MUERE "EL MÁS GRANDE",
La gran leyenda del boxeo, considerado como el mejor deportista del siglo XX, falleció en un hospital de Phoenix a los 74 años.
MILED MOHAMED ALÍ
Edic. 231
Del 12 al 18 de Junio de 2016 | Año 4, Número 231
El “triunfo histórico” del PAN, como lo nombró el presidente del partido, Ricardo Anaya, al ganar siete de las 12 gubernaturas disputadas, pone a este partido en una situación diametralmente distinta a la que estaba tras los malos resultados de los últimos 10 años.
QUIRINO ORDAZ
Gobernador Electo de Sinaloa
GALÍ FAYAD
Gobernador Electo de Puebla
MURAT HINOJOSA Gobernador MILED A Electo de Oaxaca
MILED
B
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
1
Mensaje del Editor ELECCIONES 2016 Los resultados de la pasada jornada electoral, deben ser apreciados en su justa dimensión, dada su trascendencia para la consolidación democrática de México. Ha resultado un día histórico en más de un sentido. Una jornada ejemplar, por la alta participación de los ciudadanos en la mayoría de las entidades, donde no obstante las campañas negras, la guerra sucia y la amenaza de brotes de violencia, los votantes ejercieron su derecho a exigir en las urnas un mejor país. Para Acción Nacional, se trata de la primera vez en su historia que en una sola jornada logra triunfar en más de tres elecciones estatales. Las siete gubernaturas obtenidas, marcan una sólida recuperación de la competitividad electoral del partido, así como el que la ciudadanía ha otorgado de nueva cuenta su confianza, identificándose con su ideario y propuestas. El crecimiento de 10 puntos en el porcentaje de la votación con respecto al proceso de 2015, así lo atestigua. Fue un gran esfuerzo de todos, de los candidatos, de sus equipos, de cada uno de sus militantes. Juntos cambiaron el mapa político nacional. Las victorias en los estados dejan al panismo como la fuerza política mejor posicionada de frente tanto a los procesos electorales de 2017, como a la sucesión presidencial del 2018. Ahora el reto es que, los nuevos gobiernos den buenos resultados. En la otra cara de la moneda, el PRI-Verde y el Gobierno han vivido indiscutiblemente uno de sus descalabros más dolorosos e inesperados. De nueve gubernaturas que aseguraba tener ya en la bolsa, sólo obtiene cinco, perdiendo varias de las principales como Veracruz y Chihuahua, de vital importancia dado su número de electores y el peso de sus economías. Dentro de los estados rescatados, Tamaulipas, Durango y Veracruz formaron parte durante 86 años de las nueve entidades federativas que no conocían la alternancia política, mientras que Quintana Roo adquirió la membresía para este tristemente célebre “club”, desde su creación como estado en 1974. Lo ocurrido el pasado 5 de junio no deja lugar a dudas de que el mandato de la ciudadanía es avanzar hacia un cambio de fondo en la situación que vive México. A todos nos debe quedar muy claro que la ciudadanía no sólo está de mal humor, está decidida a dejar atrás para siempre, y mientras más pronto mejor, al mal gobierno, a la corrupción, a la impunidad y al retroceso social. La gente ya lo sabe, que cuando participa tiene la última palabra.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
EL LEGENDARIO BOXEADOR MOHAMED ALI DEMOSTRÓ UNA VEZ MÁS SU CAPACIDAD PARA UNIR A PERSONAS DE DIFERENTES RAZAS, RELIGIONES E IDEOLOGÍAS. UNA PROCESIÓN DE PERSONAS DE TODO EL MUNDO LO DESPIDIERON EN LOUISVILLE, SU CIUDAD NATAL. TRAS LA GRAN PLEGARIA MUSULMANA DESCANSA EN PAZ EN EL CEMENTERIO CAVE HILL. «ALÍ NO MORIRÁ NUNCA. SU ESPÍRITU SEGUIRÁ CON NOSOTROS»
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
“No hay mayor signo de demencia que hacer la misma cosa una y otra vez y esperar que los resultados sean distintos” -Albert Einstein
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar...
“Es preferible la injusticia al desorden”...
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
Elección del 05 de Junio fue impecable: Lorenzo Córdova
ELECCIONES 2016 El consejero presidente del INE afirmó que la elección fue impecable porque la ciudadanía se apoderó de la jornada electoral y el balance es positivo.
Pese a las distintas problemáticas (algunas de ellas sumamente graves) que se suscitaron mientras la contienda electoral se llevaba a cabo a lo largo del país durante las elecciones del día 5 de junio del año en curso, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de cada entidad se las arregló para arrojar resultados concisos y casi inapelables. Las autoridades electorales son las responsables de construir condiciones operativas y materiales para que las elecciones se lleven a cabo, “pero los ciudadanos -como ocurre en las democracias- son los verdaderos protagonistas y decisores de la vida política del país”. MILED
8
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la elección fue impecable porque la ciudadanía se apoderó de la jornada electoral y el balance es positivo. También afirmó que todos los Programas de Resultados Electorales Preliminares realizados por los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLEs) están funcionando y ahora cuentan con las actas computadas.
E
Por: Roman Quezada n las elecciones de las 14 entidades del país participaron ocho mil 214 candidatos de partidos políticos y 308 independientes, de los que salieron mil 819 funcionarios de elección popular, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE). Se eligieron 12 gobernadores, 388 diputados locales, 966 presidentes municipales y 60 integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. A unas horas de la jornada comicial, el organismo explicó que el padrón electoral era de 37 millones 453 mil 423 ciudadanos, de los cuales 17 millones 961 mil 27 son hombres y 19 millones 492 mil 396 son mujeres. El padrón electoral más alto fue el de la Ciudad de México, con siete millones 529 mil 950 electores y le sigue Veracruz, con cinco millones 682 mil 545 personas. Aclaró que la lista nominal en las 14 entidades
ascendió a 37 millones 308 mil 557 ciudadanos, de los cuales 19 millones 422 mil 560 son mujeres y el resto hombres. Para los comicios del pasado 5 de junio, el órgano electoral insaculó a cinco millones 904 mil 962 ciudadanos y los
funcionarios requeridos fueron 476 mil 196. En la jornada comicial fueron instaladas 68 mil 28 casillas, siendo la Ciudad de México la de mayor número, con 12 mil 789, y le siguió Veracruz con 10 mil 421. El máximo órgano electoral
acreditó a ocho mil 679 observadores y la mayor parte de ellos estaban ubicados en los estados de Quintana Roo, Veracruz y Durango. Los partidos políticos que participan en esta contiende electoral acreditaron a 795 mil
MILED
9
HA SIDO LA ALTA PARTICIPACIÓN ELECTORAL (PARA ESTÁNDARES MEXICANOS), DE MÁS DE 55% PROMEDIO, LO QUE HA PERMITIDO LAS ALTERNANCIAS. LOS CIUDADANOS HAN DEMOSTRADO, UNA VEZ MÁS, QUE SABEN USAR EL RECURSO ELECTORAL EFICAZMENTE. 316 representantes ante mesas directivas de casilla, y de ese número 54 mil 443 corresponden a independientes. El INE mencionó que en todas las entidades, cada organismo público local electoral se había desarrollado e implementado el Programa de Resultados Electorales Preliminares, con excepción de Sinaloa y la Ciudad de México, en donde el INE se hizo cargo de esa tarea. Por lo que hace al conteo rápido, se hizo únicamente en tres entidades y fueron Veracruz, Oaxaca y Zacatecas. Dichos ejercicios estarán a cargo de los propios organismos locales electorales. Los resultados electorales preliminares pudieron seguirse a partir de las 18:00 horas, del 5 de junio, toda vez que las 68.014 casillas instaladas en los 14 estados con elección, cerraron. Los PREP fueron publicados en las páginas web de
MILED
10
los institutos electorales locales; los de Sinaloa y Ciudad de México, estuvieron a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). En lo que respecta el conteo rápido se realizó sólo en tres estados: Sinaloa, Oaxaca y Zacatecas; los cuales se
realizaron por los propios organismos electorales. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema de captura y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo que permite a cualquier ciudadano
conocer la misma noche de las elecciones, vía internet, los resultados de cada casilla del país. El PREP no cuenta votos, sólo registra datos asentados por funcionarios de casilla en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), tampoco es una
proyección estadística ni un conteo rápido en el cual, una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas, previamente seleccionadas, para estimar el resultado. Los resultados del PREP son informativos y preliminares, sin efectos jurídicos, por lo tanto, no declara el resultado final, además estos datos son utilizados como una herramienta para dar a conocer sólo las tendencias a la audiencia, no resultados definitivos. El conteo rápido es el procedimiento para estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de una elección a partir de una probabilística. La Consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Eva Barrientos explicó que se integró con especialistas, académicos y ciudadanos un Comité de Conteo Rápido para que supervisen el proceso para sumar los votos de mil 250 casillas que se instalarán a lo largo y ancho del estado. Detalló que no se contrató a ninguna empresa para esta labor, sólo se contrató a cerca de 100 capturistas para que tomaran nota de los resultados que les dicten los CAES (capacitadores electorales). Los mexicanos acudieron a las urnas en 14 entidades del país, en un clima de calma y tranquilidad, sin incidentes mayores, y con resultados que arrojaron unas elecciones cerradas y competidas en la mayoría de los casos. Al dar inicio a la jornada electoral, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, mencionó que era responsabilidad de los actores políticos y autoridades electorales, el que las elecciones salieran bien. Señaló que pese a que se registraron algunos incidentes menores, hubo
un clima de tranquilidad en el país, y la mesa se puso para que el ciudadano saliera a decidir libremente su voto en 14 entidades del país. Al emitir su voto en la casilla ubicada en el jardín de niños El Pípila, en la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto indicó que su gobierno estaba atento y en coordinación, tanto con los gobiernos locales como con las autoridades electorales, para asegurar que se mantuviera un clima de orden y tranquilidad en esta jornada electoral. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, el mandatario confió en que éste sea un proceso electoral que “reafirme nuestra vocación democrática y sea un espacio de amplia participación” de la sociedad mexicana. Peña Nieto destacó que de acuerdo a la información disponible a ese momento, la jornada se desarrollaba de manera normal y en tranquilidad, sin incidentes mayores. Deseó que el 5 de junio sea un día de fiesta y de alegría para la democracia, en donde la gente participe de este ejercicio democrático. “Espero una jornada electoral en la que prevalezca la civilidad, tranquilidad y armonía social”. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confió en que habría una muy nutrida participación en los comicios de ese día y advirtió la importancia de que los electores acudieran a votar. Al acudir a emitir su voto en Pachuca, Hidalgo, resaltó que “es muy importante que al participar se decida lo que se quiere para el rumbo del país y cada una de las entidades, pues cada nuevo voto hace la mayoría que requiere un candidato para poder gobernar y gobernar bien”. En las 12 entidades
MILED
11
Son los ciudadanos quienes con su voto deciden la permanencia en el poder político o la alternancia.
