MÁS DE 150 MUERTOS
Durante una ola de atentados, reivindicados por el Estado Islámico (EI), en las ciudades costeras de Tartous y Jabla, en el noroeste de Siria y ambas bajo control del régimen sirio.
MILED EN SIRIA
Edic. 229
Del 29 de Mayo al 04 de Junio de 2016 | Año 4, Número 229
Nuestro país avanza como uno de los grandes actores en el comercio mundial, y en mejorar las garantías de ello para los consumidores. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor (Profeco), en entrevista exclusiva por el Licenciado Raúl Libien Santiago, Director General Ejecutivo de Grupo Miled México.
LORENA MARTÍNEZ Candidata al Gobierno de Aguascalientes
MURAT HINOJOSA Candidato al Gobierno de Oaxaca
ENRIQUE SERRANO Candidato alMILED GobiernoAde Chihuahua
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca MILED
B
@noticiasmiled
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Ernesto Nemer, Procurador Federal del Consumidor, en entrevista exclusiva por el Licenciado Raúl Libien Santiago
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
Nemer, aliado de los mexiquenses
20 EDO. DE OAXACA
Gobierno eficaz con seguridad Alejandro Murat, impulsará la ley Tres de Tres en todos los niveles de su administración
28 EDO. DE CHIHUAHUA Progreso y competitivad Enrique Serrano, trabajará para que Chihuahua se convierta en motor de crecimiento para México
Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
29-05-2016
40 NACIONAL En marcha Universalidad Peña Nieto, reiteró su compromiso de continuar trabajando a favor de todos los mexicanos.
46 DEPORTES Copa América Centenario México será uno de los grandes protagonistas de esta justa y está obligado a responder
Mensaje del Editor ERNESTO NEMER ALIADO DE LOS MEXIQUENSES Durante cuarenta años de existencia de la Procuraduría han liderado extraordinarios titulares que han sabido llevar el rumbo de esta dependencia, y que hoy estando al mando, Ernesto Nemer Álvarez como Procurador Federal del Consumidor en esta nueva etapa de la institución se continua trabajando en favor de todos los mexicanos cosechando logros y exitos para la Profeco. La Profeco es un verdadero aliado de los consumidores y de los proveedores porque siempre está al pendiente de que se respeten su derechos, para que el consumidor conozca exactamente cuáles son y el proveedor de igual manera, juntos trabajamos en lograr una verdadera capacitación y vamos a disminuir importantemente la violación a los derechos del consumidor que esto beneficia a su economía. Se han tenido muy buenos resultados actualmente en la Profeco, se han logrado avances importantes porque se han disminuido cuando menos en un 30% las quejas de los consumidores y se han resuelto aproximadamente el 87% a favor de los ciudadanos. La Procuraduría Federal del Consumidor ha sido invitada a formar parte de la política social de esta administración y ahora su labor es justamente verificar permanentemente como se mueven los precios de treinta y cinco productos de la canasta básica, como el frijol, el arroz, el limón, la tortilla, el huevo, el pollo, la carne, el jitomate, la cebolla, etc. De este modo la Profeco interviene eficazmente verificando el valor de los productos para que se mantengan estables conforme a la ley y a favor de la economía de los mexicanos. La Profeco es un aliado del crecimiento económico del país y de los consumidores, cabe señalar que en estos ochenta días de la nueva administración se ha mantenido constante y comunicación, reuniones de trabajo y capacitación con las diferentes cámaras asociaciones y organizaciones del sector productivo de México, Concanaco, Concamin, Coparmex, Canacintra y Canirac. La Procuraduría Federal del Consumidor se consolida como una institución que defiende las garantías y el poder adquisitivo de los mexicanos, es una autoridad evidentemente social que siempre está al pendiente que no se violen los derechos del consumidor, sigue a paso firme, enfocada en sus acciones, en tareas que impactan importantemente en la economía, logrando grandes resultados y beneficios para las familias del pueblo mexicano, todo esto bajo el liderazgo de Ernesto Nemer Álvarez al frente de la Profeco.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
EL FESTIVAL FUJI SHIBAZAKURA ES UNA DE LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE DISFRUTAR DEL ESPLENDOR DE LAS ROSAS MUSGO (SHIBAZAKURA) QUE TENEMOS EN JAPÓN. EL LUGAR DE CELEBRACIÓN SE EXTIENDE DURANTE UNOS TRES KILÓMETROS EN LA ZONA DE LOS CINCO LAGOS DEL MONTE FUJI, AL SUR DEL LAGO MOTOSUKO. UN LUGAR IDEAL QUE NOS OFRECE UNAS VISTAS DEL FUJISAN NEVADO Y CON ESTAS PRECIOSAS FLORES RENDIDAS A SUS PIES.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
La lealtad tiene un corazón tranquilo. -William Shakespeare
Lo que tú eres será tuyo por siempre...
El que se queda parado, se retrasa...
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
Nemer desde el primer día al frente de la institución ha fomentado una vinculación directa con las empresas
ERNESTO NEMER, ALIADO DE LOS MEXIQUENSES La Procuraduría Federal del Consumidor debe convertirse en la defensoría del poder adquisitivo de los ciudadanos y de esta forma coadyuvar a la política social del Gobierno de la República.
MILED
8
Profeco tiene que consolidarse como una institución que defiende el poder adquisitivo de los mexicanos, tiene que consolidarse como una autoridad evidentemente social que siempre está al pendiente de que no se violen los derechos del consumidor, hemos logrado avances importantes porque se han disminuido cuando menos un 30% las quejas de los consumidores
E
Por: Roman Quezada rnesto Nemer Álvarez titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, en entrevista exclusiva para las estaciones de radio Súper Stereo Miled, para revista Miled, y Grupo Miled México, por nuestro Director General Ejecutivo, el Licenciado Raúl Libien Santiago, a quien le manifestó su aprecio y mencionó que este corporativo ha dejado huella por su profesionalismo serio para transmitir todos los días el acontecer nacional, local e internacional con gran veracidad. Nemer Álvarez, dijo sentirse privilegiado al compartir estos 80 días como Procurador Federal del Consumidor, el cual señaló que es una nueva etapa en la Profeco y aseveró, que la encomienda del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue que tuviera la equidad, certeza y seguridad
jurídica en las relaciones entre consumidores y proveedores de bienes y servicios. Asimismo aseguro que hay logros importantes durante estos 40 años de existencia de la procuraduría, ya que ha habido
excelentes procuradores y procuradoras; hoy en esta nueva etapa parece importante que la Profeco sea un verdadero aliado de los consumidores, que no sea una procuraduría de la santa inquisición en contra de los proveedores.
El procurador Federal del Consumidor, dijo tener permanentemente reuniones de trabajo con las diferentes asociaciones que integran el sector productivo de este país, para ponerse de acuerdo, en sus
MILED
9
SE PRIVILEGIARÁN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN, YA QUE LA FINALIDAD DE LA PROFECO ES PROPICIAR UNA CULTURA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY QUE DÉ MAYOR CERTIDUMBRE A LAS RELACIONES COMERCIALES, GARANTIZANDO QUE NO SE PRODUCIRÁN OBSTÁCULOS PARA EL DESARROLLO DE EMPRESAS Y NEGOCIOS fortalezas y debilidades de la procuraduría y puedan coadyuvar en la economía de los consumidores a través de cero violencias a sus derechos. Se ha logrado cerca de 17 reuniones con las principales cámaras a nivel nacional, en algunos estados, con las principales líneas aéreas en la época vacional para prevenir infracciones a la ley. La Profeco ha tenido avances importantes ya que ha disminuido por lo menos un 30 por ciento las quejas que se presentaban periódicamente en diferentes etapas. Álvarez, afirmó que México avanza como uno de los grandes actores en el comercio mundial en alimentos, bebidas, aerolíneas, gasolineras, tortillerías, etc, y en mejorar las garantías de ello para los consumidores. Abundó que a la Procuraduría Federal del
MILED
10
Consumidor (Profeco) le interesa focalizar su tarea sobre derechos de los consumidores “tener en cuenta los estándares internacionales y ver la amplia gama de productos, y generar también en México mayor coordinación”. El procurador, dijo,
que colaborara con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), para acordar acciones de prevención que protejan los derechos de los consumidores. Nemer, reiteró que la Profeco privilegiará la prevención
y buscará propiciar una cultura del cumplimiento de la ley. No obstante, advirtió que quienes no cumplan con la ley serán sancionados. Aquí la entrevista completa por el Licenciado Raúl Libien Santiago, Director General Ejecutivo, de
Grupo Miled México al Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Alvarez: Buenas Tardes Lic. Ernesto Nemer Álvarez, gracias por recibirnos estamos transmitiendo para las estaciones de radio Súper Stereo Miled, para Grupo Miled, la revista Miled gracias por abrirnos las puertas y recibirnos aquí en la Profeco, Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor, que nos puede decir a través de estos tres meses que lleva usted aquí en Profeco. Mi estimado Raúl muchas gracias por la oportunidad de estar con este gran grupo Súper Stereo Miled con este corporativo que a través de muchos años ha dejado huella de un profesionalismo serio que pretende transmitir todos los días el acontecer nacional, local e internacional con veracidad es un privilegio que estés aquí Raúl y a todo tu equipo gracias me da mucho gusto que pueda yo compartirles estos ochenta días ni siquiera van noventa Raúl van ochenta días como Procurador Federal del Consumidor yo he señalado Raúl que es una nueva etapa de la Procuraduría Federal del Consumidor primero porque hay logros muy importantes durante estos cuarenta años de existencia de la Procuraduría ha habido extraordinarias Procuradoras y Procuradores y hoy en esta nueva etapa nos parece muy importante mi querido Raúl que esta Procuraduría sea un verdadero aliado de los consumidores que no sea una Procuraduría de la Santa Inquisición en contra de los proveedores que podamos difundir cada día más a través de diferentes instrumentos de comunicación y de la innovación tecnológica.
¿Cuáles son los derechos del consumidor? Para que no se violen, para que el consumidor sepa exactamente cuáles son sus derechos y el proveedor también y si logramos una verdadera capacitación de los proveedores vamos a disminuir importantemente la violación a los derechos del consumidor que esto beneficia a la economía de los consumidores esa es la primer línea. Segunda: Es tener p e r m a n e n t e m e n t e reuniones de trabajo con las diferentes cámaras asociaciones que integran el sector productivo de este país para que podamos ponernos de acuerdo sobre cuál es la visión que tienen estas cámaras de la Procuraduría donde están sus fortalezas sus debilidades y cómo podemos de la mano juntos Sector Privado y Sector Gobierno poder defender la economía de los consumidores a través de cero violencia a sus derechos hemos logrado cerca de diecisiete reuniones con las principales cámaras a nivel nacional en algunos estados con las principales líneas aéreas en época vacacional para prevenir infracciones a la ley y déjame decirte que hemos tenido resultados muy importantes hemos logrado avances importantes porque se han disminuido cuando menos un 30% las quejas que se presentaban periódicamente en diferentes etapas un dato es un dato nos reunimos con las diecisiete líneas aéreas más importantes de este país previo a semana santa logramos sentarlas aquí con la propia cámara de servicios turísticos y de aviación y la verdad es que logramos que ese número de quejas que se presentaban t r a d i c i o n a l m e n t e disminuyera porque
MILED
11
El objetivo es encontrar soluciones coordinadas que prevengan las irregularidades
Si el consumidor no va a Profeco, ella irá a él Nuestra principal misión es evitar abusos, ese es el clamor de la gente que acude a esta procuraduría, exigen ser escuchados y atendidos para resolver sus inconformidades.
