Alerta Conagua por emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional.
6 52 4 3 5 7 8 2 1 6
EXHIBIR HASTA JUNIO 12, 2020
0 0 43 1
7
$30.00
MILED
7
12 DE ABRIL DE 2020 | Año 8, Número 431
346,878
EMPLEOS PERDIDOS Debido a la pandemia, México pierde en dos semanas los empleos creados en 2019, en medio de diferencias entre el Gobierno y los empresarios. Las entidades más afectadas son Quintana Roo, la Ciudad de México y Nuevo León.
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED 2
www.miled.com
MILED 12 DE ABRIL DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 430
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED MILED 1
SUMARIO SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN Director de Enlace Gubernamental LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
GRUPO
MILED MÉXICO
23-02-2020 12-04-2020
08 PORTADA Feminicidio
Los casos de fátima y de ingrid 08 PORTADA han indignado a la sociedad en
su conjunto, que exige acciones
El empleo para en picada inmediatas detener la
México pierde en dos semanas violencia en contra de las mujeres.el empleo creado en 2019.
16
NACIONAL
Microsoft invierte en México 14 PRESIDENCIA Presidente anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el AMLO afirma: desarrollo tecnológico.
Tenemos todo el plan para enfrentar situaciones críticas.
20 SENADO DE LA REPÚBLICA
Acciones para prevenir la violencia 20 SENADO
Propone el grupo parlamentario del PRI Comisión bicamaral que promueva El teletrabajo iniciativas con perspectiva ya está aprobado. Falta elde género Para prevenir, sancionar y visto bueno de Diputados. Erradicar violencia contra las mujeres
SCT 30ESTADO 32 DE MÉXICO Satélite Aztechsat-1 el Nanosatélite Van a Canadá mexicano 86 jornaleros inicia su misión en apoyo el espacio Mexiquenses con de la Secretaría del Trabajo.
52 CINE 54AUTOS Jojo Rabbit
Maserati Camina sobre la delgada línea
GranTurismo 2020. entre la comedia negra y una sátira sobre la 2da Guerra Mundial.
Mensaje del Editor NO ES LO QUE ESPERABAN Los empresarios mexicanos esperaban algo similar al plan económico de Donald Trump. Pero el plan del presidente Manuel López Obrador sólo ofrece apoyo para Cemex y "para los más pobres". Su vecino del norte está inyectando unos 2 billones de dólares a la economía para evitar una recesión y un mayor desempleo. Los gobiernos europeos están en sintonía. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador está bajo fuego por considerarse que el líder izquierdista no está ofreciendo el respaldo que el sector privado de ese país necesita. "Los mecanismos en que López Obrador está pensando serán completamente insuficientes para lidiar con este tipo de recesión”, dijo Viri Ríos, una analista política. El presidente mexicano, consciente de que los economistas de los organismos financieros internacionales están proyectando una contracción de alrededor de un 8 por ciento, dice que destinará unos 10.000 millones de dólares “a los más pobres” y para varios proyectos de energía e infraestructura. El dinero para esas medidas provendría de varios fondos de emergencia que México tiene a su disposición. Con dichos fondos y la inversión energética y de infraestructura, López Obrador apuesta a la creación de unos dos millones de nuevos empleos.
Pero líderes empresariales consideran que no es suficiente pues no ha ofrecido ningún apoyo financiero a miles de empresas de diversos tamaños que están en riesgo de colapsar debido al frenazo de la demanda local e internacional. "No se anunció ninguna medida relevante para afrontar la crisis económica del COVID19", dijo en su cuenta de Twitter, Gustavo de Hoyos, presidente de un importante organismo empresarial y fuerte crítico del presidente mexicano. "En plena emergencia, leyó una pieza de divulgación ideológica, embistiendo fantasmas del pasado y abandonando su deber como Jefe de Estado para unir a la Nación". En su discurso del domingo, López Obrador, sí mencionó un apoyo financiero para una empresa, la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual afronta una enorme deuda financiera y una menguante producción, sumado esto a los bajos precios del mercado actual. Mencionó además recortes de salarios a altos funcionarios y dos millones de préstamos para vivienda o pequeños negocios familiares. No especificó el monto máximo de los préstamos. En fin, que la mayoría de los empresarios esperaban una serie de medidas que no llegaron. Ya veremos. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
TRABAJADORES DESCARGAN UN AVIÓN ENVIADO A CHINA PARA TRANSPORTAR SUMINISTROS MÉDICOS ADQUIRIDOS A DICHO PAÍS. SERÁ EL PRIMERO DE VARIOS EMBARQUES. M
MILED 4
12 DE ABRIL DE 2020
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana Los hombres, no obstante se les hace imposible existir en el aislamiento, sienten como un peso intolerable los sacrificios que la civilizaciĂłn les impone para hacer posible la vida en comĂşn. Sigmund Freud
Sana distancia
MILED 6
12 DE ABRIL DE 2020
PORTADA
EL EMPLEO
en picada
MILED 8
12 DE ABRIL DE 2020
México pierde en dos semanas el empleo creado en 2019 en un ambiente de tensión entre el Gobierno y los empresarios.
L
os estragos de la crisis económica causada por la covid-19 comienzan a notarse en México. Las autoridades han informado este miércoles de la pérdida de 346.800 empleos entre el 13 de marzo y el 6 de abril. Los empleos destruidos en estas dos semanas representan más del trabajo creado durante todo 2019 (342.077 empleos), el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La cifra añade aún más dudas a la meta fijada el domingo por el mandatario en un criticado plan de reactivación económica que promete crear dos millones de empleos para finales de 2020, un año donde la economía nacional se contraerá. Desde entonces, la relación del Gobierno con los empresarios se ha ido tensando y en el clima se percibe un ambiente de ruptura entre las partes. Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social, ha admitido esta mañana que cerca de 150.000 trabajadores se sumaron a la lista de desempleo en los seis primeros días de abril. Las microempresas, que tienen entre uno y cinco empleados, son las que mejor han resistido el complejo panorama que la covid-19 ha dibujado para la economía. Las empresas que 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 9
van de 50 a 1.000 trabajadores son las que más han despedido. “Aquellas empresas que tienen mayor capacidad de resistencia son las primeras que ante esta emergencia han separado a los trabajadores”, ha anunciado Alcalde, quien recordó que no existe “fundamento legal” para los despidos durante la contingencia. En 2019 se generaron 342,077 empleos formales en el país, pero con la pérdida de puestos de trabajo por la contingencia, en menos de un mes se han perdido esas plazas que se habían generado el año pasado. La secretaria explicó que del 13 al 31 de marzo se perdieron 198 mil puestos de trabajo, mientras que del 1 al 6 de abril (corte disponible) se sumaron 148, 845 más. Quintana Roo, la Ciudad de México y Nuevo León son las entidades en donde se concentran la mayoría de los despidos. Quintana Roo perdió 63,847 empleos; la Ciudad de México 55,591; Nuevo León 23,465; Jalisco 21, 535; el Estado de México 16, 036 puestos laborales y Tamaulipas 12, 652. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, estas entidades registran el 56% del total de las separaciones laborales. Alcalde detalló
MILED 10
12 DE ABRIL DE 2020
que los despidos se han concentrado en las empresas grandes con más de 51 trabajadores, ahí se registró una pérdida de 294,329 puestos de trabajo afiliados al IMSS. Algunas de estas empresas obligadas a reducir su personal son del giro de la construcción, servicios y comercios. Las dedicadas al turismo también han encajado un duro golpe, según la información revelada por la Secretaría de Trabajo. 21 empresas registradas en el Estado de Quintana Roo, en el caribe mexicano, han reducido masivamente sus plantillas en estos días. Entre ellas se encuentra el popular parque de Xcaret, que despidió a 699 empleados y el Mayan Palace, un socorrido resort del turista extranjero en la Riviera Maya, que ha separado a 2.390 personas. Grupo Posadas, que controla 120 hoteles en todo el país, también despidió a 1.021 trabajadores. Grupo Coppel, radicado en el norteño Estado de Sinaloa, recortó 1.146 puestos de trabajo en su red de más de 1.000 tiendas departamentales. López Obrador lleva tres días defendiendo el programa con el que hará frente a la crisis, que ha adelantado los apoyos
EN LA UNIÓN AMERICANA, 16 MILLONES DE PERSONAS HA PERDIDO SU EMPLEO Las últimas cifras muestran que 16 millones de personas han perdido sus empleos, y los despidos se han extendido por todos los sectores la economía. Más de 6.6 millones de estadounidenses perdieron sus empleos la semana pasada, con 16 millones de empleos desaparecidos en las últimas tres semanas, cuando la pandemia de coronavirus llevó a la economía de Estados Unidos a una economía parada. Millones de estadounidenses solicitaron beneficios de desempleo nuevamente la semana pasada, confirmó el jueves el departamento de trabajo de Estados Unidos, ya que los cierres en todo Estados Unidos llevaron a los empleadores a despedir trabajadores en casi todos los rincones del mercado. Los economistas esperaban que 5.25 millones de estadounidenses solicitaran beneficios de desempleo para la semana que termina el 4 de abril. En las dos semanas anteriores, los cierres costaron a cerca de 10 millones de personas sus empleos. Los despidos que comenzaron en las industrias de restaurantes y ocio ahora se han extendido para incluir la fabricación, la construcción e incluso la atención médica. El asombroso ritmo de pérdidas significa que más personas han quedado sin trabajo en las últimas tres
semanas que en los dos años de la última recesión. La pérdida de empleos está aumentando en todos los estados y los economistas predicen que la tasa de desempleo pronto alcanzará el 15% o más, niveles no vistos desde antes de la segunda guerra mundial. Los mayores incrementos se registraron en California (hasta 871,992), Nueva York (hasta 286,596), Michigan (hasta 176,329) y Florida (hasta 154,171). La última instantánea de la devastación económica causada por Covid-19 se produjo cuando el virus continuó propagándose. Se han reportado más de 86,000 muertes en todo el mundo y EE. UU. Tiene más de 432,000 casos confirmados, la mayor parte de cualquier nación. "Estas cifras no reflejan la falta de demanda", dijo Dean Baker, economista senior del Centro de Investigación Económica y Política y profesor visitante de la Universidad de Utah. Durante la recesión en 2008, el desempleo alcanzó cerca del 10%. “Eso no estaba bajo nuestro control. Esto está literalmente en nuestro control ", dijo Baker. "Estamos cerrando deliberadamente la economía". Es posible un fuerte rebote, pero dependerá de la acción del gobierno y de un plan coherente para reabrir la economía de manera segura. En su último intento de apoyar la economía, la Reserva Federal
anunció el jueves que otorgaría más $ 2.3 billones en préstamos disponibles para pequeñas y medianas empresas y ciudades y estados de EE. UU. La última intervención animó a los inversores mundiales, impulsando los mercados a ambos lados del Atlántico. El FTSE 100 cerró el jueves un 2,9% a 5.843, sellando una ganancia semanal del 7.8%, su mayor desde enero de 2009 en las profundidades de la crisis financiera. Florida y Texas, que representan el 15% de las nóminas de la nación, solo empezaron a cerrar negocios no esenciales a mediados de la semana pasada, por lo que es probable que el aumento de las reclamaciones en esos estados aparezca en el próximo informe. Los estados se han movido para extender los beneficios de desempleo a los trabajadores de Uber, Lyft y otros, pero no todos han podido presentar reclamos. Otros han optado por dejar de trabajar por razones de salud y todavía tienen que solicitar los beneficios. Eric Anderson, de 63 años, trabajador de una tienda de comestibles en Mulberry, Florida, renunció recientemente a su trabajo porque está en la categoría de alto riesgo debido a su edad y su diabetes. Anderson dijo que se sentía incómodo con las multitudes en su supermercado. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se abstuvo de emitir una orden de quedarse en casa hasta el 1 de abril. Anderson recientemente tomó dos semanas de licencia no remunerada y probablemente lo extenderá durante la pandemia. "Nadie se quedaba en casa, así que tuve que hacerlo", dijo Anderson. “No me pagan, pero como le dije a mi gerente, preferiría estar en bancarrota que muerto. La gente en mi área era "como siempre". “Lo que me atrapó fueron familias, personas mayores, bebés, mujeres embarazadas, todos vinieron de compras. Trabajé hasta el viernes pasado cada vez más estresado, y cuando entré el sábado pasado, todos los registros estaban abiertos, la gente estaba en fila, los autoservicios completos, los pasillos llenos y decidí lo suficiente ”.
