PAPA FRANCISCO VISITÓ
El pontífice sorprendió a todos al llegar a la localidad, recorrer las zonas afectadas y hablar con la población; "¡Coraje, sigamos adelante!", dijo
MILED AMATRICE, CIUDAD MÁS DEVASTADA POR TERREMOTO EN ITALIA
Edic. 248
Del 09 al 15 de Octubre de 2016 | Año 4, Número 248
La economía mexicana va a crecer menos de lo esperado en 2016 y 2017, con expectativas de inflación más altas que las previstas originalmente, con un dólar más caro respecto al peso y en medio de un ambiente menos propicio para los negocios y las inversiones, reveló la más reciente encuesta del Banco de México (Banxico).
MexicableEcatepec, transporte que da dignidad Es el primer teleférico en México que se utiliza como transporte público y se interconecta con la Línea 4 del Mexibús.
Reunión Anual de CONCAMIN 2016
Un evento diseñado para el emprendedor y empresario, con el objetivo de promover la cuarta Revolución Industrial.
Rinde protesta nueva secretaria del Trabajo del Edoméx. Alejandra del Moral, expresó su entusiasmo: “otorgar mi MILED trabajo y todo A mi esfuerzo en un equipo de resultados como es el del gobernador”.
MILED
B
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
La economía mexicana va a crecer menos de lo esperado en 2016 y 2017, con expectativas de inflación más altas que las previstas originalmente.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
ECONOMÍA DE MÉXICO, ENTORNO ADVERSO BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
09-10-2016
16 PRESIDENCIA
REUNIÓN ANUAL DE CONCAMIN 2016 Un evento especialmente diseñado para el emprendedor y empresario, con el objetivo de promover la cuarta Revolución Industrial.
20 EDO. MÉX.
RINDE PROTESTA NUEVA SECRETARIA DEL TRABAJO Alejandra del Moral, expresó su entusiasmo: “otorgar mi trabajo y todo mi esfuerzo en un equipo de resultados como es el del gobernador”.
22 NACIONAL
MEXICABLE, TRANSPORTE QUE DA DIGNIDAD Es el primer teleférico en México que se utiliza como transporte público y se interconecta con la Línea 4 del Mexibús.
28 SECRETARÍA
TOMA DE PROTESTA A NUEVOS FUNCIONARIOS El secretario, Luis Enrique Miranda Nava, dio posesión de sus cargos a 5 colaboradores que se integran el equipo de estructura de la SEDESOL.
Mensaje del Editor UN ENTORNO TURBIO PARA LA ECONOMÍA MEXICANA México se encuentra en una situación adversa. La economía del país va a crecer menos de lo que se espera para este año y el próximo. La inflación será más alta, el dólar seguirá siendo caro y no disminuirá tanto su precio y el ambiente para negociaciones no es el más propicio. La desestabilidad en nuestra economía está siendo causada principalmente por los siguientes factores: una inestabilidad financiera internacional, la elevada volatilidad de los mercados financieros, un nivel de precios en el mercado que muestran resistencia por recuperarse, una débil recuperación del crecimiento global, un desempeño del comercio mundial muy por debajo de los ritmos de crecimiento que en comparación con los que se han visto durante varias décadas, la caída de la producción petrolera, la baja en el precio crudo y la incertidumbre cambiaria del peso mexicano. Asimismo, no debemos pasar por alto las presiones sobre el tipo de cambio que se derivan principalmente de los temores de que Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos en noviembre, riesgo que después del pasado debate entre los candidatos, afortunadamente parece diluirse. En general, el entorno internacional en estos momentos es complejo para toda la región latinoamericana, la cual en su conjunto ha sufrido una baja en los precios de las materias primas, sobre todo el petróleo. En síntesis, México sigue enfrentando una perspectiva complicada en el panorama económico mundial. Sin embargo, aunque el país se encuentre pasando una etapa oscura en la economía, debe reconocerse el gran potencial que posee en materia financiera. México es un país macroeconómicamente muy bien manejado que sabe responder a la inestabilidad y la volatilidad del mercado en forma oportuna. Somos uno de los países de Latinoamérica que está en mejores condiciones y que tiene una alta expectativa de crecimiento. Nuestro país ha pasado antes por crisis económicas, pero hemos sabido soportarlas con fortaleza. El gobierno actual está mucho mejor preparado para recibir y superar este golpe a la economía. Definitivamente, podremos salir de éste problema así como lo hemos hecho antes, para seguir creciendo y continuar en el camino del desarrollo hacia un futuro mejor.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
EL OJO DEL PODEROSO HURACÁN MATTHEW, DE CATEGORÍA 4, CON VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS DE 145 MILLAS (230 KM/H) TOCARON TIERRA EN EL OESTE DE HAITÍ. EL FENÓMENO METEOROLÓGICO, QUE TOCÓ TIERRA CERCA DE LES ANGLAIS, SE HALLA A UNAS 10 MILLAS (15 KILÓMETROS) AL ESTE DE TIBURÓN (HAITÍ), Y A 125 MILLAS (200 KILÓMETROS) AL SUR DE LA PUNTA ESTE DE CUBA, SEÑALÓ EN NHC EN UN BOLETÍN ESPECIAL.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse de Êl, es abandonar el campo de batalla sin haber luchado. — Napoleón Bonaparte.
Lo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece...
No hay camino para la paz, la paz es el camino...
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
ECONOMÍA DE MÉXICO, ENTORNO ADVERSO
MILED
8
BANXICO Y ALZA DE TASAS, ¿DECISIÓN CORRECTA?
L
a economía mexicana va a crecer menos de lo esperado en 2016 y 2017, con expectativas de inflación más altas que las previstas originalmente, con un dólar más caro respecto al peso y en medio de un ambiente menos propicio para los negocios y las inversiones, reveló la más reciente encuesta del Banco de México (Banxico).
La encuesta de septiembre detalló que prácticamente la mitad de los 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero que participaron en el ejercicio del Banco Central Mexicano cree que el clima de los negocios para los próximos seis meses
va a empeorar. Sólo 15% ve una Los analistas aumentaron los mejoría y 36% asegura que va a estimados de las tasas de fondo de 4.75% y 5.25% a 5.00% permanecer igual. y 5.50%, para el cierre de este Los Analistas encuestados 2016. por CitiBanamex prevén que el Banco de México (Banxico) En cuanto al crecimiento aumente las tasas de interés 25 económico para 2017, las expuntos base, durante el mes de pectativas también presentan un descenso de 2.4% a 2.3%. diciembre del año en curso.
De acuerdo con el reporte sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de septiembre, las proyecciones del PIB se redujeron de 2.20% a 2.10% para 2016, y de 2.60% a 2.40% en 2017. Lejos quedaron los pronósticos que hace un año previeron una expansión económica de 2.80% para este año y de 3.30% para el próximo. Este menor dinamismo en la economía es poco favorable para los empresarios y para las perspectivas de los negocios.
MILED
9
Por su parte, la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) para el resto de 2016 se mantuvo en 2.1%. BBVA Bancomer es el banco que, hasta el momento, tiene su expectativa más baja de crecimiento del PIB para el cierre de este año, en 1.8%; mientras que HSBC y Bank of America Merrill Lynch lo tienen en 1.9%; los que lo mantienen más alto son Santander con 2.5% y Scotiabank con 2.4%. El tipo de cambio también sufrió modificaciones, ya que los analistas prevén que el peso mexicano se debilite aún más y modificaron su previsión del tipo de cambio peso-dólar de 18.58 pesos a 18.80 pesos para el cierre de año, reportó la encuesta quincenal de Citibanamex. Para el próximo año, los participantes consideraron que el dólar se ubicará en 18.45 pesos, la encuesta anterior arrojó una cotización de 18.20 unidades. En tanto, los analistas participantes en la Encuesta Citibanamex de Expectativas mantuvieron en 2.1% su expectativa de crecimiento para este año, pero ajustaron de 2.4 a 2.3% su previsión para el próximo año.
MILED
10
El consenso prevé que la inflación anual general se incremente en septiembre 0.57% mensual y 2.93% anual, este último por arriba del dato registrado un mes antes, de 2.73% anual. En el caso de la subyacente anticipan un incremento de 0.45% mensual, que implica una tasa de 3.04%, también ligeramente por arriba del 2.96% de la encuesta anterior. Para el cierre de este año, adelantaron una inflación general anual de 3.20%, superior al 3.0%, meta del Banco de México (Banxico). Un mes atrás se habló de un cierre de 3.08%. La expectativa de la inflación subyacente se incrementó ligeramente a 3.24% desde 3.20% en la encuesta previa. Para finales de 2017, la expectativa de la inflación general se mantuvo sin cambio en 3.40% anual, mientras que la subyacente se incrementó a 3.40% anual desde 3.32%. Los analistas esperan que Banxico lleve a cabo un nuevo incremento en la tasa de fondeo en diciembre, próximo a 25 puntos base, al tiempo que modifique sus estimados de cierre de año para la tasa de fondeo a 5.0% y 5.5%, a partir de 4.75% y 5.25% previstos en la encuesta pasada.
La encuesta de CitiBanamex tiene coincidencias con la emitida por los analistas del Banco de México, quienes rebajaron su estimado de PIB para 2016 a 2.13%, desde un previo de 2.16%, su cuarta baja consecutiva. Mientras que para 2017, el estimado es de 3.36%, desde un previo de 2.52%. En el tema de la inflación general, los analistas la aumentaron a 3.18%, desde un previo de 3.13%, y para 2017 estiman que sea de 3.45%, desde un previo de 3.42%. Pocos indicadores económicos de relevancia indican la probabilidad de que el tipo de cambio siga el desempeño de los precios del crudo, encontrando dificultad para apreciarse más allá de 19.20 pesos por dólar. La recuperación de los precios del petróleo favoreció la estabilidad del peso frente al dólar. El billete verde terminó vendiéndose en 19.55 pesos, su menor cierre desde el pasado 13 de septiembre. En los mercados cambiarios internacio-
nales, el dólar se ubicó alrededor de 19.21 pesos, 10 centavos menos que el cierre anterior, de acuerdo con datos de Reuters. La cotización del petróleo WTI cerró con una ganancia de 2.34%, a 49.74 dólares por barril, alcanzando un máximo de 49.97 dólares durante la jornada. Las ganancias en el precio del crudo se debieron a la publicación de los inventarios de petróleo en Estados Unidos, mismos que durante la semana pasada cayeron en 2 mil 975 millones de barriles, su quinto retroceso semanal consecutivo. En las últimas cinco semanas los inventarios totales han caído de 525.87 millones de barriles, a 499.74 millones, lo cual, aunado al acuerdo preliminar entre miembros de la OPEP para recortar su producción petrolera podría estabilizar el precio del WTI en alrededor de 50 dólares por barril. Varios indicadores económicos en Estados Unidos muestran un panorama
económico positivo previo a las cifras de la nómina no agrícola de septiembre. Los productos financieros que tienen una tasa interés variable como son las tarjetas de crédito o los financiamientos a pequeñas y medianas empresas (Pymes) reflejarán el aumento de las tasas de referencia del Banco de México (Banxico), reconoció Citibanamex. El director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú, comentó que el crédito hipotecario, de nómina y los préstamos personales ya otorgados tienen una tasa fija, lo mismo que gran parte de los productos que toman sus clientes corporativos, por lo que éstos no reflejan el movimiento de tasas. “La de tarjeta de crédito y el crédito de Pyme son a tasa variable y van a tener un incremento del mismo tamaño del incremento que se tuvo en el anuncio reciente del Banco de México de medio punto en esos portafolios”, indicó.
