OBAMA Y SHINZO ABE
Los dos mandatarios rindieron histórico homenaje a las víctimas del sorpresivo ataque japonés contra la base naval de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, acción que daría pie a la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial.
MILED HOMENAJEAN A LAS VÍCTIMAS DE PEARL HARBOR
Edic. 260
Del 01 al 07 de Enero de 2017 | Año 4, Número 260
El dólar, la liberación de la gasolina, la inflación, la salida del gobernador del Banco de México, la llegada de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero de 2017 y la cuesta de enero, hacen que los pronósticos sobre los aumentos sean mayores de lo previsto.
Presentó el programa de actividades del Mérida Fest 2017 El alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación en el marco del 475 aniv. de la fundación y su nombramiento como Capital Americana de la Cultura.
Rindió protesta el nuevo gobernador del estado de Sinaloa
Con el compromiso de encabezar una administración transparente, austera y de cara a la sociedad, Quirino Ordaz Coppel tomó protesta para el periodo 2017-2021.
Evalúa Sedena plan de seguridad en Chilapa, Guerrero
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda evaluó junto MILED A con el gobernador Astudillo Flores, la estrategia de seguridad para 6 municipios de la entidad.
MILED
B
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Enero 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
México eleva la gasolina Magna en un promedio de 14.2 por ciento, la gasolina Premium un 20.1 por ciento y el diésel un 16.5 por ciento.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
SUBE LA GASOLINA, EL GAS Y EL DÓLAR BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
01-01-2017
14 EDO. MÉX
MEJORAN NIVEL DE VIDA FAMILIAS EN TOLUCA El alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, explicó que, mediante dicho programa, impulsado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
18 MÉRIDA
PRESENTAN MÉRIDA FEST 2017 Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación del programa Mérida Fest 2017, celebrado en el 475 aniversario de la fundación.
20 GUERRERO
SEDENA EVALUA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Cienfuegos Zepeda sostuvo un encuentro con el gobernador de Guerrero, para analizar la seguridad para municipios de la entidad.
22 SINALOA
RINDE PROTESTA NUEVO GOBERNADOR Quirino Ordaz Coppel rindió protesta en el Congreso del estado, para el periodo 2017-2021.
Mensaje del Editor
DIFÍCIL EL 2017 ANTE RECORTES Y AUMENTOS A LA GASOLINA
A PARTIR DE ESTE AÑO EN NUESTRO PAÍS HABRÁ UN CAMBIO EN EL MERCADO DE LA GASOLINA, DESPUÉS DE UN MONOPOLIO DE CASI 80 AÑOS POR PARTE DE LA EMPRESA NACIONAL PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX). A PARTIR DEL 2017 SE PONDRÁ EN MARCHA UN ESQUEMA DE VENTA DE GASOLINAS, YA NO HABRÁ UN PRECIO ÚNICO FIJADO POR EL GOBIERNO PARA LA GASOLINA Y TAMPOCO HABRÁ GASOLINERAS DE UNA SOLA EMPRESA, SINO QUE VARIAS MARCAS ENTRARÁN AL MERCADO CON EL PROPÓSITO DE ALENTAR LA COMPETENCIA. SIN EMBARGO, ESTA TRANSICIÓN EN EL MERCADO NO VA A SER NADA FÁCIL, COMENZANDO PORQUE YA SE HIZO UN INCREMENTO DEL 20% AL PRECIO POR LITRO DE LA GASOLINA. ESTO POSIBLEMENTE TRAERÁ COMO CONSECUENCIA UN GOLPE A LA ECONOMÍA MEDIANTE LA INFLACIÓN DE LOS PRECIOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE LOS MEXICANOS PAGAN EN SU VIDA COTIDIANA, INDEPENDIENTEMENTE DE SI USAN VEHÍCULO O NO. HABRÁ UN AUMENTO EN EL COSTO DE VIDA INDIVIDUAL Y POR LO TANTO UN MENOR NIVEL DE BIENESTAR, PERO ES ALGO INEVITABLE CUANDO HAY AUMENTO DE GASOLINA. ADEMÁS, EL GOBIERNO HA ASEGURADO QUE LOS INCREMENTOS NO SERÁN DESORBITADOS, PERO ASEGURA QUE EL PASO ES NECESARIO PARA LIBERAR A LAS FINANZAS DEL GOBIERNO. HAY OTRO MOTIVO POR EL ALZA DEL PRECIO EN LA GASOLINA, EN EL MERCADO NATURAL EL PRECIO DE LOS BARRILES HA ESTADO VARIANDO MUCHO ESTOS ÚLTIMOS MESES, POR LO QUE EN EL CIERRE DEL AÑO SE HA ELEVADO EL COSTO EN TODO EL MUNDO Y HA SIDO INEVITABLE MANTENER EL PRECIO DE LA GASOLINA. SIN EMBARGO NO TODO ES NEGATIVO, ESTE CAMBIO PRODUCIDO POR LA REFORMA ENERGÉTICA TAMBIÉN HARÁ QUE CON EL AUMENTO DE LA GASOLINA EL GOBIERNO DEJE DE APORTAR DINERO PARA ESTE FIN, Y ASÍ PODER OCUPARLO EN OTROS ASUNTOS DEL PAÍS QUE REQUIEREN DE MÁS ATENCIÓN, COMO LA EDUCACIÓN, LA SALUD, LAS COMUNICACIONES, LOS SERVICIOS PÚBLICOS, ETCÉTERA. ESTE NUEVO AÑO ESTÁ COMENZANDO CON MUCHOS CAMBIOS EN NUESTRO PAÍS, Y QUIZÁS LAS TRANSICIONES POR LAS QUE LOS MEXICANOS VAMOS A PASAR NO SERÁN FÁCILES, SE ESTÁ GENERANDO MUCHO DESCONTENTO POR PARTE DE LA POBLACIÓN DEBIDO A LA NUEVA SITUACIÓN EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS, PERO TODOS ESPERAMOS LOS RESULTADOS QUE ARROJEN SEAN PARA QUE MÉXICO SE TRANSFORME PARA BIEN Y SIGA ENCAMINÁNDOSE AL ÉXITO Y EL BIENESTAR GENERAL.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
AUSTRALIA DIO HOY LA BIENVENIDA AL NUEVO AÑO CON UN IMPRESIONANTE ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES EN SYDNEY QUE RINDIÓ TRIBUTO A ARTISTAS FALLECIDOS EN 2016 COMO EL MÚSICO DAVID BOWIE O EL ACTOR GENE WILDER. MILLONES DE PERSONAS CONTEMPLARON ENTUSIASMADAS DESDE LA BAHÍA DE SYDNEY LOS 12 MINUTOS DE ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO QUE MARCARON LA ENTRADA EN 2017.
MILED
M
5
Caricaturas Frase de la Semana
Para los hombres, aceptar es dar; para las mujeres, dar es recibir. -Rabindranath Tagore
“La vida es cuesta arriba; pero la vista es genial�.
DejĂĄ que la perseverancia sea tu motor y la esperanza tu gasolina.
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
SUBE LA GASOLINA, EL GAS Y EL DÓLAR
M
meras dos semanas del mes. A partir del sábado 18 de febrero se determinarán de manera diaria”, dijo la Secretaría de Hacienda en una declaración enviada por correo electrónico. El incremento será el mayor que se registre desde noviembre de 1998.
“Se comienza con un sólo precio máximo durante enero y hasta el 3 de febrero de 2017, para después en febrero hacer dos actualizaciones semanales en las pri-
El aumento de precios amenaza con elevar la inflación en un momento en que la depreciación de la moneda nacional ya ha despertado preocupaciones en torno a un aumento de los precios al consumidor y ha llevado al Banco Central a elevar las tasas de interés cinco veces este año.
Por: Lic. Guillermo Padilla
éxico eleva en enero los precios de la gasolina Magna en un promedio de 14.2 por ciento, la gasolina Premium un 20.1 por ciento y el diésel un 16.5 por ciento, en una de las mayores alza mensual en dos décadas y que amenaza con aumentar la inflación, que de por sí ya se ha elevado a su mayor ritmo en casi dos años.
MILED
8
Es un riesgo que México está dispuesto a correr mientras el gobierno levanta gradualmente los controles sobre los precios de la gasolina para abrir el mercado de los combustibles al sector privado, una maniobra que ha sido posible gracias a una reestructuración histórica del sector energético en 2013. "La inflación podría registrar un fuerte aumento en enero", dijo el economista jefe de Barclays en México, Marco Oviedo. Una serie de bancos, desde Citibanamex hasta Nomura Holdings han proyectado
que los precios locales de la gasolina subirán el próximo año, lo que aumenta los temores sobre el impacto de la debilidad del peso. La tasa de equilibrio (breakeven) a cinco años, una medida del mercado de bonos para las expectativas sobre el costo de vida, ha escalado a 4.4 por ciento, el nivel más alto desde julio de 2012, frente al 3.2 por ciento antes de las elecciones del 8 de noviembre, cuando la inesperada victoria de Donald Trump hizo que la moneda mexicana se desplomara. En un informe de investigación, Citibanamex proyectó que los precios de la gasolina podrían subir 22.5 por ciento en promedio en 2017, a medida que se implementa el plan de liberalización. Esto impulsaría la inflación casi un punto porcentual, dijeron analistas bancarios, quienes ya proyectan que los precios al consumidor se elevarán 4.8 por ciento.
las alzas mensuales en los precios de la gasolina a un 3 por ciento anual. Aparte de un alza en agosto, los precios se habían mantenido casi sin cambios.
El impacto de los precios del combustible sobre la inflación será moderado y no permanente, dijo el subsecretario de Ingresos de la SeEl aumento se produce luego de cretaría de Hacienda, Miguel un año en el que el gobierno limitó Messmacher. La meta de inflación del Banco de México es de 3 por ciento. Y su rango objetivo es 3 por ciento +/punto porcentual
En el periodo 2010 a 2013 se observaron alzas similares en el precio de la gasolina, y la inflación se mantuvo entre niveles de entre 3 y 4 y medio por ciento, “es decir, no observamos un espiral inflacionario, sino que más bien los resultados de la inflación eran consistentes con el objetivo de inflación del Banco de México”, comentó. “Ya el mismo gobernador del Banco de México ha enfati-
zado que esto sea un ajuste, de una vez por todas en precios relativos en los combustibles, versus el resto de la economía, y que en principio se debería de contener, o intentar contener el que hubiesen efectos de segundo orden”, añadió Oviedo de Barclays también indicó que, aunque los precios podrían subir hasta cerca del margen superior del rango objetivo del Banxico de entre 2
MILED
9
es que a pasos agigantados, nos convertimos en importadores de combustibles y actualmente el país no cuenta con las infraestructuras ni supraestructuras necesarias para poder recibir, almacenar ni transportar los combustiEmpresarios del estado de México bles de manera sistemática y manifestaron su preocupación por coordinada”. el incremento en el precio de las gasolinas, que puede alcanzar los Mencionó que las refinerías 30 pesos por litro en el mediano de Tula, Salamanca, Salina plazo, y plantearon que sean revi- Cruz, Cadereyta, Madero sados los tiempos para la liberali- y Minatitlán no operan al 100% y registran descensos zación de precios. sostenidos en su producción, Añadió: “El problema de fondo debido a la falta de inversión por ciento y 4 por ciento en enero, los efectos secundarios sobre la inflación probablemente serán limitados dado que la competencia ayudará a mantener los costos para los consumidores en cierto modo bajo control.
MILED
10
para mantenimiento y modernización. Expresó que igualmente de continuar el desabasto de gasolina impactará la distribución de gas LP, combustóleo y otros subproductos. Mencionó que es necesario que el gobierno federal “medite y reagende los tiempos para la liberalización de los precios de las gasolinas, ya que los primeros estados en acceder a esta modalidad.
país en 90 regiones con base en las zonas que abastece la infraestructura existente de almacenamiento y reparto de Pemex. Eso hará que en algunos estados la gasolina se venda más cara que en otros.