Superada con éxito, prueba electoral: INE
El INE informó que fueron entregados para campañas a la Constituyente 10 millones 149 mil 877. 14 pesos a cada uno de los partidos PRI, PAN, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, Panal y Encuentro Social, además de 14 millones 983 mil 15.14 pesos a los 11 aspirantes independientes.
donde hubo elecciones para gobernador -Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Zacatecas- la población acudió a ejercer su derecho al voto en un ambiente de tranquilidad y en donde prevaleció la civilidad, mientras que los capitalinos eligieron a los integrantes de la Asamblea Constituyente. La mayoría de las casillas se instalaron con normalidad y sólo se reportaron algunas aperturas tarde, aunque la gente esperó para depositar su voto, para que, a las 18:00 horas, cerraran en la mayoría
MILED
12
de las entidades, Sinaloa y Chihuahua hicieron lo propio una hora después y Baja California dos horas más tarde. Al cierre de las casillas, el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, celebró la intensa competencia que arrojaron los comicios del 5 de junio, signo de los tiempos actuales, así como el ambiente cívico que se dio durante la jornada electoral. Durante un mensaje en la sede nacional del PRI, expresó que el Revolucionario Institucional se encuentra muy satisfecho por los resultados de la jornada electoral en donde llevaban la delantera en nueva de
las 12 gubernaturas en disputa. Por su parte, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, agradeció a los mexicanos que acudieron a votar, “a pesar de la intervención” de algunos gobernadores. En conferencia de prensa, resaltó que la jornada electoral de hoy fue exitosa para Acción Nacional en cuanto al número de gubernaturas, pues “recuperamos estados que ya habían sido gobernados por el PAN, estados en los que nunca había habido alternancia, y se conservaron otros que actualmente gobierna el PAN”. Mientras que el presidente
nacional del PRD, Agustín Basave, aseveró que la jornada electoral demostró que la ciudadanía reprobó en las urnas a los malos gobiernos. Aseveró que el PRD está más vivo que nunca, y que las tendencias son favorables para el Sol Azteca en al menos cinco entidades, así como en la Ciudad de México, donde hay tendencias favorables, es decir “estamos arriba y confiamos en mantenernos así hasta los resultados oficiales”. De acuerdo con el INE, en la jornada comicial se renovaron mil 819 cargos de elección popular, de ese total, 12 fueron gubernaturas, 388 diputados locales, así
como 966 alcaldías. La entidad con más cargos a renovar fue Oaxaca, con un total de 613, que incluyen el gobierno estatal, 42 integrantes del Congreso local, así como 570 presidencias municipales. El total de ciudadanos inscritos en los padrones electorales de las entidades referidas es de 29 millones 923 mil 473. Sin considerar a la Ciudad de México, donde se eligió a los integrantes de la Asamblea Constituyente, en las entidades restantes participaron ocho mil 184 candidatos con apoyo de partidos políticos, así como 287 independientes. El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños, señaló que en las elecciones del 5 de junio fue evidente el reflejo de la votación ciudadana, que indica la madurez de los ciudadanos que eligieron con un voto razonado a qué partido o candidato eligen.
Durante la conferencia realizada por integrantes del INE, Marco Antonio Baños, apuntó que frente a la especulación que se generó sobre los órganos públicos locales electorales, hay una evidencia empírica que demuestra que se han apegado a derecho, que han procesado correctamente los resultados y que los han presentado con oportunidad. Expuso que en la noche se ha procesado esta información y “hoy como bien ha señalado uno de los consejeros, se amaneció con la totalidad de las actas capturadas”. Refirió que es evidente el reflejo de la votación ciudadana que “indica la madurez de los ciudadanos que están eligiendo con un voto razonado, a qué partido elijen o a qué candidato”. Esa parte es sustancial, señaló Baños, quien aseguró que son los esquemas de democracia
que vivimos en el país. Pero, lo más importante, “es reconocer el proceso de maduración de las autoridades electorales, que hay un comportamiento apegado a derecho, y que los órganos electorales, de los estados están comportándose a la altura para poder resolver la parte que les corresponde”. En cuanto a los detalle respecto de los PREP, refirió el Consejero, “las elecciones arrojan diversas lecciones que deben ser aquilatadas por las autoridades federales y locales, sobre las prácticas de las rutinas electorales y hay asignaturas en las cuales hay áreas de oportunidad”. “Hemos avanzado de manera muy importante, en la definición de criterios de procedimientos y lineamientos, para que se cumplan diversas actividades electorales y nos faltan algunos detalles de orden técnico en el caso de los PREP. Nos podrían
llevar a revisar de manera integral la celeridad con la cual se presenta los resultados electorales”, mencionó. Marco Antonio Baños advirtió que no es un tema único sobre el funcionamiento de los PREP, hay un conjunto de actividades que deben ser revisadas. “Hay otra gran lección del proceso electoral, algo está ocurriendo, no quiero valorar el trabajo de las empresas encuestadoras, y los conteos rápidos, las predicciones que estos ejercicios hacen no tienen correspondencia con lo que está ocurriendo en la realidad. La participación en la capital fue de más de dos millones de personas que participaron en las urnas, es representativa de la Ciudad de México sin duda, para depositar su confianza en 60 asambleístas constituyentes que van a redactar la primera constitución de la ciudad de México. Es importante reconocer este punto, coincido con el asunto
SE INSTALARON 12 MIL 789 CASILLAS Y SE CAPACITARON A 89 MIL 486 PERSONAS PARA FUNGIR COMO FUNCIONARIOS DE CASILLA. MILED
13
de calificar una elección que fue desairada por los ciudadanos, más de dos millones que acudieron. El presidente Enrique Peña Nieto llamó a “dejar atrás la polarización, el encono y el enfrentamiento” tras las altamente competidas elecciones vividas en 14 entidades, que destacó se desarrollaron en orden, paz, tranquilidad y con total libertad. “Concluida la elección es tiempo de dejar atrás la polarización, el encono y el enfrentamiento, es tiempo
MILED
14
del trabajo en unidad y en equipo a favor de nuestro país”, dijo el mandatario durante la Reunión Nacional de Consejeros 2016. Ahora su gobierno trabajará con las autoridades que resultaron electas, “con plena coordinación institucional y sin distingo alguno. Quienes compiten en democracia saben que pueden ganar o perder ”. Acompañado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y del
gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, el mandatario subrayó que los gobernantes deben escuchar y atender el mensaje de la ciudadanía. “Sin duda nuestra democracia es perfectible, pero nadie puede negar que hoy en México son exclusivamente los ciudadanos quienes eligen a sus representantes. El voto cuenta y se cuenta bien”, enfatizó. El Ejecutivo federal mencionó que mientras en algunos aspirantes
hay euforia, en otros hay tristeza y reflexión, pero que al final “lo importante es que ganan los mexicanos, es que gana México”. Durante el encuentro también expuso que la pluralidad, la competencia, y la alternancia “son signos inequívocos de la vitalidad de nuestra democracia”. Previo a hacer la declaración de clausura de la reunión de consejeros, reconoció a la ciudadanía que ejerció su voto y a quienes se desempeñaron
EN LOS COMICIOS DEL PASADO 5 DE JUNIO LA CIUDADANÍA DECIDIÓ QUIÉN DEBE GOBERNAR, LOS TRIUNFOS SE GANAN EN LAS URNAS, NO EN LAS MESAS DE LOS CONSEJOS GENERALES.
como funcionarios de casilla. Ante el presidente del Grupo BBVA, Francisco González Rodríguez, y el presidente del Consejo de Administración, Luis Robles Miaja, Peña Nieto sostuvo que México cuenta con estabilidad política, con leyes e instituciones democráticas y sólidas, cuyo mejor ejemplo son las elecciones libres y altamente competidas de este pasado 5 de junio. Pluralidad, alternancia y competencia son signos inequívocos de la democracia mexicana, subrayó en el encuentro de consejeros de esa institución financiera, ante quienes tomó el lema de esa institución para afirmar
que “México camina hacia adelante”. El voto femenino dio el triunfo a los candidatos que participan en la elección del 5 de junio, pues históricamente seis de cada 10 votos provienen de este sector, resaltó la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE). De acuerdo con las cifras registradas por el entonces Instituto Federal Electoral en las elecciones de 2012, las mujeres representaron la mayor proporción de las más de 50 millones de personas que acudieron a las urnas, resaltó la presidenta del organismo, Blanca Estela Pérez Villalobos. “Las mujeres cada vez
se interesan más por tener una participación ciudadana, intervienen en la toma de decisiones y buscan involucrarse en la vida económica del país; además, nos enorgullece saber que quienes participan más activamente son las mujeres jóvenes, de entre los 20 y 24 años de edad “, afirmó. La titular de AMMJE recordó que según el estudio “Informe País Sobre la Calidad de la Ciudadanía en México”, el porcentaje de mujeres que participan en una elección representa el 66.08 por ciento del total de padrón femenino. Mientras que en el caso de los hombres, agregó, esta cifra se coloca en el 57.7 por ciento de participación
con respecto al universo de votantes varones. El pasado 5 de junio se llevaron a cabo elecciones para las gubernaturas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Zacatecas, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Puebla; estas dos últimas con el mayor número de mujeres registradas en el padrón electoral. El blindaje aplicado en el marco de la jornada electoral funcionó adecuadamente, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) está satisfecha y dispuesta a continuar su labor, aseguró su titular, José Antonio Meade Kuribreña.
MILED
15
Los cómputos electorales se llevan a cabo en presencia de los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes.
Organismos Locales Electorales han cumplido El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) contribuye a disipar dudas sobre la evolución de los cómputos en cada casilla, distrito por distrito, no obstante el carácter preliminar de los datos que emite.
SOBRE EL CIERRE DE LOS PREP REVELÓ QUE EN 6 CASOS SE CONTABILIZÓ EL CIENTO POR CIENTO DE ACTAS RECIBIDAS, EN 3 CASOS MÁS SE CONTABILIZÓ UN PORCENTAJE DE ACTAS ENTRE 99 Y 100 POR CIENTO. Al término de la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico de Oftalmología en esta entidad, el funcionario federal dijo que no existe un solo caso abierto contra la dependencia a su cargo. De los 550 mil contralores sociales desplegados para garantizar un proceso electoral limpio no se presentó denuncia alguna, de manera que descartó las observaciones de grupos opositores que señalan que la Sedesol se “hace de la vista gorda”. Meade recordó que una vez terminada la veda electoral, a partir de ahí se reanudaron todos los programas sociales, por lo que la secretaría continuará su labor con normalidad en todo el territorio nacional.
