Revista Miled 10/05/2020

Page 1

México participa en investigaciones mundiales contra COVID-19: aporta un millón de Euros

6 52 4 3 5 7 8 2 1 6

EXHIBIR HASTA JULIO 03, 2020

0 0 43

7

$30.00

MILED

4

10 DE MAYO DE 2020 | Año 8, Número 435

CUESTIONAN CIFRAS DE COVID Según reportajes de El New York Times, El Wall Street Journal y El País, los decesos en México se sub-reportan. Hugo López-Gatell les contesta y señala que le extraña que los tres medios publiquen notas tan parecidas, y acusa falta de rigor.


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED 2

www.miled.com


MILED 10 DE MAYO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 435

REVISTA

México participa en investigaciones mundiales contra COVID-19: aporta un millón de Euros

6 52 4 3 5 7 8 2 1 6

EXHIBIR HASTA JULIO 03, 2020

0 0 43

7

$30.00

MILED

4

10 DE MAYO DE 2020 | Año 8, Número 435

CUESTIONAN CIFRAS DE COVID Según reportajes de El New York Times, El Wall Street Journal y El País, los decesos en Mé x i c o s e s u b - r e p o r t a n . H u g o L ó p e z - G a te l l l e s c o n te s t a y s e ñ a l a q u e l e ext r a ñ a q u e l o s tres medios publiquen notas tan parecidas, y acusa falta de rigor.

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED MILED 1


SUMARIO SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN Director de Enlace Gubernamental LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

GRUPO

MILED MÉXICO

23-02-2020 10-05-2020

08 PORTADA Feminicidio

Los casos de fátima y de ingrid 08 PORTADA han indignado a la sociedad en

su conjunto, que exige acciones

Sub reporte dedetener cifras la inmediatas para

Afirman York violenciaEl enNew contra de Times, las mujeres. El Wall Street Journal y El País:

16

NACIONAL

Microsoft invierte en México 12 PRESIDENCIA Presidente anuncia inversión de

Microsoft por 1,100 mdd para el Detallan de México desarrolloparticipación tecnológico.

en investigaciones para elaborar vacuna y fármacos contra COVID-19

20 SENADO DE LA REPÚBLICA Acciones para prevenir la violencia

16 SENADO Propone el grupo parlamentario del PRI Comisión bicamaral que promueva iniciativas con perspectiva Tregua política y unidadde género Para prevenir, sancionar y Acuerda la JUCOPO Erradicar violencia contra las mujeres

30 SCT

Satélite Aztechsat-1 24 IMSS el Nanosatélite mexicano

inicia su misión en el espacio informa Zoe Robledo

Aprobado el 18 por ciento de 645 mil 102 Créditos Solidarios a la Palabra disponibles

CINE 54AUTOS 52 Jojo Rabbit

Camina sobre la delgada línea Rolls-Royce

entre la comedia negra y una sátira Cullinan sobre la 2da Guerra Mundial.


Mensaje del Editor

TIEMPO DE PRACTICAR CARIDAD Y SOLIDARIDAD

E

contexto, debemos a preocuparnos por los demás: especialmente “de los adultos mayores, de los enfermos, de los pobres y marginados y concretizar acciones por los migrantes y las personas en “situación de calle”. No permitamos que los miles de personas contagiadas con el COVID-19 queden en el abandono.

También esta pandemia está socavando los cimientos de la convivencia universal; es una crisis biológica, económica y antropológica, el Papa Francisco señala que nuestra civilización necesita hacer un cambio. Estamos invitados pues, a asumir nuestra responsabilidad y afrontar el desafío por un nuevo humanismo; es decir, una nueva manera de ser y de convivir.

Es urgente atender la situación de los que están perdiendo sus trabajos, para lo que es necesaria la acción decidida del Gobierno con políticas económicas donde prevalezca el gran valor de la vida tanto en su dimensión humana y social. Preocupados también por el hacinamiento que sufren los presos, los prelados recuerdan que son seres humanos y merecen ser tratados con dignidad. Es tiempo de practicar la caridad hacia dentro de la familia y la solidaridad hacia afuera con los más necesitados y vulnerables.

En este sentido insto a promover una alianza entre ciencia, ética y política, cuya base tiene que ser un nuevo pacto por la vida, expresada en un sistema político que no debe ser autorreferencial sino que debe estar verdaderamente al servicio de todos los peruanos, especialmente de los más vulnerables. En este

Debemos tener gratitud y orar por quienes están “en primera línea” al frente de esta batalla: los médicos, las enfermeras y los trabajadores de los hospitales y clínicas, también las fuerzas armadas, la policía, el personal penitenciario, el de limpieza y todos quienes están protegiéndonos. M

l dolor y el sufrimiento que padecemos por esta pandemia nos hace constatar que somos más frágiles de lo que creemos”,por eso, debemos responder con responsabilidad y dignidad ante la pandemia que afecta a todos, respetando lo que disponen las autoridades del país como una “obligación de conciencia”, usando los medios necesarios para la protección personal y comunitaria.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

10 DE MAYO DE 2020

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

10 DE MAYO DE 2020


.

ESTA SEMANA FUE LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DE LA GLORIA DE UNA SUPERLUNA LLENA EN ESTE 2020. LA MAÑANA DEL JUEVES 7 DE MAYO MARCÓ EL PUNTO MÁXIMO DE LA LUNA LLENA DE FLOR (COMO SE LE CONOCE A LA LUNA LLENA DE MAYO). EL TÉRMINO SUPERLUNA SE REFIERA A UNA LUNA NUEVA O LLENA QUE OCURRE EN O CERCA DEL MOMENTO EN QUE LA LUNA SE ENCUENTRA EN SU PUNTO MÁS CERCANO A LA TIERRA EN SU ÓRBITA ALREDEDOR DEL PLANETA. M

10 DE MAYO DE 2020

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

El que tiene salud tiene esperanza, y el que tiene esperanza es dueĂąo de todo. Proverbio ĂĄrabe

"No es nada personal, debemos mantener la sana distancia en el lugar de trabajo."

MILED 6

10 DE MAYO DE 2020



PORTADA

New York Times, Wall Street Journal y El País afirman:

Las verdaderas cifras de decesos en México

NO SE REPORTAN

la jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum afirmó que las cifras de casos que presentan todos los días son producto del trabajo de decenas de científicos y la política es de datos abiertos y transparencia total.

S

e acumulan las voces que claman que las pruebas de diagnóstico para COVID-19 han sido insuficientes en México. The New York Times y The Wall Street Journal publicaron artículos en donde sugieren que algo ocurre en México en torno a las cifras oficiales de la epidemia de COVID-19.

MILED 8

10 DE MAYO DE 2020

De acuerdo con el diario, las tensiones han llegado a un punto crítico en las últimas semanas, cuando la Ciudad de México ha alertado repetidamente de las muertas al gobierno, con la esperanza de hacer público el verdadero estrago del virus en la ciudad más poblada del País. Sin embargo, esto no ha sucedido, ya que, según el diario, los médicos en los abrumados hospitales de la capital dicen que se está ocultando la realidad de la epidemia. «Hay personas mayores apoyadas en sillas de metal porque no hay suficientes camas, mientras que otros pacientes son rechazados y enviados a buscar espacio en hospitales menos preparados. Muchos mueren en esa búsqueda», indicó el Times. «Es como si viviéramos nosotros los doctores en dos mundos distintos, uno es dentro del hospital, donde los pacientes están muriendo y están muy graves», dijo la doctora Giovanna Ávila, quien trabaja en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez. Asegura que el otro escenario es cuando salen a la calle y ven a la gente despreocupada caminando sin saber lo grave de la situación. En días pasados México fue señalado por la 'Organización para la Cooperación y el Desarollo Económicos' como el país que menos pruebas hace por habitante, una lista en la que Islandia ocupa el primer lugar con 134 pruebas por cada 1,000 habitantes, pero México apenas hace .4 pruebas. En el listado están Italia


con 29.7 pruebas, Alemania con 25.1, Portugal con 22.7, Corea del Sur con 11.6, Holanda con 11.3 y Estados Unidos con 15.6. Por otra parte, el diario estadounidense The Wall Street Journal también sostiene que las muertes causadas por el nuevo virus en el país son más de las reportadas oficialmente, de acuerdo a datos de salud, certificados de defunción y testimonios de funerarias y médicos. El periódico afirmó además que la decisión del Gobierno federal de agregar a las estadísticas de la epidemia la nueva

categoría de muertes probables por Covid-19 es un reconocimiento a la falta de pruebas realizadas en el país. El jueves, la cifra de muertes sospechosas por la enfermedad en México era de 245. Había oficialmente más de 29 mil contagios conocidos y 2 mil 961 decesos. El diario revisó 105 certificados de defunción de correspondientes a 4 días de finales de abril en la Ciudad de México. En 64 de ellos, los médicos marcaron la causa de muerte como «neumonía atípica», informó The Wall Street Journal. En 52 de esos 64, los médicos añadieron en la siguiente línea «probable Covid-19» o «sospechoso Covid-19». Sólo 4 de las muertes estaban reconocidas por Covid-19.

10 DE MAYO DE 2020

MILED 9


En México hasta el día de hoy se han confirmado 31,522 casos y 3,160 defunciones por COVID-19.

INFORME TÉCNICO DIARIO AL 08 DE MAYO A LAS 13:00 HRS. Mapa interactivo COVID-19 en México: https://covid19.sinave.gob.mx neumonías son analizados por un consejo y dictaminados pos«Aunque no es una muestra científica, el hallazgo sugiere que teriormente. Esos datos, dijo, serán "en su momento". por cada caso oficial una muerte relacionado por Covid-19  Actualmente se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de revelados la Republica. en México podría haber muchas más no contadas», insistió Además deLos las medidas higiene básica, realiza las agudas acciones de la su Jornada Nacional de Sana "En momento esa parte de la Distancia: estadística, al igual que ha el medio. casos de de enfermedades respiratorias ocurrido en otros países, será incorporada, y muy probablecrecieron en abril 11 veces comparadas con el mismo mes del mente, como hemos venidomórbida, diciendo, insuficiencia vamos a encontrar que año pasado, dijo elque diario, con base en datos de lacomo: Secretaria • Las personas padezcan enfermedades diabetes, hipertensión, obesidad renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas respiratorias, como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años hay más muertes, de las que están directamente reconocibles de Salud. Enfatizó además que Méxicoyes el país de laasí OCDE personas embarazadas estén a0.4 cargopor delconfirmación cuidado de sus hijas e hijosEl menores de 12 años; deben de laboratorio" subsecretario de Salud, que cumplidos, menos pruebas realiza con respectoy alas suque población: resguardo familiar casa. Hugo López-Gatell, reconoció que hay muertes de personas por hacer cada mil habitantes. Estadosen Unidos realiza 16 por cada • Conservar una , en caso de tener contacto con con síntomas personasde fuera de la familia cuandocomo menos Covid-19 que nonuclear, quedanestar registradas mil. Islandia 135 porsana cadadistancia mil. a 1.5 metros de distancia (de dos a tres veces) el uno del otro causadas por esta enfermedad porque los fallecimientos se Protección de las personas adultas la medida importante es el de aislamiento social definen ,por dictamenmás médico. «Las muertes personas que En• relación al tema,yelcuidado doctor López-Gatell tuvo una entrevista ra- mayores voluntario de las personas adultas mayores y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si padecen Covid-19 no siempre se pueden demostrar, ¿por qué diofónica con López Doriga este viernes 8 de mayo. Ahí, volvió a se visita a personas adultas mayores razón? Porque las personas que padecen Covid llegan con frmencionar que porque una persona fallezca antes de que tenga • Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo. encuencia, particularmente ahora en la Fase 3, en un estado un diagnóstico positivo de COVID-19, no quiere decir que absolude gravedad que no permite oportunamente hacer las pruebas tamente se le descarta. Clarificó que todos los fallecimientos por Para mayor información acerca de COVID-19 puede consultar la página electrónica de la Secretaria de Salud: de laboratorio». Por ello, reconoció que a las estadísticas sobre las muertes por Covid-19 les falta incluir estos resultados. https://coronavirus.gob.mx/

La Ciudad de México tendría tres veces más muertos por el nuevo coronavirus que las cifras reconocidas públicamente por el gobierno federal, según una investigación realizada por el diario The New York Times.

