Revista Miled 11/11/2018

Page 1

Fuerzas Armadas condecoran al Presidente Enrique Peña por su visión de estado

En ceremonia de honor donde se desplegaron siete mil militares y marinos, las Fuerzas Armadas a través de sus titulares, dedicaron discursos a agradecer el apoyo que otorgó EPN al Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina Armada.

11 de Noviembre de 2018| Año 6, Número 357 $30.00

7 52435 78216 6 00357

En una 1era reunión de acercamiento, la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, coincidieron en proponer un proyectoMILED de rescate A ambiental de Texcoco ante la cancelación de la obra del Nuevo Aeropuerto en ese lugar.

MILED

EXHIBIR HASTA ENERO 06, 2019

ACUERDOS


MILED B

MILED 17


MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

GRUPO

Combate a la pobreza en el medio rural

Como parte del Programa de Comunidades Sustentables "Sembrando vida", que Vila Dosal impulsa, en 2019 comenzará la reforestación de 12,500 hectáreas.

46 INTERNACIONAL

Demócratas arrebatan Cámara Baja a Trump

Demócratas lograron arrebatar, elecciones intermedias de EEUU, la Cámara de Representantes a republicanos, quienes, ampliaron su mayoría en el Senado.

BAJO LA LUPA

MILED 2

38 YUCATÁN

www.miled.com

MILED MÉXICO

Granados Roldán, entregó a la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, el Libro Blanco y el Informe de Rendición de Cuentas de la gestión 2012-2018 de la SEP.

BAJO LA LUPA

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

Entregan Libro Blanco de Reforma Educativa

www.miled.com

Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con

34 SEP

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

En ceremonia de honor militares y marinos a través de sus titulares, agradecieron el apoyo que otorgó Peña Nieto al Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina Armada.

BAJO LA LUPA

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Fuerzas Armadas condecoran a EPN

www.miled.com

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

PRESIDENCIA

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

16

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

La jefa de gobierno electa adelantó que también buscará a los gobernadores de Morelos e Hidalgo para dar seguimiento a temas de movilidad y seguridad.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Acuerdan rescate de Texcoco

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

11-11-2018


Mensaje del Editor SHEINBAUM Y DEL MAZO TRABAJO COORDINADO El gobernador y la jefa de gobierno electa pactaron la creación de comisiones metropolitanas para solucionar los problemas de ambas entidades. En la primera reunión entre Claudia Shienbaum, jefa de gobierno electa y Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, se trazaron las primeras líneas de lo que será la agenda metropolitana que incluye temas medulares para ambas entidades: seguridad, transporte público, disposición final de residuos sólidos y el rescate ambiental de Texcoco. En el encuentro acordaron trabajar de manera coordinada hacia adelante, siempre a favor de los intereses de los mexiquenses y los capitalinos. Con prioridad de soluciones en materias de seguridad, agua, movilidad y cuidado ambiental, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron su primera reunión de trabajo. La mandataria electa y el gobernador mexiquense acordaron iniciar los trabajos para la elaboración de una agenda de desarrollo metropolitano para atender las demandas de ambas sociedades. Además, refrendaron su voluntad para tener un diálogo abierto y constructivo, que ayude a las dos entidades a mejorar sus soluciones en forma coordinada y para enfrentar los retos. Acompañados por funcionarios del gobierno mexiquense, Sheinbaum Pardo y Del Mazo Maza coincidieron en iniciar los trabajos para la elaboración de una agenda de desarrollo metropolitano y potenciar al máximo las zonas limítrofes de las dos entidades en especial, resolver sus demandas. Tras la reunión, la jefa de Gobierno electa calificó como indispensable la coordinación con la entidad vecina, para el beneficio de sus ciudadanos. El gobernador mexiquense destacó el inicio de una etapa de trabajo coordinado para solucionar los problemas que aquejan a las dos entidades. Como áreas de oportunidad compartidas por ambas antidades se encuentran la mejora de los sistemas de transporte público y la movilidad de ambas entidades, pues diariamente un millón 676 mil mexiquenses se trasladan a la capital del país para ir a sus trabajos o escuelas, según datos de la última Encuesta Intercensal del Inegi. Reiteraron su disposición y voluntad para sostener un diálogo abierto, permanente y constructivo, que les permita ayudar a los mexiquenses y a los capitalinos, enfrentar de manera coordinada, los retos de los próximos años. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


KUNENE (TAMBIÉN CONOCIDA COMO KAOKOLANDIA) ES UNA DE LAS 14 REGIONES DE NAMIBIA Y HOGAR DEL GRUPO ÉTNICO HIMBA. COMPARADA CON EL RESTO DEL PAÍS ES UNA REGIÓN RELATIVAMENTE SUBDESARROLLADA DEBIDO A SU CARÁCTER ÁRIDO, LO QUE IMPIDE TODA ACTIVIDAD AGRÍCOLA. ESO PROBABLEMENTE SE DEBE A SU GEOGRAFÍA MONTAÑOSA POCO ACCESIBLE Y SU ARIDEZ QUE NO PERMITEN NINGUNA FORMA DE AGRICULTURA. ADEMÁS LAS INFRAESTRUCTURAS APENAS EXISTEN.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"A todos nos gustaría tener superpoderes ya que a todos nos gustaría más de lo que podemos hacer."

- Stan Lee

"Por encima del talento están los valores comunes: disciplina, amor, buena suerte, pero, sobre todo, tenacidad."

"Tu gran oportunidad puede ser justo donde estás ahora."

MILED 6

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


MILED 7


PORTADA

ACUERDAN RESCATE DE MILED 8

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


TEXCOCO 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 9


L

Por: Redacción/Staff

a jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum se reunió con Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, con quien platicó realizar un programa integral de rescate del municipio de Texcoco luego de que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no se construirá en esta entidad.

Calificó como “muy bueno” el encuentro con el gobernador mexiquense con quien dijo se reunirá después del 5 de diciembre. “Ya que tome posesión iniciaremos una reunión formal y a partir de ahí el establecimiento de comisiones metropolitanas que analicen los distintos temas”, expresó.

De acuerdo con Sheinbaum, el gobernador dijo que se debe “Se trató de un primer encuentro en el que hablamos de la plantear al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, un necesidad de coordinación en temas de seguridad, ambientales, esquema de coordinación federal y local “para el rescate ambide movilidad, y por supuesto, lo referente al aeropuerto en Santa ental de esa zona”. Lucía y lo que podría hacerse en Texcoco”, dijo.

MILED 10

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


Sheinbaum detalló que se platicaron temas de medio ambiente, así como del transporte de la alcaldía Iztapalapa a Valle de Chalco e Ixtapaluca, que puede ser Metro o Metrobús “en el entendido de hacer un proyecto ejecutivo de éste último, además del Tren Interurbano y la regulación del transporte”. Subrayó que su interés es una regulación integral del transporte en la ciudad y el Estado de México, “lo que son los Cetram en Pantitlán, Indios Verdes, que recibe transporte del Estado de México y (Del Mazo) dijo estar en la mejor disposición por lo que nos sentaremos a delinear lo que haríamos conjuntamente”. Señaló que se retomarán las reuniones del Consejo Metropoli-

tano con marco legal, que se instauraron bajo la nueva Ley de Coordinación Metropolitana en agosto pasado, porque después de ello se dejaron de hacer. Dijo que entre ambos gobiernos solicitarán a Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda algunos proyectos en materia de agua, reordenamiento, proyecto de transporte masivo y del Tren Interurbano “pues no sabemos si permanecerá el Fondo Metropolitano, pero consideramos que son importantes, hay muchas obras hidráulicas pendientes que quedaron en el ex lago de Texcoco y creo que habrá recurso para darle continuidad”. 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 11


Finalmente, apuntó que en próximos días buscará al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad para abordar temas de seguridad, movilidad además de la unificación de las bases de datos de transporte, “porque hay muchos vehículos que se emplacan en otros estados, entre otros”.

México, Andrés Manuel López Obrador de mantener el proyecto aeroportuario en suelo mexiquense, luego de que se realizó una consulta.

En entrevista, el mandatario estatal, destacó que el AICT desde este momento está listo y tienen la capacidad para ofrecer servicios paralelos al de la Ciudad de México, mientras que se conTras la suspensión del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ci- struyen las dos pistas en Santa Lucia, tiempo que se llevaría en udad de México (NAICM) en Texcoco, el gobierno del Estado tres años según hoy se sabe. de México respetará su construcción en la base militar de Santa Lucía, Zumpango, y anunció el relanzamiento e inversión para el “Toluca está listo el día de hoy y hoy ya tiene esa posibilidad Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca (AICT) el cual para trasladar a cerca ocho millones de pasajeros, por lo que en tanto esté el nuevo aeropuerto el aeropuerto de Toluca ya desde tiene varias ventajas y conectividad. hoy se convierte en una verdadera alternativa para pasajeros y El gobernador Alfredo Del Mazo Maza refirió lo anterior y recon- aerolíneas", refirió. oció a la administración entrante federal del presidente electo de Destacó que la terminal aérea de Toluca tiene una capacidad to-

MILED 12

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


tal de ocho millones de pasajeros y actualmente es de 600 mil; darle oportunidad a nuevos pasajeros que quieren venir a la Ciuasimismo, refirió que la entidad cuenta con conectividad que se dad de México o al Valle de México, a nuevas aerolíneas o crecer reforzará con la operación del Tren Interurbano México-Toluca. en las conexiones que tienen las aerolíneas actuales y para eso el Aeropuerto de Toluca es una gran oportunidad”, señaló. Para su funcionalidad, adelantó que "el gobierno del estado de México ha estado invirtiendo en diferentes acciones como la re- A días de entrar en operación, el gobernador Alfredo Del Maza pavimentación de la pista; la instalación de aeropasillos; el me- Maza inauguró las rutas de Viva Aerobús que van de Tolucajoramiento de la plataforma, el estacionamiento, la Torre de Con- Monterrey y Toluca-Cancún, que destacó reforzará la actividad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca (AICT). trol y el edificio de la terminal", refirió. Del Mazo Maza desconoció qué pasará con el predio en Texcoco Desde la terminal aérea, Del Mazo Maza agradeció a Viva donde se venía edificando el NAICM, aunque también será res- Aerobús el continuar invirtiendo y ampliando sus servicios de transporte, confianza con la que el estado se convertirá en el espetuoso de la decisión, acotó. pacio logístico internacional. “Estaremos atentos a la decisión que se tome, cuando platicamos con el presidente electo, platicamos de impulsar el Aeropuerto El Secretario de Comunicaciones, Luis Limón Chávez refirió que de Toluca independientemente de la decisión que se tomará en- el estado continúa con la alianza estratégica con el sector privatre Santa Lucía y Texcoco... de cualquier manera es necesario do para diversificar los servicios aeroportuarios. M

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 13


MILED 14 MILED


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

MILED 15 OCTOR´S | 93 | DMILED


PRESIDENCIA

E

Por: Guillermo Padilla

l Presidente Enrique Peña Nieto recibió las Condecoraciones de Servicios Distinguidos y a la Distinción Naval de Primera Clase, que le entregaron los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, por las acciones impulsadas en beneficio de las Fuerzas Armadas, brindando su permanente e incondicional apoyo para la transformación integral de los Sistemas Educativos Militar y Naval.