MILED
16
Sobre la observación de algunos analistas en el sentido de que “una vez terminada la veda y el último proceso electoral arrancan las campañas”, aclaró que “la única campaña en la que estamos metidos es la campaña contra la pobreza”. Ésta arrojará buenos resultados y conforme se despliegue en todo el país, se traducirá en mejores condiciones de salud, con más adultos que terminan la primaria, menos niños que abandonan la escuela, así como mejores espacios y condiciones de vivienda. En cuanto a los resultados preliminares de las elecciones, en especial los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opinó que demuestran
la manifestación de la voluntad y del derecho ciudadano libre en materia electoral. “Más que marcar tendencia para el 2018” marca la tendencia del proceso actual, ya que cada proceso es distinto y lo registrado ahora no tiene que ver con los comicios que se desarrollarán en dos años, expuso. Además de las elecciones para elegir 60 integrantes de la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México, hubo elecciones en 14 entidades del país, en las que se eligieron 12 gobernadores, 388 diputados locales, y 966 presidentes municipales. A pesar de que las autoridades destacaron el clima de tranquilidad, se
suscitaron incidencias en algunos estados. QUINTANA ROO Agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) detuvieron al senador panista Daniel Ávila Ruiz, junto con el presidente estatal del PAN, Eduardo Martínez Arcila; la perredista ex oficial mayor de Cancún, María Eugenia Córdova “La Mapacha” y Guillermo del Rosario “El Chocos” acusados por la compra de votos. Un grupo de ciudadanos denunció ante la Policía local de Cancún la compra de votos por parte de los cuatro detenidos, quienes estaban pagando dos mil pesos por voto. Además, a más de seis horas de iniciadas las
elecciones en el estado, la autoridad electoral local reportó que unas de cada cuatro casillas no habían sido instaladas. Entre los principales motivos se encuentran la inasistencia de los funcionarios designados y la existencia de supuestos enfrentamientos entre fuerzas políticas opositoras. OAXACA El candidato del PRI a Alcalde de Pinotepa Nacional, Carlos Alberto Ramos Aragón, fue atacado con armas de fuego sin resultar herido, reportó su equipo de campaña. En tanto, el Instituto Nacional Electoral denunció que personas no identificadas robaron una casilla en el municipio de Santiago Juxtlahuaca. Tres personas con el rostro cubierto arribaron al lugar donde debía colocarse la casilla para arrebatar el material electoral a los funcionarios de casilla y luego huir a bordo de un taxi. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó la detención de 112 personas, las cuales fueron aseguradas en diferentes acciones c o o r d i n a d a s por las Fuerzas de Seguridad, desplegadas en la capital y zona conurbada durante el Operativo Elecciones 2016. Indicó que a solicitud de la autoridad electoral y funcionarios de casillas, elementos de las policías Federal, Estatal y
Municipal realizaron las detenciones en las áreas cercanas a las casillas electorales, quienes mostraban actitud sospechosa, algunos con el rostro cubierto y portando palos y piedras. SINALOA Partidos políticos denunciaron que en municipios como Ahome, Guasave, Culiacán y Mazatlán, hubo presencia de grupos armados que atemorizan a la población para inhibir el voto. Humberto Domínguez B e t a n c o u r t , representante del PRI ante el INE en la entidad, denunció que en Guasave hubo grupos armados que aterrorizan a los votantes, y que en Culiacán se han realizaron disparos en las proximidades de la casilla electoral ubicada en la colonia Guadalupe Victoria. Felipe de Jesús M a n z a n a r e s , representante del PAN, dijo que el ataque registrado contra el edificio municipal del PRI en Mazatlán fue ocasionado por sujetos armados y encapuchados. CHIHUAHUA Una cabeza de cerdo dentro de una hielera fue abandonada fuera de la casilla sección 805 en la ciudad de Chihuahua. TLAXCALA Simpatizantes de la candidata del PRD a la gubernatura de Tlaxcala, Lorena Cuellar fueron agredidos con piedras y palos por supuestos seguidores de la candidata por el PAN, Adriana Dávila. Las autoridades investigaron los hechos.
HIDALGO El candidato a diputado local por Movimiento Ciudadano, Damián Sosa Castelán denunció la compra de votos en Tulancingo a favor del PRI, y acusó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE) de estar coludido con el Gobierno estatal. En tanto, el Gobernador Francisco Olvera Ruiz señaló que durante la madrugada en la entidad hubo llamadas telefónicas y mensajes de texto para amenazar a la ciudadanía con tal de que no acudiera a votar.
Por tanto, pidió una averiguación de oficio para la Procuraduría General de la República (PGR) encuentre de dónde vienen los mensajes. DURANGO Sujetos desconocidos arrojaron una botella con ácido en la casilla 227 de Durango, lo que ocasionó que una mujer resultara con quemaduras leves en los pies. M
MILED
17
AGUASCALIENTES
Superando a Lorena Martínez Rodríguez, de la coalición PRIPT-PVEM-PNA, que alcanzó el 41.34% de los votos.
PAN gana gubernatura de Aguascalientes Con el 100 por ciento de avance del PREP, el candidato del PAN, Martín Orozco Sandoval, es el ganador a la gubernatura en Aguascalientes con el 43.53% de las preferencias.
R
Por: Yoselin Vargas especto a las diputaciones en los 18 distritos electorales del estado, el Partido Acción Nacional (PAN) se llevó 11, mientras que la coalición encabezada por el PRI se quedó con siete. En cuanto a los 11 municipios, el PAN ganó Aguascalientes capital, así como Calvillo, Jesús María y San José de Gracia; la coalición priista triunfó en Asientos, Rincón de Romo y El Llano. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Pabellón de Arteaga; el Verde Ecologista de México (PVEM) en Tepezalá; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Francisco de los Romo, y el candidato independiente Juan Manuel Villalpando se quedó con el municipio de Cosío. Martín Orozco Sandoval encabezó los festejos en
MILED MILED 18 18
la sede de su partido, Acción Nacional y refrendó su triunfo en la contienda para la gubernatura, gracias al apoyo de su familia, la dirigencia y la militancia de su partido, así como a la sociedad en general que respaldó el proyecto de la fórmula ganadora, y se comprometió a encabezar un gobierno humanista y cercano. Ante cientos de militantes y simpatizantes, Orozco Sandoval agradeció especialmente el apoyo decidido de su familia en este largo camino y trabajo por Aguascalientes, expresó también su agradecimiento a cada ciudadano que confió en su propuesta y se comprometió para lograr esta victoria. En especial valoró y destacó el apoyo de su partido, la unidad que se logró para conseguir este resultado satisfactorio, así como a la dirigencia nacional, estatal y municipal; a los senadores, diputados federales y a cada panista que comprometió y ofreció su mejor esfuerzo para darle contundencia a esta jornada electoral. En la sede del blanquiazul, el diputado federal, Marko Cortés, expresó que el PAN está de fiesta nacional, pues este proceso ha tenido resultados favorables en varios estados, gracias a la postulación de buenos candidatos, a la unidad dentro de su partido, así como al trabajo cercano con la sociedad. Apuntó que ahora se presenta el gran reto de demostrar la capacidad que tienen los gobiernos del PAN y su trabajo de cercanía con la sociedad. Aguascalientes ha decidido por un estado diferente, cercano y con proyectos que enfoquen a la persona y las familias, con apoyo al talento local, pero dando continuidad a los proyectos que han sido exitosos, así expresó Martín Orozco Sandoval, candidato ganador a la gubernatura. M
MILED
19
CHIHUAHUA
Después de 18 años, el Partido Acción Nacional recuperó la gubernatura del estado, los principales municipios y tenía ventaja en 15 de los 22 distritos de mayoría en el Congreso del estado.
Gana Javier Corral la gubernatura del estado El Panista Javier Corral ganó la contienda con 452 mil 239 votos y el 39.51 por ciento de los comicios en el estado de Chihuahua, ahí, las actas capturadas suma el 91.02 por ciento.
E
Por: Sergio Camacho n esta elección la participación ciudadana aumentó hasta el 50.61 por ciento, diez puntos más que en los comicios del 2010. El PAN ganó además la capital del estado y los municipios medios más importantes como Cuauhtémoc, Delicias, Camargo, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, para completar en total 24 ayuntamientos, donde las tendencias ya estaban definidas a su favor. En Juárez, el municipio con mayor concentración de electores en el estado y en Hidalgo del Parral, triunfaron los candidatos independientes a la alcaldía, Armando
MILED
20
Cabada Alvridrez y Alfredo Lozoya, respectivamente. El pueblo de Chihuahua se ha alzado con una victoria histórica, afirmó Javier Corral, candidato al gobierno de Partido Acción Nacional (PAN), “hemos ganado la elección a gobernador del estado. Asumir con toda responsabilidad este momento histórico, es un deber de todos los que hemos participado en esta gran batalla. Comprender con claridad el carácter plebiscitario de esta elección nos ayudará a cumplir el reto. La victoria que hemos obtenido tiene como su principal títular y protagonista al enorme Pueblo de Chihuahua, que
ha salido a luchar con valor y coraje en una gran Alianza Ciudadana. Felicitó a todos aquellos que salieron a emitir su voto, “con decisión, valor, con alegría, respeto a participar en la elección, estamos a punto de romper un récord histórico, en términos de participación electoral”. Viene un nuevo amanecer para Chihuahua y un gobierno para todos. No habrá distingos, ni privilegios indebidos. Sí optaremos preferencialmente por los más pobres, por los que más necesitan y más han esperado. En ese temple, el panista Javier Corral ha sido felicitado por diversas figuras de gobierno, entre ellos el presidente de México, Enrique Peña Nieto, así pues, Javier Corral dijo que “el presidente Peña Nieto reconoció y nos felicitó por nuestro triunfo, envió un saludo a mi familia, a mis colaboradores y se puso a las órdenes el gobierno de la República para trabajar y apoyar todos los proyectos del nuevo gobierno.” Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, estimó que el triunfo del PAN en 7 estados los coloca en la ruta para recuperar la Presidencia de la República en el año 2018. Javier Corral, aseguró que encabezará un gobierno incluyente y se dijo consciente de las altas expectativas de los chihuahuenses que votaron por la opción de cambio que él representa. Se dijo listo para gobernar y construir acuerdos con el Congreso del Estado, independientemente de la composición que quede en el Poder Legislativo, porque cuenta con la experiencia parlamentaria para hacerlo. M
MILED
21
DURANGO
José Rosas Aispuro Torres, candidato triunfador de las elecciones a Gobernador en Durango de la alianza Unidos por ti del PAN.
