Justifica Cuba su negativa de ingreso a la isla a personajes políticos
El Gobierno cubano defendió este la "intachable" transparencia y diplomacia empleadas para evitar el viaje a la Isla de las tres personalidades internacionales que iban a participar en un acto de la disidencia y tachó esa convocatoria de "grave provocación" para "generar inestabilidad interna".
Edic. 268
Del 26 de Febrero al 04 de Marzo de 2017 | Año 5, Número 268
MILED Con diálogo y trabajo, se lograrán acuerdos
México y Estados Unidos trabajarán para llegar a acuerdos de interés común, superar los agravios y más que las palabras, prevalezcan los hechos, aseveró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.
SEP y CCE impulsan modelo alemán de educación dual El modelo dual propone que jóvenes de media superior, sobre todo de institutos tecnológicos, cumplan con créditos trabajando para una empresa.
LXI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional El presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que la XXII Asamblea Nacional será la más viva y transformadora en la historia del partido.
Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social Sedesol exhortó a los tres órdenes de gobierno a fortalecer MILED losAlazos de cooperación para operar la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).
MILED
B
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Director General Ejecutivo
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Febrero 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED
MILED MEXICO 2
México y Estados Unidos trabajarán para llegar a acuerdos de interes común, superar los agravios y más que las palabras, prevalezcan los hechos.
DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
Director General
Con diálogo y trabajo, se lograrán acuerdos BAJO LA LUPA
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
08 PORTADA
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
26-02-2017
14 GOBIERNO EDOMÉX
Destaca entrega de 900 mil computadoras Se cumplió un compromiso al alcanzar la meta en equipos de cómputo que se han proporcionado, ubicando a la entidad que más apoya a la educación.
18 PRI EDOMÉX
XXII Asamblea Nacional del PRI El presidente del PRI, Enrique Ochoa, afirmó que la XXII Asamblea Nacional será la más viva y transformadora en la historia del partido.
22 PRESIDENCIA
Estado Mayor Presidencial, lealtad y patriotismo EPN realizó un amplio reconocimiento. Subrayó que sin dejar de lado su historia y tradición el EMP es hoy una institución dinámica y moderna.
28 SEP - CCE
Modelo de educación dual con nuevo impulso Con la formación dual y con unidad 'nadie podrá frenar inversiones en México', la cual impulsará a 20 mil estudiantes en el mercado laboral.
Mensaje del Editor CON DIÁLOGO Y TRABAJO, SE LOGRARÁN ACUERDOS Después de un encuentro con Luis Videgaray, Miguel Osorio Chong y José Antonio Meade, los secretarios de Estado y de Seguridad Interna de la vecina potencia salieron a hablar ante la prensa con frases afables hacia México y los mexicanos además de asegurar compromisos de diálogo y coordinación binacional en temas de interés común y efecto recíproco. Tillerson y Kelly se mostraron amigables, con la actitud de quien aplica bálsamo en una contractura. Nuestro gobierno, sin embargo, necesita proceder con prudencia, pues se trata de acuerdos de diálogo y colaboración tan frágiles como el cristal. O, para efectos prácticos, inexistentes. En las conversaciones en la cancillería la parte mexicana mostró un comportamiento decoroso y digno. Y los visitantes, hicieron patente al menos en público, su buena disposición para avanzar en el entendimiento binacional. Las palabras de Tillerson y Kelly, no obstante, sonaron huecas. Porque la confianza en el gobierno norteamericano está completamente erosionada, no sólo en México sino a escala global. Y en estas circunstancias resulta imposible creer en una administración mentirosa, caprichosa y berrinchuda, que actúa en función de los arrebatos de su líder. Botón de muestra es el patético episodio de Donald Trump tipificando su persecución a los migrantes como “una operación militar” y Kelly enmendándole la plana, sólo unos minutos después, con la afirmación de que la fuerza militar no será empleada en operaciones de migración. Y la insolencia de decir que si se puede establecer una buena relación con México está bien, y si no también, en momentos en que sus emisarios usaban palabras almibaradas para tratar de restañar la relación bilateral. El equipo negociador del gobierno mexicano, encabezado por Videgaray, ha mostrado un buen desempeño en esta difícil tesitura de tener como interlocutor un gobierno imprevisible, errático, con líneas trazadas desde la Casa Blanca que cambian en función de la orientación de los vientos. Sin embargo, la crisis en las relaciones con el vecino del norte ha obligado a los mexicanos tomar cursos ultra rápidos de capacitación en asuntos internacionales. Por lo mismo, ahora muchas personas de entre la población y el gobierno se creen expertos en el tema. Y bajo el alero de la libertad de opinión se incurre en la audacia de plantearle exigencias y recomendaciones al Presidente y a su equipo acerca de cómo actuar en esta coyuntura. Los mexicanos deben de concederle un voto de confianza a nuestro gobierno y darle un tiempo razonable de sazonado a las copiosas noticias en ambos lados de la frontera En suma, comparado con otros encuentros bilaterales, la delegación mexicana se hizo cargo de la situación de la mejor manera posible, el encuentro se realizó en un clima menos hostil para México y se obtuvo una declaración sobre deportaciones ordenadas pero no genera mayor entusiasmo para nuestro país. Y los secretarios estadounidenses fueron recibidos por el Presidente mexicano, cortesía que no concedieron a la delegación mexicana que viajó en enero. Esta situación está resultando complicada para México, pero el gobierno está haciendo un arduo trabajo para conseguir los mejores resultados posibles para nuestro país y para los paisanos que se encuentran en Estados Unidos. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED
3
FOTO DE LA SEMANA
MILED
4
DESCUBRIENDO LO MEJOR DE ITALIA,UNA VISTA IMPRESIONANTE LLENA DE BELLEZA EN MANAROLA, LIGURIA UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS PEQUEÑOS DE ITALIA,EN GENERAL LA CIUDAD ES DEFINIDA POR LAS CASAS DE COLORES ADOSADAS, CONSTRUIDO EN LA COSTA ROCOSA ESCARPADA. TRAS EL ANOCHECER LOS EDIFICIOS DE COLORES DEFINEN EL PAISAJE DE LA CIUDAD, ALGO MAS LUMINOSO E IMPRESIONANTE.
M
MILED
5
Caricaturas Frase de la Semana
“Que fácil es empujar a la gente... Pero que difícil guiarla.” -Rabindranath Tagore
“No hay nadie a quien seguir, nada que imitar”
“Para investigar la verdad es preciso dudar”
MILED
6
Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.
Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.
WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.
MILED
7
PORTADA
CON DIÁLOGO Y TRABAJO, SE LOGRARÁN ACUERDOS
E
Por: Román Quezada
n la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller Luis Videgaray y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recibieron a los secretarios de Estado y de Seguridad Interior de Estados Unidos, Rex Tillerson y John Kelly, respectivamente. Los principales temas de la agenda para la reunión fueron seguridad fronteriza, cooperación policial y comercio. El objetivo, afirma México, es trabajar “en favor de una rela-
MILED
8
ción respetuosa, cercana y sistió en que sea pagado por México. En reacción, constructiva”. Peña Nieto canceló el viaje Desde que Trump llegó a Washington que tenía a la Casa Blanca hace previsto para el 31 de enero. un mes, los dos vecinos Trump prometió además masivas atraviesan una crisis deportaciones diplomática. Durante la de indocumentados, que campaña, el magnate em- en las últimas semanas se pezó a tensar las relaciones tradujeron en innumerables con su particular retórica, detenciones de migrantes. refiriéndose a los mexicanos como “malos hombres”, Y amenazó con imponer delincuentes y violadores. aranceles a las importaciones mexicanas, bloquear Tras la toma de posesión, las remesas y renegociar, ordenó construir un gran o incluso derogar, el Tramuro en la frontera e in- tado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), cuyos términos considera demasiado favorables a México. Aun así, el canciller mexicano, Luis Videgaray, insiste en que ambos países están trabajando en un entendimiento desde que él mismo viajó a Washington hace 15 días para reunirse con Tillerson, un diplomático discreto con quien también coincidió hace unos días en el G20 en Bonn, Alemania. “México es un país que quiere construir puentes, que no quiere construir muros“,
afirmó Videgaray en Alemania. “Tenemos diferencias públicas, notorias, que aún no hemos resuelto, hay posiciones en las que México naturalmente que no está dispuesto a ceder ni un milímetro, así debe de ser, pero en otros muchos temas estamos abiertos a construir a través del diálogo”, aseguró. En la reunión se hablaron las cinco cuestiones claves de esta crisis: migración, derechos humanos, comercio y economía, seguridad en la frontera y la construcción del muro. Se debe negociar con firmeza, con inteligencia, preservando la soberanía del país y con la dignidad a la están haciendo referencia todos los mexicanos, esto en alusión a las protestas que en los últimos días exigieron mano dura al gobierno de Peña Nieto, como “Vibra México”. en México y hará caer la inversión. Según un informe de BBVA Research, “la incer- Primer socio comercial de tidumbre en torno a las México, Estados Unidos políticas económicas de recibe el 80% de las exporla nueva administración taciones mexicanas. Así, estadounidense”, en parti- el servicio de estudios del cular la renegociación del banco español prevé que la TLCAN, ya está afectando a economía mexicana crezca la confianza de las empresas 1% en 2017, frente al 2% que
creció en 2016. En este contexto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dio a entender que, si Washington quiere imponer condiciones comerciales inaceptables, México podría cesar su cooperación en otros terrenos. “Hemos sido un gran aliado en la lucha contra los
problemas de migración, narcóticos”, afirmó el sábado al diario canadiense The Globe and Mail. Según los expertos, la inseguridad en la frontera ligada la delincuencia y la entrada de indocumentados a Estados Unidos se redujeron considerablemente en los
MILED
9
afecten al otro de una manera unilateral, y por lo tanto la necesidad de que este tipo de decisiones que inevitablemente nos afectan a ambos sean resultado del diálogo y del acuerdo, en el tema migratorio y en muchos otros más. Y este Pero “si en algún momento la relación se es un principio fundamental en el que ve muy mal gestionada, disminuirán los hemos coincidido”, dijo Luis Videgaray, incentivos para que el pueblo mexicano secretario de Relaciones Exteriores. siga cooperando en cuestiones que están en el corazón de la seguridad” El canciller Videgaray habló sobre el respeto a los derechos de los mexicaestadounidense, agregó. nos en la Unión Americana. “Hemos Al término de la reunión, los cuatro expresado a los Secretarios Tillerson funcionarios ofrecieron un mensaje a y Kelly en primer lugar nuestra preocumedios de comunicación. “Hemos ha- pación por el respeto a los derechos de blado de la imposibilidad jurídica de los mexicanos en los Estados Unidos, que un gobierno tome decisiones que en particular los derechos humanos y últimos años gracias a la cooperación de las autoridades mexicanas. En 2016, México deportó a 147,370 migrantes frente a 80,900 en 2013, según cifras gubernamentales.
