MILED
BAN KI-MOON
Y LA OTAN
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional que reduzca las tensiones causadas por el derribo de un avión ruso a manos del ejército de Turquía. Durante su conferencia de prensa , el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, indicó que el titular de la ONU urgía “a las partes relevantes a tomar medidas urgentes con la idea de distender las tensiones”.
Del 29 de Noviembre al 05 de Diciembre de 2015 | Año 3, Número 203
ACUERDOS ENTRE MÉXICO Y QATAR
Edic. 203
www.miled.com DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 203
Acuerdos entre
México y Qatar APPLE PENCIL
Escasea y se vende en más de 500 dólares
ENRIQUE SERRANO Inaugura Unidad Administrativa Abraham González
DIEGO RIVERA
En su memoria,
MILED fechas A claves de su vida
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca MILED
B
@noticiasmiled
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
10 PORTADA México & Qatar
BAJO LA LUPA
Firman diversos acuerdos
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
29-11-2015
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
24 ESTADOS
Eruviel Ávila Villegas
Programa de titulación simplificada
30 ESPECIAL Enrique Serrano Inaugura la Unidad Administrativa Abraham González
Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2015. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
54 ESPECTÁCULOS Un Gran Dinosaurio Una linda historia para recordar
58 TIEMPO Rindiendo Honores Blancpain renueva su apoyo a la subasta benéfica Only Watch 2015
Mensaje del Editor MÉXICO & QATAR FIRMAN ACUERDOS Qatar manifestó interés por invertir en México, así como colaborar en el tema de la educación, en tanto que el presidente Enrique Peña Nieto destacó las oportunidades de negocios entre los dos países en los sectores de energía e infraestructura. El Ejecutivo federal se reunió con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, quien expresó al gobernante latinoamericano el interés de los empresarios de su país por invertir en territorio mexicano y ambos convinieron en iniciar negociaciones para alcanzar un Acuerdo para la Protección Recíproca de las Inversiones. Durante una comida de trabajo en la que participaron empresarios mexicanos, también destacó que el diálogo fluido y constructivo entre los dos países acercará México a uno de los principales centros financieros y económicos de la Península Arábiga. En la reunión celebrada en Palacio Nacional, donde atestiguaron la firma de cinco acuerdos y memorándums de entendimiento, dialogaron sobre la situación que vive el Oriente Medio, el panorama democrático y económico de América Latina y la visión de modernización que tienen como jefes de Estado de sus países. En el marco de la Visita Oficial que realiza a México el jeque qatarí con motivo del 40 aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales, ambos gobernantes acordaron iniciar una nueva etapa y renovar los vínculos entre los dos países. Expresaron su interés en impulsar una relación cercana, de amistad y de confianza entre ambas naciones, al tiempo que Peña Nieto aceptó la invitación de Bin Hamad Al Thani para realizar una visita a su país. Los equipos de ambos jefes de Estado realizarán las consultas necesarias para determinar la fecha de la que sería la primera visita de un mandatario mexicano a esa nación, que es el cuarto socio comercial de México en el Oriente Medio.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
TOWER BRIDGE, EN LONDRES, REINO UNIDO, ENCENDIÓ SUS LUCES EN TONOS AZUL Y ROJO EN SEÑAL DE DUELO.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
El mĂĄs terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida.
Federico GarcĂa Lorca
Enfrentamientos...
Isabel Marant y su Europa a la mexicana
MILED
6
MILED
8
MILED
9
PORTADA
MILED
10
MILED
11
Por: Ing. Román Quezada
L
a Presidencia de la República informó que la visita a México del jeque Tamim bin Hamad AlThani, es la primera que realiza un Jefe de Estado qatarí al país, desde que se formalizaron las relaciones diplomáticas bilaterales, el 30 de junio de 1975. En el marco del 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, Al-Thani y el presidente Enrique Peña Nieto revisarán el estado que guarda la relación entre las partes y analizarán diversos asuntos de la agenda internacional. En su portal web, dio a conocer que entre los
MILED
12
principales temas a tratar, destacan la promoción de mayores flujos de comercio e inversión, conectividad aérea, cooperación en sectores estratégicos como energía y petróleo, educación científica y técnica, e intercambios culturales y turísticos, entre otros. El emir de Qatar l fue recibido el lunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza Los gobiernos de México y Qatar firmaron diversos acuerdos de colaboración, en el marco de la visita oficial que realiza el Jeque Tamim
Bim Hamad Al Thani, Emir del país árabe. El presidente Enrique Peña Nieto y el Jeque sostuvieron una comida de trabajo y atestiguaron la firma de los instrumentos, entre los que se encuentran un acuerdo sobre
MILED
13
MILED
14
Servicios Aéreos y uno más sobre Cooperación Técnica. De igual manera, se signaron memorándums de entendimiento entre el Banco de México y el Banco Central de Qatar, y en materia de juventud, entre el Instituto Mexicano de la Juventud y el Ministerio de la Juventud y Deportes de ese país árabe. En el ámbito empresarial, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología y la Cámara de Comercio e Industria de Qatar, firmaron un memorándum de entendimiento. Qatar manifestó interés por invertir en México, así como colaborar en el tema de la educación, en tanto que el presidente Enrique Peña Nieto destacó las oportunidades de negocios entre los dos países
en los sectores de energía e infraestructura. El Ejecutivo federal se reunió con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, quien expresó al gobernante latinoamericano el interés de los empresarios de su país por invertir en territorio mexicano y ambos convinieron en iniciar negociaciones para alcanzar un Acuerdo para la Protección Recíproca de las Inversiones. Durante una comida de trabajo en la que participaron empresarios mexicanos, también destacó que el diálogo fluido y constructivo entre los dos países acercará México a uno de los principales centros financieros y económicos de la Península Arábiga. En la reunión celebrada en Palacio Nacional, donde atestiguaron la
MILED
15
firma de cinco acuerdos y memorándums de entendimiento, dialogaron sobre la situación que vive el Oriente Medio, el panorama democrático y económico de América Latina y la visión de modernización que tienen como jefes de Estado de sus países. En el marco de la Visita Oficial que realiza a México el jeque qatarí con motivo del 40 aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales, ambos gobernantes acordaron iniciar una nueva etapa y renovar los vínculos entre los dos países. Expresaron su interés en impulsar una relación cercana, de amistad y de confianza entre ambas naciones, al tiempo que Peña Nieto aceptó la invitación de Bin Hamad Al Thani para realizar una visita a su país. Los equipos de ambos jefes de Estado realizarán las consultas necesarias para determinar la fecha de la que sería la primera visita de un mandatario mexicano a esa nación, que es el cuarto socio comercial de México en el Oriente Medio. Qatar cuenta con el Producto Interno Bruto per cápita más alto del mundo, del orden de los 137 mil 161 dólares al año, y para el 2015 espera un crecimiento de 4.5 por ciento en su PIB nacional, además de que es referente en materias social, educativa y ambiental. México y Qatar suscribieron esta tarde cuatro acuerdos gubernamentales y uno de entendimiento
MILED
16
MILED
17
MILED
18
empresarial. Ambos países cooperarán en materia de servicios aéreos, apoyo técnico, de entendimiento entre sus bancos centrales y en materia de juventud. Además, se suscribió un memorándum de entendimiento entre el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio de Industria de Qatar. La presencia en México en visita oficial del Jeque de Qatar, Tamim Bin Hamad al Thani reviste particular importancia tanto para el gobierno federal como para el sector empresarial. Este país árabe cuenta con la mayor reserva mundial de gas natural y para una población de apenas 2.2 millones de habitantes, tiene un Producto Interno Bruto (PIB) por habitante de 137 mil 161 dólares. Durante los trabajos en Palacio Nacional, el gobierno mexicano ha convocado a ocho secretarios de Estado: Claudia Ruiz Massieu, canciller Luis Videgaray, de Hacienda, Pedro Joaquín Coldwell de Energía, Ildefonso Guajardo de Economía, Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transportes, Aurelio Nuño, de Educación Pública y Enrique de la Madrid, de Turismo. También fue convocado el director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin. Luego de la ceremonia oficial en el Patio Central de Palacio Nacional, donde el presidente Enrique Peña Nieto y el emir Al Thani escucharon los himnos nacionales de México y Qatar, presentaron a sus respectivas comitivas y pasaron revista a la Guardia de Honor, ambos hicieron un breve paréntesis en el Salón Azul para recibir explicaciones sobre el mural de Diego Rivera que ahí se muestra. Posteriormente iniciaron los encuentros privados entre ambos y más tarde encabezarán otra ampliada a las comitivas donde además se suscribirán diversos acuerdos y memoranda bilaterales. Pasadas las 15 horas, habrá un almuerzo de trabajo en el Salón de Recepciones a la cual han sido invitados cinco empresarios mexicanos: Carlos Slim Helú, del Grupo Carso, Hipólito Gerard Rivero, de la Constructora GIA, Alonso Quintana, de ICA, Eduardo Sánchez Navarro, de Grupo Questro y Vicente López, presidente de La Costeña. M
