Aldama. Viva Galeana. Viva

MILED

10

Matamoros. Viva Guerrero. Viva la Independencia Nacional. Viva México. Viva México. Viva México”. Más tarde, el Primer Mandatario y su esposa, acompañados de sus hijos, presenciaron los juegos pirotécnicos con que concluyó la fiesta popular conmemorativa del aniversario de la Independencia de México. A la ceremonia asistieron los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial de la Unión; el Gabinete Legal y Ampliado; el Staff del Gobierno de la República; representantes de partidos políticos y del Cuerpo Diplomático acreditado en México. Una vez concluida la ceremonia, el Presidente Enrique Peña Nieto y

su familia se retiraron del Palacio Nacional. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy el Desfile Militar Conmemorativo del 205 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México y del


MILED

11


MILED

12


Centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana. Al filo de las once de la mañana, el Presidente Peña Nieto salió del Palacio Nacional y se dirigió a la Plaza de la Constitución, en donde izó la Bandera monumental flanqueado por los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, así como por los representantes de los Poderes de la Unión. Enseguida, a bordo de un vehículo militar, el Primer Mandatario pasó revista a tropas emplazadas en la Plaza

MILED

13


MILED

14


MILED

15


MILED

16


de la Constitución. Luego, desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal presenció la parada militar acompañado por su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña; los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y de Senadores, Jesús Zambrano Grijalva y Roberto Gil Zuarth, respectivamente, así como del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, y los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina. A lo largo de su recorrido, el Desfile Militar fue presenciado por una gran afluencia de familias que acudieron a observar la demostración de disciplina y gallardía de los elementos de las Fuerzas Armadas. Durante la parada militar, las Fuerzas Armadas hicieron gala de su alto grado de adiestramiento y equipamiento; y ratificaron su compromiso y lealtad a la Patria y a

MILED

17


su Comandante Supremo; el Primer Mandatario de la Nación. Al término, el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, informó al Presidente Peña Nieto que el Desfile Militar concluyó sin novedad, y en él participaron: una Bandera monumental, 79 Banderas de guerra, una Bandera de proa, o torrotito, dos mil 167 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, dos mil 827 integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México, seis mil 577 elementos del Ejército Mexicano, 739 integrantes de la Policía Federal, 100 elementos pertenecientes a la Asociación Nacional de Charros y a la Federación Mexicana de Charrería, 90 aeronaves, 339 vehículos, 14 embarcaciones, 240 semovientes y 26 canes, en un tiempo de una hora y 38 minutos. Asimismo, participaron cuatro mil 800 elementos en la presentación de murales monumentales alusivos a la Independencia de México. M

MILED

18


MILED

19


ESTADO DE MÉXICO

E

Por: Lic. Guillermo Padilla l gobernador Eruviel Ávila anunció que en el Estado de México la renovación de las licencias de conducir se simplificará, así que los conductores la podrán obtener en su domicilio vía correo postal, sin necesidad de acudir a los módulos de atención de la Secretaría de Movilidad y destacó que esta medida tiene como finalidad facilitar la vida de los ciudadanos al ahorrarles tiempo y recursos. Informó que el proceso para obtener esta licencia iniciará con el envío de una carta invitación a

MILED

20

los automovilistas cuyo permiso expire en 60 días o menos, para que acudan a realizar el pago de renovación correspondiente en bancos o centros comerciales que se especifican en el documento que recibirán, y el cual deberá quedar saldado en un lapso máximo de 20 días tras la notificación; una vez realizado el pago, la Secretaría de Finanzas será la encargada de identificar al interesado, así como de informar a la Secretaría de Movilidad para que, en 15 ó 20 días, se mande la licencia al domicilio correspondiente mediante el Servicio Postal Mexicano; el gobierno estatal absorberá el costo del traslado, que será de


entre 6 y 9 pesos por envío. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal destacó que esta licencia tiene elementos que la hacen infalsificable, así como beneficios para los automovilistas, como seguro de vida contra accidentes, servicio de ambulancia, conexión con servicios de emergencia, envío de grúa, asesoría legal vía telefónica, orientación psicológica en caso de amaxofobia (miedo a manejar un vehículo), información del reglamento de tránsito, entre otros. Por su parte, Isidro Pastor, secretario de Movilidad, precisó que para obtener esta renovación, los conductores no tendrán que tomarse otra fotografía, pues desde el año 2011 se incorporaron elementos de seguridad como huellas digitales, examen del iris y la medida morfológica del rostro, por lo que estos datos serán utilizados para expedir los nuevos permisos, los cuales se proyectan entregar 141 mil, antes de que concluya este año. Explicó que en caso de no localizar a la persona en su domicilio, se le dejará un citatorio para encontrarla en días posteriores, y de no ser posible se realizará una tercera visita; los costos de renovación están en: http://smovilidad. edomex.gob.mx/

MILED

21


MILED

22


MILED

23


GEOPOLÍTICA® UN PAPA JESUITA ARGENTINO EN CUBA Y EU Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.

Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme

N

o es poca cosa la transcendental visita a Cuba e inmediatamente a EU, del primer Papa jesuita y argentino de nombre “Francisco” que marca un hito histórico en la geopolítica global. Pocos mandatarios mundiales aspiran a los primeros lugares cuando cunde una mediocridad planetaria de la clase política. El primer mandatario espiritual del planeta, sin armas nucleares, posee un poder específico junto al poder material de los otros tres mandatarios del incipiente nuevo orden tripolar: Obama, el zar Vlady Putin y el mandarín Xi de China quienes encabezan potencias nucleares y geoeconómicas de primer orden. El Papa jesuita argentino ya fue visitado en El Vaticano por el zar Vlady Putin y ahora comienza un periplo de 10 días en total---tanto a Cuba como a EU de quienes fue el intermediario para la reanudación de sus relaciones rotas--,el cual tendrá poderosas repercusiones debido al alto porcentaje de fervientes creyentes católicos en ambos sitios. ¿Por qué razón no habrá visitado México, un país guadalupano más que católico? Antes de la visita papal, el poderoso “efecto Francisco”---que ya sacudió las conciencias de los 3 países que visitó en fechas recientes en Sudamérica--indujo a la amnistía de 3,522 presos

MILED

24

en la isla caribeña adonde arriba(rá) el 19 de septiembre y al día siguiente oficiará una misa en legendaria Plaza de la Revolución en La Habana, para luego reunirse con el presidente Raúl Castro y, quizá, con su hermano Fidel, quien a propósito, fue un alumno de los jesuitas en La Habana. En una visita de Raúl Castro a El Vaticano comentó en forma simpática que con un Papa como Francisco estaba dispuesto a convertirse al catolicismo. Luego de La Habana, el Papa jesuita argentino visitará las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba--- ciudad cercana al Cobre, donde oficiará una oración a la virgen de la Caridad del Cobre(la patrona mulata de la isla)---para luego trasladarse a la base Andrews de Washington, el 22 de septiembre. Al día siguiente, Obama recibirá a Bergoglio en la Casa Blanca para luego compartir una oración con los poderosos obispos de EU en la Catedral de Saint Matthew. Por la tarde del mismo día, Francisco canonizará a Junípero Serra, misionario franciscano que criticó los excesos de la conquista española en California. Sin perder de vista que el vice-presidente estadunidense Joe Biden sea católico, el jueves 24 el “Papa de los Pobres” se dirigirá al Congreso, un discurso que será disecado por su alcance local/ regional/global. Después de su extensa visita a Washington, Bergoglio llegará a Nueva York donde el viernes 25 hablará

@AlfredoJalife

ante la Asamblea General de la ONU, un discurso también muy esperado debido al caos global imperante. Llama la atención su visita a Filadelfia el mismo viernes con otra serie de actividades religiosas relevantes el sábado que incluyen una misa para la Reunión Mundial de las Familias. No todo es color de rosa para el “Papa de los Pobres” quien acaba de comentar que “Roma no es inmune a un ataque del Estado Islámico” y sus bárbaros yihadistas:”Es verdad que tenemos a 400 kilómetros de Sicilia una guerrilla terrorista sumamente cruel. Entonces, el peligro de la infiltración, eso es verdad”. Ya Evo Morales, el presidente indígena de Bolivia---después de la visita al país andino de Francisco, quien fustigó sin tapujos los excesos del capitalismo--alertó de que el Pontífice podía ser objeto de un atentado.Al inicio de la oleada de migrantes a partir de Libia y hacia Italia, ya había advertido aquí sobre la posibilidad de infiltración de terroristas yihadistas quienes pudieran perpetrar atentados en El Vaticano. Una señal nada desdeñable lo constituye el anuncio del rotativo británico Sunday Express que, basado en fuentes yihadistas, asevera la presencia de mas de 4,000 terroristas islámicos que se hicieron pasar por refugiados en el grueso de los migrantes a Europa y uno de cuyos objetivos muy bien pudiera ser el “Papa de los Pobres”. M

https://www.facebook.com/AlfredoJalife

http://www.alfredojalife.com


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

El legado de los Niños Héroes de Chapultepec sigue vigente, impulsando a cada mexicano a cumplir sus deberes ciudadanos con honor y lealtad, dando lo mejor de sí por sus conciudadanos, por las instituciones y por el honor de México: Cadete Carlos Terrones Mendoza.

