Revista Miled 24/04/2022

Page 1

24 DE ABRIL DE 2022 | Año 10, Número 537

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, difundió un mensaje en redes sociales exigiendo a la fiscalía un Minuto a Minuto de las investigaciones. El estado ocupa el lugar número 6 en indicencia delictiva a nivel nacional.

#NIUNAMENOS $30.00

MILED 00537

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

EXHIBIR HASTA 24 DE MAYO 2022

Los casos de Debanhi Escobar y el de María Fernanda Contreras, halladas muertas a las afueras de Monterrey, se suman a las decenas de desaparecidas en la zona y destapan una crisis que resucita los demonios de Ciudad Juárez.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 24-04-2022

24

PORTADA

EL ‘CASO DEBANHI’ REVELA UNA NUEVA OLA DE FEMINICIDIOS

Los casos de Debanhi Escobar y el de María Fernanda Contreras, halladas muertas a las afueras de Monterrey, se suman a las decenas de desaparecidas en la zona.

08

PRESIDENCIA

22

CDMX

PRESIDENTE PROPONE

MÉXICO

está listo para tener una presidenta, afirma Claudia Sheinbaum

integración comercial para el desarrollo equilibrado de América

CÁMARA DE DIPUTADOS

10

DESECHAN

RUSIA INTENSIFICA

la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

ofensiva para tomar la región de Donbás

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Abril 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor SISTEMA JUDICIAL OBSOLETO

L

a Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), integrada por 84 organizaciones en 23 estados del país, se sumó a la exigencia de justicia por el feminicidio de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, quien estuvo desaparecida durante 12 días y fue encontrada sin vida el jueves pasado en las instalaciones de un motel de Escobedo, Nuevo León. Exhortó a las autoridades del estado y a las instancias federales para que cumplan “con el derecho a la verdad y a la justicia, pues durante este proceso se han evidenciado de nueva cuenta omisiones, falta de acceso a la información y deficiencias técnicas del personal policial en las búsquedas de mujeres desaparecidas”. En un pronunciamiento, destacó que los procesos burocráticos, las deficiencias del personal pericial y policial, así como la revictimización que se enfrentan en este caso son un reflejo de las dificultades por las que atraviesan familiares de víctimas de violencia feminicida en todas las latitudes del país diariamente. “El caso de Debanhi expone nuevamente que en México existe un sistema de justicia obsoleto, que no garantiza una atención adecuada ni con perspectiva de género y que en su lugar se encarga de culpabilizar a las mujeres”, aseveró la Red TDT. Refirió que según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Nuevo León ocupa el tercer lugar en feminicidios a nivel nacional, con 23 mujeres asesinadas en tan

solo dos meses. Respecto a las desapariciones en la entidad, el gobierno estatal afirmó que en 2022 (del 1 de enero al 17 de abril) se recibieron 327 reportes, pero aún continúan 33 mujeres en situación de desaparecidas. Las organizaciones que conforman la Red, exigieron “acciones preventivas y de acción oportuna ante el evidente incremento de la violencia feminicida en Nuevo León. Es necesario reconocer que existe una situación de gravedad en este estado para poder así generar mecanismos urgentes que faciliten salvaguardar la vida e integridad de las mujeres de la región y el país”. También hicieron un llamado al gobierno federal para que “deje de invisibilizar y negar la gravedad de los recientes casos, y atienda de manera urgente la crisis de violencia feminicida hacia las mujeres en el país”. Esto, puntualizó, “por su declaración durante la conferencia mañanera del 22 de abril de 2022, en donde afirma que la entidad no está dentro de los focos rojos y que ‘la Fiscalía del Estado de Nuevo León no pidió el apoyo del gobierno federal en el caso de la joven desaparecida’”. Demandaron que se agilice la investigación relacionada con el feminicidio de Debanhi Escobar y otras relacionadas con la violencia de género para propiciar un freno a la impunidad, y que se apliquen “adecuada e inmediata de los protocolos de atención a mujeres vulnerables y víctimas de la violencia de género, en particular aquellos relacionados a delitos como la desaparición, feminicidios, acoso sexual y otros que vulneran de manera particular a las mujeres”. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

EL PRESIDENTE FRANCÉS, EMMANUEL MACRON, DOMINÓ EL CONTENIDO Y LA DIALÉCTICA DEL DEBATE ELECTORAL DEL MIÉRCOLES POR LA NOCHE ANTE SU RIVAL, MARINE LE PEN, PERO NO LA DEJÓ FUERA DE JUEGO COMO HACE CINCO AÑOS. LE PEN RESISTIÓ. HA SUAVIZADO SU IMAGEN Y ESTÁ MÁS CURTIDA. AUNQUE ES LA CANDIDATA DE LA EXTREMA DERECHA, EL PRESIDENTE RENUNCIÓ A APLICARLE EL CALIFICATIVO. PREFIRIÓ CUESTIONAR SU COMPETENCIA PARA GOBERNAR.

MILED 4

24 DE ABRIL DE 2022


24 DE ABRIL DE 2022

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"El hombre débil se vuelve fuerte cuando no tiene nada, porque sólo entonces puede sentir la locura de la desesperación". La compañía blanca, Arthur Conan Doyle

"Perdón, perdón, no estaba invocándote, sólo quería ajustar el contraste de mi celular". MILED 6

24 DE ABRIL DE 2022


¿Necesitas un break de la ciudad, del trabajo, del estrés y de los tóxicos? Ven a Montetaxco Hotel, un lugar cerca del cielo. Ubicado en la cima de la montaña del pueblo mágico de Taxco de Alarcón. Un teleférico, alberca, comida mexicana, bebidas frescas, calor, naturaleza, pueblo colonial y las mejores vistas panorámicas desde tu habitación. A menos de 2 horas de la Ciudad de México, ven a vivir la Experiencia Montetaxco.

www.montetaxco.mx


PRESIDENCIA

Presidente propone integración comercial

para el desarrollo equilibrado de América ROMÁN QUEZADA

Durante su visita a Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la propuesta de impulsar la integración comercial entre países de América para lograr el desarrollo equilibrado de la región.

“Q

uiero llamar la atención sobre el por qué es importante que nos integremos en lo económico en América del Norte y como un ideal que se puede convertir en realidad, la integración de toda América; (…) por qué no pensar en que se puede dar esta integración regional estratégica en nuestros países”, expresó. Advirtió que si continúa la hegemonía de algunos países en las relaciones comerciales del mundo se mantendrá el desequilibrio económico, el cual puede derivar en problemas de carácter bélico.

las relaciones comerciales entre los tres países de América del Norte y, al mismo tiempo, existen condiciones inmejorables para la inversión en México. “Está creciendo la inversión extranjera en México como nunca y eso es un indicador de que hay futuro para las empresas en México, para el crecimiento económico; es una región de muchas oportunidades”, apuntó. Durante la reunión de evaluación de avances de las acciones para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el presidente dio a conocer que el Gobierno de la Cuarta Transformación busca el crecimiento equilibrado del país. Recordó que en sexenios anteriores, mientras el norte crecía hasta 8 por ciento anual, en el sureste se registraba decrecimiento. “¿Qué estamos ahora haciendo? Buscando un crecimiento horizontal, equilibrado. No abandonando el norte, no abandonando el centro, no abandonando el bajío, sino apoyando a la región que estaba completamente en el abandono. Como nunca se está invirtiendo en el sureste del país”, remarcó.

“El equilibrio en lo económico y lo comercial, significa estabilidad política”, enfatizó.

Entre las inversiones públicas para impulsar el desarrollo, dijo, destacan la refinería Dos Bocas, en Tabasco, que asciende a 9 mil millones de dólares y el Tren Maya, en la Península de Yucatán con 13 mil millones de dólares.

El jefe del Ejecutivo subrayó que la renovación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) resultó en mayores posibilidades en

Abierto el diálogo con las empresas de la industria eléctrica, garantiza presidente

MILED 8

24 DE ABRIL DE 2022


“Está creciendo la inversión extranjera en México como nunca y eso es un indicador de que hay futuro para las empresas en México, para el crecimiento económico; es una región de muchas oportunidades”. El presidente López Obrador recordó que la Ley de la Industria Eléctrica fue declarada Constitucional por la Suprema Corte Judicial de la Nación e informó que convocarán a las empresas de la industria a dialogar. “Ahora el poder Judicial ya resolvió sobre este asunto y antes de proceder legalmente, estamos abriendo la posibilidad al diálogo con las empresas que tienen que ver con la industria eléctrica. Los vamos a convocar para explicarles cómo queda la Ley Eléctrica”, informó. Al dirigirse a los empresarios presentes en la reunión, reiteró que “hay posibilidades de que se invierta en México; cuenten con todo nuestro apoyo”. Agradeció al embajador de los Estados Unidos de América en México, Keneth Salazar, por actuar como enlace y aseguró que “son muy buenas las relaciones con Estados Unidos. No nos podemos pelear porque hay una relación histórica de amistad y de oportunidades mutuas que aprovechar”. Participaron en el encuentro los gobernadores de Veracruz,

Cuitláhuac García Jiménez; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon. Acompañaron al presidente el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campo; las secretarias de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el director general de CONAGUA, Germán Arturo Martínez; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez. Como invitados especiales asistieron la ministra consejera de Asuntos Económicos, Jennifer Davis Paguada; el ministro consejero de Asuntos Comercial de Canadá en México, Mark Richardson, además de empresarios mexicanos. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 9


CÁMARA DE DIPUTADOS

Desechan la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no reunió el apoyo de dos terceras partes de la Cámara de Diputados, por lo que fue rechazada tras un debate de más de 13 horas.

A

lo largo del debate, los representantes populares reforzaron las posturas partidistas y de grupo, de tal forma que el bloque mayoritario destacó los beneficios de la reforma, al fortalecer a la CFE y combatir la corrupción; mientras que la oposición dijo que se trata de una ley que afectaba al medio ambiente y no ayudaba a bajar las tarifas. Previendo el resultado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estaban ‘blindados’ ante una ‘traición’ de la oposición. Al mismo tiempo, en la cámara se confirmó que el Presidente ya envió su propuesta de reforma para proteger al litio, la cual podría pasar por la vía fast track, pues solo requiere una mayoría simple.

MILED 10

24 DE ABRIL DE 2022

Aquí las intervenciones de los líderes (en el orden en que tomaron la palabra): Ignacio Mier (Morena): El legislador indicó que su grupo parlamentario se debe al pueblo de México porque le dio mayoritariamente su voto. Señaló que la Reforma Eléctrica implica un cambio constitucional de gran relevancia y que será la votación más importante de la presente Legislatura. Aseguró que la oposición no leyó ni la iniciativa ni el dictamen en materia de energía eléctrica. Recordó que la Patria es primero y cuestionó a quienes votaron la Reforma Energética de 2013, toda vez que ha costado tres billones de pesos a los mexicanos. Jorge Romero Herrera (PAN): ​​El legislador hizo un llamado al bloque mayoritario para que escuche las propuestas de la oposición. Expuso que lo que se discute son dos visiones distintas de país. Afirmó que no coinciden con la visión de la mayoría, sin embargo; la respetan. Alejandro Moreno (PRI): Aseguró que el dictamen no será aprobado al ser obsoleto y regresivo. Afirmó que la mayoría parlamentaria está moralmente derrotada. Señaló que es lamentable que se busque aprobar una reforma regresiva y la cual repercuti-


El grupo mayoritario de Morena fue incapaz de conseguir votos en una oposición que se cerró para votar contra la propuesta presidencial.

rá en las futuras elecciones. Aseveró que la presente reforma no asegura que se bajen las tarifas de la energía eléctrica. Subrayó que en tres años de gobierno no se ha logrado ningún avance en mejorar la seguridad, la economía, ni el sector energético. Carlos Puente (PVEM): Precisó que el modelo actual no ha contribuido al logro de las metas en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Reiteró la necesidad de un cambio para asegurar que la generación de energía eléctrica se haga de manera sustentable y ponga fin a los abusos. Gerardo Fernández Noroña (PT): El legislador señaló que la presente reforma busca asegurar la soberanía energética nacional y que la población mexicana reciba los beneficios de la misma. Aseveró que la oposición pretende defender los intereses de cuatro empresas transnacionales y no la soberanía nacional. Aseveró que los recursos que se ahorrarán en materia energética permitirán mantener las tarifas bajas para la población. Enfatizó que el resultado del presente dictamen se reflejará en las elecciones del 2024. Jorge Álvarez Maynez (Movimiento Ciudadano): Sostuvo que la reforma incrementaría los precios de las tarifas eléctricas, retrasaría

el avance del sector y violaría los convenios internacionales suscritos por México en la materia. Advirtió sobre los efectos del cambio climático y la importancia de defender la naturaleza. Señaló que decirle que no a la Reforma Eléctrica es decirle sí al planeta. Indicó que su voto es por todas y todos los mexicanos. Finalmente, solicitó un minuto de silencio por el fin del régimen de Morena. Luis Cházaro (PRD): El legislador afirmó que no van a permitir que la mayoría parlamentaria le entregue el poder a Manuel Bartlett, director general de la CFE. Mencionó que la coalición -Va por México- presentó una propuesta que consta de 12 puntos, mismos que no fueron tomados en cuenta en el dictamen a discusión. Agregó que cuando incluyan sus propuestas estarán listos para retomar la discusión. A continuación seguirán las intervenciones para votar la reforma en lo general, con la posibilidad de realizar preguntar al diputado o diputada que esté en tribuna, por lo que se esperan más choques. Al final de este bloque se requerirá la votación con mayoría calificada (dos terceras partes de los presentes) para llevar el debate a la discusión en lo particular. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 11


SENADO

Monreal pide a la 4T detener linchamiento contra los opositores MAURICIO SALOMÓN

(INAI), para lo cual se requiere mayoría calificada.

