PRESIDIDA POR ELÍAS AZAR
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia inaugural de la LIX Reunión Anual de la UIM, cuyo objetivo central es salvaguardar la independencia de los respectivos Poderes Judiciales.
MILED 59 REUNIÓN ANUAL DE LA UNIÓN DE MAGISTRADOS
Edic. 250
Del 23 al 29 de Octubre de 2016 | Año 4, Número 250
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa de los 100 años de la creación de la Industria Militar, la cual “se ha preparado con los mejores ingenieros y técnicos para fabricar los elementos necesarios para las misiones de nuestras Fuerzas Armadas, como son garantizar la soberanía nacional, así como la seguridad y la paz interior”.
En marcha Clínica de Reconstrucción Mamaria
En el marco del Día de Lucha contra el Cáncer de Mama, Eruviel Ávila y César Gómez Monge, dieron apertura a la Clínica.
Último debate, Hillary Clinton vs. Donald Trump
Se presentan como polos opuestos en la carrera por la presidencia de EEUU, protagonizaron el tercer y último debate.
Se crea Oficina de la Gubernatura en Edo. Méx.
Rindió protesta Erasto Martínez Rojas como titular de esta MILED A nueva dependencia, que estará totalmente adscrita a la oficina del gobernador del estado.
MILED
B
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
Enrique Peña, encabezó la ceremonia y dio un reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas por ser símbolo de voluntad, lealtad y paz en el país.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
100 AÑOS DE INDUSTRIA MILITAR BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
23-10-2016
16 ESPECIAL
59 REUNIÓN ANUAL DE MAGISTRADOS Presidida por Edgar Elías Azar, la LIX Reunión de la UIM, cuyo objetivo central es salvaguardar la independencia de los respectivos Poderes Judiciales.
24 EDO. MÉX.
SE CREA OFICINA DE LA GUBERNATURA Rindió protesta Erasto Martínez Rojas como titular de esta nueva dependencia, que estará totalmente adscrita a la oficina del gobernador del estado.
28 MÉRIDA
EXITOSA POLÍTICA ADMINISTRATIVA Mauricio Vila Dosal, informó que gracias a una política permanente de eficiencia “Servilimpia” devolvió a la Comuna 2mdp del subsidio de este año.
42 INTERNACIONAL
ÚLTIMO DEBATE ENTRE TRUMP Y HILLARY CLINTON Se presentan como polos opuestos en la carrera por la presidencia de EEUU, protagonizaron el tercer y último debate.
Mensaje del Editor 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA INDUSTRIA MILITAR EN MÉXICO El origen del Ejército de México es popular. Nació en 1913, encabezado por Venustiano Carranza, para reestablecer el Estado de Derecho en el país. El general revolucionario Francisco L. Urquizo escribió que Venustiano Carranza procuraba tener un abastecimiento seguro de armas y municiones producidas en el país, debido a que en ese momento los extranjeros influían en la Revolución Mexicana, al otorgar o negar armamento a los distintos grupos en conflicto. Así es como surge la Industria Militar mexicana. Las Fuerzas Armadas de nuestro país son un pilar fundamental para mantener la paz y la soberanía de México. Sin embargo, nuestro ejército necesita del material necesario para poder mantener a salvo a la nación. Los integrantes del Ejército son símbolo de lealtad y valentía; de patriotismo y de paz. Están preparados en lo técnico y equipados con valores éticos. Dan ejemplo a los mexicanos de amor a la Patria en su diario proceder. Desde hace 100 años la industria militar se ha preparado con los mejores ingenieros y técnicos, para fabricar los elementos necesarios para las misiones de las Fuerzas Armadas, como son garantizar la Soberanía Nacional, así como la seguridad y la paz interior. México está invirtiendo en investigación tecnológica y científica para la mejora de armas y transportes especialmente dedicados a actividades militares, está creando profesionales y técnicos totalmente capacitados, está impulsando la creatividad, la investigación y la innovación en la creación de armas, municiones, aviones, etcétera. Este, sin duda, es un gran acierto por parte de la actual administración, ya que la creciente Industria Militar se vuelve cada vez más independiente de países extranjeros, se vuelve más nacional, creando miles de empleos para los mexicanos y llevando al país a ser vanguardista en tecnología armamentística. Los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas son hombres y mujeres de bien, que con valentía y honor, despiertan cada mañana con la intención de salvaguardar la paz y el bienestar de la población mexicana. Este patriotismo, sumado con armamento y transporte de alta calidad, dan como resultado un poderoso e infalible ejército que, indudablemente, estará preparado para enfrentar cualquier situación que represente un peligro para México. La Industria Militar mexicana es un orgullo para todos nosotros, miles de mexicanos y mexicanas, cada día realizan un arduo trabajo, que en conjunto con el Gobierno Federal la han llevado a triunfar, obteniendo numerosos avances y mejoras que buscan beneficiar a la población. Este es un logro para nuestro país, un triunfo que no puede pasarse por alto. Es un paso que acerca a México cada vez más a la deseada y merecida prosperidad por la que tanto lucha y se esfuerza nuestra nación.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
LA CASA DE GOBIERNO DE MENDOZA ES LA SEDE DEL PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, EN ARGENTINA, SU FACHADA SE ILUMINÓ DE ROSA PARA SENSIBILIZAR A LAS MUJERES SOBRE LA IMPORTANCIA DE REALIZAR LOS CONTROLES NECESARIOS Y DE PROTAGONIZAR EL CUIDADO DE SU PROPIA SALUD Y SE SUMA A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
El secreto de permanecer siempre vigente es comenzar a cada momento.
— Agatha Christie.
Una batalla perdida es una batalla que uno cree que ha perdido...
Por muy lejos que te vayas, nunca conseguirĂĄs huir de ti mismo...
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa de los 100 años de la creación de la Industria Militar, la cual, afirmó el Mandatario “se ha preparado con los mejores ingenieros y técnicos para fabricar los elementos necesarios para las misiones de nuestras Fuerzas Armadas, como son garantizar la soberanía nacional, así como la seguridad y la paz interior”. El origen del Ejército de Méx-
MILED
8
100 AÑOS DE INDUSTRIA
Los integrantes del Ejército son símbolo de lealtad y valentía; de patriotismo y de paz. Están preparados en lo técnico y equipados con valores éticos. El general revolucionario Fran- Dan ejemplo a los mexicanos cisco L. Urquizo escribió que de amor a la Patria en su diario Venustiano Carranza procur- proceder. aba tener un abastecimiento seguro de armas y municiones "En 2013, tuvimos el honor de producidas en el país, debido celebrar el centenario de nuesa que en ese momento los tro Ejército y ahora, en 2016, extranjeros influían en la Rev- seguimos conmemorando las olución Mexicana, al otorgar o proezas de nuestras Fuerzas negar armamento a los distin- Armadas, con el 50 aniversario del Plan DN-III-E y el Centos grupos en conflicto. ico es popular. Nació en 1913, encabezado por Venustiano Carranza, para reestablecer el Estado de Derecho en el país.
tenario de la Creación de la Industria Militar", puntualizó Peña Nieto. El Primer Mandatario refirió que en la actual administración se ha fortalecido a nuestra Industria Militar. “Entre 2012 y 2016, el presupuesto se ha incrementado en más del 36 por ciento, lo que refleja la convicción del Gobierno de la República de invertir en innovación, ciencia y desarrollo tecnológico para detonar el progreso de nuestro país”, señaló.
LA CREACIÓN DE LA MILITAR
Apuntó que este esfuerzo “nos encamina para que en 2018 la totalidad de tropa de las unidades operativas porte los fusiles FX-05, de fabricación mexicana. Equipados con estas armas, nuestras tropas realizarán sus labores de seguridad y vigilancia en todo el territorio nacional”. Agregó que en 2011 y 2014 “se inició el diseño y la fabricación de diferentes vehículos blindados todo terreno para realizar no sólo labores militares,
sino también de apoyo a la El Ejecutivo Federal subrayó población civil que habita en que “en varias de las iniciativas de la Industria Militar se cuenta zonas alejadas”. con el talento y respaldo de Además, dijo, “se creó la instituciones de desarrollo de Subdirección General de ciencia y tecnología como el Industria Aeronáutica Militar, Consejo Nacional de Ciencia y que ha permitido desarrollar Tecnología (CONACyT), el Inel Proyecto Azteca, que in- stituto Politécnico Nacional, la cluye un avión prototipo y un Universidad Nacional Autónolote experimental de aviones ma de México, y la Universidad biplaza para el entrenamiento Autónoma Metropolitana”. en vuelo. Con este proyecto, se fortalecerá la capacitación “Para dimensionar el poder la de los integrantes de la Fuerza innovación, basta señalar que muchos inventos que han revAérea Mexicana”.
olucionado al mundo tuvieron su origen en la Industria Militar y después se expandieron con fines civiles. Sólo por dar ejemplo de ello está el caso del radar o incluso del Internet”, expresó. Destacó que “es también un orgullo saber que gran parte de los técnicos de nuestra Industria Militar se formaron en las diversas carreras y especialidades del Sistema Educativo Militar”, por lo que felicitó a la Dirección de Inves-
MILED
9
tigación y Desarrollo de la Industria Militar “porque a partir de este año forma parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del CONACyT”. “Esto nos habla de la importancia de la vinculación entre nuestros centros de investigación y desarrollo y la industria en sentido amplio, una industria que se está desarrollando como lo muestra el crecimiento real de 9.3 por ciento en las manufacturas durante los primeros cuatro años de esta administración, comparado con el 0.6 por ciento del mismo periodo del Gobierno anterior”, enfatizó. El Presidente Peña Nieto dijo que “además de estar orgullosos de nuestro Sistema Educativo Militar, también lo estamos del fortalecimiento de las Universidades Politécnicas y Tecnológicas”. “Son ya 173 centros que ofrecen preparación en sintonía con los requerimientos de la industria nacional. Estas universidades cuentan con una matrícula de más de 330 mil alumnos, que desempeñarán un papel crucial en el progreso de nuestro país porque habrán de convertirse en ingenieros y tecnólogos en
MILED
10
busca de soluciones innovadoras a los retos de la industria y de la sociedad mexicana”, indicó. El Primer Mandatario expresó su reconocimiento institucional y su felicitación “a todos los integrantes de nuestro Ejército, por ser ejemplo de técnica y creatividad, de capacidad y preparación”. Recordó que hace 100 años, en 1916, “se comenzaba a delinear un México de instituciones”, y ese año “nació orgullosamente nuestra Industria Militar”. Además, continuó, “el primer jefe Venustiano Carranza convocó a un Congreso Constituyente por cuyo conducto la Nación entera expresara de manera indubitable su soberana voluntad. De ese Congreso habría de surgir la Constitución que ahora nos rige y que celebraremos el próximo año en su primer Centenario”. Aseguró que el ejemplo de Carranza “ha sido una de nuestras guías en la actual Administración. Hemos trabajado para reforzar las leyes e instituciones, de cara a los retos que México enfrenta en el Siglo XXI”. Expresó que, a su vez, “nuestras Fuerzas Armadas han sido garantes para que esas mismas leyes e instituciones sean
respetadas, para que la soberanía nacional y el Estado de Derecho se sigan consolidando, y para que los mexicanos seamos los únicos dueños de nuestro destino”.
de una cápsula del tiempo en las instalaciones de la Dirección General de Industria Militar.
El Presidente de la República también expresó su reconocimiento “a todos los integrantes de la sociedad mexicana que han cerrado filas con nuestro Ejército, dando muestras de humanidad y solidaridad con nuestras Fuerzas Armadas ante cualquier embate o ataque al que se han visto sometidos sus elementos”.
El General Genaro Fausto Lozano Espinosa, Director General de Industria Militar, afirmó que bajo el liderazgo de Presidente Enrique Peña Nieto la Industria Militar inició su modernización, mediante dos ejes esenciales: la creación de infraestructura y tecnología de punta, el mejoramiento de los procesos fabriles, y la preparación profesional de su capital humano.
