EEUU intensificó vigilancia en la frontera con México con despliegue militar
Automovilistas que todos los días cruzan la frontera entre Tamaulipas y Texas, fueron sorprendidos por un inusual despliegue de escuadrones aéreos y elementos de tierra que realizan ejercicios de contención.
04 de Noviembre de 2018| Año 6, Número 356 $30.00
7 52435 78216 6 00356
MILED
EXHIBIR HASTA DICIEMBRE 30, 2018
CONSULTA ILEGAL Líderes empresariales refrendaron su postura de que la consulta popular sobre el NAICM carece de legitimidad y validez estadística, preguntándose si este ejercicio es un adelanto del autoritarismo que podría caracterizar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos. MILED A
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
SONORA
YUCATÁN
SINALOA
AGUASCALIENTES
CDMX
GUERRERO
MILED B
www.miled.com
LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA
PARA DOCTORES
Lujo y actualidad médica en la misma publicación
ESPECIAL
DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS
TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS UNIDADES ORT OP Y OS RET $49.00
7
E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S
52435 78217
3
MILED 1 www.editorialkiosko.mx
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
GRUPO
Premio Internacional Carlos Fuentes
El jefe del ejecutivo Enrique Peña entregó el Premio a la creación literaria en español que en esta, su cuarta edición fue para el ibérico Luis Goytisolo.
30 EDOMÉX
Equipo para reducir riesgo de inundaciones
Con el propósito de antender y evitar inundaciones durante la temporada de lluvias, Alfredo del Mazo entregó nuevo equipamento a los integrantes del Grupo Tláloc.
BAJO LA LUPA
MILED 2
24 PRESIDENCIA
www.miled.com
MILED MÉXICO
Los resultados de la Consulta sobre el NAIM demuestran que se terminó la vinculación entre el poder económico y el poder político en México.
BAJO LA LUPA
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Termina vinculación Poder Político Económico
www.miled.com
Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con
20 NACIONAL
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas
Se celebra el 2 de noviembre y está llena de magia, color y supersticiones. Es el día en que los mexicanos celebramos a nuestros muertos.
BAJO LA LUPA
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Día de Muertos: Una tradición muy Mexicana
www.miled.com
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ESPECIAL
BAJO LA LUPA
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
16
www.miled.com
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad revela que solo el pago a inversionistas y la liquidación de los contratos costará mínimo 270,000 MDP.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Cancelar NAIM costará 10 MDD BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
04-11-2018
Mensaje del Editor
LA CONSULTA
¿ES LEGAL O ILEGAL? Después de ver el ejercicio de consulta sobre el NAICM se notó la falta de oficio tanto democrático como político. La consulta democrática que vimos no sería aprobada para elegir candidatos o dirigentes y cualquier demócrata la calificaría de fraudulenta y falta de certeza. La muestra no es representativa en ningún nivel estadístico. Independientemente del resultado de la consulta sobre el destino del nuevo aeropuerto, sus procedimientos fueron ilegales. De hecho, justo después de que se dieran a conocer los pormenores y su resultado predecible, el banco suizo UBS dijo que el nuevo gobierno podría utilizar el instrumento de referéndum para extender su gobierno y manejar las reservas del Banco de México, pese a que ya se había demostrado no sólo la viabilidad del NAICM en Texcoco sino la inviabilidad de Santa Lucía como opción. El problema no es que se haga una consulta; el problema es que se haga una consulta ilegal. Tendrán que dejar atrás la improvisación y ocurrencias para asumir la responsabilidad de representar a todo un país y no sólo a una pequeña parte. Gravísimo el deterioro que está sufriendo nuestra democracia, los precios ya se están viendo. Al día siguiente del anuncio, el peso perdió el 3.25% de su valor, el mercado de valores decreció en 4.20% perdiendo calificación internacional en materia de inversiones y se empezó a minar la confianza en el mercado mexicano, confianza que después de los experimentos proteccionistas de los 70 y de los 80 nos llevó tantos años construir. Por otra parte biólogos especialistas de la UNAM, afirmaron que trasladar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NACIM) a la Base Aérea de Santa Lucía tendría consecuencias negativas para el medio ambiente y hábitat de aves. Esto por el riesgo es que se expropiarán terrenos de cultivo que se encuentran a menos de 600 metros, pero además peligran 114 especies endémicas y migratorias, entre ellas garzas, patos, zambullidores, rapaces, gaviotas y gallaretas. Pero no sólo eso, su cercanía con la laguna de Zumpango pondría en riesgo las operaciones aéreas por la gran cantidad de aves. En varios meses de trabajo, la investigadora, junto con un equipo de colaboradores, ha registrado más de 260 mil ejemplares que vuelan en la zona. Gobernar tiene mucho que ver con la capacidad de ser responsable, ya que desde que se gana la elección no se debe hablar a nombre propio, sino con investidura del cargo ganado y no es lo mismo que un partido organice un ejercicio de participación a que un presidente lo haga y que además lo asuma como vinculante. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
A LA PAR DE LA FERIA DEL ÁRBOL Y LA ESFERA SE LLEVA A CABO EL FESTIVAL NOCTURNO DE LA LUZ Y DE LA VIDA, UN GRAN ESPECTÁCULO QUE SE CELEBRA EL 1 DE NOVIEMBRE CON EL OBJETIVO DE CONMEMORAR EL DÍA DE MUERTOS, ÉSTE EVENTO CONSISTE EN UNA PROCESIÓN CON VELAS Y ANTORCHAS POR ALGUNAS CALLES DE LA DEMARCACIÓN HASTA LLEGAR A LA LAGUNA DE CHIGNAHUAPAN. EL PUEBLO MÁGICO DE CHIGNAHUAPAN SE UBICA EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA QUE NOS REGALA GRANDES ATRACTIVOS.
M
MILED 5
e
Caricaturas Frase de la Semana
"La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera."
- José Guadalupe Posada
"Contra la muerte no hay ley, mata al papa, mata al rey."
"Las falsedades no sólo se oponen a la verdad, sino que a menudo se contradicen entre sí."
MILED 6
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 7
PORTADA
CANCELAR
NAIM
MILED 8
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
“CANCELAR UN PROYECTO QUE TIENE UN NIVEL DE AVANCE COMO EL QUE TIENE EL NAIM DE TEXCOCO, CON UNA VIABILIDAD DE LARGO PLAZO PARA EL PAÍS, DONDE HAY INVERSIONISTAS INTERNACIONALES, DONDE SE HICIERON PROYECTOS DE LICITACIÓN, Y SE CANCELA POR ALGO QUE AÚN NO SABEMOS QUÉ VA HACER EXACTAMENTE, ES UNA MALA DECISIÓN”
COSTARÁ
10 MDD 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 9
L
Por: Redacción/Staff
a propuesta de reacondicionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de la ciudad de Toluca, además de construir dos pistas en la Base Áerea de Santa Lucía, en Tecámac, Edoméx, ganó luego de cuatro días de la consulta ciudadana “México Decide” para preguntar a los mexicanos sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). El presidente de la fundación Arturo Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati, encargado de la consulta, informó que hasta anoche habían sido contadas un 98.18% que representan un millón 67 mil votantes, de los cuales 310 mil 463 personas (29%) optaron por Texcoco, mientras que 747 mil votantes (69.95%) se inclinaron por la opción de Santa Lucía
MILED 10
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
Sin embargo, tras los resultados de la consulta sobre el nuevo aeropuerto, la Coparmex desconoció la validez legal del ejercicio y pidió al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, continuar la obra. No le reconocemos validez legal, ni legitimidad, ni mucha menos validez estadística, a la consulta nacional, aseveró Gustavo de Hoyos, dirigente de la Coparmex. Pidió a AMLO tomar una decisión racional, pues, dijo de un Jefe de Estado se esperan proyectos basados en datos y hechos y no en mitos. "Que la obra que se construye en Texcoco sea concluida", demandó De Hoyos en un mensaje a medios. "El proyecto viable, que conviene el país, es la continuidad del aeropuerto de México que se construye en Texcoco".
Mucho se habló y escribió sobre la consulta: I) desde la perspectiva jurídica hubo quien la tachó de ilegal, con efectos no vinculantes, por lo cual es tan inútil como ociosa; II) también se analizó desmedidamente el alcance y cobertura, de los 538 municipios donde se realizó, mucho se dijo que por lo menos un tercio son morenistas; III) se cuestionó la organización y el padrón, así como los mecanismos de control y la transparencia de los resultados y por supuesto el hecho de que la mencionada app no funcionó, sobran testimonios en la red de personas que votaron más de una vez, existe el propio reconocimiento de los organizadores de que la aplicación (consulta de padrón) no funcionó algunas "Mil 500 millones de dólares de ahorros de los trabajadores si horas, pese a lo cual la consulta continuó. esta obra se suspende. Cada peso que pierda el ahorro de los trabajadores tendrá un origen, y esas son las cuentas que tendría Con todos los cuestionamientos a cuestas al sábado, habían votado 750,000 ciudadanos, en las casi 73,000 mesas receptoras anunque rendir el Presidente electo", señaló. Aseguró que las consultas sobre los grandes temas que afectan ciadas, lo que significa que votaron diariamente 3.5 ciudadanos al País deben apegarse al marco legal y, por ello, llamó al Con- en cada mesa. greso a reglamentar los instrumentos de la democracia participa- A nivel municipal, por cada uno de los 538 municipios votaron 1,301 personas en tres días (433 diarios). Por lo que respecta a la tiva previstos en la Constitución. Además, indicó que, a partir de que López Obrador entre en funciones, el 1 de diciembre, los abogados del sector privado evaluarían rutas legales si la cancelación del aeropuerto vulnera algún proceso. De Hoyos alertó, por ejemplo, por los ahorros de los trabajadores en las Afores ante la suspensión del NAIM. "Las Afores mexicanas, donde está el ahorro de los trabajadores, para citar al Presidente no es el ahorro de los fifís, es el ahorro de los trabajadores, podrán perder alrededor de mil 500 millones de dólares".
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 11
Ciudad de México, el de la voz votó en la mesa receptora ubicada en el centro cultural Siqueiros, donde había fila de 10 personas, con una urna casi llena, por lo que a mí respecta en esa mesa la consulta fue un éxito. Pese a todos los pesares la consulta fue un ejercicio inédito de participación ciudadana, aunque poco cuidada y trasparente. Al momento de escribir la columna no hay datos sobre número de mesas abiertas, ciudadanos capacitados, participantes y financiamiento, entre otros. Por otra parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo el proceso de votación que lleva a cabo la próxima administración sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es opaco, ilegal y tendencioso, porque los mismos promotores están a favor de una de las opciones. El líder del sector empresarial aseguró que se mantendrán atentos a la consulta, porque “a todas luces es opaca e ilegal”, ya que faltan garantías y eso no genera confianza, por ejemplo, que se pueda emitir un voto varias veces.
cas a las que lleguen los colegios de abogados que son parte del CCE, los cuales analizan si estas decisiones y esta forma de tomarlas están jurídicamente sostenidas, aunque agregó, “ese es un punto posterior” El presidente del CCE explicó que están en contra de cómo se organizó la consulta, porque técnicamente tiene fallas y “para todo gobierno es muy importante que sus decisiones, sus actos de gobierno, generen confianza”. De igual forma señaló que las decisiones que tiene que ver con el desarrollo económico, así como con la infraestructura, deben ser asumidas por instituciones públicas facultadas, así como por funcionarios capacitados.
