Revista Miled Edición 21/05/2017

Page 1

mandatario dijo que el asesinato de periodistas Ofrece Enrique Peña reforzar oElactivistas es “síntoma de un fenómeno de mayor impunidad al que se le debe poner punto final”y protección a periodistas anunció medidas para fortalecer aparatos de justicia.

Edic. 280

Del 21 al 27 de Mayo de 2017 | Año 5, Número 280

MILED La Fortuna de los Moreira La actividad financiera sospechosa quedó al descubierto tras una investigación del Departamento del Tesoro estadounidense en contra del ex gobernador Humerto Moreira Valdés y familiares por los delitos de corrupción. Millonarios movimientos MILED A bancarios sospechosos en cuentas personales fueron detectados en paraísos fiscales del Caribe y Europa.


MILED

B


MILED

1


SUMARIO 21-05-2017

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2017. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED

MILED MEXICO

2

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

La esposa y la cuñada de Humberto Moreira manejaron recursos hasta por 62.1mdd en cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Caimán.

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

LA FORTUNA DE LOS MOREIRA www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA

14 EDOMÉX - ELECCIONES 2017

COMPROMISOS DE ALFREDO DEL MAZO Con el triunfo electoral el próximo 4 de junio, Alfredo del Mazo garantizará el crecimiento económico y fortalecerá el sistema de salud en el Edoméx.

18 PRESIDENCIA

FORTALECER EL PERIODISMO EN MEXICO Enrique Peña Nieto sentenció que en los delitos cometidos contra periodistas no habrá impunidad y el Estado está resuelto a dar con los responsables.

30 MÉRIDA

PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Mauricio Vila Dosal anunció que con este plan, que por 1era vez se aplica en México, los hoteles participantes podrán optar por créditos de hasta 15mdp.

34 SRE

CÓNSULES DE MÉXICO EN TEXAS Luis Videgaray Caso y los representantes consulares también conversaron con organizaciones expertas en derechos civiles y asuntos migratorios.


Mensaje del Editor COAHUILA VIVE EN UNA TIRANÍA Coahuila aún está secuestrado por el gobierno de los Moreira, por una cúpula cerrada que se ha dedicado a hacer negocios, a someter o amedrentar a periodistas y opositores, y a consolidar el control de una familia sobre todo el territorio del Estado. En estos años de Moreirato, los líderes criminales se avecindaron en Coahuila, el crimen impuso su ley y enseñó a su pueblo a vivir con miedo. Las finanzas del Estado fueron saqueadas, los programas sociales pervertidos para comprar conciencias, y las obras públicas administradas para esconder sobre-costos y negocios privados. Hay miles de millones de pesos que entraron y salieron de las arcas del Gobierno cuyo destino jamás fue aclarado. El Congreso, el Tribunal Superior, la Auditoría Superior del Estado y varios partidos locales se convirtieron en peones de la familia que gobierna. La megadeuda sigue creciendo, y el monto que se ha pagado solo de intereses es superior al costo de todas las obras realizadas durante el sexenio de Humberto Moreira. La pluralidad de Coahuila se redujo a disputas temporales e intrascendentes entre los hermanos Moreira, que nunca pusieron en duda el pacto de impunidad que los une. En el camino, decenas de funcionarios locales y sus socios terminaron con millonarias cuentas bancarias y propiedades en el extranjero, con empresas “fantasma”, con notarías y con medios de comunicación a sus nombres. Por todo lo anterior, hace mucho tiempo que el pueblo ha dejado de sentirse verdaderamente representado por quienes los han gobernado. Lamentablemente, los liderazgos que pudieron encabezar una corriente crítica local al interior del Estado, son los que han defraudado a la gente de una manera muy sucia y descarada. Ya han pasado 12 años de los Moreira, la dinastía que convirtió al estado norteño en una herencia familiar, al mismo tiempo que ellos le heredaban al estado no sólo una deuda histórica y millonaria, sino también la violencia del crimen organizado y graves denuncias de corrupción en sus dos administraciones. La impunidad que hasta ahora ha prevalecido en Coahuila con los Moreira, sobre todo con Humberto, es inexcusable e indignante. Por eso estamos como estamos, inundados en este lodazal de corrupción, por la impunidad de que gozan estos individuos. Sin embargo, a estos personajes y aquellos que han estado solapando sus actos turbios les están quedando los días contados, porque el gobierno federal y el pueblo no planean quedarse con los brazos cruzados. Dos sexenios han sido suficientes para socavar las instituciones, para devastar completamente las finanzas y para ensuciar nuestra historia. Es tiempo de unir fuerzas para reconstruir Coahuila, para empezar de nuevo, para recuperar la confianza en nuestros gobernantes. Necesitamos perder el miedo. Somos más los que queremos limpiar la casa, los que exigimos sacar la basura y cambiar al personal. Si somos ciudadanos libres, si somos dueños de nuestro propio destino, y si de verdad amamos a Coahuila, ya es tiempo de rebelarnos, todos los mexicanos debemos apoyarnos en esta lucha en contra de los gobernantes inadecuados y que tienen como único objetivo salir beneficiados. ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

MILED

3


FOTO DE LA SEMANA

MILED

4


SRINAGAR ES LA CAPITAL DEL FAMOSO CASHMIR. UNA TIERRA QUE LLEVA DÉCADAS ENFRENTANDO LA INDIA Y EL PAKISTÁN. SRINAGAR ES UNA CIUDAD CON UN LAGO ENORME EN EL MEDIO, LLENO DE CASAS FLOTANTES EN LAS QUE PUEDES ALOJARTE. UNA EXPERIENCIA MUY RECOMENDABLE ES PASAR UN DÍA EN BARCA PASEANDO POR EL LAGO OBSERVANDO LA VIDA EN ÉL.

M

MILED

5


Caricaturas Frase de la Semana

“Cerrar los ojos no va a cambiar nada. Nada va a desaparecer simplemente por no ver lo que está pasando. Sólo un cobarde cierra los ojos.” -Haruki Murakami

"Donde hay educación no hay distinción de clases."

"No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla."

"Aprender sin reflexionar es malgastar la energía."

MILED

6


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.

MILED

7


PORTADA

LA FORTUNA DE LOS MOREIRA MILED

8


L

Por: Redacción/Staff a red de delitos financieros del Departamento del Tesoro (Fincen, por sus siglas en inglés) es una agencia especial de Estados Unidos que almacena y analiza información sobre transacciones financieras para combatir delitos financieros, como fraudes, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Ellos han hallado más de 60 millones de dólares escondidos en paraísos fiscales de las Islas Caimán y Mónaco. La agencia estadounidense afirma que esta fortuna puede ser directamente trazada a cuentas bancarias de Vanessa Guerrero Martínez, esposa de Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila de 2005 a 2011, y a la cuñada de este, Cecilia Aguilar Morales. Conforme a una investigación del Departamento del Tesoro de EU por corrupción, lavado de dinero y lazos con el crimen organizado en contra de Humberto Moreira y su hermano Rubén, actual gobernador de Coahuila, se da cuenta

de una serie de movimientos contra Crímenes Financieros financieros sospechosos de (FinCEN). Esta investigación en contra del polémico polítisus familiares. co mexicano por corrupción, La información publicada lavado de dinero y crimen recientemente, forma parte organizado. Esta pesquisa de una investigación del se suma a una larga lista Gobierno de Estados Unidos, de investigaciones abiertas se accedió al expediente FK A en México y otros países #835-530MMBT de la Red en contra del exmandatario

local. Hasta el momento, ningún tribunal ha podido comprobar las acusaciones que pesan sobre Moreira, que busca convertirse en diputado local por el Partido Joven el próximo 4 de junio. Humberto Moreira, gobernó de 2005 a 2011 y dejó el cargo

MILED

9


para contender por la presidencia del partido en el que se encontraba, que obtuvo y encabezó de marzo a diciembre de ese último año, se vio obligado a renunciar a su responsabilidad partidaria por las presuntas acusaciones de corrupción durante su gestión como gobernador. En 2013, la revista “Forbes” ubicó a Humberto Moreira Valdés en la séptima posición de una lista de los 10 personajes más corruptos de México. Durante su gestión como mandatario estatal, Moreira firmó decretos con los que su gobierno adquirió una deuda de más de 33 mil 100 millones de pesos utilizando documentación falsa. Esos recursos se presumen que fueron empleados a favor de de la creación de su fortuna. Con esta deuda, el estado de Coahuila pasó de tener una calificación “A+” a “BBB-” en el índice de Standard & Poor's. El Departamento del Tesoro documentó decenas de depósitos en efectivo realizados a lo largo de tres años, de 2012 a 2016, desde una cuenta a nombre de Ricardo Mendoza

Reyes, el esposo de Elisa Moreira Valdez, hermana de Humberto y de Rubén, el actual gobernador de Coahuila. Las transferencias se originaban en el Broadway Bank de San Antonio, Texas. El destino de esos ingresos era la cuenta 00010194130 del BNP Paribas de Mónaco, a nombre de Vanessa

Guerrero, la esposa de Moreira. Según los estados bancarios, la cuenta aumentó de 10.8 millones de dólares en octubre de 2015 a 16.6 millones seis meses después. Los recursos fueron enviados desde la cuenta 48371115 de Ricardo Mendoza Reyes, en Broadway National Bank de San Antonio, Texas. Mendoza está casado con

Elisa Moreira Valdés, hermana de Humberto y de Rubén, el actual Gobernador de Coahuila. Esos no fueron los únicos movimientos detectados por la agencia que investiga fraudes y lavado de dinero. Otra cuenta a nombre de Vanessa Guerrero apareció en el CIBC First Caribbean International Bank de las Islas Caimán, un paraíso fiscal. Su cuenta, la número 2326588 reflejó un aumento de más de seis millones de dólares en un semestre. Pasó de los 12.1 millones de dólares en febrero de 2013 a los 18.6 millones en agosto. Parte del dinero fue enviado desde la cuenta de un funcionario del sector educativo de Coahuila. Humberto Moreira Valdés es miembro del magisterio local. Ricardo Mendoza, casado con Elisa Moreira desde febrero de 2009, también envió dinero a Cecilia Aguilar, casada con Iván, otro de los Moreira Valdés. Aguilar Morales recibió 5.4 millones de dólares en otra cuenta en

MILED

10


las Islas Caimán. En 2014 la cuñada de Humberto Moreira atesoraba un saldo de 27 millones de dólares. En 2013 Moreira vivió en Barcelona, Valldoreix, un exclusivo barrio en Sant Cugat (uno de los municipios más ricos de Cataluña) en donde los vecinos tienen ingresos 78 por ciento más altos que el resto de la población de Cataluña. Según un censo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España, esta vivienda es de estilo moderno y tenía 700 metros cuadrados de construcción en un terreno de más de mil metros cuadrados. El chalet tenía una cochera para dos autos. Ahí guardaba una camioneta todo terreno Volvo XC60 versión D4, último modelo valuada en 39 mil euros (aproximadamente 616 mil 200 pesos). En el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico de España, este auto estuvo a nombre de Humberto Moreira Valdés. De acuerdo a la inmobiliaria AMAT, por ocupar una de estas casas, se deben pagar al mes unos 3 mil 500 euros que en aquel entonces eran aproximadamente, como 55 mil 300 pesos. En enero de 2016, Humberto Moreira, fue detenido en España acusado de lavado de dinero y malversación de fondos públicos. Fue liberado por las

autoridades europeas que aseguraron no tener pruebas suficientes para retenerlo. Sin embargo, el 5 de febrero de 2016, el Departamento del Tesoro alertó de los movimientos sospechosos de lavado de dinero de los familiares del ex Gobernador, entre ellos su esposa e incluso la familia de ésta. Para septiembre de 2016, Herminia Martínez, suegra de Moreira, acordó con el gobierno de

Estados Unidos entregar una residencia en Texas, valuada en 600 mil dólares. La demanda a Martínez de la Fuente es parte de las pesquisas que autoridades federales y del condado de Bexar emprendieron en contra del ex Mandatario de Coahuila y funcionarios de su Administración acusados de lavar millones de dólares robados al erario.

