LÍDERES MUNDIALES RINDEN TRIBUTO A FIDEL CASTRO
El presidente cubano Raúl Castro y otros miembros de su gobierno honraron a Fidel en una ceremonia, cuando firmaron un libro que los compromete a seguir su legado socialista.
Edic. 256
Del 04 al 10 de Diciembre de 2016 | Año 4, Número 256
MILED Juntos estamos haciendo una Capital con valor, este municipio se construye por la voluntad y el esfuerzo de muchos, sigamos dando lo mejor de nosotros y superando dificultades; puntualizó Fernando Zamora Morales, durante la sexta sesión solemne del H. Cabildo, realizada en el Teatro Morelos, sede de su Primer Informe de Gobierno como presidente municipal constitucional de Toluca.
Rinde protesta nuevo Gobernador de Oaxaca
El presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Samuel Gurrión Matías tomó la protesta de Ley a Alejandro Murat Hinojosa.
Centro de Mando y Equipamiento de Seguridad Pública
Eruviel Ávila reconoció que en estas acciones se ejerció una inversión superior a los 170 mdp, y es un logro relevante para el Edo. Méx.
México seguirá apostando por el libre comercio
México es hoy el primer exportador de manufacturas MILED A de media y alta tecnología, como porcentaje del PIB, de América Latina.
MILED
B
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
El presidente municipal de Toluca, rindió su primer informe de gobierno en el que destacó acciones de apoyo a las mujeres y grupos vulnerables.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
FERNANDO ZAMORA RINDE PRIMER INFORME BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
04-12-2016
14 PRESIDENCIA
MÉXICO SEGUIRÁ APOSTANDO POR EL TLCAN Enrique Peña, buscará modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte bajo la premisa de que todos los países socios resulten ganadores.
18 OAXACA
MURAT TOMA PROTESTA COMO GOBERNADOR En Sesión Solemne y sede alterna, el presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, tomó la protesta de Ley a Alejandro Murat Hinojosa.
48 DEPORTES
PANORAMA DE LOS PLAYOFFS EN LA NFL Todo se está poniendo interesante. Prácticamente todos los equipos ya han disputado tres cuartos de sus temporada y nos encaminamos a la recta final.
62 PORTAFOLIO
IRINA SHAYK ¡SIEMPRE HERMOSA! Irina Shayk, modelo rusa de altísimo voltaje sexual, con sus rasgos mediterráneos y su belleza causa muchísima sensación.
Mensaje del Editor FERNANDO ZAMORA MORALES RINDE PRIMER INFORME Fernando zamora morales señaló que “informar desde el municipio es lo más cercano al ciudadano, es una conversación sincera entre amigos, entre nosotros, entre vecinos y gobierno municipal, con datos verdaderos, con información cierta y con números claros que surgen de la realidad de nuestro municipio”. Por las dimensiones de toluca, indicó, es importante que todos podamos estar informados para opinar con pleno conocimiento de causa y hechos comprobados. “juntos estamos haciendo quiere decir que comerciantes, industriales y productores estamos dando valor a toluca. juntos estamos haciendo, significa, que estamos dando valor a toluca con la participación de instituciones y organizaciones sociales, con guías morales y espirituales. "Juntos estamos haciendo, porque vecinos y autoridades, damos valor a toluca cuando manejamos con precaución, respetamos la ley, vamos a trabajar e, incluso, cuando barremos nuestra banqueta. sigamos haciendo juntos una capital con valor”. "Juntos estamos haciendo, nos recuerda que el ejército y la marina armada de méxico dan valor a toluca, por lo que agradezco al comandante de la xxii zona militar, general de brigada diplomado de estado mayor, enrique dena salgado, por su incondicional apoyo”, indicó zamora morales. Por su parte, el gobernador del estado de méxico, eruviel ávila villegas, reconoció y felicitó al primer edil y al h. cabildo de toluca por su ardua labor a favor de los toluqueños y destacó que los avances obtenidos en este primer año de administración “son producto de la sensibilidad de un presidente municipal que proviene de la cultura del esfuerzo, no del privilegio, como decía colosio; de un hombre que se ha forjado como la mayoría de los mexiquenses, con base en el esfuerzo, el estudio y la dedicación; que entiende las necesidades de la gente, que comprende y apoya al sector empresarial de toluca, pero también se acerca y habla en su propia lengua con las comunidades indígenas del municipio, con el ama de casa y con el obrero, y entiende sus problemáticas”. Acompañaron al alcalde durante su primer informe: el secretario general de gobierno, josé manzur quiroga; el presidente del tribunal superior de justicia del estado de méxico, sergio javier mexdina peñaloza; el presidente de la junta de coordinación política de la quincuagésimo novena legislatura del estado de méxico, cruz juvenal roa sánchez; el presidente de la comisión de presupuesto del congreso de la unión, diputado alfredo del mazo; el obispo de la diócesis de toluca, javier chavolla ramos; el titular de la xxii zona militar, general de brigada diplomado de estado mayor, enrique dena salgado; el rector de la uaeméx, jorge olvera garcía; el presidente de la comisión de derechos humanos del estado de méxico, baruch delgado carbajal; diputados locales y federales, presidentes municipales, ex alcaldes de toluca, delegados federales, líderes sindicales, sociales, empresarios, autoridades auxiliares y miles de toluqueños.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
MILES DE PERSONAS DESAFIARON EL CLIMA LLUVIOSO, LA SEGURIDAD FRÍO Y PESADO AMARGO, PARA ASISTIR A LAS ILUMINACIONES ANUALES DEL ÁRBOL DE NAVIDAD EN EL ROCKEFELLER CENTER DE NUEVA YORK, DE ALTURA ABETO NORUEGO DE 28 METROS FUERA DEL EDIFICIO EN EL CENTRO DE MANHATTAN. EL ÁRBOL ESTÁ DECORADO CON 50.000 LUCES MULTICOLORES Y UNA GRAN ESTRELLA DE CRISTAL DE SWAROVSKI CON UN PESO DE 250 KG Y UNA ALTURA DE 2,8 METROS ESTÁ BRILLANDO EN SU PARTE SUPERIOR. QUE PERMANECERÁ ILUMINADO HASTA LAS 9 DE LA NOCHE DEL 7 DE ENERO 2017.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
Tu no ves lo que eres, sino su sombra. -Rabindranath Tagore
Crecemos y cambiamos segĂşn nos trate la vida.
Si mirĂĄramos siempre al cielo, acabarĂamos por tener alas.
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
ZAMORA MORALES
RINDE PRIMER INFORME
MILED
8
J
Por: C. P. Efraín Padilla
"
untos estamos haciendo una Capital con valor, este municipio se construye por la voluntad y el esfuerzo de muchos, sigamos dando lo mejor de nosotros y superando dificultades”; puntualizó Fernando Zamora Morales, durante la sexta sesión solemne del H. Cabildo, realizada en el Teatro Morelos, sede de su Primer Informe de Gobierno como presidente municipal constitucional de Toluca, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas, manifestó el respaldo del gobierno estatal al alcalde, para que la capital del Estado de México siga siendo de las más importantes del país.
Al representante del Presidente Enrique Peña Nieto, Felipe Serrano Llarena, el edil pidió llevar una felicitación al Presidente de la República, por el inicio del quinto año de su gobierno. Zamora Morales señaló que “informar desde el municipio es lo más cercano al ciudadano, es una conversación sincera entre amigos, entre nosotros, entre vecinos y gobierno municipal, con datos verdaderos, con información cierta y con números claros que surgen de la realidad de nuestro municipio”. Por las dimensiones de Toluca, indicó, es importante que todos podamos estar informados
para opinar con pleno conocimiento de causa y hechos comprobados. “Juntos estamos haciendo, quiere decir que comerciantes, industriales y productores estamos dando valor a Toluca. Juntos estamos haciendo, significa, que estamos dando valor a Toluca con la participación de instituciones y organizaciones sociales, con guías morales y espirituales. Juntos estamos haciendo, porque vecinos y autoridades, damos valor a Toluca cuando manejamos con precaución, respetamos la ley, vamos a trabajar e, incluso, cuando barremos nuestra banqueta. Sigamos haciendo juntos una Capital con valor”.
El alcalde reconoció que, gracias a los programas económicos y sociales que han llegado, gracias a la visión de las administraciones del Estado de México y del gobierno federal, se le da valor a Toluca a través de cuantiosas obras y servicios públicos “como las más de 17 mil luminarias que se instalan en el municipio por la decisión del gobernador mejor calificado del país nuestro respetado y querido líder del Estado de México, el doctor Eruviel Ávila Villegas”. “Juntos estamos haciendo, nos recuerda que el Ejército y la Marina Armada de México dan valor a Toluca, por lo que
MILED
9
pavimentación, seguridad pú- valor, desde los empresarios hasta las autoridades de los blica, entre otros. distintos niveles. En el nuevo Teatro Morelos de El gobernador Eruviel Ávila Toluca, agradeció el apoyo del Villegas aseguró que la entidad presidente Enrique Peña Nieto cuenta con nuevas obras carrey del gobernador Eruviel Ávila teras que permitirán conectar El edil agradeció el apoyo del Villegas, pues nunca había a la población de diversas Presidente Enrique Peña y el tenido tanta inversión la capital latitudes con la capital mexiquense. gobernador Eruviel Ávila por la mexiquense. gran inversión dirigida a Toluca Asimismo, destacó que nunca Además, refirió que el Teatro para mejorar sus condiciones. El presidente municipal de en la historia Toluca había reci- Morelos es un recinto cultural Toluca, Fernando Zamora Mo- bido tantos recursos para obra de alto nivel como lo amerita la rales, rindió su primer informe como en este sexenio federal, capital, y anunció la próxima inde gobierno en el que destacó y reconoció que, en conjunto, auguración del Centro de Conacciones de apoyo a las mu- todos los sectores participan venciones "del primer mundo" jeres y grupos vulnerables, para construir una ciudad con para concentrar especialistas agradezco al comandante de la XXII Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, por su incondicional apoyo”, indicó Zamora Morales.
MILED
10
de todos los rubros, generando derrama económica, que implica más empleos para la ciudad. Abundó que el Tren México-Toluca, que es la segunda obra más importante que deja como legado el presidente Enrique Peña Nieto, conectará a millones de personas con la capital del país y el Valle de Toluca. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas también reconoció y felicitó al primer edil y al H. Cabildo de
Toluca por su ardua labor a favor de los toluqueños y destacó que los avances obtenidos en este primer año de administración “son producto de la sensibilidad de un presidente municipal que proviene de la cultura del esfuerzo, no del privilegio, como decía Colosio; de un hombre que se ha forjado como la mayoría de los mexiquenses, con base en el esfuerzo, el estudio y la dedicación; que entiende las necesidades de la gente, que comprende y apoya al sector empresarial de Toluca, pero también se acerca y habla en su propia lengua con las comunidades indígenas del municipio, con el ama de casa y con el obrero, y entiende sus problemáticas”.
El ejecutivo estatal comentó que este mes se va a inaugurar el primer Centro de Convenciones de Toluca y en 2017 entregará la Cineteca y el Conservatorio de Música. Ante el gobernador Eruviel Ávila, Zamora Morales indicó acciones efectuadas en materia de desarrollo social, cultura, deporte, movilidad, educación, obra pública, medio ambiente, seguridad y atención a la Alerta de Género. En el Teatro Morelos, Zamora Morales informó que mediante las faenas comunitarias se realizaron ciento treinta obras de infraestructura que
benefician a más de 350 mil personas; así como trabajos de reencarpetamiento en la zona de La Maquinita, Lombardo Toledano, Prolongación Independencia, Hacienda El Coecillo, Prevista, González Ortega y diversas calles de Jardines de La Crespa; así como obras de pavimentación, construcción de guarniciones, banquetas en 39 calles, y trabajos de rastreo.
nible, en ocho mil. Aseveró que está a punto de concluir la obra de encajonamiento del Río Verdiguel, brazo Adolfo López Mateos, en Santiago Miltepec.