PAN celebra su triunfo en Durango
A través del conteo rápido implementado por el Instituto Electoral y de Participación Ciu-dadana (IEPC) de Durango se reportó una participación en los comicios de 56.7% del padrón electoral vigente.
EN SEGUNDO SITIO SE UBICÓ ESTEBAN VILLEGAS VILLARREAL, CANDIDATO POR LA COALICIÓN PRI, PVEM, NUEVA ALIANZA Y PARTIDO DURANGUENSE QUIEN SUMÓ 42.41% DE LOS VOTOS EQUIVALENTES A 264 MIL 034.
A
Por: Román Quezada
l cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 99.71% de las actas computadas, sumó 286 mil 360 votos equivalentes a 46% de lo contabilizado lo que lo ubica como el ganador de los comicios a la gubernatura de Durango, lo que representa la primer alternancia en este estado gobernado históricamente por el PRI. En segundo sitio se ubicó Esteban Villegas
MILED
22
Villarreal, candidato por la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Partido Duranguense quien sumó 42.41% de los votos equivalentes a 264 mil 034. Aispuro Torres, abanderado de la coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) señaló que las tendencias son irreversibles a su favor. Indicó que iniciará el diálogo con los diversos sectores de la sociedad
duranguense “para construir en unidad las mejores condiciones para el desarrollo de nuestro estado”. “Soy un hombre que busca siempre ver hacia adelante y lo he dicho, gobernaré con toda la sensibilidad que pueda tener un ser humano, lo he dicho, antes que político, soy un ser humano que tiene una gran sensibilidad”, expresó. Al mismo tiempo, estableció, “tendré la determinación para tomar las decisiones cuando sean necesarias, para aplicar la ley”. El ganador de las elecciones en Durango, José Rosas Aispuro, dijo que su Administración castigará la corrupción en la que incurrió su predecesor y que, para ello, revisará las cuentas que le entregará una vez que asuma el Gobierno. Señaló que la alianza que formaron el PAN y el PRD buscaba involucrar a la sociedad sin importar su militancia, por lo cual agradeció, no solo a los que votaron por su proyecto, sino a todos los que votaron y pensaron que con ello fortalecen la democracia en Durango. En el tema de seguridad declaró
que se están trabajando para generar un proyecto que facilite el establecimiento de la tranquilidad en todo el estado, por lo cual ya ha mantenido pláticas con los encargados de la región militar con sede en Mazatlán, de igual manera en Durango y del Mando Único en La Laguna, con quienes se reunirá tras la entrega de la constancia de mayoría. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, le ofreció todo su apoyo al gobierno que encabezará a partir del próximo 15 de septiembre. Aispuro enfatizó que a partir de ahora inicia una nueva etapa basada en el diálogo y el acercamiento con todos los sectores de la sociedad, así como con quienes la ciudadanía eligió como gobernantes en sus municipios y representantes en el Congreso del estado. José Rosas Aispuro Torres agradeció la confianza ciudadana a quienes confiaron en el proyecto de alianza de Acción Nacional con el PRD, así como a quienes en lo general salieron a votar en un claro ejercicio democrático. M
MILED
23
HIDALGO
FESTEJA OMAR FAYAD TRIUNFO PRIÍSTA EN HIDALGO
De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 100 por ciento de las casillas computadas, Omar Fayad Meneses candidato de la coalición Un Hidalgo con Rumbo, ganó la elección con 496 mil 702 votos.
E
Por: Norma Ramírez/Carlos Hernández
MILED
24
l candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Hidalgo, Omar Fayad, triunfo en la elección de Hidalgo. El segundo lugar sería para el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Xavier Berganza Escorza, con un total de 314 mil 745 sufragios. Al tercer lugar se fue el candidato perredista José Guadarrama Márquez, que obtuvo 163 mil 744. Más alejado quedó Salvador Torres Cisneros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 84 mil 380 votos y Velia Ramírez Trejo del PT con apenas 28 mil 726 sufragios.
En Hidalgo, por primera ocasión se llevó a cabo una elección conjunta de gobernador, diputados y presidentes municipales, para la que se instalaron 3 mil 644 casillas y se contó con un padrón electoral de 2 millones 22 mil 618 ciudadanos. Estuvieron en disputa una gubernatura, así como 18 diputaciones de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, además de 84 alcaldías. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP): dio a conocer que un millón 144 mil 245 ciudadanos ejercieron su derecho a votar para elegir gobernador, diputados locales e
integrantes de ayuntamientos. Por otra parte, las elecciones en el estado de Hidalgo transcurrieron con tranquilidad en las zonas urbanas, como la Huasteca, el Valle del Mezquital, Tulancingo y Zimapán. Fayad detalló que durante toda la campaña se realizó un gran esfuerzo que “cobró resultados y se materializó con lo que hoy está ocurriendo”. Acompañado por su esposa Victoria Ruffo, sus hijos Ánuar y Victoria, del coordinador de campaña Fernando Moctezuma, de Israel Félix Soto, candidato a diputado plurinominal y de Emilse Miranda Munive, secretaria general del PRI, Omar Fayad señaló que ahora es tiempo de cumplir con lo ofrecido en campaña porque dijo, “no ofrecimos nada que no podamos cumplir”. Reiteró su ideal de trabajar
primero por los que menos tienen, dar seguridad y tranquilidad a las familias a través del empleo y la salud, trabajar por las madres jefas de familia y los adultos mayores, abrir oportunidades para los hombres del campo y hacer un gobierno transparente que cierre el paso a la corrupción, que escuche a la gente y que recorra las comunidades y los municipios. Omar Fayad puntualizó que los resultados de un proceso se miden en las urnas, pero reconoció que para llegar a este momento es importante el trabajo que realiza en Hidalgo el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Hoy comenzamos una nueva historia para nuestro estado. Trabajaré para darles un mejor futuro a las familias hidalguenses. Juntos construiremos el Hidalgo que todos soñamos. M
MILED
25
OAXACA
De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que cerró con el 99.94 por ciento, Alejandro Murat Hinojosa es el virtual gobernador del Estado para el período (2016-2022).
Murat gana gubernatura
con participación histórica
EL PRI HABÍA GOBERNADO OAXACA DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX, FUE HASTA EL 2010 CUANDO GABINO CUÉ LOGRÓ LA ALTERNANCIA ABANDERANDO A UNIDOS POR LA PAZ Y EL PROGRESO, CONFORMADA POR EL PAN, PRD, CONVERGENCIA Y PT.
E
Por: Lic. Guillermo Padilla l Partido Revolucionario Institucional (PRI) se consolidó como la primera fuerza política en el Estado, al recuperar la gubernatura con el 32.03% (496 mil 724 votos) de la mano de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal). Según se desprende de la información arrojada de las elecciones, las fuerzas políticas en la entidad sufrieron un reacomodo que deja a Morena en el segundo sitio, al PRD en el tercero, PT en cuarto y envía al PAN al sótano de las preferencias electorales. La transición democrática en Oaxaca duró únicamente seis años, la coalición PAN-PRD-PT-MC que llevó a la victoria hace seis años a Gabino Cué, se resquebrajó con la escisión de la izquierda y el mal momento que atraviesa el panismo, sólo logró 387 mil 066 sufragios (24.96 por ciento), es decir 7.34 por ciento debajo del puntero. El Movimiento de Regeneración
MILED
26
Nacional (Morena), con su candidato a gobernador Salomón Jara, el respaldo de la Sección 22 del SNTE y el activismo de su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, dieron la sorpresa en las urnas, al contabilizar 353 mil 805 (22.81 por ciento). Al cierre del programa de resultados de la contienda por la gubernatura, Morena obtuvo el 22.81 por ciento de los votos; mientras que la coalición PAN- PRD 24.96 por ciento y el PRI el 32.03 por ciento de los sufragios, con una participación del 58.84 por ciento de los ciudadanos. Con una campaña cercana a la gente, Murat Hinojosa logró una adhesión mayoritaria a su proyecto por un Oaxaca incluyente, productivo, seguro, moderno y sustentable. Independientemente de quiénes dieron su voto al candidato de los partidos PRI, PVEM y Panal y de quiénes eligieron otra opción, los compromisos que firmó Alejandro Murat se cumplirán en beneficio de toda la población porque, en palabras
del virtual ganador, “un gobierno cercano a la gente es un gobierno incluyente, un gobierno para todos”. Con base en su propuesta de un Oaxaca unido, Alejandro Murat ratifica su respeto a todas las corrientes políticas y partidistas del estado y su convicción de que, al margen de las preferencias de cada uno, “Juntos hacemos más”. Al manifestar su agradecimiento al electorado, aseguró que a partir del 1 de diciembre hará un cambio “radical” en el estado, en el que considera diálogo con la disidencia magisterial que representa la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero en el marco constitucional. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, aseguró que en el nuevo gobierno que encabecerá, caben todos e invitó a partidos y candidatos contendientes a que ya cierren la etapa de la contienda electoral y sumen a la “transformación de Oaxaca”. M
MILED
27
PUEBLA
Celebró que la jornada del 5 de junio haya sido una fiesta democrática, en la que imperó la civilidad y el respeto a los ciudadanos, quienes merecen procesos políticos de altura.
