Revista Miled 25/11/2018

Page 1

Beatriz Gutiérrez Müller encabezará coordinación de Memoria Histórica

AMLO, designó a su esposa presidenta honoraria del consejo de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural del país. La iniciativa que dirigirá tendrá el encargo de concentrar, preservar y difundir materiales de la historia de México.

25 de Noviembre de 2018| Año 6, Número 359

$30.00

7 52435 78216 6 00359

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró, a nueve días del término de la Administración, que su Gobierno cumplió con el 97 por ciento de los compromisos que firmó ante notario público durante su MILED campañaA por la Presidencia de la República.

MILED

EXHIBIR HASTA ENERO 20, 2019

COMPROMISOS CUMPLIDOS


50 MILED B


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

www.miled.com

MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Seguridad, Paz y Justicia

Claudia Sheinbaum, designó a Ernestina Godoy como próxima titular de la Procuraduria General de Justicia que se transformará en Fiscalía General.

38 SEMAR

Día de la Armada de México

El vicealmirante José Demuner Flores, jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval, estuvo acompañado de autoridades navales, civiles y militares.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

24 CDMX

www.miled.com

GRUPO

Del Mazo acredita un gobierno transparente de rendición de cuentas, de cara siempre a los mexiquenses, y con pleno respeto a la autonomía de los poderes.

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Gobierno Transparente

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

20 EDOMÉX

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

La iniciativa que dirigirá Gutiérrez Müller tendrá el encargo de concentrar, preservar y difundir materiales de la historia de México, anunció AMLO.

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Preservar Memoria Histórica

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NACIONAL

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

16

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

El presidente Peña Nieto entrega un México mejor que el de hace 6 años, con mejor infraestructura, más progreso y condiciones de mayor bienestar.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Compromisos Cumplidos

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

25-11-2018


Mensaje del Editor

UN MÉXICO CON MÁS OPORTUNIDADES

El presidente Enrique Peña Nieto en los últimos años tuvo que enfrentar la gran responsabilidad de estar presente en el mundo para no perder vigencia y sobre todo para darle a las mexicanas y a los mexicanos la oportunidad de ser protagonistas del presente. Esto fue el principal reto y el desafío que enfrentó el gobierno de EPN, quien ahora se despide de su sexenio el cual pasará a la historia como el periodo en que el país decidió transformarse.

beneficiados durante décadas, a cuestas del resto de la población.

En muchos sentidos, hubiera sido más fácil dejar las cosas como las encontró. Pero ese no fue el mandato que le dimos la mayoría de los mexicanos en el 2012. La gestión de su gobierno y en la elección de todos se vio reflejado el movimiento, o el sentimiento global, de rechazo a las formas tradicionales de hacer política, la de los partidos políticos y sus candidatos. Se trató de un México optó, desde mediados de los años 80 por con- cambio, potenciado por los nuevos medios de comunivertirse en un país integrado a la economía mundial, ex- cación, en el que la ciudadanía tuvo mucho más voz y portando productos y recibiendo inversión extranjera. Se participación. hizo porque la apertura genera riqueza, y la generación Como gobernador, primero, y luego como Presidente de de riqueza es la única forma de impulsar el desarrollo. la República, el mandato que recibío fue similar: cumplir Hace seis años, Enrique Peña tenía un diagnóstico claro, y hacer cumplir nuestras leyes y buscar lo mejor para los conocía cuáles eran las barreras que habían impedido mexicanos. Sin embargo, las diferencias entre ambos este desarrollo pleno en México; una economía en donde no son solamente de escala, las tareas mismas son muy los beneficios de la apertura y de la globalización fuer- distintas. Sostuvo que México es un país complejo para an para todos los mexicanos y contribuyeran a disminuir gobernar. Hay decisiones que se toman que, por su natula desigualdad y la pobreza que aún persiste en el país. raleza, tienen impacto nacional. Tal es el caso, sin duda, Eran temas que se venían discutiendo a lo largo de dé- de las políticas económicas. cadas. El presidente Enrique Peña mantuvo siempre el ímpetu y El Pacto por México fue el acuerdo político clave para la responsabilidad para lograr los compromisos y buscar iniciar la transformación. Después, la tarea fue imple- lo mejor para todos los mexicanos. mentar esa agenda. Son pocos los ámbitos de la vida En los momentos más difíciles de la administración esnacional que no se han visto impactados por las 14 refor- tuvo siempre dispuesto a dialogar y escuchar a distintos mas. Hoy ya vemos los cambios en transformaciones que grupos; a los otros poderes del Estado, a los empresarivan desde el sector laboral, el energético y el de teleco- os, a las organizaciones de la sociedad civil, a los organmunicaciones, hasta cambios en transparencia, mejora ismos internacionales. regulatoria, y educación. Nadie dijo que ser Presidente era una tarea fácil; ni La aprobación legislativa y la puesta en marcha de las tampoco que un país se construye en una sola adminisreformas, los cimientos que han establecido y los ben- tración. A Enrique Peña le tocó hacer su parte. Y demeficios que pueden generar, y ya generan actualmente, ostró estar siempre agradecido por la oportunidad de son nuestra mayor aportación al desarrollo del país ha- haber servido a los mexicanos. cia una nación más justa e incluyente; mejor preparada y próspera; y comprometida con la solución de los grandes Fue un gran Presidente, un funcionario muy calificado y muy comprometido con México. Es un ferviente creyente retos globales. de que para lograr nuestro máximo desarrollo debemos Por un lado, el Jefe de Ejecutivo Federal sabía que im- tener instituciones sólidas y estar comprometidos, cada plementar las reformas iba a generar importantes resis- uno en su ámbito de acción, en lograr la transformación tencias en algunos de los sectores que se habían visto que buscamos para México. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


VALENCIA. ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS GRANDES, ANTIGUAS E IMPORTANTES DE ESPAÑA. FUNDADA POR LOS ROMANOS EN EL AÑO 138 A.C. ESTÁ SITUADA A ORILLAS DEL MAR MEDITERRÁNEO, POSEE BELLAS PLAYAS EN EL MISMO CENTRO LA CIUDAD Y ES VISITADA DURANTE TODO EL VERANO, POR GRAN CANTIDAD DE TURISTAS. EVIDENCIA EN CADA UNA DE SUS PIEDRAS EL NOBLE PASADO DE LA QUE FUE CAPITAL ECONÓMICA Y CULTURAL DEL MEDITERRÁNEO DURANTE EL PASO DE LOS SIGLOS XIV Y XV.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Tú vives siempre en tus actos. Con la punta de tus dedos pulsas el mundo, le arrancas auroras, triunfos, colores, alegrías: es tu música. La vida es lo que tú tocas."

- Pedro Salinas

"En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza."

"La muerte, los incendios y los robos hacen a todos los hombres iguales."

MILED 6

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


MILED 7


PORTADA

MILED 8

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


ENTREGO UN MÉXICO MEJOR QUE HACE 6 AÑOS: EPN A DÍAS DE QUE CONCLUYA SU ADMINISTRACIÓN, EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMÓ QUE ENTREGA UN MÉXICO MEJOR QUE EL DE HACE SEIS AÑOS, CON MEJOR INFRAESTRUCTURA, MÁS PROGRESO Y CONDICIONES DE MAYOR BIENESTAR.

“ESTA HA SIDO LA CONTRIBUCIÓN DE UN GOBIERNO PARA LOGRAR QUE NUESTRO PAÍS AVANZARA, CRECIERA Y GENERARA CONDICIONES DE INCLUSIÓN, DE OPORTUNIDAD Y DE BIENESTAR PARA LA SOCIEDAD MEXICANA”, DIJO EL MANDATARIO, AL TIEMPO QUE RECONOCIÓ QUE “EN ALGUNAS ASIGNATURAS NO LOGRAMOS TODO LO QUE HUBIÉSEMOS QUERIDO”.

MILED 9


Por: Redacción/Staff

E

l Presidente Enrique Peña Nieto aseguró, a pocos días del término de la Administración, que su Gobierno cumplió con el 97 por ciento de los compromisos que firmó ante notario público durante su campaña por la Presidencia de la República.

bilidad económica que hemos cuidado de manera celosa para nuestro país”. Afirmó que en ello “está el respeto a las instituciones, cuidar el manejo sano de las finanzas públicas y actuar con prudencia y responsabilidad, lo que nos llevó tres años seguidos a hacer importantes ajustes por montos superiores a los 300 mil millones de pesos”. “Eso es cumplir para servir, no solo en el afán egoísta de cumplir y no poder realizarlo, o poner en riesgo la estabilidad económica”, enfatizó. “Hemos cumplido cuidando la estabilidad, cuidando la confianza que México proyecta ante el mundo”, añadió.

Ante los miembros de su Gabinete, el Primer Mandatario puntualizó que aquellos compromisos que no se concretaron fue “porque llegando a asumir la responsabilidad enfrentamos distintos escenarios. Hubo algunos que nos metieron presión en el gasto público y que nos llevó a hacer ajustes al gasto que había- Al hacer un balance del cumplimiento de los compromisos que asumió frente a los mexicanos cuando hace seis años recorría el mos previsto para realizar algunas otras obras” país demandando el voto de confianza para encabezar el proyecAñadió que algunas obras comprometidas “eran inviables de to que impulsó a lo largo de esta Administración, el Titular del poder concretar, y no se trataba de llegar a cumplir por cumplir, Ejecutivo Federal subrayó: “estoy consciente de que avanzamos, sino de cumplir para servir y de nunca poner en riesgo la esta- que en algunas asignaturas no logramos todo lo que hubiésemos

MILED 10

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


agenda de transformaciones, a una agenda legislativa que pusiera al día a nuestra nación y permitiera que México no solo creciera más en el corto plazo, sino en el mediano y largo plazos”, señaló. “Abrimos el sector energético, generamos competencia en el sector de las telecomunicaciones, en el sector financiero; en el tema educativo, por supuesto que nos propusimos y logramos El Presidente Peña Nieto enfatizó que “lo más importante para una reforma para impulsar una educación de calidad, con doun Gobierno es el cabal cumplimiento de la palabra empeñada, centes mejor capacitados y preparados”, resaltó. de la oferta pública realizada, de los proyectos comprometidos”. Refirió que en su Gobierno también hizo postulados sobre la El Primer Mandatario mencionó algunos logros de su Adminvisión que advertía, “sobre la necesidad de romper barreras para istración, como la cifra récord de 4 millones de empleos genque México pudiera desplegar su gran potencial”. Recordó que erados, y la captación, también récord, de 200 mil millones de para ello convocó “a que pudiéramos, realmente, romper lo que dólares de Inversión Extranjera Directa. Para dar contexto, dijo, “imagínense que en los años 90 la Inversión Extranjera Directa había impedido ir de manera más acelerada”. no superaba los 50 mil millones de dólares; recibimos 200 mil “Fue entonces que, en acuerdo con las principales expresiones millones de dólares en estos seis años”. políticas, firmamos el Pacto por México para dar impulso a una Agregó: “Hoy tenemos un Congreso Federal y varios congresos querido, pero de lo que estoy cierto, es que el México que estamos entregando es mejor, con mejor infraestructura, con más progreso y con condiciones de mayor bienestar que el que teníamos hace seis años”. “En estos seis años México avanzó, México creció, y es un México más moderno que el de hace seis años”, destacó.

