MUERE SECRETARIO DE CULTURA
El secretario de Cultura Federal, Rafael Tovar y de Teresa, falleció a la edad de 62 años en la Ciudad de México. El embajador, promotor cultural y abogado se encontraba internado en el Hospital Central Militar del Valle de México.
MILED RAFAEL TOVAR Y DE TERESA
Edic. 257
Del 11 al 17 de Diciembre de 2016 | Año 4, Número 257
El pleno del Congreso de Morelos revocó el mandato al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, quien a pesar de la determinación de los legisladores se mantendrá en el cargo gracias a la suspensión de la medida dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Garantizar Estímulos y Reconocimientos a Policías Mexiquenses Al celebrar el primer Día del Policía Mexiquense, instaurado por iniciativa del gobernador Eruviel Ávila, un total de mil 66 policías recibieron ascensos.
Violencia no puede resolverse a balazos: Salvador Cienfuegos
Coincide la postura del titular de Sedena, Cienfuegos Zepeda, con la decisión de Alejandro Murat, de que los problemas del país no se resuelven a balazos.
Destaca Coordinación de Niveles de Gobierno en Avance Educativo Aurelio Nuño Mayer, destacó la importancia de que el Gobierno A puedan Federal yMILED los estatales revisar los indicadores de avance de la reforma educativa.
MILED
B
MILED
1
SUMARIO 11-12-2016
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2016. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
La mayoría legislativa del Congreso de Morelos revocó el mandato al edil, pero no pudo separarlo del cargo, y la SCJN le concedió una suspensión provisional.
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
REVOCAN CARGO A CUAUHTÉMOC BLANCO www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
12 NACIONAL
VIOLENCIA NO SE RESUELVE A BALAZOS El secretario de Defensa de México Cienfuegos Zepeda, señaló que el Ejército debe volver a cuarteles y desempeñar las funciones que le corresponden.
16 EDO. MÉX.
ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS A POLICÍAS Por ley los programas que la actual administración ha implementado son para mejorar condiciones y reconocer desempeño de policías mexiquenses.
22 CDMX
PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 2016 Miguel Mancera, llamó a todas las instituciones de procuración e impartición de justicia a explicar el nuevo sistema penal acusatorio adversarial.
30 PRESIDENCIA
PODER JUDICIAL REDOBLARÁ ESFUERZOS El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016.
Mensaje del Editor REVOCAN CARGO A CUAUHTÉMOC BLANCO Cuauhtémoc Blanco Bravo no ha tenido palabra con los cuernavaquenses, como candidato prometió que Cuernavaca abandonaría el Mando Único porque la gente no lo quería, aparte de que no había resultados todavía en las primeras horas como edil lo seguía sosteniendo. Sin embargo, a los pocos días, resultó con que la ciudad no dejaría el Mando Único. Tampoco tiene la formación académica que dijo que tiene para un puesto de tanta complejidad, sólo estudió la preparatoria; no tiene tampoco la experiencia práctica en administración pública que le permita subsanar su falta de preparación. De futbolista brincó directamente a la campaña. Además se metió a la política para ganar el dinero que le pagaron por ser candidato y no porque realmente le interesara resolver las necesidades de la población. Hasta ahora su gestión no tiene logros que presumir, prácticamente se le fue el primer año en pugnas internas mientras que los conflictos de Cuernavaca se siguen agudizando, pero eso sí, ya está pensando en otro puesto, quiere postularse como gobernador en la elección del 2018. Es incongruente, pregona que no tolera la corrupción, pero cuando se le denuncian actos de corrupción de sus funcionarios, no hace nada. Así, la lista de las falsedades o limitaciones del ex futbolista ahora convertido en político, sin duda es larga. Pero a Cuauhtémoc, el Congreso de Morelos no lo quiere destituir por carecer de palabra, ni por su incapacidad o incongruencia, hay una razón jurídica. El Legislativo señala que el político Cuauhtémoc, para poder registrarse como candidato falsificó los documentos que demostraban su residencia en Cuernavaca. Los diputados presentaron un recuento pormenorizado de la trayectoria del futbolista que incluyó su paso por distintos equipos del fútbol mexicano y el extranjero, concluyendo que nunca había vivido en Cuernavaca. Con base en su falta de residencia y la falsificación de documentos, el Congreso quiere destituirlo, pero el edil tramitó un amparo que por vía de mientras le garantiza estar en su puesto, por lo menos hasta que empiece el siguiente año. Tampoco debemos olvidar que hay otra investigación en curso, por parte de las autoridades electorales ya que Cuauhtémoc cobró siete millones por ser candidato, monto que excede lo que la Ley Electoral permitía gastar en esa campaña, de tal manera que no debemos descartar que destituyan al ex futbolista y si se descuida, podría incluso terminar en prisión. En un supuesto de que Cuauhtémoc fuese destituido, se debe citar a nuevas elecciones para cubrir el periodo restante con costo a las prerrogativas del partido infractor. Lo peor para la ciudadanía sería que se quedara como presidente el impuesto por el Congreso. No se sabe realmente qué es lo que sucederá con este asunto, tiene un porvenir incierto. Sin embargo, espero que lo que pase sea lo mejor para el pueblo de Cuernavaca, que sea vea afectado lo menos posible y que cuanto antes comience a llevarse su gobierno por un buen camino, que busque mejoras y prosperidad.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
UNA GRUESA CAPA DE ESCARCHA CUBRE EL CAMPO CERCA DE SIEVERSDORF, ALEMANIA, LAS TEMPERATURAS BAJO CERO Y CIELOS DESPEJADOS SIGUEN DOMINANDO EL TIEMPO EN EL PAÍS.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
“Dormía y soñaba que la vida era alegría, desperté y vi que la vida era servicio, serví y vi que el servicio era alegría.” -Rabindranath Tagore
El futuro de la tecnología amenaza destruir todo lo que es humano en el hombre.
“Los viejos soldados nunca mueren, sencillamente se desvanecen.”
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
REVOCAN CARGO A CUAUHTÉMOC BLANCO
L
Por: Guillermo Padilla
a mayoría legislativa del Congreso de Morelos revocó el mandato al edil Cuauhtémoc Blanco, pero no pudo separarlo del cargo porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió una suspensión provisional contra actos del Legislativo morelense. Concluida la votación, se informó que los diputados iniciaron un nuevo proceso contra Cuauhtémoc Blanco, pero ahora solicitan la suspensión definitiva del cargo. El diputado Francisco Santillán, del Partido Nueva Alianza (Panal), precisó que
MILED
8
diversas acciones, revocación de mandato, juicio político, desaparición del ayuntamiento o la suspensión definitiva del cargo. Está iniciado ya el trámite, ante la Comisión de Gobernación y bajo este procedimiento se está citando a que Dijo que el artículo 41 de la Constitución comparezca el alcalde”, dijo el diputado local, que considera la revocación de Santillán. mandato contra los alcaldes, también concede facultades al Legislativo para El dictamen de revocación, emanado de la suspender en definitiva a una autoridad CGGJEL, fue subido a tribuna a propuesta del legislador del PVEM, Faustino Javier municipal. “Hay un segundo procedimiento abierto, Estrada Gonzalez y 22 de los 27 diputados es el tema de la separación definitiva del votaron a favor de la revocación de mancargo del alcalde, el artículo 41 prevé dato, cuatro del PAN se abstuvieron y sólo la Comisión de Gobernación, Gran Jurado y Ética Legislativa citó a Blanco Bravo el pasado sábado a las 09:00 horas, para que comparezca toda vez que enfrenta una nueva acción legislativa.
el diputado Jesús Escamilla Casarrubias, del Partido Humanista, votó en contra. “No defiendo a Cuauhtémoc, pero por qué no juzgaron de la misma manera al gobernador Graco Ramírez, que ese sí es un bandido. La diputada dijo en esta misma tribuna que la figura de revocación de mandato no existe”, dijo Escamilla en alusión a la legisladora del PRD, Hortensia Figueroa Peralta. La Corte admitió la controversia constitucional 214/2016 promovida por Blanco Bravo en su carácter de edil de Cuernavaca, donde impugnó la constitucionalidad de la resolución adoptada por la Comisión de Gobernación con la que inició el proceso de revocación de mandato. El recurso presentado el pasado martes 6 de diciembre fue admitido por el ministro Alberto Pérez Dayan, quién le otorgó una suspensión contra cualquier acto del Congreso de Morelos, por lo que ahora la Corte determinará si el exfutbolista continúa en su cargo como alcalde de Cuernavaca. “Lo anterior, con el fin de preservar la materia del juicio, salvaguardar la autonomía del Municipio, el adecuado ejercicio de las fun-
ciones que corresponden a su Ayuntamiento y evitar que se le cause un daño irreparable, sin que ello implique, en modo alguno, prorrogar el mandato de su Presidente Municipal”, explico el ministro. “La suspensión otorgada no impide que el Congreso del Estado de Morelos pueda sustanciar el procedimiento de revocación del mandato
hasta su conclusión, ya que dicha suspensión únicamente tiene el efecto de que el órgano legislativo se abstenga de ejecutar lo que se llegue a resolver en ese procedimiento”. Sin embargo, Blanco seguirá en funciones hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia constitucional interpuesta por el exfutbolista para evitar su destitución.
El Juzgado Cuarto de Distrito le concedió una suspensión provisional a Cuauhtémoc Blanco luego de que éste solicitara amparo contra actos del Congreso Local. En el expediente 2078/2016 del Juzgado Cuarto de Distrito, se notificó al exfutbolista del amparo para que los diputados de la LIII Legislatura se abstengan de ejecutar cualquier acto en su contra.
MILED
9
“El efecto de la medida cautelar es para que, sin suspender el procedimiento de revocación de mandato, de emitirse resolución que declare procedente el mismo, no se ejecute esta determinación, esto es, que el quejoso no sea separado del cargo que ocupa como presidente municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca”, dice el expediente. Enseguida, el Juzgado Federal solicitó al Congreso rinda in-
MILED
10
forme justificado sobre los viduo ahora se encuentra bajo actos que le está reclamando la protección de un amparo. el quejoso, en un término de Cipriano Sotelo Salgado, 48 horas. explicó que con el nuevo De esta manera, explicó su proceso en contra del edil de abogado Cipriano Sotelo Cuernavaca, los diputados de Salgado, Cuauhtémoc Blanco Morelos corren el riesgo de está “blindado” contra el incurrir en responsabilidad intento de los diputados de penal si modifican el acto por destituirlo, pues como muni- el cual la Corte y un juzgado cipio tiene una controversia Federal, le otorgaron la susconstitucional, y como indi- pensión del procedimiento.