Tony Gali, ganador de la contienda electoral
E
Por: Sergio Camacho l candidato de la coalición “Sigamos Avanzando”, Antonio Gali Fayad, se colocó como el virtual ganador con 805 mil 899 votos, equivalentes al 45.35% de los sufragios emitidos en esta elección. Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con 100% de actas computadas, en segundo lugar se ubicó la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz, con 596 mil 865 votos, 33.59% del total. De acuerdo con estas cifras, difundidas por el Instituto Electoral del Estado de Puebla, el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Abraham Quiroz, se ubicó en el tercer lugar con 169 mil 632 votos, el 9.54% de los
MILED
28
El gobernador electo celebró los resultados y refrendó su compromiso para hacer de Puebla el mejor lugar para vivir.
comicios. Más atrás quedaron, respectivamente, la candidata del PRD, Roxana Luna, y la aspirante independiente Ana Teresa Aranda, con 68 mil 353 (3.84%) y 66 mil 766 votos (3.75%) obtenidos por cada una. Mientras que se registraron 67 mil 374 votos nulos. En compañía de su esposa Dinorah López de Gali, así como sus hijos Dinorah, Tony y Edy, Tony Gali agradeció el respaldo de los ciudadanos que, con su voto de confianza, decidieron seguir avanzando por el camino del progreso y enfatizó que cumplirá sus 22 compromisos, signados ante notario. “Estos 22 compromisos tenemos que traducirlos en un Plan Estatal de Desarrollo muy cercano a la ciudadanía. Ese
es el compromiso, así soy y así seré, muy cercano”, dijo. Destacó que impulsará una gestión de puertas abiertas, plural y cercana a la gente. En ese sentido, reiteró que en este periodo de campaña escuchó a la gente, se comprometió y les va a cumplir, porque esa es la fórmula para alcanzar el desarrollo colectivo. Agradeció el trabajo de Javier Lozano Alarcón como coordinador de la campaña y el respaldo de panistas como Martha Erika Alonso, Secretaria del Comité Directivo Estatal; Jesús Giles, presidente estatal del albiazul; Marcelo García Almaguer, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); así como Blanca Jiménez, Pablo Rodríguez, Mónica Rodríguez, Mario Riestra y Mario Rincón. M
MILED
29
QUINTANA ROO
Este cómputo consistió en la suma de los resultados anotados en las actas de la jornada electoral de las casillas instaladas en los distritos uninominales.
Confirma PREP triunfo de PAN-PRD en Q. Roo Los 15 consejos distritales electorales de Quintana Roo confirmaron las cifras de la elección de gobernador que favorecieron a Carlos Joaquín González, de la alianza PAN-PRD.
Por: C.P. Efraín Padilla
E
MILED MILED 30 30
l abanderado del PAN-PRD conservó, prácticamente sin cambio, los 228 mil 703 votos, equivalentes al 45.68 por ciento, que le otorgó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), contra los 178 mil 667, o 35.69 por ciento, de Mauricio Góngora Escalante, del PRI-PVEM-PANAL. “En el cómputo de los diputados es donde se va a empezar a revisar qué paquetes se pueden abrir y dónde hay causales, en función de que quienes estuvieron en la casilla como funcionarios no eran de la sección electoral correspondiente”, abundó Ramos Hernández. La coalición PAN-PRD indicó que impugnará el Distrito 8, ya que la diferencia de votos entre su candidata Eugenia Solís, y el adjudicado a favor de José de la Peña Ruiz de Chávez, del PRI-PVEM-PANAL, es menor a 100 votos. Eventualmente también promoverían el mismo recurso en el Distrito 9 y quizá en el 5, con diferencia de menos de 2 mil sufragios. Por su parte, Juan Carlos Pallares Bueno, presidente del Comité Directivo del PAN en Quintana Roo, mencionó que preparan impugnaciones en los Municipios de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos.
Auguró que en el recuento de votos se encontrarán “votos guardados, escondidos o de errores humanos” que permitan recuperar esos ayuntamientos. La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, explicó que los paquetes electorales con muestras de alteración fueron separados y se abrieron aquellos que presentaban óptimas condiciones. Al término de los cómputos distritales, se hace la declaratoria de validez y entrega de constancias de mayoría y validez de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa. Se procederá al cómputo final de la elección de Gobernador, así como la declaración de validez de la elección y entrega de la constancia de mayoría al Gobernador electo. Ese mismo día, se realizaron los cómputos municipales, declaraciones de validez y entrega de constancias a miembros de los ayuntamientos. Por su Parte Carlos Joaquín González, ganador de la gubernatura, agradeció el que lo haya apoyado la mayoría de los que salió a votar, porque le dijeron no a la corrupción y a la impunidad, por lo que calificó de extraordinaria la jornada electoral, en la que le ayudó de forma fundamental el PRD y el PAN, por lo que no habrá revanchas por lo que sucedió en la campaña, pues ahora trabajará muy duro para servirle al estado, a la tierra en la que tiene el privilegio de vivir, porque ganó por una diferencia muy amplia. Caros Joaquín, puntualizó que en Chetumal fue donde más se sintió y vivió el cambio de gobierno en Quintana Roo, por toda la desigualdad que la gente ha vivido en los últimos años, pues hay que regresar el resplandor de la capital del estado. Recalcó que se compromete a ser un gobernador serio, disciplinado, responsable, que cumplirá con todos los compromisos realizados, por lo que revisará a fondo las irregularidades cometidas en anteriores gobiernos, sancionar en caso de que haya violaciones a la ley, no en tema de revanchismo, sino en bien de los ciudadanos. Dijo que cumplirá con lo prometido, justicia, equidad, disminución de desigualdades, porque preservará el paraíso que le encomendaron, para que de manera sustentable lo podamos disfrutar En cuanto a respuestas de la conferencia de prensa, comentó que trabajará con todos, sin importar colores o partidos, porque se está logrando la alternancia después de más de 40 años, para lograr un mejor crecimiento del estado, por lo que trabajará en conjunto con todos los municipios. M
MILED
31
SINALOA
“Queremos aprovechar desde ya para planear, presupuestar, gestionar recursos federales y poder realmente responderle a la confianza que nos dieron los sinaloenses”, reiteró Quirino Ordaz.
Recupera el PRI gubernatura de Sinaloa En Sinaloa, el Partido Revolucionario Institucional ganó la gubernatura, la mayor parte de las alcaldías y los espacios en el Congreso local.
Por: Daniela león
C
on el 100 por ciento de las actas computadas, los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) indican que el priísta Quirino Ordaz Coppel, alcanzó 293 mil 243 votos, es decir, 41.22 por ciento. Su más cercano competidor, Héctor Melesio Cuen Ojeda, de la alianza Partido SinaloenseMovimiento Ciudadano, sumó 187 mil 805 sufragios, esto es, 26.39 por ciento. Actualmente, Sinaloa es gobernado por Mario López Valdez, quien obtuvo el cargo en alianza con el PAN y el PRD en 2011. Con la victoria de Ordaz, regresaría el PRI al estado, el cual gobernó de 1953 hasta la llegada de López Valdez. Además fue tesorero municipal de Mazatlán, subsecretario de Administración y secretario de Administración y Finanzas en el gobierno de Sinaloa. Ha ocupado cargos como delegado de Banobras en Sinaloa, director general de Operación Promocional de la Secretaría de Turismo (Sectur) y subdirector general de Promoción del Consejo de Promoción Turística de México.
MILED
32
QUIRINO ORDAZ COPPEL TIENE UNA LARGA TRAYECTORIA EN EL PRI DE SU ESTADO. FUE ASESOR FINANCIERO DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, LUIS DONALDO COLOSIO, Y PRESIDIÓ LA FUNDACIÓN COLOSIO EN MAZATLÁN.
Quirino Ordaz Coppel fue electo en 2015 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) diputado federal, cargo al que pidió licencia para contender por la gubernatura de Sinaloa. Quirino dijo que tiene como desafíos la inseguridad, la pobreza y los problemas financieros de la entidad, los cuales comenzará a resolver en los siete meses de transición. Entre sus principales propuestas está la instalación del Mando Único en la entidad, así como la creación de una Fiscalía General Autónoma para combatir la
corrupción y la impunidad. Tenemos muy claro lo que la gente nos entregó con su voto, con esa confianza que nos demostró a lo largo de nuestra campaña y le vamos a cumplir cabalmente, por ello, vamos a trabajar intensamente con un equipo de gente honesta, finalmente agradeció la confianza y madurez del pueblo sinaloense. Con una “victoria muy amplia y contundente”, Quirino Ordaz afirma que el Partido Revolucionario Institucional, en coalición con el Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, “logro recuperar la gubernatura de Sinaloa”. M
MILED
33
TAMAULIPAS
Tamaulipas se pintó de azul de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Tamaulipas se pinta de ‘blanquiazul’: PREP El Partido Acción Nacional (PAN) no solamente se alzó con la victoria en la elección para gobernador, también gobernarán 24 de 43 ayuntamientos y lograron 17 de 22 diputaciones de mayoría relativa en disputa.
D
Por: Daniela León e acuerdo con el conteo del PREP que da a conocer el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), con el 84.5 por ciento de las casillas computadas la elección para gobernador ha registrado 572 mil 413 sufragios para el PAN contra 406 mil 955 para el PRI, la diferencia entre el blanquiazul y el tricolor es de 165 mil 458 sufragios. La elección de gobernador que de acuerdo con la tendencia del PREP ganó el panista Francisco García Cabeza de Vaca, tuvo una participación del 55 por ciento de los 2 millones 557 mil 228 electores. En estos comicios para mandatario estatal se han contabilizado 3 mil 596 actas de un total de 4 mil 52, y porcentualmente el candidato panista obtuvo el 50.15 por ciento de los votos, mientras Baltazar Hinojosa, abanderado priísta, el 35.65 por ciento. En tanto, en la elección para diputados locales, el PREP reporta el 100 por ciento de las actas computadas en los 22 distritos que integran esta entidad, de ellos el PAN obtuvo la victoria en 17 y el PRI en cinco. Los resultados del PREP señalan que en Ciudad Victoria, donde hay dos distritos electorales, el PRI y el PAN se dividieron triunfos, y los otros distritos donde el tricolor logró la mayoría de los sufragios fue en Matamoros — ciudad natal de Baltazar Hinojosa su candidato a gobernador— y con
MILED
34
tres distritos en disputa y uno más en Río Bravo. El resto del territorio fue de triunfo para los candidatos panistas. Respecto de los 43 ayuntamientos, el PRI ganó en Abasolo, Aldama, Bustamante, Camargo, Cruillas, Güémez, Jiménez, Matamoros, Miquihuana, Ocampo, Río Bravo, San Nicolás, Tampico, Valle Hermoso, Palmillas y Ciudad Victoria. El PAN logró el triunfo en Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Casas, Ciudad Madero, Gómez Farías, González, Guerrero Hidalgo, Mainero, El Mante, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Padilla, Reynosa (ciudad natal de su candidato a gobernador García Cabeza de Vaca), San Carlos, San Fernando, Soto la Marina, Tula, Villagrán y Xicoténcatl. En Jaumave logró el triunfo el candidato independiente Luis Gallardo, en Llera logró la victoria Héctor de la Torre, candidato por la organización Unámonos, y en Gustavo Díaz Ordaz, el candidato del Partido Encuentro Social (PES), Abdies Pineda Morín. En ese contexto, desde anoche fueron tomadas las comisiones municipales de Abasolo y Jiménez, en demanda de recuento de votos. En el primer caso el PREP da una ventaja de 76 votos en favor del candidato del PRI (2 mil 816 votos) sobre el abanderado del PAN (2 mil 740 votos). En Jiménez el PREP da una victoria del PRI con 2 mil 294 votos por 2 mil 195 del abanderado panista. M
MILED
35
TLAXCALA
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el candidato del PRI-PVEM-PANAL-PS obtuvo el triunfo a la gubernatura con 33.46 por ciento de la votación.
