El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, En marcha Colecta Nacional Cruz encabezó el inicio de la Colecta Nacional 2017 de la Roja Mexicana. Destaco que, su labor es uno de los ejemplos más claros cuando pensamos en unidad 2017 Cruz Roja Mexicana nacional, en generosidad y en altruismo.
Edic. 271
Del 19 al 25 de Marzo de 2017 | Año 5, Número 271
MILED Incluyente modelo educativo siglo XXI Una de las metas centrales planteadas por el Gobierno de la República, es alcanzar un México con Educación de Calidad. A MILED La reforma educativa constituye la columna vertebral del proyecto educativo nacional, cuyos beneficios ya son tangibles para los alumnos, docentes y planteles que integran el Sistema Educativo Nacional. Se trata de una reforma de largo alcance y la primera iniciativa de Reforma Constitucional, de cuyas leyes secundarias provino el mandato para elaborar el Nuevo Modelo Educativo.
MILED
B
MILED
1
SUMARIO 19-03-2017
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
Una de las metas centrales planteadas es alcanzar un México con Educación de Calidad, de ahí la trascendencia y alcance del Nuevo Modelo Educativo.
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
INCLUYENTE MODELO EDUCATIVO www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
14 EDOMÉX
LLAMA A NO POLITIZAR TEMA DE SEGURIDAD Eruviel Ávila Villegas llamó a diferentes fuerzas políticas a que lejos de criticar los problemas relacionados con la inseguridad asuman responsabilidad.
18 NACIONAL
COLECTA NACIONAL CRUZ ROJA MEXICANA 2017 El Presidente Enrique Peña, encabezó el inicio de la Colecta Nacional, en el evento se entregaron ambulancias y unidades especializadas en rescate.
22 SEDESOL
FORTALECERÁ PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Miranda Nava, reafirmó su compromiso en impulsar la educación de los niños del país a fin de favorecer su desarrollo y propiciar un mejor nivel de vida.
26 SRE
MÉXICO Y ESPAÑA, RELACIÓN DE CONFIANZA MUTUA Luis Videgaray, recibió en la Cancillería al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Alfonso María Dastis Quecedo.
Mensaje del Editor INCLUYENTE MODELO EDUCATIVO SIGLO XXI En julio del año pasado, se dio inicio a una gran jornada de foros de debate y discusión sobre el nuevo programa curricular para la educación obligatoria y evidentemente, sobre lo que será el nuevo modelo educativo, lo que se reconoce, constituye la parte medular de la reforma educativa. Esto es, la concerniente a la propuesta pedagógica, los contenidos y los cambios en la forma de orientar la educación en nuestro país. Hoy, después de haber sido presentado el nuevo modelo educativo, estamos ante una etapa en la que esta asignatura será una realidad, en base a tres procesos: cambios de planes de estudio, cambio de libros de texto gratuitos y capacitación a los docentes para que conozcan el nuevo modelo y la pedagogía. Con ello comienza un gran proyecto a largo plazo, en la que se buscará que en las escuelas públicas se imparta el idioma inglés y que los profesores que lo enseñen en verdad lo dominen, además que maestros de otras asignaturas también sean bilingües. Otro de los objetivos del nuevo modelo es la incorporación de las tecnologías y conjuntarlas con la pedagogía para impartir la educación. Comenzarán los procesos de las licitaciones correspondientes para dotar a todas las escuelas públicas de computadoras, así como de Internet, con la finalidad de que nuestros jóvenes logren una mejor educación en una época de globalización sin precedentes, a fin de que estén mejor preparados en todos los aspectos de su vida. El margen de autonomía curricular que se incluye para los planteles escolares permitirá adaptar contenidos a las necesidades locales y específicas. Esta reforma, la educativa, es quizá la más importante de las reformas que caracterizaron este gobierno, pues permitirá a nuestra población y siguientes generaciones estar mejor preparadas, principalmente para amenazas que vengan del exterior, que en nuestros días se han vuelto una constante por parte del nuevo gobierno de los Estados Unidos. Poder explotar nuestros talentos y los conocimientos, con habilidades y sapiencias útiles a lo largo de su vida, nos permitirá cristalizar sueños a través de herramientas de apoyo y profesionalización en sus vocaciones. La intención es que el nuevo modelo esté implementado para el calendario escolar 20182019, pero sobre todo, que el siguiente gobierno le dé continuidad y que estos esfuerzos no queden en vano. México es un país que tiene todo el potencial para llegar a ser primermundista, somos un país que día con día se desarrolla con más rapidez y obtiene más logros para el pueblo. Entre los mexicanos existen incontables talentos en diversos ámbitos, sin embargo, el rezago educativo y la nula educación existente en varias zonas del país hacen que muchos de estos talentos humanos no lleguen a desarrollarse ni a alcanzar su máximo potencial, esa es una de las principales razones por la que se espera que este nuevo Modelo Educativo triunfe y alcance a sus objetivos, para dotar a nuestro país de más personas capaces y talentosas de llevar a México al camino del éxito y la prosperidad. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
CONSTRUIDA ENTRE 1163 Y 1245 EN LA ÎLE DE LA CITÉ, LA CATEDRAL DE NOTRE DAME DE PARÍS ES UNA DE LAS CATEDRALES GÓTICAS MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO. EL NOMBRE DE LA CATEDRAL SIGNIFICA NUESTRA SEÑORA Y ESTÁ DEDICADA A LA VIRGEN MARÍA. NOTRE DAME TIENE DOS TORRES DE 69 METROS EN SU FACHADA. ACCEDIENDO A LA PARTE SUPERIOR DE LAS TORRES, ADEMÁS DE APRECIAR LAS FANTÁSTICAS VISTAS, PODRÉIS VISITAR EL CAMPANARIO EN EL QUE VIVIÓ EL MÍTICO JOROBADO DE NOTRE DAME Y VER DE CERCA LAS MÚLTIPLES GÁRGOLAS.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
Evita sospechar de tus amigos, pues ese es el veneno de la amistad. -San Agustín
Búscame y me encontrarás espíandote por detrás.
Cada día que pasa tengo mas ganas de echarte de casa.
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
INCLUYENTE MODELO EDUCATIVO
MILED
8
U
Por: Román Quezada na de las metas centrales planteadas por el gobierno de la República, es alcanzar un México con Educación de Calidad. Y al cumplimiento de este propósito se han orientado las principales estrategias y acciones gubernamentales en la materia. México tiene uno de los cinco sistemas más grandes del mundo, en el que están inscritos más de 36 millones de alumnos, cuenta con dos millones de docentes y 257 mil 825 escuelas en todo el país. De ahí la trascendencia y alcance del Nuevo Modelo Educativo, producto de la reforma educativa, que viene a representar un nuevo paradigma pedagógico. La reforma educativa constituye la columna vertebral del proyecto educativo nacional, cuyos beneficios ya son tangibles para los alumnos, docentes y planteles que integran el Sistema Educativo Nacional. Se trata de una reforma de largo alcance y la primera iniciativa de Reforma Constitucional, de cuyas leyes secundarias
provino el mandato para para adaptarse a nuevas elaborar el Nuevo Modelo situaciones; un alumno de Secundaria podrá aprenEducativo. der ética y un joven de un a En 2028, un estudiante Bachillerato accederá de un jardín de niños educación en tecnologías público tendrá clase obli- de la información y comunigatoria de inglés; una cación, arte y deportes, así estudiante de Primaria como a la oportunidad de contará con una materia de aprender robótica, educaeducación socioemocional ción financiera, economía o
derecho. Esto sólo si, como se planteó, se logra asentar adecuadamente en 10 años el modelo educativo presentado en Palacio Nacional por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer. Éste busca actualizar a profundidad la Ley
MILED
9
promulgada desde 1973 y se tes. Eso lo hemos observado pondrá en marcha desde el en otros momentos cuando ciclo escolar de agosto 2018. se han planteado cambios a nivel educativo”. Sin embargo, María destacaron Mercedes Ruiz Muñoz, es- Académicos pecialista en Investigaciones el atraso de 45 años en Educativas del Centro de renovar el modelo y la Investigación y Estudios importancia de establecer Avanzados (CINVESTAV), la calidad educativa a nivel lo ve “complicado” porque local considerando la diverhay una serie de “valores y sidad de los estudiantes y creencias” instaladas en los sus respectivas situaciones maestros sobre que la Re- socioeconómicas (alimentaforma Educativa “responde ción, salud e higiene). a las políticas neoliberales, por lo que difícilmente van a “No es solamente que se implemente un modelo, sino el aceptar el modelo. proceso desde el diseño de No hay mediaciones y no se la política hasta que llega a recupera la voz de los docen- las aulas, la situación socioe-
MILED
10
conómica de los alumnos, la del sistema educativo mexiinfraestructura y los materia- cano. les”, aseguró la investigadora El secretario de Educación del CINVESTAV. Pública, Aurelio Nuño, “Son contradicciones que se delineó los cinco ejes con observan cuando se presenta los que se regirá el cambio un modelo y lo que sucede pedagógico: un nuevo currírealmente en las escuelas; culum; la escuela al centro; hay un desconocimiento la formación de maestros; sobre las escuelas y lo que inclusión de todos los niños hacen los maestros”, agregó. y niñas sin importar origen, género o condición; y la Asimismo, dijo, se debe articulación de todas las enenfocar el presupuesto en tidades de gobierno. mejorar la infraestructura y materiales de los diferentes Aunque la idea que más se tipos de escuela porque eso propagó sobre las novedades influye directamente en el del modelo fue la de “aprenrendimiento de los más de 35 der a aprender”, a partir del millones de niños y jóvenes próximo año nuestro sistema
educativo se reorganizará en cinco ejes básicos: planteamiento curricular; la escuela al centro del sistema educativo; formación y desarrollo profesional docente; inclusión y equidad; y la gobernanza del sistema educativo. El primer eje tendrá como fin dejar atrás la didáctica de la memorización para entrar, ahora sí, en la de “aprender a aprender”, lo que significará al mismo tiempo una pedagogía totalmente distinta a la acostumbrada en las aulas de nuestro país desde hace ya muchas décadas. El segundo eje pone a la escuela al centro, esto es que los planteles escolares se transformarán en comunidades de aprendizaje con estructura propia y todo lo que sea necesario para que cumplan a cabalidad su labor. El tercer eje, y uno de los más cruciales, es la formación profesional docente, que buscará no sólo que los maestros estén a la altura del reto que implicará este nuevo modelo educativo sino también que su carrera estará impulsada sólo por principios meritocráticos, y no por la corrupción ni el favoritismo. El cuarto eje afirma que todos los niños tendrán acceso a la educación sin importar su condición social, económica, racial, etcétera, a través de escuelas inclusivas, teniendo atención especial en niños indígenas y discapacitados. El último eje tiene que ver con la cobertura educativa, que tiene que alcanzar todas las zonas del país, incluidas las más recónditas e inaccesibles. Dentro de estos ejes, sobresalen obviamente subejes que ponen su énfasis en el aprendizaje del inglés, el uso de las tecnologías y la importancia de darle sentido a las emociones y talentos específicos
MILED
11
de los niños, a fin de que puedan alcanzar por ellos mismos su felicidad, esto sin contar con que cada escuela tendrá el mínimo de infraestructura para poder operar, cosa que hasta hora miles no tienen. El nuevo modelo educativo deja también un margen para que cada escuela pueda hacer ajustes a su propio plan curricular, y es aquí donde las escuelas deben imponer toda su creatividad para conseguir, desde ese margen, cambios significativos al modelo tradicional de educación, como, por ejemplo, eliminar la improductiva tarea (que le quita a los niños la posibilidad de gozar su infancia), crear un efectivo
MILED
12
plan de fomento al hábito de la lectura (hasta ahora todos fallidos) y propagar más el estudio de las artes, en especial la música, y los valores cívicos, a fin de crear niños más susceptibles a la compasión y más impermeables a la violencia. De acuerdo con los documentos dados a conocer ayer por la SEP, los jóvenes terminarán su educación siendo bilingües, con habilidades socioemocionales que los enseñen a ser felices, tendrán un amplio dominio del español, disfrutarán las matemáticas, cuidarán su salud y serán buenos ciudadanos. Los maestros tendrán una mayor autonomía escolar,
podrán decidir algunos contenidos con alumnos; además aumentarán su capacitación docente. En 2017 se atenderá a 620 mil docentes en formación continua y formación para mejora escolar. El próximo año, se capacitará a 300 mil docentes en actualización y desarrollo profesional.
