MÉXICO Y EL SALVADOR
Tras ratificar la profunda vocación de México por la paz, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y su homólogo de El Salvador, Hugo Martínez, dieron a conocer los acuerdos
MILED COMPARTIRÁN INFRAESTRUCTURA DIPLOMÁTICA, MIGRACIÓN E INTERCAMBIO
Edic. 249
Del 16 al 22 de Octubre de 2016 | Año 4, Número 249
Existen razones objetivas para considerarlo el peor gobernante del país: durante el sexenio de Javier Duarte, Veracruz dejó de ser una referencia entrañable para convertirse en sinónimo de corrupción, de territorio impune, de averno. Duarte está acusado de lo peor que puede acusarse a un político: opacidad, amiguismo, amenazas, envilecimiento, soborno, venalidad, ataques y homicidios.
Incorporación de 3 mil elementos en Edo. Méx.
El gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Gobernación Osorio Chong, atestiguaron dicho evento.
40 mil MDP a 12 obras estratégicas de infraestructura
El Presidente Enrique Peña Nieto, ha decidido modernizar, ampliar y construir grandes carreteras que convergen en la CDMX, para lograr mejor conectividad.
Programa de Apoyo a Mujeres Emprendedoras El alcalde de Mérida, Mauricio Vila, al lado de MILED su esposa,Aencabezó la clausura del curso de capacitación laboral.
MILED
B
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
Existen razones objetivas para considerar a Javier Duarte el peor gobernante del país: durante su sexenio en el estado de Veracruz.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
CAÍDA DE DUARTE, VAN TRAS ÉL BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
16-10-2016
16 PRESIDENCIA
40 MMDP A OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Enrique Peña, ha decidido modernizar, ampliar y construir grandes carreteras que convergen en la CDMX, para lograr mejor conectividad.
20 MÉRIDA
PROGRAMA DE APOYO A MUJERES EMPRENDEDORAS El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, al lado de su esposa, encabezó la clausura del curso de capacitación laboral.
22 EDO. MÉX.
INCORPORACIÓN DE 3 MIL ELEMENTOS El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, atestiguaron dicho evento.
44 DEPORTES
AMÉRICA LLEGA A 100 AÑOS CON 12 TÍTULOS El Club América, es el equipo más popular de futbol en México, llega a 100 años de existencia con más títulos que ninguno.
Mensaje del Editor DUARTE SE VA, DEJANDO ATRÁS UN VERACRUZ CAÓTICO Es indiscutible que el estado de Veracruz se encuentra hecho un desastre. Nadie puede negar las altas tasas de criminalidad en el estado, los problemas causados por la inseguridad, las grandes sumas faltantes en el presupuesto, carencias en el sector mayoritario de la población y en general, el ambiente caótico donde la ausencia de la paz y de la legalidad se ha convertido en algo cotidiano. Ciertamente Javier Duarte tiene una responsabilidad política de primer orden en la gestación de este desastre y también culpas penales y administrativas. Sin duda el ahora exgobernador debe ser investigado con transparencia y conforme a derecho en los diversos ámbitos en los que hay averiguaciones o procesos abiertos en su contra y, de hallársele responsabilidades punibles, deberá ser castigado de acuerdo con la ley. Pero esto no va a resolver la violencia, la inseguridad, el desequilibrio financiero ni los conflictos sociales creados por el gobierno duartista. Es preciso, además, desmantelar las redes de complicidad, corrupción e impunidad que se crearon en el estado, emprender el saneamiento general de las instituciones y establecer una relación transparente y pulcra entre éstas, el Gobierno Federal y el pueblo. Lo que hizo Javier Duarte no tiene disculpa alguna. Poder servir al pueblo como gobernador es un honor. Precisamente por ello, traicionar la confianza del pueblo robando su dinero y dejando que Veracruz se convierta en un caos es imperdonable. Sin embargo, no sólo su caída podrá bastar para resarcir los innumerables agravios que contabiliza la sociedad veracruzana. Tanto con el gobernador sustituto como con el gobernador electo, la consecución del estado de derecho, la paz y la probidad de la entidad del Golfo requiere de voluntad política para ir a fondo en la erradicación de las distorsiones institucionales que crecieron al amparo de Duarte y sus colaboradores. Veracruz necesita un combate a la corrupción que vaya más allá de consignas y simulaciones, que realmente arranque el problema de raíz. La salida de Duarte es un gran paso, un avance para derrotar a la corrupción, para que el pueblo veracruzano se levante y con esfuerzo en conjunto con el nuevo gobierno recupere la prosperidad, la tranquilidad y la justicia de antaño.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
VOLCÁN KILAUEA, HAWAI SITUADO EN LA ISLA GRANDE, KILAUEA HA ESTADO EN ERUPCIÓN DESDE 1983 Y ES UNO DE LOS LUGARES MÁS CONOCIDOS PARA EL TURISMO VOLCÁN. SE ENCUENTRA UBICADO EN EL PARQUE NACIONAL DE VOLCANES DE HAWAI Y SUPERVISADO POR EL SERVICIO GEOLÓGICO DE ESTADOS UNIDOS (USGS).
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
Recordar es el mejor modo de olvidar. — Sigmund Freud.
El terror gana batallas pero pierde guerras...
Las ideas más brillantes son siempre las más sencillas...
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
MILED
8
CAÍDA DE DUARTE
VAN TRAS ÉL
E
xisten razones objetivas para considerarlo el peor gobernante del país: durante el sexenio de Javier Duarte, Veracruz dejó de ser una referencia entrañable para convertirse en sinónimo de corrupción, de territorio impune, de averno. Duarte está acusado de lo peor que puede acusarse a un político: opacidad, amiguismo, amenazas, envilecimiento, soborno, venalidad, ataques y homicidios. Ahora se va y el Congreso de Veracruz aprobó la solicitud de licencia de Javier Duarte de Ochoa al cargo de gobernador y designó como interino a Flavino Ríos Alvarado, quien fue su secretario de Gobierno. Duarte no pierde el fuero con esta decisión, de acuerdo con tesis jurisprudenciales. Esto ocurrirá hasta finales de noviembre que finaliza su gobierno.
El encargado de la Secretaría Particular del Ejecutivo, José Ramón Cárdeno Shaadi, fue quien presentó la solicitud ante el Congreso del estado en la que el mandatario aseguró que siempre puso su mejor “Es una decisión personal que empeño. asumo como gobernador constitucional del estado. Veracruz “Durante mi desempeño como no necesita un gobernador de Gobernador Constitucional de medio tiempo; necesita un nuestro estado he procurado gobernador de tiempo comple- en todo momento servir al to y no puedo estar atendiendo pueblo veracruzano, fielmente las denuncias en mi contra”, y al máximo de mis capacidades; servir a nuestro estado afirmó. ha sido el mayor privilegio y El político dio una entrevista el más alto honor de mi vida”, por televisión, en noticiario ma- expresó en la misiva. tutino. Ahí anunció la solicitud de licencia ante el Congreso La solicitud de licencia se de Veracruz para atender las resolvió poco antes de la meacusaciones que existen en su dianoche, pues los integrantes del Congreso negociaban contra. para designar al gobernador Todo lo que vive el estado, provisional sin convocar a explicó, es “parte de una coyu- sesión extraordinaria y que el ntura y campaña política que Colegio Electoral designara al gobernador interino. existe en la entidad”. El ahora ex mandatario dijo que la decisión fue propia y no recibió presiones. Se trata, dijo, de atender las acusaciones que existen en su contra, “dar la cara”.
Un grupo de cinco diputados independientes y fracciones al interior del PRI se oponían a que el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, asumiera la gubernatura, por lo que se retrasó la sesión de la Diputación Permanente en que se conocería la solicitud de licencia y se designaría al gobernador provisional. Mediante un video difundido por radio y televisión en el estado de Veracruz, luego de haber presentado la solicitud de licencia en el Congreso local, Javier Duarte de Ochoa puntualizó que al separarse del cargo se dedicará a defenderse de las acusaciones en su contra. “Limpiar mi nombre y mi honor implica también probar de manera fehaciente, clara y contundente, que quienes instrumentaron una estrategia descalificatoria en mi contra,
MILED
9
plagada de mentiras, tienen cuentas con la justicia que habrán de pagar. De eso no tengo la menor duda”, advirtió el mandatario en un mensaje que difundió por radio y televisión.
Duarte es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito.
Duarte subrayó que en todo momento ha defendido el principio de que la ley debe aplicarse sin distingo alguno, caiga quien caiga. “Es decir, que todos seamos sometidos al escrutinio de la ley, y se responda con claridad ante las instituciones correspondientes”, apuntó.
La investigación que existe, dijo Duarte, “es producto de una denuncia que presentó el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares (PAN)”.
Javier Duarte destacó que en su responsabilidad como gobernador puso todo su empeño y siempre trabajó por el bienestar de Veracruz. Ataviado con un traje oscuro, camisa blanca y corbata roja, sentado en la oficina donde despachó desde que tomó protesta el 1 de diciembre de 2010, y con la fotografía del Presidente a sus espaldas, Duarte dio las gracias e hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional y, de manera muy especial, remarcó, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por su respaldo.
MILED
10
Los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de la Revolución Democrática (PRD) y del Revolucionario Institucional (PRI) llamaron al Gobierno Federal a hacer una investigación a fondo sobre las acusaciones de corrupción en contra de Javier Duarte de Ochoa, quien pidió licencia. Además, pidieron evitar que se fugue, y que se envíe un comisionado especial para que atienda la crisis financiera y de seguridad que atraviesa Veracruz. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, dijo que instruyó a los diputados del Tricolor en Veracruz que procesen a la brevedad la separación del cargo de Duarte de Ochoa y exhortó a las autoridades federales a “cumplir su responsabilidad para que continúen las investigaciones contra Javier Duarte”.
