Revista Miled 23/12/2018

Page 1

Se coordinarán CDMX y EDOMÉX para combatir a la delincuencia

Alfredo Del Mazo sostuvo una reunión con Alfonso Durazo y Claudia Sheinbaum, en la que acordaron establecer una serie de acciones para reforzar la seguridad en la zona metropolitana colindante entre el Estado de México y la capital del país.

23 de Diciembre de 2018 | Año 6, Número 363

$30.00

7 52435 78216 6 00363

MILED

EXHIBIR HASTA FEBRERO 17, 2019

“O renuncias o no sales”

En el SAT, la austeridad se traduce en despidos masivos en los estados. El Gobierno de MorenaMILED argumenta A que quiere evitar duplicidades e ineficiencias en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria.


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


MILED 17 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

MILED 2

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019

Propone un gasto de 234,016 mdp, lo que representa un incremento de 3.1%, respecto al 2018, todavía con Miguel Mancera en la Jefatura de Gobierno (226,851 mdp).

50 DEPORTES

Patriots ganan su décimo título consecutivo

Brady mandó pase a Michel quien corrió 116 yardas y logró anotación con la cual Nueva Inglaterra consiguió el triunfo al ganar por 24-12 a los Bills de Buffalo.

BAJO LA LUPA

MILED MÉXICO

36 CDMX

www.miled.com

GRUPO

Alfonso Durazo, aseguró que el nuevo gobierno asume el peor escenario de seguridad, el cual se originó por las malas decisiones tomadas en los últimos sexenios.

BAJO LA LUPA

Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Gobierno Enfrenta peor escenario de seguridad

www.miled.com

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

28 SSPC

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en Oaxaca que los programas sociales de su gobierno tendrán como prioridad atender a la población indígena.

BAJO LA LUPA

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

Programa Nacional de los Pueblos Indígenas

www.miled.com

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NACIONAL

BAJO LA LUPA

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

16

www.miled.com

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Alrededor de 700 empleados del SAT, en sus dependencias de Irapuato, Guanajuato y Veracruz, fueron despedidos de sus cargos y obligados a firmar sus renuncias.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

SAT despide a cientos de trabajadores BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

23-12-2018


Mensaje del Editor LUZ VERDE AL PRESUPUESTO 2019 Fue aprobado en su totalidad el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 (PEF) por un monto de 5 billones 838 mil 59 millones 700 mil pesos (23 mil 768 millones más que lo propuesto por el Poder Ejecutivo), el cual contempla reducciones al presupuesto en casi todas las dependencias del gobierno, iniciando con el Poder Ejecutivo.

tendrá un presupuesto asignado de 108 mil 656 pesos mensuales, lo cual representa el 53.4% del presupuesto mensual asignado para el puesto 2018. De acuerdo con un comparativo de la Cámara de Diputados, el presupuesto asignado al poder legislativo reflejó un decremento del 16.5% en comparación con el presupuesto asignado en 2018, debido a que fue de Para poder realizar el ajuste presupuestal en las distintas dependencias más de 15 mil 574 millones de pesos. Sin embargo, para 2019 la cantidad del gobierno, todas ellas tendrán que ajustarse a los lineamientos esta- es de poco más de 13 mil 002 millones de pesos, es decir, 2 mil 572 milblecidos en cuestión de austeridad y disciplina presupuestal que el PEF lones de pesos menos. 2019 establece en el texto. Del presupuesto ya mencionado, 3 mil 940 millones de pesos fueron desEstas engloban la nula creación de más plazas, a menos de que sean tinados a la Cámara de Senadores, lo que representó una disminución contempladas en el presupuesto o que sean el resultado de reformas, del 19% en comparación con los más de 4 mil 905 millones que le fueron además de que sean publicados en el Portal de Transparencia Presu- asignados en 2018. Lo anterior significó un recorte en el presupuesto de puestal los contratos que impliquen un gasto y que los demás poderes dicha cámara de más de 965 millones de pesos. e instituciones autónomas se ciñan a tales reducciones, aunado a otros lineamientos que buscan garantizar las políticas de austeridad propues- Por otra parte, la Cámara de Diputados recibirá un total de 6 mil 758 miltas desde la campaña. lones de pesos. En comparación con los más de 8 mil 439 millones que le fueron asignados en 2018, para 2019 se recortaron alrededor de mil 681 Tras una ríspida negociación en la que personajes de toda la política millones 435 mil pesos, es decir una reducción del 19.9 por ciento. mexicana dieron su punto de vista, la Cámara de Diputados avaló el presupuesto total, en la que se contemplan reducciones en el presupuesto Contrario a lo anterior, la Auditoría Superior de la Federación fue el único de los servidores públicos. organismo del poder Legislativo y el poder Judicial que tuvo un incremento en su presupuesto, ya que pasó de más de 2 mil 230 millones de Un ejemplo fue el presupuesto avalado para la Suprema Corte de Justicia pesos a 2 mil 304 millones de pesos, es decir 73 millones 927 mil 063 de la Nación (SCJN) quienes entraron en conflicto desde el decreto de la pesos más que en 2018, lo equivalente a un incremento del 3.3 por ciento. Ley de Austeridad, con la cual ningún funcionario público puede ganar más que el presidente; no obstante, y a pesar de que los ministros de la El presupuesto de egresos para el poder judicial en 2019 se redujo en un SCJN no se bajarán los sueldos, el presupuesto de remuneraciones verá 10.8% respecto 2018 (es decir, 7 mil 709 millones de pesos menos) debido reflejada una reducción de casi el 11.5% con respecto al año que termi- a que pasó de más de 71 mil 366 millones de pesos a 63 mil 656 millones na, otorgando un total de cuatro millones 169 mil 956 pesos. 725 mil pesos. Por otra parte, los integrantes del Congreso de la Unión también tendrán que ajustarse el cinturón, ya que su presupuesto será reducido casi de manera similar al de la SCJN. En el caso de la Cámara de Diputados, el presupuesto de remuneraciones se verá reducido en un 20.2% en comparación a 2018, ya que será de un millón 145 mil 745 pesos anuales. En el caso de los senadores, ellos tienen un presupuesto de remuneración aprobado de un millón 571 mil 344 pesos anuales, lo cual representa un decremento de 20.4% comparado al de 2018. En el caso del presidente, desde su campaña, Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de reducir los salarios de los prestadores de servicios, en específico de los altos cargos, como el de los ministros y los diputados, por lo que él mismo hizo la devolución de una parte de su primera quincena de este mes, ya que aún no estaba avalada la reducción del presupuesto. Ahora, con el PEF 2019, el Presidente de la República

De lo anterior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibirá en 2019 cerca de 4 mil 658 millones de pesos, es decir, poco más de 977 millones menos que en 2018, cuando el presupuesto fue mayor a 5 mil 635 millones de pesos, lo que es equivalente a una reducción de 17.3 por ciento. Por otra parte, al Consejo de la Judicatura le fueron otorgados poco más de 56 mil 460 millones de pesos, es decir, cerca de 5 mil 378 millones menos que en 2018 (cuando el presupuesto fue de más de 61 mil 838 millones de pesos), por lo que se refleja una disminución del 8.7 por ciento. El presupuesto destinado al Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) fue el que presentó mayor disminución en términos porcentuales, debido a que pasó de 3 mil 893 millones 200 mil pesos a poco más de 2 mil 538 millones de pesos, es decir, se recortaron más de mil 354 millones, lo que equivale a una reducción del 34.8 por ciento. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

23 DE DICIEMBRE DE 2018


EL MERCADO DE NAVIDAD DE NÚREMBERG, EL MÁS FAMOSO Y MÁS GRANDE DE ALEMANIA, ATRAE A MÁS DE DOS MILLONES DE VISITANTES CADA AÑO, INCLUYENDO MUCHOS TURISTAS DE TODO EL MUNDO. RODEADO DE EDIFICIOS HISTÓRICOS DEL CASCO ANTIGUO DE NÚREMBERG, ESTE MERCADO DE NAVIDAD SE CONVIERTE EN UNA CIUDAD DENTRO DE LA CIUDAD POR CUATRO SEMANAS: EN 180 PUESTOS DE MADERA ALINEADOS, DE TECHOS ROJIBLANCOS, SE ATRAE A LOS VISITANTES CON DELICIAS Y ARTESANÍAS.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

​"Ahora no es el momento de pensar en lo que no tienes. Piensa en lo que puedes hacer con lo que tienes."

- Ernest Hemingway

"La alegría, cuanto más se gasta más queda."

"Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas."

MILED 6

23 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 7


PORTADA

ALREDEDOR DE 700 EMPLEADOS DEL SAT, EN SUS DEPENDENCIAS DE IRAPUATO, GUANAJUATO Y VERACRUZ, FUERON DESPEDIDOS DE SUS CARGOS Y OBLIGADOS A FIRMAR SUS RENUNCIAS. POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES, LOS TRABAJADORES COMPARTIERON EL MOMENTO EN QUE SE LES INFORMÓ QUE SERÍAN DESTITUIDOS DE SU CARGO DEBIDO AL RECORTE PRESUPUESTAL PARA EL SIGUIENTE AÑO.

MILED 8

23 DE DICIEMBRE DE 2018


“ORENUNCIAS O NO SALES”

23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 9


en el recinto de trabajo. Los empleados expusieron que les tenían que pagar los días laborados, así como la liquidación corresponajo la excusa de una reestructuración y supresión de diente a la ley. plazas contemplado en el Presupuesto 2019, en diversas oficinas del Servicio de Administración Tributaria(SAT) No obstante, quien dio lectura al documento, dijo que no tenía la en varios estados comenzaron a notificar a los emplea- información ni la autoridad para responder respecto a los finiquitos económicos a los que pudieran tener derecho. dos sobre el término de la relación laboral. Algunos de los despedidos tenían laborando cuatro, nueve, ocho, En Veracruz las oficinas del SAT, del municipio de Poza Rica, una dos, nueve meses, 28, tres, 14 años, 27, 16 años, por citar algunos persona de oficinas centrales, quien nunca dio a conocer su nom- ejemplos. Los municipios en donde habrá más despidos en Verabre y cargo, informó a los empleados el término de la relación cruz serán en Tuxpan y Córdoba. laboral, causando baja como trabajador de confianza. Sinaloa, En la ciudad de Los Mochis, 40 empleados del Sistema A los empleados despedidos como servidores públicos les hic- de Administración Tributaria salieron la tarde de este jueves a ieron saber que tenían la obligación de entregar los enseres de las calles del municipio de Ahome y denunciaron a medios de trabajo suministrados (mobiliario, equipo de cómputo, libros, comunicación que los obligaron a presentar sus renuncias, para no otorgarles ninguna liquidación. manuales, archivos), así como un informe pormenorizado. Al término del informe, una lluvia de reclamos se dejó escuchar Las autoridades del Sistema de Administración Tributaria de di-

