Revista Miled 16/12/2018

Page 1

Seguiré trabajando para Huixquilucan: Enrique Vargas Del Villar

En presencia del gobernador Alfredo del Mazo Maza, el Edil hizo un llamado a la unidad, donde los tres niveles de gobierno trabajen juntos y Huixquilucan siga siendo un municipio de oportunidades donde los habitantes mejoren sus condiciones de vida.

$30.00

7 52435 78216 6 00362

MILED

EXHIBIR HASTA FEBRERO 10, 2019

16 de Diciembre de 2018 | Año 6, Número 362

Reforma Educativa Cancelada El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ante los medios de comunicación la iniciativa que deroga MILED A la Reforma Educativa y presenta cambios en la Constitución para la creación de un nuevo modelo educativo.


MILED B

MILED 17


50 MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Trabajo coordinado con Gobierno Federal

El gobernador Alfredo Del Mazo afirmó que existe un gran ánimo de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Federal, para encontrar puntos de acuerdo.

52

DEPORTES

¡¡América, Campeón!! Derrota 2-0 a Cruz Azul

El América se consagró campeón del torneo Apertura-2018 del fútbol mexicano al vencer 2-0 a Cruz Azul en el partido de vuelta de la final jugado en el estadio Azteca.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

24 EDOMÉX

www.miled.com

GRUPO

En presencia Alfredo del Mazo, el Edil hizo un llamado a la unidad, donde los tres niveles de gobierno trabajen juntos para resolver los retos que vengan.

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Seguiré trabajando a favor de Huixquilucan

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

20 Huixquilucan

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

El secretario de Seguridad Durazo aseguró que las policías estatales y municipales mantendrán la responsabilidad de la seguridad en sus entidades.

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Guardia Nacional tiene respaldo de Conago

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NACIONAL

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

16

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

AMLO firmó su propuesta de Reforma Educativa, acompañado del titular de la SEP, Esteban Moctezuma, y que envío al Congreso para su aprobación.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Cancelan Reforma Educativa

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

16-12-2018


Mensaje del Editor LA NUEVA INICIATIVA DE AMLO Por primera vez, en el texto del artículo tercero constitucional aparece el concepto de las niñas, niños y jóvenes, a quienes se les confiere el interés supremo de la educación que imparte el Estado. A los principios tradicionales de la educación gratuita, laica y obligatoria se agregan los principios de ser universal, con equidad, y excelencia.

Se cancela el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y se crea el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, al que se le dota de más amplias competencias dentro de las que se incluye la determinación de estándares e indicadores de resultados, certificación del desempeño de instituciones, autoridades y actores de la educación; lineamientos para la capacitación magisterial y la formación docente y la gestión profesional magisterial (para directores y supervisores), además de la realización de estudios, mediciones e investigaciones especializadas.

Se consagra el derecho de los maestros para acceder a un sistema permanente de actualización y formación continua. Asimismo, la revaloración social de los maestros a través de un nuevo Servicio de Carrera Profesional del Magisterio. El organismo contará, también, con un Consejo Consultivo de la mayor representatividad que, con visión de futuro, reLa reforma consagra la atención prioritaria al fortalecimien- alizará un programa indicativo del más largo aliento, como to de las escuelas normales y de las instituciones de edu- ocurre en la mayor parte de los países desarrollados. cación superior que brindan formación docente para actualizar sus métodos de enseñanza y mejorar la calidad de la Un programa indicativo de 30 o 40 años, que permitirá darle continuidad a una política educativa de Estado. educación. Se establece la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de los valores, el civismo, la historia, la cultura, entre otros. Con ello, se asentarán las bases de una formación integral.

El magisterio no se opone a la evaluación, cuando esta es formativa, es decir, cuando se acompaña de los programas pertinentes de capacitación y actualización. Esta iniciativa recoge, por vez primera, las principales coincidencias de los foros de consulta educativa.

El principio de equidad que se establece permitirá aplicar una política educativa incluyente adecuada a la diversidad Los foros se realizaron en cuatro ejes: uno, consulta digital, cultural y étnica, a fin de combatir las desigualdades socia- en la que se recibieron 64 mil 213 propuestas, dos, foros de consulta participativas, 31 foros con la participación de 70 les, de género y regionales. mil 593 asistentes y un diálogo educativo entre 17 mil 179 En escuelas de educación básica en zonas vulnerables im- personas. plementará acciones de carácter alimentario y respaldará a El tercer eje fue el diálogo social, con el fin de fortalecer los estudiantes en condiciones de desventaja. la confianza entre autoridad, lo que permitió conocer la El Estado asume la responsabilidad de implementar políti- percepción de un millón 707 mil 458 ciudadanos en mil 654 cas cómo es el caso del sistema de becas Benito Juárez para municipios del país, y el cuarto eje fue el diálogo con directores y maestros, a través de los Consejos Técnicos Escoevitar la deserción y fomentar la permanencia. lares en 265 mil escuelas, con la respuesta de 110 mil 981 Se introduce la visión para promover la formulación de con- cuestionarios, de los cuales 67 mil 41 fueron de maestros, y tenidos y políticas diferenciadas de carácter regional. 43 mil 940 de directores. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

16 DE DICIEMBRE DE 2018


UNA ENORME COLUMNA DE AGUA QUE BROTA FURIOSAMENTE DE LA IMPONENTE PARED DE ROCA DESCARNADA DEL TEPUY AUYANTEPUY CAE CON UN ENSORDECEDOR BRAMIDO Y DESAPARECE ENTRE UNA DENSA BRUMA DE AGUA PULVERIZADA ANTES DE ALCANZAR EL RÍO CHURÚN. ASÍ ES SALTO ÁNGEL –EN ALGUNAS GUÍAS TAMBIÉN FIGURA COMO SALTO DEL ÁNGEL O ANGEL FALLS EN INGLÉS–, LA CASCADA MÁS ALTA DEL MUNDO CON SUS 979 METROS DE ALTITUD, Y TAN SOLO 807 SON DE CAÍDA CONTINUA.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Si un hombre me engaña una vez, me avergüenzo de él; si me engaña dos veces, siento lástima de mí."

- Edgar Allan Poe

"Los malentendidos y la negligencia crean más confusión en el mundo que el engaño y la maldad."

"Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito."

MILED 6

16 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 7


PORTADA

AMLO ENTIERRA REFORMA EDUCATIVA MILED 8

16 DE DICIEMBRE DE 2018


EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR LANZÓ EL PLAN GENERAL DE EDUCACIÓN CON EL QUE PROYECTA LA CANCELACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA A TRAVÉS DE UNA INICIATIVA DE LEY, QUE AYER ENVIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS, PARA REFORMAR LOS ARTÍCULOS 3, 31 Y 73. EL PLAN INCLUYE LA DESAPARICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN (INEE), CONVERTIR EN GRATUITA LA EDUCACIÓN EN TODOS LOS NIVELES ESCOLARES Y GARANTIZAR SU CALIDAD. “COMPROMISO CUMPLIDO, MAESTRAS Y MAESTROS DE MÉXICO”, SENTENCIÓ EL EJECUTIVO AL FIRMAR EN PALACIO NACIONAL LA INICIATIVA PARA DEROGAR LA REFORMA DE PEÑA NIETO. 16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 9


ESTEBAN MOCTEZUMA, SECRETARIO DE EDUCACIÓN, AFIRMÓ QUE EN LA INICIATIVA EDUCATIVA DEL GOBIERNO FEDERAL SE PROMOVERÁ LA ENSEÑANZA COLECTIVA POR LO QUE AHORA “SE VALE Y SE DEBE COPIAR”. “AHORA SE VALE COPIAR Y SE DEBE COPIAR PORQUE SE DEBE TRABAJAR EN EQUIPO. AHORA LOS NIÑOS DEBEN APRENDEN A QUE EL CONOCIMIENTO ES ALGO QUE SE GENERA EN LO INDIVIDUAL Y EN LO SOCIAL”, AGREGÓ.

E

Por: Mauricio Salomon

l presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ante los medios de comunicación la iniciativa que deroga la Reforma Educativa y presenta cambios en la Constitución para la creación de un nuevo modelo educativo. La propuesta del Ejecutivo incluye la modificación del artículo tercero de la Carta Magna para volver obligatoria la educación superior. Durante su sexenio, prometió, se construirán 100 nuevas universidades públicas y dejará de haber aspirantes rechazados de las instituciones educativas.

MILED 10

16 DE DICIEMBRE DE 2018

“Es un plan a partir de destinar cada vez más recursos y que no haya rechazados. Que todos los jóvenes que quieran ingresar en las universidades tengan la oportunidad de estudiar. El periodo neoliberal, una de las características, algo lamentable, fue que año con año se rechazaban a miles de jóvenes que no podían estudiar, con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión, cuando eso no era cierto, es que no había cupo, las universidades públicas no contaban con espacio suficiente”, afirmó el mandatario.


Por eso, agregó, se van a otorgar 300 mil becas a estudiantes de nivel superior de familias de escasos recursos económicos. AMLO fue enfático en afirmar que, en el nuevo plan educativo propuesto por el Ejecutivo, se ha llegado a un acuerdo inicial con padres de familia y maestros. “Esto es un cambio importante. Una diferencia con relación en la manera como actuaron cuando impusieron la mal llamada reforma educativa que se hizo en contra de la voluntad de los maestros. No podemos llevar a cabo ningún plan para mejorar la calidad de la enseñanza sin el apoyo de los padres de familia y los maestros”. Prometió también que “nunca jamás se le va a faltar al respeto a los maestros, al magisterio nacional, como sucedió recientemente, que se dedicaron a ofender a los maestros. Eso se termina. Hay afortunadamente muy buenas relaciones con los maestros y las organizaciones sindicales del magisterio”.