MILED
19
plan de san luis por la Educación
E
Por: Mayte Villalva
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y los gobernadores de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Coahuila, Rubén Moreira Valdez y de Durango, Jorge Herrera Caldera, firmaron el “Plan de San Luis por la Educación”. El objetivo es fortalecer la educación pública en la región noreste del país, mediante la ampliación de la cobertura y mejora de la calidad, a través de mayor infraestructura y equipamiento escolar. El Plan fue signado en el marco de la Primera Reunión Regional de Coordinación de la zona noreste, para disminución al rezago educativo. Durante la reunión plenaria, donde Carreras López fungió como moderador, el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, informó que entre el ejercicio 2015 y el 2016, se invertirán siete mil millones de pesos en la región noreste para mejorar las escuelas y dentro del marco del programa Escuela al CIEN. Por su parte, Nuño Mayer reconoció que San Luis Potosí está a la vanguardia en la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, en asignaturas como la evaluación docente donde se colocó arriba de la media nacional con cerca del 96 por ciento, aunado al compromiso del gobernador Juan Manuel Carreras, quien es un conocedor de los temas debido a su amplia experiencia en el ramo a nivel estatal. En la firma del convenio entre los mandatarios
MILED
20
estatales y el secretario federal, se acordó un compromiso interestatal encaminado al fortalecimiento de la escuela mediante los apoyos para la operación escolar, autonomía de gestión, servicio de asistencia técnica en cada plantel, consejos técnicos, consejos de participación social y calendario escolar. En segundo término infraestructura, equipamiento y materiales educativos; así como el fortalecimiento del desarrollo profesional docente. Y en cuarta instancia, la revisión de los planes y programas de estudio; equidad e inclusión, con elementos fundamentales como la disminución del rezago educativo y educación indígena; vinculación entre educación y mercado laboral. Con ello se fortalecerán esquemas de capacitación tecnológica y formación dual y finalmente la reforma administrativa que conformara la construcción del Sistema de Información y Gestión Informativa a nivel nacional. El mandatario estatal celebró la implementación de los mecanismos de coordinación regional impulsados desde la SEP. Con esta disposición –señaló- se dan pasos importantes para restablecer la cercanía y el diálogo con los actores da la educación, así como para pactar acuerdos y compromisos particulares en las zonas en atención a los requerimientos particulares que demanda cada estado. “Impulsemos la Reforma Educativa desde la mejor de sus esencias, su espíritu incluyente y democrático; hagamos posible la participación de los padres de familia, los maestros, las dirigencias magisteriales y la academia para el éxito de la reforma”, sostuvo Carreras López. M
Los cambios al Hoy No Circula Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN
U
na nueva resolución que en días pasados dictó la Segunda Sala de la Corte dio pauta para que las limitaciones a la circulación de vehículos que impone el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el DF, conocido como Hoy No Circula, se apliquen en función de los niveles de emisión de contaminantes y no del modelo del vehículo o su antigüedad. Esta resolución surge de una contradicción de criterios respecto de la posibilidad de que el juez que conoce del juicio de amparo en que se reclama el Hoy No Circula en el DF, pueda conceder la suspensión de los efectos del programa y el quejoso esté en aptitud de obtener la constancia de verificación vehicular u holograma que corresponda, atendiendo exclusivamente a los índices de contaminantes, sin tomar en cuenta el año del vehículo. El diferendo de criterios derivó de dos diversos juicios de amparo en contra del citado programa, en que los quejosos alegaron que no se debía de restringir la circulación de los vehículos con base en la antigüedad del automóvil, sino únicamente en la emisión de contaminantes, solicitando la suspensión del acto. Mientras que en un caso se determinó conceder la medida suspensional, en el otro se negó. El programa, que como sabemos a
partir del segundo semestre del año pasado prevé diversas limitaciones a la circulación de vehículos, según el tipo de holograma que proceda otorgar como resultado del proceso de verificación, conjuga tanto los niveles de emisión de contaminantes como el modelo del vehículo. Así, los vehículos de uso particular a gasolina modelo 2006 y posteriores, cuyos niveles de emisión no rebasen los límites que al efecto se señalan, pueden obtener el holograma “0” y circular todos los días de la semana. Los vehículos modelo 1999 y posteriores que no superen determinados niveles obtienen el holograma “1” y no circulan un día entre semana y dos sábados de cada mes. El resto de los vehículos que no rebasen el máximo de contaminantes establecido, obtienen el holograma “2” y no circulan un día de la semana y todos los sábados del mes. La suspensión es una medida que se dicta dentro del juicio de amparo que paraliza los efectos del acto que se reclama, en el caso el programa de verificación, en tanto concluye el juicio y el juez dicta sentencia, esto con el fin de que no se ejecute materialmente el acto y no se consume de modo irreparable la violación a los derechos fundamentales del quejoso, preservando el objeto o la materia del juicio. Esta medida exige el cumplimiento de los requisitos que señala la Ley de Amparo, entre
otros, que se solicite, que el acto sea susceptible de suspenderse y que no se cause perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones de orden público. Tras el análisis del asunto, la Sala llegó a la conclusión de que es procedente la suspensión de los efectos del Hoy No Circula, pues de no otorgarse se causarían daños y perjuicios de difícil reparación al quejoso, al restringírsele la utilización del vehículo por el período de vigencia de la verificación y que la medida en estos casos sólo tendría el efecto de que por el momento no se tome en cuenta el año del vehículo, sino únicamente los niveles de emisión de contaminantes. Además, que esto no afecta al interés social o el orden público, pues se preserva el fin mismo del programa de prevenir, controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera y asegurar una calidad de aire satisfactoria para la salud y el bienestar de la población, garantizando el derecho a un medio ambiente adecuado. El impacto de este fallo que por el momento sólo resuelve sobre la suspensión, fue inmediato. El Gobierno del DF ya anunció la modificación al Hoy No Circula para que en el segundo semestre de este año, se pueda acceder a los diversos hologramas dependiendo de los niveles de emisión de contaminantes del vehículo y no del modelo. M
MILED
21
AQUÍ LA DIVERSIÓN DURA DE SOL A SOL.
MILED
22
MILED
23
ESTADO DE MÉXICO
E
Por: Lic. Guillermo Padilla
l gobernador Eruviel Ávila inició la entrega de 4 mil estímulos económicos del Programa de Titulación Simplificada, a través del que se apoya a los estudiantes para obtener su título profesional no solamente con facilidades para la realización de tesis, sino con otras alternativas para conseguirlo, además de reducir los costos en trámites, con un ahorro del 85 por ciento en la economía familiar. Lo anterior, al inaugurar el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte “Las Américas”, donde el
MILED
24
titular del Ejecutivo estatal explicó que otros de los beneficios de este programa es que la tesis se puede entregar en formato digital, y ya no es requisito presentar la impresión, con lo cual los alumnos ahorran recursos. Precisó que con el Programa de Titulación Simplificada se brindan diversas modalidades para que los egresados puedan obtener su título profesional, como: manual teórico práctico, memoria de trabajo profesional, constancia de competencias laborales, diseño de prototipo tecnológico, proyecto de incubadora de empresas, competencias profesionales y excelencia académica.
Asimismo, se otorgan estímulos económicos, consistentes en 2 mil pesos para egresados de nivel medio superior y 4 mil pesos para los de superior. Por otra parte, Eruviel Ávila reportó que durante cuatro días de la evaluación de desempeño docente, 14 mil 595 maestros mexiquenses presentaron esta prueba que forma parte de la reforma educativa, lo que equivale al 98 por ciento de lo programado en la entidad, e informó que los próximos 28 y 29 de noviembre, serán evaluados los dos mil 848 profesores restantes, para alcanzar la meta en el Estado de México. Respecto al Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte “Las Américas”, éste es el primer espacio público en la entidad con capacidad para albergar a más 5 mil asistentes; contó con una inversión de más de 70 millones de pesos y en sus casi 10 mil metros cuadrados de extensión se encuentra un teatro al aire libre, espacio multicanchas, videoteca, librería, salón de usos múltiples, oficinas, vestidores, módulo de atención médica, ocho salones para impartición de talleres de manualidades, yoga y karate, gimnasio, cafetería y estacionamiento. M
MILED
25
GEOPOLÍTICA® ¿QUIÉN CREÓ A LOS “MUYAHIDINES” Y DEJÓ FLORECER A LOS “YIHADISTAS” DEL ESTADO ISLÁMICO? Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.
Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme
H
ace 35 años en Afganistán, los muyahidines---guerrilleros de la Jihad: la mal entendida “Guerra Santa Islámica”--,apodados por Ronald Reagan como “combatientes de la libertad (“freedom fighters”), consiguieron expulsar a la URSS en 1989, año de la caída del Muro de Berlín que dio inicio a la disolución de la URSS 2 años después, lo cual representó un “game changer” geoestratégico que dio pie a 3 relevantes eventos:1-Guerra en Los Balcanes de la OTAN que se acercó a las fronteras de Rusia para seguir balcanizándola;2-Primera Guerra en Iraq por Daddy Bush por el control de los hidrocarburos en el “Gran Medio-Oriente”; y 3- Detonación de la globalización neoliberal financierista que llenó el hueco ideológico del comunismo. La presencia de la URSS en Afganistán duró de 1979 a 1989 y vale la pena recordar la histórica entrevista de Zbigniew Brzezinski---ex-asesor de seguridad nacional de Carter e íntimo de Obama---a la revista francesa, de corte socialista, Le Nouvel Observateur (del 15 al 21 de enero de 1998),donde confiesa que la CIA apoyó a los muyahidienes : “según la versión oficial de la historia, la ayuda de la CIA a los muyahidines comenzó durante el año 1980,cuando el ejército soviético ya había invadido Afganistán, el 24 de diciembre de 1979”. Confiesa Brzezinski: “La realidad que se
MILED
26
mantuvo en secreto es diferente. Fue el 3 de julio de 1979 cuando el presidente Carter firmó la primera directiva sobre la asistencia clandestina para los opositores al régimen pro-soviético de Kabul. Y ese día yo escribí una nota al presidente donde le explicaba que esa ayuda provocaría una intervención militar de los soviéticos”. Agrega Brzezinski sin desparpajo: “Aquella operación secreta (Nota: el apoyo de la CIA a los muyahidines) era una excelente idea. Su efecto fue que atrajo los rusos a caer en la trampa afgana (…).El día que los soviéticos cruzaron oficialmente la frontera, yo le escribí al presidente Carter: «Ahora tenemos la oportunidad de darle a la URSS su guerra de Vietnam»”. Lo mas importante de los asertos de Brzezinski: “Moscú tuvo que librar durante casi 10 años una guerra insoportable para el régimen, un conflicto que provocó la desmoralización y finalmente el estallido del imperio soviético”. Le Nouvel Observateur pregunta si esta arrepentido de haber favorecido el integrismo islamista, aportarle armas y consejos a los futuros terroristas, a lo que Zbigniew Brzezinski responde imperturbablemente: “¿Qué es lo más importante para la historia mundial? ¿Los talibanes o la caída del imperio soviético? ¿Algunos locos(sic) islamistas o la liberación de Europa central y el fin de la guerra fría(http://goo.gl/kgKAkC)?”. Que haya devastado EU a Afganistán no importa. El objetivo era destruir a la URSS
@AlfredoJalife
y lo consiguió. Que EU haya creado la matriz operativa de los muyahidines, con quienes se entrenó Osama Bin Laden con Al-Qaeda---la plataforma de los postmodernos yihadistas --- es la continuación de la misma estrategia desde hace 35 años y que sirvió de coartada en los atentados en las torres gemelas del 11/9 para las dos guerras “fallidas” de Baby Bush en Afganistán e Iraq. Cabe señalar que la segunda guerra de EU en Iraq, esta vez con la bisagra bélica de la enésima invasión del Afganistán martirizado que en su conjunto tuvo como efecto “colateral” la aparición islámica de los muyahidines y Al-Qaeda de Osama Bin Laden ahora transmutados en yihadistas, de acuerdo a la muy endeble narrativa de los multimedia “occidentales” que desinforman mas de lo que informan cuando la comunicación constituye una genuina “guerra de propaganda”. Desde la dupla muyahidines/Al Qaeda en Afganistán hace 35 años, la guerrilla islámica local/regional/global ha sufrido varias metamorfosis que ha dado lugar a la taxonomía geopolítica diseñada deliberadamente para confundir del centro texano-israelí Stratfor: Al Qaeda del Levante; Al Nusra y Ahrar al Sham de Siria; Boko Haram (Nigeria); Al Shabab (Somalia);Al Qaeda en el Maghreb; Al Qaeda en Libia; Al Qaeda del Sinaí y Al Qaeda de la Península Arábiga y que ahora cierran con el broche de oro con Al Qaeda/Europa. ¡Todos condensados en el Estado Islámico! M
https://www.facebook.com/AlfredoJalife
http://www.alfredojalife.com
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
Todo está listo en el Senado para aprobar hoy, vía fast track, una reforma que prorrogue un año el apagón analógico en estaciones de televisión públicas y sociales, pero que lo posterga de forma indefinida también en cerca de 500 estaciones complementarias
MIÉRCOLES
La Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, presentó al Grupo de Amigos de México por la Paz en Colombia, que tendrá como tarea acompañar el diálogo y los acuerdos que se alcancen en el proceso de paz colombiano.
El Nuevo Sistema de Justicia Penal que deberá implementarse en todo el país en junio del próximo año, rompe con un paradigma de más de cien años, y es un parteaguas en el avance de la vida legal del país, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
JUEVES El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, señaló que los recursos para los que menos tienen están protegidos en el Presupuesto 2016 y que las instituciones trabajarán de manera coordinada.
VIERNES
LA
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el empleo en México está creciendo y para protegerlo, el gobierno federal propuso un paquete económico realista y responsable.
SÁBADO
DE
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que nuestra economía se está moviendo, va por la ruta correcta, el país está creciendo y está alcanzando mayores niveles de desarrollo “a pesar de que en el mundo tenemos un escenario adverso”, y como muestra hizo referencia a tres indicadores que son alentadores
DOMINGO
7 LAS
Ante sus homólogos de los países que conforman la Alianza del Pacífico (AP): Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Ollanta Humala, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó hoy con empresarios de Citigroup y con miembros del Consejo Editorial del Financial Times
MILED
27
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
E
n solo cuatro años el rostro de la Barranca de Barrilaco, en las Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, ha cambiado, pues de ser una zona semiabandonada, erosionada e insegura hoy es un espacio para la convivencia y el deporte de los vecinos. Este cambio es resultado de una iniciativa ciudadana que contó con el apoyo de las autoridades, tanto delegacionales como federales, para la reforestación, limpia, alumbrado y rehabilitación de casi dos kilómetros de corredores. Además, se han reforzado taludes y se alistan para plantar, con ayuda de las autoridades, más de 5 mil arbustos. En el rescate destaca también la colocación de luminarias, bancas, 70 metros lineales de barandales, el mantenimiento y reubicación de aparatos de ejercicio, y se tiene contemplada la construcción de una cancha deportiva y la conservación, poda y fumigación del lugar. También cuenta con un espacio para perros y se proyecta la construcción de un huerto en el que participen alumnos de las escuelas aledañas a la zona. Debido a que más de 13 mil personas viven a menos de 400 metros en toda la zona de la barranca, las promotoras del proyecto, Beatriz Laviada y Marcela Álvarez, consideran necesaria la participación de los vecinos para mantener y ampliar los logros obtenidos. El trabajo para recuperar este espacio público comenzó hace cuatro años, cuando los vecinos se dieron cuenta que a pesar de que en la zona había andadores, estaban semidestruidos y abandonados, por lo que eran inseguros. Por ello, solicitaron el apoyo de la delegación y de la Secretaría del Medio Ambiente para rescatar el espacio para la comunidad. Además, se echó mano de vecinos de la zona, entre ellos urbanistas y abogados, para trabajar en el reacondicionamiento de la barranca.
MILED
28
E
l jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar Martínez, anunció que entre sus primeras acciones realizará junto con sus servidores públicos exámenes de control de confianza para darle más transparencia y confianza a la ciudadanía. 4 cuatro grandes obras prevé realizar durante su gestión. En entrevista, dijo que éste tipo de acciones fortalecerán más la confianza de la comunidad porque tendrán la apertura de poder acceder a saber quiénes los gobiernan. Salazar Martínez mencionó la creación de la Tarjeta Cuajimalpa Social, a través de la cual se les depositarán a los beneficiarios de los programas sociales, dándole más seguridad al portador, simplificación administrativa y disponibilidad desde su colonia o comunidad. Cuajimalpa Social, tendrá además de los beneficios sociales, descuentos, fomentará el ahorro, simplifica trámites y se evitará que se gaste en artículos que no son de primera necesidad”, explicó. En materia de movilidad, destacó que se llevarán a cabo cuatro grandes obras en Santa Fe, El Molinito, Contadero y Jesús del Monte para evitar las grandes aglomeraciones que se generan hoy en día. M
CUAJIMALPA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
L
a Delegación Cuajimalpa de Morelos realizó el día de hoy la jornada de limpieza y mejoramiento urbano en la Col. Contadero, en la calle Cedros, Av. Arteaga y Salazar, calle Cuartel y Xotilta, como parte de las acciones que lleva a cabo esta administración en las que autoridades y ciudadanía colaboran en el mejoramiento urbano. Se realizaron trabajos de chaponeo, barrido manual, retiro de escombro, balizamiento y limpieza de calles. Estas jornadas sabatinas continuarán realizándose cada fin de semana con la participación de los servidores públicos de las diferentes áreas, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y mantener a Cuajimalpa como la mejor delegación del Distrito Federal. M
MILED
29
E
Por: C.P Efraín Padilla
l presidente municipal, Enrique Serrano Escobar, alentó a los empleados municipales de las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano a mejorar su eficiencia y eficacia en el trabajo que realizan a favor de la comunidad juarense. Esto, durante la inauguración de la Unidad Administrativa Abraham González, ubicada en la avenida Lerdo, que desde hace dos semanas alberga a los trabajadores de las dos dependencias municipales. “Felicidades a quienes van a trabajar aquí y les exhorto ahora que estrenan oficinas nuevas y muebles nuevos, que esto sea estímulo
MILED
30
para que mejoren su eficiencia y eficacia en el trabajo, que su trabajo sea más productivo en beneficio de la comunidad, que presten mejor servicio, ofrezcan mejor cara al usuario y que estén con mejor ánimo”, señaló el edil durante el evento. El espacio, dijo, incide en el desempeño del empleado y contribuye al ánimo de la persona que recibe al usuario. “Una sonrisa y trato amable es lo que les pido, y si antes lo tenían, ahora con mayor razón. También quiero agradecerles el trabajo que hacen en beneficio de Juárez”, expresó Serrano Escobar. La inversión final de la Unidad Administrativa Abraham González,
fue de 12 millones 172 mil pesos, mientras que la obra incluye la limpieza total del edificio, el asilamiento e impermeabilización de toda la azotea, la rehabilitación de 142 metros en la planta baja, donde se incluye vestíbulo, escalera, sanitarios y un área para caja de Tesorería. En el primer piso del edificio se ubican la dirección de Obras Públicas con 977 metros, espacio para 61 empleados. Desarrollo Urbano por su parte, cuenta con 832 metros que albergan a 53 empleados, por lo que en total, son mil 954 metros cuadrados y 114 empleados municipales. Este espacio, señaló presidente municipal, es parte del proceso de modernización que hemos impulsado con una administración municipal más eficiente. “Hemos generado ahorros importantes, a pesar de la estrechez de los compromisos que nos generan los compromiso financieros, hemos podido tener ahorros importantes que los usamos en prestación de servicios básicos pero también adecuar este edificio y quiero agradecer especialmente a los regidores para que esos recursos se aplicaran en estas instalaciones, no sólo se beneficia a los empleados de obras públicas y desarrollo urbano sino también al resto de los usuarios que acuden diariamente a la Presidencia”, dijo. Indicó que esta unidad permitirá extender los espacios de las otras dependencias que prestan servicios a la ciudadanía, en el edificio administrativo ubicado en Francisco Villa e Ingeniero David Herrera Jordán. “Tenemos áreas muy saturadas que no permiten buen desempeño”, mencionó el edil. El nuevo edificio fue comprado durante una administración anterior y ahora se acondicionó para trasladar a las dos direcciones municipales y así brindar mejor servicio a la ciudadanía. M
MILED
31
DISEÑADORA FRANCESA NIEGA PLAGIO E INTENTO DE PATENTE DE MIXE
Por: Laura Mena
L
indígenas no pudieran vender sus propios bordados. Por su parte, la revista Vogue indicó que “Isabel Marant formalmente negó poseer alguna patente de las blusas de Santa María Tlahuitoltepec”.
Marant señaló que no posee los diseños de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, y además negó que hubiera enviado alguna petición legal a las autoridades del municipio oaxaqueño para que los
Asimismo, continúa la publicación extranjera, la diseñadora también negó formalmente haber enviado o pedido a autoridades de su país un documento a la autoridad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, “para advertir a los habitantes del municipio sobre vender sus diseños tradicionales”. En su publicación en redes sociales, la diseñadora recibió un gran
a diseñadora francesa Isabel Marant rechazó que exista una demanda por la patente del diseño de un bordado original de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. A través de sus redes sociales, Marant señala como “información errónea” lo difundido por internet de que su empresa Antik Batik demandó los derechos de patente.
MILED
32
número de críticas de usuarios de internet, quienes afirman que una aclaración de que los diseños no fueran de su propia inspiración no es suficiente. La víspera el alcalde de esta localidad, Erasmo Díaz González, dijo que se trata de una violación a los derechos de la propiedad intelectual del pueblo mixe y aseguró que atenderán junto con autoridades del gobierno del estado la problemática de manera inmediata. Además negó haber recibido alguna notificación sobre la presunta queja que inició Francia para tener los patentes, según información citada por medios locales. M
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com
MILED
33
MILED
34
DISTRITO FEDERAL
L
a quien queramos amar con plena libertad”, dijo. La “Declaratoria CDMX, Ciudad Amigable LGBTTTI” anuncia a la comunidad nacional e internacional que la capital del país es un sitio de unión, de acuerdo y de diálogo, ya que ha demostrado que es una ciudad progresista con un claro avance en el reconocimiento de los derechos humanos, expresó.
“La Ciudad de México es una ciudad que permite que caminemos, que nos abracemos, que nos besemos, que podamos convivir, que podamos amar
Ser una Ciudad Amigable LGBTTTI “es una autodescripción: estamos manifestándole al mundo que la Ciudad de México se describe así, como Ciudad Amigable por una serie de acciones positivas y una serie de hechos”, señaló. Recordó que como parte de las políticas públicas, el 13 de noviembre se declaró como el Día de las Personas Trans y firmó
Por: Jesús Cázares
a CDMX se coloca como pionera en políticas de visibilidad y promoción del respeto de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTI en Latinoamérica, señala El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el acuerdo que declara a la capital del país como Ciudad Amigable con la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI).
MILED
36
el Acuerdo de Creación de la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia para la población LGBTTTI. “Tengan la certeza de que todos y en cada uno de los espacios trabajamos con visión de género, en todos y cada uno de los espacios de gobierno trabajamos con una visión incluyente de todas y de todos los que conformamos a la Ciudad de México”, indicó. Con este acuerdo, la capital mexicana se suma a más de 30 ciudades que se han declarado como ciudades amigables, entre ellas Madrid, Miami, San Francisco, Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles, Ciudad del Cabo, Roma, Berlín, Sao Paulo, Ámsterdam y Buenos Aires.
Durante la ceremonia se presentó un boleto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que tendrá un tiraje de 10 millones, alusivo a la declaratoria. La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Jacqueline L’Hoist Tapia, resaltó el trabajo del jefe de Gobierno y dijo que este acuerdo es un ejemplo para México y para el mundo. “Este es un tema de derechos iguales y de contrato igualitario, por eso, la ciudadanía de la CDMX también merece ser reconocida porque ellas y ellos son ejemplo para el resto del país y para el mundo”, sostuvo. A la firma de la declaratoria asistieron los secretarios de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez; y de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias; el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Gamaliel Martínez Pacheco. Además, los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; y de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; así como la senadora Luz María Beristain Navarrete, entre otros invitados. M
MILED
37
SUPER STEREO MILED EL ENCENDIDO DE LAS LUCES DEL TRADICIONAL ÁRBOL DE NAVIDAD
Por: Ing. Manuel Cázarez
L
as fiestas decembrinas se ven más cerca de lo esperado y el ambiente navideño en las instalaciones de Grupo Miled es indescriptible: te impresionarán las incontables luces y las mágicas decoraciones. Diciembre se convierte en un mes lleno de reflexión y humildad que hará que muchas personas recapacitemos de nuestros actos y llevemos las decisiones con responsabilidad. Cada año hay un árbol de Navidad gigante en Super Stereo Miled es una atracción en sí mismo. Mide por lo menos 30 metros de altura, pero normalmente es mucho más grande (entre 40 y 50 metros). Está decorado con cientos de luces y se enciende desde la última semana de noviembre hasta el primer día del año cuando las luces se apagan. El encendido
MILED
38
de las luces del tradicional árbol de Navidad de Super Stereo Miled fue un gran acontecimiento en la Ciudad de Toluca. Durante el evento estuvo presente nuestro Director Presidente Don Miled Libien Kaui, un profesional y líder de la radio con más de 47 años de permanencia en el mundo de la Radiodifusión. El evento se transmitió en directo desde nuestras instalaciones y lo observaron cientos de mexiquenses. El árbol de Navidad es famoso por estar sobre la enorme antena de radio decorado con más de 10.000 luces LED, y si estás en la ciudad de Toluca durante las navidades, aprovecha ya que es un espectáculo digno de ver, además hay varias cosas que puedes hacer para disfrutar del ambiente, ya que para los mexicanos en una fecha importante y se ve en el entusiasmo. M
DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE DE 2015 | AÑO 3 , NÚMERO 203
RM PORTADA 203.pdf 1 25/11/2015 08:10:15 p. m.
MILED
BAN KI-MOON
Y LA OTAN
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional que reduzca las tensiones causadas por el derribo de un avión ruso a manos del ejército de Turquía. Durante su conferencia de prensa , el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, indicó que el titular de la ONU urgía “a las partes relevantes a tomar medidas urgentes con la idea de distender las tensiones”.
Y
CM
CY
K
ACUERDOS ENTRE MÉXICO Y QATAR
MY
CMY
Del 29 de Noviembre al 05 de Diciembre de 2015 | Año 3, Número 203
M
Edic. 203
www.miled.com
C
DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO 203
Acuerdos entre
México y Qatar APPLE PENCIL
Escasea y se vende en más de 500 dólares
ENRIQUE SERRANO Inaugura Unidad Administrativa Abraham González
DIEGO RIVERA
En su memoria, fechas claves de su vida
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
39
ESTADO DE OMISIÓN El mayor peligro de engañar a los demás está en que uno acaba inevitablemente , por engañarse a sí mismo. ELEONORA DOSE
Por: Mónica T. Arriola Gordillo
E
stado que descuida, Estado que a falta de decisión prefiere la omisión, que a exceso de complicidad comparte la simulación. Contagiados por la política del dejar pasar para después empezar a olvidar. Alarmados por la violencia cotidiana, asustados por la perversidad consuetudinaria. Dejamos de sentir la realidad para acostumbrarnos a la percepción, a la mirada sesgada, al juicio limitado. Nos alejamos de quienes con su esfuerzo diario mantienen a este país pese a sus adversidades, nos distanciamos de aquellos que ante la desigualdad luchan por la solidaridad. Distorsionamos los reclamos porque invalidamos la responsabilidad de lo que significa la representatividad. Dejamos que la omisión política provoque la rendición ética en el ejercicio público. Perdemos el sentido de la relevancia. La importancia de entender la igualdad política como objetivo viable y alcanzable. La insistencia de consolidar una democracia participativa, que no solo consista en procesos políticos, sino que necesariamente sea un sistema de derechos fundamentales. Dañar a nuestro sistema democrático por omisión es negar el desarrollo gradual de la igualdad de
MILED
40
condiciones. Hemos olvidado que la razón nos ayuda a aprender cómo cooperar con otros, actuar en cooperación es aceptar la idea del diálogo, adoptar la prudencia como método de entendimiento y no a la soberbia como herramienta de distanciamiento. La evolución política depende de la razón y no solo de la intuición, depende de la acción y no de la percepción. La evolución política requiere de voluntad, de ofrecer una política de dignidad y no de encarecer su contenido avalando la mediocridad. Un Estado de omisión se convierte en un Estado con miedo, el cual no puede proveer certeza y mucho menos seguridad. Permitirle al Estado mexicano sentir temor es dejarnos llevar con fragilidad por una minoría que bajo actos de insensatez quebrantan la libertad. Porque en México somos más los que creemos en la ley que se atiende a la razón y no a la fuerza. Porque existimos más mexicanas y mexicanos que prefieren las ideas que las inercias, que se convencen en la necesidad de convivir con quien no piensa ni actúa como uno mismo, porque no hacerlo, es señal de indiferencia, es raíz de la intolerancia que es rápida en la venganza y tardía en el perdón. Por eso, el Estado mexicano no puede desear el bien propio a costa de la desgracia ajena. No puede acostumbrarse a la vida excluyente en la que los espacios de libertad son indebidamente acotados
por una actitud dominante basada en la coerción y no en la razón. La omisión institucional genera una complicidad que denigra, genera espacios de silencio en donde la ausencia de autoridad se convierte en presencia de la crueldad. El Estado mexicano no puede ser ejemplo del desprendimiento social, no puede justificar las ejecuciones como la muerte de “los otros”, de “los malos”. Debe de entender que la lucha contra el narcotráfico, no pueden estar por encima los símbolos que las vidas. Es tiempo de abandonar la omisión en la ejecución de políticas públicas que garanticen principios y causas incluyentes y eficientes. Insistir en los valores jamás será pérdida de tiempo. Insistir en la humildad es incidir con sobriedad, insistir en la audacia es incidir con justicia, insistir en la generosidad es incidir con dignidad. Nuestra realidad no puede ser rehén de la normalidad. No puede ser objeto de engaño, producto de lo que se quiere escuchar por encima de lo que se debe de decir. Dejarnos seducir por la omisión es vulnerarnos por la indecisión , es creer que el descuido es rentable, que el olvido sirve como consuelo, es empezar a engañar sin entender que mañana acabaremos inevitablemente engañándonos a nosotros mismos… M
GRACIAS, PADRE
Derechos Humanos, el reto pendiente José González Morfín Diputado federal por el PAN
D
urante las últimas semanas algunos temas muy sensibles para los mexicanos, como el del caso Tlatlaya, han traído a colación la viabilidad de la reforma en materia de Derechos Humanos. Esta ha sido una de las transformaciones más importantes que se han practicado a la Constitución Política de nuestro país. Tengo muy presente, como coordinador de los senadores del PAN en ese momento, esta enmienda con la que modificamos 11 artículos de la Constitución con el objetivo de que quedara clara y puntualmente establecido en la Carta Magna, el reconocimiento y la protección a estas garantías que están ya plasmadas en diversos instrumentos y tratados internacionales a los que México se ha sumado. Con esta reforma buscamos también contar con una Comisión Nacional de los Derechos Humanos más fuerte, con mayores atribuciones y dotarla con herramientas para investigar casos graves sobre violaciones en la materia. Esta reforma ha sido una de las más trascendentales de la última década y, a cuatro años de haberse avalado, es oportuno hacer una breve reflexión en el tema. Es claro que, como suele ocurrir con reformas amplias y profundas como esta, de carácter estructural, sigan aún en proceso de implementación. Son grandes los retos que se han presentado en los
últimos años y en cada uno de ellos se pone a prueba esta reforma, sin embargo, también es una oportunidad de alcanzar el objetivo para el cual se trabajó durante años: que el respeto a estas garantías sea una realidad palpable. Estoy convencido de que, así como se sumaron propuestas en el debate y, posteriormente, los votos necesarios para lograr su aprobación en el Senado —106—, hoy necesitamos del compromiso de servidores públicos e instituciones para aplicar la norma con el espíritu con el cual se avaló la protección de las y los mexicanos. Hoy nuestro país necesita de la suma de voluntades y el compromiso real de todos quienes participan en una tarea pública, sean servidores locales, estatales o federales. Las fuerzas políticas, por disímbolas que sean, lo lograron en el papel; hoy se necesitan muestras, en los hechos, de que la reforma constitucional va dando resultados. Existen ya las herramientas para hacer valer los derechos humanos de los mexicanos de manera plena y clara, se requiere ahora de mayor difusión y de su puesta en práctica. Una correcta aplicación de la reforma en Derechos Humanos también implica el compromiso de todas las instituciones que componen el Estado mexicano. Hago hincapié especialmente en las que están relacionadas a los procesos de procuración de justicia o en las
encargadas de la seguridad en sus diferentes niveles. Requerimos aún de la formación y la capacitación de todo el personal dedicado a estas tareas. Este es un proceso paulatino que obliga a redoblar los esfuerzos por parte de todas las autoridades, desde los policías de a pie, hasta los jueces, pasando por quienes integran el escalafón en los procesos judiciales y de seguridad en el país. Precisamente, cuando se ratifique este principio colectivo, podremos tener la certeza de que los resultados serán más expeditos y claros ante la ciudadanía. Lo recientemente acontecido en Tlatlaya y en Iguala ha puesto a México en los ojos del mundo y nos debe comprometer a concluir con todos los pendientes de esta reforma. Es claro que los retos son grandes. Pero igualmente grande debe ser el compromiso de quienes tenemos responsabilidad de implementar esta reforma. De todos depende que el respeto a los Derechos Humanos sea una realidad para millones de personas. Al margen: La fuga de Joaquín Guzmán Loera es una muestra más de la grave vulnerabilidad de las instituciones y de la necesidad de construir un Estado fuerte, sin menoscabo del endoso que corresponde por las deficiencias exhibidas ante el mundo. La ciudadanía está a la espera de explicaciones, pero sobre todo, de resultados. M
MILED
41
L
Por: Ing. Román Quezada
a minuta que expide la ley para prevenir y sancionar los delitos en materia de hidrocarburos y la miscelánea en materia penal, son temas prioritarios que analizará y dictaminará la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. En su segunda reunión de trabajo, en la que la comisión aprobó su programa de actividades, el presidente de esta instancia, Álvaro Ibarra Hinojosa, dijo que es importante legislar sobre el tema de hidrocarburos, ya que “las ganancias obtenidas en este rubro se van al crimen organizado”. A su vez, la diputada panista Mayra Angélica Enríquez Vanderkam consideró urgente legislar en esta materia. Comentó que la minuta contempla como delito grave el extraer, sustraer, adquirir y vender el hidrocarburo robado, particularmente la gasolina. Al robo de las gasolinas de los
MILED
42
ductos que atraviesan al país, incluso el hurto de pipas, “se está considerando darle una especificación puntual a través de una ley que lo determine como un delito grave, y también se pueda sancionar a todos los que participan en el robo, porque finalmente son redes de delincuencia organizada”, consideró. “En virtud de ello, proponemos que sea uno de los temas por atender a la brevedad, puesto que ya hay un trabajo realizado y que prácticamente estaría listo para que en este periodo pudiera aprobarse”, comentó. La comisión también prevé dictaminar diversas iniciativas, como la miscelánea en materia penal, para la armonización legislativa del Sistema Penal Acusatorio. Ello incluye el Código Nacional de Procedimientos Penales; el Código Penal Federal; Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Ley Federal para la Protección de Personas
que Intervienen en el Proceso Penal, y la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. Esta instancia analizará las reformas a la Ley Federal de Delincuencia Organizada, para su armonización con el Sistema Penal Acusatorio y el Código Nacional de Procedimientos Penales. Así como la reforma constitucional en materia de colegiación y certificación obligatoria para los abogados, que prevé dotar de mayor autonomía de actuación al Ministerio Público; además, armonizar la reforma constitucional de la Fiscalía General de la República. También estudiará leyes que establezcan las Bases de Coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción y de Responsabilidades
Administrativas de los Servidores Públicos y particulares, así como la ley que instituye el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. La Comisión de Justicia buscará definir el esquema de Mando Único Policial en las entidades federativas; facultar al Congreso para expedir leyes generales en materia penal, y establecer la posibilidad de que el gobierno federal asuma la dirección de un municipio cuando haya indicios de que fue infiltrado por la delincuencia.
