El gobernador de Baja California Sur, el profesor Víctor Manuel Castro Cosío, gestiona carretera que conectaría al Mar de Cortés con el Pacífico. El proyecto también incluye la creación de puertos para complementar el servicio.
CARLOS III REY DE INGLATERRA
Carlos III fue coronado oficialmente en una ceremonia magnífica y profundamente religiosa este sábado. Miles de personas se reunieron en la Abadía de Westminster y las calles circundantes del centro de Londres para disfrutar de una increíble exhibición de la pompa británica.
SUMARIO
07-05-2023
PORTADA 22
HISTÓRICA CORONACIÓN DE CARLOS III
Este sábado se ha celebrado la coronación de Carlos III, la primera de un monarca británico desde 1953 y que ha tenido lugar ocho meses después de la muerte de la reina Isabel II.
PRESIDENCIA 08
EL PRESIDENTE constata avances en ruta del Tren Maya.
SCJN 12
SUPREMA CORTE iniciará análisis de “Plan B” el 8 de mayo.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
ASISTE Claudia Sheinbaum a la conmemoración de la Batalla de Puebla.
INTERNACIONAL 48
CARLOS III: hay países que no lo quieren como rey.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN
JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Mayo 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
FINAL DE EMERGENCIA MUNDIAL COVID
Luego poco más de tres años sucedió lo que se creía imposible en 2020: la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19.
La emergencia fue declarada el 30 de enero del 2020. Las autoridades sanitarias informaron que tomaron esta decisión ante la reducción de casos grabes y fallecimientos en todo el mundo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus dio la nueva buena, luego de reunirse con el comité de emergencia. En poco más de tres años el COVID-19 afectó al menos a 765 millones de personas y causó la muerte de 20 millones.
“Con gran esperanza, declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial. Es un momento de celebración, logrado tras el incasable trabajo de millones de sanitarios, de mucha innovación e investigación’', dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Sobre la decisión de la OMS, Francisco Moreno, médico internista e infectólogo, explicó lo que significa que la emergencia por pandemia haya terminado.
Detalló que el virus no desaparece, que seguirá causando infecciones, que la mayoría podrían ser leves, pero seguirá provocando enfermedad grave e incluso fallecimientos en personas con riesgo.
‘’No sabemos en este momento si se necesitarán nuevas vacunas o refuerzos. Eso dependerá del comportamiento del virus en los próximos meses’', detalló en su cuenta de Twitter.
Además, recomendó que se debe liberar el uso de antivirales para esta enfermedad, para evitar casos graves y muertes por COVID-19.
Al preguntarle a Andrés Manuel López Obrador sobre el fin de la emergencia mundial, el mandatario respondió que precisamente estaban esperando esta decisión de la OMS para analizar la situación en México.
AMLO adelantó que el próximo lunes tendrá una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Salud para estudiar la situación del COVID-19 en el país.
Será el martes cuando se informe si el COVID-19 dejará de ser una emergencia sanitaria también en el país y cuáles serán las nuevas medidas a partir del fin de la pandemia. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorKaty Perry se notaba confundida al no encontrar el asiento que le tocó en la coronación del rey Carlos III. El momento fue aprovechado por las cámaras y por los usuarios de Twitter, quienes han hecho toda clase de memes, bromeando con la actitud “perdida” de la cantante. La artista fue una de las celebridades invitadas a la ceremonia y este domingo ofrecerá un concierto en festejo por la coronación del monarca británico y su esposa Camila, reina consorte. M
Caricaturas
Frase de la Semana
Para volver a ser joven yo haría cualquier cosa en el mundo excepto ejercicio, levantarme temprano o ser respetable.
"Me manda el casero, soy el que cobra barato y no va a resolver el problema".
Presidente constata avances en ruta del Tren Maya
NORMA RAMÍREZ
Este día realizó un sobrevuelo en el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y encabezó dos reuniones para constatar avances de la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y de los tramos 5, 4 y 3.
Ayer, 5 de mayo, al término de la conmemoración del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, se trasladó a Chetumal, Quintana Roo, donde evaluó los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya.
En un mensaje en sus redes sociales adelantó que el do -
mingo estará en Campeche y por la tarde regresará a la Ciudad de México.
Reafirmó que “llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador” esta obra estratégica del Gobierno de México con mil 554 kilómetros de extensión será inaugurada en diciembre de este año.
Así mismo, El presidente encabezó este viernes la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Puebla, donde sostuvo que el trabajo coordinado entre autoridades locales y federales continuará en beneficio de los habitantes del estado. “Todo esto con la participación del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, que ha estado trabajando con nosotros de manera coordinada. (…) Estamos trabajando juntos para beneficio del pueblo de este estado tan importante de nuestra República”, subrayó.
En la Escuela Militar de Sargentos del Campo Militar No. 25-A, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sando -
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en el sureste del país en una nueva gira de supervisión del Tren Maya.
val González, informó que, a marzo de 2023, se observa una reducción en los delitos de robo de vehículos, secuestro, homicidios dolosos y extorsión en Puebla, entidad que ocupa el lugar 19 en delitos de impacto a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La federación y la autoridad estatal fortalecen las labores a fin de revertir el alza en los ilícitos de robo en transporte público, a casa habitación y trata de personas, particularmente en Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco, municipios que concentran el 56 por ciento de la incidencia delictiva en la entidad. Participan en las acciones para la paz 17 mil 124 elementos desplegados en territorio, entre el Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal.
Los efectivos tienen presencia en una coordinación estatal y diez regionales de la Guardia Nacional ubicadas en Zacatlán,
Atempan, Chalchicomula de Sesma, Tecamachalco, Ajalpan, Tehuacán, Acatlán, Atlixco, Puebla y Tepeaca.
La corporación tiene ocho instalaciones concluidas, a las que se suman cuatro cedidas por el Ejército. Para este año se proyecta la edificación de ocho compañías adicionales con las que habrá un total de 20 cuarteles en la entidad.
Entre los aseguramientos más relevantes en Puebla durante cuatro años, se encuentra la recuperación de 19.2 millones de litros de combustible robado, destacó el titular de la Sedena.
En este informe acompañaron al presidente, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.. M
Reafirmó que “llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador” esta obra estratégica del Gobierno de México con mil 554 kilómetros de extensión será inaugurada en diciembre de este año.
Se debe garantizar la movilidad de las personas con discapacidad
MAURICIO SALOMÓN
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa que reforma la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, a fin de asegurar que este sector pueda transitar en condiciones de inclusión y seguridad.
La iniciativa pretende dar respuesta a la Sentencia a la Acción de Inconstitucionalidad 244/2020, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en que se declara la inconstitucionalidad de diversas disposiciones aprobadas a la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la capital.
Al presentar el dictamen, la legisladora morenista Marisela Zúñiga Cerón informó que se reforma el capítulo séptimo, el primer párrafo y las fracciones I, VII y VIII del artículo 33 y se adiciona una fracción IX al artículo 33 de la ley en comento, donde se establece que garantizar el derecho a la movilidad corresponde a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y establece la realización de programas de sensibilización a todas las personas trabajadoras del Sistema Integrado de Transporte Público.
Además, la Comisión de Derechos Humanos aprobó la adición a la fracción IX que establece: “promover un diseño vial para las personas con discapacidad, ajustándose a principios de diseño
universal y accesibilidad con las ayudas técnicas que les permita transitar en condiciones de inclusión y seguridad, atendiendo a la jerarquía de movilidad”.
Zúñiga Cerón indicó que se creó un micrositio especial dentro de la página web del Congreso capitalino donde pueden consultarse la convocatoria, las bases y todo el material informativo de la misma; además de esta iniciativa, en formatos de lectura fácil, lectura regular, audio video e interpretación de lengua de señas mexicana.
“La principal opinión sobre el tema de movilidad en la Ciudad de México fue que existan medidas de seguridad y campañas de concientización, para que las personas con discapacidad puedan gozar el derecho a la movilidad en esta ciudad”, expresó.
La diputada precisó que se realizaron audiencias públicas donde se consultó la opinión de 475 personas con discapacidad, quienes manifestaron las barreras a las que se enfrentan actualmente y la carencia de infraestructura, instalaciones, mobiliario, transporte y accesibilidad adecuado para ejercer sus derechos.
Finalmente aseveró que derivado del proceso de consulta realizado a este grupo, se desprende la imperante necesidad de que el Estado asuma cabalmente los compromisos adoptados en el marco jurídico de derechos humanos de las personas con discapacidad. M
Suprema Corte iniciará análisis de “Plan B” el 8 de mayo
ÁNGEL LEÓN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró que no es factible atender solicitud de Presidencia de la República, respecto de resolver las impugnaciones presentadas en 2018 contra de la Ley General de Comunicación Social, antes de pronunciarse sobre el llamado “Plan B” de la reforma electoral aprobado en 2022.
Por unanimidad, el Pleno determinó que el análisis del referido plan que comenzará el próximo lunes 8 de mayo, no provocará el dictado de sentencias contradictorias
Tampoco, se informó en un comunicado, afectará los princip -
ios de seguridad y certeza jurídica, ya que en este asunto se impugnaron procedimientos legislativos que son distintos a los controvertidos en 2018, a pesar de que se trate de la misma norma, esto es, la Ley General de Comunicación.
“La ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta del Poder Judicial de la Federación, sometió a consulta de las y los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la solicitud de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal de no resolver la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, hasta en tanto no se pronuncie sobre otra acción presentada en 2018, en contra del decreto por el que se expide la Ley General de Comunicación Social”, añade el texto.
De igual forma se establece que “el proyecto relativo a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas –a la cual no se le dio el trámite de materia electoral–, no ha sido entregado a la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN”.
Ello, luego que la Presidencia de la República, a través de su Consejería Jurídica recordó que en orden de prelación y por seguridad jurídica, senadores, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y Movimiento Ciudadano (MC) impugnaron la referida Ley hace casi cinco años.
El Pleno determinó que el análisis del “Plan B” no provocará el dictado de sentencias contradictorias ni afectará los principios de seguridad y certeza jurídica, sobre la Ley de Comunicación Social.
La petición del Gobierno Federal se dio luego de que se difundió un proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán en el que propone al Pleno de Corte invalidar la primera parte del llamado “Plan B”, lo que dejaría de lado el debate sobre la constitucionalidad o no de las reformas electorales.
Y es que según el contenido del proyecto, existen violaciones graves al procedimiento legislativo que impactaron de manera directa en la aprobación de dicho plan, impugnado por PAN, PRI y PRD, así como diputados y senadores.
Así mismo, se informó que la SCJN admitió cinco impugnaciones más contra segunda parte de Plan B, con lo que ya suman ocho las impugnaciones en contra de la reforma electoral de AMLO.
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite cinco impugnaciones más en contra de la segunda parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral.
Específicamente, se trata de acciones de inconstitucionalidad promovidas por diputados y senadores de oposición, así como por los presidentes nacionales de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, además del director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Con esto, suman ocho demandas aceptadas por el ministro Laynez Potisek, quien es el encargado de este asunto, cuyo decreto ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 2 de marzo.
Anteriormente, fueron aceptadas las controversias constitucionales del Instituto Nacional Electoral (INE), así como las de inconstitucionalidad de Movimiento Ciudadano y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de las reformas a Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos; la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Por otro lado, registros públicos del máximo tribunal del país, Laynez también negó la suspensión solicitada por estos cinco promoventes, ya que fue concedida la medida cautelar al INE.