PREP concluye a
favor de Marco Mena En un comunicado, el organismo electoral explicó que “el PREP comenzó formalmente a difundir los primeros datos a partir de las 20:00 horas de ese mismo día, como se acordó en sesión de Consejo General a través del Acuerdo ITE-CG-84/2016, del 18 de abril”.
E
Por: C.P. Efraín Padilla
l consejo general del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) declaró concluido el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los comicios realizados el pasado 5 de junio, de los cuales el virtual ganador es Marco Antonio Mena Rodríguez, del PRI-PVEM-PANAL-PS. La operación del sistema concluyó y la última actualización se dio a las 20:00 horas del 6 de junio, recordó. Indicó que “para la elección a gobernador, el porcentaje que obtuvimos de la captura de las actas de escrutinio y cómputo es de: 82.4 por ciento de las actas”.
MILED 36 36 MILED MILED 36
Explicó que capturaron mil 237 actas, y faltaban por capturar 264, debido a que se encontraban dentro de los paquetes electorales. Detalló que en el caso de diputados “Se tuvo un porcentaje de captura 78.6 por ciento de mil 501 actas, el resto de las actas no se pudieron capturar por la misma razón. Mientras que “para el caso de ayuntamientos, se tenía un porcentaje de 68.9 por ciento de las cuales esperábamos capturar mil 506 actas, y lo hicimos con mil 39, que ya no se pudieron capturar el resto, 467, por la misma razón”, dijo. De acuerdo con el PREP, Marco Mena obtendría el triunfo a la gubernatura con 33.46 por ciento de la votación. La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lorena Cuéllar Cisneros, obtuvo 29.91 de los sufragios, de acuerdo con el PREP. Mientras que la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila Fernández, logró 18.36 por ciento de los sufragios en la misma elección. Durante estos comicios locales se eligió gobernador, 15 diputados de mayoría relativa, autoridades en 60 alcaldías, así como 299 presidentes de comunidad. Por otra parte la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, señaló que durante la jornada electoral sólo se presentaron incidentes menores. Expuso que al cierre de las guardias realizadas en salas, juzgados y presidencia del Poder Judicial de Tlaxcala no se reportan incidentes graves. Refirió que entre otras situaciones “fue solicitada la presencia de la jueza de lo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Xicoténcatl, con cabecera en el municipio San Pablo del Monte, por incidentes presentados en una casilla especial”. M
MILED
37
VERACRUZ
Por primera vez en 86 años, Veracruz no será gobernado por el PRI.
Tras 86 años de gobiernos priistas el PAN gana El candidato Miguel Ángel Yunes, de la alianza PAN-PRD, aventajo en el PREP. El priista Héctor Yunes Landa ya admitió que los resultados no le favorecieron.
C
Por: C.P. Efraín Padilla
MILED MILED 38 38
on el 80% de las actas capturadas en el PREP y en un final de contienda electoral muy cerrado, el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, es el virtual ganador de la elección a la gubernatura de Veracruz con el 33.9% de los votos (792 mil 628). Con el 30.1% de los votos le sigue en segundo lugar el candidato de la alianza PRI-Verde-Panal, Héctor Yunes Landa, quien suma 703 mil 330 sufragios. Mientras que en tercer lugar se ubica el candidato de Morena, Cuitláhuac García, con el 26.9% de los votos -629 mil 347-. A las 12.30 horas del mediodía, el candidato del PRI, Héctor Yunes Landa, ofreció una rueda de prensa en la que admitió la derrota electoral ante su primo, Miguel Ángel Yunes.
“Con base en el último corte del PREP afirmo con absoluta responsabilidad que la votación en este momento no nos favorece”, dijo Yunes Landa en conferencia de prensa. El candidato aseguró que la votación, que no favoreció al PRI, es un reflejo de que la sociedad veracruzana está agraviada. “Los sufragios emitidos en la jornada deben ser interpretados con gran mesura, existe una sociedad agraviada que se manifestó contra una forma de hacer política que se ha agotado. No hay forma de malinterpretar el mensaje en las urnas”, añadió ante los medios. Por su parte, Miguel Ángel Yunes prometió en un mensaje ante medios de comunicación que en seis meses de su gobierno habrá “un cambio radical” en la seguridad para las familias. “Viviremos sin miedo, recuperaremos la seguridad, la tranquilidad de las personas”, subrayó Yunes Linares en conferencia de prensa. Asimismo, se comprometió a crear una comisión de la verdad para investigar la desaparición de personas y además sancionará a los mandos responsables de que la delincuencia se haya infiltrado en la policía estatal. Yunes dijo que su propuesta es un cambio para que el estado supere su crisis y haya justicia social. El virtual nuevo gobernador veracruzano fue militante del PRI desde 1969 hasta el 2004. Cuatro años más tarde, en 2008, se afilió al Partido Acción Nacional. Yunes Linares fue director General del ISSSTE durante el gobierno de Felipe Calderón, cargo al que renunció en 2010 para ser el candidato panista a la gubernatura de Veracruz. En esa contienda, Yunes perdió por un ajustado margen con el actual mandatario, el priista Javier Duarte. M
MILED
39
ZACATECAS
Alejandro Tello, aseguró que esta fue una elección limpia, y externó a los zacatecanos su agradecimiento por favorecerlo con su voto.
Triunfo del PRI con Tello Cristerna Mientras que el candidato de la coalición PRD-PAN, Flores Mendoza, obtuvo 17.97%, y en cuarto lugar se colocó el cantante Marco Flores, candidato del PES, con 8.05%.
POR SU PARTE, EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS (IEEZ) HA DESTACADO QUE EN ESTAS ELECCIONES LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA FUE DE 60%.
E
Por: Román Quezada
l Consejo del Instituto Electoral del Estado (IEEZ), dio por concluido el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) al computarse el 100 por ciento de las actas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, cuyos números ratificaron como virtual ganador de la elección de gobernador al PRI con el candidato Alejandro Tello Cristerna, al obtener 37.31% de la votación contra su más cercano competidor, David Monreal Ávi-
MILED
40
la, abanderado de Morena, quien obtuvo 27.22%, de acuerdo con los datos finales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En cuanto a los 18 distritos electorales, el PRI tiene 15 diputaciones, dos la alianza PANPRD, aunque la sorpresa la dio Morena al arrebatar al tricolor el distrito 1 con sede en Zacatecas, bajo la figura de Mónica Borrego Estrada (hermana del ex gobernador priísta Genaro Borrego), quien ganó esa
diputación con 11 mil 843 votos a Lucia Alonso Reyes (hermana del gobernador Miguel Alonso) que obtuvo 12 mil 964. De igual manera, con base en los resultados del PREP, el PRI gobernará en 30 municipios entre los que destacan Jerez, Guadalupe y Fresnillo, pero Morena se queda con la capital bajo la figura de su candidata Soledad Luévano Cantú, quien obtuvo 18 mil 651 votos, contra 18 mil 67 sufragios de la candidata del PRI, Judit Guerrero. Además, recalcó que desde el primer día de su candidatura comenzó a trabajar por todo el estado, escuchaba a la gente y a partir de ello realizó sus propuestas serias y congruentes. “Más allá de la diatriba y más allá de la confronta como yo lo hablé en la campaña, Zacatecas necesita paz, Zacatecas necesita seguridad, Zacatecas necesita construir, necesitamos
crecer, desarrollarnos, ver hacia adelante”. “Mi propuesta es una propuesta seria con garantía, una propuesta que busca el desarrollo de Zacatecas en materia de empleo, en materia de seguridad, de educación, de la salud y hoy tengo esa gran responsabilidad, sabré honrarla y tengan certeza de que van a tener un gobernador cercano y que escucha”. “Su sólida formación profesional, así como su amplia experiencia en la administración estatal y federal, conjugadas con su trabajo ejecutivo en la iniciativa privada y una activa participación partidista, son elementos que definen el perfil que Zacatecas requiere en este momento para avanzar en la tarea modernizadora que el PRI impulsa en México”, consideraron los sectores del partido. M
MILED
41
DEL 12 AL 18 DE JUNIO DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 231
RM PORTADA 231.pdf 1 11/6/2016 06:23:23
MUERE "EL MÁS GRANDE",
La gran leyenda del boxeo, considerado como el mejor deportista del siglo XX, falleció en un hospital de Phoenix a los 74 años.
MILED MOHAMED ALÍ
M
Y
CM
MY
CY
CMY
Del 12 al 18 de Junio de 2016 | Año 4, Número 231
C
Edic. 231
K
El “triunfo histórico” del PAN, como lo nombró el presidente del partido, Ricardo Anaya, al ganar siete de las 12 gubernaturas disputadas, pone a este partido en una situación diametralmente distinta a la que estaba tras los malos resultados de los últimos 10 años.
QUIRINO ORDAZ
Gobernador Electo de Sinaloa
GALÍ FAYAD
Gobernador Electo de Puebla
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
42
MURAT HINOJOSA Gobernador Electo de Oaxaca
Democracia, una herramienta desperdiciada Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
E
n los últimos días, la mayor parte de la atención de los medios masivos de comunicación se ha centrado en las elecciones de gubernaturas, que tuvieron lugar el pasado domingo 5 de junio en doce estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Hidalgo, Quinta Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, Veracruz y Puebla. Sin embargo, a la par de estos comicios, elegimos democráticamente a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, que será la encargada de elaborar la nueva Constitución de la capital del país, para ser aprobada, a más tardar, en enero del próximo año. Celebro el hecho de que, en diversos lugares, la jornada electoral haya mostrado un alto nivel de participación; pero en esta ocasión quisiera enfocarme en la baja participación que hubo en las elecciones de la Ciudad de México. Al margen de los resultados de la contienda, la situación me parece alarmante, ya que en un
régimen democrático donde existe una queja constante por parte de la ciudadanía (ya sea respecto a sus derechos, a los partidos políticos, al gobierno o a sus decisiones), sólo cerca del 30% de los ciudadanos salieron a votar. Esto quiere decir que, descontando las ausencias justificadas (como la enfermedad o los problemas de fuerza mayor), cuatro de cada cinco personas no estuvieron realmente interesadas en contribuir en la historia de nuestra ciudad. En este contexto, hubo otra cosa que también me pareció triste: a lo largo del fin de semana pasado, tuve oportunidad de conversar con distintos diferentes grupos de personas (que, sin duda, tuvieron una buena educación, con valores y oportunidades de estudio) y descubrí que no leen, no se informan y ni quisiera estaban enterados de cosas tan básicas como el hecho de que la Ciudad de México iba a tener una Constitución sin precedentes y que estaba en nuestras manos colaborar para elegir la manera en que la ciudad se reconfigurará mediante las decisiones de representantes… ¡electos por
nosotros mismos! Acepto que hay muchas áreas de oportunidad en la política mexicana, hay que hacer una limpieza a fondo de los lastres y las costumbres negativos que no aportan al crecimiento del país; también hay que dar paso a caras nuevas, a jóvenes preparados y, sobre todo, con vocación (ésta, a mi parecer, es lo mínimo, lo esencial que debe tener un servidor público). Por eso, los bajísimos niveles de participación en la Ciudad De México me parecen injustificables, porque son una muestra del poco amor propio y al país, por parte de la ciudadanía. Aunque tenga algunas restricciones (como las tiene todo sistema político), la democracia permite generar cambios y debemos hacer uso de ella; es absurdo que la gente viva en una molestia constante y, al mismo tiempo, no participe en cambiar aquello de lo que se queja, si es lo mínimo que puede hacer. Así como la política debe reinventarse, también es imprescindible que la ciudadanía evolucione: mientras ésta no despierte, no veo posible un cambio real. M
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco @KarRojodelaVega
MILED
43
MILED
44
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asistió a la Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer 2016. Empresa global, con presencia en 35 países, que desde hace 84 años (1932), ha contribuido al crecimiento y desarrollo de la economía mexicana.