Los precios máximos serán diferentes entre las distintas regiones del país, reflejando los costos de llevar los combustibles a cada una de ellas y El incremento no será igual se mantendrán vigentes hasta para todo el país, debido a que el tres de febrero de 2017. el gobierno federal dividió al De acuerdo con información
difundida en la página oficial de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Jalisco es la entidad estatal que tendrá los costos más altos en cuanto a la venta de gasolina; detallando que magna estará en 16.53, Premium en 18.41 y diésel 17.26. En Nayarit, Chihuahua, Durango y Puebla la gasolina Premium superará los 18 pesos. son justamente los más alejados de las terminales y las refinerías”. Por otra parte de acuerdo con la minuta de la junta de gobierno del Banco de México (Banxico), la inflación en México cerró el 2016 “ligeramente” por encima de 3%, y entre los riesgos que enfrentará en 2017 se encuentran el tipo de cambio y la liberalización de los precios de la gasolina. Aunque la mayoría de los miembros espera que los efectos sean transitorios, pues su pronóstico inflacionario hacia el final de 2018 es de tres puntos porcentuales. El último dato del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 3.48% en la primera quincena de diciembre, por encima del objetivo de Banxico. En cuanto al tipo de cambio, el peso se ha depreciado más de 50% frente al dólar. La caída de
la moneda se intensificó en noviembre 2016. Cuando la divisa mexicana cruzó la barrera psicológica de 20 pesos por cada billete verde tras la victoria presidencial del republicano Donald Trump. La institución dijo que la economía mexicana desacelerará en el último trimestre de 2016. A pesar de la desaceleración, Banxico reconoció que
México mostró mejoría en el tercer trimestre apoyado por las exportaciones manufactureras hacia Estados Unidos. Otro factor que impulsó a nuestra economía fue el consumo privado, que repuntó 3.6% anual en septiembre.
niveles inferiores a los registrados antes de la crisis financiera global.
En cuanto al mercado laboral, en el periodo julio–octubre la tasa de desocupación nacional y la urbana continuaron disminuyendo y se ubican en
Sin embargo 2017 inicia con aumentos de hasta 20% en el precio de la gasolina, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Banxico reiteró que el gobierno mexicano, debe cuidar su nivel de deuda pública y reducirlo.
MILED
11
El gobierno federal se mantendrá vigilante de que la fluctuación en el precio final de las gasolinas no se traduzca en un proceso desordenado de incremento de precios, pues no hay razón para que así sea, aseveró el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. Resaltó que el nuevo esquema para el precio de las gasolinas tendrá un impacto transitorio sobre la inflación, pero al cierre del próximo año se ubicará de nuevo en la meta del Banco de México (Banxico) de 3.0 por ciento +/- un punto porcentual. Enfatizó que el gobierno federal cuidará que la liberalización del precio de las gasolinas no se traduzca en un incremento general de precios, y se mantendrá
MILED
12
atento a través de la Profeco pues si sube, no hay manera y en dialogo con los diversos de que, sin subir impuestos o sin hacer recortes importantes sectores. en el gasto, “artificialmente El titular de la Secretaría mantengamos el precio de la Hacienda y Crédito Público gasolina baja, eso no lo puede (SHCP) sostuvo que se trató hacer México ni ningún país de una decisión responsable en el mundo”. y de cuidado de las finanzas públicas del país, ante el ac- El secretario de Hacienda tual contexto internacional, y y Crédito Público, José Annada tiene nada que ver con tonio Meade, descartó que el incremento en el precio la reforma energética. de las gasolinas vaya a tener “México va a ser, después un impacto inflacionario en del ajuste, uno de los países la economía mexicana y aseen donde el incremento haya guró que haber mantenido sido el menor y en donde el el precio constante hubiera precio final al consumidor se implicado mayores recortes encuentre entre los más com- al gasto público, más deuda o petitivos del mundo”, subrayó. mayores impuestos. Meade Kuribreña dijo que no se puede controlar el precio “El año pasado el costo de del petróleo en el mundo, las gasolinas en el mundo se
incrementó 24.5 por ciento, en México 3 y esto no tuvo un proceso en la formación de precios desordenado en el mundo, no tendría porqué tenerlo en México”. El funcionario agregó que a diferencia de cuando el gobierno decidía los precios, y éstos siempre subían, ahora se van a ajustar al alza y a la baja, lo que atenuará su impacto sobre los precios. “Lo que nosotros pensamos es que si acaso pudiera haber un ajuste de una sola vez que se irá difuminando en el tiempo, se irá atenuando y que nos ubica en lo que vemos en todas partes del mundo, en donde reconocer los costos no se traduce en un proceso de formación de precios desordenado ni en un proceso inflacionario”, insistió.
“Sólo para ponerlo en perspectiva, si hubiéramos mantenido el precio constante lo que hubiéramos tenido que apoyar al precio de la gasolina era el equivalente a la mitad de todo lo que gasta el IMSS en un año. Era el equivalente de casi cuatro veces o cinco el presupuesto de la Universidad. Sólo mantenerlo durante 10 días era equivalente a lo que gastamos en todo el programa de abasto de leche social o lo que gastamos en Liconsa”, explicó.
Por ello, agregó, existen mejores maneras de apoyar a los deciles más pobres de la población que manteniendo artificialmente el precio de los combustibles, pues sostuvo que en México se consumen 190 millones de litros de gasolina todos los días -lo que convierte el país en el cuarto consumidor más importante por persona de gasolinas en todo el mundopero de esos, menos de nueve los consumen los tres deciles más bajos. El secretario reiteró que la
decisión de incrementar los precios no fue del gobierno mexicano sino resultado del incremento en los costos a nivel internacional y que actualmente casi ningún país (salvo Bielorrusia, Corea del norte, Bolivia, Ecuador y Venezuela) sigue controlando los precios a través de medidas gubernamentales. “Esto es una medida responsable, difícil, que nos hubiera gustado no tener que tomar, (pero) cuida también las finanzas públicas y esa estabi-
lidad también se retroalimenta en los procesos de formación de precios y nos ayuda”. Finalmente, señaló que habrá diálogo constante con todos los sectores, pero adelantó que “eso no cambia la realidad de la dinámica de costos que es la que está impactando los precios. Toca a la SHCP dar las explicaciones y asumir el costo de la decisión y es una decisión que estaba normada y planeada y tenemos que salir a explicar y dar la cara”, puntualizó. M
MILED
13
EDO. MÉX.
MEJORAN NIVEL DE VIDA MÁS DE NUEVE MIL FAMILIAS DE TOLUCA MILED
14
G
Por: C.P. Efraín Padilla
racias a la sinergia entre los tres órdenes de gobierno, más de 9 mil familias de las comunidades de San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán, San Mateo Otzacatipan y San Pablo Autopan se beneficiarán con la pinta de fachadas, que lograrán además un entorno urbano más agradable, resultado del Programa de Empleo Temporal (PET). El alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, explicó que, mediante dicho programa, impulsado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, 3 mil 300 hombres y mujeres recibieron los insumos necesarios para pintar las fachadas de miles de viviendas, trabajo por el que recibirán un incentivo económico que les permitirá mejorar su economía familiar. Zamora Morales inició de mano propia la pinta de las fachadas y recorrió las calles de San Cristóbal Huichochitlán para conocer las necesidades de la población, por lo que los habitantes
de la zona agradecieron en su lengua materna, el otomí, que el alcalde trabaje por ellos, que tenga un gobierno cercano y dé pronta solución a sus solicitudes. Al respecto, Víctor Alfonso Flores Alvarado, de San Cristóbal Huichochitlán, dijo: “me parece una excelente idea para mejorar nuestras fachadas, porque están un poquito dañadas y por falta de recursos no podíamos pintarlas; además, agradecemos el incentivo económico, ya que vamos al día, pero con este pago beneficiaremos a nuestras familias al mismo tiempo que trabajamos en equipo para que la comunidad tenga un mejor aspecto”. Asimismo, el presidente municipal Zamora Morales entregó a nombre del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, 50 paquetes invernales –que consisten en cobija, guantes, bufanda y paquete alimentario- a igual número de adultos mayores para cuidar su salud en esta época invernal.
MILED
15
Blanca Azucena Garduño, a nombre de Doña Teresa, su abuelita de 89 años, quien solo habla otomí, agradeció el paquete invernal porque “apoyan a los que más lo necesitan, como las personas de la tercera edad que requieren de una cobija para calentarse mejor en ésta época de frío y con la canasta alimentaria estarán mejor nutridos a pesar de nuestros escasos recursos, por eso, muchas gracias”. El munícipe reiteró a los asistentes que seguirá trabajando de forma ardua y diaria, como lo ha hecho hasta el momento, para cumplir sus compromisos, y, mediante el trabajo en equipo con los gobiernos federal y estatal, se logrará hacer de Toluca la Capital con valor que todos merecemos. También estuvieron presentes en la gira, titulares de dependencias municipales, autoridades auxiliares y cientos de vecinos de la comunidad. M
MILED
16
MILED
17
MÉRIDA
EL ALCALDE VILA DOSAL PRESENTÓ MÉRIDA FEST 2017
E
Por: Daniela León Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, ambas en el marco del "Trova Mix", así como los conciertos de Caifanes y La Original Sonora Santanera y la exposición "Los Impresionistas" del Museo Soumaya, además de decenas de eventos de música, danza, teatro, literatura, cine y circo. En su intervención, el presmunicipal destacó Entre las actividades, destaca idente la presentación de Margarita que habrá eventos de todos "La Diosa de la Cumbia" y los géneros y para todos los l alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación del programa Mérida Fest 2017, celebrado en el marco del 475 aniversario de la fundación de la ciudad así como de su nombramiento, por segunda ocasión, como Capital Americana de la Cultura.
MILED
18
nacionales e internacionales. Para ello, continuó, se ha organizado una cartelera sin precedente en la historia cultural de la ciudad, honrando sus compromisos con la Carta de Derechos Culturales y la Agenda 21 Este 2017, señaló el alcalde, de la Cultura. festejamos a los meridanos y visitantes y a los ojos del mundo El festival, destacó, es de todos entero a Mérida, nuestra Ci- y por ello se han programado udad Blanca, con una cartelera eventos no sólo en teatros y de eventos de alta calidad con- foros del centro histórico sino formada por artistas locales, también en las colonias y cogustos. El Mérida Fest se celebrará del 5 a 22 de enero. A lo largo de los 18 días de actividades habrá 162 eventos con más de 900 artistas participantes.
misarías de Mérida. El Mérida Fest contará con actividades muy especiales, tales como el Primer Encuentro de Literatura, Seminario de Danza, así como eventos artísticos de Italia, China y Cuba. "Inmersos todavía en el gozoso espíritu de estas fiestas decembrinas, nos preparamos para recibir el 2017 con un programa que honra el 475 aniversario de nuestra ciudad, reconocida por segunda vez como Capital Americana de la Cultura, y honra también el compromiso que asumimos al incorporarnos a la Agenda 21 para la cultura. Comienza el año con los buenos augurios del Mérida Fest", dijo Felipe Ahumada Vasconcelos, director de Cultura, en breve intervención.
una inversión total de 13.4 la Cultura, indicando que para el Mérida Fest se brindaron los MDP. teatros para la realización de Roger Metri Duarte, titular dos eventos. de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del El Mérida Fest también contará Estado (Sedeculta), destacó con 36 proyectos de artistas el compromiso con el alcalde locales seleccionados vía conde colaborar durante todo el vocatoria, lo cual constituye, año con Capital Americana de según se señaló, un apoyo in-
édito al talento local. En entrevista posterior a la rueda de prensa, el alcalde destacó el esfuerzo para que 2017 sea un año de muy fuerte impulso para los artistas locales y éstos tengan la oportunidad de contar con recursos extraordinarios para presentar sus obras. M
En la sesión de preguntas y respuestas, el funcionario señaló que el Mérida Fest cuenta con
MILED
19
GUERRERO
EVALÚA SEDENA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
E
Por: Juan Hernández
l titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda sostuvo un encuentro con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores para analizar la estrategia de seguridad para seis municipios de la entidad. Contundente, el general Salvador Cienfuegos advirtió que el Ejército no saldrá de ninguna manera de Guerrero y actuará ahí todo el tiempo que se necesite para restablecer la seguridad en toda la so-
MILED
20
ciedad de la entidad. “Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto vamos a seguir apoyando al Estado, a los ayuntamientos y todo el territorio guerrerense el tiempo que sea necesario y así se determine; se decía que nos íbamos, nunca se dijo que nos íbamos, y esta reunión me da la oportunidad de reiterar y ratificar que aquí vamos a estar. Esperamos hacer algo aquí permanente, eso cambiaría la realidad no de Chilapa, sino de toda la región de la Montaña”, sostuvo el titular de la Defensa Nacional.
