7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
0 0 4 6 8
MANTENER FÉ Y ESPERANZA EXHIBIR HASTA ENERO 29 2021
$30.00
MILED
03 DE ENERO DE 2021 | Año 8, Número 469
Este viernes entró en vigor la segunda fase de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en la capital: primero fueron las bolsas y ahora serán objetos como cubiertos, vasos y globos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, sembró un árbol de ahuehuete en el Jardín Nezahualcóyotl, en el Palacio Nacional, por dos motivos, principalmente en honor y memoria a las más de 120,000 personas que han fallecido a causa del COVID-19, en segundo lugar, por un próspero año nuevo.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 01-03-2021
26
PORTADA
“NOS VA A IR MUCHO MEJOR”
Es el mensaje de Año Nuevo de López Obrador al sembrar un ahuehuete en Palacio Nacional. El mandatario señaló que al plantar el árbol rinde honor a los más de 120,000 muertos por COVID-19.
08
PRESIDENCIA
12
SENADO
GOBIERNO FEDERAL
MAXIMIZAR DERECHOS
invierte casi mil millones de dólares para medicamentos, incluye oncológicos.
10
IMSS
laborales, prioridad del Senado de la República.
VACUNAS CONTRA 30 INFECCIONES
PROGRAMAS DE GERIATRÍA
del IMSS, enfocados a mejorar la calidad de vida y la salud de adultos mayores.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Los científicos creen que la tecnología ARN las permitirá.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Enero 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor TERMINA EL AÑO QUE NOS ENSEÑÓ A APRECIAR LA VIDA
T
ermina el año 2020 y no vemos el momento en que — con la llegada de las vacunas— poco a poco regrese a nuestras vidas un mínimo de normalidad. Los más optimistas dicen “Solavaya 2020 y bienvenido 2021”. ¡Yo digo que pasar la página con nuevas esperanzas es, sin duda, la mejor actitud! Es que 2020 ha sido un año terrible —y trágico— para millones en todo el mundo. De la noche a la mañana cambió radicalmente nuestro estilo de vida hasta el punto de que mi propia nieta de 9 años me dijo recientemente: “Ya no me acuerdo cómo vivía sin mascarillas”.
Palabras como “confinamiento”, “antígenos”, “distancia física”, etc, forman parte de un nuevo lenguaje. Y sentirnos como “delincuentes” cuando olvidamos ponernos la mascarilla —y de pronto hemos entrado en el supermercado— es una sensación extrañísima. ¡Qué sentimiento más fuerte de culpa! Tener nuevas obligaciones con nosotros mismos —y con los demás— es ahora esencial. Y una de las cosas más positivas que hemos integrado en nuestra forma de vivir: ser disciplinados y considerados. Al tener más tiempo libre —pues trabajar desde casa establece nuevos horarios y nos queda más tiempo para nosotras— hemos comenzado a leer más y, finalmente, a disfrutar libros y artículos que llevaban tiempo esperando. Lo mismo sucede con el placer de ver películas, documentales y series (muchas maravillosas) de TV que habíamos ignorado. Y —más profundamente— esta soledad emocional y física (aunque en la casa estemos rodeados de familiares) nos ha ayudado a conocernos mejor y a conocer mejor a las personas que son parte de nuestra vida cotidiana. Una experiencia muy reconfortante que personalmente me ha ayudado mucho. Sin embargo, debo confesar que estoy loca por poder viajar libremente – y, aunque veo en TV muchos documentales de viajes,
cuento los días para cuando pueda verme en Londres o bajo el sol de Miami Beach ¡Qué deseos tan grandes de tomar un avión y disfrutar la aventura de un viaje! En medio de esta nueva vida, es muy lindo que haya nacido una mayor y profunda compenetración entre familiares y amigos. ¡Y comprender lo mucho que quiero —y que me preocupa— la salud de mi amiga Tal o mi amigo Más Cual, ha sido un bello descubrimiento en medio de este año loco! Y ha sido muy lindo que nos hayamos mantenido en contacto con ellos —especialmente en redes sociales,correos electrónicos y llamadas telefónicas— a lo largo de 2020. En un gran número de países no están abiertos teatros, cines, eventos deportivos ni museos. En muchos lugares, los restaurantes solo permiten poco aforo en terrazas y el comer en espacios interiores está prohibido (como en Nueva York). Los grandes centros comerciales reducen la entrada de los clientes y las tiendas se ven muy vacías. Todo ello ha multiplicado muchas veces las compras por Internet y el ver funciones de teatro o conciertos — mediante compra de boletos virtuales— desde la sala de nuestra casa ¡y vestidos en chándal o ropa de andar! Esto ha traído un cambio total en nuestro consumo y en el mundo de la moda y la belleza. ¿Para qué comprar nada elegante o nuevo si no vamos a ninguna parte? Y mientras no compramos ropa, ni zapatos, compramos todo tipo de mascarillas. ¡Y la venta de televisores gigantescos de alta definición subió 77% entre abril y junio! Y de pronto también compramos nuevos computadores portátiles y tabletas (sus ventas subieron 22 y 24% respectivamente en la primera mitad del año), y más cosas para la cocina, igual que nuevas sábanas, toallas y objetos decorativos para hacer nuestras casas más atractivas y agradables. Y todo para esas clases de cocina que tomamos en Internet, tal como hacen nuestros hijos con sus clases del colegio remotas. Un cambio muy notable en nuestro estilo de vida. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 03 DE ENERO DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
03 DE ENERO DE 2021
.
FUEGOS ARTIFICIALES ADORNAN LA TORRE DE TELECOMUNICACIONES DE AUCKLAND, NUEVA ZELANDA, DONDE LAS PERSONAS CELEBRARON CON TOTAL NORMALIDAD LA LLEGADA DE 2021, DEBIDO A QUE EL PAÍS ESTÁ LIBRE DE COVID-19. M
03 DE ENERO DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“Tu éxito y felicidad están en ti. Decide mantenerte feliz, y tu alegría y tú seréis un anfitrión invencible contra las dificultades. ” Helen Keller
Qué complicados estos 7 años ¿no crees?
MILED 6
03 DE ENERO DE 2021
PRESIDENCIA
Gobierno federal invierte
CASI MIL MILLONES DE DÓLARES PARA MEDICAMENTOS, INCLUYE ONCOLÓGICOS
ROMÁN QUEZADA
D
urante la última conferencia matutina del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un balance en torno al resultado de las acciones d el gobierno federal para resolver la situación de la pandemia por COVID-19, la consecuente crisis económica, así como la seguridad, problemas que consideró los más importantes que enfrenta el país. “Hay una luz que indica que vamos a salir del túnel en el que estamos por esta tremenda pandemia; esa luz es que ya se cuenta con la vacuna, hemos empezado a aplicarla en nuestro país y consideramos que vamos a tener las dosis suficientes para proteger a
MILED 8
03 DE ENERO DE 2021
nuestro pueblo.” Informó que esta semana recibe confirmación de la farmacéutica CanSino para la recepción de 12 millones de vacunas entre enero y marzo de 2021. Anticipó que, para la segunda etapa de vacunación, donde serán inmunizados adultos mayores, se conformarán 10 mil brigadas con la participación de servidores públicos y voluntarios, con el fin de llegar a las comunidades más apartadas. Respecto a la situación económica, el primer mandatario afirmó que el país avanza en crecimiento y recuperación de empleos, tal como indica la apreciación del peso mexicano, o la cifra récord superior a 40 mil millones de dólares en remesas, que significa un aumento de 11 por ciento respecto a 2019. Además: “No hemos tenido problema de caída en el consumo de alimentos, de productos básicos; por lo mismo, se ha garantizado el bienestar
del pueblo, sobre todo de la gente más pobre, más humilde.” Recordó que el salario mínimo alcanza un aumento de 45 por ciento tan sólo en este gobierno y tras décadas de mantenerse invariable, ya que pasó de 88 a 141 pesos y, en el caso de la frontera norte, también a partir de 2021 será de 213 pesos. “Se tiene que tomar en cuenta que no ha habido inflación, porque antes se utilizaba la excusa de que, si aumentaban el salario, aumentaba o crecía la inflación. Hemos mantenido una inflación controlada de menos del cuatro por ciento anual.” En ese contexto, añadió que mantiene el compromiso de no aumentar impuestos ni precios de combustibles, por lo que no existe motivo que dé lugar a abusos y anunció: “No aumentará el precio de la tortilla, no hay ninguna razón, hay un acuerdo. Las empresas productoras de maíz, Maseca y Minsa, garantizaron mantener sin cambios su precio de venta a los productores de tortilla durante los próximos 60 días. Con ello se generarán condiciones en el mercado para que el precio de la tortilla de maíz se mantenga sin cambio.” Al ofrecer detalles del acuerdo, resaltó que el gobierno federal realizará verificaciones para mantener el precio de la tortilla con miras a implementar acciones para el primer trimestre del nuevo año. Recordó que el ajuste inflacionario por el IEPS aplicará aumento del 3.3 por ciento en tabaco, bebidas azucaradas y combustibles, pero no aumentos en términos reales: “Pero hay un dato. A pesar de este aumento en combustibles, que tiene que ver con la inflación, hoy día la gasolina, y mañana, pasado y en todo enero y hacia adelante, está más barata que cuando llegamos al gobierno.” En cuanto a finanzas públicas, el presidente informó que gracias a la confianza de las y los contribuyentes, se registra aumento en los ingresos tributarios (0.5 por ciento), ISR (0.5 por ciento) e IVA (2.2%). “Por eso tenemos presupuesto, por eso tenemos disponibles 32 mil millones de pesos para las vacunas; por eso tenemos presupuesto para financiar, sin créditos, el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, para la refinería de Dos Bocas, para continuar la construcción del Tren Maya; para financiar los Programas de Bienestar, porque tenemos finanzas públicas sanas, porque no se permite la corrupción y también porque no hay derroche en el gobierno. No es como antes, que había un gobierno rico con pueblo pobre.” Indicó que también se predica con el ejemplo, ya el gasto de la propia Presidencia de la República, en el último año de la pasada administración registró tres mil 600 millones de pesos; en 2020, sólo 550. “Todos estos ahorros y el evitar la corrupción es lo que nos ha permitido financiar el desarrollo sin aumentar impuestos, sin endeudar al país, sin gasolinazos. Y vamos a salir adelante, ya hay indicios de que va a crecer la economía, se van a recuperar los empleos y vamos a tener bienestar para el pueblo.” Afirmó que el gobierno federal dispone de recursos suficientes para pagar la nómina y prestaciones de sus trabajadores, así como becas, pensiones y Programas de Bienestar como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y La Escuela es Nuestra.