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 11


"DE SEIS AÑOS QUE ME PARECEN MÁS QUE SUFICIENTES Y RAZONABLES, COMO LO MANDATA NUESTRA CONSTITUCIÓN SABIAMENTE Y DÉJENME QUE LO DIGA Y QUE DEJE AQUÍ TESTIMONIO: HE TENIDO LA OPORTUNIDAD POR LA TAREA PÚBLICA, POR EL ENCARGO QUE TENGO DE SER JEFE DEL ESTADO MEXICANO Y DE REPRESENTAR A LA NACIÓN MEXICANA EN DIFERENTES FOROS INTERNACIONALES, DE CONOCER JUSTAMENTE DEL MODELO POLÍTICO DE OTRAS NACIONES Y CREO QUE MÉXICO TIENE UNO CLARAMENTE MUY BIEN DEFINIDO POR EL CONSTITUYENTE PERMANENTE".

locales con la mayor participación de mujeres que haya registro ciones y transportes que se han realizado en el país”. en la historia de nuestro país, gracias a haber obligado a los partidos a postular al 50 por ciento de sus candidaturas con mujeres De igual forma, manifestó su reconocimiento a los integrantes de su Gabinete y equipo de trabajo: “Como Presidente de la y para mujeres”. República, hoy y siempre tendré testimonio de gratitud personal, En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que la Línea institucional, por su valor, por su coraje, por su compromiso con Tres del Tren Ligero, que inició sus pruebas operativas totales, México, por su responsabilidad y, sobre todo, por saber ser reuno de los compromisos de Gobierno que asumió con los jali- sponsables de servirle a México y hacer programas y obras que scienses, permitirá contar con un servicio de transporte colecti- estén al servicio de la gente”. “Especial mención me merecen, sin duda, los Altos Mandos de vo rápido y seguro. nuestras Fuerzas Armadas, que no me cansaré de decir una y Expresó su reconocimiento al Secretario de Comunicaciones y otra vez la gratitud que el Presidente de la República le tiene a Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por “la realización de ésta y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas, que hoy están reppor otras obras más en materia de infraestructura en comunica- resentadas por el General Secretario de la Defensa Nacional y el

MILED 12

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


Almirante Secretario de Marina, por acompañar al Presidente de la República con sentido de lealtad, del deber y de responsabilidad para apoyar la labor y la gestión del Gobierno, no sólo en el combate a la inseguridad, sino acompañarle cuando hemos tenido que afrontar desastres naturales y hemos brindado atención a la población civil afectada”, subrayó. Previo al evento, el Presidente de la República realizó un recorrido a bordo del Tren Ligero por varias estaciones. Por su parte, Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco, resaltó que el Presidente Enrique Peña Nieto se comprometió con los jaliscienses para construir la Línea Tres del Tren Ligero de Guadalajara “y hoy tenemos claro en Jalisco que nos cumplió”. “Por eso, de nueva cuenta, señor Presidente, su palabra vale, su palabra fue congruente y transparente. Usted no viene a comprometerse, usted, como lo hizo en todo este sexenio, vino a cumplir y estoy seguro que México le reconocerá, al tiempo, que usted ha sido un gran Presidente y fue un gran Presidente”, afirmó.

“Debo decirlo claro, sin su apoyo esto no hubiera sido posible. La idea seguiría siendo un sueño. Se dice fácil: 18 estaciones, trazo suroriente a norponiente; tres elevadas en dos viaductos y cinco subterráneas; 21.5 kilómetros totales. Una tuneladora llamada La Tapatía que excavó 420 mil metros cuadrados, miles de trabajadores, arquitectos, ingenieros, técnicos; 445 mil metros cúbicos de concreto y 140 mil toneladas de acero”, precisó. Aseguró que “Guadalajara hoy construye historias de éxito, y ésta, la llamada Línea Tres del Tren Ligero, es quizá la más trascendente. Representa la oportunidad de redensificar una ciudad dispersa, atraer de nuevo a los tapatíos que se fueron o que expulsamos, poblar de nueva cuenta el centro, crecer verticalmente y cambiar la dinámica de cómo hacemos nuestra vida”. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, refirió que la Línea Tres del Tren Ligero es una obra de transporte urbano de última generación que se realizó con una inversión de 25 mil 600 mdp del Gobierno Federal. Generó 22 mil empleos y transportará a 233 mil pasajeros diarios. M

MILED 13


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 14 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


MILED 15 MILED 17


NACIONAL

E

Por: Guillermo Padilla

l presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, designó a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller presidenta honoraria del consejo de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural del México. La iniciativa que dirigirá Gutiérrez Müller tendrá el encargo de concentrar, preservar y difundir materiales de la historia de México, anunció López Obrador al presentar esta Coordinación en la capital mexicana.

MILED 16

“Beatriz no quiere ser primera dama, lo ha decidido, también respetando a quienes en otros tiempos han actuado en ese papel, respetando a las señoras esposas de los expresidentes”, señaló López Obrador, quien jurará su cargo el próximo 1 de diciembre. Esta iniciativa, declaró, “orientará las acciones del Poder Ejecutivo hacia el conocimiento del patrimonio documental del país” y dependerá de la Presidencia de la República “porque le vamos a dar todo el apoyo”. López Obrador celebró la iniciativa al recordar que en otros países existen varios acervos históricos y literarios sobre Méx-


ico, los cuales se buscará recuperar. “Ojalá y nosotros conservemos nuestro acervo, lo que ya es público, y que se puedan rescatar bibliotecas privadas, y que todo el acervo cultural, artístico de México lo conservemos, incluso lo que está en el extranjero”, apuntó. Aunque el presidente electo pronunció un “no quiero adelantar nada”, sí destacó que “sería extraordinario” recuperar cosas que están en museos en el extranjero. La esposa de López Obrador destacó que con este Consejo se buscará recuperar acervo desconocido y oculto de México. “Trabajaremos duro en este proyecto para recuperar mucho del acervo desconocido, omitido u oculto en miles de estanterías,

cuartos, bodegas, recintos y lugares”, declaró Gutiérrez Müller. Confirmó que su participación será de manera honoraria y gratuita al igual que el resto de sus miembros del Consejo, entre los que destacan personalidades de la historia, las artes plásticas, la literatura y otras humanidades. Destacan entre ellos Cristina Barros Valero, investigadora y promotora de la gastronomía mexicana; el músico Horacio Franco o la escritora Elena Poniatowska Amor, Premio Cervantes 2013. Asimismo, el narrador y artista plástico Carlos Pellicer López; el historiador Miguel León Portilla; el actor Arturo Beristáin; la poeta Minerva Margarita Villareal y la representación de la Unesco en México. M

PRESERVAR MEMORIA HISTÓRICA DE

MÉXICO

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 17


SENADO

APRUEBAN EN COMISIONES LEY

ORGÁNICA DE

ADMÓN. PÚBLICA

E

Por: Dalía Quintana

n comisiones se aprobó sin discusión la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que crea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; que modifica la denominación de la Secretaría de Desarrollo Social y crea la Secretaría de Bienestar, y modifica funciones de casi todas las dependencias federales y elimina de la Secretaría de Bienestar los programas de Diconsa y Liconsa, que se trasladan a la Sagarpa. Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales del Senado discutieron durante más de cuatro horas una minuta de la Cámara de Diputados para reformar el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otorgar facultades al Presidente de la República para crear comisiones presidenciales que deberán investigar y fiscalizar Los grupos parlamentarios PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD cuestionaron que con una reforma se le den facultades al titular del Ejecutivo para investigar y fiscalizar. Argumentaron que la facultad de fiscalización es exclusiva de la Cámara de Diputa-

MILED 18

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

dos, a través de la Auditoría Superior de la Federación. Los senadores del PRI, Beatriz Paredes, y Manuel Añorve, así como Sylvana Beltrones propusieron que se modificara ese artículo, cambiando el término deberán por propondrán y suprimiendo las palabras fiscalización e investigación. PAN y el PRD, por separado, también solicitaron que se modificara ese artículo. Incluso la ex ministra Olga Sánchez Cordero, y senadora de Morena, planteó que si los grupos parlamentarios de oposición votarían a favor del dictamen modificando la palabra deberán por propondrán y suprimir las facultades de fiscalización, Morena estaría de acuerdo. Sin embargo, al final retiró su propuesta porque si se modificara la minuta procedente de la Cámara de Diputados tendría que regresar a la colegisladora. Las dos minutas, que reforman el artículo 21 y la que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal fueron aprobadas en comisiones y se les dará primera lectura en el pleno para discutirse en los próximos días. M


Por: Gustavo Rentería*

J

portantes logros educativos; el turismo, eje del desarrollo económico e inversión histórica para la entidad (1,410 millones de dólares)” son algunas de las frases y anuncios del gobernador Alejandro Murat, durante su Segundo Informe de Gobierno. Por cierto, Baltazar Hinojosa, secretario de Agricultura -ex alcalde de Matamoros- fue en representación del titular del En la red social, el militante de Movimiento Ciudada- Ejecutivo Federal. no se va con todo contra el Presidente de la República a través de cinco preguntas, pero nadie sabe, hasta Le acompañaron sus homólogos de Chiapas -Manuel Velasco-; Campeche -Alito, Alejandro Moreno ahora, cuándo estará por allá Enrique Peña Nieto. Cárdenas- y Estado de México -Alfredo del Mazo ¿Las preguntas se las redactó Dante Delgado? ¿Qui- Maza- entre otros mandatarios locales. Este último el ere quedar bien con López Obrador -ya que no apoyó verdadero líder del priísmo nacional, y el que pronto su proyecto político- golpeando al presidente sali- se convertirá en el primer tricolor del país. ente? ¿Pegándole a Gerardo Ruiz Esparza, el todavía secretario de Comunicaciones y Transportes, le hace Ciudad de México.-Mientras a muchos el “Peje” y favores empresariales a contratistas maltratados por Claudia Sheinbaum les provoca grima y algunos les saca hasta ronchas, la BBC de la administración que fenece? Londres seleccionó a la futura Jefa Lo que está claro es que el futuro gobernador no es de Gobierno como una de las 100 bien visto por los que desean la Cuarta Transfor- mujeres más inspiradoras e influymación, ni tampoco por el gobierno que está a pun- entes del mundo. to de concluir; lo peor, es que muchos que votaron por él ya están dudando que cumpla la mayoría de Y como López Obrador (AMLO) sus promesas, ya que como alcalde de Tlajomulco es un “animal político” seguray después como primer edil de Guadalajara dejó mente ya está pensando en las elecciones de 2024 y el destape mucho que desear. un año antes; por ello no pierda Quintana Roo.-Mañana se reunirá la clase política de vista a la ex delegada de Tlaly empresarial de la entidad, con motivo del vigési- pan, porque podría convertirse mo noveno aniversario de Radio Turquesa; pero más -con la fuerza de Morena- en la allá de la fuerza de grupo empresarial mediático, los primera Presidenta de México. M Alegre son observados desde hace varios años como muy posibles aspirantes a la gubernatura. alisco.-“ Me parece un engaño al pueblo venir a entregar una obra como terminada, sabiendo que lo que van a dejar es un problema para los próximos gobiernos -federal y estatal- entrantes” posteó en Facebook el gobernador electo, Enrique Alfaro.