Cienfuegos Zepeda, y el gobernador local, Héctor Astudillo, se reunieron en privado durante aproximadamente dos horas en la Casa del Campesino, municipio de Chilapa de Álvarez, donde analizaron los resultados de la estrategia que se ha implementado para disminuir el índice de delitos cometidos en esta zona. Este municipio cuenta con un operativo de seguridad especial implementado por el Gobierno Federal en los 50 municipios de atención prioritaria y en este primer
análisis de resultados aseguraron que han venido registrando una tendencia a la baja del 60 por ciento en homicidios dolosos principalmente. Ambos funcionarios evaluaron la Base de Operación Mixta (BOM) del municipio de Chilapa. Policías estatales y militares se desplegaron por distintos puntos de la cabecera municipal, uno de éstos fue el centro de la ciudad, el más concurrido por los elementos mencionados, pues se tenía contemplado un recorrido por el lugar que finalmente se canceló por razones no reveladas.
Después arribaron a la Casa del Campesino, donde el gobernador Astudillo Flores consideró que los números son buenos en Chilapa, “desde que se inicia el operativo de los 50 municipios de atención prioritaria, el resultado en Chilapa es notable. Reconoció que el 2016 ha sido complicado para la entidad y celebró que de ese tamaño ha sido la respuesta de los tres órdenes de gobierno, por lo que hizo propicia la ocasión para reconocer la colaboración del Ejército Mexicano. Mandos militares informaron
que a la fecha se han revisado más de 14 mil ciudadanos en Chilapa, más de 8 mil vehículos, 2 mil 700 motocicletas y se han recuperado 43 vehículos con reporte de robo. Además se han detenido a dos personas con órdenes de aprehensión federal, se han rescatado a seis personas privadas de su libertad y se han decomisado dos armas cortas, dos armas largas cuerno de chico, celulares y chalecos tácticos de uso exclusivo del Ejército, gracias a la buena respuesta en la de-
nuncia anónima en la primera fase del operativo. Al término de la reunión el alcalde de ese municipio, Jesús Parra García, informó que según las estadísticas que vieron en la reunión del mes de agosto a diciembre bajaron los índices delictivos en Chilapa y prueba de ello es que en el mes de agosto se llevó a cabo la Tigrada, que culminó con saldo blanco, además de las fiestas decembrinas que culminan el día de hoy con partidos de básquetbol, en donde participan equipos fuereños. M
MILED
21
SINALOA
RINDE PROTESTA QUIRINO ORDAZ COMO GOBERNADOR DE SINALOA
E
Por: Sandra Rodríguez
Al tomar protesta como gobernador del Estado Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel enfatizó: “la honestidad será nuestra bandera, puesto que el dinero público es de los ciudadanos”, de ahí su ofrecimiento de Ordaz Coppel del Partido impulsar que el delito de Revolucionario Institucional peculado tenga un castigo (PRI) ganó las elecciones el mayor, para que los funcionarios que incurran en despasado 5 de junio del 2016. l nuevo gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel rindió protesta en el Congreso del estado, para el periodo 20172021.
MILED
22
víos no salgan de la cárcel. En la ceremonia protocolaria que tuvo lugar en el Congreso del Estado, a la que asistió como representante presidencial el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, dijo que la sociedad esta vigilante del desempeño de los
funcionarios, a los que pidió no ser prepotentes. Ordaz Coppel anunció en una parte de su mensaje que a partir del próximo lunes, en ninguna área de gobierno se recibirán pagos en efectivo de ciudadanos, como parte de su programa de transparencia y combate a la corrupción, todas las operaciones, tendrán que ser a través de
bancos, casas comerciales o trasmisiones en línea. En su cuenta de twitter señaló que asume el “compromiso de cumplir a los sinaloenses ejerciendo un gobierno abierto, transparente, austero y eficaz. Lo vamos a hacer en equipo”. En la misma red social subió la lista de funcionarios que forman parte de gabinete entre los que se encuentran Carlos Ortega Carricarte, secretario de Administración y Finanzas; Gonzalo Gómez Flores, secretario general de Gobierno; Juan Enrique Habermann Gastélum, en Agricultura y Ganadería. Además Javier Lizárraga Mercado, secretario de Desarrollo Económico; José Enrique Villa Rivera, en la Secretaría de Educación Pública y Cultura; Osbaldo López Angulo, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Ortiz. La secretaria de Desarrollo Social y Humano, Rosa Elena Millán Bueno, en la Procuraduría General de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, como titular del DIF, María Concepción Zazueta Castro y en comunicación social Jesús Alberto En Salud fue nombrado Al- Camacho. fredo Román Messinas, en la Secretaría de Turismo, Por su parte, el Presidente Marco Antonio García, en de la República, Enrique Seguridad Pública Genaro Peña Nieto, también vía Robles Casillas y en Trans- twitter, felicitó al reciente parencia, Guadalupe Yan gobernador sinaloense.
“Mucho éxito en su gestión, Gobernador @QuirinoOC. El @GobMX seguirá respaldando a Sinaloa, para asegurar el bienestar de sus habitantes”. Enrique Peña Nieto @EPN A la toma de protesta acudieron los gobernadores de Durango, Colima, Guerrero, Nayarit, Zacatecas, Puebla y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera, así como ex mandatarios sinaloenses, empresarios, legisladores y
personajes de la vida pública tanto local como nacional. El gobernador Quirino Ordaz Coppel, por medio de quien será el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Alberto Camacho García, presentó ante los nombres de quienes encabezarán las Secretarías y otras áreas de la próxima administración estatal 2017-2021. Camacho García informó que, por instrucciones precisas de Quirino Ordaz Coppel, quienes han sido elegidos para incorporarse a este proyecto deberán trabajar bajo las premisas de eficiencia, honestidad, transparencia, rendición de cuentas y austeridad. La administración de Quirino Ordaz Coppel modificará el reglamento orgánico de la administración para crear la Secretaría de Desarrollo Sustentable que estará a cargo de Martha Cecilia Robles Montijo; y la Secretaría de Pesca y Acuacultura, a cargo de Juan Ernesto Millán Pietsch. Ambas dependencias surgirán de la organización interna de áreas y no representarán un mayor impacto en el presupuesto del estado. M
MILED
23
NACIONAL
INAUGURA SCJN PRIMER PERIODO DE SESIONES DE 2017
E
Por: Cesar Oro
l Ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inauguró el Primer Periodo de Sesiones correspondiente a 2017, con una breve reseña de los asuntos que podrían resolverse en este primer semestre
MILED
24
del año, entre los que citó las impugnaciones en contra de la Ley que Regula el uso de la Fuerza Pública en el Estado de México. En el Salón de Plenos del Alto Tribunal, recordó que la SCJN recibió varias acciones de inconstitucionalidad en contra de la referida ley, por
violación, entre otros, a los principios de legalidad y seguridad jurídica, al derecho de libertad de expresión, así como el principio de última razón en el empleo de la fuerza y el uso de armas de fuego por parte de los cuerpos de seguridad estatal. Destacó que en este periodo la SCJN podría analizar
también la penalización en el estado de la puesta en peligro de contagio de una enfermedad de transmisión sexual de Veracruz, así como la demanda promovida para eliminar la posibilidad de otorgar dispensa en casos graves y justificados a menores de edad para contraer matrimonio en Aguascalientes. “Otro asunto interesante que
habremos de afrontar es la Acción de Inconstitucionalidad promovida en contra del Código de Justicia Militar en varios de sus artículos y preceptos. Y también emprenderemos el análisis de diversas controversias constitucionales que implican analizar la posible transgresión al régimen transitorio de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción”.
que contienen información como datos personales, en aras de investigar y sancionar delitos de la disciplina militar.
El Ministro Presidente citó también, como posible tema a resolver en este periodo, las acciones de inconstitucionalidad que impugnan normas de diversas entidades federativas, por ser violatorias de la facultad exclusiva del Congreso de la Unión para legislar en En el primer caso, se trata de materia procedimental penal y una demanda promovida por en los mecanismos alternativos la Comisión Nacional de los de solución de controversias. Derechos Humanos (CNDH) que pide analizar la consti- “En relación también con imtucionalidad y legalidad de pugnaciones a disposiciones actuaciones de la autoridad de la Ley de Amparo se podría militar, como el requerimiento resolver la Acción de Inconsde documentos, información o titucionalidad en torno a la datos, diligencias o peritajes, y imposibilidad de suspender, si puede estimarse a la policía en este medio, la ejecución de ministerial militar y al minis- una técnica de investigación terio público militar, como o medida cautelar concedida autoridades competentes por autoridad judicial penal, para tener acceso de manera así como diversas Contradicdirecta a elementos objetivos ciones de Tesis sobre estos
temas de la Ley de Amparo”, expuso. En la misma sesión, el Ministro José Fernando Franco González Salas presentó el informe de la Comisión de Receso, que también integraron los Ministros Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo. Detalló que del 15 de diciembre de 2016 al 1 de enero de 2017 se recibieron 179 expedientes y mil 380 promociones, que se remitieron y tramitaron conforme consta en los informes entregados a cada uno de los Ministros. De los acuerdos adoptados, refirió la admisión de la Controversia Constitucional 251/2016, promovida por el presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para lo cual se habilitó como día hábil el 17 de diciembre, por instrucciones del Ministro Laynez Potisek, a fin de dar trámite a la admisión y otorga-
miento de suspensión correspondientes. Entre los expedientes recibidos, informó el Ministro, se encuentran 17 demandas de controversia constitucional, 9 recursos de reclamación y 6 acciones de inconstitucionalidad. Entre los acuerdos tomados citó también la revocación de la suspensión otorgada en la Controversia Constitucional 99/16; el desechamiento de la Controversia Constitucional 234/16 promovida por el apoderado legal del Ayuntamiento de Alvarado. El Ministro Franco González Salas detalló que fueron admitidas las Controversias Constitucionales 235/2016, 237/2016 y de la 245/2016 a la 252/2016, todas promovidas por ayuntamientos de Veracruz prácticamente con la misma materia, por lo que se admitieron y reservaron para su trámite. M
MILED
25
CDMX
LLEVA GOBIERNO CDMX "EL MÉDICO EN TU CASA" A LA CASA DEL ACTOR
E
Por: Aldair Torres
l mandatario capitalino firmó como testigo de honor, junto con el presidente de Honor y Justicia de la Casa del Actor, Jorge Ortiz de Pinedo y el secretario de salud del Gobierno de la CDMX, Armando Ahued Ortega, el Convenio General de Concertación para llevar a cabo estas acciones en este lugar. Precisó que las brigadas médicas llegan a sitios apartados de la ciudad. “El Médico en Tu Casa” ya tiene una lancha con la que estamos yendo a visitar a la gente de Xochimilco, llevándole salud", puntualizó. Posterior a un recorrido que hizo por las instalaciones, donde conoció y saludó a quienes forman parte de la Casa del Actor, el Jefe de Gobierno recordó que su administración firmó un convenio con la Asociación Nacional de Actores (ANDA) para que accedan a diversos programas sociales, como el de “Adultos Mayores”. "Ahora venimos de ver a una compañera de esta casa, a una huésped de la “Casa del Actor” que tiene 101 años, 101 años y ¿saben qué? está muy bien de salud, está bien, pero requiere visitas periódicas", dijo.
MILED
26
Destacó que "esta tarde previa a las celebraciones de Nochebuena y Navidad, queríamos venir a la Casa del Actor, decirle a nuestros compañeros actores, a nuestras compañeras actrices, que hemos firmado ya un convenio con la ANDA en donde estamos apoyando con otras tareas también, con el programa de ‘Adultos Mayores’, con reforzamientos sociales, con todo lo que es su cuidado y lo que tiene su ciudad para ustedes. Así que por favor, utilícenlo", sostuvo. Explicó que la CDMX está mostrando los beneficios de salud que otorga a la población mediante la firma de convenios
de colaboración con Bogotá, Medellín; tres provincias de China, Lituana, Ucrania, Madrid, Florida, Panamá, Guatemala y Montevideo. Ha sido objeto de estudio por la Escuela de Salud Pública de Harvard y la Universidad de California en San Francisco, entre otras
la Casa del Actor por la firma de este convenio e invitó a la población a acudir el día de mañana a la Cena de Navidad, donde se repartirán 15 mil raciones gratuitas en el Zócalo capitalino. El presidente de Honor y Justicia de la Casa del Actor, Jorge Ortiz de Pinedo, agradeció al Gobierno de la CDMX por estos Además de la firma de cola- programas sociales que acercan boración con nueve entidades a la Casa del Actor y que los digde la República Mexicana: nifican. Michoacán, Sinaloa, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Nuevo León, También reconoció al Jefe de Chihuahua, Quintana Roo y Gobierno por “El Médico en Durango, donde este jueves se Tu Casa” que está llegando a refrendó el compromiso con el diversas partes del mundo y actual gobernador, José Rosas estados de la República. Aispuro Torres. "Mi admiración total y plena al El mandatario capitalino recibió doctor Mancera por la lucha que un reconocimiento por parte de realiza para cuidar a los habi-
tantes de la capital; esta iniciativa de tener una Constitución, de llamarnos Ciudad de México, de hacer una defensa del salario mínimo, necesitamos que la gente pueda comer y el sueldo mínimo es ridículo todavía, aunque ya hay un aumento, el doctor Mancera seguirá luchando para que se dignifique el trabajo de todos los mexicanos", dijo. El actor Carlos Bonavides agradeció a nombre de los integrantes de la Casa del Actor al mandatario capitalino por compartir esta acción de gobierno. "Lo que usted hace son hechos, y lo que México necesita son hechos. En este momento eso se traduce en patriotismo, que se está olvidando", recalcó. M
MILED
27
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO ENTREGA APOYOS TÉCNICOS DE AUDICIÓN
P
ara reintegrar a personas con problemas de audición a una vida más accesible, la delegación Miguel Hidalgo entregó apoyos técnicos a adultos mayores, -en su mayoría-, quienes presentaban problemas de deterioro en este sistema fundamental para el desarrollo de sus actividades ordinarias. La jefa delegacional Xóchitl Gálvez Ruiz, acompañada por la Directora Ejecutiva de Desarrollo Social, Gabriela Salidos Magos, entregó 46 equipos auxiliares auditivos cuyo costo en el mercado es de aproximadamente seis mil pesos cada uno, para personas que lo solicitaron, sin necesidad de intermediarios o líderes de ninguna índole. Xóchitl Gálvez informó que en Miguel Hidalgo se tiene un padrón de 16 mil 125 habitantes con algún tipo de discapacidad, quienes, en su mayoría, no cuentan con los recursos suficientes para poder adquirir los equipos o apoyos técnicos necesarios como sillas de ruedas, andaderas, bastones o auxiliares auditivos, con los cuales reintegrarse a sus actividades diarias.
La Jefa Delegacional defendió el uso adecuado de los recursos públicos porque, dijo, no salen de la bolsa de los políticos, sino de los impuestos que pagan todos los ciudadanos: “Nosotros los políticos no sacamos el dinero de nuestra bolsa. Estamos obligados a administrar adecuadamente el dinero que se nos otorga, ese dinero es suyo. Hay tantas necesidades en la delegación y tantas cosas por atender, por eso una de las ideas que tenemos es priorizar”, indicó.
Ante beneficiarios de esta ayuda social, Gálvez Ruiz les reiteró que nadie puede condicionar la entrega de ningún apoyo y menos en la delegación Miguel Hidalgo porque aquí no se buscan clientelas políticas. “Tampoco me es agradable partidizar los apoyos, porque creo que es otra de las cosas de las que los ciudadanos están cansados, que para que te den tal cosa tienes que apoyar a tal partido o a tal persona. Ustedes no están obligados a apoyar a nadie a cambio de nada”, les dijo. Al agradecer a la Fundación Audioamigo su apoyo en este programa, la Jefa Delegacional dijo que seguirá dando la batalla por los vecinos de la demarcación y por ello interpondrá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la desigual distribución de los recursos públicos en el Presupuesto 2017, aprobado por la ALDF. “Han leído o van a leer que estoy un poco enojada porque le dieron poco presupuesto a la delegación. Estoy peleando, voy a ir a la Corte a poner una controversia porque esta es una delegación que paga mucho dinero, mucho predial y creemos que nos merecemos más presupuesto. Nos asignan el 1% del presupuesto de la ciudad a una delegación que contribuye con muchísimos empleos, desarrollo económico. No es porque yo como delegada me lo quiera llevar a mi casa, es que yo veo las necesidades que ustedes tienen en sus colonias. M
MILED
28
C
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
SSPCDMX INTERCAMBIA MIL 206 JUGUETES BÉLICOS POR DIDÁCTICOS
on el objetivo de evitar que la violencia se inculque en los niños desde sus actividades recreativas y forme parte de su cotidianeidad la Delegación Iztapalapa y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) entregaron mil 206 juguetes didácticos a niños de esta demarcación a cambio de sus juguetes bélicos.
El intercambio fue encabezado por la Jefa Delegacional Dione Anguiano Flores en coordinación con funcionarios de la SSPCDM y se realizó en la Explanada Delegacional este lunes. En el evento la funcionaria hizo un llamado a padres e hijos para que adquieran una nue-
C
va consciencia en contra de la violencia. “La violencia no es un juego cuando nosotros como padres o madres regalamos un juguete bélicos fomentamos valores y actividades que generan violencia en el núcleo familiar y luego se traslada a la calle o escuela” enfatizó Dione Anguiano. Acompañada por el Director Ejecutivo de Programas Preventivos de la SSPCDMX Raúl Pasos Hernández la servidora pública recibió las espadas pistolas y soldados de plástico entre otros juguetes y a cambio les entregó juegos didácticos adquiridos por la dependencia capitalina. De acuerdo con autoridades de la SSPCDMX este fue el primer canjeo de esta clase en la demarcación la que calificaron de muy exitosa ya que el llamado a entregar los juguetes bélicos tuvo una respuesta numerosa lo que demuestra el interés de los pobladores de Iztapalapa por mantener la paz y la tranquilidad en su delegación. Tanto el Director de Protección Civil de Iztapalapa Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino el Coordinador General de Seguridad Pública en esta demarcación Fernando Pérez Gómez, así como policías capitalinos acompañaron a la manda-
taria delegacional durante la entrega. Finalmente, Anguiano Flores los menores los padres de familia y los funcionarios escucharon el mensaje de una madre quien aseguró que “la responsabilidad de fomentar valores para que nuestros hijos sigan por el buen camino está en nosotros mismos”. Por ello llamó a los jefes de familia a ser responsables en cuanto a los juguetes y la recreación que dan a los niños pues esto influirá de manera definitiva en su desempeño cuando sean adultos. También expresó su reconocimiento a la Delegación y a la SSPCDMX por realizar este tipo de actividades en sitios que los necesitan como es esta demarcación. M
DELEGACIÓN MILPA ALTA
ORGANIZA JEFATURA ESPACIOS DE CONVIVENCIA FAMILIAR
on el objetivo de generar una alternativa más de recreación y diversión, en esta época decembrina, dirigida a todas las familias milpaltenses, la Jefatura Delegacional, encabezada por Jorge Alvarado Galicia organizó una fiesta de convivencia para chicos y grandes. El gobierno de Milpa Alta en coordinación con el Patronato Delegacional, a cargo de Alicia Robles Acevedo entregó en esta fiesta
familiar, mil cobijas a los tutores que acompañaron a los infantes y 900 juguetes que contribuirán al desarrollo físico, didáctico y recreativo a través de balones, libros para colorear, juegos de mesa y cepillos dentales. Durante este evento, Alvarado Galicia, reiteró su compromiso por las familias más vulnerables y la niñez milpaltense, así mismo invito a disfrutar de las opciones de diversión que la Jefatura ha generado, especialmente para ellos, como la Pista de Hielo, pensada para niños, jóvenes y adultos; así como el Museo Móvil y otras. El Jefe Delegacional, aprovechó para pronunciar un mensaje navideño, en el que destacó los valores de amor, respeto, alegría y compromiso, en este y todos los días del año. Con una asistencia de cerca de mil niños y niñas de las 12 comunidades de la región en esta verbena, se llevó a cabo el espectáculo de payasos de Pipucho, Chimbombin y Kokis Koketo. Por su parte, la presidenta del patronato delegacional, dijo que seguirá trabajando por los sectores más vulnerables de la demarcación y por rescatar los valores de unión y familia. M
MILED
29
DEL 01 AL 07 DE ENERO DE 2017 | AÑO 4, NÚMERO 260
RM_PORTADA_260.pdf 1 02/01/2017 11:17:17 a. m.
OBAMA Y SHINZO ABE
Los dos mandatarios rindieron histórico homenaje a las víctimas del sorpresivo ataque japonés contra la base naval de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, acción que daría pie a la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial.
MILED HOMENAJEAN A LAS VÍCTIMAS DE PEARL HARBOR
Edic. 260
Del 01 al 07 de Enero de 2017 | Año 4, Número 260
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
El dólar, la liberación de la gasolina, la inflación, la salida del gobernador del Banco de México, la llegada de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero de 2017 y la cuesta de enero, hacen que los pronósticos sobre los aumentos sean mayores de lo previsto.
Presentó el programa de actividades del Mérida Fest 2017 El alcalde Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación en el marco del 475 aniv. de la fundación y su nombramiento como Capital Americana de la Cultura.
Rindió protesta el nuevo gobernador del estado de Sinaloa
Con el compromiso de encabezar una administración transparente, austera y de cara a la sociedad, Quirino Ordaz Coppel tomó protesta para el periodo 2017-2021.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
30
Evalúa Sedena plan de seguridad en Chilapa, Guerrero
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda evaluó junto con el gobernador Astudillo Flores, la estrategia de seguridad para 6 municipios de la entidad.
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Senado de la República aprobó, con 81 votos a favor y uno en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 106 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de influir de manera directa en la toma de decisiones del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable.
MIÉRCOLES
La Secretaría de Educación Pública (SEP) comprometió 15 mil 941 millones de pesos para invertir en el mejoramiento y rehabilitación de 10 mil 913 planteles escolares de todo el país a través del programa Escuelas al CIEN, el cual opera a través de bonos de infraestructura educativa que se subastan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resalto que en el sector salud, en lo que va de esta administración, se han construido, fortalecido o modernizado más de 640 unidades hospitalarias y más de 2 mil 900 unidades de consulta externa, con una inversión superior a los 39 mil MDP.
JUEVES Durante el 2016, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República, realizó en coordinación con el INE y los Institutos locales de las entidades donde hubo elecciones, Despliegues Ministeriales, con el propósito de acercar la justicia penal electoral a toda la ciudadanía.
VIERNES
LA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto aseguro que las reformas estructurales; están permitiendo abrir nuevas brechas, nuevas ventanas de oportunidades, nuevos asideros, por los cuales México habrá de transitar hacia un mayor desarrollo en su actividad económica.
SÁBADO
DE
El Gobierno Mexicano colaboro con ministros y secretarios de Centroamérica y la República Dominicana para implementar el programa de Variables Climáticas y Sanidad Agropecuaria en la región, con el objetivo de aplicar medidas de prevención y control de plagas y enfermedades asociadas al cambio climático.
DOMINGO
7 LAS
Durante 2016, la SEDATU realizó 48 audiencias y talleres de capacitación en 28 estados de la República Mexicana, donde se han atendido a cerca de 6 mil sujetos agrarios, afirmó el subsecretario de Desarrollo Agrario de la dependencia, Gustavo Cárdenas Monroy.
MILED
31
SRE INCREMENTA EL COSTO DEL TRÁMITE DEL PASAPORTE
E
Por: Marco León
l pasaporte es el documento que el Gobierno de México expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, a sus países, además es uno de los documentos principales que tenemos los mexicanos como identificación, sin embargo, su precio tendrá una modificación. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que, desde este 1 de enero de 2017, los costos del pasaporte aumentaron. El trámite del pasaporte debe ser realizado en las delegaciones de la Ciudad de México, oficinas estatales y municipales de enlace con la SRE, con una cita previa requerida. Asimismo, con los documentos necesarios para la identificación y acreditación de la
MILED
32
nacionalidad mexicana del solicitante. En cuanto al pago del pasaporte, éste deberá realizarse antes de acudir a realizar el trámite del documento en ventanillas bancarias o vía Internet. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que el pasaporte por un año sube 25 pesos para quedar en 545 pesos.
del acta de nacimiento (para el trámite por primera vez) y cuando se trate de la renovación será suficiente la presentación del pasaporte.
Las Personas Con Discapacidad: deberán de comprobar su discapacidad con la constancia o certificado expedido por cualquier institución pública de salud o de seguridad social en el que se describa El pasaporte por 3 años aumenta 35 pesos la discapacidad de que se trata, o bien, para quedar en mil 95 pesos, y el que tiene mediante la credencial nacional para validez por seis años aumentó 50 pesos personas con discapacidad expedida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la para quedar en mil 555 pesos. Familia (DIF). Con un incremento de 75 pesos, el pasaporte por diez años quedó en 2 mil Los Trabajadores Agrícolas: requieren 390 pesos. presentar para su trámite, además de los requisitos establecidos por el reglamento De acuerdo con la SER se ofrecen de pasaportes, la constancia original de registro al programa de "Memorándum descuentos del 50% dónde el caso de: LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS de Entendimiento con el Gobierno de DE EDAD: deberán presentar copia Canadá" expedido por la Secretaría del certificada por el Oficial del Registro Civil Trabajo y Previsión Social. M
MILED
32
¿INFLACIÓN POR GASOLINAS? José Luis de la Cruz Gallegos
Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico
M
éxico y su petróleo, una relación que teóricamente debió garantizar desarrollo y prosperidad, vive un nuevo desencuentro.
El incremento anunciado en el precio de las gasolinas representa un elemento de análisis obligado. ¿Cómo un país petrolero vive escasez de combustibles y tiene que sufrir un aumento de hasta 20% en el costo de los mismos? ¿Cómo entender que en algunas ciudades la población de la economía 15 del mundo deba hacer filas para comprar gasolina? Todo esto debe considerarse en el marco de una reforma energética que, de acuerdo con sus arquitectos, era suficiente para propiciar el incremento sostenido de la productividad y competitividad de la economía nacional. El efecto del alza en el precio de las gasolinas no será algo menor, particularmente para un país que carece de una infraestructura de transporte terrestre alternativa a la vinculada con el uso del automóvil y los camiones de carga. El ferrocarril no representa una opción viable y, sobre todo, más económica para las empresas. Para las personas simplemente no es una oportunidad, prácticamente no tenemos ese tipo de movilidad. La inflación, por la variación en las gasolinas, podría ser de un 1.5% adicional al 3.5% que muy probablemente alcanzará al final de 2016. Un efecto que no podrá ser asimilado por las empresas: durante los últimos dos años han debido lidiar con la depreciación del peso y desde noviembre del año pasado con un sigiloso pero sistemático incremento en las tasas de interés. Para 2017 el encarecimiento del crédito y de las deudas ya comprometidas limitará todavía más su capacidad de absorber el cambio en el precio de las gasolinas. Además, en febrero podría venir un nuevo ajuste. En estos momentos deberán rehacer parte de su planeación financiera para el año que entra. La inflación representa la carga más dañina que pueden vivir una sociedad y sus empresas. Durante los últimos
30 años México orientó toda su política económica a controlarla. Lo logró, pero no lo hizo en función del aumento en la productividad de toda su economía; el control llegó por la vía salarial, de las importaciones baratas que llegan desde Asia y de la independencia del Banco de México. Poco se avanzó en el fortalecimiento productivo interno. Con el aumento al precio de las gasolinas se pondrá a prueba a una economía que va en franca desaceleración, con empresas que viven fuertes restricciones financieras y con un horizonte de incertidumbre ante la próxima asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El incremento del precio en las gasolinas nos recuerda que no pasamos el examen de lo más básico, de contar con una industria petrolera sana y que produzca los derivados esenciales para el funcionamiento de una nación de 120 millones de habitantes que además tiene un creciente consumo de combustibles y que cuenta con 55 millones de personas en situación de pobreza. Bajo la perspectiva de las ventajas comparativas, México debió construir la infraestructura necesaria para explotar y refinar su petróleo. Era lo más básico y racional para la administración de un recurso estratégico y no renovable. Desde un punto de vista de creación de ventajas competitivas el país debió ir mucho más allá, era prioritario crear una infraestructura industrial que aprovechara la dotación del recurso petrolero. No se hizo y hoy somos importadores de gasolinas y demandantes de inversión extranjera para poder extraer petróleo de nuestro territorio. Parece que solos no podemos. México, esta gran y noble nación, vive una nueva etapa de ajuste estructural por causa de lo que debió ser el pilar de su desarrollo, el sector energético. Lamentablemente, el costo será cargado, nuevamente, a la sociedad. M
MILED
33
MILED
34
LOGROS Y RETOS DEL TURISMO (II) Enrique de la Madrid Secretario de Turismo
E
n mi intervención anterior abordé la importancia que tiene el turismo para la economía nacional y destacaba que el sector había aumentado su participación en el PIB de 8.4% en 2012 a 8.7% en 2015. De la misma forma, señalaba que este aumento se había dado dentro de un contexto de crecimiento económico y en el que el turismo había sido un factor clave para lograrlo. Para los siguientes años debemos proponernos acelerar aún más el paso al que avanza el turismo y con ello alcanzar niveles de participación del sector en el PIB similares a los que tienen Italia o España, donde la actividad turística asciende a 10.1% o 15.2% del PIB respectivamente. El PIB turístico en México ha hilado ya 5 trimestres creciendo por arriba del PIB nacional y en la medida en que esta tendencia continúe, sin duda podremos alcanzar estas metas. Para concretar estas expectativas, la Sectur junto con todo el sector enfrentaremos importantes desafíos. En el ámbito internacional, además de la débil recuperación económica global, está la incertidumbre generada por la entrada de un nuevo gobierno en Estados Unidos, nuestro principal mercado, y el riesgo de un enrarecimiento en la relación bilateral. Sin embargo, tenemos elementos para salir adelante. A pesar de la retórica negativa que ha prevalecido en los últimos dos años, los estadounidenses tienen una preferencia cada vez más marcada por viajar a México. Mientras que en la década pasada un máximo de 14% de los viajes fuera de EU se hacían a nuestro país, actualmente más de 19% de los que viajan por avión eligen a México como destino. A esto sin duda ha contribuido la efectiva estrategia de promoción de nuestro país en el exterior, ya sea a través de reconocidas campañas de publicidad, o mediante la realización de eventos deportivos, culturales y espectáculos con alto impacto mediático y de atracción de turistas, como son la Fórmula 1 y NFL, el espectáculo Luzia de Cirque du Soleil, o el novedoso desfile de Día de Muertos en la CDMX. Estos esfuerzos nos han permitido también diversificar nuestros mercados turísticos. En los últimos 10 años los viajeros provenientes de Estados Unidos disminuyeron su represen-
tatividad de 70% a 58% del total de turistas internacionales que llegan a nuestro país por avión, al tiempo que hemos aumentado nuestra participación en el mercado en dicho segmento. Si continuamos impulsando la conectividad aérea, las acciones de facilitación de viajes, la creación y ampliación de diferentes nichos turísticos como el médico, de convenciones, gastronómico y otros, lograremos abarcar más mercados y preferencias y aspirar en el mediano plazo a un porcentaje de al menos 50% de visitantes por avión provenientes de otros países. Otra vertiente por la que hemos apostado es la de aumentar el turismo nacional. Con ese objetivo el presidente Peña Nieto lanzó este año el movimiento Viajemos Todos por México, el cual ha demostrado su capacidad para, en sólo su primer año, elevar de 5.6% a 8.9% el crecimiento anual de llegada de turistas en temporada baja. Programas como éste, que se llevan a cabo en conjunto con la iniciativa privada, y con demandas presupuestales mínimas, permitirán sortear el reto adicional de un Presupuesto Federal acotado pero que garantiza la estabilidad macroeconómica. En esta realidad está insertada la estrategia de Sectur. Muestra de ello es el recientemente lanzado programa “Conéctate al Turismo” que busca incorporar empresas locales, especialmente PyMEs, a la cadena de valor del turismo y con ello impulsar un sistema de proveeduría nacional para el sector. También, en alianza con Bancomext implementamos en abril el programa “Mejora tu Hotel” que ya ha canalizado más de mil millones de pesos; y más recientemente el programa de crédito “Ven a Comer” de la mano de Nafin, para darle un nuevo impulso al turismo gastronómico. Si a este conjunto de estrategias articuladas añadimos factores coyunturales, como un nivel del tipo de cambio favorable para los turistas extranjeros, e intangibles como el talento y la capacidad de innovación de las empresas y trabajadores turísticos, no hay duda de que tendremos un exitoso 2017 y continuaremos consolidando al turismo como un motor de desarrollo económico y generador de empleo. M
MILED
35
BUSCA IMPULSAR CÁMARA DE SENADORES AL CAMPO MEXICANO
E
Por: Dolores Gómez
l Senado de la República aprobó, con 81 votos a favor y uno en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 106 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de influir de manera directa en la toma de decisiones del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. En el dictamen, aprobado por el Pleno en la sesión del pasado 13 de diciembre, se destaca el dinamismo del campo, ya que con base en los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014, México cuenta con 27.5 millones de hectáreas de superficie agrícola total, de los cuales 5.6 millones de hectáreas son superficie de riego y 22 millones de hectáreas son de temporal, especificando que hay 22.4 millones de hectáreas de superficie sembrada; además de 115 millones de hectáreas de agostadero y 45.5 millones de hectáreas de bosques y selvas. Asimismo, hay seis productos que
MILED
36
representan el 58 por ciento de la superficie sembrada y que son: maíz blanco, sorgo, frijol, café, caña de azúcar y trigo. Con respecto a la tecnología en el sector, los tractores en las unidades de producción cubren el 55 por ciento del total, además de que 21 por ciento de las unidades de producción ya emplean tecnologías informáticas y de comunicación, de ellas 99 por ciento usa teléfonos celulares, 100 por ciento computadoras y nueve por ciento internet. La cadena de producción agropecuaria, apunta el dictamen, va desde la generación de las mejores semillas, cosecha, transformación y comercialización, hasta llegar al consumidor. De esta cadena, algunos de sus eslabones son más firmes que otros, pues el proceso de siembra de los campesinos implica un arduo trabajo físico, que no es remunerado justamente y en el que las estadísticas señalan que una inmensa cantidad de jornaleros se encuentran en condiciones de pobreza alimentaria y patrimonial.
De acuerdo al dictamen, la importación de productos agrícolas desde países como Estados Unidos provoca que los pequeños productores mexicanos compitan en condiciones desiguales, ya que los productores estadounidenses reciben apoyos de la Farm Bill, que otorga miles de millones de dólares anuales a la producción de diversos productos agropecuarios. Por lo anterior, los campesinos nacionales no son capaces de competir en precio por lo que malbaratan su producción Bajo estos escenarios surge y opera actualmente el marco jurídico del sector agropecuario, constituido particularmente por la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y es en esta ley donde se crea el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, constituido por representantes de Secretarías de Estado ligadas al sector agropecuario a nivel federal y estatal, Secretaría de Hacienda y representantes de la agroindustria, entre otros. M
MILED
37
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf MILED
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 38 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
UN CAMINO DURO PARA LA PAZ Nouhad Mahmoud
Embajador de Líbano en México entre 1999 y 2011
M
oscú fue anfitrión de una reunión tripartita para discutir la crisis siria. Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Turquía e Irán participaron en un evento diplomático, en el que no se invitó a John Kerry, el secretario de Estado estadounidense, ni las Naciones Unidas fue consultada. La Declaración de Moscú anunció una reunión preliminar que se realizará en Astana, Kazajistán durante enero, entre representantes de la oposición siria y el régimen de Damasco para definir pasos para un alto el fuego total y negociaciones para una solución pacífica al largo conflicto en su país. La reunión tuvo lugar después de largas conversaciones en Ankara entre agentes de inteligencia rusos y líderes de combatientes sirios, con la participación de autoridades turcas. Los comentarios del canciller ruso Serguéi Lavrov sobre estos contactos fueron significativos. Dijo que “trabajar directamente con Turquía en el plan de evacuación (de Aleppo oriental) era más eficiente que la reunión infructuosa con Estados Unidos”. Kerry expresó sus dudas de que los nuevos esfuerzos tendrían éxito. Después de Aleppo, el presidente ruso Vladimir Putin está actuando como si fuera el único jugador en Siria. Está ignorando a la “oposición exterior”, reconocida como representante del levantamiento sirio por un gran número de naciones. Está ignorando a los “Amigos del pueblo sirio”, que incluyen a Estados Unidos, países occidentales y árabes y muchos otros. Su pasividad y falta de acción en épocas trágicas podrían justificar su marginación, pero una crisis de tal complejidad, con sus implicaciones regionales e internacionales, necesita los esfuerzos concertados de todas las partes para resolverlo. Putin parece considerar su victoria en Aleppo como el acto final de la guerra en Siria. Él quiere fortalecer la presencia rusa en ese país, ampliando la base naval en Tartous, entre otras medidas, y proceder a imponer un alto el fuego total en la preparación de un proceso político. Las sugerencias de Moscú suponen la creación de consejos locales en las áreas de las fuerzas de oposición, administraciones descentralizadas, abrir la puerta a la normalización entre las diferentes regiones sirias, obtener una amnistía para los opositores, facilitar el intercambio económico con socorro a los desplazados. Se prevé un periodo transitorio antes de que se adopte una nueva constitución y se celebren elecciones. Las sugerencias son prometedoras para los millones de sirios que son víctimas del salvajismo de su régimen o la conducta arbitraria e ilegal de los extremistas armados. El problema que
enfrenta Moscú en su plan es con el régimen de Damasco y sus aliados en Teherán. Ellos quieren continuar con sus operaciones militares, desplazando a miles de familias y matando a más civiles inocentes mientras puedan... aunque ambos deben sus logros en el terreno a la intervención rusa, cuando sus fuerzas combinadas estaban a la defensiva. La diferencia de objetivos entre el eje Moscú Damasco Teherán debe ser abordada y no será fácil con los regímenes sirio e iraní, conocidos por sus dobles discursos y por ocultar sus intenciones a través de décadas de historia. Rusia necesita encontrar una salida rápida del atolladero sirio. Alienar a todo el mundo musulmán con su mayoría sunita sería costoso a largo plazo. El asesinato del embajador ruso en Ankara es una advertencia sobre el estado de ánimo contra Rusia después de Aleppo. Turquía también tiene un interés directo en la vecina Siria. Ha invertido económica, política y militarmente en los grupos de oposición, y no estará satisfecha con ser jugador de segundo grado. Justo después de la Declaración de Moscú, los medios turcos pidieron la retirada de Siria de las milicias lideradas por Irán, en particular el Hezbolá, que desempeñó un papel importante en el mantenimiento del presidente sirio Bashar al-Assad en Damasco. Irán fue objeto de fuertes ataques por su supuesto papel en Aleppo. Turquía no tiene prisa en firmar un acuerdo y debe garantizar su cuota de influencia en Siria y en Irak frente a la expansión iraní en todo el Levante. Irán está preocupado por preservar sus ganancias en la región. La política rusa podría amenazar sus esfuerzos en la creación de la llamada Media Luna Shia, que incluye Irak, Siria y Líbano por el momento. La República Islámica está aprensiva ante un posible acuerdo entre Putin y Donald Trump, considerando la opinión del presidente electo estadounidense y de sus asesores en lo que respecta a la política iraní en la región. Para que el plan ruso tenga éxito es necesario aclarar los objetivos y tener una base común con Turquía e Irán. Tampoco es prudente ignorar a los demás en el terreno que pueden complicar cualquier proceso que pasa por alto sus intereses. Estados Unidos tiene una importante presencia en Irak y el norte de Siria con sus aliados kurdos. No se menciona la contribución árabe para poner fin al conflicto sirio, excepto cuando se habla de financiar la reconstrucción del país, lo cual no es realista en la teoría ni en la práctica.. M
MILED
39
APP DE SECTUR PARA EL ATLAS TURÍSTICO
L
Por: Lizbeth Garcia a secretaría de Turismo del Gobierno de la República presentó la nueva Aplicación Móvil del Atlas Turístico de México, desarrollada por la Sectur, que servirá de apoyo a las estrategias y acciones para posicionar a México como un destino de clase mundial. Sustituirá a la guía turística impresa tradicional por una guía turística digital. En este sentido, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, explicó que con esta aplicación móvil, desarrollada por la Sectur, se incrementará el potencial de promoción y difusión de la información turística, ya que en equipos con acceso a Internet los visitantes nacionales e internacionales pueden realizar consultas desde cualquier punto geográfico de nuestro país. Reconoció la colaboración en este proyecto de las Secretarías de Turismo de las entidades federativas, así como de institutos y organizaciones como el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entre otros. El secretario De la Madrid subrayó que “estamos convencidos que este trabajo en equipo fue primordial por lo que los invito a que continuemos con esa colaboración tan importante para mantener actualizados los contenidos de promoción de esta herramienta”.
de los 111 Pueblos Mágicos, de los Sitios Patrimonio, Turismo Cultural y de Naturaleza, así como información de ferias y eventos, todo lo anterior clasificados por entidad federativa ya que de forma automática el dispositivo identifica la ubicación geográfica del visitante, explicó el secretario. Esta aplicación tiene el propósito de incrementar el potencial de promoción y difusión de la información turística, para que el visitante nacional e internacional pueda realizar consultas desde cualquier punto geográfico del país, afirmó. “En concreto se trata de sustituir la guía impresa tradicional por una guía turística digital, la cual ya está disponible en este periodo vacacional”, detalló Salvador Sánchez. Además, dijo, en el Atlas Turístico se dispondrá de información útil como puede ser la ubicación de embajadas y consulados, dependiendo del punto geográfico en donde se encuentre el visitante. Cabe señalar que esta aplicación adicionalmente cuenta con la función de ubicar atractivos y servicios turísticos a 5 kilómetros a la redonda de la ubicación del turista.
Es importante resaltar que el Atlas Turístico de México utiliza como plataforma geográfica Google Maps, ya que fue considerada como una herramienta que cumple con los estándares de funcionalidad internacional que requiere este tipo de soluciones. En esta aplicación se incluyó el poderoso motor de búsqueda de Google, lo cual permite realizar búsquedas semánticas, así como utilizar la función “Trazo de Ruta”, a partir de un punto de origen Señaló que un ejemplo es que gracias a este esfuerzo de y un destino específico. colaboración podemos comentarles que hoy contamos con información de más de 450 mil unidades económicas geo- Esta aplicación para dispositivos móviles está disponible para referenciadas del Directorio Estadístico Nacional de Unidades equipos telefónicos y tabletas en las plataformas iOS y Android, Económicas del INEGI (2016). mismas que pueden ser descargadas de las tiendas Apple Store En esta aplicación móvil los visitantes pueden consultar y Google Play de forma gratuita, en los idiomas español, inglés información de los principales destinos y atractivos turísticos, y francés..M
MILED
40
MILED
40
NAVIDAD CRÍSTICA
H
oy quiero hablar sobre el verdadero significado de la Navidad o Natividad, sobre su sentido filosófico y ancestral, sobre cómo vivimos la mayor parte de nuestra vida inmersos en ese borreguísimo de la teoría religiosa sin fondo y cómo pocos han entendido realmente el verdadero significado del nacimiento de Cristo. La Navidad se celebra desde hace siglos. Cada año se conmemora con fiestas celestiales en pro de la Tierra. Para recibir la Natividad, preparamos nuestra consciencia a través de meditaciones profundas, gozo y agradecimiento; lo cual no es más que el arribo o despertar de la consciencia crística; una experiencia por demás fascinante. El pino que decoramos con esferas de colores y la estrella en la cima, representa nuestra espina dorsal y los chacras. La forma en que lo encendemos hasta la cúspide: la expansión total. Al pie del árbol depositamos nuestros deseos materiales para ser entregados a Cristo en nuestro interior, con lo que obtenemos el regalo de la sabiduría, el entendimiento, el despertar, la luz cósmica y el amor imperecedero, una felicidad constante e interminable. Hoy en día, las corrientes, la cultura y las religiones han tornado esta tradición a la inversa,
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
convirtiéndola en una celebración al exterior, al igual que la vida que lleva la sociedad. Se basa la felicidad suprema en el mundo físico, ejemplificado por un consumismo exacerbado en donde se enseña a los niños desde pequeños un mecanismo de comportamiento que se rige por castigos o recompensas. Es en estas fechas, donde se empieza a llenar a los niños de regalos materiales que, inevitablemente, dirigen su caminar por el mundo meramente exterior. La Navidad abre un nuevo portal de devoción para que la omnipresencia de Cristo pueda despertar nuestra consciencia. Cristo es llamado la mayor parte del tiempo a los rincones oscuros que albergan en nuestro inconsciente. En esta época, Cristo responde especialmente a nuestro llamado de decreto de expansión para iluminar esas sombras de ignorancia que imperan en nuestro interior. La realidad es que la Navidad conmemora el despertar de esta consciencia crística, la que se da en el momento perfecto para cada quien, y es el recordatorio de que lo que nos hace trascender está solamente en nuestro interior. Aprovechemos estas fiestas para recordar el verdadero significado del amor, ese que surge cuando nos conectamos con nuestro interior y cuando ponemos nuestra consciencia al servicio de los demás y para trabajar por un mundo de luz y paz..M
@KarRojodelaVega
MILED
41
MILED
42
MILED
42
MILED
43
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
OBAMA Y SHINZO ABE RECUERDAN ATAQUE A PEARL HARBOR
A
75 años del ataque de Japón a Estados Unidos, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, visitan la bahía de Pearl Harbor. Obama y Abe completan con esta visita el mensaje de reconciliación que dieron en Hiroshima en mayo pasado. “Las guerras pueden terminar. Los más acérrimos enemigos pueden convertir en socios para la paz porque la paz será siempre la mejor opción”, mencionó el mandatario estadounidense. Los dos mandatarios rinden un homenaje a las víctimas y supervivientes del ataque por sorpresa japonés contra la base naval de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, acción que daría pie a la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial. Para Estados Unidos y Japón, este año ha sido uno de terminar de cicatrizar viejas heridas. La visita de Shinzo Abe representa la primer de su clase que realiza un primer ministro nipón a la base naval, después de que En mayo, Barack Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en visitar Hiroshima desde que la bomba atómica del el 6 de agosto de 1945, redujera la urbe a escombros hace siete décadas. Aunque no se disculpó, reconoció la “agonía” de la guerra y llamó a librar al mundo de las armas nucleares, un gesto que fue bien acogido por el pueblo japonés. "Como primer ministro de Japón, ofrezco mis sinceras y eternas condolencias a los seres queridos de quienes perdieron la vida aquí", dijo el premier japonés Shinzo Abe, junto a Barack Obama, en su histórica visita a la base naval estadounidense Pearl
MILED
44
Harbor. "Nunca debemos repetir los horrores de la guerra", agregó. Abe también agradeció la "tolerancia" hacia Japón al destacar el poder de la reconciliación. Por su parte, el presidente de los Estados Unidos remarcó los lazos que unen a su país con Japón. El vínculo "nunca ha sido tan fuerte", afirmó Obama durante el acto. "Espero que, juntos, enviemos un mensaje al mundo de que se gana más con la paz que con la guerra, que la reconciliación tiene más recompensas que represalias", agregó. Obama y Abe se reunieron antes de la ceremonia para discutir los lazos entre los países. Japón pretende una sólida alianza con Washington en medio de las preocupaciones por la expansión de la capacidad militar de China. El encuentro también buscó reforzar los lazos antes de que Donald Trump asuma el poder el 20 de enero; la oposición del republicano a los tratados de libre comercio ha generado preocupaciones en socios como Japón. "Este gesto histórico simboliza el poder de la reconciliación, nos recuerda que incluso las heridas más profundas de la guerra pueden llevar a la amistad y a una paz duradera", ha afirmado Obama desde Hawai. Washington considera a Tokio la “piedra angular de los intereses estadounidenses en Asia”. Ambos firmaron un Acuerdo de Mutua Cooperación y Seguridad en 1960 y hoy día hay más de 50.000 militares estadounidenses en Japón para preservar “la estabilidad” del Pacífico. En el ámbito económico, los dos países son también socios estratégicos que mantienen “enormes flujos de comercio e inversión”, en palabras del Ministerio de Exteriores estadounidense. M
MILED
45
RUSIA, TURQUÍA E IRÁN ALCANZAN NUEVO CESE AL FUEGO EN SIRIA
Putin anunció la reducción de la presencia militar rusa en Siria; Damasco y la oposición siria firmaron otro documento donde se comprometen ...
