Revista MIled 09/08/2020

Page 1

Es la afectación económica un tema mundial que requiere que todos sumemos para que la reactivación se lleve a cabo, afirma Ricardo Peralta, subsecretario de Gobierno de SEGOB.

09 DE AGOSTO DE 2020 | Año 8, Número 448

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0 0 4 48

EXHIBIR HASTA OCTUBRE 28 2020

$30.00

MILED

EXPLOSIÓN EN BEIRUT 6

La explosión del 4 de Agosto en Beirut, Líbano, de una virulencia extrema, devastó barrios enteros dejando a más de 300.000 personas sin hogar y causó más de 150 muertos y 6.000 heridos y decenas de desaparecidos. Provocada por la explosión de un almacén que contenía 2.750 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 08-09-2020

28

PORTADA

BEIRUT

Se pregunta porqué sucedió la tragedia.

08

PRESIDENCIA

18

SEGOB

EN ESTE GOBIERNO

LA AFECTACIÓN ECONÓMICA

Es un tema que requiere sumar para que la reactivación se lleve a cabo: Ricardo Peralta.

sí hay límite entre delincuencia y autoridad.

12

SENADO

SERVIDORES PÚBLICOS

ANTICUERPOS DE DISEÑO

deben garantizar derechos políticos de la mujer.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

48

INTERNACIONAL

podrían combatir el COVID-19 antes de que lleguen las vacunas.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

NO FUE EL DESTINO

A

veces, parece que el destino trata de demostrar su capacidad ilimitada de crueldad. Cuando los cielos sobre Beirut explotaron el martes, enviando ondas de choque hasta Chipre, a 240 kilómetros de distancia en el Mediterráneo, y devastando gran parte de una ciudad que alguna vez fue conocida como el París de Medio Oriente, parecía una de esas veces. El gobierno del Líbano ha culpado a una gran cantidad de nitrato de amonio mal almacenado por la explosión que sacudió la ciudad, matando al menos a 135 personas, hiriendo a más de 5.000 y destruyendo el puerto crítico de la capital, a través del cual la mayoría de los bienes que el Líbano necesita, incluidos los alimentos, ingrese al país. Unas 300.000 personas pueden haber quedado sin hogar. Las investigaciones iniciales de la catástrofe parecen mostrar que fue el resultado de una confluencia de prácticas ridículamente imprudentes y una preocupación inexistente por la seguridad, aunque no podemos estar seguros tan pronto. El primer ministro ha prometido una investigación completa. El pueblo libanés ha sufrido durante mucho tiempo como consecuencia de las acciones y el comportamiento de individuos corruptos e incompetentes; de políticos, empresarios y figuras sombrías ávidas de poder, y de actores geopolíticos que han hecho del país su juguete a expensas del buen gobierno. Todo lo que podría salir mal en el Líbano salió. La explosión se produjo en medio de un colapso económico épico y una pandemia global, con facciones políticas que luchan entre sí mientras la gente, cada vez más hambrienta, han pasado entre desesperación y rabia. (Como una destacada personalidad de la televisión, Antoine El Hajj, dijo: «la clase media se ha vuelto pobre y los pobres se han vuelto indigentes«).

Así que no fue sorprendente que la explosión encendiera inmediatamente una tormenta de especulaciones y sospechas. Qué y quién causó el cataclismo, todos querían saberlo. En esta situación entró el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien de manera espantosa, casi casualmente, pareció inyectar más combustible a las conspiraciones ardientes, llamando a la explosión, un «ataque terrible», y luego especulando que era » una bomba de algún tipo «. Trump afirmó que lo había escuchado de «nuestros grandes generales», pero los funcionarios de defensa le dijeron a CNN que no sabían de qué estaba hablando. La única razón por la que el descuido de Trump no desencadenó una explosión política aún peor en un país lleno de intriga puede ser que el mundo ha llegado a conocer a Trump como un fantasista y mentiroso. Aun así, los libaneses no pidieron su ayuda para iniciar conjeturas de conspiración, cuyo volumen en las redes sociales atestigua la vorágine política del país: los libaneses están familiarizados con las facciones y los actores y poderes. ¿Fue alguno de los sospechosos habituales? La calamitosa guerra civil de 15 años que terminó en 1990 los familiarizó con los conflictos políticos y el mecenazgo maligno. El presidente y el primer ministro del Líbano están reflejando la tristeza y la furia que ahora impregna lo que alguna vez fue una capital gloriosa. El primer ministro Hassan Diab prometió: «No descansaré hasta que encontremos a los responsables de lo que sucedió, los responsabilizaré e impondré el castigo máximo». M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

LA TRIPULACIÓN DE LA NAVE SPACEX SE PREPARA PARA SEPARARSE DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL Y REGRESAR A LA TIERRA LUEGO DE UNA EXITOSA MISIÓN. M

MILED 4

09 DE AGOSTO DE 2020


09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“el lobo pierde el pelo, pero no el hábito.” Proverbio Italiano

AGOSTO 2019

AGOSTO 2020

PROFESOR, LE EXTIRPAMOS EL APÉNDICE Y TAMBIÉN

¡NO QUIERO REGRESAR A LA ESCUELA!

EL GLOSARIO.

MILED 6

09 DE AGOSTO DE 2020

¿CUÁNDO PUEDO REGRESAR A LA ESCUELA?


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com


PRESIDENCIA

En este gobierno sí hay límite entre

DELINCUENCIA Y AUTORIDAD

MILED 8

09 DE AGOSTO DE 2020


ROMÁN QUEZADA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que no se permitirán acuerdos ni pactos de impunidad con grupos de la delincuencia y aseguró que se aplicará la ley por igual.

En Ciudad Obregón, Sonora, donde se llevó a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad y la conferencia de prensa matutina, aseguró que en el gobierno que encabeza sí habrá límite entre autoridad y delincuencia, contrario a lo que sucedía en los gobiernos anteriores. Indicó que en esta entidad se registró un aumento en homicidios y disminuyeron las violaciones y feminicidios. Destacó el esclarecimiento de tres asesinatos de periodistas, por los que hay detenciones, y uno más sigue en proceso de investigación. El mandatario informó que se reforzará la vigilancia y seguridad con el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional en el estado. En el municipio de Cajeme habrá uno de los ocho cuarteles de esta corporación. Reiteró que continuará la estrategia de aplicación de sistemas de inteligencia y atención a las causas de la violencia y la inseguridad a partir de oportunidades de desarrollo. Expuso que para reactivar la economía, 9 mil 22 empresas de Sonora que tienen a sus trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social accedieron a créditos de 25 mil pesos. Esto significó una inversión de 225 millones de pesos.

Adicionalmente 14 mil 240 empresas del sector informal de la economía accedieron a financiamiento, lo que implicó invertir 356 millones de pesos. “Estamos hablando de 600 millones de pesos para cerca de 25 mil créditos a pequeñas y medianas empresas en estos tres meses”, puntualizó. Aunque la Secretaría de Agricultura todavía no se traslada a Cajeme, el jefe del Ejecutivo afirmó que se impulsa a los productores de maíz y trigo. Entre 2019 y 2020 se compraron 261 mil toneladas de trigo con 496 millones de pesos a 2 mil 972 productores. Se trata, dijo el presidente, de los mayores incentivos en el país y en la historia para los trigueros. En maíz se beneficiará a mil 624 medianos productores con 192 millones de pesos y a 76 pequeños productores de maíz y frijol con la comercialización de mil toneladas a partir de una inversión de 7.5 millones de pesos. Resaltó que 179 mil adultos mayores recibieron pensión por adelantado hasta octubre. Durante el diálogo con medios estuvieron la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el presidente municipal de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado. M

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 9


C.DIPUTADOS

Las cooperativas, opción real para

REACTIVAR ECONOMÍA Concluyeron las audiencias públicas "Hacia la construcción de una política de Estado para la economía social y solidaria Desde enero, la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo inició estos encuentros regionales EVODIO MADERO

E

n el parlamento abierto "Hacia la construcción de una política de Estado para la economía social y solidaria”, diputadas, diputados, funcionarios federales y locales, cooperativistas, así como representantes de diversas organizaciones, se manifestaron por constituir el marco legal que le dé mayor reconocimiento al sector y destinarle mayores recursos. Al concluir en la ciudad de México los encuentros regionales organizados por la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, desde enero, las y los participantes plantearon asegurar la viabilidad normativa e institucional que permita a las cooperativas ser competitivas, porque se trata de una opción real, fundamental y viable para impulsar la economía y su reactivación. El presidente de la Comisión, diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN), se comprometió a concretar las modificaciones a la ley que impulsen a este sector que durante mucho tiempo ha estado abandonado. Destacó que las y los diputados “tenemos el objetivo de seguir impulsado los recursos para la economía social”, porque en 2020 sufrió reducciones.

MILED 10

09 DE AGOSTO DE 2020

Precisó que se debe buscar el mecanismo que dé mayores incentivos y apoyos. La intención de las audiencias surge de la necesidad de actualizar el marco normativo para no ahorcar a las organizaciones e incentivar que haya nuevas. El diputado Lucio Ernesto Palacios Cordero (Morena) afirmó: “Queremos que la economía social y solidaria ocupe el lugar que le corresponde, como la columna vertebral del nuevo desarrollo del país, articuladora de nuevas formas de relación social”. Refirió que hoy concluye este ejercicio de audiencias, pero la voluntad, la responsabilidad de escuchar y de dialogar, de manera pública y transparente sigue. “Nos toca responder y continuar el diálogo público, pues tenemos un compromiso con todas las reformas pendientes”. El titular del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Juan Manuel Martínez Louvier, llamó a avanzar en un nuevo marco normativo que garantice condiciones para el empleo y permita que las cooperativas tengan un terreno más aplanado, sin pendientes, y así poder, como gobierno de la Cuarta Transformación, fomentar la economía basada en principios y valores enfocada al bienestar. Del lado Legislativo, expuso, se tiene que proteger esas condiciones que ayuden a fomentar este modelo, porque las cooperativas dan más empleos que todas las transnacionales juntas.“Esta crisis nos puede demostrar que somos las empresas más eficientes que las capitalistas si el marco regulatorio nos lo permite. Están confeccionadas para que sus ganancias siempre regresen al circuito productivo; por ello, es vital asegurar la viabilidad normativa e institucional que haga tener mayor competencia”, afirmó. El secretario de Desarrollo Económico de la ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, sugirió reconvertir a las cooperativas para que tengan nuevos horizontes, porque con la pandemia han sufrido reducción en sus ingresos; se debe capacitar a sus trabajadores a efecto de que se trasladen a esquemas de mayor producción, comercialización y mejores ingresos.


Para tener una ley específica planteó impulsar a las cooperativas como un nuevo modelo de desarrollo económico que respalde a las sociedades y a quienes las integran. Para México y América Latina son una opción real y viable. Mucha gente que se queda sin empleo puede optar por el cooperativismo. En la Ciudad de México se impulsa la conformación de cooperativas; hay 200 millones de pesos cada año para promover su formación. Debe quedar plasmado en una nueva ley “que quienes deseen participar en una cooperativa lo hagan apoyados por las autoridades respectivas”. Rocío Mejía Flores, titular de la Unidad de Análisis y Diseño Estratégico de Microcréditos, denominado “Programa de Tandas” de la Secretaría de Bienestar, destacó que las y los cooperativistas tienen una voz muy activa. La crisis económica “debe ser un parteaguas que impulse a este sector”. Sostuvo que se vive el contexto idóneo para que, después de tantos años, se logre ubicar a la economía social y solidaria en su real magnitud y su verdadero valor para que no siga abandonado. Hay que lograr nuevas cooperativas y redes a fin de detonar el empleo local y comunitario, consideró. En esta audiencia pública, cooperativistas y representantes del sector social abordaron los temas: Nuevo modelo de desarrollo y perspectivas de la economía social y solidaria; Políticas públicas y política de Estado. Hacia una agenda legislativa para el sector social; Artículo 25 constitucional en materia del sector social y su Ley Reglamentaria; Cooperativismo en México, desafíos y propuestas legislativas; Sistema financiero, ahorro y crédito popular. Entre los planteamientos destacaron los de otorgar mayores recursos al sector, legislar para dejar de ser sociedades mercantiles, perfeccionar las reglas de operación de los programas porque crean discriminación, definir a las cooperativas como organizaciones sociales, económicas; tener un reglamento, apoyar a las mujeres cooperativistas. Además, tener mayores lugares de comercialización y financiamiento, fomentar la educación cooperativista, elevar a secretaría de Estado la economía social, fortalecer al Inaes y establecer un fondo de garantía. M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 11


SENADO

Servidores públicos deben

GARANTIZAR DERECHOS POLÍTICOS

DE LA MUJER

El empoderamiento de las mujeres no es una opción, sino una obligación, un mandato constitucional y un escenario deseable para la vida pública de nuestro país. SERGIO CAMACHO

L

a presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, afirmó que las y los servidores públicos deben ser los primeros en garantizar los derechos políticos de las mujeres o sujetos a sanciones severas en caso de restringirlos.