El nuevo modelo educativo, ingresará a la Cámara de Diputados, y necesita una aprobación de dos terceras partes del pleno para ser aprobada. NUEVO MODELO EDUCATIVO Al tomar la palabra, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dio a conocer de forma general el contenido de la propuesta firma por el presidente. Criticó la Reforma Educativa derogada por no producir un aumento en la calidad de la educación y sí injusticias con el magisterio nacional. “Fue muy injusto que se haya culpado a los maestros como únicos responsables con los problemas de la educación pública”, afirmó. Como ejemplo manifestó que en los últimos tres años 150 mil maestros pidieron su prejubilación y jubilación y se dio una caída en el ingreso a las normales de 23 por ciento.

MILED 11


Aseveró que la nueva propuesta partió de una amplia consulta para conocer el sentir de maestros, académicos, padres de familia y alumnos, con más de 64 mil ponencias en la plataforma digital, más de 80 mil personas que participaron en foros, y un millón 700 mil entrevistas. Además, se consultó a 110 mil directores y docentes. “Nunca antes se le había preguntado a un director de su trabajo”, reflexionó. Además, mencionó que entre los hallazgos de las consultas hubo tres principales: “Reconocer que la mayor riqueza de nuestro sistema educativo está en el cuerpo de maestros y maestras, experimentado, estudioso y comprometido de cuerpo y alma con su tarea”.

MILED 12

16 DE DICIEMBRE DE 2018

Que “los maestros están convencidos de que no están formando empleados, sino ciudadanos con conciencia social, solidaridad y que sean buenos mexicanos”. Que las múltiples demandas magisteriales se derivan de rezagos administrativos que conciernen a la autoridad educativo. LOS PUNTOS BÁSICOS DEL NUEVO MODELO SERÍAN: La revaloración del magisterio. Se reconoce por primera ocasión al docente como agente de cambio en México y se garantiza un nuevo servicio de carrera profesional para los docentes. Por primera vez aparece el concepto de niñas, niños y jóvenes a quienes se les confiere el derecho de la educación.


Se le agrega la integralidad, la equidad y la excelencia como En zonas vulnerables acciones de carácter alimentario y ayuda a estudiantes en situación de desventaja. principios básicos de la educación pública. LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Derecho de actualización y profesionalización continua a los maestros y a la permanente capacitación. La buena noticia, aseguró el secretario, es que quien más lo desea son ellos mismos. “Es uno de los gremios que más se prepara permanentemente en el país”. Fortalecimiento a las escuelas normales y a las instituciones de educación superior que forman docentes. Incluir la promoción de valores, el civismo, historia, cultura, el arte -en especial la música-, el deporte escolar y el respeto al medio ambiente.

POLÍTICAS COMO EL SISTEMA DE BECAS “BENITO JUÁREZ” PARA COMBATIR LA DESERCIÓN. Se crea el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación. Se contará con un con un Consejo Consultivo de la mayor representatividad que, con visión de futuro, realizará un programa indicativo del más largo aliento, como ocurre en la mayor parte de los países desarrollados.

Se cancela el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) Se introduce la formación regional con políticas publicas diferen- Además, a pregunta expresa de los reporteros, Moctezuma ciadas para atender la pluriculturalidad. Incorpora el énfasis en afirmó que los miles de maestres cesados con la reforma que se la educación indígena bilingüe y bicultural. cancela podrán ser recontratados. M

“ESTA INICIATIVA, EN APEGO AL COMPROMISO DE CAMPAÑA, PROPONE CANCELAR LA MAL LLAMADA REFORMA EDUCATIVA Y DETENER LAS AFECTACIONES LABORALES DE LAS QUE FUE VÍCTIMA EL MAGISTERIO”, PRECISA EL PROYECTO DE DECRETO DE REFORMA EDUCATIVA, QUE FIRMÓ LÓPEZ OBRADOR FLANQUEADO POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, ESTEBAN MOCTEZUMA, Y SU ASESOR JURÍDICO, JULIO SCHERER IBARRA.

MILED 13


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 14 MILED

16 DE DICIEMBRE DE 2018


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

ESPECIAL

DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS

TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS UNIDADES ORT OP Y OS RET $49.00

7

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

52435 78217

3

MILED 15 MILED www.editorialkiosko.mx


NACIONAL

GUARDIA NACIONAL

RECIBE RESPALDO

Indicó que la parte presupuestal es relevante porque si las iniciativas, las acciones y políticas públicas no están respaldadas por os gobernadores cerraron filas con el gobierno federal los presupuestos, es difícil materializarlos. para la conformación de la Guardia Nacional y combatir los problemas de seguridad que vive el país de manera Aclaró que estados y municipios mantienen la responsabilidad de las tareas de seguridad pública y la guardia nacional complecoordinada. Así lo informó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso mentará la capacidad del estado. Durazo luego de reunirse con los gobernadores quienes le expresaron su apoyo para combatir en coordinación la inseguridad. "El compromiso fundamental es trabajar juntos, sin regateos, "La iniciativa de la Guardia Nacional, parte estelar de la propues- sumar esfuerzos para enfrentar el problema de la inseguridad. ta de seguridad, cuenta con el respaldo de los gobernadores. Acordamos impulsar un modelo de policía nacional por lo que Acordamos cerrar filas, trabajar juntos con el presidente de la se creará un grupo de trabajo para definir el modelo", comentó. República; nos hemos propuesto regresar la paz, ya nadie podrá También acordaron 10 acciones como dar prioridad a capacitar a los policías en el nuevo sistema se justicia, respeto a los deredecir que México es una tierra de nadie", enfatizó Durazo. Por: Sergio Camacho

L

MILED 16

16 DE DICIEMBRE DE 2018


chos humanos, impulsar mejores condiciones económicas de los policías, fortalecer la tecnología en los sistemas de información, fortalecer el Registro vehicular (Repuve), de los sistemas de video vigilancia del país, creación de unidades de inteligencia financiera en los estados y construcción, mejora y equipamiento de semefos en el país. "El ánimo es extraordinario. Hay una gran responsabilidad y compromiso de todos los gobernadores y en este esfuerzo conjugado Podremos construir una solución pronta", agregó.

“Una vez creada, con facultades en materia de atención a la criminalidad en general, será una fortaleza para entidades que tenemos una complejidad en la materia. Es importante que quede definido en las leyes las funciones de este cuerpo de seguridad”, mencionó. También se explicó que en la reunión de la Conago se establecieron diez prioridades en materia de seguridad, mismas que se harán del conocimiento para el legislativo, para definir el presupuesto en esta materia.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán y presidente de Calculan que el monto será, en el peor de los casos, el mismo que la comisión de seguridad en la Conago, explicó que se deben se ejerció en 2018, que supera los 11 mil millones de pesos. M definir claramente sus funciones.

DE LOS

GOBERNADORES MILED 17


SENADO

PIDEN A PGR

INFORME SOBRE

INVESTIGACIONES DE CORRUPCIÓN

E

Por: Dalía Quintana

l coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió a la Procuraduría General de la República que envíe a la Cámara Alta un informe pormenorizado sobre las investigaciones que realiza por presuntos actos de corrupción, “algunos vinculados con la delincuencia organizada”, cometidos por jueces y magistrados salvaguardando la información clasificada como reservada o confidencial, conforme al marco normativo aplicable en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, señala el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria. En un punto de acuerdo, el senador por Morena solicitó también a la PGR un informe sobre el resultado de la persecución de actos de corrupción en el Poder Judicial, incluyendo el número de procesos y sentencias condenatorias. Además, pidió al Consejo de la Judicatura Federal que envíe un informe sobre las medidas que ha llevado a cabo para identificar, prevenir y sancionar los actos de corrupción en el Poder Judicial. Ricardo Monreal advirtió que el hecho de que la corrupción haya logrado permear en los órganos jurisdiccionales del país debe ser motivo de la mayor atención por parte de las autoridades y de la propia ciudadanía.

MILED 18

16 DE DICIEMBRE DE 2018

Y es que, resaltó, cuando los integrantes del Poder Judicial claudican ante la tentación del dinero o el poder, o comprometen su autonomía y renuncian a su función de control ante los poderes públicos, corrompen y erosionan el proyecto social en su conjunto. En la Cámara de Diputados, la bancada del PT —partido aliado de Morena— expresó su rechazo al posicionamiento que más de 1,400 juzgadores del país hicieron público, para manifestarse en contra de la ley de salarios máximos. Los petistas promovieron otro punto de acuerdo para que San Lázaro llame al Poder Judicial a conducirse con respeto a la soberanía del Legislativo y pida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que “garantice la debida imparcialidad” en su revisión sobre la constitucionalidad de la norma. Durante un acto público, el ministro Jorge Pardo defendió la autonomía del Poder Judicial y consideró que todos los Poderes de la Unión deben ser respetuosos entre sí. “Ningún Poder se encuentra por encima ni por debajo del otro y el equilibrio entre los tres Poderes descansa en el absoluto respeto mutuo”, dijo.M


CON VALOR Y CON VERDAD LA RECOMENDACIÓN VS LA COFECE Por: Gustavo Rentería*

L

a Comisión Federal de Competencia (COFECE) fue creada para promover, proteger y garantizar la libre concurrencia económica. Nadie en su sano juicio podría quejarse de este ente del Estado de Mexicano. La critican los monopolistas y los que se han visto afectados por su trabajo. Claro, como toda organización humana, puede mejorar, pero su espíritu es que los mexicanos nos beneficiemos por la libre y necesaria competencia entre los que nos ofrecen servicios y productos.

Pero la COFECE cometió un error garrafal y fue señalada como violadora de derechos humanos: Realizó la convocatoria al “Premio para identificar el obstáculo regulatorio más absurdo para competir y emprender”, resultando ganador el trabajo que identificó que las leyes estatales que regulan la actividad notarial, y que limitan la competencia, es absurdo. Obviamente los notarios públicos no son agentes económicos, ya que no su actividad no tiene como finalidad la de obtener un lucro o beneficio económico. La COFECE dice que sí lo son, porque participa en la actividad económica. Pero más allá de esa controversia, la COFECE utilizó los medios de comunicación para hablar del ganador del concurso, y por ende denigrar la actividad notarial; por si fuera poco, violó el derecho al debido proceso. Después de una queja recibida por los notarios mexicanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dictó una serie de recomendaciones, entre las que destacan se diseñe e imparta, en los próximos 6 meses, un curso integral a todo el personal de la COFECE en materia de derechos humanos. Muy grave la falla de la COFECE porque le echó tierra a los profesionales del derecho y fedatarios públicos que nos dan seguridad jurídica a los mexicanos. ¿De verdad la COFECE está más preocupada por pelearse con los notarios públicos, que en promover la competencia en la agricultura, ganadería, industria, comercio y telecomunicaciones? Veremos en qué acaba todo esto, porque de no aceptar las recomendaciones de la CNDH, veremos a la comisionada presidenta, Alejandra Palacios Prieto, explicando en el Senado de la República las razones de su negativa. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 19


HUIXQUILUCAN

SEGUIRÉ TRABAJANDO A FAVOR DE HUIXQUILUCAN Por: Efraín Padilla

T

rabajar y servir a la población es una convicción personal que va a más allá de coyunturas, soy un servidor público de tiempo completo, soy un empleado del pueblo, y por eso tengan la certeza que los próximos años los seguiré dedicando a trabajar para todos y cada uno de los habitantes de nuestro municipio”, aseguró Enrique Vargas del Villar, al rendir protesta como presidente municipal de Huixquilucan, para el periodo 2019-2021. En presencia del gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el Edil hizo un llamado a la unidad, donde los tres niveles de gobierno trabajen juntos para resolver los retos que vengan, y Huixquilucan siga siendo un municipio en donde sus habitantes tengan oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Tras agradecer y reconocer a los integrantes del Cabildo que lo acompañaron durante el periodo 2016-2018, Vargas del Villar recordó que la administración municipal fue la mejor evaluada a nivel estatal, destacando la disminución de más del 50 por ciento en la incidencia delictiva, el manejo responsable de las finanzas, incremento en materia de salud, educación e infraestructura. Así mismo, el Alcalde, llamó al Cabildo que entrará en funciones a partir del primero de enero del 2019, a trabajar en conjunto y siempre poner a los ciudadanos por encima de cualquier otro interés. El objetivo, abundó, es consolidar y seguir construyendo para las familias y las nuevas generaciones. Durante la sexta sesión solemne de Cabildo, acompañado por la senadora Josefina Vázquez Mota, diputados federales, estatales y líderes de partidos políticos, Vargas del Villar, destacó que Huixquilucan es el municipio con más inversión privada de todo el país, lo que ha permitido mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

MILED 20

16 DE DICIEMBRE DE 2018

Enfatizó que su gobierno respeta y cree firmemente en el pacto federal, en el espíritu republicano y democrático de la nación, siempre colaborando con los tres niveles de gobierno, pero, sobre todo, respetando la división de poderes. “Aquí hago un llamado respetuoso al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para trabajar en coordinación y de la mano, pero nunca, en una sumisión”, aseveró. Por su parte, el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, reconoció el trabajo realizado por Enrique Vargas del Villar y aseguró que, en su nueva encomienda, encabezará un gobierno moderno y de avanzada, que mantendrá su compromiso con la seguridad pública y con el crecimiento económico de Huixquilucan. Precisó que Huixquilucan, es uno de los municipios más pujantes, innovadores y modernos del territorio mexiquense y anunció que para los próximos años se tienen proyectadas inversiones por casi 23 mil millones de pesos, que generarán mayores oportunidades laborales para las familias de la localidad. Los ediles que acompañarán al presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar a partir del primero de enero del próximo año son: síndico municipal, Margarita López Trejo; primer regidor, Diego Iván Rosas Anaya; segunda regidora, Carla Guadalupe Reyes Montiel; tercer regidor, Luis Narciso Fierro Cima; cuarta regidora, María de Jesús Mendoza Cañas; quinto regidor, Emilio Joaquín Flores Clemente. En la sexta regiduría María Eugenia Torres Pérez Tejada; como séptimo regidor, Miguel Ángel Ramírez Vázquez; octavo regidor David Jiménez García; novena regidora, María Mercedes Vázquez Delgadillo; décimo regidor José Edgar Tinoco Ruiz; décimo primera regidora Gabriela Garay Barragán; décimo segundo regidor Jorge Aurelio Martínez; y en la décimo tercera regiduría, Sofía Correa Rivera. M


MILED 21


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 22

16 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 23


EDOMÉX

TRABAJO COORDINADO E

Por: Daniela León

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que en el Estado de México existe un gran ánimo de trabajar de manera conjunta con el Gobierno federal, para encontrar puntos de acuerdo que permitan impulsar acciones que beneficien a los mexiquenses. “Lo que yo les pudiera compartir es que hay un gran ánimo por parte del Gobierno del Estado de trabajar con el Gobierno Federal, porque yo estoy convencido en lo personal y así lo he dicho, y se lo dije al Presidente, lo dijimos en la reunión y en la visita que tuvo por acá también, que si le va bien al Presidente de la República, le va a ir bien al Estado de México y le va a ir bien a México”, manifestó.

donde el Estado de México busca construir, construir para que les vaya bien a los ciudadanos”, agregó.

Durante una reunión con representantes de medios de comunicación, Alfredo Del Mazo indicó que, como producto de este esfuerzo coordinado, el Estado de México va a tener 32 regiones de seguridad, de las 266 que se hicieron a nivel federal, y adelantó que también habrá mayor presencia militar.

“Eso es un avance y les doy un dato para que podamos ver cómo funciona esta coordinación, antes teníamos alrededor de 800 elementos del Ejército, mil elementos del Ejército, haciendo tareas de seguridad en el Estado de México, hoy, gracias a estos esfuerzos coordinados que estamos teniendo, vamos a llegar a cerca de 7 mil 500 elementos”, refirió. “Y así hemos estado llevando a cabo esta nueva etapa, esta etapa Esta acción, dijo, permitirá reforzar la capacidad de la fuerza distinta, esta nueva etapa de arranque del Gobierno federal, en pública, ya que la entidad mexiquense tiene cerca de 21 mil

MILED 24

16 DE DICIEMBRE DE 2018


policías, para atender una población de más de 17 millones de El titular del Ejecutivo estatal señaló que se trabajará también de forma coordinada con los nuevos 125 Ayuntamientos mexiquenhabitantes. ses, los cuales entrarán en funciones el próximo 1 de enero, por “Creo que el Estado de México es un estado que puede sumar y lo que se impulsarán líneas de comunicación que den como reaportar mucho a generar ese ánimo constructivo para que le vaya sultado mayores logros para la población mexiquense. bien y para que podamos encontrar los puntos que nos interesa a nuestro estado, a nuestra gente, y tener también alineado y re- Añadió que también se buscará un acercamiento con la Ciudad spaldado el apoyo del Gobierno federal en esos temas que para de México, para tratar temas de seguridad, movilidad e infraestructura hidráulica, entre otros. nosotros son importantes”, manifestó. Destacó que uno de los temas que se han tratado es el caso del Aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía, así como el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Toluca, el cual, dijo, tiene una capacidad para 8 millones de pasajeros y que actualmente recibe 600 mil al año; esto con la finalidad de ayudar a la terminal aérea de la Ciudad de México que está sobresaturada y para implementar nuevos vuelos que salgan de la capital mexiquense.

El mandatario estatal apuntó que cuando existan desacuerdos, la administración mexiquense sabrá disentir, pero siempre buscando encontrar puntos de acuerdo que beneficien a los ciudadanos. El Gobernador del Estado de México reconoció el trabajo que realizan diariamente los medios de comunicación, para informar a la población sobre las acciones que la administración estatal lleva a cabo, así como los retos y pendientes que se tienen, de una manera veraz, oportuna y con una crítica constructiva. M

CON GOBIERNO FEDERAL MILED 25


CONG. CDMX

INICIATIVA

PARA REDUCIR FINANCIAMIENTO

A PARTIDOS Por: Juan Hernández

P

otras formas de corrupción en la vida interna de los partidos políticos, el financiamiento público creció exorbitantemente y la actividad política partidista se encareció con desmesura. “En las pasadas elecciones vimos cómo el tratamiento inequitativo en las prerrogativas, no fue un elemento decisivo para ganar una elección, hubo partidos políticos que sin tener los recursos que tuvieron otros, pudimos ganar la elección tocando casa por casa”, recordó la legisladora.

ara establecer las bases que reduzcan los montos del financiamiento público, por considerar que la política no debe regirse por las leyes de mercado, de la oferta y la demanda, sino por las convicciones, los principios, el contraste de ideas y el reconocimiento de la diferencia, la diputada Valentina Batres Guadarrama presentó una iniciativa de reformas a la Fracción III del Inciso 7 del Apartado B del ArtíAfirmó que actualmente entre más recursos tengan los partidos culo 27 de la Constitución Política de la Ciudad de México. políticos para hacer trabajo político, menos interés tienen en esAnte el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, la diputada cuchar a sus vecinos, por ello, para Morena la austeridad debe sostuvo que los partidos políticos reciben financiamiento públi- ser el sello de la vida pública, y establecer el financiamiento púco y privado; éste último, motivo de grandes críticas, pues genera blico sólo para mantener la autonomía de los partidos, pero no una relación perversa entre los partidos y quienes pueden finan- para que se destine a la vida faraónica de los políticos. ciarlo, a veces grandes empresas o consorcios que a cambio de Reducir el financiamiento público a los partidos es resignificar el su apoyo orientan las agendas legislativas a quienes apoyan. quehacer político, la forma de hacer política, centrar la política Por lo anterior, dijo Batres Guadarrama, en México se optó por en las ideas, en los planes, en las convicciones y en servicio a la vía del financiamiento público para evitar tales perversiones y la gente, “hay que servir a la ciudadanía y no servirse de ella”, alejamiento de la ciudadanía. Sin embargo, también se han dado concluyó la diputada Valentina Batres. M

MILED 26

16 DE DICIEMBRE DE 2018


#POLÍTICACONSCIENTE

ACERTADA NEGACIÓN DE LA REDUCCIÓN SALARIAL Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

E

l adelgazamiento propuesto desde campaña por nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se esta complicando; cosa que me parece extraordinaria. Creo que no nos estamos dando cuenta que en este régimen que se empieza a plantear, se esta olvidando a la clase media, a esa que es la que se parte el lomo trabajando para que los más necesitados puedan tener programas sociales y para que los más ricos sigan siendo ricos. No olvidemos que dentro de las promesas que tuvimos, se encuentra un México igualitariario, pero creo que nuestro país está cada vez más fragmentado por etiquetas sociales. En cuanto al aspecto económico, el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), haya ordenado suspender la ¨Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos¨, en donde establece que ningún servidor puede ganar más que él y que por ende disminuye el salario a escala, ha sido un golpe para el Proyecto de Nación 2018-2024 presentado por el presidente, ya que con ese ahorro que se planteaba generar -depreciando a la función pública-, se tenían considerados aproximadamente 56 mil millones de pesos. Ante este planteamiento de disminuir los sueldos, me cuestiono: Y los diputados que bien, son gente de poder -porque de cierta forma lograron llegar a un encargo de tal peso-, tienen un buen sueldo, sesionan dos veces por semana y son pocos los que trabajan el resto, ¿porqué mejor no se fija la mira en sus salarios, prestaciones excesivas, aguinaldos y bonos estratosféricos, en vez de truncar la carrera ser servicio para esa clase media que en su mayoría tienen vocación? Claro, seguramente es porque son los legisladores quienes pueden truncar el avance de la administración de sentirse amenazados por un poder superior, pero los servidores públicos que fungen como una clase media preparada, ¿ellos qué pueden hacer al respecto? ¡Nada! En lo personal me parecía una injusticia esta ley, aplaudo la inconstitucionalidad presentada por la SCJN y creo que habrá que revisar una mejor manera de alcanzar el monto propuesto en campaña. Ante tal suceso, nuestro mandatario expresó: ¨Es una ofensa al pueblo de México y un acto de deshonestidad¨. Ante esta declaración yo concluyo: NO LE PARECE SEÑOR PRESIDENTE QUE MÁS BIEN ES UNA OFENSA Y UNA FALTA DE RESPETO PARA LA ESTRUCTURA QUE LE SIRVE A USTED Y A MÉXICO TODOS LOS DÍAS Y QUE HACE QUE EL PAÍS FUNCIONE PENSAR SI QUIERA EN RECORTAR SUS SUELDOS? ¿Porqué en lugar de querer destinar un salarios para los ¨NINIS¨, no se preocupan por pagar mejor a los servidores públicos, que bien merecido se lo tienen?. M

Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega

16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 27


JALISCO

TRES ESQUEMAS Por: Karla Vilchis

T

ras los hechos violentos que se registraron los primeros días del nuevo gobierno de Jalisco, el mandatario estatal Enrique Alfaro anunció tres esquemas para mejorar la seguridad en la Zona Metropolitana, entre ellas está un nuevo esquema de patrullaje con el apoyo del Ejército, además de auditar el Escudo Urbano C5 ya que en ninguno de los 34 homicidios se obtuvo registro de videos y por último también se presentó un esquema para la vigilancia de la temporada de fin de año. “Estoy pidiendo que a la auditoría que ya está en curso, que tiene que ver con revisar los términos del contrato del C5, del Escudo Urbano se puedan agregar dos cosas que nos parecen fundamentales, una, los elementos técnicos que hemos ido encontran-

MILED 28

16 DE DICIEMBRE DE 2018

do como deficiencias dentro del proceso de entrega recepción, que es una tarea que le he encargado al doctor Macedonio Tamez, para poder entender una serie de cosas que no nos quedan claras y que más allá de los términos del contrato digamos sería una auditoría técnica, a partir de los elementos del proceso de entrega recepción”. La investigación estará a cargo de Macedonio Tamez Guajardo, coordinador general estratégico de Seguridad, instrucción que ya recibió la encargada de despacho de la Contraloría del Estado, Teresa Brito, quien en los próximos días se espera sea ratificada en el cargo por el Congreso local. Enrique Alfaro Ramírez, informó que se está en proceso de un ajuste interno de los diferentes que encabezan el C5, investigación que se realizará a fondo y lo que resulte será aportado al proceso de la auditoria.


“Eso evidentemente podría abrir otras rutas de investigación porque lo que nos parece es que difícilmente se pueda explicar o justificar cómo es posible que cada vez que pasa algo importante en la ciudad nos damos cuenta que las cámaras estaban en condiciones o más bien, estaban sin las condiciones necesarias para poder tener elemento de video que nos permitan también soporte para las investigaciones que estamos haciendo, nunca se graba nada, algo está pasando adentro”, señaló.

Por último, el Gobernador anticipó las acciones de operación del plan integral de vigilancia durante la temporada navideña, mismo que contempla a centro comerciales y puntos estratégicos de venta de alta afluencia, accesos carreteros y patrullaje, y que será coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Coordinación Estratégica de Seguridad.

“Lo que queremos decirle a los tapatíos y a los jaliscienses es que vamos a tener un operativo sólido, que tenemos ya proEn rueda de prensa, el mandatario jalisciense anunció, además, gramada esta misma semana una reunión con directores de plaque habrá ajuste de fondo en el modelo de patrullaje, particular- zas y centros comerciales, así como los dirigentes de los comermente en el Área Metropolitana de Guadalajara, en el cual partic- ciantes, de los corredores comerciales principales de la ciudad como Obregón o Medrano para poder afinar los detalles de la ipan los 3 niveles de gobierno, federal, estatal y municipal. estrategia y tener a punto al final de la semana”. “Hay un planteamiento completo de ajuste con el tema de patrullaje. Ese tema lo está coordinando Macedonio Tamez, junto con Con relación a los planteamientos del Comité de Participación el general Velasco, secretario de Seguridad Pública, con los Co- Social del Sistema Estatal Anticorrupción, confirmó que ya hubo misarios del Área Metropolitana y con todas las instancias opera- un acercamiento en el que participó el Congreso, y la Fiscalía tivas que están participando en la mesa de seguridad incluyendo donde se aclararon dudas y se coinciden en la mayoría de los Policía Federal, Ejército, Marina, en fin, todo estamos metidos y puntos para el funcionamiento de este organismo. “Solamente se va a definir la modalidad, pero la respuesta es la con todos estamos trabajando”, dijo. agenda de ajustes en la materia va caminando muy bien y la reIndicó que la estrategia de seguridad para el estado se está ya unión creo que salió con acuerdos muy amplios con el comité”, analizando y se fortalecerá a partir de las reuniones con el Gobi- precisó. erno Federal, que se sostendrá con el Secretario de Seguridad y Declaro que las propuestas hechas son viables y se evaluará si el Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo. ajuste se tendrá que hacer en etapas o total. M

PARA MEJORAR

SEGURIDAD

16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 29


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 30

16 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 31


CDMX

BUSCAN MEJORAR LA MOVILIDAD

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se realizará una inon el objetivo de reducir accidentes de tránsito, partic- versión de entre 50 y 60 millones de pesos, para reducir los acularmente atropellamientos, al mismo tiempo que se cidentes en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito mejora la circulación del transporte público, vehícu- Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan. los particulares y ciclistas, se dará inicio a un proyecto de reingeniería vial en ocho alcaldías de la CDMX. “Se está orientando la política no a recaudar con las fotomultas, Para lograrlo, se reubicarán detectores de velocidad, cámaras sino a reducir accidentes". y radares móviles, que se encontraban instalados en vialidades También se mejorarán señalamientos, se instalarán más semádonde se circulaba a alta velocidad, a las 35 intersecciones con foros peatonales, se harán adecuaciones en guarniciones y banquetas, se reubicará equipamiento urbano, y se dará manmayores índices de accidentes viales de la capital. Por: Alicia Valdes

C

MILED 32

16 DE DICIEMBRE DE 2018


tenimiento a la superficie de rodamiento, precisó durante la conferencia el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza. Como un primer objetivo se centrarán en evitar los atropellamientos en las escuelas. Por este motivo se instalarán paneles que indican a los automovilistas la velocidad con la circulan, recordándoles que están en zonas escolares.

las fotomultas con trabajo comunitario. Si el objetivo es mejorar el comportamiento de los automovilistas, tendrían que estar ubicadas en los lugares en donde existe un mayor riesgo para sí mismos y para otros".

Lajous precisó que este proyecto forma parte del Plan Estratégico de Movilidad de la nueva administración, que se basa en tres El segundo objetivo es la reubicación de cámaras y radares hacia grandes objetivos: integrar el sistema de transporte, mejorar los los 35 corredores viales donde se registran más incidentes de servicios existentes, y proteger a los usuarios de transporte y tráfico, que aplicarán las fotocívicas, sanciones que sustituirán a usuarios de la calle. M

Y PREVENIR ACCIDENTES MILED 33


C. DIPUTADOS

PRESUPUESTO FEDERAL 2019 SERÁ AUSTERO

L

Por: Sandra Rodríguez

os diputados Mario Delgado Carrillo, coordinador de la bancada de Morena, y Pablo Gómez Álvarez, coordinador de Procesos Parlamentarios de esta misma fracción, afirmaron que se elaborará un decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 con salarios austeros y sin privilegios para los funcionarios federales, excepto para los del Poder Judicial. En conferencia de prensa, los líderes parlamentarios subrayaron que la suspensión de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no impide que se apliquen criterios de austeridad para los servidores públicos del Poder Ejecutivo en el PEF, pero la Carta Magna sí lo imposibilita para los magistrados y jueces del Poder Judicial. “Vamos a hacer lo que nunca se ha hecho, lo que desde hace nueve años no se ha hecho: aplicar el artículo 127 constitucional, y que en la administración pública nadie gane por encima de lo que ganará el Presidente de la República (en 2019)”, indicó Delgado Carrillo, también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “A nosotros no nos afecta la suspensión de la Ley (para elaborar el PEF), porque nunca hemos dependido de esa ley para llevar a cabo nuestro proyecto de disminución de las altas percepciones de la burocracia dorada del país”, dijo Gómez Álvarez. Delgado Carrillo señaló que en el caso de los funcionarios del Poder Judicial no se podrán reducir sus percepciones, porque el artículo 94 de la Carta Magna lo impide, y se tiene que respetar lo que establece ese precepto.

MILED 34

16 DE DICIEMBRE DE 2018

Este artículo señala que “la remuneración que perciban por sus servicios los ministros de la Suprema Corte, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo”. No obstante, el líder de Morena señaló que el artículo tercero transitorio del decreto de reforma a la Constitución, publicado el 24 de agosto de 2009 en el Diario Oficial de la Federación, estipula que estos funcionarios del Poder Judicial, así como los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y magistrados y jueces de los poderes judiciales estatales, deben sujetarse a lo que ahí se establece, respecto a sus remuneraciones. “La aplicación exacta del tercero transitorio incluye que todos aquellos ministros de la Corte que fueron electos durante la vigencia de la modificación constitucional al 127 deberían estar topados por el salario del Presidente de la República”, explicó. “Ningún ministro, electo después del 2010, puede ganar por encima de lo que gana el Presidente de la República… Estamos seguros que los ministros son los primeros que están obligados en respectar la Constitución, se van a apegar al tercero transitorio”, abundó. Delgado Carrillo señaló que no hay disputa alguna con la SCJN y enfatizó que los diputados de Morena tienen “un mandato muy claro de la gente, desde el primero de julio, que acabemos con estos excesos, que acabemos con estos abusos y vamos a darle para adelante a la austeridad republicana”.M


EN MANOS DEL FED Por: Rogelio Ramírez de la O Analista Económico

Q

ue hay una desaceleración global no está a discusión. Pero, qué tan frágil es la situación de la economía global que no pueda tolerar una desaceleración sin volver a caer en recesión, depende de los efectos en ciertos países claves. La desaceleración ya tiene tiempo en China y en la Unión Europea, sobre todo en la zona euro. China está entre la espada y la pared: por una parte, impedir una mayor caída de su crecimiento, requeriría que siguiera expandiendo su crédito interno, pero eso sería a costa de una mayor depreciación de su moneda.

muchos argumentos a favor, también es cierto que no debería subirlo si el ciclo de expansión ya está dando la vuelta. Siempre hemos sabido que pedir al Fed que ajuste sus tasas al alza o a la baja en el momento preciso es pedir demasiado. Aún, cuando la economía estadounidense es muy sensible a cualquier aumento, después de un periodo de tasas muy bajas.

Como no hay reglas mecánicas a aplicar en este caso, casi todo queda a juicio de su Consejo. El debate es sobre si la expansión ya se agotó, o si aún no llega a su Por el contrario, apretar su política monetaria y la liqui- punto de madurez. dez impediría la depreciación, pero deprimiría aún más el crecimiento. Con una deuda total 250% del PIB, apre- Un dato es que la distancia entre el crecimiento del PIB tar su política monetaria causaría quiebras y desempleo. nominal y la tasa de interés se ha estado recortando con Es un hecho que las empresas chinas deben mucho y no demasiada rapidez del periodo 2009-2016 al 2017-2018. Si generan suficientes flujos para el pago de sus deudas. la economía global es muy frágil, esta diferencia sugiere que la mejor época para incrementar la tasa ya pasó Las que deben dólares están aún más expuestas. y que, como afirma el presidente Trump, ya no debería La zona euro, ya ocupa hoy la casi total atención de la aumentar más. Unión Europea, aun cuando varios países de la unión no son miembros del euro. Es claro que la crisis de esa divi- Si en las próximas semanas el Fed encuentra más punsa ya está comprometiendo a miembros de la unión que tos de debilidad global, podría dejar su tasa en 2.75% tienen sus propias monedas y su propia política monetar- después de hacer el siguiente aumento, el próximo 19 de ia, quienes siguen renuentes a compartir el riesgo finan- diciembre. M ciero de los países débiles atrapados por la camisa de fuerza del euro. Eso fue obvio en el reciente acuerdo de dar más apoyos al proyecto de unión bancaria y el fondo de rescate de países deudores. La crisis política francesa prácticamente ya acabó con el liderazgo de su presidente Macron y muestra lo incompatible de mantener una situación económica y social sostenibles y al mismo tiempo cumplir con las exigencias excesivas que requiere el euro para tener credibilidad. Italia ya lo había mostrado y, anteriormente, Grecia. Qué tanto la desaceleración que inicia en Estados Unidos afectará a éstas y otras partes vulnerables de la economía global, depende de lo que haga la Reserva Federal estadounidense (el Fed) con su tasa de interés. El Fed con un error puede poner fin a la expansión y causar recesión. El récord de que diez de los últimos ciclos de expansión estadounidense terminaron en recesión es casi condenatorio. Eso fue claro a fines de los ochenta, fines de los noventa y en 2006-07 —aunque en este último caso la crisis hipotecaria muy probablemente era inevitable. Lo importante es lo que pase ahora, cuando el Fed ha subido su tasa desde diciembre de 2015. Aunque su nivel era muy bajo y el propósito de “normalizarlo” tiene 16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 35


METEPEC

RINDE 3ER INFORME DAVID LÓPEZ CÁRDENAS Por: Román Quezada

A

López Cárdenas subrayó que gracias al trabajo de quienes integran las áreas de gobierno, se acreditaron 63 políticas públicas ante organismos internacionales y diferentes dependencias y organizaciones académicas y no gubernamentales, permitiendo así mejorar los servicios y atención a la ciudadanía. Abundó que la disciplina financiera con la que siempre se condujo el gobierno, derivó en mejores prácticas, consolidando a Metepec como uno de los municipios más transparentes del país, logrando por tres años consecutivos el primer lugar en el Índice Ante funcionarios federales y de la entidad; vecinas y vecinos, de Información Presupuestal, acreditado por el Instituto Mexicaartesanos y personajes de todos los sectores de la sociedad me- no para la Competitividad (IMCO); además de obtener la califitepequense, el presidente municipal informó sobre los logros ob- cación crediticia de HR Ratings con perspectiva estable y de la Fitch–Ratings que calificó con A+, lo que corrobora el manejo tenidos durante su administración. responsable de las finanzas públicas. Con apoyo audiovisual, López Cárdenas expuso 10 principales puntos que consolidaron el importante desarrollo del munic- De entre otros logros, David López, destacó la construcción de la ipio en educación, transparencia, finanzas sanas, crecimiento Estación de Bomberos “Metepec 19 de Septiembre”, una de las económico, infraestructura urbana, cultura, seguridad y mod- más grandes del país; la apertura de la librería del Fondo de Culernización administrativa, por mencionar algunos, los cuales se tura Económica (FCE) “Isidro Fabela”; la acreditación CALEA manifestaron en beneficio directo a la ciudadanía y en conse- que avala el cumplimiento de protocolos que aplica la Dirección cuencia permitieron elevar la calidad de vida de los habitantes. de Seguridad Pública y Tránsito; la entrega de 33 cubiertas en El munícipe resaltó que desde el principio de su gestión hubo planteles educativos; la inversión de 43 millones de pesos para acercamiento con los pueblos originarios de Metepec, llevando a la construcción de calles con concreto hidráulico equivalente a cabo 11 Talleres de Planeación Participativa y un Foro, donde se 10 hectáreas; el impulso y preservación de la cultura, dándole recibieron más de 200 propuestas, permitiendo con ello definir continuidad al Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, prioridades y diseñar las políticas públicas adecuadas para la donde artesanos metepequenses pudieron exponer y comercializar sus obras que han sido reconocidas dentro y fuera del país. atención ciudadana. El presidente municipal agradeció la colaboración de los gobiResaltó que derivado del ejercicio incluyente y transparente, se ernos de la República y del Estado de México por el decidido implementó el programa Metepec Decide Contigo por la Edu- apoyo para la consolidación de metas, mismas que también hubicación, beneficiando a todos alumnos de nivel básico de 127 es- era sido imposible alcanzar dijo, sin la colaboración de todos los cuelas públicas del municipio con la entrega de 111 mil paquetes metepequenses y servidores públicos. escolares consistentes en chamarra, calzado deportivo, lonchera o mochila, destinando más de 85 millones de pesos de recursos Entre aplausos y amplia ovación, el alcalde se despidió oficialdel municipio; de igual forma, agregó, se entregaron más de 12 mente del encargo, aún cuando todavía atenderá intensa agenda mil becas a estudiantes de todos los niveles educativos. de trabajo programada hasta el día último de diciembre. M l rendir su tercer informe de gobierno en el Teatro Quimera, el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, dio cuenta de resultados en tres años, destacando el cumplimiento de todos los compromisos ante la ciudadanía y una administración distinguida por la transparencia, con múltiples reconocimientos, así como un municipio con infraestructura moderna, desarrollo económico y estabilidad social y política.

MILED 36

16 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 37


MILED 16 DE DICIEMBRE DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 362

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 38

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


MILED 39


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

MILED 40

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

DOCTOR´S

|

93


CUIDADO CON LA PRISIÓN PREVENTIVA Por: Daniel Cabeza de Vaca Hernández

Consejero de la Judicatura Federal de 2009 al 2014

C

on gran inquietud nos enteramos de que el pasado 6 de este mes, la Cámara de Senadores aprobó modificar el artículo 19 constitucional, para ampliar el catálogo de los delitos por los cuales el juez decretará la prisión preventiva oficiosa del imputado en los procedimientos penales. Se incluyeron los delitos de abuso o violencia sexual contra menores, uso de programas sociales con fines electorales, robo al transporte de carga, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometidas por particulares, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, también aprobó incorporar la corrupción tratándose de delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, además del feminicidio y el robo a casa habitación. La motivación principal para reformar la Constitución fue que: “Se trata de un reclamo social derivado de la percepción de injusticia e impunidad que ha afectado el tejido social y a la seguridad pública”. La inclusión de esos delitos al mencionado catálogo, conlleva graves problemas técnicos, con consecuencias nocivas para la procuración e impartición de justicia en materia penal. Nuestro proceso penal acusatorio y adversarial tiene como principios fundamentales la presunción de inocencia y la igualdad procesal entre las partes, lo que supone que los acusados enfrenten su juicio en libertad y con las mismas posibilidades de defensa, con las que el ministerio público dispone para acusarlos. El catálogo de delitos que ameritarían la prisión preventiva oficiosa inicialmente se estableció en la Constitución, por tratarse de una limitación a los derechos fundamentales únicamente de quienes lleguen a cometer delitos materia de delincuencia organizada y que amenacen gravemente a la sociedad. El fundamento de esa afectación fue la naturaleza excepcional del régimen de delincuencia organizada, según el cual, es el Estado quien se encuentra en condiciones de inferioridad procesal frente a los miembros de organizaciones criminales, además de la grave amenaza que representan este tipo de delincuentes. Para equilibrar las posiciones procesales y proteger a la sociedad, solo en ese caso se aceptó la limitación de los derechos fundamentales.

ampliación del catálogo de los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa va a solucionar el problema, es ilusorio. Se ha pretendido hacer creer que la libertad del acusado durante el proceso es una libertad absoluta, cosa totalmente falsa. La famosa “puerta giratoria” por la que los delincuentes detenidos entran y salen de la cárcel para enfrentar el proceso en libertad, ha servido para que las autoridades locales se laven las manos y responsabilicen al sistema penal por la inseguridad pública en sus estados y municipios, cuando la realidad es que no han implementado ninguna de las medidas previas a la prisión oficiosa y que se previeron para vigilar y hacer comparecer a los acusados. Sostener que hay delincuentes que son detenidos hasta 10 veces cometiendo el mismo delito, es reconocer que no tienen control alguno, supervisión o vigilancia sobre los reos en libertad, medidas que están obligados a implementar. Antes de proponer tan trascendental reforma, el Senado debió revisar el cumplimiento de las medidas previas que nuestra Constitución exige para decretar la prisión preventiva, así como fortalecer en todos los aspectos a las instituciones de investigación, procuración e impartición de justicia de jurisdicción local y federal, lo que verdaderamente hubiera combatido la inseguridad y la impunidad. En el siguiente artículo intentaremos explicar por qué afirmamos que la reforma puede ser inconstitucional, inconvencional y violatoria del debido proceso. M

Algunas de las adiciones aprobadas no están relacionadas con la delincuencia organizada y pueden no representar una seria amenaza social, por lo que en nuestra opinión no estaría sustentada y sería una limitación de derechos inconstitucional, inconvencional y contraria al debido proceso sustantivo. La limitación a las garantías individuales no puede tener como fundamento la incapacidad de las autoridades para garantizar la seguridad pública y abatir la terrible impunidad que nos afecta. En un Estado que padece aproximadamente un 98% de impunidad, lo que significa que sólo 2 de cada 100 delincuentes llegan ante un juez, suponer que la 16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 41


7

DE LA

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participó en la Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores del Senado de la República, donde compartió con los legisladores que el mayor reto que tenemos es el diseño de una nueva política exterior.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, inauguró las oficinas de la Secretaría a su cargo en la ciudad de Mérida, Yucatán, que se ubican en el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, y realizó un recorrido por las instalaciones.

MILED 42

16 DE DICIEMBRE DE 2018

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI acordaron conjuntar esfuerzos en las acciones para la transformación del campo mexicano, a través de la puesta en marcha de políticas públicas en favor de las regiones rezagadas del país.

DOMINGO

MIÉRCOLES

El Gobierno de México ha atendido de manera pronta y oportuna el fenómeno migratorio desde el primer minuto del 1 de diciembre, las causas que lo originan y los efectos que este puede tener, aseguró el Comisionado Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, David León.

SÁBADO

La Titular de la Secretaría de la Función Pública, Dra. Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, participó en la inauguración de los trabajos conmemorativos con motivo del Día Internacional contra la Corrupción 2018, junto con las autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

MARTES

VIERNES

La Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, realizó una visita al albergue “El Barretal” donde fueron ubicados cerca de tres mil migrantes centroamericanos, que son atendidos por el Gobierno de México en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y asociaciones civiles.

LUNES

P O L Í T I C A

JUEVES

LAS

La Secretaria de Energía, Ingeniera Norma Rocío Nahle García, en la presentación del Plan Nacional de Refinación, aseguro que la nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco, permitirá incrementar la producción de gasolina y diésel para apoyar la movilidad del parque vehicular en el país.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

AUMENTARÁ NÚMERO DE POLICÍAS PARA REVERTIR GRAVE AUMENTO DELICTIVO

S

e reforzará la seguridad de Iztapalapa en principio mediante el aumento de la presencia policial, anunció la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, en la sesión pública del Gabinete de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Iztapalapa, realizado en la colonia De-

una de las 13 Direcciones Territoriales de la demarcación, pues “la gente se merece el mejor lugar donde pueda ir a denunciar y que no se tarde horas y horas”. La alcaldesa expuso que su requerimiento deriva de que en términos generales la incidencia delictiva general se incrementó en Iztapalapa, de 2015 a 2018, en 30.8 por ciento, al pasar de 26 mil delitos denunciados a 34 mil. Pero hay ilícitos con aumentos graves como el homicidio doloso que pasó de 165 a 268, el robo a transporte público de 469 a 823 o narcomenudeo de 342 a mil 1180 en ese mismo lapso. También hay casos alarmantes en zonas como la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, donde en 2017 hubo ocho homicidios dolosos y en 2018 van 16, se duplicó; el robo a transeúnte pasó de 23 a 101, en el mismo periodo. En la sesión, Clara Brugada, dio a conocer que, por parte de la Alcaldía, el lunes comenzará una serie de reuniones diarias en 15 colonias con mayor incidencia delictiva en las que los vecinos informarán sobre ilícitos y necesidades en materia de seguridad a representantes del gobierno local, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General y el Gobierno de la Ciudad.

sarrollo Urbano Quetzalcóatl ante los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, y de la Procuraduría General de Justicia, ambos de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez y Ernestina Godoy Ramos, respectivamente. Clara Brugada adelantó que su gobierno invertirá en la compra de 150 patrullas, 50 por año, para que las use la SSP. Planteó que la Alcaldía y la SSP Ciudad de México en un convenio destinarán por cada cuadrante al menos dos patrullas. Se instalará un sistema de video vigilancia vecinal, se multiplicará la instalación de alarmas vecinales y se promoverán las redes comunitarias; además, se implementará, desde la Alcaldía, un Centro de Emergencia y Monitoreo. Luego de hacer un recorrido a pie para observar las características, de uno de los sitios con mayor incidencia delictiva de la demarcación, Brugada Molina requirió a los funcionarios del Gobierno de la Ciudad triplicar la cantidad de policías asignados a Iztapalapa, pues apenas tiene 175 elementos por cada 100 mil habitantes. También demandó que se blinden las zonas limítrofes de Iztapalapa con el Estado de México y Tláhuac, así como la instalación de un sector y una agencia del Ministerio Público en cada

MILED 44

16 DE DICIEMBRE DE 2018

El programa comenzará en 15 colonias, pero crecerá gradualmente hasta llegar a 150 puntos de reunión diarios, en los que la Alcaldía estará lista para realizar a la brevedad las acciones que le correspondan como cambio y reparación de luminarias. M


ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

E

INAUGURAN EXPOSICIÓN TEMPORAL "TÚNEL DE LA TOLERANCIA"

n el marco de la conmemoración del Setenta Aniversario de Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, inauguraron la exposición temporal “Túnel Memoria y Tolerancia”. Dicho proyecto es una iniciativa que se realiza de manera itinerante en diferentes universidades, municipios y diversos espacios de convivencia social, invitado a hacer un recorrido respecto a la historia de los genocidios, los Derechos Humanos y la cultura para la paz. El túnel funciona como herramienta pedagógica y académica, teniendo como objetivo observar a la tolerancia como un agente de cambio social. A través de esta exposición las y los

visitantes podrán ver en la tolerancia una opción para erradicar la indiferencia y la violencia; asimismo se concientiza sobre la importancia de ejercer los derechos de todas las personas en búsqueda de la equidad. En el acto de inauguración del túnel, la Presidenta del COPRED, Geraldina González de la Vega, recordó la importancia del trabajo que se ha desarrollado durante 70 años en contra de la discriminación y la violencia, así como para que los Derechos Humanos sean accesible para todas las personas sin distinción. “Desde de su promulgación, los Derechos Humanos se consagran como los principios que dan garantía a las personas frente a los poderes públicos. Su relevancia es tal, que tenemos que

recordar siempre que en México y en el mundo, se ha tenido que luchar por cada uno de ellos. Hemos perdido valiosas vidas, líderes que a través de su lucha han puesto el cuerpo y alma para garantizar que, nunca más, la dignidad de las personas sea menoscabada". M

ALCALDÍA CUAJIMALPA

CONSULTA CIUDADANA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL

E

l Alcalde en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, encabezó una ceremonia cívica donde se conmemoró el Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y audiencia pública en el Pueblo de San Pablo Chimalpa. Como parte de su estrategia de atención ciudadana el titular cada semana se reúne con los vecinos de cada colonia para escucharlos y atenderlos de manera inmediata y personal.

Durante su visita dijo que el presupuesto del próximo año, el cual fue aprobado por el Concejo de la Alcaldía la semana pasada, se decidirá a través de los comités y los propios ciudadanos, que son

quienes mejor conocen las problemáticas de las colonias. “Vamos a ver dónde vamos a invertir los recursos de la mano del concejal y los vecinos, para que ustedes me digan que es lo que requiere San Pablo Chimalpa” mencionó. El Alcalde también invitó a los vecinos a participar en la consulta ciudadana para la Construcción del Hospital General para que se le muestre al juez que emitió la suspensión, cuál es la postura de los habitantes de Cuajimalpa respecto al Hospital; así como en la consulta sobre el uso del uniforme para el servidor público. El titular informó que al día primero de iniciar su gestión donó su liquidación. M 16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

ALERTA MÁXIMA ANTITERRORISTA

EN FRANCIA TRAS TIROTEO

El departamento antiterrorista de la policía francesa y los servicios de seguridad asumieron las investigaciones sobre un tiroteo ocurrido en Estrasburgo, que dejó muertos y heridos, según recientes reportes. De acuerdo con un comunicado de la Prefectura de la Región de Gran Este, alrededor de las 20:00, hora local, un sujeto abrió fuego contra los ciudadanos cerca de un mercado de navidad y se dio a la fuga, tras lo cual se desplegó un amplio operativo para su captura. Todos los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos. Por su parte, el Ministerio de Interior instó a la población a mantener la calma y a estar pendientes de toda la información que sea divulgada por las autoridades.

MILED 46

16 DE DICIEMBRE DE 2018


N

uevamente Francia es víctima de la delincuencia y el terrorismo para sus habitantes, ya que no hace mucho tuvo un suceso causado por constantes episodios violentos generados por grupos. El Ministerio del Interior de Francia emitió el estado de alerta reforzado tras el tiroteo ocurrido en el centro de Estrasburgo que dejó unas tres personas fallecidas y otras 12 heridas. "El Gobierno decidió pasar al (nivel) 'emergencia atentado', con controles más fuertes en las fronteras y la implementación de controles más estrictos en todos los mercados navideños que hay en Francia para evitar el riesgo mimético", sostuvo el titular del Ministerio, Christophe Castaner.

alerta antiterrorista en Francia (Vigipirate). Esto significa que las autoridades de la nación deben garantizar la "vigilancia y protección en caso de amenaza inminente de un acto terrorista o de un atentado recién cometido". El ministro indicó que habrá un aumento adicional en la movilización en el marco de la Operación Sentinelle en todo el territorio francés, desplegada tras los atentados terroristas en Francia en enero de 2015. El pasado miércoles estuvo previsto la prohibición de todas las manifestaciones en la ciudad para permitir que la Policía se "movilice totalmente", de acuerdo con Castaner.

Tras los hechos ocurridos al menos 350 personas, incluido un centenar de oficiales de la Policía judicial, así como dos Este estado representa el helicópteros fueron movilizamáximo nivel de seguridad, dos para la persecución del según el sistema nacional de autor del atentado,

Nacido en Estrasburgo en 1989, Chérif Chekatt, el atacante, estaba fichado por radicalización por los servicios antiterroristas franceses. El sospechoso tiene además antecedentes penales importantes, con 27 condenas en Francia, Alemania y Suiza. La policía había ido a detenerlo a su domicilio el martes por la mañana por un caso de intento de homicidio pero el sospechoso logró escapar. Al caer la noche abrió fuego en las calles comerciantes del centro histórico de Estrasburgo, cuando el mercado navideño estaba a punto de cerrar. Además de los tres fallecidos, 13 personas resultaron heridas, incluyendo una que ahora está en muerte cerebral.

16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 47


que se dio a la fuga. Tras analizar la situación, la fiscalía de París abrió una investigación por “asesinatos, intentos de asesinatos en relación con grupo terrorista y asociación de malhechores terrorista criminal”, anunció. Un “tiroteo se produjo en el barrio donde estaría atrincherado el atacante”, que habría sido herido por militares antes de huir, explicó una fuente policial. El autor de los hechos fue identificado y está incluido en un fichero “S” (“Seguridad del Estado), según la prefectura. Es un individuo conocido por delitos comunes, precisó por su parte el ministro del Interior, Christophe Castaner, que se desplazó al lugar. El tradicional mercadillo de Navidad de Estrasburgo ya fue blanco de amenazas de atentados en el pasado, y está siempre bajo fuertes medidas de seguridad. En esta ciudad también se encuentra la sede del Parlamento Europeo, donde en el momento de los hechos se llevaba a cabo una sesión, y quedó totalmente acordonado, según un periodista de la AFP. La “Gran Isla”, el centro histórico de Estrasburgo, se encontraba totalmente rodeado por las fuerzas de seguridad, que pedían a los transeúntes que se pusieran a salvo, constató un periodista de la AFP. Militares armados, policías y vehículos de emergencia confluyeron en el lugar del tiroteo. “Tiroteo en el centro de Estrasburgo. Les agradecemos que permanezcan en sus casas a la espera de aclarar la situación”, tuiteó Alain Fontanel, prim-

MILED 48

El gobierno francés pidió a los chalecos amarillos, el grupo de manifestantes que protestan contra el gobierno desde semanas atrás, a no salir a la calle este fin de semana. Según el gobierno, la falta de protestas permitiría que la policía pueda centrar sus esfuerzos en encontrar al presunto autor del atentado en el famoso mercado navideño de Estrasburgo, que dejó tres muertos y trece heridos, el cual ocurrió esta semana. “Por el momento no hemos decidido prohibir las manifestaciones” convocadas para el sábado, declaró el portavoz del gobierno francés Benjamin Griveaux, pero pidió a aquellos que protestan desde hace casi un mes contra el gobierno “ser razonables” y “no ir a manifestar” tras el atentado ocurrido en Estrasburgo. El gobierno “escuchó” y “respondió” a la “cólera” expresada por las calles, agregó Griveaux, en referencia a las medidas anunciadas por el presidente Emmanuel Macron para este movimiento, que incluye un aumento del salario mínimo en 100 euros. “Las fuerzas de seguridad han sido movilizadas muchísimo estas últimas semanas” y después del atentado de Estrasburgo “sería preferible que cada uno pueda, en forma tranquila, hacer lo suyo un sábado ante de las fiestas familiares de fin de año en vez de manifestar y movilizar de nuevo a las fuerzas de seguridad”, dijo el portavoz.

16 DE DICIEMBRE DE 2018


er adjunto de la alcaldía de la ciudad. Varios testigos indicaron a la AFP haber oído varios disparos hacia las 20H00 (19H00 GMT). La multitud de personas que había en las calles las abandonó precipitadamente. Desde el atentado el 7 de enero de 2015 al semanario satírico Charlie Hebdo, en el cual murieron 12 personas, Francia ha sufrido más de una decena de ataques, los más mortíferos en 2015 y 2016. Posteriormente este ha sido el último que se ha presentado. España ha ofrecido a Francia su solidaridad y colaboración plena para evitar ataques como el tiroteo en Estrasburgo sufrido ayer, en el que fallecieron tres personas e hirieron a otras trece, de ellas ocho graves. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores señala que el Gobierno de España muestra su rotunda repulsa por el ataque perpetrado ayer tarde en el centro de esa ciudad. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán actualizó hoy sus recomendaciones para las personas que quieran viajar a Francia. M

16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 49


AUTOS

Por: Homero Oro

MCLAREN

720S SPIDER

MILED 50

16 DE DICIEMBRE DE 2018


M

cLaren marcha a paso firme en su plan Track 25, según el cual la compañía afincada en Woking se comprometió a presentar 18 deportivos de aquí a 2025. La firma británica destapó el 720S Spider, integrante de la gama Súper Series que arribará al mercado europeo en marzo de 2019 a un precio de 237 mil libras esterlinas ($ 203 millones). El 720S Spider es el deportivo de techo retráctil de más rápido accionamiento. Tarda solo 11 segundos en guardar el techo en el maletero, tarea que puede realizarse en movimiento, a una velocidad de hasta 50 km/h. Asimismo, el techo posee tecnología electrocrómica que permite al cristal superior teñirse de manera automática una vez que el motor se apaga. En materia de diseño, el descapotable conserva las características líneas agresivas de McLaren, al igual que las clásicas luces frontales. En la zaga, el alerón se adapta automáticamente en función de la posición del techo. Cuenta con llantas de aleación ligera de 19" y 20" con cubiertas Pirelli P Zero y Pirelli P Zero Corsa. McLaren dice que su deportivo es 88 kilos más ligero que su principal competidor (el Ferrari 488 Spider), marcando sobre la balanza 1.322 kilos. La bestia británica

mantiene la mecánica de su hermano de techo fijo: monta un motor de 4.0 litros de doble turbo de ocho cilindros con una caja secuencial de siete marchas. El 720S Spider eroga una potencia de 720 caballos y alcanza los 769 Nm de par máximo. Pasa de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y va a los 200 km/h en menos de ocho segundos. La velocidad final es de 341 km/h con techo y 325 km/h a cielo descubierto. Entre los dos refuerzos de la parte posterior de los reposacabezas hay una lámina de vidrio colocada en vertical que se puede subir o bajar a voluntad. Por ejemplo, se puede ir con el techo colocado sobre la carrocería y esta lámina bajada para escuchar mejor el sonido del motor y del escape, o bien, con el techo quitado y la lámina subida para disminuir las turbulencias en el interior. Como sucede en muchos descapotables, el sistema de climatización adapta su funcionamiento según la posición del techo. El alerón trasero activo es idéntico al del 720S Coupé, tiene el mismo tamaño y las mismas posibilidades de movimiento. Sin embargo, la centralita que gestiona su posición tiene una programación para adaptarse. M

16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 51


DEPORTES

Por: Fernanda Cázares

N

o fue la Final más espectacular a pesar de la premisa que los dos equipos habían dejado como anticipio: el primer y segundo lugar del Apertura 2018 se enfrentaban en la Final de la Liga MX.

