ESTADOS UNIDOS CONTRA
Por primera vez ataques aéreos contra posiciones del ISIS, en su bastión libio de Sirte. Fueron ejecutados a petición expresa del Gobierno de unidad libio y contaron con la aprobación del presidente Barack Obama.
MILED EL ESTADO ISLÁMICO
Edic. 239
Del 07 al 13 de Agosto de 2016 | Año 4, Número 239
Juegos Olímpicos Río 2016 Más de 70.000 personas asistieron la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el mítico estadio de Maracaná y unos 3.000 millones siguieron el espectáculo por televisión en todo el mundo.
Se pone en marcha Centro de Producción Independiente Inaugurado por Epigmenio Ibarra para impulsar la industria mexicana a escala global
México y Australia gran potencial de desarrollo 50 Aniversario de relación diplomática entre las dos naciones
Importantes acciones para ayudar a víctimas en el EdoMéx La ONG reconoce el trabajo del MILED A Villegas Gobernador Eruviel Ávila en contra de este delito
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
MILED
BMiled Toluca
@noticiasmiled
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
1
SUMARIO 07-08-2016
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
La ciudad olímpica parecía que sonreía para dar la bienvenida a los 10,500 deportistas de los 206 países.
18 CDMX
RECHAZADOS TIRAN REJAS DEL IPN Luego de marchar por avenidas, alrededor de 50 integrantes del MENA tiraron rejas de la Dirección General del IPN.
28 NACIONAL CENTRO DE PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE Epigmenio Ibarra inauguró su Centro Gabriel García Márquez, ubicado en Tlalnepantla de Baz, en el EdoMéx.
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016 www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
52 AUTOS FORD GT Uno de los mejores, ha apostado por la competición para garantizar un comportamiento dinámico.
62 PORTAFOLIO FRIDA JAASEN La noruega, de 21 años y 1,77 cm de estatura, ha sido ya modelo para importantes firmas internacionales.
Mensaje del Editor JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016 En medio de controversias, demoras y crisis políticas y amenazas ambientales, finalmente se inauguraron los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, Brasil. El acto, celebrado en el estadio de Maracaná, derramó creatividad e innovación para lograr un espectáculo internacional de primer nivel, con menos recursos que en Londres 2012 y Pekín 2008.
La ceremonia olímpica exhibió orgullo nacional de los anfitriones, que gozaron con la interpretación del himno de Brasil por Paulinho da Viola, corearon País Tropical de Jorge Ben Jor y ovacionaron a su delegación al entrar al estadio. El mejor lugar del mundo es aquí y ahora. En el show del Maracaná se escuchó también una gran ovación para el primer equipo de refugiados de varios países que competirá en unos Juegos Olímpicos, y también se evocó la historia de indios y esclavos en Brasil. Se expuso además como ninguna otra el problema ambiental del planeta, alertando sobre el calentamiento global y dando plantones de árbol a cada delegación para crear un bosque olímpico en la zona norte de Río.
Por otro lado alrededor del mundo se está pidiendo una reforma de los juegos, de su magnitud y de los criterios de selección de las ciudades sede. Al convertirse en negocios multimillonarios los juegos Olímpicos no solo están en riesgo de perder su espíritu sino que hasta se podrían convertir a futuro en plataformas para que algunos países con presupuestos holgados y tinte autoritario, presenten propuestas grandiosas como estrategias para mejorar su imagen.
Ahora los brasileños pueden estar muy orgullosos en estos momentos, al fin y al cabo, es probable que el objetivo sea mostrar la mejor cara de Río y Brasil, permitiendo a los habitantes de este país olvidar por un rato sus enormes problemas y recuperar cierta satisfacción colectiva. Y en ese sentido, la ceremonia del Maracaná será para muchos inolvidable.
Pero Mientras tanto, en Río de Janeiro contra todo pronóstico ya empezaron las Olimpiadas. Miles de jóvenes atletas nadan, corren, juegan, saltan y compiten, todo Brasil contiene la respiración y espera ansiosa la clausura, mientras el mundo entero los mira por televisión.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
CEREMONIA DE LA INAUGURACION DE LOS JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016 DONDE BASIL DESLUMBRÓ CON SU BELLEZA NATURAL. ESTA FUE UNA APERTURA IMPRESIONANTE Y TAL VEZ UNA DE LAS MEJORES CEREMONIAS DE APERTURA DE LA HISTORIA.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
"Mi meta en la vida es llegar a ser tan maravilloso como mi perro cree que soy"
"Nadie nace un gran cocinero, se aprende intentando."
MILED
6
Las desigualdades de riqueza conduce a una dispersiรณn de la riqueza para todos. -Nassim Nicholas Taleb
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
JUEGOS RÍO
L
Por: RomÁn Quezada a ciudad olímpica amaneció con un sol brillante. Parecía que sonreía para dar la bienvenida a los 10 500 deportistas de los 206 países que intervienen en la contienda. Pero no todo era luz, color y música, debido al temor a algún atentado terrorista, el operativo de seguridad comenzó desde las 06:00 con desvíos de tránsito en los sectores de la Villa Olímpica, donde se alojan los deportistas, y en el Parque Olímpico, sitio al que llegó también el presidente de Argentina, Mauricio Macri, para respaldar a sus deportistas. Tres helicópteros militares patrullaban la zona. El operativo más grande comenzó a las 14:00 en el sector del estadio Maracaná, donde se realizó la inauguración de la cita mundial. Sin embargo, la fiesta y el espíritu olímpico imperaron. La gente llegó desde la tarde al Maracaná, donde a las 20:00 (18:00 de Ecuador) comenzó la ceremonia. Brasil envió el mensaje de alegría, diversidad y tolerancia, en un momento cuando hay tensión, crisis y enfrentamientos en el mundo. En el interior de este país, los Juegos se han transformado en un analgésico ante la crisis política que sufre el país. La música fue el marco para las referencias históricas de la llegada de los portugueses y el encuentro con los indígenas.
MILED
8
La Amazonía y sus sonidos también aparecieron en este recuento de hechos. En el espectáculo, que duró tres horas participaron cerca de 8 000 deportistas pues no todos habían llegado aún, y los que competían, no desfilaron. Pese a todo el mítico estadio Maracaná fue testigo del espectáculo montado magistralmente para que Rio 2016 le dijera presente al mundo con una espectacular y colorida Ceremonia Inaugural que arrancó con la muestra de una vista aérea de la Ciudad Maravillosa. Iluminado y exultante, el Cristo Redentor, vestido para la ocasión, dio la ilusión óptica de estar observando las playas y los morros de la ciudad mientras “Aquele Abraco” del popular Gilberto Gil fue interpretado por Luiz Melodia antes de una lluvia de fuegos artificiales que iluminaron el estadio. El acto protocolar continuó con el Himno de Brasil, que fue entonado por Paulinho da Viola con el público acompañando sus estrofas con emoción desde las pobladas tribunas. El show musical se inició con la presencia de cientos de bailarines junto a una colorida cortina de cintas y la proyección del mar, la selva y los bosques del extenso territorio de Brasil que marcó el nacimiento de la vida.
OLÍMPICOS 2016
EL PRECIO EXIGIDO POR ALGUNOS REVENTAS EN LAS PUERTAS DEL MARACANÁ FUE 1.025 EUROS LA ENTRADA
MILED
9
La espectacular aunque interminable ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 tuvo una infinidad de momentos que no fueron captados por las cámaras de televisión. Para empezar, centenares de reventas hicieron su particular agosto en los alrededores del estadio Maracaná. En una hora, un agente de paisano localizó más de una docena de vendedores con entradas falsificadas
XXXXXXXX
MILED
10
El estadio estalló en un grito cuando la modelo brasileña Gisele Bundchen desfiló interpretando a “Garota da Ipanema” de Tom Jobin e interpretada por Paulinho da Viola. El ingreso de Gisele, de 36 años, despertó el delirio y la admiración del público mientras la modelo desfiló hacia la imagen de Jobim, padre de la bossa nova, seguida por un reflector que impactaba sobre su brillante vestido abierto en la parte delantera. Después de la exuberante Gisele, fue el turno de los malabaristas, quienes en una de las cabeceras del estadio armaron con cubos blancos el nacimiento del Brasil contemporáneo, antes de dar comienzo a la tradicional música del Samba, el “pasinho” y el funk nacido en las entrañas de las favelas, que dieron rienda suelta a las manifestaciones de alegría y emoción del público que cantó y bailó “País tropical”.
Acto seguido apareció una réplica del avión 14-bis diseñado por Santos Dumont y que según cuenta la historia del país fue el primero en surcar los cielos de Brasil.
resto continuó en orden alfabético hasta que nuevamente volvieron los gritos y la algarabía con el ingreso de la festiva delegación de Brasil.
Comité de Rio 2016 dio su discurso destacando que “Brasil da la bienvenida a todos con los brazos abiertos. Soy el hombre más orgulloso del mundo”, dijo Nuzman.