El empoderamiento de ellas no es una opción, sino una obligación, un mandato constitucional y un escenario deseable para la vida pública de nuestro país, asentó en el foro virtual sobre “Delitos electorales e infracciones administrativas de servidores públicos enfocados en violencia política de género”. Dijo que siempre habrá resistencias para el avance político de las mujeres y una de las más complejas es la violencia política por razón de género que, conforme a las reformas que aprobó el Congreso, se expresa en conductas como las restricciones al voto y los derechos de asociación, el uso de propaganda denigrante e imágenes basadas en estereotipos. Además de la violencia física, sexual, simbólica, psicológica, económica o patrimonial contra una mujer en el libre ejercicio de sus derechos políticos o de sus responsabilidades públicas, continuó Fernández Balboa. “Este tipo de conductas -acotó- son inadmisibles vengan de donde vengan, pero tratándose de los servidores públicos la

MILED 12

09 DE AGOSTO DE 2020

situación es todavía más grave, pues se trata de agentes del Estado que atentan contra principios elementales plasmados en el texto constitucional”. La senadora recordó que con las reformas que se publicaron el pasado 13 de abril, se estableció que cuando estos delitos sean cometidos por servidores públicos, funcionarios electorales o partidistas, aspirante a candidata independiente, precandidata o candidata, o con su aquiescencia, las penas se aumentarán en un tercio. También se definió que toda conducta que desde el servicio público limite la actividad política de las mujeres es al mismo tiempo un delito electoral y una falta administrativa acreedora a sanciones tanto penales como administrativas. Se trata, aseveró la presidenta de la Mesa Directiva, de disposiciones que, independientemente de la armonización legislativa que lleven a cabo las entidades federativas, serán aplicables para el proceso electoral de 2021. Lo anterior porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que si los congresos locales no han

MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA


armonizado sus leyes de acuerdo con lo que dicta la Constitución, serán las autoridades electorales las que tendrán la obligación de emitir lineamientos para garantizar la paridad de género y la sanción de la violencia política de género. Rigoberto Riley Mata Villanueva, presidente del Tribunal Electoral de Tabasco, advirtió que las penas por este ilícito van desde multas hasta la privación ilegal de la libertad, así como sanciones económicas, apercibimiento, amonestación, suspensión, destitución del cargo o inhabilitación temporal para desempeñarse en el servicio público. Daniel Díaz Cuevas, director General Jurídico de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR, se pronunció por fortalecer las relaciones con órganos autónomos y tribunales estatales, "debido a que son ellos son los primeros que nos pueden dar vista sobre algún delito electoral lo que nos genera mayor certeza”. A su vez, Claudia Carrillo Gasca, Magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo, afirmó que actualmente están armonizando las penalidades, por lo que proponen que cuando un servidor público cometa un delito en razón de género su pena se aumente hasta un tercio más y cuando se trate de una mujer indígena esta penalidad se incremente a una mitad más. M

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 13


CONGRESO CDMX

Se lleva a cabo foro con miras a una nueva

LEY DE ESPACIO

PÚBLICO

REDACCIÓN/STAFF

E

n las mesas de trabajo del foro, organizado por la presidencia de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público se abordaron los temas: Espacio Público como Factor Preponderante en la Economía, y el Papel de los Bosques Urbanos en la Interacción del Espacio Público

Los panelistas de la mesa: “Espacio Público como factor preponderante en la economía de la ciudad”, ponentes de las cámaras empresariales como Canaco, Concanaco, Coparmex y un especialista en urbanismo señalaron que esta iniciativa de ley es bastante favorable, además es un tema relevante para incentivar el desarrollo económico en la Ciudad de México.

“El espacio público, en términos económicos, es un elemento fundametal de la competitividad”; Diputada Gabriela Salido, presidenta de la Comisión

Arturo Miranda González, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-CDMX) señaló que el tema económico en la ley es relevante, “para nosotros como Coparmex nos interesa el desarrollo económico y pensamos en una economía formal, obviamente, donde todos seamos responsables a través de nuestras actividades como el pago de impuestos, mantener los servicios de la mejor manera en cuanto a su estado y en cuanto a los servicios públicos suficientes para todos y todas”.

En el marco del Quinto Foro Rumbo a la Ley de Espacio Público, organizado por la presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino, diputada Gabriela Salidos Magos (PAN), se abordaron los temas: El espacio público como factor preponderante en la economía de la ciudad, y el papel de los bosques urbanos en la integración del espacio público. Durante las mesas de trabajo vía remota, realizadas hoy viernes, la diputada Salido Magos afirmó que el espacio público en términos económicos es un elemento fundamental de la competitividad, porque a partir de él se desarrolla la infraestructura, las comunicaciones, los recursos humanos y la administración pública-privada. “Invertir en el espacio público puede tener poderosos beneficios económicos, si las personas están comprometidas y desarrollan ese sentimiento de pertenencia, invierten más tiempo y dinero apoyando al crecimiento económico local, además puede estimular la economía local, mientras genera ingresos fiscales para los gobiernos locales. En la futura Ley del Espacio Público se reconoce la vocación de la vía pública, misma que está vinculada con la satisfacción de necesidades de la población tales como la movilidad y el desarrollo de actividades productivas”, recalcó la legisladora.

MILED 14

09 DE AGOSTO DE 2020

“Acciones concretas a considerar en la nueva ley es promover las actividades de zonas de comercio como tianguis, bazares, mercados, espectáculos públicos, deportivos, culturales, ferias, carnavales. Dividir la ciudad por zonas económicas según sus actividades preponderantes: Centro Histórico, corredores turísticos y gastronómicos, patrimonio mundial natural y cultural”, concluyó. Javier Moreno Marcos, especialista en urbanismo, explicó la relación del espacio público y la contaminación visual. “La contaminación visual es un fenómeno global entendido como exceso y desorden y este es un concepto esencialmente urbano y debe ser valorado desde el punto de vista económico y ambiental ecológico”. Por lo que se requiere de una valoración social y económica para posicionarlos como una medida estratégica, que permita no sólo su protección, sino su justificación como elemento prioritario para la ciudad, agregó. M


MILED 09 DE AGOSTO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 448

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED MILED 15


DATOS

Por: Redacción/Staff

Salario mínimo mexicano frente a otros países (EN DÓLARES MENSUALES)

MILED 16

09 DE AGOSTO DE 2020


ALCALDES Y GOBERNADORES ORDAZ COPPEL REGALARÁ EL PODER Por: Gustavo Rentería *

E

ntre los gobernadores con mayor aprobación, cuatro de los primeros 10 son del PRI. Omar Fayad aparece en tercer lugar (Hidalgo); Claudia Pavlovich en el cuarto (Sonora); Miguel Ángel Riquelme Solís en el sexto (Coahuila) y Quirino Ordaz Coppel en octavo (Sinaloa). ¿Pero de qué le sirve estar bien calificado al ex diputado federal del Partido Verde Ecologista, si todo indica que perderá las elecciones? Es licenciado en Derecho egresado de la UNAM y tiene un máster en Administración Pública por el INAP, también varios diplomados en el ITAM. Viene de la iniciativa privada (ramo turístico) y su papá fue alcalde de Mazatlán. Quirino Ordaz Coppel trabajó como asesor del gobernador mexiquense Alfredo Baranda, y para el Jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinoza Villarreal. Cuando Espinoza se hizo titular de Sectur, Quirino se convirtió en subdirector general de Promoción del Consejo de Promoción Turística de México. Fue delegado de Banobras en Sinaloa, tesorero del municipio de Mazatlán y el gobernador Jesús Aguilar Padilla lo hizo su secretario particular. También lo nombró subsecretario de Administración y titular de la dependencia. Para 2015 apoyado por el partido del tucán se hizo legislador federal representando al distrito 8 de Sinaloa, curul que fue su trampolín político para buscar la gubernatura y derrotar a Héctor Melesio Cuén y Martín Heredia en las urnas. Quirino Ordaz está fuera de escándalos, pero todos saben que en su tierra viven decenas de narcotraficantes que su administración no se atreve a molestar. Unos dicen que porque les da pavor meterse con ellos,

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

y otros porque les venden protección. Uno de sus gobernados más famosos es Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo, considerado el traficante de drogas más buscado en México. Se sabe que también se desplazan sin temor alguno en Sinaloa sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo. Los sinaloenses, y todos los mexicanos, nunca olvidarán las escenas de terror del 17 de octubre de 2019, que concluyeron con la liberación del líder del cartel de Sinaloa, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para evitar “un baño de sangre.” Si hoy fueran las elecciones tendría que entregarle el poder a un militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rubén Rocha Moya. Sus correligionarios Jesús Valdéz o Sergio Torres Félix se quedarán con las ganas. Quirino Ordaz Coppel está a punto de perder el poder y lo peor, regalarlo a la oposición. El senador electo por el principio de mayoría relativa y presidente de la comisión de Educación en la Cámara Alta, se frota las manos, porque lee en varias encuestas que aunque su mandatario estatal está bien evaluado, de nada le servirá para retener la gubernatura para su partido. Con Valor y Con Verdad.-Todo indica que también se pintará de guinda Culiacán, Mazatlán y Los Mochis. De acuerdo al más reciente estudio de Massive Caller, Morena se quedará con la capital y la próxima presidenta será Imelda Castro. También el partido del Presidente se quedaría con el control del famoso puerto turístico, con el liderazgo de Luis Guillermo Benitez. Y la tercera ciudad en orden de importancia en el estado y uno de los emporios agrícolas más grandes del país, será administrado por Manuel Guillermo Billy. M

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 17


SEGOB

TODOS A

SUMAR

Es la afectación económica un tema mundial que requiere que todos sumemos para que la reactivación se lleve a cabo, afirma Ricardo Peralta MAURICIO SALOMÓN

E

l encuentro virtual, al que asistieron 300 personas, fue en seguimiento a los trabajos iniciados con la Secretaria de Turismo para intercambiar experiencias estatales y municipales. La clave saber qué podemos promocionar en las locali-

MILED 18

dades y cooperar, destaca Alberto Uribe Camacho . Es la afectación económica un tema mundial que requiere que todos sumemos para que la reactivación se lleve a cabo con toda responsabilidad, afirma Ricardo Peralta Saucedo La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), llevó a cabo el diálogo virtual ‘Desarrollo económico: reactivación turística’ con el objetivo de intercambiar experiencias estatales y municipales sobre la activación de la economía a través del sector turístico en el contexto de la nueva normalidad. Al encabezar la inauguración de la videoconferencia, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo

EL ENCUENTRO VIRTUAL 09 DE AGOSTO DE 2020


EL SUBSECRETARIO DE GOBIERNO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, RICARDO PERALTA SAUCEDO

Peralta Saucedo, señaló que el turismo es una actividad económica de enorme importancia, ya que impulsa el desarrollo nacional, es la tercera fuente de ingresos del país y aporta el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En este sentido, indicó que además de ser una fuente de ingresos, el turismo es una actividad recreativa necesaria por lo que se tiene que reactivar a la brevedad con todas las medidas sanitarias que señala en Consejo de Salubridad General, así como invitar a la gente a que continué cuidándose. El subsecretario Ricardo Peralta destacó que la afectación económica es un tema de carácter mundial, no solo de México y “es necesario que todos sumemos para que esta reactivación se lleve a cabo con toda responsabilidad”. Recalcó que la subsecretaría de Gobierno promueve, a través del Inafed, estos diálogos virtuales en los municipios, de la mano con funcionarios estatales. “La gobernabilidad solo se garantiza cuando existe la vinculación entre los tres órdenes de gobierno y la Secretaría de Gobernación está comprometida para que a los municipios, entidades federativas y gobernados les vaya bien”. El coordinador del Inafed, Rafael Cortés Gómez, indicó que este diálogo virtual es una sesión de seguimiento a la realizada hace tres semanas donde participó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Tursimo, Humberto Hernandez-Haddad, para promover la reactivación económica en los estados y municipios del país a través del turismo.