MILED 16

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

"Hemos realizado un esfuerzo para mejorar integralmente a nuestras Fuerzas Armadas, y ello ha implicado avanzar en tres frentes": PRIMERO: “La transformación del Sistema Educativo de nuestros soldados, pilotos y marinos, y la capacidad de respuesta de nuestras unidades por tierra, aire y mar. Los planteles educativos militares y navales no sólo cuentan con mayores espacios, sino que son más modernos y ofrecen educación de vanguardia. Por su parte, se puso especial interés en reactivar la industria militar y naval, fortalecer capacidades de protección y seguridad portuaria, así como en la adquisición de más y mejor equipamiento”.


SEGUNDO: “Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias militares y navales. En este esfuerzo se inscribe el incremento de su haber, las becas para que sus hijos continúen sus estudios, y el otorgamiento de créditos para concretar sus metas personales, a través de BANJERCITO. En esta Administración, prácticamente se ha duplicado el monto de los créditos otorgados para adquirir vivienda, en comparación con el sexenio anterior. Asimismo, se ha construido en promedio una unidad habitacional militar cada dos meses. Esto, sin duda, además de mejorar significativamente la calidad de vida de sus familias, les brinda la tranquilidad de saber que sus hijos cuentan con un espacio digno para crecer y desarrollarse”.

TERCERO: “Exaltar el honor y la tradición militar y naval de nuestro país. Ello ha implicado, entre otras acciones, el rescate y la dignificación de edificios y monumentos emblemáticos, el diseño de exposiciones itinerantes por todo el país y la publicación de libros conmemorativos”. "Estoy convencido y tengo esperanza firme de que hacia adelante nuestros institutos armados seguirán contando con el respaldo del próximo Gobierno y del Presidente de la República electo, que habrá de convertirse a en el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, y estoy seguro que, al mirarles y conocer a estas instituciones, seguirá apoyando y respaldando para seguir engrandeciendo a nuestros institutos armados": EPN. M

FUERZAS ARMADAS CONDECORAN A

PEÑA NIETO

MILED 17


SENADO

RECIBE MESA

DIRECTIVA

DELEGACIÓN DE CONCAMIN

I

Por: Dalía Quintana

ntegrantes de la Mesa Directiva, se reunieron con una delegación de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), a fin de intercambiar puntos de vista sobre la agenda legislativa relativa al sector productivo de México. Batres Guadarrama destacó la importancia de que nuestro país cuente con una política industrial que beneficie el crecimiento económico y la producción de los bienes requeridos para el bienestar de la población. Informó que legisladores e industriales sostuvieron un diálogo productivo sobre asuntos que tienen que ver con las industrias farmacéutica, cementera, del acero, de la construcción, el transporte de carga, las manufacturas y la aeronáutica, entre otras. Particularmente, agregó, se abordaron temas relacionados con el combate al contrabando, a la piratería y el robo al transporte en carreteras.

MILED 18

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

El senador Martí Batres Guadarrama reiteró que, bajo la lógica del Parlamento Abierto, en el Senado de la República se desarrolla un diálogo proactivo con los diversos sectores de la sociedad; entre ellos, con representantes empresariales y del ámbito productivo. El presidente de Concamin, Francisco Cervantes Díaz, coincidió en la necesidad de que el Senado escuche a los representantes del sector industrial. “Para nosotros es muy importante que haya estas coincidencias, principalmente en esta política, esta propuesta de política industrial”, expresó. En el encuentro también estuvieron los vicepresidentes de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa y Rafael Moreno Valle; así como Verónica Camino Farjat, secretaria de este órgano de gobierno del Senado..M


CON VALOR Y CON VERDAD

OJALÁ LO LOGREMOS NOQUEAR Por: Gustavo Rentería*

N

ogales, Arizona.-No se pudo derrotar a Trump, como muchos lo deseábamos, pero las elecciones de medio término sí le dieron un gran “estatequieto”. Le aplicaron los demócratas jabs, crosses, uppercuts, y varios crochets, aunque aún nos deben el knock-out.

Seguramente los adversarios del huésped de La Casa Blanca iniciarán el próximo año un “impeachment” por su constante obstrucción para investigar los lazos de su triunfo en los comicios de 2016 con el gobierno ruso, pero será detenido todo en el Senado, que controlarán todavía los republicanos . Y así como lucharán los legisladores de La Casa, contra los senadores todos los día durante los próximos dos años; los estadounidenses pelearán por la reelección o la derrota del multimillonario. Si bien el país de la bandera -de las barras y las estrellas- demostró que un alto porcentaje sigue apoyando a su presidente, también se demostró que se le construyó ya un muro a sus intenciones xenófobas y racistas: será casi imposible construir la pared entre México y Estados Unidos, será casi imposible sepultar el Obama Care, y será casi imposible imponer su propuesta económica. Como muestra de los golpes que recibió Trump, algunos ejemplos: llegará una mujer indígena, y dos damas musulmanas al Congreso. Y como muestra de la división interna que viven los norteamericanos: se eligió en California a un gobernador “gay” y promotor de las leyes que protejen a la comunidad LGBT (como lo indican las mejores prácticas internacionales), mientras en la Florida se contrató como gobernador, a un personaje que compara a los afroamericanos con los simios. No se deje engañar, querido lector, aunque “tuité” Trump que está feliz y que fue un gran martes para su proyecto político y para su partido, los latinos, asiáticos, afros, y los que vienen de Oriente Medio le dieron varias patadas “en los bajos” al narcisista de cabellos naranja. Estoy seguro que se abre un nuevo panorama con la llegada de Alexandria Ocasión Cortés, de 29 años a una curul en Washington; se le complican las cosas con la salida de Jeff Sessions; como creo que es una excelente señal que Trump estalle contra mis colegas reporteros. ¡Vamos bien! Festejemos pues que “en la lona” le contó el pueblo hasta ocho al presumido de Trump, pero se pudo levantar para seguir en la pelea. Lo tenemos contra las cuerdas. Ojalá lo logremos noquear, para beneficio del planeta. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

MILED 19


EDOMÉX

LANZA GEM E

Por: Efraín Padilla

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que la Aplicación Móvil “Denuncia Edoméx” es una herramienta tecnológica que permite el empoderamiento ciudadano, impulsa la innovación en el servicio público, fortalece la transparencia y combate los actos de corrupción y malas prácticas en la entidad, al permitir que la población vigile y supervise la labor de los servidores públicos y de los programas gubernamentales. “Dar un paso más hacia la transparencia y combate a la corrupción en el Estado de México, para hacer uso de la tecnología como herramienta, precisamente, para combatirla, y para brindarle al ciudadano la facilidad de la denuncia y la confianza en la denuncia”, expresó. “La aplicación móvil que hoy ponemos en manos de la sociedad

MILED 20

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

mexiquense es resultado de esta visión modernizadora, se trata de una herramienta que, entre otros beneficios, vigila el buen comportamiento de los servidores públicos, mejora su interacción con los ciudadanos y aumenta los mecanismos para supervisar el desempeño y la rendición de cuentas gubernamentales”, apuntó. Alfredo Del Mazo indicó que esta aplicación es de fácil acceso, forma parte del compromiso de construir un gobierno con mayor apertura y participación ciudadana, protege los datos personales de los usuarios, además de que el proceso para levantar la denuncia es de manera sencilla e inmediata. Agregó que también libera a la denuncia de cualquier trámite que pudiera desincentivar su presentación, garantiza que se haga del conocimiento de la autoridad competente y brinda la certeza de que se le dará atención y seguimiento. Señaló que la App “Denuncia Edoméx” fortalece el trabajo de


los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, ya que los contralores sociales podrán presentar denuncias por irregularidades, faltas y desacato en la operación de programas sociales y la realización de obras públicas. “En la aplicación móvil de denuncia ciudadana, el Gobierno del Estado de México tiene un mecanismo de acercamiento con el ciudadano, que fortalece las redes de confianza social y mejora la percepción sobre el desarrollo de la administración. “Asimismo, con esta acción reiteramos nuestro compromiso con el impulso a la cultura de la denuncia ciudadana, condición indispensable para fortalecer la lucha contra la impunidad y ampliar la colaboración entre el gobierno y la sociedad”, afirmó. El Gobernador mexiquense puntualizó que en la entidad se utiliza la conectividad y la tecnología para consolidar el buen gobierno, con la finalidad de garantizar la calidad de servicio al ciudadano, la responsabilidad administrativa en la toma de decisiones y la transparencia de las acciones, así como fomentar la participación ciudadana en la supervisión de programas guber-

namentales y obra pública, lo que fortalece la construcción de un gobierno democrático y horizontal. En este sentido, dijo, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se suman al uso de la innovación tecnológica para crear alternativas para la prestación de servicios públicos, además de ser aliadas para una aplicación gubernamental libre de corrupción. El mandatario estatal señaló que su administración trabaja para brindar a los mexiquenses un gobierno transparente, conducido por la rendición de cuentas, el comportamiento ejemplar de sus servidores públicos, donde prevalezca la ética de servicio, la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos, así como investigar y sancionar a los funcionarios que actúen fuera de la ley. Informó que la Aplicación Móvil “Denuncia Edoméx” fue desarrollada en su totalidad por servidores públicos mexiquenses, e invitó a los municipios, a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a las Contralorías Sociales a sumarse a este esfuerzo, para que sea una herramienta que permita consolidar la transparencia y rendición de cuentas en el Estado de México. M