Luego del segundo lanLa primera delegación en zamiento de fuegos artificiales El momento más emotivo de desfilar fue la de Grecia, y el Carlos Nuzman, presidente del la ceremonia fue el encendido
MILED
11
del pebetero. El primero en entrar en Maracaná portando la llama Olímpica fue el tenista Gustavo Koerten, que entregó la antorcha a la jugadora de baloncesto Hortencia Marcari. Pero el gran honor de encender el pebetero recayó en el ex maratoniano Vanderlei Cordeiro da Lima, vencedor del bronce en los Juegos de Atenas 2004. La llama Olímpica luce ahora en el pebetero hasta el final de los Juegos, el próximo 21 de agosto. Participaron 300 bailarines, 200 músicos, se utilizaron 12 000 trajes y 36 000 metros de tejido. El estadio estuvo completamente lleno. Se habilitaron 80 000 puestos y participaron 6 000 voluntarios. La modelo Gisele Bündchen apareció al sensual ritmo de la Garota de Ipanema, mientras la bossa nova la interpretaron Caetano Veloso, Anitta e Ivete Sangalo. El espectáculo tuvo como director a Fernando Meirelles, quien dirigió la conocida película ‘Ciudad de Dios’, el nombre de una favela, una de las más grandes y peligrosas de la ciudad carioca. Además, la ceremonia no se olvidó de la historia: mostró el arribo de los portugueses al
MILED
12
nuevo mundo y su conquista de la población indígena, así como la esclavitud de los africanos durante 400 años para explicar la forma en que se construyó el complejo mosaico que es el Brasil actual. Brasil, hogar del Amazonas la mayor selva del mundo, usó la ceremonia para pedir a los 3.000 millones de personas que se estima verían el evento por televisión que cuiden el planeta. A diferencia de las ceremonias de apertura de Pekín 2008 y Londres 2012, el espectáculo en Río careció de grandilocuencia, aunque sorprendió con algunos detalles inesperados en medio del homenaje a sus tradiciones culturales. Pese a que la organización no dio a conocer el costo de la ceremonia, se estima que sería aproximadamente la mitad de los 42 millones de dólares que se invirtieron para el evento en Londres. La estadounidense Virginia Thrasher logró la primera medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Rio-2016 al ganar la prueba de tiro con carabina a 10 metros. Thrasher, de 19 años, superó a las chinas Du Li, campeona olímpica de 2004, que se hizo con la plata, y Yi Siling, que
había ganado el oro en 2012 y que se llevó el bronce. En total, 306 medallas de oro serán distribuidas hasta la clausura de los Juegos de Rio, el próximo 21 de agosto. Thrasher recibió su medalla de manos del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que fue campeón olímpico en Montreal-1976 en florete por equipos con la República Federal de Alemania (RFA). La final se disputó con un sistema denominado "a la australiana", donde los tiradores peor clasificados van siendo eliminados en cada vuelta, hasta que solo queden dos para luchar por el oro. En el duelo final contra Du, Thrasher (208 puntos) se impuso con uno de ventaja sobre la china (207). Adam Peaty quebró su propia plusmarca en los 100 metros pecho; en tanto Martín Naidich y Virginia Bardach no lograron clasificarse a las finales de sus respectivas pruebas El nadador británico Adam Peaty estableció un nuevo récord del mundo en la prueba de los 100 metros pecho, tras firmar el mejor tiempo de las series pre-
liminares de los Juegos Olímpicos de Río con una marca de 57.55 segundos. Peaty rebajó en 37 centésimas la anterior plusmarca mundial que él mismo poseía con un tiempo de 57.92 segundos desde el 17 de abril de 2015. Una marca que permite a Peaty, vigente campeón del mundo de la distancia, ratificar su condición de máximo favorito para el oro olímpico en esta especialidad. En tanto, los nadadores argentinos Martín Naidich, en 400 metros libres, y Virginia Bardach, en 400 metros combinados, no tuvieron buenos desempeños en su debut olímpico y se quedaron fuera de las finales nocturnas de sus respectivas especialidades. El porteño Naidich, de 25 años, el tercer puesto de su serie, el número dos, en los 400 metros libres con un tiempo de 3 minutos, 54 segundos y 58 centésimas, por detrás del ganador, el venezolano Cristian Quintero (3:50.84) y el segundo, el tunecino Ahmed Mathlouthi (3:52.00). Pese a que hizo un tiempo dos segundos más rápido que su mejor marca personal,
Naidich no logró pasar a la final, ya que culminó en el puesto 39 de la clasificación general. Naidich se había consagrado campeón sudamericano en la posta 4x200 metros libres en Mar del Plata 2014, mientras que en ese mismo certamen fue subcampeón en los 800 y 1500 metros. Recientemente, el porteño que representa a GEBA también se clasificó en la segunda posición en las mismas distancias de 800 y 1500 en el campeonato continental que se llevó a cabo en Asunción, en abril pasado. Por su parte, la cordobesa Bardach, de 24 años, hermana menor de Georgina, quien se abrazó a la gloria olímpica cuando conquistó la medalla de bronce en Atenas 2004, terminó quinta en su serie, también la 2, en los cuatro estilos 400m. femenino. cuatro estilos, con un tiempo de 4 minutos, 43 segundos y 69 centésimas, dos segundos por encima de su marca de clasificación. En el que fue su debut olímpico, la menor de la dinastía familiar terminó en el puesto finalizó 31 en la general.
MILED
13
Samuel Carmona dio la primera alegría a la delegación española en Río 2016. El boxeador canario se ha impuesto por unanimidad (3-0) al armenio Artur Hovhannisyan en la categoría de minimosca (menos de 49 kilos). Con esta victoria pasa a los octavos de final. El español saltó al ring con energía, dispuesto a demostrar que no ha venido a Brasil a pasar desapercibido. En el primer asalto se defendió bien y exhibió una variedad de golpes que dejaron aturdido a su rival. De derecha, de izquierda, a la cintura... El armenio se mantuvo como pudo mientras Carmona se veía ganador. En el segundo la tónica fue la misma. El español dominó por completo, pero perdió un poco de fuerza. Más cansado, supo controlar la velocidad, se movió bien y desesperó a Hovhannisyan que fue advertido por golpear en la cabeza. Un poco más igualado, el tercer round sirvió
MILED
14
a Carmona para poner la puntilla a una victoria que ya conocía. Fue dominador absoluto en todo el combate y consiguió incluso que en la grada se despertasen gritos de "vamos Samu". Cuando los jueces anunciaron la victoria, exaltó de júbilo como dispuesto a combatir un poco más si se lo pidieran. Se le ve con garra y con una intención clara de llegar lejos en estos Juegos. Eso sí, para ello tendrá que imponerse al irlandés Paddy Barnes, su rival en octavos, uno de los favoritos de la categoría. Por primera vez en la historia, la Argentina consigue una presea dorada en el primer día de competencia. La judoca argentina Paula Pareto se coronó en el primer día de las olimpiadas como campeona olímpica de la división hasta 48 kilogramos, al vencer a la coreana Bokyeong Jeong en la final de los Juegos Río de Janeiro 2016, disputada en el complejo Arena Carioca 2.
Pareto venció en la final a la surcoreana Bokyeong Jeong. "Estoy más que feliz, no lo puedo creer (...) Quiero agradecer la buena energía de toda esta gente que vino a verme", dijo Pareto a periodistas tras conquistar el oro. Pareto, de 30 años, mide 1,50 metros y pesa 48 kilos. Es médica y vive en las afueras de Buenos Aires. Tras ganar la final, salió a abrazarse con su entrenadora Laura Martinel, a quien se trepó para fundirse en un largo abrazo. Pareto se convirtió en Pekín en la primera medallista olímpica argentina de la historia. Cuatro años más tarde fue quinta en los Juegos de Londres. "Sabía que era complicado, todos los que me vinieron a ver estaban más convencidos que yo que podía ganar el oro. Tuve fe, buena energía y esperanzas", dijo la argentina. "Ahora no sé qué viene, me voy a dedicar a disfrutar". M
E
n un país marcado por la desigualdad económica, la ceremonia de apertura destacó la cultura de las favelas que se erigen sobre las emblemáticas playas de la ciudad. La ceremonia no se olvidó de la historia: mostró el arribo de los portugueses al nuevo mundo y su conquista de la población indígena, así como la esclavitud de los africanos durante 400 años para explicar la forma en que se construyó el complejo mosaico que es el Brasil actual. Brasil, hogar del Amazonas -la mayor selva del mundo-, usó la ceremonia para pedir a los 3.000 millones de personas que se estima verían el evento por televisión que cuiden el planeta.
A diferencia de las ceremonias de apertura de Pekín 2008 y Londres 2012, el espectáculo en Río careció de grandilocuencia, aunque sorprendió con algunos detalles inesperados en medio del homenaje a sus tradiciones culturales. Pese a que la organización no dio a conocer el costo de la ceremonia, se estima que sería aproximadamente la mitad de los 42 millones de dólares que se invirtieron para el evento en Londres. El show tuvo la presencia de algunas estrellas locales, como la supermodelo Gisele Bundchen, quien caminó por el Maracaná al ritmo de la emblemática "Garota de Ipanema", y Paulinho da Viola, un reconocido artista de samba que cantó el himno nacional de Brasil.