Citó que conforme al artículo 262 de la Ley de Amparo los servidores públicos que no obedezcan un auto de suspensión debidamente notificado, independientemente de cualquier otro delito en que incurra, será merecedor a cárcel, destitución e inhabilitación. Aunado a ello, el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo es un ciudadano más, cuyos derechos
no pueden ser violentados por una autoridad de manera arbitraria. Griselda Ahorta decidió recibir la demanda y otorgó una segunda suspensión, para que a Cuauhtémoc Blanco, como persona física, no se le alteren sus derechos adquiridos. La notificación sobre la nueva acción legislativa contra Blanco fue recibida por el Secretario de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento de Cuernavaca, José
de Jesús Guizar Nájera.
sin importar si ganaba o no los comicios. Un día después de que se dio a conocer el contrato, Blanco rechazó las acusaciones en su contra y presentó una denuncia en contra de los hermanos Yáñez, por supuestamente falsificar su firma.
Luego de que se diera a conocer que en septiembre pasado Blanco habría cobrado 7 millones de pesos por ser el candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la alcaldía de Morelos. Según el contrato firmado el 17 de enero de 2015, cinco Por otra parte, el abogado consmeses antes de las elecciones, titucionalista Raúl Carrancá y el futbolista recibiría el dinero Rivas presentó una solicitud de
juicio político contra el alcalde de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco, “para que sea separado del cargo”, luego de que lo acusa de haber falsificado documentos para acreditar su residencia en Cuernavaca. Aseguró que 40 años de residencia en la ciudad de la Eterna Primavera lo motivan a presentar dicho juicio contra Cuauhtémoc Blanco. M
MILED
11
NACIONAL
VIOLENCIA NO PUEDE RESOLVERSE A BALAZOS: CIENFUEGOS MILED
12
E
Por: Román Quezada
l general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México, reconoció en una inusual conferencia de prensa que este 2016 “no fue un buen año” en materia de seguridad ante la violencia e inseguridad que están presentes en el país, los cuales "no son asuntos que se puedan resolver a balazos".
Cienfuegos dijo que ya son 10 años los que las fuerzas armadas han estado fuera de los cuarteles atendiendo cuestiones de seguridad que son competencia de las policías locales y que por lo tanto le son ajenas a la milicia. “Nosotros no pedimos estar aquí, no nos sentimos a gusto, no estudiamos para perseguir delincuentes, nuestra función es otra y se está desnaturalizando", comentó. El secretario de la Defensa Nacional explicó a los medios que los soldados “ya se lo están pensando si le entran (a enfrentar a los grupos delictivos) por el riesgo de ser acusados por violar derechos humanos”. En ese sentido, fue que exhortó al Congreso mexicano a
emitir un marco legal que Gobernación”, dijo el mando permita a las fuerzas armadas militar. cumplir con labores de seguridad interna. Cienfuegos lamentó que en los últimos años de combate “Lo que nosotros hemos in- a la delincuencia se tenga un sistido y propuesto es que se balance con “un importante hagan las leyes reglamenta- número de mexicanos fallerias… creo que eso es lo que cidos del lado que sea y que debe hacerse. La seguridad no debiera ser”. Por ello ininterior no es responsabil- sistió en que los cuerpos poliidad de la Defensa Nacional, ciacos estén bien entrenados ni de la Marina, es respons- y que realicen las actividades abilidad de la Secretaría de de seguridad pública que por
ley les corresponde. “Queremos que no seamos señalados por cuestiones que no son propias de las operaciones que realizamos. Nos encantaría que esto ya se hubiera solucionado, nos encantaría que la policía hiciera su tarea para lo que está, para lo que se les paga, pero que no lo hacen”, dijo el general. “La Secretaría de Gobernación (Interior) es quien
MILED
13
en la que se mueven los soldados mexicanos, comisionados por el presidente Felipe Calderón para combatir a los cárteles desde el 11 de diciembre de 2006. Desde entonces, los operativos castrenses han sido señalados por el alto índice de letalidad que producen por el uso excesivo de la fuerza y por reiteradas violaciones de derechos humanos. “¿Qué queremos? Que las fuerzas armadas tengan un El general Cienfuegos habló con marco legal que los respalde franqueza sobre la incertidumbre cuando tengan que actuar. debe estar insistiendo en que esta Ley se promulgue, pero tampoco hay prisa y no ha habido prisa en muchos años y los que estamos confrontando los problemas somos nosotros”, criticó. Cienfuegos aseguró que el vacío legal ha hecho que en ocasiones los militares prefieran no actuar para evitar ser sancionados por los tribunales castrenses o procesados por la vía civil. “El día que resbalemos nos pasará como al equilibrista. Vamos a caer y no hay red”.
MILED
14
de la calidad de vida de los mexicanos, en los cuales podemos encontrar que entre otros sus objetivos pueden ser, el mantenimiento del orden, la restauración de inmuebles y campañas de sanidad cuando el territorio nacional está afectado por fenómenos meteorológicos, reforestación en zonas devastadas por incenSEDENA está encargada a dios forestales, etc. dar seguridad al país y ayuda a las autoridades civiles en el No solo los políticos fueron combate contra las drogas, el centro de las críticas de estructura programas que Cienfuegos. El secretario de coadyudan al mejoramiento la Defensa también criticó El general también reclamó a los políticos encargados de las estrategias de seguridad por el debate de la Ley de Seguridad Interior. El texto, que ha sido materia de estira y afloja entre militares y políticos, modifica el artículo 89 constitucional, que regula las tareas de las fuerzas armadas.
el papel de los jueces. Dijo que el poder judicial ha creado una “puerta giratoria” que permite a los delincuentes salir de prisión por fallas al debido proceso o porque “argumentan violaciones a sus derechos humanos”. “El nuevo sistema penal acusatorio no está funcionando como debiera ser para que tengamos en la cárcel a quien está haciendo daño a la sociedad”. El general hizo sus señalamientos puesto que en el Congreso hay una iniciativa sobre Ley de Seguridad Interior, que prevé regular las operaciones de las Fuerzas Armadas en tareas que tienen que ver con la preservación del orden interno, como la preservación de las instituciones, y no sólo de seguridad pública. Es verdad que las fuerzas armadas han quedado en una posición de desventaja al sacarlas de los cuarteles para combatir al crimen organizado y recuperar territorio controlado por algunos grupos criminales, como es el caso de Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. La mayor parte de los muertos son militares de base: 60% soldados, 20% cabos y 12% sargentos. Los
ataques a las fuerzas mili- promiso de muchos sectores tares en la última década han para que esto pueda caminar, sido 3 mil 813. requiere de otros componentes que tampoco ha habido Observados estos números los esfuerzos importantes y las críticas a los abusos necesarios y presupuestos en casos como Tlatlaya, para atender estas situaTanhuato y Ayotzinapa, es ciones”. imposible desestimar los golpes que han sufrido las El general abundó en sus alufuerzas militares en labores siones. Dijo que los militares de seguridad pública para son los únicos que han pedido las que no fueron preparadas. ese marco legal, “porque los “El balance es que falta com- que están ajenos a la insti-
tución no se han pronunciado ante los ataques severos que han sufrido las Fuerzas Armadas”. Esto, dijo, ha dado pie para que hable ante medios para defender a su instituto ante los señalamientos por el actuar de sus soldados. Añadió que nadie explica la presencia de los militares en diversos estados, lo que genera aún más confusión en los ciudadanos. M
MILED
15
EDO. MÉX.
ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS A POLICÍAS MEXIQUENSES
MILED
16
P
Por: Román Quezada
ara que se garanticen por ley los programas que la actual administración ha implementado para mejorar las condiciones laborales y reconocer el desempeño de los policías mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas propuso crear una comisión que analice dicha propuesta, como reconocimiento a la labor que realizan para proteger y velar por la gente. “Tengamos una comisión de compañeros de la Policía estatal, abogados, para revisar el marco jurídico, porque independientemente de que mi gestión concluya el próximo año, quiero que el marco jurídico, todas las prestaciones y apoyos que hemos estado dando en este sexenio, se queden por ley, para que venga quien venga respete las prestaciones básicas que merecen nuestros compañeros. "Que no hay recurso que alcance, también lo digo derecho
compañeras y compañeros, pero con ganas, con voluntad, vamos a hacer un análisis jurídico y yo sé que vamos a contar con el apoyo de los señores diputados, para reconocer a quienes nos dan tranquilidad y a quienes nos dan protección todos los días”, manifestó. Al celebrar el primer Día del
Policía Mexiquense, instaurado por iniciativa del gobernador Eruviel Ávila, un total de mil 66 policías recibieron ascensos después de aprobar sus evaluaciones médicas, físicas y de conocimientos técnicos y profesionales, aplicados por la Universidad Autónoma del Estado de México, lo cual representa mejores ingresos
y prestaciones para estos elementos y en beneficio de sus familias. Detalló que este tipo de promociones se realizarán dos veces al año, para reconocer a los buenos elementos, e indicó que se hará una revisión para ver las condiciones en las que viven las familias de elementos policiacos que fallecieron en
MILED
17
el cumplimiento de su deber y apoyarlas, para lo cual solicitó que organizaciones civiles como Causa en Común y Alto al Secuestro ayuden a auditar este tipo de acciones y dar mejores resultados. Asimismo convocó a la sociedad mexiquenses para reconocer la labor que realizan los buenos policías, porque son más los héroes con nombre y apellido que exponen su vida y que dan lo mejor de sí para apoyar a la ciudadanía. "Yo creo que debemos ser parejos, sí efectivamente señalar a los malos, ponerles nombre y apellido, pero también reconocer con más prestaciones con más reconocimiento a nuestros policías que son ejemplares", afirmó. Además, sostuvo que en materia de salud se prevalecerá el tema del cuidado y prevención de la diabetes, por lo que en las diferentes bases de la Policía estatal se enviarán unidades médicas para aplicar exámenes de colesterol, triglicéridos, entre otros. María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, e Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al
MILED
18
Secuestro, destacaron las acciones que se han realizado en el Estado de México para dignificar la labor policiaca, sobre todo por escuchar las recomendaciones que organizaciones civiles hicieron a la administración estatal para avanzar en esta materia y con ello brindar mejores condiciones de seguridad a los mexiquenses. En este evento se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a familiares de elementos caídos en cumplimiento de su deber, al desempeño destacado de integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia de la entidad por su buen desempeño, además de que previamente fue inaugurado el Mural al Policía Ministerial Caído. M
MILED
19
SECRETARÍA
COORDINACIÓN DE NIVELES DE GOBIERNO EN AVANCE EDUCATIVO
E
Por: Daniela León
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó la importancia de que los gobiernos federales y estatales puedan revisar los indicadores de avance de la reforma educativa, con coordinación y visión regional, y expresó que este es un proceso inédito. Al inaugurar la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Zona Noroeste, señaló que se dan los primeros pasos en una transformación educativa global, con una agenda entre los gobernadores y las autoridades federales, por lo que "vamos por buen camino".