MIÉRCOLES

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el 205º Aniversario del Inicio de la Gesta Independentista con la tradicional ceremonia de El Grito. Desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, vitoreó a los héroes que nos dieron Patria y Libertad.

El Gobierno de México entregó este jueves una nota diplomática a Egipto, donde exige al gobierno de ese país la reparación integral del daño a los turistas que resultaron afectados por el ataque del domingo, incluyendo indemnización.

JUEVES El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, señaló que los recursos para los que menos tienen están protegidos en el Presupuesto 2016 y que las instituciones trabajarán de manera coordinada.

VIERNES

LA

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el empleo en México está creciendo y para protegerlo, el gobierno federal propuso un paquete económico realista y responsable.

SÁBADO

DE

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que nuestra economía se está moviendo, va por la ruta correcta, el país está creciendo y está alcanzando mayores niveles de desarrollo “a pesar de que en el mundo tenemos un escenario adverso”, y como muestra hizo referencia a tres indicadores que son alentadores

DOMINGO

7 LAS

Al encabezar la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “con orgullo por nuestra historia, los mexicanos de nuestra generación debemos esforzarnos por superar lo logrado y llegar aún más lejos”.

MILED

25


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

NO SOLO SACUDIDA LA CUAUHTÉMOC, SINO LA CIUDAD DE MÉXICO: NÉSTOR NÚÑEZ LÓPEZ

E

l legislador local Néstor Núñez López por el Distrito 9 ante la próxima VII Asamblea Legislativa, que incluye 13 colonias de la delegación Cuauhtémoc se comprometió a redoblar su agenda ciudadana antes de acceder a una curul ante el antiguo recinto de Donceles. Núñez López aseguró “no esperaremos a la toma de protesta constitucional sino ya estamos inmersos en el llamado periodo de transición”. El viable coordinador de la primera minoría ante la VII ALDF, Núñez López, ofreció una estrecha coordinación con el jefe delegacional electo Ricardo Monreal porque, “la gente votó por Morena como una opción de cambio para sacudir no solo a la delegación Cuauhtémoc, sino a toda la capital”. Admite que la expectativa es alta, como la reacción de la gente en las urnas, porque la participación en el Distrito IX de 47 por ciento fue mayor a la media delegacional 43. 100 días es un esquema adecuado para ver cambios significativos y así encontraremos que muchos temas de la agenda que le propusimos a la gente se verán consumados. M

MILED

26

PREPARA MIGUEL HIDALGO EQUIPO PROFESIONAL DE VOLEIBOL DE PLAYA

C

on la creación de la Liga Delegacional de Voleibol de Playa del Deportivo Plan Sexenal, el Gobierno de Miguel Hidalgo amplía su oferta deportiva en beneficio de los vecinos y atletas de la demarcación. Esta nueva opción deportiva tiene la intención de integrar a más jóvenes a una vida saludable y de esta forma consagrar a la Delegación Miguel Hidalgo como potencia deportiva en la Ciudad de México. Durante esta administración se logró pasar de los últimos lugares a los primeros en el Distrito Federal en materia deportiva. Los torneos de la Liga de Voleibol del Deportivo Plan Sexenal se realizan en una cancha profesional en la que más de 20 jugadores disputan encuentros de eliminación directa bajo el sol, los cuales ofrecen una experiencia similar al ambiente playero. Con un total de 11 equipos, seis varoniles y cinco femeniles la Liga avanza semana a semana, el objetivo es encontrar una pareja altamente competitiva que represente a la Miguel Hidalgo en el Campeonato Nacional de Voleibol de Playa, que se celebrará en Oaxaca del 5 al 9 de agosto de 2015 y servirá como proyección para competencias olímpicas , la temporada inicial se conforma de 3 categorías por género: en la primera compiten niños y niñas de 10 a 12 años; en la segunda de 13 a 15 y la tercera, juvenil, de 15 años en adelante. La entrenadora, Yocasta Izquierdo comentó que “este torneo se tenía planeado, por eso se acondicionó la cancha, se asemejó al ambiente profesional de playa, así lo jugadores tendrán la oportunidad de conocer el reto que representa jugar en esas condiciones”. La convocatoria para integrar la Liga se lanzó en todos los deportivos de la demarcación, la respuesta de la ciudadanía fue favorable, lo cual augura un futuro prometedor en esta competencia. M


CUAJIMALPA

TRAS INUNDACIONES SE PUSO EN MARCHA EL TRABAJO DE LIMPIEZA

E

l Personal de la Dirección de Obras realizó trabajos de desazolve en: Puente Honorio Segura, Puente de Procter, Glorieta de Pabellón, Loma Del Recuerdo, Vista Hermosa y Noche de Paz. El Director de obras Iván Ramírez Romero admitió que es una ardua labor, pero confía en los elementos que tiene la Dirección. Además admitió que los malos climas han propiciado que las calles queden en este estado e invito a la sociedad a no tirar basura en las calles, ya que propicia a que las coladeras se tapen. M

MILED

27


ARROGANCIA POLÍTICA ... EL PASADO ES UN PRÓLOGO WILLIAM SHAKESPEARE

A

Por: Mónica T. Arriola Gordillo rrogancia, cuando se carece del valor verdadero, cuando con orgullo y soberbia se cree superior a los demás, cuando la actitud se desprende de la rectitud y la responsabilidad se desentiende de la obligatoriedad. Sacrificar la decencia política por la arrogancia sería enjuiciar el futuro, mantenerlo distante, desatenderlo por el simple hecho de preferir la distracción coyuntural que la planeación estructural de un país acotado en el fondo gracias a la simulación de sus formas. Precisamente en las formas se instala la arrogancia política; cuando creemos que vale más la promesa que la propuesta, cuando pensamos que el reconocimiento nace del protagonismo y no del resultado, cuando preferimos guiones obsoletos y retóricos, cuando todo es en primera persona y negamos la palabra a los demás. El Estado mexicano no puede permitir que el entorno político sea reflejo de la ilegalidad tolerada, no puede ser ejemplo de cómo se transgrede la ley sin costo alguno, y cómo la delincuencia desafía a la autoridad formalizando la violencia y confiando en que la sociedad civil puede ser un rehén bastante rentable para la perversidad. Por eso, la realidad exige que la política se consolide fortaleciendo el actuar ciudadano en lugar de desacreditarlo. Por eso, a veces la arrogancia deja de premiar la responsabilidad y castigar el

MILED

28

comportamiento no institucional. Porque cuando la política pierde relevancia el ciudadano pierde la confianza. Por eso, la arrogancia prefiere presumirse en las líneas discursivas, porque al sacrificar la palabra se puede disfrazar la falta de voluntad y decisión. Una política funcional requiere un nuevo arreglo entre la clase política, un arreglo que inspire confiabilidad, que inhiba la complicidad, que demuestre grandeza ética, y que asuma la obligación de respetar no solo las formas, sino también el fondo de las leyes. Cuando domina la arrogancia, el diagnóstico carece de objetividad, y por lo tanto las posibles soluciones resultan ser opciones limitadas, opciones acotadas, medianas a comparación de lo que en verdad necesita nuestro país. La política se deteriora porque limitamos sus alcances, limitamos sus objetivos porque preferimos la comodidad de la política coyuntural, la que nos hace perder las ideas para consentir las inercias electorales. La arrogancia política desprestigia el consenso, asfixia el diálogo, construye escenarios sin intermediarios porque es precisamente la arrogancia la que obstruye la cooperación. La arrogancia elimina toda posibilidad de reflexión, nos hace cómplices de nuestras limitaciones, porque pensamos más en las justificaciones del no hacer que en las explicaciones de lo que se debe de hacer. Estamos construyendo una descripción de los hechos sin sentido, perdemos la coherencia porque no evitamos las

contradicciones en los elementos que suponen una narrativa sensata sobre los conflictos del Estado mexicano. Nos perdemos en la especulación, dejamos de estar a la altura de las expectativas porque convertimos a la política en una actividad sujeta a la excusa, en donde tiene mas peso la confrontación de intereses que la validación de ideas. Asumimos la negación como principio de solución. Y confiamos en la mera intención bajo la presunción de que todo se resolverá con el tiempo. Gobernar es transformar, pero para eso deben de fomentarse procesos de ajustes que consoliden instituciones adecuadas a nuestra nueva realidad y apropiadas a nuestras circunstancias. Las reformas estructurales no pueden ser producto de la casualidad, no pueden estar incentivadas por improvisaciones. México necesita escribir un nuevo capítulo en su historia, escribirlo con sabiduría, narrarlo con congruencia. Una historia digna, sin resentimiento y sin rencor. Una historia de razones y significados, de distinción política, en donde las nuevas generaciones sepan distinguir entre la justicia y la ilegalidad. No se trata de borrar el pasado por decreto, se trata de escribir el presente, con la sinceridad de las buenas decisiones, con la inteligencia de ubicar la palabra precisa en el momento justo, sin palabras que escondan la decadencia y presuman la arrogancia… M GRACIAS PADRE


