Revista Miled 06/09/2020

Page 1

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0045 2

EXHIBIR HASTA NOVIEMBRE 30 2020

$30.00

MILED

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020 | Año 8, Número 452

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que el impulso al sector de la construcción será esencial para reactivar la economía, ya que por su flexibilidad impacta a más de 30 ramas, generando empleos directos e indirectos.

2

INFORME DE GOBIERNO

Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ha cumplido 95 de los 100 compromisos que hizo al asumir la presidencia en diciembre de 2018; dijo que cinco están pendientes o en proceso de que se cumplan.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 09-06-2020

28

PORTADA

COMPROMISOS CUMPLIDOS

Por el bien de todos, primero se rescata al pueblo, afirma presidente al dirigir mensaje por 2° Informe de Gobierno

08

PRESIDENCIA

18

SEGOB

HECHO HISTÓRICO

ENTREGA SÁNCHEZ CORDERO

Quitar fuero al jefe del Ejecutivo

l 2do Informe de E Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

12

SENADO

APERTURA DE LA SEP

REFUGIADOS EN ALEMANIA:

En la estrategia de regreso a clases

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

¿Tenía razón Angela Merkel?

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

E

l Segundo Informe de Gobierno, en su forma —que también es fondo—, fue un ejemplo de sencillez y austeridad, e incluso tuvo el don de la brevedad, más que el primero.

Ni hablemos de aquellos informes de los presidentes anteriores, que no pocos añoran y cuyas formas e imágenes nos recuerdan a las monarquías. Una grosera imposición protocolaria al régimen republicano. Y para los que no se acuerdan o no los vivieron, es importante recordar cómo el primero de septiembre (de hecho, Día del Presidente) las cámaras de televisión (encadenadas en una sola imagen) lo seguían y entrevistaban desde su salida de la casa presidencial hasta llegar a la Cámara de Diputados; su entrada entre aplausos para luego pronunciar un discurso más largo que un dolor. Y, una vez concluido, aparecía la escena del recorrido por algunas calles de la Ciudad de México envuelto en una infinidad de papelitos tricolores saludando a los mexicanos que llevaban horas esperándolo, entre ellas la eterna anciana que rompía la valla para darle al presidente un ramo de flores. Finalmente, se ofrecía una comida y/o cena con sus colaboradores. Ese día era el de la fotografía oficial. A tal grado que se llegó a decir “el que se mueve no sale en la foto”. Esto es, en la foto presidencial. Fueron suficientes cuarenta y cinco minutos (Peña Nieto solía tomarse dos horas en sus intervenciones) y tan sólo setenta invitados (reglas de la pandemia) para que el jefe del Ejecutivo, Andrés López Obrador, diera cuenta de lo que a la mayoría de los mexicanos nos interesa. El estado que guardan temas como el combate a la corrupción, la situación económica y sanitaria del país, la relación con los poderes de la nación, así como con los diversos grupos sociales, políticos y económicos y, desde luego, las principales acciones y realizaciones en su segundo año de gobierno.

Inició su mensaje a la nación destacando la lucha contra el flagelo de la corrupción, muestra inequívoca de la importancia estratégica que para el Presidente —y millones de mexicanos que lo apoyamos— tiene el extirpar esta tumoración cancerosa nacional. Por eso dijo: “Fui de los primeros en sostener que el principal problema de México era la corrupción y ahora no tengo la menor duda: la peste de la corrupción originó la crisis de México”. O bien: “…Según cálculos oficiales, por no permitir la corrupción y por hacer un gobierno austero, hemos podido ahorrar durante nuestra administración alrededor de 560 mil millones de pesos”. Por supuesto que los dichos del Presidente no fueron del agrado de sus furibundos adversarios. No es ninguna novedad. Dijera lo que dijera, sin más, iba a ser reprobado. Calderón, por ejemplo, cuyos informes tan sólo eran partes de su hipócrita y sangrienta guerra contra el narco, sale, sin autoridad moral alguna, a criticar el informe. Al gobierno de Calderón —dígase lo que se diga— los mexicanos lo recordamos como un narco-gobierno, corrupto y fraudulento. En cambio, nadie a estas alturas podrá negar que la afirmación de López Obrador de que su gobierno no será recordado por corrupto está sustentada en el combate, sin precedente, a la corrupción y a la impunidad que, en tan sólo dos años, ha desplegado el Ejecutivo, apoyado por la inmensa mayoría de los mexicanos. El Segundo Informe de Gobierno no se reduce al breve mensaje presidencial. A partir de hoy, el Congreso de la Unión, en uso de sus facultades, deberá hacer el análisis de su contenido y calificar con la rigurosidad debida las realizaciones y los rezagos.M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

LAS MOVILIZACIONES DE MUJERES COBRAN FUERZA EN BIELORRUSIA Y DESCOLOCAN A SU LÍDER, ALEKSANDR LUKASHENKO. LAS PROPUESTAS PUEDEN SUPONER UN IMPULSO A LA AGENDA SOBRE IGUALDAD EN UN PAÍS DONDE EL ESTADO DEFIENDE UN SISTEMA PATRIARCAL M

MILED 4

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Dios protege a aquellos que se protegen a ellos mismos.". Proverbio Ruso

PROFESOR, LE EXTIRPAMOS EL APÉNDICE Y TAMBIÉN EL GLOSARIO.

"¿A qué hora es su cita?". MILED 6

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020



PRESIDENCIA

Quitar fuero al jefe del Ejecutivo

HECHO HISTÓRICO

MILED 8

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


ROMÁN QUEZADA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que en la Cámara de Diputados se aprobó por mayoría la iniciativa para quitar el fuero al jefe del Ejecutivo en funciones y que pueda ser juzgado por cualquier delito, no solo por traición a

la patria.

“Este es un hecho histórico. Es quitar un fuero que existe desde 1857, algo que quedó establecido en la Constitución de 1857 y se mantuvo en la de 1917 aún vigente. Ahora se decide quitar. Esta fue una iniciativa que enviamos al Congreso, fue uno de los compromisos que hicimos a lo largo de mucho tiempo de lucha desde la oposición y nos comprometimos que al llegar al gobierno se iba a terminar con el fuero presidencial”, enfatizó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que tras el resultado de 420 votos a favor en la cámara baja, la iniciativa pasará a la Cámara de Senadores y posteriormente a los congresos locales. “Se requieren dos terceras partes; se lograron todos los votos que se necesitan en la Cámara de Diputados, considero que va a ser lo mismo en el Senado y que va a requerir la aprobación de la mitad más uno de los congresos locales para que ya quede establecido en la Constitución. Es un hecho histórico que se apruebe el quitar este fuero al presidente”, agregó. El presidente dijo que espera que esta iniciativa se replique en otros servidores públicos o representantes populares con

Se aprobó ayer en la Cámara de Diputados que se quite el fuero al presidente y que el presidente en funciones pueda ser juzgado por corrupción, por delitos electorales y por cualquier delito, como a cualquier otro ciudadano.

el objetivo de fomentar el buen actuar de las autoridades. Al iniciar el diálogo con representantes de los medios destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que este ejercicio de comunicación social no interfiere con los procesos electorales que se llevarán a cabo en las próximas semanas en Coahuila e Hidalgo, ya que no se consideran propaganda, sino un acto que garantiza el derecho de las y los mexicanos a la información. “Se acudió al Tribunal y ya ha quedado de manifiesto que podemos mantener estas conferencias”, subrayó. M

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 9


C.DIPUTADOS

Atenderá principales demandas ante la pandemia: Mario Delgado

PAQUETE ECONÓMICO RESPONSABLE Pide a partidos políticos sumarse a la política de austeridad y reducir su financiamiento público en un 50%. EVODIO MADERO

A

firma que Morena acompañará los esfuerzos del gobierno en materia de austeridad y propondrá medidas para obtener recursos adicionales. El coordinador de las y los diputados de Morena, Mario Delgado Carillo, aseguró que el Paquete Económico 2021 será responsable y atenderá las demandas de la economía frente a los efectos provocados por la pandemia del coronavirus. Asimismo, en un comunicado, afirmó que “el Grupo Parlamentario de Morena será congruente y acompañará los esfuerzos del Gobierno Federal en materia de austeridad, al tiempo que propondrá medidas legislativas para obtener recursos adicionales que sean destinados a la atención de la salud en el país”. Consideró que 2021 va a ser un año muy duro en términos económicos tanto para México como para las economías mundiales, principalmente por las consecuencias y efectos

MILED 10

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

que ha ocasionado la enfermedad Covid-19. Previó que el Paquete Económico que entregará el Gobierno Federal esta semana tendrá como prioridad la atención a los programas sociales, los proyectos de infraestructura, además no va a contemplar el aumento de impuestos, ni planteará más deuda para el país, ni incremento en el precio de los energéticos. Aseveró que desde el Gobierno Federal se aplicará una firme política de austeridad a fin de que los programas sociales tengan los recursos necesarios para que se mantengan y no disminuyan, y así las familias tengan la posibilidad de un ingreso que les permita continuar con su etapa de recuperación. Delgado Carrillo indicó que “de nueva cuenta el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se va a apretar, todavía más, el cinturón y continuará con su política de austeridad para poder tener recursos suficientes y atender a los que más necesitan: los más pobres”. El legislador federal consideró injusto que las familias y el


Gobierno hagan esfuerzos extraordinarios de ahorro, mientras que los partidos políticos año con año aumenten en términos reales sus recursos.

realmente de apoyar a la gente, es el momento de hacerlo. “Imagínense, 3 mil millones de pesos en este momento para la atención de la salud, serían buenísimos”.

Apuntó que los partidos políticos deben sumarse a la política de austeridad y reducir su financiamiento público en un 50%.

La iniciativa por la que se reforma el artículo 41 de la Constitución en materia de reducción del financiamiento público de los partidos políticos, suscrita por diputadas y diputados de Morena, plantea que es momento de que las instituciones políticas del país se solidaricen con el pueblo, refirió.