Por su parte, el director general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alberto Usribe Camacho, comentó que “para impulsar el desarrollo turístico en nuestras localidades es clave saber que podemos promocionar y, a partir de ahí, entender que el mundo es global y que se necesita de la cooperación; para eso están nuestras embajadas, nuestros cónsules y la secretaría para tocar las puertas junto Humberto Hernandez-Haddad con los estados y municipios”. En tanto la secretaria de Fomento Turístico del gobierno del estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, dijo que es importante discernir entre recuperación, reactivación y reconstrucción. “El turismo va a ser el último en recuperarse, va a ser un proceso largo, sin embargo, no significa que no se pueda comenzar con la reactivación ni con la reconstrucción de nuestros destinos; debemos aprovechar esta pausa obligada para reedificar los destinos turísticos”. Por su parte el presidente municipal de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, puntualizó que se tiene que tener un equilibrio entre la salud y la economía. Como prioridad hay que ver “cómo se comporta el tema de la salud para generar las estrategias en materia turística”. El foro contó también con la participación del director general de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C., Hermilo Pérez Cabrera, titulares de las áreas de Desarrollo Municipal en los estados, así como la asistencia de más de 300 personas servidoras públicas estatales y municipales de las áreas de turismo de 22 entidades del país. M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 19


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED

20

09 DE AGOSTO DE 2020



SALUD

SEGUNDA ETAPA Contra COVID-19, plantea Hugo López-Gatell

Ante la duración de la pandemia, el subsecretario de Salud considera que hay que replantear la estrategia, pero aclaró que no es un "arrepentimiento" de las acciones ya tomadas. DANIELA LEON

E

l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, propuso este jueves implementar el "lado b" o una "segunda etapa" para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Lo anterior fue planteado durante la reunión virtual que sostuvieron miembros del gabinete federal y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que también se anunciaron acciones como mesas de trabajo y la posibilidad de modificar el semáforo de riesgo. A poco más de cinco meses del primer caso positivo a COVID-19, México está cerca de los 50,000 decesos y superó los 450,000 contagios acumulados. López-Gatell puntualizó que una "segunda fase" de la estrategia no significa que haya un "arrepentimiento" sobre lo que se ha implementado a lo largo de estos meses, tiempo en el que se ha criticado la estrategia de vigilancia epidémica, así como las cifras que presenta día con día.

MILED 22

09 DE AGOSTO DE 2020

Se trata, dijo, de un balance para dar continuidad a la estrategia, que inició en marzo pasado con la Jornada Nacional de Sana Distancia y continúa desde el 1 junio con la declaratoria de la "nueva normalidad", en la que se han acumulado el 80% de casos positivos y decesos de personas con el virus SARSCoV-2. "Es una epidemia muy larga y es indispensable replantear el lado 'b' o la segunda etapa de la respuesta a la epidemia (...) No es que la revisión implique un arrepentimiento de lo ya vivido, sino la necesidad de prepararnos para una etapa que, por su duración y el peso que tiene en la economía, requiere otros abordajes complementarios", expuso el funcionario. Asimismo, señaló que si bien no hay una predicción exacta de la duración de la pandemia, sí escenarios en los que se prevén hasta dos o tres años, tomando en cuenta rebrotes o repuntes a nivel mundial, además de que no se ve próxima una vacuna contra el virus. "Respecto a la duración lo que se identifica es que el curso, tal como lo sabíamos o lo hemos dicho en múltiples espacios (...) no hay duda que va ser una epidemia larga. La predicción sobre el posible punto final es extraordinariamente difícil de establecer", dijo. La propuesta de López-Gatell fue respaldada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien manifestó que la duración de la pandemia obliga a buscar ciertos "cambios". "(Es) necesario un replanteamiento en las formas y métodos de comunicación de las decisiones hacia, precisamente, la población, porque la transmisión correcta de información es indispensable para involucrar a la población en la participación de estas decisiones y aumentar la correspon-


En México hasta el día de hoy se han confirmado 469,407 casos y 51,311 defunciones por COVID-19. (Ver Imagen 1) Imagen 1. Mapa con la distribución de casos acumulados positivos a COVID-19 por entidad de residencia.

469,407 Confirmados

89,155 Sospechosos

513,144 Negativos

51,311 Defunciones

1,071,706

Personas estudiadas Mapa interactivo COVID-19 en México :https://covid19.sinave.gob.mx

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino del 53% en hombres. La mediana de edad en general es de 44 años.

Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Guanajuato y Veracruz, que en conjunto forman el 43.5% de todos los casos registrados en el País. La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 16.8% de todos los casos registrados por entidad de residencia. 

SSA/SPPS/DGE/DIE/InDRE/UIES/Informe técnico.COVID-19 /México. Francisco de P. Miranda N° 157, Col. Lomas de Plateros, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, C.P. 01480. CDMX. Tel. 800 00 44800 / 53 37 18 45.

sabilidad", enfatizó la secretaria. Sánchez Cordero indicó que estos esfuerzos son importantes para lograr que la transición a la "nueva normalidad" sea lo más ordenada, participativa y segura para toda la población mexicana. En otros temas, luego de que la tarde de este miércoles Oaxaca se convirtiera en el primer estado en prohibir la venta directa de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico a menores de edad, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, celebró el hecho. "Celebro la aprobación de esta iniciativa que defiende el interés superior de la niñez. Es un avance en el cuidado de la salud desde la prevención.", escribió en Twitter. López-Gatell generó polémica el mes pasado por sus comentarios sobre los alimentos conocidos como "chatarra". "¿Para qué necesitamos el veneno embotellado, el de los refrescos? ¿Para qué necesitamos donas, pastelitos, papi-

tas que traen alimentación tóxica y contaminación ambiental?", expresó el 17 de julio el subsecretario. Este miércoles, el Congreso de Oaxaca aprobó cambios en contra de la venta directa de alimentos "chatarra" a menores de edad, una iniciativa que busca atender la "epidemia de obesidad" que vive la infancia en México y que fue propuesta por el grupo parlamentario de Morena. La iniciativa, propuesta por la diputada morenista Magaly López Domínguez, contó con el respaldo del grupo parlamentario de ese partido así como de los legisladores del PT, mientras que se encontró con la oposición de los diputados priistas. De acuerdo con López Domínguez está iniciativa busca que sean los padres de familia quienes decidan si sus hijos deben consumir estos productos, y aseguró que la medida es similar a la prohibición de vender cigarros y alcohol a menores de edad. M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 23


CDH CDMX

Policías de CDMX portarán identificación visible durante manifestaciones La Comisión de Derechos Humanos capitalina señaló que también estarán presentes integrantes de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad, para documentar la actuación de los policías SERGIO CAMACHO

L

os policías de la CDMX ahora portarán identificación visible durante manifestaciones. La Comisión de Derechos Humanos capitalina señaló que también estarán presentes integrantes de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad, para documentar la actuación de los policías Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Hu-

“Cuando el personal policial participe en la atención de manifestaciones usará casco y escudo como equipo de protección, nunca armas letales durante las manifestaciones, el mando responsable girará las instrucciones al personal policial para el empleo gradual y proporcional de la fuerza, siempre adoptando medidas diferenciadas con perspectiva de género y también de acuerdo al principio de igualdad y no discriminación”, detalló Arturo Medina, subsecretario de Gobernación. Refirió que en este nuevo protocolo también se han privilegiado las estrategias destinadas a reducir la tensión, basándose en la comunicación, la negociación y el diálogo, puesto que la situación será responsabilidad de la Secretaría de Gobierno. “En caso de que no haya disposición de realizar la entrega, pues se tendrá que hacer una evaluación entre el personal de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y si no es eficaz este diálogo se podrá valorar, retener estos objetos o encauzar a quienes los tienen, a efecto de que con pleno respeto a sus derechos humanos no afecten la movilización”, dijo. Detalló que en caso de que alguna persona necesite ser auxiliada durante el desarrollo de los eventos, se estableció que el personal policiaco mantenga comunicación coordinada y constante con el C2, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y Protección Civil, para que puedan solicitar los servicios de apoyo.

NASHIELI RAMÍREZ manos de la capital, informó que además de esta nueva medida de identificación de los uniformados, se suma que en todas las manifestaciones estarán presentes integrantes de la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad, quienes documentarán la actuación de los policías. “Se establece que el personal policial no podrá ser sancionado por negarse a cumplir con una orden inconstitucional y notoriamente violatoria de Derechos Humanos”, señaló Ramírez en videoconferencia de prensa.

MILED 24

09 DE AGOSTO DE 2020

“Lo que queremos dejar en claro es que esta es una acción preventiva, una acción que trata de generar seguridad del ejercicio de un derecho humano básico que la Constitución de la CDMX incluye”, enfatizó Suárez del Real, secretario de Gobernación capitalino. De acuerdo con los principios de actuación policial contenidos en la Constitución Política de la CDMX, el personal policial tiene que “actuar siempre con legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”. También refieren que habrá tolerancia cero ante cualquier acto de brutalidad policíaca, y ante cualquier conflicto se recurrirá a medios no violentos, a fin de “proteger el derecho a la vida y la integridad de todas las personas que ejercen su derecho a la protesta social”. M


09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 25


CDMX

Claudia shienbaum evaluará

RESTRICCIONES A COMIDA CHATARRA La jefa de gobierno dijo que analizará el tema con diputados locales, luego de que el Congreso de Oaxaca esta semana aprobó prohibir la venta de estos productos a menores de edad.

una realidad, el Congreso de Oaxaca debe enviarla al Ejecutivo estatal para su promulgación. La aprobación de esta legislación se discute desde 2019 en el Congreso de Oaxaca, que este miércoles se convirtió en el primero en prohibir la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra a niños, niñas y adolescentes, dejando a los padres de familia la responsabilidad de lo que consuman sus hijos.

NORMA RAMIREZ

Sheinbaum encabezó una videoconferencia de prensa en la que también participaron funcionarios como la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano. (Gobierno de la CDMX)

C

abe recordar que Después de un año de discusión, el Congreso de Oaxaca aprobó este miércoles prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos chatarra a menores de edad. Con 31 votos a favor, el pleno del Congreso avaló reformar la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado para restringir el consumo de estos productos. La iniciativa para adicionar el artículo 20 bis a dicha ley pasó a votación sin reservas. Ahora, para que sea

MILED 26

09 DE AGOSTO DE 2020

Las restricciones sobre la venta de estos productos son avaladas en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, enfermedad que ha afectado principalmente a personas con padecimientos como obesidad y diabetes, entre otros.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que evaluará con los diputados del Congreso local la posibilidad de restringir la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en la capital, como recientemente lo hizo Oaxaca y analiza hacerlo Tabasco. "Es una medida que vamos a revisar nosotros; creo que es clarísimo que la comida chatarra, las grasas saturadas y, sobre todo, la cantidad de azúcares que


o creo que sea N buena noticia que nuestro país sea el número uno en consumo de refrescos, eso obviamente genera comorbilidades o enfermedades", Claudia Sheinbaum

se utilizan en la dieta y el cambio de dieta que se ha generado de los últimos años a la fecha (ha tenido consecuencias)", aseguró la mandataria. Sheinbaum habló del tema luego de que en Oaxaca los legisladores prohibieran la venta de este tipo de alimentos a menores de edad, salvo que sean proporcionadas por sus padres o tutores. Un día después, el gobierno de Tabasco anunció una iniciativa en ese mismo sentido. "No creo que sea buena noticia que nuestro país sea el número uno en consumo de refrescos, eso obviamente genera comorbilidades o enfermedades", dijo la mandataria capitalina al ser cuestionada sobre el asunto. Sheinbaum adelantó que el gobierno local trabaja en un programa de prevención, junto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los institutos nacionales de salud. "(Es) un programa muy importante de atención a las personas con diabetes, obesidad, y un programa de prevención fundamental que se llama Salud en tu Vida, y se vincula con Vida Saludable del gobierno de México", comentó.. M

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 27


PORTADA

BEIRUT Se pregunta porqué

“No queda nada de Beirut, no queda nada. Y cuando vuelva a salir el sol nos percataremos de que la ciudad ha dejado de vivir”, ha escrito Patricia Khoder, vecina de la zona devastada.