«Se podrían tomar las muestras correspondientes aun después de la muerte, pero esto raramente ocurre y entonces tenemos personas que, muy desafortunadamente, pierden la vida y han tenido las condiciones clínicas sugerentes de Covid, pero no quedan registradas como Covid porque no tienen una Unidad de inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES). Francisco de P. Miranda N° 157, Col. Lomas de Plateros, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, C.P. 01480. CDMX. Tel. 800 00 demostración por laboratorio». 44800 / 53 37 18 45. Correo electrónico: ncov@dgepi.salud.gob.mx

MILED 10

10 DE MAYO DE 2020

«Precisamente, como esto ocurre en México y en el mundo, es convencional que en la vigilancia epidemiológica se tenga un mecanismo de diagnóstico por dictaminación, que consiste en que un comité técnico de especialistas en salud, médicos, médicas, analiza cuidadosamente el expediente clínico, los antecedentes epidemiológicos, y puede formular una opinión respecto a la probabilidad de que la persona, efectivamente, haya muerto por Covid», detalló.


LÓPEZ-GATELL DESMIENTE REPORTAJES SOBRE FALLECIMIENTOS POR COVID-19 EN MÉXICO México, 8 May (Notimex).- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, desmintió la información publicada este viernes por diversos medios internacionales que aseguran que la cantidad de fallecimientos de personas con COVID-19 en México pudiera ser más grande de lo que hasta ahora se ha identificado. Mediante un video publicado en su cuenta de Twitter @HLGatell, señaló que las muertes de personas con COVID-19 no siempre pueden demostrarse, debido a que con frecuencia llegan en estado de gravedad, lo que impide realizar las pruebas de laboratorio. “Hemos explicado que estas pruebas de laboratorio se podrían tomar después de la muerte, pero esto raramente ocurre. Tenemos personas que han tenido las condiciones clínicas sugerentes de COVID-19 pero no quedan registradas porque no tienen una demostración por laboratorio”, explicó. Para ello, aclaró que dentro de la vigilancia epidemiológica existe un mecanismo de diagnóstico por dictaminación, que consiste en que un comité técnico analiza el expediente clínico y puede formular una opinión respecto a la probabilidad de que la persona haya muerto por COVID-19. “En el contexto de esta epidemia, evidentemente la primera sospecha de una persona que fallece por neumonía debe ser COVID. Pero no todas las que fallecen por esto son acreditadas que fallecieron por COVID, por eso

se hace el mecanismo de dictamen”, indicó. El funcionario aseguró que la difusión sincrónica de estas cuatro notas, precisamente en la fecha en que se esperaba tener el pico de la epidemia, están “seguidas de una difusión por varios protagonistas de las redes sociales, la mayoría de ellos ligados a administraciones anteriores, a los negocios de la industria farmacéutica, y unos cuantos con aspiraciones políticas”. “No estoy considerando que esto necesariamente sea así, pero sí llama la atención la sincronía”, mencionó. El funcionario destacó particularmente el reportaje del New York Times, que parece encontrar una discrepancia entre la información que produce el gobierno de la

Subrayó que, por el contexto de la epidemia del nuevo coronavirus, la primera sospecha de una persona que fallece por neumonía debe ser Covid. «Pero no todas las personas que fallecen por esto son acreditadas como que padecieron Covid, por eso se hace el mecanismo de dictamen», reiteró. «Hemos explicado varias veces que aún faltan los casos que serán diagnosticados por dictaminación. Nuestra estadística todavía está en espera de contemplar ese dictamen, porque es la mecánica rigurosa que sigue la vigilancia epidemiológica, pero conocemos de todos y cada uno de los casos fatales, muy lamentables todos ellos», sostuvo. López-Gatell dio esta explicación luego de que este viernes cuatro medios internacionales -The New York Times, El País, The Wall Street Journal y el Washington Post- publicaran notas sobre un

Ciudad de México y el Gobierno Federal; sin embargo, indicó que son las autoridades de las 32 entidades las que proporcionan los datos presentados. “Esto evidentemente ilustra o muestra falta de rigor en la construcción de esta información periodística porque con la jefa de gobierno, la doctora Sheinbaum, y todo su equipo mantenemos una estrechísima colaboración”, mencionó. López-Gatell reiteró que se está en la Fase 3, “posiblemente en el momento cumbre de la primera oleada de esta epidemia en la zona del valle de México”, por lo que se necesita seguir organizados, disciplinados y apegados a la información creíble, científica y técnica para seguir logrando el 75 por ciento de reducción de los contagios.

posible subregistro de muertes por Covid-19 en México, indicó. El subsecretario negó que exista discrepancia entre la información de la Ciudad de México y la del gobierno federal, y señaló de nuevo que los 32 estados del País son los responsables de generar los datos sobre la epidemia. Además, reprochó que los artículos de la prensa internacional hayan sido difundidos en redes sociales por individuos ligados a Administraciones anteriores, a los negocios de la industria farmacéutica y de los insumos, y con aspiraciones políticas. López-Gatell afirmó que han visto una reducción de 75 por ciento en los contagios y que esperan que pronto inicie la fase de descenso de la curva epidémica, aunque esto podría prolongarse todavía por varias semanas. M 10 DE MAYO DE 2020

MILED 11


PRESIDENCIA

Detallan participación de México en investigaciones para elaborar vacuna y fármacos contra COVID-19

M

éxico figurará en el concierto de las naciones para elaborar la vacuna y medicamentos contra el coronavirus, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario recordó que en días pasados publicó «Algunas lecciones de la pandemia COVID-19», texto en el que plantea que no debe dejarse al mercado el tema de la salud y que será traducido al inglés para su difusión por diferentes medios en Estados Unidos. “Que sea un asunto vinculado estrechamente a los derechos humanos, al derecho que tenemos todos los seres humanos y vivir con salud”, subrayó. En conferencia matutina, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e instituciones del sector público y privado participarán en tres protocolos en curso que ingresarán a la fase 1 de investigación. De acuerdo con el canciller, el jefe del Ejecutivo urgió a acelerar el proceso de intervención en las iniciativas. Actualmente, dijo, el país es junto a otros 11 con mayor presencia en los protocolos de investigación sobre el virus. “El objetivo es que se pueda llegar lo más pronto posible al desarrollo de una vacuna de acceso público, es decir, a la vacuna que se llegue se pondrá a disposición de todos. Esto

MILED 12

10 DE MAYO DE 2020

puede llevar a una limitación de los abusos (…) en precios y falta de disponibilidad”, explicó el secretario. La aportación inicial de México será de un millón de euros y posteriormente las aportaciones tendrán que ser mayores dependiendo los protocolos en curso. El canciller refirió que al cooperar, México tendrá posibilidades de llegar al mismo tiempo que otros países al desarrollo de la vacuna y, al mismo tiempo, crecer su capacidad tecnológica. De esta manera, se atiende a la convocatoria de la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud, el gobierno de Noruega y otras iniciativas mundiales, a las instituciones de investigación que cada país proponga para trabajar en conjunto en posibles vacunas. Estas acciones se derivan de la resolución presentada por México con aprobación histórica en la Asamblea General de la ONU. MÉXICO PARTICIPA EN LA CUMBRE DE RESPUESTA GLOBAL AL CORONAVIRUS El pasado 4 de Mayoy, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, representó al Gobierno de México en la Cumbre de Respuesta Global al Coronavirus organizada por la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Consejo Europeo y la Organización Mundial de la Salud. El canciller Ebrard fue el único participante de Latinoamérica. La reunión tuvo como propósito iniciar una campaña global de


ue sea Q un asunto vinculado estrechamente a los derechos humanos, al derecho que tenemos todos los seres humanos y vivir con salud”

colaboración para el desarrollo acelerado, producción y acceso equitativo a nuevas tecnologías de salud para el COVID-19. En esta conferencia se establecieron las siguientes tres necesidades: primero, la coordinación multilateral entre los Estados, así como con el sector privado y otros actores relevantes; segundo, la movilización de recursos financieros necesarios para el logro del objetivo y tercero, el aseguramiento de los canales equitativos y universales para la distribución de los insumos médicos. Entre los acuerdos adoptados se establecieron los siguientes principios de operación: la sensibilidad al tiempo y el plazo renovable de dos años para la definición de las metas, el aprovechamiento de las instituciones existentes, la coordinación multilateral con adaptación a las necesidades regionales y la rendición de cuentas de los gobiernos involucrados. El evento reunió a más de 50 naciones, así como a coaliciones multilaterales, organizaciones sociales y confederaciones de empresas farmacéuticas. Entre los participantes destacan los copromotores del evento: Angela Merkel, canciller de la República Federal de Alemania. Emmanuel Macron, presidente de la República de Francia. Abe Shinz, primer ministro de Japón

Erna Solberg, primera ministra de Noruega Justin Trudeau, primer ministro de Canadá Giuseppe Conte, presidente del Consejo de Ministros de la República de Italia Pedro Sánchez, primer ministro de España Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte Tawfiq bin Fawzan Al-Rabiah, ministro de Salud de Arabia Saudita Además de la Coalición para la Preparación e Innovación Epidémica (CEPI) y la co-presidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, Melinda Gates. Mediante este evento, se logró ampliar y dar seguimiento al llamado a la acción del 24 de abril, a partir del cual asociaciones privadas, coaliciones de preparación de vacunas y la Organización Mundial de la Salud convocaron a encontrar y distribuir equitativamente los insumos médicos necesarios para la atención al COVID-19 a nivel mundial de manera equitativa y universal. Además, se dio el banderazo de salida y se hizo un llamado a la expansión del compromiso a más países del mundo con esta agenda; se preparó la recaudación y movilización de 7.5 millones de euros y se estableció el marco organizacional con el que trabajarán los integrantes del compromiso. M 10 DE MAYO DE 2020

MILED 13


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 14

10 DE MAYO DE 2020


CON VALOR Y CON VERDAD ESTÁ CABRÓN QUITARLE LA MAYORÍA Por: Gustavo Rentería *

D

espués de participar en una charla vía Zoom (organizada por Medical Legal Center, que comanda Abraham Dávila ) a través de la plataforma “Yo SOY Médico 17” me contactó un especialista de la salud del Estado de México. Con su autorización explico en una líneas nuestra conversación tuitera, y cumplo con su petición de no revelar su nombre y apellido. El lunes 4 de mayo hablé en la conferencia, desde casa, sobre el aumento del número de pobres en México: se estima que casi 5 millones de personas dejarán la clase media, entre abril y septiembre, por culpa del golpe económico que dejará el coronavirus. Expliqué que esos nuevos pobres, y la clase media enardecida, por la falta de apoyos fiscales por parte del gobierno, irán a las urnas en 2021 a intentar quitarle la mayoría a López Obrador en la Cámara Baja. También expliqué que aumentará la violencia, porque los cárteles de la droga han visto disminuías sus ganancias, y migrarán a otros métodos delictivos, como secuestro y extorsión; y que la necesidad aumentará los saqueos, los asaltos a casa habitación, transeúnte y en transporte público. Hablé (permítanme la primera persona) del odio a los políticos después de la pandemia, porque no habrá alcalde, gobernador o político, incluido el presidente, que se salve del mal humor social. Y no es para menos, los tres jinetes del Apocalipsis nos visitaron en unos meses: emergencia sanitaria, tsunami económico, y escalada de violencia. En su descargo, ningún gobierno en el planeta estaba preparado para lo que estamos viviendo. Argumenté que el bloque Morena, PT, PES (Partido Encuentro Solidario), y Redes Sociales Progresistas difícilmente será derrotado. Dejamos claro que en México se gobierna a través del presupuesto, y que difícilmente dejaría la mayoría en San Lázaro, la denominada Cuarta Transformación.

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Llegó la sesión de preguntas y respuestas; ahí se me cuestionó sobre la oposición, y dije que no existe: El PRI está rendido, arrodillado al Presidente, porque no existe tricolor alguno que tenga liderazgo real, y que tenga fuerza social con “lengua larga y cola corta”. Los gobernadores priísta están al servicio Presidente López Obrador. Y el bloque PAN/PRD/Movimiento Ciudadano está dividido; y lo peor, verán pulverizado su voto con la creación de México Libre: Es decir, entre el partido de Calderón, y la derecha, se dividirán los votos. Ayer me buscó por la red social Twitter un atento médico ginecólogo, y me envió la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, que comanda mi amigo Roy Campos, donde únicamente logra el 48 por ciento de popularidad el presidente López Obrador. Le respondí rápidamente con dos datos: el primero, en que debe leer las letras chiquitas, para poder interpretar dicho estudio. Fue levantado entre mexicanos con dispositivo móvil inteligente con acceso a internet. Es decir, es una medición digital. El segundo, la liga para que observara la encuesta que había publicado horas atrás el diario El Financiero, donde la popularidad de AMLO se había ido al 68 por ciento. Ojo, le escribí, este muestro se hizo vía telefónica (móviles y fijos). Me respondió en minutos: “tiene razón don Gustavo, no todos tienen acceso a internet en este país tan desigual, pero ya casi todos tenemos teléfono, y como las llamadas entrantes no cuestan ya, casi todos recibimos llamadas, más allá de si tenemos crédito o no. No así datos de internet, donde pagas o pagas con un plan, o recargas costosas en el Oxxo.” Concluyó el intercambio de mensajes, con un tono distinto del profesional de la salud: “Está cabrón quitarle la mayoría a AMLO, sigue super arriba en las encuestas, y la oposición no existe.” M

10 DE MAYO DE 2020

MILED 15


SENADO

Acuerda la JUCOPO

Tregua política y unidad LA MAYORÍA LEGISLATIVA PROMOVERÁ SUPERADA SANITARIA.