MILED
11
Luego de anunciar que la marca Banamex cambia a Citibanamex, así como una inversión de 25 mil millones de pesos, destacó que aún con el incremento en tasas, el segmento de Pymes muestra un crecimiento de 30% al año y se espera que se mantenga en esos niveles. El director general de Banca de Consumo de Citibanamex, Edgardo del Rincón, precisó que en el caso de las tarjetas de crédito los saldos revolventes reflejarán el alza de 50 puntos base que aplicó Banxico; sin embargo, los clientes tienen alternativas como un plan personal de pagos donde pueden pasar el monto de su deuda en plazos que van desde 12 a 36 meses y se convierte en una tasa fija. Al respecto, el director general adjunto de Citibanamex, Rodrigo Zorrilla, afirmó que en el segmento corporativo hay clientes con productos en tasa variable pero cuentan con instrumentos que les
MILED
12
permiten migrar a una tasa fija cuando lo consideren oportuno y de esta manera, cubrir ese riesgo. En cuanto a los niveles de la paridad peso-dólar, Zorrilla comentó que el tipo de cambio “está desconectado de lo que los fundamentales de la economía mexicana indicarían”, pues refleja factores externos, sobre todo el proceso electoral de Estados Unidos. “El tipo de cambio ha llegado a niveles muy altos, está en estos momentos afectado fundamentalmente por problemas geopolíticos y en particular por las elecciones en Estados Unidos, hay un momento crítico, además que el peso mexicano se utiliza como un instrumento de cobertura contra impactos en mercados emergentes”, explicó. A su vez, agregó que habrá que observar el tiempo que la moneda mexicana se
mantiene en esos niveles, porque de prologarse el periodo podría tener un impacto más profundo en la estructura de la economía mexicana. Indicó que habrá que esperar a que pasen las elecciones en Estados Unidos para que disminuya la volatilidad y observar la manera en que se estabilizará la moneda. Aunque las preocupaciones por el entorno externo dominaron las respuestas de los temas que puede obstaculizar el crecimiento económico de México, distintos asuntos locales también estuvieron presentes en las respuestas de los expertos. La debilidad del mercado externo y la economía mundial se llevó 22% de los señalamientos como factores contra el dinamismo de la economía mexicana; le siguió la plataforma de producción petrolera, con10 %; el precio de exportación del petróleo, con otro 10%, y la inestabilidad financiera internacional, con 8%.
EL GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL REFIRIÓ QUE HOY, EL COMERCIO INTERNACIONAL ES EL MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 7 AÑOS Y LA INCONFORMIDAD POR UNA GLOBALIZACIÓN ES POCO INCLUSIVA
MILED
13
EL TIPO DE CAMBIO ENTRE EL PESO Y EL DÓLAR COMPLICA LA SITUACIÓN DE LOS INDUSTRIALES DE LA TR ANSFOR MACIÓN
También aparecieron en la lista de preocupaciones la incertidumbre cambiaria, los problemas de inseguridad pública, la inestabilidad política internacional, la contracción de la oferta de recursos del exterior, la debilidad en el mercado interno y la incertidumbre política nacional. Se encarecen perspectivas: Los analistas entrevistados por el Instituto Central también ajustaron al alza las expectativas de la inflación general para el cierre de este año. De 3.12% que se estimó en la encuesta de agosto pasado, ahora se prevé que alcance 3.20%, de acuerdo con los resultados de septiembre. En las recientes fechas algunos productos en el país, particularmente la gasolina, han aumentado su precio y han tenido una incidencia en torno al indicador macroeconómico.
MILED
14
Aunque las previsiones se ajustan a una tasa mayor, la proyección de 3.20% para la inflación general de este año se ubica dentro del objetivo que establece el Banco de México (Banxico). Para el próximo año no hubo modificación, pues se mantuvo en 3.40%, aunque si se prevé una tasa superior que la de 2016. Otro indicador con perspectivas menos favorables es el del tipo de cambio para el cierre de este año. Comprar un dólar, de acuerdo con los expertos, va a costar 18.90 pesos, monto superior a los 18.50 pesos que estimaban antes. Para 2017, el ajuste pasa de 18.22 pesos por unidad de la moneda estadounidense, a 18.60 pesos.
El director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, Héctor Villarreal, dijo que con los resultados de la encuesta percibe a un Banco de México y a los analistas participantes muy nerviosos por el entorno general. “La economía no termina de repuntar, las previsiones de crecimiento siempre van a la baja. Si bien no hay visos de una crisis macroeconómica si hay una percepción de un congelamiento de la economía en muchos sectores”, explicó. El experto comentó que para el próximo año el sector privado puede tener mayor participación en algunos sectores económicos y que permitan un repunte en su dinamismo, cosa contraria del sector público, de donde simplemente no se ve cómo se pueda apoyar a una mejora. M
MILED
15
PRESIDENCIA
REUNIÓN ANUAL DE CONCAMIN 2016
MILED
16
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la Reunión Anual de Industriales de la CONCAMIN donde expresó su reconocimiento a este organismo industrial por el apoyo que ha dado a la agenda de transformación que ha venido impulsando el Gobierno de la República. "En un entorno global complicado, nuestro país se distingue por su estabilidad económica y su dinamismo productivo; el Gobierno de la República seguirá trabajando para asegurar condiciones de estabilidad y certidumbre que propicien un favorable ambiente de negocios" De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en septiembre se registraron más de 160 mil nuevos puestos de trabajo formales en el país, con ello se alcanza, en lo que va de esta Administración, una cifra histórica en la creación de empleo: 2 millones 330 mil.
También en el marco de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2016, Peña Nieto llamó a los empresarios a redoblar esfuerzos para fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad jurídica, indispensables para alentar más inversión y mayor generación de empleo. A continuación se mencionan los indicadores que demuestran lo anterior mencionado:
Primer indicador: México avanzó seis lugares y es, quizá, el país que más avanzó en el número de pasos que dio en materia de competitividad, al pasar del lugar número 57 al número 51, en el Índice Global de Competitividad que elabora el Foro Económico Mundial. Es la mejor posición que México ha tenido desde que se hace esta medición, en la que se evalúan a más de 140
países. Es un indicador que deja ver cuáles son las fortalezas que ahora México tiene, en dónde ha avanzado, el reconocimiento que se da a las reformas y cambios estructurales que hacen posible que ya seamos más competitivos, y al tiempo que advierte cuáles son las áreas de oportunidad y de atención que debemos tener como país para seguir
MILED
17
avanzando en este importante indicador. Entre ello, destaca el fortalecimiento a las instituciones y el respeto al Estado de Derecho, al cual se ha hecho ya aquí referencia, significa una nueva ola de transformaciones y de cambios para el fortalecimiento de nuestras instituciones, y la vigencia plena del Estado de Derecho. Segundo indicador: La Inversión Extranjera Directa. En lo que va de esta Administración, y más bien, al mes de junio, a tres años y medio de haber iniciado la misma, ha habido en el país una inversión de origen extranjero que no tiene precedente: 120 mil millones de dólares, es el monto más alto para un periodo similar de cualquier otra Administración. Destacan las inversiones de empresas como CISCO, Coca-Cola, Audi y Nestlé, entre otras. Tercer indicador: De enero a septiembre se vendieron en el mercado nacional más de un millón 100 mil vehículos nuevos, la mayor venta de vehículos en el mercado nacional desde 1988. Cuarto indicador: En julio, que es el último dato que INEGI ha hecho público y dado a conocer, las ventas al menudeo crecieron 8.7 por ciento a tasa anual. Se trata del mayor aumento para un mes similar desde 2009. Quinto indicador: Es el de especial relevancia, e importante de subrayar: la generación de empleos. En septiembre se registraron más de 160 mil nuevos puestos de trabajos formales en nuestro país. Es la mayor cifra de empleos generados en un mes de septiembre, desde que se lleva registro del empleo generado en México. De esta manera, México alcanza ya una cifra histórica en la creación de empleo: dos millones 330 mil empleos formales, lo que supera ya los puestos de trabajo generados en toda la Administración anterior y en este periodo de la Administración de cualquier otro periodo de Administración alguna. Esto, sin duda, no es un logro del Gobierno. Es un logro de quienes tienen puesta su confianza en México, que acompañan
MILED
18
el desarrollo de nuestro país, de quienes se atreven a invertir en México, empresarios, emprendedores, y de quienes, en la suma de esfuerzos, Gobierno y sociedad, hacen posible que tengamos esta cifra récord de empleo generado en México. Se redoblarán esfuerzos para fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad jurídica, indispensables para alentar más inversión y mayor generación de empleo. Construir un país de leyes e instituciones, es una causa que nos compromete a todos. Es una misión colectiva en la que cada quien debe hacer su parte. El Presidente afirmó: “Efectivamente, no se trata de demandar que otros cambien para cambiar la realidad de México. Más bien, es cuánto cambia uno mismo que en ello contribuye a cambiar el todo de la realidad del México que queremos tener entre todos, como sociedad. Todos los actores políticos, económicos y sociales compartimos la responsabilidad de apoyar y fortalecer las grandes instituciones del país. Aquí, cabe reconocer a las expresiones de distintas organizaciones empresariales y sociales que se han manifestado en amplia solidaridad para con las Fuerzas Armadas, particularmente, ante los recientes hechos ocurridos en el estado de Sinaloa, donde un grupo de militares sufrió una emboscada. Está claro que las Fuerzas Armadas seguirán siendo garantes de la paz y de la tranquilidad de la sociedad mexicana. En el México del Siglo XXI, la CONCAMIN se ha consolidado como una organización protagonista de la transformación nacional. Juntos hemos impulsado cambios que han redefinido la estructura y el funcionamiento de nuestra economía, así como las perspectivas de desarrollo de nuestro país.” Yo espero y hago votos porque este esfuerzo compartido nos permita construir, en este Siglo XXI, mejores condiciones de desarrollo y prosperidad para la sociedad mexicana. M
MILED
19
EDO. MÉX.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta como secretaria del Trabajo a Alejandra del Moral Vela, e hizo votos para que la capacidad de la nueva funcionaria de escuchar y atender a la gente de manera cercana, traiga mayores beneficios para los mexiquenses. Acompañado por los secretarios general de Gobierno, José Manzur Quiroga y de Infraestructura, Erasto Martínez Rojas, el gobernador mexiquense indicó que la experiencia política de Alejandra del Moral, viene a darle fortaleza a la administración estatal.