La iluminación de calles, a través del programa Iluminando Tu Calle, ha beneficiado a 58 comunidades, además, se inició con la instalación de diecisiete mil 058 puntos de luz que funcionan con tecnología Destacó la construcción de que tiene un menor consumo barda perimetral y trabajos de energía lumínica. complementarios en el Cementerio Municipal, ubicado Por su parte, el Organismo de en San Felipe Tlalmimilolpan, Agua y Saneamiento ha logrado donde se concretó la amplia- aumentar la cobertura de los ción de la superficie dispo- servicios de dotación de agua
MILED
11
potable y drenaje sanitario, a través de treinta y tres obras. En su mensaje, Zamora Morales sostuvo que “Juntos estamos haciendo una Capital con valor, este municipio se construye por la voluntad y el esfuerzo de muchos”. Fernando Zamora también destacó que con el trabajo de la ciudadanía y los tres niveles de gobierno se han tenido grandes logros. Con la participación de los toluqueños, se integraron 200 Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, que se suman
MILED
12
miles de acciones encaminadas a garantizar el bienestar social, resaltó el presidente municipal Fernando Zamora Morales al rendir su Primer Informe de Gobierno. Bajo el lema “Juntos estamos haciendo una capital con valor” el Alcalde presentó ante dos mil 400 asistentes al Teatro Morelos un video con las actividades desarrolladas desde su toma de posesión en el cargo en educación, rescate de espacios públicos, electrificación, pinta de bardas, alimentación, cultura, deportes, salud, entre otros temas que
han sido eje de su administra- de cursos y talleres para el autoempleo, todo en este primer ción. año de gobierno. Eventos deportivos, culturales, educativos y recreativos que Más adelante, el Edil habló de han rebasado la presencia de que, en el tema alimentario, se 100 mil espectadores y visi- inauguraron nueve comedores tantes, entrega de becas por que se suman a los 90 ya exisun monto de cuatro millones tentes, en los que siete mil 745 820 mil pesos en beneficio toluqueños son beneficiarios. de dos mil 410 estudiantes de diversos niveles que se Igualmente, con el apoyo de encuentran en condición de IMEVIS, se cumplió con el vulnerabilidad, aunado a la programa de mejoramiento de entrega de 75 mil mochilas, de la vivienda en comunidades vales equivalentes a un millón ubicadas en zonas de atención 500 mil pesos en beneficio de prioritaria, realizando mil 709 65 escuelas de alta margina- pisos firmes, 792 techos de ción, así como la realización losa, 50 cuartos adicionales y
22 pies de casa. En coordinación con el ISEM, se hicieron un total de mil 528 mastografías, ocho mil 722 pruebas para la detección de cáncer mamario, 107 mil acciones relacionadas con la salud bucal, 63 mil consultas médicas y 133 mil pruebas para la detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión, diabetes y obesidad. Se construyeron 133 huertos comunitarios que benefician a mil 330 familias, 16 bazares verdes y una Feria de la Hortaliza. En el tema de finanzas y adeudos que registraba el Organismo de
hidráulica, lo que permitió el abasto del líquido en todo el municipio. 9 Comedores que se suman a los 90 ya existentes, en los que Igualmente, con el valor del tra- siete mil 745 toluqueños son bajo conjunto, se realizaron 33 beneficiarios. obras para llevar agua potable y redes de drenaje sanitario a Acompañaron al alcalde durante miles de familias que aportaron su Primer Informe: el secretario su mano de obra, mientras General de Gobierno, José que el Organismo de Agua y Manzur Quiroga; el presidente Saneamiento realizó estudios del Tribunal Superior de Justicia técnicos, materiales y de ma- del Estado de México, Sergio quinaria. Bajo este esquema, se Javier Medina Peñaloza; el realizó el suministro e instala- presidente de la Junta de Coorción de tubería en 33 calles del dinación Política de la Quincuagésimo Novena Legislatura del municipio. 5 Mil acciones se han realizado Estado de México, Cruz Juvenal en materia de infraestructura Roa Sánchez; el presidente de Agua y Saneamiento de Toluca, informó que se pagó la deuda de 91 millones de pesos que se había arrastrado por años.
la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión, diputado Alfredo del Mazo; el obispo de la Diócesis de Toluca, Javier Chavolla Ramos; el titular de la XXII Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado; el rector de la UAEMéx, Jorge Olvera García; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal; diputados locales y federales, presidentes municipales, ex alcaldes de Toluca, delegados federales, líderes sindicales, sociales, empresarios, autoridades auxiliares y miles de toluqueños. M
MILED
13
PRESIDENCIA
MÉXICO SEGUIRÁ APOSTANDO POR EL LIBRE COMERCIO MILED
14
E
Por: Román Quezada
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró el 23 Congreso del Comercio Exterior Mexicano. Afirmó que ser “un país promovente y participante activo del comercio exterior nos hace, como sociedad, ser más libres”, al permitirnos escoger entre distintos productos y servicios que compiten en calidad y precio. México es hoy el primer exportador de manufacturas de media y alta tecnología, como porcentaje del Producto Interno Bruto, de América Latina, y el tercero dentro de los países de mayor desarrollo, los países conocidos como el Grupo de los 20, sólo detrás de Corea del Sur y Alemania. Señaló que el objetivo de su gobierno es claro: "Queremos que los productos y servicios mexicanos alcancen más mercados. Queremos que el mundo siga comprobando la gran calidad en la mano de obra de nuestro país. Queremos que se hable bien de México, sea donde sea". Por ello México seguirá apostando por el libre comercio a partir de dos premisas:
PRIMERA. La expansión hacia nuevos mercados y la profundización de aquellos en los que ya tenemos presencia. El Gobierno de la República tiene una estrategia de expansión y diversificación comercial hacia otras regiones. "México mira hacia los cuatro puntos cardinales de la geografía mundial", expresó el mandatario.
Al sur, se ha profundizado la integración económica con América Latina, a través de la Alianza del Pacífico; que ha permitido la liberalización del 92% de los productos entre Chile, Colombia, Perú y México. Se tendrá acercamiento a Brasil y a Argentina, para ampliar las preferencias arancelarias que ya tiene México en esos mercados. Al este, se está mejorando
el acceso de los productos mexicanos, en especial de los agroalimentarios, al mercado europeo. En junio pasado, inició el proceso de negociación del acuerdo que México tiene con la Unión Europea, para ampliarlo y modernizarlo; se buscará concluirlo antes de que termine esta administración. Al oeste, la integración de México al mundo debe contemplar la región Asia-
MILED
15
Pacífico; ya que, en los próximos 5 años (2017-2021), sus economías estarán creciendo en promedio 4.8%, por encima de otras economías, como las de la Unión Europea (1.7%). México se sumó a la negociación comercial más ambiciosa de las últimas décadas: el Tratado de Asociación Transpacífico. Y más allá del resultado concreto del TPP, se aprovechará su base de negociación con el objetivo de lograr acuerdos comerciales bilaterales y poder integrar a México exitosamente a la región de Asia-Pacífico. SEGUNDA. Continuar promoviendo la competitividad de América del Norte. Durante los primeros cuatro años de esta administración, se estableció el Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos, con el objetivo de reducir costos de transacción. “Hacia adelante, en la nueva etapa de la relación entre nuestros países, tenemos claros los temas e intereses para México. Con base en ello, buscaremos espacios para mejorar y modernizar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte bajo una premisa fundamental: ganar-ganar”: EPN. M
MILED
16
MILED
17
OAXACA
L
ALEJANDRO MURAT TOMA PROTESTA COMO GOBERNADOR DE OAXACA
Por: Román Quezada
a madrugada del pasado jueves 01 de diciembre, Alejandro Murat Hinojosa tomó protesta como gobernador de Oaxaca para el periodo 2016-2022 en una sede alterna del congreso del estado. De manera previa, en sesión extraordinaria, el Congreso local aprobó el acuerdo y decreto para realizar el cambio de hora programada y llevar a cabo la toma de protesta del nuevo gobernador a las 01:30 horas. De igual forma se autorizó el cambio de sede a las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, ubicadas en la avenida Manuel Gómez Morín 116 en el municipio de San Jacinto Amilpas. De esta manera, en Sesión Solemne y sede alterna, el presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Samuel Gurrión Matías tomó la protesta de Ley a Alejandro Ismael Murat Hinojosa, como Gobernador. Convoco a todos los sectores de Oaxaca a instalar una mesa de trabajo para construir un gran acuerdo por Oaxaca a partir de tomar el cargo. Ante el disgusto social en contra de la administración de Gabino Cué, Murat Hinojosa se acercará a los difer-
MILED
18
entes sectores de la sociedad oaxaqueña para buscar los acuerdos que permitan trabajar de manera conjunta para sacar adelante al estado. Después de rendir protesta ante el Pleno de la LXIII Legislatura, el gobernador de Oaxaca, Murat Hinojosa, agradeció a los diputados de las Fracciones Parlamentarias del PRI, Morena, PAN, PRD, PT y de los partidos PES, PUP y PVEM así como a gobernadores e invitados especiales, ser testigos de esta nueva etapa en la entidad. La primera decisión que Ale-
jandro Murat Hinojosa anunció minutos después de rendir protesta como gobernador constitucional de Oaxaca, fue la designación del capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). Como secretaria de Salud, a Gabriela Velásquez Rosas; como secretario de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial y Sustentable, a Fabián Sebastián Herrera Villalobos; como secretario de Vialidad y Transporte, a
Francisco Javier García López; como secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, a Ana Isabel Vásquez Colmenares. También designó al secretario de Desarrollo Social, Raúl Bolaños Cacho Cué; al secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Eduardo Rojas Zavaleta; al secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas. El gobernador también designó como secretario de Administración al presidente municipal con licencia de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez; como secretario de
Economía, Jesús Rodríguez Socorro; de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos; de la Mujer Oaxaqueña, Miriam Liborio; Medio Ambiente, José Luis Calvo Ziga; de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro. Alejandro Murat designó como secretaria de Asuntos Indígenas a Sofía Castro Ríos, en cuanto el Congreso apruebe su licencia como diputada; en la Coordinación General de la Comunicación Social, designó a Alfonso Martínez Córdoba; en la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales, a
Vicente Mendoza Pérez Girón; como jefe de la Oficina Gubernamental, a Javier Lazcano Vargas, y como secretario particular, a Enrique Madrigal. El nombramiento será presentado por la Consejería Jurídica al Congreso del Estado, con la finalidad de que el legislativo valore la designación y, en su caso, lo ratifique. Minutos después, el nuevo funcionario se dio cita en el cuartel policial ubicado en San Bartolo Coyotepec para presentarse ante la tropa. Durante el acto protocolario, y por acuerdo del gobernador del estado, el titular de la SSPO nombró a José Aniceto Sánchez Saldierna, como
Comisionado de la Policía Estatal. Asimismo, se dio posesión en el cargo al licenciado Édgar Manuel González Contreras como subsecretario de Información y Desarrollo Institucional (SIDI), y a la doctora Micaela Guzmán Jiménez, como Oficial Mayor. De la misma manera se nombró a José Guzmán Santos como director de la Policía Vial Estatal y a Gersaín Adrián Varela García, como director de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). El gobernador pidió a los funcionarios designados humildad, sencillez, transparencia y rendición de cuentas, así como les solicitó que den los resultados Oaxaca que el pueblo exige y merece. "Tendrán 90 días para presentar sus declaraciones 3 de 3 como me comprometí durante el proceso electoral", indicó. También aseguró que cualquier funcionario que viole la ley, tendrá que afrontar sanciones, por lo que se trabajará con total transparencia. En la toma de protesta estuvieron presentes diputados de los diferentes partidos políticos, así como goberna-
dores e invitados especiales, como los mandatarios estatales de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; y de Yucatán, Rolando Zapata Bello; y el presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales; y el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. Murat Hinojosa, quien ganó las elecciones bajo una alianza de los partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza, convocó a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a iniciar a la brevedad una mesa de diálogo, exhorto que atendió el magisterio disidente. Ante la “situación de desastre” que vive Oaxaca, dijo que tras su toma de protesta no habrá festejo popular, sino que de inmediato se dedicará a atender las graves problemáticas. “Mi gobierno manifiesta la más amplia apertura al diálogo respetuoso e incluyente para todas y todos los oaxaqueños dispuestos a construir un mejor destino para Oaxaca. Convoco a todos los actores a un gran pacto por Oaxaca que nos permita encontrar, mediante el diálogo, las mejores propuestas de solución a los profundos rezagos que hieren y lastiman a los oaxaqueños”, expresó. M
MILED
19
EDO. MÉX.