B

Por: Redacción/Staff

MILED 10

23 DE DICIEMBRE DE 2018


cha ciudad no emitieron ninguna postura ante las quejas públicas Los trabajadores del SAT en Matamoros, manifiestan que a partir de 40 empleados, los cuales establecieron tener antigüedades del viernes 21 de diciembre ya no trabajarán en esta dependencia, por lo que cuestionan quién estará dando servicio a los conque van de cinco a veinte años de servicio. tribuyentes, sin obtener una respuesta. Según los escasos datos que emitieron los quejosos, es que la Guanajuato, al menos 200 trabajadores del SAT en Irapuato fueron mañana de este jueves, los citaron a las oficinas, para notificarles despedidos el pasado jueves por un representante de las oficinas que dado que, en el nuevo presupuesto de egresos de la fed- centrales que en forma sorpresiva se presentó ante ellos. eración, se contempla un recorte en el presupuesto, tenían que Los trabajadores fueron concentrados en un salón de las oficinas adelgazar la nómina. locales del SAT, ubicadas en la Plaza Las Palmas, en donde se les Tamaulipas, un total de 63 empleados del Servicio de Adminis- indicó que tendrían que firmar su renuncia y que si no lo hacían tración Tributaria (SAT) de Matamoros fueron despedidos, por de cualquier forma serían cesados. lo que expresaron su inconformidad por medio de un video en El personal de la dependencia comentó que el encargado de redes sociales. despedirlos se ostentó como representante del Área Jurídica de En el video, se expresa que personal de la Ciudad de México se Recursos Materiales, que tenía la indicación de tomar la renuncia presentó en las oficinas del SAT en esta frontera para hacerles a todos los trabajadores, debido a que se cerrarán las oficinas del saber que el recorte se debe a que sus plazas no se encuentran SAT de Irapuato a partir de este viernes 21 de diciembre, como contempladas en el presupuesto del Gobierno Federal del Presi- parte de la política de austeridad que aplica el Gobierno federal. La medida implica la salida de personal con cargos jerárquicos, dente Andrés Manuel López Obrador. Se les informó que estos recortes se estarán dando en algunas de ventanilla, áreas jurídicas, auditoría, secretarias, personal de mantenimiento y limpieza. otras dependencias.

MILED 11


Michoacán, trabajadores de confianza del SAT fueron informados que la dependencia federal rescindió su contrato laboral y fueron obligados a firmar un formato de renuncia. Sin que se haya dado a conocer el número total de trabajadores despedidos, uno de los afectados informó que esas renuncias obligadas se registraron en los municipios de Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Morelia. Hasta este momento, aseguró, 200 trabajadores del SAT fueron despedidos en Uruapan y cuatro más en Morelia. De Zamora y Lázaro Cárdenas aún se desconoce la cifra. Acusó que, al ser notificados, les advirtieron que no les darán ningún tipo de finiquito y mucho menos liquidación, así como que habrá más despidos.

ficaba el cese de su contrato laboral, informaron medios locales. Lo voy a revisar. Se están respetando los derechos de los trabajadores de base, de los trabajadores sindicalizados. Ya hemos dicho que el ajuste es arriba. Entonces voy a revisar este tema, lo voy a hacer”, dijo López Obrador. Por el momento se desconoce la cifra exacta de despidos, pero los medios locales ofrecen cifras que oscilan desde los 100 hasta los 700 empleados. Los motivos oficiales tampoco se conocen, pero circula un video en redes sociales en el que se ve a supuesto personal administrativo explicando a los empleados que la causa reside en los recortes presupuestarios programados para 2019. Dentro del proyecto de presupuesto para México presentado recientemente, centrado en la austeridad para la recuperación económica, se contempla la reducción de salarios de altos funcionarios

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que “revisará” el despido de al menos un centenar de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los despidos comenzaron ayer en varios estados del país, como Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Michoacán y el Estado de Méxi- López Obrador recordó hoy, al ser preguntado por estos despico, donde trabajadores de base recibieron una carta que les noti- dos: “Ya hemos dicho que el ajuste es arriba”.

MILED 12

23 DE DICIEMBRE DE 2018


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los reajustes administrativos efectuados la víspera, a través de la compactación de áreas y plazas, tienen como objetivo evitar la duplicidad de funciones e incrementar su eficiencia. El organismo fiscalizador señaló que el gobierno de México ha iniciado la actual administración bajo los principios rectores de austeridad, eficiencia y ahorro, y el SAT, como parte de esta reorganización, no resulta ajeno a ese compromiso.

Apuntó que estas medidas se empezaron a implementar esta semana en distintas oficinas de la Ciudad de México y, a partir del jueves, en el resto del país, abarcando en ciertos casos la supresión total de las administraciones desconcentradas.

Refirió que han recibido quejas sobre la forma en que la medida de austeridad está siendo aplicada, por lo que se le ha solicitado a la Administración General de Recursos y Servicios del organismo que, en los términos de la normatividad aplicable, revise que Explicó que, derivado de un análisis organizacional, las Adminis- la acciones sean realizadas en estricto apego a la ley. traciones Generales del SAT propusieron reajustar sus unidades administrativas, determinando las áreas y plazas que se podrían La atención a los procesos de recaudación, fiscalización, jurídicompactar, previendo no impactar la calidad de los servicios ni cos, así como la atención a los contribuyentes para el adecuado cumplimiento de sus obligaciones fiscales están garantizados, los procesos recaudatorios. aseguró. Aunado a ello también se eliminarán los privilegios y altos suel- En el SAT refrendamos el compromiso con la política de ausdos a funcionarios públicos de nivel directivo; se ejercerán re- teridad en beneficio de los mexicanos, convencidos de que la cursos en forma racional y se combatirá frontalmente la corrup- eficiencia y el ahorro permitirán que los recursos públicos se ción, adelantó a través de un comunicado. optimicen en beneficio de las y los contribuyentes, subrayó. M

MILED 13


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 14 MILED

23 DE DICIEMBRE DE 2018


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

ESPECIAL

DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS

TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS UNIDADES ORT OP Y OS RET $49.00

7

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

52435 78217

3

MILED 15 MILED www.editorialkiosko.mx


NACIONAL

Por: Mauricio Salomon

E

PROGRAMA NACIONAL El mandatario federal destacó la riqueza cultural de Oaxaca, sus usos y costumbres. Anunció que en el istmo de Tehuantepec también promoverá la disminución del IVA, del ISR y el incremento del salario mínimo al doble. Explicó que, como parte del Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, las niñas, niños y jóvenes accederán a los programas de becas para niveles básico, medio superior y superior.

l presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso con las etnias de México al presentar el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas en Oaxaca, donde se instalará la Secretaría de Bienestar. Además, con el objetivo de priorizar la atención a los Pueblos Originarios del país, el gobierno que encabeza pondrá en marcha la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indí- Habrá capacitación para el empleo como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. genas. Los adultos mayores indígenas y afromexicanos recibirán penDe esta manera, dijo, se beneficiará a la gente más pobre del siones mensuales a partir de los 65 años cumplidos, así como las personas con discapacidad, particularmente niñas y niños. país, es decir, la población indígena.

MILED 16

23 DE DICIEMBRE DE 2018


En materia de desarrollo, las actividades productivas se impulsarรกn con apoyos econรณmicos que se otorgarรกn sin intermediarios para que los reciban de manera directa en funciรณn de los resultados de los censos de bienestar que ya se realizan.

reactivaciรณn de las economรญas locales, con lo que disminuirรก la migraciรณn por obligaciรณn. El presidente reiterรณ que Bansefi cambiarรก su nombre a Banco de Bienestar y contarรก con diversas sucursales.

Los fondos para la construcciรณn de caminos se entregarรกn de Afirmรณ que se fortalecerรก la atenciรณn mรฉdica con la culminaciรณn manera directa a los gobiernos municipales para que las comu- de las obras que gobiernos anteriores dejaron inconclusas como centros de salud y hospitales, donde se garantizarรก el abasto de nidades asuman los trabajos correspondientes. medicamentos y consultas gratuitas. El titular del Ejecutivo remarcรณ que se reducirรก, en la media de lo posible, el uso de maquinaria pesada y destacรณ la plantaciรณn de Reiterรณ que paulatinamente y a largo plazo se basificarรก a trabajadores del sistema de salud estatal, cuyo salario se homologarรก รกrboles frutales y maderables. Se garantizarรก el trabajo en las comunidades y se favorecerรก la con los salarios federales. M

DE PUEBLOS INDร GENAS MILED 17


SENADO

LUIS ALCÁNTARA DESIGNADO NUEVO MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE

E

Por: Dalía Quintana

l Pleno del Senado de la República designó a Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución del Ministro José Ramón Cossío. El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, tomó la protesta de ley a González Alcántara Carrancá y le deseó éxito en su encargo En segunda votación por cédula, González Alcántara recibió 114 votos, de los 124 que emitió la Asamblea, por lo que alcanzó las dos terceras partes de los sufragios emitidos por los senadores presentes, como exige la Constitución para ocupar el cargo. Batres Guadarrama pidió comunicar esta designación al Presidente de la República y al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El resultado de la primera ronda de votación por cédula no cumplió con el requisito señalado en el artículo 96 de la Constitución, el cual precisa que para la designación del ministro o ministra se debe reunir el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado.

Así, Juan Luis González Alcántara Carrancá resaltó que la independencia judicial no implica solamente una estructura formal que separe funciones, sino estar dispuestos a convertirse en auténticos guardianes del orden constitucional y tomar en cuenta exigencias y anhelos de los ciudadanos, a quienes estamos obligados a servir. La justicia en el siglo XXI sostuvo, exige a la Suprema Corte entender que están en juego cuestiones estructurales que alcanzan a las reglas e instituciones dominantes de los principios que las organizan. La justicia, añadió, es un ingrediente ineludible de la paz. La Corte, a través de sus resoluciones debe contribuir a afianzar la tranquilidad y la paz de la República.

Celia Maya García, por su parte, afirmó que como pilar de la República y expresión del Federalismo, la Corte debe ser la antesala de la reforma del país. El ejercicio imparcial de la Justicia permitirá superar los actuales desafíos de la democracia, enDe un total de 124 votos emitidos, 76 fueron en favor de Juan Luis fatizó. González Alcántara Carrancá, cinco para Loretta Ortíz Ahlf, cero para Celia Maya García y 43 votos en contra de las propuestas. Apuntó que, desde sus inicios, la SCJN es creadora de conceptos Previamente, el candidato y candidatas realizaron una exposición jurídicos que desarrollaron las libertades y vocación social, con ante senadoras y senadores, conforme al resolutivo cuarto del la fuerza que le confirió la independencia de sus resoluciones y Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se establece el proced- por ello no deben existir feudos, grupos de poder o dependencia hacia otro Poder de la Unión.M imiento para la elección de Ministro de la Suprema Corte.

MILED 18

23 DE DICIEMBRE DE 2018


CON VALOR Y CON VERDAD EL PERDÓN POR DECRETO Por: Gustavo Rentería*

E

ste año celebramos la elección más grande de la histo- Ahí la lleva AMLO y la Mafia del Poder ya fue perdonada. Los ria, donde se reprobó a Enrique Peña Nieto y se le dijo que querían sangre, se quedarán con las ganas. Nadie irá a la cárcel y nada de lo robado será rescatado. adiós al neoliberalismo.