Ya que indicó que son estos los que tienen la responsabilidad de procesar la información técnica, consecuencias económicas y preocupaciones ciudadanas. El CCE también manifestó que la consulta ciudadana del NAIM no tiene una garantía clara para la imparcialidad, seguridad, objetividad, como tampoco se han presentado los criterios técnicos de su diseño. Pero que tampoco existen las condiciones mínimas que se requieren para emprender esta consulta, por lo que considero que las consecuencias de esta podrían generar altos Durante el evento de Certificación de Competencias Digitales, costos no solo en términos monetarios sino también para el patriCastañón añadió que estarán atentos a las conclusiones jurídi- monio nacional. M
MILED 12
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
EN EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO (NAIM) LOS TRABAJOS GENERAN FUENTES DE EMPLEO EN LA REGIÓN EN 99 POR CIENTO. LOS BENEFICIADOS PUEDEN CAPACITARSE Y ADIESTRARSE. LA OBRA DESTACA EL ASPECTO AMBIENTAL Y EN SU CONSTRUCCIÓN SE HAN ELABORADO MÁS DE 60 ESTUDIOS TÉCNICOS EN LOS QUE HAN PARTICIPADO DIVERSOS EXPERTOS.
MILED 13
MILED 14 MILED
MILED 17
MILED 15 MILED
ESPECIAL
E
Por: Redacción/Staff
s innegable, México es un país conocido a nivel mundial por su cultura, en la que los colores, aromas, sabores y texturas resaltan en cualquier situación. Por eso, eventos como el Día de Muertos se han convertido en un referente internacional que representa la cultura mexicana. Esta es una celebración tradicional que rinde honor a los difuntos durante los dos primeros días de noviembre y, aunque representa a la muerte, se celebra con colores, bailes, disfraces y sonidos que alegran a todos aquellos que se unen a la fiesta. El Día de los Muertos es considerado la tradición más represen-
MILED 16
tativa de la cultura mexicana y es desde la cultura Azteca que se popularizó en gran parte de Latinoamérica. La Secretaría de Cultura recordó la importancia del Día de Muertos, una de las tradiciones prehispánicas más profundas, representativas y arraigadas, que se celebra en todo el país los días 1 y 2 de noviembre. Debido a su gran colorido y sincretismo en algunos grupos étnicos de México, destacó, esta festividad fue declarada en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta ceremonia dedicada a los muertos no sólo incluye la mezcla
de tradiciones precolombinas y católicas, sino también la diversidad de expresiones sustentadas en la pluralidad étnica, cultural y lingüística de México. La dependencia federal explicó que estas expresiones populares se transmiten de generación en generación, y toman significados diferentes de acuerdo a la comunidad donde se realiza, aunque generalmente es el regreso de las ánimas de los difuntos. De acuerdo con las regiones maya, nahua, zapoteca y mixteca, estos días son muy importantes en la vida ceremonial y festiva de los pueblos indígenas, así como en la identidad, cosmovisión y vida social comunitaria, abundó. Esta celebración, expuso, representa un momento sagrado y privilegiado de reencuentro del ser humano con sus ancestros, además da una oportunidad de convivencia con los integrantes de su comunidad. De acuerdo con las creencias populares, añadió, el 1 de noviembre se dedica a recordar a los niños difuntos, mientras que el día 2 a los fallecidos en edad adulta.
La ofrenda o “altar de muertos es una de las acciones más representativas de esta celebración, la cual se compone de pan de muerto, calabaza en tacha y platillos que en vida fueron de la preferencia del difunto, entre otros elementos que lo integran”. De igual manera, abundó, se usan flores de cempasúchil, papel picado, objetos artesanales, velas, calaveras de azúcar y sahumadores en los que se quema el copal, que representan en el imaginario colectivo un lenguaje simbólico y colorido para recordar a los antepasados. El Día de Muertos también incluye el adorno de tumbas o la elaboración de altares sobre las lápidas, lo que tiene un gran significado para las familias porque se piensa que ayudan a conducir a las ánimas y a transitar por un buen camino tras la muerte, indicó. Además, la Secretaría de Cultura añadió que las familias esparcen pétalos de flores de cempasúchil para facilitar el retorno de las almas a la tierra, y colocan velas y ofrendas a lo largo del camino que va desde la casa al cementerio. M
DÍA DE MUERTOS: UNA TRADICIÓN MUY MEXICANA
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 17
SENADO
TLCAN DEBE
GARANTIZAR DESARROLLO SOCIAL...
E
Por: Dalía Quintana
l presidente del Senado de la República, Martí Batres, dijo que es necesario fortalecer las relaciones económicas de México, particularmente con América del Norte, pero también "mirar" hacia otras regiones para alcanzar mayores equilibrios comerciales y garantizar el desarrollo social y humano de nuestro país. Consideró que, a 25 años de su firma, los logros más importantes del Tratado de Libre Comercio (TLC) se ubican, sobre todo, en una balanza comercial positiva para México en su relación con Estados Unidos, así como en la diversificación de las exportaciones que dejaron de depender de las exportaciones petroleras. En la inauguración del “Foro Informativo relativo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el presidente de la Mesa Directiva estimó que se abrió, a partir de un cuestionamiento por parte de Estados Unidos, una rendija de oportunidades, particularmente en temas como el salario, la negociación colectiva, la libertad sindical y el combate a los contratos de protección. Para Luis de la Calle, director general de una empresa consultora, el reto es cómo seguir transformando la economía mexicana para que los beneficios de la apertura comercial alcancen todas las regiones y sectores del país. Aseveró que en los dos primeros años del gobierno de Donald José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico señaló que los efec-
MILED 18
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
tos del TLCAN en México son negativos en cuanto a crecimiento, productividad y mercado laboral. Además, precisó, desaparecieron los empleos que pagan más de tres salarios mínimos en los últimos seis años Es decir, que en términos macroeconómicos no genera crecimiento para el país. Los aranceles que imponía México a Estados Unidos, antes del Tratado, eran del orden del 10 por ciento y disminuyó al dos por ciento, una vez firmado dicho acuerdo comercial. Durante en intercambio de opiniones, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, senador Héctor Vasconcelos, resaltó la importancia de analizar los documentos centrales que componen el nuevo Tratado y definir la conveniencia de aprobarlo, toda vez que forman parte de la política económica para el nuevo Gobierno. El senador Alejandro González Yáñez, del Grupo Parlamentario del PT, consideró que “no puede ser exitosa una adecuada política económica internacional con una inadecuada política económica nacional”. Lo que primero que se tiene que hacer es fortalecer la planta productiva y el mercado interno, subrayó. Por el Grupo Parlamentario de Morena, el senador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que en seis años se requiere desarrollar una nueva planta productiva industrial en México y advirtió que de no haber crecimiento económico en el corto plazo las situaciones más elementales del país no podrán ser resueltas, como en la actual situación del campo..M
#POLÍTICACONSCIENTE “LA CONSULTA CHAFA” Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
E
l tema del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), lleva protagonizando un sexenio y lo que nos falta, porque entre tantos dimes y diretes, no veo ni para cuando va a quedar.