MILED

11


idiotizado” y queda muy ellos han cometido. “Están enloquecidos claro “que está al servicio de totalmente por su sistema de derrota”, la derecha”, añade. destaca en el video titulado Según el exmandatario de “Desmintiendo a los medios Coahuila, a días de los comi- de información”, pues según cios para elegir gobernador el exgobernador le fue en ese estado, los de la dere- filtrado el contenido de la cha “están desesperados” investigación en su contra. y alimentan mentiras para El exgobernador aseguró Moreira niega las acusacio- ocultar las anomalías que que la supuesta investigación nes, “Son mentiras lo que dicen. No conozco esos lugares y no tengo ese dinero”, aseguró Humberto Moreira en un video publicado en Facebook horas después de la publicación de la información de sus manejos de dinero. Moreira Valdés también dice en el video que califica esta información como una “novela”, y asegura que “la derecha” sigue utilizando al mismo medio informativo “que deforma la verdad y ahora inventa historietas”, por lo que procederá legalmente. Afirmó que todo esto sólo “llega a un público En la actualidad, la cónyuge de Humberto Moreira, tiene como domicilio en Mónaco, el edificio de departamentos en el 47 del Boulevard du Jardin Exotique, mientras que Mendoza Reyes registró una casa en el 20300 de Grail Quest, en San Antonio.

MILED

12

realizada por el diario nacional obedece a una guerra sucia orquestada por Guillermo Anaya, el candidato del PAN, que pretende acabar con el dominio de la familia Moreira Valdés en Coahuila. El exgobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés informó que denunciará


penalmente por las “infamias y calumnias” que se publicaron recientemente sobre presuntas cuentas bancarias de su familia en las Islas Caimán y en Mónaco, y aseguró que en ello está involucrado el expresidente Felipe Calderón. En la nota se afirma que la esposa y la cuñada de Moreira Valdés manejaron recursos en esos dos paraísos fiscales hasta por 62.1 millones de dólares, entre 2013 y 2016. “Esta es la mayor infamia que he visto en un medio de comunicación”, dijo Moreira. El exgobernador mostró supuestos documentos, estados de cuenta y fichas de depósitos bancarios, como los que se presume, pero utilizados en contra de Anaya. “Hace unos días me llegó una información igual a la que sacan de mí y de mis familiares… Dicen que Anaya tiene 32 millones de dólares en un banco de Barbados… Qué lástima que no hayan hecho lo que hice yo, que fue investigar”. El exgobernador también afirmó que realizó una búsqueda en la base de datos de sanciones del Departamento del Tesoro sin hallar ninguna pesquisa bajo su nombre o el de su cónyuge. “No respetaron una máxima de la política y de la cacería. A las hembras no se le toca, en este caso a mi mujer”, dijo. Actualmente, el ex gobernador de Coahuila recibió su constancia que lo acredita como candidato al cargo de diputado propietario por el principio de representación proporcional postulado por el Partido Joven. En la postulación de candidatos a diputados locales el Partido Joven no va en coalición con el Partido Revolucionario Institucional. Al respecto, el diputado Martínez Neri calificó como "insos-

tenible su grado de cinismo”. El perredista enfatizó que, en esas circunstancias, se necesita una investigación a fondo para esclarecer si los Moreira son culpables por el delito de lavado de dinero. "Hago un llamado al Ejecutivo y a las autoridades pertinentes para que actúen, a fin de castigar con todo el rigor de la ley a quienes han saqueado el erario público coahuilense, sus ciudadanos no merecen este trato que tanto los ha lesionado”, planteó.

La justicia estadounidense, sin embargo, sí tiene en la mira a varios exfuncionarios del Gobierno de Moreira Valdés. Su extesorero, Javier Villarreal, se declaró culpable de lavado de dinero en Estados Unidos en 2013. En agosto del año pasado, el Departamento del Tesoro subastó un centro comercial en Texas comprado ilegalmente por el exfuncionario. Es la primera propiedad de varias que serán puestas a la venta por el Gobierno de Estados Unidos.

En abril de 2015, Rolando González Treviño también dijo a una corte de Texas que había lavado dinero al recibir entre 2006 y 2009 varios millones de dólares del exgobernador para comprar estaciones de radio. La investigación en México, abierta en la Fiscalía de Coahuila y dirigida por un excolaborador de Humberto Moreira, fue cerrada poco después. Rubén, su hermano mayor, gobierna el estado desde 2011. M

MILED

13


EDOMÉX, ELECCIONES 2017

COMPROMISOS DE ALFREDO DEL MAZO

PARA HUEHUETOCA MILED

14


D

Por: C.P. Efraín Padilla urante su última etapa de campaña, el candidato de la coalición, PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo del Mazo llegó a este municipio gobernado por el Partido Acción Nacional, donde anunció que de llegar a la gubernatura.

Para impulsar la generación de empleos cerca de sus hogares, fomentara el crecimiento económico de la región, así como cuidar la salud de los habitantes de esta zona, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado

de México, anunció que en su gobierno construirá un parque industrial y un hospital en este municipio. Al acudir a un encuentro con vecinos de Huehuetoca, Del Mazo señaló que es necesario abrir oportunidades laborales a los jóvenes, mujeres y hombres de esta región,

que estén bien renumerados, pero, sobre todo, cerca de sus hogares, por ello, con el parque industrial se crearán nuevos empleos y se atraerá la inversión a esta zona. Tras comprometerse a que una vez ganando las elecciones el próximo 4 de junio, hará realidad la demanda de un nuevo hospital para Huehuetoca, el candidato de la coalición señaló que fortalecerá el sistema de salud con clínicas equipadas, con los médicos y los medicamentos necesarios, y con atención los siete días de la semana. De esta manera Del Mazo Maza reconoció el trabajo del personal de salud que hace posible la atención médica a los mexiquenses y que el Estado de México sea un ejemplo a nivel nacional en la calidad de atención.

MILED

15


que las personas de la tercera edad contarán con todo su respaldo. Del Mazo adelantó que va a mejorar la infraestructura del sistema de agua potable para que todas las familias de esta demarcación tengan acceso a este servicio, afirmando que el agua no es un privilegio, es un derecho. Por ello “no podemos dejar a las familias sin este servicio, yo me voy a encargar de resolver este problema de una vez por todas, y abastecer del vital líquido a los hogares que lo necesiten”, sostuvo.

Reconoció los avances que se alcanzaron en la actual administración en materia de inversión e infraestructura, como la construcción de 122 centros de salud. “Ahora el compromiso es dotarlos de insumos y medicamentos para ofrecer un

MILED

16

servicio de calidad”. Por otra parte, para reconocer el esfuerzo que los adultos mayores han hecho por la sociedad y para ofrecerles mejores condiciones de vida, Alfredo Del Mazo, anunció la construcción de una clínica geriátrica y un asilo en Nicolás Romero.

Al continuar en su encuentro con los mexiquenses, el candidato de la coalición sostuvo que su gobierno estará comprometido con este sector de la sociedad que ha trabajado tanto, y que con su esfuerzo ha ayudado a consolidar la construcción del Estado de México, por lo que reiteró

Acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, así como de Monserrath Sobreyra, diputada federal por el Distrito IV, y Marisol Díaz Pérez, diputada local por el Distrito XLIV, el candidato de la coalición subrayó que su gobierno será el principal aliado de las mujeres. Por ello, impulsará acciones para que las mexiquenses se sientan seguras en su casa y


también en las calles, con unidades de transporte rosa, de uso exclusivo para las mexiquenses, para que vivan libres de violencia, pues son madres, hijas, esposas, trabajadoras, que merecen desempeñar sus actividades con plena libertad y seguridad. Además de que serán apoyadas con el programa de Salario rosa, que es un reconocimiento económico a las amas de casa, y el programa 50 y más, que ayudará a vincular a las mujeres con empresas para que puedan obtener un empleo que esté bien remunerado. Para generar más fuentes de trabajo en esta zona del Estado de México y que esas fuentes laborales estén cerca de casa, Del Mazo señaló que este proyecto va de la mano con el corredor industrial en este municipio.

adelantó, será el principal impulsor, por convicción y compromiso, para que los 4 millones de familias que hay en la entidad tengan mejores condiciones de desarrollo y sean referente para transforEl candidato de la coalición recordó que mar desde ahí al Estado de México. protegerá los derechos de la mujer para Subrayó que lo primero es ayudar a las que se sientan más seguras a través de familias más necesitadas y a los que me-

es con la seguridad y el bienestar de los mexiquenses.

acciones concretas como el transporte nos tienen, por ello, dijo que la decisión rosa y la prevención de la violencia intra- que tomarán es fundamental para el futuro y bienestar de este pilar social. familiar. Habitantes de Huehuetoca afirmaron que Del Mazo destacó que es en este nú- el compromiso de Alfredo Del Mazo, cleo donde se construyen los valores candidato de la coalición encabezada que dan rumbo a la sociedad, por lo que por su partido al gobierno del estado,

Finalmente, resaltó la importancia de que todos participen en la jornada electoral el próximo 4 de junio y a través de su voto, respalden estos proyectos que serán en beneficio de sus familias y para seguir consolidando el desarrollo del Estado de México. M

Pues Alfredo del mazo afirmó que, en sus primeros cien días como gobernador implementará acciones concretas para mejorar la seguridad en el transporte público en toda la entidad.