Fracasaron los catastróficos: no somos la Venezuela, ni Por todo lo anterior, 2018 será recordado por la derrota del PRIAN, el triunfo del presidente López y cuando se le dio el perdón la Cuba, ni mucho menos la Bolivia del Norte. a todos los criminales de cuello blanco, que hicieron negocios La ahora oposición está desdibujada, y de luto. En el PAN con millonarios al amparo del poder. su Roberto Madrazo azul (Ricardo Anaya) las cosas van de mal en peor; en el PRI aún no han despertado después del atropella- El argumento fue sencillo: iniciar auditorías, perseguirlos, juzgarlos y lograr que devolvieran todo, hubiera confrontado al país. miento masivo. Morena ganó 5 gubernauturas, la mayoría en Congreso de la ¿Se equivocó AMLO o le dio al blanco? Pronto lo sabremos. M Unión, y la ola lopezobradorista metió a gente,que en su vida pensó ser alcalde o diputado local. Todo indica que desde el Gobierno se está trabajando ya en las eleciones de 2019, 20....24. La transición fue pacífica, tersa y calmada. El día 2 de julio el ganador fue a ver a EPN a Palacio Nacional, después se reunió con la membresía de la Conago, la cúpula empresarial y con los enviados de Trump. Bueno, hasta Meade y Peña fueron a comer al modesto departamento del tabasqueño. Para dejar claro el abismo de distancia entre el PRI y Morena, el Presidente López fue a recibir su constancia de mayoría al Tribunal Electoral en Jetta, mientras seis años atrás lo hizo Peña en helicóptero. La consultas contra el aeropuerto de Texcoco, y de apoyo a sus 10 planes prioritarios, quizá son el negrito en el arroz blanco de la nueva democracia, pero lo hizo quedar muy su clientela. Rindió protesta y no desaprovechó para, desde la Tribna Máxima del País descargar todo lo acumulado contra el modelo equivocado, y culpable de todos nuestros males. Demostró con sus invitados, que quiere ser amigo de todos, y hasta Ivanka Trump se llevó una ovación. En las próximas horas, le dijo adiós a la flota aérea, a las suburbans negras blindadas, a los guaruras y a la frivolidad; para dejarlo claro, hasta bebe el titular del Ejecutivo café chafa del Oxxo y tuitea que le encanta el cerdo con Verdolagas. Llegó por fin el Paquete Económico, que decían los críticos, sería el inicio del fin de la Luna de Miel entre el nuevo líder y su pueblo; y no, hasta los mercados reaccionaron correctamente. Es más, hasta copeteado vendrá el dinero a las universidades. *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 19


EDOMÉX

L

Por: Efraín Padilla

OPERATIVO EN LÍMITES

La zona limítrofe del Edoméx concentra el 45 por ciento de los delitos de alto impacto cometidos en la entidad mexiquense, reconoció el Gobernador Alfredo del Mazo, principalmente, en Ecatepec. "Hemos platicado de implementar operativos conjuntos en materia de combate a robo por ejemplo de transporte público, robo de vehículos, robo a cuentahabientes en lo que es la zona conurbada Del Valle de México", señaló Del Mazo. "Este grupo de trabajo que hemos acordado integrar, generará En las zonas de alto riesgo está considerada la operación de la una primera propuesta que empezará a funcionar el primer día Guardia Nacional, anticipó el Secretario de Seguridad y Protecde enero", dijo el Secretario de Seguridad y Protección Ciudad- ción Ciudadana, Alfonso Durazo, una vez que sea conformada y aprobada por el Congreso. ana, Alfonso Durazo. os gobiernos federales, del Estado de México y de la Capital de País, acordaron el inicio de un operativo conjunto para atender la seguridad de las zonas limítrofes de ambas entidades. El grupo de seguridad arrancará operaciones el 1 de enero, ante el incremento de la incidencia delictiva.

MILED 20

23 DE DICIEMBRE DE 2018


Durazo, Del Mazo y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, En la conferencia Durazo insistió en la necesidad de conformar Claudia Sheinbaum, anunciaron que la estrategia será evaluada la Guardia Nacional, pues aseguró que por ahora solo cuenta con de forma periódica por grupos de trabajo de las tres entidades. unos 24 mil elementos de la Policía Federal, divididos en tres turnos. Se indicó que la fuerza que será empleada es de unos 7 mil elementos federales, incluidos militares, más los aportados por la "Mientras tanto, la Policía Federal participará en los operativos", indicó. Ciudad de México y la entidad mexiquense. "Actualmente los elementos del Ejército que están en la calle son Uno de los acuerdos fue el de evitar "fronteras" en las zonas elementos de la Policía militar y la Policía naval; han sido sustitulimítrofes, por lo que los efectivos podrán realizar seguimiento a idos los soldados por los elementos de la Policía militar". la delincuencia sin permisos burocráticos. En la mesa, aseguraron fuentes oficiales, se indicó que bandas Claudia Sheinbaum señaló que las fronteras con el Estado en el del crimen organizado operan en un lado y se refugian en otro, lo oriente y norte de la Ciudad son aquellas que urge atender por su que impide que sean detenidos con eficacia. criminalidad. M

DEL EDOMÉX Y CDMX MILED 21


DATOS

Por: Redacción/Staff

SOLSTICIO DE INVIERNO

El día más corto del año en el hemisferio norte

Este fenómeno astronómico da lugar al inicio de la temporada invernal en el norte del planeta. Conoce cómo ocurre.

Equinoccio de primavera

Solsticio de verano

21 de marzo

20-21 de junio

Trópico de Cáncer

Ecuador

Afelio

Perihelio

2-3 julio

2-3 de enero

Equinoccio de otoño

EL FENÓMENO

22 de septiembre

DURACIÓN DEL DÍA Y LA NOCHE APROXIMADAS

10 horas.

4

14

horas. SABÍAS QUE...

Una lluvia de estrellas (21 y 22), luna llena (22) y el paso de la Estación Espacial Internacional por México (22) cerrarán el calendario astronómico de 2018.

MILED 22

Noche de 6 meses.

2 El hemisferio norte recibe menos cantidad de luz solar que el hemisferio sur, lo que representa el invierno para los países del norte y verano para los países sureños.

Trópico de Capricornio

Trópico de Cáncer

Luz solar

Ecuador

3 La Tierra tiene una leve inclinación (23.5º) con respecto a su órbita, lo cual incide en la captación de luz solar de sus hemisferios.

23 DE DICIEMBRE DE 2018

Trópico de Capricornio

Polo Norte

El Sol se sitúa en el Trópico de Capricornio, por lo que sus rayos tienen mayor impacto en la parte sur del planeta.

Oscuridad:

21 de diciembre

Cuando el hemisferio sur de la Tierra apunta más directamente al Sol, el hemisferio norte recibe menos luz y experimenta la noche más larga y el día más corto del año.

Ecuador

Luz solar:

Solsticio de invierno

1

Polo Sur

Día de 6 meses.

LLEGA EL INVIERNO 21 de diciembre de 2018, a las 16:23 horas, tiempo del centro de México.


MILED 23


CONG. CDMX

TOMAN PROTESTA COMISIONADOS DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA

E

Por: Juan Hernández

l Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó en forma unánime el dictamen referente a la designación de dos comisionadas y dos comisionados ciudadanos para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México. El dictamen fue presentado por el diputado Carlos Castillo Pérez, presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, quien destacó que esta designación permite acabar con la crisis en que desde hace 9 meses está el Instituto de Transparencia local. Destacó que el proceso de selección de las y los comisionados ciudadanos se desarrolló en estrecha coordinación con la sociedad civil y la ciudadanía interesada, “en un proceso transparente, innovador y de parlamento abierto”. El resolutivo propone como comisionada a María del Carmen Nava Polina, para el periodo de diciembre de 2018 a diciembre de 2025, y a Julio César Bonilla Gutiérrez, como comisionado para esta misma etapa, y a Marina Alicia San Martín Rebolloso, como comisionada para el periodo de diciembre de 2018 a diciembre de 2024, y a Arístides Rodrigo Guerrero García como comisionado para dicho lapso. “Con esta aprobación estamos regresando la vida al Instituto de Transparencia, integrando en su conjunto un pleno con personas altamente calificadas, coincidentemente con las evaluaciones espejo realizadas por las organizaciones de la sociedad civil,

MILED 24

23 DE DICIEMBRE DE 2018

por lo que sin duda alguna, con la aprobación de este dictamen se fortalece el sistema local y el Sistema Nacional Anticorrupción y sus instituciones con que cuenta para continuar con sus actividades de prevención, investigación y sanción de conductas que atenten contra nuestro desarrollo”, indicó el diputado Castillo Pérez, integrante de la fracción parlamentaria de MORENA. En su intervención para razonar su voto, el diputado Mauricio Tabe Echartea, del PAN, expresó que en los últimos 18 años la lucha por la transparencia ha tenido algunos tropezones, pero que el Congreso de la Ciudad de México reivindica ahora la lucha por este derecho, ya que la Comisión de Transparencia ha realizado un trabajo decoroso para seleccionar a las y los mejores comisionados. Por su parte, el legislador Víctor Hugo Lobo Román, señaló que el Grupo Parlamentario del PRD votó a favor de este dictamen por el método que se utilizó para la selección de las y los comisionados. La diputada Leonor Gómez Otegui, del PT, resaltó que estos nombramientos contribuyen a lograr un gobierno abierto, democrático e igualitario, y que la ruta elegida para su selección ha sido un proceso abierto y transparente. En este sentido, la diputada Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, del PVEM, indicó que la selección de las y los comisionados se dio en un proceso arduo y abierto a la sociedad, en el que participaron las diversas fuerzas políticas presentes en el Congreso. Finalmente, el diputado Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, del PRI, expresó su beneplácito con este proceso, que tuvo un importante acompañamiento por parte de la sociedad civil. M


INCREMENTAR RECURSOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Por: Jaime Valls Esponda

Secretario general ejecutivo de la ANUIES

L

as instituciones públicas de educación superior, que en conjunto atienden a 3.2 millones de estudiantes desde bachillerato hasta doctorado, observan con preocupación los montos asignados para llevar a cabo sus funciones sustantivas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 remitido por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados el 15 de diciembre pasado. Este Proyecto propone una reducción de 1,713.8 mdp a las 9 instituciones de educación superior federales, entre ellas la UNAM, la UAM y el IPN, lo que representa una caída de 6.2% en términos reales respecto al presupuesto aprobado en 2018. En el caso de las universidades públicas estatales, institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y politécnicas, aunque tendrían un incremento de 471.2 mdp, si consideramos la inflación representaría una reducción del 3.2%. Los fondos extraordinarios concursables para el desarrollo profesional docente, la ampliación de la oferta educativa y la mejora de la calidad se reducirían en 1,843.5 mdp, lo que equivale a una disminución en términos reales del 43.6%.

Las instituciones públicas de educación superior, plenamente comprometidas con la formación de profesionistas altamente calificados; la generación, la aplicación, la transferencia del conocimiento con un sentido social y la difusión de la cultura y la extensión de los servicios para contribuir al desarrollo nacional y al bienestar social de la población, así como con la transparencia, la rendición de cuentas, y el uso eficiente, racional y austero de los recursos, confían en que los integrantes de la 64 Legislatura conciliarán armónicamente las necesidades sociales con las posibilidades presupuestales e incrementarán los recursos para la educación superior para permitir que estas instituciones fortalezcan su planta académica y cuenten con los medios para ofrecer, con mayor calidad, sus servicios educativos a una creciente población estudiantil, así como para ampliar sus programas de investigación y de divulgación de la ciencia y la cultura.

Todos los actores de la sociedad debemos destinar recursos crecientes a la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación. Se trata de una inversión que contribuye al desarrollo económico y al bienestar social del país y a asegurar las condiciones de justicia e igualdad a la Estas reducciones se suman a una insuficiencia presu- que todos aspiramos. M puestal crónica desde el año 2000. Entre ese año y el 2017 se observó un crecimiento de la matrícula pública de educación superior de 116% mientras que el crecimiento del gasto federal para este nivel fue de 71%, situación que ha colocado a las instituciones al borde de sus posibilidades de continuar ofreciendo sus servicios con pertinencia y altos estándares de calidad a un mayor número de jóvenes. A esta falta de armonización entre el crecimiento de la matrícula y el presupuesto recibido, se suma que, en el periodo 2015-2018, diversos programas presupuestarios de carácter extraordinario se redujeron en cerca de 22 mil mdp. Dada la importancia estratégica que la educación superior tiene para el desarrollo del país y para permitir que miles de mexicanos accedan a mejores condiciones de vida, desde la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) hacemos un atento llamado al Poder Legislativo a tomar las medidas requeridas para que las instituciones de educación superior públicas reciban, al menos, los mismos recursos en términos reales que en el 2018, tal como se comprometió el entonces presidente electo, el Lic. Andrés Manuel López Obrador durante la Asamblea General Extraordinaria de la ANUIES celebrada el 15 de agosto pasado. En el mismo sentido se pronunció para el rubro de ciencia y tecnología durante la presentación del documento “Hacia la consolidación y desarrollo de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación”, el 22 de agosto en el Palacio de Minería. 23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 25


DATOS

Por: Redacción/Staff

DICIEMBRE Mes de tradición y fiesta Conoce las fechas de los festejos decembrinos que reúnen a familias y amigos a través de las tradiciones y gastronomía.

POSADAS

Del 16 al 24 de diciembre Representación de María y José en su camino a Belén. Esta evangelización y preparación para la Navidad, que se popularizó en el siglo XVIII, sustituyó el culto al dios de la guerra que se hacía antes de la Colonia. Su primer nombre fue “misas de aguinaldo”.

NAVIDAD

25 de diciembre Su origen se remonta al siglo IV con el calendario litúrgico “Cronógrafo Filocaliano de Roma”. Y llegó aquí con la conquista española. Por tradición católica, ese día se festeja el nacimiento de Jesús en Belén.

MILED 26

23 DE DICIEMBRE DE 2018

NOCHEBUENA

24 de diciembre La cena tiene su origen en la unión de varias tradiciones: romana, inglesa y prehispánica. El guajolote, por ejemplo, fue insustituible desde el siglo XVII. También se arrulla la figura del niño Jesús y se pide posada con cantos religiosos.

AÑO NUEVO

31 de diciembre En México este festejo se mezcla con tradiciones de origen prehispánico, como encender el fuego nuevo o quemar figuras que simbolizan el año viejo en diversas entidades.


MILED 27


SSPC

NUEVO GOBIERNO ENFRENTA EL PEOR ESCENARIO DE SEGURIDAD Por: Roman Quezada

E

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, calificó como inédita la colaboración de todos los responsables de las áreas de seguridad en todo el país con el objetivo de lograr la pacificación, en la que participan en la misma mesa Ejército, Marina, Policía Federal y estatales, y dijo que la actuación de las Fuerzas Armadas será dentro del marco de la ley y con respeto a los derechos humanos.

l secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, defendió la creación de la Guardia Nacional y sostuvo que el fracaso para combatir la violencia no fue del Ejército, sino de la estrategia que basaron los gobiernos anteriores en el uso de la fuerza. Acompañado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y parte del gabinete, Durazo Montaño dijo que quienes critican la Al destacar que la reunión cobra un especial significado taminiciativa de la Guardia Nacional, pretenden convertir su preocu- bién por desarrollarse en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, donde se forman los integrantes del Ejército, señaló que pación en una irrefutable certeza. resultado de este evento buscará establecer condiciones inteAl participar en el Encuentro Nacional para la Construcción de grales para la búsqueda de la seguridad. Paz y Seguridad, realizado en el Heróico Colegio Militar, el funcionario pidió no comparar al gobierno que encabeza López Ob- Explicó que las conclusiones permitirán a las coordinaciones rador con los anteriores pues lo respaldan 30 millones de votos y contar con elementos para la toma de decisiones como parte de "no somos iguales, existe una diferencia crucial porque nosotros la estrategia de seguridad, en la que consideró que el elemento fundamental será la implementación de la Guardia Nacional. no tenemos necesidad de mentir a la sociedad". Llamó a los integrantes del Ejército que participarán a que ejerIndicó que la Guardia Nacional es importante pues será el instru- zan el liderazgo en sus tropas para tener resultados. “Tenemos mento que el gobierno necesita para regresar la seguridad a los la obligación irrenunciable de seguir actuando con responsabmexicanos, además, descartó que se pretenda militarizar al país. ilidad y siempre en el marco de la legalidad y con respeto a los "Asumimos la responsabilidad en el peor escenario posible. El derechos humanos”, agregó. miedo, la pérdida de vidas, los secuestros y la extorsión han lastiEnseguida, el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda, agregó mado por años el corazón de los mexicanos", señaló. Durante su mensaje Alfonso Durazo dijo que la estrategia no se que “en el México que hoy vivimos, hablar de paz y seguridad, puede evaluar en tan poco tiempo, por lo que esperan que en no puede ser un asunto menor, es un asunto de todos. Quienes 180 días el gobierno pueda dar resultados perceptibles y que se tenemos la honrosa misión de servir a nuestra nación, hemos asumido un reto, pacificar a nuestro país”. logre un punto de inflexión en los indicadores de delitos. Señaló que el encuentro entre las instancias de seguridad fedeRecordó que se garantizará la coordinación entre el gobierno rales y locales se configura como una de las primeras, “y más federal y estatales para impulsar el Plan nacional de paz y se- significativas acciones”, sobre las que actuarán. guridad en la etapa de emergencia que vive el país, pues es una “Recordemos que el factor de éxito de todo proyecto siempre es obligación política elemental de promover el entendimiento y la el compromiso de sus participantes… asumamos este desafío como se requiere, con decisión y fortaleza”. identificación entre los tres niveles de gobierno. "Sin repartir culpas sumaremos a los gobernadores y presidentes Los elementos de las Fuerzas Armadas, dijo, tienen muy clara su municipales en un trabajo conjunto", agregó. responsabilidad para atener la voz del pueblo. M

MILED 28

23 DE DICIEMBRE DE 2018


MILED 29


C. DIPUTADOS

OPOSICIÓN CONTRA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2019

L

Por: Sandra Rodríguez

egisladores protestaron en la Cámara de Diputados de México por la distribución del Presupuesto de Egresos La baja de los recursos para la Universidad Nacional Autónoma para el 2019, durante la comparecencia del secretario de de México (UNAM) para el próximo año ha sido una de las más Hacienda, Carlos Urzúa. fuertes, ante la cual la institución expresó su “preocupación y desacuerdo” asegurando que la reducción “no corresponde a la Diputados de los minoritarios partidos Acción Nacional (PAN), trascendente e importante labor de la institución de enseñanza Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) superior más grande de América Latina”. y de la Revolución Democrática (PRD) tomaron por unos minutos la tribuna de la Cámara para llevar a cabo su protesta. El pasado sábado, Urzúa presentó ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio fiscal del 2019, que conCon mensajes en cartulinas como “Presupuesto justo a universi- templa un gasto de 5,814 billones de pesos y programas priordades públicas”, “Presupuesto justo a la UNAM”, “No a recortes itarios como el de la pensión universal a adultos mayores o la de municipios y estados”, “Más presupuesto a medio ambiente”, construcción del Tren Maya. “Presupuesto de Género” y “Sin recursos para mujeres el presupuesto no va”, los legisladores hicieron notar su desacuerdo. Para 2019, Hacienda estimó un crecimiento del PIB en un rango de entre 1,5% y 2,5%, así como una inflación del 3,4% y un tipo de En diversas intervenciones en tribuna, los diputados señalaron cambio de 20 unidades por dólar la reducción de recursos en temas como cultura, ciencia, tecnología, educación y equidad de género. Tras la presentación del Paquete Económico 2019 el sábado, Urzúa compareció ante la Cámara de Diputados -con mayoría de También dijeron que la propuesta del Ejecutivo, entregada el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrasábado pasado a la Cámara para su análisis, “no cumple con las dor, 256 de 500 legisladores-, que deberá debatir el documento y expectativas del cambio” y que están frente a un gobierno que aprobarlo antes del 1 de enero. M gasta pero que no invierte.

MILED 30

23 DE DICIEMBRE DE 2018


UN RAYO DE ESPERANZA Por: Nouhad Mahmoud

Embajador de Líbano en México entre 1999 y 2011

D

espués de cuatro años de guerra civil en Yemen, que causó la peor crisis humanitaria del mundo, las partes en conflicto celebraron una ronda de negociaciones en Suecia bajo los auspicios del enviado especial de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, para poner fin a la sangrienta guerra en su país. Fue la primera vez desde 2016 que los beligerantes se reunieron y reanudaron las consultas para encontrar el camino a una solución política para sus abrumadores problemas. Miles de personas han perdido la vida en los enfrentamientos, y 14 millones, que representan la mitad de la población yemení, fueron empujados al borde de la inanición. Esta ronda de conversaciones de paz mediadas por la ONU comenzó a principios de diciembre y duró una semana. Para el domingo 9, las dos delegaciones que representan al gobierno internacionalmente reconocido, y los insurgentes hutíes, respectivamente, se encontraron cara a cara en una indicación de buena voluntad de ambas partes.

amiento. Era un signo de buena voluntad desconocido anteriormente. El enviado especial de la ONU, Martin Griffiths, ha expresado optimismo sobre el “espíritu positivo” de los delegados. En un artículo de opinión para The New York Times, dijo que las conversaciones ofrecían un rayo de esperanza. Sin embargo, los analistas tienen expectativas limitadas. Peter Salisbury, de International Crisis Group, señala que en este punto “ninguna de las partes está dispuesta a comprometerse”, pero argumenta que las conversaciones son una oportunidad para sentar las bases para negociaciones productivas.

Griffiths debería usar la reunión para generar impulso para su plan. Esta visión encontró su eco en un proyecto de resolución presentado por Reino Unido a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Yemen. El texto solicita al secretario general que presente sus sugerencias antes de fines de este mes sobre el monitoreo del alto el fuego, el transporte de las fuerzas de Hodeida y su puerto, y el papel de Naciones Unidas en apoyo de la Autoridad de los Puertos del Mar Rojo para Esta ronda de negociaciones comenzó mucho más pos- controlar sus operaciones. itivamente en comparación con las anteriores. Los medios contra la paz no eran tan fuertes como lo eran en En el terreno, un comité de ambos partidos está a punto el pasado. La atención pública a la hambruna en Yemen de comenzar a supervisar el redespliegue de fuerzas en y sus consecuencias humanitarias catastróficas repre- Hodeida, el desminado en la ciudad y su puerto, con el sentan un nuevo factor de presión para todas las partes entendimiento de que su comandante presentará un ininvolucradas. Las medidas tomadas por el Congreso forme semanal sobre su actividad. Después de las feropara poner fin al apoyo estadounidense al esfuerzo de ces batallas entre los combatientes, una calma cauteloguerra, y el deterioro de las condiciones militares de sa se cierne sobre la ciudad según los últimos informes. los rebeldes en muchos frentes, fueron elementos que En todas partes, en Yemen, la guerra sigue en pleno apoayudaron a un proceso de paz que fue evasivo en años geo con todas sus consecuencias destructivas. anteriores. Muchos observadores consideran la posibilidad de Además del celebrado saludo entre los jefes de las dos lograr la paz ahora como una ganancia para los hutíes y delegaciones en presencia del secretario general de la refuerzan su control sobre Yemen. Como grupo religioONU, António Guterres, el resultado de la reunión fue so, su control llevará muchas violaciones y abusos a los un alto el fuego en la ciudad portuaria de Hodeida, que derechos humanos, la justicia, la libertad y la igualdad. tuvo lugar después, el martes 18, y un acuerdo para in- Pero con la guerra no se debilitarán, y ningún ganador tercambiar prisioneros de guerra que involucra a 15 mil emergerá a través de la victoria militar. detenidos cuya liberación reunirá a miles de familias con sus seres queridos. Las dos partes acordaron retirar Cuanto más larga es la guerra, más fuertes se vuelven sus fuerzas de la ciudad de Hodeida, otorgando a las Na- los grupos ideológicos. Como se mencionó en The ciones Unidas el papel de monitorear la implementación Washington Post el 17 de diciembre, Arabia Saudita del acuerdo de alto el fuego y más adelante en la admin- puede detener su campaña, pero los hutíes deben demistración de los puertos. Las conversaciones incluyeron ostrar su compromiso con la paz, especialmente que la apertura del aeropuerto de Saná, pero no se llegó a dependen de Irán y están influenciados por su política y acuerdos concretos. Se supone que una nueva ronda de planes. No mostraron ninguna inclinación por compartir el poder desde su golpe de Estado contra el gobiernegociaciones tendrá lugar el próximo mes. no legítimo en Saná hace cuatro años. Ahora, todas las La reunión comenzó con un punto positivo cuando el partes yemeníes pueden comenzar aplicando lo que se gobierno yemení acordó permitir que unos 50 hutíes acordó en Suecia como primer paso en un largo proceso heridos fueran transportados a Omán para recibir trat- de paz en su país. M 23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 31


SEGOB

DERECHOS HUMANOS

COOPERACIÓN CENTROAMÉRICA

En el Salón Juárez de esta dependencia, su titular recordó que con la implementación del programa Navidad en tu casa, retorno a Política Migratoria del Gobierno de México 2018-2024 voluntario se han apoyado a miles de migrantes que quisieron contempla dos ejes fundamentales: la protección de los regresar a sus países de origen en esta temporada decembrina. derechos humanos y la cooperación y colaboración de desarrollo con los países centroamericanos, aseguró la Acompañada del titular de la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados, Andrés Ramírez Silva, se congratuló por la coinciSecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Los derechos humanos de los migrantes son prioridad para esta dencia de que la presentación de esta nueva Política Migratoria dependencia, sobre todo para el Instituto Nacional de Migración, y la aprobación, por la Organización de las Naciones Unidas del dijo la encargada de la política interior del país en conferencia Pacto de Marraquech, se den el mismo día. “Nuestra política migratoria se apega irrestrictamente a este Pacto de Marraquech”, de prensa. recalcó. “Vamos a restructurar el Instituto desde sus entrañas mismas, En su oportunidad, el Secretario de Relaciones Exteriores, para que cambien la visión, no se criminalice al migrante y exista Marcelo Ebrard Casaubón, destacó la importancia de que Méxiun respeto irrestricto a sus derechos”, agregó la Secretaria Sán- co sea el primer país que anuncia una serie de medidas que coinciden con el Pacto mencionado en materia de migración. chez Cordero.

L

Por: Daniela León

MILED 32

23 DE DICIEMBRE DE 2018


el respeto a la autodeterminación de los pueblos, pero fundamentalmente en la cooperación internacional para el desarrollo. El Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén, quien fue el encargado de realizar la presentación de la nueva política migratoria, informó que esta es vista como un Por ello, apuntó, la Secretaría de Relaciones Exteriores está a la asunto de Estado, y serán la Secretaría de Gobernación y la Secorden del programa presentado, donde, agregó, “tenemos que retaría de Relaciones Exteriores quienes la conducirán, pero, participar todas las áreas del gobierno prácticamente, porque aclaró, prácticamente todas las secretarías están involucradas y la coordinación de la misma será fundamental para su correcta son tareas que involucran toda la acción pública”. aplicación. El Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas Rodríguez, indicó que la Nación mexicana Asimismo, reconoció que es evidente la necesidad de un trabaes transterritorial, es decir, la población mexicana no se circun- jo intergubernamental, con los estados y municipios, ellos son scribe solamente a la población que se recibe en territorio nacio- clave en el proceso de la migración. nal, sino son todos aquellos mexicanos que viven en el exterior. Finalmente, el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo BuPor ello, sostuvo, se tendrá que hacer una política que garantice cio Mújica, informó que la presencia de menores de edad en el los derechos de todos los migrantes mexicanos, más allá de los fenómeno migratorio y refugio ha ido incrementándose a escala Estados Unidos, a cualquier otro lugar del mundo. Asimismo, co- mundial; en 2015 había 100 mil niños no acompañados solicitaron mentó, se requieren rescatar los principios fundamentales de la refugio en toda la urbe; a su vez, en México, de las 27 mil solicipolítica exterior de México, fundados en la relación bilateral, en tudes, el 25 por ciento son niñas, niños o adolescentes. M “Felicito a la Secretaría de Gobernación y a todas las instituciones presentes, de que México sea el primer país del mundo que está ajustando sus políticas migratorias al Pacto que hoy se votó. Eso le da a México un lugar muy especial”, sostuvo.

BASE POLÍTICA MIGRATORIA 2018-2024 MILED 33


MILED 23 DE DICIEMBRE DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 363

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED 34

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


CONSTRUIMOS UNA NACIÓN DE CIUDADANOS CONSCIENTES Somos una empresa que hace coaching como ninguna otra: poniendo el acento en los entrenamientos vivenciales y la eficiencia personal. Creemos que si los individuos alcanzan la excelencia, también las organizaciones y las comunidades lo harán. Acércate a nosotros para conocer el camino de la autoconsciencia.

55.63830139 55.63830140 13

Software

17

Equipo para Dermatología

21

Láser rejuvenecimiento

14

Depilación láser

18

Estuches Welch

22

Liposucción

15

Electrodos

19

Gel conductivo

23

Dermatología y Cirugía Plástica

16

Equipo para Cardiología

24

Papel para electrodos

coaching2bmexico coaching2b 20 Gel para ultrasonido

WWW.C2B.COM.MX

DISEÑO

|

MILED | 9 335

DOCTOR´S


CDMX

PRESENTAN PROYECTO DE C

Por: Sergio Camacho

on un incremento de siete mil 164 millones de pesos respecto al del 2018, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó al Congreso de la Ciudad de México el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, que contempla un gasto neto de 234 mil 16 millones de pesos. Esa cantidad representa un aumento de 3.2% más que en 2018, cuando se contempló un gasto de 226 mil 851 millones. De acuerdo con la autoridad, la inversión se destinará principalmente hacia el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), al sector movilidad, los PILARES y la Secretaría de Obras y Servicios. “El gasto total en inversión presupuestado para 2019, asciende a 39 mil 667 millones de pesos, lo que representa un incremento de

MILED 36

23 DE DICIEMBRE DE 2018

35.1% respecto al año 2018”, comentó la secretaria de finanzas, Luz Elena González Escobar. Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, explicó que las prioridades para el nuevo gobierno en la capital son el agua, la movilidad, garantizar los derechos sociales, incrementar la infraestructura social y “el ataque directo a las raíces sociales de la delincuencia”. La funcionaria enfatizó que el gobierno capitalino tendrá una base financiera para un nuevo orden político e implementar transformaciones como la generación de un gasto riguroso, responsable, austero y que privilegie a la inversión pública y no el gasto corriente, “se gastará mejor”.


Con esta cantidad, se invertirá en la adquisición de equipamiento productivo y trabajos de rehabilitación y mantenimiento. Será el gasto de inversión más importante de los últimos 20 años con un 31.4%, destacó la funcionaria. Para la Secretaría de Obras y Servicios -que se fusionará con la El proyecto de presupuesto indica inversión tendrá como prin- Agencia de Gestión Urbana (AGU)-, se busca incrementar 52% cipal destino el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sac- de su gasto con 18 mil 126 millones de pesos, a diferencia de lo mex), el sector movilidad y los Puntos de Innovación, Libertad, aprobado para este año que fue de 11 mil 889 millones. Arte, Educación y Saberes (PILARES), así como la Secretaría de En materia de movilidad, Sheinbaum propuso destinar 26 mil Obras y Servicios. Detalló que aumentará la inversión en la infraestructura social 754 millones de pesos, que representa un incremento de presuy ambiental más urgente: hospitales, preparatorias, transporte, puesto del 13%. En este sector se privilegiará la construcción del parques y áreas verdes, así como obras viales e hidráulicas para Cablebús, que conectará zonas populares elevadas, periféricas, densamente pobladas, con los puntos de enlace del transporte mejorar el abasto de agua. masivo en las zonas bajas. Como lo adelantó la jefa de gobierno en el periodo de transición, También se invertirá en la rehabilitación y mantenimiento del el presupuesto del Sacmex tendrá un monto total de 17 mil 64 mil- Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, RTP, lones de pesos (25%) más que en 2018, de 13 mil 617 millones. transportes eléctricos y órgano regulador. M Según González Escobar, el gasto de inversión para 2019 tendrá una participación del 18%, es decir, 4% más que el año anterior. Además de que buscará disminuir el gasto corriente al 1.7% para permitir que el gasto de capital suba.

PRESUPUESTO

2019

MILED 37


MARTES

Hizo una participación la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, en el evento “Nueva política de salarios mínimos”, que ha sido encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

MIÉRCOLES

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard presentó en la sede de la cancillería la declaración en la que México y los Estados Unidos buscan continuar modernizando nuestra cooperación bilateral para reflejar los cambios en el mundo y asegurar que nuestros ciudadanos se beneficien directamente.

Con el propósito de sacar máximo provecho a las hidroeléctricas mexicanas y generar energía a través de tecnología de vanguardia, próximamente se consolidará un acuerdo de coinversión entre los gobiernos de México y Canadá.

MILED 38

23 DE DICIEMBRE DE 2018

JUEVES La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, se reunió con representantes del sector académico y de la Red de Género y Medio Ambiente (RGEMA) con el fin de promover la construcción conjunta de políticas ambientales con perspectiva de género en temas como cambio climático, energías renovables y agua.

VIERNES

LUNES

P O L Í T I C A

Durante la presentación del Plan Nacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a Oaxaca como uno “de los pueblos con más cultura en el mundo”, y destacó la organización social que prevalece en la entidad.

SÁBADO

7

DE LA

Los programas y políticas públicas que despliega la Secretaría de Bienestar están orientados a reducir la brecha de desigualdad que prevalece en el país. En esta tarea se tiene como prioridad a la persona, que debe ser tratada como sujeto de derechos y no como beneficiaria, afirmó la titular de la dependencia María Luisa Albores.

DOMINGO

LAS

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, e integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de establecer las directrices que coadyuven a impulsar actividad pecuaria productiva y sustentable.


MILED 39


YUCATÁN

VILA DOSAL ENTREGA AMBULANCIAS Y EQUIPO MÉDICO

L

Por: Redacción/Staff

os hospitales comunitarios de Ticul y Peto, así como el general de Tizimín y el Centro de Salud de Progreso cuenta cada uno con una nueva y moderna ambulancia equipada para ofrecer atención en situaciones de emergencia en beneficio de más 292 mil habitantes, lo que viene a fortalecer la red de servicios de salud del estado como lo prometió el gobernador Mauricio Vila Dosal. En el marco de la entrega de reconocimientos por años de servicio a personal del sector, el mandatario estatal distribuyó las unidades a los alcaldes de Ticul, Rafael Montalvo Mata; de Peto, Edgar Calderón Sabido; de Progreso, Julián Zacarías Curi, y Tizimín, Mario González González, acción en la que se invirtió 6.5 millones de pesos. En su mensaje, Vila Dosal señaló que estas nuevas ambulancias y equipos se suman a los casi 150 vehículos de traslado médico entregados a los 105 municipios del interior del estado, a la próxima instalación de un tomógrafo en el Hospital de Valladolid y una cámara hiperbárica en Progreso, así como al remozamiento de casi 60 espacios médicos, con lo que se fortalece al sector en la entidad y se mejoran los servicios que se presta a los yucatecos. Posteriormente y ante el personal distinguido por sus años de servicio, el Gobernador indicó que, ante los cambios por el nuevo sistema nacional de salud, es necesarios que autoridades y la base laboral del sector en Yucatán unan esfuerzos y continúen trabajando para transformar los servicios. “Es común escuchar muchas quejas de los servicios de salud, señalando falta de medicamentos y deficiencias en la atención, echándole la culpa a los doctores y enfermeras. Les respondo que no es así, existe personal que realiza un excelente trabajo y hacen mucho más de lo que les corresponde hacer, por lo cual cuando se trabaja al doble de su capacidad no puede ser óptima”,

MILED 40

23 DE DICIEMBRE DE 2018

expresó Vila Dosal en ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En ese sentido, el mandatario abundó que, por ello, el Plan de Nacional de Salud, el cual se presentó la semana pasada en esta capital y de manera inicial comenzará en Yucatán y otros 7 estados, contempla la federalización de los servicios de salud, por lo cual el Gobierno del país se encargará de implementar los programas y realizar las gestiones correspondientes para otorgar un servicio de calidad a los yucatecos y el resto de los mexicanos. Por lo anterior, explicó que Sauri Vivas se reunirá con su homólogo federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, y con los de las demás entidades participantes en dicho Plan para abordar temas que aseguren una transición armónica. En este marco, hizo énfasis en que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de llevar servicios de calidad a todos los rincones del territorio, por lo que mencionó que como muestra de ello es que en poco más de dos meses de su administración se han puesto en marcha acciones importantes, entre las que citó el programa “Médico a domicilio”. Respecto a este último, Vila Dosal detalló que, desde su puesta en marcha el pasado 29 de octubre hasta la fecha, se han atendido a más de 7,200 familias e hizo énfasis en que se irá expandiendo a todo el estado de manera gradual, para así lograr beneficiar a 470 mil yucatecos, entre adultos mayores, personas con alguna discapacidad, enfermos postrados y mujeres embarazadas. En este marco, Vila Dosal también realizó la entrega de certificados de Reacreditación de Establecimientos y Servicios de Atención Médica a las 3 Jurisdicciones Sanitarias del Estado, que evalúa a las condiciones de infraestructura, equipamiento, personal y procesos de atención médica en los espacios de salud pública. M


MILED 41


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

C

SE EXPANDE LA COBERTURA DE TRANSPORTE SEGURO

omo parte de la estrategia de seguridad pública que aplica la alcaldía de Iztapalapa, se amplió la cobertura de transporte público seguro en la ruta 14, cuyo ramal se considera la segunda más insegura de la zona, por lo que también se incorporan policías auxiliares en dichas unidades y

bre 9 milímetros, revolver calibre 22, réplicas de armas de uso exclusivo del Ejército, y distintas navajas, cuchillos y picahielos que utilizan los delincuentes para amedrentar y despojar a usuarios de sus pertenencias. En este sentido, los elementos de seguridad pública realizan la detención con apego al protocolo de Ley en materia de Derechos Humanos, con el cual se les da lectura de sus derechos, garantías y consecuencias legales ante los hechos de violencia a los que son señalados y por el que fueron sorprendidos durante su aseguramiento, con lo que, al identificarse, los presuntos delincuentes se les presentó en la agencia del ministerio público correspondiente. Asimismo, con las puestas ante los representantes de la justicia correspondiente a las zonas vigiladas, varios individuos asegurados presentan distintos procesos legales en su contra ligados a asaltos con violencia en transporte público ocurridos en meses anteriores y en otros casos hasta han sido remitidos a Centros de Readaptación Social, pero se desconocen las causas de sus liberaciones.

se da seguimiento con patrullas a distancia para inhibir y combatir la ola de asaltos que sufren los usuarios. En la avenida Benito Juárez de la colonia Mixcóatl, se dio el banderazo de salida del operativo de seguridad en el transporte público, en las cuales van dos células policiacas para resguardar la seguridad durante el recorrido que parte del paradero de Constitución de 1917 y cruza las colonias Insurgentes, Presidentes de México, Consejo Agrarista, El Chamizal, El Triángulo y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, entre otras. En dichos ramales del transporte público se han registrado denuncias ante la ola de violencia y asaltos que padecen los cientos de usuarios, por lo que en las reuniones del Gabinete de Seguridad que encabeza la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina. Se acordó implementar esta estrategia de seguridad en la zona, con la incorporación de más policías y seguimiento de unidades, además de puntos de revisión durante el viaje en ciertas calles de intersección. El operativo de seguridad pública ha dado resultados con la detención de diez presuntos delincuentes, a quienes se les han asegurado armas de fuego como metralletas calibre 22, pistolas cali-

MILED 42

23 DE DICIEMBRE DE 2018

La alcaldía de Iztapalapa mediante el acuerdo en materia de Coordinación con el Gabinete de Seguridad Pública y en donde participan todos los representantes de los distintos niveles de gobierno se reúnen a diario para identificar los diagnósticos en materia de seguridad e implementar estrategias que permitan garantizar seguridad. M


ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

E

CONCEJALES DE MIGUEL HIDALGO RECIBEN BICICLETAS

l alcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, hizo la entrega de bicicletas a los concejales y firmó el primer Acuerdo ONU Hábitat con la Comisión de Desarrollo y Movilidad de Miguel Hidalgo, con el objetivo de crear una política pública, que incluya a las diferentes generaciones, y a la sociedad en general, a utilizar el transporte verde. “Una ciudad democrática es donde caben todos, donde cabe la bici, donde sea incluyente y accesible para el discapacitado, pero también, quepa el automotor. El reto es construir un determinado número de ciclovías que aquí se exponen y construir un número determinado de kilómetros”, aseveró Romo. Víctor

Hugo Romo, licenciado en Economía por la UNAM, aseguró que se implantará como medida de acción, que una vez al mes o a la semana, los funcionarios dejen el auto y usen la bici, por lo cual, se pondrá de acuerdo con los concejales para que se elabore un calendario y se cumpla. Además, explicó que se firmará un compromiso con la ONU. “Vamos a firmar un documento compromiso, son el decálogo que la ONU tiene, que es en la convención de Hábitat, que son políticas a desarrollar en un gobierno que genera buenas prácticas y va a ser un compromiso para que desarrollemos presupuesto, reglamentos, y normas para que hagamos que los 4 mil 500 funcionarios, tengan una visión diferente”, indicó Víctor Hugo. Tania Natalie Solís Vargas, presidenta de Desarrollo

Urbano y Movilidad declaró “Nuestro alcalde ha tenido la visión, nos ha apoyado y yo sé que va a trabajar junto con el Concejo, para que podamos implementar más vías de comunicación y que sean respetados los ciclistas, los peatones y los automovilistas". M

ALCALDÍA TLALPAN

TLALPAN ARRANCA LA FERIA DECEMBRINA “NAVIDAD EN COMUNIDAD”

C

on la participación de 80 artesanos y comerciantes la Alcaldía de Tlalpan inauguró la Feria Decembrina “Navidad en Comunidad”, la cual ofrece adornos navideños, gastronomía de la época, ropa de temporada, joyería y artesanías elaboradas por tlapenses, En la explanada de la Alcaldía y el Museo de Historia, ubicado en Plaza de la Constitución 10, vecinos y visitantes encontrarán diversos productos de cartonería, libretas, vestimenta tradicional, adornos de material reciclado, así como hortalizas, derivados del maíz, moles, mermeladas, repostería y quesos. En esta feria los habitantes de la ciudad podrán adquirir artículos originales para decorar su hogar, además de regalos

para la familia y amigos. También participan cooperativas de mujeres, adultos mayores y habitantes de los pueblos originarios, que ofrecen productos de alta calidad a precios muy accesibles. Estas acciones tienen como objetivo brindar un espacio a los productores y artesanos de la demarcación para la comercialización y venta de sus productos que favorezcan la derrama económica en la demarcación. La Alcaldía de Tlalpan hace una cordial invitación a los tlalpenses y ciudadanos en general, a que asistan a la “Feria Decembrina: Navidad en Comunidad”. M 23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 43


INTERNACIONAL

Por: Daniela León

'CHALECOS AMARILLOS' NO DESCANSAN NI EN NOCHEBUENA

Los "chalecos amarillos", el movimiento contestatario ha puesto contra las cuerdas al presidente de Francia, Emmanuel Macron. Aunque la organización no está clara, como es habitual en el movimiento, se aguarda que las protestas se lleven a cabo en ciudades de provincias y en pasos fronterizos antes que en París, donde los últimos cuatro sábados las manifestaciones desembocaron en masivas detenciones, actos vandálicos y cuantiosos destrozos.

