MILED
EUA DESAFÍA
A CHINA
El destructor "USS Lassen" atravesó la zona de 12 millas en torno al arrecife de Subi. Aviones de reconocimiento estadounidenses controlaron la maniobra del barco. Estados Unidos envió un barco de guerra a las disputadas islas Spratly en el mar de China Meridional, que Pekín reclama como propias, confirmó un alto mando militar norteamericano.
Del 01 al 07 de Noviembre de 2015 | Año 3, Número 199
47 AÑOS DE RADIO MILED
$30.00 / US $4.00
www.miled.com DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 199
47 años de Radio Miled PIRATA TOURBILLON La perfecta armonía
CARLOS IRIARTE
Por el liderazgo del PRI en Edoméx
HÉCTOR ASTUDILLO Toma protesta MILED A como gobernador de Guerrero
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca MILED
B
@noticiasmiled
DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 | AÑO 3 , NÚMERO 199
RM PORTADA 199-2.pdf 1 29/10/2015 09:07:05 a. m.
MILED
EUA DESAFÍA
A CHINA
El destructor "USS Lassen" atravesó la zona de 12 millas en torno al arrecife de Subi. Aviones de reconocimiento estadounidenses controlaron la maniobra del barco. Estados Unidos envió un barco de guerra a las disputadas islas Spratly en el mar de China Meridional, que Pekín reclama como propias, confirmó un alto mando militar norteamericano.
Y
CM
MY
K
47 AÑOS DE RADIO MILED
CY
CMY
Del 01 al 07 de Noviembre de 2015 | Año 3, Número 199
M
$30.00 / US $4.00
www.miled.com
C
DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 199
47 años de Radio Miled PIRATA TOURBILLON La perfecta armonía
CARLOS IRIARTE
Por el liderazgo del PRI en Edoméx
HÉCTOR ASTUDILLO Toma protesta como gobernador de Guerrero
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
47 ANIVERSARIO BAJO LA LUPA
De Radio Miled, la radio con poder
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
01-11-2015
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
22 NACIONAL
Enrique Peña Nieto
Trabajando por la igualdad laboral
24 ESTADOS Eruviel Ávila Villegas Celebran el día del Servidor público
Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2015. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
44 INTERNACIONAL Rescate en Nigeria Fueron rescatados mas de 300 niños y mujeres
54 ESPECTÁCULOS Enamorándome de Abril El amor llega cuando menos los esperas...
Mensaje del Editor HEMOS EVOLUCIONADO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA No ha sido larga la trayectoria al contrario ha sido cortita he sentido muy rápido los años que se han ido con un gran trabajo de mucha gente que ha estado aquí con nosotros de otras gentes que ya no están en la empresa y que desde luego los recuerdo con mucho cariño, empezando por mi hijo Miled, que es uno de los artífices de Grupo Miled, y Ernesto Méndez Flores que entramos a la radio, gracias a él y gracias a otras personalidades, pero me siento muy contento no ha sido pesado al contrario ha sido un tiempo donde lo hemos destinado a ser de Super Stereo Miled las estaciones del pueblo, recibir al pueblo, recibir más de un millón de denuncias, y una gran parte de ellas se sacaron adelante y me da mucho gusto eso de haberles servido y seguirles sirviendo al pueblo pero de a deberás. Y a cambio de nada nosotros, no damos una entrevista o un apoyo a la gente del pueblo para que nos dé; lo único que queremos es que les vaya bien a todo el pueblo mexicano.Con respecto al auditorio no esperamos agradecimiento al contrario les debemos mucho a ellos, nosotros somos parte del pueblo y estamos con el pueblo pero sinceramente sin cuentos, gracias a dios con todos mis hijos eso no tiene precio pero respecto al pueblo nosotros estamos con ellos, que nos digan a que son tenemos que bailar y nosotros bailamos. Hay que pedirle al auditorio que nos siga y todos los días vamos a tener algo nuevo en todas las estaciones de Super Stereo Miled, siempre habrá algo nuevo, algo que hacer, algo que decir y sobre todo algo que cumplir, volvemos insistir todo con el auditorio para nosotros nada el pueblo mexicano es el importante para nosotros sin él no somos nada al contrario les mando un fuerte abrazo a todos mis hermanos amigos mexicanos que los quiero. Gracias mi nieto Miled y les agradezco a todos los muchachos, fotógrafos, reporteros a todo el staff, secretarias, continuistas técnicos, ingenieros, un equipo muy grande que colabora con nosotros se los agradezco a todos, desde el que pone las luces en las estaciones de radio, en las torres que se suben y están colocando lo que falte, y me da orgullo porque lo hacen con mucho cariño, toda la gente que trabaja y colabora con nosotros más bien la empresa es de ellos, no de nosotros sea que así yo lo veo y así va a seguir siendo.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
EL 6 DE OCTUBRE DE 1889, EN EL LUGAR QUE ANTES OCUPABA EL ANTIGUO CABARET LA “REINE BLANCHE”, ABRIÓ SUS PUERTAS EL MOULIN ROUGE PARA CONVERTIRSE EN EL MÁS FAMOSO MUSIC-HALL DE LA “BELLE ÉPOQUE” Y UNO DE LOS GRANDES LUGARES DE ESPARCIMIENTO DE LA VIDA PARISIENSE. SUS FUNDADORES QUISIERON CREAR UN GRAN LOCAL CAPAZ DE ACOGER A TODAS LAS CLASES SOCIALES, TANTO A LA PROLETARIA DE LOS BARRIOS DE LA “BUTTE” COMO A LA INTELECTUAL Y BURGUESA DE LOS GRANDES BULEVARES, FUERA DEL PERÍMETRO DE MONTMARTRE, EL XVIII “ARRONDISEMENT” DE PARIS, MARCADO POR EL LIMÍTROFE BOULEVARD DE CLICHY. EL PRINCIPAL FACTOR QUE CONTRIBUYÓ AL AUMENTO DE SU REPUTACIÓN FUE LA CÉLEBRE DANZA FRANCESA, CONOCIDA COMO CAN-CAN.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano John F. Kennedy
¿A la delantera?
Trabajado para trabajar
MILED
6
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
8
MILED
9
PORTADA
MILED
10
MILED
11
L
Por: Carlos Hernández / Norma Ramírez a trayectoria ha sido larga nos falta mucho tiempo para hacer más radio y servirle al pueblo y gracias pueblos hemos logrado mantener la radio en estos 47 años y seguiremos haciendo más radio, hemos evolucionado a través de la tecnología y en varios años hemos logrado hacer que los radio escucha nos mantengamos en el rating de la todas y cada una de las estaciones Super Stereo Miled. En el mismo marco hemos tenido el apoyo de nuestro Presidente de la República el Licenciado Enrique Peña
MILED
12
Nieto en los logros obtenidos en estos tres años de su gobierno y tiene un excelente gabinete que lo acompaña en estos los eventos como son las reformas estructurales que requería el país, y las encomiendas que tiene cada uno de los funcionarios federales y lo han apoyado en todos los niveles. Nuestro gobernador del Estado de México Eruviel Avila Villegas ex una excelente gobernantes para los mexiquenses y ha hecho grandes obras como son los programas sociales para los necesitados y ha ayudado a miles de ellos en estos cuatro años de su trayectoria política. Nuestra gran meta hora es hacer más radio y tenemos proyectado hacer más de
cien estaciones de Super Stereo Miled y agradezco que siempre en estos logros dentro de un gran empresario hay una gran mujer que siempre ha estado a mi lado y gracias a ella que es mi esposa María del Carmen Barquet
Carolina Nahum de Libien, Elizabeth Libien Santiado, Lic. Mauricio Salom贸n, Lic. Gabriela Libien y la Sra. Ma del Carmen Barquet de Libien
MILED
13
Presidente Editor Don Miled Libien Kaui y el secretario del STIR Roberto Pérez Lona
Sra. Ma. del Carmen Barquet de Libien, Claudita Habib Libien, Don Miled Libien Kaui, Lic. Raúl Libien Santiago y su hijo Raúl Libien Nahum
MILED
14
Presidente Editor Don Miled Libien Kaui, Lic. Raúl Libien Santiago y sus hijos Emiliano Libien Nahum & Miled Libien Nahum
de Libien, y sobre todos a mis hijos que ellos han seguido la trayectoria de la radio y sobre todo a mi hijo Raúl Libien Santiago, que tiene la proyección de hacer que crezca a cien por ciento la función de la radio y también Gabriela Libien Santiago, María del Carmen Liben Santiago, Elizabeth Liben Santiago y Claudia Libien Santiago y a mis queridos nietos y entre ellos a Miled Libien Nahum que será pronto un gran ejecutivo para las estaciones de Super Stereo Miled.
MILED
15
Presidente Editor Don Miled Libien Kaui y su hija la Lic. Gabriela Libien Santiago
Presidente Editor Don Miled Libien Kaui y su hija la Lic. Claudia Libien Santiago
Presidente Editor Don Miled Libien Kaui y su hija Elizabeth Libien Santiago
MILED
16
También felicita a todo su equipo de trabajo que son su familia y también sus nietos y pero sobre todo el equipo de sus empresas que siempre han sido fieles a Super Stereo Miled.