MILED
20
“Su juventud, su preparación, su formación, sus valores, vienen a aportar mucho a este gabinete estatal, tiene esa sensibilidad de escuchar, de atender, de resolver problemas, tiene esa capacidad de poder darle a quienes lo necesitan, los apoyos requeridos”, señaló. Por su parte, Alejandra del Moral expresó su compromiso de trabajar para entregar buenos resultados en materia laboral, consolidando al Edoméx como el estado más productivo a nivel nacional, y manifestó que la Secretaría del Trabajo, será una institución abierta y cer-
cana a la gente. “Estaremos sin pretexto con una gran pasión, con una gran entrega, haciendo todo lo que esté en nuestras manos, para seguir y mantener la estabilidad y la paz laboral que hoy tiene este estado, reconociendo por su puesto a Javier García Bejos, el gran trabajo que ha hecho, y siguiendo con la línea de buscar mayor competitividad, que este estado sea el más productivo del país, y que sigamos en la línea de tener un gobierno de resultados”, apuntó.
integró al gabinete federal en la Secretaría de Desarrollo Social.
La nueva titular de la Secretaría del Trabajo se desempeñaba como directora del Banco Nacional del Ahorro y Servicios Financieros (Bansefi), ha sido alcaldesa en Cuautitlán Izcalli, así como diputada federal; cuenta con la maestría en Administración Pública y Política Pública por el Tecnológico de Monterrey, una licenciatura en Derecho Internacional Privado por la Universidad Complutense de Alejandra del Moral ocupará Madrid, además de la licenciel cargo que desempeñó atura en Derecho por la UniJavier García Bejos, quien se versidad Iberoamericana. M
ALEJANDRA DEL MORAL NUEVA SECRETARIA DEL TRABAJO
MILED
21
JUAN GABRIEL, INAUGURAN EL MÁS GRANDE; EL ERUVIEL ÁVILA DIVO DE JUÁREZ Y ENRIQUE NACIONAL
PEÑA NIETO #MEXICABLE
MILED
22
E
Por: Sergio Camacho l presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguraron el Mexicable, primer teleférico para transporte público en el país, que reduce en alrededor de media hora el traslado desde San Andrés de la Cañada, en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, hasta la Vía Morelos, en Ecatepec. Es un transporte seguro, moderno, ecológico y barato, pues la gente se ahorrará dos pesos del costo actual en ese trayecto en comparación con el coto del camión. “Estamos innovando en México, no sólo en el Estado de México, estamos innovando con un nuevo sistema de transporte público, digno, ecológico, rápido, seguro y económico, para la gente que vive en esta zona de la región de La Cañada”, expresó el mandatario estatal. Eruviel Ávila explicó que el costo del recorrido es de 6
pesos, pero esta primera se- lo que temporalmente, con el mana de funcionamiento será apoyo de la línea de autobuses San Pedro-Santa Clara, en gratuito. dicha terminal del Mexicable Destacó que el tiempo de habrá camiones que por 3 traslado, que anteriormente pesos trasladen a los usuarios era de 40 a 45 minutos, ahora hasta el metro Indios Verdes. será de 17 minutos, y al llegar a la Vía Morelos conectará Ante los secretarios de Comucon la Línea 4 del Mexibús, nicaciones y Transportes y de que está en construcción, por Salud, Gerardo Ruiz Esparza y
José Narro Robles, respectivamente, el gobernador informó que el Mexicable tuvo una inversión de mil 700 millones de pesos, con la participación de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la iniciativa privada. A su vez, el Presidente Enrique Peña indicó que con esta obra se da vida a la región de La
MILED
23
Cañada, que creció de forma acelerada y desordenada, lo que ha generado complicaciones en la prestación de servicios, por lo que ahora, con el trabajo conjunto entre la administración estatal, municipal y el gobierno federal, se le está cambiando el rostro, pues el teleférico se complementa con el proyecto #LaCalleEsTuya, que consta de murales de artistas locales, nacionales e internacionales, a lo largo de los 4.8 kilómetros del recorrido de este nuevo sistema de transporte. “Dejará de ser esa zona gris, esa zona apartada, que poco invitaba a que se visitara, no solo para la gente que vive aquí, sino para quienes quieran conocer de toda esta obra plástica que se encuentra en la zona”, manifestó. El Mexicable es un transporte amigable con el medio ambiente, ya que funciona con energía eléctrica y evitará la emisión de 14 mil toneladas de bióxido de carbono al año, y transportará cada día un estimado de 29 mil personas, características que lo hacen único en Latinoamérica. En este marco, el gobernador Eruviel Ávila señaló que para atender la problemática de suministro de agua que hay en esta región, se tiene programada la construcción de un tanque elevado especial para las partes altas de la sierra, además de solicitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incremente la dotación de agua en bloque para el Sistema Los Reyes, que abastece a esta zona, y además dispuso que el Ayuntamiento de Ecatepec suministre el vital líquido mediante pipas de manera gratuita. M
MILED
24
MILED
25
CDMX
INAUGURAN LA 'DESIGN WEEK MÉXICO' EN LA CDMX
E
Por: Carlos Hernández
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, autoridades capitalinas y diseñadores mexicanos inauguraron la 8ª edición de Design Week México, que tiene como objetivo crear una plataforma que a través de una semana de diversos eventos que promuevan la cultura del diseño para miembros de la comunidad: arquitectos, diseñadores industriales y gráficos, interioristas y estudiantes; así como aficionados y público en general. Durante el evento, el mandatario capitalino destacó que la Ciudad de México reitera su orgullo de ser la Capital Mundial de Diseño 2018, y afirmó que ya inició una celebración del diseño que se enmarca con las cinco exposiciones simultáneas que forman parte del Design Week México 2016, mismas que se llevarán a cabo en los Museos Rufino Tamayo y de Arte Moderno. "La verdad es que estoy muy orgulloso porque la Ciudad de México
MILED
26
fue elegida cuando estaba compitiendo con Curitiba, Toronto, Lisboa, grandes sedes del diseño mundial. Es Capital Mundial del Diseño gracias a todos y cada uno de ustedes que nos acompañan el día de hoy", subrayó. Hizo ver la importancia de la Semana del Diseño, que reúne a especialistas en esa materia y que trabajan de manera conjunta. Señaló que la Ciudad de México contará con La Casa del Diseño que reunirá a creativos para todos los gustos, por lo que habrá una gran concentración del diseño de la urbe. En la ceremonia, el Jefe de Gobierno recorrió las exposiciones de Kazuya Sakai y Don Shoemaker, en el Museo de Arte Moderno, y Territorio Creativo: Inédito, instalada en el Museo Rufino Tamayo. Design Week México 2016 cuenta con Alemania como país invitado, lo que coincide con el Año Dual AlemaniaMéxico 2016-2017; así como Jalisco como Estado invitado. En las exposi-
ciones participarán Alemania y Jalisco a través de artesanos y diseñadores como invitados especiales. A su vez, el director de Design Week México, Emilio Cabrero, destacó que esta es la octava edición del evento, para el cual trabajaron en equipo para exponer lo mejor del diseño arquitectónico. En su oportunidad, el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, recordó que esta semana celebran el aniversario de la Unificación Alemana y como parte del Año Dual de Alemania en México, el tema del diseño es fundamental y central. Otro de los temas es la sustentabilidad y la forma en que se trata a la ciudad desde el punto de vista estético y de infraestructura. Por su parte, la presidenta del patronato de Design Week México, Laura Medina de Salinas, destacó que este evento permite dar a conocer el diseño y se trata de un proyecto que impulsa, promueve y posiciona la cultura del diseño en el país. M
MILED
27
SECRETARÍA
TOMA PROTESTA LUIS MIRANDA A NUEVOS FUNCIONARIOS EN SEDESOL
E
Por: C.P. Efraín Padilla l secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, dio posesión de sus cargos a cinco colaboradores que se integran al equipo de estructura de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a quienes pidió demostrar su profesionalismo y capacidad para participar en la lucha contra el hambre, así como en los esfuerzos del Gobierno Federal a favor de la inclusión social de las familias menos favorecidas del país. En la toma de protesta, el titular de la política social del país, pidió a los nuevos funcionarios trabajar para abatir los índices de pobreza y las condiciones de marginación de los mexicanos.
MILED
28
En compañía de los servidores públicos que a partir de este lunes ocuparán los cargos de Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional; Oficial Mayor; Jefe de la Oficina del Secretario de Desarrollo Social, titular del Órgano Interno de Control, Director General de Comunicación Social y Secretaria Particular, el funcionario federal los emplazó a trabajar con trasparencia y eficacia. Francisco Javier García Bejos, quien fue nombrado en la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional por el presidente Enrique Peña Nieto, es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con un Diplomado en Al-
ta Dirección por parte de la Universidad Iberoamericana. Se ha desempeñado en diferentes cargos de la administración pública y de 2013 a 2016 fue Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México. En su discurso, García Bejos resaltó que como nunca la política de Estado “nos llama al compromiso de todos los niveles; de gobierno e instituciones, sociedad civil y ciudadanos, para trabajar en esta gran cruzada”. Dijo que la pobreza no puede ser destino, por lo que la instrucción es clara: “tenemos que lograr con coordinación, diálogo, eficacia y transparencia cambiar la vida de quienes más lo necesitan”.
Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez fue designado Oficial Mayor. En el Estado de México fungió como director de Equipamiento Urbano y Vivienda, director general de Catastro en la Secretaría de Finanzas y Secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal. También fue diputado federal de la LV legislatura del Congreso de la Unión; subsecretario de la Sedatu y ex coordinador del Insituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Segob. Eduardo Calderón Cuevas ocupará la Jefatura de la Oficina del secretario de Desarrollo Social y ha ocupado puestos de Promoción y Análisis de Proyectos
Estratégicos, Cooperación y Desarrollo en Hacienda y Relaciones Exteriores. Por otra parte, el nuevo encargado del Órgano Interno de Control será Jacobo Mischne Bass, quien ocupó el mismo puesto en Liconsa y en la Secretaría de Economía, fue director de Análisis Jurídico de la PGR y asesor jurídico en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El ex reportero, Federico Gómez Pombo, será el nuevo director general adscrito a la Unidad de la Oficina de la Secretaría y Comunicación Social. Ha sido titular de las áreas de comunicación social en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Federal Electoral y
la Procuraduría General de la República. Asimismo, Leticia Montemayor Medina fue nombrada como secretaria particular del titular de la Sedesol. Se ha desempeñado como Directora de Administración del Suelo del Instituto Mexiquense de Vivienda Social de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México. Ha sido Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría de Desarrollo Social y secretaria particular del titular de Finanzas, Planeación y Administración. Fue Quinta Regidora del Ayuntamiento de Metepec y se desempeñó como Directora de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Metepec, Estado de México. M
MILED
29
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
L
DELEGACIÓN IZTAPALAPA RECIBEN CAPACITACIÓN 240 POLICÍAS DELEGACIONALES EN PROTOCOLO DE PRIMER RESPONDIENTE
a Delegación Iztapalapa, en conjunto con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), capacitó a 240 policías delegacionales en protocolo de Primer Respondiente y Cadena de Custodia, figuras establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Asimismo, la Coordinación General de Seguridad Pública de Iztapalapa recibirá próximamente 35 nuevos elementos con conocimientos en criminología, asignados por el Director General de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPCDMX), Édgar Bautista Ángeles. Ellos acompañarán a la tripulación que ocupará dos nuevas patrullas adquiridas por la Jefatura Delegacional en Iztapalapa y asignadas a la Coordinación de Seguridad Pública para aplicar el protocolo de Primer Respondiente, en casos que así lo requieran, como delitos dolosos.
El experto en criminalística explicó que de acuerdo al artículo 227 del CNPP, “la cadena de custodia es el sistema o procedimiento de control y registro que se aplica a todo indicio en el lugar de investigación, hasta que la autoridad competente ordene la conclusión del asunto”. En ese sentido, Estrada González hizo hincapié en que la responsabilidad del primer respondiente (labor de la policía local), es evitar a toda costa la pérdida, destrucción, alteración o contaminación de los indicios. El curso no fue sólo teórico, sino que los elementos de la Policía Delegacional realizaron prácticas de observación, identificación y documentación de indicios en el lugar de investigación, ya sea en lugares cerrados o pequeños y en espacios grandes.
Durante cuatro días, el doctor Pedro Estrada González, Director de Área en la Policía de Investigación de la PGJCDMX, impartió la capacitación en la que remarcó la necesidad de que las corporaciones policiacas de cualquier localidad, tengan conocimientos y conozcan la metodología decretada en la reforma del 2015 al CNPP.
MILED
30
Pudieron practicar como preservar el área donde se cometió el delito, la identificación de elementos que pudieran ser empleados como pruebas, su protección, el marcado o numeración de evidencias y en su caso el levantamiento con los instrumentos necesarios para evitar contaminarlos. La conservación del sitio donde se consumó un delito y de las evidencias, armas, balas, casquillos o algún objeto de la víctima o del presunto responsable, es de suma importancia para integrar una investigación sólida y certera que sirva de base para impartir justicia. De ahí la importancia de tener una policía más profesionalizada. Al finalizar, los expositores recibieron un reconocimiento de la autoridad delegacional por la capacitación que ofrecieron de manera gratuita a los elementos de la Policía Auxiliar, Sector 56, asignados a Iztapalapa. M
R
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC REHABILITAN FRONTÓN DE TEPITO
icardo Monreal Ávila y el grupo Accor – Sofitel de México unieron esfuerzos para reactivar el Frontón Tepito. Durante la inauguración el Jefe Delegacional estuvo acompañado por parte de su gabinete, además del campeón mundial de Pelota Vasca, José Mussi Chaya, el representante general de la empresa Óscar Sánchez Cadena, y el diputado local Néstor Núñez. “Yo quiero que salgan muchos deportistas de talla mundial de aquí, del barrio de Tepito”, expresó Monreal Ávila en el evento enmarcado por la fiesta patronal del barrio, quien agregó que, si se fomenta una responsabilidad social entre los empresarios, se evitará que siga habiendo desigualdad en el país. Por su parte, Óscar Sánchez dijo que se puede beneficiar a la gente con la construcción de estos espacios por parte de empresarios, pero a los vecinos les corresponde “cuidar lo que se logre, para que se utilice en el deporte, y para mantener ocupados a los jóvenes y a esas familias que requieren de mucho apoyo, ahora que nuestra sociedad lo necesita”.
En tanto, José Mussi, quien compartirá su experiencia y conocimiento en clínicas deportivas en la demarcación, expresó su satisfacción por la reactivación del Frontón, además de su disposición para participar del programa deportivo de la Delegación Cuauhtémoc. Previo a la reactivación del Frontón, y con motivo de la fiesta patronal del barrio, el Jefe Delegacional acudió al deportivo Fray Bartolomé de las Casas, “Tepito” – también conocido como “Maracaná”- acompañado por la
campeona de box, Mariana “La Barbie Juárez”; el futbolista, Manuel Negrete; la campeona mundial de Peso Pesado, Alejandra “Tigre” Jiménez; y el párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, patrono del barrio. Ante familias del llamado barrio bravo anunció que el deportivo otorgará becas a niños de bajos recursos para la práctica de alguno de los deportes que ahí se imparten, y que han dado grandes glorias en deportes como el futbol y el boxeo. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO ENTREGAN 95 DEPARTAMENTOS
E
l jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó 95 departamentos sustentables, acción que beneficia a 380 capitalinos. La obra fue realizada a través del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI). La unidad habitacional entregada se encuentra en la colonia Mariano Escobedo de la delegación Miguel Hidalgo.
Aunado a lo anterior, el mandatario capitalino subrayó que las viviendas cuentan con soluciones sustentables. Dijo que que cada departamento contiene equipos como: calentadores solares, dispositivos ahorradores de energía eléctrica, WC con sistema dúo, llaves y regaderas economizadoras de agua, botes separadores de basura y, cuando es viable, sistemas de captación pluvial.
Al participar en la entrega de las viviendas, Miguel Ángel Mancera destacó que la inversión de la obra asciende a 48 millones de pesos. Señaló que los departamentos cuentan con 2 y 3 recamaras, además de estancia-comedor, cocina y baño completo.
“Todo esto, permite que haya reducción de emisiones de Dióxido de Carbono, ahorros de energía eléctrica de hasta de mil 560 watts por día y de agua hasta de un 41 por ciento. Tiene todo lo que esta ciudad está demandando de modernidad”, apuntó. M
MILED
31
MILED
32
CONSTITUYENTE CDMX: INICIA EL DEBATE
U
Alejandro Encinas Diputado constituyente
na vez definidas las reglas que regirán los trabajos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, se tendrá que elegir a la mesa directiva y la integración de las ocho comisiones que ordenarán el debate y analizarán las propuestas de los constituyentes, así como de los capitalinos y sus organizaciones, lo que permitirá dilucidar los puntos centrales del debate y conocer el alcance del proyecto elaborado por un grupo plural y presentado por el Jefe de Gobierno. Pese a su trascendencia, debemos asumir que el Constituyente no ha despertado el interés esperado en la sociedad capitalina, reflejo evidente del descrédito de la política nacional y sus instituciones, a lo que se suma el hecho de que, hasta ahora, muchas de las opiniones vertidas sobre el proyecto de Constitución denotan prejuicios, mala fe, y desconocimiento de un documento que es resultado del trabajo colegiado de un grupo plural e interdisciplinario, que retomando un sinnúmero de propuestas, formuló un documento que rompe con el enfoque de los juristas tradicionales e incorpora, además de conceptos novedosos, una visión a contracorriente de las reformas neoliberales que han desmantelado el carácter social y las responsabilidades del Estado, imponiendo la dictadura del mercado en la Constitución Política del país. Por ejemplo, hay quien sostiene que el 80 por ciento del proyecto de Constitución contiene una clara intención privatizadora, con la que se pretende entregar al sector privado funciones sustantivas del gobierno a través de la figura de asociaciones público-privadas, cuando el proyecto establece que el Gobierno de la Ciudad asegurará el desarrollo sustentable y el usufructo equitativo de la ciudad; que los usos del suelo y de los espacios y bienes públicos y privados darán prioridad al interés social; que el interés público prevalecerá sobre el interés privado, y que el suelo y la propiedad deberán cumplir una función social, para permitir el disfrute de la ciudad y la satisfacción de las necesidades individuales y de la comunidad. Incluso hay quien ha afirmado que el proyecto promueve la privatización del agua, cuando este recurso vital se concibe como un derecho humano y un bien público, por lo que el artículo 14, inciso H, numeral 2 propuesto, señala: “Se prohíbe toda forma de privatización del agua”. Dentro de los primeros escarceos del debate que se avecina, destacan las posiciones de quienes consideran que el proyec-
to contiene “demasiados derechos”, que se trata de una carta de buenas intenciones que no podrá cumplirse pues se carece de recursos suficientes para ello. Este será uno de los debates centrales. Se trata del choque de dos visiones profundamente contrapuestas, entre quienes consideran que el ejercicio de los derechos depende de la capacidad económica de la autoridad para su cumplimiento, lo que sustentó las bases de un estado paternalista y autoritario del que derivaron las prácticas clientelares y corporativas más corruptas que medran con la pobreza y la precariedad de vida de las personas; y quienes concebimos la importancia de avanzar en una constitución garantista, donde es derecho de las personas su exigencia y obligación del Estado su garantía. Quienes pretenden descalificar la carta de derechos de las personas; el derecho a la ciudad; los derechos sociales y la ampliación de derechos políticos que contiene el proyecto, olvidan el debate de 2011, cuando se reformó el Artículo Primero Constitucional para incorporar los derechos humanos a nuestra carta magna, como derechos inalienables, imprescriptibles, irrenunciables y exigibles, y los principios pro persona, de progresividad y no regresión, a fin de que estos dejen de ser una aspiración. Además, muchos de los derechos que contempla el proyecto no implican erogación económica alguna, sino voluntad política y un rediseño institucional: el derecho a la autodeterminación y al libre desarrollo de la personalidad; la libertad de pensamiento, reunión y asociación; el derecho a la privacidad, a la elección de identidad social y cultural, a no ser discriminado, excluido y a vivir en igualdad de condiciones en la comunidad, al igual que los derechos de la democracia participativa como el referéndum y la revocación de mandato. Por supuesto que es necesario el rediseño de la administración pública y de los programas sociales en la Ciudad de México, evitando la duplicidad y la proliferación indiscriminada de programas, combatiendo las prácticas corporativas, lo que contribuirá a garantizar y optimizar los recursos asignados y su impacto positivo en el combate a la desigualdad, lo que además de mostrar la viabilidad de una Constitución de derechos, derrotará la frívola visión neoliberal que busca limitar los derechos de las personas a la disponibilidad presupuestal, y que podríamos resumir con el epígrafe: “dime cuánto tienes, y te diré para cuántos derechos te alcanza”. M
MILED
33
MILED
34
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
Al inaugurar la Semana Nacional del Emprendedor, el Presidente Enrique Peña, afirmó que el Gobierno de la República, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) ha canalizado en los cuatro años de esta Administración más de 27 mil 500 millones de pesos para apoyar a emprendedores y pequeñas o micropequeñas empresas.
