Revista Miled Edición 14/08/16

Page 1

RELACIONES COMPLICADAS

La reunión en San Petersburgo de los presidentes Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan restablece una importante alianza estratégica en el marco de la geopolítica de Oriente Medio, el Caúcaso y el Mediterráneo Oriental.

MILED

Del 14 al 20 de Agosto de 2016 | Año 4, Número 240

Edic. 240

RUSIA Y TURQUÍA

Se le complica a Rodrigo Medina

El caso penal por el presunto desvío de recursos por 3,683 millones de pesos (mdp) no es el único señalamiento que ha sido formalmente presentado contra el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, por supuestos actos deshonestos durante su administración.

Entregan andador Ocuilan-Chalma Estuvieron presentes Eruviel Ávila y Enrique de la Madrid; el andador cuenta con hospedaje, y zonas de comida.

Reconocimiento a Marina ante paso de huracán Earl

Enrique Peña reconoció a las Fuerzas Armadas por resguardar la vida de las familias mexicanas

Recursos por 2mmdp del Fondo Minero Luis Videgaray, secretario de Hacienda, anunció que se tienen disponibles MILED A nuevos recursos recaudados del Fondo Minero en 2015


GRUPO MILED EN

ALIANZA CON CNN

MÉXICO

por todas nuestras estaciones... !

SÍGUENOS!

E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s

SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM

MILED

BMiled Toluca

@noticiasmiled


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED

1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED

MILED MEXICO 2

El caso penal por el presunto desvío por 3,683 mdp no es el único señalamiento presentado contra el exgobernador de Nuevo León.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

SE LE COMPLICA A RODRIGO MEDINA BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

10 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

14-08-2016

18 PRESIDENCIA

DESTACA LABOR DE FUERZAS ARMADAS Enrique Peña Nieto , encabezó la ceremonia de Graduación Generación 2011-2016 de la Heroica Escuela Naval Militar.

22 EDOMÉX

ENTREGAN ANDADOR OCUILAN CHALMA La entrega fue realizada por Eruviel Ávila y Enrique de la Madrid Cordero, tendrá servicios de alimentación, hospedaje, y estacionamiento.

24 SECRETARÍA

RECURSOS DE FONDO MINERO POR 2MMDP Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda (SHCP), anunció que se tienen disponibles los nuevos recursos recaudados en 2015.

28 NACIONAL

SUMAN 45 MUERTOS POR TORMENTA EARL La principal causa de muertes y miles de damnificados son los deslaves en Puebla y Veracruz, provocados por la tormenta tropical.


Mensaje del Editor SE LE COMPLICA A RODRIGO MEDINA El sueño de Rodrigo Medina de la Cruz, ex gobernador de Nuevo León, tal vez no era ser el terrateniente más próspero al terminar su gestión, pero seguro sí estaba entre sus planes que su familia y amigos amasaran riqueza a través de negocios con el estado. Su padre, su madre, sus hermanos y sus amigos adquirieron 2,428 hectáreas de terrenos ejidales a bajo precio, los cuales fueron revendidos con un sobreprecio a la administración de Rodrigo Medina para que construyeran ahí el Penal de Mina, una prisión que recibió a los reclusos de alta peligrosidad de Topo Chico, en donde en menos de seis meses se asesinaron a 52 personas. Rodrigo Medina de la Cruz, no está en este momento riéndose de las autoridades estatales, porque está acusado de un delito grave producto de actos de corrupción en la entrega de recursos a KIA, así como se le investiga por desvíos en Monterrey 6, Metro Rey, Ecovía, Sistemas de Autopistas y otras obras. Además, medina por este delito grave al cual se le vincula es la primera vez que sucede por un acto de corrupción en el estado de Nuevo León”. El ex mandatario cometió tres delitos, pero el juez sólo lo vinculo por el ejercicio indebido de funciones que significa entregó de forma incorrecta recursos públicos y contratos para general un daño patrimonial, así como beneficio con exenciones de fiscales a empresas como KIA. Ya libró dos de las tres balas que le disparó la Fiscalía Anticorrupción del estado por el caso de la automotriz coreana KIA, pero se determinó que la evidencia presentada por la Fiscalía no es suficiente para acreditar los delitos de peculado y daños patrimoniales. Sin embargo, Medina sí fue vinculado a proceso por el tercero de los delitos que se le acreditaban: ejercicio indebido de funciones. Un sólo delito es suficiente para que Rodrigo Medina pise la cárcel. En caso de que sea hallado culpable por ejercicio indebido de funciones, Medina podría enfrentar una pena de entre 2 y 12 años de prisión. Sin embargo, el amparo concedido a Medina, así como la facilidad con la que se libró de dos de los tres cargos de los que se le acusaba, hacen pensar que se trata de un caso bien armado. Pero ahora el futuro legal de Medina y su familia ya solo depende de la calidad de información sobre las transferencias irregulares de recursos y cómo se puede judicializar ya que esperemos que está sea la primera vez que realmente se haga justicia, que los culpables sean encarcelados y que sus bienes mal habidos regresen a las arcas públicas porque le pertenecen al pueblo. Necesitamos gobernadores que dejen de pensar en sí mismos para hacerse ricos y que en verdad trabajen por el bien de nuestro país que es México. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

MILED

3


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


RÍO DE JANEIRO: INCREÍBLE CIUDAD SEDE OLÍMPICA, LA ESTATUA DEL CRISTO REDENTOR, UNA DE LAS MAYORES ATRACCIONES TURÍSTICAS CUENTA CON UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ESPECIAL DURANTE LOS JUEGOS ...

MILED

M 5


MILED

6


MILED

7


Caricaturas Frase de la Semana

“Variación sin distracción sería el mejor tema para la enseñanza y para la vida, si este noble equilibrio fuera tan fácil de obtener.” -Johann Wolfgang von Goethe

El que hace una pregunta es necio durante cinco minutos, el que no la hace es necio para siempre.

Un derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitar.

MILED

8


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED

9


PORTADA

L

SE LE RODRIGO

a investigación penal emprendida por la administración de ‘El Bronco’ por desvío de 3,600 millones de pesos del caso Kia no es la única denuncia por presunta corrupción que pesa contra Medina.

El caso penal por el presunto desvío de recursos por 3,683 millones de pesos (mdp) no es el único señalamiento que ha sido formalmente presentado contra el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, por supuestos actos deshonestos durante su administración. La acusación más reciente, relativa a los presuntos incentivos aprobados en el gobierno de Medina a la automotriz Kia, se inscribe dentro de una docena de imputaciones realizadas por la Fiscalía de un operativo llamado “Operación Tornado”, que investiga supuestos casos de abuso de poder en la pasada administración (2009-2015) y cuyo daño sumaría cerca de 9,000 millones de pesos. Este procedimiento iniciado por las autoridades anticorrupción del actual gobierno que encabeza independiente Jaime Rodríguez "El Bronco", y por el cual el exmandatario fue llamado a comparecer, se suma a otras denuncias penales presentadas desde 2015 por delitos como peculado y lavado de dinero. Las nuevas denuncias contra el exmandatario de la entidad se dan luego de que un juez lo vinculó a proceso por ejercicio indebido de funciones, más no de peculado ni daño patrimonial. De ser encontrado culpable, Medina de la Cruz podría alcanzar una sentencia de entre dos y 12 años en prisión, dado que el ejercicio indebido de funciones tipifica como delito grave. “De la pena, con uno o tres (delitos) van a ser de dos a 12 años (de prisión). No es un tema menor el ejercicio indebido de funciones. Es un tema muy serio y si yo fuera Rodrigo Medina no me estaría riendo”, indicó.

MILED

10


COMPLICA A MEDINA

SI AL EXGOBERNADOR DE NL SE LE DICTA SENTENCIA DE MÁS DE 5 AÑOS DE CÁRCEL, NO ALCANZARÍA LIBERTAD BAJO FIANZA MILED

11


Rodrigo Medina ya está en un juicio, pero no enfrentará su proceso en prisión porque ya existe un nuevo sistema penal acusatorio, hoy la presunción de inocencia prevalece, entonces tenemos que actuar en base a la ley y entonces la ley establece eso, está ya sometido a juicio ya está vinculado a proceso y se espera que el juez lo declare culpable

XXXXXXXX

MILED

12


E

l caso Kia es el mayor de las investigaciones anticorrupción incluidas en la denominada “Operación Tornado” en la que se encuentran señalados 10 altos funcionarios de la administración de Medina, además del exgobernador.

a las sesiones a las que ellos refieren (...) Si no estuvo presente, no se le puede imputar lo que en ellas se acordó, sin prejuicio de que estimamos que en ellas no se acordó nada “El licenciado Medina por dis- ilegal”, comentó. posición de la ley presidía di- Derivado de este caso, el acversos comités, pero no asistió tual gobierno ejerció embargo en la aprobación de las facilidades otorgadas a la armadora para la instalación de una planta en el municipio de Pesquería.

precautorio sobre una finca de Medina, medida que fue anunciada dos días antes de los comicios que se celebraron el 5 de junio en 15 entidades, y que el exmandatario consideró que tenía motivos electorales. “Desconozco el sustento legal de las acusaciones, ya que no

El subprocurador Especializado en Combate a la Corrupción de Nuevo León, Ernesto Canales, explicó que la implicación de Rodrigo Medina se debe a que él presidía los consejos del estado que tomaron la decisión de otorgar concesiones a Kia superiores a las que la ley les autoriza, como la exención del pago del Impuesto Sobre la Nómina durante 20 años, la inversión de más 1,085 mdp para la compra de inmuebles que serían donados a la armadora y otras obras para facilitar la instalación de la empresa. Alonso Aguilar Zínser, abogado de Medina, argumenta que Medina no participó directamente

MILED

13


fui citado por el Ministerio Público, lo que me hubiera permitido responder a las acusaciones infundadas (...) Tengo la conciencia tranquila y el pueblo de Nuevo León puede estar seguro que en mi gestión no se llevó a cabo alguna conducta indebida y para ello, acudiré a los tribunales competentes, los que reconocerán lo infundado de las acusaciones”, señaló Medina en una carta enviada a medios tras la revelación de la indagatoria. No obstante, el exgobernador no se presentó a la audiencia a la que fue convocado para aclarar el asunto, gracias a que obtuvo un amparo. En mayo de 2015, el fundador del Congreso Nacional Ciudadano, Gilberto Lozano, informó que presentó ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) una denuncia penal por supuestos desvíos por 14,135 mdp de desfalco de la cuenta pública 2012. El recurso incluía los delitos de asociación delictuosa, peculado, tráfico de influencias y uso indebido de la función pública, en contra del entonces gobernador y de su padre, Humberto Medina Ainslie. El activista manifestó entonces su desconfianza hacia las autoridades locales, pero señaló

MILED

14

que la presentación del recurso ante ellas era un “paso obligado” previo a llevar el caso ante tribunales federales. “Tendremos que ir a un tribunal federal, eso ya lo sabemos (...) Sabemos que este asunto va a tener probablemente que llegar a la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero el señor va a la cárcel”, enfatizó. La PGJ desechó el recurso en julio, mismo mes en el que Lozano presentó una nueva denuncia contra Medina, esta vez ante la PGR por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa, en la que señala que el entonces gobernador y familiares suyos eran dueños de una veintena de propiedades en México y Estados Unidos, con un valor de millones de dólares que según la parte acusadora no está acorde con sus ingresos. En el mismo sentido, el expresidente del PRI estatal y exfuncionario en el gobierno de Medina Aldo Fasci Zuazua acusó que el valor de las propiedades de Medina y sus familiares ascendía a unos 682 mdp, por lo que, aseveró en mayo de 2015, pediría al gobierno de Estados Unidos investigar al entonces mandatario. Fasci Zuazua renunció al tricolor en el contexto del proceso electoral de aquel año, inconforme


con la asignación de candidaturas — según su versión— a cargo de Medina, y actualmente es agente del Ministerio Público especializado en la Subprocuraduría Especializada en Combate a la Corrupción, donde se gestó la “Operación Tornado”. El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, acudió a la cita programada en el Palacio de Justicia en Monterrey. A las 08:15 horas, Rodrigo Medina llegó acompañado de su abogado Javier Flores y de otro grupo de abogados. Las primeras palabras de Rodrigo Medina fueron: “Tengo la conciencia tranquila, todos los ciudadanos somos parejos ante la justicia”. Tras comparecer 13 horas ante un juez de control, Rodrigo Medina de la Cruz, ex gobernador de Nuevo León, fue vinculado a proceso por la acusación de presuntos actos de corrupción en su contra. El juez Jaime Garza Castañeda vinculó a proceso al ex gobernador por ejercicio indebido de funciones, no así por pecu-

lado y daño patrimonial. “Se determina decreto de vinculación de proceso (…) por uso indebido de funciones”, dijo el juzgador. Cabe señalar que la audiencia es para la imputación de cargos en relación con la investigación que se sigue por el desvío de 3 mil 680 millones de pesos, en beneficios otorgados fuera de la ley a la armadora coreana KIA Motors. Algunos analistas señalan que existen posibilidades que después de esta comparecencia ante el juzgado se pudiera emitir una orden de aprehensión contra el ex gobernador. La Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León continuará con las investigaciones en contra del exgobernador, quien negó haber cometido delito alguno. "Se determina decreto de vinculación de proceso (...) por uso indebido de funciones", dijo el juzgador. Al principio de la audiencia, el agente del Ministerio Público Héctor Maldonado señaló a Medina de la Cruz de cometer el

delito de ejercicio indebido de funciones, al que le corresponde cargos de 2 a 12 años de prisión. De este modo se autoriza a la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León continuar con las investigaciones en contra del ex gobernador por ejercido indebido de funciones Al ser acusado, Medina de la Cruz negó todos los cargos: "Niego haber cometido delito alguno". A finales de julio, el fiscal Anticorrupción de Nuevo León, Ernesto Canales, recordó que el exgobernador contaba con una sólida acusación en su contra por el delito de defraudación por distintas irregularidades en el caso de Kia. El funcionario señaló que el exmandatario presidía los consejos del estado que tomaron la decisión de otorgar las concesiones a la automotriz y agregó que existen otros casos de abuso de poder que están siendo investigados por las autoridades. Rodrigo Medina intentó tramitar un segundo amparo para evitar su compare-

ESTE MISMO AÑO CONCLUIRÁ PROCESO CONTRA RODRIGO MEDINA: FISCALÍA NL

MILED

15


cencia en la audiencia, pero Eduardo Javier Sáenz Hernández, del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal, lo rechazó. En agosto de 2015, el actual gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, prometió realizar una auditoría a fondo sobre la administración de Medina de la Cruz, tras haberse encontrado irregularidades en al menos 117 contratos públicos, entre ellos el acondicionamiento de terrenos por un amigo del padre del exgobernador por 1,600 millones de pesos. Rodrigo Medina de la Cruz, ex gobernador de Nuevo León, no está en este momento riéndose de las autoridades estatales, porque está acusado de un delito grave producto de actos de corrupción en la entrega de recursos a KIA, así como se le investiga por desvíos en Monterrey

MILED

16

6, Metro Rey, Ecovía, Sistemas de Autopistas y otras obras. “Si yo fuera Rodrigo Medina no me estaría riendo, de hecho, no me estoy riendo”, advirtió Aldo Fasci, asesor del estado gobernado por Jaime Rodríguez Calderón, durante una conferencia de prensa para detallar cuáles son los delitos cometidos por Medina de la Cruz. “Medina está vinculado por un delito grave, lo cual es la primera vez que sucede por un acto de corrupción en el estado de Nuevo León”, manifestó el asesor legal de El Bronco. El ex mandatario cometió tres delitos, pero el juez sólo lo vinculo por el ejercicio indebido de funciones que significa entregó de forma incorrecta recursos públicos y contratos para generar un daño patrimonial, así como beneficio con exen-

ciones de fiscales a empresas como KIA, dijo el asesor. “El caso de KIA no es el único caso que se está investigando en relación al comportamiento de Medina como gobernador: Hemos recibido denuncias y así lo hemos informado al público sobre otros casos significativos en su contenido económico como el Monterrey 6, Metro Rey, Ecovía, Sistemas de Autopistas y otro más”, comentó Ernesto Canales, subprocurador Especializado en Combate a la Corrupción de NL. Se publicó que el sueño de Rodrigo Medina de la Cruz, ex gobernador de Nuevo León, tal vez no era ser el terrateniente más próspero al terminar su gestión, pero seguro sí estaba entre sus planes que su familia y amigos amasaran riqueza a través de negocios con el estado. M


L

a Fiscalía Anticorrupción de la entidad denunciará al exmandatario por irregularidades vinculadas con obras públicas. El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, será denunciado e investigado por cuatro cargos de corrupción, además del de la armadora Kia, indicó la Fiscalía Anticorrupción estatal. Medina de la Cruz está bajo proceso por el presunto otorgamiento de incentivos superiores a los señalados por la ley local, en beneficio de la automotriz surcoreana Kia Se estima que el total de los recursos que recibió la empresa extranjera asciende a 3,683 millones de pesos. "Cuando empezamos la Operación Tornado dijimos que son cinco o seis etapas (casos), vamos en la primera", aseguró el asesor jurídico de la Fiscalía, Aldo Fasci. Las autoridades no revelaron más información referente a las denuncias a las que se vincula al exmandatario; sin embargo, el fiscal anticorrupción de Nuevo León, Ernesto Canales, señaló que guardan relación con construcciones de obra pública. “Hemos recibido denuncias sobre otros casos significativos en su contenido económico como es el de Monterrey VI, Ecovía, Sistema de Autopista y otros más, en que estamos trabajando para llevarlos en un grado en sus investigaciones que permitan convencer a un juez que también deben ser sometidos a vinculación”. El resto de las denuncias en contra Medina de la Cruz se interpondrán en a finales de 2016.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, LA FISCALÍA APELARÍA LA RESOLUCIÓN TOMADA POR EL JUEZ DE CONTROL JAIME GARZA CASTAÑEDA, EN LA QUE VINCULÓ A PROCESO AL EX GOBERNADOR RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ SOLAMENTE POR EL DELITO DE EJERCICIO INDEBIDO DE FUNCIONES.

MILED

17


:///C:/Users/zxr/Downloads/admin_fotos_2016-08-11_Veracruz_396886.jpg.jpg

PRESIDENCIA

DESTACA FUERZAS

MILED

18


LABOR DE ARMADAS

E

n esa prestigiada institución, sus alumnos han adquirido los más altos valores navales de honor, deber, lealtad y patriotismo, además de valores cívicos y morales como la generosidad, la solidaridad y la fraternidad, dijo.

encabezó la ceremonia de Graduación de la Generación 2011-2016 de la Heroica Escuela Naval Militar, en la que destacó que en esta prestigiada institución sus alumnos “han adquirido los El Presidente de la Repú- más altos valores navales de blica, Enrique Peña Nieto, honor, deber, lealtad y patpende, en gran medida, de lo que hagamos por la educación de nuestra niñez y juventud: Almirante Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.

riotismo, además de valores cívicos y morales como la generosidad, la solidaridad y la fraternidad”. “Son estos valores los que mueven a sus compañeros de armas para auxiliar a quienes perdieron su pat-

· Son estos valores los que mueven a sus compañeros de armas para auxiliar a quienes perdieron su patrimonio, o incluso a seres queridos de los estados de Puebla y Veracruz ante el embate reciente de la tormenta tropical Earl, refirió. · La educación que ofrece la Heróica Escuela Naval Militar, a través de seis ingenierías, está a la altura de las mejores de México, y así se ha acreditado en la reciente evaluación que realizó el Tecnológico de Monterrey, informó. · El futuro de México de-

MILED

19


rimonio, o incluso a seres queridos de los estados de Puebla y Veracruz ante el embate reciente de la tormenta tropical Earl”, añadió.

pilotos, a mexicanos ejemplares, a militares que demuestran diariamente su vocación de servicio, su lealtad institucional y su amor a México”, expresó.

Apuntó que son también estos principios “los que guiaron a un grupo de valerosos marinos, en un acto menos difundido, pero de igual relevancia, a salvar la vida de dos niños quienes fueron arrastrados por la corriente en una playa de Colima”.