“Infórmeseles que no ha lugar a acordar de conformidad su solicitud, toda vez que [...] mediante acuerdo de 24 de marzo de 2023 dictado en el incidente de suspensión de la controversia constitucional, el ministro instructor decretó ya la suspensión de los efectos del decreto”. M
Los juzgadores estimaron “deseable” que el Poder Legislativo definiera que es un “modo honesto de vivir”.
UNA ONG DESCALIFICADA POR AMLO DIFUNDE SU ÍNDICE 2023
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
El World Press Freedom Index o WPFI 2023 (Índice Mundial de la Libertad de Prensa 2023) se difundió el miércoles pasado.
Elaborado cada año desde 2002 por Reporteros sin Fronteras (RSF), una ONG basada en París, clasifica a 180 países y territorios según el nivel de libertad disponible para los periodistas y se basa en varios factores, incluido el marco legal para el periodismo, la seguridad de los periodistas, el nivel de autocensura y el entorno económico de los medios.
El WPFI 2023 muestra que la libertad de prensa está en declive en todo el mundo y que “la situación es ‘muy grave’ en 31 países, ‘difícil’ en 42, ‘problemática’ en 55 y ‘buena’ o ‘satisfactoria’ en 52 países. Es decir que el ambiente para el periodismo es ‘malo’ en siete de cada 10 países y satisfactorio en sólo tres de cada 10”.
Esta disminución está siendo impulsada por diversos factores, incluido el surgimiento de gobiernos autoritarios, la difusión de información errónea (fake news) y el creciente uso de la vigilancia digital.
El índice destaca “los rápidos efectos que la industria del contenido falso del ecosistema digital ha tenido en la libertad de prensa”. En 118 países los actores políticos “están a menudo o sistemáticamente involucrados en campañas masivas de desinformación o propaganda” que buscan crear confusión “entre lo verdadero y lo falso, lo real y lo artificial, los hechos y los artificios, poniendo en peligro el derecho a la información. La capacidad sin precedentes de manipular el contenido se está utilizando para socavar a quienes encarnan el periodismo de calidad y debilitar el periodismo en sí”.
Los 10 países con más libertad de prensa son Noruega, Irlanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Lituania, Estonia, Portugal y Timor Oriental.
Los 10 países con menos libertad son Corea del Norte, China, Vietnam, Irán, Turkmenistán, Siria, Eritrea, Myanmar, Cuba y Bahréin.
En el caso de México, el WPFI 2023 clasifica al país como uno en el que la situación para los periodistas es difícil y lo ubica en el lugar 128, lo que significa un leve retroceso respecto al año pasado, en el que ocupó el lugar 127. Si bien México ha avanzado 20 posiciones en el índice desde 2018, para RSF “la violencia extrema de los cárteles y su frecuente colusión con funcionarios y políticos locales sigue destruyendo el periodismo”.
RSF anota que “Año con año, México sigue siendo uno de los países más peligrosos y mortales del mundo para los periodistas” y que “el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, aún no ha llevado a cabo las reformas y medidas necesarias para detener la espiral de violencia contra la prensa”.
En este contexto, las acusaciones que AMLO lanzó el año pasado contra RSF de ser “conservador”, de estar “en contra del gobierno”, de no ser “objetivo” e “independiente”, suenan a pura retórica. ¿Acaso el presidente no entiende o no cree que la libertad de prensa es esencial para la democracia y el bienestar de la sociedad? ¿O es que simplemente le resulta incómodo ser criticado, como lo ha demostrado desde siempre?
Pareciera que para AMLO, que presume de ser demócrata, la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas no son asuntos que le importan o preocupan. M
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 .9 FM
MARIELA R ÁN CONDUCTORA
CONÉCTATE CON MAYE ESCÚCHANOS
ALCALDES Y GOBERNADORES
EL PRI ESTÁ PRÁCTICAMENTE MUERTO
Por: Gustavo Rentería *
Al otrora poderoso Revolucionario Institucional se le escuchan ya sus estertores y da sus últimos coletazos, mientras se presenta ante el electorado como una opción para restarle poder a quien lo detenta.
Pero miente: el PRI es parte del problema. Mejor dicho, su dirigencia es el problema.
Alito Moreno ya no tiene credibilidad. No le cree la dirigencia del PAN ni la del PRD. No le cree la militancia del tricolor. Va por México no funciona, porque uno de los tres integrantes les miente, los chamaquea y les ve la cara.
Ejecutivo Nacional de ese partido, se expresan muy mal de él. Y coinciden: no somos la solución a los problemas de México, porque nuestro líder es infiel, desleal, traicionero y felón.
Eso de que controla a los diputados federales y senadores es una falacia. Y eso de que los gobernadores están con él, y trabajan para él, es una falsedad.
En Coahuila no ganará Alito y su grupúsculo. Ganará Miguel Ángel Riquelme Solís . Y en el Estado de México los verdaderos priistas no quieren que ni se asome el ex gobernador de Campeche, que fue (ilegalmente) desnudado por su sucesora, Layda Sansores.
Quita votos, desapasiona, desagrada, desilusiona y desinfla los ánimos de quien cree el PRI aún tiene futuro.
El gobernador de Durango, Estaban Villegas es un hombre muy institucional; pero el ex diputado, ex alcalde y ex secretario de Salud de Jorge Herrera Caldera prefiere que ni le saquen fotografías con don Alito.
El priísta de hueso tricolor no se entusiasma con quien despacha en Insurgentes Norte; al contrario, está de capa caída y presencia la sepultura del partido que dio cobijo a López Mateos, Reyes Heroles y Colosio.
Hoy dicen, con Moreno, solo domina el escándalo, el agandalle, y el latrocinio. Hoy se tiene, con esta dirigencia, en un altar a Roberto Sandoval, Duarte, Borge, Yarrington, el otro Duarte, Villanueva Madrid, Medina de la Cruz, Herrera Beltrán, Vallejo, Moreira….
Hasta Claudio X González no sabe qué hacer con él, porque ofrece y promete algo en privado y en público hace todo lo contrario.
Cuando uno platica con ex gobernadores, ex diputados, ex senadores, ex alcaldes de PRI y hasta ex presidentes del Comité
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puso contento a Moreno Cárdenas, porque acabará su mandato hasta el 2024; pero puso feliz al Presidente López Obrador, y a los cercanos a la 4T, porque con un opositor así, no hay competencia alguna.
Así es, en un McLaren a 400 kilómetros por hora está por estrellarse el PRI. El piloto, no sabe manejar, y por si fuera poco, lleva los ojos vendados. M
DIVISA BRICS QUE EROSIONA AL DÓLAR
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
Joseph W. Sullivan(JWS), asesor del Grupo Lindsey (https://bit.ly/3AKeo7s) y ex consultor del Consejo Económico de Trump, aduce en la influyente Foreign Policy, fundada por Samuel Huntington, que “una divisa BRICS puede tambalear el dominio del dólar” cuando el momento de la desdolarización podría finalmente haber llegado (https://bit.ly/41Z7A1D).
Dicho sea con humildad de rigor, fui de los pioneros en proponer la divisa BRICS hace 14 años (https://bit.ly/3zjVWlo). Hoy, la desdolarización ha tomado un ritmo acelerado (https://bit.ly/3p4YotU).
JWS cita a Alexander Babakov, vicepresidente de la Duma estatal rusa, quien aseveró en Nueva Delhi que los BRICS colaboran en crear su propia divisa(https://bit.ly/3Vp516q).
ALFREDO JALIFE
JWS observa que no se trata de un grupo de descontentos cuando, a escala del PIB, hoy superan colectivamente al hegemón reinante EU y a todo el G-7(https://bit.ly/44p8So6).
Los cinco miembros de los BRICS son potencias regionales que atraerán en su ecosistema circundante a varios de sus países vecinos.
A su juicio, con base en la ciencia económica, “el prospecto para el éxito de una divisa BRICS es nuevo” y puede realmente desalojar al dólar como la divisa de reserva de los BRICS.
En 2022, los BRICS tuvieron un superávit comercial de 387 mil dólares con cuyos excedentes pueden jugar a las mil maravillas y sin necesidad de atraer dinero foráneo para nada cuando los BRICS planean apuntalar su nueva divisa con oro (sic) y otros
metales con valor intrínseco como las tierras raras(https://bit. ly/42fGmnh).
Así como la dolarización ha sido de doble filo para EU, la divisa BRICS tendrá una letanía de prácticas preocupaciones espinosas que van desde su objetivo mercantil internacional (más que su circulación doméstica), pasando por la compleja creación de un banco central supranacional, hasta la geopolítica: el diferendo fronterizo entre India y China, quienes, no obstante, comparten un interés en desdolarizar (https://bit.ly/3LM71Ti).
JWS concluye que, aunque proceda la desdolarización de los BRICS, gran parte del mundo todavía usará dólares, y el orden monetario global sería más multipolar que unipolar. ¡Pues ya es bastante, aunque no suficiente!
A propósito, Monica Crowley, anterior secretaria asistente para Asuntos Públicos del Departamento del Tesoro de EU, advirtió sobre las consecuencias catastróficas en caso de que el dólar pierda su estatuto como la divisa de reserva mundial: significaría el fin del dólar estadunidense y predijo que se gestaría una implosión completa (sic) del sistema económico global (https:// bit.ly/4169ZXi).
No faltan zelotes apologistas sobre la perennidad del dólar, como John Authers (JA), del portal Bloomberg –vinculado al jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) George Soros y a sus epígonos del Partido Demócrata, como los Clinton–, quien asevera que el dólar no está perdiendo su estatuto en el tiempo cercano cuando es prematuro hablar sobre la defunción del billete verde, pese a todo el ruido de la desdolarización (https://bit.ly/3LP7moa).
JA alardeó las ganancias de los bancos en EU. Tres semanas más tarde quebraba el banco First Republic y el índice de los bancos regionales se desplomaba 25 por ciento.
Sea lo que fuere, JA separa dos conceptos sobre el dólar: 1. En términos de su tasa de cambio con otras divisas, y 2. Su papel como divisa de reserva global. Concluye que no hay nada en el reciente desempeño del dólar que sugiera que su estatuto está en peligro, cuando la mayoría de las divisas en el mundo se han devaluado frente al dólar. ¡Sobre todo con las divisas esclaviza das, como el peso argentino!
El epílogo de la guerra en Ucrania marcará la ruta de la desdo larización multipolar y el nuevo orden geofinanciero global que reflejará la fractura bipolar en dos bloques regionales (https:// bit.ly/3H2RYSu): EU, a la cabeza de la OTAN, y la Unión Europea, frente al G-2 de Rusia y China.
El grave problema del dólar es que fue militarizado por EU para aplicar sus nocivas sanciones, lo cual hoy tiene un efecto bume rán: la desdolarización multipolar.. M
Asiste Claudia Sheinbaum a la conmemoración de la Batalla de Puebla
SERGIO CAMACHO
Junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió a la conmemoración del 161 aniversario de la Batalla de Puebla, junto con otras mujeres integrantes del gabinete de la Cuarta Transformación, como la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa Maria Alcalde Luján, la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, entre otras. En la zona histórica Los Fuertes, en la capital poblana, donde en 1862 el ejército mexicano venció a los invasores, la jefa de gobierno de la Ciudad de México saludó a cada uno de los contingentes que formaron parte del desfile cívico-militar, que ha servido para homenajear a los connacionales caídos en dicho enfrentamiento.