CASI MIL MILLONES DE DÓLARES PARA MEDICAMENTOS, INCLUYE ONCOLÓGICOS Tras informar que 24 mil personas de distintas entidades han recibido apoyo económico para gastos funerarios por haber perdido un ser querido a causa de COVID-19, el presidente anunció que el gobierno federal está próximo a resolver el suministro de medicamentos: “Ayer me informó la subsecretaria de Egresos que se pagó cerca de mil millones de dólares por anticipado para la primera compra de medicamentos en el extranjero, se entregó este dinero a la ONU e incluye los medicamentos oncológicos.” Respecto a la reciente aprobación del derecho al aborto para las mujeres argentinas y la posibilidad de su aplicación en México, el presidente se pronunció por evitar imposiciones y tomar la decisión democráticamente: “Es consultar a todos, porque todos, y en lo específico todas las mujeres merecen respeto, todas, y tiene que haber igualdad. Entonces, si se considera que esto es necesario, importante, hay la vía para que se decida. “Que no intervengan estructuras de poder, esto es, que no sea un asunto de gobierno o de los poderes o de las Iglesias, sino que sea un asunto de las mujeres, de los ciudadanos, de la gente, del pueblo.” En materia de seguridad, el jefe del Ejecutivo federal señaló que, pese a que aún falta mucho por hacer, en 2020 se registran avances significativos. Así, integrantes del Gabinete de Seguridad presentaron el reporte anual, donde destaca la desaceleración pronunciada en el crecimiento de homicidio doloso desde 2014. Como resultado de ello, este año se registra disminución de 0.4 por ciento respecto a 2019, lo mismo que en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, donde resultó la disminución de -1.3 por ciento, de acuerdo con el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja. Añadió que continúa el descenso en el robo de vehículos que inició con el arranque de este gobierno; hoy registra una baja de 24 por ciento respecto a 2019. Además, disminuyó 28.5 por ciento el delito de secuestro a partir del inicio de esta administración, y el robo en sus distintas modalidades cayó 21% entre 2019 y 2020. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en esta nueva etapa se fortalecerá la comunicación con titulares de los Ejecutivos estatales; se atenderán las causas que generan violencia, será reformulado el combate de las drogas y continuará la prevención de adicciones, entre otros http://bit.ly/351N7hn En México, 319 mil 288 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional protegen a la población. Por concepto de robo de hidrocarburos, el gobierno federal ha recuperado más de 124 mil millones de pesos, así como nueve mil 597 millones en la prevención de toma de casetas de distintos puntos del país. Asimismo, en 2020 la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó 19 mil 970 cuentas por casi siete mil 800 millones de pesos. La Guardia Nacional alcanzó más de 98 mil efectivos y cumplió la meta de consolidar 200 coordinaciones regionales en todo el país. Además, cuenta con 120 cuarteles totalmente construidos y 52 en fase final. M 03 DE ENERO DE 2021
MILED 9
IMSS
Programas de geriatría del IMSS, enfocados a
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA y la salud de adultos mayores
JUAN HERNÁNDEZ
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve a través de sus programas GeriatrIMSS, PrevenIMSS y Envejecimiento Activo Saludable (PREA) los cuidados a la salud en la población adulta mayor, a fin de que mejorar su calidad de vida y su salud, indicó el especialista en medicina interna y geriatría, doctor Juan Humberto Medina Chávez. Indicó que en México hay 9 millones de personas mayores, de las cuales, el IMSS tiene aseguradas a 7 millones y de éstas, atiende al 10 por ciento. Explicó que en el IMSS se atiende a las personas mayores con calidez, humanismo y de forma integral. “No solo vemos la enfermedad, sino vemos qué la originó y qué riesgo corre si no se atiende; conocer el antes, durante y el después nos hace que mejoremos la calidad de vida de las personas”. Dijo que para que las personas lleguen a la etapa de envejecimiento de una mejor manera, es importante llevar a cabo una adecuada nutrición, mejorar la salud física a través de actividad por lo menos cinco veces a la semana y mantener salud mental por medio de una vida sociable, sin estrés y sin depresión. Esto contribuye a prevenir problemas en la persona mayor, recomendó el especialista en medicina interna y geriatría del Seguro Social. Detalló que si el paciente está inmóvil o en silla de ruedas se sugiere mantenerlo social y mentalmente activo, con movilización continua pasiva, y evitar que se quede en cama, ya que es uno de los factores que más enferma al adulto mayor. El jefe del Área Médica de la Coordinación de Excelencia Clínica del Seguro Social subrayó que en esta pandemia por COVID-19 la salud mental es un tema central, no solo por la cuestión de la memoria y la interacción, básicos en la persona adulta para que se mantenga consciente, participativa y enterada de lo
MILED 10
03 DE ENERO DE 2021
que está pasando, sino al mismo tiempo, interactuando con la familia sin ser aislado. De igual forma, señaló, tienen relevancia la depresión, la ansiedad y el insomnio, trastornos que se han incrementado en este periodo de confinamiento, así como la capacidad funcional de los músculos, que se deterioran por falta de movilidad. Aunque por clasificación social se considera a una persona mayor desde los 65 años, la explicación de un paciente geriátrico y no geriátrico se define con padecimientos tales como como diabetes, hipertensión, depresión, demencia, entre otros. Para la atención de estos derechohabientes el IMSS cuenta con varios programas, uno de ellos GeriatrIMSS, el cual contempla hospitalización, consulta externa en segundo y tercer nivel de atención y capacitación para el cuidador, a fin de que conozca cómo tratar al paciente, detalló el doctor Medina Chávez. En esta estrategia, abundó, participan el médico geriatra, la enfermera especialista, trabajadores sociales y nutriólogos, quienes brindan un servicio integral a las personas mayores. Informó que en el primer nivel se tiene el programa PrevenIMSS y a la par, Envejecimiento Activo Saludable, en el que se orienta sobre el autocuidado, prevención de enfermedades crónicas, vacunación, salud sexual, salud mental y diferentes tópicos. Explicó que en los Centros de Seguridad Social se trabaja con el plan Envejecimiento Activo y Saludable, donde se imparten talleres de acondicionamiento físico, actividades psicoestimulantes, cachi-bol, pintura y artes plásticas. Ante el porcentaje de pacientes adultos mayores que atiende el IMSS, este año formó a 50 especialistas en geriatría y el 2021 serán 100 los egresados, para sumarlos al servicio de la derechohabiencia. De hecho, el IMSS es la institución líder en la formación de médicos en esta especialidad con el 60 por ciento a nivel nacional, así como en el campo de la enfermería especializada, indicó el doctor Medina Chávez M
“
n México hay 9 millones E de personas mayores, de las cuales, el IMSS tiene aseguradas a 7 millones y de éstas, atiende al 10 por ciento. Explicó que en el IMSS se atiende a las personas mayores con calidez, humanismo y de forma integral.
03 DE ENERO DE 2021
MILED 11
SENADO
MAXIMIZAR DERECHOS LABORALES, PRIORIDAD MILED 12
03 DE ENERO DE 2021
Acceso efectivo a créditos de vivienda, pensiones y recuperación del poder adquisitivo del salario, ejes principales en materia laboral. EVODIO MADERO
C
on el objetivo de solventar las necesidades que aquejan a los trabajadores de México, durante Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, el Senado de la República impulsó y aprobó diversas reformas encaminadas a maximizar los derechos laborales. Entre los principales temas aprobados de septiembre a diciembre de 2020, se encuentra la minuta que reforma las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, a efecto de que los trabajadores reciban una pensión competitiva y apegada a los estándares internacionales. Estas modificaciones, aprobadas por unanimidad, garantizan el acceso efectivo a los seguros de invalidez, vejez y cesantía. Además mejoran las condiciones de las personas cuando llegue el momento de su retiro, para que reciban y disfruten de sus aportaciones realizadas durante su vida laboral. Las y los senadores aprobaron, también de forma unánime, una reforma al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de fortalecer el poder adquisitivo del salario mínimo y avanzar hacia la meta de que esta remuneración sea suficiente para satisfacer las necesidades normales de una jefa o jefe de familia, en el orden material, social y cultural, así como para proveer a la educación obligatoria de las y los hijos. Con esta reforma se dispone que “la fijación anual de los salarios mínimos, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia transcurrido”. Asimismo, lo define como la cantidad menor que debe recibir en efectivo la persona trabajadora por los servicios prestados en una jornada laboral. En materia de vivienda, el Pleno avaló modificaciones a las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Tra-
bajadores y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de que las y los trabajadores puedan recibir créditos directamente y sin intermediarios. Los beneficiarios también podrán elegir la forma en que usarán su crédito, ya que dispondrán de manera directa de esos recursos para erogarlos en la adquisición, construcción, ampliación o reparación de su hogar. Asimismo, las personas trabajadoras, que no estén activas o que sean independientes, pero que en algún momento estuvieron inscritas en el Infonavit, tendrán la posibilidad de solicitar un préstamo de este tipo. Por otro lado, y bajo el contexto que se vive por la crisis sanitaria generada por el Covid-19, el Pleno avaló la reforma a que regula el teletrabajo, a fin de establecer esta modalidad laboral como el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o un local libremente elegido por él, sin vigilancia, ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo. Se establecen en la Ley Federal del Trabajo las obligaciones de las empresas y personas trabajadoras para llevar a cabo el teletrabajo, así como del respeto al derecho de desconexión al término de la jornada laboral. Finalmente, el Senado aprobó los cambios al artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, con el objetivo de establecer que los beneficiarios podrán exigir, dentro de un plazo de 10 años, los recursos de la subcuenta de vivienda, y en caso de no ser ejercido este derecho en el plazo mencionado, el Infonavit podrá utilizar dichos recursos para constituir una reserva financiera que será administrada por el propio Instituto. Estos y otros cambios, se destacan en el balance de la Actividad Legislativa del Primer Periodo del Tercer Año de la LXIV Legislatura.. M
03 DE ENERO DE 2021
MILED 13
SENADO
MAURICIO KURI, PERSONA CONGRUENTE muchísimo contrastar sus ideas, dialogar lo que nosotros como sector empresarial queremos, necesitamos, para que también lo suban ellos a sus agendas”. Mencionó que cuando los diferentes institutos políticos hayan elegido a sus candidatos, se llevarán a cabo debates para que la población pueda contrastar sus ideas y el día de las elecciones decida por quién votará para sea el gobernador del estado de Querétaro en los próximos seis años. A la pregunta de cómo se advierte la gobernabilidad en lo que será el nuevo escenario político, una vez que pasen las elecciones, dijo que hasta ahorita en la Cámara de Diputados local hay participación de los diferentes partidos y seguramente así será nuevamente. Hoy la Legislatura no es totalmente de un solo partido, creo que hay una buena voluntad por Querétaro, eso es esencial, incluso los presidentes municipales tampoco son de un solo partido, hay buenos oficios en todas las fuerzas políticas, hay una buena coordinación y no se espera algo diferente en los siguientes trienios. Es importante, dijo, que se mantenga la buena coordinación entre los diputados, las presidencias municipales y en la gubernatura, ya que de esta forma todos podrán seguir trabajando por Querétaro y los queretanos. “Yo creo que sería así, que habrá un buen trabajo de coordinación en los tres poderes”.