E
CENTRO DE MANDO Y EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EDO. MÉX
Por: Daniela León
l gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó las instalaciones del Centro de Mando Municipal, que está conectado al C5 de Toluca y Ecatepec, que concentran la información de 10 mil cámaras de videovigilancia; asimismo, inauguró la Comisaría General de Seguridad Pública de Tlalnepantla, y entregó 80 patrullas y uniformes para la Policía local. El mandatario estatal reconoció que estas acciones en las que se ejerció una inversión superior a los 170 millones de pesos, es un logro relevante que coloca
MILED
20
a Tlalnepantla como ejemplo a seguir a nivel nacional, pero principalmente para el resto de los municipios de la entidad. “La alcaldesa Denisse Ugalde tiene el carácter, firmeza, decisión y compromiso con su gente, al impulsar diversas iniciativas en favor de la seguridad pública, ojalá que estos esfuerzos se hicieran en todo el país”, afirmó Eruviel Ávila. Puntualizó que para combatir la delincuencia se requiere un trabajo en equipo serio, de inversión, de estrategia y de tecnologías de información, aspectos que en Tlalnepantla se han impulsado en beneficio de la población.
En este sentido, la presidenta municipal resaltó que la inauguración del edificio de la Comisaría de Seguridad Pública forma parte de la estrategia para hacer frente a la delincuencia común y organizada, ya que en estas instalaciones los elementos podrán capacitarse y desarrollarse en un espacio digno que reditúe en una mejor labor en las calles. También puso en operación la aplicación “Tlalnepantla Seguro”, mediante la cual los habitantes de este municipio podrán pedir ayuda a los cuerpos de seguridad de la localidad.
Sobre la aplicación digital “Tlalnepantla Protegido”, apuntó la alcaldesa, ésta se podrá descargar en cualquier teléfono celular; el ciudadano se registra y agrega de dos a 15 contactos para en caso de emergencia oprimir el botón de alarma y que dicha señal llegue de manera inmediata al Centro de Mando y a los vecinos o familiares que el mismo añadió. Refirió que esta aplicación es totalmente gratuita y también se tendrá acceso a la misma a través de SMS y teléfonos fijos, con lo que se mantendrá una comunicación directa con la policía local. Ante la presencia del secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, así como diputados federales, estatales e integrantes del cuerpo edilicio, Denisse Ugalde informó que a partir de hoy también se suman a los trabajos de seguridad 80 nuevas patrullas en las que se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos para reforzar la vigilancia y los operativos. En esta gira de trabajo, el mandatario mexiquense recorrió, junto con vecinos, calles del centro de la localidad, y también colocó la primera luminaria en este municipio, que forma parte de 200 mil que se instalarán en toda la entidad, en especial en zonas con mayores índices delictivos.
“Para prevenir y combatir a los delincuentes se requiere un trabajo en equipo serio, se requiere de inversión, de creatividad, de estrategia, de tecnologías de la información, y Tlalnepantla es un ejemplo a seguir. Yo estoy cierto que la estrategia que Tlalnepantla, desde el ámbito municipal en coordinación con las instancia estatal y federal, habremos de seguir superando, primero conteniendo, después disminuyendo, la incidencia delictiva”,
expresó. En este sentido, Eruviel Ávila manifestó que es necesario que los ayuntamientos brinden las herramientas necesarias a sus cuerpos policiacos, como es el caso de la Comisaría de Tlalnepantla, que cuenta con área de tiro virtual, salas de capacitación para la formación policial, armería, entre otros. Además indicó que para combatir a la delincuencia, en el Estado de México se apuesta también a acciones como la instalación de luminarias, así
como la recuperación de espacios públicos y, en especial, con el impulso a la cultura y la educación. Por ejemplo, dijo, en Tlalnepantla se construye un plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México y un parque recreativo. Durante esta gira, el gobernador Eruviel Ávila Villegas también entregó reconocimientos a elementos destacados, que han puesto en riesgo su vida por cuidar la integridad de los mexiquenses. M
MILED
21
NACIONAL
INAUGURA OSORIO CHONG LA SEDE DEL 70 BATALLÓN DE INFANTERÍA MILED
22
P
Por: Román Quezada
ara seguir avanzando en materia de seguridad es necesario que cada autoridad cumpla con su responsabilidad más allá de ideologías y competencias entre gobiernos, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
de los integrantes del 70º Batallón, el secretario Osorio Chong señaló que hay quienes apuran a que se pueda resolver de la noche a la mañana lo que se dejó de hacer por mucho tiempo, eso, dijo, no se puede resolver en un solo momento. La mayor responsabilidad de este gobierno, afirmó el en-
cargado de la política interior del país, es brindar seguridad a los mexicanos. Para ello, indicó, los estados deben formar y profesionalizar a los policías, así como fortalecer a las instituciones.
de los integrantes de las Fuerzas Armadas”.
Su labor, puntualizó, contribuye a atender la mayor demanda de la población que es la seguridad, la cual pide disfrutar espacios libres de vioEl secretario de Gobernación lencia y transitar por las calles subrayó que la sociedad y au- de manera segura. toridades “estamos orgullosos La construcción de las Instala-
Al inaugurar las instalaciones del 70º Batallón de Infantería en Xicotepec de Juárez, Puebla, acompañado del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, el titular de esta dependencia agregó que la seguridad es un tema que se debe atender más allá de coyunturas, asumiendo toda la responsabilidad que les toca y trabajando para fortalecer las instituciones. En el evento al que asistieron representantes de los Poderes Estatales, funcionarios federales y locales, así como oficiales, mandos y tropa de las Fuerzas Armadas y familiares
MILED
23
ciones que ocupa el 70º Batallón de Infantería y su Unidad Habitacional Militar, contó con una inversión de la federación y el gobierno de Puebla de cerca de 325 millones de pesos y fueron edificadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. En tanto, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, expresó que ante un problema común, como es la inseguridad, se requieren soluciones compartidas para hacerle frente. El titular de Ejecutivo estatal resaltó que trabajando de manera conjunta con la Federación, es como se fortalecerá el estado de Puebla en materia de seguridad. Por su parte, el comandante del 70º Batallón de Infantería, Gerardo Enrique Hidalgo Luján, apuntó que la construcción de esta Zona Militar representa la voluntad y la coordinación entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil para lograr la seguridad que las comunidades de la región merecen.
MILED
24
El comandante Hidalgo Luján señaló que el compromiso del Ejército es seguir cumpliendo y trabajando de manera coordinada en favor de la sociedad. El presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Juan Carlos Valderrabano Vázquez, señaló que garantizar la seguridad a los ciudadanos es el desafío que llama a trabajar en conjunto los tres órdenes de gobierno, porque, dijo, la mejor forma de avanzar es cuando se crean fortalezas. En el evento estuvieron presentes también el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Roberto Flores Toledano; la diputada representante del Congreso del estado, Silvia Tanus Osorio, y comandante de la 25ª Zona Militar, Marco Antonio Guerrero Corona. M
MILED
25
HIDALGO
ACCESO A SERVICIOS DE SALUD CON CALIDAD: OMAR FAYAD
T
Por: Felipe Sierra al cual lo comprometió Omar Fayad, gobernador del estado, la administración que encabeza impulsa acciones concretas para que miles de hidalguenses que viven en situación de pobreza, accedan a servicios de salud de calidad. En gira de trabajo por la huasteca, en concreto en el municipio de Yahualica, el mandatario puso en marcha la Campaña Regional de Capacitación, Consulta y Cirugía Especializada CRECCCE; mientras que en Huejutla entregó ayudas funcionales y aparatos auditivos, respectivamente. Así, en Huejutla, el gobernador consideró estas acciones como muy significativas, ya que a los 255 beneficiarios les cambia la
MILED
26
igual, y en este caso a las personas que padecen de alguna discapacidad; a todos habremos de apoyarlos, ese es mi compromiso”, indicó, al tiempo que anunció que no habrá más limitación en la entrega de ayudas funcionales, ya que consideró que hay personas que requieren de varios En lo que respecta a la cal- auxiliares médicos para meidad de lo entregado, Omar jorar su calidad de vida. Fayad verificó que las especificaciones sean acordes a De igual forma anunció que las necesidades de quienes dentro de sus planes de las recibieron, ya que afirmó, gobierno, prevé impulsar la no es válido que se den estos instalación de una clínica de apoyos y salgan en la foto, hemodiálisis moderna y de pero que no sean útiles para alta tecnología en Huejutla, quienes tienen alguna disca- misma que brindará atención a toda la región. pacidad. “Este gobierno tiene rostro humano, y atiende con cal- Marco Antonio Escamilla idad, calidez a todos por Acosta, secretario de Salud vida, por lo que reconoció el trabajo del sistema DIF estatal, al sector salud, a los presidentes municipales, a la beneficencia pública federal y del estado, por la gestión de los recursos para la adquisición de estos apoyos y ayudas funcionales.
de Hidalgo, indicó que unos anteojos, una silla de ruedas o una ayuda funcional, significan más que algo material, se mejora la calidad de vida de quienes las reciben. En total, la inversión de los apoyos entregados para la región Huasteca, suman más de un millón 200 mil pesos, gracias no sólo a lo aportado por el gobierno del estado, también a lo aportado por la federación y las gestiones de los legisladores que representan a esta zona de la entidad. Anunció igualmente que por indicaciones del gobernador Omar Fayad, en el municipio se Yahualica se dio inicio al programa CRECCCE, con el
cual se acercan diversos servicios de salud a las comunidades, y en las que viven más de 300 mil hidalguenses, mismo que será de manera permanente hasta concluir el ciclo médico de atención, tratamiento, seguimiento hasta la cura del padecimiento según sea el caso. Con esta entrega, se impacta la calidad de vida de los beneficiarios, reconoció el presidente municipal anfitrión, Raúl Badillo Ramírez, al tiempo que agradeció al mandatario, por apoyar a quienes más lo necesitan, no sólo de esta región, sino de todo el estado. Previo a este evento, y tal cual lo informó el secretario de Salud del estado, el municipio de Yahualica fue la sede del arranque de la Campaña Regional de Capacitación, Consulta y Cirugía Especializada, CRECCCE, en la comunidad de Mecatlán.