El Primer Mandatario subrayó que el valor de una educación de calidad es más importante que nunca, lo mismo en la vida civil que en la militar.

“Estos son los valores que se inculcan en los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar; estas son las acciones que fortalecen el prestigio y la grandeza de nuestras instituciones militares”, añadió. Indicó que “son pocas las instituciones del Estado mexicano con incidencia tan amplia y positiva en la vida diaria de las familias y comunidades como las Fuerzas Armadas. Desde garantizar la paz o auxiliar a la población ante emergencias, hasta llevar alimentos a comunidades aisladas o participar en campañas de salud, nuestros marinos, soldados y pilotos están al lado de los mexicanos cuando más lo necesitan”. “Como Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, reconozco en nuestros marinos, soldados y

MILED

20

“En esta Administración hemos dado la más alta prioridad a la ampliación y modernización de los planteles navales, así como al mejoramiento y actualización de sus programas académicos”, resaltó. Recordó que, como parte de ese compromiso, “hace un año creamos la Universidad Naval, que ofrece educación a nivel técnico, técnico profesional, profesional y de posgrado”. Apuntó que este día, con la entrega de la Biblioteca Virtual de esta escuela, “hemos dado un paso más en la consolidación del Sistema Educativo Naval”. Se trata, dijo, de “un edificio moderno, con las más avanzadas tecnologías de la información y la comunicación, para que los cadetes puedan ampliar sus horizontes de aprendizaje”. El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que la educación que ofrece la Heroica Escuela


Naval Militar, a través de seis ingenierías, “está a la altura de las mejores de México, y así se ha acreditado en la reciente evaluación que realizó el Tecnológico de Monterrey ”. Expresó su felicitación al Almirante Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, “por esta iniciativa de hacer de la evaluación de la formación académica un instrumento para retroalimentar y fortalecer nuestras capacidades educativas”. También felicitó a los graduados, a sus padres, familiares y maestros, quienes los impulsaron y respaldaron en esta decisiva etapa de su formación profesional. “Celebro que hoy egresen oficiales en seis especialidades navales, entre ellos 21 mujeres. Esta es una muestra más de la creciente participación de las mexicanas en el desarrollo nacional”, mencionó. En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó Premios Académicos a 63 Cadetes, así como 132 Sables y 132

Armas a Guardiamarinas que egresan. Al término, el Primer Mandatario inauguró la Biblioteca Virtual y el Edificio Memorial de la Heroica Escuela Naval Militar, y realizó un recorrido por las nuevas instalaciones. El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, señaló que “al Gobierno de la República y a sus instituciones nos queda claro que el futuro de México depende, en gran medida, de lo que hagamos por la educación de nuestra niñez y juventud”.

calidad en la enseñanza, así como la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación”. Sin duda alguna, añadió, “ésta es la ruta que nos llevará a construir una sociedad más justa y próspera, una sociedad en la que nuestra juventud tenga acceso a mayores y mejores oportunidades educativas. Las y los mexicanos sabemos que el futuro de nuestros jóvenes, y con ello el de esta gran nación, depende de la educación de calidad”.

“Una educación que impulse competencias, además de habilidades integrales. Una educación que inculque valores, a la vez que promueva la ciencia y la tecnología. Una educación de calidad que nos permita ser una mejor sociedad”, apuntó.

“Desde este campo de honor en el que enaltecemos la memoria de nuestros héroes militares y navales, refrendamos ante usted nuestra convicción de servir a México.

Aseveró: “en la Secretaría de Marina seguiremos brindando a la juventud mexicana espacios para la educación, el empleo y el desarrollo. De la misma manera seguiremos fomentando, como usted lo instruyó, la

Tenga la seguridad de que las acciones de estos jóvenes graduados al igual que la del resto de quienes integramos las Fuerzas Armadas están encaminadas a velar siempre por los más altos intereses de la Nación”, resaltó. M

MILED

21


EDO. MÉX.

ERUVIEL ÁVILA OCUILAN

P

ara ofrecer mayor seguridad en su trayecto a los más de 7 millones de peregrinos que en promedio acuden cada año al Santuario de Chalma, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, entregaron el Andador Ocuilan–Chalma, que a lo largo de 2.6 kilómetros tendrá servicios como alimentación, sanitarios, hospedaje, zona de descanso y estacionamiento. En presencia de habitantes, empresarios y artesanos del municipio de Ocuilan, el gobernador mexiquense abundó que los trabajos realizados también benefician a los habitantes y prestadores de servicios turísticos, debido a que traerán mayor derrama económica. “Apoyar a la industria turística, con infraestructura, con los insumos necesarios para que crezca esta industria que es el turismo; de esa manera estamos apoyando a la gente y estamos apoyando la economía de toda esta región, que sea para bien del Estado de México, que sea para bien de este hermoso santuario, que es Chalma”, señaló. Eruviel Ávila detalló que, con una inversión de 37 millones de pesos, se realizaron trabajos de mejoramiento de los accesos y salidas con los que cuenta el sendero, colocación de empe-

MILED

22

drado en 2.6 kilómetros, colocación de barandales para protección de los usuarios, construcción de áreas de descanso e iluminación; además, para los visitantes al Ahuehuete, fue construido un estacionamiento con 200 cajones, el cual cuenta con una área administrativa y locales para venta de artesanías y gastronomía. El gobernador puntualizó que también se realizan trabajos de mejoramiento urbano, como la ampliación de banquetas, colocación de adoquín, homologación de fachadas y colocación de arcos, obras que cuentan con una inversión de 42 millones. Para las obras, dijo, se reutilizaron parte de los materiales utilizados, en febrero pasado, en la misa del Papa Francisco, en Ecatepec, desde postes hasta cable de acero. Por su parte, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, indicó que las obras del andador forman parte de una oferta turística que se promueve en el país, para generar un crecimiento económico que se traduzca en empleos y mayores oportunidades. El reto, apuntó, es hacer que las personas pernocten más tiempo con mayor seguridad, para que no solamente visiten el santuario, sino que tengan mejores restaurantes y hostales.M


“Vamos a seguir, don Enrique de la Madrid, a seguir apoyando al presidente de México para que el turismo siga floreciendo y así la gente pueda convivir con las familias y la gente que vive del turismo, producto de las visitas que se hacen en las diferentes regiones, siga creciendo.

ENTREGA ANDADOR CHALMA

MILED

23


SECRETARÍA

RECURSOS DEL POR 2MIL

L

uis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció que ya se tienen disponibles los nuevos recursos del Fondo Minero, recaudados en 2015, cuyo monto asciende a dos mil 132 millones de pesos, equivalente a un incremento del tres por ciento en relación al monto obtenido en 2014. Durante la reunión Avances y Retos Fondo Minero, realizado en Zacatecas, al que asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Sonora, Durango y Zacatecas, así como Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Luis Videgaray precisó que junto con los recursos correspondientes al año 2014 que fue de dos mil millones de pesos, de los cuales se han distribuido mil 500, en total serán cuatro mil 100 millones que se canalizarán en beneficio de los estados y municipios mineros del país.

MILED

24

Lo anterior, para la SHCP significa que por medio del Fondo Minero se beneficiará a 5.7 millones de mexicanos en 24 estados y 178 municipios del país. Por su parte, Rosario Robles Berlanga destacó que estos recursos se han destinado a 716 proyectos de obra social en beneficio de 144 municipios y mencionó que de cada peso que se obtiene del Fondo Minero, 80 centavos se van directamente a los estados y municipios. Es decir casi una tercera parte. De igual manera, se informó que 62.5% de esos recursos son para los proyectos que presentan los municipios y 32% para proyectos presentados por el estado. Tanto Luis Videgaray como el gobernador de Zacatecas resaltaron que uno de los municipios que ha sido beneficiado es el municipio zacatecano de Mazapil, ya

que antes tenía un presupuesto en obra pública de apenas 24 millones de pesos, pero ahora por medio de este fondo se destinará en este año por más de 100 millones. Por parte de la Cámara Minera de México (Camimex) se desglosó que en 2014 se recaudaron dos mil 589 millones de pesos. De este total, dos mil 79 millones se distribuyeron a 199 municipios y 25 estados donde opera la industria minera. De igual manera, se informó que pese a los efectos negativos en la economía mundial y nacional, así como la caída consecutiva de los precios de los metales durante tres años, la industria minera continúa con inversiones y generando empleos de calidad, además de que ha contribuido a la creación de riqueza en México, ya que en 2015 aportó 8.8 % del Producto Interno Bruto industrial y 2.9 % del Producto Interno Bruto nacional. M


FONDO MINERO MILLONES DE PESOS

"Las empresas mineras tienen una gran tradición de contribuir al desarrollo de las comunidades; durante décadas han tomado decisiones solidarias, de contribuir a la educación, a la salud, al agua potable, a la infraestructura básica de las comunidades" MILED

25


SENADO

FIRMAN CONVENIO AMERICANA DE

E

l Senado de la República firmó un convenio de colaboración con la American Chamber of Commerce of Mexico con el objetivo de crear un vínculo de colaboración entre las empresas americanas que invierten en el país y los legisladores que toman las decisiones en materia comercial y económica, así lo definió el presidente de la cámara Alta, Roberto Gil Zuarth. El senador destacó que México es una de las economías más abiertas del mundo que tiene un importante instrumento de integración económica y comercial con los Estados Unidos de América. Por tal motivo, señaló que existe interés en actualizar el tratado comercial bajo la plataforma TTP, para que México sea punto de conexión con las demás economías de mundo.

MILED

26

“Estamos empeñados en actualizar ese Tratado de Libre Comercio ahora con la plataforma TTP, lo que implicaría que México fuese el punto de conexión entre Asia y Europa y la puerta de entrada a uno de los mercados más importantes del mundo como es el mercado de Norteamérica”, enfatizó. Por su parte, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson quien atestiguó este convenio, se congratuló del mismo y aseguró que en el encuentro con los miembros del Senado se avanzaron temas muy importantes para ambos países y la firma del acuerdo “construye un puente más entre nosotros, aplaudo esta iniciativa que acerca aún más a las comunidades legislativas y empresarial”, subrayó. Aseguró que está colaboración entre el Senado y la Cámara Americana de

Comercio, será de gran utilidad y crecimiento para las empresas mexicanas y estadounidenses. En tanto, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Americana de Comercio, José María Zas detalló que este convenio busca establecer las bases generales para una mayor vinculación para hacer actividades conjuntas e intercambiar información que enriquezca el análisis legislativo, ya que, resaltó que las empresas adheridas a esta Cámara son más de mil 400 en México y EU que generan 9 de cada 10 empleos. “Creemos que el trabajo en equipo entre la actividad privada y las autoridades, son un factor estratégico para el desarrollo y bienestar de la sociedad. El sector empresarial es un motor natural del crecimiento económico y del desarrollo social”, apuntó. M


SENADO Y CÁMARA COMERCIO Frente a la embajadora de Estados Unidos en este país, Roberta Jacobson, el senador Roberto Gil Zuarth apuntó que se debe hablar claro desde el punto ético para vencer a la mentira, y persuadir "a los millones de ciudadanos que en noviembre van a decidir sobre el futuro de su nación, pero también sobre nuestro futuro compartido".

MILED

27


NACIONAL

SUMAN 45 MUERTOS POR TORMENTA EARL

A

l menos 45 muertos han causado las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Earl a su paso.

Varias comunidades en los estados afectados se vieron castigadas por aludes causados por las fuertes lluvias, azotando las costas del Golfo de México. En el oriental Estado de Veracruz doce personas han fallecido y más de mil 235 personas permanecen albergadas, y la prioridad del gobierno está en su atención para después dedicar los esfuerzos a la reconstrucción de las zonas afectadas. En los municipios de Huauchinango y Tloala, en el céntrico Estado de Puebla, Earl provocó deslaves y desgajamientos de cerros que dejaron otros 29 muertos y uno más en el Estado de Hidalgo, informaron las autoridades locales. En Puebla, durante la madrugada del pasado domingo un alud enterró varias viviendas en el municipio serrano de Huauchinango, donde murieron siete menores y seis adultos. Las lluvias también reblandecieron un cerro en la comunidad de Xaltepec y toneladas de lodo sepultaron las casas mientras sus ocupantes, once personas, dormían. En el municipio de Tloala hay otros tres muertos, mientras que en una carretera estatal un alud arrastró dos autobuses de transporte público y un individuo falleció. El Gobierno de Puebla ha informado en un comunicado que la región más afectada fue la sierra norte. En Huauchinango

MILED

28

se registró la mayor cantidad de lluvia, equivalente a casi la totalidad de precipitaciones en un mes, según los reportes de la Comisión Nacional del Agua. Se prevé al menos 2.000 personas damnificadas. Elementos de diversas corporaciones de auxilio se encuentran en la zona realizando tareas de rescate, donde han desenterrado varios cuerpos, y el ministerio de Gobernación ha declarado estado de emergencia para tres municipios de la entidad: Huauchinango, Tlaola y Xicotepec. En Veracruz, el gobernador Javier Duarte, recomendó a la población de las zonas serranas extremar precauciones y estar atentos a los comunicados de Protección Civil. “Derivado de las intensas lluvias provocadas por el Huracán Earl hemos tenido varios deslaves de cerros en las zonas serranas del estado”, Earl, que llegó a tener la categoría de huracán pero perdió fuerza al tocar las costas de Belice, entró como tormenta tropical por Tabasco (sur) la noche del jueves y se debilitó a depresión tropical. Luego se fortaleció con las altas temperaturas del sur del Golfo de México, donde nuevamente entró a territorio mexicano en las cercanías de Veracruz. En cumplimiento a la instrucción del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, personal de la Policía Federal continúa las labores de rescate y asistencia a los habitantes del estado de Puebla que resultaron dañados por el paso del huracán Earl.

Entre las tareas realizadas por los policías federales se encuentra el auxilio a los habitantes que resultaron damnificados por la pérdida de sus viviendas, trasladándolos a refugios temporales y albergues que han habilitado las autoridades. De igual manera, personal de la corporación especializado en tareas de protección civil ha rescatado a personas que habían quedado atrapadas por la tierra de los cerros que se derrumbaron o impedidas de evacuar la zona por el incremento del caudal en los ríos. Los agentes federales con el apoyo de binomios caninos también han localizado cuerpos de víctimas por el fenómeno natural, al tiempo que realizan labores de búsqueda de desaparecidos. Para llevar a cabo estas acciones de apoyo a la ciudadanía, los policías federales desplazaron a bordo de unidades de la corporación generadores eléctricos, trípodes para iluminar el entorno, rompedores de concreto, barretas, extensiones eléctricas, motosierras con cadena, palas, serruchos, picos, mazos y martillos. México vive el inicio de la temporada de huracanes que suele durar hasta finales de septiembre. Ante un ciclón tropical las autoridades recomiendan tomar precauciones ante vientos fuertes y posibles deslaves; evitar cruzar ríos, arroyos y vados crecidos; y conducir con precaución en carreteras, caminos rurales, vados y puentes. M


MILED

29


MILED

30


MILED

31


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN CUAJIMALPA Inicia programa “Calzado Escolar Gratuito”

E

l jefe delegacional Miguel Ángel Salazar se reunió con los habitantes de La Pila para hacer la primera entrega de zapatos como parte del programa “Calzado Escolar Gratuito”, en apoyo a la economía familiar, pero sobre todo para motivar a los niños en sus estudios porque mi administración piensa en ellos afirmo.

“Hoy refrendamos un compromiso más con los habitantes de Cuajimalpa, este tipo de programas son posibles gracias al trabajo coordinado entre gobierno y la iniciativa privada, para que nuestros pequeños tengan mayores oportunidades; porque en nuestros niños está el futuro de nuestro país, si hoy invertimos en ellos, estaremos preparando gente buena para el mañana”, enfatizó el titular. Estamos implementando un gobierno de desarrollo humano, donde inculquemos en nuestros niños los valores del estudio, el cuidado del medio ambiente y la confianza en ellos mismos para que nadie trunque sus sueños, ustedes pueden llegar hasta donde se lo pro-

pongan, estoy convencido que si sembramos estos valores en la niñez, obtendremos políticas públicas correctas y la Delegación Cuajimalpa tiene garantizado el éxito. Próximamente emprenderemos campañas ecológicas muy importantes con nuestros niños. Este ciclo escolar que está por comenzar, tiene que ser el mejor para ustedes, nosotros los seguiremos estimulando con este y otros programas como el de “entrega de tabletas electrónicas a los mejores promedios”, para que mejoren sus calificaciones y no abandonen sus estudios. Aseveró que Cuauhtémoc tiene un gran potencial de desarrollo, es necesario asegurar un desarrollo sustentable, que cuide de nuestros recursos y que genere riqueza social. De ahí que “tenemos que apoyar a los estudiantes, para que mañana, cuando sean profesionistas, retribuyan con sus conocimientos y con su conducta ejemplar como ciudadanos, al progreso social y económico del municipio”, puntualizó. M

MILED

32


DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

E

RICARDO MONREAL ENTREGA 600 APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES Y ESTUDIANTES

l delegado de la Cuauhtémoc entregó hoy 600 tarjetas con apoyos económicos para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes. Durante una semana entregaron apoyos a las personas más vulnerables en las colonias: Buenavista, Centro, Obrera, Guerrero, Roma, Santa María La Ribera, San Rafael y Morelos. Suman 1200 apoyos “que en este momento son muy útiles para la compra de útiles escolares”, mencionó el delegado. Por último recordó que la entrega de tarjetas “Se dificultó por la falta de recursos, y luego vino la elección del constituyente, porque el órgano electoral pensaba que lo utilizaríamos de forma incorrecta como otros gobiernos. Este tipo de apoyos comenzaron en esta ciudad durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y obviamente nosotros no íbamos a sepultarlos, al contrario vamos a ampliarlos para beneficio de la gente. Vamos a rescatar Cuauhtémoc y mejorar las condiciones de vida de los vecinos, por eso no he dejado de trabajar todos los días desde hace varios meses”. M

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

P

3000 tarjetas entregadas como parte del programa Impulso al Adulto Mayor or medio de este programa, se beneficiará a 3000 personas Adultas Mayores en la Delegación Miguel Hidalgo. Las personas adultas mayores al ser uno de los grupos vulnerables con más complicaciones para realizar sus actividades, seguirá siendo objeto de un apoyo económico temporal, que contribuya a que puedan llevar una vida digna y con los elementos básicos para poder subsistir. El programa social denominado impulso a los adultos mayores consiste en otorgar un apoyo a personas adultas mayores que tengan de 60 a 67 años que acrediten por sí o por medio de un tutor, tener la edad requerida. además de lo anterior, la delegación convocará a los beneficiarios, señalando fecha y lugar para que asistan, si así lo desean, a actividades deportivas, culturales, sociales, médicas y educativas que se lleven a cabo por parte de la delegación. M

MILED

33


MILED

34


DERECHO AL PROCESO ELECTORAL EQUITATIVO Daniel Cabeza de Vaca Hernández

L

Consejero de la Judicatura Federal de 2009 a 2014

uego de permanecer al margen del control constitucional, desde 1996 la justicia electoral mexicana resuelve a través de un completo sistema de medios de impugnación las diversas controversias que se vinculan con el proceso comicial. Actualmente, la ley general en la materia es la base para esa tutela judicial efectiva de la organización de las elecciones, de la vida interna de los partidos políticos y de la posibilidad de revisar las sentencias dictadas por los tribunales competentes.

Dentro de sus instituciones procesales, el denominado “juicio para la protección de los derechos político-electorales”, ciertamente ocupa ahora un lugar central, justamente al otorgar materialidad a esos derechos en favor de los ciudadanos. Su diseño tomó en cuenta que la materia electoral había estado acotada al no contemplar la suspensión de actos electorales, lo que exigió como primer paso la lógica brevedad en su instrumentación mediante la concentración procesal. No obstante, la realidad es que el reciente redimensionamiento de los derechos políticos, traducido en figuras como la candidatura independiente, la paridad de género y la protección a pueblos indígenas, hacen aconsejable una nueva revisión. La progresividad sustantiva del Sistema Interamericano de Derechos Humanos exactamente es acorde con el permanente fortalecimiento de los derechos humanos de las personas, incluyendo los de naturaleza político-electoral. Efectivamente, si bien el Pacto de San José esencialmente incorpora en sus artículos 8.1, 24 y 25 las garantías de audiencia y de debido proceso, la verdad es que su más cercana interpretación ya se dirige a la denominada “justicia equitativa”. Se trata de una tendencia lógica que apunta a la igualdad de armas y de participación procesal igualitaria, contenidos en los artículos 6 y 13 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. De este modo, consideramos que la nueva justicia nacional electoral debe transitar hacia la definitiva equidad procesal, que garantice el acceso a una jurisdicción eficaz, completa e

integral, que comprenda la debida ejecución de la resolución. Esa equidad adjetiva debe permitir que toda persona que forma parte de la relación procesal electoral mexicana, cuente con el mismo tratamiento, instrumentos y expectativas para ser favorecido por parte de un juzgador imparcial y competente. En el caso Van Der Mussele v. Belgium de 1983, el Tribunal de Estrasburgo adoptó ese ideario cuando incluyó como característica fundamental de un sistema judicial democrático, el derecho a ser asistido gratuitamente por un abogado de oficio. Dicha progresividad jurisdiccional hacia la tutela judicial auténticamente equitativa, debe ser por tanto el hilo conductor que perfile al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como el máximo órgano especializado de nuestro país. En su quehacer, como el tribunal constitucional de una democracia que se construye de forma cotidiana, debe prevalecer la visión sustantiva que camina sin titubeos hacía un esquema de justicia igualitaria que es propio de la sociedad incluyente y multicultural. Ciertamente, la incorporación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas, publicada el pasado marzo, es un paso fundamental para lograr las condiciones de igualdad procesal que exige nuestra Constitución Política. Sin embargo, ello es sólo un giro en la dirección correcta, la que exige continuar en la difícil tarea de identificar, corregir y equilibrar las injustificables diferencias reglamentarias, estructurales y jurídicas que subsisten para una misma ciudadanía. La agenda de trabajo, entrega y compromiso en esta palpitante ruta, que hoy por su naturaleza es irrenunciable y que sólo requiere de una rápida mirada para encontrarla, es generosa, alentadora y estimulante. Así, están los derechos de niños y jóvenes, migrantes, personas vulnerables y con discapacidad, en estado de interdicción, residentes en el extranjero y privadas de su libertad, entre otros tantos supuestos. No debemos perder más tiempo. M

MILED

35


MILED

36


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

Al encabezar la primera sesión pública del Sistema Nacional para la igualdad entre Mujeres y Hombres, el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó que, con la participación de las mujeres, “México, en el siglo XXI, arribará a ser una nación más libre, de mayor desarrollo y de mayor prosperidad”.

MIÉRCOLES

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong participó en la clausura del foro Sociedad y Gobierno: “Empoderamiento de las Mujeres para la Prevención y atención de la violencia”.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió, en la Residencia Oficial de Los Pinos, con el Gobernador Electo de Durango, José Rosas Aispuro, con quien conversó sobre la actual situación de la entidad.

JUEVES Como testigo de honor, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, asistió a la firma del Convenio Marco de Concertación entre la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

VIERNES

LA

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer asistió a la reunión informativa sobre el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, junto con integrantes de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, en la Cámara de Diputados.

SÁBADO

DE

El Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, resaltó el esfuerzo intersecretarial y de los tres órdenes de gobierno en el restablecimiento del abasto de alimentos, energía eléctrica, agua potable y drenaje en las zonas afectadas por la tormenta tropical Earl.

DOMINGO

7 LAS

En el marco del Movimiento Nacional “Viajemos Todos por México”, la Secretaría de Turismo y la Asociación de Bancos de México firmaron una carta de intención que permitirá implementar acciones para que más mexicanos conozcan y disfruten de la diversidad natural, cultural e histórica de nuestro país.

MILED

37


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

MILED

38

www.miled.com


LA REFORMA INSTITUCIONAL Porfirio Muñoz Ledo Comisionado para la reforma política de la Ciudad de México

L

os acontecimientos mundiales apuntan hacia una crisis generalizada por el deterioro de la política, como consecuencia de un modelo económico multiplicador de las desigualdades y disolvente de la autoridad legítima del Estado. La debilidad institucional y el deterioro de la democracia representativa impiden la solución de las demandas públicas, así como la prevalencia de una legalidad comúnmente aceptada. La ideología liberal ha sido refutada por la realidad y ha generado movimientos políticos y desarrollos teóricos que ponen el acento en el reforzamiento del tejido social. Entre esos impulsos destaca el modelo “neoinstitucional” de Douglass North, que subraya la necesidad de un “orden estatal inclusivo”, promotor de estabilidad, mediante la búsqueda activa de la igualdad que haga posible el despliegue de las potencialidades humanas. Destaca que las “instituciones extractivas” se destinan a sustraer recursos de la masa de la sociedad. Esta deformación económica concentra el poder en manos de una élite, predominantemente financiera, que somete a su vez las instituciones políticas. Ésta sólo puede ser desafiada por la capacidad de los ciudadanos para crear una nueva institucionalidad. Algunos de los representantes de la socialdemocracia europea, que fueron cómplices del modelo neoliberal, ahora plantean una nueva constitucionalidad, resultado de un contrato social. En la reunión del G-20 en Turquía, así como en el Foro Económico Mundial de Davos se advirtió que la despiadada distribución de la riqueza y el deterioro implacable del medio ambiente vuelven insostenible el sistema. En la recreación institucional, más allá de las ideologías, está en juego nada menos que el porvenir humano. Para arribar a un nuevo estadio civilizatorio es necesario, como decía Gramsci, romper el “empate catastrófico” entre un gobierno ausente y una sociedad que no ha podido llegar al poder. Las vías de solución radican en la democratización de las instituciones políticas y la redefinición de las relaciones entre el poder público y el mercado, con base a la ampliación y ejercicio efectivo de los derechos de la población. No se trata de restaurar el paradigma del Estado propietario, sino de

imaginar otro, altamente descentralizado y consensual, que mejore sustantivamente el desempeño económico a través de la elevación de la calidad de vida de los ciudadanos. Resulta prometedor que, en la ruta por construir un proyecto de Constitución para la Ciudad de México, hayamos encontrado en centenares de reuniones con organizaciones civiles, grupos organizados, actores económicos, académicos y administradores una notable coincidencia sobre estas cuestiones fundamentales. Todos convergen en la necesidad de instaurar una política económica distinta que sostenga un Estado social de derechos, incluyendo los económicos. Un combate sostenido a la pobreza con enfoque redistributivo y no sólo compensatorio: pensar la política económica desde la política social. El principio cardinal es que la ciudad pertenece a sus habitantes y por tanto son ellos el referente último de un sistema de planeación y gestión democrática del desarrollo. La creación de un mercado interno y la extensión de la capacidad de consumo redundarían en la reanimación y reinvención de la economía. El impulso decidido a una política laboral que incremente los empleos de calidad y garantice los derechos de todos los trabajadores de la ciudad, formales e informales, la construcción de mecanismos universales de distribución del ingreso, bajo la forma de derechos exigibles, especialmente el ingreso mínimo y su recuperación sostenida, así como la disminución de la jornada de trabajo. El propio Carlos Slim ha sugerido públicamente tres días laborables a la semana. La actividad económica y el acceso a sus beneficios han de estar protegidos por una sólida institucionalidad contra la corrupción y a favor de la rendición de cuentas y del derecho a la buena administración que otorgue certeza jurídica y evite los despilfarros. Sustituir la cultura del clientelismo, del corporativismo y del soborno, por el diálogo vinculante con los actores económicos y sociales y la participación efectiva de los ciudadanos en el diseño, ejecución y evaluación de los servicios públicos. El éxito que tengan estas propuestas redundará sin duda, más pronto que tarde, en una nueva constitucionalidad para la República. M

MILED

39


DEL 14 AL 20 DE AGOSTO DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 240

RM_PORTADA_240.pdf 1 15/8/2016 00:54:38

RELACIONES COMPLICADAS

La reunión en San Petersburgo de los presidentes Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan restablece una importante alianza estratégica en el marco de la geopolítica de Oriente Medio, el Caúcaso y el Mediterráneo Oriental.

MILED

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Del 14 al 20 de Agosto de 2016 | Año 4, Número 240

C

Edic. 240

RUSIA Y TURQUÍA

Se le complica a Rodrigo Medina

El caso penal por el presunto desvío de recursos por 3,683 millones de pesos (mdp) no es el único señalamiento que ha sido formalmente presentado contra el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, por supuestos actos deshonestos durante su administración.

Entregan andador Ocuilan-Chalma Estuvieron presentes Eruviel Ávila y Enrique de la Madrid; el andador cuenta con hospedaje, y zonas de comida.

Reconocimiento a Marina ante paso de huracán Earl

Enrique Peña reconoció a las Fuerzas Armadas por resguardar la vida de las familias mexicanas

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED

40

Recursos por 2mmdp del Fondo Minero Luis Videgaray, secretario de Hacienda, anunció que se tienen disponibles nuevos recursos recaudados del Fondo Minero en 2015


SESIONARÁ EN MÉXICO LA CORTE INTERAMERICANA Margarita Luna Ramos

P

Ministra de la Suprema Corte or invitación del alto tribunal, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebrará en México, por tercera vez, su 55 Periodo Extraordinario de Sesiones, dándonos la oportunidad de conocer el trabajo que realiza.

La Corte IDH es el tribunal encargado, desde 1979, de cuidar la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos gestada por la Organización de Estados Americanos, cuya función es resarcir las violaciones a estos derechos en el continente. Siete jueces oriundos de los Estados adscritos a la OEA, todos de nacionalidades distintas, integran la Corte IDH. Son elegidos a título personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en materia de derechos humanos, que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales conforme a la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga como candidatos. Desde el nacimiento de la Corte IDH, tres jueces mexicanos han sido parte de ella: Héctor Fix-Zamudio, que ocupó la presidencia por dos periodos; Sergio García Ramírez, que también fungió como presidente, y Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, que en la actualidad es vicepresidente del organismo.

consultivas, cuando asesora a los Estados miembros en la interpretación de la Convención; preventivas, en que dicta medidas provisionales en casos de extrema gravedad para evitar daños irreparables a las personas. En sus periodos de sesiones la Corte lleva a cabo las audiencias públicas en relación con los casos sometidos a su competencia. Esto es, cuando en un Estado Parte hay una violación a los derechos humanos, es posible que una o varias personas, como una entidad no gubernamental, presenten una denuncia por conducto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De encontrar los méritos suficientes, presenta el caso ante la Corte IDH, que lo resuelve de manera definitiva e inapelable. En esta ocasión, la Corte IDH celebrará audiencias públicas en nuestro país para tratar cuatro casos, dos contra Ecuador, otro contra Guatemala, y uno más relativo a medidas provisionales ordenadas a Colombia. Es de destacar que en las sesiones extraordinarias no se discuten asuntos relativos al país anfitrión. Estas sesiones las podremos seguir en vivo a través del Canal Judicial o en las páginas web de la Suprema Corte y de la Corte IDH.

La Corte IDH tiene su sede en Costa Rica. Según su estatuto, puede realizar al año los periodos ordinarios de sesiones que considere pertinentes. Además, la Convención Americana permite organizar periodos extraordinarios, sugeridos por el presidente o por la mayoría de los jueces. Estos periodos pueden realizarse en cualquiera de los Estados miembros. México es uno de ellos y ahora será anfitrión.

Las actividades del 55 Periodo Extraordinario de la Corte IDH se desarrollarán en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI e incluyen, además de las audiencias públicas, dos seminarios académicos, uno itinerante en Guadalajara, Mérida, Tijuana, Toluca y Zacatecas, y otro en la Ciudad de México, sobre <em>Derecho Nacional e Internacional, Desafíos compartidos</em>. En él, jueces y académicos discutiremos temas de impartición de justicia y derechos humanos, incluido un panel sobre Género y Justicia, con una ponencia sobre las implicaciones de juzgar con perspectiva de género.

Para proteger los derechos humanos en los Estados adscritos a la Convención, la Corte IDH ejerce tres tipos de funciones: contenciosa, donde determina si un Estado ha incurrido en responsabilidad intencional por la violación de algún derecho consagrado en la Convención Americana;

La tarea de proteger los derechos humanos rebasa las fronteras nacionales, la colaboración mutua entre la SCJN Corte y la Corte IDH es muestra de ello y habla de nuestro compromiso para la debida tutela de los derechos fundamentales. M

MILED

41


>>INTERNACIONAL CULTURA POR: YAUDIEL GARCÍA

Recep Tayyip Erdogan agradeció al

presidente ruso Vladímir Putin por invitarlo a una visita orientada a remediar las relaciones entre los dos países. incidente, prohibió las importaciones de vegetales turcos, restringió el acceso de turistas rusos a Turquía e impidió el funcionamiento de compañías turcas en Rusia.

E

n la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto pidió a los jóvenes mexicanos que no se contagien, ni del desanimo, ni del pesimismo, el cual no tener espacio en el corazón de ningún joven. En su primer viaje al exterior desde el fallido intento de golpe de estado, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan agradeció al presidente ruso Vladímir Putin por invitarlo a una visita orientada a remediar las relaciones entre los dos países desde que fuerzas turcas derribaron un avión de combate ruso sobre Siria el año pasado.

Erdogan en junio envió una carta a Putin pidiendo disculpas por el accidente contra la nave rusa, lo que allanó el terreno para el encuentro en el Palacio de Konstantin en San Petersburgo. Al inaugurar el encuentro, Putin se expresó “satisfecho” de recibir a Erdogan y elogió la visita como un buen intento para reparar las relaciones. “A pesar de la difícil situación interna en su país, su visita significa que todos queremos que se reanude el diálogo y que se restablezcan las relaciones, para el mejor interés del pueblo de Turquía y del pueblo de Rusia”, expresó Putin.

El derribe de la aeronave rusa en noviembre, que Putin en ese entonces calificó de “una puñalada por la espalda”, se dio en medio de fuertes tensiones en torno a Siria, donde Rusia y Turquía apoyan bandos encontrados.

Al presidente ruso le interesa reactivar las relaciones con Turquía a fin de resucitar proyectos económicos como la construcción de un oleoducto hacia Turquía, y para poder ampliar la influencia rusa en Siria.

Rusia rompió relaciones MILED con Turquía 42 a raíz de ese

Erdogan, en sus declaraciones iniciales,

RUSIA Y TURQUÍA

LAZOS

Turquía mantiene en vigor su oferta a Rusia de lanzar operaciones conjuntas contra el Estado Islámico (EI) en Siria.


agradeció dos veces a Putin por la invitación a Rusia. “Creo que nuestra solidaridad ayudará a resolver los problemas regionales”, expresó. Erdogan mencionó también que Putin fue uno de los primeros líderes mundiales en llamarlo tras el alzamiento militar del 15 de julio para expresarle su solidaridad, lo que según dijo Erdogan “me complació a mí, a mis colegas y a mi pueblo”. Putin a comienzos de la reunión enfatizó que para Rusia “es un principio fundamental” oponerse a “cualquier acción que viole la constitución”. Analistas opinan que Erdogan está tratando de acercarse a Rusia a fin de fortalecer su posición en sus disputas con Estados Unidos y la Unión Europea.

BUSCAN REACTIVAR

BILATERALES

Turquía lleva tiempo presionando a Estados Unidos a que extradite al clérigo turco Fetula Gulen, a quien Turquía culpa por el fallido intento de golpe. Gulen niega haber estado involucrado en la insurrección. Las restricciones y sanciones impuestas por Turquía a Rusia serán levantadas gradualmente, dijo el presidente ruso. También se retoma el proyecto de la central nuclear de Akkuyu, la primera que tendrá Turquía, y que cuenta con tecnología rusa. Ahora ambos países se centrarán en aumentar inversiones, el flujo de

mercancías y diversos proyectos conjuntos. El presidente turco ha destacado como muy importante restituir los vuelos charter y quitar las sanciones a productos agrícolas, y ha dicho que Putin quiere acelerar la recuperación de la normalidad en estos ámbitos. “Las negociaciones confirman que nuestros países tienen muchas posibilidades de restablecer relaciones normales y plenas”, destacó Putin. Erdogan se ha felicitado porque “sea reconstruida la amistad”. “Las relaciones ruso-turcas no son solo relaciones de comercio y economía, esperamos que la normalización contribuya a la paz y estabilidad de la región”, ha dicho el líder turco. Turquía mantiene en vigor su oferta a Rusia de lanzar operaciones conjuntas contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, anuncio el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu. Hasta ese momento, la relación política y económica de Moscú y Ankara había sido sólida, con la salvedad de la guerra civil siria, en la que los dos Gobiernos apoyan bandos enfrentados. Rusia es un firme valedor del régimen de Bachar al Asad, cuyo Ejército apoya con operaciones aéreas contra los rebeldes, entre los que varios grupos cuentan con el respaldo moral y logístico de Turquía. M

Al presidente ruso le interesa reactivar las relaciones con Turquía a fin de resucitar proyectos económicos como la construcción de un oleoducto hacia Turquía, y para 43 MILED poder ampliar la influencia rusa en Siria.


EL ÚLTIMO GRAN CONFLICTO ARMADO DE AMÉRICA LATINA A PUNTO DE CONCLUIR

E

l acuerdo de cese al fuego bilateral del pasado 23 de junio entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, es hasta el momento el hecho más importante en la historia republicana de Colombia, puesto que las partes decidieron terminar con más de 52 años de guerra interna y silenciar los fusiles para avanzar en la firma de un acuerdo general de paz. El pacto de cese al fuego y de hostilidades, además del compromiso de las FARC de entregar las armas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se convierten así en el paso previo para detener el conflicto más antiguo de América Latina. No más secuestros, no más muertos, no más minas antipersonales, no más desaparecidos, no más MILED 44extrajudiciales, ejecuciones

son las consignas que se han gritado a todo pulmón en las manifestaciones de los últimos 14 años a favor de la paz desde que se rompieron las conversaciones entre el gobierno y la guerrilla en febrero de 2002. A partir de noviembre de 2012, las partes decidieron intentar un nuevo acuerdo que está a punto de cristalizar, casi cuatro años después, y dar paso a una nueva era de paz y desarrollo. La más reciente expresión del anhelo de paz de los colombianos tuvo lugar el pasado 20 de julio cuando se celebraron los 200 años de la independencia patria con desfiles multitudinarios, encabezados por los estamentos militares y policiales. Para el presidente Juan Manuel Santos, los integrantes de la Fuerza Pública han sacrificado

sus vidas en medio del conflicto y por tal motivo son ellos quienes tienen mayores anhelos de paz. “Han sido los soldados y los policías los que han puesto los muertos en esta guerra, quienes más añoran la paz”, consideró Santos, quien recordó que “esta paz que estamos a punto de firmar ha sido posible gracias a la contundencia con que nuestras fuerzas, nuestros soldados, nuestros policías, han combatido al enemigo”, subrayó. El conflicto colombiano está casi detenido y en sus niveles más bajos en los últimos 52 años, de acuerdo con el reporte más reciente del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC). En el último año las acciones ofensivas de las FARC se

redujeron 98 por ciento (de 1,51 a 0,03 acciones en promedio diario), mientras que los combates Fuerza PúblicaFARC lo hicieron en 91 por ciento (de 0,68 a 0,06 combates en promedio diario). Las muertes civiles cayeron 98 por ciento (de 0,19 a 0,003 muertos en promedio diario) y las muertes de combatientes lo hicieron 94 por ciento (de 1,08 a 0,07 muertos en promedio diario). Para llegar a estos niveles en la confrontación se ha tenido que transitar por casi tres años de negociaciones entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, con una agenda definida y reglas de juego precisas bajo el slogan: “Nada está acordado hasta que todo esté acordado”. Desde

que

se

iniciaron


las negociaciones en noviembre de 2012, los negociadores plenipotenciarios han logrado acuerdos en los seis puntos de la agenda establecida de forma conjunta y solo ajustan aspectos importantes para garantizar la seguridad y la participación de las FARC como movimiento político.

Los puntos de la agenda fueron: Política de Desarrollo Agrario Integral, Participación Política, Fin del Conflicto, Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, Víctimas, e Implementación, Verificación y Refrendación, que se constituyeron en la hoja de ruta para buscar el fin del conflicto.

La mesa de conversaciones en La Habana, Cuba, se instaló luego de una primera fase exploratoria en la más estricta reserva y confidencialidad con miembros delegados del gobierno y el grupo guerrillero. Esa primera fase terminó el 26 de agosto de 2012 con la firma del documento “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”.

En estos seis puntos los negociadores ya alcanzaron acuerdos y están en la fase de puntualizar cada uno de ellos; cuando finalice esta etapa de revisión y ajuste se procederá a la firma del Acuerdo Final de Paz, para que los colombianos procedan a refrendar lo pactado a través de un plebiscito. La firma del documento final se realizará en territorio colombiano. M

El pacto de cese al fuego y de hostilidades, además del compromiso de las FARC de entregar las armas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se convierten así en el paso previo para detener el conflicto más antiguo de América Latina.

MILED

45


DEPORTES

Por: ALFONSO TORRES

LAS INCREÍBLES CIFRAS DE

M

ichael Phelps es algo más que un ser humano. Su hazaña es tan espectacular que supera logros conseguidos por países e incluso regiones enteras

Con sus medallas de oro números 20 y 21 (25 en su total de preseas) el nadador sigue estirando su leyenda como el deportista olímpico más laureado de todos los tiempos. Es tal su cosecha, que, a sus 31 años, Phelps estaría colocado en el puesto 32 de la tabla general histórica de medallas, la que contabiliza a los 206 países o comités olímpicos nacionales que reconoce actualmente el Comité Olímpico Internacional. La cifra toma otra dimensión cuando se habla que una sola persona tiene más medallas que India, por ejemplo, con una población de 1.200.000.000 habitantes, o que sólo dos países en América Latina están por arriba de Phelps en la lista, Cuba y Brasil. Pero hay otro dato que coloca a Phelps en un lugar exclusivo en el Olimpo de los deportes, lugar que comparte con Leonidas de Rhodas. Con su medalla de oro número 12 en competencias individuales, el estadounidense igualó la marca que el corredor griego MILED 46 estableció en las olimpiadas antiguas, cuando dominó las pruebas de stadion (de unos 180 metros), diaulos (cerca del doble

que stadion) y la carrera del hoplitodromo, que se disputaba con armadura. Según informó el historiador olímpico Bill Mallon, Phelps igualó esa marca que data de 2.168 años. M


MICHAEL PHELS EN JUEGOS OLร MPICOS El nadador estadounidense superรณ al atleta Leรณnidas de Rodas con mรกs triunfos individuales en JO

MILED

47


EL DEPORTISTA MEJOR PAGADO QUE PARTICIPA EN LAS OLIMPIADAS DE RÍO 2016

L

os casi 11.000 atletas que participan en las Olimpiadas de Río de Janeiro representan lo mejor del deporte mundial. Entre ellos hay una pequeña élite que se diferencia del resto, no tanto por su desempeño sino por sus ingresos. Mientras algunos necesitan endeudarse y tener varios trabajos para costearse sus entrenamientos, hay otros que ganan millones cada año. La brecha de ingresos ha crecido desde que en 1986 el Comité Olímpico Internacional autorizó la participación de deportistas profesionales en las Olimpia-

MILED

48

das. Kevin Durant El jugador de baloncesto de los Golden State Warriors es el atleta con mayores ingresos que participa en las Olimpiadas. Se estiman sus ingresos anuales en US$56,2 millones, que incluyen un contrato a 10 años con la marca Nike por US$300 millones. Durant fue nombrado como el jugador más valioso de la NBA en la temporada 2013-2014 y fue el basquetbolista que más puntos anotó entre 2010 y 2012 y entre 2013 y 2014. En las Olimpiadas de Londres 2012 ganó una medalla de oro como parte del equipo de baloncesto de Estados Unidos. M


SIMONE MANUEL, LA PRIMERA MUJER DE COLOR EN GANAR UNA MEDALLA INDIVIDUAL DE NATACIÓN

L

a estadounidense Simone Manuel y la canadiense Penny Oleksiak compartieron el oro en la final de los 100 libre de los Juegos Olímpicos de Río tras firmar un idéntico tiempo de 52,70 segundos. Manuel se convirtió así en la primera mujer negra de la historia en ganar una medalla en una prueba individual de natación.

“Estoy segura de que generará conciencia e inspirará”, dijo Manuel sobre el significado de su logro. “La medalla de oro no era sólo para mí. Es para la gente que vino antes que yo y que me inspiró a seguir en el deporte, para la gente que cree que no puede conseguirlo. Espero ser una inspiración para que otros salgan e intenten nadar. Podrían ser buenos en esto”, afirmó tras el logro en sus primeros Juegos. M

EL INCREÍBLE RÉCORD MUNDIAL DE ALMAZ AYANA

A

lmaz Ayana destrozó el récord mundial femenino en la carrera de 10.000 metros de las Olimpiadas de Río 2016, con una diferencia de 14 segundos. La joven etíope de 24 años ganó la medalla de oro en esta competencia en Río y se convirtió en la primera mujer en romper un récord en 10.000 metros

en unos Juegos Olímpicos. Fue la segunda vez que competía en esta distancia y acabó en 29:17.45. El logro de Ayana dejó sorprendidos y casi sin palabras a los expertos en atletismo.

No estoy segura de que pueda entenderlo. Cuando vi el récord establecido en 1993, no podía creer lo que estaba viendo y Ayana ha bombardeado esa marca”, dijo Paula Radcliffe, atleta inglesa y plusmarquista mundial de maratón.

El británico Brendan Foster, ganador de una medalla olímpica de bronce en 10.000 metros en Montreal 1976 y comentarista de atletismo dijo que no sabía qué pensar. “Me gustaría escuchar lo que tiene que decir Ayana”, comentó. M

MILED

49


PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA POSTURA DEL ÉXITO EN UNIVERSIDAD DE HARVARD” (2DA PARTE)

¿

Dr. Alejandro Pérez Angeles, nos puede hablar del RECONOCIMIENTO Y PRESENTACIÓN DE SU LIBRO EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD?

Saludos a ti y a todos los que nos leen por este gran medio, Grupo Miled México, primero recuerdo mucho la frase de un gran conocedor, que este no es mi libro sino de todos ustedes, porque al leerlo pasa a ser parte de cada uno de los que lo lee. Este libro (LA POSTURA DEL ÉXITO) es el primero de una serie de tres libros, debo darles la exclusiva que ya tenemos la invitación para que en el 2017 presentemos los próximos dos libros y, nuevamente en la UNIVERSIDAD DE HARVARD.

resultado en tus negocios. Famosos como Jonathan Goldsmith (el hombre más interesante del mundo), Pep Guardiola, Puyol (Capitán del Barcelona) entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M

En el contenido de este libro hablamos sobre la importancia para tu salud, de la forma en que tu cuerpo se comporta cuando está de pie, sentado, acostado o realizando un movimiento y como se activan de mejor tus neurotrasmisores y de esta manera también todos tus sentidos (OIDO, TACTO, OLFATO, VISTA, GUSTO), les pregunto a ustedes ¿ACASO NO TE AYUDARA TENER UNA POSTURA DEL ÉXITO A TENER MEJORES RESULTADOS EN TUS NEGOCIOS, ESCUELA, RELACIONES PERSONALES? De una forma práctica con fundamentos científicos en su contenido del libro les proporcionamos esta información, es apasionante e increíble conocer como tu cuerpo se coordina para lograr tener una postura, y aún más cuando esta información la utilizas para mejorar tu salud, conducta y el

OBSEQUIO: Totalmente gratis a quienes nos escriban un mensaje SMS (texto) desde su celular al 55 49 99 90 95, anotando en cuerpo del mensaje la palabra POSTURA, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, recibirán como regalo, el EBOOK con los CONSEJOS DE COMO DEBO DE CUIDAR MI POSTURA SI QUIERO ESTAR SANO. PUEDES VISITAR NUESTRA PAGINA: www.laposturadelexito.com

MILED

50

@drpangeles

www.facebook.com/drpangeles

www.centrodeprevencion.com


MILED

51


AUTOS

Por: ALFONSO TORRES

Aston Martin A

ston Martin renueva el Vantage GTE para mantener un nivel competitivo en la categoría LMGTE del WEC y seguir luchando de tú a tú con Porsche y Ferrari.

De los tres fabricantes que participaron en el WEC en 2015, Aston Martin fue el menos competitivo al terminar la temporada con 192 puntos mientras que Ferrari lo hizo con 286 y Porsche con 290. Es por ello que la marca británica necesita un soplo de aire fresco en su coche a través de una renovación que relance su competitividad y puedan optar a victorias de categoría y a luchar por el título final.

MILED

52


V8 Vantage GTE 5 El nuevo Aston Martin Vantage GTE tiene una aerodinámica reelaborada en la que destaca el difusor trasero, cuyo diseño no se había visto antes en este coche. Pero Aston Martin espera que la competitividad no regrese al coche sólo a través de la nueva aerodinámica sino también junto con los neumáticos Dunlop Sport Maxx GT que ya han estado proband o en numerosos test.

da 2016 del WEC se cuenta un total de tres unidades del Aston Martin Vantage GTE en pista. M

En la tempora-

MILED

53


>>ESPECTÁCULOS CULTURA POR: YAUDIEL GARCÍA

T

ras descubrir una serie de misteriosas pistas que se extienden por diferentes mundos y tiempos, Jacob Portman (Asa Butterfield), un muchacho de 16 años, emprende un viaje hacia una isla remota para buscar el orfanato donde su abuelo se crio. Su abuelo Abraham (Terence Stamp) murió de manera extraña, pero todas sus aventuras residen en la memoria del chico. En esta misteriosa isla, Jacob encuentra un lugar mágico conocido como El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Aunque los lugareños afirmen que murieron

hace muchos años, allí viven niños y niñas fuera de lo habitual. Y es que, este inusual orfanato, que también es la entrada a un reino alternativo, lo habitan niños con poderes extraños con un pasado por desvelar. A todos ellos los cuida una guardiana mágica, Miss Peregrine (Eva Green). A medida que Jacob conoce a los extraordinarios residentes del orfanato, y aprende acerca de sus poderes especiales, descubrirá su propia “peculiaridad”. Jacob ayudará a este grupo de niños huérfanos, protegiéndolos y alejándolos de las horribles criaturas que amenazan con destruirlos. M

Fecha de estreno: 30 de septiembre de 2016 Dirigida por: Tim Burton Reparto: Asa Butterfield, Eva Green, Ella Purnell más Géneros: Familia, Fantasía MILED Aventura, 54 Países: Ee.uu., Bélgica, Gran Bretaña


EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES

MILED

55


CULTURA

SIRIA Disputa por el territorio Desde hace cinco años, este país de Oriente se encuentra en guerra, a partir de que los ciudadanos pidieron la renuncia del presidente Bashar al-Assad. Actualmente, el territorio se disputa entre seis grupos. Aquí un panorama.

EL CONFLICTO

En el marco de la primavera árabe, miles de personas protestaron contra el gobierno de Assad, debido a la constante violación de derechos humanos, corrupción, pobreza y desigualdad.

Más de

4.5

millones

290 mil personas

Apoyan al régimen

perdieron la vida

Bashar al-Assad privilegió a la minoría alauí chií, a pesar de que la mayoría de la población es sunita. Hoy han ganado varios distritos de la oposición en Darayva.

de personas desplazadas

Fuerzas de oposición

Ex soldados que desertaron de las fuerzas armadas y civiles en contra del régimen de Assad. Destaca el Ejército Libre de Siria que surgió en 2011. Han iniciado una ofensiva en el sur del país.

Kurdos

Las Fuerzas Democráticas de Siria se componen por ciudadanos árabes que tienen el objetivo de suprimir al Estado Islámico en la zona. En julio lograron tomar el norte de Alepo.

Qamishli

Aleppo

Al-Hasakah

Estado Islámico

A-Raqqa Latakia

Deir e-Zor

Hama

Tartus

Homs Palmyra

DAMASCO Quneitra

Daraa

MILED

El grupo extremista que busca instaurar un califato* ha perdido terreno en Irak y Siria, tanto las fuerzas pro régimen y de oposición han recuperado el oeste de Palmira.

Idlib

Suwayda

56

Abu Kamal

100 mil niños corren peligro en los barrios orientales rebeldes

*Sistema político de ideología islamista donde la autoridad es representada por un califa: soberano sucesor de Mahoma.

Jabhat Fatah- al Sham Frente para la conquista de Siria y Levante

Organización yihadista sucesora del grupo terrorista Jabhat al-Nusra, que se disolvió al separarse de Al-Qaeda. Tiene el objetivo de derrocar al gobierno.

Control mixto

Estado Islámico y las fuerzas de oposición.


¿QUÉ HACER ANTE UN

HURACÁN?

ANTES Consultar a las autoridades de Protección Civil para saber si se encuentran en zona de riesgo Proteger ventanas y puertas, así como asegurar puertas exteriores y toldos Asegurar objetos sueltos en el techo de la casa como antenas, tinacos o tendederos Tener un botiquín de primeros auxilios, radio, lámparas, pilas, velas y herramientas básicas

DURANTE Permanecer en casa, siempre y cuando sea seguro

Desconectar los aparatos eléctricos Guardar documentos importantes en un contenedor impermeable

Juntar recipientes para almacenar suficiente agua

Abandonar el hogar en caso de que las autoridades así lo determinen No cruzar arroyos ni corrientes de agua formadas por las lluvias, ya sea caminando o en auto

Abastecerse de alimentos no perecederos para varios días Tener a la mano teléfonos y contactos de protección civil local

Detectar un refugio temporal

Tres fenómenos meteorológicos se encuentran en el país, en el Pacífico las tormentas tropicales Howard e Ivette, y en el Atlántico, la tormenta tropical Earl que posiblemente se convertirá en huracán. Conoce las recomendaciones oficiales.

DESPUÉS Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien Revisar las condiciones de la vivienda como la instalación eléctrica, tuberías de agua y gas Informar a las autoridades si la vivienda resultó afectada

Desalojar el agua estancada para evitar plagas y mosquitos

Extremar las medidas de higiene en alimentos

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED

57


TIEMPO

POR: MARCOS LEÒN

OMEGA Seamaster Diver

300M

R

ío de Janeiro es una ciudad llena de vida. Es el primer lugar de Sudamérica que hace de sede de los Juegos Olímpicos y es un destino perfecto tanto para los atletas como para los espectadores. Inspirada por su espíritu dinámico, OMEGA la firma Cronometradora Oficial de los Juegos, ha creado el reloj Seamaster Diver 300M “Rio 2016” Edición Limitada. El reloj es una combinación de pericia en relojería y maestría artesanal. Empezando por las famosas playas de la ciudad, OMEGA ha tomado el motivo de ondas que decora los mosaicos de las aceras de Copacabana y lo ha utilizado como inspiración para la esfera lacada en negro. El bisel giratorio unidireccional es también negro, hecho en cerámica negra pulida. Pero, lo que verdaderamente distingue este reloj son los números lacados en rojo, verde, amarillo y azul, que representan la exuberancia de Río y, además, todo el conjunto, los cinco colores de los famosos aros olímpicos. Por supuesto, el propio acontecimiento ha sido destacado de un modo exquisito. En el reverso de la caja en acero noble pulido y cepillado, el fondo atornillado lleva estampado el logotipo “Rio 2016” y va grabado con el correspondiente número individual de la Edición Limitada. Sólo se han producido 2016 ejemplares de este reloj.

MILED

58

Otras características son típicas del emblemático estilo OMEGA Seamaster 300M. Entre ellas se incluyen la fecha situada a las 3, la válvula de escape de helio, a las 10, y las agujas esqueleto, facetadas, pulidas, rodeadas y revestidas con Super-LumiNova blanco. Presentado con brazalete en acero noble, el reloj incorpora el exclusivo calibre OMEGA 2500 y es hermético hasta una profundidad de 30 bar (300 m/1000 ft). M


a

d a

it

i c

i

io

2

0

1

6

d E

n ó

m i L

R

MILED

59


TECNOLOGÍA POR: MARCOS LEÓN

s o ñ a 5 3 e l p m u c C La P

E

l primer ordenador personal se presentaba al mundo 12 de agosto de 1981 con la intención de sacar a la informática de los oscuros cuartos de servidores y llegar a las oficinas y los hogares. Y lo hizo. El PC (personal computer) de IBM democratizó el uso de los ordenadores, estableció un estándar de fabricación para las otras compañías y, sobre todo, cambió la forma de comunicarse y trabajar. Hoy es difícil imaginar una oficina o un hogar sin PCs.Aunque cada vez son menos los ordenadores que se venden ante el empuje de las tabletas o los smartphones -las ventas han caído un 40% en los últimos cinco años-, han sido casi 30 años de hegemonía como el rey de la productividad personal. M

El primer PC de IBM, el modelo 5150, se diseñó en apenas un año y superó todas las expectativas de ventas MILED

60


Lo ción s ordena d del P los 1 C er ores que 5 an m tó IB .000 y 2 habí 0.0 M uy a pezó en Flori 00 dólar grande hasta la da sy es ap p de u or conqu quería l . Este pr costoso aril n mo i s e nitor istar las gar a to mer PC q , entre m , d u u o ed e n sora s y un teclado ianas em los hoga presena un , una res y pres idad de d unidad c as. Con ems isqu ete e entral, im taba xtern prea.

e d d un a d en oci vel Hz, y a G un nía ir a 4,1 duro e t l o Inte eden n disc e u p rd co ado o hoy ntaba s e co roc and El p Hz, cu pio no M rinci p 4,77

MILED

61


PORTAFOLIO

A

pril Rose, una modelo, actriz y conductora estadounidense, nació el 3 de noviembre de 1987 en Chicago, Illinois.

Ella asegura que cuando no es la modelo, la actriz o conductora, sale de la cama casi sin cepillarse el pelo y no se pone nada de maquillaje. Disfruta escuchar música country y pasar tiempo con su perro. Lo que más le gusta es pasar el sábado por la noche junto a su mascota. Conduce de manera regular para Fox Sports, generalmente en programas de carros. Realiza pequeños viajes en autos clásicos y su equipo habla de ellos. Le fascinan los coches, pues le permiten dice hablar del músculo americano, además de profundizar sobre cómo eran los automóviles en los 60 y 70. Siempre fue una chica de autos, para ella es increíble aprender los detalles de los distintos modelos y apreciar su evolución. “Sueño con tener un Mustang de los 60 y espero que esté pronto en mi garaje. Me encanta todo lo que involucra el diseño y los caballos de fuerza. El cómo nuestra cultura cambia década con década se refleja en los estilos de los coches”, asegura. M

MILED

62


l i r p

A

“Lo grandioso de México es que adoran a las mujeres que son naturales, con curvas naturales y eso es lindo para mí escucharlo porque soy una mujer un poco curvilínea”.

Rose

MILED

63


DATOS

Redacción

EL TIPO DE CAMBIO La igualdad de las monedas

Regular las tasas de otros países para determinar los precios de las monedas, igualar los valores monetarios y realizar transacciones económicas, son algunas de las acciones para determinar el tipo de cambio. Conoce más del tema.

FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMA CAMBIARIO

¿QUÉ ES?

La equivalencia del precio de una moneda extranjera expresada en el valor de la nacional. Una conversión de valores monetarios, en este caso, del peso respecto de las divisas de cualquier otro país.

Convertir la moneda de un país a la moneda de otro Diario a las

Ofrecer un amplio manejo de las monedas contra el riesgo de cambio

12:00 horas

se publica el tipo de cambio

Dólar

tipo de cambio con el que México debe mantener un equilibrio

REGÍMENES CAMBIARIOS Políticas establecidas en cuanto al valor de la moneda en un país: Tipo de cambio: depende de las reservas de los bancos para distribuir la moneda a un precio fijo

Tipo de cambio flexible: obedece a la oferta y demanda de las divisas y no requiere de las reservas internacionales

MILED

64

24

horas del día opera el mercado cambiario mexicano

SABÍAS QUE…

El Fondo Monetario Internacional es el regulador de la estabilidad monetaria internacional que permite a los países miembros efectuar transacciones financieras entre sí.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.