7
29 DE MARZO DE 2020 | Año 8, Número 429
52 pacientes en observación por medicamento caduco que se les dio en hospital de Pemex
6 52 4 3 5 7 8 2 1 6
EXHIBIR HASTA MAYO 14, 2020
0042
7
$30.00
MILED
6
ECONOMÍA EN RIESGO Se empieza a sentir el impacto del coronavirus en la economía global y los mercados
MILED 2
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN Director de Enlace Gubernamental LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
GRUPO
MILED MÉXICO
23-02-2020 29-03-2020
PORTADA 08PORTADA 08 Feminicidio
Los casos dede fátima y de ingrid El impacto COVID-19
han indignado a laysociedad en en En los mercados la economía su conjunto, que exige acciones méxico y el mundo. inmediatas para detener la violencia en contra de las mujeres.
NACIONAL 16PRESIDENCIA 14
Microsoft invierte en México
Declaración Conjunta Presidente anuncia inversión de sobre COVID-19 Microsoft por 1,100 mdd para el
de la Cumbre virtual extraordinaria desarrollo tecnológico. de líderes del G-20.
20SENADO DE LA REPÚBLICA 20 Acciones para prevenir la violencia
SENADO DE LA REPÚBLICA
Propone el grupo parlamentario del PRI Unánime aprobación del Senado
Comisión que de promueva para crearbicamaral Ley Federal iniciativasycon perspectiva Fomento Protección delde género Para prevenir, sancionar y Maíz Nativo.
Erradicar violencia contra las mujeres
32 SCT 30PEMEX
Satélite Aztechsat-1
52 pacientes en observación
el Nanosatélite mexicano por medicamento caduco que se inicia en elde espacio les diosuenmisión hospital Pemex.
52 AUTOS
54 CINE
Mercedes AMG Proyect 1
Jojo RabbitUno para la calle. Un Formula Camina sobre la delgada línea entre la comedia negra y una sátira sobre la 2da Guerra Mundial.
Mensaje del Editor DEBEN INTENSIFICARSE LOS ESFUERZOS PARA CONTENER EL VIRUS Y SALVAR VIDAS, Y LOS GOBIERNOS DEBEN PLANEAR MEDIDAS MÁS SÓLIDAS Y COORDINADAS PARA ABSORBER EL IMPACTO ECONÓMICO.
S
egún las nuevas proyecciones de la OCDE, las medidas de contención cada vez más estrictas, necesarias para frenar la propagación del Coronavirus (Covid-19), necesariamente conducirán a una disminución significativa del PIB a corto plazo en muchas economías importantes. Se dieron conocer las últimas estimaciones de la OCDE que muestran que el bloqueo afectará directamente a los sectores que representan hasta un tercio del PIB en las principales economías. Por cada mes de contención, habrá una pérdida de 2 puntos porcentuales en el crecimiento anual del PIB. Solo el sector turístico enfrenta una disminución de la producción de hasta el 70%. Muchas economías caerán en recesión. Esto es inevitable, ya que necesitamos continuar luchando contra la pandemia, al mismo tiempo que aumentamos los esfuerzos para poder restaurar la normalidad económica lo más rápido posible. "Los altos costos que las medidas de salud pública están imponiendo hoy son necesarios para evitar consecuencias mucho más trágicas e incluso peores impactos en nuestras economías mañana", dijo Miguel Ángel Gurría, en su declaración de la Cumbre del G20. "Millones de muertes y sistemas de atención médica colapsados nos diezmarán financieramente y como sociedad, por lo que desacelerar esta epidemia y salvar vidas humanas debe ser la primera prioridad de los gobiernos".
“Nuestro análisis subraya aún más la necesidad de una acción más aguda para absorber el impacto, y una respuesta más coordinada de los gobiernos para mantener un salvavidas para las personas, y un sector privado que surgirá en un estado muy frágil cuando la crisis de salud haya pasado. " En todas las economías, la mayor parte de este impacto proviene del golpe a la producción en el comercio minorista y mayorista, y en los servicios profesionales e inmobiliarios. Hay diferencias notables entre países en algunos sectores, con el cierre de la fabricación de transporte relativamente importante en algunos países, mientras que la disminución de las actividades turísticas y de ocio es relativamente importante en otros. El efecto de impacto de los cierres de negocios podría resultar en reducciones de 15% o más en el nivel de producción en las economías avanzadas y las principales economías de mercados emergentes. En la economía mediana, la producción disminuiría en un 25%. La OCDE ha comprometido su experiencia para apoyar a los gobiernos en el desarrollo de políticas efectivas en cualquier sector necesario para frenar la propagación de la pandemia y mitigar sus efectos económicos y sociales, desde la salud, los impuestos, el trabajo y el empleo hasta las PYME, la educación, la ciencia y la tecnología, el comercio y la inversión. y más.M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 29 DE MARZO DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO LUCEN SEMI DESIERTAS AL DECRETARSE LA FASE 2 DE LA EMERGENCIA SANITARIA CAUSADA POR EL COVID-19. AUNQUE MUCHOS CAPITALINOS NO HAN TOMADO EN SERIO LAS RECOMENDACIONES HECHAS POR EL GOBIERNO LOCAL. M
MILED 4
29 DE MARZO DE 2020
29 DE MARZO DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana “Durmiendo En las profundidades del aislamiento, intentando despertar de este ensueño de ilusión. John Petrucci
¡Sana distancia!
MILED 6
29 DE MARZO DE 2020
PORTADA
COVID-19
SU IMPACTO EN LOS MERCADOS Y LA ECONOMÍA EN MÉXICO Y EL MUNDO
MILED 8
29 DE MARZO DE 2020
EL COMERCIO INFORMAL, DEL QUE DEPENDEN MILLONES DE MEXICANOS, YA ESTÁ SINTIENDO UNA PRONUNCIADA BAJA EN VENTAS.
L
a propagación continua del nuevo coronavirus se ha convertido en una de las mayores amenazas para la economía global y los mercados financieros. El virus, detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan en diciembre pasado, ha infectado a más de 110,000 personas en al menos 110 países y territorios a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. De los infectados, más de 4.000 personas han muerto, según datos de la OMS. China es donde se encuentran la mayoría de los casos confirmados: hasta ahora se han reportado más de 80,000 infecciones en el continente. Para contener el brote de COVID-19, las autoridades chinas bloquearon ciudades, restringieron los movimientos de millones y suspendieron las operaciones comerciales, movimientos que frenarán la segunda economía más grande del mundo y arrastrarán a la economía global en el camino. Para empeorar las cosas, la enfermedad se está extendiendo
rápidamente por todo el mundo, con países como Italia, Irán y Corea del Sur que informan más de 7,000 casos cada uno. Otros países europeos como Francia, Alemania y España también han visto un aumento reciente de más de 1,000 casos. "Desde una perspectiva económica, la cuestión clave no es solo el número de casos de COVID-19, sino el nivel de perturbación de las medidas de contención en las economías", dijo en un informe Ben May, jefe de investigación macro global de Oxford Economics esta semana. "Los bloqueos generalizados, como los impuestos por China, se han implementado en algunos puntos críticos", dijo, y agregó que tales medidas, si se toman de manera desproporcionada, podrían provocar pánico y debilitar aún más la economía mundial. El temor al impacto del coronavirus en la economía global ha sacudido los mercados de todo el mundo, hundiendo los precios de las acciones y los rendimientos de los bonos. Aquí ilustramos con 6 seis gráficos el impacto que ha tenido el brote en la economía global y los mercados hasta ahora. 29 DE MARZO DE 2020
MILED 9
EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LUCE TOTALMENTE VACÍO ANTE LA RECOMENDACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE AISLARSE
BAJAS EN LAS PREVISIONES ECONÓMICAS El brote ha llevado a las principales instituciones y bancos a recortar sus previsiones para la economía mundial. Uno de los últimos en hacerlo es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
2.4% en 2020, por debajo del 2.9% proyectado anteriormente, según el informe. DESACELERACIÓN DE LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA El Índice de Gerentes de Compras de Manufactura Caixin / Markit —una encuesta de compañías privadas— mostró que la actividad la manufacturera de China se contrajo en febrero, llegando a una lectura récord de 40.3. Una lectura por debajo de 50 indica contracción. Tal desaceleración en la manufactura china ha afectado a los países con estrechos vínculos económicos con China, muchos de los cuales son economías de Asia Pacífico como Vietnam, Singapur y Corea del Sur.
En un informe de marzo, la OCDE dijo que rebajó sus pronósticos de crecimiento para 2020 para casi todas las economías. Según el informe, el crecimiento del producto interno bruto de China experimentó la mayor rebaja en términos de magnitud. Se espera que el gigante económico asiático crezca un 4.9% este año, más lento que el pronóstico anterior del 5.7%, dijo la OCDE. Mientras tanto, se espera que la economía mundial crezca un
MILED 10
29 DE MARZO DE 2020
Las fábricas en China están tardando más de lo esperado en reanudar sus operaciones dijeron analistas. Eso, junto con una rápida propagación de COVID-19 fuera de China, significa que la actividad manufacturera global podría permanecer moderada por más tiempo, dijeron los economistas.
CONTRACCIÓN DE SERVICIOS El brote de virus en China también ha afectado a la industria de servicios del país, ya que la reducción del gasto del consumidor perjudicó a las tiendas minoristas, restaurantes y aviación, entre otros.
los clientes no pudieron realizar pedidos en medio de la incertidumbre económica mundial y el brote de coronavirus", dijo IHS Markit. DECLIVE DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO Una reducción en la actividad económica mundial ha reducido la demanda de petróleo, llevando los precios del petróleo a mínimos de varios años. Eso sucedió incluso antes de que un desacuerdo sobre los recortes de producción entre la OPEP y sus aliados provocara la última caída en precios del los petróleo.
El PMI de Caixin / Markit Services para China llegó a solo 26.5 en febrero, la primera caída por debajo del nivel de 50 puntos desde que comenzó la encuesta hace casi 15 años. China no es el único país donde el sector de servicios se ha debilitado. El sector de servicios en los EE. UU., El mercado de consumo más grande del mundo, también se contrajo en febrero, según IHS Markit, que recopila los datos mensuales de PMI. Una razón detrás de la contracción de los servicios de EE. UU. Fue la reducción de "nuevos negocios en el extranjero, ya que
La Organización Mundial de la Salud declara la emergencia sanitaria.
La OPEP y Rusia no logran negociar una baja en la producción.