El lado gris de esta final, de nueva cuenta, es para Cruz Azul. Los Cementeros no han podido romper una paternidad que los emplumados tienen sobre de ellos y volvieron a caer en una Final ante su acérrimo rival. La ocasión pasada, en el Clausura 2013, fue Moisés Muñoz quien con un gol de cabeza robó la ilusión a la Pero, una vez más, como hace cinco años, América fue fiel a su afición cementera para que después su compañeros ganaran la historia y demostró tener las credenciales para ser el digno y jus- Copa en tanda de penales. to campeón de la competencia. Ahora, con Álvarez en plan goleador, Renato Ibarra y Lainez como ¿La sorpresa? Llegó gracias a Edson Álvarez. El juvenil de 21 años los ejes de ataque más peligrosos para el parado táctico del "Pientró de cambio gracias a la lesión de Mateus Uribe y, con mucha ojo", un Agustín Marchesín que demostró ser el arquero de élite fuerza al ataque, el canterano de las Águilas hizo los dos goles que necesitaba el América, la defensiva goleadora de Emanuel que le dieron el título número 13 en las vitrinas de los azulcremas, Aguilera y Bruno Valdez, más un Oribe Peralta que empleó como el segundo para Miguel Herrera como entrenador del equipo y el el capitán y elemento de ataque más paciente y frío de los ahora primero para elementos como Álvarez o Diego Lainez, quienes campeones, el nivel demostrado por los "locales" siempre resultó superior para la Máquina.Transcurrieron apenas cinco minutos saltaron desde las fuerzas básicas hasta el primer equipo.

MILED 52

16 DE DICIEMBRE DE 2018


¡AMÉRICA CAMPEÓN! APERTURA 2018

de los 45 finales, cuando llegó el primer grito ensordecedor en el Coloso de Santa Úrsula. Tras una excelente escapada de Lainez, José de Jesús Corona provocó una pésima y apresurada salida de los Cementeros, que acabaó en los pies de Edson y, sin pensarlo, sacó un tiro colocado al palo contrario de Corona, que acabó con la primera anotación del partido para las Águilas. Un golazo que, no sólo significó el primer llamado de victoria para los emplumados, sino que abrió más el juego y durante 40 minutos se pudo disfrutar de la espectacularidad que durante 140 antes no se había podido por el "miedo" a perder. Méndez, Caraglio y el recién ingresado Alvarado, lo intentaron de todos lados. Incluso, en balón parado, Igor Lichnovsky fue el más peligroso para la causa Cementera, pero la barrera de Valdez, Aguilar, Sánchez y Aguilera frenaron una y otra vez los intentos de los rivales.

Y en los 90 minutos, como si se tratara de un cuento que buscaba terminar con final feliz, Álvarez coronó una actuación que sin duda lo hará cerrar un año redondo con Mundial jugado y campeonato ganado en su haber. De nueva cuenta, desde fuera del área, el defensa mexicano sacó un zurdazo que se colocó las redes de Corona y que liquidó, de una vez por todas, las aspiraciones de los Cementeros por volver a tener gloria en su historia y del mismo portero azul de ganar un título con los suyos por primera vez en su carrera. Pero nada de eso sucedió, sino el final que muchos, no todos, esperaban, América puso en su escudo la estrella número 13 en su carrera, el "Piojo" volvió a ser el pastor que los guió a una victoria importante y Edson Álvarez podrá contarle a sus descendientes que, gracias a él, las Águilas son ahora el equipo más grande de la Liga MX..M 16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 53


TIEMPO

Por: Guadalupe Arce

BLACK ORANGE

UR-105 TA URWERK MILED 54

16 DE DICIEMBRE DE 2018


D

ando un giro radical a sus principios estéticos, Urwerk presenta dos colores cítricos en sus nuevos modelos UR-105 TA “Black Orange” y “Black Lemon”. Al respecto de este lanzamiento, Felix Baumgartner, co-fundador de la Manufactura, declaró: “Por muchos años el negro ha sido nuestro color característico, ahora estamos dando un vuelco a nuestros principios. Queremos que nuestros clientes tengan una nueva y fresca visión de nuestros relojes, más allá de la ingeniería y los acabados…” El nuevo UR-105 TA conserva sus icónicos indicadores satélite, emblema de la firma por más de 19 años, además de un carrusel invisible responsable de la operación del satélite de horas. Las siglas TA son por Turbine Automatic, precisamente por el sistema de turbinas que regula óptimamente el movimiento automático, que es manipulado a través de una pequeña manivela.

acero recubierto de PVD. Presume acabados satinados y perlados y las ya mencionadas tonalidades brillantes Lemon y Orange en su correa y detalles. Fundada en 1997 por el relojero Felix Baumgartner y el artista Martin Frei, Urwerk es una de las firmas más espectaculares del panorama relojero mundial, resultado de una fuerte creencia de que la historia de la Alta Relojería es un arte que se encuentra en constante cambio. En sólo 20 años, su original enfoque de cómo expresar el paso del tiempo basado en una visión futurista de la relojería ha sacudido las mentes más tradicionalistas y ganado el respeto de los coleccionistas y los aficionados. M

Al respecto de su construcción, Martin Frei, director creativo de la marca, menciona que este modelo representa al “Caballero” de la firma, pues la estética de su bisel verdaderamente evoca a la armadura de un caballero. Su supremacía técnica ofrece una reserva de poder de 48 horas y cuenta con una hermeticidad en hasta 30 metros de profundidad. Su robusta caja está forjada en titanio, con bisel de 16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

BUMBLEBEE Dirigida por: Travis Knight Reparto: John Cena, Hailee Steinfeld, Pamela Adlon, Género: Ciencia ficción, Acción, Aventuras, Robots País: Estados Unidos

E

n el año de 1987, Bumblebee encuentra refugio en mus Prime y sus más cercanos aliados. Consciente de la inun deshuesadero de un pequeño pueblo de Cali- minente derrota, Prime enviará a Bumblebee al lejano plafornia. Charlie (Hailee Steinfeld), está a punneta Tierra para preparar una base en la que reagrupar sus desperdigadas fuerzas. Sin embargo, el joven to de cumplir 18 años. Mientras está explorador Autobot no será el único cybertroen busca de su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, lleno de cicatriniano en viajar a nuestro mundo, pues será perseguido por tres perversos Deceptices de guerra y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, rápidamente descucons: Shatter, Dropkick y Blitzwing. Por suerte, el robot amarillo no estará solo, bre que este no es un ordinario vochiya que encontrará inesperados aliados. to amarillo. La película está producida por los vetBumblebee se aleja de los episodios de Transformers: El último caballero y eranos de la saga Transformers, Lorenregresa a 1987, fecha terrestre, cuando zo di Bonaventula guerra civil del Planeta Cybertron esra y Michael Bay, y junto con está en su momento más candente. El bando de los Autobots está perdiendo la guerra tos productores contra sus enemigos ejecutivos: Steven acérrimos, los totalitarSpielberg, Brian Goldios Decepticons, quienes ar- ner y Mark Vahradian. Chris Brigham será producrinconan más al líder Optitor ejecutivo y el guion ha sido escrito por Christina Hodson. M

MILED 56

16 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

EL SAMSUNG GALAXY A8S

DESVELA MÁS DETALLES

E

l 2018 fue el año de la famosa -o infame- muesca o ‘notch’ en los teléfonos inteligentes emblemáticos, pero si los planes de Samsung son exitosos, el 2019 podría ser el año de una pequeña apertura o recorte de perforación para la cámara, conocida como ‘hole-punch camera cutout’. Hemos estado escuchando rumores durante meses sobre el teléfono Samsung Galaxy S10 que podría incluir dicha característica, pero parece que no tendremos que esperar más para verla. La compañía acaba de revelar su teléfono Samsung Galaxy A8s, que cuenta con una pantalla interesantemente grande que alberga el recorte para cámara, y presenta otras funciones que seguramente llamarán la atención. Esta revelación no es tan sorprendente, pues habíamos escuchado rumores sobre el Galaxy A8 por algún tiempo, y Samsung dijo que lanzaría algunas de sus nuevas y elegantes características en teléfonos de gama media. Si te interesa conocer más, aquí tienes todo lo que deberías saber sobre el nuevo Samsung Galaxy

A8s. Mientras que Apple, Google, OnePlus y otros han adoptado el concepto de la muesca o ‘notch’ para sus últimos y más importantes teléfonos emblemáticos, Samsung ha evitado la tendencia, por lo menos hasta ahora. Sin embargo, eso no significa que la compañía no quiera fabricar teléfonos con una pantalla de borde a borde, y de hecho, lo hace. Pero, ¿cómo puede hacer eso sin usar una muesca? La solución es recortar una apertura en la pantalla. La pantalla del Samsung Galaxy A8s tiene 6.4 pulgadas, con una resolución de 2,340 x 1,080, lo que es bueno pero no es espectacular. La pantalla es LCD, no una pantalla OLED, aunque eso es más o menos lo que esperaríamos de un dispositivo de gama media como éste. Pero es la presencia de la perforación en la parte superior izquierda lo que hace que la pantalla sea inusual. En lugar de una muesca tiene el hole-punch camera cutout en un tipo de pantalla que Samsung llama Infinity-O. Éste contiene la cámara selfie. Los sensores que generalmente se encuentran junto a la cámara en la muesca o el bisel se han reubicado en otro lugar. El cuerpo del Galaxy A8 es elegante, con un grosor de 7.4 mm, y aunque Samsung dice que el panel posterior tiene una curva 3D, la compañía no dio a conocer qué material se ha utilizado. Se presenta en colores gris, verde o azul, y todos tienen algún tipo de elegante efecto de degradado. El teléfono también cuenta con el grandioso procesador Qualcomm Snapdragon 710. M

MILED 58

16 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 59


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf MILED

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 60 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

MILED 62

16 DE DICIEMBRE DE 2018

JOCELYN

CHEW

Por: Redacciรณn/Staff


J

ocelyn Chew, de 26 años. La joven modelo, que está representada por Vision Models LA, Wilhelmina y MGM, ha aparecido en las campañas de American Eagle, participó en The Face y tiene una página de Instagram que es más atractiva. Es canadiense, china e islandesa. Jocelyn obtuvo un gran impulso en su carrera, gracias a Naomi Campbell. En el concurso de modelado de televisión de realidad de corta duración con Naomi Campbell, estuvo en el aire solo por dos años, 2013 y 2014. Jocelyn fue una de las doce modelos que compiten en la temporada de debut. "Estaba nerviosa, por supuesto, de conocer a Naomi por primera vez", dijo la hermosa modelo. M

16 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 63


GRUPO MILED MÉXICO

e

Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED 64

www.miled.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.