MIÉRCOLES
En un encuentro, sin precedentes, con investigadores, académicos y estudiantes de Chapingo, el Secretario de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa convocó al trabajo conjunto a favor del sector agroalimentario nacional.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió al Excelentísimo Señor Narendra Modi, Primer Ministro de la República de la India, quien realizó una Visita de Trabajo en México.
JUEVES Participaron los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu y de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, en la XV Reunión de Ministros de la Alianza del Pacífico y Canadá.
VIERNES
LA
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer ratifico que la Reforma no es negociable, ratificó además que habrá diálogo hasta que la Coordinadora regrese a clases, y no busquen negociar la Constitución y la ley.
SÁBADO
DE
Migración laboral, trabajo infantil y el reforzamiento de un Memorándum de Entendimiento, fueron algunos de los temas analizados en las reuniones bilaterales que el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida sostuvo en el marco de la 105 Conferencia Internacional del Trabajo.
DOMINGO
7 LAS
El Titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero afirmó que el Foro de Negocios Turísticos México-Cuba generará inversiones por alrededor de cien millones de dólares, espacio de oportunidades que también posibilitó 260 citas de negocios y 40 citas de coinversión.
MILED
45
Por: Daniela León >> CULTURA
“Gracias a ustedes hemos alcanzado un hito. Por primera vez en la historia de nuestra nación una mujer será la candidata de un partido importante”
Hillary Clinton consolida candidatura demócrata
Hillary Clinton se impuso en las primarias de California, una victoria emblemática que la reafirmó como candidata del Partido Demócrata en la carrera hacia la Casa Blanca, un hito histórico para las mujeres en Estados Unidos que fue saludado por el presidente Barack Obama.
H
illary Clinton se convirtió en la primera mujer en la historia en ganar la candidatura presidencial de uno de los dos mayores partidos políticos de Estados Unidos, tras posicionarse triunfadora en Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Sur y California. Clinton fue declarada ganadora de las elecciones primarias en California, lo que sumó cuatro triunfos en
MILED
46
la jornada electoral que la proyectó como nominada presidencial del Partido Demócrata Con 96% de las urnas contabilizadas, la ex primera dama aventajaba a su rival socialista Bernie Sanders con 56.0% de los votos contra el 43.1%, una ventaja insuperable. Pero Sanders, quien ganó las elecciones primarias en Dakota del Norte y las asambleas electorales de
Montana, no dio sin embargo indicios de conceder la derrota y sugirió que se mantendrá hasta la convención partidista de julio en Filadelfia. El presidente Barack Obama felicitó a Clinton por la hazaña de haber ganado la nominación presidencial del Partido Demócrata para las elecciones del 8 de noviembre. Obama destacó que la campaña de la ex primera dama de Estados Unidos inspiró a millones de
estadunidenses y es una continuación de su lucha por la Casa Blanca. Poco antes la propia Clinton se proclamó como la primera mujer en ganar la nominación presidencial de un partido político mayor de Estados Unidos. Clinton, quien perdió la nominación presidencial demócrata en 2008, consideró su victoria como un momento histórico para las mujeres al haber logrado obtener la
mayoría de los delegados necesarios. Aunque no dio cifras, el número reglamentario es dos mil 383 delegados. Pese a la posición de Sanders, Clinton evocó el carácter histórico de su candidatura, luego de ocho años de gobierno del primer mandatario negro. Clinton ahora entrará en una batalla sin precedentes contra el empresario Donald Trump, el candidato del Partido Republicano, hacia las elecciones del 8 de noviembre. Como se preveía, Trump ganó en las primarias de su partido en Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur. En su discurso, Trump volvió a atacar a la expareja presidencial: “Los Clinton han convertido el enriquecimiento personal en un arte”, afirmó, citando los financiamientos de la Fundación Clinton. M
MILED
47
DEPORTES
Reconocido como el más grande peleador de todos los tiempos, el deportista más influyente, el rey del boxeo.
Por: Jesús Cázares
Muere “el más grande”, Mohamed Alí La gran leyenda del boxeo, considerado como el mejor deportista del siglo XX, falleció en un hospital de Phoenix a los 74 años.
E
l legendario excampeón del mundo de los pesos pesados, el estadounidense Muhammad Ali, falleció a los 74 años en un hospital de Phoenix (Arizona, EE.UU.) según informó su familia. El funeral de la leyenda del boxeo fue en su ciudad natal de Louisville, en el estado de Kentucky, donde los vecinos recordaron al mito entre flores, poemas, luto y banderas a media asta. “El funeral de Mohamed Ali tendrá lugar en su ciudad natal de Louisville, en Kentucky”, dijo el portavoz de la familia de Ali, Bob Gunnel, al informar de la muerte del mito, fallecido ano-
MILED
48
che a los 74 años de edad por problemas respiratorios en un hospital de Phoenix (Arizona). La familia ha agradecido las multitudinarias muestras de apoyo, pero ha pedido privacidad, triple campeón del mundo de los pesos pesados y campeón olímpico de los semipesados en 1960. El exboxeador había sido ingresado tras sufrir problemas respiratorios. La última aparición pública de Ali se produjo en abril en una gala benéfica en Arizona que tenía como objetivo recaudar fondos para la fundación del boxeador que investiga en la lucha contra el párkinson, enfermedad con la
que fue diagnosticado en 1984 a los tres años de colgar los guantes. Ali, conocido también por Cassius Clay en los inicios de su carrera, fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados y campeón olímpico de los semipesados en 1960. Apodado como “El Más Grande”, se retiró con un balance en su carrera de 56 victorias y 5 derrotas. El legendario púgil también había sido hospitalizado varias veces más en los últimos años, incluyendo a principios de 2015, debido a una infección urinaria severa después que inicialmente se la diagnosticó neumonía.
Ali se mostraba cada vez más débil en sus apariciones públicas, la última ocurrida el pasado 9 de abril cuando llevaba gafas de sol y estaba inclinado en la cena de la noche anual de Celebridades del Boxeo que se celebró en Phoenix y que recauda fondos para el tratamiento de la enfermedad del Parkinson. Sin embargo, llevaba una vida tranquila en el área de Phoenix con su cuarta esposa, Lonnie, con quien se casó en 1986. El fallecimiento de Ali alcanza mucho más que al mundo del boxeo sino también a un icono de la sociedad estadounidense. M
MILED
49
¿QUÉ ME ESTOY LASTIMANDO LAS RODILLAS? Por: Dr Alejandro Pérez Angeles EL MEXICANO QUE LOGRÓ SER DEL CUERPO MÉDICO DEL EQUIPO DE FÚTBOL BARCELONA Por: Dr Alejandro Pérez Angeles ¿Sabías que las rodillas son fundamentales para que tu cuerpo no se acabe antes de tiempo?, al día de hoy 7 de cada 10 personas están sufriendo de sus rodillas, lo peor es que muchas de ellas ni siquiera se dan cuenta. Y esto traerá como consecuencias más problemas a caderas, columna, y el resto del cuerpo. Cuando hablo de este tema me acuerdo mucho como mi abuelo se frotaba la rodilla y decía “hay me duele mi reuma, va a llover”, esto tú lo puedes evitar.
Cristiano Ronaldo, Tiger Woods, entre muchos otros tienen acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir? M TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA.
Es impresionante como muchas personas se están lastimando las rodillas y no se dan cuenta de esto. NO solo la recomendación baje de peso aplica a todas las personas. La rodilla es la articulación (coyuntura) más grande del cuerpo y una de las más complejas. Soporta la mayor parte del peso del cuerpo en posición de pie, esto la hace fundamental para nuestro cuerpo. En nuestro servicio hemos desarrollado métodos para evaluar y detectar todos los cambios que tienen como consecuencia daño de tus rodillas y de tu cuerpo; les explicamos a nuestros pacientes cuando nos preguntan cómo es que logran recuperarse rápidamente, que el secreto de nuestro método novedoso y de vanguardia, es detectar la causa del problema no solo atender el síntoma. Grandes Atletas, como Usain Bolt (el hombre más rápido del mundo), Leo Messi,
OBSEQUIO: a quienes nos escriban al correo informes@centrodeprevencion.com , recibirán
como regalo, la mejor guía de cuidados de la rodilla.
