Presidenta del DIF Huixquilucan rinde tercer informe de actividades
La maestra Romina Contreras Carrasco, rindió su 3er informe ante los huixquiluquenses y la Junta de Gobierno del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, enlas instalaciones del Complejo Rosa Mística.
10 de Febrero de 2019 | Año 7, Número 370 00370
MILED
6
EXHIBIR HASTA ABRIL 07, 2019
52435 78216
$30.00
7
“El Chapo” Capítulo Final
El juicio contra Joaquín Guzmán Loera fue un gran espectáculo para sentar en el banquillo al Estado mexicano,MILED “El Chapo A está tranquilo”, dice su abogado, Eduardo Balarezo; y es que ya sólo espera la deliberación del jurado para conocer su destino.
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
MILED 1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
MILED 2
Encinas aseguró que en la mayoría de los casos de desaparecidos, hay un vínculo con delincuencia organizada y en las zonas con más baja marginalidad.
52
ESPECTÁCULOS
Premios Grammy 2019: más diversidad
Camila Cabello abrió la gala del Grammy con un homenaje a La Habana de su abuela, que la acompañó en el escenario junto a Ricky Martin y J Balvin.
BAJO LA LUPA
MILED MÉXICO
Inicia estrategia de búsqueda de desaparecidos
www.miled.com
GRUPO
34 SEGOB
BAJO LA LUPA
Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2019. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
De acuerdo con un comunicado de la SRE, este mecanismo es para garantizar una solución pacífica y democrática que evite una escalada de violencia.
www.miled.com
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Ebrard respalda mecanismo de Montevideo
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
30 SRE
BAJO LA LUPA
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, celebró este 5 de febrero el 102 aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana.
www.miled.com
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
102 aniversario de la Constitución BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
24 PRESIDENCIA
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
“El Chapo está tranquilo”, dice su abogado, Eduardo Balarezo; y es que Guzmán Loera ya sólo espera la deliberación del jurado para conocer su destino.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
El capítulo final de El Chapo
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
10-02-2019
Mensaje del Editor ¿QUÉ ES LA JUSTICIA? Justicia Social El mundo ha cambiado drásticamente. Ya no vivimos en un mundo deshabitado, con relativamente pocos seres humanos con sus utensilios. Ahora vivimos en la "era del Antropoceno", en un mundo de abundancia; en una era en la que la actividad humana está alterando drásticamente sus sistemas ecológicos de subsistencia. Nuestros conceptos y modelos económicos tradicionales fueron desarrollados en un mundo «vacío». Si queremos crear una prosperidad sostenible, si buscamos "mejorar el bienestar humano y la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica", vamos a necesitar una nueva visión de la economía y su relación con el resto del mundo, una visión que se adapte mejor a las nuevas condiciones a las que nos enfrentamos. Vamos a necesitar una economía que respete los límites del planeta, que reanude la dependencia del bienestar humano con las relaciones sociales y la justicia, y que reconozca que el objetivo final es el bienestar humano real y sostenible, no solo el crecimiento del consumo material.
Los sistemas de justicia tradicional están basados en sociedades antiguas, pequeñas y autorreguladas que se adaptaron a un Estado y sistemas de justicia modernos durante la colonización. Cada país se ha adaptado de forma diferente. Mientras que algunas tradiciones son oficialmente reconocidas por el gobierno, otras no lo son. Hoy en día, estos sistemas de justicia siguen conformando la mayoría de los sistemas judiciales de muchos países en vías de desarrollo. El objetivo principal de estos sistemas de justicia es el de mantener la paz y la armonía en las comunidades locales. Como las comunidades afectadas viven juntas, la justicia tradicional a menudo suele favorecer la resolución de los conflictos o faltas por la vía reparativa antes que por la del castigo al culpable. Sin embargo, los derechos humanos, y en mayor grado los derechos infantiles, suelen ser ignorados en tales casos. Algunos sistemas de justicia tradicional discriminan con dureza algunos sectores de la comunidad, especialmente a las mujeres y a los niños. Desafortunadamente, muy pocos estudios han sido adelantados sobre cómo niños y niñas son tratados por estos sistemas.
Justicia moderna La justicia moderna o justicia estatal comprende numerosas medidas para reparar el daño causado por alguien que ha violado la ley. Comienza cuando la fuerza policial u otras personas encargadas de custodiar la ley declaran que una norma ha sido quebranLa justicia social es un principio fundamental para la tada. A este paso le sigue generalmente una investiconvivencia pacífica y próspera, dentro los países y gación con el objeto de recolectar evidencias. entre ellos. Posteriormente, la persona sospechosa de haber quebrantado la ley es enviada a juicio ante las autoJusticia tradicional ‘Tradición’ hace alusión a las costumbres (hábitos so- ridades judiciales, quienes deciden si dicha persona ciales), igual de importantes que las leyes nacionales es culpable o no. Finalmente, si un crimen ha sido dado que derivan de creencias ancestrales que se cometido realmente, se toman decisiones para repamantienen ampliamente en práctica. rar el daño acarreado. M La nueva visión reconoce que la economía está integrada en una sociedad y una cultura que a su vez están integradas en un sistema ecológico vital, y que la economía no puede crecer para siempre en este planeta finito.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
10 DE FEBRERO DE 2019
LA ISLA DE JEJU AHORA CAPTURA LOS CORAZONES Y LAS MENTES DE LOS VISITANTES DEL SIGLO XXI CON SU INCREÍBLE BELLEZA NATURAL Y UNA COLECCIÓN DE MARAVILLOSAS ATRACCIONES TURÍSTICAS, HOTELES DE PRIMERA CLASE Y CAMPOS DE GOLF DE CAMPEONATO. LA ISLA ES UNA DE LAS FAVORITAS ENTRE LOS VIAJEROS NACIONALES, UN LUGAR DONDE SE CELEBRAN MUCHAS BODAS, POR LO QUE ENCONTRAR ALOJAMIENTO EN JEJU NO SIEMPRE ES FÁCIL. ES MUY CONOCIDA COMO LA " GRAN ISLA DE LOS DIOSES"
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"Es tan inhumano ser totalmente bueno como totalmente malvado. Lo importante es la elección moral."
- Anthony Burgess
"Por la calle del después, se llega a la plaza del nunca."
"Ante las atrocidades tenemos que tomar partido, el silencio estimula al verdugo."
MILED 6
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 7
PORTADA
"EL CHAPO" CAPÍTULO FINAL CUANDO EL JUICIO AL MEXICANO JOAQUÍN "EL CHAPO" GUZMÁN COMENZABA EN NUEVA YORK HACE TRES MESES, QUIZÁ MUCHOS ASUMÍAN QUE UN INEXORABLE FALLO DE "CULPABLE" PENDÍA SOBRE SU CABEZA.
DESPUÉS DE TODO, "EL CHAPO" ES ALGUIEN QUE ESCAPÓ DOS VECES DE PRISIONES DE MÉXICO Y FUE DEFINIDO POR AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS COMO "EL FORAJIDO MÁS NOTORIO DE LOS TIEMPOS MODERNOS". SIN EMBARGO, EL JURADO HA TRANSCURRIDO SU PRIMERA SEMANA DE DELIBERACIONES SIN UN VEREDICTO Y EMITIENDO VARIAS NOTAS CON PREGUNTAS ESPECÍFICAS O PEDIDOS PARA REVISAR PRUEBAS. MILED 8
10 DE FEBRERO DE 2019
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 9
E
Por: Redacción/Staff
l Chapo está tranquilo”, dice su abogado, Eduardo Balarezo; y es que Guzmán Loera ya sólo espera la deliberación del jurado para conocer su destino. Para tomar una decisión los 12 miembros del jurado, más los seis suplentes, recuerdan todos los testimonios y pruebas presentados en la Corte de Brooklyn, Nueva York, para definir su posición. Para que se pueda dictar cadena perpetua, que es lo que espera la Fiscalía, el jurado debe votar de manera unánime. La Fiscalía presentó durante casi tres meses los testimonios de 56 testigos, de los cuales 14 eran antiguos colaboradores o socios de "El Chapo"; y es precisamente ahí donde se está atorando la labor del jurado.
MILED 10
10 DE FEBRERO DE 2019
Hasta el momento estas han sido las claves más sobresalientes de este caso. El pasado 13 de noviembre, Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", se sentó en el banquillo del tribunal federal de Brooklyn (EE UU). En los casi tres meses de proceso, los detalles sobre las operaciones se han mezclado con intimidades sobre la vida personal. El caso también arrojó luz sobre actos a partir de 38 crónicas de las sesiones judiciales, estos son los protagonistas y las claves de un proceso sin precedentes para el que se espera que el jurado dicte ahora sentencia.
EL JUICIO
"El Chapo" se enfrenta a una posible condena de cadena perpetua. Se le juzga por 10 cargos (se retiraron otros siete para agilizar el proceso). El delito principal: que bajo su mandato, según la Fiscalía, generó unos 14.000 millones de dólares. La acusación
reunió cientos de miles de pruebas. Las sesiones han sido seguidas por una veintena de periodistas internacionales y han estado rodeadas de fuertes medidas de seguridad, incluido el corte del puente de Brooklyn en cada traslado y el encierro en una diminuta celda dentro del juzgado. Las cámaras estuvieron prohibidas en la sala, por lo que los dibujos de las ilustradoras son la única memoria gráfica del juicio. Nacido en Chicago, 64 años, conservador. Brian Cogan fue aprobado por el Senado con 95 votos a favor y ninguno en contra. Serio, respetado y muy eficiente, en su sala (la 8D) manda él y no se anda por las ramas, ni con la Fiscalía, ni con la defensa.
Dejó claro desde el principio que no permitiría que el mediático caso se viese dominado por el “frenesí”, el “pánico” o la “histeria”. Ha exigido a ambas partes que prioricen, no confundan al jurado y se concentren en lo que está siendo juzgado: este no es un caso de asesinato (como buscó la Fiscalía), ni de corrupción política (argumento usado por la defensa para desacreditar a los testigos). Cogan se mostró comprensivo con las dificultades de la defensa para prepararse, por la complejidad del caso. Al año de la extradición, permitió al acusado comunicarse con su mujer por carta —que son leídas antes de ser enviadas o entregadas—. Pero, pese a la buena conducta de "El Chapo", negó el permiso para que pudieran abrazarse antes de arrancar el proceso. 10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 11
Entre los 12 miembros del jurado, racialmente diverso, la mayoría afroamericanos, hay ocho mujeres y al menos un par habla o entiende español. La selección (que incluye seis suplentes) se realizó en tres días, entre 40 individuos, de un total de 74 candidatos. Su identidad se mantiene en secreto por su seguridad (sus caras aparecen emborronadas en los dibujos). Entre los candidatos que no fueron seleccionados: un imitador de Michael Jackson, el dueño de una tienda que sirve un bocadillo llamado "El Chapo", dos mujeres que expresaron su temor a sufrir represalias, otra que se declaró seguidora y un individuo que llegó a pedir a un guardia que le consiguiera un autógrafo. "Soy un poco fan", admitió ante el magistrado. Los miembros del jurado pudieron volver cada tarde a sus casas durante estos meses, siempre custodiados por oficiales armados. Tienen prohibido informarse sobre el caso en medios y redes sociales y, hasta que
MILED 12
10 DE FEBRERO DE 2019
llegó el momento de deliberar, el pasado 4 de febrero, tampoco han podido comentarlo entre ellos.
LOS ABOGADOS: Es un misterio cómo paga "El Chapo" —
cuyos bienes han sido embargados—, a su exclusivo equipo legal, una defensa que puede llegar costar 4,3 millones de euros por un juicio así. Los abogados han explicado que su trabajo es “desmontar la causa contra El Chapo”: “Es la Fiscalía la que debe demostrar que es culpable”, dicen. Eduardo Balarezo. Líder del equipo, muestra una actitud paternal hacia su cliente y efectismo para llamar la atención del jurado. William Purpura, es un maestro del interrogatorio que no dudó en ridiculizar a los testigos de la acusación. Caótico y dinámico, verle en acción recuerda a las películas; nada que ver con el interrogatorio repetitivo y pautado de los fiscales, que no se apartan del guion.
Jeffrey Lichtman. Conocido por haber librado de la cárcel a John Gotti Junior, del clan de Los Gambino, la familia de Nueva York. Con su teatral estilo ha cuestionado la credibilidad de los testigos y apuntado al "nunca detenido" como verdadero líder (y auténtico sobornador de las autoridades). "Hay otra parte de la historia que el Gobierno no quiere que escuchen”, le dijo al jurado en su alegato inicial. El juicio contra Joaquín "El Chapo" Guzmán fue una ventana sin precedentes. El acusado no habló, pero sí lo hicieron 14 personajes, que ofrecieron todo tipo de detalles.
olencia forma parte de lo que tuvo que examinar el jurado para concluir si era el líder. Joaquín Guzmán se hizo célebre por ser un forajido escurridizo. En el juicio se han detallado varias de sus famosas huidas.
De prisión escapó dos veces, la primera en un carrito de la lavandería y la segunda a través de un túnel de un kilómetro y medio que arrancaba en el suelo de las duchas. En las épocas de libertad, a "El Chapo" le gustaba sentir el aliento de las autoridades: tenía costumbre de ordenar a sus pistoleros que no le avisaran hasta cinco minutos antes de la llegada de las fuerzas LA CORRUPCIÓN: El pago de sobornos a policías, jueces, del orden. militares, funcionarios y altos cargos políticos fue constante en En caso de ser condenado, "El Chapo" podría ser enviado a la el relato. Uno de los testigos, salpicó a lo más alto de la política. prisión federal de Colorado, la más segura del país, situada en "El Chapo" no fue juzgado en Brooklyn por asesinato, pero la vi- medio del desierto. M
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 13
PRESIDENTA DEL DIF HUIXQUILUCAN RINDE 3ER INFORME DE ACTIVIDADES
L
Por: Redacción/Staff
a maestra Romina Contreras Carrasco, rindió su 3er informe de actividades ante más de cinco mil huixquiluquenses y la Junta de Gobierno del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, en las instalaciones del Complejo Rosa Mística el proyecto más ambicioso de este 1er periodo. Acompañada por su esposo, el presidente municipal, Lic. Enrique Vargas del Villar, la presidenta del DIF municipal dijo estar orgullosa de haber cumplido con sus objetivos. “Dimos un paso trascendental en la historia del municipio y seguiremos creciendo estos próximos tres años”, subrayó.
El Plan, San Fernando y Constituyentes de 1917, donde hay más de 2 400 personas inscritas, se alejan a los jóvenes de la delincuencia y las adicciones. Por otra parte, añadió que se entregaron 86 mil artículos a las familias huixquiluquenses, así como a los 35,800 beneficiarios con la entrega de productos alimenticios de manera gratuita. Finalmente, la maestra Contreras Carrasco, reafirmó su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro, para seguir transformando vidas, y declaró: “No nos quedaremos en la comodidad de los buenos resultados, vamos por más, redoblaremos esfuerzos para estar a la altura de las necesidades y exigencias de Huixquilucan”. Por su parte, el presidente municipal, Lic. Enrique Vargas del Villar, reconoció el trabajo de su esposa y resaltó que ninguna otra presidenta del DIF lo había hecho. “Es un orgullo para mi gobierno”, sentenció y agradeció la presencia de las autoridades que acompañaron a la Mtra. Contreras Carrasco durante su tercer informe.
Al evento también la acompañaron, el Lic. Edgar Mercado Jiménez, Director de Enlace y Vinculación Regional del DIFEM Estado de México; el Lic. Pablo Fernández de Cevallos, secretario del honorable ayuntamiento; Monseñor Efraín Mendoza Cruz, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tlalnepantla; al general brigadier, Gilberto Valladares; al Lic. Jorge Ernesto Inzunza Armas, presidente Destacó la inauguración del Hospital San Pío, en agosto del año del Comité Directivo Estatal del PAN; el ingeniero León González, pasado, donde en conjunto con la Clínica y Albergue Mater Dei, presidente del Comité Directivo Municipal. se otorga atención médica de segundo nivel las veinticuatro horas del día, y que al cierre del 2018 atendieron 160 partos y 33 cirugías. Así como diputados locales y federales, regidores, presidentes municipales, presidentes de los Sistemas Municipales DIF, direcEn atención a la discapacidad, resaltó la puesta en marcha del tores generales del gobierno municipal, delegados, COPACI’s, y Centro Rosa Mística, un espacio destinado para la atención de representantes de la sociedad civil. M niños que tienen discapacidad dependiente. Además, reconoció la labor de todos los que trabajan en el Centro de Rehabilitación e Integración Social, quienes han realizado cerca de 90 mil terapias, con lo cual se han beneficiado a más de 25 mil personas. “Las adversidades y carencias heredadas por las pasadas administraciones fueron demasiadas. El abandono y el olvido eran evidentes”, sentenció y reivindicó el trabajo que se realiza para “fortalecer el tejido social y que las familias cuenten con una vida mejor y más digna” subrayó Contreras Carrasco. Así mismo, agregó que con la construcción de espacios que fomentan el deporte, como lo son las tres Escuelas de Natación en
MILED 14 MILED
10 DE FEBRERO DE 2019
SUPER STEREO
Toluca 98.9 FM Atlacomulco 104.7 FM Valle de Bravo 93.5 FM Tulancingo 97.1 FM
www.miled.com @miledradio @noticiasmiled
MILED 15 MILED
EDOMÉX
GEM IMPULSA
PRODUCCIÓN DE AGUACATE
Por: Efraín Padilla
Luego de recorrer el Banco de Germoplasma de Aguacate, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que actualmente l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que su la producción de aguacate tiene un rendimiento por hectárea de administración impulsará la producción de aguacate, alrededor de 12 toneladas y la meta es llegar a 15 toneladas. donde el objetivo es contar con la primera planta certificada de esta fruta, asegurar que esté libre de plagas, “Dónde queremos llegar el día de mañana, aproximadamente como el gusano barrenador, además de incrementar el tres o cuatro años, queremos llegar a producir cerca de 15 toneladas por hectárea, eso sería un gran logro. número de toneladas de este producto. “Que podamos producir la primera planta certificada de aguacate, ese es el objetivo número uno que traemos, la primera plan- “Porque les daría mucho mayor producción por la tierra que ta certificada de aguacate que nos permita estar seguros de que tienen, mejorar la planta, lograr la planta certificada, la producesta planta está libre de plagas, que tiene la posibilidad de repro- ción del aguacate hass que es la más comercial, mejorar la productividad por hectárea y que eso les permita a los productores ducirse”, afirmó al reunirse con productores de aguacate.
E
MILED 16
10 DE FEBRERO DE 2019
de aguacate del Estado de México tener mayor fortaleza, mejorar distintas especies y razas que conserva de esta fruta, el cual su producción, mejorar sus ventas y lo más importante, los in- inició a través de la Fundación Sánchez Colín. Indicó que el impulso a la producción de aguacate forma parte de gresos para ustedes y para sus familias”, precisó. las acciones que la administración estatal lleva a cabo para tener Del Mazo Maza reconoció la labor que realizan los productores un campo mexiquense más fuerte, como lo es la siembra del maíz mexiquenses de este fruto, ya que han consolidado a la entidad de alta productividad y la elaboración de mezcal, en donde se ha invertido en tecnología, semilla mejorada y entrega de plantas. como el tercer productor de aguacate a nivel nacional. Destacó que México tiene el 30 por ciento de toda la producción “Éste es parte del trabajo que estamos haciendo para apoyar a mundial de aguacate, y manifestó que el reto es seguir creciendo los productos emblemáticos que tenemos en el Estado de México”, apuntó. en este rubro. En el caso del Estado de México informó que en Coatepec Harinas se produce el 25 por ciento del aguacate mexiquense, es decir, uno de cada cuatro proviene de este municipio, además de que en esta localidad se ubica el Banco de Germoplasma de Aguacate, uno de los más importantes a nivel mundial, por las
En esta gira de trabajo el mandatario mexiquense estuvo acompañado por los Secretarios de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, Darío Zacarías Capuchino y Jorge Rescala Pérez, respectivamente, así como por el Alcalde de Coatepec Harinas, Saúl Rubí Muñoz. M
MILED 17
SENADO
RUSIA ATRAÍDO
POR EL SECTOR
ENERGÉTICO
F
Por: Dalía Quintana
uncionarios y empresarios de Rusia expresaron en el Senado de la República el interés de su nación para invertir en el sector energético de México, con el objetivo de apoyar el desarrollo e incrementar el intercambio comercial entre ambos países. En el “Foro sobre energía e inversión: Alternativas y Propuestas para la Generación de Energía, Gas y Petróleo”, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso dijo que es fundamental incrementar los incentivos bilaterales con Rusia al más alto nivel, con el firme compromiso de desarrollar proyectos energéticos y de cooperación que beneficien a los dos pueblos.
En representación de Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva, el senador José Luis Pech Várguez expresó que durante este foro se habrán de discutir las posibilidades, alternativas y propuestas que ambos países puedan tener en la generación de energía, gas, petróleo e infraestructura.
El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación de Rusia, Alexander Babakov, consideró que las actuales relaciones económicas entre ambas naciones no son suficientes y no muestran todo el potencial que existe, sobre todo, en la esfera energética. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia El senador ruso refirió que en 2018 su país produjo 556 millones Pacífico – África, comentó que este espacio de diálogo está ende toneladas de petróleo, de los cuales exportó 257 millones. caminado a incrementar el conocimiento y facilitar las opciones que beneficien el intercambio entre empresarios mexicanos y Posteriormente, Samarkina Anastasia Denisovna, directora genrusos, en materia energética. eral del Buro LEGINT, informó que hay interés de los círculos de El nuevo gobierno mexicano reconoce el potencial de los víncunegocio de regresar al mercado mexicano y aumentar la cooplos con Rusia, pues esa nación se consolidó en los mercados eneración en el sector energético. Buscan invertir en un país líder ergéticos internacionales e incrementó la competitividad de sus en el Continente Americano, subrayó. productos y servicios en el mundo, destacó. México y Rusia poseen un fuerte vínculo político e indiscutiblemente. Somos mercados de gran envergadura en nuestras regiones. La relación entre nuestros pueblos ha retomado un rumbo prospero, tras casi 129 años de amistad, presentándose como la coyuntura idónea para profundizar nuestros lazos y cooperación, finalizó la legisladora.
MILED 18
10 DE FEBRERO DE 2019
Pensamos que con el apoyo de las autoridades de los dos países se podrían realizar consultas con la idea de formar un consorcio para implementar proyectos que vayan, desde suministro de energía, hasta la inclusión de capacidades energéticas, indicó. En este sentido, Samarkina Anastasia Denisovna planteó la firma de un protocolo de intención y trazar una hoja de ruta para dicho propósito. M
CON VALOR Y CON VERDAD
O LO AMAS O LO ODIAS Por: Gustavo Rentería*
E
ste primer semestre de la denominada Cuarta Transformación tiene un gran parecido al mes de junio del año pasado: los mexicanos seguimos confrontados y vivimos polarizados, en torno a la figura del hoy Presidente de la República.
está levantado desde muy temprano trabajando, mientras sus antecesores aparecían a las 12 del día.
Por ejemplo, de todo lo anterior expuesto aquí: AMLO muy temprano lanó la idea de que es inmoral que los expresidentes Zedillo y Calderón hayan trabajado en empresas Quienes lo defendieron como luchador social, quienes veían extranjeras cuando finalizaron sus respectivos gobiernos, en él al hombre que podría cambiar a la nación, lo siguen organizaciones con las cuales se relacionaron con sus adviendo como un titular de Ejecutivo que va contra corriente, ministraciones. nadando en el mar de la corrupción y lo establecido. Más allá del ofrecimiento de disculpas, le dijo al pueblo de Seguramente hay por ahí algunos arrepentidos, pero la ver- México que los otros son bien transas y que él es modesto y dad son muy pocos, según lo que revelan las encuestas se- que hará todo por combatir la corrupción. rias. En fin, así será todo el sexenio: unos que aman a su presiPor otra parte están los que han visto al de Macuspana dente y otros tantos que lo odian. Con Morena no hay mecomo el Chávez o Maduro del norte del continente, los que dias tintas. M se rasgan las vestiduras por todo lo que leen en Face Book y Twitter. Les da grima y hasta urticaria ver a los hijos, sin *Periodista, editor y radiodifusor prendas caras, y casi vomitan ver a su primer mandatario @GustavoRenteria comiendo puchero, cerdo con verdolagas o bebiendo café www.GustavoRenteria.mx de Oxxo. Así será todo el sexenio, y en las elecciones que se aproximan (Puebla, Baja California) será idéntico: los que defienden a ultranza el pasado contra los que gritan que López es el hombre que todo lo cambiará. Morena para los segundos es lo máximo; para los primeros obviamente basura. ¿Cómo llegamos a tal polarización? La respuesta es sencilla: Andrés Manuel López Obrador con un lenguaje muy sencillo logró transmitirle a los ciudadanos -durante largos 18 años- que todos los males del país fueron producto de la corrupción. En cierta medida tiene razón, pero logró escalar el tema a la discusión familiar, a los debates en medios tradicionales y a las “benditas redes sociales .” Así estamos hoy: los que no defienden a AMLO son parte de la corrupción; los que lo aplauden se dicen limpios. !En política no hay blanco y negro, claro¡ Pero el nuevo gobierno logró fundir un movimiento certero que así todo lo ve. Las “mañaneras” sirven para lanzar mensajes y también para disparar dardos envenenados, más allá de dictar la agenda del día. Y claro, demuestra que el Jefe de Estado
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 19
YUCATÁN
INTERCAMBIAN CONOCIMIENTOS APÍCOLAS
os procesos de producción y comercialización de la miel en Yucatán atrajeron la atención del Gobierno de Nueva Zelanda, con el que la administración estatal acordó continuar intercambiando conocimientos a fin de mejorar las condiciones y oportunidades para los productores yucatecos.
Entre las actividades más próximas a realizarse se encuentra la visita a la entidad de un representante de la etnia polinésica Maorí de Nueva Zelanda, la cual se dedica a la producción de una de las mieles más conocidas y con mayor valor agregado, todo ello con la finalidad de compartir con los productores locales los procesos de fabricación y mercantiles que ha posicionado su producto como uno de los más exportados y mejores pagados en el mundo.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con una comitiva de ese país de Oceanía, encabezada por su embajador en México, Mark Sinclair, con quien acordó mantener una estrecha relación, que se traducirá, de manera inicial, en un acercamiento a las medidas técnicas y tecnológicas que se aplican en la entidad para la apicultura.
Asimismo, interesados por las bondades medicinales con las que cuenta la miel yucateca, en especial la proveniente de las abejas meliponas, destacaron el interés de compartir el modelo productivo y de venta que se emplean en las cooperativas maoríes, las cuales fabrican la miel de Manuka, reconocida por sus propiedades.
Por: Redacción/Staff
L
MILED 20
10 DE FEBRERO DE 2019
Desde el Salón de los Retratos de la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario reiteró la disposición del Gobierno estatal de estrechar lazos de cooperación que permitan detonar al sector apicultor de Yucatán y que los hombres y mujeres que dependan de esta actividad se vean beneficiados al vender a precios más justos sus productos. La mejora de las condiciones de vida y los procesos de producción de las personas dedicadas al sector agropecuario se verá complementada con los 10,570 empleos directos y 34,700 indirectos que generarán la instalación de 7 nuevas empresas en el interior del estado, que permitirá tener más oportunidades de trabajo y con salarios bien pagados.
Durante su estancia en Yucatán, la comitiva visitante conoció la Unidad Productora de Semillas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), de la cual quedaron impresionados por el alto nivel de los procesos investigativos que se llevan a cabo esta institución. Además, recorrieron el Parque Científico y Tecnológico estatal, así como algunos centros de producción, comunidades y cooperativas enfocadas al sector mielero.
En la reunión también estuvieron presentes, por Nueva Zelanda, el consejero Agropecuario para América Latina, Terry Meikle y la segunda secretaria de la embajada, Sarah Baillie; el vicepresidente de Consejos Estatales del Consejo Nacional Agropecuario En ese marco, también se destacó el interés de Nueva Zelanda (CNA), Jacobo Cabrera Palos y el Presidente de la Federación por la siembra de cítricos como el limón persa, fruto que repre- Mexicana de Exportadores e Importadores de Frutas y Verduras, senta otra área de oportunidad para Yucatán en el país oceánico. Luis Alavéz Bello.. M
MILED 21
DATOS
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 22
10 DE FEBRERO DE 2019
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED 23
PRESIDENCIA
102 ANIVERSARIO E
1857, que podemos definir como la Constitución Liberal… su esencia es el liberalismo”. l movimiento transformador que llegó al poder por la Con la aparición del movimiento revolucionario de inicios del vía democrática impulsará tres reformas principales a siglo XX, la Constitución de 1917 materializa la legalidad de prernuestra Carta Magna para afianzar el cambio que ex- rogativas que permanecen vigentes: ige la sociedad, sin perder el espíritu de la Constitución de 1917 que consagró derechos fundamentales como la “Desde entonces se define que la educación tiene que ser públieducación básica, el derecho a la tierra, a un trabajo digno, o el ca, gratuita, obligatoria y laica. También es muy importante destacar que en el artículo 123 se definen los derechos laborales, dominio que tiene la nación sobre sus recursos naturales. todo lo relacionado con la justicia laboral.” En el marco del 102 Aniversario de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador exaltó los movimien- El jefe del Ejecutivo federal indicó que, aun cuando el artículo tos sociales que hicieron ver la luz a momentos históricos de 27 constitucional es destacado por garantizar el derecho de los transformación nacional encarnados en documentos rectores campesinos sobre la tierra, no debemos olvidar que “tiene algo como la Constitución de 1824 que “fue una Constitución esen- que es fundamental: En el artículo 27 de la Constitución del 17 se cialmente federalista; es la que rige, la que define el camino a decide sobre el dominio de la nación del suelo y del subsuelo, se decide que los recursos naturales son de dominio de la nación. seguir de la primera República Federal”. “Se dejó hasta el final la aprobación del artículo 27 y se estableció Ante titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como de el dominio de la nación sobre los bienes del subsuelo sobre el los Ejecutivos locales, el mandatario agregó que el siguiente petróleo, que es de la nación, no del Estado, mucho menos del movimiento nacional dio pie a “la segunda Constitución, la de gobierno. El petróleo es de la nación desde entonces.” Por: Daniela León
MILED 24
10 DE FEBRERO DE 2019
CONSTITUCIÓN
1917
A Una Nueva Transformación Correspondería Una Nueva Constitución Recordó que con el paso del tiempo nuestra carta magna ha sufrido entre 700 y 900 reformas. Ello, aunado a los tiempos de cambio que vive la nación, haría propicio el contexto para impulsar un nuevo Constituyente:
completamente definido el delito de corrupción, que no se hable de hechos de corrupción. Lo segundo, que no haya impunidad, que acabemos con la impunidad.”
“Buscamos una nueva transformación y correspondería tener una nueva Constitución. Pensamos que no hay condiciones para eso, porque tenemos otras tareas que consideramos más importantes. Cuando entreguemos nosotros la estafeta para las nuevas generaciones, por qué no convocar a un nuevo Constituyente y elaborar una cuarta Constitución.”
“Lo otro que es una asignatura pendiente, que ni en la del 24, ni en la de 1857, ni en la Constitución del 17 se profundizó: la democracia. La democracia no nos va a traer el cuerno de la abundancia, pero nos va a dar mucha fortaleza moral.
Y como punto de consolidación, una de las más importantes aspiraciones de la sociedad mexicana:
“Ahora mismo, ¿qué es lo que le está dando nueva viabilidad a la República? La democracia, lo sucedido el día 1º de julio, eso Cero Corrupción, Cero Impunidad y Democracia fortaleció la grandeza de México al interior y hacia afuera.” La apuesta del Gobierno de México, apuntó el mandatario, es Por último, el mandatario refrendó su lealtad con el máximo inlograr la legalidad en asuntos torales para la vida pública del strumento rector del país: país: “Yo aquí hago el compromiso de cumplir en todo momento la “En lo que a nosotros corresponde vamos a impulsar reformas Constitución. Nosotros podemos decir, y esto es muy satisfactoque van en tres sentidos: Primero, que en la Constitución quede rio: La Constitución no ha muerto.”. M 10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 25
CONG. CDMX
CONSTITUCIÓN LOCAL PROVOCÓ
QUIEBRE HISTÓRICO
D
Por: Juan Hernández
urante la sesión solemne para recordar el aniversario 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el segundo aniversario de la promulgación de la Carta Magna local, el diputado de la Asamblea Constituyente, maestro Bernardo Bátiz Vázquez sostuvo que la Constitución local es resultado de una larga lucha de partidos políticos, de grupos sociales, de ciudadanos, de intelectuales y universitarios, y 102 años de una Constitución fundamental no sólo para México sino para el mundo. En la sesión realizada en la sede del Congreso de la Ciudad de México, el jurista mexicano destacó que, si bien ambos textos poseen valor histórico, jurídico y político, es importante recordar que “pertenecen a un mundo que no es el mundo real, no es el mundo del ser, es el mundo del deber ser. Las leyes no son realidades, ni como una varita mágica convierten a la realidad en algo mejor o algo peor. Eso requiere un proceso y estamos en ese proceso, en un momento crucial, en que el futuro de este país está en juego”. “Tenemos que celebrar con los pies en la tierra. Las constituciones dicen cómo deben ser las cosas; nosotros, en nuestra vida diaria, política y como ciudadanos, somos los que hacemos realidad esas leyes”, señaló Bernardo Bátiz ante el Pleno del Congreso local. El diputado aseguró que la Constitución de la Ciudad de México rescata valores olvidados: el humanismo, la solidaridad, la cooperación. Su texto incorpora los principios de solidaridad humana, de apoyo a los más débiles, de reconocimiento a los sectores de la población que requieren el apoyo de otros, que requieren el reconocimiento de la colectividad; “son los valores de la solidaridad, de la fraternidad, de la cooperación, no es el enfrentamiento, el choque, la lucha de clases, la libre de competencia, que acaba muchas veces en enfrentamientos violentos; es el humanismo, el valor de la solidaridad y la cooperación”.
MILED 26
10 DE FEBRERO DE 2019
Al mencionar los aciertos de la Constitución Política de 1917, detalló que además de retomar principios de la Carta Magna de 1857, se agregó un elemento que no había sido considerado en ninguna constitución del mundo: los derechos sociales. De entre ellos, destacó el establecimiento de la educación laica y gratuita en el artículo 3 constitucional, el cual calificó como una declaración de principios de la nueva estructura del Estado Mexicano, así como el reconocimiento de ejidos, cooperativas, sindicatos y diversas formas de organización social, como piezas fundamentales en la economía del país. Al referirse a la Constitución de la Ciudad de México, el jurista sostuvo que la promulgación de este documento significó un quiebre histórico en la capital del país, ya que “incorporó derechos que no eran reconocidos ni aceptados en otros regímenes constitucionales. Fue un soplo de aire fresco, un acto político de la capital, que siempre va adelante, hacia los cambios. Fuimos una avanzadilla que señaló el camino por donde después iba a transitar todo el país”.Finalmente, aseguró que el Poder Legislativo de la Ciudad de México debe tener siempre entre sus consideraciones cuando discutan y estudien las leyes, que son el contrapeso del Poder Ejecutivo, “el cuerpo representativo de la soberanía del pueblo, el titular directo de la soberanía. Ustedes, legisladores de la capital, deben asumir esta responsabilidad y cumplirla a cabalidad”. M
REVERSA EN PARIDAD
#POLÍTICACONSCIENTE
Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
S
i bien habíamos tenido un gran avance en mate- Este ejemplo es muy importante para empezar a abrir esria de género durante el sexenio pasado, el nue- pacios que vayan terminando con esta situación, misma vo escándalo de San Lázaro, dicta que vamos de que tiene lugar en todos los niveles socioeconómicos. regreso. Por otro lado, la disminución del 50 por ciento de los reResulta que el recorte presupuestal que ha realizado el cursos del programa ha provocado el cierre de 190 de las nuevo gobierno, a las estancias infantiles, afecta directa- nueve mil estancias infantiles registradas en 12 estados mente a 300 mil madres trabajadoras, que necesitan dejar del país y 875 están en riesgos de correr la misma suerte, a sus niños en guarderías para poder asistir a trabajar. lo que perjudicaría a aproximadamente siete mil familias. Uno de los temas que abandero y que me parecen más importantes hoy en día, es justamente este. En un país donde luchamos por igualdad y por disminuir la brecha que existe, este tipo de recortes hace que el poco trabajo que se había hecho en la materia, se vaya por la borda.
Este escenario me parece sumamente grave, va directamente en contra de las niñas y niños de México. Al tomar estas medidas, se está afectando su educación, formación y su vida familiar, ya que con el cierre de las guarderías las madres que dejan ahí a sus hijos para poder trabajar, ya no lo podrán hacer.
Actualmente la realidad de la mayoría de las iniciativas que se presentan con la finalidad de erradicar esta Ojalá este gobierno reflexiones sobre este gravísimo desigualdad, carecen de fondo -y como la forma es el error y lo enmiende. Queremos un MÉXICO NUEVO, un fondo-, nos quedamos en la ambigüedad de la ley y sin México de evolución. M propuestas de operación efectiva. ¿Cómo se pretende que exista un cincuenta por cierto de mujeres legislando, si ni siquiera existe tal porcentaje de mujeres interesadas en participar en la vida pública? Muchos de los casos de mujeres dedicadas únicamente a ser amas de casa, se han dado por el machismo de la cultura mexicana, pero también por la falta de oportunidades para las que quisieran hacerlo. Las mujeres tenemos varios roles que nos complementan como seres humanos, uno de ellos es la maternidad. Una mujer que no tiene en donde dejar a sus hijos cuando se va a trabajar -ya sea por necesidad o por gusto-, ¿qué seguridad va a tener para desenvolverse en el mundo laboral y explotar todo su potencial?
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 27
MILED 28
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES
Lujo y actualidad médica en la misma publicación
®
EL TODOTERRENO
IRREVERENTE
TOP TEN LAS SUITES MÁS CARAS DEL MUNDO SHOPPING DE LUJO 8 NUEVOS DESTINOS ENTREVISTA ÍÑIGO GUTIÉRREZ TRASTORNOS DEL SUEÑO EN EL AUTISMO
RANGE ROVER VELAR
$49.00
7
52435 78217
3
E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S
MILED 29 www.editorialkiosko.mx
SRE
MÉXICO URUGUAY
PROPONEN LOS PAÍSES SUSCRIPTORES DE ESTA DECLARACIÓN COINCIDIERON EN QUE EL GRADO DE COMPLEJIDAD DE LAS CIRCUNSTANCIAS NO ES RAZÓN PARA DESESTIMAR LAS VÍAS DIPLOMÁTICAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
MECANISMO MONTEVIDEO MILED 30
10 DE FEBRERO DE 2019
Por: Sergio Camacho
L
Diálogo Inmediato: Generación de condiciones para el contacto directo entre actores involucrados, al amparo de un ambiente de seguridad. Negociación: Presentación estratégica de los resultados de la fase de diálogo a las contrapartes, buscando puntos en común y áreas de oportunidad para la flexibilización de posiciones e identificación de acuerdos potenciales. Compromisos: Construcción y suscripción de acuerdos a partir de los resultados de la fase de negociación, con características y temporalidad previamente establecidas. Implementación: Materialización de los compromisos asumidos en la fase previa, con el acompañamiento internacional.
os gobiernos de México, Uruguay y de los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), en atención al llamado del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, coincidimos en que la única vía para abordar la compleja situación que prevalece en Venezuela es el diálogo para la negociación, desde una perspectiva de respeto al derecho internacional y a los derechos humanos. La posición histórica de nuestros países ha sido y será siempre la de privilegiar la diplomacia sobre las demás alternativas, ya que solo así se podrá alcanzar la paz y la estabilidad de manera Los suscriptores de esta declaración coincidimos en que el grado de sostenible, legítima y efectiva. complejidad de las circunstancias no es razón para desestimar las vías Para ello, proponemos el Mecanismo de Montevideo a partir de nues- diplomáticas de solución de controversias. De igual manera, reiteramos tro legítimo interés y disposición de contribuir a que el pueblo venezola- nuestra decisión de coadyuvar al restablecimiento de la tranquilidad del no y los actores involucrados puedan encontrar una solución a sus difer- pueblo venezolano, por la vía del diálogo y la paz, para reducir las tenencias. Esta iniciativa se pone a disposición de los actores venezolanos siones entre las fuerzas políticas y evitar la amenaza o el uso de la fuerza. como una alternativa pacífica y democrática que privilegia el diálogo y Asimismo, nuestros gobiernos reiteran su preocupación por la grave la paz, para fomentar las condiciones necesarias para una solución inte- situación humanitaria venezolana y exhortan respetuosamente a las partes a garantizar la vigencia de los derechos humanos y las libertades gral, comprehensiva y duradera. establecidas en la Carta de la ONU suscrita por Venezuela. Este mecanismo es testimonio de una diplomacia activa, propositiva y conciliadora para acercar a las partes en disputa, y suscribe los prin- Este mecanismo es nuestra propuesta para garantizar una solución pacícipios de no intervención, la igualdad jurídica de los Estados, la solución fica y democrática que evite una escalada de violencia. En caso de que pacífica de controversias, el respeto a los derechos humanos, y la auto- las partes decidan comunicarse, invitaríamos a Rebeca Grynspan, exvicepresidenta de la República de Costa Rica y actual secretaria general determinación de los pueblos. Iberoamericana, así como a los excancilleres de Uruguay y México, EnCon base en la experiencia de los países firmantes en procesos de me- rique Iglesias y Bernardo Sepúlveda; y a Sir David Simons, expresidente diación y solución pacífica de conflictos, proponemos establecer un pro- del Tribunal Supremo de Barbados, como alto representante de CARceso que se desarrollará en cuatro fases, durante un periodo razonable y ICOM. Se trata de personalidades de reconocida experiencia internaciopreviamente acordado por las partes: nal y calidad moral para acompañar este mecanismo. M
03 DE FEBRERO DE 2019
MILED 31
50 MILED 32
MILED 33
SEGOB
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS
MILED 34
10 DE FEBRERO DE 2019
Por: Redacción/Staff
E
4. Solicitud de recursos. De acuerdo con Encinas, en 2018 se asignaron 468 millones de pesos (mdp) a la Comisión Nacional de Búsqueda, pero l gobierno de México presentó los lineamientos para la estrate- solo se ejercieron 6 mdp. gia nacional para la búsqueda de personas desaparecidas. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Para este año se le asignaron 400 mdp, por lo que solicitarán usar los reGobernación (Segob), Alejandro Encinas, dijo que hasta el cursos del fondo de aportaciones para la seguridad, alrededor de 7,500 momento hay 40,000 desaparecidos, más de 1,100 fosas clan- mdp, para la atención forense y la atención a cuerpos sin identificar. destinas registradas y 26,000 cuerpos sin identificar. En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel 5. Elaboración de protocolos. El plan detalla que se buscará reformar López Obrador señaló que el compromiso de su administración es no un protocolo homologado de investigación de delitos de desaparición forzada y se elaborarán protocolos homologados de búsqueda y otros usar la fuerza contra la violencia. con enfoque focalizado. "El compromiso es nunca más utilizar la fuerza para enfrentar problemas de inseguridad que surgieron por la desatención al pueblo por el mod- 6. Dar prioridad a la búsqueda en vida, lo que puede permitir no solo elo económico llamado neoliberal, que se aplicó en beneficio de una recuperar a las personas sino también vincular hechos con actividades de trata de personas. minoría rapaz, eso fue lo que desató la violencia", dijo López Obrador. Estas son algunas de las acciones que se emprenderán. 7. Dar una efectiva respuesta de atención de víctimas. En este apartado 1. Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda, cuyo objetivo es la se establece que se fortalecerán y revisarán los mecanismos de protecparticipación de familias de víctimas en la elaboración del plan en la ma- ción a defensores y periodistas, se dará acompañamiento permanente en teria, sentar las bases generales para búsqueda y localización, así como búsqueda de campo y se agilizarán los procesos de registro y acceso a fondos; asimismo, se impulsará la creación de las 12 comisiones locales prevenir, investigar y sancionar a los responsables de estos delitos. de atención faltantes. Estará integrado por 42 personas, en las que se encuentran titulares de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Segob, de la Secretaría 8. Creación del Instituto de Identificación forense. Se prevé que en marde Relaciones Exteriores (SRE), del Secretariado Ejecutivo del Sistema zo se ponga sobre la mesa la creación del INAID, el cual se espera que Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Comisión Nacional de tenga participación y capacitación internacional y su diseño sea un referente en la materia. Búsqueda. Además, se invitará a representantes de la sociedad civil. 2. Nombramiento del titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Encinas señaló que espera que el titular (cuya función será diseñar, proponer y ejecutar, con la participación de las familias de las personas desaparecidas, organizaciones y expertos, el plan de implementación de la Ley General). 3. Coordinación y comunicación con las comisiones de los estados. Para la implementación de la estrategia es necesaria la coordinación con las comisiones locales; sin embargo, Encinas reconoció que hasta la fecha solo hay ocho conformadas (Coahuila, Edoméx, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro) y cuatro con decreto (Baja California, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz), mientras que el resto no ha avanzado en su conformación.
9. Creación de un sistema único de información tecnológica e informática (SUITI), el cual articulará información del banco nacional de datos forenses, del registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas, el registro nacional de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas, así como datos de hospitales, centros, organizaciones, albergues, estaciones migratorias, entre otras. 10. Se buscará la asistencia técnica internacional. Se buscará que organismos como la Organización de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, etcétera, colaboren con México. 11. Continuar con la conformación de comisiones locales y fiscalías de los estados, así como revisar la tipifación de delitos. M
MILED 35
MILED 10 DE FEBRERO DE 2019 | AÑO 7, NÚMERO 370
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 36
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
MILED | 9 337
DOCTOR´S
C. DIPUTADOS
EN DEFENSA
DE ESTANCIAS
INFANTILES A Por: Sandra Rodríguez
l recibir en sus instalaciones a representantes de 9 mil 500 estancias infantiles del país y atender su demanda para frenar el recorte presupuestal del gobierno federal, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional consiguió que la medida sea sujeta a análisis y eventualmente sea reconsiderada en beneficio de miles de infantes del país, muchos de ellos en etapa de lactancia. A propuesta del PAN, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados presentó un Punto de Acuerdo que más tarde aprobó la asamblea para exhortar a las dependencias del Ejecutivo Federal para garantizar la operaci ón adecuada y el uso eficiente de los recursos públicos del Programa de Estancias Infantiles
Presupuesto de Egresos de 2019, hoy tiene afectadas a 300 mil madres o padres que ahora tienen que echar mano de un recurso que algunos no tienen y, en el peor de los casos, decirles que se van a quedar solos, en vulnerabilidad y desprotegidos. “No queremos que nuestras estancias infantiles desaparezcan y queremos los 2 mil millones que quitó la mayoría de esta Cámara a estas estancias infantiles”, dijo el diputado por el estado de Michoacán, flanqueado por todos sus compañeros de la bancada en donde mostraron una manta con la leyenda: “#EstanciasInfantilesSI
Por su parte, la diputada Verónica Sobrado dijo en conferencia de prensa que como integrante de la Comisión de Igualdad y Género desde el pasado noviembre se analizó el Anexo 13, que Durante una Mesa de Trabajo realizada en las instalaciones del es donde está incluido el recurso para el Programa de Estancias grupo parlamentario y más tarde en conferencia de prensa, una Infantiles y desde entonces se hizo el señalamiento y no ha habide las voceras, María de los Ángeles Hernández González ex- do respuesta. presó que su presencia obedece al derecho superior de los niños y por la certeza jurídica en las reglas de operación. La diputada Cecilia Patrón Laviada expresó que aquí están preSu voz se sumó a las de cientos de mujeres que se dieron cita en sentes las responsables de las estancias y no hay intermediario el vestíbulo de la Cámara de Diputados para que no se disminuya como lo ha expuesto el gobierno federal. la beca que reciben las estancias por niño de alrededor de 950 pesos, que de suyo son insuficientes y no caben más reducciones La diputada Sonia Rocha Acosta aseguró que hoy Morena y sus por parte de este gobierno. aliados se están dando cuenta del error que ya había advertido el PAN desde el mes de diciembre; En tribuna, durante la discusión del Punto de Acuerdo, el diputa- “tiene que quedar claro que esto sí se vio, que no fue un tema que do Armando Tejeda Cid expuso que este recorte aprobado por la no vimos pasar, que lo vimos pasar, que lo dijimos en muchos mayoría de Morena desde diciembre durante la aprobación del foros”, finalizó. M
MILED 38
10 DE FEBRERO DE 2019
¿INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA? Por: Andrew Selee Presidente del Instituto de Políticas Migratorias
L
atinoamérica está viviendo su primera crisis regional migratoria en décadas y probablemente la más extensa de su historia. Si bien son las caravanas de centroamericanos que han acaparado migrantes de los países vecinos que está quedándose a vivir en México que antes, no es por mucho la única ola de migrantes en la región, ni por mucho la más grande. Hay más de 2 millones y medio de venezolanos quienes han abandonado su país para radicarse en otros países latinoamericanos, llegando a casi todos los países de Latinoamérica, con números especialmente importantes en Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Brasil y Panamá, como analizamos en un reporte del Instituto de Políticas Migratorias y la Organización de Estados Americanos, que salió esta semana. Mientras tanto, con el conflicto político y económico en Nicaragua, hay más de 60 mil nicaragüenses que han buscado refugio en Costa Rica sólo en el último año.
tran rebasados por el flujo de centroamericanos (y, en menos pero también importante medida, venezolanos) que están buscando llegar a México, algunos para quedarse en el país y otros para pasar a EU. En una primera instancia, la administración actual estaba dando visas de residencia temporal por razones humanitarias a casi todos los centroamericanos quienes las pedían en la frontera, pero esa medida no es sostenible, porque genera incentivos para que vengan cada vez más migrantes, así que ahora se está cambiando el proceso para favorecer una más amplia provisión de visas de trabajo pero que se tienen que pedir dentro de los países de origen antes de empezar el viaje a México. No hay sistema migratorio que pueda existir, aunque sea generoso, sin algunos límites y sin procesos claros. Y faltará también fortalecer el sistema de asilo, que necesita una inversión fuerte de recursos y atención.
Lo que es notable, sin embargo, en toda América Latina es que los gobiernos están optando, en la mayoría de casos, por una apertura bastante loable frente a las olas migratorias que se están viviendo en el hemisferio, a contracorriente de lo que hemos visto en Estados Unidos y Europa. Los sistemas y las políticas migratorias no son perfectas, y siempre se vale cambiar y ajustar estrategias, pero en general los países latinoamericanos, que han vivido la migración de sus propios ciudadanos en otros momentos, están intentando ser generosos Los gobiernos de Colombia y Perú, que juntos albergan a con los que llegan a sus tierras con necesidad de protección más de la mitad de los migrantes y refugiados venezolanos, y un nuevo comienzo. Esta es, quizás, una lección importante 1.2 millones en Colombia y más de 600 mil en Perú, han im- para los otros países del mundo. M plementado programas masivos de regularización que han dado permisos de residencia temporal a más de un millón de venezolanos. Con estos permisos, los migrantes pueden trabajar legalmente, así como asistir a la escuela y, en algunos casos, servicios médicos. Y en el caso del Perú, los que tienen el permiso temporal pueden acceder a la residencia permanente después de un año. Lo más notable de esto es que los países latinoamericanos, en su gran mayoría, han acogido a estos migrantes y refugiados sin demasiada dificultad o debate político. A diferencia de lo que estamos viendo en Europa y los Estados Unidos, los gobiernos y sociedades latinoamericanas han abierto la puerta a los vecinos que están buscando refugio, y han intentado buscar soluciones para que tengan documentos legales que les permiten trabajar y tener acceso a servicios básicos.
El gobierno argentino está dando residencia temporal o permanente a casi todos los migrantes venezolanos a través de las visas de Mercosur, un acuerdo recíproco de los países que participan en ese bloque económico de América del Sur, aunque Venezuela está suspendido como miembro. Mientras tanto, el gobierno costarricense ha permitido que los nicaragüenses pidan asilo político frente a la violencia que ha azotado su país. Ecuador y Brasil han efectuado programas para legalizar a los migrantes o creado amplias oportunidades para obtener visas de trabajo. El gobierno mexicano también está experimentando con esto. México ha tenido un sistema de visas de trabajo bastante accesible, con un programa de asilo político muy robusto, comparado a otras naciones de la región, pero ambos se encuen10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 39
MARTES
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, colocaron la primera piedra de lo que será el nuevo “Acuario del Mar de Cortés”, mismo que se convertirá en el mejor no sólo del país, sino de América Latina, en el cual se invertirán mil 400 millones de pesos.
MIÉRCOLES
La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en Funciones de Guardia Costera, informa que aseguró dos embarcaciones menores, las cuales contenían en su interior 66 bidones con aproximadamente 350 litros de combustible; así mismo se logró la detención de un presunto infractor de la ley.
“El despegue del sector va”, garantizó Francisco Quiroga, Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, en el marco del Mexico Mining Forum, ante empresarios de la industria minera con presencia en el país.
MILED 40
10 DE FEBRERO DE 2019
JUEVES El Subsecretario de Gobierno reconoció a “El Mijis” como defensor de la vida digna, promotor de programas de apoyo a la juventud y a los derechos humanos ya que gobernación es el vínculo entre Ejecutivo y Legislativo para construir paz desde la juventud.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
Revisan expertos nacionales e internacionales recomendaciones hacia la Salud Universal en las Américas. Expertos internacionales de la OPS/OMS reconocen el liderazgo mexicano en la transformación de sistemas de salud.
SÁBADO
7
DE LA
Sembrando Vida, es el programa que creará 60 mil empleos para productores de tres regiones de Veracruz: María Luisa Albores González. La Secretaria de Bienestar sostuvo que se rescatará al campo en 37 municipios del estado.
DOMINGO
LAS
Acuerdan SADER, productores e industriales agenda de sanidad agroalimentaria y comercio exterior 2019. Con 90 temas en agenda buscarán diversificar mercados internacionales para productos del campo y fortalecer el estatus sanitario de los estados del Sur-Sureste del país.
MILED 41
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO
L
MIL AGENTES ENCUBIERTOS VIAJARÁN EN AUTOBUSES
a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo para prevenir el robo a transporte público el cual consiste en que mil agentes armados aborden las unidades de 36 rutas que transitan por Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Miguel Hidalgo, donde se concentra la mayor
que son jóvenes, desde adolescentes de 15 a 16 años hasta 30 años, puede haber gente de mayor edad, pero es un patrón muy claro. “Lo que vemos es que ni siquiera usan armas de verdad, sino réplicas, y con eso logran que la gente sienta temor de ser víctima”, comentó el funcionario capitalino. Como parte de las acciones de los uniformados en las 36 rutas: “Vamos a subir a los elementos a las unidades, vamos a tener presencia dentro de las unidades, vamos a hacer revisiones en los paraderos donde se originan a las rutas y donde terminan. “Vamos a estar coordinados con C5 para el seguimiento a las rutas principales para identificar situaciones donde se da la incidencia y, en todo caso, hacia donde se dirigen quienes cometen delitos arriba de estos transportes”, precisó Orta Martínez.
incidencia delictiva en la CDMX. Este plan de seguridad fue anunciado por el jefe de la policía Jesús Orta, quien recordó que este operativo se realiza desde hace más de un mes en Iztapalapa y que a partir de esta semana se aumentó en 400% de 200 a mil elementos la presencia policial a bordo de los camiones en las tres alcaldías restantes. Estos mil elementos se sumarán a los 2 mil 118, que con apoyo de 299 patrullas, ya vigilan siete Centros de Transferencia Modal (Cetram) ubicados en Indios Verdes, Pantitlán, Chapultepec, Tacubaya, Tasqueña, Constitución de 1917 y Buenavista, donde hacen revisiones a las pertenencias de los pasajeros y a los conductores. El operativo se diseñó con base en un análisis que realizó la SSC, la procuraduría capitalina, el C5 y la Secretaría de Movilidad en el que se concluyó que las cuatro alcaldías mencionadas concentraron 71.1% de robos a bordo de transporte público de enero de 2017 a diciembre de 2018. Iztapalapa reportó una incidencia de 38.9% de este delito, mientras Gustavo A. Madero tuvo 15.9%; Iztacalco 10.7% y Miguel Hidalgo, 6.3%. Con estos datos también se identificó el perfil de los asaltantes, “lo que hemos visto es
MILED 42
10 DE FEBRERO DE 2019
Derroteros. Las seis zonas o 12 avenidas por las que transitan las 36 rutas son: calzada Ermita-Iztapalapa y Periférico-Canal San Juan, con cinco rutas; calzada Ermita Iztapalapa y calzada Ignacio Zaragoza, con siete; calzada Ignacio Zaragoza y Periférico-Canal de San Juan, con siete. También Francisco del Paso y Troncoso y Circuito Interior, con seis; Centenario y Martín Carrera, con seis; calzada México-Tacuba, calzada Legaria, Marina Nacional y Aquiles Serdán, con cinco. M
ALCALDÍA IZTAPALAPA
RECUPERA ALCALDÍA IZTAPALAPA IMAGEN DEL CETRAM CONSTITUCIÓN DE 1917
C
on el propósito de ofrecer a los usuarios áreas limpias y mejorar la imagen urbana, la alcaldía Iztapalapa continúa sus trabajos de mega jornadas de limpieza, por lo que una brigada de 200 personas que forman parte de las áreas de obras, servicios urbanos, jardinería y recursos materiales realizaron trabajos de poda de matorrales, retiro de basura, cascajo y señalamientos para la vialidad interna de las unidades del Cetram de Constitución de 1917, Línea 8. En dicho paradero se limpiaron 600 metros cuadrados, cuyo perímetro reflejó 30 metros cúbicos de basura, cascajo y material orgánico de poda de matorrales y ramas, además de aplicarse 140 litros de pintura blanca de aceite para los señalamientos de circu-
lación interna del transporte, liberándose aproximadamente una hectárea del espacio público. El Cetram de Constitución de 1917, cuyo paradero da servicio a alrededor de 200 mil usuarios al día, con 914 unidades de transporte que actualmente mueven a una población importante de esta demarcación, fue atendido por la alcaldía de Iztapalapa ante solicitudes de vecinos y usuarios para rescatar las áreas donde se desplazan los usuarios y población local. En su oportunidad, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina reconoció la acción del gobierno de la Ciudad de México para cancelar la concesión del Cetram de Constitución de 1917 y anunciar la construcción de una preparatoria, a fin de beneficiar a miles de estudiantes de Iztapalapa que cada año son rechazados del nivel me-
dio superior, además se terminará de construir el museo del niño que será gratuito para la población porque dijo, “se necesitan espacios públicos para la educación, cultura, arte y también de recreación para la población del oriente de la ciudad”. M
ALCALDÍA TLALPAN
DIÁLOGO CON JÓVENES TLALPENSES SOBRE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD
E
studiantes de diversos planteles de Tlalpan expresaron sus necesidades a la Alcaldesa, Patricia Aceves Pastrana, para atender la seguridad, pedagogía, convivencia académica y transporte público en sus escuelas. En el marco del Congreso Juvenil de Tlalpan, la ex diputada federal escuchó las historias de distintos jóvenes quienes explicaron cómo se han organizado para garantizar el bienestar de la comunidad escolar y de los espacios públicos que frecuentan. “Niños y jóvenes son una población prioritaria para nosotros. Estamos abiertos a atenderlos y celebro que ustedes también se organicen para mejorar la seguridad en su entorno”, señaló la ex diputada federal, durante
el encuentro que se realizó en el salón Cabildos de la Alcaldía. Xóchitl Hernández Colín, directora de Desarrollo Social en la demarcación, anunció que los estudiantes pueden acudir a los 33 Centros de Aprendizaje Virtual para realizar investigación y convivir con las nuevas tecnologías, así como pueden participar en cualquiera de las actividades recreativas de los 45 Centros Comunitarios en Tlalpan. “No queremos que sus peticiones queden sin atenderse: proporcionaremos uniformes deportivos, becas y el programa `Mochila de los Derechos’, en el cual se entregará una mochila y agenda. M 10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 43
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
TRAGEDIA MINERA EN BRASIL
Los enormes recursos mineros de Brasil han impulsado su economía desde hace siglos, pero dos catástrofes en tres años han teñido esa riqueza de sangre y de lodo. El año pasado, el mineral de hierro supuso cerca del 17% de las exportaciones brasileñas, generando unos ingresos de más de 20 mil millones de dólares. Vale, que encabeza una industria minera formada por más de ocho mil empresas a nivel internacional, protagonizó un accidente que causó al menos muertos y desaparecidos tras la ruptura de un dique en una mina de Brumadinho, en el sureste de Brasil.
MILED 44
10 DE FEBRERO DE 2019
E
cavadoras. La tragedia ocurrió cuando una de las presas donde se almacenaban residuos minerales de un complejo del gigante minero brasileño Vale en Brumadinho, municipio de Minas Gerais (sudeste de Brasil), se rompió y generó un alud que sepultó las instalaciones de la propia compañía y cientos de propieLas labores de búsqueda se dades rurales. reanudaron desde las primeras horas del pasado martes Los trabajos de recuperación con la participación de un- de víctimas son complejos y os 400 hombres, entre bomb- se desarrollan de forma leneros, soldados del ejército y ta por la complejidad del tervoluntarios. El portavoz de la reno y la montaña de residuos institución, el teniente-coro- que en algunas zonas llegó a nel Flavio Godinho, ha afir- los 20 metros de altura. mado en una rueda de prensa que, de los 150 fallecidos, Según medios informativos 134 ya fueron identificados y horas antes, las autoridades 124 han sido entregados a los suspendieron las operaciones de búsqueda y evacuaron varifamiliares. os vecindarios en la ciudad Según el informe, durante la de Brumandinho, en el sureste jornada se han realizado ex- del país, que se encontraban ploraciones en 22 puntos de dentro del alcance de la sela región afectada por la tra- gunda presa B6, propiedad de gedia con la ayuda de 10 heli- la compañía minera brasileña cópteros y apoyados por em- Vale. Unas 24.000 personas rebarcaciones y máquinas ex- cibieron la l número de muertos por la rotura de un dique de una mina de hierro el pasado 25 de enero en la ciudad brasileña de Brumadinho ha aumentado a 150 y el de desaparecidos se ha reducido a 182, según el último informe de Defensa Civil.
El ministro brasileño de Medio Ambiente, Ricardo Salles, declaró esta semana que el gobierno iba a estudiar pronto nuevas normas. El modelo de dique de Brumadinho no se utiliza en todas las minas brasileñas. Según la Agencia Nacional de Aguas, 204 de los 790 diques mineros del país presentan riesgos altos, ya sea para las vidas humanas o para el medio ambiente. El director ejecutivo de Vale, Fabio Schvartsman, anunció el martes el desmantelamiento de 10 diques cuyas estructuras son similares a la que cedió en Brumadinho. Esas operaciones reducirán en 40 millones de toneladas la producción anual de mineral de hierro de Vale, esto es, un 10% de la producción.
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 45
orden de reubicarse en terrenos elevados, pero por la tarde los ingenieros civiles señalaron que ya no había riesgo en la segunda presa. En el terreno judicial, la justicia brasileña ha ordenado el pasado martes dejar en libertad de manera cautelar a las cinco personas que habían sido arrestadas el día 29 acusadas de haber manipulado documentos sobre la seguridad de la presa que se rompió. En esa decisión, el instructor del caso, el magistrado Nefi Cordeiro, ha considerado que los dos ingenieros de la empresa alemana Tüv Süd y los tres empleados de la minera Vale, dueña de la presa que colapsó, ya han declarado ante la Justicia y no ha constatado que puedan ser un peligro para la sociedad, por lo que no ha visto motivos para mantenerlos en prisión. A raíz de distintas acciones interpuestas por el Gobierno regional y la Fiscalía, la Justicia ha embargado al menos 12.000 millones de reales (unos 3.260 millones de dólares) de las cuentas de Vale para garantizar el pago de las indemnizaciones a las víctimas y los daños provocados. Vale anunció la semana pasada que cerrará todas las presas construidas con el mismo método que la de Brumadinho, es decir, a partir de los propios residuos y de la tierra. No obstante, el anterior lunes la compañía anunció que apelará una decisión de la justicia que ordenó frenar operaciones en al menos 8 presas de la compañía, entre las cuales está la de Laranjeiras, en la Mina de Brucutu, la mayor de la Vale en Minas Gerais. El desastre en Brumadinho se produjo tres años después de otro parecido ocurri-
MILED 46
Vale, que encabeza una industria minera formada por más de ocho mil empresas a nivel internacional, protagonizó un accidente que causó al menos 157 muertos y más de 200 desaparecidos tras la ruptura de un dique en una mina de Brumadinho, en el sureste de Brasil. En noviembre de 2015, el primer productor mundial de mineral de hierro ya estuvo implicado en una catástrofe similar, que dejó 19 muertos y provocó enormes daños medioambientales, cerca de Mariana, a 120 km de Brumadinho. Los dos desastres ocurrieron en el estado de Minas Gerais, donde se concentra la mayoría de la actividad minera. El nombre de ese estado significa, de hecho, "minas generales". Según los datos de la Asociación Brasileña de la Industria Minera (IBRAM), más de 180 millones de toneladas de hierro se extraen cada año de Minas Gerais. Ese metal genera una gran demanda, sobre todo por parte de China, que es, de lejos, el primer comprador de hierro brasileño (54% de las exportaciones del mineral van al país asiático), por delante de Japón y Malasia. Brasil, que tiene más de 300 minas en activo, dispone también de grandes cantidades de oro, bauxita, níquel y manganeso, así como de la segunda mayor reserva de uranio del mundo. La mina de Vale en la que cedió un dique producía entre el 2 y el 7% del mineral de hierro de la compañía. La conmoción causada en Brasil permitirá probablemente reforzar las normas de seguridad del sector.
10 DE FEBRERO DE 2019
do en Mariana, municipio que también se encuentra en el estado de Minas Gerais y donde la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, provocó 19 muertos y una tragedia medioambiental sin precedentes. El gobierno de la región de Minas Gerais impuso una multa de 99 millones de reales brasileños (poco más de 26 millones de dólares) a la empresa propietaria de la mina por los daños causados por el colapso de la presa. Mientras tanto, varios científicos señalaron que el lodo afectó áreas de Mata Atlántica y Cerrado, dentro de la Reserva de la Biosfera de la Unesco de Serra do Espinhaço, que está considerada como un refugio de vida silvestre. Los expertos señalaron al diario “O Globo”, que algunos de los animales que pueden verse afectados son el mono Guigo, ocelote, puma, ciervo, lobo, así como varias aves de corral. Indicaron que el gobierno de Minas Gerais recomendó a las personas no beber el agua del río Paraopeba, afectado por la rotura de la represa. M
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 47
AUTOS
Por: ร ngel Leรณn
BMW M850I 2019
MILED 48
10 DE FEBRERO DE 2019
B
M W presenta un modelo de edición especial del nuevo automóvil deportivo de lujo limitado en todo el mundo a 400 unidades: exclusivo interior y exterior con características de diseño específicas de BMW Individual. El nuevo BMW Serie 8 Coupé puede inspirarse de manera única con sus características dinámicas de conducción, a la vez que fascinante con características de equipamiento de lujo y un diseño deportivo y elegante. Además, también se garantiza la máxima exclusividad con respecto a la configuración individual del nuevo automóvil deportivo de lujo. El BMW M850i xDrive Coupe First Edition (consumo de combustible
combinado: 9.8 - 9.7 l / 100 km; emisiones de CO2 combinadas: 224 - 221 g / km) que se lanzará en la primavera de 2019, proporcionará una prueba de ello. Ahora, por primera vez, la tecnología de tracción y suspensión del modelo de dos puertas, que fue desarrollada incorporando el know-how de las carreras de autos, ahora se puede combinar con las características exclusivas de los equipos interiores y exteriores de BMW Individual. La primera edición del BMW M850i xDrive Coupe se producirá en una cantidad limitada de 400 en la planta de BMW Dingolfing entre abril y junio de 2019. El acabado de pintura exterior, las llantas de aleación ligera y el adorno interior otorgarán al BMW M850i xDrive Coupe First Edition un carácter individual y expresivo. . La apariencia exterior es fascinante. M
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 49
DEPORTES
Fernanda Cázares
EMPATAN
BARÇA
l finalista de la Copa del Rey se decidirá en la vuelta del Santiago Bernabéu el próximo 27 de febrero después de que Barça y Real Madrid empataran en el Camp Nou (1-1) en un partido con muchas alternativas y que pudo caer para cualquer lado. Los azulgrana solo pudieron contar con Messi durante media hora, pero pese a ello y el gol a los seis minutos de Lucas Vázquez salen con vida gracias a un tanto de Malcom, precisamente el sustituto de Leo en el ‘once’.
E
al Camp Nou con mucha personalidad, apretando en campo contrario y con Modric al mando de las operaciones. A Vinícius, titular él y no Bale, se le vio más nervioso e impreciso de lo habitual, pero igual de incisivo. Falló en un par de contragolpes muy claros, pero fue el responsable de la jugada del gol. Profundizó por su banda, se la puso al segundo palo a Benzema y el galo a Lucas Vázquez, que se anticipó para marcar.
La gran noticia llegó antes del choque, con la suplencia de Messi. Valverde optó por ser suplente y elaboró un plan en el que su El Barça estaba perdido, sin rumbo ante un Madrid que nada gran estrella solo jugaría media hora. Fuera por la suplencia de tenía que ver con aquel que fue aplastado en el mismo escenarLeo o por su inercia positiva, pero lo cierto es que el Madrid salió io con Lopetegui en el banquillo. Un remate de Rakitic tras un
MILED 50
10 DE FEBRERO DE 2019
REAL Y MADRID
córner se estrelló en el larguero, aunque las jugadas más peligro- El Madrid estaba en problemas, y no solo por el empate: quedasas eran contragolpes blancos que no tuvieron final feliz ante la ba media hora de partido y además entraba al campo Leo Messi. imprecisión de Vinícius. Con el argentino, el Barça mantuvo su dominio, pero sin ideas, y el Madrid poco a poco se recompuso y pudo incluso llevarse Con el paso de los minutos, creció el Barça, y fue Malcom el que la victoria. En un balón a la espalda de la zaga tuvo que salir Ter hizo mucho daño por su banda ante un Marcelo que sigue lejos Stegen, Benzema le cedió a Bale y el galés, sin portero pero con de su mejor nivel, pero el partido era blanco al descanso. varios defensas, no controló bien y Semedo evitó el segundo tanto blanco. El paso por vestuarios confirmó que el choque había cambiado de dominador, y de una jugada por la izquierda llegó el empate. En los minutos finales, dominio alterno y ninguna llegada clara, Jordi Alba ganó la espalda a la defensa blanca, Keylor salvó en ambos tenían claro que la eliminatoria se decidiría en la vuelta, y primera instancia, en el rechazo Suárez estrelló el balón en el para ella reservaron ambos fuerzas, el Santiago Bernabéu dictará palo y Malcom finalmente disparó al fondo de la red. sentencia. M 10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 51
ESPECTÁCULOS
Por: Alfonso Torres
PREMIOS GRAMMY 2019
El álbum del año fue para la cantante country Kacey Musgraves por 'Golden Hour'. De las cuatro principales categorías, dos fueron a Gambino, alter ego del actor Danny Glover, que no asistió a la ceremonia, y las otras dos a mujeres. Gambino cerró la noche con cuatro gramófonos, al igual que Musgraves; Lady Gaga y Brandi Carlile ganaron tres. «Las mujeres tenemos una perspectiva única para el arte, la música, y es excelente ver que recibimos la oportunidad de ser incluidas», dijo Musgraves tras la ceremonia. «Se necesitan mujeres que tengan pelotas para ejecutar un arte que tal vez no sea del gusto de todos, pero que también toma a las otras personas para explorar y darnos una oportunidad».
P
otentes voces femeninas se apoderaron del escenario en la entrega de los Grammy: Lady Gaga, Dua Lipa, Kacey Musgraves, Brandi Carlile y Cardi B fueron premiadas por su música, de diversos géneros pero con una misión común: labrar el camino para que otras mujeres sigan brillando en la industria. Pero también fue una gala que celebró el rap, un género hasta ahora significativamente marginado. 'This Is America', el trap gospel de Childish Gambino, repleto de críticas a la violencia armada y el racismo en Estados Unidos, se impuso como mejor canción y grabación del año, la primera vez que una canción de este género gana en estas categorías.
Pero más allá de los premios, el desfile de voces de mujeres fue a todas luces reivindicativo. «Dejemos que la vagina tenga un monólogo», lanzó Janelle Monáe en su impresionante presentación, tan buena como la de H.E.R., Gaga o de la maestra de ceremonias Alicia Keys, ganadora de 15 Grammys y la primera mujer conduciendo esta gala en 14 años. Tocando a la vez dos pianos, presentó un maravilloso medley de «Canciones que deseo haber escrito» en el que figuraron temas como 'Unforgettable' de Nat King Cole y 'Killing Me Softly' de The Fugees.