En el evento, el Presidente Peña Nieto canceló el timbre postal conmemorativo de los 100 años de la Industria Militar. Además, realizó un recorrido por las instalaciones de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, y el stand de exhibición de armas y cartuchos. También develó el monumento “Transmutación”, en conmemoración del centenario de la Industria Militar, y accionó el botón para el confinamiento
Durante la ceremonia anunció que es todo un honor ser el portavoz de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, especialmente de quienes orgullosamente forman parte de ese complejo fabril, agradeció a todos los presentes y reconoció su amabilidad de acompañar en esta magna Ceremonia Conmemorativa a los 100 años de la Creación de la Industria Militar. Un siglo de historia, que nos hace
rememorar a don Venustiano Carranza, que, en su calidad de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo, dispuso, el 16 de octubre de 1916, la creación del Departamento de Establecimientos Fabriles y Aprovisionamientos Militares, sentando las bases de la Industria Militar mexicana. Con esta visión y gracias al talento y creatividad de mexicanas y mexicanos de esa época, se inició la manufactura de nuestras propias armas y municiones, con la finalidad de disminuir la dependencia del exterior. Dentro de su devenir, fue creciendo y adaptándose a las necesidades de su tiempo, creándose, en 1947, el Departamento de la Industria Militar, que dependía directamente del Poder Ejecutivo Federal, integrándose en 1977 a la Secretaría de la Defensa Nacional. En 1991, se instituyó como Dirección General de Fábricas de la Defensa
MILED
11
Nacional, constituyéndose en 2002 en la actual Dirección General de Industria Militar.
nuestro Comandante Supremo, la Industria Militar inició su modernización, mediante dos ejes esenciales:
“Como herederos de la importante labor de nuestros predecesores, continuamos con la honrosa tarea de fabricar armas y cartuchos, evolucionando, además, a la producción de vehículos blindados y diversos materiales, como herramientas, plásticos, pinturas, entre otros”, puntualizó Lozano Espinosa.
El primero. Con la creación de infraestructura y tecnología de punta y el mejoramiento de los procesos fabriles. Y el segundo. Mediante la preparación profesional de su capital humano.”
A una centuria de su creación, la Industria Militar, mantiene su mística y compromiso con la calidad de sus productos y la innovación tecnológica, orientada hacia la competitividad y mejora continua, renovando diariamente sus esfuerzos para contribuir a un México más próspero y más incluyente. “Bajo el liderazgo del ciudadano Enrique Peña Nieto, Presidente de la República,
MILED
12
La visión y experiencia de los ingenieros militares es base fundamental para la investigación y desarrollo de nuevos proyectos, como prototipos de armas, aeronaves biplaza para adiestramiento, sistemas de accionamiento remoto y maquinaria aplicada a la producción. “A partir de este año, 2016, nuestra Dirección de Investigación y Desarrollo figura en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de nuestro país, lo que promoverá
mayor participación de nuestra industria en proyectos de interés nacional. Aspiramos a maximizar la productividad, consolidando una industria moderna y eficiente.” Además como parte de los festejos conmemorativos a los 100 Años de la Industria Militar, se realizaron diversas actividades, destacando la expedición de un billete de Lotería Nacional, el establecimiento de un módulo dentro de la magna exposición “Fuerzas Armadas, Pasión por Servir a México”, la realización de un simposio y diversos ciclos de conferencias; concurso de tiro y una carrera atlética de 5 y 10 kilómetros, y participación con un agrupamiento alusivo a este Centenario durante el Desfile Militar del pasado 16 de septiembre. “Agradecemos nuevamente a todos los que participaron en cada uno de los eventos que llevamos a cabo y a los diversos
MILED
13
medios de comunicación, que hicieron Agradecemos todo el apoyo que siempre ha posible la difusión de estos festejos en el brindado a las Fuerzas Armadas y su respaldo para impulsar la investigación y desarrollo país. de este establecimiento industrial. De manera especial, expresamos nuestra gratitud al General Secretario de la Defensa Le refrendamos nuestro compromiso para Nacional, por su valioso apoyo para impulsar innovar e incrementar las capacidades tecel desarrollo integral de nuestra industria y la nológicas que satisfagan las necesidades del Ejército y Fuerza Aérea. preparación profesional de sus integrantes. A quienes tuvieron el privilegio de estar al frente de esta Dirección General, les hacemos patente nuestro sincero agradecimiento por haber contribuido con su don de mando y creatividad al engrandecimiento de este complejo.”
Estamos preparados para nuevos retos. Tenemos templanza y fortalezas que nos permiten avanzar con firmeza. Nos alienta el hecho de formar parte de esta gran institución armada y nuestra pasión por servir a México.”
“Su presencia del Señor Presidente en esta ceremonia es motivo de satisfacción y orgullo para las mujeres y hombres que integramos el Instituto Armado y, en especial, para quienes aquí trabajamos con entrega y dedicación.
“Respaldados en la experiencia que nos han brindado 100 años al servicio del país, en este complejo orgullosamente nacional, se inicia otro siglo con nuevos bríos y mejores proyectos.
Reconocemos su amplia visión de Estado que ha permitido a nuestro país guiarlo, en un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno, y que avance con firme determinación hacia un futuro más promisorio, a través de la educación, el avance científico y tecnológico.
MILED
14
Otro siglo de incesante trabajo para seguir conservando el legado histórico de este importante organismo militar.” Determinación y constancia, son premisas que permitirán continuar fortaleciendo a esta gran industria de todos los mexicanos. M
MILED
15
ESPECIAL
59 REUNIÓN ANUAL DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE MAGISTRADOS MILED
16
E
l nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y los avances en materia de Justicia Cotidiana son dos cambios que marcan un hito en el sistema jurídico de México, destacó el Presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la 59a Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados, dijo que por su profundidad y alcance, la transformación del sistema de justicia penal tendrá un impacto en la vida jurídica del país. Frente a más de 300 impartidores de justicia de más de 69 países, concentrados con motivo de la 59a Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), Peña Nieto refirió dos cambios que marcan un hito en el sistema jurídico de México: el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y los avances en materia de Justicia Cotidiana. La Ciudad de México fue designada este año como sede de la reunión anual de la International Association of Judges (Unión Internacional de Magistrados) fundada en Salzburgo, Austria en 1953, entre las candidaturas de Marruecos, Túnez y Argelia.
La implementación del Sistema de Justicia Penal influyó en la decisión de que la capital de país fuera sede del encuentro de esta organización mundial, profesional y no política. En este proceso, reiteró que el papel de los jueces será fundamental en la aplicación eficaz del nuevo andamiaje legal que da vida y futuro a la nueva realidad jurídica de México; “con la visión de un México de in-
stituciones de justicia sólidas, trabajamos con el objetivo de consolidar la democracia, como el mejor camino hacia un país más próspero e incluyente”.
de Seguridad Pública. Igualmente, la reestructuración de las Procuradurías y Fiscalías de todo el país, además de ponerse en operación más de 800 salas de juicio oral.
Ante presidentes de los Tribunales de Justicia de todo el país, se dimensionó este esfuerzo que requirió la capacitación de más de 400 mil operadores del sistema y a más de 240 mil elementos
Relativo a la llamada Justicia Cotidiana, explicó que es aquella distinta de la justicia penal que a veces es la que acapara la mayor atención y concentra la mayor publicidad en los medios de comuni-
MILED
17
tivo en Materia de Justicia Cotidiana, recordó el cambio estructural propuesto al modelo de Justicia Laboral, proponiendo que sea responsabilidad de los tribunales judiciales independientes. "Queremos fomentar que la mayoría de los conflictos se resuelvan sin tener que llegar a un juicio, y para ello “Es la justicia cotidiana la que hace se prevé establecer una Ley General la diferencia en la vida diaria de los de Medios Alternos de Solución de mexicanos”, indicó el Ejecutivo fed- Conflictos. eral, quien comparó que la justicia penal se reduce a 10 por ciento de los A estos grandes cambios de nuestra miles de casos que resuelven jueces y justicia penal y justicia cotidiana, se magistrados, mientras que el restante suman los que México ha impulsado 90 por ciento de los asuntos recaen en en materia de transparencia, gobierno la justicia familiar, mercantil, laboral o abierto y anticorrupción, que también contribuyen a fortalecer nuestro Escivil. tado de Derecho. Afirmó que en la justicia penal se reduce al 10 por ciento de los miles En conjunto, se trata de los avances de casos que jueces y magistrados más significativos y transcendentales tienen que resolver todos los días. El al marco jurídico mexicano, prácticaotro 90 por ciento de los asuntos caen mente desde hace casi 100 años.” en: la justicia familiar, mercantil, civil o laboral. De un conjunto de inicia- Ante jueces y magistrados de varias tivas que presentó al Poder Legisla- naciones, el Primer Mandatario recación. “La justicia cotidiana es la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia; las que se viven en las escuelas y las que más frustración producen cuando se quedan sin resolver”, acotó el Mandatario Federal.
MILED
18
MILED
19
MÉXICO SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS ECONOMÍAS MÁS GRANDES Y SOFISTICADAS DEL MUNDO
saltó que “por su profundidad y alcance, la transformación del sistema de justicia penal tendrá un impacto de enorme trascendencia en la actividad jurídica de nuestro país”.
de los mayores cambios, “que suele ser menos comentado y menos puesto en contexto y en dimensión, es el relativo a la procuración e impartición de justicia en México”.
En este sentido indicó que a finales de 2012, mediante el diálogo y el acuerdo, se inició “un profundo proceso de transformación nacional”, y que uno
El nuevo modelo garantiza, además, el principio de publicidad para incrementar la transparencia y evitar la discrecionalidad, además
MILED
20
se fortalecen y homologan los procedimientos a nivel nacional para asegurar el debido proceso, con respeto irrestricto a los derechos humanos tanto del ofendido como del imputado. Recordó que a partir de junio de este año, “pasamos de un modelo mixto a uno de justicia adversarial y oral”, cuyo
modelo “garantiza el principio de publicidad para incrementar la transparencia y evitar la discrecionalidad”. “Hoy tenemos un Código Penal de procedimiento único que aplica en el orden estatal y el orden federal. Se trata de un paso histórico para brindar a la sociedad una justicia más cercana transparente y eficaz”, agregó.
