7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
0 0 4 45
EXHIBIR HASTA SEPTIEMBRE 28 2020
$30.00
MILED
19 DE JULIO DE 2020 | Año 8, Número 445
Se retomará el proyecto del tren México-Querétaro-León. La Secretaría de Comunicaciones y transportes planea realizar la licitación este año.
UNIDAD
Al recibir al Presidente, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que "hay personas que apuestan que este será un discurso de confrontación que ponga de manifestó las diferencias y otros imaginan que será un acto de sometimiento para volver a contar con su respaldo, pero no tomaré ninguno de esos caminos, seguiré la ruta de defender con valentía mis convicciones y ganar el respeto de quien ostenta el poder."
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED 2
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN Director de Enlace Gubernamental LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Julio 2020. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
GRUPO
MILED MÉXICO
23-02-2020 05-19-2020
08 PORTADA Feminicidio
Los casos de fátima y de ingrid 12 PRESIDENCIA han indignado a la sociedad en
su conjunto, que exige acciones inmediatas para detener la Vigilarán aduanas para violencia en contra de las mujeres.
Marina y Ejército
detener la corrupción.
16
NACIONAL
Microsoft invierte en México 14 SENADO Presidente anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el
Exigen garantizar e desarrollo tecnológico. incrementar presupuesto para Áreas Naturales Protegidas
20 SENADO DE LA REPÚBLICA
Acciones 22 SCTpara prevenir la violencia
Propone el grupo parlamentario del PRI Comisión bicamaral que promueva Se retomará el proyecto iniciativas con perspectiva de género del tren México-Querétaro-León, Para prevenir, sancionar y Erradicar violencia contra las mujeres
30 SCT
Satélite Aztechsat-1 28 PORTADA
el Nanosatélite mexicano inicia su misión en el espacio Diálogo y cooperación
Enrique Alfaro Ramírez ofreció su mano como Gobernador de Jalisco.
54 CINE
Jojo INTERNACIONAL Rabbit 48
Camina sobre la delgada línea entrechina la comedia negra y una sátira entre y Estados Unidos. sobre la 2da Guerra Mundial.
Tensión en aumento
Mensaje del Editor ÉTICA Y MORAL ¿Qué es ética y qué es moral? ¿Son lo mismo o hay que hacer distinciones entre ellas? Hay mucha confusión acerca de esto. Tratemos de aclararlo. En el lenguaje corriente e incluso culto, ética y moral son sinónimos. Así decimos: \”aquí hay un problema ético\” o \”un problema moral\”. Con eso emitimos un juicio de valor sobre alguna práctica personal o social, si buena, mala o dudosa. Pero profundizando la cuestión, percibimos que ética y moral no son sinónimos. La ética es parte de la filosofía. Considera concepciones de fondo, principios y valores que orientan a personas y sociedades. Una persona es ética cuando se orienta por principios y convicciones. Decimos entonces que tiene carácter y buena índole. LA MORAL FORMA PARTE DE LA VIDA CONCRETA Trata de la práctica real de las personas que se expresan por costumbres, hábitos y valores aceptados. Una persona es moral cuando obra conforme a las costumbres y valores establecidos que, eventualmente, pueden ser cuestionados por la ética. Una persona puede ser moral (sigue las costumbres) pero no necesariamente ética (obedece a principios). Estas definiciones, aunque útiles, son abstractas porque no muestran el proceso, cómo surgen efectivamente la ética y la moral. Y aquí los griegos pueden ayudarnos. Ellos parten de una experiencia de base, siempre válida, la de la morada entendida existencialmente como el conjunto de las relaciones entre el medio físico y las personas. Y llaman a la morada, \”ethos\” (con e larga en griego). Para que la morada sea morada, hay que organizar el espacio físico (cuartos, sala, cocina) y el espacio humano (relaciones de los moradores entre sí y con sus vecinos) según criterios, valores y principios para que todo fluya y
esté como se desea. ETHOS Eso da carácter a la casa y a las personas. Los griegos también llaman a esto \”ethos\”. Nosotros diríamos ética y carácter ético de las personas. Además, en la morada, los moradores tienen costumbres, maneras de organizar las comidas, los encuentros, modos de relacionarse, tensos y competitivos o armoniosos y cooperativos. A esto los griegos también lo llamaban \”ethos\” (con e corta). Nosotros diríamos moral y la postura moral de una persona. Sucede que esas costumbres (moral) forman el carácter (ética) de las personas. Winnicot, continuando a Freud, estudió la importancia de las relaciones familiares para establecer el carácter de las personas. Éstas serán éticas (tendrán principios y valores) si han tenido una buena moral (relaciones armoniosas e inclusivas) en casa. Los medievales no tenían las sutilezas de los griegos. Usaban la palabra moral (viene de mos/moris) tanto para las costumbres como para el carácter. Distinguían la moral teórica (filosofía moral), que estudia los principios y las actitudes que iluminan las prácticas, y la moral práctica, que analiza los actos a la luz de las actitudes y estudia la aplicación de los principios a la vida. ¿CUÁLES SON LA ÉTICA Y LA MORAL VIGENTES HOY? Las del capitalismo. Su ética dice: bueno es lo que permite acumular más con menos inversión y en el menor tiempo posible. Su moral concreta reza: emplear la menor cantidad de gente posible, pagar menos salarios e impuestos y explotar mejor la naturaleza. Imaginemos cómo sería una casa y una sociedad (ethos) que tuviesen tales costumbres (moral/ethos) y produjesen caracteres (ethos/moral) igualmente conflictivos. ¿Sería todavía humana y benéfica para la vida? Aquí está la razón de la grave crisis actual. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
19 DE JULIO DE 2020
MILED 3
.
FOTO DE LA SEMANA
EL COMETA NEOWISE PUEDE VERSE DURANTE EL MES DE JULIO EN TERRITORIO NACIONAL, ANTES DEL AMANECER Y DESPUÉS DE LA PUESTA DEL SOL, CERCA DEL HORIZONTE, EN LUGARES QUE NO TENGAN EDIFICIOS QUE OBSTRUYAN LA VISTA. M
MILED 4
19 DE JULIO DE 2020
19 DE JULIO DE 2020
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"El victorioso tiene muchos amigos, el vencido, buenos amigos". Proverbio Mongol
NUEVA NORMALIDAD
MILED 6
19 DE JULIO DE 2020
PRESIDENCIA
Marina y Ejército
VIGILARÁN
ADUANAS
ROMÁN QUEZADA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la vigilancia y administración de las aduanas terrestres y marítimas, así como de los puertos, estará a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.
En conferencia de prensa matutina desde Manzanillo, Colima, el mandatario dijo que esta determinación tiene como objetivo evitar la corrupción y el contrabando de drogas. “Este puerto de Manzanillo, como lo mencionó el gobernador, es histórico, muy importante, pero al mismo tiempo se introduce contrabando y droga. Ya no solo son los plantíos los que predominan, ahora son los químicos que entran por estos puertos, droga de lo más dañina que destruye a jóvenes, por eso hemos tomado la decisión (…) para que haya seguridad, se evite la introducción de drogas”, explicó.
MILED 8
19 DE JULIO DE 2020
Informó que ha instruido a los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. Asimismo, notificará al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Están al tanto de esta decisión el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo y el administrador general de Aduanas del SAT, Horacio Duarte Olivares. El jefe del Ejecutivo afirmó que la intervención será integral y similar a la que se realizó en las instalaciones de Pemex para combatir el robo de combustible. “Es rescatar las aduanas. (…) Vamos a actuar limpiando, renovando todo el sistema de aduanas y de puertos del país”, enfatizó. El administrador general de Aduanas del SAT, Horacio Duarte
Olivares, indicó que el acompañamiento de las Fuerzas Armadas permitirá garantizar la seguridad nacional y establecer el mecanismo para que las administraciones de las aduanas sean ocupadas por personal de la Sedena y la Semar. El personal que se incorpore será capacitado para el procedimiento aduanero. “Tienen que pasar a la parte civil, ahí vamos a buscar el mecanismo legal que nos permita tener varios objetivos: mantener y aumentar la recaudación de las aduanas, recordando que las aduanas le significan al país un ingreso de alrededor de 900 mil millones de pesos al país. Una parte importante del IVA se cobra a través del sistema aduanero, por lo tanto lo que hemos planteado siempre es que no se rompa ese esquema fundamental que es garantizar el ingreso a las arcas públicas por el mecanismo de las aduanas”, abundó. Agregó que con esta estrategia se combatirá el contrabando técnico y bronco, ambos perjudiciales para la Hacienda pública. Informó que en la Administración General de Aduanas se combate la corrupción con la remoción de administradores que han cometido posibles ilícitos. Por estos hechos se han presentado denuncias.
“Tenemos investigados en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera seis en este momento, hemos separado del cargo a tres, ha renunciado uno más recientemente y previo a mi llegada había renunciado uno un mes anterior y habían sido removidos dos más. Esas son las cifras. En cinco aduanas tenemos encargados de despacho porque fueron removidos y estamos en proceso de administración de las aduanas”, refirió. El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, destacó que en Manzanillo, Colima, anteriormente se desempeñó como administrador de Aduana un almirante de la Semar y la recaudación subió. En Lázaro Cárdenas, Michoacán, también se incrementaron los ingresos con un almirante al frente. “No estamos hablando al vacío, tenemos datos duros. El personal es honesto, hace las cosas bien y la otra, al ser un militar que tiene un apoyo para la seguridad integral del puerto lo lógico es que se evita que existan malos manejos”, puntualizó. M
19 DE JULIO DE 2020
MILED 9
C.DIPUTADOS
Ejercicio para definir finalistas de aspirantes a consejeros del INE
INÉDITO Y TRANSPARENTE
EVODIO MADERO
E
n un ejercicio que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, calificó como inédito y de una transparencia absoluta, el Comité Técnico de Evaluación para el Proceso de Elección de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del INE presentó a dicho órgano legislativo las cuatro quintetas con los candidatos finalistas. En este marco, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que éste nunca fue un proceso de simulación, ni de cuotas, ni de cuates, “ha sido un proceso transparente y toca ahora el trabajo de la política, de buscar los acuerdos, de encontrar a los mejores para representar a la ciudadanía en el árbitro electoral”. En la reunión virtual entre los coordinadores de los grupos parlamentarios y los integrantes del Comité de Evaluación, fueron
MILED 10
19 DE JULIO DE 2020
presentados los nombres de 20 finalistas, y ahora será tarea de las y los diputados continuar con el proceso de selección de cuatro consejeros. En dicha reunión, Mario Delgado refirió que este proceso debe verse como una gran oportunidad para fortalecer la autonomía del Instituto Nacional Electoral, pero sobre todo para fortalecer la democracia de México. “La mayoría democrática en la Cámara de Diputados llegamos aquí para hacer un cambio, uno de nuestros grandes objetivos es que nuestro país viva en una democracia plena”, manifestó. El también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena agradeció a los integrantes del Comité Técnico, su valioso aporte, “muchas gracias por las horas dedicadas a este proceso, por su dedicación, por su esfuerzo, por su profesionalismo”.