Dijo que estos momentos no se puede estar en un proceso de rispidez, encono y polarización creciente, lo cual no es de ayuda para enfrentar la crisis. Debido a esto, el legislador pidió” dejar de lado las ideologías partidistas y sumarse todos a atender los efectos de la pandemia y cuidar la vida de las personas”.

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reveló que todas las fracciones parlamentarias de la Cámara Alta acordaron una tregua política para actuar en unidad ante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19.

Aseguró que no es el momento de pedir renuncias y establecer responsabilidades, sino de enfocarse en superar la emergencia. Detalló que los países que han enfrentado la pandemia en medio de conflictos políticos han tenido resultados fatales; mientras que los que han actuado en unidad con el gobierno, han reaccionado de mejor manera.

Mediante una videoconferencia transmitida tras culminar la cuarta reunión virtual de la Jucopo, el también coordinador de la bancada de Morena hizo un llamado a todas las fuerzas políticas y empresariales para privilegiar la salud de los ciudadanos.

Reveló que el Grupo Parlamentario de Morena propuso que, una vez transcurrida la pandemia, se exija la rendición de cuentas y transparencia a quien resulte señalado por presuntas irregularidades. “La mayoría legislativa no será tapadera de nadie”, apuntó.

LA RENDICIÓN DE CUENTAS UNA VEZ

E

MILED 16

10 DE MAYO DE 2020


Las fracciones parlamentarias realizarán reuniones virtuales con el Banco de México y el CCE para conocer el panorama económico en la pandemia. reúno cada 10 días con el Presidente, tenemos un acuerdo de que cuando hay un interés del Ejecutivo lo vemos de manera directa. Conmigo usualmente no usa mensajeros, interlocutores o intermediarios siempre vemos directamente los temas que se plantean en el interés del Ejecutivo y también en la colaboración con el Legislativo, precisó. El senador continuó: No me ha planteado nada y quiero decir que la Secretaria de Gobernación, en su actitud cuidadosa, eficaz y talentosa, está haciendo muy bien las cosas en esa área. No debe haber movimiento ahí. Expresó su deseo de permanecer en el Senado para cumplir su mandato de seis años, por el cual fue electo. Estaré siempre en la disposición de respaldar al Presidente porque además lo respeto y lo reconozco como dirige de un movimiento histórico.

Informó que también acordaron realizar una reunión virtual en los próximos días con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, para conocer las acciones que ha llevado a cabo, la perspectiva económica del país durante la pandemia y sus planes a futuro. Asimismo, detalló que sostendrán una junta bajo el mismo formato con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para conocer las conclusiones de las 11 mesas de diálogo virtuales que realizó dicho organismo en materia de reactivación económica. Respecto a los rumores sobre si deja el Senado para incorporase al gobierno federal como Secretario de Gobernación, Ricardo Monreal dejó en claro que él se encuentra “muy tranquilo” en el Poder Legislativo, pues “te da autonomía y te puede dar un margen de movimiento mucho más amplio”. Estoy muy tranquilo. Debo decirlo con todas sus palabras: me

Por otro lado, el coordinador de los senadores de Morena aseguró que hasta este momento no hay ninguna iniciativa ni interés de su bancada para regular las redes sociales. No creo que en el corto plazo se vayan a presentar, subrayó. Todos tenemos mucha claridad en el actuar de las redes y su peso es cada vez más fuerte y de una presencia más significativa, comentó. Manifestó su respeto por estos medios de comunicación, pues son lo más libre, “siempre las he considerado así, aunque no estoy de acuerdo con los bots ni con la automatización de las cuentas, pero estoy totalmente convencido que las redes son las que están propiciando transparencia, democracia y calidad de vida. Ricardo Monreal destacó la importancia de las redes en el combate a la corrupción, ya que son vigilantes del actuar público y de la actitud de los servidores públicos. A mi me parece que está bien y así deben continuar, puntualizó. M 10 DE MAYO DE 2020

MILED 17


DATOS OPINIÓN

LÓPEZ-GATELL Y LO MÁS DE 804,000 INFECTADOS

H

asta ayer viernes, había en México 31,522 casos confirmados de Covid-19, y 3,160 muertos, según el gobierno federal. Por cada caso confirmado, hay, al menos, 23.11 casos adicionales estimados, o un máximo de 25.52 casos adicionales estimados. Así está calculado en las gráf1cas que tengo frente a mí de la Secretaría de Salud, donde se asientan las cifras que han sido utilizadas por el gobierno federal para cuantificar la pandemia, a través del Modelo Centinela de Vigilancia Epidemiológica. De ahí se desprende que, hasta este viernes, en México habría un estimado de al menos 728 mil personas contagiadas (23.11 casos adicionales estimados por cada uno de los 31,522 casos confirmados), pero la cifra podría elevarse hasta más de 804 mil infectados (25.52 casos adicionales estimados por cada caso confirmado). Lo explico: hasta la semana 15 del año (domingo 12 de abril), había 4,524 casos positivos de Covid-19. Para ese momento, el gobierno federal calculaba que había otros 104 mil 562 casos "estimados positivos de Covid-19", como se asienta en una de las gráficas que refiero. Se trataría de casos leves, que no requirieron hospitalización. Es decir, que en ese lapso (semana 15), por cada caso confirmado había 23.11 casos estimados adicionales. La semana previa, la 14, los cálculos habían sido más pesimistas: la estimación era que había 25.02 casos adicionales por cada caso confirmado. Se contabilizaban 2,236 casos y un estimado de 55,951 adicionales, como se constata en la gráfica respectiva. La semana previa, la 14, los cálculos habían sido más pesimistas: la estimación era que había 25.02 casos adicionales por cada caso confirmado, como se se constata en la gráfica respectiva. Una semana antes, la 13, las cosas se veían peor: había 1,039 casos confirmados y un estimado de 26,519 casos adicionales, según la gráfica correspondiente. Es decir, que por cada infectado, había MILED

18

JUÁN PABLO BECERRA ACOSTA M.

37 años en el periodismo como reportero, corresponsal, director general, editorialista y jefe de redacción, entre otros.

25.52 casos estimados adicionales. Se contabilizaban 2,236 casos y un estimado de 55,951 adicionales, como El doctor Hugo López-Gatell prometió transparencia y debe cumplir. De otra manera, ¿con qué datos vamos a salir de casa? ¿Con 728 mil, o con 804 mil probables contagiados que en este tiempo no sabemos si infectaron a más personas, y si esas personas a otras, y unas más son portadoras? Vaya riesgo. Tenemos que saber qué posibilidades hay de un nuevo brote en caso de que los mexicanos salgan de casa de forma escalonada o mas1va. Estos datos disponibles tienen casi un mes de retraso: estamos a 9 de mayo y las cifras más recientes llegan hasta el 12 de abril. Es imperativo que el gobierno federal no dilate más de una semana en hacer públicas esas estimaciones. Con esas coordenadas distantes, más un posible subregistro de muertes ("muertes sospechosas", le llama el gobierno federal), ¿cómo vamos a regresar a las actividades? Mayo y junio deben ser los meses de los exámenes masivos, cientos de miles de tests para sustentar técnica y científicamente las próximas medidas a tomar. ¿O las decisiones se van a implementar a ciegas, solo con los casos confirmados, sin estimaciones, y con un número reducido de análisis de laboratorio? ¿Quién va a ser el valiente que determine mandar a niños y maestros a las aulas? ¿Y obreros a las fábricas? ¿Quién va a ordenar abrir restaurantes, comercios, playas, todo, si no sabemos la magnitud del contagio y las estimaciones han quedado alejadas en el tiempo (datan, insisto, de la semana 15, y estamos en la 19, justamente en el peor. Si el doctor López-Gatell falla en esta decisión, podría infectarse muchísima gente más y morir miles más. Una gran tragedia. Y su prometedora carrera, adiós, habrá terminado ... M


Misma ,daseguridad, diruges amsiM diferente olitseestilo etnerefid

Invertir ,daden iruseguridad, ges ne ritrevnI es cuidar dadirtu geintegridad tni ut radiuc se

¿Y tú..o.hQué ceh has sah hecho éuQ ...út Y¿ para?estar ovlas a salvo? ratse arap *Preguntaspor e n a lnuestros p s o r t s e uplanes n rop atnugerP* de arrendamiento* *otneimadnerra ed


DATOS

Por: Redacción/Staff

Las otras

pandemias

en México

Las ENT*, afecciones crónicas o de larga duración con una progresión generalmente lenta, son un grave problema de salud pública en México, provocan casi el 80% de las muertes. Aquí los datos de las más graves.

Población incluida Los números comprenden a las personas de 20 años y más, es decir, 82.7 millones de personas de los 126.3 millones de mexicanos.

Sobrepeso u obesidad** Hipertensión Diabetes

8.6

15.2

millones (10.3%) 11.4%

62.2

millones (18.4%)

9.1%

20.9%

millones (75.2%)

15.3%

76.8%

73%

Factores de riesgo (% de personas)

Uso nocivo de alcohol

(% que sí ha tomado: 52.8 ml.)

Consumo de tabaco

63.8% 5.9 cigarros al día.

7.5 cigarros al día.

58.3% 51.1% 85.8%

Inactividad física**

9.5%

30.2%

bebe.

bebe.

(consumo semanal)

Dietas malsanas

(% de los hogares que presenta inseguridad alimentaria)

35.4% Consume bebidas endulzadas

64.4%

51.6%

11.4% Consume botanas, dulces y postres

Importante Las condiciones preexistentes, como las ENT, agravan los efectos del nuevo Coronavirus COVID-19, que hoy es pandemia a nivel mundial.

MILED 20

10 DE MAYO DE 2020

*Enfermedades no transmisibles. **Si bien no se consideran una ENT, sí son enfermedades crónicas y un grave factor de riesgo en la población del país, por su prevalencia. ***Dato en personas de 18 años y más.


MILED 21


IMSS

Aprobado el 18 por ciento de 645 mil 102 Créditos Solidarios a la Palabra disponibles, informa Zoe Robledo

E

l director general del Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que 132 mil 625 solicitudes han sido aprobadas para acceder a un Crédito Solidario a la Palabra, lo que representa el 18 por ciento de los 645 mil 102 apoyos que se pretenden otorgar.“Si lo vemos en términos de la Torre Latinoamericana que tiene 44 pisos, es como si estuviéramos en el piso noveno”, comparó el director del Instituto. Durante la conferencia de prensa sobre el informe diario de entrega de créditos, el titular del Seguro Social manifestó que el este apoyo está dirigido a empresarias y empresarios que decidieron apoyar a sus trabajadores ante la emergencia sanitaria por COVID-19, principalmente a aquellos negocios que cuentan con 1 a 10 empleados. Indicó que ya se depositaron los 25 mil pesos al 90 por ciento

MILED 22

10 DE MAYO DE 2020

de las personas que solicitaron su crédito, es decir a 115 mil 350 negocios, lo que representa la dispersión de 2 mil 883 millones 750 mil pesos en todo el país. Zoé Robledo refirió que estos recursos son más de la mitad del presupuesto de la Secretaría de Economía de todo un año, lo que equivale a lo dispersado en los últimos 15 días para 115 mil personas. “Son pequeñas economías a escala porque lo que ellos reciben lo terminan pagando a algún servicio, alguna renta, la nómina de su trabajo. Incluso hay quienes nos han dicho que lo están usando para comprar equipo, para reparar alguna de las herramientas de trabajo que necesitan pensando ya en el momento posterior a la pandemia”, dijo. Zoé Robledo, director general del IMSS, comentó que la industria de la transformación representa el 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y de las 127 mil empresas asociadas


al sector de la transformación el 74 por ciento tiene entre uno y 10 trabajadores. Sustentó que es importante ayudar a este sector empresarial que genera 5.6 millones de empleos, de los cuales 307 mil están en microempresas. Además, comento que según el reporte del Observatorio de la OIT: “El COVID-19 y el mundo del trabajo”, a la industria manufacturera de la transformación la califican en riesgo alto sobre repercusiones de la crisis sobre esta actividad económica. Para los empresarios que aún deseen solicitar el apoyo deberán ingresar a la página web www.imss. gob.mx y acceder al apartado de Apoyo Solidario a la Palabra, posteriormente deberán ingresar su RFC, CURP, nombre completo, teléfono, CLABE bancaria y correo electrónico. En caso de capturar erróneamente los datos de la institución bancaria o la CLABE, se debe acceder a la plataforma https:// adodigital.imss.gob.mx/creditopalabra/, ingresar RFC, dar click en actualizar información y escribir bien los requerimientos. A las 18:30 horas, como todos los días, se hizo una pausa en la conferencia de prensa para dar un reconocimiento con aplausos al personal médico que está al frente de la lucha contra el coronavirus. Al respecto, el director del IMSS mencionó que en Acapulco, Guerrero, fueron dados de alta 12 pacientes que superaron el COVID-19, entre ellos, el caso de María, de 89 años de edad, que estuvo 17 días en terapia intensiva. Además, en el Hospital General de Zona No.36 de Coatzacoalcos, Veracruz, una mujer de 102 años superó una enfermedad respiratoria con cinco días de hospitalización. “Creo que son de esas historias que hablan de los actos heroicos que está haciendo el personal”, destacó Zoé Robledo. M