“Vamos a insistir para ver si es cierto que otros partidos están a favor de esta propuesta. En lugar de proponer un ingreso básico, empecemos por ahorrar 3 mil millones, comencemos por el recorte básico a los partidos antes de discutir otra propuesta; ése es el compromiso que tiene Morena con el pueblo de México”, expuso. Delgado Carrillo consideró que si los partidos están a favor

“Debemos ser conscientes de los efectos económicos que ha generado la pandemia en las distintas naciones, incluido nuestro país, para darnos cuenta de que no podemos seguir regateando a la sociedad una drástica reducción en los costos de la actividad partidista”, finalizó.. M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 11


SENADO

La estrategia de regreso a clases es perfectible, hay

APERTURA DE LA SEP Felicita Rocha Moya a Esteban Moctezuma y a su equipo por la elaboración de este extenso y claro plan. SERGIO CAMACHO

L

a estrategia de regreso a clases a distancia implementada por el gobierno federal, para el ciclo escolar 2020-2021, es perfectible y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, tiene toda la disposición para escuchar propuestas y enriquecerla, afirmó el senador Rubén Rocha Moya. El presidente de la Comisión de Educación, consideró que la estrategia no es perfecta, pero, reconoció que hay apertura por parte de las autoridades federales para resolver los “faltantes” de dicho plan.Informó que esta mañana, las comisiones de Educación del Senado y de la Cámara de Diputados, sostuvieron un encuentro con Esteban Moctezuma, secretario del ramo, quien expuso a los legisladores los pormenores del reinicio de clases en el marco de la pandemia. Rocha Moya dijo que en la reunión senadores y diputados expresaron todas sus inquietudes y dudas al funcionario federal. Algunas, precisó, fueron aclaradas y a otras vamos a darle continuidad, pues “no quedan debidamente claras”. Señaló que la estrategia no es perfecta porque “hay cosas que faltan y otras que son insuficientes, pero hay una apertura muy importante del secretario Moctezuma para resolver esos faltantes que tendría la estrategia. Hay apertura,

MILED 12

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

por lo tanto, vamos a ir resolviendo problemas, incluso, hasta de pagos”, apuntó. Opinó que México puede recurrir a sus propias experiencias como el programa de telesecundarias, que tiene un reconocimiento internacional; además recordó que en el país hay educación a distancia en las universidades desde hace muchos años. No estamos en ceros, pero nunca habíamos tenido la necesidad de elaborar una estrategia tan extensa como ésta porque es para millones y millones de niñas, niños y adolescentes que requieren de la atención educativa, por lo tanto, felicitamos al secretario Moctezuma y a su equipo, expresó. Rubén Rocha Moya refirió que Esteban Moctezuma hizo una exposición muy clara y extensa de la estrategia y dio a conocer las diversas combinaciones que se harán para llevar educación, mediante la televisión, radio e internet, así como con los promotores que llegarán a los más apartados rincones del país para atender el requerimiento escolar en todos los niveles. Destacó que todo este esfuerzo servirá para llevar los contenidos de los libros de texto, al pie de la letra, en todos los lugares de México, sobre todo, en los más apartados y pobres. Indicó que los libros de texto ya se están entregando y han sido sanitizados. M


06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 13


SENADO

Miguel Ángel Osorio Chong a favor de

UN GRAN ACUERDO NACIONAL "nosotros Llevamos seis meses y no se ve la luz, en diversos países de Europa a los que la pandemia los hizo "sufrir, Llorar, padecer, les duró cuatro meses, y lo pudieron resolver". A la pregunta de si el Senado está atado de manos por Morena, ante los problemas de salud y economía Osario Chong comenta que "ellos son mayoría; nosotros hoy solo podemos decir, insistir, pedir y acudir a la sensibilidad y a la realidad que está viviendo ya millones de mexicanos". la figura de Miguel Ángel Osario Chong ha sido señalada de supuestos actos de corrupción e irregularidades, incluso se ha dicho que en estos días dejaba de ser el coordinador de su grupo. Sostiene que esos vientos negros en nada aminoran la fuerza parlamentaria del PRI en el Senado, pues "nosotros estamos firmes en lo que creemos, en lo que queremos para el país, en lo que habremos de orientar nuestro voto por el país. Que quede bien claro", dice. Respecto de las acusaciones públicas en su contra, afirma, "creo en un país de Leyes, quiero agotar todos estos señalamientos en la vía Legal; se trata de un camino Lento y difícil, pero creo en las instituciones y me voy a ir por ahí".

REDACCIÓN/STAFF

E

L coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, se pronuncia a favor de un gran acuerdo nacional, bajo la conducción del gobierno federal, para la afrontar los desafíos de salud y economía, y propuso que la Cámara Alta se concentre en estos asunto en el periodo ordinario de sesiones que se inicia este martes 1 de septiembre y concluye en diciembre próximo. Previno que hay fiesta mundial porque ya hay muchas vacunas, qué bueno, dice, "pero alguien tiene que decir con toda claridad y prudencia, que al final del primer trimestre del próximo año es cuando posiblemente en México estarán empezándose a repartir las primeras aplicaciones y somos 130 millones de habitantes". En entrevista en su oficina de la bancada en el Senado, Osario Chong insiste en que la prioridad es la salud, materia en la que

MILED 14

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Comenta que le deja mal sabor de boca que en dos años se han desmantelado reformas estructurales e instituciones, y sostiene: "Yo creo va a ser regresivo, se habrán de dar cuenta los que las han modificado, que van a tener que regresar a su fortalecimiento, necesariamente. Centralizar todo en el gobierno en el Presidente ya lo vivimos en otras épocas, y ellos mismos lo señalaron". Reivindica reformas Reivindica las reformas del Pacto por México, en las cuales trabajó duro y ahora son objeto de denostación. "Me metí por completo, creo en ellas, ayudaron al país en lo económico, por ejemplo, y se notó, y bueno, una a una las han ido modificando, cambiando ideológicamente, cuando lo que se tiene que pensar es en el rumbo del país y no en la ideología de un partido". los ataques con mensajes de corrupción contra el PRI, "como partido, sin duda se ve perfecto que tiene un efecto político, y se está todos los días diciéndolo y consiguen su objetivo". M


MILED 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 452

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED MILED 15


MILED 16

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


CON VALOR Y CON VERDAD

LA PEOR OPOSICIÓN: CASA LLENA, CERO OUTS Por: Gustavo Rentería *

S

i es el mejor gobierno el que encabeza el Presidente López Obrador, en medio de la peor crisis económica de los últimos 100 años, ya lo veremos. El juicio de la Historia lo aguarda. Algunos dicen que tendrá la habilidad, como lo están intentando otros mandatarios del planeta, de aventarle toda la culpa a la pandemia. ¿Lo lograrán? Por el bien del país, ojalá todo vaya mejor: combate a la inseguridad, destierro de la corrupción y la impunidad, siembra de las bases para la verdadera transformación, rescate a los que menos tienen, apoyos a los empleadores, apuesta a la infraestructura y concentrarse en la ciencia, tecnología y educación. Claro, entre otras decenas de temas fundamentales. Lo que no está a discusión, es que poseemos la peor oposición, en el mejor momento. En términos beisbolísticos, que tanto le gustan al titular del Ejecutivo, tantas bolas lentas y ninguna carrera. Tan mal pitcher, y nadie saca la esférica del estadio. Es decir, en dos años de gobierno, los contrarios tienen muchos errores en la pizarra. Claro, esto no se acaba hasta que se acabe el sexenio, pero ¿de verdad ningún miembro de los partidos opositores se ha volado la base? ¿Sólo siguen tuiteando ofensas en twitter? ¿Creen que así lograrán que pierda el partido? Decía Tom Lasorda (ex manager) que hay tres tipos de jugadores: los que hacen que pasen las cosas, los que ven lo que sucede y aquellos que se preguntan qué sucedió. Sin duda los azules, amarillos y tricolores de hoy, son de los últimos. Todos los días a las ocho de la mañana, están vueltos locos con la conferencia presidencial, las declaraciones matutinas, y la ocurrencia sacada de la chistera. El ex directivo Pat Gillick aseguraba que el béisbol es la combinación de trabajo duro y estrategia, cuadratura del círculo que aún no entienden los que ya quieren que se vaya el tabasqueño de Palacio Nacional.

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Los priístas no le hacen caso al gran Babe Ruth, que decía que nunca el miedo a poncharte debería negarte la posibilidad a jugar béisbol. Muchos tricolores, como tienen cola muy larga, tienen pico muy chico. Con el miedo de que les congelen sus cuentas bancarias, o los investigue la UIF, mejor nadan de muertito. Varios gobernadores, senadores, diputados federales y locales del PRI tienen miedo de hacer política, porque fácilmente les pueden cantar el tercer strike. En Acción Nacional están peor que nunca. Un grupúsculo de juniors jugando a la política, le ofrecen al Presidente de México un juego de exhibición, donde se ve un equipo de ligas mayores, contra un equipo infantil de la Liga Maya. El ex jugador Leo Durocher comentaba que el béisbol es como ir a misa: muchos van pero pocos entienden. Y así están la mayoría de los panistas. Solo llenan los grupos de WhatsApp con memes, recolección de firmas para llevar a juicio político a AMLO, caricaturas y comparaciones del dueño del equipo con Chávez, Fidel y Putin. En pocas palabras, no le entienden, y les quedó grande el guante, les pesa el bat, se les cae la gorra, y ni saben masticar tabaco. Tienen los opositores a un Carl Yastrzemski con guayabera; mientras el ex jugador pensaba en béisbol cuando se despertaba, pensaba todo el día en la pelota caliente y soñaba con ella por las noches, y en el único momento que no pensaba en el deporte, era cuando estaba jugando; el Presidente López Obrador hace lo mismo con la política y las elecciones. Los lideres de la oposición, los visibles en los partidos distintos a Morena, PT, PES y Verde, y los que que se atreven a criticar al hombre al bat, no intimidan ni ponen nervioso al personaje que se les embaza todos los días, y hasta mete carreras “de caballito.” Insistimos, si es el mejor gobierno en el peor momento, ya lo veremos; pero de que tenemos a la peor oposición, no hay duda: viene el 2021 y hay casa llena, y cero outs. M

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 17


SEGOB

Proteger y garantizar el derecho a la salud de todas las y los mexicanos ha sido y seguirá siendo la prioridad del gobierno de la República”.

Olga Sánchez Cordero Secretaria de Gobernación

MILED 18

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


ENTREGA SÁNCHEZ CORDERO El Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

MAURICIO SALOMÓN

L

a secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, entregó al Congreso de la Unión el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para su revisión como parte de la apertura del Congreso General esta tarde. "En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 69 de nuestra Constitución, en representación del C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Andrés Manuel López Obrador, hago entrega, por escrito, del Segundo Informe de Gobierno, en el que se da cuenta del estado que guarda la administración pública del país", dijo. Para llevar a cabo la sesión y abrir el periodo ordinario, se contó con la asistencia de 412 de los 500 diputados y 72 de los 128 senadores. Debido al coronavirus, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó hacer adaptaciones al salón de plenos en San Lázaro para garantizar medidas de aislamiento entre los legisladores convocados y evitar el contagio de covid-19. En representación del mandatario, la titular de la Segob acudió al Salón de Protocolo del Palacio de San Lázaro para entregar la glosa del informe y sus anexos alrededor de las 17:29 horas, tal y como lo hizo el año pasado. Mientras que la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, recibió el informe presidencial, junto con su homólogo del Senado, Eduardo Ramírez.