Delgado Carrillo agradeció también a los más de 400 mexicanos y mexicanas que confiaron en la Cámara de Diputados y decidieron participar de manera libre en este proceso. En este sentido, indicó que quienes resulten electos deberán tener un gran compromiso con la democracia. “Viene la última etapa del proceso, un filtro adicional, donde vamos a revisar con mucho cuidado a todos y cada uno de los perfiles, porque coincidimos con ustedes en que hay mucho talento en nuestro país, somos más los mexicanos que queremos terminar con la simulación, con los fraudes electorales, con el influyentismo, con el mal uso de los recursos públicos. Y estamos seguros que vamos a encontrar a dos mexicanos y dos mexicanas que tengan valores profundamente democráticos”, declaró Mario Delgado. En tanto que los coordinadores parlamentarios, Verónica Juárez Piña del PRD, Arturo Escobar y Vega del PVEM, Tonatiuh Bravo Padilla de MC, Jorge Argüelles Victorero del PES, Reginaldo Sandoval Flores del PT, René Juárez Cisneros del PRI y Juan Carlos Romero Hicks del PAN, expresaron su reconocimiento a los integrantes del Comité Técnico de Evaluación, por el arduo trabajo, así como por su profesionalismo, honestidad y honorabilidad. Coincidieron en que el objetivo común es consolidar un INE democrático e imparcial, que brinde confianza a la ciudadanía y sea reconocido como una institución a prueba de los procesos democráticos que encabezarán y serán partícipes, ya que lo que está ocurriendo es parte de la legitimidad del Proceso
Electoral del 2021 y los diputados federales deben fortalecerlo y hacerlo efectivo frente a la sociedad. Resaltaron que el Comité no fue conformado por cuotas de partidos políticos, por el contrario, es un comité ciudadano que representa capacidades individuales y se convirtieron en fortalezas con sus distintas experiencias y aseguraron que no hubo propuestas sembradas de partidos políticos. También reconocieron que, a pesar de las dificultades presentadas por la contingencia y gracias a la metodología que consolidó los principios de legalidad, transparencia, máxima difusión, relevancia y oportunidad, se superaron con creces las pruebas que llevó a cabo el Comité para conformar las quintetas. Por su parte los integrantes del Comité Técnico de Evaluación, integrado por Silvia Giorguli, José Roldán, Blanca Heredia, Sara Lovera, Ana Laura Magaloni, Diego Valadés y John Ackerman, saludaron la gran participación y el gran talento de los y las postulantes, así como la confianza depositada en ellos. Refirieron que en esta tarea de selección existió un ambiente de pluralidad, compromiso, confianza, respeto y el ánimo de construir acuerdos. Asimismo, detallaron el gran trabajo para reducir a sólo 20 perfiles una lista de alrededor de 400 aspirantes y destacaron que México posee una gran riqueza humana, particularmente en esta materia. Expresaron también su pesar por dejar atrás excelentes perfiles, “no costó trabajo la inclusión, sino la eliminación”. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 11
SENADO
Exigen garantizar e incrementar presupuesto para
ÁREAS NATURALES
PROTEGIDAS
SERGIO CAMACHO
E
n el Foro a distancia “Avances y retos de las Áreas Naturales Protegidas”, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cue, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, dijo que el escenario post pandemia requerirá soluciones prontas, innovadoras y sostenibles; pues el reto es dar respuesta a los problemas en materia de salud y garantizar el bienestar de todos los mexicanos a través de un medio ambiente sano. Con el recorte presupuestal a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), agregó, se cuenta con un monto de 9.6 pesos por hectárea para su funcionamiento, cuando debería de ser de 74 pesos por hectárea, para cubrir al menos idealmente sus funciones. Llamó a los integrantes de la Comisión senatorial a cerrar filas y legislar para que se tengan los instrumentos y las herramientas necesarias. Adelantó que buscará realizar una mesa de trabajo con diputados, para juntos hacer presencia en la elaboración del presupuesto del año próximo. En su intervención, Roberto Aviña Carlín, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Semarnat, dijo que pese a las medidas de austeridad que ha emprendido el Gobierno Federal, se han cumplido con los objetivos de proteger 182 áreas naturales protegidas, tanto marítimas como terrestres en el país.
MILED 12
19 DE JULIO DE 2020
Detalló que de los 870 millones de pesos designados para este año, 42 por ciento se va a subsidios; la otra mitad a la nómina y aproximadamente 10 por ciento a servicios generales. El recorte de 75 por ciento, especificó, solamente fue al capítulo 2000 y 3000 (servicios generales), no al presupuesto total. Refirió que en materia de las concesiones mineras circundantes a dichas áreas, es necesario hacer ajustes a la legislación donde se revisen las obligaciones de los concesionarios, los trámites ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la exploración y explotación de las zonas, así como todos los rubros que intervienen en la actividad productiva. A su vez, la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, manifestó su preocupación por el recorte presupuestal a la Conanp. Es evidente que el descuido de la estrategia medioambiental de la administración actual es grave y en el caso de las Áreas Naturales Protegidas se refleja con mayor intensidad del deterioro ambiental, cuya recuperación lleva muchos años, acotó. La senadora Nancy de la Sierra, del PT, consideró que a pesar de que el recorte presupuestal pudiera no afectar, son preocupantes las condiciones precarias en que laboran los trabajadores. No es una cuestión política, sino de interés común, subrayó Se comprometió a realizar un exhorto para que se detalle lo que está sucediendo y cómo se maneja el recorte. Agregó que desde
la Comisión Especial para dar seguimiento a la implementación de la Agenda 2030, buscará consensar propuestas para que las autoridades involucradas rescaten los espacios naturales. En su exposición, Gemma Santana Medina, directora general de la Agenda 2030 en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, dijo que presentarán una iniciativa basada en inteligencia artificial en contra del cambio climático, que busca proteger las reservas naturales en México y en el mundo, con apoyo de las comunidades locales y en conjunto con la Semarnat y otras dependencias. Los ejes, explicó, son la conservación de recursos naturales, optimizar esfuerzos para la protección de las reservas y activar la economía alrededor de dichas zonas, priorizando a las entidades con alto grado de pobreza. La primera etapa piloto, contemplaría siete reservas naturales y comenzaría en noviembre en Mérida Yucatán, añadió. Por su parte, Alejandro Castillo López, representante de Pronatura Noroeste y Grupo Noreste Sociedad Civil para la Sustentabilidad Ambiental, aseguró que las áreas protegidas requieren de presupuesto para su preservación, a fin de fortalecer sus acciones y cumplir con los objetivos; el dinero puede obtenerse del pago que hacen los visitantes a las zonas naturales, del cobro de multas y sanciones que aplica la
Profepa y de un ajuste a la asignación por parte del Gobierno Federal, apuntó. Para que la propuesta sea viable, dijo, se debería reinvertir el total de lo recaudado en los programas de inspección y vigilancia dentro y fuera de las áreas naturales protegidas y, para ello, se deben contar con mecanismos para obligar a los infractores a cubrir sus multas, dado que, en 2019, sólo se cobraron cerca del 10 por ciento de las multas a través del SAT y el resto no fueron cubiertas Emilio Cruz, de Reforestamos México, resaltó que la reducción presupuestal a instituciones como Conanp, Semarnat y Profepa, no permite el avance en la conservación del planeta, de la naturaleza, de la herramienta que permite salvaguardar la vida. Pidió que se dictaminen las iniciativas que se encuentran en el Senado, en favor de sacar la minería de las ANP. Al mismo tiempo, precisó que el sector forestal contribuye en 0.23 por ciento del PIB nacional y genera 165 mil empleos directos. En tanto que el sector metalúrgico contribuye en 1. 1 por ciento, generando 115 mil empleos directos y millón y medio indirectos. Los daños al ambiente cuestan 40 por ciento del PIB, por lo que se trata de una actividad no rentable, concluyó. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 13
SENADO
Definirá Miguel Ángel Osorio Chong si Vanessa Rubio continúa en el PRI REDACCIÓN/STAFF
E
al final de su encargo como legislador volverá a su estado natal.
l líder de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que dialogó con Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, suplente de la senadora Vanessa Rubio Márquez, para definir si continúa en el grupo parlamentario del tricolor y detalló que será una decisión que tomen ambos en conjunto. Es de recordar que apenas este jueves la senadora Rubio Márquez anunció su salida bajo licencia indefinida del grupo parlamentario del PRI para iniciar un proyecto académico y la consultoría. Mientras que la suplente de la senadora, Sánchez Arredondo, renunció a su militancia priista el año pasado y hoy es colaboradora del gobernador morenista en Baja California, Jaime Bonilla Valdez. Lo anterior pone en un dilema al PRI en el Senado, pues no se sabe si la suplente de Rubio permanecerá en las filas de la bancada priista, se va con Morena o se mantiene independiente. Ante esto, el ex secretario de Gobernación dijo en un menaje que al hablar con Sánchez Arredondo, acordó que tomaron la decisión de definir en conjunto si ella permanecerá con los senadores del PRI. En otro sentido, Osorio Chong desmintió lo dicho por un diario de circulación nacional en cuanto a que posee propiedades en la Ciudad de México y detalló que la vivienda que actualmente habita la está rentando, por lo que subrayó que es hidalguense y
MILED 14
19 DE JULIO DE 2020
Asimismo, reiteró su disposición a que sus bienes sean observados por el escrutinio, mientras afirmó que éstos corresponden a sus ingresos como servidor público. En este tenor, autorizo que se abra su declaración de evolución patrimonial para que no quede duda de su probidad. También habló de que hay un proceso actualmente en la Secretaría de Función Pública (SFP) contra él sobre una inconsistencia en su gestión como titular de la Secretaria de Gobernación sobre un crédito hipotecario para adquirir una vivienda, del cual aclaró que los recursos provenían del seguro de separación individualizada y se trata de una explicativa porque entregó copias de dicho proceso, por lo que subrayó que está para dar la cara ante cualquier duda de su proceder. Finalmente, hizo un llamado a la SFP para que las investigaciones que realizan se manejen con pulcritud, pues consideró que la información publicada se trata de filtraciones mediáticas generan suspicacias y contaminan los procesos. Reiteró que defenderá su dignidad y seguirá defendiendo lo que ha sido de su competencia, por lo que pidió que del mismo modo se conduzca la SFP. M
MILED 19 DE JULIO DE 2020 | AÑO 8, NÚMERO 445
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED MILED 15
DATOS
Sobornos y Beneficios de Odebrecht en Latinoamérica
Por: Redacción/Staff
MILED 16
19 DE JULIO DE 2020
ALCALDES Y GOBERNADORES LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA EN TLAXCALA Por: Gustavo Rentería *
C
on la extradición de Emilio Lozoya Austin, y con el “temblor político” que provocarán los videos (que asegura tener su defensa, donde se ve a legisladores desfilando en la torre ejecutiva de Pemex, para recibir maletas llenas de dinero, a cambio de su voto para aprobar la Reforma Energética). Y las declaraciones que se avecinan en contra de Luis Videgaray Caso y de Enrique Peña Nieto, quienes lo habrían obligado a comprar una planta chatarra de fertilizantes, denominada Agro Nitrogenados, para así pagarle favores políticos y de financiamiento de la campaña presidencial del 2012 a la familia Ancira (dueños de Altos Hornos de México), el Presidente López Obrador, Morena y sus aliados, capitalizarán con votos este nuevo capítulo de nuestra tragicomedia mexicana. La fórmula es muy conocida: mostrarle a los electores, días antes de salir a votar, que los enemigos son corruptos, tramposos, que llegaron al poder para exprimir las chequeras gubernamentales, y que la promesa de la larga campaña, se cumple: devolverle al pueblo lo robado, y hacer justicia. Imaginemos el “show” desde las mañaneras, mientras el PRI se hunde y el PAN reclama del indebido proceso y lo aprovechado del Gobierno Federal mostrando información confidencial. ¿Dónde quedó la presunción de inocencia? ¡Nos atacan desde Palacio! ¡Se trata de un complot para desaparecernos! La fórmula la conoce muy bien el hoy Presidente de México, porque fue víctima de la misma dosis cuando fue Jefe de Gobierno: Gustavo Ponce, el entonces secretario de Finanzas gastándose nuestro dinero en el Bellagio de Las Vegas. Y el esposo de Dolores Padierna, recibiendo dinero en efectivo de manos del dueño de Grupo Quartz (Carlos Ahumada). El hombre de todas las confianzas, el secretario particular, “el señor de las ligas”exhibido a nivel nacional. Viene la revancha. ¿Qué material veremos los mexicanos en esta ocasión? Ya no será un material filtrado por el panis-
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
ta Federico Döring a un noticiero de Televisa, sino videos que ofrece un muy cercano al poder, que se vio traicionado; y a cambio de que le reduzcan la pena, abrirá la boca. Así como Lozoya, Tomás Zerón de Lucio (caso 43 de Ayotzinapa), el ex gobernador Duarte (caso exprimir arcas locales, para que desde Chihuahua se financiaran campañas del PRI), y Kamel Nacif (caso red de pedreas) colaborarán con la Fiscalía General de la República. Y es obvio, porque no actuaron sólos. Serán votos para Morena y sus aliados, pero la pregunta es ¿les alcanzará con esa mega exhibida a sus enemigos, cuando ellos tienen alcaldes de cuarta? En esta elección intermedia (la más grande y compleja, porque habrá concurrencia inédita, con un padrón de más de 96 millones de electores) donde estarán en juego 3 mil 500 cargos de elección popular, debemos hacernos una pregunta: - ¿todavía le alcanzará al lopezobradorismo, cuando centenas de senadores, diputados (federales y locales) y presidentes municipales (que se subieron a la ola) son verdaderamente impresentables? Para muchos la popularidad de AMLO, sus formas sencillas, su incansable agenda de trabajo, la transformación que ha emprendido, sus giras, y los videoescándalos que vienen, al igual que las detenciones espectaculares y las consecuencias que acarrearán, son suficientes para que gane sin problema la elección intermedia. Pero para otros tantos, este sexenio ya acabó: alejó las inversiones, decreceremos hasta dos dígitos del PIB este año, habrá hambre y desempleo, el pésimo manejo de la pandemia, la percepción de destrucción de instituciones, la polarización incitada desde el poder, y el terrible aumento de la violencia, puso fin ya a la 4T. Ya falta muy poco para ver si Lozoya, Zerón, Duarte y Nacif habrán sido suficiente para el hambre electoral del Gobierno. Si en julio comprueban que sí, después la fórmula será García Luna y Felipe Calderón. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 17
SEGOB
FEDERALISMO
INCLUYENTE
Inaugura titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Inafed.