En este contexto, Peña Nieto sostuvo que “para que una nación pueda hacer frente a sus desafíos, es necesario transformar sus leyes e instituciones. Así lo demuestra la historia de México en sus diferentes momentos y así la estamos haciendo hoy en nuestro país”. “En este proceso el papel de los jueces será fundamental en la aplicación eficaz del nuevo andamiaje legal que da vida y el futuro a la nueva realidad jurídica México”, enfatizó. El Ejecutivo Federal aseguró que gracias a un modelo de apertura comercial, libre mercado y estabilidad macroeconómica,
México se ha convertido ya en una de las economías más grandes y sofisticadas del mundo, la segunda de Latinoamérica y decimoquinta a nivel mundial. El país se ha posicionado como líder en exportaciones de manufacturas de media y alta tecnología, y cada año recibe inversiones por miles de millones de dólares que apoyan un mercado laboral cada vez más capacitado y más dinámico, aseveró. El Mandatario reconoció que pese a estas fortalezas “persisten en nuestra geografía, dos Méxicos: uno de prosperidad y vanguardia, y otro que
enfrenta rezagos y condiciones desarrollo para su sociedad. de pobreza. Acompañado por la procuraAsimismo existen debilidades dora general de la República, institucionales acumuladas Arely Gómez González, dijo durante décadas, que ero- que esta transformación “la sionan las capacidades del hacemos a partir de reconEstado para promover plena- ocernos diversos, plurales y mente el bienestar de todos con autonomía de los distintos los ciudadanos, pero recalcó Poderes de la Unión, reconocique “México es un país endo el diálogo constructivo, democrático que conoce la im- el diálogo que aporta, que portancia de las leyes y la im- quiere atender problemas y portancia de las instituciones”. rezagos ancestrales”. Enrique Peña Nieto afirmó que México es un país democrático, respetuoso de la independencia del Poder Judicial, que está inmerso en un proceso de transformación para procurar prosperidad y
Al término de la ceremonia de inauguración, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado indicó que este intercambio de ideas y experiencias, a través de un
MILED
21
diálogo constructivo, permiten revisar el diario actuar de los juzgadores principalmente en la transición al Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA), el cual ha tenido un impacto de enorme trascendencia en el país. Con temas relacionados con las buenas prácticas en el sistema judicial para asegurar la transparencia, la independencia judicial, el mejoramiento de la justicia y la erradicación de la corrupción, entre otros asuntos de interés internacional que contribuyan a edificar una mejor impartición de justicia. La Unión Internacional de Magistrados (International Association of Judges, en inglés) fue fundada en Salzburgo, Austria, en 1953. Es una organización internacional, profesional y no política que tiene el objetivo principal de salvaguardar la indepen-
MILED
22
dencia de las autoridades judiciales, como requisito esencial para garantizar la función judicial, los derechos humanos y la libertad. El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), Edgar Elías Azar, junto con la presidenta de la UIM, María Cristina Crespo Haro, y el secretario general Giacomo Oberto, alzaron la voz para condenar las amenazas que pesan actualmente sobre jueces y magistrados en Turquía y Venezuela. El secretario general de la Unión Internacional de Magistrados, Giacomo Oberto, denunció que hay una tendencia europea de organizar al Poder Judicial en una estructura piramidal más como un ejército, en lugar de un grupo de órganos que tengan el deber de realizar
el mismo tipo de actividad, que mente el caso de Turquía. es al final del día proporcionar justicia de manera independi- Por su parte, María Cristina Crespo Haro, presidenta de ente y autónoma. la Unión Internacional de Durante el evento de inaugu- Magistrados (UIM), agradeció ración de la 59a Reunión Anual al Presidente Peña Nieto y al de la Unión Internacional de presidente de la Comisión NaMagistrados, destacó que ac- cional de Tribunales de Justicia tualmente, en la mayoría de las de México, por la excelencia naciones la separación de los en la organización de la 59a poderes ha sido incluida en las Reunión Anual de la UIM “que constituciones, resoluciones y hoy nos permite estar a todos en esta estupenda ciudad, en declaraciones. este estupendo país que com“Sin embargo, si consideramos bina tradiciones originarias, la práctica de la legislación en tradiciones hispánicas y modmuchos países europeos y no ernidad que hacen del visitante europeos, debemos reconocer un deleite”. que las enseñanzas que se han proporcionado son más simi- Agradeció al Presidente Enlares a las de Napoleón que a rique Peña Nieto “su contribución para con el mejoramiento las de Montesquieu”, añadió. de la justicia, puesto que el El juez internacional expresó mejoramiento de la justicia es la preocupación por ataques un servicio no para los jueces, a la independencia del Poder sino para los ciudadanos que Judicial en muchas áreas del son los destinatarios de las mundo, y mencionó especial- sentencias”.
Añadió que en tal sentido, esta organización mundial, que tiene por objetivo defender la independencia judicial, está convencida de que la independencia judicial se logra, obviamente con una buena infraestructura, con instrumentos legislativos, pero con jueces capacitados”.
legas en diferentes partes del mundo, y para “atender las situaciones que las distintas asociaciones de magistrados traen a esta Asamblea General que, en la jerga de la asociación Internacional de Magistrados, la denominamos Consejo Central”.
En un mensaje inaugural que Resaltó que la UIM “nuclea a contó con la participación del asociaciones de magistrados Presidente Enrique Peña Nieto, la Jueza de Uruguay y el Juez de 84 países. de Italia, respectivamente, El único requisito central para expresaron su solidaridad, así el ingreso a nuestra organi- como la determinación de no zación es la existencia de una cejar en el apoyo a favor de la asociación de magistrados que independencia judicial y de trabaje por la independencia quienes se ven amenazados judicial en sus más amplias por su defensa. expresiones”. El también presidente del TriSeñaló que durante la Reunión bunal Superior de Justicia de la Anual atenderán temas críticos Ciudad de México, Elías Azar, para defender y apoyar a co- subrayó la necesaria relación
entre justicia y política para en- de decisión; independiente frentar las posiciones extremas frente a factores externos; comprometida con la justicia y que dañan a la democracia. la libertad, y respetuosa de la Ante la procuradora Arely ley y el derecho. Gómez, fustigó la peligrosa Añadió que los jueces y el necedad de quienes imponen Ejecutivo Federal comparten creencias a través de la la lucha a favor de la constante violencia que daña ideas y y perpetua defensa por la deprincipios, pero sobre todo a mocracia y dijo que su lucha es mujeres, niños y hombres de también por la consolidación de la libertad, la igualdad y el bien. bienestar social. Elías Azar destacó el cambio de la justicia que se vive en “La toga y el martillete que México impulsado por el Es- distingue a los jueces debe ser tado, en un marco de absoluta siempre un recordatorio de que independencia judicial, y que lo que resuelvan es a favor de hoy permite resolver en días lo las causas correctas y con base en los principios adecuados. que antes tomaba años. De esta manera reconoció que el Estado mexicano en todo momento ha sabido entender y respetar el papel de la judicatura nacional, que es autónoma
Los jueces en una democracia están para acompañar los esfuerzos políticos y éstos deben hacerse acompañar por la política”, recalcó. M
MILED
23
EDO. MÉX.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a Erasto Martínez Rojas como jefe de la Oficina de la Gubernatura del Estado de México, área de nueva creación en la administración estatal, que no genera mayores gastos en su conformación, y que tendrá como objetivo gestionar las estrategias prioritarias del gobierno estatal, coordinar el apoyo técnico y monitorear los avances de la administración, así como ser el vínculo entre las instancias federales y los estados, y crear instrumentos para elaborar polí-
MILED
24
ticas públicas. “Habrá de despachar aquí mismo, en Palacio de Gobierno, en una de las oficinas que se tengan disponibles para que no genere alguna renta adicional y, además su estructura será muy básica, será la elemental, será la mínima indispensable, insisto, pensando siempre en el objetivo que nos marcamos desde un principio que es generar economías, generar ahorros para priorizar en las obras y en los programas sociales”, afirmó. De esta forma, Erasto Martínez deja el cargo de se-
cretario de Infraestructura y en su lugar rindió protesta Francisco González Zozaya, quien se venía desempeñando como subsecretario de Comunicaciones en dicha dependencia. Eruviel Ávila explicó que el jefe de la Oficina de la Gubernatura tiene también entre sus facultades el proporcionar al mandatario estatal los elementos necesarios para una adecuada toma de decisiones, elaboración de instrumentos, diseño de mecanismos, desarrollo de indicadores que sirvan para la planeación y elaboración
de políticas públicas; así como participar en la coordinación y seguimiento de acciones que se deriven de acuerdos de integrantes del gabinete. En el Salón Adolfo López Mateos de Palacio de Gobierno, acompañado por el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, Eruviel Ávila destacó el compromiso, profesionalismo, ética y honradez que caracterizan a Erasto Martínez y a Francisco Zozaya, a quienes les deseó el mayor de los éxitos en beneficio de los mexiquenses. M
ERASTO MARTÍNEZ ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE LA GUBERNATURA DEL EDOMÉX MILED
25
EDO. MÉX.
EDOMÉX INAUGURA CLÍNICA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
E
Por: Daniela León
n la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador Eruviel Ávila inauguró la Clínica de Reconstrucción de Glándula Mamaria, primera en su tipo en el país, ubicada en las insta-
MILED
26
laciones del Centro Médico Adolfo López Mateos, en Toluca, donde las mujeres recibirán asesoría y atención para saber si son candidatas a cirugía, y también se realizarán trámites para recibir prótesis externas. Además, en esta clínica, se
realizará un nuevo estudio por medio de calor, no invasivo, que detecta la temperatura de la mama y de forma rápida, sin incomodidad, determinará si una mujer tiene cáncer. “Esta clínica, como ustedes saben, está en las instala-
ciones del Centro Médico Adolfo López Mateos, está en muy buenas manos, además, ahí se podrán usar quirófano, laboratorios, camas, utensilios y todo lo que sea necesario para la reconstrucción. Las mujeres van a recibir ahí, también, asesoría gratuita, atención, inclusive
podrán saber si son candidatas a una reconstrucción, porque, doctora Rina, no todas desafortunadamente son candidatas a esta cirugía de reconstrucción y en dado caso que no sean candidatas podrán ser apoyadas con una prótesis que pueda elaborarse acorde a sus necesidades”, señaló. El gobernador Eruviel Ávila entregó a Rina Gitler, presidenta de la Fundación Alma, un cheque por 1.5 millones de pesos para apoyar a mujeres que requieren cirugías reconstructivas. En este sentido, afirmó que, en coordinación con la Fundación Alma, se han realizado 61 operaciones de este tipo. Asimismo, el mandatario mexiquense anunció que próximamente se inaugurará la Ciudad Salud para la Mujer en Ecatepec, con la que serán tres de estas instalaciones en las que se atienden diversas enfermedades que afectan exclusivamente a las mujeres, entre ellas el cáncer, y la cual llevará el nombre de Rina Gitler, en reconocimiento al apoyo que ella ha brindado a las mujeres del Edoméx.
Expuso que en el Estado de México este tema ha sido atendido desde el inicio de la administración, y en la actualidad existen tres Unidades de Especialidad Médica, Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME) en Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan; se cuenta con 18 mastógrafos y se han llevado a cabo más de 660 mil mastografías; además de que se
mientas médicas necesarias para realizar las operaciones de reconstrucción de seno, y destacó que esta organización cuenta con 14 médicos ciruEn este evento se entregaron janos plásticos especializados vales para la reconstrucción en la materia, quienes llevan a de glándula mamaria, donde cabo las cirugías sin cobrar. la doctora Rina Gitler detalló que los recursos que se en- Eruviel Ávila manifestó tamtregan a Fundación Alma, son bién que todas las mujeres utilizados para la compra de a las que se les realice una expansores de tejido y herra- mastectomía en el Edoméx, de forma automática recibirán su expansor de tejido y reconoció a los doctores que llevan a cabo operaciones de reconstrucción. han entregado más de 4 millones de vales gratuitos para estudios en laboratorios particulares.
Destacó que en la entidad también está en marcha el programa Trenzatón, para entregar pelucas oncológicas a enfermas de cáncer, así como el Dignicap, que evita a través de enfriamiento de cuero cabelludo, que pierdan el cabello mientras están sometidas a quimioterapias; se han brindado tratamientos gratuitos a más de mil pacientes y se les han entregado paquetes alimentarios, además de que se les apoya con sus pasajes para que acudan a sus quimioterapias. M
MILED
27
MÉRIDA
EXITOSA POLÍTICA ADMINISTRATIVA MILED
28
E
Por: Sergio Camacho
l alcalde, Mauricio Vila Dosal, informó que gracias a una política permanente de eficiencia en “Servilimpia”, esta empresa descentralizada logró importantes ahorros que le permitieron devolver $2 millones del subsidio que le otorgó el Ayuntamiento para este año. En recorrido de supervisión en las instalaciones de la paramunicipal, el alcalde manifestó que en lo que va de la administración se puso en marcha un programa exhaustivo de mantenimiento de la flota vehicular y de las instalaciones, así como de profesionalización del personal para brindar un mejor servicio y reducir en 90% el número de quejas. Antes, añadió, se recibían alrededor de 320 quejas mensuales y actualmente se redujeron a 24, lo cual habla de que el servicio ha mejorado gracias a las medidas que se pusieron en prctica”, explicó. Vila Dosal recordó que “Servilimpia” modificó sus rutas para hacer más eficiente la operación y en cada vehículo se instaló el sistema “GPS”, para que los usuarios, mediante la App “Mérida Móvil”, puedan constatar que se respeta la trayectoria trazada y los tiempos establecidos.
El alcalde visitó las nuevas instalaciones de la paramunicipal -la cocina y el almacénen las cuales se invirtió poco más de $76,200 con recursos propios, lo cual fue posible gracias a los ahorros del presupuesto destinado al mantenimiento. Además, el alcalde entregó 2 camionetas, 3 motocicletas y 1 carrito de golf, éste último se destinará a la recolección de basura en zonas del Centro Histórico. Asimismo se entregó a 165 trabajadores, entre peones
y choferes, botas especiales para que realicen sus trabajos con mayor seguridad. “Se ha procurado que el personal cuente con las condiciones y el equipo necesarios para que se continúe ofreciendo a los meridanos un buen servicio”, resaltó. El director de “Servilimpia”, Gerardo Bolio de Ocampo, informó que para disminuir los costos y hacer eficiente el servicio se realizó un estudio minucioso y detallado de las rutas para mejorar el tiempo de los recorridos y econo-
mizar en el consumo de combustible. “Gracias a esas medidas se obtuvo un ahorro sustancial en el consumo de diésel, ya que antes cada unidad gastaba 75 litros en promedio al día, ahora bajó a 60 y se espera en los próximos tres meses sea de sólo 40 o 50 litros”, detalló. Además, continuó, otra medida consistió en regularizar a los morosos, que en febrero era de 27 mil predios cuyos propietarios no pagaban, de un total de 100 mil que atiende Servilimpia. -Ya enviamos exhortos a 10,807 usuarios y se regularizaron 3,021 que pagaron $219,000 -recalcó. Bolio de Ocampo explicó que continuará con esa campaña para regularizar los pagos por el servicio, ofreciendo facilidades para que los deudores se pongan al día. “A partir de 2017, a fin de evitar que los usuarios incurran en morosidad, se ha acordado con Tesorería Municipal que haya facilidades para quienes paguen predial o licencias de funcionamiento, para que puedan cubrir el servicio de recolección por adelantado para todo el año”, concluyó. M
MILED
29
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
SEDE DE LA 36 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
L
a Delegación Miguel Hidalgo será la sede de la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, en el Parque Bicentenario, a realizarse del 11 al 22 de noviembre.
La presentación de las actividades de la FILIJ estuvo a cargo del Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa; del Secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; del Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta; de la Directora General de Publicaciones de Cultura, Marina Núñez, así como la Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien señaló que esta Feria Internacional es el vínculo perfecto para acercar a los jóvenes, habitantes de colonias conflictivas, con la cultura. "En la delegación tenemos estas colonias con suma violencia, como son las Anáhuac y las Pensiles, las cuales están estigmatizadas. Yo me comprometo a ir a estas vecindades por los jóvenes y llevarlos a la feria, porque seguramente muchos de ellos no han podido tocar un libro porque no lo tuvieron en casa", aseguró Gálvez Ruiz.
Informó que la delegación contribuyó con la instalación del Cinema Móvil, en donde se transmitirá material audiovisual de la Cineteca Nacional, así como con la impartición de talleres de robótica, realidad aumentada, huertos urbanos, prevención de la violencia y de las adicciones. El Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa informó que los visitantes a la Feria, que tendrá como invitados especiales a Alemania y al estado de Colima, podrán acceder a más de 20 mil sesiones de talleres de fomento a la lectura para niños y jóvenes, 132 espectáculos escénicos, así como 87 conciertos musicales, entre muchas otras opciones. Señaló que esta edición de la feria se realizará en el Parque Bicentenario, el cual cuenta con 55 hectáreas de extensión, lo que permitirá desarrollar un nuevo concepto del evento y responder a la gran demanda que se ha presentado en los últimos años.
Señaló a través de un comunicado que además de coadyuvar en las tareas de logística, protección civil, seguridad y vía pública, su administración brindará servicio de transporte desde el Parque Lincoln, ubicado en la colonia Polanco, hacia el Parque Bicentenario, así como de escuelas ubicadas en la demarcación al parque sede del evento.
MILED
30
Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, se congratuló de la realización de la Feria Internacional en este lugar, que calificó de emblemático, pues recordó que después de muchos años de trabajo, el suelo contaminado de una refinería de Petróleos Mexicanos, fue saneado hasta convertirse en este parque. En su momento, el Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, destacó que su estado, primer invitado de honor a la FILIJ, podrá promocionar su cultura y tradiciones a nivel internacional. M
P
DELEGACIÓN IZTAPALAPA REABREN DOS LECHERÍAS LICONSA
ersonal de Liconsa y de la delegación Iztapalapa puso en operación dos de las 14 lecherías que este año serán abiertas en la demarcación, en beneficio de unas 30 mil personas. En un acto en las lecherías números 123, en la calle Benito Zenea, y 127, en la calle Coronel Simón Elías González, colonia Juan Escutia, el coordinador de Liconsa, Abel Rodrigo Heredia, destacó la importancia de ese apoyo para la población que más lo requiere. Explicó que este año serán puestas 14 Lecherías Liconsa en inmuebles que forman parte de la infraestructura delegacional -entre ellas las dos abiertas este jueves-, con lo que sumarán 103 en esa zona de la Ciudad de México. El funcionario comentó que algunos de esos establecimientos ya funcionaban hace algunos años, pero fueron cerrados y se trabajó para su reapertura. Es el caso de la ubicada en la calle Coronel Simón Elías González, que hace un año operaba en Lino Merino y tuvo que
cerrar porque se vendió la propiedad y el nuevo dueño pidió el lugar, por lo que los usuarios fueron reubicados en otras zonas. Sin embargo, después de un año se logró reabrirla en un inmueble de la delegación. Acompañado por la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, el funcionario informó que el número 127 aumentará su lista de beneficiarios y convocó a las familias que requieran del lácteo a bajo costo a inscribirse los miércoles para recibir el apoyo. Adelantó que se abrirán dos más en otras zonas de la demarcación y antes de concluir el año las restantes, las que llevan un avance de 98 por ciento de la adecuación de los espacios que prepara la delegación. Algunas de las lecherías de la jurisdicción política suministran diariamente hasta mil 500 litros del lácteo, básico para la alimentación.
Abel Rodrigo Heredia subrayó que el programa de Liconsa está diseñado para llevar leche de la mejor calidad a la población que más lo requiere, para lo cual se revisa la situación de cada persona para determinar si está en condiciones para sumarse esa estrategia. Por su parte Dione Anguiano destacó que para reapertura de la lechería de la calle Benito Zenea se trabajó desde hace cinco años, tiempo en el cual permaneció cerrada, y que ahora se cuenta con un espacio de la delegación para garantizar su operació. M
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
E
REHABILITACIÓN EN EL MERCADO MARTÍNEZ DE LA TORRE l jefe delegacional en Cuauhtémoc Ricardo Monreal Ávila, acudió al Mercado Martínez de la Torre, en la colonia, luego de que colapsara un techo sin ocasionar pérdidas humanas o lesiones a alguna persona. Además, por instrucciones del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera el secretario de Desarrollo Económico asistió al mercado para acompañar a los locatarios y evaluar las pérdidas. Después de recorrer la zona en donde se colapsó la estructura del techo, escuchó las quejas de los locatarios y aseguró que la caída de láminas fue producto de un er-
ror de la empresa que se encarga de la rehabilitación del centro de abasto popular, por ello exigió el cambio del supervisor. Se comprometió a reforzar las columnas de todo el mercado, sin que afecte lo menos posible a los comerciantes. Los locatarios señalaron que él mercado ya tiene mucho tiempo y que desde hace tres años se había reportado que esas columnas estaban deterioradas. "Qué bueno que pasó esto y que no hay ninguna desgracia personal, es un aviso para hacer las cosas bien, no los voy a dejar solos y para eso estoy aquí", aseguró Monreal. M
MILED
31
MILED
32
ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO Daniel Cabeza de Vaca Hernández Consejero de la Judicatura Federal de 2009 a 2014
M
éxico celebró una fecha de suma importancia, que nos invita a reflexionar sobre el urgente papel que deben tener las mujeres mexicanas en torno a un derecho fundamental de la democracia: la ciudadanía plena. Desde la reforma a los artículos 34 y 115, fracción I, constitucionales, que promulgó Adolfo Ruíz Cortines en 1953, se han suscitado indiscutibles avances en sus derechos políticos. La condición política de la mujer es más amplia que votar y ser votada, pues conlleva no sólo la igualdad formal en el ejercicio de esos derechos políticos, sino también la equidad socioeconómica real que la hace posible. Efectivamente, la ciudadanía integral de la mujer actualmente se traduce en su representación política igualitaria, pero también en estándares de bienestar apropiados que le permitan jugar el rol político que equivale a su alta contribución. En este sentido, su participación política continúa siendo a todas luces inequitativa, pues usualmente sus derechos humanos, civiles, laborales y políticos, así como su nivel de desarrollo humano, continúan debajo del género opuesto. Esa inadmisible desigualdad obedece aún a patrones culturales que la sitúan en desventaja familiar y social, de modo que no tiene acceso a recursos económicos suficientes, ni a la capacidad de la acción política que le permita su movilidad. Dicha precariedad afecta en mayor medida a la mujer indígena. Este lacerante contexto requiere que las autoridades, en los tres órdenes de gobierno, hagan efectiva su verdadera inclusión en la vida política. Todo esto sin perjuicio del pleno disfrute de sus derechos humanos y sus libertades fundamentales, en un entorno de protección, certeza y seguridad, que la
libere al fin de toda violencia, amenaza e intimidación. No cabe duda que sólo a través del establecimiento de esa fórmula integral, es como se permitirá armonizar su libre determinación, con el ejercicio cabal de sus derechos político-electorales, a fin de alcanzar la plenitud que merece. Esa visión igualitaria exige la vinculación de su aportación social con su vida pública, así como la incorporación de la perspectiva de género en partidos políticos y en plataformas electorales, por medio de la paridad horizontal y vertical. No sólo debe garantizarse el equilibrio entre el número de candidatas y candidatos a cargos electivos, sino también que no se asignen a la mujer circunscripciones desventajosas y lugares desfavorables en las listas partidistas. Especialmente, resulta primordial su participación en los cargos públicos de primer orden, con el propósito de superar para siempre el sentido, legítimo e histórico reclamo de déficit democrático, de subrepresentación política y de injusticia social. Tenemos todos, por igual, la responsabilidad compartida de respetar sus derechos fundamentales, de promover su representatividad política, de fomentar su desarrollo económico y de preservar su invaluable talento para la vida nacional. El Comité de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer ha declarado con enorme acierto, sensibilidad y oportunidad al respecto: No puede llamarse democrática la sociedad en la que la mujer está excluida de la vida pública... El concepto de democracia tiene significación real y dinámica... sólo cuando hombres y mujeres comparten la adopción de decisiones políticas y cuando los intereses de ambos se tienen en cuenta por igual (2009).M
MILED
33
MILED
34
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la 59 Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados en donde afirmó que en el profundo proceso de transformación que se inició en el país al comenzar esta Administración, “uno de los mayores cambios de paradigma es el relativo a la procuración e impartición de justicia en México”.
MIÉRCOLES
En gira de trabajo en Guadalajara, Jalisco, el Secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda manifestó que los beneficiarios de los programas de la Sedesol se han ganado el derecho a ser favorecidos porque son mexicanos, son mujeres, hombres, niños, adultos mayores o jefas y jefes de familia y que nadie tiene derecho a condicionarles nada.
El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Viaducto Elevado Segundo Piso de Puebla, una obra de infraestructura que es ejemplo de que el Gobierno de la República apoya los proyectos y trabaja en conjunto con los gobiernos estatales, sin importar el signo político que tengan.
JUEVES La Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu realizó una visita de trabajo a Richmond, Virginia, donde se reunió con líderes comunitarios mexicanos con quienes dialogó sobre los programas y servicios que el gobierno de México ofrece a nuestros connacionales en Estados Unidos.
VIERNES
LA
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con líderes del movimiento campesino “El Campo es de Todos”, con quienes intercambió puntos de vista sobre diversos escenarios que permitirán promover el desarrollo y la productividad del campo mexicano.
SÁBADO
DE
En la inauguración de nueve bibliotecas digitales el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló la importancia de que los estudiantes se preparen en el contexto de la tecnología digital, y comentó que deben aprender a aprender, discernir y formular hipótesis, porque se educa para la creatividad y la libertad.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, inauguró la Expo ALADI 2016, que es el encuentro de negocios más importante de América Latina en donde se promueve el intercambio comercial entre empresas de los 13 países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
MILED
35
EN ESTE MISMO EVENTO, EL MANDATARIO, ACOMPAÑADO DE LUIS ENRIQUE MIRANDA, ENTREGARON CERTIFICADOS ESCOLARES A MUJERES JEFAS DE FAMILIA, QUIENES CONCLUYERON SU EDUCACIÓN BÁSICA; MENCIÓN ESPECIAL FUE LA ENTREGA QUE REALIZÓ OMAR FAYAD A DON JUAN CERÓN, QUIEN CON 97 AÑOS DE EDAD, CONCLUYÓ SU PRIMARIA CON UN PROMEDIO DE 10.
MAYORES APOYOS SOCIALES A HIDALGO, MUESTRA DEL GRAN COMPROMISO: OMAR FAYAD
O
Por: Aldair Reyes
mar Fayad, gobernador del estado, afirmó que la palabra del presidente Enrique Peña Nieto, se cumple con la implementación de sus programas y acciones, como es el caso de PROSPERA; ello, acompañado de Luis Enrique Miranda Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien por primera vez visitó la entidad en su calidad de funcionario federal. Lo anterior, en el marco de la firma de dos convenios entre el Ejecutivo hidalguense y el gobierno de la República, en particular, con la Sedesol, para dar inclusión a personas con discapacidad; y para hacer universal el seguro para jefas madres de familia, siendo este último un compromiso del presidente Enrique Peña, durante su campaña proselitista. Recordó que a poco más de un mes de que asumió el cargo de gobernador, se encuentra recorriendo los municipios, las comunidades y rancherías, así como las dependencias estatales, para conocer la atención que le brindan a la sociedad hidalguense, principalmente a las mujeres. Derivado de estas visitas, informó que en el Hospital Obstétrico de Pachuca, conoció el aparato con el que se realizan
MILED
36
ultrasonidos, el cual se encuentra en pésimas condiciones, por lo que adelantó que en los próximos días, gracias al apoyo del patronato de este nosocomio y a los recurso de la administración estatal, entregará dos equipos nuevos y de última generación. Hizo un reconocimiento a Mercedes Juan, actual directora general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en su momento secretaria de Salud federal, con quien Omar Fayad recurría en su calidad de senador de la República, para gestionar apoyos, durante sus jornadas médicas que llevó a cada rincón de Hidalgo. Por último, explicó cada uno de los componentes que conforman al programa PROSPERA, destacando temas alimenticios, de salud y educación, con la finalidad de que las familias se cuiden y se desarrollen plenamente. La Plaza Juárez de Pachuca, fue la sede de este importante evento, al que se dieron cita mujeres provenientes de la capital del estado y Mineral de la Reforma principalmente. El titular de Sedesol, hizo un reconocimiento al mandatario por su liderazgo y trabajo, mientras que a Paula Hernández Olmos, responsable
del programa PROSPERA, le destacó su empeño y compromiso con las familias mexicanas, por el impulso de estos beneficios. En lo que concierne a la firma del convenio de Seguro para jefas madres de familia, el funcionario aseguró que se garantiza, entre otros factores, la educación para los hijos de aquellas mujeres que por diferentes circunstancias fallezcan. También recordó que aquellos alumnos del nivel medio superior, tienen derecho a afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que se atiendan y prevengan enfermedades. Paula Hernández, calificó a las mujeres hidalguenses como de trabajo, comprometidas y siempre con la convicción de sacar adelante a sus familias, mientras que al gobernador le reconoció que a 45 días de que inicio su gestión, se empiezan a sentir los beneficios. Aseguró que el presidente Enrique Peña, se comprometió a que este programa no iba a desaparecer, por el contrario, ha ido creciendo “y aquí en Hidalgo está la muestra, porque vamos a incorporar a más de 5 mil familias de Pachuca y Mineral de la Reforma, principalmente, hasta antes de que concluya este año”. M
POR FIN TERMINA LA ELECCIÓN EN ESTADOS UNIDOS Luis Fernando De la Calle
E
Director General CMM
l proceso electoral de Estados Unidos no es un buen modelo para las democracias; el de este año mucho menos. La campañas para presidente en ese país son demasiado largas (por lo menos año y medio), demasiado intensas (es el único tema que cubren sus medios durante este periodo), demasiado caras (el monto de recursos que se necesita para competir es una fuente corruptora de la democracia y del proceso de toma de decisiones del gobierno), desincentivadoras para la participación de muchos buenos candidatos (el formato hace casi imposible que se presenten profesionistas de primera), entretenedoras (con públicos televidentes crecientes) y polarizadas (con primarias que dificultan que candidatos sensatos puedan llegar a la elección general). Cambiar el sistema no es viable: implicaría reformas a la Constitución de Estados Unidos que no tienen precedente en la historia y para las que no hay ánimo. A pesar de todo esto, el complicado sistema ha funcionado y logrado la transición pacífica y democrática de 44 presidentes. No obstante, esto no lo hace recomendable para otros países; es un sistema con demasiados vicios y que responde a una historia ajena al resto. El proceso en 2016 ha sido incluso peor y ocasionó una rebaja y violación de normas de comportamiento que no se habían visto antes. No sólo por los aspectos negativos ni las divisiones que profundiza, sino por las constantes llamadas de Donald Trump a calificar la elección como fraudulenta, cuestionar el proceso y poner en duda sus resultados. Esta actitud antidemocrática es mucho más común en países con pocas credenciales democráticas e instituciones débiles. El fenómeno en Estados Unidos es particularmente preocupante por el impacto negativo de elegir a alguien como Trump allí y en el resto del mundo. Muchos se preguntan cómo es posible que en una sociedad con tan larga tradición democrática un candidato así haya llegado tan lejos. No hay una explicación ni causa única, sino una constelación de factores que se cocinan desde hace tiempo: 1. La polarización del sistema político. Ésta es la principal causa y resulta directamente proporcional a la redistritación electoral en cada estado que favorece a los diputados en funciones y crea distritos seguros. Tal redistritación consigue que la elección importante para diputados sea la primaria y que, por lo tanto, ganen candidatos cada vez más extremistas, demócratas y republicanos, lo que polariza a la Cámara de Diputados e impide llegar a acuerdos entre ellos. Las cadenas televisivas por cable y lo programas por radio han profundizado la polarización. Solu-
cionarla tomará mucho tiempo: en California ya se dio el primer paso al transferir la facultad de redistritración de la asamblea estatal a un consejo ciudadano. 2. El sentimiento de los blancos, sobre todo hombres mayores, de que se van a volver minoría o van a dejar de ser mayoría. El cambio de la composición demográfica es un shock cultural de grandes proporciones que tiene consecuencias políticas que ahora afloran; en parte alimentadas por las dos elecciones anteriores a favor de Barack Obama. 3. El costo de la crisis económico financiera que empezó en 2008-09. A toda crisis económico financiera de gran calado corresponde un programa de rescate y a éste un populista o más. En México, a la crisis del tequila correspondió Fobaproa y a Fobaproa, Andrés Manuel López Obrador. En Estados Unidos a Lehman Brothers, el programa TARP y a TARP, Trump y Sanders. Esta crisis ha sido especialmente dura tanto por la lentitud de la recuperación (la más débil de los últimos 100 años a excepción de la de 1929-37) como por el muy alto costo y transferencia de recursos de la sociedad en general a Wall Street. La crisis y su costo son la principal razón del malestar económico, no obstante, es mucho más fácil echar la culpa a lo extranjero (México, China, inmigrantes) o a lo que no se puede controlar (tecnología) que asumir la verdad y aceptar al capitalismo de compinches entre Nueva York y Washington como causa. 4. El envejecimiento de la población. La crisis, de por sí muy grave y profunda, lo es más al coincidir con el principio del fin de la participación laboral de los baby boomers. 5. La percepción, correcta, de que el gobierno de Estados Unidos no funciona: ver polarización arriba. 6. El temor y la incertidumbre en el ámbito económico y de seguridad y terrorismo exacerbados por la percepción de que el gobierno no funciona. Esto deriva en un clamor por un hombre fuerte y que consiga resultados. 7. La habilidad mediática de Donald Trump y la complicidad de los medios al cubrir todos sus eventos y darle mucho más tiempo aire que al resto. Esta cobertura asimétrica sería ilegal en muchos países, incluido México. 8. La inhabilidad del partido Republicano y sus candidatos en la primaria de enfrentar a Trump exitosamente. M
MILED
37
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
MILED
38
www.miled.com
MÁS SEGURIDAD PARA EDOMÉX
D
ebido al incremento delictivo, 1500 elementos del Ejército y 1500 policías federales y marinos de la Armada se sumaron a las labores de vigilancia en 25 municipios del Estado de México el día de ayer; esto con la finalidad de reforzar las acciones en materia de seguridad pública.
Celebro que los municipios hayan sido incorporados a la estrategia nacional, sin duda alguna, el reforzamiento a la seguridad será benéfico para los habitantes. Aunque el índice delictivo en algunas demarcaciones es menor, es un acto de prevención que funcionará en sinergia con el gobierno del estado.
El Secretario General de Gobierno de la entidad, José Manzur, informó que la vigilancia se realizará por tiempo indefinido mediante 56 Bases de Operación Mixtas (BOM), 16 de ellas de nueva creación y 40 existentes. El banderazo de salida de estas BOM se llevó a cabo el en el municipio de Tlalnepantla.
En su mayoría, los presidentes municipales coincidieron en que la postura del gobierno mexiquense sobre la necesidad de trabajar en equipo, y fomentar una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno, para combatir la inseguridad en todo el Estado de México fue acertada.
A petición del Gobierno Federal, los elementos de seguridad contarán con mayor presencia en las ocho demarcaciones consideradas como más peligrosas, y en donde existe un notable índice delictivo: Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tecámac y Ecatepec, siendo este último quien lleva la ventaja.
Es un hecho que la ciudadanía busca responsables; pero además busca resultados y el reforzamiento de su derecho a transitar libremente por las calles sin miedo a ser agredida.
De acuerdo a información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en estos ocho municipios se han denunciado violaciones sexuales, robos a vivienda, coches o transeúntes, extorsiones, homicidios y alrededor de 21,000 secuestros. Se calcula que, en menos de un año, se cometieron 21,000 delitos.
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
La Seguridad Nacional es un tema estratégico y operativo que requiere de trabajo en conjunto para disminuir el alto índice de delincuencia que sufre México. Como siempre lo digo: para entender el problema es necesario observar la raíz de un árbol y no la cúpula. Analógicamente, los problemas del Gobierno Federal en cualquier materia vienen de la raíz, es decir, de los municipios. Así que si las estrategias se enfocan en corregir la base de la estructura, el crecimiento vertical mejorará hasta conseguir una gran cúpula. M
@KarRojodelaVega MILED
39
DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 250
RM_PORTADA_250.pdf 1 22/10/2016 13:07:17
PRESIDIDA POR ELÍAS AZAR
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia inaugural de la LIX Reunión Anual de la UIM, cuyo objetivo central es salvaguardar la independencia de los respectivos Poderes Judiciales.
MILED 59 REUNIÓN ANUAL DE LA UNIÓN DE MAGISTRADOS
M
Y
CM
MY
CY
CMY
Edic. 250
K
Del 23 al 29 de Octubre de 2016 | Año 4, Número 250
C
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa de los 100 años de la creación de la Industria Militar, la cual “se ha preparado con los mejores ingenieros y técnicos para fabricar los elementos necesarios para las misiones de nuestras Fuerzas Armadas, como son garantizar la soberanía nacional, así como la seguridad y la paz interior”.
En marcha Clínica de Reconstrucción Mamaria
En el marco del Día de Lucha contra el Cáncer de Mama, Eruviel Ávila y César Gómez Monge, dieron apertura a la Clínica.
Último debate, Hillary Clinton vs. Donald Trump
Se presentan como polos opuestos en la carrera por la presidencia de EEUU, protagonizaron el tercer y último debate.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
40
Se crea Oficina de la Gubernatura en Edo. Méx.
Rindió protesta Erasto Martínez Rojas como titular de esta nueva dependencia, que estará totalmente adscrita a la oficina del gobernador del estado.
COMERCIO GLOBAL EN DESACELERACIÓN Rogelio Ramírez de la O Analista económico
A
parte de revisar a la baja sus pronósticos de crecimiento del PIB global, de 3.4% estimado en abril a 3.1%, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la desaceleración del comercio mundial en su última Perspectiva Económica Global. Esta desaceleración causa alarma entre los líderes mundiales y cabezas de organismos multilaterales. El comercio libre es la piedra angular del sistema global y su estancamiento es un serio cuestionamiento al sistema global. Por ser el cimiento de la globalización, aun antes que la inversión extranjera o los flujos de capital, el comercio global tiene una posición casi venerable en la cultura económica que lleva incluso a muchos a equipararlo al bienestar. Esta representación de un flujo económico, por más importante que sea, es exagerada y obedece a un análisis superficial que lo hace ver como panacea del crecimiento mundial. Por su parte. El FMI ha tenido una sana evolución después de la gran crisis de 2008, en gran medida bajo la presión de no haberla previsto. Su bienvenida transformación inició bajo su anterior director-gerente, Dominique Strauss-Kahn y continúa hasta hoy, bajo Christine Lagarde. Por eso sus economistas jefes desde 2008 han tenido mayor estatura y rigor analítico y no han sido tímidos para separarse de dogmas y teorías. La presencia de sus dos últimos economistas, Olivier Blanchard y ahora Maurice Obstfeld, da al análisis del Fondo un nuevo realismo. Así, la institución reconoció que en ocasiones es necesario que los gobiernos pongan frenos al movimiento de capitales entre países. Luego, en el rescate de Grecia por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, se separó de su ortodoxia para advertir que dicho rescate sería inviable sin una quita de deuda. Más recientemente, tres de sus economistas profesionales (Ostry, Loungani y Furceri) advirtieron que los beneficios
de las reformas de liberalización económica han sido sobrevendidos. El FMI hace una aportación más en la revisión de lo que funciona en política económica y lo que no funciona. En su informe muestra que el comercio global crece a 3% anual o menos de la mitad de su crecimiento tradicional. Resalta que la relación histórica entre el crecimiento del PIB global y el crecimiento del comercio ya cambió. Cuando entre 1985 y 2007 el comercio creció a una tasa más de 2 veces la del crecimiento del PIB, hoy con trabajos crece a la misma tasa, por cierto, menor. “Las razones de la debilidad del crecimiento del comercio mundial aún no se entienden bien”, aunque señala que hay una desaceleración en las cadenas de valor global o cadenas de proveeduría en el extranjero. Este es un nuevo balde de agua fría para sectores que tienen fe inquebrantable en la expansión del comercio y quienes insisten en que su freno se debe a la falta de más acuerdos de libre comercio. Pocas cosas más erróneas. El Fondo en su nuevo estilo de analizar datos exhaustivamente antes de hacer juicios, indica que 3/4 partes de la desaceleración del crecimiento del comercio mundial entre el periodo 2003-07 y 2012-15 fueron causadas por menor actividad económica. O, en otras palabras, que el comercio resulta del crecimiento del producto y no al revés, con lo que comienza corregir un gran error de visión de muchos en gobiernos y organismos internacionales. Por lo tanto, superar la debilidad del comercio global requiere políticas que apoyen el crecimiento, especialmente la inversión. Y cuando se apliquen, sólo van a elevar el nivel de comercio indirectamente. Sin embargo, muchos países siguen recortando la inversión, México incluido. M
MILED
41
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
Clinton y Trump debatieron durante 90 minutos sin interrupciones su último debate. Llegaron a este encuentro en la Universidad de Nevada, en Las Vegas, acosados por las interminables polémicas de las últimas semanas.
ÚLTIMO DEBATE ENTRE DONALD TRUMP Y HILLARY CLINTON Hillary Clinton y Donald Trump, que se presentan como polos opuestos en la carrera presidencial de EEUU protagonizaron el tercer y último debate de la campaña, crucial para allanar el camino a la Casa Blanca.
El encuentro estuvo dividido en seis segmentos de quince minutos dedicados a los siguientes temas: la deuda nacional y los programas sociales, la inmigración, la economía, el Tribunal Supremo, la política exterior y la capacidad de los candidatos para ser presidente.
MILED
42
L
a aspirante demócrata Hillary Clinton, llego en una posición más cómoda, con una sólida ventaja en las encuestas y el activo apoyo recibido en campaña por figuras como la primera dama, Michelle Obama, y el propio presidente estadounidense, Barack Obama. Trump empezó el debate enderezando los tropiezos de sus dos primeros encuentros. Su confirmación a la base conservadora sobre su posición acerca del aborto, las armas y la inmigración no le ayudará a atraer nuevos votantes, pero su disciplina daba señales de una mejor preparación. Trump dijo que su postura sería pro vida en cuanto al aborto y que estaría en contra. Clinton defendió su postura a favor del matrimonio igualitario y el derecho al aborto, vistos con desdén en el mundo conservador, pues argumento que el gobierno no debe tomar esa decisión tan íntima por una mujer sino dejar que ella decida lo que es mejor para su salud y su familia.
Trump respondió señalando que de ser presidente desginará magistrados conservadores al máximo tribunal estadounidense, actualmente en un empate 4-4 entre jueces progresistas y conservadores. El magnate de 70 años también respaldó la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a poseer armas, y que a su juicio "está bajo asedio". Aunque también apoyó el derecho a las armas, Clinton dijo que eso "no está en conflicto con una regulación de sentido común" para controlar su acceso, acusando a Trump de estar en el bolsillo del lobby armamentista. "Tenemos las leyes más duras y una enorme violencia con armas de fuego", replicó Trump. En cuanto a la inmigración, Trump defendió la idea que propone construir un muro en la frontera con México y deportar a los 11 millones que viven clandestinamente en Estados Unidos, para según él, parar el derroche de drogas y violencia que entra por otros países a EEUU.
Donald Trump intentará retomar la iniciativa, ya que la sucesión de escándalos de las últimas semanas (la emisión de un vídeo de 2005 con comentarios denigrantes del empresario sobre las mujeres y acusaciones de abuso sexual), han afectado significativamente su popularidad y ha caído en las encuestas. En esta ocasión, y como parte de su estilo beligerante, Trump invitó al hermanastro del presidente de EEUU, Barack Obama, y a la madre de uno de los fallecidos en el ataque de 2012 al consulado estadounidense en Bengasi (Libia), con el objetivo de presionar a Clinton.
MILED
43
"Estamos recibiendo las drogas, y ellos el dinero. Necesitamos fronteras más fuertes", dijo el empresario. "Tenemos algunos hombres malos y vamos a sacarlos", señaló. Clinton, que defiende el intento del presidente Barack Obama por pasar una reforma migratoria, defendió la regularización de indocumentados. "Así los empleadores no pueden explotarlos y reducir los salarios de los estadounidenses. Y Donald sabe mucho de eso", dijo. Trump asegura que necesitan sistemas fronterizos más duros. "Necesitamos fronteras fuertes, no podemos dar amnistía", insiste "Obama ha deportado a millones de personas y ella no lo va a decir, pero eso ha ocurrido", acusa. Clinton dice que EEUU es un país de inmigrantes, "Es injusto que alguien cruce la frontera y se convierta en ciudadano, ella quiere fronteras abiertas", dice Trump a lo que rápidamente Hillary le interrumpe para decir que es mentira. La candidata demócrata, además, acusó al magnate neoyorquino de querer separar familias al deportar a padres inmigrantes con hijos nacidos en Estados Unidos. La candidata demócrata reiteró que, si dejamos el acceso a armas nucleares en manos de su oponente, "eso es un gran peligro". Mientras ella hablaba de otro punto con el que él estaba en desacuerdo. Sobre la economía, crearé nuevos empleos, tendremos energía limpia, habrá más oportunidades en los negocios, subiré el salario mínimo, las mujeres tendrán un pago equitativo por el trabajo que hacen, prepararemos a los jóvenes para los trabajos del futuro...”, “Iremos hacia donde está el dinero”. El plan de Donald Trump podría causar pérdida de empleos, crisis que aún no conocemos y otra posible recesión, refirió Hillary Pero trump no quedo atrás a lo que respondió que “El plan de Hillary es aumentar los impuestos y eso es un desastre”. Vamos a renegociar los tratados, tenemos acuerdos horribles, voy a renegociar el TLCAN y en lugar de eso vamos a hacer grandes acuerdos, también vamos a bajar los impuestos masivamente… ahora nuestro país está muriendo”, dijo Trump. Hillary retomo el tema, “Una forma de crear nuevos empleos es invertir en las personas, ya hemos tratado de cortar impuestos a los más ricos y no funciona. AFTA, el acuerdo comercial con México y Canadá firmado en la era de Bill Clinton, es "uno de los peores acuerdos de la historia", sostiene Trump
MILED
44
Los insultos entre ambos candidatos no se hicieron esperar. La candidata demócrata dijo que el presidente ruso Vladímir Putin estaba intentado manipular la elección a favor de Trump. "Él preferiría tener una marioneta como presidente de Estados Unidos", dijo ella. A lo que Trump respondió: "Tú eres la marioneta". El magnate dijo que no era amigo personal de Putin, pero que si Rusia y Estados Unidos se llevaban bien eso no sería algo negativo, y afirmó que Putin "ha sido más inteligente" que Hillary Clinton y Barack Obama. En otro momento candente Trump cuestionó los 30 años de experiencia política de la ex secretaria de estado, diciendo que Clinton tenía "mala experiencia" y que sus malas decisiones habían contribuído a la propagación de ISIS, entre otras amenazas a Estados Unidos. "El problema es que usted habla mucho pero no logra nada", le reclamó el republicano.
En otro tema importante Clinton empieza diciendo que le anima saber que hay un esfuerzo liderado por el ejército iraquí con ayuda de kurdos y asesoramiento de cuerpos especiales de EEUU "pero no quiero llevar soldados a Irak como fuerza de ocupación porque no nos beneficia y creo que sería una enorme alerta que favorecería la constitución de nuevo de ISIS. Será una nueva lucha recuperar Mosul, pero seguiré luchando para trabajar en Siria para poder mover poco a poco la zona. Lo que ha hecho Obama dará resultado. Hay mucho trabajo por hacer. Siria seguirá siendo un área fundamental de terrorismo".
vuelven en sus tumbas cuando ven la estupidez del país. ¿Sabéis quién será el gran ganador de Mosul? Se han cometido muchos errores y por eso hay esta gran migración. ¿Quién se quedará con Mosul? Se recuperará, pero será más difícil de lo que creíamos, pero los líderes se han ido por eso Mosul va a ser una cosa maravillosa por la que Irán nos dirá que es un regalo que le damos. Es una estupidez. Igual que la carta que nos van a escribir con las armas nucleares Irán se quedará con ello. El beneficiario será Irán. Están siendo más listos con nosotros. Estabas ahí cuando sacasteis a todos de Mosul e Irak. No deberíamos haber estado en Irak porque ya que estamos no nos deberíamos haber ido. El gran ganador será Irán. Damos mucho dinero a los rebeldes y ¿Quiénes son? Si conseguimos derrotar a Al Assad pueden ser más malos que él". "De nuevo Donald dice que no estuvo a favor de la invasión de Irak. Yo admití que fue un error pero que todo el mundo vaya a google y ponga Trump Irak".
"Teníamos Mosul, pero se empezó a perder. Anunciamos hace tres meses que íbamos a Mosul y se han ido todos ¿Qué pasa con el elemento sorpresa? Muchos se re-
Al final de debate Donald Trump machacó su sospecha de que la elección presidencial estadounidense está amañada a favor de su rival Hillary Clinton, eludiendo
Trump asegura que va "a bajar el Impuesto de sociedades" mientras que Hillary Clinton habla de que Trump hará recortes. El candidato republicano también habla de "renegociar los acuerdos" para tener "mucho comercio libre", así como renegociar NAFTA y, si no consigue "un buen acuerdo, lo cancelaremos y haremos otro nuevo"
a comprometerse a reconocer el resultado de las urnas, dijo Trump. Según los analistas, el magnate perdió una oportunidad estelar para inyectarse un impulso en el último debate de la campaña presidencial estadounidense contra Hillary Clinton, causando consternación general por su amenaza de rechazar el resultado electoral del 8 de noviembre. En unas declaraciones insólitas, el candidato republicano ha afirmado que decidirá "en su momento" si acepta el resultado de los comicios. "Voy a mantener el suspense", ha respondido al ser preguntado por el moderador sobre si dará por bueno lo que determinen las urnas. El magnate neoyorquino ha asegurado que hay "millones de personas registradas para votar que no deberían estarlo", alimentando sus denuncias de que los comicios están amañados en favor de Clinton. Clinton de su lado sobrevivió a los ataques del magnate y avanzaba, con su ventaja en las encuestas garantizada, unos pasos más hacia la Casa Blanca. Las tensiones siguen creciendo en la pelea por los votos, por lo que el debate finalizo con el llamado de ambos candidatos a votar. M
MILED
45
E
OBAMA RECIBE AL PRIMER MINISTRO DE ITALIA MATTEO RENZI “unidad entre ambos países”
l presidente Barack Obama recibió la visita del primer ministro italiano, Matteo Renzi, resaltando la unidad entre abos países. “En lo que a Italia y Estados Unidos se trata las condiciones subyacentes no podrían ser mas claras. Estamos unidos no solo por nuestros intereses sino también por nuestros valores. Por nuestro amor por la libertad, por nuestro compromiso con la dignidad humana. Por lo cual puede decir sin dudas que Italia es uno de nuestros más fuertes aliados y uno de nuestros más cercanos amigos”, dijo Obama. En su discurso, Renzi, reconoció a Obama por darle un giro al país cuando fue “golpeado por una crisis” y por marcar el camino y mostrar “cómo salir de la peor crisis económica desde la II Guerra Mundial”. Los líderes conversaron sobre la fortaleza que Estados Unidos espera de la UE y en donde Renzi es una voz importante, pero también tocaron temas globales como el fortalecimiento de la OTAN, las sanciones contra Rusia por el tema de Ucrania, contraterrorismo, el apoyo al gobierno y a los acuerdos nacionales librios, el cambio climático y el combate contra ISIS. Renzi, que a sus 41 años es el primer ministro más joven en la historia de Italia, se ha convertido en una de las voces defensoras más importantes de las relaciones entre la UE y Estados Unidos, especialmente ahora que el Reino Unido ha optado por el Brexit. “Me ha impresionado la energía y visión y las reformas por las que está luchando para desatar el potencial del pueblo italiano y la economía italiana”, dijo Obama luego de reunirse con él el año pasado. Mientras que Renzi, quien ha convo-
MILED
46
cado a un referéndum para reformar la Constitución italiana que le permita reducir el número de senadores en el parlamento y los privilegios de las instituciones políticas, ha contratado a Jim Messina, un ex jefe de campaña de Obama. Por otra parte, el presidente Obama dedicó unas palabras al candidato republicano a sucederle en la Casa Blanca y le sugirió que “deje de quejarse y vaya a ganarse los votos”. El mandatario demócrata criticó las insinuaciones de Donald Trump en las que alega que el sistema electoral está “trucado” en su contra porque carece de ninguna prueba y solo trata de deslegitimar un proceso incluso antes de conocer el resultado. Obama ofreció una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro italiano Matteo Renzi en la que el magnate neoyorquino ocupó buena parte de la conversación. Preguntado por la posibilidad de que el próximo día 8 de noviembre se produzca un fraude electoral de la escala que sugiere Trump, el presidente respondió que se trata de algo “sin precedentes. No está basado en ningún dato”. El presidente también acusó a Trump de deshacerse en halagos y de defender propuestas que siguen el ejemplo del presidente ruso Vladimir Putin “de una manera insólita en la política estadounidense”. Obama se mostró “sorprendido y preocupado” por el creciente número de legisladores republicanos que se han alineado con Trump en sus propuestas cercanas a Rusia. El aspirante, además de halagar a Putin, también ha criticado tanto a Obama como a Clinton, que fue secretaria de Estado durante su primer mandato, por deteriorar las relaciones diplomáticas con Moscú. M
MILED
47
DEPORTES
Por: Jesús Manuel Cázares Cázares
CR7 ENCABEZA NOMINADOS AL BALÓN DE ORO
E
l delantero portugués Cristiano Ronaldo lidera la lista de los primeros 15, de 30 nominados, al premio Balón de Oro 2016, que otorga una revista especializada y galardona al mejor jugador de todas las ligas europeas en una temporada. El futbolista del Real Madrid parte como favorito para conseguir el premio, que entrega “France Football”, tras el destacado año que tuvo al conseguir el título de Champions League con su club y la Eurocopa con su selección. En este primer grupo de 15 nominados, destacan también los madridistas Toni Kroos y Gareth Bale, los españoles Andrés Iniesta y Koke, además del argentino Sergio Agüero y el polaco Robert Lewandowski. Los 15 aspirantes restantes se darán a conocer próximamente, por partes y en orden alfabético, por lo que se espera que esté incluido el argentino Lionel Messi. El ganador del galardón, que es entregado desde 1953, es determinado por miembros de la prensa especializada alrededor del mundo.
Lista completa de primeros 15 nominados:
MILED
48
1. Sergio Agüero (Manchester City/ARG) 2. Pierre-Emerik Aubameyang (Borussia Dortmund/GAB) 3. Gareth Bale (Real Madrid/GAL) 4. Gianluigi Buffon (Juventus/ITA) 5. Cristiano Ronaldo (Real Madrid/POR) 6. Kevin De Bruyne (Manchester City/BEL) 7. Paulo Dybala (Juventus/ARG) 8. Diego Godín (Atlético de Madrid/URU) 9. Antoine Griezmann (Atlético de Madrid/FRA) 10. Gonzalo Higuaín (Juventus/ARG)
11. Zlatan Ibrahimovic (Manchester United/SUE) 12. Andrés Iniesta (Barcelona/ESP) 13. Resurrección Koke (Atlético de Madrid/ESP) 14. Toni Kroos (Real Madrid/ALE) 15. Robert Lewandowski (Bayern Munich/ALE). M
MILED
49
EL HOMBRO SILENCIOSO
B
Por: Dr. Alejandro pérez Angeles eto es bombero de profesión, y sufrió hace un año una lesión en su hombro derecho al realizar un rescate, nadie le dijo en ese momento de la lesión que se produjo, y solo su hombro le cobro la factura, ya que cuando presento síntomas el musculo estaba casi roto en su totalidad, por lo que le ofrecieron tratamiento quirúrgico pero ante la dificultad de no contar con los recursos económicos no acepto.
FAMOSOS como Leonel Messi, Pep Guardiola, Rivaldo, Abel, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros?
¿Por qué dejamos pasar tanto tiempo y creamos más complicaciones en las lesiones?
TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M
¿Por qué no detectamos este tipo de lesiones?
¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir?
¿Por qué no sabemos que hacer inmediatamente ante un problema? Nuestro cuerpo tiene formas de avisarnos de los cambios que se producen, sobre todo cuando nos lesionamos, pero desafortunadamente no tenemos la capacidad de hacerle caso. En nuestro servicio hemos desarrollado métodos para atender eficientemente estos problemas, con extraordinarios resultados, imagina atendemos a jugadores que no les pagan si no juegan, además de que capacitamos al paciente a detectar oportunamente las lesiones y enseñarles a qué hacer en esos casos. Ven nosotros te ayudaremos y con gusto podemos proporcionarte información que te ayude a cuidarte y a no sufrir las consecuencias que se presentan con esta clase de enfermedades. @drpangeles
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
OBSEQUIO: Totalmente gratis a quienes nos escriban un mensaje SMS (texto) desde su celular al 55 49 99 90 95, anotando en cuerpo del mensaje la palabra FRÍO, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, o por la página www.laposturadelexito.com, recibirán como regalo, el segundo EBOOK con los CONSEJOS PARA SABER USAR ADECUADAMENTE EL FRIO CUANDO ME GOLPEO. MILED
50
www.facebook.com/drpangeles
PUEDES VISITAR NUESTRA PAGINA: www.laposturadelexito.com
MILED
51
AUTOS AUTOS
Por: Homero Oro Por: Homero Oro
H
onda dice que estamos ante el Honda Civic Type-R más rápido y potente de la historia. Dicho lo cual podemos adelantaros que los más de 300 CV de potencia de su predecesor, que apenas lleva un año en los concesionarios, son historia. El nuevo Honda Civic Type-R superará esas cifras. Aunque entendemos que su desarrollo se encuentra muy avanzado, Honda aún no ha soltado prenda acerca de su motor, o las prestaciones del más deportivo de la gama Honda Civic. Por descontado será turbo. E incluso en promocional, con un mísero rugido de aceleración, ya ha conseguido impacientarnos y hacer que apretemos, con mucha fuerza, los dientes. Y no. Esas tres salidas de escape no son de atrezo. Nos decía Honda
MILED
52
que todo lo que veis es todo lo que será. Eso quiere decir que este Honda Civic Type-R, aunque luzca la coletilla Prototype, nos presenta el aspecto que tendrá el modelo definitivo que conozcamos en poco tiempo, y que en la segunda mitad de 2017 veremos en los concesionarios. Como vemos, el Honda Civic Type R
Prototype toma la base del nuevo Honda Civic 5 puertas. Su línea es muy deportiva con un cuerpo más bajo que busca el suelo desde una posición más cercana y una personalidad realmente radical. Sus accesorios vienen a ofrecer una mejor carga aerodinámica, destacando los nuevos paragolpes de diseño radical, la entrada de aire del capó o el alerón que han colocado en la parte trasera. Se presenta en un tono gris con efecto aluminio, color exclusivo para este auto. Igualmente, podemos señalar otras zonas del vehículo que han sido rediseñadas y nos ofrecen una nueva cara. La H roja típica de los modelos más prestacionales de la compañía está rodeada por una calandra de nueva factura. Los ópticos tienen un acabado oscurecido y cuentan con tecnología LED. De la misma manera, los faldones laterales están fabricados en fibra de carbono y se presentan entre unas
enormes llantas de 20 pulgadas envueltas en unos pasos de ruedas más grandes. Por último, en la zaga, impresionan las tres salidas de escape que han colocado, siendo la del medio de un diámetro menor y en un acabado diferente. En la parte posterior, con un llamativo difusor, es donde se ubica la doble salida de escape en la zona central. Y estas salidas de escape no sabemos aún a qué mecánica corresponden, y no se han ofrecido detalles sobre el motor.
No obstante, sí podemos recordar que la generación actual del Honda Civic Type R monta un cuatro cilindros 2.0 litros con turbo e inyección directa que desarrolla 310 CV de potencia y 400 Nm de par máximo. Como poco, tendremos unas cifras idénticas, pero todo apunta a que podría alcanzar esta vez los 350 CV.
La versión de producción del modelo llegará el próximo año cuando comience a fabricarse. Lo hará en la factoría que la marca tiene en Reino Unido, en Swindon, desde donde viajará hasta Estados Unidos convirtiéndose en el primer Type R vendido en el país americano bajo el emblema de Honda. M
MILED
53
ESPECTÁCULOS
Por: Fabiola Retama
TROLLS 2016
Dirigida por: Mike Mitchell (V), Walt Dohrn Reparto: Anna Kendrick, Justin Timberlake, Gwen Stefani Géneros: Animación, Aventura, Fantasía, Comedia País: Estados Unidos de América
A
mables y amigables, a los trolls les encanta jugar. Estos seres felices y alegres, tan característicos por sus puntiagudos peinados de colores, cantan, bailan y lo pasan de miedo. Claro que no solo son unas criaturas encantadoras, alocadas y mágicas, también son muy sabrosas… Por eso un día, pesimistas Bergens decidirán que ya es hora de volver a incluirlos en su menú. Será entonces cuando la Princesa Poppy, la líder optimista de los trolls, y su polo opuesto, el paranoico troll Branch, se embarquen en una aventura que les llevará mucho más allá del único mundo que siempre han conocido. M
MILED
54
MILED
55
CULTURA
Por: Redacción
ALEBRIJES
Criaturas llenas de color y significado Existen principalmente dos caminos artesanales para crear estos seres fantásticos: cartonería, característica de la Ciudad de México; y madera tallada, de Oaxaca.
SIMBOLISMO
En cartonería, representa un animal irreal o incluso un ser despreciable que expresan diferentes sentimientos humanos.
TÉCNICA
Un esqueleto de alambre se moldea con cartón y papel con engrudo. Luego de secarse se decora con pintura.
TÉCNICAS PICTÓRICAS Zapoteca
SIMBOLISMO
PEDRO LINARES (1906-1992)
CDMX
Artesano de La Merced, es el padre de los alebrijes: los alucinó y nombró mientras deliraba por una enfermedad, después plasmó esos sueños en cartón.
MILED
56
Animal protector tallado en madera de árbol de copal, que representa el espíritu y la personalidad de un individuo. Inspirado en el calendario zapoteca, es la fusión de dos animales, uno que simboliza un año y otro, un día.
Pigmentos creados a partir de plantas, miel, cal, blanco de zinc, cochinilla, bicarbonato de sodio, frutas como la granada, etcétera.
Colonial
Uso de hojas de oro y plata.
acrílico y óleo.
MANUEL JIMÉNEZ (1919-2005)
SAN MARTÍN TILCAJETE OAXACA Padre de los alebrijes de madera
BIOrrefinería La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el apoyo de la Secretaría de Energía, desarrolla un proyecto
Inversión del proyecto
2 mdd (millones de dólares)
Participantes: Intrust Global Investments
Universidad de Harvard
Materias primas:
Cáscara de
Productos:
piñón o jatrofa
(arbusto silvestre)
camarón Desecho de
cangrejo
Bioetanol Biodiésel Bioturbosina Glicerina Quitina Quitosano
Productos derivados: de polímero orgánico con aplicaciones en: la agricultura para el tratamiento de agua, y en medicina en el área biomédica para protésis.
Entre
6mil y 10 mil habitantes
Poblados: La Reforma, Costa Azul y Playa Colorada del municipio de Angostura, Sinaloa.
El proyecto se presentará en diciembre de 2016 y en la segunda etapa los ejidatarios de la zona tendrán acciones.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO Por: Redacción
L
Redacción
ouis Moinet inventa el cronógrafo, una obra maestra artística y tecnológica que tenía un mecanismo con una frecuencia de a un ritmo de 216.000 alternancias por hora, diseñados para observar las órbitas de los planetas en el cielo. Ginebra, 2016: Louis Moinet ilumina las estrellas mediante la presentación del nuevo reloj Memoris 200th Anniversary, el primer reloj cronógrafo, vestido de luz. Esta primera edición limitada marca el inicio de una serie de piezas conmemorativas dedicadas al bicentenario de la invención del cronógrafo.
LOUIS MOINET
con constelaciones de estrellas. – Una nueva pestaña y contador de puente translúcido.
Caja Louis Moinet, compuesta por 52 piezas y fabricada en oro blanco de 18 quilates. Diámetro de 46 mm y grosor de 15,75 mm. Bisel en dos partes y seis tornillos, montado en un ángulo de 17 °. Monopulsador: patrón “Clous de Paris”. Cada asa cuenta con tres tornillos y una circonita negra. Corona con protector. Dos cristales de zafiro abombados con recubrimiento anti-reflectante por ambas caras. Fondo asegurado con siete tornillos, grabado con el número individual y símbolos Louis Moinet.
El “Memoris 200º Aniversario” utiliza una técnica de grabado fijo que no tiene precedentes en la historia de la relojería. Cada estrella se trabaja de forma individual. Nunca antes ha habido un cielo estrellado con un brillo tan natural en la esfera de un Resistencia al agua: 50 metros o 5 ATM. reloj. El “Memoris 200 Aniversario” se puede resumir en tres puntos: – Una nueva esfera horaria hecha en esmalte por primera vez en la historia de la pieza. – Una nueva platina, pintada y decorado
MILED
58
Las agujas horaria y minutera “Gouttes de Rosée” son de color azul y luminiscentes. Horas y minutos a las 6. Segundos a las 9. Aguja trotadora central de 60 segundos y contador de 30 minutos a las 3.
Movimiento automático calibre LM54 diseñado y fabricado por Louis Moinet. Frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4Hz), 302 componentes, espiral Glucydur calidad cronómetro, 5 posiciones de ajuste, reserva de marcha de 48 horas, 34 rubíes. Decoración: Côtes de Genève.
Correa cosida a mano, de piel de aligátor de Louisiana con forro de piel de aligátor; 24 mm. Cierre desplegable en oro de 18 quilates con motivo “Flor de lis”, dos hebras de acero con tratamiento DLC negro. Es una edición limitada de 20 piezas. M
ME
MO 20 RI 0T S H
GE ED NE ITI VA ON
CL DE OU PA S RIS
GO DE U ROTTE SÉ S E
MILED
59
TECNOLOGÍA
Por: Norma Ramírez
SWITCH: LA NUEVA CONSOLA DE NINTENDO
E
ste 2016 llegó con todo. Hace un par de meses Nintendo nos estaba sorprendiendo con el regreso de la consola NES, lo que llegó de inmediato al corazón de todos los millennials que se llenaron de nostalgia al ver que algo tan representativo de su infancia regresaba.
atractivos para los consumidores hizo que Nintendo perdiera el liderazgo que poseía. En 2008, la firma creadora de exitosos videojuegos e icónicos personajes como Mario o Zelda, colocó en el mercado 53.46 millones de unidades entre sus equipos Nintendo DS y Nintendo Wii. La cifra representó más del doble de lo que Sony vendió ese mismo Ahora, Nintendo presentó la nueva generación de consola: Nin- año entre el PlayStation 3 y Sony PSP (24.51 millones de unidades, tendo Switch, con la cual la marca según cifras de Statista.) busca anticiparse a las siguientes generaciones pues es totalmente Para ese mismo año, Microsoft apenas novedosa. colocó 11.16 millones de Xbox 360. Switch es una consola con dos mandos llamados 'Joy-Pad' que se quitan y Hasta 2013, Nintendo continuó como ponen, que cuenta con una base a la líder del mercado, pero ya era evidente que se puede conectar a la televisión que Sony le perseguía muy de cerca para y que unifica en un solo producto lo arrebatarle el primer puesto. En ese año, que normalmente Nintendo cubría con un portafolio de productos más amcon dos consolas, una portátil y una plio y con el lanzamiento del PlayStation sobremesa. 4, Sony comercializó 19.12 millones de Switch nada tiene que ver con el unidades entre PlayStation 3, Sony PSP y resto de alternativas en el mercado el PlayStation Vita. de consolas y esta nueva consola de Nintendo es muestra de ello. Nintendo colocó en el mismo año, 20.18 millones de unidades entre Nintendo 3DS, Nintendo DS, Nintendo Lo interesante de esta nueva consola es que se mezcla una de Wii y su recién lanzado Nintendo Wii U. sobremesa y una portátil y, por si fuera poco, la consola llegará con un nuevo Mario Bros. Un año más tarde, el panorama cambió drásticamente. El Nintendo Además, se ha dado a conocer que entre los primeros juegos con- Wii U no pudo hacerle frente al PlayStation 4, y la firma japonesa firmados para la nueva consola están Super Mario en 3D, Mario perdió la cabeza del mercado de consolas. Kart, Splatoon y The Elder Scrolls V: Skyrim. En 2014, Sony despachó 14.59 millones de unidades solo del En su interior, la nueva consola híbrida de Nintendo lleva un chip PlayStation 4, alrededor de cuatro veces más de las unidades vende Nvidia para potenciar sus gráficos, como se ha confirmado en didas de Wii U. En total, Sony vendió 20.84 millones de consolas la web oficial de la compañía. Se trata de un procesador Tegra entre PlayStation 3 y 4, así como PS Vita y PSP. Nintendo, por otra modificado específicamente para Nintendo que, supuestamente, parte, colocó 13.9 millones de unidades netas, sumando las de Wii estaría basado en el Tegra 2. U, 3DS y Wii. La historia de la compañía japonesa está llena de éxitos, sin En 2015, Nintendo vendió un total de 11.49 millones de consolas, embargo, en la última década la aparición de fuertes rivales en el 21% de lo que colocó en 2008. Sony colocó 21.29 millones de el mercado de consolas y el lanzamiento de productos poco unidades netas, de acuerdo con los datos de Statista. M
MILED MILED
60 60
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled
MILED
61
PORTAFOLIO Por: Redacciรณn
ELSA
HOSK
MILED
62
E
lsa Anna Sofie Hosk (Estocolmo, Suecia, 7 de noviembre de 1988) es una modelo sueca que ha trabajado para varias marcas líderes como Dior, Dolce & Gabbana,Tennis Ungaro, H&M, Lilly Pulitzer y Guess. Desfiló para Victoria's Secret, donde apareció en el espectáculo anual de la moda durante el 2011, 2012, 2013 y 2014 en el cuál ese mismo año fue nombrada Angel. También ha aparecido en muchas de las campañas de la marca, sobre todo para la subdivisión PINK. Ha sido jugadora de baloncesto profesional en Suecia. Nacida y criada en Suecia, Hosk recibió ofertas para modelar durante la escuela secundaria después de que su padre presentara fotografías a varias agencias de modelaje en Suecia cuando tenía 13 años; comenzó a modelar a los 14 años.
e n
Hizo algunos trabajos como modelo en la escuela secundaria pero decidió concentrarse principalmente sus estudios (sin embargo realizó un trabajo notable con Guess y otras compañías). Después de graduarse, decidió seguir una carrera en la liga sueca de baloncesto femenino. Se encuentra en el puesto 18 en la lista Top Sexiest Models. M
MILED
63
DATOS
Por: Redacciรณn
MILED
64
Vika8.5 Water
@VikaWatermx
Vika8.5 Water