MILED 44

23 DE DICIEMBRE DE 2018


L

las manifestaciones han disminuido en intensidad, se estima que cuentan con el apoyo de un 70% de la población del país. Sin embargo, varias de las exigencias centrales de los 'chalecos amarillos' se encuentran todavía en discusión, entre ellas el establecimiento de un sistema de consultas de iniciativa ciudadana y la eliminación de los privilegios de Esta corresponde a la sexta los políticos. jornada de protestas de ese movimiento popular, que ini- ¿Quiénes son? El movimiencialmente había tomado las to de los "chalecos amarilcalles en contra de un alza en los" nació en pocas semanas al margen de los sindicatos y los combustibles. los partidos políticos. Su detSe han registrado al menos onante: el alza de los precios nueve fallecidos en relación de los carburantes. Su nombre con estas manifestaciones, hace referencia a las prendas principalmente por acci- fosforescentes que debe utidentes de tráfico, así como al lizar todo automovilista en menos 2.891 heridos entre ci- Francia en caso de incidenviles y policías. El pasado vi- te en una carretera para tener ernes, la Asamblea Nacion- mayor visibilidad. al francesa aprobó recortes tributarios para trabajadores Es respaldado principalmente de bajos ingresos en un inten- por la gente que vive en la to por acabar con las violen- periferia, provincias o zonas tas protestas que iniciaron el rurales, se ha convertido en 17 de noviembre. Pese a que un movimiento más amplio os 'chalecos amarillos' realizan una serie de manifestaciones contra el 'statu quo' en la política de Francia encabezada por el presidente Emmanuel Macron. Entre las concentraciones convocadas destaca una en Versalles, en las afueras de la capital francesa.

Tras seis semanas de revueltas, las cifras demuestran que el movimiento pierde fuelle. Si el pasado 17 de noviembre, en su primera convocatoria, casi 300.000 personas se echaron a las calles, hace tres días lo hicieron apenas 40.000. Las agresiones a la Policía y los gestos antisemitas parecen haber mermado el furor en las calles, y un ejemplo son los insultos a una anciana judía en el metro de París, investigado por la Fiscalía. Lo que comenzó como una rebelión contra la subida de carburantes del presidente francés, acabó poniendo contra las cuerdas a Macron, que en un discurso llegaba a entonar el mea culpa y anunció un paquete de medidas para las demandas.

23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 45


contra la política tributaria del gobierno, que muchos consideran que favorece a los más ricos."El movimiento de los chalecos amarillos emerge en un momento en el que el sentimiento de injusticia fiscal es particularmente fuerte", explica Alexis Spire, director de investigación del CNRS. "No se está cuestionando el impuesto en sí, sino la idea de que no está siendo repartido equitativamente", añade este analista. Además de protestar contra el alza de los carburantes, las reivindicaciones de los "chalecos amarillos" son diversas. Algunos reclaman que se restablezca un impuesto a los más ricos, otros, medidas para aumentar el poder adquisitivo y los más radicales piden la renuncia de Macron. ¿En qué se diferencia de otros movimientos? Este movimiento se inscribe en la larga historia francesa de contestación social contra los impuestos. Algunos lo comparan con la revuelta de los "gorros rojos" bretones que obligaron al gobierno socialista de François Hollande a eliminar un impuesto a los camiones para luchar contra la contaminación.

Pese a que según los sondeos la mayoría de los franceses apoya el movimiento, Emmanuel Macron anunció que no renunciará a subir esta tasa frente a la "alarma medioambiental". "Fin del mundo o fin del mes, debemos tratar los dos" temas, señaló el mandatario, haciendo hincapié en la necesidad de conciliar las exigencias sociales y la urgencia medioambiental.

Pero para Danielle Tartakowsky, profesora de historia contemporánea, es "inédito" en varios aspectos. "Primero porque nació en las redes sociales [...] y segundo porque recurre a un nuevo modelo de organización", desligado de los cuerpos intermediarios.

No obstante, anunció que el impuesto a la gasolina y el diésel será adaptado en función de las fluctuaciones del precio del barril del petróleo. Concretamente, si el precio sube, el gobierno podría decidir suspender o reducir este incremento. Pero por el momento se mantiene como planeado y entrará en vigor el 1 de enero de 2019. Anunció también una "gran consulta" sobre "la transición ecológica y social", un paquete de medidas para alentar a los franceses a adoptar modos de vida y de transporte menos contaminantes, con la que justifica alza de combustibles.

Y aunque ya tiene algunas similitudes con "Nuit Débout", la versión francesa de los "Indignados" del 15M en España, los analistas coinciden en que sociológicamente no se trata de

¿Cuál será la duración de este movimiento? Por ahora, los "chalecos amarillos" gozan de un amplio apoyo público. Un sondeo realizado la semana pasada mostró que alrededor del 70% de los encuestados consideraba justificadas las protestas. Pero la caída de la participación en las manifestaciones sugiere que el movimiento de los "chalecos amarillos" está decayendo. "El movimiento podría desaparecer por desgaste", advierte Jérôme Sainte-Marie.

MILED 46

23 DE DICIEMBRE DE 2018


las mismas bases.Los "Indignados franceses" eran jóvenes urbanos, con diplomas, preocupados por la falta de oportunidades, mientras que los "chalecos amarillos" son obreros, empleados precarios, de zonas rurales o ciudades de tamaño medio, señala Jérôme Sainte-Marie, director del instituto de sondeos PollingVox. "Estos territorios han sufrido una disminución de los servicios públicos en los últimos años. Sus habitantes se sienten abandonados por los poderes públicos e ignorados por los políticos", apunta Spire. ¿Qué tan grande es este movimiento? El día sábado 17 de noviembre, en el primer día de acción nacional convocado por los "chalecos amarillos", unas 300.000 personas participaron en protestas en todo el país, con un balance de dos muertos y más de 600 heridos. Las protestas esporádicas continuaron a lo largo de la semana, con bloqueos de carreteras y de depósitos de combustibles. El sábado pasado solo participaron un poco más de 100.000 personas en manifestaciones, 8.000 en París. M

23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 47


AUTOS

Por: Homero Oro

AUDI GT

E-TRON

360 CV

MILED 48

23 DE DICIEMBRE DE 2018


T

ras presentar en sociedad a su familia de coches eléctricos con el SUV Audi e-tron, la marca de los cuatro aros quiere tener un modelo centrado en el rendimiento, con un amplio espacio interior, tecnología de vanguardia y un diseño característico. Este modelo de propulsión 100% eléctrica ha debutado en el Salón de Los Ángeles anticipando tanto el diseño como el sistema de propulsión de una versión de producción pensada para el 2020. Hablamos del Audi e-tron GT Concept, un producto más centrado en el rendimiento y la potencia, que tiene la misma autonomía que el SUV al que hacíamos referencia anteriormente con unos 400 km bajo el ciclo WLTP, gracias a un paquete de baterías de última generación y a un propulsor eléctrico con 590 caballos. El par motor se transfiere a las ruedas a través de la tracción integral permanente quattro con torque vectoring y por potencial se acerca peligrosamente a las prestaciones ofrecidas por el Tesla Model S P100D, alcanzando los 100 km/h en unas cifras por debajo de los 4 segundos y superando holgadamente los 200 km/h de su hermano SUV. Tiene una longitud de 4,96 metros, una anchura de 1,96 y una altura de 1,38. La carrocería

combina componentes de carbono y aluminio y elementos complementarios de acero de alta resistencia. Las llantas son de 22 pulgadas y tienen neumáticos 285/30. Para conseguir sus objetivos, según el jefe de desarrollo técnico de la marca alemana Ulrich Widmann, cuenta “con algunos genes Porsche a los que se añadirán muchos genes Audi”. No en vano este nuevo modelo utiliza la misma plataforma con la que se está construyendo el Porsche Taycan, que llegará el año que viene. Audi promete que su modelo eléctrico tendrá un rendimiento dinámico de alto nivel que pretende mostrar la dirección que la compañía quiere tomar para su división de altas prestaciones. Gracias a las recientes imágenes que acaba de publicar la marca nos podemos hacer una idea de su estética general, la cual toma de inspiración la del Audi e-tron Sportback concept que conocimos en el Salón de Shanghái del año pasado, modificando sus líneas para presentar un diseño con un estilo deportivo y unos pasos de rueda de gran tamaño, unas entradas de aire pronunciadas y unos rasgos que recuerdan al Audi Sportback. M

23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 49


DEPORTES

Alfonso Torres

PATRIOTS

GANAN

os Patriots de Nueva Inglaterra hilvanaron su décimo título consecutivo en la División Este de la Conferencia Americana, tras imponerse el domingo 24-12 a los Bills de Buffalo.Sonny Michel corrió para 116 yardas y un touchdown por los Pats, que se vieron además beneficiados por la derrota de los Texans ante los Eagles. La combinación de resultados devolvió a Nueva Inglaterra el segundo sitio de la Americana.

temporada y se convirtieron en la primera franquicia en la historia de la NFL que ha ganado boletos de postemporada en 10 años seguidos. Asimismo, se apuntó su quinta victoria consecutiva sobre los Bills, a quienes barrió por 26ta ocasión en una temporada.

ENTRE LOS GRANDES Brady completó 13 de 24 intentos para 126 yardas, un touchdown y dos interceptaciones, su rendimiento más bajo desde que pasó para 123 yardas en una derrota ante los Bills en el 2003. Pero con Una victoria de los Pats sobre los Jets la semana próxima le dará su envío de anotación se unió a Peyton Manning, Drew Brees y a Nueva Inglaterra el descanso en la primera ronda de los play- Philip Rivers con al menos 10 temporadas de más de 4.000 yardas offs.Los Patriots mejoraron a una foja de 7-0 como locales en esta aéreas.

MILED 50

23 DE DICIEMBRE DE 2018


10º TÍTULO Manning tiene 14 temporadas de este tipo, Brees entró en el día con 12 y Rivers tiene 10. Sus dos interceptaciones fueron su tercera vez con múltiples pases equivocados en un juego esta temporada. Ahora tiene 11 en 2018, su mayor número desde 2013.

de la División Este de la Conferencia Nacional al vencer por 2720 a los Buccaneers de Tampa Bay. Los Cowboys (9-6) se aseguraron su segundo viaje a la fase final en tres años con Prescott y el corredor estrella Ezekiel Elliott. Prescott completó 20 de 25 pases para 161 yardas con un pase Por los Bills (5-10), su mariscal de campo Josh Allen completó de anotación. 20 de 41 pases para 217 yardas con un pase de anotación y dos interceptados. Por los Buccaneers (5-10), el mariscal de campo Jameis Winston completó 34 de 48 pases para 336 yardas con un pase de El mariscal de campo Dak Prescott logró este domingo dos anotación y el equipo de Tampa Bay tuvo su tercera derrota conanotaciones y Jaylon Smith devolvió un balón suelto de 69 yardas secutiva, con la que asegura la quinta temporada de la franquicia para anotar en la conquista de los Cowboys de Dallas del título de al menos 10 derrotas en los últimos seis años. M 23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 51


TIEMPO

LEGACY

23 DE DICIEMBRE DE 2018

NO. 2

MILED 52

MACHINE

Por: Guadalupe Arce


L

egacy Machines son asombrosas reinterpretaciones de las invenciones horológicas más importantes realizadas por los mejores relojeros de la historia. De tal forma que la apariencia contemporánea de la cual ha sido dotada Legacy Machine No.2 con sus volantes flotantes dobles, colocados por encima de la carátula delicadamente sujeta por cuatro asas, puede parecer paradójico de primera instancia. Pero no es una equivocación; LM2 es un reloj cuyo linaje se remonta 250 años atrás hasta llegar a tres de los más grandes relojeros que han existido: Abraham-Louis Breguet (1747– 1823), Ferdinand Berthoud (1727– 1807) y Antide Janvier (1751– 1835). Estas leyendas horlógicas del siglo XVIII están unidas no sólo por su genio, sino por el hecho de que todos han construido relojes de pared y de pulso con dos balances.

movimiento delicadamente acabado, es objeto de lección de sencillez simétrica. De arriba a abajo: la sub carátula blanca a las 12 h, con sus agujas de oro azulado para las horas y los minutos, se balancea visualmente con el diferencial elevado a las 6 h. Izquierda a derecha: los dos volantes elevados y sus escapes son imágenes idénticas, hasta abajo en la parte donde los pernos sujetan las muelles de balance. Mientras que los oscilantes volantes elevados de los reguladores binarios llaman y atrapan la mirada del espectador, el diferencial grande que se extiende sobre la carátula es el verdadero corazón del Legacy Machine No. 2. Olas de Ginebra inmaculadas, chatones de oro, ruedas y puentes con acabado tipo espejo diseñados con ángulos interiores biselados cuidado (los cuales no pueden ser elaborados por una máquina) muestran el fino acabado. M

Oscilando en lo alto, las elevadas ruedas del balance doble del LM2 fueron inspiradas y rinden tributo a uno de los más extraños mecanismos de la historia de la relojería: el regulador dual. Y aún más extraño, el promedio de latidos de los reguladores duales del Legacy Machine No.2 son transmitidos por un diferencial hasta un solo tren de engranajes, cuando la mayoría tienen dos movimientos separados. Bajo una cúpula de cristal de zafiro abovedado, la carátula del Legacy Machine No. 2, la cual es de hecho la platina superior del 23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 53


ESPECTÁCULOS

Por: María Fernanda Cázares.

LOS 5 MEJORES ÁLBUMES

2018

E

l 2018 se centró en las nuevas y audaces voces que se salieron de los márgenes y fueron escuchadas, desde los participantes del pop latino, los héroes de la guitarra feminista y hasta una nueva escuela de revolucionarios del hip-hop. 1. Cardi B, 'Invasion of Privacy'. "Soy rica y me parece que huelo a ello", anuncia Cardi B en su debut clásico instantáneo. Cardi podría haber seguido el éxito sangriento de "Bodak Yellow" con un LP de fotos de Twitter divertidas. En cambio, Invasion of Privacy la estableció como una innovadora con su voz influyente. En un año en que el hip-hop parecía abatido e insular, su carisma de la bomba de neón y su disposición a pisar

MILED 54

23 DE DICIEMBRE DE 2018


nuestros botones de placer pop fue increíblemente refrescante. “I think us bad bitches is a gift from God.” Amén, Cardi. 2. Kacey Musgraves, 'Golden Hour'. Su avance pop fue más que la transformación de Musgraves de la música country de estilo Loretta Lynn subversiva en una vaquera de rock suave cósmica (con inclinaciones de discoteca). Fue una explosión astuta de todas las reglas que dictaban lo que constituía "país" en 2018. Se ubicó entre los primeros cinco pop y alcanzó el # 1 en las listas de países, todos con, de manera previsible, un escaso apoyo de la radio del país. El LP es expansivo pero en casa, relajado a pesar de sus grandes ambiciones de ofrecer una maravilla graciosa ("Slow Burn"), una marca registrada ("High Horse"), un vocoder de Daft Punky ("Oh, What A World") y una canción inspirada sobre su mamá ("Madre"). 3. Camila Cabello, 'Camila'. El álbum de debut más emocionante del año sienta bases increíbles para lo que finalmente será una larga carrera. Camila es una brillante declaración de intenciones: madura sin teatro, basada en su historia y, por supuesto, deliciosamente pegadiza. El éxito de La Habana "Havana" marcó el tono, y Cabello nos recordó que no iba a ir a las tendencias cuando se trataba de asegurar su voz pop. En cambio, Camila fusiona toques de rock, pop latino de la vieja escuela y pistas tradicionales de cantautores para un retrato indeleblemente honesto del artista cuando era una mujer joven. 4. Pistol Annies, ‘Interstate Gospel’. Con Miranda Lambert, Ashley Monroe y Angeleena Presley, tres de los mejores talentos del país, que cantan y escriben juntas, este supergrupo es un verdadero grupo, parte de por qué las canciones de su tercer grupo son tan profundas. Los lados oscuros del amor y el matrimonio se encuentran con sass ("Got My Name Changed Back") o, más a menudo, rue ("Best Years of My Life", "When I Was His Wife"), y las canciones están de acuerdo con cada uno. lo mejor de la mujer Y la banda, incluidos los veteranos Chuck Leavell (Allman Brothers) y Dan Dugmore (setenta Linda Ronstadt), los arraiga en el rock y en el país por igual. 5. Ariana Grande, 'Sweetener'. Ariana Grande ha tenido un par de años extremadamente poco envidiables: la tragedia, el desamor y la pérdida han coincidido durante el proceso no solo de escribir y grabar su increíble álbum Sweetener, sino también de promocionarlo. Su LP de 2018 convierte el más minúsculo de los limones en la más sabrosa limonada con su R & B-pop de campo izquierdo asistido por Pharrell y Max Martin. Algunas de sus canciones más experimentales y de captura de personalidad son, como el club "No Tears Left to Cry" e Imogen Heap-interpolating "Goodnight n Go". Gracias, más por favor. M

23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 55


PELÍCULA

Por: Fabiola Retama

CREED II Dirigida por: Steven Caple Jr. Reparto: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Tessa Thompson Género: Drama, Acción, Boxeo, Deporte País: Estados Unidos asada en los personajes de la franquicia de tarán su legado compartido, se cuestionarán qué es por lo “Rocky”, la película dirigida por Steven Caple Jr., que vale la pena pelear, y descubrirán que nada es más imtrata sobre la necesidad volver al origen paportante que la familia. “Creed II: Defendiendo un legara redescubrir qué es lo que verdaderdo” trata sobre la necesidad volver al origen paamente hace a un campeón. ra redescubrir qué es lo que verdaderamente hace a un campeón… sin olvidar que, no importa a donde vayas, no puedes escapar En esta nueva historia la vida de Adonis de tu historia. Creed se ha convertido en un acto de malabarismo. Entre las obligaciones personales y su entrenamiento para El 5 de enero de 2016, Sylvester Stalla siguiente gran pelea, Adonis se enlone y el CEO de Metro-Goldwyn-Maycara con el mayor reto de su vida haser, Gary Barber, confirmaron a la revista ahora. ta Variety que se estaba desarrollando una secuela de la película Creed. Enfrentar a un oponente que tiene lazos En julio del 2017, al pasado de su familia es un factor que inStallone ya contensifica la impostergable batalla en el ring. Rocky Balboa está a su firmó a través de su lado para acompañarcuenta de Instagram que lo en todo el camino y juntos, había completado el guión de la continuación, y tamRocky y Adonis, confronbién reveló que el personaje de Ivan Drago aparecería en la película. M

B

MILED 56

23 DE DICIEMBRE DE 2018


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

LENOVO Z5 PRO GT: EL MÁS RÁPIDO Y POTENTE DEL MUNDO

L

a compañía china Lenovo es conocida por sus teléfonos móviles de gama media, como el Z5, lanzado el pasado mes de junio, o el Moto Z3, de su alianza con Motorola. Sin embargo, le empresa asiática decidió apostar por más y por eso presentaron el que podría convertirse en el Android más potente del mercado: el Lenovo Z5 Pro GT. Además, podría ser el primer teléfono con un procesador Snapdragon 855. Según TechRadar, el dispositivo saldrá a la venta en enero, pero solo en China. El resto del mundo deberá esperar, y aún no se sabe oficialmente hasta cuándo. Lo que sí que está claro es el precio, que rondará los 600 dólares. De este modo, la versión Pro GT supera las especificaciones del modelo Z5 y lo convierte en un teléfono de primer nivel. El Z5 Pro GT contará con 12GB de memoria RAM, 512GB de almacenamiento y una pantalla OLED de 6,39 pulgadas. En cuanto a las cámaras, habrá dos, de 16 y de 24 megapixeles, situadas en la parte trasera y dos más, de 8 y de 16 MP, en la frontal. Estas dos últimas están colocadas detrás de la pantalla

MILED 58

23 DE DICIEMBRE DE 2018

frontal deslizante, un recurso presente en el Mi Mix 3 de Xiaomi, por ejemplo. Sin embargo, el nuevo modelo de Lenovo no estará equipado con tecnología 5G. Aun y así, la marca china supera modelos como el OnePlus 6T McLaren Edition y el Xiaomi Mi Mix 3, antes mencionado, que tienen 10 GB de RAM y ofrece 12GB de RAM en su Z5 Pro GT. En tanto, en enero empieza la preventa del dispositivo, que estará disponible en cuatro modelos: el de 6GM de RAM y 128GB de almacenamiento; el de 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento; el de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento y, por último, la versión más potente, con procesador Snapdragon 855, 12GB de RAM y 512 GB. No se detalla la resolución de las cámaras, pero si se sabe que tendrá dos traseras y dos frontales, que aparecen a través de su cuerpo deslizante, evitando así el ‘notch’ e incluyendo también un lector de huellas que está en la propia pantalla. M


MILED 59


MILED 60


habibimx@gmail.com

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


PORTAFOLIO

BALTI

BIANCA

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

23 DE DICIEMBRE DE 2018


B

alti fue primeramente contratada para ser la portada de L'Officiel, fotografiada por Alexi Lubomirski. Su primer anuncio notable fue para Dolce & Gabbana. Ha aparecido en muchas portadas de revistas de modo, incluyendo Vogue, Harper's Bazaar, W, Cosmopolitan, y Marie Claire, así como a la revista para hombres Playboy. Sus campañas incluyen Roberto Cavalli, Donna Karan, Christian Dior, D&G, Valentino, Armani Jeans, Missoni, Rolex, Guess?, Paco Rabanne, Anna Molinari, Guerlain, Revlon, La Perla, Cesare Paciotti, Mango, y Thierry Mugler. Ella también apareció en el Victoria's Secret Fashion Show 2005 y en sus catálogos. Balti se casó con el fotógrafo italiano Christian Lucidi, con quien tiene una hija llamada Matilde que nació en 2007. La pareja rompió en 2009 y se divorció ya formalmente en 2010. El 14 de abril de 2015, dio a su hija, Mia. M

23 DE DICIEMBRE DE 2018

MILED 63


MILED 64



50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.