MILED 28

09 DE AGOSTO DE 2020


Q

uince años duró la cruel guerra civil de Líbano, una guerra sin prisioneros, y la destrucción de Líbano se llegó a comparar a la de Berlín. En la apocalíptica explosión del puerto, la zona este de la ciudad, habitada por la población cristiana, ha padecido más que en el tiempo de la guerra porque fue, sobre todo, la zona musulmana la más castigada entonces y donde los enfrentamientos intestinos de sus heterogéneas milicias provocaron más desolación. Son los barrios cristianos, desde el de la Quarantina pobre hasta el de Achrafie con su población de casas bien construidas habitadas por la clase media, pasando por el de Mar Mikhael, que se ha hecho popular por sus restaurantes, cafeterías y discotecas, y el de Burj Hamud, de los armenios, los que han sufrido más esta vez las mortíferas ondas expansivas. No son sólo los muertos –al menos 135–, los heridos, casi cinco

mil, las decenas de desaparecidos cuyos allegados buscan de hospital en hospital, sino otros miles de habitantes, se dice que hasta 300.000, que han perdido su vivienda. Historias como la de un médico que perdió el ojo por unos cristales rotos que le saltaron a la cara o la de un vecino aplastado por una pared que se desmoronó a su paso por la calle destrozada son el pan nuestro de cada día. Los hospitales, que apenas daban abasto para asistir a los enfermos de la peste coronavírica, están desbordados por los heridos. Como tantos otros días de las guerras, los beirutíes limpiaban de escombros, de vidrios rotos sus tiendas y viviendas. Siempre me admiró entonces su inagotable capacidad de resistencia, de reemprender una y otra vez la vida con toda su fuerza. Por orden del mohafez o gobernador va a emprenderse una revisión del estado de las casas porque muchas viviendas

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 29


dañadas ya son vetustas. Este trámite va a ser la puntilla de muchas viviendas construidas en las décadas de los cincuenta y sesenta, primeros años del mito de Beirut como el París de Oriente Medio. El Gobierno anunció que las escuelas públicas se abrirán para acoger a los que han perdido sus hogares, y también algunos hoteles. Los propios beirutíes de a pie, a través de las redes sociales, ofrecen viviendas libres e incluso camas. Después de que el primer ministro Hasan Diab –que sucedió a Saad el Hariri en el poder tras las manifestaciones en el centro de la capital que exigían el final de un régimen de corrupción– hubiese prometido que en 24 horas anunciaría las sanciones a los culpables de la explosión del puerto, el presidente de la República, Michel Aoun, ha ampliado el plazo de esta investigación. Aoun confirmó que 2.750 toneladas de nitrato de amonio se guardaban desde hacía seis años en el puerto sin medidas de seguridad. El nitrato de amonio había sido incautado de un barco con bandera moldava que atracó en Beirut por problemas técnicos cuando se dirigía a Mozambique. La carga procedía de Georgia, país que es un importante exportador de ese nitrato, usado como fertilizante pero también

MILED 30

09 DE AGOSTO DE 2020

para fabricar explosivos. Hubo un complicado rifirrafe legal, los dueños de la carga se olvidaron de ella y el nitrato acabó en un hangar portuario. Como muchas funciones públicas se atribuyen con criterios de naturaleza confesional, porque el Estado libanés se basa en este sistema –último eslabón del imperio otomano–, es fácil que al final se diluyan sus responsabilidades. El jefe de los aduaneros del puerto trata de justificar su actuación acusando a otros funcionarios. Las 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el depósito que explotó estuvieron almacenadas desde el 2014 durante varios mandatos de jefes de gobierno, como Mikati o Hariri, sin que nadie se hubiese preocupado de su peligrosa existencia. En Líbano todos los asesinatos de mandatarios, fuesen del presidente René Moawad o los primeros ministros Rachid Karame y Rafiq al Hariri, quedaron impunes. Tampoco prosperó la investigación iniciada por el fiscal Germanos en torno a la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila en 1982, un hecho histórico que surgió en medio de la guerra civil de 1975 a 1990, nunca del todo olvidada. El esperado veredicto


A LA IZQUIERDA, LA ZONA SINIESTRADA ANTES Y DESPUÉS DE LA EXPLOSIÓN. ARRIBA, MAPA DEL PERÍMETRO DE AFECTACIONES EN BEIRUT.

No son sólo los muertos – al menos 135–, los heridos, casi cinco mil, las decenas de desaparecidos cuyos allegados buscan de hospital en hospital, sino otros miles de habitantes, se dice que hasta 300.000, que han perdido su vivienda.

en el tribunal especial de La Haya sobre el asesinato de Al Hariri, que tenía que ser pronunciado mañana, ha quedado por cierto aplazado hasta el 18 de agosto. Los grupos de la desnortada oposición, los activistas de la revolución de octubre contra la corrupción, la oligarquía confesional, han quedado ensombrecidos por los desgraciados acontecimientos que ha sufrido este pequeño país. Han perdido su energía, pero ahora exigen una investigación internacional sobre la diabólica explosión porque desconfían de sus dirigentes, acusándoles de haber cometido un acto criminal contra el pueblo.

Emmanuel Macron llegará hoy a Beirut, informa Eusebio Val desde París. En Francia ha tenido mucho impacto lo ocurrido en un país que durante más de veinte años fue un protectorado y donde la lengua y la cultura francesas aún están muy presentes. París envió tres aviones con ayuda médica y personal sanitario y especializado en rescate bajo escombros. El ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, habló de “un país hermano” y dijo que lo siguiente será la ayuda alimenticia, coordinada por la UE, pues se destruyó el principal depósito de grano y habrá que volver a hacer operativo el puerto de Beirut. No solo Francia. También varios países europeos (el Reino Unido, Alemania, Holanda...), EE.UU., las monarquías del Golfo e Irán han ofrecido ayuda de diverso tipo. Con la visita del presidente de Francia a Beirut y la llegada de la primera ayuda del emir de Qatar, la suerte de Líbano vuelve a internacionalizarse. 300.000 personas se han quedado sin casa y la mitad de Beirut, donde viven cinco millones de personas, está dañada. En un país acostumbrado a la calamidad, esta estampa de destrucción le devuelve a un pasado de guerra y les coloca en un escenario imposible que suma a la crisis sanitaria y económica. M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

Ofrecen Toluca y organismos internacionales

APOYO A EMPRENDEDORAS

cionales. Para el proceso de inscripción, las interesadas deben comunicarse al número telefónico 722 366 5185, mandar un correo electrónico a ambientesdepaz.adp@gmail.com o bien a través del Facebook Ambientes de Paz y Desarrollo.

E

l gobierno municipal de Toluca tiene el compromiso de empoderar a las mujeres, a través del acceso a herramientas para que tengan libertad financiera, una mejor calidad de vida o retomar sus estudios, por lo que las invita a participar en la capacitación gratuita que se ofrecerá de forma virtual para convertirse en emprendedoras. La coordinadora del programa Ambientes de Paz y Desarrollo, Norma Alicia Soto Aceves, explicó que la administración local, que preside el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, ofrecerá dos capacitaciones en coordinación con organismos interna-

MILED 32

09 DE AGOSTO DE 2020

Las toluqueñas podrán acceder al proceso de capacitación del programa VIVE (Ven, Inspírate y Vende), perteneciente a The Trust for the Americas de la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual promueve el aprendizaje y el desarrollo de oportunidades económicas de las mujeres mexicanas, por medio de habilidades en ventas, atención al cliente, promotoría, mercadeo, uso de la información, empleabilidad, imagen personal, liderazgo y habilidades para la vida. De manera complementaria, incluye un componente de emprendimiento y prevención de violencia contra mujeres y niñas, por lo que las graduadas de VIVE mejoran sus condiciones laborales, a través del acceso y generación de oportunidades formales de empleo. Asimismo, pueden recibir capacitación del Centro de Aprendizaje para Mujeres Toluca Segunda Oportunidad, de ONU Mujeres, con el que podrán participar en cursos y talleres como Nuevas tecnologías en la educación, Imaginando planes de vida, Construyendo rutas, y otros más especializados que pueden elegir dependiendo de sus metas, como: Retomar la educación, Conseguir empleo, Emprender un negocio y Participar en la comunidad. Cabe destacar que las inscripciones están abiertas de forma permanente y de forma gratuita para beneficio de las toluqueñas. M


MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

Huixquilucan es un municipio de crecimiento: Vargas del Villar

XL LEGISLATURA PROPONEN QUE LOS MUNICIPIOS DECIDAN LA APERTURA DE NEGOCIOS

“S

eguimos trabajando y dando cuenta que somos un municipio en crecimiento y progreso”, señaló el presidente de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar durante la cuadragésima sesión ordinaria de Cabildo, en donde se autorizó la modificación del programa anual de obra pública 2020. El edil de Huixquilucan recalcó, que los trabajos realizados no dejarán deuda a los huixquiluquenses, ya que están pagados en su totalidad. “Hemos sido muy responsables en el manejo de las finanzas lo que nos ha permitido hacer obras sin endeudamiento”, enfatizó Vargas del Villar al tiempo de recordar que Huixquilucan es de los pocos municipios en el Estado de México, que siguen haciendo obra pública en beneficio de la población. Asimismo, reconoció a la titular de Infraestructura y Edificación, así como al personal adscrito a la misma, por el trabajo realizado a lo largo de la administración, principalmente ahora que se reactivaron los trabajos que estuvieron parados a causa de la pandemia. Precisó, que además de la inclusión de muros de contención en el estacionamiento del auditorio en Ignacio Allende, se inició la construcción, en conjunto con el DIF, de un kínder en la misma comunidad y uno más en San Ramón. M

El diputado Nazario Gutiérrez Martínez propuso, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, abrogar la Ley que Crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México y eliminar el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), sustituyéndolo por el Dictamen de Giro, que emitirán los ayuntamientos. En sesión ordinaria de la 60 Legislatura, Nazario Gutiérrez dijo que es momento de aceptar el fracaso del DUF, porque se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo del Estado y sus 125 municipios al no agilizar los trámites para los inversionistas y empresarios, ya que el tiempo de respuesta oscila entre los 45 y los 120 días hábiles, pues no se ha establecido formalmente un tiempo de respuesta. “Existen un sin número de unidades económicas operando de forma no regulada, por la incapacidad gubernamental y no dar respuestas oportunas a los trámites”, enfatizó y agregó que la falta de lineamientos apropiados y las trabas burocráticas son los que impiden y retrasan su compromiso de cumplir con la ley. Con esta iniciativa se abrogaría la Ley que Crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México y se derogarían diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para promover y respetar las facultades municipales, reconociendo las atribuciones que la Constitución refiere a los municipios, dándoles personalidad jurídica y manejando su patrimonio conforme a la ley. De aprobarse, los ayuntamientos tendrán mayor capacidad de decisión sobre la apertura de unidades económicas en sus demarcaciones, ya que el conocimiento y contexto de las autoridades municipales respecto de sus áreas, espacios y problemática social pueden determinar la aprobación de los negocios que impulsen sus regiones. Cabe señalar que actualmente la finalidad del DUF es determinar la factibilidad de la construcción, apertura, instalación, operación, ampliación o funcionamiento de obras, unidades económicas, inversiones o proyectos que, por su uso o aprovechamiento del suelo, generen efectos en el equipamiento urbano, infraestructura o servicios públicos en el entorno ambiental o de salud, con base en estudios multidisciplinarios. La iniciativa fue enviada a las comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, para su dictamen. M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 33