MILED

17


PRESIDENCIA

LUCHARÉ HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE MI MANDATO

PARA FORTALECER EL PERIODISMO EN MÉXICO

MILED

18


E

Por: Román Quezada l presidente Enrique Peña, encabezó la reunión extraordinaria de la CONAGO en la que se anunciaron distintas acciones por la libertad de expresión y para la protección de periodistas y defensores. El Primer Mandatario subrayó el compromiso del Estado mexica-

no para reforzar su capacidad valiente que México necesita”, institucional y asegurar el aseguró. libre ejercicio de la labor Resaltó que “de cara a los periodística en el país. retos que enfrentamos en la “Lucharé hasta el último día lucha contra el crimen organide mi mandato a fin de for- zado, México tiene que distintalecer las condiciones para guirse en el mundo por ser un el ejercicio pleno del perio- país democrático y defender dismo profesional, riguroso y la libertad de expresión.

México tiene que distinguirse por salvaguardar la libertad de prensa. México tiene que distinguirse por proteger a los periodistas y a los defensores de derechos humanos”. Destacó que “las acciones a las que nos hemos comprometido la Federación y las entidades federales nos acercarán a estos elevados propósitos”. “Frente a la amenaza que representan los crímenes contra periodistas, los mexicanos respondemos con unión y acciones conjuntas. Lo hacemos convencidos de que el mundo comparte nuestra indignación y apoya nuestra causa. En unidad, haremos valer la justicia y la libertad de expresión como elementos esenciales de un país democrático y de una sociedad de derechos y libertades”, indicó.

MILED

19


En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario enumeró las medidas que a nivel federal se implementarán, y que se suman a las que llevarán a cabo las entidades federativas: PRIMERA: “Se fortalecerá la estructura y el presupuesto asignado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Actualmente, hay que decirlo, 538 personas están bajo la protección de este Mecanismo. De ellas, 342 son personas defensoras de derechos humanos y 196 son periodistas.

Reiteró el compromiso asumido la semana pasada con representantes del Comité para la Protección de los Periodistas, de que “este Mecanismo contará con los recursos necesarios para brindar la protección que requieren los periodistas y defensores de los derechos humanos”. SEGUNDA: “Se establecerá un Esquema Nacional de Coordinación con las Entidades Federativas y un Protocolo de Operación. Su objetivo será coordinar las acciones para hacer frente y reducir las situaciones de riesgo contra periodistas y defensores de derechos humanos. Su instrumentación

estará a cargo del Mecanismo Federal, cuya Junta de Gobierno incluye, como aquí se ha señalado, a representantes de la sociedad civil, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y del Gobierno de la República”.

mio periodístico, que impulsen la confianza y la colaboración.

TERCERA: “Fortaleceremos la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, a través de las siguientes medidas:

Coordinación transversal entre autoridades locales y federales para garantizar la inmediata atención de los delitos con una perspectiva de derechos humanos.

Habrá más personal y mejor capacitación a Ministerios Públicos, policías y peritos.

Apoyo a las entidades en la creación de unidades o Ministerios Públicos especializados en materia de libertad de expresión dentro de sus fiscalías y procuradurías, los cuales serán clave para cerrar el paso a la impunidad.

Establecimiento de mecanismos de contacto y diálogo con la sociedad civil y el gre-

Revisión e impulso permanente de las investigaciones en proceso, garantizando el derecho a la verdad, el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.

Y la creación de protocolos homologados a nivel nacional para la investigación y atención a víctimas de delitos cometidos contra la libertad de expresión. “Que quede claro, el Gobierno de la República tiene la plena disposición de acompañar a las autoridades locales para que los casos se resuelvan y se haga justicia”, aseguró. Destacó que estas propuestas, que buscan fortalecer las capacidades institucionales para brindar un entorno de seguridad y dignidad a la labor periodística, “retoman iniciativas y recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de organizaciones de la sociedad civil, a todas ellas les reconozco su labor y compromiso con esta causa”. El Titular del Ejecutivo Federal expresó que su Gobierno “se ha distinguido por ser respetuoso de la libertad de expresión”.

MILED

20


Reafirmó su compromiso de “combatir la impunidad, para que la muerte de periodistas no quede impune y se encuentre a los responsables”. Tras señalar que “no podemos permitir como sociedad, y menos como Gobierno, la censura ni las restricciones a la labor informativa de la prensa, la radio, la televisión, ni de las nuevas plataformas digitales”, el presidente Peña Nieto dijo que “tienen razón quienes afirman que no se mata la verdad matando periodistas”.

En el evento, el presidente de la República pidió guardar un minuto de silencio “por todas las personas, periodistas y defensores de derechos humanos que lamentablemente, en el ejercicio de su tarea, de su lucha, han caído en el cumplimiento de ese deber y de esa tarea a la que se han entregado”. Al término del evento, el Primer Mandatario expresó ante representantes de los medios de comunicación: “a cada uno

de ustedes, como compañeros de gremio de quienes han caído, les abrazo con mi mayor solidaridad. Les expreso mi más sentido pésame a ustedes, compañeros y amigos de gremio, y a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida en estos lamentables hechos”. “Tengan certeza de que estos crímenes no quedarán impunes, y la labor que ellos realizaron porque la verdad siempre se conociera no será en vano, ni habrá de quedar en

vano que ellos lamentablemente hayan perdido la vida”. Antes de este evento, y en el esquema habitual de las sesiones de la CONAGO, se llevó a cabo una reunión encabezada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la que se expusieron diversos planteamientos para integrar el documento final que presentó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores. M

MILED

21


SEGOB

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN TAMAULIPAS

E

Por: Román Quezada l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezo una reunión de seguridad en Reynosa, Tamaulipas, región en la que en días recientes se

MILED

22

ha registrado una escalada de violencia, vinculada a la pugna entre dos grupos criminales. El secretario de Gobernación, aseguró que en la reunión que mantuvo el gabinete de Seguridad y el gobernador de

Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no sólo dialogaron sobre el trabajo de la responsabilidad de cada orden de gobierno, sino de la coordinación que existe en la entidad con la presencia de

los integrantes del gabinete de seguridad. "Estuvimos analizando la situación, lo que ha venido sucediendo, la reacción que hubo después de los dos eventos en


el norte, la frontera en el sur de Tamaulipas, de dos objetivos sumamente peligrosos, muy buscados y que la reacción fue inmediata de parte de quienes son parte de su grupo delincuencial y veíamos el que al prender llantas, vehículos y generar pánico en eso sí tuvimos dificultades y platicamos de eso para corregir hacia adelante y evitar que logren su objetivo de generar pánico entre la sociedad", comentó. En conferencia de prensa, acompañado del gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, comentó que los hechos violentos, de enfrentamiento entre estos grupos buscaban quien quedaría al frente. Y en ese sentido, comentó que, aunque siempre irán por los objetivos principales, pero "también vamos por los demás, y vamos por sus actividades logísticas, para afectarles, para jetivos, va más allá, va hasta lesionarles y vamos por el tema evitar que sigan adelante con financiero". sus acciones en cada uno de los estados y en ese sentido, Aseguró que no se trata sólo precisó que Tamaulipas de la detención de algunos ob- tiene dificultades por lo que

se inició la estrategia y que ha avanzado en diversos municipios en donde había enfrentamientos diarios, cotidianos, en todas las regiones y hoy estén básicamente en dos

regiones de la entidad. Refirió que todo lo que acontecía en la entidad, hoy está centrado en algunos municipios, prácticamente en dos por lo que continuarán

MILED

23


las acciones para evitar que el grupo de coordinación tanto local como federal, un sigan adelante. reconocimiento a las Fuerzas "Buscar que sigamos hacía Armadas por su presencia, un adelante con resultados reconocimiento a la coordipositivos. De la reunión que nación, al trabajo y al avance, tuvimos con los representantes no fueron diez, fueron más de de la sociedad civil, está todo cien representantes de dife-

MILED

24

rentes sectores y ellos podrán manifestar lo que platicamos durante largo periodo de tiempo", comentó. En su oportunidad, el titular de la PGR, Raúl Cervantes informó que lo que se está haciendo en materia de combate al lavado

de dinero, es la búsqueda en inteligencia y activos tanto de organismos delincuenciales como de defraudación fiscal y su vinculación. Finalmente, el funcionario se reunió con alrededor de 400


empresarios tamaulipecos de los sectores productivos y de servicios, a quienes exhortó a continuar sumando esfuerzos, sociedad y autoridades gubernamentales, estatales y municipales, para mejorar las condiciones de seguridad en esa entidad.

Como parte de su gira de trabajo por Tamaulipas, el encargado de la política interior del país les hizo énfasis de la importancia de la denuncia ciudadana, como instrumento para combatir a la delincuencia y generar entornos de desarrollo y tranquilidad en

esa región del país. En el encuentro también estuvieron presentes los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de la Marina, Almirante Vidal

Francisco Soberón Sanz; el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director general del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert, así como autoridades estatales y municipales. M

MILED

25


SHCP

ARRANCA 27 CONVENCIÓN

DE ASEGURADORES DE MÉXICO MILED

26


C

Por: Daniela León on la participación de Luis de la Calle, quien colaboró en la redacción, promoción e implementación del

Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), arrancó la 27 Convención de Aseguradores de México.

Este encuentro, que se lleva a cabo en el Centro Banamex de la Ciudad de México, reune a la industria aseguradora, así como a

especialistas, funcionarios y diversas personalidades internacionales. Con el tema “El cliente del futuro en seguros”, esta convención aborda, por segundo año consecutivo, temas de innovación tecnológica en la industria aseguradora, y en ese marco, se presentarán las propuestas de política pública para elevar la participación del sector asegurador en la economía mexicana. El primer día de sesiones arrancó con la participación de Luis de la Calle, director

MILED

27


general y socio fundador de la firma De la Calle, Madrazo y Mancera, quien presentó la ponencia Relación MéxicoEstados Unidos: retos y oportunidades para la economía. Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, quien inauguro la Convención de Aseguradores de la Asociación Mexicana

MILED

28

de Instituciones de Seguros (AMIS), afirmó que el sector asegurador en México crece de forma vigorosa y es cada vez más solvente, fuerte y transparente, muestra de ello es que, al cierre de 2016, la emisión de primas de seguros creció 11 por ciento. Meade Kuribreña se comprometió a respaldar políticas que permitan al sector asegurador en el mediano plazo

alcanzar la meta de 5.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Aceptamos, pues, la invitación de consolidar esta visión de mediano y largo plazo del sector y construir una administración pública de riesgos que nos deje en camino para que el sector asegurador tenga esa importancia”, dijo el titular de Hacienda. Meade Kuribreña comentó

que entidades públicas y privadas deben colaborar en la cadena de inversión productiva e infraestructura. “El sector asegurador se ha denominado muchas veces como el banquero silencioso, pero por su perfil de riesgos, por su horizonte de planeación se convierte en una fuente natural de recursos para la inversión productiva y de infraestructura”, afirmó el titular de Hacienda.