Los analistas del banco Singapur DBS dijeron que la reducción de la demanda de petróleo por el brote de virus y un au-
LA DESACELERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ES PALPABLE EN TODOS LOS ÁMBITOS
29 DE MARZO DE 2020
MILED 11
MILLONES DE PERSONAS NO PUEDEN DARSE EL LUJO DE PERMANECER EN SUS HOGARES.
mento esperado en la oferta son un "doble golpe" para los mercados petroleros. China, el epicentro del brote de coronavirus, es el mayor importador mundial de petróleo crudo.
Cedric Chehab, jefe de riesgo país y estrategia global de Fitch Solutions, dijo que hay tres formas en que el brote de coronavirus podría abrirse camino a través del sentimiento en los mercados.
"La propagación del virus en Italia y otras partes de Europa es particularmente preocupante y probablemente también disminuirá la demanda en los países de la OCDE", escribieron los analistas de DBS en un informe.
"Hemos identificado tres canales a través de los cuales el brote de COVID-19 iba a pesar en los mercados: la desaceleración en China, la desaceleración de los brotes internos ... y el tercer canal fue el estrés de los mercados financieros", dijo a CNBC "Street Signs Asia" esta semana.
LAS BOLSAS DE VALORES DEL MUNDO EN PICADA El miedo que rodea el impacto de COVID-19 sobre la economía global tiene el ánimo de los inversores por los suelos y ha causado el derrumbe en precios de las acciones en los principales mercados.
MENORES RENDIMIENTOS DE LOS BONOS GUBERNAMENTALES La preocupación por la propagación global del nuevo coronavirus también ha llevado a los inversores a aumentar los precios de los bonos, lo que ha provocado que los rendimientos de las
Mercados cerrados por año nuevo chino
Mercados cerrados por año nuevo chino
MILED 12
29 DE MARZO DE 2020
LOS NEGOCIOS PEQUEÑOS ENFRENTAN LA POSIBILIDAD DE CERRAR DEFINITIVAMENTE.
principales economías bajen un poco. Los bonos del Tesoro de E.U., Respaldados por el gobierno estadounidense, se consideran activos de refugio seguro a los que los inversores tienden a huir en tiempos de volatilidad e incertidumbre del mercado. Los rendimientos de todos los contratos del Tesoro de EE. UU. Cayeron por debajo del 1% la semana pasada, un desarrollo que no se había visto antes. El contrato de referencia a 10 años también tocó su mínimo histórico de alrededor del 0,3%. Tal baja en los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos podría llevar a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés una vez más, dijeron varios analistas. El banco central de los Estados Unidos hizo un recorte de emergencia de 50 puntos la semana pasada, elevando su tasa de fondos objetivo a 1% a 1.25%.
to este año, cuya mayor caída será en el segundo trimestre, donde decrecerá 35.5 por ciento. De acuerdo con un reporte de la institución, esto se debe a que la actividad cae en la primera mitad del año a un ritmo no visto desde los años 2008-2009, inclusive, de la crisis del tequila de 1994-95. “Lo que es preocupante es que México parece estar en las primeras etapas del contagio de COVID-19, y una eventual recuperación en el número de casos probablemente conduciría a medidas estrictas de distanciamiento social”, precisó, por lo que el país podría estar por completo en la fase más dura de distanciamiento social, lo que después de un golpe a la actividad por razones externas, las condiciones domésticas probablemente tomarán el volante durante la mayor parte del segundo trimestre
"Creemos que la Fed es consciente de que tiene un espacio de política limitado para los recortes convencionales de hoy en día en comparación con las recesiones pasadas, y buscaremos avanzar de manera más agresiva y por delante de las expectativas del mercado para extraer la máxima eficacia de sus recortes de tasas", dijeron los estrategas del Banco de Singapur escribió en una nota.
Según JP Morgan, a medida que las noticias negativas continúen fluyendo a través de la economía mundial y sigan navegando hacia territorios inexplorados, parece cada vez más probable que lo que originalmente se esperaba que fuera una recesión leve, se convierta en una recesión profunda.
ECONOMÍA MEXICANA CAERÁ 7.0% ESTE AÑO SEGÚN JP MORGAN La firma de servicios financieros JP Morgan estimó que la economía mexicana registre una contracción de 7.0 por cien-
Además, los choques superpuestos se amplificarán en las economías que están menos preparadas para enfrentar una pandemia, donde cuyos marcos institucionales y su Estado de derecho son más débiles. M 29 DE MARZO DE 2020
MILED 13
PRESIDENCIA
DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE COVID-19 DE LA CUMBRE EXTRAORDINARIA DE LÍDERES DEL G-20
L
a pandemia sin precedente del COVID-19 es un poderoso recordatorio de nuestra interconexión y vulnerabilidades. El virus no respeta fronteras. Combatir esta pandemia requiere una respuesta global transparente, robusta, coordinada, de gran escala y basada en ciencia, con espíritu de solidaridad. Estamos fuertemente comprometidos a presentar un frente unido ante esta amenaza común. Expresamos nuestra profunda tristeza por la trágica pérdida de vidas y por el sufrimiento que enfrenta la gente alrededor del mundo. Es nuestra absoluta prioridad combatir la pandemia y sus consecuencias sanitarias, sociales y económicas, las cuales esPor: Efraín Padilla tán interrelacionadas. Expresamos nuestra gratitud y apoyo a todos los trabajadores de la salud en la primera línea en el combate a esta pandemia. El G20 está comprometido a hacer lo que sea necesario para superar la pandemia, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo del Banco Mundial (GBM), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones internacionales, trabajando con apego a sus mandatos existentes. Estamos decididos a no escatimar esfuerzos, tanto individual como colectivamente, para:
•P roteger la vida de las personas. •S alvaguardar los trabajos y los ingresos de las personas. • Restaurar la confianza, preservar la estabilidad financiera, reactivar el crecimiento y recuperarnos más fuertes. • Minimizar las disrupciones al comercio y a las cadenas de suministro globales. •P roveer ayuda a todos los países que necesiten asistencia. •C oordinar las medidas en salud pública y financieras. Nos comprometemos a tomar todas las medidas sanitarias necesarias y buscar garantizar un financiamiento adecuado para con-
MILED 14
29 DE MARZO DE 2020
tener la pandemia y proteger a las personas, especialmente las más vulnerables. Compartiremos información oportuna y transparente; intercambiaremos datos epidemiológicos y clínicos; compartiremos los materiales necesarios para la investigación y el desarrollo; y fortaleceremos los sistemas de salud en el mundo, incluyendo, mediante el apoyo, a la plena implementación del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS (RSI 2005). Ampliaremos nuestra capacidad de producción para cubrir las crecientes necesidades de suministros médicos y garantizar que éstos estén ampliamente disponibles, con un precio asequible, sobre una base equitativa, donde sean más necesarios, y lo más rápido posible. Subrayamos la importancia de la comunicación responsable al público durante esta crisis sanitaria global. Encomendamos a nuestros ministros de Salud reunirse según sea necesario para compartir mejores prácticas nacionales, y desarrollar para su reunión ministerial de abril un conjunto de acciones urgentes del G20 para combatir conjuntamente la pandemia. Apoyamos completamente y nos comprometemos a fortalecer el mandato de la OMS en la coordinación del combate internacional a la pandemia, incluyendo la protección de los trabajadores de la salud en la primera línea y la entrega de suministros médicos, especialmente herramientas de diagnóstico, tratamientos, medicinas y vacunas. Reconocemos la necesidad de acciones urgentes de corto plazo para aumentar los esfuerzos globales en la lucha contra la crisis por el COVID-19. Trabajaremos conjuntamente, con rapidez y con actores relevantes, para reducir la brecha de financiamiento en el Plan de Estratégico de Preparación y Respuesta de la OMS. Nos comprometemos también a proveer recursos inmediatos al Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 de la OMS, a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y a GAVI, la alianza para las vacunas, con carácter voluntario. Hacemos un llamado a todos los países, a las organizaciones internacionales, al sector privado, a los filántropos y a los individuos a contribuir en estos esfuerzos.
Para salvaguardar el futuro, nos comprometemos a fortalecer las capacidades nacionales, regionales y globales para responder a potenciales brotes de enfermedades infecciosas mediante un incremento sustancial de nuestro gasto en preparación para epidemias. Esto aumentará la protección de todas las personas, especialmente de los grupos vulnerables que son afectados de manera desproporcional por enfermedades infecciosas. También nos comprometemos a trabajar conjuntamente para incrementar el financiamiento en investigación y desarrollo para vacunas y medicinas, hacer uso de tecnologías digitales y fortalecer la cooperación científica internacional. Fortaleceremos nuestra coordinación, incluyendo con el sector privado, para el rápido desarrollo, producción y distribución de diagnósticos, medicamentos antivirales y vacunas, con apego a los objetivos de eficacia, seguridad, equidad, accesibilidad y asequibilidad. Encomendamos a la OMS, en cooperación con las organizaciones pertinentes, evaluar brechas en la preparación para pandemias e informarlas en una reunión conjunta de ministros de Finanzas y de Salud en los próximos meses, con la visión de establecer una iniciativa global de preparación y respuesta a las pandemias. Esta iniciativa capitalizará sobre programas existentes para alinear prioridades en la preparación global, y fungirá como una plataforma universal, eficiente, de financiamiento sostenido y de coordinación para acelerar el desarrollo y entrega de vacunas, diagnósticos y tratamientos. Nos comprometemos a hacer lo que sea necesario y a utilizar todas las herramientas de política disponibles para minimizar el daño económico y social de la pandemia, restablecer el crecimiento global, mantener la estabilidad de los mercados, y fortalecer la resiliencia. Actualmente, estamos tomando medidas inmediatas y vigorosas para apoyar nuestras economías, proteger a los trabajadores,
negocios –especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas– y los sectores más afectados; además, proteger a los vulnerables mediante protección social adecuada. Estamos inyectando más de 5 billones de dólares en la economía global, como parte de políticas fiscales, medidas económicas y esquemas de garantía dirigidos, para contrarrestar los impactos sociales, económicos y financieros de la pandemia. Continuaremos proveyendo apoyos fiscales fuertes y de gran escala. La acción colectiva del G20 amplificará su impacto, asegurará la coherencia y ampliará las sinergias. La magnitud y el enfoque de esta respuesta ayudarán a la recuperación de la economía global y sentarán una base fuerte para la protección de empleos y la recuperación del crecimiento. Encomendamos a nuestros ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales coordinarse de manera regular para desarrollar un plan de acción del G20 en respuesta al COVID-19, y trabajar estrechamente con organizaciones internacionales para proveer rápidamente la asistencia financiera internacional apropiada. Apoyamos las medidas extraordinarias de los Bancos Centrales, en apego a sus mandatos. Los Bancos Centrales han actuado para apoyar el flujo de crédito a hogares y negocios, promover la estabilidad financiera, y aumentar la liquidez en los mercados globales. Acogemos con beneplácito la extensión de líneas swap que nuestros Bancos Centrales han activado. Apoyamos también las medidas regulatorias y de supervisión tomadas para asegurar que el sistema financiero continúe apoyando la economía, y acogemos con beneplácito la coordinación anunciada de tales medidas por parte del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés). También acogemos con beneplácito las medidas tomadas por el FMI y el GBM para apoyar a los países que lo necesiten, utilizando todos los instrumentos a su máxima capacidad, como 29 DE MARZO DE 2020
MILED 15
MILED 29 DE MARZO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 429
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
parte de una respuesta global coordinada, y les solicitamos actualizar regularmente al G20 sobre los impactos de la pandemia, las respuestas a éstos, y recomendaciones de política pública. Continuaremos atendiendo los riesgos de vulnerabilidades frente a la deuda de los países de renta baja debido a la pandemia. También solicitamos a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) monitorear el impacto de la pandemia sobre el empleo. De acuerdo con las necesidades de nuestros ciudadanos, trabajaremos para asegurar el flujo transfronterizo de suministros médicos vitales, productos agrícolas críticos, y otros bienes y servicios, y trabajaremos para resolver las disrupciones en las cadenas globales de suministro para apoyar la salud y bienestar de todas las personas. Nos comprometemos a continuar trabajando conjuntamente para facilitar el comercio internacional y coordinar respuestas de formas que eviten interferencias innecesarias al tráfico y al comercio internacionales. Las medidas de emergencia dirigidas a proteger la salud serán puntuales, proporcionales, transparentes y temporales. Encomendamos a nuestros ministros de Comercio evaluar el impacto de la pandemia sobre el comercio.