Todos los mexicanos estamos hasta el gorro de este tema que nada más no sale y que nos perjudica a todos. Mientras nuestro actual aeropuerto es inseguro, con un sin fin de retrasos y cancelaciones de vuelos continuas, el gobierno virtual toma una decisión basada en una consulta totalmente inconstitucional. Las opciones que se supone que teníamos (digo se supone, porque ahora se nota que estuvo tomada unilateralmente desde el principio), eran: NAIM en Texcoco o reacondicionar Benito Juárez y construir pistas en la base de Santa Lucía. La gente que entiende el progreso y que quiere un primer mundo como lo es México, nos quedamos con las ganas, parece que por el contrario vamos en retrocedo. Mediante una consulta pagada por Morena, con un segmento reducidísimo y completamente mal organizada, AMLO, quien aún no toma posesión de la presidencia, decide cancelar Texcoco para irse con el plan B. Desde el lunes el peso está bajo presión por la toma de esta decisión, los mercados totalmente inestables, la construcción de NAIM era una obra mediática que ya el mundo esperaba, algo que nos merecíamos y la mejor opción hablando de logística. Millones de mexicanos están molestos y decepcionados, pero sobretodo se sienten engañados. La justificación de López Obrador es que el pueblo escogió, esto creo que no es más que darnos “atole con el dedo”. Creo que hoy muchos de los que votaron por la izquierda por hartazgo y sólo por no dar oportunidad a la derecha, se han de estar dando de topes. Qué nos espera? Qué sigue? Los mensajes desde la campaña son incongruentes y confusos, el pueblo mexicano está en la incertidumbre total, con miedos y preparándose para lo que venga. Aún no pierdo la esperanza en que los altos funcionarios que aún no se encuentran en el ejercicio, de verdad piensen en el bienestar de México y dejen a un lado los intereses personales; los contratos y de verdad busquen el crecimiento de nuestro país. AMLO promete que en tres años estarán operando las terminales de la Ciudad de México, de Toluca y las pistas de la base militar de Santa Lucía para resolver los problemas de saturación que existen, esperemos que así sea y que de verdad funcione la solución que nos da. M
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 19
NACIONAL
TERMINA VINCULACIÓN
L
Por: Román Quezada
os resultados de la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto demuestran que se terminó la vinculación entre el poder económico y el poder político en México. El compromiso del nuevo gobierno federal es que en tres años estarán operando tres aeropuertos para resolver la demanda de los próximos 40 o 50 años. Además, durante el sexenio la economía crecerá al menos 4 por ciento en vista de los 30 mil millones de dólares que se ejercerán para proyectos de infraestructura. Por lo anterior, los empresarios con inversiones y obras en Texcoco recibirán el respaldo y aval de la nueva administración y serán respetados los contratos pactados. Así lo dijo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa que ofreció con motivo de los resultados que arrojó la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aero-
MILED 20
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
puerto, donde 69.5 por ciento de los votantes optó por la construcción de una nueva terminal aérea en Santa Lucía: “La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos, de modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía. Se va a mejorar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y se va a reactivar el aeropuerto de Toluca. De esta manera vamos a resolver en poco tiempo la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México. La decisión que tomaron los ciudadanos el día de ayer es racional, democrática y eficaz.” Reiteró que es un hecho comprobado la compatibilidad de operaciones entre el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Santa Lucía, ya que, incluso, el gobierno de Francia a cargo del presidente Emmanuel Macron apoyó al gobierno electo mexicano para agilizar los dictámenes. En cuanto a la presión de actores políticos para evitar la cancelación de las obras en Texcoco, el próximo mandatario de la nación dijo:
“Aquí queda de manifiesto que hay una división clara, hay una frontera entre poder económico y poder político, el gobierno que está por iniciar su mandato es para todos, no es para un grupo, no va a ser un gobierno al servicio de una minoría, es el gobierno del pueblo y siempre va a prevalecer el interés general, lo que convenga a la nación. Les guste o no les guste. Todo esto que crearon de ambiente de zozobra, de miedo, de los mercados financieros, imagínense el Estado mexicano, un Estado democrático, de Derecho, porque a eso aspiramos, supeditado a mercados financieros”. Asimismo, el presidente electo señaló una de las primeras ventajas que se tienen con Santa Lucía: “En términos económicos, el gobierno federal se va a ahorrar con esta decisión inteligente, sabia, de los ciudadanos, alrededor de 100 mil millones de pesos”. En conclusión, el próximo presidente señaló: “Hay muchas opciones, porque va a haber mucho trabajo. Proyectos que se van
a impulsar en este sexenio suman alrededor de 30 mil millones de dólares porque va a crecer la economía del 2% al 4%. No ha crecido la economía en todo el periodo neoliberal. Y ¿saben por qué no ha crecido, entre otras cosas? Por la corrupción. Sin corrupción es como un punto más de corrupción, cuando menos. Como dicen los técnicos, al quitar el componente de corrupción le agregamos de manera automática al crecimiento económico un punto.” Por su parte, el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, señaló que “con la decisión que hoy anuncia el presidente electo, se creará un sistema aeroportuario conformado por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de Toluca y un nuevo Aeropuerto Internacional que se construirá en los terrenos de la Base Aérea de Santa Lucía, sistema que a su conclusión permitirá atender entre 60 y 70 millones de pasajeros al año”. M
PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO MILED 21
C. DIPUTADOS
COMPARECE
ANTE EL PLENO
SECRETARIO DE
EDUCACIÓN PÚBLICA Por: Sandra Rodríguez
E
l secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, deseó éxito a la actual Legislatura y a la próxima administración en la hazaña de ofrecer una educación de calidad para los niños y jóvenes mexicanos. Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados en el marco de la Glosa del VI informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal dijo que la política educativa de la actual administración condensada en la reforma arroja avances innegables y asignaturas pendientes. Además, exhibe aciertos y también insuficiencias, que "describe un largo camino recorrido, pero también otro igualmente largo por andar, ofrece lecciones aprendidas, así como áreas de oportunidad". También muestra objetivos conseguidos y otros por alcanzar y admitió la transformación educativa sistemática es un proceso sumamente complejo, “maduro y se consolida a largo plazo como se observa en la mayoría de los países que las han emprendido con éxito". Afirmó que lo fundamental en su andamiaje moral, los principios y valores han abierto las posibilidades para una vida mejor para los niños mexicanos que son los beneficiarios de los cambios. Reconoció ante diputados con una mayoría de Morena, que pueden tener enfoques, políticas e ideas distintas, es lo normal cuando se produce una tensión creativa entre valores éticos e
MILED 22
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
intereses políticos, no obstante, afirmó que, por encima de las diferencias, coinciden en el valor superior de ofrecer a los niños una educación de calidad. Apuntó que México tiene el noveno sistema educativo más grande del mundo con 36.5 millones de alumnos, 1.2 millones más que hace seis años. Cada día, dos millones 85 mil maestros trabajan en 258 mil escuelas en todo el país, 86 por ciento son públicas y la escolaridad promedio alcanza los 9.5 grados, así como la tasa de analfabetismo es hoy de 4.1 por ciento, la más baja de toda la historia. “Estas cifras dimensionan el esfuerzo colectivo que México ha realizado desde 1921, pero también las enormes complejidades para mejorar sustancialmente la educación en un país diverso y desigual. Un país que es uno y muchos a la vez”, subrayó. Destacó que de las 90 mil primarias que existen, en la mitad de ellas estudia el 87 por ciento de la matrícula, y en otras 13 por ciento, mientras que hay estados donde la escolaridad promedio supera los 11 grados, hay otros que están por debajo de ocho y existen municipios con un analfabetismo menor a uno por ciento y otros que reportan todavía casi 40 por ciento. El funcionario señaló que ofrecer buena educación equitativa e incluyente en un país , es un desafío institucional, político y presupuestal mayúsculo, y sobre todo, es un reto moral y ético. M
CON VALOR Y CON VERDAD
LOS FUNCIONARIOS DE HOY Y LOS GRANDES CONTRATISTAS Por: Gustavo Rentería*
M
ás allá de que no contaremos con un aeropuerto de talla internacional, con las comodidades que merecemos; más allá del pésimo mensaje que se envió a los inversionistas internacionales; más allá de la consulta ciudadana que unos llaman ilegal, pero que sí fue vinculante y que marcará el estilo de gobernar de los próximos años.
¿Y tampoco están enojados los Hank, dueños de Hermes y Cargi, que traen obra por casi 8 mil millones? Las respuestas son sencillas, o sí había moche/comisión, o ya se arreglaron con López Obrador para beneficiarse con la manita de gato de Toluca y el aeropuerto Benito Juárez, la construcción de Santa Lucía, el proyecto del Tren Maya y varias obras más. M
Y más allá de la reacción negativa del mercado de divisas, del mercado de valores y de que Fitch Raitings ya cambió a perspectiva negativa la calificación del país, hay un elemento que vale la pena subrayar, en medio de este debate: el silencio de los grandes contratistas y el silencio del gobierno saliente. Los más cercanos colaboradores de Enrique Peña Nieto son avestruces profesionales: esquivan las confrontaciones y escapan de los problemas. Los amigos del todavía presidente de la República tienen la cabeza debajo de la tierra, para no observar la peligrosa situación que enfrentan. Solo he visto y escuchado, de manera valiente, al titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid; al titular de la Economía, Idelfonso Guajardo y al ex candidato presidencial, José Antonio Meade, que inclusive participó en la consulta organizada por Morena, votando por Texcoco claro. ¿Y dónde están los amigos del Presidente? ¿Dónde andan los gobernadores, ex senadores y ex diputados, dónde están los que querían ocupar un puesto de elección popular? La ahora oposición tricolor, sencillamente está desaparecida. Son unos avestruces, por no decir que son cobardes. Y mientras Alfonso Romo Garza, Carlos Urzúa y Javier Jiménez Espriú intentarán ofrecerles tranquilidad a medianos inversionistas, y empresarios representados en cámaras, después de la polémica decisión, no dicen “ni pío” los grandes contratistas. ¿Por qué no han puesto un grito en el cielo Carlos Slim cuyo contrato asciende a 84 mil 828 millones, a través de Operadora Ciscsa? ¿Por qué no ha respingado Bernardo Quintana (ICA) que firmó cuatro contratos por un monto de 26 mil millones de pesos? ¿Por qué no mienta madres Héctor Ovalle, que estaría perdiendo nueve mil 900 millones? ¿Por qué no han armado un escándalo los Olegarios (Vázquez Raña y Vázquez Aldir) que se están jugando miles de millones en la construcción de la pista tres y la familia política de Carlos Salinas de Gortari (los Gerard) que están involucrados en la construcción de la terminal? *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 23
PRESIDENCIA
PREMIO INTERNACIONAL
E
Por: Guillermo Padilla
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó a Luis Goytisolo el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, el máximo reconocimiento que otorgan el Gobierno mexicano y la Universidad Nacional Autónoma de México a los escritores de habla hispana que han enriquecido el patrimonio literario de la humanidad. Ante Silvia Lemus, viuda del escritor mexicano Carlos Fuentes, el Primer Mandatario refirió que para el Gobierno de la República “es un honor contribuir al impulso de esta bella arte, que nos permite reflexionar sobre nosotros mismos y sobre la humanidad”. Destacó que “el Premio Internacional Carlos Fuentes honra la memoria de un autor que contribuyó con su obra, su pensamiento
MILED 24
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
y su visión del mundo, a construir la identidad hispana”. “Los escritores que son distinguidos con este galardón encarnan el espíritu creativo y audaz que ha sido la esencia de la voz literaria de Hispanoamérica. Es un reconocimiento a la cultura como la imaginaba Fuentes: como una acumulación de energía, de creatividad donde radica nuestra fuerza e identidad”, resaltó. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “a lo largo de nuestra historia los países hispanoamericanos hemos aprendido el valor de la libertad de expresión y de la crítica, que son hoy un pilar de nuestras democracias”. “Precisamente, Carlos Fuentes y Luis Goytisolo son ejemplos de riqueza literaria que pueden surgir en una sociedad que defiende la libertad de expresión y rechaza la censura”, aseguró. Afirmó que “hoy vivimos en una época en la que la información y la posibilidad de opinar están al alcance de todos. Las redes so-
CARLOS FUENTES ciales han revolucionado la forma en que las personas se comunican y expresan su pensamiento, y qué bueno que así sea. Para toda sociedad democrática es vital que la libertad de expresión esté garantizada”. El Presidente EPN mencionó que “este año el jurado del Premio Internacional Carlos Fuentes, integrado por reconocidos escritores y lingüistas, eligió como ganador a don Luis Goytisolo”. El Primer Mandatario manifestó que “en los pasados seis años, el Gobierno de la República asumió con convicción y responsabilidad el impulso al talento de los creadores y artistas mexicanos. A través de becas, programas de fomento a la creación, y con el desarrollo de millones de actividades culturales, hemos dado continuidad a la gran tradición literaria y artística de nuestro país”. “A un mes de que concluya esta Administración, quiero expresar mi más firme y profundo reconocimiento a María Cristina García
Cepeda, por su extraordinaria labor al frente de esta Secretaría. En estos años he tenido el privilegio de contar con su apoyo y su acompañamiento, y anteriormente lo hice a través de quien fuera el primer Secretario, Rafael Tovar y de Teresa, a quien recordamos también con enorme aprecio y cariño”, expresó. Refirió que “no se trata del trabajo de sólo unos hombres, sino de todo un equipo. En lo realizado, he contado con el decidido y entusiasta apoyo personal de la Secretaría de Cultura. A colaboradores de Institutos Nacionales de Antropología e Historia, de Bellas Artes, de Cinematografía, y de Estudios Históricos de la Revoluciones de México; a trabajadores de la Cineteca, de la Fonoteca, de Radio Educación, a promotores culturales que trabajan en las bibliotecas, museos, teatros escuelas de arte, centros culturales; a creadores e investigadores, a todos mi permanente e invariable reconocimiento y, por siempre gratitud”. M 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 25
CONG. CDMX
CONGRESO DE LA CDMX
BUSCA AHORRAR MIL MDP EN 2019
L
Por: Juan Hernández
a Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, entrará de lleno al plan de austeridad a partir del siguiente año de labores legislativas, pues buscará reducir al menos el 30% con respecto al presupuesto de 2018, el cual fue de 2 mil 366 millones de pesos. De acuerdo con la presidente de la Jucopo, Ernestina Godoy, los lineamientos del plan de austeridad serán discutidos con todos los coordinadores que integran la Junta, con el fin de consensuar y llevar a cabo la planificación de forma transparente Dentro de los lineamientos que propone el grupo parlamentario de Morena para reducir el presupuesto, es que el Congreso fije los tabuladores de percepciones salariales para todos los funcionarios de la administración pública local, “quienes estarán obligados a presentar sus declaraciones de bienes patrimoniales, de intereses y fiscal”, destacó Godoy Ramos. Abundó, que estos lineamientos se armonizarán con la Constitución de la Ciudad, pues de acuerdo con la Carta Magna capitalina, ninguna persona servidora pública del Congreso tendrá una remuneración mayor a la Jefatura de Gobierno. Ninguna legisladora o legislador recibirá retribución adicional a sus remuneraciones por el desempeño de algún cargo o comisión. Se cancelarán los seguros de gastos médicos privados los
MILED 26
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
diputados locales serán inscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, se eliminarán los fondos de ahorro, los bonos extraordinarios que rebasen el límite de las remuneraciones. “También se reducirá el gasto en publicidad y la política se ajustará a lo dispuesto en el artículo 134 constitucional. Sólo en casos excepcionales se podrán autorizarse viajes al extranjero. Durante el primer año del ejercicio no se adquirirán vehículos nuevos se usarán los que ya están. Ningún legislador o funcionario del Congreso tendrá asignado vehículos para su uso personal”, señaló. Detalló que todos los procesos de contratación serán regidos por la Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas, ambas de la Ciudad de México. Además, dijo Ernestina Godoy, debe haber un ahorro en electricidad, agua y telefonía, “la adquisición se gasolina solo será utilizada en vehículos oficiales y cancelación de cualquier fideicomiso o algún otro mecanismo para ocultar fondos públicos”, apuntó la legisladora de Morena. Aunque no se comentó nada sobre cuándo darán a conocer estos lineamientos, la junto de Coordinación Política ya entró en el juego de austeridad que pregona el partido de Morena, a nivel local y nacional. M
YA ENTENDIMOS Por: Enrique de la Madrid Secretario de Turismo
S
i algo nos ha demostrado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es que una batalla no se pierde hasta que se abandona. Por ello, haciendo uso de las libertades que en breve le tocará garantizar, estoy seguro que apreciará a quienes luchemos por lo que en nuestra convicción es lo mejor para el país que amamos y queremos ver prosperar.