Don Miled Libien Kaui disfrutando del convivio con hijos y nietos
Presidente Editor Don Miled Libien Kaui acompañado de su esposa la Sra. Ma. del Carmen Barquet de Libien y la Lic. Ma. del Carmen Libien Santiago
Finalmente el secretario del STIR Roberto Pérez Lona, reconoció el trabajo arduo de nuestro Presidente y Editor Don Miled Libien Kaui, pero sobre todo el carisma que él ha tenido en tiempos de crisis y ha sobresalido en estos tiempos tan difíciles que es un gran amigo de toda la vida y la STIR lo apoya en todas las estaciones de Super Stereo Miled. M
MILED
17
MILED
18
MILED
19
E
Por: Manuel Cázarez
l comisionado general de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo Ceballos subrayó que se trabaja de forma estrecha y coordinada con el Gobierno del Distrito Federal para abatir la delincuencia. En rueda de prensa en el Senado de la República luego de participar en la Semana Nacional de Ciberseguridad, el funcionario también negó que en la capital del país se esté dejando crecer el fenómeno delictivo en su modalidad de delincuencia organizada. Galindo Ceballos fue cuestionado sobre el aumento de delitos de alto impacto en la Ciudad de México y la negativa del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, sobre la presencia del crimen organizado en la capital. “Sólo decirle que se trabaja coordinadamente con el Distrito Federal. Que hay un gran compromiso de la autoridad local, que tenemos constantemente reuniones de trabajo y que no me parece que se esté dejando el tema de la delincuencia crecer. Estamos trabajando con ellos de manera muy importante”, externó. En cuanto al
MILED
20
tema de la ciberseguridad y los ciberdelitos en México, el comisionado expuso que en lo que va de 2015 han habido 80 mil 938 incidentes que presuponen alguna conducta delictiva a través de internet. De estos, apuntó Galindo Ceballos, 57 por ciento se relacionan con malware o códigos maliciosos y 14 por ciento con fraudes electrónicos. Dijo que se trabaja con el Senado para “dar un marco legal específico a los delitos cibernéticos, que nos permitan afrontarlo con más claridad. Es una gran oportunidad de entrar al debate de la ciberseguridad con una normatividad más
concreta, más específica”. El comisionado de la Policía Federal valoró las iniciativas que se encuentran en el Senado para regular y tipificar las conductas delictivas en la red pues, indicó, no sólo se debe garantizar la seguridad de quienes navegan sino también de las instalaciones estratégicas del país. “Los dos grandes aspectos de la ciberseguridad, por un lado lo que atenta directamente con los ciudadanos, los delitos y los delitos de la delincuencia organizada a través de la red. Y el otro la protección y seguridad a la infraestructura estratégica del país”, enfatizó Galindo Ceballos. M
Nubarrones en Europa Luis Herrera-Lasso
S
Director de Grupo Coppan SC
i la crisis económica de 2008 puso a la Unión Europea (UE) en ciernes, la más reciente oleada de inmigrantes de Siria, Irak, Kosovo, Albania y países africanos, han arrastrado nuevos nubarrones que ponen a prueba la unidad, solidaridad y capacidad de respuesta conjunta de sus 28 integrantes. En lo que va de 2015, más de medio millón de inmigrantes indocumentados ha llegado a la UE, cifra que está por duplicar el total de 280 mil que ingresaron en 2014 (agencia europea Frontex). Alemania estima que recibirá en 2015 más de un millón de inmigrantes. Los riesgos que asumen los migrantes llevaron a principios del año a la implementación de operativos de rescate marítimo, el Tritón en costas de Italia y el Poseidón en las griegas. Y a pesar de ello, han muerto en 2015 cerca de tres mil migrantes en las aguas del Mediterráneo. Los flujos han llegado a tal magnitud, que en los últimos días se planteó un régimen de cuotas de recepción para los 28 países, lo que provocó una nueva crisis y puso en evidencia la desunión de la Unión. Alemania y Austria, países que reciben el mayor número, propugnan por esta repartición de la responsabilidad. Otros países, como Hungría, Eslovaquia y la República
Checa, favorecen el cierre de fronteras y se oponen a la asignación de cuotas. El primer ministro húngaro ordenó en días recientes el cierre de su frontera con Serbia. Voces nacionalistas y adalides de la soberanía fortalecen estas posturas. No parece fácil alcanzar un acuerdo. ¿Era previsible una crisis en la UE por el tema de la inmigración? ¿Se pudo evitar? ¿Quién es el responsable? ¿A quién le toca resolverla? Al menos dos reflexiones se desprenden de este nuevo escenario. La inmigración por razones políticas, económicas y sociales, es un continuo en la historia europea. Lo que hace ahora crisis es la dificultad para asumir una política común frente al inesperado crecimiento del fenómeno, para lo cual no estaban preparados. Prueba de ello son las posiciones tan distintas que han surgido entre los 28 miembros de la UE. La actual crisis pone en riesgo la política de fronteras abiertas, por lo menos para el corto y mediano plazo y, ciertamente, ensombrece y dificulta la consolidación política de la Unión. Las condiciones estructurales de atracción a la inmigración no se modifican de un día para otro. Pero si puede ser el caso de los factores de expulsión, como ha sucedido recientemente. Hace diez años nadie imaginaba la profunda crisis política
en Siria y el surgimiento del Estado Islámico, lo que ha provocado el incremento desmedido del flujo, principalmente hacia Europa, que se suma al africano y del sur de Europa. ¿Quién puede modificar las condiciones de expulsión? El Asad, el presidente responsable del mayor número de muertos en su propio país en lo que va del siglo XXI, ha llegado al cinismo de decir que los europeos son los responsables de estos flujos, por apoyar a los terroristas en Siria. Vladimir Putin, uno de los pocos actores con capacidad para detener esa situación, ha optado por apoyar al dictador, en consonancia con la mejor tradición de los líderes rusos para quienes muertos y refugiados no son sino daño colateral de la política. Mismo es el caso de lo que ha provocado el llamado Estado Islámico de Siria e Irak. ¿Surgirá de este escenario un nuevo esquema para administrar mejor la migración, en los países receptores y en los lugares de origen? Difícil saber. Ni la globalización ni los pretendidos valores universales y organismos que los sustentan, parecen haber logrado hasta ahora una mejor respuesta. Para botón de muestra basta ver lo que sucede en Estados Unidos, México y Centroamérica, donde las tragedias de la migración son cotidianas desde hace varias décadas y no se perciben visos de cambio. M
MILED
21
NACIONAL
A
Por: NORMA RAMÍREZ
l presentar la nueva Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “para que México pueda crecer con mayor dinamismo y equidad, es necesario aprovechar la energía, el talento y el trabajo de todas y todos los mexicanos”. Resaltó que, lamentablemente, “todavía hay mexicanas y mexicanos que enfrentan barreras inaceptables para ejercer plenamente su derecho al empleo digno. Me refiero a personas con discapacidad, a adultos mayores o indígenas, que conforman un valioso capital humano que no estamos aprovechando como país, y sobre todo, estamos limitando y frustrando la capacidad y oportunidad de realización de muchos mexicanos”. Por ello, reafirmó el compromiso del Gobierno de la República “con el desarrollo integral de todas las personas, sin importar, como lo mandata
MILED
22
nuestra Constitución, su origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condiciones sociales, salud, religión, preferencias sexuales o estado civil”. En el caso de las mujeres, el Primer Mandatario indicó que “su tasa de participación económica es en nuestro país aproximadamente de un 43 por ciento; es decir, sólo 4 de cada 10 mexicanas en edad de trabajar tienen actualmente un empleo. Esta proporción se encuentra por debajo de otros países que son referentes, sin duda, de mayor avance y logro en esta asignatura: Chile, con un 56 por ciento; Colombia, con un 63 por ciento; o Estados Unidos, con un 68 por ciento”. Agregó que aquellas mujeres que sí logran incorporarse al mercado laboral “enfrentan retos adicionales como la discriminación salarial”; es decir, ganan menos por el trabajo igual que realizan, por ejemplo con respecto a los hombres; una desmedida carga de trabajo no remunerado, e incluso, acoso sexual. El Presidente Peña Nieto refirió que
el Gobierno de la República ha sumado esfuerzos con legisladores, autoridades locales, organizaciones de la sociedad civil y expertos, a fin de consolidar un andamiaje legal e institucional en favor de la igualdad. Gracias a esta labor corresponsable, añadió, “hoy contamos con diversas leyes, programas y políticas públicas en materia de no discriminación, igualdad de oportunidades y de trato, así como de respeto a la diversidad”. En este marco se inscriben: La Reforma Laboral, con medidas específicas para promover el acceso de las mujeres y personas con discapacidad a un empleo. La Reforma Político-Electoral, que estableció la paridad de género en el registro de candidaturas a Legisladores Federales y Locales. La adopción de la perspectiva de género, como estrategia transversal del Plan Nacional de Desarrollo. El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación Contra las Mujeres, y El Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. “Hoy damos un paso más con la nueva Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, que promueve el respeto y la inclusión de los grupos vulnerables, al tiempo que facilita el acceso de más mujeres al mercado de trabajo. El objetivo de este novedoso instrumento es que los centros laborales del país hagan suyas las mejores prácticas internacionales en materia de igualdad y prevención de actos discriminatorios”, precisó. M
MILED
23
ESTADO DE MÉXICO
Por: Lic. Guillermo Padilla
E
n el marco de la celebración del Día del Servidor Público, el Gobernador del estado, Eruviel Ávila, hizo un exhorto a los cerca de 17 mil profesores que participarán en la evaluación del desempeño 2015-2016, a cubrir con las evidencias necesarias antes de presentar el examen, además de hacer la invitación para que se presenten el día de evaluación, de lo contrario, podrían ser retirados del servicio. Así como también en el acto, se le tomó protesta a la nueva dirigencia del SUTEyM, por lo que el nuevo secretario general es Herminio Cahue Calderón. Con la inauguración de la primera etapa del centro de integración familiar para servidores públicos mexiquenses, el diputado Jorge Omar Velázquez Ruiz,
MILED
24
se retiró del cargo de secretario general del SUTEyM después de los 4 años de administración. En su discurso, aseguró que se cumplió con el compromiso del cuidado y fortalecimiento de la infraestructura del sindicato, además que cerca de 30 mil servidores públicos fueron capacitados a lo largo de su cargo. Por su parte, el ahora secretario general del SUTEyM, Herminio Cahue Calderón, asegura que propondrá centros regionales y unidades móviles para enviar los programas sindicales a todo el estado, y se comprometió a homologar los convenios de prestaciones a partir de los que contienen mejores condiciones de trabajo. Realizar intercambios con organismos nacionales e internacionales,
además de evolucionar al Indispem. El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila fue el encargado de tomarle protesta a la nueva dirigencia y de felicitar por el trabajo realizado al diputado Omar Velázquez. En otro sentido, y en materia de la próxima evaluación del desempeño 2015-2016 que se realizará en el mes de noviembre, hizo varios anuncios. Aseguró que todo maestro que no apruebe la evaluación no será despedido, sino por el contrario, se le ofrecerán cursos para mejorar. Además, afirmó que a aquellos profesores
que hayan obtenido buenos resultados, se harán acreedores a un conjunto de incentivos. Sin embargo, aseveró que aquellos docentes que no se presenten a la prueba, serán retirados del servicio. “Si es mi deber informar que quienes no se presenten, la ley y la normatividad de la reforma educativa exige que sea retirado del servicio, por eso hago un exhorto para que se presenten y no le tengan temor a la evaluación, ya que es para el bien de los niños y los maestros que serán evaluados” informó. Así mismo recordó que será hasta el 31 de octubre cuando
los más de 17 mil profesores convocados a la evaluación concluyan con su proceso de integración de evidencias, ya que hasta el momento, poco más de 10 mil profesores son los que ya concluyeron con esta etapa. Ya que del 14 al 29 de noviembre se llevará a cabo la aplicación de exámenes de conocimiento y competencias didácticas Ávila Villegas finalizó asegurando que para asesorar y preparar a todos los maestros en este proceso de evaluación, se pusieron a disposición 89 centros de atención que operan desde mayo. M
MILED
25
GEOPOLÍTICA® COLISIÓN DEL DÓLAR Y EL RENMINBI CON BALCANIZACIÓN DEL EURO. Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.