En su mensaje, Meade Kuribreña hizo un llamado a las compañías de seguros para que continúen innovando en sus modelos de negocio. Además, explicó las necesidades que tendrán los clientes del futuro en la industria aseguradora. Dijo que se tiene que lograr mayor acercamiento con los clientes a través de Insurtech, ello con el objetivo de entender

sus expectativas y desarrollar la información. nuevos modelos de negocios En este foro también participó la subsecretaria del ramo, adaptados a la era digital. Vanessa Rubio Márquez, quien En cuanto a la cadena de se pronunció en su mensaje inversión productiva y de in- sobre la inclusión y educación fraestructura, dijo que se puede financiera en el sector asegulograr una mayor eficiencia en rador, así como los avances y los servicios que ofrecen con el las oportunidades que tiene uso de tecnologías emergentes el sector para que más mexipara mejorar los procesos de canos conozcan los seguros recolección, validación, eva- con los que cuentan y la oferta luación y análisis predictivo de disponible.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros se fundó en 1964 y promueve el desarrollo y los intereses de la industria aseguradora. Cuenta con más de 90 aseguradoras asociadas en sus distintos comités como el de vida, salud, daños, autos, pensiones, expansión, finanzas, jurídico, comunicación, riesgos y reaseguro. M

MILED

29


MÉRIDA

PRIMERA CIUDAD EN PROMOVER “HOTELES VERDES”

E

Por: Redacción

l alcalde de la ciudad de Mérida, Mauricio Vila Dosal anunció la presentación del Plan de Eficiencia Energética para el Sector Turismo un plan piloto para promover en hoteles de 2 a 5 estrellas de Mérida, la implementación de sistemas de calentamiento de agua por energía solar, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía (Conuee) y el Ayuntamiento de Mérida a través de la Unidad

MILED

30

de Desarrollo Sustentable turistas que se interesan por y la Dirección de Turismo y alojarse en “hoteles verdes” que mitiguen los efectos del Promoción Económica. cambio climático. Con este plan, que por primera vez se aplica en México, los El alcalde explicó que esta hoteles participantes podrán medida forma parte de los optar por créditos de hasta $15 compromisos de su admimillones de pesos con un plazo nistración con organismos como el máximo de 5 años y bajas tasas internacionales de interés para la instalación Instituto de Recursos Mundial de sistemas de calentamiento (WRI, por su siglas en inglés) de agua por energía solar a para fomentar programas, fin de reducir su huella de estrategias y acciones escarbono en el medio ambiente pecíficas tendientes al uso y atraer a nuevos nichos de eficiente de energía en las edi-

ficaciones que se construyan en el municipio. Mérida y Guadalajara son las dos únicas ciudades del país en contar con la asesoría del WRI para que se conviertan en centro de bajas emisiones de carbono, mediante la cuantificación de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación del Código de Conservación de Energía para las Edificaciones en México (IECC-México).


El alcalde detalló que los beneficios que los hoteles obtendrán al instalar calentadores de agua solares son la reducción de hasta un 70% del consumo de combustible y la atracción de nuevos nichos de mercado como turistas que optan por centros de hospedajes que dejan bajas emisiones de gases de efecto invernadero, pues conforme al inventario de estos gases financiado por la WRI para Mérida, los edificios de la capital yucateca son la segunda causa de estas emisiones, luego del transporte público. Odón de Buen Rodríguez, director general de la CONNUE celebró el interés mostrado por la administración municipal actual para la aplicación de este plan piloto que se desarrolló en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual trabajó durante 4 años para desarrollar elementos que hoy día nos permiten ofrecer a Mérida el Mecanismo Financiero Piloto

en la Península de Yucatán dentro del Plan de Eficiencia Energética - detalló. Agregó que es piloto porque es innovador y se centra en los aspectos técnicos para brindar certidumbre a los hoteleros. Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable, explicó que estas acciones forman parte de las estrategias municipales contra el Cambio Climático y destacó que el turismo tiene un papel muy

importante para el desarrollo sustentable de Mérida al ser una actividad relevante dentro de la economía. -Nuestro turismo ha comenzado a entender este papel y que necesita dar el paso a la sustentabilidad- dijo. Héctor José Navarrete Medina, presidente de la CAMHY (Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán), agregó que la industria hotelera está descubriendo los beneficios de la energía solar

y del diseño sustentable, por lo que espera que más centros de hospedaje de Mérida manifiesten su interés. El financiamiento de este proyecto correrá a cargo de Banjío y Bancomext y las empresas que proveerán este servicio serán Heliocol de México, Inventive Power, Módulo Solar / Comercializadora General Solar y Tecnosol. Estas medidas refrendan el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la preservación del medio ambiente, como la instalación de 258 paneles solares en el Palacio Municipal, con el que se genera gran parte de la energía que se utiliza en el edificio; el establecimiento de incentivos fiscales como el descuento del 15% en el impuesto predial a quienes tengan paneles solares y la creación del Plan Municipal de Infraestructura Verde. También se ha dotado a la Policía Municipal de cuatro carropatrullas eléctricos asignados a la Policía Municipal y se puso en operación vehículos eléctricos para la limpieza y recolección de residuos en el Centro Histórico, entre otras acciones. M

MILED

31


SECTUR

BUSCAN IMPULSAR UN TURISMO SUSTENTABLE

E

Por: Sergio Camacho

l titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, dijo que para el progreso del país es importante tener más conectividad y acercar la ciencia y la tecnología a empresas turísticas, a fin de lograr más competitividad. Durante la Firma del Convenio de

MILED

32

Colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid detalló que las entidades con más crecimiento se ubican en el centro y norte del país, gracias a su apertura. En México hay muchos estados de la República que en los últimos 12 años han

alcanzado tasas de crecimiento económico superiores al 5 por ciento anual, aseguró el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. “Es la tasa que quisiéramos todos para el país. Hay muchos que ya la han alcanzado porque son productivos, competitivos,


tienen una fuerza laboral bien educada y preparada, porque hay condiciones de inversión en esos estados”. Sin embargó señaló que también hay entidades que durante este mismo periodo de años tienen tasas de crecimiento del uno por ciento anual. “Hay que diferenciar de manera clara entre aquellos que han crecido y lo han hecho porque se han integrado al mundo y forman parte de las cadenas de valor. Le han puesto ciencia, tecnología e investigación para ser competitivos, y por el contrario aquellos que piensas que en el aislamiento puede progresar. Porque un estado que crece al 5 por ciento anual cada 15 años duplica su PIB y los del uno por ciento anual les lleva 100 años duplicar su PIB”. A su vez, el director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, aseguró que la firma del convenio refrenda el compromiso para que empresas de proveedores de la Secretaría de Turismo (Sectur) puedan disponer de la tecnología de los Centros Conacyt en todos los estados de la República.

ciadas con recursos públicos", detalló el Dr. Cabrero. Hoy México mejoró 22 lugares en el análisis mundial del Foro Económico del sector turístico; la competitividad ganada está vinculada a la innovación en ciencia y tecnología aplicada al sector turístico, Al refrendar el convenio consideró el Dr. Cabrero. que opera desde el 2008, "ponemos al servicio" de la "Se necesita más conectividad industria, "todas las investi- e infraestructura, pero tamgaciones del Conacyt finan- bién es necesario conectarnos Resaltó que 100 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores están haciendo estudios sobre el sector turismo (aunque en temas de sustentabilidad tenemos miles de científicos realizando estudios en todo el país).

a la visión de que sí es posible cambiar. Es necesario alejarse de los feudos, nosotros vivimos en una República, este es un país de todos los mexicanos, dónde todos queremos progresar". Frente a funcionarios de ambas dependencias en el Auditorio Eugenio Méndez Docurro del Conacyt expuso que pensar que México se puede aislar del mundo significa un desconocimiento de la realidad. "Se necesita más conectividad, infraestructura, pero también se trata de que nuestras mentes se conecten a esa visión de que sí es posible cambiar", expresó el funcionario federal. "Es poner al uso de los diferentes usuarios, empresarios, los resultados de las investigaciones. Lo que hicimos fue refrendarlo porque las fechas del convenio ya se iban a vencer porque pensamos ampliarlo todavía más", agregó. M

MILED

33


SRE

SE REÚNEN CÓNSULES DE MÉXICO EN TEXAS

L

Por: Dolores Gómez

os consulados de México en Estados Unidos han asumido la defensa legal de más de 150 mil connacionales desde que inició el gobierno de Donald Trump, el canciller mexicano Luis Videgaray. “Esto es algo que no había ocurrido y que ocurre en virtud de la circunstancia; es un reto sin precedentes y, por lo tanto, exige que los consulados mexicanos tomen acciones también sin precedentes”, expresó Videgaray.

MILED

34

Esta situación “ha implicado un cambio muy importante en la dinámica de trabajo de los consulados”, que ahora con recursos extraordinarios otorgados por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, “han concentrado su actividad en la defensa de los mexicanos en riesgo de deportación”, abundó el canciller.

proporcionarle un abogado y cubrir los costos de la representación legal, además de otorgarle asesoría sobre protección patrimonial ante un proceso de deportación. “No vamos a escatimar esfuerzos en la defensa de los mexicanos”, aseguró el canciller, luego de encabezar una reunión de trabajo con los 11 cónsules de México en Texas.

Explicó que, si el caso de un connacional lo amerita, Videgaray expuso que las los consulados pueden acciones de defensa de los participar en su defensa, al connacionales mexicanos

se están dando a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos. Aunque precisó que ahora tendrán un énfasis particular en Texas, a partir de la aprobación y próxima entrada en vigor de la ley estatal SB4, que permite a policías locales cuestionar el estatus migratorio de cualquier persona. La legislación fue promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, el pasado 7 de mayo, y entrará en vigor a partir del 1 de septiembre próximo.