concientizamos a los dueños, a los operadores, a los directores y solo cuando hubo violación a sus derechos de consumidor es decir a través de una demora de vuelos, una cancelación de vuelos imputable por supuesto a las líneas aéreas logramos intervenir y de cinco mil pasajeros varados que tuvimos dos días antes de la semana santa logramos resolver del 85% al 87% a favor del consumidor las quejas, que quiere decir que logramos conseguir un vuelo inmediatamente después al que tenían previsto y que se canceló o se pospuso logramos que se les pagara la alimentación cuando así procedía el
MILED
12
hotel y un veinticinco más como restitución del costo del vuelo por haber cancelado el vuelo, porque nos interesa mucho Raúl que estas familias que hacen un esfuerzo año con año para hacer su ahorro y poder programar sus vacaciones con su familia y todos hemos visto cuando llegamos al aeropuerto muy felices las familias los hijos muy entusiasmadas que se van de vacaciones y que por un error de la línea aérea no pueden salir de vacaciones pierden una conexión pierden el hotel, pierden el vuelo entonces parece que estas tareas de concientización de corresponsabilidad y que van a favor de la economía
de los consumidores es una nueva etapa en la que la Procuraduría tiene que intensificar su tarea. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor que nos podría decir respecto a los consumidores o a las quejas que hay respecto a CFE, las gasolineras que son al final del día lugares muy importantes donde son temas que le atañen directamente al bolsillo de la gente o a las quejas, ¿Que nos podría decir respecto a estos temas? Son temas en los que hoy estamos dedicados al 100% para atender de manera inmediata efectivamente la Comisión Federal de Electricidad hoy ocupa uno
de los primeros lugares en quejas, las Empresas de Telefonía Celular, Internet y Televisión de Paga y efectivamente hay muchas denuncias también en contra de estaciones de Gasolina, que estamos haciendo concretamente el caso de la CFE tuvimos ya cuatro reuniones con el titular, con Enrique Ochoa quien ha mostrado una total disposición de alianza entre la CFE y la Procuraduría a grado tal que vamos a disminuir en los próximos años un número muy importante de quejas a través de que se instale un módulo de la CFE en cada delegación de la Profeco para que al momento que llegara una
queja en ese momento podamos intervenir ahí en el lugar resolverla y evitar el daño patrimonial a las familias porque generalmente lo que se quejan es un costo excesivo. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor hemos recibido algunos comentarios de los lectores y de los radio escuchas respecto la canasta básica, ¿A que se refiere esto de la canasta básica y cómo funciona? El consejo nacional de evaluación de la política social es quien mide la pobreza en este país señala que hay treinta y cinco productos de la canasta básica que se están midiendo permanentemente como fluctúa sus precios hoy la Procuraduría Federal del Consumidor ha sido ya invitada a formar parte de la política social de esta
administración y entonces ahora la Procuraduría lo que hace es justamente verificar permanentemente diario como se mueven los precios de estos treinta y cinco productos de la canasta básica, como el limón, la tortilla, el huevo, el pollo, la carne, el jitomate, la cebolla, etc. etc. y si nosotros intervenimos rápidamente en esas verificaciones y nos damos cuenta de que los precios se mantienen estables entonces estamos trabajando a favor de la economía de muchos mexicanos si vemos que de repente hay picos como meses recientes se dio en el caso del limón que valía de $12 a $15 pesos se fue hasta $60 pesos en Sinaloa es cuando interviene luego luego la Procuraduría hacen verificaciones y forma acuerdos con la Secretaria de Desarrollo Social a través de Diconsa para
que comprara doscientas toneladas de limón y a través de sus diez mil tiendas de abastecimiento en el país logramos meterlas a un precio de $23.50 le costó a Diconsa $20 solo esos $3.50 es el 6% del gasto de operación que automáticamente disminuye el precio porque había un incremento injustificado que los productores dijeron que había unos fenómenos meteorológicos de que hizo mucho frio, de que llovió, de que se calló la flor del árbol y entonces ellos automáticamente ellos lo incrementaron esa es la función social de la Procuraduría verificar, intervenir, ponerse de acuerdo con Diconsa comprar toneladas en este caso de limón y automáticamente empieza a disminuir el precio así se hizo en el caso del huevo lo recuerdan más de un año y medio dos
años así se hace también permanentemente en el caso de la tortilla cuando se incrementa uno o dos pesos automáticamente interviene Profeco y esto nos permite monitorear treinta y cinco productos de la canasta básica diario pero también estamos monitoreando dos mil productos en 43 ciudades las más importantes a nivel nacional para que no se nos muevan los precios injustificadamente y que no halla por supuesto un deterioro a la economía de los mexicanos. Qué bueno que habla de este tema Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor hemos visto una gran actividad y una gran apertura de la Profeco hacia los empresarios a nivel nacional que tenía tiempo que no se veía, ¿ A que se debe esto o cómo lo podemos relacionar que la Profeco está realmente del lado de los empresarios
UNO DE LOS FACTORES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN DE QUEJAS, ES LA ADECUADA CAPACITACIÓN A LOS PROVEEDORES SOBRE LOS DERECHOS QUE ESTÁN OBLIGADOS A RESPETAR MILED
13
y está del lado del consumidor a nivel nacional? La Profeco tiene que ser un verdadero aliado del crecimiento económico del país no puede ser un obstáculo para su crecimiento para ello tenemos que tener permanente comunicación, reuniones de trabajo y capacitación con las diferentes cámaras asociaciones y organizaciones del sector productivo de este país,
MILED
14
debo decirte que en estos ochenta días hemos tenido más de diecisiete reuniones con las principales cámaras de comercio es más hace unos minutos estaba yo terminando con la Concanaco que por cierto me están haciendo favor de invitarme a su consejo para que les platique sobre la nueva etapa de la Procuraduría pero así como con Concanaco nos hemos reunido con Concamin con Coparmex con Canacintra con la Canirac te voy a
dar un dato la Canirac es la Camara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados previa al diez de mayo nos reunimos con ellos para concientizarlos del respeto que tenía que haber para defender los derechos del consumidor en los restaurantes el día diez que es día que más se consume, que más se visitan los restaurantes que logramos hacer con ellos elaborar un decálogo de los diez derechos del consumidor
y este decálogo se colocó en los setenta y cinco mil restaurantes afiliados a la Canirac para que cuando llegará un consumidor a ese restaurant viera perfectamente bien en la puerta de entrada cuáles son sus derechos como por ejemplo que la propina no es obligatoria tu sabes que algunos restaurantes ya hacen el cargo automáticamente no es obligatorio yo voy a dejar lo que yo crea a partir del servicio que
CONCANACO TIENE PRESENCIA EN MÁS DE 600 CIUDADES DEL PAÍS Y REPRESENTA A MÁS DE 700 MIL EMPRESAS DEL COMERCIO ORGANIZADO, LOS SERVICIOS Y EL TURISMO
me están prestando, Segundo que los precios de los productos tienen que estar publicados que no pueden variar que te pongan $15 pesos el taco y te lo cobren a $20, que te respeten las promociones que te especifiquen que tipo de producto estas consumiendo y que crees resulto muy muy benéfico porque afortunadamente muchos proveedores a través de las redes sociales nos señalaron que era la primera vez que se colocaba en un lugar público del restaurante este decálogo pero también déjame decirte que nos reunimos con la asociación de productores de aparatos electrodomésticos previo al
diez y también logramos hacer un decálogo de cómo hacer efectiva la garantía de los electrodomésticos algo muy sencillo todos sabemos que el diez de mayo es un día importante para regalarle algo a las mamas y a veces le regalamos una plancha, una estufa, una licuadora, una televisión, tu compras esos aparatos electrodomésticos y nunca te detienes a que te abran la garantía te la llevas a tu casa la licuadora, la plancha la pones a trabajar y el segundo día se te descompuso vas a la tienda donde la compraste y no te hacen efectiva la garantía a bueno pues hoy hicimos este decálogo de respeto
a la garantía donde les decíamos a todos los que iban a comprar aparatos electrodomésticos que exigieran que en el local donde se está comprando les abrieran el producto les sacaran la garantía se la sellaran les colocaran el día que se estaba comprando para que tuvieran un año de garantía entonces como estas acciones que estamos haciendo mucho más estamos logrando por ejemplo con unas líneas aéreas particularmente con Intejet que ahora se coloque en la pantalla de la línea cuando tú te estas subiendo al avión las medidas de seguridad que ahora vengan los diez derechos del viajero ósea
que estamos haciendo tratando de difundir los derechos del consumidor, estamos tratando de difundir la cultura del buen consumo del consumo responsable. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor lo hemos visto también en distintos lugares turísticos muy importantes de la República Mexicana como lo es Quintana Roo, Baja California Sur y que ha caído bien la visita de usted a diferentes lugares por poner un ejemplo los Cabos nos habían comentado que estuvo usted de gira por allá y que había lugares que tenían precios en dólares
MILED
15
Treinta y cinco productos de la canasta básica se están midiendo permanentemente por la Profeco
Verdadero aliado en la Economía Mexicana La Profeco tiene que ser un verdadero aliado del crecimiento económico del país no puede ser un obstáculo para su crecimiento.