V
ladimir Putin anunció un nuevo cese al fuego en todo el territorio de Siria entre el régimen de Bashar al-Ásad y la oposición armada del país árabe que permitirá el inicio de una ronda de negociaciones de paz. Precisó que se suscribieron tres documentos; el primero, un cese al fuego entre el gobierno sirio y la oposición armada. Además del alto el fuego, Damasco y la oposición siria firmaron otro documento con medidas de control de dicho alto el fuego y una declaración por escrito en la que se comprometen a "iniciar negociaciones de paz para el arreglo" del conflicto, dijo Putin en una reunión con los ministros de Exteriores y Defensa. Los acuerdos alcanzados son, sin lugar a dudas, frágiles. Exigen una especial atención y vigilancia", aseguró. En este nuevo acuerdo, que sigue a varios que no llegaron a fructificar, participan además de Rusia, Turquía e Irán, destacó un despacho de la agencia Itar-Tass. Al mismo tiempo, Putin anunció la reducción de la presencia militar rusa en Siria, donde los aviones rusos están presentes desde septiembre de 2015 y cuyo grueso ya había sido retirado en febrero pasado. Estoy de acuerdo con la propuesta de Defensa sobre la reducción de nuestra presencia militar en Siria, teniendo en cuenta que, por supuesto, continuaremos la lucha contra el terrorismo
MILED
46
internacional", señaló. Putin agregó que Rusia "también seguirá apoyando al legítimo gobierno sirio en su lucha contra el terrorismo". El cese general de las hostilidades entrará a partir de las 00:00, a raíz de las victorias y avances logrados por las fuerzas armadas sirias en más de un frente. El Comando añadió que las organizaciones terroristas de Jabhat al-Nusra y el ISIS y los grupos afiliados a ellos están excluidos del acuerdo, señalando que el cese al fuego con el objetivo de crear condiciones adecuadas para el apoyo a la vía política de la crisis en Siria, destacó la agencia SANA. La tregua tiene el respaldo de Rusia y Turquía, que apoyan a bandos opuestos del conflicto, y fue bien recibida por Irán y las Naciones Unidas. Varias treguas anteriores han colapsado, algunas de ellas en cuestión de días. Sin embargo, este nuevo acuerdo genera esperanza de una negociación política que ponga fin a la guerra en los próximos meses, en parte debido a que el panorama ha cambiado significativamente. Por una parte, la marea ha cambiado militarmente en favor del presidente sirio, Bashar Assad, luego de que el gobierno recapturó la ciudad de Alepo hace apenas unos días. De igual forma, Turquía, que combate a extremistas curdos y del Estado Islámico en su país, parece más dispuesta a llegar a un acuerdo con Rusia si eso significa proteger sus fronteras. M
MILED
47
DEPORTES
Por: Alfonso Torres
E
CR7, EL HOMBRE DEL MUNDIAL DE CLUBES
l delantero portugués ha igualado dos récords en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA con su 'hat-trick' en la victoria del Real Madrid por 4-2 contra el Kashima Antlers. Un 'hat-trick' suyo en la victoria del Madrid por 4-2 en la prórroga ante el Kashima Antlers ha agrandado la leyenda de Cristiano Ronaldo. UEFA repasa algunos datos clave de la competición. • Con sus tres goles en la final, Cristiano Ronaldo ha igualado a Luis Suárez y Lionel Messi como máximos goleadores de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con cinco dianas cada uno. • Ronaldo también se ha convertido en el segundo jugador en marcar un 'hat-trick' en la fase final. Suárez lo había hecho antes, anotando tres tantos en la semifinal de 2015 ante el Guangzhou Evergrande chino. • El luso es el único jugador que ha marcado en la Copa Mundial de Clubes con más de un equipo europeo. Lo hizo con el Manchester United en 2008 y ahora con el Madrid. También es el único en haber levantado el trofeo con dos clubes diferentes: el United en 2008 y el Madrid en 2014 y 2016.
tres finales: Dani Alves, Gerard Piqué, Sergio Busquets y Lionel Messi. Un club europeo ha estado siempre en la final menos en una de las últimas once ediciones del Mundial de Clubes. Fue cuando el Corinthians se impuso al también brasileño vasco da Gama por penaltis tras empatar a cero en Rio de Janeiro en 2000. • En aquel torneo, el Manchester United (eliminado en la fase de grupos) y el Real Madrid (derrotado por penaltis en semifinales) se convirtieron en los primeros (y de momento únicos) equipos europeos en no lograr el pase a la final del Mundial de Clubes. • Tras la edición inaugural, el Mundial de Clubes no se volvió a disputar hasta 2005, remplazando la competición a la antigua Copa Intercontinental (jugada por última vez en 2004) dentro del calendario de competiciones de clubes de la UEFA.
• Messi sigue siendo el único jugador en haber marcado en tres ediciones distintas: 2009, 2011 y 2015. Sólo otros dos jugadores, Karim Benzema (2014, 2016) y Cristiano Ronaldo (2008, 2016) han marcado en más de una ocasión con un equipo europeo.
• Antes del triunfo del Madrid por 4-2, los equipos europeos en las fases finales habían ganado sus últimos siete partidos sin encajar goles, concretamente desde que el Chelsea perdiese 1-0 ante el Corinthians en la final de 2012.
• El triunfo del Madrid significa que el Barcelona ya no es el único equipo en haber ganado la competición en más de una ocasión, si bien sus tres triunfos, 2009, 2011 y 2015, siguen siendo un récord. Cuatro futbolistas del Barcelona disputaron esas
• Ese revés del Chelsea ha sido la única derrota europea en sus últimos 19 partidos en la competición. El Barcelona empataba a uno contra Estudiantes al final del tiempo reglamentario en 2009, pero acabó ganando 2-1 en la prórroga.
MILED
48
• El balance global de los clubes europeos en 29 partidos en el Mundial de Clubes es de 23 victorias, tres empates y cuatro derrotas. Ganadores del Mundial de Clubes por país 5: España 4: Brasil 2: Italia 1: Inglaterra, Alemania Clubes con más triunfos en un Mundial de Clubes 3: Barcelona (2009, 2011, 2015) 2: Corinthians (2000, 2012) 2: Real Madrid (2014, 2016) 1: AC Milan (2007) 1: Bayern de Múnich (2013) 1: Internacional (2006) 1: Inter de Milán (2010) 1: Manchester United (2008) 1: São Paulo (2005) Títulos Mundial de Clubes: Copa Intercontinental y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 5: Real Madrid (1960, 1998, 2002, 2014, 2016) 4: AC Milan (1969, 1989, 1990, 2007) 3: Barcelona (2009, 2011, 2015) 3: Bayern de Múnich (1976, 2001, 2013) 3: Boca Juniors (1977, 2000, 2003) 3: Inter de Milán (1964, 1965, 2010) 3: Nacional (1971, 1989, 1988) 3: Peñarol (1961, 1966, 1982) 3: São Paulo (1992, 1993, 2005) Mayor número de goles de un equipo en el Mundial de Clubes 23: Barcelona 21: Real Madrid 10: Manchester United 6: Inter de Milán 5: Bayern de Múnich 5: AC Milan 3: Chelsea 3: Liverpool.M
MILED
49
¿QUÉ PUEDO HACER CON EL MORETON (HEMATOMA)?
U
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
n Moretón o hematoma, es una acumulación de sangre que se debe a una arteria, vena, ó tejido dañado. Cuando el origen es por contusión (golpe) a diferencia de otros moretones, generalmente está acompañado de hinchazón (inflamación), dolor, y cambios de coloración en la piel. La gravedad de un hematoma depende en gran medida de la intensidad de la fuerza con la que se produce, dirección del objeto en relación a tu cuerpo con la que la que te golpeaste, la cantidad de panículo adiposo que tienes (grosor de la piel), características del tejido previas a la lesión, así como también de su ubicación. De acuerdo a la gravedad, algunos hematomas pueden requerir de tratamiento quirúrgico, para reparar la vena, arteria o tejido dañado, o para que se drenen. Una recomendación muy importante es que debes acudir al doctor, para que te valore inmediatamente cuando presentas cualquier hematoma, pero sobre todo cuando lo has sufrido en la cabeza o cerca de tus órganos internos. Por favor NO TRATES ESTE TIPO DE HEMATOMAS EN CASA.
me dicen doctor que importante es el que nos haga entender, la importancia que tiene el conocer cómo funciona mi cuerpo, que le sucede cuando me lastimo y que puedo hacer para no complicarlo, ya que CUANDO NO ATIENDES ADECUADAMENTE UN HEMATOMA PUEDE SER EL ORIGEN DE ALGO GRAVE COMO LAS EMBOLIAS O TROMBOEMBOLIAS PULMONARES ENTRE OTROS PROBLEMAS. Piensa que importante es poder recuperarte en poco tiempo, de forma adecuada, sin dolor y sin riesgos a corto, mediano y largo plazo. ¿A ti no te gustaría esto? FAMOSOS como Leo Messi, Iniesta, Puyol, Psicólogos como Erika, Maestros como Julián, Honoria o Idalid, Estudiantes como Sammy o comerciantes como Matías, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo? M
Te recomendamos que de forma inmediata (y dentro de las primeras 48 hrs), aplique un vendaje compresivo que no corte la circulación, pero sí, que ayude a mantener firme el área de la lesión, además de la aplicación de frio por no más de 20 minutos, nunca de forma directa porque existe el riesgo de producir una quemadura térmica o congelación, más detalles de que se puede hacer, te los podemos proporcionar a través del WhatsApp o por correo electrónico. Cuando platico con mis pacientes sobre estos temas @drpangeles
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.
www.facebook.com/drpangeles
MILED
50
PUEDES VISITARNOS EN: www.golpes.com.mx ó www.laposturadelexito.com
GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra GOLPES, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con la CONSEJOS PARA QUE HACER EN CASO DE GOLPEARTE
MILED
51
AUTOS
Lamborghini Aventador S (2017) Por: Homero Oro
MILED
52
V12-740 CV-6.5 litros
C
omo anticipo al Salón de Detroit, donde debería hacer su debut, el Lamborghini Aventador S se deja ver ya por primera vez de forma oficial. Se trata de una evolución del conocido Aventador LP 700-4 que, a partir de 2017, dejará de fabricarse en beneficio del Aventador S. Así, el nuevo buque insignia de Lamborghini será este Aventador S. Y no solamente llega con ligeros retoques estéticos y 40 CV más para su V12 atmosférico, también lo hace con un mayor contenido tecnológico destinado, esencialmente, a mejorar si cabe su agilidad.
Visualmente, el nuevo Lamborghini Aventador S conserva su inconfundible silueta, pero el parachoques delantero añade más agresividad gracias a unas aletas que delimitan las tomas de aire laterales inferiores. Además, este nuevo parachoques genera, según Lamborghini, 130 % más de apoyo aerodinámico con respecto al Aventador. En la zaga, el alerón móvil cuenta con tres posiciones. La más alta genera un 50 % más de apoyo aerodinámico con respecto al Aventador, mientras que reduce la resistencia al aire en un 400 % cuando está en su posición más baja. El parachoques trasero también ha sido rediseñado, cuenta con un nuevo difusor y una nueva cola de escape central, de la que se aprecian las tres salidas de escape (un sistema, por cierto, 20 % más ligero que en el anterior). Sin embargo, a nivel de diseño, destacan las nuevas tomas de aire superiores, detrás de las diminutas lunas laterales traseras, que recuerdan las de otro ilustre modelo V12 de Sant'Agata, el Countach.
El V12 atmosférico sigue siendo de 6.5 litros de cilindrada, pero eroga ahora 740 CV a 8.400 rpm -son 40 CV más que en el anterior modelo-, mientras que el par motor culmina ahora en 690 Nm a 5.500 rpm. Esto le permite exhibir un 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y una velocidad máxima de 350 km/h. A destacar que conserva el sistema de desactivación de cilindros (de V12 pasa a V6) en situaciones de baja carga.