REDACCIÓN/STAFF
M
auricio Kuri González y Celia Maya García son personas congruentes consigo mismos, así lo han demostrado a lo largo de su trayectoria política y buenos oficios; ambos son buenos y seguramente los que vendrán de otros partidos políticos también lo serán, declaró el actuario Jorge Camacho Ortega, presidente de la Coparmex Querétaro, quien adelantó que esta cámara empresarial organizará un debate con los diferentes candidatos al gobierno del estado. Al recordar “en Coparmex somos apartidistas” el líder empresarial comentó es importante conocer quiénes serán los candidatos del resto los partidos políticos, seguramente todos serán buenos, por algo los estarán eligiendo, pero en particular Mauricio Kuri (del PAN) y Celia (de Morena) son buenos candidatos. Aseguró que “en Coparmex le daremos foro a todos, nos interesa
MILED 14
03 DE ENERO DE 2021
Jorge Camacho, quien fuera el titular de la comisión de Educación de Coparmex, señaló por otra parte que el cambio de Esteban Moctezuma de la Secretaría de Educación a Embajador de México en Estados Unidos será bueno para el país, aun cuando estaba haciendo un buen trabajo en un sector que se ha visto fuertemente golpeado por la pandemia. “La virtualidad ha sido muy compleja, hay muchos niños mexicanos que no tienen las condiciones para recibir las clases de una forma idónea, ha sido un gran reto y lo manejaba bien (Esteban Moctezuma). Sin embargo, seguramente el cambio permitirá fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos, a la llegada de Biden, “quiero pensar que esa es la estrategia por la cual se va de Embajador, es un político viejo de buenos oficios”. M
MILED 15
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 16
03 DE ENERO DE 2021
CONAGUA
CLIMA GÉLIDO Y NIEVE CUBREN A ESTADOS DEL NORTE SERGIO CAMACHO
El frente frío 24 y una masa de aire polar provocaron temperaturas bajo cero en al menos seis entidades; en Durango buscan declaratoria de emergencia para prepararse ante más heladas
L
as tormentas invernales mantuvieron las bajas temperaturas en los estados del norte del país, donde una masa de aire polar, combinada con el paso del frente frío 24, ha mantenido el clima gélido.
Los estados donde los paisajes invernales han sido más evidente son Chihuahua y Durango, donde se presentó la caída de nieve y aguanieve, mientras que en Sonora se espera que el termómetro esté por debajo de los cero grados en las zonas serranas; además de la presencia de frío en el norte de Zacatecas y San Luis Potosí. En Chihuahua, las temperaturas llegaron hasta menos 11 grados, y 13 tramos carreteros tuvieron que ser cerrados por las nevadas provocadas por la cuarta tormenta invernal. Autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil señalaron que la nieve cristalizada en la carpeta asfáltica mantiene los tramos cerrados a la circulación y otros más se encuentran con circulación parcial por el riesgo que representan. La dependencia informó que ayer sábado 2 de enero, la nueva
MILED 18
03 DE ENERO DE 2021
masa de aire polar que reforzó al frente frío número 24, en interacción con la corriente en chorro y un canal de baja presión, favorecía un ambiente de gélido a muy frío. Asimismo, se informó que para el día de hoy se espera un ambiente de gélido a muy frío por la mañana, y de fresco a templado por la tarde, aunque en municipios como Madera y El Vergel, el termómetro podría llegar hasta los menos siete grados. En Durango, el gobierno estatal informó que se mantiene a la espera de la declaración de emergencia en los 13 municipios donde en días pasados cayó nieve que dejó afectaciones, principalmente en tramos carreteros. Daniel González, vocero de Protección Civil del estado, comentó que, tras las fuertes heladas registradas, se busca se otorgue la declaratoria de emergencia a la mayoría de los municipios, con el objetivo de que se preparen para situaciones de futuras bajas de temperatura. El vocero añadió que en los próximos días el pronóstico del tiempo indica que la temperatura subirá y habrá más partes soleadas. En Coahuila, la sierra de Arteaga se cubrió de blanco, ocasionan-
do que dos tramos de la carretera 112 fueran cerrados, debido a que la carpeta asfáltica estaba cubierta por completo de hielo. Los tramos más afectados, informó la Subsecretaría de Protección Civil, fue el que lleva a Monterreal y al Exrancho El Frisón. Además, la subsecretaría advirtió de temperaturas bajo cero en las partes montañosas de Coahuila. En Sonora, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó a la población para que tome precauciones por el frío intenso que se registra con temperaturas de hasta menos nueve grados centígrados en la zona serrana limítrofe con Chihuahua, y de menos siete grados en las regiones norte y noreste. Las bajas temperaturas continuarán con rachas moderadas de viento y sin probabilidades de lluvias por efectos de un canal de baja presión, se informó. La Secretaría de Gobierno, a través de Protección Civil, llamó a la población a extremar precauciones por el frío intenso que se registrará en los próximos días, principalmente en las regiones del norte y noreste del estado, así como en las cordilleras limítrofes con Chihuahua. M
03 DE ENERO DE 2021
MILED 19
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 20
03 DE ENERO DE 2021
Stop Waiting, Start Flying
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 22
03 DE ENERO DE 2021
03 DE ENERO DE 2021
MILED 23
CDMX
EN CDMX
ADIÓS A PLÁSTICOS DESECHABLES NORMA RAMIREZ
E
ste viernes entró en vigor la segunda fase de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en la capital: primero fueron las bolsas y ahora serán objetos como cubiertos, vasos y globos.
Esto se debe a que en la Ciudad de México entró en vigor la segunda etapa de la legislación que frena la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso. En 2019, el Congreso de la CDMX aprobó, con 51 votos a favor, cero en contra y una abstención, reformar la Ley de Residuos Sólidos para establecer la prohibición de los plásticos de un solo uso. La primera etapa de esta legislación entró en vigor el 1 de enero de 2020, con lo que se prohibió la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico a los consumidores. LOS PLÁSTICOS COMPOSTABLES, LOS ÚNICOS BIENVENIDOS
MILED 24
03 DE ENERO DE 2021
Según la reforma aprobada, el gobierno capitalino solo permitirá venta, consumo y distribución de vasos, cucharas, popotes y productos de un solo uso si son fabricados con materiales compostables, es decir, susceptibles de biodegradarse como mínimo al 90%, en un periodo de seis meses, si son sometidos a un ambiente rico en oxígeno o en contacto con materiales orgánicos. Para poder comercializar, distribuir o entregar estos plásticos, los negocios deben obtener un registro en la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), que apenas este 2 de diciembre publicó los criterios que deben cumplir los plásticos compostables. Para obtener este registro, los interesados deben presentar un plan de manejo que señale el proceso que seguirá el producto para que, una vez terminada su vida útil, se asegure su disposición en plantas para formar composta o para reciclaje. La Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA) otorgará al interesado un registro alfanumérico.
Todos los productos que queden registrados ante la DGEIRA contarán con una leyenda de "compostable" o "producto compostable", además de que tendrán un logotipo de la empresa certificadora y la norma cumplida. En caso de que se continué con la entrega de plásticos de un solo uso, el Gobierno de la Ciudad de México contempla multas que van de 500 a 2,000 veces la Unidad de Medida y Actualización de la CDMX, es decir, de 43,440 pesos a 173,600, según establece la Ley de Residuos Sólidos. En caso de que tengas dudas sobre cómo se aplicará esta prohibición, la Sedema puso a disposición el número 52789931, extensión 5470, y el correo electrónico basuracero@ sedema.cdmx.gob.mx . Se calcula que en la actualidad en la capital cada año se generan alrededor de 128 toneladas de productos de plástico de un solo uso y unos 6 millones de bolsas desechables.. M
A partir del 1 de enero de 2021, se prohiben los siguientes artículos de un solo uso: • Popotes. • Mezcladores. • Tapas. • Vasos. • Charolas para alimentos. • Cápsulas de café. • Platos. • Tenedores, cucharas y cuchillos. • Globos y varillas. • Bastoncillos para hisopos de algodón. • Aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos. 03 DE ENERO DE 2021
MILED 25
— IN MEMORIAM —
Armando Manzanero 1934-2020
MILED 26
03 DE ENERO DE 2021
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
03 DE ENERO DE 2021
MILED 27
PORTADA
“NOS VA A IR MUCHO MEJOR” MILED 28
03 DE ENERO DE 2021
Es ell mensaje de Año Nuevo de López Obrador al sembrar un ahuehuete en Palacio Nacional. El mandatario señaló que al plantar el árbol rinde honor a los más de 120,000 muertos por COVID-19. ROMÁN QUEZADA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, sembró un árbol de ahuehuete en el Jardín Nezahualcóyotl, en el Palacio Nacional, por dos motivos, principalmente en honor y memoria a las más de 120,000 personas que han fallecido a causa del COVID-19, en segundo lugar, por un próspero año nuevo. “Muchos perdieron la vida, familiares nuestros, amigos, conocidos y en honor a ellos vamos a sembrar este ahuehuete aquí en Palacio Nacional, y estamos también sembrando este árbol también en el porvenir pensando que en el 2021 nos va a ir mejor a todos que es lo que deseamos Beatriz y yo de todo corazón”, apuntó. El mandatario dijo que plantar el árbol simboliza el futuro, pensando será mejor para todas las personas de este mundo, sin hacer distinciones de clase, nacionalidad o cualquier otro motivo político. “Cuando hablo que deseamos que nos vaya bien a todos es eso, a todos: a nuestros adversarios, a nuestros amigos, a todos los mexicanos, a todos los seres humanos, tenemos que querernos y abrazarnos todos, y tenemos que tener fe”, dijo el ejecutivo federal mientras se preparaba para iniciar a plantar el ahuehuete.