Ahora, los integrantes de la Cámara de Diputados y el Senado deberán analizar el documento y, si fuera el caso, hacer observaciones y llamar a comparecer a los secretarios o a los directores de las entidades paraestatales. Durante su mensaje, Sánchez Cordero destacó las acciones del gobierno ante la pandemia de covid-19 y pidió estar alerta para evitar un rebrote de contagios, "aunque la pandemia parece haber sido contenida en la mayoría de los países del orbe, aún no es posible cantar victoria ya que los riesgos de repuntes y rebrotes siguen presentándose en los cinco continentes". "La carrera contra el tiempo es por contar con la vacuna que permita contener al virus y hacer frente a esta pandemia lo más pronto posible", agregó. Además, aseveró que "se han impulsado importantes acciones en favor de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, como es el tema de la paridad en todos os órdenes, y las aprobadas para prevenir y sancionar la violencia política de género". Aclaró que aunque todavía hay asuntos pendientes para terminar de sentar las bases de la transformación, "el avance ha sido significativo y estoy segura que en este periodo de sesiones ordinaras el Congreso de la Unión habrá de dar su valiosa aportación a los objetivos nacionales", por lo que adelantó que López Obrador "no hará uso de su facultad para presentar iniciativa preferente en este periodo de sesiones". M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 19


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED

20

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020



DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 22

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020



CDMX

PRESENTA SHEINBAUM

80 NUEVOS

TROLEBUSES

NORMA RAMIREZ

iempre dijimos que S la mejor apuesta que podíamos hacer en la ciudad es al transporte público, la fortaleza o visión de ciudad tiene que ver con el fortalecimiento del transporte público, también por razones de equidad social” Claudia Sheinbaum

MILED 24

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


A

utoridades del gobierno capitalino presentaron 81 nuevos trolebuses, con lo que se incrementa la flota actual de unidades que prestan este servicio en un 120 por ciento.

invertirán 100 mil millones de pesos en distintos proyectos de transporte público, como el Cablebús L1 y L2, el Trolebús Elevado, la rehabilitación de Tren Ligero y la ampliación del Metrobús Línea 5 que iniciará operaciones el próximo 7 de septiembre.

En la presentación del arranque de operaciones de las nuevas unidades de trolebuses, el Director General del Servicio de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón Aguilera, precisó que la inversión para los trolebuses es de 591 millones de pesos; la única unidad articulada costó 13.6 millones.

Respecto a las celebraciones del mes patrio, Sheinbaum comentó que “todavía no es tiempo de grandes fiestas, pero sí debemos hacer la conmemoración histórica de lo que significa el Día de la Independencia”, señalando que el Grito de Independencia se realizará virtualmente.

Calderón Aguilera señaló que las nuevas unidades se distribuirán en las rutas del trolebús siendo 15 para la Línea 1 Corredor Cero Emisiones de Eje Central; 18 para la Línea 2 Corredor Cero Emisiones Eje 2-2A SUR; 12 para la Línea 3 Corredor Cero Emisiones de Eje 7- A SUR; 10 al nuevo Corredor Cero Emisiones Villa de Cortés- Iztacalco; y las 25 restantes a las líneas 4 Metro Boulevard Puerto Aéreo/Metro El Rosario; Línea 6 Metro El Rosario- Metro Chapultepec y la Línea 7 de Ciudad Universitaria-Lomas Estrella.

Las alcaldías que confirmaron la celebración del Día de la Independencia en formato virtual son Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Coyoacán, Iztapalapa y Miguel Hidalgo.

En el evento, Sheinbaum enumeró los proyectos de transporte público que se realizan en la CDMX: “Siempre dijimos que la mejor apuesta que podíamos hacer en la ciudad es al transporte público, la fortaleza o visión de ciudad tiene que ver con el fortalecimiento del transporte público, también por razones de equidad social”. La mandataria capitalina destacó que en su administración se

En otro tema, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum comentó en conferencia de prensa que está haciendo una revisión a la plantilla de funcionarios de su administración, para seguir bajando los niveles de algunos puestos. "Estamos dándole oportunidad a los servidores públicos para que estén en el gobierno, pero tiene que ser conforme a una disminución del gasto corriente, por lo que estamos bajando un nivel en varias subsecretarías del Gobierno. Estamos haciendo una revisión para el año que viene", indicó la jefa de gobierno de la CDMX. Precisó que a nadie se le va a quitar su empleo, “pero tenemos que hacer un esfuerzo mayor por austeridad republicana. M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 25


DATOS

Por: Redacción/Staff

Ruta Ferroviaria Transístmica

MILED 26

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


TEMPORADA DE HURACANES. ENTRE AMIGOS

M

éxico se ha inundado tanto que nos cuesta reconocer las múltiples tragedias, que se convierten en recuerdos locales con nombres fatídicos como Paulina, Alex, Manuel, Ingrid u Odile. Durante las tormentas los gobiernos pueden hacer poco, si acaso rescatar a quienes están en inminente peligro y operar de manera eficiente sus sistemas de drenaje pluvial, ante las inclemencias naturales debe imperar sobre todo la sensatez de la población, protegiendo la vida y, en la medida de lo posible, sus documentos importantes y las pertenecías materiales. En estos casos, la actividad del gobierno resulta fundamental en la prevención, en el mantenimiento de los sistemas de drenaje, en el cuidado y monitoreo de los niveles de cuerpos de agua y en la difusión y comunicación a la población, sobre todo en lo que respecta al manejo y disposición de los residuos, principal causa del azolve de los drenajes, para después de la tormenta, la respuesta inmediata, contundente y eficiente debe ser la única labor emprendida por todos los niveles y órdenes de gobierno. Algo parecido pasa con casi todo en la vida nacional, la labor del gobierno debe ser preventiva y reactiva, así se garantiza la efectiva intervención del ente público al que

la población ha delegado la responsabilidad de gobernar; por su parte, la sociedad, debe actuar con sensatez en todo momento, ser solidaria, respetar las leyes y buscar siempre la sana convivencia, hacer gobierno, a eso se le conoce como gobernanza, todos siendo responsables, todos cuidando de todos, siendo plenamente conscientes de que somos todos y nadie más, los tripulantes de este viaje que nos lleva, invariablemente al mismo lugar. Las tormentas que nos aquejan hoy, son más que fenómenos meteorológicos, coyunturas sociales, una pandemia inédita por muchas razones y anomia colectiva, provocada por la pérdida de valores y la descomposición del tejido social, ante estos retos se requiere la participación de todos, sin excepción, será la historia la que dé cuenta de quienes cumplieron, quienes fallaron y quienes simplemente la vieron al lado del camino. ENTRE AMIGOS. Mi gusto por la locución y mi amor a la radio está directamente vinculado a mi amigo Raúl Libien Santiago y su familia, parece que fue ayer, pero han pasado 25 años desde que en punto de las siete de la noche, se presentara por primera vez “entre amigos”, la revista radiofónica que marcó época, pues fue un antes y un después en la radio toluqueña. Gracias a Raúl y a grupo Miled por acoger en esta grandiosa revista al Hakuna Matata. M

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 27


PORTADA

COMPROMISOS

CUMPLIDOS

MILED 28

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


Por el bien de todos, primero se rescata al pueblo, afirma presidente al dirigir mensaje por 2° Informe de Gobierno ROMÁN QUEZADA

E

n el Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario aseguró que aun cuando las circunstancias imprevistas —como la pandemia de COVID-19— obligan a hacer ajustes, “no vamos a apartarnos, en lo esencial, del espíritu del compromiso adquirido”.

“Las acciones gubernamentales realizadas son expresión de lo que hemos soñado, diseñado y ofrecido desde hace muchos años; corresponden a una visión de país y de lo que debe ser un mundo justo y fraterno”, remarcó. Tras rendir en homenaje a las víctimas del COVID-19 con un minuto de silencio, el jefe del Ejecutivo dio cuenta de los avances de la nueva política económica sustentada en la austeridad y el desarrollo con justicia. Refrendó su convicción de erradicar la corrupción y hacer un gobierno austero. Destacó que los ahorros al no permitir los lujos en la administración ascienden a 560 mil millones de pesos y se destinan al bienestar del pueblo. “La austeridad republicana es una realidad. Son hechos, no palabras. (…) No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor gobierno. Estamos enfrentando dos crisis al mismo tiempo: la sanitaria y la económica, y vamos saliendo adelante”, enfatizó. Destacó que en siete de cada diez familias llega al menos un beneficio de los programas sociales y que en el 100 por ciento de las comunidades indígenas se entrega alguno. En materia de pensión para el bienestar, informó que en ocho meses se han destinado 115 mil millones de pesos a 9 millones de personas.

Es un timbre de orgullo poder decir que ayudamos por medio de los programas sociales a 23 millones de familias”. Andrés Manuel López Obrador

“Es un timbre de orgullo poder decir que ayudamos por medio de los programas sociales a 23 millones de familias”, acotó. El presidente recordó que al reformarse el artículo 4º de la Constitución, el gobierno en turno, sea del partido que sea, deberá entregar pensiones a adultos mayores y a niñas y niños con discapacidad, así como becas a estudiantes de familias pobres, y garantizar el acceso a atención médica y medicamentos gratuitos. Aseguró que el 1º de diciembre de 2020, cuando se cumplan dos años en el gobierno, terminará de sentar las bases de la Cuarta Transformación. “A partir de entonces, solo quedará la tarea de terminar la obra de transformación y seguir gobernando con rectitud y amor al pueblo para contar siempre con su respaldo”, agregó. Aun cuando México enfrenta la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, el gobierno federal instrumenta una fórmula distinta y única en el mundo, centrada en el rescate prioritario del pueblo, gracias a lo cual se empiezan a recuperar empleos y el país regresa a la normalidad productiva. Tras recordar que las decisiones en materia de salud están dirigidas por un equipo de expertos, el primer mandatario recordó que el saldo que recibió la presente administración fue de 401 hospitales inconclusos, abandonados o saqueados, así como un déficit de más de 200 mil profesionales de la salud. Tan sólo en 2020, el gobierno federal reconvirtió 969 hospitales para atender pacientes con COVID-19, instaló 32 mil 203 camas de hospital y 10 mil 612 con ventiladores; además, contrató 47 mil profesionales de la salud en todo el país. A ello se suma haber sentado las bases de la independencia tecnológica en salud, tal como se demostró con el desarrollo y la fabricación de los primeros ventiladores mexicanos para salvar vidas. Invertir en el bienestar de los mexicanos es lo mejor para garantizar la fortaleza del país Agregó que la crisis económica se enfrenta en México con una fórmula distinta y única en el mundo: “Todos los apoyos y créditos se entregan de manera directa para reactivar la economía de abajo hacia arriba, no se da prioridad a las grandes empresas y bancos. Ahora, por el bien de todos, primero se rescata al pueblo.” El balance a dos años del nuevo gobierno federal incluye el impulso de la reforma al artículo 4° constitucional que convirtió en derechos sociales, prioritarios y obligatorios, los apoyos para personas 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 29


115 mil

millones de pesos a 9 millones de personas se han destinado en materia de pensión para el bienestar en ocho meses.