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, hizo un llamado a sus correligionarios de Morena para detener la campaña de linchamiento contra los legisladores de oposición por haber votado en contra de la ley eléctrica, porque se dificulta la construcción de acuerdos para lograr mayorías calificadas.

El morenista reveló que no puede solicitar a los senadores del bloque de contención, conformado por el PAN, PRI, PRD y MC, sentarse a dialogar y buscar acuerdos, si, al mismo tiempo, se les insulta.

E

El líder de la bancada de Morena en la Cámara alta puso énfasis en que uno de los derechos constitucionales que tienen los legisladores es no ser reconvenidos, por lo que no reconviene a la senadora Citlalli Hernández, quien desde la secretaría general de Morena, ha emprendido la estrategia en contra de los legisladores de oposición. “Ella sabe lo que hace y yo le tengo respeto. Pero el llamado es general: busquemos caminos de entendimiento racional, no caminos de confrontación estéril; si nos adentramos a este tipo de estrategias, pueden ser caminos sin retorno”. Refirió, como ejemplo, que el periodo ordinario de sesiones concluirá el 30 de abril; sin embargo, están pendientes de realizar nombramientos, como las dos vacantes de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

MILED 12

24 DE ABRIL DE 2022

“No me dejan mucha salida. Ellos mismos me dicen: ‘¿cómo me pides eso si sólo recibo este tipo de ofensas?’ Es un tema de fondo. Eso es lo que me está provocando dificultades en la construcción de mayorías calificadas. Lo que les digo, y aunque a veces se molestan algunos de nuestros compañeros, es que los necesitamos para construir mayorías calificadas”, subrayó. El legislador zacatecano afirmó que él no se suma a la “estrategia” del partido, porque no está a favor de profundizar el encono, el odio, el pleito permanente y la confrontación, sino, por el contrario, se inclina más por la reconciliación y la construcción de acuerdos. “En un parlamento se tienen diferencias, no tienen por qué todos votar en el mismo sentido, porque un parlamento representa la pluralidad del país y no todos pensamos igual; por eso es que existen las elecciones”, dijo. En tanto, en el arranque de la sesión del pleno, las senadoras panistas Indira Rosales, Kenia López Rabadán y Josefina Vázquez Mota, solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, detener el discurso de odio. M


24 DE ABRIL DE 2022

MILED 13


SENADO

PRI emprenderá acciones penales por campañas de odio hacia legisladores NORMA RAMIREZ

E

l PRI en el Senado entrará en un proceso penal contra los autores de las campañas de odio dirigidas a los legisladores que no aprobaron la Reforma Eléctrica; aseguró estos actos no debe existir en un "país democrático"

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que emprenderán un proceso penal en contra de los responsables del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la campaña de odio dirigida a los legisladores que no aprobaron la Reforma Eléctrica. Van a llevar no sólo la acusación y señalamiento, también tenemos que entrar en otro proceso de manera penal porque están generando violencia y están generando, sin duda, un asunto muy delicado contra la integridad de ellos y de sus familias, y eso es verdaderamente delicado

MILED 14

24 DE ABRIL DE 2022

Aseguró que las acciones como exponer carteles con los nombres de las diputadas y diputados en el Congreso, quedaron atrás. “Esos tiempos no existen en este país democrático al que aspiramos, y no puede la oposición, no pueden quedarse las y los mexicanos, con los brazos cruzados ante lo que hoy está haciendo con el Legislativo”, explicó. El senador por el estado de Hidalgo también se refirió a la Ley Minera y mencionó que el bloque de contención sí procederá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Lo vamos a hacer en el bloque. Sí viola a tratados internacionales, qué no se dan cuenta el daño que le están haciendo... Creo que sí se dan cuenta, y el tema es que como saben que los litigios van a terminar después de dos años, el recurso que va a tener que pagar el Estado mexicano, no le va a tocar a este gobierno. En esta total irresponsabilidad le deja deudas y deudas, acabándose todos los fondos, a los futuros gobiernos”, expresó Osorio Chong. M


24 DE ABRIL DE 2022

MILED 15


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 16

24 DE ABRIL DE 2022


ALCALDES Y GOBERNADORES

LÓPEZ, GOBERNADOR DE ARIZONA Por: Gustavo Rentería *

S

e bromea, pero se dice muy en serio en España, que muy pronto será el Jefe de Gobierno un inmigrante africano. Que a nadie le sorprenda que llegue pronto al Palacio de la Moncloa una persona que se apellide Abara, Abebe, Abimbola, Chuke o Dogo.

De la misma manera también en broma, pero se dice muy en serio, que en los Estados Unidos muy pronto será huésped de La Casa Blanca un mexicano. Que a nadie le sorprenda que llegue muy pronto a vivir al 1600 de la Avenida Pennsylvania un Hernández, García, González o Ramírez. El fenómeno de la migración está muy bien estudiado, y nadie puede negar la fuerza política de estos flujos; a tal grado que algunas ciudades españolas se habla más suajili, igbo, yoruba y amárico que castellano. De igual manera en Los Ángeles, Chicago, Nueva York y muchas ciudades de la Unión Americana, se puede sobrevivir comunicándose en español. Pero mientras gobierna España un argelino o tunecino; y mientras gobierna Los Estados Unidos un mexiquense o campechano, al norte de Sonora (cruzando la línea) se está gestando un movimiento, que vale la pena detenerse a a observar. Marco López, ex alcalde de Nogales, Arizona, e hijo de migrantes mexicanos, podría convertirse en el primer gobernador inmigrante de todo el sureste de los Estados Unidos. Fue funcionario de la administración Obama (realizaba las avanzadas en los viajes del vicepresidente Al Gore y su esposa Tipper) y ante el desplome de la administración de Doug Ducey, un joven moreno va por toda la entidad asegurando que es posible, que nada lo detendrá y que no importa de donde vengas (en clara alusión a su mexicanidad).

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Al principio, cuando anunció su intención de competir, muchos estadounidenses no voltearon ni a verlo, pero ha crecido la intensión de voto de los rubios, ojos claros y rednecks. Algunos pensaron que de ganar, sólo trabajaría para los latinos, pero en sus discursos, y entrevistas en medios formales, a dejado claro que tiene más conocimiento que sus competidores. Lo mismo habla de salud, que de educación; de empleos de calidad y de una visión a mediano plazo, no menos de 10 años para poder observar a los 15 condados y a las 22 entidades tribales. No pasa los 45 años y el demócrata nació en Nogales Sonora, pero como muchos pertenecientes a la clase media, fue creado en Nogales Arizona. Sus papás, Esther y Marco Antonio, son pequeños empresarios, pero nadie debe olvidar que hace algunos años, la familia López se sostenía con un noble oficio: la plomería. López también trabajó muy de cerca con la gobernadora Janet Napolitano, como Director Ejecutivo de la Comisión Sonora-Arizona (donde hizo muchos amigos en los 72 municipios mexicanos). ¿Qué pasaría si un mexicano logra ganar las elecciones y se convierte en gobernador de Arizona? ¿Cuántas alianzas y convenios de colaboración podrían firmar el gobernador Durazo y López? ¿Cómo le iría a los municipios de Naco y San Luis Río Colorado? ¿Cómo le iría al presidente municipal Juan Gim, y qué desarrollo podría plantear para Nogales, Sonora? No debemos perder de vista “las primarias” y las elecciones constitucionales en Arizona, porque de ganar Marco López otro gallo nos podría cantar. Esta entidad -tradicionalmente racista y antimexicanapodría ser un paraíso para el respeto de los derechos humanos, y reactivar las relaciones económicas entre México y los Estados Unidos.M M

24 DE ABRIL DE 2022

MILED 17


OPINIÓN

MÁS ALLÁ DE UCRANIA:GUERRA ALFREDO JALIFE GEOESTRATÉGICA Y CAMBIO DE RÉGIMEN EN EL KREMLIN @AlfredRahmeJali

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

E

n Ucrania se desarrollan varias guerras en una: desde la militar, pasando por la biológica, hasta la geoestratégica para definir el Nuevo Orden Mundial (NOM) –en lo que coinciden, con diferentes cosmogonías, el canciller ruso Serguei Lavrov (SL) y Joe Biden– ante la secta globalista de Business Roundtable (https://bit.ly/3j6lFFJ), quien sentenció que Estados Unidos deberá liderar un NOM (https://bit. ly/3M7QUg7) de países libres (sic). Con mayor diafanidad, SL declaró en una entrevista a Rusia 24 que la “operación militar especial” está “destinada a poner fin (sic) a la expansión temeraria y al curso imprudente de la dominación total de EU y, bajo ella, del resto de los países occidentales en el ámbito internacional” (https://bit.ly/37SpiNc). SL fustigó que la “dominación” de EU “se construye en flagrante violación del derecho internacional” (https://bit.ly/3JPMyIM) y reprendió severamente al representante de la diplomacia (sic) de la Unión Europea (UE), el español/catalán Josep Borrell (JB), quien afirmó, después de haber visitado al presidente jázaro/ucranio Volodymir Zelensky en Kiev, que la solución se daría en el “campo de batalla”. A juicio de SL, “se trata de una reacción personal acumulada o bien de un lapsus o bien que hizo pública una cosa que nadie le encomendó divulgar, pero se trata de una declaración inaudita”. ADVERTISING SL reprochó el aserto militarista de JB, ya que “cambia sustancialmente las reglas del juego”, cuando hasta el momento actual la UE “nunca actuó como organización militar”. La portavoz de la cancillería rusa, Maria Zakharova (MZ), amonestó acerbamente que la UE se ha convertido al nivel de un “departamento de relaciones económicas (sic) de la OTAN”, en referencia a las declaraciones bélicas de JB (https://bit.ly/3JOlGJi). Para MZ, la UE cesó de ser una “organización económica”. Según SL, en Ucrania “comenzaron a hacer una base para aplastar finalmente a Rusia –en alusión al apoyo de EU/OTAN/UE– y así “subordinarla al sistema global que está construyendo Occidente”.

MILED 18

24 DE ABRIL DE 2022

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

SL profundizó que la “operación especial militar” de Rusia en Ucrania “significa poner fin a la desvergonzada (sic) expansión de la OTAN y al desvergonzado empuje hacia el pleno dominio de EU y sus sujetos occidentales en la escena mundial”, y agregó que Rusia se encuentra entre los países que no se someterán al dominio de Washington. No pasó inadvertido que el día que el presidente Vladimir Putin asistió a los funerales del diputado ultranacionalista Vladimir Zhirinovsky, estuviese detrás de él un ayudante cargando el maletín que contiene el código del botón nuclear (https://bit.ly/3xxAtWl). Mientras Rusia ha puesto en alerta su arsenal nuclear y ha roto las


comunicaciones directas con los militares de EU (https://bit.ly/3ryk4gF), la singularidad específica de Ucrania, a juicio del editorial de Strategic Culture Foundation (SCF), constituye la “señal externa de mayor confrontación entre, por un lado, el orden occidental encabezado por EU y, por otra parte, países como Rusia, China y otros que rechazan aceptar un papel subordinado” (https://bit.ly/36l6RAh). Tanto Scott Ritter, ex funcionario de espionaje de los marines e inspector de la ONU en la guerra de Irak (https://bit.ly/3vophsn), como el cineasta estadunidense Bruce Gagnon concuerdan en que lo que busca la administración Biden es el “cambio de régimen” en el Kremlin (https://bit.ly/3rsE6c7). El Editorial de SCF comenta que la “hostilidad” de Occidente “no apunta meramente a Rusia. Está dirigida a confrontar la emergencia de un orden mundial multipolar que está más allá del control del dominio de EU. Tal dominio o hegemonía se basa en el control de EU del sistema financiero global, así como en el bruto poder militar estadunidense, asistido por sus adjuntos de la OTAN”. A propósito, el Editorial de marras cita al connotado internacionalista ruso Fyodor Lukyanov, quien asienta que Rusia “no está más interesada en integrarse al orden global centrado en Occidente” y que ha escogido ahora “otra vía” (https://bit.ly/37ViKgC).M

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 19 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

24 DE ABRIL DE 2022

MILED 19


DATOS OPINIÓN

Por: Redacción/Staff

LOS PROBABLES HEREDEROS DEL CARGO DE AMLO, POR AMLO Por: Eduardo Ruiz-Healy *

A

yer durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la sucesión presidencial de 2024, pero antes dedicó varios minutos al tema de la simulación y dijo, entre otras cosas:

“… Porfirio Díaz era un gran simulador porque él creó todo el sistema de simulación, nunca dejaron de haber elecciones, o sea, la Constitución se respetaba en la forma para violarse en el fondo. Siempre cada seis meses rendía su informe, funcionaban el Poder Judicial, el Poder Legislativo (…) se hablaba de la soberanía de los estados, él mismo decía que no podía intervenir en asuntos del Poder Judicial (…) Él creó lo del tapado (…) Él creó el acarreo. Él creó el llamado besamanos. Él creó toda la simulación que se aplicaba para encarcelar a periodistas (…) es el creador del régimen que no pudo la Revolución hacer a un lado (…) Entonces, todo era simulación”. El que Díaz haya creado “todo el sistema de simulación” es debatible, pero lo que es un hecho es que él lo perfeccionó después de que muchos de sus antecesores liberales, conservadores, federalistas, centralistas republicanos y monarquistas contribuyeron a su construcción. En seguida, como para demostrar que en su gobierno no hay simulación, se refirió a la elección presidencial de 2024: “Por eso yo celebro que haya debate y que ya sepamos que pueden sustituirme Claudia o Marcelo Ebrard, o la esposa de Felipe Calderón, o Moreira o Quadri, Loret de Mola, Chumel (…) Ya, qué tapado ni qué nada, ya abierto todo completo”. El presidente mencionó a algunos que tratarán de ser candidatos presidenciales en 2024, pero también hizo referen-