S
Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme
i es que antes no suceden eventos bélicos indeseables, es altamente probable que nos encontremos ante un “game changer”,como dicen los estrategas angloparlantes: un cambio de la partida, en referencia a la colisión del dólar estadunidense y el renminbi, la divisa china, como resultado del abandono de Gran Bretaña(GB) de EU por China: resultado de su triunfal visita del mandarín Xi a Londres. Mientras tendían la alfombra roja al mandarín Xi en Londres, EU reaccionaba en forma furiosa con el envío de un barco de guerra al Mar de Sur de China . Se detecta que la visita del mandarín Xi durante una semana a EU no aportó los resultados esperados. Entre los pletórico a acuerdos que descolgó con China en varios sectores estratégicos---desde el sector nuclear hasta el financiero----,el otrora “aliado especial” de EU, la pérfida Albión---como se le conoce a GB---,descuella el anuncio de colocar a la City(Londres) como la pirncipal plaza para el intercambio del renminbi off-shore(fuera de China) después de Hong Kong---considerada la primera plaza finaciera del planeta antes que EU y la misma GB por el Índice de Desarrollo Financiero. Las implicaciones del manejo por GB del renminbi off-shore son enormes ya que
MILED
26
opera una sinergia inigualable entre la sapiencia financierista---el know how--de la pérfida Albión con la hoy máxima superpotencia geoeconómica, China, que ha desplazado del primer sitial tanto a la Unión Europea, en su conjunto,como a EU,en el PIB(Producto Interno Bruto),cuando se mide por su “poder adquisitivo”. El nuevo eje financierista de primer orden entre la City(Londres) y Hong Kong----antigua colonia británica devuelta a China en 1997 y que mantiene un estatuto privilegiado de “ región administrativa especial” donde GB goza de todas las canonjias neoliberales--comporta una transcendental alianza financierista entre las divisas de la anglósfera----la libra esterlina británica y los dólares de Canadá,Singapur,Australia y Nueva Zelanada----con el renminbi ,que adquiere así un estatuto global no solo de internacionalización por el trueque comercial sino,también,de instrumento fiduciario de inversión de capitales.No es poca cosa. En una reciente Conferencia Magistral que impartí en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM abordé “La Guerra Geofinanciera entre el Dólar Estadunidense y el Reniminbi”,que ,a mi juicio,ya empezó y hoy se condensa,por otras vías multifactoriales como hubiera aseverado Clausewitz,en el candente Mar del Sur de China. La Santa Alianza financierista entre el renminbi y las nada
@AlfredoJalife
desdeñables divisas de la anglósfera carcomerá en forma gradual el privilegio del dólar estadunidense que hoy goza de un casi monopolio del 65% del intercambio global entre las principales divisas cuando el alicaido euro,con el 25%,empieza a exhibir un declive ominoso. Las otras 2 divisas respetables e intercambiables son la libra esterlina,con 2.5%, y el yen nipón con el mismo porcentaje. El reniminbi en un soloa año ya desplazó a Japón del cuarto lugar y opera con el 2.9%,aún careciendo de las propiedades de convertibilidad e internacionalización.Cabe señalar que el restante 5% del intercambio global de divisas está conformado por el restante de monedas locales(v.gr el peso mexicano,el quetzal guatemalteco etc),entre las cuales se contabiliza al renminbi. Con solo un anuncio de la Santa Alianza financierista entre la libra esterlina y el reniminbi,las dos divisas---una pertenciente a un imperio oxidado y la otra a un imperio ascendente---ostentan hoy 5.4% del intercambio global que irá creciendo durante la década venidera,pero que dista todavía muy lejos de la supremacía del dólar estadunidense---la cual constituye su mayor fuerza,pese a su declive relativo. Es mi muy humilde hipótesis que la balcanización del euro será repartida entre el dólar estadunidense y la nueva alianza del renminbi y las divisas de la anglósfera.M
https://www.facebook.com/AlfredoJalife
http://www.alfredojalife.com
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
Se lleva a cabo el 3er Día de la Semana del Desarme con el objetivo de concienciar a los Estados Miembros de la ONU, acerca de la eliminación de armas de destrucción masiva y el control del comercio de armas convencionales, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su resolución S-10-2 la observancia anual de la Semana del Desarme
MIÉRCOLES
La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, se reunió con la representante permanente de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samantha Power, en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto.
El gobernador Héctor Astudillo Flores tomó protesta a los primeros integrantes de su gabinete, ente los que destacan Florencio Salazar Adame, secretario General de Gobierno; Héctor Apreza Patrón, en la Secretaría de Administración y Finanzas y José Luis González de la Vega en la Secretaría de Educación.
JUEVES El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará en el Palacio de Bellas Artes la Cumbre Global de Gobierno Abierto 2015, donde también entregará los premios de Gobierno Abierto.
VIERNES
LA
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el empleo en México está creciendo y para protegerlo, el gobierno federal propuso un paquete económico realista y responsable.
SÁBADO
DE
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que nuestra economía se está moviendo, va por la ruta correcta, el país está creciendo y está alcanzando mayores niveles de desarrollo “a pesar de que en el mundo tenemos un escenario adverso”, y como muestra hizo referencia a tres indicadores que son alentadores
DOMINGO
7 LAS
El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para 2016, con lo cual se concluirá la primera etapa de aprobación del Paquete Económico que envió el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión.
MILED
27
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
JEFA DELEGACIONAL DE
MIGUEL HIDALGO SE REÚNE CON DIPUTADOS DEL PAN
L
a jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, se reunió con los diputados del PAN, para solicitar apoyo con recursos presupuestales para 2016 y concluir obras pendientes como las remodelaciones de Cinecosmo y la remodelación del edificio delegacional que se hace con recursos federales. Indicó que para concluir estas obras se requieren de unos cien millones de pesos, mismos que también se han ahorrado con ajustes que ha realizado en la administración de esta demarcación. Entre ellos mencionó el recorte de nómina de aviadores, que es lo que se conoce como la “Nómina Ocho”, de trabajadores eventuales y la compactación de nueve direcciones generales en tres. “Eso me implicó 30 millones de ahorro en funcionarios y 70 millones de pesos hacía abajo sobre todo en “nómina ocho” que tenía un exceso y debido a ello debería haber una recompensa a los municipios que hacemos un esfuerzo por ser más eficiente en el gasto público y no solo venimos a pedir para gastar, sino venimos a pedir para invertir. M
MILED
28
E
l jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar Martínez, anunció que entre sus primeras acciones realizará junto con sus servidores públicos exámenes de control de confianza para darle más transparencia y confianza a la ciudadanía. 4 cuatro grandes obras prevé realizar durante su gestión. En entrevista, dijo que éste tipo de acciones fortalecerán más la confianza de la comunidad porque tendrán la apertura de poder acceder a saber quiénes los gobiernan. Salazar Martínez mencionó la creación de la Tarjeta Cuajimalpa Social, a través de la cual se les depositarán a los beneficiarios de los programas sociales, dándole más seguridad al portador, simplificación administrativa y disponibilidad desde su colonia o comunidad. Cuajimalpa Social, tendrá además de los beneficios sociales, descuentos, fomentará el ahorro, simplifica trámites y se evitará que se gaste en artículos que no son de primera necesidad”, explicó. En materia de movilidad, destacó que se llevarán a cabo cuatro grandes obras en Santa Fe, El Molinito, Contadero y Jesús del Monte para evitar las grandes aglomeraciones que se generan hoy en día. M
E
l jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar Martínez, anunció que entre sus primeras acciones realizará junto con sus servidores públicos exámenes de control de confianza para darle más transparencia y confianza a la ciudadanía. 4 cuatro grandes obras prevé realizar durante su gestión. En entrevista, dijo que éste tipo de acciones fortalecerán más la confianza de la comunidad porque tendrán la apertura de poder acceder a saber quiénes los gobiernan. Salazar Martínez mencionó la creación de la Tarjeta Cuajimalpa Social, a través de la cual se les depositarán a los beneficiarios de los programas sociales, dándole más seguridad al portador, simplificación administrativa y disponibilidad desde su colonia o comunidad. Cuajimalpa Social, tendrá además de los beneficios sociales, descuentos, fomentará el ahorro, simplifica trámites y se evitará que se gaste en artículos que no son de primera necesidad”, explicó. En materia de movilidad, destacó que se llevarán a cabo cuatro grandes obras en Santa Fe, El Molinito, Contadero y Jesús del Monte para evitar las grandes aglomeraciones que se generan hoy en día. M
MILED
29
E
Por: Ing. Román Quezada
l gobernador estuvo acompañado por el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a la clase política, a los sectores productivos y a la sociedad en general a ser parte de la reconstrucción de la entidad a través de un nuevo pacto para restablecer un Estado de justicia, legalidad y democracia, ante la que consideró la peor crisis política, social y financiera que ha sufrido Guerrero. “Tenemos que garantizar el derecho de la sociedad a salir con seguridad a la calle, que transite libremente por las carreteras, sin bloqueos. No más chantajes, ni violaciones a la legalidad”, enfatizó Astudillo Flores, quien en su mensaje refrendó su agradecimiento al presidente de México, Enrique Peña Nieto.