Si bien don Gastón abrió camino fértil, hoy su hijo Luis -Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputado- es el preferido de los indígenas, inversionistas y hoteleros para suceder a Carlos Joaquin Gónzalez. La cercanía de los radiodifusores con Andrés Manuel López Obrador hace de esta fiesta de cumpleaños en Cancún -municipio de Benito Juárez- todo un acontecimiento. Por eso, nadie quiere quedarse fuera del evento a realizarse en el “Salón Turquesa.” Oaxaca.-“En López Obrador veo a un hombre que mira al Sur y que quiere intensamente a esta zona; im*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 19


EDOMÉX

GOBIERNO TRANSPARENTE E Por: Efraín Padilla

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la ceremonia conmemorativa por el CVIII aniversario del inicio de la Revolución mexicana, donde la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, indicó que en el Estado de México se acredita un gobierno transparente y de rendición de cuentas que da la cara a la población mexiquense y que cimienta sus valores en la Constitución mexicana, documento donde se plasman los principios del movimiento revolucionario. Puntualizó que en la Constitución mexicana se compromete a los gobernantes a educar para la libertad, amar a la patria y ser solidarios, como se hace de manera cotidiana en el Edoméx. “En el cumplimiento de las disposiciones constitucionales, nuestro Gobernador, el licenciado Alfredo Del Mazo Maza, acredi-

MILED 20

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

ta un gobierno transparente y de rendición de cuentas, de cara siempre a las y los mexiquenses, y con pleno respeto a la autonomía de los poderes”, señaló. “Aquí en el Estado de México la justicia no es ilusión, la libertad no es fantasía, la igualdad no es un canto fallido y el desarrollo no es una utopía, porque todo ello se define y se concreta en la faena social por excelencia, nuestra Revolución, que es permanente”, afirmó González Salas al dar el mensaje oficial de la ceremonia. Por su parte, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó el Premio Estatal del Deporte 2018 a Mayan Oliver Lara, quien obtuvo medalla de oro, tanto en prueba individual como en prueba por equipo en Pentatlón Moderno en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla, Colombia. Así como a Alegna González Muñoz, medallista de oro en 10 mil metros en caminata en la Copa del Mundo de Marcha Taicang,


China, y medallista de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 de Finlandia. “Esta forma de conmemoración representa nuestra voluntad pacifista y conciliadora, sabemos que optar por el camino del deporte es creer en el esfuerzo, en la perseverancia y en la determinación individual y colectiva”, expresó Marcela González. La titular de la Secretaría de Cultura manifestó también que la Revolución mexicana mantiene vivo el anhelo progresivo de justicia, así como la consecución y fortalecimiento de la libertad y la cultura, por lo que su conmemoración debe refrendar la unidad necesaria para la construcción del México de hoy y mañana, ya que este movimiento social forma parte del empoderamiento de la población para consolidar una patria fuerte, digna y soberana. Agregó que el Estado de México es una entidad presente y activa

en los tiempos que vive la nación, mediante el fortalecimiento de valores sociales, capacidades y actitudes que permitan estructurar la modernidad para las nuevas generaciones. En este sentido, dijo, la cultura es un punto toral en la agenda de la Revolución y de la entidad mexiquense, ya que ésta representa respeto, progreso y armonía, además de contribuir para confrontar los retos del presente y futuro de la sociedad. Durante la ceremonia conmemorativa por el CVIII aniversario del inicio del movimiento de la Revolución mexicana, 750 alumnas de las Secundarias número 3 “Licenciado Benito Juárez”, número 7 “Estado de México” y 306 “Acolmiztli Nezahualcóyotl”, presentaron una Tabla Gimnástica Monumental, al tiempo que estudiantes de la secundaria número 1 “Miguel Hidalgo”, realizaron mosaicos cromáticos y murales alusivos a la ocasión. M

RENDICIÓN DE CUENTAS MILED 21


C. DIPUTADOS

MORENA VA

POR GUARDIA

NACIONAL E Por: Sandra Rodríguez

l grupo parlamentario mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados, presentó la iniciativa para crear la Guardia Nacional, que estará integrada por policías militares y navales y elementos de la Policía Federal, así como de civiles y elementos de tropa para que se integren a la formación de nuevos elementos, pero el mando será de las fuerzas castrenses. La reforma constitucional, presentada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y firmada por los diputados de Morena, busca modificar los artículos 13, 16, 21, 31, 32, 36, 55, 73, 76, 78, 82, 89 y 123 de la Carta Magna de nuestro país. En el documento se describe que la Guardia Nacional será una institución del Estado que participará en la salvaguarda de la libertad, la vida, la integridad, y el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas protegiendo su seguridad, sus bienes, así como preservar el orden, la paz pública, los bienes y recursos de la nación. Esta institución estará conformada por hombres y mujeres que previo a los requisitos de ley, la aplicación de los requisitos de ley, como la aplicación de los exámenes de ingreso, permanencia y ascenso, así como los procesos de profesionalización, integrarán un cuerpo especializado con estructura, funciones y estándares sobre el uso de la fuerza debidamente establecidas en su ley orgánica. Además, describe que la Guardia Nacional, en el ámbito de su

MILED 22

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

competencia, deberá coordinarse en el desempeño de sus funciones con las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia con que cuenten las entidades federativas y los municipios, así como con las demás autoridades de la Federación que correspondan. Define que el Ejecutivo Federal, a través del ramo de seguridad, deberá elaborar los planes, estrategias y acciones en materia de seguridad, para que, a su vez, la dependencia del ramo de la defensa nacional y las demás que correspondan, instrumenten las que competan. Prohíbe que, en tiempos de paz, algún extranjero pudiera participar en la Guardia Nacional. El Congreso de la Unión será el encargado de expedir las leyes que reglamenten la organización, adscripción, armamento, disciplina, profesionalización y uso de la fuerza de la fuerza de la Guardia Nacional. Determina que serán obligaciones del Presidente de la República: “Ordenar, disponer y reglamentar a través de la Dependencia correspondiente, a las policías auxiliares de las entidades federativas que operen fuera de sus propias entidades, así como a los cuerpos de seguridad privada debidamente autorizados por la Federación, de conformidad con la ley respectiva; asimismo obtener y manejar la información de los Sistemas de Comando y Control”, establece la modificación al artículo 89. M


#POLÍTICACONSCIENTE

EL POLÉMICO SISTEMA DE SEGURIDAD Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

N

o es la primera vez que vemos un cambio de opinión en las promesas de campaña del próximo presidente de México, a unos días de tomar posesión.

En campaña Morena ofreció retirar de las calles a los militares que, desde hace décadas, realizan labores policiales en varias ciudades de México. Ahora, su nuevo Plan de Seguridad Nacional ha desatado polémica, ya que plantea crear una Guardia Nacional, misma que será integrada por militares y policías civiles, pero bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Este plan ha sido criticado por la ciudadanía, los medios y varias organizaciones internacionales como Human Rights Watch, insistiendo en que el enfoque de la militarización no es el idóneo, ya que se ha visto que las fuerzas armadas han cometido excesos sobre el terreno, como ejecuciones extrajudiciales, torturas y desaparición de personas. Crear la nueva Guardia Nacional representa una falta de respeto a las instituciones. No es un secreto que existen fallas y corrupción dentro del sistema de seguridad, pero como en toda la administración pública, esto radica generalmente en los altos mandos y por ellos toda la estructura pagará los platos rotos. La realidad es que la formación de las corporaciones -policías militares, navales y federales-, que integrarán la Guardia Nacional, son completamente diferentes y con la fidelidad que los destaca por sus instituciones, he tenido oportunidad de platicar con algunos de sus funcionarios y están molestos, han invertido su vida en una carrera con entrega y dedicación, y ahora prácticamente les están diciendo que carecen de confianza y cual fichas de un juego de mesa, se les está integrando a un grupo generalizado de seguridad en donde no importa la carrera que han desempeñado. Originalmente la participación de militares como policías fue temporal. Pero con el crecimiento de la violencia y la decisión del expresidente Felipe Calderón de declarar la guerra al narcotráfico se prolongó su presencia en las calles. Regularizar estas tareas va en sentido contrario a lo que plantean organismos de derechos humanos. Creo que una mejor solución sería que el próximo gobierno se comprometiera a fortalecer las fuerzas policiales del país, que aunque no es tarea fácil, es esencial para alcanzar el fin de la imperante corrupción, la violencia y el abuso que ha incrementado desde regímenes anteriores. M

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 23


CDMX

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, PAZ

Por: Sergio Camacho

L

a jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, presentó la Estrategia de Seguridad, Paz y Justicia para la Ciudad de México, acompañada de Ernestina Godoy, próxima titular de la Procuraduría General de Justicia. Godoy dio a conocer los puntos de la estrategia: -Investigación especializada, misma que estará basada en la creación de ejes para tratar la violencia. -Eliminación de redes de corrupción. -Fortalecimiento en el enfoque de atención a víctimas, con políticas preventivas enfocadas principalmente en jóvenes. -Profesionalización de las autoridades responsables en la impartición de justicia. -Nuevo modelo de procuración de justicia, con una Fiscalía que tenga comisión técnica y especialistas con enfoques multidisciplinarios.