MILED MILED 20 20

24 DE ABRIL DE 2022

cia a personas que ni remotamente intentarán serlo. Es cierto que tanto la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, compiten para quedarse con la candidatura morenista a la Presidencia de la República. También es probable que Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón y diputada por el PAN, intentará nuevamente ser la candidata de ese partido. Y Gabriel Quadri, quien ahora es diputado por el PAN después de haber sido el candidato presidencial del PANAL en la elección de 2012 (obtuvo el 2.25% de los votos), ya anunció que buscará la candidatura sin decir por cuál partido. Pero mencionar a Rubén Moreira, Carlos Loret de Mola y Chumel Torres como sus posibles sustitutos fue una exageración o una broma. El primero no tiene la menor oportunidad de ser el candidato del PRI mientras que los otros dos no tienen por qué sacrificar sus exitosas carreras para competir en una elección que nunca ganarían. Me llamó la atención que no se refiriera al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien definitivamente es una de sus cartas fuertes. Y no me sorprendió que no mencionara al senador morenista Ricardo Monreal, porque hace tiempo le perdió la confianza. O que no nombrara a dos gobernadores de la oposición que están bien evaluados: al priista de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, con quien mantiene una excelente relación, y al panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Ahora bien, no nos engañemos: quien heredará el cargo de AMLO será quien MORENA designe como su candidato(a). La oposición no tendrá la menor posibilidad de triunfo en 2024. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


MILED 24 DE ABRIL DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 537

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

24 DE ABRIL DE 2022

MILED 21

@REVISTAMILED


CDMX

México está listo para tener una presidenta, afirma Claudia Sheinbaum NORMA RAMIREZ

La jefa de Gobierno dijo que considera que tanto hombres como mujeres están de acuerdo en tener a una mujer como presidenta.

E

n conferencia de prensa, la mandataria capitalina dijo que sería bueno preguntarle a la gente, pero ella considera en que tanto hombres como mujeres están de acuerdo.

“Pues claro que están listas; mujeres y hombres. (..) Claro que México está listo, hay que preguntarle a la gente yo creo que también están de acuerdo”, declaró. Ayer, Sheinbaum agradeció que el presidente Andrés Manuel López Obrador la haya mencionado como posible sucesora del cargo, pero afirmó que por ahora estaba enfocada en la Ciudad de México. La jefa de Gobierno informó que realizará una gira en las 16 alcaldías para difundir entre la población la reforma a la Ley Minera por la que se otorga en exclusiva al Estado la exploración y aprovechamiento del litio. Ayer arrancó su gira en Santiago Acalhuatepec, Iztapalapa, con un mitin ante cientos de personas a quienes también agradeció su participación en la consulta de revocación de mandato. “Sí, va a ser en toda la ciudad, estamos celebrando la decisión del Presidente y el Congreso, de los diputados, diputadas, senadores, senadoras nacionalistas de nuestro país que tomaron la decisión junto con el Presidente de que el litio sea no solamente propiedad de los mexicanos y mexicanas, sino que su explotación se quede en un organismo descentralizado del estado mexicano. Es una decisión fundamental y creemos que

MILED 22

24 DE ABRIL DE 2022

es muy importante que la gente lo conozca y se celebre esta decisión tan importante. Por otra parte, La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, agradeció que el presidente Andrés Manuel López Obrador la mencionara como su posible sucesora en las elecciones del 2024; sin embargo, aseguró que por ahora está dedicada a su trabajo en la capital del país. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina dijo que considera un honor el que se le considere candidata presidencial, pero insistió en que "ya habrá tiempo para todo". “Agradecerle al Presidente de la República el que me nombre, por supuesto que es un honor y, segundo, ya habrá tiempo para todo. Estamos dedicados en este momento a la ciudad”, expresó. En en su conferencia matutina de hoy, López Obrador dijo que en la sucesión no hay tapados y todo es abierto. “Yo celebro que haya debate y ya sepamos que pueden sustituirme Claudia o Marcelo Ebrard o la esposa de Felipe Calderón, o Moreira, o Quadri”, dijo. En otros temas, Sheinbaum descartó que en la Ciudad de México se implemente el tandeo de agua, luego de que el ayuntamiento de Valle de Bravo, Estado de México, propuso esta medida para no afectar los niveles de la presa Miguel Alemán Valdés, que abastece a la capital del país a través del Sistema Cutzamala. Este jueves El Sol de Toluca dio a conocer que Michelle Núñez Ponce, presidenta municipal de Valle de Bravo, espera una reunión con la mandataria capitalina para proponerle una distribución por tandeo, ya que en el municipio se implementa actualmente esta medida en época de estiaje. “Si aquí nosotros reducimos y decimos tales días vamos a tener agua, ellos lo tienen que hacer”, dijo. Sin embargo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que aplicar el tandeo en la capital del país no es viable, y señaló que a la fecha no ha tenido acercamiento con el gobierno municipal de Valle de Bravo.


“Agradecerle al Presidente de la República el que me nombre, por supuesto que es un honor y, segundo, ya habrá tiempo para todo. Estamos dedicados en este momento a la ciudad”. “El tandeo no es viable, pero sí un esquema que permita que la presa de Valle de Bravo tenga suficiente agua o al menos tenga mayor agua. También (implementar) un esquema de saneamiento de distintos lugares, un esquema integral de mejora, mantenimiento y administración del agua del Sistema Cutzamala”, indicó la mandataria. Además, Claudia Sheinbaum señaló que se trabaja con la Comisión Nacional del Agua (Conjuga), autoridades del Estado de México y del Gobierno de Michoacán en un esquema de

eficiencia para todo el Sistema Cutzamala, así como en mejorar en las zonas de riesgo que se usan con agua del mismo sistema. “Un esquema de eficiencia para todo el Sistema Cutzamala, tanto de traspaso de una presa a otra de agua, particularmente la Presa de El Bosque a las siguientes presas, como también de tecnificación de una serie de zonas de riego que se utilizan con el agua del Cutzamala; y también, muy importante, el abastecimiento para distintas poblaciones que están alrededor del Cutzamala”, precisó la jefa de Gobierno. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 23


PORTADA

NUEVO LEÓN:

El ‘caso Debanhi’ revela una nueva ola de feminicidios ROMÁN QUEZADA

Los casos de Debanhi Escobar y el de María Fernanda Contreras, halladas muertas a las afueras de Monterrey, se suman a las decenas de desaparecidas en la zona y destapan una crisis que resucita los demonios de Ciudad Juárez El cadáver de Debanhi Escobar, de 18 años, encontrado este jueves en la cisterna de un motel a las afueras de Monterrey (Nuevo León), después de más de una semana de búsqueda, así como el de María Fernanda Contreras, de 26, hallado el 9 de abril a pocos kilómetros de ahí, han destapado una nueva ola de feminicidios y desapariciones en el noreste mexicano. La periferia de esta ciudad próspera, bastión industrial del país, se ha convertido en un rincón siniestro para la mitad de su población: al menos 41 mujeres han desaparecido en estas calles de la periferia en lo que va de año y más de 1.700 siguen sin aparecer en todo el Estado, según las cifras

MILED 24

24 DE ABRIL DE 2022

oficiales. Una crisis que ha resucitado la época más oscura de los asesinatos de mujeres en México, Las muertas de Juárez son ahora las de Nuevo León. El aumento este año de desapariciones de jóvenes, muchas adolescentes y otras que no llegan a los 30, en el Estado supuso una crisis para el Gobierno de Samuel García. El hallazgo del cuerpo de Contreras al norte de la capital desencadenó jornadas de protestas, incendios en la sede de Gobierno y una presión mediática que obligó al nuevo gobernador —que asumió el cargo a finales del año pasado— a crear de manera urgente un grupo especial de búsqueda para Escobar. García apuntó, en medio de la polémica, a sospechar de las mujeres que desaparecen — “Un problema que se agravó con la covid, con problemas de salud mental, de falta de oportunidades”, declaró— a descartar que existan grupos criminales involucrados y a minimizar una crisis que ha tensado como nunca las relaciones entre el Gobierno y la ciudadanía. El hallazgo de Escobar este jueves a pocos metros del punto donde se le vio por última vez con vida tras bajarse de un taxi, frente al motel Nueva Castilla, ha disparado la indig-


Samuel García difundió un mensaje en redes sociales exigiendo a la fiscalía un Minuto a Minuto de las investigaciones. El estado ocupa el lugar número 6 en indicencia delictiva a nivel nacional. nación local a todo el país. El establecimiento fue cateado por la policía en al menos cuatro ocasiones en los 13 días de búsqueda y el cadáver, según la Fiscalía, siempre estuvo ahí, en una cisterna a cielo abierto. El secretario de Seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci, calificó de una “falla humana masiva” el no haber localizado antes el cuerpo de la joven. El hotel de carretera fue desde el principio el primer lugar sospechoso, el último punto en el que se conectó su celular y también en el que se le tomó la última fotografía, a las cinco de la madrugada del 9 de abril. Las comitivas de búsqueda, que han contado con decenas de voluntarios, perros de rescate y drones, se habían reunido ahí cada mañana para organizar batidas. La familia instaló también en ese punto un pequeño campamento con la fotografía de Debanhi. “¡13 días aquí! ¿Cuántas veces estuvieron aquí?”, gritaba el jueves en la noche su padre, Mario Escobar, a las autoridades que trabajaban para sacar el cadáver de su hija. Otra de las chicas que continúa desaparecida es Yolanda Martínez, de 26 años, y madre de una hija de tres, que desapareció el 31 de marzo en el municipio de San Nicolás Gar-

za, también dentro del área metropolitana de Monterrey. Su padre, Gerardo Martínez, contó a los medios que salió de su casa ese día para buscar trabajo y ya no regresó. Como ella, hay otras más: Allison Campos, de 12 años, desaparecida desde el 28 de marzo. La última vez que fue vista en la colonia San Gilberto, de Santa Catarina, llevaba tenis blancos y sudadera gris. A unos kilómetros de allí desaparecieron Paulina Solís y Celeste Tranquilino, ambas de 16, Karen Valencia, de 24, Diana Cardenas, de 28, y Yolanda González, de 32. La policía tampoco encuentra a Sofía Sauceda, de 15 años, desaparecida el 16 de marzo en Ciudad Terán, a menos de 100 kilómetros de la capital. En lo que va de año han desaparecido 52 mujeres en Nuevo León —las cifras están actualizadas hasta las 20.00 horas de este viernes—. De ellas, 41 se han registrado en la zona metropolitana de Monterrey, que abarca la capital y una decena de municipios aledaños. Y en los últimos 50 años son 1.790 mujeres sin localizar en el Estado, según el Registro Nacional de Búsqueda. El 90% de ellas desapareció después del 2010. Así como sucedió en Ciudad Juárez, con la ola de feminici24 DE ABRIL DE 2022

MILED 25


Nuevo León es segundo en México en delitos de aborto con 24, y segundo en el total de delitos contra la libertad personal. Además es tercero nacional en el total de delitos contra la familia con 3 mil 344, y cuarto en el total de delitos sexuales, fraude, extorsión y corrupción de menores, con 573, 883, 93, y 31, respectivamente.

dios de los noventa, han sido las familias las que han presionado desde el principio a las autoridades y que han llegado a revelar su inacción, su lentitud o incluso irregularidades, como hizo la familia Contreras. El padre de María Fernanda, Luis Carlos Contreras, pasó horas dando vueltas con el coche en el lugar donde creyó que había desaparecido su hija, mientras las autoridades le pedían esperar, según denunció la familia en redes sociales. Y Mario Escobar, padre de Debanhi, ha señalado este viernes poco después de reconocer a su hija: “Me equivoqué: creí en la Fiscalía. Nunca me pasaron los tomos [de la investigación], yo les pedía copias, que es mi derecho como víctima. Nunca los tuve en mi poder porque ellos no hicieron su trabajo. Exijo justicia”. México está envuelto en una espiral machista que se cobra la vida 11 mujeres al día. Al escándalo internacional de Las muertas de Juárez le sucedieron otras ciudades, como el de cientos de mujeres asesinadas en Ecatepec, en el Estado de México, que alcanzó a 600 víctimas en 2016, y que no se ha detenido. Pues en México, un 95% de los delitos no se resuelven, según un informe con datos oficiales de México Evalúa. Y en el caso de las desapariciones, el Comité de

MILED 26

24 DE ABRIL DE 2022

la ONU condenó que la impunidad es “casi absoluta”. “Lo que vemos muy claro es que continúan desapareciéndonos porque pueden hacerlo. No ha habido responsables ni sanciones para quienes lo cometieron antes, ni para quienes obstaculizaron la justicia. En estas condiciones nos pueden seguir asesinando, ya sea el narco o sea cualquiera”, apunta Angélica Orozco, de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León (FUNDENL), la principal organización estatal de búsqueda de desaparecidos. Orozco explica que la crisis de desapariciones en el Estado no se puede interpretar como “casos aislados”. Todas muy jóvenes, en la zona metropolitana de Monterrey, que le recuerdan a la activista a otro caso en un municipio rural, Sabinas Hidalgo, a 100 kilómetros de la capital de Nuevo León. En tres meses, de agosto a octubre del año pasado, al menos 11 jóvenes desaparecieron de esta población. De ellas, las autoridades encontraron asesinadas a tres. “Algunas se conocían. Les avisamos de que era necesario investigar una red de trata. No hicieron nada, quisieron investigar sus muertes como casos separados”, denuncia Orozco. Y advierte de que con el caso de las desapariciones en la capital puede suceder algo similar


Samuel García, junto con su esposa Mariana Rodríguez, salieron del Palacio de Gobierno para dialogar con las activistas que se encontraban ahí “Si fuera Mariana ya la hubieras encontrado”, le reclamaron.