TODOS LOS VECINOS DE LA ZONA DEJARON SUS DIFERENCIAS Y OLVIDARON POR UN MOMENTO LA CRISIS QUE ATRAVIESA SU PAÍS Y SE JUNTARON PARA VER LOS FUEGOS ARTIFICIALES DE LA INAUGURACIÓN.
MILED
15
CDMX
TIRAN REJAS ESTUDIANTES
MILED
16
DEL IPN RECHAZADOS D Por: Guillermo Padilla
ecenas de integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) realizan una jornada informativa en los andenes y trenes de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México.
los jóvenes del MAES para atender su demanda de que representantes de la UNAM, la UAM y el IPN entablen con ellos una mesa en la que se negocie un lugar en las aulas de esas instituciones para los integrantes del movimiento.
Zeltzin Velázquez dijo que se harán una protesta en la rectoría general de la UAM para demandar que esta institución integre a su matrícula a una decena de miembros del movimiento que desde hace tres trimestres toman clases como
oyentes en distintas licenciaturas de la universidad. Luego de marchar por avenidas aledañas al campus Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, en demanda de ser atendidos por las autoridades de la
Iniciaron esta actividad frente al Palacio de Bellas Artes, en donde Zeltzin Velázquez, quien es parte del MAES, dijo en entrevista que el objetivo es difundir entre la ciudadanía información sobre la situación de los jóvenes que son rechazados de las universidades públicas. Además, pretenden convocar a otros aspirantes a participar en la marcha que celebro del Monumento a la Revolución a la sede de la Secretaría de Educación Pública. Ese día funcionarios de la dependencia recibirán a
MILED
17
institución, alrededor de 50 integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) tiraron rejas de la Dirección General del IPN. En respuesta a los destrozos de aspirantes que no obtuvieron un lugar en alguna de las escuelas de nivel superior, el IPN levantó el acta administrativa correspondiente. De acuerdo con fuentes de la institución académica, la dirección de Administración Escolar del IPN ha recibido a egresados de secundaria “para informarles que quien asigna los lugares en el bachillerato politécnico es la COMIPEMS (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior), y que todos los lugares que tiene el IPN para el grado ya fueron asignados”. En una reunión celebrada a las afueras de la Escuela Superior de Economía del IPN, en el Casco de Santo Tomás, aproximadamente 150 alumnos acordaron realizar una serie de actividades en los siguientes días para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la instalación de una mesa de diálogo con funcionarios de la Subsecretaría de Educación Superior y de las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana, IPN y otras casas de estudios, para que abran más espacios de nuevo ingreso.
MILED
18
En aquella ocasión, Axel Meléndez, integrante del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), señaló que existe desconcierto entre los aspirantes a educación superior por el anuncio que hizo del IPN de que este año no aplica el examen complementario de admisión (segunda vuelta). El Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) anunció que se establecerá una mesa de diálogo entre estudiantes rechazados y representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde también asistirán autoridades de diversas universidades públicas del país. Mediante un comunicado, la organización explicó que, en la reunión a realizarse en las oficinas de la SEP, en la Colonia Granjas México, es el resultado de diversas movilizaciones realizadas los últimos días, exigiendo más espacios en universidades públicas de la Ciudad de México y Zona Metropolitana. En una reunión donde una representación de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) recibió a nuestra comisión de diálogo, los funcionarios de la SEP nos informaron que ya establecieron comunicación con los representantes de casi todas las universidades antes mencionadas y que éstos accedieron
a participar en un espacio de diálogo como el que ha tenido lugar cada año, desde 2006. En este sentido, advirtieron que el objetivo de las diversas movilizaciones es “protestar por la exclusión que miles de jóvenes enfrentamos cuando tratamos de ejercer nuestro derecho a recibir educación superior pública de alto nivel académico: sólo en el área metropolitana alrededor de 250 mil jóvenes somos rechazados de las universidades públicas.” A través de declaraciones públicas, agregan, el gobierno quiere que renunciemos a nuestra convicción de recibir una formación profesional que vaya más allá de la mera capacitación para el trabajo; pero no estamos dispuestos a permitirlo. Por eso, nuestra exigencia particular fue que se convoque en lo inmediato a la instalación de una mesa de diálogo en la que participen de la UNAM, la UAM, el IPN, la UPN, la ENAH, la UACM y la UAEMEX. En promedio, de cada 10 aspirantes a entrar a una universidad pública en la
Ciudad de México, solamente uno obtiene un lugar. Tales estadísticas indican que, cada año, la capital del país tiene decenas de miles de jóvenes rechazados que deben decidir qué hacer con su futuro. De acuerdo con testimonios recabados, algunos optan por mejor dedicarse de lleno a trabajar, otros deciden estudiar algo distinto a una carrera universitaria y otros más se empeñan en tratar de ingresar a la educación superior, y mientras esperan su nueva oportunidad, toman diferentes caminos. Manuel, de 21 años, es uno de estos últimos jóvenes. En dos ocasiones ha hecho el examen para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y ya se prepara para un tercer intento, porque su sueño —dice— es convertirse en ingeniero en sistemas automotores. En tanto, tomará un curso técnico en el Centro de Capacitación para el Trabajo (Cecati) 157. “Mis papás no quieren que esté en la casa sin hacer nada. El año pasado tomé el taller de electricidad, este
año tomaré el de mecánica. Si no tengo el título de ingeniero, al menos tendré conocimientos y podré encontrar trabajo más fácilmente”, comenta. Josué vive una situación similar. Trató de entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero no se quedó. Desde entonces, y mientras llega la fecha para que presente un nuevo examen, trabaja como chofer privado y por las mañanas toma clases de inglés y de francés. “Estudio idiomas porque es mi plan B. Puedo dar clases, pero también pienso que me sirven, porque quiero estudiar Relaciones Internacionales y, con la competencia que hay en el mercado laboral, siempre es bueno tener aptitudes extras. No quiero perder el tiempo”, dice. Un tercer caso es el de Guadalupe, de 19 años, quien quiere estudiar Veterinaria y, al tiempo que espera el examen de ingreso a la carrera, busca terminar un curso para ser estilista profesional. “No podía quedarme sin hacer nada [después del bachillerato]… Mien-
MILED
19
tras, busqué algo que me fuera útil, que me gustara y que me mantuviera ocupada”, señala. De acuerdo con expertos, los tres testimonios reflejan dos grandes tendencias que existen en la capital. La primera de ellas es que la mayoría de los jóvenes está convencida de que estudiar una carrera universitaria les garantizará tener una mejor calidad de vida. Así lo indica, por ejemplo, la más reciente Consulta de Tendencias Juveniles elaborada por el Instituto de la Juventud local. Según el documento, el porcentaje de quienes comparten esa creencia llega a 80.5% de este sector de la población. La segunda tendencia consiste en que los aspirantes rechazados tienden a no quedarse inactivos mientras esperan una nueva oportunidad para entrar a la universidad. Manuel Noriega, di-
MILED
20
rector de Consultores en Educación, Desarrollo y Capacitación (Cedec), dice al respecto que los miembros de esta generación consideran que los talleres y las carreras cortas pueden ayudarles a rápidamente encontrar un trabajo, brindar servicios a domicilio o emprender. Más allá de esto, los expertos coinciden en que la situación de los aspirantes rechazados es un tema que las autoridades deben atender con urgencia antes de que tenga conse-
9% de las 128 mil 490 personas que en 2015 hicieron el examen para la UNAM obtuvo un lugar. 27% de los aspirantes al Instituto Politécnico Nacional consiguió un espacio. 254 mil jóvenes de 20 a 29 años que habitan en la capital del país no estudian ni trabajan.
cuencias negativas de gran alcance, no solamente para la Ciudad de México sino para todo el país. Algunas de las expresiones más comunes del descontento de estos jóvenes son las protestas que convocan eventualmente, con el propósito de exigir la apertura de más espacios en las instituciones públicas de educación superior. Frente a ello, instituciones como el IPN y las escuelas a cargo del Gobierno capitalino han accedido a abrir más lugares en sus aulas. Recientemente, la secretaria de Educación local, Alejandra Barrales, anunció que este año se podrá recibir a alrededor de 20 mil 500 rechazados, en el marco del programa Educación Por Ti. No obstante, especialistas como Roberto Rodríguez consideran que
EN RESPUESTA A LOS DESTROZOS DE ASPIRANTES QUE NO OBTUVIERON UN LUGAR EN ALGUNA DE LAS ESCUELAS DE NIVEL SUPERIOR, EL IPN LEVANTÓ EL ACTA ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE.
T
ras marchar por avenidas cercanas al campus Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, cerca de 50 integrantes del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) tiraron rejas de la Dirección General del IPN en su demanda de ser atendidos por las autoridades de la institución. En respuesta a las acciones de los aspirantes que no obtuvieron lugar en las escuelas de nivel superior, el IPN levantó un acta administrativa. Fuentes de la institución, aseguran que la dirección de Administración Escolar del IPN ha recibido a egresados de secundaria para explicarles que “quien asigna los lugares en el bachillerato politécnico es el COMIPEMS (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior), y que todos los lugares que tiene el IPN para el grado ya han sido asignados”. Recordemos que el pasado 12 de julio, aproximadamente 150 alumnos acordaron realizar una serie de actividades durante los siguientes días para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la instalación de una mesa de diálogo con funcionarios de la Subsecretaría de Educación Superior y de las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana e IPN para que abran más espacios de nuevo ingreso. Por su parte, Axel Melendez, integrante del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), informó que existe desconcierto debido a que el IPN anunció que este año no hará examen complementario de admisión, es decir, no habrá segunda vuelta.
MILED
21
los efectos negativos pueden ser más profundos que marchas en las calles. Uno de ellos —advierte— es la potencial fuga de talentos: que personas busquen estudiar e instalarse en otros países, si consideran que en México no encontrarán oportunidades de desarrollo. A su vez, esto afectaría la productividad y el crecimiento nacional. Para enfrentar estos problemas, dice, algunas alternativas son que las autoridades amplíen la oferta educativa y fortalezcan las tareas de orientación vocacional, como se ha hecho en países latinoamericanos, por ejemplo, Argentina y Uruguay. Otros especialistas mencionan también que los gobiernos, junto con investigadores y las propias universidades, deben analizar qué tanto crecerá la demanda de educación superior en las próximas décadas, para vincularla con las necesidades
MILED
22
de desarrollo del país y diseñar una estrategia sostenible para brindar espacios a los jóvenes.
para construir un gran congreso que sea para el beneficio del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El reglamento de operación para integrar la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico (CoCNP) está establecido y es inamovible, aseguró Luis Niño de Rivera Oyarzábal, quien es uno de los 10 delegados nombrados por autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
“Discutamos nuestras diferencias dentro de un marco de respeto, del reglamento ya establecido para llegar a un congreso a analizar cuáles son las fortalezas y debilidades del instituto de manera general y los temas que necesarios en la que participemos no sólo la comunidad del IPN sino también todos los que conformamos el Estado mexicano”.
En entrevista, el académico e investigador de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Culhuacán, hizo un llamado a los estudiantes, maestros y trabajadores que se encargarán de organizar el congreso, entablar un diálogo a la brevedad. “Los profesores y estudiantes tenemos una responsabilidad histórica ante la sociedad: demostrar que tenemos la capacidad política y de organización
Cuando iniciaron los trabajos de la CoCNP, la mesa directiva y el orden del día propuestos por las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para arrancar los debates del nuevo organismo fueron rechazados por el pleno de representantes, y los delegados nombrados por el titular de la casa de estudios, Enrique Fernández Fassnacht, optaron por dejar el auditorio.
En ese entonces acordaron que con una nueva mesa directiva y sin las autoridades en el auditorio, la comisión organizadora ya se reunió y también hará un llamado a la dirección general para que vuelva a los debates. Sin embargo, para Niño de Rivera lo único válido de esa reunión fue la instalación, todo lo demás no porque, dijo, se violentó el reglamento de operación de la CoCNP. “Desde el 24 de noviembre de 2014 representante del gobierno federal y autoridades del IPN se reunieron para conformar una comisión del CNP. A partir de marzo del 2015 cinco integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) y cinco de la dirección general, incluyendo al director Fernández Fassnacht acordaron durante casi un año integrar la comisión, ésta se conformó por dos estudiantes, un profesor, uno por cada unidad académica, 15 de los centros de investigación y 10 representantes de la dirección y cinco de la AGP. “Ahora que no venga un pequeño grupo a decirnos como conformar el congreso cuando nunca se pararon
en los trabajados para conformar la comisión. De una manera arrebatada, oportunista pretenden posicionarse de algo que no construyeron. Si son serios tiene que tener un discurso político, académico y de transformación, si eso no se demuestra entonces habrá un fracaso en el Congreso, pero es evidente que quién reventó la CoCNP, no fue la autoridad, ni la AGP, la están reventando un pequeño grupo con intereses particulares” apuntó. No respetar las reglas definidas entre autoridades y estudiantes que sostuvieron un paro por 10 semanas en 2014 para organizar el Congreso Nacional Politécnico (CNP) "se convierte en un gran riesgo" porque se podría perder la oportunidad de instalar el órgano que va a cambiar a la institución, advierten integrantes del sub grupo encargado de organizarlo. Citados a reunión el próximo 8 de septiembre, se tiene la expectativa de que todos los integrantes de la comisión organizadora ya conocerán para ese entonces las reglas para trabajar hacia el CNP, expresó el doctor Luis Alfonso Villa Vargas, profesor e investigador u uno de los 10 rep-
resentantes de la Dirección general ante la CoCNP. Luego de que en la toma de protesta a la CoCNP sus integrantes desconocieron a los representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) y a las autoridades elegidas dentro del grupo que solo tendrá la tarea de organizar el CNP, el Dr. Villa Vargas considera necesario recordar que, a partir de los acuerdos del 2014, luego de 10 semanas de paro, marchas y protestas estudiantiles, se mandató por las partes en conflicto avanzar al Congreso Nacional Politécnico (CNP). A esa tarea se dedicaron autoridades y estudiantes en representación de una comunidad politécnica de más de 400 mil integrantes. Entonces se celebraron decenas de reuniones individuales y bipartitas para establecer las reglas que permitirán organizar el Congreso. Ambas partes decidieron la conformación de un sub grupo que es el encargado de ir llevando la agenda de todas estas acciones que es la misma comisión organizadora del CNP (CoCNP), explicó Villa. M
MILED
23
EDO. MÉX.
APOYOS PARA PRODUCTIVOS
D
Por: C.P. Efraín Padilla
urante la entrega de dos concesiones de servicio de taxi a mujeres que fueron víctimas de trata, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, por decreto, a partir de esta fecha todas las sobrevivientes de este delito que radiquen en el Estado de México, recibirán apoyos por parte del gobierno estatal, como becas educativas e impulso a proyectos productivos. “Todas las víctimas de trata habrán de recibir algún apoyo, ya sea para emprender un negocio, para becarlas hasta que terminen su universidad o para que puedan sacar a adelante a sus hijos. Esto lo damos ya por decreto a partir de este día y el secretario de Desarrollo Social ya está trabajando en la materia para implementar el programa específico para apoyar a las mujeres sobrevivientes, supervivientes de trata”, afirmó. Ante más de 3 mil 500 beneficiarias de los apoyos de las Acciones para la Mujer, el gobernador Eruviel Ávila otorgó las concesiones a Carla Nayeli Martínez Flores, del municipio de Tepetlixpa, y a Denisse Yanahí Velázquez Fonseca, de
MILED
24
Atizapán de Zaragoza; además de las llaves de los vehículos que fueron donados por empresarios, como resultado del trabajo coordinado con la fundación Karla de la Cuesta. Por su parte, Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata de Personas, reconoció al gobierno del estado por brindar una nueva oportunidad a las mujeres víctimas de este flagelo social, para que escriban en una hoja en blanco su historia y por la estrategia de cerrar los giros rojos donde eran explotadas. En el evento, el gobernador mexiquense entregó apoyos económicos, paquetes alimenticios, pelucas oncológicas, tarjetas La Efectiva, paquetes agrícolas y pecuarios, becas a escoltas escolares y para estudiar en el extranjero, así como computadoras laptop a los alumnos con mejores promedios de preparatoria. En el evento también recibieron apoyos madres de trillizos, atención médica a mujeres con cáncer y a 732 cocineras que atienden los 2 mil comedores comunitarios que hay en la entidad. M
PROYECTOS A MUJERES El mandatario mexiquense, Eruviel ร vila, entregรณ a Carla y Denisse dos automรณviles y concesiones para que operen como taxis en la entidad
MILED
25
PRESIDENCIA
AUSTRALIA Y POTENCIAL
E
Por: Daniela león
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió al Gobernador General de Australia, Sir Peter Cosgrove, en Palacio Nacional. Es una Visita Oficial histórica porque es la primera a México, y a Latinoamérica, de un Gobernador General de Australia. Con ella, se conmemora el 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. En años recientes, Australia y México han coincidido en distintos espacios de cooperación, incluyendo el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y, a partir de 2013, el MIKTA. Espacio informal para el diálogo, entre Indonesia, Turquía, Corea, Australia y México, que aspira a ser un puente entre potencias medias. El intercambio comercial bilateral alcanza cerca de mil 650 MDD anuales. Australia es el 11 socio comercial en Asia-Pacífico. México es el principal socio comercial de Australia en América Latina. En México, existen más de 200 empresas con capital australiano, muchas de ellas en áreas de infraestructura. Hace notar que ambos países trabajan conjuntamente en el marco de las Naciones Unidas, OMC, APEC, OCDE, Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE), G20 y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Subraya que las membresías de ambos países a los mecanismos multilaterales G¬20, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), el Foro de Cooperación
MILED
26
América Latina-Asia del Este (FOCALAE). Con el Tratado de Asociación Transpacífico, el potencial y el carácter estratégico de la relación bilateral son aún mayores. En 2014, investigadores mexicanos se capacitaron en Australia para la conservación y manejo de arrecifes, debido a que este país tiene la mayor barrera de coral del mundo, con 2 mil 600 km. Cada año, 2 mil 400 estudiantes mexicanos cursan distintos programas en Australia, de los cuales, alrededor de mil se encuentran en Instituciones de Educación Superior australianas. Se revisaron distintos temas en materia económica, y de cooperación educativa y cultural. Se estableció: - Mantener el impulso del diálogo político a todos los niveles, a fin de promover un mayor crecimiento de los intercambios económicos. - Continuar trabajando en favor del acercamiento e integración de las economías del Pacífico. - Promover el libre comercio, como un instrumento esencial para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleos. - Aprovechar el enorme potencial de cooperación en materia de cuidado al medio ambiente, educación, innovación, ciencia y tecnología. En esta nueva etapa de amistad y colaboración, Australia y México trabajaremos juntos para enfrentar retos globales y uno de los temas que abordamos fue nuestra responsabilidad frente a foros multilaterales. M
MÉXICO GRAN DE DESARROLLO
En 2015, Australia fue el 29 socio comercial de México a nivel mundial. El comercio bilateral en 2015 fue de 1,649.3 MDD. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas el 14 de marzo de 1966, México y Australia han desarrollado una intensa relación.
MILED
27
E
NACIONAL pigmenio Ibarra inauguró su Centro de Producción Independiente Gabriel García Márquez, ubicado en Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México.
La edificación del Centro de Producción Gabriel García Márquez, tiene un claro fin, explicó el productor y director Epigmenio Ibarra. “Esto es para que Argos haga sus producciones, abra sus puertas a otros productores y para tener un esquema flexible y abierto de colaboración en general con la industria”. El también activista señaló que esta es una forma de atraer a México los proyectos de otras empresas, nacionales como extranjeras, ofreciendo instalaciones de calidad. “Aquí trabajas climatizado, en silencio absoluto y con condiciones acústicas excepcionales, como si estuvieran en cualquier foro de Estados Unidos”, comentó. El nuevo centro de producción cuenta con seis foros, facilidades de post-producción, vestuario, talleres de escenografía y un estacionamiento subterráneo con capacidad para 250 automóviles. También se encuentra en construcción un edificio de tres plantas, el cual será equipado con camerinos, oficinas y otras facilidades para la producción. Epigmenio Ibarra aseguró que el centro de producción es de los más grandes e importantes en la industria audiovisual independiente de América Latina y Estados Unidos y mencionó que Argos abre sus puertas a todos los productores que hacen cine y televisión en México. También extendió una invitación a la industria para crear proyectos de cine y televisión que reflejen la realidad de nuestro país para así acercarnos como mexicanos. Para realizar instalaciones de esta envergadura fue necesario que Argos realizará alianzas, así que Ibarra se asoció con el empresario Martín Orozco y Caravana (una compañía subsidiaria de Argos). “Aquí no hay un centavo público, es una inversión mayoritariamente de Martín, nosotros hemos puesto sobre todo la inversión tecnológica”, señaló el productor. Sobre este punto, su socio declaró: “Es un proyecto que lleva alrededor de 200 millones de pesos en obra, aparte en equipo, si sumamos los cuatro foros trabajando al mismo tiempo, estamos hablando de otros 100 millones de pesos de inversión, en total son más de 300 millones, se generan 200 empleos directos y 150 por foro indirectos”. Algunas de las características que distinguen a las producciones de Argos son su innovación y originalidad, así como la inclusión de temas polémicos, sus altos estándares de calidad y su alto poder de convocatoria de talento a todos los niveles de la producción. En 2001, Argos creó el centro
MILED
28
formador de actores Casazul, con el propósito de funcionar como semillero del talento actoral. La productora fue fundada en 1992 por Carlos Payán, Epigmenio Ibarra y Hernán Vera, realiza proyectos tanto para cine como para televisión. Entre los trabajos de Argos, se encuentran: El Señor de los Cielos, Señora Acero, Dos Lunas, Capadocia, El Traspatio, Ladies Night y Sexo Pudor y Lágrimas, entre muchos otros, subrayó que estos foros también están abiertos para productores independientes, que no necesariamente estén comprometidos con alguna cadena de televisión. Decidimos que la independencia descansaba en tener los ‘fierros’ para contar las historias, no se trata sólo de querer contarla sino de tener cómo y dónde contarla”. La presidenta municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde aprovechó la ocasión para mencionar que Tlalnepantla es líder en materia de reforma regulatoria, lo cual facilita la apertura de empresas, ayudando a agilizar ciertos trámites. Además, se busca que el municipio se distinga por su desarrollo cultural y artístico, mencionó que los retos que se tienen en materia de violencia solo podrán vencerse con ayuda de la cultura y las artes. M
ARGOS INAUGURA EL CENTRO DE PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE
MILED
29
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
L
Impulsará capacitación de población trabajadora
a delegación Iztapalapa y la Fundación Construyendo y Creciendo firmaron un convenio que pretende impulsar la formación académica y capacitación de la población trabajadora en Iztapalapa.
La jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, y el presidente de la asociación civil referida, José Shabot Sherem, encabezaron la firma del convenio, que será un instrumento para mejorar las condiciones de vida de personas en edad laboral, a través del estudio y la capacitación. Anguiano Flores resaltó la importancia de esa iniciativa, pues "la educación puede cambiar las condiciones que hay en México, por eso es importante brindarles el apoyo".
La Fundación Construyendo y Creciendo A.C. es una institución dedicada a la promoción de la educación y la capacitación para el trabajo, por medio de cursos, talleres y seminarios. A su vez, Shabot Sherem celebró el esfuerzo de la gente que tiene deseos de superarse, de continuar sus estudios para mejorar las condiciones sus familias, de su ciudad y su país.
Desde hace seis meses, la Fundación instaló un aula móvil en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac para brindar cursos a través de maestros instructores del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y pueden acudir quienes deseen concluir sus estudios básicos, de educación primaria, secundaria y nivel medio superior, a fin de mejorar sus condiciones de vida. Como resultado de ese trabajo, en este evento 20 personas, en su mayoría mujeres, madres de familia, concluyeron sus estudios en educación primaria, secundaria o preparatoria. Asimismo, la delegada inauguró de manera simbólica el aula móvil, que brinda capacitación a más de 100 personas desde hace medio año y adelantó que en poco tiempo se instalarán dos aulas móviles más en zonas populares, entre ellas la sierra de Santa Catarina. Los requisitos para inscribirse a los programas de capacitación, los cuales son gratuitos, son copia del acta de nacimiento, credencial de elector, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población, documentación que debe entregarse en el aula móvil ubicada en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac. M
MILED
30
DELEGACIÓN CUAJIMALPA
H
COMPROMISO CON LOCATARIOS DEL MERCADO EN SU LIV ANIVERSARIO
ace 3 años comenzamos una inversión importante en los mercados de Cuajimalpa y hoy nuestros centros de abasto son un modelo a seguir porque son los únicos en toda la CDMX que cuentan con captación pluvial y celdas solares para el ahorro de energía, este año haremos un esfuerzo con los locatarios para que puedan recibir pagos con tarjetas. El jefe delegacional en el recorrido agradeció y dijo que un verdadero placer haber estado con los locatarios del Mercado Cuajimalpa para festejar su 54 Aniversario y apreciar la exposición fotográfica para observar cómo lucía Cuajimalpa hace varios años. Durante el recorrido aprovechando la ocasión, Miguel Ángel Salazar inauguraron he hizo entrega formal del convenio que les da certeza jurídica de los nuevos baños que cuentan con instalaciones modernas, a la Comisión y Administración del Mercado Cuajimalpa. Vamos a mejorar la banqueta de Av. Veracruz en la que innovaremos con luz indirecta, además iniciaremos a remodelar las banquetas de Cuajimalpa Centro, el Corredor Cultural y mejoraremos el Kiosco. Los clientes del Mercado Cuajimalpa son leales, por ellos este mercado es una tradición y aquí las tradiciones se impulsan. Estaré platicando con la Comisión del mercado para generar más oportunidades, porque es exitoso y digno, felicidades por estos 54 años, cuenten con mi respaldo y apoyo, finalizo el jefe delegacional. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
X
Fomenta “ciudadanos autosuficientes”
óchitl Gálvez delegada de la Miguel Hidalgo, informó que se firmó un convenio entre 17 instancias privadas con el objetivo de apoyar a vecinos de la demarcación e insertarlos en el mercado laboral. Se pretende brindar los instrumentos necesarios para la certificación laboral y creación de nuevos empleos a través del financiamiento e incubación de negocios.