MILED 24

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

Por su parte, la jefa de gobierno electa dijo que Ernestina Godoy tiene una historia de una gran honestidad y compromiso con la ciudadanía. Señaló que la Procuraduría es fundamental para disminuir los índices del delito y anunció que el gabinete de seguridad se reunirá todos los días de lunes a domingo, porque los temas fundamentales serán la inseguridad y la violencia. “Estamos comprometidos con la ciudadanía para poder dar resultados lo más pronto posible”, planteó en compañía de los próximos secretarios de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, y de Tomás Pliego, coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana. Ernestina Godoy dijo sentirse honrada con el cargo y mencionó que su tarea es que se dé un trato digno y parejo a todos y de que exista un buen proceso de transición para que nazca una Fiscalía que verdaderamente sirva y ataque la impunidad. “No se trata de una simulación, no queremos hacer eso, no queremos hacer cambio de rótulos en las oficinas; queremos que la


Y JUSTICIA

Fiscalía tenga un nuevo modelo de procuración de justicia”. Godoy, enfatizó que la dependencia debe dejar de lado la criminalización de la pobreza y ofrecer justicia a toda la población. De acuerdo con la Constitución de la Ciudad de México, el cambio de Procuraduría General a Fiscalía deberá comenzar a más tardar el 31 de mayo de 2019. Sin embargo, Godoy no podrá participar en ese proceso, pues según el documento, uno de los requisitos para ser fiscal capitalino es no haber ejercido una diputación en el Congreso, en los tres años previos al inicio del proceso. La Constitución también indica que la ley de la Fiscalía General de Justicia entrará en vigor el 5 de diciembre de 2018, y que el titular deberá ser designado por el Congreso capitalino a más tardar el 30 de abril de 2019. Perfil Ernestina Godoy: Es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue fundadora de diversos organismos civiles y plataformas de

incidencia pública de la sociedad civil, como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Alianza Cívica, entre otros. Fungió como representante de la Sociedad Civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. Fue diputada local y federal, cargo en el que se enfocó en temas de combate a la corrupción, fortalecimiento de los instrumentos de control legislativo al Poder Ejecutivo; acompañamiento a los esfuerzos de familiares y organizaciones de las personas desaparecidas; transparencia, y fortalecimiento de la autonomía de la Fiscalía General de la República. Forma parte del Consejo Directivo de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga A.C. Su último cargo fue el de diputada local en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, donde fue presidenta de la Junta de Coordinación Política. M 25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 25


CONG. CDMX

GARANTIZAR

LOS DERECHOS DE GUARDERÍA Por: Juan Hernández

E

l Pleno del Congreso aprobó exhortar a la Cámara de Senadores LXIV Legislatura, para que en el ejercicio de su función legislativa: analice, discuta, dictamine y apruebe, las iniciativas de reforma legal a los artículos 201 y 205 de la Ley del Seguro Social, y 196 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el fin de garantizar el derecho humano y fundamental de igualdad sustantiva y de género en la prestación social del servicio de guardería.

dad, y al de la niñez y el interés superior del menor. La también integrante de la Comisión de Desarrollo Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, recordó que en total son seis las iniciativas para corregir dicha problemática y que han sido presentadas durante la LXIII y LXIV Legislatura del Senado, mismas que se turnaron a las Comisiones Unidas de Seguridad Social y Al presentar en Tribuna un punto de acuerdo, de urgente y ob- de Estudios Legislativos. via resolución la diputada del PT, Jannete Guerrero Maya afirmó que el derecho social de servicio de guardería no cumple con Agregó que existe una contradicción de interpretación a nivel el fundamento de igualdad si se compara con los derechos hu- constitucional, respecto de la legislación secundaria, es decir, manos y fundamentales de carácter social, derivado de que el en el Artículo 123, apartados A, fracción XXIX y B, fracción XI, sujeto obligado de garantizarlo establece una discriminación por de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se garantiza la prestación de servicios de guardería para el hombre motivación de género al hombre trabajador. y mujer trabajadora, en cambio, en los Artículos 201 y 205 de la Aspecto que se abordó en la Segunda Sala de la Suprema Corte Ley del Seguro Social, y 196 de la Ley del Instituto de Seguridad y de Justicia de la Nación, quien hasta el día de hoy ha emitido Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se establecen tres resolutivos que derivaron de la revisión del mismo número criterios diferenciados y de discriminación hacia el hombre, en de amparos, en la que concluyó que la diferencia de trato en la el cual este último como trabajador y titular de la derechohabienprestación de servicios de guardería es en detrimento al varón cia no puede acceder y gozar de esta prestación de servicios de porque trasgrede los derechos a la seguridad social, a la igual- guardería. M

MILED 26

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


¿SEGURIDAD SIN JUSTICIA? Por: José Ramón Cossío Díaz Ministro de la SCJN

E

l Plan Nacional de Paz y Seguridad 20182024 fue dado a conocer recientemente por el presidente electo. En su primera parte se diagnostica la situación actual y justifican las líneas de acción. Con un enfoque contractual, asume que la sociedad delegó su seguridad en las autoridades y si éstas no la garantizan, debilitarán el acuerdo básico y pondrán en riesgo al Estado mismo. El Plan asume correctamente que México vive condiciones extremas de inseguridad, que exigen claridad conceptual y la superación de la “fantasía” represiva militar-policial como única forma de solución. Ésta última pasa, se dice, por la formulación de nuevos paradigmas de seguridad nacional, interior y pública, para recuperar la paz, prevenir el delito, procurar e impartir justicia, reestablecer el Estado de derecho y reinsertar a los infractores. Estas acciones, a su vez, se hacen depender del combate a la corrupción, las políticas sociales de bienestar, los procesos de pacificación, la justicia transicional y la reordenación de las Fuerzas Armadas. La importancia del Plan ha hecho que se emitan juicios y críticas para, entiendo, aportar ideas y colaborar en su mejora. La mayor parte se han hecho a los aspectos esenciales de la seguridad (Hope, Guerrero, López Portillo y Raphael, por ejemplo). Menos se ha escrito de lo que contiene y omite en materia de justicia. Como lo muestra la experiencia nacional e internacional, no resulta posible establecer o reestablecer la seguridad sin una fuerte, eficiente y garantista impartición de justicia. En el primer apartado del Plan se afirma que la procuración de justicia se encuentra abandonada desde 2006. Aun cuando no se justifica, la afirmación pareciera tener que ver con las reformas que condujeron al sistema penal-acusatorio. En lo poquísimo que hay sobre los remedios, se dice que los agentes del Ministerio Público y los policías deberán ganar tanto como los juzgadores federales para lograr que a los “mejores abogados” les resulte atractivo ocupar esas posiciones. También se señala que hay descoordinación por los “distintos idiomas técnicos” que hablan los titulares de esos tres órganos, de ahí

la necesidad de ajustarlos. En el apartado sexto se propone que el Consejo de Construcción de la Paz medie en los conflictos locales. Salvo lo acabado de señalar, no hay nada más sobre la impartición de justicia. Ello es relevante si consideramos que la pretensión es pacificar al país y generar nuevas condiciones de convivencia. ¿Qué explicaciones pueden darse a la precariedad con que se trata una materia relevante, en sí misma e instrumentalmente, para lo que quiere lograrse? Una, que hay un Plan para la seguridad y uno para la justicia y debemos esperarlo. Otra, que se estima que la impartición de justicia funciona bien y no hay mucho que cambiarle. Una más, que se crea que la justicia de jueces y tribunales no es relevante para la paz. Cualquiera que sea la posible respuesta, es indispensable contar con un buen sistema de impartición de justicia. Por él pasa la identificación de quienes delinquen y afectan a otros y a la colectividad; también, la determinación de los castigos y las consiguientes reparaciones. Si todo esto no se logra caso a caso, técnica y debidamente, no se tranquilizará a las víctimas y ofendidos, ni se dará a cada quien lo que le corresponda. Las comisiones de la verdad pueden encontrar respuestas a situaciones excepcionales; las acciones de fuerza disuadir o contener acciones violentas; las cárceles, tal vez, lograr la reinserción de algunos. Lo que no pueden es darle a los afectados por un delito una satisfacción y a los delincuentes un castigo justificado por lo que hicieron. Sin justicia no habrá perdón, ni paz, ni futuro. Cuatro mil años de historia nos lo han demostrado. No volvamos a caer en el error de suponer la excepcionalidad mexicana en un asunto tan importante como urgente para todos nosotros. M

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 27


Ciudadde México

DATOS Por: Redacción/Staff

194 años como capital del país

1824 El inglés Charles La Trobe la apodó “La Ciudad de los Palacios”.

Se promulgó la Reforma Política que cambió la denominación Distrito Federal por Ciudad de México y se convirtió en la

Se realizó por primera vez la votación para elegir a un Jefe del Gobierno.

2018

Este año, a partir de la entrada en vigor la Constitución Política de la Ciudad de México, las delegaciones se convirtieron en alcaldías.

NÚMEROS

1,485

*Con la promulgación de la Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal **Tiene la menor extensión territorial pero la mayor densidad de población. ***Contando la zona conurbada.

km² de territorio**.

1,827,868

habitantes, aprox., hay en Iztapalapa, la más poblada.

21,581,000

habitantes*** es la quinta ciudad más poblada del mundo.

Tlalpan , la alcaldía

más grande en territorio:

312

MILED 28

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

km².

185 museos, 9 zonas arqueológicas y 4 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, como la alcaldía de Xochimilco.

FECHAS CLAVE

1997

FECHAS CLAVE

El 31 de diciembre se dividió el territorio en 16 delegaciones*.

1834

El Congreso emitió el decreto de la fundación del Distrito Federal en la Ciudad de México el 18 de noviembre, publicado dos días después; se nombró sede de los Poderes de la Unión y capital del país.

1970

Los mexicas fueron el último pueblo en asentarse en el Valle de México. Al observar el águila devorando una serpiente, en el occidente del lago de Texcoco, iniciaron la construcción de su imperio en México-Tenochtitlan y Tlatelolco, que siglos después y recuperada la independencia del país, sería Ciudad de México y/o Distrito Federal.

2016

ANTECEDENTE

Se dice que la CDMX es un monstruo, por vasta y caótica, pero también que es un imán; es un territorio fascinante que desde 1824 se designó como Distrito Federal y capital del país. Conoce parte de uno de los centros culturales y financieros más importantes del mundo.


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

ESPECIAL

DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS

TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS UNIDADES ORT OP Y OS RET $49.00

7

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

52435 78217

3

MILED 29 www.editorialkiosko.mx


SRE “ESTAMOS ANTE LA POSIBILIDAD DE UNA EVOLUCIÓN DE LA VIDA DISTINTA A LA QUE VENÍA EN LA PROGRESIÓN NATURAL POR ESTE CAMBIO TECNOLÓGICO"HUMANIDAD Y DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA”.