MILED 52
10 DE FEBRERO DE 2019
El director de la academia, Neil Portnow, que deja el cargo casi un año después de provocar indignación al decir que las artistas deberían «redoblar esfuerzos» para verse reconocidas, prometió «diversidad e inclusión» en su discurso de despedida. «Creo que redoblé esfuerzos», había dicho irónicamente Dua Lipa al recibir el premio de artista revelación. Ariana Grande ganó el primer gramófono de su carrera y no estuvo para recibirlo, tras diferencias con la producción de la ceremonia que la llevaron a decidir no asistir.
Fue emotivo también el tributo que Katy Perry, Musgraves, Miley Cyrus y Marren Morris rindieron a Dolly Parton, y el que Andra Day, Fantasia y Yolanda Adams hicieron a la leyenda fallecida Aretha Franklin. Jennifer López le cantó a Motown, a pesar de haber recibido críticas antes por no ser una artista negra, y Diana Ross celebró sus 75 años cantando con los ojos llenos de lágrimas, pero la voz intacta. «Me han dado los mejores años de mi vida», cantó emocionada una presentación que terminó con un efusivo: «¡Feliz cumpleaños para mí!».
Cardi B se llevó el primer Grammy a una rapera solista. «No puedo respirar, Dios», celebró temblando, emocionada. Es un género que hasta ahora no ha sido tomado en serio. De hecho, Gambino, que no asistió al evento, se había negado a actuar en esta edición del Grammy, al igual que lo hicieron el también ganador Drake y Kendrick Lamar, el artista con más nominaciones, ocho, que apenas ganó en una menor. El año pasado el magnate del rap Jay-Z llegó con ocho nominaciones y terminó la noche con las manos vacías, generando fuertes críticas que llevaron a la organización a ampliar el número de nominados en las cuatro principales categorías, de cuatro a ocho. M
Otra que se llevó una ovación fue la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, que habló al comienzo de la ceremonia, inmediatamente después del número de 'Havana' con el que Camila Cabello abrió la gala con Ricky Martin, J Balvin y el trompetista Arturo Sandoval. «La música me ha ayudado a contar mi historia», dijo la ex primera dama. «La música nos muestra que todo importa». 10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 53
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
CLASSIC FUSION
ORLINSKI MILED 54
10 DE FEBRERO DE 2019
E
l nuevo tourbillon Classic Fusion, diseñado junto al artista plástico Richard Orlinski, supone una creación tan escultural como libre. Su amplia caja biselada revela un mecanismo arquitectónico. Este reloj tridimensional, disponible en versión Zafiro, King Gold o cerámica, destila modernidad por los cuatro costados.
El escultor contemporáneo Richard Orlinski combina su universo gráfico y su polifacético estilo con el savoir-faire relojero y tecnológico de la casa. Ambos comparten una inmensa capacidad creativa, el gusto por los colores y los materiales, los juegos de transparencia y luz, apostando por sorprendentes desafíos técnicos y estéticos. De esta fusión técnico-artística han nacido varios relojes con un espectacular diseño. Alquimia de facetas, curvaturas, aristas y materiales disruptivos, cada uno de ellos representa una auténtica obra de arte lista para lucir en la muñeca. El nuevo Classic Fusion Tourbillon 5-Day Power Reserve Orlinski, del que se han editado tres series limitadas a 30 ejemplares cada una, reviste una dimensión escultural, con sus líneas biseladas y el famoso movimiento tourbillon de Hublot enteramente rediseñado. Una obra de arte en la muñeca inspirada en el bestiario de resina o de metal hueco creado por el artista francés. Esta alianza renovada fusiona dos artes –relojería y escultura– a través de dos técnicas que Orlinski domina a la perfección: sus emblemáticos animales que son poliédricos o también huecos (Kong, el tigre o el oso «de encaje») son surgidos del concepto Born Wild©.
O cómo transformar la fuerza de la naturaleza en emoción positiva de hipnótica belleza. Así, la caja de 45 mm de diámetro del nuevo Classic Fusion Tourbillon presenta facetas talladas en zafiro, King Gold o cerámica negra, y exhibe una arquitectura calada ultramoderna. Con esbeltos puentes dotados de cantos interiores mates, amplias aberturas del mecanismo a través de las que se pueden ver sus engranajes y la caja del tourbillon, la reserva de marcha se muestra sobre un anillo sobrevolado por una aguja. Sin lugar a dudas, este calibre rompe todos los moldes. Aparte de su estilizado diseño de esqueleto, el movimiento patentado de carga manual destaca por su reserva de marcha (nada menos que cinco días). Esta se muestra en el lado de la esfera, y su escultural tourbillon ejecuta una revolución por minuto. Dotado de correa de caucho transparente o negro y de una hebilla desplegable a juego con la caja, este trío constituye toda una obra de arte contemporáneo. M
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
ALITA: BATTLE ANGEL Dirigida por: Robert Rodriguez Reparto: Rosa Salazar, Christoph Waltz, Jennifer Connelly Género: Ciencia ficción, Acción, Romance, Thriller País: Estados Unidos
T
odo comienza cuando Alita (Rosa Salazar) se de- posee habilidades de combate únicas que los que ostentan spierta sin recordar quién es en un mundo futuro el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familque no reconoce, Ido (Christoph Waltz), un médico compasivo, se da cuenta de ia y el mundo que ha aprendido a amar. que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón Estamos ante una de las mejores películas y alma de una mujer joven con un pasado de Robert Rodríguez en muchos años la extraordinario. cual logra mezclar los elementos de la narrativa visual japonesa con los meMientras Alita toma las riendas de su jores efectos especiales de la actunueva vida y aprende a adaptarse a las alidad para entregar una experiencia peligrosas calles de Iron City, Ido tracompleta que, aunque no logra el nivtará de protegerla de su propio pasael de profundidad y complejidad de la obra original, no do, mientras que su nuevo amigo Hugo aspira a traducir(Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. los ligeramente Cuando las fuerzas mortales y corruptas para la satisfacque manejan la ciudad ción de público de comienzan a perseguir a Hollywood, algo que ha Alita, ella descubre una pis- probado ser un error histórico de intentos similares. ta crucial sobre ‘Battle Angel: Alisu pasado: ta’ es una adaptación honesta e inteligente. M
MILED 56
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
MICROSOFT QUIERE QUE NO USEMOS INTERNET EXPLORER
C
hris Jackson, arquitecto senior de ciberseguridad de Microsoft, lo está diciendo fuerte y claro en una nueva entrada en el blog de la compañía que se titula: "Los peligros de usar Internet Explorer como su navegador predeterminado". Y es que, por increíble que parezca, Microsoft quiere que dejemos de usar de una vez por todas Internet Explorer. Tras matar la marca hace casi cuatro años, y retirar el soporte para IE 8, 9 y 10 en 2016, ahora Microsoft está aclarando algunos detalles de que lo que sucede actualmente con el que fuera el navegador más usado del mundo. En primer lugar, según la compañía, Internet Explorer ya no es un navegador, no debemos usarlo como predeterminado y debemos migrar cuanto antes a un navegador moderno. Un intento para que, principalmente las empresas, se actualicen. Hoy día, Internet Explorer 11 para Windows 10 es la única versión que está recibiendo soporte por parte de Microsoft, pero ojo, como aclara Jackson, no se está actualizando con nuevos estándares web. A pesar de que podría funcionar bien en la mayoría de los sitios, IE es actualmente una "solución de compatibilidad" y no debe ser llamado navegador. Este nuevo llamado por parte de Microsoft busca ser un intento para presionar a las empresas para que mejoren sus aplicaciones web, y dejen de usar IE para gran parte de sus servicios debido a la compatibilidad con desarrollos que llevan usando buen tiempo. Jackson piden que dejen de tomar el camino fácil y actualicen cuanto antes por cuestiones de seguridad. Jackson también explicó el objetivo de Microsoft al tener IE 11, el cual es sólo
MILED 58
10 DE FEBRERO DE 2019
ofrecer a los administradores un 'Modo Empresarial' que sirva para verificar compatibilidades y puedan modernizar los sitios con los que desean usar versiones anteriores de los estándares web. Nada más. Curiosamente, Jackson sólo menciona que se debe migrar a un "navegador moderno", pero no hace mención a ninguno en especial, como Chrome, Firefox, Opera o Edge. Lo complicado de estas "recomendaciones" de Microsoft, es que a día de hoy los administradores no tienen una opción nativa en Windows 7 u 8 para probar compatibilidades y modernizarse, ya que Edge sólo está para Windows 10. Como sabemos, Microsoft ahora mismo está desarrollando una nueva versión de Edge basada en Chromium. La cual también estará disponible para Windows 7 y 8, lo cual podría ayudar a que los administradores de sitios empresariales dejen de usar Internet Explorer como su navegador predeterminado. Y ahora sí se empiece con la labor de migrar todos los desarrollos basados en IE a nuevos navegadores, una tarea titánica que tiene que empezar tarde o temprano. Lanzado en agosto de 1995, Internet Explorer dominó el mercado de los navegadores web y se convirtió en el navegador estándar durante años. Firefox, y posteriormente Chrome, lo fueron arrinconando hasta que Microsoft decidió sustituirlo por otro navegador, Microsoft Edge, si bien Internet Explorer se ha seguido actualizando hasta septiembre de 2018. En definitiva, Internet Explorer se convirtió en un coladero de virus y malware en general, eso sin contar con la molesta publicidad emergente. M
MILED 59
MILED 60
habibimx@gmail.com
PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
MINOGUE
KYLIE
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
10 DE FEBRERO DE 2019
I
nicialmente presentada como una "girl next door", Minogue trató de transmitir un estilo más maduro en su música y su imagen pública. A pesar de que fue desestimada por algunos críticos, especialmente durante los primeros años de su carrera, Minogue ha conseguido un récord de ventas en todo el mundo, convirtiéndose en una de las artistas más vendidas de todos los tiempos y en uno de los grandes iconos pop más influyentes. Además de numerosas actuaciones de promoción en la moda internacional, tales como etiquetas de H & M o Agent Provocateur, Kylie Minogue desde su infancia estuvo inmersa en la moda y el diseño, desde 2001 con varias líneas de productos en el mercado. Inicialmente, se trata de la marca Love Kylie, desde el 2001 con su venta de lencería. La maravillosa gama incluye ropa de cama, mantas, cortinas, cojines, de organza, tafetán o seda, y fueron elaborados
estéticamente, pertenecido a Kylie At Home, sin embargo, sólo está disponible en los grandes almacenes británicos. En el campo de la perfumería, Kylie Minogue, como hicieron las cantantes Jennifer López o Céline Dion, tiene una gama de perfume exitosos. Con la colaboración del fabricante australiano de cosméticos Coty, desde el 2006 se pusieron en el mercado una línea de perfumes. M
10 DE FEBRERO DE 2019
MILED 63
MILED 64