CON RESPECTO AL ASESINATO DE TRES TRABAJADORAS DEL IMSS Con relación al asesinato de tres trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila, se expresa lo siguiente: • El Instituto lamenta y condena enérgicamente los hechos donde perdieron la vida sus trabajadoras la noche de este jueves en la ciudad de Torreón, Coahuila. • Derivado de estos lamentables sucesos, el director general del IMSS, Zoé Robledo, se comunicó con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, a fin de dar seguimiento a las investigaciones que permitan identificar y castigar a los responsables. • El Instituto Mexicano del Seguro Social mantiene comunicación con los familiares de estas profesionales de la salud, a fin de brindarles el apoyo que requieran. • Asimismo, expresa sus condolencias a familiares y compañeros de trabajo. • La Familia IMSS reprueba todo tipo de violencia hacia la mujer y cualquiera de sus integrantes, que en estos momentos de emergencia sanitaria dan toda su entrega para atender y salvar vidas de pacientes COVID-19.

10 DE MAYO DE 2020

MILED 23


ECONOMÍA

La banca tiene buena posición

y no se vislumbra ningún rescate: CNBV

P

ese a la emergencia sanitaria, la banca en México tiene una muy buena posición y no se vislumbra ningún rescate, manifestó el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Juan Pablo Graf Noriega.

Sostuvo una reunión virtual con legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, y señaló que no se vislumbra ningún rescate de los bancos ante lo que se vivirá en el país en materia económica, derivado de la contingencia sanitaria por el COVID-19. Reconoció que entre más se quiera restringir el contagio y se hagan más medidas de aislamiento, más se afecta la economía; sin embargo, señaló: “la banca tiene una muy buena posición para aguantar el escenario que se vislumbra”. De acuerdo con Graf Noriega, se establecieron criterios contables especiales con el fin de liberar recursos de los bancos para que puedan sostener el crédito y no utilicen las reservas crediticias que corresponderían a sus carteras. Además, reestructurar préstamos, los cuales no serían boletinados a las sociedades de información crediticia, que daría respiro a bancos y deudores. Asimismo, que en cuatro o seis meses no paguen el capital o los intereses de sus créditos. “Estamos muy robustos en materia de la regulación a los bancos”, subrayó. La presidenta de la comisión, Patricia Terrazas, resaltó que los bancos estén dando facilidades a los usuarios y las reformas que se han hecho de la mano con el Banco de México, así como el riesgo-país en relación con la pandemia y el precio del petróleo.

MILED 24

10 DE MAYO DE 2020

Mencionó que el uso transparente del dinero no sólo es de la CNBV en el ámbito nacional, sino también hay reglas internacionales para el manejo de los recursos, a fin de evitar el lavado o su utilización en el terrorismo. “Hay muchas cosas que se deben ir solucionando en el transcurso del tiempo y seguramente habrá errores y se van a tener que tomar decisiones que no sean acertadas y que las vamos a pagar todas las y los mexicanos. Pero estamos muy robustos en cuanto a todos los tratados internacionales que se tienen”, añadió. El funcionario mencionó además que la cartera vigente a grandes empresas tuvo un incremento real de 13 por ciento. En el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas se observó una contracción de 7.8 por ciento y el consumo revolvente tuvo una caída; pero otras carteras, como la de nóminas y automotriz, tienen tasas de crecimiento reales positivas, precisó. Por lo que se refiere a los pasivos y el fondeo de la actividad crediticia, dijo, la captación de reservas mostró un aumento real anual de 60 por ciento; y en la parte de solvencia, el índice de capitalización promedio para la banca es de 16.27 por ciento, mayor que el del mes anterior. “La banca sigue muy fortalecida, pues el mínimo regulatorio es de 10.5 por ciento. Conforme la cartera crezca, la pregunta es si tiene una buena cobertura por medio de reservas crediticias respecto a esta cartera vencida; ahí se apunta que el índice de cobertura de la cartera vencida es de 1.5 veces mayor al de enero del año pasado”, puntualizó. M


10 DE MAYO DE 2020

MILED 25


SEGOB

Gobernación publica criterios para que medidas sanitarias respeten derechos humanos

L

a Secretaría de Gobernación publicó una guía para que las medidas sanitarias que instrumenten las autoridades federales, estatales y municipales en torno a la emergencia sanitaria por Covid-19 en México se apliquen con estricto respeto a los derechos humanos. Éstas “deben ser objetivas, temporales y proporcionales al riesgo; su aplicación no puede ser discriminatoria ni discrecional”, señaló la dependencia que encabeza la exministra en retiro Olga Sánchez Cordero. De acuerdo con esa guía oficial, las autoridades de todos los niveles de gobierno deben garantizar que las medidas sanitarias –señaladas en el acuerdo publicado el pasado 31 de marzo por la Secretaría de Salud– sean proporcionales, tengan límites claros y se ejecuten de manera satisfactoria protegiendo en todo momento los derechos de las personas. Para ello, la Segob expresó que las autoridades únicamente pueden instrumentar medidas que sean de su competencia, las cuales deben basarse en los siguientes criterios: • Deben tener un fin legítimo y constitucionalmente válido, como la salud pública. •D eben ser idóneas para alcanzar el fin perseguido.

MILED 26

10 DE MAYO DE 2020

• Deben ser necesarias, esto es que no haya otra medida menos perjudicial que logre el mismo fin. • Deben tener una temporalidad limitada y estar sujetas a vigilancia. •S u beneficio debe ser mayor a la afectación. De acuerdo con los principios anteriores, Gobernación determinó que las autoridades federales, estatales y municipales deben asegurar que toda la población tenga acceso a la atención médica sin importar su nacionalidad o situación legal en el país, su orientación sexual, su edad o su pertenencia étnica, si tienen una discapacidad, si tienen seguro médico o recursos económicos. Asimismo, las medidas de distanciamiento social establecidas para disminuir los impactos a la salud por el brote del coronavirus SARS-CoV-2 deben velar por la protección de los siguientes derechos fundamentales: • A l trabajo, garantizando el salario, la estabilidad y permanencia en el empleo. • A la alimentación, al mantener la producción y el abasto de alimentos. •A un espacio digno para las personas en situación de calle. • A la distribución del agua y saneamiento en los lugares con mayor carencia de este líquido, así como facilitar las medidas


RICARDO PERALTA DA POSITIVO A COVID-19 México, 9 May (Notimex).- El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, informó la noche de este sábado que tras realizarse la prueba dio positivo al coronavirus COVID-19. El funcionario mencionó en su cuenta de Twitter que permanecerá en aislamiento y seguirá las indicaciones médicas que da la Secretaría de Salud. Agregó que habló con el doctor López Gatel y seguirá todas sus indicaciones puntuales. Este nuevo contagio se suma al caso de la secretaria de la Función Publica Irma Eréndira Sandoval y el titular de Profeco, Ricardo Sheffield. Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), también resultó positivo al coronavirus el 2 de mayo.

de prevención e higiene en las poblaciones más vulnerables. • A l acceso a la cultura y la educación. También se deben atender los impactos diferenciados de la emergencia sanitaria en los grupos vulnerables, que según la guía son los siguientes: • Grupo con factores de riesgo: personas de 60 años de edad o más, mujeres embarazadas, personas con obesidad, que viven con VIH o tienen una enfermedad crónica –como hipertensión, diabetes, cáncer, enfermedad cardiaca o pulmonar crónica–, así como personas con estado de inmunosupresión crónica debido a alguna enfermedad o su tratamiento. • Grupo históricamente discriminado o excluido: personas en situación de pobreza y desplazadas, personas privadas de su libertad, en situación de calle, con discapacidad y de la diversidad sexual, trabajadoras sexuales, personas indígenas y trabajadoras del hogar. • Grupo protegido: personas refugiadas y solicitantes de asilo, personas migrantes, víctimas y personas defensoras de derechos humanos y periodistas amenazados. Además, la Segob manifestó que las autoridades deben proteger a las personas que tienen o tuvieron Covid-19, las personas con rasgos estereotípicamente asiáticos, y al personal médico y de enfermería que actualmente se encuentran en peligro de

sufrir discriminación y violencia, a partir de discursos de odio, prejuicios y estereotipos. De igual modo aseveró que todas las unidades de atención, como refugios y Centros de Justicia para Mujeres, deben considerarse servicios esenciales y mantenerse abiertos, ya que durante el resguardo domiciliario y el hacinamiento las niñas y las mujeres están en constante riesgo de ser violentadas por sus familiares Finalmente, la Secretaría de Gobernación indicó que las autoridades deben comunicar oportunamente las medidas que apliquen para garantizar el derecho de acceso a la información. También deben proteger la privacidad de las personas, incluyendo los datos personales de los pacientes con el nuevo coronavirus. M 10 DE MAYO DE 2020

MILED 27


SEMARNAT

El avispón asiático gigante no se ha detectado en México

S

egún la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, no se tiene el registro del animalito en el Sistema de Información sobre Especies Invasoras. La Vespa mandarinia, como también se le conoce, es originaria del este y sureste de Asia.El año pasado se tuvo conocimiento de que ésta andaba por la Columbia Británica en Canadá y, en este año, se detectaron cuatro casos de su conocimiento en Washington.El avispón gigante en México aún no se ha hecho presente ni se tiene registrada su llegada A diferencia de las demás avispas, la Vespa mandarina hace sus nidos en el suelo y no en los árboles o los edificios. Las Vespa mandarinia vuela de uno o dos kilómetros lejso de sus nidos, pero pueden volar hasta ocho kilómetros de distancia. Son un depredador importante de abejas productoras de miel y pueden destruir panales en poco tiempo. También atacan a otros insectos, pero no se sabe que destruyan sus poblaciones completas. “Este avispón puede ser confundido con otras especies de avispas o abejas nativas. Por ejemplo, en México hay varias avispas caza tarántulas de gran tamaño. Aunque el avispón no se ha detectado en México la solución no es exterminar avispas o abejas, ya que muchas de ellas juegan un papel muy importante en los ecosistemas”. Las avispas pertenecen a varias familias del grupo de las abejas, avispas, hormigas y parientes, y tienen una gran diversidad de formas de vida y comportamientos. Las hay sociales y solitarias, depredadoras, parasitoides y polinizadoras, grandes y chicas. Algunas hacen panales, otras viven en troncos caídos, y unas más en el suelo. Las avispas son unos de los principales insectos controladores de plagas en productos hortícolas. El avispón asiático gigante es la especie más grande de avispón que se conoce. Las obreras pueden medir aproximadamente 3.5 cm y las reinas hasta 5 cm. A diferencia de otras avispas esta especie hace sus nidos en hoyos en el suelo y no en árboles o edifi-

MILED 28

10 DE MAYO DE 2020

cios. Habita en zonas rurales y bosques. Las avispas obreras solo vuelan a 1 o 2 km de sus nidos, con algunas excepciones en donde pueden volar hasta 8 km de distancia del nido. Estas avispas se alimentan de insectos. Son un depredador importante de abejas productoras de miel y pueden destruir panales en poco tiempo. También atacan a otros insectos, pero no se sabe que destruyan poblaciones completas de ellos. No buscan comida humana ni son atraídas por la miel ni el polen. Este avispón ataca únicamente si se siente amenazado, por lo que es mejor evitarlo. La mayoría de las muertes humanas ocasionadas por esta especie en Asia se debe a casos con múltiples picaduras, ocasionadas generalmente por pisar accidentalmente algún nido. Es un caso similar a lo que sucedió hace años en México con la invasión de abejas africanizadas. Este avispón puede ser confundido con otras especies de avispas o abejas nativas. Por ejemplo, en México hay varias avispas caza tarántulas de gran tamaño. Aunque el avispón no se ha detectado en México la solución no es exterminar avispas o abejas, ya que muchas de ellas juegan un papel muy importante en los ecosistemas. Te recomendamos tomar fotos de las abejas o avispones que observes y subirlas a la plataforma NaturaLista www.naturalista.mx. De esta forma participas en la detección temprana de posibles especies invasoras y además conoces la naturaleza que te rodea. Actualmente, en Naturalista se han registrado 90 especies de esta familia de avispas (Vespidae) en México, mientras que en Enci-


on un depredador importante S de abejas productoras de miel y pueden destruir panales en poco tiempo. También atacan a otros insectos, pero no se sabe que destruyan sus poblaciones completas.

clovida www.enciclovida.mx puedes encontrar información de 350 especies. Ahí podrás consultar a los expertos y conocer más sobre este grupo de insectos tan interesantes.

tener sospecha sobre algún avistamiento repórtalo en:

Las especies de abejas y avispas nativas de México son indispensables para mantener los procesos y funciones en los ecosistemas. No las confundas, ¡infórmate y protégelas!