CAMBIO TECNOLÓGICO ACELERADO MILED 30

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


Por: Román Quezada

E

a la que venía en la progresión natural por este cambio tecnológico, así pues, la importancia del fenómeno que estamos enfrentando no tiene precedentes y tiene una dimensión que va más allá de lo económico o de lo estrictamente científico y tecnológico, estamos hablando del futuro mismo de la humanidad y de la vida en nuestro planeta”.

l tema del cambio tecnológico acelerado debe ser analizado en el foro de la Naciones Unidas, toda vez que tiene el potencial de cambiar la vida en el planeta, y porque en realidad es un tema ético, humanitario y de profundo impacto social hacia el futuro, aseguró el canciller mexLuis Videgaray precisó que “no solamente se trata de establecer icano Luis Videgaray Caso. recomendaciones, mejores prácticas y un debate, se trata tamAl inaugurar el Foro sobre Desarrollo Sostenible Ante el Cambio bién de que la comunidad internacional tomé mejores decisiones Tecnológico Acelerado, el titular de la SRE destacó que el tema colectivas, donde un tema obvio será en materia de control e incva mucho más allá de lo tecnológico y lo económico, “lo que está luso prohibición de las armas autónomas”. ocurriendo es extraordinariamente importante e incluso me atrevo a decir, cómo lo dije en la Asamblea de las Naciones Unidas, A su vez, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Miguel Ruiz Cabañas, destacó que la cande carácter existencial”. cillería ha trabajado desde hace dos años en el tema en conjunto “Sabemos que gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y otras con expertos y las Naciones Unidas, por lo que en septiembre de tecnologías habilitadoras, eventualmente llegaremos a la susti- 2017 se sometió una resolución al pleno de la Asamblea General tución de la mano de obra por automatización. Este es un tema con el objetivo de elevar la conciencia de la comunidad internaque puede tener un profundo impacto positivo, pero al mismo ti- cional en la materia. empo implica una dislocación económica enorme”, señaló. El funcionario federal agregó que la problemática durará una La resolución, dijo, permitirá recolectar toda la información que generación entera, “estamos hablando de alrededor de 30 años hay sobre dichas tecnologías, analizar sus impactos y diseminar en los cuales tendrá que readaptarse el mercado de trabajo, es esa información en forma democrática, “que todos los gobiernos, todos los actores, todas las organizaciones internacionales tenuna transformación muy profunda”. gan la misma información”. Agregó que más allá de los riesgos de carácter económico están En ese sentido, precisó que el proyecto de resolución se ha los de carácter bélico, ya que el uso de drones y nanotecnología sometiendo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, y que son parte de las capacidades de guerra que pueden tener las ar- sin consenso será aprobado el próximo 26 de noviembre, los cual será un avance importante para la consideración del tema en la mas inteligentes. “Estamos ante la posibilidad de una evolución de la vida distinta Organización de las Naciones Unidas (ONU). M

MILED 31


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

MILED 32

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

DOCTOR´S

|

93


MILED 33


YUCATÁN

SE AFIANZA COOPERACIÓN D Por: Mauricio Salomon

urante una reunión de trabajo con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, directivos de las empresas Korean Gas Corporation (Kogas) y POSCO Daewoo, dos de las compañías globales más importantes de Corea del Sur, manifestaron su interés de invertir en Yucatán para contribuir a garantizar el suministro de gas natural que requiere no solo la entidad, sino la región peninsular en general. En su primer día de actividades de la gira de trabajo que realiza por este país asiático, el mandatario yucateco se reunió con los ejecutivos de Kogas, Han Dong Geun, Jaewoo Park y Sungppyo Wi, así como con los de POSCO Daewoo, Sun-jin Kim, Charles Lim y Min-Joo Yoon, quienes reiteraron que el estado es un polo atractivo para la inversión, sobre todo en el ramo energético

MILED 34

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

Ante ello y conocedor de los altos costos que tiene la generación de energía en la región, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que su administración trabaja de manera comprometida para lograr resolver de fondo el tema del suministro del gas natural y de los altos costos de las tarifas eléctricas. Esto redundará en beneficios a la economía de las familias yucatecas, al tiempo que se cumple con la agenda de trabajo firmada con las cámaras empresariales, legisladores federales y locales, así como con la sociedad civil, precisó. En ese marco, el Gobernador realizó una visita a la terminal de Gas Natural Líquido de Incheon, que es considerada como una de las más grandes del mundo, instalación en donde sostuvo los encuentros con los directivos de las citadas empresas, quienes insistieron en su interés por venir a Yucatán. Como parte de su agenda de trabajo de este día, Vila Dosal tam-


bién se reunió con autoridades de la Zona Económica Libre de Incheon (IFEZ, por sus siglas en inglés), con el propósito de afianzar la relación entre Yucatán y esta región surcoreana, así como conocer las experiencias de la que es considerada como una de las zonas económicas más importante del mundo. Durante el encuentro, el mandatario y los directivos de la IFEZ, encabezados por el director general de Inversiones, Jong-Youn Choi, coincidieron en que la cooperación entre estas dos regiones permitirá reforzar el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) de Progreso, cuya vocación está enfocada en las tecnologías de la información, la comunicación y la innovación, que la hacen única en su tipo en México. Asimismo, se destacó que este país asiático es un referente mundial en la Industria 4.0, es decir, la automatización de los procesos productivos, por lo que se reiteró la importancia de esta visita para compartir experiencias que contribuyan a detonar el potencial de Yucatán en esta rama. En esta reunión estuvo presente el gerente del Equipo de Inversión de la IFEZ, Byoung-Tai Lee.

En su exposición, el titular del Poder Ejecutivo yucateco resaltó que en la entidad se realiza una apuesta fuerte por la formación de recursos humanos de este campo científico y tecnológico, además de que también se trabaja en el área de logística portuaria, necesaria para agilizar los procesos para el correcto funcionamiento del puerto de Progreso. Corea del Sur es un ejemplo de éxito a nivel mundial, en cuanto a Zonas Económicas Especiales, que ha permitido a las corporaciones locales crecer de manera global, lo cual los convierte en un ejemplo mundial a seguir, aseveró Vila Dosal. Con todo lo aprendido y los acuerdos alcanzados, tenemos la certeza de que la ZEE de Progreso está llamada a ser un gran detonante de la economía yucateca a corto tiempo, concluyó. En ese marco, se acordó establecer un intercambio bidireccional en materia comercial, académica e industrial entre ambas regiones, que permitirá colocar a la entidad ante los ojos de Asia, así como aprender nuevas dinámicas que impulsen su desarrollo económico y social. M

CON COREA DEL SUR MILED 35


MILED 25 DE NOVIEMBRE DE 2018| AÑO 6, NÚMERO 359

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 36

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


REFLEXIONES FINALES

SOBRE NUESTRO TURISMO Por: Enrique de la Madrid Secretario de Turismo

H

a sido un honor servir a mi país como Secretario de Turismo, cargo que me dio la oportunidad de conocer muy de cerca a este sector y de contribuir con el buen dinamismo que ha mostrado en estos años, además de comprobar el enorme potencial que aún tenemos para desarrollar y aprovechar nuestra enorme riqueza natural y cultural en beneficio de los mexicanos.

parte de esta industria. La buena impresión que se lleva un turista cuando nos visita ha logrado compensar la mala imagen que se proyecta en muchos medios de comunicación cuando hacen la cobertura de noticias relacionadas con la violencia que se vive en algunas localidades del país.

Al término del año pasado México registró nuevos máximos históricos en el número de visitantes internacionales y en la captación de divisas, lo que nos colocó por primera vez como el sexto país más visitado del mundo con 39.3 millones de turistas internacionales, un crecimiento de 68% con respecto a los 23.4 millones recibidos en 2012. En ese mismo año ingresaron a México 21 mil 336 millones de dólares en divisas generadas por actividades turísticas.

Para lograrlo, uno de los principales retos está en generar destinos turísticos más incluyentes, en construir no sólo destinos turísticos de primera, sino comunidades de primera, donde los habitantes tengan oportunidades de desarrollo y aspiren a un mejor nivel de vida.

Hacia el futuro, la actividad turística en México cuenta con amplio margen para seguir ganando participación en la economía nacional y acelerar su desarDurante estos últimos años el sector turístico mexica- rollo. Si logramos que el sector llegue a representar el no ha registrado su mejor desempeño de la historia, y 10% del PIB nacional en un horizonte de 20 años, estarejercicios de proyección nos permiten ser optimistas emos generando nuevas oportunidades para millones de mexicanos. respecto a la posibilidad de seguir mejorando.

El PIB turístico ha registrado un mayor crecimiento que el PIB nacional durante los últimos años, y en 2017 el sector representó alrededor de 8.8% de toda la economía, participación que ha estado aumentando consistentemente desde 2012.

Igual de importante es el reto de asegurarnos de tener una actividad turística sustentable en el sentido amplio de la palabra, conservando el medio ambiente, la diversidad cultural de cada región y, por supuesto, haciéndola económicamente rentable. Nuestro turismo es tan amplio y generoso que una política acertada de promoción, regulación y coordinación da para construir todo esto y mucho más. M

Gracias a este dinamismo, el empleo en el sector turístico ha crecido a tasas más altas que el empleo en la economía en su conjunto. En la última década, el crecimiento medio anual del empleo turístico en México fue de 2.9%, un ritmo más de dos veces superior al que generaron las manufacturas, el sector primario y el comercio. Tan sólo en 2017 el empleo en el sector turístico registró un crecimiento anual de 3.6%, mientras que el crecimiento del empleo a nivel nacional fue 2.6% en el mismo periodo. Actualmente, alrededor de 10 millones de puestos de trabajo, y las familias a las que dan sustento, dependen directa e indirectamente del turismo en México. Además, el turismo es uno de nuestros mejores embajadores, ya que los extranjeros que nos visitan regresan y nos recomiendan gracias a la hospitalidad de los mexicanos y al profesionalismo de los que forman 25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 37


SEMAR

DÍA DE LA ARMADA

MILED 38

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


Por: Karla Vilchis

E

n el Astillero de Marina Número 20 de la Secretaría de Marina – Armada de México, con sede en Salina Cruz, Oaxaca, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto, encabezó la Ceremonia de Botadura y Abanderamiento de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “REFORMADOR” POLA-10, en el marco de los festejos del “Día de la Armada de México”, fecha en la cual se conmemora la consolidación de la Independencia Nacional, acontecimiento histórico que se llevó a cabo el 23 noviembre de 1825.

mar, así como acciones de ayuda humanitaria, operaciones multinacionales y de mantenimiento de la paz. En la presente administración, la Secretaría de Marina-Armada de México ha construido 16 buques entre ellos: Una Patrulla de Largo Alcance, ocho Patrullas Costeras, tres Buques de Vigilancia Oceánica, dos Patrullas Interceptoras y dosBuques de Apoyo Logístico, para impulsar su flota naval.

Al hacer uso de la palabra, el Almirante Secretario de Marina señaló que “hoy recordamos que la Independencia de México se consolidó en el mar, un 23 de noviembre de 1825. Hoy conmemoramos 193 años de tan nobles hechos. Hoy, celebramos un aniversario más de una Armada, que nació para servir a las y los El acto dio inicio con los Honores Plenos al Comandante Supre- mexicanos”. mo de las Fuerzas Armadas, quien estuvo acompañado del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y Alto El Alto Mando de la Armada de México añadió que “la reforma Mando de la Armada de México, así como de autoridades civiles, histórica emprendida por la Secretaría de Marina-Armada de México, en los rubros de capacidades operativas, infraestrucnavales y militares. tura, educación y doctrina táctica, tuvimos a bien concebir la La construcción de la Patrulla Oceánica de Largo Alcancese en- primera Patrulla Oceánica de Largo Alcance. La cual llevará el cuentra integrada al Programa Sectorial de Marina 2013-2018 que nombre de “REFORMADOR”, haciendo alusión a estas mejoras e fortalece e impulsa el desarrollo marítimo del país e industria na- implementaciones, mismas que buscan mejorar y ampliar la cobertura de vigilancia y protección marítima de nuestra Soberanía val. Una de las misiones de esta unidad es efectuar operaciones Nacional. Un reformador tecnológico, a la altura del Siglo XXI. de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva para Un reformador industrial, a la altura de la producción global de mantener el Estado de Derecho en la mar; para esto la Patrul- técnicas y de conocimiento. Un reformador naval, a la altura de la Océanica de Largo Alcance cuenta con una eslora (largo) de una Armada siempre moderna en favor de las y los mexicanos.” 107.14 metros, manga (ancho) de 14.02 metros, desplazamiento Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de Méxi(peso) de 2 mil 570 toneladas, velocidad máxima de 27 nudos (50 co como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guarkm/hr); su propulsión es una combinación diesel-mecánica/die- dia Costera, fortalece la Industria Naval, al generar empleos de calidad, con capacitación permanente y uso de tecnología de sel-eléctrica y tiene una autonomía de 20 días en la mar. vanguardia, con personal naval altamente capacitado y mano de Características que servirán en las operaciones de búsqueda y obra mexicana, lo que deriva en un beneficio en el ahorro de direscate de largo alcance para salvaguardar la vida humana en la visas al país. M

DE MÉXICO

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 39


MARTES

La SAGARPA, Informó que el superávit en la balanza comercial agroalimentaria de México, al tercer trimestre del presente año, se incrementó en 17.07 por ciento con respeto al mismo periodo de 2017, al pasar de cuatro mil 39 millones de dólares a cuatro mil 729 millones de dólares.

MIÉRCOLES

Al encabezar la ceremonia de Imposición de Condecoraciones y Ascensos, en el marco del 108º Aniversario de la Revolución Mexicana, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que, gracias a sus notables contribuciones, nuestras Fuerzas Armadas “se han ganado el respeto y el cariño de los mexicanos".

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, impartió la conferencia “El Futuro del México Globalizado”, organizado por la Universidad Estatal de Arizona. En el acto estuvieron presentes empresarios, además de directivos y estudiantes egresados de dicha universidad.

MILED 40

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

JUEVES El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, sostuvo una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero Espinoza, en la sede de la Cancillería mexicana. Ambos Cancilleres dialogaron sobre los sólidos vínculos de la relación bilateral entre México y Chile.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “las Fuerzas Armadas constituyen una de las instituciones más reconocidas y admiradas de nuestro país, y por eso nuestra sociedad ha depositado en ellas su confianza como protectoras de la soberanía y defensoras de la seguridad”.

SÁBADO

7

DE LA

En el marco del 25 aniversario de la CRE, el Titular de la Secretaría de Energía destacó que, en materia de hidrocarburos, pasó de tener apenas 15 atribuciones a 61, mientras que, en electricidad, aumentó de 16 a 60. Además, dijo que tiene responsabilidades en prácticamente todas las actividades del sector de energía.

DOMINGO

LAS

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó la obra gubernamental que había comprometido la presente administración federal del Nuevo Puerto de Veracruz, con lo cual se cumple la meta de duplicar la capacidad portuaria del país.


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

INICIAN TRABAJOS SOBRE DERECHOS DE PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS

E

n el marco de la iniciativa Iztapalapa Participa que impulsó la alcaldesa Clara Brugada se realizó el foro: Derechos de Pueblos y Barrios Originarios, en el ex-convento de Culhuacán, uno de los espacios históricos del oriente capitalino. Al iniciar su participación en el foro, la doctora María del

os originarios, porque tenemos una historia de resistencia de los pueblos y de las comunidades indígenas de todo México que han venido a asentarse en este lugar”. Pidió un “reconocimiento a la resistencia de los pueblos, resistencia al urbanismo, resistencia ante el desmantelamiento de los territorios, resistencia a todo lo que ha traído, “la modernidad” que atenta contra los valores ancestrales y las tradiciones de los pueblos y pone por encima otras imposiciones culturales”. Entre las labores de este foro, donde las mesas de trabajo se centraron en los temas: territorio de los pueblos y barrios de Iztapalapa, Identidad y cultura, así como las formas de organización y participación de los pueblos y barrios, Clara Brugada dijo que el propósito era “recuperar ideas y propuestas, es una consulta, con mesas de trabajo para identificar, cómo puede esta alcaldía recuperar y defender los derechos de pueblos originarios”.

Consuelo Sánchez Rodriguiez, ex Constituyente experta en pueblos originarios, explicó que los derechos de estos grupos se instituyeron en la Constitución de la Ciudad de México, y ahora es importante ver su aplicación para iniciar un proceso de cambio y transformación de las relaciones de los pueblos con la autoridad y la alcaldía. Además, aseguró “reconocer estos derechos ha constituido una batalla muy difícil, y en el caso de Iztapalapa, gracias a Clara Brugada existen condiciones muy favorables para que se empiecen a ejercer los derechos de los barrios y los pueblos originarios”. Con el propósito de generar un diálogo abierto entre la alcaldía y los vecinos de la zona, Clara Brugada consideró que este foro se llevó a cabo “en el marco de una consulta que realiza la alcaldía a la ciudadanía de Iztapalapa sobre los temas principales y uno de estos es el respeto de los derechos de los pueblos y barrios originarios y de los indígenas migrantes en Iztapalapa”. En el evento que contó con la participación de diputados constituyentes y concejales, especialistas en estos temas, Clara Brugada aseguró que en Iztapalapa “debemos estar sumamente orgullosos de nuestra historia, de todos los pueblos y barri-

MILED 42

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

Advirtió “queremos que toda la población conozca los derechos de esta nueva constitución sobre todos los derechos de los pueblos y barrios originarios. Que la ciudadanía sepa lo que significa cada derecho ganado y hacerlo público” incluso indicó que “la constitución es el principal instrumento de lucha de los barrios y pueblos originarios para hacer públicos los derechos. Desde la alcaldía nos comprometemos al respeto a los derechos”. Agregó que “vamos a decidir con reglas claras y transparentes". M


ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

D

INICIA JORNADA DE SEGURIDAD EN TLATELOLCO

io inició la primera jornada de liberación de luminarias y cámaras de vigilancia en los alrededores del edificio Allende, ubicado dentro del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco.

las peticiones y preocupaciones de los habitantes del conjunto habitacional, entre las que destacan, la falta de seguridad y alumbrado en áreas verdes y pasillos que conectan a los edificios, y vigilancia en bajo puentes.

Con la finalidad de ubicar los puntos y zonas estratégicas que necesitan de alumbrado y poda, así como brindar mantenimiento de alarmas vecinales e instalación de puntos de seguridad para los vecinos en caso de emergencia.

Primero, se revisaron todas las luminarias de la primera sección de la Unidad y posteriormente se desplegaron cuadrillas de trabajo en las zonas registradas durante el recorrido.

La jornada estuvo a cargo de la Directora de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Paola Aceves y del Director General de Servicios Urbanos, Salvador Chávez, quienes a partir de un recorrido por la Primera Sección de Tlatelolco escucharon con atención

Al finalizar las actividades, Paola Aceves y Salvador Chávez, acordaron con los vecinos llevar a cabo jornadas integrales de “Caminos Seguros” el día 20 de noviembre en cada una de las tres secciones de Tlatelolco, en las que se brindaran servicios como poda, alumbrado, balizamiento, bacheo, pintura, servicio médico y dental, así como

apoyo jurídico. En la primera sección de Tlatelolco se podaron árboles con el objetivo de liberar la visibilidad de las cámaras de vigilancia. Vecinos del conjunto habitacional se reunirán una vez al mes con la directora de Seguridad Ciudadana y Protección Civil. M

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO HUIXQUILUCAN Y ALCALDÍA MH TENDRÁN UN PLAN CONJUNTO DE SEGURIDAD

L

a alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México y el municipio de Huixquilucan del Estado de México trabajarán de manera conjunta para estructurar un plan de coordinación en materia de seguridad. Lo anterior se dio a conocer luego de la reunión que sostuvieron el alcalde Víctor Hugo Romo Guerra y Enrique Vargas del Villar, quien asumirá la presidencia municipal de Huixquilucan el próximo 1 de enero. “Platiqué con el próximo alcalde de ese municipio, mi amigo Enrique Vargas, y tenemos un interés en común, mejorar la calidad de vida de los pobladores de Miguel Hidalgo y Huixquilucan”, detalló

en un comunicado, Romo Guerra. El convenio que se firmaría a principios el próximo año, contempla rubros como alumbrado público, limpia y disposición de desechos, mantenimiento en calles, parques, jardines, áreas verdes y recreativas, así como seguridad pública y tránsito. “En cuánto tome posesión, instrumentaremos una coordinación metropolitana muy estrecha, con acciones interinstitucionales, de acuerdo a las necesidades de cada zona”, agregó el alcalde de Miguel Hidalgo. Por el momento, ambos funcionarios firmaron una carta compromiso que contiene disposiciones obligatorias. M 25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 43


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

EE.UU. FRUSTRA

EL INTENTO DE 500

MIGRANTES

El Gobierno de Estados Unidos decidió cerrar el puesto fronterizo de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana (México), después de que cientos de migrantes centroamericanos rompieron un cerco de la policía mexicana con la intención de entrar ilegalmente al país, informaron fuentes oficiales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) informó en las redes sociales del cierre de este punto aduanero, considerado uno de los más transitados del mundo, ante la avalancha de personas. La desilusión y el temor cundían en la caravana de estos centroamericanos.

MILED 44

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


M

éxico ya deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo tras el fracasado e inesperado intento de unos 500 de ellos de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, cuyas fuerzas repelieron con gases lacrimógenos y balas de goma a la muchedumbre. “Son 98 personas las que fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y han sido deportadas”, dijo Gerardo García, comisionado de la autoridad migratoria. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo también que arrestó a 42 migrantes centroamericanos que lograron saltar el muro de metal oxidado y una segunda valla fronteriza coronada por alambre de púas, que divide a Tijuana de la estadounidense San Diego. García aseguró que “hay instigadores” en la caravana migrante -que llegó a Tijuana hace una semana tras partir

de Honduras el 13 de octubrepara promover intentos de cruzar ilegalmente la frontera, como ocurrió el domingo. “Aprovechan el anonimato de la bola, de la masa, para poder hacer sus actividades y por eso no han sido asegurados (detenidos)”, explicó, al referirse a una decena de presuntos instigadores. Mientras tanto, la noticia del fracasado intento corrió por el albergue donde se encuentran hacinados unos 5 mil migrantes de la caravana, en su mayoría familias hondureñas. Ahí regresaron, asustados y con sus ropas sucias y rasgadas, los migrantes que intentaron superar el muro fronterizo y no fueron aprehendidos. “Es con el corazón y la esperanza rotos que estamos. Nosotros nos ilusionamos de que ya habíamos logrado llegar a Estados Unidos, que nos darían asilo”, comenta Andy Colón, hondureña de 20 años que viaja con su hermana y

El Gobierno de Honduras pondrá en servicio un consulado móvil en el estado mexicano de Baja California Sur, ante el arribo de nacionales que intentan llegar en una caravana a Estados Unidos. La primera dama de Honduras, Ana García, dijo este miércoles que el consulado busca atender la "emergencia" migratoria y asegurar "el respeto" a los derechos humanos de los migrantes hondureños. Además, velar por el respeto al "debido proceso de las solicitudes de refugio y asilo, entre otras acciones que nuestros compatriotas realicen ante los gobiernos de México y Estados Unidos", añadió. Según cifras del Instituto Nacional de Migración, un total de 7.029 hondureños desistieron de seguir.

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 45


dos niños. Sus pantalones rotos y brazos rasguñados son prueba de su intento. El albergue amaneció rodeado de un fuerte dispositivo policial. Algunos migrantes enfadados saltaron las rejas del lugar, cuando policías federales les impidieron momentáneamente salir a la calle. Tijuana fue escenario al mediodía del domingo del momento más álgido que ha vivido esta caravana desde que el 13 de octubre salió huyendo de la violencia y pobreza de Honduras, recorriendo más de 4 mil km hasta el noroeste mexicano. Cuando ya unos mil centroamericanos realizaban una gran manifestación hacia el puente fronterizo de El Chaparral para exigir a Estados Unidos que les permita pedir refugio, la mitad de la columna se separó y se lanzó hacia la frontera. Hombres y mujeres, muchas con niños pequeños, se confundían entre empujones, gritos y llantos mientras intentaban escalar o atravesar por boquetes la primera barrera. Los sobrevuelos a muy baja altura de helicópteros militares de Estados Unidos, los gases lacrimógenos y las balas de goma lanzadas desde el norte hicieron regresar a los migrantes. Al menos tres personas resultaron lesionadas con heridas, luxaciones o intoxicación, según autoridades mexicanas. Tras el incidente, este punto de la frontera fue cerrado unas horas por Estados Unidos. El gobierno de Honduras condenó el uso de balas de goma contra los migrantes e instó “a que se respeten

MILED 46

“Vamos a aplicar la cero tolerancia porque la policía federal está rebasada”, dijo bajo anonimato un mando de la policía local. Andrés Manuel López Obrador se reunió con sus principales colaboradores la noche del domingo tras conocerse el incidente en la frontera. Marcelo Ebrard, quien será su canciller, dijo a la prensa que el nuevo gobierno “cambiará la política migratoria mexicana, que es muy restrictiva” y buscará “detonar el desarrollo” de Centroamérica para evitar estas migraciones. De su lado, el presidente estadounidense Donald Trump, ha advertido que quienes crucen ilegalmente no tendrán derecho a pedir refugio y ha amenazado con cerrar los más de 3 mil 200 km de frontera con México. También presiona para que México albergue a los migrantes mientras Estados Unidos responde a sus solicitudes de asilo. Trump volvió a la carga en Twitter: “México debería enviar a los migrantes agitadores de banderas, muchos de los cuales son fríos criminales, de regreso a sus países. Por avión, en autobús, de la manera que quieran, pero NO ingresarán a EEUU. Cerraremos la frontera en forma permanente si es necesario”. Estados Unidos aseguró que continuará trabajando con Honduras en "crear un mejor futuro" en el país centroamericano para que sus ciudadanos no migren de manera irregular. Instó a los migrantes a que "por favor no expongan su vida y la de sus familiares".

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


los derechos humanos”. El pasado lunes las autoridades fronterizas cerraron este mismo acceso ante debido a unas informaciones que apuntaban a que algunos de los miembros de la caravana llegada a Tijuana tenían intención de entrar a la carrera en EE.UU. El Departamento de Seguridad Nacional anunció en un comunicado que los migrantes intentaban de cruzar ilegalmente por la cerca y de "hacerle daño al personal de Aduanas lanzándoles proyectiles". “El Departamento de Seguridad Nacional no tolerará este tipo de ilegalidad y no dudará en cerrar los puertos de entrada por razones de seguridad y seguridad pública”, lee el comunicado. Paralelamente, en el Parque Larsen de San Diego (EE.UU) se celebró una marcha en apoyo al fenómeno migratorio. Desde mediados de octubre varias caravanas de migrantes Centroamérica, en su mayoría hondureños y también salvadoreños, recorren el país con el afán de poder llegar a Estados Unidos. M

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 47


AUTOS

Por: Homero Oro

AUDI R8 V10 MILED 48

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


E

l Audi R8 es un superdeportivo de motor central-trasero fabricado por Audi. Su segunda generación fue lanzada al mercado en verano de 2015 y actualizada a finales de 2018. Es el único coche de su segmento que conserva un motor V10 atmosférico (con 570 CV o 620 CV) junto al Lamborghini Huracán con el que comparte el grueso de sus elementos, además del motor V10. El precio del Audi R8 parte desde 200.000 euros. El Audi R8 milita en un segmento muy competido con recetas de todos los tipos para entender las altas prestaciones, de este modo nos encontramos modelos como el McLaren 570S, el MercedesAMG GT, el Aston Martin Vantage, el Porsche 911 Turbo y el Ferrari 488 GTB, siendo todos ellos coches que emplean motores turboalimentados. El diseño del Audi R8 de segunda generación fue revisado a finales de 2018 modificando la estética de sus paragolpes y la parrilla frontal añadiendo un toque extra de agresividad tal y como lucen otros modelos de la marca actualizados en esa misma época como el Audi A1. Sin embargo, el R8 sigue manteniendo la filosofía de ofrecer una estética deportiva, pero al mismo tiempo elegante. El Audi R8 siempre se ha caracterizado por ofrecer un diseño musculoso, pero libre de líneas y contornos que exageren sus proporciones. Su condición de motor central trasero obliga a integrar un morro que es corto acompañado

de un habitáculo adelantado, típico en estas configuraciones de propulsor, creando una zaga donde el propulsor es absoluto protagonista con un vano motor muy protagonista que incluso es expuesto a través de un portón acristalado que puede incluir iluminación LED independiente. En el apartado de dimensiones nos encontramos con un coche cuya longitud alcanza los 4,4 metros y su anchura roza los 2 metros, dimensiones condicionadas nuevamente por su configuración de propulsor. Las entradas de aire laterales, más conocidas como “sideblades”, son uno de los puntos más reconocibles del R8 desde su primera generación. El Audi R8 se comercializa con un único propulsor, un V10 atmosférico de 5,2 litros, con lubricación por cárter seco e inyección directa. Se ofrece en dos versiones de potencia, 570 CV y 620 CV. Esta última versión corresponde al Audi R8 V10 Performance quattro, el modelo más potente de la gama R8. En el primer caso, acelera hasta los 100 km/h en 3,4 segundos, mientras que la versión performance lo hace en 3,1 segundos, con una velocidad máxima de 331 km/h. En ambos casos, el motor sólo se puede asociar a una caja de cambios S tronic de doble embrague. M

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 49


DEPORTES

María Fernanda C.

RAMS VS

i fue doloroso cuando se anunció oficialmente la cancelación del partido ahora lo es aún más para los miles de aficionados mexicanos que se perdieron la espectacular exhibición que ofrecieron este lunes los dos mejores equipos de la NFL.

un principio se iba a disputar en el estadio Azteca pero que debido a las malas condiciones del recinto en la capital mexicana se tuvo que trasladar al Coliseo de Los Ángeles.

Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa, empresa encargada del Azteca, pidió disculpas Fue un duelo inolvidable entre los Ángeles Rams y los Kansas City públicamente a través de sus redes sociales por la suspensión Chiefs que terminó con victoria para la franquicia californiana 54- del partido ante la ola de mensajes de molestia e indignación que 51, la tercera mayor anotación en la historia de la liga profesional ha recibido. de fútbol americano. Pero si bien agregó que la NFL confirmó que el próximo año "se También fue la primera vez que dos equipos anotaron más de 50 jugará en el estadio Azteca un partido de su temporada", será puntos en un partido lo que refleja la dimensión del juego que en difícil que la capital mexicana tenga otra vez la oportunidad de

MILED 50

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


CHIEFS presenciar en primera fila un duelo entre los dos grandes favoritos al Super Bowl. El mariscal de campo de los Rams, Jared Goff, dio cuatro pases de touchdown durante el partido, incluyendo el que aseguró la victoria con menos de dos minutos para el final del partido.

La iniciativa del juego fue pasando de un equipo al otro desde el primer cuarto hasta el punto que hubo hasta seis cambios de liderato y la incertidumbre se mantuvo hasta el final. "Fue un torbellino", reconoció el entrenador de los Rams Sean McVay, cuyos dirigidos solo han perdido un partido esta temporada de los 11 que ha disputado. "Hasta los últimos segundos no podías respirar". Un dato que demuestra el espectacular nivel

ofensivo del partido fue el hecho que el mariscal de los Chiefs, Patrick Mahomes, no pudo evitar la derrota de su equipo pese a completar 478 yardas de pases completos y seis touchdowns. Mahomes incluso tuvo dos oportunidades de darle la victoria a Kansas City en los últimos segundos, pero recibió dos intercepciones bajo presión. Los 105 puntos que se anotaron solo han sido superados dos veces en la historia cuando los Washington Redskins vencieron 72-41 a los New York Giants en 1966 (113 puntos en total) y en 2004 cuando los Cincinnati Bengals superaron a los Cleveland Browns 58-48 (106 puntos). "Fue un partido loco", dijo Goff, quien completó un total de 413 yardas. "Fue muy divertido". M 25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 51


TIEMPO

CHOPARD GRAND PRIX DE MÓNACO 2018

Por: Guadalupe Arce

MILED 52

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


D

edicada a la competición automovilística clásica más prestigiosa, la colección Grand Prix de Monaco Historique de Chopard incorpora dos nuevos cronógrafos en dos series limitadas: los Grand Prix de Monaco Historique 2018 Race Edition. Puntual y fiel a su cita, Chopard presenta la edición 2018 del reloj dedicado al Grand Prix de Mónaco, una carrera de coches clásicos que se realiza cada dos años y que la firma patrocinará por novena vez. Durante el pasado fin de semana, Mónaco recuperar todo el sabor histórico de la F1 gracias a esta competición nacida en 1997, que se lleva a cabo en el mismo circuito que el Gran Premio de Fórmula 1 y en que participan, en diferentes categorías, históricos bólidos de carreras. De su relación con Chopard nació en 2014 la colección que lleva su nombre, la Grand Prix de Monaco Historique. Gracias a la preciosa y acertadísima combinación cromática entre el plateado y azul con detalles naranjas, los Grand Prix de Monaco Historique 2018 Race Edition son, personalmente, los GPMH más bonitos fabricados hasta la fecha.