En dos meses, acumula 14 mil 376 casos de incidencia delictiva, sólo por debajo de Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco y Baja California. Transcurridos los primeros dos meses del año, el estado de Nuevo León se ubica como sexto lugar nacional en incidencia delictiva, con 14 mil 376 casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por debajo del Estado de México, líder en el país con 62 mil 159; de la Ciudad de México con 33 mil 881; de Guanajuato con 21 mil 823; de Jalisco con 19 mil 757; y de Baja California con 15 mil 20. “La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas”, señala el SESNSP en su página oficial. De acuerdo con la autoridad federal, en el primer bimestre del año 2022 suman en México 318 mil 384 delitos, y solo tres entidades registran menos de mil: Yucatán con 636; Tlaxcala con 794; y Nayarit con 965.

Por otra parte, los datos oficiales muestran que Nuevo León es octavo nacional en homicidios dolosos con 193, y tercero en el país en feminicidios con 24. Mientras que se coloca hasta el puesto once en homicidios culposos en accidentes de tránsito. Además, Nuevo León es segundo en México en delitos de aborto con 24, y segundo en el total de delitos contra la libertad personal. En tanto que es tercero nacional en el total de delitos contra la familia con 3 mil 344, y cuarto en el total de delitos sexuales, fraude, extorsión y corrupción de menores, con 573, 883, 93, y 31, respectivamente. De igual forma, el SESNSP muestra que Nuevo León es sexto en México en detenidos por narcomenudeo con 663, octavo en despojo con 179, y octavo en trata de personas con 3. Por último, luego de dos meses del año en curso, el estado se colocó como noveno nacional en el total de delitos contra el patrimonio con 5 mil 25.. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 27


EDOMEX

BENEFICIA ACTUALMENTE A CERCA DE MEDIO MILLÓN DE AMAS DE CASA MEXIQUENSES

Retoma Gobernador Alfredo Del Mazo entrega del Salario Rosa MAURICIO SALOMÓN

Entrega mandatario estatal tarjetas del Salario rosa a más de 6 mil jefas de familia de 13 municipios del Valle de Toluca Recalca Gobernador que este programa seguirá creciendo en el Estado de México, ya que su objetivo es impulsar el bienestar de más mujeres y de sus familias.

A

l retomar la entrega de apoyos del Salario rosa en la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que que este programa continúa creciendo, el cual ya beneficia a cerca de 500 mil mujeres del Estado de México, y garantizó que el apoyo seguirá llegando a más beneficiarias, pues representa más oportunidades de desarrollo para las mujeres y sus familias. El mandatario estatal entregó tarjetas de este programa a un total de 6 mil amas de casa de 13 municipios de la región del Valle de Toluca, a quienes garantizó, en persona y vía remota, que el programa se entrega de forma constante.

MILED MILED 28 28

24 24 DE DE ABRIL ABRIL DE DE 2022 2022

“Estamos creciendo el Salario rosa y vamos por más, vamos por más porque además ya son casi 500 mil mujeres las que tienen hoy en día el Salario rosa en todo el Estado de México, y algo muy importante, este apoyo no es para una sola vez, a partir de hoy ustedes reciben por primera vez el Salario rosa y saben que de manera constante lo van a estar recibiendo para que ustedes sepan que cuentan con él y que lo van a poder invertir en lo que ustedes quieran. “Muchas felicidades, hoy son más de 6 mil mujeres que van a recibir el Salario rosa, y como les decía hace un momento, vamos por más”, puntualizó. El Gobernador mexiquense explicó que este programa tiene la finalidad de mejorar las opciones de desarrollo de las mujeres, ya que ellas son el pilar en los hogares. Asimismo, apuntó que el Salario rosa, además de otorgar un apoyo económico, también incluye programas de capacitación para el autoempleo, oportunidades para continuar estudiando o emprender un proyecto productivo. “Porque el Salario rosa, además del apoyo, lo platicaba ahorita con Araceli, vienen capacitaciones que les permitan a ustedes aprender cosas nuevas, acabar de estudiar, quienes quieren seguir en la escuela, por ejemplo, acabar de estudiar, seguirse formando, poner un negocio, un proyecto productivo. De la mano del Salario rosa vienen muchas cosas más, por eso las vamos a


Reconoce Del Mazo Maza el trabajo de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, ya que impulsa el crecimiento del Salario rosa, al comprender las necesidades que hay en el hogar. acompañar, para que además de recibir este apoyo del Salario rosa les podamos dar otras herramientas para ayudarles a ustedes y a sus familias, muchas felicidades a todas las beneficiarias”, comentó. Resaltó que el recurso de dicho programa no podría estar en mejores manos, ya que las mujeres siempre invierten lo que llega al hogar en sus familias, en temas educativos, de alimentación y de salud para sus hijos u otros familiares. En presencia del Presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, de diputadas y diputados locales, y acompañado por Alejandra del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social, el Gobernador recordó que el Salario rosa nació para reconocer el trabajo de las amas de casa, ya que realizan un gran sacrificio personal por el bien de sus familias, y dijo que su labor es las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. “El programa del Salario rosa nació para reconocer el trabajo que hacen las amas de casa, ustedes como amas de casa, y lo decía Alejandra Del Moral hace un momento, son quienes se levantan más temprano, quienes están pendientes de apoyar a la familia, quienes se encargan de cuidar a los hijos, quienes se encargan también, quienes están casadas, de apoyar al marido, a sus papás, son ustedes las que logran que una familia salga adelante o que la familia se mantenga unida y hacen eso con un

gran sacrificio personal, con mucha entrega, con un gran cariño, con mucha dedicación”, externó. El mandatario mexiquense también destacó la tarea de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, ya que desde esta dependencia impulsa el crecimiento del Salario rosa, y consideró que como mujer y madre, comprende las necesidades que existen en una familia. Por su parte, Del Moral Vela reconoció al mandatario estatal por hacer de las mujeres el pilar del Gobierno mexiquense y por los compromisos cumplidos con ellas, ya que siete de cada 10 pesos del presupuesto son destinados al desarrollo social. En su oportunidad, el Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, destacó la política pública a favor de las mujeres que realiza el Gobierno encabezado por Alfredo Del Mazo, y consideró que en las manos de ellas está el poder de reconstruir el tejido social, porque son quienes educan a los niños y cuidan a todos los integrantes de la familia. A este evento, realizado en los campos de futbol de la delegación Cacalomacan, en Toluca, asistieron cerca de mil amas de casa y otras 5 mil siguieron la transmisión vía internet, desde los municipios de Lerma, Atizapán, Capulhuac, Ocoyoacac, Texcalyacac Tianguistenco, Xalatlaco, Metepec, Chapultepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Toluca, Zinacantepec.M 24 24DE DEABRIL ABRILDE DE2022 2022

MILED MILED 29 29


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE METEPEC

E

ARRANCA EN METEPEC “MÉDICO EN TU CASA” Y “POLICÍA DE PROXIMIDAD”

l alcalde Metepec, Fernando Flores Fernández, tomó protesta a las autoridades auxiliares del municipio, puso en marcha dos importantes programas para el “Pueblo Mágico”, además de la creación de un grupo contra inundaciones, y también rindió una especie de informe (muy detallado por cierto) de sus primeros 108 días al frente del gobierno municipal. En el Teatro Quimera de Metepec abarrotado por los metepequenses, el popular presidente municipal hizo público que su administración investiga a 27 servidores públicos del ayuntamiento anterior por posibles actos ilícitos que se habrían detectado en las auditorías realizadas por su administración. Tras ese anunció, Fernando Flores dio un informe de cada una de las áreas de gobierno en una lectura que le llevó alrededor de 50 minutos. En su primer rendición pública de cuentas, el primer edil de Metepec afirmó que la clave del éxito es gobernar sin colores y. en ese sentido, destacó que el 98 por ciento de las resoluciones del Cabildo se han registrado por unanimidad. Al final del recuento de acciones, Fernando Flores presentó dos programas que marcarán una parte del destino de su administración: Médico en tu Casa y Policía de Proximidad. En ambos casos el alcalde está cumpliendo promesas de cam-

MILED MILED 30 30

24 DE ABRIL DE 2022

paña. Con la atención médica el objetivo es elevar los niveles de bienestar y calidad de vida de los metepequenses a partir de tener certeza en que de manera gratuita pueden acceder a servicios médicos de primera instancia. Con la policía de proximidad el alcalde de Metepec espera recuperar la confianza de la gente en su cuerpo de seguridad, además de poder tener información de primera mano que permita a la corporación municipal prevenir la comisión de delitos y brindarle atención inmediata a la ciudadanía. El grupo Tlanchana es una innovación, está integrado por personal de agua y saneamiento cuya labor será la de atender y prevenir inundaciones en el municipio, principalmente en las zonas que suelen sufrir siniestros a consecuencia de las torrenciales lluvias que caen en Metepec en la temporada de aguas. A ciento ocho días de asumir el mandato, Fernando Flores se ve confiado en hacer un buen gobierno con la disposición de todo el equipo que lo acompaña. Si algún alcalde sabe ver donde hay probabilidad de éxito y dónde no, ese es Fernando Flores, su historia, fuera de la política, así lo manifiesta y hoy se le ve convencido de que puede cumplir lo que grita a los cuatro vientos: “Viene lo mejor para Metepec”. M


MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

HUIXQUILUCAN APOYA A MADRES Y PADRES PARA QUE SAQUEN ADELANTE A SUS FAMILIAS

C

on el objetivo de contribuir a la independencia económica de las familias del municipio, tras los efectos que dejó la pandemia de covid-19, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco entregó monederos electrónicos del programa “Huixquilucan Contigo 2022” a 3 mil 500 hombres y mujeres que enfrentan una situación de vulnerabilidad.

“Éste ha sido un programa muy noble desde hace más de seis años, ya que atendemos a la base de la sociedad, que son las familias; sin embargo, al tener el contacto permanente con las y los huixquiluquenses coincidimos en que no solo las mujeres requieren estos programas, por lo que decidimos ampliar la cobertura e incluir también a los hombres, pues también a diario se esfuerzan por el bienestar de su familia”, señaló.

Al visitar el Barrio de San Martín y las comunidades de Constituyentes de 1917 y San Cristóbal Texcalucan, la presidenta municipal indicó que estos recursos que se entregan a las familias huixquiluquenses tienen como propósito ayudar a su desarrollo integral, ya que pueden destinarlos a servicios de alimentación, salud, vivienda digna u otros requerimientos del hogar.

Durante las tres entregas recibieron su monedero electrónico beneficiarios de las colonias Ampliación Palo Solo, Constituyentes de 1917, El Arenal, El Bosque, El Cerrillo, El Guarda, El Hielo, El Mirador, El Pedregal, El Plan, El Trejo, Federal Burocrática, Ignacio Allende, La Unidad, Las Canteras, Llano Grande, Loma del Carmen, Magdalena Chichicaspa, Montón Cuarteles, entre otras.

Romina Contreras explicó que el programa “Huixquilucan Contigo 2022”, en el cual los beneficiarios recibirán tres entregas bimestrales por un monto de mil pesos cada una, originalmente estaba dirigido exclusivamente para mujeres; sin embargo, durante esta administración se extendió también para los varones que se encuentren en alguna condición vulnerable, con el propósito de impulsar la economía del hogar.

Finalmente, Romina Contreras reiteró su compromiso de que su administración seguirá trabajando 24/7 para que las 49 comunidades del municipio sigan avanzando, como lo ha hecho durante los primeros 100 días de su administración, con el propósito de consolidar a Huixquilucan como el municipio número uno del Estado de México y un referente a nivel nacional, lo que se reflejará en una mejor calidad de vida para sus habitantes. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 31


JALISCO

Inicia Enrique Alfaro Gira En Washington DC SANDRA RODRIGUEZ

Anuncia gobernador que la ATF, agencia de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos de EEUU, tendrá sede en guadalajara Durante su primera gira de trabajo en Washington, D.C., el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la presencia de la Agencia federal de seguridad de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés), en Guadalajara en lo que serán las nuevas instalaciones del Consulado Americano en la ciudad. “Por primera vez vamos a tener ya la presencia formal en las instalaciones del nuevo Consulado y va a ser una ayuda enorme el poder tener el apoyo de esta agencia en temas que tienen que ver fundamentalmente con el tráfico de armas y con temas relacionados con explosivos. Son trabajos que ellos desarrollan

MILED 32

24 DE ABRIL DE 2022

desde hace mucho en México, pero que ahora estamos viendo la manera en cómo se va a fortalecer esta relación con su presencia en nuestra ciudad”, explicó Alfaro Ramírez. En las instalaciones de esta agencia de seguridad en la capital de Estados Unidos, el mandatario afirmó que habrá una agenda de colaboración y coordinación entre ambas entidades en las que “seguramente vamos a poder incorporar elementos muy importantes en materia de investigación de inteligencia y de capacitación para nuestros elementos en nuestro estado”. Lo acompañó Gustavo Quezada Esparza, director general del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), quien dijo que se ahondará en la agenda relacionada con las ciencias forenses y que incorpora temas como la desaparición de personas y la identificación humana, visitando laboratorios de dactiloscopia y genética. La ATF es una agencia policial única en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que, además de colaborar en temas de protección a las y los ciudadanos del país vecino, también se


Este encuentro forma parte de las reuniones que sostendrá el mandatario en Washington, invitado por el gobierno norteamericano. asocia con las comunidades, las industrias, las fuerzas del orden público y las agencias de seguridad pública para salvaguardar al público al que sirven a través del intercambio de información, la capacitación, la investigación y el uso de la tecnología.

de Seguridad Pública Urbana ENSU correspondiente al primer trimestre del 2022, el promedio de los municipios evaluados en Jalisco se ubican por debajo de la media nacional.