MILED
20
En el Centro de Convenciones de Mazatlán, Nuño Mayer dijo que los procesos de cambio educativo tardan en madurar, pero lo importante es tener ya las políticas públicas para reformar la educación. Ante autoridades educativas de Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Baja California y Baja California Sur, el secretario de Educación Pública recordó que en los resultados de la Prueba Pisa se determinó que México no ha avanzado en educación, y permanece como hace 15 años, lo que justifica la implementación de la Reforma Educativa. La gran diferencia en esta ocasión, pese a la desilusión que dejan esos resultados,
es que ahora se cuenta con una política para reformar la educación, además de que se tiene una agenda de trabajo con los gobiernos locales, para dar seguimiento a los avances, explicó. Aurelio Nuño Mayer recordó que a través de la Conago educativa, gobernadores y federación acordaron dividir al país en cinco regiones, así como implementar el programa Escuelas al CIEN, para que con 50 mil millones de pesos adicionales se mejore la infraestructura de 33 mil planteles. Explicó que se recuperó la rectoría del Estado en materia educativa; se avanza
en la organización de las escuelas y mejoramiento de su infraestructura; se prepara un nuevo modelo pedagógico, y se impulsa la equidad para romper los nudos de desigualdad. Aurelio Nuño Mayer reconoció al gobernador del estado, Mario López Valdez, por su compromiso con la educación, y señaló que Sinaloa tiene una cobertura de 87 por ciento en educación media superior, cuando la media nacional es de 79 por ciento, y en educación superior de 50 por ciento, mientras que en país es de 36 por ciento. Al término de la misma se dieron a conocer los consensos alcanzados y que se firmaron en el Acuerdo de Mazatlán, que entre otros puntos destaca: Se revisó el avance de los indicadores estratégicos del Programa Escuelas al Centro y se refrendó el compromiso de ampliar los apoyos para las escuelas con necesidades más apremiantes. Se discutieron los adelantos de Escuelas al Cien, el programa de inversión de infraestructura educativa más grande de la historia del país y los logros y áreas de oportunidad del Programa de Certificación del INEA, que permite certificar los conocimientos adquiridos de jóvenes y adultos de la región. Se revisaron los avances del proceso de consulta del modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria, realizado entre los meses de agosto y
octubre de 2016, actualmente se avanza en el procedimiento y sistematización de las opiniones y propuestas en su eventual incorporación en la versión definitiva del modelo que se presentará en los próximos meses. En lo que se refiere a la educación media superior los gobiernos de la región se esforzarán por alcanzar el 80 por ciento de cobertura total en este nivel educativo para el ciclo escolar 2018-2019, así como avanzar en los procesos de mejora de la calidad educativa y de mejora de los
bachilleratos. Las autoridades educativas de la región se comprometieron también a impulsar el nuevo programa Aprende 2.0 el cual busca desarrollar las habilidades y competencias digitales de las alumnas y alumnos de educación básica. Finalmente, se reiteró el compromiso de cumplir cabalmente con la prelación de todas las modalidades de evaluación docente de la mano de las evaluaciones, y se reafirmó la importancia de seguir impulsando el desarrollo profesional de los docentes
de la zona noroeste del país, a través de la implementación de estrategias de formación continua que reconozcan los contextos educativos regionales. El Acuerdo de Mazatlán refrenda el compromiso asumido en las reuniones regionales anteriores, tanto en Hermosillo como Chihuahua, para que a partir de un diagnóstico de las necesidades específicas de cada una de las entidades de la región, continuar trabajando en las acciones que garanticen una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes. M
MILED
21
CDMX
MILED
ENCUENTRODE PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 2016
22
E
Por: Beatriz Espinosa
l jefe del gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa, llamó a todas las instituciones de procuración e impartición de justicia a explicar a la sociedad los mecanismos del nuevo sistema penal acusatorio adversarial, para conocer las bondades que ofrece y conocer cómo opera en el país. México requiere poner manos a la obra en varias tareas y hacer ajustes importantes como volver más severa la sanción por portación de arma, “estoy convencido que la sociedad no debe estar armada”, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Luego de inaugurar la XXXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia y el Encuentro Nacional de Procuración de Justicia 2016, indicó que con la aplicación de ese modelo por cada 40 personas que salen de prisión cinco ingresan, lo que demuestra su oportunidad y rapidez. En las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, el mandatario capitalino aseguró que este encuentro da la oportunidad de construir nuevos lineamientos y poner en práctica muchas de las tareas y buenas acciones implementadas en cada territorio del país, además de conocer avances y qué es lo que se está haciendo
con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Miguel Ángel Mancera reconoció que para todos los estados del país fue mayúsculo el reto para la puesta en marcha del nuevo sistema y que en el caso de la Ciudad de México equivale a la de 13 entidades federativas o países completos como Argentina o Chile. Mencionó que hasta ahora se han celebrado 10 mil audiencias en la Ciudad de México, cifra única en todo el país, y que de acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia capitalino este año se han atendido más de 300 juicios. Mancera Espinosa comparó
que mientras la actual administración inició con 42 mil personas en prisión, en este momento hay 33 mil, una reducción significativa, pues la tasa va a la baja. Subrayó que México requiere poner manos a la obra en varias tareas y hacer ajustes importantes, como impulsar una iniciativa para hacer más severa la sanción por portación de arma. También consideró necesario que se homologue la parte general del derecho penal, porque hoy está homologada la parte especial, pero no la parte general. Otro tema donde, dijo, debe haber un criterio homologado
entre todas las instituciones es en los llamados centros de mando conocidos como C4. El titular del gobierno local enfatizó que el de la Ciudad de México busca emigrar a un C5 donde haya un contacto ciudadano, y eso debe discutirse con un acuerdo homologado, pues el de la capital del país opera todo el día y está dando resultados. A la ceremonia de inauguración también asistieron el procurador general de la República, Raúl Cervantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Elías Azar, y el procurador de la ciudad, Rodolfo Ríos, entre otros funcionarios. M
MILED
23
SENADO
SENADO Y CANCILLERÍA RELACIÓN BILATERAL MÉXICO-EE. UU.
A
Por: Juan Hernández
bordaron temas como la posición de México ante el nuevo gobierno estadounidense y las acciones para la protección de los connacionales que se encuentran en aquel país.
Pablo Escudero Morales, sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maestra Claudia Ruiz Massieu, para abordar diversos temas relacionados con la relación bilatera.
La Canciller y los senadores establecieron compromisos para fortalecer los mecanismos de intercambio de información.
En un ambiente de cordialidad, y con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Senadores, se abordaron temas como la posición de México ante la nueva administración estadounidense, las acciones para la protección de los connacionales que se encuentran en aquel país,
En el ámbito de la conducción de la relación entre poderes de la Unión, senadores integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República, encabezados por su presidente,
MILED
24
migración, relaciones comerciales, tráfico de personas y armas, estupefacientes y remesas. En la sede de la Cancillería, las partes acordaron, como primer punto, fortalecer la Comisión Interparlamentaria México-Estados Unidos para convertirla en un vehículo efectivo de diálogo entre pares de ambos países, en la que los legisladores mexicanos cabildeen con sus contrapartes estadounidenses medidas favorables para los connacionales que radican en la Unión Americana. Apenas un día después de
haberse reunido en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados también para tratar el tema de migrantes, la jefa de la diplomacia mexicana invitó a los senadores a construir una relación con legisladores locales de Estados Unidos, bajo la premisa de que es a nivel local donde instrumentan muchas de las medidas que impactan favorable o desfavorablemente a las comunidades migrantes. Los legisladores mexicanos aceptaron también acercarse a las comunidades originarias de sus entidades radicadas en Estados Unidos, para conocer
sus inquietudes y necesidades, así como profundizar su relación con los gobiernos de estados y comunidades expulsoras de migrantes, para fortalecer los programas y servicios de atención e integración de los migrantes en retorno. Asimismo conocieron las acciones que la Cancillería está desarrollando para garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos en los Estados Unidos. En el encuentro, que se prolongó durante más de dos horas, se establecieron compromisos para fortalecer los mecanismos de intercambio de información para estrechar relaciones con actores relevantes de los Estados Unidos, fortalecer las acciones materia de diplomacia parlamentaria con el Congreso norteamericano, así como impulsar acciones conjuntas en materia de comunicación para brindar asistencia e información a los connacionales. A la reunión, realizada en la sede de la Cancillería, acudieron el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales; los vicepresidentes Blanca Alcalá Ruiz, Luis Sánchez Jiménez; y las secretarias, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, Rosa Adriana Díaz Lizama, Lorena Cuéllar Cisneros, María Elena Barrera Tapia y Ana Gabriela Guevara Espinoza. M
MILED
25
MÉRIDA
PRIMER LUGAR EN EL ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 2016
E
Por: Cesar Oro
l alcalde Mauricio Vila recibió de manos de Juan Pardinas Carpizo, director del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el reconocimiento que ubica a Mérida en el 1er. Lugar del Índice de Información Presupuestal Municipal 2016, (IIPM2016) certificación que otorga el organismo a los municipios que obtienen el 100% de la calificación que otorga por
MILED
26
la calidad de la información presupuestal basada en un catálogo de buenas prácticas y normas de contabilidad gubernamental, que apuestan a la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos. El IMCO es un centro de investigación independiente, apartidista y sin fines de lucro, dedicada a elaborar propuestas viables para me-
jorar la capacidad de México para atraer y retener talento e inversiones. El estudio de 2016 evaluó a 453 municipios y puntualizó que Mérida fue el municipio que más avanzó en todo el País al pasar del lugar 97 al 1. En el marco de la entrega de reconocimientos del organismo, el director general del IMCO, Juan E. Pardinas, informó que el Ayuntamiento
de Mérida que preside Mauricio Vila Dosal obtuvo las mejores calificaciones y además fue destacado como el municipio que más avanzó en el País. Además, informó, ante medios nacionales y corresponsales de medios internacionales que por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Mérida refrendó el 1er. lugar en el "Índice de Herramientas Electrónicas de Gobiernos Locales", que incluye
la revisión de los portales electrónicos de 407 municipios para diagnosticar la información y las herramientas electrónicas existentes. El alcalde Mauricio Vila manifestó su satisfacción por la calificación otorgada a Mérida por un organismo autónomo que se basa en evidencias que permiten mandar una señal muy clara a los ciudadanos: un Ayuntamiento moderno, dijo, es un Ayuntamiento que es transparente y hoy en día el ejercicio de los recursos públicos es una de las mayores preocupaciones no sólo de los ciudadanos, sino
también de los inversionistas que requieren certezas, transparencia y reglas claras. El presidente municipal señaló que la transparencia presupuestal —saber cuánto, cómo y en qué se va a gastar el dinero público— es fundamental para crear confianza entre los ciudadanos y el gobierno. “Salir de la opacidad es una condición indispensable para mejorar el manejo y distribución del dinero público”. Afirmó que con este resultado el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición
que mide el IMCO. Explicó que de acuerdo a la evaluación, a un año de que inició la administración del alcalde Mauricio Vila se logró pasar del lugar 97 al 1 cumpliendo el 100 por ciento de los Por su parte, Ramiro Suárez criterios exigidos por el IMCO. Galán, investigador del área de Finanzas Públicas del IMCO El investigador afirmó que manifestó que Mérida realizó Mérida logró un avance imporun significativo esfuerzo para tante que sienta un precedente pasar del lugar 97 al 1 en tan importante para los demás sólo un año lo cual habla de municipios del País y de Yuuna preocupación para lograr catán, pues a diferencia del año una ciudad más competitiva, lo anterior, en el que se evaluaron cual sólo se puede lograr si se a 413 municipios, en el 2016, se fomentan una serie de buenas evaluaron a 453 municipios, es prácticas contables como las decir, 40 ayuntamientos más. M de cuentas que involucra el uso de los recursos públicos y por tanto, dotar de las herramientas necesarias para que la sociedad civil conozca y vigile el uso del dinero público
MILED
27
ESPECIAL
FALLECE EL SECRETARIO DE CULTURA RAFAEL TOVAR Y DE TERESA
E
Por: Román Quezada
l secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, falleció a la edad de años 62 años en la Ciudad de México. El embajador, promotor cultural y abogado se encontraba internado en el Hospital Central Militar de acuerdo con un comunicado en el que no se precisó cuánto tiempo llevaba en el nosocomio ni las causas de su padecimiento. Los restos del historiador serán llevados al panteón francés, informó la dependencia.
justificó en la capital tapatía la ausencia del titular de la Secretaría de Cultura aduciendo “asuntos personales”.
Ensayista y novelista entre sus últimas apariciones públicas están las del 19 de octubre y el 1 de noviembre: en octubre anunció la exposición de arte mexicano Pinta la Revolución: Modernismo mexicano 19101950, con obra de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo y Frida Kahlo, que se presenta en el Museo de Arte de Filadelfia y podrá visitarse en febrero Promotor de la creación de la próximo en el Palacio de Bellas Secretaría de Cultura federal Artes en la Ciudad de México. fue también representante de México en Francia e Italia, Mientras que el pasado 1 de labor desde donde gestionó noviembre, el secretario asistió gestionó la magna exposición a Primera Sesión Extraordinaria Miguel Angel Buonarroti. Un del Comité para la Conmemoartista entre dos mundos y Leo- ración del Centenario de la nardo Da Vinci y la idea de la Constitución Política de los Esbelleza que se presentaron en tados Unidos Mexicanos, al lado el Palacio de Bellas Artes. del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En las últimas semanas su Dicho comité es el responsable estado de salud generó nu- de organizar las actividades merosas preguntas por su para conmemorar los cien años ausencia en actividades clave de la promulgación de la Carta como la Feria Internacional del Magna. Libro de Guadalajara. El se- Rafael Tovar y de Teresa nació cretario de Salud, José Narro, el 6 de abril de 1954 en la
MILED
28
Ciudad de México y cursó la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana. En París estudió en la Universidad de la Sorbona y la Escuela de Ciencias Políticas. Entre 1972 y 1973 se desempeñó como crítico musical en el suplemento cultural del periódico Novedades. Entre 1974 y 1976 fue jefe de Relaciones Culturales de la Secretaría de Hacienda y después asesor de la Dirección General del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de 1976 a 1978. Su carrera como diplomático inició en 1979 como Director General de Asuntos Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y continuó como Ministro de la Embajada de
México en Francia y asesor del creación de la secretaría duSecretario de Relaciones Exte- rante el tercer informe presidenriores. cial, Tovar y de Teresa señaló que esa institución tendría como En 1989 fue coordinador de objetivos la preservación del Asuntos Jurídicos del Consejo patrimonio cultural, los temas Nacional para la Cultura y las de educación artística, fomento Artes (Conaculta) y coordinador del libro y la lectura, temas de de Asuntos Internacionales de cine, de culturas populares, la esa dependencia. Ya en 1991 es- proyección internacional, la intuvo al frente del INBA. De 1992 tegración de una agenda digital al 2000 presidió el Conaculta cultural, aprovechamiento de la para luego ser nombrado emba- infraestructura, animación culjador de México en Italia. tural y aprovechar el talento de los artistas. Regresó al Conaculta entre 2012 En ese momento subrayó que lo y 2015, hasta que se anunció la más importante es “articular una creación de la Secretaría de política cultural que se convierta Cultura, de la que fue nombrado en una política pública y una potitular por el presidente Enrique lítica de Estado: pública porque Peña Nieto. El 2 de septiembre la cultura tiene que ver con la de 2015, en una conferencia política exterior e interior, con de prensa tras el anuncio de la las secretarías de Comercio,
Hacienda y Turismo. El presidente Enrique Peña Nieto, lamentó el fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa, a través de su cuenta de Twitter, Peña Nieto se refiere a Tovar y de Teresa como un gran ser humano. "Me uno a la pena que embarga a la familia de Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera el primer Secretario de Cultura y un gran ser humano", expresó. Secretarios de Estado, gobernadores, legisladores, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México destacaron la labor que realizó por la cultura en México Rafael Tovar y de Teresa, quienes lamentaron el fallecimiento del secretario. M
MILED
29
PRESIDENCIA
ENRIQUE PEÑA NIETO CONVOCÓ AL PODER JUDICIAL A REDOBLAR ESFUERZOS MILED
30
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016. En presencia de los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón Sanz, reconoció a las fuerzas armadas, que “no obstante, no siendo la misión que tienen confiadas nuestras fuerzas armadas, con lealtad a la patria, con sentido del deber y de gran institucionalidad”, han apoyado labores de procuración y a la policía preventiva del país. "Gracias a nuestras Fuerzas Armadas hoy tenemos ciudades y regiones en el país que han regresado a la paz y a la tranquilidad. Nuestros soldados y marinos están para cumplir con una misión, para preservar la seguridad interior, para cuidar nuestra soberanía, y no necesariamente para hacerse cargo de tareas que en estricto sentido corresponden a policías investigadoras y procuradurías". El objetivo, y aquí se ha dicho por todos quienes me han antecedido en el uso de la palabra, es que todo aquel ciudadano que reclame justicia, tenga certeza de que,
al cruzar la puerta de una Procuraduría o Fiscalía, de un Juzgado o Tribunal, va a encontrar el respaldo que le garantiza la ley. La justicia es un valor inherente al desarrollo armónico de toda sociedad. Cuando la justicia está presente en la vida diaria de una Nación, las instituciones adquieren vigencia y, lo más
importante, credibilidad. Cuando la justicia protege los derechos, el futuro del país luce más promisorio, se detonan inversiones, se multiplican las oportunidades para crecer y modernizarnos. Cuando hay justicia, las familias recuperan su calle y su colonia, y realizan sus actividades cotidianas en ambientes de mayor tranquilidad.
En cambio, cuando la justicia está ausente, se genera desconfianza e incertidumbre. Sin duda, la seguridad y la justicia de los mexicanos es, hoy en día, el reto más importante de nuestra época, el que requiere la mayor atención, coordinación y capacidad, y profesionalismo, de las instituciones del Estado mexicano en todos los órdenes de
MILED
31
atender esta asignatura. La justicia es un deber de todos los días; es una obligación que involucra, por igual, a los tres poderes y órdenes de Gobierno. Cuando la justicia falla, hay que decirlo, fallamos todos. Conscientes del gran reto que representa la procuración e impartición de justicia, desde el inicio de esta Administración hemos actuado con firmeza y determinación. Estamos combatiendo el delito con una visión integral, atacando las causas que lo originan desde la raíz. Hemos reforzado la coordinación de esfuerzos entre distintos órdenes de Gobierno y hemos alentado y promovido la profesionalización de las instituciones, particularmente de procuración y de prevención de las que corren a cargo del Gobierno Federal. Asimismo, en los últimos años
MILED
32
hemos sido testigos de los cambios jurídicos e institucionales más trascendentales de las últimas décadas en materia penal, de amparo o de derechos humanos. De igual forma, hemos propuesto cambios de fondo a la legislación para fortalecer y modernizar la justicia cotidiana, ésta que hemos señalado es distinta de la justicia penal, que para muchos pareciera fuera la única y donde eventualmente pudieran estar concentrados el mayor número de asuntos, cuando es exactamente lo contrario, señalo el presidente de la república. El titular del Ejecutivo federal dijo que la reforma al nuevo sistema penal acusatorio, así como el inicio de campañas de información para que ciudadanos accedan a la "justicia cotidiana" de una forma más rápida y eficaz, son algunas de las decisiones que abrirán
camino a que instituciones y autoridades civiles mejoren su desempeño. Gracias a un esfuerzo conjunto, hoy contamos con nuevos ordenamientos jurídicos, que ponen al día nuestras instituciones de seguridad y de justicia. Pero coincido con lo expuesto también por el Procurador General de la República, el tener un mejor modelo de justicia, el tener mejores leyes, el tener una infraestructura, que se ha venido construyendo y, sobre todo, acelerado la construcción en los últimos años, para la entrada en vigencia del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial, no resuelve por sí mismo el tema y el reto que significa impartir justicia pronta y expedita, y sobre todo con una mayor transparencia. El Primer Mandatario hizo un llamado a todos los órdenes de Gobierno y los Poderes del Estado mexicano a asumir
el compromiso de que con el trabajo conjunto se pueda actualizar, modernizar, profesionalizar y fortalecer a las instituciones de procuración y a la policía preventiva del país. Desde el inicio de esta Administración se ha actuado con firmeza y determinación; se está combatiendo el delito con una visión integral, atacando las causas que lo originan desde la raíz. Se ha reforzado la coordinación de esfuerzos entre distintos órdenes de Gobierno. Se ha alentado y promovido la profesionalización de las instituciones, particularmente de procuración y de prevención en el ámbito federal. “Hoy tenemos nuevas leyes, mejores leyes, que impulsan un nuevo modelo de justicia, pero ahora se trata de hacerlas vigentes y hacer que no se conviertan en letra muerta, sino más bien que se conviertan
en una ley que sea realidad y de aplicación cotidiana para nuestra sociedad”, afirmo. “Estamos claros, pero también resueltos, de que en materia de procuración y de administración hay una asignatura aún pendiente. No hemos aún logrado el objetivo trazado no sólo de ahora, sino de hace ya varias décadas, de tener un país en condiciones de mayor paz y de mayor tranquilidad”. En este sentido, el titular del Ejecutivo Federal reconoció que la seguridad y paz en el país no se ha cumplido, pues existe este problema que -explicó- está pendiente desde hace décadas. “No hemos logrado aun realmente el objetivo trazado no sólo de ahora sino de hace ya varias décadas de tener un país en condiciones de mayor paz y de mayor tranquilidad. Se
ha modernizado el marco legal como aquí lo he señalado, se han renovado las instituciones para hacerse cargo de este gran reto, pero aún nos falta tarea por hacer; y en este espacio quiero tributar un gran reconocimiento a nuestros soldados y marinos”. Por otra parte, el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, subrayó que los mexicanos tienen la capacidad de transformar sus instituciones, entendiendo que la procuración de justicia es una de las grandes faltas que ha tenido el Estado Mexicano. Durante la ceremonia de clausura del Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia, indicó que el reto es garantizar a todos los mexicanos un efectivo acceso a la jurisdicción del Estado que proteja sus derechos, bienes