APP “DENUNCIA EDOMÉX”

MILED 21


C. DIPUTADOS

PAN PROTESTA

EN SAN LÁZARO

POR INVITACIÓN

A MADURO Por: Sandra Rodríguez

C

on la tribuna copada de panistas con pancartas y consignas de “¡MADURO, No eres Bienvenido!”, el grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados se impuso y el pleno rechazó la petición del PAN de poner a discusión un llamado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de retirar la invitación al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su toma de posesión. En protesta, diputados del PAN tomaron la tribuna, reventaron la sesión y suspendieron los trabajos. Entre gritos y reclamos de panistas por el procedimiento legislativo seguido –de no considerarse como un tema de “urgente resolución”, por decisión de Morena y sus aliados del PT y PESel tema fue enviado a la Comisión de Relaciones Exteriores para su posterior discusión. Con acusaciones del PAN de una “¡cobardía de Morena!”, tampoco procedió su exigencia de que el tema se votara por la vía nominal y por el tablero electrónico, y la votación fue sólo en forma económica, a mano alzada. La propuesta de Punto de Acuerdo del PAN pide que “la Cámara de Diputados (haga) un respetuoso exhorto a AMLO, para que retire la invitación extendida al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para asistir a su toma de posesión el próximo 1 de diciembre de 2018”.

MILED 22

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

En su punto de acuerdo, el PAN argumentó que la invitación a Maduro “ha desatado la indignación de diversos sectores de la sociedad mexicana, debido a la situación en la que el mandatario venezolano tiene a su país, sus acciones en contra de sus adversarios políticos y de las instituciones democráticas, la violencia y presos políticos, la falta de alimentos y medicinas y la migración a gran escala”. Expone que “no son solamente las acciones que Nicolás Maduro ha llevado a cabo en contra de sus propios ciudadanos lo que ha despertado el malestar de las sociedades mexicana y venezolana, son también las repetidas acusaciones sin fundamentos que el señor Maduro ha hecho en contra de México, incluidas las de una supuesta intervención del gobierno mexicano en asuntos de política interior de Venezuela”. Subraya que el Congreso de la Unión y la Cámara de Diputados, “al ser depositaria de la representación nacional y del Estado de Derecho, debe ser extremadamente cuidadosa de los visitantes distinguidos que acuden a ella”. “Es por ello que no podemos permitir que un jefe de Estado que ha acusado a México de intervenir en un supuesto complot en su contra, además de ser un violador de los derechos humanos y generador de una crisis humanitaria sin precedentes en Venezuela, acuda a este recinto”, señalaron los panistas. M


ELECCIONES EN EU: DOS LECTURAS PARALELAS Por: Mauricio Meschoulam

H

Columnista

ay varias lecturas que pueden efectuarse acerca de lo ocurrido en las elecciones intermedias de ese país. Desde un ángulo, si efectivamente estas elecciones fueron un referéndum sobre la gestión de Trump, ésta no pasa la prueba y, por tanto, el presidente que hasta hace un tiempo parecía invencible en lo electoral, muestra sus vulnerabilidades. Desde otro ángulo, sin embargo, Trump demuestra que tiene capacidad de conservar una sólida base que hasta ahora le ha sido suficiente para gobernar y que en un futuro podría resultar estratégica en su reelección. Algunas consideraciones al respecto: Primero, la polarización en Estados Unidos es real. Una simple mirada a las encuestas de salida de una casa como CNN nos arroja un perfil social, demográfico, geográfico, incluso de clase, muy distinto entre quienes votaron demócrata y quienes votaron republicano. Pero más allá de eso, hay otros signos de esa polarización. Por ejemplo, 86% de quienes votaron republicano consideran que el país va marchando por buen camino, mientras que 85% de quienes votaron demócrata, piensan que el país va en la dirección incorrecta; 70% de quienes votaron republicano piensan que el país se está uniendo más, 60% de quienes votaron demócrata perciben a un país más dividido; 75% de quienes votaron demócrata piensan que el tema más importante en el país es la salud pública, mientras que 75% de quienes votaron republicano consideran que lo es la inmigración; 87% de quienes votaron republicano consideran que la economía del país marcha excelente, 85% de quienes votaron demócrata piensan que, por el contrario, marcha mal. Segundo, las elecciones intermedias sí parecen haber sido un referéndum sobre la gestión de Trump. De acuerdo con las mismas encuestas, 86% de quienes votaron republicano dijeron que lo hacían para apoyar a Trump, mientras que 85% de quienes votaron demócrata dijeron que lo hicieron para oponerse al presidente. Bajo esos términos, y muy a pesar de las varias victorias republicanas, Trump no fue el vencedor. Si lo medimos en términos de voto popular, en 2016 Trump obtuvo un 46.1% de las preferencias. Recordemos que Hilary obtuvo más votos, 48.2%. En ese entonces, a pesar de haber capturado 2% menos de votación, las victorias republicanas en el colegio electoral fueron suficientes para que Trump ganara la presidencia. Por consiguiente, una historia acerca de estas elecciones tiene que ver con que “no hubo una marea azul” como algunos esperaban. Pero la otra historia nos dice que Trump no es imparable. Esta afirmación no es menor

ya que a lo largo de los últimos años hemos visto cómo el magnate había desafiado a todas las encuestas y a todas las probabilidades en cada una de las contiendas en las que había intervenido. Sintiendo aún las vibraciones del 2016, estos días se publicaron decenas de análisis advirtiendo que las encuestas que preveían una victoria demócrata en la cámara de representantes (y que ya adelantaban la ventaja republicana en el Senado), podrían fallar. Muchos de nosotros nos quedamos expectantes pues sabíamos que era posible, como había sucedido en el pasado, que las probabilidades más bajas, una vez más, terminasen ocurriendo. No fue así. Tercero, dicho lo anterior, podemos afirmar que Trump sí mantiene viva, y con buena salud, a esa base que le sostiene. Su narrativa es altamente eficaz para convocar emociones que van desde el miedo y el terror, hasta el enojo, la frustración o la desesperanza, a fin de cautivar a una audiencia amplia que le escucha y que conecta fuertemente con su relato. Esto, tanto en el pasado como en el presente, le funciona para obtener triunfos (o transferírselos a su partido) en espacios geográficos que son clave y que pueden ser cruciales para su reelección. Cuarto, por consiguiente, si creíamos que ya nos acostumbramos a una presidencia conflictiva, espere usted a ver la etapa que sigue. Es decir, en estos dos años de gestión hemos atestiguado conflictos al interior de la administración, conflictos de Trump con las cortes, con los medios, con diversos sectores sociales (además de conflictos con aliados y adversarios internacionales), y ya se han suscitado también, múltiples conflictos entre el presidente y el Congreso. Pero ahora, ante una cámara de representantes de mayoría opositora, debemos esperar un incremento en ese nivel de conflictividad. La mayoría demócrata buscará funcionar como un contrapeso efectivo en diversos rubros. Pero Trump, quien se siente cómodo operando en un ambiente conflictivo, ofrecerá la batalla desde muy distintos, y no siempre esperados frentes. Dadas las circunstancias, sus objetivos quizás no serán ya trabajar con el Congreso para avanzar agendas que le eran importantes como la cuestión del muro u otras medidas migratorias, sino mostrar cómo es que esa mayoría demócrata representa lo peor del país y cómo su “ineptitud” es la que pone en riesgo a la nación ante los infinitos peligros que enfrenta. Cabe resaltar que esta conflictividad se verá incrementada si los representantes demócratas deciden proceder contra el presidente en temas como la investigación de su record de impuestos, o el lanzamiento de investigaciones paralelas acerca de las potenciales conexiones del gobierno ruso con el presidente o miembros de su equipo. Ante tales escenarios, Trump encontrará sin duda, cómo pelear. M 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 23


ESPECIAL

ACCIDENTE EN LA

L

Por: Sergio Camacho

En entrevista, el funcionario detalló que la conductora del tráiler que originó la tragedia se encuentra detenida a disposición del agente del Ministerio Público. Las autoridades detallan que la mujer podría alcanzar hasta 50 años de cárcel. Identificada como Ana “N”, quien llevaba cinco años en la empresa EASO y un año dos meses conduciendo vehículos de carEl procurador capitalino Edmundo Garrido informó que se trata ga. Refirió que el percance se debió a una falla en los frenos de la unidad que iba cargada con 24 toneladas de productos. de nueve hombres y una mujer, además de que hay 17 heridos. Más temprano, el secretario de Seguridad Pública, Raymundo Las primeras investigaciones revelan que la cinta asfáltica no Collins, informó que uno de los heridos murió durante la madru- presentaba ningún bache, aunque sí había una ligera curva en el lugar del accidente. gada en un hospital. a cifra de personas fallecidas por el accidente que ocurrió la noche del pasado miércoles sobre la carretera Toluca-México, a la altura de Santa Fe, aumentó a 10, confirmaron autoridades capitalinas.

MILED 24

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


TOLUCA MÉXICO Asimismo, el vehículo, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tiene los permisos en regla, sin embargo, la mujer y la empresa violaron un convenio firmado en 2016, el cual limita la circulación de vehículos de carga de 6 a 10 am. Hasta este momento, en el Hospital de Cruz Roja Mexicana se encuentran únicamente dos pacientes Dafne y William. William Bobadilla Hernández, de 17 años, está bajo observación y presenta golpes leves. Se encuentra estable, por lo que podría recibir su alta hoy. Margarita Ramos Castillo, de 29 años, estuvo en observación y fue dada de alta; ya abandonó el hospital.