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 11
sociales de varios meses a ocho millones de adultos mayores y al lanzamiento de un millón de microcréditos hasta por 25.000 pesos, algo más de 1.000 dólares. La cifra no auxilia a las grandes empresas. Los empresarios llevan días lanzando un SOS. Este martes, Carlos Salazar Lomelín, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo a sus socios que esperaba que la realidad haga reaccionar pronto al presidente. “Necesitamos ser escuchados”, dijo a una docena de dirigentes del organismo mediante una teleconferencia. “Si llega a 10% la caída del PIB y a un millón de desempleados el único responsable es el que cerró la puerta”, añadió en referencia al no que reci-
MILED 12
12 DE ABRIL DE 2020
bieron de López Obrador a la propuesta de diferir el pago de impuestos en 12 pagos. El presidente ha asegurado que la propuesta del empresariado era inviable porque pedían al Gobierno endeudarse. López Obrador descartó una ruptura: “sencillamente no estamos de acuerdo con el plan de rescate que ellos proponen, porque consideramos que debemos primero atender a los más necesitados”. El mandatario, no obstante, contraatacó esta mañana pidiendo a 15 grandes compañías pagar adeudos tributarios por 50.000 millones de pesos, unos 2.000 millones de dólares. “Si los cobráramos podríamos entregar tres millones [de créditos], pero si se llega a acuer-
dos y abonan 25.000 millones, pues ya son dos millones de créditos”, ha dicho en su conferencia matutina. Y ha recordado que el lunes su plan contó con el respaldo de tres de los hombres más ricos del país: Carlos Slim, el magnate de Grupo Carso; Alberto Bailleres, de Grupo BAL ; y Germán Larrea, de Grupo México.
su PIB a estímulos. Alemania ha ido más allá, con el 20%. López Obrador ha invertido cerca del 2%, un monto que los empresarios consideran insuficiente. El tirante diálogo entre ambas partes continuará mientras la crisis se profundiza. De momento no hay una sola señal que indique que alguien cambiará de postura.
La presión del empresariado, sin embargo, va en aumento. Los poderosos industriales de Monterrey también han pedido al presidente en una larga reunión de tres horas un plan concreto de cero despidos y cero cierre de empresas. Para ello es imprescindible que el Gobierno inyecte liquidez, como ha hecho Estados Unidos, que ha dedicado 15% de
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, pidió a las empresas a ser solidarias debido a que el derecho a la salud puede significar la vida o la muerte de una persona y destacó la importancia de los servicios de salud ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. M
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 13
PRESIDENCIA
Tenemos todo el plan para enfrentar situaciones críticas, afirma presidente Por: Efraín Padilla
L
o más importante es el apoyo del pueblo con acciones preventivas para disminuir la velocidad del contagio por COVID-19, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en diálogo matutino con medios de comunicación, donde habló a la ciudadanía:
“Le digo a quienes nos están escuchando que hay una disminución considerable de movilidad, más de la mitad de la población está guardada; sobre todo, están en sus casas los adultos mayores y están siendo cuidados, apapachados, queridos por sus hijos e hijas. Tenemos que seguir así, eso es lo más importante de todo.”
MILED
12 DE ABRIL DE 2020
El primer mandatario informó que nuestro país dispone de ocho mil camas para atender pacientes graves, aunque por el momento sólo se han registrado 111 en terapia intensiva. Además, las instituciones del sector Salud trabajan de manera coordinada y se tiene el respaldo de las Fuerzas Armadas con el Plan DN-III y el Plan Marina; todos, preparados con camas, ventiladores y el equipo necesario. “Además de esto, tenemos ya contemplado un despliegue adicional por si es necesario. Tenemos todo el plan para enfrentar situaciones críticas.”
Durante su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, agradeció al gobierno de la República Popular de China por las facilidades brindadas para adquirir la equipo médico e insumos de protección para personal del sector que atiende pacientes COVID-19. Añadió que esta acción forma parte del despliegue internacional del Gobierno de México para ampliar el equipamiento del sector salud, y detalló el proceso de compra que hizo posible el arribo del primer cargamento con 725 mil guantes y 820 mil respiradores de la empresa Meheco, designada por el gobierno chino. Serán de dos a cuatro vuelos semanales procedentes de China con más equipo e insumos https://bit.ly/2VebSBf Con el respaldo de todos se garantiza abasto de alimentos: presidente AMLO El presidente López Obrador informó que está garantizado el abasto de alimentos gracias al apoyo de proveedores y empresarios, por lo que no faltará harina de maíz, materia prima para la elaboración de tortillas, y está en puerta la cosecha de productores de Sinaloa y Sonora, quienes reciben Precio de Garantía del gobierno federal. Además de señalar que sin inflación no hay carestía, recordó que nuestro país duplicó la exportación de azúcar a Estados Unidos y también está garantizado el abasto nacional, con lo que se mejora la situación en zonas cañeras del país. “Tengo el ofrecimiento de los productores de huevo, de los productores de pollo, de carne de cerdo, de carne de res, de importadores, de apoyar. Y no hay ninguna limitación, en el caso que
fuese necesario, para importar los alimentos.” El jefe del Ejecutivo federal informó que ha enviado una carta al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, detallando nombres de las 15 grandes empresas que adeudan impuestos por 50 mil millones de pesos, con el fin de obtener su apoyo para lograr el pago y dirigir los recursos a quienes lo necesitan: “Hago el compromiso de que ese dinero sería para las pymes, pequeños negocios, tanto de la economía formal como de la economía informal. Sería una contribución extraordinaria del Consejo Coordinador Empresarial el que nos ayuden a cobrar, eso sería un ejemplo mundial de apoyo, de solidaridad.” Agregó que millones de personas se mantienen pendientes de la conferencia de prensa que cada noche ofrece la Secretaría de Salud federal porque presenta el reporte científico actualizado sobre la pandemia por COVID-19, con lo cual se contrarresta la campaña de desinformación. “La mayoría de los medios de comunicación no están ayudando, se dedican a desinformar. Entonces, tenemos que estar informando constantemente a la gente para que no se deje manipular.” Añadió que detrás de la desinformación y los ataques se encuentra el interés irracional por mantener el régimen de corrupción, privilegios e injusticias: “Pero la gente quiere el cambio, por eso votó y vamos hacia adelante. M
12 DE ABRIL DE 2020
MILED
DATOS
Por: Redacción/Staff
COVID-19
pone en riesgo millones de empleos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe en el que alerta que el nuevo Coronavirus está afectando el empleo a nivel internacional y señala que es la peor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial. Aquí los datos. Más de
2,700
25
millones
millones de empleos
de trabajadores son afectados por las medidas contra el COVID-19.
podrían perderse por la pandemia a finales de 2020.
136
50es 1,2 illon
mil
lon
e
s de trabajadores de la salud** enfrentan la pandemia en primera línea con graves riesgos de contagio.
m
de trabajadores* de diversos sectores sufren una caída drástica en su producción, como del comercio y la industria automotriz.
2,0
mil
00
lon
es de trabajadores informales carecen de protección básica como la seguridad social.
En México Entre el 13 de marzo y el 6 de abril se perdieron
346,878
puestos de trabajo. Grupos con mayor riesgo
Afectación en horas laborales por región (Proyección del segundo trimestre 2020)
Región
% de disminución en horas laborales
Equivalencia en millones de trabajadores a tiempo completo***
Estados árabes Europa Asia y el Pacífico Américas Asia central África
8.1 7.8 7.2 6.3 6 4.9
6 15 150 29 24 22
Mundo
6.7
230
***Considerando una jornada de 40 horas semanales.
MILED 16
12 DE ABRIL DE 2020
*De sectores clave como el comercio mayorista y minorista, servicios de alojamiento, alimentación, manufactura y actividades inmobiliarias y comerciales. **Incluidos médicos, enfermeras, trabajadores sociales y de apoyo, lavandería y limpieza.
ALCALDES Y GOBERNADORES ¡CÓPIENLE A MURAT CARAJO! Por: Gustavo Rentería *
A
yudar es cooperar, entender, ponerse en los zapatos del otro, para así beneficiar al que se encuentra lastimado o en problemas.
Una ayuda es una acción de colaboración con respecto a una situación o necesidad. Así, una persona o un colectivo reciben algo que puede ser de utilidad ante su contingencia. Ayudar es escuchar los gritos de asistencia, auxilio, socorro, apoyo, protección, defensa, fomento, impulso, refuerzo, cooperación, subvención, paliativo, donativo, óbolo, caridad o cualquier otro sinónimo que pueda encontrar. Eso, ayuda, es precisamente lo que solicita la gente que está encerrada en su casa sin poder producir un sólo centavo, con hambre y preocupación… Eso, ayuda, es precisamente lo que solicita el micro y pequeño empresario que está enclaustrado, sin vender, y viendo como se acrecientan las cuentas por pagar: sueldos, IMSS, Infonavit, renta, luz, cuotas sindicales, impuestos locales y federales… Por eso debemos festejar que en uno de los estados más golpeados por el olvido, salga su gobernador, en cadena estatal a presentar una plan de emergencia de incentivos y apoyos económicos a los empresarios oaxaqueños: 1.-Alejandro Murat y su gobierno, condonarán el 50 por ciento sobre el impuesto sobre nómina, y se olvidará del impuesto sobre hospedaje. 2.-Anunció un fondo de 100 millones de pesos para créditos en condiciones preferenciales. 3.-A través de BanOaxaca se integrará un fondo de 10 millones de pesos para financiamento con créditos que irán de 5 mil hasta 20 mil pesos. 4.-Se respaldará el empleo con una inversión de 35 millones de pesos, con una estrategia de chambas temporales. *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
5.-El Sistema Nacional de Empleo activará el programa Bécate, con 5 millones de pesos, y buscará microempresas que puedan capacitar con miras a fortalecer las habilidades de los que están desempleados. 6.-An través del DIF, apoyarán con más de 30 millones de pesos, con la entrega de 200 mil canastas de alimentos de primera necesidad en las zonas más vulnerables de las 8 regiones del estado. 7.-Para garantizar la producción de alimentos, se dispuso de un fondo de 190 millones de peos para dinamizar las cadenas productivas. 8.-Para garantizar la continuidad de las operaciones de los negocios que ofrecen comida preparada, se implementará una plataforma en linea, para recibir alimentos a domicilio. El gobierno subsidiará la mitad del costo del envío, hasta llegar a 30 millones de pesos. 9.-Todos los trabajadores de confianza del gobierno de Oaxaca, incluido Murat, donarán los próximos 3 meses, el 10 por ciento de su sueldo neto. Sumarán 96 millones de pesos. 10.-Trabajarán con el sector empresarial para integrar una agenda de promoción económica, para rescatar a la entidad. ¡Cópienle a Murat carajo! No será suficiente, pero de algo servirá ante el tsunami económico que se vive. Muchos alcaldes y gobernadores pasarán a la historia porque en con la crisis del Covid-19 abandonaron, desampararon, entorpecieron y estorbaron a sus gobernantes. Se las cobrarán en las próximas elecciones, porque millones de ciudadanos, aunque endeudados, sin empleos, y muchos quebrados, no olvidarán el daño, perjuicio, desamparo y abandono de sus malditos gobernantes.
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 17
Nivel V ligero y v Plus anti-Atentado
Soporta calibres 5.56 x 45 mm AR15 7.62 x 63mm, .3006” 7.62 x 51mm; G-3, Galil y .308”.
1
2
con nosotros
tu blindaje
comunícate Uno de nuestros asesores te guiará desde el inicio para ofrecerte el nivel de blindaje que más te convenga.