MIÉRCOLES
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador del EdoMéx. Eruviel Ávila inauguraron el Sistema de Transporte Público Teleférico “Mexicable Ecatepec”. El primero en su tipo en México y en América Latina, es un proyecto que está diseñado y sirve a las condiciones muy particulares de los ciudadanos.
Firman SEGOB y SCT bases de colaboración para reforzar la supervisión al autotransporte de carga, también aseguraron que brindar seguridad y salvaguardar la vida de las personas es una responsabilidad compartida y la mejor ruta para lograrlo es sumar capacidades entre la autoridad y los responsables de la Cámara de Autotransporte de Carga.
JUEVES La Canciller Ruiz Massieu realizó una visita oficial a Francia donde se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Francia, Jean Marc Ayrault, para dar seguimiento a los compromisos adquiridos por los Presidentes Enrique Peña Nieto y François Hollande en 2014 y 2015.
VIERNES
LA
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con el presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), Sir Suma Chakrabarti, con el propósito de dar continuidad al diálogo para fortalecer la presencia de México en el mundo y su relación con esa institución.
SÁBADO
DE
El Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Luis Enrique Miranda Nava encabezó en Puebla los festejos del segundo aniversario de Prospera donde afirmó que el Programa Prospera no pertenece a ninguna entidad partidista, “es de todas y de todos y nadie puede condicionar sus beneficios”.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, destacó los avances de México en productividad y competitividad, al lograr subir en el último año entre 6 y 10 posiciones de algunas clasificaciones en estas materias, según mediciones de organismos internacionales.
MILED
35
LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y ALEMANIA MANIFESTARON SU INTERÉS POR FORTALECER SU RELACIÓN MULTILATERAL Y ATENDER TEMAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y ATENCIÓN A MIGRANTES, INFORMARON FUENTES OFICIALES.
MÉXICO Y ALEMANIA
L
Por: Aldair Reyes
a presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, Gabriela Cuevas Barron, y el ministro presidente de Baja Sajonia, Stephan Weil, coincidieron en que México y Alemania comparten el interés por fortalecer su relación multilateral y atender temas en materia de derechos humanos, protección al medio ambiente y atención a migrantes. En una reunión de trabajo, la senadora señaló que si bien México atraviesa por una etapa compleja, es un país que brinda asilo a refugiados de diversas naciones, porque se ha convertido en el territorio de tránsito, no sólo de migrantes centroamericanos, sino que ahora hay presencia de personas de África y Medio Oriente que esperan cruzar hacia EE. UU.
MILED
36
Comentó que para este año se espera que crucen más de medio millón de personas de origen centroamericano por territorio nacional. Resaltó el potencial económico de México, por ser la décimo quinta economía mundial, con un intercambio comercial de más de un millón de dólares por minuto con su principal socio, Estados Unidos, lo que lo hace un país con gran capacidad de crecimiento y desarrollo económico a nivel mundial y regional. La senadora Cuevas Barron señaló que Alemania es un aliado en temas de vital importancia, en lo que refiere a avances tecnológicos, medio ambiente y cuenta con un modelo dual de educación, que lo hace uno de los países con mejor nivel educativo.
Agregó: “queremos que México y Alemania vayan caminando juntos, que vayan caminando de la mano. Queremos hermanamiento”. Por su parte, el ministro presidente de Baja Sajonia, Alemania, Stephan Weil, consideró que la comunidad internacional tiene la obligación de combatir las causas de los movimientos de refugiados, ya que la gente se va de su país por la necesidad y la miseria, por ello es necesario contribuir a que las causas se deban eliminar. Por ello, dijo, la educación es un aliado importante, pues es el motor principal para el desarrollo económico y social de una nación. “La educación es el papel clave para el desarrollo económico de una nación. El sistema profesional técnico de Alemania es digno de ser imitado”, señaló. M
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PJF Margarita Luna Ramos
E
Ministra de la SCJN
n el camino hacia la plena judicialización de los procesos electorales en nuestro país, llegamos a la reforma constitucional de 1996 de la que surge el actual Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), una institución fundamental para el Estado mexicano que ha logrado consolidarse a lo largo de dos décadas en las que ha conocido de las impugnaciones en 3 elecciones presidenciales y para la renovación de las Cámaras de Senadores y Diputados, 4 elecciones intermedias e innumerables comicios locales. Y si bien ha sido objeto de dos reformas constitucionales más, éstas han fortalecido su integración y atribuciones. Además de los cambios en materia de justicia electoral, la reforma introdujo importantes modificaciones: 1. Excluye del Consejo General del Instituto Federal Electoral, la participación del Ejecutivo federal y reduce la del Legislativo a través de representantes sólo con derecho de voz; 2. Incorpora en el texto constitucional el derecho exclusivo de los ciudadanos para afiliarse de manera libre e individual a los partidos políticos, proscribiendo la afiliación corporativa; 3. Establece normas para la equidad en campañas electorales y en las prerrogativas de partidos políticos; 4. Disminuye a 300 el número máximo de diputados por ambos principios que un solo partido político puede alcanzar en la Cámara de Diputados e impone un límite a la sobrerrepresentación; 5. Desaparece los colegios electorales; 6. Establece la elección de senadores de representación proporcional; y 7. Incorpora las bases mínimas que las leyes de los estados deben acoger en materia electoral, entre otras más. En el tema de justicia electoral, dispuso el establecimiento de un sistema de medios de impugnación para garantizar la legalidad y constitucionalidad de los actos y resoluciones electorales, que diera definitividad a las etapas de los procesos electorales y la tutela de los derechos políticos de los ciudadanos. Por otra parte, incorpora el Tribunal Electoral al PJF, modificándose el artículo 94 constitucional, un aspecto importante y que ofreció ciertas dificultades, al tratar de hacer compatible la larga tradición del PJF de no intervenir en cuestiones electorales y dar unidad al orden jurídico que
para entonces reservaba a este Poder el control de constitucionalidad tanto de leyes como de actos de autoridad. Así se optó por otorgar a la SCJN la facultad de conocer de las acciones de inconstitucionalidad de leyes electorales federales y locales (recordemos que antes se excluía expresamente la materia electoral de estas acciones), y al TEPJF la de resolver respecto de la legalidad y constitucionalidad solo de actos y resoluciones electorales, lo que en principio le impedía pronunciarse sobre la constitucionalidad de normas generales, ni siquiera con motivo de su aplicación a un caso concreto, cuestión que por cierto fue discutida en el pleno de la Corte y mayoritariamente aceptada. De esta manera quedó configurado un sistema integral de justicia electoral. En el artículo 99 de la Constitución se estableció la integración y atribuciones del ahora TEPJF, al que instituyó como máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del PJF. Para el ejercicio de sus atribuciones, se estableció que funcionara con una Sala Superior integrada por 7 Magistrados, elegidos para un período improrrogable de 10 años por el voto de las 2/3 partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, a propuesta de la SCJN, los que deben satisfacer los requisitos que señalara la ley, no menores a los que se exigen para ministro de la Corte. Así también con Salas Regionales, cuyos magistrados se eligen bajo el sistema apuntado, por un término de 8 años improrrogables, que deben cubrir como mínimo los requisitos exigidos para Magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito. Finalmente, se dispuso que la administración, vigilancia y disciplina en el TEPJF se encomendara a una Comisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), integrada por el presidente del Tribunal, quien la preside, un magistrado de la Sala Superior designado por insaculación y 3 miembros del CJF. A partir de esta reforma, el TEPJ asumió importantes atribuciones en el ámbito de las elecciones federales y por vez primera en comicios locales. M
MILED
37
MILED
38
COLOMBIA Y EL PLEBISCITO Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
M
éxico participó, como testigo junto con varios líderes internacionales, en el acuerdo final de paz entre el gobierno colombiano y las FARCEP.
En la ceremonia se sellaron de manera formal las negociaciones que se extendieron por casi seis años entre las partes y que han dejado al pueblo colombiano la decisión de refrendar este acuerdo a través de un plebiscito. El Presidente Enrique Peña Nieto y la Canciller Claudia Ruiz Massieu estuvieron presentes; ya que México ha sido un aliado estratégico de Colombia y ha refrendado su propósito de participar activamente para la consolidación de la paz. Para la opinión pública a nivel internacional, la paz en Colombia se percibía como un triunfo de la humanidad, pues representaba un anhelo histórico, consagrado en el artículo primero de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. Sin embargo, el plebiscito se llevó a cabo el domingo pasado y nadie imaginó lo que sucedería: el fallo en contra. Los colombianos le dijeron "No" al acuerdo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. El Presidente Santos se pronunció este lunes: "Tendremos que actuar con prontitud y poner límites de tiempo, pues la incertidumbre y la falta de claridad sobre lo que sigue ponen en riesgo todo lo
que hasta ahora se ha construido". La realidad es que, inclusive los insurgentes y los líderes de la oposición encabezados por el expresidente Uribe, insisten en la paz. Ante estos resultados, solo veo algunos posibles escenarios, entre ellos lograr una renegociación, la formación de una Asamblea Constituyente, que el Congreso implementara lo acordado de forma autónoma o, de plano, en un extremo fatalista, volver a la guerra. Lo que sí es cierto es que son años de desgaste inmersos para alcanzar una paz que nunca llega. A pesar de los diferentes criterios, es imperativo que una responsabilidad global se imponga ante el bien de un solo grupo. Hay diversas opiniones con respecto al plebiscito; quienes lo ven como mecanismo del gobierno para dar gusto (por decirlo de una manera coloquial) a su gente, desde que es lo más oportuno para mantener al pueblo en favor de sus representantes y, también, hay quienes opinan que no se pueden dejar decisiones de esta magnitud en manos de la ciudadanía. Lo único es que, entre que son peras o manzana, el daño está hecho y este tipo de mecanismos, así como sus mediciones y cálculos, dejarán una gran lección al mundo de la democracia, cuando haya que tomar una decisión de peso. M
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco @KarRojodelaVega MILED
39
DEL 09 AL 15 DE OCTUBRE DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 248
RM_PORTADA_248.pdf 1 8/10/2016 22:11:53
PAPA FRANCISCO VISITÓ
El pontífice sorprendió a todos al llegar a la localidad, recorrer las zonas afectadas y hablar
MILED AMATRICE, CIUDAD MÁS DEVASTADA con la población; "¡Coraje, sigamos adelante!", dijo POR TERREMOTO EN ITALIA
Y
MY
CY
CMY
K
Edic. 248
M
CM
Del 09 al 15 de Octubre de 2016 | Año 4, Número 248
C
La economía mexicana va a crecer menos de lo esperado en 2016 y 2017, con expectativas de inflación más altas que las previstas originalmente, con un dólar más caro respecto al peso y en medio de un ambiente menos propicio para los negocios y las inversiones, reveló la más reciente encuesta del Banco de México (Banxico).