MILED
50
@drpangeles
www.facebook.com/drpangeles
www.centrodeprevencion.com
MILED
51
AUTOS
Por: Homero Oro
124 G
spider
racias al acuerdo de colaboración entre Mazda y FCA, Fiat por fin recupera un roadster en su oferta. Ya se pueden adquirir en los principales mercados europeos los nuevos 124 Spider tanto con el logotipo Fiat como con el de Abarth, este último de carácter más dinámico. Con muchos puntos en común con el Mazda MX-5, los nuevos 124 Spider han recibido importantes cambios para tratar de conseguir una imagen propia. Por ejemplo el frontal y la zaga apenas recuerdan al japonés mientras que los colores, las mecánicas y las posibilidades de equipamiento también son específicas. En el interior sin embargo no se han realizado demasiadas modificaciones, imaginamos para evitar subir el coste final de los Fiat y Abarth. Por esta razón muchos de los mandos tienen un estilo más japonés que italiano, entre ellos los de climatización, sistema de info-entretenimiento, elevalunas o la propia instrumentación. De todos modos la base de partida es tan buena que no nos importa. Bajo el capó el Fiat 124 Spider esconde un bloque 1.4 Turbo con 140 CV con el que es capaz de alcanzar los 215 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. El consumo medio declarado es de 6,4 L/100, con unas emisiones de 148 g/km de CO2. Sólo se vende con una caja manual de seis velocidades. En cuanto al Abarth 124 Spider, recurre al bloque 1.4 Turbo con 170 CV que permite mejorar un poco las prestaciones del anterior. Según declara la firma alcanza los 232 km/h de velocidad máxima y pasa de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos sin que por ello el consumo medio se vea perjudicado. En España los precios recomendados arrancan en los 25.990 € en el caso del Fiat 124 Spider 140 CV, y en los 40.000 € para el Abarth 124 Spider 170 CV con caja manual. Este último puede pedirse con una caja automática por 2.000 € adicionales. M
MILED
52
MILED
53
ESPECTÁCULOS
Por: Fabiola Oro
M
ac (Seth Rogen) y Kelly Radner (Rose Byrne) están decididos a ser auténticos adultos y pretenden mudarse a las afueras. Además de la pequeña Stella, la pareja de felices padres espera su segundo hijo. Por eso, si todo va bien, en pocos días cerrarán la venta de su casa. Pero, inesperadamente, la vida en su tranquilo barrio se hace insoportable cuando una hermandad universitaria de chicas se muda a la casa de al lado. Esto complica los planes de los Radner, porque se dan cuenta de que con estas nuevas vecinas ruidosas y fiesteras no será tan fácil vender su casa. Para solucionar el problema, recurrirán como arma secreta a la ayuda de su antiguo enemigo: Teddy Sanders (Zac Efron). Eso sí, no lo tendrán nada fácil, porque ellas no tienen ninguna intención de marcharse. M
MILED
54
MILED
55
CULTURA
RECORRIENDO MÉXICO EN BUSCA DEL
A
lguna vez te has preguntado ¿desde cuándo, dónde y cómo surgió la idea de crear los deliciosos tacos? En realidad no existe fecha exacta, pero se cree que el platillo tiene su origen en el México prehispánico. Se menciona que debido a que los hombres trabajaban todo el día en el campo, las mujeres ingeniaron este sistema de alimento para su fácil transportación y consumo. También se ha mencionado que debido a que los españoles no podían pronunciar quauhtaqualli, palabra con la los indígenas llamaban a este platillo, sólo decían taqualli y con el tiempo adopto el nombre de taco. Los mexicanos tenemos una relación placentera con nuestra comida. En todo lo ancho y largo del territorio nacional
MILED
56
podemos observar las diferentes formas de cómo se cocina. La alimentación en México adquiere entonces un lugar protagónico a la par de la religión, la música, la artesanía y la fiesta. Pero al contrario de las demás expresiones como la música, danza, artesanía, o la religión, que son practicadas con una disciplina y cuidado en su ejecución, la gastronomía popular tiene la virtud de mantenerse y al mismo tiempo de evolucionar rápidamente y buscar adecuaciones, mejoras. Acepta modas y experimentación. Uno de los pilares que conforman a la cultura mexicana, radica en la gastronomía nacional, en la cocina popular. Estamos acostumbrados a tanta diversidad, que somos de mente abierta
MEJOR TACO
para comprender lo diverso, para experimentar y para probar. Así, se rompen mitos, se provocan polémicas o… últimamente se ofrecen cursos de maridajes, que nos hablan de las correctas combinaciones, o nos dan sugerencias de cómo combinar vinos con platos populares. La primera piedra, la piedra fundacional de una gran civilización, el todo creador, el todo que se resume en único y verdadero: el taco. El taco dio, da y dará la imagen más sólida del mexicano. La identidad nacional, la historia, el orgullo, la tradición, la herencia… todo eso puede representarse con un taco. M
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO
Redacciรณn Alejandra Retama
The Breitling Exospace B55
MILED
58
E
l Exospace B55 ha sido totalmente desarrollado, ensamblado, terminado y
resueltamente técnico, con caja robusta y ligera de titanio. Va dotado de un bisel
testado en Suiza. La fabricación de los ébauches del movimiento se realiza
giratorio con índices móviles utilizados como marcadores para señalar una hora
en los talleres de Breitling Chronométrie. La aplicación para smartphone
de salida o una hora límite que se quiere recordar. La pulsera exclusiva TwinPro
ha sido igualmente desarrollada y realizada en Suiza. Una evidencia para
de caucho bicolor, de estilo deportivo, se propone en tres versiones: azul sobre
Breitling, que siempre ha defendido la tradición y la innovación Swiss Made. Fiel
negro, antracita sobre negro, gris sobre negro. El calibre de manufactura B55 es
a su tradición de «instrumento para profesionales», Breitling ha pensado este
un mecanismo SuperQuartz (diez veces más preciso que el cuarzo convencional)
modelo como un «auténtico» reloj (movimiento multifunción, esfera y agujas, dos
con certificación COSC y alimentado por una batería recargable. La visualización
meses de autonomía, caja estanca, etc.), utilizando la funcionalidad del smartphone
analógica y digital (con dos pantallas LCD) es un elemento común en la colección
para mejorar su confort de uso y su eficacia. Maestro absoluto, el cronógrafo sigue
‘Professional’, con modelos como Chronospace Military, Aerospace EVO, Cockpit
siendo totalmente operacional aun cuando no esté conectado. El Exospace B55
B50 y Emergency. El Exospace B55 ofrece, de acuerdo a Breitling, “toda una gama
representa pues un avance técnico de primer orden, en la línea de los inventos
de funciones inéditas pensadas para pilotos”, como taquímetro electrónico, un
Breitling que han marcado la historia de la relojería –tales como el primer pulsador
cronógrafo capaz de registrar 50 tiempos intermedios y un sistema ‘countdown/
de cronógrafo independiente en posición 2h (1915), la regla de cálculo del
countup’ que permite encadenar una cuenta atrás y un cronometraje. Asimismo,
Navitimer (1952) o el emisor de
cuenta con un dispositivo “esencialmente aeronáutico” ‘chrono flight’ que registra
emergencia del Emergency
‘tiempos bloque’ (tiempos transcurridos desde el momento en que el avión
(1995).
Instrumento
de
empieza a desplazarse para el despegue hasta el momento en que se inmoviliza
futuro, el Exospace B55
al final de la misión) y tiempos de vuelo, guardando en memoria la fecha y la hora
destaca
por
su
d i s e ñ o
de salida, la hora de llegada, la hora de despegue y de aterrizaje (funciones Block y Flight Times). Este reloj también tiene hora universal UTC, calendario perpetuo con indicación de la semana, indicador de consumo de batería y 7 alarmas-despertador diarias. Las funciones se seleccionan al rotar la corona y se activan o desactivan a través de los dos pulsadores. La caja de 46 mm está hecha en titanio negro, con una hermeticidad de 100 metros. El bisel es giratorio y la pulsera TwinPro es de caucho bicolor.
MILED
M
59
TECNOLOGÍA
Por: Por:Norma NormaRamírez Ramírez
HITOS Y AERONAVES DE LA HISTORIA: PIONEROS,
MILED
60
CREADORES E INNOVADORES DE LA AERONÁUTICA
MILED
61
KEELEY HAZELL
PORTAFOLIO
MILED
62
H
azell actualmente vive en un apartamento en Docklands. Se ha visto involucrada en dos accidentes automovilísticos, el primero fue en 2005. En el curso de un accidente de automóvil Hazell se golpeó la cara en un pilar de la puerta, causando que se le hinchara durante un tiempo. En febrero de 2006 estrelló su Mini Cooper en un poste de luz. No sufrió lesiones graves, pero dice que la hizo temer por su vida. En enero de 2006 Hazell saltó los titulares cuando el jugador de fútbol del Chelsea Football Club Joe Cole f u e
golpeado en una fiesta celebrada en su casa de Park Grove. Se dirigió a The Sun en marzo del mismo año negando los rumores que rodearon el incidente. A los dieciséis años, Hazell dejó la escuela para trabajar de estilista. Sus amistades la persuadieron para que comenzara en la carrera de modelo (ella después dejó de ser estilista) y entró en el Lewisham College para empezar su carrera de modelo, pero no estuvo en este colegio durante mucho tiempo. A los diecisiete compitió en el concurso del Daily Star “Search for a Beach Babe” y ganó. Una amiga le habló acerca de The Sun’s Page 3 Idol. Ella envió algunas fotos. Fue elegida en diciembre de 2004. Ganó £10,000 para comprar “ropa sexy” y “un año de membresía al Rex cinema and bar”. Tres esculturas suyas fueron hechas por el escultor Leigh Heppell. Dos están en las oficinas de The Sun y la tercera está en su casa. Otra de las cosas que ganó como modelo de la tercera página de The Sun fue un contrato de año de exclusividad como modelo glamour con The Sun. En 2006 realizó un pequeño papel en la película Cashback. M
MILED
63
DATOS
Redacción
EL NEGOCIO DE LA SALUD
La farmacéutica, una de las industrias con más ganancias en el mundo, así como la falta de prevención y la automedicación, hacen que procurar la salud resulte muy caro. Estos son algunos costos en el ramo, en México y el mundo.
En el mundo MÉXICO
EL MUNDO
403,623 mdp gastan mexicanos en salud al año
12
SABÍAS QUE…
mil pesos costo per cápita en sanidad
5.3 % del PIB representa la salud
Del cual
10.2 % corresponde a medicamentos
17.1 % del PIB
36,903 mdp representó su inversión en 2014
74 mil mdd: Johnson & Johnson encabezó ranking mundial de ingresos en 2014
*Lista de precios registrados de medicamentos con patente (mayo, 2016)
64
EUA
el país que más gasta en salud
INDUSTRIA MUNDIAL
283,334 pesos cuesta el Viekira Pak*, que combate la hepatitis C
SUIZA
el mayor gasto per cápita en sanidad
INDUSTRIA NACIONAL 204,445 mdp, sus ingresos en el mismo periodo
MILED
En 2015, la compañía farmacéutica Turing Pharmaceuticals aumentó 5000% el costo de una medicina utilizada para el tratamiento del VIH/Sida. Después fue arrestado su presidente, Martin Shkreli, pero por presunto fraude de valores.
174pesos mil
30% del costo del producto, los laboratorios lo invierten en publicidad 7 mdp al año cuesta el tratamiento con Eculizumab o Soliris
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled