BARACK OBAMA
El presidente saliente de los Estados Unidos, Barack Obama, se despidió de su mandato en la Casa Blanca con un discurso en Chicago, alertando de las amenazas que se ciernen sobre la democracia, advirtiendo de que esta “corre peligro cuando se la da por segura”.
MILED SE DESPIDE COMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Edic. 262
Del 15 al 21 de Enero de 2017 | Año 5, Número 262
Osorio en defensa de los periódistas
Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el trabajo que realizan los defensores de derechos humanos en México, Advirtió que sin su acción no se entendería el México de libertades que hoy somos. El secretario de Gobernación agregó que es “inaceptable que periodistas y defensores sean vulnerados o amenazados”.
Embajadora de EE.UU. se congratula por logros en Mérida Roberta S. Jacobson, felicitó al alcalde, Mauricio Vila Dosal, por el reconocimiento que obtuvo el Ayuntamiento de Mérida del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En operación el #911 para la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera cumple en tiempo y forma con el compromiso de implementar el 911, que sirve de enlace para antender emergencias.
Edo. Méx. presenta estrategia y se suma a la austeridad
En apoyo a la economía de todos los mexiquenses, Eruviel Ávila anunció la MILED A reducción de un 10 por ciento en los sueldos de los mandos superiores,
MILED
B
MILED
1
SUMARIO 15-01-2017
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Enero 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
El secretario, Miguel Ángel Osorio, refrendó su compromiso de proteger a las personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos.
BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
NO SE TOLERAN AGRESIONES A PERIÓDISTAS www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
14 EDO. MÉX
EAV SE SUMA A LA AUSTERIDAD Eruviel Ávila, en apoyo a la economía de las familias mexiquenses, reducirá 10% del sueldo de mandos superiores del Gobierno del Estado de México.
16 CDMX
EN OPERACIÓN #911 NACIONAL La Ciudad de México cumple en tiempo y forma con el compromiso de implementar el 911, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
18 NACIONAL
FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Es un acuerdo con compromisos, que contribuye a dar atención a las preocupaciones, luego del ajuste en el precio de las gasolinas.
20 MÉRIDA
EMBAJADORA DE EE.UU. SE CONGRATULA Jacobson, felicitó al alcalde, Vila Dosal, por el reconocimiento al Ayuntamiento por parte del IMCO que lo ubicó en el 1er. lugar del índice presupuestal.
Mensaje del Editor
NO SE TOLERARÁN AGRESIONES A PERIODISTAS
El respeto es un valor fundamental para que la sociedad funcione de una manera adecuada y armónica. Respetar los derechos humanos de cada persona es, sin duda, una cuestión de suma importancia que requiere especial atención de las autoridades competentes para asegurar al pueblo que sus derechos humanos son esenciales y serán respetados. El Gobierno Federal está consciente sobre lo anterior mencionado y por ello se ha inaugurado el Foro Internacional “Personas defensoras de derechos humanos, retos y experiencias”, convocado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en la materia. Este foro se inauguró con el fin de reconocer públicamente la labor de las personas defensoras de derechos humanos y su contribución a la democracia en México, así como para intercambiar puntos de vista sobre el contexto y los retos que enfrentan. En el encuentro se expresó un respaldo público por parte de altas autoridades en favor de la legítima labor que realizan las personas defensoras de derechos humanos. Asimismo, en el evento se analizaron, entre otros temas, el contexto de violencia y de deslegitimación que han enfrentado quienes defienden los derechos humanos, además de las políticas públicas y buenas prácticas que se han adoptado en México y en otros países latinoamericanos sobre la promoción de su trabajo y medidas de protección. Este es, en definitiva, un gran avance en materia de derechos humanos y democracia para México. Todo el gobierno se está poniendo en disposición de escuchar y atender las necesidades y críticas tanto del pueblo como de las autoridades para seguir construyendo y manteniendo instituciones sólidas que pueden brindar un mejor servicio y atención a todos los mexicanos, para seguir preservando y garantizando el respeto de los derechos esenciales. Es admirable la labor que realizan los funcionarios y los trabajadores de este ámbito, porque más que un interés personal lo hacen por la convicción de ayudar a quienes más apoyo necesitan y también para que nuestro país sea cada vez un lugar mejor que pueda ofrecerle a su pueblo un ambiente de armonía, bienestar y respeto que impulse una mejor calidad de vida para todos. A pesar de que nuestro país está atravesando una situación complicada en varios aspectos, con situaciones como estas podemos comprobar que seguimos avanzando, tomando los retos y venciendo los obstáculos que nos están llevando a un porvenir mejor. México es un país fuerte y poseedor de las herramientas necesarias para salir adelante, con el trabajo y esfuerzo de la gente y del gobierno estamos yendo por el camino correcto.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
AL NORESTE DE CHINA, PODEMOS ENCONTRAR LA FRÍA CIUDAD DE HARBIN, DONDE LAS TEMPERATURAS PUEDEN CAER HASTA MENOS 25 GRADOS CELSIUS (MENOS 13 GRADOS FAHRENHEIT) Y EN DONDE SE ENCUENTRA UNO DE LOS MAYORES FESTIVALES DE ESCULTURAS DE HIELO EN EL MUNDO, DONDE LAS REPRODUCCIONES DE ANIMALES, PERSONAJES DE DIBUJOS ANIMADOS Y LUGARES EMBLEMÁTICOS, SON EL DELEITE DE LOS TURISTAS.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
"La verdad no está de parte de quien grite más" -Rabindranath Tagore
“La habilidad es a la astucia lo que la destreza a la estafa”
¿No tenemos otro mundo al que podernos mudar?
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
NO SE TOLERARÁN AGRESIONES A PERIODISTAS
E
Por: Lic. Guillermo Padilla l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó su compromiso de proteger a las personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos, reconoció el papel que han tenido para crear instituciones y leyes, y destacó los avances en las políticas públicas para su protección. “Estamos para defender a los que defienden”, remarcó al inaugurar el foro internacional “Personas defensoras de derechos humanos, retos y experiencias”, convocado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Ofi-
MILED
8
cina del Alto Comisionado de la ONU en Sin embargo, hoy gracias a la suma de esfuerzo, aunque siguen existiendo la materia. pendientes, hay avances como el nuevo Aseguró que el gobierno federal es el mecanismo de protección con una mejor primero en reconocer los problemas del metodología, planes de protección espepaís y actuar para darles solución. “Te- cíficos y un monitoreo permanente de las nemos toda la apertura para escuchar a agresiones contra defensores de derechos los que tienen una posición crítica”, y se y periodistas. comprometió a escuchar las conclusiones del foro. “Estamos para defender a los que El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que no quedefienden”, afirmó. Consideró que hace poco más de cuatro dará impune la agresión contra elementos años había un ambiente de desconfianza de la Policía Federal, división de Gendarentre las organizaciones defensoras de mería, ocurrido durante un operativo para derechos y un mecanismo de protección liberar una planta de Pemex ubicada en Rosarito, Baja California. débil, rezagado y burocratizado.
El desalojo policial de la terminal de almacenamiento de Pemex en Rosarito, dejó al menos 15 heridos, varios de ellos policías federales, tres periodistas, y unos 70 detenidos. Entre los lesionados se encuentran tres reporteros de medios locales: Laura Sánchez, del diario "El Universal", Luis Alonso Pérez, de "Animal Político", y Jesús Ramas, fotoperiodista de "Frontera".
elementos policiacos, quienes fueron embestidos con una camioneta, hechos en los que cuatro uniformados resultaron con lesiones.
en playas de Rosarito, en Baja California, que llevaba varios días tomada por inconformes que protestaban contra el alza al precio de la gasolina.
“Inadmisible la agresión que sufrieron el día de hoy elementos de la @PoliciaFedMx en Rosarito, Baja California. No quedará impune”, afirmó el funcionario en la red social.
Fuentes de la Policía Federal indicaron que los cuatro agentes no tienen heridas de gravedad luego de ser embestidos por una camioneta amarilla que rompió el cerco policial y después se dio a la fuga. La dependencia proporcionó un video donde se observa el momento en que la camioneta, con razón social Refaccionaria Del Valle, arrolla a los policías para des-
Este día, cuatro agentes resultaron heridos durante un En Twitter, el responsable de operativo implementado por la política interior consideró in- la Gendarmería para liberar admisible el ataque contra los la planta de Pemex ubicada
pués escapar del lugar. El secretario también afirmó que “Es inaceptable que periodistas y defensores sean vulnerados o amenazados por el simple hecho de hacer su trabajo y que vivan con miedo de ser violentados, eso no lo podemos, no lo debemos, ni lo vamos a tolerar”, dijo. Al inaugurar el “Foro Internacional Personas Defensoras de Derechos Humanos, retos y experiencias”, sostuvo que trabajando desde un mismo frente con la sociedad y defensores de derechos se podrán
MILED
9
enfrentar los desafíos del País. “En el Gobierno de la República queremos decirles que estamos para defender a los que defienden, porque hablar de derechos humanos es hablar de libertades, es hablar de justicia y de igualdad, de respeto a la diferencia, de inclusión y no discriminación”, indicó. Las confrontaciones no convienen a nadie, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al referirse a los actos violentos ocurridos con motivo del aumento
MILED
10
al precio de las gasolinas. “Es un tema que efectivamente va a rebotar todavía en la liberación que se ha hecho de los precios y que por supuesto lo que estamos tratando es de mitigar a partir de todo lo que se ha venido anunciando por parte del presidente de la República, yo espero que no haya ya más confrontaciones, eso no le conviene a nadie y que nadie se aproveche de éstas circunstancias”, señaló Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Entrevistado después de parti-
cipar en un Foro Internacional organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, reconoció el trabajo de los defensores de estos derechos, a quienes aseguró que no están solos. En presencia del representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab; el procurador General de la República, Raúl Cervantes, y Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el titular de la Segob
reconoció la labor de los defensores de derechos, quienes en su labor arriesgan su vida. Destacó que, años atrás, había un ambiente de desconfianza y confrontación entre las autoridades y los defensores de los derechos humanos; incluso, recordó que, si bien existía un mecanismo, era inoperante; sin embargo, se lograron hacer los cambios para dejar de lado los procesos tardados, la burocratización y la falta de sensibilidad. No obstante, el secretario de Gobernación reconoció que
aún faltan cosas por hacer, sobre todo, a nivel local, donde están los mayores retos; en ese sentido, explicó que se trabaja con los gobiernos para implementar acciones estructurales y eliminar las causas de fondo que propician agresiones y amenazas. Al tomar la palabra, Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH destacó que en el contexto actual, la Comisión Nacional ha buscado reforzar sus acciones para mantener el respeto de los derechos fundamentales de los defensores. En el Foro Internacional sobre los defensores de los derechos Humanos destacó la necesidad de dar garantías reales a la labor de los defensores de derechos y reconocer el papel que tienen para la consolidación pacífica. “Por el trabajo que realizan, defensores de Derechos Humanos, son víctimas de amenazas vía telefónica, intimidaciones, atentados y/o espionaje”, puntualizó. Detalló la importancia de este foro para debatir y definir líneas de defensa de la dignidad humana,
así como intercambiar las experiencias ante los tiempos difíciles que se viven. “La recomposición social es tarea difícil, cada uno en nuestro campo podemos aportar, y ante los cambios en EU, vamos a formar un frente común, evitar exclusión y racismo. De-
de la labor que llevan a cabo las y los defensores. “Pedimos al secretario de Gobernación, Osorio Chong, se impulse una campaña nacional de promoción en defensa de los Defensores de Derechos HuPara alcanzar varios objetivos manos”, dijo el Ombudsman de en la agenda de 2030, depende la CNDH. M bemos alzar la voz, condenar y no permitir que la indiferencia deje de lado la dignidad humana. No a los muros, el único muro es a la dignidad humana”, puntualizó.
MILED
11
EDO. MÉX.
EDO. MÉX. SE SUMA A LA AUSTERIDAD
R
Por: C.P. Efraín Padilla educción del 10 por ciento del sueldo de mandos superiores del Gobierno del Estado de México, eliminación del pago de servicios de representación, como comidas y servicio de telefonía celular y radiocomunicación de funcionarios que no sean de las áreas de seguridad y salud, y el no incremento a las tarifas del Mexicable y Mexibús, son algunas de las medidas anunciadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en apoyo a la economía de las familias mexiquenses. Así lo dio a conocer el mandatario estatal ante Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, en una reunión con líderes de diferentes sectores
MILED
12
sociales, donde se expusieron una serie de acciones en los rubros de transporte, gasto social, incentivos fiscales y contención del gasto, para atenuar los efectos por la liberación del precio de la gasolina y mejor el gobierno se apriete el cinturón. “En congruencia con los acuerdos que impulsó el presidente Peña Nieto, para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar, en consenso con el sector empresarial, expresarle licenciado Guzmán, que nos sumamos a estas medidas. El Estado de México pone en marcha un conjunto de acciones inmediatas para poder atenuar los efectos del incremento de la gasolina en nuestro país, y para fortalecer nuestra economía, y para for-
talecer el bienestar de las fa- Algunas de las acciones que se milias y de los diferentes sec- llevarán a cabo, son: tores de la población”, señaló Los funcionarios que tengan el gobernador. vehículos de asignación diAnte líderes de los sectores recta pagarán el combustible empresariales, de transporte, que utilicen, excepto ambulanmigrantes, magisteriales, cias y patrullas. sindicales, agropecuarios, de Reducción en un 50 por ciento las etnias de la entidad, re- de los costos en trámites de ligiosos, entre otros, Eruviel certificación de actas en el Ávila indicó que desde hace 4 Registro Civil. años el gobierno mexiquense Respecto al impuesto sobre ha establecido un plan de aus- nómina, las empresas que geteridad, por ello de 2014 y con neren empleos para adultos el nuevo anuncio, los salarios mayores o contraten a egredel gobernador, secretarios y sados de nivel técnico, tecmandos superiores se han re- nológico o profesional, no ducido en 24.5 por ciento, y ha pagarán este gravamen, así disminuido la burocracia, pues como aquellas que inicien opel 95 por ciento de la nómina eraciones. estatal corresponde a sueldos Las empresas que se han visto de maestros, personal de las afectadas por los saqueos que áreas de seguridad y del sector se presentaron serán beneficiadas con subsidios. salud.
Se subsidiará la adquisición de 60 autobuses que funcionen con un combustible alternativo a la gasolina. Se otorgarán descuentos de hasta un 50 por ciento para la realización de trámites vehiculares a los transportistas. Se incrementará en 10 por ciento el monto de las becas que se otorgan en la entidad, y se exentará del pago del título profesional a egresados de las Escuelas Normales. Se brindará un apoyo directo de 12 pesos por litro de diésel a
los productores agropecuarios chas. que utilicen tractores o algún A través del programa de “Compras Solidarias” se equipo motorizado. destinarán 600 millones de Para mejorar la productividad pesos, para fortalecer a las y disminuir costos de produc- micro, pequeñas y medianas ción, se destinarán más de empresas mexiquenses que 180 millones de pesos para la pueden convertirse en proveeadquisición de fertilizantes y dores del gobierno estatal. semilla mejorada, así como 160 millones de pesos para apoyar El mandatario estatal afirmó la alta productividad de maíz que estas acciones se llevarán con adquisición de fertilizante, a cabo con total transparencia, maquinaria, mejoradores de e invitó a los diferentes secsuelo, semilla mejorada, y se tores sociales a que sean los asegurarán todas las cose- auditores y supervisores para
que éstas se cumplan. Por su parte, Francisco Guzmán explicó que de haberse mantenido el subsidio a la gasolina, el gobierno federal habría tenido que destinar 200 mil millones de pesos para ello, lo que equivaldría a pagar seis años de sueldos de los maestros del Estado de México o construir 5 trenes México-Toluca; además de que esa cantidad representa la inversión que el gobierno federal ha realizado en la entidad mexiquense en los últimos 4 años. M
MILED
13
CDMX
EN OPERACIÓN EL #911 A NIVEL NACIONAL
L
Por: Juan Hernández Detalló que esta App ofrece los servicios de georreferenciación, modalidad de atención a llamada silenciosa, red de emergencia que implica que el usuario determine los contactos que serán notificados al momento de activar el llamado de emergencia, atención a llamada de extorsión y una ficha de salud, este último con el objetivo de que, “cuando se realiza una intervención de Cruz Roja, del ERUM o de cualquier otro tipo de Servicio de En las instalaciones del C4 y en presencia Emergencia se cuente con la información del secretario de Gobernación, Miguel de posibles complicaciones puede tener Ángel Osorio Chong, el mandatario cap- esa persona en materia de salud”. italino también presentó la aplicación CDMX 911 que operará para los equipos El Jefe de Gobierno enfatizó que la trantelefónicos con sistema operativo Android sición al 911 implicó una homologación de una estrategia nacional, misma que y próximamente para iOS.
a Ciudad de México cumple en tiempo y forma con el compromiso nacional de implementar el 911, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “911 será un antes y un después, es un proceso de homologación que se ha venido trabajando de manera escrupulosa, certificada, no es solamente cambiar la forma de la marcación”, expresó.
MILED
14
no se efectuó de manera improvisada ya que el servicio que prestaba el 066 y 089, por tercer año consecutivo cuenta con el certificado ISO9001:2008. “Se ha venido certificando año tras año y está perfectamente evaluado”. Señaló que habrá una transición de C4 a C5 cuando se haya integrado de manera total el servicio de LOCATEL, lo que representará una inversión de aproximadamente 120 millones de pesos, “será un centro cada vez más potente, porque en este lugar, en este centro, ahora C4, que próximamente será C5, aquí trabaja toda la fuerza de seguridad y prevención de la Ciudad de México”. El secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, reconoció el compromiso y gran trabajo del mandatario capitalino quien hizo suyo este programa de 911, lo cual permitió “echarlo a andar aquí en la Ciudad”. Informó que para el 911 de la CDMX se capacitaron a más de tres mil operadores en rubros como atención a asfixia, paro cardiaco, trabajo de parto, así como un trabajo con compañías telefónicas. El coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones C4, Idris Ro-
del número 911, el Jefe de Gobierno destacó la labor de los servicios de emergencia de la capital del país para mantener la estabilidad social ante los acontecimientos suscitados en torno al incremento de la Los funcionarios llevaron a gasolina. cabo un recorrido por las instalaciones del 911 ubicadas “La ciudad acaba de ser en el C4, donde la presidenta puesta a prueba apenas en de la Asociación Civil “Alto al estos días, de nueva cuenta Secuestro", Isabel Miranda fue puesta a prueba en su solide Wallace, efectuó la pri- daridad, en su resistencia y en mera llamada para poner en la respuesta efectiva de este centro que siempre lo hemos marcha este servicio. Durante la puesta en marcha dicho se trabaja permanendríguez Zapata, explicó que la transición al 911 fue de manera exitosa y permitirá acercar de manera ágil, confiable y profesional los servicios de emergencia.
temente por la seguridad de la Ciudad de México, de sus cuerpos de rescate, de sus cuerpos de seguridad para mantener la estabilidad social”, abundó. Informó que hay más de 86 personas vinculadas a proceso por hechos delictivos derivados de estas manifestaciones. Al evento asistieron funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y del orden federal, así como diputados, jefes delegacionales e invitados especiales. M
MILED
15
NACIONAL
FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y PROTECCIÓN DE LA ECONOMÍA FAMILIAR MILED
16
E
Por: Román Quezada s un acuerdo con compromisos concretos, que contribuye a dar atención a las preocupaciones que se han generado, luego del ajuste en el precio de las gasolinas.
gasto. Proteger tu patrimonio y tu ahorro. Proteger tu estabilidad, tu futuro y el de tus hijos. Tengan plena confianza en que haremos todo lo necesario, para que el ajuste de
la gasolina impacte lo menos mexicanas los cuales destaco: posible en la economía fa- El sector empresarial asume el compromiso de coadyuvar miliar" reitero el mandatario. para no incurrir en un increDurante el evento el presi- mento indiscriminado de predente reitero los compromisos cios. que se tienen con las familias Los sectores laborales y del
Responder las preocupaciones de las jefas y jefes de familia; de que haya un aumento injustificado en los precios de otros bienes y servicios, especialmente en los productos de la canasta básica; preocupaciones de que haya escasez de alimentos; o recortes en los programas sociales prioritarios. "Quiero decirle al ama de casa, a la jefa de familia, al comerciante, al estudiante, al trabajador y al pequeño empresario: Para el Gobierno de la República es una prioridad proteger tu empleo, tu ingreso y tu
MILED
17
campo, se comprometen a reconversión de unidades mejorar la productividad de de transporte público a combustibles más eficientes y sus sectores. económicos. El Gobierno de la República se compromete a continuar El Gobierno de la República el diálogo con los sectores se compromete a seguir foproductivos y las medidas de mentando inversiones genervigilancia, para asegurar la adoras de empleo. estabilidad de los precios de Durante 2017, comenzarán la canasta básica. "De ser necesario, habremos a operar nuevos estímulos de autorizar la importación fiscales a la inversión y propreferencial de productos cesos de simplificación de básicos, cuando se detecten trámites, en favor especialgrandes aumentos en sus mente de las pequeñas y medianas empresas. precios": EPN De igual forma para mantener El Gobierno de la República la estabilidad económica, continuará entregando los que se ha construido duapoyos a los programas so- rante décadas, se mantenciales. Y apoyará la modern- drán unas finanzas públicas ización de transporte público sanas, un sistema financiero masivo, así como la movil- sólido y la plena instrumentación de las reformas idad urbana. estructurales. A través del Programa de Apoyo Federal al Trans- El presupuesto se ejerporte Masivo, se promov- cerá de manera austera y erán proyectos de inversión. cuidando en todo momento También se acompañará la el gasto social.
MILED
18
Se reforzará también la plataforma de transparencia presupuestaria y de contrataciones gubernamentales. Además del recorte que ya hizo el Gobierno, por 190 mil MDP, se aplicarán otras medidas de austeridad, incluyendo la reducción en 10% de la partida de sueldos y salarios de servidores públicos federales de mando superior. El Gobierno de la República reflejará la austeridad que exige el momento. A diferencia de décadas pasadas, cuando era imperativo corregir la inestabilidad de nuestra economía, este Acuerdo con los sectores productivos es para preservar lo alcanzado como Nación. Hoy, México cuenta con una economía fuerte, dinámica y competitiva. En lo que va de la administración, se han generado más de 2.6 millones de empleos.
En 2016 se tuvo una inflación anual de sólo 3.4%. El consumo interno continúa siendo el principal motor la economía mexicana. Quienes suscribieron el Acuerdo, se han comprometido a preservar el Estado de Derecho y a fortalecer la cultura de la legalidad. "Aquí no hay, ni cabe, el interés personal, político o de grupo. Nuestro único interés, es México". "El Acuerdo que hoy suscribimos, surge de un intenso y constructivo diálogo con un objetivo que nos une: el de proteger la economía nacional, y desde luego, proteger la economía de las familias mexicanas" afirmo el presidente de la republica Enrique peña nieto. M
MILED
19
MÉRIDA
EMBAJADORA DE EE.UU. SE CONGRATULA POR LOGROS EN MÉRIDA
L
Por: Daniela León a embajadora de EE.UU. en México, Roberta S. Jacobson, felicitó al alcalde, Mauricio Vila Dosal, por el reconocimiento que obtuvo el Ayuntamiento de Mérida del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que lo ubicó en el 1er. lugar del Índice de Información Presupuestal Municipal 2016, (IIPM2016), por la calidad de la información presupuestal basada en un catálogo de buenas prácticas y normas de contabilidad gubernamental, que apuestan a la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos.
ejercicio público", expresó. También felicitó al Ayuntamiento por haber recibido el nombramiento, por segunda ocasión, de Capital Americana de la Cultura y por el 475 Aniversario de la ciudad.
El alcalde, Mauricio Vila Dosal, se reunió con la embajadora en la Sala de Presidencia de Palacio Municipal, en donde trataron temas sobre el crecimiento constante de la ciudad, las acciones emprendidas por la actual administración para combatir la desigualdad social, las hermandades entre Mérida y ciudades de Estados Unidos y algunas acciones a realizar durante este 2017, "Les felicito por el trabajo real- como posibles intercambios izado en estos temas que son estudiantiles. de mucha importancia para el Ambos abordaron temas sobre
MILED
20
imiento constante de la ciudad y para el cual se trabaja en la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano, y el combate a la desigualdad, para lo cual se han diseñado varios proA su llegada a la Sala de la gramas. Presidencia, la embajadora habló sobre la belleza del Vila Dosal añadió que, por Centro Histórico, el colorido y ejemplo, ya puso en marcha el Plan Municipal de Vivienda la limpieza de sus calles. que abarca la construcción de "Hace más de 20 años vine a 2,500 acciones de vivienda en esta ciudad a vacacionar y me comunidades marginadas y asombra ver lo bella que luce agregó que pronto se dotará de ahora, el Centro Histórico es internet a las 47 comisarías del más hermoso y reconozco su municipio. trabajo por mantenerlo así", ex"Se trata de reducir la brecha presó. que existe y que todos puedan Durante la reunión, el alcalde acceder a la red digital desde informó sobre los dos grandes donde estén sin necesidad retos a los que se enfrenta la de trasladarse a grandes disactual administración: el crec- tancias para conectarse a Incambio climático y las estrategias emprendidas por la administración actual para hacer de Mérida una ciudad más sustentable.
ternet", agregó. La embajadora manifestó que muchos de los trabajos no se pueden realizar por sí solos, y que es necesario sumar esfuerzos destacando la participación de los órdenes de gobierno para ejecutar medidas que beneficien directamente a los ciudadanos, sin distinguir colores, partidos o ideologías.
vard quienes mostraron sus conocimientos mediante un proyecto que a futuro podría ser utilizado. El alcalde subrayó que uno de los ejes de su plan de trabajo es la sustentabilidad, para lo cual puso en marcha diversas acciones como la insta-
lación de paneles solares en el Palacio Municipal, con lo que se coadyuva en la protección del medio ambiente. Además, añadió, estamos dando un incentivo, que consiste en descontar un 15% del monto total del impuesto predial a los dueños de predios que cuenten con paneles so-
lares. "Somos de los pocos Ayuntamiento que apoya en este sentido", agregó. En cuanto al cambio climático se trabaja con apoyo de las embajadas inglesa y danesa, para la generación de un inventario de gases de efecto invernadero. M
Roberta Jacobson y el alcalde coincidieron en que los intercambios educativos podrían reactivarse entre Mérida y las ciudades hermanas de los EE.UU. como Miami, Sarasota y Panamá City en Florida; Erie, Pensilvania; Nueva Orleans, Louisiana; y Glendora, California, entre otras. Vila Dosal expresó que en meses pasados estuvieron presentes en Mérida estudiantes de la maestría de Desarrollo Urbano de la Universidad de Har-
MILED
21
SECRETARÍA
INICIA REUNIÓN DE EMBAJADORES Y CÓNSULES 2017
E
Por: Sandra Rodríguez
l titular de la SRE inauguró formalmente la XXVIII Reunión de Embajadores y Cónsules 2017 con un mensaje a los Embajadores, Cónsules y Representantes Permanentes de México, así como a diplomáticos del Servicio Exterior Mexicano, servidores públicos e invitados
MILED
22
especiales. El Secretario Videgaray delineó cuáles deben ser las prioridades de la política exterior mexicana para este año con el fin de seguir cumpliendo con la quinta meta del Plan Nacional de Desarrollo: hacer de México un actor con responsabilidad global. El Canciller hizo énfasis en
que “la Secretaría de Relaciones Exteriores, bajo la instrucción del Presidente de la República, impulse, conduzca y ponga en práctica una política exterior proactiva y creativa”.
México asumirá el diálogo entre iguales, con base en el equilibrio de los principios de política exterior nacionales y los intereses que guían el compromiso indeclinable con la prosperidad de México y sus ciudadanos.
Para América del Norte, en la relación de México con Con América Latina y el CaEstados Unidos debe ser ribe, México tiene el imperimperativo la negociación. ativo moral de consolidar su
liderazgo en la región. Se aprovechará el potencial de comercio e inversión, y se trabajará estrechamente con la Secretaría de Economía, ProMéxico y los empresarios para utilizar de la mejor manera los 14 acuerdos comerciales con los que México cuenta en la región. En el caso de Europa, y en particular la Unión Europea, México deberá reforzar su presencia como país estratégico, socio confiable y aliado en una amplia gama de temas de la agenda internacional. En la región de Asia-Pacífico, la más dinámica del mundo en términos comerciales, financieros y tecnológicos, México seguirá con el intenso diálogo político de alto nivel y la presencia constante en los principales procesos de integración y foros transpacíficos. será aumentar y mejorar la presencia diplomática y el En Medio Oriente, México diálogo político con el obdeberá capitalizar el interés jetivo de concretar oporde esta región en el país. Se tunidades de comercio, así deberá intensificar los flujos como proyectos específicos comerciales y de inversión y de cooperación. lograr un vínculo más efectivo en campos muy específ- Ante de cerrar su intericos en los que esta región vención, el Canciller retiene muy reconocidas for- frendó el interés nacional talezas. de México de promover y Con África, la prioridad liderar la defensa del mul-
tilateralismo. Señaló que la política multilateral exitosa es aquella que está alineada con los intereses nacionales y que se formula de manera transversal y en coordinación con todas las áreas del gobierno involucradas. El Secretario pidió a los Embajadores y Cónsules, que como Representantes de México, sean una ver-
dadera voz que transmita el potencial de nuestro país. Fue muy claro en la disposición de la Cancillería y del gobierno de México a escuchar, cooperar, mejorar sus relaciones y a mostrar a México como lo que es: un actor global, pacifista y solidario, comprometido con el respeto al derecho internacional y a las más nobles causas mundiales. M
MILED
23
SECRETARÍA
LANZAN INICIATIVA OCDE-SEP NIÑASTEM
A
Por: Cesar Oro
NIÑASTEM-PUEDEN, red de mentiras OCDE-México para promover el espíritu STEM ( Science, Technology , Mathematics), el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) José Ángel Gurría dijo que México y el mundo no pueden darse el lujo de prescindir del talento y las capacidades de las mujeres en las áreas que Al presentar en la sede de son el futuro de la humanidad, la Secretaria de Educación como la tecnología y las cienPública (SEP) la iniciativa cias.
partir de este ciclo escolar científicas e investigadoras visitarán las escuelas del país, desde el nivel básico de educación con el propósito de motivar y despertar el interés de las niñas a estudiar carreras que tienen que ver con la ciencia, la tecnología y las matemáticas, al igual que lo hacen los hombres.
MILED
24
En este marco y por su parte, la astrónoma Julieta Fierro quién será una de las mentoras de la iniciativa NIÑASTEM en México, dijo que ser científica es fantástico y divertido pero las autoridades educativas deben, dijo, enseñar la ciencia de manera divertida. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló la importancia de impulsar la equidad de género desde el sistema educativo, para que las mu-
jeres de México sean exitosas; tengan oportunidad de desarrollarse, y saquen adelante a sus familias. Al participar en el lanzamiento de la Iniciativa, también agradeció a ese organismo internacional por el apoyo a la Reforma Educativa, así como su asesoría y apoyo técnico. Aurelio Nuño Mayer ratificó su convencimiento de promover la equidad de género, y al reconocer a las mujeres mexicanas, recordó que gracias a su madre,
profesora e investigadora uni- la vocación de las mujeres en carreras relacionadas con las versitaria, él salió adelante. ciencias, las matemáticas, las En el salón Hispanoamericano ingenierías y la tecnología, lo de la Secretaría de Educación que impide que lleguen a las Pública (SEP), expresó su mejores posiciones del merconvencimiento de impulsar cado laboral. el desarrollo de las mujeres, y Comentó que deben quitarse recordó que la cobertura edu- esos patrones que marcan una cativa entre hombres y mujeres desigualdad estructural entre es ya pareja, con algunas varia- hombres y mujeres, y apoyar ciones, pero indicó que deben para que éstas se desarrollen romperse los estereotipos de laboralmente; en este sentido, que no todas las carreras son indicó que la SEP apoya a las para mujeres, porque se corta madres trabajadoras con el
oficial mayor, Irma Gómez Cavazos, así como investigadoras, académicas y representantes de empresas globales, quienes estuvieron hoy en un panel coordinado por la directora de Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos. A su vez, Gurría Treviño explicó las acciones que se impulsan para promover la equidad de género, y explicó Destacó que en la iniciativa que la inclusión de género es lanzada hoy participan repre- una de las prioridades de la sentantes de la SEP, como la OCDE. M programa Escuelas de Tiempo Completo, en las que en horario ampliado los niños desayunan y comen, lo que se fortalecerá con el aumento de la cobertura en educación prescolar, así como con una estrategia para impulsar la educación inicial; a fin de que las mujeres tengan más tiempo en sus labores profesionales.
MILED
25
SENADO
INICIA DISCUSIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR
E
Por: Aldair Torres l Senado de la República acompañará los trabajos y fungirá como cámara revisora del dictamen de ley que regulará la integración, organización, funcionamiento y control de las instituciones y autoridades encargadas de preservar la seguridad interior. Los trabajos y reuniones con los sectores involucrados para la elaboración del
MILED
26
dictamen se llevarán a cabo con la parti- autoridades encargadas de preservar la cipación de diputados, senadores y repre- seguridad interior. Asimismo, definir las bases y modalidades sentantes del Ejecutivo federal. de coordinación de los poderes de la unión, En el acto de apertura de estos trabajos, el las entidades y municipios, buscando prepresidente de la Mesa Directiva de la Cá- servar la gobernabilidad y los derechos humanos. mara de Senadores, Pablo Escudero Morales, subrayó que el objetivo de las Al dar la bienvenida a los participantes iniciativas es regular la integración, orga- en dicha reunión de trabajo, el senador nización, funcionamiento y control de las Escudero Morales señaló que la intención
de esta primera reunión de trabajo es dar a conocer las iniciativas presentadas en ambas cámaras de Congreso de la Unión, con el propósito de dar inicio a los trabajos en conferencia. A nadie convence el marco jurídico de las Fuerzas Armadas basadas en dos criterios jurisprudenciales, entre otras cosas, precisó. Posteriormente, anunció que se celebrará una reunión privada para analizar los mecanismos a fin de trabajar en conferencia con los diputados. Por su parte, el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, informó que su bancada dará prioridad al aná-
lisis, dictamen y votación de las su titularidad. iniciativas de Ley de Seguridad Al término de una reunión, repreInterior. sentantes de ambas cámaras, la diputada federal Martha Sofía Otro pendiente al que se bus- Tamayo Morales adelantó que cará dar salida, dijo, es el dic- el próximo martes en Cámara tamen y votación de la minuta de Diputados se realizará un de reformas constitucionales encuentro entre senadores, que envió el Senado a la Cámara diputados y representantes de de Diputados, en junio pasado, la academia, para analizar las para fortalecer el Sistema Na- propuestas presentadas y así cional de Seguridad y articular ilustrar las disposiciones que el Mando Mixto Policial en el puedan tener un margen de país. complejidad especial. Por otro lado, Herrera indicó que buscarán los acuerdos necesa- Dijo que posteriormente se rios para el dictamen y votación llevaría a cabo una tercera de la iniciativa de reformas para reunión en el Senado, donde dotar de autonomía a la nueva se analizará el marco de la conFiscalía General de la República vencionalidad en materia de dey establecer las características rechos humanos, la regulación que deberá poseer quien ocupe de seguridad en otros países
y los tratados que existen en la materia. Finalmente, mencionó que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados una reunión con el Ejército, a efecto de que expresen sus opiniones sobre la elaboración del dictamen, ya que ellos son los principales involucrados, de manera directa, y quienes han pedido la regulación. “Todo mundo deberá participar y tendrá su espacio para hacerlo y los escucharemos, está planteado así formalmente, pero al término de los eventos, los diputados y los senadores podrán al interior de nuestras conferencias expresarse con toda libertad”, puntualizó la legisladora. M
MILED
27
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN IZTAPALAPA CAMPAÑA “ÁRBOL POR ÁRBOL” EN IZTAPALAPA
L
a Delegación Iztapalapa se suma a la campaña “Árbol por Árbol” 2017 e instalará distintos centros de acopio para la recolección de árboles navideños a partir del próximo 7 de enero y hasta el 12 de febrero. El objetivo es captar los árboles naturales utilizados en la temporada decembrina. Dicha campaña se aplicará en las 16 delegaciones de la Ciudad de México.