Este encuentro forma parte de las reuniones que sostendrá el mandatario en Washington, invitado por el gobierno norteamericano.

De cuerdo a las cifras del INEGI, mientras que a nivel nacional la percepción de inseguridad se ubica en un 66.2 por ciento, en la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta, la percepción es de 64.6 por ciento.

Por otra parte, se informó que mejoró la percepción de seguridad en municipios de Jalisco según encuesta del inegi. En promedio, los municipios evaluados en la entidad se ubican por debajo de la media nacional en percepción de inseguridad durante el primer trimestre del 2022,

De igual forma, los municipios de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta presentaron una disminución en la percepción de inseguridad durante la más reciente medición del INEGI en comparación con el último trimestre del año 2021.

Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta mejoraron su posición respecto al último trimestre del 2021, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ENSU

Es así como Zapopan pasa de 60.8 por ciento a 60.6 por ciento; Tonalá pasa de 80.1 por ciento a 77 por ciento; Tlajomulco de 72.3 por ciento a 67.8 por ciento; Tlaquepaque pasa de 74.3 por ciento a 68.9 por ciento; y Puerto Vallarta pasa de 26.6 por ciento a 26.4 por ciento. M

Luego de darse a conocer los resultados de la Encuesta Nacional

24 DE ABRIL DE 2022

MILED 33


QUERÉTARO

Mauricio Kuri elimina “Ley Mordaza” DANIELA LEON

El Gobernador del Estado, Mauricio Kuri, anunció que el Gobierno de Querétaro eliminó la “Ley Mordaza” donde buscará garantizar la libertad de expresión a los medios de comunicación en el estado de Querétaro.

S

e eliminó el articulo 159 en el Código Penal del Estado de Querétaro después de una reunión entre el gobernador y reporteros de la entidad queretana. Así lo mencionó Mauricio Kuri ya que dicho artículo lo consideraba el gremio periodístico como un acto de intimi-

MILED 34

24 DE ABRIL DE 2022

dación para quienes ejercen el periodismo, además de limitar el acceso a la información. Además de garantizar la libertad de expresión, otro de los objetivos de Mauricio Kuri era actualizar el artículo a las necesidades de hoy en día respecto a temas digitales y redes sociales que son herramientas usadas en la actualidad. Por ello se eliminó la “Ley Mordaza”. Mauricio Kuri explicó que la intención del Gobierno no era tener una “Ley Mordaza” y tras la reunión con reporteros se tomó la decisión de eliminar el artículo 159 del Código Penal y así buscar la seguridad para las personas que se dedican al periodismo. “Es una ley que salió del ejecutivo y que supimos rectificar. Me puedo equivocar, pero nunca va a ser con una mala intención. Lo importante es que ya quedó eliminado. No va a quedar a mal interpretaciones. La libertad de expresión


Es una ley que salió del ejecutivo y que supimos rectificar. Me puedo equivocar, pero nunca va a ser con una mala intención."

está garantizada en Querétaro” mencionó Mauricio Kuri. Mencionó después Mauricio Kuri que se debe dar carpetazo al tema tras la eliminación de la “Ley Mordaza” y “a lo que viene” en temas que competen al Gobierno en el Estado de Querétaro. También explicó Mauricio Kuri que se envió el veto al Congreso del Estado, en el cual se espera que sea tomado en cuenta y analizado por parte de los diputados locales. En otros temas, Mauricio Kuri, anunció este lunes a los nuevos encargados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, luego de que separara a de su cargo a los anteriores titulares por la riña ocurrida en el Estadio Corregidora el pasado mes de marzo. El mandatario estatal informó que Iovan Elías Pérez es el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, mientras que al frente de Protección Civil estará Javier Amaya.

Detienen a cuatro servidores públicos por riña en estadio Corregidora. Lo anterior luego de que Kuri separara de su cargo a los titulares anteriores, Miguel Ángel Contreras Álvarez y Carlos Rodríguez Di Bella, quien afirmó que no hay investigaciones contra los exfuncionarios, sólo fueron sancionados con su destitución. Aseveró que los nuevos funcionarios públicos tienen experiencia en seguridad y protección civil, y estarán encargados de brindar la seguridad. “Ahorita que hablé con ellos también les leí el decálogo, pueden leer todos, la responsabilidad que tienen, y una de las cosas que les dije es que decir que secretario se escucha muy bonito, pero tiene una gran responsabilidad”, aseveró. La destitución de ambos mandos se da luego de que el propio Kuri señalara que no sería separados de su cargo cuando les ordenó comparecer los hechos violentos registrados en el Estadio Corregidora. M

24 DE ABRIL DE 2022

MILED 35


BAJA CALIFORNIA SUR

Anuncia Gobernador obras de comunicación para Mulegé y Los Cabos SERGIO CAMACHO

El ejecutivo estatal destacó la disposición del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sumarse –a través de la SEDATU- al esfuerzo del gobierno de Baja California Sur por atender esta obra de gran importancia para el municipio de Los Cabos.

A

partir de mayo, el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), iniciará los trabajos de pavimentación de la calle Tamaral en Cabo San Lucas, a fin de mejorar la movilidad de una de las vialidades con mayor tránsito vehicular de ese destino turístico, dio a conocer el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. “Luego de la reunión con el titular de la SCT en la entidad, se acordó que en el mes de mayo inician los trabajos de pavimentación en la calle Tamaral, lo que representará un avance en la movilidad de esa zona; el presidente decidió continuarla, hace un año se le dio un avance, pero el compromiso es terminarla este año”, dijo. Informó además que se firmará un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para pavimentar de 6 a 8 kilómetros de la carretera a San Francisco de la Sierra, en el municipio de Mulegé, y terminar el tramo que estaba sin atender. Avanza también en la obra de la carretera que va de Vizcaíno

MILED MILED 36 36

24 DE ABRIL DE 2022

a Guerrero Negro; está por concluir el proyecto para luego inscribirlo a la Secretaría de Hacienda y que sean liberados los recursos para que se avance lo más que se pueda este año en los 70 kilómetros de esta vía. También se rehabilitará y se instalará señalización en el acceso a Guerrero Negro. “Daremos un giro a esta zona, independientemente del Plan Mulegé que dará a conocer en breve el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó. Arturo Olivares presidió la clausura del 76 Consejo Nacional del SNTSS, acompañado también del secretario general, Homero Davis Castro, y el alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Al encuentro asistieron el gobernador Víctor Castro Cosío, el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro y el alcalde de Los Cabos Óscar Leggs Castro. Por otra parte, en días pasados, Castro Cosío, acompañado del secretario General, Homero Davis Castro y del alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, asistieron a la clausura del 76 Consejo Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, donde el secretario general, Dr. Arturo Olivares Cerda, presentó su informe de actividades. Durante el encuentro, el mandatario sudcaliforniano señaló que las y los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), constituyen un soporte importante para la salud de las personas que habitan en Baja California Sur, al tiempo que agradeció su dedicación, entrega y su vocación de servicio hacia los demás. Durante su informe, el Dr. Arturo Olivares Cerda, anuncio que, en la sección XXXI en Baja California Sur, que encabeza el Dr. Juan Felipe Rivera Cota, se construye una nueva unidad deportiva, que beneficiará a más de 7 mil trabajadoras y trabajadores,


uego de la L reunión con el titular de la SCT en la entidad, se acordó que en el mes de mayo inician los trabajos de pavimentación en la calle Tamaral, lo que representará un avance en la movilidad de esa zona."

la cual contará con dos canchas de básquetbol, dos canchas de voleibol, dos canchas para fútbol de salón, alberca semi olímpica, áreas verdes, entre otros. Apuntó que a pesar de las adversidades sociales y económicas, las y los trabajadores del IMSS demandan mejorar en sus condiciones laborales y de vida, “el deber de los que formamos parte de este gran sindicato es hacer una representación eficiente y digna de las necesidades de los trabajadores, no defraudaremos la confianza de los agremiados. No olvidemos que estamos para servirles, el fortalecimiento de nuestro sindicato será posible en la medida en que los trabajadores nos respalden”, apuntó. Por lo anterior, su principal encomienda ha sido fortalecer y ampliar la infraestructura sindical a nivel nacional, convencido de

que la base trabajadora merece instalaciones de primera para recibir servicios administrativos sindicales eficientes; además estas obras deben tener un profundo sentido social, por eso el Comité Ejecutivo Nacional, junto con las secciones sindicales, han impulsado la creación y renovación de espacios deportivos y recreativos. En tanto, indicó que, el rendir su informe es una práctica que debe asumir toda la estructura sindical, ya que la rendición de cuentas es una demanda de los agremiados. Finalmente, el presidente municipal de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, reconoció la labor de quienes conforman el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, ya que son mujeres y hombres profesionales de gran corazón, con entrega y liderazgo por su gente. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED MILED 37 37


SONORA

Alfonso Durazo gestiona tarifa de verano ante la CFE

SANDRA RODRIGUEZ

Un subsidio a la Secretaría de Hacienda federal por más de 611 millones de pesos solicitó el gobernador Alfonso Durazo para apoyar económicamente a las familias sonorenses en su recibo de la tarifa de la luz, la cual en verano se incrementa de manera considerable por los altos consumos.

“E

stamos solicitando subsidio a la tarifa eléctrica de verano; imaginen ustedes con una CFE fortalecida como lo buscaba la reforma eléctrica, el respaldo pudo haber sido mayor, pero estamos trabajando en estas gestiones”, explicó. Sobre la reforma a la Ley Minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Durazo Montaño dijo que con ella se establece que el litio es propiedad de la nación, lo que ayudará a impulsar a Sonora en el tema de desarrollo energético al contar la entidad con reservas mundiales de este metal. “Celebramos esta medida toda vez que nuestro estado es afortunadamente depositario de yacimientos muy importantes, de importancia estratégica para nuestro país y para nuestro estado.

MILED 38

24 DE ABRIL DE 2022

“¿Yo a qué aspiro como gobernador? A que así como en la época de la bonanza petrolera se les asignaron a Tabasco, Chiapas y Campeche una parte proporcional de todo el ingreso petrolero, que suceda la mismo con el litio, de tal manera que los sonorenses seamos beneficiarios directos e importantes de esa riqueza de ese patrimonio que está en nuestro estado”, aseguró. El gobernador del estado de Sonora, el morenista Alfonso Durazo Montaño, lamentó que la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Orador no haya alcanzado los votos en la Cámara de diputados para su implementación, pues dicha modificación legislativa habría beneficiado en gran medida la entidad a la cual gobierna. Al emitir una opinión sobre los diputados que votaron en contra de la reforma, Durazo dijo que no comparte la visión neoliberal de algunos actores políticos para ‘dar todo al sector privado’, además mencionó que algunos legisladores representan intereses particulares o simplemente la rechazaron por su actitud adversaria hacia AMLO. “Hay una sobre ideologización política. Son adversarios del presidente, son adversarios del proyecto de la cuarta transformación y eso los lleva a oponerse con independencia de que estén lastimando los intereses de sus representados. “Finalmente representan intereses, ahí vimos a cabilderos en la cámara de diputados, intereses particulares que pueden ser legítimos pero que no pueden estar por encima del interés general”, expresó Durazo Montaño.