EDOMEX

Entrega Alfredo del Mazo

25,000

PLANTAS DE AGUACATE El Centro de Producción de Aguacate de Coatepec Harinas, tendrá la capacidad de producir hasta 90 mil plantas al año. la creación de este Centro se deriva de escuchar las necesidades y peticiones de los productores mexiquenses de aguacate. SANDRA RODRIGUEZ

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó las primeras 25 mil plantas de aguacate generadas en el Centro de Producción de Aguacate de Coatepec Harinas, proyecto que nace de escuchar las peticiones de los productores de este fruto, para mejorar la calidad y en un futuro contar con una planta certificada. “Estamos haciendo entrega de este Centro de Producción de Aguacate en Coatepec Harinas, estamos haciendo realidad este proyecto que ofrecimos hace poco más de año y medio y que hoy se convierte en el primer centro de producción de aguacate del Estado de México y que en algu-

MILED 34

09 DE AGOSTO DE 2020


nos años, se convertirá en el primer centro de producción de aguacate de planta certificada de todo el país”, afirmó. “Hoy hacemos entrega de las primeras 25 mil plantas que se producen ya en este Centro y tendrá la capacidad para estar produciendo cerca de 90 mil plantas al año”, apuntó. Durante la entrega de este apoyo y luego de recorrer el nuevo Centro, el mandatario mexiquense mencionó que se ha hecho realidad el compromiso de poder contar con un Centro de Producción de Aguacate que permitirá obtener en el futuro una planta certificada de esta fruta, además de incrementar la producción en la entidad. Alfredo Del Mazo destacó que de cada 10 aguacates que se consumen en el mundo, tres se producen en México. Refirió que en el municipio de Coatepec Harinas se produce casi el 30 por ciento de aguacates del Estado de México, además destacó la importancia de contar con una planta certificada que permita a los productores mexiquenses obtener una producción de calidad de esta fruta, al evitar traerla de otros estados de la República, lo que a su vez dará la posibilidad de extender su comercialización. “Que estas primeras plantas que estamos entregando el día de hoy, tengamos buena mano y que se den bien, esperemos en los próximos meses y podamos seguir creciendo este proyecto, para que Coatepec Harinas y el Estado de México siga siendo un orgulloso productor de aguacate”, apuntó. El Gobernador mexiquense agradeció al personal que ha participado en este proyecto, ya que se realiza investigación para alcanzar la certificación de la planta, proceso que tardará alrededor de un año y medio, en este sentido, dijo que actualmente

se cuenta con la planta criolla del aguacate, la cual está siendo injertada con la planta de la especie Hass, la cual es la más comercial. Además reconoció la labor de los productores de aguacate del Estado de México, ya que gracias a ellos la entidad ocupa el tercer lugar nacional en la producción de esta fruta. “Este Centro que hoy en día estamos entregando estoy seguro que estará haciendo historia para los productores de aguacate del Estado de México. Para que podamos estar haciendo al Estado de México un productor cada vez más fuerte en la producción del aguacate”, manifestó. Del Mazo Maza mencionó que durante los cuatro meses y medio de la pandemia por COVID-19, el campo mexiquense continuó trabajando a pesar de la difícil situación, por lo que se impulsaron varios proyectos para apoyar a la economía familiar de este sector. Precisó que se entregaron canastas alimenticias a las a más de 160 mil familias que se dedican a esta actividad, así como con el otorgamiento de fertilizantes. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rocío Díaz Montoya, señaló que en el Estado de México se construyen puentes de comunicación con los productores de la entidad, por lo que se han realizado foros de consulta en temas como el maíz, hortalizas, cereales, bovinos, aves y conejos, porcinos, agave, acuacultura, apicultura, floricultura, entre otros, donde se escuchan las voces de quienes forman parte de este sector productivo. Asimismo, indicó que se busca fortalecer el campo mexiquense y se han entregado las indemnizaciones del seguro agrícola catastrófico, correspondiente a las afectaciones del ciclo agrícola anterior, además de que ya se contrata este seguro para la siembra de este año, con el objetivo de cubrir la totalidad de la superficie sembrada de maíz en territorio mexiquense. M

stamos haciendo E entrega de este Centro de Producción de Aguacate en Coatepec Harinas, estamos haciendo realidad este proyecto que ofrecimos hace poco más de año y medio y que hoy se convierte en el primer centro de producción de aguacate del Estado de México."

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 35


HIDALGO OMAR FAYAD, GOBERNADOR DE HIDALGO

EN ATENCIÓN ONCOLÓGICA INFANTIL, HIDALGO ES

REFERENTE NACIONAL CARLOS SANTAELLA

C

on una inversión de 22.23 millones de pesos (mdp) se construyó y equipó el albergue para niñas, niños y adolescentes con cáncer y enfermedades crónico degenerativas del Hospital del Niño DIF Hidalgo, infraestructura que inauguró el gobernador Omar Fayad. El mandatario estatal reconoció a la comunidad médica del nosocomio por su desempeño, pues su ejercicio profesional los ubica como ejemplo y al mismo tiempo, coloca “gracias a su esfuerzo como referente nacional, cuando se habla de instituciones médicas que atienden a niños con problemas oncológicos, en todo México refieren que quizá el mejor hospital para la atención oncológica de niños es el Hospital del Niño DIF en Hidalgo”. Actualmente el nosocomio infantil ofrece sus servicios en 40 especialidades médicas, el nivel de sobrevida de pacientes oncológicos en Hidalgo es del 71 por ciento (%), cuando la media nacional es del 61%. Desde el principio de la pandemia, el gobernador Fayad declaró que Hidalgo no se iba a detener, muestra de ello es la inversión en infraestructura que beneficiará a 300 niñas, niños y adolescentes; así como en el abasto de medicamentos. Agradeció a las organizaciones de la sociedad civil organizada por sumarse con donaciones en efectivo y en especie, entre ellas Casa de la Amistad para niños con Cáncer, Fondo del Ayudatón, Empresa SYLMA y el 'Voluntariado del Hospital del Niño DIF', donativos que contribuyen en la atención médica a la población infantil, en su mayoría de escasos recursos.

MILED 36

09 DE AGOSTO DE 2020

Agradeció el apoyo del presidente López Obrador y del Gobierno de México a través de la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, por el apoyo y coordinación para complementar esfuerzos para atender a la población, con calidad y calidez a las familias con pacientes oncológicos. Aseguró que ningún gobierno puede solo, por eso destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la coordinación con organismos no gubernamentales. A padres y madres de familia de pacientes oncológicos del Hospital del Niño DIF, el jefe del Ejecutivo estatal les recordó que en Hidalgo no hay desabasto de medicamentos, ni quejas por falta de tratamiento oncológico, esto es debido a que se han reducido los costos gracias a que se han quitado intermediarios por medio de convenios con farmacéuticas y laboratorios especializados en el rubro. En nombre de las familias beneficiadas, Nayeli Hernández Hernández aseguró que la vida de quienes rodean a los pacientes oncológicos es de alguna forma difícil e inimaginable; si a ello “le sumamos el desabasto nacional de medicamento oncológico puedo asegurarles que la preocupación sería aún mayor; sin embargo, gracias a la decisión que el gobernador, su equipo y la señora Victoria Ruffo, presidenta del Patronato del DIF, estatal tenemos la certeza y la confianza de que nuestros niños no van a interrumpir sus tratamientos y que podemos continuar en la lucha contra esta terrible enfermedad”. Entre los trabajos ejecutados destaca la instalación de la planta de tratamiento de aguas residuales, elevadores panorámicos, almacén general y la remodelación de la farmacia hospitalaria. M



OAXACA

Oaxaca: segundo estado de país en

CRECIMIENTO ECONÓMICO JUAN HERNANDEZ

D

e acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), Oaxaca registró un crecimiento económico del 3 por ciento del primero al segundo trimestre del 2020, colocándose como la segunda entidad con mejores resultados en este sentido. Apenas la semana pasada, durante una gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron supervisados los avances en las obras mencionadas. En el caso de las carreteras, cuya construcción había sido abandonada por más de una década, el Presidente aseguró que se cuenta con los recursos y la voluntad para terminarlas en el año 2022. Asimismo, el Mandatario Estatal destacó la capacidad que tienen estas infraestructuras para detonar el desarrollo en los sectores turístico y agropecuario, permitiendo sacar del rezago a zonas con alto potencial productivo, las cuales se habían mantenido aisladas por las dificultades de acceso. Igualmente, para fortalecer el sector turístico frente a la transición a la nueva normalidad, en coordinación con la sociedad civil, el Gobierno del Estado desarrolló protocolos de seguridad sanitaria que han merecido a la entidad el sello Safe Travels. Gracias a lo anterior, y a otros hechos como la elección de Oaxaca como la mejor ciudad del mundo para viajar por miles de lectores de una publicación internacional especializada, cabe esperar que, tras el levantamiento de las restricciones de viaje impuestas por diversos países debido a la pandemia del COVID-19, Oaxaca recuperará la creciente afluencia de turismo que en 2019 MILED 38

09 DE AGOSTO DE 2020

rompió récords, lo cual contribuirá a fortalecer la economía de miles de familias oaxaqueñas. Cabe destacar también que durante la primera etapa de la contingencia financiera, el Gobernador presentó el Programa de Incentivos y Apoyos para la Estabilidad Económica de Oaxaca, mediante el cual se favoreció la conservación de los empleos, y se ofrecieron estímulos fiscales para las empresas de los sectores más afectados por la pandemia. También, en apoyo a las Micro y Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como a las personas físicas con actividad empresarial, la Administración Estatal, a través de la Secretaría de Economía y BanOaxaca, acordaron con Nacional Financiera incrementar la bolsa del programa Impulso Nafin hasta por 432 millones de pesos, con nuevas condiciones de financiamiento. Este esfuerzo ha permitido otorgar créditos de hasta 5 millones de pesos para contribuir a mantener los empleos e impulsar las cadenas de producción y servicios en la entidad. Las nuevas condiciones de financiamiento incluyen una mejor tasa de interés anual fija, que bajó del 15 por ciento al 13.9 por ciento, con plazos de hasta 60 meses, sin garantía hipotecaria para créditos de hasta 2.5 millones de pesos. Asimismo el periodo de gracia se extendió hasta los seis meses. “Trabajando en unidad, en Oaxaca estamos creando las condiciones óptimas para construir las herramientas sociales, de infraestructura y gobernabilidad necesarias para que nuestro estado crezca, por el bien de todas y todos”, señaló el gobernador Alejandro Murat. M


La reactivación económica de Oaxaca va de la mano de proyectos estratégicos, especialmente de infraestructura. Por cada empleo directo que se genera en el sector de la construcción, se generan cinco empleos indirectos. Por eso, son tan importantes obras como las carreteras al Istmo y a la Costa, así como la remodelación del Tren Interoceánico y el Puerto de Salina Cruz”. Alejandro Murat Hinojosa.

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 39


COAHUILA

Miguel Ángel Riquelme Solis manifiesta firme interés en

FORMALIZAR JURÍDICAMENTE

el Centro de Identificación Humana del Estado JORGE YUSEFF RIHBANY

E

n encuentro con familiares de personas no localizadas, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís compartió el interés de su Administración de formalizar a la brevedad la naturaleza jurídica del Centro de Identificación Humana del Estado.

El Gobierno de Coahuila tiene el firme propósito de lograr que su Centro de Identificación Humana sea ejemplo para el País. Miguel Ángel Riquelme Solís

MILED 40

09 DE AGOSTO DE 2020

El Gobierno de Coahuila tiene el firme propósito de lograr que su Centro de Identificación Humana sea ejemplo para el País, y se trabaja para ello en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, destacó Miguel Riquelme ante familiares de personas no localizadas.