MILED
30
Con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora general de la República, Arely Gómez González; el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, el gobernador anunció que la primera gran prioridad de su administración será garantizar la seguridad de todos los ciudadanos para que se respete la ley y se sancione a quien la viole. Astudillo Flores adelantó que alineará su Plan de Seguridad a los ejes centrales del gobierno de la República, por lo que en breve presentará la estrategia para la entidad, con un nuevo cuerpo policiaco y marco legal, y la instalación de una unidad antisecuestros. “Estoy decidido a asumir como propios los reclamos de los guerrerenses”, resaltó. Entre de las
acciones previstas en el arranque de su gobierno –además de la nueva política de seguridad– está la integración de un informe preciso sobre el estado de la administración pública que recibe, pues aseguró que no permitirá acuerdos de último momento, ni impunidad en casos de abusos del pasado gobierno, ya que como señaló en días anteriores, las arcas presentan un quebrando delicado. Reiteró que en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en los hechos de Iguala, “no habrá perdón, ni olvido”, porque estas tragedias no pueden repetirse en Guerrero, ni en México. De este modo, apuntó que se trabajará a fondo en la reconstrucción del tejido social y pedirá al Congreso local que se modifique la Constitución y se garantice el pleno respeto a los derechos humanos, erradicando la tortura. El gobernador Héctor Astudillo se comprometió a exigir al cumplimiento de la ley a los
ciudadanos y a los propios funcionarios, por lo que señaló que su administración será pulcra y transparente, además de integrarla con nuevos funcionarios que tengan el espíritu, la pasión y la visión para darle un mejor rostro a Guerrero. En lo que se refiere a los ejes principales del Plan Estatal de Desarrollo, estableció que habrá un rediseño de la administración, donde como sucede a nivel federal, la educación será el troncal del gobierno. Dijo que de las reformas estructurales aprobadas recientemente, la Reforma Educativa es la más trascendente y la que permitirá a Guerrero salir adelante con la formación de nuevos ciudadanos, con fortalecimiento de la identidad estatal, de valores y con diversidad cultural. Por ello el gobernador se comprometió a garantizar los derechos de los trabajadores de la educación y crear un programa de estímulos, dignificación y capacitación permanente para que el magisterio sea parte del nuevo rostro que requiere Guerrero. Adelantó que su Plan de Desarrollo Económico tendrá alineamiento con las zonas económicas impulsadas por el gobierno federal, por lo que estará trabajando con las entidades vecinas de Guerrero para darle viabilidad y que todos puedan estar incluidos. Afirmó que los jóvenes y los niños serán parte fundamental de sus programas sociales y anticipó la creación del Instituto de Jóvenes Emprendedores para que este sector sea parte importante de la dinámica económica y social de la entidad, evitando que sean los grupos delictivos lo que quieran aprovecharse de ellos. El Ejecutivo estatal agradeció el respaldo a los guerrerenses, a quienes volvió a refrendar su voluntad de diálogo para eliminar divisiones y apostar por el futuro del estado. Al acto celebrado en el Mundo Imperial de Acapulco asistieron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Tlaxcala, Mariano González Zarur y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. M
MILED
31
DISTRITO FEDERAL
BRINDA GOBIERNO DE CDMX CONEXIÓN
GRATUITA A INTERNET A IZTAPALAPA
E Por: Jesús Cázares
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso hoy en marcha la tercera fase del programa WiFi CDMX, que brindará conexión a Internet inalámbrica y gratuita en cinco espacios públicos de Iztapalapa. En la explanada delegacional de dicha demarcación, el mandatario local dijo que luego de equipar con esta tecnología a lugares como el Zócalo, la Alameda, Chapultepec, Garibaldi o el Bosque de Aragón, era necesario llevar a Iztapalapa esta posibilidad de conexión, pues se trata de beneficiar también a los sectores que más lo necesitan. Adelantó que en breve, varias decenas de puntos como Reforma, Zona Rosa y el corredor turístico de Polanco contarán también con antenas para brindar Internet gratuito, todo como resultado de una alianza estratégica con Telmex que permite que este programa no tenga costo alguno para el gobierno. Los puntos de conexión WiFi CDMX anunciados hoy en Iztapalapa son: La explanada delegacional, los parques infantiles de San Miguel Teotongo, El Salado, Cabeza
MILED
32
de Juárez y Canal Nacional. Un total de 79 mil metros cuadrados de cobertura en beneficio de alrededor de dos mil 500 usuarios diariamente. Mancera Espinosa subrayó que el objetivo es dotar a toda la capital de Internet inalámbrico pues “es un derecho humano y debemos buscar dar la garantía de acceso cada vez con mayor fuerza”. Con las tres fases concluidas, 26 mil 660 usuarios podrán tener servicio simultáneamente al día y la superficie total con conectividad es de 197 mil 084 metros cuadrados en 14 puntos de la Ciudad de México. En ese sentido, el Jefe de Gobierno recalcó que aún cuando seguirán trabajando en los más importantes corredores turísticos de la capital, una prioridad es atender de manera específica las zonas sensibles y vulnerables que requieren este servicio. En su oportunidad, el Director General de Telmex, Héctor Slim Seade, aseguró que Teléfonos de México mantiene su compromiso de contribuir a la digitalización del país para avanzar en la conformación de una sociedad del conocimiento. Reconoció a la Ciudad de México por promover el uso de Internet en beneficio de la gente, particularmente en la educación, pues el 80 por ciento de sus escuelas públicas cuentan con conectividad. M
DEFINIR COMPARECENCIAS POR
GLOSA DE TERCER INFORME Por: Sergio Camacho
E
l vicecoordinador de los diputados PRI, , afirmó que la Junta de Coordinación Política comenzará a definir el lunes próximo las comparecencias de funcionarios federales por la glosa del Tercer Informe de Gobierno y la propuesta de paquete económico 2016. Dicha Junta determinará si se cita a comparecer a los servidores públicos ante el pleno o en comisiones y en qué fechas. “A partir de la próxima semana empezaremos a discutir los calendarios de comparecencias en la Junta de Coordinación Política, el próximo lunes”, precisó. “Sin duda eso va a obligar a que primero resolvamos las comisiones para que se puedan recibir a los funcionarios”, añadió el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Recordó que el secretario de Hacienda regularmente comparece ante el pleno camaral, porque explica el paquete económico, pero su asistencia aún no se tiene agendada. El legislador priista aseguró que antes del día 30 de septiembre se resolverá la asistencia de los
secretarios de Estado, “de eso estoy absolutamente cierto”. En tanto, el líder de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, reconoció que será hasta que se tengan las comisiones para citar a comparecer a los secretarios de Estado, aunque aclaró que si lo consideran conveniente podrían presentarse ante el pleno.Dijo que están conscientes de que no se puede negar el diálogo entre Poderes. “Es necesario que los Poderes dialoguen, que se analice la glosa, que podamos contrastar sus cifras con nuestras cifras”. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) adelantó pedirán la comparecencia de cinco secretarios de Estado que son: los de Gobernación, Hacienda, Educación Pública, Desarrollo Social y Función Pública, aunque esa lista podría incrementarse. Asimismo, puntualizó que el PAN espera presidir al menos 13 comisiones ordinarias, que a su decir les corresponde, y admitió que todavía no se han cerrado las negociaciones con los otros grupos legislativos.
M
MILED
33
CHIHUAHUA
E
Por: Homero Oro
l Gobernador César Duarte entregó estímulos a policías ministeriales y ministerios públicos, quienes han privilegiado el imperio de la ley y establecer la cifra más alta del país en enjuiciamiento y ejecución de órdenes de aprehensión en contra de delincuentes, rompiendo así sinergias de los grupos delincuenciales que en base a amenazas y otras circunstancias tenían coptadas las instituciones de procuración y administración de justicia, en un evento donde el Ejecutivo Estatal puso a disposición de las autoridades de la frontera un helicóptero para reforzar las labores de vigilancia en esta ciudad. “Ustedes deben saber, que la Fiscalía, mi gobierno,
MILED
34
no tiene otro interés mayor, que garantizar su tranquilidad, su seguridad, su integridad, para que en esa misma circunstancia cumplan a cabalidad su responsabilidad, en la medida en que sigan siendo eficaces, en esa medida seguiremos rompiendo cada vez con mayor facilidad las resistencias del crimen organizado”, afirmó Duarte Jáquez en referencia a la manera en que los agentes lograron sobreponerse al temor natural, propio y de sus familias, por amenazas del crimen organizado. El mandatario estatal comentó que en las condiciones que vivía Juárez, su Gobierno buscó fortalecer las herramientas legales para romper el círculo vicioso de que aquel elemento policial que llevaba a cabo una detención, o un ministerio público que consignaba,
recibían amenazas para que no consignaran o llevaran a juicio a los delincuentes detenidos. Reconoció que aún hay retos por enfrentar en ese propósito de hacer valer la ley y la justicia. Sin embargo, poco a poco vamos revirtiendo esas sinergias, y hoy podemos tener márgenes muy importantes de detenciones, de órdenes de aprehensión ejecutadas, de vinculación a proceso y sobre todo, un trabajo sobresaliente al resultado de los juicios, porque el porcentaje que tiene Chihuahua al lograr que asignen penas, o se responsabilice a quienes sean presentados como presuntos responsables de un delito, es el más alto de la república, destacó Duarte Jáquez. “Es el más alto de la República en órdenes de aprehensión ejecutadas, en eficacia, para castigar a los responsables. Y atrás de ello hay una enorme trabajo, el profesionalismo y compromiso de mujeres y hombres que han asumido una gran responsabilidad, haciendo a un lado los temores”, dijo. “Es de humanos tener miedo, asumirse en el temor de pensar en su integridad pueda ser o de su familia. Pero ustedes de ninguna manera tiene por que perder la tranquilidad, están de lado de la ley. Y a medida que tengamos instituciones más robustas, cada vez será más fácil aplicar la ley y combatir la impunidad, Ustedes han hecho el trabajo fundamental”, agregó. Puntualizó con una frase del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, de que cambiar la policía en condiciones de violencia es como ir en un tráiler a 120 kilómetros por hora y querer cambiarle las llantas sin parar. “De ese tamaño fue lo que logramos en Juárez y en Chihuahua”, puntualizó el Gobernador de Chihuahua. M
pri apoyará
legislación tributaria a favor del empleo >> Aseguró que los mexicanos confían en la capacidad de las autoridades mexicanas que ya fueron capaces de detenerlo en esta administración y “estoy seguro que lo van a volver a hacer”. Por: Carlos Hernández
E
l PRI en la Cámara de Diputados aprobará una legislación tributaria que no impacte la actividad económica del país, sino que la favorezca y permita a los mexicanos trabajar, se multiplique la generación de empleos y la inversión, señaló César Camacho Quiroz. El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció que el rumor que algunos esparcieron de un supuesto incremento a las gasolinas tenía como objetivo confrontar al Poder Legislativo con la sociedad.
salario mínimo, mencionó que los priistas “hemos considerado la posibilidad de que una vez que llegue la minuta pueda ser considerada como un asunto de urgente resolución y no pase a las comisiones de estudio y dictamen, sino que directamente se discuta en el pleno”. Comentó que “vamos a cruzar información diputados y senadores, con el fin de que en San Lázaro cumplamos con nuestra obligación”. En cuanto al caso Ayotzinapa, dijo que el gobierno federal está haciendo su tarea de ser un investigador eficaz, “un persecutor de los delincuentes como marca la Constitución”.
Indicó que el presidente Enrique Peña Nieto ha sido muy enfático a este respecto de que no habrá aumento en los combustibles, al contrario, a partir del próximo año se va a registrar una reducción. En entrevista, aseguró que la confianza y la solidaridad que los mexicanos han cultivado por generaciones fue la que permitió que los daños y pérdidas a causa del reciente huracán Patricia fueran menores.
Camacho Quiroz destacó que este caso entraña una investigación abierta y la Procuraduría General de la República (PGR) investiga y si hay nuevos hallazgos sean incorporados y al final engrosarán la causa penal y que seguramente darán elementos de convicción para que se finquen responsabilidades. En cuanto a la información que de que presuntos agentes de Estados Unidos están persiguiendo a Joaquín Guzmán “el Chapo” Guzmán, aclaró que “no debemos prestar atención a rumores infundados que sólo pretenden confundir”.