e intereses en todo el territorio nacional. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), señaló que, ante un nuevo sistema adversarial, la procuración de justicia tiene que atender principios constitucionales, darles cumplimiento eficaz y generar los instrumentos adecuados”. Reiteró que es necesario “establecer esquemas de coordinación y colaboración entre las entidades federativas y la Federación a través de las instancias de inteligencia regional, la generación de criterios homologados, así como la proyección de acciones para la construcción de bases de datos penales para la consulta del personal jurisdiccional”. Ante integrantes de instituciones de procuración de justicia y de poderes judi-
ciales del país, el funcionario llamó a tener una visión de Estado que tenga los mismos conocimientos, los mismos criterios, la misma base sobre la que se entiende el sistema, desde los policías, los ministerios públicos, pasando por los peritos. Se debe dar a entender que “no todo el derecho penal y la forma de operar el derecho penal es encarcelar a las personas, sino resolver los conflictos, que se regresan antes del conflicto al establecimiento de la paz”. “Si comprendemos, si trabajamos en conjunto, si diseñamos un mismo modelo de procuración de justicia en los 2 niveles de gobierno, si entendemos los 3 niveles de gobierno y la forma de cooperación, podremos sin duda en algunos años aspirar a estar en estándares internacionales”, aseveró. M
MILED
33
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN CUAJIMALPA ENTREGAN MIL PROGRAMAS SOCIALES MÁS DE LA TARJETA CUAJIMALPA SOCIAL
E
l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Miguel Ángel Salazar, realizó la entrega de mil programas sociales más, de la Tarjeta Cuajimalpa Social, los cuales suman hoy un total de 5 mil 237 apoyos, además fueron entregados 400 lentes, 50 sillas de ruedas y 550 mochilas como parte de los beneficios que esta tarjeta tiene. “Cuando entré a la administración había menos de 5 mil apoyos, hoy como me comprometí en campaña, cada año sumaremos mil apoyos más, estamos rompiendo récord en la historia de Cuajimalpa, al final de mi administración tendremos más de 7 mil programas sociales” añadió el titular. La Tarjeta Cuajimalpa Social en única en la Ciudad de México, ya que a través de ella de manera electrónica es brindado
“Ahora pueden aprovechar estos centros médicos gratuitos mientras el gobierno de la ciudad de México cumple su compromiso con Cuajimalpa de construir el hospital, les reitero que seguiré exigiendo al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cumpla su compromiso, no quitaré el dedo del renglón hasta tener una respuesta.” “Cuajimalpa es una delegación de resultados, al día de hoy llevamos el 98% de los compromisos cumplidos. Seguiremos trabajando para beneficiar a más personas, porque la gente de Cuajimalpa se lo merece” finalizó. M
el apoyo económico, está pensada para estos grupos vulnerables, jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, becas, apoyos de despensa para que no tengan que hacer filas, ni perder tiempo y puedan disponer de su dinero en un cajero automático. Asimismo con esta tarjeta ahora pueden disponer de Servicios Médicos totalmente gratuitos, en el nuevo Centro Médico, ubicado en Av. Juárez esq. Veracruz y próximamente uno más en la central de emergencias el cual será de 24 horas. En estos centros presentando su Tarjeta Cuajimalpa Social podrán tener consultas y medicamentos totalmente gratuitos para los beneficiarios de la Tarjeta y su familia, análisis clínicos, consultas odontológicas y de optometría.
MILED
34
L
DELEGACIÓN IZTAPALAPA ENTREGAN PREMIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DE ANTIGÜEDAD A 884 TRABAJADORES
a Jefa Delegacional Dione Anguiano Flores entregó el Premio de Administración Pública 2016 y Premio de Antigüedad en el Servicio Público a 884 trabajadores del gobierno de Iztapalapa tres de los cuales recibieron un estímulo de 98 mil pesos por 60 años de servicio en beneficio de la demarcación y de la Ciudad de México. Anguiano Flores encabezó la ceremonia en la que 884 trabajadores galardonados recibieron un reconocimiento y compensación económica por sus años de servicio. Del total 855 fueron condecorados por an-
tigüedad y 29 por el Premio de Administración Pública 2016 éstos recibieron una recompensa de 14 mil 770 pesos cada uno. Conforme a la antigüedad en el servicio público se compensó con 8 mil 50 pesos a 719 trabajadores que cumplieron 25 años de labores; con 16 mil 150 pesos para 104 con 30 años de antigüedad; con 32 mil 500 pesos a 20 con 40 años de desempeño; 65 mil 300 pesos a nueve servidores públicos por 50 años de actividad y 98 mil pesos para los tres con 60 años de servicio. “La Delegación Iztapalapa tiene la mayor base trabajadora de la Ciudad de México ésta es fundamental para el progreso de la demarcación por eso es justo reconocerles no sólo con un diploma sino con una compensación económica a su valioso tiempo de servicio” sostuvo la Jefa Delegacional. En un salón ubicado en la colonia Guadalupe del Moral Anguiano Flores resaltó que la Delegación Iztapalapa es más grande que dos Estados de la República y su operación no sería posible sin los
trabajadores con vocación de servicio. “Como Jefa Delegacional yo tengo tres años para liderar la administración y llevarla hacia el progreso sin embargo los trabajadores de base continúan y son los que no pueden faltar por eso es un honor trabajar con ustedes” aseguró. En el presídium le acompañaron el Director General de Administración Genaro Flores Sánchez; la Directora General de Desarrollo Delegacional Irma Contreras Hernández; la Directora General de Desarrollo Social Grisel Castro Nieto y el Director General de Servicios Urbanos Juan José Salas entre otros funcionarios. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
L
ENTREGA TABLETAS ELECTRÓNICAS A ESTUDIANTES
a Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, entregó tabletas electrónicas a estudiantes que tomaron cursos de preparación para los exámenes de ingreso a instituciones educativas mediante el programa “Éntrale a la Prepa” e “Impulso para el Acceso a la Educación Superior”. Durante una ceremonia, la funcionaria destacó la importancia de que los jóvenes continúen con sus estudios y no dejen la escuela, a fin de que tengan más posibilidades de una preparación.
Subrayó que su administración le apuesta a la capacitación, pues permite a los jóvenes abrirse camino para un mejor desarrollo. “Más allá de entregar despensas o estímulos económicos esta administración está dispuesta a jugársela por la capacitación de la población”, remarcó. Luego de agradecer la participación de instituciones educativas con las que ha trabajado para la impartición de cursos como el Instituto Politécnico Nacional, La Universidad La Salle y la Universidad Iberoamericana, abundó que la escuela hace mejores a las personas y el conocimiento las transforma. Detalló que ese tipo de programas dirigido a jóvenes tiene como propósito impulsar a ese sector en su formación académica y, al mismo tiempo, alejarlo de las drogas o vicios como el alcohol. Por su parte la directora Ejecutiva de Desarrollo Social de Miguel Hidalgo, Gabriela Salido Magos, subrayó que el propósito de esa administración es apostar a las personas y a tener jóvenes preparados y capacitados. M
MILED
35
DEL 11 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2016 | AÑO 4, NÚMERO 257
RM_PORTADA_257.pdf 1 12/12/2016 01:31:58
de Cultura Federal, Rafael Tovar y MUERE SECRETARIO DE CULTURA Eldesecretario Teresa, falleció a la edad de 62 años en la
MILED RAFAEL TOVAR Y DE TERESA
M
Y
CM
MY
CY
CMY
Edic. 257
Del 11 al 17 de Diciembre de 2016 | Año 4, Número 257
C
Ciudad de México. El embajador, promotor cultural y abogado se encontraba internado en el Hospital Central Militar del Valle de México.
K
El pleno del Congreso de Morelos revocó el mandato al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, quien a pesar de la determinación de los legisladores se mantendrá en el cargo gracias a la suspensión de la medida dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Garantizar Estímulos y Reconocimientos a Policías Mexiquenses Al celebrar el primer Día del Policía Mexiquense, instaurado por iniciativa del gobernador Eruviel Ávila, un total de mil 66 policías recibieron ascensos.
Violencia no puede resolverse a balazos: Salvador Cienfuegos
Coincide la postura del titular de Sedena, Cienfuegos Zepeda, con la decisión de Alejandro Murat, de que los problemas del país no se resuelven a balazos.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
36
Destaca Coordinación de Niveles de Gobierno en Avance Educativo Aurelio Nuño Mayer, destacó la importancia de que el Gobierno Federal y los estatales puedan revisar los indicadores de avance de la reforma educativa.
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
Al inaugurar la 13ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (COP13), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “la única forma de garantizar un presente y un futuro más limpio y seguro para todos, es mediante un verdadero desarrollo sustentable”.
MIÉRCOLES
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la Reunión de Seguridad Chihuahua, en la cual se evaluaron los avances de las acciones institucionales que en materia de seguridad han sido instrumentadas por los tres niveles de gobierno para abatir los índices delictivos en esta entidad.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que en lo que va de su Administración, y con datos a septiembre de este año, México ha recibido 127 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, cifra que es 50 por ciento mayor a lo que nuestro país recibió en el mismo periodo del sexenio anterior.
JUEVES Se llevó a cabo la 3era videoconferencia de medio término del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos. Encabezaron la reunión la secretaria de Relaciones Exteriores, Ruiz Massieu; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; y la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Vanessa Rubio, en representación del titular de la dependencia, José Antonio Meade.
VIERNES
LA
El tema de la migración, más allá de sus connotaciones políticas, diplomáticas o de seguridad nacional, demanda un trato profundamente humano, aseguró el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, quien dijo que detrás de este fenómeno hay personas expuestas a condiciones de vulnerabilidad inaceptables.
SÁBADO
DE
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa aseveró que el 2017 será el año del campo, donde se verá reflejado el trabajo y la fuerza de los productores mexicanos, quienes están comprometidos con generar más y mejores alimentos.
DOMINGO
7 LAS
El gobierno de México representado por la Secretaria de la Función Pública (SFP), Arely Gómez presentó junto con representantes de Francia, Colombia, Reino Unido y Ucrania, la iniciativa C5, que compromete a los gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil de los cinco participantes a promover una mayor apertura, innovación, integridad y mejores prácticas.