“Por eso esta reunión de trabajo con los 11 consulados en Texas”, refirió el funcionario mexicano. Advirtió que, tras la promulgación de la SB4, el panorama de la comunidad mexicana en Texas “es de incertidumbre; prevalece el temor ante la autoridad federal y ahora también ante la autoridad estatal”. El canciller consideró que el mayor riesgo de esta legislación es la discrecionalidad que otorga a los agentes de policía para detener a una persona y cuestionar su estatus migratorio. Sostuvo que la situación es preocupante porque, ante el temor, se dejan de reportar a las autoridades casos de violencia doméstica, de acoso y de francas muestras de racismo. Videgaray aseguró que el gobierno de México responderá a la situación en Texas y en el resto de Estados Unidos usando todas las facultades e instrumentos legales a su alcance, con base en tres estrategias fundamentales: la diplomacia, la

acción legal y la de informar nales en este sentido. a la comunidad y recabar Aseveró que también es información de la misma. importante recopilar información de parte de los Insistió en que es muy inmigrantes para documenimportante que los mexi- tar casos que puedan servir canos tengan información de evidencia y elementos precisa y permanente sobre probatorios para su defensa. las implicaciones de las Al mismo tiempo, el candistintas leyes y acciones ciller garantizó que el migratorias, por lo que los gobierno mexicano manconsulados incrementarán tendrá una diplomacia muy su actividad para mantener activa al servicio de los coninformados a los connacio- nacionales, manteniendo e

intensificando sus contactos con todas las instancias de autoridad de Estados Unidos en todos los niveles. Anticipó que México también podría participar en las demandas legales que se interpongan contra la SB4, “proporcionando información y como coadyuvante”. “Hablaremos de participar en todos los casos posibles”, añadió Videgaray. M

MILED

35


METROPOLITANO

Por: Carlos Hernández

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

ENTREGAN DOS MIL DOCUMENTOS PATRIMONIALES A FAMILIAS

L

a Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, y el Consejero Jurídico de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, entregaron mil 500 escrituras y 500 testamentos a familias iztapalapenses, lo que les permite regularizar su patrimonio y evitar conflictos intrafamiliares, esto al dar por concluida Jornada Notarial 2017 en Iztapalapa.

En la clausura de la Jornada Notarial 2017 en Iztapalapa se realizó entrega de dos mil documentos jurídicos entre escrituras, testamentos y actas de nacimiento, algunos de los cuales realizaron el trámite en la Jornada Notarial o acudieron de manera directa a los módulos de atención de la Dirección de General de Regularización Territorial (DGRT). Por su parte, la Presidenta de la Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Sara Cuevas Villalobos, resaltó el apoyo para que la Jornada Notarial, que este año cumple 18 años, se haya constituido en ley, lo que garantiza su permanencia para ayudar a la gente a regularizar sus bienes, por lo que pidió a los asistentes a difundir los beneficios. "Por eso les pido que se vuelvan voceros y divulguen entre sus amigos y parientes la necesidad de regularizar su propiedad, que no lo hagan a través de servicios privados, para esto están las jornadas notariales, y que aprovechen sus beneficios".

En la ceremonia de clausura, realizada en la Explanada Delegacional, Anguiano Flores, expresó su felicitación a los habitantes que decidieron iniciar el trámite para la regularización de sus bienes inmuebles, lo que les permite tener la seguridad patrimonial a las familias. "Porque algo que importa a todas y todos ustedes es tener una situación jurídica de sus inmuebles clara y transparente, la gente que hace este tipo de acciones es responsable" y por eso se les apoya a través de las jornadas notariales. Dione Anguiano reconoció el trabajo que realizan de manera conjunta la Consejería Jurídica capitalina y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, y en general el Gobierno del doctor Miguel Ángel Mancera, que brinda beneficios directos para la gente a través múltiples servicios y programas sociales. "Por eso es importe que se acerquen a nuestras unidades móviles, para efecto de quienes requieran un acta de nacimiento o algún trámite, de manera gratuita puedan beneficiarse de ellos", dijo a la gente que acudió a recibir algún documento.

MILED

36

Las jornadas notariales, la cuales se realizan desde 1999, son un esfuerzo institucional del Gobierno de la Ciudad de México, Colegio de Notarios de la CDMX y delegaciones, para apoyar a la ciudadanía sobre la formalización jurídica de su patrimonio, por medio de descuentos y condonaciones. Para la escrituración de inmuebles los descuentos oscilan desde 10 hasta el 60, en el caso de trámites de sucesión se ofrece una reducción de costo de 40 y 80, según el valor catastral de los bienes a regularizar. M


E

DELEGACIÓN CUAJIMALPA

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES

l jefe delegacional Miguel Salazar instalo la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares, en compañía, el Pleno del Consejo Ciudadano Delegacional, el Lic. Ángel Cancino el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, el Ing. Fausto

CDMX el Ing. Marco Reyes Subdirector de Proyectos del Sistema de Aguas. Esta comisión evaluará los resultados derivados de los estudios realizados a estos asentamientos, y así, saber cuáles son susceptibles de regularizarse, por supuesto que no modificaremos el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, para que no se mal intérprete. Sabemos que los fenómenos mete orológicos son muy fuertes en esta delegación, por ello, debemos atender a aquellas personas que están en riesgo; ya que para todos es claro que al paso del tiempo las características de Cuajimalpa han cambiado, y estas personas no pueden quedar fuera de los servicios, por lo que la sensibilidad de las autoridades delegacionales y del Gobierno de la Ciudad, han tenido que intervenir.

Lugo, Secretario de Protección Civil, el Arq. Felipe J. Gutiérrez el Secretario de Desarrollo Urbano, y en representación del Ing. Ramón Aguirre, Director General del Sistema de Aguas de la

Todo se hará con transparencia. Por eso es importante la presencia del Consejo Ciudadano Delegacional, ya que son representantes de los pueblos y colonias

de Cuajimalpa, es importante que ya empecemos estas pláticas y se hagan los estudios, será la UAM Cuajimalpa una institución de casa quien realizará la evaluación, son aproximadamente 75 mil personas las que se encuentran en esta situación, queremos estar en condiciones de entregarles certidumbre Jurídica de las propiedades donde ellos viven con el compromiso y la alta responsabilidad de esta mesa de trabajo, ya que el tema es de vital importancia para las personas que vivimos aquí en Cuajimalpa. M

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

S

1A SESIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR

e llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Delegacional para Prevenir la Violencia en el Entorno Escolar en la delegación Miguel Hidalgo. Durante el evento se mencionaron tres vertientes para prevenir efectivamente la violencia en el entorno escolar: la educación, el deporte y la cultura.

Tolerancia y defensa de los derechos humanos, sin violencia, porque los alumnos tienen que responder con formas no violentas, demostrando que podemos romper la espiral de violencia, y teniendo un manejo creativo del conflicto. Permitir que los niños y niñas ejerzan sus derechos de forma activa, el derecho a participar, a ser escuchado, a manifestarse, a decidir, a ser respetado, los derechos a su autonomía, a participar en comunidad y a exigir a las autoridades que los protejan de cualquier acción que vulnere sus derechos. Aprender a manejar las emociones. Quienes hacen bullying lo hacen porque tienen una idea relacionada con el dolor que se causa, con la agresión a los otros por ser diferentes, o por el poder que se ejerce sobre los demás. La escuela no es sino el reflejo de lo que pa-

sa en la sociedad. Por el “adultocentrismo”, que nos ha acostumbrado a la violencia, no podemos permitir que los niños y niñas sufran más violencia. Finalmete la Fundación Unidos Para Prevenir agradeció a Xochitl Galvez Jefa Delegacional y a Grabriela Salcido, Directora de Desarrollo Social la oportunidad de participar en este evento. M

MILED

37


TLALNEPANTLA SERÁ UN MUNICIPIO LIMPIO

L

a candidata del PAN al Gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota aseguró ante más de tres mil ciudadanos y ciudadanas de Tlalnepantla.

Durante una función de lucha libre, ofrecida por Atlantis y el Negro Casas, dijo que hace suyo el sentir de la gente de Tlalnepantla, porque es un dolor vivir con miedo, con el temor a ser asaltado en el transporte, que roben los automóviles y los delincuentes caminen tranquilamente por las calles. Afirmó que Tlalnepantla será un municipio seguro, con agua potable, drenaje, alumbrado público y sin corrupción, donde todos puedan vivir dignamente con su familia. Luego retomó sus propuestas de programas sociales, "vengo a decirles que no están solos, que los niños y jóvenes tendrán becas, transporte e internet gratuitos en todo el Estado de México. Las mamás cuentan conmigo porque habrá estancias infantiles de tiempo completo y apoyo a las abuelitas que cuidan a sus nietos". La candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota aseguró ante más de tres mil ciudadanos y ciudadanas de Tlalnepantla que limpiará las calles de basura, de los malos oficiales de policía y de funcionarios corruptos que son cómplices de los delincuentes.

MILED

38

Josefina Vázquez Mota, habló de igual forma sobre el desarrollo de su campaña, en benéfico a las mexiquenses. Indicó que ha sido un trabajo arduo, pero fundamentalmente muy cercano a la ciudadanía; agregó que en cada uno de sus encuentros ha escuchado las voces de los mexiquenses y para ella eso ha sido lo más importante, a quienes responderá con propuestas muy concretas para cada una de dichas inquietudes. Josefina Vázquez Mota, expresó la necesidad de acabar con la cultura del odio, “cambiar la manera de mirarnos”: “Lo que tenemos que construir para lograr más que un cambio son mejores gobernantes. Más que un cambio, es hacer, juntos, una alianza”. Por ello “este 4 de junio vamos a ser triunfadores a la gubernatura del Gobierno del Estado de México. Por eso, les pido votar por el PAN, para acabar con casi 90 años de corrupción, inseguridad y pobreza, para cambiar la realidad del Estado de México donde habrá un nuevo amanecer para todos los mexiquenses con seguridad, un millón de empleos y cero tolerancia a la corrupción”. Al evento también estuvieron presentes Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente estatal del PAN; Marco Antonio Rodríguez, ex presidente municipal de Tlalnepantla; y Valdemar Romero y Alejandro Romero, líderes de asociaciones. M


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

Al encabezar la celebración del Día del Maestro, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “la transformación educativa es la tarea de mayor trascendencia que ha impulsado esta Administración”, y llevarla a su plena realización “requiere del esfuerzo del magisterio, los alumnos y los padres de familia”.

MIÉRCOLES

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad y el Grupo de Coordinación Guerrero, en la cual se analizó la situación que prevalece en la entidad y el seguimiento a las acciones coordinadas que se llevan a cabo para brindar la seguridad que demandan los guerrerenses.

Enrique Peña, encabezó la reunión de la CONAGO en la que se anunciaron distintas acciones por la libertad de expresión y la protección de periodistas. “Lucharé hasta el último día de mi mandato a fin de fortalecer condiciones para el ejercicio pleno del periodismo profesional, riguroso y valiente que México necesita”, aseguró.

JUEVES El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que el sector asegurador en México crece de forma vigorosa y es cada vez más solvente, fuerte y transparente, muestra de ello es que, al cierre de 2016, la emisión de primas de seguros creció 11 por ciento.

VIERNES

LA

El Canciller Luis Videgaray se reunió en Dallas, Texas, con los titulares de los once Consulados de México en ese Estado y con representantes de organizaciones de defensa de los derechos civiles. Reconoció el trabajo que realizan en Texas, relevante por la cercanía geográfica y los vínculos económicos y sociales con México.