En un video distribuido en internet, Ochoa exigió “acciones ejemplares contra los responsables de cualquier acto de corrupción. No podemos permitir la impunidad”. El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, dijo que el mandatario veracruzano irá a la cárcel, pero se debe cuidar que no se dé a la fuga. “Se hará una investigación en serio y se hará justicia, pues no basta con que se le suspendan sus derechos como priista, eso no dice nada a los mexicanos, pues el castigo que se merece es ir a la cárcel y devolver lo que robó a los veracruzanos”, advirtió. “No se trata de venganza, sino justicia; es decir, que quien se haya llevado el dinero del pueblo, que lo devuelva y que quien cometió un acto grave de corrupción, vaya a la cárcel”, dijo Anaya, quien también aseguró que Yunes trabajará para ello. A su vez, la coordinadora de Morena en la
Cámara de Diputados, Rocío Nahle, dijo que la salida de Duarte “era inminente, lo tenía qué hacer”. “Los veracruzanos nos encontramos entre los dos peores mundos que nos podemos imaginar: un Gobernador que pide licencia, con denuncias por corrupción, por peculado, por enriquecimiento ilícito. Pero también un Gobernador que denuncia y demanda al Gobernador electo por los mismos vicios y prácticas y delitos”, dijo en conferencia a medios”. Solicitó que se nombre una especie de comisionado para la entidad, y evitar que el veracruzano imponga a su sucesor. En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la licencia de Duarte de Ochoa es tan sólo un acuerdo para acreditar el combate a la corrupción aunque, de cualquier forma, aplaudió el hecho. “Evidentemente es un acuerdo, de lo contrario no lo habría hecho; Javier Duarte
estaba fuera de control. Hace poco tiempo dijo que habría gobernador para rato, no puede haber más rato que el tiempo de su encargo, que es el 30 de noviembre de este año. No obstante, ello, también debo de decir que aplaudo el hecho, o sea, es mejor que sí haya ocurrido a que no hubiera pedido licencia”, reconoció Barbosa Huerta. A decir del coordinador parlamentario, el hecho de presentar una licencia no exime a Duarte de la necesidad de un desafuero, pues es un gobernador electo por el voto popular. Además, lamentó que no se hayan tomado este tipo de medidas hace dos años, no sólo para Duarte sino para otros gobernadores que han cometido ilícitos durante sus administraciones: “Hay de todos los partidos, de todos los partidos hay gobernadores que tienen que ser revisados, porque en sus gobiernos están identificados muchos excesos en el uso del dinero público, en el ejercicio del
MILED
11
gasto”, aseguró Miguel Barbosa El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, pidió a Javier Duarte de Ochoa, quedarse en México y enfrentar las acusaciones e investigaciones que existen en su contra. Entrevistado al término de la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Gamboa Patrón dijo que, con la solicitud de licencia a su cargo de gobernador de Veracruz, lo que debe hacer Duarte de Ochoa es dar la cara y presentar los elementos que dice tener para defenderse de las acusaciones que se le imputan. Para el senador del PRI y ex candidato de ese partido a la gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa, la solicitud de licencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, llega tarde. Consideró que esta separación del cargo
MILED
12
obedece a un clamor social en su estado y confió en que signifique el principio de una serie de investigaciones que deben agilizarse, “averiguaciones para castigar a los responsables de la peor situación que vive el estado de Veracruz, mi tierra”, señaló el senador. Dijo que esta licencia, permite a los diversos sectores económicos veracruzanos, unir fuerzas “y a partir de ahora recuperar la tranquilidad y la decencia en Veracruz, que lamentablemente la tenemos extraviada en el tema de gobierno, hay que precisarlo”. El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, y otros 20 ediles del PAN y PRD acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) para demandar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), a funcionarios y exservidores públicos por los presuntos delitos de desvío de fondos municipales, peculado,
abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. La querella contempla gran parte de la gestión del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, quien solicitó licencia para separarse del cargo, mandato constitucional que por lo que resta del sexenio, 47 días, recaerá en la figura de Flavino Ríos Alvarado. Esta es la tercera vez que Yunes Márquez presenta una demanda penal contra la actual administración estatal por la retención de recursos federales. “La demanda es contra la Sefiplan y contra quien resulte responsable por desvío de fondos municipales, peculado, incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad”, expresó Yunes Márquez en la entrada a la delegación de la PGR. Por su parte, los 20 alcaldes veracruzanos acudieron a la delegación de la instancia
EL GOBERNADOR DE VERACRUZ, JAVIER DUARTE, SE DESPIDIÓ DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN UN VIDEO, EN EL QUE ASEGURA QUE LIMPIARÁ SU NOMBRE DE LAS ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN EN SU CONTRA.
MILED
13
federal para presentar denuncia en contra de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Veracruz porque no les han entregado los recursos que corresponden a cada municipio.
vinculadas a proceso por su presunta participación en el desvío de recursos públicos mediante la fabricación de empresas, disfrazados de proveedores.
Se expuso que la Ley de Coordinación Fiscal establece que se tienen cinco días hábiles para entregar el recurso a partir de que llegue al Estado; simple y sencillamente no lo han hecho así.
Las acciones se realizan a unas horas de que el gobernador Duarte de Ochoa pidiera licencia para encarar sin el fuero las acusaciones en su contra.
“Lo que se adeuda a los municipios son fondos federales que vienen etiquetados específicos para obras públicas y casos en los que no les han entregado las participaciones federales”, dijo el gobernador electo. En Veracruz, durante 2016 ha sido una constante que ediles del PRD cierren las calles frente a la oficina donde despachaba Duarte o que tomaran las instalaciones de la propia Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para demandar la entrega de los recursos correspondientes. Victorino Benítez, administrador único de la empresa fantasma Bienart, S.A. de C.V., creada por el gobierno de Javier Duarte en Veracruz, fue detenido por agentes ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR). Benítez es acusado de haber rendido datos falsos al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). La dependencia federal informó en un comunicado que, además, otras seis personas fueron
Las vinculaciones a proceso son contra de los representantes de siete empresas relacionadas con el actual gobierno de Veracruz, las cuales, según las denuncias formuladas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), presentaron datos o avisos falsos al Registro Federal de Contribuyentes, lo que constituye un delito federal.
MILED
14
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), indicó que la PGR tiene iniciadas 32 indagatorias contra empresas que realizaron presuntos delitos como supuestas proveedoras del actual gobierno de Veracruz. “Actualmente, se llevan a cabo tareas de investigación y localización de personas relacionadas con otras 15 empresas más que incurrieron en diversos delitos de carácter fiscal y otros, relacionadas con venta de insumos al Gobierno de Veracruz”. M
MILED
15
PRESIDENCIA
40 MIL MDP A 12 OBRAS ESTRATÉGICAS DE INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA
MILED
16
E
l Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Gobierno de la República destina una inversión del orden de 40 mil millones de pesos a 12 obras estratégicas de infraestructura, que tienen como objetivos elevar la calidad de vida de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México y mejorar la competitividad del país.
vertido en obras para mejorar capital de todos los mexicanos, la conectividad de la gran la Ciudad de México, su zona metrópoli del Valle de México. conurbada, la gran metrópoli de la Ciudad de México, con el También recordó que ésta fue resto del país”. “la primera carretera que se construyó, hace ya casi cien Explicó que muchas faaños, y ahora por primera vez, milias que viven en esta gran después de varias décadas, metrópoli “dedican muchas estamos modernizando la horas todos los días para ir a conectividad, las arterias sus lugares de trabajo, y para viales, las carreteras y au- regresar a sus hogares. En vez topistas que comunican a la de poder disfrutar y convivir
con su familia, en espacios de esparcimiento y recreación, tienen que dedicarlos ahí, en el tráfico que se hace por muchas horas en sus diarios recorridos”. Precisó que “el propósito central de todas estas obras que estamos realizando es elevar la calidad de vida de las familias, y que todo ello impacte en sus condiciones
Puntualizó que, de estas obras, cinco ya se han concluido, tres están en proceso y otras cuatro están por iniciarse. Al inaugurar la ampliación de la autopista México-Puebla, el Primer Mandatario refirió que el Gobierno de la República ha decidido modernizar o ampliar todas las grandes carreteras que convergen en la capital del país, así como construir nuevas “para lograr una mayor y mejor conectividad” de la Ciudad de México. Dijo que al menos en un par de décadas no se había in-
MILED
17
de bienestar, que se sientan mejor y que dejen de lado todo el estrés que provoca estar muchas horas en el tráfico, en los traslados a sus lugares de trabajo y hacia sus hogares”. Puntualizó que el segundo propósito de las obras es mejorar la conectividad del país. Recordó que México ha alcanzado una cifra histórica en la generación de empleos: 2 millones 331 mil nuevos puestos de trabajo en lo que va de la Administración, y seguir “en ese ritmo, en ese rumbo de generar más empleo, ser más productivos, es posible gracias a la infraestructura que estamos desarrollando”. El Titular del Ejecutivo Federal indicó que la obra inaugurada “comunica a la Zona Metropolitana del Valle de México con el estado de Puebla; comunica a varios municipios y delegaciones de la Ciudad de México y del Estado de México con el centro del país”.
que “todos los días lleva a miles de mexiquenses a trabajar a la Ciudad de México, que vienen a trabajar a diferentes municipios del Estado de México, a quienes transitan entre Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México todos los días”. El Presidente Peña Nieto subrayó que “adicional a los esfuerzos y a la inversión que el Gobierno de la República ha hecho para mejorar la conectividad entre el Estado de México y los vecinos conurbados con la Ciudad de México, estamos haciendo también importantes inversiones en la infraestructura hidráulica, para evitar futuras inundaciones”.
“Estamos haciendo importantes inversiones para evitar estas inundaciones”, resaltó, y “esas son de las cosas buenas que a veces no se cuentan, pero que cuentan mucho y cambian la vida de miles de familias mexicanas”. El Titular del Ejecutivo Federal Mencionó que es una arteria destacó que el Gobierno del vial de especial relevancia, Estado de México ha des-
MILED
18
plegado grandes esfuerzos “para cuidar la seguridad de las familias mexiquenses, pero también es cierto que han sido insuficientes porque hay zonas en las que tanto el personal como la capacidad institucional del Estado de México no han sido suficientes”. “Hemos resuelto respaldar y apoyar de forma decidida los esfuerzos en materia de seguridad: más de tres mil elementos de la Policía Federal y de nuestras Fuerzas Armadas están ya aquí presentes en el Estado de México para apoyar y respaldar las labores de seguridad con las que pretendemos mejorar las condiciones de seguridad en el Estado de México”, subrayó. Obras destacadas terminadas, en proceso y por iniciar: • Viaducto Circuito Interior con Indios Verdes-Santa Clara, que va a demandar una inversión de más de cinco mil 800 millones de pesos. • Autopista México-Pachuca, ya se entregó y es una ampli-
ación igual a la que se inauguró en la autopista México-Puebla. • Autovía Pirámides-Texcoco, que también se está ampliando prácticamente al doble de la capacidad que hoy registra, y que será una de las arterias principales para lograr conectividad con lo que será el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en el Estado de México. • Autopista México-Querétaro, que se ha modernizado con concreto hidráulico para tener una autopista de mejores especificaciones. • Carretera Chalco-Cuautla, inaugurada en el Oriente del Estado de México. • Segundo Piso del Periférico, Ciudad de México, caseta de Tlalpan. • Viaducto Avenida #602, también en el Oriente del Valle de México. • Vía Libre al nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en la Carretera Peñón-Texcoco, que duplicará la capacidad que hoy tiene esta importante arteria vial. • La carretera que se está construyendo entre Atizapán y
Atlacomulco, nueva obra para comunicar prácticamente al Norte del Estado de México. • La Marquesa-Toluca, que ya se inauguró, una importante arteria vial que conecta a dos zonas metropolitanas: la del Valle de México, la Ciudad de México, y la del Valle de Toluca. • Viaducto Chamapa-La Venta. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, aseguró que “estamos construyendo, bajo la dirección del Presidente Peña Nieto, un gran programa de infraestructura para mover a México, para que México siga avanzando”. Señaló que el proyecto de modernización y ampliación de 14.2 kilómetros de la Autopista México-Puebla rep-
resentó una inversión de dos mil 300 millones de pesos que generaron más de cinco mil empleos directos e indirectos, impulsando la economía de la región. Expuso que el tiempo de recorrido por esta vía, que era de una hora y cuarto, es actualmente de sólo 25 minutos. “Hemos hecho más ágil y segura la principal vía de comunicación de la capital con los municipios de la zona oriente” del Estado de México y con los estados de Puebla y Tlaxcala; así como una de las principales salidas al Golfo de México y al sureste del país. Dijo que el Presidente de la República, con esta obra, mejora la conectividad a través de 12 accesos estratégicos al Valle de México y a la capital.
“Esto, señor Presidente, creo que es una bocanada de oxígeno a la Zona Metropolitana, a la Ciudad de México, capital de todos los mexicanos, para preservarse como centros de negocio”, agregó.
alizado por el Banco Mundial, que identifica los lugares con mayor competitividad para los negocios.