sanitarios, económicos y sociales del COVID-19. Expresamos nuestra profunda preocupación por los serios riesgos que enfrentan todos los países, especialmente aquellos en desarrollo y menos desarrollados, notablemente en África y los pequeños Estados insulares, donde los sistemas de salud y las economías podrían tener menores capacidades para hacer frente al desafío, así como los riesgos particulares que enfrentan los refugiados y las personas desplazadas. Consideramos que consolidar la defensa sanitaria de África es clave para la resiliencia de la salud global. Fortaleceremos la construcción de capacidades y la asistencia técnica, especialmente en comunidades en riesgo. Estamos preparados para movilizar financiamiento humanitario y para el desarrollo. Encomendamos a nuestros funcionarios competentes al más alto nivel coordinarse estrechamente para apoyar los esfuerzos globales para hacer frente a los impactos de la pandemia, incluyendo medidas proporcionales de gestión fronteriza, de conformidad con las normativas nacionales, y proveer asistencia en donde se requiera para repatriar ciudadanos.
Reiteramos nuestra meta de lograr un ambiente de comercio e inversión libre, justo, no discriminatorio, transparente, predecible y estable, y mantener la apertura de nuestros mercados.
Valoramos los esfuerzos para salvaguardar la salud de nuestras poblaciones mediante la posposición de eventos públicos masivos, particularmente la decisión del Comité Olímpico Internacional de reprogramar los Juegos Olímpicos para una fecha no posterior al verano de 2021. Encomiamos la determinación de Japón de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 de forma completa, como un símbolo de resiliencia humana.
Trabajaremos con celeridad y determinación con las principales organizaciones internacionales, particularmente la OMS, el FMI y el GBM, así como con bancos multilaterales y regionales de desarrollo, para desplegar un paquete financiero robusto, coherente, coordinado y rápido, y atender cualquier vacío en sus herramientas. Estamos preparados para fortalecer las redes de seguridad financiera globales. Hacemos un llamado a estas organizaciones a fortalecer aún más la coordinación de sus acciones, incluyendo con el sector privado, para apoyar a los países emergentes y en desarrollo a enfrentar los retos
Estamos preparados para responder con rapidez y llevar a cabo cualquier acción adicional que pueda ser necesaria. Expresamos nuestra disposición a reunirnos nuevamente si la situación lo amerita. La acción global, la solidaridad y la cooperación internacional son más necesarias que nunca para enfrentar esta pandemia. Confiamos en que, trabajando en estrecha colaboración, la superaremos. Protegeremos la vida humana, restauraremos la estabilidad económica global, y sentaremos bases sólidas para un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e incluyente. 29 DE MARZO DE 2020
MILED 17
Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado
Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.
1
2
con nosotros
tu blindaje
comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.
3
cotiza
visita
Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.
En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.
4
la planta
Cristales
5
recibimos
entregamos
Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.
En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.
tu auto
anatomía de un blindaje Perfecto
tu auto
Cerámica balística
Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.
TECNOLOGÍA EXCLUSIVA
Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.
.
Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano
Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante
Niveles de blindaje
NivelIII ligero y iii Plus
Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.
Nivel iv ligero y iv plus
Anti-secuestro Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.
MILED 18 MILED
Puertas Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.
Pared de fuego El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.
Piso Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.
Materiales
Accesorios
Blindaje opaco
Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).
Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace
también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.
Sirena y altavoz
Sistema de dos vías y manos libres
Sistemas unidireccionales
Luces estroboscopicas
gas chile
Sistema de rastreo GPS
Defensas reforzadas
Encendido a distancia
Rodada segura
Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de
puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.
Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras
aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.
Blindaje transparente
Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.
Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).
NORMAS INTERNACIONALES
Elevadores de puertas
Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:
Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que
Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:
Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.
a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana
sus puertas son angostas.
c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.
Protección por nivel
Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso
2.5 mm 21 mm
Nivel iv Ligero Cristales
Nivel v Plus
acero
3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br
acero AK-47
Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos
acero ak-47 Acero
32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br
42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br 3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.
Casos de éxito Clientes
Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro
ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108
Alianzas
Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno
MILED 19 MILED
SENADO
UNÁNIME APROBACIÓN DEL SENADO PARA CREAR LEY FEDERAL DE FOMENTO Y PROTECCIÓN DEL MAÍZ NATIVO
MILED 20
29 DE MARZO DE 2020
Por: Efraín Padilla
P
or unanimidad, con 79 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó, en lo general y lo particular la minuta devuelta por la Cámara de Senadores que expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Con este ordenamiento se declara a la producción, comercialización y consumo del Maíz Nativo y en Diversificación Constante, como manifestación cultural, de conformidad con el artículo 3 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Se establece su protección y la obligación del Estado para garantizar el derecho humano a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, como lo indica el tercer párrafo del artículo 4 de la Constitución Mexicana. También, se establecen mecanismos institucionales para la protección y fomento del Maíz Nativo y en Diversificación Constante. Se incluye la creación del Consejo Nacional del Maíz Nativo, como un órgano de consulta del Poder Ejecutivo Federal para brindar su opinión en la materia, y se disponen procedimientos y mecanismos para la identificación de áreas geográficas en las que se practiquen sistemas tradicionales de producción, a fin de establecer las medidas necesarias para garantizar y fomentar su subsistencia. “Logramos crear una ley de salvaguarda que reconoce al maíz como un derecho humano a la cultura y un derecho humano a extensión del derecho a la salud de este país”, dijo la senadora, Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, una de las promotoras de la legislación. Destacó el orgullo de quienes han trabajado en la defensa del maíz, al arrebatar de “intereses mezquinos y perversos” la posibilidad de crear propiedad intelectual sobre las más de 64 razas, resultado de más de siete mil años de evolución y domesticación del alimento. En tribuna, la senadora de Morena y también promotora de la Ley, Jesusa Rodríguez Ramírez, manifestó que el maíz es el alimento y base de la salud de la población. La mayoría de las enfermedades, indicó, son causa de la mala alimentación. “Representa el fundamento de una buena alimentación y la esencia de nuestra cultura”. Después de haber sido devuelta con cambios por la Cámara de Diputados, la Ley fue aprobada en reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; y de Estudios Legislativos, Segunda. Casi al final de la sesión con la que cerró actividades el Senado -para cumplir con las medidas gubernamentales de prevención del Covid-19, la senadora Jesusa Rodríguez subió a tribuna para expresar su jubilo ante la aprobación de es nueva ley. Citó el poema “Patria y superficie del maíz”, de López Velarde y resalto que el maíz es más que un alimento, “es también la esencia nuestra cultura”. M 29 DE MARZO DE 2020
MILED 21
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 22
29 DE MARZO DE 2020
MILED 23
NACIONAL
Gobierno debe encabezar el cambio económico:
A
Notimex
LORENZO MEYER
nte el riesgo de pérdida de empleos formales por la pandemia de COVID-19 en México, el académico e investigador emérito, Lorenzo Meyer, considera que tras la emergencia el gobierno mexicano debe encabezar el examen de conciencia de la sociedad sobre la economía basada en la “inercia del mercado”.
“Así como los coreanos tienen sus propias marcas, y pensar que en los años 50 estábamos en una situación muy similar, y ellos nos ganaron, en buena medida porque el Estado coreano intervino para que no se siguieran las inercias del mercado, en buena medida forzó para que unas actividades se hicieran, hasta cierto punto, a contrapelo del mercado, pero en función de una visión de la sociedad coreana más moderna, menos brutal, más digna del futuro”, enfatizó.
De ahí que -en entrevista con Notimex-, el académico señaló que la cuestión laboral es un tema de mucho fondo y cuando “digamos ‘haiga sido como haiga sido’ para salir de la crisis sanitaria, ya es tiempo de que se analice que este tipo de sociedad no es justo ni conveniente para el México del siglo XXI”.
De ahí que, ante la crisis sanitaria por la nueva cepa del coronavirus, Lorenzo Meyer considera que el gobierno debe tomar la batuta económica, pues ahora “la tiene el mercado, y el mercado es la irresponsabilidad”.
Por lo anterior, el gobierno debe encabezar el cambio laboral y económico, “la pandemia nos obliga a verlo más de frente, a intentar responderle de una manera más radical, pues el capitalismo mexicano es muy brutal y duro -como todos los capitalismos- pero en algunos países los gobiernos lo moderan”.
Por esto -considera- debería asumir el rol de un gran proyecto transexenal, que podría comenzar en este, pues dotar de becas a los jóvenes, el apoyo a los adultos mayores, los empleos de siembra de árboles maderables y frutales es un inicio “para hacer la vida intolerable un poco más tolerable, pero tiene muchos enemigos; la iniciativa privada y las grandes concentraciones de capital, de entrada.