En enlace virtual con la titular de la Comisión, Karla Quintana Osuna, el Mandatario coahuilense externó su convicción de que el Centro Estatal de Identificación Humana se convertirá en una gran, útil y con las más alta profesionalización herramienta en la búsqueda de personas desaparecidas. En la reunión, que tuvo lugar en el Salón Municipalidades, del Palacio de Gobierno, Riquelme Solís destacó que se trabaja en el pulido de lineamientos y normas jurídicas para su operación en consenso con las familias y la Comisión Nacional de Búsqueda. En ese contexto, se analizaron los mecanismos técnicos apropiados para enriquecer el trabajo de quienes laboren en el centro. En su oportunidad, la titular de la Comisión Nacional, Karla Quintana, destacó los avances que tiene Coahuila en la confirmación del Centro de Identificación Humana y reiteró el respaldo del Gobierno Federal para su total operatividad. Hizo hincapié en que en primera instancia se consolide su plena operación, para luego analizar su posible regionalización. Coincidió con el gobernador Miguel Riquelme en que todos los avances que se tengan en torno al CIH se compartirán abiertamente con familiares de personas desaparecidas o no localizadas. En ese contexto, también se presentó el acompa-

ñamiento de Antropología Forense que se lleva en conjunto con profesionales de Guatemala. Además, se dialogó sobre las necesidades a cubrir a la brevedad en materia de personal, insumos e instrumentos, además de la inyección financiera correspondiente para la pronta operación del CIH. Entre los participantes estuvieron las familias y representantes de los colectivos Vida, de Torreón, Alas de Esperanza, Familias Unidad en la Búsqueda y Localización de Personas, Voz que Clama por las Personas Desaparecidas, Búscame, Asociación Internacional de Búsqueda de Desaparecidos en México, FUUNDEC y del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios. Riquelme Solís encabezó los trabajos junto al Secretario de Gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller; Ricardo Martínez Loyola, titular de la Comisión de Búsqueda del Estado, Magdalena López Pérez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Coahuila; así como por el magistrado Luis Efrén Ríos Vega, como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado. M

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 41


ESPECIAL

RECONOCIMIENTOS PARA LA TELEVISIÓN MEXICANA

I

ntegrantes del Comité Directivo de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión - Las Vegas International Press Association, conjuntamente con el Paseo de las Estrellas - Las Vegas Walk of Stars realizamos la entrega de reconocimientos a dos cadenas de Televisión con base en la Ciudad de México.

Gabriel Castañeda Salas, Fermin Gildardo Castro Zavala, y su servidor, autor de este artículo, en carácter de presidente de ambas organizaciones con sede en la llamada Capital Mundial del Entretenimiento, tuvimos el honor de estar presentes en la transmisión del pasado 5 de agosto, del programa “ HOY “ de Televisa. Durante un segmento en vivo, la productora ejecutiva Magda Rodríguez, así como los conductores recibieron las importantes condecoraciones, obedeciendo a una trayectoria de 22 años de ininterrumpidas transmisiones al aire a nivel internacional. Andrea Legarreta, visiblemente emocionada agradeció a los invitados de Las Vegas el agradable detalle por la decisión del Comité Ejecutivo por haber otorgado las distinciones.

MILED 42

09 DE AGOSTO DE 2020

Por: Pablo Antonio Castro Zavala *

Por otra parte, el 6 de agosto, durante el popular programa Sale el Sol, conducido por la Dama del Buen Decir, Talina Fernández entre otros conductores, recibieron una placa conmemorativa, emitida por Las Vegas Walk of Stars, por haber cumplido exitosamente mil programas al aire, con excelente contenido de entretenimiento y noticias a través de la cadena Imagen TV, alegrando millones de corazones a lo largo y ancho de la República Mexicana, y traspasando sus fronteras. Andrés Tovar, productor ejecutivo de Imagen TV, recibió la presea Máximo Orgullo Hispano por sus 20 años de trayectoria profesional en industria de la televisión Mexicano, donde se inició como office boy y mensajero. Asimismo, la actriz y cantante Maribel Guardia ex - pareja sentimental del afamado cantautor fallecido Joan Sebastián, recibió la Medalla Internacional de Honor por sus aportaciones en el ámbito del espectáculo. Con mucha alegría y lágrimas en los ojos, Guardia dio las gracias por el prestigioso reconocimiento que viajó desde la Capital Mundial de los Casinos, Las Vegas. M * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a todas las dependencias federales guardar un minuto de silencio todos los días a las 12:00 horas en homenaje a las víctimas que ha dejado el COVID-19 en el país y posteriormente aplaudir en reconocimiento al trabajo del personal médico.

MIÉRCOLES

A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos colocara a México en el nivel máximo 4 y alertara de no viajar por la pandemia de coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración no ha sido notificada.

Contra los ataques con ácido, una senadora pide penas de hasta 26 años de cárcel. Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, busca reformar el Código Penal Federal para que estas agresiones, principalmente dirigidas a mujeres, no queden impunes.

MILED 44

09 DE AGOSTO DE 2020

JUEVES Las pugnas y la pandemia ponen en riesgo el cambio de dirigencia en Morena. El partido fundado por López Obrador tiene 24 días para elegir a su nuevo presidente, pero la pandemia y conflictos internos ponen en vilo el que se cumpla con el mandato del Tribunal Electoral.

VIERNES

P O L Í T I C A

Juez impone fianza de 90 mdd al líder de la iglesia La Luz del Mundo. La garantía se impuso para que el líder religioso lleve su proceso en libertad por los 36 nuevos cargos relacionados con delitos sexuales presentados por la Fiscalía de California.

SÁBADO

de la

Los 30 millones de estudiantes de educación básica iniciarán a distancia el nuevo ciclo escolar 2020-2021 el próximo 24 de agosto a través de la transmisión de contenido en televisión mediante un acuerdo alcanzado por el gobierno federal con las cuatro televisoras más importantes del país.

DOMINGO

7

Las

La senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo informó que se sumará a la bancada de Morena, pero aue no se incorporará formalmente al partido. “Después de una profunda reflexión y valorar con gran responsabilidad los elementos de juicio y análisis, he llegado a la conclusión de seguir sin militancia partidaria, pero incorporarme legislativamente al Grupo Parlamentario de Morena”, anunció Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

CON MEDIDAS DE PREVENCIÓN, EL DEPORTIVO CUAUHTÉMOC OPERA SIN CONTAGIOS

E

l pasado 6 de julio abrió de nuevo sus puertas a los usuarios, quienes han asistido de manera controlada y segura. Se ha atendido a 1, 250 personas, distribuidas en grupos reducidos.

El centro ofrece entrenamiento funcional y acondicionamiento físico, baile aeróbico, zumba, tumbling, fútbol, y trota pista. “Conscientes de que la práctica de alguna actividad física contribuye en gran medida a un estado de salud óptimo, sobre todo en estos momentos, decidimos abrir el deportivo bajo las condiciones necesarias de sanidad y de sana distancia”, aseguró Néstor Núñez. Después de un mes de haber abierto sus puertas a los usuarios, la Dirección de Desarrollo y Bienestar informó que no se ha registrado ningún contagio por Covid-19 en el deportivo Cuauhtémoc,

MILED 46

09 DE AGOSTO DE 2020

gracias a las medidas instruidas por el alcalde, que suman 108 horas de limpieza y desinfección de zonas comunes. Entre las acciones que han contribuido a mantener en óptimas condiciones el lugar, se encuentran los filtros sanitarios de acceso, y la permanencia controlada de usuarios a las distintas actividades. En total, el deportivo ha atendido a mil 250 personas, 998 hombres y 252 mujeres, distribuidos en grupos reducidos en actividades de entrenamiento funcional, y acondicionamiento físico, baile aeróbico, zumba, tumbling, fútbol, y trota pista. “En la alcaldía es fundamental promover una vida saludable, a partir del fomento del deporte como medida de prevención ante la pandemia que está viviendo la Ciudad, con alimentación saludable y ejercicio los vecinos de Cuauhtémoc saldremos adelante”, remarcó Néstor Núñez.


ALCALDÍA B.JUÁREZ

ANUNCIAN PLAN DE RECUPERACIÓN, SALARIO SOLIDARIO PARA TRABAJADORES DE BENITO JUÁREZ

E

sta acción permitirá que los beneficiados no pierdan su empleo y mantengan vigente su registro y el de sus familias en el sistema de seguridad social. Se destinaron 6 millones 650 mil pesos del presupuesto de la demarcación en beneficio de más de 850 habitantes de la Alcaldía. Con el objetivo de mitigar el impacto económico derivado de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el alcalde Santiago Taboada anunció el Plan de Recuperación “Salario Solidario para Trabajadores de Benito Juárez”, único en su tipo a nivel nacional, con el que residentes de la demarcación que laboren de manera formal podrán recibir hasta 5 mil pesos, además de mantener vigente su registro y el de sus familias en el sistema de seguridad social. “Para nosotros es una prioridad atender las dos pandemias, la económica y en materia de salud, por eso nos dimos a la tarea de hoy presentar otro programa económico más. Consiste en que la Alcaldía va a dar una parte del salario de los trabajadores con la finalidad de que los vecinos de Benito Juárez que accedan a este programa no sean despedidos de sus empleos”. Taboada explicó que esta acción institucional, a la cual se le destinaron 6 millones 650 mil pesos del presupuesto de la demarcación, va dirigida a vecinos de Benito Juárez que trabajen

en el sector formal, sin importar que sus actividades laborales las realicen fuera de la Alcaldía, para que los empresarios no tengan que hacer frente a esta carga de manera unilateral. “Quien es derechohabiente del Seguro Social también pierde la posibilidad de que sus dependientes económicos estén atendidos y hoy, ante una pandemia, tenemos que estar muy ciertos de que tiene que ser una de las prioridades sostener el empleo por la parte económica, pero también por la parte de salud”. El alcalde destacó que si este plan se replicara en todas las Alcaldías, más de 15 mil empleos formales se estarían rescatando en la Ciudad de México. “Es un programa único en su tipo y con la posibilidad de poder, durante dos meses, llevarlo a cabo en estas ministraciones de 3, 4 y 5 mil pesos. Tiene un alcance de más de 800 vecinos con la finalidad de mejorar su economía y garantizarles que no pierdan su seguridad social en estos momentos tan complicados que hemos visto en las últimas semanas ante la pandemia del COVID-19”. La convocatoria para obtener este beneficio estará abierta a partir de mañana 28 de julio a través de las plataformas digitales de la Alcaldía Benito Juárez y todo el trámite se realizará en línea. M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

ANTICUERPOS DE DISEÑO

CONTRA COVID-19 Los anticuerpos de diseño podrían combatir el COVID-19 antes de que lleguen las vacunas

M

ientras el mundo observa paralizado la carrera de alto riesgo para desarrollar una vacuna COVID-19, una competencia igualmente crucial se está desarrollando para producir anticuerpos dirigidos que podrían proporcionar un impulso de inmunidad instantáneo contra el virus . Los ensayos clínicos de estos anticuerpos monoclonales, que podrían prevenir y tratar la enfermedad, ya están en marcha y podrían producir signos de eficacia en los próximos meses, quizás antes de los ensayos de vacunas. "Yo apostaría a obtener la respuesta con el monoclonal antes de obtener la respuesta con una vacuna", dice Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