su propio estado de salud, no puede trasladarse a los centros de atención médica, por ello, dijo, estas brigadas médicas estarán en los rincones más apartados, tal y como lo comprometió en su arranque de campaña, que En esta comunidad, la más grande tuvo lugar en la comunidad y poblada del municipio, el man- Santa Teresa del mismo mudatario estatal habló de la impor- nicipio. tancia de atender a la población más pobre del estado, aquella que En esas unidades médicas por la topografía, la economía, especializadas, comentó
el gobernador Fayad, se capacitará para la prevención y en su caso, atención de las enfermedades además de que hoy, podrán realizarse cirugías del tipo ambulatoria a pacientes que previamente fueron diagnosticados y que cuentan con sus estudios preoperatorios, con la presencia de 40 médicos generales y especialistas. El objetivo es alcanzar más de 3 mil acciones de salud de
diversas áreas y poder otorgar más de mil 300 consultas de este orden. Eustorgio Hernández Morales, presidente municipal de Yahualica, agradeció que fue en este lugar huasteco donde se ponen en marcha las acciones de salud en beneficio de los más pobres del estado, y reconoció al gobernador a un hombre que cumple con los más necesitados. M
MILED
27
MÉRIDA
E
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA SE UNE AL PROGRAMA ESCUDO YUCATÁN
Por: Cesar Oro
meridanos. En ceremonia, que se realizó en el Parque de la Paz, Vila Dosal también otorgó la jubilación de la agente canina "July", de raza labrador, que durante tres años prestó sus servicios a la corporación, y se retira porque ya tiene ocho años de edad, que es el Con estas nuevas herramientas límite fijado para los agentes se refuerza la labor policiaca caninos. a favor de la seguridad de los En el evento asistieron Luis Fel alcalde, Mauricio Vila Dosal, entregó a la Policía Municipal 20 patrullas que el Ayuntamiento recibió por medio del programa estatal "Escudo Yucatán", así como 200 chalecos antibalas en los que la Comuna invirtió $5 millones.
MILED
28
lipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública; Víctor Merari Sánchez Roca, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Mérida; el comisario Martínez Arredondo, coordinador estatal de la Policía Federal en Yucatán; Carlos Campos Achach, vicepresidente nacional de Canirac y Roberto Reyes Castillo, Fundación Malix, A.C., entre
otros. Mauricio Vila reiteró que Mérida está bien calificada en temas de inversión y turismo, y calidad de vida gracias a la seguridad que se disfruta en la ciudad. “Esto se debe en mucho a los ciudadanos, pero también a los policías municipales, estatales y federales, que de manera coordinada participan en operaciones y comparten información, lo que
contribuye a mantener la paz social y el ambiente tranquilo que existe en Mérida”, expresó. En el tema de la seguridad, enfatizó, no deben existir diferencias sino únicamente el deseo de mantener a nuestra tierra como el lugar más seguro de todo México. Hay que recordar que nuestro Centro Histórico que es el área de acción de la Policía Municipal y aunque es limitada, es el punto que concentra al mayor
número de personas todos los días, que son entre 150,000 y 200,000, lo que se intensificará en la temporada navideña, puntualizo. También señaló que con la entrega de estas patrullas, el Ayuntamiento se integra al programa Escudo Yucatán. El alcalde entregó llaves de las nuevas unidades a los oficiales José Francisco Pacheco Lira, Karla Guadalupe Zapata Ortiz, Josué Francisco Santamaría Barredo y Maritza Roxana
antinarcóticos que se realizan en la ciudad, comentó. El director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que la corporación a su cargo cuenta con el apoyo y la confianza de los ciudadanos, lo que les perEn torno a la jubilación de la mite realizar una mejor labor. agente canina, Vila Dosal dijo que "July" es la primera en ha- También es determinante el apoyo del alcalde Mauricio Vila cerlo. Junto con los demás agentes del para mejorar la infraestructura grupo K-9 tuvo destacada par- y elevar el nivel de eficacia de ticipación en las operaciones nuestros agentes, añadió. M Castañeda Vázquez. También entregó chalecos antibalas a los agentes Russel Omar González Kantún, Camilo Martín Méndez Aguileta, Carolina chi Arlet y Omar García Baltazar
MILED
29
SECRETARÍA
MILED
INAUGURAN LA ‘RUEDA DE NEGOCIOS: CONÉCTATE AL TURISMO’ 30
E
Por: Beatriz Espinosa
l secretario de Turismo, Enrique De la Madrid Cordero firmó convenios de colaboración con la Confederación de las Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH) para impulsar los negocios y el empleo. Por medio de un comunicado, la dependencia explicó que con el programa “Conéctate al Turismo”, se tratarán las principales políticas públicas de la actual administración para impulsar los productos y servicios mexicanos, todo esto mediante la proveeduría nacional. Durante la presentación de dicho programa en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcionario detalló que se encadenara la industria con la proveeduría nacional con la intención de generar un sector más competitivo. De la Madrid Cordero subrayó que la industria hotelera y restaurantera en México registra compras de bienes y servicios que superan los 9 mil millones de dólares (según datos de Global Insight), de las cuales se estima que más del 60 % corresponden a importaciones. Indicó que en México el 80% de las inversiones en el sector hotelero son realizadas por empresas
nacionales, y de acuerdo a Global Insight, en México se esperan inversiones en la industria hotelera y restaurantera que superarán los 14 mil millones de dólares anuales. Por su parte el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, destacó que este programa es un modelo de integración que permitirá satisfacer las necesidades del mercado turístico, a través de la calidad que existe en la proveeduría nacional. El programa “Conéctate al turismo” es un modelo de integración que permitirá satisfacer las necesidades del mercado turístico, a través de la calidad que existe en la
proveeduría nacional. “Ante los señalamientos que se han hecho, los acontecimientos últimos en distintas partes del mundo, nos obliga a unirnos y a reconocernos en nuestras ventajas, sumando esfuerzos para ser competitivos ante cualquier nación. Hoy México tiene una gran oportunidad y es el turismo la ventana de oportunidad que va a seguir generando más y mejores oportunidades”, dijo Sandoval. Señaló que el turismo representa un medio para el crecimiento regional y una ventana de oportunidad para que México contribuya al mejoramiento del bienestar social,
mediante el aprovechamiento de sus ventajas comparativas. El programa busca incentivar que las empresas de la industria turística incrementen sus compras a proveedores mexicanos, fomentando una mayor articulación de la cadena de suministro, con una expectativa de 100 millones de dólares en negocios, subrayó. Al concluir, el presidente de la CONCAMIN, Manuel Herrera Vega, destacó la importancia de que este sector productivo se sume a la iniciativa “Conéctate al Turismo” y enfatizó “queremos incrementar la competitividad y productividad en la industria hotelera, que es un gran reto”. M
MILED
31
SENADO
INICIATIVA PARA TIPIFICAR LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
E
Por: Juan Hernández
l Senado de la República trabajará conjuntamente con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal en una iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) para tipificar como delito la violencia política contra las mujeres. Durante el foro “Momento legislativo para la aprobación de la eliminación de la violencia contra las mujeres”, senadoras y servidores públicos reconocieron que es urgente establecer sanciones contra las agresiones de género, como
MILED
32
negar derechos políticos, obstaculizar candidaturas o el ascenso a cargos de elección popular, amenazas; violaciones sexuales; y homicidios. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado, Diva Gastélum Bajo, advirtió que si no se permite dar voz al empoderamiento de las mujeres en funciones públicas, lejos de la violencia, difícilmente podrán sentirse representadas en el Congreso y el Ejecutivo las indígenas, migrantes, y quienes han sido víctimas de delitos, como violaciones, secuestro o trata.
Advirtió que un reto de la reforma es plantear con claridad “si los partidos políticos asumen de verdad las candidaturas de las mujeres como de ellos, o sólo asumen como propias las de los varones”. Consideró que el análisis de esta iniciativa permitirá obtener una norma que “sirva de tabla de salvación para muchas mujeres que ven mermados sus derechos”. La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI destacó que la iniciativa se basa en un trabajo de hace más de tres años, tiempo en que se han realizado análisis, foros y se han tomado opiniones de di-
versos especialistas. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña Gómez, expuso que el fenómeno de violencia política contra las mujeres inició cuando comenzaron a acceder a espacios de poder y decisión, no sólo en el ámbito parlamentario o de ejercicio de gobierno, sino también dentro del Poder Judicial y del Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, subrayó, es inexorable el avance de los derechos políticos de las mujeres; y en este contexto se deben establecer en la Constitución las garantías para que puedan ejercer
cargos de elección popular, sin que ello represente un riesgo, incluso para sus vidas. Por tanto, insistió, no hay marcha atrás en la reforma a la ley de delitos electorales; y la legisladora planteó que se establezcan una sanción acorde a la magnitud de las agresiones contra candidatas, ya sea en la etapa electoral o al haber sido electas, pues de lo contrario “todo este esfuerzo, se quedará solo en una campaña”. En ello coincidió el consejero adjunto de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Rodrigo Espeleta Aladro, al ofrecer el respaldo del gobierno federal para la concreción de esta reforma. Expuso que es responsabilidad del Estado prevenir, erradicar y sancionar la violencia, al tiempo que reconoció los avances logrados por el Senado con diversas reformas, para hacer efectivos los derechos humanos y garantías individuales. Pese a que las autoridades administrativas y jurisdiccionales han hecho su parte para contrarrestar la violencia política por género, “este fenómeno se transforma y evoluciona, colocándose un paso delante de las leyes”, aclaró el servidor público. Ante ello, expuso, se requieren reformas eficientes para combatir este fenómeno, “el Estado debe detenerlo ya y todas las autoridades deben actuar en su competencia. Las senadoras han sido responsables y han estado al pie, empujando, presionando e insistiendo que debemos cambiar nuestro marco legal”. El funcionario consideró que existe una gran oportunidad de establecer en las leyes secundarias la tipificación de la violencia política. “Estamos comprometidos, la Consejería Jurídica está en disposición de trabajar de la mano con ustedes”, refrendó a las senadoras. M
MILED
33
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DEL COLEGIO MEXICANO DE PROFESIONALES EN GESTIÓN DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL
C
on la participación de 25 expertos en Protección Civil, que dictarán conferencias magistrales en la materia inició esta mañana el primer Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C (CMPGR&PC), denominado “Ciudades más seguras y humanas ante el riesgo de desastres”, y que se lleva a cabo en Iztapalapa por los avances del gobierno delegacional en prevención de desastres. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la diputada federal, Noemí Guzmán Lagunes, Secretaria de la Comisión de Protección Civil en la Cámara de Diputados, el Presidente de la Mesa Directiva del CMPGR&PC, Jorge Luis Paz Díaz; el Director de Protección Civil de Hermosillo, Sonora, Guillermo Moreno Ríos, y el Director de Protección Civil de Iztapalapa, Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino. El Congreso tendrá una duración de 18 horas repartidas en tres días, en las que se impartirán conferencias magistrales, como las de los académicos Raymundo Padilla Lozoya, con el tema Resiliencia y Sociedad, y Jesús Manuel Macías con la
de los habitantes, que ellos en sus comunidades conozcan sus propios riesgos y desarrollen sus propias políticas de prevención”, declaró. Por su parte, la Diputada Federal, Noemí Guzmán Lagunes, exaltó que los desastres deben estudiarse desde una perspectiva humana, ya que estos deben entenderse como eventos sociales más que naturales. “Es necesaria la tranversalización de la Gestión de Riesgos de Desastres en la formación de leyes a través de la toma de decisiones con transparencia, para que los recursos no sigan yendo a la parte reactiva, sino a la preventiva”, argumentó la legisladora. Finalmente, el Presidente de la Mesa Directiva del CMPGR&PC, Jorge Luis Paz Díaz, agradeció a la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, por demostrar con acciones lo que es el poder de la gente y cómo éste forja políticas públicas. Reconoció que con más de 220 miembros afiliados, el Colegio que preside decidió realizar el Primer Congreso Internacional en Iztapalapa por los avances que la demarcación ha alcanzado desde el inició de la actual administración.
ponencia titulada “¿Qué ciudad queremos para vivir?”. Durante su participación, el Director de Protección Civil de la Delegación Iztapalapa, Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino, destacó que el trabajo de la actual administración se fundamenta en la actualización, capacitación y desarrollo para aplicar políticas públicas que generen una sociedad más resiliente. “La única manera de generar una ciudad resiliente es a través
MILED
34
“El reto de la gestión de riesgos conjunta tres objetivos principales que Iztapalapa reúne, voluntad política de una Jefa Delegacional con liderazgo, recursos públicos bien aplicados y conocimientos técnicos del titular”, enumeró.La diputada Noemí Guzmán Lagunes, declaró inaugurado el Congreso Internacional del CMPGR&PC en Iztapalapa “Ciudades más seguras y humanas ante el riesgo de desastres”. M
L
DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC INSTALAN PRIMER CENTRO DE ACOPIO DE UNICEL
os habitantes de la delegación Cuauhtémoc deberán separar los residuos de unicel de su basura, que será reciclado en el primer centro de acopio que instalarán en la Ciudad de México para convertir el material en útiles escolares, marco para fotos, gancho para ropa, entre otros artículos. La delegación Cuauhtémoc y la empresa Rennueva, dedicada al desarrollo de tecnologías enfocadas al reciclaje, presentaron el primer centro de acopio y reciclado de unicel en la capital, con inversión de un millón de pesos la iniciativa contribuirá al cuidado del ecosistema.
Rennueva estima que el consumo nacional de ese producto en México es de 125 mil toneladas anuales, de las cuales el 25% son para la fabricación de productos desechables para la industria alimenticia y el 75% restante se dividen en el sector de la construcción y embalaje. El delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, detalló que tan sólo en la demarcación al año se generan dos mil 500 toneladas de unicel, platos y vasos, que son generados por los puestos de comida, restaurantes y materiales, principalmente de la zona centro. Dijo que con el proyecto espera obtener resultados en la reducción de la explotación de los recursos naturales, disminución de los problemas de contaminación ambiental, ampliación de la vida útil de los rellenos sanitarios y mejor calidad de vida para la población.
El centro de acopio estará instalado en Mimosa 63, en la colonia Santa María Insurgentes, y estará equipado con tecnología 100% mexicana, un proceso certificado, una infraestructura y mobiliario adecuado y una capacidad de acopio y transformación de 4 toneladas mensuales, iniciará operaciones en reciclaje en forma a partir del mes de marzo de 2017.
Según Rennueva, debido a que la delegación Cuauhtémoc se encuentra la mayor cantidad de población flotante, también las zonas de la Lagunilla, Tepito, La Merced y el Mercado de San Juan, son altos generadores.
De acuerdo a Rennueva, el unicel es un plástico espumado derivado del petróleo, se identifica por un triángulo equilátero y el número 6 en la parte central, además de las letras PS; el unicel es 100% reciclable, es 95% aire y sólo el 5% es plástico. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
L
SE INAUGURÓ EL PRIMER JARDÍN INFILTRANTE EN CDMX
a Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, inauguró el primer jardín infiltrante en la Ciudad de México con el cual se captará agua de lluvia para regresarla al subsuelo con el objetivo de aportar en alguna medida, a la recarga de los mantos acuíferos. En total, el jardín puede captar un promedio de 300 metros cúbicos de líquido. Acompañada de la esposa del alcalde de Portland, Oregon, Nancy Hales y la Subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Laura Ballesteros, Gálvez Ruiz indicó que este
proyecto se realizó con la asesoría técnica de autoridades de Portland, la ciudad con más experiencia en el tema, pues cuenta con 900 unidades construidas de este tipo en aquella ciudad de Estados Unidos. “Creo que todos los jefes delegacionales debemos sumarnos a estos proyectos sustentables para cambiar la situación de los mantos acuíferos. Nosotros estamos dispuestos a compartir nuestras ideas y lo que hemos aprendido en tecnología”, aseguró la Jefa Delegacional, quien indicó que además de embellecer el área, este jardín resuelve el problema de los encharcamientos que permanentemente se registraban en esta zona. Se dijo satisfecha de este proyecto, pues conjunta en el mismo lugar movilidad sustentable, espacio público así como manejo adecuado de agua y residuos sólidos. El jardín infiltrante, ubicado en Calzada Legaria, en la colonia México Nuevo, consta de 140 metros de áreas infiltrables, que además de área verde, dan cabida a una plazoleta, construida con adoquines elaborados con más de una tonelada de basura plástica, y tres módulos de venta de comida, los cuales cuentan con trampa de grasa y conexión de agua. M
MILED
35
DEL 04 AL 10 DE DICIEMBRE DE 2016 | AÑO 4, NÚMERO 256
RM_PORTADA_256.pdf 1 4/12/2016 23:09:40
LÍDERES MUNDIALES RINDEN TRIBUTO A FIDEL CASTRO
El presidente cubano Raúl Castro y otros miembros de su gobierno honraron a Fidel en una ceremonia, cuando firmaron un libro que los compromete a seguir su legado socialista.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
Edic. 256
Del 04 al 10 de Diciembre de 2016 | Año 4, Número 256
MILED K
Juntos estamos haciendo una Capital con valor, este municipio se construye por la voluntad y el esfuerzo de muchos, sigamos dando lo mejor de nosotros y superando dificultades; puntualizó Fernando Zamora Morales, durante la sexta sesión solemne del H. Cabildo, realizada en el Teatro Morelos, sede de su Primer Informe de Gobierno como presidente municipal constitucional de Toluca.
Rinde protesta nuevo Gobernador de Oaxaca
El presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Samuel Gurrión Matías tomó la protesta de Ley a Alejandro Murat Hinojosa.
Centro de Mando y Equipamiento de Seguridad Pública
Eruviel Ávila reconoció que en estas acciones se ejerció una inversión superior a los 170 mdp, y es un logro relevante para el Edo. Méx.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
36
México seguirá apostando por el libre comercio
México es hoy el primer exportador de manufacturas de media y alta tecnología, como porcentaje del PIB, de América Latina.
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
Durante la entrega de incentivos a productores de Tlaxcala, Cazada Rovirosa aseguró que existe el compromiso de Enrique Peña, de acompañar con recursos y proyectos estratégicos a las mujeres y jóvenes del campo, donde de los 7 millones de productores, el 13% son productoras que contribuyen al crecimiento del sector agroalimentario.
MIÉRCOLES
Enrique Peña, envió al Senado una iniciativa para modificar el transitorio Décimo Sexto de la reforma constitucional. De ser aprobada esta iniciativa, y en caso de que el Congreso de la Unión expida la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, no existiría pase automático de último Procurador a primer Fiscal.
Osorio Chong durante la inauguración de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro aseguro que la estrategia de seguridad del Gobierno de la República se diseñó, desde su origen, con la sociedad. “No es una estrategia que venga solamente del Gobierno”.
JUEVES Al iniciar el quinto año de su Administración, el Presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, sostuvo un encuentro con servidores públicos de todas las dependencias federales, a quienes llamó a ser “parte de una convocatoria, extendida en todo el país, a la unidad nacional”.
VIERNES
LA
Como parte de los esfuerzos que lleva a cabo Claudia Ruiz Massieu para reforzar la asistencia y protección consular a los mexicanos en Estados Unidos, la Canciller se reunió con representantes de las principales organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes y de los centros de investigación especializados en este tema.
SÁBADO
DE
José Meade durante el Foro Bloomberg afirmó que México está sujeto a impactos internos y externos y, por ello, sistemáticamente se ha preparado para dar a la economía mayores elementos de fortaleza y sectores más sólidos para apuntalar su crecimiento, fincando sobre la base de finanzas públicas sanas y robustas.
DOMINGO
7 LAS
Ante participantes de la Comisión Sonora-Arizona, Arizona-México, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que el TLCAN “se puede potencializar, fortalecer, agregarle nuevos modelos de ambición, pero no nos equivoquemos: no destruyamos el gran valor que hemos creado.
MILED
37
MILED
38
TURISMO, MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Enrique de la Madrid
E
Secretario de Turismo l Inegi confirmó que el PIB turístico de México tuvo un crecimiento de 3.6% en 2015, un ritmo de más de un punto porcentual por arriba del crecimiento de la economía en su conjunto.
Gracias a lo anterior, la actividad turística aumentó su representación en el PIB en 2015, al pasar de 8.4% al inicio del presente sexenio a 8.7%, concretando así uno de los objetivos del presidente Peña Nieto, de hacer de México una potencia turística y consolidar al sector como uno de los principales motores de la economía y generadores de empleo. Una mayor participación del turismo en el PIB es relevante si consideramos que sectores tan importantes como la construcción y la minería, incluyendo petróleo, tuvieron participaciones de 7.2% y 4.4% respectivamente. Es importante destacar que el turismo ha adquirido una mayor relevancia dentro del PIB bajo un contexto de crecimiento económico. Esto es lo que significa ser un verdadero motor de la economía, no sólo crecer al ritmo del PIB, sino hacerlo a un ritmo que impulse a los demás componentes. Así, el 3.6% de crecimiento del turismo se compara con un 0.4% en el sector primario, el 2.6% de la construcción, o el 0.9% de los servicios financieros, por mencionar algunos. Una actividad turística más grande significa también más empleos para los mexicanos. En el sector se crearon más de 160 mil nuevos empleos directos en 2015, 9.3% de todos los que generó la economía en su conjunto. El avance del turismo en México no es inercial, sino que es el resultado de las políticas y estrategias impulsadas por el gobierno del presidente Peña Nieto, como son el programa de financia-
miento Mejora tu Hotel, operado en conjunto con Bancomext, así como las efectivas acciones de promoción del país coordinadas por el CPTM, como el Desfile de Día de Muertos, el partido de la NFL y el Gran Premio de México, el cual obtuvo por segundo año consecutivo el reconocimiento como mejor evento de Fórmula 1. Además, la coordinación con otras dependencias ha permitido incrementar la conectividad aérea del país, fomentando con ello al turismo. Ejemplos de lo anterior son el nuevo acuerdo aéreo con EU, la agilización y facilitación de la llegada de turistas a través de la supresión de visas, u obras como el Cross Border Express en el aeropuerto de Tijuana. Adicionalmente, el Presidente de la República lanzó el movimiento Viajemos Todos por México, que permite aprovechar de mejor manera la infraestructura turística instalada en el país y que un mayor número de mexicanos puedan disfrutar de todos sus atractivos. De igual forma, “Conéctate al Turismo” es un nuevo programa enfocado al desarrollo de la proveeduría nacional, ya que hoy en día 60% de los insumos que consumen restaurantes y hoteles son importados. De esta forma, se busca que muchas empresas nacionales, particularmente PyMEs, se incorporen a la cadena de valor del turismo. Debemos reconocer que, para cumplir con estas acciones, siempre hemos contado con un sector turístico empresarial responsable, altamente competitivo y dispuesto a apostar por el país. Será a través de la innovación, creatividad y el trabajo conjunto entre autoridades y sector privado, que seguiremos consolidando al turismo como uno de los principales motores de crecimiento y generadores de empleo en el país. M
MILED
39
MILED
40
TRUMP FRENTE A LAS MULTINACIONALES Daniel Cabeza de Vaca Hernández
L
Consejero de la Judicatura Federal (2009-2014)
a elección de Donald Trump como presidente de la superpotencia implicó un enorme batacazo para un actor empresarial de formidable relevancia para la globalización comercial, la que fue esbozada desde la década de los ochenta por el eje angloamericano con la mano de hierro que lideraron Reagan y Thatcher.
Se trata de la denominada “empresa multinacional”, cuya naturaleza es la de una corporación global que se integra por vastas compañías y que decidieron casi al unísono no favorecer abiertamente la campaña presidencial del empresario, ante todo por sus sonados fracasos y extremas posturas. Usualmente, una parte de los activos de esas formidables entidades, son poseídos por una sociedad controladora, la que por regla general tiene su sede principal de negocios en un país desarrollado, mientras que el resto de sus compañías se ubican en los países en desarrollo, en los que se dedican a la producción y manufactura. Tal como fue concebido por la Escuela de Chicago y por el Consenso de Washington, una porción significativa del comercio de cada nación en la economía actual, lo realizan precisamente esas sociedades privadas, las que generan una enorme riqueza, misma que excede el Producto Interno Bruto de muchos países. Gracias al capital, experiencia y talento que concentran dichas corporaciones, los países desarrollados y en desarrollo que renunciaron al proteccionismo, que apostaron por el mercado global, que aceptaron el libre comercio y que asumieron el cambio tecnológico, han sido los que mayormente han crecido durante las últimas décadas, como México. No obstante, las multinacionales también han generado consecuencias que no siempre son deseadas ni deseables, como la desigualdad, inequidad y pobreza, así como el abuso contra el desarrollo social y el medio ambiente. De hecho, no son pocos los ejemplos en que han
afectado los derechos humanos y laborales a escala mundial. Ordinariamente, sus efectos adversos eran relacionados exclusivamente con los países en desarrollo, por su menor estándar de cumplimiento normativo, por la complicidad de sus propias autoridades interesadas ante todo en obtener inversión extranjera o por su incapacidad económica, técnica y presupuestal para vigilarlas. Ahora bien, la reciente elección presidencial en EU demostró un factor bien distinto y del que poco se había hablado, destacadamente por quienes habían venido defendiendo a ultranza al libre comercio y a la economía de mercado: sus nefastas consecuencias sociales dentro de las propias potencias económicas. ¿Hasta dónde y cómo en el mundo globalizado podrá el país que es el adalid de la apertura comercial revertir sus efectos cuando le son adversos? La solución se antoja difícil: no se pude buscar que las empresas emblemáticas de EU continúen siendo exitosas en un ambiente en el que se apuntala Europa y Asia, y en el que rápidamente emergen China, India, Brasil, Rusia y no se cuente —al mismo tiempo— con una mano de obra barata y mejor calificada, como la que ahora les ofrece nuestro país. Consideramos que la futura Presidencia de EU no podrá conservar su posición como líder de la globalización sin asumir los costos que conllevan sus múltiples ganancias y beneficios; ni podrá tampoco modificar o imponer acuerdos comerciales que no sean negociados con beneficios recíprocos para todas sus partes. Si lo intentara hacer, sería el principio del comienzo del declive para un joven imperio que, luego de haber luchado históricamente por la libertad, terminaría al final del camino traicionándose a sí mismo, en la oscuridad del autoritarismo que siempre ha repudiado, desde que fue creado por sus Padres Fundadores. M
MILED
41
MILED
42
MILED
42
ENDEUDAMIENTO MUNICIPAL
E
l proceso democratizador experimentado en México ha traído consigo la promesa de gobiernos aterrizados, más cercanos a la gente y que den mayor respuesta a sus demandas, con más y mejores soluciones a los problemas colectivos.
Esta oferta gubernamental, con sus respectivas expectativas ciudadanas, requiere atención inmediata en la mejora de los procesos financieros. Para ello, requiere realizar un análisis responsable de las finanzas del municipio, evaluar la relación de ingresos y egresos de los mismos y, finalmente, establecer un plan de acción que vaya de la mano con los ingresos del municipio para brindar mejores servicios y fomentar desarrollo. Existen diversas hipótesis sobre el planteamiento que se hace las siguientes preguntas: “¿A qué se debe el endeudamiento municipal?”, “¿la deuda local es responsabilidad de los gobiernos estatales o de sus municipios?”, “¿los gobiernos locales tienen la capacidad de responder a sus compromisos financieros?”, “¿quiénes son los acreedores de esta deuda?” y, por último, “¿cómo resolver la situación?” Los ciudadanos en ocasiones pueden observar con relativa facilidad una mayor o menor provisión de bienes y servicios públicos, pero al mismo tiempo enfrentan altos costos para monitorear el estado de las finanzas públicas municipales o la malversación del erario público por parte de las autoridades. Sin contar que tienen muy pocas herramientas para castigar o incentivar su desempeño. Por otro lado, en términos de comunicación, debido a que la información entre el presidente municipal y la ciudadanía está desalineada, hay una carencia en la existencia de mecanismos para evaluar el desempeño gubernamental, así como una estrategia dominante en los presidentes municipales para gastar más y de manera irresponsable. A su vez, también existe una estrategia dominante por parte de los ciudadanos para desconfiar en los políticos, dado el nivel de rendición de cuentas en el país y el hecho de que no pagan los impuestos. Digamos que a la transparencia aún le falta un largo camino por recorrer para generar confianza. Hay una falta de control para el ejercicio del presupuesto de egresos, conforme avanza el año se generan déficits y círculos
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
viciosos. En mi experiencia en el servicio público, puedo afirmar que el problema del gobierno federal en sí, son los procesos. Parece mentira que las administraciones a nivel federal y, sobretodo, municipal no tienen un buen esquema de planeación en lo que a la distribución de recursos se refieren. Un proceso eficiente no tiene porque no traer consigo una distribución eficiente del gasto y por ende una impartición eficiente de servicios, al igual que un municipio desarrollado. Definitivamente existe un divorcio entre la ciudadanía y los gobiernos locales en términos políticos y fiscales. Mientras el actuar de un presidente municipal tiende a ser irresponsable y disminuir la solvencia de los municipios con fines de beneficio personal, y la ciudadanía tiene motivos a su vez para no tener la disposición de pagar sus impuestos locales y de no inmiscuirse en la vida política de sus comunidades. Existe un hartazgo por parte ciudadana debido a que no tienen las herramientas para poder juzgar a sus representantes de una manera crítica, basada en resultados, los cuales sean a su vez traducidos en sanciones o incentivos. Como la raíz del problema está dañada, a través de los años, los municipios de México, han carecido de los recursos suficientes para lograr un buen desarrollo. La mayoría se han hecho acreedores de deudas extensas, que no se logran pagar y que inclusive se han ido incrementando con los cambios en las administraciones y, en especial, cuando el partido en cuestión cambia. Mi posible solución, se centra principalmente en tres ideas: La primera, es imperativo que el Congreso discuta una reforma legislativa con el objetivo de regular las deudas municipales y que topen los montos de créditos. La segunda, la mejor opción sería empezar de cero con las nuevas regulaciones de la deuda. La modificación constitucional mantiene en los congresos locales la facultad de definir los montos del endeudamiento de cada entidad o sus alcaldías. Y la tercera y última, sanciones para las administraciones que en su mandato generen una deuda mayor a la que tenían cuando se les entregó el municipio, y que no cumplan cierto porcentaje de promesas de campaña y de compromisos de desarrollo. M
@KarRojodelaVega MILED
43
MILED
44
MILED
45
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
ACCIDENTE DE AVIÓN DEJA 72 MUERTOS EN COLOMBIA
E
l número de víctimas fatales por el accidente de un avión que transportaba al equipo de futbol Chapecoense de Brasil y que se estrelló en una zona montañosa de Colombia fue revisada a 72, porque cuatro personas que estaban en la lista de ocupantes no subieron a la aeronave, informó el la Aeronáutica Civil. "Después de cotejar información se estableció que el total de personas que viajaban a Colombia era de 77 y no de 81 como inicialmente aparecía en los registros", dijo una fuente del organismo rector de la aviación civil en Colombia. La aeronave había partido de Bolivia y en él viajaba el equipo de futbol brasileño Chapecoense que iba a jugar contra el Atlético Nacional la final de la Copa Sudamericana. El avión despegó del aeropuerto Viru Viru a las 18:18 hora local, según Manuel Palamas, controlador aéreo. La aeronave, de la empresa Lamia, declaró fallas eléctricas entre los municipios de La Ceja y la Unión, Antioquia. El dolor por la pérdida de gran parte del Chapecoense, un modesto club del sur de Brasil que llegó hace dos años a la primera división del país por primera vez en décadas y había logrado clasificarse para la final de la Copa Sudamericana, sacudió la región. La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) canceló todos los juegos previstos en solidaridad con las víctimas, y el Real Madrid y el Barcelona interrumpieron sus entrenamientos para guardar un mi-
MILED
46
nuto de silencio. Los principales equipos de Brasil se ofrecieron a prestar jugadores gratis al pequeño club para que pueda reconstruirse la próxima temporada. "Es el mínimo gesto de solidaridad que está a nuestro alcance". manifestaron. En un emotivo gesto, el Atlético Nacional pidió que se declare vencedor de la Copa Sudamericana al Chapecoense, cuya foja en el campeonato electrificó a un país loco por el futbol. Entre los sobrevivientes del siniestro hay tres futbolistas. Alan Ruschel es el que presenta un cuadro más grave, con una operación por una fractura vertebral. Sus compañeros de equipo Helio Zampier y Jakson Follmann sufrieron también múltiples traumas, y los médicos tuvieron que amputar la pierna derecha a Follmann. El periodista Rafael Valmorbida también pasó por el quirófano y los tripulantes bolivianos Ximena Suárez y Erwin Tumiri están estables, según responsables hospitalarios. El club de la pequeña ciudad brasileña de Chapeco vivía la mejor temporada de su historia. Se clasificó para la final del torneo luego de dejar a alguno de los grandes equipos de la región por el camino, como los argentinos San Lorenzo e Independiente. Datos recabados por el capitán Albores, indican que el accidente aéreo ocurrido durante la noche cerca del Aeropuerto de Medellín, pudo haberse originado porque la aeronave British Aerospace 146 de la línea boliviana LaMia se quedó sin combustible. M
LÍDERES MUNDIALES RINDEN TRIBUTO A FIDEL CASTRO
L
os presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales, fueron los primeros de los más de 25 dignatarios extranjeros en rendir tributo al exmandatario cubano Fidel Castro, en el Memorial José Martí en la Plaza de la Revolución. Después de manifestar su pesar con respetuoso silencio frente al retrato de Castro Ruz, Maduro y Morales firmaron el libro de condolencias abierto en ese sitio, donde miles de cubanos rindieron homenaje al líder fallecido el viernes 25 a los 90 años de edad. Además de Maduro y Morales, aliados cercanos a Cuba, otros 25 líderes extranjeros, entre ellos jefes de Estado de América Latina y África, acudieron a las honras fúnebres llevadas a cabo en la Plaza de la Revolución. Entre los presidentes participantes destacaron el ecuatoriano Rafael Correa, el nicaraguüense Daniel Ortega, el colombiano Juan Manuel Santos y el panameño Juan Carlos Varela. También acudieron a las exequias los presidentes de Sudáfrica, Cabo Verde, Guinea Ecuatorial, Zimbabue y Namibia, así como el primer ministro griego Alexis Tsipras, y siete primeros ministros de países caribeños. El rey emérito Juan Carlos I de España acudió en representación de su hijo el rey Felipe VI, mientras los gobiernos de Rusia,
China, Corea del Norte e Irán enviaron a sus respectivas delegaciones, según el diario oficial Granma. El presidente cubano Raúl Castro y otros miembros de su gobierno honraron a Fidel en una ceremonia, cuando firmaron un libro que los compromete a seguir su legado socialista. El acto tuvo lugar en una sala del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, donde descansaban en una urna de madera las cenizas del comandante, quien fue cremado el sábado 26 en la mañana. Después del homenaje, las cenizas de Castro iniciaron el miércoles 30 de noviembre un recorrido de unos mil kilómetros con destino a Santiago de Cuba, donde comenzó la histórica revolución que acabó derrocando al dictador Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959. Tras la muerte de Fidel, el gobierno decretó nueve días de duelo en homenaje al líder, incluyendo la ceremonia de inhumación de sus cenizas del pasado domingo 4 de diciembre en el cementerio de Santa Ifigenia de la ciudad de Santiago de Cuba, junto a los líderes de la Independencia y la Revolución. Los restos de Castro, serán depositados muy cerca de los de José Martí, héroe de la Independencia de Cuba en el siglo XIX, en el mausoleo erigido a la memoria del comandante revolucionario. M
MILED
47
DEPORTES
Por: ManuelZepeda Cázares Por: Manuel
TODO SE ESTÁ PONIENDO INTERESANTE. PRÁCTICAMENTE TODOS LOS EQUIPOS YA HAN DISPUTADO TRES CUARTOS DE SUS TEMPORADA Y NOS ENCAMINAMOS A LA RECTA FINAL. LOS SEMBRADOS ESTÁN CAMBIANDO SEMANA A SEMANA, A EXCEPCIÓN DE LOS PRIMEROS LUGARES EN LA CONFERENCIA NACIONAL, DONDE PARECE SER CLARO DÓNDE ESTAREMOS EN ENERO 2017.
NFC 1. Dallas Cowboys (11-1): La derrota de Washington en Arizona combinada con el triunfo de los Cowboys el jueves en Minnesota convirtió a Dallas en el primer equipo de la NFL esta temporada que asegura su lugar en los playoffs. Con un triunfo ante los Giants en New Jersey, Dallas puede (A) desquitar su único descalabro de la campaña, (B) conseguir el título de la División Este de la NFC con tres semanas por jugarse y (C) asegurar el descanso en la ronda de comodines. 2. Seattle Seahawks (8-3-1): La ofensiva de Seattle volvió a la vida tras descansar todo el día. Dos de los cuatro juegos que les restan son como visitantes, donde no se han comportado de la misma manera, y Detroit los persigue muy de cerca por el descanso en la primera semana de la postemporada.
MILED
48
3. Detroit Lions (8-4): Apenas la primera ocasión en toda la campaña que no van perdiendo en el último cuarto, lo que indica que están mejorando en el momento exacto. Tienen una ventaja cómoda de dos partidos en el Norte de la NFC, aunque les quedan juegos complicados ante los Giants en New Jersey, en Dallas y en casa ante los Packers.
5. New York Giants (8-4): Los Giants no brindaron la mejor de sus actuaciones en la derrota ante los Steelers en Pittsburgh, pero todavía están en una buena posición para el boleto de comodines. Si son capaces de vencer a Dallas, seguirán con vida por el título divisional y con el desempate más importante a su favor: enfrentamientos directos.
4. Atlanta Falcons (7-5): Una devastadora derrota dejó a Atlanta empatado en el 1er lugar con Tampa Bay, pero los Falcons tienen la ventaja debido a su marca en la división (3-1) a diferencia del 2-1 que tienen sus rivales. Dividieron triunfos en la campaña y actualmente los de Georgia tienen el criterio de desempate a su favor por la marca que poseen ante rivales en común, pero está muy parejo. Saints pueden alcanzar 9-7 y meterse en la pelea.
6. Tampa Bay Buccaneers (7-5): La defensiva haciendo su tarea en Tampa, al tiempo que los Bucs tienen cuatro triunfos consecutivos para meterse a la pelea por los playoffs con nota alta. Todavía les quedan dos partidos ante los Saints, uno en Dallas y otro en casa ante los Panthers para cerrar la campaña. No será fácil, pero ya vencieron a los Chiefs, Seahawks y Chargers en las últimas tres semanas. No es broma.
JORNADA REPLETA DE ENCONADAS RIVALIDADES, EN LA QUE SE SEPARARÁ A LOS CONTENDIENTES DE LOS PRETENDIENTES RUMBO AL SUPER BOWL.
AFC
PANORAMA DE LOS PLAYOFFS EN LA NFL 3. Baltimore Ravens (7-5). Todo indica que será una batalla hasta el final en el Norte de la AFC. Los Ravens tienen que viajar a Foxborough para el juego ante los Patriots y tres de sus últimos cuatro juegos son como visitantes, incluyendo una intensa batalla en navidad en Pittsburgh.
5. Kansas City Chiefs (9-3). Tienen 20 triunfos en sus últimos 24 partidos, le robaron el triunfo a los Falcons y no quitan la vista del título divisional. Si vencen a Oakland el jueves en casa, tendrán marca de 2-0 ante ellos y, principalmente, el primer lugar en el Oeste de la AFC.
4. Houston Texans (6-6). Los triunfos ante los Colts y los Titans los tienen en buena posición para los desempates, pero el hecho que tengamos que hablar de 2. New England Patriots (10-2). ello indica lo complicado de la situación. Una victoria ante Baltimore podría asegu- Los Texans tienen el mismo récord que rar el título divisional y el descanso en la Tennessee y todavía tienen una cita pendiente con ambos. primera ronda.
6. Broncos (8-4). Tienen mejor marca que el resto de los equipos que buscan el comodín y se ven como un equipo muy peligroso. Dejaron en claro que todavía pueden ganar partidos con su defensiva y tienen oportunidades reales de quedarse como uno de los mejores sembrados de la conferencia. M
1. Oakland Raiders (10-2). No podría estar más competido el 1er lugar de la Conferencia entre los Raiders y los Patriots, quienes tienen la misma marca en general y ante la conferencia (7-1). Oakland tiene la ventaja por sus compromisos ante rivales en común y fortaleza en el calendario, si tuviéramos que llegar hasta ese desempate, pero los californianos corren mayor peligro de ser alcanzados por un rival divisional y disputar la ronda de comodines.
MILED
49
¿Qué? ¿AGUJETAS?
T
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles odos los días me llegan al consultorio un gran número de personas con lesiones, y cuando les explico que tienen dolor tipo agujetas me preguntan, ¿Qué es?
El termino agujetas en el área médica, es el nombre que le damos a el dolor muscular que aparece después del esfuerzo (mialgia), pero de forma tardía, que puede estar o no acompañado de inflamación. Son diferentes los motivos por los cuales puedes sufrir de este tipo de dolor: Inadecuado diseño de la carga de trabajo (esfuerzo), Microrroturas de fibras musculares, temperatura incrementada en los músculos, acumulación de ácido láctico. Esta clase de dolor se puede evitar, pero desafortunadamente no se le explica a las personas como. En estudios realizados por nuestro instituto, de cada 100 personas que se les pregunta solo 3 saben que es, pero solo una sabe cómo evitarlo.
¿Prefieres siempre tomar medicamento cuando lo pudiste evitar? Consideramos una prioridad que conozcan, cómo es su cuerpo, como funciona, que cambios tiene para que sepan cómo cuidarlo y, esto es lo que constantemente estamos reforzando en nuestros pacientes, en conocer las características de su cuerpo y como poder hacer de forma adecuada nuestras actividades. Piensa que importante es poder realizar tus actividades sin dolor y sin riesgos. ¿A ti no te gustaría esto? FAMOSOS como Leo Messi, Iniesta, Pique, Licenciados como Erika, Estudiantes como Samantha o comerciantes como Ismael, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M
La información es una herramienta fundamental para mejorar nuestra salud. ¿Pero porque no se difunde? Cuando platico con mis pacientes sobre estos temas me dicen doctor que importante es el que nos haga entender la importancia que tiene el conocer cómo funciona mi cuerpo, que me puede pasar y que puedo hacer para evitarlo.
@drpangeles
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
www.facebook.com/drpangeles
MILED
50
GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra GOLPE, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con la CONSEJOS PARA QUE HACER EN CASO DE GOLPEARTE
PUEDES VISITARNOS EN: www.neurofisiopolitica.com ó www.laposturadelexito.com
MILED
51
AUTOS
Por: Homero Oro
Ferrari 488
L
as Finales Mundiales de Ferrari, que este año han tenido lugar en Daytona, han sido el escenario elegido para la presentación del nuevo Ferrari 488 Challenge, el sexto modelo protagonista del campeonato monomarca del Cavallino Rampante que en el 2017 cumplirá 25 años. El Ferrari 488 Challenge es el primer modelo con motor turbo que compite en pista dentro del campeonato monomarca Ferrari, además del vehículo más potente en la historia del Challenge gracias a los 670 CV del V8 de 3,9 litros, evolución del que lleva el 488 GTB de calle. Comparando el motor con el V8 del 488 GTB, el tren de potencia del 488 Challenge presenta un mapa específico optimizado para el rendimiento en modo Racing con un cambio de marchas más corto. La gestión de la curva de par fue “diseñada” de un modo específico para al-
MILED
52
canzar, mediante la progresión de la aceleración longitudinal, el punto de cambio de macha más óptimo de la unidad de potencia. Todo ello con el objetivo de disfrutar al máximo las características de potencia del motor turbo. La transmisión F1 DCT dispone además de una nueva estrategia del cambio que permite al vehículo acelerar desde parado hasta al régimen máximo en cuarta marcha, en solo seis segundos. Entre las mejoras obtenidas se encuentra una reducción del peso total de la unidad de potencia. En el apartado de dinámica del vehículo se estrena por primera vez en un
vehículo Challenge el sistema de control SSC (Control de deslizamiento lateral) patentado por Ferrari e integrado en los sistemas de apoyo al Control de Tracción y Diferencial (Ediff3) para una mejor gestión de todas las fases de entrada, recorrido y salida de curva. Para permitir a los pilotos del Challenge adaptarse al coche y a su propio estilo de conducción, las funciones de control del vehículo
(tracción y frenada) son gestionadas ahora de modo independiente gracias a la presencia de tres controladores manuales. Uno está dedicado únicamente al control de la función de frenada mientras que los otros dos, ubicados a ambos lados del volante, están orientados al control de tracción y del diferencial electrónico. Las modificaciones más evidentes realizadas en el Ferrari 488 Challenge respecto al modelo de producción en serie se centran en la aerodinámica. Para alcanzar
un objetivo técnico dirigido a aumentar la eficiencia aerodinámica del coche respetando su diseño, los ingenieros han trabajado en estrecho contacto con el Centro de Estilo Ferrari. Así se ha reelaborado la disposición de los radiadores frontales invirtiendo la inclinación, ahora orientada hacia la sección posterior. Esta solución mejora el flujo de aire en los radiadores en las condiciones típicas de la actividad en pista, mientras que al mismo tiempo reducen la resistencia. La nueva disposición ha requerido además nuevas tomas de ventilación en la parte inferior del parachoques delantero delante de las ruedas. El parachoques ha sido completamente proyectado con un divisor más pronunciado y un perfil para incrementar la carga aerodinámica y equilibrar así la carga posterior. Todo esto se traduce en una mejora del 7% en términos de eficiencia respecto al 458 Challenge EVO. M
Ch al 20 len 17 ge
MILED
53
ESPECTÁCULOS
Por: Fabiola Retama
U
HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE
na década después de su último éxito como director, Apocalypto FECHA DE ESTRENO: 7 DE DICIEMBRE DE 2016 (2H 11MIN) (2016), y tras haber superado sus DIRIGIDA POR: MEL GIBSON REPARTO: ANDREW GARFIELD, VINCE VAUGHN, TERESA PALMER problemas, Mel Gibson vuelve a la direcGÉNEROS: DRAMA, GUERRA, BIOGRAFÍA ción, por todo lo alto, con un espectacular PAÍS: EE.UU. drama bélico: Hasta el último hombre, que le ha valido los aplausos de la crítica, además de varias nominaciones a premios tan importantes como los Satellite Awards o ser incluída entre las diez mejores películas del año de la prestigiosa lista de la National Board Of Review. Hasta el último hombre cuenta la historia real de Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que participó en la sangrienta batalla de Okinawa negándose a llevar armas. Y encima, logró salvar la vida de 75 soldados, por lo que recibió la Medalla de Honor del congreso de manos del Pesidente Harry S. Truman. La película de Gibson se divive en dos partes muy diferenciadas, en la primera, el director narra los problemas de Doss (Andrew Gardfield), con su tiránico padre (Hugo Weaving), su romance con su novia (Teresa Palmer) y su alistamiento en el ejército, donde su negativa a llevar armas le hizo enfrentarse a un Consejo de Guerra y al desprecio de sus compañeros, que lo consideraban un cobarde. Una primera parte muy interesante porque plantea cuestiones morales y religiosas, aparte de mostrarnos la desigual lucha de Doss (David) contra el ejército de EE.UU. (Goliath). Pero lo mejor viene, sin duda, cuando Doss entra en combate. O mejor dicho, en el infierno. Su unidad tiene la orden de asaltar el acantilado de Maeda, en Okinawa, una escarpada colina de 122 metros en cuya cima les esperan nidos de metralletas, trampas y soldados japoneses escondidos en cada grieta. Desde que ponen un pie en esa colina la pantalla explota, literalmente, con algunas de las mejores secuencias de batalla que hemos visto en la historia del cine. Gibson describe a la perfección los horrores de la guerra metiéndonos en un infierno en el que la supervivencia parece imposible. No podemos evitar comparar esta larga secuencia con la primera media hora de Salvar al soldado Ryan (Steven Spielberg, 1998), sin duda su referente más directo. Y es que Gibson también logra meter la cámara, y al espectador, entre los soldados, por lo que asistimos a la muerte de muchos de ellos, con un realismo inusitado. Casi como si estuviéramos allí. M
MILED
54
MILED
55
CULTURA
JORGE NEGRETE De barítono a charro cantor
A 63 años de su muerte, continúa presente la voz y personalidad de este emblemático actor que popularizó la música ranchera en la Época de Orodel cine mexicano. “México lindo y querido”, “Granada” y “¡Ay, Jalisco... no te rajes!” son sus interpretaciones más recordadas
Actuó en
44
películas
SABÍAS QUE…
A los 14 años ingresó al Colegio Militar donde alcanzó el grado de Teniente de caballería, fue ahí donde aprendió a montar, habilidad que explotaría en el cine.
DATOS SOBRE SU VIDA • Estudió canto con José Pierson, director de la Compañía Impulsora de Ópera de México • En 1941 fue contratado para actuar en la película “¡Ay, Jalisco... no te rajes!” que lo catapultó al éxito internacional • Estuvo casado con María Félix, diva del cine mexicano. La ceremonia nupcial fue considerada “la boda del siglo” • Falleció a los 42 años de edad por hepatitis C. Su muerte fue declarada duelo nacional
Jorge Alberto Negrete Moreno
Cantante, actor y sindicalista mexicano MILED
56
Nació
el 30 de noviembre de 1911 en Guanajuato, Gto.
Murió
el 5 de diciembre de 1953 en California, Estados Unidos
MÉXICO PAÍS DE TRÁNSITO para migración africana y haitiana Un flujo extraordinario de migrantes ha llegado a diferentes puntos fronterizos del país con el objetivo de cruzar a Estados Unidos para obtener asilo.
50 mil
personas más arribarán al país desde África, Cuba y Haití*
8,500 extranjeros de Haití y África
han llegado a Tijuana y Mexicali de mayo a la fecha, con el objetivo de obtener asilo en EUA
En Chiapas se registró el ingreso de
Baja California, Sonora y Chiapas principales puntos fronterizos a los que llegan los migrantes
7,162 africanos de enero a agosto
13,606 oficios de salida
ha otorgado el Instituto Nacional de Migración para que los migrantes puedan transitar en el país durante 20 días
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama
MCT SEQUENTIAL
TWO-S210
Redacciรณn
MILED
58
E
l balance justo entre la elegancia y la tecnología, así es la nueva creación de MCT (Manufature Contemporaine Du Temps) para Baselworld 2016. Se trata de dos nuevas ediciones limitadas del modelo S210, con el estilo típico del movimiento mostrado por una nueva esfera situada detrás en color antracita o champán, cuya apariencia sedosa contrasta con el aspecto técnico del guarda tiempo. Con MCT Sequential Two-S210, una vez más, la firma se inspira en la arquitectura contemporánea: bordes agresivos, display para minutos brillante combinado con curvas más amplias, una composición que recuerda la invención del urbanismo en las grandes ciudades americanas o asiáticas. En la carátula, el sello de la marca es la estructura en forma de cruz con una curvatura visible por el cristal zafiro y que acentúa el movimiento secuencial, que está atornillado. Cada una de estas dos referencias es una edición limitada de 25 piezas. Laten con el movimiento MCT-S2.0 automático, que ha sido diseñado, desarrollado y ensamblado internamente en los talleres de la marca en Neuchatel: una estrategia de integración vertical que cubre toda la cadena de producción. Tiene 654 componentes. Al igual que con sus hermanos mayores, las horas se muestran en números de gran tamaño en cuatro superficies, cada una compuesta de cinco prismas. El disco central en forma de C muestra la hora actual a través de su abertura, al tiempo que ocultan los otros. Cuando hay cambio de hora se gira 90 ° en sentido anti horario para mostrar la siguiente hora. Los marcadores minutos se muestran en el borde de la esfera. El cristal de zafiro permite ver los puentes del movimiento con acabados a mano, en donde destacan la masa oscilante del micro-rotor excéntrico de oro rosa, los tornillos y la rueda de balance. Tiene funciones de gran hora secuencial por cuatro módulos y cinco prismas y display de minutos. Los cuatro módulos tienen cuatro números para cada uno y cada módulo de tiempo está compuesto por cinco prismas. El movimiento tiene espiral Breguet curva, reserva de marcha de 40 horas, 89 rubíes y decoración Côtes de Genève achaflanadas y pulidas a mano. La caja tiene un diseño ergonómico y 56 componentes. Mide 46.4 mm y está disponible en titanio con tratamiento DLC. La combinación de cristales de zafiro con tratamiento antirreflejos y la articulación a nivel medio de la caja, también en cristal de zafiro, permite que la luz pase a través de la transparencia y deje ver las complicaciones. La correa es de piel con cierre de titanio. M
MILED
59
TECNOLOGÍA Norma Ramírez / Carlos Hernández
TECNOLOGÌA Y REDES SOCIALES PARA GENERACIONES MILLENNIAL.
G
ivU.mx es una plataforma social y lanza su nueva versión 2.0 con su novedosa App para Smartphone, de compra – venta virtual, donde puedes adquirir y transferir los productos usados de otras personas pagando con los tuyos, usando dinero virtual y sin gastar dinero desde su celular. Esta atractiva versión trae nuevas experiencias, pues lanza su App que combina lo divertido de compartir y socializar, con la emoción y satisfacción de comprar lo que desees sin dinero desde tu Smartphone, creando una experiencia diferente. Solo tienes que bajar desde tu celular la aplicación y suscribirte con tu correo personal o de Facebook para tener el control de tu cuenta. Entra a Play Store o App Store y descarga Givu – Social Marketplace.
MILED
60
Está disponible en IOS y Android, donde a través de GIVS (moneda virtual), los suscriptores pueden obtener una suma de Givs por el producto que desean transaccional y obtener con ellos los artículos que desean. Actualmente GIVU tiene alrededor de 4, 500 suscriptores y ha realizado 500 transacciones, planean llegar en un lapso de tres meses a los 10,000 suscriptores. Deberás ofrecer sólo objetos valiosos, pueden ser semi-nuevos, pero publica únicamente productos que te gustaría comprar a ti. El vendedor es responsable por hacer llegar su producto al comprador, utilizando los servicios de mensajería que tienen acuerdo con GivU. GivU es un punto de reunión, una herramienta para los usuarios para vender y comprar, nosotros no somos
responsables de los acuerdos hechos entre usuarios. Andrés Nieto, CEO de la marca y su equipo de desarrolladores comandado por Misael Díaz, Ivana Crespo y Rolando Vigil, presentaron las virtudes de su nueva versión 2.0 y de su App, para dar paso después a que los asistentes pudieran bajar la aplicación y subir algún objeto de transacción. Tanto Misael como Ivana y Rolando dieron una breve explicación del funcionamiento de la misma y como se fue desarrollando, por su parte, Andrés habló de la importancia de Givu, quien dijo que fue creada para la generación Millennial, la cual por su experiencia en la tecnología y redes sociales, puede explotar esta herramienta al 100 por ciento debido a su nueva forma de pensar, vivir y sobre todo de comprar. M
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled
MILED
61
IRINA
Por: Redacciรณn
SHAYK
PORTAFOLIO
MILED
62
I
rina Sheik (en ruso: Ирина Шейк), más conocida como Irina Shayk, es una modelo y actriz rusa conocida por su trabajo en la revista Sports Illustrated desde el año 2007 y siendo la portada de esta el año 2011, además de numerosas campañas de firmas comerciales y diseñadores, así como también portadas y editoriales de las mejores revistas de moda del planeta. Irina Shayk nació en Yemanzhelinsk (Rusia), de padre tártaro y madre de etnia rusa. Ella dice que heredó un aspecto inusual de su padre, la gente suele pensar que es sudamericana. "Mi padre era de piel oscura, porque era tártaro, y a veces los tártaros pueden parecer brasileños", dice ella. "Tengo los ojos claros de mi madre". Su vida cambió cuando acompañaba a su hermana Tatiana a una escuela de modelos, su belleza y carisma no pasaron desapercibidos a la edad de dieciocho años. Ganó Miss Cheliábinsk 2004 y alguien le recomendó que se dedicara profesionalmente a la moda. Un año más tarde ya trabajaba en París. Poco tiempo después firmó un contrato con la agencia Elite Barcelona y en 2007 se convirtió en una nueva rookie de la revista Sport Illustrated Swimsuit. Desde entonces ha protagonizado varias portadas y campañas publicitarias para Guess, Lacoste y La Perla. Entre 2007 y 2009 fue la imagen y embajadora oficial de la italiana Intimissimi, mientras que Kanye West la nombró en su canción Christian Dior denim flow: «I'm wyling, I'm on a thousand...I wanna see Irina Shayk next to Doutzen. M
MILED
63
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
MILED
64
www.miled.com