Iztapalapa establecerá una carpa en la Explanada Delegacional y se prevé que se instalen 28 centros de acopio distribuidos en cada una de las Direcciones Territoriales donde la gente podrá trasladar su árbol navideño y cambiarlo por una planta de ornato o tierra para composta.
La Jefa Delegacional Dione Anguiano Flores hizo un llamado a la ciudadanía a no abandonar su árbol navideño usado en la vía pública. Por ello invitó a que los lleven a los centros de acopio que serán instalados en distintos puntos. Durante el 2016 se recolectaron más de 10 mil árboles de navidad. Este año se tiene como meta recolectar 15 mil con ayuda de cada uno de los habitantes de la demarcación. El objetivo de dichas acciones es promover la cultura del cuidado del medio ambiente en el que la participación de todos es fundamental para preservar y mejorar nuestro entorno es por ello que para fomentar la cultura del medio ambiente el año pasado se entregaron dos mil 500 plantas de ornato y 50 costales de 50 kilogramos de composta orgánica.
Los árboles serán llevados a la planta de composta que se ubica dentro del Panteón de San Lorenzo para darles el tratamiento correspondiente; triturarlos y con ello transformarlos en composta orgánica.
Para este año la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Sustentable solicitó 10 mil plantas de ornato a la Secretaría de Medio Ambiente quienes serán los que donen las plantas y se proporcionarán 50 costales de 50 kilogramos de composta orgánica. “Dada la cantidad de árboles que son adquiridos durante esta temporada lo recomendable es llevarlos a los centros de acopio pues en su mayoría terminan en terreno baldíos o en la vía pública y en ocasiones los residuos obstruyen las coladeras ocasionando inundaciones durante la temporada de lluvias” enfatizó la titular del gobierno delegacional Dione Anguiano Flores. Finalmente, la Jefa Delegacional recordó que aquellas personas que abandonen los árboles en la vía pública serán sancionados conforme al artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal en la que se prohíbe tirar basura en lugares no autorizados. M
MILED
28
I
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO SE INAUGURÓ KIOSKO DE LA SALUD EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC
naugurado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, "El Kiosko de la Salud" en la pista de atlética "El Sope", en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, se suma a la estrategia de la administración capitalina para prevenir sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico degenerativas. El Jefe de Gobierno agradeció al em-
bajador de Argentina en México, Daniel Chuburu, por compartir este modelo de atención que inició como Estaciones Saludables en Buenos Aires y añadió que pronto la Ciudad de México compartirá el programa “El Médico en Tu Casa” con el país sudamericano.
L
Los “Kioskos de la Salud” cuentan con nutriólogo, enfermera, un responsable de unidad y equipo desfibrilador, para atender a corredores que pudieran presentar síntomas de infarto cardiaco durante su entrenamiento. Entre los servicios que ofrecen se encuentran medir peso y talla, glucemia y presión arterial; asesoría personalizada en promoción de la salud; orientación alimentaria; talleres con temáticas nutricionales; actividades deportivas y lúdicas, así como espacio para adultos mayores. El mandatario capitalino indicó que la prevención es fundamental para evitar que la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, aumenten entre la población. La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México en beneficio de los ciudadanos. El corredor Mario Pérez “El Sope”, agradeció al Jefe de Gobierno por apoyar las actividades deportivas. Estuvieron presentes el secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa, Nora Arias
Contreras; los jefes de Cancillería y de Sección Política y Cooperación Judicial de la embajada de Argentina en México, Alejandro Torres y Silvia Cerrato, respectivamente, así como beneficiarios del “Kiosko de la Salud” y corredores. M
DELEGACIÓN CUAJIMALPA CONTINÚAN TRABAJOS DE OBRA PÚBLICA EN CUAJIMALPA
a delegación Cuajimalpa de Morelos, a cargo de Miguel Ángel Salazar, trabaja de manera continua en materia de obra pública, para mejorar la movilidad en las calles y renovar la imagen urbana. En el último trimestre del año, la presente administración mantiene trabajando varios frentes de obra, para beneficio de miles de habitantes y transeúntes. Dentro del perímetro delegacional, se trabaja en la construcción de guarniciones y banquetas con instalación de luz indirecta, en las colonias de Cuajimalpa, Lomas de Memetla, San Mateo Tlaltenango y Navidad.
En temas hidráulicos, la construcción de drenaje en Av. Noche de Paz y Av. Loma del Parque; Av. Carlos Echánove y Camino al Olivo. Asimismo, está la edificación del drenaje sanitario en la 2da cerrada de Monte de las Cruces y la línea de rebombeo del tanque El Calvario a la calle Loma del Padre.M
MILED
29
DEL 15 AL 21 DE ENERO DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 262
RM_PORTADA_262.pdf 1 16/01/2017 12:41:31 p. m.
BARACK OBAMA
El presidente saliente de los Estados Unidos, Barack Obama, se despidió de su mandato en la Casa Blanca con un discurso en Chicago, alertando de las amenazas que se ciernen sobre la democracia, advirtiendo de que esta “corre peligro cuando se la da por segura”.
MILED SE DESPIDE COMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Edic. 262
Del 15 al 21 de Enero de 2017 | Año 5, Número 262
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Osorio en defensa de los periódistas
Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el trabajo que realizan los defensores de derechos humanos en México, Advirtió que sin su acción no se entendería el México de libertades que hoy somos. El secretario de Gobernación agregó que es “inaceptable que periodistas y defensores sean vulnerados o amenazados”.
Embajadora de EE.UU. se congratula por logros en Mérida Roberta S. Jacobson, felicitó al alcalde, Mauricio Vila Dosal, por el reconocimiento que obtuvo el Ayuntamiento de Mérida del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En operación el #911 para la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera cumple en tiempo y forma con el compromiso de implementar el 911, que sirve de enlace para antender emergencias.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
30
Edo. Méx. presenta estrategia y se suma a la austeridad
En apoyo a la economía de todos los mexiquenses, Eruviel Ávila anunció la reducción de un 10 por ciento en los sueldos de los mandos superiores,
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
El Senado de la República aprobó, con 81 votos a favor y uno en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 106 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de influir de manera directa en la toma de decisiones del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable.
MIÉRCOLES
La Secretaría de Educación Pública (SEP) comprometió 15 mil 941 millones de pesos para invertir en el mejoramiento y rehabilitación de 10 mil 913 planteles escolares de todo el país a través del programa Escuelas al CIEN, el cual opera a través de bonos de infraestructura educativa que se subastan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resalto que en el sector salud, en lo que va de esta administración, se han construido, fortalecido o modernizado más de 640 unidades hospitalarias y más de 2 mil 900 unidades de consulta externa, con una inversión superior a los 39 mil MDP.
JUEVES Durante el 2016, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República, realizó en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Institutos locales de las entidades donde hubo elecciones, con el propósito de acercar la justicia penal electoral a toda la ciudadanía.
VIERNES
LA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto aseguro que las reformas estructurales; están permitiendo abrir nuevas brechas, nuevas ventanas de oportunidades, nuevos asideros, por los cuales México habrá de transitar hacia un mayor desarrollo en su actividad económica.
SÁBADO
DE
El gobierno de república mexicana colaboro con ministros y secretarios de Centroamérica y la República Dominicana para implementar el programa de Variables Climáticas y Sanidad Agropecuaria en la región, con el objetivo de aplicar medidas de prevención y enfermedades asociadas al cambio climático.
DOMINGO
7 LAS
Durante 2016, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ha realizado 48 audiencias y talleres de capacitación en 28 estados de la República, donde se han atendido a cerca de 6 mil sujetos agrarios, afirmó el subsecretario de Desarrollo Agrario de la dependencia, Gustavo Cárdenas Monroy.
MILED
31
PRECIO DE GASOLINA DEPENDERÁ DE COSTOS DE PRODUCCIÓN, SEÑALA EL IBD
L
Por: Marco León
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer, el 27 de diciembre, la metodología para calcular los precios máximos a las gasolinas y diésel, la vigencia y las 90 regiones en que se aplicarán, así como los factores que se considerarán para su determinación que son: precio de referencia internacional; logística, transporte, almacenamiento y distribución; ajustes por calidad del combustible; Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) e Impuesto al Valor Agregado (IVA). Señala que en ese año la variación de los precios máximos de las gasolinas y el diésel se limitó a una banda de +/- 3 por ciento. Adicionalmente, se establecieron cuotas complementarias del IEPS como mecanismo de ajuste del precio, a fin de que éstos se ubicaran dentro de dicha banda de fluctuación. Entre los meses de agosto y octubre de 2016, agrega, los precios de los tres combustibles alcanzaron el nivel máximo de la banda de fluctuación, mientras que los precios de referencia continuaron aumentando, por lo que la cuota complementaria se volvió negativa y
MILED
32
redujo el IEPS que efectivamente se cobró por litro de combustible, a fin de respetar el techo de las bandas de precios. Destaca que, a través de la Ley de Ingresos de la Federación y de decretos presidenciales, se otorgan diversos estímulos fiscales a los combustibles como la reducción de la cuota del IEPS, los destinados a la zona fronteriza del norte del país, a autotransportistas y a actividades agropecuarias, silvícolas y pesqueras. El Presupuesto de Gastos Fiscales 2016 estima que, para ese año, los estímulos representarían una pérdida recaudatoria de 67.8 miles de millones de pesos (mmp). Durante el 2017, el estímulo fiscal correspondiente a la reducción de la cuota del IEPS para gasolina Magna será de 1.12 pesos por litro, para la Premium de 0.05 pesos por litro y para el diésel de 1.15 pesos por litro. Por lo anterior, la cuota de IEPS efectivamente cobrada se reducirá de 4.30 a 3.18, 3.64 a 3.59 y de 4.73 a 3.58 pesos por litro, respectivamente. Por otro lado, el documento señala que diversos estudios académicos han concluido que los subsidios a la gasolina son regresivos pues benefician principalmente a los estratos de la
población con más altos ingresos y, además, perjudican el medio ambiente y la salud de la población. Dichos estudios proponen eliminar los subsidios, establecer impuestos a los combustibles que se destinen a financiar transporte público masivo y fortalecer los programas sociales que promuevan una mejor distribución del ingreso entre la población. El análisis indica que, de acuerdo con la Ley de Hidrocarburos, las Secretarías de Hacienda, Energía y Desarrollo Social deben evaluar la conveniencia de instrumentar programas de apoyo focalizados que contribuyan al adecuado suministro de combustibles básicos, a precios asequibles, en zonas rurales y urbanas marginadas. Adicionalmente, señala los principales puntos del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, a través del cual el gobierno federal, organizaciones empresariales, sindicales y productores del campo se comprometieron evitar aumentos injustificados de precios en los productos de la canasta básica, mejorar su productividad e impulsar acciones para mantener la estabilidad de precios. M
MILED
32
RECOBRAR NUESTRO DESTINO José Luis de la Cruz Gallegos
Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico
E
l 2017 ha comenzado, y el reto para México será transformar un año de malas expectativas en materia económica en uno que genere una nueva oportunidad de desarrollo. Para ello se deben olvidar los paradigmas que han propiciado tres décadas de modesto desempeño económico vinculado con crisis recurrentes. La profunda recesión de 1995, el estancamiento observado entre 2001 y 2003, la segunda mayor crisis en la historia moderna de México (2009) y el estancamiento de los últimos años muestran que los cambios aplicados no corresponden con las necesidades y capacidades nacionales, fundamentalmente porque se renunció al impulso del mercado interno y el fomento de las empresas mexicanas.