MILED
37
MILED
38
Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM Y COMENTARISTA POLITICO
H
oy mi comentario lo voy a referir a una celebración que parece no tan importante pero que en mi twitter precisamente esta mañana lo hice y no faltó quien estuviera fuerte en las criticas diría yo algunas hasta groseras, pero bueno así es este negocio mire usted amable auditorio hoy está celebrando el día del policía mexiquense, y estuve en la ceremonia que organizo el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en esta ceremonia fue muy importante el homenaje que el gobernador rinde a los policías mexiquenses, hay que reconocer y no descalificar, que no todos los policías son buenos pero tampoco todos los policías son malos. Hay policías que han dado su vida, precisamente cuidándolo a usted, cuidándome a mí, cuidándolos a todos, que la situación es delicada, difícil, claro es cierto, pero yo le aseguro que el gobernador Eruviel Ávila entregara buenas cuentas cuando concluya su periodo en septiembre del próximo año, en esta materia, que hoy se informó de la capacitación de los policías, de la certificación, de la profesionalización. ¿Qué significa esto? Significa ser el cargo del policía, una profesión y eso es lo que requerimos no improvisados, mira yo recuerdo cuando fui presidente municipal hace muchos años, lo fui por los años 1973-1975 presidente municipal de
Texcoco, tenía 25 años también y eh sido el presidente municipal más joven de Texcoco, y mis policías ¿sabes que es lo que atendían?, llamadas de alguna fiesta en donde había un pleito e iban a sacar ahí a personas que se les habían pasado las cucharadas como decimos o iban a separar a una pareja que también se les había pasado el pleito y bueno esta policía realmente preventiva para corregir asuntos domésticos menores. Pero hoy la situación ha cambiado mucho y hay que reconocer que la delincuencia se ha señoreado con muchísimos problemas como lo es narcotráfico, no solo son las luchas entre ellos , son muy sanguinarias, violentas y los robos se han triplicado y por ellos ya han ha parecido los justicieros, pero hay que reconocer no solo en las películas hay buenos policías también hay policías buenos y debemos estimularlos, porque nos conviene preferible que tengamos buenos policías y no solamente policías de relleno yo creo que en su conveniente, es importante y por eso quiero enviarles una felicitación a los buenos policías , aquel que es un mal policía ni se ponga el saco de esta felicitación, así que en hora buena que se sigan preparando los policías, que sigan teniendo buenas prestaciones, porque si los policías están felices, si sus familias están felices van a transmitirnos esa felicidad cuidando la nuestra. M
MILED
39
MILED
40
Lic. Cuauhtémoc García Ortega Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública Y COMENTARISTA POLITICO
E
n estos momentos en el Estado de México hay una gran expectativa por el proceso de sucesión del gobernador que ya se encuentra en marcha, cubriendo las etapas que establece la ley y en breve la propia ley que regula esta proceso estableciera los tiempos para que cada uno de los partidos políticos proceda a llevar acabo sus procesos internos y elegir candidatos. En este momento observamos muchos aspirantes de todos los partidos políticos particularmente de los que tienen una presencia social importante en la entidad y están trabajando todos los aspirantes con la idea de calificar en sus procesos internos.
De manera muy particular destaca el Partido Revolucionario Institucional, por muchas razones, la primera de ellas, porque es el partido que está gobernando el estado pero también es el partido que gobierna el país y por si fuera poco es el partido donde milita el presidente de la republica Enrique Peña Nieto, el Partido Revolucionario Institucional. Este concentra la mayoría de la atención de clase política y de la sociedad en general interesada en el proceso para conocer que le espera a la entidad una vez que este proceso se lleve a cabo concluya pase Junio 2017 y sepamos quien será el próximo gobernador del Estado o la próxima gobernadora, porque ahora hay mujeres que tienen una presencia destacada en la entidad que tienen actividad legislativa, que son representantes populares o que forman parte de la administración pública del Estado de México, y bueno ahí están levantando la mano diciendo yo quiero, yo aspiro a llegar a la candidatura de Gobierno del Estado de México. Todo esto forma parte de ese proceso que se está viviendo, pero los tiempos son fatales y en este mes de Diciembre se tendrán que definir los partidos antes del fin o a final de Diciembre, se va a llevar acabo un proceso interno, porque los que llevaran a cabo un proceso interno tendrán
acceso a una precampaña y es una precampaña cercana a los cuarenta días muy importante y seguramente para que haya precampaña se va a requerir más de un aspirante no una candidatura única y en este escenario y en este mes pudiésemos ver quiénes son ya los precandidatos de los partidos políticos, lo que vivirán un proceso interno de no ser así pudiese ser hasta marzo cuando sepamos quienes son los candidatos de los institutos políticos que así lo determine. En este inter que deben hacer los partidos, que debe hacer particularmente el Revolucionario Institucional o que ha hecho, porque seguramente muchos de ustedes queridos radioescucha pues lo que debieron hacer se ha venido significando en una presencia rigorosa de los partidos o una debilidad de estos en función del desempeño de quienes fueron electos Presidentes Municipales, Diputados Locales y Diputados Federales y estos que fueron electos son el perfil que la gente esperaba, son los liderazgos que garantizan votos, son los liderazgos que traen carrera, son los liderazgos que tienen derecho, porque en ocasiones resulta que los favorecidos son los que no saben que es un liderazgo, que n o tienen carrera que no saben que es una carrera, que no saben lo que es ganarse un espacio político y sin embargo están en espacios, privilegio y eso debilita a las organizaciones hasta la opinión pública. Particularmente el Revolucionario Institucional tiene este gran reto, mantenerse en el gobierno, el Presidente Carlos Iriarte es el responsable de ello, un personaje con experiencia, con capacidad, se espera mucho de el de que las cosas salgan bien y por cierto por ahí un pajarito me ha comentado, que pronto habrá un relevo en el Comité Directivo Estatal, habrá un relevo de la presentación nacional en el Estado y seguramente habrá de ser para darle mayor vigor al Instituto Político, darle mayores expectativas a la militancia, a los dirigentes, a los aspirantes y con todo ello el Revolucionario Institucional tendrá que posicionarse, así una vía donde todos puedan construir un camino a la victoria así el 2017. M
MILED
41
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
MILED
42
www.miled.com
MILED
42
SRE PRESENTA AVANCES EN MATERIA DE GÉNERO
E
n el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo global convocados por la ONU; se eligió el pasado lunes como fecha idónea para llevar a cabo la entrega del Certificado Oro en la Norma Mexicana 2015 en materia de Igualdad Laboral y no Discriminación en la Cancillería.
hombres; incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; garantizar la igualdad salarial; implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realizar acciones de corresponsabilidad para armonizar la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores.
Esta norma, creada en sinergia por Conapred, Inmujeres y STPS, es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con las mejores prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación. Esta certificación está dirigida a todos los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en México, de cualquier tamaño, sector o actividad. Para su obtención, los centros de trabajo deben recibir una auditoría de tercera parte, para verificar que sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.
La Canciller Ruiz Massieu es una de las mujeres que más admiro. Y hoy más que nunca deja clara su postura de abanderamiento de la igualdad y en contra de cualquier tipo de discriminación o maltrato que atente en contra de los derechos humanos.
Me llena de orgullo trabajar en una Secretaría que trabaja siempre a favor de los derechos humanos, y sobre todo de la igualdad de género. La SRE es la primera institución de la Administración Pública Federal que cuenta con una Unidad de Política de Igualdad de Género como tal, y la primera que logra certificarse en esta norma y con calidad oro. Para lograr esta certificación fue necesario cumplir ciertos requerimientos que comunicaran la igualdad de oportunidades entre mujeres y
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
A la par de esta certificación, SRE estableció una Política de Igualdad Laboral y no Discriminación, que hoy forma parte de su normatividad interna y un Comité de Vigilancia, que da seguimiento a la implementación y desarrollo de estas políticas. Existen también el Protocolo de Atención Consular para Personas Víctimas de Violencia basada en el Género y la Ventanilla de Atención Integral para la Mujer, que ofrece atención a las mexicanas en Estados Unidos. Esta certificación es un gran logro y un estímulo para continuar el trabajo en pro de la igualdad y la erradicación de estereotipos y roles sociales discriminatorios en ambientes laborales, que del mismo modo se replican en los hogares de las y los trabajadores de las instituciones públicas. M
@KarRojodelaVega
MILED
43
MILED
44
MILED
45
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
L
SISMO EN INDONESIA DEJA AL MENOS 97 MUERTOS
a cifra de muertos por el sismo de 6.5 grados en la escala de Richter que sacudió la provincia de Aceh, en el norte de Indonesia, una región devastada por un poderoso tsunami en 2004, se elevó a 97 y más de 600 resultaron heridos. "Hemos encontrado varios cuerpos desde que empezamos la búsqueda hace horas, de modo que el número de víctimas se elevó a 97 ahora", señaló el general Tatang Sulaiman, consultado por la agencia china de noticias Xinhua, en el distrito de Pidie Jaya, la zona más afectada. El movimiento telúrico ha golpeado el distrito de Pidie Jaya, derrumbando casas y causando el pánico entre la población. Puteh Amanah, jefe de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres de Indonesia en Pidie Jaya, confirmó al sitio japonés que 97 personas murieron y más de 600 resultaron heridas. Sin embargo, el portavoz de la agencia Sutopo Purwo Nugroho, advirtió que el número de "víctimas podría seguir aumentando, debido a que algunas personas aún están atrapadas bajo los edificios dañados". El sismo, de acuerdo con Sutopo, se sintió en las regiones del norte y el este de la provincia, incluso en las regencias de Pidie, Pidie Jaya, Bireuen y la capital Banda Aceh, dañando 125 casas, 105 casas-tienda, 14 mezquitas, un hospital y una escuela. El movimiento ha afectado también edificios, centros escolares, mezquitas y otros inmuebles, señaló
MILED
46
Heni Nurmaini, funcionario de prensa de la agencia de desastres provincial. La mayoría de las víctimas y heridos fueron encontrados en el distrito de Pidie Jaya. La operación de búsqueda y rescate está en marcha, que involucra soldados, personal de la policía, personal de la agencia local de manejo de desastres, la oficina local de búsqueda y rescate y voluntarios, señaló el general Tatang. Unas 1.900 personas 1.000 militares y 900 policías participan en las tareas de rescate de vecinos que siguen sepultados bajo las runas, según Sulaiman. "Necesitamos equipamiento pesado para retirar los escombros pero no tenemos esta maquinaria, la estamos esperando", ha explicado el portavoz de BNPB en Pidie Jaya, Apriadi. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha expresado sus condolencias a las víctimas y ha ordenado a los ministros implicados en las operaciones de búsqueda, asistencia y rehabilitación que visiten la zona cuanto antes. El temblor se produjo en el norte de la isla de Sumatra, según la Agencia de Geofísica, Meteorología y Climatología del país. La región del movimiento telúrico es la misma en la que en 2004 un potente seísmo de entre 9,1 y 9,3 formó un tsunami en el océano Índico que mató a unas 230.000 personas en una docena de países, la mayoría de ellos en Aceh. Indonesia se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados. M
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
MILED
47
DEPORTES
Por: Manuel Cázares Por: Alfonso Torres
EL EQUIPO DE HOUSTON CONTINUA CON SU TOTAL DOMINIO DE LA AFC SUR EN DUELOS DIRECTOS CON UN JUEGO QUE NO NECESITÓ DE SU QUARTERBACK.
N
o muchos equipos son capaces de ganar en esta liga si hacen cuatro viajes a la red zone y salen de ellos con tan sólo un touchdown anotado. Tampoco hay muchos equipos capaces de ganar en esta liga si su quarterback lanza para 147 yardas, una intercepción y sólo 14 pases completados de 24 intentados. La verdad es que no sé cuántos serían capaces de salir de un partido así
MILED
48
con el triunfo, pero apostaría a favor de los muy valioso 17 a 22 en un partido que cumHosuton Texans si son estos los protagonis- plió con casi todos los tópicos imaginables tas y delante tienen a algún rival de la AFC entre ambos. Sur. Tópico número uno: los Texans son un buen Porque los Texans son un equipo capac- equipo defensivo. Dejaron a los Colts en 17 itado para vencer con la carrera y con la puntos, y eso teniendo en cuenta que en defensa, y mucho más aún si es ante los tres drives clave, en los tres que anotaron, Jacksonville Jaguars, los Tennessee Titans se vieron obligados a ejecutar jugadas mio, como es el caso que nos ocupa, los lagrosas que les salvaron, con perdón el Indianapolis Colts, a los que arrancó un culo. Ya fuesen un par de pass interferences
NO MUCHOS EQUIPOS SON CAPACES DE GANAR EN ESTA LIGA SI HACEN CUATRO VIAJES A LA RED ZONE Y SALEN DE ELLOS CON TAN SÓLO UN TOUCHDOWN ANOTADO.
TEXANS CORREN POR ENCIMA DE LOS COLTS CAMINO PLAYOFFS o ya fuese una acrobacia de T.Y. Hilton tras varios rebotes, los de Indianapolis sudaban tinta china sólo para avanzar un poquito. Tópico número dos: los Texans corren para ganarte. Sí. Y para mantener el momentum del partido. Porque el único touchdown de los de Houston fue de Lamar Miller y porque el corredor se fue a las 107 yardas... en 21 carreras; Alfred Blue aportó otras 55. Además, y probablemente en lo que fue el momento clave del encuentro, cuando más presionaban los Colts en plena remontada, fueron capaces de seguir corriendo en el último periodo para matar las ilusiones y las ansias de sus rivales. Tópico número tres: los Texans aprovechan sus opciones. Esto es cierto si nos ceñimos a que no se vuelven locos en cuartos downs o jugadas de fantasía que busquen los siete puntos en vez de los seguros tres. Luck,
al que le forzaron dos intercepciones, y el resto de los Colts, a los que quitaron un fumble, vieron como todos sus errores les llevaban a 'sólo' sufrir field goals en contra. Vale. Sí. Pero hasta en cinco ocasiones, lo que, echad cuentas, suma quince enormes puntos. Tópico número cuatro: los Texans ganan pese a su QB. Brock Osweiler, de nuevo, tuvo un partido que en nada ayuda a levantar las sospechas que recaen sobre su persona. Cuando se le pidió ser importante, Houston sufrió. Cuando se le pidió dar el balón a los corredores, Houston respiró. Nada más que añadir.
la del año pasado o con la que comenzó la temporada. No. Ya es confiable y hasta cierto punto notable.
Tópico número seis: los Texans ganan siempre a la AFC Sur. Con este triunfo limpian la temporada con los Colts, derrotados en dos ocasiones, y aumentan a nueve el número de partidos seguidos que han celebrado frente a sus tres rivales directos en la NFL. Tópico número siete: los Texans van a los playoffs, el resto de la AFC Sur ve los partidos de enero desde casa. Es muy pronto para esto, que quedan tres jornadas y los Titans tienen el mismo récord de 7-6 que Tópico número cinco: Andrew Luck está Houston, pero, vaya, en camino de ello sólo. Y, bueno, dejad que me contradiga un vamos. poco. Porque, aún y con la buena defensa de Houston delante, Luck pudo presum- Serán tópicos, que no digo yo que no, pero ir de una OL que nada tiene que ver con no me negaréis que no son precisos. M
MILED
49
¿Qué es un MORETON (HEMATOMAS)?
E
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles n Medicina tomamos muchos nombres del griego y, la palabra hematoma (moretón) proviene de haimato que significa "sangre" y ōma que es "tumor",( en medicina la palabra tumor es presencia de una bolita- cuerpo, no confundamos el termino con pensar que es lo mismo que cáncer). En otras palabras el moretón o hematoma es la acumulación de sangre causada por una hemorragia interna (rotura de vasos capilares (venas o tejido), que aparece generalmente como respuesta corporal resultante de un golpe (contusión) o una magulladura, entre otras posibles causas. Cuando el hematoma es el resultado de un golpe, la intensidad con la que te golpeas puede desencadenar diferentes síntomas: Dolor: En el sitio del golpe. Inflamación. Cambio del color de la piel el cual cambiara a medida que va pasa el tiempo. Al inicio es de color rosáceo, luego cambiará a un color azuloso, con el paso de los días pasará a ser amarillo-verdoso y finalmente a medida que la piel vaya sanando regresará a su color normal. MUY IMPORTANTE si aparecen hematomas en tu piel sin tener como antecedente el que te golpearas, sin dolor e incluso sin inflamación de la zona afectada, acudir a tu Medico. De igual forma debes acudir si el hematoma es resultado de una hemorragia interna. Cuando platico con mis pacientes sobre estos temas me dicen doctor que importante es el que nos haga entender la importancia que tiene el conocer cómo funciona mi cuerpo, que le sucede cuando me lastimo y que puedo hacer para no complicarlo, ya que CUANDO NO ATIENDES ADECUADAMENTE
@drpangeles
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
www.facebook.com/drpangeles
MILED
50
UN HEMATOMA PUEDE SER EL ORIGEN DE ALGO GRAVE COMO LAS EMBOLIAS O TROMBOEMBOLIAS PULMONARES. Consideramos una prioridad que conozcan, cómo es su cuerpo, como funciona, que cambios tiene para que sepan cómo cuidarlo y, esto es lo que constantemente estamos reforzando en nuestros pacientes, en conocer las características de su cuerpo y como poder hacer de forma adecuada sus actividades. Piensa que importante es poder realizar tus actividades sin dolor y sin riesgos corto, mediano y largo plazo. ¿A ti no te gustaría esto? FAMOSOS como Leo Messi, Iniesta, Puyol, Ingenieros como Arturo, Estudiantes como Luis o comerciantes como Raúl, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo?, ¿Vas a esperar a que te duela o vas a prevenir? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. M
GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra GOLPES, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con la CONSEJOS PARA QUE HACER EN CASO DE GOLPEARTE
PUEDES VISITARNOS EN: www.golpes.com.mx ó www.laposturadelexito.com
MILED
51
AUTOS
Por: Homero Oro
Ferrari J50 (2017)
MILED
52
C
on motivo de la celebración del 50 aniversario de la llegada de Ferrari a Japón, la marca del cavallino ha presentado su última gran novedad, el J50, un espectacular roadster basado en el actual 488 pero con una estética y mecánica completamente modificadas del que solo se harán 10 unidades. Sin duda, una nueva joya de Ferrari. Se trata de un nuevo modelo de los denominados 'fuori serie' fabricados de manera artesanal en la planta de Maranello en una serie muy limitada. Hasta el punto de que solo se harán 10 unidades de este modelo. El Ferrari J50 es un vehículo de dos asientos, de tipo roadster por su techo desmontable y con el motor situado en posición central trasera por detrás de los asientos. Este espectacular modelo supone el retorno al concepto de techo tar-
por un lenguaje de diseño futurista que resulta ideal para un tipo de cliente que siempre busca la innovación. El objetivo a la hora de diseñar este nuevo modelo era el de crear un roadster muy bajo en el que los valores de ligereza y agilidad propios de la marca Ferrari destacaran.Mientras el efecto visera, generado por la superficie acristalada, recuerda los modelos de tipo barchetta empleados por Ferrari.
El motor se encuentra enmarcado por una cubierta transparente de policarbonato con una forma específica para ofrecer una extensión visual a los dos arcos de protección activos para conductor y pasajero. Una lámina transversal se proyecta como un puente entre los dos arcos de protección, haciendo un guiño característico a los prototipos Ferrari de los años sesenta. La trasera es decididamente agresiva por el diseño cuadrado de los grupos ópticos que otorgan una sensación de mayor amplitud.
ga, característico de algunos modelos de calle de la marca del Cavallino Rampante en los años 70 y 80. El nuevo modelo ha sido creado en el departamento de Proyectos Especiales de Ferrari, y su diseño exterior se ha completado en el Centro de Estilo de Maranello. Este modelo podrá ser personalizado en base a los requisitos específicos que fije cada uno de sus clientes, solo diez afortunados propietarios, tanto en el color como en el acabado, siguiendo el espíritu de producción artesanal a medida característico de Ferrari. Realizado sobre la base del actual 488 Spider, el Ferrari J50 está equipado con una versión específica del V8 de 3,9 litros, vencedor este año del 'International Engine of the Year', pero que para este caso ofrece una potencia de 690 caballos, es decir 20 CV más que la variante de serie del 488 GTB. La carrocería se distingue
Visualmente el coche está dominado por un perfil de ala con carga aerodinámica y también destacan sus llantas forjadas de 20 pulgadas que tienen un diseño artesanal específico para este modelo. En el interior del habitáculo, una tapicería única adorna los asientos deportivos y el techo de tipo targa duro en fibra de carbono se divide en dos secciones que van convenientemente alojadas detrás de los asientos cuando el vehículo está abierto. M
MILED
53
ESPECTÁCULOS
Por: Fabiola Retama
C
allum Lynch (Michael Fassbender) es un criminal encerrado en prisión y condenado a ser ejecutado por sus delitos. Pero, Lynch recibirá una nueva oportunidad de la organización Abstergo, entidad dirigida por Alan Rikkin (Jeremy Irons). Así, con la ayuda de Sophia Rikkin (Marion Cotillard) y a través de una tecnología revolucionaria que permite rastrear su ADN y desbloquear sus recuerdos genéticos, Lynch experimentará las aventuras de su antepasado Aguilar de Nehra, un asesino miembro de la hermandad secreta de los Asesinos y ascendiente suyo que vivió durante la España del siglo XV, en pleno auge de Inquisición Española. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto que trasladará a la gran pantalla uno de los videojuegos más exitosos de los últimos años, Ubisoft.
MILED
54
ASSASSIN'S CREED
GÉNERO: ACCIÓN, AVENTURA, CIENCIA FICCIÓN NACIONALIDAD: USA DIRECTOR: JUSTIN KURZEL REPARTO: MARION COTILLARD, MICHAEL FASSBENDER, ESSIE DAVIS, JEREMY IRONS
La compañía francesa creadora de 'Assassin's Creed', se ha asociado con New Regency y 20th Century Fox. Los encargados de trasladar la mítica historia de las consolas a las salas de cine han sido los guionistas Bill Collage (Exodus: Dioses y reyes),
Adam Cooper (Un golpe de altura) y el dramaturgo inglés Michael Lesslie (Macbeth). M
MILED
55
CULTURA
Por: Redacción
EL MUNDO EN EL 2016 DONALD TRUMP ES PRESIDENTE ELECTO
Contra la mayoría de los pronósticos, el magnate de los bienes inmuebles resultó triunfante en la contienda electoral de noviembre.
Los acontecimientos internacionales destacados en este año estuvieron marcados por un proceso de paz, la muerte de un revolucionario y el regreso del conservadurismo en algunos países.
BREXIT
La población votó favorablemente la salida de Reino Unido de la Unión Europea, lo que le costará en los próximos años unos 150 mil millones de dólares.
ATENTADOS TERRORISTAS EN EL MUNDO
Según Story maps, hubo cerca de 1,650 ataques que provocaron unas 14,864 muertes. Entre los más difundidos está el de Bruselas, en marzo, que dejó alrededor de 35 muertos.
MURIÓ FIDEL CASTRO
El líder de la Revolución Cubana falleció el 25 de noviembre, justo el mismo día que, hace 60 años, el Granma partió de Veracruz hacia la isla para cambiar el rumbo de Cuba.
FINALIZAN 52 AÑOS DE GUERRA EN COLOMBIA
Se firmó el histórico Acuerdo de Paz entre el gobierno y las FARC*; en octubre ganó el No en el plebiscito, pero en noviembre el pacto fue aprobado por unanimidad en el Senado.
MILED
56
*Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
IMPEACHMENT DE DILMA ROUSSEFF Fue apartada definitivamente de su cargo como presidenta de Brasil por el juicio político que se llevó a cabo en su contra, debido al mal manejo de cuentas públicas.
NAVIDAD SEGURA NAVIDAD DE AHORRO
Para prevenir accidentes y gastos excesivos en tu factura por consumo de energía, es importante utilizar la electricidad de manera correcta y colocar las luces navideñas adecuadamente. Aquí algunas recomendaciones para estas fiestas decembrinas.
Dispositivos automáticos Controla de forma mecánica el horario de encendido y apagado de tus adornos navideños para ahorrar electricidad.
Elige las luces correctas Para interiores o exteriores, esto te evitará accidentes. Ancla correctamente las luces contra muros y techos. No claves, grapes o perfores los cables de las luces. Mantén cables y extensiones alejados del agua. No sobrecargues los enchufes. Apaga las luces cuando salgas de casa o vayas a dormir.
Uso correcto de la calefacción Gradúa el termostato a 21º grados centígrados . El aumento de un grado en la temperatura de tu hogar, incrementa el consumo de energía entre 7% y 10%. Apaga la calefacción cuando duermas y enciéndela luego de ventilar tu hogar (10 minutos es suficiente).
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama Redacciรณn
MCT FREQUENTIAL ONE F110
MILED
58
D
enis Giguet pertenece a la nueva generación de maestros que ha refrescado la relojería en las dos últimas décadas. Tras acumular una gran experiencia técnica en Rolex y Harry Winston, en 2007 emprendió su propia aventura personal con la creación de Manufacture Contemporaine du Temps (MCT), con el objetivo de revolucionar el modo de contemplar el tiempo. El proyecto tomó forma con el Sequential One, del cual se han hecho diferentes aproximaciones, aunque todas ellas parten de una misma peculiaridad técnica: la combinación de un sistema de secuencial de indicación de las horas basado en un sistema de cuatro juegos de prismas, cuyas tres caras permiten mostrar las doce horas que componen la medición del tiempo civil. Hoy en día Giguet está fuera de la empresa y es director relojero de Van Cleef & Arpels, pero MCT prosigue su camino con la evolución de los proyectos planteados por su fundador, como el Frequential One F110. Con una peculiar forma cojín que identifica a los modelos de la manufactura, aunque en dimensiones más comedidas, el Frequential One F110 sigue fiel a la idea inicial de MCT de ofrecer un reloj donde exterior e interior estén íntimamente conectados para formar un conjunto armónico y funcional. La estructura del calibre remite a la empleada en el Sequential One, aunque
aquí el sistema de prismas desaparece y es sustituido por unas tradicionales agujas. La novedad técnica reside en la ubicación del órgano regulador nada menos que en el centro del mecanismo. Verdadero foco de atención del Frequential One F110, esta propuesta evoca a la ya utilizada por MB&F, Haldimann u Omega, esta última con la complicación adicional de ser un tourbillon. Por lo
que respecta a la pieza de MCT, la propuesta es simplemente impresionante gracias a la disposición suspendida del órgano regulador, compuesto por un volante de inercia variable y un espiral con curva Breguet. El acabado esqueletado del movimiento y la cuidada decoración de los puentes que sustentan el mecanismo hacen del Frequential One F110 una digna propuesta de relojería de autor y a MCT una firma a la que hay que seguir la pista detenidamente. La ubicación central del órgano regulador del calibre M C T- F 1 . 0 implica un problema técnico a la hora de ubicar las agujas indicadoras de horas y minutos. La solución encontrada evita el uso de un eje central, el cual se sustituye por un rodillo de rubí que rodea al escape y es gestionado por un rodamiento de bolas. El espacio ocupado por este módulo diferencial esta rematado con el nombre de la manufactura. La caja del reloj es de titanio de grado 5 con acabado DLC negro y mide 42 mm por lado. Correa en piel de caimán con cierre de titanio de grado 5 compuesto de 18 piezas. M
MILED
59
TECNOLOGÍA Norma Ramírez / Carlos Hernández
V20, audio y video Premium de LG
L
G presentó en México su más reciente Smartphone insignia V20 cuyas características pretenden colocarlo como uno de los teléfonos más robustos y con mejores especificaciones disponibles en el mercado. “Quisimos tomar lo mejor de nuestro modelo anterior, el V10, como la pantalla secundaria y le agregamos algunas de las características del G5 como la doble cámara con lente estándar y gran angular, y algo que hace único al V10 es la tecnología de audio HiFi con el que viene dotado.
La pantalla es una Quantum IPS de 5.7 pulgadas dotada del mismo sistema de doble pantalla que ya conocíamos en el V10 y G5, la interfaz es la LG UX 5.0 que administra de manera sencilla funciones como el acceso al teléfono y a las aplicaciones más comunes. El V20 cuenta también con un lector de huella dactilar, además del desbloqueo tradicional por medio de un pin numérico y el dibujo de un patrón de líneas en la pantalla. Otra de las características importantes del V20 es la de ser el primer teléfono inteligente que tiene instalada de fábrica la versión 7.0 de Android, llamada Nougat, que entre otras bondades tiene un rediseño a nivel programación que permite aprovechar mejor la memoria del teléfono y consume menos batería. En este apartado, el V20 cuenta con una batería de 3,200 mAh y con memoria RAM de 4GB y almacenamiento interno de 32GB expandibles hasta 2 Tb por medio de tarjetas microSD.
El V20 cuenta con una plataforma llamada HiFi Quad DAC que permite reproducir los archivos de audio sin compresión como FLAC o WAV, que son utilizados en las grabaciones profesionales por ser formatos de alta resolución. Además, cuenta con 3 micrófonos direccionales de gran sensibilidad que permiten también grabar audio en este formato. En el apartado de cámaras el V20 cuenta con una doble cámara trasera con lentes gran angular de 135 grados y 8 megapíxeles y un lente estándar de 75 grados de 16 megapíxeles. La cámara frontal del teléfono de 120 grados tiene 5 megapíxeles.
MILED
60
El V20 es un equipo ligero, con apenas 174 gramos de peso y con un cuerpo de aleación de aluminio que lo hace resistente a caídas de hasta metro y medio. El corazón de este teléfono es un procesador Snapdragon 820 de 64 bits y se encuentra disponible en un precio sugerido de 16 mil 500 en equipos prepago y alrededor de 10 mil pesos en planes tarifarios. M
GRUPO MILED EN
ALIANZA CON CNN
MÉXICO
por todas nuestras estaciones... !
SÍGUENOS!
E n t r e v i s t a s / C o m e n t a r i o s / I n t e r n a c i o n a l / P o l í t i c a / Te c n o l o g í a / D e p o r t e s
SINTONÍZANOS DE LUNES A DOMINGO POR TODAS LAS ESTACIONES DE SUPER STEREO MILED Toluca 98.9 FM / Atlacomulco 104.7 FM / Valle de Bravo 93.5 FM / Tulancingo 97.1 FM
Miled Toluca
@noticiasmiled
MILED
61
IRINA
Por: Redacciรณn
SHAYK
PORTAFOLIO
MILED
62
I
rina Sheik (en ruso: Ирина Шейк), más conocida como Irina Shayk, es una modelo y actriz rusa conocida por su trabajo en la revista Sports Illustrated desde el año 2007 y siendo la portada de esta el año 2011, además de numerosas campañas de firmas comerciales y diseñadores, así como también portadas y editoriales de las mejores revistas de moda del planeta. Irina Shayk nació en Yemanzhelinsk (Rusia), de padre tártaro y madre de etnia rusa. Ella dice que heredó un aspecto inusual de su padre, la gente suele pensar que es sudamericana. "Mi padre era de piel oscura, porque era tártaro, y a veces los tártaros pueden parecer brasileños", dice ella. "Tengo los ojos claros de mi madre". Su vida cambió cuando acompañaba a su hermana Tatiana a una escuela de modelos, su belleza y carisma no pasaron desapercibidos a la edad de dieciocho años. Ganó Miss Cheliábinsk 2004 y alguien le recomendó que se dedicara profesionalmente a la moda. Un año más tarde ya trabajaba en París. Poco tiempo después firmó un contrato con la agencia Elite Barcelona y en 2007 se convirtió en una nueva rookie de la revista Sport Illustrated Swimsuit. Desde entonces ha protagonizado varias portadas y campañas publicitarias para Guess, Lacoste y La Perla. Entre 2007 y 2009 fue la imagen y embajadora oficial de la italiana Intimissimi, mientras que Kanye West la nombró en su canción Christian Dior denim flow: «I'm wyling, I'm on a thousand...I wanna see Irina Shayk next to Doutzen. M
MILED
63
DATOS
¿QUÉ PRODUCE CADA CONTINENTE? Sus artículos con denominación de origen Por: Redacción
Con el propósito de preservar la calidad que da la tradición, muchos países han optado por proteger aquellos productos que los representan en el mundo. Conoce algunos.
EUROPA
De la región destacan España, con el aceite de oliva; los quesos Brie y Roquefort, así como el champagne de Francia e Italia, con el jamón de Parma.
AMÉRICA
La agricultura de esta región ofrece manjares como el café colombiano, ron guatemalteco, cacao venezolano y chile habanero y mezcal mexicanos.
ASIA
Desde el té de Darjeeling en la India, hasta el vodka ruso, este continente con su ancestral conocimiento tiene una gran oferta de especias, carne y semillas.
hu
MILED
64
OCEANÍA
Su geografía y la agricultura a pequeña escala vuelven exclusivos muchos de los productos que exporta, como la sal de Indonesia y los vinos australianos.