Revista Miled Edición 13/11/16

Page 1

42 días prófugo, Guillermo Padrés, exmandatario de Sonora, fue aprehendido y se encuentra en el PADRÉS ESTÁ EN LA CARCEL; Tras Reclusorio Oriente, acusado de defraudación fiscal,

MILED SE ENTREGÓ EL EXGOBERNADOR

lavado y delincuencia organizada; su hijo Guillermo está en la cárcel de El Altiplano, Estado de México.

Edic. 253

Del 13 al 19 de Noviembre de 2016 | Año 4, Número 253

El republicano Donald Trump ha conmocionado a medio Estados Unidos y al mundo entero al derrotar a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. "Los hombres y mujeres olvidados de nuestro país ya no serán olvidados", dijo Trump en su discurso de la victoria, en Nueva York.

Mujeres Impulsan una sociedad igualitaria e incluyente Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal, tomó protesta a dirigentes municipales y coordinadoras distritales del Organismo de Mujeres Jóvenes.

58ª Semana Nacional de Radio y Televisión Uno de los principales valores de la democracia es la fortaleza de sus medios de comunicación, afirmó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Toluca Implementa nuevo Programa de Acción Estratégico La seguridad es el asunto de mayor relevancia, señaló el MILED municipal A presidente de la capital mexiquense, Fernando Zamora.


MILED

B


MILED

1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Noviembre 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED

MILED MEXICO 2

Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos con amplia ventaja sobre Hillary Clinton y se ha convertido en el nuevo presidente de Estados

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

TRUMP PRESIDENTE BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

13-11-2016

18 PRESIDENCIA

ENCUENTRO ENTRE TRUMP Y OBAMA El presidente Barack Obama, mantuvo una "excelente conversación" con su sucesor electo, Donald Trump, en el Salón Oval de la Casa Blanca.

22 EDO. MÉX.

UNA SOCIEDAD IGUALITARIA E INCLUYENTE Las mujeres aportan responsabilidad y vocación de servicio a la tarea permanente que realiza el PRI para transformar a México, aseguró Carlos Iriarte.

26 SECRETARÍA

FIRMAN STPS Y PROFECO CONVENIO Establecieron mecanismos conjuntos que eviten la afectación negativa en el bolsillo de los empleados ante alzas de precios de la canasta básica.

30 EDO. MÉX.

TOLUCA IMPLEMENTA PROGRAMA ESTARATÉGICO La seguridad es el asunto de mayor relevancia para la comunidad vecinal, local, estatal y nacional, señaló el presidente municipal Fernando Zamora.


Mensaje del Editor ESTADOS UNIDOS HA ELEGIDO A DONALD TRUMP COMO SU PRÓXIMO PRESIDENTE CONTRADICIENDO TODOS LOS PRONÓSTICOS Y A PESAR DE SU POLÉMICA CAMPAÑA, DONALD TRUMP HA LOGRADO SER ELECTO COMO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. ESTE HA SIDO UN IMPACTANTE RESULTADO, HILLARY CLINTON PARECÍA SER LA CANDIDATA FAVORITA, PERO DE UN DÍA PARA OTRO LA SITUACIÓN CAMBIÓ COMPLETAMENTE. TRUMP ES UN MAGNATE CON UNA CARRERA POLÍTICA NULA. EN LOS DISCURSOS DE SU CAMPAÑA ELECTORAL HA MENCIONADO COSAS COMO EL RECHAZO TOTAL A INMIGRANTES MEXICANOS, MUSULMANES, SUDAMERICANOS Y OTROS, HA DICHO QUE RETIRARÁ EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE PORQUE PIENSA QUE NO ES TAN BENÉFICO PARA ESTADOS UNIDOS, HA SIDO ACUSADO POR FRAUDES Y POR HABER ACOSADO Y AGREDIDO A VARIAS MUJERES. HA HABLADO CALAMIDADES DEL PUEBLO MEXICANO, INCLUSO HA PROPUESTO CONSTRUIR UN MURO PARA SEPARAR A SU PAÍS DE NOSOTROS, A PESAR DE QUE NUESTROS PAISANOS SON UNO DE LOS PRINCIPALES PILARES DE LA ECONOMÍA EN ESTADOS UNIDOS. LA GUBERNATURA DEL DONALD TRUMP ES BASTANTE INCIERTA, ALGUNAS PERSONAS DICEN QUE AL LLEGAR AL PODER HABRÁN VARIOS FACTORES QUE NO LE PERMITIRÁN SEGUIR CON SUS PROPUESTAS DE CAMPAÑA, OTROS TEMEN EL CAOS QUE TRUMP PODRÍA CAUSAR SI LOGRA SUS PROPÓSITOS Y ALGUNOS MÁS LO APOYAN COMPLETAMENTE PORQUE CREEN QUE ESA ES LA SOLUCIÓN PARA “HACER GRANDE A AMÉRICA DE NUEVO”. ESTADOS UNIDOS ES UN PAÍS QUE TIENE UNA PRIMORDIAL CONEXIÓN CON MÉXICO. SOMOS PAÍSES VECINOS Y NO SÓLO COMPARTIMOS UNA FRONTERA, COMPARTIMOS RECURSOS, PERSONAS, CULTURA Y ECONOMÍA, ENTRE OTRAS COSAS. POR ELLO ES QUE PARA NOSOTROS ES TAN RELEVANTE LO QUE SUCEDE DEL OTRO LADO DEL RÍO BRAVO. LA PRESIDENCIA DE TRUMP PODRÍA AFECTARNOS DE MANERA POSITIVA O NEGATIVA, DEPENDIENDO DE LAS DECISIONES QUE EL PRESIDENTE TOME EN SU MANDATO. MÉXICO SE ENCUENTRA EN DISPOSICIÓN DE TENER BUENAS RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS, COMO HASTA AHORA HEMOS INTENTADO MANTENERLO. SIN EMBARGO, TAMPOCO VAMOS A ACEPTAR LAS OFENSAS O EL DESPRECIO, NI SIQUIERA DE UN PRESIDENTE. ESPERO QUE LA VENIDERA GUBERNATURA DE TRUMP TRAIGA CONSIGO MUCHOS CAMBIOS Y BENEFICIOS PARA NUESTRO PAÍS VECINO, PERO QUE TAMBIÉN SE MANTENGA EN PAZ CON NUESTRO PAÍS, YA QUE JUNTOS PODEMOS LOGRAR TRANSFORMACIONES Y AVANCES QUE SEAN DE BENEFICIO PARA AMBAS NACIONES.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR

MILED

3


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


EL EMPIRE STATE EN NUEVA YORK SE ENCENDIÓ EN ROJO, BLANCO Y AZUL. LA GENTE EN LA CIUDAD PUDO MIRARLO PARA CONOCER LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES 2016 EN TIEMPO REAL. IMÁGENES, MAPAS Y PUBLICACIONES DE LOS MEDIOS SOCIALES, FUERON EXHIBIDOS EN EL EDIFICIO Y CONTINUARON DURANTE TODA LA NOCHE.

M

MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

"No inclines nunca la cabeza, tenla siempre erguida. Mira al mundo directamente a la cara"

— Helen Keller.

La plegaria es la primera y la última lección por aprender...

La huida no ha llevado a nadie a ningún sitio...

MILED

6


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED

7


PORTADA

TRUMP PRESIDENTE MILED

8


MILED

9


E

l magnate republicano Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos con amplia ventaja sobre Hillary Clinton y se ha convertido en el nuevo presidente de ese país por los próximos cuatro años. Después de una polémica campaña y un ajustado conteo de votos, Trump venció a Hillary en una tensa noche electoral. Durante horas el magnate lideró el conteo de los votos electorales para llegar a la Casa Blanca, incluso se veía como la demócrata perdía terreno en esta dura pelea por gobernar Estados Unidos. Los estadounidenses escogieron a Donald Trump como

MILED

10

su nuevo presidente durante los próximos cuatro años. El candidato republicano se hizo con la presidencia tras ganar en Florida, Colorado, Georgia, Iowa, todos estados clave en las elecciones. Trump ganó 278 delegados en el Colegio Electoral contra los 218 que se adjudicó Clinton. El magnate neoyorquino ganó con un incendiario discurso antiinmigración, de proteccionismo nacionalista en lo económico y contra lo que llamó las elites de la clase política en Washington DC. “A todos los republicanos, demócratas e independientes en esta nación les digo que es momento de que nos

el candidato republicano, que en su campaña se ha comprometido, entre otras cosas, a revisar el Tratado de Libre Comercio en Norteamérica. El agrio tono general de la campaña Trump contrastó con un discurso conciliador que dio nada más confirmarse su victoria. Trump dijo que la propia Clinton lo había llamado para felicitarlo y para reconocer su derrota. La campaña de la ex secretaria de Estado confirmó También dijo que se com- que no saldrá a hablar. prometía a llevarse bien “con todas las naciones del mundo En una polémica candidatura, que tenga voluntad de llevarse Trump llegó a la presidencia con la promesa de construir un bien con nosotros”. Estados Unidos, agregó, “ya muro en la frontera con México no llegará a acuerdos que sean que, según insistió, va a pagar distintos a los mejores”, agregó su vecino del sur. También dijo reconciliemos como un pueblo unido”, afirmó Trump, de 70 años, que lanzó su campaña presidencial hace año y medio. Tal y como ha venido prometiendo en la campaña, se comprometió a “reconstruir el país” y sumar a todas las personas sin diferencias de “raza, religión u origen”. “Trabajaremos juntos en la tarea de renovar la nación y construir nuestro sueño”, insistió.


que acabará con la reforma sanitaria del presidente Barack Obama, conocida como Obamacare. Además de ser el primer candidato en muchos años que no hace pública su declaración de impuestos, será la primera persona que llega a la Casa Blanca sin haber desempeñado antes un cargo político o haber servido en las Fuerzas Armadas.

Pero la permanencia de Clinton al frente de la carrera por la Casa Blanca fue más bien efímera. Los estados tradicionalmente republicanos no le dieron la espalda a su candidato y según avanzaba la noche, a paso firme, Trump se iba acercando al número mágico de 270 votos. Eso sí, durante un par de horas estuvo estancado en 244. Pero todo acabó precipitándose, cayeron Maine y Pensilvania, lo que dejaba al republicano al borde de la victoria. No terminaban de salir, pero el recuento era claro. Así fue que antes de que los medios dieran las proyecciones definitivas en los estados que faltaban, ya se empezó a hablar de lo inevitable de la victoria de Trump. Y Alaska y Wisconsin llegaron para confirmar lo que no habían previsto las encuestas: Trump, presidente de Estados Unidos.

La victoria del neoyorquino se empezó a perfilar muy pronto en la noche electoral. Uno a uno, fueron cayendo de su lado prácticamente todos los estados clave. Los primeros en proyectarse a favor del republicano fueron Ohio y Virgina, y poco más tarde se confirmó que ganó también en Carolina del Norte. Tardó bastante, pero Florida, algunas horas después le dio sus 29 votos en el Colegio Electoral. En ese momento, las cosas ya se le ponían muy cuesta arriba a Clinton, aunque no era imposible. La caída de los 55 votos de California del lado de Clinton, así como de los pequeños estados del noreste, tradicional bastión "Ahora es el momento de que demócrata, pusieron a la candidata Estados Unidos cierre las heridas de la división", dijo por delante.

Trump en su discurso como vencedor, en un céntrico hotel de Nueva York. Arropado por su familia sobre el escenario, el magnate tuvo palabras amables para su rival, la demócrata y ex secretario de Estado, a quien agradeció por llamarle para admitir su derrota en estas elecciones y a la que felicitó por su duro trabajo durante la campaña y a lo largo de su carrera. "Hillary ha trabajado mucho tiempo y muy duro (...) y le debemos una gran gratitud por su servicio a nuestro país... lo digo muy en serio", añadió Trump, que a lo largo de la campaña dedicó todo tipo de acusaciones y descalificativos a su rival y su servicio público, que se ha prolongado por tres décadas. En su discurso Trump prefirió no mencionar sus propuestas más polémicas, como las relativas a la inmigración, incluida la de construir un muro en la frontera con México. Al contrario, con un tono muy

presidencial, prometió buenas relaciones con otros países, dijo que será un "presidente para todos los estadounidenses" y quiso tender la mano a sus detractores. Todo estaba preparado para que la demócrata Hillary Clinton se convirtiera en la primera mujer presidenta del país. Después del primer afroamericano, llegaría la primera mujer. Pero se interpuso el “efecto” Trump para dar la vuelta a todo lo establecido y romper con todo lo escrito. El mundo lo subestimó: empezó como una broma y, con su dominio de los medios y las redes sociales, armado con un mensaje directo y políticamente incorrecto, sedujo a un segmento de la población ávido de cambios, con visos a una revolución que cambiara el status quo. Y ganó sin discusión. “Trump ha conseguido que mucha gente respondiera de una forma que la mayoría de políticos no sabe hacer. “He visto a alguien que ha tocado

MILED

11


el nervio central de nuestro país”, dijo en enero el ex secretario de Defensa de EU, Donald Rumsfeld. Ese nervio continúa siendo la clase blanca rural conservadora, la clase que después de mucho tiempo participó en unas elecciones que se sentía como suyas, con un candidato al que entendían cuando hablaba. "Los hombres y mujeres olvidados de nuestro país ya no serán olvidados", dijo Donald Trump en su discurso de la victoria, en Nueva York. Movilizar a esa gente fue, precisamente, uno de los éxitos de Trump. El “movimiento” de una población que no se sentía escuchada y sólo recibía golpes de la administración en forma de pérdidas de empleo y condiciones de vida; la desaparición del sueño americano.

eso con su discurso mesiánico. Las encuestas volvieron a equivocarse por completo. La ventaja estrecha, pero sólida de Clinton, persistente desde hace meses, se secó en un abrir y cerrar de ojos. Las proyecciones, que al principio daban a la demócrata 80% de opciones de victoria, cayeron en picada a un ritmo vertiginoso. La campaña demócrata pareció ver llegar el desastre antes que nadie. A medio recuento, cuando nadie podía avistar nada de lo que iba a suceder, tuiteó un mensaje misterioso, profético: “Cualquier cosa que pase esta noche, gracias por todo”. Sonaba a despedida, a derrota, cuando todavía nada estaba escrito. A partir de ahí, llegó el descalabro.

no saldría a dar un discurso y pidió a sus simpatizantes que se retiraran a descansar. Las caras de sus seguidores, que esperaban que todo fuera una fiesta, se llenaron de lágrimas y decepción. Las protestas se multiplicaron, especialmente en Nueva York y delante de la Casa Blanca. En cambio, a medida que pasaba la noche, los gritos de guerra de los fanáticos trumpistas, encabezados por el “enciérrenla” referido a Clinton y el “construya el muro” en la frontera de México, dominaron la fiesta electoral del líder republicano. Lo que hasta hace pronto eran amenazas electorales, podrían convertirse en políticas reales y concretas salidas del despacho más importante del mundo.

Nueva York (02:00 horas de México), Donald Trump salió a dar su discurso de campaña. “Para aquellos que eligieron no apoyarme (...) les pido su guía y su ayuda para que podamos trabajar juntos y sanar nuestra gran nación”, expresó. Trump agradeció su apoyo a sus padres, sus hermanas, sus hijos y, especialmente, a su esposa Melania, quienes lo acompañaron en el escenario junto con su compañero de fórmula, el próximo vicepresidente Mike Pence.

Finalmente, el magnate prometió trabajar para que los estadounidenses se sientan orgullosos de su gobierno. Los responsables de la derrota. Los asesores de Clinton señalaron dos nombres como responsables de su derrota: James Comey y Gary Johnson. Esta madrugada, el jefe de Trump, la imagen del éxito y campaña demócrata, John Minutos antes de las 03:00 El primero, el director del la riqueza, llegó para cambiar Podesta, informó que Clinton horas del miércoles, hora de FBI, culpable de la “sorpresa

MILED

12


de octubre”, la resurrección del caso de los correos electrónicos a ocho días de las elecciones. El nivel de desconfianza en la candidata volvía a ocupar todas las portadas. El libertario Johnson, por su parte, fue la transfiguración de Ralph Nader, el ecologista al que en las elecciones del año 2000 culparon de la derrota de Al Gore. Los votos que recabó, junto con los del resto de terceros partidos y candidatos independientes, impidieron a Clinton superar a Trump en alguna de las contiendas resueltas por la mínima y, finalmente, perder las elecciones. No obstante, mientras Trump y sus seguidores celebran su llegada a la presidencia de Estados Unidos, las bolsas de valores en todo el mundo sufrieron una drástica caída por temor a la volatilidad que representa para el mercado el

nuevo mandatario. Mientras Europa se despierta sorprendida con la noticia, en el sudeste asiático, se suceden los países que convocan sus consejos de seguridad o a sus altas instancias financieras para analizar el nuevo escenario. En México se estima que el precio del dólar este miércoles rebase la barrera de los 23 pesos por unidad, lo que representaría un incremento de 4 pesos tras el triunfo de Trump. Los primeros en reaccionar fueron las bolsas de Londres, Tokio y México: se desplomaron. Con un escrutinio de infarto que probablemente requiera algún recuento, el candidato republicano fue superando a Hillary Clinton en cada uno de los estados clave que los sondeos habían señalado a la candidata demócrata como favorita. A falta de un análisis

pormenorizado de los resultados, todo apunta a que una movilización multitudinaria de última hora del electorado conservador, no detectada en los sondeos, brindó la victoria a Trump y cumplió la tradición según la cual los estadounidenses no entregan el mando a un mismo partido para tres mandatos consecutivos. Ronald Reagan y George Bush padre fueron la excepción que confirma la regla. Los votantes eligieron a un demagogo, un hombre que ha reavivado algunas de las tradiciones más oscuras del país, que ha colocado en el centro del discurso político el insulto y la descalificación, un admirador de Vladímir Putin que amaga con reformular las alianzas internacionales de EUA y lanzar un desafío al vecino del sur, México. De norte a sur, de este a oeste, en estados que votaron al

presidente demócrata, Barack Obama, en 2008 y 2012, y en Estados republicanos, del tsunami de Donald Trump, una combinación de voto rural y voto obrero blanco, barrió con las estrategias sofisticadas de la campaña demócrata y anuló el efecto del voto latino y de las minorías por Clinton. A medida que llegaban los resultados en los Estados clave y Trump sumaba victoria tras victoria, se disparaba el desconcierto de los especialistas en sondeos, de los estrategas demócratas, los mercados financieros y las cancillerías occidentales. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca puede suponer una ruptura con algunas tradiciones democráticas de EUA como es el respeto a las minorías y con la tranquila alternancia entre gobernantes que discrepaban de su visión del país, pero no en los valores fundamentales que le han

MILED

13


sostenido desde su fundación. Trump, que ha prometido construir un muro en la frontera con México y prohibir la entrada de musulmanes a EUA, ha demostrado que un hombre prácticamente solo, contra todo y contra todos, y sin depender de donantes multimillonarios, es capaz de llegar a la sala de mandos del poder

MILED

14

mundial. A partir del 20 de enero, allí tendrá al alcance de la mano la maleta con los códigos nucleares y controlará las fuerzas armadas más letales de planeta, además de disponer de un púlpito único para dirigirse su país y marcar la agenda mundial. Desde la Casa Blanca podrá lanzarse, si cumple

sus promesas, a batallas con países vecinos como México, al que quiere obligar a sufragar el muro. México, vecino y hasta ahora amigo de EUA, será el primero en la agenda del presidente Donald Trump. El republicano ha desmentido a todos los que desde hacía medio año pronosticaban

su derrota. Ha derrotado a los Clinton, la familia más poderosa de la política estadounidense en las últimas tres décadas, si se exceptúa a otra familia, los republicanos Bush, que también se oponían a él. Se enfrentó al aparato de su propio partido, a los medios de comunicación, a Wall Street, a las grandes capitales europeas y


latinoamericanas y a las organizaciones internacionales como la OTAN. Trump pronosticó durante la campaña un Brexit multiplicado por cinco, en alusión a la decisión de Gran Bretaña, en referéndum, de salir de la Unión Europea. Y se ha cumplido. La furia populista a ambos lados del Atlántico consigue así su mayor victoria. El golpe se dirige a las élites estadounidenses y globales. Y es una prueba de que tiempos de incertidumbre son el caldo de cultivo idóneo para los líderes con los sensores para identificar los temores de la sociedad y con un mensaje simplificador que identifique al enemigo interno y externo. Los interminables escándalos, reales o inventados, de Clinton lastraron su candidatura. Pocos políticos se identificaban tanto con las élites como ella. A fin de cuentas, es la esposa de un presidente y EUA, una república fundada contra las dinastías, ya tuvo suficiente con los presidentes Bush padre e hijo.

año de cambio, después de ocho con un demócrata en la Casa Blanca, no había candidato más nuevo que Donald Trump. Ninguno representaba mejor que él un puñetazo al sistema, el intento de hacer borrón y cuenta nueva con la clase política de uno y otro partido. No importaron sus salidas de tono constante, ni sus mentiras, ni sus ofensas a los excombatientes, ni sus declaraciones machistas. No importó que EUA tuviese un presidente popular del mismo partido demócrata, ni que la economía hubiese crecido a ritmo sostenido en los últimos años y el desempleo se hubiese reducido a niveles de plena ocupación. La victoria del republicano deja una sociedad fracturada. Las minorías, las mujeres, los extranjeros que se han sentido insultadas por Trump deberán acostumbrarse a verlo como presidente. También deja una sociedad con miedo. Su inexperiencia y escasa preparación alimentan la incógnita sobre cómo Los estadounidenses querían gobernará. Una teoría es probar algo distinto, y en un que una vez en el despacho

oval se moderara y que, de todos modos, el sistema de contrapoderes frene cualquier afán autoritario. La otra es que, aunque este país no haya experimentado un régimen dictatorial en el pasado, las proclamas de Donald Trump en campaña auguran una deriva autoritaria. La victoria de Trump abre una etapa de incertidumbre de consecuencias todavía imprevisibles teniendo en cuenta que el candidato republicano ha defendido durante la campaña un giro de 180 grados tanto en la política doméstica como en la política exterior. El nacionalismo político, el proteccionismo económico y el aislacionismo militar que preconiza el presidente electo marcarán una inflexión en Estados Unidos y en el mundo.

estadounidenses, iniciar la deportación masiva de inmigrantes en situación irregular, renegociar el acuerdo de libre comercio de América del Norte, retirar a Estados Unidos del acuerdo Comercial Transpacífico, y nombrar un juez conservador para cubrir la vacante de Antonin Scalia en el Tribunal Supremo. Aunque el gran reto que se va a encontrar el nuevo presidente es reconciliar un país profundamente dividido, empezando por su propio partido, con la mayoría de los líderes conservadores que se han enfrentado con él. Con todo, la victoria de Trump viene además reforzada por el triunfo republicano en el Congreso. Mantendrá la mayoría en la Cámara de Representantes y también la del Senado. En su discurso como vencedor, Trump ha usado un tono suave con el que se ha comprometido a unificar el país y a mantener el diálogo con todos los gobiernos extranjeros.

Para comprobarlo, sólo hace falta repasar el plan anunciado por Trump para sus primeros cien días de gobierno: derogar la reforma sanitaria impulsada por el presidente Más allá del resultado, las Obama que ha dado cobertura elecciones más insólitas de médica a veinte millones de la historia de Estados Unidos

MILED

15


han puesto de manifiesto la profunda crisis que sufre el sistema político bipartito que ha regido los destinos de la primera potencia mundial prácticamente desde su fundación. Republicanos y demócratas se han revelado incapaces de aglutinar todas las sensibilidades de su espectro político-ideológico. El país está dividido y ambos partidos ensimismados en batallas internas que ­ enfrentan posiciones irreconciliables. Por edad, por perfil y por su nivel de impopularidad, el 45º presidente no podrá ni tendrá tiempo suficiente para resolver los problemas, pero le corresponde iniciar la transición, instar la reforma del sistema para que nadie se sienta tan excluido como ahora y todos puedan volver a soñar. No parece un desafío factible para la renovada hegemonía conservadora. Las batallas libradas entre Hillary Clinton y Bernie Sanders en el campo demócrata y la de Donald Trump con la dirección del Partido Republicano no son meros episodios. Son la expresión política de la división del país.

MILED

16

A partir del 20 de enero, el nuevo inquilino de la Casa Blanca se va a encontrar no sólo con un país dividido. También con unas instituciones bloqueadas. La audacia de Barack Obama ha permitido aplazar ocho años el default político de Estados Unidos, pero la política de tierra quemada practicada por las mayorías republicanas del Congreso, que han boicoteado sistemáticamente todas las iniciativas del presidente, ilustra mejor que nada el grado de inquina que ha alcanzado la política estadounidense y su secuela, la inoperancia de las instituciones. La producción legislativa del Congreso ha sido la más baja de la historia moderna. Se ha recuperado el concepto Do-nothing Congress de los tiempos de Truman. La obsesión por el fracaso del adversario ha centrado todas las estrategias y ha relegado el interés común, hasta el punto que el 84% de los estadounidenses no aprueba la labor del Congreso. Los asuntos más trascendentales han continuado empantanados y ahora podrán desbloquearse pero de forma unilateral.

Trump ya anunció que su prioridad sería desmantelar el legado del presidente Obama. El nombramiento de un nuevo juez conservador para el Tribunal Supremo marcará el primer impacto del derribo. Obama ya ha llamado al presidente electo para felicitarle e invitarle a la Casa Blanca con el objetivo de preparar el traspaso de poderes. La recepción de la noticia ha variado en función de desde donde llegaran las palabras. En Europa la prioridad es mantener la cooperación comercial y en seguridad, han apuntado desde Bruselas. En el continente han resonado los ecos del Brexit, sobre todo en Reino Unido y entre los líderes de la ultraderecha. En Alemania, Angela Merkel ha ofrecido a Trump cooperación, similar al mensaje de las instituciones europeas. En el caso de Asia, China ve con buenos ojos la llegada de Trump, ya que en teoría reducirá la influencia americana en la zona, algo que potencia los tentáculos chinos, mientras que los países bajo su


influencia pierden un paraguas, en forma de protección americana, muy preciado. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, llamó por teléfono a Donald Trump, para reconocer su derrota en las elecciones presidenciales celebradas este martes. Poco antes, las proyecciones de los medios locales concedieron a Trump los 270 votos electorales necesarios para ganar la Presidencia, tras darle la victoria en el estado de Wisconsin. Previamente, el jefe de la campaña de Clinton, John Podesta, había dicho que la ex secretaria de Estado no comparecería durante la noche de hoy, pidiendo a sus seguidores que "esperaran un poco más". La mayoría de los sondeos situaban a Clinton como favorita. Unas horas antes, cuando la evolución de los resultados presagiaba un avance de Trump hacia la presidencia, Clinton publicó un tuit en el que agradecía a su equipo la labor ejercida durante los últimos meses: "Este equipo tiene mucho de lo que estar orgulloso. Pase lo que pase esta noche, muchas gracias por todo". El presidente de Estados Unidos, Barack

Obama, instó el miércoles a los demócratas a dejar de lado la decepción tras la victoria del republicano Donald Trump en la elección de su sucesor y a que trabajen para lograr una transición de poder exitosa. "Ahora todos esperamos que tenga éxito en unificar y liderar al país", dijo Obama tras una campaña en la que trabajó activamente para ayudar a que la candidata demócrata Hillary Clinton llegara a la Casa Blanca y no Trump, quien ha prometido dar marcha atrás a los mayores logros legislativos y ejecutivos del actual mandatario. "Quiero asegurarme de que este traspaso de poder sea bien ejecutado porque finalmente todos estamos en el mismo equipo", agregó Obama. El mandatario explicó que ha ordenado a su equipo de colaboradores trabajar duro para garantizar una transición de poder con Trump sin contratiempos, porque "todo el mundo desea su éxito en unir y liderar el país. Ante todo somos estadunidenses. Ante todo somos patriotas. Todos queremos lo mejor para este país",

aseguró Obama. "Es lo que oí anoche en el discurso de Trump. Es lo que oí cuando hablé personalmente con él. Y me sentí alentado por ello", señaló. "Espero que él mantenga ese espíritu en esta transición y deseo que así comience la presidencia de él. También le dije a nuestro equipo que mantenga las manos en alto porque todo el trabajo que han hecho día tras día, muchas veces con muchos problemas, en agencias, en áreas oscuras de la política de gobierno, y hacerlo más eficiente. Que sea un tema de servicio para más cantidad de gente", agregó Obama a sus palabras sobre el resultado de las elecciones. El presidente de México, Enrique peña Nieto, siguió desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el desarrollo de la jornada electoral de Estados Unidos. El mandatario, confirmaron funcionarios del primer círculo del Presidente de la República, siguió las votaciones desde temprano y a lo largo del día fue informado permanentemente por la canciller Claudia Ruiz Massieu. M

MILED

17


ESPECIAL

TRUMP Y OBAMA HABLARON SOBRE MEDIO ORIENTE Y COREA DEL NORTE

MILED

18


E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mantuvo una "excelente conversación" con su sucesor electo, Donald Trump, en el Salón Oval de la Casa Blanca, en el primer encuentro entre ambos.

Tras la reunión, Trump aseguró que está "impaciente" por trabajar con el presidente del país, Barack Obama, a quien describió como un "hombre muy bueno" al que no dudará en acudir para recibir consejo durante su presidencia. "Hemos discutido muchos temas diferentes. Algunos muy buenos y algunas dificultades. Espero poder trabajar con el presidente en el futuro, inclusive recibir consejos. Ha sido un gran honor conocerlo y será un honor estar con él muchas más veces", subrayó Trump, que aseguró sentir un "gran respeto" por el presidente Obama. Por su parte, Barack Obama se mostró "alentado" por la conversación que mantuvo en la Casa Blanca con su sucesor. "Quiero decirle, señor presidente electo,

que vamos a hacer todo lo que podamos para ayudarlo a que usted tenga éxito. Porque si usted tiene éxito, entonces todo el país lo tendrá", le dijo el presidente al magnate.

intercambiaron duras críticas y en la que el millonario llegó a culpar a Obama de "fundar" el Estado Islámico (EI). El encuentro duró finalmente una hora y media debido a que los dos tenían mucho de qué hablar y "podría haber llegado a ser mucho más largo", según destacó Trump.

El encuentro, según dijo Trump, iba a durar solo unos 10 o 15 minutos y tenía como objetivo que los dos hombres se conocieran en persona después de una dura cam- La reunión comenzó sobre las paña presidencial en la que 11.00 hora local y representa el

principio del traspaso de poderes entre Obama y Trump, quien ha prometido acabar con el legado del mandatario en inmigración, derogar su reforma sanitaria y romper el acuerdo nuclear logrado con Irán en julio de 2015. Este es el primer encuentro en persona entre Trump y Obama, aunque ya habían hablado antes por teléfono. Donald Trump, que asumirá la presidencia el 20 de enero del

MILED

19


2017, llegó a Washington desde Nueva York en su avión privado que "Donald Trump será nuestro presidente. Le debemos una y aterrizó en el Aeropuerto Nacional Reagan, a las afueras de la mente abierta y la oportunidad de liderar". Trump se mostró mucho más moderado de lo habitual tras su capital del país. victoria y no ha hecho más apariciones públicas desde su primer El vicepresidente Joe Biden se reunió con el vicepresidente discurso. Cuando aún quedaban varios millones de votos por electo Mike Pence. La reunión se llevó a cabo en la Casa Blanca. contar, Clinton mostraba una estrecha ventaja en votos individLos periodistas y los fotógrafos no tuvieron acceso a la reunión. uales a nivel nacional. La mayoría de los votos escrutados pareLa primera dama, Michelle Obama, también se reunió en privado cían proceder de estados de tendencia demócrata, con la parte en la residencia de la casa Blanca con la esposa del presidente más grande en California, un estado donde la demócrata ganó por amplia mayoría. Con casi 125 millones votos contados, el electo, Melania Trump. cálculo daba a Clinton un 47,7% de los votos y a Trump un 47,5%. Los republicanos se mostraron alentados por su demoledora victoria sobre Hillary Clinton, en unas elecciones que les dieron La gran victoria de Trump en los estados en disputa, que decidieron las elecciones, fue incontestable. Ganó Florida, Ohio y el control de la Casa Blanca y las dos cámaras del Congreso. "Acaba de ganarse un mandato", declaró el presidente de la North Carolina, tres de los mayores premios de la noche, y se hizo con Pensilvania y Wisconsin, tradicionalmente demócratas. Cámara de Representantes, Paul Ryan. En un emocionado discurso para aceptar su derrota, Clinton dijo que el resultado había sido "doloroso, y lo será durante algún tiempo", y admitió que el país estaba "más dividido de lo que pensábamos". Aun así, Clinton fue cortés en la derrota y declaró

MILED

20

El votante de Donald Trump tendía a ser mayor, varón y abrumadoramente blanco. Sus seguidores dijeron estar muy insatisfechos con el gobierno federal y deseosos de cambios, según sondeos de salida realizados. M


MILED

21


EDO. MÉX.

MUJERES IMPULSAN UNA SOCIEDAD IGUALITARIA E INCLUYENTE

MILED

22


L

Por: Daniela León

as mujeres jóvenes de la entidad aportan responsabilidad y vocación de servicio a la tarea permanente que realiza el PRI para transformar a México, además de que su participación en la vida política impulsa una sociedad igualitaria e incluyente, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político en el territorio mexiquense. Luego de tomar protesta a las dirigentes municipales y coordinadoras distritales del Organismo de Mujeres Jóvenes en la entidad, Iriarte Mercado recordó que la participación de este sector en las actividades que realiza el PRI aporta nuevas ideas y talento, además de valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y la transparencia que caracterizan a las mujeres mexiquenses. Acompañado por Humberto Lepe Lepe, delegado general

del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, así como de Carolina Charbel Montesinos Mendoza, secretaria general del tricolor estatal, Iriarte Mercado señaló que las mexiquenses que integran el Organismo de Mujeres Jóvenes representan cabalmente los valores que el Partido Revolucionario Institucional requiere para salir al encuentro con la sociedad. Las mujeres son las principales impulsoras de la labor comunitaria porque a través del diálogo y la cercanía con la sociedad, escuchan, atienden e incentivan el trabajo en equipo para resolver las principales demandas de sus municipios, sostuvo. Por ello, reconoció la importancia de que las mujeres jóvenes continúen como las principales abanderadas de las demandas de la sociedad, y a través de su compromiso de servicio aporten soluciones concretas para más

familias mexiquenses. En presencia de Brenda Aguilar Zamora, dirigente estatal de Mujeres Jóvenes, de Alma Berenice Hernández Escobar, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en la entidad, y de Josué Enrique Villanueva Cárdenas, presidente estatal de la Red Jóvenes X México, el dirigente estatal se refirió a los esfuerzos que todos los días se realizan para impulsar su participación política y social, pero también, para mejorar sus condiciones de vida desde los gobiernos surgidos de las filas del PRI, gracias a los cuales, destacó, en el Estado de México se ha logrado apoyar a más de un millón de mujeres en alimentación, educación, vivienda y capacitación para el empleo, por ejemplo. Iriarte Mercado convocó a las nuevas dirigentes municipales y distritales a dignificar la tarea política en la entidad con los valores que las caracterizan,

aportando así su esfuerzo a la tarea que realizan todos los días el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Durante su intervención, Brenda Aguilar Zamora destacó el apoyo y el respaldo que las jóvenes mexiquenses encuentran en el partido por lo que reiteró su compromiso de contribuir al cambio y a la transformación del país con trabajo en equipo, coordinando y siendo cercanas a la gente. Por su parte, a nombre de quienes tomaron protesta como integrantes de las estructuras, Andrea Estefanía Álvarez Hernández, dirigente municipal de Mujeres Jóvenes en Tlalnepantla, aseguró que ser una mujer priista es un compromiso con la sociedad y con el partido, también añadió que con el trabajo colectivo es posible generar cambios positivos y contundentes en la sociedad. M

MILED

23


SECRETARÍA

MÉXICO TIENE 'FORTALEZA' PARA ENFRENTAR VOLATILIDAD MILED

24


E

Por: Juan hernández

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens, ofrecieron una conferencia conjunta en el Palacio Nacional, en el que aseguraron que la economía de México tiene "la fortaleza suficiente" para hacer frente a la volatilidad que traiga el triunfo del republicano Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Sin embargo, ni Meade ni Carstens anunciaron plan alguno por la caída del peso ante el dólar, que según datos de Bloomberg, en operaciones internacionales, la moneda estadunidense se vende en 20.28 pesos, casi 50 centavos menos que su máximo histórico. El secretario de Hacienda y Crédito Público comenzó diciendo que el resultado de la elección en Estados Unidos "no implica un impacto inmediato en la legislación que regula el comercio internacional y el intercambio de personas". "México está en una posición de fortaleza", debido a la política fiscal y monetaria que ha implementado, "lo que mantiene sólidos pilares económicos para hacer frente a la volatilidad", aseguró el titular de Hacienda”. “El funcionamiento de los mercados de divisas se ha mantenido ordenado y las variaciones en el precio se han dado en una amplia gama de activos y monedas en el mundo, por lo que no hay razón para reaccionar anticipadamente", dijo. "Nuestro marco regulatorio nos permite evitar reacciones prematuras", señaló Meade. Además, el funcionario afirmó que la SHCP y el Banxico se mantendrán al tanto de las variaciones en el tipo de cambio y el mercado bursátil para actuar en caso de que detecten fluctuaciones que puedan provocar un "equilibrio indeseable".

El secretario señaló la "importancia de la fortaleza fiscal" del país, reflejada en un incremento de casi 5 puntos porcentuales en la recaudación. También subrayó la consolidación fiscal, consistente con la ley de ingresos para 2017, que ya fue aprobada por el Congreso y que incluye un superávit primario que permitirá establecer el nivel de deuda pública. Meade Kuribreña dijo que el gobierno tiene planteada una estrategia en el manejo de deuda y que ha cubierto el riesgo de caída en el precio del petróleo. Afirmó que el país tiene un avance significativo en la transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex), con una

ruta que se refleja en su plan de negocios. Además, dijo, la perspectiva de inflación es baja y tiene las expectativas futuras bien ancladas. Por otro lado, Meade señaló que los 175 mil millones de dólares de reservas internacionales "son suficientes" para cubrir la totalidad de las tenencias de instrumentos de deuda en manos de extranjeros. El funcionario recordó que se tiene acceso a la línea de crédito flexible por 82 mil millones de dólares, concedida por el Fondo Monetario Internacional. Meade adelantó que se buscará acelerar la aprobación del Paquete Económico del año entrante en la Cámara de Diputados. También dijo que las autoridades financieras es-

tarán vigilantes de la evolución de los mercados para tomar las medidas necesarias. México, subrayó, ha vivido retos de volatilidad "que hemos enfrentado en unidad". Por su parte, Carstens aseguró que el Banxico analizará el comportamiento del mercado, aunque que la Junta de Gobierno tomará su decisión de política económica, según su calendario. "El Banco de México, en el ámbito de su competencia y siguiendo el calendario preestablecido, ponderará la situación y tomará las decisiones de política monetaria que su Junta de Gobierno considere pertinentes para cumplir con su mandato prioritario, de mantener una inflación baja y estable", dijo Carstens. M

MILED

25


SECRETARÍA

FIRMAN STPS Y PROFECO CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN

L

Por: Sergio Camacho

a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) firmaron un Convenio General de Colaboración para establecer mecanismos conjuntos que eviten la afectación negativa en el

MILED

26

bolsillo de los empleados, ante alzas de precios injustificadas de productos de la canasta básica y de primera necesidad. Alfonso Navarrete Prida, quien suscribió el documento junto con Ernesto Nemer Álvarez, titular de la PROFECO, dijo que, en el ámbito de

sus respectivas competencias, ambas dependencias colaborarán en programas y acciones para la difusión y protección de los derechos de los trabajadores, en su calidad de consumidores. En el evento, al que asistió el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villa-

real, como testigo de honor, se informó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), Delegaciones Federales, Inspección Federal del Trabajo, y el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario (CONAMPROS) de la STPS, en conjunto con la PROFECO, formarán grupos de trabajo para prevenir


abusos en los precios. Ambas dependencias intercambiarán información y experiencias en materia de inspección, supervisión e investigación de irregularidades. Asimismo, fortalecerán la difusión de asesorías a los trabajadores en materia de cálculo y monto de descuentos permitidos a sus salarios, así como los pagos correspondientes a repartos de utilidades, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, bonos de productividad y crédito Fonacot. "A un trabajador que está regido o vinculado directamente al sal-

ario mínimo le hace menos daño que aumenten los automóviles de lujo a que aumente la tortilla uno o dos pesos o la leche o el huevo, y esa parte es canasta básica, es la que estamos tratando de proteger a través de este convenio, con información y capacitación a servidores públicos", afirmó Alfonso Navarrete Prida. En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, expresó que la otra cara de la medalla de una negoci-

ación laboral en materia de proteger los derechos de los trabajadores, de sus salarios y de la evolución de los mismos, está el poder adquisitivo de los salarios. "Es fundamental estar conscientes de los instrumentos con que cuenta el Estado Mexicano para poder garantizar que los mercados de bienes y servicios se comporten eficientemente", señaló al destacar que la Reforma de Competencia Económica se fortalece con la función de la Profeco y que se expande a través de

convenios que vigilan que no haya abusos en los esquemas de distribución de productos básicos. Por su parte, el titular de la PROFECO, Ernesto Nemer Álvarez, afirmó que esta acción conjunta con la STPS se da a unos días de iniciar la temporada de alto consumo de fin de año, por lo que ambas instituciones suman esfuerzos para brindar información, asesoría y vigilancia para hacer valer las garantías de los trabajadores al momento de adquirir productos. M

MILED

27


CDMX

INAUGURAN LA INTERCONEXIÓN SEGUNDO PISO A LA CASETA TLALPAN

L

a interconexión del segundo piso a la caseta de Tlalpan, de la Autopista Urbana Sur (AUSUR), es una obra de alta calidad y de ahorro en tiempo de traslado de entre 30 y 40 minutos, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al develar junto al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la placa de entrega

MILED

28

formal de esta vialidad. Esta obra, conjuntamente con el Nuevo Paso Express de Cuernavaca, permitirá elevar el nivel de movilidad, eficiencia y seguridad del transporte de personas y bienes que circulan entre las ciudades de México, Cuernavaca, Cuautla, Pachuca, Puebla y Toluca. La conectividad de la Zona Metropolitana del Valle

de México (ZMVM) es prioridad para el Gobierno de la República; esta zona es considerada la tercera más grande en densidad demográfica de los países que integran la OCDE. El objetivo es construir infraestructura que solucione el congestionamiento vial que se presenta en la Zona Metropolitana del Valle de México, manteniendo las vialidades

abiertas al tránsito y ejecutándose con rapidez a fin de causar las menores molestias posibles a los usuarios y a la población que habita en sus alrededores. El mandatario capitalino y el Presidente de la República hicieron un recorrido por la vía que inició operaciones el pasado 27 de octubre y que está conformada por siete kilómetros que van de Anillo Periférico a la salida a Cuernavaca.


El Gobierno de la República “está destinando importantes esfuerzos e inversiones para modernizar la conectividad de la capital del país y de toda la Zona Metropolitana del Valle de México con el resto de la República” afirmo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. La actual administración ha dedicado importantes esfuerzos al desarrollo de infraestructura en todo el país: 28 de las 52 autopistas que se han comprometido ya se han concluido. Se han terminado obras de infraestructura, otras están en proceso y otra más por iniciar. La meta es modernizar la conectividad de la capital del país.

El Jefe de Gobierno subrayó que esta obra era un reclamo desde hace mucho tiempo de la CDMX, ya que había trayectos que se le alargaban hasta hora y media o más. "Desde la salida, sobre todo de Viaducto Tlalpan y sus interconexiones se volvieron verdaderamente un lugar de alto congestionamiento vial". Agregó que en lo que respecta a la parte baja, “se continuarán realizando las obras de reencarpetamiento y adecuación de la parte central de la carretera”. Resaltó que se trabajó de manera coordinada con una suma de esfuerzos con el Gobierno Federal para el de-

dos por sentido- que inician en Periférico Sur, desde Viaducto Tlalpan y conectan con la autopista México-Cuernavaca después de la caseta. Reconoció al Jefe de Gobierno por la buena coordinación que El Presidente de México, En- “ha permitido trabajar en estas rique Peña Nieto, destacó la obras estratégicas de conecbuena coordinación que hay tividad”. con el Jefe de Gobierno y la administración capitalina que se Señaló que la vialidad se vio reflejada en el desarrollo ejecutó con una inversión cercana a los dos mil 500 mdp, de esta vialidad. y generó mil 400 empleos El secretario de Comuni- directos e indirectos. “Solucaciones y Transportes del ciona una problemática que Gobierno Federal, Gerardo han padecido los capitalinos, Ruiz Esparza, informó que esta el congestionamiento y tráfico vía está conformada por siete que se formaba a la entrada y kilómetros de longitud, con cu- salida de la CDMX, con direcatro carriles de circulación – ción a Cuernavaca”. M sarrollo de la interconexión. "Hubo una fórmula afortunada para la ciudad y para todos quienes utilizan la misma para ir hacia el sur de la República Mexicana".

MILED

29


EDO. MÉX.

TOLUCA IMPLEMENTA PROGRAMA DE ACCIÓN ESTARATÉGICO

L

Por: Dolores Gómez

a seguridad es el asunto de mayor relevancia para la comunidad vecinal, local, estatal y nacional. “Así lo advertimos cuando lo escuchamos y constatamos con las pláticas y encuentros con vecinos, empresarios y organizaciones”, señaló el presidente municipal de la capital mexiquense, Fernando Zamora Morales, en reunión con integrantes del Club Rotario Valle de Toluca Distrito 4170, a quienes habló de las acciones implementadas en la materia y los resultados de éstas. “Decidimos hacer de Toluca una capital con valor y para ello

MILED

30

contamos con un Programa de Acción Estratégico, que busca dotar al municipio con una policía con visión metropolitana y con mejores estrategias, para ello reestructuramos la organización, automatizamos y estandarizamos procesos y protocolos de operación”, dijo el edil. Detalló que dividieron el territorio en dos zonas, 18 regiones y 54 cuadrantes, llevando la fuerza policial donde se requiere, además de sumarse al Mando Único que a diario evalúa y da seguimiento a los avances en el C5, mientras que en el C2 re-

alizan monitoreo preventivo, El robo sin violencia disminuyó de control de tránsito y de re- en 410 delitos, poniendo a disposición a 471 probables reacción con 418 cámaras. sponsables, mientras que el Al referirse a los resultados, robo sin violencia de vehículos indicó que de enero a septi- bajó 3.27% y en esta acción 14 embre de 2016, recuperaron personas fueron puestas a distrescientos doce vehículos posición. con reporte de robo y en este Comentó que las patrullas eqperiodo, el robo con violencia uipadas con GPS permiten registra una baja de 19.3%, atender los reportes de emerlo que representa 207 delitos gencias con mayor celeridad y menos con respecto al mismo gracias a la intervención policial a través de cuadrantes se periodo del año anterior. logró disminuir el tiempo de En el lapso de enero a septi- respuesta inmediato pidiendo embre, el robo con violencia auxilio al 066, sin embargo, de de vehículos bajó 15.8% y en 178 mil 49 llamadas, sólo 71 mil esta tarea aseguraron a 12 680 fueron auténticas peticiones de auxilio. personas.


La Red de Vigilantes Vecinales, detalló Zamora Morales, beneficia a 3 mil 118 personas organizadas en 270 redes que se comunican a través de WhatsApp.

cionales, 10 zonas industriales, 32 mil 994 unidades económicas, el aeropuerto internacional, la terminal de autobuses, un tren suburbano en construcción y más de mil 300 edificios públicos. Para atender este universo, subrayó, existe una labor constante de nuestros policías, su esfuerzo es contener y controlar en flagrancia las conductas delictivas y antisociales.

Al referirse a la Alerta de Género, indicó que realizaron la georreferenciación de los espacios públicos con mayor incidencia de delitos vinculados con violencia de género y en el mismo tema, el Grupo Especializado en Atención de Violencia Familiar y de Género ha atendido a 188 víctimas relacioReconoció al Gobierno nadas con este tipo de delitos. Federal que despliega proEl desafío espacial de la seguridad gramas y moviliza elementos es enorme, enfatizó, 194 mil 760 para darle a los mexicanos el viviendas, 181 conjuntos habita- país seguro que se merece, y

afirmó que a nivel estatal “he sido testigo de las acciones, obras y programas con que se ha ido estructurando una decidida política en materia de seguridad ciudadana. Se ha hecho con el propósito de garantizar la calidad de vida de los mexiquenses. Se trata de un ejercicio de gobierno que merece mi reconocimiento para quien lo encabeza, nuestro gobernador del Eruviel Ávila Villegas”. “Alcanzar buenos estándares de seguridad implica un proceso permanente de alerta. Me queda claro que hasta que la mayoría de la gente se

sienta cómoda en un ambiente generalizado de sensación de seguridad plena, debemos mantener la guardia”, concluyó Zamora Morales. Por su parte, el presidente del Club Rotario Valle de Toluca Distrito 4170, Miguel Ángel Jordán Palacios; el secretario, Manuel Larrañaga Aguilar, y el tesorero, Estuardo Antonio Meneses, y demás miembros del Club, intercambiaron puntos, de vista, propusieron algunas acciones de beneficio para la población y entregaron un reconocimiento al presidente municipal de la capital mexiquense. M

MILED

31


EDO. MÉX.

LLEGAN A EDOMÉX MÁS DE 23 MIL MDD DE INVERSIÓN EXTRANJERA Y NACIONAL

E

Por: Beatriz Espinosa

n los últimos cinco años, han llegado al Estado de México más de 23 mil millones de dólares de inversión extranjera y nacional, que ubican a la entidad entre los primeros cinco lugares de captación de inversiones en el país, se dio a

MILED

32

conocer durante el anuncio de inversión de E Group y la inauguración del Centro de Distribución de Pepsico en Cuautitlán Izcalli, que encabezaron el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

“En el Estado de México somos aliados de los inversionistas. Le apostamos a que le vaya muy bien a los empresarios porque si le va bien a los empresarios, se van a generar más empleos cada día y la economía va a seguir creciendo para beneficio de toda la

sociedad, de todo México y especialmente del Estado de México”, puntualizó el mandatario estatal. En Cuautitlán Izcalli, en el Parque Industrial San Martín Obispo I, el gobernador mexiquense aseguró que gracias a la confianza de los inversionistas, el Estado de México creció en el segundo


trimestre de este año 4.5 por ciento, lo que además ha permitido que 12 de cada 100 empresas se ubiquen en la región, sumando más de 670 mil unidades económicas. Por su parte, el secretario Ildefonso Guajardo afirmó que estas inversiones han sido resultado de la capacidad industrial con la que cuenta el Edoméx, su ubicación estratégica y el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila, quien ha apostado a la seguridad, al desarrollo de infraestructura vial y la simplificación de trámites, que la consolidan como soporte en la generación del Producto Interno Bruto nacional. “El Estado de México es en estadísticas, el segundo que aporta al Producto Interno Bruto nacional, pero la realidad es que en la Ciudad de México se registran empresas que sólo tienen su domicilio fiscal. Si realmente vemos dónde están los tornillos y las tuercas, sin duda, el Estado de México sería el que encabeza la aportación al Producto Interno Bruto nacional. Así es que eso es fundamental y con el trabajo que hace todos los días el señor gobernador, seguirán capitalizando buenas noticias”, afirmó. En este marco, Max El- Mann Arazi, director general de E Group, dio a conocer que en 2017 se invertirán en el Estado de México más de 4 mil 600 millones de pesos en los municipios de Tultitlán, Tepozotlán, Tlalnepantla, Teoloyucan y Toluca, para la construcción de un centro comercial, cuatro parques industriales y dos desarrollos industriales, que generarán 15 mil 300 empleos directos, y en 2018 se prevé la inversión de más de 26 mil millones de pesos en los municipios de Toluca, Tultepec, Cuatitlán Izcalli, Lerma, Huixquilucan, Nextlalpan, Atizapán y Tepozotlán, que generará

alrededor de 32 mil empleos. Las inversiones de E Group se suman a los 10 desarrollos habitacionales y comerciales que ya están ubicados en el estado y a 46 parques industriales. En cuanto a la inauguración del Centro de Distribución de Pepsico en San Martìn Obispo, éste se suma a las otras plantas con las cuentas el grupo en los municipios de Toluca, San Antonio la Isla y Atlacomulco, que en conjunto generan más de 3

mil 300 empleos en la entidad. El presidente de Pepsico México, Pedro Padierna Bartning detalló que para estar más cerca de los consumidores y dar un servicio más ágil, es necesario contar con una ubicación estratégica como lo ofrece el Estado de México, el cual es un lugar clave para hacer negocio en todo el país. “Es un punto estratégico del cual mandamos nuestros productos. Estamos convencidos que el invertir aquí nos dará un

retorno muy positivo, pero no solamente para México, sino para la comunidad”, señaló. Por otra parte, se anunció que en próximas fechas será inaugurada la Ventanilla de Gestión Estatal, que permitirá el registro de nuevas empresas en tal solo 12 trámites, la cual contará con la misma tecnología que tiene la página gob.mx, además de que estará enlazada a los portales municipales y al del Estado de México. M

MILED

33


MÉRIDA

INICIO DE OPERACIONES DEL CENTRO MUNICIPAL DE EMPRENDEDORES

E

Por: Cesar Oro

l alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, dio a conocer la primera convocatoria, que define las bases para que quienes estén interesados presenten ideas o proyectos ya iniciados, y formen parte de la primera generación que tendrá a su disposición los servicios que ofrecerá el Centro Municipal de Emprendedores (CME).

el Ayuntamiento ofrecerá con un costo mínimo a quienes deseen emprender y contarán además la renta del lugar, de energía eléctrica, teléfono, agua, internet y la asesoría que necesitan para que su negocio tenga más posibilidades de éxito.

“La puesta en marcha de este Centro se da en cumplimiento de un compromiso que reEl funcionario explicó que este alicé durante mi campaña a Centro es un espacio físico que la alcaldía y busca promover

MILED

34

y apoyar a los ciudadanos que rectora de Turismo y Promoción desean innovar e impulsar Económica de la Comuna; Marelsy Castillo Ocampo, emprendiniciativas propias”. edora; Jacobo Abraham Dáguer, Este programa, precisó, no se vicepresidente de la Comisión limita a jóvenes, sino que es de Jóvenes Empresarios de la para cualquier emprendedor Coparmex, y José Luis Villamil Urzaiz, representante de la UADY, sin importar la edad. Acompañado de Lizbeth el alcalde mencionó que son muy Zumárraga, representante de pocos centros de un gobierno Incubadora y Aceleradora municipal que hace una apuesta Start Up México; Carlos fuerte para los emprendedores. Campos Achach, vicepresidente nacional de Canirac; Marelsy Castillo hizo un reconCarolina Cárdenas Sosa, di- ocimiento al trabajo que realiza


el alcalde a favor de los jóvenes emprendedores y dijo que ha sido testigo del trabajo que con incasable compromiso efectúa a favor del Ecosistema Emprendedor Meridano. Gracias por el excelente trabajo que esta administración y el alcalde han hecho para estar siempre al pendiente de los emprendedores y sus necesidades -expresó.

Vila Dosal recalcó que este centro, que se ubicará en San Sebastián, contará con oficinas y espacios físicos con costos mínimos; servicios de asesoría y capacitación en los ámbitos necesarios para el éxito de sus negocios, así como vinculación empresarial, comercial y con fuentes de financiamiento, y promoción de eventos.

Habrá, añadió, cubículos, sala de juntas y de capacitación, auditorio de usos múltiples e recursos técnicos. Carolina Cárdenas informó que con base en la convocatoria respectiva los proyectos que podrán participar pueden ser de índole comercial, manufacturera o de servicios enfocados a tecnología y software,

alimentos y bebidas, belleza y salud, moda y calzado, servicios profesionales, ecología y proyectos sustentables, publicidad y medios, alto impacto social, turismo y logística. Indicó que se podrán inscribir dos categorías: Idea de Negocio, donde aplican los emprendedores que cuenten que requieran de un espacio físico y acompañamiento para el desarrollo de su proyecto, en este se busca impulsar 60 ideas. La segunda es Proyecto Emprendido y que requieran de un espacio físico y acompañamiento que le permita continuar con el desarrollo de su plan. Aquí se apoyarán 40 proyectos. Agregó que los proyectos serán evaluados por el Comité integrado por representantes de cámaras empresariales, colegio de profesionales, universidades, empresarios e instituciones relacionadas con el ecosistema emprendedor. Las bases completas están publicadas en el sitio web del Ayuntamiento www.merida. gob.mx. M

MILED

35


DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2016 | AÑO 4, NÚMERO 253

RM_PORTADA_253.pdf 1 14/11/2016 12:59:03

42 días prófugo, Guillermo Padrés, exmandatario de Sonora, fue aprehendido y se encuentra en el PADRÉS ESTÁ EN LA CARCEL; Tras Reclusorio Oriente, acusado de defraudación fiscal,

MILED SE ENTREGÓ EL EXGOBERNADOR

M

Y

CM

MY

CY

CMY

Edic. 253

Del 13 al 19 de Noviembre de 2016 | Año 4, Número 253

C

lavado y delincuencia organizada; su hijo Guillermo está en la cárcel de El Altiplano, Estado de México.

K

El republicano Donald Trump ha conmocionado a medio Estados Unidos y al mundo entero al derrotar a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. "Los hombres y mujeres olvidados de nuestro país ya no serán olvidados", dijo Trump en su discurso de la victoria, en Nueva York.

Mujeres Impulsan una sociedad igualitaria e incluyente Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal, tomó protesta a dirigentes municipales y coordinadoras distritales del Organismo de Mujeres Jóvenes.

58ª Semana Nacional de Radio y Televisión Uno de los principales valores de la democracia es la fortaleza de sus medios de comunicación, afirmó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED

36

Toluca Implementa nuevo Programa de Acción Estratégico La seguridad es el asunto de mayor relevancia, señaló el presidente municipal de la capital mexiquense, Fernando Zamora.


ESTALLAN PROTESTAS EN VERACRUZ;

MÉDICOS, ATLETAS Y MAESTROS RECLAMAN ADEUDOS

A

Por: Aldair Reyes

demás de la protesta que encabezan los alcaldes veracruzanos, salieron a las calles, enfermeros, médicos, deportistas y maestros, quienes aseguran que también cuentan con pendientes de pago por parte del gobierno del estado. SECTOR SALUD En el puerto de Veracruz, enfermeros y trabajadores del sector salud denunciaron que el Hospital Regional se encuentra operando con deficiencia de insumos, así como carencia de medicamentos. Asimismo, reclamaron el pago pendientes por el incumplimiento de la homologación de salarios, así como debido a que no se les han entregado uniformes.

GREMIO DOCENTE En la zona norte de la entidad, maestros de Poza Rica mantienen el control de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz, esto como parte de la protesta por la exigencia de que les sean entregados sus pagos de prestaciones pendientes. Así también externaron su temor a que no se les sean cubiertos los pagos quincenales de diciembre, aguinaldo y otras prestaciones que por ley le corresponden al gremio magisterial. Mientras que, en Xalapa, maestros sindicalizados se unieron a la toma de instalaciones y demandaron la entrega de adeudos en rubros como: becas de posgrados, homologaciones de salarios, apoyos para libros y bono por concepto del Día de las Madres.

ATLETAS PARALÍMPICOS Destacados atletas paralímpicos acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Planeación y Finanzas para demandar que la entrega del pago de becas que tienen pendiente de entregarles desde hace un año. ALCALDES La protesta de los alcaldes por la exigencia de recursos federales que les debieron ser entregados desde hace semanas, continúa, en esta ocasión, los munícipes tomaron las casetas de cobro de al menos cinco puntos de la entidad. Incluso reportaron que hubo un connato de pleito entre manifestantes de Cosamaloapan con policías auxiliares. M

MILED

37


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO DMH Y SEDESOL TRABAJAN EN FAVOR DE LOS MIGUELHIDALGUENSES

L

a jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz y el Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la Ciudad de México, José Alfonso Rivera Domínguez, inauguraron la Ventanilla para la Atención de Adultos Mayores 65 y +, en la colonia México Nuevo y visitaron la Feria de Servicios que se realizó en colonia Tlaxpana de esta delegación. "A nosotros nos agrada que la Sedesol nos visite, que trabajemos juntos, que la ventanilla esté en esta colonia, el propósito es que los beneficiarios tengan una atención integral. En la Delegación Miguel Hidalgo colaboramos con todos los niveles de gobierno porque eso se necesita para darles resultados a ustedes", aseguró la delegada ante personas de la tercera edad que se dieron cita en la Universidad de la Vida, ubicada en avenida Legaria, colonia México Nuevo, donde se abrió la ventanilla número 20 de la Sedesol en la Ciudad de México. colonia Tlaxpana, donde diferentes dependencias ofrecieron servicios de sus respectivos programas. La Delegación instaló módulos de atención y orientación en materia de reinserción social, uso de sustancias psicoactivas, violencia familiar, así como actividades de prevención sobre la salud. Además, participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, Liconsa, Inmujeres y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Más tarde, Gálvez Ruiz recorrió calles y comercios establecidos de la colonia Tlaxpana. M

Por su parte, el delegado federal José Alfonso Rivera indicó que abrir una nueva ventanilla es un gran logro, el cual se alcanzó gracias a la colaboración de la delegación. "Gracias Xóchitl. Esta inauguración demuestra que cuando tenemos como único objetivo servir a las personas podemos ponernos de acuerdo las diferentes autoridades". Esta ventanilla permitirá, entre otras cosas, información, incorporación y entrega del programa 65 y +, así como la presentación de quejas y sugerencias de dicho programa social. La jefa delegacional y el delegado Federal visitaron la Feria de la Sedesol, que se realizó en el Deportivo Anáhuac, en la

MILED

38


D

DELEGACIÓN CUAJIMALPA

GESTIONA DELEGADO DE CUAJIMALPA PRESUPUESTO DE MIL 444 MILLONES PARA EJERCER EN 2017

urante la mesa de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que preside el diputado Mauricio Toledo Gutiérrez, el jefe delegacional de Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar Martínez, solicitó un presupuesto de mil 444 millones 500 mil pesos para ejercer en 2017. El delegado Salazar Martínez resaltó que el presupuesto modificado en 2016 fue de mil 291 millones 204 mil pesos y se tiene un déficit importante de cerca

de 285 millones de pesos en comparación al 2016. Agregó que aún falta emprender una serie de acciones, sobre todo en seguridad pública, red hidráulica e infraestructura y desarrollo social. Asimismo, dijo que en materia de seguridad es prioritario llevar a cabo una estrategia para la prevención del delito, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) para la ubicación de torres tácticas. Por el tema del agua el delgado subrayó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) comunicó que la problemática de abastecimiento en el pueblo de Acopilco, con 17 mil habitantes, podría crecer si no se invierte en la red hidráulica, toda vez que en Cuajimalpa diariamente se reportan fugas, lo que ocasiona desabasto. En cuanto al presupuesto participativo, Miguel Ángel Salazar puntualizó que se ha podido avanzar con un recurso de 654 mil pesos ejerciendo un total de 34 programas sociales, abonando a la participación ciudadana a través de la entrega de despen-

E

sas, becas, sillas de ruedas y anteojos. Los avances presupuestales del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es 15 millones y está comprometido principalmente para colonias con mayores condiciones de poco desarrollo urbano. “El 2017 será un año complicado para Cuajimalpa si no se modifica el techo presupuestal. Por ello vengo ante esta comisión a decirles que estamos eficientando el gasto público correctamente y teniendo avances en el tema de simplificación y de ahorro”, puntualizó. M

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ENTREGA DE TRÁMITES DE VENTANILLA ÚNICA DELEGACIONAL

l jefe delegacional Ricardo Monreal, hizo entrega permisos y revalidaciones que son parte de los trámites que se pueden realizar de forma gratuita en la Ventanilla Única Delegacional. La Ventanillas Únicas Delegacionales tiene como objetivo el de orientar, informar, recibir, integrar, registrar, gestionar y entregar documentos que se relacionen con solicitudes, avisos y manifestaciones y licencias que presente la ciudadanía con respecto a las materias que se indican como agua y servicios hidráulicos, Anuncios,

Construcciones y obras, Espectáculos públicos, Establecimientos mercantiles, Industria, Medioambiente, Mercados públicos, Protección civil, Servicios legales y archivo de notarías uso de suelo, y demás que se atribuyan expresamente en los ordenamientos jurídicos aplicables y en el Manual de Trámites y Servicios al Público del Distrito Federal.

Con este fin la delegación Cuauhtémoc se compromete con el servicio oportuno, que orienta, asesora, ya que los trámites son ágiles, accesibles y transparentes para la ciudadanía, finalizo el jefe delegacional. M

MILED

39


MILED

40


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

Enrique Peña, al inaugurar el 5º Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos más policías, resaltó el compromiso para que, junto con las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno y con la sociedad civil, se establezca una agenda en común para definir una política pública de Estado en materia de seguridad pública.

MIÉRCOLES

El Secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, exhortó a las familias, escuelas y medios de comunicación, a fortalecer la confianza en las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, que favorezca los proyectos de vida de las familias que menos tienen en México.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio un mensaje a los medios de comunicación con motivo del proceso electoral en los Estados Unidos de América donde aseguro que la prioridad ha sido y seguirá siendo, cuidar a México y proteger a los mexicanos.

JUEVES La Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu ofreció una conferencia magistral en la inauguración de la Segunda II Cumbre de Presidentes de Consejos de Rectores de Unión Europea, América Latina y el Caribe, donde destacó que la movilidad académica es estratégica en nuestra relación de futuro con Estados Unidos.

VIERNES

LA

Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Desarrollo Social, firmaron un convenio de colaboración el cual tiene como objetivo establecer las bases y acciones de colaboración y coordinación entre ambas dependencias del Ejecutivo Federal, para revertir el rezago social, vulnerabilidad y marginación, y así lograr un desarrollo social equilibrado.

SÁBADO

DE

En el marco de la presentación del libro Riquezas Naturales de México: servicios ambientales y conservación, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se sumó al reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas en el 50 Aniversario del Plan DN-III-E.

DOMINGO

7 LAS

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fue reconocida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), porque utilizó la información derivada del Programa Sectorial de esta dependencia en la toma de decisiones para mejorar sus políticas públicas.

MILED

41


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

MILED

42

www.miled.com


#ELECTIONDAY

D

espués de una larga espera, finalmente el día de ayer se celebraron las elecciones de un país aliado y estratégico para México.

Estos meses han sido de mucha tensión tanto para los Estados Unidos como para México. En el caso de nuestro país, la situación se agravó por los comentarios ofensivos hacia nuestra ciudadanía de uno de los candidatos y por el temor de que se enfríe una relación que se ha ido construyendo con un arduo trabajo desde la Secretaría de Relaciones Exteriores. Estas elecciones han sido poco convencionales, para empezar la contienda se da entre dos candidatos con personalidades divergentes y propuestas opuestas. Por el partido demócrata está Hillary Clinton, la primera mujer en obtener una candidatura presidencial en Estados Unidos, tras una carrera política como Senadora por Nueva York, Secretaria de Estado y Primera Dama durante la presidencia Bill Clinton, su esposo. Por el partido republicano está Donald Trump, empresario, presidente de la Trump Organization y fundador de la empresa de hoteles y juegos de azar Trump Entertainment Resorts. Con personalidad multifacética, ha sido presentador del reality show The Apprentice, de NBC. En temas de interés global es donde hemos visto la oposición de ideas y propuestas que se presentaron: inmigración, economía y control de armas. En el primero; Clinton prometió impulsar las reformas para que los indocumentados puedan aspirar a la ciudadanía y se integren a la sociedad; mientras que Trump opina que los inmigrantes son de cierto modo un freno al desarrollo de su país y propone cambios en la legislación y hasta la

construcción de un muro. En economía; Clinton habló del aumento al salario mínimo, así como del crecimiento en las inversiones para infraestructura, investigación científica y energía sustentable. Por su parte, Trump prometió renegociar acuerdos bilaterales para crear más empleos, también aseguró que buscará reducir los impuestos para la clase media y revitalizar la industria. Control de armas; Clinton propuso fortalecer el control al revisar el perfil de los compradores para disminuir el riesgo de que sean criminales. Trump rechazó cualquier cambio legislativo entorno a la restricción en la adquisición de armas. Con lo que respecta a Latinoamérica, las propuestas más sobresalientes fueron: En el caso de Trump, construir un muro y pasar la factura a México. Clinton; habló de profundizar los lazos con la región. Creo importante resaltar que ambos se opusieron al TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica), al que pertenecen países como México, Chile y Perú. El duelo de campañas tuvo de todo, ofensas, propuestas, discusiones. Fue una auténtica guerra sucia. En mi opinión personal, la ética es un valor fundamental que debe guiar la vida de cualquier gobernante. Mientras mayor sea la ética de un candidato, mejores serán sus propuestas y sus acciones. Espero que Estados Unidos haya celebrado un proceso de elecciones consciente y que la decisión democrática final de la ciudadanía norteamericana no solo no dañe nuestra relación con ellos, si no que la fortalezca y mejore en beneficio de ambas naciones. M

@KarRojodelaVega Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

MILED

43


MILED

44


ELECCIONES POLÍTICAS Y JUECES Edgar Elías Azar Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México

S

i ha existido una preocupación constante en el mundo del Derecho, moderno y antiguo, ha sido sobre la capacidad que tienen los jueces y los funcionarios judiciales para mantenerse ajenos, o al menos alejados, de ciertas pautas ideológicas, de posturas sobre el bien y el mal, o sobre consideraciones sobre la vida buena, o sobre lo correcto y lo incorrecto.

Algunos argumentan que permitir que la ideología se entrometa en las decisiones judiciales vulnera a las exigencias básicas de la labor judicial: la neutralidad y la imparcialidad. También hay quienes argumentan que dicha neutralidad es una quimera irrealizable puesto que los jueces son humanos y, como tales, están arropados por factores psicológicos de los que no se pueden despojar a la hora de tomar una decisión; a la hora de ponerse la toga. Es decir, que es imposible pretender que la ideología no juegue ningún papel dentro de las decisiones judiciales, y que por ello es mejor hacer frente a este problema y aportar soluciones. Qué tanto una decisión judicial pueda estar influenciada por una doctrina ideológica es también parte de las preocupaciones centrales de los teóricos de la argumentación jurídica, pues está estrechamente relacionada con el debate sobre la discrecionalidad judicial. Aunque debemos ser cautos con esta relación, pues aunque puede parecer estrecha, no hay ninguna relación de necesidad entre el rechazar el uso de ideología en las decisiones judiciales y el rechazo de la discrecionalidad o viceversa. Hay filósofos, como es el caso de Ronald Dworkin, que, a pesar de arremeter en contra de la discrecionalidad judicial, aun así, consideran imposible sostener que la ideología no se entrometa, al menos un poco, en las decisiones judiciales.

Pero la discusión ha estado fundamentalmente encaminada a ver de qué forma los jueces no deben influir los fallos judiciales a través de su propia ideología, pero no sobre cómo cierta ideología política puede cambiar o afectar los fallos judiciales. Este es un punto sumamente relevante cuando estamos pensando en elegir a través del sufragio a un candidato. Regularmente, los individuos cuando votan sólo piensan en la administración del Estado y pasan de largo el hecho de que esos sujetos también tendrán injerencia en la elección de los juzgadores. En una democracia, la única ideología que debe atender un juez es aquella del Estado de Derecho y los principios constitucionales. Sin embargo, una democracia se constituye por la competencia política de varios bandos: izquierdas, derechas, centros; y los individuos son tan diversos y plurales como la democracia lo permita. De eso se trata el juego democrático. Pero, también, ese juego impone reglas y criterios como la ley de pesos y contrapesos, que permiten la injerencia política (de los diversos matices) en la construcción del Poder Judicial. Es decir, al final, termina siendo cierto que la política tiene facultad para poner sus manos dentro de la configuración del Poder Judicial. Sin embargo, no es un tema menor, resulta crucial para la salvaguarda de la democracia misma. Empero, es muy poco tratado en las contiendas electorales y me parece que ya es hora de que comencemos a preguntarnos, cuando evaluamos a un candidato: ¿qué clase de jueces serán elegidos por él o ella? La ideología y la jurisdicción, si no tienen una relación directa o estrecha, ambas se ven afectadas la una a la otra por vía de la mera interacción estatal; es obvio, pero no por ello, es menor. M

MILED

45


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

EMERGENCIA EN LA CAPITAL DE INDIA

E

POR LA EXTREMA CONTAMINACIÓN

l líder del Partido Popular (PP, centroderecha), Mariano Rajoy, fue reelegido presidente del gobierno español por el Congreso de los dipu-

beraciones del Consejo de Ministros”. Además del monarca y el ministro de Justicia, en el salón de audiencias de Zarzuela han sido testigos de este acto la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el presidente del Senado, Pío García-Escudero, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos.

tados. La elección de Rajoy pone fin a un período de más de diez meses de interinidad, en el que España careció de un Ejecutivo con competencias plenas, porque el Congreso surgido de los comicios de diciembre de 2015 y junio de 2016 no logró hasta hoy un acuerdo Nada más jurar el cargo, Felipe VI ha saludado a Mariano Rajoy con un apresobre un candidato. tón de manos y se ha podido ver sonRajoy logró 170 votos, procedentes riente al jefe del Ejecutivo. Después, del PP (137 escaños), los liberales de todas las autoridades presentes en el Ciudadanos (32) y una diputada regio- acto han posado ante los medios gránalista canaria, mientras que tuvo 111 ficos. votos contrarios y 68 abstenciones. Es la segunda jura de Mariano Rajoy El líder del Partido Popular, Mariano como jefe del Ejecutivo (la anterior Rajoy, juro ante el Rey su cargo de pre- fue el 21 de diciembre de 2011) y se sidente del Gobierno en el Palacio de produce una vez que ha sido investido la Zarzuela, un acto al que han asisti- presidente del Gobierno con los votos do los máximos representantes de los a favor del PP (137), Ciudadanos (32) tres poderes del Estado y el ministro y la diputada de Coalición Canaria, de Justicia en funciones, Rafael Catalá, así como la abstención de 68 diputaen su condición de notario mayor del dos socialistas. Reino. Precisamente, el Boletín Oficial del Se trata de la primera vez que Felipe Estado (BOE) ha publicado el decreto VI oficia un acto de investidura de por el que se nombra presidente del un presidente del Gobierno y ha te- Gobierno al candidato del PP Mariano nido lugar en el salón de audiencias Rajoy Brey. Ese decreto fue firmado del Palacio de la Zarzuela, ante sen- este por el Rey Felipe VI y refrendado dos ejemplares de la Biblia y de la por la presidenta del Congreso, que fue la encargada de comunicarle el Constitución. resultado de la votación parlamentaria En concreto, Rajoy ha jurado “cumplir Rajoy esperará para dar a conocer la fielmente las obligaciones” de su car- composición de su nuevo Gobierno. go con “lealtad al Rey” y “guardar y Antes de anunciar públicamente el hacer guardar la Constitución como nombre de sus ministros despachará norma fundamental del Estado”, así de nuevo con el Rey para comunicarle como “mantener el secreto de las deli- personalmente su gabinete. M

MILED

46


FRANCIA CONMEMORA EL PRIMER ANIVERSARIO DE LOS ATENTADOS DE PARÍS

E

l presidente francés, François Hollande, dio inicio a las conmemoraciones del primer aniversario de los atentados de París desvelando una placa en el Estadio de Francia, donde murió hace un año la primera de las 130 víctimas de los yihadistas. El jefe del Estado francés desveló la placa a la memoria de Manuel Dias, un portugués que murió a pocos metros del estadio cuando un kamikaze hizo estallar su cinturón de explosivos. Después de un minuto de silencio. El hijo de esta primera víctima leyó el único discurso de estas ceremonias oficiales, y aprovechó para insistir en que no quería que el recuerdo de su padre estuviera teñido por el odio, siguiendo los consejos que le dio en vida. Un discurso que terminó con una proclama clara: “¡Viva la tolerancia, viva la inteligencia, viva Francia!”. También participaron en el homenaje varias personas que resultaron heridas en las explosiones que se produjeron en las inmediaciones del estadio cuando se disputaba un partido amistoso entre Francia y Alemania.

Hollande, quien estaba presente en el estadio el 13 de noviembre de 2015, habló durante unos 15 minutos con algunas de las víctimas, entre ellas un guardia del estadio en silla de ruedas. El jefe del Estado, que estuvo acompañado en ese acto por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y a más distancia por buena parte de los miembros de su Gobierno, saludó a allegados y familiares de las víctimas que se habían acercado, en una mañana fría y con una lluvia fina intermitente. También conversó brevemente, para manifestarles su reconocimiento, con algunos de los profesionales que intervinieron la noche de los ataques: policías, bomberos o sanitarios. El homenaje en Bataclan estuvo rodeado de férreas medidas de seguridad, con barreras resguardadas por agentes con metralletas, que obligaban al poco público presente a presenciar el acto a varias decenas de metros. Una situación que se había dado poco antes en las terrazas de los bares y restaurantes de los distritos X y XI de la ciudad donde el comando de terroristas tiroteó o hizo explotar sus cinturones de explosivos ese 13 de noviembre por la noche (Carillon,

Petit Cambodge, Bonne Bière, Comptoir Voltaire y Belle Équipe). Tras los atentados, Francia endureció su ofensiva contra el Estado Islámico y desde entonces el país enfrenta además un arduo debate sobre su identidad cultural y la integración de las minorías, como los musulmanes. La mayoría de los agresores eran franceses que se habían radicalizado. El primer ministro de Francia, Manuel Valls, considera que el estado de excepción decretado tras los atentados debe volver a ser prolongado. “En este momento es difícil acabar con el estado de excepción, sobre todo porque en una poca semana comenzaremos con una campaña presidencial en la que habrá actos públicos”, indicó Valls. “Debemos proteger también nuestra democracia”. La medida extraordinaria, que otorga a las autoridades atribuciones en algunos casos polémicas, ya fue prolongada varias veces y rige por ahora hasta finales de enero de 2017. Entre otras, las fuerzas de seguridad pueden realizar registros de viviendas sin orden judicial y el ministro del Interior puede ordenar el arresto domiciliario de ciudadanos. M

MILED

47


DEPORTES

Por: Alfonso Manuel Cázares Torres

RUMBO A RUSIA 2018 TRES DÍAS DESPUÉS DEL TRIUNFO DE DONALD TRUMP, EL SELECCIONADO DIRIGIDO POR JUAN CARLOS OSORIO SE IMPUSO 2 A 1 EN OHIO, UNO DE LOS ESTADOS CLAVE PARA LA VICTORIA ELECTORAL DEL CANDIDATO REPUBLICANO.

M

éxico venció 2-1 a Estados Unidos en la primera fecha del hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial Rusia 2018. Anotaron, en el duelo que se desarrolló en el Mapfre Stadium, Layún y Márquez, descontó Wood. Con un gol de Rafa Márquez a un minuto del final, México derrotó como visitante MILED

48

a Estados Unidos por 2-1 para abrir con de la mejor forma su camino en el hexagonal final del clasificatorio de la Concacaf para el Mundial de Rusia 2018.

partidos seguidos en Columbus por ese marcador. Miguel Layún estrenó el marcador para México en el minuto 20, Bobby Wood empató para Estados Unidos en el 49 y Márquez lo definió Un cabezazo del 'Kaiser' Márquez en el 89 con su cabezazo en el primen el minuto 89 definió un partido er palo tras un saque de esquina. que parecía acabar en empate y permitió al 'Tri' romper la maldición de Los últimos cuatro enfrentamientos la derrota 2-0 que arrastraba desde ante México de eliminatorias mun2001, luego de haber perdido cuatro dialistas dejaron al equipo de las


NO ERA UN PARTIDO MÁS PARA LOS MEXICANOS, MÁS ALLÁ DE QUE SE TRATARA DEL PRIMERO DE LOS 10 QUE DISPUTARÁN EN EL HEXAGONAL FINAL DE LA CONMEBOL

MÉXICO VENCE POR PRIMERA VEZ A ESTADOS UNIDOS EN COLUMBUS

Barras y las Estrellas con la victoria baja por una arritmia cardíaca que de 2-0 en cada uno de los partidos. le fue descubierta, y el defensa central Geoff Cameron, lesionado. "Tenemos la intención de seguir con "El partido contra México está llela tradición de ganar en Columbus", no de emociones, de ahí que no sóproclamó Klinsmann, pero que no lo tienes que llegar bien preparado olvida el duro golpe que sufrió hace en todos los aspectos sino también un año con la derrota ante México mentalizar a los jugadores para que por 3-2 en Pasadena (California), por nunca pierdan la concentración y el pase a la Copa Confederaciones. cumplan con la estrategia establecida en el campo", valoró Klinsmann. Klinsmann ha conformado un equipo plagado de experiencia mundialis- El técnico alemán reiteró que Estados ta, con 15 jugadores que estuvieron Unidos es el equipo que tiene la venen el de Brasil, 17 que saben lo que taja de campo y por lo tanto también son los duelos contra México y 12 la obligación de conseguir la victoen partidos específicos de elimi- ria, aunque lo anterior no debe prenatorias. Las únicas ausencias son sionar en exceso a los jugadores. las del delantero Clint Dempsey, "Un triunfo al inicio de cualquier proceso

de clasificación es muy importante, eso lo sabemos todos, pero especialmente los jugadores, de ahí que sean los que tengan más interés por ganar ante México", agregó Klinsmann, que con toda seguridad volverá a salir al campo con el esquema táctico de un 4-4-2. Mientras que en la portería decidió poner de titular al veterano Tim Howard, el mismo que lo hizo en los tres duelos anteriores de clasificación ante México, que además lo será también para el siguiente partido frente a Costa Rica. Si Klinsmann tiene ya muy claro el equipo titular que va a sacar frente a México, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio, responsable de la selección Tricolor, vuelve a ser una incógnita. M MILED

49


NEUROFISIOPOLÍTICA

Una herramienta en la campaña de Donald Trump

R

Por: Dr. Alejandro pérez Angeles

ecuerdo lo que mi maestro Clint, me decía en Estados Unidos, la clave es identificar las verdaderas necesidades ocultas del individuo, esta frase la recuerdo mucho ya que la campaña de Donald Trump realizo un adecuado estudio de las necesidades de la población que fluctúa su voto y, selecciono como ejes de campaña, estas necesidades, que en este sector de población generara a nivel cerebral la liberación de neurotransmisores (sustancias químicas que en nuestro cerebro regulan su actividad y, despiertan conductas de comportamiento) a su favor, de igual forma este tipo de mensajes ocasiono que otro sector no emitiera su voto. Esto me permite retomar las sabias palabras de mi Abuelo “La necesidad es la madre de todas las cosas”.

De igual forma la neurofisiopolÍtica puede ayudar a mejorar el resultado al atender a una persona que se lesiona por el trabajo o el deporte o, a famosos como Leo Messi, Neymar, Pep Guardiola, Rivaldo, Licenciados como Rubí o estudiantes como José, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Por qué no aprovechar el conocimiento científica para tu beneficio? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M

Esta experiencia que el pueblo americano nos muestra al mundo, es una oportunidad para entender de mejor forma, el comportamiento del individuo a nivel cerebral en una sociedad. ¿Qué es la NEUROFISIOPOLÍTICA? Es el conjunto de conocimientos en este caso médicos, que explica la forma en que nuestro cerebro trabaja y la forma en que los puedes condicionar para obtener un resultado en el ambiente político. ¿En que nos puede beneficiar la NEUROFISIOPOLÍTICA? El conocimiento de la forma en que el cerebro trabaja, sus necesidades y respuesta, además del conocimiento de la conciencia colectiva es un área de oportunidad para nuestro país, para generar respuestas positivas, como el entender que este es un momento político de oportunidad no de pánico.

Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.

www.facebook.com/drpangeles

MILED

50

@drpangeles

GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra NEUROFISIOPOLÍTICA, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con la INTRODUCCIÓN A LA NEUROFISIOPOLÍTICA.

PUEDES VISITARNOS EN: www.neurofisiopolitica.com ó www.laposturadelexito.com


MILED

51


AUTOS AUTOS

Por: Homero Homero Oro Oro Por:

A

MILED

udi ha aprovechado el lanzamiento del nuevo Audi A5 Cabrio para presentarnos al Audi S5 Cabrio 2017, la primera versión deportiva derivada del Audi A5 Cabrio 2017. Un V6 turbo de más de 350 caballos bajo el capó, nuevos matices estéticos y de

52

equipamiento, una puesta a punto específica… ¡hora de conocer todos los detalles del Audi S5 Cabrio! El Audi S5 Cabrio cuenta con un V6 de 354 caballos, tracción total y cambio automático Tiptronic Completando la gama del Audi A5 2017 desde la perspectiva


deportiva, con el aún reciente lanzamiento del Audi A5 Sportback 2017, nos topamos con un Audi S5 Cabrio que nos propone un sugerente descapotable de 4 plazas bien servido de potencia. Bajo su capó late un motor V6 de 3 litros de cubicaje, turbo, que desarrolla una potencia de 354 caballos, 21 caballos más que la versión previa. Este 3.0 TFSI llega asociado a una caja de cambios automática de tipo tiptronic, con 8 velocidades y al sistema de tracción total quattro, catapultándolo en el 0 a 100 km/h en sólo 5.1 segundos, quedando limitado a 250 km/h. ¿Su consumo? Entre 7.7 y 7.8 l/100 km.

Por supuesto no faltan unos paragolpes específicos, de diseño más deportivo, destacando el paragolpes posterior, con el difusor, con esas cuatro salidas de escape en una disposición de 2+2. Tampoco falta una puesta a punto específica, ni una dotación de equipamiento mayor, pero Audi, por ahora, no ha detallado estos aspectos del Audi S5 Cabrio, aunque podemos guiarnos por lo visto ya en su “hermano” coupé, que te detallamos en el artículo “Audi S5 2017: 354 caballos para enfrentarse al Mercedes-AMG C 43 Coupé”. Cuando Audi inicie su comercialización, tendremos acceso a más detalles, a la información sobre su equipamiento de serie y claro, su precio. M

MILED

53


ESPECTÁCULOS

Por: Fabiola Retama

E

JACK REACHER: NUNCA VUELVAS ATRÁS

Dirigida por: Edward Zwick dward Zwick dirige a Tom Cruise (como Reparto: Tom Cruise, Cobie Smulders, Robert Knepper ya hiciera en El último samurái) en la secuela Géneros: Acción, Suspenso de Jack Reacher, titulada Jack Reacher: Nunca País: Estados Unidos de América vuelvas atrás. Lo más justo es recordar que Zwick dirigió en el pasado la muy reivindicable Diamante de sangre, donde Leonardo DiCaprio y Djimon Hounsou nos entretenían con una gran trama de tráfico de diamantes en plena aventura selvática y que el realizador arreglaba con un ritmo frenético, bastante bien estructurado. Jack Reacher (Tom Cruise) regresa a su antigua base militar en Virginia. Allí descubrirá que Susan Turner (Cobie Smulders), la mujer que lo ha reemplazado como líder de su unidad, ha sido arrestada por espionaje. Pero Reacher sospecha que algo no encaja, por lo que el exmilitar acaba huyendo de la ley junto a ella mientras intenta dar con los verdaderos culpables, a la vez que investiga crímenes ocurridos en extrañas circunstancias. Su objetivo entonces será descubrir la verdad de lo que está pasando, pero para lograrlo tendrá que emplearse duramente por partida doble, luchando para salvaguardar su nombre y para seguir con vida. Hace unos años se estrenó ‘Jack Reacher’ (íd., 2012), thriller de acción a ratos inspirado, a ratos anodino, pero cuyo personaje central creación de Lee Child se quedaba grabado en nuestra memoria. Cruise componía a la perfección un rol de innegable atractivo, gracias al misterio que le rodea. Una secuela estaba más que cantado. ‘Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás’ (‘Jacke Reacher: Never Go Back’, 2016) es su título, aunque no se trata de una continuación directa.

Si el primer título tomaba el material del noveno libro de Child dedicado a Reacher, el nuevo film se basa en el decimoctavo. Es lo de menos. Christopher McQuarrie sólo produce esta vez, mientras que la silla de director recae en Edward Zwick, quien consigue uno de sus mejores trabajos. M

MILED

54


MILED

55


CULTURA

ARTURO Por: Redacción

RIPSTEIN El cineasta de lo inmoral

Es uno de los directores más fructíferos y controvertidos en el país, sus personajes viven al límite, incluso algunos de ellos fueron creados a partir de notas rojas. La soledad, la venganza y la amargura son constantes en su obra.

50 años

Arturo Ripstein Rosen

Director, guionista, actor y productor

de carrera

en el mundo de la cinematografía

VIDA DEDICADA AL CINE Es hijo del productor Alfredo Ripstein Jr, por lo que a muy temprana edad se acercó a la cinematografía.

57

producciones como director

entre largometrajes, documentales y capítulos de telenovelas

Fue asistente de producción de Luis Buñuel en “El ángel exterminador” (1962). En "Tiempo de morir" (1965), su primer filme, colaboró con Carlos Fuentes en la adaptación de un argumento de Gabriel García Márquez.

En la década de 1970 se consolidó como director

con “El castillo de la pureza” (1972) y “El lugar sin límites” (1977).

Sus películas se caracterizan por ser sombrías

y depresivas, y utilizar el plano-secuencia como recurso fílmico.

MILED

56

36 premios

y 18 nominaciones nacionales e internacionales


GEOLOCALIZACIÓN herramienta que facilita y pone en riesgo Descubre por qué es un instrumento que puede ayudar pero, al mismo tiempo, implica un riesgo de seguridad y privacidad.

QUÉ ES

Proceso tecnológico que permite obtener la ubicación geográfica de personas, animales, objetos y lugares a través de un sistema de coordenadas. Se manifiesta en acciones como solicitar un servicio o buscar un domicilio a través de internet.

Se recuperan objetos robados, como vehículos o computadoras, rastreándolos Pueden obtenerse datos personales de los usuarios: desde lugares preferidos hasta presencia en manifestaciones políticas

BENEFICIOS

Se hallan fácilmente direcciones y sitios de interés

POR QUÉ ES RIESGOSO

Ataques dirigidos y robo de identidades

QUÉ HACER

Adoptar hábitos en la vida digital como no transmitir información importante por cualquier canal disponible, no realizar descargas innecesarias y buscar apps encriptadas.

EJEMPLOS DE APPS DE GEOLOCALIZACIÓN

Foursquare

Tinder

Facebook places

Waze

Google maps

Twitter places

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED

57


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama Redacción

B MILED

58

ulgari lleva mucho tiempo siendo una manufacturera relojera por derecho propio, muchísimo más allá de sus relojes joya. Ese estatus se reafirma aún más con uno de los relojes más atractivos en lo que va de año y que además consigue una nueva marca entre los relojes de sonería, ya que el Bulgari Octo Finissimo Minute Repeater es el repetidor de minutos más delgado del mundo. La caja está realizada en titanio pulido con chorro de arena que resulta en un gris elegante, menos llamativo que sus hermanos en negro, pero sin perder un ápice de personalidad. La elección del titanio no es baladí: la baja densidad del metal hace que la transmisión del sonido sea mejor.

En un reloj tan delgado, sin caja de resonancia, la buena transmisión es vital para que el sonido sea fuerte y -más importante aún- cristalino. La esfera también está realizada en titanio y con un detalle único: los índices horarios son en realidad cortes en la superficie, pensados para dejar salir las ondas sonora y por tanto optimizar el sonido. Una solución técnica que de paso añade singularidad a una faz ya de por sí seductora. El efecto es muy elegante porque el gris le queda magníficamente a las formas romanas del reloj. Es una edición limitada a 50 unidades, y la exclusividad se paga: el precio del Bulgari Octo Finissimo Minute Repeater es de 147.000 euros. M


BULGARI OCTO FINISSIMO MINUTE REPEATER

MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

L

enovo sigue trabajando en hacerse un duro jugador en el mundo de la telefonía móvil. En esa línea, lanzó el primer dispositivo bajo el proyecto Tango, que desde hace tiempo viene desarrollando con Google.

En su cuerpo interno, el Phablet cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 652, equipado también con una memoria RAM de 4 GB, mientras que la capacidad de almacenamiento interno es de 64 GB.

Se trata del Phab 2 Pro, un modelo híbrido entre tableta y smartphone que se convierte en el primer teléfono inteligente que suma la nueva tecnología de Google con la que es posible disfrutar de la realidad aumentada en juegos y utilidades.

Dos cámaras tiene el equipo. La primera es de 16 megapíxeles y la segunda de 8 megapíxeles. Una de las novedades está en su batería de 4050 mAh, que le otorga una autonomía impresionante. El equipo está a la venta sólo en Estados Unidos por ahora y su precio está en unos 499 dólares. Nos encontramos ante un smartphone que podríamos situarlo en la gama alta como a muchos otros pero que al introducir esta nueva tecnología de realidad aumentada lo hace situarse muy por encima de los demás. He aquí sus demás características:

El dispositivo, permitirá al usuario que, con tan solo mirar a través del terminal podrá ver los objetos y la información superpuestos en el mundo real. De esta manera, podrá medir objetos haciendo uso sólo del dispositivo móvil o ver el aspecto que tendrá un nuevo mueble, siendo también posible jugar con una mascota virtual, entre otras muchas opciones. Una de las novedades del equipo está en sus sensores de movimiento y profundidad, además del software de visión instalado para activar las funciones de Project Tango y realizar todas estas funcionalidades, en las que también tiene un papel destacado la cámara del terminal. Además, el phablet cuenta con 35 aplicaciones específicas para disfrutar de las diversas prestaciones.

MILED

60

Dimensiones: 179.8 x 88.6 x 10.7 mm Peso: 259 gramos Pantalla: IPS de 6.4 pulgadas a resolución 2K (1440 x 2460 píxeles) Densidad de píxeles: 459 ppp Procesador: Qualcom Snapdragon 652 RAM: 4 GB Sistema operativo: Android 6.0 Marshmallow Almacenamiento: 64 GB Cámaras: Frontal de 8 megapíxeles con focal 2.2 / Trasera de 16 megapíxeles con sensores de profundidad y seguidores de movimiento. Batería: 4050 Otros: Project Tango, audio Dolby Atmos, lector de huellas, DualSim, slot para tarjetas microSD y radio FM. M


GRUPO MILED EN

ALIANZA CON CNN

MÉXICO

por todas nuestras estaciones... !

SÍGUENOS!

E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s

SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM

Miled Toluca

@noticiasmiled

MILED

61


PORTAFOLIO

MILED

62

RIibeiro

Lais

Por: Redacciรณn


L

ais Ribeiro es una modelo brasileña nacida en Teresina, Piauí el 5 de octubre de 1990. Un año después de dar a luz a su hijo Alexandre, ella cedió a un consejo de un amigo y comenzó a trabajar como modelo en su natal Brasil. No pasó mucho tiempo para que ella se moviera y en 2009 ella caminó por las pasarelas internacionales más importantes, para los diseñadores tales como Shiatzy Chen, Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Dolce & Gabbana, Versace, y Marc Jacobs.

Durante la semana de moda de Brasil para las colecciones primavera / verano 2011, Ribeiro fue la modelo de pista más reservada con 27 espectáculos durante la Semana de Moda de São Paulo y 26 shows durante la Semana de la Moda de Río. Ella también trabaja para Victoria's Secret, habiendo aparecido en los años 2010, 2011, 2013, 2014 y 2015 en Victoria's Secret Fashion Show, así como en el comercial de Navidad 2011 y el anuncio del Día de San Valentín junto a Candice Swanepoel y Adriana Lima. M

MILED

63


DATOS

HOMEOPATÍA Por: Redacción

Medicina complementaria aceptada en 80 países Conoce más de esta terapia que reúne el conocimiento ancestral con la medicina actual y lleva más de 200 años velando por nuestra salud.

“Curar con lo semejante” Proviene del griego homois, semejante y pathos, enfermedad.

QUÉ ES

Práctica terapéutica que emplea sustancias obtenidas de plantas, animales y minerales en concentraciones pequeñas disueltas en agua o alcohol.

*Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La homeopatía es el segundo sistema de medicina utilizado internacionalmente*

OBJETIVO

Fortalecer los sistemas del cuerpo a fin de regresarle su equilibrio. Trata cada caso y organismo individualmente.

Dr. Samuel Hahnemann

Químico y médico alemán que inició esta práctica a finales del siglo XVIII

VENTAJAS

Es de bajo costo

Amplía la oferta de recursos para la salud

SABÍAS QUE…

No genera efectos secundarios ni adicción

MILED

64

México fue el primer país del mundo en reconocer oficialmente a la homeopatía como práctica terapéutica durante la presidencia de Porfirio Díaz.


Vika8.5 Water

@VikaWatermx

Vika8.5 Water



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.