SÁBADO

DE

Por instrucciones de Enrique Peña, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dio posesión a Delgado Ayala, quien ocupará el lugar de Jacob Rocha. Se dio a conocer que el nuevo titular del Inadem es candidato a Doctor en Derecho por la Universidad de Stanford, donde también obtuvo la Maestría en Ciencias Jurídicas.

DOMINGO

7 LAS

En representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, asistió a la clausura de la LXXXI Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

MILED

39


REITERAN COMPROMISO EN VILLA GUERRERO

E

l candidato del PRD a la Gubernatura mexiquense, Juan Zepeda Hernández, ofreció construir una central de abasto con una inversión de 400 millones de pesos para que cada productor de flor sea dueño de su propio local y pueda venderla a buenos precios, sin intermediarios; así como tener apoyos para exportar y ampliar su negocio. De gira en este municipio, el principal productor de flores a nivel nacional, reiteró su compromiso a los adultos mayores apoyándolos con una pensión por ley para que coman, vistan y calcen como reconocimiento y homenaje a su trabajo; mientras a los jóvenes darles mayores espacios al construir 50 preparatorias y diez campus de la UAEM para que no haya un solo rechazado y no sufran por falta de recursos. Tras advertir que también construirá un hospital de especialidades en la región porque el servicio actual es ineficiente y sin espacios suficientes, prometió cumplir con el pacto por la primera infancia y diseñar un plan para garantizar alimentación nutritiva, balanceada y suficiente para todos los menores hasta los cinco años; además de respaldar a las mujeres para saldar la deuda histórica con ellas. Por otra parte, Juan Zepeda dijo que ha tenido que “estar corrigiendo la plana” a sus adversarios porque dicen cosas que no son ciertas y ejemplificó que el gobierno no crea empleos, pero genera condiciones para que se abran plazas. También criticó que las y los otros candidatos proponen cifras imposibles en materia de creación de empleos y que hay quienes han dicho que Tenancingo es el principal productor de flor, cuando es Villa Guerrero.

MILED

40

Después de que una mujer le pidió justicia, pues le dijo que una de sus tías fue asesinada, el candidato del PRD advirtió que el Estado de México es donde más mujeres matan; por lo cual urgió a educar a niñas y niños con igualdad de género y a solicitar que se extienda la alerta de género a todos los municipios. “Ya basta de mujeres asesinadas”, enfatizó. Comentó que la estimación de los proyectos y obras que ha prometido implican unos 50 mil millones de pesos, pero varios

son multianuales, pues piso y techos de casas y otros son a cuatro años, más lo que se va a redireccionar, y tan sólo con la subestimación de los recursos adicionales que en el 2016 recibió el Edoméx de 54 mil millones se podrían hacer. Zepeda dijo que el municipio ya cuenta con 22 hectáreas para construir la central de abastos que tendría unos 400 puntos de venta, a fin de generar condiciones para abrir 20 mil empleos y se empezaría a construir en octubre de 2017. M


OFRECEN APOYO A ADULTOS Y MADRES SOLTERAS

L

a candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, se comprometió a tener un gobierno de apoyo a los adultos mayores, jóvenes, madres solteras y personas con discapacidad, así como a reducir los salarios a funcionarios de primer nivel.

tuir un bufete jurídico por cada región en el estado para que, ante la ausencia de "verdaderos dirigentes" en el gremio, asuman la defensa de los derechos humanos y laborales.

En su oportunidad Andrés Manuel López Obrador convocó a militantes de otros partidos a sumarse al proyecto que encabeza Prometió que revisará la Gómez Álvarez. reforma educativa en la entidad y abrirá el diálogo La candidata de Morena presidió también un mitin en con todos los maestros. Dijo que, de ganar la guber- Metepec, donde reiteró su natura del Estado de México, compromiso de trabajo en un maestro será titular de beneficio de la población, al la Secretaría de Educación tiempo que ofreció el apoyo estatal, argumentando que a adultos mayores, como sólo un docente conoce sus parte de su plan de trabajo. necesidades. estos programas, Gómez Álvarez se compro- Entre metió a apoyar la propuesta comprometió reforzar la de los maestros de consti- entrega económica mensual de mil 200 pesos, además de respaldar a los jóvenes para que ninguno se quede sin estudiar.

personas, de las cuales el 60% vive en pobreza y en donde 58% de la población no tiene acceso a agua entubada.

Al asegurar que “el gane ya lo tenemos en las manos”, la candidata de Morena dijo que fracasará la compra del voto ciudadano, porque “no está en venta nuestra dignidad”.

Por ello la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez, pretende que su propuesta de gobierno austero y transparente, sea un legado para Comento que “Ya es la entidad, aseguró. momento para dejar de estar utilizando helicópteros Finalmente, delfina dijo la y camionetas blindadas esperanza está en nuestras mientras el pueblo vive manos, los convocó a votar en la pobreza y hay tantas libremente el próximo 4 de junio para iniciar la gran carencias”, afirmó. transformación de la entiEn Tenancingo, municipio dad con un nuevo gobierno donde viven casi cien mil honesto y transparente. M

MILED

41


L

a decisión del gobierno de Trump de armar a los kurdos de Siria ha aumentado la tensión entre Turquía y EEUU. Semanas antes de la visita de Erdogan a la Casa Blanca, Ankara mandaba un duro mensaje a Donald Trump bombardeando las posiciones de los kurdos del Partido de Unión Democrática, filial del izquierdista PKK. De esta forma traicionaba los ideales que proclama y se ponía al servicio de EEUU, Francia e Israel. Los turcos pretenden así forzar a Washington a elegir entre Ankara y los kurdos. Aunque el motivo oficial del temor de Erdogan a los kurdos -que controlan dos tercios de la frontera de turcosiria, es que amenazan la seguridad del país, pasando armas a la milicia de PKK, o que pueden formar una alianza con Damasco, Teherán y Moscú contra Ankara, el presidente turco es consciente de que esta amenaza proviene de la propia CIA que está decidida acabar con él y contribuir a la caída de Turquía al infierno en el convulso Oriente Próximo. Por ello el presidente Donald Trump y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, elogiaron la fortaleza de la relación entre sus países y evitaron hablar de sus diferencias en la estrategia para confrontar a los extremistas del Estado Islámico en el norte de Siria. Al término de la visita del mandatario turco a la Casa Blanca, Trump y Erdogan describieron los vínculos bilaterales como fuertes. "Hemos tenido una gran relación", dijo Trump "y la haremos aún mejor". Ninguno de los líderes mencionó la decisión de Trump la semana pasada de suministrar armas pesadas a los militantes rebeldes kurdos de Siria, YPG, que conforman una parte clave de la alianza que Estados Unidos prepara para marchar hacia la capital de facto del Estado Islámico, Raqqa, más tarde este año. Sin embargo, un nuevo comienzo, se había anticipado que sus conversaciones incluyeran la autorización de entrega de armas a los kurdos sirios, hecha por Trump, una decisión que enojó al gobierno turco. Otro tema en la agenda era el conflicto en Siria. M

MILED

42

ERDOGAN ACUDE A TRUMP CON UNA NUEVA ESTRATEGIA


LECCIONES DE LA ELECCIÓN EN FRANCIA Enrique de la Madrid Secretario de Turismo

E

l pasado proceso electoral en Francia fue de gran interés, en particular para países con elecciones en puerta, debido a que se enfrentaron dos posiciones que prevalecen alrededor del mundo, las populistas y aislacionistas representadas en este caso por el Frente Nacional de Marine Le-Pen y las progresistas e integracionistas, representados por En Marche de Emmanuel Macron. Las elecciones en Francia se componen de dos rondas. En la primera participan todos los candidatos a la Presidencia. Si alguno de los candidatos obtiene más de 50% de los votos, automáticamente se convierte en el presidente. De lo contrario se procede a una segunda ronda electoral entre los dos principales candidatos. En el caso de la pasada elección en Francia, durante la primera vuelta Emmanuel Macron obtuvo 24% de los escrutinios, Le-Pen 21.3%, Fillon de Los Republicanos 20%, Mélenchon de La France insoumise 19.6%, Hamon del Partido Socialista 6.4% y el restante dividido entre otros 7 candidatos. De esta forma Macron y Le-Pen se enfrentaron nuevamente en una segunda ronda electoral de la que resultó victorioso Macron con 66.1% de los votos. Si bien, bajo el escenario de la primera vuelta, que es el mismo que se utiliza en México, Macron hubiera resultado ganador, únicamente hubiera representado a menos de una cuarta parte del electorado, con los consecuentes problemas de falta de legitimidad y de gobernabilidad. Al existir la herramienta de la segunda vuelta electoral, se crean los incentivos para que los participantes formen alianzas, se lleguen a acuerdos y se asuman compromisos para lograr la mayoría en la segunda ronda. Además, constituye una opción de representación para las minorías que se quedaron

fuera en la primera ronda, logrando así la legitimidad requerida. En una democracia se entiende que debe gobernar el pueblo y el pueblo está representado por la mayoría absoluta, no la relativa. En un sistema de única vuelta se puede dar el caso de que una pequeña minoría, siempre y cuando sea mayor que el resto de las demás, se lleve todo el poder. No es muy democrático que con sólo 25% de los votos se obtenga todo el poder, dejando excluida a la gran mayoría que votó por otra opción. Esto último atenta contra la democracia. Dentro del sistema electoral mexicano un partido puede ganar la Presidencia representando mucho menos del 50% del electorado, e inclusive se corre el riesgo de que una minoría radical llegue al poder sin la necesidad de construir consensos y acuerdos con el resto de las fuerzas políticas. México tiene que avanzar más rápido en ese sentido. No podemos esperar que un sistema político e instituciones diseñadas en el siglo pasado o antepasado, den soluciones para un mundo más diverso, complejo e integrado. Francia y México comparten los valores de la democracia liberal, en la que se respetan las garantías individuales, el desarrollo económico está basado en las actividades de los ciudadanos y los intereses de la población se encuentran representados por las instituciones. Estoy convencido que al igual que en Francia, los mexicanos queremos un país con un gobierno progresista, abierto al mundo y cuyas acciones estén sustentadas en la realidad y los hechos. La política debe ser un instrumento para la construcción de una sociedad más justa y con bienestar para la población. M

MILED

43


DEL 21 AL 27 DE MAYO DE 2017 | AÑO 5, NÚMERO 280

RM_PORTADA_280.pdf 1 17/5/2017 18:47:47

Ofrece Enrique Peña reforzar protección a periodistas

El mandatario dijo que el asesinato de periodistas o activistas es “síntoma de un fenómeno de mayor impunidad al que se le debe poner punto final”y anunció medidas para fortalecer aparatos de justicia.

C

M

Y

CM

MY

CY

Edic. 280

Del 21 al 27 de Mayo de 2017 | Año 5, Número 280

MILED CMY

K

La Fortuna de los Moreira La actividad financiera sospechosa quedó al descubierto tras una investigación del Departamento del Tesoro estadounidense en contra del ex gobernador Humerto Moreira Valdés y familiares por los delitos de corrupción. Millonarios movimientos bancarios sospechosos en cuentas personales fueron detectados en paraísos fiscales del Caribe y Europa.

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

MILED

44


MILED

45


INTERNACIONAL Por: Yaudiel García

ANGELA MERKEL RECIBE A MACRON EN BERLÍN

Merkel aseguró que era un honor que Macron eligiera visitar Berlín durante su primer día completo en el cargo y le deseó mucha suerte para las elecciones legislativas de junio. La líder alemana reveló que ambos hablaron también sobre el sistema europeo de asilo, las relaciones comerciales y otros temas. El presidente francés quiso mostrar un cierto criticismo sobre Europa: “No olvido el mensaje de desafección y preocupación de muchos los franceses” que votaron en las pasadas elecciones.

MILED

46


E

anti-reforma de tratados defendida hasta ahora por Francia y las calificó de necesarias sobre todo en el "funcionamiento de la zona euro" y frente "al auge de los movimientos antisistema y antieuAl igual que sus antecesores, ropeos y al riesgo de desinteMacron visitó a la cancill- gración". er alemana en un guiño a la pareja franco-germana y en Macron habló de una reforma una muestra de su voluntad histórica: "Nuestra relación europeísta. Refundar Europa, necesita aún más confianza y incluso modificando sus trat- resultados concretos. ados fundacionales. La pareja franco-alemana diA eso está dispuesto el nuevo jo necesita más pragmatismo presidente francés Emmanuel y voluntad en el mediano y Macron y así se lo hizo saber corto plazo por el bien de la a la canciller alemana, Angela UE y la zona euro" dijo de entrada Macron. Merkel, en Berlín. l nuevo presidente francés dijo en Berlín estar preparado para refundar Europa, incluso reformando sus tratados.

Era el primer viaje al extranjero del nuevo mandatario galo y como sus antecesores eligió Berlín en un un guiño a Europa y a la fortaleza de la pareja franco-alemana. Tras el encuentro con Merkel, Macron se desvinculó de la posición

Después de su primer reunión con Merkel, Macron dijo también que se oponía a repartir las "deudas del pasado" entre los países de la zona euro, pero sin embargo se mostró abierto a este mecanismo para proyectos futuros.

El presidente francés, por su parte, se ofreció a ser “un socio abierto, directo y constructivo” para Alemania, porque “de ello depende el éxito de Europa”. Dice estar dispuesto incluso a cambiar los tratados europeos para reformar la UE, señaló que él “no tendría reparo” ante esta idea. “El tema de los cambios de tratados ha sido un tabú en Francia, conmigo dejará de serlo”, sentenció Macron. Emmanuel Macron se comprometió ante Merkel a “implementar las reformas necesarias” para reformar Francia y generar empleo, “no sólo porque lo pida Europa”, indicó.

MILED

47


El recién electo presidente francés pidió una "reforma histórica" de Europa, especialmente frente al aumento de los populismos y al riesgo de desintegración. Y posteriormente reconoció que "el cambio de tratados fue un tabú francés; pero en mi caso no lo es. Yo deseo que la hoja de ruta común sea sobre todo una que dé perspectivas y verdadera eficacia para la UE y si para ello es necesario cambiar las instituciones y nuevos tratados, estamos preparados", enfatizó. Berlín se ha mostrado hasta ahora también reservado sobre el tema de las reformas, pues no se olvida del rechazo francés al proyecto de Constitución europea en el referendum del 2005. Sin embargo Merkel se mostró más prudente hoy. Los alemanes temen también que Alemania deba pagar aún más en la UE. Pero Macron dijo estar en contra de una mutualización de las deudas del pasado de los países de la zona euro: "No soy un promotor de la mutualización de las deudas pasadas", le aseguró Macron, "porque eso lleva a una política de irresponsabilidad que hace que los que hacen esfuerzos no sean recompensados y estén a un mismo nivel que los que no los han hecho". Antes de partir a Berlín, Macron cumplió, aunque con retraso, lo que había prometido: lo de anunciar el nombre de su nuevo primer ministro.

MILED

48

El recién investido presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, escenificaron un cálido acercamiento con el fin de mandar al mundo un mensaje de fortalecimiento del eje francoalemán que debe escribir la hoja de ruta para el desarrollo de la Unión Europea, institución que tambalea desde la salida del Reino Unido y el auge de los movimientos euroescépticos. Como respuesta a la ola de populismo y el riesgo de desintegración de Europa, Macron defendió una “refundación histórica” del bloque comunitario en su primer encuentro diplomático en Berlín tras ser elegido octavo presidente de la V República de Francia. Un trabajo que se hará, añadió el mandatario socioliberal, no sólo con reformas sino también con “convencimiento”. Además, para que se produzca esta renovación, es clave, dijo,“recomponer la confianza” en las relaciones entre Alemania y Francia. Merkel pidió un “nuevo dinamismo” en las relaciones germano-francesas al decir que los intereses de los dos países están estrechamente unidos. La canciller señaló que a “a Europa sólo le puede ir bien cuando a una Francia fuerte le va bien, y estoy comprometida con esto”.


El que fue elegido, Edouard Philippe visitó la prefectura de policía de París para apoyar a quienes "sirven al país" en un alto nivel de amenaza y posteriormente dio una primera entrevista en el canal privado TF1. Philippe, fue cuestionado por una parte de su partido ya que estará participando en conjunto con un gobierno que no es de derecha. Respondió que "la decisión de ser primer ministro la pensé, la consulté, y me dije que la situación es bastante única para que probemos algo que nunca ha sido probado". La respuesta a la designación no se hizo esperar. 25 autoridades electas del partido de Los Republicanos y el partido centrista de la UDI le apoyan, aprueban su decisión y dicen que el partido "debe responder a la mano que ha tendido el presidente", es decir inscribir su candidatura a las legislativas de junio por La République En Marche para darle una mayoría. M

MILED

49


DEPORTES

Por: Alfonso Manuel Cázares Torres

E

l británico Lewis Hamilton logró su segundo triunfo de la temporada de Fórmula 1 al imponerse en el Gran Premio de España por delante de Sebastian Vettel tras un duelo de alto voltaje entre ambos pilotos. Aunque no pudo alcanzar la cima del campeonato, que sigue siendo protegida por el alemán de Ferrari, dejó el campeonato al rojo vivo.

Tras conseguir la "pole", el piloto de Mercedes se vio superado por Vettel en la largada. Sin embargo, logró superar a su rival de Ferrari a 22 vueltas del final gracias a una mejor estrategia

MILED

50

de su equipo que le permitió llegar con un pañero de Force India, el francés Esteban menor desgaste de sus neumáticos al tramo Ocon. final. El español Fernando Alonso pudo completar El australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull, su primera carrera del año con McLaren, completó el podio en Barcelona aprovechan- aunque no consiguió terminar en zona de do los abandonos de los finlandeses Kimi puntuación tras haber largado en séptima Raikkonen (Ferrari) y Valtteri Bottas (Mer- posición. El dos veces campeón mundial cedes). También tuvo que abandonar el se salió de pista en la largada tras un toque joven holandés Max Verstappen, ganador del brasileño Felipe Massa y concluyó deciel año pasado en Montmeló, en una carrera mosegundo delante de su público. Una carrera que tuvo de todo, toques en la que tuvo de todo. salida, abandonos, los españoles luchando Con su victoria, Hamilton recortó distancias a brazo partido contra rivales feroces y la con Vettel en la lucha por el campeonato. sensación general de que tenemos Mundial, Disputadas cinco carreras, el alemán lidera y grande, por delante. ahora con 104 puntos, seguido por el britániLa victoria solo ha sido para Hamilton, la co con 98. El caos reinante fue aprovechado también segunda del año, con lo que aprieta la cabepor el mexicano Sergio "Checo" Pérez, que za del Mundial apenas a seis puntos y que llegó cuarto a la meta seguido por su com- sigue liderando Vettel, pero el duelo ha sido


HAMILTON GANADOR DEL GRAN PREMIO DE ESPAÑA magnífico y en todas las modalidades: en la inspiración en la salida se impuso Sebastian, que partía segundo, por la zona sucia, y aun así pasó a Hamilton de forma impecable. Luego en la fuerza bruta, saliendo de la segunda parada Vettel volvió a imponerse en la rueda a rueda, tocándose con el británico. Y después en el formato clásico: el Mercedes ganó estirando el DRS y la goma blanda a final

de recta, y de ahí hasta la meta.

Una maravilla para el aficionado, que desea ver el duelo de dos de los tótems del campeonato, dominadores de la última década de la Fórmula 1, pero que no se habían visto las caras con dos coches potentes y con opciones prácticamente nunca. Esta vez sí y el espectáculo está siendo único porque Vettel ha jugado

sus bazas de forma magnífica: aguantó el liderato bien ganado cubriendo el 'undercut' de Lewis y le forzó a cambiar de estrategia estirando ese juego de blandas para montar luego medias, mientras el alemán iba al contrario. Ahí además contó con la ayuda de Valtteri Bottas, que le hizo ganar unos 8 ó 10 segundos reteniendo a Sebastian un par de giros que resultaron decisivos. M

SÓCRATES LLEGÓ A UN ACUERDO DE UN MES Y JUGÓ 12 MINUTOS EN EL PARTIDO CONTRA EL TADCASTER ALBION EN 2004. FUE SU ÚLTIMA APARICIÓN OFICIAL SOBRE UNA CANCHA DE FÚTBOL ANTES DE MORIR EN 2011, A LOS 57 AÑOS. ESTÁ CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS TALENTOSOS DE LA DÉCADA DE 1980 POR SU VISIÓN DE JUEGO.

MILED

51


Tips para cuidar a tu hijo (Como mejorar el uso de la mochila escolar)

EL MEDICO MEXICANO QUE HA F O R M A D O PA RT E D E L M E J O R EQUIPO DEL MUNDO EL FC BARCELONA OPINA

E

stá en aumento el número de niños que son traídos por sus Papas a nuestra consulta, por dolor de espalda o muñeca, y al hacer semiología (interrogatorio) encontramos que lo que lo desencadeno fue que sus mochilas escolares son muy pesadas. (la mochila no debe rebasar el 10 % del peso del niño, dicho de otra manera que si el niño pesa 30 kg la mochila no debería pesar más de 3 kg, pero la realizad es que una mochila para un niño de esta edad en la realidad pesa de 12 a 14 kg). Otro problema es que a ningún Papa se le explica este problema, por eso te damos los siguientes tips: 1.- Tamaño: La mochila debe de ser del tamaño de la espalda del niño, una forma fácil de medirla, en su extremo inferior debe quedar a 3 dedos de la cintura y en el extremo superior no debe pasar de la altura de sus hombros.

¿Conocías esta información? LOS HIJOS DE LOS FAMOSOS como L eo Messi, o los hijos de Erika directora de colegio, ó de José comerciante, entre muchos otros han tenido acceso a la asesoría de cómo prevenir lesiones y tener más información para su salud. Yo te pregunto ¿Por qué tú no? ¿Qué estas esperando para acudir con nosotros? ¿Tú que quieres para tu cuerpo y para tus hijos? TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA . M

2.- Tirantes: se sugiere que sea de doble tirante, el cual debe ser ancho y acolchonados, los cuales siempre se deben de ajustar para mantener a la mochila pegada al cuerpo. 3.- Correas: Se ha demostrado que si tiene correas que sujeten entre sí a los tirantes a la altura del pecho y en región abdominal, ayudara a cargar mejor la mochila. 4.- Distribución del contenido de la mochila: Los objetos más pesados se tienen que colocar más cerca de la espalda, para que esto no ocasione que se cuelgue la mochila y produzca mayor dificultad para cargarla y por lo tanto más riesgos de que se lastime el niño. 5.- Peso de la mochila no debe rebasar el 10 % del peso del niño.

GRATIS envía un Whatsapp al 5542019090 anota TU NOMBRE Y TU DIRECCIÓN EMAIL, LA PALABRA MOCHILA y recibirás el EBOOK con los RECOMENDACIONES DE TIPO DE MOCHILA.

MILED

52

para cualquier duda: 5542019090

@drpangeles

www.facebook.com/drpangeles

Para mayores informes, sugerencias, comentarios, o solicitud de consulta cuentas con la página www.rehabilitarse.com, el e-mail soporte@rehabilitarse.com o los Teléfono: México: 01(55) 42 01 90 90 o al 47 51 85 90 en Pachuca: 01 (771) 13 84 795 o al (771)18 60 140.

PUEDES VISITARNOS EN: www.laposturadelexito.com


MILED

53


AUTOS

Por: Homero Oro

FORD GT 2017 MILED

54


P

ocas veces son las que te invitan a probar un superdeportivo, pero cuando ese coche es el nuevo Ford GT 2017, sabes que será especial. Más de lo esperado, vaya. Sólo se construirán 1.000 unidades, y antes de haber sido entregado a su primer dueño ya ha conseguido vencer en las 24 H de Le Mans. Estoy sufriendo probablemente el peor jet lag de mi vida y tengo que levantarme temprano. Me he venido a Salt Lake City, Estados Unidos, y la rueda de prensa comienza. Sin embargo, me veo con fuerzas, más que nunca. He de desplazarme al Utah Motorsports Campus, y eso significa que probaré el GT en carretera… y en circuito. Como podrás imaginar, la tecnología empleada es de última generación, la más avanzada para lograr dos objetivos principales: ligereza y eficiencia aerodinámica. En ese camino aparece un chasis de fibra de carbono que integra la jaula de seguridad, un conjunto compuesto por hasta 45 piezas, entre las que incluye el salpicadero. Los anclajes de la suspensión son de aluminio y todo elemento superfluo se elimina. Sí, el GT no es un superdeportivo de lujo, es un coche de carreras con matrícula. Quizá por eso en ningún momento Ford mencionó las palabras lujo o acabados. El carbono es un elemento que llega, opcionalmente, a las llantas, un conjunto muy ligero que reduce el peso.

La presión generada ha obligado a Ford Performance a desarrollar otro tipo de aerodinámica activa en el eje delantero. Unos alerones móviles situados en los bajos modifican el flujo de aire para crear mayor presión, y se ha aprovechado precisamente el hueco libre que deja la suspensión para canalizarlo.

Volviendo a los actuadores hidráulicos que modifican la altura de la carrocería, son independientes la suspensión, por lo que la marca ha podido seleccionar los tarados con independencia de la altura. Además, pone sobre la mesa un modo que eleva la altura del frontal para pasar badenes o salir de algún parking. Si tienes los 600.000 € que cuesta el nuevo Ford GT deberás darte prisa, y ello no te asegura que vaya a dormir alguno en tu garaje. Deberán aprobar un cuestionario que Ford pone a disposición de los interesados, con preguntas como el uso que se dará al coche o si has sido propietario de un GT anteriormente.

Por su parte, si has sido seleccionado, tu coche será entregado en un concesionario concertado. Del mismo modo, el mantenimiento se llevará a cabo por el taller indicado por Ford. Eso sí, de momento no conocemos cuántos serán ni dónde se sitúan. No serán muchos, pues de las 1.000 unidades que se fabricarán, en torno a 50 se quedarán en Europa. M

MILED

55


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

EL REY ARTURO: LA LEYENDA DE LA ESPADA

E

Dirigida por: Guy Ritchie Reparto: Charlie Hunnam, Astrid Bergès-Frisbey, Jude Law Género: Acción, Aventura, Fantasía País: EE.UU., Australia, Gran Bretaña

l audaz Arthur (Charlie Hunnam) es un joven que asesinó a sus padres antes de convertirse en rey. Por un lado, vive en las calles de Londonium, actual Londres, tendrá que aprender a dominar esta espada y los poderes que conlleva. donde dirige a su pandilla por los callejones de la ciudad. Su vida da un giro inesperado Además, se encontrará con nuevos personajes al toparse con la espada Excalibur, como una joven misteriosa llamada Guinevere que marcará su futuro. Será entonces cuando (Astrid Bergès-Frisbey), y con nuevos retos Arthur se vea obligado a tomar algunas como defender al pueblo de la tiranía del decisiones difíciles. malvado Vortigern (Jude Law). Se introduce al espectador a un joven El aclamado realizador Guy Ritchie aporta Arturo callejero que dirige a su pandilla su estilo dinámico a la aventura épica de por los callejones de Londonium. Tras acción y fantasía “King Arthur: Legend of sacar la espada de Excalibur, se verá the Sword”. Charlie obligado a tomar algunas duras decisiones. Hunnam, el es el protagonista en Junto a una misteriosa mujer llamada el personaje del Guinevere, deberá aprender a manejar la título, la película es espada, vencer a sus una versión iconoclasta demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, del mito de Excalibur que sigue a Arturo en su viaje quien robó su desde las calles al corona y trono. M

MILED

56


MILED

57


DATOS

Por: Redacción

PARA EVITAR EL CALOR EXTREMO:

Aumente el consumo de líquidos.

No realice ejercicio entre las 11:00 y las 16:00 horas bajo los rayos del sol.

Utilice sombreros y sombrillas.

Use ropa fresca y de colores claros.

Manténgase en lugares frescos.

No se exponga a los rayos del sol de manera prolongada.

TEMPORADA DE TEMPERATURAS ALTAS En diversos estados han alcanzado o superado los 40º C, y se prevé que continúe así.

Estas son algunas recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar los males típicos de la estación, como el cólera, el golpe de calor o las enfermedades diarreicas.

PARA EVITAR ENFERMEDADES DIARREICAS Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño.

MILED

58

Beber y preparar alimentos con agua hervida, embotellada o desinfectada. Lavar con agua y jabón todas las frutas y verduras.

Consumir alimentos bien cocidos o fritos.

Desinfectar con cloro depósitos de agua (tinacos y cubetas).

Acudir al médico ante casos de diarrea, náuseas o vómito. No automedicarse.


PAÍSES CON MAYOR PENETRACIÓN DE INTERNET

La penetración de la red está en constante crecimiento mundial gracias a un mayor uso de dispositivos móviles, que permiten beneficiar a más usuarios. Conoce las cifras actuales.

Emiratos Árabes Unidos

99% Islandia

98% Noruega

97%

50%

de la población mundial (7.476 millones)

385.9

2,789

millones de

millones

internautas en Latinoamérica

de usuarios de redes sociales

3,773 millones

de internautas en el mundo

45%

4,917 millones utilizan celulares

se conecta desde

una computadora de escritorio o portátil

2,549 millones

de usuarios de redes en dispositivos móviles activos

SITUACIÓN EN MÉXICO

76

millones

SABÍAS QUE…

de internautas

El 17 de mayo es el Día Internacional del Internet y tiene por objetivo mostrar las posibilidades del uso de las tecnologías de la información y comunicación.

59%

de la población (129.4 millones)

76

millones

69 millones

de usuarios de redes desde su celular

106.8 millones usan celulares

de usuarios de redes sociales

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED

59


TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra retama Redacciรณn

CHOPARD

L.U.C

LUNAR MILED

60

ONE


C

hopard viste de exclusividad el reloj L.U.C Lunar One que lanzó con calendario perpetuo y fases astronómicas de la luna. En edición limitada a 100 relojes, Chopard ha esculpido su caja de 40 mm en platino y ha vestido su rostro de un azul galvánico intenso. El L.U.C Lunar One es desde el mismo momento de su nacimiento uno de los modelos más representativos de la Alta Relojería de Chopard.

Los números romanos están sobredimensionados y presentan un acabado de espejo. Las indicaciones están en un nivel inferior, pero con el cerclaje biselado tienen mayor relieve, y la luna se pasea por un cielo azul cubierto con las estrellas que brillan en el hemisferio norte.

La firma relojera suiza ha alcanzado la armonía entre cuerpo y alma. La caja de 43 mm ha sido creada en el más noble de los metales, el platino, al que se le ha sacado todo su lustre y subrayado las diferentes texturas con los acabados satinado vertical de los flancos y el pulido del bisel y las asas. Su figura es esbelta con los 13 mm de espesor de su estructura lujosa. El reloj L.U.C Lunar One exclusivo por muchas razones, también porque se trata de una edición limitada de solo 100 relojes.

La distribución de las diferentes indicaciones es equilibrada. Preside la esfera la doble ventana de fecha y siguiendo las agujas del reloj encontramos los meses y el ciclo de los años a las 3 h, la luna orbital con el segundero a las 6 y los días de la semana con indicación día/noche a las 9 h. Un discreto minutero ferrocarril en blanco arropa todas las funciones. El rostro es el espejo del alma del L.U.C. Lunar One es una obra maestra. M

MILED

61


Por: Redacciรณn

MILED

62

AISHA DRAMAT

PORTAFOLIO


H

e vivido en la hermosa ciudad de Cape Town por 22 años de mi vida. Actualmente estoy terminando mi último semestre de estudios después de lo cual voy a tener un título en Mercadotecnia de moda. Soy un amante de la música, me gustar reír y disfrutar las puestas de sol. Creo que todo sucede por una razón y que cada día aprendemos un poco más sobre nosotros mismos. M

MILED

63


MILED

64




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.