03 DE ENERO DE 2021
MILED 29
Por su parte, la escritora e investigadora, quien ayudó a sembrar el árbol, señaló que quienes nos encontramos aquí, tenemos una responsabilidad humana para seguir adelante, tomando las cosas buenas y malas que han pasado. “Los que estamos vivos tenemos un gran compromiso por continuar esta tarea humana, como país, como familia, unidos viendo hacia delante, recogiendo todo lo bueno que pasó y cómo vamos a plantar este ahuehuete sembrando esperanza, ilusión, y el deseo para todos de que les vaya muy bien, muy, muy bien”, aseveró. El presidente recordó que en 1921, cuando se celebró el primer centenario de la Independencia de México, se decretó que el ahuehuete es el árbol nacional. En este sentido, el árbol también representa que en “este 2021 se conmemorarán los 200 años de la Independencia Nacional”. López Obrador señaló que es posible que se eligiera al ahuehuete se decretara como el árbol de México, porque fue en uno de estos donde ocurrió la histórica noche triste, en la época de la conquista española, cuando Hernán Cortés y sus soldados fueron derrotados por los mexicas. Cabe recordar que esta mañana el tabasqueño adelantó que plantaría el ahuehuete en Palacio Nacional, señalando que es “muy triste, es el (problema) de la pandemia, que ha causado la pérdida de vidas humanas. Lo estamos enfrentando todos los días y ahora hay una luz que indica que vamos a salir del túnel en el que estamos por esta tremenda pandemia, por este virus, esa luz es el que ya se cuenta con la vacuna y ya hemos empezado a aplicarla en nuestro país, y consideramos que vamos a tener las dosis suficientes para proteger a nuestro pueblo”. Tras ello, apuntó que el próximo martes arribará a México otro lote de vacunas de Pfizer y BioNTech, y que en el transcurso de esta semana se confirmará “la adquisición de 12 millones de dosis para tres meses de la vacuna CanSino, 12 millones para tres meses, de enero a marzo, o sea, que nos va a alcanzar a todos”. Pese a ello, exhortó a la población a seguir cuidándose y aplicar las medidas sanitarias para mitigar contagios, ya que la vacuna, aunque está asegurada para toda la población, será aplicada en un proceso que durará varios meses Durante su conferencia mañanera el presidente había adelantado que este día grabaría un mensaje junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, con motivo del Año Nuevo. “Yo voy con mi esposa, a grabar un mensaje de Año Nuevo. Les adelantó a todos los mexicanos, así un abrazo, muy cariñoso, y ánimo nos va a ir bien el próximo año, nos va a ir mejor, nos va a ir mucho mucho mucho mejor y felicidades”, dijo el mandatario mexicano.
MILED 30
03 DE ENERO DE 2021
“
uchos perdieron M la vida, familiares nuestros, amigos, conocidos y en honor a ellos vamos a sembrar este ahuehuete aquí en Palacio Nacional, y estamos también sembrando este árbol también en el porvenir pensando que en el 2021 nos va a ir mejor a todos que es lo que deseamos Beatriz y yo de todo corazón”. Andrés Manuel López Obrador
López Obrador despidió de esta manera su última conferencia del 2020, en donde reiteró que el principal problema que ha enfrentado su gobierno es la pandemia del COVID-19, la cual dijo, es algo muy triste por las muertes que ha provocado. “(Es un problema ) Muy lamentable, muy triste, es el de la pandemia, que ha causado la pérdida de vidas humanas. Lo estamos enfrentando todos los días y ahora hay una luz que indica que vamos a salir del túnel en el que estamos por esta tremenda pandemia, por este virus, esa luz es el que ya se cuenta con la vacuna y ya hemos empezado a aplicarla en nuestro país, y consideramos que vamos a tener las dosis suficientes para proteger a nuestro pueblo”, expresó. Sin embargo, señaló que
la vacuna es una “luz en el túnel”, y aseguró que México no tendrá escasez de vacunas e informó que para los siguientes tres meses llegarán 12 millones de vacunas del laboratorio chino CanSino Biologics. “El martes viene otro envío de vacunas Pfizer y en esta misma semana vamos a saber ya lo de la adquisición de 12 millones de dosis para tres meses de la vacuna CanSino, 12 millones para tres meses, de enero a marzo, o sea, que nos va a alcanzar a todos; mientras, hay que cuidarnos”, señaló. López Obrador prometió este jueves que vacunará contra la covid-19 a “la mayoría” de su población vulnerable para abril tras el arranque este mes de su campaña masiva. “Van bien las gestiones para que sigan llegando las vacunas, de modo que nos vamos a apurar y yo pienso que para abril ya vamos a estar vacunados la mayoría de los mexicanos, los más vulnerables, para abril, porque ya estamos haciendo acuerdos”, manifestó en su rueda de prensa matutina. Mé-
xico es uno de los primeros países del mundo que inició la vacunación contra la covid-19, pero hasta el momento el país solo ha recibido poco más de 53.000 dosis del fármaco de Pfizer-BioNTech, todas aplicadas al personal sanitario por parte del propio Ejecutivo. El Gobierno mexicano pretende tener inmunizados a todos los trabajadores de la salud cuando acabe enero y a sus 130 millones de habitantes en marzo de 2022. El mandatario recordó que el próximo martes México recibirá otro lote de vacunas de Pfizer, además de que la próxima semana se formalizará la adquisición de 12 millones de dosis para tres meses, de enero a marzo, del antídoto de la china CanSino. “Yo le voy a pedir a los representantes de salud ya para el martes próximo que traigan un calendario por edades para que cada mexicano sepa cuándo, más o menos, les va a tocar, para que no haya ansiedad”, informó. M 03 DE ENERO DE 2021
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
REACTIVACIÓN DE ECONOMÍA ESTÁ SUJETA A LA CIUDADANÍA RESPONSABLE: JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZ
E
s necesario seguir trabajando en la reactivación económica y puede hacerse a través de un aumento en la producción y generación de valor en todos los ámbitos, lo que exige esfuerzo, ilusión y confianza, estimó el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, durante la inauguración de una nueva línea de producción en la planta confitera Ricolino Toluca. En el marco del 75 aniversario del Grupo Bimbo, Juan Rodolfo Sánchez señaló que, ante la crisis sanitaria mundial, eventos de este tipo son ejemplo de lo que se puede lograr cuando las empresas cuentan con valores firmes y asumen un compromiso social. Sánchez Gómez felicitó al director general de Ricolino, Fernando Lerdo de Tejada, a quien valoró que no le falte entusiasmo, ilusión y confianza aun en circunstancias como las de hoy, sobre todo porque este grupo empresarial se caracteriza por la firmeza de
MILED 32
03 DE ENERO DE 2021
los valores que lo mueven, “valores que son la diferencia en el éxito de Grupo Bimbo”. Invitó a los presentes a seguir cuidándonos para superar los retos de la contingencia, pidió no bajar la guardia, no confiarse y adelantó que el gobierno municipal reforzará la vigilancia para el uso obligatorio del cubrebocas, ya que “la labor del gobierno no es suficiente si entre todos no hacemos nuestra parte”. En presencia del secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, Enrique Jacob Rocha, refirió que el gobierno municipal de Toluca fue la primera ciudad en hacer obligatorio el uso del cubrebocas, que lo ubica en el tercer lugar en un estudio de los municipios que aplicaron más medidas y mejores prácticas para combatir el Covid-19, el cual fue realizado por la empresa ESZ Smart Solutions y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. M
MUNICIPIO DE NAUCÁLPAN
Renuevan plan de desarrollo urbano en Naucalpan
C
on 13 votos a favor y siete en contra, el Cabildo de Naucalpan aprobó, en una sesión que duró más de tres horas, el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, que desde hace varias semanas ha generado protestas vecinales porque se oponían a que fuera modificado el que estaba vigente. La oposición de los residentes es que el nuevo ordenamiento permitirá que se edifiquen proyectos inmobiliarios en el territorio local, lo que aumentará la demanda de agua potable y afectará, principalmente, a las colonias populares, donde ya existen problemas de desabasto. La alcaldesa morenista Patricia Durán Reveles expuso durante la sesión edilicia que la aprobación del plan permitirá a Naucalpan contar con un ordenamiento urbano. “Le estamos dando a Naucalpan una planeación urbana ordenada, le estamos dando el orden que necesita y, sobre todo, una mejor ciudad a las futuras generaciones”, comentó. El plan anterior se autorizó hace 12 años y no se adaptaba a las necesidades y crecimiento de la población actual, por eso surgió la idea de modificarlo durante esta gestión municipal, se expuso en la sesión virtual que no pudo efectuarse de manera presencial, porque el semáforo epidemiológico está en rojo desde el viernes pasado en el Estado de México. La sesión de Cabildo fue transmitida por las redes sociales del ayuntamiento y fue seguida por cientos de vecinos, algunos de los cuales apoyaron la iniciativa, pero muchos de ellos manifestaron su rechazo al plan avalado. Los que no aprobaron el plan criticaron que no se tomó en cuenta la opinión de los vecinos y que la consulta ciudadana —que se efectuó del 26 de octubre al 30 de noviembre en el Parque Naucalli— sólo fue una simulación. El plan avalado presenta proyecciones demográficas hasta 2040 y responde a los actuales requerimientos de suelo, vivienda e infraestructura. El estatuto contiene políticas, estrategias y objetivos que permitirán moderar el crecimiento de zonas irregulares, potenciar el desarrollo humano, impulsar las actividades económicas, así como rescatar áreas verdes a favor del medio ambiente. Entre los lineamientos de ordenamiento territorial, el plan garantiza el derecho a la vivienda formal para los naucalpenses, con una estructura habitacional dinámica e inclusiva bajo un esquema social. Para los asentamientos irregulares localizados en zonas vulnerables, se promoverán programas de reubicación, por su parte, para aquellos que se encuentren en zonas permitidas se verificará que estén libres de riesgos por desastres naturales. M
XL LEGISLATURA LA PANDEMIA NO HA PARALIZADO EL TRABAJO LEGISLATIVO: KARINA LABASTIDA La diputada Karina Labastida Sotelo afirmó que el compromiso de la LX Legislatura con la población mexiquense es permanente y de disposición absoluta al exponer que, ante la actual emergencia sanitaria, las diputadas y los diputados desarrollaron el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de gestión, sin pausa o detención, porque como representantes de la ciudadanía, ?significamos sus intereses y anhelos, pero también sus problemas y demandas?. Al clausurar el periodo ordinario, la legisladora solicito un minuto de silencio en memoria de ?nuestros compañeras y compañeros trabajadores de este Poder Legislativo, que hoy no están presentes físicamente, pero que nos acompañan en un plano superior, por nuestras madres, por nuestros padres, hermanas y hermanos, familiares, amigos, vecinos. Por todos aquellos a quienes el covid-19 atacó y no le pudieron hacer frente?, enfatizó. Respecto al trabajo legislativo durante el Periodo Ordinario, informó que se aprobaron 201 iniciativas de decreto, entre estas nueve leyes y 76 puntos de acuerdo, mientras que las comisiones legislativas realizaron 82 reuniones en modalidad mixta y emitieron 47 dictámenes, en sesiones de trabajo presenciales y a distancia, con apoyo de las tecnologías de la información con pleno respeto a las medidas sanitarias por la pandemia de covid-19. Subrayó la aprobación en este periodo de las reformas constitucionales y legales para favorecer la paridad de género, eliminar el lenguaje sexista, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política en contra de las mujeres y otros tipos de violencias impidiendo que sean candidatos y candidatas quienes hayan sido condenados por delitos de violencia política, por violencia familiar, contra la libertad sexual o violencia de género. Mencionó también la reforma que mandata a los municipios con alerta de violencia de género instalar sus comisiones transitorias para combatir y erradicar la violencia vinculada a los feminicidios y desaparición, así como para que la persona ofendida reciba protección institucional especializada y tenga acceso a la justicia.. M