MILED
10
hemos escuchado una profunda coincidencia por parte de los Secretarios. Lo cual sin duda es un signo alentador de que está importantísima materia habrá de encausarse de la mejor manera”, declaró Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores. Sin embargo, aseguró que aunque las negociaciones serán un largo camino, con este encuentro se dio el primer paso en la dirección correcta. "Para superar los agravios y los sentimientos negativos, más que las palabras, lo que habrá de importar son los hechos", dijo. Habló de una serie de coincidencias entre Gobiernos, como la necesidad de continuar trabajando e intercambiando
puntos de vista de forma "ininterrumpida" para lograr acuerdos. Para México, continuó, el diálogo ha de tener un "enfoque integral", incluyendo temas como migración, seguridad y comercio. Sobre el tema migratorio, señaló que el fenómeno empieza en Centroamérica, especialmente en Honduras, Salvador y Guatemala, por lo que se había acordado con la delegación del Gobierno de Estados Unidos llevar a cabo un diálogo "constructivo" con países de la región a fin de abordar la problemática. Desde "un enfoque que no solo sea el control migratorio, sino en el desarrollo y estabilidad de estas naciones", apuntó. Durante la tarde, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con los secretarios y mantuvo el discurso que pronunciaron sus funcionarios más temprano. Resaltó la importancia de "fortalecer el diálogo", aseguró que México mantendrá una postura "firme" a favor de los intereses de su país e inisistió en que el gobierno de Trump respete los derechos de los mexicanos en Estados Unidos. Los representantes de ambos gobiernos dijeron estar de acuerdo en que el origen de la migración que cruza la frontera México-Estados Unidos está en América Central, concretamente en los países que integran el Triángulo Norte: Guatemala, Honduras y El Salvador. “Reafirmamos nuestra estrecha cooperación en temas comerciales, como energía, por ejemplo, migración legal, seguridad, intercambios educativos. Mantener la ley y el orden en toda nuestra frontera y desarticular las redes que transportan personas a los Estados Unidos. También subrayamos la importancia de detener la transferencia de armas y dinero de los Estados
MILED
11
Unidos a México. Reconocemos la cooperación que ya existe entre nuestros países para reducir la inmigración reforzando la frontera sur y reforzando nuestras relaciones con Guatemala, Honduras y El Salvador para también estimular las oportunidades económicas en la región”,
MILED
12
agregó Rex Tillerson, secre- ordenada y en garantizar el tario de Estado de Estados respeto a los derechos humanos de mexicanos en Estados Unidos. Unidos. “Planteamos nuestro El secretario de Goberna- desacuerdo ante algunas ción, Miguel Ángel Osorio medidas que recientemente Chong, señaló que la dele- anunció el Departamento gación mexicana insistió a la de Seguridad Interior de los estadounidense en mantener Estados Unidos y que tiene los esquemas de repatriación implicaciones directas para
nuestro país. Hemos compartido nuestra preocupación ante un eventual aumento de las deportaciones y ante la posibilidad de que los ciudadanos de otros países pudieran ser retornados a nuestro territorio”, afirmó Osorio Chong. Toda acción que nues-
tros países decidan en materia de seguridad regional o migración tiene efectos que trascienden fronteras, por lo que deben ser dialogadas y en la medida de lo posible consensuadas, como hasta ahora ha sido. Expresamos la necesidad de fortalecer el intercambio de inteligencia, así como las acciones para detener tráfico de armas y flujo de dinero que provienen de Estados Unidos. México requiere de Estados Unidos y también Estados Unidos requiere de México, nuestras naciones serán vecinas por siempre, por lo tanto, lo que más conviene son acuerdos que nos sirvan por igual a partir del respeto mutuo”, agregó Osorio Chong. Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, aseguró que no habrá deportaciones masivas: “No habrá, repito, no habrá deportaciones masivas. Todo lo que haremos en mi secretaría va a ser legal y de acuerdo con los derechos humanos y el sistema jurídico de los Estados Unidos. Todas las deportaciones se harán de acuerdo con nuestro sistema jurídico. No se van a utilizar fuerzas militares en opera-
ciones migratorias. Estados Unidos está convencido de trabajar con México y todos nuestros socios de la región para abordar los temas subyacentes que generan esta migración ilícita desde América Central. Es un privilegio para mí trabajar mano a mano con mis hermanos y hermanas mexicanas en este particular”.
La llegada de los dos funcionarios estadounidenses pareció provocar que los dos países se encuentren en posiciones muy alejadas. Por un lado, la Casa Blanca dijo que sus relaciones están "fenomenales" y que los dirigentes abordarán la puesta en marcha del plan de Trump. Por otro, México se
limitó a decir que no aceptará el plan unilateral. México y Estados Unidos convocarán, se informó, a un encuentro con más países de América Latina para abordar el fenómeno de la migración con una visión integral. La delegación estadounidense informó que podrían llevarse a cabo más reuniones de trabajo en Washington. M
MILED
13
EDOMÉX
EDOMÉX DESTACA ENTREGA DE 900 MIL COMPUTADORAS MILED
14
E
Por: Daniela León
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en la presente administración estatal se han entregado más de 900 mil computadoras, de diversas características, entre las que destacan las tiflótecnicas que se otorgan a alumnos con ceguera, con lo cual se cumplió un compromiso de campaña al alcanzar la meta en equipos que se han proporcionado a alumnos mexiquenses, ubicando al Estado de México como la entidad que más apoya a la educación. “Quiero decirles que a la fecha hemos entregado ya más de 900 mil computadoras de diferentes tipos, 900 mil, sí, entre computadoras laptop, computadoras tiflotécnicas, computadoras para aulas telemáticas, computadoras para laboratorios de cómputo, precisamente, desde tabletas, del programa Acciones por la Educación y ante alumnos, etcétera. profesores y padres de familia “Así es que le apostamos a las de Tlalnepantla, Naucalpan tecnologías de la información, y Atizapán de Zaragoza, el aquí en nuestro querido Estado gobernador destacó que la entrega es para estudiantes de México”, afirmó. Durante la entrega de apoyos de secundaria, preparatoria
y universidad que han demos- rior, y eso es producto de su esfuerzo, de su dedicación, trado esfuerzo y dedicación. de que le han echado ganas, “Hoy van a recibir 13 mil de que se han quemado las laptops los de tercero de pestañas, para poder sacar secundaria, 5 mil 300 los de mejores calificaciones, pero educación media superior y vale mucho la pena”, agregó. mil 300 los de educación supe- Entre los 900 mil equipos con
MILED
15
las que el gobernador mexiquense alcanzó su compromiso cumplido, destacan las computadoras tiflotécnicas, que son otorgadas a alumnos con problemas de ceguera, a fin de que su discapacidad no sea un impedimento para que puedan acceder y utilizar la tecnología. Durante el evento, el gobernador entregó becas a alumnos que integran las escoltas escolares y a estudiantes universitarios que viajarán al extranjero a tomar diplomados en diferentes especialidades, y otorgó apoyos a planteles de educación especial, a comedores escolares y para la aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano
MILED
16
a alumnas de primaria, entre otros. Por otra parte, durante la entrega de apoyos del programa Acciones por la Educación, Eruviel Ávila llamó a la población a no afectar a los trabajadores mexicanos que laboran para empresas de Estados Unidos en el país, ya que boicotear a estas compañías como proponen diversas campañas en redes sociales, no sólo afecta sus empleos, también impacta a la economía de la nación. “He visto en redes sociales que dicen no compres en tiendas que son de origen norteamericano; con respeto, estas empresas han confiado en México desde hace
muchos años, están en México, siguen en México, y generan empleos para los mexicanos, entonces tampoco nos dejemos llevar por favor, por este tipo, pues tal vez, lo digo yo con respeto, de malos consejos, porque a los que vamos a perjudicar va a ser a nuestros propios compatriotas”, expresó. Afirmó que la unidad de los mexicanos es vital para que el país salga adelante, y aseguró que el Gobierno de la República hará una defensa seria y contundente en la negociación del Tratado de Libre Comercio, para que se dé una relación comercial justa y equitativa entre México, Estados Unidos y Canadá. "Aquí en México estamos unidos los mexicanos, aquí estamos sólidos, estamos cerrando filas en torno a la patria, a nuestra nación, así es que juntos, unidos, somos invencibles", manifestó. M
MILED
17
PRIEDO. EDOMÉX MÉX.
XXII ASAMBLEA NACIONAL DEL PRI
LA MÁS VIVA Y TRANSFORMADORA DE LA HISTORIA DEL PARTIDO MILED
18
E
Por: C.P. Efraín Padilla l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, afirmó que la XXII Asamblea Nacional del PRI será la más viva y transformadora en la historia del partido. Al encabezar la LXI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN), sostuvo que el Revolucionario Institucional
necesita una Asamblea en la que se escuchen todas las voces y reúna las visiones de todos los sectores, entidades y regiones.
sabemos que hay inquietud por el contexto económico nacional e internacional. En este entorno el PRI está del lado de la ciudadanía, por eso hemos exigido todo el esfuerzo del gobierno de la República y de los gobiernos estatales, para proteger la economía familiar”.
Acuerdo de Unidad Nacional donde el compromiso será con los mexicanos migrantes y con sus familias.
Hay una oposición total a la criminalización del migrante, Ochoa Reza explicó que a que se dividan a las familias, “sabemos muy bien que a que se separen a las madres hay un gran descontento en de sus hijos, a los padres de la sociedad, sabemos que sus hijas. Los legisladores hay reclamos, sabemos que la exigencia ciudadana es El PRI convoca a todos los y los partidos deben estar mucha y la compartimos, partidos y a sí mismo a un más presentes que nunca con la comunidad migrante. Se debe ejercer ampliamente la diplomacia parlamentaria. Las líneas de acción son claras: se rechazarán tajantemente la criminalización de los migrantes, se protegerán los derechos humanos de nuestros connacionales que viven en Estados Unidos y en cualquier parte del mundo. “Tenemos que asumir como partido una participación social muy amplia y muy plena. La apertura será total. Es la gran oportunidad para
MILED
19
que el partido se nutra de la diversidad que hay en el priismo. El objetivo es doble: enmendar juntos los atrasos y apuntalar juntos nuestras fortalezas hacia el futuro. El PRI nos necesita a todos. El partido nos cita a todos. Y ahí nos vamos a encontrar recorriendo el país”, destacó. El Partido Revolucionario Institucional ha propuesto concretamente eliminar 100
MILED
20
diputados plurinominales y 32 senadores plurinominales. Este cambio ayudará a hacer más eficiente la vida legislativa e implica además un ahorro anual en el presupuesto legislativo de cerca de dos mil millones de pesos. También se ha propuesto de manera responsable la reducción en el financiamiento público de
todos los partidos políticos por igual. El PRI está porque se aprueben todos estos cambios de manera clara, antes de finalizar el mes de mayo de 2017 para que, precisamente, puedan entrar en vigor en la próxima elección federal. Ochoa Reza recordó que la XIV Asamblea, bajo la dirigencia de Luis Donaldo Colosio, fue la más potente, como un volcán en erupción,
y aseveró que es lo que el PRI necesita ahora. “En sintonía con este trabajo, vamos a organizar nuestra Vigésima Segunda Asamblea Nacional Ordinaria. Necesitamos una potente Asamblea Nacional. Una Asamblea que atienda los retos actuales del país y del partido. Reitero lo que dije cuando asumí la dirigencia: debemos tener una posición crítica, autocrítica y de
“Que se oiga fuerte y que se oiga claro, dijo, que se acallen los rumores: en las elecciones para gobernador del 2017, los priistas ganaremos tres de tres. Los priistas nos morimos en la raya “Será una Asamblea precedida de por nuestras convicciones, porque, a cuatro meses de intensos debates, de diferencia de otros, nosotros sí tenemos propuesta constructiva. También les propuse guiarnos por una fórmula con tres elementos conectados entre sí: trabajo, transformación y triunfo.
confrontaciones de ideas, de contraste de soluciones”, subrayó. En compañía de la secretaria General del CEN, diputada Carolina Monroy, y del secretario Técnico del CPN, senador Ernesto Gándara Camou, Ochoa Reza aseguró que en 2017, el PRI será el partido más votado y ganará las tres elecciones de gobernador.
de acción y de reacción. Ningún partido tiene nuestra profunda convicción ideológica. Somos un partido que hace lo correcto por el bien del país, sea esto popular o a veces no. No acepto en términos éticos que algo pase, en términos políticos nunca permitiré que
la corrupción manche a nuestro partido. Y por eso exijo a las autoridades federales correspondientes a que se cumplan las órdenes de aprehensión en contra de Javier Duarte y los funcionarios Ochoa Reza afirmó y dijo con convicción relacionados con actos de esa naturaleza, que “El PRI es el partido más fuerte y que no tiene nombre y que se cumpla puntualmente el Estado de Derecho en más representativo de México. Ningún partido tiene nuestra capacidad nuestro país”. M convicciones a favor de México. Enfrentamos a un PRD desahuciado, a un PAN blando y rancio y al engaño mesiánico de Morena.”
MILED
21
PRESIDENCIA
ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL, LEALTAD Y PATRIOTISMO
E
Por: Daniela León
n la zona de Molino del Rey de la Residencia Oficial de los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto conmemoró el Día del Estado Mayor Presidencial. Dijo que los integrantes de esta institución militar son leales hijos de la Patria que hacen de
MILED
22
su diaria actividad, un ejemplo de disciplina y de la lealtad una permanente profesión. Subrayó que sin dejar de lado su historia y tradición el EMP es hoy una institución dinámica y moderna, que está vigente y a la vanguardia. “Son mujeres y hombres de probada de lealtad, férrea
disciplina y una profunda vocación de servicio”, sostuvo el presidente. Agregó que como presidente de la República ha sido testigo, en innumerables ocasiones, de la relevante labor que realizan quienes conforman esta institución militar. “He visto personalmente su
entrega, su compromiso, su dedicación y confianza por ello siempre estaré con ustedes profundamente agradecido, más allá de las formalidades que implica la figura presidencial, ustedes se han ganado mi confianza, mi permanente reconocimiento y, debo decirlo desde lo profundo de mi
corazón, un genuino cariño para con esta gran institución”, dijo Enrique Peña Nieto. El mandatario hizo un reconocimiento especial al trabajo que realiza el General Roberto Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial, quien lo acompaña diariamente desde que fue declarado presidente electo. “Particularmente durante esta administración he contado con el liderazgo y la experiencia del general Roberto Miranda, quien de manera responsable y con fidelidad absoluta ha cumplido con la elevada responsabilidad de ser jefe del Estado Mayor Presidencial, esta ceremonia de aniversario resulta especialmente emotiva debido a que es la primera celebración de este órgano en la que porta con orgullo la tercera estrella que lo acredita como General de División”, afirmó Peña Nieto. El jefe del Estado Mayor Presidencial, general Roberto Miranda, dijo que los hombres y mujeres de la institución contribuyen a afianzar la unidad nacional al aportar la estabilidad del Estado mexicano proporcionando seguridad al presidente de la República.
A 104 años de ese hecho, dijo al mandatario que el EMP nunca caerá en provocaciones de aquellos que desean que se ejerza la autoridad sin derecho, pero siempre estarán dispuestos a dar la vida para protegerlo. “Estamos de acuerdo en
que la unidad nacional y la concordancia en objetivos son la llave de un mejor futuro para México por encima de cualquier diferencia, la paz y unidad nacional son las únicas vías para el avance del país, el Estado Mayor Presidencial nunca caerá en provocaciones
de aquellos que desean que se ejerza la autoridad sin derecho, pero siempre estaremos dispuestos a dar la vida para protegerlo”, afirmó el general Roberto Miranda. El presidente entregó tres reconocimientos a los campeones del concurso de tiro, los capitanes de artillería Gustavo Garmendia Villafaña y Federico Montes Alanís. "Estamos de acuerdo que la unidad nacional y la concordancia en objetivos son la llave de un mejor futuro para México por encima de cualquier diferencia", subrayó. Ante ello, el presidente Peña Nieto reconoció el liderazgo del general Roberto Miranda, quien de manera responsable y con fidelidad absoluta -dijoha cumplido con la elevada responsabilidad de ser jefe del EMP. De igual forma el mandatario inauguró el Centro de Adiestramiento y Capacitación, que, por primera vez, permitirá unificar la formación y capacidad operativa de diversas unidades que conforman el cuerpo militar. M
MILED
23
MÉRIDA
SUPERVISA VILA DOSAL INSTALACIONES DE PLAZA CARNAVAL
E
Por: Aldair Torres l alcalde, Mauricio Vila Dosal, realizó hoy un recorrido de supervisión en las instalaciones de Plaza Carnaval, ubicada en el recinto de la Feria Xmatkuil, para constatar las condiciones del espacio en el que se recibirán a miles de visitantes que disfrutarán, durante cinco días, un magno espectáculo lleno de sorpresas y mucho colorido.
Comité Permanente del Carnaval, Abril Ferreiro Rosado y la directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada, el alcalde encabezó la supervisión de las acciones de limpieza, fumigación y abatización, protección civil y seguridad, entre otras, para garantizar que los visitantes disfruten los próximos festejos.
discapacidad y se pondrán baños especiales cerca del sitio donde estarán sentado. Estas acciones serán coordinadas por el DIF municipal.
El alcalde agradeció al presidente del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach, por las facilidades otorgadas para utilizar las instalaciones de Al igual que el año pasado los palcos y las la Feria Xmatkuil. gradas serán gratuitas, así como la entrada Acompañado de Víctor Hugo Lozano a Plaza Carnaval y el estacionamiento. Durante el recorrido, Vila Dosal, recordó Poveda, coordinador general de Política Además, se ampliaron los palcos y gradas que en esta ocasión, se amplió un 20% Comunitaria, la Secretaría Ejecutiva del para personas de la tercera edad y con más el derrotero, respecto al año anterior
MILED
24
a fin de que más meridanos de mujeres y niños. El paradero disfruten de los desfiles pro- de estas unidades se ubicará en gramados. el estacionamiento del Palacio Municipal", explicó. El alcalde también supervisó el diseño de dos de los 16 Este es un carnaval 100% carros alegóricos que estarán familiar, en el que contaremos presentes en el derrotero, uno con diversos espacios para el alusivo a un barco pirata y el disfrute de chicos y grandes, otro alusivo a una máquina de además contaremos con un área escribir, los cuales, tendrán de juegos mecánicos y muchos elementos innovadores como atractivos-agregó. la decoración, iluminación led El presidente municipal resaltó y pantallas electrónicas con el trabajo coordinado con la SSP efectos especiales. para mantener la seguridad de
los meridanos y visitantes que acudan al carnaval. Asimismo, supervisó cada uno de los puntos donde se ubicarán las tarimas de activación, los juegos mecánicos, los food truks y la exhibición de los alebrijes, entre otros para que la gente pueda elegir cuál de los espacios podrá visitar.
que se encargan de la limpieza, fumigación y abatización de rejillas para evitar la propagación de mosquitos. También se contará con la presencia de más de 950 policías estatales y municipales quienes se encargarán de mantener el orden y velar por el bienestar de los asistentes.
Vila Dosal informó que para esta edición del carnaval la dirección de SPM dispuso de 500 trabajadores divididos en dos turnos
Además, habrá poco más de 25 personas de Protección Civil, ambulancias y bomberos en coordinación con la SSP. M
"Al igual que el año pasado se ofrecerá el transporte gratuito desde tres puntos de la ciudad, en el Centro, en Plaza Canek (al Poniente) y en Plaza "El Patio" (antes Plaza Sendero) al oriente. Comentó que, en el caso de los vehículos para personas con discapacidad, se dispondrá de unidades especiales para su traslado, y también se prestará el servicio del Camión Rosa, para el traslado
MILED
25
HIDALGO
ANUNCIÓ EL GOBERNADOR OMAR FAYAD NUEVAS OBRAS
F
Por: Yoselin Vargas
ue en la comunidad de San Juan Solís, del municipio de San Agustín Tlaxiaca que el gobernador Omar Fayad dio el banderazo de inicio de obra de la modernización de la
MILED
26
mandatario estatal aseveró que su administración actúa de la mano con la población hidalguense, pero sobre todo, trabaja por resultados de calidad y en la creación Rodeado de pobladores de de soluciones para afrontar distintas comunidades, el los retos que se presenten. carretera estatal encuentro carretero Pachuca – Actopan a San Juan Solís la cual beneficiará a más de 32 mil habitantes de la región.
Es por esto que se integró un comité de habitantes de las diversas comunidades de la región, los cuales supervisarán la obra, para que esta se realice en tiempo y forma, así como la calidad del material y de la mano de obra.
Por otra parte, Omar Fayad refrendó el compromiso de su administración de trabajar por la creación de nuevos empleos y oportunidades para las y los hidalguenses que lo necesitan. Cabe mencionar que el tramo a modernizar es parte de un circuito que conecta con el municipio del Arenal y beneficia a las comunidades de San Juan Solís, San Francisco Tecajique, el Chamizal y Chicavasco. Durante esta misma jornada de trabajo, el mandatario visitó el municipio de Mineral de la Reforma, para encabezar el banderazo de inicio de obra de la pavimentación de concreto hidráulico en la avenida Carboneras-San Judas Tadeo. Acompañado del presidente municipal, Raúl Camacho Baños, y ante vecinos del lugar, Omar Fayad afirmó que su administración trabaja para darles mayores resultados a las familias de Hidalgo, sin distingo de partidos o ideologías políticas.
del comité de obra, que supervisen a la empresa durante la ejecución de estos trabajos, a fin de que cumplan con todas las especificaciones técnicas.
Anunció que para este año se prevé una inversión total Asimismo, el gobernador para Mineral de la Reforma, recomendó a la población, y de 73 millones de pesos, en en especial a los integrantes nueve obras a ejecutarse en
diferentes puntos del munic- 15 mil habitantes de la zona. De la misma forma, el funipio. cionario indicó que se reFue el secretario de Obras alizarán los trabajos para la Públicas y Ordenamiento construcción de pavimento concreto hidráulico, Territorial, José Meneses de Arrieta, quien explicó los además de obras compledetalles técnicos de estos mentarias como la reniveltrabajos, destacando su in- ación de pozos de visita y de versión que supera los 10 cajas de válvulas, así como la millones de pesos, benefi- modernización de la línea de ciando de manera directa a agua potable, entre otros. M
MILED
27
SEP - CCE
SEP Y CCE IMPULSAN MODELO DUAL
E
Por: Beatriz Espinosa
n la firma del convenio entre la SEP y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para impulsar el Modelo de Formación Dual, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, señaló que, con unidad a través de la fortaleza de un sistema educativo de calidad, nadie podrá frenar las inversiones en un México, será uno de los países más exitosos del mundo, y manifestó su confianza de que el 40% de las empresas mexicanas se integren a ese plan. Ante empresarios, legisladores,
MILED
28
secretarios de Educación de los estados, estudiantes, padres de familia y representantes de los gobiernos de Alemania y Suiza, señaló que la cooperación entre países puede dar frutos, y expresó que en estos momentos, para enfrentar los retos que vienen de afuera y ponen a prueba al país, la respuesta es la unidad, con la vinculación entre los sectores, y de estudiantes con empresas. Ratificó su convicción de que nadie, ni el hombre más poderoso del mundo, podrán frenar las inversiones, porque
la respuesta de México a los retos es el trabajo coordinado entre el gobierno y los empresarios, para generar empleos y la productividad de un México que brillará en el siglo XXI. En el Patio del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Nuño Mayer reconoció el impulso del CCE y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para escalar el proyecto de formación dual, lo que permitirá escalar a nivel nacional esa estrategia, en la que los jóvenes estudian y
trabajan, con una beca, basado en la experiencia de Alemania y Suiza, donde las tasas de desempleo entre jóvenes son bajas gracias a ese proyecto. Aseguró que con la participación de al menos el 40 por ciento del sector empresarial en México en el Modelo de Formación Dual, la nación continuará su ruta de industrialización de alto nivel y sofisticación empresarial, e indicó que el país es ya el cuarto exportador de automóviles del mundo, así como con mayor crecimiento de la industria aeronáutica, y el principal pro-
ductor de pantallas planas, con mayor desarrollo de software. En su oportunidad, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que el modelo adaptado a las condiciones de México retoma la exitosa experiencia de Alemania, Suiza y Austria, en la formación de profesionales y técnicos, porque la formación dual combina el aprendizaje en las aulas con lo que ocurre en los espacios de trabajo de las empresas. El modelo es una respuesta a la necesidad de atender los desajustes entre las habilidades que los jóvenes desarrollan en las aulas, y las competencias que demandan los mercados laborales, señaló.
vancia obligatoria para todos los subsistemas federales de carácter tecnológico. Precisó que hoy el modelo está presente en 24 estados, con 400 empresas, 130 planteles, principalmente de Conalep, y 3 mil estudiantes. A su vez, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón, reconoció la importancia del Modelo de Formación Dual; comentó que con la agenda educativa de calidad se impulsa el México del Siglo XXI, e indicó que con ello se busca acabar con
el círculo vicioso en el que los egresados de escuelas no tienen trabajo por falta de experiencia, y no cuentan con experiencia por falta de trabajo.
entregaron reconocimientos a egresados de planteles de Conalep del país, así como a representantes de empresas participantes en el Modelo de Formación Dual.
En tanto, el presidente de la Coparmex, Gustavo A. de Hoyos Walter, expresó con el Modelo de Formación Dual se multiplican las posibilidades de empleo para los jóvenes, y celebró que tome una nueva escala.
Estuvieron los subsecretarios de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, y de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero; el embajador de Suiza en México, Louis-José Touron; el ministro Ludget Siemens, de la embajada de la República Federal Alemana, y En la reunión, a la que asis- representantes de organismos tieron unas 500 personas, se empresariales. M
Recordó que en 2013 se definieron los rasgos esenciales del programa, en coordinación con Coparmex y la Cámara México-Alemana, y se puso en marcha un proyecto piloto en 11 entidades; en 2014 se firmó una alianza con ese organismo empresarial, y al año siguiente la SEP publicó el acuerdo secretarial que estableció la formación dual como una opción educativa, de obser-
MILED
29
SEGOB - SEP
FIRMAN ACUERDO PARA PREVENIR VIOLENCIA ESCOLAR
Por: Carlos Hernández
En la firma del Plan de Acción para la Prevención Social de la Violencia y la Convivencia Escolar, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacaron la importancia de la unidad para que haya seguridad en las escuelas del país. Osorio Chong y Nuño Mayer precisaron que, por instrucciones del presidente de la República, se trabaja ya con diversas acciones para pre-
MILED
30
venir la violencia y mejorar la convivencia escolar. El secretario de Gobernación recordó que el número de emergencias 911 apoya situaciones dentro de la casa, en las escuelas y en cualquier lugar en el que se presenten eventualidades. Ahora, indicó, de manera particular sea agregarán al 911 protocolos de atención de hechos que se registren en planteles educativos. El trabajo que realiza la Policía Federal, a través de su división
científica, detecta eventos que llaman a la confrontación, desunión y pueden pasar desapercibidos, pero que impactan en la seguridad de la sociedad, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. "Estas son acciones preventivas para alcanzar la tranquilidad", dijo. Con un niño o niña a la que se le detecte un arma, no solo se salva una vida, sino se inhibe una acción que puede ocurrir en cualquier escuela, aclaró. Son acciones preventivas y
correctivas para evitar la recurrencia de estas conductas, la cuales serán castigadas, apuntó. Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de Educación, Aurelio Nuño Mayer; el gobernador de San Luis Potosí, en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Juan Manuel Carreras López, así como el presidente del Sindi-
cato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y el presidente del Consejo de Participación Social en la Educación, Carlos Mancera Corcuera, firmaron el Plan de Acción para la Convivencia Escolar y la Prevención Social de la Violencia entre las secretarías de Gobernación y de Educación Pública. En este contexto, el secretario Osorio Chong exhortó a los padres de familia a revisar las mochilas de los niños desde casa, al mismo tiempo se comprometió a evaluar los protocolos que regulan estas acciones en la escuela.
de familia, con la introducción de las habilidades socioemocionales consideradas en el nuevo Modelo Educativo, para que los alumnos aprendan a trabajar en equipo y a convivir, renglón en el que se ampliarán trabajos de 20 mil a 70 mil planteles. El secretario Nuño Mayer ratificó la importancia de vigilar a
niños y jóvenes en el uso de las redes sociales, porque difícilmente éstas se pueden regular, y si bien contienen información importante, también tienen datos negativos. Por su parte, el consejero presidente del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación, Carlos Mancera Corcuera, destacó
la importancia de la participación de los padres de familia, para impulsar ambientes de convivencia armónicos en las escuelas. Finalmente, el presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Juan Díaz de la Torre, informó que 805 mil maestros se han inscrito en cursos contra la violencia escolar. M
En tanto, el secretario de Educación Pública señaló que con la firma del Plan de Acción se profundiza y aceleran los trabajos en materia de convivencia escolar y seguridad en las escuelas, con la participación de los gobiernos federal y estatales, maestros y padres
MILED
31
SENADO
CHINA, UNA GRAN OPCIÓN COMERCIAL PARA MÉXICO
E
Por: Sergio Camacho
n el acto de conmemoración del 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y China, diplomáticos y especialistas coincidieron que ambas na-
MILED
32
sión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, reconoció que México vive tiempos de crisis, pero, también, ante una coyuntura internacional incierta, se ofrece una oportunidad idónea El senador Teófilo Torres para que nuestro país realice Corzo, presidente de la Comi- con éxito una mayor diversificiones deben fortalecer su intercambio comercial, sobre todo, en estos tiempos de crisis e incertidumbre para nuestro país.
cación de sus relaciones políticas y económicas con China. Consideró que Asia-Pacífico representa una gran oportunidad para México, pues a través de esa región “podremos tener muchas más
inversiones y la posibilidad de completar y superar cualquier déficit comercial que tengamos con países que pretenden cerrar la puerta”. Los países del mundo no pueden prosperar a puerta cerrada, ni mucho menos con medidas proteccionistas que recuerdan a un pasado en el que se ha probado en la ineficacia para satisfacer las necesidades de sus habitantes, subrayó. Dijo que a lo largo de estas cuatro décadas ambas naciones han construido una coordinación cordial e inteligente, donde convergen sus intereses con un solo propósito: lograr la prosperidad de su gente. Refirió que China se ha mantenido como el segundo socio comercial de México, mientras que nuestro país se ha posicionado como el segundo socio comercial de esa nación asiática en América Latina.
en México, expresó que la situación internacional ha cambiado mucho y se enfrentan nuevas coyunturas, pero, aseguró, vamos a enfrentar esos desafíos, pues en el camino avanzado en las Qiu Xiaoqi, embajador de China relaciones diplomáticas en 45
años, hemos demostrado que Al respecto, Zou Chuanming, podemos superar las dificul- consejero comercial de la embajada de China, explicó tades. que hay un intercambio coDestacó que en los últimos mercial entre los dos países años la relación bilateral se ha con un nivel muy significaconvertido en una asociación tivo; no obstante, aceptó que estratégica integral, lo que existe un problema: el déficit demuestra el alto nivel que ha comercial de México ante alcanzado. Soy muy optimista China. frente al futuro de estas relaPrecisó que el año pasado ciones, comentó. China invirtió más de 170 mil Posteriormente, en la mesa millones de dólares fuera de de análisis “Comercio Mé- su territorio, pero México soxico-China: Hacia nuevas lamente recibió 60 millones, formas de colaboración”, el di- lo que representa 0.1 por plomático Eugenio Anguiano ciento de esos recursos. Roch dijo que nuestro país tiene con esa nación asiática En su turno, Julián Ventura Vaun déficit de 64 mil millones lero, embajador de México en de dólares, es decir, por cada China, expuso que se debe dólar que le vendimos, le com- dejar la narrativa del déficit, pramos casi 14 dólares; un pues éste tiene muchas dato que nos debe preocupar razones, además de que es estructural y tiene una razón a todos. de ser. Opinó que cualquier déficit comercial debe ser recom- Se pronunció a favor de impensado o disminuido con pulsar un crecimiento sosteintercambios económicos de nido de productos mexicanos diversa índole, entre otros, en el mercado chino, a pesar con movimientos de inversión de que su sistema es comy co-inversiones; algo de plejo, accidentado y difícil difícil de llevar a cabo, pero que requiere de paciencia y donde ya hay avances. voluntad política. M
MILED
33
SEDESOL
SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
L
Por: Sergio Camacho
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) exhortó a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los lazos de cooperación para operar la Estrategia Nacional de Inclusión, iniciativa que contribuirá a lograr un país con menos brechas sociales. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que gracias a la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) contamos con una guía definida y clara para saber a
MILED
34
familias mexicanas. “Modificaremos lo que haya que modificar de las reglas de operación que a ustedes tanto les preocupa para que los recursos lleguen ahí, donde más se necesitan y de la manera En la sesión de conclusiones más rápida”, señaló. de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, que reunió Convocó a los tres órdenes de a delegados federales de la gobierno a asumir la responsaSedesol y a responsables de bilidad que les toca en materia Desarrollo Social de las 32 de atención a la pobreza, pues entidades federativas del país, esa tarea no sólo tiene que ver afirmó que ya no habrá trabas con su entidad, sino con todo ni estorbos en la aplicación México. de recursos destinados a “Es una tarea común y transcombatir las carencias de las versal que implica que todos dónde queremos ir, “tenemos la enorme tarea –dijo— de hacer verdad y convertir los proyectos del país en obras que verdaderamente impacten la economía familiar”.
los que participamos en el gobierno y fuera de él, lo hagamos en forma coordinada para dar mejores resultados, más allá de cualquier tinte político e ideología”, destacó el funcionario federal. El secretario Luis Miranda puntualizó que la responsabilidad de cada uno de los que participan en la lucha contra la pobreza, es dejar a los estados o municipios con niveles de pobreza menores. Pidió a los funcionarios federales y estatales regresar a sus lugares de origen “para que nos ayuden a desarrollar
que nos comprometa a cuidar cada peso; coordinación para evitar duplicidades y la competencia entre los tres órdenes de gobierno y para instrumentar acciones integrales y con visión territorial”, Por su parte, el subsecretario resaltó. de Planeación, Evaluación y Desarrollo Social, de la Sedesol, Ante funcionarios federales y Francisco Javier García Bejos, los secretarios de Desarrollo afirmó que esta estrategia tam- Social de todas las entidades bién dejará una mejor infraes- del país, el funcionario fetructura institucional y política deral convocó a ser parte de para combatir la pobreza, y un un ejercicio político inédito aprendizaje democrático en la que acuerde metas en materia de reducción de carencias, construcción de consensos. Dijo estar convencido en el que se encargue de alinear poder del diálogo entre los programas, establezca estres órdenes de gobierno para quemas de seguimiento y consolidar mejores políticas y evaluación y acuerde mecaofrecer mejores respuestas a nismos de transparencia y las demandas primordiales de monitoreo del trabajo a favor la sociedad sobre su bienestar de las familias que menos tienen. social. Durante la inauguración, García Bejos se pronunció a favor de Este es un encuentro que construir una nueva política so- enaltece nuestro pacto fecial que aliente la coordinación, deral porque tenemos aquí más allá de banderas políticas o reunidos a funcionarios de los tres órdenes de Gobierno. partidistas. “Coordinación para ser más Es una prueba palpable de eficaces con los presupuestos todo lo que hemos logrado y cumplir las metas de la Estrategia Nacional de Inclusión y aportar ideas para contar con un frente común que dé mayor estabilidad y alcance a nuestras acciones”.
avanzar a través de la Estrategia Nacional de Inclusión, para construir una nueva política social.
tableciendo esquemas de seguimiento y evaluación, acordando mecanismos de transparencia y monitoreo. Los exhortó a brindar especial atención a todos los mexicanos en situación de vulnerabilidad: mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores, indígenas, personas con discapacidad y migrantes.
Una política social que alienta la coordinación más allá de banderas políticas o partidistas. Coordinación para ser más eficaces con los presupuestos en un momento difícil que nos compromete a cuidar cada peso y actuar con profunda Al evento asistieron el subresponsabilidad y transpa- secretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez rencia. Magaña; el Oficial Mayor, Coordinación para instru- Alejandro Nieto Enríquez; el mentar acciones integrales y Abogado General y Comisionado para la Transparencia, con visión territorial. Coordinación para evitar las David Garay Maldonado, y duplicidades y la competencia el Jefe de la Oficina del seentre órdenes de gobierno y, cretario, Eduardo Calderón en cambio, sentar las bases de Cuevas, Gonzalo Hernández una política social de Estado. Licona, secretario Ejecutivo Juntos, gobierno federal, del Consejo Nacional de gobiernos estatales y autori- Evaluación de la Política de dades municipales, en un ejer- Desarrollo Social (Coneval), cicio político inédito, estamos así como la senadora Iris realizando diagnósticos, Vianey Mendoza, presidenta acordando metas en materia de la Comisión de Desarrollo de reducción de carencias, Social de la Cámara de Senaalineando programas, es- dores. M
MILED
35
IMSS - SAT
ACCIONES CONJUNTAS CONTRA LA EVASIÓN FISCAL
E
Por: C.P. Efraín Padilla
MILED
l Director General del IMSS, Mikel Arriola, y el Jefe del Servicio de Administración
36
Tributaria, Osvaldo Santín, firman Convenio de Colaboración para aumentar el intercambio de información y fortalecer las acciones de
fiscalización a favor de la gramas de formalización en formalidad del empleo. el empleo; la mejora en la eficiencia recaudatoria y el A partir de las reformas fortalecimiento de las labores laboral y fiscal; los 2 pro- de fiscalización.
En lo que va de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se ha logrado la generación de 2,404,980 puestos de trabajo formales. Esta cifra es histórica pues representa tres veces más los empleos formales generados en el mismo periodo de la administración anterior y supera los empleos generados en todas las administraciones anteriores durante el mismo periodo.
res y de sus familias y, por el contrario, un trabajador formal accede a atención ilimitada en salud; cobertura ante riesgos de trabajo, invalidez y vida; pensión para el retiro; apoyos para el cuidado de sus hijos a través de guarderías, y apoyo en materia de vivienda. Derivado de lo anterior y con el objeto de seguir reforzando dichos indicadores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración que permitirá estrechar los esquemas de coordinación que existen entre ambas instituciones encaminadas a detectar, combatir y prevenir esquemas de evasión en materia fiscal y de seguridad social.
esquemas de colaboración a fortalecerse se encuentran el intercambio de información; el aprovechamiento de los sistemas tecnológicos para compartir y explotar la información; el diseño de estrategias para el combate a la evasión y defreaudación fiscal, así como el ejercicio conjunto, simultáneo o sucesivo, de actos de La informalidad reduce la productividad y afecta el El convenio de colaboración comprobación de las obligabienestar de los trabajado- establece que dentro de los ciones en materia fiscal o de Esto se ha traducido, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en una reducción en la tasa de desocupación nacional de 5.05% a 3.37% y en la tasa de informalidad de 60.13% a 56.75%, de noviembre de 2012 a diciembre de 2016.
seguridad social. El trabajo eficiente de las autoridades tributarias fomenta la equidad y competencia; genera certidumbre, y encarece los actos ilegales. A través de estas medidas el SAT y el IMSS expresan su compromiso de combatir los esquemas ilegales en perjuicio del fisco federal y de los trabajadores en materia de seguridad social. M
MILED
37
METROPOLITANO
Por: Carlos Hernández
DELEGACIÓN CUAJIMALPA COMPARECE JEFE DELEGACIONAL ANTE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL
E
l jefe delegacional en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, se dio cita ante la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa para rendir cuentas sobre el ejercicio presupuestal 2016. hablo sobre las acciones realizadas durante su primer año de gestión frente a la delegación Cuajimalpa. Informo a la Comisión los resultados que tuvo en la demarcación, en la cual se obtuvo un incremento de mil 500 millones de pesos del presupuesto final en 2016. Miguel Ángel Salazar dijo que, Sin duda, el mejor año para Cuajimalpa desde el año 2000. Mejoramos nueve escuelas a través de contrato por obra pública, y estamos presupuestando para 2017 mayor inversión educativa. Nuestras obras por
contrato comprenden desde jardín de niños hasta secundarias, en temas de mantenimiento de herrería y plomería, y rehabilitación total de baños, cisternas, fachadas, entre otros. Hemos generado también inversión con los arcos techos para
MILED
38
que los niños puedan realizar actividades deportivas en sus planteles. En materia de programas sociales, se logró impactar de manera directa, para esto implementamos el programa Cuajimalpa Social, en el que englobamos todas las acciones sociales. Es un apoyo que se dispersa mediante una tarjeta de manera electrónica para evitar, espera y trayectos largos, y a los beneficiarios, trámites engorrosos y temas políticos. A este programa lo complementa la Tarjeta Club Cuajimalpa, que trae descuentos en diversos establecimientos, el programa de abasto familiar, paseos a Kidzania, y más. Pusimos en funcionamiento dos Unidades Médicas, que ofrecen consulta general, optometría, odontología y análisis clínicos. Aperturamos también un CENDI #8MÁS, llegando a atender una población de 900 niños aproximadamente. Desde hace diez años ninguna delegación había aperturado otro CENDI. Además, en materia educativa, llevamos a cabo el programa de Escuela Segura, beneficiando a más de 9 mil jóvenes. Este año haremos, una inversión para un proyecto hidráulico de Acopilco, una línea de conducción del Tanque Contadero al Tanque Acopilco, con la finalidad de mitigar la escasez de agua en la zona, durante temporada de estiaje. En 2016 logramos inversión en tema de servicios médicos con inversión de 3 millones de pesos, con consultas de médico general para beneficiar a 17 mil personas aproximadamente. En el tema de seguridad pública, implementamos torres tácticas y adquirimos patrullas. Hoy en día Cuajimalpa es la delegación con menor índice delictivo. El Jefe Delegacional especificó que recibió finanzas claras y sanas; además detalló que su gobierno siempre ha considerado la consulta ciudadana. La idea es “caminar de la mano con los vecinos”, finalizó. M
L
DELEGACIÓN IZTAPALAPA
REFUERZA RETIRO DE RESIDUOS SÓLIDOS CON LA ENTREGA DE MIL 700 CARRITOS RECOLECTORES
a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, inició la entrega de mil 700 carritos recolectores de residuos sólidos, que el Gobierno de la Ciudad de México (GCM) adquirió para renovar los utensilios de los trabajadores de limpia y reforzar sus labores en beneficios de la población de Iztapalapa. En la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, acompañada por el titular de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski Aguilar, y del secretario general de la Sección 1 del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México, Hu-
go Alonso, la servidora pública entregó 250 carritos y sudaderas a trabajadores meritorios de limpia de la demarcación. La mandataria local realizó también las entregas de carritos en las colonias Vicente Guerrero y El Vergel. Mañana, los recolectores meritorios recibirán sus equipos en otros dos eventos para completar la cifra de mil 700 carritos, en una demarcación que genera dos mil 274 toneladas de residuos al día. En total, el GCM adquirió 10 mil 462 carritos recolectores hechos de polietileno de alta densidad con una capacidad de 400 litros, lo que los hace muy resistentes, según las pruebas realizadas en laboratorios. Los equipos se repartirán en las 16 delegaciones que conforman la capital del país. Al hacer uso de la palabra, el titular de la Agencia de Gestión Urbana de la CDMX, Jaime Slomianski, recordó con los meritorios que recibieron su nuevo equipo, la antiguedad de los carritos anteriores. Finalmente, uno de los meritorios que recibieron su carrito recolector, José David Guillén Juárez, comentó que ''como volun-
tario desde hace ocho años, ahora meritorio, nosotros no recibimos dinero del Gobierno, a la gente que nos ve barriendo la calle le pido que nos apoye porque nuestro sueldo es lo que nos quiere dar''. Guillén Juárez, quien es vecino del Barrio Santa Bárbara afirmó que la ganancia por una jornada completa va desde los 100 hasta los 300 o 400 pesos, y gracias a que lo solicitaba constantemente, los vecinos a quienes recolecta sus desechos ya los separan y entregan como señala la ley: lunes, miércoles, viernes y domingo, inorgánica y el resto de la semana, orgánica. M
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
E
REGULARIZAN TÍTULOS DE PERPETUIDAD FALSOS
n el Panteón Civil de Dolores inició un proceso de regularización de títulos de fosas para familias defraudadas con la compra de supuestas perpetuidades, las cuales fueron concedidas principalmente de 1985 al 2000, a pesar de que este régimen dejó de expedirse en 1974. La Jefa Delegacional, Xóchitl Gálvez, explicó que ésta fue una práctica de hace muchos años en la que participaban gestores externos, e incluso, ex trabajadores del panteón. La delegación MH menciono las etapas del proceso de regularización para regularizar los títulos falsos de las familias. 1. Acudir al edificio administrativo del Panteón Civil de Dolores y presentar el título de propiedad de fosa para su revisión. En caso de detectar anomalías, se iniciará con el trámite de regularización, para el cual el solicitante deberá entregar copias de identificación oficial, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. 2. En una segunda cita programada, el solicitante y personal de la Jefatura de Panteones de la DMH realizarán una supervisión física
de la tumba para comprobar las coordenadas exactas; los datos se cotejarán con los registros del archivo y se determinará el estado jurídico real (la tumba podría estar sobre una perpetuidad abandonada o tener un título de temporalidad mínima). 3. En la última etapa, el solicitante realizará el pago de derechos correspondiente y recibirá su Título de Temporalidad Máxima regularizado, con la opción de refrendarlo hasta por 21 años. M
MILED
39
MILED
40
MÉXICO Y LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LA ONU-DH
D
urante el evento, realizado en la sede de la S.R.E., el Canciller Videgaray Caso reafirmó el firme compromiso del Gobierno de redoblar sus esfuerzos a favor de la plena garantía de los derechos humanos, en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado y todos los mecanismos internacionales. De igual manera, reconoció el trabajo constructivo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, dijo que “el Gobierno de México va a actuar por todos los medios jurídicamente posible para la asistencia de los derechos humanos en el exterior, particularmente en los Estados Unidos. Esto implica un despliegue sin precedentes de información a los mexicanos, que conozcan sus derechos, que sepan cómo actuar ante posibles violaciones a su dignidad y a sus derechos humanos”. Citando al Presidente Enrique Peña Nieto, el Canciller Videgaray afirmó que las mejores causas de la humanidad seguirán siendo las causas de México, por ello apostamos al multilateralismo como la vía idónea
para promover iniciativas globales en favor del bien común. En este sentido, reafirmó el rechazo categórico a cualquier acto unilateral que vaya en contra de las instituciones internacionales de derechos humanos y contravenga la amistad y la cooperación entre las naciones. México seguirá defendiendo el orden mundial basado en normas del derecho internacional y, conforme lo establece la Carta de las Naciones Unidas, se practicará la tolerancia y se promoverá la convivencia en paz como buenos vecinos. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ofreció un mensaje video grabado, en el que destacó el diálogo constructivo realizado con el Gobierno de México a partir de su visita oficial al país en octubre de 2015. Por su parte, el Representante en México del Alto Comisionado, Jan Jarab, enfatizó la fructífera relación que mantiene la Oficina con las instituciones del Estado mexicano, al tiempo que refrendó la voluntad de la OACNUDH por seguir apoyando los esfuerzos nacionales para instrumentar las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos. M
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, suscribieron el Acuerdo sobre la continuidad de las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El Acuerdo reconoce los avances alcanzados en estos años y busca modernizar el marco de operación que dará continuidad a la fructífera colaboración entre ambas partes y otros actores como la sociedad civil, personas defensoras de los derechos humanos, víctimas y sus familiares, y los sectores académico y privado para impulsar la protección y promoción de los derechos humanos.
MILED
41
RATIFICA SENADO A GUTIÉRREZ COMO EMBAJADOR EN EU Por: Marco León
G
erónimo Gutiérrez Fernández rindió protesta en el Senado como embajador de México ante Estados Unidos, luego de un debate en el que las bancadas urgieron la firme defensa de los connacionales, así como de los intereses del país en comercio, inversión y seguridad. En ese sentido, destacaron su rechazo a la construcción de un muro fronterizo y a recibir deportados de otras nacionalidades. Por mayoría calificada de 83 votos a favor, cinco en contra y una abstención, el pleno senatorial ratificó el nombramiento de Gutiérrez Fernández, quien de inmediato rindió protesta al cargo e, investido como embajador, dijo a los periodistas que México “nunca ha aceptado y ni aceptará la militarización de la frontera”. Después de la unción del nuevo embajador ante Washington, el pleno ratificó al jefe de la misión diplomática en Beijing, José Luis Bernal Rodríguez, y en un mensaje inusual formulado por el presidente de la Comisión Asia-Pacífico, Teófilo Torres Corzo, el Senado equiparó por primera vez a Estados Unidos y China como “las economías más grandes del mundo” y definió al país asiático como de interés “estratégico”. La votación del nombramiento del embajador ante Estados Unidos fue señalada por las bancadas como una de las decisiones más trascendentes de
MILED
42
la Legislatura y formularon exigencias a Gutiérrez Fernández; los grupos de oposición deploraron “la tibieza” del Ejecutivo federal ante las decisiones de Donald Trump. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barrón (PAN), señaló que “en materia de migración, México no puede seguir cooperando con un país que no está dispuesto a entablar una relación de pares con nosotros”. Por su parte, la presidenta de la Comisión América del Norte, Marcela Guerra (PRI), puso en duda ofrecimientos de los secretarios Rex Tillerson y John Kelly de que respetarán los derechos humanos y que colaborarán con México y los países de Centroamérica en materia migratoria. El coordinador parlamentario del PRD, Miguel Barbosa Huerta, reprochó la falta de una postura patriótica del gobierno federal ante Donald Trump y cuestionó que se busque diálogo cuando hay una permanente agresión estadounidense. Manuel Bartlett (PT) dijo que, en las actuales circunstancias críticas de la relación bilateral, el nombramiento del embajador es ajeno a la altura de la situación. “Lo destacado es que es compañero de escuela del secretario Luis Videgaray”, dijo. Bartlett votó en contra, junto con Fernando Mayans, Carlos Merino, Martha Palafox y Layda Sansores. Gerardo Flores (PVEM) señaló que “la Casa Blanca ha generado con sus posturas
y decisiones un importante nivel de estrés en la relación bilateral, lo cual ya se atiende, como lo acredita la visita de los secretarios de Estado y de Seguridad Interior”. Cuando el embajador Gutiérrez se retiraba del Senado, declaró que está convencido de que es posible llegar a acuerdos con Estados Unidos. “No quiero decir que vaya a ser un proceso fácil, menos en el contexto actual”. Puntualizó que “mientras exista respeto y voluntad del gobierno estadounidense, en los hechos y no sólo en las palabras, podremos tomar acciones en beneficio de los dos países”. Pero precisó que lo que hace ese país en el exterior “es resultado de muchos equilibrios, entre muchos actores y distintos poderes”. Por ello “trabajaremos con gobernadores, Congreso federal, congresos estatales, empresarios, universidades y con los estadounidenses”. Citó como la primera responsabilidad que le dictó el presidente Enrique Peña Nieto, proteger a los connacionales. Ayer también por unanimidad, el Senado ratificó a José Luis Bernal Rodríguez como embajador de México en Beijing y esta aprobación la acompañó con la comparación de Estados Unidos y China. Una vez emitida la votación, José Luis Bernal Rodríguez pasó al salón de sesiones y el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero (PVEM), le tomó la protesta al cargo. M
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO
E
Enrique de la Madrid Cordero Secretario de Turismo
l Banco de México y el Inegi publicaron indicadores relacionados con la actividad turística, los cuales confirmaron que el turismo en México pasa por uno de sus mejores momentos y se ha consolidado como uno de los principales motores económicos del país.
Durante 2016, un número récord de 35 millones de turistas internacionales visitaron nuestro país, lo que representó un crecimiento de 8.9% con respecto a 2015 y de 54% en lo que va de la presente administración. De estos turistas internacionales casi 17 millones llegaron por vía aérea, lo cual es importante, pues este es el segmento que más gasta, con un promedio de 931 dólares por cada viajero. Así, la combinación de más turistas con un mayor gasto promedio permitió que entraran al país cerca de 19 mil 600 millones de dólares, cantidad 10.4% superior a la de un año atrás y 54% mayor a la registrada al inicio del gobierno del presidente Peña Nieto. De esta forma el superávit de la balanza turística, que es la diferencia entre el gasto de los turistas internacionales en México y lo que gastamos los mexicanos en el extranjero, en 2016 fue de 9 mil 344 millones de dólares, representando la tercera mayor fuente de divisas netas al país. Por su parte, el PIB turístico registró un crecimiento anual de 4.3% en el tercer trimestre de 2016, más del doble del 2.1% que logró la economía mexicana en el mismo período.
Estos datos son por demás relevantes, pues debemos recordar el papel que tiene la actividad turística en el desarrollo integral de las comunidades. Los estados con una clara vocación turística han tenido un mayor crecimiento económico que el resto del país, ahí están los ejemplos de Quintana Roo y Baja California Sur, con crecimientos de 6.7% y 3.8% respectivamente al tercer trimestre de 2016, frente a un promedio nacional de 2.3%. Esos mismos estados son los que más empleo formal generan de acuerdo con el IMSS. El año pasado crecieron 9.3% y 8.2% respectivamente en ese indicador, esto en comparación con la tasa nacional de 4.1%. Desde el inicio de su administración, el presidente Peña Nieto se planteó hacer de la política turística una política de desarrollo, ya que cuando se impulsa un destino turístico se lleva progreso en forma de vialidades, comunicaciones, inversiones, servicios públicos y oportunidades de empleo. Todas las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Turismo, desde la promoción, el impulso a las inversiones, la conectividad, el desarrollo de cadena de valor, o la seguridad, tienen como propósito el desarrollo integral de todos los destinos turísticos.
Con esto el PIB turístico lleva ya seis trimestres creciendo por arriba del promedio nacional, lo que confirma su papel como motor económico de México.
En ese sentido, el pasado lunes anunciamos la próxima realización de 3 Foros Regionales de Consulta sobre el Futuro del Turismo en México, al que invitaremos a todos los actores participantes del sector, con el objeto de generar conciencia y comprometernos sobre el modelo que necesitamos para lograr el propósito señalado.
Apenas antier el propio Inegi dio a conocer que en 2016 el crecimiento del PIB mexicano fue de 2.3%. Nuestra previsión es que el PIB turístico haya mantenido al menos el mismo ritmo de crecimiento durante el último trimestre del año pasado.
El escenario adverso que México enfrenta a nivel internacional representa una oportunidad que debemos aprovechar para derribar los muros internos que aún quedan y que nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial.
De ser así, durante 2016 el PIB turístico habrá acumulado un crecimiento de 3.8%, es decir 1.5 puntos porcentuales más que el PIB nacional.
En la Sectur nos hemos planteado el propósito de incorporar a más regiones y sectores del país a las bondades del turismo. Impulsando el turismo, México crece. M
MILED
43
DEL 26 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 268
RM_PORTADA_268.pdf 1 25/02/2017 10:55:54 p. m.
Justifica Cuba su negativa de ingreso a la isla a personajes políticos
El Gobierno cubano defendió este la "intachable" transparencia y diplomacia empleadas para evitar el viaje a la Isla de las tres personalidades internacionales que iban a participar en un acto de la disidencia y tachó esa convocatoria de "grave provocación" para "generar inestabilidad interna".
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
Edic. 268
K
Del 26 de Febrero al 04 de Marzo de 2017 | Año 5, Número 268
MILED Con diálogo y trabajo, se lograrán acuerdos
México y Estados Unidos trabajarán para llegar a acuerdos de interés común, superar los agravios y más que las palabras, prevalezcan los hechos, aseveró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.
SEP y CCE impulsan modelo alemán de educación dual El modelo dual propone que jóvenes de media superior, sobre todo de institutos tecnológicos, cumplan con créditos trabajando para una empresa.
LXI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional El presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, afirmó que la XXII Asamblea Nacional será la más viva y transformadora en la historia del partido.
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
MILED
44
Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social Sedesol exhortó a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los lazos de cooperación para operar la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).
MILED
45
LUNES
P O L Í T I C A
MARTES
En la presentación del proyecto 17 para el 17, en el marco del centenario de la Constitución, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, manifestó que la Constitución es la guía en estos momentos complejos, y abundó que el artículo tercero constitucional es esencia rectora en un México con un futuro promisorio.
MIÉRCOLES
Al inaugurar el Libramiento de Tepic y la autopista Tepic-San Blas, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “las obras son la mejor respuesta ante las voces que a veces son críticas y más en una democracia”.
El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la conmemoración del Día del Estado Mayor Presidencial, en la que destacó el orgullo que inspira cada uno de sus integrantes por hacer diariamente de la lealtad una permanente profesión.
MILED
46
JUEVES El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, suscribieron el Acuerdo sobre la continuidad de las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
VIERNES
LA
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), con quienes conversó sobre las perspectivas económicas del país para este año, evaluó la coyuntura internacional y analizó las oportunidades de inversión que nuestro país ofrece.
SÁBADO
DE
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, participó en la 12ª. Cumbre Financiera Mexicana, que reúne a emisores, organizaciones públicas, autoridades financieras e inversionistas internacionales que debaten sobre las perspectivas para la economía y los mercados financieros de México.
DOMINGO
7 LAS
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que, hoy más que nunca, con integridad y fortaleza, se construye el progreso de México y de cada una de las entidades federativas, esto al entregar al Estado de Tamaulipas el facsimilar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
MILED
47
INTERNACIONAL Por: Yaudiel García
CUBA JUSTIFICA PROHIBICIÓN A VISITAS DE ALMAGRO Y CALDERÓN
E
l gobierno cubano defendió este la "intachable" transparencia y diplomacia empleadas para evitar el viaje a la Isla de las tres personalidades internacionales que iban a participar en un acto de la disidencia y tachó esa convocatoria de "grave provocación" para "generar inestabilidad interna". Los gobiernos de México y Chile lamentaron la actuación de las autoridades cubanas, mientras que Almagro publicó una carta abierta a Rosa María Payá en la que señala que su único interés es "facilitar el acercamiento de Cuba a los valores y principios del sistema interamericano, tanto en lo que refiere a la defensa de la democracia como a la promoción y respeto de los derechos humanos". La Cancillería cubana tacha ese acto de "abierta y grave provocación contra el Gobierno cubano" con el fin de "generar inestabilidad interna, dañar la imagen internacional del país y afectar la buena marcha de las relaciones diplomáticas de Cuba" El acto que ha desatado la tormenta se celebró en la casa familiar de los Payá, tal como estaba previsto, aunque sin los invitados internacionales, cuyas sillas "permanecerán vacías" hasta que los premiados "puedan aterrizar en La Habana" para recoger en persona los galardones, aseguró Rosa María Payá.
que "al espectáculo serían arrastrados el propio Almagro y algunos otros personajes derechistas que integran la llamada Iniciativa Democrática para España y las Américas (IDEA)", que también "ha actuado de forma agresiva en los últimos años" contra Venezuela y otros países con gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina y el Caribe". También acusa de apoyar este acto a "organizaciones con abultadas credenciales anticubanas" como el Centro Democracia y Comunidad, el Centro de Estudios y Gestión para el Desarrollo de América Latina y el Instituto Interamericano para la Democracia, de El Gobierno cubano, sin embargo, con- los que afirma que están vinculados a la sidera que la entrega de premios era un Fundación Nacional para la Democracia de subterfugio "inventado por un grupúsculo Estados Unidos. ilegal anticubano, que opera en contubernio con la ultraderechista Fundación para la El Gobierno cubano también sostiene que Democracia Panamericana (...) para canali- no le sorprenden las "declaraciones y aczar esfuerzos y recursos contra gobiernos tos abiertamente anticubanos" del jefe de la OEA. Defiende que "en un intachable aclegítimos e independientes" en la región. "Tal vez algunos calcularon mal y pensa- to de transparencia y de apego a los princiron que Cuba sacrificaría las esencias a pios que rigen las relaciones diplomáticas las apariencias", subraya la nota. Prosigue entre los Estados, las autoridades cubanas
MILED
48
se pusieron en contacto con los gobiernos de los países desde donde viajarían esas personas e informaron, trataron de disuadir y de prevenir la consumación de esos actos". El Gobierno cubano también sostiene que no le sorprenden las "declaraciones y actos abiertamente anticubanos" del jefe de la OEA, quien "en muy corto tiempo al frente de esa organización, se ha destacado por generar, sin mandato de algunos de los estados miembros, una ambiciosa agenda de autopromoción con ataques contra gobiernos progresistas como Venezuela, Bolivia y Ecuador". "Cuba nunca regresará a la OEA", sentencia la declaración cubana. Tras la expulsión en 1962 del país caribeño de la OEA por su adhesión a los postulados comunistas en plena guerra fría, en los últimos años se había iniciado un tímido acercamiento que tuvo un hito en 2015 cuando Cuba participó por primera vez en una Cumbre de las Américas, junto el resto de países del continente. M
MILED
49
DEPORTES
Por: Alfonso Manuel Cázares Torres
SI NO SOÑÁRAMOS CON COSAS GRANDES, NUNCA HUBIÉSEMOS TERMINADO CUARTOS EL AÑO PASADO. ESTAR CERCA DE MERCEDES, RED BULL Y FERRARI ES UN ÉXITO QUE HABLA POR SÍ SOLO. SIEMPRE SOÑAMOS EN GRANDE Y NUNCA COMENTAMOS EN PRIVADO QUE NO PODAMOS ENTRAR EN EL TOP 3. ESE ES NUESTRO OBJETIVO Y LO VAMOS A DAR TODO PARA ESTAR AHÍ ARRIBA. LA NORMATIVA NUEVA SIGNIFICA QUE TODOS EMPEZAMOS DE CERO
L
a décima temporada del equipo Force India está en marcha. El conjunto liderado por Vijay Mallya presentó el VJM10, monoplaza con el que Sergio Pérez y Esteban Ocon buscarán igualar el 4° puesto logrado en el mundial de constructores el año pasado, la mejor ubicación en la historia del conjunto indio. Se presentó en el circuito de Silverstone el nuevo bólido con el que competirán Sergio "Checo" Pérez y Esteban Ocon. El VJM10 es hasta ahora el monoplaza que más innovaciones ha presentado. Primero, un destacado color plateado cubre prácticamente un 70% del coche, que cuenta, en su primera versión, con MILED
50
diversas novedades aerodinámicas. Las primeras las podemos encontrar en el frente, con un escalón en la trompa que hace recordar los pavorosos diseños delanteros de los F1 2012. El final de la misma consta de un largo apéndice que se ubica entre dos ranuras (disimuladas por el color negro), por las cuales se supone que circulará el aire para lograr un mayor agarre. Desde la vista frontal, también se puede apreciar qué, a diferencia de Sauber, Renaul y Mercedes-Benzt, el nuevo Force India cuenta con una única abertura en la toma de aire superior, desde donde se inicia la “aleta de tiburón”. Esta parte del cubremotor se ve
como la menos trabajada aerodinámicamente con respecto a los coches ya presentados, al no contar prácticamente con líneas curvas. El nuevo paquete aerodinámico del VJM10 garantiza harán que las cabezas giren, mientras que el blanco, plata y naranja conservan los colores tradicionales del equipo con un toque fresco. La marca de Johnnie Walker aparece en el alerón trasero y la parte superior del chasis marca el inicio de una asociación con la marca de whisky. Las marcas de telecomunicaciones Claro, Telcel e Infinitum continúan sus alianzas para una cuarta temporada, mientras que la marca NEC permanece en la cubierta del motor.
HA SIDO EL TURNO DE FORCE INDIA, QUIENES A LAS 15:12 DESDE SILVERSTONE HAN MOSTRADO EL VJM10 AL MUNDO. SUS DOS PILOTOS, SERGIO PÉREZ Y ESTEBAN OCON, HAN SIDO LOS ENCARGADOS DE LEVANTAR LA TELA QUE CUBRÍA EL NUEVO BÓLIDO DEL EQUIPO DE MALLYA.
F1 2017: LA NUEVA ARMA DE FORCE INDIA La ceremonia en Silverstone, Inglaterra, fue sencilla y además de los pilotos estuvo presente Vijay Mallya, propietario y team principal del equipo, quien se mostró sumamente confiado de que tendrán una buena temporada. "Hay quienes opinan que Sahara Force India no podrá mantener el lugar del año pasado, pero quien lo dijo tendrá que comerse sus palabras", dijo Mallya durante la transmisión de la presentación. Las palabras de Mallya hicieron referencia a los comentarios que Cyril Abiteboul, de Renault, quien afirmó que el 2017 sería particularmente difícil para los equipos de mediano presupuesto. El magnate indio, también dijo que las metas son altas y no dejan de soñar en grande. Checo por su parte, quien hace días recibió a CANCHA en Puerto Vallarta para mostrar parte de su preparación física, reiteró lo demandante que será conducir estos autos en 2017. El coche, que es el décimo de Force India
desde su arribo a la Fórmula Uno, presentó tonos grises, negro y detalles en naranja y verde. En la parte aerodinámica presenta lo que ha sido la tendencia hasta ahora, la llamada "aleta de tiburón" en la parte trasera. Así como una nariz distinta
a la del año pasado, como en forma de "tenedor". Checo también presentó el casco con el que correrá esta temporada de la Fórmula Uno, la cual arranca el mes próximo en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Australia. M
MILED
51
¿Qué tengo que apoyarlo? E L U N I CO M E D I CO M E X I C A N O Q U E H A E S TA D O E N E L V E S T I D O R DEL ME JOR EQUIPO DEL MUNDO E L B A RC E LO N A O P I N A
E
sta frase con tono de sorprendido la contesto Alejandro, que sufrió una fractura de su pierna (tibia y peroné operado hace 24 hrs.) cuando le pedí que tenía que poner el pie en el piso como parte de su programa de rehabilitación.
diagnóstico y tratamiento, con excelentes resultados para recuperarse en el menor tiempo, sin ningún riesgo, porque atendemos la causa y no solo los síntomas.
El conocer cómo funciona tu cuerpo, y las estrategias quirúrgicas para repararlo, es una herramienta fundamental para poder tomar las decisiones más correctas en tu recuperación. Pero desafortunadamente no se hace así, y nos toca ver las complicaciones de un inadecuado manejo, y quien paga las consecuencias con una recuperación en el doble de tiempo es el paciente. Como podría estarte pasando a ti.
Pep Guardiola, Iniesta, Irma que es ama de casa, Beto que es Maestro de educación física entre muchos otros, han tenido este tipo de atención con excelentes resultados.
Esto en verdad me genera emociones (enojo), porque considero injusto que tú que nos lees o un familiar querido este sufriendo sin ser necesario. Se debe tener servicios altamente capacitados para poder tomar decisiones adecuadas y poder reintegrar sin ningún riesgo, en el menor tiempo, con los mejores resultados a los pacientes. Acaso, a ti no te gustaría que si te dicen que te tardaras aproximadamente 6 meses en recuperarte y alguien te ayuda, a que pueda ser en la mitad del tiempo sin exponerte y con excelentes resultados ¿dejarías esa oportunidad?
¿A ti no te gustaría esto?
Te prometemos que una adecuada y oportuna atención, como lo hacemos en nuestro servicio, que incluye un tratamiento de última generación, con uso de equipos de vanguardia, te ayudara como a muchos pacientes a resolver tú problema. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA.
M
En ese caso apostemos a profesionalizar los servicios de salud, pero también a capacitar con mejor información a las personas. ¿Te habían explicado esto? Afortunadamente en nuestro servicio enseñamos a nuestros pacientes, y les ofrecemos protocolos de evaluación,
Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140. @drpangeles
MILED
52
GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota la palabra CAMINAR, SU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, y recibirás el EBOOK con los FACIL Y PRACTICO, EL BUEN CAMINAR.
para cualquier duda: 5542019090
www.facebook.com/drpangeles PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com.mx
MILED
53
AUTOS
Por: Homero Oro
415 CV
LS 500 2018
10-speed auto
MILED
54
3.5 litros biturbo V6
E
l sedán más grande de Lexus está preparado para dar el salto de una lujosa petrol-barcaza a un sedán deportivo atlético y agresivo con el nuevo sedán 2018 Lexus LS. El fabricante de automóviles ha intentado antes de vigorizar el LS, pero los anteriores F-Sport paquetes y modelos eran en su mayoría paquetes de apariencia deportiva. El 2018 LS 500, sin embargo, pone su rendimiento al frente con un nuevo 416 caballos de fuerza, doble motor turbo V6 acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Pico de par se establece en 442 libra-pies, lo que ayuda a lanzar el sedán a 60 mph en sólo 4,5 segundos.
Que rodea la sala de máquinas más potentes es la misma arquitectura global para los vehículos de lujo (GA-L) que se basa el coupé deportivo LC 500. Más largo, más ancho y más bajo, Lexus afirma que esta plataforma de tracción trasera impregna el sedán grande con más rendimiento y agilidad que nunca.
La distancia entre ejes de 123 pulgadas es 1,3 pulgadas más larga que el actual modelo LS de larga distancia entre ejes, pero los estabilizadores activos, el sistema de manejo dinámico Lexus con dirección independiente de la rueda delantera y trasera y componentes del chasis más ligeros y rígidos deben mantener el paseo animado. “La nueva chapa que envuelve el paquete es también más aggro. La silueta "coupé" Me recuerda a un eco mayor escala de la nueva berlina Q50 de Infiniti, que es una especie de algo bueno. Creo que la nueva generación de Infiniti son algunos de los coches más atractivos de la carretera, pero estoy seguro de que los diseñadores de Lexus no apreciarán que se les llame derivados. El frente es Lexus puro. El amor o lo odio, la marca de fábrica del fabricante de automóviles la rejilla malla masiva del acoplamiento está en pleno efecto aquí con un nuevo, "Z-shaped" diseño del faro con un proyector y una configuración complejos del acento”.
Por supuesto, el Lexus LS es un coche de lujo en primer lugar, por lo que el nuevo modelo 2018 pasos hasta el plato con el conjunto completo de la tecnología de seguridad avanzada del fabricante de automóviles, nuevos temas de acabado interior inspirado en japonés Shimamoku patrones de madera y un ataúd tranquila cabina para El sistema audiophile opcional de Mark Levinson para trabajar adentro. El LS también estará disponible con una exhibición opcional de la cabeza-para arriba del color de 24 pulgadas - que no es un error tipográfico - que el fabricante de automóviles demanda es el más grande del mundo. Tendré que ver ese último pedazo para creerlo. El precio no se ha anunciado, pero el fabricante de automóviles ha declarado que el 2018 Lexus LS 500 saldrá a la venta en EE.UU. cerca de finales de 2017. M
MILED
55
ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro
LA BELLA Y LA BESTIA
Dirigida por: Bill Condon Reparto: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans Géneros: Fantasía, Romántico País: Estados Unidos
na de las películas más queridas y recordadas de animación Disney llega a la acción real con Beauty and the Beast, y aquí nos llega el primer clip. En este vemos a Emma Watson cantando una de las canciones mayormente recordadas, “Belle”. “La Bella y la Bestia” es el fantástico viaje de Belle, una brillante, hermosa e independiente joven que es tomada prisionera por una bestia en su castillo. A pesar de sus miedos, se hace amiga del personal encantado del castillo y aprende a mirar más allá del horrible exterior de la Bestia y darse cuenta del amable corazón y alma del verdadero Príncipe dentro. Una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, un inventor de artilugios, al que algunos consideran un anciano demente.
U
MILED
56
Un día, su padre viaja a una feria para exponer sus inventos, pero se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia (Dan Stevens). Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, no duda ni un instante en salir en su busca. Cuando encuentra el castillo, Bella decide hacer un intercambio, y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho más cómoda. Además, poco a poco, irá conociendo la Bestia, y se dará cuenta de que, en su interior, hay un gran corazón. La joven se enamora de él, deshaciendo así el antiguo hechizo de la rosa. M
MILED
57
CULTURA
Por: Redacción
XOCHIMILCO
LA HERENCIA PREHISPÁNICA ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Xochimilco
Proviene del náhuatl y significa “Lugar de la sementera* de flores.”
De
9
*Lugar de cosecha
embarcaderos
Es la tercera delegación
salen las más de 200 trajineras que hay.
más grande de la Ciudad de México con
125.2 km² Hay
4
SABÍAS QUE…
Xochimilco es un importante centro de fauna pues en invierno recibe 90 especies de aves migratorias y es hábitat del ajolote, único en el mundo.
mercados de flores
y plantas de ornato, así como múltiples invernaderos.
FESTIVIDADES
Fiesta del “Niñopa” en febrero
MILED
58
La Flor más Bella del Ejido en marzo
PRINCIPALES ATRACCIONES
Recorridos turísticos
Gastronomía
Venta de flores
PULQUE PRIMERA BEBIDA ALCOHÓLICA EN MÉXICO La amplia tradición gastronómica de México no estaría completa sin este elixir que ha acompañado al país en todos los momentos de su historia. Conoce más del “néctar de los dioses”.
¿QUÉ ES?
El “corazón de maguey” (su significado en náhuatl) es una bebida con cinco grados de alcohol resultado de la fermentación del aguamiel (extracto del agave o maguey), cuya producción es artesanal y tradicional.
Se consume de forma natural o en “curado”: con frutas, azúcar, leche evaporada y condensada.
Bueno para la salud
Tiene un contenido energético y de proteínas equiparable con la carne magra, con efectos en el sistema renal e inmunológico. Además, ayuda a combatir el insomnio y la anemia.
Estados productores de pulque
Agave salmiana
Edomex Hidalgo Puebla Tlaxcala Veracruz
se llama el maguey pulquero, que es endémico de México.
Más de
2añosmil
tiene la producción de esta bebida.
SABÍAS QUE…
En la época prehispánica sólo tomaban pulque los sacerdotes, ancianos y aquellos que iban a ser sacrificados en el templo de Huitzilopochtli.
PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com
www.habibimx.com
MILED
59
MILED
60
Big Bang GOLD
FERRARI UNICO
Redacciรณn
KING
TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama
E
l Hublot Big Bang cronógrafo Ferrari Unico, se muestra en 18 quilates de oro Rey, 45 mm. se inspira más directamente por los coches de Ferrari. Hublot y Ferrari se reunieron de nuevo para una creación excepcional: el nuevo Big Bang Ferrari que fue inspirado por el diseño del Ferrari Laferrari. Es desde 2011 que las dos marcas ofrecen ediciones limitadas combinando sus conocimientos técnicos para cumplir con nuevas prestaciones, la excelencia y la innovación. A nivel visual, nos encontramos con los colores y formas de los coches de Ferrari en el Big Bang Ferrari, y especialmente el Ferrari Laferrari que se encuentra en la caja con sus líneas funcionales, sino también la forma del tacómetro coches de lujo cuya característica yendo a la misma visualización de la fecha hasta algunas sorpresas desvelar las horas.
El Big Bang Ferrari se encuentra con otro criterio de pertenencia a Ferrari, es el motor que es tan potente como los de coches de lujo, ya que está equipado con un potente motor Unico de modo que su reserva de energía llega a las 72 horas. Su rendimiento no se detiene allí, ya que tiene un movimiento cronógrafo ratrapante que se puede observar a través de su fondo y su esfera de zafiro, noblemente acompañado de una correa de cuero Alcantara, que es utilizado por Ferrari por sus interiores. La belleza del Big Bang Ferrari está asociada a su rareza ya que sus primos como los coches de lujo está disponible sólo 1000 copias en titanio y carbono 500 y 500 en King Gold. M
A las 6 am que es el emblema de la Ferrari que puede ser descubierto, a continuación, a las 9 es el contador de segundos que reproduce las formas de las tomas de aire. La visualización de la hora y los minutos fueron revisados y son más claras gracias a las agujas, incluso para los números. Aún más sorprendente es sus pulsadores que tienen la forma de los pedales del coche de Ferrari y nuevos elementos son referencias a los diferentes modelos de Ferrari y especialmente el Ferrari Laferrari es que está hecho el orgullo de reconocer, pero también impone Hublot ya que su masa puede ver su logotipo en la corona del reloj. El nuevo reloj fue rediseñado por el diseñador jefe de Ferrari, Flavio Manzoni para reflejar las curvas y ángulos de algunos de sus modelos de coches más notables: la de California T, 488 GTB y Ferrari Laferrari. "El nuevo diseño combina la tecnología de vanguardia y estilo contemporáneo, con una nueva silueta y características avanzadas tales como la mejora de la legibilidad en el dial, muescas avellanados en el caso para un mejor ajuste ergonómico, y la nueva estilística atributos para representar mejor las características de Ferrari, alargado pulsadores fijos a una rotación del personal en la semejanza de los pedales en un coche ", dijo Sberro.
MILED
61
PORTAFOLIO
TAYLOR HILL
Por: Redacciรณn
MILED
62
T
aylor Marie Colina (nació el 5 de marzo de 1996) es una modelo americana y un actual Ángel de Victoria's Secret desde el año 2015. Hill nació en Palatine, Illinois y se crió en Arvada, Colorado. A partir de una edad temprana, Hill era unagimnasta, antes de convertirse en un modelo. Ella tiene tres hermanos. Se graduó de Pomona High School secundaria en Arvada, Colorado. Taylor Marie Hill fue descubierto cuando tenía 14 años, en un granero en Granby, Colorado por Jim Jordan, un agente que es también un fotógrafo. Ella fue votada “de 2015 modelo más prometedora” por Couturesque ‘ lectores s. En 2016, interpretó a un modelo en la película El neón del demonio . Ella ha aparecido en editoriales de América, francés, español, noruego, y el mexicano Vogue , Harpers Bazaar , francés, holandés, y la australiana Elle.
v
La modelo Taylor Colina hace alarde de su envidiable cuerpo en la playa llevando puestos ideales conjuntos de baño de Victoria´s Secret. La morena en este caluroso verano nos muestra una selección de bikinis de neón brillantes, adornos borla y vistosos estampados. Tomando el sol, Taylor luce una larga y mojada cabellera con un perfecto bronceado, imágenes que pueden hacer desear al público masculino que este verano dure más tiempo. M
MILED
63
MILED
64