La secretaria Olga Sánchez Cordero dejó claro que, sin importar filiaciones políticas o criterios partidistas, lo fundamental es el diálogo y las decisiones consensuadas, por lo que se cumple con el compromiso de acompañar a todos los gobiernos municipales, escucharlos y atender sus necesidades más apremiantes.
EVODIO MADERO
En este sentido, detalló que en lo que va de 2020, y a pesar de las condiciones causadas por la pandemia, el Inafed ha ejecutado
A
l inaugurar la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que en este gobierno dicho organismo dejó de ser un instrumento de control político para ser uno de articulación con los gobiernos municipales. Señaló que el Inafed –dependiente de Gobernación– se convirtió en una institución que conoce e impulsa el trabajo medular de los ayuntamientos mexicanos, “estamos construyendo un nuevo tipo de federalismo, y empieza por el municipio; un federalismo más incluyente y democrático, un federalismo de la transformación”. “Para este gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el orden municipal es fundamental para alcanzar las metas que nos hemos planteado como país. El trabajo que se realiza directamente en el ámbito del municipio es central para el combate a la corrupción, el desarrollo regional, el bienestar social y la planeación territorial”, apuntó. Durante la sesión virtual en la que estuvieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón; el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, en su calidad de presidente del consejo; y el coordinador del Inafed, Rafael Cortés Gómez, la secretaria de Gobernación aseguró que, como nunca antes, se trabaja con alcaldes de todos los partidos, respetando su visión particular e incentivando el desarrollo de la nación desde los ámbitos locales y municipales.
MILED 18
19 DE JULIO DE 2020
“
stamos construyendo E un nuevo tipo de federalismo, y empieza por el municipio; un federalismo más incluyente y democrático."
77 sesiones de trabajo prácticamente con todos los estados y municipios del país. Igualmente, se han firmado 12 convenios de colaboración, con igual número de entidades federativas, para el desarrollo de acciones de capacitación y vinculación institucionales. Derivado de lo anterior, tan solo el año pasado se logró capacitar a 2 mil 72 municipios y a 16 mil 323 personas funcionarias públicas del orden municipal. En lo que respecta a este año, subrayó que particularmente a través de videoconferencias debido a la pandemia, se han capacitado a más de 26 mil personas funcionarias y a mil 453 municipios, lo que representa un incremento de 50 por ciento más de municipios con respecto a 2019. Por su parte, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, sostuvo que, para garantizar la gobernanza se deben construir capacidades técnicas en materia de desarrollo urbano, movilidad y desarrollo territorial, ya que tener ciudades bien estructuradas permite mayor coordinación y eficiencia entre los órdenes de gobierno. En este sentido, celebró el trabajo coordinado con el Inafed, pues de esta forma se ha podido capacitar a funcionarios y funcionarias locales que permitirán fortalecer las capacidades de gobernanza territorial desde el municipio. “Debemos recodar que 90 por ciento de los municipios a nivel nacional carecen o no tienen actualizados sus programas de desarrollo urbano, que son el instrumento fundamental para determinar los usos de suelo, dónde ubicar al comercio, a la vivienda; dónde tienen que ir los equipamientos y la inversión física en el territorio. El municipio tiene la responsabilidad y las atribuciones, en primera instancia, para determinar dónde sí y dónde no se construye”, abundó. Román Meyer Falcón hizo un llamado a construir una visión horizontal del territorio, entendiendo que es el municipio quien dictamina los usos de suelo y el ordenamiento de sus territorios, para garantizar comunidades seguras y equitativas.
denes de gobierno, ya que se trata no de un tema jerárquico, sino de interrelación y colaboración que se debe seguir fortaleciendo. El consejo consultivo del Inafed está conformado por las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Hacienda y Crédito Público; de Bienestar; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la Oficina de la Presidencia de la República, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos; la Comisión Nacional del Agua, la Auditoria Superior de la Federación, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), y el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos, de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la reunión virtual estuvieron las directoras generales de la Agenda 2030 en la Oficina de la Presidencia de la República, Gemma Santana Medina; y del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Luz Beatriz Rosales Esteva; así como el director general de Coordinación Metropolitana de la Sedatu, Daniel Fajardo Ortiz; además de 31 personas titulares de los organismos estatales de desarrollo municipal y 17 presidentas y presidentes municipales. M
“
omán Meyer Falcón hizo R un llamado a construir una visión horizontal del territorio, entendiendo que es el municipio quien dictamina los usos de suelo y el ordenamiento de sus territorios.
Asimismo, el subsecretario Ricardo Peralta Saucedo, resaltó como uno de los grandes éxitos que se reanudaran las sesiones ordinarias del consejo consultivo del Inafed, tras 17 años de interrupción, “son importantísimas porque no solamente hablan de la vinculación del gobierno federal con los estados e incluso, con otras entidades de la propia federación, pero primordialmente con los alcaldes del país”. Ratificó que la construcción de ciudadanía se da en el municipio y refirió la importancia de un federalismo sano, “se tiene que abatir el centralismo y fortalecer el federalismo liberal. Tenemos que actuar con la congruencia necesaria de cómo queremos que nos conceptúen las nuevas generaciones, no pensar solamente en cómo se van a ganar las siguientes elecciones, sino ver el bienestar de la ciudadanía a la cual servimos”. Expresó su deseo porque los cursos del Inafed sirvan cada vez más para capacitar a personas funcionarias de los distintos ór19 DE JULIO DE 2020
MILED 19
Hábitos de los usuarios de internet en México
MILED
20
19 DE JULIO DE 2020
SCT
Se retomará el proyecto del
TREN
MÉXICO
QUERÉTARO
LEÓN
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes planea licitarlo este año, informó su titular Javier Jiménez Espriú. SANDRA RODRIGUEZ
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzará este año la licitación para concesionar la construcción del Tren México-Querétaro-León, un proyecto suspendido en el sexenio de Enrique Peña Nieto dado que el concurso estuvo plagado de inconsistencias. “Es muy probable que en el transcurso de este mismo año lancemos una convocatoria para la construcción del Tren-Méxi-
MILED 22
19 DE JULIO DE 2020
co-León (...) Estamos haciendo los estudios y vamos a lanzar una convocatoria para concesionar, el tipo de concesión trae como base el que sea costeable. ¿Por qué no lo hicieron antes? Hubo una licitación, hubo una asignación, pero creo que no les costeó hacerlo, ahí me quedo”, dijo el secretario en conferencia de prensa. La obra se licitó en 2014 con un solo interesado, el consorcio formado mexicanas GIA, Teya, GHP y Prodemex, las chinas China Railways y CSR y la francesa Systra. La licitación se relanzó en 2015 tampoco sin llegar nada. Jiménez Espriú subrayó que una de las prioridades es ampliar los 26 mil kilómetros de red ferroviaria que no se ha extendido en 110 años. Con dicho objetivo se terminará la “lamentable herencia” que dejó el gobierno de Peña Nieto en el Tren México-Toluca, también con una licitación a finales de este año, para financiar los tramos que hacen falta. Se busca también el mecanismo financiero para empezar la construcción del tren de pasajeros Chalco-Santa Martha que además de trasladar a 300 mil personas al día, será puente del
Sistema Aeroportuario Metropolitano y también se prevé un tren entre Aguascalientes y Guadalajara. De estos dos no dio fechas de inicio.
mientras en investigación y desarrollo tecnológico el país va en el sitio 45; mientras Canadá ocupa el 12 y Estados Unidos el tres.
MÉXICO NO ESTÁ EN IGUALDAD DE CONDICIONES PARA T-MEC El titular de la SCT agregó que los rezagos en carreteras, puertos y telecomunicaciones que tiene México frente a sus socios comerciales Estados Unidos y Canadá le dejan muy lejos en materia de competitividad para explotar el acuerdo comercial que entró en vigor el 1 de julio pasado.
Francisco Raúl Chavoya Cárdenas, director general de carreteras de la SCT, explicó que actualmente hay seis obras en proceso de construcción, cinco están en ejecución y otra más en proceso de licitación con lo que se prevé dar mil 448 empleos directos, con una inversión de 854 millones de pesos.