Por ello, agradeció al Primer Mandatario por la obra carretera inaugurada, ya que se va Eruviel Ávila Villegas, Gober- a reflejar en la generación de nador del Estado de México, más empleos y traerá más inresaltó que “en la medida en versiones al Estado de México. que tengamos mayor infraestructura carretera, mayor “Además, se va a traducir en infraestructura vial, seremos calidad de vida porque vamos más atractivos para las em- a llegar más rápido ya sea a presas que, por ende, pueden casa, a los trabajos, a convivir con la familia. El objetivo es generar más empleos”. menos tiempo en el tráfico y Al referir que el Estado de más tiempo de convivencia México está entre los primeros con la familia. cuatro lugares de todos los estados del país en generación Ese es el objetivo del Gobierno de empleos, destacó que, junto Federal, del Gobierno del con Puebla, son de las enti- Estado de Puebla, y del Godades que más avanzaron en bierno del Estado de México”, el estudio Doing Business re- concluyó. M
MILED
19
MÉRIDA
PROGRAMA DE APOYO A MUJERES EMPRENDEDORAS
E
l alcalde Mauricio Vila puso a disposición de las mujeres emprendedoras de colonias y comisarías de Mérida el "Programa de Apoyo a Mujeres Emprendedoras" mediante el cual, podrán acceder a créditos de hasta $20,000.
MILED
20
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal de Mérida, María Eugenia Ortiz Abraham, el alcalde encabezó la clausura del curso de capacitación laboral "Mérida Tradicional" y entregó sendos reconocimientos a mujeres que
durante 12 meses fueron preparadas en diferentes técnicas de bordado y tejido, que les permite ejercer un oficio que les dará mayor independencia y la posibilidad de aportar al sostenimiento de sus familias, además de que contribuyen en la preser-
vación de nuestras tradiciones. Del curso de capacitación laboral "Mérida Tradicional" egresaron 93 becarias y se inscribieron otras 100. El presidente municipal también anunció el "Programa de Apoyo a Mujeres Emprendedoras" en el que mujeres de colonias y comis-
arías de Mérida podrán disponer de créditos de hasta $20,000. El alcalde Mauricio Vila explicó que además de la capacitación laboral, los insumos y las herramientas que usarán para realizar diferentes productos para el hogar y vestimentas, las beneficiarias de este programa del DIF Municipal, recibirán una beca de $500 mensuales, que al año representará una inversión de $600,000. Agregó que el Ayuntamiento de Mérida ofrece también otros apoyos para las mujeres emprendedoras, como Micromer, mediante el cual pueden obtener créditos hasta por $100,000 quienes deseen abrir o fomentar un negocio. En el primer año de gobierno se entregaron créditos por casi $4 millones y el 66% de los cuales fueron para negocios encabezados por mujeres, lo que da una idea sobre del espíritu emprendedor de las meridanas, expuso el alcalde. Recordó que el Ayuntamiento de Mérida también cuenta con un Centro de Vinculación Empresarial, que acerca a las personas que buscan un empleo, con empresas que buscan personal capacitado.
María Herrera Figueroa, diseñadora de modas de esa empresa, señaló que este tipo de vinculaciones que promueve el Ayuntamiento de Mérida, genera grandes beneficios para las empresas. “La mayoría de las mujeres que se acercan a nosotros por medio del DIF, vienen con una mentalidad de mucha responsabilidad, limpieza y puntualidad en sus trabajos, algo que es muy diferente cuando se trabaja con otro tipo de artesanos de otras co-
munidades, estos son algunos de los mayores beneficios porque ya no necesitamos capacitarlas desde cero”, dijo. Genny Dinora Aragón Moo, egresada de la generación 2014-2015 del programa "Mérida Tradicional", es un caso de éxito de este tipo de vinculaciones. La beneficiaria quien es madre de dos hijas, una que cursa una carrera y otra el bachillerato, agradeció al alcalde por el apoyo que recibió y que le permitió mantener los gastos escolares de sus hijas.
Herrera Figueroa, de la empresa María María, agregó que otra de las ventajas que ha visto en a la vinculación, es que gracias a la versatilidad de técnicas que aprenden las beneficiarias del DIF Mérida, pueden realizar diferentes productos y ampliar su creatividad. Señaló que los diseños de estas bordadoras ya llegaron a diferentes tiendas de la Riviera Maya, de Puebla, de la Ciudad de México, de Nueva York y de California, incluso recientemente unos ponchos bordados fueron incluidos en un documental de Londres y en un libro. Al evento también asistió el Coordinador de Política Comunitaria, Víctor Hugo Lozano Poveda; los regidores Dafne López Osorio, María de Jesús Monjiote Isaac, Rosa Madera Ceballos y José Luis Martínez Semerena; la directora del DIF Municipal de Mérida, Loreto Villanueva Trujillo; la Comisaria de Santa Cruz Palomeque, María del Rosario Canche Pool; el Comisario de Yaxnix, Ángel Chan; y de Sierra Papacal, Joel Poot Moo entre otros. M
MILED
21
JUAN GABRIEL, EL MÁS GRANDE; EL DIVO DE JUÁREZ EDO. MÉX.
INCORPORACIÓN DE 3 MIL ELEMENTOS DE FUERZAS FEDERALES EN EDO. MÉX. MILED
22
E
Por: Sergio Camacho l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, atestiguaron la incorporación de 3 mil elementos del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Federal a las labores de vigilancia a los 8 municipios con más altos índices de delitos de alto impacto; con esta fuerza, las Bases de Operación Mixta (BOM) en la entidad llegan a 62 para tener mexiquenses mejor protegidos. “Nuevamente, señor gobernador, tenga la seguridad que por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, seguiremos dando todo el respaldo y todo el apoyo al esfuerzo que está realizando este gobierno, que están haciendo las cosas bien, que están invirtiendo donde se debe de invertir, en el restablecimiento del tejido social, en tecnología, en los usos de las inteligencias de las fuerzas de seguridad, para restablecer la
tranquilidad y la paz en el Estado de México. Cuente usted, cuenten las y los mexiquenses, con todo el apoyo del Gobierno de la República”, afirmó el secretario de Gobernación. Durante el evento Unidos por la Seguridad de los Mexiquenses, en el que rindieron protesta 289 elementos de la tercera generación de la Fuerza Es-
pecial de Seguridad (FES), Miguel Ángel Osorio exhortó, en nombre del Presidente de la República, a los militares, marinos y policías federales que hoy se suman a la vigilancia en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Chimalhuacán, Ecatepec, Neza, Tecámac y Valle de Chalco, a conducirse con compromiso,
determinación y respeto absoluto a la ley, sumados a las corporaciones locales, para redoblar el trabajo que realiza el Gobierno del Estado de México. “Que se escuche bien y se escuche fuerte: el Gobierno de la República seguirá trabajando junto con el gobernador y las fuerzas locales, en favor de
MILED
23
las y los mexiquenses, porque ante el delito no hay ni habrá tregua”, manifestó. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila agradeció el apoyo que el Gobierno Federal brinda permanentemente al Estado de México en materia de seguridad, para la protección y la paz que merecen los mexiquenses, y destacó que como parte de la estrategia integral de seguridad diseñada por los tres órdenes de gobierno en la entidad, se cuenta con 10 mil cámaras de video vigilancia, que se coordinan a través de dos C5, que conforman el sistema de monitoreo más moderno del país. “En nombre de las familias mexiquenses, les damos la más cordial bienvenida, pero, sobre todo, les agradecemos que van a apoyarnos para darnos paz, para darnos tranquilidad, para darle a la gente bienestar como se lo merece. Así es que ésta es su casa, y verán que los mexiquenses sabremos corresponderles con afecto, con respeto, con gratitud a su entrega, a su valentía”, dijo el gobernador.
nologías de la información para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, también se invierte en una mejor preparación, formación y depuración de los cuerpos policiacos, además del reconocimiento de los buenos elementos. En este sentido destacó la toma de protesta a la tercera generación de 289 integrantes de la Fuerza Estatal de Seguridad (FES), con lo que suman ya 833 elementos de este agrupamiento especializado que cuenta con estudios universitarios y un salario mensual de 15 mil pesos. Reiteró al secretario de Gobernación el compromiso de seguir asumiendo la responsabilidad de combatir la inseguridad desde la prevención, recuperando espacios públicos y apostándole a la educación.
En el evento, al que acudieron los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Tultitlán, también se entregaron diplomas al mérito policial y un cheque por 20 mil pesos a cuatro policías destacados y Eruviel Ávila dijo que su adminis- comprometidos con la seguridad de la tración le está apostando a las tec- sociedad.M
MILED
24
MILED
25
SECRETARÍA
T
ratificó el apoyo irrestricto al país centroamericano. En las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que nuestro país tiene un compromiso permanente con la estabilidad y desarrollo de los países de Centroamérica.
Al finalizar la Octava Reunión de la Comisión Binacional México-El Salvador, los cancilleres de ambos países ofrecieron un mensaje conjunto, y Ruiz Massieu
Explicó que para México, la prosperidad y la paz en Centroamérica, son la paz y prosperidad propias, y por ello México seguirá siendo un socio confiable, un vecino corresponsable y un aliado permanente. A su vez, el canciller Hugo Martínez re-
Por: C.P. Efraín Padilla
ras ratificar la profunda vocación de México por la paz, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y su homólogo de El Salvador, Hugo Martínez, dieron a conocer los acuerdos en materia de uso compartido de infraestructura diplomática, migración e intercambio educativo y técnico.
MILED
26
conoció que “seguimos viendo a México como un país muy comprometido con los procesos de paz en el mundo”, y reconoció las aportaciones de los mexicanos en todo el planeta, dentro de ese compromiso por la paz. Tras reconocer el apoyo mexicano al proceso de paz en El Salvador en los años 90, anunció que se acordó realizar festejos para conmemorar el 25 aniversario de la firma de los acuerdos de paz, que tuvieron lugar en 1992 en el Castillo de Chapultepec. Ya se giraron las invitaciones para la
MÉXICO Y EL SALVADOR COMPARTIRÁN INFRAESTRUCTURA DIPLOMÁTICA
participación de México al más alto nivel con respecto a esos festejos, que tendrán lugar el próximo año en su país, y dio por hecho que “México nos estará acompañando allá en El Salvador”. Antes del mensaje, se firmaron los acuerdos para que ambos países compartan su infraestructura consular y diplomática en terceros países, para mejorar la atención a los nacionales de ambos, al tiempo de reducir costos económicos. El primero de estos acuerdos se pondrá en marcha en Sudáfrica, país donde la embajada de México acogerá al consu-
lado de El Salvador. El canciller Martínez dijo que se firmó un memorándum de entendimiento, que no sólo abarca a México y El Salvador, sino que incluye a Guatemala, Nicaragua y Honduras, para que los salvadoreños sin documentos tengan un retorno asistido, digno, seguro y ágil a su país. También se firmó el noveno Programa de Cooperación Técnica y Científica Bilateral, que abarcará los años 2017 y 2018 con 17 proyectos y el séptimo Programa de Cooperación Educativa y Cultural
que abarcará de 2017 a 2019, con otros 16 proyectos, donde básicamente vendrán salvadoreños a estudiar a México. Los cancilleres y sus equipos de trabajo, reunidos en la Ciudad de México durante dos días, renovaron también su Acuerdo de Navegación Aérea, mientras El Salvador invitó a nuestro país a aprovechar más el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica. Para eso se acordó impulsar encuentros empresariales bilaterales, con el fin de estudiar oportunidades de negocios. M
MILED
27
ESPECIAL
A
Por: Carlos Hernández
l conmemorar el XXII aniversario luctuoso de Francisco Ruiz Massieu, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que el político guerrerense fue un hombre con un extraordinario compromiso con México y su partido, además de un visionario que previó que como priistas debíamos someternos a un serio ejercicio de autocrítica. Luego de colocar una ofrenda floral y encabezar una guardia de honor ante el busto de Ruiz Massieu, ubicado en la explanada de la sede del tricolor, subrayó que “él entendió que teníamos la obligación de cambiar porque, de lo contrario, el cambio nos sería arrebatado”. Ochoa Reza resaltó que el presidente Enrique Peña Nieto ha sido el artífice de grandes reformas que, sin lugar a dudas, han modernizado a México. “Como mexicanos y priistas que somos, nos corresponde continuar con ese proceso transformador”, precisó. El líder nacional del PRI resaltó que
MILED
28
en palabras de José Francisco Ruiz Massieu, la esencia de la democracia no es la alternancia sin remedio, sino la oportunidad del pueblo de examinar las opciones y decidir libremente si revoca o confirma su mandato a un partido. “En ese sentido, debemos ser esa opción responsable que el pueblo mexicano demanda, para que podamos refrendar su confianza en las elecciones venideras”, remarcó.
Sin mencionar por su nombre a otras fuerzas políticas o aspirantes presidenciales, se pronunció contra los fanatismos, la demagogia y el populismo. “Mi padre advertía sobre la tibieza ideológica de los falsos moderados, pero también contra el dogma incuestionable que pretenden poseer los fanáticos y los demagogos”, afirmó.
En la ceremonia participaron Héctor Gómez Barraza, el senador Arturo Zamora Jiménez y Luis Vega Aguilar, secretarios de Operación Política, de Acción Electoral y de Finanzas y Administración, respectivamente, así como el secretario Técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks Díaz y el presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, Fernando Elías Calles.
En su intervención, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional se lanzó en contra de las alianzas opositoras. “Eso nos distingue de otras fuerzas políticas, que violentando su propia ideología registrada en sus distintas plataformas políticas caen en profundas contradicciones con tal de arribar al poder, sin importar el rezago que han dejado los gobiernos de coalición entre partidos ideológicamente distantes y distintos entre sí”, acusó.
La oradora central de la ceremonia fue la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, hija del finado. En su discurso, la funcionaria pidió al PRI acercarse a las causas ciudadanas.
Ochoa sostuvo que esas coaliciones están destinadas al fracaso, ya que sustentan sus acuerdos a conveniencia de los dirigentes en turno y pensando sólo en el corto plazo. M
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PRI RECORDÓ A SU EX DIRIGENTE JOSÉ FRANCISCO RUIZ MASSIEU, EN EL 22 ANIVERSARIO DE SU MUERTE. EN EL EVENTO, AL QUE ASISTIÓ EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, EL DIRIGENTE ENRIQUE OCHOA DESTACÓ LA TRAYECTORIA ACADÉMICA DEL GUERRERENSE. LA CANCILLER CLAUDIA RUIZ MASSIEU PIDIÓ A LOS PRIISTAS RETOMAR LAS ENSEÑANZAS DE SU PADRE Y SER SENSIBLES A LOS TIEMPOS ACTUALES DEL PAÍS.
HOMENAJE LUCTUOSO EN MEMORIA DE JOSÉ FRANCISCO RUIZ MASSIEU MILED
29
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
INSTALA CONSEJO ASESOR DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL
C
on el objetivo de implementar políticas públicas coordinadas que le representen a la delegación una mayor movilidad, se instaló el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial en Cuauhtémoc. Se trata de impulsar enfoques relacionados con la visión cero, que contempla cruces seguros, respeto tanto al peatón, como a los usuarios de bicicleta, a los conductores de autos y de transporte público, así como de la accesibilidad a las personas con discapacidad, dijo el Jefe Delegacional. Monreal Ávila señaló como una acción para favorecer la movilidad y seguridad de peatones, la rehabilitación de banquetas que se lleva a cabo, donde hasta el momento se intervienen 24 colonias. Sugirió como una acción del Consejo el planteamiento de presupuesto para favorecer la movilidad ante la Asamblea Legislativa para que el tema sea considerado en los próximos días. “Sostengo que los principales problemas de la ciudad son movilidad, agua y drenaje, seguridad pública y desarrollo sustentable, son cuatro ejes fundamentales”. Si no hay armonía en el crecimiento, si sigue la depredación
en el caso de la accidentalidad en Cuauhtémoc, ya que es básico dar atención integral al programa de Seguridad Vial. Agregó que es necesario trabajar en la sensibilidad para personas con discapacidad con la pirámide de la movilidad, y el Manual de Accesibilidad, así como la necesidad de plantear en la ALDF una modificación en la materia. Previo a la toma de protesta a los integrantes del Consejo, por parte del Jefe Delegacional, el Director de Gestión Ambiental y Movilidad de Cuauhtémoc, Javier Hidalgo Ponce, presentó un diagnóstico en el que destacó avances en la movilidad de los residentes en Cuauhtémoc, así como de las personas que ingresan a la demarcación de las delegaciones aledañas y del Estado de México, en un comparativo con 10 años atrás, destacó que los trazos que se han hecho en los últimos años respecto a la movilidad han sido exitosos. Informó que el 41.76 por ciento de la gente que vive y trabaja en la demarcación se desplaza caminando, el 5.03 por ciento en bici y el 17.55 por ciento lo hace en auto, lo que habla de una modificación en la movilidad de los vecinos de la demarcación en los últimos 10 años.
inmobiliaria, no va a funcionar la ciudad, por eso debemos ser muy cuidadosos con el uso de suelo, en permisos, con todo el desarrollo que si bien no se puede detener, sí se puede ordenar. Por su parte, el Subsecretario de Movilidad de la Ciudad de México, Alfredo Hernández Raigosa, destacó que se trabaja
MILED
30
Hidalgo Ponce, rememoró que en 2015, el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc firmó en campaña cinco acuerdos promovidos por el grupo de la sociedad Civil “Yo me Muevo”, que tienen que ver con cinco puntos: Impulsar una ciudad compacta, densa, mixta y participativa; garantizar la calidad y seguridad en la movilidad a pie; promover el uso de la bicicleta como medio de transporte; aumentar la calidad, cobertura y accesibilidad del transporte público; y liberar el uso del automóvil. M
L
DELEGACIÓN IZTAPALAPA ANUNCIAN “SALSA NEÓN RUN”
a Delegación Iztapalapa abre la puerta a uno de los eventos deportivos más importante para la demarcación, así lo anunció la Jefa Delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, al dar a conocer los pormenores de la carrera “Salsa Neón Run Iztapalapa”, que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre a las siete de la noche. La carrera se dividirá en dos categorías, cinco y 10 kilómetros, la salida será en la calle de Porfirio Díaz, para continuar por Ermita hasta calle 10, para llegar a 5 de mayo y regresar a la meta que estará en Porfirio Díaz, se espera la asistencia de más de seis mil personas. Será la primera actividad de este tipo en la delegación, la cual combinará salsa y carrera en una gran fiesta deportiva al estilo de Iztapalapa, el objetivo de la carrera es cambiar la imagen de Iztapalapa al exterior de la Ciudad de México, cómo un lugar seguro en donde se puede practicar deporte y acudir a actividades recreativas, aseguró la titular del gobierno delegacional, Anguiano Flores.
En conferencia de prensa, la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores anunció que dicha carrera se planea que se lleve a cabo cada año ya que es una forma de mostrar a Iztapalapa como un lugar en donde no solo prevalece la pobreza si no que contamos con una amplia gama de comercios y servicios de alto nivel. Realizar eventos deportivos resulta una actividad perfecta para acercarse al público de todas las edades, ya que habrá un operativo de seguridad y protección civil
para que la carrera se desenvuelva en un entorno familiar, deportivo y festivo donde se busca el sano desarrollo de las niñas, niños y jóvenes de la demarcación, lo que impactaría en la disminución de varias problemáticas juveniles en la Iztapalapa. La Delegación Iztapalapa tiene como eje fundamental fomentar el deporte entre los iztapalapenses, es por eso que Moisés Fuentes ex Campeón Mundial de Box invitó a todos los habitantes de la demarcación a participar. M
DELEGACIÓN CUAJIMALPA
P
“SEXTA JORNADA DE MEDICINA TRADICIONAL Y ALTERNATIVA” ara dar seguimiento a una de las prioridades del Jefe Delegacional, Miguel Ángel Salazar, relacionada con el tema de Salud, la Dirección General de Desarrollo Social, lleva a cabo la “Sexta Jornada de Medicina Tradicional y Alternativa”, en el Corredor Cultural. Podrán adquirir información y productos de acupuntura, fisioterapia, homeopatía, flores de bach, masoterapia, quiroprácticos, tanatología cuántica, terapia maya, entre
otros. Fueron cientos los que se vieron beneficiados con acciones diversas a favor de su salud y la de sus familiares, en este evento donde se contó con la presencia de reconocidos practicantes de la medicina tradicional, quienes efectuaron su labor completamente gratis en beneficio de los ciudadanos que se dio cita durante las actividades. Finalmente, el jefe delegacional dijo que los servicios estarian disponibles hasta las 8 de la noche. M
MILED
31
MILED
32
QUE LA CDMX SIGA SIENDO CORAZÓN DE MÉXICO César Camacho Coordinador de los diputados del PRI
L
a Ciudad de México es sede del poder político, económico y cultural de Mesoamérica desde hace siete siglos. Ahora vive un proceso de reflexión razonada sobre sí misma, al cabo del cual habrá de precisar sus normas de convivencia y los ideales colectivos, que quedarán plasmados en su Constitución.
Moderna, la norma jurídica de la CDMX debe ser, sobre todo, socialmente útil; responder a los problemas que actualmente enfrentan quienes aquí convivimos y, sobre todo, anticiparse a servir a quienes aquí vivirán. La propuesta presentada por el Jefe de Gobierno ha sido un ejercicio que intentó adaptar las propuestas de un grupo de notables con un lenguaje legislativo y jurídico, con un proyecto de arranque que ya se analiza y será enriquecido con el fin de contar con un texto normativo a la altura de la gran Ciudad de México. Ahora que por momentos la gran urbe pareciera asfixiarse, es justo cuando tiene que prepararse para lo inevitable: crecer; y que el crecimiento venga aparejado de desarrollo con igualdad, seguridad con justicia y prosperidad con paz, depende, en gran medida, de lo que ahora se haga. Por eso, los constituyentes del PRI impulsaremos el Derecho a la Ciudad, ése que el Centro de la ONU sobre Urbanización y Asentamientos Humanos define como el usufructo equitativo de la “urbanidad”, dentro de los principios de sustentabilidad y justicia social; derecho colectivo de los habitantes, en especial de los más vulnerables, a quienes confiere la legitimidad de acción y de organización. Al menos tres son las preocupaciones de la mayoría y serán el centro de nuestras proposiciones: la escasez y el
costo de la vivienda, la movilidad con rostro humano y el buen funcionamiento de la Ciudad. Respecto a la vivienda, es preciso tener presente que el costo promedio del metro cuadrado de terreno en el país es de casi 2 mil pesos; mientras el de la Ciudad es de más de 9 mil. Dicha riqueza debe ser bien aprovechada en beneficio de todos, por lo cual se precisa una gestión democrática, transparente e incluyente de la propiedad en todas sus vertientes y modalidades. Se impone lograr la movilidad con rostro humano, dado que la densidad poblacional y la saturación de las vialidades también generan invasión de espacios públicos, accidentes e inseguridad. Alrededor de 65% de los viajes se realizan en transporte público, el cual resulta insuficiente para atender la demanda y es rechazado por deficiente, lo cual abre la oportunidad de sentar las bases constitucionales para una movilidad económicamente conveniente y sustentable. La norma también debe contemplar la coordinación de acciones entre autoridades de la Ciudad y de estados vecinos; generar estímulos económicos para consolidar y aumentar las densidades poblacionales en las demarcaciones y evitar el crecimiento de la mancha urbana hacia la periferia; impulsar el diseño, desarrollo y fortalecimiento de subcentros económicos en las alcaldías, y fomentar el aprovechamiento social de inmuebles subutilizados. Como se advierte, lo más importante para quienes viven y visitan la Ciudad, será lo más destacado en la Constitución que aprobaremos. Legislaremos, pues, para que nuestra capital siga ocupando, más que el centro: el corazón de México. M
MILED
33
MILED
34
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Presidente de la República, Enrique Peña, inauguró tres Universidades Politécnicas en Coahuila donde afirmó que 900 mil jóvenes estudian ya en las 173 universidades que forman parte del Sistema de Universidades Tecnológicas, que permiten que reciban conocimientos que los pongan al día en las exigencias de los mercados laborales.
MIÉRCOLES
La Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu y el Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, encabezaron la VIII Reunión de la Comisión Binacional México-El Salvador.
El Presidente, Enrique Peña, recibió al 1er Ministro de Finlandia, Juha Sipilä. Durante el encuentro destacaron el excelente estado del diálogo político bilateral y la importancia de la visita de Estado del Presidente Sauli Niinistö, para dar un impulso renovado a los vínculos entre México y Finlandia.
JUEVES El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Meade Kuribreña, recibió en sus oficinas en Palacio Nacional al secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, con quien revisó los avances alcanzados en las principales iniciativas bilaterales en materia aduanera y reconoció los resultados que éstas han arrojado.
VIERNES
LA
El titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, informó que el campo registra un significativo avance en el que, el Producto Interno Bruto agroalimentario representa el 8.1 del PIB nacional, y llegar así a un valor de 93 mmdd, cuya contribución a la estabilidad social permite aspirar a un México de paz y con progreso.
SÁBADO
DE
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ruiz Esparza anuncio que, se están construyendo las grandes obras que el país necesita, pero también, las grandes acciones de política pública que permitirán mayor igualdad y perspectiva de género en compañía de un gran equipo de mujeres y de hombres.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, resaltó la trascendencia de la Reforma Laboral que se discute en el Senado de la República, a la que consideró la más ambiciosa que se haya realizado en México desde 1917 en esa materia.
MILED
35
EN LA COMPARECENCIA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA, LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA FIJARON SUS POSICIONAMIENTOS RESPECTO A LA POLÍTICA QUE HA IMPLEMENTADO EL GOBIERNO FEDERAL EN ESTA MATERIA.
GRUPOS PARLAMENTARIOS FIJAN POSICIONAMIENTOS RESPECTO
A
A POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL
Por: Aldair Reyes
l fijar la postura del grupo parlamentario del PRI, el senador Jesús Casillas Romero, aseguró que la superación de la pobreza es una tarea urgente que se debe realizar con seriedad. Se deben identificar los retos, por lo que es importante conocer los indicadores de pobreza señalados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y los ejercicios de esta medición realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI). Sin información fidedigna sobre los avances en la lucha contra la pobreza, la política social estaría sin rumbo y sin meta, por ello, la información es esencial para instrumentar políticas públicas precisas y pertinentes, afirmó. Asimismo, subrayó el compromiso del PRI para velar por el eficaz ejercicio de los recursos públicos, promover la política social que erradique corrupción y clientelismo, que reconozca y avance hasta hacer efectivos los derechos de todos. Aunado a esto, se mencionó la transparencia y rendición de cuentas en el reparto y ejercicio de los recursos. Por el grupo parlamentario del PAN, el senador Luis Fernando Salazar Fernández
MILED
36
hizo un llamado para conducir la política social dentro del marco de la ley, pues las carencias y rezago que padecen millones de mexicanos exigen un comportamiento que sea apegado a derecho, y que no responda a otro interés que no sea el de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables. Reiteró que la designación del nuevo titular de la Sedesol obedeció más a un antecedente como operador político electoral, y asentó que “no podemos permitir que en nuestro país se decida aniquilar la verdadera política social para hacer de la pobreza un botín político electoral”. Robles Montoya insistió que “estos angustiantes problemas en materia de desigualdad que vive diariamente nuestro país deben abordarse con una política de Estado ajena a los intereses partidistas o de las coyunturas electorales”. Por su parte, la senadora del grupo parlamentario del PVEM, María Elena Barrera Tapia, expresó que esta Secretaría debe asegurarse que no existan grupos al margen del desarrollo y el progreso de la política social en el país, “que nadie se quede rezagado del bienestar”. “El marco jurídico ha construido instituciones a las que hemos dotado
de la autonomía necesaria para que sus mediciones sean objetivas y apegadas a la realidad, pero todavía nos duele la gran desigualdad y la brecha que existe entre la población, y en este sentido, fortalecer la política de desarrollo social es tarea de todos los sectores”. El diálogo y la rendición de cuentas deben ser siempre las herramientas que permitan fortalecer el combate a las desigualdades, a efecto de garantizarle a los mexicanos una vida plena, con acceso a la educación, alimentación y a una vivienda digna y decorosa. En tanto, el senador del grupo parlamentario del PT, Carlos Manuel Merino Campos, dijo que es indispensable concebir la economía de una manera distinta y plantear un proyecto alternativo de nación, a fin de fortalecer el tejido social, porque “la desigualdad es la gran marca de este país, combatirla y reducirla es nuestra responsabilidad”. Subrayó que es fundamental fortalecer el tejido social y crear un compromiso para aumentar el salario mínimo, a fin de que prosperen las relaciones interlaborales, el comercio equitativo y el desarrollo tecnológico y educativo, así como la mejora del desarrollo rural integral y la industria. M
HACKEO RUSO AMENAZA LAS ELECCIONES DE EU Javier Tejado Dondé
L
Columnista
as preferencias electorales en Estados Unidos parecen, hasta ahora, favorecer a la candidata demócrata, Hillary Clinton. De hecho, la encuesta más reciente de NBC/WSJ le da una ventaja de 11 puntos sobre Donald Trump (46% frente a 35%), así que la posibilidad de un empate electoral parece estarse disipando. Sin embargo, aún falta un mes de campaña y muchas cosas pueden suceder.
El principal riesgo que la clase política y el gobierno estadounidense ven contra su proceso electoral es una serie de operaciones cibernéticas (hackeos) que estaría realizando Rusia con el objetivo de generar incertidumbre en la jornada electoral del próximo 8 de noviembre. Lo anterior podría nada menos que hacer zozobrar la democracia estadounidense, particularmente si el candidato perdedor y sus seguidores no aceptan los resultados. En un fuerte comunicado conjunto, los más poderosos organismos de inteligencia norteamericanos señalaron que el gobierno ruso estaba detrás del robo masivo de información —19 mil correos electrónicos— al Partido Demócrata (el de los Clinton). El señalamiento al gobierno ruso vino de parte de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (oficina que encabeza las 16 agencias de inteligencia y espionaje norteamericanas, entre ellas la CIA, el FBI, Inteligencia Militar, Inteligencia Naval, el Departamento del Tesoro y la Agencia de Seguridad Nacional y del Departamento de Homeland Security (dependencia ministerial responsable de toda la seguridad pública en EU). Los organismos de inteligencia señalaron incluso que los más altos miembros del gobierno ruso estuvieron detrás del robo cibernético, información que fue filtrada a Wikileaks y ocasionó la caída de la presidenta del Partido Demócrata, Debbie Wasserman. Firmas de ciber-seguridad privadas ya habían señalado que hackers denominados Fancy Bear, Cozy Bear o Advanced Persistent Threat (APT) estaban detrás de operaciones de hackeo y operaban coordinados por el GRU, la inteligencia militar rusa, aunque el gobierno ruso siempre lo ha negado. Ahora el señalamiento viene del gobierno norteamericano. Recientemente, las agencias de inteligencia de EU han da-
do cuenta de que en algunos estados han empezado intentos para probar y hackear las computadoras y servidores que se utilizarán en las elecciones de noviembre próximo, siendo las intrusiones a las bases de datos de Illinois y Arizona las más significativas, algo que investiga el FBI con el dedo (también) apuntando hacia Rusia. Dado que el modelo electoral de EU no está centralizado y cada estado tiene sus propios servidores y computadoras, parece improbable que un ataque cibernético masivo pueda cambiar el resultado electoral de toda la elección, pero el principal riesgo, según señaló Lisa Monaco, asistente en seguridad nacional para la Casa Blanca, es el que se genere “incertidumbre o confusión” en algunos estados, complicando la elección en su totalidad (algo en lo que ya está trabajando el FBI con todos los gobiernos estatales). Luego de estos intentos de hackeo, hasta el secretario de Defensa, Ashton Carter, lanzó advertencias al gobierno ruso e incluso en el Congreso estadounidense se acaban de presentar cambios de leyes para proteger el sistema electoral y unificar criterios de defensa cibernética que protejan la jornada del 8 de noviembre (Election Infrastructure and Security Promotion Act of 2016). En este escenario reminiscente de la guerra fría, los Estados Unidos están viendo la injerencia rusa como la mayor amenaza en su proceso electoral y el presidente Barack Obama estaría valorando cómo reaccionar y si debe o no esperar a los resultados de la elección. Por lo pronto, todas las agencias de inteligencia norteamericanas y todo el aparato cibernético norteamericano están volcados en proteger los sistemas electorales. Pronto sabremos la reacción estadounidense a los ataques que su infraestructura política y electoral ha recibido y también pronto sabremos si, luego de las advertencias, el gobierno ruso continúa su ruta para debilitar el proceso electoral de EU. En los hechos, estamos viendo una reedición de la guerra fría en donde ahora los actores centrales no son las armas nucleares, lo son las herramientas cibernéticas y redes sociales que llegan a desestabilizar gobiernos igual o más que lo que en su momento lo hicieron los sistemas de destrucción masiva. M
MILED
37
MILED
38
MÁS SEGURIDAD PARA EDOMÉX
D
Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco ebido al incremento delictivo, 1500 elementos del Ejército y 1500 policías federales y marinos de la Armada se sumaron a las labores de vigilancia en 25 municipios del Estado de México el día de ayer; esto con la finalidad de reforzar las acciones en materia de seguridad pública.
Celebro que los municipios hayan sido incorporados a la estrategia nacional, sin duda alguna, el reforzamiento a la seguridad será benéfico para los habitantes. Aunque el índice delictivo en algunas demarcaciones es menor, es un acto de prevención que funcionará en sinergia con el gobierno del estado.
El Secretario General de Gobierno de la entidad, José Manzur, informó que la vigilancia se realizará por tiempo indefinido mediante 56 Bases de Operación Mixtas (BOM), 16 de ellas de nueva creación y 40 existentes. El banderazo de salida de estas BOM se llevó a cabo el en el municipio de Tlalnepantla.
En su mayoría, los presidentes municipales coincidieron en que la postura del gobierno mexiquense sobre la necesidad de trabajar en equipo, y fomentar una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno, para combatir la inseguridad en todo el Estado de México fue acertada.
A petición del Gobierno Federal, los elementos de seguridad contarán con mayor presencia en las ocho demarcaciones consideradas como más peligrosas, y en donde existe un notable índice delictivo: Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tecámac y Ecatepec, siendo este último quien lleva la ventaja.
Es un hecho que la ciudadanía busca responsables; pero además busca resultados y el reforzamiento de su derecho a transitar libremente por las calles sin miedo a ser agredida.
De acuerdo a información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en estos ocho municipios se han denunciado violaciones sexuales, robos a vivienda, coches o transeúntes, extorsiones, homicidios y alrededor de 21,000 secuestros. Se calcula que, en menos de un año, se cometieron 21,000 delitos.
La Seguridad Nacional es un tema estratégico y operativo que requiere de trabajo en conjunto para disminuir el alto índice de delincuencia que sufre México. Como siempre lo digo: para entender el problema es necesario observar la raíz de un árbol y no la cúpula. Analógicamente, los problemas del Gobierno Federal en cualquier materia vienen de la raíz, es decir, de los municipios. Así que si las estrategias se enfocan en corregir la base de la estructura, el crecimiento vertical mejorará hasta conseguir una gran cúpula. M
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco @KarRojodelaVega MILED
39
DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 249
RM_PORTADA_249.pdf 1 17/10/2016 22:26:47
MÉXICO Y EL SALVADOR
Tras ratificar la profunda vocación de México por la paz, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia
MILED Ruiz Massieu, y su homólogo de El Salvador, Hugo COMPARTIRÁN INFRAESTRUCTURA DIPLOMÁTICA, MIGRACIÓN E INTERCAMBIO Martínez, dieron a conocer los acuerdos
Y
MY
CY
CMY
K
Edic. 249
M
CM
Del 16 al 22 de Octubre de 2016 | Año 4, Número 249
C
Existen razones objetivas para considerarlo el peor gobernante del país: durante el sexenio de Javier Duarte, Veracruz dejó de ser una referencia entrañable para convertirse en sinónimo de corrupción, de territorio impune, de averno. Duarte está acusado de lo peor que puede acusarse a un político: opacidad, amiguismo, amenazas, envilecimiento, soborno, venalidad, ataques y homicidios.
Incorporación de 3 mil elementos en Edo. Méx.
El gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Gobernación Osorio Chong, atestiguaron dicho evento.
40 mil MDP a 12 obras estratégicas de infraestructura
El Presidente Enrique Peña Nieto, ha decidido modernizar, ampliar y construir grandes carreteras que convergen en la CDMX, para lograr mejor conectividad.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
40
Programa de Apoyo a Mujeres Emprendedoras El alcalde de Mérida, Mauricio Vila, al lado de su esposa, encabezó la clausura del curso de capacitación laboral.
CÁTEDRA ANUIES ÉTICA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Jaime Valls Esponda Secretario general ejecutivo de la ANUIES
L
a declaración de la UNESCO del año 2009 ha sido conocida como la declaración de la Responsabilidad Social de la Educación Superior, en ella se estableció que la educación superior es un bien público y responsabilidad de todos los actores, pero fundamentalmente de los gobiernos; y tiene el reto de avanzar nuestra comprensión sobre las situaciones actuales, tanto locales, nacionales, como globales, y la capacidad de transformarlas. Por su parte, el Programa Sectorial de Educación del Gobierno Federal en su objetivo 6, propone que el elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento, es la educación científica y tecnológica, a la que agregaríamos la humanística por lo que comentaremos adelante. En ese marco, la ANUIES estableció en su Plan de Trabajo el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades científicas para el desarrollo”, con el propósito de fomentar la investigación y el trabajo en red, enfocados al desarrollo nacional y regional. Se propuso, en consecuencia, desarrollar espacios regionales de discusión en los cuales se analizarán y discutirán, desde una perspectiva académica internacional, los problemas y propuestas de solución para el desarrollo de cada una de las seis regiones de la ANUIES, con la participación de investigadores de prestigio locales, regionales, nacionales y del extranjero. Estos espacios apoyarán, sin duda, a las Instituciones de Educación Superior en el cumplimiento de su deber social. De esta manera se diseñaron 6 cátedras con los temas de “Metropolización”, para la Ciudad de
México; “Economía Regional”, en la región centro sur; “Innovación Tecnológica” para la centro occidente; “Energías Renovables”, en la noreste; “Medio Ambiente y Desarrollo”, en la noroeste, y “Ética del Desarrollo Sostenible”, para la sur sureste; temas coincidentes en gran medida, con los retos globales enunciados por la UNESCO. El tema de la Cátedra asignado a la región Sur Sureste de México se explica en razón de que es una región diversa y dispar, con grandes potencialidades y claras oportunidades de desarrollo; no obstante, sus posibilidades de avance fundamentado en el conocimiento tienen que ver no sólo con sus capacidades técnicas y científicas para impulsar su desarrollo, en los términos establecidos en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, sino en una clara dimensión ética y humana que subyace en los procesos de desarrollo. La ética del desarrollo, como bien dice Denis Goulet (1996) “tiene una doble misión: hacer más humana la economía y mantener viva la esperanza frente a la aparente imposibilidad de alcanzar desarrollo humano para todos”. La bioética es parte de esa corriente de pensamiento que busca tender puentes entre los avances de la ciencia, la técnica y el humanismo. O como diría Van Rensselaer Potter, uno de sus fundadores, la bioética es el conocimiento de cómo usar el conocimiento para beneficio de la humanidad y la naturaleza. Uno de sus precursores en México fue el doctor Manuel Velasco Suárez, hombre de ciencia, universal y humanista; por eso denominamos la Cátedra ANUIES “Ética del Desarrollo Sostenible” con su nombre, en reconocimiento a su trayectoria y labor en el impulso de la bioética como condición necesaria para el desarrollo humano sustentable. M
MILED
41
Por: Daniela León >> CULTURA
DERRUMBE EN CHINA ARRANCA LA VIDA DE 22 PERSONAS
L
Una niña de tres años fue rescatada con vida después de permanecer más de 14 horas bajo escombros de cuatro edificios que se derrumbaron en Wenzhou
a cifra de víctimas mortales por el derrumbe de varios edificios de viviendas en la ciudad china de Wenzhou, en la provincia oriental de Zhejiang, aumentó dejando 22 muertos y seis sobrevivientes. Los equipos de rescate han sacado de los escombros a 23 personas, pero solo seis de ellas han sobrevivido, mientras que continúan las operaciones para intentar encontrar a más atrapados. Según diferentes versiones, los derrumbes afectaron a tres o cuatro edificios de viviendas, cada uno de seis pisos, y los escombros alcanzan una altura de tres pisos. Las viviendas estaban situadas en un distrito industrial de la ciudad y albergaban sobre todo a trabajadores. Uno de los trabajadores que sobrevivió al derrumbe, Yan Yongfa, de 57 años, explicó que en cada habitación convivían de dos a tres personas y que en su caso, como en el de muchos otros, la empresa se hacía cargo del pago del alquiler. Se investiga la causa del colapso de las viviendas. Los cuatro edificios fueron construidos en la década de 1970 por sus dueños, unos agricultores, según los informes. Las viviendas estaban bastante deterioradas. Con el paso de los años se agregaron más niveles, para dejarlas en entre tres y cinco
MILED
42
pisos, lo cual debilitó sus estructuras. El Gobierno tenía previsto un plan de reparación de los mismos debido al penoso estado en el que se encontraban. Socorristas rescataron a una niña de 3 años que sobrevivió en los brazos de sus padres muertos, debajo de escombros de casas desplomadas, informaron medios estatales. Los cuerpos de los padres protegieron a Wu Ningxi de objetos pesados. Los tres fueron hallados debajo de escombros, 15 horas después de que varias casas decrépitas colapsaron en el oriente de China. La televisora estatal dijo que la niña solo tuvo lesiones leves, pero sus padres murieron luego que un pedazo de piso de cemento les cayera en la espalda y cabeza. Fueron hallados abrazando a su hija. "Primero encontramos a un joven. Luego su esposa e hija fueron hallados mientras limpiábamos los escombros", dijo el bombero Sun Jing. "Los encontramos entrelazados, la madre y el padre estaban boca abajo y la niña estaba entre sus cuerpos, boca arriba". La agencia noticiosa oficial Xinhua dijo que cinco casas adyacentes que no colapsaron serán demolidas "para evitar desastres secundarios". La mala calidad de construcción ha sido un problema desde hace mucho tiempo en China, particularmente en el interior del país y ciudades pequeñas. M
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com
MILED
43
DEPORTES
Por: Jesús Cázares
Aunque con la remodelación bajó el cupo del Azteca de 104 mil 500 a unos 85 mil, los trabajos han dejado un estadio moderno, con tribunas más cómodas y que para el centenario presenta en sus muros la exposición 100 años de grandeza.
AMÉRICA CON 12 TÍTULOS DE LIGA
El Club América, es el equipo más popular de futbol en México, llega a 100 años de existencia con más títulos que ninguno, un estadio remozado y el sueño de triunfar en el Mundial de Clubes a finales de este año.
Los festejos comenzaron con la remodelación del estadio Azteca, el templo de futbol que se con la mente en la Copa Mundial de 1970 y que se ha convertido en la casa del América los últimos 50 años. El que le dio al América la identidad como un equipo que no conoce de medias tintas, ni ante sus rivales ni con los aficionados.
MILED
44
A
lo largo de la historia del equipo América han pasado muchos jugadores, de los cuales una cantidad importante han logrado destacar, pero solo 11 pueden formar parte del equipo ideal. Héctor Miguel Zelada (ARG) La portería "azulcrema" ha sido defendida por gente como Rafael Puente, Guillermo Ochoa, el argentino Néstor Verderi, pero es su compatriota Héctor Miguel Zelada el más destacado en esta posición. Nacido en Maciel, Santa Fe, Argentina, el 30 de abril de 1957, surgió del Rosario Central, equipo que solo militó tres años (19757 8), para llegar a México en 1979 con el América, equipo con el que conquistó los títulos de las temporadas 1983 84, 19848 5 y Prode 85. Su estilo espectacular y efectividad lo llevó a convertirse en un ídolo de la afición, además que es recordado por el penal que ataja en el partido de vuelta de la final de 198384 ante Guadalajara. Alfredo Tena Por la defensa también han pasado
muchos nombres, pero quizá ninguno como Alfredo Tena, mejor conocido como el "Capitán Furia", surgido de las fuerzas básicas del club capitalino. Tena Garduño nació en la capital mexicana el 21 noviembre de 1956 y debuto con 18 años en Primera División, para convertirse en el eterno capitán. Campeón en 14 ocasiones con el América, seis de los cuales son títulos de liga, así como dos Copas Interamericanas y Campeón de Campeones de la Concacaf, Tena fue muestra clara de lo que fue esa cantera americanista entre los años 70 y 80. Rafael Garza No se puede dejar de lado a uno de los fundadores del América Rafael Garza Gutiérrez, apodado 'Récord', quien fue defensa central y uno de los principales referentes del equipo en sus primeros 20 años de vida. Pese a que estuvo en una época difícil para la institución, "Récord" tiene dos títulos de liga, cuando el futbol mexicano no era profesional, en las temporadas 19242 5 y 19252 6, así como la Copa México 19373 8.