Abundó que “es la confianza en sí mismos, la solidaridad colectiva, que los mexicanos somos solidarios y cada vez que ha habido una necesidad de expresarlo aflora esta solidaridad que hemos cultivado por generaciones y qué bueno que los efectos fueron sensiblemente menores a los que se habían previsto”. Indicó que a pesar de que los mexicanos salieron bien librados de este episodio, México sigue teniendo muchos retos que afrontar y “lo haremos como se hacen las mejores cosas en la vida, en familia”. Sobre las modificaciones que hizo la colegisladora a la desindexación del
MILED
36
Las autoridades mexicanas, añadió, están haciendo su tarea para resguardar la integridad de los mexicanos y obviamente para ir a la recaptura de este delincuente. Aseguró que los mexicanos confían en la capacidad de las autoridades mexicanas que ya fueron capaces de detenerlo en esta administración y “estoy seguro que lo van a volver a hacer”. Camacho Quiroz agregó que entre México y Estados Unidos hay una colaboración legal y autorizada. M
Ley Federal de Transparencia: oportunidad histórica Ximena Puente de la Mora Comisionada Presidente del Inai
L
a semana pasada tuve la oportunidad de participar junto con mis compañeras Comisionadas y Comisionados del Pleno del Inai en las Audiencias Públicas respecto al Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública convocadas por las Comisiones Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Estudios Legislativos Segunda y de Gobernación, del Senado de la República. La ocasión, en la cual también participaron diversas organizaciones de la sociedad civil – Artículo 19, Fundar, la Red por la Rendición de Cuentas, Colectivo por la Transparencia, entre otras– fue el marco perfecto para plantear a los senadores algunas propuestas que consideramos relevantes para asegurar que, además de conservar el espíritu de la reforma constitucional de 2014, la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública contribuya a desarrollar plenamente lo estipulado en la Ley General. En este sentido, a nombre de mis compañeras y compañeros del Pleno, tuve la oportunidad de pronunciarme por algunos aspectos que, junto con muchos otros como las consideraciones pertinentes para articular el Sistema Nacional de Transparencia con el Sistema Nacional de Archivos o el de Anticorrupción o la necesidad de reducir los plazos para el trámite de solicitudes de acceso y recursos de revisión; consideramos fundamentales para su
incorporación dentro de la nueva ley. El primero de ellos, referente a la necesidad de incluir en la Ley el reconocimiento expreso de la facultad del Inai para determinar, en primera instancia, la procedencia del acceso a información en casos relacionados con violaciones graves de derechos humanos, delitos de lesa humanidad y actos de corrupción. Facultad interpretativa con la que pretendemos contar con más elementos para privilegiar el principio de máxima publicidad de la información y el interés público en casos de este tipo, sin que ello implique que se nos otorgue una facultad absoluta e irrestricta; sino, por el contrario, reconociendo la necesidad de incluir parámetros normativos que acoten su ejercicio a través de criterios cuantitativos y cualitativos que permitan evaluar y fundamentar, de manera abierta y clara, la pertinencia de esta facultad caso por caso. Asimismo, en lo correspondiente a cancelaciones y condonaciones de créditos fiscales, apuntamos la necesidad de incluir las consideraciones pertinentes para asegurar que la información sobre los beneficiarios y montos condonados se presente de manera vinculada y no disociada, de manera que estos datos se conviertan en información útil y propicia para impulsar una mayor vigilancia del desempeño gubernamental en temas que resultan de innegable interés para la sociedad. Y finalmente, señalamos la necesidad de definir claramente
procedimientos puntuales sobre los términos en los que deberán sustanciarse los recursos de inconformidad y de revisión en materia de seguridad nacional; así como incorporar el derecho de audiencia durante la sustanciación de los recursos de seguridad nacional, a efecto de que el Inai cuente con la posibilidad de defender la legalidad de la resolución reclamada. Sin duda alguna, son muchos los avances que hemos alcanzado en materia de transparencia y rendición de cuentas; no obstante, la reconocida apertura y disposición al diálogo que siempre ha mostrado el Senado, representa una oportunidad única para hacer de la Ley Federal el medio idóneo para llevar nuestra legislación secundaria más allá de los mínimos normativos establecidos en la Ley General. Es momento de asumir las posibilidades que nos ofrece esta Ley para brindar certeza sobre los aspectos más ambiguos de nuestra legislación actual y eliminar las asimetrías en el ejercicio de los derechos que tutelamos, a través de una ley que incentive el desarrollo coherente, progresivo y sistemático del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales en todo el país. Es momento de aprovechar esta oportunidad para hacer historia y avanzar con paso firme hacia una nueva cultura de la transparencia y rendición de cuentas sobre la que se funde la consolidación democrática de nuestro país. M
MILED
37
CARLOS IRIARTE COMO LÍDER DEL PRI-EDOMEX
L
Por: C.P EFRAÍN PADILLA
a asamblea general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), avaló a Carlos Iriarte Mercado como el nuevo presidente del la bancada en el Estado de México hasta el 2019, y a Carolina Charbel Montesinos, como secretaria general. El encargado de tomarle protesta fue el presidente nacional, Manlio Fabio Beltrones, pero fue el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas quien terminó dando la nota del evento, al solicitar a los priístas mantenerse concentrados rumbo al 2017, “No son tiempos de distracciones; el que se mueve no sale en la foto”, advirtió. En su discurso de agradecimiento, Iriarte Mercado destacó el apoyo y la preparación que su madre, una líder sectorial del PRI en Naucalpan realizó y afirmó que sólo unidos el partido podrá mantenerse en las preferencias de los ciudadanos, y su meta será crecer en número de militantes,
MILED
38
finalmente agradeció a todos por arropar la fórmula única que registró junto con Charbel Montesinos. Iriarte Mercado se desempeñaba como dirigente sustituto tras la renuncia de Raúl Domínguez Rex quien se postuló a diputado federal, por lo que tuvo bajo su responsabilidad proceso electoral del 7 de junio, en el cual el PRI se mantuvo como mayoría en alcaldías y diputaciones locales y federales. Como lo marca la convocatoria respectiva, y una vez que concluyó la Jornada de Registro de las Fórmulas de Aspirantes para la Elección de los Titulares a la Presidencia y a la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México para el periodo estatutario 2015 – 2019, la Comisión Estatal de Procesos Internos declaró la procedencia de registro y emitió el dictamen donde resultó electa la fórmula conformada por Carolina Charbel Montesinos Mendoza y Carlos Iriarte Mercado, a la dirigencia estatal de
este instituto político. Durante su registro, en la sede estatal de este instituto político, el candidato a la presidencia del Comité Directivo Estatal, Carlos Iriarte Mercado, pidió al priismo mexiquense hacer que a través del trabajo y cercanía permanente con la comunidad, el Revolucionario Institucional siga siendo la gran red social de México, porque el PRI es un partido solidario, humano, que entiende la condición del otro como a uno mismo y que hace suyas las causas de la gente. M
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com
ENGAÑARSE PARA RESIGNAR SE “El que no esté seguro de su memoria debe abstenerse de mentir.” MICHEL EYQUEM DE MONTAIGNE
Por: Mónica T. Arriola Gordillo
E
ngañarse para distraerse, para dejar de conmoverse ante el dolor y la tragedia. Engañarse para confundirse, para abstraerse de la realidad y confiarse de la percepción. Engañarse políticamente para justificarse socialmente. Engañarse es resignarse, es dedicarse a suplir la decisión por la suposición, por la intriga que desgasta el fondo político y de paso arrastra el contenido ético que requiere la obligación pública. Engañar es inducir una falsa apariencia, es reducir la expectativa de cambio con señales que calman momentáneamente una necesidad o un sentimiento, pero que con el paso de tiempo acaba por desgastar la credibilidad de quienes prefieren voltear la mirada cuando el conflicto invade la vida institucional. Cuando la política engaña, empeña sus principios mientras la impunidad se adueña de sus facultades, cuando la política engaña la dignidad pierde peso y lugar en la vida democrática. Cuando la política engaña crece la desigualdad, y ésta limita el rango de opciones con que cuenta el ciudadano para participar eficientemente en la vida pública de su país. Si la política se engaña, entonces el poder no recae en el Estado para cumplir las funciones que la sociedad le ha delegado y la legitimidad de sus acciones se cuestiona alterando sus resultados. Un Estado sin poder, hace
MILED
40
que la democracia pierda su capacidad de transformar los derechos en realidades, hace que la representatividad sea un trámite electoral y no una responsabilidad permanente, consistente y consciente. Si la política quiere engañar, entonces, se privilegia más el escándalo que la sustancia, se festeja más la abundancia discursiva que la responsabilidad ineludible que implica la labor legislativa. Por eso, el engaño político hace que los conflictos rebasen el marco institucional, hace que nos preocupemos más por las luchas internas partidistas que por tomar en cuenta lo que sucede con la sociedad. Acostumbrarse al engaño político por omisión o comisión es resignarse a construir una democracia sostenible, que logre consolidarse desde su origen, mediante su ejercicio y su finalidad, para que no solo viva de la ilusión, sino que parta de la inclusión política-social para restablecer ese diálogo ciudadano que ha sido suspendido por el exceso de monólogos políticos. El engaño político fomenta una sociedad que cree poco en quienes la representan, incrementa la inseguridad no solo hacia el exterior sino también hacia el interior de las instituciones. El engaño político hace que su ejercicio se refleje más en términos monetarios que en argumentos ideológicos y constructivos. El engaño político es olvido
ético, es inhibir voluntades y dividir las razones para convertirlas en indefiniciones e indecisiones. El engaño se despoja de la verdad, se desentiende de la realidad para preferir la distracción mucho antes que la rendición de cuentas. Nuestro país debe de reconocer su realidad, comprender que la violencia ya no es la excepción, que se ha convertido en regla, que se han invertido los patrones de justicia, que los indicadores muestran retrocesos y no mejorías, que los reflectores mediáticos no iluminan los espacios de desigualdad y pobreza. Por eso, para defender el Estado de derecho primero se debe reconocer que la falta de Estado es la que explica el porqué poseemos tal tasa de homicidios, y porque hay amplias zonas de nuestros territorios que están fuera del alcance de la ley, territorios que son espejo de una democracia pobre dentro de un Estado pobre, limitado y dependiente. El engaño político es el origen de la ruptura entre gobierno y sociedad, es destino para el olvido, es camino firme para quienes subsisten gracias a la ausencia de autoridad, es abstenerse, desistirse, resignarse a reconocer una política que carece de memoria y que al mismo tiempo seduce a la realidad a través de simples mentiras… M
GRACIAS, PADRE
LOS EFECTOS DEL
ESCÁNDALO EN LAS DEMOCRACIAS José Carreño Carlón
U
Director general del Fondo de Cultura Económica
n contraste notable entre una democracia arraigada y una incipiente puede establecerse a partir de una rápida comparación entre la forma en que se presentan los escándalos mediáticos y los diferentes efectos que producen en una y otra. De allí la pertinencia de la siguiente comparación entre el tratamiento que le dieron, en general, los medios estadounidenses —y el que aplicaron algunos espacios de los medios mexicanos— al reporte del secretario de la Función Pública de la semana pasada. Ante una resolución oficial que determinó la ausencia de conflicto de intereses en las muy publicitadas operaciones inmobiliarias que involucraron a la casa presidencial y a un miembro del gabinete en México, conforme a sus cánones, los medios de Estados Unidos pasaron de su despliegue de fuertes cuestionamientos y reiterados interrogantes desencadenados desde los primeros manejos informativos del tema, a informar pormenorizadamente de la respuesta final de la autoridad.