3
cotiza
visita
Una vez que encontremos la opción ideal para ti, te haremos llegar una cotización adaptándonos a tus necesidades.
En ABATE buscamos brindarte la mejor experiencia dándote un tour por nuestras instalaciones para que conozcas nuestros procesos.
4
la planta
Cristales
5
recibimos
entregamos
Sólo pagarás el 50% de anticipo y si para ti es más fácil un plan de arrendamiento también nos haremos cargo de eso.
En un tiempo estimado de 6 semanas te entregamos tu nuevo vehículo blindado porque en ABATE nuestra prioridad es tu seguridad.
tu auto
anatomía de un blindaje Perfecto
tu auto
Cerámica balística
Área cristalizada en parabrisas, puertas, cabina, quinta puerta y quema cocos según especificaciones del nivel de blindaje.
TECNOLOGÍA EXCLUSIVA
Se inyecta un compuesto cerámico que adquiere la más alta resistencia balística en postes, marcos, perfiles y travesaños.
.
Vidrio Polivinil Solar Offset de Pintura Butiral Plus Acero Poliuretano Cerámica Vidrio Policarbonato Poliuretano
Película Anti-Esquirlas Recubrimiento Anti-Lacerante
Niveles de blindaje
NivelIII ligero y iii Plus
Anti-secuestro exprés Soporta calibres .357 y .44 Magnum UZI 9mm B33 Soporta: 4 impactos de AK-47 7.62 x 39mm (patrón de disparo de 400 mm de lado). 1 impacto de AR15 5.56 x 45 mm.
Nivel iv ligero y iv plus
Anti-secuestro Soporta calibres Ak-47, AR15 .44 Magnum y calibres menores 9mm, .357mm.
MILED 18 MILED
Puertas Las puertas se protegen con una serie de capas de resina y fibra (FRP) sobre la cual se instala el material balístico.
Pared de fuego El elemento que separa el motor de la cabina, se le: llama pared de fuego, se protege con placas de acero balístico al igual que los techos y costados.
Piso Utilizamos material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas.
Materiales
Accesorios
Blindaje opaco
Recubrimiento de fibra: El piso, tanque de gasolina y salpicaderas traseras se cubren con varias capas de Fiber Reinforced Plastic (FRP).
Pisos: Se blindan a partir de nivel IV y V. En niveles bajos como III y III plus se hace
también solo si el cliente lo pide. Se utiliza un material de fibra de vidrio cubierta con resina en varias capas desde 12 y hasta 15 capas.
Sirena y altavoz
Sistema de dos vías y manos libres
Sistemas unidireccionales
Luces estroboscopicas
gas chile
Sistema de rastreo GPS
Defensas reforzadas
Encendido a distancia
Rodada segura
Zonas huecas: Para proteger zonas vulnerables como postes, largueros y marcos de
puertas sin dañar su estructura y evitar cortarlo, se inyecta una cerámica balística tecnología exclusiva de ABATE.
Recubrimiento de acero Sueco (SSAB): Acero balístico combinado con fibras
aramidas. Pared de fuego, costados, puertas y partes vulnerables del motor según especificaciones del nivel del blindaje.
Blindaje transparente
Crsistales AGP con más resistencia balística, hasta 6 veces mayor a las opciones tradicionales con capacidad de detener disparos múltiples para calibres más altos. Menor espesor y peso.
Rompe cocos: Se protegen las puertas a 45 grados para no dejar espacios vulnerables y se instala una especie de marco de acero balístico en todas incluyendo la quinta puerta (cajuela).
NORMAS INTERNACIONALES
Elevadores de puertas
Se reemplazan dependiendo el nivel de blindaje y hay dos opciones:
Cremallera: Niveles bajos (II y III) por ejemplo vehículos como Volkswagen en los que
Hay tres normas que fijan los estándares para los niveles de blindaje:
Tijera: Exclusivo para niveles IV y V.
a) CEN 1063 la norma europea b) NIJ STD-0108.01 la norma americana
sus puertas son angostas.
c) NOM 142 SCFI-2000 la norma oficial mexicana en cuya formulación ABATE® tuvo una participación activa.
Protección por nivel
Nivel iiI Ligero 12 capas Kevlar Poste “c” acero Cristales Sin Cerámica Sin piso
2.5 mm 21 mm
Nivel iv Ligero Cristales
Nivel v Plus
acero
3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
28 mm 3.7 mm de 550 br 4.2 mm de 500 Br
acero AK-47
Nivel iiI Plus Nivel iv 3 mm acero 22 mm Plus Cristales Cristales Con Cerámica Con piso Rompe-cocos
acero ak-47 Acero
32 mm 5.9 mm de 550 br 4.2 mm de 550 br
42 mm Cristales acero 5.9 mm de 550 br
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Nivel v Light Wright 36 mm Cristales light weight agp acero 5.9 mm de 550 br 3.7 mm de 550 br 4.25 mm de 500 br 190 capas Tensylon
Bisagras reforzadas Elevadores de tijera Amortiguadores Bilstein Resortes TM reforzamiento de motor, suspensión y frenos de ser necesario
Las tres establecen que el blindaje debe soportar tres impactos de bala en un espacio triangular de 12 cm por lado, acorde con el tipo de arma, ojiva y velocidad de cada nivel de blindaje. En ABATE® excedemos esta norma de manera que nuestro blindaje soporte los tres impactos en un espacio triangular de 5 cm por lado.
Casos de éxito Clientes
Santander Grupo Salinas Secretaría de Seguridad de la CDMX Gobierno del Estado de Oaxaca Gobierno del Estado de México Gobierno de Michoacán Crédito Real Crédito Maestro
ABATE Blindadora Oficial Calle 3 No. 29 Fracc. Industrial Alce Blanco CP 53370, Naucalpan Edo. de México (55) 8854-2108
Alianzas
Gobierno de Estados Unidos Policia Federal Instituciones de Gobierno
MILED 19 MILED
SENADO
El teletrabajo ya está aprobado. Falta el visto bueno de Diputados
U
na de las reformas que alcanzó amplio respaldo en el Senado de la República es la que regula el teletrabajo, una modalidad para laborar a distancia con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
En la sesión extraordinaria del 19 de junio de 2019, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó está iniciativa de Ley que proPor: Efraín Padilla puso la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, del Grupo Parlamentario del PAN. Mediante sus redes sociales, la legisladora hace notar que el momento que vivimos por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, "es un ejemplo del por qué es tan importante tomar en cuenta esta alternativa de trabajo apoyada en herramientas, como las nuevas tecnologías".
La reforma se aprobó en el Senado por unanimidad, con 115 votos, se envió a la Cámara de Diputados y actualmente está pendiente de trámite en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la colegisladora. La reforma, incluye un nuevo capítulo a la ley del trabajo, el XII Bis. El breve apartado, de cinco artículos, establece que el contrato laboral debe prever las condiciones de servicio, medios tecnológicos y de ambiente para ejecutar esta forma de empleo. Los patrones deben proporcionar a los teletrabajadores igualdad de trato, remuneración, capacitación, formación, seguridad social, acceso a las mejores oportunidades laborales. Igual que lo haría con alguien que trabaja en la oficina. La intención de la reforma, se expresa en el dictamen, “es regular y promover el teletrabajo, como un instrumento de generación de empleo y autoempleo mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones, contribuyendo a que las sociedades puedan ser más incluyentes, participativas y con mejor calidad de vida, donde es posible conciliar la vida personal y el trabajo de la persona trabajadora”. También precisa que "será considerado como teletrabajo a la forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo y utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación para el contacto entre el trabajador y empleador". Cuando el Pleno aprobó esta propuesta, los senadores destacaron que esta figura laboral promueve la inclusión social, ya que emplearía a personas con discapacidad, jefas de hogar o personas que viven en lugares lejanos y de difícil acceso. Además, precisaron que esta modalidad supone mayores beneficios de ahorro y de contenido ético del contrato y cumplimiento de sus obligaciones.. M
MILED 20
12 DE ABRIL DE 2020
ANTE LA PANDEMIA, ES UNA ALTERNATIVA PARA LABORAR A DISTANCIA CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, DESTACA LA SENADORA DEL PAN.
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 21
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 22
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 23
CONAGUA
alerta por
SEQUÍA SEVERA
Por: Efraín Padilla
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2020.
Lo anterior, en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país, la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional, información que puede ser consultada en la página electrónica de la Comisión, en su apartado de Programa Nacional contra la Sequía: Monitoreo de la Sequía. Conforme al acuerdo publicado, a fin de contribuir con las acciones de mitigación de los efectos de la sequía, los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, además de implementar las medidas preventivas y de mitigación, previstas en el Programa del Consejo de Cuenca que les corresponda, podrán: Dar aviso a la Autoridad del Agua para proporcionar a terceros, en forma provisional, el uso total o parcial de las aguas concesionadas.
MILED 24
12 DE ABRIL DE 2020
Ceder o transmitir temporalmente a la Autoridad del Agua sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia. A su vez, la Conagua, conforme a los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Monitor de Sequía de México, a fin de garantizar el abasto de agua para uso doméstico y público urbano, podrá ejecutar medidas transitorias concertadas con los representantes de los usuarios en los consejos de cuenca que presenten condiciones de sequía severa, extrema o excepcional. La Conagua exhorta a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía, conforme al reporte quincenal del Monitor de Sequía de México, a implementar las medidas preventivas y de mitigación contenidas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de Sequía que corresponda al consejo de cuenca en que se ubiquen. Por otro lado, la Conagua publicó también las reglas generales sobre medición de aguas nacionales a que se refiere la
PRESENTA CONAGUA PLAN DE ACCIÓN PARA ENFRENTAR EMERGENCIA SANITARIA La Comisión Nacional del Agua presentó el plan de acción para hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19, ya que se ha detectado el incremento del consumo de agua, esto como resultado que las familias están más tiempo en casa. Se ha modificado el destino a donde el agua es requerida que ha cambiado de las escuelas y trabajo a los hogares, han detectado también una variación en la curva de demanda por ello se tienen que hacer ajustes técnicos para poder abastecer a la sociedad y reciban un mejor servicio. Están suministrando el agua con plantas potabilizadoras en algunos de los hospitales así como recibiendo ayuda de organizaciones como aneas y la cámara mexicana de la industria de la construcción para a través de pipas asegurar que se lleve el agua a toda la población, Ante la contingencia, invitan a que todos hagan un mejor uso del agua y que se evite un uso inapropiado o exagerado del líquido, ya que ayuda en gran medida el ahorro y control de fugas en los hogares.
fracción I, del párrafo tercero, del artículo 225, de la Ley Federal de Derechos. En el documento se establece que, para la medición de los volúmenes de aguas nacionales usados, explotados o aprovechados, los aparatos de medición que adquieran e instalen o conserven los contribuyentes deberán cumplir con la “NMX-AA-179-SCFI-2018. Medición de volúmenes de aguas nacionales usados, explotados o aprovechados”. Dicha obligación se podrá diferir, por única ocasión, cuando por las características y complejidad de sus procesos los contribuyentes así lo soliciten y sea autorizado por la Conagua, a través de la Coordinación General de Recaudación y Fiscalización. Ambos documentos, que entrarán en vigor mañana, viernes 10 de abril, se sustentan en el artículo 4 de la Ley de Aguas Nacionales, que establece que corresponde al Ejecutivo Federal la autoridad y administración en materia de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, quien las ejercerá directamente o a través de la Conagua. M
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 25
C. DIPUTADOS
La Comisión de Relaciones Exteriores resalta solidaridad de China con México por Covid-19
L
Por: Dalia Quintana
a Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), resaltó las muestras de cooperación y solidaridad que China ha tenido en favor del pueblo de México, ante la coyuntura de la crisis mundial por la pandemia del Covid-19 con la donación de 50 mil kits de pruebas para detectarlo, de 100 mil mascarillas y cinco respiradores, como las facilidades para el vuelo México-Shanghai-México.
necesidad de que la Secretaría de Relaciones Exteriores dé prioridad a la repatriación de cadáveres de mexicanos en el exterior y de manera alterna, las oficinas consulares de México atiendan a los connacionales que lo requieran. Sobre las proposiciones de puntos de acuerdo, señalaron que es pertinente revisar, analizar y en su caso aprobar el Tratado de Beijing sobre interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, considerado uno de los instrumentos más progresistas en materia de propiedad intelectual.