03 DE ENERO DE 2021
MILED 33
EDOMEX
REFRENDA ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO DE
IMPULSAR EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN EL EDOMÉX
JORGE YUSEFF RIHBANY
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), la administración estatal refrenda su compromiso para impulsar la ciencia e innovación tecnológica en la entidad, por lo que dio a conocer una serie de acciones que se llevarán a cabo en estos rubros. “A través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, tenemos el gran compromiso de seguir impulsando la ciencia, la innovación tecnológica en nuestro estado, tenemos casos en el mundo que han destacado de manera muy importante como el caso de Corea del Sur, lo que invierte en ciencia tecnología, y en el caso de nuestro país, tenemos un gran reto para poder crecer la inversión en investigación y en desarrollo. “Nosotros como Estado de México estamos convencidos de la importancia de seguir impulsando este tipo programas y de reconoci-
MILED 34
03 DE ENERO DE 2021
mientos que nos ayuden a fomentar la ciencia y la tecnología en nuestro estado”, afirmó. Durante la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, Alfredo Del Mazo señaló que entre las acciones que se reforzarán en el Estado de México para impulsar el desarrollo científico, se encuentran el programa de becas de posgrado, mediante el cual se impulsará el desarrollo regional y empleabilidad de los jóvenes. El objetivo para 2021 de este programa, detalló, es entregar 3 mil becas en las áreas de ingenierías agroindustriales, ciencias médicas, ciencias exactas y ciencias sociales, dando prioridad a programas de educación dual, así como a mujeres indígenas. También, dijo, se encuentra el programa de fortalecimiento de las instituciones de educación superior de control estatal, el cual buscará vincular 75 universidades con el sector productivo. Informó que se habilitarán cinco nuevos Centros de Cooperación Academia-Industria; se desarrollará una red de investigación que integrará a los centros de estudio estatales, además se pondrá en marcha un programa de cátedras de doctorado a través del Comecyt. Mientras que el programa Ciencia Edo-
Se trabaja para habilitar cinco nuevos Centros de Cooperación Academia-Industria y construir Parques de la Ciencia en diferentes espacios del Edoméx. méx, manifestó, será una palanca para impulsar el desarrollo de la entidad, a través de la difusión científica. Alfredo Del Mazo dio a conocer que se edificarán Parques de la Ciencia en diferentes puntos de la entidad mexiquense, como lo es el que se construye en el centro de la ciudad de Toluca, que lleva el nombre “Fundadores”, el cual estará concluido a finales de 2021. Aunado a estas acciones, agregó que se realizará el primer concurso estatal de robótica, para difundir las nuevas tecnologías entre la juventud, además el Comecyt dará seguimiento a las actividades del Sistema Mexiquense de Innovación, que continuará encontrando oportunidades para abrir nuevos mercados, generar empleos de calidad y aprovechar la investigación científica en beneficio de la industria mexiquense. “Seguimos convencidos de que un área que debemos de seguir impulsando, es precisamente la de la inversión en desarrollo en ciencia, tecnología, nuestro estado es uno de los estados que más patentes registra año con año a nivel nacional.
“Eso se debe precisamente, primero que nada, al talento que hay en el Estado de México y también al compromiso que hay por parte el sector público, del sector privado, la academia, los institutos de investigación, universidades, que contribuyen a esta oportunidad, para que el Estado de México destaque en esta materia y como gobierno estatal tenemos ese compromiso de seguirlo impulsando”, enfatizó. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal puntualizó que durante su administración se han destinado a diferentes proyectos y programas en ciencia y tecnología más de 780 millones de pesos. “Hemos hecho un gran esfuerzo para seguir impulsando en particular la ciencia y la tecnología, la investigación, a lo largo de la administración llevamos más de 780 millones de pesos que se han invertido en distintos espacios, distintos programas para fomentar el desarrollo tecnológico en nuestro estado y tenemos el compromiso de seguirlo haciendo”, expresó. En este evento, el mandatario estatal reconoció a los galardonados del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, por su destacada labor en estos rubros en el Estado de México. M 03 DE ENERO DE 2021
MILED 35
HIDALGO
OMAR FAYAD REITERA SU APOYO PARA LOS DESEMPLEADOS familias hidalguenses más desprotegidas y necesitadas.
CARLOS SANTAELLA
E
l jefe del ejecutivo en el estado anunció que la estrategia continuará vigente junto con el Programa Desarrollo de Actividades Productivas (Prodap).
El gobernador del estado, Omar Fayad, refrendó su apoyo a quienes por diversas circunstancias perdieron su empleo a causa de la pandemia de coronavirus a través del programa Seguro de Desempleo Hidalgo, el cual, continuará apoyando a la población trabajadora durante 2021. Mediante el plan de reactivación económica Hidalgo más fuerte, el jefe del ejecutivo en el estado anunció que la estrategia continuará vigente junto con el Programa Desarrollo de Actividades Productivas (Prodap). Acompañado por la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, el mandatario estatal destacó que estos apoyos están dirigidos a las
MILED 36
03 DE ENERO DE 2021
"Implementamos este programa para fortalecer el ingreso y la economía familiar, de todos aquellos que en medio de esta pandemia se quedaron sin trabajo y tienen que enfrentar los gastos cotidianos; para apoyar la generación empleos en el caso del Prodap y a cubrir algunos gastos en lo que respecta al Seguro de Desempleo". LLAMA OMAR FAYAD A EVITAR CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN FESTEJOS DECEMBRINOS El Gobierno del Estado de Hidalgo hizo un llamado a la población a quedarse en casa y evitar el abuso del alcohol durante la temporada decembrina El gobernador de Hidalgo Omar Fayad llamó a la ciudadanía a evitar el consumo en exceso de bebidas alcohólicas durante la temporada decembrina de este años. El mandatario estatal instó a la población a quedarse en casa y evitar reuniones para disminuir el riesgo a contagios de covid-19.
Asimismo, recordó que ante cualquier caso de emergencia está a disposición el número de emergencias 9-1-1. "En esta temporada decembrina evita el consumo de bebidas alcohólicas, convive en familia y quédate en casa. En caso de emergencia llama al #911. #HidalgoSeguro", compartió en redes sociales. Esta Navidad habrá lugares vacíos que no podrán ser ocupado de nuevo: Omar Fayad Omar Fayad reiteró evitar el abuso del alcohol a tráves de publicaciones en sus redes sociales en nombre del Gobierno del Estado de Higaldo "Quédate en casa", puntualizó. Durante esta temporada navideña, el Gobierno de Hidalgo insiste a la población a mantener las medidas de prevención para evitar más contagios de covid-19, ya que el covid-19 sigue presente y "puede ser mortal", indica Omar Fayad. El pasado 25 de diciembre, el gobernador Omar Fayad publicó un video en sus redes sociales, donde hizo un llamado a la reflexión sobre los lugares vacíos que tendrán muchas familias en la entidad en Nochebuena y Navidad, lugares que les pertenecían a personas que lamentablemente perdieron la batalla contra el SARS-CoV-2 (Covid-19). Entre las recomendaciones que señaló el mandatario estatal está la de evitar reunirse con personas que no vivan en la misma casa. Recordó que el mejor regalo en esta época navideña es "cuidar de su salud y de su vida". Por último, Omar Fayad deseó a nombre de su esposa, sus hijos y su persona una "Feliz Navidad y un año 2021 próspero, pero sobre todo "con mucha salud". M
GASTRONOMÍA
en los Pueblos con Sabor
se
pica hidalguen
Gastronomía tí
Temporada otoñal segura,
te espera, visítanos
OAXACA
Pide Alejandro Murat
QUEDARSE EN CASA PARA EVITAR SEMÁFORO ROJO En Oaxaca
E
habido incremento en Tuxtepec y la zona del Istmo”, detalló. Por ello, convocó a la población a tomar decisiones inteligentes y guardar las medidas de sana distancia para evitar contagios, ya que Oaxaca presenta una ocupación hotelera general mayor al 60%. “Nadie está amparado en esta situación, no hay excepciones, no tiene rasgos sociales, religiones, y hay mucha gente que fallece, no existe una cura para esta enfermedad”, señaló.
“Estamos viendo un repunte importante de casos de contagios Covid, especialmente en los Valles Centrales, en la ciudad de Oaxaca, así como Huajuapan de León, en el resto del estado se ha mantenido una meseta, aunque ha
De esta forma, el gobernador exhortó a evitar fiestas y reuniones y quedarse en casa durante las fiestas de fin de año. “Hay que quedarse en casa y estar con los nuestros; habrá muchos años que podremos celebrar como lo hacíamos en el pasado, pero ahora debemos cuidarnos”, dijo. Vacunas en Oaxaca El gobernador Alejandro Murat indicó
JUAN HERNANDEZ
l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, llamó a la población a quedarse en casa y cuidar las medidas de sanidad para evitar que algunos municipios, o todo el estado, regrese a semáforo rojo. En entrevista, el gobernador de Oaxaca explicó que debido al aumento de los contagios, algunos municipios del estado están más cerca de llegar al rojo que de volver al amarillo.
MILED 38
29 DE NOVIEMBRE DE 2020
“
“ Estamos viendo un repunte importante de casos especialmente en los Valles Centrales, en la ciudad de Oaxaca, así como Huajuapan de León, en el resto del estado se ha mantenido una meseta”. Alejandro Murat Hinojosa
que continúan las pláticas con el sector salud federal para que llegue el mayor número de vacunas contra la Covid 19 en Oaxaca, lo más pronto posible. “En algunos meses estarán llegando más vacunas a México, además de las de Pfizer y Moderna, que requieren medidas especiales para su traslado y almacenamiento”, dijo. Al respecto, señaló que la vacuna CanSino es la que llegará en mayor cantidad a México y que no necesitarán medidas tan restrictivas para su almacenamiento. “Estaremos haciendo los tramites necesarios con el gobierno federal para conseguir más dosis, y si es posible que el gobierno de Oaxaca pueda comprar vacunas de manera privada, se realizará la compra para distribuirla gratuitamente entre los oaxaqueños, empezando por el sector salud”, dijo. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020
MILED 39
ESPECIAL
ARMANDO MANZANERO EN LAS VEGAS
E
l 28 de diciembre del 2020, recibí una llamada telefónica en la madrugada, era mi buen amigo Don Pablo Aguilera Valadez, hermano mayor de Juan Gabriel, desde su natal Parácuaro me informaba sobre el desafortunado deceso del maestro Armando Manzanero.