próximos días con los presidentes de las comisiones Contra la Trata de Personas, de Justicia, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos del Senado de la República, para analizar y dictaminar las minutas en materia de Trata de Personas y de Protección de Víctimas de estos delitos. M
En materia de derechos humanos, los diputados buscarán expedir las leyes de asilo político, en materia de suspensión de derechos y sus garantías, así como de expulsión de extranjeros. Ibarra Hinojosa informó que se reunirán en los
MILED
43
>> CULTURA
TURQUÍA DERRIBA UN CAZA SUKHOI SU-24
RUSO E
l presidente de Rusia, Vladimir Putin, describió el derribamiento de un avión de combate ruso por la fuerza aérea de Turquía como “una puñalada en la espalda”.
Cazas F-16 de Turquía derribaron un avión ruso que, dice Ankara, violó su espacio aéreo. El incidente ocurrió cerca de la frontera con Siria, donde Rusia realiza bombardeos aéreos contra grupos de oposición armada al gobierno del presidente sirio Bashar al Asad.
Turquía denunció que el avión de combate, un Su-24 ruso, ignoró al menos 10 advertencias emitidas por su fuerza aérea turca, por lo que dos aviones caza lo derribaron.
MILED
44
Por su parte, Moscú aceptó que uno de sus aviones había sido derribado pero negó que algún momento hubiese entrado en el espacio aéreo de Turquía. En un principio el Kremlin dijo que su nave había sido derribada desde tierra, por fuego antiaéreo, pero luego el propio Putin dijo que había sido por misiles aire-aire desde otro avión. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo desde Washigton que Turquía está en su derecho de defender su espacio aéreo. Entretanto, el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores a consultar con OTAN, la ONU y países involucrados de los recientes acontecimientos en la frontera siria. La alianza de la OTAN, de la que Turquía es miembro, dijo estar siguiendo la situación “de cerca” y que estaba en contacto con las autoridades turcas. La OTAN estará realizando una “reunión informal” de embajadores, en Bruselas, para analizar el caso. M
E
s la primera vez que un avión ruso es derribado en Siria desde que Moscú lanzó, a finales de septiembre, su campaña de ataques aéreos contra los grupos armados que combaten las fuerzas del gobierno de Asad.
El presidente Putin advirtió que el incidente tendrá “serias consecuencias” en la relación de Moscú con Turquía. Explicó que el avión de combate realizaba una operación contra el autodenominado Estado Islámico en las montañas del norte
de Latakia, donde se concentran los extremistas que, en su mayoría originan desde territorio ruso. “Así que llevaban a cabo una tarea de ataques preventivos contra aquellos que podrían regresar a Rusia a cualquier momento. Estas son personas que deben
EL PRESIDENTE RUSO, VLADIMIR PUTIN, AFIRMÓ QUE EL DERRIBO DE SU AERONAVE SUPONE “UNA PUÑALADA EN LA ESPALDA POR PARTE DE LOS CÓMPLICES DE LOS TERRORISTAS”.
ser directamente catalogadas como terroristas internacionales”, recalcó el mandatario.
“De todas formas, nuestros pilotos, los aviones en ningún sentido amenazaron el territorio turco. Eso está muy claro”, concluyó
MILED
45
BAN KI-MOON Y LA OTAN PIDEN
reducir tensión tras derribo de avión ruso
E Por: Staff
l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional que reduzca las tensiones causadas por el derribo de un avión ruso a manos del ejército de Turquía. Durante su conferencia de prensa diaria, el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, indicó que el titular de la ONU urgía “a las partes relevantes a tomar medidas urgentes con la idea de distender las tensiones”. Añadió su esperanza de que una revisión integral y creíble del derribo pudiera aclarar lo sucedido y ayudar a prevenir que un incidente similar ocurriera en el futuro. En voz de su portavoz, el máximo funcionario de la ONU llamó a las partes “involucradas en actividades militares en Siria, en especial en campañas aéreas, a ampliar las medidas operacionales para evitar cualquier consecuencia no
MILED
46
planeada”. Turquía informó este martes que decidió derribar un avión del ejército ruso luego de que éste violara su espacio aéreo y de que se negara a abandonarlo tras repetidas advertencias. Por su parte, el gobierno ruso aseguró que el avión fue derribado en Siria a un kilómetro de la frontera turca, lo que parece ser confirmado por un video que muestra el cadáver de uno de los pilotos rodeado por combatientes sirios. El derribo sucedió en momentos en que el presidente Francois Hollande pide tanto a Rusia como a Estados Unidos formar parte de una coalición amplia para derrotar al grupo autodenominado Estado Islámico. Dadas las circunstancias, la OTAN celebrará una reunión de emergencia para analizar la situación. La cita del Consejo del Atlántico Norte, principal órgano de decisión de la alianza
militar internacional, fue solicitada por las autoridades turcas. El país ya se había quejado en octubre de dos supuestas violaciones de su espacio aéreo por parte de la aviación rusa, que efectúa una campaña militar contra el gobierno de Bashar al-Assad, en Siria. Dichos sucesos elevan la tensión entre Rusia y la Alianza Transatlántica y podrían poner en riesgo las negociaciones en curso para formar una alianza internacional contra el grupo extremista Estado Islámico (EI). El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el derribo de su aeronave supone “una puñalada en la espalda por parte de los cómplices de los terroristas”. “Ese evento trágico tendrá serias consecuencias sobre las relaciones rusoturcas. Jamás toleraremos que se cometan crímenes como éste”, aseveró Putin. M
DEPORTES
Por: Redacci贸n
MILED
48
T
ras el retorno ideal de su quarterback, Tony Romo, Vaqueros de Dallas (3-7) afrontará este jueves una auténtica prueba de fuego ante los invictos Panteras de Carolina (10-0), en el marco de los festejos por el Día de Acción de Gracias. Este choque forma parte de la décima segunda semana de acción en la campaña 2015 y marcará la reaparición de Antonio Ramiro Romo sobre el campo del AT&T Stadium, donde no jugaba desde hace casi dos meses y medio por culpa de una fractura en la clavícula. El domingo pasado, en Miami, retomó los controles de la “Estrella solitaria” con éxito y ahora deberá demostrar ante su gente que ese triunfo contra Delfines no fue obra de la casualidad, en un bravo desafío en el cual estarán implicados varios objetivos. En primera instancia una victoria “azul y plata”, combinada con otro par de resultados, quitaría a los texanos del fondo de la División Este en la Conferencia Nacional (NFC); sin mencionar el aliciente que significaría frenar a Carolina, único con paso inmaculado en la Liga junto al campeón Patriotas de Nueva Inglaterra. Asimismo, los
“Boys” pretenden extender su hegemonía sobre la franquicia de Charlotte, a la cual han superado en los últimos nueve compromisos de temporada regular, siendo el último de ellos en octubre de 2012, con pizarra de 19-14. En aquel combate, Panteras ya contaba con Cam Newton como mariscal de campo y en esa oportunidad, completó 21 de sus 37 pases para una ganancia de 233 yardas, sumó otras 64 por la vía del acarreo y sufrió una intercepción, cifras que no son ni la sombra de lo que está cosechando este año. Dallas intentará “sacarse la espinita” del “Thanksgiving Day” de 2014, en el cual fue aplastado 33-10 por Águilas de Filadelfia, con una tarde particularmente mala de Romo, quien culminó con dos envíos telegrafiados y fue capturado cuatro veces, aunque cabe decir que en ese momento estaba lesionado de la espalda. Por donde se mire el examen será muy complicado para Vaqueros, frente al tercer conjunto de la Liga que más puntos anota por partido (29.9), cuarto en cuanto a yardas totales concedidas (322.8) y quinto en el departamento de puntos permitidos (19.1), así que a los de casa sólo les restará apelar a su tradición en esta festividad. M
MILED
49
EL DEPORTE PUEDE LLEGAR A SER COMO LAS DROGAS EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER DEL CUERPO MÉDICO DEL EQUIPO DE FÚTBOL BARCELONA
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
P
laticando con Matías que tiene 4 años, cuando me vio llegar con todo el equipo adecuado de ciclismo, después de una carrera, le expliqué que el ejercicio puede llegar a ser como las drogas. Él me preguntó “¿por qué?”. Le contesté que el ejercicio es importante en tu vida, porque nosotros somos seres que tenemos que estar en movimiento y que también produce cambios en el cuerpo como cambios en la temperatura , en su ritmo cardíaco , en la forma en que respiras, cómo se da tu digestión, tu circulación, cómo cambia la forma en que trabaja tu sistema inmunológico (defensas),
@drpangeles
cómo se regula la cantidad de líquidos que pierdes por riñón y por la piel; le expliqué también que da cambios a la forma en cómo trabaja tu sistema nervioso (cerebro, nervios, conexiones entre tus nervios y tus músculos), así también modifica tu sistema locomotor (músculos, tendones, ligamentos ), la cantidad de calcio que se fija en tus huesos, en la producción y eliminación de sustancias como por ejemplo
endorfinas, adrenalina, entre otras sustancias y también cambios. Por lo que al igual que las drogas la adecuada indicación del por qué hacer ejercicio, cuánto, cuándo, dónde, cómo, qué tipo, pero sobre todo el ejercicio prescrito por un experto, su efecto será óptimo o en su caso, dañino. Ahora te pregunto a ti que nos lees, ¿Haces ejercicio? Pero si lo haces, ¿Estás vigilado por un verdadero experto, o te vale? . M
https://www.facebook.com/ drpangeles
www.centrodeprevencion.com
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
51
AUTOS
E
Por: Manuel Cázares
l Porsche Cayman GT4 Clubsport es un vehículo homologado exclusivamente para las pistas que se muestra con todos los atributos para la conducción a velocidades altas. El automóvil está compuesto por un motor Boxer de seis cilindros opuestos y 3.8 litros de capacidad ubicado por detrás del conductor. A él se asocia una transmisión Porsche de doble embrague de 6 marchas con levas al volante, informó Univisión. com. Porsche dotó al Cayman GT4 Clubsport con una suspensión ultra-ligera calibrada para pistas cortesía del Porsche
MILED
52
911 GT3 Cup. También cuenta con un sistema de frenos de alto rendimiento con discos de acero, y un mecanismo de ABS que puede ser configurado en 12 formas distintas. La firma ha se reajustado su programa electrónico de estabilidad para ser utilizado sobre neumáticos de competición. El Cayman GT4 Clubsport añade amplios parachoques, ruedas de 18 pulgadas con neumáticos Michelin. También incluye un amplio alerón, el difusor y la doble salida de escape central. El habitáculo está despojado de varios elementos como todo vehículo preparado para las pistas. Tiene un peso total de 2.886 libras. Se percibe la jaula de protección contra vuelcos, el asiento deportivo tipo baquet y cinturones de competición con 6 puntos de agarre al igual que el extintor de incendio sobre la derecha del conductor. El Porsche Cayman GT4 Clubsport está disponible al público desde su presentación en el Salón de Los Ángeles. En 2016 está prevista su homologación para diversas competiciones alrededor del mundo, en especial para el Trofeo Pirelli GT3 de los Estados Unidos y para las carreras de clubes organizadas por el Porsche Club of América. M
MILED
53
ESPECTテ,ULOS
Por: Mayte villalva
MILED
54
U
n halo de misterio ha rodeado a la película Un gran dinosaurio tras enfrentarse a problemas de producción y retrasos. La entrega de su primer tráiler ha aumentado las expectativas del público por conocer la primera película animada de Pixar con temática de la vida prehistórica. El estreno de este filme se pospuso de 2014 a noviembre de 2015 luego de que Bob Peterson, el creador de la historia, fuera reemplazado como director. Peter Sohn tomó su lugar en 2013 y ahora finalmente tenemos el primer vistazo a la que promete ser una tierna historia en una realidad alterna en donde los dinosaurios nunca se extinguieron. Pixar dio a conocer el primer adelanto a través de sus cuentas de redes sociales. Un gran dinosaurio reflexiona sobre el interrogante: ¿Qué hubiera ocurrido si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra no hubiera impactado contra el planeta y los dinosaurios jamás se hubieran extinguido? Pixar Animation Studios te lleva en un viaje extraordinario al mundo de los dinosaurios, donde un Apatosaurio llamado Arlo gana un compañero bastante improbable en el camino: un niño humano. Mientras viaja a través de un paisaje montañoso y misterioso, Arlo aprende a confrontar sus temores y descubre lo que realmente es capaz de hacer. M
MILED
55
CULTURA
El 24 de noviembre recordamos la muerte del máximo representante del muralismo mexicano, cuya obra refleja la vida de la clase trabajadora y la política nacional, con alto contenido social. Conoce su vida y legado. .
PRINCIPALES MURALES La creación (1922)
Antiguo Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México
El hombre controlador del universo (1934)
Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México
Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947) Museo Mural Diego Rivera, Ciudad de México
Epopeya del pueblo mexicano (1929-1951)
Escaleras del Palacio Nacional, Ciudad de México
El agua. Origen de la vida en la tierra (1951)
Cárcamo de Dolores, segunda sección de Chapultepec, Ciudad de México
SABÍAS QUE…
Diego Rivera y Frida Kahlo se conocieron en la Escuela Nacional Preparatoria, cuando él pintaba su primer mural “La Creación”. Se reencontraron 6 años después gracias a la fotógrafa Tina Modotti.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos y Acosta y Rodríguez MILED
56
NACIÓ
8 de diciembre de 1886 en Guanajuato, Guanajuato.
MURIÓ
24 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México
FECHAS CLAVE EN SU VIDA 1896 A los 10 años ingresó a la Academia de San Carlos para estudiar pintura.
1908 Recibió una beca del gobierno de Veracruz que le permitió estudiar en España. Al año se instaló en Paris.
1922 Regresó a México e ingresó al programa cultural del gobierno
promovido por José Vasconcelos. Pintó su primer mural “La creación”. 1929 Fue elegido presidente del Bloque Obrero y Campesino. Se casó con Frida Kahlo, con quien llevó una intensa vida política y cultural. 1933 Pintó “El hombre en una encrucijada” en la Radio Corporation of America*, que causó revuelo por incluir un retrato de Lenin. La obra fue destruida. 1946 Integró junto con David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco la Comisión de Pintura Mural del Palacio de Bellas Artes. 1949 Fue homenajeado con una magna exposición en Bellas Artes por sus 50 años de actividad artística. *Hoy Rockefeller Center
M
uralista mexicano. Los artistas mexicanos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco conforman la tríada de los máximos representantes del muralismo mexicano, escuela pictórica que floreció a partir de los años veinte del pasado siglo. Las características fundamentales de esta tendencia son la monumentalidad, que apunta a conseguir una mayor gama de posibilidades comunicativas con las masas populares (algunos de los gigantescos murales sobrepasan los cuatrocientos metros cuadrados); la ruptura con la tradición academicista y la asimilación de las corrientes pictóricas de la vanguardia europea (cubismo, expresionismo), con las que los artistas mexicanos tuvieron oportunidad de entrar en contacto directo, y la integración de la ideología revolucionaria en la pintura, que según ellos debía expresar artísticamente los problemas de su tiempo. No menos importante es el hondo arraigo de su arte en las tradiciones autóctonas de México: la del grandioso pasado artístico prehispánico (donde la pintura mural fue una práctica constante) y la de la estampa popular mexicana (en la que brilla el legado de José Guadalupe Posada). Identificado con los ideales revolucionarios de su patria, Rivera volvió desde tierras italianas a México (1922), en un momento en que la revolución parecía consolidada. Junto con David Alfaro Siqueiros se dedicó a estudiar en profundidad el arte maya y azteca, que influirían de forma significativa en su obra posterior. En colaboración con otros destacados artistas mexicanos del momento (como el propio Siqueiros y José Clemente Orozco), fundó el sindicato de pintores, del que surgiría el movimiento muralista mexicano, de profunda raíz indigenista. M
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO
Redacci贸n Redacci贸n
MILED
58
B
lancpain renueva su apoyo a la subasta benéfica Only Watch 2015 con una versión excepcional y única de su pieza Villeret Calendrier Chinois Traditionnel. Así apoya a la Asociación Monegasca contra las Miopatías (AMM), con la que colabora desde hace 15 años, y con la que se compromete en esta 6a edición de Only Watch. Con esta pieza de excepción, ínica, exclusiva y simbólica desarrollada por Blancpain, la manufactura de Le Brassus rinde tributo a esta cultura milenaria. El Calendario Chino Tradicional de Blancpain se basa en principios fundamentales establecidos desde hace siglos y profundamente arraigados en la tradición china. En su esfera, los minutos desfilan junto al calendario gregoriano con las indicaciones del calendario chino: hora-doble tradicional, día, mes con las indicaciones de los meses intercalados, signo del zodiaco y los 5 elementos y los 10 troncos celestes. La combinación de estos últimos con los 12 animales del zodiaco que representan las ramas terrestres, sigue el ciclo sexagenario central de la cultura china. Las fases de la luna, elemento clave de los calendarios completos de Blancpain, también están presentes y desempeñan un papel preponderante dado el vínculo entre el ciclo lunar y los meses chinos tradicionales. Esta pieza única de oro rojo está dotada de una esfera en esmalte gran fuego negro, cuya vuelta de horas está compuesta por piezas aplicadas de oro. Las indicaciones también están pintadas en oro antes de ser horneadas. La caja de 45 mm integra 5 correctores bajo las asas, patentados por Blancpain para permitir el ajuste de las distintas indicaciones. El fondo de cristal de zafiro permite descubrir la masa oscilante realizada en esmalte champlevé negro, que luce la inscripción Only Watch. La subasta, organizada cada dos años bajo el auspicio del Príncipe Alberto II de Mónaco, reúne a las más prestigiosas marcas relojeras en beneficio de la investigación contra la miopatía de Duchenne. Las piezas se subastarán el 7 de noviembre de 2015 en Ginebra, pero antes viajarán alrededor del mundo con una exposición itinerante que podrá visitarse a partir del 23 de septiembre. M
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por:Norma NormaRamírez Ramírez Por:
L
ittle Printer es una diminuta impresora de papel térmico que se postulaba como un nicho analógico ante el constante avance de lo digital. Muchos quedamos encandilados por el concepto y por la brillante ejecución de sus creadores. Se ha anunciado que este simpático gadget verá la luz dentro de un par de meses y que ya podremos pre ordenar a un precio de $335 dólares. Hay que matizar que Little Printer también está orientado al mundo profesional y busca convertirse en una herramienta para la impresión de tickets. De hecho, ya hay una API para que programemos y desarrollemos cualquier uso que se nos ocurra. Hagamos un pequeño recopilatorio de lo que ofrece: recibir y leer noticias imprimiéndolas directamente desde diferentes fuentes, imprimir crucigramas y recordatorios de cumpleaños extraídos de las redes sociales. Enviar mensajes a otros usuarios y por supuesto imprimir lo que queramos usando su aplicación. M
L
a estructura de un pequeño bonsai sirvió para crear The electree: un árbol artificial de paneles solares con el que es posible cargar un celular o un iPad. El diseñador francés Vivien Muller, inspirado por el proceso de fotosíntesis, creó The electree, un bonsai equipado con 27 paneles solares conectados entre sí que transportan la energía obtenida a una base cuadrada con dos puertos USB en el que se pueden conectar aparatos electrónicos. El tiempo mínimo de exposición del dispositivo es de 36 horas, las suficientes para abastecer dos aparatos electrónicos a la vez.
MILED
60
Aunque el diseño es originario de Francia su próxima producción se llevará a cabo en Estados Unidos, y se espera que se produzcan 400 copias para el 15 de octubre del presente año. Lo cierto es que The electree es un innovador diseño sustentable que busca impulsar la creación de nuevos diseños ecológicos que ayuden al planeta. M
S
proutling creó un monitor para bebés que se coloca en el tobillo del recién nacido. Desde allí, el dispositivo auxilia a mamás y papás con ayuda de análisis de datos en tiempo real y un teléfono inteligente. Extensiones limitadas de los ojos y oídos de los padres, cualquier intercomunicador actual provee dos únicos datos: si el niño despertó y si llora; ambos escenarios exigen inspecciones adicionales.
Sproutling, en cambio, avisa antes de que ocurra algo. Para ello registra y analiza 16 mediciones por segundo vinculadas al cuerpo del bebé y la habitación donde esté. La empresa ya recibe órdenes de compra y su primer embarque, auguran, sería a inicios del 2015. El precio de venta sugerido es $299 dólares pero, para avivar las ventas, por ahora lo lanzan a $249 dólares hasta agotar las existencias del primer despacho.
L
a gente se burló cuando Apple dio a conocer el Apple Pencil, un puntero para el iPad Pro. También se burlaron de la compañía cuando fabricó un teclado que se ve y trabaja como el que Microsoft fabrica para sus tabletas Surface. Pero ahora, ambos están escasos y las personas los están revendiendo en eBay hasta por 650 dólares. Los nuevos productos fueron dados a conocer en un gran evento en septiembre y salieron a la venta el miércoles pasado. Apple vendió rápidamente en línea y ahora es necesario esperar de 4 a 5 semanas por ellos. Según informes de Reddit, Twitter y algunos blogs, las personas incluso se están robando los Apple Pencil de las estaciones de demostración en las tiendas. M
Ningún bebé es igual a otro y en esto reside la novedad del aparato: individualiza, reconoce y predice la conducta de quien lo utiliza. Esto, gracias a las tres partes que lo integran. Una es un sensor portátil que toca la piel del bebé y se incrusta en una banda de tela suave, transpirable e hipoalergénica. El sensor captura el ritmo cardíaco, temperatura de la piel y posición del bebé, incluso al dormir. Esto detalla cuándo es más probable que despierte, especifica si está sobre su espalda o vientre, o si se encuentra tranquilo o molesto. El segundo componente es una base donde se recarga la batería del sensor de forma inalámbrica y que además registra condiciones del cuarto, como temperatura, humedad y cantidad de luz y ruido. Esto permite a los progenitores atajar cualquier factor que altere la comodidad del infante, antes de que sea muy tarde y con decisiones mejor documentadas. Por último, explican los creadores, una aplicación para smartphones remite avisos en tiempo real de todo y alerta cuando sí se requiere intervención, según sea el análisis de las mediciones absorbidas por el sensor y la base donde se recarga. M
MILED
61
PORTAFOLIO
M
ilos Raonic tiene algo en común con Justin Bieber y es el gusto por la bella modelo Danielle Knudson, actual pareja del tenista canadiense. La historia entre Justin y Danielle comenzó cuando el ídolo juvenil publicó en Twitter: “¿Quién es esta modelo de Guees? Es hermosa”. Los medios comenzaron a tramar el encuentro entre ambas figuras y según indicó el NY Daily News, la química estaba ahí: “Danielle está soltera y ha decido empezar a hablar con él vía mensajes de texto. Tanto así que han decidido conocerse cuando ambos estén en la misma ciudad. Justin también está soltero así que podría funcionar”. Dicho encuentro nunca se dio, pero el gusto estuvo ahí, sin embargo la aparición de Milos Raonic como pareja de la modelo puso fin a las intenciones de Justin. M
MILED
62
MILED
63
DATOS
Redacción
VIDEOJUEGOS
El mercado de los videojuegos del país continúa al alza, principalmente por el acceso a juegos a través de aplicaciones en móviles, que se ha posicionado como un elemento básico de entretenimiento. Conoce los datos.
20,167 mdp
12.5% más que 2014
valor del mercado a finales de 2015*
En México
64.8 millones
53 % de la
de videojugadores
población
en el país*
*previsiones para diciembre 2015
JUGADORES POR EDAD
29 %
74%
7%
De adultos entre los 31 y 40 años
De los menores de 20 años
De adultos de 50 años y más
71%
SABÍAS QUE…
México ocupa el noveno lugar como consumidor de contenidos audiovisuales y es el primero en América Latina.
Teléfono móvil
DISPOSITIVOS DE JUEGO
35% Consola fija
19%
Computadora
13% Tableta
5%
Consola portátil
MILED
64
3%
Reproductor Mp3/ iPod
MILED
BM
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley ante la autoridad competente.