Ayudarán a dos mil 500 personas entre 18 y 70 años de edad, a mejorar sus aptitudes y perfiles para emplearse o autoemplearse; se instalarán oficinas virtuales para aquellos emprendedores que no tienen posibilidad de pagar renta, así como su vinculación directa con fondeadoras. “Necesitamos ciudadanos autosuficientes, libres y con mucha dignidad”, aseguró la jefa delegacional. M
MILED
31
MILED
32
ESTABILIDAD Y LEGITIMIDAD: EL CASO DE TURQUÍA Edgar Elías Azar
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
L
a legitimidad de un Estado depende de la aceptación y del reconocimiento moral por parte de sus ciudadanos. En cambio, la estabilidad depende de la eficacia de sus instituciones. Hay quienes vinculan la estabilidad con la legitimidad en términos de dependencia. La legitimidad, se dice, depende de la estabilidad y de la eficacia de sus instituciones. Sin embargo, esta relación es puramente causal y no es una relación de necesidad. Podemos encontrar ejemplos claros en la historia de Estados legítimos no estables y de Estados estables pero ilegítimos. Pensemos en el gobierno de Stalin, un gobierno claramente ilegítimo, pero ampliamente estable (estabilidad garantizada a través de crímenes atroces) o en el gobierno de Raúl Alfonsín en Argentina, ampliamente legítimo, pero desafortunadamente inestable. La relación causal implica asumir que cuando la estabilidad de las instituciones se ve afectada, parecería que también la legitimidad de las mismas disminuye. Entre menores resultados positivos generen las acciones del Estado, menor la legitimidad otorgada al mismo. Pero esto no siempre sucede así. En ocasiones, el aumento de acciones efectivas en búsqueda de estabilidad, disminuyen la legitimidad. Este es el caso, me parece, de Turquía. Después del fallido golpe de Estado en contra de un gobierno legítimamente constituido y encabezado por Recep Erdogan, el gobierno ha tomado ciertas acciones en contra de sus funcionarios bajo sospechas infundadas de participación o simpatía con el golpista Gülen. La participación puede incluso ser indirecta como el no haber interferido o tratado de evitar la posibilidad de un golpe o simplemente simpatías de carácter ideológico no activo.
Si bien es cierto, Erdogan subió al poder tras elecciones democráticas y limpias (al menos eso se presume), sin embargo, el intento de golpe de Estado le ha dado un pretexto insustituible para asumirse en pro de la estabilidad y la eficacia del Estado. Esto lo fundamenta como necesario en momentos de crisis. Este pretexto lo ha utilizado para golpear de manera consistente y sistemática a sus instituciones; fundamentalmente a la judicatura de su país. Se habla de que Erdogan ha destituido a 2 mil 745 jueces, a 5 miembros de la junta superior de jueces y de que ha mandado detener a 9 jueces del Tribunal Supremo de ese país, por considerarlos como indeseables. Con el ejemplo de Turquía es claro que la legitimidad y la estabilidad, más allá de que puedan tener relaciones causales, no tienen relaciones necesarias. Se puede presumir que el gobierno de Erdogan comenzó su mandato de manera legítima, sufriendo de una inestabilidad clara que fue la que ocasionó el intento de golpe y, este mismo gobierno, para encontrar la estabilidad ha comenzado a perder su legitimidad a través de acciones que quedan fuera de los cánones establecidos por el Estado de derecho y la democracia. No obstante, cabe también la posibilidad de que en realidad Erdogan no contaba con la legitimidad que se le atribuía. En este caso, parecería que la lucha en Turquía ha sido única y exclusivamente por el control del poder a través de la imposición de gobiernos, en realidad, ilegítimos. En este caso, sólo podría decirse que el gobierno de Erdogan ha carecido de ambos atributos: no ha sido un gobierno ni estable ni legítimo. M
MILED
33
MILED
34
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Presidente, Enrique Peña Nieto, recibió al Gobernador General de Australia, Sir Peter Cosgrove, en Palacio Nacional. Fue una Visita Oficial histórica que conmemoró el 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
MIÉRCOLES
El Presidente, Enrique Peña , designó al doctor Jaime Francisco Hernández Martínez como Director General de la CFE. En su toma de protesta le instruyó continuar con la implementación de la Reforma Energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE.
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró el Centro Integral de Prevención Social de la Violencia San Pedro de los Hernández, en el municipio de León, Guanajuato.
JUEVES Con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, asistió a la Conmemoración del 142 aniversario de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO).
VIERNES
LA
SAGARPA pone en marcha el Programa Nacional de Agrologística para que coincidan la oferta de productos agroalimentarios y la demanda del mercado de una forma más eficiente, a menor costo y con reducción de mermas, porque la producción y distribución de alimentos adquieren cada vez mayor relevancia.
SÁBADO
DE
La Secretaría de Energía rindió protesta al Doctor Francisco Barnés, en representación del Consejo Mundial de Energía, y al Maestro Santiago Barcón de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas como consejeros de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL).
DOMINGO
7 LAS
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, en gira de trabajo por Seattle, se reunió con el Gobernador del Estado de Washington, Jay Inslee, para explorar nuevas oportunidades de inversión mexicana en esa entidad de la Unión Americana.
MILED
35
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
MILED
36
www.miled.com
MÁS VALE PREVENIR José Ramón Cossío Díaz Ministro de la Suprema Corte
E
l 8 de noviembre se celebrará la elección del presidente de los Estados Unidos. El 20 de enero, el vencedor jurará y asumirá el cargo. Las encuestas todavía no arrojan un claro ganador. Después de las respectivas convenciones, el candidato republicano y la candidata demócrata repuntaron un poco. El electorado sigue indeciso. Los insultos de Trump a la familia Khan, sus supuestos vínculos con Putin, su vulgaridad, locuacidad y precipitación, le restan votos entre un segmento del electorado, pero le producen confirmaciones en otro; la distancia y frialdad de Clinton le generan antipatías entre unos, y sus declaraciones sobre el desarrollo social y familiar estadounidense, le generan apoyos. A estas alturas, las cosas parecen no estar claras más allá de deseos y preferencias. Con el tiempo, la heurística explicada por Kahneman y Tversky se impondrá, y muchos señalarán que las cosas sucedieron tal como ellos las habían previsto. Sin embargo, nada es tan cierto ni tan simple. En la larga noche del 23 de junio, muchos seguimos con atención los resultados que se iban dando sobre el Brexit. En la madrugada londinense, cuando los datos eran ya inmodificables, el editor económico de la cadena, Kamal Ahmed, preguntó a la Secretaria de Energía qué plan había para ordenar la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea. Con nerviosismo, la señora dijo que había que mantener la calma. Minutos después, seguía repitiendo lo mismo. Ahmed se molestó y le dijo que algo debían haber pensado en el gobierno, pues en unas pocas horas abrían los mercados y las amenazas financieras y económicas eran inminentes. Las respuestas nunca llegaron. En lo personal, me quedé con un muy mal recuerdo y una mala impresión de un gobierno que teniendo a su cargo parte de los destinos de su población, no había imaginado un plan para el caso de que el sí resultara ganador.
¿Qué pasa si Trump gana en poco más de tres meses? El Acuerdo Transpacífico se verá comprometido; la salida de NAFTA puede concretarse en un plazo de seis meses; el tratado sobre el Comercio de Armas, puede no ser ratificado; la cooperación informativa en materia financiera y delictiva, puede no ser tan generosa como hasta ahora; las deportaciones pueden agravarse y los trámites migratorios complicarse; cerrarse la frontera norte y con ello crecer la presión migratoria tanto nacional como la proveniente de Centroamérica o debilitar, aún más el sistema interamericano. Mi breve y ejemplificativo listado no implica que todo en él sea bueno o deseable; tampoco inmodificable. Simplemente supone advertir que las condiciones del juego nacional e internacional pueden cambiar, en parte para mal. Muchos son los que han señalado los problemas del aislacionismo que Trump puede imponerle a Estados Unidos. Ello habrá de tener efectos para México. ¿Sabemos cuáles y en qué magnitud? ¿Tenemos un plan de ajuste para las contingencias? ¿El gobierno mexicano está trabajando en una agenda de males y de bienes? ¿Tenemos identificados aliados y rutas? Supongo que algunas de las instituciones serias del país habrán empezado a prever acciones acotadas a sus ámbitos. Imagino, también, que muchas otras no se han planteado el problema. Como persona que trabaja con el derecho, sé que hay muchas cosas que hacer para, con tiempo y sin pánico, concretar acciones y defensas. Imaginarlas y ordenarlas implica, sin embargo, previsión y formación de cuerpos competentes y experimentados. Ojalá que más allá de las consabidas críticas y descalificaciones, más allá de predicciones con amplios márgenes de error y cuestionables metodologías, gobierno y sociedad pensemos algunos escenarios y planes de acción. Sería muy lamentable que, en el invierno de este año, lo único que tengamos sean apelaciones a la calma o un mal entendido nacionalismo como respuestas. M
MILED
37
NACIF ELIAS LLEVA LA BANDERA DE LÍBANO DURANTE LA CEREMONIA DE APERTURA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2016
ATLETAS LIBANESES EN RIO 2016 LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO 2016 COMENZARON CON FUEGOS ARTIFICIALES Y UNA COREOGRAFÍA DE ILUMINACIÓN LASER EN EL ESTADIO MARACANÁ DE RÍO DE JANEIRO
L
Por: Redacción
íbano en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Libanés, creado en 1947 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1948. Líbano ha participado en 18 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, la primera presencia de la delegación libanesa en estos Juegos tuvo lugar en Londres 1948. El país ha obtenido un total de 4 medallas en las ediciones de verano: 2 de plata y 2 de bronce.
maratón. Richard Mourjan también será su primera vez que participa en Canotaje Slalom. De los nueve deportistas mencionados, Ray Bassil y Mona Sheaito ya participaron anteriormente en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Así que, en resumen: hay nueve atletas orgullosos de ser representantes libaneses y, uno de ellos podría hacer que la historia del Líbano en estas olimpiadas sea histórica.