MILED
45
Miguel Ángel Cornero El argentino Miguel Ángel Cornero forma parte de la mejor zaga de este equipo en su historia. "El Confesor" llegó a México procedente de Rosario Central y desde su arribo destacó por su fortaleza física y calidad, así como por su liderazgo. Cornero Valinotti, quien falleció en 1999, fue dos veces campeón con el cuadro americanista, en la temporada 19757 6, así como en el Campeón de Campeones de esa misma campaña. Mario Pérez La defensa se complementa con Mario Pérez, uno de los mejores laterales del futbol nacional en la década de los 70, lo que le valió para ser uno de los más destacados en América. Nacido el 30 de diciembre de 1946 en Tepic, Nayarit, "Pichojos" Pérez conquistó dos títulos de liga (19707 1 y 19757 6) la Copa México (1973 74), Campeón de Campeones (197576), Copa de Campeones de la Concacaf (1977) y Copa Interamericana (1978). Cristóbal Ortega La media cancha es ocupada por gente brillante de diferentes cualidades y muestra de ello es Cristóbal Ortega, quien al igual que Tena, presume 14 títulos con las Águilas y ser unos de los máximos referentes en 100 años. Ortega Martínez nació el 25 de julio de 1956 y durante 18 años de carrera solo defendió los colores del América, que lo tienen como el futbolista con más juegos de liga disputados (608) con un solo equipo. El talento llegó de Sudamérica, primero de Chile y después de Brasil, con Carlos Reinoso y Antonio Carlos Santos, quienes marcaron una era en diferentes épocas. Carlos Reinoso (CHI) Reinoso, quien nació el 7 de marzo de 1945, llegó a México en 1970 y de manera inmediata destacó por su técnica y disparos de media y larga distancia, además de dejar en claro su amor hacia estos colores. Fue campeón como jugador en 197071 y 197576, también como técnico en 198384, temporada en la que derrotó en la final a su acérrimo rival, el Guadalajara. Antonio Carlos Santos Mientras que Santos llegó al América en 1987 a la edad de 23 años y de manera inmediata se convirtió en un elemento importante, con un toque de zurda exquisito y un drible excepcional. Fue clave para los títulos de la temporada 198788 y 1988 8 9, así como para los de la Copa de Campeones de la Concacaf, 1987, 1990 y 1992, así como en la Copa Interamericana de 1991. La delantera de América siempre ha sido poderosa, pero encima de todos los atacantes sin duda están Cuauhtémoc Blanco, Luis Roberto Alves "Zague" y Enrique Borja. Cuauhtémoc Blanco Quizá el último gran "ícono" de este equipo es
MILED
46
Blanco Bravo, surgido del llano, se encargó de representar al americanismo en su máxima expresión y aunque solo ganó un título (Clausura 2005), es recordado como un gran ídolo. Genio y figura, el nacido el 17 de enero de 1973 es el segundo mejor goleador del equipo con 153, pero también es señalado como el protagonista de uno de los momentos más bochornosos para la institución y para el futbol mexicano, al iniciar la pelea campal frente al Sao Caetano en Copa Libertadores de América 2004, que le costó un veto al estadio Azteca. Luis Roberto Alves "Zague" A su lado está Luis Roberto Alves "Zague", hijo del "Lobo Solitario", goleador en la década de los 60, pero con mayor éxito, ya que es el máximo anotador con 192 y un gran ídolo de la afición. "Zague" nació el 23 de mayo de 1967 y su historia la empezó a gestar en 1985 cuando marcó su primer gol ante Puebla, el 22 de diciembre, mientras que el último fue en cuartos de final del Torneo Verano 98 ante Cruz Azul. Fue campeón en las temporadas 1978 y 19888 9, así como en la Copa de Campeones de Concacaf 1987, 1990 y 1992, así como la Copa Interamericana 1991.
Enrique Borja Con ellos está Enrique Borja, quien surgió en los Pumas de la UNAM, llegó a ser un referente del América, pese a que se negó a ser traspasado, algo que al final se dio y lo convirtió en uno de sus referentes históricos. En 1969, Borja García, quien nació el 30 de septiembre de 1945 en la Ciudad de México, llegó con los entonces "Cremas" y se convirtió en su mejor delantero, lo que lo llevó a tres títulos de goleo consecutivos, de 1970 a 1973, así mismo, a ser clave para los títulos de liga en 19707 1, 19757 6, la Copa México 19737 4 y Campeón de Campeones 19757 6. Un "11" de esta categoría necesita un técnico que entienda el americanismo y el único con esta etiqueta es el ya fallecido José Antonio Roca, con quien el equipo conquistó el campeonato de la temporada 19707 1 y la Copa México 19737 4. DT. José Antonio Roca Declarado el "antichiva No. 1", el "Mister", que nació el 24 de mayo de 1928, será recordado por sus frases en contra de Guadalajara como la de "los enanos no crecen", en referencia a la superioridad que desde su perspectiva tenía el América sobre el cuadro tapatío. M
MILED
47
INTERPOL EMITE FICHA ROJA PARA LOCALIZAR A PADRÉS
E
l ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, confirmaron fuentes ministeriales luego de que la Policía Internacional Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para localizar, detenery, en su caso, trasladarlo a México por los delitos de defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
ditoría Fiscal habría sido uno de quienes perdonó pagos fiscales por medio de descuentos a más de 40 empresas.
Derivado de la indagatoria, se tiene conocimiento de que esas empresas que se vieron beneficiadas con descuentos fiscales están relacionadas con la familia y amistades cercanas del entonces gobernador. Según las auditorías, el ex colaborador de Guillermo Padrés causó un quebranto por 700 millones de pesos por la simuAunque es buscado en 190 países, de acuerdo con la ficha lación de impuestos durante los cuatro años del periodo del de Interpol, el ex mandatario podría encontrarse en Belice, ex mandatario. Guatemala, u otro país de Centro o Sudamérica. En junio pasado, el Servicio de Administración Tributaria El documento de la Interpol incluye varias fotografías del ex (SAT) ordenó el embargo al rancho El Pozo Nuevo de Pagobernador, algunas con bigote, otras sin bigote, y una im- drés, SPR de RL de CV, propiedad del ex gobernador, por un adeudo fiscal de más de un millón de pesos. agen incluso con barba. La Comisión Anticorrupción del Partido Acción Nacional suspendió sus derechos partidistas al ex gobernador, en tanto se desarrollan las investigaciones. Esto ocurrió luego de que el priísta Javier Duarte anunciara su decisión de pedir licencia como gobernador de Veracruz, al argumentar que necesita tiempo para enfrentar acusaciones en Padrés había obtenido una suspensión provisional contra su contra y que el estado necesita un gobernador “de tiempo cualquier orden de aprehensión, localización y present- completo”. ación, pero no lo amparaba ante delitos graves, por lo que la Antonio Lozano Gracia, abogado de Padrés, dio una entrevPGR comenzó a buscarlo. ista, dijo que se han promovido amparos para saber qué El pasado 22 de agosto, un juez federal dictó el auto de acusaciones hay en su contra, puesto que nunca se le hizo formal prisión en contra de Roberto Francisco Ávila, ex di- llegar esa información. rector de Auditoría Fiscal en la administración de Padrés Lozano Gracia, quien fue procurador General de la Elías. República, afirmó que no sabe si el ex gobernador sigue en Datos de la PGR indican que el entonces director de la Au- México o no, pero sí asegura que es inocente. M Padrés Elías cuenta con una orden de aprehensión que obtuvo la Procuraduría General de la República (PGR) de un juez federal, ya que el ex gobernador se habría beneficiado con más de 8 millones de dólares por medio de una empresa fachada con sede en Holanda.
MILED
48
MILED
49
ATENCIÓN OPORTUNA A LAS CONTUSIONES (GOLPE)
A
bel es uno de nuestros pacientes que en 4 días, logramos recuperarlo de un problema que le hubiera significado más de 6 meses, de no ser por la atención oportuna y eficiente.
FAMOSOS como Leonel Messi, Pep Guardiola, Rivaldo, Abel, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros?
¿Por qué existe desinformación de que hacer para disminuir las complicaciones?
¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir?
¿Por qué no sabemos que hacer inmediatamente ante un problema?
TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M
¿Por qué no logramos disminuir los tiempos de espera entre la valoración de urgencia y la consulta de especialidad si sabemos que esto creerá más complicaciones y elevara el costo de atención? ¿Sabes que lo primero que debes aplicar es frio y no calor cuando te golpeas? El uso de la crioterapia (frio) inmediatamente después de un golpe, es una herramienta fundamental para disminuir las complicaciones de un golpe, la forma de aplicación, el tiempo, el tipo, el lugar es lo que significa la diferencia para poder tener un resultado óptimo. En nuestro servicio hemos desarrollado métodos para atender eficientemente estos problemas, con extraordinarios resultados, imagina atendemos a jugadores que no les pagan si no juegan, ven nosotros te ayudaremos y con gusto podemos proporcionarte información que te ayude a cuidarte y a no sufrir las consecuencias que se presentan con esta clase de enfermedades.
@drpangeles
MILED
50
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
www.facebook.com/drpangeles
OBSEQUIO: Totalmente gratis a quienes nos escriban un mensaje SMS (texto) desde su celular al 55 49 99 90 95, anotando en cuerpo del mensaje la palabra FRÍO, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, o por la página www.laposturadelexito.com, recibirán como regalo, el segundo EBOOK con los CONSEJOS PARA SABER USAR ADECUADAMENTE EL FRIO CUANDO ME GOLPEO. PUEDES VISITAR NUESTRA PAGINA: www.laposturadelexito.com
MILED
51
AUTOS
Por: Homero Oro
MILED
52
E
s una especie de una obviedad, la adición de una versión convertible de la GT Mercedes-AMG . Su predecesor, el SLS se ofrece como un automóvil descubierto, y Mercedes-Benz tiene una larga tradición de los coches deportivos abiertos. De hecho, un roadster AMG GT estaba listo para la producción de hace algún tiempo. Parte de lo que ha evitado que la empresa lanzamiento que era antes la preocupación de que esto podría dañar las ventas de la marca Mercedes-Benz SL . Tal vez lo hará. Pero ahora está aquí: Cumplir con la AMG GT roadster y su derivado más salvaje, el roadster AMG GT C.
El roofectomy funciona bien, debido a que el AMG GT fue diseñado desde el principio para ser un roadster. El extremo trasero compacto, musculoso funciona bien con el largo capó y el bajo perfil. Se trata de un coche deportivo que evoca roadsters clásicos de la década de 1950 y 60. El roadster AMG GT viene en dos versiones: Hay un GT estándar, con capacidad de 469 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torsión; que cobra de cero a 60 mph en 3,9 segundos reivindicados y alcanza un máximo de 188 mph un gobernado; encima de eso, AMG es el lanzamiento de un nuevo nivel de potencia y equipos, el GT C, que se encuentra por encima de la GT S pero por debajo de las versiones GT R del coupé.
El roadster GT C hace 550 caballos de fuerza y 502 libras-pie de torsión, se dice que llegar a 60 mph en 3,7 segundos, y el gobernador se reprograma a 196 mph. Sospechamos AMG quiere guardar el software de más de 200 kilómetros por hora durante una versión de la serie Negro, que es seguro para golpear salones finalmente. Todos los modelos AMG GT son alimentados por el mismo doble turbo de 4.0 litros V-8, cuyo nombre en código interno-M178. El roadster se encuentra sobre el mismo chasis que forma la base de la muy capaz coupé AMG GT. El GT C aumenta aún más sus capacidades mediante la instalación de una serie de mejoras que superan incluso el coupé GT S, porque están tomadas desde el GT R. Ellos incluyen dirección de las ruedas traseras, lo que hace girar las ruedas traseras en la dirección opuesta de la ruedas delanteras a velocidades más bajas, y en la misma dirección a los 62 kilómetros por hora y por encima, para mejorar la agilidad y la estabilidad a alta velocidad.