En su opinión, el gobierno tiene que empezar a cambiar el actual modelo económico, “porque el propio mercado y la inercia no van a modificar nada, al contrario, van a quizá, ahondar el problema tras la crisis”. Considera que proyectos como la regulación del outsourcing, para dotar de prestaciones a los trabajadores bajo ese esquema y que se analiza en el Congreso, “me parece un ejemplo muy bueno, es uno de los ejemplos adecuados y cualquiera puede entender. En estas circunstancias quizá sea más complicado el análisis de un modelo que vaya alentando un tipo de negocios en donde, por ejemplo, no se tenga nada más al trabajador formal mexicano empleado en recibir insumos muy sofisticados del exterior, ensamblarlos aquí en México y ya despachar el auto al mercado norteamericano, sino pensar en tener un auto mexicano.
MILED 24
29 DE MARZO DE 2020
“Y ahora lo poco que ya ha hecho lo consideran ya casi un crimen, ahora ya me imagino en el esfuerzo de profundizarlo más, y de hacerlo parte de un gran proyecto en donde al final se reparta de mejor manera los frutos del trabajo colectivo”. “Siempre las utopías son como metas, y en la búsqueda de las utopías algo se va haciendo realidad. Nuestra utopía podría ser los países escandinavos. Son democracias, son capitalistas, pero el ciudadano común y corriente tiene un mínimo de seguridad, las instituciones funcionan, la policía, el Ejército, las instituciones funcionan y como meta no está mal”, señaló Meyer. Lo anterior, porque en dichos modelos de nación el Estado de Bienestar -uno de los argumentos centrales del presidente López Obrador en México- es palpable en varios aspectos, pues los gobiernos han intervenido hasta cierto punto, han regulado “la inercia del mercado”, enfatizó el también columnista. M
29 DE MARZO DE 2020
MILED 25
C. DIPUTADOS
Por: Dalia Quintana
L
a Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados informó que por instrucciones de la Mesa Directiva se puso a disposición de las comisiones ordinarias la aplicación “Microsoft Teams”, para el adecuado desarrollo de sus funciones legislativas, en particular los trabajos de dictaminación. Ello, como parte de las medidas adoptadas ante la contingencia sanitaria por la epidemia generada por el COVID-19. Dichas herramientas tecnológicas son coordinadas con la Secretaría General y el apoyo de la Dirección General de Tecnologías de la Información, a fin de crear grupos de tra-
MILED 26
29 DE MARZO DE 2020
bajo para cada comisión legislativa, a través de los cuales podrán realizar videoconferencias o video-trabajos de hasta 200 personas a la vez. Cada integrante de cada una de las comisiones fue dado de alta por medio de su correo institucional; la aplicación de forma automática le notificará su incorporación a algún grupo de trabajo con el correspondiente vínculo de acceso. El correo institucional es el único medio para acceder a la aplicación, por lo que si no cuenta con el mismo y/o contraseña de ingreso, se deberá solicitar en la Dirección General de Tecnologías de la Información.
LAS COMISIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PODRÁN SESIONAR POR MEDIO DE LA APLICACIÓN “MICROSOFT TEAMS”
Para el uso de esta aplicación, se sugiere contar con una computadora con cámara frontal (laptop o pc de escritorio); aunque funciona con dispositivos móviles, estos tienen menor memoria y capacidad. Además, en la aplicación se muestra una guía de inicio rápido para acceder a ella. Lo anterior debido a que la Cámara de Diputados anunció que suspende a partir de hoy todas sus actividades presenciales. Esta acción es acorde al protocolo sanitario indicado por las autoridades de salud, y en todo momento se privilegiará la seguridad de las y los trabajadores
A partir de hoy y hasta nuevo aviso, la Cámara de Diputados suspende sus actividades presenciales con el fin de sumarse al protocolo sanitario indicado por las autoridades de salud federales. Lo determinado por los órganos de gobierno de esta Cámara es que únicamente asista el personal mínimo indispensable de la Dirección de Resguardo y Seguridad; sin embargo, en todo momento se privilegiará la salud de las y los trabajadores. M
29 DE MARZO DE 2020
MILED 27
DATOS
Por: Redacción/Staff
Fase 2
México entró en otro escenario por COVID-19
Este martes 24 de marzo, el gobierno federal declaró la Fase 2 de la pandemia por coronavirus, de dispersión comunitaria y cuyas medidas ya se habían adelantado. Aquí sus características.
Jornada Nacional de Sana Distancia 1 Sana Distancia: mantener 1.5 m de distancia entre personas y no salir de casa a menos de que se presenten síntomas graves.
Dispersión comunitaria Los brotes ya no son sólo importados sino comunitarios a través de pequeños grupos (transmisión de 3ª y 4ª generación).
2 Proteger a personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.
3 Suspender clases hasta el 19 de abril de 2020.
Casos estimados Se empiezan a contabilizar por cientos.
Restricciones: 4 Suspender temporalmente reuniones y eventos de 100 personas o más.
5 Suspender temporalmente actividades laborales que impliquen movilización o reunión de personas en todos los sectores.
6 Intensificar medidas básicas de prevención. (Lavado de manos, etiqueta respiratoria y saludos a distancia.) Excepto aquellas labores indispensables como producción de alimentos, etcétera.
MILED 28
29 DE MARZO DE 2020
CULTURA
ABRE SECRETARÍA DE CULTURA NUEVA SECCIÓN GRATUITA DE CINE MEXICANO PARA VER EN CASA Para atender las medidas de prevención establecidas por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura, Imcine ofrecerá nuevos contenidos de acceso gratuito en la sección Cinema MX, conformada por más de 200 títulos entre largometrajes, cortometrajes y series Además, cualquier usuario podrá solicitar un código de obsequio, equivalente a un mes de suscripción que da acceso a todo el catálogo de la plataforma del Imcine La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), suma contenido nuevo y diverso para toda la familia a la oferta gratuita de su plataforma en línea (FilminLatino). A partir de esta semana, abrió una sección especial para ver cine mexicano sin salir de casa, a solo unos clics de distancia: Cinema MX, misma que se puede ver entrando a: http://contigoenladistancia. cultura.gob.mx. La plataforma Contigo en la distancia es desarrollada por la Secretaría de Cultura para acercar a la población las actividades culturales y artísticas durante la jornada de Sana Distancia. Esto, como propuesta ante las medidas que la Secretaría de Salud ha trazado a causa de la presencia del coronavirus COVID-19, como es la campaña de Sana Distancia y la restricción de públicos en diversas actividades y recintos, estrategia a la que se suma la Secretaría de Cultura junto con los distintos organismos y áreas que coordina.
Para que la cinematografía nacional acompañe a las audiencias en todo el país, Cinema MX contará con más de 200 títulos, entre largometrajes, cortometrajes y series, a la cual se puede tener acceso solo al ingresar un correo electrónico para crear un perfil en: https://www.filminlatino.mx/canal/cinemamx. En Cinema MX se podrán encontrar, sin costo y con el único requisito de registrarse, los siguientes contenidos especiales, entre otras secciones: Cine hecho por y para las niñas y niños. Películas donde se explora la ficción y el documental a través de su manera de ver la vida. Para maratonear. Una selección de títulos mexicanos de diversas épocas del cine nacional en curadurías temáticas, lúdicas y amenas para toda la familia. Cine clásico recuperado. Películas fundamentales de nuestro patrimonio fílmico en versiones de calidad en imagen y sonido. Funciones especiales. Gracias a la colaboración con productoras y distribuidoras de México que se suman a esta iniciativa, se estarán anunciando funciones de 24 horas o una semana con películas mexicanas recientes que han circulado exitosamente en festivales nacionales e internacionales. En exclusiva. El Imcine pondrá a disposición del usuario producciones que no se podrán encontrar en ninguna otra plataforma de transmisión bajo demanda (streaming). Los contenidos gratuitos de Cinema MX solo pueden disfrutarse en territorio nacional. M
29 DE MARZO DE 2020
MILED 29
SEMARNAT
SEMARNAT, CONAFOR Y PROPIETARIOS DE BOSQUES FIRMAN ACUERDO
PARA GARANTIZAR LA PRESERVACIÓN DE ESTE RECURSO FORESTAL Por: Guillermo Medina
S
busca fortalecer el manejo forestal comunitario en el país mediante un enfoque agroforestal a escala de paisaje. En el marco del Día Internacional de los Bosques, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal y la Iniciativa Bosques para el Buen Vivir firmaron un acuerdo para lograr la concertación entre las autoridades y los propietarios de los bosques y diseñar políticas públicas integrales que garanticen su preservación y que fomenten el desarrollo forestal sustentable. Entre 10 y 12 millones de mexicanos viven y dependen de los bosques o selvas y más de 20 millones dependen de la leña para sus necesidades diarias; más de 100 millones de hectáreas se consideran forestales, con un alto porcentaje en manos de ejidos y comunidades, muchas de ellas indígenas. El sector forestal mexicano cuenta con un enorme potencial biológico, económico, pero principalmente social. Somos el país con el mayor número de especies y variedades de pinos, el segundo en encinos, y las selvas bajas, medias y altas del país albergan una enorme diversidad que es apropiada y aprovechada por el conocimiento y las prácticas de los pueblos originarios.
MILED 30
29 DE MARZO DE 2020
Las instituciones de investigación y educación que también firmarán el acuerdo manifiestan su interés y disposición en apoyar a las autoridades ambientales y a los productores organizados a que tomen sus decisiones basados en la mejor información disponible, así como su interés y disposición en apoyar a las autoridades y a las comunidades a desarrollar formas innovadoras apropiadas de gestión que permitan lograr el objetivo del desarrollo forestal sustentable mediante un enfoque agroforestal a una escala de paisaje. Las políticas públicas deben partir del reconocimiento de que las comunidades locales y los bosques mantienen una interdependencia vital que se remonta a tiempos inmemoriales. El desarrollo forestal sustentable es un área prioritaria para el desarrollo nacional, por lo que el sector ambiental busca promover procesos que tiendan a alcanzar una productividad óptima y sostenida de los recursos forestales sin comprometer el rendimiento, equilibrio e integridad de los ecosistemas, que mejore el ingreso y la calidad de vida de las personas que participan en la actividad forestal y promueva la generación de valor agregado en las regiones forestales, diversificando las alternativas productivas y creando fuentes de empleo en el sector.