José Luis Rosales Pérez, de 41 años, estuvo en observación durante la noche, su estado era estable, fue dado de alta y abandonó la Cruz Roja a las 6:30 horas Jesús Curiel Cabello, de 54 años, llegó sin vida a la sede de Polanco anoche, informaron las autoridades. Por otro lado, los usuarios de esta autopista aseguran que le hace falta rampas de frenado. La Policía Federal detalló que cada 15 días ocurre un accidente grave de tránsito en esta área. En el accidente murieron diez personas, luego de que el tráiler arrollara a diez vehículos. M 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 25


CONG. CDMX

PROPUESTA PARA MANTENER LAS 33

DIRECCIONES DISTRITALES IECM

E

Por: Juan Hernández

n Tribuna, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tonatiuh González Case, promovente de dicho proyecto, destacó que una característica relevante de las formas de gobierno, es que contengan los instrumentos necesarios para lograr la participación de sus habitantes en la vida democrática, por lo que, “entre más participación ciudadana exista en los asuntos políticos sociales del país, más será la democracia en dicha forma de gobierno”. Asimismo, el legislador sostuvo que las recientes reformas al marco jurídico local, han dado al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), un papel fundamental en la promoción y construcción de una sociedad más participativa y activa en las decisiones y acciones de gobierno. Por lo anterior, el diputado aseguró que la labor que se realiza en las 33 direcciones distritales es esencial para que el IECM pueda cumplir en tiempo y forma con atribuciones como: el reclutamiento de promotores y promotoras de servicio social, acciones educativas, plan de impulso a la participación ciudadana y el fortalecimiento de la cultura cívica en el proceso electoral 2017-2018; así como la elección de mesas directivas de sociedades de alumnos de escuelas secundarias técnicas. Tonatiuh González Case, sostuvo que el pasar de 33 a 16 direcciones distritales repercutirá desfavorablemente en la construcción de una ciudadanía más interactiva en las decisiones de gobi-

MILED 26

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

erno y representará un retroceso, ya que existen demarcaciones que por su nivel de población e inclusive dispersión territorial no lograrían atender las necesidades de las organizaciones ciudadanas con una sola dirección distrital. Con relación en los costos laborales que implicaría, el legislador detalló que cada dirección distrital cuenta con 5 funcionarios que pertenecen al servicio profesional electoral, lo que equivale al despido y liquidación de 85 funcionarios que han cumplido con los requisitos para ingresar y mantenerse en dicho servicio. El legislador aseguró que “una medida de esta naturaleza se contrapone al espíritu de promover la formación y capacitación de los miembros del servicio profesional electoral con una visión de largo plazo en detrimento de la democracia participativa, la transparencia y buen funcionamiento en los procesos electorales”, advirtió. “Por las implicaciones que tendría el desmantelar 17 direcciones distritales, propongo derogar dichas disposiciones para con ello garantizar el correcto funcionamiento del Instituto Electoral local y la participación ciudadana de los capitalinos”, concluyó el diputado. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Político Electorales para su análisis y dictamen. M


UN ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN SUPERIOR Por: Jaime Valls Esponda

M

Secretario general ejecutivo de la ANUIES

éxico está cambiando de manera tan acelerada que Los lineamientos sobre los cuales proponemos trabajar en los por momentos no apreciamos ni la naturaleza ni el tiempos venideros son los siguientes: 1: mejor gobernanza del sistema de educación superior; 2: ampliación de la cobertura alcance previsible de las transformaciones. con equidad y calidad; 3: mejora de la calidad de la educación El mundo también está cambiando: es el espíritu superior; 4: ejercicio pleno de responsabilidad social; y 5: cerde la época, los tiempos pendulares de la Historia. Millones de teza jurídica y presupuestal para las instituciones de educación personas desconfían de los resultados de algunos modelos de superior. Sobre ellos habremos de dedicar las próximas entregobierno y se formulan un cambio, los partidos y las formaciones gas, ya que constituyen el punto nodal del trabajo que la ANUIES políticas tradicionales están en crisis y nace lentamente, una habrá de emprender para contribuir a que el país cuente con la nueva arquitectura de poderes. Por eso es tan importante no sólo educación superior de excelencia que merece. Ante el cambio intuir la dirección del cambio, sino dirigirlo en provecho de las acelerado que viven México y el mundo, las instituciones de edsociedades, sin perder el horizonte, de ahí que las instituciones ucación superior deben ser el pilar del robustecimiento de los sean determinantes tanto por su permanencia como porque con- valores de una sociedad próspera, justa y democrática. M tienen una carga de legitimidad social que les imprime vida civil genuina. La ANUIES es una suma de instituciones educativas de nivel superior que, en los últimos años, ha ganado presencia entre los actores políticos, económicos y sociales. En agosto, entregó al presidente electo un documento que contiene cinco grandes lineamientos para emprender una profunda transformación de la educación superior con vistas al año 2030. Un enfoque que permita ubicar el cambio para que sirva al bienestar de la sociedad y al desarrollo del país en su conjunto. Hay un modelo educativo que clama ser renovado, no solamente como un elemento de la agenda política sino, sobre todo, como una necesidad de mejorar la productividad y la competitividad de México en el entorno mundial cambiante. Esta transformación demanda una nueva generación de políticas públicas y un acuerdo nacional que nos lleve a enfrentar el cambio, de modo eficaz, a partir de considerar a la educación superior, la ciencia, la tecnología, la innovación, las humanidades y los valores que nos dan identidad y pertenencia como factores estratégicos para el desarrollo. Hemos de insistir en que los grandes problemas de la nación convergen en el mayor de ellos: la desigualdad inaceptable de los mexicanos. La vía para salir de ella es la educación, entendida como una visión integral del individuo y no aquella que concluye, según las posibilidades de las familias, en el nivel básico o en los intermedios. En los próximos años, nuestras universidades habrán de desplegar una gran cruzada para llevar a México a ocupar un sitio entre los mejores países del mundo en la generación de conocimiento y en la creación de tecnologías para el desarrollo y el bienestar. Nos corresponde a nosotros, con la fortaleza de nuestras universidades e instituciones de educación superior asociadas a la ANUIES, emprender un movimiento institucional para colocarnos en el mundo desarrollado.

MILED 27


DATOS

Por: Redacción/Staff

MIGRACIÓN CENTROAMERICANA

EN NÚMEROS

VIAJE 12 millones de migrantes en el corredor México-EUA, el más importante del mundo*. 262 personas fueron alojadas cada día en estaciones migratorias de México. 107 mil pesos fue el costo de un

“coyote” en el 3er trimestre de 2017**.

Hondureños, quienes enfrentan mayores riesgos en su cruce a EUA.

1.8 millones de centroamericanos sin

documentos residen en EUA.

El 12 de octubre inició el viaje de una caravana de más de 7 mil migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador que, impulsados por la violencia y pobreza de sus países, buscan cumplir el “sueño americano”. Conoce los números de este éxodo en 2017, a propósito de su paso por el país.

REPATRIACIÓN DE CENTROAMERICANOS por autoridades mexicanas, que enfrentaron riesgos.

13,006 hondureños 7,254 guatemaltecos 5,347 salvadoreños 70.4% Frío o calor extremo. 53.5% Falta de alimento/agua. 39.2% Asalto o robo.

REPATRIACIÓN 1,257 personas fueron aprehendidas por la Patrulla Fronteriza y por la ICE***. 2 de cada 10 retornos se hicieron de forma involuntaria. Guatemala, el país con más menores no acompañados (14,827) y familias aprehendidas (24,657) en EUA.

1 de cada 2 migrantes repatriados (mexicanos y centroamericanos) enfrentó al menos un riesgo en su cruce a EUA. MILED 28

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

*Seguido por el de la India-Emiratos Árabes Unidos, con 3.3 millones. **Coyote es el guía o la persona que ayuda al migrante a pasar la frontera. En el primer trimestre de 2015 el costo de sus servicios fue de 60 mil pesos. ***Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EUA.


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

ESPECIAL

DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS

TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS UNIDADES ORT OP Y OS RET $49.00

7

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

52435 78217

3

MILED 29 www.editorialkiosko.mx


SEDESOL

ARTE POPULAR E Por: Román Quezada

Nacional para la Cultura y las Artes, Pérez Magaña informó que, durante la administración encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) invirtió 770 millones de pesos que se tradujeron en mayores oportunidades y calidad de vida para los artesanos de nuestro país.

l secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto entrega el país con un sector artesanal fortalecido y mejores apoyos para que puedan seguir produciendo su obra ante el mundo con el sello de nuestra Dijo que este presupuesto creció más de dos veces en el período mexicanidad. comprendido de 2012 a 2018, lo que permitió incrementar de 21 Durante la ceremonia de premiación del 5° Concurso Nacional mil a 40 mil el número de artesanos beneficiados con los apoyos Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México, el fun- que recibieron para fortalecer y enriquecer su actividad. cionario federal expresó que el arte popular "sintetiza el alma de México; es manifestación pura de nuestro ser nacional". Ante rep- Informó que en dicho lapso se crearon los corredores turísticos resentantes del Fomento Cultural Banamex, de las fundaciones artesanales, de los cuales hay 33 con 313 talleres en 16 entidades Roberto Hernández Ramírez y Alfredo Harp Helú, y del Fondo federativas, que permiten mostrar a los turistas nacionales y

MILED 30

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


ALMA DE MÉXICO extranjeros las diversas expresiones del arte popular en cada región de nuestro país. “Tengo el agrado de estar este día con lo más representativo de los artesanos en México; Ellos han ganado los primeros lugares en todos los concursos nacionales y sus piezas han sido admiradas en varios países”, dijo. En dicha ceremonia se premió a 18 maestros artesanos de ocho estados de la República. La bolsa de premios ascendió a un millón 300 mil pesos con aportaciones del Fonart, del Fomento Cultural Banamex, así como de las fundaciones Alfredo Harp Helú y Roberto Hernández Ramírez.

Audón Punzo Ángel, de la comunidad de Santa Clara del Cobre en Michoacán; a Manuela de Jesús de la Torre Mendoza, de la comunidad de Paraíso Grijalva en Venustiano Carranza, Chiapas, y a Pascuala Díaz López de San Andrés Larrainzar, Chiapas. En el evento, realizado en el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, asistió la directora general del Fonart, Liliana Romero Medina, destacó la creatividad de los artesanos mexicanos y su indeclinable vocación de mejorar su condición de vida, a través de su esfuerzo y talento.

El galardón nacional fue otorgado a Jan Cristhian Mata Ferrer, También acudieron Rodrigo Zorrilla Quirós, director general adde la comunidad de San Felipe Santiago en Villa de Allende en el junto de Citibanamex, y Cándida Fernández de Calderón, direcEstado de México. Asimismo, se otorgaron premios especiales a tora de Fomento Cultural Banamex. M 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 31


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 32 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


MILED 33


SEP

ENTREGAN LIBRO BLANCO

privilegió el valor ético de brindar la mejor educación a los niños por encima de los arreglos políticos con los intereses creados a Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó a la de los grupos que por décadas colonizaron a la SEP y al sistema Secretaría de la Función Pública el Libro blanco de la educativo nacional”, aseguró el funcionario durante la entrega. reforma educativa y el Informe de Rendición de Cuentas Granados explicó que en los documentos se informa que, en los diversos procesos del Servicio Profesional Docente para ingreso, de la gestión 2012-2018 de la dependencia. promoción y permanencia.

L

Por: Mauricio Salomon

La próxima semana ambos documentos se proporcionarán a la siguiente administración y se harán públicos. De acuerdo con un comunicado de la SEP, su titular, Otto Granados Roldán, los hizo llegar a la titular de la Función Pública, Arely Gómez. “La reforma

MILED 34

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

Hasta ahora han participado más de un millón 520 mil profesores de educación básica y media superior más los sustentantes de noviembre, e indicó que están ingresando uno de cada cuatro aspirantes a la escuela pública. Detalló que 242 mil han obtenido


su plaza o promoción de manera transparente y exclusivamente por su esfuerzo, mérito y capacidad. También mencionó que más de 133 mil docentes están percibiendo ahora distintos incentivos económicos al haber obtenido las calificaciones más altas en su desempeño.

documentales, gráficos, estadísticos y audiovisuales contenidos en 111 carpetas, que en total suman 47 mil páginas. El Informe de Rendición de Cuentas, señaló, consta de casi 80 páginas que siguen el formato establecido en los lineamientos respectivos.

Gómez González aseveró que documentos como el que se enAl menos en los países serios, dijo, 91 por ciento de los maestros tregó serán “punto de referencia para investigadores, estudique se encuentran dentro del sistema educativo se ha sometido a antes y personas interesadas en analizar las decisiones que una evaluación formal y externa. fueron tomadas y los resultados obtenidos durante esta gestión gubernamental”. El Libro blanco de la Reforma Educativa consta de un primer documento dividido en 13 apartados de casi 100 páginas, orde- Por ello afirmó: "No podemos, ni debemos ver a este proceso, nado en tres carpetas principales, y acompañado de 273 anexos como una simple formalidad". M

DE REFORMA

EDUCATIVA

MILED 35


MILED 11 DE NOVIEMBRE DE 2018| AÑO 6, NÚMERO 357

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 36

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


LOS CORTESANOS Por: José Ramón Cossío Díaz

Ministro de la Suprema Corte de Justicia

E

l cuento de Andersen El traje nuevo del emperador, tiene una narrativa conocida. Un vanidoso monarca gustaba de estrenar caros trajes. Dos pillos lo convencen de hacerle uno que, simultáneamente, sería elegante y tendría la peculiaridad de ser invisible para los tontos. Lo encomienda gustoso y paga mucho dinero. Con él sale a desfilar a la calle. Todos lo admiran y elogian para no parecer tontos dada la consigna del rey. Un niño advierte finalmente la desnudez y el pueblo la comparte. El emperador continúa su marcha entre risas y burlas. Las moralejas del cuento son notorias. Apuntan unas a la vanidad o incapacidad de los gobernantes; otras a la sabiduría popular. Cualquiera que sea, hay otra posibilidad en clave política que se encuentra en la parte intermedia del relato Para cerciorarse de no ser timado, el monarca envía a uno de sus ministros a constatar los avances de la obra. El personaje no ve elaboración alguna. Los telares están vacíos. Ante el temor de ser señalado como tonto por quien le ha dado su cargo, regresa con su señor y le describe el tejido de la manera como los falsos tejedores lo hicieron con él. Nuevamente inquieto, el rey envía a otro miembro de su gabinete a explorar la obra y éste procede en idénticos términos. El rey, temeroso él mismo de sus propias decisiones, invita a varios cortesanos a admirar lo que ya debía tener forma de vestuario. Al estar ahí, ni él ni ninguno de sus acompañantes ven nada. En una especie de folie de tous, los asistentes se convencen de la existencia de un algo del que ya dependía la razón de todos. El séquito permitió a su majestad salir a la calle y hacer el ridículo. Al no haber sido capaz ninguno de quienes se habían comprometido a protegerlo, de contradecirlo, y sostener una opinión propia, terminaron lastimándolo. Si uno solo de ellos hubiera defendido una posición propia con firmeza, sin exabruptos ni teatralidades, posiblemente pudo haber generado una duda razonable. Ésta, a su vez, podría haber provocado un cambio de actitud del poderoso y la detención de los pillos, evitando la pérdida de legitimidad del monarca.

donde ante la pérdida de poder de la Reina Roja, los cortesanos se van desprendiendo de las prótesis que a ella le permitían convivir con ellos. Las grandes orejas, las narices alargadísimas, las falsas panzas o las inexistentes jorobas. Todo aquello que a la muy cabezona reina le hacía sentir bien o, al menos, le daba alguna normalidad a sus anormalidades físicas y psicológicas. Los cortesanos de los cuentos no tienen nada de infantiles, ni viven en reinos muy lejanos. Sus acciones, sus daños y sus ganancias, son de este nuestro mundo. Sus maneras de estar y sobre todo de omitir, terminan lastimando a muchos. Cuando todo fracasa, se limitan a decir que solo estaban ahí para apoyar los designios de quien mandaba y que su única obligación era obedecer. Al terminar todo, dormirán sus dulces sueños, mientras que otros muchos comenzarán a vivir sus pesadillas. M

En ese no hacer, en ese mero dejar transcurrir los caprichos y las cegueras del poderoso, radica la lección política del cuento. En la incapacidad de los cortesanos de contradecir al soberano. Al no tener una posición propia, su suerte, su ser, radica en encajar con quien sí la tiene y se las suministra. Lo mismo pasa con quienes actúan en los sistemas presidenciales, donde el elegido es uno y confiere estatus y posibilidades a quienes él designa como integrantes de su gabinete. El cuento de Andersen no dice qué fue del emperador, ni qué destino tuvo tan curioso incidente para la monarquía. Pudo suceder que la población estuviera tan acostumbrada a esa forma de gobierno y a esas extravagancias, que nada cambió. Pudo suceder también que el monarca quedara tan ridiculizado, que algo hubiera comenzado a moverse. En el plano de las ficciones provenientes de las experiencias concentradas en los cuentos infantiles, pudo haber sucedido otra cosa. Algo semejante al final de la película Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton. Esa en

MILED 37


YUCATÁN

COMBATE

E

A LA POBREZA

Por: Karla Vilchis

n los primeros meses de 2019, comenzará la reforestación de 12 mil 500 hectáreas de tierra en Yucatán, como parte del Programa de Comunidades Sustentables “Sembrando vida”, que el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa como prioridad, en conjunto con la próxima administración federal, para combatir la pobreza en el medio rural y frenar el deterioro del ecosistema. Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario y la futura titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la República, María Luisa Albores González, anunciaron que

MILED 38

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

estas labores, planeadas para los próximos seis años, iniciarán en el oriente de la entidad. Durante toda su operatividad, generarán cinco mil empleos e impulsarán el desarrollo, la sustentabilidad y la reactivación económica de diversas comunidades. Con base en lo previsto, durante este lapso, se sembrará árboles frutales y maderables, así como cultivos de ciclo corto, que abarcarán diferentes zonas de la geografía estatal, incluyendo el trayecto contemplado para el Tren Maya, que se instalará al mismo tiempo. Se contempla la distribución de diversas especies y los recursos para plantarlas, y cada productor las cultivará en 2.5 hectáreas, con lo que Yucatán contribuirá a la meta nacional de un millón de ejemplares.


Igualmente, se conformarán comunidades de aprendizaje, integradas por 25 campesinos, que recibirán capacitación y acompañamiento de técnicos en los rubros social, para favorecer el bienestar de la localidad, y productivo, con asesoría sobre el tema, así como de tres becarios de la estrategia “Jóvenes construyendo el futuro”, habitantes del sitio, que participarán en los dos procesos. Acompañado de los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el mandatario reiteró que su administración asume como propios los objetivos de “Sembrando vida”, para abatir la pobreza y la degradación ambiental, así como para fomentar el empleo entre la población rural, ya que se fortalecerá los esfuerzos para mitigar sus carencias alimentarias y aumentar sus ingresos. “Entendemos este programa como una política transversal y como un esfuerzo, creo que histórico, que no se había hecho en el país, para procurar beneficios para el medio ambiente, el desarrollo rural y, también, se suma a los esfuerzos para el combate a la pobreza”, aseveró. En este sentido, ante alcaldes de diferentes demarcaciones, instruyó a las dependencias locales relacionadas con este ámbito, a trabajar de la mano para que este esquema se tome como propio y se ponga en marcha actividades concretas que la complementen, todo con el fin de que se convierta en un éxito para

los territorios nacional y estatal. Por eso estamos aquí, respaldando uno de los programas emblemáticos del próximo Gobierno federal, que encabezará el licenciado Andrés Manuel López Obrador. Trabajaremos de manera conjunta, austera e incansable, para lograr los mayores beneficios para todos los ciudadanos, por el bien de nuestra entidad, del sureste y de todo México. Sin lugar a duda, Yucatán es tierra fértil para el éxito de “Sembrando vida”, agregó. Durante su visita, Albores González explicó que este plan está dirigido a aquellos campesinos que cuentan con una propiedad, pero debido a problemas económicos, no han podido producir. Es por ello que, entre las primeras acciones a emprenderse, se encuentra la visita a los ejidos y sus asambleas, para dar a conocer la estrategia, y que hombres y mujeres se incorporen por decisión propia. Finalmente, detalló que, para pertenecer al esquema, se requerirá trabajar de lunes a sábado, esfuerzo por el que los participantes recibirán cinco mil pesos mensuales, de los cuales, percibirán cuatro mil 500 en efectivo y el resto se destinará a una caja de ahorro. “’Sembrando vida’ tiene como principal objetivo volver a incluir económicamente a quienes han sido excluidos, campesinos que no han podido invertir para vivir dignamente de su propia tierra, y así, lo que se busca es abatir la desigualdad, a través de una propuesta diferente”, expresó. M

PRIORIDAD DE

MAURICIO VILA

MILED 39


MARTES

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a quienes integraron el equipo de negociadores del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), de las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores, así como del sector privado.

MIÉRCOLES

La Titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, subrayó que los retos para los gobiernos del continente son mayúsculos, pues el mundo atraviesa por una crisis de confianza en las instituciones públicas, y de manera particular la región de América Latina.

El Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, en la inauguración del Foro Energy Year México 2018 aseguró que, tras la conclusión de las tres Subastas Eléctricas de Largo Plazo efectuadas hasta ahora, se han comprometido inversiones por 8 mil 600 millones de dólares para construir 65 nuevas centrales eléctricas.

MILED 40

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

JUEVES El Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Videgaray Caso, sostuvo una reunión con el Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Dr. Shinichi Kitaoka, en la que conversaron sobre los principales proyectos de cooperación técnica y científica entre México y Japón.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó, durante la 109ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que “el Seguro Social nos recuerda el valor de preservar y fortalecer las grandes instituciones de México”.

SÁBADO

7

DE LA

El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que la política social del Presidente Enrique Peña Nieto, deja como legado una nueva generación más preparada para afrontar los intensos cambios que vive México.

DOMINGO

LAS

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, participó en la primera Reunión Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Nueva Generación: “Convirtiendo ideas en acción”.


MILED 41


PGR

LLAMAN

A NOTARIOS

Por: Sergio Camacho

D

ifundir ante la sociedad, de la mano del gremio notarial, señales de alerta que ayuden a detectar operaciones sospechosas, así como las diferentes tipologías en materia de lavado dinero y financiamiento al terrorismo, pueden tener un impacto significativo para prevenir esos delitos, señaló Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República.

la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y la defraudación fiscal, por lo que la colaboración con ese gremio, así como con el SAT y la UIF, es indispensable para lograr un sistema de prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, mucho más sólido y eficaz.

Dijo que es fundamental tener en mente tres puntos: las recomendaciones que México ha recibido por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional, que son una guía muy clara de lo que Al inaugurar el Trigésimo Tercer Congreso Nacional del Notari- se debe impulsar, cuáles son las materias y áreas de oportuniado Mexicano, celebrado en Durango, Durango, refirió que las y dad; tener en mente que los ejercicios de derecho comparado los notarios desempeñan una labor determinante en el control y con otros sistemas permiten encontrar los modelos más exitosos;

MILED 42

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


A UNIR

ESFUERZOS y no perder de vista la oportunidad y necesidad constante de actualizar el marco jurídico, los criterios y los procedimientos. Mencionó que la PGR ha buscado concientizar a diferentes organizaciones y sectores sociales, como la Asociación de Bancos de México, Thomson Reuters, la Asociación de Abogados de Empresa, la Barra Mexicana de Abogados, así como a directores jurídicos de corporativos y universitarios, sobre dichas problemáticas.

los cuáles deben enfocarse mayores recursos de investigación y se han generado productos específicos que puedan orientar a la ciudadanía y a las entidades interesadas en cómo detectar posibles operaciones de lavado de dinero.

Por su parte, Adrián Alanís Quiñones, Secretario General de Gobierno del Estado de Durango, afirmó que la dinámica social que experimentamos a nivel nacional e internacional presenta desafíos que requieren una nueva actitud de servicio y sobre todo Recordó que, ante la Conferencia Nacional de Procuración de compromiso para adecuarse a los paradigmas que regirán hacia Justicia, la dependencia a su cargo presentó al lavado de activos el futuro de nuestra sociedad. Este congreso es un escaparate como uno de los mercados criminales de alta complejidad, en invaluable para que el notariado mexicano se actualice. M 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA TLALPAN

L

REALIZA TLALPAN FERIA DE SEGURIDAD CON SSP CDMX

a Alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves Pastrana, inauguró la primera Feria de Seguridad, donde aseguró que la participación de la ciudadanía en estrategias de prevención de delito es fundamental para restaurar el tejido social en la comunidad. Acompañada del Capitán Bernardo Félix

secretaría de Control de Tránsito, Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP), Procuraduría de la Fiscalía de Tlalpan, Policía Cibernética, programa Conduce sin Alcohol, Brigada de Vigilancia Animal (BVA), Dirección de Seguridad Escolar y Policía Internacional de Acrobacia, adscritos a la SSP CDMX. Más tarde la alcaldesa, acompañada de los Concejales, subdelegados de los Pueblos Originarios de Tlalpan y asistentes, realizó un recorrido por los diferentes stands, en los cuales se les brindó información sobre los programas y acciones en materia de prevención que se llevan a cabo. También se realizaron exhibiciones de adiestramiento canino para la búsqueda y rescate de personas, así como la detección de explosivos y narcóticos.

Díaz, director de Seguridad Ciudadana de Tlalpan y la maestra Leticia Robles Mendoza, Directora General de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, la doctora señaló que ninguna acción de gobierno puede emprenderse sin otorgar seguridad a los ciudadanos, por ello, exhortó a los tlalpenses a unir esfuerzos para crear espacios seguros La ex diputada federal comentó que estas acciones tienen la finalidad de difundir entre los vecinos de Tlalpan los distintos programas de seguridad y acciones de prevención del delito, así como fortalecer los lazos de contacto directo entre la población y los cuerpos policíacos. Aceves Pastrana, dijo que en su administración la seguridad es prioritaria “muestra de ello, fue el dispositivo de seguridad, vialidad y vigilancia que se implementó en los panteones de la alcaldía en el festejo de Día de Muertos, en donde se recibieron alrededor de 25 mil visitantes, sin registrar ningún incidente”. En la Feria participaron módulos de exhibición de agrupaciones como el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Sub-

MILED 44

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

Para concluir la Feria de Seguridad en la explanada de la alcaldía se presentaron obras de teatro y guiñol al público asistente con mensajes de protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad. Este tipo de actividades resultan realmente didácticas para la población y además de entretenerse por un momento aprenden más sobre estos protocolos de seguridad que tanta importancia tienen. La seguridad de la población es esencial para conseguir una calidad de vida mucho mejor y poder lograr una comunidad con más desarollo. M


ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

CONTINUA OPERATIVO DE ABASTECIMIENTO EN ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

C

Libertad Argumendo quien forma parte del Operativo de Abastecimiento, comentó que entre ayer y hoy se han atendido 50 escuelas de las 117 que existen en la demarcación. Además, explicó que el Centro de Mando ha recibido un aproximado de 200 llamadas.

El equipo de Servicios Urbanos e integrantes del Centro de Mando de la Alcaldía, reportaron que la demanda del vital líquido ha ido en aumento durante el día, sin embargo, aseguran que no se les ha dejado de abastecer a los vecinos y los operativos se han llevado estratégicamente por instrucción del Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López ante esta contingencia.La Directora Territorial de la Alcaldía, Tania

“El día de hoy ha sido de los más complicados, pues con el regreso de los habitantes a sus actividades ha incrementado la demanda, sin embargo, vecinos de algunas colonias han reportado que les llegó un hilo de agua por la mañana, lo que supone que el suministro de agua se reestablecerá poco a poco”, agregó. Además, explicó que escuelas, mercados y hospitales son prioridad en este segundo operativo, así como el abastecimiento de los tinacos cisterna que se han colocado en diferentes colonias como Guerrero, Maza, Santa

omo parte de las acciones para apoyar a los vecinos de la demarcación, la Alcaldía Cuauhtémoc dio continuidad al Operativo de Abastecimiento de Agua que arrancó el pasado 31 de octubre, derivado de los trabajos realizados al Sistema Cutzamala por parte de Sistemas de Aguas de la Ciudad de México.

María la Ribera, Buenavista, Morelos, Doctores y Centro. La directora señaló que, durante los dos turnos, de 9:00 hrs a 11:00 hrs y de 15:00 hrs a 17:00 hrs, se han atendido a 10 mercados dentro de los cuales están el Morelia, Pugibet, San Cosme, Lagunilla y Colima. M

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO VÍCTOR HUGO ROMO ACEPTA RECOMENDACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

L

os servidores públicos de la alcaldía Miguel Hidalgo tomarán cursos en materia de derechos humanos que eviten caer en actos discriminatorios o que vulneren a la ciudadanía.

Víctor Hugo Romo, titular de la demarcación, informó dicha decisión al ofrecer una conferencia de prensa en respuesta a la recomendación emitida la semana pasada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. El alcalde aceptó el documento 19/2018 derivado, dijo, del uso excesivo de la función pública en relación a hechos concretos del actuar gubernamental y la exhibición en redes sociales de víctimas de derechos humanos. “En mi

administración el respeto a los derechos humanos será una prioridad insoslayable. Lamentamos mucho la violación a la privacidad, a los datos personales por parte de un exfuncionario (Arne Aus Den Ruthen) que evidentemente se comportó con actitudes violatorias y discriminatorias”, expresó. Dijo que, en un acto público, ofrecerá disculpas a las víctimas de estos hechos en un acto público, además de que se comprometió a dar pleno cumplimiento a las recomendaciones. Es importante no dejar pasar este tipo de eventos que violentan los derechos de la población, ya que el respeto de los derechos es prioritario. M 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

DEMÓCRATAS

ARREBATAN CÁMARA BAJA A TRUMP

Los demócratas ganaron el control parcial de la Cámara Baja (Congreso de Estados Unidos), un revés para el presidente Donald Trump en unas elecciones de mitad de mandato cruciales para su futuro político. El partido del expresidente Barack Obama obtuvo la mayoría en la Cámara de Representantes, que no tenía desde 2010, mientras los republicanos de Trump mantuvieron su predominio en el Senado (Cámara Alta), según proyecciones de los medios.

MILED 46

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


E

l presidente Trump planea centrar su rumbo político rápidamente hacia su campaña de reelección después de las elecciones de mitad de período celebradas el pasado martes creyendo que su régimen de política divisiva y de confrontación movilizará a sus partidarios y lo llevará a un segundo mandato. “Tremendo éxito esta noche. ¡Gracias a todos!”, escribió el mandatario en Twitter por la noche.

a los republicanos (201 frente a 188), lo que proyectaba una victoria demócrata. Los candidatos demócratas ganaron escaños republicanos en varios distritos suburbanos a las afueras de Washington, Filadelfia, Miami, Chicago y Denver, que eran considerados objetivos primordiales para el cambio, ya que apoyaron a Hillary Clinton en el 2016. Además, se adentraron en el territorio de Trump al intentar recuperar a los votantes blancos de clase obrera.

Los resultados, hacia la media noche, no necesariamente representaron una derrota para Trump. Sin contar con los resultados finales al cierre de la edición, los demócratas perdían tres asientos en el Senado a manos del Partido Republicano (51 contra 43 en favor del partido de Trump), lo que le daba de manera irreversible la mayoría absoluta a los conservadores. Por lo que toca a la Cámara de Representantes, los demócratas habían arrebatado 24 escaños

Las elecciones de mitad de legislatura suelen ser complicadas para el partido en el poder, y los aspirantes republicanos estaban a la defensiva en muchas pugnas en todo el país. Los demócratas se beneficiaron del extraordinario entusiasmo de los votantes, de una sólida recaudación de fondos y de las nuevas caras en sus boletas. Bajo el paraguas de la formación se presentaron más mujeres que nunca,

Los republicanos aspiraban a mantener el control de las dos cámaras para poder impulsar la agenda del presidente Trump en la segunda mitad de su mandato en estos y otros temas fundamentales. En estas elecciones se renovaron los 435 asientos de la Cámara de Representantes, así como 35 de los 100 escaños del Senado. También se votó por los gobernadores de 36 de los 50 estados y sus respectivos congresos locales. Unos 40 millones de electores emitieron sus votos de manera anticipada, según los cálculos de US Elections Project, de la Universidad de Florida. En 2014 el voto anticipado solo fue de 27,5 millones. Estas elecciones se conocen como de mitad de periodo porque se celebran en la mitad del mandato de cuatro años.

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 47


además de veteranos y minorías, muchos motivados por la alarma generada por el ascenso de Trump. Las divisiones políticas y culturales que detonó Trump a su llegada, hace dos años, no lograron ser aprovechados por los demócratas en el Senado, donde muchas de las batallas se ubicaron en zonas rurales. Nancy Pelosi se convertirá en la líder de la Cámara de Representantes desde el próximo mes de enero. Contenta, dijo a legisladores y simpatizantes demócratas que las elecciones marcarán el futuro de Estados Unidos, y agradeció “a todos ustedes por brindar un mejor futuro para todos los niños del país”. La líder demócrata dijo que las elecciones del pasado martes trascendían a republicanos y demócratas. Restaurarán la Constitución y crearán un contrapeso al gobierno de Trump. Agregó que la elección era también sobre programas como la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Dijo que los demócratas encontrarán coincidencias con los republicanos cuando lo consideren y expresarán sus desacuerdos cuando sea necesario. “Mañana será un nuevo día en Estados Unidos”, remató. La enmienda 4 fue aprobada en Florida, por lo que restaurará los derechos de voto de los delincuentes condenados. Es un resultado importante a considerar desde el punto de vista de los derechos civiles, especialmente teniendo en cuenta que las iniciativas de la boleta electoral en Florida deben superar un umbral de 60 por ciento. Jared Polis, candidato demócrata en el estado de Colorado, se convirtió en el prim-

MILED 48

Consciente de que la Cámara Baja la tiene prácticamente perdida, el presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció ayer, a dos días de las elecciones intermedias, que se ha enfocado su campaña “principalmente” en ampliar la mayoría republicana en el Senado. “Nos va a ir bien en la Cámara de Representantes, pero como saben, mi enfoque principal, en esta campaña, ha sido el Senado”, manifestó Trump, quien llega con la aprobación más baja, 40 por ciento, que un presidente haya tenido en la víspera de una elección intermedia desde Harry Truman, en 1946. Sin embargo, pronosticó que sus frecuentes mítines podrían ayudar en la suma de “cinco, o seis, o siete” escaños republicanos más a la escasa mayoría de tienen en el Senado, que es de apenas 51 de los 100 asientos. El inquilino en la Casa Blanca se prepara para enfrentar, el examen más difícil desde que asumió el gobierno, hace ya casi dos años. Más de 270 millones de estadounidenses están llamados a acudir a las urnas donde se juega la totalidad de la Cámara Representantes, un tercio del Senado, 36 gubernaturas y la renovación de varios Congresos estatales y locales, una jornada que será decisiva para el presidente, cuyo desempeño podría hacer perder a los republicanos al menos una de las dos Cámaras. Al abrirse las casillas de votación, se abrirán también una serie de interrogantes sobre cómo será calificado el presidente después de la caravana de migrantes hondureños.

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


er gobernador electo abiertamente gay, y los demócratas eligieron a dos mujeres musulmanas (Rashida Tlaib de Michigan y Ilhan Omar de Minnesota) y dos mujeres nativas americanas (Sharice Davids de Kansas y Deb Haaland de Nuevo México), entre otras primicias a tomar en cuenta. No, las cosas no salieron como lo quería el nuevo supuesto salvador de los demócratas de Texas, Beto O’Rourke. El partido no ha ganado en un cuarto de siglo es ese estado, la racha más larga en el país, y este martes no fue rota. Parecía moda decir que la estrategia anticaravana basada en el miedo de Trump era lamentable, pero probablemente efectiva. Sin embargo, no logró salvar el control de la Cámara de Representantes, es la más amenazada la noche. En las encuestas, los electores definieron a la campaña como “demasiado dura”. Ahora, el día después, se podrá analizar las reacciones que tendrá Trump para lograr su reelección en el 2020. Los asuntos centrales fueron la atención sanitaria y la inmigración. M

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 49


AUTOS

Por: Homero Oro

ABT AUDI

RS 6-E

CONCEPT

MILED 50

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


E

l preparador alemán nos ha sorprendido con un prototipo denominado ABT Audi RS6-E Concept, un impresionante RS 6 Avant híbrido con 1.000 CV de potencia. Que la hibridación acabará por convertirse en un estándar en la industria es algo que nadie puede discutir. Sin embargo, que un modelo de alto rendimiento sea electrificado por un preparador antes que, por el propio fabricante, es una auténtica sorpresa. Esto es lo que nos llega desde Alemania, el ABT Audi RS6-E Concept, o lo que es lo mismo, el Audi RS 6 Avant híbrido de la historia del modelo. Basado en la última versión del todopoderoso familiar deportivo de Audi, que recibió un módulo de control desarrollado por el preparador y un sistema de escape modificado, el RS6-E, además, añade

un motor eléctrico en el túnel de transmisión. Este último conlleva “un impulso adicional al eje trasero con solo pulsar un botón”, como explica ABT, un incremento de potencia considerable si tenemos en cuenta los 605 CV y 700 Nm de par de la versión Performance del RS 6. El resultado de obrar la magia son 1.018 CV de potencia y un brutal par motor de 1.291 Nm, lo que representa un descomunal incremento de potencia de 413 CV y 591 Nm de par. Cuando el motor de combustión interna funciona en conjunto con el motor eléctrico, el cual se alimenta por una batería de 13,6 kWh, el RS6-E es capaz de alcanzar los 100 km/h en 3,3 segundos y su velocidad punta es de 320 km/h, o lo que es lo mismo 0,4 segundos y 15 km/h más rápido. Pero las modificaciones sobre la base del familiar deportivo de Audi no terminan ahí, ya que incluye una serie de mejoras exteriores, como un vinilo específico y un paquete aerodinámico con complementos en los parachoques, los guardabarros, las taloneras y un alerón trasero. También se ha reducido la altura del conjunto gracias a una suspensión H&R y se han añadido además unas llantas de 21 pulgadas a juego. M

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 51


DEPORTES

María Fernanda C.

POLE DE HAMILTON

L

ewis Hamilton se llevó su novena pole de la temporada en la clasificación del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1. El británico fue el que mejor exprimió su monoplaza y consiguió la primera plaza en una de las clasificaciones más igualadas de la temporada. Sebastián Vettel se tuvo que conformar con la segunda plaza, a menos de una décima del pentacampeón del mundo, seguido de Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen. Esta vez los Red Bull no pudieron estar en la lucha como ocurrió en México y quedaron lejos de los Mercedes y los Ferrari. El clima cambiante no favoreció ni a Carlos Sainz ni a Fernando Alonso. Quedaron eliminados en la Q1 al marcar el 16º y 18º mejor

MILED 52

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

tiempo respectivamente.La llovizna no terminó de consolidarse en el trazado brasileño y todo eso favoreció a los grandes. Hamilton fue el que menos falló para llevarse una pole que todavía podría perder. El de Stevenage molestó claramente en la Q2 al Williams de Sergei Sirotkin y podría ser sancionado con cinco posiciones. Vettel también está siendo investigado por subir su Ferrari a las básculas con la ayuda de su motor cuando tendrían que subir el monoplaza los comisarios. Tras los grandes, Marcus Ericsson fue el que se llevó el gato al agua por la séptima plaza. Nadie fue más rápido que el sueco en una lucha muy igualada. Sauber sigue demostrando su gran crecimiento esta temporada y Charles Le-


ALONSO Y SAINZ

ELIMINADOS clerc acabó justo detrás de su compañero. Romain Grosjean y un gran Pierre Gasly cerraron el top de 10 de la penúltima clasificación del campeonato. La lluvia empezó a crecer en la Q2 y parecía que arruinaría media sesión.

plaza para colarse en la Q3 dejando fuera a uno de los favoritos para estar como Kevin Magnussen. El resto de perjudicados por la lluvia fueron Checo Pérez, Esteban Ocon, sancionado con cinco posiciones por cambiar la caja de cambios, Nico Hulkenberg y Sergei Sirotkin quienes no pudieron mejorar lo suficiente en los En los últimos siete minutos nadie podía mejorar sobre el trazado últimos segundos. brasileño a pesar de que los pilotos que estaban en la zona de peligro lo intentaron hasta el final, pero en ese momento salió una La Q1 provocó el desastre español en Brasil. La lluvia amenazó, pero no llegó y tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso no pufigura por encima de todos, Charles Leclerc. dieron pasar a la Q2. El madrileño finalizó a tan solo cinco milésiEl de Mónaco comunicó a su ingeniero que llovía demasiado y mas del tiempo de corte, pero se quedó a las puertas en una sesdesde el box le pidieron entrar al pit. Se negó y quiso probar. ión que la marcó la incertidumbre del agua que cayó ligeramente El futuro piloto de Ferrari realizó un milagro y subió a la octava en los últimos minutos. M 11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 53


TIEMPO

Por: Guadalupe Arce

BLANCPAIN FIFTY

OCEAN COMMITMENT II

FATHOMS

MILED 54

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


E

l Blancpain Fifty Fathoms nació con una misión: permitir que los buceadores pudieran sumergirse en el océano con seguridad. El Blancpain Fifty Fathoms Ocean Commitment III también nace con una misión: que haya océanos en los que sumergirse. Cómo han cambiado las cosas en los 65 años que han transcurrido desde que apareció el modelo.

Como ya sabemos aquel primer Fifty Fathoms de 1953 fue el primer reloj de buceo del mundo, y es un símbolo de lo muy unida que está la manufactura con el mundo de los océanos. Ahondando en ese vínculo en 2014 presentó el primer Ocean Commitment, al que siguió el se-

gundo en 2016 que vimos con fotos en vivo. Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Blancpain ha presentado, también en edición limitada, el Blancpain Fifty Fathoms Ocean Commitment III. Es una edición pensada para recaudar fondos para la conservación del medio marino, que se une a lo mucho que ya aporta (aquí puedes ver uno de los proyectos en los que colabora). Pero, casi de manera única en el mundo del patrocinio de casas relojeras, Blancpain ha sido muy claro en cuánto va a dedicar: se ha comprometido a destinar 1.000 euros por la venta de cada reloj, es decir, un total de 250.000 euros. Francamente encomiable. El Fifty Fathoms Ocean Commitment III toma su aspecto del original de 1953, aunque la caja ha disminuido 2 mm hasta quedarse en 40 mm, un diámetro exclusivo de los relojes Fifty Fathoms que son de ediciones sumamente limitadas. Además, está fabricada en acero satinado y tiene una gran hermeticidad garantizada hasta 300 metros. M

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

PEPPERMINT Dirigida por: Pierre Morel Reparto: Jennifer Garner, Richard Cabral, John Ortiz, John Gallagher Jr. Género: Thriller, Acción, Venganza País: Estados Unidos

E

n esta ocasión, Jennifer Garner es Riley North, sonaje: en realidad, ¡Matar o morir’ intenta aplicar la regla cuyos marido e hija mueren en un ajuste (injus- de que no solo no hace falta complicar las cosas, sino que en ocasiones es hasta contraproducente! La tridimento) de cuentas de narcos latinos (comandados por Juan Pablo Raba) que quieren sionalidad en la caracterización arroja por la vendar ejemplo tras un robo frustratana la poca credibilidad que pueda tener una venganza esencial y sin matices. La loca do. North desaparecerá del mapa, y diez película de la venganza comienza a tener meses después comienzan a morir, uno mucho más sentido cuando te das cuentras otro, todos aquellos que cometieron el crimen contra su familia: de ta de que fue dirigida por el hombre que los matones ejecutores al cerebro denos trajo "Taken" (Pierre Morel) y estrás de todo. crita por uno al menos parcialmente responsable de "London Has Fallen" (Chad St. John ). Es decir, una historia de venganzas especialmente lineal y sencilla, intentanEs una película do imitar la concisión, casi abstracción en la que el perdel cine de acción de presupuesto medio de los últimos tiempos. No hay aquí sorpresonaje protagosas ni giros inesperanista, Riley North , es llamada "vigilante fedos, salvo la inevitable revelación de las auténticas menina" por un presentador de intenciones de noticias local, y tamalgún perbién la llaman una "mamá del fútbol" por la policía de Los Ángeles. M

MILED 56

11 DE NOVIEMBRE DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

HUAWEI PRESENTA SU

MATE 20 EN MÉXICO uawei por fin lo hizo. La compañía china presentó en México su nueva serie de teléfonos, los Mate 20, que comprenden una familia de cuatro modelos con los que espera competir en la gama alta con rivales como Samsung y Apple.

H

Esta nueva serie de la compañía asiática está conformada por el Mate 20 y el Mate 20 Pro, dispositivo que directamente compite con el l iPhone Xs Max y el Galaxy Note 9, por sus características premium. La fecha de venta del Mate 20 para el mercado mexicano será a partir de mediados de noviembre y su precio será de 15,999 pesos en la versión básica y de 20,999 pesos en la versión Pro. Ambas estarán disponibles con los diversos operadores que trabajan en México. Es bien sabido que los años le han caído bien a la compañía china Huawei. Y más con las alianzas como la que tiene con la legendaria firma de cámaras profesionales Leica con la que han trabajado para elaborar dispositivos que se caracterizan por ofrecer de las mejores cámaras del mercado. Otra de las herramientas con las que Huawei espera apoderarse del mercado mexicano es con inteligencia artificial. Estos dispositivos cuentan con tecnologías HiTouch y HiVision; la primera permite tocar una imagen en algún sitio de internet y en automático se buscará el objeto en tiendas electrónicas. Con la segunda función, si se enfoca con la cámara algún paisaje y obra de arte, saldrá la información sobre ésta. Otros de los productos que la compañía presentó este día fueron su

MILED 58

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

Huawei Watch GT y su Huawei Band 3Pro, el primero que llegará en su versión clásica a México por 5,699 pesos y en su versión Sport en 4,999 pesos. En cambio, la banda estará disponible en México por 1,799 pesos. La presentación de los nuevos estandartes de Huawei en territorio nacional se llevó a cabo como ya sabíamos que sucedería. El gigante chino reveló la información más importante de este evento, los precios, que quedan de la siguiente manera: Huawei Mate 20, 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 15,999 pesos y Huawei Mate 20 Pro, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 20,999 pesos. Ambos estarán disponibles a partir del 15 de noviembre, es decir en exactamente una semana. Los colores en los que estarán disponibles son el hermoso verde esmeralda y negro para el modelo Pro, y los más tradicionales azul y negro para el modelo estándar. De los Mate 20 y Mate 20 Pro hemos hablado largo y tendido, pero nunca está de más hacer un repaso por sus características principales. Comenzando por el modelo mayor, se presenta como el primer smartphone en llegar oficialmente a México con sensor de huellas en pantalla. Y sí, no es el primero en el mundo con esta característica, pero sí el primero que aterriza en nuestro mercado. Finalmente, su batería es de 4,200 mAh con vía USB Type-C o carga inalámbrica, sin olvidar la carga inalámbrica reversible, y cuenta con certificación IP68 resistencia al agua. M


MILED 59


MILED 60


habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

DAVIS

HANNAH

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62


E

s una modelo estadounidense. Hannah es hija ds Deborah L. "Debi" (Behm) y Conn Jay Davis Sr. Ha dicho que lo mejor de las Islas Vírgenes es "la gente amistosa, el fantáatico tiempo y despertarse con el sonido de las olas". Profesionalmente, Davis ha aparecido en campañas de Ralph Lauren y Blue Label. Fue el rostro de la fragancia de Ralph Lauren, Ralph Rocks. Apareció en l a s portadas de la revista italiana D en 2006, en Elle México en agosto de 2009, en la francesa FHM en septiembre de 2012 y la sudafricana FHM en abril de 2013. Ha modelado para Victoria's Secret como también lara American Eagle Outfitters, Tommy Hilfiger, y Levi's y ha figurado en anuncios de DirecTV Genie. A principios de noviembre de 2015, el jugador de béisbol Derek Jeter confirmó el compromiso de la pareja. Se casaron el 9 de julio de 2016 en Napa Valley. El 17 de agosto de 2017 Hannah dio a luz a su primer hijo, una niña llamada Bella Raine Jeter. La hermosa modelo también ha estado dentro del mundo de la actuación. Davis interpretó el papel de Girl in the Red Ferrari en la película Vacation de 2015. Esta hermosa mujer aficionada a los deportes ha sido seleccionada por diferentes publicaciones como una de las mujeres las sensuales del planeta, esto es gracias a su increíble cuerpo lleno de curvas y también por su angelical rostro.

Ha sido parte de diversas campañas de modelaje, pero ya que uno de sus mayores atributos es su figura se ha dedicado a protagonizar diversos proyectos sobre ropa interior y trajes de baño. Según ella, uno de sus mejores trabajos ha sido con Aerie Lingerie, ya que es una marca de lencería que promueve la seguridad y confianza en sí mismas de las mujeres. M

11 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 63


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED 64

www.miled.com



50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.