MILED 48

09 DE AGOSTO DE 2020

“Los anticuerpos tienen el potencial de ser un puente importante hasta que la vacuna esté disponible”, dice Ajay Nirula, vicepresidente de Eli Lilly, una de las varias grandes empresas que invierten en ellos. Probablemente para ser más efectivos que los medicamentos reutilizados ahora disponibles, como el remdesivir y la dexametasona, los anticuerpos podrían proteger a los trabajadores de la salud de mayor riesgo de infectarse y al mismo tiempo disminuir la gravedad de la enfermedad COVID-19 en pacientes hospitalizados. Pero la fabricación de monoclonales implica el crecimiento de líneas de células B productoras de anticuerpos en biorreactores, lo que genera preocupaciones de que podrían ser escasas y costosas. El 15 de julio, Lilly, AbCellera, AstraZeneca, GlaxoSmithKline, Genen-


tech y Amgen preguntaron conjuntamente al Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) si podían compartir información sobre la fabricación de sus monoclonales sin violar las leyes antimonopolio, "para expandir y acelerar la producción". Poco después de que comenzara la pandemia, los investigadores de la industria y la academia comenzaron a identificar, diseñar, ajustar y realizar pruebaslaboratorio dede anticuerpos monoclonales contra el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. La mayoría funciona uniéndose y “neutralizando” la proteína de la superficie viral, o espiga, que inicia una infección. El 29 de mayo, Lilly, en colaboración con AbCellera, lanzó el primer estudio en humanos de un anticuerpo monoclonal, un ensayo de fase I que prueba su seguridad y tolerabilidad en pacientes hospitalizados con COVID-19. Siguieron otras pruebas de seguridad, del socio chino de Lilly, Junshi Biosciences y Regeneron, que desarrollaron un cóctel de tres monoclonales que funciona contra el ébola. Regeneron ahora está probando la eficacia de su cóctel COVID-19, que combina un anticuerpo de picos de una persona que se recuperó y uno de un ratón que recibió la proteína de picos, en tres ensayos controlados con placebo a gran escala. Una prueba de prevención realizada en coordinación con la Red de Pruebas de Prevención de COVID-19 (CoVPN) del

NIAID, un brazo de la Operación Warp Speed ​​de la administración Trump, reclutará a 2000 personas que viven en una casa con un caso confirmado de COVID-19. Un estudio de tratamiento realizado por la compañía tiene como objetivo inscribir a casi 2600 personas hospitalizadas con COVID-19 grave, mientras que otro, aproximadamente la mitad de ese tamaño, probará los anticuerpos en personas infectadas con síntomas leves o moderados. Lilly ha lanzado sus propios ensayos, incluido un estudio de fase III controlado con placebo en 2400 residentes o personal de centros de atención a largo plazo, realizado con la ayuda de CoVPN. "Deberíamos poder ver una señal de eficacia muy rápidamente" de estos ensayos, dice Amy Jenkins, quien dirige el programa de la Plataforma de Prevención de Pandemias (P3) en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, que durante 2 años ha invertido en acelerar el desarrollo de Anticuerpos monoclonales para pandemias. Aunque Jenkins duda en hacer una predicción firme, dice que el marco temporal de noviembre a diciembre es "realista y conservador". Es probable que eso sea antes de que cualquier vacuna resulte segura y efectiva, dicen los investigadores. "Sería reacio a decir [que] sería antes de fin de año", dijo Fauci en una conferencia de prensa sobre el lanzamiento del primer ensayo de la vacuna COVID-19 el 27 de julio.

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 49


Christos Kyratsous de Regeneron señala que los ensayos de vacunas deben esperar unas pocas semanas para que el sistema inmunológico de una persona desarrolle respuestas apropiadas a las inyecciones y semanas más para “el evento”: una exposición casual al SARS-CoV-2. Esto significa que esas pruebas requieren tiempo y muchas personas. En contraste, para los ensayos de tratamiento con anticuerpos, "su evento ya ha sucedido", dice Kyratsous. Y en los estudios de prevención, los contactos domésticos de los casos de COVID-19 serán mucho más propensos a estar expuestos que las personas que generalmente se unen a un estudio de vacuna. El inmunólogo Dennis Burton, cuyo grupo en Scripps Research ha aislado anticuerpos monoclonales altamente potentes contra el SARS-CoV-2 que esperan trasladar a estudios en humanos, dice que es optimista de que los monoclonales protegerán a las personas de la infección durante meses con una sola inyección. "Es mucho más fácil cuidar algunas partículas de

MILED 50

09 DE AGOSTO DE 2020

virus entrantes que tratar de resolver o curar una infección en curso". La misma lógica es válida para el tratamiento. "Golpee el virus duro y temprano", dice Burton. Kyratsous dice que incluso si los anticuerpos monoclonales no superan a las vacunas en la línea de meta, aún podrían tener un papel que desempeñar contra COVID-19. "Vamos a necesitar ambos enfoques a largo plazo", dice Kyratsous. Las vacunas rara vez son 100% efectivas y muchas personas pueden rechazar una vacuna o saltarse la inmunización por otras razones. Además, señala, es posible que los ancianos o las personas inmunodeprimidas no generen respuestas inmunitarias sólidas después de vacunarse. Sin embargo, los suministros de anticuerpos monoclonales pueden ser limitados, en parte debido a la modesta inversión. Operation Warp Speed, por ejemplo, ha comprometido $ 8 mil millones para seis vacunas COVID-19 diferentes; para los mo-


noclonales, el gobierno ha invertido alrededor de $ 750 millones, gran parte de ellos en Regeneron, que producirá entre 70.000 y 300.000 dosis antes incluso de tener datos de eficacia. Lilly dice que tendrá 100.000 dosis para fin de año. Si los anticuerpos funcionan, un estudio del Centro Margolis de Políticas de Salud de la Universidad de Duke estima que Estados Unidos podría requerir casi 40 millones de dosis el próximo año. Pero nadie sabe cuánto se extenderían esas dosis, dice Janet Woodcock, quien está ausente de la división de evaluación e investigación de drogas de la Administración de Drogas y Alimentos para dirigir el esfuerzo terapéutico de Warp Speed. "A diferencia de las vacunas, es difícil proyectar la cantidad de cursos de tratamiento que estarán disponibles", dice Woodcock. La prevención, que sería una sola inyección intramuscular, requiere menos producto que las infusiones intravenosas utilizadas en el tratamiento, señala, pero la cantidad necesaria depende del peso de la persona.

nicos, tendremos muchos medicamentos disponibles", dice. El costo de los monoclonales, especialmente para las dosis más altas necesarias para el tratamiento, podría dividir al mundo en ricos y pobres. “Es poco probable que ese tratamiento baje a un precio en el futuro cercano que sea fácilmente asequible a nivel mundial”, dice Seth Berkley, quien dirige Gavi, Vaccine Alliance, y también encabeza un esfuerzo internacional de vacunación COVID-19. Jenkins dice que un objetivo clave del proyecto P3, que ha proporcionado a cuatro grupos $ 96 millones en capital inicial, ha sido desarrollar anticuerpos monoclonales que el propio cuerpo pueda producir, en lugar de en grandes tanques de fermentación. La idea, que aún no se ha probado en humanos para detectar COVID-19, es inyectar a las personas ADN o ARN mensajero que codifica un anticuerpo deseado, permitiendo que sus propias células lo produzcan. "Creemos que podemos reducir el costo de los anticuerpos monoclonales", dice Jenkins.

o bueno de algunos de estos L productos biológicos es que se puede aumentar la producción bastante rápido". Si tenemos éxito en estos ensayos clínicos, tendremos muchos medicamentos disponibles". Christos Kyratsous Regeneron Pharmaceuticals

Aunque la forma de priorizar la distribución de la vacuna ya ha provocado un amplio debate, aún no se ha tenido lugar esa discusión sobre los anticuerpos monoclonales. Pero el Departamento de Justicia reconoció las preocupaciones sobre el suministro el 23 de julio, dando a las seis compañías que lo habían solicitado la luz verde para compartir información de producción. Regeneron no forma parte de ese grupo, pero Kyratsous se muestra optimista acerca de satisfacer la necesidad. "Lo bueno de algunos de estos productos biológicos es que puede aumentar la producción bastante rápido", dice. Nirula está de acuerdo. "Si tenemos éxito en estos ensayos clí-

Independientemente del costo, la evidencia de que los monoclonales funcionan como preventivos podría beneficiar a todos al dar a los fabricantes de vacunas una clara señal de que los anticuerpos contra la proteína de la superficie del SARS-CoV-2 son suficientes para proteger a una persona. Esto, a su vez, podría proporcionar un fuerte indicador para evaluar el valor de una vacuna candidata sin datos de eficacia reales. “Será trascendental para el campo de las vacunas de una manera positiva”, dice Myron Cohen de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, quien dirige las pruebas de anticuerpos monoclonales para CoVPN. "Proporciona mil oportunidades para avanzar más rápido". M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

T

LOTUS ELISE 250 CUP odos los ojos pueden estar en el hipercoche eléctrico Evija de Lotus en este momento, pero todavía hay un automóvil más que cualquier otro que haya definido a Lotus en la era moderna: el Elise.

Sí, el Elise todavía está en producción, casi un cuarto de siglo después de su debut. El último Elise no ha cambiado fundamentalmente desde ese auto original, pero sin duda es un producto más maduro con 24 años de desarrollo detrás. Más relevante también, ya que hacer más con menos nunca ha sido tan importante en un contexto global. Tal vez ese sea el caso en la parte superior de la gama Elise, como representa esta Copa 250, pero como hemos descubierto una vez más, hay muy poco error con la receta básica.

MILED 52

09 DE AGOSTO DE 2020

Lotus continúa utilizando las plantas de energía de Toyota, el Cup 250 es un cuatro en línea de 1.8 litros, controladopor un sistema de sincronización de válvula variable y alimentada por un sobrealimentador. Las cifras clave son 245 CV a 7200 rpm y 184 lb / ft de torque de 3500 a 5500 rpm, mientras que el otro número importante es 931 kg, el peso en vacío de la Copa 250. El número posterior permite a las figuras anteriores hacer su mejor trabajo, por lo que 0-60 mph toma solo 3.9 segundos a pesar de la salida relativamente modesta, y la velocidad máxima se cita como 154 mph. La transmisión estándar y única es una manual de seis velocidades, también obtenida de Toyota, pero con relaciones más cortas. En la parte trasera encontrarás un diferencial de bloqueo electrónico.


Lotus ha trabajado duro para darle al automóvil una banda sonora más estimulante que antes con un escape reajustada, mientras que un sistema de titanio es opcional, lo que reduce otros 7 kg del peso en vacío en el proceso. Un paquete aerodinámico de carbono, que no está instalado en este automóvil, va aún más lejos: los componentes aerodinámicos ahorran 3.7 kg en total, con ahorros adicionales de 3 kg con un techo rígido de carbono, 1.1 kg para el panel de acceso frontal, 700 g de la cubierta del aro giratorio y 3,3 kg de la cubierta del motor. Se dice que el kit aerodinámico desarrolla 148 kg de carga aerodinámica cerca de la velocidad máxima del automóvil. Una señal bastante buena de que un automóvil dio en el clavo es que después de pasar un día conduciéndolo, me paso la noche buscando en los clasificados buscando ejemplos usados. Los productos Renault Sport generalmente se incluyen en esta categoría. Porsche Caymans también (¿has visto lo barato que se están volviendo los primeros 987?). Otro es el Lotus Elise. Y fiel a la forma, después de volar por el campo, con el techo bajo el glorioso sol, mi lista de vigilancia de eBay aumentó en varios artículos esa noche. Solo la sensación de estar sentado en una Elise es algo especial. Quitar el techo es mucho más fácil en estos días y la cabina sigue siendo minimalista, aunque está mejor recortada de lo que solía ser. Pero la posición de conducción baja (estropeada solo por una rueda fija, lo que podría irritar a los conductores más altos), la vista expansiva a través de la pantalla en forma de cuenco y la sensación del mecanismo de palanca de cambios de aluminio expuesto son todos los aspectos más destacados de Elise.