estableció la duda razonable que puso en libertad al futbolista sobre las pruebas que lo daban por el homicida de su esposa Nicole Brown y de su amigo, Ronald Goldman. Viejas y nuevas democracias. La aceptación de las reglas y de las determinaciones finales de la autoridad está arraigada lo mismo en la cultura mediática que en la esfera privada y la pública de la población, incluyendo las reacciones en las canchas deportivas. Tras la decisión de los ampáyers en el béisbol el juego continúa. Y es que en el caso de las democracias establecidas los medios suelen asumir sus limitaciones. Como lo revela un estudio del académico británico Kenneth Newton, en aquellas sociedades los efectos mediáticos suelen ser más débiles porque pueden ser bloqueados, diluidos e incluso difuminados por fuerzas más poderosas, cimentadas en valores sociales que tienden a crear desconfianza en los medios. Mientras que en las nuevas democracias los efectos de los medios suelen ser más poderosos porque aquellas fortalezas sociales no han alcanzado a madurar ni a consolidarse.
En los términos de la cultura cívica y democrática arraigada en aquel país, en ningún momento se llamaron a burla o engaño, como lo hicieron los espacios mediáticos mexicanos más involucrados políticamente . A lo que más llegó el NY Times fue a cotejar el fallo oficial con la incredulidad de algunos medios, bajo el supuesto de que éstos representan el sentir de la opinión pública mexicana. El comportamiento de los medios del otro lado de la frontera es consistente con las actitudes de la sociedad estadounidense incluso ante decisiones tan polémicas como la emitida por la Corte a favor del triunfo de George W. Bush sobre Al Gore, en las elecciones presidenciales de 2000, tras la cual el candidato demócrata se fue a su casa y los medios, en su mayoría, cambiaron de tema. Igual ocurrió ante la absolución de O. J. Simpson tras la célebre huida automovilística que estelarizó frente a millones de televidentes, cuando finalmente el órgano judicial
Politización del escándalo. En otro estudio, sobre los efectos de los medios en las nuevas democracias de Europa Central y del Este, el académico polaco Hubert Tworzecki no tiene empacho en admitir que los escándalos políticos alentados por los medios suelen traer efectos de malestar que, más que fomentar el compromiso cívico, han tenido impactos que han deteriorado la confianza pública en las instituciones y en la democracia misma. Y en cuanto a las nuevas democracias latinoamericanas, el profesor argentino Silvio Waisbord, de la Universidad George Washington, alerta sobre la deformante politización de los medios tras los regímenes dictatoriales y autoritarios. Así, mientras los medios de izquierda escandalizan con la corrupción de las administraciones de derecha, los de derecha se reducen a exponer las inmoralidades de los gobiernos populistas. Quizás está llegando la hora de no subestimar las fortalezas de nuestras sociedades a la hora de procesar los mensajes del escándalo. M MILED
41
>> CULTURA
E
l destructor “USS Lassen” atravesó la zona de 12 millas en torno al arrecife de Subi. Aviones de reconocimiento estadounidenses controlaron la maniobra del barco. Estados Unidos envió un barco de guerra a las disputadas islas Spratly en el mar de China Meridional, que Pekín reclama como propias, confirmó un alto mando militar norteamericano. El destructor “USS Lassen” atravesó la zona de 12 millas en torno al arrecife de Subi. Aviones de reconocimiento estadounidenses controlaron la maniobra del barco, en una acción con la que Washington quiso subrayar su derecho “a la libre navegación en aguas
MILED
42
internacionales”, indicó el portavoz. La acción empeora las tensiones que existen desde hace años en torno al archipiélago. Tanto Pekín como Taiwán, Vietnam, Brunei, Malasia y Filipinas reclaman las islas. Las Spratly se encuentran en una de las rutas de navegación marina más importantes del mundo y se cree además que allí hay grandes reservas de gas y petróleo.
lanzaron advertencias durante la maniobra. Pekín calificó la medida de “ilegal” y dijo que actuará “de forma decidida contra acciones provocadoras deliberadas de otros países”. China está ampliando algunos arrecifes de coral rellenándolos artificialmente para formar islas, una de las cuales servirá además para el despegue y aterrizaje de aviones.
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, respondió de manera inusualmente rápida y llamó a Estados Unidos a no causar conflicto. “No deberían actuar de manera irreflexiva y hacer mucho ruido por nada”. Lu Kang, portavoz del ministerio, confirmó poco después que el destructor fue observado y que le
Con el paso del barco, que ya había sido insinuado hace una semana, Washington desafía las aspiraciones chinas sobre el territorio. Alega que no pueden ser aguas territoriales cuando los arrecifes estaban bajo el agua antes de ser rellenados. Washington cree que Pekín quiere poner bajo su control militar gran parte del mar
de China Meridional a través de esas islas artificiales. Por el contrario, las autoridades chinas argumentan que las islas se usarán también para fines civiles. Las autoridades afirman que China tiene “aspiraciones históricas” sobre la zona, ubicada a más de 1.000 kilómetros de distancia de su territorio. El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, saludó la maniobra estadounidense. China, como gran potencia regional, ha “elevado muchos reclamos territoriales”, y Estados Unidos demuestra con sus acciones que esos reclamos se transforman en realidad si nadie los pone en cuestión, dijo. “Pienso que todos darán la bienvenida a un equilibrio de fuerzas en todo el
mundo”, añadió. También Australia aprobó la intervención estadounidense. “Es importante reconocer que todos los países tienen derecho, bajo la ley internacional, a la libertad de navegación y sobrevuelo, incluyendo en el Mar del Sur de China”, dijo la ministra de Defensa, Marise Payne. Aproximadamente el 60 por ciento de las exportaciones australianas pasan por el mar de la China. En mayo se había producido ya un enfrentamiento por las islas y arrecifes entre China y Estados Unidos, cuando un avión de reconocimiento norteamericano sobrevoló la zona con un equipo de CNN a bordo. La Marina china instó a la aeronave varias veces a retirarse. En agosto, Pekín
enció cinco barcos militares a la costa de Alaska que llegaron a entrar en la zona de exclusión de 12 millas mientras el presidente, Barack Obama, se encontraba de visita en el estado. Las disputadas islas Spratly en el mar de China Meridional Varios países se disputan las islas Spratly en el estratégico mar de China Meridional, donde se presume que hay reservas de gas y petróleo. M
MILED
43
MILED
44
E
l ejército nigeriano anunció ayer haber rescatado a alrededor de 330 mujeres y niños en manos del grupo islamista Boko Haram en el nordeste del país. “La unidad del ejército socorrió a 338 personas que los terroristas mantenían en cautiverio”, entre ellas 192 niños y 138 mujeres, en operaciones llevadas a cabo el martes, declararon las fuerzas armadas. Estas operaciones se centraron en “presuntos campamentos de terroristas de Boko Haram en las aldeas de Bulajilin y Manawashe”, en la región boscosa de Sambisa, un feudo de los insurgentes islamistas. El ejército también afirmó haber matado a 30 presuntos insurgentes de Boko Haram, y confiscado armas y municiones. En este mismo comunicado, el ejército afirma haber matado en una emboscada a cuatro presuntos insurgentes que se dirigían a la ciudad de Gubula, en Adamawa, para cometer atentados suicidas. Añade haberse incautado de armas, municiones, obuses de mortero y dinero. BOMBARDEAN A ISLAMISTAS El martes, la fuerza aérea nigeriana declaró haber bombardeado depósitos de vehículos y carburante del grupo islamista “en un esfuerzo” por deteriorar al máximo sus recursos. Según el jefe de la aviación, Sadique Abubakar, estos bombardeos “abren el camino para el asalto final” de las tropas terrestres. El ejército informa con cierta frecuencia de éxitos en su lucha contra la insurrección; en septiembre afirmó haber rescatado a 241 mujeres y niños en una operación. Pero Boko Haram sigue cometiendo ataques y atentados suicidas a un ritmo sostenido pese a la promesa del presidente nigeriano Muhammadu Buhari de acabar con ellos antes de finales de año. Las autoridades consiguieron algunas victorias, sobre todo con la ayuda del ejército chadiano, pero Boko Haram está lejos de estar acabado. M
MILED
45
DEPORTES
Por: Redacción
SERIE MUNDIAL 2015 Inicia el Clásico de Otoño
Conoce los números de los equipos que se enfrentarán por primera vez en una Serie Mundial del Beisbol de las Grandes Ligas.
REALES de Kansas City
CAMPEÓN LIGA AMERICANA Fundación 1969 Entrenador Ned Yost Trofeos de Serie Mundial 1 (1985)
Estadio: Kauffman
METS
VS.
de Nueva York 90 72
Victorias Derrotas Promedio de bateo
95 67 .269
.244
Temporada regular 2015
724 1497 139 104
Carreras Hits Jonrones Robos de base
683 1351 177 51
CAMPEÓN LIGA NACIONAL Fundación 1962 Entrenador Terry Collins Trofeos de Serie Mundial 2 (1969 y 1986)
Postemporada 2015 Carreras Hits Jonrones Robos de base
63 99 15 7
43 68 14 9
Estadio: Citi
JUGADOR MÁS VALIOSO
JUGADOR MÁS VALIOSO
Alcides Escobar
Daniel Murphy
(SS) Postemporada Jonrones 0 Carreras 9 Hits 17 Promedio bateo .386
(2B) Postemporada Jonrones 7 Carreras 11 Hits 16 Promedio bateo .421
LOS ENCUENTROS
Partido 1
Partido 2
Partido 3
Partido 4
Partido 5*
Partido 6*
Partido 7*
27 de octubre 18:00hrs.**
28 de octubre 18:00hrs.**
30 de octubre 18:00hrs.**
31 de octubre 18:00hrs.**
1 de noviembre 18:00hrs.**
3 de noviembre 18:00hrs.**
4 de noviembre 18:00hrs.**
Kansas City
Kansas City
Nueva York
Nueva York
TRANSMISIÓN MILED
46
Nueva York
Fox Sports y Gala TV - Televisa
Kansas City
Kansas City
*De ser necesario **Tiempo del Centro de México
MILED
48
I
nicia de forma oficial la ‘Mini Era Ricardo Ferreti’ en el Tri. La Federación Mexicana de Futbol presentó este día a ‘Tuca’ como el técnico interino del Tri para los próximos cuatro partidos que encarará la Selección Mexicana entre los que se encuentra la serie contra Estados Unidos que dará un pase a Copa Confederaciones. El también estratega de Tigres dejó en claro que si bien en el pasado rechazó el cargo de entrenador nacional en todas las oportunidades posibles, ahora toma el cargo con todo el compromiso de llevar al Tri a la Confederaciones para después retirarse del proyecto y seguir con Tigres, sin que haya oportunidad para seguir al frente del combinado nacional. “Cae más pronto un hablador que un cojo y a mi me tocó. Es hora de aportar algo de todo lo que me ha dado el futbol mexicano, ahorita tengo la capacidad de asumir este rol y si bien durante mucho tiempo dije muchas cosas, ahorita es tiempo de apoyar a la Selección Mexicana. Es tiempo de pensar en nuestro futbol, para que tengamos el futbol que pretendemos. Vengo con toda la ilusión del Mundo y todo el compromiso de hacer bien las cosas. Es un gran orgullo y naturalmente que tengo que buscar el boleto a la Copa Confederaciones, la lista la haré el jueves y la puerta de Selección Mexicana está abierta para toda persona mexicana”. Sobre el por qué no aceptar un rol a largo plazo en la Selección Mexicana, aseguró que tiene un compromiso total con Tigres, que le ha respetado un proyecto de cinco años, algo que “no es fácil en nuestro futbol” y por ello consideró que solo
podía darle toda su experiencia en este periodo en el que la Femexfut encuentra al estratega definitivo y negó tener exigencias para asumir el rol temporal. “Quedó claro que se me hizo una propuesta y en este momento estoy con compromiso con Tigres y no me vi con la posibilidad de estar en el Tri, pero pensando en el futbol mexicano que siempre me ha dado muchísimo y me propuse para estos cuatro partidos con el objetivo de lograr el pase a la Confederaciones y ellos en la Femexfut tienen toda la libertad de traer otro entrenador” “Yo no vengo a pedir nada, vengo a ofrecer. Me ofrecí y estoy aquí. Pienso que la gente que está aquí piensa que puedo aportar. No tengo exigencias, me dan todas las oportunidades para trabajar. Terminando los cuatro partidos, se acabará nuestra relación y si mañana tienen ya técnico, bienvenido” Pensando en lo que será su primera lista de convocados para encarar los partidos amistosos de la Fecha FIFA de septiembre, Ricardo Ferreti se dijo contento con el material humano que tiene a su disposición, reconociendo la cantidad de jugadores entre los que puede elegir. Aunado a esto, el ‘Tuca’ revela que tratará de ser lo más justo posible en el llamado de los jugadores a pesar de que siempre se encuentran “injusticias” en las listas de seleccionados, indicó que muchos lo criticarán por dejar fuera a algunos jugadores, pero agregó que su convocatoria irá solo en torno a lo que él piensa que es mejor para el Tri. M
MILED
49
¿VERDADERO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA, LA FALTA DE PLANEACIÓN URBANA? EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER DEL CUERPO MÉDICO DEL EQUIPO DE FÚTBOL BARCELONA
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
T
oño acudió hoy al consultorio estresado y con complicaciones de su lesión en rodilla izquierda, Él me dijo: “Doctor, no puede ser posible, estoy muy enojado, tan bien que íbamos y, por este tráfico me volví a lastimar, no puede ser posible que por la mala planeación de la obra en el metro, tuve que estar más de 2 horas pisando el cloch”, “¿Acaso quien planea y aprueba estas obras estará en el trafico todo este tiempo que pasamos miles de ciudadanos? ¿Y quién pagara todo lo que me gastaré ahora?” Nuestro país está viviendo en varias de sus ciudades, conflictos vehiculares por la inadecuada planeación urbana. ¿Hasta cuándo permitiremos que sigan este tipo de problemas? Recuerdo en una charla con otro paciente, si un médico tenía un error podía ir a la cárcel, ¿Pero cuántas de las personas que toman decisiones y construyen obras en vías públicas pagan sus errores? Un auto encendido sin movimiento por una hora consume de 1 a 10 litros de combustible, por 14 pesos que vale el litro, estamos hablando que en una hora se gasta más de 140 pesos (2 salarios mínimos) sin contar el desgaste del auto y, esto
@drpangeles
multiplicado por los miles de afectados, ¿cuánto dinero pierde nuestro pueblo en el trafico ocasionado por la mala planeación urbana?, ¡ah!, también debemos considerar las horas hombre perdidas. Recuerdo cuando vivía en el extranjero, eran altamente penadas económicamente las empresas constructoras si no abrían las vialidades a la hora que está indicado. Además de que los departamentos de planeación urbana si eran tomados en cuenta en los proyectos a corto, mediano y largo plazo, pidamos que esto también suceda en nuestro país para que todos salgamos beneficiados. Exijamos una adecuada aplicación y modificación a las leyes que piensen que como sociedad perdemos parte de nuestra vida y dinero por el tráfico vehicular. Trabajemos en equipo sociedad y autoridades para resolver este problema que también ocasiona problemas de salud. ¿Tú y nuestras instituciones qué están haciendo?. M
https://www.facebook.com/ drpangeles
www.centrodeprevencion.com
MILED
51
AUTOS
C-X75 BOND CONCEPT
MILED
52
U
na colaboración con Williams Advance Engineering dio como resultado este Jaguar C-X75 Concept que salió a la luz en 2010. Para los entusiastas, este deportivo se presentaba como uno de los más potentes del mercado, aunque el clima económico mundial en 2012 hizo que jamás llegara a ver la luz, algo que a muchos llegó a decepcionar. A escasos días de que se estrene la vigesimocuarta película de la franquicia ‘007’, Jaguar presenta este C-X75 Bond Concept. Tomará un papel fundamental en la ‘Spectre‘, la nueva película de James Bond, donde protagonizará
una espectacular persecución junto al Aston Martin DB10. Esta oportunidad permite que conozcamos esta variante tan peculiar en el llamativo color anaranjado de la carrocería. El avanzado diseño nos deja un alerón trasero retráctil y un fondo plano que generan más de 200 kilogramos de carga aerodinámica a 322 km/h. Conozcamos un poco más acerca de este prototipo de alto rendimiento. El Jaguar C-X75 Bond Concept cuenta con un innovadoras tecnologías híbridas, materiales compuestos de carbono y soluciones de diseño avanzadas introducidas en primicia.
Lo más destacado tal vez sea su motor tetracilíndrico de 1,6 litros y doble impulsión -turbo y sobrealimentacióninspirado en la Fórmula 1 y que es capaz de arrojar 502 CV a 10.000 rpm. Por último, aunque todo parece apunta a un rumor lejos de confirmarse, un informe publicado por Autocar afirma que Jaguar está considerando presentar una edición limitada a 80 unidades por el 80º aniversario de la marca y por la aparición del concepto en la nueva película de James Bond. Al mismo tiempo, y para mantener la leyenda del C-X75, la edición limitada podría rebautizarse como C-X80. M
MILED
53
ESPECTテ,ULOS
Por: Mayte villalva
MILED
54
S
e filmará en locaciones de Puebla la película Enamorándome de Abril, una comedia romántica bajo la dirección de Joel Núñez y las actuaciones protagónicas de Cristian de la Fuente, Ilithya Manzanilla, Arap Bethke y Evangelina Martínez, entre otros artistas. A pesar de haber sido suspendido el evento oficial por las autoridades de Puebla, el cual tendría como sede La Estrella (a un costado del centro comercial Angelópolis), debido a la lluvia y el clima de la noche del martes donde se daría a conocer la filmación de la película Enamorándome de Abril, así como todos los detalles de la misma; la producción de la cinta tomó la decisión de organizar un convivio con actores en el restaurante La Chilanguita de la Juárez, donde el elenco, además de convivir
con los presentes, dio —junto con el director de la película— todos los pormenores de esta producción mexicana a cargo de DMM Films. Del cuadro actoral, destacó que además de 700 extras que se requerirán, los artistas que participan en la cinta son: Cristian de la Fuente, Ilithya Manzanilla, Arap Bethke, Evangelina Martínez, Daniela Zavala, Sofía Lama, Francisco Rubio, Sacha Marcus, Leticia Valenzuela, Humberto Moreno, Jonathan Kassanova, entre otros. Cabe decir que a excepción de Cristian de la Fuente, quien venía en camino al evento y se regresó al ser notificado de la cancelación del mismo, y Sacha Marcus, quien estaba grabando, todos los demás del elenco central estuvieron presentes hablando de sus personajes. La trama
escrita por Daniela Zavala, quien también actúa en la misma, tiene la producción ejecutiva de Elizabeth Romagnoli, Roberto Oliva y Bernardo Fernández; nos narra la historia de Leo, interpretado por Cristian de la Fuente, quien es un novelista romántico que vive con su entrañable compañero Rulfo, un perro bulldog y su abuela Amalia, a cargo de la veterana actriz Evangelina Martínez, quien además de querer a su nieto desea que éste se case y le dé nietos, pero sobre todo que haga su vida y se realice. En la vida de Leo llegará Abril, a cargo de Ilithya Manzanilla; ella es una periodista que escribe una columna de terapia sexual, y quien está comprometida con el director de una editorial, Fernando, a cargo del versátil actor Arap Bethke, quien la quiere pero es un hombre moderno que vive aventuras y amoríos con otras mujeres. A pesar de estar todo listo para el compromiso matrimonial, las vidas románticas de los protagonistas tomarán un nuevo curso y dimensión, donde los obstáculos estarán presentes y tendrán que tomar una decisión Leo y Abril de seguir son sus rutinarias vidas o entregarse al amor. M
MILED
55
CULTURA
SHIMON PE Conoce la vida y obra del ex-primer ministro y ex-presidente de Israel, ganador del Premio Nobel de la Paz, que impulsó una solución para el conflicto palestino-israelí.
GALARDÓN RECIBIDO
SHIMON PERES
Político, parlamentario, estadista y escritor
Nació
2 de agosto de 1923, en Wiszniewo, Polonia (actual Vishneva, Bielorrusia)
MILED
56
CARGOS MÁS IMPORTANTES • Primer ministro de Israel (1984-1986 y 1995-1996) • Ministro de Relaciones Exteriores 1986-1988; 1992-1995; 2001-2002 • Presidente del Estado de Israel 2007 – 2014
Premio Nobel de la Paz 1994
Debido a que fue uno de los líderes que impulsó el Acuerdo de Oslo, firmado entre el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), para ofrecer una solución permanente en el conflicto palestino-israelí.
ERES FECHAS CLAVE EN SU VIDA
1934 Emigró a Palestina con gran parte
de su familia 1940 Participó en el grupo fundacional del kibutz Alumot 1947 Fue militante sionista y se unió a la “Hagana” 1948 Se integró en el personal de confianza del Primer Ministro David Ben-Gurión 1953 - 1959 Fue director general del Ministerio de Defensa 1959 Fue elegido por primera vez miembro de la Knesset 1965 Abandonó el partido Mapai junto con Ben Gurión 1977 - 1992 Fue presidente del Partido Laborista
ALGUNAS OBRAS DESTACADAS 1965 “El próximo paso”, Am Hasefer 1970 “La honda de David”,
Weidenfeld & Nicholson 1979 “De estos hombres: Siete fundadores del Estado de Israel”, Weidenfeld and Nicolson 1994 “Diario de lectura: Cartas a escritores”, Yediot Ajaronot 1995 “La lucha por la paz: Memorias”, ed. David Landau, Nueva York, Random House
“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”
CHOCOLATERIA KOSHER MIX DE NUEZ|MESAS DE POSTRES PASTELERÍA FINA|DULCE ÁRABE
PEDIDOS A: Habibi Helewe Pattisserie
www.habibimx.com MILED
57
TIEMPO
Redacción
C
uervo y Sobrinos, la firma de alta relojería suiza con alma latina consigue sorprendernos una vez más gracias a su herencia emocional y su capacidad de innovación con su nuevo modelo: Pirata Tourbillon con tratamiento de nanocerámica. La caja modular (oro, titanio y acero) del modelo Pirata, es muy innovadora y compleja. Este año se presenta con anillos de acero revestidos con nanocerámica dándole a este reloj, icono de la marca, una identidad única, reconocible incluso desde la distancia. Hasta hoy el uso de la nanocerámica en la relojería era poco común, al contrario que en el sector del automóvil (por ejemplo, en el mundo de la Fórmula 1), donde los tratamientos con nanocerámica son frecuentes. La nanocerámica ofrece muchas ventajas: Es resistente al rayado (la dureza nanocerámica es igual que la de cerámica, alrededor de 4000 Vickers), ofrece la máxima protección frente a los agentes externos (como la oxidación) y supone una innovación estética. De hecho, el recubrimiento confiere un efecto aterciopelado inimitable, dando un toque sensual al color deseado. En el caso de Cuervo y Sobrinos, el color elegido es el sello distintivo de la marca nacida en La Habana: un color marrón tabaco oscuro que magnifica en gran medida la imagen potente del anillo inferior del bisel y la corona. La caja, magistralmente trabajada, encierra un exclusivo movimiento Tourbillon finamente decorado, visible a través del cristal zafiro metalizado. Una representación extraordinaria del movimiento de doble barrilete Tourbillon, con reserva de marcha de 120 horas, 37 rubíes, frecuencia de 28.800 a/h y fecha retrógrada. Una obra maestra mecánica cuyo movimiento está adornado con un grabado de Don Ramón Cuervo en la tienda original de La Habana. Para hacer este modelo aún más lujoso, las agujas y el logotipo CyS han sido realizadas en silicio azul ultraligero. El anillo inferior del bisel y la corona en forma de globo terrestre han sido tratadas con nanocerámica de color tabaco. La correa es de piel premium de cocodrilo de Louisiana y su hebilla de oro rosa. El Pirata Tourbillion con tratamiento de nanocerámica es un reloj único, creado y hecho a medida por Cuervo y Sobrinos en su propio taller. Está disponible bajo pedido. M
MILED
58
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
El CEO añadió que "el software esta adquiriendo una importancia creciente" en este campo y destacó el papel cada vez más relevante de los sistemas de conducción automática.
U
n “cambio masivo” en la industria del automóvil Cook cree que el sector «se encuentra en un punto de inflexión» y pronto vivirá un «cambio masivo». El CEO añadió que «el software esta adquiriendo una importancia creciente» en este campo y destacó el papel cada vez más relevante de los sistemas de conducción automática. En este sentido Cook ya dijo en el pasado que el objetivo de su empresa es trasladar la experiencia del iPhone al auto con su sistema CarPlay, pero no aporta ninguna
novedad ni avance del trabajo de Apple en este terreno. LAS TABLETS TOMAN EL CONTROL: Para Cook, los computadores de escritorio tienen un futuro incierto e incluso se atrevió a pronosticar que los smartphones y tablets suplantaran en breve a estos dispositivos. Sus razones son sencillas: el ejecutivo sostiene que, al dia de hoy, «un iPad puede hacer cualquiera de las funciones habituales que demanda la mayoria de los ciudadanos» como consultar las redes sociales, mandar e-mails, escuchar música
o ver películas. UN TELEVISIÓN LLENA DE APPS: Cuando la compañía dio a conocer en septiembre su nuevo Apple TV, Cook aprovechó la ocasión para aportar su visión sobre el futuro de los televisores. «Creemos en una televisión llena de aplicaciones», remarcó el directivo. ADIÓS A LAS CARTERAS: Si bien Apple Pay aún no ha despertado tanto interés entre los usuarios como esperaba, Cook aún sostiene que estos sistemas de pagos móviles tienen y tendrán un peso más que significativo en la sociedad. M
Las Apps que consumen tus datos y gastan pila
N
o hay peor dispositivo que un «smartphone» lento y cuya batería dure apenas unas horas. Los vídeos, fotografías y aplicaciones descargadas influyen en el rendimiento del teléfono, pero ¿por igual? No AVG, compañía dedicada a la seguridad informática, ha elaborado un informe, correspondiente al segundo trimestre de 2015, sobre las «app» que «chupan» la batería de nuestro teléfono, obstruyen su capacidad de almacenamiento y consumen, sin que el usuario sea consciente, la mayor parte de los datos móviles. Para ello, AVG ha elaborado dos ranking: por
MILED
60
un lado, el de las aplicaciones que se ponen en marcha de forma automática y, por otro, las que activa el usuario. La aplicación que más afecta al rendimiento, batería y consume un mayor número de datos móviles es Facebook. Le sigue -curiosamente- Google Play Services, Facebook Page Manager, BBM (BlackBerry), Words with Friends e Instagram. Snapchat es, sin embargo, la aplicación más «agresiva» con respecto a las que pone en marcha el propio usuario. Le siguen Amazon, Spotify y Line. M
H GRANA-EXPENSE
APIfork el tenedor inteligente que te dice si comes demasiado de HAPIlabs El tenedor HAPIfork es un tenedor inteligente que, gracias a su electrónica, nos ayuda a saber cuándo estamos comiendo demasiado deprisa (como muchos saben, para facilitar la digestión es recomendable comer despacio y masticar bien la comida). Así, nos ayuda a mejorar nuestros hábitos alimenticios, y nos avisa mediante luces y vibraciones suaves de cuándo nos está ganando el hambre y tenemos que controlarnos un poco y comer más despacio. M
MANAGER
T
ener tus finanzas organizadas es algo muy importante si quieres llegar a fin de mes sin problemas. Con GranaExpense Manager lo tendrás algo más fácil. Puedes añadir facilmente los gastos, los ingresos, organizar y editar las categorías, y lo que es más importante consultar las estadísticas para poder estudiar la situación real en la que se encuentran tus finanzas en cada momento. Así, podrás saber fácilmente, por ejemplo lo que gastas en comida a la semana o en combustible al mes y organizar mucho mejor tu presupuesto, con partidas basadas en los gastos anteriores. Dispone de un filtro para que puedas elegir los datos que quieres consultar: gastos, ingresos o ambos, periodo de tiempo (este mes, último mes, esta semana, la semana pasada o todos). La aplicación es gratuita, pero si quieres eliminar la publicidad tendrás que pagar 1,49€. Consigue organizar perfectamente tu presupuesto mensual. M
B
ose presentó la línea de bocinas Bluetooth SoundLink Color, una bocina liviana y económica, la cual se puede encontrar en diferentes colores, desde el tradicional negro o blanco, hasta otros más juveniles como azul, rojo y menta. La línea de bocinas SoundLink Color es perfecta para llevar a todos lados, ya que pesa tan solo 570 gramos y mide 12.8 cm de ancho por 5.3 cm de profundidad y 13.5 cm de alto, por lo que fácilmente se puede colocar dentro de una mochila,
bolsa o incluso llevar en la mano. Una característica especial es que la bocina SoundLink Color puede recordar los últimos ocho gadgets conectados, por lo que no tendrás que realizar el emparejamiento cada vez que quieras escuchar música desde tu celular, reproductor de música o tablet. Por su parte, la batería tiene una duración de 8 horas, por lo que no tendrás que preocuparte de recargar la pila durante una reunión. Si estás interesado en comprar una, puedes hacerlo en diferentes tiendas departamentales a un precio de $2,349 pesos aproximadamente M
MILED
61
PORTAFOLIO
MILED
62
D
e padre de origen paquistanĂ y madre lituana, Shanina Shaik naciĂł el 11 de febrero de 1991 en Melbourne (Australia). Tras participar en el 'reality show' televisivo 'Make Me a Supermodel', fichada por la agencia Next Model Management, asĂ como otras conocidas agencias... que la lanzan al estrellato. M
MILED
63
DATOS
Redacción
TRAYECTORIA DE “PATRICIA” PRONÓSTICOS
Conoce la posible trayectoria del huracán “Patricia” durante su paso por el país, de acuerdo con previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
frente frio numero 8
TRAYECTORIA DOMINGO 25 DE OCTUBRE 1:00 horas Depresión Tropical
A 315 km al noroeste de Barra el Mezquital, Tamps. 370 km al noroeste de Boca de Catán, Tamps. Vientos de 35 km/h y ráfagas de 55 km/h
INTERACCION CON FRENTE FRIO NUMERO 8
SÁBADO 24 DE OCTUBRE 13:00 horas Tormenta Tropical
Podrían provocar en el norte y noreste: Descenso de temperatura Vientos fuertes Reforzamiento potencial de lluvias fuertes e intensas Tormentas severas Granizadas
A 115 km al noreste de Fresnillo, Zac. 200 km al sur-suroeste de Saltillo, Coah. 265 km al suroeste de Monterrey, N.L Vientos de 95 km/h y ráfagas de 110 km/h
1:00 horas Huracán Categoría 3
A 100 km al oeste-noroeste de Guadalajara, Jal. 85 km al este-sureste de Tepic, Nay. 395 km al este-noreste de El Roblito, Nay. Vientos 205 km/h y ráfagas de 250 km/h
VIERNES 23 DE OCTUBRE 17:00 horas Huracán Categoría 5 MILED
64
25 km al norte de Playa Perula y 90 km de Cabo Corrientes, Jalisco. Vientos 240 km/h y ráfagas 295 km/h
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
BM