El roadster GT C también viene con un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente, mientras que el roadster GT normal carece de esa característica. El engranaje de doble embrague de siete velocidades del GT C automática se revisa, y el selector de modo de avance ofrece un modo de carrera adicional. Una batería de iones de litio ahorra valiosos libras. Y quizás lo más obvio, el roadster AMG GT C es más ancha por la friolera de 2,3 pulgadas. La vía trasera más ancha permite a las curvas de mejora neumáticos más anchos, y se presta una mirada distinta a ésta, la más extrema de roadsters AMG. En la delantera, tanto los roadsters están equipados con la nueva parrilla Panamericana primera vez en el GT R. Es parte de una fascia delantera que incluye elementos aerodinámicos activos. Finalmente, el GT y GT S hardtops recibirán el nuevo frontal también. M
MILED
53
ESPECTÁCULOS
Por: Fabiola Oro
'THE WHO' LLEGA A MÉXICO
Tuvieron que pasar más de 50 años para que The Who visitara México. La banda liderada por Pete Townshend llega al Palacio de los Deportes.
U
na de las frases más famosas del grupo británico, es la que dice "espero morir antes de llegar a viejo", de su canción “My Generation”, puede ser vista hoy en día desde dos ángulos: físicamente Pete y Roger Daltrey ya pasan de los 70 años, pero su corazón sigue siendo joven sobre los escenarios. The Who es considerada una de las bandas más icónicas del siglo XX, equiparada por muchos con agrupaciones como The Beatles y The Rolling Stones, al menos en Inglaterra. Hay varios elementos para pensar que lo anterior no está tan alejado de la realidad: tienen himnos generacionales como la citada "My Generation"; su ópera rock "Tommy" fue obra cumbre en ese género en todos estos años. También hay varios capítulos en la historia del rock protagonizados por The Who, como aquel duelo que sostuvieron con Jimi Hendrix en el Festival de Monterrey. Era 1967, tenían un pique de egos con el solista de guitarra incendiaria, por lo que ellos, para no quedarse atrás, presentaron un show agresivo en el que destruyeron sus instrumentos, y provocaron una ola de sonido y ruido que sirvió de inspiración para muchas bandas de hoy en día. Infaltable resulta Keith Moon, fallecido baterista, considerado uno de los más grandes del
MILED
54
rock en su historia, quien era un espectáculo aparte por esos acompañamientos que parecían más bien solo permanentes. Ahora las percusiones están a cargo del hijo de Ringo Starr, el también baterista Zak Starkey (quien también tocó con la banda Oasis). Con más de medio siglo de carrera, los creadores de "Baba O'Riley" siguen haciendo historia. Además de haber tocado en el mencionado Festival Monterrey o Woodstock, The Who son parte del Desert Trip, conocido como el concierto del siglo, el cual reúne a The Rolling Stones, Paul McCartney, Bob Dylan, Neil Young y Roger Waters. De hecho, la presentación de The Who en México queda en medio del Desert Trip, que se realiza, en Indio, California. La expectativa de ver a esta banda es grande para sus fanáticos en nuestro país. Leyendas vivientes. 54 años es lo que lleva la banda británica The Who de camino rockero. La formación original del grupo estaba conformada por Roger Daltrey, John Entwistle, Keith Moon y Pete Townshend. Actualmente las baterías están a cargo de Zak Starkey, hijo del beatle Ringo Starr. Marcaron una generación. 11 discos de estudio ha grabado el grupo en su “ruidosa” carrera, entre ellos “My Generation” el primero y “Endless Wire” el más reciente. M
SNOWDEN
Dirigida por: Oliver Stone Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo más Géneros: Suspense, Biografía Países: Ee.uu., Alemania, Francia
E
dward Snowden (Joseph Gordon-Levitt) es sin duda en una de las figuras más controvertidas de los últimos años. En 2003 dejó su trabajo en una empresa contratista para unirse al ejército norteamericano, con la intención de poder formar parte de las Fuerzas Especiales. Pero, después de un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y en la CIA, puestos que finalmente también abandonará.
'Snowden' es una película basada en el libro "The Snowden files. The inside story of the world's most wanted man" escrito por Luke Harding, y en un libro escrito por Anatoly Kucherena, el abogado ruso de Edward Snowden. Narra los acontecimientos que acompañaron la publicación por parte un diario de los documentos clasificados que aportó sobre el programa de vigilancia mundial secreto de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) en 2013.
Con el tiempo, gracias a contar con información privilegiada, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA. Tras la publicación de estos archivos por la prensa de todo el mundo, se produce un revuelo inmediato, ya que sacaban a la luz una trama de espionaje masivo por parte del Gobierno de Estados Unidos. Dichos acontecimientos se asemejan bastante a los causados por Julian Assange unos años atrás. Oliver Stone dirige este biopic a manos de Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Nicholas Cage, Scott Eastwood y Zachary Quinto. El proyecto está escrito por Oliver Stone y Kieran Fitzgerald. Escuchamos a Stone cuya intención, dice, "no ha sido describirlo como un héroe sino dejar que cada espectador decida por sí mismo quién es Snowden". M
MILED
55
CULTURA
MILED
56
EDOMEX
RUTA
2 terminales y 5 estaciones:
CDMX
TERMINAL La Cañada La Aguita
Deportivo
Los Bordos
Tablas de Pozo Parque Hank González
Calle Av. Encino
La Lomita
ca hu ac -P ico éx M ta is p to Au
Cumbre de Cerro Gordo
22
Av .N acio na l
Av .X alo sto c
de longitud
Vía
4.8 km
Mo relo s
Hank González Fátima
Mé xic o-P ach uca
TERMINAL
minutos
Au top ista
tiempo del recorrido
Santa Clara uca ach o-P xic Mé ral ede F ra ete Carr
Santa Clara Coatitla
SABÍAS QUE…
La inversión del teleférico fue de mil 700 millones de pesos, de la cual el 60% fue de la iniciativa privada.
SABÍAS QUE…
La inversión del teleférico fue de mil 700 millones de pesos, de la cual el 60% fue de la iniciativa privada.
ESTRUCTURA
2mil
sensores
185
en cabinas, cables, motores y postes certifican su funcionamiento
góndolas estarán en servicio
capacidad
34
10
personas
postes
de acero y aluminio conforman el sistema
BENEFICIOS
6 pesos
costo del transporte
PODRÁ TRANSPORTAR hasta
3 mil personas en una hora
54 mil personas en un día
17 mil
toneladas de dióxido de carbono se reducirán en la entidad
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
ARMIN STORM
Redacción Alejandra Retama
MILED
58
“COGNAC WATCH"
TIEMPO TIEMPO
E
l fabricante de relojes suizo Armin Strom explora nuevas creaciones y proyectos inusuales. Para conmemorar su nueva asociación con la firma polaca Wealth Solutions, Armin Strom ha creado un reloj de pulsera con movimiento del reloj mecánico que muestra una pequeña cápsula que contiene coñac Gautier de 1762, del cual fue propietaria Wealth Solutions. El Cognac Watch de Armin Strom contiene gotas de un preciado coñac de 1762 y celebra el anuncio de Wealth Solutions como nuevo socio en Polonia.
Claude Greisler, jefe relojero de Armin Strom, ideó este concepto que protege el movimiento, al tiempo que incorpora la preciada bebida. Un disco sellado de cristal de zafiro colocado en las 5 horas alberga al raro coñac. De cuerda manual, con una reserva de marcha de cinco días, el reloj se fabrica en acero inoxidable, oro rosa de 18 quilates y titanio. En la parte trasera, el diseño de un racimo de uvas grabado a mano adorna la platina. Fundada en 2007, Wealth Solutions conserva y vende productos tales como objetos de arte, vinos selectos y bebidas, y relojes, para los coleccionistas de Polonia y otros clientes. En abril de 2014, Wealth Solutions compró la más antigua botella de coñac jamás certificada y vendida en subasta pública: una botella de coñac Gautier de 1762, embotellada en 1840. En una ceremonia celebrada el 4 de noviembre de 2015, se anunció que Wealth Solutions era el nuevo distribuidor de Armin Strom en Polonia. Asimismo, la rara botella fue abierta y decantada, y se sellaron nueve pequeñas botellas. Armin Strom diseño una cápsula de cristal de zafiro, en forma de disco, que, una vez sellada, contendrá gotas del preciado coñac. El Cognac Watch, manual, con la cápsula en las 5 en punto y la platina grabada a mano, es un ejemplo de la filosofía innovadora de Armin Strom, que mantiene, al tiempo, las tradiciones de la relojería suiza. M
MILED
59
TECNOLOGÍA
E
a empresa automotriz BMW presentó en Los Ángeles, California, la espectacular motocicleta del futuro que no requiere casco y previene los accidentes. De acuerdo con el sitio Autoblog, se trata del prototipo Motorrad Vision Next 100, uno de los conceptos que BMW Group ha lanzado en los últimos meses como un preludio de lo que serán los coches del futuro. La motocicleta se combina con la realidad virtual. El concepto es cero contaminante, ya que cuenta con un motor eléctrico y en lugar de los clásicos pistones opuestos horizontales, tiene rejillas en los laterales que cambian de forma para ayudar a bloquear el viento.
MILED MILED
60 60
La Motorrad tiene un marco altamente inusual, que cambia de forma de acuerdo a la dirección que tome el vehículo. Usualmente, los diseñadores intentan evitar la flexibilidad en el marco, lo que hace a esta característica bastante inusual. La motocicleta no tiene amortiguadores, lo cual se debe a que los neumáticos actúan como la suspensión de la moto. La moto cuenta con un sistema de estabilidad independiente al conductor. Esto quiere decir que la moto jamás se caerá y el piloto no tendrá que colocar un pie en el suelo cuando se detenga. Debido a lo anterior, los conductores BMW no necesitarán casco o algún otro tipo de protección corporal. Esta moto jamás se estrellará, ya que en 20 0 30 años todos los vehículos tendrán sistemas de prevención de accidentes muy avanzados. La Motorrad Vision Next 100 tiene un traje especial para el piloto y lentes de realidad virtual. El traje del motociclista tendrá un sistema de control de temperatura para enfiar o calentar el cuerpo. Los lentes le mostrarán la información sobre la condición de la motocicleta, la ruta y más ayuda interactiva. Este aparato contará con un sensor para detectar el movimiento de los ojos, para así adelantarse a los requerimientos del usuario. El sistema inteligente de la moto auxiliará al piloto de forma automática. M
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled
MILED
61
MELODY
PORTAFOLIO
MILED
62
LE
M
elody Le, nació en Adelaida (Australia), pero ahora reside en los EE.UU. Empezó a modelar a los 15 años de edad y ha tenido la suerte de viajar por el mundo gracias a su trabajo, desde Milán a Londres, Nueva York y de vuelta! Le gusta experimentar lo que se siente el despertar en una ciudad o país en la que nunca ha estado antes, definitivamente es una exploradora, está siempre lista para una nueva aventura y aunque trabaja muy duro siempre parece encontrar un camino que la lleve una playa exótica para tomar un tiempo de descanso siempre que pueda. La vida ha dado muchas vueltas inesperadas para ella a lo largo de los años, pero honestamente ella dice que cada error fue una lección suya, que cada logro ha sido una bendición y que gracias a eso ha encontrado ya su lugar en el mundo. Ella está muy agradecida por todas las experiencias que ha tenido hasta ahora y le da siempre la bienvenida a las todas las oportunidades desconocidas. M
MILED
63
DATOS
Redacción
EL MAÍZ los usos del grano de los dioses Cerca de
220 razas de maíz
existen en América Latina
de ellas
64 se han
identificado en México
59 son nativas
y se han reunido en
7 grupos Hace unos
8añosmil
fue domesticado Su aprovechamiento y cultivo, origen del desarrollo de los: aztecas mayas zapotecas mixtecas purhépechas etcétera Más de
600 platillos
con maíz se elaboran en México
Con él se crean más de
4 mil productos
MILED
64
Vika8.5 Water
@VikaWatermx
Vika8.5 Water