Conoce más sobre las Abejas, avispas, hormigas y parientes que habitan en México en: http://enciclovida.mx/especies/66545 Conoce a las especies exóticas invasoras y qué puedes hacer https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/Invasoras M

Para mayor información y fotos sobre esta especie y en caso de

https://www.naturalista.mx/taxa/322284-Vespa-mandarinia

10 DE MAYO DE 2020

MILED 29


EDOMEX

Agradece Alfredo Del Mazo labor del sector público y privado durante la contingencia En un mensaje divulgado en redes sociales, el mandatario estatal también agradeció a la población en general por quedarse en casa para evitar el riesgo de contagio al virus.

A

más de 40 días del confinamiento domiciliario por el Covid-19, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoce la labor de los trabajadores de todos los sectores tanto públicos como privados que llevan a cabo actividades esen-

ciales.

“Uno de los retos más importantes era el poder continuar con la cadena de suministros de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad, actividades necesarias que no pueden detenerse”, indicó. Reconoció a policías, militares, elementos de la Guardia Nacional, ministerios públicos, personal de limpieza, campesinos, comerciantes, bomberos y demás oficios, trabajos o profesiones que han hecho posible brindar productos de primer orden y seguridad por su contribución en la pandemia.

MILED 30

10 DE MAYO DE 2020

“Quiero agradecer a todos los que trabajan en el suministro de alimentos, productores del campo, a quienes transportan los alimentos, a los cajeros, repartidores gracias a ellos sigue habiendo los alimentos necesarios”. Extendió la retribución al sector farmacéutico por proveer insumos médicos y productos para la salud, así como a los trabajadores de los establecimientos dedicados a ese giro. “Hoy más que nunca los servicios de limpieza deben continuar a quienes trabajan en la recolección de basura, a los barrenderos, a quienes limpian las calles y las mantienen en buenas condiciones y hoy sanitizan el transporte público y otros espacios a todos ustedes muchas gracias”. En el área de Justicia, reconoció la labor del equipo de trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a los


n reconocimiento muy U especial a los policías estatales que desde el inicio de la pandemia han redoblado sus esfuerzos para cuidar de la seguridad de las familias"

elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la Marina por estar siempre con nosotros. En días pasados, Del Mazo señaló a través de un mensaje difundido en redes sociales que "El Covid-19 es una realidad que ha causado muchos enfermos y también muchas muertes, debemos hacer conciencia de la gravedad de la enfermedad, El mandatario precisó que existen 3 mil 893 casos positivos,

908 hospitalizados, 169 personas intubadas en terapia intensiva y 199 personas han perdido la vida en el territorio mexiquense. Indicó que en el valle de México se está en la etapa más crítica, pues el ritmo de contagio y de hospitalización está creciendo muy rápido. Advirtió que en este mes se registrará "la ola más fuerte de contagios" y habrá mayor número de enfermos que necesitarán atención médica y hospitalización; de seguir con este crecimiento, reconoció, provocará que se sature el sistema de salud. A nivel mundial, refirió, la hospitalización está al 24 por ciento; en México, el porcentaje es de 32%; si se mantiene este ritmo, aún con todo lo que hemos previsto, muy pronto llegaremos al punto en el que todos los hospitales estén llenos. El mandatario destacó que existen "45 hospitales Covid" y han contratado mil 202 nuevos elementos del personal médico a los cuales les han dotado del equipo necesario de protección para cuidar su salud. M 10 DE MAYO DE 2020

MILED 31


EDOMEX

MUNICIPIO DE TOLUCA

Toluca será tan fuerte como lo sean sus familias: Juan Rodolfo Sánchez Gómez

E

l gobierno municipal de Toluca impulsó, a través de Ambientes de Paz y Desarrollo, esta estrategia con el fin de aprovechar esta oportunidad de convivencia más intensa derivada de la contingencia por COVID-19 para fortalecer y sanar vínculos familiares, afectivos, emocionales y amorosos. “Toluca será tan fuerte como lo sean sus familias, por eso las invito a sumarse a nuestro proyecto Paz en el Hogar, salva al mundo sin salir de tu casa, que forma parte de la estrategia municipal integral de prevención y respaldo en muchos temas, especialmente emocional, afectivo y psicológico”, anunció el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez. De esta forma, en YouTube “Toluca, tu canal en cuarentena” y en el Facebook, Twitter, Instagram y de Ambientes de Paz y Desarrollo, así como de las áreas municipales, los toluqueños podrán acceder a un ecosistema de contenidos que ofrezcan

MILED 32

10 DE MAYO DE 2020

orientación y consejos prácticos para mejorar la calidad de la convivencia en el ámbito doméstico. El alcalde dijo que Paz en el Hogar tendrá cinco rubros: Armonía Familiar, Medio Ambiente, Armonía Vecinal, Recre-arte y Vida Sana a través de videos culturales, de activación física y deportiva, de cultura de la paz, cuidado del medio ambiente, historias y leyendas de Toluca y sus comunidades, economía familiar, recetas de comida sana, actividades artísticas y artesanales, historias y leyendas del municipio, entrevistas con personalidades de Toluca, novedades para los más jóvenes como capsulas de Tik Tok y muchas sorpresas más. Sánchez Gómez dio a conocer que se ha construido una Red de apoyo psicológico para los toluqueños que se sientan agobiados, angustiados, ansiosos, preocupados o confundidos por esta situación del coronavirus o aquellos que quieran ayudar a sus seres queridos pueden pedir ayuda y soporte remoto 215 2548 todos los días las 24 horas. M


MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

Todo el personal Médico que labora en Tlalnepantla cuenta con el equipo necesario para su protección

L

os para médicos del municipio de Tlalnepantla, Estado de México cuentan con todo el equipo necesario que garantiza su seguridad al atender diversos casos por COVID 19 El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, informó que cada trabajador del municipio dedicado a la atención de pacientes COVID cuentan con overoles tyvek, respiradores N95, guantes de nitrilo, goggles, cubre botas con elástico, entre otros insumas para su protección. Las autoridades de salud municipal también informaron que 4 de estos trabajadores resultaron positivos al COVI D 19, sin embargo son asintomáticos y se encuentran aislados en sus domicilios y son monitoreados por personal de salud para su pronta recuperación. De manera oficial, cuatro paramédicos del municipio de Tlalnepantla dieron positivo a la prueba de Covid-19. De acuerdo con el gobierno local, los casos detectados no presentan síntomas y permanecen en aislamiento domiciliario desde el pasado 3 de mayo, conforme los protocolos sanitarios. En el municipio de Tlalnepantla hay una plantilla de 30 elementos de Protección Civil y Bomberos, por lo que temen que haya más casos contagiados con la enfermedad.

Aunque han recibido equipo de protección, los paramédicos consideraron que éstos son insuficientes, incluso de mala calidad, por lo que pidieron la dotación de insumos que les permita afrontar la pandemia con mayor seguridad para su salud y la de las personas a las que ofrecen sus servicios. M 10 DE MAYO DE 2020

MILED 33


EDOMEX

MUNICIPIO DE ATLACOMULCO

Cae la venta de flor en Tlacotepec el 10 de Mayo; claman apoyos gubernamentales

D

ebido a las bajas ventas derivado de los efectos de la pandemia, productores de flor de San Lorenzo Tlacotepec, municipio de Atlacomulco, prácticamente remataron sus plantas previo a los festejos del 10 de Mayo; ante ello claman apoyos gubernamentales para recuperar lo perdido. Durante un recorrido por la zona, Josue Gonzaga Cruz, delegado de la comunidad, explicó que la contingencia sanitaria prácticamente les "marchito" las ventas de flor este Día de las Madres. Indicó que estas fechas son esperadas con ansia por los productores de flor, ya que la venta es muy buena y representa su agosto. Sin embargo, declaró que este año no fue así, toda vez que los efectos de la pandemia de Coronavirus Covid-19 les pegó duro y por ende, las ventas bajaron hasta el un 50 por ciento. Gonzaga Cruz mencionó que de no ser por estos últimos días de la semana, mucha flor hubiera ido directamente a la basura, y es que desde este jueves la actividad subió. "Yo creo que muchos productores van a salir muy mal. No se quedaron sin comer, pero casi salieron tablas y eso representa ya un riesgo para la próxima producción", señaló. Dio a conocer que San Lorenzo Tlacotepec le brinda empleo a poco más de cuatro mil personas provenientes de comunidades como Manto del Río, Cuendo, San Pedro Potla perteneciente a Temascalcingo y Santa María Citendeje de Jocotitlán, entre otras. La contingencia, detalló el delegado de dicha comunidad, afectó la producción de rosas, geranios, begonias, lilis,

pensamientos, petunias, entre otras. Esta situación, declaró, llevó a muchos productores a rematar su producción, de tal suerte que hubo quienes ofertaron cierto tipo de flor hasta en 8 pesos, sólo para recuperar la inversión de la maceta. "Muchos clientes de otros estados dejaron de venir y eso afectó las ventas de los productores en poco más de 50 por ciento comparando la del año pasado", añadió. En la visita realizada a un vivero dedicado a la producción de rosas, tristemente se pudo observar que mucha planta quedó marchita y prácticamente para el desperdicio. "Vean, hasta da tristeza como casi la mitad de la producción de rosas de este invernadero quedó perdido y eso representa un gasto que ya no se va a recuperar", aseveró Gonzaga Cruz. Ante esta situación, a nombre de la población de San Lorenzo Tlacotepec hizo un llamado no solo al gobierno estatal sino federal para que puedan apoyar a este sector y permitir que una vez se regularice la situación, se recuperen. "Solo necesitamos una ayudadita para salir adelante, estamos seguros que con un empujoncito del gobierno vamos a salir adelante y en poco tiempo nos vamos a recuperar", finalizó la autoridad auxiliar. En tanto productores de flor en maceta, coincidieron en que para salir adelante y obtener algo de su inversión, se vieron obligados a rematar la planta. "O la rematamos o la tiramos a la basura, ese fue nuestro dilema y creo que lo que podamos sacar es muy bueno", expresó un pro. M



CDMX

Claudia Sheinbaum niega acusaciones del NYT

T

ras las acusaciones hechas por el diario The New York Times, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseveró que la cifra de fallecimientos ha sido acreditada por un comité técnico. "El tema de los decesos, hay una definición de que una persona que fallece por Covid-19 tiene que tener una prueba y hay comités técnicos científicos que en este momento definen cuáles son los criterios para establecer si una persona falleció por Covid o no", mencionó la funcionaria. Aseguró que hay una coordinación con el equipo federal y la afirmación sobre las contradicciones no tiene sustento, ya que la determinación sobre los fallecimientos en los hospitales los hace el comité. Además, informó que a pesar de que hay hospitalizados 2 mil 525 pacientes no intubados y 899 intubados, la capacidad hospitalaria aún no llega a su límite y gracias a la apertura de nuevos centros de atención, aún se cuenta con el 47% de las unidades de terapia intensiva. Al día de hoy suman 8 mil 209 casos de personas contagiadas, de los cuales 2 mil 51 son casos activos, registrando una baja en los últimos días. La mandataria reiteró que habrá una apertura al concluir la etapa de contagios intensos, pero será escalonada y determinada

MILED 36

10 DE MAYO DE 2020

por un equipo de especialistas, porque que es muy riesgoso abrir todos los negocios “de un jalón”, pues podría provocar un rebrote de contagios de COVID-19 Se estima que sea en junio cuando inicie la reactivación económica y apertura de negocios en la Ciudad de México; sin embargo, ésta se daría de manera escalonada y gradual para evitar un nuevo brote de contagios de coronavirus (COVID-19) y una saturación hospitalaria. Así lo adelantó este jueves a través de videoconferencia de prensa la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que indicó que si bien entiende la difícil situación económica que se está atravesando, es muy riesgoso abrir todos los negocios “de un jalón”. Estamos buscando las mejores condiciones para las familias de ciudad (...) No se puede abrir todo de un jalón, porque podemos tener el riesgo de volver a caer en una situación de contagios muy grande. Desafortunadamente es la situación en la que son los contagios de una epidemia, de una pandemia. Pero sí, a partir de junio va ir habiendo una apertura poco a poco de las distintas actividades de la ciudad


réanme que estamos buscando C la mejor manera de ayudar a todos y que salgamos en la ciudad lo mejor posible, esa es la responsabilidad que tenemos y esa es la responsabilidad a la que nos estamos dedicando todos los días"

casa, así como el aumento en la capacidad hospitalaria tras la reconversión total de nueve centros médicos, al igual que espacios como el Centro Citibanamex y el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La mandataria recalcó que para esta decisión no sólo se toma en cuenta a la Ciudad de México, sino se debe contemplar la Zona Metropolitana del Valle de México, donde hay alrededor de 22 millones de habitantes, lo cual representa una densidad poblacional muy alta.

No obstante, la jefa de Gobierno se negó a indicar en qué color se encuentra del semáforo de contagios, como han solicitado algunas organizaciones. Lo que sí afirmó es que la pandemia cambió la vida cotidiana de la población capitalina.

Respecto a los apoyos gubernamentales al sector hotelero en la capital, aseguró que están en pláticas con el gremio para iniciar la apertura económica de la región de manera escalonada. “La industria turística son quienes más han sufrido en esta pandemia, estamos apoyando a los que más lo necesitan con lo microcréditos", mencionó. Refirió que se han trabajado intensamente en dos áreas: la preventiva, donde la ciudadanía ha colaborado al mantenerse en

Sheinbaum Pardo reconoció que la capital del país mantiene el primer lugar en el número de contagios y muertes por COVID-19. Tan sólo en el último reporte de la Secretaría de Salud (Ssa) se registraron casi 7 mil casos positivos acomulados y 543 defunciones.

Evidentemente, es un tema que a todos nos cambió la vida cotidiana; la forma en que recibimos nuestros ingresos. Es una situación que nadie hubiera querido tener, pero es una situación que vive el planeta completo El pasado 6 de mayo, de cara al Día de las Madres, la mandataria urgió a la ciudadanía a no organizar reuniones familiares como medida para prevenir contagios. En cambio, llamó a mover la fecha del festejo del 10 de mayo al 10 de julio, cuando se espera que México haya logrado superar al COVID-19. M

LOS NÚMEROS DE LA CDMX AL 7 DE MAYO A LAS 19:00 HRS.

10 DE MAYO DE 2020

MILED 37


C. DIPUTADOS

No tocar recursos destinados a mujeres, exigen diputadas Diputadas federales de todos los partidos políticos llamaron al Gobierno Federal a que no se toquen ni recorten los recursos públicos destinados a las mujeres violentadas.

M

ediante un Punto de Acuerdo, demandaron hacer cumplir la ley y respetar lo que establece el Artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria de este año, en donde se precisa que no se podrán realizar reducciones de los recursos destinados a la igualdad de las mujeres. "No es un asunto de voluntad política sino de cumplimiento de la ley, el Artículo 58 de la ley donde se establece que no puede haber disminución a los recursos destinados para garantizar la igualdad de las mujeres y las niñas y con ello proteger sus derechos. Ya era presupuesto aprobado para este año", estableció la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas. En su intervención en conferencia de prensa virtual, las legisladoras federales Lorena Villavicencio y Nayeli Fernández, de Morena, señalaron que el presidente no cuenta con suficiente información sobre el aumento de la violencia contra la mujer.

MILED 38

10 DE MAYO DE 2020

Ello porque cada hora se reciben 150 llamados de auxilio, sin contar a las que no pueden solicitar ayuda por su condición económica o de alta vulnerabilidad durante la pandemia. Coincidieron en que frente al enorme reto de enfrentar la pandemia del coronavirus es necesario reorientar el gasto público, pero no se debe abandonar el camino de contar cada vez con más recursos para atender la igualdad entre hombres y mujeres. Alertaron que al hacer un recorte en ese sentido se estaría abandonando a mujeres y niñas, a quienes el Estado no ha garantizado la integridad en esta contingencia. Villavicencio Ayala y la priista Erika Sánchez mencionaron que este año 700 mil millones de pesos dejarán de ingresar al gobierno, pero hay otros programas que pueden cambiarse. Lorena Villavicencio destacó que el Legislativo tiene facultades y debería ser convocado para analizar en qué se puede reorientar el presupuesto.


No obstante, aclaró: "el Estado mexicano no debe olvidar que su responsabilidad es garantizar la seguridad de las mujeres. En esta pandemia se debe privilegiar el tema sanitario, el tema económico y el tema de la violencia". Verónica Sobrado Rodríguez, del PAN, precisó que el exhorto es directamente para la Secretaría de Hacienda, a fin de que se garanticen los recursos que han sido producto de la lucha de la defensa de la igualdad de las mujeres. De su lado, la diputada Guadalupe Almaguer Pardo, del PRD, dijo que debieron usar una figura legislativa como el exhorto para que no se toque el presupuesto ya etiquetado, pero lo que correspondería es hacer una exigencia para no invisibilizar los datos porque hay una realidad inocultable. Asimismo, Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, destacó regresar también los recursos que ya habían sido destinados por 32 millones de pesos, para la casa de la mujer indígena y afromexicana. "Los recursos que ya están etiquetados son mínimos, pero muy necesarios para proteger la vida de las mujeres", añadió. Entretando, el Grupo Parlamentario del PVEM respaldó el llamado de diputadas integrantes del Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva, para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) garantice que no se reducirán los recursos del Anexo 13, sobre “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, y que sean considerados como programas prioritarios durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria.

A través de un comunicado, la bancada señaló que las niñas, adolescentes y mujeres han sido las más afectadas con las medidas de confinamiento domiciliario y aislamiento social durante la cuarentena, lo que ha incrementado los casos de violencia y limitado las posibilidades de que puedan ser auxiliadas. De acuerdo con cifras oficiales, durante este confinamiento se han incrementado las agresiones en contra de la población femenina. Del 23 de marzo al 2 de mayo del presente, se recibieron alrededor de 19 mil 602 denuncias por violencia hacia este sector; es decir, que diariamente se presentan 490 casos, lo que significa un registro de 20 agresiones cada hora y uno por cada tres minutos. Por ello, no se pueden recortar los programas enfocados en atender la igualdad entre hombres y mujeres, como lo establece el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, pues se estaría abandonando a su suerte a muchas mujeres a las que el Estado no ha podido garantizarles tranquilidad e integridad durante esta contingencia, señalaron. Por último, las y los legisladores del PVEM confiaron en que el Ejecutivo atenderá las demandas de las diputadas de todas las fracciones parlamentarias que firmaron el documento, en el que se exhorta al gobierno a respetar los recursos dirigidos a los programas que brindan protección a las mujeres en el país. M

10 DE MAYO DE 2020

MILED 39


YUCATÁN

Gobierno de Yucatán presenta plan para reactivar economía

P

ara dinamizar la economía después de la pandemia, el Gobierno del Estado de Yucatán presentó un ambicioso Plan de Reactivación Económica con un catálogo de obras, que tienen como parte medular la inyección de recursos al sector de obra pública, ya que el de la construcción es uno de los rubros que mayor influencia tiene para impulsar otras industrias. El objetivo de la estrategia es generar 30 mil nuevos empleos a través de la concreción de diversas iniciativas que tienen que ver con proyectos para impulsar las áreas educativas, turística, de salud, de agua potable, de medio ambiente, seguridad, equipamiento urbano y vivienda, entre otras. Para echarlo a andar, el titular del Poder Ejecutivo considera solicitar créditos hasta por mil 728 millones de pesos, considerando un esquema de inversión contra cíclico, y que generaría ese estimado de plazas laborales, por la necesidad de mano de obra. Por ello, ya envió la propuesta al Congreso del Estado. Este Plan consensuado, ya que la elaboración de sus lineamientos tuvo la aportación de los gremios empresarial y obrero, así como de diversas fuerzas políticas, contempla de manera específica acciones de vivienda, así como construcción y modernización de hospitales y mantenimiento de centros de salud. En el plano hidráulico y de saneamiento, se asentaron proyectos para mejorar sistemas de captación y de tratamiento de aguas residuales, cárcamos de almacenamiento y redes de distribución, además de adquisición de insumos electrónicos para medición. Intervención y ampliación de escuelas, edificación de aulas, instalación de domos, y construcción y renovación de unida-

MILED 40

10 DE MAYO DE 2020

des deportivas se consideró para educación. Mientras que para medio ambiente se tiene en cuenta recuperación de playas, saneamiento de tiraderos al aire libre, nuevos rellenos sanitarios y trabajos en escolleras. Lo que atañe a espacios públicos incluye más y mejores parques, centros culturales y recreativos, así como mejoramiento de otros puntos de uso común de la ciudadanía. Este Plan de Reactivación también toma en cuenta la industria sin chimeneas con obras de dragado y modernización de paradores turísticos. Respecto a urbanización se pretende hacer, modernizar y dar mantenimiento a carreteras, construir calles y ciclovías, revisar y dejar en óptimas condiciones sistemas de alumbrado público en tramos carreteros, instalar sistemas eléctricos en unidades de producción y mejorar redes eléctricas, en general. Finalmente, en seguridad se proyecta hacer más casetas de vigilancia y mejorar las que ya existen, así como optimizar las condiciones de diversas instalaciones dedicas a estas tareas. Como parte de la apertura de esta iniciativa, se deja abierta la posibilidad de incluir cualquier otra acción, siempre y cuando sea de impacto y utilidad para la sociedad, y que co-


Además, este esquema para contener los efectos negativos en dicho rubro se hace oportuno ya que según la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en esa entidad, 15 mil albañiles dejaron las obras a causa de la emergencia sanitaria. Además, se calcula que otros ocho mil yucatecos perdieron sus empleos similares en Quintana Roo al suspenderse actividades en desarrollos de vivienda y turísticos. De igual forma, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) local señala que el efecto sería multiplicador ya que este sector genera trabajo en las ramas de electricidad, plomería, carpintería, aluminios y operación de camiones de volteo, entre otras que estarían en riesgo. Se toma el sector de la construcción como referencia ya que impacta transversalmente en toda la economía de un estado y país. Es decir, si al sector de la construcción le va mal, a toda la economía le va mal, y viceversa, claro, esto si no hacemos nada los yucatecos, por eso la importancia de este Plan de Reactivación Económica que ya presentó el Ejecutivo estatal, opinó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

rresponda a la definición de inversión pública productiva en términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y su reglamentación. El Plan de Reactivación Económica yucateco es pertinente ya que se prevé que el de la construcción va a ser uno de los sectores que más resentirá el impacto económico de la pandemia por el coronavirus Covid-19, pues se calcula una reducción de casi menos 3.2 por ciento de su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) estatal, lo que significa perder, aproximadamente, tres mil 200 millones de pesos.

ara echarlo a andar, el titular P del Poder Ejecutivo considera solicitar créditos hasta por mil 728 millones de pesos, considerando un esquema de inversión contra cíclico, y que generaría ese estimado de plazas laborales, por la necesidad de mano de obra. Por ello, ya envió la propuesta al Congreso del Estado.

Yucatán no está ajeno a ese escenario y de acuerdo con estimaciones de los especialistas se calcula una caída de entre el 7 y el 13% del PIB estatal durante este año. Esto significaría la pérdida de hasta 80,000 empleos, de acuerdo con un reciente reporte del panorama económico estatal frente a la emergencia. En cuanto al empleo en este sector, datos de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) revelan que unos 15,000 albañiles dejaron las obras en el estado a causa de la emergencia sanitaria. A ellos hay que sumarle alrededor de 8,000 trabajadores de la construcción que regresaron del vecino estado de Quintana Roo luego de suspenderse las actividades, principalmente en desarrollos de vivienda y turísticos, por lo que se estaría hablando de 23,000 personas desempleadas. A su vez, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán señala que esta cifra podría incrementar mucho más, considerando que el sector de la construcción genera fuentes de empleo indirectas para electricistas, plomeros, carpinteros, aluminieros, operadores de los camiones de volteo de diferentes sindicatos, entre otros, por lo que se estaría hablando de casi 60,000 empleos asociados a esta rama que se encontrarían en riesgo. M 10 DE MAYO DE 2020

MILED 41


MARTES

Al menos 220 indígenas se habían contagiado y 45 habían muerto hasta el miércoles por COVID-19 en todo el país, informó Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Entrevistado tras salir de una reunión en Palacio Nacional, el funcionario detalló que Quintana Roo es el que más contagios de habitantes de pueblos indígenas presentaba con 47 casos positivos y 14 muertes.

MIÉRCOLES

La embajadora de Francia en México, Anne Grillo, y la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, intercambiaron estrategias para la protección de mujeres víctimas de violencia durante el confinamiento generado por el COVID-19. A través de una videoconferencia, Godoy Ramos destacó que la Fiscalía ha fortalecido el inicio de carpetas de investigación por violencia contra mujeres, con la incorporación de la plataforma de Denuncia Digital.

Las servidoras y servidores públicos, además de los primeros respondientes en materia de Protección Civil en estados y municipios, serán capacitados mediante talleres virtuales para que puedan reaccionar ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales del 15 de mayo al 30 de noviembre.General de Protección Civil

MILED 42

10 DE MAYO DE 2020

JUEVES El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, sostuvo que no ocupará la Secretaría de Gobernación, pues “el Ejecutivo no me ha planteado nada". Sostuvo que la titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero, "está haciendo muy bien las cosas, no debe de haber movimientos, me siento muy tranquilo como parlamentario”.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

Tras entregar un pliego petitorio a las autoridades en Palacio Nacional, un grupo de taxistas que se manifestó por la mañana en demanda de apoyos ante la emergencia sanitaria decidió suspender la caravana que tenía prevista para este jueves. Desde temprano, varios taxistas de la Ciudad de México se concentraron en diversos puntos de la capital para dirigirse hacia en el Zócalo, debido la falta de trabajo y apoyos para este sector de la población en plena crisis.

SÁBADO

7

DE LA

La senadora Xóchitl Gálvez interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el hijo del director de la (CFE), Manuel Bartlett “y contra quien resulte responsable”, por la venta de respiradores al IMSS a sobre precio. El monto de cada ventilador es de un millón 550 mil pesos, “muy por encima del precio del mercado”, indicó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), quien también interpuso una denuncia contra la empresa Levanting Global Group.

DOMINGO

LAS

El presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Antonio García Conejo, urgió a impulsar acciones en conjunto con el sector hotelero y restaurantero, para reactivar el turismo. “Tenemos que apoyar a los empresarios, porque apoyarlos es ayudar a la clase trabajadora, a quienes tienen la necesidad de llevar un sueldo a casa”, señaló luego de recoger las propuestas de los empresarios michoacanos para presentar un documento en materia turística ante los gobiernos federal y estatal.



DATOS OPINIÓN

LA OTRA EMERGENCIA: CRISIS AMBIENTAL

Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas

En el Día Internacional de la Madre Tierra, todas las miradas están puestas en la pandemia del Covid-19, el mayor desafío al que se enfrenta el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Debemos trabajar juntos para salvar vidas, aliviar el sufrimiento y reducir las devastadoras consecuencias económicas y sociales.

Segundo: si se utiliza el dinero de los contribuyentes para rescatar empresas, es necesario vincularlo a la consecución de empleos verdes y de un crecimiento sostenible.

El impacto del coronavirus es inmediato y terrible. Pero hay otra profunda emergencia: la crisis ambiental que se está produciendo en el planeta.

Cuarto: los fondos públicos deben utilizarse para invertir en el futuro, no en el pasado, y fluir hacia sectores y proyectos sostenibles que ayuden al medio ambiente y al clima

La biodiversidad está en pronunciado declive. Las perturbaciones del clima se están acercando a un punto de no retorno. Debemos actuar con decisión para proteger nuestro planeta tanto del coronavirus como de la amenaza existencial de las perturbaciones climáticas. La crisis actual es una llamada de advertencia sin precedentes. Necesitamos convertir la recuperación en una verdadera oportunidad de hacer lo correcto para el futuro. Por lo tanto, propongo seis medidas relacionadas con el clima para orientar la recuperación y la labor futura.

Quinto: los riesgos y oportunidades climáticos tienen que incorporarse al sistema financiero, así como a todos los aspectos de la formulación de políticas públicas y las infraestructuras.

Primero: el gasto de ingentes cantidades de dinero en la recuperación tras el coronavirus debe ir acompañado de la creación de nuevos trabajos y empresas mediante una transición limpia y ecológica.

MILED 44

ANTONIO GUTERREZ

10 DE MAYO DE 2020

Tercero: la artillería fiscal debe impulsar el paso de la economía gris a la verde, y aumentar la resiliencia de las sociedades y las personas.

Sexto: necesitamos trabajar juntos como una comunidad internacional. Estos seis principios constituyen una importante guía para recuperarnos mejor juntos. Los gases de efecto invernadero, al igual que los virus, no respetan las fronteras nacionales. En este Día de la Tierra, sumen sus voces a la mía para exigir un futuro sano y resiliente para las personas y para. M


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA M. CONTRERAS SANITIZA ZONAS DE ALTO RIESGO DE CONTAGIO

Z

onas consideradas como de alto riesgo de contagio en La Magdalena Contreras están bajo proceso de santificación para evitar la propagación del Covid-19. Se trata de comunidades como el Pueblo Nuevo Alto, San Bernabé, Tierra Colorada, Cuauhtémoc y El Rosal. La alcaldesa de La Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier, explicó que intensificó la sanitización de la vía pública y calles sobre todo las señaladas como zonas de mayor riesgo de contagio. “De inicio vamos a comenzar por las zonas donde hay más contagios por colonia, estadísticamente tenemos los números que nos ha compartido la Jurisdicción Sanitaria, vamos a empezar en la parte de Pueblo Nuevo Alto y llegaremos hasta San Bernabé para evitar contagios”, precisó Ortiz Couturier.

MILED 46

10 DE MAYO DE 2020

La alcaldesa expuso que en esta fase 3 de mayor riesgo de contagio, las labores de sanitización y desinfección en espacios públicos y calles de toda la demarcación se realizan por personal capacitado que utiliza equipo especializado. "Se están tomando todas las medidas de seguridad necesarias en diferentes espacios públicos de la alcaldía, en especial en zonas de alto riesgo de contagio que el gobierno capitalino ha señalizado con la colocación de mensajes: ¡Cuidado! Zona de alto contagio!, como tianguis, mercados, y zonas con alta concentración de personas", añadió Patricia Ortiz Couturier. También, los protocolos de sanitización los ha implementado la alcaldía en consultorios médicos, centros de salud y espacios de atención medica pública, en los cinco mercados públicos y tianguis de la demarcación para evitar la propagación del Covid-19. M


ALCALDÍA V. CARRANZA NO HABRÁ SANCIONES POR CELEBRACIÓN DEL 5 DE MAYO

N

o habrá sanciones a los ciudadanos que ayer salieron a las calles de la alcaldia Venustiano Carranza a festejar el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, aseguró la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Esto debido a que ayer la alcaldía Venustiano Carranza acordó con los habitantes no festejar el 5 de mayo, y que se quedaran en casa para evitar contagios por Covid-19. “Como hemos dicho no hay sanciones, ahí sí es importante, normalmente en el festejo del 5 de mayo en Peñón hay cerca de 20 mil personas que hacen un… pues una representación de lo que fue la batalla y en este caso no hubo esa representación y fue pues el trabajo así como lo hizo la alcaldesa de Iztapalapa en el caso de Semana Santa que hubo un trabajo muy importante del alcalde para poderlos convencer de que no se realizara”, señaló Sheinbaum. La mandataria capitalina expuso que en la parte más fuerte de lo que hubiera sido una zona de contagio “altísima” no se

realizó y lo que hubo fueron fiestas aisladas que se realizan normalmente en la noche. “Ahí fue mucho menor número de personas, entonces pues vamos a seguir insistiendo, como lo hemos hecho hasta ahora, ya en la noche se quedó una fiesta que había alrededor de 60 personas más o menos y ahí se insistió por parte de las patrullas a través de los megáfonos para que suspendieran la fiesta y pues poco a poco se fueron retirando”, añadió. Finalmente Sheinbaum insistió en que la representación de la batalla del 5 de mayo no se realizó “que era la parte que podía ser mucho más riesgosa”. Ayer en el Peñón de los Baños, decenas de personas salieron a la calle a festejar la conmemoración del 5 de mayo, sin cubrebocas y sin respetar la sana distancia, a pesar de que la alcaldia Venustiano Carranza lanzó un comunicado en donde aseguraba que había acordado suspender la ejecución de este evento. M

10 DE MAYO DE 2020

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

Israel descubre un importante anticuerpo contra SARS-CoV-2

L

a enfermedad por coronavirus (COVID-19) actualmente no tiene tratamiento ni vacuna, lo que deja a los países lidiando con la ira de la enfermedad infecciosa causada por el nuevo coronavirus, ahora llamado coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), la infección viral ha matado a más de 257,000 personas e infectado al menos a 3,66 millones. Los científicos de todo el mundo están compitiendo para desarrollar vacunas y terapias para combatir la infección. Israel ha sido uno de los países más activos en la lucha contra COVID-19, y ha tenido éxito en "aplanar la curva". El país ha anunciado docenas de estudios médicos y tecnologías que están desarrollando para contener la propagación del virus y tratar a aquellos que están gravemente enfermos. Ahora, en un avance médico significativo, el Instituto de Investigación Biológica del Instituto de Israel (IIBRI) ha concluido el desarrollo de un tratamiento potencial para la enfermedad por coronavirus. Los científicos dicen que han identificado un anticuerpo que neutraliza el SARS-CoV-2 in vitro o fuera de un organismo vivo.

MILED 48

10 DE MAYO DE 2020


10 DE MAYO DE 2020

MILED 49


El ministro de Defensa de Israel, Naftali Bennett, dijo que fue testigo de un avance significativo logrado por el IIBR al avanzar hacia un anticuerpo contra el temido virus. El equipo ya había completado la fase de desarrollo y ahora se está preparando para la producción en masa del tratamiento potencial después de obtener una patente para el descubrimiento. Bennett visitó los laboratorios del IIBR, una unidad secreta que trabaja bajo los auspicios de la oficina del Primer Ministro. El equipo muestra cómo el anticuerpo puede atacar al virus de manera monoclonal y neutralizarlo. Los anticuerpos monoclonales son moléculas producidas en laboratorio diseñadas para servir como anticuerpos sustitutos que pueden restaurar, mejorar o imitar el ataque del sistema inmunitario contra las células cancerosas. Están diseñados para unirse a antígenos que generalmente son más numerosos en la superficie de las células cancerosas que las células sanas.

MILED 50

10 DE MAYO DE 2020

"Basado en publicaciones científicas exhaustivas de todo el mundo, parece que el IIBR es la primera institución en lograr un avance científico que cumple los tres parámetros mencionados simultáneamente", dijo Bennett en un comunicado. El IIBR ha liderado los esfuerzos de Israel para desarrollar una vacuna y un tratamiento para el nuevo coronavirus, incluidas las pruebas de sangre de aquellos que ya se han recuperado. Los anticuerpos en las muestras tomadas de pacientes recuperados ahora se están estudiando por su potencial como una posible cura para COVID-19. Los anticuerpos son proteínas del sistema inmunitario que son residuos de la exitosa lucha del cuerpo contra un patógeno. El avance es un paso significativo en la lucha contra COVID-19 porque los científicos lo desarrollaron a partir de una sola célula recuperada, de ahí el término anticuerpo monoclonal. Esto significa que el anticuerpo es más potente para desarrollar un tratamiento efectivo. Para comparar, los


anticuerpos que se han extraído en todo el mundo son todos policlonales. IIBR ahora está trabajando para patentar su descubrimiento de anticuerpos, posiblemente obteniendo un contrato para su desarrollo comercial. Si el anticuerpo continúa siendo prometedor como una cura para la enfermedad por coronavirus, tendrá un impacto significativo en los países afectados, particularmente en los países más afectados de Europa. "Este es un hito importante, que será seguido por una serie de pruebas complejas y un proceso de aprobaciones regulatorias. Dicho esto, los científicos del instituto creen que la naturaleza de este avance podría conducir a un acortamiento del proceso, lo que podría abarcan varios meses ", agregó Bennett. El IIBR no solo desarrolló el anticuerpo contra el nuevo coronavirus, sino que también participó en la recolección de plasma de pacientes recuperados en un intento de ayudar en la investigación. También ha participado en el progreso del desarrollo de una vacuna, junto con MigVax, un afiliado

del Instituto de Investigación MIGAL Galilee. Los científicos han informado que están cerca de completar la primera fase de desarrollo de una potente vacuna contra el coronavirus. El instituto está trabajando incansablemente para encontrar una cura para el nuevo coronavirus, que ha infectado a más de 16,000 en el país y ha matado al menos a 238. El IIBR y la ciudad de Yeoham planean abrir la primera instalación de producción de vacunas del país. Se unirán con dos compañías farmacéuticas internacionales y presentarán el plan para el establecimiento rápido de la instalación si el gobierno israelí da su aprobación. La pandemia mundial de coronavirus ha afectado a más de 187 países y territorios. América del Norte y Europa informaron el mayor número de infecciones. La alta tasa de infección del patógeno está llevando a los científicos a competir en el desarrollo de vacunas y tratamientos efectivos para la infección. Ahora, Estados Unidos tiene la mayor cantidad de infecciones, superando los 1.2 millones de casos confirmados y más de 71,000 muertes. M