En reunión virtual, los integrantes de la instancia legislativa plantearon la importancia de atender la repatriación de connacionales que hayan fallecido en el exterior a causa de la pandemia de Covid-19.
Este tratado ampliaría los derechos patrimoniales y morales de los actores y actrices, así como de los artistas intérpretes o ejecutantes de las actividades audiovisuales.
En la coyuntura mundial en la que inevitablemente se encuentra inmerso nuestro país ante el Covid-19, destacaron la
Asimismo, plantearon la necesidad de que el gobierno federal ofrezca disculpas a la comunidad china mexicana por los
MILED 26
12 DE ABRIL DE 2020
actos de xenofobia que padecieron en nuestro país a principios del siglo XX, consistentes en persecución, vejaciones, homicidios y desapariciones forzadas. Cabe mencionar, indica el documento de la comisión, que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, en 2021, se disculpara el Estado mexicano por los abusos cometidos contra las minorías del país, incluyendo a la comunidad china. Preparan un exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, el científico oaxaqueño Héctor Alejandro Carrera Fuentes, reciba la debida defensa consular y jurídica en el proceso instaurado en su contra en Estados Unidos, por espionaje, en términos de lo que establecen los tratados internacionales en la materia, la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento.
Por otra parte, el diputado Femat Bañuelos indicó que por acuerdo de la junta directiva de la comisión y a consecuencia de la contingencia sanitaria, los trabajos y actividades legislativas de la instancia continuarán a través de los medios tecnológicos disponibles, con la orientación y el apoyo de los órganos directivos y las distintas áreas de la Cámara de Diputados. Los encuentros que se lleven a cabo se considerarán como “reuniones de trabajo”, con la finalidad de procesar, elaborar, analizar y discutir los dictámenes correspondientes a las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, indicó. Se podrá tomar registro de la intención de las votaciones sobre las actas y proyectos de dictamen, en el sentido de que no serían vinculantes, con la finalidad de facilitar la elaboración de dictámenes, y una vez, que pase la contingencia sanitaria, se podrán votar los dictámenes. M 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 27
DATOS
Por: Redacción/Staff
Humanos podrían transmitir
COVID-19 A ANIMALES La discusión sobre la transmisión del nuevo Coronavirus entre humanos y animales se reabrió luego de darse a conocer que un felino en un zoológico de EE.UU. dio positivo a COVID-19. Aquí más datos.
Casos positivos*
Casos sospechosos*
Perro
Hong Kong Gato
Tigresa malaya
Tigre siberiano
EE.UU.
Leön africano
Bélgica *En todos los casos sus dueños o cuidadores tenían COVID-19.
E N L A B O R ATO R I O
I M P O R TA N T E
El Ministerio de Sanidad de España señaló que en estudios experimentales en los que se inocula el virus en animales, observaron infección en gatos, hurones y perros. En cerdos, gallinas y patos no observaron replicación activa del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE) señalan que aún no existe evidencia suficiente que sustente que las mascotas puedan infectarse con COVID-19 ni transmitirlo.
B U E N A S P R Á C T I C A S C O N L A S M A S C OTA S
MILED 28
12 DE ABRIL DE 2020
Lávate las manos antes y después de estar cerca o manipular animales, sus alimentos o suministros, evita besarlos y mantén limpio tu hogar. Llévalos con un veterinario si están enfermos. Si tienes COVID-19, restringe el contacto con tus mascotas.
JUSTICIA
EL DETENIDO “ENFRENTARÁ LA JUSTICIA POR EL TERRIBLE HECHO DE VIOLENCIA COMETIDO”, DIJO EL GOBERNADOR, ALEJANDRO MURAT
L
a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca detuvo a Juan Antonio Vera Carrizal, quien fuera diputado de la 63 Legislatura local, y es señalado como el principal implicado en el ataque con ácido a la saxofonista, María Elena Ríos Ortiz, en septiembre de 2019.
El Gobernador del estado, Alejandro Murat dijo que ahora el detenido “enfrentará la justicia por el terrible hecho de violencia cometido”. Al parecer fue capturado tras un operativo encabezado por le secretario de Seguridad estatal, Ernesto Salcedo. Actualmente hay tres autores materiales de la agresión, quienes habrían recibido hasta 20 mil pesos para atentar contra la vida de la artista. Vera Carrizal será llevado al juzgado de Huajuapan de León donde se realizará el juicio oral en su contra, en el que se tendrán restricciones sanitarias debido a la contingencia, sin embargo se garantiza que su juicio será apegado a derecho. Cabe recordar que la joven fue atacada en el municipio de Huajuapan de León y sufrió quemaduras, por lo que fue trasladada a la Ciudad de México para su atención médica. Este miércoles se determinará si se le vincula a proceso por el delito de tentativa de feminicidio en contra de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz.
Cae presunto autor intelectual de ataque a saxofonista La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), llevó a audiencia y obtuvo del Juzgado de Control de Huajuapan de León, prisión preventiva provisional contra Juan Antonio V. C., señalado como probable autor del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de la joven M. E. R. O., cometido el 9 de septiembre de 2019, en Huajuapan de León. La FGEO detalló que la ejecución de la orden de aprehensión contra el imputado fue realizada este lunes 6 de abril del presente año, luego que el probable responsable se entregara de manera voluntaria en las instalaciones del Centro de Comando, Control y Comunicación C4 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO). Durante su intervención, el Fiscal General precisó que «la Fiscalía General del Estado no va a negociar nada con nadie. Nosotros somos un órgano únicamente dedicado a la aplicación de la Ley, que está realizando investigaciones objetivas, imparciales y que pone frente a los jueces datos consistentes para que los imputados sean vinculados a proceso o bien, se les impongan sentencias condenatorias que los hagan responsables de sus actos». M
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 29
SRE
CONFIRMA SRE EL REGRESO A MÉXICO DE
9 mil connacionales
D
Por: Guillermo Medina
e acuerdo con las cifras, 10 mexicanos pudieron regresar desde Emiratos Árabes Unidos, nueve de Francia, 10 de Belice, 15 de Chile, 40 de Colombia, 27 de El Salvador y 33 de Guatemala. En menor proporción también arribaron a México, connacionales desde India (5), España (2), Gabón (2), Honduras (2), Italia, Suiza, Austria, Argelia, Perú y China (1 de cada uno). En total, el sábado regresaron a territorio nacional 164 connacionales, según la Cancillería. De igual forma, informó que aún continúan 2 mil 794 mexicanos en el exterior a espera de ser repatriados a México. Algunos de ellos se encuentra en países que determinaron cerrar sus fronteras ante la emergencia sanitaria y por lo tanto no hay vuelos comerciales para traerlos al país.
Sin embargo, en diversas ocasiones el canciller Marcelo Ebrard ha señalado que se hacen esfuerzos con autoridades diplomáticas de otros países así como de la Fuerza Aérea Mexicana para facilitar vuelos y que puedan regresar a México. El Gobierno de México logró que 33 mexicanos y 149 ciudadanos de diferentes países de América Latina lograrán regresar de otros países a su lugares de origen, mediante el operativo “puente humanitario” en el contexto de la pandemia del COVID-19. A través de un
MILED 30
12 DE ABRIL DE 2020
comunicado, las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la de Relaciones Exteriores (SRE) indicaron que la administración federal fue la que hizo la petición humanitaria para que un crucero pudiera desembarcar en Estados Unidos. “En el marco del operativo 'Puentes Humanitarios', implementado por el Gobierno de México, en coordinación con diferentes gobiernos estatales y de otros países, se atendió la solicitud humanitaria que permitió que 149 personas de ocho países de América Latina, pasajeros del crucero Celebrity Eclipse, desembarcaran en California”, refirieron. En el documento en conjunto se detalló que en la operación participaron también la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante y la Agencia Federal de Aviación Civil, que lograron que los pasajeros fueran trasladados al aeropuerto de San Diego, para abordar un vuelo Charter con dirección a Sao Paulo, Brasil. “De manera adicional, se logró que la naviera Grupo Royal Caribbean Cruisses Ltd., desembarcara a 33 miembros de su tripulación, de nacionalidad mexicana, quienes, asistidos por el Consulado de México en San Diego, fueron trasladados a Tijuana, para asignarles vuelos comerciales a sus lugares de origen”, indicaron las dependencias. Las representaciones y consulados de México en el exterior trabajan con sentido de urgencia para atender a los connacionales que se encuentran fuera del país y brindarles atención y asistencia ante la pandemia del COVID-19 que ha dejado a miles de mexi-
canos varados en diversas naciones. Julián Ventura, subsecretario de Relaciones Exteriores, reconoció que el equipo de la Cancillería trabaja en condiciones complicadas ante la reducción de las frecuencias aéreas y las disposiciones sanitarias que, en diversos países, cambian día con día, dificultando el retorno de mexicanos a sus hogares. “Las circunstancias son extremadamente complejas sobre todo ante la reducción drástica de vuelos comerciales y el cierre del espacio aéreo de fronteras en muchos países”, dijo el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Sin embargo, enfatizó que en dos meses la dependencia federal, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fuerza Aérea Mexicana, ha logrado repatriar a miles de connacionales, si bien aún quedan muchas acciones para ayudar a otros mexicanos en el exterior. “A lo largo de más de dos meses hemos facilitado el regreso a casa de miles de mexicanas y mexicanos. Estamos muy conscientes de que independientemente de estos avances, para aquellos que aún se encuentra en el exterior, lejos de sus casas, para sus seres queridos en México, la situación es muy difícil; quiero decirles que no están solos y que seguimos trabajando en esta tarea”, comentó. Ante una emergencia sanitaria mundial, donde cada país impone sus propias medidas de contención, el subsecre-
tario enfatizó que se trabaja para brindar la mejor solución a las problemáticas que los connacionales pudieran registrar. Puso como ejemplo que en el continente africano los equipos diplomáticos mexicanos están haciendo todo lo posible por brindar asistencia a los paisanos que se encuentran en diversos países de esta región y donde México no cuenta con embajada o consulado. En Europa y Asia, detalló, la SRE busca opciones de vuelo en centros de distribución aéreo en los puertos de Madrid, Londres, Ámsterdam, Tokio y Seúl, por mencionar algunos, mientras que en Estados Unidos y Canadá se brinda atención consular a los trabajadores agrícolas y se atienden las necesidades urgentes de los connacionales en esos países. Adicionalmente, Julián Ventura detalló que las embajadas y consulados de México, a través de sus ventanillas de salud, brindan información relacionada a la pandemia, dan consultas médicas y asistencia sobre casos de violencia doméstica. En muchos casos, reconoció, también se da información sobre las disposiciones locales que, la mayoría de las veces, cambian día con día. El funcionario hizo un llamado a los mexicanos en el exterior a acercarse y estar en permanente contacto con el equipo diplomático quienes brindarán apoyo en caso de necesitarlo. Esta semana, diversos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana han repatriado a mexicanos que se encontraban en Argentina y Perú. M 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 31
EDOMEX
Van a Canadá 86 jornaleros Mexiquenses con apoyo de la Secretaría del Trabajo Por: Redacción/Staff
• PARTEN 72 TRABAJADORES AGRÍCOLAS, ENTRE EL 9 Y 11 DE ABRIL, EL RESTO SE VA EL 15 DEL MISMO MES. • PERTENECEN A LOS MUNICIPIOS DE ATLACOMULCO, ECATEPEC, IXTAPALUCA, NEZAHUALCÓYOTL Y TOLUCA. LLEGAN A ONTARIO, QUEBEC Y COLUMBIA BRITÁNICA. • PASARÁN POR DIFERENTES FILTROS DE SALUD, DE NO APROBAR ALGUNO DE ÉSTOS, SERÁN RETORNADOS.