Añadió que a pesar de no compartir los votos de los diputados, los respeta, aunque desde la perspectiva nacional y especialmente la estatal, su sufragio en la Cámara de Diputados no permitiría el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, lo cual beneficiaría a todo el país. Además de los subsidios que mencionó Durazo que se podrían otorgar a Sonora a raíz del fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad en consecuencia de la reforma eléctrica, el estado se vería beneficiado de dicha modificación a partir de la construcción de una planta fotovoltaica en Puerto Peñasco. Dicha obra fue anunciada por el gobernador y la Comisión Federal de Electricidad el pasado mes de enero del 2022, y contemplaba que de la recaudación en materia de energía que surgiera a partir de la generación de energía de la planta, el 46 por ciento del total irían a las arcas estatales. Si bien el proyecto sigue en pie, los beneficios reales del mismo podrían ser menores a causa de no haberse aprobado la reforma. La construcción de la planta fotovoltaica contempla una inversión de mil 685 millones de dólares y generará mil megawatts de energía con los cuales esperan beneficiar a cerca de 538 mil hogares de Sonora. A pesar de ver con pesimismo el rechazo a la reforma eléctrica, Durazo se mostró contento de que al menos la nacionalización

del litio sí pudo ser avalada en la Cámara de Diputados y reconoció que Sonora será uno de los estados mexicanos más beneficiados con la modificación. “El presidente ha puesto a salvo de la explotación de particulares al litio y lo reserva para la explotación del estado a través de CFE. Imagínense si CFE es la responsable de sacar adelante el parque de electricidad de 2 mil hectáreas que aprobó el presidente, imagínense si no conviene a los sonorenses una comisión federal de electricidad fuerte”, subrayó. Agregó que como gobernador de Sonora aspira a que una parte proporcional del ingreso que se tendrá por dicho metal pueda beneficiar a los habitantes en la entidad al ser uno de los yacimientos más grandes del mundo de litio. “Es el hidrocarburo ya no del futuro, sino del presente, el incremento es exponencial en el consumo de litio a nivel mundial. Las baterías eléctricas tienen varios componentes pero dos fundamentales: litio y grafito. Sonora es el único productor a nivel nacional de grafito y tiene uno de los principales yacimientos de litio”, expuso Durazo. Añadió que la relevancia del litio en el mundo va en sentido de que es uno de los metales más codiciados en este momento porque forma parte en la fabricación de todo tipo de baterías de computadoras portátiles, teléfonos, autos y otros dispositivos digitales, además de que es el metal más ligero de todos con una densidad menor a la del agua. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 39


HIDALGO

Invitan a participar en memorial de víctimas del covid en Hidalgo DANIELA LEON

El gobernador hidalguense sostuvo una reunión de trabajo con el personal que presta sus servicios en el Hospital Inflable

E

l gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que en memoria de quienes fallecieron a causa de la pandemia por el covid-19, se construye un espacio para rendirles homenaje, denominado como “Monumento Ecumé-

nico”.

pueda inscribir, el nombre de algún familiar fallecido por covid-19 en un monumento ecuménico. Los datos y documentos a registrar son: nombre del fallecido por SARS-CoV-2 (Covid-19), nombre y apellidos del familiar o represente legal, copia del acta de defunción del familiar del fallecido por Covid-19, copia de credencial oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) del familiar o represente legal y copia del acta de nacimiento del familiar o representante legal. Previo al anuncio, el gobernador hidalguense sostuvo una reunión de trabajo con el personal que presta sus ser vicios en el Hospital de Respuesta Inmediata COV ID19 de Pachuca, mejor conocido como el Hospital Inf lable.

Dicho espacio que ya se construye en la explanada Bicentenario, en Pachuca, es un reconocimiento para el personal de Salud, población en general, y trabajadores de Hidalgo, que murieron en el cumplimiento de su deber en la lucha contra el virus.

“Nuestro reconocimiento a todas las mujeres y hombres que han prestado sus ser vicios durante esta pandemia; los hidalguenses les estaremos eternamente agradecidos”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Si sufriste la pérdida de un familiar y quieres ser parte de esta obra, se abrió el enlace: http://monumentoecumenico.hidalgo.gob.mx para que la población que lo desee

El gobernador sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y durante el encuentro le entregó la Ley de Protección a Denunciantes y Testigos

MILED 40

24 DE ABRIL DE 2022


“Nuestro reconocimiento a todas las mujeres y hombres que han prestado sus servicios durante esta pandemia; los hidalguenses les estaremos eternamente agradecidos”, escribió el mandatario en sus redes sociales. de Hechos de Corrupción para el Estado de Hidalgo. El marco legal presentado al funcionario federal, fue aprobado y publicado el año anterior, tiene entre sus propósitos erradicar los factores de riesgos de los sujetos a protección; además de salvaguardar la integridad de las personas que rinden declaración testimonial o proporcionan información de posibles actos de corrupción de funcionarios. Otro de los objetivos de la ley citada es incentivar y facilitar la denuncia de posibles actos de corrupción relacionados con faltas administrativas. Acompañaron al gobernador, la secretaria de Finanzas Públicas y el titular de la Secretaría de la Contraloría. Cabe recordar que dicha Ley tiene por objeto establecer las medidas de protección a testigos, denunciantes y a toda aquella persona que aporte información sensible en un proceso de denuncia e investigación de posibles hechos de corrupción en materia administrativa. Además de proteger la integridad de las personas que rinden declaración testimonial o información por posibles

hechos de corrupción relacionados con faltas administrativas; y determinar, erradicar y controlar a través de los órganos internos de control los factores de riesgo de las personas que aportan información sensible para la denuncia e investigación de posibles hechos de corrupción. En otros temas, se informó que Omar Fayad asistió la semana pasada a reunión con AMLO, donde se trató se trató la vacunación anti Covid-19 para menores de 15 años Luego de la reunión que sostuvieron gobernadores del país con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad, informó que la reunión fue para tratar el tema de la vacunación anti covid 19 en menores de 15 años. Destacó la importancia de la inmunización contra el SARS-CoV-2 para menores de 15 años de edad. Recordó que se obtuvieron por medio del mecanismo Covax, y será la versión pediátrica de la firma del biológico Pzifer. El titular del Ejecutivo en la entidad mencionó que, en la reunión les dieron a conocer que, bajo esta estrategia de vacunación contra la Covid-19, se tiene como meta aplicar en este mes de abril 3.5 millones de dosis a nivel nacional.M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 41


ESPECIAL

LAS VEGAS RINDE HOMENAJE AL GENERAL EMILIANO ZAPATA

E

l pasado 20 de abril del presente, autoridades de Las Vegas conmemoraron el 103 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar. El evento fue promovido y organizado por la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, a tres años de la develación del busto dedicado al general Zapata instalado en el recinto oficial de la alcaldía. La solemne ceremonia se efectuó en las instalaciones de la presidencia municipal y fue encabezada por el alcalde John Lee, actual candidato a la gubernatura del estado de Nevada. También estuvieron presentes, Isaac Barron, Pamela Goyes -Brown,Scott Black y Richard Cherchio, Concejales Municipales, el Cónsul de México Jeremías Guzmán, así como la jefa del departamento de policía. El que esto escribe, en carácter de presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, tuvimos el privilegio de dar la más cordial bienvenida a nuestros paisanos morelenses, Rabindranath Salazar Solorio, Subsecretario de Gobernación de la República Mexicana y el entusiasta activista originario de Anenecuilco, Morelos, Tiburcio Zapata Fierros, nieto directo del Caudillo del

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* Sur, quien llegó acompañado de sus familiares a la Capital Mundial del Entretenimiento. Con motivo del centenario luctuoso del Caudillo del Sur, la Confederación Internacional de Morelenses con sede en Las Vegas, inició las gestiones, conjuntamente con el contador público Alfredo de la Torre y Fermín Castro Zavala, del proyecto del busto de bronce en memoria del General Zapata, que fue develado precisamente en la alcaldía de North Las Vegas, ante la presencia de autoridades gubernamentales, y que gracias al entusiasmo y generosidad del Subsecretario Rabindranath Salazar, fue posible la donación de la efigie que será instalada permanentemente en la inauguración del nuevo Liberty Park - Parque Libertad ubicado en el sur de Nevada, aprobado oficialmente por el cabildo municipal del distrito norte, donde habita la mayor parte de la población hispana. Personalidades del ámbito artístico, cultural, artístico, deportivo y líderes de migrantes mexicanos, asistieron al magno tributo dedicado al valiente defensor de los campesinos que dio su vida por el bienestar del país. Uno de los momentos más representativos del concurrido acontecimiento, fue al ser proclamado el Día Oficial del General Emiliano Zapata por parte de las autoridades,realizando la entrega el mismo alcalde John Lee, del importante documento a Tiburcio Zapata y al Subsecretario de Gobernación Rabindranath Salazar, cabe mencionar que durante la ceremonia del Centenario Luctuoso también fue proclamado día del General Emiliano Zapata en aquella ocasión. Al concluir el emotivo evento, el tenor duranguense Fermín Ramírez, cantó una hermosa canción de su autoría dedicada al emblemático e icónico personaje Morelense, siendo sumamente aplaudido y bien recibido por los asistentes. Asimismo, Castro Zavala y Rabindranath Salazar agradecieron a los dignatarios presentes su importante participación en tan significativo homenaje. M

MILED 42

24 DE ABRIL DE 2022

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El gobernador de Texas, Greg Abbott, acusó al gobierno de México de permitir el flujo migratorio irregular hacia Estados Unidos, por lo que advirtió que volverá a imponer revisiones a los camiones que cruzan la frontera. Las declaraciones de Abbot se dieron la noche del pasado lunes durante una entrevista con Fox News

MIÉRCOLES

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó la orden girada a la Fiscalía General de la República (FGR) para que entregue al Instituto Nacional Electoral (INE) copias de la carpeta de investigación abierta por la difusión de un video donde se observa a Pío López Obrador recibir recursos de David León, entonces operador del gobierno de Chiapas, a cargo de Manuel Velasco.

La Comisión Nacional del Vigilancia del (INE) avanza en el programa piloto que se aplicará por primera vez en cuatro centros de readaptación social (Cereso) en el estado de Hidalgo, que permitirá a personas a las que no se les ha dictado sentencia, votar el 5 de junio en los comicios en los que se renovará la gubernatura. El objetivo es recopilar información y adquirir experiencia para poder implementar este programa en las elecciones federales del 2024.

MILED 44

24 DE ABRIL DE 2022

JUEVES El gobierno federal irá en busca de personas de 18 a 29 años de edad en 50 municipios de todo el país con mayor rezago social o donde existan mayores índices delictivos para afiliarlos al programa "Jóvenes construyendo el futuro" o acercarlos a oportunidades educativas o de empleo mediante las "Brigadas de paz". Al dar el banderazo de salida de este programa nacional en el parque Justicia Social de la alcaldía Gustavo A. Madero en la CDMX, Marath Baruch Bolaños, explicó que serán desplegados decenas de jóvenes en colonias para que toquen casa por casa.

VIERNES

P O L Í T I C A

A menos de 24 horas de que fuera aprobada la reforma a la Ley Minera que busca nacionalizar el litio, el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que oficializa dichas modificaciones. Este decreto declara de utilidad pública el litio, por lo que no se darán concesiones, contratos, licencias en la materia a empresas privadas o extranjeras.

SÁBADO

de la

La Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León detuvo a tres hombres en hechos distintos, acusados de abuso sexual, amenazas y violencia familiar; el gobernador Samuel García advirtió que empezará a exhibir a estos agresores a través de sus redes sociales. El primer caso fue un hombre, Valentín "N" de 31 años de edad quien fue detenido al interior de la Estación del Metro Unidad Modelo en la avenida Aztlán en Monterrey

DOMINGO

7

Las

Desde hace más de ocho días, los camiones del servicio municipal de recolección de basura no ha pasado por las zonas altas de Lomas Verdes en Naucalpan, ocasionando la acumulación de bolsas de desechos afuera de las viviendas en calles, principalmente de la colonia La Concordia. Rodolfo Navarrete señaló que la situación afecta a alrededor de mil familias de la zona, que podrían enfrentar problemas de salud, por la contaminación,


53


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA M. HIDALGO REGRESA DELEGACIÓN APOYOS A ONG’S

A

fin de unir esfuerzos con la sociedad civil y cambiar la realidad social en la demarcación, Mauricio Tabe, alcalde en Miguel hidalgo presentó el día de hoy el Programa “La Unión Hace La Fuerza”, con el que se busca brindar apoyo económico a estas organizaciones y/o fundaciones para que promuevan proyectos que beneficien a la población miguelhidaguense que más lo necesita. Al tiempo de reconocer el trabajo que realizan las organizaciones civiles en favor de la ciudadanía, el alcalde resaltó los objetivos comunes que los unen para emprender juntos este proyecto, porque el Gobierno necesita del trabajo de la sociedad civil para sacar adelante “Estamos pensando en una alcaldía mucho más justa, entre hombres y mujeres, menos desigual, superar esas barreras, también estamos pensando en una alcaldía mucho mas integrada comunitariamente”. Explicó que las ONG’s deberán presentar sus proyectos a la alcaldía en temas como el combate a la violencia y las adicciones, el impulso al desarrollo de las mujeres y el fortalecimiento del tejido social en Miguel Hidalgo.

MILED 46

24 DE ABRIL DE 2022

Dichas propuestas serán revisadas por la Comisión Evaluadora, a la cual se tomó protesta el de hoy y que está integrada por expertos de la sociedad civil y la academia, quienes determinarán la viabilidad para recibir los apoyos económicos que proporcionará el gobierno miguelhidalguense. “La apuesta en este programa es una prioridad la transformación social de cumplir con ese mandato constitucional de hacer una Ciudad en donde los derechos sean accesibles para todas y para todos”, sostuvo. Dijo que esta administración busca aprovechar la experiencia de las ONG’s para lograr mejores resultados en el trabajo social y que es necesario reconocer que un gobierno necesita de la sociedad para tener un mejor impacto en el desarrollo de la comunidad. “En este gobierno hay un reconocimiento al valor y al trabajo que hacen las organizaciones de la sociedad civil que lo hacen con vocación, que lo hacen con compromiso, que la hacen con seriedad, con profesionalismo y que lo que les mueve es esa causa”, refirió. M


ALCALDÍA A. OBREGÓN

LÍA LIMÓN DESTACA REDUCCIÓN EN DELITOS DE ALTO IMPACTO; RECONOCE A POLICÍAS

L

a alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, aseguró que seis meses de asumir el gobierno de esa demarcación, se comprometió a blindarla, “por lo que hoy hemos reducido 37% la incidencia de delitos de alto impacto”, afirmó.

metidos que se juegan la vida todos los días por cuidar a los vecinos de la alcaldía”. Explicó que los estímulos económicos que recibieron los elementos de Seguridad Ciudadana, son resultado de la suma de esfuerzos entre la Alcaldía y la sociedad.