ejemplares. La caja exhibe unos rotundos 44,50 mm de diámetro, que se unen a los pulsadores cronográficos en forma de pistón y la corona grabada con un volante, para conformar un “envoltorio” de clara vocación automovilística. El bisel implementa una inserción azul que incluye la escala taquimétrica. Sumergible hasta 100 metros, la caja está provista de una corona atornillada y de un fondo grabado con el logo del Automobile Club de Monaco. De color plateado y decorada con el habitual estriado concéntrico de la colección (azuré argenté), la esfera de configuración tri-compax de la esfera adopta una distribución 6-9-12 que resulta visualmente muy equilibrada. El azul es predominante en esta bella edición. M

Retomando todas las características del G.P.M.H. Chronograph, se presentan en dos versiones: una fabricada en titanio y acero, y otra que presenta el bisel, corona y pulsadores en oro rosa de 18k, fabricadas respectivamente en series limitadas de 250 y 100

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 53


ESPECTÁCULOS

Por: Redacción/Staff

E

l jurado integrado por María Alché, María Bonsanti, Valèrie Massadian, Lluis Miñarro y Andrei Ujica, eligió a Entre dos aguas, una historia en la que el documental y la ficción se resignifican en una experiencia física y conmovedora, como la mejor película de la Competencia Internacional. Además su protagonista, Israel Gomes Romero, fue elegido como Mejor Actor de la Competencia Internacional por Entre dos aguas.

fue ovacionada y agradeció todo el apoyo del público. Hill celebró, además, la premiación de su director, Roberto Minervini, quien se llevó la estatuilla a Mejor Dirección. Mientras que el Mejor Guion fue para Belmontede Federico Veiroj. El premio especial del jurado fue compartido por Chuva é cantoria na aldeia dos mortos de João Salaviza y Renée Nader Messora, y Vendrán lluvias suaves de Iván Fund.

En la misma competencia, Judy Hill fue reconocida como Mejor El jurado de la Competencia Latinoamericana, integrado por Actriz por What You Gonna Do When the World’s on Fire?, quien Adam Cook, Camila Donoso y Lee Sang-yong reconoció a Fausto

MILED 54

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


de Andrea Bussmann con el premio a la Mejor Película; mención especial del jurado al largometraje Las cruces de Teresa Arredondo Lugon, Carlos Vásquez Méndez. El premio a Mejor Cortometraje fue para El cementerio se alumbra de Luis Alejandro Yero. En la Competencia Argentina, El árbol negro de Máximo Ciambella y Damián Coluccio fue elegida como Mejor Película; en tanto que los cortos Aquel verano sin hogar de Santiago Reale y Mientras las olas de Delfina Gavalda y Carmen Rivoira compartieron el premio a Mejor Cortometraje. La mención especial del jurado fue para Julia y el zorro de Inés Barrionuevo. El jurado estuvo integrado por Andy Starke, Violeta Kovacsics y José Luis Torres Leiva.

Estados Alterados, la nueva categoría incorporada a los premios oficiales de esta edición, contó con los jurados Laura Huertas Millán, Natalia Marín, Mark Peranson, quienes eligieron a Chaos de Sara Fattahi y Casanovagen de Louis Donschen en la categoría Mejor Película. A su vez el Premio del Público fue para If Beale Street Could Talk de Barry Jenkins. Además, en la Competencia Banda Sonora Original, la película ganadora fue Los knacks: déjame en el pasado de Mariano y Gabriel Nesci. Por su parte Crítica Joven premió a la mejor ópera prima internacional a la película Terra franca de Leonor Tales. Y CINE.AR eligió a Mientras las olas como Mejor Cortometraje.

En la ceremonia de clausura del 33ª Festival de Internacional de Cine de Mar del Plata fue homenajeado con el premio a la trayecMientras que en la Competencia Work In Progress, los miembros toria a Mark Berger, ingeniero de sonido y 4 veces ganador del del jurado: Chiara Marañon, Nico Marzano y Hernán Musaluppi premio Oscar, quien agradeció al INCAA y sobre todo a la gente premiaron como mejor proyecto a Los conductos de Camilo Re- que va al cine: “Gracias a todos los espectadores por escuchar”, strepo. remarcó. M

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

HE NUTCRACKER AND THE FOUR REALMS

T

Dirigida por: Lasse Hallström, Joe Johnston Reparto: Mackenzie Foy, Keira Knightley, Eugenio Derbez Género: Animación, Fantástico, Aventuras País: Estados Unidos

E

l Cascanueces y los cuatro reinos (título original: da para el papel de Clara, la protagonista. Misty Copeland The Nutcracker and the four realms) es una película confirmó a través de su cuenta de Instagram que se había estadounidense de fantasía de 2018, adaptada unido al proyecto, interpretando el papel de la bailarina del cuento El cascanueces y el rey de los en la única secuencia de baile de la película. Variratones de E.T.A. Hoffmann y el ballet ety informó el 29 de julio de 2016 que Morgan El cascanueces de Piotr Ilich Chaikovski. Freeman se unía al elenco. La cinta está dirigida por Lasse HallEl 16 de agosto de 2016, se reveló que Keira Knightley interpretaría a el Haström, escrita por Ashleigh Powell y protagonizada por Keira Knightda Ciruela de azúcar. Helen Mirren se unió al reparto el 25 de agosto de 2016 ley, Mackenzie Foy, Helen Mirren y y así mismo el actor mexicano EugenMorgan Freeman. Fue estrenada en noviembre de 2018. El proyecto se io Derbez confirmó su participación en anunció por primera vez el 4 de marla película el 21 de marzo de 2017. zo de 2016 y se afirmó que estaba siendo desarrollado por Disney, con Lasse HallEsta película proström listo para dirigir y Ashleigh Powell a bordo para escribir el pone un mundo lleguion. El 27 de julio de no de acción y fantasía 2016, se anunció que Mack- al que la joven All Clara se ve transportada graenzie Foy había sido elegicias a una de las creaciones de su madre. Se encontrará con mundo de ensueño.M

MILED 56

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

FLEXPAI, EL PRIMER

SMARTPHONE PLEGABLE l FlexPai se despliega adoptando la forma de una tableta electrónica y se pliega transformándose en un teléfono inteligente de dos caras, es la primera versión comercial de una nueva especie de dispositivos móviles con pantalla flexible.

E

Inteligentes, táctiles y también flexibles y plegables. Así es la próxima generación de teléfonos móviles, en la que están trabajando las grandes compañías como Samsung, LG, Xiaomi o Huawei. Pero el primer ejemplar real de esta “nueva especie” de celulares que se doblan llega de Royole, un fabricante estadounidense especializado en tecnologías y productos de interfaz hombre-máquina basados en la denominado electrónica flexible. Esta firma, fundada por ingenieros de la universidad de Stanford, ha lanzado el FlexPai, “el primer teléfono inteligente plegable del mundo”, un dispositivo híbrido con una pantalla flexible y una estructura

con bisagra que se dobla como si fuera un pequeño libro y que, desplegado, funciona como una tableta electrónica y plegado se utiliza como un teléfono móvil. El fabricante, con sede en Fremont (California, EU) anunció que se puede adquirir, a través de su web, una versión de consumo del FlexPai para los clientes de China, y otra versión para desarrolladores y destinada a los mercados globales, que llegará a sus compradores a finales de diciembre. El FlexPai mide 13.4 centímetros (cm) de alto, 19 cm de ancho, 7.7 milímetros de grosor, pesa 320 gramos, y aloja dos cámaras (una de 20 megapíx-

MILED 58

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

eles (MP) y otra de 16 MP). Su pantalla AMOLED flexible mide 7.8 pulgadas en diagonal y puede doblarse en un ángulo de 180 grados, según sus especificaciones técnicas. Su pantalla flexible se puede doblar para tomar fotos o videos de objetos en ángulos únicos y, cuando está plegada, cada lado tiene una cámara de calidad lista para apuntar y disparar. En el modo de “cámara de doble vista” o “visión dual”, la imagen captada una selfi, un retrato o una foto sin posado ni preparación es visible en ambas caras de la pantalla doblada, lo que permite visualizarla y elegir la mejor toma, antes de disparar, informa Royole. Esta unidad cambia el concepto tradicional de teléfono inteligente, ya que se puede usar en su formas doblada o desplegada, lo que le confiere la portabilidad de un teléfono inteligente, sumada al tamaño de pantalla de una tableta de alta definición, según la firma californiana.

Esta flexibilidad le permite no sólo funcionar como tableta o celular, sino que también sirve como un dispositivo de presentación similar a lo que ha ofrecido Lenovo en sus computadoras Yoga, aunque este tiene pantalla en los dos lados. Cuando está doblado, en el medio (atrás de la bisagra) siempre queda un espacio relativamente grande, así que en modo de celular se siente como un dispositivo grande que aunque cabe en el bolsillo es un tanto abultado. La construcción del dispositivo está basada en plástico que lo hace sentirse un poco barato. Sin embargo, esto permite que la pantalla sea más resistente a golpes que los paneles de celulares como el Galaxy Note 9, LG V40 o iPhone XS Max. El plástico que protege a esa pantalla OLED flexible permite que el FlexPai se doble, pero resiste más caídas y golpes que las pantallas con vidrio. Además, el FlexPai tiene un bisel bastante grande en uno de sus bordes, lugar donde integra sus dos únicas cámaras (una gran angular y otra telefoto). M


MILED 59


MILED 60


habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

CHARLOTTE

MCKINNEY

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

25 DE NOVIEMBRE DE 2018


C

harlotte McKinney nació y creció en Orlando, Florida.​ Ella tiene una hermana mayor llamada Garland.​ Ella tiene dislexia, y dijo que ella fue el blanco de la intimidación como resultado de su desarrollo físico durante la pubertad.​ Asistió a la William R. Boone High School en Orlando.

Después de abandonar la escuela secundaria a los 17 años, McKinney, quien se describe a sí misma como «una bomba muy curvilínea con senos extremadamente grandes»,siguió una carrera de modelo, pero luchó por encontrar el éxito con una agencia. Optando por confiar en Instagram como portafolio, pronto se convirtió en «Insta-famosa»y fue perfilada en Esquire.​ McKinney acredita el servicio de redes sociales como un factor en su éxito posterior, que incluye campañas para la marca de moda Guess. Firmó con Wilhelmina Models.​ McKinney fue el modelo destacada en el comercial All Natural Burger de Carl's Jr., que fue lanzado en línea en enero de 2015 y transmitido a nivel regional durante el Super Bowl XLIX. El anuncio viral ofreció McKinney caminando alrededor de un mercado de productores, indicando que ella esta «todo natural» y usando dobles sentidos para implicar que ella está desnuda con los artículos colocados estrategicamente en el mercado, hasta que se revela a McKinney en un bikini comiendo el All Natural Burger. El éxito del comercial ha llevado a McKinney a ser apodada «la próxima Kate Upton», quien también obtuvo la atención nacional por aparecer en un comercial de Carl's Jr. durante Super Bowl. M

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

MILED 63


MILED 64




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.