LOS MEXICANOS PODEMOS ESTAR SEGUROS QUE LOS ARTÍCULOS DE CONSUMO SE REVISAN Y VERIFICAN EFECTIVAMENTE CUMPLEN CON LAS NORMAS DE CALIDAD Y NO PONEN EN RIESGO LA SALUD y en pesos y que algunos estaban bien regulados y otros no como interviene Profeco en este tema de asuntos que le afectan directamente a la gente que está ahí inclusive extranjeros o sobre todo la gente de Mexico que a lo mejor le toman el tipo de cambio más barato el tipo de cambio más arriba, ¿Que nos podría decir al respecto del turismo? Haber mira Raúl déjame decirte que justamente las instrucciones de nuestro Sr. Presidente Enrique Peña y del Secretario Guajardo es proteger la economía de los mexicanos y hoy la Procuraduría está teniendo un papel relevante te decía yo en la Política económica del país efectivamente a los
MILED
16
pocos días de que asumí la Procuraduría se nos venía semana santa y durante semana santa y semana de pascua estuvimos recorriendo diez ciudades las más importantes turísticamente bien lo señalas tú, estuvimos en Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Baja California, en la Ciudad de México algunas otras más donde fuimos particularmente a revisar Aeropuertos, a revisar centrales camioneras, tiendas de autoservicio, mercados, agencias de viajes, agencias de renta de vehículos, tortillerías, hoteles por supuesto, restaurantes, centros de diversión donde logramos llegar y hacer una verificación de
efectivamente en el caso de los Cabos que tu señalas entramos a un hotel y nos dimos cuenta que todos los precios estaban en dólares es una aberración a la ley tu estas en México la ley señala que todos los precios en México tienen que ser en moneda nacional puede estar en moneda Americana o de otro país pero debe de estar cuando menos en moneda nacional que fue lo que hicimos pues suspendimos el acto con ese hotel porque no puede ser que tu tengas los precios solo en moneda extranjera y dos efectivamente lo que tú dices el precio del dólar lo recibían menor a lo que realmente estaba en el banco entonces ya tenían una ganancia al
momento del cambio y pues realmente nosotros logramos en estos quince días inmovilizar varias basculas en las tortillerías en el aeropuerto en la central camionera logramos que se respetaran mucho las promociones en estudiantes en adultos mayores y niños en líneas de autotransporte en fin fueron quince días de intenso trabajo que cumplió una función Raúl que es que los consumidores en sus vacaciones sintieran que tenían una Procuraduría cerca desplegamos la fuerza de todas las delegaciones el Procurador tu servidor personalmente estuvo en cada uno de estos centros turísticos y me pareció
que había un buen ambiente entre los consumidores cuando llegamos a platicar con ellos decían oiga que bueno que esta la Profeco cerca, que bueno que estén al pendiente de nosotros, que bueno que estén verificando personalmente que no se comentan violaciones porque al final del camino lo que todos quieren es pasarse unas vacaciones tranquilas que el presupuesto que tu tenías proyectado para tus vacaciones te alcance porque tú sabes más o menos cuanto te cuesta el hotel, cuanto te cuestan las comidas, cuanto te cuesta la gasolina y que efectivamente ese derecho que tú tienes se te respetaran parecer que fue una buena etapa de la Procuraduría donde pudimos lograr tener presencia en todos los Estados de la Republica en las diferentes transacciones p r o v e e d o r consumidor y eso dio a muchos consumidores una gran certeza de que la Procuraduría está cerca de ellos. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor se avecina pues bueno una fecha muy importante como son las vacaciones verano en fin los siguientes seis meses que son sin duda viene navidad viene año nuevo vienen yo creo que una época muy álgida para la Profeco, ¿Que
planes nos podría decir que vienen o se aproximan respecto a la Profeco en los próximos seis meses? Mira la Profeco tiene que consolidarse como una institución que defiende el poder adquisitivo de los mexicanos, tiene que consolidarse como una autoridad evidentemente social que siempre está al pendiente de que no se violen los derechos del consumidor tiene que estar focalizando sus acciones en tareas que impactan importantemente la economía de las familias como es los treinta y cinco productos de la canasta básica en todas las mesas de este país hay tortillas y tenemos que estar muy al pendiente de que no se incremente la tortilla te voy a dar un dato mira estuvimos en Yucatán primero donde fuimos a una tortillería de paso y gratamente sorprendidos de que la tortillería era un negocio muy pequeño a la hora que calibramos la báscula daban kilo de a kilo reconocimos a la dueña, reconocimos al empleado pero a dos cuadras también nos dimos cuenta que una tortillería similar a la que habíamos ido estaban dando 850 por kilo ósea estaba mal calibrada su bascula y la inmovilizamos y en otra nos dimos cuenta que el precio no era de $16 pesos como tenía que ser en esa zona sino que era de $18 ósea de dos pesos más y sabes
que argumentaban en la pared dentro del negocio que porque había incrementado la luz y este y el gas y cuando yo le pregunte a cuanto se incremento dijo no no se al contrario tu sabes que las reformas del Presidente Peña van justamente hoy reflejadas en disminuir el precio de la luz también hay proveedores que abusan de los consumidores así como estos casos que nos permite conocer que está pasando realmente en el territorio eso nos permite definir muy bien políticas publicas intervenciones que tenemos que tener que debe
hacer hoy la Procuraduría tiene que significarse por ser por coadyuvar con la política social del Presidente Peña para evitar incrementos injustificados de los precios de la canasta básica fundamentalmente y finalmente Raúl en estas etapas que viene hacia delante de diferentes épocas vacionales nos tenemos que intensificar muchos nuestras acciones tenemos que ser muchos más precisos volver a ser una estrategia de visita en la época de verano en los principales centros turísticos pero también nos viene por ejemplo pero el
MILED
17
día del padre tenemos que hacer intervenciones como lo hicimos ahora con motivo del día de la madre, viene también el inicio de clases donde tenemos que sentarnos ya se lo dijimos ahorita a la Concanaco, con las empresas que producen los útiles escolares, con las empresas que producen los uniformes, los zapatos para evitar que allá violación a los derechos del consumidor, para que no allá incrementos injustificados a los artículos, para que los artículos que se ofrezcan tengan la calidad correcta que no atenten contra la salud y la vida de los mexicanos y si tenemos muchos retos permanentemente pero yo estoy seguro que vamos a entregar muy buenas cuentas Raúl porque esta Procuraduría esta dinámica, porque esta Procuraduría esta en territorio porque estamos haciendo una giras semanal de parte del Procurador donde me reúno con el gobernador del estado para firmar convenios de colaboración y que ellos también no secunden temas de verificación para que también nos ayuden a focalizar donde hay riesgos para que también me pueda reunir con las cámaras de comercio localmente para que nos den su visión de que como está trabajando la Procuraduría haga una evaluación de la propia delegación, hago verificaciones en tortillerías,
supermercados, en hoteles en fin hay una permanente presencia de la autoridad de la Profeco en territorio y eso nos da una visión muy clara que es lo que está pasando en territorio sabemos que las decisiones que se toman aquí a nivel nacional pueden ser las mejores pero si lo confirmamos en territorio no tenemos duda de que estamos haciendo bien nuestro trabajo. La Profeco y que bueno que toca ese tema del Estado de México que le podría decir nosotros sabemos que usted desde luego pues es del estado de Mexico gente valiosa con una gran trayectoria política que ha tenido en el estado de México desde Diputados, Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria General de Gobierno, Subsecretario a nivel Federal, ¿Que le podría decir a la gente, que espera de usted la gente, que mensaje le daría usted a la gente de allá que lo conoce de siempre de ese Ernesto Nemer que siempre es responsable que hace bien las cosas que le podría decir a toda esa gente del Estado de México? Muchas gracias en primer lugar decirte efectivamente yo estoy muy orgulloso de ser mexiquense ahí nací en Toluca y he vivido siempre en el Estado de México es un estado prospero, es un estado con
un gran potencial con crecimiento muy importante que hoy gracias al Gobernador del Estado a Eruviel Ávila hoy marca a nivel nacional en muchos aspectos y por supuesto es un gran reto el Estado de México yo tengo como tu bien lo sabes ya hoy treinta y seis años de servicio público a nivel Municipal a nivel Estatal a nivel Federal hoy mi compromiso a nivel Nacional y particularmente con el Estado de México es evitar a toda costa que allá violación a los derechos del consumidor que cualquier queja o denuncia que pusieran los mexiquenses y el país entero transmitirme están las redes sociales para que de manera inmediata pueda intervenir la Procuraduría tenemos el teléfono del consumidor que todos sabemos que es el 55-68-87-22 que todo mundo sabemos desde hace mucho tiempo está abierto yo reviso personalmente las quejas que se presentan yo personalmente abro los módulos en los aeropuertos para saber de qué se queja la gente o que reconoce o que pide que se mejore y particularmente en el Estado de México el trabajo que estamos haciendo es un trabajo que tiene que ver mucho con la cercanía con las cámaras, con las organizaciones, con los empresarios lo que nos parece fundamental que la Procuraduría repito sea un aliado del
MUCHAS GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE ESTAR CON ESTE GRAN CORPORATIVO QUE A TRAVÉS DE MUCHOS AÑOS HA DEJADO HUELLA DE UN PROFESIONALISMO SERIO QUE PRETENDE TRANSMITIR TODOS LOS DÍAS EL ACONTECER NACIONAL, LOCAL E INTERNACIONAL CON VERACIDAD
MILED
18
Colaboración para emprender acciones
Ochenta días exitosos días como Procurador Federal del Consumidor
crecimiento económico del Estado de México tu sabes que tiene dieciséis millones de mexicanos de mexicanos mexiquenses por supuesto que hay una intensa relación proveedor consumidor hay una intensa relación de comercio que es donde interviene la Procuraduría para que se respete un producto en las condiciones que se compró o un servicio en las condiciones que también lo pacto y la intervención de la Procuraduría del Estado de México es fundamental porque nos interesa que el Estado de México siga siendo un estado modelo a nivel nacional, nos interesa mucho que el estado siga marcando línea ascendente en crecimiento económico, en combatir la pobreza, en innovación tecnológica y por supuesto la Profeco será un aliado de los mexiquenses como lo ha venido haciendo hoy la Profeco, está muy al pendiente de lo que pasa en el Estado de México y como mexiquense me siento doblemente comprometido con mi tierra con mis paisanos de ser cada día mejor con mi trabajo en favor de los todos los mexicanos. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor le queremos agradecer el día de hoy que nos allá recibido aquí en sus instalaciones en sus oficinas y como siempre es muy grato haber estado aquí con usted, quisiera agregar algo más. Al contrario Raúl muchas gracias nuevamente a Súper Stereo Miled, al corporativo a todo el equipo gracias por esta oportunidad de transmitir cual es el diagnostico con las metas los proyectos de esta nueva etapa de la Procuraduría Federal del Consumidor y de verdad aprecio mucho esta oportunidad y decirte que estamos a la orden Raúl para que cualquier queja que llegue a través de sus estaciones de radio del corporativo pues la podamos atender de manera inmediata ese es el compromiso que no allá una sola queja que no deba atenderse tenemos las redes sociales abiertas tu sabes que la Procuraduría Federal del Consumidor es una institución bien reconocida por la
LA PROFECO DEBE CONVERTIRSE EN LA DEFENSORÍA DEL PODER ADQUISITIVO Y DE ESTA FORMA COADYUVAR A LA POLÍTICA SOCIAL DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
sociedad tenemos una revista del Consumidor que está enmarcada en los primeros lugares de consulta nos los dijo ahorita hace unos minutos el Presidente de la Concanaco de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio Enrique Solana que requiere que les mandemos hoy mismo ejemplares para todos sus consejeros porque reconocen que la revista es un instrumento de orientación para un consumo responsable quienes cumplen pero también estamos metiendo quienes no cumplen para que quienes consulten la revista puedan sin duda orientar sus compras entonces que tenemos que hacer modernizar esta Procuraduría
como innovándola tecnológicamente y particularmente en el tema de la revista del consumidor vamos a hacerla digital es decir la vamos a bajar a través de la aplicación en un teléfono celular para que todo mundo tenga acceso y lo más importante que puedan orientar su consumo responsable. Perfecto Lic. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor le queremos agradecer nuevamente para los micrófonos de Súper Stereo Miled, y a todas las estaciones Súper Stereo Miled que nos allá recibido aquí. Revista Miled y para todo Grupo Miled soy Raúl Libien Santiago, ¡Muchas gracias! M
MILED
19
OAXACA
Murat, trabajará e impulsará la ley Tres de Tres en todos los niveles de su administración
Gobierno eficaz, moderno con justicia y seguridad
Al comprometerse con encabezar un gobierno eficaz y moderno, Alejandro Murat Hinojosa anunció que creará la Fiscalía Anticorrupción.
“HOY ESTAMOS A UNA SEMANA DE DECIDIR SI QUEREMOS UN OAXACA DE PROMESAS SIN CUMPLIR O UN OAXACA GRANDE, DONDE TODOS ESTEMOS INCLUIDOS Y TENGAMOS PROSPERIDAD Y SEGURIDAD”.