Debo de admitir que por tratarse del día de los inocentes, me imaginaba que Aguilera posiblemente había leído la desagradable noticia en algún portal de noticias no confiable,"Fake News”. Las Vegas Walk of Stars lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de los cantautores más prominentes del mundo de habla hispana, el señor Armando Manzanero. Nos llena de tristeza la lamentable pérdida de un ícono de la música a nivel internacional que se presentó incontables ocasiones en importantes escenarios de la Capital Mundial del Entretenimiento, donde tuvimos el placer de disfrutar su espectacular producción musical. Indudablemente, el artista oriundo de Yucatán será recordado como uno de los cantautores más sobresalientes e influyentes de las últimas décadas.
MILED 40
03 DE ENERO DE 2021
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* Cabe mencionar que hace pocos meses tuvimos la oportunidad de visitar al carismático y talentoso cantante, en la sede de la SACM ( Sociedad de Autores y Compositores de México) a principios de este año, donde se desempeñaba como presidente, para notificarle sobre la decisión unánime del Comité Directivo del Paseo de las Estrellas que encabeza el que esto escribe, para otorgarle una Estrella en la ciudad que nunca duerme, noticia que recibió con mucho orgullo y emoción el autor de"Somos Novios", "Contigo Aprendí", "Esta tarde vi llover"y "Adoro"entre otros emblemáticos temas. El maestro Manzanero compuso más de 500 canciones a lo largo de su fructífera y brillante carrera profesional. La placa de más de 200 kilos de peso, fabricada con bronce y granito, sería develada en el transcurso del 2021 en Las Vegas, ceremonia donde estaría presente el homenajeado en compañía de su familia y amistades cercanas. Descanse en Paz nuestro querido amigo Armando Manzanero. M
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
Problemas en el suministro de energía eléctrica registrados este lunes dejaron sin el servicio a varias colonias y algunas estaciones del Metro de la Ciudad de México, así como a otros puntos del país. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó que a las 14:28 horas hubo “un desbalance” en el Sistema Interconectado Nacional, lo que provocó una pérdida del flujo de electricidad.
MIÉRCOLES
La oportunidad de reelegirse en la Cámara de Diputados ha llamado mucho la atención de legisladores de todos los partidos. Al corte de este lunes 28 de diciembre, al menos 443 han presentado su carta de intención de reelección. Esta cifra representa 88.6% del total de los integrantes de San Lázaro, según información del Poder Legislativo.
Puebla regresó a alerta máxima en el semáforo epidemiólogo debido a repunte de contagios y muertos por COVID-19, que llevó al gobierno estatal a restringir durante 14 días las actividades no esenciales, del 29 de diciembre al 11 de enero del 2021.
MILED 42
03 DE ENERO DE 2021
JUEVES El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue hospitalizado la noche de este lunes a causa del COVID-19, informó el secretario de Salud estatal, Daniel Díaz. El funcionario señaló en Twitter que el mandatario estatal se encuentra estable y que su hospitalización se llevó a cabo de manera preventiva. Rodríguez Vallejo estará bajo observación médica durante las próximas horas.
VIERNES
P O L Í T I C A
Sin acceso a las playas ni fuegos artificiales, así es como los turistas que visiten las playas de Acapulco celebrarán el año nuevo 2021, según lo anunció el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. A partir de este martes, las playas estarán cerradas desde las 19:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente.
SÁBADO
de la
La Fiscalía General del Estado de Puebla detuvo a un quinto sospechoso de las muertes de los exgobernadores Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, así como de la de otras tres personas en diciembre de 2018. Se trata de Miguel "N", quien también labora en la empresa Rotor Flight Services, encargada de haber dado mantenimiento al helicóptero en el que se accidentaron la tarde del 24 de diciembre del 2018 las cinco víctimas.
DOMINGO
7
Las
México dio este lunes un nuevo paso en su plan de vacunación al ir más allá de la capital y comenzar a suministrar vacunas a personal médico del norte del país, en el fronterizo estado de Coahuila, en medio de las dudas por la reducida cantidad de fármacos adquiridos de Pfizer.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. HIDALGO
BENEFICIA A MÁS DE 100 MIL VECINOS CON OBRAS EN LA RED DE DRENAJE
C
on un monto de casi 20 mdp, la Alcaldía Miguel Hidalgo ha resuelto 37 problemas de drenaje en beneficio de más de 100 mil miguelhidalguenses.
Se trata, recalcó, de darle mantenimiento y fluidez al drenaje, para evitar que éste colapse y tanto el agua como los desechos que por ahí circulan, lleguen sin inconvenientes a su destino final.
Las 37 reparaciones de drenaje realizadas en un dos años de gobierno, representan el arreglo de 3 mil 400 metros lineales abarcados, resalta el alcalde, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra.No importa que sean obras que no se vean, lo importante es salvaguardar la salud y garantizar la seguridad de las familias cuando hay desperfectos en la red secundaria de drenajes, resaltó el alcalde. Se trata de dar puntualmente mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de drenaje de la alcaldía. Al encabezar la entrega de obras de rehabilitación del sistema de drenaje y alcantarillado en la colonia Lomas de Sotelo, Romo Guerra destacó que la Alcaldía destina recursos para emprender nuevos frentes de obras y limpiar las venas de la demarcación, es decir, la infraestructura que no se ve.
Algunos de los frentes que han recibido mantenimiento son: Callejón San Juanico, colonia Pensil San Juanico; Lago Erne, colonia Pensil; Privada Gobernador Ignacio Esteva, colonia San Miguel Chapultepec; Vecindad Tepetates, colonia Anáhuac; Segundo Callejón de Lago Mayor, colonia Granada; calle Río Napo, colonia Argentina Poniente; Avenida Homero, colonia Palmas Polanco; calle Mar Cantábrico, colonia Popotla; Rodolfo Gaona, colonia Lomas de Sotelo y calle Poniente 75, colonia América.
MILED 44
03 DE ENERO DE 2021
La AMH continuará atendiendo la infraestructura urbana dañada que se ve y la que no se ve, para evitar desbordamientos e inundaciones y elevar la calidad de vida de los vecinos. M
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO LANZA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN POR COVID-19
S
e colocaron espectaculares en los puntos de más afluencia con el objetivo de hacer conciencia en las ciudadanía. En la alcaldía Benito Juárez, que encabeza Santiago Taboada, lanzaron una campaña de concientización para afrontar la etapa más crítica hasta el momento de la pandemia por Covid-19 e invitar a la población a mantenerse seguros y en casa. El plan se lleva a cabo a través de espectaculares colocados estratégicamente en los puntos de mayor afluencia de la demarcación. “En este momento del semáforo rojo hay que mantener la guardia arriba, hay que usar cubrebocas, hay que saber que no es momento de hacer fiestas. Con esta campaña queremos decirle al vecino, cuídate y cuida a los tuyos”, afirmó el Alcalde . Los mensajes muestran la realidad a la que nos en-
frentamos con el virus SARS-CoV-2, mostrando escenas que se pueden evitar y que nadie desea en sus casas y familias. Concluye entrega de apoyos en BJ; benefician a 20 mil vecinos, la alcaldía explicó, a través de un comunicado, que es una campaña que al final hace énfasis en las medidas que debemos tomar para evitar el contagio como: no organizar fiestas o reuniones multitudinarias, usar cubrebocas como medida obligatoria, lavarse las manos frecuentemente, utilizar estornudo de etiqueta y, de ser posible, quedarse en casa. El alcalde Taboada reiteró que todas las medidas disponibles y al alcance de su gobierno, deben utilizarse para hacer un llamado a la población de la emergencia, a crear conciencia de que está en todos protegernos y que no es sólo labor de las autoridades. M 03 DE ENERO DE 2021
MILED 45
fesional aciones de Banrural. nos de azul.
“
car y ayudar a los jóvenes
avos. UNA ALTERNATIVA de invertir su
¿Qué nos inspiró?
iales.
Historia
Nos
dimos cuenta que en Historia ninguna alcaldía de la Ciudad de México existía un equipo que los identificara y que tuviera el 2018 de la ciudad, por ello, arraigo NACIMIENTO de Chilangos FC decidimos formar CHILANGOS FC Se llegó a la liguilla de 3ª división profesional
”
Participación inicial fue en las instalaciones de Banrural. Se creó el primer uniforme en dos tonos de azul.
Historia
2019
2018 NACIMIENTO de Chilangos FC Se llegó a la liguilla de 3ª división profesional Participación inicial fue en las instalaciones de Banrural. Se creó el primer uniforme en dos tonos de azul.
Seguimiento de la 3ª para ubicar y ayudar a los jóvenes Buscamos: Desarrollo integral para los chavos. Asimilación que el DEPORTE ES UNA ALTERNATIVA de invertir su tiempo. Aislamiento de problemas sociales.
2019 Seguimiento de la 3ª para ubicar y ayudar a los jóvenes Buscamos: Desarrollo integral para los chavos. Asimilación que el DEPORTE ES UNA ALTERNATIVA de invertir su tiempo. Aislamiento de problemas sociales.
MISIÓN
VISIÓN
OBJETIVO
El club de futbol pretende el desarrollo físico, motriz, cognitivo, afectivo y social de los niños y jóvenes por medio de los procesos y programas que les permita conocer y aprender del deporte, generando hábitos saludables y una mejor calidad de vida.
El club de futbol será una organización líder de programas para la prevención de hábitos perjudiciales en niños y jóvenes; y a su vez contribuirá a la formación, desarrollo, detección de niños y jóvenes con talentos deportivos para lograr la incorporación en el deporte competitivo.
Formación de niños entre 15 y 19 años para llegar a primera división y, a su vez, continuar con sus estudios tanto en México como alguna beca deportiva fuera del país
C á M E q e e E d c B m m a lo in p
Nuestro Club Nuestro Club
CHILANGOS FC es una organización sin ánimo de lucro avalada por la Federación Mexicana de Futbol. Estructurada como un proyecto educativo que tiene como objetivo ser una estrategia CHILANGOS FC es una organización sin ánimo de lucro por la extracurricular para laavalada orientación y Federación Mexicana de Futbol. enseñanza de deporte a niños y jóvenes. Estructurada como un proyecto educativo Es una organización inclusiva que no hace que tiene como objetivo ser una distinción por raza, creencia, sexo o estrategia extracurricular para la orientación y condición social. enseñanza a niños Buscando siemprede el deporte desarrollo físico,y jóvenes. Es una organización inclusiva motriz, cognitivo, afectivo y social que no hace distinción por yraza, creencia, sexo o mediante procesos programas condición social. armónicos, integrales y sistematizados que Buscando siempre el desarrollo físico, ogren de forma progresiva la motriz, cognitivo, afectivo y social ncorporación deprocesos los participantes en la mediante y programas practica deportiva. armónicos, integrales y sistematizados que logren de forma progresiva la incorporación de los participantes en la practica deportiva.