Además, Estados Unidos no será un apoyo para la economía mexicana, Donald Trump ha puesto en claro que presionará a sus empresas, y al gobierno de nuestro de país, para aplicar cambios a los acuerdos comerciales que han normado la relación entre ambas naciones. Sin lugar a dudas buscará modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte para fortalecer la posición de su país y generar mayores beneficios a las empresas norteamericanas que no son trasnacionales. Si México desea superar esta etapa deberá modificar su estructura económica. Para ello es necesario adoptar un nuevo modelo económico.
En todos esos momentos se aplicaron medidas de estabilización de corto plazo que no sentaron las bases para retomar el ritmo de crecimiento observado antes de la década pérdida. Todo se centró en el ajuste financiero del sector público y en abrir la economía.
El objetivo debe ser incrementar la capacidad productiva de las empresas nacionales, no sólo de las enfocadas al comercio internacional. Al sacrificar el desarrollo interno para estabilizar la economía se genera un círculo vicioso de estancamiento improductivo. La factura se paga en forma de pobreza y creación de empleo precario, fundamentalmente informal.
Durante 30 años el país no ha encontrado un mecanismo de crecimiento propio, uno que se aleje de las políticas formuladas para otros momentos y otra realidad.
En esta ocasión se debe implementar un programa emergente que garantice la estabilidad pero que también sirva para impulsar a las empresas productivas mexicanas.
El ajuste de 2017 puede correr el mismo riesgo. Los desafíos son claros: un escenario de bajo crecimiento con presiones inflacionarias, en donde el Banco de México aplicará una política monetaria encaminada hacia el alza en las tasas de interés y el gobierno federal restringirá la inversión privada al mismo tiempo que traslada los costos de la liberalización de las gasolinas hacia todo el sistema económico.
Elevar contenido nacional es la clave, el gasto de gobierno y los proyectos de infraestructura deben elevar las compras a empresas mexicanas, es momento de pensar en el empleo y la inversión que generen bienestar y crecimiento. En épocas de restricción es aún más prioritario.
Durante el año se aplicará un ajuste macroeconómico basado en las mismas directrices diseñadas por los organismos internacionales desde hace cuatro décadas: los desequilibrios económicos se enfrentan con políticas restrictivas que estabilizan el sistema pero que al sacrificar la productividad y competitividad del mercado interno inhiben la posibilidad de crecer más de 2.5%.
De igual forma ocurre con las exportaciones, el país debe impulsar una política de sustitución competitiva y productiva de importaciones, el favorecer la compra de bienes e insumos externos, muchos de ellos artificialmente baratos por un tipo de cambio manipulado, frena el crecimiento de México. 2017 será un año difícil, y por lo mismo una oportunidad de cambio, es momento de modificar lo que no ha funcionado. M
MILED
33
MILED
34
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA ANUIES Jaime Valls Esponda
Secretario general ejecutivo de la ANUIES
U
n objetivo fundamental de la ANUIES es promover la responsabilidad social de la educación superior. Por esa razón, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Yucatán y la participación de la Subsecretaría de Educación Superior y universidades de distintas regiones del país, se constituyó el Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria, Omersu. El Observatorio promoverá la integración de la responsabilidad social universitaria en los fines y funciones de las instituciones de educación superior. Las nuevas realidades y retos de la educación superior requieren de un marco normativo que responda a los mismos. Dado que la Ley para la Coordinación de la Educación Superior data de 1978 se requiere su revisión y actualización. Por ello, la ANUIES, conjuntamente con la SEP y el Senado de la República, organizó mesas de debate con el propósito de analizar la situación actual, los desafíos y las expectativas de la legislación mexicana en esta materia. Como resultado de estas mesas, el Consejo Nacional de la ANUIES creó una comisión de trabajo encabezada por el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y conformada por más de una docena de académicos y expertos de instituciones públicas y privadas a fin de elaborar un anteproyecto de Ley General de Educación Superior bajo las siguientes premisas: el compromiso expreso en la ley de respetar la autonomía universitaria; el respeto a los diversos regímenes laborales de las instituciones de educación superior, por lo que no incorpora ningún elemento de carácter laboral; y el respeto a las condiciones de los alumnos, por lo que ninguna de las disposiciones afectaría su situación académica en lo relacionado con su ingreso, permanencia y egreso; la propuesta también debería reflejar las necesidades del sector de
cara a los nuevos tiempos y requerimientos globales de una educación superior de calidad, incluyente, ética, universal y socialmente responsable. Luego de una amplia consulta ante las instituciones asociadas, el anteproyecto fue aprobado por el Consejo Nacional, con la indicación de continuar su revisión y consulta con especialistas del sector, los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la sociedad en general. En materia de financiamiento, si bien en el 2017 el subsidio ordinario que recibirán las instituciones de educación superior públicas es similar al de 2016, éste continúa estando disociado de las dinámicas de expansión de la oferta educativa, lo que les genera una fuerte presión financiera e incertidumbre para el desarrollo sostenido de sus funciones académicas con estándares de calidad. Esta situación fue plenamente reconocida por el secretario de Educación Pública en su intervención en la Conferencia Internacional ANUIES 2016, en noviembre pasado, y ofreció empezar a trabajar en un nuevo acuerdo para financiar la educación superior de nuestro país en las próximas décadas. Este acuerdo busca redefinir la responsabilidad que tienen los gobiernos federales y locales para financiar la educación superior pública. Asimismo, establecerá los compromisos que las universidades deben asumir en el financiamiento y en el ejercicio transparente y responsable de los recursos. Arrancamos este 2017 convencidos del compromiso de los distintos actores de la educación superior y de la sociedad para seguir trabajando de manera decidida en el desarrollo y expansión de una educación superior de calidad que nuestro país demanda. M
MILED
35
NÚMERO 911 PARA EMERGENCIAS YA EN TODO MÉXICO
E
Por: Dolores Gómez
ntró en operación el número único de atención de emergencias 911, en sustitución del 066 y 089, en los 31 estados de la República y la Ciudad de México. El 3 de octubre de 2016, en una primera fase, se activó el nuevo número de emergencias en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. A partir de hoy se arrancó una segunda etapa integrada por Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que a través de este número se atenderán denuncias por robo, secuestro, violencia, extorsión, protección civil e incluso emergencias médicas. “Los esfuerzos estaban dispersos, había incluso duplicidades en algunos estados, se operaba en oficinas distintas, imagínense. De repente alguno de estos espacios donde había personal caía una denuncia para la atención médica y se equivocaba, llamaban a algún número
MILED
36
de seguridad, y mientras se trasladaba la llamada de oficina a oficina para la atención, había pérdida incluso de vidas, no se daba la atención correcta. Hoy vamos a interactuar, va a haber una cohesión de esfuerzos, va a haber policías, ministerios públicos, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, todos, todos actuarán de manera uniforme”, dijo. Explicó que no serán números distintos, lo que hacía más difícil pedir ayuda y recibir atención oportuna. Con el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia se atenderán 242 tipos de incidentes en los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLEs). En el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (C4), se precisó que hasta antes de activar el 911, en el país se tenían registrados más de 240 números de emergencia, por lo que el objetivo es homologar un mismo esquema de atención a nivel nacional y eficientar los tiempos. A nivel nacional fueron capacitados más de 3 mil operadores para la atención de las llamadas, e incluso en emergencias médicas como asfixia, paro cardíaco o parto. Accidentes de vehículos, electrocutados, infartos, sobredosis, ahogamiento,
incendios, explosiones, derrumbes, erupciones volcánicas, inundaciones, enjambre de abejas, disparo de armas, violencia familiar, abuso sexual, homicidio, asistencia social, infraestructura, corto circuitos y árboles caídos, son algunas de las denuncias que se podrán en el 911. Aplicación móvil. Osorio Chong acudió a instalaciones del C4 acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para poner en operación el número y presenciar, desde la sala de atención de emergencias, una llamada simulada, la cual fue hecha por la presidenta de la Asociación Civil Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace. En el caso de la Ciudad de México, cuando un capitalino marque al 911, su llamada llegará hasta el C4 y será atendido por uno de los 183 operadores capacitados con que cuenta la ciudad. Una vez que se tomen los datos de la persona, se canalizarán, de ser necesarios, servicios médicos, de seguridad o protección civil, hasta el lugar de los hechos. Si se trata de una denuncia anónima, también se podrá recurrir al nuevo número. El 911 también entró en operación en el Estado de México y en el resto de las entidades a nivel nacional. M
MILED
37
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf MILED
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 38 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
2017: AÑO DE LA CONSTITUCIÓN EN MÉXICO Edgar Elías Azar
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
E
l 2017 será el año de la Constitución en México. Con toda seguridad habrá toda clase de celebraciones; desde los clásicos foros de discusión, hasta obras completas que comentarán artículo por artículo el texto político-jurídico que por 100 años ha dado, y en la actualidad sigue dando, sustento institucional a nuestro Derecho interno.