El motor equipa una nueva gestión electrónica -así como las suspensiones activas con amortiguadores magnetoreológicosque añade una función personalizable bautizada Ego. Además de los modos seleccionables Strada (reparto del par 60/40, dando prioridad al tren delantero), Sport (90 % del par al eje posterior) y Corsa (reparto del par de 80/20 para una mejor eficacia), el modo Ego permite al conductor ajustar sus preferencias en términos de dirección, respuesta motor, tracción y suspensiones. A bordo, el sistema multimedia gana una nueva pantalla táctil TFT y es ahora compatible con Apple Carplay. Sin embargo, estas mejoras mecánicas y prestacionales no son la verdadera novedad. El Lamborghini Aventador S, que conserva la tracción integral (una Haldex IV capaz de enviar hasta el 90 % del par a las rue-
das traseras) y su caja de cambios ISR (Independent Shifting Rod) monoembrague de 7 relaciones, estrena la dirección a las cuatro ruedas. Se adelanta así a Ferrari, pues el sustituto del F12 berlinetta debería heredar la dirección a las cuatro ruedas del F12 tdf. M
MILED
53
ESPECTÁCULOS
A
Por: Fabiola Oro
lice (Milla Jovovich) es una de las últimas supervivientes del gran apocalipsis que vive la humanidad desde la primera expansión del Virus T, que ha supuesto enfrentarse a hordas de muertos vivientes. Nos encontramos inmediatamente después de los acontecimientos ocurridos en Resident Evil: Venganza (2012). Tras la traición sufrida a su llegada a Washington DC a manos de Albert Wesker (Shawn Roberts), Alice tendrá que volver a Racoon City, es decir, al punto en el que se inició la expansión de este mortífero virus. Allí, la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas antes del ataque final a los últimos supervivientes del apocalipsis. En una carrera a contrarreloj, Alice tendrá que echar mano de viejos compañeros, además de un nuevo e inesperado aliado. Será una batalla repleta de acción contra hordas de zombis y nuevos monstruos mutantes. Entre haber perdido sus habilidades sobrehumanas y el inminente ataque de Umbrella, esta será la aventura más difícil de Alice para salvar a la humanidad, que está al borde de caer en el olvido. M
MILED
54
RESIDENT EVIL: EL CAPÍTULO FINAL Dirigida por: Paul W.S. Anderson Reparto: Milla Jovovich, Ali Larter, Iain Glen Géneros: Acción, Terror Países: Alemania, Australia, Canadá, Francia
MILED
55
CULTURA
Por: Redacción
ROSCA DE REYES
Origen y tradición
Este pan tradicional del 6 de enero llegó a México en el Virreinato y cada año endulza la mesa de millones de hogares. Conoce su historia.
ORIGEN Siglo III
En las fiestas romanas al dios Saturno se repartían panes redondos hechos con higos, dátiles y miel.
Siglo XII
En Navarra se hacía un “roscón” de pan y se designaba “Rey del Faba” al niño que encontrara un haba escondida en el pan.
Siglo XIV
La tradición pagana se cristianiza en Francia y se conmemora la “Epifanía”. Se enconde un haba en el pan, simbolizando al niño Dios escondido.
Siglo XVI
La tradición llega a México desde España. Se adorna con higos, ate y acitrón. Posterirmente se cambia el haba por una figura de niño.
TRADICIÓN MEXICANA Quien encuentre la figura: Será el padrino del Niño Dios de la casa y lo vestirá para llevarlo a la iglesia el Día de la Candelaria (2 de febrero) e Invita atole y tamales. MILED
56
2 millones 400
de piezas vendidas en temporada
mdp
las ganancias anuales
80 a 300 pesos
De
el costo de cada rosca (aprox.)
DEPORTACIONES
EN EUA
Durante el período de Obama
Al inicio de su periodo presidencial, Obama prometió promover una reforma migratoria, sin embargo, y de acuerdo con cifras oficiales, durante el año fiscal de 2015 se deportaron más inmigrantes mexicanos en EUA que en 2014.
2.9
millones
Casos criminales y ofensas no criminales fueron los principales motivos de expulsión.
de mexicanos
han sido deportados durante el periodo presidencial de Obama (2009-2015).
242,456 mexicanos
fueron deportados en año fiscal 2015* *Período que comprende del 1 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015
72.7%
de los 333 mil 341
inmigrantes expulsados de EUA Significó un aumento de
65,488 mexicanos
más que en 2014
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama
Omega Seamaster
O
mega no para. Si en Baselworld presentó 5 modelos Seamaster ahora nos trae cuatro más: los nuevos Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black. Todos ellos realizados en cerámica y todos con una misma presencia oscura. La nueva colección Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black se ha pensado para cubrir el espectro más amplio de gustos, desde lo más deportivo a lo más elegante. Por ello el reloj se puede encontrar con acentos azules, rojos, negro con realces en naranja y por último combinado con oro Sedna (el oro rojo creado por Omega). La característica principal de estos relojes es que toda la estructura está realizada en cerá-
MILED
58
Planet Ocean Deep Black
Redacción
mica. Eso incluye la caja, de 45,5 y el bisel, pero también la esfera y las coronas. Es la primera vez que se fabrica un reloj completamente cerámico y la verdad es que el resultado es espectacular. La estructura se ha creado a partir del óxido de circonio, conocido como “zirconia”. La zirconia se mezcla con elementos estabilizantes para crear una cerámica con una resistencia muy alta a las roturas, además de una baja transmisión térmica. Su dureza es tal que es habitual verla usada en cuchillos o en implantes dentales, lo que da idea de su resistencia a la humedad y las bacterias. ¿Por qué se han elegido los colores rojo y azul? En primer lugar, está la idea, como ya he dicho, de apelar a la más amplia gama de gustos posibles. El rojo ha sido siempre un color deportivo, así que
no extraña su presencia. También es el primero que se deja de ver en una inmersión: a partir de 5 metros de profundidad pasa a ser negro. Por el contrario, el azul, color tradicional en los relojes de buceo, es el último en desaparecer: exactamente el tono de azul que luce el Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black es el que deja de verse cuando se alcanzan los 275 metros de profundidad. Por último, a 300 metros el color del océano es completamente negro. Tanto en la versión azul como en la roja las inserciones del bisel de cerámica que marcan los primeros quince minutos y el de la válvula de Helio a las 10 horas se han realizado en caucho. En el modelo Black se ha usado Liquidmetal (mezcla de cerámica y metal creado por Omega) y en la versión de oro Sedna se ha usado Ceragold (mezcla de oro y cerámica). En las esferas pulidas en los modelos Black y Gold y cepilladas en los rojo y azul hay mucha información, sobre todo escrita: siguiendo la manía de las marcas de escribir un folleto técnico en las esferas de los relojes de inmersión, los Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black ostentan nada menos que ¡8! líneas de texto, sin contar con el logotipo de la manufactura. Es verdad que las líneas están bien equilibradas y no impiden la lectura de la hora, pero un poco de moderación sería de agradecer. De forma discreta también aparece la fórmula del óxido de circonio, que sólo se lee bien al contraluz. Por cierto, que también aparece en la trasera del reloj, en una de las asas.
y azul están pulidos, mientras que en la versión Black y oro están cepillados para ofrecer mejor contraste. Y la aguja del segundero tiene una generosa punta también, fundamental si estamos sumergidos y necesitamos comprobar que el reloj sigue en funcionamiento.
Lo verdaderamente importante, que es la información horaria, no se ve afectada por la literatura de la esfera: la legibilidad es intachable. Tiene unos grandes índices señalados por las agujas con punta de flecha tradicionales en los Planet Ocean, que además son de tamaño perfecto y están hechas en oro blanco u oro Sedna. Los arábigos acompañan al color del reloj: el rojo
Pero además los Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black son GMT para poder bucear en cualquier parte del mundo sin perder de vista la hora en casa. Para ello se ha incluido un nuevo anillo de segundo huso horario de nueva factura, con los arábigos redimensionados para facilitar su lectura, así como la correspondiente flecha indicadora. Todos los elementos de la esfera y el punto central del bisel rezuman SuperLuminova, con una visión en la oscuridad simplemente perfecta. M
MILED
59
TECNOLOGÍA Norma Ramírez / Carlos Hernández
Smartphones plegables podrían llegar en 2017
L
os fabricantes de teléfonos móviles llevan tiempo trabajando en la fabricación de pantallas plegables. Hasta ahora, todo han sido prototipos y patentes pero la realidad es que, para finales de 2017, el mercado de la telefonía podría lanzar los primeros dispositivos flexibles.
Por tanto, la pantalla flexible es una característica que persiguen todos los fabricantes. De hecho, el experto predice, en la entrevista, que los primeros móviles flexibles podrían ser lanzados el próximo año con un radio de curvatura de 5 mm pese a las especulaciones que circulan de tan solo 1 mm.
Se espera que entre tres y cinco empresas tecnológicas empiecen a producir en masa a nivel mundial teléfonos plegables en 2018, ha declarado Kang Chung-seok, ejecutivo de Kolon Industries, a The Korea Herald. Se trata de la única compañía en el mundo que, de momento, puede producir en masa poliamida incolora, clave para la fabricación de dispositivos plegables gracias a sus propiedades.
El radio de curvatura de 1 mm es el más ideal, pero es el que puede causar un problema de seguridad, explica Kang. Por esta razón, las compañías comenzarán a lanzar los primeros dispositivos con 5 milímetros para después ir mejorando el producto.
El objetivo es que la poliamida sea la base de una tecnología que fabrique películas flexibles capaces de reemplazar a las actuales hojas de vidrio rígidas. Pero aún hay más. El directivo augura buenas perspectivas de futuro: Los dispositivos plegables coparán alrededor del 20 por ciento del mercado total de teléfonos inteligentes aquí en 2019, es decir, en el país asiático. Kolon Industries es quien suministra a compañías como Samsung o LG para la fabricación de teléfonos móviles inteligentes capaces de enrollarse, aunque estas empresas no lo han confirmado oficialmente. Actualmente, la mayoría de las compañías de tecnología como Samsung, LG, Xiaomi, Sony e incluso Apple dotan de tecnología, OLED a las pantallas de sus smartphones gracias a la flexibilidad que ofrece, a diferencia, por ejemplo, de las pantallas LCD.
MILED
60
La poliamida incolora flexible de Kolon Industries es la que se utilizará la en la mayoría de los dispositivos plegables en un futuro muy próximo, señala The Korea Herald. La empresa coreana logró el desarrollo de la tecnología en agosto y planea producir en masa películas para alrededor de 100 millones de unidades de dispositivos plegables en 2018. M
MILED
61
PORTAFOLIO
HOSK
ELSA
Por: Redacciรณn
MILED
62
E
lsa Anna Sofie Hosk (Estocolmo, Suecia, 7 de noviembre de 1988) es una modelo sueca que ha trabajado para varias marcas líderes como Dior, Dolce & Gabbana, Tennis Ungaro, H&M, Lilly Pulitzer y Guess. Desfiló para Victoria's Secret, donde apareció en el espectáculo anual de la moda durante el 2011, 2012, 2013 y 2014 en el cuál ese mismo año fue nombrada Ángel. El 2016 abrió el Victoria's Secret Fashion Show. También ha aparecido en muchas de las campañas de la marca, sobre todo para la subdivisión PINK. Ha sido jugadora de baloncesto profesional en Suecia.
Desde muy pequeña Hosk recibió ofertas para modelar durante la escuela secundaria después de que su padre presentara fotografías a varias agencias de modelaje en Suecia cuando tenía 13 años; comenzó a modelar a los 14 años. Hizo algunos trabajos como modelo en la escuela secundaria, pero decidió concentrarse principalmente en sus estudios, sin embargo, realizó un trabajo notable con Guess y otras compañías. Algunos escritores han especulado que su trabajo con Victoria's Secret fue lo que la trajo al mundo de la moda de primer nivel, pero también Hosk identifica su trabajo con el fotógrafo Ellen von Unwerth en campañas de Guess..M
MILED
63
DATOS
Por: Redacción
LIBERAN PRECIOS DE GASOLINA Y DIÉSEL Conoce las fechas de liberación que estableció la Comisión Reguladora de Energía en todo el país. Se llevará a cabo en cinco fases durante 2017, estableciendo los precios con condiciones del mercado. Aquí los datos. *Baja California Norte *Sonora
MARZO
30 2017
JUNIO
15
*Chihuahua *Coahuila *Nuevo León *Tamaulipas *Municipio de Gómez Palacio, Durango
2017
DICIEMBRE
OCTUBRE
30 2017
*Baja California Sur *Durango *Sinaloa
30 2017
NOVIEMBRE
*Aguascalientes *Cd. de México *Colima *Chiapas *Edomex *Guanajuato *Guerrero *Hidalgo *Jalisco *Michoacán
MILED
64
30
*Morelos *Nayarit *Puebla *Querétaro *San Luis Potosí *Oaxaca *Tabasco *Tlaxcala *Veracruz *Zacatecas
2017
La liberación de precios empezará a operar en la zona norte por ser la que tiene mayor conectividad a varias fuentes de suministro de gasolina y diésel.
*Campeche *Quintana Roo *Yucatán
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
www.miled.com