A
Por: Román Quezada
l concluir una intensa gira de dos días en la región de la Cuenca del Papaloapan, el candidato al gobierno del estado por la coalición “Juntos Hacemos Más” presidió aquí el Foro “Por un gobierno eficaz y moderno, con justicia y seguridad”, en marco de las consultas que realiza en todo el estado acerca de los temas fundamentales para Oaxaca. Alejandro Murat dijo que los servidores pú-
MILED
20
blicos de su gobierno deberán rendir cuentas de su actuación y del uso de los recursos a través de consejos ciudadanos vinculativos, que tendrán la facultad de exigir resultados y verificar el avance de los programas. El único candidato que firma sus compromisos afirmó que dará seguridad a la población mediante una mejor coordinación del sistema policial, dotándolo de tecnología, como cámaras de seguridad
en las ciudades de mayor inseguridad, y una red de seguridad social para los elementos, que tendrán salarios dignos y acceso a créditos de vivienda y a los servicios de salud. Alejandro enfatizó que “se debe implementar de manera eficaz la reforma del sistema penal acusatorio en nuestro estado a través de diversas medidas: una justicia itinerante que acerque a los 570 municipios, capacitación, mediación y justicia alternativa”. En cuanto a los derechos humanos, Murat Hinojosa dijo que fortalecerá la autonomía de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y pugnará por que tenga una política transversal en la materia para robustecer en el estado la cultura de derechos humanos. En el foro, al que asistieron cientos de militantes entusiasmados con las propuestas que Alejandro tiene para construir un mejor Oaxaca, participaron especialistas y líderes que abordaron los temas de cultura de la legalidad, combate a la corrupción y fortalecimiento de la transparencia; estrategia de seguridad pública para Oaxaca, justicia para todas y todos, y por un estado donde se ejerzan plenamente los derechos humanos. Alejandro Murat Hinojosa intensificó sus recorridos por le Cuenca con la visita a los municipios de San Juan Tuxtepec, San Lucas Ojitlán, Cosolapa y San José Chiltepec. En San Juan Tuxtepec, Alejandro Murat se reunió con integrantes de la estructura electoral y activismo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno de los tres partidos que lo postulan al lado del PRI y del Panal. Murat Hinojosa reconoció el trabajo de promoción al voto real-
izado por la dirigencia y la militancia del PVEM y expresó su certeza de que con su apoyo se va a construir el cambio que tanto necesita Oaxaca y cuyo proyecto ha logrado la adhesión de oaxaqueñas y oaxaqueños. El candidato priista recorrió además tres municipios de la Cuenca, acompañado de los correspondientes candidatos a las presidencias municipales de Cosolapa, San Lucas Ojitlán y San José Chiltepec, Gustavo Díaz Sánchez, Pilo Vásquez y Laura Pérez Lozano, respectivamente. Lo acompañó también la candidata a la diputación local, Lorena Villar Amador, quien aseguró que trabajará de la mano con el próximo gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. Alejandro Murat reiteró sus compromisos estatales en el ámbito de la salud, la educación, la economía, los servicios públicos, la infraestructura estatal y la equidad de género, entre otros, todo lo cual hará posible un Oaxaca incluyente, productivo, seguro, moderno y sustentable. Respecto de las necesidades locales, en Cosolapa Alejandro Murat se comprometió a promover fuentes de empleo con la implementación de una empresa maquiladora para todas las mujeres y a apoyar la actividad pesquera con el desazolve y saneamiento de la presa Miguel Alemán, así como la ampliación del Centro de Salud y la rehabilitación de todos los caminos rurales y cosecheros. En Ojitlán destacó la electrificación, la remodelación del mercado municipal y la rehabilitación del Registro Civil. En Chiltepec se comprometió a construir otra unidad deportiva y a rehabilitar los tramos carreteros Chiltepec a Naranjal y del Fortín al Panteón. M
MILED
21
AGUASCALIENTES
Los elementos de seguridad pública contaran con capacitación y beneficios sociales para sus familias
Será prioridad mejorar la seguridad pública
Es prioridad para Lorena Martínez, conservar y mejorar la seguridad en Aguascalientes, para lograrlo propone trabajar en dos ejes principales que englobarán la solución de problemáticas viejas con modelos innovadores
L
Por: Daniela león orena asumió diversos compromisos para mejorar las corporaciones policiales y recordó que buscará la implementación de la Policía Única, para la eliminación de la burocracia y que se enfoquen los esfuerzos en la atención de la seguridad en todos sus rubros. Lorena reconoció la dedicación de los elementos policíacos, quienes han trabajado para que las y los aguascalentenses vivan en un clima de tranquilidad, “muchos de nuestros policías han dado la vida por darle seguridad a nuestro Estado, ahora nos toca regresarles un poco de lo mucho que nos han regalado”, señaló. Además, para incrementar su calidad de vida propone beneficios directos con programas de integración familiar, horarios abiertos en las instalaciones deportivas para que, una vez que concluyan sus turnos, puedan compartir un tiempo en familia; seguros de vida e incremento a los programas de adquisición y mejora de las viviendas, becas especiales y vitalicias para los hijos en caso de un deceso, así como una pensión de retiro digno en recompensa a los servicios prestados. “Haremos que todos los policías ganen lo mismo, no porque sean de un municipio del interior deben ganar menos que uno de la capital”, sumado a un equipamiento más adecuado y crecimiento de rango según su capacitación y entrenamiento. Lorena Martínez se comprometió a realizar un programa integral de mejora a las instalaciones de cada una de las corporaciones, tanto en infraestructura como en protocolos y sistemas internos, con adecuaciones de acuerdo al nuevo sistema de justicia; en este sentido, integrará a la ciencia y a la tecnología para darle mayor eficiencia y eficacia al sistema de seguridad pública en todo Aguascalientes.
MILED
22
“NECESITAMOS A MÁS JÓVENES Y NIÑOS HACIENDO DEPORTE, ESTUDIANDO O EN ALGUNA ACTIVIDAD CULTURAL, PORQUE ASÍ EL DÍA DE MAÑANA DEJAREMOS DE TENER ADULTOS OCIOSOS QUE DELINQUEN POR NUNCA HABER TENIDO OTRA OPCIÓN EN SU VIDA”. A lo largo de su recorrido por el Estado, las personas de los 11 municipios coincidieron en su preocupación ante el incremento de los principales delitos del orden común: el robo a casa habitación, robo de vehículos y los asaltos en la vía pública. A partir de esto, Lorena proyectó una solución eficaz, basada en un modelo preventivo desde una perspectiva social, con el rescate de espacios públicos y programas para la atención de niños y jóvenes con actividades educativas, deportivas y culturales, en aras de llevar una vida saludable. En ese sentido, Lorena ha manifestado que la construcción de las Líneas Verdes en cada uno de los municipios, funcionará como la política pública más eficaz al integrar a todos los sectores, en especial el interior de las familias, y no sólo a la parte policial para la atención del tema de seguridad. A la par de la política de reconstrucción del tejido social, se necesitará llevar un nuevo control en las corporaciones, es decir, contar con una policía mejor capacitada y formada, para lo cual Lorena propone profesionalizar a los cuerpos policiales, a través de un modelo de desarrollo policial aplicable desde el reclutamiento, la selección, formación, capacitación continua, y desarrollo humano; porque para Lorena, contar con policías bien formados será una motivación para optimar sus esfuerzos y con ello crecerá la confianza de la ciudadanía hacia sus policías, especialmente en los de Proximidad Social. M
MILED
23
CHIHUAHUA
PROGRESO Y COMPETITIVIDAD MOTOR DEL CRECIMIENTO
Enrique Serrano, candidato a gobernador de la coalición PRI-PVEM-PT-Panal, a 15 días de la elección, el abanderado tricolor arranco con los cierres de campaña en las cabeceras municipales de los 22 distritos siendo el primero.
A
Por: Alejandra Retama nte cientos de personas reunidas en el primer cierre regional de campaña en el municipio de Meoqui, el candidato del PRI al Gobierno del Estado, Enrique Serrano, señaló que Chihuahua ya eligió al mejor proyecto y que junto a la sociedad se trabajará para generar mayor progreso y competitividad para el estado. Detalló que ya está trabajando por
MILED
24
Chihuahua y que se proyecta para la zona la construcción de una clínica del Seguro Social y de dos plantas para atender las necesidades de pequeños productores lecheros de la región, fueron algunos de los compromisos que Enrique Serrano Escobar, candidato al gobierno de Chihuahua por la coalición del PRI, PVEM, Nueva Alianza, y PT, anunció en su gran cierre de campaña regional
Meoqui. Otros de los compromisos con los habitantes, fue la construcción de la carretera Meoqui Nuevo Loreto, la ampliación del Acceso Norte y abatir el rezago de pavimento en ambos municipios. En materia de educación, dijo que será una realidad la edificación y equipamiento de la Universidad Tecnológica. Con respecto a la problemática del sector lechero principalmente de los pequeños productores, dijo que ya se tiene el compromiso con dos grupos empresariales por separado, uno de ellos, para que construya una planta deshidratadora de leche, el otro, para que construya una planta empaquetadora de leche. También dijo que se apoyará el campo, por lo que se brindarán los apoyos necesarios para implementar sistemas de riego más eficientes con el propósito de cuidar el agua. Además declaró que se harán las gestiones necesarias para que los agricultores puedan adquirir los insumos a precios bajos. En lo que respecta a la educación, anunció una de sus propuestas más sonadas la de cero pesos de cuotas de inscripción y colegiaturas para estudiantes de nuevo ingreso, y quienes ya están cursando tampoco pagarán siempre y cuando mantengan promedio de 8.
También garantizó que Meoqui y Julimes la seguridad se reforzará para brindar certidumbre a los habitantes tal y como lo hizo en ciudad Juárez. Serrano Escobar estuvo acompañado de los candidatos de la región a los puestos de elección popular, como fue el caso del doctor Ricardo Orviz, candidato a alcalde por Delicias; Olga Lidia Mimbela Campos, a Síndica; por Meoqui la maestra Sonia María Torres Nieto para la alcaldía; Ricardo García a la Sindicatura y Javier López Arzate a la diputación por el Distrito XI. El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Guillermo Dowell, señaló que hay vientos favorables en Chihuahua y que los candidatos priistas tienen la experiencia para poner en marcha proyectos innovadores que transformen los municipios y sus comunidades. Externó que se ganará la elección y desde el primer día de gobierno se trabajará para que Chihuahua se convierta en uno de los mejores estados del país. Por su parte, la profesora Sonia Torres, candidata a la Presidencia Municipal, señaló que Meoqui necesita de la suma de voluntades, para que junto a la sociedad se logre que los trabajadores y sus familias tengan mejores condiciones de vida a través de empleos y seguridad. M
MILED
25
SINALOA
Vamos con todo en el proselitismo hasta el último día y vamos a votar muy temprano el domingo 5 de junio
TRABAJADORES DE LA SALUD SELLARON COMPROMISO CON EL CANDIDATO A GOBERNADOR, INSTALACIONES DIGNAS, MEDICAMENTOS, PLAZAS LABORALES, LA MÁS ALTA PRIORIDAD DE QUIRINO ORDAZ.
Vida digna para familias prioridad de Quirino
A
Por: Lic. Guillermo Padilla
nte la creciente demanda de los servicios de salud y la carencia de instalaciones dignas y deficiencias en abasto de medicamentos y plazas laborales, Quirino Ordaz comprometió ante los trabajadores, hacer de sus problemas, la más alta de las prioridades en beneficio de todos los sinaloenses. Hay una gran cantidad de familias viviendo en pobreza extrema, que también los deja fuera de los servicios de salud, medicamentos que están inalcanzables porque ni siquiera acceden al seguro popular y los trabajadores de la salud, requieren mejores prestaciones y que haya un mayor número de plazas, “que gestionaremos directamente con la federación”.