Al acto también acudieron funcionarios del Gobierno de México, así como gobernadores y legisladores federales y locales, alcaldes de la entidad, entre otros servidores públicos y liderazgos del sector civil.
En otros temas, la jefa de Gobierno asegura que ya hay un 30% de avance en las obras del tramo elevado de la Línea 12 y que 117 víctimas han aceptado los acuerdos de reparación
“Se cumplen dos años del trágico accidente de la Línea 12", ha iniciado Sheinbaum su conferencia de prensa diaria este miércoles, “como nos comprometimos, desde el primer día hemos estado atendiendo a las víctimas con un grupo muy grande de servidores públicos, desde el primer momento dije que nosotros siempre nos vamos a comprometer con las víctimas y la justicia”. La dirigente ha afirmado que hay 117 personas y “núcleos familiares” que han aceptado los acuerdos con el Gobierno de la ciudad en calidad de “reparación integral del daño”: indemnizaciones, “becas para sus hijos, incluso vivienda en algunos casos”. “Además, se logró un acuerdo con las empresas constructoras para que pudieran dar apoyos económicos”, ha señalado.
Gutiérrez Muller, celebraron uno de los hitos más importantes en la defensa de la soberanía nacional.
El tramo subterráneo de la Línea 12 fue reabierto a mediados de enero, 19 meses después del derrumbe y de someterse a remodelaciones, revisiones y mejoras, de acuerdo con el Gobierno de la ciudad. Aún queda la reapertura del tramo elevado, en el que se produjo el accidente mortal, una travesía de 11 estaciones que las autoridades esperan tener operativa en los próximos meses. “Llevamos más o menos el 30% de reparación. Son 260 tramos en total, cada tramo tiene su propia característica y proyecto ejecutivo, una serie de piezas que se van hilvanando para poder tener una estructura segura. Nuestro objetivo es que a finales del mes de junio se abra el tramo que llega hasta Periférico”, ha afirmado Sheinbaum.
“Siempre hemos dado la cara, siempre hemos sido responsables en lo que decimos y en lo que hacemos. No nos escondimos, siempre dijimos por qué eran las cosas, cómo eran las cosas, atendimos siempre a las víctimas, incluso de manera personal, y por eso no hay absolutamente nada que ocultar”, se ha defendido la jefa de Gobierno. Sobre la imputación de los ocho funcionarios, Sheinbaum solo ha dicho que “sigue el juicio de la Línea 12 en la Fiscalía, hay exfuncionarios públicos que siguen en proceso”.
La mayoría de los imputados fueron funcionarios durante la etapa como jefe de Gobierno de Marcelo Ebrard (2006-2012), actual secretario de Relaciones Exteriores y principal rival político de Sheinbaum en la carrera para la presidencia de la República. La escasez de acusados entre las filas de la actual Administración levantó ampollas en el círculo de las víctimas y los propios procesados, que denunciaron una supuesta protección de la jefa de Gobierno a su gente. Especialmente por la figura de Florencia Serranía, que ha mantenido un perfil bajo desde entonces. Algunas fuentes cercanas a la causa judicial aseguran que la exdirectora del Metro y Sheinbaum tienen una relación de amistad desde hace años.
En un primer momento, las autoridades señalaron que el desplome, entre las estaciones de Olivos y Tezonco, ocurrió por fallas en la construcción y el diseño de la línea. Sin embargo, una investigación independiente encargada por un grupo de víctimas y presentada en abril de 2022 añadió también las deficiencias en el mantenimiento como un motivo del desplome. La conclusión del estudio apuntaba contra las empresas vinculadas y las Administraciones responsables de la circulación de los trenes. M
Al acto también acudieron funcionarios del Gobierno de México, así como gobernadores y legisladores federales y locales, alcaldes de la entidad, entre otros servidores públicos y liderazgos del sector civil.
Histórica coronación de Carlos III
MAURICIO SALOMÓN
Carlos estuvo oculto a la vista durante la parte más dramática del servicio en la Abadía de Westminster de Londres el sábado.
Detrás de una pantalla de tres lados, el decano de Westminster vertió aceite sagrado de la vasija, un frasco dorado en forma de águila, sobre la cuchara de coronación, y luego el arzobispo de Canterbury ungió a Carlos en la cabeza, el pecho y las manos, de acuerdo con el Liturgia de la Iglesia de Inglaterra.
La cuchara de plata dorada del siglo XII es el objeto más antiguo utilizado en las coronaciones. De fondo, el coro de la Abadía de Westminster cantó el himno “Zadok the Priest” de George
Frideric Handel, compuesto para la coronación del rey Jorge II en 1727 y tocado en todas las coronaciones británicas desde entonces.
Una vez que resurgió, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, colocó la corona de San Eduardo sobre la cabeza de Carlos III. Fue la única vez que Carlos usará la corona de San Eduardo, que está reservada para la coronación de un nuevo monarca; la corona se hizo para el desafortunado tocayo de Carlos, Carlos II, en 1661.
Después de coronar a Carlos, Welby gritó: “Dios salve al rey”. Los asistentes repitieron las palabras.
Poco después, Camila también fue coronada. Al igual que su esposo, el arzobispo de Canterbury la ungió con aceite sagrado, esta vez a la vista de la audiencia, antes de que le colocaran la corona de la reina María en la cabeza.
La música sustentó toda la celebración, como marca la historia. Cada etapa estuvo marcada por una gran obra coral, un motete etéreo, una composición de órgano extravagante o una melodía evocadora, todo interpretado por algunos de los cantantes y músicos más destacados del mundo.
El rey Carlos y la reina Camila ingresaron a la abadía al son de "I was glad", el conmovedor himno de coronación escrito por Hubert Parry para la coronación del rey Eduardo VII en 1902 y cantado en todas las coronaciones desde entonces.
Pero lo viejo se mezcló con lo nuevo; Carlos le encargó a Andrew Lloyd Webber, cuya música es más familiar para el público del West End que para las congregaciones de la Abadía de Westminster, que escribiera un himno de coronación, "Make a Joyful Noise", que sonó después de la entronización de Camilla. Y este evento contó con la primera aparición de un coro de gospel en una coronación; Vestidos de blanco resplandeciente,
el Coro de la Ascensión interpretó el 'Aleluya' justo antes del sermón del Arzobispo.
Ataviada con una capa verde azulado y una gorra con detalles dorados, una mujer de azul llamó la atención mientras empuñaba un objeto importante de las insignias de la coronación: la Espada de la Ofrenda o la Espada Enjoyada, antes y después de la investidura, cuando se usaba. Pero, ¿quién es ella? Se trata de Penny Mordaunt, legisladora conservadora en el Reino Unido desde 2010.
Participó en la ceremonia porque, como líder actual de la Cámara de los Comunes, también es la Lord Presidenta del Consejo Privado, un organismo formado por altos políticos que actúan como asesores funcionarios del monarca.
El presidente del consejo participa en una variedad de ceremonias reales, actuando como un puente simbólico entre el rey o
El coro de la Abadía de Westminster cantó el himno “Zadok the Priest” de George Frideric Handel, compuesto para la coronación del rey Jorge II en 1727 y tocado en todas las coronaciones británicas desde entonces.
la reina y los funcionarios electos del país. Mordaunt habló en la Proclamación del rey Carlos, dos días después de la muerte de la reina.
La reina Camilla era una vista majestuosa en marfil, plata y oro. Como era de esperar, fue un diseñador británico, Bruce Oldfield, con quien tiene una relación de larga data.
Sencillo, entallado y cortado de Peau de Soie, una tela de seda con un acabado de brillo opaco, su vestido de coronación se parecía más a un vestido de abrigo con una falda bordada que a un vestido tradicional.
Al llegar a la Abadía de Westminster antes del servicio, su vestido estaba protegido por la Túnica de Estado de terciopelo carmesí y armiño que se hizo originalmente para la coronación de la reina Isabel. Debajo de su vestido asomaban zapatos de la misma seda que su ropa, hechos por el diseñador británico Elliot Zed. El príncipe Louis, el hijo menor del príncipe y la prin-
cesa de Gales, que nunca decepcionó en los eventos reales, nuevamente se robó el espectáculo durante segmentos de la ceremonia de coronación. Los espectadores con ojos entusiastas podrían haber notado que el niño de 5 años bostezaba, sentado entre su madre, la princesa de Gales, y su hermana, la princesa Charlotte, pero luego hacía un acto de desaparición del servicio.
Se pensó que el joven miembro de la realeza podría irse temprano pero, por fortuna para los seguidores, regresó antes del final del servicio.
Para aquellos que no lo recuerdan, Louis ganó fama mundial durante las celebraciones del Jubileo de Platino de la reina en junio, donde fue captado haciendo una rabieta y tapándose los oídos mientras gritaba durante la exhibición de la Royal Air Force.
Mientras tanto, hubo especulaciones generalizadas antes del sábado sobre si el príncipe Harry asistiría a la coronación de su padre. El duque de Sussex asistió a la ceremonia
El arzobispo de Canterbury ungió a Carlos en la cabeza, el pecho y las manos, de acuerdo con el Liturgia de la Iglesia de Inglaterra.
de coronación en la Abadía de Westminster el sábado, sentado en la tercera fila.
Con un traje de etiqueta con sus medallas militares, Harry llegó junto a sus tíos, el príncipe Eduardo y el príncipe Andrés, y dos de sus primas, la princesa Beatriz y la princesa Eugenia.
El príncipe Harry asistió sin su esposa, Meghan, la duquesa de Sussex, quien supuestamente se quedó en EE.UU. con sus hijos debido al cuarto cumpleaños de Archie.
La coronación marcó la primera vez que el príncipe se reunió públicamente con miembros de su familia desde el lanzamiento de sus memorias, "Spare".
Después de que terminó, se le vio hablando y sonriendo con sus primos en medio de un aguacero, antes de tomar un auto por su cuenta. No apareció con miembros de la familia real para saludar al público desde el balcón del Palacio de Buckingham el sá-
bado por la tarde, una parte emblemática de los eventos reales.
CNN entiende que el príncipe Harry no recibió una invitación para unirse a la familia para el momento en el balcón, que contó con un vuelo reducido de la Royal Air Force. El príncipe Andrés tampoco estuvo presente.
El tiempo no favoreció al rey Carlos, y aunque la multitud parecía imperturbable por la lluvia, alteró los planes para el vuelo tradicional de la Royal Air Force. El despliegue estuvo formado únicamente por helicópteros y los coloridos Red Arrows, y no por los esperados Typhoons, Spitfires, Hurricanes y Lancaster bombers. Pero la multitud, en cambio, disfrutó no de una, sino de dos apariciones en el balcón del nuevo rey y la reina, quienes brindaron un breve regreso después de aparentemente despedirse de los seguidores.
Eso concluyó un día lleno de acontecimientos, que atrajo a miles de personas a las calles de Londres. M
La OMS pone fin a más de tres años de emergencia sanitaria mundial por Covid-19
ÁNGEL LEÓN
La Organización Mundial de la Salud decretó que la pandemia de Covid-19 ya no constituye una emergencia sanitaria global, poniendo fin a una alerta que llevaba en vigor desde hace 1.191 días. No obstante, la entidad advirtió que el virus sigue circulando y que los países deberán hacer seguimiento de su evolución.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia sanitaria global por el Covid-19, un hito importante hacia el fin de la pandemia que ha matado a más de 6,9 millones de personas alrededor del mundo, ha puesto la economía de los países contra las cuerdas y ha dejado comunidades devastadas.
En su reunión del jueves, el Comité de Emergencia de la OMS recomendó declarar el fin de la crisis del coronavirus como una "emergencia de salud pública de interés internacional", que ha estado vigente durante 1.191 días.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, adoptó la sugerencia y la anunció este viernes: "Es con gran esperanza que declaro que el Covid-19 ha terminado como una emergencia de salud mundial". Sin embargo, aclaró que esto no
implica que la pandemia haya terminado porque el virus sigue circulando, destacando los recientes picos de contagios en el Sudeste Asiático y Medio Oriente.
El 30 de enero de 2020 el comité de emergencias de la OMS declaró por primera vez que el Covid-19 representaba su nivel más alto de alerta, con el fin de centrar la atención internacional en el virus que era una amenaza para la salud mundial. La medida además pretendía reforzar la colaboración para encontrar vacunas y tratamientos.
Retirar esa alerta es una señal de que el mundo ha logrado un progreso significativo en la lucha contra la enfermedad.
Según datos de la OMS, la tasa de mortalidad ha disminuido desde un pico de más de 100.000 personas por semana en enero
de 2021, a poco más de 3.500 en la semana del 24 de abril de 2023. Para el organismo, estos datos son el reflejo de la vacunación generalizada, la disponibilidad de mejores tratamientos y un alto nivel de inmunidad de la población debido a infecciones previas.
"La batalla no ha terminado. Todavía tenemos debilidades y esas debilidades que aún tenemos en nuestro sistema serán expuestas por este virus u otro virus. Y debe solucionarse", advirtió el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
Asimismo, la OMS estima que al menos 20 millones de personas han muerto directa o indirectamente a causa del Covid-19, casi tres veces la cifra oficial. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras comparar el exceso en el número de muertes en todo el mundo desde 2020 con las cifras previas a la pandemia.
Retirar esa alerta es una señal de que el mundo ha logrado un progreso significativo en la lucha contra la enfermedad.
6,9 MILLONES DE PERSONAS HAN
FALLECIDO EN EL MUNDO
Sumando 2020 y 2021, casi 15 millones de muertes en exceso se debieron directamente a la enfermedad o indirectamente a través de su impacto en la sociedad, según la OMS.
La semana pasada, el jefe de la sección de estimaciones de población de la ONU, Patrick Gerland, indicó a la agencia AFP que todavía estaban esperando datos sobre el exceso de muertes en 2022 de India, que puede haber sido el país con el mayor número de víctimas.
El nuevo estatus de la enfermedad podría frenar la colaboración internacional o causar que los esfuerzos de financiación también finalicen o cambien de enfoque.
La OMS no declara el inicio ni el final de las pandemias, pero sí empezó a utilizar el término Covid-19 en marzo de 2020, como una estrategia para evitar la estigmatización tras conocerse que el virus provenía de la ciudad china de Wuhan.
LA EMERGENCIA HA ESTADO VIGENTE DURANTE 1.191 DÍAS
El nombre Covid-19 es la unión de las palabras en inglés Coronavirus Disease y el año de aparición del virus, 2019.
Varios países pusieron fin a la emergencia. Desde el año pasado, Estados Unidos había comenzado a desmantelar el estado de emergencia nacional por la pandemia. A partir del 11 de mayo, el Gobierno dejará de pagar las vacunas y las pruebas para muchas personas y transferirá la responsabilidad al mercado comercial. El presidente Joe Biden afirmó en un discurso en 2022 que la pandemia había llegado a su fin, generando críticas por sus declaraciones.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos anunciaron que dejarán de informar y recopilar datos de la enfermedad cuando finalice la emergencia nacional, aunque las cifras por hospitalizaciones aún se recopilarán en todo el país hasta el 30 de abril del próximo año. El virus se monitoreará como a otras afecciones respiratorias.
LA TASA DE MORTALIDAD HA DISMINUIDO DESDE UN PICO DE MÁS DE 100.000 PERSONAS POR SEMANA EN ENERO DE 2021, A POCO MÁS DE 3.500 EN LA SEMANA DEL 24 DE ABRIL DE 2023.
Por su parte, en abril de 2022, la Unión Europea indicó que la fase de emergencia del Covid-19 había terminado, aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró este viernes que es "crucial" continuar con la vigilancia de la enfermedad.
La declaración de la OMS de este viernes llega cuatro meses después de que China pusiera fin a sus fuertes y prolongadas restricciones tras ser devastada por un gran aumento de infecciones.
En muchas partes del mundo, las pruebas de detección han disminuido y la gente ha dejado de usar mascarillas en público. Variantes y subvariantes circulan por el mundo. Desde que se detectó a finales de 2021 la variante Ómicron del virus, una gama de subvariantes ha surgido y ha luchado por el dominio.
Una de las más recientes es la subvariante XBB.1.16 que ha au-
mentado su propagación en varios países.
Para el jefe de la OMS la aparición de esta subvariante "ilustra que el virus todavía está cambiando y todavía es capaz de causar nuevas oleadas de enfermedad y muerte".
La OMS ha enfatizado la importancia de que los países continúen el monitoreo de las variantes en tiempo real.
A pesar de la significativa disminución de los contagios, el virus deja un legado con el 'Covid largo', una condición que la OMS estima que ocurre después del 10 por ciento de las infecciones por coronavirus.
Los síntomas comunes suelen incluir fatiga, dificultad para respirar y falta de claridad mental, lo que se conoce como niebla mental, estado que continúa al menos tres meses después de la infección inicial. M
Delfina Gómez se compromete a trabajar conjuntamente con empresarios
ROMÁN QUEZADA
Delfina Gómez promete coordinación con empresarios mexiquenses para impulsar desarrollo
La candidata por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez, se comprometió a entablar una coordinación directa y permanente con los empresarios mexiquenses e impulsar el desarrollo mediante estímulos fiscales, creación de clústeres, paquetes energéticos, y simplificación administrativa.
Durante su visita por el municipio de Temascalapa, la ex alcaldesa de Texcoco se comprometió a implementar un plan de simplificación administrativa con el objetivo de que el Estado de México sea la entidad con menor número de tramites.
Agregó que se desarrollará la mayor facilidad administrativa del país, fortaleciendo el programa de apertura de negocios y empresas en el Estado para obtener de manera eficaz las licencias y permisos de funcionamiento municipales y estatales.
Gómez Álvarez también se comprometió a trabajar con el empresariado mexiquense para lograr la “digitalización del 100% de los trámites”, y realizar una revisión exhaustiva de toda la normativi-
dad para lograr una verdadera “Reforma Regulatoria” sobre los mismos.
Además, reafirmó su apoyo para la creación y modernización de parques industriales, así como la promoción de programas de desarrollo de proveedores por giro, por ejemplo, clústeres mineros, automotrices, agrícolas, y más.
Ya que dijo se encuentran en mal estado 113 parques industriales, por lo que se ha limitado el desarrollo de este sector, por ello se comprometió a trabajar conjuntamente con los empresarios mexiquenses para mejorar las condiciones de estos lugares y las condiciones en las que laboran.
Al respecto, la maestra Delfina Gómez indicó que se promoverá diversificar los polos de desarrollo económico del Estado, en especial en las zonas marginadas, ampliando la distribución de gas natural y en coordinación con las autoridades correspondientes, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), trabajará para ampliar las líneas de transmisión eléctrica con el fin de que los empresarios se instalen en dichas áreas para que se creen más empleos.
Por último, la candidata morenista Delfina Gómez dijo que, en materia de estímulos fiscales, se promoverán reducciones del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a las empresas que ocupen personal que radique cerca de su centro de trabajo, y que, por ende, se me-
jore la productividad, y se invierta poco tiempo en los traslados.
En el evento estuvieron presentes: Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Higinio Martínez Miranda, delegado especial del CEN de MORENA en el proceso electoral del Estado de México; José “Pepe” Couttolenc.
Por otro lado, la candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, PT y Partido Verde, propuso replicar el programa sendero seguro en la entidad mexiquense.
"Mejorar nuestros caminos que no queden tan oscuros. Hay un programa muy interesante en la Ciudad de México que se llama sendero seguro y creo que sería muy importante aplicar en el Estado de México", expresó.
Durante un acto de campaña en Nopaltepec, la candidata explicó
que hay políticas implementadas en otros estados, las cuales se pueden usar en el Estado de México.
El programa sendero seguro comenzó a implementarse en la administración de Claudia Sheinbaum, el cual consiste en ofrecer condiciones para que las mujeres y las niñas caminen seguras en la Ciudad de México.
"Con acciones de iluminación, adecuación y mejoramiento en la infraestructura de las calles y camellones aumentamos la seguridad del espacio público, garantizando el derecho de las personas a una vida libre de violencia", explica el gobierno capitalino en su página de internet.
De acuerdo con el gobierno capitalino, han implementado en las 16 alcaldías 431 Senderos Seguros (710 kilómetros) de 2019 a 2022. "En 2023, se prevé la construcción de 210 kilómetros más". M
La aspirante a la gubernatura dijo que se encuentran en mal estado 113 parques industriales, por ello se comprometió a trabajar conjuntamente con los empresarios mexiquenses para mejorar las condiciones de estos lugares.
El PRD es la verdadera izquierda de México, señala Alejandra del Moral
ROMÁN QUEZADA
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) celebró sus 34 años de vida con un acto multitudinario encabezado por la priista Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de México” que integran el PRI, el PAN, el PRD y Nueva Alianza.
Ahí, la abanderada destacó que el de la Revolución Democrática es el verdadero partido de izquierda en el país y el responsable de la constitución de las instituciones democráticas en México.
El festejo por el 34 aniversario de la fundación del PRD se re -
alizó en la sede estatal del partido en la capital mexiquense, hasta donde acudió el pleno del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca, así como diputados federales, locales, presidentes municipales y ex gobernadores emanados de este partido como Silvano Aureoles.
Del Moral, quien fue la oradora principal del evento, dijo que el PRD es el verdadero defensor de las minorías y de los más desprotegidos, que durante años luchó por la pluralidad del país y con quien hoy coincide en la lucha por “derrocar a la falsa izquierda que gobierna al país”.
“Nos toca defender la democracia de la falsa izquierda, porque Morena destruye y nosotros rescatamos… debemos cerrarle la puerta a los falsos profetas, queremos que el PRD renazca, y el renacimiento de la verdadera izquierda iniciará en el estado de México" agregó Del Moral.
La abanderada de la coalición Va por el Estado de México indicó que para el estado es fundamental que el PRD reconquiste el oriente del territorio mexiquense, como lo hizo en
1996, ganando Neza, Ecatepec, Chalco y Valle de Chalco, porque el oriente, dijo, debe de ser de la izquierda de a de veras.
Del Moral indicó que junto con el PRD constituirán el primer gobierno de coalición en el estado y en el país y juntos tienen la obligación de hacer el mejor gobierno que haya tenido el estado de México , pero reflexionó que para lograr este objetivo no la tienen fácil, pues primero deben ganar las elecciones del 4 de junio y para ello, se debe trabajar sin descanso, conquistando la calle, casa por casa, desde el amanecer hasta altas horas de la noche.
La candidata también pidió al PRD cuidar su unidad, pues esta unidad es una fábrica de votos para la coalición que la postula. “Vayamos por todos los perredistas, por aquellos que están esperando una llamada o una señal, seamos una izquierda incluyente”, acotó.
Previamente el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano manifestó que el Partido de la Revolución Democrática na -
ció en 1989 para contrarrestar los embates de un régimen autoritario, pero alertó que “ahora se vive uno más autoritario”, encabezado por “un aprendiz de dictador”.
Recordó que prueba de ello son las reformas antidemocráticas que se aprobaron el pasado viernes en el Senado de la República, y las del denominado Plan B, que dijo, están a punto de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las eche abajo. “Confiamos en que los ministros harán valer y defenderán la Constitución”, dijo Zambrano.
Señaló que aun cuando Andrés Manuel López Obrador ha querido desaparecer el PRD, el partido se encuentra más vivo que nunca luchando para rescatar al país en 2024.
“Estamos dispuestos a seguir en esta ruta para conformar una gran alianza política, pero se debe escoger a los candidatos con métodos democráticos, abiertos, incluyentes… pues las principales candidaturas del país no pueden ni deben ser decididas por las dirigencias partidistas, sino con un método legitimado por la sociedad civil”. M
El festejo por el 34 aniversario de la fundación del PRD se realizó en la sede estatal del partido en la capital mexiquense, hasta donde acudió el pleno del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca,
Convoca Mauricio Kuri a mantener la lucha contra la corrupción y la impunidad
JORGE YUSEFFEn Querétaro tenemos rumbo y se trabaja para ser un gobierno abierto que no tiene nada que esconder, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, en la presentación de las Normas para la Prevención, Control y Evaluación (NOPRECE) que adoptarán los Órganos Internos de Control (OIC) del Poder Ejecutivo
Kuri González conminó a la sociedad a hacer suyas estas normas, dado que un buen gobierno, precisó, sólo es posible con la participación activa de las y los ciudadanos, pues dijo, esta lucha es de todas y todos, y con esta acción se manda el mensaje de que Querétaro está comprometido con los principios de transparencia y acceso a la información, rendición de cuentas, participación y colaboración ciudadana.
“Cada día necesitamos la participación de las y los ciudadanos (…) se decía que la burocracia es la facultad de hacer imposible lo posible, y aquí en Querétaro hacemos posible, porque queremos llevar a Querétaro al siguiente nivel y esto no es solamente trabajo del gobierno, es un trabajo contigo, para poder checar, para poder crecer y necesitamos ciudadanos participativos, echados para adelante, exigentes y también que nos digan en qué estamos mal y cómo podemos mejorar las cosas”, precisó.
En este marco, el titular del Poder Ejecutivo destacó que en Querétaro se tiene lo que se necesita para fortalecer a las instituciones y así continuar evaluando y perfeccionando permanentemente los sistemas de administración de los recursos del estado, mejorando la regulación de las responsabilidades de las y los servidores públicos y fortaleciendo los mecanismos de control y vigilancia en la administración pública que han llevado a colocar al estado en el primer lugar en mejora regulatoria.
“Tenemos cero observaciones a nivel nacional, tenemos cero observaciones a nivel local se dice fácil (…) es muy complicado tener cero observaciones en una auditoría (…) en Querétaro tenemos rumbo (…) es muy importante lo que estamos haciendo en Querétaro (…) las cúpulas empresariales, los colegios de profe-
Esta herramienta, dijo, servirá para transparentar no sólo la presente administración pública, sino también las futuras, lo que constituye un legado y una acción con visión de Estado.
sionistas son muy importantes, los sindicatos patronales son muy importantes que estén aquí revisándonos”, señaló.
El secretario de la Contraloría, Oscar García González, recordó que Querétaro es número uno en el manejo de los recursos públicos, sin cuentas por aclarar, ni recursos por reintegrar, de acuerdo a las entidades fiscalizadoras; resultado dijo, de la elaboración de un plan de prevención que consiste en la creación de dos grandes estructuras que es el SIREC, un sistema software que permite auditar en tiempo real, así como el NOPRECE que son las normas que sirven para la operación de control y evaluación de los OIC para llegar a la transparencia y a la rendición de cuentas.
Adelantó que este año se planean realizar 222 auditorías, 44 directamente por la Contraloría y 178 a través de los OIC para alcanzar la fiscalización de hasta el 71 por ciento del Presupuesto de Egresos de este año.
Explicó que, entre las facultades de los OIC destacan la prevención, vigilancia, control, supervisión, fiscalización, evaluación y sanción, normas que contemplan actividades preventivas, de control y evaluación, y las procedimentales que van desde la atención al ciudadano y en el último caso la aplicación de sanciones a quien se haya equivocado por el mal manejo de los recursos públicos.
Detalló que en lo que va del primero de octubre del 2021 a la fecha la Auditoría Superior de la Federación ha practicado 40 auditorías al estado que importan 55 mil 125 millones de pesos; en tanto, la Secretaría de la Función Pública ha realizado en el mismo periodo cuatro auditorías, auditando 783 millones de pesos de recurso federal.
El presidente de la Comisión Permanente de Gobierno Abierto, Carlos René Guillermo Tovilla Pomar, ponderó los resultados obtenidos del Poder Ejecutivo del estado en el tema de transparencia y rendición de cuentas.
Subrayó que, de acuerdo al INEGI en su encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del 2021 en el Índice de tasa de prevalencia de corrupción por cada 100 mil habitantes, Querétaro ha remontado del décimo lugar que ocupaba en el 2019 al cuarto lugar en el 2021 y de acuerdo al último reporte del World Justice Proyect capítulo México, la entidad ocupa el primer lugar en ausencia de corrupción.
“Vale la pena señalar también los resultados que hemos visto ya de la Auditoría Superior de la Federación de la cuenta pública 2021, arroja cero observaciones, cero recomendaciones, cero pesos por reintegrar y cero pesos por aclarar, en hora buena porque esto no es una tarea fácil, muchas felicidades”, concluyó. M
El titular del Poder Ejecutivo destacó que en Querétaro se tiene lo que se necesita para fortalecer a las instituciones y así continuar evaluando y perfeccionando permanentemente los sistemas de administración de los recursos del estado.
Cuidaron 4 mil elementos pelea de El Canelo
DANIELA LEONSe desplegarán elementos del estado y de los 9 municipios del Área Metropolitana de GDL para garantizar la seguridad de los asistentes
Con una fuerza de 4 mil agentes policiales entre municipales y estatales, así como de Protección Civil, serán los encargados de resguardar la seguridad en las inmediaciones del estadio Akron este sábado durante la pelea de Saúl Canelo Álvarez y John Ryder, informó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez.
“Aprovechamos para venir a ver los detalles del protocolo de seguridad, 4 mil elementos de corporaciones municipales y estatales, entre policías viales, policías de seguridad pública, de protección civil, que vamos a tener desplegados para
garantizar que el evento salga espectacular”, dijo en un video en sus redes sociales.
“Vamos a tener todo preparado, estamos listos haciendo la parte que nos toca y los organizadores haciendo la suya, va quedando de lujo para que todos podamos vivir a un evento que va a marcar un antes y un después en los espectáculos deportivos en nuestra ciudad”.
Asimismo, acompañado del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, y del Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora, inauguró el andador peatonal que contempló 19 metros de desnivel y conectará la estación de Mi Macro Periférico Estadio Chivas con el Estadio Akron en 12 minutos caminando y que tuvo una inversión de 27 millones de pesos; también informó de la conclusión de otras obras de infraestructura vial necesarias rumbo al mundial 2026 en el que Guadalajara será una de las sedes.
“En esta zona hemos hecho un nodo complejo, se hicieron obras importantes de incorporación de automóviles al estadio,
son parte de los compromisos de cara a la organización de la copa del mundo 2026, que era la conectividad peatonal, para conectar esta estación, un andador peatonal seguro que nos permitirá llegar al estadio Akron en 12 minutos, una obra muy solicitada que coordinamos con el municipio de Zapopan”, agregó el mandatario.
Alfaro Ramírez agregó que para este sábado 6 de Mayo, se abrirá una ruta especial temporal desde La Minerva hasta el estadio, que hará paradas en el trayecto en dos centros comerciales, primero de ida, a partir de las 13 horas, y al término de la pelea, de regreso.
También se tendrá un servicio loop estadio, las unidades se podrán tomar afuera de las estaciones Estadio Chivas, Ciudad Judicial y Ciudad Granja de Mi Macro Periférico, a partir de las 13 horas hasta finalizar la pelea.
Ambos servicios de transporte se podrán pagar con la tarjeta Mi Movilidad . M
Supervisa Gobernador infraestructura peatonal alrededor del estadio Akron, e inaugura andador peatonal que conecta Mi Macro Periférico con la sede deportiva.
Víctor Castro gestiona carretera que conectaría al Mar de Cortés con el Pacífico
EFRAÍN PADILLA
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su aprobación para impulsar el proyecto de construcción de una carretera que conectaría al Mar de Cortés con el Océano Pacífico, mismo que fuera anunciado en la reciente reunión regional de gobernadores en materia turística de quienes forman la Alianza.
El puente se ubicaría en el vecino estado de Baja California, y sería viable –agregó- pues hay una cantidad importante de embarcaciones que podrían ahorrarse un gran recorrido hasta Cabo San Lucas, para poder navegar en el Mar de Cortés; con ello, se impulsaría el turismo náutico en esta región.
Castro Cosío puntualizó que esta es una acción importante en el esfuerzo que realizan los gobiernos del Mar de Cortés para fortalecer la actividad turística.
La obra de 74 kilómetros entre Santa Rosaliita, en el Océano Pacífico, hasta Bahía de Los Angeles, en el Golfo de California, incrementaría el flujo de turistas.
Tendría una carretera con servicios especiales de transporte de yates para cruzar del Pacífico al Mar de Cortés, o viceversa. El proyecto también incluye la creación de puertos para complementar el servicio.
“La otra idea que se está planteando, igual que el puente, es ver junto con los prestadores de servicios, un crucero de dimensiones regulares, que permita a locales y foráneos la oportunidad de conocer los destinos del Golfo de California”, agregó el Ejecutivo estatal.
De ser aprobado el proyecto del puente, podría impulsar la industria de cruceros en la región y se abrirían más oportunidades
De ser aprobado el proyecto del puente, podría impulsar la industria de cruceros en la región.
para el turismo en el noroeste del país, comentó finalmente el Mandatario sudcaliforniano.
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se reunió con el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Leonel Cota Montaño, en un encuentro de trabajo con productores de trigo del Valle de Santo Domingo en Comondú.
En ese sentido, el gobernador de BCS, se comprometió a buscar una solución que satisfaga la demanda de los productores para que puedan tener un precio de mercado que sea superior al gasto de producción y que esta actividad les genere ganancias.
“Vamos a seguir avanzando, ese es el compromiso; el gobierno tiene el papel de respaldar a los productores, a los ejidatarios, a los pescadores, a la gente, a todos”, dijo.
Asimismo, Cota Montaño expresó dos compromisos para apoyar a unos 300 productores locales, asegurar al menos el precio de garantía por tonelada de trigo panificable, que es de 6 mil 900 pesos, además de cerrar las fronteras a la importación del grano, lo cual deberá influir en la estabilización de su precio.
Por otro lado, comentó que independientemente de la gestión asumida de asegurar el precio de garantía, se continuarían buscando mejores esquemas con las empresas molineras.
“No los vamos a dejar solos”, dijo para luego establecer una nueva visita la próxima semana y evaluar avances, además de abrir la posibilidad a productores locales para que puedan vender a esta dependencia sus cosechas de maíz y producción de leche”, finalizó. M
El proyecto también incluye la creación de puertos para complementar el servicio.
Acude el Gobernador Salomón Jara Cruz a la ceremonia del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla
EVODIO MADERO
Santa Lucía del Camino, Oax. 5 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz presenció en la 28ª Zona Militar la ceremonia conmemorativa del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, en la que el Ejército Mexicano derrotó a las fuerzas invasoras francesas.
El Mandatario Oaxaqueño también atestiguó la Toma de Protesta de Bandera al Personal de Soldados del Servicio Militar Nacional Clase 2004, remisos y mujeres voluntarias, encabezada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en el Estado de Puebla, la cual se transmitió a los estados de manera virtual.
Jara Cruz estuvo acompañado por autoridades militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el General de División Diplomado de Estado Mayor, Inocente Prado López, Comandante de la VIII Región Militar; del General Brigadier de Estado Mayor, Rosalino Barrios Barrios, Comandante de la 28 Zona Militar, así como autoridades civiles de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino y representantes de los poderes Legislativo y Judicial.
Con esta ceremonia se recuerda la gloriosa Batalla en la que el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas invasoras de Napoleón III.
La victoria del Ejército Mexicano ocurrió el 5 de mayo de 1862, en las cercanías de la ciudad de Puebla, cuando bajo el mando de Ignacio Zaragoza un grupo de patriotas integrado por efectivos militares y ciudadanos voluntarios enfrentó y superó a la milicia mejor preparada y equipada de aquella época.
En la ceremonia realizada en Puebla, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador rememoró cómo, con Zaragoza y el presidente Benito Juárez, México logró el triunfo de la República y mantener a la nación como un país libre e independiente.
En el marco de la gesta heroica atestiguó la Toma de Protesta de Bandera al Personal de Soldados del Servicio Militar Nacional Clase 2004, remisos y mujeres voluntarias
En tanto, en la 28ª Zona Militar de la entidad, la voluntaria del Servicio Militar Nacional, Yolotzin del Carmen López Méndez, destacó que la Batalla de Puebla dejó al pueblo mexicano un legado de honor y demuestra que la unión y la determinación son valores fundamentales para la defensa de la nación.
Es por ello, dijo, que “en este 5 de mayo los soldados del Servicio Militar Nacional refrendamos nuestro compromiso con México y su historia y nos comprometemos a seguir luchando por la libertad, la justicia y la dignidad de nuestro pueblo”.
En la ceremonia se rindieron honores a la Bandera Nacional y se entonó el glorioso Himno Nacional Mexicano.
Antes, el Gobernador Salomón Jara Cruz atestiguó la ceremonia en la que el General de División Diplomado de Estado Mayor, Inocente Prado López, Comandante de la VIII Región Militar y el maestro Rogelio Terán Contreras dieron la Toma de Posesión al Cargo y la Toma de Posesión al Mando, al General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Lucio Vergara Gómez, como Comandante de la 8/a. Brigada de Policía Militar y Coordinador de la Guardia Nacional en el Estado de Oaxaca. M
Con esta ceremonia se recuerda la gloriosa Batalla en la que el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas invasoras de Napoleón III.
DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
INTERESANTE RECORRIDO EN BROWNSVILLE, TEXAS
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
El pasado 5 de mayo mi hermano Fermín Gildardo y el que esto escribe, viajamos a la ciudad de Brownsville, Texas para conmemorar el 5 de mayo.
Desde las cinco de tarde dio inicio el importante festejo donde fuimos recibidos por las autoridades gubernamentales de la ciudad de Brownsville y el Condado de Cameron respectivamente.
Eddie Treviño, Juez y presidente de la Junta de Comisionados de Cameron County; Jessica Tetreau, Comisionada del Condado y candidata a Mayor - Alcaldesa de Brownsville; Linda Salazar, Juez de Paz del Condado; Benny Ochoa, Juez de Paz en la Isla del Padre: Tony Izaguirre, Fiscal - Recaudador de Impuestos de Cameron County; Paul Villarreal, Fiscal - Recaudador de Impuestos del Condado de Hidalgo; Silvia Garza Secretaria Ejecutiva de Cameron County y también estuvo presente la Cónsul de Mèxico en Brownsville, Ministra Judith Arrieta Munguía, entre otras destacadas personalidades del ramo empresarial, cine, cultura, radio, televisión y deporte por mencionar algunas.
La popular y carismática locutora de radio Alejandra González, “ La Potranka”, Ramsés Mercado Directivo del grupo corporativo de aviación Brimer, asi como los periodistas Enrique y Alexis Lerma fueron los organizadores del emotivo evento mexicano que
reunió a decenas de personas en la ciudad fronteriza ubicada a pocos metros del Río Bravo.
Uno de los momentos más significativos del solemne acto, fue cuando el que esto escribe junto con Rubén Vela, Vice presidente regional de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas, realizamos la entrega de la prestigiosa Medalla Máximo Orgullo Hispano a las personalidades del gobierno mencionadas, quienes visiblemente emocionadas agradecieron la distinción.
Por su parte el Juez Eddie Treviño quien encabeza la Junta Directiva, y además se desempeña como abogado del prominente magnate de la industria eléctrico automotriz de Tesla Elon Musk, nos compartió sobre los avances del mega proyecto Space X que se encuentra fabricando las cuetes espaciales precisamente en las orillas de Brownsville, en donde dichas naves han desarrollado exitosa actividad en la colocación de varios satélites en el espacio siendo esto un acontecimiento histórico y trascendental a nivel mundial.
Muchas gracias por tan finas atenciones brindadas a nuestro Comité Directivo y por el lindo recibimiento en el estado de Texas.
¡Viva Morelos! ¡Viva Zapata! ¡Viva México! M
POLÍTICA
Por: Redacción/Staff
A unos días de que el Senado de la República sesionara de noche y en una sede alterna, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó siete leyes aprobadas vía “fast track” y que la oposición ha anunciado que impugnará. La oposición ha informado que recurrirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar 12 de las reformas aprobadas en sede alterna por el Senado de la República.
VIERNES
Autos Ferrari, Lamborghini, Porsche, BMW, Mercedes Benz y McLaren, algunos con valor superior a los 5 mdp, participaban durante la madrugada en competencias clandestinas en la zona de Perisur. Autos Ferrari, Lamborghini, Porsche, BMW, Mercedes Benz y McLaren, participaban en las competencias clandestinas en calles de Coyoacán. (Escudo Coyoacán)
7Las de la MARTES
LUNES SÁBADO
La directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, explicó que la vacuna cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud. La directora del Conacyt informó que en el último cuatrimestre del año, México podrá estar produciendo 4 millones de dosis de Patria. A tres años del inicio de la pandemia de covid-19, México ya tiene lista su vacuna: Patria, la cual será utilizada como refuerzo, informó María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Desde que la Secretaría de Marina (Semar) se encarga de la seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, han sido detenidas a más de 160 personas por posesión de armas de fuego, delitos contra la salud, falsificación de documentos, sustracción de menores y otros delitos.
Anuncian segunda clase masiva de box en el Zócalo. El evento deportivo pretende romper el Récord Guinness que pertenece a la edición pasada. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que por segunda ocasión se llevará a cabo una clase masiva de box en el Zócalo capitalino, con la que busca romper el Récord Guinness de la primera edición.
MIÉRCOLES
Integrantes de “Los Chapitos” son requeridos por importación y tráfico de fentanilo, también permanecen en la lista líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa. De los 10 criminales más buscados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) ocho son mexicanos, incluido Alan Gabriel Núñez Herrera, operador de “Los Chapitos”.
MILED 44 07 DE MAYO DE 2023
Manuel Alejandro Robles, diputado de Morena, presentó una iniciativa de reforma en la que propone desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para dar paso a la creación del Instituto de Transparencia Gubernamental.
LUNES A
1 PM VIERNES
MIGUEL BÁR
PERIODISTA Y CONDUCTOR
98 .9 FM ESCÚCHANOS
METROPOLITANO
ALCALDÍA A. OBREGÓN
LÍA LIMÓN ENTREGA A VECINOS DE BARRIO NORTE JUEGOS Y MÓDULOS INFANTILES
La funcionaria destacó que los espacios públicos deben ser lugares de calidad, para que las familias, de manera especial las niñas y los niños, tengan sitios bonitos.
La funcionaria destacó que los espacios públicos deben ser lugares de calidad, para que las familias, de manera especial las niñas y los niños, tengan sitios bonitos, bien cuidados y seguros, a donde puedan salir a jugar y convivir.
La alcaldesa también dijo que le da mucho gusto que existan empresas y grupos sociales que coincidan con la visión que muchos comparten por el bienestar. Lía Limón agradeció esta donación a Jaime Ramírez Bonilla, gerente divisional de Grupo Bimbo y resaltó que este es el segundo proyecto que la empresa implementa en la alcaldía, por ello les reconocio´ que “no sólo son nuestros vecinos: con acciones como estas nos demuestran que son un buen vecino”.
Además, la política del PAN y PRI dijo que se pintaron los juegos infantiles, se arregló el gimnasio al aire libre, se balizaron guarniciones, pasos peatonales y se pintó el piso del área de juegos.
En su oportunidad, Ramírez Bonilla explicó que esta acción se enmarca en el Programa Buen Vecino de Grupo Bimbo en Álvaro Obregón y agradeció el apoyo de la alcaldesa.
Mencionó que siempre es grato colaborar con iniciativas que incentiven la creación de espacios inclusivos.
Finalmente, Lía Limón resaltó la participación en estas acciones de Gabriela Velázquez Díaz, de la Comisión de Participación Comunitaria (COPACO) de la colonia, ya que el trabajo de las y los vecinos, su iniciativa y su compromiso para mejorar sus comunidades, es fundamental.. M
ALCALDÍA B. JUÁREZ
ADULTOS MAYORES SEGUIRÁN TENIENDO ACTIVIDADES QUE DIGNIFIQUEN SU CALIDAD DE VIDA
En el marco del Festival del Adulto Mayor 2023, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que el éxito de la política social de su gobierno enfocada a este sector ha sido orientada por convicción a la dignificación de las personas de la tercera edad en materia de salud, educación y espacios públicos.
“Tenemos que abrir el mercado laboral, las oportunidades, las ideas y las políticas de gobierno para que tengan tareas, responsabilidades y que sigan siendo útiles para la sociedad, para sus hogares y, sobre todo, que ellos tengan esa posibilidad de seguir haciendo amigos, que no estén encerrados en una casa esperando que alguien toque a su puerta y les dé un beneficio, queremos que salgan adelante, que sigan teniendo posibilidades y actividades que les dé eso: dignificación”, subrayó.
Durante su participación en la inauguración del festival, Santiago Taboada sostuvo que estas acciones marcaron la diferencia, “hemos entendido en Benito Juárez que así como estamos pensando en las estancias infantiles para los niños, en espacios para los jó -
venes, en mejorar las escuelas, tenemos que pensar en espacios dignos de convivencia para los adultos mayores”.
El Festival del Adulto Mayor 2023 se lleva a cabo en el World Trade Center, a partir de hoy y hasta el 16 de abril, en el que las personas de la tercera edad pueden encontrar productos, servicios, así como un atractivo programa de entretenimiento a través de conferencias, talleres y manualidades en alrededor de 100 stands atendidos por 75 empresas. El alcalde de Benito Juárez señaló la importancia de aprender y escuchar a quienes, dijo, cuentan con mucha experiencia y que han contribuido mucho en el desarrollo de la Ciudad de México, como Justino Hirschhorn, presidente del Consejo de Grupo HIR, así como Victor Manuel Requejo, presidente del Consejo de Administración de Banco Inmobiliario Mexicano, adultos mayores que encabezaron el festival.
Además, estuvieron presentes; Javier Sirvent, presidente del Comité Organizador del Festival y Sandra Valenzuela, directora de Contenidos del Festival. M
Carlos III: hay países que no lo quieren como rey
El Rey Carlos III y Camilla, la Reina Consorte, asisten a una ceremonia en la que presentaron nuevos estándares y colores a la Marina Real; a los Guardias de Vida del Regimiento Montado de Caballería de la Casa; la Compañía del Rey de la Guardia de Granaderos y el Escuadrón de Colores del Rey de la Real Fuerza Aérea, en el Palacio de Buckingham en Fecha de la foto: jueves 27 de abril de 2023.
Durante el reinado de Isabel II, la madre de Carlos III, 13 países decidieron dejar de tener a la reina como su jefa de Estado.
Cuando Carlos III, que será coronado oficialmente el 6 de mayo , se convirtió en rey de Inglaterra no solo asumió la jefatura de Estado de Reino Unido, sino de varios países más, pero el número de naciones de los que es soberano podría reducirse muy pronto.
Este fenómeno ya sucedió durante el reinado de su madre, Isabel II, quien vio cómo 13 países decidieron dejar la corona británica y convertirse en repúblicas. Aunque aún mantiene la jefatura de Estado de países tan poderosos como Australia y Canadá, los movimientos antimonárquicos han tomado mayor fuerza en estos y otras de las antiguas colonias británicas.
Además de Reino Unido, los otros 14 reinos de los cuales Carlos III, como rey de Inglaterra , es monarca son los siguientes: Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, SanCristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Salomón y Tuvalu.
Durante el reinado de Isabel II, 13 países decidieron dejar de tener a la reina como su jefa de Estado. El más reciente fue Barbados, un pequeño país en el Caribe que desde noviembre de 2021 es una república.
Aún 14 países, además de Reino Unido, tienen al monarca británico como su jefe de Estado, pero en naciones como Jamaica, Australia y Canadá avanzan movimientos en su contra.
Este país, así como otros antiguos dominios británicos aún forman parte de la Commonwealth o Mancomunidad de Naciones, una agrupación formada por países que guardan lazos históricos con el Imperio Británico.
Algunos países de la Commonwealth que ya no tienen al rey como su soberano son India, Sudáfrica, Nigeria, Malasia y Singapur.
Todos los británicos y otros pueblos de los que Carlos III es jefe de Estado serán llamados a jurar lealtad al soberano en su coronación, algo hasta ahora reservado a los representantes de la nobleza británica.
El arzobispo llamará a "todas las personas de buena voluntad en el Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del Norte, y de otros reinos y territorios, a rendir homenaje, con el corazón y la voz, a su rey incontestable, defensor de todos”.
Deberán pronunciar estas palabras: "Juro que tendré una lealtad sincera a Su Majestad, así como a sus herederos y sucesores conforme a la ley. Y que Dios me ayude”.
Sin embargo, los antimonárquicos criticaron el cambio y el movimiento Republic, que prevé manifestarse el sábado 6 de mayo, lo calificó de "ofensivo" y de gesto de "desprecio al pueblo”.
"En democracia, el jefe de Estado es el que jura lealtad al pueblo y no a la inversa", denunció Graham Smith, portavoz del movimiento.
Jamaica, una isla en el Caribe al sur de Cuba, logró su independencia de Reino Unido en 1962, pero no cortó definitivamente sus lazos con este país y continuó con Isabel II como su jefa de Estado hasta su muerte. Entonces el puesto fue ocupado por su heredero, Carlos III.
Jamaica cuenta con un gobernador general, quien funge como representante del monarca británico en el parlamento jamaicano.
Está previsto que los jamaicanos voten en un referéndum en 2024 para decidir si su país se convertirá en una república parlamentaria, lo que haría que la figura del gobernador general sea sustituida por un presidente no ejecutivo y sin relación con la corona.
De acuerdo con una encuesta realizada en agosto de 2022 por el diario jamaicano Gleaner, 56% de los jamaicanos estaban de acuerdo con romper los lazos con la monarquía británica, una cifra mucho mayor a 44% que decían lo mismo en 2012.
Jamaica no es el único que país del Caribe que ha manifestado sus intenciones de cortar los lazos con el Reino Unido. También lo han hecho Bahamas, Antigua y Barbuda, Belice, y San Cristóbal y Nieves.
En Australia, tan pronto como terminó el reinado de Isabel II, se despertaron con fuerza los sentimientos antimonárquicos después de pasar más de 20 años apagados después de una derrota en un referendo sobre el estatus de la monarquía celebrado en 1999 y donde la mayoría de los australianos decidieron continuar como parte de la monarquía británica.
El 22 de septiembre de 2022, la misma fecha que se celebraba el Día de Luto Nacional por la muerte de la monarca, miles de ciudadanos australianos salieron a reclamar el fin de la monarquía en el país. Las manifestaciones se celebraron en las ciudades más pobladas del país, como Sidney, Melbourne y Canberra.
En un movimiento en ese sentido, el banco central de Austrlia anunció en febrero de 2023 que removería la imagen de la monarquía británica de sus billetes y sustituiría la imagen de la reina Isabel II de sus billetes de cinco dólares con un diseño que honra a su cultura indígena.
Con la decisión de no incluir en sus billetes a Carlos III, sucesor de Isabel II, ningún monarca británico estará en el papel moneda de Australia.
Mientras que el gobierno canadiense se alista para celebrar la coronación del rey Carlos III del Reino Unido, la mayoría de los ciudadanos de ese país se oponen a que el monarca británico y su esposa, Camila, sean sus reyes, de acuerdo con una encuesta dada a conocer el 24 de abril.
El sondeo, realizado por la firma Angus Reid Institute, señala que 60% de los encuestados se opone a que Carlos III sea reconocido como el rey de Canadá, una monarquía parlamentaria en la que el Jefe de Estado británico lo es de forma simbólica también del país norteamericano.
Incluso una mayor proporción de canadienses, 62%, expresó su rechazo a que la efigie de Carlos III adorne el dólar canadiense, como pasó con su madre, Isabel II de Inglaterra, o que se cante "Dios salve al rey" en ceremonias oficiales.
El rechazo se extiende a la esposa de Carlos III, Camila. Un 60% de los canadienses encuestados señala que no quieren que sea denominada reina del país. Un 21% aceptaría que fuese denominada reina consorte y otro 19% reina.
Y 61% considera que lo correcto es que países como Canadá, que tienen como monarca simbólico al Jefe de Estado británico, se desprendan de ese vínculo colonial. Solo 11% de los canadienses declaran que el país debería mantenerse como monarquía parlamentaria.. M
Durante el reinado de Isabel II, la madre de Carlos III, 13 países decidieron dejar de tener a la reina como su jefa de Estado.
Tal vez no desee que su número de teléfono, correo electrónico, dirección de casa y otros detalles estén disponibles para que toda la web los vea. He aquí cómo hacer que desaparezcan.
El año pasado, Google amplió las formas en que puede enviar solicitudes de eliminación de resultados de búsqueda que contengan información personal. Antes de este cambio, las personas tenían que cumplir con un listón muy alto para obtener resultados con datos confidenciales borrados. Encontrar datos personales en una búsqueda de Google, como la dirección de una casa o un número de teléfono, puede ser bastante aterrador, pero puede tomar medidas para proteger su privacidad.
Además de la eliminación de información personal, Google está considerando solicitudes de eliminación de imágenes de menores, así como pornografía deepfake y otro contenido explícito. Aunque obtener resultados borrados de la Búsqueda de Google no eliminará las páginas web de Internet, desviará una de las páginas web más grandes.
Sin embargo, no hay garantía de que los resultados de búsqueda no deseados desaparezcan por completo. Como resultado de su solicitud, la página web podría eliminarse de todas las búsquedas en Google, solo las búsquedas que involucren su nombre o ninguna de las anteriores. Para obtener más información sobre cómo desaparecer digitalmente y servicios como DeleteMe, consulte los consejos de WIRED para eliminarse de Internet.
En el momento del anuncio, Michelle Chang, líder de política global de Google para búsqueda, escribió: "El acceso abierto a la información es un objetivo clave de la búsqueda, pero también lo es capacitar a las personas con las herramientas que necesitan para protegerse y mantener privada su información confidencial y de identificación personal". Los nuevos procedimientos pueden proteger contra el doxxing malicioso, así como contra las fugas de información que son solo amenazas implícitas.
CÓMO ELIMINAR TU INFORMACIÓN
PERSONAL
DE
LOS
RESULTADOS DE BÚSQUEDA DE GOOGLE
Para comenzar el proceso de eliminación, visite la página de soporte del tema, desplácese hasta la mitad y haga clic en el botón azul Iniciar solicitud de eliminación. Inicialmente se le preguntará si se ha comunicado con los propietarios del sitio web. No es necesario hacer esto, así que puedes tocar No, prefiero no hacerlo. Cuando Google te pregunte qué quieres eliminar, selecciona "Información personal", como números de identificación y documentos privados.
Luego, puede especificar qué tipo de información personal aparece en la Búsqueda de Google, como sus datos de contacto o licencia de conducir. Estos pasos son solo para eliminar resultados de sitios web en vivo; Hay un formulario separado para completar para las páginas en caché. Marque la casilla que indica que el contenido está en vivo. La siguiente pregunta pregunta si la solicitud se refiere al doxxing, que Google define como "información de contacto que se comparte con intenciones maliciosas, amenazantes o acosadoras".
Después de eso, Google solicita su nombre completo, país de residencia y correo electrónico. Solo se le permite enviar solicitudes de eliminación de resultados relacionados con usted o alguien a quien represente oficialmente.
Puede enviar hasta 1.000 enlaces a la vez. Google solicita la URL del contenido o imagen ofensivos, y la compañía quiere que comparta los resultados de búsqueda donde aparece. Para obtener más instrucciones sobre cómo recopilar estos enlaces, consulte la guía de Google para encontrar URL de contenido, URL de imágenes y URL de páginas de resultados de búsqueda.
Adjunte una captura de pantalla a su solicitud que muestre en qué parte de la página web aparece su información personal. Cerca del final del formulario, se le pedirá que comparta una lista de términos de búsqueda relevantes, como su nombre completo, apodo y apellido de soltera. Se le da la oportunidad de compartir detalles complementarios antes de firmar y enviar la solicitud de eliminación.
Debería recibir un correo electrónico de confirmación de Google indicando que se recibió la solicitud de eliminación. No está claro cuánto tiempo tomará revisar su caso, pero Google le informará cuando haya decidido tomar medidas, o no hacer nada en absoluto. La compañía promete incluir breves explicaciones con cualquier rechazo y permite repetir las presentaciones. M
ULTRAMAN Nostalgia para los Boomers
Hace décadas, un héroe de las estrellas dejó este mundo en paz. Ahora, el hijo de Ultraman debe actuar y proteger la Tierra de una nueva amenaza extraterrestre. Estrenado en Netflix en 2019, el anime Ultraman (basado en las obras de Tsuburaya Productions, Eiichi Shimizu y Tomohiro Shimoguchi) fue un éxito mundial y recibió numerosos premios tanto en Japón como en el extranjero. La segunda temporada de esta serie se estrena en todo el mundo el 14 de abril de 2022 en Netflix.
Los más jóvenes no conocerán a Ultraman, al menos a este lado del Pacífico, pero en Japón es un icono de la cultura popular que marcó un antes y un después, y creó tendencia. Allá por 1966 se estrenaba una serie de aventuras centrada en un superhéroe de 40 metros de altura con una habilidad impresionante para pelear y unos poderes extraordinarios que le permitían plantar cara al mal interplanetario.
El superhéroe Ultraman tiene ahora más de 50 años y comenzó su carrera en forma de serie de acción en vivo. Desde entonces, Ultraman nunca ha desaparecido por completo. En 1979 se estrenó una serie de anime a la que siguieron más producciones, lo cual no sorprende dado que es una serie capaz de mover a millones de fans y vender merchandising de todo tipo, generando ventas millonarias, e incluso estrenándose próximamente una nueva película, Shin Ultraman.
La serie Ultraman gira en torno al hijo de Ultraman, Shinjiro Hayata, y los seis héroes (Ultraman, Seven, Ace, Zoffy, Jack, Taro), que continúan la tradición de los seis legendarios Hermanos Ultraman. Juntos se enfrentan a las intrigas de los extraterrestres a escala cósmica. El joven fotógrafo Kotaro Higashi se topa con un misterioso caso de personas desaparecidas. Saca una foto que demuestra que el asunto fue obra de los alienígenas y la lleva a la Patrulla Científica con su novia, Izumi. Pero un incidente lo transforma en un superhumano con superpoderes abrasadores. Después, una gigantesca arma cósmica aparece ante el Ultraman de tamaño humano…
A diferencia de lo que habíamos visto anteriormente en otras producciones, independientemente de si se trata de acción en vivo o anime, en esta ocasión se ha desarrollado una trama continua que se extiende a lo largo de la serie y, por lo tanto, parece que estamos viendo una película de gran duración. Así fue en la primera temporada y así continúa en esta segunda remesa de seis nuevos episodios, donde la historia es aún más grande y la mitología de Ultraman se amplía.
La serie adapta el manga de los años 2000, y han guardado historias como para poder ampliar lo visto en una segunda temporada, manteniendo el mismo estilo de animación y producción visto en su predecesora. No hay que asustarse por tener tras de sí tanta mitología, pues no es necesario haber leído el manga ni visto la serie original de los años 60, aunque es una ventaja, sobre todo por razones nostálgicas.M
MIH MECHANIK2
El exitoso reloj MIH de culto está de vuelta. El reloj MIH original de 2005 fue una creación del relojero Ludwig Oechslin, entonces curador del Musée International d'Horologerie en La Chaux-De-Fonds (más tarde comenzaría su propia marca, Ochs und Junior). Ahora, está siendo revivido como el Mechanik2 por el diseñador industrial Christian Gafner, quien codiseñó el reloj MIH original junto con Oechslin y el relojero Paul Gerber.
El nuevo Mechanik2 presenta un calendario anual lineal (lo que significa que solo necesita reiniciarse una vez al año a fines de febrero) a las tres en punto como el original, mostrando la AM / PM, el día, el mes y la fecha. También hay un cronógrafo operado por un monopusher. En una actualización del original, que tenía su contador de cronógrafo mostrado a través de una ventana especial en la parte posterior del reloj, el contador de 30 minutos del Mechanik2 está en la esfera a las 12 en punto, con puntos rojos que se llenan cada minuto a medida que corre el cronógrafo.
El Mechanik2 utiliza una caja de titanio de grado 5 que es granallada con talón mate y mide 42 mm de ancho. Al igual que el caso, la esfera negra también tiene un acabado mate. Los índices y las agujas están completamente cubiertos en Super-LumiNova. Aunque aparentemente minimalista en diseño, hay todo tipo de detalles especiales pensados por el trío de ingenieros y diseñadores originales: el minutero golpea perfectamente los marcadores seis, nueve y 12 ligeramente más largos; la punta roja de la aguja del cronógrafo es exactamente dos veces más larga que los índices más largos; 12 tornillos que se sujetan en el fondo de caja coinciden con los 12 índices, que coinciden con los 12 moleteados en la corona.
Las asas cortas significan que aún debe ser relativamente pequeño: el original tenía un asa a orejeta de aproximadamente 45 mm,
y el perfil aquí se ve similar. El reloj es grueso, con una altura de 13,7 mm. Pero si se parece en algo al reloj MIH original, debería desgastarse bien: en el original, la gruesa correa de goma se desliza muy bien a través de la muñeca gracias a las ranuras para la correa entre las asas de la caja.
El nuevo Mechanik2, al igual que el antiguo reloj MIH, funciona con un Valjoux 7750 que ha sido muy modificado para alimentar la complicación del calendario anual. Tiene una reserva de marcha de 44 horas a ritmos a 4Hz. Con 100 metros de resistencia al agua, también está diseñado para ser usado todos los días. Todo esto le costará CHF 6,420 (alrededor de $ 7,300): los relojes han estado disponibles para pre-pedido desde finales de 2022 en el nuevo sitio web de Mechanik2, con el 50 por ciento del precio total debido a la pre-orden.
El reloj MIH original era un verdadero reloj para entusiastas. Era minimalismo en su mejor momento, salpicado con un poco de relojería independiente. Y fue difícil de encontrar. Si bien el precio original costaba solo CHF 6,000, se dice que no se fabricaron más de 100 por año durante la producción de 15 años del reloj desde 2005 hasta 2020. Por el dinero, se sentía como mucho diseño y una relojería bastante buena también, y el nuevo Mechanik2 no es diferente. Presentamos uno en 2012, y el nuevo Mechanik2 parece que es casi tan bueno como el original, y tal vez incluso un poco mejor (especialmente si debe usar el cronógrafo).
Cuando se introdujo el reloj MIH original en 2005, costaba 6.000 francos suizos. Es encomiable que el Mechanik2 mantenga este precio casi igual. En comparación con muchos de los lanzamientos que hemos visto este año, un cronógrafo monopulsador de calendario anual con un diseño verdaderamente original por alrededor de $ 7,000 no es un mal negocio. M
NISSAN Z 2023
La leyenda nace en Japón, en los años 60 cuando se presentó el Datsun Rodaster 1500, un modelo descapotable, pequeño que empezó a ser llamado Fairlady, en 1969 cuando nace el primer vehículo marcado con la letra Z y ahí empezó a labrarse el gran nombre que tiene hoy.
Los primeros modelos se denominaron Z seguidos de un número que nos indicaba el tamaño de su motor, años más tarde se le agregó la letra X, que estuvo presente hasta bien entrados los años noventa, para adoptar nuevamente la letra Z para definir a los modelos, ya sin la X. La 6ª Generación del Z -denominada 370Z estuvo disponible por más de una década.
La 7ª Generación del Z fue presentado en el 2020 como Nissan Z Proto, y su lanzamiento global fue aplazado por la Pandemia de COVID 19 que azotó al mundo durante más de un año.
Evidentemente el enamoramiento entra por los ojos, y en este caso el Z está muy bien balanceado, con muchos detalles que recuerdan su legado y con adiciones modernas que además de hacerlo bello, lo hacen eficiente.
Pese a ser un biplaza no es nada difícil subirse a el, y ya en el asiento del conductor todo está a la mano. Ajustar el asiento es un poco complicado, de buenas a primeras uno no encuentra los controles de ajuste, están alojados en el lugar menos lógico para instalarlos, pero ya una vez ubicados es fácil manipularlos.
Ya con el ajuste de los asientos adecuado emprendemos el viaje. El vehículo de prueba tenía la caja automática y como buen Nissan moderno el selector de la transmisión es más un “joystick” que una palanca como tal.
Al acelerar a fondo con el camino despejado se escucha como respira el V6 y va ganado aceleración contundentemente, si uno elige los cambios en modo manual hay que hacerlos a las 6,200 rpm, por que la orden tarda en llegar de la paleta de cambios en el volante al cerebro de la caja hace que el motor llegué a las 6,500 rpm, y con ello el limitador de RPM nos corta la inyección y con eso la diversión, por eso si se van a tomar las cosas con prisa, con un manejo deportivo -preferentemente en una pista- los cambios ascendentes hay que hacerlos a las 6 mil vueltas.
La suspensión hace muy bien su trabajo, la dirección es comunicativa, y si se desconectan las asistencias, se retarda la entrada de los controles de estabilidad y tracción y el Z nos deja “driftear” un poco, solo un poco pues los sistemas de control no se apagan, solo se retardan, pero si nos deja jugar un poco ¡Solo un poco!.
Hay que puntualizar la buena puesta a punto y la entonación del sonido del sistema de escape del Z, ya que si se acelera por encima de las 4 mil rpm, un sistema de “cut out” libera el flujo de gases sin pasar por el último silenciador y el sonido del escape es metálico e invitador a acelerar, además hay un sistema de “ruido” de alta frecuencia que hace que el motor se escuche armónico dentro del habitáculo en las bocinas del sistema de audio.
La distribución de peso también es algo que cuidaron mucho los
desarrolladores, tenemos 57% adelante y 43% atrás, y sobra decirlo, pero la fuerza de tracción es en el eje posterior.
Los frenos están completamente a la altura del poder y del desempeño, las mordazas delanteras son de cuatro pistones y los rotores ventilados son de 14 pulgadas, las mordazas traseras son de dos pistones y los discos ventilados son de 13.8 pulgadas.
Es completamente reminiscente a los Z de anteriores generaciones, y aunque ya el cuadro de instrumentos de 12.3” configurable es una experiencia completamente digital, Nissan no se olvidó del vínculo histórico y colocó en la zona media del tablero tres instrumentos netamente evocadores y que nos proveen de información precisa, el primero de ellos nos indica la presión del turbo (boost) en psi, el segundo indicador nos indica la velocidad de giro del turbo, hasta 25 mil rpm y el tercer indicador nos indica el voltaje de la batería.
Hoy por hoy las mecánicas asistidas por un turbocompresor son una constante, y más en vehículos del talante del Nissan Z, que además de que porta un motor que ha sido multipremiado y ha tenido unas evoluciones muy favorables, está dotado de DOS turbocompresores que hacen que la entrega de poder sea mucho más líneal, pareja y desde un bajo rango de revoluciones. M
IRINA SHAYK
De todos los famosos que han desfilado por la alfombra roja de la Met Gala 2023 no hemos podido evitar fijarnos en todas las modelos que han sido musas de Karl Lagerfeld y cómo han lucido sus diseños más icónicos. Naomi Campbell o Cara Delevingne reinventado el look de Karl Lagerfeld con su camisa blanca, han sido de las más acertadas con sus estilismos.
Una de ellas, Irina Shayk, que nos deslumbraba con un espectacular vestido satinado, obra de Yohji Yamamoto, con pliegues y detalle de flores en el escote que nos ha dejado sin palabras. Ha combinado este diseño con un espectacular collar de estilo victoriano de brillantes. Para su look 'beauty', la modelo ha apostado por la sencillez de su melena suelta y un maquillaje en tonos rosas que dejaba el protagonismo a los ojos y los labios. M