Durante la cermonia para la entrega de reconocimientos y estímulos a policías, la funcionaria galardonó a 11 policías, 10 hombres y a una mujer, quienes han logrado la detención de los responsables de diversos delitos, como homicidio doloso con arma blanca, robo a transeúnte con violencia y robo en el transporte público.

La alcaldesa puntualizó que estas acciones conjuntas, coordinadas y corresponsables, “nos ponen en la ruta de lograr que la seguridad ciudadana adquiera un significado más amplio e integral”, dijo.

En su mensaje, Limón García reiteró: “En Álvaro Obregón sí creemos que es nuestra obligación cuidar a quienes nos cuidan y así lo estamos haciendo. Esta ceremonia es para reconocer que nada de lo alcanzado sería posible, si no contáramos con policías como ustedes, con policías comprometidas y compro-

Además, Lía Limón felicitó a los galardonados, “por su valor, profesionalismo y entrega. Los exhorto a que sigan trabajando de la mano y que su ejemplo contagie a sus compañeras y compañeros. Juntos podemos construir una Alcaldía segura, la que las y los vecinos de Álvaro Obregón merecen”, enfatizó.. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

Rusia intensifica ofensiva

PARA TOMAR LA REGIÓN DE DONBÁS MILED 48

24 DE ABRIL DE 2022


R

usia ha intensificado el ataque con misiles a las posiciones ucranias del frente oriental y sur. Járkov, en el noreste del país, Mikolaiv, al sur, en la costa del mar Negro, y los pocos municipios todavía no ocupados por Rusia en la región de Donbás están sufriendo un incremento en los niveles de destrucción. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, anunció el lunes que Moscú había iniciado la esperada nueva gran ofensiva para hacerse con el control total de Donbás. Este martes, el presidente ha confirmado en un vídeo colgado en su canal de Telegram que la intensidad de los ataques en Járkov, las regiones de Donbás y en Dnipropetrovsk “ha aumentado significativamente”. El recrudecimiento de las operaciones con misiles balísticos y lanzaderas de cohetes Grad está provocando decenas de muertos civiles en las regiones orientales y en el sur de Ucrania. Las autoridades locales de Kreminna, de 18.000 habitantes, a 100 kilómetros al sur de Kiev, han confirmado que las tropas rusas se han hecho con el control de esta localidad. La noche fue particularmente violenta en dos enclaves donde se espera que Rusia ponga toda la carne en el asador para ocuparlos: en la provincia de Mikolaiv, a las puertas de Odesa, y en Donbás, donde ya ocupa la mayor parte de la región. La prioridad de la potencia invasora es tomar el pleno control de esta zona para finalizar con la operación bélica que inició en 2014 dando apoyo a los separatistas prorrusos de las provincias de Donetsk y Lugansk. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha informado este martes de que la nueva fase de la invasión ha comenzado para lograr la “liberación completa” de Donbás.

Las milicias prorrusas de Donetsk han lanzado un asalto a la acería de Azovstal, principal foco de la resistencia armada en Mariupol, en el este de Ucrania.

En ese contexto de incremento de las tensiones, el Gobierno ucranio ha confirmado que no se han podido acordar corredores humanitarios con Rusia para evacuar a civiles de Donbás debido a la peligrosidad de la situación. El principal negociador de la parte ucrania, Mijaíl Podoliak, ha asegurado que el continuo asedio de Mariupol y el repetido fracaso de los corredores “han complicado aún más” el avance de las negociaciones con Rusia, que se encuentran suspendidas en estos momentos. El Estado Mayor ucranio ha precisado también que la ofensiva terrestre todavía no ha comenzado y que los bombardeos que están sufriendo en su territorio son de carácter “táctico”. En este sentido se enmarcan los cuatro misiles que cayeron el lunes en Lviv, en el oeste de Ucrania, dirigidos a centros logísticos militares. Uno de los cohetes destruyó una empresa de reparación de vehículos. Murieron siete civiles y 11 resultaron heridos. Lviv, como otros municipios occidentales próximos a las fronteras con la Unión Europea, es clave para el suministro de armamento procedente de los Estados miembros de la OTAN. El Estado Mayor ucranio ha indicado en su parte diario que todavía está en marcha el traslado de unidades terrestres rusas hacia las fronteras orientales, las de las provincias de Járkov, Donetsk 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 49


y Lugansk. Las Fuerzas Armadas ucranias especificaron que su enemigo está “transfiriendo divisiones adicionales” de baterías antiaéreas de corto y largo alcance hacia las posiciones que mantienen el asedio sobre Járkov, la segunda ciudad de Ucrania. Zelenski comentó en su mensaje a la población del lunes por la noche que “en el este y sur del país, el enemigo está actuando de una manera un poco más planificada” para evitar pérdidas entre sus tropas y blindados. Los enviados especiales de EL PAÍS comprobaron este fin de semana en Járkov cómo Rusia reforzaba su presión con misiles sobre la ciudad. El centro urbano fue objeto el viernes, sábado y domingo de ataques constantes con cohetes. La mayoría destruyeron edificios de viviendas y causaron múltiples bajas civiles. Las baterías de defensa ucranias retumbaban también sin cesar, impidiendo que las fuerzas rusas se atrevieran a una invasión terrestre. Según ha informado las autoridades locales, al menos siete personas han muerto este martes, entre ellas tres trabajadores de los equipos de emergencias que trataban de desactivar munición sin explotar, y al menos 14 han resultado heridas. Los bombardeos, que, según Synugebov, están llevándose a cabo desde una distancia de entre 35 y 40 kilómetros, han afectado sobre todo al norte y al oeste de la ciudad. En Kramatorsk, el último gran municipio en manos ucranias en

MILED 50

24 DE ABRIL DE 2022

Donetsk, se produjeron en la pasada noche duros intercambios de artillería y una lluvia de misiles sobre las líneas de defensa ucrania. El Ayuntamiento de esta ciudad, con 160.000 habitantes antes de la guerra, pidió hace dos semanas a los vecinos que aún quedaban, en torno al 25% de la población, que abandonaran sus casas ante una inminente destrucción de sus centros urbanos. Lo mismo ha sucedido en Mikolaiv y en la región de Jersón. Mikolaiv tiene para Rusia una importancia fundamental porque es, junto a Odesa, la última ciudad que no controla en la costa del mar Negro. Además, desde la vecina Jersón, ya en manos del invasor, la artillería rusa está martilleando las posiciones ucranias en la frontera con la región de Zaporiyia. Este movimiento persigue rodear esta provincia por el sur y desde el norte, en Donetsk. Zaporiyia es el principal punto de salida de la población que huye de Mariupol, asediada por fuerzas rusas desde hace semanas, y de Berdiansk, en la costa del mar de Azov, bajo control ya de Moscú. En Mariupol, arrasada por la guerra, todavía resiste una bolsa de soldados ucranios y civiles, en torno a 100.000 entre ambos grupos, completamente rodeados y con un futuro incierto. El Estado Mayor ucranio ha informado de que la situación general en la estratégica ciudad no presenta grandes novedades. Pese a ello, un representante del Ayuntamiento ha difundido este martes por la


Según las autoridades ucranias, junto con las fuerzas armadas, en la acería de Azovstal hay cerca de un millar de civiles, entre ellos mujeres y niños.

Los prorrusos de Donbás, por su parte, han informado del asalto a la acería de Azovstal de esta ciudad, el principal foco de la resistencia armada. “Por lo que yo sé, algunos grupos de asalto, seleccionados especialmente para esa misión, ya han comenzado su labor y nos ayuda en ello la Federación de Rusia con su aviación y artillería”, ha dicho el portavoz de las milicias de la autoproclamada república popular de Donetsk, Eduard Basurin.

Los choques más intensos entre los dos Ejércitos se están produciendo en Izium, municipio en Donetsk tomado por los rusos y que las fuerzas del país invadido quieren recuperar. También en Avdivka, pueblo colindante a la ciudad de Donetsk —dominada por Rusia—, la artillería invasora ha redoblado su actividad para expulsar a la resistencia ucrania. En pueblos alrededor de Severodonetsk, bajo control ucranio en la provincia de Lugansk, el Estado Mayor ha recalcado que se están desarrollando combates calle por calle. El jefe de la región militar de Lugansk, Serhi Haidai, ha reclamado que la población que todavía continúa en estos municipios abandone sus hogares hacia el oeste.

Según las autoridades ucranias, junto con las fuerzas armadas, en la acería de Azovstal hay cerca de un millar de civiles, entre ellos mujeres y niños. El líder checheno Ramzán Kadírov, aliado fundamental en el terreno de batalla de Vladímir Putin, ha manifestado que este mismo martes, Azovstal estará en manos de los rusos. Moscú había dado a las fuerzas ucranias hasta las tres de la tarde, hora peninsular española, para evacuar a los civiles de estas instalaciones y para que los militares entregasen las armas. El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró por la noche que “ni un solo soldado” había aceptado esta oferta el martes, y volvió a repetir el ultimátum para el miércoles. Según un comunicado, se producirá un alto el fuego a partir de las 14.00 de Moscú, las 13.00 hora peninsular española.

Zelenski subrayó que el autócrata ruso, Vladímir Putin, no podrá mantener por mucho tiempo el ritmo actual de uso de misiles porque las sanciones que la comunidad internacional ha aplicado sobre Rusia, sobre todo a las importaciones, imposibilitan que retome la producción de nuevo arsenal. Sobre la ofensiva en Donbás, el presidente ucranio afirmó en su arenga que “por muchos soldados que Rusia envíe allí, Ucrania luchará y se defenderá día a día”. En Dnipró, ciudad que ejerce de eje de la defensa entre los enclaves del frente oriental, se ha desarrollado durante toda la noche el movimiento de convoyes militares y de camiones en dirección a Járkov y a Kramatorsk. Las unidades se mueven en grupos de no más de tres vehículos para evitar ser un blanco fácil de las fuerzas aéreas rusas..M

mañana un vídeo en el que se apreciaban humaredas provocadas por misiles que han impactado en zonas residenciales donde todavía habitan ciudadanos.

24 DE ABRIL DE 2022

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

RML

SHORT WHEELBASE

L

a empresa británica RML ofrece un restomod basado en el 550 Maranello, inspirado en el histórico GT de principios de los años 60.

mer modelo que lleva este sello. Solo fabricará 30 ejemplares, que tendrán un precio acorde a lo esperado: más de un millón y medio de euros cada unidad.

Nos hemos fijado en la iniciativa de la empresa inglesa RML Group, que pretende revivir el histórico y fabuloso Ferrari 250 GT SWB, para hacerlo realidad, en forma de restomod, y crear un nuevo modelo, partiendo de otro Ferrari histórico. Este coche lleva por nombre: RML Short Wheelbase. Se trata de un homenaje a esa versión con la distancia entre ejes recortada, que llevaba las siglas SWB, que en los GT producidos de 1959 a 1962 significaban 'Short Wheelbase Berlinetta'.

La base es un Ferrari de época, concretamente, un Ferrari 550 Maranello, producido entre 1996 y 2002. También conserva su mecánica, el V12 de 5,5 litros con una potencia de 485 CV a 7.000 rpm y un par máximo de 569 Nm a 5.000 rpm. Al igual que en el 250 GT original, el motor está montado en la parte delantera ofreciendo un sistema de propulsión trasera, mientras que la caja de cambios es de seis velocidades, procedente del 550.

Para RML, que se especializa en piezas únicas, este es el pri-

MILED 52

24 DE ABRIL DE 2022

El 550 Maranello es significativamente más grande que el 250. De esta forma, el RML Short Wheelbase es, por tanto, más grande que el 250 GT original. Además, utiliza una tecno-


logía de carrocería más moderna. Mientras que el 550 estaba hecho de aluminio, el nuevo está hecho completamente de paneles de fibra de carbono, con lo que el peso se reduce de los 1.690 kilos del 550 a solo 1.470 kilogramos. En cuanto a las prestaciones, no han apostado por obtener el más alto rendimiento posible, sino por el "lujo veloz", según los principios de un coche de Gran Turismo. Para Michael Mallock, hijo del fundador de RML, la base del 550 Maranello era ideal para disfrutar de la manejabilidad y la deportividad de un Ferrari V12 sin excesos. La batería se ha trasladado a la parte trasera para mejorar el reparto de pesos, los neumáticos con Pirelli P Zero Rosso en tamaño de 18 pulgadas, acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,1

segundos, y la velocidad máxima supera los 298 km/h, frente a los 320 km/h del 550 Maranello. También se ha revisado toda la puesta a punto con pruebas en pista, con ajustes específicos de los controles electrónicos (que pueden desactivarse) y con la sustitución de los amortiguadores Bilstein activos originales por unos Ohlins convencionales. En el interior, nos encontramos con el reino del lujo esencial, utilizando únicamente cristal, cuero y aluminio mecanizado, junto con la tecnología más avanzada, incluida una pantalla retráctil con conexión para el teléfono inteligente, que se oculta en el túnel central. Otros detalles reflejan la modernidad del diseño son, por ejemplo, los portavasos (que puede que nunca se utilicen) o el techo reconfigurado para conductores de más de 2 metros de altura. M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