MILED
26
La información que tenemos es que necesitamos rehabilitar instalaciones, gestionar más recursos para construir nuevas unidades hospitalarias en donde hacen falta, porque sabemos que al menos un 25 por ciento de la población sinaloense no cuenta con acceso a la salud. Y ahí mismo, les dijo, gestionar con el gobierno federal para que haya un proceso de basificación a los trabajadores y más plazas, porque se han construido nuevos hospitales y no se ha dotado del recurso humano necesario. Quirino Ordaz, se comprometió a cambiar los servicios de salud, de los trabajadores y los usuarios de los centros de salud, van a contar con espacios dignos, porque confiamos en su palabra y porque sabemos que los compromisos que ha contraído, los va a cumplir a cabalidad. Respecto a otros temas el Estado debe presentar proyectos bien sustentados para lograr atraer recursos federales suficientes para resolver los problemas de seguridad, educación, infraestructura y muchos otros, con sentido y orden, planteó Quirino. La seguridad, ejemplificó también, es un tema fundamental, Quirino Ordaz señaló en las colonias populares establecerá un vínculo cercano con los vecinos para que haya más comunicación y confianza entre estos y los agentes policiacos. Quirino Ordaz dijo que en su administración responderá a las necesidades más apremiantes de la sociedad y sobre todo a un panorama de desarrollo que el mismo estado viene gestando desde
hace tiempo, el cual se ha trabado debido a decisiones desenfocadas y a un entorno de
inseguridad
necesario
que
es
erradicar
con
programas eficaces. El
abanderado
coalición señaló
de
la
PRI-PVEM-PANAL que
durante
su
administración Sinaloa dará un paso fundamental para encaminarse del
por
desarrollo
la
ruta
económico,
así como de las familias trabajadoras que sólo buscan bienestar y tranquilidad. El próximo gobernador de Sinaloa indicó implementará un
programa
integral
de
estímulos a los empresarios, gestionará créditos a tasas bajas y plazos largos. Finalmente el candidato a la gubernatura por el estado de Sinaloa, Quirino Ordaz, mencionó estar preparado para
gobernar
a
los
sinaloenses, pues aseguró que
será
un
gran
reto
trabajar por el bienestar de las familias, pues a través de su candidatura ha generado empatía
con
las
y
los
ciudadanos, quienes anhelan un
lugar
donde
más
tranquilo
encontrar
mejores
oportunidades de desarrollo personal y familiar. Además ofreció un gobierno transparente,
que
cuentas
de
y
rinda amplia
participación ciudadana. “Me propongo a encabezar pero hacerlo en equipo, porque solo uno no es suficiente, se necesita el complemento, a la sociedad, las organizaciones y sobre todo rodearte de un buen equipo de trabajo”, externó. M
MILED
27
PUEBLA
Gali Fayad reitera que creará la subsecretaría de Atencióna los Pueblos Indígenas para garantizar el desarrollo de este sector
Gali, reitera su apoyo a los pueblos Indígenas
A
Por: Sergio Camacho
l visitar la junta auxiliar de Santa Úrsula Chiconquiac en este municipio, subrayó que la población indígena merece ser atendida con sensibilidad y por ello trabajará por quienes más lo requieren, de afuera hacia adentro, en las juntas auxiliares de cada región. Sostuvo que en Felipe Ángeles es prioridad brindar apoyo al campo con más semilla y fertilizante, además de un seguro para proteger los cultivos ante posibles fenómenos climáticos. Refrendó que sus 22 compromisos, firmados ante notario, están concentrados en las
MILED
28
familias y su progreso. Indicó que para garantizar el bienestar de la niñez poblana se realizarán exámenes preventivos gratuitos en todo el sector salud en menores de cero a seis años, se equipará con computadoras cada preescolar de la entidad y se brindarán uniformes en primarias y secundarias, según un boletín oficial. Comentó que para poder alentar a las mujeres emprendedoras se duplicará el presupuesto del programa Crédito a la Palabra; para que las madres trabajadoras puedan dejar a sus hijos en lugares seguros se creará la Red Estatal de Estancias Infantiles y se promoverá el salario igualitario
dentro de su administración. Al acto asistieron Carlos Navarro, dirigente estatal de PSI; los diputados locales Jorge Otilio Hernández, Ignacio Mier y Mario Rincón, así como los ciudadanos Leonardo Gómez Octaviano, Carlos Alejandro Valdez y Pablo Morales, entre otros. Otro boletín informó que el aspirante al gobierno del estado, Antonio Gali, indicó que generará más empleos que fortalezcan la economía local y se comprometió a respetar la vida sindical, pues representa una figura medular en la defensión de los derechos laborales. Al reunirse con integrantes de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Puebla (FATEP), el candidato de coalición enfatizó que otro aspecto prioritario es redoblar la seguridad con cámaras de videovigilancia, botones de alerta temprana y patrullaje para mantener la tranquilidad en el entorno familiar y económico. Explicó que firmó ante notario compromisos específicos en materia económica como la devolución del 1 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina a las empresas que contraten a jóvenes. También, abundó, se
pondrá en marcha la regulación base cero para alentar la apertura de empresas con menos trámites y se impulsará la creación de empleos para los distintos sectores sociales. Antonio Gali enumeró otros compromisos, como exámenes preventivos en infantes de cero a seis años, entrega de uniformes escolares y equipamiento con computadoras en los preescolares. Asimismo, expuso que para los jóvenes se gestionarán becas académicas y deportivas, así como el Primer Empleo. Elpidio Díaz Escobar, secretario general de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Puebla, señaló que la organización se une a la propuesta de Gali porque es un hombre sensible a las necesidades de los trabajadores y accesible al diálogo. En el acto participaron representantes sindicales como Miguel López Zepeda, de la coalición de Sindicatos de la Construcción; Luis Palma, del Sindicato Blas Chumacero; Juan Cornelio Gómez, del sindicato Acción y Fuerza de la CROM; Alejandro Yahuitl Roldán, del sindicato de Trabajadores Siglo XXI, entre otros. M
MILED
29
EDO. MÉX.
Líder a nivel nacional en la implementación del nuevo sistema de justicia penal
Avanza EdoMéx en nuevo Sistema de Justicia Penal El Estado de México es líder a nivel nacional en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, a menos de un mes de su entrada en vigor en el país.
L
Por: C.P. Efraín Padilla
MILED MILED 30 30
a entidad mexiquense registra importantes avances como la apertura de una sala del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la evaluación de los cuerpos policiales, entre otros, aseguró Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. “Es un rubro en el que el Estado de México ha sido líder y pionero a nivel nacional y merece todo el reconocimiento de la federación, lo que se ha logrado aquí bajo el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y el trabajo coordinado con el Poder Judicial de la entidad, muchas felicidades”, dijo el funcionario federal. En la inauguración de la Sala Regional Sur del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Francisco Guzmán afirmó que la federación impulsa una serie de
acciones para garantizar a la sociedad mexicana el respeto de sus derechos, así como para mejorar procedimientos y el trabajo de instituciones jurisdiccionales, ya que el objetivo es que existan garantías en el cumplimiento de la ley. En tanto, el presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Manuel Luciano Hallivis Pelayo, destacó que el Edoméx ha sido una entidad dispuesta a la colaboración y, muestra de ello, es la apertura de esta nueva sala, donde se atenderán de forma más rápida las denuncias en materia fiscal y administrativa, de 60 municipios de la región norte del estado. Al respecto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el trabajo de esta sala regional permitirá dar mayor certeza a los empresarios que decidan invertir en territorio mexiquense, pues podrán realizar denuncias relacionadas con conflictos como indemnizaciones, pago de pensiones o incumplimiento de contratos, además de sancionar a los funcionaros que incurran en faltas administrativas, que obstruyan la llegada de inversiones o la apertura de negocios. Para dimensionar la importancia que tiene la Justicia Fiscal y Administrativa en el país en la llegada de inversiones, el gobernador refirió que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que de enero a marzo de este año, México registró una inversión de 7 mil 896 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, cifra que es la más alta en la historia del país, en un periodo de este tipo, y que representa un crecimiento económico del 4.3 por ciento anual. “Este tribunal, presidente, contribuye en mucho a darle estabilidad, a hacer respetar el Estado de Derecho, a darle certidumbre a los inversionistas extranjeros, nacionales, locales. Desde luego que los empresarios cuando ven que hay respeto al Estado de Derecho, que hay respeto a la inversión que realizan y hay garantías de que su inversión habrá de darles frutos, que habrá de generar empleos, invierten en un lugar que es ideal, como lo es México. “Estoy cierto que este tribunal habrá de traducirse en beneficios, en crecimiento, en respeto al Estado de Derecho en esta región de la entidad. Gracias por acercar la justicia a mis paisanas, a mis paisanos, a mis hermanos mexiquenses de esta región pujante de nuestro país y del Estado de México”, expresó. Por ello, atribuyó estos buenos resultados al impulso de las reformas transformadoras que se han implementado, así como al respeto al Estado de Derecho, ya que ello genera certeza en los empresarios que deciden invertir en el país. M
MILED
31
HIDALGO
Se reunió con empresarios, quienes le brindaron su respaldo rumbo a la elección del 5 de junio
Impulsaré la industria textil en Hidalgo: Fayad Omar Fayad se comprometió a sumarse en un proyecto general que posibilite el desarrollo empresarial en el estado.
C
Por: Yoselin Vargas on el compromiso de respaldar gestiones para la implementación y respeto de marcos normativos que permitan un combate real y directo a la ilegalidad en beneficio de empresas asentadas en Tepeji. En presencia de Moisés Kalach, vicepresidente comercial de Grupo Kaltex; David García, director general de Canofil; Mayer Zaga, presidente del Grupo Zagis, así como Félix Romano, representante de Empresa Ilusión, Omar Fayad subrayó la importancia de reunirse con el sector industrial de ese municipio para concretar acuerdos y sumarse en un proyecto general
MILED MILED 32 32
que posibilite el desarrollo empresarial en el estado. David García indicó que las y los trabajadores y obreros representan el rostro humano de la industria, frente al desafío de otras naciones que pretenden traer a México y a Hidalgo mano de obra más barata pero ligada a la ilegalidad. Por ello, llamó a Omar Fayad a fijar un compromiso en la materia. Ante dicho reto, Omar Fayad sostuvo que al reunirse con empresarios, trabajadores y representantes de las industrias con sede en Hidalgo, se sientan bases para un trabajo inmediato y recíproco, pues una de sus propuestas de su campaña es que las empresas reciban a jóvenes recién egresados de la educación superior, mediante un subsidio gubernamental del primer sueldo durante cuatro meses. El aspirante a la gubernatura reconoció a todas las empresas y en particular a Kaltex, por ser la mayor empleadora de la entidad con un promedio de 7 mil puestos de trabajo; “ustedes son un orgullo para Hidalgo. Era muy importante invitar a todos estos personajes que representan a la industria textil con más de 20 mil empleos sumados y con quienes trabajaré de la mano cuando sea gobernador”. Recordó que hace 13 años, cuando era titular de la Secretaría de Agricultura en Hidalgo, tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos significativos como la creación del primer rastro TIF para borregos, “junto con David García, y lo hicimos porque en Hidalgo uno de los principales productos, orgullo de los hidalguenses, es la barbacoa, pero no había un lugar donde hacer la matanza en condiciones idóneas, por eso un día decidimos ponerlo en marcha”. Se suma un grupo más al Revolucionario Institucional, al hacer a un lado los proyectos políticos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y convencidos de que las mejores
propuestas están sustentadas en el ideario político de Omar Fayad, candidato de la coalición Un Hidalgo con Rumbo, integrantes de la organización Movimiento Nacional para el Desarrollo Humano que dirige la ex diputada Estela Rubio Martínez anunciaron, que se suman al proyecto que encabeza el Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva alianza. De acuerdo con Estela Rubio, el candidato a la gubernatura por el PRI, ha demostrado ser un político congruente y que siempre piensa primero en el bienestar de los hidalguenses, además, dijo, que para gobernar no hacen falta sólo buenas intenciones, sino experiencia “y él tiene la experiencia, sensibilidad y capacidad para detonar grandes proyectos para Hidalgo” En su oportunidad la militante perredista reconoció la labor de Miguel Ángel Osorio Chong y destacó que ahora con Omar Fayad al frente del ejecutivo estatal, Hidalgo tendrá certidumbre en su desarrollo, en espera de que se propicien las mejores condiciones en el estado, y trazar las directrices óptimas para la entidad, que se deriven en beneficios colectivos en favor de los hidalguenses. “Los grupos estarán trabajando de manera abierta en favor del candidato Omar Fayad, en las comunidades, en sus regiones, el día de la elección vamos a votar y mi compromiso es sumarme a esta elección en favor del aspirante priista y entregar buenos resultados, porque estamos convencidos que es la mejor opción y coincidimos en su propuesta política”. “Nos sumarnos al proyecto de trabajo de mi amigo Omar, porque ha sido el único candidato con sensibilidad, sabiendo de antemano que triunfará, que será nuestro próximo gobernador ya que toma en cuenta a grupos, organizaciones y a todos los hidalguenses, lo que nos permite sentir confianza”. M
MILED
33
NACIONAL
Entran a la Universalidad del Seguro Popular 8.3 millones de mexicanos
En marcha Universalidad del Seguro Popular: EPN El acceso a servicios de salud es un componente esencial para superar la pobreza. Al conjuntar los esfuerzos del Seguro Popular con los de 65 y Más y los de PROSPERA, damos también un paso significativo en el combate a la pobreza y la construcción de una sociedad más igual.
E
Por: Daniela León l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, enfatizó el derecho de las mexicanas y mexicanos a la Protección de la Salud, en el evento para promover la Universalidad del Seguro Popular en la Comunidad PROSPERA y “65 y Más”, en la ciudad de Tepic, Nayarit. La meta es afiliar a más de 4.5 millones de beneficiarios de PROSPERA y más de 3.5 millones de “65 y Más”, que teniendo este derecho aún no se han inscrito al Seguro Popular. Entre 2012 y 2014, disminuyó en 14% el número de personas sin acceso a servicios de salud. Esto significa que 3.5 millones de personas superaron este rezago (bajó de 25.3 a 21.8 millones de personas). “Esto no es suficiente, hay que redoblar esfuerzos. Tenemos que asegurarnos de que más mexicanos sepan que tienen derecho a los servicios de salud que brinda el Estado y que a partir de ello, se afilien al Seguro Popular”. Para alcanzar la meta de personas afiliadas se trabaja en dos frentes: 1. La afiliación al Seguro Popular de casi 4.9 millones de beneficiarios del Programa PROSPERA; de los cuales, 1.5 millones ya han sido incorporados. 2. Se afiliarán a 3.5 millones de adultos mayores del Programa 65 y Más. Hoy el avance es de 839 mil beneficiarios incorporados al Seguro Popular en los últimos 3 meses. “Vamos a llegar a más de tres millones y medio de adultos mayores
MILED
34
que tienen derecho al Seguro Popular, y que deseamos y queremos que estén debidamente inscritos dentro de este importante beneficio en favor de su salud”. El Seguro Popular ofrece atención gratuita, ofrece atención a un cuadro de enfermedades mucho más amplio. Las familias podrán acceder a vacunas, revisiones preventivas, atención médica para más de mil 600 enfermedades y a más de 600 medicamentos. Entre los servicios de salud incluye la atención del cáncer infantil o el cáncer de mama. “Es muy importante que se inscriban al Seguro Popular: Como beneficiarios de PROSPERA, sólo tienen un paquete básico de 27 servicios de salud gratuitos. Mientras que, al afiliarse al Seguro Popular, cuentan con 287. El Gobierno de la República tiene el compromiso de promover la igualdad y mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. Precisamente con esa visión, impulsamos programas para combatir el hambre, llevar educación de calidad a todos, fortalecer el ingreso de las familias y dotarlas de servicios básicos, entre otros”. El acto contó con invitados del programa Prospera y “65 y Más”, quienes llegaron para recibir su póliza que los acreditaba como beneficiarios de esta cobertura en salud; ahí, el primer mandatario del país se congratuló de que su Gobierno pueda brindar este importante beneficio y reiteró su compromiso de continuar trabajando a favor de todos los mexicanos. M
MILED
35
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN CUAJIMALPA Refuerza acciones contra la delincuencia
L
a Dirección de Inteligencia y Monitoreo Ciudadano Delegacional en coordinación con la SSPCDMX encabeza operativos de prevención en la Carretera México-Toluca. Se han realizado revisiones preventivas a 3 mil 484 personas, a mil 337 vehículos y 293 motocicletas, 211 consultas y 87 camiones de transporte público.
Han sido remitidas cuatro personas al Ministerio Público por robo a transeúnte y 245 más fueron presentadas ante el Juez Cívico por diversas faltas. En seguimiento a los acuerdos logrados por el Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, se ha continuado con diversas acciones que fortalecen las realizadas por Miguel Ángel Salazar, como lo son, la instalación de más torres de monitoreo en puntos de la demarcación y la contratación de más elementos de la policía preventiva, los cuales puso a disposición de la ciudadanía. La Delegación Cuajimalpa de Morelos implementó el operativo “Pasajero Seguro” el cual ha mantenido
MILED
36
puntos de revisión en la carretera México-Toluca, a la altura del Yaqui, Avenida Juárez y Contadero, con el objetivo de darle continuidad al “Operativo Mega”, que inició el viernes de la semana pasada en diversas calles de la demarcación. Elementos de la policía auxiliar delegacional en coordinación con elementos de la SSPCDMX, han realizado revisiones preventivas a 3 mil 484 personas, a mil 337 vehículos y 293 motocicletas, 211 consultas y 87 camiones de transporte público. Miguel Ángel Salazar, Jefe Delegacional, realizó un recorrido con el Sector Cuajimalpa, en los puntos de revisión a pasajeros, e informó que de acuerdo
a los compromisos realizados con el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, el operativo “Pasajero Seguro” estuvo encabezado por los mandos del sector Cuajimalpa, donde hubo dos personas detenidas, una por portación ilegal de arma de fuego, y otra por consumo de cannabis, los cuales fueron remitidos a la agencia 26 del Ministerio Público ubicada en la demarcación. “Durante estos operativos hemos detectado armas de fuego, drogas y otros elementos que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros, daremos continuidad a estas acciones, siempre respetando los derechos de las personas para garantizar mayor seguridad a la ciudadanía” señaló. Como resultado de estas acciones implementadas para inhibir el índice delictivo, han sido remitidas cuatro personas al Ministerio Público por robo a transeúnte y 245 más fueron presentadas ante el Juez Cívico por diversas faltas. M
L
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO REINSTALAN CONSEJO DELEGACIONAL DE JUVENTUD
a Jefa Delegacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, encabezó la reinstalación del Consejo de Desarrollo de Juventud en Miguel Hidalgo, ante representantes de instituciones académicas, asistencia privada y sociedad civil, así como de empresarios. Gálvez Ruiz señaló que el objetivo del Consejo es que los habitantes de la Miguel Hidalgo tengan acceso universal al conjunto de bienes y servicios públicos para incrementar su calidad de vida: “La política social debe construirse con equidad, justicia, reconocimiento a la diversidad, alta cohesión e integración social”. Con el apoyo de las organizaciones se pondrá en marcha un ambicioso programa en materia social para beneficiar a los todos los habitantes de todas las colonias de la demacación, independientemente de su edad. Para ello es muy impórtate que lleva a direccionar la política social, este sector anuncio sus actividades encaminadas
al sano esparcimiento de los jóvenes en la demarcación. 1. Aplicarlos derechos y obligaciones de los jóvenes para conseguir que estos se involucren en las políticas de juventud y participen con las responsabilidades del programa enfocado a atender sus necesidades. 2. Asesorar, proponer, opinar y apoyar en la elaboración de diagnósticos, planes y programas con los cuales se realizan acciones integrales, específicas y concretas. 3. Impulsar acciones que permitan a los jóvenes a desarrollarse e integrarse plenamente en la vida económica, deportiva, medica, política, social y la cultura de la demarcación. “Impulsaremos el desarrollo de las capacidades y las competencias académicas, técnicas y tecnológicas para asegurar espacios en el mercado de trabajo y en las universidades. La reconversión de las acciones prioritarias para instrumentar esta propuesta”, aseguró la Jefa Delegacional. M
DELEGACIÓN
S
Cuauhtémoc
Continúa combate contra la corrupción
omos la primera Delegación que cuenta con contralores ciudadanos honorarios para sumar esfuerzos en el combate a la corrupción, en la prestación de servicios públicos a la población aseguro el jefe delegacional Ricardo Monreal. Indicó que está acumulada una serie de negligencias en la vigilancia y seguridad pública. ‘Las extensiones se dan por los supervisores y al parecer por el crimen organizado, vamos a limpiar la delegación, me siento tranquilo, contento, con mucho ánimo, entusiasmo, a pesar de ser una campaña muy dura, es de las más difíciles que me ha tocado, ya quiero darle vuelta a la página, no me va a temblar la mano para poner
orden’, aseveró Ricardo Monreal. “A propuesta y exigencia de las y los ciudadanos, nos dimos a la tarea de rescatar la delegación de los males que nos fueron señalados en la campaña: corrupción, inseguridad, desempleo, abandono de espacios públicos, falta de alumbrado, basura y pavimentación deficiente, entre los principales”, dijo el Jefe Delegacional Enfatizó en que se dará continuidad a la línea de cero corrupción y que para esto la ciudadanía dispone de vías de contacto para dar parte de las prácticas antisociales y antieconómicas inherentes a este mal, como es una fiscalía anticorrupción y una línea telefónica atendida directamente por la jefatura delegacional. M
MILED
37
DEL 29 DE MAYO AL 04 DE JUNIO DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 229
RM PORTADA 229 - copia.pdf 1 28/5/2016 08:02:39
MÁS DE 150 MUERTOS
Durante una ola de atentados, reivindicados por el Estado Islámico (EI), en las ciudades costeras de Tartous y Jabla, en el noroeste de Siria y ambas bajo control del régimen sirio.
MILED EN SIRIA
Y
MY
CY
CMY
K
Edic. 229
M
CM
Del 29 de Mayo al 04 de Junio de 2016 | Año 4, Número 229
C
Nuestro país avanza como uno de los grandes actores en el comercio mundial, y en mejorar las garantías de ello para los consumidores. Ernesto Nemer Álvarez, Procurador Federal del Consumidor (Profeco), en entrevista exclusiva por el Licenciado Raúl Libien Santiago, Director General Ejecutivo de Grupo Miled México.
LORENA MARTÍNEZ Candidata al Gobierno de Aguascalientes
MURAT HINOJOSA Candidato al Gobierno de Oaxaca
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
38
ENRIQUE SERRANO Candidato al Gobierno de Chihuahua
México:
Líder e
n...
Maternidad Adolescente
Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
E
s preocupante que México supere actualmente a países como China, Perú, Colombia o Brasil en materia de embarazo adolescente: nuestro país mantiene una tasa de 73.6 madres de entre 15 y 19 años por cada mil mujeres de la misma edad; esto nos dice que, en promedio, la mujer es madre a los 26.6 años, mientras que otros países más desarrollados esta cifra mantiene un promedio de 31 años. El número ha ido disminuyendo a través de los años (de acuerdo con la base de datos de la OCDE sobre la familia), pero de cualquier manera sigue siendo alto. Pudiera parecer que éste –en comparación con otros problemas nacionales– es un asunto menor; pero es crucial abordarlo precisamente porque implica otros problemas sociales de dimensiones considerables, como el aumento de la pobreza y la marginación femenina, no sólo en términos de ingreso, sino también de educación y salud, ya que en nuestro país nueve de cada diez mujeres embarazadas en edad escolar dejan sus estudios para dedicarse a cuidar a sus hijos, disminuyendo así la posibilidad de encontrar un buen empleo e imposibilitando, a su vez, el desarrollo integral de esa nueva familia. En este sentido, el nivel educativo y evolutivo de una sociedad se ve rezagado también por el número mujeres que se convierten en madres a corta edad, o de forma no deseada, que en la mayoría de los casos ocurre en los estratos con menor nivel educativo y socioeconómico, en los que estos casos ocurren– con más frecuencia de la que sospechamos– como resultado de violencia sexual: solamente en los últimos cinco años, hubo 41,571 víctimas de abuso sexual menores de 15 años, y se estima que esta cifra representa, como máximo, un tercio de los casos reales de este tipo de agresión. A nivel federal, en este sexenio, las instituciones de
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
salud han hecho un esfuerzo para atender el problema, difundiendo campañas como: “Es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro”; “Aplica la nini: ni me infecto, ni me embarazo”; “Si vas a la fiesta, lleva globos”; “Haz un plan de amor, no de impulsos” (siendo ésta última la que, a mi parecer, se adentra mejor en el fondo del problema, que es la falta de conciencia y planeación, la impulsividad y la ignorancia con la que los jóvenes toman decisiones actualmente, y la falta de compromiso y amor entre las personas). Actualmente, se promueven las relaciones sexuales seguras y, precisamente porque sabemos que la educación sexual es un proceso prolongado, es imperativo que cada vez exista más y mejor información, tanto en las escuelas como en las familias, a la par de acceso a tratamientos anticonceptivos bien utilizados, sobre todo en las comunidades de pocos recursos. Me parece que las administraciones federales pasadas no pusieron suficiente énfasis en la salud reproductiva: la cultura conservadora pensó que la mejor manera de disminuir el número de embarazos, sería evitar ponerle demasiada atención al asunto y restringiendo el acceso a la información para los adolescentes; lo cual, naturalmente, resultó contraproducente. Porque los anticonceptivos no pueden hacer mucho por sí mismos, lo esencial sigue siendo la capacitación (otorgada en este caso por los prestadores de servicios de salud) para dar asesoría, información y acceso a los métodos anticonceptivos para aquellos adolescentes que están cerca de iniciar su vida sexual activa. Del mismo modo, en varios hogares siguen sin tocar el tema y existe una gran falta de comunicación entre los padres y los hijos, volviéndose así las pláticas con amistades, la única fuente información que estos jóvenes logran tener. Para revertir esta situación, es necesario promover con más fuerza una cultura de planeación, de compromiso, de comunicación, de respeto y amor, que hace tanta falta en nuestra sociedad. M
@KarRojodelaVega
MILED
39
MILED
40
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la Firma de los Convenios para la Ejecución de Acciones en Materia de Formalización del Empleo, que suscriben los gobiernos estatales, la Secretaría de Trabajo y el IMSS.