Nubarrones en Europa Luis Herrera-Lasso

S

Director de Grupo Coppan SC

i la crisis económica de 2008 puso a la Unión Europea (UE) en ciernes, la más reciente oleada de inmigrantes de Siria, Irak, Kosovo, Albania y países africanos, han arrastrado nuevos nubarrones que ponen a prueba la unidad, solidaridad y capacidad de respuesta conjunta de sus 28 integrantes. En lo que va de 2015, más de medio millón de inmigrantes indocumentados ha llegado a la UE, cifra que está por duplicar el total de 280 mil que ingresaron en 2014 (agencia europea Frontex). Alemania estima que recibirá en 2015 más de un millón de inmigrantes. Los riesgos que asumen los migrantes llevaron a principios del año a la implementación de operativos de rescate marítimo, el Tritón en costas de Italia y el Poseidón en las griegas. Y a pesar de ello, han muerto en 2015 cerca de tres mil migrantes en las aguas del Mediterráneo. Los flujos han llegado a tal magnitud, que en los últimos días se planteó un régimen de cuotas de recepción para los 28 países, lo que provocó una nueva crisis y puso en evidencia la desunión de la Unión. Alemania y Austria, países que reciben el mayor número, propugnan por esta repartición de la responsabilidad. Otros países, como Hungría, Eslovaquia y la República

Checa, favorecen el cierre de fronteras y se oponen a la asignación de cuotas. El primer ministro húngaro ordenó en días recientes el cierre de su frontera con Serbia. Voces nacionalistas y adalides de la soberanía fortalecen estas posturas. No parece fácil alcanzar un acuerdo. ¿Era previsible una crisis en la UE por el tema de la inmigración? ¿Se pudo evitar? ¿Quién es el responsable? ¿A quién le toca resolverla? Al menos dos reflexiones se desprenden de este nuevo escenario. La inmigración por razones políticas, económicas y sociales, es un continuo en la historia europea. Lo que hace ahora crisis es la dificultad para asumir una política común frente al inesperado crecimiento del fenómeno, para lo cual no estaban preparados. Prueba de ello son las posiciones tan distintas que han surgido entre los 28 miembros de la UE. La actual crisis pone en riesgo la política de fronteras abiertas, por lo menos para el corto y mediano plazo y, ciertamente, ensombrece y dificulta la consolidación política de la Unión. Las condiciones estructurales de atracción a la inmigración no se modifican de un día para otro. Pero si puede ser el caso de los factores de expulsión, como ha sucedido recientemente. Hace diez años nadie imaginaba la profunda crisis política

en Siria y el surgimiento del Estado Islámico, lo que ha provocado el incremento desmedido del flujo, principalmente hacia Europa, que se suma al africano y del sur de Europa. ¿Quién puede modificar las condiciones de expulsión? El Asad, el presidente responsable del mayor número de muertos en su propio país en lo que va del siglo XXI, ha llegado al cinismo de decir que los europeos son los responsables de estos flujos, por apoyar a los terroristas en Siria. Vladimir Putin, uno de los pocos actores con capacidad para detener esa situación, ha optado por apoyar al dictador, en consonancia con la mejor tradición de los líderes rusos para quienes muertos y refugiados no son sino daño colateral de la política. Mismo es el caso de lo que ha provocado el llamado Estado Islámico de Siria e Irak. ¿Surgirá de este escenario un nuevo esquema para administrar mejor la migración, en los países receptores y en los lugares de origen? Difícil saber. Ni la globalización ni los pretendidos valores universales y organismos que los sustentan, parecen haber logrado hasta ahora una mejor respuesta. Para botón de muestra basta ver lo que sucede en Estados Unidos, México y Centroamérica, donde las tragedias de la migración son cotidianas desde hace varias décadas y no se perciben visos de cambio. M

MILED

29


E

Por: Daniella Olivares

n lo que va de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) ha otorgado más de 2 millones 400 mil créditos por un monto superior a los 28 mil 300 millones de pesos, destacó el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida. Al atestiguar la Firma del Convenio de Concertación entre INFONACOT y la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), el Titular de la STPS señaló que estos 2.4 millones de créditos han beneficiado a cerca de 9.4 millones de trabajadores y sus familias. Subrayó que al inicio de esta Administración el

MILED

30

número de empresas afiliadas al Instituto era de 59 mil 864. Actualmente la cifra se ha cuadruplicado para llegar a un total de 266 mil 601 centros de trabajo afiliados. El encargado de la política laboral del país indicó que lo anterior es producto de la Reforma Laboral impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, la cual obliga a todos los centros de trabajo a afiliarse al INFONACOT. En ese sentido, consideró alentador los pasos acelerados para que este organismo de la STPS cumpla la meta fijada para este año de otorgar créditos por 13 mil 200 millones de pesos que significaría un crecimiento del 18 por ciento con respecto a los créditos otorgados en 2014. Asimismo,

informó

que

el

Convenio

signado tiene la finalidad de que la CONCAMIN promueva entre las 106 Cámaras y asociaciones que aglutina, su afiliación como Centros de Trabajo al INFONACOT, en beneficio de su planta laboral. El Secretario Alfonso Navarrete Prida destacó también que gracias al compromiso del Gobierno de la República y al esfuerzo compartido de los factores de la producción se ha registrado un aumento gradual y sostenido en la creación de empleos formales y una reducción en la informalidad laboral en casi tres puntos. “Las acciones de la STPS han sido encaminadas a promover la formalidad de la economía y del empleo. En lo que va de esta Administración se han generado 1 millón 300 mil nuevos empleos dignos y formales, con prestaciones, como lo


mandata la Constitución”, destacó. Por su parte, el Director General del INFONACOT, César Martínez Baranda, subrayó que de enero a mayo de 2015, ha logrado alcanzar y sostener cifras históricas en la colocación de créditos por más de mil millones de pesos.

que representa a más de 1 millón de empresas en todo el país, las cuales generan el 30 por ciento del PIB agradeció la importante gestión del Secretario Alfonso Navarrete Prida para llevar a cabo la Firma de este Convenio de Concertación con el INFONACOT.

“El presente mes no se quedó atrás, una vez más se rebasó la colocación de créditos por más de mil millones de pesos. Este logro es gracias a la confianza de los trabajadores formales y empresarios del país hacia el Instituto FONACOT. En este lapso se ha rebasado la meta de colocación de crédito a nivel nacional en porcentajes que van del 110 al 124 por ciento”, precisó.

Manuel Herrera Vega reconoció la política y trabajo compartido que ha distinguido a la STPS y reiteró el compromiso de los industriales de continuar representando los intereses generales de la planta productiva mexicana, siempre con el objetivo de contribuir al establecimiento de una mejor sociedad y anteponiendo el progreso y bienestar de México y sus habitantes. Por la STPS estuvo presente la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral y Representante del Titular de

En su momento, Manuel Herrera Vega, presidente de la CONCAMIN, organismo

la STPS ante el Consejo Directivo del INFONACOT, Patricia Martínez Cranss; por el INFONACOT asistieron la Abogada General, Elizabeth Cataño Navarro; la Directora General Adjunta Comercial, Laura Isabel León; el Subdirector General de Administración, Javier Villafuerte Haro y el Director General Adjunto de Crédito y Finanzas, Diego Ochoa Maynez. Por la CONCAMIN acudieron los presidentes de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social, Octavio Carbajal Bustamante, y de Seguridad Social, Fernando Yllanes Martínez; el Vicepresidente de ambas Comisiones, César Maillard Canudas; el Coordinador General de Regiones, Carlos Noriega Arias, y el Director General, Juan Casados Arregoitia. M

MILED

31


DISTRITO FEDERAL

BRINDA GOBIERNO DE CDMX CONEXIÓN

GRATUITA A INTERNET A IZTAPALAPA

E Por: Jesús Cázares

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso hoy en marcha la tercera fase del programa WiFi CDMX, que brindará conexión a Internet inalámbrica y gratuita en cinco espacios públicos de Iztapalapa. En la explanada delegacional de dicha demarcación, el mandatario local dijo que luego de equipar con esta tecnología a lugares como el Zócalo, la Alameda, Chapultepec, Garibaldi o el Bosque de Aragón, era necesario llevar a Iztapalapa esta posibilidad de conexión, pues se trata de beneficiar también a los sectores que más lo necesitan. Adelantó que en breve, varias decenas de puntos como Reforma, Zona Rosa y el corredor turístico de Polanco contarán también con antenas para brindar Internet gratuito, todo como resultado de una alianza estratégica con Telmex que permite que este programa no tenga costo alguno para el gobierno. Los puntos de conexión WiFi CDMX anunciados hoy en Iztapalapa son: La explanada delegacional, los parques infantiles de San Miguel Teotongo, El Salado, Cabeza

MILED

32

de Juárez y Canal Nacional. Un total de 79 mil metros cuadrados de cobertura en beneficio de alrededor de dos mil 500 usuarios diariamente. Mancera Espinosa subrayó que el objetivo es dotar a toda la capital de Internet inalámbrico pues “es un derecho humano y debemos buscar dar la garantía de acceso cada vez con mayor fuerza”. Con las tres fases concluidas, 26 mil 660 usuarios podrán tener servicio simultáneamente al día y la superficie total con conectividad es de 197 mil 084 metros cuadrados en 14 puntos de la Ciudad de México. En ese sentido, el Jefe de Gobierno recalcó que aún cuando seguirán trabajando en los más importantes corredores turísticos de la capital, una prioridad es atender de manera específica las zonas sensibles y vulnerables que requieren este servicio. En su oportunidad, el Director General de Telmex, Héctor Slim Seade, aseguró que Teléfonos de México mantiene su compromiso de contribuir a la digitalización del país para avanzar en la conformación de una sociedad del conocimiento. Reconoció a la Ciudad de México por promover el uso de Internet en beneficio de la gente, particularmente en la educación, pues el 80 por ciento de sus escuelas públicas cuentan con conectividad. M