CODA: SEÑALES DEL CORAZÓN Una reconfortante melodía para conmover

U

na de las grandes sorpresas de Sundance 2021 fue el implacable éxito de CODA: Señales del corazón. El remake de la película francesa La Familia Bélier conquistó algunos de los premios más importantes de la edición de este año del festival de cine independiente, incluido Mejor drama. Tras espléndidas críticas, el filme no tardó en conseguir distribución y no es para menos, pues es una producción que, como ya ha sucedido con otras, ha ganado relevancia por lo reconfortante que es y el momento de la pandemia en el que se estrenó originalmente. Dirigida por Sian Heder, CODA es la historia de Ruby (Emilia Jones), una adolescente que es hija de padres sordos (el título es un acrónimo de este término en inglés: “child of deaf adultos'') que sueña con volverse una cantante. Atrapada entre la necesidad que tienen sus padres de que sea su traductora y su recién descubierta vocación, gracias a Bernardo (Eugenio Derbez) —el profesor de música escolar, quien la alienta a seguir adelante—, debe decidir si los deja para irse a una universidad lejana a estudiar canto o si sacrifica su pasión para quedarse con los suyos. Lo primero que queda claro al ver el filme es que Jones tiene un carisma innegable. Si bien el guion consigue desarrollar el conflicto con sus padres, quienes por su discapacidad no entienden qué es lo que hace a la música algo tan fascinante para ella, gran parte del atractivo de esta película radica en la interpretación de la actriz

MILED 54

24 DE ABRIL DE 2022

principal. Alguien con menor intuición hubiera resultado en un personaje fastidioso, pero la protagonista genera empatía, y transmite, tanto en sus diálogos como en lenguaje de señas, lo dividida que está Ruby sobre su decisión y el dolor que le provoca dejar a su familia y también abandonar sus sueños. La película de Heder, que en Estados Unidos se estrenó hace casi un mes en Apple TV+, quizá también se haya beneficiado del cansancio y agotamiento por la pandemia. Esto puede sonar un poco fuera de lugar, pero como lo demostró la victoria apabullante de Schitt’s Creek en las categorías de comedia en los Emmys del año pasado y el de Ted Lasso - en la edición más reciente, probablemente la gran anticipación que hay sobre este filme no venga tanto de la historia en sí, la cual es un remake casi idéntico a la original, sino de este elemento contextual que rodeó su estreno y la vuelve más gratificante. Muy dulce y bien actuada, CODA: Señales del corazón - es una conmovedora historia de familia, una melodía reconfortante para sentirse bien ante todo el cansancio que hemos vivido estos dos años. Si bien probablemente sirva como catapulta para Jones, y como un lamentablemente necesario recordatorio a Hollywood de que los actores con discapacidades tienen talento y pueden protagonizar sus propias historias y merecen también papeles principales, no hay mucho más que decir sobre la película. El filme ya se encuentra en cartelera en México, donde sí tuvo una distribución en salas de cine. M


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


TIEMPO

Por: Redacción/Staff

ATELIER WEN PERCEPTION

L

a fabricación de relojes en China es una industria masiva. Es un secreto a voces que muchos componentes utilizados en relojes populares pueden provenir del reino medio, junto con relojes enteros de muchas micromarcas conocidas, y sin mencionar el embalaje, las correas y los accesorios relacionados con los relojes. Pero el mundo de los relojes occidentales no necesariamente celebra la fabricación china de la misma manera que lo hacemos con la producción suiza, alemana y japonesa. Atelier Wen está buscando cambiar eso. La marca cuenta con el lema "Orgullosamente hecho en China" y produce relojes que combinan elementos del saber hacer francés y motivos de diseño e ideología chinos. Nació cuando dos estudiantes franceses obsesionados con la relojería, Robin Tallendier y Wilfried Buiron, estudiaban en China y estaban expuestos al amplio mundo de la relojería china. Tallendier pasó a servir en la Cámara Francesa de Relojería en Shanghai y más tarde fue nombrado miembro de la Asociación China de Horologe. El alma de la marca proviene de la cultura y la herencia chinas, y dos diseñadores chinos, Li Mingliang y Liu Yuguan, toman motivos de diseño tradicionales chinos y los reimaginan para aplicaciones relojeras. Lo último de la marca es la serie Perception, que se inspira en la siempre popular caja de acero inoxidable y la fórmula de pulsera integrada popularizada por los diseños de Gérald Genta de los años 70. En el interior hay un movimiento automático Dandong Peacock extra delgado (3,4 mm, para ser exactos) con rayas de Ginebra y puentes biselados, y el rotor es de tungsteno con côtes circulares y chapado de rodio negro. En otras palabras, este no es tu movimiento promedio de gaviota de nivel de entrada. La caja y el brazalete de 40 mm están hechos de acero inoxidable 904L (sí, ese es el mismo tipo de acero que usa Rolex) y hay una figura de león detallada (del tipo que se ve protegiendo las entradas a los edificios en China) que fue dibujada por los diseñadores antes mencionados, presente en el fondo de la caja. La estrella del espectáculo, sin embargo, es la esfera guilloche.

MILED 56

24 DE ABRIL DE 2022


Cada esfera está hecha por un hombre, el Maestro Chen, y se necesitan ocho horas para producir una sola esfera. Los colores de la esfera que se ofrecen en la Percepción son gris, salmón y azul hielo, y cada uno de ellos está encendido a mano en un motor de rosas que el Maestro Chen creó él mismo. Incluso tiene una patente en China para su diseño de motor rosa. Tallendier y Buiron encontraron al Maestro Chen a través de un amigo común en Beijing y se acercaron a él con la idea de diseñar a medida un nuevo patrón de guilloche específicamente para su reloj, del que planeaban hacer 100 ejemplares, al principio. El Maestro Chen dudaba, porque antes de esto, solo había hecho pedidos de 10 a 12 piezas para marcas en Suiza por contrato. Pero aceptó el desafío presentado por Atelier Wen. Como resultado, creó lo que él llama el dial "Sunmao" que tiene cuatro "capas" para crear una sensación de profundidad. Hay un patrón chino tradicional llamado huiwen a lo largo de la pista diminuta de la esfera, además del patrón de guilloche Sunmao. Los índices se aplican y se chapan en rodio, y las manos contienen Swiss Super-LumiNova X1. En una llamada telefónica con Tallendier, explicó que a menudo es difícil cambiar las percepciones comunes en la comunidad relojera en torno a la relojería china. "Cuando te acercas a la gente y les dices que está hecho en China, te miran y te dicen, oh, debe ser una réplica o debe ser de baja calidad. Entonces, la razón por la que creamos esta marca es para mostrar que, bueno, no, no tiene que ser así", dijo. "Hay tantos artesanos talentosos en China, que la calidad puede ser realmente agradable". Es curioso porque a menudo leerás un estribillo común en los foros de relojes y r / relojes: "¡Esto (micromarca X) tiene la calidad de construcción de los relojes fabricados en Suiza al doble del precio!" y, por supuesto, los relojes de los que hablan a menudo se fabrican en China (o Hong Kong, una zona administrativa especial perteneciente a China). Cualquier nación industrializada con un sector manufacturero robusto bombea bienes tanto en los extremos bajos como en los altos del espectro. Y cuando se trata del extremo inferior del espectro, la demanda de los consumidores ha creado una cultura que valora los productos desechables de fácil acceso, fabricación rápida. China produce una gama de productos en todo ese espectro, pero con frecuencia escucho que se usa como una abreviatura de productos baratos, que es exactamente contra lo que Atelier Wen está luchando. Tuve tiempo suficiente para manejar la línea Perception, y el reloj tiene un encanto innegable. Hay mucha cultura de la que extraer cuando se trata de China, y me gusta la forma en que esos elementos se incorporan al reloj. El patrón de huiwen lumed en la esfera es un buen toque. Es trillado decir esto, pero el reloj Perception es ciertamente uno que debe mantenerse para comprender y apreciar. Tengo la sensación de que podría cambiar mucho la percepción sobre "Hecho en China". M 24 DE ABRIL DE 2022

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

PANIC PLAYDATE UNA CONSOLA PORTÁTIL COMO NINGUNA OTRA

L

os juegos creativos, pero desafiantes, en este dispositvo de mano de bolsillo te ayudarán a pasar el tiempo, si puedes tener en tus manos uno.

Esas son las tres palabras que pronuncié con frecuencia antes de llevar con entusiasmo la Playdate a mi pareja para mostrársela. Esta es una consola portátil con una pantalla de 1 bit en blanco y negro positivamente pequeña y una escasa resolución de 400 por 240 píxeles, sin embargo, los juegos que he encontrado en ella son lo suficientemente inventivos y divertidos como para desear que todos lleven uno de estos cuadrados amarillos de bolsillo.

He jugado a un juego roguelike como Samurái, un juego de aventuras de apuntar y hacer clic en el que tienes que averiguar si los alienígenas que te secuestraron hace décadas realmente han regresado, e incluso Snake, er, Snak como se llama aquí, ya que no es un portal oficial del clásico título de Nokia. En un momento en que puedes descargar cientos de juegos a tu antojo y jugarlos en tu teléfono inteligente con gráficos de primer nivel, es fascinante ver la habilidad que los desarrolladores de juegos pueden exhibir en un sistema que carece de los mismos lujos. Una parte de lo que hace que la experiencia de jugar juegos en playdate sea aún más mágica es la manivela. Lo escuchaste correctamente. Hay una manivela en el lado derecho de la consola que puedes sacar y rotar satisfactoriamente, lo que te brinda una nueva forma de interactuar con muchos (aunque no todos) los juegos del sistema. Junto con los pitidos de la jugabilidad y el llamativo color amarillo de la caja, el Playdate tiene una peculiaridad que lo hace único. Desafortunadamente, aunque desearía que todos pudieran disfrutar de la Playdate ahora, hay algunas malas noticias. Puede reservar uno, pero su pedido no se cumplirá hasta 2023. Panic, el editor de videojuegos detrás de la consola, dice que está trabajando en el lanzamiento de sus primeros 50,000 pedidos a lo largo del año. Por lo menos, es un consuelo que esto finalmente se envíe. La Playdate se anunció por primera vez en 2019. Se suponía que debutaría en 2020, pero una pandemia se interpuso en el camino. Se retrasó a 2021, cuando tuve la oportunidad de probarlo por

MILED 58

24 DE ABRIL DE 2022


primera vez, pero un problema con la batería y los problemas de la cadena de suministro con la CPU significó que Panic tuvo que hacer algunos cambios de último minuto que empujaron el lanzamiento a 2022. Eso nos lleva a ahora. Te alegrará saber que cualquiera puede hacer un juego para Playdate y lanzarlo en cualquier momento. Estos juegos independientes son muy fáciles de cargar lateralmente en el dispositivo. Por el momento solo hay uno, Bloom by RNG Party Games, que cuesta $ 10. Es un juego inactivo similar a Tamagotchi en el que te registras en la floristería de tu personaje, e incluso puedes monitorear sus conversaciones con amigos y familiares en el transcurso de varios días de la vida real. No es mi taza de té, pero conozco a algunas personas que lo beben. En caso de que te estés preguntando qué tan amigable con la accesibilidad es la Playdate, hay buenas noticias. Puede instalar una aplicación llamada Playdate Mirror en Windows, Mac o Linux, conectar su Playdate a la PC e iniciar la aplicación. Verás instantáneamente la pantalla de tu Playdate en tu computadora. Puede hacer que la pantalla virtual sea más grande para que sea más fácil de ver, usar controladores estándar para reproducir y puede tener la ruta de sonido a un dispositivo de audio de asistencia. Esta aplicación también permite a los streamers grabar audio y video del juego. Funcionó a la perfección cuando lo probé. Son los juegos los que realmente hacen que Playdate brille. Está Zipper, el mencionado juego roguelike por turnos que te hace trazar movimientos para matar secuaces, aunque puedes usar la manivela para ver los caminos de tu enemigo y evitar la muerte. Forrest Byrnes: Up in Smoke es un juego de plataformas de desplazamiento lateral que saca una página de Super Mario y te desafía a escapar de un incendio forestal mientras salvas a los bomberos en el proceso. El acorazado Godios te encuentra piloteando una nave espacial y usando la manivela para viajar en el tiempo cuando tu bomba falla en su objetivo. Mis otros favoritos incluyen Star Sled, donde recolectas chispas maniobrando alrededor de ellas (sin golpear nada más); Inventory Hero, donde administras el inventario de un aventurero y te aseguras de que esté abastecido de salud y el equipo adecuado para ganar sus batallas; y Crankin's Time Travel Adventure, donde debes tratar de llegar a una cita a tiempo mientras retrobobinas para evitar obstáculos. Ninguno de estos juegos es fácil. Pasarás horas tratando de superar algunos niveles. O tal vez ese soy solo yo. (Tuve más éxito con Omaze). Playdate es solo una consola divertida y elegante que no cuesta mucho; es una excelente manera de pasar un tiempo en su viaje diario. Si tienes buenos recuerdos de llevar una Game Boy mientras tu madre te arrastraba por el centro comercial, te sentirás como en casa. Bueno, siempre y cuando seas lo suficientemente paciente como para esperar . M

24 DE ABRIL DE 2022

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

24 DE ABRIL DE 2022



PORTAFOLIO

ALENA

Por: Redacción/Staff

S

u nombre es Alena, y aunque no se sabe mucho dde ella, es muy popular en Instagram, además de empezar a construirse un nombre en el mundo del modelaje. Sin embargo ahora está de vacaciones y no puede decidirse si le gusta más estár en el mar que en la alberca. Ambas tiene sus ventajas y desventajas. Usted qué opina, amigo lector? M

MILED 62

24 DE ABRIL DE 2022


24 DE ABRIL DE 2022

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

24 DE ABRIL DE 2022




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.