E
n el marco del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), 86 jornaleros mexiquenses estarán trabajando en Ontario, Columbia Británica y Quebec, en Canadá, a partir de este mes, para integrarse al sector productivo, declarado esencial por el rol fundamental que desempeñan para garantizar el abasto de alimentos en ese país.
Así lo dio a conocer el Director de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, José Antonio Corona Yurrieta, quien agregó que el 9 de abril salió el primer grupo de 35 personas a Ontario; el 11 se fueron 37 a Columbia Británica y para el 15 de abril se irán los 14 restantes a Quebec. Dijo que los trabajadores, quienes viajaron en vuelo chárter, deberán pasar por diferentes filtros de salud, además de cumplir con un aislamiento de 14 días con goce de sueldo y exento de erogaciones, así como, en caso de requerirlo, acceso a servicio médico. Corona Yurrieta detalló que 20 de los trabajadores son de Atlacomulco, 31 de Ixtapaluca, 25 de Toluca, seis de Ecatepec, tres de Nezahualcóyotl y uno de Tlalnepantla, con lo cual el Estado de México se ha consolidado como una de las entidades más importantes dentro del PTAT, que se firmó con Canadá. El Director de Empleo y Productividad aseguró que los mexiquenses han logrado posicionarse dentro del programa, que se opera en coordinación con el Gobierno de México y las entidades del país, y cada año viajan a los campos de Canadá. Comentó que los interesados en insertarse en este programa, pueden acercarse a la Secretaría del Trabajo para conocer los requisitos y los perfiles que demandan los empleadores en dicho país ubicado en América del Norte. M
MILED 32
12 DE ABRIL DE 2020
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 33
DATOS
Por: Redacción/Staff
Petrarca Entre dos tiempos Fue considerado el mejor erudito de su época y su obra sentó las bases para la poesía de los siguientes doscientos años, alcanzando incluso hasta el Siglo de Oro Español y a escritores como William Shakespeare. Aquí su trayectoria.
EL SABIO
Francesco Petrarca
Erudito, poeta y humanista italiano.
Nació el 20 de julio de 1304 en Arezzo, Toscana, Italia. Murió el 19 de julio de 1374 en Carrara, Toscana, Italia.
Era muy grande su interés por leer todo lo posible. Fue un gran conocedor del cristianismo (de La Biblia a las obras de San Agustín), los textos latinos, la obra de los antiguos griegos. Se sabe que falleció sobre un libro de Virgilio.
SU LEGADO
Su humanismo y erudición lo motivaron a juntar textos tradicionales y antiguos, y así contrapuso la razón a la escolástica para implantar una nueva forma de pensamiento que fue la base del Renacimiento.
PETRARQUISMO
Tenía una sensibilidad hacia diversos temas, pero en particular el amor y los sufrimientos que causa. En la corriente estética que creó hay un balance entre las manifestaciones del hombre espiritual con las humanistas.
LAURA
La vio por primera vez en una iglesia en 1327 y la amó de inmediato y casi hasta su muerte, aunque nunca estuvo con ella. Fue el ser sublime que sirvió de faro de sus poemas por cuanto a belleza y virtudes. Falleció a causa de la peste.
CANCIONERO
En su obra más citada, cuya protagonista es Laura, creó las formas poéticas que dominaron en los vates de los dos siglos siguientes; 366 fragmentos en los que predominan: soneto, endecasílabo, canciones, baladas, madrigales y sextinas.
PRINCIPALES
OBRAS
MILED 34
12 DE ABRIL DE 2020
La Ascensión al Monte Ventoux (1346) De la vida solitaria (1346) Cancionero (1351) Secretum (1351) África (1397)
CDMX
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 36
12 DE ABRIL DE 2020
Todo cambió para la Pasión en Iztapalapa SE LLEVA A CABO SIN PÚBLICO
M
iguel Ángel Bautista recordará este Viernes Santo como el que marcó su historia como nazareno. El hombre de 28 años de edad espera con su cruz de madera y su corona de espinas sobre el camino que da al Cerro de la Estrella a que el cerco de policías lo deje pasar a las tres cruces, para dar gracias a Dios. Miguel Ángel pensó que esta vez sería igual que otros años, pero el COVID-19 obligó a que la dinámica cambiara por completo no sólo para él, sino también para los millones de feligreses que, por primera vez en la historia, tuvieron que conformarse con ver la representación 177 de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa mediante redes sociales o televisión. "Llevo 13 años participando de nazareno. La situación es muy complicada, pero no dejo de hacer la manda. El compromiso está hecho, haya o no haya pandemia yo tengo que llegar al cerro, por eso estoy aquí esperando", dice desde las faldas del cerro donde lo que abundan son policías que vigilan que nadie se acerque, como seguimiento de las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Más arriba, en el cerro, Julio Ávila y Erika Silva esperan a que, como cada año, la crucifixión se realice en las tres cruces. Son de las pocas familias que esperan sentadas en el pasto bajo la sombra de un árbol a que den las 15:00 horas, cuando en un vía crucis normal se podía ver a Cristo clavado en la cruz. Esta vez no fue así.
la alcaldía anunció desde hace semanas que no se permitirían aglomeraciones, hay quienes decidieron darse una vuelta para ver si tenían suerte. Rigoberto Tapia (79 años de edad) es uno de ellos. Sentado afuera del Metro cuenta que le sorprende ver la Catedral vacía y compara la situación con los años en los que eran tantas las personas que no se podía caminar. "Todo esto se llena", agrega mientras señala con sus brazos la plaza pública, "luego uno no puede pasar. Es necesario que lleguemos a una hora temprano para estar más o menos cerca, ahorita ni la iglesia está abierta". Está de acuerdo con las medidas que ha tomado el gobierno para evitar la propagación del coronavirus, pero lamenta que muchas personas consideren que el virus no existe, como Dionisio Fragoso quien argumenta que a sus 85 años el virus no le ha llegado, que es un invento. En la capilla de San Pablo Ermitaño, los creyentes ven el vía crucis en la televisión mientras reciben las limosnas y comparten la comida. Para Manuel Fragoso, encargado de la capilla, la representación se vive de una manera más respetuosa y con calma. Se trata de una transmisión histórica que hará que más personas vean minuto a minuto el vía crucis.
"Por medidas de seguridad está bien (que no haya gente), si en verdad está ese virus por seguridad está bien, pero la verdad se ve triste todo esto, ya te habías acostumbrado cada año a ver bastante gente", reflexiona.
"En años pasados todo esto estaba lleno, había gente, había la feria del barrio, en las esquinas estaban pasando nazarenos cargando cruces, ahorita estarían en proceso de llegar hacia el Cerro de la Estrella toda la representación, pero este año ha estado todo muy tranquilo, la gente ha respetado y no ha salido a pasear como otros años. En otros años todo esto era un festival", cuenta.
Para llegar en transporte público a la Catedral de Iztapalapa donde, a puerta cerrada, se realizó el vía crucis, el camino es inusual. Rápido. Los vagones del Metro están vacíos. Aunque
Aunque las calles están vacías, Manuel reconoce que esto es así porque la gente ha entendido el mensaje: "nos tenemos que cuidar, debemos quedarnos en casa". 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 37
CONG. CDMX
APRUEBA CONGRESO SESIONES VIRTUALES Por: Sandra Rodríguez •A PRUEBA LA JUCOPO 11 REGLAS DE OPERACIÓN PARA SESIONES VIRTUALES DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL CONGRESO DE LA CDMX. •D URANTE LA SESIÓN, LA PRESIDENCIA O LA SECRETARÍA TÉCNICA PRESENTARÁ Y MOSTRARÁ EN LA PANTALLA EL ORDEN DEL DÍA, PROYECTO DE ACUERDO A DISCUSIÓN. •L OS ASUNTOS SE APROBARÁN CON EL VOTO DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LAS Y LOS INTEGRANTES DE LA JUCOPO.
L
a Junta de Coordinación Política del Congreso de la CDMX sesionó este miércoles y aprobó, con el aval de todos los grupos parlamentarios, 11 Reglas de operación de las sesiones virtuales de la Jucopo. Estas reglas darán certeza y seguridad jurídica a los acuerdos que se tomen, garantizando los principios de parlamento abierto y de transparencia. En adelante, las sesiones de la Jucopo serán transmitidas y retransmitidas en las plataformas electrónicas del @Congreso_CdMex. Asimismo, los coordinadores parlamentarios integrantes de la Jucopo acordaron generar un proceso de análisis para realizar una modificación a la Ley Orgánica y el Reglamento del @Congreso_CdMex, que permita validar las actividades virtuales de las Comisiones y Comités que tienen carácter dictaminador y continuar con los trabajos parlamentarios.
MILED 38
12 DE ABRIL DE 2020
La identificación del diputado a través de datos biométricos y su georerferencia, un servidor que permita transmisión en tiempo real y una agenda prioritaria para atender la contingencia, son algunos de los planteamientos para reformar la Ley Orgánica del Congreso capitalino que presentó la diputada local Gabriela Salido. Ante la emergencia sanitaria, la legisladora panista urgió a reglamentar el espacio virtual donde debido a la crisis sanitaria se realizarán las sesiones y que la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México y su reglamento no consideran. Planteó respetar los lineamientos de las sesiones presenciales con la definición de fecha y hora, con la coordinación entre la Presidencia de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Los asuntos a tratar serán únicamente aquellos que acuerden la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política por unanimidad en el Orden del Día, es decir, no se podrán discutir otras cosas por lo que se establece la prohibición de la modificación durante la sesión, o agregar asuntos adicionales a la misma”, mencionó. Además, propuso que la convocatoria para sesionar virtualmente será para atender temas prioritarios, como el abasto y distribución de alimentos; desarrollo económico; inclusión social, bienestar social y exigibilidad de derechos; protección civil y gestión integral de riesgos; salubridad general; sexto, seguridad ciudadana. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
CULTURA
MUSEOS MEXICANOS
DESDE CASA
Museos de México es una plataforma digital que pone a nuestro alcance los acervos de ocho de los más importantes museos de nuestro país desde nuestro hogar
A
unque esta plataforma fue lanzada desde mayo de 2018, hoy resulta un recurso de mucha utilidad para estos días de #QuédateEnCasa. Se trata de un proyecto que forma parte de la Agenda Digital de Cultura que coordina la Secretaría de Cultura y pone al alcance del público más de 115 mil registros digitales de ocho museos de México. “Actualmente las tecnologías digitales de la información y la comunicación surgen como nuevos protagonistas, medios y plataformas de divulgación y creación, que nos sitúan en un amplio horizonte colectivo e incluyente”, dijo la entonces Secretaria de Cultura Cristina Zepeda, durante la presentación. Los acervos disponibles corresponden al Museo Nacional de San Carlos, Museo de Arte Moderno, Museo Nacional de la Estampa, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Historia, Museo Nacional del Virreinato, y el Museo Nacional de Culturas Populares, que además renovaron páginas web, para convertirse en ventanas al mundo digital. Todos
MILED 40
12 DE ABRIL DE 2020
accesibles desde el sitio: http://www.museosmexico.cultura. gob.mx/. Echaremos un vistazo a algunos de los Museos de México, en la priemra dos partes. MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Aunque la historia de este museo se puede trazar hasta 1825 cuando se fundó el primer Museo Nacional mexicano, la sede actual del Museo Nacional de Antropología fue inaugurada el 17 de septiembre de 1964 en el Bosque de Chapultepec. Su misión es investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país. El edificio fue construido por el afamado arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, cuenta con 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados de construcción, lo que lo convierten en el museo más grande de México y en uno de los más destacados del mundo. En el sitio https://mna.inah.gob.mx/ es posible visitar sus salas y conocer los objetos más importantes. También hay
información sobre las exposiciones temporales actuales y pasadas. MUSEO DE ARTE MODERNO (MAM) Se trata de un museo no muy conocido que también se encuentra en el Bosque de Chapultepec y que fue inaugurado casi al mismo tiempo que el Nacional de Antropología. Desde su fundación, el MAM ha desempeñado un papel decisivo en la consolidación y la difusión de un patrimonio artístico mexicano. Su colección aborda desde la década de 1920 al presente. También fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázques. Al visitarlo de manera virtual es posible deleitarse con las obras de importantes artistas mexicanos, entre ellos Remedios Varo, Manuel Álvarez Bravo, Juan Soriano, entre otros. Sus jardínes también son espectaculares y son un museo en sí mismo pues se exhibe una importante colección de escultura. Visita https://mam.inba.gob.mx/
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA Se trata de un lugar icónico en la Ciudad de México, ya que se ubica en el Castillo de Chapultepec, edificio histórico construido en 1785, en el bosque del mismo nombre. Es el recinto que guarda la memoria de la historia de México desde la conquista de Tenochtitlan hasta la Revolución Mexicana. Sus salas muestran una diversidad de objetos representativos de cuatro siglos de historia. En 12 salas de exposición permanente se presenta la trayectoria histórica del país, desde la Conquista hasta la Revolución Mexicana; y en 22 salas en el área conocida como Alcázar, se recrean las habitaciones de Maximiliano y Carlota y del presidente Porfirio Díaz, además de una sala que recuerda el asalto al Castillo de Chapultepec. Maravíllate con el espectacular recorrido virtual que se presenta en la página de inicio, la vista aérea que nos introduce después en el interior del museo es espectacular. https://mnh.inah.gob.mx/ 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 41
MARTES
El número de comerciantes instalados en los tianguis dominicales La Raza y San Felipe de Jesús de la alcaldía Gustavo A. Madero disminuyó ante la pandemia del COVID-19. En el caso del tianguis La Raza, se instalaron solo mil puestos de los mil 800 que se instalan comúnmente,
MIÉRCOLES
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una guía para que las entidades de la administración pública federal garanticen los derechos humanos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia del COVID-19 en el país. El distanciamiento social es un elemento fundamental para detener la propagación masiva del coronavirus.
El diputado Martín Padilla Sánchez conminó a los capitalinos a realizar sus compras en los mercados públicos, tiendas de abarrotes o de la esquina, tortillerías, pequeños negocios y directo con los productores para reactivar la economía local y garantizar la subsistencia de las familias que viven de la venta de sus productos, ante la epidemia de coronavirus.
MILED 42
12 DE ABRIL DE 2020
JUEVES Tras hacer un reconocimiento a los médicos, enfermeras y personal de salud que labora en México para enfrentar la pandemia del COVID-19, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, llamó al gobierno federal para que se establezcan protocolos fijos de seguridad a ese sector.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
Los miembros de la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petroleo y aliados) sostuvieron hoy una teleconferencia para concretar su acuerdo de recorte en 10 por ciento del suministro mundial de crudo. Las negociaciones que buscan mitigar el impacto debido a la pandemia, continúan debido a que México rechaza el porcentaje de recorte que le fue asignado.
SÁBADO
7
DE LA
La diputada federal Laura Angélica Rojas Hernández presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud para que instruya el uso obligatorio de mascarilla o cubrebocas a toda la población que acuda a lugares públicos.
DOMINGO
LAS
La Iglesia Católica llamó hoy a sus feligreses a mantenerse dentro de los hogares para evitar la propagación del COVID-19. "Ante la situación tan especial que estamos viviendo a nivel mundial, hoy queremos subrayar que entre el Calvario -ignominia y desolación- y el sepulcro abierto y vacío -luz y resurrección- hay un espacio que no hemos valorado suficientemente: el descanso en la paz y en el silencio", señaló.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CUAHUTÉMOC SEXOSERVIDORAS RECIBEN MIL 500 PESOS POR CONTINGENCIA DE COVID-19
Las autoridades capitalinas entregaron a trabajadoras sexuales de las inmediaciones del Metro Revolución una tarjeta con un apoyo económico ante el cierre de hoteles, donde muchas vivían y trabajaban. Un grupo de sexoservidoras y sexoservidores de la delegación Cuauhtémoc recibió una tarjeta con una ayuda económica de mil 500 pesos, luego de las afectaciones en su contra debido al cierre de hoteles por la emergencia sanitaria del coronavirus. “¡Somos unas guerreras y seguiremos trabajando!”, dijo una de las sexoservidoras que se manifestaron este miércoles a un costado de la estación Revolución del Metro, durante la entrega de tarjetas de apoyo expedidas por el Gobierno de la Ciudad de México. En entrevista, la trabajadora -quién omitió su nombre- aseguró que las tarjetas, sin saldo por ahora, las entregó la jefa
MILED 44
12 DE ABRIL DE 2020
de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y serán para personas que no cuentan con un salario fijo, es decir para sexoservidoras, boleros, entre otros. Explicó que la agrupación Brigada Callejera ha aportado un apoyo a través de tarjeta con un saldo de mil 500 pesos para la adquisición de medicamentos, alimentos y despensas. Así continuarán trabajando como “guerreras”, ante la falta de recursos para su manutención. Mencionó que el grupo de sexoservidoras trabaja más de 12 horas para poder conseguir uno o dos clientes por día. “Mientras no haya depósito en nuestras tarjetas nos vamos a quedar a trabajar día y noche, porque nadie paga nuestras rentas. Es una situación muy complicada porque ha bajado demasiado, porque los clientes nos ven feo, y nosotros estamos más de ocho a 24 horas, día, tarde y noche estamos aquí y sólo para un cliente”. M
ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO EL SARAMPIÓN ALCANZA A 25 PERSONAS; 20 ESTÁN EN LA GUSTAVO A. MADERO
E
n Ecatepec, ya se detectó un caso. Se trata de una menor de un año que comenzó con brotes en la piel el pasado 6 de marzo
Del total de personas que hasta ahora han dado positivo a sarampión, 20 radican en Gustavo A. Madero; tres, en Álvaro Obregón, y dos más, en Tláhuac y Tlalpan.
Los casos de sarampión en la Ciudad de México suman 25, por lo que ya superan a los 21 por COVID-19, de acuerdo con el más reciente corte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, emitido ayer a las 17:00 horas.
Además, el reporte de la oficina dependiente de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud confirmó que en Ecatepec, Estado de México, ya se detectó un caso. Se trata de una menor de un año que comenzó con brotes en la piel el pasado 6 de marzo.
7 personas apenas son investigadas para saber con cuánta gente tuvieron contacto ya enfermas
En tanto, el caso más reciente del que la autoridad sanitaria tiene conocimiento tuvo los primeros síntomas el 9 de marzo pasado.
Se trata de nueve casos nuevos desde el pasado domingo, cuando la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, confirmó el brote de sarampión en la capital, entonces con 16 casos.
Ninguno de los 26 contagiados cuenta con antecedentes de vacunas o, en el mejor de los casos, tiene incompleto el esquema vacunal. M
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
Hay mucho de Islandia que otros países podrían envidiar: su espectacular entorno natural, su lugar entre los países más felices del mundo y, ahora, sus pruebas a gran escala para el coronavirus, lo que podría influir en cómo el mundo entiende el brote.
MILED 46
12 DE ABRIL DE 2020
ISLANDIA L
os expertos han dicho que las pruebas exhaustivas son clave para controlar el coronavirus y crear una imagen más precisa de la propagación de Covid-19. Esta isla-nación de 360,000 está haciendo exactamente eso.
Hasta el martes, Islandia había examinado a más de 17,900 personas, casi el 5% de su población. Y aunque su Hospital de la Universidad Nacional evalúa a las personas de alto riesgo o que muestran síntomas, casi la mitad de las pruebas de Islandia han sido realizadas por la compañía biofarmacéutica deCODE Genetics, centrándose en la población en general.
EL LABORATORIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PARA COVID-19
De manera crucial, el "programa de detección de deCODE" acepta a todos los que no muestran síntomas y que actualmente no están en cuarentena ", dijo la Dirección de Salud de Islandia en un comunicado, agregando que la compañía con sede en Islandia lo estaba haciendo en nombre del epidemiólogo jefe y la agencia de salud. DeCODE, una subsidiaria de la compañía estadounidense de biotecnología Amgen, hasta ahora ha analizado a unos 9,000 voluntarios. "Los resultados de las pruebas adicionales realizadas por deCODE han dado una indicación de que los esfuerzos para limitar la propagación del virus han sido efectivos hasta el momento", escribió el gobierno la semana pasada, y agregó que "las pruebas en la población general continuarán obteniendo un resultado mucho más claro". imagen de la propagación real del virus SARS-CoV-2 en Islandia ". Algunas de las revelaciones han sido crudas. Aunque menos del 1% de las pruebas dieron positivo para el virus, el fundador de la compañía, el Dr. Kári Stefánsson, le dijo a CNN que alrededor del 50% de los que dieron positivo dijeron que eran asintomáticos, lo que confirma múltiples estudios que mues-
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 47
tran que las personas asintomáticas o levemente sintomáticas, han jugado un papel importante en la propagación del virus. "Lo que significa, es que debido a que estamos evaluando a la población general, estamos detectando a las personas temprano en el proceso de infección antes de que comiencen a mostrar síntomas", dijo Stefánsson. "Tenga en cuenta que el examen ahora es aleatorio, pero voluntario, por lo que existe un sesgo en los datos", dijo la Dirección de Salud en un comunicado, y agregó que "se inició un programa de examen aleatorio y se planifica un examen de suero en sangre para detectar anticuerpos". ". El trabajo también ha ayudado a los investigadores a visualizar la propagación del virus. "Podemos determinar el origen geográfico del virus en cada [virus] en Islandia", dijo, y agregó que hay mutaciones menores específicas para el virus que provienen de Italia, Austria y el Reino Unido. "Hubo uno que es específico de la costa oeste de los Estados Unidos", agregó. Stefánsson se pregunta si las mutaciones en el virus son "responsables, de alguna manera, de la forma diferente en que las personas responden a él: algunos simplemente desarrollan un resfriado leve, mientras que otras necesitan un respirador", o si la genética de una persona dicta su condición. "¿O es una combinación de estos dos?" Se pregunta. Su compañía está en una mejor posición que la mayoría para responder esa pregunta, ya que ya tiene los datos médicos y de genotipos de casi la mitad de la población de Islandia. Islandia aún no ha tomado muchas de las medidas draconianas observadas en Europa y Asia, como cerrar empresas en, aunque el país insular ha prohibido las reuniones de 20 personas o más y ha cerrado las escuelas secundarias y preparatorias. Las autoridades dicen que no se han necesitado medidas más restrictivas porque estaban mejor preparados y armados con datos para rastrear el virus. "Las pruebas y el rastreo de contactos son una de las razones clave por las cuales un bloqueo no se ha considerado necesario hasta este momento", dijo la Dirección de Salud en un comunicado. "También hay otra razón, no menos importante, hemos
MILED 48
12 DE ABRIL DE 2020
seguido una política de cuarentena muy agresiva para las personas que se sospecha que corren el riesgo de haber contraído el virus, durante mucho más tiempo y a una escala mayor que la mayoría de los otros países." Islandia hacer pruebas a su población a principios de febrero, semanas antes de su primera muerte relacionada con el coronavirus, dijo Stefánsson, y agregó que los funcionarios de salud han rastreado agresivamente los casos confirmados y sospechados de contacto y cuarentena de Covid-19. Los datos del gobierno muestran que hay 1.086 infecciones confirmadas en Islandia y 927 personas actualmente en aislamiento, mientras que más de 5.000 han dejado la cuarentena. "La única razón por la que lo estamos haciendo mejor es porque estábamos más vigilantes", dijo. "Nos tomamos en serio la noticia de una epidemia que comenzó en China. No nos encogimos de hombros y dijimos, 'esto no será nada notable'". Stefánsson espera que la compañía evalúe al menos a 50,000 personas, alrededor del 13% de la población, antes de que el virus haya seguido su curso.