MexicableEcatepec, transporte que da dignidad Es el primer teleférico en México que se utiliza como transporte público y se interconecta con la Línea 4 del Mexibús.
Reunión Anual de CONCAMIN 2016
Un evento diseñado para el emprendedor y empresario, con el objetivo de promover la cuarta Revolución Industrial.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
40
Rinde protesta nueva secretaria del Trabajo del Edoméx. Alejandra del Moral, expresó su entusiasmo: “otorgar mi trabajo y todo mi esfuerzo en un equipo de resultados como es el del gobernador”.
COLOMBIA Y LA POLÍTICA BINARIA Ciro Murayama
E
Consejero del INE
n el plebiscito de Colombia sobre los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC, la sociedad se pronunció profundamente divida: 6.43 millones de electores (50.22%) votaron por él No y 6.37 millones (49.78%) por el Sí. Con una polarización tan marcada y con ese corte por la mitad, incluso un triunfo del apoyo a los acuerdos de paz hubiese resultado en extremo precario. Sorprendió para bien la capacidad de las autoridades electorales de Colombia para procesar el plebiscito: tanto la Registraduría Nacional del Estado Civil como el Consejo Nacional Electoral dispusieron apenas de cinco semanas para instalar 81 mil 925 mesas electorales, y fueron capaces de ofrecer resultados claros a pesar del escaso margen de diferencia una hora después de concluida la votación. Como viene ocurriendo en diferentes lugares del mundo en fechas recientes, es evidente que las encuestas de intención de voto cada vez resultan menos fiables, al tiempo que se ahonda la distancia entre lo que el grueso de los analistas de la política vaticinan y desean respecto a lo que al final quieren y manifiestan los electores en cada caso concreto. (Advierto que soy de los que erraron: creí, como integrante de la misión internacional de observación electoral del plebiscito, que el domingo por la noche vería en Bogotá el festejo de los partidarios del Sí en vez de asistir con estupefacción a la victoria del No). En el caso de Colombia, sólo quienes habían recorrido el país y conversado con ciudadanos de a pie de distintas procedencias y diferentes historias personales podían leer la creciente adhesión al No y entender sus motivos.
Más allá de la capacidad de pronóstico, como ha escrito Roberto Gargarella: “Los plebiscitos se pueden ganar o perder, … es arrogante asumir que una parte significativa del país no puede votar contra lo que uno desea”, al tiempo que cuestiona “la pertinencia de plebiscitar un acuerdo de 297 páginas a través de un Sí o un No. Ahí, me parece, la democracia no se enaltece: se corre el riesgo de manipularla. Si se pretende la reflexión democrática de la ciudadanía, este camino no es interesante”. En efecto, tras la aventura del Brexit, es legítimo preguntarse si los complejos problemas que viven las sociedades y democracias contemporáneas pueden ser resueltos en un método binario, en blanco o negro, sobre todo cuando hay tanto matiz en juego, como lo hubo en el Reino Unido hace unos meses y en Colombia hace unos días. Por ejemplo, se puede decir que el plebiscito en el país latinoamericano significó confrontar en las urnas la alternativa entre el rencor y la esperanza. Pero creo que no es tan fácil la disyuntiva: puede perfectamente haber ciudadanos con rencor por el pasado y a la vez esperanzados, como puede haber gente que sin haber padecido agravios directos no abrace esperanza alguna en el porvenir prometido. Con los acuerdos de paz, los negociadores trazaron una ruta, complicada, pero ruta al fin; ahora, Colombia carece de ella y ha de rehacerse el camino. En apoyo al No, es cierto, pudieron gravitar el miedo, el enojo guardado, las campañas con mentiras y medias verdades, los instintos primarios y la baja participación (38%). Pero lo cierto es que cuando la política se plantea en código necesariamente excluyente, como un duelo del todo o nada, como una disyuntiva maniquea, la mesa para la polarización y la demagogia está servida. M
MILED
41
Por: Daniela León >> CULTURA
PAPA VISITÓ UN PUEBLO DE ITALIA SACUDIDO POR SISMO Francisco decidió llegar de sorpresa hasta Amatrice, un pequeño pueblo de Italia que fue sometido por un terremoto que lo desventó. Habló con los sobrevivientes y les propuso "seguir adelante" a pesar de la tragedia.
El santo pontífice llegó a la "zona roja" de la localidad de Amatrice para mostrar su apoyo a los sobrevivientes del terremoto sin antes mencionar que desde hace tiempo quería ir pero que “no quería molestar a nadie”.
MILED
42
El papa Francisco llegó hasta un pequeño pueblo de Italia sacudido por un sismo que se cobró la vida de 300 personas.
E
l papa Francisco visitó por sorpresa las localidades del centro de Italia que el pasado 24 de agosto sufrieron daños por el terremoto que causó 297 muertos y allí rezó con los damnificados y confortó a niños y ancianos. Francisco advirtió el pasado domingo, en el vuelo en el que regresaba de Azerbaiyán, que quería realizar esta visita "privadamente" y "solo", "como sacerdote, obispo y papa" para estar así más cerca de la gente. Por sorpresa, en el día de San Francisco, su onomástico y también patrón de Italia, Jorge Bergoglio subió a su vehículo utilitario sólo en compañía de algunos gendarmes y los medios de comunicación vaticanos, y llegó a Amatrice a las 9:10 (7:10 GMT). "Desde el primer momento, sentí la necesidad de estar aquí. De mostrar mi cercanía y de rezar por vosotros. Esto es lo que os traigo", dijo el papa
momentos después de llegar a Amatrice, donde pidió rezar un Padre Nuestro con las personas que le esperaban. "No he venido antes porque no quería molestar", reconoció el papa, que realizó esta visita por sorpresa, sin encuentros oficiales o discursos, para, según dijo, evitar mayores molestias a los damnificados, de los que unos 3.500 siguen recibiendo asistencia en los campos instalados de forma temporal. Amatrice, la localidad de 2.600 habitantes, fue la más devastada por el terremoto y en ella fallecieron la mayoría de las personas. En esta localidad de la provincia de Rieti, Francisco saludó uno a uno a más de 100 niños que se quedaron sin escuela pero que han podido comenzar este curso escolar gracias a la instalación de unos módulos prefabricados. Durante 20 minutos el pontífice conversó con los estudiantes y maestras y se encontró en uno de
"Desde el primer momento sentí la necesidad de estar aquí. De rezar con vosotros. De mostrar mi cercanía. En este momento de tristeza y dolor, sigamos adelante mientras recordamos a nuestros seres queridos que murieron aquí bajo los escombros. Recemos por ellos”, dijo el jesuita. Todo quedó captado en imágenes fotográficas y fueron, inclusive, divulgadas por el mismo Vaticano. En las fotos se ve al Papa rezando en medio de ruinas que antes servían de hogar a muchas familias. En el lugar murieron 300 personas tras el sismo.
MILED
43
los módulos con un hombre, visiblemente conmocionado, que perdió en el terremoto a su mujer y a sus dos hijos. Después se dirigió a la "zona roja", cerrada por seguridad, junto al obispo de Rieti, Domenico Pompili. Francisco rezó en silencio durante unos momentos frente a las montañas de escombros y ruinas en las que ha quedado reducido el turístico centro histórico de Amatrice, donde una de cada tres casas se derrumbó. Después se detuvo con los bomberos, a los que agradeció su labor porque fueron "los que salvaron la vida de las personas". También se detuvo frente a la iglesia de San Agustín en Amatrice, significativamente dañada, y posteriormente se trasladó a la residencia sanitaria de la localidad de Borbona, donde saludó a los 60 ancianos ingresados. Muchos de ellos han perdido todo tras el seísmo y han sido instalados en este centro y con los que el papa almorzó rápidamente. Bergoglio visitó también a Accumoli, el otro pueblo que sufrió importantes daños, caminó entre los cascotes y se detuvo ante lo que queda de la iglesia de san Francisco para otro momento de recogimiento. Después pasó por Pescara del Tronto, donde se detuvo en tres ocasiones para saludar a las personas que se encontraban a los bordes de la carretera, y luego llegó a Arquata del Tronto, donde perecieron cerca de 50 personas. En esta localidad de la provincia de Ascoli, Francisco entró en las tiendas de campaña que ahora sirven de aulas para los niños de la zona y estuvo acompañado por el obispo de la diócesis, Giovanni D"Ercole. "He querido estar cerca de
MILED
44
En un anticipo del sentido de esta visita, Francisco se refirió a ella hace dos días en la conferencia de prensa ofrecida a bordo del avión en el cual retornó a Roma procedente de Bakú, la capital de Azerbaiyán. En esa oportunidad, manifestó que su intención era realizarla 'privadamente, sólo, como sacerdote, como obispo, como Papa, pero solo y quisiera estar junto a la gente'. Con anterioridad, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro el 28 de agosto, apenas cuatro días después de iniciada la tragedia, el Papa prometió a los residentes de las zonas afectadas por el sismo que esperaba ir a su encuentro 'para llevarles en persona el conforto de la fe, el abrazo de padre y hermano y el apoyo de la esperanza cristiana'. Poco más de un mes después del terremoto y en coincidencia con las celebraciones de la iglesia católica por el día de San Francisco de Asis, patrono de Italia, Francisco cumplió su promesa.
vosotros en este momento, y deciros que os llevo en el corazón y sé lo que sufrís, vuestras angustias y vuestros muertos", dijo el papa, quien pidió "rezar por las personas que se quedaron allí (abajo) y que ahora han ido al cielo". "¡Siempre adelante! ¡Ánimo! Los tiempos cambiarán pero hay que seguir adelante. Yo estoy cerca de vosotros", dijo Francisco en el campo de evacuados de Arquata. La última parada en su recorrido fue San Pellegrino di Norcia, en Umbria, y en esta ocasión estuvo acompañado por el arzobispo de Spoleto-Norcia, Renato Boccardo. En esta zona, el papa rezó durante unos momentos frente a la iglesia de san Pellegrino, fuertemente dañada, y saludó posteriormente a las personas que le esperaban para mostrarles su cercanía "en este momento de tristeza" y asegurarles que reza para que "el Señor les dé la fuerza para seguir adelante". A las 15:30 horas locales (13:30 GMT), el papa Francisco emprendió el regreso al Vaticano. M
MILED
45
HURACÁN MATTHEW DEVASTA HAITÍ Y CASTIGA A CUBA
E
l huracán Matthew, el más poderoso del Atlántico en casi una década, atravesó las islas Bahamas con vientos de hasta 185 km/h. El primer huracán en golpear directamente a Bahamas en 87 años continuó rumbo al noroeste horas después de haber dejado atrás la isla de Cuba. La tormenta, que tocó tierra en el extremo este de Cuba a última hora de la tarde del pasado martes, dejó un rastro de destrucción material pero ninguna víctima mortal en la isla. Donde sí dejó un rastro de destrucción humana fue en Haití, donde las autoridades hablaron este de ya más de 800 las víctimas mortales. Además, más de 30.000 personas resultaron desplazadas en el país caribeño. Aunque con menos fuerza, la costa este de Estados Unidos, que por el momento solo lamenta una muerte relacionada con el ciclón. El presidente, Barack Obama, ha pedido a los estadounidenses que ayuden a Haití. Haití es uno de los países más pobres del mundo y muchos de sus 11 millones de habitantes viven en zonas propensas a las inundaciones y en viviendas endebles. El país no se ha recuperado del devastador terremoto de 2010 ni de una extensa epidemia de cólera que trajeron soldados de Naciones Unidas. Haití ha recibido un golpe brutal, las condiciones ahí son atroces. Dar un paso fuera es igual a empaparse en cuestión de segundos. Los más vulnerables fueron quienes viven en las chozas a lo largo de la costa occidental. Allí, las grandes marejadas son el principal peligro. La gente se enfrenta a inundaciones que amenazan sus vidas y la probabilidad de deslizamientos de tierra en un paisaje sin árboles. Esta tormenta de categoría 4 llega a este empobrecido país que todavía trata de recuperarse del terremoto de 2010 que mató a más de 200.000 personas, y una epidemia de cólera que llegó después del sismo. Muchos de ellos viven en los barrios marginales que ofrecen poca protección contra los fuertes vientos y lluvias. Y muchos se
MILED
46
negaron a evacuar, por temor a que sus pocas pertenencias que les quedan fuesen robadas. En República Dominicana cuatro personas perdieron la vida. A territorio cubano, Matthew llegó como huracán de categoría 4. El ojo de la tormenta entró por Punta Caleta, en la provincia de Guantánamo, el pasado martes a las 6 de la tarde y se mantuvo estacionario durante varias horas hasta que salió de la isla esta madrugada. Allí, 35.000 residentes, de un total de 82.000, fueron evacuados de las casas que estaban más próximas a la costa antes de que llegara la fuerte tormenta, según confirmaron autoridades cubanas. Los medios nacionales informaron que las calles de Baracoa quedaron bloqueadas por la tormenta, dejando a la ciudad temporalmente aislada del resto de la provincia de Guantánamo. También se registraron graves daños en viviendas y caídas de postes de electricidad. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos incluyó prácticamente toda la costa este de la península de Florida en el área que considera en peligro de sufrir vientos huracanados. Además de dejar cuatro muertos, el huracán Matthew provocó daños en al menos 200 viviendas en República Dominicana, dijeron funcionarios después de que la tormenta sacudiera la isla que el país comparte con Haití. Las autoridades dominicanas evacuaron a casi 800 personas. Las fuertes lluvias y los intensos vientos dejaron asiladas 31 localidades, informó el Centro de Operaciones de Emergencia local. En Haití, el huracán tocó tierra cerca de Les Anglais, en el extremo oriental del país, hacia las 7 de la mañana hora local del martes (11 GMT). En un principio, las autoridades hablaron de 23 víctimas mortales pero la cifra subió de forma alarmante conforme los equipos de rescate fueron teniendo acceso a las áreas más remotas. El alcalde de Les Cayes (sur), Jean Gabriel Fortuné, le dijo que casi todos los edificios de la ciudad habían perdido sus techos por los fuertes vientos y muchas de las casas más débiles habían sido destruidas. M
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com
MILED
47
DEPORTES
Por: Homero Manuel Cázares Oro
LAS GRANDES PROMESAS DEL
U
n total de 11 futbolistas latinoamericanos están en la lista de futuras promesas que se publican anualmente y que este año está dedicada a los jugadores nacidos en 1999. El "equipo ideal" de la región está compuesto por dos argentinos, dos mexicanos y tres brasileños, además de contar con un representante de Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. Estos son los nombres de la generación de 2016 y las razones. EZEQUIEL BARCO, ARGENTINA
Club: Independiente Posición: mediocampista ofensivo / delantero Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1999 Se trata de un habilidoso jugador al que le gusta regatear y encara a su marcador para romper las líneas defensivas. En su ADN se identifica el fútbol del "potrero", con un olfato especial para el gol. MAXIMILIANO ROMERO, ARGENTINA
Club: Vélez Posición: Delantero Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1999 Prefiere jugar como número 9, pero es capaz caer a las bandas o jugar como segundo delantero dependiendo de las necesidades del equipo. Tiene un don natural para el gol, siempre buscando una oportunidad para anotar. Además de su calidad -bueno en el aire, patea con las dos piernas y un excelente sentido posicional- nunca se da por vencido y lucha por cada pelota. LUIZ FERNANDO, BRASIL
Club: Figueirense Posición: Delantero Fecha de nacimiento: 11 de julio de 1999 Ronaldinho, Ronaldo y Neymar son sólo tres de las estrellas brasileñas que han surgido del fútsal, camino
MILED MILED 4848
que también ha seguido la promesa del Figueirense. Velocidad de pensamiento y rapidez con los pies son sus principales virtudes, además de ser capaz de jugar sin problemas a la derecha o izquierda del campo. FABRICIO OYA, BRASIL
Club: Corinthias Posición: Mediocampista Fecha de nacimiento: 23 de julio de 1999 Tiene todo lo que se necesita como jugador, pero si hay algo en lo que destaca es su disparo, en particular sus tiros libres. "Es algo increíble, su precisión es excelente", resaltó Osmar Loss, el entrenador del equipo juvenil de Corinthias y quien es experto en detectar el talento. NICOLÁS REIS, BRASIL
Club: Santos Posición: Delantero Fecha de nacimiento: 4 de julio de 1999 "Nicolás es un chico típico de Santos", dijo en su momento Robinho, el exfutbolista del club brasileño, de Real Madrid y Manchester City. Y es que Reis posee todas las características de la que es considerada una de las m e j o r e s canteras del mundo, capaz de producir futbolistas como Pelé, Neymar, Gabriel Barbosa y el mismo Robinho. DAVID SALAZAR, CHILE
Club: O'Higgins Posición: Mediocampista ofensivo / delantero Fecha de nacimiento: 19 de abril de 1999 Posee características similares a las de Alexis Sánchez hasta el punto que puede, como la estrella del Arsenal, jugar en una variedad de posiciones, tanto por el centro como pegado a las bandas. Ha impresionado en torneos internacionales Sub17 con su club, que ya lo ha hecho jugar con el primer equipo.
FÚTBOL LATINOAMERICANO JUAN CAMILO HERNÁNDEZ, COLOMBIA
MARCELINO ÑAMANDÚ, PARAGUAY
Club: Deportivo Pereira Posición: Mediocampista ofensivo Fecha de nacimiento: 22 de abril de 1999 Una de las razones por la que el Pereira está arrasando en el campeonato de segunda división en Colombia es Hernández, líder goleador de la liga con 16 tantos. Rápido, astuto y con una visión de juego espectacular, Hernández ha sido el más joven en debutar con el Pereira a los 15 años y el más joven en anotar. Ahora, a sus 17 años, es el capitán del equipo.
Club: Rubio Ñú Posición: Mediocampista Fecha de nacimiento: 28 de julio de 1999 Habitual en el primer equipo de Rubio Ñú, Ñamandú se desenvuelve con gran comodidad en labores ofensivas. Formó parte de la selección Sub17 de Paraguay en el mundial de 2015 donde jugó dos partidos y anotó un gol, contra Nueva Zelanda, aunque no sirvió para ganar el partido.
PAOLO MEDINA, MÉXICO
Club: Real Madrid Posición: Defensa Fecha de nacimiento: 28 de mayo de 1999 Nacido en Veracruz, Medina llegó a España cuando tenía tres años y desde los 10 ha formado parte de la academia de fútbol del Real Madrid. El lateral derecho posee buena aceleración y precisión en los centros, cualidades que añade a su aplomo sobre el campo, lo que le ha llevado a portar la cinta de capitán en el Real Madrid juvenil.
NICOLÁS SCHIAPPACASSE, URUGUAY
Club: Atlético de Madrid B Posición: Delantero Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1999 Es un delantero muy rápido y talentoso al que le gusta jugar como segunda punta o pegado a las bandas. Utiliza su velocidad para atravesar las líneas defensivas y salir airoso en los uno contra uno, pero también posee una gran técnica que le permite solventar las situaciones en espacios reducidos. M
EDWIN LARA, MÉXICO
Club: Pachuca Posición: Defensa Fecha de nacimiento: 9 de agosto de 1999 Estados Unidos y México se han peleado por contar con el lateral dado que posee la doble nacionalidad, pero tras defender la bandera de las estrellas y barras terminó representando el Tri. De gran técnica, solidez defensiva y velocidad, Lara posee todas las características esenciales en un lateral moderno.