Chirine njem será la primera mujer en representar a Líbano en una carrera de
En esta edición de los Juegos Olímpicos Rio 2016 como es costumbre, Líbano tiene
MILED
38
una colección de atletas nueve que están representando al país en. Aquellos atletas son: 1 - Ray Bassil - Disparos, 2 - Mariana Sahakian - Mesa de ping pong, 3 - Ahmad Hazer - atletismo, 4 - Chirine njem - atletismo, 5 - Anthony Barbar - Natación, 6 - Gabriella Doueihy - Natación, 7 - Elias Nassif - judo, 8 - Mona Sheaito - Esgrima, 9 - Richard Mourjan - Canotaje Slalom.
DEPORTES QUE DIERON ORIGEN
Con una tradición de más de 3 mil años, los Olímpicos tienen un origen divino que se fundamenta en la mitología griega. Eran dedicados al dios de los dioses, Zeus. Conoce las competencias de la antigüedad.
a los Juegos Olímpicos
Se estima que
Salto de altura
Carreras
200, 400 y 2 mil metros
Pentatlón
Carrera Salto de longitud Lucha Lanzamiento de disco Lanzamiento de jabalina
293 juegos
fueron celebrados en Olimpia
Lanzamiento de bala
En 708 a.C. se añadieron Olimpia, Grecia
Lucha
De 776 a.C. a 393 d.C.
terminaba hasta que uno de los oponentes se declaraba derrotado
Los Juegos se celebraban cada cuatro años, en las llanuras del Peloponeso, en el santuario de Olimpia. Se estima que participaban alrededor de 40 mil personas.
Boxeo
Eventos ecuestres
carreras de caballos y de carros tirados
Lanzamiento de jabalina
Pancracio
con correas en las manos para proteger muñecas y dedos
arte marcial antiguo que combinaba lucha y boxeo
SABÍAS QUE…
Los antiguos atletas usaban un tratamiento corporal que consistía en untarse aceite de oliva y una capa de arena, así como una dieta estricta de frutos secos y cereales.
MILED
39
DEL 07 AL 13 DE AGOSTO DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 239
RM_PORTADA_239.pdf 1 7/8/2016 18:12:05
ESTADOS UNIDOS CONTRA
Por primera vez ataques aéreos contra posiciones del ISIS, en su bastión libio de Sirte. Fueron ejecutados a petición expresa del Gobierno de unidad libio y contaron con la aprobación del presidente Barack Obama.
MILED EL ESTADO ISLÁMICO
Y
MY
CY
CMY
K
Edic. 239
M
CM
Del 07 al 13 de Agosto de 2016 | Año 4, Número 239
C
Juegos Olímpicos Río 2016 Más de 70.000 personas asistieron la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el mítico estadio de Maracaná y unos 3.000 millones siguieron el espectáculo por televisión en todo el mundo.
Se pone en marcha Centro de Producción Independiente Inaugurado por Epigmenio Ibarra para impulsar la industria mexicana a escala global
México y Australia gran potencial de desarrollo 50 Aniversario de relación diplomática entre las dos naciones
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
40
Importantes acciones para ayudar a víctimas en el EdoMéx La ONG reconoce el trabajo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas en contra de este delito
TRANSFUGUISMO
Q
Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco uiero empezar esta columna enfatizando un valor irrenunciable para mí, tanto en la vida como en la política: la lealtad. Ser leal, sobre todo con uno mismo, consiste básicamente en encontrar esa difícil pero no inalcanzable congruencia entre pensar, decir y hacer. Una vez que un ser humano logra esto, esa congruencia se verá reflejada en todos los aspectos de su vida: en su trato con los demás, en sus relaciones, aspiraciones y acciones, entre otros. Desde el inicio de la política, han existido diferentes posturas, y por lo mismo agrupaciones para defender ciertos ideales. Estas agrupaciones –que en nuestra época son conocidas como partidos políticos– sirven como medio para que los agentes políticos puedan desenvolverse y escalar a ciertos niveles de injerencia y toma de decisiones, para lograr cambios que –en un mundo ideal– son en pro de una nación y de la humanidad en general. En este contexto, quiero tocar el punto específico de la gente “veleta”, que no comulga necesariamente con ningún ideal, sino que sólo utiliza los partidos para llegar al poder, pisoteando la lealtad propia y, por tanto, la de los demás. Tránsfuga es un concepto muy en boga –y a su vez criticado– a nivel global, que sirve para describir este tipo de conductas. Ojo, entiendo que los seres humanos somos agentes cambiantes y que nos reinventamos constantemente con base en nuevos aprendizajes; en otras palabras, es factible que nuestra representación del mundo cambie y adquiramos nuevos valores y, por esto mismo, es posible que cambiemos de postura en algún momento. Esto me parece correcto y me
parece natural; sin embargo, en lo que no estoy de acuerdo es en que los políticos salten de un partido a otro no por sus convicciones sino para escalar en sus carreras y lograr metas personales. La deslealtad partidista hoy resulta rentable para muchos. En el régimen presidencial de 1929-2000, la estructura y la unidad partidista, la disciplina y la lealtad hacia la línea presidencial funcionaron en gran medida para consolidar la clase política del "partido hegemónico", y en los pocos casos en que hubo transfuguismo, por lo menos los actores debían hacer el esfuerzo de crear su propio partido, o contribuir en otros que se encontraban en desventaja. En otros tiempos, quien traicionaba al partido solía tener alguna convicción y también solía tener el coraje de enfrentar las consecuencias para sus aspiraciones políticas. Posteriormente, después de la alternancia política, el transfuguismo se volvió un acto común en nuestra forma de hacer política, en un mundo en el que cambiarse de partido ofrece la posibilidad de ganar el poder y beneficiarse como persona, sin ninguna necesidad de que existan convicciones de por medio. En este sentido, nuestra democracia enfrenta nuevos problemas actualmente: la fragmentación partidista, ideológica y política por el transfuguismo electoral remunerado. Ante este problema, considero debemos exhibir las consecuencias negativas del transfuguismo y dejar muy claro el problema que representa. Dejo entonces estas incógnitas: ¿podemos confiar el gobierno a una persona que traiciona en beneficio propio?; ¿por qué, mejor, no luchamos por reforzar nuestros propios partidos y cuadros?. M
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco @KarRojodelaVega MILED
41
MILED MILED
42 42
MILED
43
MILED MILED
44 44
MILED
45
MILED MILED
46 46
MILED
47
MILED MILED
48 48
MILED
49
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA POSTURA DEL ÉXITO EN UNIVERSIDAD DE HARVARD”
¿
Por: Dr Alejandro Pérez Angeles
Dr. Alejandro Pérez Angeles, nos puede hablar de este RECONOCIMIENTO en la Universidad de Harvard? Saludos a ti y a todos los que nos leen por este gran medio, Grupo Miled, quiero hablarles primero de lo que da origen a este libro. Hace muchos años llego a la consulta, Juanito un niño de 6 años que habían valorado muchos médicos y, que no habían detectado, que el primer signo de un tumor en su cerebro, era la forma en que acomodaba su cuerpo. Afortunadamente lo detectamos a tiempo y, ahora ya es un adolescente que vive su vida sin secuelas.
FAMOSOS como Jonathan Goldsmith (el hombre más interesante del mundo), Pep Guardiola entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M
Que contiene el libro de la POSTURA DEL ÉXITO, las bases científicas de la forma en que tu cuerpo, mente y emociones trabajan y se traduce en tu cuerpo. En este viaje a Harvard nos pidieron que les explicáramos como es que todo esto ayuda a mejorar la salud, y logramos despertar aún más su interés, cuando también les hable de la forma en como les puede ayudar a ganar más millones de dólares, un tema del que hemos trabajado mucho que es NEURONEGOCIOS. Quiero aprovechar este espacio para agradecer a mi México, a usted que nos lee y esta gran Familia Libien Kaui y Libien Santiago, de Igual forma a mi familia, que permiten que los que queremos que el nombre de nuestro pais este en alto tengamos espacio para la difusión de estas noticias.