“No estamos en iguales condiciones. Tanto en la red carretera como en otros mecanismos de comunicación existen enormes asimetrías entre los tres países del tratado de libre comercio. La infraestructura es una de los pilares de la competitividad y es uno de los temas a analizar con cuidado en el T-MEC”, dijo durante la presentación de los avances en el Programa de Construcción, modernización conservación de caminos rurales y alimentadores en Palacio Nacional. En cuanto a la conexión carretera, el país está en el lugar 34 de más de 140 países; mientras Estados Unidos y Canadá ocupan los lugares cinco y 17, respectivamente; en acceso a telefonía celular, el país está en el sitio 112 y Estados Unidos en el 54;
En conservación y reconstrucción, este año se atenderán mil 150 obras, en proceso hay mil siete y el resto se licitarán. Con el programa se estima dar 10 mil 031 empleos directos por medio de una inversión de 4 mil 400 millones de pesos presupuestados a inicios de año. El ocupar la fuerza de trabajo de las localidades y dejar la mediación con las constructoras ha permitido a la SCT extender 25 por ciento más en kilómetros las obras en caminos rurales y alimentadores con el mismo dinero que el sexenio pasado, dijo Jiménez Espriú. “Ya no hay comisiones, o como dice el presidente ya no hay moche, esto puede dar una longitud de 25 por ciento más de kilómetros de caminos”, declaró el secretario. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 23
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 24
19 DE JULIO DE 2020
Roberto Bolaño
DATOS OPINIÓN
CÉSAR GÜEMES
LA ÚLTIMA DE PÉREZ-REVERTE
"S
on las 00:15 y no hay luna. Agachadas en la oscuridad, inmóviles y en silencio, las catorce mujeres de la sección de transmisiones observan el denso desfile de sombras que se dirige a la orilla del río . .. No se oye ni una voz, ni un susurro. Sólo el sonido de los pasos, cientos de ellos, en la tierra mojada por el relente nocturno; y a veces, el leve entrechocar metálico de fusiles, bayonetas, cascos de acero y cantimploras ... El discurrir de sombras parece interminable. Hace más de una hora que la sección permanece en el mismo lugar, al resguardo de la tapia de una casa en ruinas, esperando su turno para ponerse en marcha. Obedientes a las órdenes recibidas, nadie fuma, nadie habla y apenas se mueven." Así da inicio la novísima novela de Arturo Pérez-Reverte, de título Línea de fuego, que se pondrá en circulación dentro de escasas ocho semanas por su casa, Alfaguara, sello que ha liberado a cuentagotas información sobre el trabajo. La página literaria Zenda.com, de la cual el prosista es fundador, inició en las redes sociales, por su parte, el banderazo de lo que ahora llamamos hype, y que es en el sentido estricto el inicio de una gran expectativa. Y aún el propio Reverte dejó ver un microscópico atisbo a la nueva producción, también en redes. Muy pocas personas han tenido acceso a capítulos completos del trabajo, uno de los más ambiciosos del narrador toda vez que se adentra directamente en las entrañas y la maquinaria del cruento episodio que fue la Guerra Civil Española a través del episodio de la batalla del Ebro. El extraordinario y gentil pintor Augusto FerrerDalmau, de quien quizá sea la portada, es uno de esos lectores iniciales y lo escasísimo que menciona indica que la obra lo deja apabullado. Con eso podemos darnos una clara idea de la fuerza de la narración, porque FerrerDalmau (que no se escapará de una entrevista sobre su ya monumental obra) no sólo es un conocedor de la historia y es literalmente un pintor de batallas, sino que se ha plantado en numerosos escenarios de guerra en activo para tomar apuntes directos de lo que la vida y la muerte significan cuando se vive entre balas que pasan más rápido que la velocidad del sonido. Sigamos con el capítulo inicial de Línea de fuego: .. La soldado más joven tiene diecinueve años y la mayor, cuarenta y tres. Ninguna de ellas lleva fusil ni correaje como las milicianas que tanto gustan a los fotógrafos de la prensa extranjera y ya nunca pisan los frentes de verdad. A estas alturas de la guerra, eso es propaganda y folklore. Las catorce de transmisiones son gente seria: cargan una pistola Tokarev al cinto y, a la espalda, pesadas mochilas con material técnico o gruesas bobinas de cable de teléfono. Todas son voluntarias en buena forma física, disciplinadas,
comunistas de militancia y con carnet del partido: operadoras y enlaces de élite formadas en Moscú o por instructores soviéticos en la escuela Vladimir llich de Madrid. También son las únicas de su sexo adscritas a la XI Brigada Mixta para el cruce del río. Su misión no es combatir directamente sino asegurar, bajo el fuego enemigo, las comunicaciones en la cabeza de puente que el ejército republicano pretende establecer en el sector de Castellets del Seare." En una breve charla con Pérez-Reverte, aquí el escribidor le planteó hace unos días la pertinencia de una entrevista relámpago, pero un asuntillo que comprometía precisamente la seguridad de las comunicaciones aplazó, esperemos que por poco tiempo, esa labor. A cambio, lector amigo, sigamos con la novela: .. Dolorida por las cinchas del armazón que lleva a la espalda con una bobina de cien metros de cable telefónico, Patricia Monzón -sus compañeras la llaman Pato- cambia de postura para aliviar el peso en los hombros. Está sentada en el suelo, recostada en su propia carga, contemplando el discurrir de sombras que se dirigen al combate que aún no ha empezado. La humedad de la noche, intensificada por el río cercano, le moja la ropa. Como la bobina y la manta que lleva terciada no dejan espacio para mochila ni macuto -se enviarán con el segundo escalón, les han prometido-, viste un gastado mono de sarga azul con grandes bolsillos llenos de lo imprescindible: paquete de cura individual, una tira cortada de neumático para detener hemorragias, un pañuelo, dos paquetes de Luquis y un chisquero de mecha, documentación personal, el croquis a ciclostil de la zona que les repartió el comisario de la brigada, un par de calcetines y unas bragas de repuesto, tres paños y algodón por si viene la regla, media pastilla de jabón, una de chocolate, una lata de sardinas, un chusco de pan duro, el manual técnico de transmisiones de campaña, un cepillo de dientes, un palito para apretar en la boca durante los bombardeos y una navaja suiza con cachas de asta." Y si el maestro Ferrer-Dalmau sabe de historia y de combates, lo cierto es que Reverte invirtió décadas de su vida profesional en ser enviado de guerra. Sus obras iniciales, de hecho, las fue escribiendo entre un conflicto bélico y otro, hasta que decidió dedicarse de tiempo completo a la literatura y la historia, sus territorios desde siempre, y a navegar en tanto marino de formación que es. Por lo pronto, sólo basta esquivar al menos ocho semanitas a la feroz pandemia que arrasa con todo para leer al fin Línea de fuego. Y ya después veremos. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 25
CDMX
Refuerzan detección de
FUGAS DE NORMA RAMIREZ
AGUA
El plan del gobierno capitalino para el periodo 20202024 contempla también el cierre de pozos de la zona oriente donde la calidad del líquido es mala y existen riesgos de hundimiento.
Para el plan, se busca también recuperar 2,000 litros por segundo. La estrategia de 2020 a 2024 se basa en la detección y reparación de fugas, la mejor distribución del agua y reforzar las fuentes de suministro para la ciudad.
El gobierno capitalino presentó este martes el Programa Estratégico para Garantizar el Derecho al Agua, que incluye el cierre de 50 pozos en las zonas con mayor afectación por hundimientos y mala calidad del líquido, de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
"Tomaremos el agua de lo que recuperemos de las fugas (...) pozos que se encuentran en las zonas con mayor afectación por hundimientos del lado oriente de nuestra ciudad y con la calidad de agua menos adecuada", señaló Carmona.
"Nuestro objetivo es que los habitantes de la ciudad tengan agua todos los días, a lo mejor no las 24 horas, pero sí que llegue agua por lo menos un porcentaje del tiempo del día", explicó Rafael Carmona, titular del Sacmex, en una videoconferencia de prensa. "Al mismo tiempo, (buscamos) reducir la sobreexplotación o parar algunos de los pozos que están operando en el oriente, que son los que tienen menor calidad del agua y que representan mayores riesgos por el hundimiento de la zona", agregó Carmona.
MILED 26
19 DE JULIO DE 2020
El Sacmex trabaja en un sistema de monitoreo en tiempo real a la red de agua potable, a través de una sola plataforma de recepción y procesamiento de datos, dividiendo la capital en sectores hidráulicos. Estos servirán para conocer la cantidad de agua provista a una zona determinada, la presión con la que llega el líquido y el consumo, lo que facilitará la identificación de fugas mediante la macromedición y la telemetría; monitorear en tiempo real el sistema de agua potable de la Ciudad de México, una sola plataforma de recepción y proceso de datos, para apoyo a la operación diaria y a la
De los sectores que ya han sido creados por el Sacmex, este es el porcentaje de agua que se pierde por zona de la ciudad, así como la cantidad de líquido por recuperar.
BENITO JUÁREZ
40% A 60%
DE PÉRDIDA EN FUGAS; POR RECUPERAR, 250 LITROS POR SEGUNDO.
ÁLVARO OBREGÓN
40% A 50%
POR RECUPERAR, 150 LITROS POR SEGUNDO. planeación. Para estas acciones se contempla una inversión de 938.6 millones de pesos. Justamente acerca de Tlalpan, el titular del Sacmex indicó que ya no es suficiente la reparación de fugas, sino que se necesita la sustitución completa de parte de la infraestructura. "Lo que hemos detectado es que el problema principal está en la calidad de la red de suministro de agua que tenemos en esta zona del Ajusco Medio (...) Debemos ir más por la sustitución de las redes que por la reparación de fugas", comentó el funcionario. En videoconferencia, el coordinador general del Sistema de Aguas capitalino, Rafael Carmona, explicó que se busca reducir el abastecimiento a la Ciudad de México en 2 metros cúbicos por segundo, a fin de suspender la operación de 50 pozos en las zonas con mayor afectación por hundimientos y con mala calidad del agua. Esto, indicó, será posible con la rehabilitación de pozos y plantas potabilizadores, reutilización de agua pluvial, reparación de fugas en menos tiempo, así como mejora del suministro. Se mejorará de la distribución de agua potable,: se dividirá a la red en sectores hidráulicos con una sola entrada y con medición, para comparar el suministro con el consumo y lograr la recuperación de agua con un manejo adecuado de presiones y reparación de fugas mediante el establecimiento de estrategias adecuadas.
TLALPAN
60% A 90%
POR RECUPERAR, 500 LITROS POR SEGUNDO. Añadió que entre las mejoras se busca tener 118 pozos rehabilitados para el 2024, para una capacidad instalada de 4 mil 720 litros por segundo, una reposición de 77 pozos para una capacidad instalada de 2 mil litros por segundo, esto con una inversión total de mil 160 millones de pesos. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ha sido un trabajo en conjunto de Sacmex, Comisión Nacional del Agua y con la Secretaría de Obras del Estado de México. “El objetivo es avanzar en el abastecimiento de agua a todos los habitantes de la Ciudad de México, reduciendo fugas, ampliando las fuentes de abastecimiento de las distintas fuentes que suministran a la ciudad”, indicó. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 27
PORTADA
DIÁLOGO Y COOPERACIÓN Con un discurso firme pero conciliador, Enrique Alfaro Ramírez ofreció su mano como Gobernador de Jalisco. Dijo que su estado necesita “más que nunca” a su Presidente.
CARLOS HERNÁNDEZ
H
oy, Enrique Alfaro abrió su discurso así: “Por todo lo que ha pasado en las últimas semanas, estoy consciente de que escuchando este mensaje hay personas que apuestan a porque este será un discurso de confrontación que ponga de manifiesto las diferencias que nos han alejado. Otros, por el contrario, imaginan tal vez que mi mensaje implicará un acto de sometimiento como única salida para volver a contar con su respaldo en momentos difíciles. Sin embargo, tengo que decir que no tomaré ninguno de esos caminos y quiero explicarle por qué”.
MILED 28
19 DE JULIO DE 2020
Desde Zapopan, aseguró que la historia federalista de Jalisco no le dejó otra opción, ya que tanto él como AMLO tienen una gran admiración por personajes como Prisciliano Sánchez, Valentín Gómez Farías, Luis Quintanar o Francisco Severo Maldonado. Alfaro, más tranquilo, deslinda a AMLO: “Es gente de bien”, dice. Pero el Presidente le demanda pruebas. “La lucha que ellos dieron por construir el sentido de la República está hoy más vigente que nunca. No me compararía jamás con alguno de ellos, pero honrar su memoria para mí es una obligación moral. Defender los intereses de mi estado es mi responsabilidad principal y pienso siempre cumplirla cabalmente”, sostuvo.
“ En conferencia de prensa, argumentó que está “convencido de que un hombre como usted, que se formó luchando contra la lógica del poder, siendo un político que defiende como pocos los principios en los que cree, sabrá valorar una posición de congruencia por encima de la simulación, el entreguismo y los discursos huecos por los que optan otros”. En tercer lugar, añadió el Gobernador de Jalisco, “porque sé que podemos distinguir la diferencia entre la congruencia y la brabuconería, entre la firmeza y las ganas de pelear. Defender a Jalisco no significa confrontarse con el Gobierno de la República. Tener diferencias en la manera de ver algunos temas, no significa que seamos enemigos. Hablar con la verdad y de frente puede hacerse también con respeto y
é que podemos S distinguir la diferencia entre la congruencia y la brabuconería, entre la firmeza y las ganas de pelear. Defender a Jalisco no significa confrontarse con el Gobierno de la República."
reconocimiento al resto de todos los mexicanos”. Alfaro dijo que “a partir de estas reflexiones quiero darle hoy un mensaje sencillo y respetuoso, señor Presidente, estoy aquí para acompañarlo en su gira de trabajo, sino para poner sobre la mesa toda nuestra voluntad para reconstruir la relación entre el Gobierno estatal y el Gobierno de la República”. Enrique Alfaro manifestó que “este país todavía se puede poner de acuerdo en lo sustantivo y en torno a eso construir una nueva idea de nación basada en el respeto y la fraternidad”. “Hoy más que nunca Jalisco necesita de su Presidente, por 19 DE JULIO DE 2020
MILED 29
eso hoy vengo a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación por el bien de México. Que lo hagamos a partir de un principio básico: el respeto mutuo”, expresó. Asimismo, destacó que desea “apoyarlo desde Jalisco en el proceso de transformación que usted encabeza porque coincidimos en la necesidad de desmantelar al viejo régimen y de reconstruir al país desde sus cimientos. Lo digo de corazón, sólo pedimos ser escuchados, que los asuntos de interés nacional en los que los estados que formamos este país no estemos de acuerdo con la federación sean puestos en la mesa con voluntad para encontrar una salida”. “Pongo sólo un ejemplo, debemos respaldar y por supuesto lo digo de convicción, debemos respaldar con firmeza su lucha por acabar con los intereses económicos que sometieron al poder público. Ese fue su compromiso y ese el mandato del pueblo. En eso no hay discusión. Pero cuando como Gobernador planteo mi oposición a los decretos que echan abajo inversiones en energías limpias y con ello los compromisos que como país tenemos a escala global para combatir el cambio climático, no creo estarme oponiendo a la lucha que usted está dando de manera correcta contra las empresas abusivas”, afirmó.
MILED 30
19 DE JULIO DE 2020
“
emos estado trabajando de H manera organizada. Podemos tener diferencias, sin embargo, en asuntos como la seguridad del pueblo, con garantizar la paz, la tranquilidad de los ciudadanos, estamos las autoridades obligados a actuar de manera coordinada, a hacer a un lado las banderas partidistas, y eso es lo que estamos llevando a cabo en el caso de Jalisco. Andrés Manuel López Obrador
El mandatario jalisciense consideró que “esa lucha tiene que mantenerse, por eso hoy me parece difícil de entender el que si compartimos con usted el compromiso por cuidar
el medio ambiente, hayamos tenido que llevar un asunto como este al terreno de una controversia constitucional”. Sin embargo, confió en que aún puedan resolver ese tema a través del diálogo, “encontrando un punto de consenso en el que el Gobierno federal y la agenda ambiental salgan fortalecidos”. “Presidente, este país todavía se puede poner de acuerdo en lo sustantivo y en torno a eso construir una nueva idea de nación basada en el respeto y la fraternidad. Usted debe encabezar ese esfuerzo y contará siempre con Jalisco para construir esta nueva historia. Si no es así, ¿cómo podremos enfrentar el reto que hoy vivimos en materia de salud pública?, ¿cómo vamos a iniciar el camino de la recuperación económica en medio de la adversidad?, ¿cómo vamos a enfrentar a la delincuencia organizada que quiere someter al Estado mexicano? Los resultados que hemos tenido en Jalisco en materia de seguridad son el mejor ejemplo de cómo coordinados, podemos enfrentar los retos más complejos”, agregó Alfaro Ramírez. A su vez, recordó que la crisis económica que vivimos es de proporciones nunca antes vistas, por lo que, indicó, los estados no podrán construir sus economías sin la ayuda de la federación.
“No se trata simplemente de extender la mano para pedir más recursos. No. Se trata de acordar una estrategia integral que nos permita salir adelante como país, una estrategia que se construya en consenso con la iniciativa privada, sin eventos protocolarios, sin agendas particulares disfrazadas del bien común. Pero también construidas sin descalificaciones, entendiendo que son muchos más los empresarios mexicanos buenos que los malos. Una estrategia que también incluya a los trabajadores, a las universidades y al sector social. Una estrategia que abra la posibilidad de convocar, lo digo siempre con respeto, a un nuevo pacto fiscal, justo y equitativo para que las finanzas públicas puedan jugar un papel importante de verdad en el proceso de reactivación”, sugirió. “Señor Presidente, valoro enormemente su visita al estado en tiempos complicados. Su presencia aquí es una señal clara de que podemos superar los momentos de tensión que se han vivido para cerrar filas con usted por el bien de México. Yo he decidido hacer todo lo que esté a mi alcance para lograr este propósito. Asumo con entereza y humildad la responsabilidad de corregir lo que yo haya hecho mal. Usted tiene mi respeto y mi aprecio, y sé que Jalisco contará con su Presidente”, concluyó el Gobernador de Jalisco. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 31
EDOMEX
MUNICIPIO DE TOLUCA
Créditos para todos, a fin de reactivar la economía de Toluca: Juan Rodolfo Sánchez Gómez
“P
ara reiniciar y reactivar sus labores, crédito para todos, para mujeres, jóvenes emprendedores, industrias, restaurantes, hoteles, para todas las empresas que califiquen dentro de los programas que se contemplan”, anunció el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez a pequeñas y medianas empresas, a través de un financiamiento oportuno, de fácil acceso y condiciones flexibles de Nacional Financiera (NAFIN). En conferencia de prensa, acompañado por el titular de NAFIN en la entidad, Rafael Reyes Pérez Ocaña, y la representante de la Dirección General de NAFIN, Yara Portillo Martínez, destacó que se requiere inyectar entusiasmo a la población de la capital para fortalecer la economía de las familias, mediante la reactivación de las empresas, que podrán solicitar un crédito cuya tasa de interés es de hasta 13% anual, donde la financiera cuenta con una bolsa de 400 millones de pesos para atender las solicitudes. Créditos para todos, a fin de reactivar la economía de Toluca:
MILED 32
19 DE JULIO DE 2020
Juan Rodolfo Sánchez Gómez Imagen: Ayuntamiento Toluca “Habrá financiamiento para apoyar a los jóvenes empresarios que iniciaron un proyecto económico que quedó detenido o parcialmente afectado por la contingencia. Habrá crédito para todos”, sentenció Sánchez Gómez. Se trata de acciones que los gobiernos federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el municipal acercan a la gente, conjuntando esfuerzos para que accedan a estos financiamientos que pueden ser el mejor respaldo para fortalecer y reactivar con éxito la vida económica de Toluca. Asimismo, la autoridad municipal instó a los interesados a que de manera responsable fijen las cantidades que pretenden solicitar, de modo tal que los créditos correspondan a las necesidades reales a la escala específica de las capacidades económicas de sus propios negocios, para que a la larga el financiamiento no se convierta en una carga insoportable. M
MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Firman convenio laboral en Atizapán de Zaragoza La presidente municipal Ruth Olvera Nieto y el Secretario General del Suteym Herminio Cahue Calderón, llevaron a cabo la firma del Convenio de Sueldo, Colaterales y Prestaciones de Ley 2020 de Atizapán de Zaragoza. La signa del documento representa un incremento salarial escalonado del 3 al 7.7 por ciento, en beneficio de los mil 249 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym). En Salón de Cabildos, el director de Administración y Desarrollo de Personal, Macario Ovando Montoya resaltó la importancia de la mejora continua de las condiciones laborales y agregó que el actual gobierno desarrolla proyectos que involucran a los trabajadores para fortalecer la administración pública. Afirmó que este ajuste salarial se efectuó luego de analizar de manera responsable y satisfactoria los acuerdos laborales, y la situación financiera del municipio que, como en todo el país, se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19.
“Estas acciones permitieron concretar un nuevo convenio, y reafirma la estrecha y permanente relación con el comité seccional”, afirmó Ovando Montoya. Por su parte, Herminio Cahue Calderón destacó la sinergia positiva que hay entre representantes del Suteym y Ayuntamiento, así como del liderazgo de la alcaldesa Olvera Nieto “que sabe de política, de las responsabilidades de gobierno, así como de las necesidades de los habitantes del municipio, servidores públicos, y sus familias". Apuntó que los trabajadores sindicalizados tienen la responsabilidad laboral de ayudar a cumplir los objetivos del gobierno de Atizapán. Asimismo, Cahue Calderón reconoció las acciones que la administración municipal emprende para disminuir los contagios por el Covid-19 y ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos. M
19 DE JULIO DE 2020
MILED 33
EDOMEX
Apoyo a economía familiar y
ALIMENTACIÓN SANA Destaca Alfredo Del Mazo que una buena alimentación permite estar mejor preparados para prevenir contagios y presencia de enfermedades. SANDRA RODRIGUEZ
C
omo parte de las acciones que lleva a cabo la administración estatal para apoyar a la economía familiar, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que se entregarán más de 570 mil canastas alimentarias a familias de los 125 municipios de la entidad, con lo cual se promueve una sana alimentación, así como el generar ahorros en los hogares de los beneficiarios. “Han sido meses muy difíciles para la economía familiar y con este tipo de programas como estamos entregando el día de hoy, de apoyo, de canastas alimentarias para las familias del Estado de México, vamos a ayudar a la economía familiar poco a poco, para que vayamos recuperándonos, para que vayamos avanzando de estos meses que han sido tan difíciles. “Esta gran cruzada de entrega de canastas alimentarias es en todo el Estado de México, en los 125 municipios, para llegar a más de 570 mil familias que van a estar recibiendo estos apoyos de manera permanente, y que así apoyamos a la economía familiar, pero que también apoyamos a tener una buena alimentación, una alimentación sana”, expresó. El Gobernador Alfredo Del Mazo señaló que la pandemia por COVID-19 ha afectado la salud y la economía de los mexiquenses, de ahí la importancia de impulsar programas como el de Canastas Alimentarias Edoméx.
MILED 34
19 DE JULIO DE 2020
Detalló que las canastas alimentarias contienen 14 artículos, tanto de higiene personal como alimentos ricos en vitaminas y minerales, y dio a conocer algunos de los productos que se entregan, entre ellos atún, arroz, lenteja y avena. Informó que este programa siguió entregándose durante los últimos tres meses, e incluso durante la etapa más fuerte de la pandemia por COVID-19, se otorgaron más de 1 millón de canastas alimentarias, siempre cuidando las medidas de sanidad en 236 centros de distribución. “Que quiero además decirlo, una alimentación sana nos ayuda también a prevenir enfermedades, una alimentación buena nos ayuda a tener mejores defensas ante cualquier enfermedad, y por eso, con las canastas alimentarias que estamos entregando el día de hoy estamos ayudando a la economía familiar, y también estamos ayudando a que haya una mejor alimentación, más nutritiva y esto nos permita tener una alimentación más sana y estar más preparados para evitar los riesgos de contagio ante las enfermedades”, afirmó. Del Mazo Maza puntualizó que dicho programa está dirigido a sectores vulnerables, como comunidades indígenas y rurales, personas con discapacidad, pero principalmente a las mujeres, quienes dijo, son quienes más cuidan la economía familiar. “Están dirigidas a las familias que más necesidades tienen y que están dirigidos de manera muy especial, además, a las mujeres, de 10 canastas que entregamos ocho son para mujeres, ocho de cada 10 canastas que estamos entregando son para las mujeres”, enfatizó. Está dirigido también a comunidades rurales de nuestro estado, a comunidades indígenas de nuestro estado, está dirigido también a familias que tengan algún familiar con alguna discapacidad”, agregó. El mandatario señaló que el Gobierno estatal trabaja para cuidar de la salud de las familias del Estado de México, a la par de ir retomando las actividades económicas, por lo que reiteró que los negocios y comercios deben respetar el aforo para evitar el riesgo de contagios.
“
En este sentido, apuntó que el Estado de México está avanzando para que pronto la entidad se encuentre en semáforo naranja, para retomar más actividades, y dio a conocer que la ocupación hospitalaria está disminuyendo, lo que significa que cada vez son menos los pacientes hospitalizados por COVID-19, sin embargo, dijo, es necesario continuar con las medidas sanitarias como la sana distancia y el uso de cubrebocas para evitar contagios. El Gobernador mexiquense reiteró que su administración apoya a la economía familiar, con programas como la entrega de mi-
ste programa forma parte de las E acciones que impulsa su Gobierno para apoyar a la economía familiar de los mexiquenses, y el cual, durante los últimos tres meses, ha otorgado más de 1 millón de canastas alimentarias.
crocréditos, apoyos a proyectos productivos, apoyo al desempleo y entrega de fertilizantes, entre otros. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, indicó que con la entrega de estas canastas alimentarias, se atienden 11 de los 17 objetivos de la Agenda 2030, y 14 de las 169 metas, además de cubrir el derecho a la alimentación. El mandatario estatal hizo entrega de canastas alimentarias a beneficiarios de los municipios de Villa Victoria, Villa de Allende, Amanalco, Donato Guerra e Ixtapan del Oro. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 35
OAXACA
ESTOY AQUÍ PARA DAR RESULTADOS:
ALEJANDRO MURAT SANDRA RODRIGUEZ
E
l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa reconoció que la región del Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papalopan se han convertido en los grandes retos de esta administración ante la crisis sanitaria que se vive por el Covid-19. Ambas regiones presentan un incremento de casos, ante ello, el mandatario estatal insistió en no bajar la guardia ante esta enfermedad que no tiene cura. “Tenemos un brote que se puede convertir en algo mayor; las dos regiones tienen que tomar las determinaciones necesarias además de que continúen con las medidas de disciplina y mitigación del virus. No estoy aquí para echar rollos sino para dar resultados”, expuso al adelantar que la próxima semana se reunirá con presidentes municipales de esas zonas. Murat lamentó que en estas localidades se hayan registrado fiestas particulares como bodas y otras que han puesto en riesgo la salud de las y los pobladores. Agregó que actualmente hay tres hospitales nuevos de MILED 36
19 DE JULIO DE 2020
especialidades. En Oaxaca se registra más del 50 por ciento de disponibilidad de camas. El gobernador reconoció la labor de Valles Centrales, donde se realizó un confinamiento voluntario que ha llevado a la disminución de casos. Recalcó la importancia de seguir las medidas sanitarias, pues es responsabilidad de cada individuo el cuidado de su salud y la de su familia. “Si no hay salud no hay economía, todos tenemos que asumir responsabilidad. A mi familia los tengo guardados, a mis hijos, si no hay que salir no salgas, la responsabilidad primaria es tu vida”. El mandatario estatal señaló que su único compromiso es con Oaxaca y que no existe protección a sindicados como CATEM u otros más, luego de revelar que el taxi involucrado en un accidente vial es “ilegal”. “Se ha investigado y se ha determinado que el vehículo funcionaba de manera ilegal por lo que no volverá a trabajar”, expuso.
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
HIDALGO
Emite CDHEH recomendación a la H. Asamblea Municipal de Cuautepec de Hinojosa
CARLOS SANTAELLA
E
n conferencia de prensa virtual, el ombudsperson Alejandro Habib Nicolás, explicó que, debido al incumplimiento en los puntos planteados por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), a la H. Asamblea Municipal de Cuautepec de Hinojosa, a través de la Propuesta de Solución PSTB-0052-18, este organismo determinó elevar dicha resolución ya emitida a Recomendación. La Recomendación R-TB-0001-20 expone que habitantes de la Localidad Las Ánimas, de Cuautepec de Hinojosa, acudieron a iniciar la queja CDHEH-VG-3172-17 en contra de autoridades municipales, así como personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Delegación Hidalgo, por una fosa séptica y/o planta de tratamiento de aguas residuales, la cual ya no era operable y se había convertido en un foco de contaminación, causando daños en los terrenos de siembra. Por la inconformidad en el actuar de las autoridades federales adscritas a la CONAGUA, esta Comisión remitió desglose de la queja a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y por las autoridades municipales continuó la investigación, en la que se acreditó violación a los derechos humanos, tales como,
MILED 38
19 DE JULIO DE 2020
Derecho a la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente, así como el Derecho de petición. Habib Nicolás explicó los puntos que este organismo planteó mediante la Propuesta de Solución PS-TB-0052-18, a la H. Asamblea Municipal de Cuautepec de Hinojosa, los cuales fueron: PRIMERO. - Instruir a quien corresponda de esa Presidencia Municipal de Cuautepec de Hinojosa, se implementen las acciones necesarias en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Localidad Las Ánimas para lograr un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado en beneficio de las y los agraviados, así como de habitantes de la referida localidad y con ello evitar la contaminación y daño en las propiedades de los quejosos, producida por la planta de tratamiento de aguas residuales. SEGUNDO. - Capacitar e instruir a todo el personal de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Cuautepec de Hinojosa, en manejo eficiente y optimización de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para obtener mejores resultados, en beneficio de la población de esa municipalidad.
“
Habib Nicolás explicó los puntos que este organismo planteó mediante la Propuesta de Solución PS-TB-0052-18, a la H. Asamblea Municipal de Cuautepec de Hinojosa.
TERCERO. - Instruir a las y los servidores públicos de esa Administración Municipal a efecto de dar contestación en tiempo y forma a las peticiones que les sean formuladas, en los términos establecidos por las disposiciones legales en la materia, para evitar violentar el derecho de petición de sus gobernados. El ombudsperson, expuso que, la Propuesta de Solución fue aceptada por la H. Asamblea Municipal de Cuautepec de Hinojosa; sin embargo, al dar el debido seguimiento al cumplimiento de los puntos propuestos, sólo se acreditó el tercero de la citada resolución. En tal virtud, se determinó elevar la Propuesta de Solución ya emitida y dirigida a la H. Asamblea Municipal de Cuautepec de Hinojosa, a Recomendación, cuyos puntos recomendados son:
PRIMERO. - Dar cumplimiento a la reparación integral del daño por las violaciones a derechos humanos de las quejosas y agraviados. SEGUNDO. - Instruir se implementen las acciones necesarias en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Localidad Las Ánimas, a efecto de que de manera inmediata se restablezcan las condiciones ambientales adecuadas en beneficio de las y los agraviados, así como de habitantes de la referida localidad y se garantice que a dicha planta de tratamiento se le dé mantenimiento preventivo y correctivo de manera adecuada. TERCERO. - Capacitar al personal de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautepec de Hinojosa, en el manejo eficiente y optimización de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para obtener mejores resultados en beneficio de la población de esa municipalidad. CUARTO. - Capacitar al personal que conforma el Ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa, en materia de Derechos Humanos para garantizar que en el ejercicio de sus funciones actúen en pleno respeto de éstos. La presente Recomendación será publicada en la página institucional www.cdhhgo.org M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 39
COAHUILA
Miguel Ángel Riquelme Solís:
EL CAMPO
FORTALEZA DE COAHUILA Se invierten más de 15 millones de pesos. SANDRA RODRIGUEZ
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde José María Morales Padilla entregaron, de manera simultánea, 10 complejos recreativos y deportivos al mismo número de comunidades de la zona rural del Municipio de Ramos Arizpe, mismos que tuvieron una inversión de más de 15 millones de pesos en total, dentro del programa “Vamos a Michas”. En evento celebrado en el Ejido Tortuga, del mencionado municipio, Riquelme Solís resaltó la importancia de este tipo de obras, que tienen como objetivo fortalecer la identidad del área rural y brindar espacios de esparcimiento, deporte y recreación para sus habitantes.
MILED 40
19 DE JULIO DE 2020
En este representativo evento estuvieron presentes también Jericó Abramo Masso, Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado, y José Luis Cruz Espinosa, Comisariado Ejidal de Tortuga. “Aquí en el campo es donde se demuestra la fortaleza y el carácter de las y los coahuilenses”, mencionó el Mandatario estatal, al tiempo de reconocer la visión generalizada que ha tenido el alcalde Morales Padilla para con la población de Ramos Arizpe. De la misma manera, aseguró que su Administración seguirá al pendiente de poder evitar no solamente los contagios por Covid-19, sino también los rezagos que ha ocasionado el confinamiento, la contingencia y todo lo que originó esta pandemia. “Haremos lo necesario, con responsabilidad, para reactivar ese Coahuila fuerte, dinámico y productivo que hemos cons-
truido, porque así lo han hecho las mujeres y los hombres del campo, porque su trabajo ha sido ejemplar.
Todos estos complejos cuentan con luminarias led, concretos estampados, pasto sintético, juegos infantiles y kiosko.
“Habrá muchas comunidades rurales en el País, pero las de Coahuila son las mejores”, enfatizó Miguel Riquelme.
Mencionó que este tipo de obra también constituye un acto de justicia social, que se logró gracias al trabajo comprometido del gobernador Miguel Riquelme.
‘GRACIAS, GOBERNADOR’: MORALES PADILLA Por su parte, el alcalde Morales Padilla aseguró que hoy es un gran día para el campo ramosarizpense, porque gracias al apoyo del Gobernador y a través del programa “Vamos a Michas” se entregan 10 complejos deportivos y recreativos al área rural de Ramos Arizpe, con lo que se ven beneficiadas más de 2 mil personas que habitan en los ejidos Plan de Guadalupe, Reata, Higueras, Acatita, La Leona, Frausto, Guajardo, Hipólito, Sauceda y Tortuga.
“Señor Gobernador, la gente del campo le agradece estas obras, los programas alimentarios, de dispensario médico, energía solar y de agua potable”, dijo Morales Padilla. Prócoro García Gloria, vecino y beneficiario del Ejido Tortuga, agradeció a Riquelme Solís y al Alcalde por las obras y programas entregados al sector campesino, y recordó que es la primera ocasión en que un Mandatario estatal visita esa comunidad. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 41
ESPECIAL
TRIUNFAN POLÍTICOS DE ORIGEN MEXICANO
Por: Pablo Antonio Castro Zavala *
didatos y candidatas son de origen Mexicano. En fecha reciente Abelardo Abel Gómez fue reelegido como Jefe de Alguaciles en Brownsville, logrando mantenerse en el importante cargo. Gómez egresó de la academia de policía en 1998 y posteriormente ingresó al departamento del Sheriff del Condado de Cameron, donde trabajó como agente especial encubierto en la unidad Antidrogas, también desempeñó actividades en la unidad de robo de autos entre otras asignaciones encomendadas. En el 2005 Abel Gómez ganó las elecciones como Jefe de Alguaciles - Constable, después de haber servido con honestidad y profesionalismo en varias corporaciones de policía y ser el encargado de implementar la seguridad en instalaciones de justicia de la región. También felicitamos desde este espacio a la entusiasta y emprendedora Licenciada Gabriela Gabby García, por obtener el triunfo como Jueza en el Distrito número 138 del mismo Condado de Cameron. García fue declarada ganadora recientemente al recibir 11 408 votos, equivalente al 57.54 por ciento de los habitantes registrados para votar en la ciudad fronteriza del estado de Texas.
N
os sentimos muy contentos de saber que nuestra gente Latina cada vez está ganando más terreno en el ámbito político. Es de suma importancia participar en el proceso electoral cuando se tiene el privilegio de poder votar en la Unión Americana, y de esa manera elegir a personas postuladas para diversos puestos gubernamentales. Es un gran honor para los Migrantes Mexicanos cuando los can-
MILED 42
19 DE JULIO DE 2020
Hace unos meses tuvimos la dicha de convivir con Gomez y García en su hermosa ciudad cercana al Río Bravo, donde los destacados empresarios del espectáculo Ruben Vela y Miguel Ángel Chávez, integrantes del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas, y en coordinación con el que esto escribe, se desarrolló un emotivo evento que tuvo como objetivo primordial fortalecer los lazos amistosos con autoridades y la sociedad. Mis más sinceras felicitaciones para nuestros queridos amigos Abel y Gabby de padres Migrantes, que indudablemente realizarán una brillante labor en beneficio de la ciudadanía. Dios los bendiga. M * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este martes que presentó una denuncia penal por daño ambiental, luego del vertimiento de aguas residuales en la bahía de Acapulco, Guerrero; indicó que la denuncia es en contra de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (Capama), que es la encargada de operar las plantas de tratamiento residual.
MIÉRCOLES
De acuerdo con un informe de Amnistía Internacional, más de 3,000 trabajadores de la salud han muerto a causa del COVID-19 en al menos 79 países; de ese total, 248 defunciones se registraron en México, lo que lo posiciona al país en el quinto lugar con más personal médico fallecido.
La pandemia de coronavirus también impactó la venta de boletos para la rifa alusiva al avión presidencial, la cual reanudará este lunes. A dos meses de la noche del 15 de septiembre, cuando se anunciarán 100 premios de 20 millones de pesos, se reporta un avance del 22.5% en la venta de los seis millones de chachitos, informó el director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto.
MILED 44
19 DE JULIO DE 2020
JUEVES La frontera entre México y Estados Unidos se mantendrá cerrada a viajes no esenciales hasta el próximo 21 de agosto. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que tras revisar el desarrollo de la epidemia de COVID-19 se determinó prolongar 30 días más el cierre, que se había previsto mantener hasta este 21 de julio.
VIERNES
P O L Í T I C A
La crisis económica causada por la pandemia de COVID-19 significará una pérdida de nueve años de progreso en términos del índice de ingresos de los mexicanos, planteó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). la agencia de la ONU planteó que estos impactos económicos tendrán una distribución no homogénea entre la población, pues afectarán sobre todo al sector laboral informal y a las mujeres.
SÁBADO
7
DE LA
La Universidad Nacional Autónoma de México aplazó las fechas de aplicación de los exámenes de admisión para licenciatura, los cuales se aplicarían del 20 de julio al 2 de agosto de 2020. La máxima casa de estudios del país informó en un comunicado que esta decisión se tomó luego de que la Comisión Universitaria para la Atención del Coronavirus estimó que las condiciones sanitarias en la mayor parte del país no serán las adecuadas durante este periodo.
DOMINGO
LAS
Las boletas y los certificados de los alumnos de educación básica de la Ciudad de México, corresponientes al ciclo escolar 2019-2020, ya se encuentran disponibles en línea, luego de los ajustes en las escuelas a los que obligó la emergencia sanitaria por el COVID-19. Los documentos digitales tienen validez oficial para cualquier trámite y pueden ser descargados en el enlace https://www.gob.mx/aefcm/articulos/consulta-de-boleta-ycertificado-2019-2020?idiom=es
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. HIDALGO
REGISTRÓ DESCENSO DE 35 POR CIENTO EN LA INCIDENCIA DELICTIVA
L
a alcaldía de Miguel Hidalgo en Ciudad de México registra un descenso de 35 por ciento en la incidencia delictiva desde 2019, gracias a la inversión en más patrullas y cámaras de vigilancia y de entorno, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno de la capital, afirmó el alcalde Víctor Hugo Romo. En charla con Ciro Di Costanzo en Zona Cero en Blunet Radio, el funcionario consideró que por mucho tiempo, anteriores gobiernos descartaron la presencia de grupos delictivos en la capital, por lo que aplaudió a la posición de la Jefa de Gobierno’, Claudia Sheinbaum de enfrentar con inteligencia a grupos delictivos que “dañan a la comunidad y al país”. Víctor Hugo Romo destacó los golpes que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Omar García Harfuch ha asestado contra las bandas delictivas de la Unión Tepito y sus “descendientes” que operaban en los corredores como Reforma, Condesa, Chapultepec o Granadas. El funcionario afirmó que gracias a las acciones de inteligencia policial, hoy se respira más tranquilo en el corredor de Polanco, Granada y Lomas Bajas, lo que permitirá generar estrategias de reactivación económica frente a la nueva normalidad por la pandemia de Coronavirus. Sobre la propagación del Covid-19 en Miguel HIdalgo, Víctor
MILED 46
19 DE JULIO DE 2020
Hugo Romo explicó que la alcaldía con el Gobierno de Ciudad de México han implementado acciones de sanitización y perifoneo en las calles, lo que ha permitido la reducción de contagios y hoy sólo, dijo, existen focos de infección en las colonias Anáhuac y Tlaxpana. Agregó que en esas colonias se establecerá un círculo para detectar casos activos, que representa el 25 por ciento de los casos registrados en Miguel Hidalgo, situación en la que la alcaldía ha trabajado para perfeccionar las medidas sanitarias con locatarios y el uso extensivo de cubrebocas y caretas en esos negocios. Sobre la reactivación de la economía en Miguel Hidalgo, destacó que la importancia de la delegación ya que en ella se produce 25 por ciento del PIB de la ciudad y entre tres y cuarto por ciento del Producto Interno Bruto Nacional, al ser un centro de negocios y desarrollo. Por último, el alcalde de Miguel Hidalgo resaltó los apoyos de la alcaldía ante los efectos de la pandemia de coronavirus que incluyen microcréditos a pequeños negocios, un plan de empleo temporal, la integración de una red para conectar a los negocios locales con consumidores, así como la simplificación de trámites para los sectores económicos a través de la ventanilla única y apoyar al sector constructor y de comercio. M
ALCALDÍA COYOACÁN REGALA ÚTILES ESCOLARES EN APOYO POR COVID-19
D
ebido a las afectaciones económicas por la pandemia de Covid-19, la alcaldía de Coyoacán apoyará a 65 mil niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas con útiles escolares gratuitos. De acuerdo a los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial de la CDMX, se entregarán 11 mil paquetes para nivel preescolar, 33 mil paquetes para nivel primaria y 21 mil paquetes para nivel secundaria. Para ello, la alcaldía a cargo de Manuel Negrete ejercerá un presupuesto que asciende a 100 millones de pesos para la compra de los paquetes escolares. Esto será un complemento de los programas del Gobierno de la Ciudad de México. Los estudiantes de nivel preescolar recibirán un paquete que contendrá hojas de colores, cartulina, pinturas, plastilina para moldear, tijeras, pegamento y otro material para manualidades. En el caso de primaria, a los estudiantes se les entregará al menos 14 libretas de diferentes tamaños, plumas, resaltadores, un
juego de geometría, tijeras, sacapuntas, un diccionario y una mochila. Mientras que para secundaria se les darán 17 libretas, lápices, plumas, juego de geometría, un block de notas, una calculadora científica y una mochila. Los requisitos para la entrega del material son: estar inscrito a una de las escuelas públicas de educación básica de la alcaldía, o en su caso, ser habitante de la demarcación; el padre, madre o tutor deberán presentar la CURP del menor, identificación oficial, comprobante de domicilio y la boleta y credencial del alumno. “La Alcaldía de Coyoacán difundirá mediante volanteo y/o carteles, en las instalaciones de los planteles educativos ubicados en la Alcaldía de Coyoacán y en los inmuebles públicos administrados por la Alcaldía, así como en la página oficial y las redes sociales de la misma, los requisitos y el procedimiento de acceso, así como las fechas de recepción de documentación y entrega posterior a que surta efectos la publicación de los presentes Lineamientos Generales de Operación”, apuntó. M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
TENSIÓN
en aumento
MILED 48
19 DE JULIO DE 2020
La relación entre los Estados Unidos y China se ha vuelto cada vez más tensa en los últimos seis meses por el manejo de Beijing de la pandemia de coronavirus, su mayor control sobre Hong Kong y su represión contra la comunidad musulmana Uigur de China.
E
l Mar del Sur de China es un cuerpo de agua altamente disputado, con sus islas, pesquerías, recursos energéticos, bases militares y rutas comerciales, se encuentra en la costa sur de China continental y entre Taiwán y países del sudeste asiático como Vietnam, Indonesia y Filipinas. En un movimiento inusual, la Marina de los EE. UU. Envió dos portaaviones para realizar operaciones y ejercicios en la región el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Beijing ya estaba realizando ejercicios militares en el Mar del Sur de China del 1 al 5 de julio. "Estados Unidos defiende un Indo-Pacífico libre y abierto", dijo el lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en un comunicado en línea en el sitio web del Departamento de Estado. “Hoy estamos fortaleciendo la política estadounidense en una parte vital y contenciosa de esa región: el Mar del Sur de China. Estamos dejando en claro: las afirmaciones de Beijing sobre los recursos en alta mar en la mayor parte del Mar del Sur de China son completamente ilegales, como lo es su campaña de intimidación para controlarlos ”. "La declaración emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos el 13 de julio desafía los esfuerzos de China y los países de la ASEAN para salvaguardar la estabilidad y la paz del Mar Meridional de China, distorsionando imprudentemente los hechos objetivos relevantes del Mar Meridional de China y leyes como la 'Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar ', convierte el Mar del Sur de China en una situación tensa, provoca la relación de China con los países regionales y acusa injustificadamente a China. China se opone firmemente a esto ”, dijo.
19 DE JULIO DE 2020
MILED 49
El Mar del Sur de China es una ruta de envío de importancia mundial y, según el centro de estudios del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, alrededor de $ 3.4 trillones del comercio mundial pasaron por la vía fluvial en 2016. La retórica de alto nivel entre los EE. UU. Y China se ha vuelto cada vez más agresiva En los últimos meses, en medio de una serie de problemas que van desde la tecnología y la seguridad nacional hasta el mayor control de Beijing sobre Hong Kong, una región semiautónoma que ha disfrutado de muchas más libertades democráticas que el continente. Durante el fin de semana, Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos en China sobre "mayor riesgo de detención arbitraria". No estaba claro qué provocó la medida, que se hizo eco del lenguaje utilizado en un aviso de viaje a China emitido en enero de 2019. Muchos analistas esperan que las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo aumenten antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. Estados Unidos rechazó el lunes los reclamos disputados de China sobre los recursos en alta mar en la mayor parte del Mar del Sur de China, una medida que Beijing criticó por incitar tensiones en la región y que destacó una relación cada vez más irritable. China no ha ofre-
MILED 50
19 DE JULIO DE 2020
cido una base legal coherente para sus ambiciones en el Mar del Sur de China y durante años ha estado utilizando la intimidación contra otros estados costeros del sudeste asiático, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en un comunicado. "Estamos dejando en claro: las afirmaciones de Beijing de recursos en alta mar en la mayor parte del Mar del Sur de China son completamente ilegales, como lo es su campaña de intimidación para controlarlos", dijo Pompeo, un destacado halcón chino dentro de la administración Trump. Estados Unidos se ha opuesto durante mucho tiempo a las expansionistas reclamaciones territoriales de China sobre el Mar del Sur, enviando buques de guerra regularmente a través de la vía navegable estratégica para demostrar la libertad de navegación allí. Los comentarios del lunes reflejan un tono más severo. "El mundo no permitirá que Beijing trate al Mar del Sur de China como su imperio marítimo", dijo Pompeo. La embajada china en Estados Unidos dijo en un comunicado fechado el martes que la acusación de Washington es "completamente injustificada". "Con el pretexto de preservar la estabilidad, (Estados Unidos) está flexionando los músculos, provocando
tensión e incitando a la confrontación en la región", dijo. Los principales miembros republicanos y demócratas del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU. Y el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes respaldaron la nueva postura de la administración.
La relación entre los Estados Unidos y China se ha vuelto cada vez más tensa en los últimos seis meses por el manejo de Beijing de la pandemia de coronavirus, su mayor control sobre Hong Kong y su represión contra la comunidad musulmana uigur de China.
"La continua ambigüedad con respecto a nuestra política sobre los reclamos marítimos de China en el Mar Meridional de China ya no sirve a los intereses compartidos de la región del Indo-Pacífico, dadas las acciones agresivas de China y su negativa a acatar el derecho internacional", señalaron los senadores Jim Risch y Bob Menéndez y Los representantes Eliot Engel y Michael McCaul dijeron en un comunicado. La política de Estados Unidos había sido previamente ambigua en el sentido de que instó a todas las partes a resolver sus disputas de manera pacífica, diplomática y en línea con el derecho internacional, pero no tomó una posición sobre la legalidad de los reclamos en competencia. Los analistas regionales dicen que sería vital ver si otras naciones adoptan la postura de Estados Unidos y qué podría hacer Washington para reforzar su posición y evitar que Beijing cree "hechos sobre el agua" para respaldar sus afirmaciones.
China reclama el 90% del Mar del Sur de China potencialmente rico en energía, pero Brunei, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam también reclaman partes de él, a través de las cuales pasan alrededor de $ 3 billones de comercio cada año. Beijing ha construido bases sobre atolones en la región, pero dice que sus intenciones son pacíficas. De manera rutinaria, Beijing describe el alcance de sus reclamos con referencia a la llamada línea de nueve puntos que abarca alrededor de nueve décimas partes del Mar del Sur de China de 3.5 millones de kilómetros cuadrados en los mapas chinos. "Esta es básicamente la primera vez que lo llamamos ilegítimo", dijo Chris Johnson, analista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. "Está" bien hacer una declaración, pero ¿qué vas a hacer al respecto? " M 19 DE JULIO DE 2020
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
KOENIGSEGG
JESKO
Y
a conocíamos el Koenigsegg Jesko -que precisamente hizo su presentación mundial hace un año en el Salón de Ginebra- pero el fabricante sueco, poseedor de varios récord Guinness de velocidad, no se ha querido conformar y ha desarrollado una variante para superar el registro del Bugatti Chiron: el Jesko. Se trata de una aproximación radicalmente diferente a partir del Jesko, un hiperdeportivo desarrollado especialmente para conseguir la máxima efectividad en circuito a base de soluciones aerodinámicas extremas, pero aquí priorizando antes que nada la máxima velocidad. Si el Jesko presumía del splitter delantero (el labio inferior del paragolpes) más grande del mercado y de un enorme alerón trasero, en el Jesko Absolut esos dos elementos aerodinámicos clave se modifican notablemente.El ala trasera activa directamente desaparece y en su lugar encontramos dos aletas que generan estabilidad adicional a alta velocidad. El splitter delantero es más 'discreto' y prescinde de algunos de los elementos que sí posee el Jesko, como los flaps activos. Tampoco aparecen en sus aletas los apéndices aerodinámicos tipo DTM del Jesko.El Jesko Absolut adopta un concepto de carrocería long tail (cola larga) y, de hecho, mide 4,84 metros frente a los 4,76 del Jesko, pese a lo cual es 30 kilos más ligero. Específicos del Absolut son unos flaps situados en la zona frontal de los bajos y las ruedas traseras con unas llantas específicas semicarenadas. El Koenigsegg Jesko Absolut carece de alerón trasero. Koenigsegg no ha ofrecido dato alguno sobre la velocidad máxima que espera conseguir con el Jesko Absolut, pero si tenemos en cuenta que para el Jesko se estimaban 482 km/h y, sobre todo, escuchamos las palabras de su fundador, Christian von Koenigsegg, son suficientemente explícitas: "Es el Koenigsegg más veloz que hemos construido jamás y lo hemos creado para batir récords" . El actual registro de velocidad, fijado en 490.484 km/h en poder del Bugatti Chiron está, por tanto, en peligro.Así, el diseño del Jesko Absolut es claramente más limpio y menos estridente, y eso ha dado sus resultados. El Cd objetivo se fijó en 0,28 y los aerodinamicistas de Koenigsegg han conseguido una cifra final de 0,278, "la más baja para un coche de esta categoría". Para conseguirlo, el Jesko Absolut ha sido sometido a 3.000 horas adicionales de análisis computacionales de fluidos
MILED 52
19 DE JULIO DE 2020
.¿Qué supone todo esto? Un dato lo deja bien claro: si el apoyo aerodinámico del Jesko a máxima velocidad es de 1.400 kilos, en el Jesko Absolut se reduce a apenas 150. Para contrarrestar este efecto, el chasis recibe una configuración diferente, orientada hacia el máximo control a alta velocidad. El Jesko Absolut es "el Koenigsegg más rápido jamás construido". Donde no hay cambios es en el motor. Ambos compartirán el propulsor 5.0 V8 biturbo con 1.280 caballos de potencia máxima si usamos combustible convencional y hasta 1.600 si lo alimentamos con E85. Un sistema de inyección rediseñado ha permitido incrementar el límite máximo de giro del motor más alto, hasta las 8.500 rpm. Koenigsegg ya trabaja en su próximo intento de récord de velocidad. A diferencia de lo que ha hecho Bugatti, el fabricante sueco repetirá la modadlidad que ya utilizó con el Agera RS: en carretera pública cerrada al tráfico, un entorno más complejo (y arriesgado) que una pista de pruebas. M
19 DE JULIO DE 2020
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
AMANTES DE 5 A 7 Un romance postmoderno en Netflix
E
l polifacético escritor, productor y guionista estadounidense de 54 años, Víctor Levin, (Cuando ella me encontró, 2005) debuta en el largometraje con Amantes de 5 a 7, una peculiar comedia romántica -que también ha escrito- en la que plantea una historia alejada de toda idea preconcebida sobre el asunto y en la que muestra unos personajes al margen de los arquetipos en el contexto de las relaciones sentimentales. El título de la película es un juego de palabras en francés, “cinq-a-sept”, que hace referencia a la reunión de personas tras la jornada laboral de las 5 a las 7 de la tarde, intervalo en el que transcurre el romance. También en este sentido encontramos una referencia fílmica directa sobre el asunto en el filme Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960) en su arranque y en la precisión horaria en la que se encuentran aquellos amantes en blanco y negro. Amantes de 5 a 7 presenta a Brian (Anton Yelchin), un joven aspirante a novelista que vive en Nueva York y que un buen día conoce a Arielle (Bérénice Marlohe), la esposa de un diplomático francés. La atracción es inevitable y pronto comenzarán una “relación de 5 a 7”, es decir, una relación paralela al matrimonio en la que los involucrados saben de la existencia de los posibles amantes, permitida por el esposo y los dos hijos de Arielle. Esta inusual relación para Brian, pero tomada de común acuerdo, se tambaleará cuando sus sentimientos hacia Arielle lo lleven a romper las “reglas” del intangible contrato.