"Es extraordinariamente importante saber cuál es la distribución en la sociedad en general, porque cuando se diseñan medidas para contener el virus", los funcionarios de salud necesitan saber si el virus se está extendiendo por la comunidad o circulando entre grupos, dijo. . Islandia no ha sido inmune a la escasez de suministros. Stefánsson dijo que hubo problemas para obtener hisopos para las pruebas, pero que desde entonces se han rectificado. Dice que Islandia podría ayudar a otros países a desarrollar modelos para la propagación de la enfermedad, o para ayudar a los investigadores a comprender las transmisiones de la comunidad. Muchos han observado que la pequeña población de Islandia lo ayuda a realizar pruebas a gran escala, pero Stefánsson no está de acuerdo. "No tiene nada que ver con el tamaño de la población, esto tiene que ver con lo bien preparada que estaba" para la pandemia, dice. Agrega que muchos países desarrollados tienen una "increíble cantidad de talento" que podrían haber "realizado pruebas industrializadas como esta hace mucho tiempo", pero "se comportaron como si nada estuviera pasando"..M
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
CUÁNDO LOS ESTADIOS CALLARON ,
LOS ESPORTS
ESTÁN TENIENDO UN AUGE
A
menos que te gusten las carreras de mármol o el hockey bielorruso, probablemente estés teniendo dificultades para encontrar algún deporte para ver en este momento. La pandemia de COVID-19 ha llevado las temporadas de la NBA y la NHL al limbo, el día de la inauguración de la MLB llegó y se fue sin un golpe de pelota, y las Olimpiadas se posponen hasta 2021. Pero una forma de evento deportivo perdura en la era de distanciamiento social: los deportes electrónicos, o los videojuegos competitivos, están en aumento, con la gente sintonizando todo, desde Counter-Strike hasta League of Legends. La audiencia en Twitch, el sitio al que recurren los transmisores de juegos, ha aumentado un 31% en marzo, según una estimación. Las personas atrapadas adentro están jugando más videojuegos, sin duda. Pero también están viendo cómo los mejores jugadores del mundo se enfrentan entre sí. "Los deportes están detenidos y algo necesita llenar ese vacío", dice Chance "Maux" Moncivaez, quien interpreta al jugador de Call of Duty: Modern Warfare en Florida Mutineers, un equipo de esports. "Creo que los deportes electrónicos son perfectos para llenar ese vacío debido a la capacidad de jugar competencias en línea". No es que el brote de coronavirus haya salvado totalmente el mundo de los deportes electrónicos. Las competiciones más grandes
MILED 50
12 DE ABRIL DE 2020
y mejor financiadas, como la Overwatch League de ActivisionBlizzard, se llevan a cabo en persona en arenas masivas como el Madison Square Garden. Con las grandes reuniones prohibidas, esos eventos han sido cancelados, interrumpiendo un negocio que cuenta en parte con la venta de boletos y mercadería. Pero a diferencia del baloncesto o el hockey, es posible cambiar los deportes electrónicos de nuevo en línea, donde comenzaron, solo se necesita un poco de trabajo. "Es posible entrenar y competir, y continuar la competencia y crear entretenimiento", dice Steve Arhancet, propietario de Team Liquid, una organización de deportes que representa a 70 jugadores en 17 juegos diferentes. “Todo es posible. Pero no es como apretar un interruptor ". Un problema, dice Arhancet, es asegurarse de que los jugadores no hagan trampa cuando no están bajo la atenta mirada de un árbitro. Los "Aimbots", o software que apunta automáticamente a los jugadores enemigos en los juegos de disparos, son un truco popular: piense en ellos como la controversia mundial de robo de señales de los deportes electrónicos. Luego está el simple problema de asegurarse de que cada jugador tenga una conexión a Internet lo suficientemente buena como para competir en igualdad de condiciones; un pequeño retraso puede resultar en un disparo fallido o un hechizo mal lanzado. "Podemos llegar allí", dice Arhancet. “Podemos hacer estas cosas. Seremos más resistentes que muchas industrias deportivas profesionales.
¿Pero cuánto tiempo llevará? Cada juego manejará eso un poco diferente ". De hecho, algunas ligas se están estableciendo más rápidamente que otras. Si bien la Liga Overwatch ha comenzado nuevamente, la escena competitiva de Apex Legends ha flaqueado. Riot Games, que desarrolló, publicó y organiza torneos para el gigante de los deportes electrónicos League of Legends, tomó su League of Legends Championship Series [LCS] solo en línea en menos de una semana. Ser capaz de operar en medio de una ausencia total de deportes "convencionales" parecería una brillante oportunidad de marketing para el mundo de los deportes electrónicos, que está más cerca que nunca de convertirse en una corriente principal. Pero las personas en el negocio dicen que por ahora, están más enfocadas en mantener a su audiencia actual comprometida en lugar de tratar de atraer nuevos fanáticos. "Creo que la oportunidad ciertamente existe, pero no es la oportunidad en la que estamos enfocados", dice Greeley. “Si el efecto secundario de esto es que las personas que normalmente estarían viendo el torneo de la NCAA están cambiando a Twitch y encontrando el LCS y se quedan, eso es genial. Pero ciertamente no es a lo que nos dirigimos ”. Aún así, a medida que algunos fanáticos al basket recurren a
enfrentamientos simulados en videojuegos de baloncesto como NBA 2K, no parece un gran salto convertirlos en espectadores de deportes electrónicos de por vida. Pero algunos son escépticos de que esos fanáticos se queden cuando los deportes tradicionales finalmente vuelvan a darse cuenta. "La realidad es que no creo que haya una rotación a largo plazo", dice Carlos Rodríguez Santiago, propietario de la organización europea de deportes electrónicos G2. "Nuestra mejor apuesta es seguir haciendo lo que estamos haciendo ... y abrazar a todos los que entren y quieran aprender sobre los juegos". Los novatos están sintonizando independientemente. Arhancet dice que la audiencia de Team Liquid ha aumentado un 30% más que "cualquier mes que hayamos tenido en la historia de la compañía", mientras que Santaigo dice que los números de audiencia de G2 han aumentado alrededor del 20 por ciento. Twitch en sí pasó de 33 millones a 43 millones de espectadores entre el 8 y el 22 de marzo. "Creo que el tiempo dirá qué tan resistente será la industria de los deportes electrónicos", dice Arhancet. "Honestamente, tengo muchas esperanzas de que en cuatro semanas, haya habido suficiente distanciamiento social y medidas preventivas para frenar esto, y volvamos a la normalidad antes de darnos cuenta.".M 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
MASERATI
GRANTURISMO 2020
F
iat Chrysler Automobiles en su presentación de resultados financieros de medio año realizada el miércoles confirmó los planes para una nueva generación del Maserati GranTurismo.
Durante el anuncio de estrategia de cinco años de FCA anunciado en 2014, el ex CEO Sergio Marchionne dijo que Maserati produciría un auto deportivo basado en el concept car Alfieri de 2014, así como un GranTurismo rediseñado. Sin embargo, en un plan actualizado anunciado en 2018, el GranTurismo faltaba notablemente. Ahora ha vuelto. Una diapositiva de una presentación de resultados financieros muestra la hoja de ruta de productos de Maserati de 2020 a 2023. Muestra que el GranTurismo rediseñado se presentará en 2021 y que una versión convertible del automóvil, denominada aquí GranCabrio, el nombre que Maserati usa para el GranTurismo Convertible fuera de los Estados Unidos, llegará en 2022.en El auto deportivo Maserati, basado en Alfieri, que según sabemos podría no parecerse realmente al Alfieri, está en camino para su debut en 2020. También tendrá su propia versión convertible, prevista para 2021. Para diferenciar los dos modelos, se espera que el GranTurismo rediseñado crezca en tamaño y se convierta en un gran turismo real. El auto deportivo probablemente será más un competidor del Jaguar F-Type o Mercedes-AMG GT. De manera crucial, la diapositiva reafirma el plan de Maserati de ofrecer versiones eléctricas de batería de cada modelo en su línea, comenzando con el nuevo automóvil deportivo. El tren motriz eléctrico de Maserati, la marca Maserati Blue, ofrecerá hasta tres motores eléctricos y funcionará con tecnología de batería de 800 voltios, posiblemente desarrollada en asociación con Ferrari. Y para los fanáticos de la gasolina, todos los modelos de Maserati también se ofrecerán con motores híbridos; Maserati no tiene planes de convertirse en una marca EV pura por el momento. M
MILED 52
12 DE ABRIL DE 2020
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
Los Soprano En abril, HBO pone gratuitos algunos de sus contenidos, y esto es una gran oportunidad para ver, o volver a ver, este clásico.
L
os Soprano, es una de las series referentes de la televisión mundial, siendo considerada por muchos críticos como una de las mejores series de la historia. Su emisión catapultó a la cadena HBO al primer lugar en prestigio de las cadenas de cable americanas y se convirtió en un verdadero fenómeno planetario. Los Soprano ofrece una visión nunca vista de la trastienda de la mafia, mostrando los retazos y problemas de la vida familiar de los mafiosos, fuera de horas de trabajo, en un contraste brutal, con las actividades delictivas que forman parte de su horario laboral. La serie fue de las primeras que aprovechó la fuerza de las redes sociales (por donde Perdidos entró a continuación), con una gran legión de seguidores, hasta su ultimo episodio, uno de los mas controvertidos de la historia de la televisión. Hoy nuestro blog viaja a Nueva Jersey, para mostrarles la familia mafiosa mas conocida de la televisión, Los Soprano. Sinopsis La vida de una familia en apariencia normal en los suburbios de Nueva York, en el estado de Nueva Jersey, pero con la única salvedad de que el padre es un despiadado capo mafioso, que alterna su aburrida y previsible vida familiar, con sus visitas al psiquiatra y con las ejecuciones y asesinatos inherentes a su trabajo como capo de la mafia.
MILED 54
12 DE ABRIL DE 2020
El inicio: David Chase era un prestigioso guionista y productor conocido por su trabajo en grandes series como ‘I’ll fly away’ y sobre todo ‘Doctor en Alaska’, cuando decidió hacia 1995 , escribir el guión de una película, teniendo como base un mafioso que va al psiquiatra, y se puso manos a la obra. Con el primer esbozo del guión, su agente le comentó que había material para una teleserie, lo que acabó de decidir a David Chase, para escribir un piloto, paseó su idea por varias cadenas, pero ninguna acababa de ver claro, que el protagonista de la serie fuera un asesino mafioso, hasta que la HBO, decidió apostar por ella. Una vez filmado el piloto, la HBO tampoco se acabó de decidir y dudo en hacer una película con un poco de material adicional y pasar de la teleserie, y la dejó en la estantería por varios meses, hasta que finalmente a finales de 1997, dio luz verde para una primera temporada de doce episodios mas el piloto, que fue estrenada en Enero del 1999, casi cuatro años después de su concepción inicial La serie fue un éxito de crítica inmediato, que vio algo nuevo y diferente en esa serie, atrayendo cada vez mas publico, lo que le valió una renovación casi inmediata. El resto es historia. La serie se convirtió en uno de los mayores éxitos de la TV. M
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
ARGONAUT BREMONT
E
n una época en la que una buena parte del entusiasmo por los relojes se invierte directamente en un pequeño establo de relojes que no se pueden comprar, cualquier cosa fuera de la norma puede sentirse como un soplo de aire fresco. El fervor sin fin por esa pieza tan deseada ha llevado no solo a imitaciones sino a tendencias completas que siguen varios aspectos de algunos de los relojes más populares del mundo. Como un intento de enfocarse simultáneamente en algo fuera de ese mundo y al mismo tiempo conectarse con las señales de diseño de reloj preferidas, traemos algo diferente. No tiene un brazalete integrado, no tiene una esfera azul y no tiene nada de arcoíris: es el Argonaut. Por mucho que se amne los clásicos, siempre debe haber lugar para las opciones extrañas. Y, aunque Bremont ahora fabrica una gran cantidad de relojes de buceo bastante estándar en las alineaciones S500 y S300, me he sentido atraído infinitamente por su Argonaut militar desde que se lanzó a principios de 2019. Como uno de un trío de relojes creados en En asociación con el Ministerio de Defensa británico, la Colección de las Fuerzas Armadas de Bremont tiene un estilo derivado del ejército y lleva las insignias y las insignias heráldicas de las tres ramas de las fuerzas armadas del Reino Unido. El Argonaut forma la alineación más lista para el buceo de las HMAF (Fuerzas Armadas de Su Majestad) y usa una forma de caja similar inspirada en Dirty Dozen, con dos coronas de gran tamaño. Con un tamaño de 42 mm en acero endurecido con una distancia entre orejas de 49 mm, la caja tradicional de dos piezas del Argonaut y el cristal de zafiro ligeramente abovedado tienen un grosor de 15 mm. Con una esfera negra mate, un minutero naranja y un segundero con punta roja), el Argonaut parece una unidad de reloj de buceo muy legible, y todo desde el lume (C1 Super-LumiNova, ver más abajo) hasta la fecha se ha ejecutado muy bien de una manera simple y sin complicaciones que sugeriría una intención útil. El fondo de la caja es de acero sólido y las orejetas de 20 mm acomodan una gran cantidad de correas. Este elemplar se proporcionó en una correa textil acolchada azul que es de buena calidad. En total, especialmente en la OTAN, el Argonaut es un reloj de gran apariencia que maneja su estilo militar sin bravuconería falsa o machismo innecesario. Además, el diseño de esfera un tanto común está muy bien compensado por la rareza de las dos coronas de gran tamaño.