MIÉRCOLES
El Presidente de a República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de inauguración del 36º Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la Residencia Oficial de Los Pinos.
La Secretaría de Energía (SENER), CRE y CENAGAS presentaron para consulta pública el documento rector de la Política para la implementación del Mercado de Gas Natural, con esto queda asegurada la demanda de gas con la implementación del nuevo mercado.
JUEVES El Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Navarrete Prida sostuvo un encuentro con el Embajador de México en Estados Unidos, Sada Solana, en donde acordaron bases para enriquecer la coordinación y el apoyo que la STPS pueda brindarle en el desempeño de sus funciones.
VIERNES
LA
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, participó en la Sesión Extraordinaria de la Comisión Intersecretarial de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia asegurando que aquí que la prevención social de la violencia y la delincuencia se lleva a cabo con acciones, no con discursos.
SÁBADO
DE
En el Estado de Guerrero el Gobierno de la República, a través de la SEDATU, asignará recursos para construir en el presente año unos 3 mil 500 cuartos adicionales, un Centro de Desarrollo Comunitario, pavimentar calles y avenidas, así como alumbrado, conectividad y accesibilidad.
DOMINGO
7 LAS
Diputados presentaron en la sesión de de la Comisión Permanente un punto de acuerdo a fin de acelerar el proceso para el análisis y desahogo de las más de 300 solicitudes de juicio político que aguardan su atención por parte de esa instancia de la Cámara de Diputados.
MILED
41
Por: Manuel Cázares >> CULTURA
“El aumento de tensiones y de la actividad terrorista en Siria solo pueden suscitar una gran inquietud”, Dimitri peskov, portavoz del Kremlin
2 cadenas de atentados
150 muertos en Siria
Más de 150 personas murieron y unas 200 resultaron heridas durante una ola de atentados, reivindicados por el Estado Islámico (EI), en las ciudades costeras de Tartous y Jabla, en el noroeste de Siria y ambas bajo control del régimen sirio.
Al menos 73 personas perdieron la vida por cuatro estallidos en Jabla, en la provincia de Latakia, mientras que 48 fallecieron por tres explosiones en Tartous, capital de la provincia homónima, junto a la costa mediterránea, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
MILED
42
Una serie de taques en las ciudades sirias de Tartus y Jableh. Bastiones del regimen de Basar al Asad, dejaron decenas de muertos y heridos.
L
a serie de atentados en Siria empezó hacia las 09H00 locales (06H00 GMT) en Tartus, cuando dos kamikazes se hicieron estallar en el interior de la estación de autobuses, antes de que un carro bomba detonara en el exterior, según una fuente policial de la ciudad. Un cuarto de hora después, en Jableh -60 km más al norte-, se produjeron explosiones en la estación de autobuses, la compañía de electricidad y dos hospitales, informó otra fuente policial. “En el hospital nacional un kamikaze hizo estallar su cinturón en el servicio de urgencias, y un coche bomba estalló en la entrada del (hospital) Al Asad”, precisó la fuente. En total, hubo tres atentados suicidas y cuatro carros bomba, según la policía, mientras que el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) difundió un balance de dos atentados con carro bomba y cinco ataques suicidas. “Es la primera vez que oímos explosiones en Tartus y que vemos muertos y cuerpos desmembrados”, relataba Shadi Osman, empleado bancario de 42 años. El OSDH estableció a mediodía un último balance de 148
muertos, la mayoría en Jableh. y casi todos civiles, entre ellos, al menos ocho niños, mientras la agencia oficial Sana mantenía su balance de 78 muertos. El EI no tiene presencia conocida en la costa siria —a diferencia del Frente Al Nusra—, pero es conocido por utilizar células durmientes para sus ataques. De confirmarse su autoría, se trataría de uno de sus mayores golpes, tras las derrotas militares que ha sufrido en el oeste de Irak y el este de Siria. “Es la primera vez que llega la guerra a Tartus (...) He visto desde mi ventana a gente corriendo aterrorizada, las tiendas han cerrado y la ciudad está totalmente paralizada” relata Merhi, un pintor. Tartus y Jableh albergan respectivamente la base marítima y el aeropuerto militar del contingente ruso que apoya a las fuerzas gubernamentales del régimen de Al Asad. Después de los atentados, los habitantes de Tartus increparon a refugiados procedentes de Alepo e Idleb -bastiones de la rebelión islamista- acusándolos de “simpatía con el terrorismo”. “El aumento de tensiones y de
El Estadoestadounidense Islámico golpeaScott El astronauta bastiones del régimen en Siriade Kelly a su llegada al aeropuerto El grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó una seEllington, Houston, Estados Unidos. rie de sangrientos atentados contra dos bastiones del régimen sirio en la costa del país, causando 148 muertos enenuno peores ataques desde el inicio Convertido unode delos los astronautas más mediáticos, Kelly del conflicto en 2011. Los ataques llegan en un moha dadoen ruedas y entrado en directo cadenas mento que de el prensa EI se ve sometido a unaencreciente presión militar tanto micrófono en Siria como en mientras Irak, donde las de televisión, siempre en mano flotaba fuerzas gubernamentales lanzaron el lunes una ofenligeramente de la falta gravedad. siva para expulsar por a losefecto yihadistas de ladeciudad de Faluya.
MILED
43
la actividad terrorista en Siria solo pueden suscitar una gran inquietud”, reaccionó tras los ataques el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, cuyo país lleva a cabo desde hace ocho meses bombardeos contra los adversarios del régimen de Asad. Estos atentados “reflejan otra vez lo frágil que es la situación en Siria y la necesidad de tomar medidas enérgicas para reactivar el proceso de paz”, añadió el portavoz. Se trata de los ataques más sangrientos desde el 16 de abril de 1986, cuando explotaron varias bombas en Tartus y otras localidades cercanas, causando 144 muertos. Las autoridades sirias acusaron entonces a la cofradía de los Hermanos Musulmanes, con el apoyo financiero del exdictador iraquí Sadam Husein. En Jabla, un vehículo cargado con explosivos estalló primero cerca de una estación de autobuses y poco después dos suicidas detonaron los cinturones bomba que llevaban adheridos a sus cuerpos en el mismo lugar. Un tercer kamikaze hizo explotar su carga en las proximidades de la Dirección General de Electricidad y cerca de la entrada de ambulancias de un hospital en Jabla. En Tartous, otro coche bomba explotó a la entrada de otra estación de autobuses y poco después dos suicidas detonaron en el interior del lugar los artefactos explosivos que llevaban, según el OSDH. El director de la OSDH, Rami Abdel Rahman, consideró que se trata de uno de los peores ataques contra estas dos ciudades costeras desde el inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011. Combatientes de este grupo extremista perpetraron los ataques contra concentraciones de “alauíes”, secta que profesa el presidente sirio Bashar al Assad, en Jabla y Tartous.Pese a que el EI asumió la autoría de los ataques, la televisión siria aseguró que el grupo
MILED
44
armado Movimiento Islámico de los Libres de Sham ha reivindicado estos atentados. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó la autoría de los atentados y señaló que fueron en venganza por los bombardeos de Rusia, aliada del régimen de Damasco, en Siria. Los ataques son los primeros de este tipo que tienen lugar en los feudos gubernamentales de Latakia y Tartús, donde vive gran parte de la minoría alauí -a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad- y donde los niveles de violencia han sido menores desde el inicio del conflicto en marzo de 2011. Los atentados y enfrentamientos se han incrementado en Siria en las últimas semanas, mientras las grandes potencias se esfuerzan por revivir un cese al fuego y resucitar las conversaciones de paz para hallar una solución política a la guerra, que ha dejado más de 270 mil muertos. Además, Tartús alberga una base naval de Rusia y Yabla se encuentra cerca del aeropuerto militar de Hamimim, empleado por la aviación rusa para lanzar sus bombardeos en territorio sirio. M
MILED
45
DEPORTES
Por: Homero Jesús Cázares Oro
México será uno de los grandes protagonistas de esta justa y está obligado a responder a esta posición por el respaldo que tendrá en la grada y por el material humano que ha elegido Osorio para este torneo continental
Copa América Centenario:
El Tri, bien arropado
México tiene un serio compromiso en puerta y el acomodo del torneo parece ser una invitación para lograr algo histórico, será la oportunidad de confirmar el buen momento con el que llegan tras un paso perfecto en las eliminatorias mundialistas en la Concacaf.
MILED
46
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com
MILED
47
¿QUÉ ME VA DOLER LA ESPALDA? Por: Dr Alejandro Pérez Angeles EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER DEL CUERPO MÉDICO DEL EQUIPO DE FÚTBOL BARCELONA
E
Por: Dr Alejandro Pérez Angeles n México 9 de cada 10 mexicanos menores de 60 años Un adecuado diagnostico por personal altamente calificado, de edad en algún momento de su vida les ha dolido la con recursos de vanguardia, e innovadores tratamientos, son la espalda, y a todos los mayores de 60 años por lo menos diferencia para una vida sin dolor. una vez en su vida les ha dolido la espalda. ¿A ti ya te dolió alguna vez la espalda?,¿Vas a esperar a que Personajes importantes de la historia han sufrido de este te duela o vas a prevenir? problema, como el mismo carismático Expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy., entre muchos otros. La columna vertebral es fundamental para las funciones de nuestro cuerpo ya que no solo nos sostiene, sino también protege a la medula espinal. Un error muy común en la atención del dolor de espalda, es que se atiende los síntomas no el origen. Son múltiples los factores que pueden dar origen al dolor, y encontrar el verdadero origen es fundamental. ¿Sabes cuánto gasta una persona para atender sus problemas de espalda? Sabías que en nuestro servicio médico con recursos de vanguardia, logramos revertir este problema, en un tiempo record y a un costo mínimo. Casos como el del ex entrenador del Barcelona Pep Guardiola, entre otros, respaldan el que una adecuada atención puede mejorar tu calidad de vida, imagina todo lo que se puede hacer sin dolor.
OBSEQUIO: a quienes nos escriban al correo informes@centrodeprevencion.com , recibirán
como regalo, la mejor guía de saber si tu postura afecta a tu espalda.