560 mil

millones de pesos en ahorros al no permitir los lujos en la administración, que se destinan al bienestar del pueblo.

adultas mayores, así como niñas y niños con discapacidad, becas para todos los estudiantes pobres y el derecho a la salud. “Este año, debido a la pandemia, los adultos mayores, así como los niños y las niñas con discapacidad, recibieron por anticipado sus pensiones, sólo falta pagar noviembre y diciembre. En ocho meses se han destinado a estos programas 115 mil millones de pesos en beneficio de nueve millones de personas. No es un gasto, sino una inversión; no son dádivas, es justicia.” Añadió que son 11 millones de estudiantes mexicanos los que reciben beca en todos los niveles, además de tres millones de agricultores y pescadores que reciben apoyo directo, sin intermediarios. El jefe del Ejecutivo federal afirmó que ha pasado lo peor y el país empieza su recuperación con la generación de 93 mil nuevos empleos en agosto, el dólar en proceso de apreciación y la mezcla de petróleo crudo en 40 dólares por barril. La inversión extranjera directa se mantiene en los casi 18 mil millones de dólares que registró el año pasado, y el mismo comportamiento presenta la recaudación de impuestos. Además, el consumo de productos básicos aumentó 9.5 por ciento. “Hemos enfrentado la pandemia y saldremos de la crisis económica sin contratar deuda adicional y sin destinar dinero público a res-

MILED 30

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

cates inmorales, es decir, a quienes no necesitan ser rescatados.” Destacó la relación de respeto y cooperación con los empresarios, ya que continúan pagando sus impuestos, mantuvieron 19.5 millones de empleos durante la pandemia y respaldan al gobierno federal en acciones como la atención médica de hospitales privados o la participación de televisoras en el nuevo ciclo escolar. “Algunos críticos piden que se gobierne en sentido distinto, que apliquemos recetas económicas contra las que hemos luchado o que seamos tolerantes con la corrupción;

as acciones gubernamentales L realizadas son expresión de lo que hemos soñado, diseñado y ofrecido desde hace muchos años, corresponden a una visión de país y a una visión de lo que debe de ser un mundo justo y fraterno.” Andrés Manuel López Obrador


1,100,000

árboles frutales y maderables en diversos estados.

97 mil

elementos de la Guardia Nacional en 79 cuartéles protegen a la población.

que falte a mi palabra y que renuncie a mi congruencia, y eso, lógicamente, no va a ocurrir. Ya está en marcha la nueva política económica sustentada en la moralidad, la austeridad y el desarrollo con justicia. Reafirmó el compromiso de no aumentar el precio de las gasolinas, diésel, gas y luz, y reconoció a trabajadoras y trabajadores de Pemex y de la CFE por encabezar el rescate del sector energético al mismo tiempo que el gobierno federal instrumenta acciones por el medio ambiente como la siembra sin precedentes de un millón 100 mil árboles frutales y maderables en diversos estados. “No se permite el uso del maíz transgénico ni el fracking, se cuida el agua y no hemos entregado ni una sola concesión para la explotación minera. No se puede olvidar que, en el periodo neoliberal, sólo en 30 años las cinco administraciones pasadas otorgaron concesiones por 118 millones de hectáreas para la explotación minera, el equivalente al 60 por ciento del territorio nacional. Ese entreguismo devastador ya se acabó.” En materia de seguridad, el presidente informó que 97 mil elementos de la Guardia Nacional protegen a la población y ya se cuenta con los primeros 79 cuarteles en todo el país. Resaltó que los delitos en general disminuyeron 30 por ciento en promedio, destacando

hoy en México existe menos incidencia de secuestros, feminicidios y robo a transeúntes, transportistas, vehículos, negocios, robo en transporte público y robo a casa habitación. Igualmente, informó que avanzan los trabajos de construcción de los Proyectos Prioritarios del gobierno federal como el Parque Ecológico Lago de Texcoco, el aeropuerto internacional ‘General Felipe Ángeles’, la nueva refinería en Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. “Las acciones gubernamentales realizadas son expresión de lo que hemos soñado, diseñado y ofrecido desde hace muchos años, corresponden a una visión de país y a una visión de lo que debe de ser un mundo justo y fraterno.” Este día, con base en lo que establece la ley, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entregará al Congreso de la Unión el Segundo Informe de Gobierno. En el evento en Palacio Nacional, el presidente estuvo acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado. También asistieron representantes de los sectores obrero y empresarial, de pueblos indígenas, de la Conferencia Nacional de Gobernadores, de la Cámara de Diputados y del Senado de la República. M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA Reconoce Juan Rodolfo Sánchez Gómez entrega y compromiso

DE PENSIONADOS Y PENSIONISTAS DEL ISSEMYM

F

ueron servidores públicos que trabajaron al servicio del Estado y municipios, que dieron mucho de su vida, talento y esfuerzo, algunas veces con sinsabores pero muchos otras de satisfacción”, expresó el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez en la ceremonia del 52 Aniversario de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM A. C. (UPPI).

Los definió como supervivientes porque han pasado de todo, son mujeres y hombres con su propia grandeza, cada uno es un libro con inscripciones de acontecimientos imborrables. A nombre del pueblo de Toluca, Sánchez Gómez los felicitó por su entrega y compromiso a lo largo de los años en el servicio público, marco en que los invitó a no renunciar a la posibilidad de seguir educando y formando a los nuevos servidores públicos.

En un ambiente de confianza y ante la presencia de expresidentes de la Unión, pensionados y pensionistas, el primer edil manifestó su entusiasmo por formar parte de este festejo que bien vale la pena.

En su intervención, María Luisa Rodríguez Villalpando, en representación del presidente de la UPPI A.C., Juan Costilla Gregorio, felicitó a la mesa directiva 2020-2023 por facilitar los servicios a sus agremiados, por continuar apoyándolos, escuchándolos y abrirles las puertas a esa noble asociación. M

MILED 32

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA

Tlalnepantla lanza nueva etapa de redes vecinales de seguridad

XL LEGISLATURA SE DARÁ RESPUESTA A LAS DEMANDAS SOCIALES EN EL PRÓXIMO PERIODO DE SESIONES: MAURILIO HERNÁNDEZ • El legislador presidirá la Jucopo en el tercer año de la Legislatura. • Se invitará al gobernador para que rinda su tercer informe en la sede legislativa. • Al menos 27 iniciativas están cerca de ser aprobadas en comisiones.

E

l gobierno de Tlalnepantla lanza la nueva etapa de los programas de Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra y Proximidad Social para reforzar las estrategias de prevención y reducir la incidencia delictiva. Las servidoras y servidores públicos de las diferentes dependencias del Gobierno de Tlalnepantla fueron capacitados para reforzar las acciones de prevención del delito. Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal, señaló que se inicia una nueva ruta en materia de prevención con la participación de la ciudadanía, policías, 450 servidoras y servidores públicos que fueron capacitados para conformar redes vecinales de seguridad en los 90 cuadrantes en los que se divide el municipio. Explicó que es un ejercicio de interlocución directa con los habitantes de Tlalnepantla, donde la policía es parte de la solución, no del problema. Los elementos municipales son vigilados, fiscalizados y reconocidos. El Acalde mencionó que hoy la ciudadanía reclama soluciones y exige respuestas, “por lo que estamos obligados a actuar en todo momento, para que Nuestra Ciudad dé los pasos hacia un municipio seguro y esta tarea es indispensable realizarla con el apoyo de los ciudadanos”.

La agenda del periodo ordinario de sesiones de la 60 Legislatura estatal que inicia el próximo sábado se orientará a la modernización y democratización de las instituciones para que respondan a las demandas sociales, sostuvo el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien adelantó que la reforma constitucional en materia electoral, la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, así como el nombramiento del contralor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) son algunos de los asuntos que se aprobarían inicialmente. El legislador presentó el paquete de reformas constitucionales y legales que serán prioritarias en el próximo periodo, al anunciar que se mantendrá al frente de la Jucopo, desde donde se impulsarán los acuerdos y la conducción plural que permita la consolidación republicana. Confirmó que en el primer periodo del tercer año de gestión, las diputadas y diputados locales iniciarán la discusión de una ley que regule el consumo de los llamados “productos chatarra” entre menores de edad, mediante el sistema de parlamento abierto para escuchar a los sectores involucrados y proteger la salud, así como garantizar que no se afecten inversiones del sector industrial. El también líder del grupo parlamentario de Morena detalló que en el conjunto de 27 iniciativas prioritarias figura el Paquete Fiscal para 2021, en el que se dará especial atención a la salud, el fomento al empleo y la calidad educativa; la Ley de Amnistía; la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, y las leyes de Inclusión de las Personas con Discapacidad, de Protección Integral a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de Archivos, todas del Estado de México. M

MAURILIO HERNÁNDEZ PRESIDIRÁ LA JUCOPO EN EL TERCER AÑO DE LA LEGISLATURA.

Rubén González Molina, subdirector de Prevención del Delito, señaló que hasta el momento se han creado 2 mil 10 redes vecinales con la participación de 19 mil 650 ciudadanos y el propósito de este nuevo esquema es fortalecer los lazos de comunicación con la ciudadanía y los programas encaminados a prevenir el delito. M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 33


EDOMEX

Apoyo a la economía familiar es un compromiso que comparten

GOBIERNO E INICIATIVA PRIVADA

Reconoce Del Mazo a Grupo Salinas por el apoyo que ha otorgado a más de 5 mil familias mexiquenses, que vieron afectados sus ingresos debido al paro de actividades económicas por la contingencia sanitaria. SANDRA RODRIGUEZ

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que debido a las afectaciones causadas por el cese de actividades económicas, a causa de la pandemia, lo más importante hoy en día es apoyar la economía de las familias con programas de Gobierno, el respaldo de la sociedad civil y del sector privado, siempre en equilibrio con el cuidado de la salud. Por ello, agradeció a Grupo Salinas que entregó despensas con productos que mejoran la alimentación de miles de familias mexiquenses, que han visto sus ingresos disminuidos ante la contingencia sanitaria. “Lo más importante, además de seguir cuidando la salud, es apoyar a la economía de las familias, con todos los programas que podamos impulsar; Gobierno del estado, de la mano de la sociedad civil, de la mano del sector privado. Todos los esfuerzos que podamos sumar para apoyar la economía de las familias, es lo mejor que podemos hacer de aquí hacia adelante. “Estoy seguro que nos vamos a ir recuperando poco a poco y que sepan que con el apoyo del Gobierno del estado siempre contarán, y queremos tener la posibilidad de contar con más apoyos como estos que el día de hoy entrega el Grupo Salinas", enfatizó. Junto con la Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, Ninfa Salinas Sada, el mandatario estatal entregó despensas a beneficiarias y beneficiarios de Ocoyoacac y Toluca, a quienes informó que este apoyo llegó a seis estados del país, y agradeció a Grupo Salinas haber incluido al Estado de México en su iniciativa.