MILED MILED 4949
NO DEBEN DE EXISTIR LAS DEFORMIDADES POR ARTRITIS REUMATOIDE
¿
Te has puesto a pensar como seria tu vida si tuvieras en tus articulaciones (coyunturas, dedos, mano, muñeca, codo, hombro, columna, cadera, rodillas, tobillo, pie) dolor, deformidad e incapacidad para poder realizar tus necesidades básicas como sujetar un bocado de comida, lograr poder mantenerte sentado, caminar, ir al baño entre otras? ¿Por qué no tenemos medidas para disminuir el riesgo de deformidad, dolor e incapacidad que produce la artritis reumatoide? La Artritis reumatoide es una enfermedad incurable, progresiva, que no se detiene, sigue avanzando y el grado de afectaciones que ocasiona a la persona que lo padece es grave. 1 de cada 3 personas que la padece sufre de incapacidad y, dolor por la deformidad que produce esta enfermedad. La persona que lo padece inicia primero con Dolor e inflamación de las articulaciones. Acompañándose de Presencia de rigidez matutina en las articulaciones principalmente las manos. A demás de referirse con Fatiga. La deformidad es progresiva sobretodo sino se toman medidas para evitarlo, La persona que la padece presenta rigidez, disminución de fuerza, y alteraciones en la respuesta neurológica. ¿Sabían que la alimentación también es un factor para aumentar la inflamación en la Artritis reumatoide, y que los derivados del trigo son uno de los factores que la producen?
el grado de deformidad que se produce, y con esto se compromete su calidad de vida. En nuestro servicio hemos desarrollado métodos para evaluar, detectar oportunamente y tratar estos problemas, con extraordinarios resultados, ven nosotros te ayudaremos y con gusto podemos proporcionarte información que te ayude a cuidarte y a no sufrir las consecuencias que se presentan con esta clase de enfermedades. FAMOSOS como Keith Richards guitarrista The Rolling Stones, la periodista y conductora Cristina Saralegui, Kristy McPherson golfista profesional estadounidense, Don Jose, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M
Nos hemos encontrado a muchos pacientes que desafortunadamente por la falta de información y una adecuada atención, no han tenido las medidas para evitar
@drpangeles
MILED
50
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
www.facebook.com/drpangeles
OBSEQUIO: Totalmente gratis a quienes nos escriban un mensaje SMS (texto) desde su celular al 55 49 99 90 95, anotando en cuerpo del mensaje la palabra ARTRITIS, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, o por la página www.laposturadelexito.com, recibirán como regalo, el segundo EBOOK con los CONSEJOS PARA PREVENIR LA DEFORMIDAD EN LA ARTRITIS REUMATOIDE. PUEDES VISITAR NUESTRA PAGINA: www.laposturadelexito.com
MILED
51
AUTOS
Por: Homero Oro
MILED
52
C
on la versión de competición del nuevo Audi RS 3 que debuta en el Salón de París, la división de competición para clientes de Audi Sport aumenta su oferta a partir de la temporada 2017. La versión del Audi RS 3 Sedan para el TCR amplía las posibilidades para los clientes que quieran competir de la mano de
Audi. «Audi se ha mostrado activa en el mundo de la competición al más alto nivel desde hace muchas generaciones», comenta Stephan Winkelmann, Director de Audi Sport y responsable de los modelos Audi R y RS que se comercializan bajo la marca Audi Sport. «Con el Audi R8 LMS, Audi consiguió crear en muy poco tiempo un exitoso programa de competición para clientes apoyado en el compromiso de los fabricantes del WEC y el DTM. El Audi R8 LMS se convirtió en el líder de su segmento. Y tenemos los mismos planes para el Audi RS 3 LMS, que ofrece una oportunidad muy atractiva para iniciarse en el fascinante mundo de la competición con Audi». El Audi RS 3 LMS está siendo desarrollado por el departamento de competición para clientes de Audi Sport en la categoría TCR, que aún es relativamente nueva. Además de las TCR Series, algunas de cuyas carreras son parte del programa de apoyo al Campeonato del Mundo FIA de Fórmula 1, cada
vez son más las carreras de ámbito nacional en la categoría TCR. Incluso los grandes eventos de resistencia, como las 24 Horas de Nürburgring, incluyen ahora esta categoría. «El mercado TCR tiene un potencial incluso mayor que la categoría GT3», asegura Chris Reinke, Director de competición para clientes de Audi Sport. «En 2016 hubo diez competiciones TCR con carreras en 18 países, y cada vez comienzan a aparecer más y más. M
MILED
53
ESPECTÁCULOS
LATIN AMERICAN MUSIC AWARDS 2016 La entrega de los premios Latin American Music Awards 2016 se celebró la noche del pasado jueves en el Dolby Theatre de Hollywood, CA.
E
nrique Iglesias fue el principal ganador de la noche con cinco premios, entre ellos Artista del Año y Artista Masculino Favorito. Su canción "Duele el Corazón" junto a Wisin se llevó tres galardones. CNCO brilló en la ceremonia al alzar tres premios que incluyeron Nuevo Artista del Año. Con dos premios figuraron Prince Royce, J Balvin y Justin Bieber, estos dos últimos estuvieron ausentes. Prince Royce y Gerardo Ortiz fueron los primeros galardonados de la noche, con los premios a la canción favorita tropical por “Culpa al corazón”, y al artista favorito regional mexicano, respectivamente. Zion y Lennox, en tanto, se alzaron con el premio al dúo o grupo favorito urbano. Alicia Machado también fue parte de la gala, sin embargo se limitó a decir que ya tenía papeles de ciudadanía estadounidense: "Claro que vamos a
MILED
54
votar, ¡por supuesto que vamos a votar!" Junto a los premios, el recuerdo a Juan Gabriel fue uno de los momentos más destacados de la gala. Shaila Dúrcal, Aida Cuevas y Lila Dows interpretaron temas del Divo de Juárez acompañadas por Mariachi de mi Tierra, que estuvo de gira con el fallecido artista durante más de dos décadas, además de 48 mariachis. El número fue producido por el galardonado productor y colaborador de Juan Gabriel Gustavo Farías y arreglado por el director musical Eduardo Magallanes, amigo del Divo. Presentaron el número Don Francisco y la Novia de México, Angélica María. Entre otras actuaciones destacadas, Idina Menzel cantó por primera vez en la televisión hispana de Estados Unidos. También fueron parte del show Pitbull, Flo Rida, Gente de Zona, Jesse & Joy, Franco De Vita y Joey Montana. M
MILED
55
CULTURA
PREMIO
NOBEL
QUÍMICA
NOBEL 2016 GA LA RD ON AD OS
2016
PREMIO
David J. Thouless
Universidad de Washington, EUA
F. Duncan Haldane M.
Universidad de Princenton, EUA
J. Michael Kosterlitz
Universidad de Brown, EUA
MILED
56
FÍSICA
MEDICINA
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO
Redacción Alejandra Retama
A
rmin Strom lanza Edge Double Barrel. El llamativo diseño del movimiento y el mayor tamaño de su caja, hacen que este reloj de pulsera, de remontuar manual, muestra un look más osado. “Es el momento adecuado para que Armin Strom se muestre con una estética más fuerte. Hemos crecido seguros de nosotros mismos y estamos listos para ser más audaces en nuestra visión y en nuestro diseño“, dice Claude Greisler, director y jefe relojero de Armin Strom. “Nuestro objetivo es crear modelos verdaderamente resistentes que se conviertan en símbolos de la marca”. El calibre ARM16 del Edge Double Barrel cuenta con componentes geométricos y angulares. Los engranajes de la corona, en forma de araña, dominan visualmente la esfera y se completan con grandes indicadores de la hora en números árabes; y el registro de los 60 segundos, cuenta
MILED
58
con un indicador de la hora en números árabes; y el registro de los 60 segundos, cuenta con un indicador de la reserva de marcha. La decoración cross grinding de los puentes, biselados a mano, acentúa la sensación industrial del reloj, al tiempo que el bisel es realzado por una serie de cutouts. Además, el diámetro más grande, de 46.80 mm, proporciona mayor profundidad y dimensionalidad al calibre. El calibre ARM16 que anima este reloj tiene doble barrilete giratorio, reserva de marcha de 8 días, pequeño segundero e indicaciones descentradas de las horas. Late a 18,000 alt/h, tiene 34 rubíes y 194 componentes. La caja es de acero y PVD negro. La correa es de cocodrilo negra y doble cierre desplegable de acero y PVD negro. Hay otra opción de correa de caucho negra. La esfera es negra con índices y números blancos y plata. Es una edición limitada de 100 piezas. M
BASE WORLD ARMIN STORM
MILED
59
TECNOLOGÍA
Navegar de forma 100% anónima por la Internet
E
xisten diversas alternativas fundamentales para proteger tu seguridad y privacidad: te diremos varias de las más importantes y extendidas técnicas entre los usuarios de la Internet.
La protección de los datos en la red y la privacidad a momento de navegar son cuestiones que preocupan demasiado a las personas. Para extremar precauciones, en este artículo te brindaremos una serie de medidas o recursos a tu disposición para la navegación anónima. La lista es encabezada por las famosas VPN, hoy de gran uso entre las compañías y/o empresas, pero también encontrarás otras opciones a tu medida. Si empleas una VPN o red privada virtual puedes acceder de forma totalmente anónima a la Internet, ya que el tráfico procede de esta red y no de ti como usuario. Debes estar seguro de acceder a un lugar que no solicite contraseñas ni datos de acceso como usuario, para que nadie tenga la posibilidad de rastrearte. Disponer de una VPN facilita que sea extremadamente complicado para un hacker espiarte cuando te conectas a una red WiFi pública desde una estación, aeropuerto, etcétera. Las siglas de TOR equivalen, como lo indica también su logotipo, a ‘The Onion Router‘, la red de comunicaciones superpuesta a la Internet y basada en un sistema de enrutamiento por capas de ahí proviene la referencia a ‘onion’, cebolla en inglés que permite al usuario conectarse ha-
MILED MILED
60 60
ciendo uso de una serie de nodos intermedios proporcionados por otros usuarios posibilitando así mantener la integridad y el anonimato de las conexiones realizadas a través de los mismos, de manera similar a una VPN. La parte negativa de TOR es su gran cantidad de tráfico malicioso o productor de spam, malware, spyware entre otros. El protocólo HTTPS, ha sido desarrollado como un método por el que mediante la información que enviamos a una red será cifrada o encriptada en origen y convenientemente interpretada en destino. Este sistema funciona utilizando distintos puertos para llevar a cabo la comunicación e implementando un esquema certificado firmado por una autoridad. Así, los mensajes viajan cifrados y la comunicación es de carácter "seguro". A pesar de que esta modalidad ofrecida por Google Chrome (se activa mediante la combinación de las teclas Control + N), y también en otros muchos navejadores no es perfecta ni totalmente de incógnito, ofrece determinadas utilidades y ventajas: como no recordar contraseñas ni las cookies de los sitios visitados. Además, los datos de navegación no quedan reflejados en el historial de búsqueda. Por otra parte, debemos tener en cuenta que el uso del modo incógnito no te permite ocultar la actividad de navegación en tu empresa o trabajo, ni mucho menos a tu proveedor de servicios de la Internet o a los sitios web que visitas a dirio. M
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled
MILED
61
CHASE
PORTAFOLIO
C
hase Carter una rubia de impresionante ojos color celestes, nació y creció en las Bahamas junto con sus padres y sus dos hermanos menores. Entre sus hobbys realiza lanzamiento de jabalina y es una gran fan de jugar fútbol. Carter fue descubierta en un aeropuerto de Australia durante una visita que le hizo a su familia, desde ahí comenzó su carrera en el mundo del modelaje asistiendo por primera vez a una sesión de fotos con la marca NYLON. •Nacionalidad: Bahamas •Ojos: celestes •Cabello: rubio •Ocupación: modelo •Altura: 1,75 M
MILED
62
CARTER
MILED
63
DATOS
Redacci贸n
El Consejo de Seguridad de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) recomend贸 oficialmente al ex primer ministro de Portugal para el cargo de secretario general de la organizaci贸n.
MILED
64
Vika8.5 Water
@VikaWatermx
Vika8.5 Water