más de mil profesores para que enseñen en las escuelas normales el idioma “para la formación de los próximos docentes en un dominio alto de la lengua y la didáctica en la enseñanza del inglés”.
En la guía para alumnos que se repartirá en las escuelas se lee que “al final de la Según el informe “Ruta de educación media superior la Implementación de la hablarás tan buen inglés que Reforma Educativa”, para la podrás estudiar en otro país”. actualización del currículum de la enseñanza del inglés se Sobre su conocimiento de tendrá la colaboración de la español, la SEP explicó Universidad de Cambridge, que los estudiantes sabrán de Inglaterra; la institución expresarse, tendrá buena será “una aliada” para la ortografía y podrán defender evaluación y certificación de sus argumentos. la segunda lengua. La enseñanza de las mateSe contratará este año a poco máticas ahora se dará para
que “disfruten los números” y los puedan aplicar en problemas de su vida cotidiana. Al terminar la educación media superior, un egresado podrá “resolver situaciones reales con pensamiento matemático desde diferentes enfoques”. También se busca que los niños puedan lidiar con problemas socioemocionales. Por ejemplo, se busca que al finalizar la primaria, un estudiante puede diseñar y emprender proyectos a corto y mediano plazo, además de que identifique y ponga en práctica “sus fortalezas para autorregular sus emociones”. Al finalizar la secundaria, un joven también podrá “identificarse como mexicano y sentir amor por el país. Debe reconocer la diversidad cultural, étnica y lingüística, además de tener conciencia del papel de su país en el mundo”. Sobre el medio ambiente, se espera que al concluir la educación media superior los jóvenes tengan un “papel proactivo hacia la sustentabilidad” y que valoren el
impacto social de innovacio- tatales, instituciones del sector, organizaciones de nes científicas. la sociedad civil, padres de Finalmente, la Nueva Gober- familia y maestros, principalnanza Educativa da la más alta mente. prioridad a la participación de todos los actores involu- El nuevo modelo educativo crados y con responsabilidad tal como está planteado es en el sistema educativo, modélico, en realidad. Un para coordinarse de forma cambio radical en la manera adecuada: gobernadores, en que hemos sido educaautoridades educativas es- dos, una nueva forma de que
México se inserte, desde el presente, en su propio futuro, pero la práctica será otra cosa y no sé si la planta docente esté preparada o quiera prepararse para asumir ese gran reto, el único y verdadero que puede transformar desde las entrañas a este país que parece que se ha quedado con muchas entradas, pero sin ninguna salida. M
MILED
13
EDOMÉX
ERUVIEL ÁVILA LLAMA A TRABAJAR
MILED
EN EL TEMA DE SEGURIDAD Y NO POLITIZARLO 14
E
Por: Daniela León l gobernador Eruviel Ávila Villegas llamó a las diferentes fuerzas políticas del Edoméx y del país, a que lejos de criticar los problemas relacionados con la inseguridad y pretender obtener algún beneficio político de ello, asuman su responsabilidad y atiendan los temas de seguridad pública que les corresponden. “Qué fácil es criticar los temas de inseguridad cuando se presentan en una región, en un municipio o en algún estado. Qué fácil es hacerlo desde la comodidad de una cámara de televisión, a través de un spot; yo convoco a todas las fuerzas políticas, candidatas, candidatos, a que cerremos filas, a que realmente trabajemos por quienes cuidan a nuestras familias, que son ustedes, y que no saquemos raja política, a que no saquen, que no saquen raja política de un tema tan sensible como lo es la seguridad pública”, señaló.
Durante la entrega de créditos para vivienda y personales a elementos de la Policía Federal que laboran en el Estado de México, que encabezó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila convocó a la sociedad y a las autoridades estatales y municipales de la entidad, a realizar una gran cruzada en torno a la Policía Federal, ya que al igual que el Ejército
o la Marina Armada de México, sus elementos dedican su trabajo para velar por la seguridad de los mexicanos, poniendo en riesgo su vida a diario al cumplir su labores. En este evento, el gobernador y el secretario de Gobernación, acompañados por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y el director del ISSSTE, José
Reyes Baeza, entregaron mil 500 créditos personales y 229 créditos hipotecarios a elementos de la Policía Federal que laboran en el Edoméx, quiénes podrán adquirir una vivienda digna para sus familias. Eruviel Ávila indicó que en muchas ocasiones los policías son objeto de ofensas por parte de algunos sectores de la sociedad, que
MILED
15
no toman en cuenta los riesgos que representa su trabajo, por lo que reconoció la entrega y la dedicación que distingue a los integrantes de esta institución, así como su contribución para brindar paz y tranquilidad a la sociedad. En tanto, Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que defenderá el trabajo de la Policía Federal y de las instituciones de seguridad nacional, de quienes tratan de denostar su labor mediante ataques o críticas, pues señaló que son los elementos de esta corporación quienes hacen frente a los criminales, mientras que los detractores no conocen la complejidad que implica este oficio. “Habré de defender a esta institución, por eso, incluso mando el mensaje a quienes no creen
MILED
16
Terrazas, comentó que los mil 500 créditos personales entregados, equivalentes a más de 100 millones de pesos, acción que acredita el compromiso del Gobierno de la República de apoyar y mejorar la calidad de vida de los mexicanos que diariamente entregan su compromiso y mística de servicio, incluso ponen en riesgo su salud y vida para salvaguardar los derechos fundamentales de los hombres y mujeres que formamos parte de este gran Por su parte el Director General país. del ISSSTE, José Reyes Baeza Destacó que para atender la en las instituciones, a quienes no creen en ellas y las denotan, a quienes dicen: "es que no es posible que actúen así nuestras fuerzas armadas, nuestra Policía Federal, porque eran jóvenes", porque era por necesidad. Seguramente ese y otros personajes no ven las armas con las que nos enfrentan, no están ahí en el territorio viviendo un momento complejo”, expresó el secretario federal.
Heredia, apuntó que el único camino para construir una policía respetable es respetándola. Manifestó que estas son cada vez más reconocidas Reyes Baeza y el Secretario por su labor de en materia de de Gobernación entregaron seguridad. 229 créditos FOVISSSTE, en beneficio de integrantes de Sale Heredia comentó que esta corporación y sus fami- la ecuación ganadora en la lias, quienes accederán a un Policía Federal es sumar las financiamiento para adquisi- divisiones para multiplicar los ción o mejoramiento de inmue- resultados "debemos sumar esfuerzos con las policías estables. tales apoyarnos para construir El Comisionado Nacional el México en paz que todos de Seguridad, Renato Sales queremos", dijo. M demanda de vivienda se pondrán a disposición créditos adicionales a los otorgados en la ceremonia.
MILED
17
NACIONAL
COLECTA NACIONAL CRUZ ROJA MEXICANA MILED
18
E
Por: Guillermo Padilla l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el inicio de la Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana. En el evento se entregaron 77 ambulancias y 2 unidades
especializadas en rescate urbano, que forman parte del Programa de Renovación del Parque Vehicular, aportadas por la propia institución y organizaciones de la sociedad civil. Destaco que, la labor de la
Cruz Roja Mexicana es uno de los ejemplos más claros cuando pensamos en unidad nacional, en generosidad y en altruismo.
federativas integraran su propio Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes.