Todo jurista lo sabe: la Constitución mexicana de 1917 ha sufrido tantos cambios que resultaría casi irreconocible si fuese comparada con aquel texto que le dio origen. Pero no todos esos cambios han sido para mal. Algunos puristas piensan, como muchos especialistas en la materia argumentan, que una Constitución no debería sufrir tantas reformas ni tantas modificaciones como la nuestra. El ejemplo más pronto y claro que siempre se da, es el de la Constitución de EU, que goza de una vigencia indiscutible en su vida jurídica, política, pero, sobre todo social, y que sólo ha sufrido un puñado de reformas o adiciones con el paso de los años. Empero, me inclino a pensar distinto que ellos. Nuestra realidad, en términos jurídicos e institucionales es otra, por razones de diseño. Una Constitución en un sistema como el nuestro debe ser un organismo vivo. Un documento que debe tener la virtud de reflejar la vida social, los intereses ciudadanos y los avances jurídicos y políticos de la época a la que representa. Un texto tan detallista y minucioso como el nuestro, porque así hemos decidido su diseño, el cual es distinto al de aquellos que son redactados con una textura abierta y ampliamente interpretable con la que otros textos han sido redactados, como la estadounidense, por ejemplo, deben irse modificando con el paso de los años. Como muestra de ello, me parece interesante prestar atención a la fortaleza e importancia que los Poderes Judiciales han ido tomando en la vida pública del país gracias, precisamente, a este tipo de modificaciones y reformas al texto constitucional. Por ejemplo, pienso que la primera gran reforma, la que comenzó a dar una configuración más representativa y a dotar de un papel democrático a los Poderes Judiciales en nuestro país, fue la reforma de 1951 durante el gobierno de Miguel
Alemán. Reforma que amplió la jurisdicción de los Tribunales Colegiados para conocer de los juicios de amparo, quitándole esa exclusividad a la Corte. Esta reforma auxilió en dos sentidos a la Judicatura y a la sociedad: por un lado, promovió la cultura judicial entre la población para defender sus derechos, dando cabida a todos los asuntos potenciales, así como sirvió para desahogar a la Suprema Corte de asuntos de baja trascendencia jurídica. Es decir, esta reforma ya apuntalaba la idea de un Tribunal Constitucional, no en forma completa pero sí en su génesis. La segunda gran reforma fue la de 1987, la que estableció que la Corte sería la máxima instancia de interpretación constitucional. Esta reforma, en realidad, fue un detonador que desató el cambio de nuestra vida judicial. Una cascada de reformas se logró con ella, mismas que beneficiaron y robustecieron el papel de la Judicatura nacional en la vida democrática de país; sabemos que algunas de esas reformas son las posteriores de 2007 y 2011. Gracias a la reforma de 1987 se logró cambiar el rumbo de los Poderes Judiciales en México, y esto lo hizo en dos sentidos: se modificó la relación que guardaba el Poder Judicial frente a los otros Poderes del Estado; ocupando, ahora sí, el papel de contrapeso en la balanza nacional que le correspondía. Y, también, dotó de nuevas facultades a los jueces, permitiéndoles ser los maquinistas reales de la Constitución en nuestro país. Esta reforma, como he dicho, abrió la puerta para otras reformas constitucionales que, hoy por hoy, seguimos implementando: como la penal, pero también los cambios en materia civil, mercantil y familiar. Estas reformas han redituado mucho en la consolidación democrática de México, como en la protección efectiva de nuestros derechos. Sin ellas, sería impensable que en los años que vivimos se lograra una consolidación del Estado de Derecho, contrario a lo que los puristas argumentan. Estas reformas han sido y fueron respuestas prontas e inteligentes ante los años que se vivían y los que se presumía vendrían. Reformar la Constitución no es cosa grave, lo que es grave es reformarla sin genio ni ingenio. M
MILED
39
FUERZAS ARMADAS NECESITAN MAYOR CERTIDUMBRE JURÍDICA
E
Por: Lizbeth Garcia
n el Senado de la República inició el análisis de las iniciativas propuestas para expedir la Ley de Seguridad Interior, las cuales buscan regular la integración, organización, funcionamiento y control de las autoridades encargadas de esta, con la finalidad de dar certeza jurídica a la labor de las Fuerzas Armadas y seguridad a los ciudadanos. En estos trabajos, que fueron moderados por el presidente del Senado, Pablo Escudero; el diputado César Camacho Quiroz, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, advirtió que la falta de normatividad en la materia “no sólo suele poner en aprietos a las Fuerzas Armadas, sino que resta seguridad jurídica a los ciudadanos”.
y municipal. En consecuencia, se perdió el propósito de construir capacidades institucionales civiles y se generó un perverso incentivo: no invertir en capacidades propias si las Fuerzas Armadas hacen esas tareas. Eso es lo que hay que corregir. En 2012 había 75 bases militares mixtas de seguridad pública, con mil 680 efectivos militares desplegados; para 2016 son 142, con tres mil 386 elementos permanentes; en cuatro años se duplicó el despliegue militar, precisó. Añadió que las Fuerzas Armadas no se pueden ir porque no hay quien las sustituya; lo deseable es que sean sustituidas por fuerzas de naturaleza civil, confiables y competentes. Con policías mal pagados no se podrá estabilizar al país en términos de violencia, advirtió.
Por ello, consideró indispensable una Ley de Seguridad Interior moderna, de corte democrático, “siempre como vehículo para ceñir a todos a la Constitución y a la Ley, para que mantengamos los valores que tanto apreciamos los mexicanos: la libertad, la justicia y la paz”.
Esta iniciativa, apuntó, no amplía los marcos de actuación de las Fuerzas Armadas ni cambia los objetivos de su intervención, solo regula una función constitucional; no amplia los supuestos de intervención, ni sus facultades constitucionales, no causa que autoridades civiles queden subordinadas; no faculta a los militares a intervenir de manera permanente en una zona; y al Reconoció que actualmente existe la solidez constitucional y contrario, sostuvo, establece un plazo de seis meses para la normativa para fundamentar el quehacer de las Fuerzas Armadas intervención; y tampoco limita el ejercicio los derechos humanos. en materia de seguridad interior, pero es una obligación jurídica, política y ética darles certeza jurídica y regularizar su actuación. México, dijo, cuenta con buenos ejércitos, por su patriotismo, En este sentido, el senador Roberto Gil Zuarth, del Grupo disciplina, lealtad, institucionalidad pero faltan las leyes Parlamentario del PAN, subrayó que la participación de necesarias que hagan de su actuación en defensa del Estado, las Fuerzas Armadas ha sido constante desde el año 2006: un elemento de certeza y seguridad en el cumplimiento de sus sustituyeron parcial o totalmente la responsabilidad civil, estatal funciones con pleno respeto a los derechos fundamentales. M
MILED
40
MILED
40
INICIA #REC2017 Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
C
omo cada año, se lleva a cabo el evento más importante de la diplomacia mexicana, la XXVIII Reunión de Embajadores y Cónsules 2017, en el edificio de la Secretaría de Relaciones
Exteriores.
A un día de iniciar actividades formalmente, la dinámica dio un giro inesperado. El Presidente Enrique Peña Nieto, decidió hacer cambios en el gabinete nuevamente. Ante el triunfo en las elecciones de Donald Trump y como afectó de cierta manera la relación bilateral México-Estados Unidos, consideró que la mejor opción era el regreso del Doctor Luis Videgaray al gabinete, en esta ocasión como canciller de la república mexicana en lugar de Claudia Ruiz Massieu; quien sin duda hizo un excelente trabajo durante su administración. La REC se inauguró con un mensaje del Canciller Luis Videgaray, en el que reafirmó el momento crucial por el que pasa México y como debe contribuir en materia de política exterior, dada su responsabilidad como actor global. Dentro de las prioridades de la cancillería este año están: generar un espacio de negociación entre México y Estados Unidos, siempre desde una mira de igualdad, con respeto y buscando el desarrollo de nuestro país. A pesar de la indignación como mexicanos por ciertas actitudes del Presidente Trump con respecto a nuestro país, debemos tomar en cuenta que Estados Unidos es un socio comercial de gran importancia para México y en base a eso, trabajar para propiciar una buena
relación bilateral. Por otro lado, México tiene como firme propósito, consolidar su liderazgo con América Latina y el Caribe, trabajando de la mano con la Secretaría de Economía, ProMéxico y empresarios, para aprovechar el potencial comercial entre las regiones. La cancillería mexicana está consciente de que debe reforzar su presencia en la agenda internacional como socio estratégico en la Unión Europea. En cuanto a la región de Asia y el Pacífico, El Secretario de Relaciones Exteriores, refrenda el compromiso de México, para continuar con un diálogo de alto nivel y del mismo modo en foros transpacíficos y procesos de integración. Lo mismo sucederá con África, en donde además de la participación, se buscará aumentar la presencia diplomática y concretar proyectos de cooperación. Medio Oriente, representa una oportunidad de expansión para México, ofreciendo seguridad como destino para la inversión y como socio comercial confiable. Este tipo de reuniones anuales, son de suma importancia ya que asisten casi todos los representantes de México en el mundo, es imperativo que se lleven de estos días de paneles y estrategias, las ganas de regresar a sus trincheras de trabajo con un patriotismo determinante, para buscar más y mejores oportunidades para el país; así como posicionarlo como el actor de responsabilidad global que somos..M
Karla Rojo de la Vega Mota Velasco @KarRojodelaVega MILED
41
GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.
MILED
42
www.miled.com
MILED
43
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
BARACK SE DESPIDE DE EE.UU. CON UN DISCURSO EN CHICAGO
E
l presidente saliente de los EE.UU. Barack Obama, se despidió de su mandato en la Casa Blanca con un discurso en Chicago, la ciudad que vio nacer su carrera política. Barack Obama se despidió de los estadounidenses alertando de las amenazas que se ciernen sobre la democracia, advirtiendo de que esta “corre peligro cuando se la da por segura”, que se rompe “si se cede al miedo”, repasó las heridas que aún supuran en América -la raza, la desigualdad- y reivindicó la inmigración y la innovación como baluartes del espíritu americano. “Es ese espíritu el que nos ha hecho una potencia económica, que nos hizo despegar de Kitty Hawk y Cabo Cañaveral; el espíritu que cura enfermedades y pone un ordenador en cada bolsillo”, ensalzó el 44 presidente estadounidense; el mismo espíritu, continuó, “que nos permitió resistir al fascismo y la tiranía durante la Gran Depresión”. Sin citarle, el discurso estuvo plagado de referencias a Donald Trump, quien en nueve días asume la presidencia y quien, entre otras cosas, ha prometido mano dura con los migrantes o defendido la vuelta de la tortura. “Si declinamos invertir en los hijos de los inmigrantes solo porque no se parecen a nosotros”, advirtió, “reducimos las posibilidades de nuestros hijos”. “La democracia requiere un sentimiento básico de solida-
MILED
44
ridad, la idea de que más allá de nuestras diferencias estamos en esto juntos. Crecemos o nos hundimos juntos”, dijo el mandatario. Obama dijo a sus seguidores que el futuro del país requiere el rescate de los valores fundamentales que marcaron la fundación de la nación, para poder superar las diferencias. En su visión, “todos nosotros, independientemente del partido político, tenemos que lanzarnos a la tarea de reconstruir nuestras instituciones democráticas”, y tratar de “reducir la corrosiva influencia del dinero en nuestra política”. Estados Unidos, dijo Obama, está ahora “más fuerte” que hace ocho años, cuando él llegó a la Casa Blanca, y además el país es testigo de la mejora de las relaciones raciales en la sociedad estadounidense. Sin embargo, añadió, la cuestión racial es aún una “fuerza divisiva” en el país. En su discurso ante unas 18.000 personas, Obama evitó de forma evidente hacer referencias críticas a su sucesor, Donald Trump, pero no eludió referirse a los temas que marcaron su campaña. En una referencia a las críticas de Trump a los inmigrantes, en su mayoría latinoamericanos, Obama recordó que las mismas cosas ya fueron dichas sobre irlandeses, italianos o polacos. “Estados Unidos no se debilitó con esos recién llegados; ellos abrazaron los principios de esta nación, y con eso (el país) fue fortalecido”, dijo. M
MILED
45
E
HOLLANDE REAFIRMA SU LUCHA CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO
l presidente de Francia, François Hollande, llegó a Bagdad en una visita oficial para reunirse con los militares franceses desplegados en el país árabe. Hollande fue recibido por su homólogo iraquí, Fuad Masum, así como por el primer ministro, Haidar al Abadi, y el presidente del Parlamento, Salim al Yaburi, según fuentes francesas. El mandatario galo analizo con las autoridades iraquíes la evolución de la guerra contra el grupo terrorista Daesh y las relaciones entre los dos países, dijo a Efe una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores iraquí. El mandatario francés, acompañado por su ministro de Defensa, JeanYves Le Drian, y por el presidente de la región autónoma del Kurdistán, Masud Barzani, visitó el frente de batalla cerca de Mosul, la última urbe que los yihadistas controlan en Irak. Hollande ha recordado que cuando visitó Irak en 2014, el EI había tomado el control de varias ciudades y, sin embargo, hoy “el retrocede ante las fuerzas iraquíes". Asímismo, ha precisado que la operación para acabar con el grupo yihadista "durará unas semanas, no años" y la comunidad internacional verá "su fin en breve". En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, Hollande ha recalcado que Francia "participará con toda su energía" en la recuperación de Mosul y ha indicado que su país está dispuesto a organizar una nueva conferencia internacional para reunir financiación con este fin. París participa en la coalición internacional antiyihadista liderada por EE.UU., que bombardea al EI en Irak y en Siria, a la que aporta cerca de
MILED
46
500 soldados y 30 aviones militares Rafale. Por su parte, el primer ministro iraquí, Al Abadi, ha confirmado que el papel de la coalición internacional "se limita al consejo y apoyo a las fuerzas iraquíes" y que esta "no tiene fuerzas de combate en el territorio iraquí". También elogió el papel de Francia en la alianza militar. El jefe del Estado francés ha comentado que se puso de acuerdo con la comandancia iraquí para que los combatientes en el terreno fueran "exclusivamente iraquíes". "Los iraquíes son los que ganarán la guerra, Francia presenta apoyo, consejo y respaldo aéreo a las fuerzas iraquíes que combaten", ha agregado. Al Abadi ha confirmado que el papel de la coalición internacional "se limita al consejo y apoyo a las fuerzas iraquíes y que no tiene fuerzas de combate en el territorio iraquí". El primer ministro iraquí ha elogiado el papel de Francia dentro de la coalición y ha subrayado que se enfrentan a "una organización terrorista internacional, por lo que la cooperación en inteligencia con Francia y otros países es necesaria para acabar con sus planes criminales". Con este viaje, es la segunda vez que Hollande va al Kurdistán desde 2014, una visita para la que las autoridades locales han adoptado fuertes medidas de seguridad. El grupo radical todavía controla zonas del norte de Irak, donde irrumpió en junio de 2014 y desde donde proclamó un "califato islámico" en los territorios bajo su dominio. En Siria, la organización tiene su principal base en la ciudad de Al Raqa, contra la cual la coalición internacional se dispone a lanzar un asalto junto a la alianza kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática. M
MILED
47
DEPORTES
Por: Alfonso Manuel Cázares Torres
EL REAL MADRID GOLEÓ AL GRANADA (5-0) EN EL SANTIAGO BERNABÉU CON UNA NUEVA EXHIBICIÓN QUE ADVIERTE DEL GRAN ESTADO DE FORMA DEL EQUIPO QUE DIRIGE ZINEDINE ZIDANE.
C
on su victoria, el Madrid igualó un récord que era de Luis Enrique. Los últimos entrenadores de Barcelona y Madrid han tenido su récord. Hasta Pellegrini. Esto quizás hable de un proceso de concentración, acumulación y expansión sin igual de estos dos clubes. Son como velocistas de 100 metros lisos que para batirse han de vencer el récord mundial. Enfrente, equipos como el Granada, en manos de gente muy remota. No es lo mismo un jeque que un propietario chino. Parece que miran el dinero de otro modo… Son clubes convertidos en estaciones de paso para el comercio global de futbolistas. En excusas. Son como puertos en la ruta de la seda del fútbol. La globalización del fútbol da cosas como este Madrid florentiniano, pero también la degradación del fútbol MILED
48
nacional. Perdido su carácter local, o regional, ¿qué les queda a estos equipos? Debería haber un debate sobre la Ley española de SAD y estudiar alternativas como la legislación alemana, que establece alguna limitación a la propiedad. No se trata de eliminar el privilegio (establecido por disposición adicional, como todo privilegio) de Barça, Madrid y Athletic, sino más bien intentar preservar la naturaleza del resto de clubes. En fútbol se hizo como en política: hay históricos de primera e históricos de segunda. El récord de Zidane, no obstante, adquiere otra perspectiva si se piensa en que está muy cerca la marca del Milán de principios de los 90, aquel equipo de Capello cuya imbatibilidad nos parecía legendaria. Antes del partido, Cristiano ofrendó su Balón de Oro a la afición. Con él estaban viejas glorias y también recientes
glorias. Florentino la verdad es que ha renovado el parque. Hasta vídeos de Kaká y Cannavaro pusieron. Cristiano posó luego con todos los balones colocados sobre una especie de expositor. Posaba solemne como uno del ISIS rodeado de cabezas. Mientras, los jugadores del Granada daban saltitos de recalentamiento. El acto quizás fue excesivo. Zidane sorprendió porque “rotó” poco. Ya se ha dicho que lo importante es la línea de tres centrocampistas y dos laterales titulares. Esos cinco ocupan el espacio de un modo distinto, muy serio, y jugaron todos. Del Granada puede decirse poco. Se dispuso en un 5-4-1 autómata y despistado. El partido fue átono, no tuvo entidad real. No se disputó nada, ni hubo oposición. Son rivales que llegan deshuesados al Bernabéu. El Madrid además salió con una absoluta seriedad: el equipo arriba y un
CON ESTE TRIUNFO EL MADRID SIGUE COMANDANDO LA CLASIFICACIÓN CON 40, Y ALCANZA YA LOS 39 PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN PERDER.
REAL MADRID EN LO MÁS ALTO DE LA LIGA DE ESPAÑA toque diligente. En los últimos meses ha habido una mejoría en eso que se llama “el trato a la pelota”. El porcentaje de aciertos en los pases supera al Barcelona por primera vez en tiempo, y además se ha aumentado un poco la velocidad. ¿Cómo podríamos medir la velocidad de los pases? Es raro que no se haya hecho ya. El marcador se abrió con un gol de Isco tras encantamiento de Samper en la salida de balón. El Madrid ya jugó vigilando la frecuencia cardíaca, y al Granada todo se le hacía Casemiro si osaba superar una línea o explorar la banda. Benzema marcó el 2do aprovechando un rechace en fuera de juego posicional. Los goles irían cayendo con cadencia otoñal. En ese estado general del partido, sólo Marcelo podía hacer algo interesante. Es el único que “verticaliza” en lo flácido. Estiró la banda con su
fútbol de matasuegras, y dio el tercero a Cristiano en una jugada espectacular en la que, “sito en el lugar del 10”, pisó la pelota dos veces provocando el desmoronamiento del rival, descoordinado como en una imposible clase de baile. Cristiano remató de cabeza otro de esos goles estadísticos. Modric e Isco también elevaron un poco las constantes artísticas del partido. Entre ellos llegó el cuarto. Cómo sería el Granada que Isco ganó la iniciativa a toda la defensa. ¡Hizo de llegador! Cuando el árbitro pitó el descanso fue inevitable pensar en Alcaraz y en cuál sería el contenido (y quizás el idioma) de su charla psicotécnica. Del vestuario salió James (por Kroos). Minutos después, Zidane cambió a Isco por Asensio. Quizás hubo algo de coquetería por parte de Zidane, pues parecía un partido para más cambios. El que aumentó sus números en la
segunda mitad no fue Cristiano sino Casemiro, que robó mucho e impidió cualquier alegría del Granada (hay un empeño personal en no escribir “nazarí”). Con él en el campo, y Varane rebañando, no había ni cabos sueltos. Por eso fue justo su gol, un remate al segundo palo tras falta lanzada por James (otra asistencia) El Madrid tuvo unos minutos de juego agradable y muy suave. Es interesante anotar que el Madrid no se despistara ni embobara como tantas veces. La sola presencia de Casemiro impedía el correcalles. Lo más interesante fue el cambio de Marcelo por Coentrao; permitió una calurosa ovación del estadio. El debate ya no es insensato: ¿Roberto Carlos o Marcelo? Con 5-0 y casi sin faltas, Tabanou se atrevió a hacer una entrada peligrosa y fea que fue recibida casi como un acto criminal. M MILED
49
¿Tiene solución la CIATICA? EL UNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA OPINA
E
Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles
sta reportado que 9 de cada 10 personas, han tenido dolor de espalda por lo menos una vez antes de los 60 años y después de los 60 años, todos. ¿Tú que estás haciendo para prevenir este problema que puede hacerte gastar mucho dinero y pasar por mucho dolor? ¿Quién no ha padecido alguna vez de forma repentina dolor de espalda o ciática? Ese molesto pellizco, tirón, sensación de que se traba tu columna ó de quemazón que corre a la pierna, que te puede dejar paralizado por el la intensidad del dolor, que difícil es sentir que no podrás enderezarte, caminar, o seguir en lo que estabas haciendo. Paciencia si hay soluciones. La palabra CIÁTICA es muy usada, pero cuando le preguntas a las personas que es, solo 1 de cada 10 contesta que es un dolor de espalda que se corre a la pierna. Es importante explicarte que el termino ciática es un síntoma no un diagnóstico. La ciática es la forma en que le llamamos a un conjunto de síntomas, causado por un problema en la parte inferior de la espalda, llamado medicamente radiculopatía, por una afección en que una raíz nerviosa (nervio que sale de la medula en la columna vertebral) conectada al nervio ciático se encuentra pinzada, comprimida o irritada. Cuando mis pacientes me preguntan sobre ciática, les explico que la parte más importante es atender la causa, no solo los síntomas. Hay problemas de la parte
inferior de la espalda que son las causas más comunes de la ciática: Hernia discal lumbar, Estenosis del canal lumbar, Discartrosis, Espondilolistesis ístmica, Síndrome piriforme, Disfunción de la articulación sacroilíaca, alteraciones mecánicas por falta de fuerza o por una pierna más corta, la forma en que te mueves, las malas posturas, entre otras causas. La ciática es un problema que te puede traer muchos conflictos, inclusive la necesidad de tener que exponerte a tener que operarte, ES IMPORTANTE SABER QUE MUCHAS VECES TU MISMO TE LASTIMAS, AL NO SABER LA FORMA CORRECTA DE HACER LAS COSAS. ¿A ti no te gustaría esto? En nuestro servicio hemos logrado con un tratamiento de última generación, que muchos pacientes logren resolver este problema, sin tener que operarse. FAMOSOS como Pep Guardiola, Justin Bieber, Maestras como Florencia, Comerciantes como Juan, contadores como Edgar, ó enfermeras como Carmen, entre muchos otros han tenido acceso a esta clase de servicios. Yo te pregunto. ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo? TÚ SALUD ES INTERESA. M
UN
ASUNTO
QUE
ME
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140. PUEDES VISITARNOS EN: www.recuperandomipiediabetico.com
MILED
50
GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra PIE, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con la CONSEJOS PARA TUS PIES
@drpangeles www.facebook.com/drpangeles
MILED
51
AUTOS
Audi R8 Spyder (2017) Por: Homero Oro
MILED
52
T
al como era de esperarse, luego de la aparición de la segunda generación del R8 Coupé, Audi inicia las entregas de la versión convertible mejor conocida como Spyder. Al igual que el modelo con techo rígido, esta variante del deportivo alemán es más rápida, más ligera y más dinámica que su predecesora. Como podemos apreciar este R8 Spyder obtiene la misma imagen que el Coupé, salvo el techo de lona que además de conservar el estilo purista de un convertible permite que el peso no se eleve considerablemente. En total, este deportivo con motor central marca 1,720 kilogramos, 65 kilogramos más que el coupé-debido a los refuerzos que requirió la estructura Audi Space Frame, fabricada en aluminio y fibra de carbono. Por su parte, los componentes de aluminio constituyen casi un 80 por ciento de su peso. Gracias a un sistema electrohidráulico, el principal atractivo de este auto que es la capota, se abre y cierra en 20 segundos, inclusive esta operación se puede hacer con el vehículo en movimiento, siempre y cuando no se sobrepasen los 50 km/h. Quien no podía faltar a la cita con el nuevo Audi R8 Spyder 2017 es el V10 de 5.2 litros. Este motor atmosférico acoplado a la caja de cambios S-tronic de siete relaciones tiene como principal cualidad la potencia de 540 hp a 7,800 rpm y el torque de 540 libras-pie a 6,500 rpm. Una vez llevadas a la acción estas cifras permiten que el velocímetro quede en 100 km/h cuando el reloj marca 3.6 segundos, en tanto que la velocidad máxima es de 318 km/h. Aun cuando encontramos este poder, el diez cilindros ofrece una alta eficiencia debido a que integra el modo de conducción "Coasting" -Navegación-, que permite al vehículo circular por inercia cuando al desacoplar el motor de la transmisión, y el sistema Audi cylinder on demand, que desactiva una banca de cilindros en cargas bajas e intermedias. Así, el Audi R8 Spyder consume un promedio de 8.5 Km/l.
Ahora, coincidiendo además con la puesta de largo de otro descapotable de altura, el Mercedes-AMG Roadster 2017, Audi España nos cuenta ya cuánto costará hacernos con uno. ¿El precio del Audi R8 Spyder 2017? Hora de descubrirlo. El R8 Spyder es 14.700 euros más caro que la versión coup E l
Audi R8 Spyder 2017 llega a España con un precio de partida de 209.420 euros, recordando que, al menos por ahora, Audi sólo ha presentado al Audi R8 Spyder con el propulsor V10 atmosférico de 540 caballos, dejándonos sin alternativa V10 Plus de 610 caballos. Por supuesto esta potencia se transmite a las cuatro ruedas, contando para su transmisión con una caja de cambios S Tronic. Tampoco falta el Audi Virtual Cockpit como parte de su equipamiento de serie. Audi ya admite solicitudes de compra para este nuevo Audi R8 Spyder. Si buscabas un deportivo capaz de despeinarte a ritmo de V10. M
MILED
53
ESPECTÁCULOS
D
Por: Fabiola Oro
ebido a un trauma de la infancia temprana, Kevin (James McAvoy) sufre trastorno de identidad disociativo (DID), más comúnmente conocido como trastorno de personalidad múltiple. Dentro de él conviven 23 identidades diferentes. Entre ellas, están las personalidades de Barry, un aspirante a diseñador de moda; Dennis, un obsesivo-compulsivo al que siempre han subestimado; Hedwig, un travieso niño de nueve años de edad, y Patricia, una mujer de gran autoridad que actúa de forma sospechosamente amable. Para hacer frente a su esquizofrenia, Kevin recibe la ayuda de la Doctora Fletcher (Betty Buckley), una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID. El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando Dennis secuestra a tres chicas adolescentes. Y pronto las prisioneras, lideradas por Casey (Anya Taylor-Joy), se encuentran en un búnker subterráneo y su vida depende de este peculiar captor con personalidades cambiantes. M
MILED
54
MÚLTIPLE
Dirigida por: M. Night Shyamalan Reparto: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Kim Director más Géneros: Suspense, Fantasía País: EE.UU.
MILED
55
CULTURA
Por: Redacción
MÉXICO Cuarto país con mayor biodiversidad del planeta Desde el desierto de Sonora hasta la Selva Lacandona en Chiapas, México es abundante en especies de animales y plantas. Conoce más de esta riqueza que hay que conservar.
¿Por qué esta riqueza?
La variedad de climas y ecosistemas, su amplia zona costera y lo cambiante de su topografía favorece la proliferación de especies distintas de animales y plantas.
Amenazas
Sobreexplotación de recursos, destrucción de ecosistemas, contaminación, cambio climático y la comercialización de especies exóticas*. *Que se hallan fuera de su área natural.
MILED
56
6.5%
de la biodiversidad mundial habita en el país
ESPECIES Más de 19 mil especies endémicas*
1er lugar en diversidad de reptiles 439 especies de mamíferos Más de mil especies de aves
México es uno de los
12 países megadiversos
albergan entre el
60% y 70%
de la biodiversidad total del planeta
¿Cómo proteger la biodiversidad?
Promoviendo la inversión gubernamental y privada en proyectos de conservación y sustentabilidad con el apoyo de las comunidades cercanas.
DEPORTACIONES
EN EUA
Durante el período de Obama
Al inicio de su periodo presidencial, Obama prometió promover una reforma migratoria, sin embargo, y de acuerdo con cifras oficiales, durante el año fiscal de 2015 se deportaron más inmigrantes mexicanos en EUA que en 2014.
2.9
millones
Casos criminales y ofensas no criminales fueron los principales motivos de expulsión.
de mexicanos
han sido deportados durante el periodo presidencial de Obama (2009-2015).
242,456 mexicanos
fueron deportados en año fiscal 2015* *Período que comprende del 1 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015
72.7%
de los 333 mil 341
inmigrantes expulsados de EUA Significó un aumento de
65,488 mexicanos
más que en 2014
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
57
Ceramic MatteBlack TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama
Heuer
Redacción
P
resentado por primera vez el año pasado en Basilea, el Heuer Carrera-01 es el modelo de la firma Chrono que TAG Heuer fábrica. El reloj representa entonces la piedra angular de una nueva colección llamada para la expansión, con un nuevo diseño, un nuevo calibre HEUER 01 desarrollado sobre la base de 1887 y una nueva caja de diseño modular con 12 artículos para permitir varias combinaciones de materiales y colores. En 2016, el 01 HEUER - que ya es muy exitoso - se enriquece con 3 nuevas referencias. La primera gran noticia: la correa de metal apareció en la colección. Está hecho de vínculos con la forma de H Carrera de diseño
MILED
58
cuya función principal es permitir la alternancia pulido y satinado especialmente armoniosa con los bordes de la caja masiva y elegante. Los enlaces externos son satinado vertical, mientras que el enlace central es educado. Cada enlace se completa con cuidado, por separado, una tras otra, antes del montaje del conjunto. Doble seguridad, la apertura de dos botones, el cuadro completo. La elección entre el acero y el titanio: este año, el Heuer Carrera-01 también está disponible en su totalidad en caja de acero y pulsera, hecha para un elegante y deportivo. Por supuesto, los diseñadores han mantenido el dial de esqueleto que ahora es la firma del modelo, que permite admirar los controles del cronógrafo y el lado
de la esfera calendario disco perforado y la rueda de columnas rojas - punto ancla visual para conectar a tierra la parte trasera del reloj. Segunda propuesta: todos de titanio. Metal que resiste la corrosión, erosión, fuego, el titanio se usa ampliamente en la aviación, la industria aeroespacial, química y médica. La mitad del peso y el doble de fuerza en comparación con el acero, fue seleccionado por su aspecto moderno, imponente y estética original y por su mínimo peso totalmente coherente con los requisitos de la observación técnica y deportiva. Apodado Heuer Carrera-01 Fantasma Gris, este modelo explora todos los tonos de gris a una representación hermosa
contemporánea. La tercera versión de la HEUER-01 combina cerámica y caucho. Caja, bisel, todas las partes expuestas a la fricción, son ahora de cerámica negra para limitar las marcas de desgaste al tiempo que proporciona un bonito diseño negro profundo. Una pulsera llena de caucho negro estructurada en general. Técnicamente, para asegurar un sellado perfecto de 100 metros. El acero está siempre presente en todas las partes funcionales del reloj (recinto interior, tapa trasera con rosca, pulsadores ...) para permitir que las juntas (juntas de hielo de fondo, sellos empujadores y tubo de corona) puedan llevar a cabo plenamente su función. M
01Chronograph
MILED
59
TECNOLOGÍA Norma Ramírez / Carlos Hernández
Innovación y tendencias
2017
L
a famosa Feria de Electrónica de Consumo, mejor conocida como CES, celebró este año su 50 aniversario con grandes novedades e innovaciones tecnológicas que aparecieron durante los cuatro días que duro el evento en Las Vegas. Hasta ahora, la feria ha sorprendido con tecnologías innovadoras como televisiones con alta definición 4k, gadgets con realidad virtual, coches autónomos y nuevos Smartphones. El nuevo Smartphone Huawei Mate 9 Pro, es el primer celular inteligente con Alexa de Amazon y fue presentado por la compañía china en el CES 2017. Este teléfono es el primero en incorporar el asistente de voz de Amazon e integrar la realidad virtual de DayDream de Google. Con sólo 10 minutos de carga en la batería, el Huawei Mate 9 deja ver dos películas seguidas, navegar durante 20 horas y escuchar incontables minutos de música. En el evento tecnológico del año, LG presentó una de las mejores pantallas del evento. La nueva OLED W7 de LG tiene un grosor de apenas 2.57 milímetros, lo que quiere decir que es más delgada que un dedo. El televisor viene acompañado de una barra de sonido profesional donde se encuentran todos sus puertos y conectores. Por su parte, Samsung presentó un modelo similar al de LG que, además de ser bastante delgado, también traspasa todos sus puertos a una caja multimedia. Lo más interesante es que incluyen un nuevo tipo de tecnología llamada QLED, la cual aseguran que puede mantener la calidad de color sin importar el nivel de brillo que tenga configurado la pantalla. El Proyector Ariana es el kit de iluminación que Razer ha ideado para que el videojuego sobrepase los límites de inmersión de los monitores. Se trata de un pequeño proyector que replica la escena presentada en pantalla para ambientar toda la habitación. Es un sistema más inmersivo que el “Ambilight”, funciona en tiempo real y estará integrado en los juegos más populares. No se sabe precio ni fecha de salida todavía.
MILED
60
La tarjeta micro SDXCTM UHS-I SanDisk Ultra de 256 GB, Premium Edition, es la primera en el mundo en cumplir con los requisitos de Application Performance Class 1. Proporciona mayor capacidad y mayor velocidad para mejorar la experiencia del uso de aplicaciones en smartphones. La micro SD de 256 GB ofrece una capacidad de hasta 24 horas de video Full HD y una velocidad de transferencia de datos de 95 MB por segundo. Toyota asombró a los asistentes del CES con el Toyota-Concept i. Implementará un sistema de inteligencia artificial capaz de identificar los hábitos de conducción del usuario, sus patrones de viaje y sus estados de ánimo. Con base en esto último, el carro activa un mayor o menor número de ayudas de conducción autónoma durante el desplazamiento. Las luces delanteras describen un diseño caricaturesco y en la parte trasera se acopló un sistema de letreros digitales que le avisan a otros conductores si se está usando el modo de piloto automático o si se va a ejecutar un cambio de carril. Sin embargo, este también fue el año de los coches autónomos y eléctricos en el CES ya que el BMW, Honda, Hyundai, Toyota, Nissan y más presentaron lo que para ellos será el futuro de los coches. M
MILED
61
MAGGIE
Por: Redacciรณn
MILED
62
M M
RAWLINS
PORTAFOLIO
MILED
63
DATOS
LIBERAN PRECIOS Por: Redacción
DE GASOLINA Y DIÉSEL Conoce las fechas de liberación que estableció la Comisión Reguladora de Energía en todo el país. Se llevará a cabo en cinco fases durante 2017, estableciendo los precios con condiciones del mercado. Aquí los datos. *Baja California Norte *Sonora
MARZO
30 2017
JUNIO
15
*Chihuahua *Coahuila *Nuevo León *Tamaulipas *Municipio de Gómez Palacio, Durango
2017
DICIEMBRE
OCTUBRE
30 2017
*Baja California Sur *Durango *Sinaloa
30 2017
NOVIEMBRE
*Aguascalientes *Cd. de México *Colima *Chiapas *Edomex *Guanajuato *Guerrero *Hidalgo *Jalisco *Michoacán
MILED
64
30
*Morelos *Nayarit *Puebla *Querétaro *San Luis Potosí *Oaxaca *Tabasco *Tlaxcala *Veracruz *Zacatecas
2017
La liberación de precios empezará a operar en la zona norte por ser la que tiene mayor conectividad a varias fuentes de suministro de gasolina y diésel.
*Campeche *Quintana Roo *Yucatán