MILED 34

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

En la Secundaria Martín Chimaltécatl, en Ocoyoacac, Del Mazo Maza subrayó que este programa de apoyo a las familias concluye este día en la entidad mexiquense, y subrayó que 5 mil familias de escasos recursos recibieron esta despensa, que representa un respaldo para sus hogares. “Concluye esta etapa en donde se tuvo a lo largo de seis estados de toda la República, haciendo entrega de apoyos alimentarios para las familias, que además en estas circunstancia, más hoy en día con esta situación de la pandemia y económica, también es muy necesario y seguramente ayudará a muchas familias como ustedes, y como muchas más, porque son 5 mil familias de todo el Estado de México que estarán recibiendo este apoyo, esta canasta alimentaria”, mencionó. Alfredo Del Mazo consideró que este tipo de iniciativas son un reflejo del compromiso y de la solidaridad que este grupo del sector privado tiene con la sociedad, ya que también impulsan la educación y la preservación del medio ambiente, a través de diversas estrategias. Asimismo, recalcó que su administración también vela por el bienestar de la sociedad mexiquense, por lo que este año se han entregado más de 4 millones de despensas alimentarias, además de impulsar a las empresas con créditos, o a personas que perdieron su fuente de trabajo, mediante un programa de desempleo a cargo del Gobierno estatal. El Gobernador señaló también que ante la actual contingencia sanitaria, es necesario que la sociedad esté unida para avanzar y retomar todas las actividades, ya que los últimos seis meses han sido complicados y, a pesar de que el ritmo de contagios ha disminuido, aún es necesario mantener los cuidados correspondientes para salir adelante. Ninfa Salinas, por su parte, subrayó que la suma de esfuerzos con gobiernos estatales hizo posible este proyecto, que consiste en apoyar con despensas a 30 mil familias en seis entidades de la República mexicana, y destacó la participación de sus más de 100 mil colaboradores, lo que permitió la distribución de estas despensas. M


ste año hemos E entregado más de 4 millones de canastas alimentarias a familias de todo el Estado de México, que han sido de gran utilidad para apoyar a la economía familiar y para mejorar la alimentación. Alfredo Del Mazo

NINFA SALINAS SADA, PRESIDENTA DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE GRUPO SALINAS

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 35


OAXACA

CONSTRUCCIÓN,

SECTOR ESENCIAL PARA REACTIVAR ECONOMÍA:

ALEJANDRO MURAT CARLOS SANTAELLA

E

l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat dijo que el impulso al sector de la construcción será esencial para reactivar la economía del estado, ya que por su flexibilidad impacta a más de 30 ramas generando empleos directos e indirectos.

En entrevista con la revista Expansión, señaló que ahí radica la importancia de la consolidación del proyecto del Corredor Interoceánico que entre sus elementos contempla toda la rehabilitación de las vías del tren, en cinco tramos, con 3,100 millones de pesos dispersos, así como las 10 zonas de Bienestar que incluyen beneficios fiscales y regulatorios; en total es una inversión aproximada de 7 mil millones de pesos. Hay más de 50 empresas que se han acercado a pedir información, porque aparte aquí vamos a tener sector primario, secundario y terciario, manifestó. El mandatario aseguró que la pandemia nos demostró que las cadenas de producción global son demasiado frágiles, por eso se le debe apostar a los proyectos de infraestructura como una alternativa de desarrollo a largo plazo. “Oaxaca tiene una con-

MILED 36

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

notación especial, por dos razones, en el marco de la pandemia. Primero, hemos podido consolidar tres proyectos que son compromisos de mi gobierno, pero también del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que representan un estimado de 10,000 millones de pesos”. Entre ellos, también destacó las tres carreteras que se están construyendo, la de Acayucan-La Ventosa, que conecta el Pacífico con el Atlántico, Veracruz con Oaxaca; Barranca Larga-Ventanilla, que conecta Oaxaca con la costa, y Mitla-Tehuantepec, que conecta Oaxaca con el Istmo, con una inversión estimada de más de 3,500 mdp. De esta manera, indicó el mandatario, en el corto plazo Oaxaca va a tener recursos para detonar lo que todos sabemos que una política contracíclica requiere, que es la construcción, el sector más flexible para poder reactivar la economía, donde se impacta a más de 30 ramas generando empleos directos e indirectos. Asimismo, en el gobierno de Oaxaca se implementó un paquete financiero de 3,500 millones de pesos que impulsará más de 100 obras en las ocho regiones del estado en los próximos dos años a la vez que se pudo incentivar la inversión privada y del gobierno federal. M



HIDALGO

Previo a su informe de Gobierno, Omar Fayad

ESTRATEGIA

CONTRA COVID-19 JUAN HERNANDEZ

A

bren cuatro Hospitales de Respuesta Inmediata Covid-19 en Pachuca, Actopan, Huejutla y Huehuetla. A seis días de su cuarto informe de actividades, el gobernador, Omar Fayad Meneses, dio a conocer las acciones que se han llevado en el estado para atender la contingencia sanitaria por el covid-19. Indicó que se instalaron cuatro Hospitales de Respuesta Inmediata Covid-19 en Pachuca, Actopan, Huejutla y Huehuetla, dos de ellos equipados –dijo– con los tomógrafos más modernos del país, así como la implementación de una Unidad de Rehabilitación para pacientes recuperados. “En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional se pusieron en marcha cuatro hospitales covid más en Pachuca, Zimapán, Metztitlán y Huichapan; echamos mano de la tecnología para proteger la salud y la vida de los médicos y enfermeras con la instalación del Sistema de Telemetría”, sostuvo. Agregó que a través de la línea de emergencia 911 se habilitó el servicio de orientación para saber qué hacer con casos sospechosos de coronavirus y apuntó que han atendido más de ocho mil llamadas, de las cuales 900 fueron videoconsultas. Según Fayad Meneses se creó uno de los sistemas de videovigilancia epidemiológica más avanzados del país: el Sistema Hermes, “esta herramienta nos permite conocer en tiempo real la ubicación y disponibilidad de recursos hospitalarios, logísticos y de atención, con ella podemos establecer cercos sanitarios y garantizar la atención médica de calidad a MILED 38

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

los hidalguenses que han contraído covid-19”. Mencionó que para trasladar de sus comunidades a pacientes indígenas contagiados de coronavirus se implementó el primer puente aéreo del país con el uso de helicópteros ambulancia. “Identificamos y rastreamos posibles casos con el mapeo colaborativo Radar Escudo y procuramos apoyo emocional a pacientes con el programa Aislados, pero no incomunicados”, agregó. Apuntó que se instalaron módulos de orientación y atención covid-19, así como lavamanos públicos en los 84 municipios “y entregamos más de 300 mil cubrebocas de alta tecnología a servidores públicos de áreas prioritarias y a personas en situación de vulnerabilidad”. Informó que se realizaron 100 mil pruebas rápidas de covi-19 sin costo para dar seguimiento a posibles contagios con el fin de evitar la propagación del virus. Destacó que a pesar de la emergencia epidemiológica se han tenido logros en otros ámbitos de la medicina estatal, pues se llevó con éxito la primera cirugía a corazón abierto en el estado. El gobernador informó también sobre las acciones en las dotaciones alimentarias, agua y drenaje, apoyos a productores, atención a personas con discapacidad y apoyo alimentario a estudiantes. Destacó que Hidalgo es el primer lugar en atención a personas con discapacidad en los rubros de consultas paramédicas, terapia de lenguaje y terapia ocupacional


así como el segundo lugar en estudios de diagnósticos y consultas médicas y el cuarto lugar en terapia física. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo estatal Hidalgo ha sido reconocido como el segundo lugar nacional en la entregada de despensas a familias en desamparo, “y también ocupamos los primeros lugares nacionales en distribución de desayunos”. Manifestó que su gobierno ha invertido 519 millones de pesos en apoyo de 88 mil productores del estado. “Hoy más de seis mil productores de localidades de alta y muy alta margi-

nación cuentan con proyectos agropecuarios para el desarrollo rural, más de 20 mil recibieron subsidios en semilla de maíz, cebada, alfalfa, avena, frijol y pasto forrajero”, refirió. Añadió que se entregaron a más de 60 mil familias 110 mil dotaciones alimentarias a través de la Estrategia Hidalgo Te Nutre y apuntó que en 547 localidades de 31 municipios se dotó de agua y drenaje en beneficio de 55 mil familias con una inversión que supera los 815 millones de pesos. M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 39


COAHUILA

REACTIVACIÓN ECONÓMICA SE MANTIENE EN REGIONES DE COAHUILA

MILED 40

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


JORGE YUSEFF RIHBANY

P

ara revisar los indicadores y avances de la reactivación económica, como analizar la liberación paulatina de actividades deportivas y turísticas sin que esto represente un riesgo para la población, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste. Puntualizó en que no se deben de relajar ninguna de las medidas y acciones sanitarias establecidas y conservar el nivel de inspección que permita guardar el orden y respeto de las normas establecidas, así como reiterar el uso de cubrebocas obligatorio y restringir la movilidad de personas. Destacó las estadísticas que se muestran en los indicadores, y resaltó que se tiene un 56 por ciento de camas disponibles, además de tener 216 ventiladores disponibles, lo cual habla que no se tiene una saturación de casos en los nosocomios de la entidad. De manera particular, se decidió analizar el estatus que guarda la contingencia sanitaria en la localidad, además de acordar con los cinco municipios de la Región Sureste evitar eventos masivos el próximo 15 de Septiembre, y los que deberán ser de manera virtual.

una de las entidades que ha realizado más de 133 mil pruebas para detectar casos de Covid-19. También dio a conocer cómo se mantienen los indicadores y qué actividades se podrían liberar si se establecen los protocolos necesarios de salud. En otros temas, Riquelme Solís, dijo que todo aquel que invierte en Coahuila y en la zona de La Laguna, tendrá todo el respaldo para que la inversión alcance el éxito, recuperen su inversión, además de que se les brindará toda la seguridad necesaria para generar certeza y con ello la confianza de que cada día más empresarios le apuesten a Coahuila.

En Coahuila, pese a la contingencia hemos generado una reactivación económica muy importante que en un solo mes permitió recuperar más de 6 mil empleos."

Informó que en lo que corresponde a la celebración del Día del Grito por parte del Gobierno del Estado, se realizará una ceremonia cívica sólo con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y miembros del Gabinete Legal y Ampliado. El evento será transmitido por los diferentes medios de comunicación, por lo que ese día el Centro de Saltillo estará cerrado para la ciudadanía en general y evitar la propagación de contagios. En su intervención, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, presentó un informe general de las estrategias efectuadas en la Región Sureste, y un resumen de las acciones implementadas para la reactivación económica, además de analizar su continuidad y qué actividades podrían ser liberadas, como las deportivas y turísticas, acorde a los resultados de salud. El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, dio a conocer cuál es la situación actual de Coahuila, y resaltó que es

Lo anterior, lo dio a conocer en el marco inaugural del Hotel Plaza Matamoros donde la familia Herrera invirtió 30 millones de pesos para construir el primer hotel en este tipo para este municipio, que vendrá acompañado de una serie de inversiones adicionales como lo son un moderno fraccionamiento, una plaza comercial y tres restaurantes entre los que destacan El Pinabete y Tacostao.

“Hace poco más de un año venimos a Matamoros acompañando a la familia Herrera en la colocación de la primera piedra y hoy regresamos a ponerlo en funcionamiento, un hotel que permitirá que los inversionistas que lleguen a esta ciudad tengan un lugar confortable, además de que ahora otros empresarios como Ignacio Herrera de Tacostao y Guillermo Martínez Ávila del Pinabete se han sumado a esta derrama económica”, reiteró.

Miguel Ángel Riquelme Solís

“En Coahuila, pese a la contingencia hemos generado una reactivación económica muy importante que en un solo mes permitió recuperar más de 6 mil empleos, por ello desde aquí les decimos a todos los que quieran invertir en nuestro estado, que les brindaremos todo el respaldo y la seguridad para que en un corto plazo puedan recuperar lo invertido”. Riquelme Solís dijo que “muchos inversionistas tienen la mirada puesta en La Laguna de Coahuila, y eso desde ser una noticia que nos impulse a seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de nuestra gente”, reiteró.M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 41


ESPECIAL

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2020 EN EE.UU

Por: Pablo Antonio Castro Zavala *

E

l próximo 3 de noviembre de 2020 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

El presidente Donald Trump ha mostrado preocupación sobre su principal oponente, el demócrata Joe Biden que se perfila como el candidato favorito, de acuerdo a recientes encuestas efectuadas por diferentes medios de comunicación que colocan al ex Vicepresidente Estadounidense en la administración de Obama, con un porcentaje más alto al de Trump, quien busca la reelección. Indudablemente, fue una decisión sabia tomada por el popular político conservador Biden, al elegir como compañera de fórmula a la Senadora Kamala Harris, como candidata a Vicepresidenta de Estados Unidos. Ambos realizan una gira por la Unión Americana, buscando el apoyo de los votantes empadronados. La Senadora Harris, de 55 años, es la primera mujer afroamericana y también la primera persona de ascendencia Hindú en ser nominada para un cargo nacional por uno de los principales partidos políticos de Estados Unidos, Kamala se convirtió además en la única mujer en la historia que integra una fórmula presidencial. La carismática defensora de nobles causas aporta a la campaña presidencial un gran estilo y conocimiento profesional, posee mucho talento político tanto en el escenario del debate como en las ciudades y lugares donde se ha presentado exitosamente.

La ex Fiscal General del Estado de California, oriunda de Oakland, se retiró de la contienda electoral, el pasado mes de diciembre, siendo pre - candidata a presidenta de la nación.

En algunas ocasiones fuimos invitados durante su estancia en Las Vegas, donde tuve el privilegio de convivir e interactuar con Harris para dialogar sobre interesantes y relevantes temas.

El mejor de los éxitos para nuestra amiga Kamala Harris, brillante líder e incansable impulsora de proyectos benéficos, siempre en favor de la sociedad y principalmente de las personas más vulnerables. M

MILED 42

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua cumplimentó una orden de aprehensión en contra del abogado Juan Collado, por supuestamente haberse beneficiado de un desvío de 13.7 millones de pesos durante una administración anterior.

MIÉRCOLES

La bancada de Morena en el Senado creó una comisión que analizará la posibilidad de presentar una solicitud para realizar una consulta popular sobre el juicio a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León y Carlos Salinas de Gortari.

Con el propósito de trabajar de manera conjunta para incentivar la reactivación de los destinos turísticos de la región, seis entidades firmaron el Pacto Centro Occidente por el Turismo, para reiniciar las actividades que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria por el COVID-19, en cuanto las autoridades las autoridades lo permitan.

MILED 44

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

JUEVES A partir del 24 de agosto, nueve oficinas en ocho estados del país de la Secretaría de Relaciones Exteriores reanudarán la emisión de pasaportes. Estos son: Mexicali, Baja California; Tijuana, Baja California; Colima, Colima: León, Guanajuato; Puebla, Puebla; Culiacán, Sinaloa; Villahermosa, Tabasco; Tlaxcala, Tlaxcala y Mérida, Yucatán. Las citas se podrán programar en el Centro de Contacto y en citas.sre.gob.mx,

VIERNES

P O L Í T I C A

La Cruz Roja y Fundación Airbus entregaron 100 mil cubrebocas y 2 mil caretas protectoras a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y Relaciones Exteriores para que su personal continúe su labor esencial en medio de la pandemia de covid-19.

SÁBADO

de la

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, ordenó el cierre de bares, cantinas y antros como medida preventiva ante el coronavirus y ante el aumento de la ocupación hospitalaria en la entidad. En un video publicado en redes sociales, Orozco Sandoval indicó que su prioridad será proteger la salud de todos los habitantes de la entidad.

DOMINGO

7

Las

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que no hubo descarga de aguas negras en la Bahía de Santa Lucia, ya que al realizar un recorrido de inspección en la zona constató que se trata de acumulación de agua en el canal pluvial Magallanes, debido a las intensas lluvias del día anterior, por lo que no hay elementos constitutivos de delito.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC CONVERTIRÁN EL DEPORTIVO MINA EN CLÍNICA DEL DEPORTE

C

on una inversión de más de 11 millones de pesos, la alcaldía Cuauhtémoc remodelará el Deportivo Mina para convertirlo en Clínica del Deporte, a fin de ampliar los servicios de rehabilitación y activación física que se ofrece en la demarcación. la alcaldía renovará este espacio emblemático de la colonia Guerrero para ampliar los servicios de rehabilitación y activación física. El alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, informó que, como parte de los trabajos que se harán en el centro deportivo, ubicado en la colonia Guerrero, está la redistribución y reestructuración del inmueble (con perfiles estructurales de acero), para las áreas de

MILED 46

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

servicio médico general, recepción, valoración y atención física. Asimismo, detalló que, la ampliación del inmueble permitirá albergar un área de atención de mastografía y otra de hidroterapia con dos piscinas de rehabilitación física; además, agregó que se construyeron aulas de alfabetización y una cancha de usos múltiples, para ampliar los servicios físicos en la alcaldía. “El Deportivo Mina tiene una tradición como centro de activación física y servicios de rehabilitación; lo que hicimos ahora fue complementar esa atención que ya se daba con más espacios adaptados para brindar una atención integral, como una clínica deportiva”, expresó Núñez López. M


ALCALDÍA CUAJIMALPA REFUERZA DESINFECCIÓN POR CORONAVIRUS

L

a alcaldía Cuajimalpa de Morelos reforzó los trabajos de desinfección en calles, avenidas principales, locales, mercados, paraderos y transporte púbico como parte de las acciones preventivas contra covid-19.

Una brigada especializada se ha dedicado a la sanitización de 39 colonias y cuatro pueblos, así como una constante atención a las once colonias prioritarias por concentrar la mayor cantidad de casos activos: La Navidad, La Pila, Texcalco, San Lorenzo Acopilco, San José de los Cedros I, San José de los Cedros II, Loma del Padre, Zentlapatl, Las Lajas, San Mateo Tlaltenango y San Pedro Cuajimalpa. En estas zonas prioritarias también se colocaron módulos de atención, los cuales están disponibles al público en general, y realizan la entrega de gel antibacteral y cubrebocas a todas las personas que se encuentran en la calle. Asimismo, se puso en marcha una campaña de concientización del uso del cubrebocas, reconociendo a quien lo porta a través de una paleta informativa. Sumado a esto, se están realizando trabajos de sanidad en el transporte público, como taxis, combis y camiones. Con el apoyo y coordinación de los transportistas de las rutas 4, 5 y 76, se llevó a cabo la concientización para el uso obligatorio de cubrebocas en el transporte público, además de dotación de kits a todos los conductores para otorgarles cubrebocas a los usuarios que lo requieran.

Los vehículos que son desinfectados cuentan con un distintivo de “Unidad Sanitizada”, para que los ciudadanos que diariamente utilizan del transporte público para dirigirse al trabajo y a su hogar puedan identificarlos para mayor seguridad. Además, se realiza de dos a tres veces por semana la sanitización de las instalaciones y parque vehicular de los servicios de emergencia como Protección Civil, Policía Auxiliar, el Sector Cuajimalpa y Yaqui de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Fiscalía Desconcentrada de Cuajimalpa, el Heroico Cuerpo de Bomberos Cuajimalpa, La Guardia Nacional, Velatorio-Crematorio. También se realizan labores de limpieza de servicios públicos como camiones recolectores de residuos sólidos, pipas de agua, alumnado público, entre otros, con la intención de que el personal cuente con las medidas de seguridad necesarias y se expongan menos a contagio por coronavirus durante su jornada laboral. En los trabajos de sanitización se utilizan sales cuaternarias de amonio y desinfectantes de microorganismos patógenos, los cuáles son aplicados a través de aspersores para todos los exteriores y para interiores nebulizadoras sanitizantes. La alcaldía instó a los y las cuajimalpenses a quedarse en casa, y en caso de salir tomar todas las medidas sanitarias preventivas como el uso correcto de cubrebocas, lavado constante de manos, aplicación de gel antibacterial, y mantener una distancia física. M 06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

Refugiados en Alemania:

¿TENÍA RAZÓN ANGELA MERKEL?

D

esde que Angela Merkel es canciller de Alemania, hace ya 15 años, ninguna frase suya ha sido más definitoria que aquel "¡Lo lograremos!" (Wir schaffen das!). Debía irradiar confianza y subir la moral frente a una gran tarea autoimpuesta. En pocas semanas, decenas de miles de personas habían llegado a Alemania, principalmente a través de la ruta de los Balcanes. Muchos habían quedado inicialmente atrapados en Hungría. La mayoría procedía de Siria, otros del norte de África, Irak, Afganistán. Merkel los dejó entrar, aunque oficialmente otros países de la UE tendrían que haberse responsabilizado de ellos. Sus solicitudes de asilo se examinarían más tarde. Al final, casi un millón de personas solicitaron asilo en Alemania durante ese año 2015. El entonces ministro del Interior, Thomas de Maizière, un democristiano como Merkel (CDU), admitió a mediados de agosto de este año a la televisora pública alemana ARD que “hubo momentos en que se perdió el control". Su sucesor, el entonces primer ministro bávaro Horst Seehofer, de la rama regional socialcristiana (CSU), llegó incluso a calificar a la situación de 2015 como un momento de "dominio de la injusticia". En retrospectiva, el juicio de la oposición política es sobre todo diverso. Para la política de Los Verdes Irene Mihalic "estuvo

MILED 48

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

bien que la Canciller no cerrara las fronteras en ese momento. La alternativa habrían sido condiciones caóticas en el corazón de Europa, con un potencial de conflicto incalculable". El socialdemócrata Lars Castellucci, sin embargo, expresa su reserva en un punto: "Estuvo mal que nuestros socios europeos no se involucraran lo suficiente; eso nos está causando enormes dificultades hasta el día de hoy". Gottfried Curio, de la ultraderechista AfD, por el contrario, asegura que "hubiera sido realista y responsable cumplir con la ley ... Si la gente hubiera sido rechazada desde el principio, menos se habrían puesto en marcha y menos se habrían ahogado en el Mediterráneo". Merkel contagió a mucha gente con su "¡Lo lograremos!". Le llovió el reconocimiento desde el exterior. The New York Times escribió el 5 de septiembre que Alemania le había "extendido una mano abierta" a los refugiados. "Alemania había abierto sus puertas y fronteras a todos los que buscan refugio y un puerto seguro", informaba mientras tanto Al-Jazeera. No obstante, desde el principio, los escépticos insistieron en que Alemania exageraba. Otros preguntaron qué habría que lograr exactamente y por qué Alemania tendría que sentirse responsable del destino de tanta gente de otras culturas. Qui-


06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 49


zás ninguna otra frase de Merkel haya dividido tanto a la nación recientemente como ese "¡Lo lograremos!".

en el partido de oposición más fuerte después de las elecciones federales de 2017.

El socialdemócrata Castellucci, cuyo partido (SPD) apoyó la política de Merkel como socio menor de la coalición de Gobierno en ese momento, extrañó una declaración de la canciller: "Ella debía haber dicho también cómo podríamos lograrlo y quién tenía que lograr qué. Sobre eso tendría que haber habido entonces un debate social. Eso podría habernos salvado de que partidarios y opositores de nuestra política hayan llegado a posiciones tan irreconciliables y los populistas se beneficiaran de ello ".

Merkel ha defendido siempre su decisión de 2015, aunque luego declarara en una conferencia de su partido, en diciembre de 2016, que una situación como la de finales del verano de 2015 "no puede ni debe repetirse". Además, la política alemana de asilo se ha endurecido desde entonces. El descenso del número de solicitantes de asilo desde 2016 se debe, sin embargo, principalmente a que los países a lo largo de la ruta de los Balcanes la hicieron cada vez más intransitable.

La inicial cultura de bienvenida que Merkel propagó terminó a más tardar la víspera de Año Nuevo 2015/2016, cuando mujeres fueron acosadas por migrantes en el área de la estación principal de trenes de Colonia. Ya antes de eso se habían producido numerosos ataques xenófobos contra albergues de refugiados. Políticamente, el partido anti-asilo AfD se benefició del descontento con la política de refugiados de Merkel. Logró fuertes aumentos de votos en muchas elecciones y se convirtió

MILED 50

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

En términos de empleo, los migrantes siguen estando muy por debajo de la media de la población alemana. Según un estudio del Instituto de Investigación sobre el Empleo, de 2020, solo un poco menos de la mitad de las personas que emigraron a Alemania desde 2013 tienen hoy un empleo remunerado. Y la tendencia positiva general se está diluyendo parcialmente por el impacto de la pandemia de coronavirus porque muchos refugiados están siendo despedidos, afirma el estudio.


En lo que respecta a la delincuencia, otro indicador de integración, el "Informe de la situación de la delincuencia en el contexto de la inmigración" de la Oficina Federal de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt) muestra que los inmigrantes están sobrerrepresentados en asesinatos, homicidios, lesiones corporales graves y violaciones, pero también porque hay un número particularmente elevado de hombres jóvenes entre ellos, los que más comúnmente incurren en estos delitos en general. Otro problema sigue siendo que el Estado rara vez logra enviar a los solicitantes de asilo rechazados a sus países de origen. Para el político conservador Patrick Sensburg, de la CDU de Merkel, es importante distinguir: "Para mí, la protección a los refugiados debe entenderse principalmente como 'protección temporal'. Cualquiera que quiera venir a vivir y trabajar aquí de forma permanente tiene otras opciones si tiene las calificaciones necesarias y reconoce nuestros valores", subraya. Hasta el día de hoy, la sociedad está profundamente dividida sobre la política migratoria alemana. Alrededor del 60 por ciento de los alemanes sostiene, de forma estable, que el país pue-

de lidiar bien con los refugiados. El 40 por ciento, sin embargo, está convencido de lo contrario. El politólogo Herfried Münkler considera que el año 2015 "expuso la línea que divide a la sociedad alemana" y radicalizó la política: "El desplazamiento hacia el centro político que vimos antes llegó a su fin". ¿Lo ha logrado la sociedad alemana, cinco años después de la famosa sentencia de Merkel? El ex ministro del Interior de Maizière dice hoy: "Hemos logrado mucho". Su correligionario Patrick Sensburg cree que Alemania "en general se las arregló bien con la crisis de refugiados de 2015". Mientras, la verde Irene Mihalic concluye que "la integración no ocurre de la noche a la mañana, y seguiremos ocupándonos de ella en todos los niveles. Pero estoy convencida de que la migración es una gran oportunidad para Alemania, especialmente con miras al mercado laboral y al desarrollo demográfico". Los estudios del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) coinciden con Mihalic. Para el DIW, Alemania está en camino de lograrlo, aunque tanto los refugiados como la sociedad de acogida tendrán que hacer aún grandes esfuerzos. M

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

R

imac ha confirmado que su segundo hipercoche eléctrico, una versión de producción del concepto C_Two, está en camino de ser entregado a los clientes en 2021. Rimac reveló el C_Two en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2018. Poco después, el jefe de ventas, Kreso Coric, dijo a Autocar que el El modelo de producción estuvo cerca de agotarse, con casi los 150 ejemplares. Se espera que el C_Two sea uno de los autos de producción más rápidos del mundo, con un tiempo de 0-60 mph de 1.85 segundos y un tiempo de 0-100 mph de 4.3 segundos. El rendimiento del modelo lo pone a la par con el Tesla Roadster, que se dice que hace esos sprints de referencia en 1.9 segundos y 4.2 segundos respectivamente. El hiperdeportivo es una continuación del Concept One, que logró 0-60 mph en 2.5 segundos y se volvió infame después de que el ex presentador de Top Gear Richard Hammond chocó uno de los ocho autos construidos. Cuesta desde 2 millones de euros. Este nuevo modelo usa una batería de litio de 120kWh y desarrolla 1888bhp y 1696lb ft de torque. Tiene un motor eléctrico en ca-

da rueda, lo que permite la tracción a las cuatro ruedas. Utiliza un par de cajas de cambios independientes de una sola velocidad para impulsar las ruedas delanteras y un par de cajas de cambios de dos velocidades con embrague de carbono para las ruedas traseras. Esto permite que el C_Two haga uso de “su par prodigioso”, dijo Rimac. El automóvil emplea vectorización de par en todas las ruedas, junto con enormes discos de freno de cerámica de carbono de 390 mm y pinzas de seis pistones en los ejes delantero y trasero. El modelo en gran parte de fibra de carbono cuenta con suspensión de doble horquilla con amortiguadores controlados electrónicamente y altura de conducción activa. Capaz de alcanzar una velocidad máxima de 408 km / h, Rimac afirma que los nuevos sistemas de gestión térmica refrigerados por líquido significan que el automóvil es capaz de dar dos vueltas completas al circuito de Nürburgring a plena potencia "con una caída insignificante en el rendimiento". La incapacidad para desempeñarse de manera constante es una crítica que a menudo se dirige a los autos eléctricos de alto rendimiento.

RIMAC C_TWO MILED 52

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


Los sistemas a bordo utilizan cámaras de reconocimiento facial para desbloquear el automóvil y permitir que el conductor lo arranque sin llave. Luego, el automóvil se sintoniza con el estado de ánimo del conductor al reconocer varias entradas y se adapta en consecuencia. Esto podría ser tocando música relajante o ajustando la dinámica del automóvil para una conducción más flexible. Como parte de su capacidad autónoma, los sistemas del C_Two pueden descargar pistas de carreras seleccionadas en tiempo real, ofreciendo orientación sobre líneas de carrera, puntos de frenado / aceleración y entradas de dirección. El hiperdeportivo utiliza un monocasco de fibra de carbono con techo de carbono adherido, batería integrada y subchasis trasero de carbono. Las estructuras de choque están formadas por carbono y aluminio y la propia carrocería es de fibra de carbono.. M

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

THE BOYS

Salvaje sátira anti-superhéroes por Amazon Prime

E

l anuncio de una adaptación del cómic de 'The Boys', la diatriba de Garth Ennis y Darrick Robertson contra la mitología superheroica, exigía tomarse el proyecto con cierta precaución. Para empezar, tras ella estaban Evan Goldberg y Seth Rogen -a quienes ahora se sumaba Eric Kripke (creador de 'Supernatural')-, y el trabajo que habían hecho en 'Preacher', si bien se sostenía por sí mismo como una decente road movie con ocasionales momentos de brillantez, palidecía en comparación con el cómic original, también escrito por Ennis. Por otra parte, una adaptación literal generaba una serie de dudas razonables. ¿Sería capaz Amazon de mantener el corrosivo nivel de violencia visual y conceptual del cómic, o moderaría los potenciómetros de lo grotesco y lo incorrecto? La respuesta es la mejor de las posibles: aunque en términos absolutos el cómic es algo más brutal, la serie de Amazon no solo es avasalladora en términos de violencia gráfica, sino que se las ha arreglado para ser mucho más ácida y salvaje en términos conceptuales. Eso se debe a que cuando apareció el cómic original, entre 2006 y 2012, no vivíamos la colonización total del entretenimiento popular a manos de los superhéroes que vivimos en la actualidad. Y no solo eso: por entonces, el género apuntaba a un futuro como el actual, pero aún no era el brazo beligerante y altamente rentable de las megacorporaciones del ocio. Lo que hace perfectamente la versión Amazon de 'The Boys' es actualizar el mensaje original.

La idea del cómic de Ennis era la de los superhéroes como productos que bajo una falsa capa de bondad esconden un ideario corrupto, como corresponde a cualquier criatura con poderes ilimitados y sin claroscuros morales. Es decir, una visión de los superhéroes en sintonía con clásicos de la deconstrucción superheroica como 'Watchmen' o el 'Dark Knight' de Frank Miller. La serie,

MILED 54

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

en cambio, pone el acento en la corporación siniestra que hay detrás, Vought, que tras una panoplia de productos de entretenimiento (películas, reality shows, eventos, patrocinios) acecha una moral capitalista absolutamente inhumana. La sátira es obvia y se factura de la única forma posible: bajo la filosofía punk que permite que el producto se produzca bajo los auspicios de Amazon, otra corporación multimedia cuyos tentáculos nada tienen que envidiar a los de Vought. Esa filosofía anti-todo (recordemos que 'The Boys' nace del odio visceral que Ennis siente hacia los superhéroes) legitima una feroz sátira contra los superhéroes en el contexto de una producción con estupendos efectos y diseño de superproducción superheroico. 'The Boys' pisa el acelerador y escupe en todas direcciones, un poco al pedrestre estilo de la serie original, y si se estrellan, parecen pensar, ya recogeremos los pedazos. 'The Boys' cuenta la historia de Hughie (Jack Quaid), un joven que pierde a su novia en un accidente ocasionado por un superhéroe irresponsable, y entra en contacto con un grupo de renegados, The Boys, que quieren destapar la inmoralidad que se esconde tras el aparentemente beatífico grupo de superhéroes Los Siete. El equipo está comandado por Butcher (Karl Urban), un ex-agente de la CIA que quiere llevar a cabo una venganza personal contra el más poderoso y respetado de los héroes, Patriota (Antony Starr) 'The Boys' tiene las limitaciones propias del medio: no puede (posiblemente tampoco quiere) entrar en las avalanchas de caricatura y ultraviolencia del original, pero eso no le hace perder fuelle ni potencia crítica. Simplemente ha sustituido el exabrupto por la venenosa sátira anticapitalista desde dentro del sistema. Nuevos tiempos para el punk. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

LONGINES HERITAGE MILITARY

MARINE NATIONALE

S

iguiendo el mismo camino de inspiración que los modelos como el Heritage Military 1938 del año pasado, Longines ha anunciado una nueva y muy atractiva edición de su línea Heritage en la nueva Heritage Military Marine Nationale. Con una esfera cremosa sin fecha, manecillas de acero azulado y una caja más grande que la antigua, pero aún más pequeña, este nuevo Longines puede hacer que busque una conexión francesa para llamarla suya.

Con 38,5 mm de ancho, el Heritage Military Marine Nationale es una modernización de un diseño que la marca produjo para la Armada francesa después de la Segunda Guerra Mundial. Si bien la referencia original 5774 (comparada en la imagen de abajo) tenía un tamaño más cercano a 33 mm y empleaba un movimiento Longines 12.68N de cuerda manual, no es difícil ver de dónde sacó Longines la inspiración. Viejo o nuevo, el dial muestra sólo el nombre de la marca y "Fab. Suisse" (Fab para "Fabrique") - "Swiss made" pero con intenciones francesas. En un mundo antes de los albores de los relojes de buceo, esto es lo que la Armada francesa habría utilizado para los deberes acuáticos, y el 5774 ofrecía un diseño resistente al agua con una gran legibilidad. Avanzando unos 70 años, el nuevo Heritage Military Marine Nationale ofrece una resistencia al agua de 30 metros, un cristal antirreflectante y un movimiento automático, todo en una forma similar. Con una versión sin fecha del movimiento automático Longines L888.5, el Heritage Military Marine Nationale

MILED 56

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


tiene una reserva de marcha de 64 horas. De acuerdo con su historia, este Longines tiene un fondo de caja de acero sólido y orejetas perforadas, aunque el ancho de las orejetas de 19 mm no es ideal para aquellos de nosotros con estilos de vida con muchas correas. Si bien creo que, dadas las aplicaciones acuáticas del modelo original, hubiera sido bueno ver más como una resistencia al agua de 100 m, ciertamente no se puede discutir que el Heritage Military Marine Nationale es un diseño realmente atractivo y sencillo de Longines. Además, la inclusión de uno de los movimientos más modernos de la compañía junto con el aumento razonable de hasta 38,5 mm garantiza una reconsideración cuidadosa y fácil de llevar de un modelo del considerable pasado de la marca. Ofrecido en cualquier correa que desee (siempre que sea el cuero de becerro marrón que se muestra en las imágenes), el Longines Heritage Military Marine Nationale tiene un precio minorista de $ 2,000 y parece ser otra fuerte adición a la creciente línea de relojes Longines de inspiración vintage. M

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

CEPILLO DE DIENTES

TAO CLEAN SONIC de calor absorbe la humedad persistente, lo que detiene aún más el crecimiento bacteriano. (Revelación completa: no hice ninguna prueba de laboratorio de placa de Petri para medir cuántas bacterias realmente habían sido eliminadas).

A

medida que se acercan amenazas invisibles como el coronavirus y los estafilococos resistentes a enfermedades, nos encontramos en una época en la que uno simplemente no puede ser demasiado cuidadoso. Y sin embargo, aquí estamos, prácticamente todos lavándonos los dientes a solo unos metros del baño. Con su cepillo de dientes Sonic, Tao Clean tiene como objetivo combinar estilo y función, repensando radicalmente el cepillo de dientes electrónico con el diseño directamente en mente, mientras lo equipa con un sistema de limpieza similar a base de rayos UV. El diseño de la estación base, que carga y limpia el cepillo de dientes, se ubica entre un florero de un solo capullo y una torre de enfriamiento nuclear en miniatura. Cuando termine de cepillar, simplemente deje caer el cabezal del cepillo a través de la parte superior de la base, lo que activa un anillo de luces UV-C en el interior, bañando el cabezal del cepillo con el poder de matar gérmenes durante cinco minutos. Un sistema de secado a base

MILED 58

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

El componente del cepillo es una variedad ultrasónica estándar (la compañía dice que vibra a 40,000 golpes por minuto), con dos configuraciones de potencia disponible. El diseño del cepillo es igualmente progresista, aunque con su extraña forma cónica en la parte inferior y el peso superior, puede sentirse bastante desequilibrado mientras se cepilla. Durante el uso estándar, encontré que el cepillo era efectivo para limpiar, aunque el diseño extraño lo hacía un poco más incómodo de lo que me gustaría al volver a los rincones más lejanos de mi boca. Como es común con los cepillos de dientes electrónicos, una breve pausa cada 30 segundos lo empuja a moverse a otra área y el cepillo se corta automáticamente después de dos minutos. Sin embargo, tengo dos quejas. Primero, está claramente construido para una persona y solo una persona. Si bien puede reemplazar el cabezal del cepillo fácilmente, el cabezal debe estar conectado al cepillo para usar el sistema de limpieza, lo que significa que si desea compartirlo con un compañero, deberá cepillarse los dientes en horarios muy diferentes si Ambos quieren cabezales de cepillo limpios. Esto no es factible para la mayoría, lo que significa que las parejas tendrán que invertir en dos sistemas, lo que consumirá una gran cantidad de espacio en el mostrador. (El Tao Clean no es el más compacto de los sistemas). Mi segunda y más problemática preocupación tiene que ver con el uso excesivo de efectos de iluminación en el dispositivo. Si bien el sistema UV solo funciona durante cinco minutos, el dispositivo Tao Clean está cubierto con luces adicionales que en realidad nunca se apagan. Hay una luz en el extremo del cepillo y una luz del tamaño de un cuarto en la parte frontal de la estación base, y están encendidas las 24 horas, los 7 días de la semana. No es solo un desperdicio de energía, es una gran molestia si su baño está conectado a su dormitorio, apagando tanta luz que podría leer fácilmente en la oscuridad. Al final tuve que cubrir el Tao con una toalla después de horas, pero probablemente esa no sea la estética que busca la compañía. M


51 06 DE SEPTIEMBRE DE

MILED 59


DATOS

La Independencia de México

Por: Redacción/Staff

MILED 60

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020


El Consejo Directivo de Centro Libanés, A.C. y la Unión Libanesa Cultural Mundial, le invitan a este gran evento:

LÍBANO

Coordinador: Nabih Chartouni

a través de su historia

1920 - 2020 17a Edición

Presidente del Consejo Directivo de Centro Libanés

- Sami Nmeir.

Embajador de Líbano en México

- Roger Hani.

Secretario General de la ULCM

- Elias Kassab.

Ex presidente mundial de la ULCM

- Alejandro Kuri.

Ex presidente mundial de la ULCM

- Clovis Karam.

Presidente del Comité de Comunicación de la ULCM

- Steven Stanton.

Presidente mundial de la ULCM

ID: 825 5726 2213 PASS: 808905

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

- 14 de septiembre -

Clovis Karam presentado por: François Abou Neeman

Con la participación de: - Amin Saiden Caram.

INAUGURACIÓN 29 agosto 2020 12:00 h

- 22 de septiembre Rashid Kabbani

- 14 de octubre Raxid Wejebe

presentado por: Alfred Malek

presentado por: Georges Abi Raad

- 21 de octubre - 4 de noviembre Sergio Jalil Carlos Martinez Assad presentado por: Melina Luques

presentado por: Sergio de los Ríos Feghali

- 18 de noviembre Monseñor Paul Marwan Tabet y Al Mufti Malek Al Chaar presentado por Georges Khoury

- 21 de noviembre Ceremonia de clausura

PRIMER CENTENARIO DEL GRAN LÍBANO


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

C

onozca a Alli Distler. Ella es una chica de pueblo originaria de Iowa que vive en la gran ciudad. La joven de 23 años vive actualmente en Florida y trabaja en el equipo de marketing de una empresa de bebidas energéticas.

Conozca un poco más sobre Alli a continuación: 1. ¿ Comida favorita? Ques o a la parrilla 2. ¿Deporte favorito? Fútbol 3. ¿ Equipo favorito? Cleveland Browns 4. ¿ Película o programa de televisión favorito? Ozark o OuterBanks 5. ¿ Celebridad / Atleta enamorado? Pasa. M

MILED 62

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ALLI DISSTLER

En su tiempo libre, a Alli le gusta mantenerse activa y pasar tiempo al aire libre en el agua. Vive en bikini la mayor parte del tiempo y le encanta viajar.


06 DE SEPTIEMBRE DE 2020

MILED 63


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 64

06 DE SEPTIEMBRE DE 2020




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.