En 26 estados se instaló un Observatorio Estatal El Sistema Nacional de Salud de Lesiones, y en 24 se impulsó que 31 entidades instrumenta la herramienta tecnológica Registro de Accidentes Viales en México. En coordinación con las autoridades locales, se han fortalecido las acciones en 131 municipios de 30 entidades, para que nadie maneje bajo la influencia del alcohol. “Acciones como éstas contribuyen a una cultura de la prevención, pero al final de cuentas, depende de cada uno de nosotros qué hábitos y acciones llevemos a cabo para gozar de una mejor salud”, afirmo.
MILED
19
El Primer Mandatario expresó su reconocimiento a la labor que desarrolla diariamente la familia de Cruz Roja Mexicana: Médicos, enfermeras, damas voluntarias, y los más de 43 mil voluntarios. Igualmente reconoció que la institución, desde el primer momento, se sumó a la preparación y conformación del modelo de atención única telefónica 911. "La Cruz Roja Mexicana es uno de los ejemplos más
MILED
20
claros cuando pensamos en unidad nacional, en generosidad y en altruismo”. El inicio de la Colecta Nacional 2017 brinda la oportunidad de refrendar el apoyo de los mexicanos a una organización que trabaja por un solo objetivo: salvar vidas. Durante más de un siglo, los mexicanos han contado con el invaluable y desinteresado apoyo de la Cruz Roja Mexicana. "México es un país de gente solidaria, que se une
frente a los retos que se nos presentan. Apoyando con decisión la Colecta Anual de la Cruz Roja, los mexicanos demostraremos, nuevamente, que sabemos responder a los desafíos de los nuevos tiempos": EPN Tras sumarse al renovado llamado a la unidad del presidente Peña Nieto, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de la Cruz Roja Mexicana, se solidarizó con
las decisiones que asumió el gobierno federal en apoyo a los connacionales que viven en Estados Unidos ante las medidas migratorias que ha tomado la administración de Donald Trump. “Las acciones encaminadas a defender la dignidad de las mexicanas y los mexicanos en el extranjero son actos humanitarios que demuestran su liderazgo en la toma de decisiones. “Usted cuenta con el respaldo de la Cruz Roja Mexicana, nos
mil jóvenes. El empresario comentó que través del portal cruzrojamexicana.org.mx, se podrá donar las 24 horas del día, no solamente en el periodo de colecta nacional, sino todo el año. “De cada peso que nos entrega la sociedad, 96 centavos van dirigidos a la gente y a los programas, y solamente cuatro Actualmente, la institución centavos van dirigidos al cuenta con 43 mil voluntarios, gasto administrativo. Esto nos seis mil damas voluntarias y 14 hace ser una institución muy unimos en cuerpo y alma con usted para apoyarlo en todo momento en beneficio de los mexicanos”, aseveró. Destacó que durante 2016 la Cruz Roja Mexicana brindó 5.5 millones de servicios médicos, 1.4 millones de traslados en ambulancias y entregó 286 mil kilos de ayuda humanitaria en todo el país.
eficiente y muy transparente con sus recursos”, explicó. Entre los empresarios benefactores de la Cruz Roja Mexicana, que asistieron al arranque de la colecta nacional, destacaron Olegario Vázquez Raña, presidente de Grupo Empresarial Ángeles, y su esposa María de los Ángeles Aldir; Miguel Alemán Velasco, de Interjet; Édgar Pereda, de la CIRT; Carlos Peralta, de Grupo IUSA; Olegario Vázquez Aldir, director General de
Grupo Empresarial Ángeles, y su esposa Marcela Garza de Vázquez; Carlos Slim Domit, de Carso; Alfredo Adam, patrono del Monte de Piedad, Carlos Alazraki y Francisco Aguirre, de Radio Centro; así como Antonio Boullosa Madrazo y su esposa María de los Ángeles Vázquez de Boullosa. También estuvieron presentes los secretarios de Marina, Defensa, Educación, Desarrollo Social, Salud y Hacienda. M
MILED
21
SEDESOL
DESARROLLO SOCIAL FORTALECERÁ
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES MILED
22
E
Por: Carlos Hernández l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, anunció que las Estancias Infantiles adscritas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
el estado de Puebla, Luis Miranda Nava, reafirmó su compromiso en impulsar la educación de los niños del país, a fin de favorecer su desarrollo y propiciar un por mejor nivel de vida.
contarán con un protocolo que fortalecerá la prevención de accidentes y reforzará la capacidad de respuesta en caso de emergencias. De
gira
de
trabajo
En el marco del décimo aniversario del Programa de Estancias Infantiles, el responsable de la política social de México, firmó el convenio de coordinación "Por una educación preescolar universal", mediante el cual, además de fomentar la inclusión educativa, busca fortalecer la capacitación de las responsables del cuidado de los niños y mejorar los inmuebles para que sean espacios más seguros para el desarrollo infantil. Dijo que con este convenio las 469 estancias del estado de Puebla podrán entregar certificados de educación preescolar, con lo que se beneficiarán 15 mil niños anualmente en la entidad. Informó que este año se invertirán 13 mil 580 millones de pesos para impulsar
MILED
23
programas de desarrollo social en el estado. Aseveró que la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), será el instrumento para aplicar con eficiencia y transparencia los recursos. El titular de la Sedesol puntualizó que para la dependencia a su cargo es
MILED
24
vital el trabajo coordinado con las organizaciones de la sociedad civil para atender los distintos problemas de la comunidad, y resaltó que en lo que va de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se ha dado apoyo a 159 organizaciones del estado en más de 250 proyectos que han beneficiado a cerca de 55
mil poblanos. Durante su recorrido, el secretario Luis Miranda Nava recordó que la entidad ocupa el 3er lugar con más registros de mujeres con Seguro de Vida para Jefas de Familia, que cuatro de cada 10 poblanos son beneficiarios de algún programa que instrumenta la Sedesol, y que
la entidad es la que más registra Comedores Comunitarios. En su intervención, el gobernador de puebla José Antonio Gali Fayad reconoció el compromiso del gobierno federal y del Presidente de la República por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con estrategias
integrales enfocadas a lograr bases para que los menores asistan a la escuela y puedan el bienestar social. obtener el certificado que Añadió que la firma de este ampare que cursaron el primer convenio, que refleja la grado de educación escolar. disposición de los tres órdenes de gobierno para sumar Recordó que hace días, en voluntades hacia la ruta del compañía del director del progreso, define el programa Instituto Mexicano del Seguro de educación preescolar Social (IMSS), Mikel Arriola, se universal, el cual establece las entregó folios de autorización
de validez oficial para impartir educación preescolar en guarderías del Instituto en Puebla. Tony Gali Fayad recalcó que con alianzas como ésta se brinda a la niñez la oportunidad de acceder a mejores oportunidades educativas y recordó que en
el estado de Puebla se trabaja decididamente por la niñez, pues se instaló el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se han equipado las aulas de preescolar con computadoras y se emprenderá un programa de exámenes médicos en infantes para la detección oportuna de enfermedades. M
MILED
25
SRE
MÉXICO Y ESPAÑA, UNA RELACIÓN DE CONFIANZA MUTUA
E
Por: Raquel Miranda
l Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, recibió en la Cancillería mexicana al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de
MILED
26
España, Alfonso María Dastis motivo de la celebración del 40º aniversario de relaciones Quecedo. diplomáticas entre México y Los Cancilleres revisaron la España. dinámica agenda artística, cultural y de promoción que se de- En este marco, el Ministro sarrollará el presente año, con Dastis invitó al Secretario
Videgaray a visitar próximamente España para copresidir la XII Reunión de la Comisión Binacional, la cual constituye el principal mecanismo institucional para evaluar e impulsar los avances en materia política,
económica, de cooperación técnica y científica, educativa y cultural; de asuntos jurídicos y consulares, que se celebrará en Madrid durante abril de 2017. El Secretario Videgaray expresó al Canciller español el agradecimiento de México por las muestras de solidaridad del Gobierno y del pueblo de España respecto de las distintas posiciones que, en materia migratoria, se han manifestado recientemente, haciendo énfasis en la protección de los derechos y el trato a los mexicanos en la Unión Americana. Los Secretarios acordaron continuar impulsando los contactos entre los sectores privados con objeto de incrementar el intercambio comercial, al tiempo que destacaron las recientes inversiones recíprocas en energía, construcción, alimentos, minería y servicios financieros. En este sentido, ambos Cancilleres coincidieron en la prioridad que tiene la modernización del marco jurídico
existente entre México y la Unión Europea. España es el segundo inversionista en México y el primero entre los miembros de la UE.
en los sectores: financiero, de información y medios de comunicación e industria manufacturera. En 2016, España fue el noveno socio comercial de México en el mundo y el Entre 1999 y 2016, la inversión segundo entre los países de acumulada de España en Mé- la UE, con un intercambio que xico fue de 57,120 millones de alcanza 7,736 mdd. dólares (mdd), realizada por más de cinco mil empresas Luis Videgaray, destacó que
la relación entre México y España tiene “simetría”, por lo que se busca que continúe el clima de apertura y confianza mutua para que siga creciendo la relación económica y comercial. En ese sentido aseguró que en la medida que esto escale en las instancias internacionales se solicitará el apoyo los países amigos de México. En rueda de prensa destacó que dicha nación es “nuestro segundo socio comercial más importante en la Unión Europea, uno de los 10 socios más importantes que tiene México a nivel global y lo que queremos hacer es que continúe este clima de apertura”. Durante la reunión privada del Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso y el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Alfonso Dastis Quecedo, acordaron trabajar por el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambas naciones. M
MILED
27
SENER
FONDOS PARA BECAS E INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA
Por: Erick Aldair La Secretaría de Energía (SENER) firmó dos Memorándums de Entendimiento con el gobierno británico, el British Council y el programa de becas de posgrado Chevening. El Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que con los convenios de colaboración suscritos hoy, se amplía la vinculación en los temas de cooperación energética que tenemos con el Reino Unido. El Titular de la SENER explicó que el primer documento tiene como objetivo fomentar colaboraciones de investigación
MILED
28
e innovación en el sector, con el fin de encontrar soluciones a los problemas de desarrollo sustentable de México y el otro Memorándum se trata del “Programa de becas conjuntas Fondos Sectoriales-Chevening” Joaquín Coldwell señaló que los Fondos Sectoriales de energía –que administra el CONACYT–, la Secretaría de Energía y el Consejo Británico –a través del Fondo Newton– aportarán financiamiento para apoyar a grupos de trabajo bilaterales, que realizarán proyectos de investigación, compartirán buenas prácticas y establece-
rán redes binacionales de excelencia en sustentabilidad energética y agregó que el Fondo Sectorial CONACYT-SENER, por una parte, y de la Oficina de Relaciones Exteriores del Gobierno de Reino Unido, a través de su Embajada en México, aportarán cada uno, el 50% del costo de cada beca. Duncan Taylor, Embajador del Reino Unido en México comentó: “México y el Reino Unido son dos socios naturales con un gran potencial de desarrollo, y nuestra colaboración en el sector energético beneficiará a incontables generaciones futuras”. El Memorándum de Entendimiento entre
la Secretaría de Energía y el British Council tiene el objetivo de apoyar iniciativas de largo alcance, orientadas a fomentar colaboraciones de investigación e innovación para dar solución a los retos de desarrollo sustentable de México. Entre los alcances de este acuerdo se encuentran: la formación de recursos humanos de alto nivel; el desarrollo de proyectos de innovación y sustentabilidad en el área energética entre el Reino Unido y México; la enseñanza, formación, evaluación y certificación del idioma inglés, relacionada con la sustentabilidad energética. El primer programa que se lanzará como parte de este acuerdo será la convocatoria Institutional Links para la Sustentabilidad Energética que busca fomentar la colaboración científica entre investigadores mexicanos y británicos para desarrollar investigación con-
junta que ayude a enfrentar los retos de desarrollo sustentable del país. Este programa será co-financiado entre el Fondo Newton y el Fondo de Sustentabilidad Energética. Por otro lado, el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Energía y el programa Chevening tiene el objetivo de apoyar a estudiantes mexicanos con becas de estudios de maestría en el Reino Unido en temas
de energía. Durante el primer el año del acuerdo, se ofrecerán becas especiales para estudios en temas de energías renovables y en años posteriores, existirá la posibilidad de que se amplíe a temas de energía de hidrocarburos. De parte de la Secretaría de Energía, el Maestro Leonardo Beltrán Rodríguez, Subsecretario de Planeación y Transición Energética, firmó los acuerdos.
Como representantes del gobierno británico firmaron Duncan Taylor, Embajador del Reino Unido en México, y Kevin McKenzie, Director del British Council México. Asimismo, como testigos de honor estuvieron el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, así como Sir David King, Enviado Especial para Cambio Climático del Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido. M
MILED
29
HIDALGO
2.5 MMDP EN CRÉDITOS PARA PRODUCTORES HIDALGUENSES
E
Por: Yoselin Vargas
s importante informar, promover, orientar y capacitar a los productores del campo hidalguense, para que soliciten sus créditos y así fortalezcan su actividad económica, “porque si el año pasado se otorgaron mil 390 millones de pesos para este fin, este 2017
MILED
30
podemos, si ustedes lo quieren, destinar más de dos mil millones de pesos para apoyarlos”, afirmó el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses. Al firmar un acuerdo con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), el mandatario dio a
conocer a micro y macro empresarios agropecuarios que atestiguaron el convenio, que el gobierno que encabeza activó un fideicomiso, con un primer depósito de 21 millones de pesos, que con el paso del tiempo será incrementado, lo que dará garantía para los créditos que se otorguen a los productores
del agro en la entidad. Durante la firma de convenio de colaboración entre FIRA y gobierno del estado, y la activación del Fideicomiso FINCA Hidalgo, Omar Fayad señaló que con estas acciones se da muestra y garantía a los campesinos y productores hidalguenses,
“además de que cumplo el compromiso de campaña que hice con este sector tan importante de la sociedad”. El gobernador resaltó que para este año se pretenden otorgar aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos, para que pequeños, medianos y grandes empresarios agropecuarios desarrollen sus proyectos productivos. Asimismo, enfatizó “se pueden hacer muchas cosas si se fortalece este sector; la mitad de la población hidalguense vive en el campo, es por ello que en mi gobierno tendrán el total respaldo para desarrollar proyectos que detonen la economía de Hidalgo y así mejoren su Gamboa González, director calidad de vida”. general de FIRA, indicó que para el estado de Hidalgo “Espero que lo impulsado desde 2013 a la fecha se han venga a darnos un empuje canalizado mil 678 millones importante para poder de pesos para beneficio de lograr lo que queremos 26 mil 462 productores, por de Hidalgo, transformarlo año. para bien, cambiar muchas cosas para bien, y sobre De igual forma, subrayó que todo que la gente de afuera con la firma de este cony de adentro perciba ese venio y la activación del fidegran esfuerzo”, finalizó el icomiso FINCA, en la entidad mandatario. se pueden otorgar hasta 200 millones de pesos en benEn su mensaje, Rafael eficio de 500 productores hi-
ocupación de su administración, con este tipo de acEn su oportunidad Carlos ciones, que beneficiaran a Muñiz Rodríguez, secretario los hidalguenses. de Desarrollo Agropecuario en la entidad, informó que En el marco del evento, Omar este convenio de colabo- Fayad y la comitiva que lo ración también se impulsará, acompañó realizaron un promoverá y fortalecerá el recorrido por los stands de desarrollo de las actividades la Primera ExpoCrédito Agagropecuarias, forestales, ropecuario, realizada en la pesqueras, de sustentabil- ciudad de Pachuca, y entregaron de manera simbólica idad e innovación. tres cartas de autorización Finalmente, el mandatario de créditos a productores refrendó el compromiso y beneficiados. M dalguenses.
MILED
31
MÉRIDA
AYUNTAMIENTO SE SUMA A LA INICIATIVA “YO NO DOY MORDIDA”
E
Por: Sergio Camacho
l alcalde Mauricio Vila Dosal firmó la iniciativa “Yo no doy mordida” promovida por la Comisión de Jóvenes Empresarios del Centro Empresarial de Mérida como parte de la campaña nacional que realiza el organismo patronal en varias ciudades de la República. Acompañado por 25 directores
MILED
32
de la Comuna que firmaron también su compromiso con esta alianza el presidente municipal destacó durante su intervención, que cuando se trata de la aplicación y el ejercicio del dinero de los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida siempre toma en cuenta sus opiniones y por ello, a petición de las cámaras empresariales amplió las facul-
tades del Consejo Ciudadano del Presupuesto que ahora no sólo vigila su cumplimiento sino también participa en el ejercicio del gasto del municipio y evalúa su eficacia cada tres meses. El Consejo, en su mayoría, está integrado por representantes de la sociedad civil y en menor número por funcionarios municipales, agregó.
Mauricio Vila elogió la iniciativa de la agrupación juvenil empresarial que preside Alejandra Pacheco Montero y subrayó que para el Ayuntamiento de Mérida el combate a la corrupción y el ejercicio de la transparencia es un compromiso que se toma muy en serio y por ello, desde el inicio de su administración, junto a todos los directores de la Comuna
presentó ante la Contraloría Municipal su declaración patrimonial, de intereses y sus últimos pagos de impuestos. Hoy todos los meridanos saben con cuánto entramos los funcionarios del Ayuntamiento y con cuánto vamos a salir cuando dejemos de ser funcionarios públicos, afirmó ante la presencia del gobernador Rolando Zapata Bello, del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Celia Rivas Rodríguez y Gustavo Cisneros Buenfil, presidente del Centro Empresarial de Mérida. Mauricio Vila comentó que su decisión de trabajar en la política fue por el deseo de cambiar muchas cosas, convencido de que nada cambiaría si se dejaba las cosas en manos de los mismos no habría resultados diferentes.
ciales se ha implementado una estricta política de mejora regulatoria con la ayuda de organismos internacionales, la cual, al poner en claro las reglas, evita actos de corrupción en trámites o entrega de permisos y pone candados al discrecionalismo en la aplicaEl alcalde agregó que además ción de los recursos públicos. de implementar numerosas medidas de austeridad en el Subrayó que Mérida es Ayuntamiento de Mérida que ejemplo en transparencia y ya arrojan ahorros sustan- manejo de finanzas, como
lo demostró al pasar del 97 al primer lugar en Índice de Información Presupuestal de los Municipios del país según el IMCO en 2016 y ofreció que se renovarán esfuerzos para seguir así este año. Además, añadió, Mérida pasó de una condición deficiente en sus finanzas a una condición estable en 2016, según la calificadora Standard and Poor´s, que mide los estados
financieros de los municipios. También dijo que el pasado 22 de noviembre suscribió en París el Acuerdo de Cooperación sobre Política Regulatoria con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mediante el cual, esta organización está proporcionando al Ayuntamiento de Mérida diagnósticos, y recomendaciones sobre su política regulatoria. Recibimos asesoría para realizar trámites sencillos, que no generen gastos excesivos a empresarios que quieran abrir un negocio y que cumplan estándares internacionales. Vila Dosal indicó que en Mérida el año pasado se generaron más de 12 mil empleos, un 25 por ciento más que en el año 2015, por lo cual subrayó el compromiso de su administración de seguir otorgando certidumbre a los inversionistas locales y nacionales, pero también a los internacionales que hoy están viendo a Mérida como una ciudad moderna para invertir y hacer negocios. M
MILED
33
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
BENEFICIARÁ A IZTAPALAPENSES LA RUTA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER
L
a Delegación Iztapalapa recibe a la Ruta de Detección oportuna de Cáncer, acción cuyo objetivo es proporcionar atención para detectar de manera oportuna enfermedades como el cáncer, una de las principales causas de muerte a nivel nacional.
En la demarcación habitan 372 mil 103 mujeres mayores de 40 años, edad en la que existe riesgo de padecer cáncer de mama y ante la importancia de detectar a tiempo este padecimiento, la Ruta de Detección oportuna de Cáncer dará atención medica de 9:00 a 14:00 horas.
Será el centro social General Ignacio Zaragoza, ubicado en calle Alfonso del Toro casi esquina con Eje 3 Oriente, en la colonia Escuadrón 201, donde los iztapalapenses podrán acudir
La Jefa Delegacional en Iztapalapa recordó que una de las prioridades de la actual administración es atender los problemas en materia de salud, principalmente de la mujer, pues son la mayor parte de la población en Iztapalapa. A través de la Secretaría de Salud (Sedesa), la Jurisdicción Sanitaria de Iztapalapa, a cargo del Dr. Francisco Serna Alvarado, tendrá la oportunidad de otorgar servicios para la población en general, como pruebas rápidas de antígeno prostático y VIH, cuantificación de hemoglobina en niñas, niños y adolescentes, detección de enfermedades crónico degenerativas, así como orientación nutricional y activación física.
a distintos servicios como mastografías, talleres de autoexploración mamaria y toma de Papanicolaou.
''No sólo el cáncer de mama afecta a la población femenina de la demarcación ya que también el cáncer de ovario, cérvido uterino y pulmón afectan y pueden ser causar la muerte'', informó la titular del gobierno delegacional, ''Dione Anguiano Flores''. La Delegación Iztapalapa continúa ejerciendo acciones en materia de salud por lo que ha realizado cinco mil 499 estudios de mastografías a mujeres iztapalapenses, a través del Centro de Detección de Cáncer de Mama en el que se realizó una inversión superior a los ocho millones de pesos, lo que ha permitido detectar de manera oportuna a mujeres con síntomas de padecer este mal. Asimismo, en Iztapalapa se cuenta con el Centro de Detección de Cáncer de Mama que brinda una atención con un enfoque integral, pues todas aquellas mujeres que asistan para realizarse un chequeo, podrán contar con una plática introductoria en materia de violencia de género, la elaboración de un historial clínico y los estudios. M
MILED
34
DELEGACIÓN CUAJIMALPA
P
DA BIENVENIDA A LOS CONTENDIENTES DEL CAMPEONATO MMA revio al Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtos (MMA), a realizarse en el Deportivo Morelos, ubicado en la Delegación Cuajimalpa.
En conferencia de prensa el Jefe Delegacional, Lic. Miguel Ángel Salazar, dio la bienvenida a los contendientes de este evento. Al respecto el Delegado expresó “bienvenidos a todos ustedes, hoy nos sentimos muy a gusto con este evento de trascendencia mundial que sin duda va a despertar un interés mayor en Cuajimalpa, deseo que gane el mejor, el deporte es el camino para que los muchachos vayan por un buen camino”. Posteriormente en el Foro Pedro Infante, el Consejo Mundial de Artes Mixtas, realizó la ceremonia de pesaje para el primer título mundial de la MMA. El Presidente del Consejo Edgar del Toro Mellado, realizó el pesaje de Ya-
kin “Jockey” Ruiz y Oswil Leonardo Ramírez, quienes competirán por el campeonato mundial en 75 kg. Además de los jóvenes deportistas Flor Chavez campeona 5 veces de jiujitsu y grappling, Edgar Mendoza, “El Comisario”; Evaristo Mendoza Mejía “El Titan”, quienes también participarán en las diferentes justas. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
L
RECUPERA Y ENTREGA DMH PARQUE WINSTON CHURCHILL
a Delegación Miguel Hidalgo recuperó y entregó al Gobierno de la Ciudad de México, el Parque Winston Churchill, conocido también como El Mexicanito, en donde se retiraron de manera definitiva 91 puestos de comercio informal.
Tras una serie de quejas por parte de vecinos y peatones, desde el inicio del gobierno delegacional, a cargo de Xóchitl Gálvez, se instalaron mesas de trabajo para sensibilizar a los comerciantes, quienes finalmente se retiraron de forma voluntaria esta madrugada. Nos tardamos un año cuatro meses porque para nosotros cada persona en la vía pública tiene un nombre y no es nada más llegar y quitarlos a la fuerza. Es un proceso lento, seguimos dando opciones, como el comercio establecido en locales y mercados o apoyos económicos para iniciar un negocio, pero no pueden regresar a la vía pública-, aseguró la Jefa Delegacional, Xóchitl Gálvez. El parque, que forma parte del Bosque de Chapultepec, entrará a un proceso de reha-
bilitación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México. M
MILED
35
MILED
36
MÉXICO COMPARTE CON PARAGUAY EXPERIENCIA EN PROMOCIÓN TURÍSTICA
Por: Dolores Gómez
C
on el propósito de compartir experiencias exitosas en materia de turismo, perspectivas de cooperación bilateral y el fortalecimiento de la región en este sector, el secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo un encuentro con la Ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo un encuentro con la Ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, con el propósito de compartir experiencias exitosas en materia de turismo, perspectivas de cooperación bilateral y el fortalecimiento de la región en este sector. De acuerdo con un comunicado, en el marco de una visita de trabajo a nuestro país, compartieron las estrategias y programas que sus respectivos gobiernos
han implementado para promover el turismo, particularmente el doméstico, e involucrar a las comunidades y a los jóvenes en el desarrollo económico, a través de esta actividad. Por su parte, De la Madrid Cordero dio a conocer programas exitosos de la Sectur como “Pueblos Mágicos” que ha permitido promover la cultura e historia, el empoderamiento ciudadano y desarrollar rutas temáticas, el cual ha sido benéfico para el desarrollo económico de comunidades en México y ha sido replicado en diferentes partes del continente. Mientras que Marcela Bacigalupo compartió la experiencia con su versión del programa denominado “Pueblos con Encanto” que, al igual que el modelo mexicano, ha probado su contribución en la derrama económica en estas localidades. Otro de los programas desarrollados por la Sectur que despertó el interés de la
delegación paraguaya fue el de “Mejora tu Hotel”, pues involucra al sector privado y a la banca de desarrollo, destacó la Sectur. Por otra parte, la Ministra Bacigalupo destacó la importancia de incrementar la conectividad hacia Paraguay. Al respecto, el funcionario coincidió y consideró a la conectividad como un eje clave en el desarrollo del sector turístico para cualquier país. Posteriormente, se llevó a cabo la firma de un Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación turística que brindará un marco jurídico para entablar actividades de cooperación encaminadas al fortalecimiento del sector turístico en ambos países. Finalmente, el titular de la Sectur puntualizó que México y Paraguay no sólo comparten historia, sino también futuro y dichas similitudes pueden capitalizarse mediante acuerdos de cooperación. M
MILED
37
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, dio a conocer que el Gobierno de la República estudia su marco fiscal ante una posible nueva reforma en Estados Unidos, dada la relevancia que tiene para nuestro país lo que en esta materia acontezca en la Unión Americana.
MIÉRCOLES
Enrique Peña encabezó el inicio de la Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana, que este año tiene como meta alcanzar una recaudación de 355 mdp. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Mandatario afirmó que “la causa de la Cruz Roja Mexicana es la causa de todos”.
El Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, anunció que las Estancias Infantiles adscritas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), contarán con un protocolo que fortalecerá la prevención de accidentes y reforzará la capacidad de respuesta en caso de emergencias.
MILED
38
JUEVES El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Alfonso Dastis Quecedo, este encuentro fue el marco para reiterar la voluntad de México y de España de mantener el dinamismo del diálogo político.
VIERNES
LA
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el Ministro de Comercio Internacional de Canadá, Honorable François-Philippe Champagne, se reunieron para explorar oportunidades para que México y Canadá trabajen más estrechamente en temas comerciales y económicos.
SÁBADO
DE
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, recibió al Secretario de Estado de Relaciones Exteriores de Japón, Kentaro Sonoura, durante el encuentro subrayaron el valor que ambos gobiernos otorgan a la relación bilateral, y acordaron seguir trabajando para aumentar la colaboración entre ambos países.
DOMINGO
7 LAS
El Gobierno de la República, a través de la SAGARPA, implemento un plan estratégico de diversificación de mercados que abarca más de 160 países, lo que se realiza en un proceso recíproco de intercambio comercial en esta nueva etapa de retos y desafíos en el sector agroalimentario.
MILED
39
MILED
40
LA TRANSPARENCIA NO TIENE GÉNERO Ximena Puente de la Mora
L
Comisionada presidente del Inai
os beneficios de la transparencia son evidentes en campos como el científico, el periodístico, o el académico. Otro en donde también deben figurar es en el del combate a la inequidad social. En ese sentido, un grupo de la sociedad que vive aún en condiciones de desventaja es el de las mujeres. Las brechas en cuestión de género deben acortarse con políticas públicas y conciencia social. Para que existan las primeras y conlleven a mayor eficacia y eficiencia en los resultados es conveniente que vayan acompañadas forzosamente de acciones de transparencia, unidas a una puntual rendición de cuentas a la sociedad. De no ser así, la realidad se puede esconder detrás de demagogias o incluso de buenas intenciones mal ejecutadas. Por otra parte, para lograr la conciencia social y acortar tiempos de implementación de políticas, resultan favorables los ejercicios de gobierno abierto y transparencia proactiva, asimismo, la exigencia y vigilancia social. Esto último es clave, entre otras cosas, para visibilizar las brechas de género en lo laboral, lo político y el ejercicio de los derechos humanos. Cuando la sociedad exige su derecho de acceso a la información propulsa otros derechos, de los cuales las instituciones debemos asumirnos como catalizadores positivos. Ilustra lo anterior el caso de una persona que recientemente solicitó los informes sombra que existieran en relación a las posibles emisiones de alerta de violencia de género en estados y municipios. Con la intervención del Inai, se recordó una lección importante: las instituciones estamos obligadas a entregar no sólo la información que generamos, sino también toda aquella que obre de alguna forma en nuestros archivos. Y más allá, comprender y apoyar a esa sociedad que quiere conocer, que necesita saber acerca de temas tan sensibles como ese. Aunque la inequidad subsiste y se puede atribuir a problemas estructurales que debilitan la consolidación democrática y el desarrollo social, hay campos en los que, con afán y unión se ha avanzado. Según un reporte
de Parametría, el Banco Mundial da cuenta de que en los últimos 10 años la representación de las mujeres en los parlamentos en el mundo ha crecido casi 13 puntos porcentuales, aun así, apenas ha alcanzado el 23%. México, gracias a las reformas de los últimos años, casi dobla esa cifra logrando una representación de 42% en las tareas legislativas. No obstante, al contrastar esto con las 7 mujeres gobernadoras que ha tenido el país en toda su historia —y sólo una actualmente—, o con que, de acuerdo con la OCDE, 60% de las mujeres que trabajan en México se desenvuelven en el sector informal, es claro que aún hay mucho que hacer. Cuando hablo de inequidad de oportunidades no emito juicios de valor en relación a si es mejor o peor el desempeño de hombres o de mujeres. Lo hago así puesto que esta es una lucha de todos para un propósito mayor: el beneficio general, y eso solo se logrará cuando se trastoquen las dinámicas sociales existentes. Por eso es conveniente exigir transparencia en las cuatro direcciones que sugiere el profesor David Heald en toda organización: hacia arriba, cuando las autoridades pueden ver lo que hacen los subordinados; hacia abajo, cuando los subordinados pueden obtener información de sus superiores; hacia afuera, cuando se puede observar y comprender lo que sucede en el contexto social y cultural; y hacia adentro, cuando la sociedad entera puede ver lo que sucede en sus instituciones. La transparencia visibiliza la inequidad de género, también los logros, presiona a las autoridades a abrir los ojos, a evitar la secrecía o los nocivos convencionalismos y estereotipos, enriquece el debate. En otras palabras, empodera a la sociedad y, en ese sentido, fortalece la democracia y debilita a la burocracia. Son muchos los campos en los que la equidad de género debe avanzar. Por lo pronto existe ya una visión global: la ONU ha planteado una representación laboral de género 50-50 para 2030. Por eso, desde donde estemos, como mexicanas y mexicanos, invito a que hagamos un frente unido a favor de la inclusión y la equidad de género, transformemos nuestras dinámicas sociales, seamos autocríticos y corrijamos inercias, exijamos transparencia. M
MILED
41
DEL 19 AL 25 DE MARZO DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 271
RM_PORTADA_271.pdf 1 25/03/2017 12:00:13 p. m.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, En marcha Colecta Nacional Cruz encabezó el inicio de la Colecta Nacional 2017 de la Roja Mexicana. Destaco que, su labor es uno de los ejemplos más claros cuando pensamos en unidad 2017 Cruz Roja Mexicana nacional, en generosidad y en altruismo.
C
M
Y
CM
MY
CY
Del 19 al 25 de Marzo de 2017 | Año 5, Número 271
MILED CMY
Edic. 271
K
Incluyente modelo educativo siglo XXI Una de las metas centrales planteadas por el Gobierno de la República, es alcanzar un México con Educación de Calidad. La reforma educativa constituye la columna vertebral del proyecto educativo nacional, cuyos beneficios ya son tangibles para los alumnos, docentes y planteles que integran el Sistema Educativo Nacional. Se trata de una reforma de largo alcance y la primera iniciativa de Reforma Constitucional, de cuyas leyes secundarias provino el mandato para elaborar el Nuevo Modelo Educativo.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
42
MILED
43
MILED
44
LEGISLAMOS A FAVOR DE LAS MUJERES César Camacho
Coordinador de los diputados del PRI
P
or obligación jurídica y, sobre todo, por convicción ética, en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, que está integrada por el mayor número de mujeres de la historia, legislamos con ellas y para ellas. Así lo hemos hecho en los meses pasados y justamente ahora habremos de hacerlo para garantizar el ejercicio cabal del derecho que ya poseen si, desafortunadamente, llegan a ser víctimas de violencia sexual, para garantizar que efectivamente reciban los servicios de salud y, en su caso, de anticoncepción de emergencia. Como se ha podido constatar, los diputados del PRI hemos venido pugnando por la atención integral de la salud de las mujeres, particularmente en la salud reproductiva, lo que implica “el derecho a la información oportuna y adecuada, y a la educación sexual; y el ejercicio libre y responsable de la maternidad”, como lo precisan los documentos básicos de nuestro Partido Revolucionario Institucional. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en el país se denuncian alrededor de 120 mil violaciones al año; 65% de las cuales son cometidas en contra de niñas, adolescentes y mujeres de entre 10 y 20 años. Actualmente, ya es un derecho de toda víctima de violencia sexual recibir servicios de salud. Pese a lo anterior, inclusive cuando han demostrado fehacientemente haber sido víctimas de violación, conforme a lo previsto en la ley, la mayoría de las víctimas no tiene acceso a servicios integrales de salud, incluyendo operaciones obstétricas
abortivas, pues algunas instancias médicas, no obstante estar legalmente obligadas, se niegan a brindárselos. Para resolver esta situación, buscamos que las instancias de salud, públicas y privadas, que forman parte del Sistema Nacional de Salud, observen y apliquen las normas oficiales mexicanas en materia de violencia familiar y sexual contra las mujeres; se trata de garantizar los servicios médicos a mujeres que hayan sido víctimas de violencia sexual. Con lo anterior, garantizaremos el ejercicio pleno de las mujeres a sus derechos a la salud, a la integridad física, psicológica y moral, a la honra y dignidad, a la libertad y seguridad personales, y a la libertad de conciencia; así como preservaremos los derechos de niñas y adolescentes. Es importante precisar que el Dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 46, 49 y 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que en breve habrá de someterse a votación de los diputados, nada tiene que ver con que el Código Penal Federal, desde 1931 otorga una excusa absolutoria a quien decida interrumpir un embarazo que haya resultado de una violación, el llamado “aborto necesario”, que al igual permiten los 32 códigos penales de todas las entidades federativas. Este derecho prevalece intacto. En todo caso, avanzamos para darle eficacia y que más mujeres puedan ejercerlo. Como se advierte, nuestra convicción es legislar a favor de las mujeres. M
MILED
45
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
EL LIBRE COMERCIO
En la reunión de Viña del Mar (Chile), los delegados establecieron crear la figura de Estado Asociado a la Alianza, para promover el inicio de negociaciones comerciales con países del Asia Pacífico. Durante el encuentro se llevaron a cabo reflexiones sobre la coyuntura comercial actual y se analizaron las alternativas de integración existentes para fortalecer el libre comercio. Los países de la Alianza deben asumir un papel de liderazgo para potenciar su asociación con otras naciones, organismos de cooperación e integración comercial con la región Asia Pacífico.
MILED
46
E
l encuentro, convocado por Chile en su calidad de presidente "pro tempore" de la Alianza del Pacífico, pretendió abordar el actual escenario de incertidumbre en el comercio internacional, luego del impulso de las ideas proteccionistas con el triunfo del "brexit" en el Reino Unido y la llegada de Trump a la Casa Blanca. Respecto a la negociación con otros bloques como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), cuyas negociaciones desde 2011 cuentan con la participación de 16 países de Asia-Pacífico, la ministra de Comercio de Colombia, María Lacouture, la consideró viable. "Dentro de las acciones que estamos negociando y trabajando conjuntamente entre los países de la Alianza del Pacifico están todas las oportunidades puestas sobre la mesa", dijo Lacouture.
Estamos esperando que los frutos de nuestras conversaciones se vayan materializando en más integración y más comercio abierto en nuestra región de Asia-Pacífico", dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz. A su juicio, "esta es una señal muy significativa cuando hay incertidumbre y es una manera de avanzar hacia la integración regional". "Oportunamente tomaremos contacto con los socios para conversar concretamente sobre esas iniciativas de libre comercio que implicarán que cada país que concrete un tratado de libre comercio (TLC) con la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) pasará a ser un miembro asociado", precisó. "Los países del TPP acordaron reunirse nuevamente para avanzar y enfatizaron la importancia de los altos estándares y disciplinas de todos los miembros, que de-
En su intervención, el canciller de México, Luis Videgaray, expresó que el primer interés de los países de la Alianza del Pacífico es explorar tratados de libre comercio con los países de Asia. "Pienso que un desarrollo muy importante de los países de la Alianza del Pacífico es haber decidido trabajar conjuntamente hacia otros países también, en particular del Asia-Pacífico", dijo Videgaray. Los Ministros de la Alianza del Pacífico reiteraron su compromiso con el libre comercio, abordaron la coyuntura internacional actual y acordaron fortalecer la integración comercial a través del establecimiento de la figura de Estado Asociado a la Alianza del Pacífico, con el fin de promover el inicio de negociaciones comerciales con países o bloques extra regionales que se traduzcan en acuerdos con altos estándares de calidad en materia de disciplinas comerciales y se concluyan en el corto plazo.
MILED
47
berían servir de referente para todos los esfuerzos de integración", señaló Muñoz. En ese sentido, Yin Hengmin, embajador representante de China para Asuntos de América Latina y el Caribe, resaltó la vocación de su Gobierno por el libre comercio en toda el área del Pacífico. "El objetivo de la presencia de China acá es promover la integración económica en la región y promover la zona de libre comercio. Este diálogo no se trata de reunión entre miembros del TPP, China no es parte de TPP ni participa en discusiones relacionadas con el TPP", dijo Yin. En ese aspecto, agregó que "China cree que, ante las actuales circunstancias, las economías del Asia-Pacífico deben seguir el rumbo general de la integración económica regional, emitir voces contundentes en apoyo firme de la globalización económica, reafirmar la construcción de una economía abierta en la región y promover una zona de libre comercio en Asia-Pacífico". Respecto al TPP, el representante de Japón, Takao Ochi, ministro de la Oficina del Gabinete de Japón, destacó durante su intervención en el encuentro la continuidad de las conversaciones entre los suscriptores del acuerdo pese a la anunciada retirada de Estados Unidos. "Queremos seguir nuestras conversaciones y explorar todo tipo de alternativas y no queremos excluir ningún camino posible. Quisiéramos tomar la iniciativa de conversar con todos y cada uno de los países miembros", dijo.
MILED
48
Los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú expresaron su complacencia por la realización del “Diálogo de Alto Nivel en iniciativas de integración en Asía Pacífico: Desafíos y Oportunidades”, que reunió a representantes de 15 países de la Cuenca del Pacífico con el objetivo de intercambiar visiones sobre el futuro del comercio internacional e identificar áreas de trabajo entre la Alianza del Pacífico y los demás países participantes. Junto a los Ministros de Chile, Colombia, México y Perú, participaron en este diálogo Ministros y altos representantes de Australia, Brunei Darussalam, Canadá, China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam. Entre las tareas importantes que marcaron el encuentro se decidió seguir estimulando el crecimiento del comercio al interior del bloque e identificar las barreras que hoy lo pudiesen frenar, fomentando además un mayor grado de participación del sector privado. El Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia-Pacífico, contó con la significativa presencia de China, resaltada por Chile como un respaldo de una potencia económica en medio de un clima de creciente incertidumbre sobre el comercio mundial debido a la presión proteccionista.
Sobre el rechazo de Washington, insistió en que "el primer ministro (japonés Shinzo) Abe ha tenido la oportunidad de hablar con el presidente (Donald) Trump y le ha explicado cuidadosamente la importancia y significado que tiene el TPP". Asimismo, destacaron los compromisos adoptados en la reunión de Ministros de Finanzas celebrada el pasado 10 de marzo, donde se acordó avanzar en la implementación del Pasaporte de Fondos de la Alianza del Pacifico, adelantar el estudio de factibilidad para la creación del Fondo de Infraestructura y la modelación de un bono catastrófico que facilite la administración de riesgos a nivel regional. Finalmente, los Ministros de Relaciones Exteriores y Comercio de la Alianza del Pacífico reafirmaron su compromiso para impulsar políticas en favor de la apertura comercial; la integración de los mercados; la cooperación; el apoyo y fortalecimiento del sistema multilateral de comercio y los compromisos asumidos por los países en ese marco. M
MILED
49
DEPORTES
Por: Alfonso Manuel Cázares Torres
FEDERER REPRESENTA UN DESAFÍO CONSTANTE A LA FE: CUANDO LE HACE CREER AL MUNDO QUE YA ENTREGÓ SU MEJOR VERSIÓN, VUELVE A REINVENTARSE PARA DEJARLO EN RIDÍCULO. ATRÁS QUEDÓ LA MARCA QUE HABÍA ESTABLECIDO ANDRE AGASSI AL CORONARSE EN CINCINNATI 2004 CON 34 AÑOS Y 3 MESES..
A
unque parezca imposible, Roger Federer sigue agigantando su leyenda: con 35 años y 7 meses se convirtió en el tenista con más edad de la historia en ganar un Masters 1000. Apuntaló su obra maestra con un triunfo categórico, otro más en estas dos semanas de absoluta brillantez, frente a su compatriota Stanislas Wawrinka por 6-4 y 7-5 en apenas una hora y veinte minutos de juego. Federer levantó su nonagésimo título, el quinto en Indian Wells y el Nº 25 de la categoría Masters 1000, bajo una lluvia de papelitos y ante una multitudinaria ovación del público, entre los que se encontraba MILED
50
el magnate Bill Gates, después de que Wawrinka se emocionara hasta las lágrimas en su discurso como subcampeón. El suizo, quien estuvo durante seis meses inactivo en el cierre de la última temporada, reapareció a lo grande en el Australian Open y en el cemento californiano selló otra vez su nombre en un escenario de primer nivel. Los dos torneos más importantes que se han disputado en esta temporada llevan su apellido. Federer cumplirá 36 años en agosto. "Es un ejemplo para todos, una muestra de que se puede seguir jugando al mejor nivel a esa edad. Es algo para copiar, especialmente para alguien como yo que en poco
tiempo voy a cumplir 32 años", reflexionó Wawrinka en la conferencia de prensa posterior. Durante el primer set, Federer volvió a desplegar su cara invencible. Apenas cedió cuatro puntos con su saque, bombardeó a Wawrinka con su drive habitual y su flamante revés, fue implacable en la red, acortó al máximo los puntos y quebró sobre el cierre en la única oportunidad que tuvo después de un rally de 21 golpes. Wawrinka nada podía hacer frente al show de Federer que enloquecía a un estadio colmado. Pero Stan, acostumbrado a batallar en un torneo en el que debió remontar frente al japonés Yoshihito Nishioka en los octavos de final y
EL TRIUNFO DE FEDERER PROFUNDIZÓ LA VENTAJA EN SU HISTORIAL FRENTE A WAWRINKA, CUYAS ÚNICAS TRES VICTORIAS EN UNA RIVALIDAD DE 23 PARTIDOS FUERON SOBRE POLVO DE LADRILLO.
FEDERER SE CONSAGRÓ EN INDIAN WELLS
que disputó tres sets frente a Dominic Thiem en cuartos, ofreció resistencia en el segundo parcial y quebró por primera vez en el torneo el servicio de Federer, aunque el flamante campeón de Indian Wells no se inmutó: recuperó el quiebre en el cuarto game, empató el parcial y definió el partido y el torneo otra vez sobre el cierre, con Wawrinka sacando para obligar a un tie break. "Sigue siendo un rival durísimo para mí por mi estilo de juego, porque él juega tan rápido y agresivo que me hace sentir incómodo", analizó el subcampeón. Después de emocionar en su regreso triunfal en el Australia Open, Federer presentó una versión imbatible en Indian
Wells. El sorteo le deparó un lugar en el "grupo de la muerte" pero el suizo salió victorioso con una paliza sobre su némesis Rafael Nadal y el consecuente abandono de Nick Kyrgios en cuartos de final. En las semifinales se deshizo con facilidad del estadounidense Jack Sock, la revelación del torneo. Roger, quien desde hoy será N° 6 del
mundo, demostró que está intacto e incluso que su tenis rejuveneció, que su nueva fórmula le permitirá ser otra vez protagonista. Su vigencia es indiscutible, tanto como su capacidad de someter a todo tipo de rivales, más jóvenes o más experimentados, de menor o de mayor jerarquía. Todos terminan rendidos a los pies del suizo más famoso. M
MILED
51
Tips para conservar tu rodilla sana (1ª Parte) E L U N I CO M E D I CO M E X I C A N O Q U E H A E S TA D O E N E L V E S T I D O R DEL ME JOR EQUIPO DEL MUNDO E L B A RC E LO N A O P I N A
¿
Cuántas personas que conoces están lastimadas de su rodilla?, ¿Cuántas de estas personas sabían cómo cuidar sus rodillas?, Ufff la respuesta que tienes es la correcta. Muchas personas están lastimadas de su rodilla y muchas no lo saben, lo peor es que tal vez tú estés lastimado y también lo sabes, por eso te damos los siguientes tips para tu cuidado: La rodilla es importante para todas nuestras actividades, pero si tu realizas algún tipo de ejercicio, debes saber cómo cuidarlas, te pongo un ejemplo si tu participas en carreras de autos, realizas de forma cuidadosa las medidas de mantenimiento del auto, lo mismo debemos hacer con nuestro cuerpo. Tip 1- Recomendable ser valorado previo al inicio de cualquier actividad física: Importante acudir a un servicio médico especializado, que detecte si tienes alguna modificación como por ejemplo una pierna más corta que la otra, si la potencia de tus músculos o falta de elasticidad ocasionan que tú biomecánica (forma en que realizas tus movimientos) es la adecuada o no. (y más…)
Tip 3-Analiza y mejora tus movimientos y técnica de carrera: Nadie es experto al inicio, Que no seas un corredor profesional no significa que no debas preocuparte por tu técnica de carrera. Analiza como corres, prueba filmándote y corrige los errores modificando tu técnica. Cuanto mejor corras, menos molestias tendrás y menos riesgo de lesiones en rodilla tendrás. Tip 4.- Selecciona el calzado y equipamiento correcto: Es importante que el calzado y el equipamiento sea cómodo, sobre todo que sea especialmente diseñado para la actividad que vas a realizar, otra recomendación que debo hacerte al respecto es que el calzado pierde sus propiedades en aproximadamente 6 meses de uso por lo que si aún lo vez conservado por fuera no significa que esté funcionando bien si ya tienes mucho tiempo con ellos. De esta manera será más fácil cuidar y disminuir la tensión en tus articulaciones. En el siguiente artículo continuaremos dándote más tips para conservar sanas tus rodillas
FAMOSOS como Leo Messi, Halle Berr y modelo Tip 2.- Asesórate para tener el adecuado diseño y una de las actrices mejor pagas de Hollywood, de tus entrenamientos: La mejor recomendación Comerciantes como Arturo, entre muchos otros es que un equipo profesional realice tu programa de han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te entrenamiento. La mayoría de los dolores y lesiones pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando suelen ser causados por iniciar con cargas excesivas para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para demasiado pronto. Si eres nuevo corriendo, aumenta tu cuerpo? tu kilometraje gradualmente, deja que tu cuerpo se . adapte a tu nuevo estilo de vida. Si suspendes esta actividad y deseas retomarla, vuelve progresivamente TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M hasta que hayas alcanzado nuevamente tu forma, no intentes recuperar el tiempo perdido demasiado pronto. Lamentablemente se pierde rápidamente la forma física www.facebook.com/drpangeles y necesitas más tiempo en recuperarla. para cualquier duda: 5542019090 GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra POSTURA, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los LA POSTURA DEL EXITO.
MILED
52
@drpangeles
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com
MILED
53
AUTOS
Por: Homero Oro
Lexus RC F
GT3 2017 V8 5.4 litros +500 CV
MILED
54
L
exus se centrará cada vez más en el automovilismo en 2017 con el RC F GT3, aspirando a fortalecer la imagen de rendimiento de su marca con un público de entusiastas de las carreras cada vez más mayor en todo el mundo.
Por el momento, el Lexus RC F GT3 2017 que conocíamos era un prototipo presentado en 2014, un coupé de carreras con un aspecto abrumador y que ahora conocemos en su versión definitiva. Se presentará en el Salón de Ginebra, en marzo, y promete se runo de los más espectaculares allá donde compita.
En Estados Unidos, Lexus ha suministrado dos Lexus RC F GT3 al equipo 3GT Racing, para competir en la clase GTD de la Serie de Campeonatos IMSA WeatherTech SportsCar.
El Lexus RC F GT3 2017 se ha presentado por el momento con una carrocería sin patrocinadores, completamente en color negro, lo que solemos conocer como plain body. No obstante, esa pintura de incógnito no consigue esconder las aletas ensanchadas, las numerosas tomas de aire o el enorme alerón en la zaga.
En Japón, dos coches compiten en la clase GT300 de la Serie Super GT con el equipo LM Corsa. En Europa, Farnbacher Racing y Emil Frey Racing, los dos equipos que compitieron en la serie VLN Endurance con los prototipos del RC F GT3 el año pasado, continuarán su trabajo de desarrollo esta temporada, aspirando a participar al máximo nivel en las competiciones de GT3 que se celebrarán en Europa en un futuro. Sobre esta base, competirán en carreras europeas en 2017, incluyendo eventos muy selectos de la serie International GT Open. El año pasado, Lexus se convirtió en el primer fabricante de automóviles asiático en ganar una carrera en el VLN Endurance Championship en el Nürburgring Nordschleife con un prototipo RC F GT3, logrando la victoria general en la VLN9 del 8 de octubre. Lexus también logró excelentes resultados el año pasado con el RC F GT500, otro coche de carreras derivado del RC F. El RC F GT500 de 2016 dominó la serie Super GT en Japón el año pasado, con el Team SARD y las respectivas victorias de los pilotos Heikki Kovalainen y Kohei Hirate de los títulos del campeonato por equipo y pilotos en la categoría GT500.
Lexus ha vaciado el interior de su Lexus RC F, dejando únicamente los elementos útiles para la competición. Así, logra reducir el peso (1.300 kilos), integrando un único asiento, instalando una jaula de seguridad y modificando la instrumentación para que el piloto tenga todo bajo control. El Lexus RC F GT3 se basa en el Lexus RC F de calle, aunque fuertemente modificado. Más allá de un nuevo sistema de suspensión regulable, de nuevos neumáticos o de un equipo de frenos de alto rendimiento, el GT3 emplea también un bloque V8 atmosférico. En este caso, con una cilindrada de 5,4 litros (5,0 litros en el de serie) el bloque de competición desarrolla más de 500 CV, aunque la cifra lógicamente no se ha anunciado. Junto a él, un cambio secuencial que exprime hasta la última gota el potencial de la mecánica. M
MILED
55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
LOS PITUFOS: LA ALDEA ESCONDIDA Dirigida por: Kelly Asbury Reparto: Demi Lovato, Julia Roberts, Mandy Patinkin Géneros: Animación, Comedia País: Estados Unidos
a Aldea Perdida, es una de las películas animadas más Tras las dos adaptaciones anteriores realizadas en 2011 y 2013, esperadas de 2017; en esta tercera entrega se podrán esta nueva entrega desea conectarnos con el estilo y la estética que pudimos disfrutar en televisión hace años. El filme dirigido apreciar cambios significativos, ya que no por Kelly Asbury desea revivir el comic original de aparecerán personajes de carne y hueso, Peyo, que será estrenado el 31 de marzo próximo sino que todos serán animados. en nuestro país. La trama se concentra en que cada uno de los Mandy Patinkin, actor reconocido por sus habitantes de la aldea de Los Pitufos tiene trabajos en obras de Broadway y series un rol en la actividad. Pitufo Bromista no como Los Simpson, será la voz de Papá desperdicia el tiempo para hacer alguna Pitufo; Demi Lovato prestará su voz a de sus burlas, incluso Pitufo Gruñón hace Pitufina, Julia Roberts hará lo propio lo suyo. Sin embargo, Pitufina no tiene con un nuevo personaje del que solo se clara su existencia, por lo que decide ir sabe que será en busca de ella en un territorio prohibido la contraparte junto a sus hermanos Pitufo Filósofo, Valiente femenina de y Torpe, con quienes vivirá una aventura llena Papá Pitufo. Jack de acción y peligros. Gargamel, por supuesto, McBrayer, Danny los estará siguiendo Pudi, Rainn Wilson y Joe muy de cerca y agregará esa dosis de emoción por su Manganiello complementan el elenco. M acecho.
L
MILED
56
MILED
57
CULTURA
Por: Redacción
LA HORA
DEL PLANETA Actúa por el clima
Bajo el lema “el México que debemos conservar”, el 25 de marzo el país otra vez es parte del movimiento más grande del mundo contra el cambio climático. Conoce más detalles.
PARTICIPANTES
7mil
ACTIVIDAD Apagar la luz
y aparatos eléctricos
de 20:30 a 21:30 horas (hora de tu localidad)
ciudades
ACCIONES PARA MEJORAR
90%
de la energía
Más de
172
que consume el mundo proviene de combustibles fósiles, que generan contaminantes
países
0.74°C
Más de
10,400 monumentos icónicos
MILED
58
aumentó la temperatura media de la tierra
• Detener la pérdida de los hábitats prioritarios. • Manejar los recursos de manera sostenible. • Cambiar los patrones de consumo de energía. • Compartir los recursos disponibles.
2016 el año más cálido
registrado desde 1880
en los últimos 100 años
SABÍAS QUE…
En la Ciudad de México, el Ángel de la Independencia será la sede principal del evento
SITUACIÓN
DEL AGUA en México y el mundo
El agua contribuye a las mejoras del bienestar social y del medio ambiente, sin embargo, actualmente los efectos del cambio climático, el aumento poblacional y la urbanización amenazan la seguridad del preciado líquido. Conoce la situación actual.
1,800
millones de personas
vivirán en regiones de escasez en
2025
1,600
millones de personas
viven en regiones de escasez absoluta
1,800
millones de personas
usan agua potable contaminada con heces
1,385
millones de km3 de agua en la Tierra
2.5% es agua dulce
55%
aumentará la extracción de agua en
2050
(se puede consumir)
3,692m3 de agua per cápita actualmente
Cerca de
450 mil millones de m3 de agua dulce renovable al año
11,500 m3 de agua per cápita en 1995
EN MÉXICO DISPONIBILIDAD POR HABITANTE
70%
del agua dulce está congelada en los glaciares
633 mil km
Red hidrográfica constituida por ríos y arroyoss
SABÍAS QUE... El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, y este año se busca reducir y reutilizar las aguas residuales.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
59
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama Redacción
más de quince años para crear bellos relojes le dio la idea de realizar una pieza única de titanio y una sombra de azul tan vibrante como su estrellada joya a través de una técnica secreta. rios de meteoritos de Argentina; un día llegó a las manos de un ingenioso maestro relojero, que decidió revivir su belleza oculta.
H
MILED
60
ace 5 mil años, una pequeña parte del universo cayó a la Tierra en Santiago del Estero, Argentina. El meteorito hecho de una aleación de hierro y níquel marcó el paso del tiemApo celeste. Pero su largo viaje no terminó en los cemente-
El maestro de la maison De Bethune utilizó todas sus herramientas para dar vida a esta pieza que permite evocar el lejano lugar del que una vez provino.
Un azul tan profundo y tan lleno de vida, dijo, que se necesitaría más de una vida de estudio para percibir plenamente todos sus muchos matices. Y así, pieza por pieza, en el fuego de su horno, el artista coloreó su reloj en tonos azules. Ambos meditaron el movimiento que impulsaría este universo en miniatura. Más ligero que el polvo de estrellas, el tourbillon gira a ritmo de un impresionante vals de dos pasos. Sus revoluciones parecen imitar la vida de aquél meteorito que una vez orbitó antes de que el destino lo hiciera caer en manos de los dos magos de la alta relojería.
Después de un gran esfuerzo, el maestro logró revelar sus dimensiones, deseando poner su esencia en uno de sus relojes como una joya en una corona. El oro rosa de este reloj domina Su compañero de taller con De Bethune 30 ultraligero, quien había trabajado durante construido en silicio y titanio. M
De Bethune DB28 Blue
MILED
61
Tourbillon Meteorite
PORTAFOLIO
GEORGIA SALPA
Por: Redacción
MILED
62
eogia Salpa nació el 14 de mayo de 1985 en Athenas, Grecia; su familia se mudó a Dublin, Irlanda cuando ella tenía 5 años de edad.
G
Georgia tiene un cuerpo so ñado, pero trabaja duro para lograrlo: suele publicar en su cuenta de Instagram fotos ejercitándose en el gimnasio, con ropa deportiva muy ajustada. La morocha saltó a la fama después de una temporada e n C e l e b r i t y B i g B r o t h e r, donde fue la tercera participante en dejar la casa. A d e m á s d e m o d e l a r, G e o r g i a ha hecho apariciones en otros programas de televisión, como Celebrity Salon y Catwalk to Kilimanjaro. Salpa fue reconocida con el 5to lugar de una lista de 100 chicas, dentro de la encuesta "100 sexiest women" y fue la chica de portada para la revista.
Esta sexy modelo demuestra por A ella le gustan los deportes exqué es considerada una de las más tremos como las competencias automovilísticas y ha desarrollado su candentes del mundo. carrera en el modelaje en Irlanda. La griega Georgia Salpa, considerada la mujer trigueña más Causó gran conmoción al ser fotohermosa del mundo, impacta por grafiada con una bikini negra que le resaltaba sus curvas. sus curvas.
La irlandesa Georgia Salpa sorprendió con su escultural figura en medio de una sesión de fotos en la que se mostró con una bikini negra y un escote no apto para cardíacos. Además, la hermosa joven es una de las mujeres más lindas del mundo. M
MILED
63
MILED
64