MILED
48
@drpangeles
www.facebook.com/drpangeles
www.centrodeprevencion.com
MILED
49
AUTOS
Por: Manuel Cázares
E
l Salón de Nueva York 2016 ha sido testigo del nacimiento del primer NSX de competición, el Acura NSX GT3. Estrena una carrocería mucho más ancha que la original, la parte mecánica no sufrirá cambios, a excepción de una nueva caja de cambios secuencial, pasará a ser un propulsión trasera como tal y se espera que su debut oficial tenga lugar en la temporada 2017. Poco a poco van saliendo a la luz nuevas versiones del Honda NSX y en el Salón de Nueva York 2016 ha sido presentada la variante de competición del deportivo japonés. El Acura NSX GT3 es la nueva máquina de carreras para el Campeonato del Mundo de la FIA GT3. Estrena un nuevo exterior e interior, algunos cambios en la parte mecánica y actualmente se encuentra a la espera de obtener su homologación oficial. El Acura NSX GT3 estrena un kit de carrocería más ancho que el original, con un spoiler trasero de grandes dimensiones y un difusor debajo para mejorar el flujo del aire e incrementar el efecto suelo. Una entrada de aire ha sido instalada para enfriar el motor V6 de 3.5 litros que no sufrirá cambios algunos en cuanto a rendimiento y especificaciones. Aunque si estará vinculado a una caja de cambios secuencial de seis relaciones que reemplaza a la automática de nueve velocidades. M
MILED
50
MILED
51
ESPECTÁCULOS
Por: Fabiola Oro
L
eonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello vuelven a salir de las sombras para proteger las calles de Nueva York. De nuevo, las tortugas ninja deberán enfrentarse al malvado Shredder (Brian Tee) que, tras escapar de la muerte, regresa con un perverso plan para acabar con los cuatro superhéroes. Para lograr su objetivo, el villano ha secuestrado al científico Baxter Stockman (Tyler Perry) del T.C.R.I., para así conseguir la pócima que hizo posible la mutación de las tortugas. Además, y para que luchen en sus filas, Shredder recluta a dos esbirros: las criaturas mutantes, Bebop y Rocksteady, con forma de rinoceronte y jabalí, con el fin de destruir a las tortugas ninja.
Por si esto fuera poco, una invasión desconocida desciende de los cielos hasta la ciudad de Nueva York, amenazando con acabar con la humanidad. Para evitar el fin del mundo, las tortugas, j u n t o a sus amigos humanos April O’Neil (Megan Fox) y Vern Fenwick, tendrán esta vez la ayuda de otro aliado: el vigilante Casey Jones (Stephen Amell). M
MILED
52
MILED
53
LOSBILLBOARD MEJORESMOMENTOS
Hozier
Celine Dion
Taylor Swift
The Weeknd
Justin Bieber
Se llevó a cabo una nueva ceremonia de los Billboard Music Awards, reconocimiento que premia a los mayores éxitos musicales del último año.
L
Por: Alejandra Retama a noche comenzó con el esperado show de Britney Spears, quien revivió sus mejores momentos como la denominada ‘princesa del pop’. La cantante abrió la ceremonia vistiendo un sexy traje rojo para interpretar sus últimos éxitos como Work B***h, pero también varios clásicos de su carrera como Womanizer, el cover de Joan Jett I Love Rock n Roll, I’m a Slave 4 You y Toxic. Fue galardonada además con el premio especial Millennium Award por sus “extraordinarios logros e influencia dentro de la industria musical”: un reconocimiento que antes solo han
recibido Beyoncé (2011) y Whitney Houston (2012). Otro de los momentos especiales se dio en el dueto interpretado por Blake Shelton y Gwen Stefani, la pareja que vio nacer su romance en los pasillos del programa The Voice, donde ambos son coach. Los músicos, reacios a entregar declaraciones sobre su relación, interpretaron el tema Go Ahead and Break My Heart, parte del nuevo material country de Shelton y que lleva por nombre If I’m Honest. Una de las más fantásticas puestas en escena llegó con Pink. La cantante interpretó por primera vez en vivo Just Like Fire, tema central de la cinta Alicia a través del espejo, una performance que incluyó volar sobre las cabezas de los asistentes y subir hasta lo alto del escenario delante de la figura de un reloj rodeado de fuego. En cuanto a la premiación, quien se llevó la mayor cantidad de estatuillas
MILED
54
fue The Weeknd, quien llevó consigo siete premios entre los que se encuentran mejor álbum R&B por Beauty La noche también contó con momentos emotivos. Uno de ellos protagonizado por la cantante Celine Dion, quien entre lágrimas recibió el premio Billboard Icon Award acompañada de su hijo Rene Charles tras interpretar sobre el escenario el tema The show must go on de Queen. Se trató de la primera presentación masiva de la cantante luego de vivir la muerte de su marido René Angélil y su hermano Daniel, dos pérdidas que experimentó a inicios de este año. Al final de la velada se dio otra especial performance: un homenaje al recién fallecido ícono de la música, Prince. El tributo llegó de la mano de la reina del pop Madonna y la leyenda del soul y el funk, Stevie Wonder, quienes en un escenario teñido de púrpura interpretaron el clásico Purple Rain. Antes, la diva cantó el tema Nothing Compares 2 U, la canción escrita por Prince y que popularizó Sinead O’Connor. “Gracias Prince Rogers Nelson por todo lo que nos has dado”, dijo Madonna al cerrar el show. M
MILED
55
CULTURA
CACAO La semilla de los dioses
Orgullosamente mexicano y considerado antiguamente como una bebida de los dioses por su valor estimulante, el cacao ahora encabeza la lista de alimentos con propiedades antioxidantes y proporciona múltiples beneficios al organismo.
ORIGEN
De la semilla se pueden extraer
De las regiones tropicales de América, se dice que posiblemente la cultura olmeca sea la responsable de su domesticación hace tres mil años.
• Licor • Manteca • Cocoa en polvo
300 componentes
CARACTERÍSTICAS Árbol del cacao (Theobroma cacao)
que benefician al organismo
5deaaltura 10m
PRINCIPALES COMPONENTES • Antioxidantes • Magnesio • Hierro • Cromo • Anandamida • Calcio • Vitamina C • Fibra
llega a medir el árbol
SABÍAS QUE…
22 especies ubicadas en Sudamérica
Costa de Marfil es el principal productor de cacao con 1.4 millones de toneladas y México ocupa el octavo lugar en producción con 27 mil toneladas.
BENEFICIOS AL ORGANISMO Regula la cantidad de azúcar en la sangre Se cree que tiene propiedades afrodisíacas Alivia el estrés Previene males cardiovasculares y cerebrovasculares
MILED
56
Ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL) Hidrata el cabello Disminuye la celulitis
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO
Redacción Alejandra Retama
G
lobemaster es el primer reloj a nivel mundial en conseguir el certificado METAS (Swiss Institute of Metrology) a través de la comprobación y aprobación de ocho rigurosas pruebas que se incluyen: 1. Precisión media diaria del reloj: Prueba desarrollada a lo largo de cuatro días que expone al reloj a situaciones similares del día a día, donde expertos observan detalladamente su precisión. 2. Funcionamiento del movimiento: Aquí el reloj es sometido a dos diferentes posiciones y a una fuerza magnética de 15,00 gauss, donde cada 30 segundos se comprueba que la maquina esté haciendo el movimiento correcto. 3. Funcionamiento del reloj durante la exposición de un campo magnético de 15,000 gauss: Todo el reloj es sometido a un campo magnético donde, por medio de audio, se puede saber si realmente el reloj seguirá funcionado de manera exacta si se encuentra a lado de un aparato como una computadora, o incluso una secadora de pelo. 4. Desviación diaria de precisión: Esta prueba es realizada días antes y días después de que el reloj se sometió a un campo de fuerza, con el objetivo de comprobar que la presión del reloj siga siendo de la misma calidad después de haber sido expuesto a un campo magnético. 5. Resistencia al agua: En esta pruba el reloj es sumergido en agua y se va aumentando gradualmente la presión, hasta llegar al límite de estanquidad prefijado por la marca. 6. Reserva de marcha: Durante la sexta pruba se busca examinar la reserva de marcha del reloj mediante fotografías tomadas al inicio y el final del desarrollo de la carga. Quien posea el Globemaster, podrá tener la tranquilidad de que su reloj seguirá funcionando de igual manera después de algunos días sin uso. 7. Desviación del ritmo de marcha entre el 100% y el 33% de reserva de marcha: Con el movimiento a plena carga, el reloj es colocado en seis posiciones diferentes
MILED
58
Globemaster
durante 30 segundos, la presión de las medidas es registrada mediante audio. Después la reserva se reduce dos tercios y se vuelve a comprobar que el reloj siga siendo preciso incluso cuando la etapa de carga no ha sido completada. 8. Desviación del ritmo de marcha en seis posiciones: Esta prueba, similar a la anterior, consiste en situar el reloj en seis posiciones diferentes, como si fueran las caras de un dado, que representan los movimientos de utilización en la vida real. Con 30 segundos en cada posición se puede asegurar que el reloj, su ritmo y movimiento funcionarán perfectamente en cualquier situación. Lo que lo hace ideal para un deportista. Además de haber aprobado todas estas meticulosas pruebas, Globemaster cuenta con una amplia variedad de diseños en oro Sedna de 18 quilates, oro amarillo de 18 quilates y acero inoxidable noble. La pieza relojera de 39mm tiene biseles estirados, indicador de fecha y la sin igual esfera “pie-pan” que hizo famosa la colección Constellation en 1952. M
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Por:Norma NormaRamírez Ramírez
ASÍ CRECERÁ INTERNET HASTA EL 2019
MILED
60
MILED
61
BARBARA PALVIN
PORTAFOLIO
MILED
62
N
ació el 8 de octubre en H u n g r í a , Budapest. Palvin fue descubierta a los 13 años, tras probar suerte como modelo en su país. Está valorada como una de las modelos más jóvenes estrellas en la profesión. Fue en 2006 que se ha visto por primera vez en la pantalla. Está al otro lado de la calle de su ciudad natal que la joven estrella hizo su debut a la edad de 13 años. Después de sólo tres años, se ha hecho un nombre en el mundo de la moda. Entonces comenzó a trabajar con las principales marcas. Barbara continuó su carrera en Francia, y desde entonces ha sido furor en portadas de revistas. M
MILED
63
DATOS
Redacción
CONVERSAR
ESTÁ EN CRISIS Más de
3mil
mensajes
de texto al mes envían los adolescentes
Más de
3,200 millones
En la actualidad resulta casi imposible mantener una conversación sin que uno de los interlocutores revise su celular y, según especialistas, cada vez esperamos más de la tecnología y menos de los humanos.
de personas
en el mundo están conectadas a internet,
62.4 millones
son mexicanos
3
fantasías
ofrecen los dispositivos: Atención constante Siempre habrá un foro en el que se pueda ser escuchado Nunca habrá soledad
POR QUÉ PREFERIMOS ESTAR CONECTADOS A CHARLAR • Se ve a la soledad como un problema a resolver • Las relaciones virtuales no tienen las exigencias de las reales • Internet permite presentarte como quisieras ser pues edita, retoca o borra
MILED
64
¿QUÉ HACER? • Volver a aprender el valor de la soledad (sin dispositivos) • Desarrollar relaciones conscientes con: dispositivos, los otros y nosotros • Crear espacios “sagrados” para no conectarse y usarlos para conversar
CONSECUENCIAS DE NO CONVERSAR • Riesgo de perder cualidad esencial de las relaciones humanas: empatía • Se pone en riesgo la capacidad de autorreflexión • Un déficit de conversación hace al sujeto más susceptible de padecer trastornos psicológicos