Objetivos Específicos
Fomentar la practica del fútbol mediante la recreación y aprovechamiento del tiempo libre, buscando la construcción de valores y principios de convivencia social.
Utilizar adecuadamente los escenarios deportivos ya existentes en la localidad.
Crear el hábito deportivo en los niños y jóvenes participantes de este proyecto buscando el mantenimiento de la salud física y mental.
Contribuir a fortalecer los programas del Gobierno de prevención de vicios y drogadicción.
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
Los pioneros del ARN ya investigan
VACUNAS CONTRA 30 INFECCIONES DIFERENTES Los científicos que están detrás de la inmunización contra la covid creen que esta tecnología permitirá hacer una inyección universal contra la gripe y muchos otros virus
MILED 48
03 DE ENERO DE 2021
E
l inmunólogo estadounidense Drew Weissman dice que tras la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech le dolió el brazo, pero solo durante una hora. “Mi mujer y mi hija, que participaron en el ensayo clínico de Moderna, tuvieron dolor durante días y algún síntoma como de gripe. Es un efecto indeseado de la vacuna, pero hasta cierto punto es inevitable, pues es la señal de que el sistema inmune ha reaccionado y que la vacuna está haciendo su efecto”, comenta el científico de la Universidad de Pensilvania desde su casa en Filadelfia (EE UU). En 2015 Weissman, Katain Karikó y Norbert Pardi, también de la Universidad de Filadelfia, hicieron un descubrimiento importante. Crearon el envoltorio adecuado para que el ARN mensajero llegue a las células del músculo del brazo y a las del sistema inmune. Se trata de nanopartículas esféricas hechas de grasa que transportan hasta las células del sistema inmune el ARN mensajero. El equipo de Weissman ha demostrado en animales que estas vacunas encapsuladas generan una respuesta inmune mucho más efectiva, por ejemplo contra la gripe. La clave es que estimulan la producción de linfocitos T auxiliares foliculares, que a su vez estimulan la producción de anticuerpos contra el virus y células de memoria que serán capaces de reconocerlo meses, años, tal vez incluso décadas después. El laboratorio de Weissman y Pardi está desarrollando nuevas vacunas de ARN para 30 enfermedades infecciosas diferentes. Son el futuro. Cinco de ellas se están ya probando en humanos: dos contra el virus del sida, una contra la gripe estacional, otra contra todas las gripes, y otra contra el virus del herpes genital. “Esta tecnología tiene un potencial enorme”, señala Weissman. “Las nanopartículas lipídicas eran la pieza que faltaba para hacer posibles estas vacunas”, explica Norbert Pardi. Este joven bioquímico representa la segunda generación que ha dedicado su carrera a hacer posible las vacunas de ARN. Su abuelo era carnicero y trabajaba junto al padre de Karikó en la misma ciudad húngara en la que nacieron ambos, Kisújszállás, a unos 100 kilómetros de Budapest. “Conocí a Katalin en 2000 y durante diez años nos encontramos cada verano, cuando ella venía de visita y hablábamos de ciencia. En 2011 me uní a su grupo, que ya estaba trabajando en la manera de producir ARN con menos propiedades inflamatorias, lo que permitía poder usarlo como terapia o como vacuna”, recuerda Pardi. 03 DE ENERO DE 2021
MILED 49
El ARN es una molécula que hace casi todo el trabajo de la vida a nivel molecular. Es el encargado de entrar en el núcleo de nuestras células y leer el ADN, la secuencia de 3.000 millones de letras ordenadas en un orden preciso — ATCG...— y que contiene todas las instrucciones para mantener a un ser vivo. Una vez leído, el ARN mensajero sale del núcleo e inicia el proceso para producir proteínas, las moléculas que nos permiten ver, pensar, andar y respirar. En 2005 Weissman y Karikó descubrieron que cambiando una sola letra de la secuencia genética del ARN —escribir una (pseudouridina) en lugar de una U (uridina)— el ARN mensajero producía mucha más proteína y no generaba inflamación, algo frecuente con ARN no modificado.
El estudio tenía implicaciones muy profundas sobre la evolución la vida en la Tierra. La modificación del ARN hecha por este equipo es una imitación de la que sucede a menudo en las células de nuestro cuerpo de forma natural. El ARN modificado es mucho más abundante en mamíferos que en bacterias —y la vida en la Tierra comenzó con bacterias hace unos 3.500 millones de años—. Las células del sistema inmune son muy susceptibles al ARN no modificado y generan una respuesta inflamatoria, pues consideran que se trata de un virus o bacterias peligrosas. De alguna forma, el avance de Karikó y Weissman podía leerse como una modificación natural que sucede en los mamíferos y que evita que se dispare el sistema inmune. “Moderna y BioNTech usan ARN modificado en sus vacunas contra la covid, es algo fundamental”, resalta Pardi.
DREW WEISSMAN, JUNTO CON KATAIN KARIKÓ Y NORBERT PARDI, CREARON EL ENVOLTORIO ADECUADO PARA QUE EL ARN MENSAJERO LLEGUE A LAS CÉLULAS DEL MÚSCULO DEL BRAZO Y A LAS DEL SISTEMA INMUNE.
MILED 50
03 DE ENERO DE 2021
KATALIN KARIKÓ, VICE PRESIDENTE SENIOR DE BIONTECH SUPERVISA LOS TRABAJOS EN MRNA, DESDE SU CASA.
Ahora que se ha aprobado ya una vacuna de ARN—BioNTech/Pfizer— y hay otra en camino —Moderna— Pardi cree que se abre la puerta a muchos más usos. “Potencialmente el ARN te permite atacar a muchos patógenos, no solo virus, sino también parásitos como el de la malaria”, resalta. Más allá, el ARN modificado podría abaratar los fármacos más caros del mundo. El trabajo actual de Katalin Karikó en BioNTech es el reemplazo de proteínas. Estas por ejemplo son los famosos anticuerpos monoclonales, que ya se usan contra el cáncer y que se están probando como tratamiento contra la covid. Producir estas proteínas capaces de neutralizar al virus es complejo y muy caro. Un solo tratamiento puede costar varios miles de euros. “El ARN mensajero en cambio es barato de producir y podría tener el mismo efecto: entrar en las células y producir la proteína deseada”, explica Karikó. Es el futuro del ARN mensajero, una molécula sin la que no podríamos vivir y que puede sacarnos de esta pandemia. Respecto a la revolución que supone las vacunas de la covid, desarrolladas en menos de un año el discurso de Weiss-
mann es tranquilizador: “Creo que los antivacunas que no atienden a razones son solo un pequeño porcentaje de la población. El resto de los que dudan solo están nerviosos, pero no deben estarlo. Estas vacunas se han desarrollado en apenas 10 meses, pero no ha sido a costa de dulcificar los criterios de aprobación, sino permitiendo que las diferentes fases de ensayos clínicos se hiciesen a la vez. Desarrollar la vacuna fue fácil porque solo hubo que cambiar el ARN mensajero para que produjese una nueva proteína, la espícula del nuevo coronavirus”. En su opinión —y también la de Karikó— es imposible dar un Nobel al descubrimiento de la vacuna porque en él han participado innumerables científicos. Por ejemplo, Weissmann dice que el equipo del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas dirigido por Barney Graham y en el que ha participado Jason McLellan de la Universidad de Texas, ha hecho una contribución fundamental al desarrollar la forma estabilizada de la proteína S que usa la vacuna de Moderna. Esta es la pieza clave del virus, pues le permite unirse a las células, entrar en ellas secuestrar su maquinaria y producir decenas de miles de copias de sí mismo. 03 DE ENERO DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
ECURIE ECOSSE
LM69
E
n 1966, el talentoso aerodinámico Malcolm Sayer presentó su prototipo Jaguar XJ13, diseñado para darle a la marca otra victoria en Le Mans. Impulsado por un motor V-12 de 5.0 litros y cuatro cámaras, el XJ13 fue el primer automóvil de motor central de Jaguar y posiblemente uno de los diseños automotrices más atractivos jamás realizados. Pero a medida que cambiaron las regulaciones de carreras y el liderazgo de la compañía perdió interés en los deportes de motor, el XJ13 fue abandonado sin girar un volante enojado en el histórico Circuit de la Sarthe. Cincuenta años después, el diseñador Howard Guy y su equipo de la consultora creativa Design Q, con sede en el Reino
MILED 52
03 DE ENERO DE 2021
Unido, decidieron responder a la pregunta: "¿Y qué pasaría si...?" Anunciado en 2019, el LM69 no tiene asociación con Jaguar. Es un automóvil completamente nuevo, construido por una compañía automotriz completamente nueva, diseñado, a diferencia de muchas réplicas contemporáneas, para ser legal en la calle en la década de 2020 y diseñado por aquellos con la pasión y la estética de la década de 1960. “Llevar el coche a la carretera y conducir de costa a costa, de eso se trata. No hay restricciones ”, dice Guy, director ejecutivo de Design Q,
Guy cree que podría ser el último V-12 nuevo producido. Pero, entre otras opciones de motor, ofrece una opción de cero emisiones para el mercado estadounidense. El chasis, diseñado y desarrollado por el ingeniero jefe de Design Q, James Philpotts, es más fuerte y rígido que el XJ13. Además, el LM69 tiene techo, donde el XJ13 es un verdadero roadster. La carrocería es una combinación de aluminio y fibra de vidrio, aunque se encuentra disponible una construcción totalmente de aluminio a pedido. Un alerón trasero llamativo, aunque inusual en la década de 1960, está inspirado en la innovación que el diseñador Peter Brock agregó a la Daytona Cobra ganadora del campeonato de 1965.
que jugó con modelos de juguete con librea Ecurie Ecosse de los ganadores de Le Mans de los años 60 de Jaguar cuando era niño. El diseño del LM69 se adhiere estrictamente a las regulaciones de la época, lo que significa que solo se presentan detalles y tecnología que ingresaron al automovilismo antes de 1969. Al igual que el XJ13, el LM69 funciona con un feroz 12 cilindros. Este último tiene dos personalidades: una que ronronea a través de áreas residenciales, y un escenario de carrera "loco" que hará que la planta de energía ruja por las carreteras como solo un V-12 puede hacerlo. Dada la tendencia de alejarse de los trenes de potencia de combustión convencionales hacia las plataformas eléctricas,
El LM69 tiene un precio de aproximadamente 1,18 millones de dólares para una configuración estándar con volante a la derecha, aunque Guy ofrece una variedad de personalizaciones, incluido el volante a la izquierda. Las proyecciones de rendimiento del vehículo incluyen la capacidad de cubrir de cero a 60 millas por hora en 3,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 mph. (Incluso hoy, las velocidades de pista en Le Mans alcanzan 205 mph). Se producirá un máximo de 25 ejemplares, de acuerdo con los requisitos de homologación de la FIA de 1969 para su clase, y para mantener su exclusividad. Cada LM69 se fabricará a mano en las West Midlands británicas. Aunque el primer automóvil de exhibición se presentó en septiembre y actualmente se están probando prototipos, las entregas iniciales están previstas para la segunda mitad de 2021. M
03 DE ENERO DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
SALVAJES
nueva serie de drama de Amazon Prime Video
U
na intensa historia de drama y supervivencia se acaba de estrenar en Amazon Prime Video que tiene, por tiempo limitado, en sus cuentas de YouTube, Instagram, Twitter y Facebook, acceso gratuito al primer episodio.