Entre los firmantes, además de la Iniciativa Bosques para el Buen Vivir, se encuentran la Cooperativa Ambio S.C de R.L, Iniciativa People and Plants International, Estudios y Asesoría Forestal Especializada de México S.C, Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecos-Chinantecos de la Sierra Juárez de R.I., Indayu A.C., Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada, A.C., Estudios Rurales y Asesoría Campesina A.C., Asociación de Silvicultores de la Unidad de Manejo Forestal “Aguililla-Varaloso”, Forest Stewardship Council – México, Asociación de Silvicultores de Tlaxco, A.C., Centro Agroecológico San Francisco de Asis, A.C., así como la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, y la Universidad Veracruzana. Con esto se establecen bases para mejorar el acceso a las comunidades de los beneficios derivados del aprovechamiento y conservación del bosque. El sector forestal mexicano cuenta con un enorme potencial biológico, económico, pero principalmente social. M
29 DE MARZO DE 2020
MILED 31
PEMEX
52 PACIENTES
EN OBSERVACIÓN POR MEDICAMENTO CADUCO QUE SE LES DIO EN
HOSPITAL DE PEMEX Por: Redacción/Staff
P
etróleos Mexicanos (Pemex) informó que 52 derechohabientes están bajo seguimiento médico luego de que se les suministrara el medicamento Heparina Sódica del lote C18E881 con caducidad de enero 2021, mismo que resultó estar contaminado.
“De ellos, 17 se atienden de manera ambulatoria sin afección a su estado de salud, 30 permanecen hospitalizados en estado estable y 5 se encuentran en terapia intensiva”, abundó Pemex en un comunicado. Seis de esos pacientes tuvieron que ser trasladados al Hospital Central Sur de Alta Especialidad en la Ciudad de México para cambio de catéter.
La empresa precisó que el servicio de Hemodiálisis está garantizado y que 55 pacientes están siendo atendidos para este tratamiento en el Hospital Regional de Pemex. Además, detalló que el reporte de laboratorio clínico reveló el desarrollo bacteriano de klebsiella spp en los 16 cultivos de la Heparina contaminada. Mientras que Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó hoy en conferencia de prensa que ya se inició una investigación “sanitaria, epidemiológica, médica y próximamente muy posible de carácter pericial” en el Hospital Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, donde se suministró el medicamento contaminado. La muerte de una segunda persona por la suministración de un medicamento contaminado en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, el pasado 3 de marzo, provocó la reacción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien inició una queja de oficio para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos porque todavía hay derechohabientes bajo seguimiento médico. "En un comunicado, dio a conocer que desde el pasado 1 de
MILED 32
29 DE MARZO DE 2020
marzo, “dispuso que visitadores adjuntos, abogados y peritos médicos, se trasladaran al nosocomio para auxiliar a los enfermos y sus familiares”. El organismo recordó que por lo menos 67 personas resultaron afectadas por la aplicación de heparina sódica, utilizada para el tratamiento de hemodiálisis. Esta medicina pertenece al lote C18E881, con caducidad de enero 2021, que estaba contaminada, según reveló Pemex. Asimismo, señaló que personal de la oficina foránea de la CNDH en Tabasco, ha estado presente en el hospital de la petrolera, donde fue atendido por el director. Éste les explicó que solamente había fallecido una persona, y que se encontraban atendiendo a 14 pacientes en observación y dos en terapia intensiva, los cuales fueron afectados por el medicamento.M
29 DE MARZO DE 2020
MILED 33
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 34
29 DE MARZO DE 2020
CDMX
LA CDMX REGISTRA 69 CASOS DE SARAMPIÓN
M
Por: Redacción/Staff ientras el país enfrenta una contingencia por el nuevo coronavirus COVID-19, la Ciudad de México vive además un brote de sarampión, cuyo número de pacientes ya llegó a 69, de acuerdo con las autoridades sanitarias.
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal publicó este lunes su reporte de los casos confirmados de sarampión en lo que va de este año. El reporte da cuenta de seis casos en el Estado de México. Del total de casos confirmados, solo 10 personas tenían antecedente de vacunación contra el sarampión. Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio a conocer que el número de casos confirmados en la capital es de 62, de los cuales 58 se encuentran asintomáticos. Las autoridades sanitarias capitalinas reportaron que hay cuatro casos activos (aún con síntomas): un adulto y tres menores; uno de ellos, de tres años de edad, está internado en el Hospital Federico Gómez, y el resto se encuentra en su domicilio. Respecto a los 14 casos detectados en el Reclusorio Norte, la Secretaría local indicó que al día de hoy no se registran casos activos.
MILED 36
29 DE MARZO DE 2020
Mientras que el registro de la Secretaría de Salud federal muestra que el sarampión afecta a las personas de todas las edades: la paciente más joven es una bebé de cuatro meses de edad, y el más grande, un hombre de 68 años. Los casos de sarampión tuvieron un repunte en la última semana, pues hasta el pasado 15 de marzo, las autoridades sanitarias de la Ciudad de México habían reportado a 16 pacientes. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte entre niños. Es una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus, que se puede adquirir en cualquier edad, incluso en la vida adulta si una persona no la padeció en la infancia. Se contagia a través de gotitas invisibles que salen de la nariz y boca de las personas enfermas, ya sea por contacto directo o a través del aire. El primer síntoma típico es la aparición de fiebre, de por lo menos tres días, tos, nariz “moqueante” y conjuntivitis (ojos rojos). La fiebre puede alcanzar los 40°C y en pacientes con un sistema de defensa debilitado, puede desarrollarse neumonía. No hay un tratamiento específico o terapia para el sarampión. La mayor parte de los pacientes con sarampión sin complicaciones se recuperarán con descanso, tratamiento de ayuda y
para los pacientes graves el manejo se da de acuerdo a las complicaciones. La mejor protección contra el sarampión para los niños, es la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis); para adolescentes y adultos la doble viral (sarampión y rubéola), según el Programa Universal de Vacunación. Si estás seguro de que ya padeciste sarampión durante tu infancia o adolescencia, no es necesario vacunarte. La vacuna se puede solicitar en tu clínica del IMSS, sólo presenta tu cartilla de vacunación. Es muy importante saber que, si estás embarazada, no debe aplicarse en el primer trimestre del embarazo. La Ciudad de México registra 69 casos de sarampión sin que hasta el momento haya una estrategia para enfrentar el brote de esa enfermedad, alertó la diputada federal Frida Esparza Márquez, del PRD. Indicó que hasta inicios de mes se contaban pocos casos, sin embargo hubo un repunte los últimos días por lo que llamó a la Secretaría de Salud y a las autoridades de la Ciudad de México a priorizar la atención del brote de sarampión.
"A la par de la pandemia y emergencia por el coronavirus se requiere una estrategia para atender este brote que es grave y que puede salirse de control, ya que cada enfermo por sarampión puede contagiar hasta 18 personas", alertó. La también integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados expuso que es evidente que fallaron los esquemas de vacunación infantil para prevenir el sarampión, por lo que es necesario que de inmediato se realice una campaña anticipada y urgente para aplicar los reactivos y evitar que este brote se convierta en una epidemia nacional. La legisladora indicó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, en 2018 más de 140 mil personas murieron de sarampión en todo el mundo. "La mayoría de las muertes se registraron en la población de niños menores de cinco años", señaló. Esparza Márquez agregó que es evidente que existen fallas en el Sistema Nacional de Vacunación, que se relajaron los esquemas o que las campañas no fueron efectivas y por ello no se vacunó a menores o no se aplicaron los refuerzos a adolescentes y adultos. "Lo grave es que esta enfermedad, además del riesgo de muerte, puede derivar en complicaciones como neumonía o encefalitis, y discapacidad de por vida como daño cerebral permanente, ceguera o hipoacusia", advirtió. M
29 DE MARZO DE 2020
MILED 37
CONG. CDMX
CONGRESO DE LA CDMX EN CONTINGENCIA SANITARIA Por: Sandra Rodríguez
L
os diputados locales suspenderán las sesiones ordinarias por la contingencia sanitaria, pero prometen que no habrá rezago y que temas prioritarios como la reinstalación del Sistema Local Anticorrupción serán atendidos. Las sesiones ordinarias serán suspendidas hasta el mes de abril por la contingencia sanitaria por la cepa del coronavirus, Covid-19. Pero los diputados prometen atender los temas prioritarios como la reinstalación del Sistema Local Anticorrupción (SLA). Pese a la emergencia nacional que vive el país el incremento en el número de casos del coronavirus, hasta la semana pasada los legisladores capitalinos de Morena se negaban a dejar de sesionar. Lo anterior aún cuando la Cámara de Diputados federal dejó de convocar a sesión desde el 20 de marzo, mientras que los Legislativos estatales de otras entidades como Sonora y Nuevo León suspendieron desde el 17 de marzo. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la capital decidió el 23 de marzo dejar de sesionar de manera ordinaria y cerrar todas sus instalaciones Congreso en contingencia hasta el 2 de abril, fecha tentativa para que el pleno se reúna Sin embargo, la fecha se puede aplazar dependiendo del estatus de la emergencia sanitaria. Ante esto, el Legislativo local promete que no habrá rezago y los temas prioritarios como volver a construir el SLA y nombrar a los titulares de las unidades administrativas vacantes del Congreso, serán resueltos en este año. Dichos temas, tienen atrasos de meses e incluso más. En el caso del SLA, en enero pasado un fallo judicial anuló su ley cuando ya estaba instalado y contaba con su elemento más importante, el Comité de Participación Ciudadana (CPC). En febrero iniciaron los trabajos para reinstalarlo. No obstante, en octubre de 2019, cuando se tomó protesta al CPC del anterior SLA, el órgano anticorrupción tenía más de un año y medio de rezago. Mientras que las unidades
MILED 38
29 DE MARZO DE 2020
administrativas tienen casi seis meses sin titular y han sido objeto de múltiples discusiones en el recinto legislativo. Martha Ávila Ventura, coordinadora del grupo parlamentario de Morena, menciona que la contingencia sanitaria ha obligado a suspender las sesiones. Como medida emergente se acordó para el 2 de abril, si es que la situación mejora, una sesión ordinaria para discutir y aprobar diversos dictámenes de ley, reformas y nombramientos. Entre los más importantes destaca el de los contralores de los órganos autónomos de la capital: Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, el Instituto Electoral de la Ciudad de México y el del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.También se votaría el correspondiente a la designación de los titulares de las unidades administrativas. Ávila Ventura explica la forma en que el Legislativo no dejará de trabajar pese a la emergencia: Tenemos un calendario donde nos faltan 20 sesiones y el Congreso no va a dejar de trabajar y tanto legisladores como comisiones seguirán laborando por WhatsApp o alguna otra plataforma La coordinadora de Morena indica que otros temas prioritarios en los que avanzarán durante la contingencia son la creación de la Ley del Sistema de Evaluación de la Ciudad, Ley del Sistema Bienestar Social, Ley del Trabajo no Asalariado y del Instituto de la Defensoría Pública. Por otra parte, el vicecoordinador de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León, explica que en caso de que el 2 de abril no se levante la contingencia, tendrían que convocar a periodos extraordinarios de sesiones durante junio o julio. “Es una situación atípica, no vamos a poner en riesgo a nadie. Si no nos dan las condiciones de salud, estaríamos convocando a periodos extraordinarios”, declara en entrevista Rodríguez Díaz de León. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MARTES
El diputado Emmanuel Vargas urgió a tomar protesta a los 13 integrantes del próximo Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México. El presidente de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso local expuso que evalúan la posibilidad de realizar una sesión especial para tomar protesta a quienes conformarán el Consejo Ciudadano, luego de la pausa en el trabajo legislativo para atender las medidas sanitarias de combate al COVID-19.