Ley Federal de Transparencia: oportunidad histórica Ximena Puente de la Mora Comisionada Presidente del Inai

L

a semana pasada tuve la oportunidad de participar junto con mis compañeras Comisionadas y Comisionados del Pleno del Inai en las Audiencias Públicas respecto al Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública convocadas por las Comisiones Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Estudios Legislativos Segunda y de Gobernación, del Senado de la República. La ocasión, en la cual también participaron diversas organizaciones de la sociedad civil – Artículo 19, Fundar, la Red por la Rendición de Cuentas, Colectivo por la Transparencia, entre otras– fue el marco perfecto para plantear a los senadores algunas propuestas que consideramos relevantes para asegurar que, además de conservar el espíritu de la reforma constitucional de 2014, la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública contribuya a desarrollar plenamente lo estipulado en la Ley General. En este sentido, a nombre de mis compañeras y compañeros del Pleno, tuve la oportunidad de pronunciarme por algunos aspectos que, junto con muchos otros como las consideraciones pertinentes para articular el Sistema Nacional de Transparencia con el Sistema Nacional de Archivos o el de Anticorrupción o la necesidad de reducir los plazos para el trámite de solicitudes de acceso y recursos de revisión; consideramos fundamentales para su

incorporación dentro de la nueva ley. El primero de ellos, referente a la necesidad de incluir en la Ley el reconocimiento expreso de la facultad del Inai para determinar, en primera instancia, la procedencia del acceso a información en casos relacionados con violaciones graves de derechos humanos, delitos de lesa humanidad y actos de corrupción. Facultad interpretativa con la que pretendemos contar con más elementos para privilegiar el principio de máxima publicidad de la información y el interés público en casos de este tipo, sin que ello implique que se nos otorgue una facultad absoluta e irrestricta; sino, por el contrario, reconociendo la necesidad de incluir parámetros normativos que acoten su ejercicio a través de criterios cuantitativos y cualitativos que permitan evaluar y fundamentar, de manera abierta y clara, la pertinencia de esta facultad caso por caso. Asimismo, en lo correspondiente a cancelaciones y condonaciones de créditos fiscales, apuntamos la necesidad de incluir las consideraciones pertinentes para asegurar que la información sobre los beneficiarios y montos condonados se presente de manera vinculada y no disociada, de manera que estos datos se conviertan en información útil y propicia para impulsar una mayor vigilancia del desempeño gubernamental en temas que resultan de innegable interés para la sociedad. Y finalmente, señalamos la necesidad de definir claramente

procedimientos puntuales sobre los términos en los que deberán sustanciarse los recursos de inconformidad y de revisión en materia de seguridad nacional; así como incorporar el derecho de audiencia durante la sustanciación de los recursos de seguridad nacional, a efecto de que el Inai cuente con la posibilidad de defender la legalidad de la resolución reclamada. Sin duda alguna, son muchos los avances que hemos alcanzado en materia de transparencia y rendición de cuentas; no obstante, la reconocida apertura y disposición al diálogo que siempre ha mostrado el Senado, representa una oportunidad única para hacer de la Ley Federal el medio idóneo para llevar nuestra legislación secundaria más allá de los mínimos normativos establecidos en la Ley General. Es momento de asumir las posibilidades que nos ofrece esta Ley para brindar certeza sobre los aspectos más ambiguos de nuestra legislación actual y eliminar las asimetrías en el ejercicio de los derechos que tutelamos, a través de una ley que incentive el desarrollo coherente, progresivo y sistemático del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales en todo el país. Es momento de aprovechar esta oportunidad para hacer historia y avanzar con paso firme hacia una nueva cultura de la transparencia y rendición de cuentas sobre la que se funde la consolidación democrática de nuestro país. M

MILED

33


CHIHUAHUA

E

Por: Daniela León

l Gobernador César Duarte entregó estímulos a policías ministeriales y ministerios públicos, quienes han privilegiado el imperio de la ley y establecer la cifra más alta del país en enjuiciamiento y ejecución de órdenes de aprehensión en contra de delincuentes, rompiendo así sinergias de los grupos delincuenciales que en base a amenazas y otras circunstancias tenían coptadas las instituciones de procuración y administración de justicia, en un evento donde el Ejecutivo Estatal puso a disposición de las autoridades de la frontera un helicóptero para reforzar las labores de vigilancia en esta ciudad. “Ustedes deben saber, que la Fiscalía, mi gobierno,

MILED

34

no tiene otro interés mayor, que garantizar su tranquilidad, su seguridad, su integridad, para que en esa misma circunstancia cumplan a cabalidad su responsabilidad, en la medida en que sigan siendo eficaces, en esa medida seguiremos rompiendo cada vez con mayor facilidad las resistencias del crimen organizado”, afirmó Duarte Jáquez en referencia a la manera en que los agentes lograron sobreponerse al temor natural, propio y de sus familias, por amenazas del crimen organizado. El mandatario estatal comentó que en las condiciones que vivía Juárez, su Gobierno buscó fortalecer las herramientas legales para romper el círculo vicioso de que aquel elemento policial que llevaba a cabo una detención, o un ministerio público que consignaba,


recibían amenazas para que no consignaran o llevaran a juicio a los delincuentes detenidos. Reconoció que aún hay retos por enfrentar en ese propósito de hacer valer la ley y la justicia. Sin embargo, poco a poco vamos revirtiendo esas sinergias, y hoy podemos tener márgenes muy importantes de detenciones, de órdenes de aprehensión ejecutadas, de vinculación a proceso y sobre todo, un trabajo sobresaliente al resultado de los juicios, porque el porcentaje que tiene Chihuahua al lograr que asignen penas, o se responsabilice a quienes sean presentados como presuntos responsables de un delito, es el más alto de la república, destacó Duarte Jáquez. “Es el más alto de la República en órdenes de aprehensión ejecutadas, en eficacia, para castigar a los responsables. Y atrás de ello hay una enorme trabajo, el profesionalismo y compromiso de mujeres y hombres que han asumido una gran responsabilidad, haciendo a un lado los temores”, dijo. “Es de humanos tener miedo, asumirse en el temor de pensar en su integridad pueda ser o de su familia. Pero ustedes de ninguna manera tiene por que perder la tranquilidad, están de lado de la ley. Y a medida que tengamos instituciones más robustas, cada vez será más fácil aplicar la ley y combatir la impunidad, Ustedes han hecho el trabajo fundamental”, agregó. Puntualizó con una frase del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, de que cambiar la policía en condiciones de violencia es como ir en un tráiler a 120 kilómetros por hora y querer cambiarle las llantas sin parar. “De ese tamaño fue lo que logramos en Juárez y en Chihuahua”, puntualizó el Gobernador de Chihuahua. M


DEFINIR COMPARECENCIAS POR

GLOSA DE TERCER INFORME Por: Sergio Camacho

E

l vicecoordinador de los diputados PRI, , afirmó que la Junta de Coordinación Política comenzará a definir el lunes próximo las comparecencias de funcionarios federales por la glosa del Tercer Informe de Gobierno y la propuesta de paquete económico 2016. Dicha Junta determinará si se cita a comparecer a los servidores públicos ante el pleno o en comisiones y en qué fechas. “A partir de la próxima semana empezaremos a discutir los calendarios de comparecencias en la Junta de Coordinación Política, el próximo lunes”, precisó. “Sin duda eso va a obligar a que primero resolvamos las comisiones para que se puedan recibir a los funcionarios”, añadió el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Recordó que el secretario de Hacienda regularmente comparece ante el pleno camaral, porque explica el paquete económico, pero su asistencia aún no se tiene agendada. El legislador priista aseguró que antes del día 30 de septiembre se resolverá la asistencia de los

MILED

36

secretarios de Estado, “de eso estoy absolutamente cierto”. En tanto, el líder de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, reconoció que será hasta que se tengan las comisiones para citar a comparecer a los secretarios de Estado, aunque aclaró que si lo consideran conveniente podrían presentarse ante el pleno.Dijo que están conscientes de que no se puede negar el diálogo entre Poderes. “Es necesario que los Poderes dialoguen, que se analice la glosa, que podamos contrastar sus cifras con nuestras cifras”. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) adelantó pedirán la comparecencia de cinco secretarios de Estado que son: los de Gobernación, Hacienda, Educación Pública, Desarrollo Social y Función Pública, aunque esa lista podría incrementarse. Asimismo, puntualizó que el PAN espera presidir al menos 13 comisiones ordinarias, que a su decir les corresponde, y admitió que todavía no se han cerrado las negociaciones con los otros grupos legislativos. M



PROTECCIÓN A LA CREACIÓN DE EMPLEO,

AFIRMA VIDEGARAY

E

Por: C.P Efraín Padilla

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el empleo en México está creciendo y para protegerlo, el gobierno federal propuso un paquete económico realista y responsable. En entrevista al término de su participación en el Foro Expansión 2015 “El nuevo modelo de crecimiento”, señaló que en los últimos 12 meses han sido creados más de 750 mil empleos, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Esto es lo que queremos proteger (el empleo), protegerlo a través de no incrementar el déficit público, de una austeridad en el gobierno y por lo tanto, de una racionalización de la estructura gubernamental”, expuso. Por ello, dijo el encargado de las finanzas públicas, el gobierno federal propuso al Poder Legislativo un paquete económico para 2016 que incluye una racionalización de los programas y también una compactación de las estructuras gubernamentales. Refirió que de enero a agosto de este año, los salarios contractuales tiene un incremento por arriba de la inflación de 1.3 por ciento, el más importante desde 2001, resultado