En él se deja ver la desafiante tarea de sobrevivir a los problemas de la vida y las propias dificultades de crecer, de un grupo de adolescentes de procedencia completamente diferente cada una, en medio de un traumático acontecimiento que, además, es la cuota emocionante de la historia, un experimento social del que no saben que hacen parte. Después de sufrir un accidente aéreo, este grupo de chicas queda varado en una isla remota y si bien el desafío es sobrevivir en ella “ser adolescente y mujer en el Estados Unidos común, era el verdadero infierno”, como lo revela Leah, uno de los personajes que hace parte del grupo, dejando ver en el primer episodio, la mezcla entre el drama de supervivencia y el de sobrevivir a los traumas actuales de la adolescencia. Protagonizada por Rachel Griffiths, Erana James, Mia Healey, Helena Howard, Reign Edwards, Shannon Berry, David Sullivan, Troy Winbush, Sophia Ali, Sarah Pidgeon y Jenna Clause, su reparto promete atrapar en cada capítulo en el que se exponen las vidas de cada una de estas mujeres configurando una trama inesperada. Así mismo la coproducción de Amazon Studios y ABC Signature está respaldada por su creadora Sarah Streicher, de ‘Daredevil’, quien es también la productora ejecutiva junto con Amy B. Harris
MILED 54
03 DE ENERO DE 2021
de ‘Sex and the City’ y ‘The Carrie Diaries’, Jamie Tarses, de ‘Happy Endings’ y Dylan Clark de ‘The Batman’ y ‘Bird Box’. En su desarrollo se van dejando entrever historias de vida que revelan los miedos, traumas, sueños, inseguridades y momentos más significativos de los personajes principales, los mismos que definen personalidades enormemente diferentes y con una carga emocional conmovedora y fascinante que confronta, une y separa de manera recurrente. Si bien esta no es la primera serie que usa como recurso la historia de un grupo de sobrevivientes a un accidente aéreo que, además, debe luchar por su supervivencia en condiciones de hambre, frío, incomodidad e incertidumbre en medio de la nada, sí lo es en muchos otros aspectos más profundos en lo que se narra. Por una parte, se destaca la lucha social por tirar abajo tabúes y prejuicios sobre la mujer, desarrollando personajes que más bien representan modelos o estereotipos y que, bajo las difíciles circunstancias, revelan aspectos inesperados. Por otra, deja ver el valor dado a temas de debate en la actualidad alrededor de la inclusión, el éxito, la belleza, el sexo, la familia, el amor propio, entre otros, que van teniendo su desenlace al confrontarse unas a otras las vivencias individuales. Todo esto sumergido en circunstancias cargadas de dudas y desconocimiento, para convertirla en una serie que cuestiona la presión social que viven cientos de mujeres adolescentes, en medio de una ficción que destaca y exagera las condiciones. M
TIEMPO
Por: Redacciรณn/Staff
PANERAI
LAB ID PAM1700 MILED 56
03 DE ENERO DE 2021
N
o es frecuente que la presentación de un reloj y una subasta se crucen, pero eso es exactamente lo que está sucediendo con el último lanzamiento de Panerai. A principios de este año, Panerai lanzó la 70 Years of Luminor colección, dando inicio a la celebración del 70 aniversario. Bueno, antes de que este año de aniversario llegue a su fin, Panerai tiene un truco más bajo la manga, y se está asociando con Phillips para lucirlo. Ese truco es el Panerai LAB ID PAM1700, el último en el esfuerzo LAB ID de la marca. El reloj toma elementos tanto del LAB ID PAM700 2017, como de los relojes "70 años de Luminor" de este año, para crear un reloj que mantiene la tradición de diseño de la marca. Ah, sin mencionar el hecho de que viene con una garantía de 70 años, adecuada para el aniversario. Este reloj (y su predecesor) fue desarrollado en el "Laboratorio de Idee", el brazo de investigación y desarrollo de Panerai centrado en la innovación técnica. Se necesitaron dos años para desarrollar el primer modelo LAB ID, y su principal atractivo fue el uso de componentes hechos de un compuesto de baja fricción completamente nuevo que integra una cerámica a base de tantalio.
LAB ID PAM1700 es una evolución del enfoque de la marca en la investigación y el desarrollo. El reloj presenta Super-LumiNova Grade X1, un material luminiscente diseñado para parecerse al color verde neón original Pantone 802-C de los primeros relojes Panerai. La marca afirma que este lume X1 es más brillante en entornos de aguas profundas. Más que eso, este nuevo material se aplica en casi todos los rincones y grietas del reloj, desde el bisel interior, el logotipo, el puente, la palanca y la corona hasta la costura de la correa. Para una marca que a menudo se basa, en gran medida, en una estética vintage muy específica, este es un esfuerzo completamente moderno. En lugar de una caja de acero estándar, tenemos una caja de material Carbotech. Según Panerai, Carbotech es un material altamente resistente a base de fibra de carbono, que se utiliza en los deportes de motor y en las industrias aeronáutica y biomédica. Según se informa, es un 14% más ligero que el titanio y un 36% más ligero que el acero. En términos de acabado, el estuche emite un aspecto negro mate. La esfera, también negra, y con las palabras LAB ID arriba de las seis, está cubierta con nanotubos de carbono. Panerai es una marca que trae a la mente imágenes de esos relojes de buceo italianos antiguos y patinados de antaño. De alguna manera, al inclinarse tanto hacia el lado tecnológico de las cosas, la marca ha mantenido su base de diseño. Miras este reloj y sabes lo que es. Con el PAM1700, también existe la gran ventaja de que el reloj funcionará durante toda la vida, sin el costo adicional del servicio. Tenga en cuenta que, con esta garantía, Panerai no sugiere que el reloj funcione sin necesidad de servicio durante 70 años. Eso realmente sería algo. Cuando el resto de los relojes se fabriquen y estén disponibles, el precio de este reloj será de 70.000 dólares, por encima del precio de 50.000 dólares de su predecesor. Phillips aún no ha anunciado un presupuesto para esta pieza en subasta, pero puede seguir el enlace a la casa de subastas aquí y mantenerse al día con esta pieza antes de que cruce el bloque. M
03 DE ENERO DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
LG WING Este teléfono Android experimental tiene una
pantalla que gira, exponiendo una segunda pantalla más pequeña debajo.
E
l Wing es el primer teléfono del Proyecto Explorer de LG, una iniciativa para hacer teléfonos de aspecto extraño (mis palabras) que intentan cambiar la forma en que usamos estas losas rectangulares. Al principio parece un teléfono normal, aunque alto (incluso más alto que el iPhone 12 Pro Max). Pero con el pulgar y un poco de presión, puede girar fácilmente la pantalla hacia la izquierda y hacia arriba en una orientación horizontal, descubriendo una pantalla secundaria más pequeña. Su verdadera utilidad apareció a la vista cuando me di cuenta de que podía colocar el teléfono giratorio en el soporte de mi bicicleta. Puse Google Maps en la pantalla superior extra ancha y YouTube Music en la parte inferior. Fue increíble. Allí estaba yo, andando en bicicleta por las calles de Brooklyn (con una máscara facial), mirando la pantalla superior para ver cuándo necesitaba dar un giro, mientras también controlaba fácilmente mi música. Detenido en un semáforo, también usé la pantalla inferior para llamar a mis padres, todo sin preocuparme por cerrar la aplicación Mapas en la parte superior. Estas habilidades vienen con compromisos. La mayoría de las aplicaciones de Android no están diseñadas para el modo horizontal (algunas incluso se bloquearán en la orientación vertical), por lo que sus opciones para la pantalla giratoria de 6.8 pulgadas están realmente limitadas a los medios visuales. La pantalla inferior de 3.9 pulgadas puede ser demasiado pequeña para una experiencia de navegación cómoda en ciertas aplicaciones. Si colapsa la pantalla, se queda con un teléfono normal. El chip Qualcomm Snapdragon 765G y 8 gigabytes de RAM hacen que ejecute la mayoría de aplicaciones y juegos decentemente; la batería de 4.000 mAh dura un día completo; y las pantallas OLED brillantes se ven maravillosas. Incluso tiene resistencia a salpicaduras IP54, que es mejor que la resistencia al agua cero que encontrará en los teléfonos plegables, y tiene carga inalámbrica y una ranura para tarjetas MicroSD.
MILED 58
03 DE ENERO DE 2021
El LG Wing también reafirma una tendencia que hemos estado viendo durante todo el año: los teléfonos finalmente se están volviendo divertidos nuevamente, si puedes pagar el precio de entrada de más de $ 1,000. A medida que estas nuevas ideas se vuelven más baratas, ya no tendremos que conformarnos con un teléfono aburrido de una sola pantalla. El futuro tiene un poco más de giro que eso. M
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
03 DE ENERO DE 2021
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
K
amila Hansen es una modelo brasileña de 26 que pronto cumplirá 27 años. Tiene su sede en Nueva York y tiene más de 250.000 seguidores en las redes sociales.
MILED 62
03 DE ENERO DE 2021
KAMILA HANSEN
Ella es alta, de piernas largas, cabello oscuro con una belleza de ojos claros, que básicamente nació para ser modelo, al menos una modelo en el sentido tradicional, ahora que el concepto de modelo ha cambiado para ser cualquiera frente a una cámara, porque de inclusión y la capacidad de descubrir el marketing digital y todas esas otras cosas buenas que mantienen a las chicas haciendo su contenido de bricolaje que tanto amamos.¡Es agradable ver un modelo tradicional en esta era en la que todos son modelos, con fines de nostalgia! Estamos totalmente a favor de que las mujeres de todos los tamaños y formas sean atractivas ante la cámara, es una de esas razones por las que discriminan a las chicas que se exponen a sí mismas, nunca haría mos eso, pero un modelo que encaja en el sentido tradicional de una modelo siempre será lindo. M
03 DE ENERO DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 64
03 DE ENERO DE 2021