MIÉRCOLES
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) firmó un convenio de colaboración en materia penitenciaria con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para realizar una base de datos procesales de las personas privadas de la libertad.
La atención de la violencia doméstica contra la mujer no basta con campañas, se requiere de una atención integral con perspectiva de género, derechos humanos, redes de apoyo y mantener abiertos los albergues, señaló la diputada Guadalupe Almaguer.
MILED 40
29 DE MARZO DE 2020
JUEVES México logró que Estados Unidos aceptara la venta de azúcar mexicana en su territorio en una cantidad de un millón 421 mil 901 toneladas, informaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
La UNAM, a través de las clínicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM), brindará atención psiquiátrica, psicológica y psicosocial a distancia, a través de una plataforma de telemedicina y del expediente electrónico, a los integrantes de su comunidad que lo requieran, durante la contigencia por el COVID-19.
SÁBADO
7
DE LA
La activista por el cambio climático Greta Thunberg anunció hoy que lleva dos semanas en aislamiento, ya que después de su recorrido por Europa tuvo algunas molestias que le hicieron temer que enfermaría de COVID-19. Una de sus últimas paradas fue Alemania, donde el número de casos aumentaba en ese momento, aunque también acudió a Italia.
DOMINGO
LAS
El aeropuerto internacional de Tapachula somete a revisión sanitaria a los viajeros que entran y salen por vía aérea de esta frontera en busca de casos sospechosos de coronavirus (Covid-19)
MILED 29 DE MARZO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 428
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 42
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA IZTAPALAPA
APOYO NECESARIO A LOS LOCATARIOS DEL MERCADO POPULAR 5 DE MAYO La Alcaldía Iztapalapa dará el apoyo necesario a los locatarios del mercado popular 5 de Mayo, ubicado en el barrio de San Lucas, en el centro de la demarcación, para recuperar la techumbre que colapso en la tarde de este sábado debido a la granizada que cayó en esta zona de la Ciudad de México y que afectó a la mitad de los comerciantes de esta concentración, sin que se registraran lesionados. Así lo informó la alcaldesa Clara Brugada Molina al acudir a este centro de abasto, ubicado en la esquina de la avenida 5 de Mayo y cerrada Victoria, para supervisar la revisión de la estructura que quedó en pie tras la precipitación pluvial de la tarde de este sábado 21 de marzo y dialogar con los comerciantes, quienes expresaron su reconocimiento por la atención inmediata del gobierno local. Brugada Molina informó que el personal de la Alcaldía también está atento a prestar los apoyos que sean necesarios en una decena de puntos de la demarcación donde se registraron daños por la lluvia, principalmente en techumbres de co-
MILED 44
29 DE MARZO DE 2020
mercios privados y algunas viviendas, también sin víctimas. “Estamos en el mercado 5 de Mayo en el centro de Iztapalapa, venimos de la central de Abasto, y tenemos acá un problema. Se cayó la mitad del techo de este mercado, que es histórico en Iztapalapa. Estamos con sus locatarios para efectuar una revisión de Protección Civil y vamos a actuar de inmediato”, afirmó la alcaldesa. Recordó que en 2019 este mercado popular recibió recursos del programa de Presupuesto Participativo para realizar mejoras en sus condiciones, pero es evidente que aún se require de más apoyo, el cual se le dará por parte del gobierno de la demarcación. Por otra parte, entre los sitios afectados, aparte de este mercado, está el daño a la techumbre de una tienda de electrodomésticos en Eje 5 Sur y Rojo Gómez; afectaciones en 20 viviendas de los barrios San Ignacio y en el barrio La Asunción Este domingo entrarán las cuadrillas de limpieza para las viviendas y
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ ALCALDÍA BENITO JUÁREZ SANITIZA ESPACIOS PÚBLICOS
C
omo parte de las medidas preventivas para mitigar el contagio del COVID-19, anunciadas por el alcalde Santiago Taboada, elementos del Equipo de Proximidad Blindar BJ de Servicios Urbanos realizaron labores de limpieza y desinfección en espacios públicos de Benito Juárez. La brigada, equipada con trajes de protección personal, recorrió distintas zonas para sanitizar macetas, bardas y barandales ubicadas en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez, las salidas del Metro Parque de los Venados, así como parabuses y biciestacionamiento aledaños a la estación. De igual forma se limpiaron barandales, botes de basura y bancas que se encuentran fuera de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en la demarcación. Adicionalmente, se limpiaron y desinfectaron las manijas,
barandales y pasamanos de las entradas del Centro de Comando y Control C2 Sur, las inmediaciones del CENDI Manuel Gómez Morín, del Centro de Atención Social Especializada (CASE), del Centro de Soluciones, del Deportivo Benito Juárez y cancha de fútbol. También, sanitizaron el puente peatonal de la Glorieta Riviera, la zona exclusiva para animales de compañía de División del Norte y Av. Cuauhtémoc, así como las bancas de uso común, fuentes, baños y canchas de básquetbol ubicadas al interior del Parque Francisco Villa “de los Venados”. Cabe destacar que estas acciones se realizarán de manera permanente y se suman a las que se han llevado a cabo en las áreas de juegos infantiles y gimnasios al aire libre de los 24 parques de la Alcaldía. M 29 DE MARZO DE 2020
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
ITALIA
SE CONVIERTE EN EL PAÍS CON MÁS DECESOS POR COVID-19
MILED 46
29 DE MARZO DE 2020
C
hina logró detener los contagios locales, aunque siguen en aumento los casos reimportados de coronavirus, mientras Italia superó este jueves a ese país asiático –que fue el foco de la epidemia– en el número de fallecidos. Ya se han Levantado restricciones en Hubei, foco de la pandemia de coronavirus Pero las muertes en Italia por el covid-19 ascendieron el jueves a 3.405, 427 más que el miércoles, con lo que el país se convirtió en el primero del mundo por número de víctimas mortales, por delante de China, donde se han producido 3.245 fallecimientos. El número de casos positivos es actualmente de 33.190 en Italia, mientras que ya fueron dadas de alta 4.440 personas, según el último balance ofrecido en rueda de prensa por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli. Por su parte, China alcanzó ayer por primera vez desde el comienzo de la pandemia el crecimiento cero en nuevos contagios locales, incluso en el epicentro de Wuhan, aunque los casos procedentes del exterior continuaron en aumento, con 34 infectados detectados en las últimas 24 horas. La mayoría de los
29 DE MARZO DE 2020
MILED 47
34 infectados procedentes del exterior son viajeros del Reino Unido y de España, según la Comisión Nacional de Salud, y 21 se registraron en Pekín, donde se han extremado las medidas de cuarentena para todos los viajeros que lleguen a la ciudad, sean chinos o extranjeros, y que desde el pasado lunes deben someterse a una cuarentena obligatoria en hoteles designados especialmente para ello, salvo contadas excepciones. El jueves se anunciaron ocho nuevas muertes en China, todas ellas en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, lo que supone también una de las menores cifras de fallecidos registradas desde hace semanas. China registraba hasta ayer 80.928 casos de coronavirus, de los que 3.245 han muerto, mientras que 70.420 personas han sido dadas de alta. En Milán, la delegación de expertos chinos que ayuda a las autoridades italianas a controlar la expansión del coronavirus advirtió ayer que el país debe imponer más medidas restrictivas para lograr que toda la gente se quede en sus casas y se frene la propagación. Otra noticia positiva referente a China es que la tasa de mortalidad del covid-19 en Wuhan alcanzó el 1,4 por ciento hasta el pasado mes de febrero, una cifra “sustancialmente más baja” de lo estimado hasta ahora, según un artículo publicado en Nature Medicine. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) apeló ayer a la solidaridad mundial: “Estamos frente a un enemigo común. Mantengamos la solidaridad”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
MILED 48
29 DE MARZO DE 2020
Estos datos señalan que el confinamiento absoluto que decretó Italia hace dos semanas sigue funcionando, ya que el tiempo de incubación del virus es de máximo 14 días. La mayoría de pacientes en Italia muestran síntomas entre los 5 y los 12 días después de haber sido infectados, por lo tanto, los expertos no han parado de decir que esta semana será crucial para ver los efectos del aislamiento. El Gobierno italiano no ha escatimado en esfuerzos para que sea cumplido y ha establecido multas de hasta 3.000 euros para quienes se lo salten. Como hay todavía tantos pacientes en cuidados intensivos –este miércoles son más de 3.400– es presumible que la cifra de fallecidos siga en esta línea en los próximos días. “Las indicaciones parecen decir que son datos positivos pero no debemos ser excesivamente optimistas, debemos mantener la guardia alta”, han avisado pidiendo cautela Luigi D’Angelo y Agostino Miozzo, al mando de la rueda de prensa diaria.
Aunque el panorama sigue siendo muy obscuro, Italia vuelve a tomar aire con los datos ligeramente esperanzadores ofrecidos esta tarde por la Protección Civil italiana. De nuevo han vuelto a ralentizarse tanto la cifra de nuevos enfermos por el coronavirus como la de fallecidos en el país del mundo donde hasta el momento han muerto más personas infectadas. Con los números de este miércoles sobre la mesa, más de 7.500 personas han perdido la vida en Italia. La buena noticia es que las víctimas mortales en las últimas 24 horas han sido 683, un número ligeramente inferior que los 743 que anunciaron ayer. También cae, por cuarto día consecutivo, el número de contagios, que hoy han sido 3.491 y ayer fueron 3.612. Además, hay solamente 90 pacientes nuevos en las unidades de cuidados intensivos y más de 1.000 han sido curados en solamente un día.