OBSEQUIO: Totalmente gratis a quienes nos escriban un mensaje SMS (texto) desde su celular al 55 49 99 90 95, anotando en cuerpo del mensaje la palabra POSTURA, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, recibirán como regalo, el EBOOK con los CONSEJOS DE COMO DEBO DE CUIDAR MI POSTURA SI QUIERO ESTAR SANO. PUEDES VISITAR NUESTRA PAGINA: www.laposturadelexito.com
MILED
50
@drpangeles
www.facebook.com/drpangeles
www.centrodeprevencion.com
MILED
51
AUTOS
Por: Homero Oro
L
a firma estadounidense está decidida a que el nuevo Ford GT sea uno de los mejores automóviles de su categoría. Por ello, ha apostado por la competición para garantizar un comportamiento dinámico y unas prestaciones a la altura de lo que esperan los aficionados, una decisión que ya ha demostrado ser un éxito rotundo tras la victoria lograda de Le Mans 2016. Pero en este segmento no vale solo con ser el más veloz, también hay que vender exclusividad y eso, en Ford, lo saben muy bien. Además de limitar la producción del Ford GT 2017 a tan solo 500 unidades para todo el mundo y de haber implantado un proceso de solicitudes francamente
MILED
52
peculiar, del que te hablamos extensamente a continuación, para aumentar todavía más esa exclusividad la marca ha preparado una larga lista de opciones de personalización. Tantas que son hasta 6.000 las combinaciones posibles, por lo que será francamente complicado que haya dos Ford GT exactamente iguales. Entre las opciones del nuevo Ford GT, destacan los ocho colores diferentes para la carrocería, los tres acabados para la fibra de carbono del exterior y del interior o los varios diseños de llantas (incluidas unas espectaculares y ligeras llantas de fibra de carbono, que ahorran un kilogramo de peso por rueda). Otra de las opcio-
nes, hasta ahora inédita en un modelo de Ford de producción, son los cinco colores disponibles para las pinzas de freno, que además del negro de serie, incluyen tonos como el plateado, el naranja o el rojo. Y para garantizar que ante tanas opciones los clientes no acaben escogiendo una combinación cromática que chirríe, han creado una serie de sugerencias a modo de orientación. Tener en el garaje uno de los 500 Ford GT que se van a fabricar no es tarea fácil. Y es que tener dinero para pagarlo o ser uno de los primeros en hacer la reserva no es suficiente para cerrar la compra, además hay que demostrar que uno es 'digno' de conducir una joya de tan incalculable valor. Con más de 7.000 solicitudes presentadas, los aspirantes a propietarios de un Ford GT lo tienen cada vez más complicado por lo que se afanan por demostrar que son merecedores del 'honor' de comprar uno. Lo hacen grabando vídeos en los que explican por qué ellos deben estar entre los 500 afortunados. M
MILED
53
ESPECTÁCULOS
Por: Fabiola Oro
¿
Cómo es exactamente la vida de nuestras mascotas cuando salimos por la puerta de casa? En un edificio de apartamentos en Manhattan descubriremos cómo es el día a día de Gidget, Chloe, Mel y un variado grupo de animales domésticos cuando sus propietarios dejan sus hogares para pasar el día en el trabajo. Entre estos animales de compañía está Max, un perro que adora a su dueña Katie y la vida que llevan juntos. Pero un día todo cambia radicalmente porque a ella se le ocurre adoptar a otro perro, Duke, un mestizo torpe y descuidado que Katie ha traído de la perrera y con quien Max tendrá sus diferencias. Y es que ahora
MILED
54
Max siente que ya no es la mascota favorita de la casa. Tras una gran pelea, ambos perros acabarán lejos de su casa. Perdidos en plena ciudad, Max y Duke están a punto de acabar en la perrera… hasta que conocen a un adorable conejito blanco llamado Pompón, que se convierte en su salvador. O eso creían, pues, aunque en apariencia es muy dulce, en realidad este conejo resulta ser un sociópata que está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados. Su objetivo es vengarse de todos los dueños y de aquellos que apoyan su existencia. Será entonces cuando las dos mascotas deberán dejar atrás sus diferencias para evitar que Pompón se salga con la suya, y así poder volver a su hogar junto a Katie. M
MILED
55
CULTURA
Hallazgo de canales hidráulicos cambia teoría sobre
TEMPLO DE
PALENQUE Hace mil 333 años fue enterrado Pakal II “El Grande”, uno de los gobernantes mayas más reconocidos. Su tumba se descubrió el siglo pasado y el hallazgo de canales modifica la tesis sobre la construcción del Templo de las Inscripciones.
Zona arqueológica de Palenque
CHIAPAS
EL CANAL
SEPULCRO
Templo de las Inscripciones
En 1952 se descubrió la tumba de K’nich Janaab’ Pakal en el Templo de las Inscripciones. En su ajuar se halló un par de orejeras con un epígrafe que decía cómo podía ser recibido en el inframundo.
• Se halló recientemente a 1.70m debajo de la tumba del gobernante • Está hecho con hileras horizontales de piedras talladas unidas con arcilla • El conducto mide 40 x 50cm con una longitud de 17m aproximadamente • Aún circulaba agua cuando se descubrió
Vista lateral
• Da cuenta de las capacidades arquitectónicas y de ingeniería de los mayas Sólo se ha explorado el
2%
de Palenque
TESIS ORIGINAL
Se pensaba que la tumba de Pakal II era el punto de partida de los 9 cuerpos que comprenden el Templo, que se construía ahí para enaltecer la tumba del mandatario.
MILED
56
NUEVA TESIS
El descubrimiento sustenta que el punto central para la construcción del Templo debió ser un manantial y que la red de canales fue diseñada antes que la pirámide, en los primeros años del siglo VII.
SIMBOLISMO
Se cree que la finalidad era asociar a Pakal II a los acuíferos: para ser recibido por el dios del inframundo, el fallecido tenía que sumergirse en el agua del dios Chaac.
EL JENGIBRE Raíz con gran potencial medicinal
Valorada por sus propiedades aromáticas y culinarias, esta raíz originaria del sur de Asia contiene muchas propiedades curativas que previenen enfermedades cardiovasculares.
QUÉ ES
Es un antioxidante natural que ha sido utilizado como alimento medicinal debido a su alto porcentaje de vitaminas, en especial B6 y C, y también por su gran contenido de minerales: calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc.
PRINCIPALES PRODUCTORES Actualmente China e India son los principales productores de jengibre, pero se dice que en Jamaica se siembra la mejor.
CÓMO SE CONSUME Puede ingerirse a través de infusiones, licuados, jugos y jarabes; también es usada para fines cosméticos, como en cremas, champú y tabletas.
SE UTILIZA PARA: • Disminuir dolores reumáticos • Mejorar el flujo sanguíneo • Prevenir el cáncer de colon y ovario • Facilitar la digestión • Combatir el envejecimiento prematuro
SABÍAS QUE… En México, el consumo del jengibre es escaso en comparación con países de Asia, Europa y algunos de América como Estados Unidos.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO
Redacción Alejandra Retama
S
e conocían los relojes para aviadores en colores negro y blanco garantes de una excelente legibilidad. Ahora, los buceadores también tienen su «piloto de los mares», dotado de caja de acero negro, bisel de cerámica negra y esfera negra con indicaciones luminiscentes de gran tamaño, para poder surcar las aguas con total seguridad hasta una profundidad de 1.000 metros.
El arte de aunar originalidad y eficacia. Los Breitling Superocean se distinguen desde 1957 por sus prestaciones fuera de lo común, a lo que se suma un estilo resueltamente técnico y profesional. E l nuevo Superocean 44 Special corrobora esta vocación por la hazaña con un diseño inédito
donde se ha pensado hasta el más pequeño detalle para cumplir los criterios de un auténtico reloj de buceo. La caja robusta de acero satinado negro, dotada de una corona atornillada con doble junta, garantiza una hermeticidad hasta 1.000 m de profundidad. Asimismo, va dotada de una válvula de seguridad que permite compensar las diferencias de presión entre el exterior y el interior del reloj. El nuevo bisel giratorio de cerámica negra, un material high tech particularmente resistente, permite el cómputo preciso de los tiempos de inmersión. Su sistema de rotación unidireccional evita cualquier prolongación accidental de los tiempos medidos debida a una manipulación errónea, mientras que el relieve acanalado simplifica el manejo incluso con guantes. M
MILED
58
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
MILED MILED
60 60
MILED
61
PORTAFOLIO
S
e llama Frida Aasen y sus enormes ojos azules encantan en las redes. Si a eso le sumamos una abundante cabellera rubia, unos carnosos labios y un cuerpazo, pues tenemos como resultado a una de las modelos más cotizadas del momento, que irradia con sus fotos. La noruega, de 21 años y 1,77 cm de estatura, ha sido ya modelo para importantes firmas internacionales. Pero ahora esta oriunda de Noruega está en el proceso de conquista de las pasarelas y lo está logrando. M
MILED
62
JAASEN
FRIDA
MILED
63
DATOS
Redacción
ACAMPAR EN MÉXICO
Lámpara, tienda de campaña y ganas de salir de la ciudad son los elementos más importantes para disfrutar de un buen campamento. Conoce algunos de los mejores lugares en el país para este tipo de aventura.
Cinco destinos para dormir bajo las estrellas Barrancas del Cobre Chihuahua
Laguna de la Media Luna San Luis Potosí
1
Situada en lo más profundo de la sierra y con 60 mil km de montañas, su paisaje con cascadas y manantiales te darán esa tranquilidad que necesitas.
Ideal para la práctica de buceo, es un increíble balneario conformado por seis manantiales, ubicado en el Ejido “El Jabalí”.
2
2
1
3
5 Las Estacas Morelos
Calakmul Campeche
4
Al sur de la entidad, es la reserva de bosque tropical más grande del país y que alberga a especies en peligro de extinción.
Es uno de los lugares más visitados por su belleza natural. Los visitantes pueden practicar el buceo, pescar y montar a caballo.
5
Laguna de Ventanilla Oaxaca
3
Los manglares de la laguna brindan un lugar lleno de vegetación que es posible explorar gracias a los paseos en lancha.
4
SABÍAS QUE…
Calakmul fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y fue declarada reserva de la biósfera para la preservación de especies en peligro de extinción.
MILED
64