mucho más caro que acabarlo, además de que nos quedaríamos sin aeropuerto.
Pero más graves serán los costos por la pérdida de confianza en el país. La reacción de los mercados se debió a un aumento inmediato en el riesgo país, algo que sucede cuando una empresa, o en este caso un país, se percibe como más riesgoso y menos seguro para invertir, lo que Debemos hacer lo correcto, todavía estamos a tiempo de eventualmente se traduce en el encarecimiento de todo tipo optar por continuar y concluir el nuevo aeropuerto en Tex- de créditos. coco. Las primeras consecuencias se reflejarán en el presupuesto La severa saturación del principal aeropuerto del país, cuya público. Por ejemplo, los 30 puntos base que subió el riesgo capacidad no es posible incrementar significativamente, país significarán unos 12 mil millones de pesos adicionales representa un grave riesgo de frenar el desarrollo del mis- al año para cubrir el pago de intereses de la deuda externa. mo. En especial de la aviación y el turismo, dos sectores Lo anterior implica que en lugar de utilizar recursos públique han sido motores de la economía, generando millones cos para escuelas, hospitales o gasto social, se utilizarán para pagar este incremento en el costo de la deuda. de empleos en los últimos años. Además, todos los ciudadanos resentiremos el deterioro en la percepción de riesgo al enfrentar mayores tasas de interés. Después de que se anunció la cancelación de NAIM, la tasa de interés de los bonos gubernamentales emitidos en pesos con plazo a 10 años se elevó 38 puntos base a 8.9% en un solo día, algo que no tardará en reflejarse en los créditos hipotecarios. De igual forma, la tasa de cetes a 28 días, que es la referencia para créditos personales y de consumo, En todos los casos la conclusión ha sido muy clara, Texcoco subió a su mayor nivel desde 2009. es la mejor opción y la única si queremos resolver el problema de fondo. Santa Lucía ni siquiera es opción, compara- Por otra parte, están los miles de empleos que se perderán rlo con el NAIM es como comparar un automóvil de última de inmediato y los que dejarán de crearse si se abandona el generación con una carreta, en teoría sirven para lo mismo, proyecto en Texcoco. Desde esta semana, diversos analistas han estado revisando a la baja en alrededor de medio pero el servicio que brindan es incomparable. punto porcentual sus pronósticos de crecimiento del PIB Y esto lo tenemos muy claro, ya que llevamos al menos una mexicano para 2019, esto equivale a 115 mil millones de pegeneración reflexionándolo y trabajando para hacerlo re- sos, más los impuestos que el gobierno dejará de recaudar. alidad. De acuerdo con las encuestas levantadas bajo una metodología que garantizara su imparcialidad, el NAIM es ¿Por qué castigarnos así? Ya entendimos que tenemos que el proyecto por el que se pronunciaron la mayoría de los ser un país más incluyente, ya entendimos que necesitamos gobiernos honestos, pero también entendemos que la ineptmexicanos. Un aeropuerto moderno es parte de nuestro futuro como so- itud y la ineficacia son una forma de corrupción, y que los ciedad y de la solución que por fin hemos encontrado los costos de una mala política son incluso más dañinos para la mexicanos a uno de nuestros problemas históricos. Que se sociedad que la propia corrupción. haga un escrutinio a conciencia y si se llegan a encontrar actos de corrupción, que se castiguen con severidad y no Hacemos un respetuoso llamado a revalorar la decisión del se perdonen, pero darnos un balazo en los pies es un sin- aeropuerto con base en toda la información disponible, y permitir que sean los particulares quienes se hagan cargo sentido. del proyecto de Texcoco, algo sobre lo que ya han expresaEl NAIM se paga solo, no se requieren recursos públicos do disposición e interés. Con ello tendríamos más recursos para juntar los 88 mil millones de pesos que faltan para con- públicos disponibles para programas de alto impacto socluirlo. En cambio, se estima que su cancelación costaría cial, y se contribuirá al ambiente de unidad y concordia que hasta 200 mil millones de pesos, por lo que cancelarlo es necesitamos los mexicanos.. M Evitar este escenario nos llevó décadas de estudios y consultas con los mejores expertos y organismos nacionales e internacionales especialistas en la materia. Incluso el presidente electo solicitó hace poco el apoyo de la UNAM, el IPN, los colegios de ingenieros y de pilotos, así como de empresas del ramo y nuevos organismos internacionales para informarse al respecto.
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 27
MILED 28
MILED 29
EDOMÉX
Por: Efraín Padilla
EQUIPO PARA REDUCIR
C
on el propósito de evitar inundaciones durante la temporada de lluvias y atender oportunamente a los ciudadanos que sean afectados por las mismas, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó nuevo equipamiento a los integrantes del Grupo Tláloc, con lo que se refuerzan las tareas de atención y prevención que el personal de este agrupamiento realiza en beneficio de la sociedad. “Nos da muchísimo gusto poder hacer entrega de este equipo, hacemos entrega de seis camiones de presión-succión, tipo Vactor, que son los que precisamente nos ayudan a atender las emergencias que se dan por el exceso de lluvias en el estado, y también a trabajar de manera preventiva en las épocas de estiaje para la limpieza, para el apoyo a atender los drenajes, y que no
MILED 30
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
sucedan ese tipo de afectaciones en las temporadas fuertes de lluvia”, aseguró. En las instalaciones del Tanque de agua de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), en Huixquilucan, el Gobernador precisó que la adquisición del nuevo equipo tiene como finalidad que el personal de este agrupamiento tenga a su alcance las mejores herramientas para estar listos y afrontar los desafíos que conlleva su trabajo. En el mensaje que dirigió a personal de la CAEM, Del Mazo Maza reconoció el reciente trabajo de esta dependencia, ya que en el último año atendió más de 100 inundaciones en el estado, entre las que destacó la ocurrida en junio, en La Paz, donde atendieron 255 casas inundadas, además que en agosto apoyaron a Ixtapaluca, Huixquilucan y Chimalhuacán, en auxilio de familias cuyas viviendas se inundaron.
“Quiero agradecer al Grupo Tláloc, porque en lo que va de este año han estado atendiendo 109 afectaciones, inundaciones en distintas partes del EdoMéx, y que, gracias a su trabajo inmediato, oportuno, a su trabajo con gran entrega, es que hemos logrado atender de manera pronta estas afectaciones”, subrayó. Ante el Presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas Del Villar, el Gobernador mexiquense resaltó la intervención del Grupo Tláloc para atender y contener en 13 días las inundaciones en seis barrios de San Mateo Atenco, causadas por el desbordamiento del Río Lerma, el mes pasado. Asimismo, recordó que la semana pasada, junto con el Presidente Enrique Peña Nieto, se entregó la Primera Etapa del Túnel Emisor Poniente II, el Túnel Canal General y el Embovedamiento
del Río de los Remedios, y aseguró que la función de estas obras, aunada a las acciones preventivas de la Secretaría de Obra Pública, reducirán significativamente el riesgo de inundaciones en el Estado de México. “Todas estas acciones nos van a ayudar a prevenir, pero de manera muy importante viene el trabajo que se hace durante los próximos meses, antes de que empiece la siguiente temporada de lluvias, durante la temporada de estiaje, donde precisamente estos equipos van a ayudar a que podamos ir limpiando el drenaje, las tuberías, el alcantarillado, para que cuando venga la siguiente temporada de lluvias podamos disminuir los riesgos de inundaciones y nos permita brindarle esto un mejor servicio a la ciudadanía”, aseveró. M
RIESGOS DE INUNDACIONES MILED 31
DATOS
Por: Redacción/Staff
DÍA MUNDIAL DE
CONCIENCIACIÓN SOBRE LOS
TSUNAMIS QUÉ ES
Es un fenómeno natural poco frecuente en el que un grupo de olas sobrepasa en gran medida su tamaño promedio, inundando el espacio terrestre con fuerza descomunal. La mayoría son resultado de terremotos o maremotos.
La Organización de las Naciones Unidas conmemora este día a fin de alertar sobre los riesgos que representan los tsunamis, los cuales pueden alcanzar una velocidad de hasta 48.2 kilómetros por hora con olas de 3 a 30.48 metros de alto.
Tsunami
Proviene del japonés “tsu”: puerto; y de “nami”: ola. “Ola en el puerto”.
En los últimos
100 años
58
tsunamis
cobraron la vida de más de
260 mil personas.
ALGUNOS DE LOS MÁS DESTRUCTIVOS
Valdivia, Chile 1960
Surgido por el terremoto más potente de la historia, de 9.5 grados Richter. Causó la muerte de 6 mil personas.
MILED 32
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
Océano Índico 2004
Se estima que causó 227 mil muertes en 14 países, los más afectados fueron Indonesia, India y Tailandia.
Tohoku, Japón 2011
Los daños superaron las 15 mil muertes y además afectó una planta de energía nuclear.
MENOS AGENDA GLOBAL Por: Rogelio Ramírez de la O Analista económico
L
a canciller alemana, Angela Merkel, es la más reciente víctima del error de privilegiar prioridades globales por encima de prioridades nacionales, al perder su coalición las elecciones escalonadas en Bavaria y Hesse y ella quedar como una líder sin peso político alguno.
internacional y la cooperación global tenían que haber sido evidentes para los líderes políticos del mundo. No lo apreciaron así y de ahí que fueron reemplazados por líderes y grupos cuando menos escépticos de la globalización. Su sello distintivo es que sus prioridades son domésticas.
Esto podría sorprender, visto el estado tan sólido de la economía alemana, con crecimiento, empleo El error de no apreciar el motor de estos cambiy un gran superávit fiscal, envidia de cualquier os se origina en que su análisis viene cargado de juicios de valor. Esto nubla el razonamiento de país de tamaño comparable. personas brillantes y eventualmente impide el diLa causa fue su postura humanista, pero irrealista agnóstico frío. para la época actual, sobre la migración del Medio Oriente y África, de donde llegaron más de 1.6 México entendió bien el cambio en la reciente millones de personas. Con ese gesto, exacerbó el negociación del nuevo tratado con Canadá y Estados Unidos. Por su parte, Canadá ya aplicó sus temor de su propia base política. propios aranceles y Estados Unidos ahora se disSu reacción inmediata estaba en línea con lo que pone a acentuar su agenda de protección contra el se consideraba en Europa como “políticamente comercio y las inversiones chinas. correcto”. Pero el problema que afecta a líderes que llegan a ser tan encumbrados en el mundo, es No quiere decir que son cambios libres de tensión perder la visión de lo esencial, que es el contacto política o de disgusto de otros líderes y grupos que siguen defendiendo la cooperación global. real con sus bases. Pero en todo caso los líderes interesados en la coEl Brexit ya simbolizaba el peligro político de no operación global deberían encontrar alternativas apreciar que el problema migratorio es capaz válidas para atender los reclamos y el desencande generar cambios políticos muy bruscos. Sin to domésticos en forma compatible con el cumembargo, los cambios se replicaron más recien- plimiento de tratados internacionales mínimos. temente en Suecia y anteriormente en Polonia, Hungría, la República Checa, Eslovaquia y más En Estados Unidos y Gran Bretaña hoy están los argumentos centrales más articulados y dignos recientemente en Italia. de atención. En el primero, hay el reclamo por En Estados Unidos la migración no fue un prob- “comercio libre y justo”, para enfatizar que la lema tan agudo como en Europa, pero sin duda Organización Mundial de Comercio (OMC) no fue una causa muy importante del triunfo electoral está equipada para atender el reclamo contra un y luego del fortalecimiento de la base de Donald comercio dirigido por el Estado, disfrazado de comercio libre. Trump. La raíz de este cambio mundial es aún más profunda que la migración y se centra en lo contradictorio de la agenda global con los temores y la inseguridad domésticos. Desde la crisis de 2008, es decir hace diez años, la profundidad del desempleo y la pérdida de confianza en el comercio
Y en Gran Bretaña se originó la propuesta de Keynes para que en el orden económico de la postguerra no hubiera tolerancia indefinida a grandes desbalances de cuenta corriente entre países. Hoy ese tema sigue pendiente, pero la queja contra los superávits de China y Alemania se mantiene. M
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 33
SEDENA
CEREMONIA DE GRADUACIÓN Por: Sergio Camacho
E
l Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos y el gobernador Tony Gali encabezaron la Ceremonia de Clausura del Curso de Antigüedad 2018, con 950 graduados de la Escuela Militar de Sargentos. El titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, transmitió la felicitación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a los egresados y aseguró que en esta escuela se forman los mejores soldados del mundo. Mencionó que cuentan con una sólida preparación y un alto nivel educativo que les permitirá desarrollar de manera profesional y
MILED 34
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
eficiente el cumplimiento de las misiones asignadas, así como enseñar a sus subordinados los valores inculcados. Tony Gali reiteró su agradecimiento al Secretario Salvador Cienfuegos por colaborar estrechamente con el estado y enfatizó que la Sedena es una institución fortalecida para salvaguardar a la nación, ya sea en temas de seguridad o auxilio a la población, como aportando al desarrollo económico con la instalación de la Industria Militar. Resaltó que la educación militar tiene el propósito de formar a mujeres y hombres para la práctica y el ejercicio de mando, por ello, destacó la labor de los docentes debido a que son los responsables del reforzamiento de los valores nacionales mediante
DE SARGENTOS los conocimientos impartidos para que los alumnos se conviertan en un ejemplo cívico, de justicia y respeto a la ley. "La patria requiere de mexicanos responsables, honorables y comprometidos como cada una y cada uno de ustedes. Estoy convencido que, si todos trabajamos en nuestros objetivos comunes, seguiremos siendo un país grande. Veamos en el horizonte una Puebla y un México de oportunidades", expresó. El Director de la Escuela Militar de Sargentos, Jorge Antonio Maldonado, informó que desde su fundación se han graduado más de 56 mil 600 elementos que se han desplegado en las diferentes unidades de las regiones del país y subrayó que en este año se recibió la primera antigüedad de mujeres, sumando hasta el mo-
mento 73 egresadas. Cabe destacar que en el acto se tomó protesta al personal y se otorgaron reconocimientos a los estudiantes destacados por su dedicación y esfuerzo durante el curso. En el evento estuvieron presentes Guillermo Galván, Asesor del Secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez; la Presidenta Municipal de Puebla, Claudia Rivera; los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública, Jesús Morales y de Educación Pública, Ignacio Alvízar; así como el Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez, entre otros invitados especiales. M 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 35
MILED 04 DE NOVIEMBRE DE 2018| AÑO 6, NÚMERO 356
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED 36
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
NUEVAS MODALIDADES DE TRANSPORTE Por: Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN
P
or segunda ocasión el Pleno de la Corte se pronunció respecto del régimen para la prestación del servicio de transporte público solicitado a través de una plataforma tecnológica, con lo que establece un precedente más para la regulación de estos servicios en los estados de la República. En mayo del año anterior la SCJN resolvió una acción de inconstitucionalidad que promovieron diputados del Congreso de Yucatán, para impugnar diversos artículos de la Ley de Transporte de la entidad. Entre otras cuestiones, reconoció la facultad del Congreso local para legislar sobre este tipo de servicio de transporte de pasajeros, el que sostuvo reviste características que lo tornan un modelo diferente de negocio al que se presta a través de taxis, lo que justifica un régimen legal diferenciado. De ahí que los requisitos que esta Ley impone a los vehículos destinados a la prestación del servicio, tales como que el modelo no sea anterior a 7 años, que cuente con un máximo de 7 plazas, incluyendo la del operador, mínimo 4 puertas, cinturones de seguridad en condiciones de uso para todos los pasajeros y bolsas de aire delanteras, constituyen medidas adecuadas para garantizar la integridad de los usuarios y por tanto son constitucionales. Teniendo como referente el anterior precedente, en sesiones pasadas el Pleno conoció ahora de una acción de inconstitucionalidad promovida por diputados del Congreso de Colima, a través de la cual cuestionaron varios artículos de la Ley de Movilidad Sustentable para ese Estado. Del examen de las normas impugnadas, el Pleno concluyó que son constitucionales los artículos 171 y 172 de la Ley. El primero en cuanto regula las tarifas a esta modalidad de servicio, en función de la oferta y la demanda en una zona y hora determinada, mismas tarifas que deben darse a conocer al usuario previo a la confirmación de su solicitud de servicio, así como la información mínima que de cada uno debe enviarse por correo electrónico al usuario. El segundo, que prohíbe que el servicio se ofrezca de manera libre y directa en la vía pública, subarrendar los vehículos y recibir pagos mediante tarjetas de prepago de servicios de transporte público que se encuentran implementadas en el Estado, y hacer base o sitio.
En cambio, se declaró la inconstitucionalidad de la disposición que limitaba del total del parque vehicular del servicio de transporte público individual en la entidad, en todas sus modalidades, a un 4% para la flota de vehículos destinados al servicio de transporte a través de plataformas tecnológicas. Así también, se estimó inconstitucional la norma que, bajo el argumento de evitar prácticas monopólicas, limitaba el otorgamiento de permisos, 1 a personas físicas y hasta 10 a personas morales. Un aspecto importante, fue la discusión sobre la prohibición de recibir pagos en efectivo por la prestación de este servicio, cuestión que no fue resuelta en el debate con motivo de la Ley de Transporte de Yucatán. Ahora, el Pleno se definió por declarar la inconstitucionalidad de la prohibición de recibir pagos en efectivo en el estado de Colima, con lo cual el uso de este servicio no queda limitado en ese Estado a quienes cuenten con una tarjeta de crédito o débito, que como sabemos en nuestro país es un porcentaje menor de personas que tienen acceso a estos servicios bancarios. Por otra parte, se declaró inconstitucional el dispositivo que imponía ciertas condiciones físico-mecánicas a los vehículos, que en opinión de la mayoría resultaban excesivas y constituían una barrera a la libre competencia y concurrencia en el mercado, pues se trata de características que rebasan al común de los vehículos destinados a este tipo de servicio y que refieren, especialmente por las dimensiones del vehículo, a automóviles de lujo, a diferencia, por ejemplo, de las características señaladas en la Ley de Transporte de Yucatán. En otro tema, se declaró inconstitucional la norma que establecía una tarifa preferencial para estudiantes de los niveles de secundaria en adelante, en virtud de vulnerar el principio de igualdad y resultar discriminatorio de los estudiantes de educación primaria. Con este fallo la Corte contribuye a definir los parámetros del régimen de regulación del transporte solicitado a través de plataformas tecnológicas, tutelando los derechos de usuarios como los de los prestadores del servicio. M 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 37
YUCATÁN
Y
Por: Karla Vilchis
ucatán se coloca a la vanguardia en el sector agroindustrial sostenible de la región, con el inicio de la construcción de la primera planta procesadora de hojas y semillas del árbol de ramón, trabajos que puso en marcha este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En su primera visita al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), el mandatario dio el banderazo de inicio para la edificación de esta fábrica de la empresa Kishur, que tendrá un alto impacto socioeconómico, al adquirir el follaje de productores de los municipios de Santa Elena y Chocholá, que se dedican
MILED 38
al cultivo de esta especie endémica de la zona. Acompañado de Bernardo Cisneros Buenfil, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), y Ramón Gómez Ramírez, director de Kishur, Vila Dosal destacó que este nuevo centro de procesamiento y transformación de semillas de este árbol es un importante avance para la sociedad yucateca en general, porque se generan insumos alimentarios que atiendan la sustentabilidad, en favor del medio ambiente. Kishur es, sin duda, un ejemplo del enorme potencial que nuestra entidad y por parte del Gobierno pretendemos impulsar. Este evento nos muestra que la riqueza de Yucatán está aquí, que nuestro estado es sumamente generoso y que, desde nuestros
antepasados mayas, tenemos un legado que podemos compartir con el resto del mundo y mejorar nuestra calidad de vida, aseveró. El titular del Poder Ejecutivo añadió que su administración implementará políticas públicas transversales, como formación de recursos humanos mediante becas para jóvenes, respaldo al emprendimiento e infraestructura para el desarrollo, así como esquemas de mejora regulatoria para el establecimiento de empresas y comercialización de productos. Asimismo, el Gobernador remarcó que la creación de esta nave industrial es un ejemplo de la investigación científica que, en conjunto con inversores y miembros de la comunidad, puede ser un pilar transformador en la vida diaria de los ciudadanos. “No se trata de ir a repartir machetes, coas y carretillas, se trata de enseñarle a la gente nuevas tecnologías y darle los insumos, la capacitación y el seguimiento que necesita para salir adelante”, puntualizó. En representación de los productores del municipio de Chocholá,
partícipe en el cultivo y recolección, Juliana Collí Cimá, reconoció el trabajo realizado en su demarcación, la cual además de representar un ingreso económico para las familias que ahí habitan, preservará por muchos años más una fuerte costumbre que se ha heredado a través de generaciones. Por su parte, Gómez Ramírez señaló que la planta procesadora, que se realiza con una inversión de 15 millones de pesos, contempla la ocupación de dos mil 700 metros cuadrados, mil 200 metros para el área de procesado, oficinas administrativas y comedor, así como mil 500 metros de secadores solares, que permitirán la manufactura de harinas e infusiones. En su etapa operativa generará hasta 15 mil toneladas de productos, a través del equipamiento de tecnología de punta, y será distribuido tanto en México como en Estados Unidos, Japón y Qatar, por mencionar algunas partes del mundo donde llegará. Toda la infraestructura será potenciada al cien por ciento con energía solar, muestra del compromiso de Kishur con la preservación del medio ambiente de la entidad. M
REFERENTE DE LA AGROINDUSTRIA SUSTENTABLE
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 39
MARTES
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó los Premios Nacionales 2018 de Artes y Literatura; de Ciencias; y de Tecnología e Innovación, además subrayó que “en el amplio catálogo de logros y obras de los galardonados en las últimas siete décadas, está escrita la historia científica, tecnológica y cultural del México moderno”.
MIÉRCOLES
La Secretaría de Relaciones Exteriores celebró una reunión de trabajo entre los Viceministros responsables de temas consulares y migratorios de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, con el fin de abordar el estado que guardan los flujos migratorios recientes de ciudadanos centroamericanos.
Con su ponencia “Futuro de los Acuerdos Comerciales”, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, asistió a la XXIX Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL).
MILED 40
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
JUEVES El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó a Luis Goytisolo el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, el máximo reconocimiento que otorgan el Gobierno mexicano y la Universidad Nacional Autónoma de México a los escritores de habla hispana que han enriquecido el patrimonio literario.
VIERNES
LUNES
P O L Í T I C A
La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), impulsó la participación de 120 empresas mexicanas, provenientes de 23 estados de la República, en la exposición “PMA Fresh Summit 2018”.
SÁBADO
7
DE LA
La Titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González; y el Secretario Técnico de Gabinete de la Presidencia de la República, Roberto Padilla Domínguez; presidieron una reunión de trabajo en la que se realizó la Presentación de Resultados de la Segunda y Tercera Etapas del Informe de Rendición de Cuentas.
DOMINGO
LAS
En el marco de su campaña Mares Limpios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales participó en la jornada de limpieza y recolección de residuos sólidos en playa, que se llevó a cabo en Alvarado, Veracruz, y en la que más de 40 brigadas conformadas por casi 4 mil, recolectaron 9.9 toneladas de desechos.
MILED 41
SRE
D
Por: Redacción/Staff
CUMBRE NACIONAL
urante la Cumbre Nacional de la Industria Automotriz, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, gobernadores y secretarios de finanzas de 10 entidades del país, analizaron los temas y retos que incluirá el capítulo referente al sector del nuevo Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). El funcionario federal declaró, en conferencia de prensa, que esclareció ante los mandatarios estatales tres puntos esenciales de este capítulo: lo referente a las reglas de origen de los materiales, los 16 dólares como salario mínimo en regiones específicas y los topes de 2.6 unidades de exportación a Estados Unidos. “Precisamos que el acuerdo que tenemos pactado es de libre
MILED 42
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
comercio que no tiene ni cupos, ni aranceles una vez que se cumple con una nueva norma de origen. La nueva regla de origen sin duda es más compleja que en el acuerdo original, pero partiendo de donde inició esa negociación, Estados Unidos, tenía un contenido original de 85 por ciento cuando hoy es de 62.5 y lo aterrizamos en un nuevo acuerdo que tendrá un contenido de 75 por ciento de América del Norte. “En la petición de que la mitad del contenido original fuera hecha sólo en Estados Unidos lo sacamos de la negociación y lo que sustituye a esta ambición es que del 75 por ciento que se realizará en América del Norte el 40 se haga en una zona de salarios altos, y el 60 por ciento de la zona de salarios menores de México. Es decir, el 40 será compartido entre Estados Unidos y Canadá y el 60 por ciento puede localizarse en México”, expuso.
DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Guajardo comentó que, del requerimiento de Estados Unidos, que el 60 por ciento del acero que se utiliza en un automóvil tenía que ser hecho en la región de América del Norte, México cuenta ya con inversiones para industria de la fabricación de acero automotriz. “Compartimos con los gobernadores que no podemos descartar un escenario en que Estados Unidos realice su investigación por motivos de seguridad nacional y que podía aplicar a autos de todo el mundo de 25 a 30 de arancel, por lo que salvaguardamos nuestra capacidad de exportación de 17.1 (por ciento), un millón 750 mil (autos)”, con un seguro, apuntó. Al respecto aseguró que ese seguro protege a un millón 600 mil vehículos ligeros y la exportación de camionetas ligeras será totalmente ilimitada, aun cuando Estados Unidos imponga algún
arancel. Aseguró que en el avance de la firma del nuevo acuerdo actualmente están trabajando en la revisión legal de los textos, “La negociación ya está hecha, lo que estaremos presentando es el acuerdo con su limpieza legal para firma el 30 de noviembre”. Comentó que la negociación comercial no se mezcló nunca con otros temas de la agenda bilateral, como la migración por lo que no influirán en los acuerdos. En la reunión participaron los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera y la gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alfonso, así como representantes de Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León y Morelos. M 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 43
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA TLALPAN
SUPERVISA PATRICIA ACEVES COLONIAS AFECTADAS POR CORTE DE AGUA
P
atricia Aceves Pastrana, alcaldesa de Tlalpan realizó un recorrido por diversas zonas de la demarcación para verificar que las acciones del Programa Emergente anunciado recientemente por la Alcaldía marchen de manera ordenada en beneficio de las 62 colonias afectadas. “Estamos
desabasto y 8 garzas habilitadas. Además, se habilitaron 29 centros de petición de pipas comunitarias para distribución gratuita y 27 contenedores públicos ubicados en zonas específicas. Como parte del Programa se suspendieron actividades en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), 32 Ciberescuelas, 14 Deportivos y 12 Módulos Deportivos, desde el 31 de octubre y reanudarán el próximo 5 de noviembre. La Alcaldía de Tlalpan, se compromete con las familias y vecinos de la demarcación para que en comunidad atiendan esta emergencia. La directora de comunicación social de la alcaldía Anhely Aguirre Bahena comentó que según las estipulaciones se debe dar prioridad a hospitales y reclusorios, pero en Tlalpan “los panteones también serán prioridad, puesto que hay 10 pueblos originarios y una de las festividades más emblemáticas es del Día de Muertos. Esta también es una institución pública a la que se le debe dotar agua”.
recorriendo los centros de mando, de peticiones, las garzas y los distintos puntos de abastecimiento donde se ubican los tinacos, para garantizar que estén funcionando”, aseguró la Doctora al acudir al centro de petición de pipa en el pueblo originario San Andrés Topilejo, el cual ya ha favorecido a 28 familias. La ex diputada federal recalcó que todos los servicios son gratuitos, por lo que no se debe lucrar con su uso, e invitó a denunciar cualquier irregularidad. La doctora Aceves Pastrana, también supervisó la garza de Tulyehualco 13 en la Colonia Toriello Guerra, además del punto de abastecimiento en la zona del Mirador 1a Sección, donde se ubican tinacos de 5 mil litros para satisfacer las necesidades cotidianas de los habitantes. Aceves Pastrana enfatizó que, durante estos días de contingencia, la Alcaldía de Tlalpan se coordinará con los Enlaces de Participación Ciudadana para la atención del servicio en beneficio de los vecinos. Cabe mencionar, que, ante los trabajos del Cutzamala, la alcaldía puso en marcha medidas estratégicas para dar atención a la contingencia con 176 pipas para atender el
MILED 44
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
La alcaldía cuenta con 150 pipas de agua y seis donadas por Sistema de Aguas, aunque debido a los cambios que se han hecho “el número de pipas que nos otorgará Sacmex todavía está pendiente de confirmarse”, dijo Aguirre Bahena. En las medidas contra el corte de agua implementadas se repartirá agua de forma totalmente gratuita en pipas comunitarias en distintas zonas. También habrá puntos de abastecimiento de 20 tinacos “para que la gente vaya con sus recipientes a tomar el agua que necesite, estas acciones estarán coordinadas. M
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
E
ESTÁN LISTOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN MIGUEL HIDALGO
l primer alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, anunció el inicio de los operativos denominados: #YoTeCuido, #CasaSeguraMH y #PanteonesDíaDeMuertos, acciones que tienen como objetivo, vigilar, revisar, resguardar generar orden y paz pública durante los siguientes días en la demarcación. “Vamos a estar muy atentos en los pozos y en los nodos, donde repartiremos agua. No tienen de que preocuparse los vecinos, vamos a desplegar un estado de fuerza para garantizar la repartición del vital líquido y que pasemos con saldo blanco esta etapa de estiaje”. Además, el alcalde, agregó que servidores públicos estarán presentes en los panteones de la zona, ya que se
espera una visita de aproximadamente dos millones de personas en los panteones Francés, Sanctórum y Dolores, “por este motivo, requerimos una coordinación estrecha, para que los visitantes tengan seguridad y disfruten de su estancia en esta ciudad”. Romo Guerra aseguró que no tienen de que preocuparse los vecinos de Polanco, Lomas, Bosques, San Miguel Chapultepec, Anzures, Granadas y Escandón, que decidieron irse de vacaciones en estos días, ya que la alcaldía en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, SSP, la Procuraduría General de Justicia, PGJCDMX y la Sede de Embajadas de la Policía Preventiva, tendrán vigilada estas colonias, para que no se perpetre ningún robo a casa habitación en esas zonas. “Vamos a usar de manera estratégica e inteligen-
te este operativo, para que cuidemos la alcaldía desde las colindancias, con un operativo muralla y mantengamos un estado de orden,”, finalizó Romo Guerra.Por su parte, Abraham Borden, damayor certeza a la ciudadanía sobre la seguridad que se vivirá ahora. M
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC REVISA ALCALDÍA Y SACMEX OPERATIVO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
E
l Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, recibió en el puesto de mando de la Alcaldía al Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) Ramón Aguirre Díaz. Durante la visita Núñez López explicó que durante estos dos días el operativo de abastecimiento marcha de la mejor manera en la demarcación, y que se le está dando prioridad a hospitales, mercados, escuelas y al panteón San Fernando.
“La gente en Cuauhtémoc se preparó y es muy solidaria, ayer se apoyó al Hospital General y tenemos 39 mercados con operativo de agua” comentó. Además,
el Alcalde le informó al Director de Aguas que el centro de mando recibió 66 llamadas, con las cuales 51 pipas fueron entregadas en diferentes puntos de la demarcación. “Hasta el momento las unidades habitacionales como Tlatelolco y Benito Juárez se mantienen al 90 por ciento de agua, estamos trabajando para que continúe ese nivel” agregó. Asimismo, explicó que los sobrantes de cada pipa se usarán para abastecer las zonas de la alcaldía con mayor densidad poblacional. Es muy importante el apoyo que la alcaldía está aportando a la ciudadanía en este corte. M 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Daniela León
EEUU INTENSIFICÓ
LA VIGILANCIA EN LA FRONTERA
A fin de estar preparados para detener el ingreso ilegal de migrantes centroamericanos que se encuentran cruzando en caravana por territorio mexicano con el objetivo de pedir asilo político, el Gobierno de Estados Unidos ha desplegado a 5 mil 200 militares activos que se instalarán a lo largo de la frontera con México y que se sumarán a los elementos de la Guardia Nacional y de Custom and Border Protection, incrementaron su actividad en estos cruces.
MILED 46
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
A
utomovilistas que todos los días cruzan la frontera entre el mexicano estado de Tamaulipas y Texas, en Estados Unidos, fueron sorprendidos por un inusual despliegue de escuadrones aéreos y elementos de tierra que realizan ejercicios de contención en las distintas aduanas que dividen a los dos países. Los ejercicios de las fuerzas estadounidenses, que iniciaron el pasado miércoles, provocaron temor y asombro entre la gente que hacía fila para cruzar la Aduana en el Puente Pharr-Reynosa, ya que su presencia llegó hasta los carriles de ingreso. Durante el ejercicio del jueves, los estadounidenses llegaron a los carriles centrales de la aduana para después abordar un helicóptero y luego descender frente a las casetas de cobro, donde ocho elementos se bajaron y se acomodaron en posición de
disparar, lo que descontroló a los automovilistas. "Los que está pasando es un preparativo en caso de que tengamos que cerrar si se presenta una situación", expresó un mando civil a medios mexicanos y estadounidenses. Una prensa de medios, citó a un mando del estado de Texas, quien dijo a la prensa que sólo en este punto de ingreso a EEUU están desplegados más de 2.600 elementos militares que apoyan a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en labores de planificación, apoyo de ingeniería, equipo y recursos ante la "avalancha" humana que se prevé intenté ingresar a ese país como parte de la Caravana Migrante, integrada por centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. Los soldados, en su mayoría, están en las bases de espera de programación de ejercicios de contención en los demás puentes internacionales del sur de Texas. A pesar
A través de un comunicado, el Congresista Henry Cuéllar informó que los efectivos participarán con tareas de combate, planificación militar, compañías de helicópteros, unidades médicas y policía militar, además del apoyo previamente autorizado a la misión de Apoyo de Guardianes de la Operación de CBP. “Aunque creo que debemos asegurar la frontera de inmediato, creo firmemente que esto comienza con garantizar que implementemos políticas y utilicemos tecnología que tendrá resultados significativos a largo plazo en el área de una manera segura y confiable. Esta asociación con DOD ayudará a mejorar las capacidades de CBP. Continuaré monitoreando el movimiento de la caravana y apoyaré políticas sensatas", afirmó.
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 47
de las amenazas del presidente de EEU, Donald Trump, de impedirles el ingreso a su país, tres caravanas migrantes intentan llegar a EEUU a través de México. La primera, que salió de San Pedro Sula, en Honduras, el 13 de octubre y que ya está en territorio mexicano se estima que esté integradas por unas 4.000 personas. El diario estadounidense publicó sobre este tema que si bien es cierto que el gobierno de Donald Trump anunció que tropas de Ejército ya están en Texas, se trata de un grupo élite de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Explicó que los ejercicios que observaron los automovilistas serían el entrenamiento de un equipo que se prepara para "cerrar manualmente la frontera, un anuncio de las medidas que podrían tomar los agentes del CBP". Según medios locales de Texas, el 1 de noviembre, arribaron brigadas de la policía militar, batallones de ingeniería y soldados al Aeropuerto Internacional del Valle en Harlingen, a unos 40 kilómetros de la frontera entre Matamoros, también en Tamaulipas, y Brownsville. Estos elementos vendrían a ser los primeros en conducir la Operación "Patriota Leal", como bautizó Trump el despliegue de militares en la frontera. "Estos elementos vendrían a realizar las mismas funciones que los integrantes de la Guardia Costera que arribaron a la frontera hace unos meses, como labores de apoyo, ingeniería e inteligencia, el anuncio causó mayor atención debido a las elecciones de
MILED 48
El Pentágono declinó una solicitud preliminar del Gobierno de Donald Trump para que los soldados construyan instalaciones para albergar a migrantes detenidos como parte de su nueva misión en la frontera con México, dijeron funcionarios. Los funcionarios estadounidenses hablaron con Reuters bajo condición de anonimato, pero sus declaraciones ilustran la tensión dentro del Gobierno por el uso de recursos militares para fortalecer la frontera contra la inmigración ilegal, un tema central para la base de votantes de Trump. La semana pasada, autoridades anunciaron que más de 7 mil irían a la frontera con México en momentos en que una caravana de migrantes centroamericanos se dirige hacia Estados Unidos. Sin embargo, aunque los soldados no construirán centros de detención, sí hay muestras de que el gobierno de Trump buscará evitar la entrada de las caravanas migrantes a toda costa. Desde el pasado viernes, militares estadounidenses reforzaron la seguridad en el sur de Texas. En Brownsville, un helicóptero militar sobrevoló los cruces fronterizos que comunican a esta ciudad con Matamoros, Tamaulipas. Funcionarios de inmigración han estimado que alrededor del 60 por ciento de los miembros de la caravana es hondureño, con algunos descendientes de bangladesíes, haitianos y africanos. El informe no enumera ningún país del Medio Oriente, aunque el presidente teme su presencia en esta gran caravana.
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
mitad de periodo que se celebrarán este martes 6 de noviembre", destacó el diario. El Pentágono anunció el envío de 5.200 militares, para evitar un eventual intento de acceso de los migrantes a territorio estadounidense. Al igual que en Tamaulipas, se informó que, en puertos fronterizos de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, México, que el gobierno estadounidense ordenó el cierre del Puente Paso del Norte. Una publicación en la página oficial de Facebook del Fideicomiso de Puentes Fronterizos del estado de Chihuahua, se aseguró que "la autoridad americana (estadounidense) ha emitido un aviso de cierres aleatorios en los puentes internacionales, sin previo aviso". "Actualmente se realiza en el Puente Paso del Norte; sin embargo, pueden ocurrir en cualquier puente, les pedimos la colaboración y paciencia, estén pendientes de más información", se indica en un mensaje. Mientras los controles en la frontera se endurecen, llegó a México una tercera caravana con migrantes en su mayoría de El Salvador. M
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 49
AUTOS
Por: Homero Oro
PORSCHE GTS
PANAMERA
MILED 50
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
L
a gama Porsche Panamera ya tiene dos nuevas versiones deportivas GTS, que la firma denomina "atletas", y que se caracterizan por una estética diferenciada, una puesta a punto específica, suspensión neumática y, sobre todo, un poderoso motor V8 biturbo de 460 CV bajo el capó. Esta versión GTS está disponible tanto en el Panamera como en la carrocería de estilo ranchera o Panamera Sport Turismo, y en España ya se puede reservar, con un precio que parte de los 159.924 euros en el caso del Panamera GTS y de los 163.182 euros para el Panamera GTS Sport Turismo. A nivel estético los principales rasgos que diferencian al Panamera GTS del resto de hermanos de gama son el paquete Sport Design con detalles en negro (frontal negro, molduras del mismo color, elementos oscurecidos, etc..), las llantas Panamera Design de 20 pulgadas o un interior que goza de tapizados en alcántara, componentes en aluminio anodizado, etc. Entre el equipamiento se incluye desde volante multifunción forrado de Alcántara, calefactado y con levas, o el cuadro digital Porsche Advanced Cockpit, hasta control de crucero adaptativo, un nuevo head-up display o la opción de equipar el paquete interior GTS, con
tonos en contraste de color rojo o Crayón para las costuras, los logotipos GTS bordados o el cuentavueltas, por ejemplo. Lo mejor de todo es lo que esconde bajo su piel, ya que el corazón de ambas variantes es el bloque 4.0 litros V8 biturbo de gasolina -con filtro de partículas-, en este caso con 460 CV de potencia y 620 Nm, lo que supone superar en 20 CV y nada menos que 100 Nm a su predecesor. El consumo medio se cifra en 10,3 litros a los cien para el Panamera y 10,6 litros para el Sport Turismo. De serie el motor de ocho cilindros va asociado a una caja de cambios automática PDK de doble embrague y ocho velocidades, y al sistema de tracción total Porsche Traction Management, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos (el Sport Chrono es de serie) y una velocidad máxima de 292 km/h (289 km/h el GTS Sport Turismo). Además, los Panamera GTS gozan de una suspensión neumática adaptativa PASM con amortiguadores de tres cámaras que, además, tiene una puesta a punto específica, con una altura rebajada en 10 milímetros, o un equipo de frenos de grandes dimensiones, con discos de 390 milímetros de diámetro en el eje delantero y de 356 milímetros en el trasero. El eje trasero direccional no se incluye de serie. M
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 51
DEPORTES
Alfonso Torres
RÉCORD HISTÓRICO
E
l escolta Klay Thompson ocupa el reinado de máxima cantidad de triples en un partido de la NBA, ya que estableció un nuevo récord al anotar 14 tiros de tres puntos en la victoria de Golden State Warriors sobre Chicago Bulls por 124-149. Thompson, que en la primera mitad ya había anotado 10 triples, anotó 52 puntos, incluidos 14 triples de 24 intentos, en solamente 27 minutos de juego. El escolta titular de los Warriors, que apenas había anotado 5 tri-
MILED 52
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
ples de 36 intentos desde que comenzó la temporada, encontró la inspiración en el United Center, donde anotó 18 tiros de campo de 29 intentos y tuvo una noche de ensueño. Los Warriors (7-1) sumaron su quinto triunfo consecutivo con un Klay Thompson que anotó triples desde cualquier posición del campo, ante el asombro de los seguidores de los Bulls, que al final le dedicaron una gran ovación. Al momento de marcar su decimocuarto triple, rompió la marca que estaba en poder de su compañero Stephen Curry, qui-
GOLDEN STATE WARRIORS en hizo 13 el pasado 7 de noviembre del 2016 en un partido ante los New Orleans Pelicans. Esta fue la cuarta vez en la carrera de Klay Thompson que ha anotado al menos 30 puntos en la primera mitad, la undécima vez que anota al menos 40 en un partido y la tercera vez con al menos 50. Stephen Curry completó un año de ensueño en 2016 con una exhibición de triples que se pensó perduraría en el tiempo. Pero el considerado mejor lanzador en la historia de la NBA nunca pensó que aquella noche maravillosa en noviembre de 2016
iba a permanecer en el libro de récords menos de dos años. Y el culpable no es otro que su más cercano amigo y aliado, Klay Thompson, quien estableció la nueva marca. "Estaba muy ansioso porque cada vez que hay un récord de la NBA en juego te pones un poco nervioso", reconoció el jugador de 28 años. "Simplemente soy afortunado por jugar con los compañeros que tengo. Fue una noche extraordinaria y con suerte nunca la voy a olvidar". M 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 53
TIEMPO
Por: Guadalupe Arce
MASTERPIECE ARMIN STROM
MILED 54
E
l hermoso reloj de Dual Time Resonance de Armin Strom es una obra maestra: una Masterpiece que aúna la utilidad práctica de dos indicadores de la hora totalmente independientes con la precisión acrecentada de dos movimientos también independientes que funcionan en resonancia. Con el Dual Time Resonance se lanza la nueva colección Masterpiece, emblema de la manufactura suiza, y se ponen de relieve las extraordinarias habilidades técnicas y artísticas de Armin Storm. El reloj Dual Time Resonance de Armin Strom es una obra maestra: una Masterpiece que aúna la utilidad práctica de dos indicadores de la hora totalmente independientes con la precisión acrecentada de dos movimientos también independientes que funcionan en resonancia. Con el Dual Time Resonance se lanza la nueva colección Masterpiece, emblema de la manufactura suiza, y se ponen de relieve las extraordinarias habilidades técnicas y artísticas de Armin Storm.
jero entre dos llamativos volantes que oscilan en sentido contrario. El muelle de embrague de la resonancia es la clave que muestra el dominio de la resonancia alcanzado por Armin Strom, resultado de tres años de intensa labor de investigación y desarrollo.
En el Masterpiece 1 Dual Time Resonance la verdadera protagonista es la resonancia: Dos movimientos independientes, dispuestos uno junto al otro en el interior de una singular caja de forma ovalada, y sus reguladores, unidos por el muelle de embrague de la resonancia patentado por Armin Strom, ejecutan continuamente un paso doble relo-
Dos movimientos independientes indican la hora de dos husos horarios independientes; es decir, no se trata simplemente de un movimiento con dos indicaciones. Claude Greisler, co-fundador and director técnico de Armin Strom, explica: «Desarrollar un calendario perpetuo o un tourbillon hubiera sido mucho más fácil que pasar diez años calculando y validando los muelles de embrague de la resonancia: era un territorio inexplorado». Gracias a sus movimientos independientes, el Dual Time Resonance puede indicar el GMT o un segundo huso horario, y usarse además para las funciones de temporizador o de cuenta atrás. Los indicadores de la reserva de marcha en cada una de las esferas, decoradas con guilloqueado manual, y una indicación de 24 horas en las 6 completan las indicaciones. M
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 55
PELÍCULA
Por: Fabiola Retama
ANIMALES FANTÁSTICOS:
LOS CRÍMENES DE GRINDELWALD
Dirigida por: David Yates Reparto: Eddie Redmayne, Jude Law, Johnny Depp, Zoë Kravitz, Ezra Miller Género: Fantasía, Drama, Aventuras País: Reino Unidos, Estados Unidos
C
ontinua la historia del magizoólogo Newt Scamander El único que podría detenerlo es aquel que una vez fue su (Eddie Redmayne) con nuevos misterios que resolver querido amigo, Albus Dumbledore (Jude Law). Pero Dumben el mundo mágico de los años 20. Las aventuras ledore necesitará la ayuda del mago que frustró antes se trasladan de Nueva York hasta París y Relos planes de Grindelwald, su antiguo estudiante Newt Scamander. ino Unido. En el continente europeo, el joven mago, junto con sus compañeros JaA lo largo de su aventura el grupo tendrá cob Kowalski (Dan Fogler) y las hermanque enfrentarse a retos que pondrán a as Tina (Katherine Waterston) y Queeprueba sus lealtades a medida que se nie Goldstein (Alison Sudol), deberán topen con peligros en un mundo mágihacer frente a nuevas amenazas mientras tratan de evitar que Gellert Grinco cada vez más peligroso. También sabremos más de Leta Lestrange (Zoë delwald (Johnny Depp) se haga con el Kravitz), una bruja que siente atracción poder. por Artes Oscuras y de la que Newt El mago tenebroso ha escapado y, lo que estuvo enamoraes peor, está reuniendo a un grupo de seguidores que luchen por su causa: elevar a do. Y descubrirelos magos por encima mos, que Scamande seres no mágicos. der tiene un hermano, el joven héroe de guerra Theseus (Callum Turner) que se ha prometido con Leta. M
MILED 56
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
WHATSAPP INCLUIRÁ
PUBLICIDAD DESDE 2019 a pestaña de estado de las cuentas de WhatsApp llevarán publicidad a partir de 2019, según ha asegurado el vicepresidente de la empresa, Chris Daniels. El alto ejecutivo anunció este cambio de rumbo de la empresa adquirida por Facebook hace cuatro años, explicando que quieren así acercar las empresas a los clientes, al tiempo que generan ingresos para la entidad, según el portal RT.
L
sus pantallas. Aunque no acompañó la noticia con la fecha de la aparición de anuncios en los estados, todo parece indicar que será a comienzos del próximo año. Muy pocas personas en el mundo se han resistido a las ventajas del uso de WhatsApp, con mil 500 millones de usuarios al rededor del mundo, se ha convertido en de las plataformas de comunicación más utilizadas a nivel global, pero esto podría cambiar muy pronto.
La empresa fundada en 2009 por Jan Koum siempre ha tenido problemas para encontrar vías de financiación que no echase a sus clientes en brazos de la competencia. Desde 2016 la aplicación de mensajería dejó de cobrar tanto en euros como dólares al año por sus servicios ante la queja de los usuarios y la irrupción en el mercado de servicios similares.
El directivo de Facebook, ha confirmado que WhatsApp tendrá publicidad a partir del 2019, justo de lo que hemos estado huyendo los usuarios de redes sociales en los últimos años. Si se preguntaban por qué Jan Koum, prefirió abandonar la empresa que fundó, es por que Facebook la está transformando.
También ha trabajado por el lado de las empresas creando WhatsApp Business, una plataforma de servicio a este tipo de clientes que ya buscaban nuevas vías para interactuar ahora con usuarios. El anuncio de Chris Daniels ha sorprendido
Pero ahora que los objetivos y la visión de la empresa se han transformado, como festejo de sus primeros 10 años en 2019, la plataforma de mensajería ambiciona convertirla en un lucrativo negocio. Aunque el cambio se irá dando paulatinamente. En el primer trimestre del año que viene, varias ‘estados’ serán con fines publicitarios y como si fuera poco, este cambio también lo veremos en Instagram.
a muchos internautas que encontraban una vía de comunicación sin tener que soportar la invasión de anuncios en
MILED 58
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
Después, evaluarán la respuesta de los usuarios para considerar si los anuncios publicitarios, se incluyen dentro de los chats, aunque los usuarios de antemano, ya sabemos la respuesta. El vicepresidente de Whatsapp, Chris Daniels, aseguró que la publicidad es “una oportunidad para que las empresas lleguen a las personas”, pero nosotros sabemos que también es muy buena oportunidad para ellos de quedarse con nuestros datos y sin duda nos afectara la molesta contaminación visual. M
MILED 59
CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.
55.63830139 55.63830140 13
Software
17
Equipo para Dermatología
21
Láser rejuvenecimiento
14
Depilación láser
18
Estuches Welch
22
Liposucción
15
Electrodos
19
Gel conductivo
23
Dermatología y Cirugía Plástica
16
Equipo para Cardiología
24
Papel para electrodos
MILED 60
coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido
WWW.C2B.COM.MX
DISEÑO
|
DOCTOR´S
|
93
habibimx@gmail.com
PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED 61
PORTAFOLIO
TANYA
MITYUSHINA
Por: Redacciรณn/Staff
MILED 62
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
L
a hermosa modelo Tanya Mityushina siempre ha estado enamorada de Cristiano Ronaldo. Fue entrevistada y aseguró con mucha firmeza que el futbolista luso “es el chico perfecto”. Cuando le dijeron que posiblemente ellos harían una pareja perfecta, la rusa no se quedó atrás: “Creo que tiene novia, pero veremos”. Para colmo, la joven de 24 años al terminar la entrevista pidió que le hagan llegar el mensaje al delantero del Real Madrid. Mityushina trabaja para grandes marcas de la moda como Victoria’s Secret, Guess y Sports Illustrated. En Rusia la compararon con Irina Shayk, a quien ya sustituyó en una campaña de Instimissimi en 2010, cuando su colega y compatriota era novia de... Sí, Cristiano Ronaldo. La rusa, que tiene casi 250 mil seguidores en Instagram, fue tapa de la revista Sport Illustrated. Pero el dato curioso que la vincula con el portugués es que en 2010 fue parte de la campaña de San Valentín organizada por marca de ropa interior. M
04 DE NOVIEMBRE DE 2018
MILED 63
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf MILED
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 64 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
50