La conferencia de este miércoles ha sido diferente de todas las anteriores que se han realizado en la sede de la Protección Civil italiana desde que arrancó la emergencia sanitaria. Faltaba el jefe de este departamento, Angelo Borrelli, que tiene fiebre y afonía y ha sido sometido a una prueba del Covid-19. Por precaución se ha quedado en su domicilio. Varios miembros de su equipo han sido contagiados. El 22 de marzo doce trabajadores de la Protección Civil dieron positivo a las pruebas del coronavirus y entonces Borrelli también fue sometido a los exámenes, que dieron negativo. Además, Guido Bertolaso, exjefe de la Protección Civil y consejero personal para esta emergencia del presidente de la Lombardía, Attilio Fontana, ha sido hospitalizado en Milán tras dar positivo a la enfermedad. Según los datos publicados ayer por la OMS, el coronavirus ha causado hasta ahora en el mundo más de 207.000 contagios y más de 8.600 muertes. 29 DE MARZO DE 2020
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE
E
l primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha confirmado que el Comité Olímpico Internacional (COI), a través de su presidente, Thomas Bach, ha aceptado que los Juegos Olímpicos de Tokio se retrasen hasta 2021, según confirmó el propio dirigente en una rueda de prensa y el COI en un comunicado. Ambos mandatarios habrían mantenido una reunión telefónica en la que el primer ministro de Japón habría hecho esa petición a Bach para dar solución a la crisis provocada por el coronavirus lo antes posible. «Pedimos al presidente Bach que considerara la propuesta de posponer un año los Juegos para que los atletas pudieran llegar a la cita en la mejor condición y poder hacer un evento seguro para ellos y los espectadores
MILED 50
29 DE MARZO DE 2020
y el presidente dijo que estaba de acuerdo al cicn por cien», explicó Abe ante los periodistas. El COI ha tenido que acelerar las conversaciones para decidir qué hacer con los Juegos después de que el mundo del deporte le apremiara a tomar una decisión. No se han cumplido así las cuatro semanas que se daba en un principio para estudiar la situación, pues la incertidumbre era una de las peores sensaciones para los deportistas en la situación de crisis médica actual. Pocos minutos después de que Abe compareciera ante los medios, el propio COI hizo público un comunicado en el que aceptaba la propuesta del gobierno japonés. «Estamos de acuerdo en que los Juegos no se celebren en 2020 y que debe-
TOKIO TENDRÁN LUGAR EN 2021 rán hacerlo como tarde en el verano de 2021», señala el escrito. El gobernador de Tokio, Yurike Koike, confirmó que, aunque los Juegos se disputen en 2021, el nombre bajo el que se celebrarán es Tokio 2020. El aplazamiento oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio a 2021 provoca un alivio en los deportistas de medio mundo, que veían cómo su participación en la cita de este verano iba a verse mermada por el coronavirus. El problema emerge ahora para la mayoría de los deportes, cuyos mundiales están programos para 2021 y que deberán ahora ser reubicados para no entrar en conflicto con los Juegos. La federación internacional de atletismo ya dijo en las últimas
horas que ellos no iban a ser un problema para el cambio de fecha de Tokio 2020. Programado inicialmente para agosto de 2021, el Mundial de atletismo que se tiene que celebrar en Oregon (Estados Unidos) deberá ahora buscar nueva fecha y no está claro si será antes o después de la cita olímpica. Como el atletismo, también la natación -el otro gran deporte de los Juegos- tiene previsto su Mundial para el año que viene. Como la gimnasia o el piragüismo, ambos a disputarse en Copenhague en 2021. También el Eurobasket de baloncesto podría verse modificado por el aplazamiento de los Juegos, que ha provocado ahora un problema mundial en otros deportes, que deberán ir buscando su sitio para no entrar en conflicto con la cita olímpica.. M 29 DE MARZO DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
MERCEDES AMG PROYECT 1 UN FORMULA UNO PARA LA CALLE
E
ste año se llevará a cabo una rarísima venta de algunos ejemplares de esta bestia concebida en 2017 por AMG, la rama deportiva de Mercedes. Desde el nacimiento de la Fórmula 1, los ingenieros han soñado con llevar la tecnología suprema a las calles. Después de cuatro campeonatos mundiales de pilotos de Fórmula 1 de la FIA y cuatro campeonatos mundiales de constructores de Fórmula Uno de la FIA en sucesión, este sueño ahora es una realidad. El Mercedes-AMG Project ONE de dos plazas transferirá la última y más eficiente tecnología híbrida de Fórmula 1 casi de uno en uno desde la pista a la calle por primera vez. El híbrido de rendimiento producirá más de 1,000 caballos de fuerza a una velocidad máxima de más de 350 km / h. El Mercedes-AMG Project ONE combinará un rendimiento impresionante en la pista de carreras y la práctica tecnología híbrida de Fórmula 1 con una eficiencia ejemplar. No es solo un homenaje a nuestro éxito en el automovilismo, sino también una declaración contundente en nuestro camino hacia el "Futuro del rendimiento de conducción".
MILED 52
29 DE MARZO DE 2020
El diseño consistente del Mercedes-AMG Project ONE se basa en un principio simple. Cada detalle de diseño ofrece un beneficio específico para el rendimiento general del vehículo. Las proporciones musculares se basan en el concepto de motor central. La cabina, que está bien adelantada, los grandes arcos de las ruedas y la cintura de avispa con su extensa cola son indicadores claros de los orígenes del automovilismo. El gran alerón delantero negro, con entradas de aire que se extienden por todo el ancho del vehículo, domina la vista frontal. Los faros LED planos se adaptan perfectamente a los contornos del cuerpo. La línea dinámica del techo presenta una entrada de aire que se fusiona con elegancia en la aleta vertical del tiburón. El diseño del tubo de escape con una salida redonda grande y otras dos aberturas pequeñas se basa directamente en la de los vehículos de Fórmula 1. El diseño altamente funcional le da al vehículo un carácter llamativo y distintivo, sin precedentes en esta forma.
Basado en una fusión de rendimiento y practicidad, el interior ofrece nada más y nada menos que una auténtica sensación de Fórmula 1 tanto dentro como fuera de la pista. Los colores y materiales seleccionados para el interior se inspiran en el coche de carreras de Fórmula 1. El interior ergonómicamente contorneado con dos asientos de cubo presenta un estilo futurista y minimalista y materiales innovadores. Los pedales y el volante de estilo Fórmula 1 se pueden ajustar según sea necesario. El túnel central separa visualmente las áreas de conductor y pasajero y es un componente funcional de la estructura de soporte de fibra de carbono. Se mezcla hábilmente con la arquitectura monocasco. Los asientos de carreras esculpidos crean una asociación inconfundible con las carreras de motor. Las superficies de los asientos están intercaladas con cuero de napa en gris magma e incrustaciones en una malla textil deportiva. El pespunte amarillo en contraste también es una característica distintiva de AMG. Los componentes del sistema de accionamiento híbrido enchufable de alto rendimiento EQ Power + en el Mercedes-AMG Project ONE se basan directamente en la Fórmula 1 y se realizaron en estrecha colaboración con los expertos en automovilismo de Mercedes-AMG High Performance Powertrains en Brixworth. Implicará una unidad altamente integrada e inteligentemente conectada en red del motor de gasolina híbrido V6 de 1.6 litros con un total de cuatro motores eléctricos: uno integrado en el turbocompresor, otro instalado directamente en el motor de combustión con un enlace al cárter y los dos motores restantes conducen las ruedas delanteras. M
29 DE MARZO DE 2020
MILED 53
CINE
Por: Fabiola Retama
SPENSER CONFIDENCIAL UN ESTRENO EN STREAMING PARA NO SALIR DE CASA
S
penser (Mark Wahlberg), ex-agente de policía, sale de prisión, después de cumplir condena por pegar una brutal paliza a un superior que estaba maltratando a su esposa. En su retorno, le esperan su mentor y su ex-novia. Huyendo de la misma y en casa de su mentor, conocerá a Hawk (Winston Duke), un gigante con menos sangre que el tobillo de un jilguero, pero al cual enseñará a boxear. Mientras tanto, el superior al que propinó la paliza es asesinado y se culpa de ello a un legal agente de policía, cuyos indicios sugieren que se ha suicidado después. A ellos se une La ex-novia, abandonada cuando a Spenser lo metieron a la cárcel y con una forma muy peculiar de desalojar los enseres del ex-policía, cuidadora de perros, quiere pasar página pero no puede y está locamente enamorada de Spenser. Mark ha hecho infinidad de películas taquilleras y muy entretenidas, no voy a citar para no cansar, pero lamento decir que su unión con el director Peter Berg, nos ha traído hasta el momento, solo cinco películas simplonas, de las cuales, salvo El único superviviente, (2007), las demás han fracasado en taquilla. Su mejor papel, fue Boogie Nights (1997) además de su nominación al Óscar como mejor actor de reparto por Infiltrados (2006). Hawk (Winston Duke), actor de Tobago, hombre un papel secundario en un taquillazo como Pantera Negra (2018), está muy bien, para una cinta de Netflix; con eso se dice todo..
MILED 54
29 DE MARZO DE 2020
La ex-novia (Iliza Shlesinger), Simplemente, es lo mejor de la película, sus 5-6 intervenciones en la cinta están a años luz del resto y además consigue que el espectador, aunque sea por un momento, sepa cuál es el género de film que está viendo. Spenser Confidencial, guste o no, obra menor en la carrera del protagonista y el director. Esa mezcla de géneros tan alegremente mezclada, valga la redundancia, hace que la mayoría de los espectadores no sepan realmente que están viendo, si un drama, una comedia, cine negro, o si se están quedando con ellos. No soy capaz de adivinar si la película se resiente más, cuando va en tono serio o cuando va en tono de comedia, pero lo cierto es que ni uno ni otro acaban por convencer. Ahora, no se me pongan serios, películas Netflix peores que esta, a cientos. La pueden ver tranquilamente y hasta disfrutar con ella, como con cualquier otra cinta intrascendente. Mark tiene su tirón comercial y todos los secundarios son de lujo, las escenas de acción de Berg, aún tomando café en el bar, son buenas en todas sus películas y esta no iba a ser menos, ahora Peter-Mark//Mark-Peter, no me considero un genio, más bien lo contrario, pero que a los dos minutos de película, si somos un pelín observadores, ya sepamos quién es el malo de la película y no sea solo el maltratador maltratado, es para mirárselo dos veces. En fin, aconsejo que la vean; algo buena, bonita y barata y además que nadie se extrañe, si estamos ante el comienzo de una saga. M
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
[RE] MASTER01 AUDEMARS PIGUET
N
o es frecuente que Audemars Piguet lance una colección de relojes completamente nueva, pero eso es lo que estamos presentando hoy. Conozca el [Re] master01, un cronógrafo automático inspirado en un hermoso reloj del pasado de la marca. Un reloj en específico, nada menos. Audemars Piguet produjo muy pocos cronógrafos a principios del siglo XX, solo 307 por su cuenta, y este es uno de los más interesantes del grupo.