MILED 54
19 DE JULIO DE 2020
La película goza de una muy buena puesta en escena y ambientación clásicas y cuenta con una genial voz en off. En ese sentido la mirada de su director es delicada y resulta muy inteligente en el uso de encuadres cerrados y ligeros movimientos de cámara. Y a pesar de que su reparto es con secundarios de lujo, y de que dan bien las réplicas, algunos de ellos, como los padres de nuestro protagonista, son del todo prescindibles pues sus escasas aportaciones cómicas no añaden nada a la comedia. Todo ello no quita que funciona bien esta propuesta de Levin, bastante influenciada por la nouvelle vague e incluso por Woody Allen, pero que termina decantándose por un camino mucho más convencional. El encontronazo cultural será inevitable y será el discurso principal del filme. La aventura deja bien claro lo “moderno” que los franceses pueden ser cuando quieren al normalizar la infidelidad hasta encajarla de modo natural en sus relaciones, amén de lo sofisticados y partidarios que son del buen gusto en ese aspecto. Amantes de 5 a 7, no obstante, en su calidad de cine romántico, innova en sus premisas naturales -chico conoce a chica y salta el amor- y dilata las sólidas relaciones de pareja al proponer nuevas vías de comunicación y otros escenarios más acabados y menos habituales en el género. El filme propone, pues, la necesidad de la experiencia y las vivencias como fuente de inspiración, sin que ello contenga tintes morbosos.M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
OMEGA CONSTELLATION 41MM
L
a familia de relojes Omega Constellation es una de las más antiguas en la producción de Omega posterior a la Segunda Guerra Mundial. Aunque es reemplazado en visibilidad por los relojes Speedmaster y Seamaster, Constellation es anterior a Speedy y salió solo unos años después de los primeros Seamasters, con el lanzamiento de los primeros relojes Constellation en 1952. Esos relojes, con sus distintivos diales de pastel, se encuentran entre los relojes más aristocráticos que alguna compañía haya fabricado, y para mí, son uno de los mejores diseños de relojes de vestir (lo que sea que sea) de los últimos 70 años de fabricación de relojes de pulsera. El Constellation ha sufrido desde entonces varias metamorfosis. Una de las más significativas fue la incorporación de la nueva tecnología de cronometraje, y los primeros modelos Constellation de cuarzo, tres de ellos, se estrenaron en Baselworld en 1970. En 1982, la diseñadora de Omega Carol Didisheim, que comenzó en Omega en 1980, ideó un modelo cuyos descendientes todavía están con nosotros hoy. El Manhattan presentó una serie de características de diseño distintivas. La caja se construyó alrededor del calibre de cuarzo ultrafino 1422, y el reloj tenía un brazalete integrado con enlaces redondeados, así como una esfera con números romanos que no se aplicaron a la esfera en sí, pero que en realidad estaban pintados en la parte inferior de El cristal para reducir la altura. Quizás lo más notable, sin embargo, fueron los cuatro grifos, o garras, que se ubicaron a las 3:00 y 9:00. Aunque hoy en día se supone que son decorativos, en realidad eran técnicos, una solución al problema de cómo hacer que el reloj sea más delgado eliminando el bisel. Las garras eran en realidad abrazaderas, aseguradas en la parte inferior con tornillos que atravesaban el fondo de la caja, y estaban allí para ayudar a comprimir las juntas en el fondo de la caja y el vidrio para mejorar la resistencia al agua. La idea de
MILED 56
19 DE JULIO DE 2020
usar las garras para sostener el vaso en su lugar surgió del entonces director de producto de Omega, Pierre-Andre Aellen, durante su afeitado matutino, cuando notó que su espejo de baño sin marco estaba sostenido en la pared con ocho garras (según una entrevista). con Didisheim por el experto en constelaciones Desmond Guilfoyle). El hecho de que fueran visualmente distintivos tampoco hizo daño, y aunque ya no se colocan por encima del bisel en los modelos Constellation más nuevos, todavía están presentes como elementos visuales, colocados en el bisel de cerámica de los modelos de 41 mm. El Manhattan original también presentaba un eslabón articulado, pulsera integrada; de hecho, un modelo Constellation de 1969, ref. BA 368.0847, tiene una patente asociada, otorgada a Pierre Moinat de Omega varios años antes, por lo que bien podría ser el primer reloj de pulsera con brazalete integrado. Aunque el Manhattan tenía un movimiento de cuarzo, era de alta calidad: el calibre 1422 de Omega, que tenía certificación de cronómetro, funcionaba con 7 joyas y presentaba un ajustador de velocidad para un ajuste fino. Omega ya ha anunciado actualizaciones para Constellation en los modelos de 36 mm y 39 mm, y las mismas actualizaciones estéticas aplicadas en esas líneas también están presentes en los nuevos modelos de 41 mm. Estos incluyen un nuevo teléfono cuyo perfil, según Omega, se inspiró en el horizonte de Manhattan en general y en la Torre de la Libertad del 1 World Trade Center, y de hecho, las manos afiladas recuerdan las facetas triangulares alargadas del edificio real, un homenaje también al modelo original Manhattan Constellation de 1982, cuyo diseño ha sido la base de los modelos Constellation desde entonces. Los nuevos modelos de 41 mm también conservan las garras, o al menos, la apariencia de las garras, que son probablemente el elemento más amoroso u odioso en los relojes Constellation. Como hemos mencionado, en la Constellation Manhattan original, las garras eran una característica técnica, y en la colección actual, incluidos todos los nuevos modelos, son elementos decorativos en lugar de prácticos, que sirven para conectar visualmente los relojes de hoy con el original. desde 1982. Si usted los cuida o no, probablemente tenga al menos un poco que ver con si ese vínculo es significativo para usted. Resulta que me gusta la conexión con esa época, que podría tener mucho que ver con el lugar en el que me encuentro en el camino de la vida, ser eufemístico; pero aun así me gusta. M
19 DE JULIO DE 2020
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
NUEVO NINTENDO 2DS XL O
D
escifrar el nombre de New Nintendo 2DS XL es la forma más fácil de entender lo que esconde. El New viene por la nueva gama de portátiles que aterrizaron con New 3DS y New 3DS XL, dos máquinas con un nuevo stick para facilitar el control de la cámara en algunos juegos y más potencia (mayor distancia de dibujado o más enemigos en algunos juegos, por ejemplo) pese a ser completamente compatible con juegos anteriores. El 2DS viene por la familia de portátiles que Nintendo lanzó con los críos en mente. Llegaron a precio reducido y se convirtieron en los regalos ideales de las fiestas navideñas gracias a los golosos packs que se vendían en las tiendas. Su gran particularidad, más allá del diseño que tenían rememorando a las portátiles sin cierre de cocha, era que para llegar a ese precio perdía por el camino la visualización de juegos en tres dimensiones, un aspecto bastante polémico de la consola original por no estar recomendado para niños pequeños. Con XL llega el cambio en la pantalla, un 82% más grande que el de los modelos convencionales pero manteniendo la misma calidad, brillo y resolución de 400x240 por pantalla. Y eso es todo a grandes rasgos. Con New Nintendo 2DS XL tienes una máquina igual de potente que New Nintendo 3DS XL pero sin 3D y más barata. A su vez, también una pantalla más grande, el cierre de concha
MILED 58
19 DE JULIO DE 2020
del nuevo diseño, y más botones y potencia a un precio superior del de 2DS. Puede que la lógica nos lleve a tener que comparar esta nueva versión con la New Nintendo 3DS XL, al fin y al cabo podríamos decir que estamos ante la opción para niños de esa misma máquina, pero la idea de saltar al sistema con tapa me obliga inevitablemente a no perder de vista la comparativa con la anterior 2DS. El cambio de materiales y la pérdida del 3D se nota también en el peso. Ahí hay una cuestión de gustos, habrá quienes prefieran menor peso para que el cansancio en las muñecas se note menos, pero reconozco ser de los que en el peso de un aparato ven firmeza y calidad (de ahí que los mandos de las consolas de Microsoft siempre me hayan parecido más cómodos que los de Sony). No me parece un diseño nada feo, rectangular y pequeñito con un relieve superior que habría venido de perlas también en la parte inferior para ofrecer más agarre, y la decisión de sacar la bisagra perdiendo homogeneidad en el diseño (en New Nintendo 3DS XL es más cuadrado dando lugar a una máquina un pelín más aparatosa) tampoco me parece mala elección. Lástima que parte de la cámara frontal se quede descubierta precisamente por eso, lo que acabará ensuciando más de la cuenta una lente que, puestos a ser francos, tampoco usamos demasiado. M
51 19 DE JULIO DE 2020
MILED 59
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 60
19 DE JULIO DE 2020
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
E
ELISSA BURNS
lla es la prometedora modelo nacida Melbourne que, según los informes, ha llamado la atención de la estrella de futbol de Australia, Dustin Martin. Y Elissa Burns podría ser la próxima WAG glamorosa de Melbourne. Se cree que Martin, de 27 años, ya había centrado su atención en la esbelta belleza. ¿Es la nueva novia de este guapo Dustin Martin? Según los informes, la estrella de AFL está saliendo con la modelo de trajes de baño de Vivien, Elissa Burns después de que la pareja tuvo 'varias citas' juntas. Después de su última campaña de Bonds, que se dice que es un tema de gladiadores, se dice que el futbolista persiguió a la deslumbrante modelo. En junio, el Herald Sun reveló que el medallista de Brownlow y la belleza morena habían estado saliendo, según diversas fuentes. En ese momento, la pareja estaba casualmente en Nueva Zelanda, ya que la delgada belleza tenía deberes de modelaje y el futbolista estaba visitando a su padre deportado.. M
MILED 62
19 DE JULIO DE 2020
19 DE JULIO DE 2020
MILED 63
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 64
19 DE JULIO DE 2020