La última vez que probamos una Elise Cup 250, el sonido sin carácter del motor fue uno de sus pocos deméritos, pero el ruido de escape ahora es una característica dominante, gruñendo enojado al ralentí y sonando como un monoplaza bajo una aceleración fuerte. Ahí tampoco es donde se detienen las sensaciones de los autos de carrera, con una respuesta nítida del acelerador y un cambio de marchas fabulosamente táctil, cada movimiento golpea a través de la puerta abierta con poco esfuerzo pero precisión mecánica real. A diferencia del Evora más grande, es igualmente satisfactorio en el camino hacia abajo de la caja, con frenos firmes y potentes que sirven como la plataforma perfecta para golpes instantáneos del acelerador. Sin embargo, es posible que no note nada de eso, ya que probablemente se deleitará con la fidelidad de la dirección. Es ligero en el movimiento y se retuerce en las palmas de las manos, pero también no está corrompido por el ruido de golpes y superficies ásperas, ayudado por el paseo fluido típico de todos los Elises, incluso aquellos con configuraciones más firmes y sesgadas en la pista como esta. La única faceta indeseable es la tendencia a desplazarse en Yokohamas de hombros cuadrados, pero el truco es dejar que el automóvil siga su propio camino en lugar de luchar contra cada movimiento. Naturalmente, una dirección tan comunicativa hace que las curvas sean tan complicadas como precisas. La mayoría de las veces, sentirá muy poco movimiento en cada extremo del automóvil: los 250 simplemente se agarran y rasgan en la dirección en que lo apunta, al menos en una carretera seca. Sin duda, experimentaría más equilibrio del automóvil en una pista, nuestra prueba se realizó solo en carreteras, pero Elise es una de esas raras excepciones en las que un exceso de agarre no te hace sentir que te estás perdiendo La experiencia completa. M

09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

LOVEBIRDS Entre el romance y el thriller

D

urante una parte importante de los años 80, las noches de locura y desventuras se convirtieron casi en citas obligatorias con las salas de cine. Ahora vemos las películas en casa y apenas hay espacio para noches como aquellas, pero 'Los tortolitos' ('The Lovebirds'), la nueva comedia de de Netflix, se antoja como un plan ideal para pasar una hora y media entretenidos. Leilani (esplendorosa Issa Rae) y Jibran (un poco excesivo Kumail Nanjiani) llevan cuatro años juntos, pero no parece que las cosas vayan a llegar a buen puerto. Cuando todo parece perdido, un percance arrastrará a la pareja a una serie de acontecimientos a cada cual más loco que, si no acaba con ellos, los hará más fuerte. Durante el prólogo de esta noche loca que es 'Los tortolitos', su director, Michael Showalter, nos recuerda de qué iba eso de 'La gran enfermedad del amor' para dejar paso a una imagen ideal para clavar el título de su película. Sin suponer ningún adalid de la originalidad, el guión de Aaron Abrams, Brendan Gall y Martin Gero (equipo creativo de 'Blindspot', entre otras cosas) va directo al grano hasta un punto en el que, si uno no sabe de qué va la película porque, por la razón que sea, se ha mantenido al margen de avances, noticias o imágenes, va a pasar un buen rato con total seguridad. Su equilibrada mezcla entre la Screwball más dulce y la comedia políticamente incorrecta funciona a la perfección, si bien no se puede permitir un tercer personaje interesante. Porque aquí nos encontramos ante una pareja que funciona a las mil maravillas pero a la que no le habría venido nada mal un per-

MILED 54

09 DE AGOSTO DE 2020

sonaje más en el que poder apoyarse. Con todo, la sucesión constante de acontecimientos y las sorpresas, sobre todo en su primera mitad, hacen que la máquina no afloje en ningún momento. Estos tortolitos no tienen tiempo para tonterías, aunque la nueva musculatura de la futura estrella de Marvel tal vez le impida volver a parecer un don nadie. A pesar de sus primeras secuencias, excesivamente dialogadas para no contar nada nuevo en realidad, la película lo apuesta todo a un impacto inesperado, tanto metafórico como lineal, cambiando un tono y un ritmo que se antojaban algo perezosos y desganados en su inicio. Ahí es donde la química de sus protagonistas hace su trabajo, porque ni la realización de Showalter ni las situaciones que presenta el libreto son especialmente atractivas. No debemos ponernos exquisitos ni pasarnos de alarmistas. 'The Lovebirds' es justo lo que necesitas ahora mismo en tu vida. Es una aventura alrededor de la ciudad con un romance en apuros de por medio. Si la semana pasada nos reíamos con 'La otra Missy' hoy lo hacemos con una nueva comedia que, tal vez, haya creado una pareja a la que seguir la pista. Si lo que buscas es un cine de calidad, una película con todo el peso de la seriedad y el academicismo de las grandes obras, tal vez no deberías buscar en Netflix. Si, en cambio, estás detrás de una aventura de una noche de emoción y risas, entonces 'Los tortolitos' es una opción ideal que hace un buen programa doble con la película protagonizada por David Spade. Un divertido enredo romántico multirracial que sabe reírse precisamente de su propia esencia. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

HUBLOT

E

BIG BANG SANG BLEU II

l cronógrafo de edición limitada Hublot Sang Bleu II reúne el mundo de la alta relojería y el arte abstracto. Es el resultado de una relación entre Hublot y Maxime Plescia-Büchi, un "tatuador" autodescrito de Suiza. Su estudio y agencia creativa, Sang Bleu, incluye una revista que explora bellas artes, moda, sociología, cultura retorcida y cultura del tatuaje. Además de eso, el estudio incluso incursiona en la tipografía. También han trabajado en logotipos para la casa de moda Balenciaga e incluso la ciudad de Estocolmo, pero quizás un punto de contacto familiar para el público estadounidense es que Maxime Plescia-Büchi ha tatuado a Kanye West para los cumpleaños de su hija y su madre. El reloj me parece encantador como un ejercicio para alejarme del pensamiento convencional cuando se trata del diseño de relojes. La marca Hublot se creó a partir de una actitud de desafío, pero la línea actual de productos tiene una identidad visual

temática tan fuerte en todo momento, y muchos modelos hacen referencia a las mismas características de diseño pronunciadas. Es notable que Hublot entregue las riendas a un tercero. "Sang Bleu, que significa 'sangre azul' en francés, nació realmente de la idea de exponer esta intersección de culturas de una manera que pensé que tenía sentido. La sangre azul es un símbolo de nobleza, y el juego de palabras con tinta azul y sangre es casi accidental. La idea de hacer referencia a la nobleza era realmente una declaración sobre la cultura contemporánea. Una cultura donde los valores tradicionales como "alto" o "noble" y luego "sub" o "vil" o "popular" ya no se aplican. tener una percepción transversal y holística de la cultura ". El único otro reloj que he visto que se compara en términos de color del dial es el Sinn U1 B, y aunque el color es muy similar, se percibe de manera muy diferente en la muñeca. Con su forma de caja angular y su esfera geométricamente adornada, se siente mucho más como un talismán místico que ofrece protección contra los espíritus malignos o una pieza de tecnología de una civilización en el futuro o el pasado que un reloj moderno. Las manecillas de celosía son la característica definitoria de la estética del reloj. Son un ejercicio interesante en geometría y diseño, y se derivan de un diseño de tatuaje Sang Bleu. El motivo triangular aparece en todo el trabajo de tatuaje que ha realizado el estudio en Londres. Empujando las manos grandes alrededor del dial está el Hubico's Unico HUB1240. El material se retira de partes del dial para que las manecillas del cronógrafo parezcan flotar sobre los bits expuestos del módulo del cronógrafo colocado en la parte superior del HUB1240, pero las "manecillas" son más como discos de celosía que reflejan el motivo establecido con las manecillas. y estuche. Incluso el rotor sigue este tema. Una vez más, hay triángulos cargados de lume en los discos del cronógrafo que sirven como indicador visual. Hay mucha profundidad en este reloj. Existen elementos complejos en diferentes planos, y tiene una altura de 16.5 mm, lo que hace que mirar hacia abajo a los elementos expuestos del movimiento sea un viaje visual. Para mí, esta es la esencia del reloj. Ser capaz de encontrar nuevos detalles cada vez que se observa.

MILED 56

09 DE AGOSTO DE 2020


Con el Sang Bleu II, no terminé más cerca de poder hablar el lenguaje del arte abstracto, pero terminé apreciando lo que sucede cuando el trabajo de Plescia-Büchi se encuentra con la relojería mecánica. Al igual que el arte en sí, ciertas cosas no son para todos, como lo ilustran personas que no parecen entender la relojería mecánica. Pero una cosa es segura, mi poco tiempo con el Sang Bleu II me acercó un paso más a apreciar, al menos en lo que respecta a los relojes, el arte abstracto. M 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

SMART PHONE

GOOGLE PIXEL 4A

E

l Google Pixel 4a le ofrece lo mejor de Google en un paquete asequible y amigable. Hay una excelente integración con el Asistente de Google, una interfaz de Android limpia con tres años de actualizaciones garantizadas y una experiencia fotográfica realmente impresionante teniendo en cuenta que el Pixel 4a tiene solo una cámara trasera. Sin embargo, extraiga la hoja de especificaciones y compárela con rivales de precios similares y el Google Pixel 4a no parece ser tan bueno, con menos potencia, menos RAM, menos cámaras, una pantalla más pequeña y sin conectividad 5G, aunque un Pixel La variante 4a 5G llegará más tarde en 2020, junto con Google Pixel 5 (que también estará habilitado para 5G). La duración de la batería es mediocre, ya que el teléfono dura casi un día con una sola carga, y si realmente lo presiona, alcanzará un cargador que llegará al final de la tarde. El diseño divide opiniones. Por un lado, es un teléfono curvilíneo, de policarbonato que se sienta cómodamente en la palma, y ​​su marco liviano hace que sea fácil de sostener y usar. Hay un escáner de huellas dactilares montado en la parte posterior, casi no hay bisel en la pantalla e incluso hay un conector para auriculares. Por otro lado, se siente un poco barato y carece del brillo premium de otros teléfonos en su rango de precios. Si está pensando en obtener el Google Pixel 4a, deberá considerar cuidadosamente lo que es importante para usted cuando se trata de un nuevo teléfono inteligente. Si está buscando el máximo rendimiento de su inversión, y tiene muchas características, es poco probable que el Pixel 4a le abra el apetito. Dicho esto, su tamaño compacto, su interfaz limpia y su excelente cámara de apuntar y disparar atraerán a aquellos que buscan un teléfono asequible y de tamaño razonable con suficiente gruñido para las redes sociales, la navegación web y los correos electrónicos, además de la capacidad de capturar algunas fotos excelentes. Lindo. Esa es la respuesta de una palabra para 'describir el diseño de Google Pixel 4a'. Es uno de los teléfonos inteligentes Android más compactos que puede obtener en estos días, mide 144 x 69.4 x 8.2 mm, lo que lo hace más pequeño que el Pixel 3a y cuenta con una pantalla más grande. El resultado es un teléfono extremadamente fácil de manejar, y el uso con una sola mano es casi sin esfuerzo. Aquellos con manos más pequeñas aún podrían encontrar un poco difícil llegar a la parte superior de la pantalla, pero se sienta cómodamente en la palma. También es liviano, inclinando la balanza a solo 143 g, lo que lo hace más ligero que el Pixel 3a y el nuevo iPhone SE (que en realidad es más pequeño que el Pixel 4a). Eso se debe al cuerpo de policarbonato del Pixel 4a, y aunque ayuda a que el teléfono pierda algo de peso, esto también significa que no se ve ni se siente particularmente premium. Es posible que no lo vea como un problema, especialmente teniendo en cuenta el precio asequible, pero por el mismo precio puede obtener teléfonos cubiertos de metal y vidrio que se ven y se sienten mucho más premium. El lado positivo aquí es que hay menos vidrio para romper y el acabado de policarbonato se siente sólido y resistente. M

MILED 58

09 DE AGOSTO DE 2020


51 09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 59


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 60

09 DE AGOSTO DE 2020


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


KRISTINA MENDONCA

PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

K MILED 62

09 DE AGOSTO DE 2020

ristina Mendonca saltó a la fama a través de las redes sociales y habló con nosotros sobre su amor por la playa.

La nativa de Sunshine Coast explicó: 'Cualquiera que me conozca a medias sabría que me encanta pasar el tiempo aventurándome a lo largo de las costas. Cada vez que termino de trabajar, voy directo a la casa de mi novio Hugh y me dirijo a la playa. 'También me encanta pasar tiempo con mis dos perros, Jack y Bella, ¡aman la playa tanto como a mí, si no más! Agregó: 'También me encantan las playas australianas, donde sea que vaya creo que estoy en el paraíso. Siempre veo delfines y ballenas a lo largo de la costa, a solo unos minutos de mi casa. No podría estar más feliz con el lugar donde vivo '. M


09 DE AGOSTO DE 2020

MILED 63


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 64

09 DE AGOSTO DE 2020




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.