10 DE MAYO DE 2020

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

ROLLS-ROYCE

CULLINAN

A

parque su indignación por un momento. El Cullinan podría ser otra capitulación obscenamente grande y pesada ante el apetito del mercado por los SUV, pero, en el mundo de los fabricantes ultra premium, Rolls-Royce se encuentra en un terreno más firme que cualquier otro en términos de precedentes. Desde 1914, los vehículos blindados construidos sobre su chasis Silver Ghost fueron equipados con ametralladoras Vickers .303 refrigeradas por agua y enviados a servir en la Primera Guerra Mundial. Escuadrones de una docena de soldados llegaron tan lejos como el Medio Oriente, donde ayudaron a TE Lawrence a conquistar las fuerzas turcas en el desierto. El esquema de color negro sobre plata de la insignia clásica 'Doble R' Rolls-Royce se ha invertido para estos modelos Black Badge más vanguardistas. Parece deliciosamente inapropiado cuando está cubierto de barro

MILED 52

10 DE MAYO DE 2020

"Más valioso que los rubíes" fue cómo Lawrence de Arabia describió estas máquinas increíblemente feas de 7.5 litros y 4.7 toneladas y, de una forma u otra, el servicio de primera línea de Rolls-Royce perduró hasta 1941. Incluso durante el tiempo transcurrido entre la fundación de Rolls-Royce en 1904 y su participación en un conflicto, sus vehículos a menudo funcionaban como lo que ahora se llamarían SUV. Tenían que ser lujosos y confiables, pero se esperaba que entregaran esos atributos en superficies a menudo atroces de 'camino'. Equipados con cuerpos de freno de disparo, también proporcionaron soporte motorizado para las muchas actividades todoterreno de los privilegiados. La aristocracia europea necesitaba


espacio libre en el suelo y amplias cabañas para las excursiones de caza, y un maharajá indio luego ordenó su Phantom de 1925 con ruedas más altas, reflectores y una pistola de elefante montada en el parachoques trasero.

El diseño extra especial de la firma Black Badge y el tratamiento de rendimiento, tal como se presenta en nuestro auto de prueba, apareció por primera vez con el Wraith en 2016 y desde entonces se ha aplicado al Ghost and Dawn.

Creemos que es poco probable que el Rolls-Royce moderno entretenga una solicitud de este tipo (aunque seguramente las recibe de vez en cuando), pero el Cullinan de 6.75 litros y 2.7 toneladas tiene un verdadero linaje utilitario. E incluso si no fuera así, ya que la gerencia observó que Bentayga superó instantáneamente a todos los demás modelos de Bentley combinados, y que el Urus duplicó la producción de Lamborghini en su primer año, un SUV debe haber parecido desde un punto de vista comercial la única opción sensata para la marca. Entonces eso es lo que tenemos ahora.

Potencia 591bhp Torque 664lb ft 0-60mph 4.9sec 30-70mph en cuarta na Ahorro de combustible 18.6mpg Emisiones de CO2 343g / km 70-0mph 48.0m M

Los clientes que se mueven en la atmósfera enrarecida donde se venden los nuevos Rolls Royces no usan nada tan común como los niveles de equipo con los que definir sus automóviles. A través de su colectivo a medida, la compañía hará todo lo posible para producir cualquier tipo de equipo o accesorio en su automóvil que pueda diseñar, concebir o para el que pueda tener un uso. También puede encargar su propio color de pintura, en caso de que ninguno de los 44,000 tonos 'listos para usar' disponibles sea adecuado.

10 DE MAYO DE 2020

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

Fleabag

De la joyas de Amazon Prime La soltura y honestidad de mostrar los pliegues humanos de un personaje femenino siempre da espacio para muchas situaciones; éstas pueden ir de la comedia al drama, o bien, de la alegría a la tragedia. Este amplio abanico se encuentra mostrado eficazmente en Fleabag, y eso sólo por mencionar la cereza del pastel. La mente creativa detrás de Fleabag tiene un solo nombre: la fabulosa Phoebe Waller-Bridge, una joven de 33 años cuyo cerebro ya debería ser congelado para futuras generaciones. Ella está también detrás de ese gran proyecto llamado Killing Eve, serie televisiva ganadora de múltiples premios. Es Waller-Bridge, quien, además de haber escrito Fleabag, encarna a la protagonista de esta historia, que parece tan convencional en un principio, pero que evoluciona a un punto de reflexión sumamente interesante. Bueno, para ser sinceros, tampoco es que sea completamente «convencional» al inicio, ya que presenta de forma muy abierta aspectos relacionados al sexo. No piensen mal, no es un Euphoria con escenas explícitas, sino que hay momentos en la cama que se vuelven más gráficos gracias a las palabras y no a las acciones. La característica más llamativa del estilo que posee esta serie es cómo la protagonista, a quien nunca le dicen su nombre por lo que se asume como «Fleabag«, siempre está hablando a nosotros los espectadores. Rompe la cuarta pared y hace guiños constantes para hacernos saber qué piensa en determinados momentos, ya sea en una discusión con su rígida hermana Claire; lidiando con su padre y madrastra (una brillante Olivia Colman); en citas

MILED 54

10 DE MAYO DE 2020

con distintos hombres o aguantando al insoportable cuñado (Brett Gelman), entre otros. La mirada pícara hacia nosotros es lo que refuerza cada situación y profundiza las emociones cuando es necesario. También existen flashbacks del trauma que la acompaña: la muerte de su mejor amiga Boo, los cuales forman espasmos mentales que la afectan directa o indirectamente. La fórmula de Fleabag en su sinopsis puede que no llame demasiado la atención. No estoy diciendo nada particularmente especial, y, además, no se le puede dar el crédito suficiente a un show que lo es todo en cada minuto: cada broma, cada instante que puede ser de incomodidad cómica así como depresiva, las reacciones sorpresivas y atrevidas que suman una capa de autenticidad increíble. M



TIEMPO

Por: Guadalupe Arce

CHRONOSWISS

OPEN GEAR RESEC

C

hronoswiss 'Limited Edition Open Gear ReSec In Blue And Gold es una versión audaz de un diseño basado en la relojería clásica. Este reloj regulador evoca señales de estilo de modelos anteriores, pero ahora cuenta con una esfera azul multidimensional con una variedad de acabados. La atracción principal es el segundero retrógrado; fluye en una subdial en incrementos de 30 segundos desde las cuatro en punto hasta las ocho en punto antes de volver al punto de origen. Ubicada en una llamativa caja recubierta de CVD azul con manos doradas cubiertas de lume, esta edición limitada de 50 piezas es otra progresión en el espíritu muy particular y clásico del diseño Chronoswiss. Fundada en 1983, Chronoswiss fue uno de los líderes de la relojería mecánica y el diseño a raíz de la crisis del cuarzo. El fundador de la marca, Gerd-Rüdiger Lang, un conocido experto en cronógrafos y maestro relojero, era conocido, entre muchas cosas, por sacar al regulador de la antigüedad y volverlo a colocar en el reloj de pulsera. Si bien la marca puede estar bajo una nueva propiedad a partir de 2012, sigue combinando la relojería mecánica clásica con un toque de diseño. Para este nuevo reloj, la inspiración del diseño de la esfera se remonta a los relojes de bolsillo del siglo XVII. Una vez que miras más allá del estuche azul recubierto de CVD, eso queda muy claro: cada detalle, desde la tipografía tradicional del texto hasta los marcadores de hora en números romanos y las gráficas de minutos simples, habla de un patrimonio de diseño más reservado y clásico. Esta fusión de lo moderno y lo tradicional es sin duda la norma de la marca. Incluso el uso del diseño del regulador, un pilar de la marca, es algo que rara vez se ve en los relojes de pulsera y más en casa en los relojes de pared tradicionales. El diseño del regulador en sí mismo no es conocido por su capacidad rápida de contar el tiempo. Sin embargo, mientras toma un momento adicional para decir la hora, podrá ver los detalles adicionales de la esfera, como el patrón de onda azul degradado y las ruedas esqueletizadas del movimiento detrás de la subdial de la hora. Con la atención al diseño y los detalles, el reloj no deja nada en funcionamiento. Cuenta con resistencia a los golpes y una aplicación generosa de Super-LumiNova. El reloj es una confluencia de diseño moderno y técnicas clásicas de relojería que se basa en el patrimonio de diseño existente de la propia marca. Este reloj viene con una correa azul de cuero de cocodrilo cosido a mano y está limitado a 50 piezas. M

MILED 56

10 DE MAYO DE 2020


10 DE MAYO DE 2020

MILED 57


TECNOLOGÍA

DYSON LIGHTCYCLE MUCHO MÁS BRILLANTE DE LO QUE PARECE

L

a forma sigue a la función en el esfuerzo de Jake Dyson por construir la mejor lámpara inteligente. En 2019, Dyson lanzó Lightcycle, una lámpara en forma de cruz con un diseño minimalista distinguido y la capacidad de rastrear la luz del día local con una precisión de 3 millas y adaptarse en consecuencia. Fue desarrollado por Jake Dyson, hijo de James, el fundador de la compañía. Ese enfoque particular se ha convertido en una nueva lámpara con un diseño muy funcional, un mueble de aspecto agradable que seguro no es tan visualmente invasivo como su predecesor casi brutalista.

Con su alternancia de líneas rectas y curvas, volúmenes vacíos y completos, la base cilíndrica y un brazo superior móvil, y sus coloraciones en negro, antracita o blanco y gris, es más fácil reconocerlo inmediatamente como un producto Dyson. "Cuando diseñamos este producto, consideramos mucho más su uso en interiores", dice Jake Dyson justo antes del lanzamiento europeo del producto en Milán, donde nos encontramos con él. "Milán es la capital mundial del diseño de lámparas, por eso estamos aquí", explica. La principal innovación de Lighcycle Morph es que también se adapta a diferentes contextos de uso, con cuatro modos de luz diferentes: indirecto y ambiental, para relajación e iluminación indirecta, tarea, pensamiento para el trabajo y pasatiempos y características, que crea efectos dramáticos. Todo esto es posible principalmente debido a los dos elementos más innovadores en el diseño de Lightcycle Morph: el nuevo cabezal óptico, que Dyson define como "inteligente", que es totalmente adaptable a diferentes necesidades gracias a una maniobrabilidad de 360 ​​grados; y el vástago cilíndrico compuesto de aluminio-policarbonato, perforado con 16.740 aberturas, que crea una luz ambiental atenuada cuando la cabeza se retrae en modo ambiente proyectando su haz de luz dentro del vástago: es la otra gran innovación del Lightcycle del año pasado. Dos cables expuestos ultradelgados atraviesan el centro de la lámpara y alimentan el cabezal. La lámpara se ve bonita y un poco normal, su diseño no es tan perjudicial como otros productos Dyson como, por ejemplo, el secador de pelo, que es diferente de cualquier otro dispositivo de la misma categoría. Pero hay inteligencia en cada detalle, y todo resulta funcional. Dyson Lightcycle Morph viene con diferentes modos preestablecidos para estudiar, relajarse, despertarse y dormir, y es posible programar previamente hasta 20 configuraciones de luz diferentes. Esto completa el círculo de posibilidades de una lámpara diseñada para ser personal antes que personalizable, y tan inteligente como puede ser útil para el bienestar del usuario. Tiene un sensor de proximidad, para apagarlo cuando no se necesita luz, controles manuales y un puerto USB tipo C. Se conecta con Wifi y Bluetooth, pero no se habla de una posible integración con Alexa o Google Assistant. Viene en dos versiones, escritorio y piso, con un precio inicial de 599 euros.

MILED 58

10 DE MAYO DE 2020


51 10 DE MAYO DE 2020

MILED 59


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 60

10 DE MAYO DE 2020


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

EBONY LET

Por: Redacción/Staff

MILED 62

10 DE MAYO DE 2020

E

s muy poco lo que se sabe de esta modelo australiana de 21 años que trabaja para Chadwick models. Sin embargo, es muy popular en Instragram, donde tiene más de 24,000 seguidores, es fácil ver porqué. Se puede seguir en @ebonylet. M


10 DE MAYO DE 2020

MILED 63


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 64

10 DE MAYO DE 2020


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.