MILED

38

de la combinación del aumento nominal de estas percepciones, de la disminución en la inflación, del alza del empleo y de la disminución del desempleo.En el foro y a la pregunta de si ante las contingencias externas existe un Plan B que evite ajustes al gasto como el aplicado este año, Videgaray Caso dijo que lo importante es el Plan A, que se refiere a la reacción de las autoridades ante un escenario adverso que ya se ha materializado. Refirió que el precio del petróleo ya cayó y no hay incertidumbre respecto a que las tasas de interés se van a incrementar, ante lo cual -abundó. el gobierno reaccionó con un ajuste presupuestal de 221 mil millones de pesos al gasto programable. El encargado de las finanzas públicas del país indicó que si bien para este año se contrató una cobertura petrolera, en enero pasado hizo un ajuste al gasto por 124 mil millones de pesos como una reacción preventiva. Ahora se da el siguiente paso mediante la reducción de las necesidades de financiamiento a través de proponer un menor déficit fiscal para 2016, lo que es una forma de que el gobierno se prepare ante la eventualidad de una menor liquidez disponible, aseveró. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


Se pronostica dólar alcance

los $17.99 a fin de año

Por: Staff

L Por: Staff

a preocupación más grande para los integrantes del mercado mexicano es la depreciación de las divisas, con un 58 por ciento con una perspectiva bajista, que señala que el peso estará intercambiándose entre 17.00 y 17.99 pesos por dólar hacia finales de este año, según resultados de una encuesta de Bloomberg. Los números de la encuesta a más de 100 ejecutivos financieros y especialistas en divisas revelan que los participantes del mercado mexicano están preocupados por la posibilidad de un colapso en los precios de materias primas con 31%, y el aumento en las tasas De interés por parte de la Reserva Federal, con 30%. La encuesta también mostró intranquilidad en torno al actual ambiente en el mercado, con un 57 % que apunta hacia una potencial salida de capital extranjero de Latinoamérica y de los mercados emergentes. Cuando se les cuestionó sobre cómo caracterizarían el nivel de exposición al riesgo del tipo de cambio en sus portafolios

MILED

40

de inversión, dos terceras partes contestaron que con una exposición significativa, y 39 por ciento dijo que están altamente expuestos. Añadieron que los riesgos asociados al peso han desalentado a los corporativos en torno a las coberturas dólar-peso, después de los niveles recientes. En los mercados prevalece cierta cautela a unas horas de conocerse el resultado de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, lo que provoca marginales movimientos en las posiciones en pesos. El dólar interbancario cotiza alrededor de 16.56 unidades a la venta, lo que implica para el peso un avance de 1.05 por ciento con respecto al martes, dado que ayer fue feriado en México por el Día de la Independencia. Si embargo, la moneda nacional, pierde si se toma en cuenta el cierre de ayer de 16.5484 unidades, registrado en el mercado internacional, de acuerdo a cifras de Bloomberg. En operaciones de ventanilla o al menudeo, el dólar se vende cerca de 16.86 pesos. Una cotización por debajo de la barrera de las 17 unidades no se deba desde el pasado 31 de agosto. M


GESTIÓN DOCUMENTAL Y RENDICIÓN DE CUENTAS Alejandra Ríos Cázares Profesora-investigadora de la División de Administración Pública del CIDE

L

a Ley General de Transparencia y sus derivados (el Sistema Nacional de Transparencia y la Plataforma Nacional) son el principio de una sofisticada maquinaria que tiene por intención hacer que usted y yo podamos acceder a información. Sin embargo, este esfuerzo de construcción institucional requiere para su correcto funcionamiento de materia prima: información. Y en el tema de documentar el ejercicio cotidiano de las organizaciones públicas, México enfrenta un panorama sombrío. En una reciente investigación sobre transparencia en el país (www.metricadetransparencia.cide.edu) encontramos que la mayoría de las organizaciones responden solicitudes de información en el plazo legal, que suelen hacerlo con celeridad y que las respuestas se entregan principalmente en formatos electrónicos. Estas son buenas noticias. La mala es que, en promedio, las respuestas incluían sólo 63% de la información solicitada (que, por cierto, era de obvia publicidad). En otras palabras, se confirmó que hemos trabajado mucho en consolidar los mecanismos de acceso, pero que hemos hecho poco por fortalecer los procesos de gestión documental. Es decir, usted puede preguntar lo que quiera, seguramente le responderán, el problema es la calidad de la respuesta. Una causa de esta situación es que la documentación de las decisiones no es rutina en muchas organizaciones y que la ausencia de un adecuado control de documentos y expedientes no conlleva ninguna sanción. En la misma investigación que cito,

visitamos archivos gubernamentales para conocer procesos, infraestructura y condiciones laborales. El resultado es preocupante: municipios que no tienen continuidad en expedientes; archivos albergados en almacenes industriales, sin esquemas de protección civil, que se pueden perder en un instante con consecuencias devastadoras (recordar que la tragedia de la guardería ABC parece originarse en un archivo de la Secretaría de Finanzas); poderes Legislativos y Judiciales sin control de documentos administrativos; archivos históricos dañados por la humedad; archivos cuyo funcionamiento depende de la lucidez del personal; y un penoso etcétera. La rendición de cuentas implica que los servidores públicos y nuestros representantes informen, expliquen y justifiquen sus decisiones. No podrán informar nada si no hay reglamentación adecuada, instituciones habilitadas y personal capacitado. México pierde información, pues en la imprudencia y la falta de control se diluye la memoria. El tema no es menor. La reforma en transparencia de 2014 atisbó la necesidad de atender la gestión documental al mandatar la creación de una ley general de archivos y un sistema nacional. Los proyectos están por discutirse. El AGN y el CIDE reflexionarán este viernes 18 de septiembre sobre el tema. El objetivo es puntualizar que los archivos gubernamentales trascienden el ámbito acotado de anaqueles y cajas, y que atender de manera comprehensiva la situación representa una oportunidad para transformar cómo funcionan las organizaciones públicas de México.

M

MILED

41


>> CULTURA

Turistas mexicanos víctimas del ataque

E

l día del operativo antiterrorista en el desierto de Egipto, en el que turistas mexicanos y egipcios fueron confundidos con yihadistas, “fuimos bombardeados como cinco veces, siempre desde el aire. Todo duró unas tres horas”, recordó una de las sobrevivientes.

termino de entender. Porque se vio la saña con la que iban y venían, fueron como cinco veces”, dijo al periódico mexicano. “Tras el primero (ataque) estábamos ya todos muy mal. Murió uno de los choferes, el hijo de la maestra que organizó el viaje, el policía que iba acompañándonos también murió”. Como se encontraban en una zona totalmente abierta, no había dónde refugiarse.

fuerzas armadas egipcias, en un aparente “error”, dijeron fuentes del gobierno. La zona está restringida a los civiles y el gobierno del Cairo acusó a los operadores turísticos de no contar con los permisos para explorar este territorio. La agencia negó estas acusaciones.

Susana Calderón en entrevista con el diario mexicano El Universal relató que en su camino a un oasis, el grupo de 22 personas, incluidos guías y turistas, hicieron una escala para comer. La jalisciense dijo que se estaba poniendo protector solar cuando les cayó una lluvia de ráfagas y explosiones. “No sé, yo no

Calderón, que tiene un brazo roto y otras heridas, es una de los seis mexicanos heridos que saldrán del Cairo hacia México este jueves en el avión presidencial, informó la Cancillería mexicana a la agencia Notimex. El domingo 13, un grupo de turistas se adentró en el desierto occidental y fue atacado vía aérea por las

Uno de los heridos trabaja en la Judicatura Este jueves trascendió que entre los seis heridos se encuentra Juan Pablo García, un trabajador administrativo adscrito al Instituto de la Judicatura, Escuela Judicial en Jalisco. El ministro presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, está en contacto permanente con

MILED

42

DOCE PERSONAS, OCHO MEXICANOS Y CUATRO EGIPCIOS, PERDIERON LA VIDA.


la madre de Juan Pablo García, informó el consejo en su cuenta de Twitter. Fuentes de la Oficina de prensa de la Secretaria mexicana de Relaciones Exteriores (SRE) anunciaron a Notimex que este jueves serán dados de alta y regresarán a México los seis heridos mexicanos en el ataque del pasado domingo en Egipto. “ESTAMOS EN CONDICIONES SUFICIENTES En los últimos dos días se había especulado con la posibilidad de que con la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, quien llegó el pasado martes a El Cairo, regresaran tres o cuatro de los heridos que se encontraban en mejores condiciones. Pero, finalmente, según las fuentes oficiales, podrán regresar

las seis personas que resultaron heridas durante el ataque contra un convoy de turistas realizado el domingo por fuerzas de seguridad egipcias, que dejó también ocho víctimas mortales. a fuente no pudo precisar el horario de despegue del avión, pero consideró “previsible que este mismo día (jueves) podamos regresar todos a México”. Además de los seis heridos en el ataque del domingo que han permanecido ingresados en el

hospital Dar-el-Fouad de El Cairo, viajarán en el avión los familiares de éstos, y de los fallecidos, quienes se desplazaron a la capital egipcia. “Regresarán los seis connacionales heridos y sus familias, así como todos los familiares que han venido a ver a sus allegados del ataque, y toda la comitiva” que desplazó la cancillería compuesta por diplomáticos y médicos, entre otros, precisaron las fuentes. M

MILED

43


RAÚL CASTRO PEDIRÁ POR PRIMERA

VEZ ANTE LA ONU FIN DEL EMBARGO

E

l presidente de Cuba, Raúl Castro, pronunciará por primera vez un discurso en la próxima Asamblea General de la ONU, donde coincidirá con su homólogo estadunidense Barack Obama, en un momento en el que la isla sigue reclamando el fin del embargo para la normalización de relaciones entre los dos países. Raúl Castro asistirá a los próximos eventos en la sede de la ONU, entre los días 25 y 28 de septiembre, donde coincidirá con Obama por lo que, “se supone que habrá interacciones” entre ellos, aunque de momento no hay confirmada ninguna

MILED

44

reunión bilateral, avanzó a la prensa el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Será la primera vez que Raúl Castro participe en la Asamblea General de la ONU de Nueva York y lo hará con dos intervenciones, una el día 26 de septiembre en la Cumbre sobre la Agenda de Desarrollo post-2015 y, dos días después, en el debate anual de la Asamblea General. El canciller cubano adelantó a la prensa parte de la agenda de Castro en su visita a Estados Unidos, donde acudirá tres días después de que el papa finalice su primera visita a la isla, quien también participará en los eventos de Naciones Unidas. Francisco, quien jugó un importante papel

en el deshielo entre Cuba y EU, iniciará el próximo sábado en La Habana un viaje que le llevará a los dos países, que tras 54 años de enemistad restablecieron sus vínculos diplomáticos el pasado 20 de julio con la apertura de sus respectivas embajadas. Sobre el papel del Papa en la nueva etapa que se abre ahora para la normalización total de su relación, el canciller se mostró seguro de que “su aliento al progreso en la relación” entre ambos países “será fundamental para los pueblos de ambas orillas del estrecho de La Florida”. Sin embargo, Rodríguez destacó que el principal obstáculo para esa normalización


es la vigencia del embargo económico, política que desde su implementación en 1962 ha supuesto un costo para la isla ha ascendido a 833 mil 755 millones de dólares, según el informe “Cuba vs Bloqueo” que el canciller presentó hoy a la prensa. Este informe que Cuba elabora cada año es la base de la resolución que someten anualmente a votación desde 1992 en la Asamblea General de la ONU, que este año tendrá lugar el próximo 27 de octubre. Según denunció, en 2014 y 2015, que incluyen el “periodo de diálogo y de conversaciones secretas” entre Cuba y Estados Unidos para restablecer sus relaciones, el bloqueo -como la isla denomina a esta política- “continuó fortaleciéndose con marcado y creciente carácter extraterritorial, en particular en

el ámbito financiero”. Rodríguez se refirió a la “persecución” de las transacciones financieras de la isla y las “multas extraordinarias e insólitas” que Estados Unidos impone a bancos y empresas “por sus relaciones económicas con Cuba”. No obstante, subrayó que Cuba “aprecia” los planteamientos de Obama a favor del levantamiento del embargo, su voluntad de “involucrarse en un debate con el Congreso” para el fin de esa política, y su disposición a utilizar sus facultades ejecutivas con las que puede “modificar sustancialmente su aplicación”. Sin embargo, advirtió de que, el ritmo del proceso de normalización” de relaciones dependerá de las medidas que adopte Estados Unidos para modificar y levantar el embargo, cuya derogación depende del Congreso norteamericano. Lo que

dirá si este proceso ha tenido sentido, y yo espero que lo tenga, será precisamente el levantamiento completo e incondicional del bloqueo”, resaltó Rodríguez. El jefe de la diplomacia cubana destacó que el embargo es una política “estrictamente unilateral” de EU y por tanto “ha de resolverse unilateralmente.” No puede esperarse que sea resultado de un proceso de negociación entre los Gobiernos, no es una avenida de dos direcciones, sino de una sola dirección”, manifestó. M

Será la primera vez que Raúl Castro participe en la Asamblea General de la ONU de Nueva York y lo hará con dos intervenciones, una el día 26 de septiembre en la Cumbre sobre la Agenda de Desarrollo post-2015 MILED

45


REFUGIADOS

EN EUROPA

Colocación en la zona

PAÍSES QUE DARÁN ASILO % de refugiados

2%

Finlandia

3.7% Suecia

Estonia

6%

0.4%

Alemania

Países Bajos

120 mil refugiados provenientes de Siria, Irak y Eritrea

0.3%

26.2%

La Comisión Europea distribuirá en países de la Eurozona a miles de migrantes que llegaron a la región huyendo de los conflictos violentos en Siria e Irak, así como de la inestabilidad y pobreza en África. Conoce la lista de las naciones que les darán asilo.

Letonia

0.7%

3.8%

Lituania

Bélgica

7.7%

0.4%

Polonia

Luxemburgo

2.5%

República Checa

20%

1.3%

Francia

Eslovaquia

3.9%

Rumania

2.6%

Portugal

12.5%

3%

Siria

Austria

España

0.1%

0.5%

0.9% Croacia

SABÍAS QUE...

NOTA IMPORTANTE

Estos migrantes llegaron primero a países de tránsito como Italia, Grecia y Hungría y de ahí serán llevados a su nuevo destino.

U

46

1.3%

Bulgaria

El traslado estará acompañado por 780 millones de euros para los estados miembros participantes.

n conflicto bélico que se da en la actualidad en dicho país y que enfrenta, al gobierno junto a las Fuerzas Armadas de Siria, con diversos grupos rebeldes de la oposición que buscan derrocar al gobierno y, en particular, sacar del poder al presidente Bashar Al-Asad. La oposición sostiene que el gobierno es «violento, sanguinario y corrupto, y que el pueblo sirio se ha levantado en contra de

MILED

Irak

Malta

Eslovenia

0.2% Chipre

Eritrea

él». El gobierno, en cambio, asegura que el conflicto «no es una guerra civil del pueblo contra el presidente, sino una guerra del Estado de Siria contra el terrorismo»,63 apoyado éste por naciones occidentales y, en especial, por Estados Unidos, por razones geopolíticas.64 65 Se ha hablado de una guerra subsidiaria, dada la naturaleza de la implicación extranjera en ambos bandos. La república islámica de Iran y el movimiento libanés Hezbolá respaldan al gobierno de

al-Assad, mientras que los Estados árabes del Golfo como Qatar y Arabia Saudí apoyan a la oposición. El conflicto es asimétrico, y hay enfrentamientos menores y constantes en muchos pueblos y ciudades por todo el país. En un principio, el conflicto estuvo influenciado por las revoluciones de la Primavera Árabe, que exigían profundos cambios en los gobiernos de gran parte de los países árabes, como en Túnez, Egipto, Libia y Baréin. M


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

www.miled.com

MILED

47


DEPORTES

Por: Redacción

E

l delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, dio a entender que podría dejar al club vasco durante los próximos mercados de fichajes de fin de año o de verano. En la sede del equipo, ubicada en Zubieta, reconoció que tuvo dudas de permanecer con el equipo, ya que recibió varias ofertas para emigrar a otras ligas, incluida la MLS en Estados Unidos. “Había varias opciones y eran interesantes porque alguna de ellas me permitían estar cerca de mi país y te

MILED

48

hacen dudar de lo que quieres o lo que más te llama pero no se dio y seguimos aquí. Pasó y no está en mis manos hacer nada en estos momentos”, expresó en conferencia. El ariete “azteca” señaló que por el momento se mantendrá con Real Sociedad, equipo con el que está “feliz”, al tiempo que desconoció que “pasará el mes de enero o el próximo verano”. “Hasta enero estaré feliz en la Real. En enero no sé qué puede pasar, siempre que está abierto el mercado pueden pasar cosas. Y lo mismo el próximo verano. Siempre

va a haber opciones”, aseveró Vela. “Este verano ha sido el que más opciones ha habido apara moverme; no pasó nada y aquí estamos que es lo que cuenta porque el mercado está cerrado, Puedo dar el máximo aquí y ayudar para que la cosa vaya bien”, comentó. “Estoy bien, estoy cómodo y contento. Obviamente te planteas si llegó el final de un ciclo y esa es la duda que a veces se tiene. De lo a gusto que estoy no hay duda y si algún día me voy de aquí es porque necesito algo nuevo”, sentenció. M


BASQUETBOL

Orígenes, reglas y estrellas

Si bien podemos encontrar antecedentes del basquetbol en las épocas de los griegos o los aztecas, el principio de este juego moderno tiene sus orígenes en una escuela estadunidense en 1891. Aquí la historia. ORIGEN

Springfield, Massachussets, EUA, 1891 Lo crea el profesor James Naismith de la Internacional Young Men’s Christian Association Training School (YMCA) por la necesidad de tener un deporte fácil de aprender, que se pueda jugar en cualquier terreno y en interiores.

5

jugadores en la cancha en total 12 por equipo.

1893 1936

Tiempo de juego:

4

México

cuartos

FIBA: 10 min. NBA: 12 min.

Periodo máximo de posesión: FIBA 30 seg. NBA 24 seg.

10

seg.

para sobrepasar el medio del campo

Ascendió

es el primer país extranjero en adoptarlo.

a categoría Olímpica.

15m

El balón sólo se puede controlar con las manos.

Valoración de los puntos: Tiro libre convertido 1 punto Tiro de campo dentro del perímetro 2 puntos Tiro fuera del perímetro 3 puntos

Si un jugador recibe el balón lo bota, lo toma y lo vuelve a botar es infracción (dobles). 28m

Si un jugador está sacando y tarda más de 5 seg, el balón pasará al equipo contrario.

Si un jugador retiene el balón más de 5 seg sin botar es infracción (retención).

Un tiro al final del partido es válido si el balón sale de las manos antes de sonar la bocina.

Si un jugador recibe el balón y levanta los dos pies antes de botar es infracción (pasos).

Faltas

Una canasta se da por válida después de que el árbitro pita.

5

Cuando el jugador es golpeado, habiendo soltado el balón y encesta en el aro, la canasta se da por válida además se marca falta.

Si el balón no entra serán 2 tiros libres, si la falta fue fuera del perímetro son 3.

faltas

cometidas, el jugador será expulsado del partido.

LOS GRANDES DE LA HISTORIA

CANCHA Gustavo Ayón

En México

Zapotán, Nayarit

Eduardo Nájera

Meoqui, Chihuahua

Horacio Llamas

Rosario, Sinaloa

2.11 m Phoenix Suns

(1996-1997, 1997-1998)

(2004-2005)

Denver Nuggets (2005-2008)

New Jersey Nets

2.04 m

Dallas Mavericks

Dallas Mavericks

Charlotte Bobcats

(2001-2004)

Golden State Warriors

(2008-2010) (2010)

(2010 - 2012)

2.06 m

Baloncesto Fuenlabrada (2009, 2010-2011)

Marinos de Anzoátegui (2009) CB Illescas

Tenerife CB (2009-2010)

New Orleans Hornets (2011-2012) Orlando Magic (2012-2013)

Milwaukee Bucks (2013)

Atlanta Hawks (2013-2014)

Real Madrid (2014- actual)

(2009)

MILED

49


TAMBIEN HAY PATRIA FUERA

DE NUESTRAS FRONTERAS FUGA DE MANO DE OBRA CALIFICADA EL MEXICANO QUE LOGRO SER DEL CUERPO MÉDICO DEL EQUIPO DE FÚTBOL BARCELONA

E

Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles ste 15 de Septiembre me recuerda mucho una combinación poco común, por un lado la alegría que da la celebración del grito de independencia y, por otro lado la nostalgia que vives al escucharlo fuera de tu tierra. Por eso esta nota está dedicada a todos nuestros compatriotas que se esfuerzan por salir adelante en el extranjero. Hay algo que me sorprende más y es cuando muchos de mis pacientes me preguntan ¿por qué si yo estuve fuera, regresé a mi país?, a lo que contesto: “QUE COMO MÉXICO NO HAY DOS”. De acuerdo a información de la secretaría de relaciones exteriores viven fuera de

nuestro país más de 12 millones 356 mil 346 mexicanos, lo que representa más del 10 % de nuestra población. 12 millones 178 mil 173 Mexicanos viven en Estado Unidos, de los cuales más de la mitad son indocumentados. Pero no sólo en Estados Unidos hay mexicanos, también hay en Canadá, España, Bolivia, Alemania, Reino Unido, países bajos, Argentina, entre otros países. De este número de Mexicanos el 33 % son estudiantes, el 21% profesionistas, y el 12 % empleados de oficios que trabajan fuera de nuestras fronteras. Entre los profesionistas que están fuera de México hay ingenieros, licenciados en informática, y también Médicos. Hay un dato que debo agregar para la nota de hoy, en nuestro país se tiene 1.5 médicos por cada 1000

TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA Para mayores informes, sugerencias o comentarios, escríbenos al correo informes@centrodeprevencion.com , a la página www.centrodeprevencion. com o al Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.

habitantes, cuando está comprobado que se deberían tener más de 3 por cada 1000 habitantes. ¿Qué incongruencia tenemos, si nos faltan médicos y dejar que los que tenemos emigren? Esta situación es entendible cuando comparas que el sueldo que percibe al día un médico en el extranjero es equivalente a lo que percibe un médico en nuestro país en una quincena. Trabajemos Sociedad e Instituciones para desarrollar programas de estímulos que beneficien a estos mexicanos para que en su propia tierra pueden vivir con la calidad de vida que les ofrecen en otros países, y así evitar la fuga de la más valioso que existe NUESTRA GENTE. M


MILED

51


AUTOS

ACURA ILX 2016 Por: Manuel Cázares

A

cura presentó su sedán deportivo ILX 2016 rediseñado, reestructurado y renacido que se lanzará en concesionarios Acura a principios de 2016. Cumple más fuertemente que nunca su misión como la puerta de entrada a los vehículos Acura con una importante inyección del ADN de rendimiento de Acura, cortesía de su nuevo motor i-VTEC con inyección directa y 201 caballos de potencia y transmisión de embrague doble de 8 velocidades para todos los modelos, la misma combinación avanzada de motor y transmisión que tiene el TLX que se acaba de lanzar. El ILX 2016 exhibe dinámicos rasgos de estilo en la parte delantera y trasera, faros

MILED

52

LED Jewel Eye estándar, materiales del interior actualizados, ruedas y neumáticos opcionales más amplios, conectividad mejorada y una gama de nuevas características y tecnologías de primera, junto con mejoras significativas a la cancelación de ruidos, la conducción deportiva y la seguridad contra colisiones. También expande las opciones de los clientes con seis niveles de equipamiento disponibles versus los tres anteriores, incluyendo el ILX estándar, el ILX con Paquete Premium, y el Paquete Technology Plus del ILX de primera categoría. En adición, un totalmente nuevo paquete A-SPEC, disponible con los paquetes Premium y Technology, añade un estilo deportivo, y todos los modelos ahora se pueden equipar con AcuraWatch™, el conjunto más avanzado de tecnologías de seguridad y asistente al conductor


en su clase. El conjunto AcuraWatch del ILX incluye Control de Crucero Adaptable, Sistema de Asistencia de Mantenimiento de Carril, Mitigación de Salida del Camino y el Sistema de Frenado con Mitigación de Colisión mejorado con detección de peatones. Todos los modelos del ILX 2016 incluirán un motor DOHC i-VTEC de 2.4 litros, 16 válvulas, e inyección directa con un máximo rendimiento de 201 caballos de potencia a 6,800 rpm y 180 libras/ pie de torque a 3,600 rpm, un aumento de 51 caballos de potencia y 40 libras/pie en comparación con el anterior motor de 2.0 litros. El nuevo motor está acoplado a una transmisión de doble embrague (DCT) de 8 velocidades con un convertidor de torque y cambios secuenciales deportivos con control de paleta. Es la transmisión más avanzada en su clase competitiva, produciendo cambios

de velocidad más rápidos, más nítidos y más intuitivos, incluso reducciones de marcha con nivelaciones de revoluciones, para lograr una respuesta sobresaliente y un rendimiento deportivo con un ahorro de combustible primero de su categoría. La primera DCT del mundo con convertidor de torque, la DCT de Acura de 8 velocidades proporciona una multiplicación del par de distorsión primera de su clase para arranques más suaves y más poderosos que las otras DCT no pueden igualar. La carrocería y chasis del ILX se benefician de significativos cambios en ingeniería que promueven la seguridad contra colisiones, aumentan la rigidez de la carrocería, mejoran la reducción de ruidos interiores y aumentan el desempeño de la conducción deportiva. M

MILED

53


ESPECTテ,ULOS

Por: Mayte villalva

MILED

54


U

n nuevo trailer de la película animada El principito, adaptación del famoso cuento de Antoine de SaintExupéry , ahora dirigida por Mark Osborne, fue lanzado para dar a conocer un avance del material que se estrenará en el Festival de cine de Cannes. En el trailer animado se puede ver al personaje de una niña que sigue la exigente disciplina de su madre, quien controla todas sus actividades con el objetivo de que llegue a ser “un buen ser

humano”. Pero un día la niña recibe un avión de papel enviado por un anciano vecino, al que decide conocer sin poder dejarlo, ya que él le abre la ventana a todo un mundo en donde conoce la historia de El principito. Con emotivas imágenes y nuevos elementos, chicos y grandes podrán descubrir esta historia, que se encuentra como los mejores libros del siglo XX en Francia y que ha tenido más de 250 traducciones en todo el mundo. Llena de metáforas, El principito narra la aventura de un niño que buscaba

respuestas y que, en su encuentro con un piloto que pone su atención en “las cosas serias”, refleja un mundo de inocencia, sorpresa e imaginación que no debe perderse. El autor, Saint-Exupéry, fue un piloto militar de la Segunda Guerra Mundial que escribió e ilustró el libro mientras estaba exiliado en Estados Unidos luego de la Batalla de Francia. La película tendrá su estreno en Francia el 29 de julio y se espera que este mismo año llegue a México a través de Corazón Films. M

MILED

55


CULTURA

datos de

PORFIR

Conoce los datos más relevantes de uno de los ex presidentes mexicanos más polémicos de la historia, en su natalicio 185.

1

Nació el 15 de septiembre de 1830 en la ciudad de Oaxaca, hijo de José Faustino Díaz y Petrona Mori.

5

En 1867 se casó con su sobrina Delfina Ortega Díaz, hija de su hermana Manuela Díaz Mori.

9 MILED

56

2 6

En 1843 entró al Seminario Tridentino donde estudió matemáticas, gramática, física, lógica y latín. En 1871 lanzó el Plan de La Noria contra la reelección del presidente Juárez, pero fue derrotado y amnistiado.

En 1911, tras el inicio de la Revolución encabezada por Francisco I. Madero, fue obligado a dimitir y enviado al exilio a París, Francia.


RIO DÍAZ 3

En 1850 se tituló en Derecho Romano, y para 1854 se incorporó a la lucha contra el dictador Antonio de Santa Anna.

7

4

Fue presidente provisional en 1876. Ganó las elecciones y su primer periodo presidencial fue de 1877 a 1881.

10

8

Participó en las guerras: México-EUA(1 846-1848); Reforma (1858-1860) y contra Maximiliano I (1863-1867).

“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”

En 1884 fue reelegido presidente y aprobó una enmienda que le permitió permanecer en el poder hasta 1911.

Durante su gobierno (1876 1911) creó la Universidad Nacional y fomentó la edificación del Palacio Postal y el Palacio de Bellas Artes, construyó vías férreas, líneas telegráficas y hubo un crecimiento de la industria textil.

CHOCOLATERIA KOSHER MIX DE NUEZ|MESAS DE POSTRES PASTELERÍA FINA|DULCE ÁRABE

PEDIDOS A: Habibi Helewe Pattisserie

www.habibimx.com MILED

57


TIEMPO

Redacci贸n

MILED

58


L

a aventura se tiñe de azul fashion este año con las versiones del reloj Terrascope 39 mm, que comparten el dinamismo vibrante del estilo de vida contemporáneo que vertebra la filosofía de JeanRichard. La versión informal para el día lleva caja de acero, correa azul de avestruz y una carátula texturizada azul. El rostro de día se transforma en la noche. Para ese momento, JeanRichard propone una versión más elegante, con la carátula blanca, índices azules suspendidos, un bisel con 54 diamantes y brazalete de acero. Otros modelos adoptan unas dosis couture con correa de satén. Así la saga Terrascope sigue cosechando éxitos y es ya un ícono venerable al que surtir de nuevas funciones y estética. La variante respecto a otras entregas es su diámetro, que este año adquiere 39 mm. Sigue adoptando su forma genética: la silueta cushion y el bisel redondo. Los nuevos relojes que harán su presentación en BaselWorld 2015, el próximo marzo, laten con movimiento automático y el fondo de cristal zafiro transparente, lo que permite un insight al centro del mecanismo. Además son sumergibles a 100 metros. M

MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

L

ejos de la cafetera de vidrio, llega una versión extrema: la cafetera “portátil” que se aguanta cualquier golpe Si eres adicto al café, seguro que alguna vez deseaste poder llevar tu cafetera incluso cuando sales en un viaje largo o de campamento. Si es así, entonces te va a encantar la propuesta de Coffeeboxx, desarrollada por la compañía Oxx, y que tiene como a la resistencia como su principal característica. Esta particular cafetera “portátil” está construida para soportar todo tipo de inclemencias, peso y golpes y es resistente al agua, ideal para llevar a zonas de trabajo o donde va a ser necesario que aguante una forma de uso poco delicada. Para conseguir ese aspecto y aguante todoterreno, la Coffeeboxx se convierte en un producto pesado, ni más ni menos que cinco kilogramos. A lo que podemos sumar 2,5 litros, que es la capacidad de agua que tiene su depósito. Lamentablemente, Coffeboxx todavía no tiene venta al público, pero está buscando financiación en Kickstarter, donde informaron que se la quiere poner a la venta por 300 dólares, en marzo de 2015. M

l fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la red social está trabajando en implementar un botón de “No me gusta” o “Dislike”.

E

una transmisión en vivo de preguntas y respuestas realizada en las oficinas centrales de la compañía. “Hoy es un día especial porque es el día en el que puedo decir que estamos trabajando en ello y lo lanzaremos pronto”.

“Creo que la gente ha pedido un botón de ‘No me gusta’ por muchos años”, expresó Zuckerberg durante

El directivo mencionó escenarios donde el botón podría ayudar a los usuarios a expresar lo que sienten sobre

MILED

60

ciertas publicaciones compartidas en la red social, como la reciente crisis de inmigrantes sirios en Europa o noticias sobre el fallecimiento de un ser querido. “Lo que queremos es la opción de expresar empatía. No todos los momentos son buenos momentos”, agregó Zuckerberg. M


H GRANA-EXPENSE

APIfork el tenedor inteligente que te dice si comes demasiado de HAPIlabs El tenedor HAPIfork es un tenedor inteligente que, gracias a su electrónica, nos ayuda a saber cuándo estamos comiendo demasiado deprisa (como muchos saben, para facilitar la digestión es recomendable comer despacio y masticar bien la comida). Así, nos ayuda a mejorar nuestros hábitos alimenticios, y nos avisa mediante luces y vibraciones suaves de cuándo nos está ganando el hambre y tenemos que controlarnos un poco y comer más despacio. M

MANAGER

T

ener tus finanzas organizadas es algo muy importante si quieres llegar a fin de mes sin problemas. Con GranaExpense Manager lo tendrás algo más fácil. Puedes añadir facilmente los gastos, los ingresos, organizar y editar las categorías, y lo que es más importante consultar las estadísticas para poder estudiar la situación real en la que se encuentran tus finanzas en cada momento. Así, podrás saber fácilmente, por ejemplo lo que gastas en comida a la semana o en combustible al mes y organizar mucho mejor tu presupuesto, con partidas basadas en los gastos anteriores. Dispone de un filtro para que puedas elegir los datos que quieres consultar: gastos, ingresos o ambos, periodo de tiempo (este mes, último mes, esta semana, la semana pasada o todos). La aplicación es gratuita, pero si quieres eliminar la publicidad tendrás que pagar 1,49€. Consigue organizar perfectamente tu presupuesto mensual. M

B

ose presentó la línea de bocinas Bluetooth SoundLink Color, una bocina liviana y económica, la cual se puede encontrar en diferentes colores, desde el tradicional negro o blanco, hasta otros más juveniles como azul, rojo y menta. La línea de bocinas SoundLink Color es perfecta para llevar a todos lados, ya que pesa tan solo 570 gramos y mide 12.8 cm de ancho por 5.3 cm de profundidad y 13.5 cm de alto, por lo que fácilmente se puede colocar dentro de una mochila,

bolsa o incluso llevar en la mano. Una característica especial es que la bocina SoundLink Color puede recordar los últimos ocho gadgets conectados, por lo que no tendrás que realizar el emparejamiento cada vez que quieras escuchar música desde tu celular, reproductor de música o tablet. Por su parte, la batería tiene una duración de 8 horas, por lo que no tendrás que preocuparte de recargar la pila durante una reunión. Si estás interesado en comprar una, puedes hacerlo en diferentes tiendas departamentales a un precio de $2,349 pesos aproximadamente M

MILED

61


PORTAFOLIO

L

a afluencia de modelos provenientes del este de Europa ha alimentado las pasarelas de Occidente. Una de las últimas y más brilantes apariciones desde el Este fue la de Xenia Deli, una joven moldava que en poco tiempo logró conquistar al mundo de la moda.

Su carrera la llevó a trabajar con marcas destacadas como Bare Necessities, Beach Bunny, Body Central, Fredericks of Hollywood, KOM, Reef, Uberliss y Victoria’s Secret. Además, este año participó de la última edición especial de trajes de baño de la revista SportsIllustrated. Entre sus campañas ha cobrado notoriedad por su trabajo paraVictoria`s Secret, Kom Swimwear, Beach Bunny o Frederick`s of Hollywood. M

MILED

62


MILED

63


DATOS

Redacción

LLUVIA

EXTREMA

EN EL DF Las recientes tormentas en la Ciudad de México han sido las más fuertes en los últimos 50 años y con esa cantidad de agua se podrían llenar decenas de veces el Estadio Azteca. Aquí los datos. 2 de septiembre

3 de septiembre

millones

millones

28mil de litros (aprox.)

4 de septiembre

56mil

41mil 500

de litros (aprox.)

de litros (aprox.)

millones

Se podría llenar

13.5 veces

Se podría llenar

el Estadio Azteca

LOS DAÑOS • Inundaciones • Deslaves • Deslizamientos de laderas • Saturación de drenajes

MÁXIMOS HISTÓRICOS

20 veces

Se podría llenar

27 veces

el Estadio Azteca

Acumulación de agua

Delegación Benito Juárez

Delegación Miguel Hidalgo

3 de septiembre 74.9 milímetros en 3 hrs 22 min 68% del promedio mensual

2 de septiembre 100.5 milímetros en 5 hrs 54 min 58% del promedio mensual

de septiembre (en la delegación)

MILED

64

de septiembre (en la delegación)

el Estadio Azteca

NOTA IMPORTANTE Se estima que la temporada de lluvias continúe hasta noviembre.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN • Extremar precauciones viales • Mantenerse atento a los avisos del Meteorológico Nacional y las autoridades


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED

BM


UNIDADES MÉDICAS mÓviles

ESCUCHAR

PARA ATENDER


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.