"La gente conoce muy bien el cambio de diseño que tuvo lugar en la década de 1970 y principios de la década de 2000", dice Michael Friedman, Jefe de Complicaciones de Audemars Piguet, en el comunicado de prensa del reloj. "Sin embargo, las expresiones creativas de la forma de la caja y el diseño del dial han ocurrido durante cada década de nuestra historia". También tiene cuidado de enfatizar que "esta no es una reedición histórica, es una remasterización contemporánea de una de nuestras creaciones pasadas". Esa es una distinción importante. Está lejos de ser solo semántica. La primera se trataría de ser fiel a un original en forma, mientras que la segunda se trata más de ser fiel a un original en concepto. El [Re] master01 se ve, sobre un fondo negro, muy similar al reloj original de 1943, pero si observa la hoja de especificaciones o ve el reloj en el metal, rápidamente se da cuenta de que es más que eso. El reloj mide 40 mm de ancho y no es particularmente grueso ni delgado para un cronógrafo automático moderno. Sin embargo, aún conserva esa caja distintiva de dos tonos, con la banda de la caja, las orejas y el fondo de acero inoxidable y el bisel, la corona y los pulsadores de oro rosa. Eso se combina con una esfera dorada que oscila entre champán y amarillo, con cepillado vertical e impresión nítida. Las manecillas del cronógrafo y la escala del taquímetro están impresas en azul, agregando un toque de color, y el totalizador de minutos del cronógrafo también incluye un 45 rojo (nuevamente preservado del original) que está destinado a cronometrar las mitades de un partido de fútbol. El mayor toque vintage favorito lo aporta el logo de la vieja escuela "Audemars, Piguet & Co / Genève". Se ve muy bien. El movimiento que impulsa este reloj es el calibre 4409, un movimiento de cronógrafo automático interno que está terminado con los estándares muy altos que esperarías de AP. Si crees que el movimiento parece un poco familiar, es porque es una versión modificada del calibre 4401 lanzado en el cronógrafo CODE 11.59 del año pasado. Esta versión ha eliminado la complicación de la fecha y el rotor esqueletizado se ha cambiado por uno con un elegante patrón de clavos. Algunos entusiastas podrían preguntarse por qué este reloj no está enrollado a mano como el original, pero este es un remaster, no una reedición, ¿recuerdas? M
MILED 56
29 DE MARZO DE 2020
EL MOVIMIENTO Calibre: calibre interno 4409 Funciones: horas, minutos, segundos, cronógrafo con 12 horas y 30 totalizadores de minutos Diámetro: 32 mm
Espesor: 6.82 mmmarcha Reserva de: 70 horas Bobinado:automática Frecuencia: 4 Hz (28,800 vph) Joyas: 40
BÁSICOS Marca: Audemars Piguet Modelo: [Re] master01 Cronógrafo de cuerda automática40 mm Número de referencia de: 26595SR. OO.A032VE.01 Diámetro: 40 mm Material de la caja: acero inoxidable y oro rosa Color de la esfera: esfera en tono de oro amarillo con escala de taquímetro azul Índices : Números arábigos y bastones Lume: ninguno Resistencia al agua: 20 metros Correa / pulsera: correa de piel de becerro marrón claro y correa de cocodrilo marrón oscuro 29 DE MARZO DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
EL SECTOR TECNOLÓGICO REACCIONA ANTE LA PANDEMIA AMAZON CARE SE UNE EN LA LUCHA PARA CONTENER EL BROTE DE CORONAVIRUS La empresa de logística, Amazon, ha hecho pública su intención de unir fuerzas con una iniciativa de investigación en Seattle para contener el brote de coronavirus. La iniciativa de investigación, según los informes, está respaldada en parte por la Fundación Gates. La asociación tiene como fin investigar cómo Amazon Care puede ayudar en la distribución de kits de evaluación de coronavirus en el hogar y luego entregar las muestras recolectadas a las instalaciones de prueba aprobadas por la FDA. Se ha indicado que los conductores de Amazon Care que realizan las entregas y entregas del kit de prueba están específicamente capacitados en el manejo adecuado de materiales médicos sensibles, por lo tanto, aseguran la prestación de servicios cualitativos.
MILED 58
29 DE MARZO DE 2020
GM Y TESLA INTERVIENEN PARA ABORDAR LA ESCASEZ DE VENTILADORES EN MEDIO DE UNA PANDEMIA DE CORONAVIRUS Los fabricantes de automóviles, GM y Tesla, han intervenido para enfrentar el desafío de la escasez de ventiladores mientras persiste el brote de COVID-19. Estos fabricantes de automóviles se han comprometido a aumentar la producción de equipos médicos clave necesarios para ayudar a combatir la propagación del coronavirus reutilizando sus plantas para fabricar ventiladores. Como General Motors y Tesla; Ford, el fabricante de automóviles multinacional estadounidense, también está considerando dar un paso similar. Sin embargo, no está claro qué tan rápido los fabricantes de automóviles podrían aumentar la produc-
uso de la plataforma para reuniones virtuales. Según informes emergentes, las acciones de la compañía de comunicación por video han subido por sexta sesión consecutiva el lunes. Los expertos financieros han dicho que esto está sucediendo ya que los inversores han seguido apostando a que la compañía de teleconferencias sería uno de los pocos ganadores de la pandemia de coronavirus. Las acciones de Zoom, como se informó, se han disparado hasta un 22%, cotizando casi el doble de su volumen promedio diario, en su mayor ganancia porcentual de un día desde junio de 2019. La revisión del mercado ha revelado que la acción ha subido más del 40% sobre el seis días, y se ha más que duplicado este año, con ganancias recientes en señales de un mayor uso.
ción en estos ventiladores críticamente necesarios. En un tuit, recientemente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también ha rogado a las compañías que velen por la producción lo más rápido posible. WEBEX DE CISCO ES TESTIGO DE UN USO CADA VEZ MAYOR A MEDIDA QUE COVID-19 PERSISTE. La compañía de TI líder y el mayor fabricante de equipos que dirige el tráfico de Internet, Cisco Systems, ha revelado que la tendencia de uso creciente de su servicio de colaboración Webex persiste mientras COVID-19 persiste. Cisco atribuyó este asombroso salto en uso al giro del evento a medida que las empresas buscan encontrar una manera de conectar de manera segura a los trabajadores confinados a sus hogares. Según Cisco, el volumen de reuniones diarias de Webex se ha más que duplicado desde principios de marzo y se ha expandido dos veces y media desde febrero. Agregó que “en las horas pico, el volumen sube 24 veces más de lo normal. La nueva tendencia podría redefinir la vida laboral a medida que más empresas podrían considerar adoptar una cultura remota siempre que sea posible. Si esto sucediera, la teleconferencia podría continuar elevándose como un nuevo espacio digital para invertir.
GOOGLE LANZA LA PÁGINA COVID-19 El gigante tecnológico Google ha lanzado un portal en línea dedicado a la COVID-19 causa, con consejos de seguridad, estadísticas oficiales y actualizaciones de datos generales sobre el informe de situación de la pandemia. Por lo tanto, para continuar sus esfuerzos para aprovechar esa atención de la mejor manera posible, a última hora del viernes 20 de marzo, la compañía lanzó la nueva página web de información dedicada a la pandemia, así como facilitar una experiencia de búsqueda mejorada para computadoras de escritorio y dispositivos móviles. Con este fin, el portal continuará expandiendo su base a medida que la población investigadora realice más consultas. Se han proporcionado detalles esenciales e información básica de organizaciones de salud confiables. M
LOS CORREDORES DE BOLSA MIRAN A ZOOM A MEDIDA QUE AUMENTA EL PRECIO DE LAS ACCIONES Según se informa, los corredores de bolsa han estado ganando interés en las acciones de la compañía de comunicación por video Zoom, una reacción del mercado al reciente aumento en
29 DE MARZO DE 2020
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
29 DE MARZO DE 2020
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019
habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
FUNCIONES: 6:15 - 8.30 PM DOMINGO: 11 :00 AM - 4:00 - 6:15 Y 8:30 PM
PROMOCIÓNKOSHER VÁLIDA UNICAMENTE DE LUNES A JUEVES CHOCOLATERÍA
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
A
nnaLynne McCord nació en Atlanta, hija de un pastor cristiano. Fue educada en casa y se graduó de la escuela secundaria a la edad de 15 años, después de lo cual se unió a la Agencia de Modelado Wilhelmina y apareció en anuncios de varias marcas, incluyendo Estee Lauder, y también brevemente ha modelado para Seventeen. McCord aparece en la película italiana de 2005, Natale a Miami y y el remake de la película de terror de 2007 Day of the Dead. Además apariciones en Close to Home y The O.C., interpretó a la rebelde Loren Wakefield de MyNetworkTV en la serie limitada American Heiress3 También fue elegida como estrella en otra telenovela de MyNetworkTV, Rules of Deception, pero el show nunca salió al aire, debido a un cambio en la estrategia de programación de la red de alejarse de las telenovelas. Además, ha aparecido como invitada en dos episodios de la primera temporada de Ugly Betty, un episodio de la primera temporada de Greek, y un episodio de la cuarta temporada de Cold Case. McCord interpretó a Eden Lord en la quinta temporada de la serie FX Nip/ Tuck. McCord dijo en una entrevista con fearnet.com que era "divertido interpretar a una chica mala". En 2008, McCord fue elegida en la serie 90210 como Naomi Clark. A través de la serie, el personaje de McCord compite por el poder social y el amor. McCord fue nominada a múltiples premios por su trabajo en el papel, ganando Hollywood Life Young Hollywood Superstar of Tomorrow in 2009, y una nominación a Teen Choice Award por "Breakthrough Standout Performance" en 2010. En su tiempo libre, McCord ha contribuido a varias organizaciones benéficas, afirmando que es una "fuerte creyente en el trabajo con las organizaciones y la devolución".M
MILED 62
29 DE MARZO DE 2020
ANNALYNNE
MCCORD
29 DE MARZO DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
Cosas que tal vez no sabías del amor Acurrucarse con alguien provoca las mismas reacciones neurológicas que las píldoras para el dolor.
Enamorarse produce los mismos efectos neurológicos que las sustancias que producen euforia.
Cuando una personas mira a su amor, los circuitos neuronales que están asociados al juicio social se ven suprimidos.
No somos la única especie del reino animal que tiene relaciones monógamas.
Las personas que dicen que nunca se han enamorado pueden estar sufriendo de Hipopituitarismo.
Las pupilas dilatadas delatan que estás atraído hacia alguien.
MILED 64
29 DE MARZO DE 2020
Tomarse de la mano con alguien que amas ayuda a aliviar el dolor físico.
Cuando dos personas enamoradas se miran fijamente a los ojos, sus ritmos cardíacos se sincronizan.
51