MILED 56
12 DE ABRIL DE 2020
Aunque ciertamente no es tan útil para bucear como un bisel de buceo externo tradicional, la corona grande se puede operar sin quitarse el reloj de la muñeca, y la acción unidireccional ofrece un clic ligero en uso y es compatible con algunos de los enhebrados de corona más fáciles. Sé que suena muy nerd, pero si vas por un reloj de buceo de dos coronas de lujo, la sensación y la acción de la corona del bisel son cruciales. Si se siente débil o difícil de enhebrar, ¿por qué lo usarías? Ambas coronas
se atornillan y la resistencia al agua está clasificada a 300 m. Bremont está presionando para crecer bajo un estrés creciente. Si bien la mayor parte de la atención se dirige a algunas de sus ediciones limitadas más específicas, su línea principal es la de los relojes deportivos bien hechos y resistentes. El Argonaut no es una excepción a ese formato. Es un reloj deportivo atractivo, bien construido y completamente capaz con lo suficientemente extraño como para destacarse de sus otras ofertas. M 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
LA COMUNIDAD DE IMPRESIÓN 3D
A
medida que el Coronavirus se propaga por el mundo, vemos países que implementan restricciones de viaje, medidas de distanciamiento social y políticas de trabajo desde casa. Incluso los países más desarrollados están viendo sus sistemas de salud sobrecargados y fatigados por COVID-19. En los casos más graves de la enfermedad respiratoria, los pacientes pueden requerir respiradores especializados para asumir el papel de los pulmones. Sin embargo, estos respiradores son escasos, junto con el personal médico, el espacio hospitalario y otros equipos de seguridad personal necesarios para tratar a los pacientes. Los proveedores, fabricantes y diseñadores profesionales de la comunidad de impresión 3D ya han comenzado a responder a la crisis global ofreciendo sus respectivas habilidades para aliviar la presión sobre las cadenas de suministro y los gobiernos. CECIMO EMITE UN LLAMADO A LA ACCIÓN La Asociación Europea para la Fabricación Aditiva (CECIMO) está respondiendo a una solicitud de la Comisión Europea. Se les preguntó a los miembros si pueden ayudar a producir equipos médicos para hospitales que atienden el brote de COVID-19. Ejemplos de equipos médicos incluyen válvulas y ventiladores. CECIMO ha extendido el llamado para incluir a todas las compañías en Europa. Hasta ahora, la respuesta ha sido positiva con "muchas compañías de la industria europea de impresión 3D ya se ofrecen como voluntarios para ayudar a los hospitales y centros de salud al proponer el uso de sus máquinas". La Asociación toma nota de las limitaciones legales de la
MILED 58
12 DE ABRIL DE 2020
producción de equipos médicos y también ha sugerido que los Estados miembros consideren una exención temporal de ciertos requisitos de la Directiva de dispositivos médicos. Filip Geerts, Director General de CECIMO, dijo: “Creo que el sector de fabricación aditiva puede desempeñar un papel importante en el mantenimiento del esfuerzo de los trabajadores del hospital en medio de esta emergencia. Sin embargo, lo mejor para todos es aclarar los problemas regulatorios para avanzar rápidamente y de una manera que no retrase las acciones inmediatas ”. EL HHS SOLICITA PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS MÉDICOS PARA EL NUEVO CORONAVIRUS El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) ha actualizado un amplio anuncio de la agencia (BAA) para centrarse específicamente en productos para diagnosticar, prevenir o tratar las infecciones por coronavirus. La Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA), parte de la Oficina del Subsecretario de Preparación y Respuesta (ASPR) del HHS, emitió la Enmienda BAA, BAA-18-100-SOL-00003-13, para solicitar propuestas para desarrollo y licenciamiento de diagnósticos, vacunas o medicamentos de COVID-19, tales como terapias o antivirales. "En medio del brote global en expansión de COVID-19, los estadounidenses necesitan diagnósticos, vacunas y medicamentos para mitigar el impacto potencial de este virus", dijo el Director de BARDA Rick Bright, Ph.D. "Para acelerar la disponibilidad de estas herramientas que salvan vidas, BARDA dio un paso importante hoy para solicitar propuestas para el desarrollo de
RESPONDE ANTE LA EMERGENCIA diagnósticos, vacunas o terapias COVID-19, muchas de las cuales se desarrollarán utilizando tecnologías de plataforma existentes para permitir un desarrollo rápido". CENTROS CENTRALES QUE CONECTAN A LOS FABRICANTES Y LA MEDICINA Se creó un documento de Google públicoa para reunir a los fabricantes de todos los rincones del mundo para proporcionar sus servicios de impresión 3D para componentes como las válvulas de oxígeno. Hay un formulario de envío disponible para los creadores que deseen participar. Formlabs organizó una iniciativa similar, mediante la cual se creó una red de apoyo que conecta a los fabricantes disponibles con proyectos que necesitan producción en una publicación de Twitter. Tanto los fabricantes que buscan hacer una diferencia como los proyectos que necesitan ayuda pueden participar completando este formulario en línea. Formlabs conectará a las partes relevantes entre sí y respaldará los proyectos donde pueda. UN HOSPITAL ITALIANO RECURRE A VÁLVULAS DE OXÍGENO IMPRESAS EN 3D Un hospital en Brescia con 250 pacientes con coronavirus que requieren máquinas de respiración recientemente se ha quedado sin las válvulas respiratorias necesarias para conectar a los pacientes a las máquinas. El proveedor original no pudo satisfacer la repentina alta demanda y el hospital se encontró rápidamente en una crisis. Rápido para responder a la situación, Cristian Fracassi, CEO de Isinnova, una empresa de ingeniería con sede
en Brescia, utilizó la impresión 3D para satisfacer las demandas del hospital y, en consecuencia, se salvaron las vidas de los pacientes. El CEO y su colega, Alessandro Romaioli, visitaron inicialmente el hospital directamente para inspeccionar las válvulas y crearon rápidamente un prototipo. Después de probarlo con éxito en un paciente, Isinnova se asoció con la compañía local de fabricación Lonati para producir en serie las válvulas. La impresora 3D SLS de Lonati junto con las seis impresoras 3D internas de Issinova se pusieron a trabajar y el dúo italiano logró producir 100 válvulas de respirador en 24 horas. Las válvulas se están utilizando actualmente en el hospital bresciano. Fracassi ahora enfrenta acciones legales potenciales de la compañía propietaria de la patente de las válvulas de oxígeno. SEXYCYBORG OFRECE ATRAPAR DEMANDAS POR PROPIEDAD INTELECTUAL PARA COMPONENTES IMPRESOS EN 3D. Isinnova no es la única parte que posiblemente se vea atrapada en demandas por infracción de propiedad intelectual en las próximas semanas. Naomi 'SexyCyborg' Wu, una tecnología prominente YouTuber de Shenzhen, China, se ha ofrecido para enfrentar demandas de propiedad intelectual en nombre de los médicos que buscan imprimir componentes patentados en 3D para respiradores. "Tengo el apoyo de un buen abogado chino de propiedad intelectual en esto", afirma Wu en una reciente publicación en Twitter. "Obtendré [la parte] ingeniería inversa y serviré como el escudo humano / receptor de bala de patente de un equipo en China". 12 DE ABRIL DE 2020
MILED 59
Sartre
DATOS
Por: Redacción/Staff
Un llamado constante a la libertad
La reivindicación del individuo y su derecho a la elección conformaro del existencialista francés. A 40 años de su fallecimiento, conoce pa uno de los grandes de la filosofía del siglo XX
Jean-Paul Sartre
Novelista, dramaturgo, filósofo, activista y pensador. Nació el 21 de junio de 1905 en París, Francia. Murió el 15 de abril de 1980 en París, Francia.
SU OBRA
En su existencialismo hay una mezcla de ideas procedentes de otras corrientes con las que creó la suya, la del pensamiento en la acción (o marxismo humanista). Su literatura es un llamado a la libertad de pensamiento y de acción.
IMPERDIBLES • La Náusea (1938) • El ser y la nada (1943) • Crítica de la razón dialéctica (1960)
SABÍAS QUE…
Sartre consumía mescalina, lo que lo hizo tener alucinaciones constantes con langostas, a las que llegó a llamar “mis pequeñas”.
MILED 60
12 DE ABRIL DE 2020
on gran parte de la obra arte de la vida y obra de X.
FECHAS CLAVE 1905 Tuvo una infancia difícil: su padre falleció a los pocos meses de nacido y no fue aceptado por otros niños, en parte por su estrabismo. 1929 Se doctoró en Filosofía en la prestigiosa Escuela Normal Superior, donde conoció a la escritora y filósofa Simone de Beauvoir, su compañera de vida.
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
1938 Publicó La Náusea, su primera novela filosófica y su libro más famoso. 1943 Salió a la luz su obra magistral “El ser y la nada”, en la que expuso la libertad del individuo y su elección. 1945 Se concentró aún más en su escritura, depurando sus ideas y conceptos filosóficos. 1964 Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, que rechazó pues, dijo, no tenía coherencia con su trabajo y proyecto de vida.
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
LUISINA
DE SIANNO
L
uisina De Siano, nacida en Mendoza, Argentina, tiene muchos sueños y proyectos. Es una mujer independiente, inteligente y con un talento enorme, la belleza radica en la seguridad en sí misma, eso la hace enorme. La gente así siempre es muy interesante. A decir del fotógrafo Anibal Vecchio, hacerle fotos fue un placer, es muy profesional y entendió a la perfección su idea. Fue genial trabajar con gente tan copada. Luisina es seguidora del fotógrafo desde el principio, de hecho está convocada desde hace mucho pero nunca podíamos coordinar, lo bueno se hace esperar y estoy muy contento de haberla conocido hoy. Luisi es un fuego, buscando con ganas y persiguiendo su sueño de tener su línea de ropa interior y de bikinis. Pero, por lo pronto, ella se queda en casa, y aquí nos muestra lo que hace mientras pasa esta cuarentena. M
MILED 62
12 DE ABRIL DE 2020
12 DE ABRIL DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
Impactantes datos sobre el accidente de
Chernobyl
El sábado 26 de abril de 1986 un terrible accidente nuclear tuvo lugar en las cercanías de Chernobyl, en la Unión Soviética, actual Ucrania. Durante un simulacro de seguridad, una falla de funcionamiento del reactor Nº 4 generó el sobrecalentamiento del núcleo de la central nuclear y se produjo la explosión.
El desastre de Chernobyl es el único accidente nuclear nivel 7
Liberó 100 veces más radiación que las bombas de Hiroshima y Nagasaki
La lluvia nuclear llegó hasta Irlanda
Actualmente 5 millones de personas viven en áreas contaminadas
Muchas embarazadas tuvieron que abortar
El 20 % de las muertes fueron suicidios
Aún falta mucho para terminar con la contaminación MILED 64
12 DE ABRIL DE 2020
Murieron 25 mil personas a causa del accidente
51
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM